Maracaibo, Venezuela · viernes, 18 de junio de 2010 · Año II · Nº 628
JUEGOS PARA HOY
Ì 7:00 am Alemania Vs Serbia Ì 9:30 am Eslovenia Vs EE UU Ì 2:00 pm Inglaterra Vs Argelia BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
EN CAMIONES DE BASURA ESTABAN SACANDO EL CARGAMENTO TRAÍDO DE BRASIL
Hallaron 50 mil kilos de leche vencida en Maracaibo h 18 y 19 MARACAIBO Transportistas de 46 líneas trancaron ayer la zona oeste de la ciudad
VAN 40 EN 2010
Los choferes se alzaron contra hampa y policías CAOS VEHICULAR
Dolidos por el asesinato de 22 compañeros h“El Trancazo” tomó por sorpresa a miles de usuarios de la zona oeste, mientras abundaban letreros y consignas. en 5 meses, azotados por los cobravacunas hLos abnegados conductores advirtieron que en cualquier y bravos por las multas interrumpieron el momento paralizarán a Maracaibo y San Francisco. hOtra protesta se produjo en el palacio de justicia donde familiares tránsito en La Limpia y sus alrededores. de 46 reclusos se cansaron de la lentitud procesal. - 15 -
Tres secuestros sacuden al Zulia hEn San Francisco se llevaron a un comerciante. Entre los plagiarios estaba un oficial activo de la PR. hEn la avenida Delicias secuestraron a un estudiante, hijo de un ganadero del municipio Mara. hY en el municipio Sucre plagiaron a un ganadero en el interior de la finca “La Estrella”. hÉste último logró escapar cuando lo llevaban por un río. Se salvó gracias a la lluvia. - 21, 22 y 23 -
POLÍTICA
SUDÁFRICA 2010 Primer triple del Mundial convierte a Argentina en una aplanadora
AFP
VICENTE DÍAZ
Un Rector del CNE llama a frenar las cadenas televisivas -3-
CADENA DE TV
Chávez: “Hay que meterle el ojo a todos los bancos” -2-
INHABILITADO
Wilmer Azuaje quedó fuera de las elecciones -3-
GRANDES LIGAS DETROIT 8 WASHINGTON 3
Miguel Cabrera con otras 3 impulsadas ASI VA
Gonzalo Higuaín, en la gráfica, perforó tres veces a Corea del Sur en la victoria 4-1 de Argentina. Y México dio la gran sorpresa al liquidar 2-0 a Francia.
- 12 -
Jonrones: ........................... 19, líder Impulsadas: .......................59, líder Sluggin: ............................ 647, líder OPS: ...............................1.058, líder Average:............................... 332, 9º
-8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010
MIN-AMBIENTE
Denuncian deterioro de cuencas por minería ilegal Agencias El ministro de Ambiente, Alejandro Hitcher, señaló ayer que las zonas del oriente venezolano expoliadas por mineros ilegales tardarán más de un siglo en recuperarse de la acción invasiva del hombre. Hitcher indicó que aunque deben calcular mejor los daños medioambientales, los estimados de expertos dan entre un siglo y 155 años para que la naturaleza vuelva a aflorar en las cuencas de los ríos Caroní y Caura. Explicó que la zona es muy sensible por la fragilidad del ecosistema selvático, de donde un operativo del gobierno desplazó en los últimos 55 días a unas 10 mil personas dedicadas a la extracción ilegal de oro.
PETRÓLEO
Gobierno ratifica su compromiso con países aliados AFP El Gobierno nacional, ratificó su intención de poner al servicio de sus países aliados todo el petróleo que necesiten. Así lo señaló el vicepresidente de la República, Elías Jaua, ayer durante la instalación de la sesión del Consejo Ministerial y los gobernadores del Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional evento efectuado en el Hotel Meliá Caracas. “Nosotros creemos, y es el ensayo que un número importante de países realizamos en América Latina, que la autonomía económica de las naciones expresada en soberanía alimentaria, en soberanía energética, en soberanía industrial para la satisfacción de las necesidades básicas de la población son los principios fundamentales para un auténtico desarrollo”, dijo Jaua.
Aseguró que los recursos son para impulsar el sector importador
Chávez dispondrá de $1000 millones más de las reservas MINCI
Las divisas internacionales han caído en un 22,68% de enero a junio. El Presidente afirmó que le “meterá la lupa” a los bancos públicos y privados.
MÁS ATAQUES Chávez, retomó los ataques calificando de “cobarde” a Guillermo Zuloaga, propietario de Globovisión, y lo instó a entregarse a la justicia para responder por los cargos que le imputó el Ministerio Público. “Cobarde, dé la cara, cobarde, porque a usted lo están acusando no por ser dueño de dueño de Globovisión. Tiene que explicar por qué tenía en una casa que es de él no sé cuántos vehículos escondidos”, enfatizó.
Ángel González/Agencias (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la República, Hugo Chávez anunció ayer durante una alocución que dispondrá de 1.000 millones de dólares de las reservas internacionales para atender las solicitudes de divisas oficiales de unas 2.380 empresas que realizarán importaciones. “Se aprobó para utilizar 1.000 millones de dólares adicionales extraordinarios de las reservas internacionales para actualizar en el pago de dólares a un conjunto de empresas”, justificó el mandatario. Los recursos serán dispuestos para atender requerimientos de dólares preferenciales de unas 2.380 importadoras, según manifestó el titular de Cadivi, Manuel Barroso.
El Jefe de Estado afirmó que se mantendrá vigilante de los movimientos bancarios de todas las entidades del país.
Cabe destacar, que las reservas internacionales han disminuido de manera vertiginosa desde principios del año 2010 reportando una caída de 22,68% al pasar de 35.722 millones de dólares, que era el nivel de enero, a 27.620 millones de dólares en junio. Amenaza El Jefe de Estado aseguró que los bancos privados están “senta-
dos sobre una montaña de dinero” y advirtió que deben agilizar el préstamo al consumo e hipotecario, o enfrentar las consecuencias. “La banca privada tiene que asumir mayores cargas de responsabilidad ¿Pero tú no ves el bojote de plata que tienen?”, dijo. “Si la banca privada termina no entendiendo esto pues yo voy a seguir avanzando. Yo voy a seguir avanzando, a mi nadie va a parar-
El crecimiento se generó en los últimos 10 años
me en el empeño para darle al pueblo lo que es del pueblo”, agregó. Chávez afirmó que mantendrá rigurosa vigilancia sobre las entidades financieras tanto públicas como privadas, para evitar un descalabro económico. “Hay que meterle el ojo a los bancos con una lupa grandísima, que hacen con ese dinero, porque hay mañas”, señaló. El Jefe de Estado también informó que el pago de las garantías de los depósitos de ahorristas del banco Federal comenzará el viernes 25 de la próxima semana. ARCHIVO
Canán: “comercio entre China y Venezuela aumentó un 5.000%” ABN Los dividendos de los negocios entre Venezuela y China registraron en la última década un crecimiento cercano “al 5.000%”, informó ayer el ministro de Comercio Exterior, Richard Canán, quien destacó que en 2009 los intercambios entre ambos países llegaron a 8.000 millones de dólares. “El intercambio comercial ha
crecido de una manera importante, debido a que para el año 1999 apenas Venezuela comercializaba con China 175 millones de dólares y para el cierre del año 2009 ya había alcanzado la cifra 8.000 millones de dólares”, explicó Canán. Esto “representa un crecimiento de 5.000%”, añadió el responsable durante la instalación de un evento industrial bilateral. Recientemente, China se com-
HOY Carlota Márquez, Contadora / César Colmenares, Jefe del Grupo de Tarea de Polimaracaibo Andrés Galarraga, Beisbolista Venezolano / Nerio Luis Fuenmayor, Empresario Josefa Pernía, Nutricionista / Carlos Salazar, Comerciante de la Villa Jorge Torres, Capitán del Cuerpo de Bomberos del Maracaibo Oslando Zerpa, Odontólogo / Keila Vilchez, Periodista Gustavo Montero, Empresario / Luis Colina, Abogado
prometió a aportar 20.000 millones de dólares para financiar en Venezuela “proyectos a largo plazo” en agricultura, industria, infraestructura y energía. Según Canán, este fondo se utilizará “principalmente para incentivar la construcción de industrias en el país, gracias a la transferencia tecnológica de China a Venezuela, además de la adquisición de productos ya elaborados”.
El ministro de Comercio Exterior, Richard Canán, ofreció ayer el balance.
MAÑANA Jeimy Sánchez, Médico / Elba Suárez, Educadora / Luz Parra, Arquitecto Esperanza Flores, Ingeniero Químico / Rosa Rincón, Comerciante Rakel Chávez, Reportera Gráfico / Luis Millán, Comerciante Luis Martínez, Contador / María Sánchez, Nutricionista Carlos Gómez, Gaitero / José “Cheo” Romero, Gaitero Claudia Acosta, Enfermera / Martha Peña, Odontólogo
Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Vicente Díaz considera que el oficialismo usa el ventajismo previo a la campaña electoral
Rector del CNE denunció el exceso de cadenas de radio y televisión
Agencias
E
Afirmó que no existen condiciones igualitarias para ambos sectores en la contienda.
la Constitución, afirmó que “los funcionarios públicos y funcionarias públicas están al servicio del Estado y no de parcialidad alguna”. Citó también el artículo 13 de la Ley Contra la Corrupción. “Los funcionarios y empleados públicos están al servicio del Estado y no de parcialidad política o económica alguna. En consecuencia no podrán destinar el uso de los bienes públicos, eso incluye canales de televisión del Estado venezolano, o los recursos que integran el patrimonio público para favorecer partidos o proyectos políticos. Y
todo hemos sido testigos como en cadenas presidenciales y en programas de televisión del Estado se promueve a un partido que es el oficial“, criticó. De la misma manera, Díaz explicó que el Poder Electoral está obligado a garantizar la imparcialidad y la igualdad de los procesos electorales según la Constitución y, a su juicio, en el país “el poder del Gobierno se utiliza para favorecer algunas parcialidades políticas. No estamos en situaciones de imparcialidad”.
El relator de la Libertad de Expresión de la ONU se dirigió a las autoridades venezolanas
AGENCIAS
El relator de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre Libertad de Prensa, Expresión y Opinión, Frank La Rue, pidió a las autoridades venezolanas levantar la orden de detención contra el presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, y su hijo, del mismo nombre. “Ningún Gobierno en el mundo tiene el derecho de silenciar las críticas o la voz de los opositores a través de procedimientos penales”, señaló La Rue a través de una declaración pública emitida en Ginebra, ayer. La acusación formal que se les hace a los Zuloaga tiene que ver con un presunto caso de “acaparamiento” de autos usados y “usura” en su
venta, en relación con otro negocio que poseen y que fue abierto por la Fiscalía hace varios meses, aunque fue la semana pasada cuando emitieron la orden de captura a ambos . Sostuvo que “este último acto de acoso contra Zuloaga es sintomático del continúo deterioro de la libertad de prensa en el país”. El experto independiente, quien vigila la promoción y protección de las libertades de expresión y opinión por mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, expresó igualmente sus dudas sobre las “motivaciones políticas” de la orden de arresto contra Zuloaga. Recordó que “ésta no es la primera vez que miembros del personal de Globovisión, incluido el señor Zuloa-
RCTV FRENTE A VTV El rector Díaz consideró que el cierre de RCTV creó un “profundo desequilibrio en las campañas electorales”, ya que a su juicio, los medios han tenido una línea editorial que no garantiza su parcialidad. Dijo que VTV se ha convertido en un canal oficial del partido de Gobierno en contraposición con RCTV, que no está al, aire y Globovisión, que hasta ahora posee varios procedimientos abiertos por Conatel.
Agencias.- El diputado de la Asamblea Nacional, Wilmer Azuaje, acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral, para pronunciarse sobre su imposibilidad de ser candidato al Parlamento. Hoy se ratifica más la posición del presidente Chávez en perseguir la disidencia, no solamente ayer se concretó la inhabilitación de mi persona, sino es que también he recibido varios atentados, la muerte de mi hermano, se me allanó la inmunidad, se me detuvo, se me montó una olla en el CICPC ¿cuál era el objetivo? inhabilitar a este humilde servidor”. Igualmente, azuaje señaló que esta decisión la va a consignar ante distintos organismos nacionales e internacionales. “Nosotros queremos ratificar nuestro compromiso de unidad con el pueblo de Venezuela, especialmente en Barinas, porque esto no nos va a detener, nosotros vamos a ir a otros organismos incluso internacionales para denunciar esta aberración”. Indicó que la lucha continúa y agregó “vamos a seguir apelando esta decisión aberrante del CNE que está muy arrodillado ante el presidente Chávez”.
CIRCUITO 8 DE MARACAIBO
Elías Matta y Víctor Ruz cautivan en el oeste
Frank La Rue pidió levantar orden de arresto a los Zuloaga Agencias
“Apelaré una vez más en contra de mi inhabilitación”
AGENCIAS
También señaló que VTV y otros medios del Estado están al servicio del Psuv con carácter de exclusividad. Solicitó a sus colegas rectores un análisis urgente del tema. Exigió leer la Ley contra la Corrupción.
l rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Díaz, introdujo ayer en el directorio del Poder Electoral un punto de “interés nacional” sobre el respeto de la Constitución y sobre el aumento de las cadenas presidenciales. “Todos estamos siendo testigos, a través de los medios de comunicación social, de un incremento notable en la frecuencia y duración de las cadenas presidenciales”, explicó Díaz, a la vez que agregó que la situación ocurre en vísperas de las campañas electorales. Asimismo, invitó a la ciudadanía a revisar el marco que regula la actuación de los funcionarios públicos en Venezuela. En referencia al artículo 145 de
WILMER AZUAJE
Frank La Rue, relator sobre situación de libertad de prensa en los países adscritos a la ONU.
ga, son perseguidos por la Justicia a causa de su ejercicio de la libertad de expresión”. Recordó que desde el 2001 los empleados de la televisora están siendo victimas de actos de acoso e intimidación.
Agencias.- Los candidatos de la alternativa democrática por el circuito 8 de Maracaibo, Elías Matta y Víctor Ruz, avanzan a paso triunfal hacia las elecciones del 26 de septiembre de este año. El ingeniero Matta y el presidente de la FCU pisaron el acelerador en sus recorridos por el oeste de Maracaibo, donde han conseguido abundantes muestras de apoyo. “La gente se suma con emoción”, dijo ayer Elías Matta. “Están muy enterados de la pudrición de alimentos y nos muestran cómo quedaron en el abandono aquellas bodeguitas de Mercal”, comentó. Según Víctor Ruz esas muestras de apoyo representa un gran compromiso. “Este circuito está indignado porque esos diputados chavistas
de aqui jamás vinieron. Por ahi el candidato oficialista anunció una visita pero entiendo que la suspendieron porque las supuestas patrullas no aparecieron”. Para Elías Matta eso tiene una explicación. “Esos diputados chavistas se durmieron en sus laureles, votaron contra el Zulia y jamás vinieron a darle la cara a la gente. Esos personajes creyeron que con solo hablar en nombre de Chávez tendrían el triunfo seguro. Pero se equivocaron porque la gente no es tonta. Los estaban esperando en la bajadita. Ya verán que aqui el chavismo se llevará la paliza más grande de todos los circuitos”. Y mientras se alista para seguir caminando, Víctor Ruz suelta esta frase: “Aqui las únicas obras que hay las ha hecho la Gobernación del Zulia. Y ya ustedes saben que amor con amor se paga”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Necesitamos dormir tranquilos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
L
a frase que titula el artículo tiene una connotación más profunda que la que se deriva del descanso reparador que nos proporciona dormir plácidamente. Se relaciona más bien con la necesidad de seguridad y estabilidad que requerimos los seres humanos para vivir con un mínimo de tranquilidad y sosiego. Por ello, nos dimos a la tarea de averiguar lo que significa para la gente dormir tranquilo, y pudimos constatar que tiene más interpretaciones que las que presumíamos. En los recientes estudios cualitativos realizados por Alfredo Keller y Asociados, los entrevistados establecen una relación directa entre sus aspiraciones personales y familiares con la frase “dormir tranquilo”, lo cual cobra inusitado interés en un escenario de tanta conflictividad como el que estamos experimentando en Venezuela. La mayoría de los entrevistados manifiesta que no los deja dormir tranquilo el hampa que anda desbocada sembrando la muerte de miles de inocentes, manteniéndolos presos en sus propias casas; la preocupación de perder el empleo porque el gobierno confisca, interviene y expropia sin importarle el destino de los que quedan desempleados; o lo que es peor, el drama de buscar un empleo digno que permita ganarse la vida sin la obligación de ponerse una camisa roja o gritar consignas de terror que desquician a cualquiera; dicen que no se puede dormir tranquilo cuando el salario mísero que ganan se esfuma como agua en las manos al comprar bienes y servicios básicos cada vez más caros; la tranquilidad se acaba con el periplo diario de encontrar los alimentos de la dieta diaria que no aparecen en el mercado porque ya no los producimos o porque los que importamos se pudren bajo la mirada indiferente de una revolución insensible y corrupta. Dicen también que el sueño se
pierde sólo de pensar que puedan enfermarse y deban acudir a hospitales destartalados, sin insumos y con médicos desmotivados porque la revolución prefiere emplear cubanos que a médicos venezolanos; pero la situación se agrava si efectivamente se enferman, pues, aparece el ruleteo para encontrar el centro asistencial que por caridad pueda atenderlos; o sencillamente cuando ven frustradas sus esperanzas de adquirir una vivienda donde puedan vivir dignamente junto con sus hijos y familiares, aumentando así su pobreza. Reiteran los entrevistados que el sueño se acaba cuando piensan que sus hijos no podrán disfrutar el derecho de una niñez alegre, con una educación de calidad que los forme integralmente para ser ciudadanos libres y prósperos, porque la revolución está empecinada en inculcarles valores comunistas diferentes a los que caracterizan la venezolanidad, cargados de odio y de rencor social. El sueño se pierde cuando los servicios públicos no funcionan, sometiéndolos a situaciones dramáticas por la falta de agua potable, electricidad, transporte público, que los convierten en ciudadanos de tercera en un país rico donde sólo los boliburgueses pueden compran mansiones, camionetas de lujo y gastar dinero a manos llenas. También pierden el sueño al escuchar permanentemente improperios, amenazas e insolencias del líder que debe dar el ejemplo y en vez de luchar por el bienestar de todos los venezolanos, lo hace sólo por unos pocos de los que lo acompañan en sus delirios y caprichos; afirman igualmente que la exclusión, el chantaje y la mentira como base para gobernar elimina cualquier posibilidad de sosiego, sometiéndolos a la incertidumbre que afecta su vida familiar y social. El conflicto diario, la pelea sin cuartel, la búsqueda incesante de culpables
de un desastre que tiene dueño propio, genera en los entrevistados frustración e indignación por el tiempo y los recursos perdidos, cuando deberían ser usados para impulsar el trabajo productivo, el diálogo o el acuerdo fructífero para resolver los múltiples problemas que nos aquejan como nación. El uso incesante de la politiquería al servicio de los intereses de un líder y de una minoría que desconoce el clamor de las mayorías nacionales, los desvela y los somete a un sentimiento de impotencia que atenta contra las esperanzas para alcanzar un porvenir lleno de oportunidades. En definitiva, lo que nos dicen los estudios motivacionales es que los venezolanos necesitamos de una vez por todas dormir tranquilos, aunque ello signifique esfuerzos y sacrificios que serán recompensados con creces al ver un país que emerja con fuerza para vencer la pobreza, el atraso, la ignominia y a todos aquellos que bajo engaño nos llevan hacia el precipicio. La mayoría de los entrevistados reconoce que el responsable de la pesadilla que viven es la revolución chavista, por eso admiten que quienes puedan ofrecer y garantizar que los venezolanos podamos dormir tranquilos recibirán su confianza a través del voto. Ese el gran reto de la unidad democrática de Venezuela, ser auspiciadores y garantes de la esperanza verdadera que nos devuelva la ilusión de vivir en un país luminoso y con un futuro del tamaño de nuestras aspiraciones colectivas. Por eso debemos construir el cambio que se iniciará a partir del 26 de septiembre, eligiendo diputados demócratas que les duela Venezuela y que trabajen para que el progreso y la libertad sean nuestros mejores aliados. Profesor Titular de LUZ
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
La patria grande de Simón... EDIOVER PRIMERA
C
ada acción u omisión de nuestros Gobernantes que atentan contra el interés colectivo, evidencia la necesidad de la Contraloría ejercida por el pueblo organizado a través de Consejos Comunales, PSUV, ONG, entre otros, para evitar delitos como lo ocurrido con la pérdida de 32.000 toneladas de alimentos en Puerto Cabello-Carabobo. Quién es el culpable de esa aberración? ¿Irá preso? , creo, habrá un preso como chivo expiatorio, pero ¿dónde estaban los Consejos Comunales? ¿dónde estaban los patrulleros? ¿dónde estaban los Delegados del Psuv? ¿Dónde estaban los Diputados y Alcaldes? , quizás atendiendo cada uno “su negocio”. Esto demuestra que no puede haber revolución sin revolucionarios y no habrá éstos , sin formación ideológica y compromiso social, lo
cual no se logrará mientras el interés particular, grupal y económico esté por encima de los intereses colectivos y supremos de la Patria. Cuanta falta le hace a la revolución bolivariana la contraloría social sin mordaza ni bozal, por lo tanto, seguiremos en nuestra posición crítica e irreverente denunciando cada trampa para manipular a los Consejos Comunales y dominar al PSUV para callar las desviaciones, lo cual se conoce como Contra revolución. Cuando tengamos instituciones libres y autónomas apoyando la máxima de la ética revolucionaria y a nuestro Presidente Comandante con el sueño y meta de lograr una revolución bolivariana en el pueblo y un gobierno socialista, estaremos construyendo LA PATRIA GRANDE DE SIMON… Militante PSUV
FRASES
Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo. Franz Grillparzer
Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Euro Badell denunció pérdidas millonarias en el mantenimiento de los 30 kilómetros de carretera
ENRIQUE MÁRQUEZ
“Construiremos la Lara-Zulia sin el permiso de Diosdado”
“El secreto del éxito está en la unidad”
LUIS TORRES
El director de Saviez denunció que “ni siquiera los registros de accidentabilidad vial se están llevando gracias a la inoperancia del Gobierno”.
ENFRENTAMIENTO “Nos echaremos diente, pero las obras para culminar la Lara-Zulia van”, expresó el director de Saviez, quien resaltó que el nuevo proyecto vial comprenderá desde el sector “Los Dulces” hasta “El Venado” y que ya tienen destinados 7 millones de bolívares fuertes para dicho objetivo: “La seguridad de los venezolanos es lo esencial, las competencias estadales en el Zulia las llevará Pablo Pérez”, aclaró.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
uro Badell, director del Servicio Autónomo de Vialidad en el estado Zulia (Saviez), en entrevista telefónica con el equipo de VERSIÓN FINAL, rindió declaraciones a propósito del anuncio emitido por el gobernador Pablo Pérez sobre la culminación en el proyecto de la carretera LaraZulia, cuyas obras fueron paradas el año pasado, gracias al mandato de recentralización del Gobierno nacional al Ministerio de Obras Públicas tras aprobarse la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público. “Es de conocimiento público el control del Estado sobre las carreteras y troncales en el país. Desde entonces, hemos visto cómo la falta de inversión en el mantenimiento mínimo de las obras no se ha cumplido, a pesar que es com-
El director del Saviez, expresó que se prevé la interrupción del proyecto por parte de la Guardia Nacional.
petencia actual del Gobierno”, explicó Badell, quien resaltó el deterioro progresivo de la Lara-Zulia por falta de bacheo, demarcación y desmalezación en la vía. Además, el Director resaltó la importante pérdida millonaria en la inversión hecha por el Gobier-
no regional a consecuencia “del abandono en las resposabilidades adquiridas por el propio Gobierno nacional”. Peloteo entre ministerios Asimismo, Euro Badell, manifestó “la constante burla” por par-
te de los ministerios competentes ante quienes la Gobernación del Zulia “debe” solicitar los permisos respectivos para la culminación de las obras: “El Ministerio del Ambiente nos pelotea para el Mopvi y recíprocamente. Nunca nos otorgan los permisos porque la retaliación política es evidente”, aclaró. A su vez, Badell aclaró que es “lamentable e irresponsable” las acciones por parte del Estado, ya que “el dueño de la carretera no es Pablo Pérez, sino todos los venezolanos y los zulianos”, reflexionó.
STALIN GONZÁLEZ
MENSAJE
“En vez de perseguir a periodistas deben ocuparse de la comida piche”
Nuevo comunicado de trabajadores de Globovisión
María F. Gonzalez/Agencias Stalin González, candidato de la Unidad a diputado por Caracas, manifestó su preocupación y rechazó la “actitud asumida por el Gobierno Nacional sobre uno de los hechos que el Ejecutivo ha querido silenciar y que habla de la ineficiencia más grande cometida en estos 11 años, el tema de los alimentos en mal estado”, aseveró. Según el dirigente de Un Nuevo Tiempo, las causas y consecuencias de la aparición de la comida en mal estado “pican y se extienden”: “al parecer más allá de los chistes que siempre tienden a crearse a propósito de cualquier inconveniente que vivimos, “el asunto no ha sido tratado con la seriedad que amerita”, puntualizó
el candidato. El dirigente aseguró que, “mientras el sistema judicial y la Asamblea tienen toda su atención puesta en perseguir a periodistas y empresarios para combatir al neoliberalismo, nadie habla de abrir una investigación seria para ubicar a los verdaderos culpables de esta pérdida”, lamentó. A su vez, González, resaltó las últimas declaraciones presidenciales en relación al “sistema capitalista y su atentado contra los pobres”, ante lo cual preguntó: “¿Qué mayor atentado que dejar dañar los alimentos? la más atroz de las corrupciones nunca antes vivida en nuestro país gracias a los poderes secuestrados que hacen gala de un sonoro silencio cómplice”, dijo.
Agencias “Este miércoles en cadena nacional, el Presidente de la República confirmó lo que todos sabemos: El fin, es Globovisión. ¿Por qué Globovisión?, porque desnuda lo que verdaderamente ocurre en el país. La línea editorial de Globovisión no tiene porcentaje de acciones. Nosotros, los trabajadores de esta planta televisoras, les garantizamos a ustedes que la línea editorial de Globovisión, la fijan sus televidentes, lo que ocurre en sus comunidades, lo que sufren los ciudadanos con la inseguridad, donde la única cifra oficial que se conoce es la que ofrecen los familiares a las puertas de las morgues. La línea editorial la fija usted
cuando denuncia, a través de nuestras cámaras que no encuentran alimentos, que está padeciendo la falta de insumos en los hospitales. La línea editorial la fija cuando usted cuando denuncia que les sigue faltando luz, a pesar de la suspensión del racionamiento eléctrico, y los garantes somos los periodistas. A ustedes venezolanos nos debemos. A ustedes venezolanos, les ratificamos que nuestros valores, la dignidad y la ética periodística no se expropia ni se confisca! Que seguiremos aquí, haciendo lo que sabemos hacer:periodismo, informando la realidad de nuestro país. “Confíen en nosotros, que el periodismo que se hace en Globovisión ni se expropia ni se interviene y cualquier duda ¡Pon Globovisión!”
Agencias Enrique Márquez, candidato a la Asamblea Nacional por el circuito Nº 6 en Maracaibo, aseguró que se debe conversar con aquellos personas que piensen diferente para lograr la unidad de todos los venezolanos en aras de alcanzar un verdadero cambio que permita solucionar los problemas que aquejan al país, ante las vísperas a las próximas elecciones a la parlamentarias. El candidato de la plancha unitaria ratificó sus aspiraciones de defender los recursos del estado Zulia, que el Gobierno nacional le ha “arrebatado” por medio de la Ley de Asignaciones Especiales (Laee) y Fides. Durante un recorrido junto al aspirante por el voto lista, Alfredo Osorio, por el sector Plaza de Las Muñecas, ubicado en la parroquia Santa Lucía, Márquez precisó que “el zuliano no es sólo la persona que nace aquí, sino quien le duele y defienda esta región y su gente”.
ACCIÓN DEMOCRÁTICA
“El Gobierno sólo se ocupa de importar” Agencias “Con el argumento de buscar un modelo económico y social que brinde redención a los más humildes, han montado un tarantín ideológico. Su primera actuación, es desmontar la estructura capitalista representada en la propiedad privada”, así lo expresó el coordinador nacional de la Mesa Agroalimentaria y Desarrollo Rural de Acción Democrática, Adonay Ochoa, en relación al llamado caso “Pudreval” en representación de la Mesa de la Unidad. A su vez, el dirigente denunció que la pérdida de alimentos encontrados en diferentes regiones del país y que implicó “una pérdida millonaria en dólares”, demuestran “la conspiración criminal contra los ciudadanos de este país, aún cuando se ha pretendido restarle importacia a la gravedad en el problema”, sentenció Ochoa. Hizo hincapié en que, en un mundo con tanta hambre, la comida debería ser algo sagrado.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010
Más de 60 ruedas de negocios están concretadas con la finalidad de atraer inversiones
Fitgam convierte a Maracaibo en capital turística IVAN LUGO
El evento marca la pauta. Embajadores dan ideas para desarrollar estrategias turísticas en la ciudad. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
R
epresentantes de más de 10 países se reunieron ayer en la segunda edición de la Feria Internacional de Turismo y Gastronomía de Maracaibo (Fitgam), en un evento que, según Gustavo García, presidente de la Cámara de Turismo del Zulia, tiene como objetivo principal de convertir al estado y la ciudad en la capital turística de Venezuela. “Debemos pasar a ser no sólo un destino de evento y convencio-
nes, sino, promover plazas como Margarita, los Andes, la región de Guayana, e incorporar a la “Tierra del Sol Amada” en esta lista, pasando a ser un sitio sumamente concurrido por extranjeros”, explicó García. El Presidente de la Cámara de Turismo del Zulia, además agregó con respecto a los problemas económicos que afronta el país que, “la abrupta pendiente económica que vivimos los venezolanos es algo que afecta todos los sectores, obviamente el turismo está entre uno de ellos, pero no nos podemos dejar caer, por el contrario los proyectos deben continuar, las convenciones y conferencias seguir celebrándose, Venezuela no puede seguir dependiendo del petróleo, eso fue y sigue siendo una locura, somos un país que a los ojos del mundo está completamente beneficiado con todo tipo
de zonas turísticas, pero nunca se han manejado como es debido. Hay que aprovecharlas, eso implica más oportunidades de trabajo y más ingresos al país, todos salimos ganando”. México como tutor El embajador mexicano en el país Carlos Pujarte, fue personalidad clave en el evento. Proveniente de un país donde el sector turismo es la tercera fuente de divisas, representando 13 mil millones de dólares al año, Pujarte llegó con el firme propósito de transmitir la experiencia en la industria. “Venezuela tiene todas las bellezas que se requiere, sólo necesita invertir en la promoción, en la infraestructura y crear una estrategia de cultura y de financiamiento que no sólo deben ser gubernamentales, sino, a través de la publicidad directa”, señaló el mexicano.
República Dominicana, México, Indonesia y Aruba son sólo algunos de los países que dijeron presente en la Feria de Turismo y la Gastronomía.
Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 7
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Argentina y México avanzan con paso firme en sus aspiraciones por levantar la Copa en Sudáfrica
¡Se habló gol! La calidad del fútbol latinoamericano volvió a deslumbrar a los espectadores de todo el orbe. Dos delanteros de lujo dieron sendos triunfos a sus respectivas selecciones y entraron a la historia de los Mundiales. El argentino Gonzalo Higuaín marcó el primer hac-trick de la cita ecuménica 2010 y el mexicano Cuauhtémoc Blanco, se convirtió en el primer “manito” en marcar en tres Copas del Mundo.
- 13 y 14 AFP
8 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010
CRIOLLO
El inicialista de los Tigres de Detroit empujó tres anotaciones en el triunfo ante Washington 8-3
Cervelli no se presiona por ser un Yankee
Miguel Cabrera hizo de las suyas
Agencias Al evaluar sus credenciales de Grandes Ligas, alguien que no conociera la trayectoria del receptor Francisco Cervelli jamás deduciría que el venezolano está comenzando su carrera y que se encuentra en apenas su primera temporada como sustituto con los Yankees. Cervelli ya tiene un anillo de Serie Mundial y esta temporada, como en la anterior, se ha visto a cargo de la receptoría de los Mulos por periodos extendidos debido a lesiones. Parte del reto, ha sido trabajar con un cuerpo monticular que cuenta con lanzadores estelares como CC Sabathia, A.J. Burnett y Mariano Rivera. En una rueda de prensa para los medios en español, Cervelli destacó que la interacción con sus compañeros de batería en los Yankees ha sido clave para su desarrollo como receptor. “Ellos me han abierto las puertas desde un principio. Siempre me han dado la confianza de llamar, decir y hacer lo que pienso. Yo creo que es lo mejor que me ha pasado”, dijo. Las expectativas que rodean a los Yankees siempre son muy altas, pero Cervelli negó sentirse presionado. “No es tanta presión. Yo siempre me hago la pregunta, ¿Qué tan divertido es ser el receptor de los Yankees de Nueva York? Estar aquí todos los días con más de 40 mil personas, ése es mi sueño hecho realidad”, confesó. Una de las características que distingue a Cervelli es su decisión de utilizar el casco tipo S100 de Rawlings para batear. El uso de ese modelo es obligatorio en ligas menores ya que es más grande y más pesado que el modelo que utilizan los ligamayoristas y por lo tanto provee mayor protección. “En mi carrera he tenido bastantes golpes en la cabeza y colisiones en el home, creo ya van cuatro veces. Es una decisión que yo tomé en los entrenamientos de usar ese casco por mi protección. Quiero jugar bastante tiempo béisbol”, dijo Cervelli. “Para batear no me molesta. Para correr es un poco pesado. Se me sale cuando tomo una alta velocidad y tengo que cambiarlo al momento de estar en las bases”. Llegó al 16 de junio con promedio de bateo de .284 con 29 impulsadas. Aún más impresionante es lo oportuno que han sido sus hits. Llegó a esa fecha bateando .447 con dobles y un triple con corredores en posición de anotar.
AGENCIAS
El maracayero se fue de 5-2 y anotó una carrera. Magglio de 5-3 y Carlos Guillén de 5-2 por los felinos. AP Detroit, EEUU
J
eremy Bonderman lanzó siete entradas sólidas, Miguel Cabrera y Brandon Inge batearon dobletes productores de dos carreras, y los Tigres de Detroit derrotaron ayer a los Nacionales de Washington por 8-3. Bonderman (3-4) permitió dos anotaciones y cinco imparables, ayudando a los Tigres a extender su cadena de victorias seguidas a seis. Retiró a los primeros 11 bateadores que enfrentó, ponchó a siete y dio una base por bolas. Washington ha perdido cinco de seis juegos antes de la siguiente apertura de su astro novato Stephen Strasburg, hoy en casa. El puertorriqueño Luis Atilano (5-4) recibió cinco carreras y nueve hits en cuatro entradas y un tercio ante Detroit. Adam Dunn bateó cuadrangular. Por los Nacionales, el dominicano Cristian Guzmán de 4-2 con una carrera anotada y una producida. El puertorriqueño Wil Nieves de 3-1. Por los Tigres, el dominicano Ramón Santiago de 4-4 con tres anotadas y empujada. Los venezolanos Magglio Ordóñez de 5-3 con anotada y producida; Cabrera de 5-2 con anotada y tres producidas; y Carlos Guillén 5-2 con anotada y una impulsada.
NACIONALES 3 - TIGRES 8 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores C Guzman DH R Bernadina CF R Zimmerman 3B A Dunn 1B J Willingham LF M Morse RF A Kennedy 2B I Desmond SS W Nieves C a-W Harris PH Totales Lanzadores L Atilano(P, 5-4) D Storen D Slaten S Burnett T Clippard Totales
IP 4.1 0.2 1.0 1.0 1.0 8.0
H 9 1 4 2 3 19
TIGRES DE DETROIT Bateadores R Raburn 2B D Worth PR-2B R Santiago SS M Ordoñez RF M Cabrera 1B B Boesch LF C Guillen DH B Inge 3B A Avila C D Kelly CF Totales Lanzadores J Bonderman(G, 3-4) F Ni J Zumaya E Bonine Totales
VB 4 4 4 4 4 4 4 4 3 1 36
H 5 2 1 0 8
C 0 1 3 1 1 0 1 1 0 0 8
Ubaldo no quiere perder El serpentinero dominicano Ubaldo Jiménez permitió ayer una carrera y ocho hits para dejar su foja de la temporada en 13-1, y los Rockies de Colorado derrotaron 5-1 a los Mellizos de Minnesota. Jiménez, de 26 años, bajó así su promedio de carreras limpias permitidas a 1.15 y logró el mejor arranque de temporada de un lanzador desde que Roger Clemens acumuló un récord de 14-0 en 1986. Ryan Spilborghs pegó un jonrón de dos carreras y Troy Tulowitzki aportó un triple productor de dos. Los Rockies evitaron así una barrida en tres partidos en el Target Field. Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 4-0 y Jonathan Herrera de 1-0.
ROCKIES 5 - MELLIZOS 1 H CI 2 1 0 0 1 0 2 2 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 8 3
C CL BB 5 5 1 0 0 0 2 2 0 0 0 0 1 1 0 8 8 1
VB 4 1 4 5 5 4 5 4 4 4 40 IP 7.0 0.1 0.2 1.0 9.0
C 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 3
El slugger criollo sigue demostrando que tiene con qué estar en el Juego de las Estrellas de la temporada 2010.
K 1 1 1 0 1 4
H CI 2 0 0 0 4 1 3 1 2 3 2 0 2 1 2 0 2 2 0 0 19 8
C CL BB 2 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 3 3 0
K 7 0 0 1 8
ROCKIES DE COLORADO Bateadores C Gonzalez CF a-S Smith PH-LF T Helton 1B T Tulowitzki SS J Herrera 2B R Spilborghs LF-CF M Olivo C M Mora 3B B Hawpe RF C Iannetta DH C Barmes 2B-SS Totales Lanzadores U Jimenez(G, 13-1) M Corpas Totales
VB 4 1 5 2 1 3 4 4 3 2 4 33 IP 8.0 1.0 9.0
H 8 0 8
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF M Tolbert 2B a-J Mauer PH T Plouffe SS J Morneau 1B J Kubel DH M Cuddyer RF D Young LF D Valencia 3B N Punto SS b-J Thome PH B Harris PR-2B D Butera C Totales Lanzadores F Liriano(P, 6-4) A Burnett R Mahay Totales
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
ROJOS 7 - DODGERS 1 H CI 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 2 1 1 1 1 2 0 0 0 1 0 8 5
C CL BB 1 1 2 0 0 0 1 1 2
VB 3 3 1 0 4 4 4 3 3 2 1 0 2 30 H 5 2 1 8
C 0 0 1 2 0 2 0 0 0 0 0 5
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1
Bronson Arroyo la sacó El abridor Bronson Arroyo pegó ayer el primero de los tres cuadrangulares de Cincinnati, lanzó siete entradas y participó en tres dobles matanzas en la victoria por 7-1 sobre los Dodgers. Arroyo pegó su jonrón de tres carreras en la segunda entrada frente al novato John Ely (3-4). Joey Votto aportó un vuelacercas de dos carreras. Arroyo (6-3) concedió seis boletos, su peor marca, y cinco imparables, pero se ayudó a sí mismo en la defensa, al cubrir primera base en tres dobles matanzas. Los Rojos se pusieron medio partido arriba de San Luis, que no jugó ayer, en la División Central de la Liga Nacional.
K 4 0 4
H CI 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 8 1
C CL BB 3 3 3 2 2 0 0 0 0 5 5 3
K 6 0 0 6
DODGERS DE LOS ANGELES Bateadores B DeWitt 2B M Kemp CF A Ethier RF J Loney 1B C Blake 3B G Anderson LF A Ellis C b-M Ramirez PH J Ely P a-R Johnson PH c-R Belliard PH Totales Lanzadores J Ely(P, 3-4) J Miller G Sherrill T Schlichting Totales
VB 5 4 4 3 4 4 2 1 2 1 1 31
IP H 4.2 8 1.1 2 1.0 0 1.0 0 8.0 10
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores O Cabrera SS B Phillips 2B J Votto 1B S Rolen 3B J Gomes LF J Bruce RF D Stubbs CF C Miller C B Arroyo P Totales Lanzadores B Arroyo(G, 6-3) A Rhodes F Cordero Totales
H 5 2 0 7
ATLÉTICOS 3 - CACHORROS 2 H CI 2 0 0 0 0 0 1 0 3 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 7 1
C CL BB 7 7 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 7 3
VB 4 3 4 3 4 4 4 3 3 32 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
C 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1
C 0 2 1 1 0 1 0 1 1 7
Fukudome empujó el triunfo Kosuke Fukudome arrancó el racimo del empate en la octava entrada con un sencillo y remolcó la carrera del triunfo con otro para que los Cachorros vencieran 3-2 ayer a Oakland. El dominicano Carlos Mármol (2-1) fue el ganador tras escapar de un atolladero en la novena entrada con un out y hombres en primera y tercera al obligar a Greg Gross a batear un elevado y a Rajai Davis una rola. Los Cachorros ganaron su primera serie desde fines de mayo y están en su primera racha de victorias desde que se llevaron tres seguidos del 22 al 25 de mayo. Oakland ha perdido cinco de sus últimos seis y está dos juegos por debajo de los .500 de porcentaje.
K 3 3 0 1 7
H CI 0 0 1 1 2 2 0 0 2 0 2 1 0 0 2 0 1 3 10 7
C CL BB 1 1 6 0 0 1 0 0 0 1 1 7
K 1 0 1 2
ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores R Davis CF C Jackson LF D Barton 1B K Suzuki C K Kouzmanoff 3B J Cust RF b-R Sweeney PH-RF M Ellis 2B C Pennington SS D Braden P a-G Gross PH-RF Totales Lanzadores IP D Braden 6.0 B Ziegler(H, 11) 0.2 C Breslow(H, 5) 0.1 M Wuertz(H, 3) 0.1 A Bailey(B, 3) 0.2 J Blevins(P, 2-1) 0.1 Totales 8.1 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores R Theriot 2B J Baker 3B b-K Fukudome PH-RF M Byrd CF D Lee 1B X Nady RF A Soriano LF G Soto C S Castro SS R Wells P a-T Colvin PH Totales Lanzadores IP R Wells 7.0 A Cashner 1.1 C Marmol(G, 2-1) 0.2 Totales 9.0
H 5 1 0 2 0 1 9
VB C H CI 4 0 2 1 4 0 1 0 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 1 0 3 0 0 0 1 0 1 0 4 1 2 1 3 1 1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 34 2 8 2 C CL BB K 1 1 1 4 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 3 0 3 3 5 7
H 7 1 0 8
VB C H CI 4 0 0 0 3 1 1 1 2 1 2 1 4 0 2 0 2 0 0 0 3 0 1 1 4 0 0 0 3 1 2 0 3 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 30 3 9 3 C CL BB K 2 2 1 6 0 0 0 0 0 0 1 0 2 2 2 6
Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9
Extrabases MARTIN PRADO (.338) amaneció ayer como líder en imparables de ambas liga gas (95). No es racha ni cuenra to lo del mara racayero, una de las grandes re revelaciones de la temporada. Empara ta en el total de cohetes a Robinson R bi Canò, C ò mientras i t supera por un par al inefable Ichiro Suzuki. El camarero de los Bravos solamente es rebasado en average por Andrè Ethier (.346) en cuanto al circuito nacional se refiere, al tiempo que se atornilla como abridor de una alineación muy consistente que han mostrado los punteros del segmento oriental…..EN junio, Prado acumula cuatro juegos con tres incogibles y en total son 31 sus partidos de multihits en esta campaña, a todas luces la consagratoria de su corta carrera de ligamayorista. En los cuatro cotejos recientes destapò de 19-11 y el promedio global en la quincena de esta sexta parada del año es de .391. Uno se atreve a pensar, por su regularidad y consistencia, que batallarà hasta el final por el cetro de los bateadores, vistas ya sus habilidades, antes poco expuestas porque era un comodìn en los planes de Bobby Cox… DETROIT, la ciudad del motor, se enciende con tres ocho cilindros venezo zolanos. Las 98 empujadas qu que reúnen M Miguel Cabrera (56) y Migu Ordòñez guel (4 (42) apuntala el ataque lan de un club qu ahora tieque ne de vuelta a Carlos Guillèn, cuyos rem remolques (19) son pocos por su estadìa en la lista de lastimados. Los 31 jonrones del trìo nativo, con Cabrera en el comando de la liga (19, son màs que todos los vuelacercas que conjuga el resto de la alineaciòn. El falconiano ha ido calentando a medida que entramos al cierre de la primera mitad y en el transcurso del mes despacha para .371, lo que lo ha metido de lleno, con .324, en la pugna por el mayor guarismo en la lista de los artilleros. El aragüeño aún sostiene el tope de los productores (56)
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
aunque en junio su raciòn de enviados al plato (8) se ha visto mermada considerablemente. Los Tigres habían ganado cinco al hilo hasta la noche del miércoles, pero permanecían a dos y medio de los mellizos, duros de matar… JAMIE MOYER tiene mucho que contarle a sus descendientes. Entre tantas ta cosas que han ha ocurrido en el luminoso no palmarés ré del zurdo, do hay que agregar la ag victoria que vi obtuvo ante ob los lo Yankees antenoche. a El hecho es que con sus 47 años y 155 días se convirtió en el serpentinero de mayor edad que vence a los legendarios anfitriones del Bronx. Moyer es dueño de un control mortificante, la calma propia de su edad y una gran capacidad para lanzarle a los derechos. Son 24 años en el máximo estrato (1986-2010) siempre con un gran profesionalismo. Con .265 triunfos seguramente será considerado al salòn de la fama una vez que cuelgue el uniforme, algo que nadie se imagina al verlo actualmente en la lomita… MIKE STANTON da que hablar en la misma proporción que Stephen Strasburg. El bu jardinero ja novato de n los lo Marlins despliega d un u bárbaro poder y es p el deleite de d los aficionados en ci las cada encuenas prácticas previas a cad tro. Cumplirà 21 años el 11 de agosto y solamente Miguel Cabrera ha llegado con menos edad al roster grande de los peces floridanos. Le atribuyen las cinco herramientas, pero es su madero el que lo debe llevar por senderos muy exitosos. Como todo muchacho que arriba a Grandes Ligas debe pagar algo por su noviciado y eso se ve traducido en el ítem de los ponches, sumando once en los primeros 27 turnos oficiales. La tropa de Freddie González es una de las que mueve màs talento en desarrollo entre los treinta clubes del gran escenario…..TEXAS está en
venta y no hay mejor momento para aligerar la transacción. Los Rangers lideran el oeste y parecieran haber agrupado los hombres que los puedan llevar hasta el título. Deben 75 millones de dólares y ayer un juez autorizó los métodos de pago luego de que sus dueños se declararon en quiebra, algo inusual en Grandes Ligas. El precio de la venta anda en poco menos de los 600 millones de verdes. El préstamo para que el conjunto pueda continuar en liza correrá por cuenta de MLB… EN la tierra de los grandes campocortos, Ronny Cedeño pasa por debajo de la mesa. Claro que influye qu vestir ve la casaca de d uno de los peores planp teles, tal es te el caso de los Piratas, pero P el carabobeño deslumbra con d su cobertura, brazo poten potente y una gran seguridad en la posición seis. Como están las cosas uno no debe extrañar que en algún momento sea rescatado por una escuadra que ande en competencia y necesite un respaldo importante para las instancias decisivas. Ha cometido seis errores, pero la medición de sus desplazamientos (UZR) lo presenta como el mejor de todo el ámbito. Incluso, aunque su average es de .235, se ha hecho un bateador de màs calidad, con menos apresuramiento y màs selección en el plato… PABLO SANDOVAL (.282, 27CE, 6HR) sigue cometiendo los mismos errores. Simplemente S no n le lanzan strikes y èl se st va de bruces con co todo lo que parezca a su alp cance. Incluso ca abanica wilds ab y piñatas con gran regularigr dad. dad Es tan bueno en el contacto que sus números son aceptables, aunque por debajo de lo que todos aguardan de su gran potencial. En el 2009 atacó 58,4 de los envíos, lo que ha mermado levemente a un 56,2 en esta zafra. La otra encomienda fundamental que enfrenta el porteño es rebajar de peso, aunque a los Gigantes poco les preocuparìa eso si los numeritos tuvieran algún parecido con los del torneo
anterior. De alguna manera su poder está en horas bajas, probablemente como consecuencia de los factores que lo afectan…LOS Mets están calientes. Los neoyorquinos alcanzaron su sexto lauro en fila y el detalle de su pitcheo abridor abisma. Exactamente en un mes, desde el 17 de mayo, sus hombres de cabecera compilan para 16-3 con 2.61 de ERA. Empero, los Bravos no ceden. Otros en gran momento son los Medias Rojas --- ocho en seguidilla --- aunque se encuentran con ese par de acentuados rivales como son los Yankees y los Rays. En el caso de los patirrojos la situación es similar. Su pitcheo abridor, elogiado en los entrenamientos, está funcionando a plenitud, aunque sin engranar todavía Josh Beckett (1-1) y Tim Wakefield (2-5). Antes de Papelbon (15 rescates) hay que exaltar el trabajo de Bard y Del Carmen… ENRIQUE GONZÁLEZ ha sido un fajador, un persistente triple A que hace frecuentes pasantías en la gran carpa. Antenoca che ch debutó con los lo Tigres y tiró una u entrada sin problemas, otra p vez ve empeñado en hacer el grado. “Fresita”, d de d La Guaira en esta Liga, parece limitap do d en su repertorio, t i como para quedarse arriba, pero no baja la guardia. Los felinos son su cuarto equipo en cinco años. Vuelve también Juan Rincón, otro lanzador de vaivenes en sus andanzas de alto rango. Una de las razones pudiera ser que sus compatriotas Morales y Betancourt no han sido tan efectivos en los Rockies….. OTRO novel con muchos decibeles, Pedro Álvarez, debutó con los Piratas antenoche. Es un tercera base dominicano de 23 años con madero de gran poder y proyecciones de tal grado que en su momento le dieron más de dos millones por firmar como número dos del draft 2.008. Grandes elogios emitió Ozzie Guillén para el quisqueyano. “Buen bate, buenos turnos, se ve gran pelotero”, apostilló el estratega criollo. En el estreno los bucaneros cometieron seis errores, uno de ellos por el propio Álvarez en la antesala. Manny Sanguillén compara su fuerza con la de Willie Stargell. Palabras mayores.
10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Robinson Canó Ichiro Suzuki Justin Morneau Vladimir Guerrero Adrian Beltré
NYY SEA MIN TEX SEA
2B RF 1B RF 3B
.370 .343 .336 .336 .336
Robinson Canó Ichiro Suzuki Billy Buttler Michael Young Adrián Beltré
JONRONES Bateador Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Vernon Wells Carlos Peña
Equipo DET TOR CHW TOR TB
Pos 1B RF 1B CF 1B
HR 19 18 17 15 15
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Evan Longoria Robinson Canó
DET TEX TB NYY
ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Robinson Cano Carl Crawford Miguel Cabrera Brett Gardner
1B BD 3B 2B
Vernon Wells Dustin Pedroia Evan Longoria Torii Hunter Nick Markakis
TRIPLES Bateador
95 93 85 84 82
Andre Ethier Martín Prado Marlon Byrd Plácido Polanco Andrew McCutchen
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
NYY SEA KC TEX BOS
TOR BOS TB LAA BAL
CF 2B 3B CF RF
Equipo Pos
Carl Crawford Denard Span Brett Gardnier Adam Jones Mich Maier
59 54 51 48
2B RF 1B 3B 3B
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
TB MIN NYY BAL KAN
LF LF CF CF CF
23 23 22 21 21
Equipo Pos
3B
PHI ARI WAS MIL NYM
7 6 5 5 4
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
CIN LAD ATL FLA COL
Andre Ethier Colby Rasmus Scott Rollen Corey Hart Adam Dunn
LAD STL CIN MIL WSH
.619 .596 .594 .585 .570
3B 1B 1B OF RF
2B CF 2B 2B SS
7-3 5-5 6-4 4-6 3-7
JG
JP
DIF
U10
38 36 30 28 25
28 29 34 38 39
1.5 7.0 10.0 12.0
5-5 6-4 6-4 5-5 6-4
JG
JP
DIF
U10
37 37 33 25
28 32 34 41
2.0 5.0 12.5
7-3 7-3 3-7 2-8
LANZADORES PARA HOY
ESTE Atlanta Nueva York Philadelphia Florida Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Chicago Milwaukee Houston Pittsburgh OESTE San Diego LA Dodgers San Francisco Colorado Arizona
17 16 15 15
52 51 49 48 47
51 48 47 46 45
CF SS CF SS SS
RF CF 3B RF 1B
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL U10
24 22 21 21 20
Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes
Brandon Phillips Matt Kemp Martín Prado Dan Uggla Troy Tulowitzki
-3.0 6.0 23.5
RF 2B 2B 1B CF
NYM ATL STL CIN MIL
.647 .624 .609 .593 .585
DIF
2B
PHI CIN ARI LAD SF
David Wright Troy Glaus Albert Pujols Jonny Gómez Corey Hart
DET MIN NYY BOS CWS
24 24 28 31 48
Equipo Pos
Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson James Loney Andrés Torres
5 4 4 3 3
Miguel Cabrera Justin Morneau Robinson Canó Kevin Youkilis Paul Konerko
JP
HR
DOBLES Bateador
TRIPLES Bateador
BOS NYY TB DET NYY
41 41 39 36 18
95 82 79 78 76
2B 2B OF LF CF
Equipo Pos CI
SLG
JG
ATL CIN CHC MIL PIT
RF 1B 1B 1B
POSICIONES ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas LA Angels Oakland Seattle
H
Martín Prado Brandon Phillips Marlon Byrd Ryan Braun Andrew McCutchen
3B
Equipo Pos
LIGA AMERICANA
Equipo Pos
.339 .338 .328 .318 .314
IMPULSADAS Bateador
ANOTADAS Bateador
1B 1B 2B 1B 1B
Equipo Pos
AVG
MIL WASH STL SD
SLUGGING Bateador
55 52 50 45 44
RF 2B CF 3B CF
Corey Hart Adam Dunn Albert Pujols Adrián González
Equipo Pos C 1B 2B CF 1B CF
Equipo Pos LAD ATL CHC PHI PIT
HITS Bateador
JG
JP
DIF
U10
38 37 33 31 31
28 28 30 34 36
0.5 3.5 6.5 7.5
5-5 8-2 4-6 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
37 36 29 28 26 23
30 30 36 38 40 42
0.5 7.0 8.5 10.5 13.0
5-5 4-6 3-7 5-5 5-5 1-9
JG
JP
DIF
U10
38 38 37 34 26
28 28 28 32 40
0.5 0.5 4.0 12.0
5-5 5-5 7-3 5-5 6-4
ESTADIOS LIGA AMERICANA
ESTADIOS LIGA NACIONAL
Arizona (Por anunciar) en Detroit (Galarraga 2-1) 7:05 pm Mets (Takahashi 5-2) en Nueva York (Vázquez 6-5) 7:05 pm San Francisco (Zito 7-2) en Toronto (Morrow 4-5) 7:07 pm Dodgers (Monasterios 3-1) en Boston (Doubront 0-0) 7:10 pm Milwaukee (Parra 1-4) en Colorado (Hammel 4-3) 9:10 pm Cincinnati (Cueto 6-1) en Seattle (Lee 4-3)
Angelinos (Kazmir 6-5) en Chicago (Silva 8-1) 2:20 pm Medias Blancas (Por anunciar) en Washington (Strasburg 2-0) 7:05 pm Cleveland (Carmona 5-5) en Pittsburgh (Maholm 4-4) 7:05 pm Minnesota (Blackburn 6-3) en Filadelfia (Blanton 1-5) 7:05 pm Tampa (Garza 7-4) en Florida (Robertson 4-5) 7:10 pm Texas (Feldman 4-6) en Houston (Rodríguez 3-9) 8:05 pm Oakland (Mazzaro 2-1) en San Luis (Carpenter 7-1) 8:15 pm Baltimore (Matusz 2-7) en San Diego (LeBlanc 4-4) 10:05 pm
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
David Price, TB Phil Hughes, NYY Clay Buchholz, BOS Andy Pettite, NYY Jon Lester, BOS
10 9 9 8 7
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Mike Pelfrey, NYM Derek Lowe, ATL Carlos Silva, CHC
13 9 9 8 8
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
David Price, TB Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Clay Buchholz, BOS Jeff Niemann, TB
2.31 2.45 2.46 2.67 2.83
PONCHES Pitcher
P
Jered Weaver, LAA Ricky Romero, TOR Jon Lester, BOS Félix Hernández, SEA
96 91 89 88
JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Jon Rauch, MIN Neftalí Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR
16 16 16 16
*No incluye jornada de anoche.
EFECTIVIDAD Pitcher Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL Josh Johnson, FLA Matt Cain, SF Liván Hernández, WSH
E 1.15 1.59 1.86 2.05 2.28
PONCHES Pitcher
P
Dan Haren, ARIZ Adam Wainwright, STL Tim Limcecun, SF Yovani Gallardo, MIL Clayton Kershaw, LAD
97 97 96 94 90
JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Francisco Cordero, Cin Heath Bell, SD Brian Wilson, SF
20
17 17 17
Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Goles de Hernández y Blanco liquidaron a la poderosa selección europea. Los galos podrían quedar eliminados. México y Uruguay huelen a octavos.
México repartió excelente futbol para ganar 2-0
Penosa derrota de Francia AFP
Agencias
L
a selección de México dio un gran paso a los octavos de final del Mundial de fútbol Sudáfrica2010, al doblegar a su par de Francia (2-0), en su segundo partido por el Grupo A, jugado la noche del jueves en Polokwane. El debutante mundialista Javier “Chicharito” Hernández firmó las primera anotación mexicana, en el minuto 64, mientras que el segundo fue marcado por Cuauhtémoc Blanco de penal en el 79. Esta es la primera victoria del Tri azteca ante Francia, luego de cinco derrotas y un empate en seis encuentros previos de por vida, y también primera en tres enfrentamientos en un Mundial, desde la primera edición en Uruguay-1030. Con este triunfo, México suma cuatro puntos en su llave, misma cantidad que Uruguay, luego del empate 1-1 que sacó en la jornada inaugural contra los Bafana Bafana locales, aunque los charrúas son primeros por una mejor diferencia de goles (+3 contra +2). El gol de Hernández representó
El atacante Cuauhtémoc Blanco al momento de marcar el penal que lo colocó como el único mexicano en marcar en tres Copas del Mundo.
el número 50 anotado por México en la historia de los Mundiales. Hombre histórico El delantero del CD Veracruz, Cuauhtémoc Blanco, autor de un gol de penal en la victoria 2-0 de México ante Francia, agrandó su leyenda al ser el primer mexicano en marcar en tres Copas del Mundo. El “Temo” lleva diez partidos en Mundiales y está a uno de igualar al legendario portero Antonio
Carbajal (11). Marcó por primera vez en Francia-1998 frente a Bélgica. En Corea/Japón-2002 lo hizo frente a Croacia, de penal. Zidane decepcionado El ex internacional francés Zinedine Zidane, campeón mundial en 1998, declaró luego de la derrota de su selección: “Estoy decepcionado por Francia porque no fuimos capaces de tirar a portería y eso es muy poco como para espe-
HABLAN LOS DT
CUESTIÓN MATEMÁTICA
Javier Aguirre (México) “No hemos hecho nada. Aún faltan noventa minutos para cumplir el primer objetivo. Ojalá seamos capaces de volver a ganar contra Uruguay”. Lo malo es la lesión de Vela. Me duele mucho por él y por el equipo”.
En el Grupo A las posibilidades de acceder a la ronda de los octavos está abierta a cualquiera de las selecciones.
Raymond Domenech (Francia) “Estoy decepcionado, no tuve el tiempo de asimilar (la derrota), de digerirla. Siento sobre todo la decepción, por todo el mundo, por el público francés, tengo ese sentimiento en este momento, porque aún no hice el análisis”.
México se clasificará en caso de: Victoria o empate frente a Uruguay (cualquiera que sea el resultado del FranciaSudáfrica).
rar hacer algo importante”. ‘“Zizou” lanzó un mensaje de felicitación al seleccionador del Tri, Javier Aguirre, con el que mantuvo una charla telefónica en directo: “Bravo por este partido, por el juego y buena suerte para el resto de la competición, realmente. Buena suerte, señor”.
El once griego alcanzó su primera victoria en participaciones mundialistas
Los “piratas” comieron “súper águilas” AFP
AFP El seleccionado de Grecia obtuvo su primer triunfo en Mundiales tras vencer 2-1 este jueves a Nigeria en el marco del Grupo B y logró mantener sus chances de clasificarse a octavos, en tanto Nigeria quedó agonizando. Abrió la cuenta Kalu Uche a los 16 minutos y de tiro libre para Nigeria, igualó Dimitrios Salpingidis a los 44 con un tiro desde fuera del área y puso el segundo griego Vasileios Torosidis a los 71. Ese gol de Salpingidis entró en la historia al ser el primero de los helenos en un Mundial, después de irse del primero en Sudáfrica y de los tres anteriores en Estados Unidos-1994 en blanco. El nigeriano Sani Kaita vio la roja directa a los 32 minutos tras patear a Torosidis y lastró las opciones de los africanos. El estadio Free State en Bloe-
mfontein, la ‘ciudad de las rosas’, aparecía casi vacío minutos antes aunque ello no impidió que las “vuvuzelas” fueran ensordecedoras como siempre. Grecia se mostró un poco más ofensivo tras varios minutos de estudio, cuyos jugadores fueron alentados entre otros por cinco personas vestidas a la usanza de los guerreros espartanos y ajenos al intenso frío con sólo 10 grados centígrados de temperatura ambiente. Todo cambió a los 16 minutos cuando Kalu Uche ejecutó un tiro libre desde la izquierda y la caprichosa ‘Jabulani’ se encargó de eludir a todo el mundo para anidarse en la red. Después del gol, Nigeria se decidió por fin a dominar, tímidamente, a Grecia. En el minuto 32, el nigeriano Kaita, sin tanto frío, se enloqueció y pateó a Torosidis cuando el ba-
El portero nigeriano Vincent Enyeama no pudo con el ataque de Vasileios Torosidis y pasó del papel de héroe al de villano.
lón ya estaba fuera de juego, cerca del centro del campo. “Estoy extremadamente decepcionado”, dijo después el entrenador de Nigeria, el sueco Lars Lagerback, que criticó con dureza la decisión del juez colombiano Oscar Ruíz. Grecia pasó a dominar y a los 44
minutos recogió Salpingidis por derecha y disparó desde fuera del área. El balón rebotó en Lukman Haruna y cambió de palo, por lo que se metió a la derecha de un atónito Enyeama. En el segundo tiempo, Nigeria y Grecia salieron a atacar como nunca antes, con ocasiones claras
Las matemáticas no descartan a ningún equipo. Uruguay se clasificará en caso de: Victoria o empate frente a México (cualquiera que sea el resultado del FranciaSudáfrica).
Francia se clasificará en caso de: Victoria contra Sudáfrica unida a un triunfo de Uruguay o de México, si la diferencia de goles le es favorable (Francia tiene actualmente una diferencia de -2, frente a +3 para Uruguay y +2 para México). Sudáfrica se clasificará en caso de: Victoria contra Francia unida a un triunfo de Uruguay o de México, siempre que la diferencia de goles le sea favorable (Sudáfrica tiene actualmente una diferencia de -3).
en los dos arcos y mucha emoción en las tribunas. A los 71 minutos, la ‘Jabulani’ volvió a poner en problemas a un arquero. Alexandros Tziolis disparó de frente, Enyeama no pudo contener y Torosidis anotó el segundo griego. “Sé que es la primera victoria de Grecia en un Mundial, pero me voy satisfecho por haber logrado puntos”, dijo el técnico de Grecia, el alemán Otto Rehhagel en conferencia de prensa. Rehhagel rechazó la idea de que se triunfó por tener ventaja numérica: “Teníamos la ventaja por supuesto, pero muchos partidos se perdieron incluso con un hombre de más en la cancha”. Grecia, que debutó en Estados Unidos-1994 sin triunfos, ostenta ahora tres puntos en el Grupo B y quedó en tercer lugar detrás de Argentina con seis y Corea con tres y mejor diferencia de gol. Nigeria quedó en último lugar con cero y dependiendo de otro resultado para alcanzar el segundo puesto.
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010
La “Albiceleste” de Maradona aplastó 4-1 a una surcorea que sólo intentaba defenderse AFP
HABLAN LOS DT Diego Maradona (Argentina) “Manejamos el partido a placer... Corea en ningún momento nos pudo encontrar la vuelta, no dominó nunca”. “Nos merecíamos los goles que tanto habíamos insinuado y no habíamos concretado contra Nigeria (1-0). Salvo el percance de Demichelis, todo fue de Argentina”.
Huh Jung Moo (Corea del Sur)
El argentino Gonzalo Higuaín dio una demostración de lo que debe hacer un delantero. Brindó un recital de goles y calló a quienes criticaron el resultado ante Nigeria.
Argentina está casi en octavos gracias al hat-trick del “Pipita” La albiceleste demostró que su delantera mete miedo. Maradona retrasó a Messi y desequilibró. Corea se encerró y renunció al ataque. El “Kun” Agüero marcó la diferencia. AFP/AP
G
onzalo Higuaín estuvo fenomenal con tres goles y Lionel Messi fue su socio ideal. Con esa receta, Argentina goleó el jueves 4-1 a Corea del Sur y quedó acariciando la clasificación a los octavos de final de la Copa Mundial. Un gol en contra de Park Chuyoung a los 17 minutos abrió el camino para la victoria Argentina que selló Higuaín a los 33, 76 y 80 por el Grupo B, en el que más tarde se enfrentaban Grecia y Nigeria. Messi intervino en todas las jugadas de gol. Argentina quedó como líder con seis puntos, mientras que Corea del Sur suma tres. En la apertura de las acciones el sábado, Argentina derrotó 1-0 a Nigeria y los asiáticos 2-0 a Grecia. Tras un comienzo vacilante, en el que tenía la pelota pero no concretaba, Argentina se fue haciendo dueña del partido con un esquema claro: Carlos Tevez e Higuaín como arietes de punta, con Messi parado metros atrás y Angel Di María y Maxi Rodríguez empujando por las bandas.
Pero más allá de sus ímpetus ofensivos, Argentina encontró el gol con una pelota parada: Messi lanzó un tiro libre desde la izquierda, la pelota pegó en Park Chu-young y se metió en el arco. Tocados por este gol, los surcoreanos se hicieron notar poco después cuando Lee Chung-young remató casi pisando el área grande y la pelota se fue por arriba. Los nervios argentinos se alteraron luego cuando en una jugada intrascendente su defensor Walter Samuel dejó la cancha por una molestia en el muslo de la pierna izquierda. Fue reemplazado por Nicolás Burdisso, sin que se alterase el esquema táctico en la retaguardia. Pasada la media hora, Argentina metió el segundo con otra jugada que se inició con pelota parada: Messi ejecutó un tiro libre corto para Rodríguez, el volante del Liverpool mandó el centro, Burdisso la peinó hacia atrás e Higuaín se llenó la boca de gol. Cerca del final del primer tiempo, apareció el genio de Messi cuando dejó a un par de defensores como poste y su toque suave de derecha se fue lamiendo un palo.
HISTORIA Gonzalo Higuaín se convirtió en el tercer argentino en lograr un “triplete” en Copa del Mundo, con sus tres goles a Corea del Sur (4-1) en Sudáfrica 2010. El primero en conseguirlo fue Guillermo Stábile, máximo artillero de Uruguay-1930 y autor de tres dianas contra México (6-3), en el Mundial charrúa. Aunque varios medios reseñan a “El Filtrador” Stábile como el primer “hat-trick” de la historia de los Mundiales. La FIFA indica en sus registro que el primero en realidad fue del estadounidense Bert Patenaude, en la goleada 3-0 ante Paraguay, un 17 de julio de 1930, dos días antes que los tantos del argentino. Gabriel “Batigol” Batistuta, logró dos, uno en EEUU-1994 contra Grecia (4-0) y otro en Francia-1998 ante Jamaica (5-0). Con Higuaín, son 48 los jugadores que ha marcado tres goles en un partido en copas mundiales. Ante la desorientación surcoreana, parecía que Argentina tenía la goleada servida en bandeja pero le perdonó la vida. En el minuto adicional, Li Chung-yong capitalizó un grosero error de Martín Demichelis, quien hizo la siesta con la pelota, el surcoreano se la robó y definió ante la salida de Sergio Romero y la mirada de desconsuelo de Jonás Gutiérrez. El “Galgo” Gutiérrez, quien no pudo auxiliar a su compañero, recibió en esta etapa su segunda amonestación por lo que no podrá jugar en el próximo partido ante Grecia.
Complemento perfecto Lejos de amilanarse por este error, Argentina salió con todo en el complemento e Higuaín se perdió el tercero con un bombazo que tapó el arquero. El dominio argentino se hizo absoluto, aunque a los 58 Corea del Sur hilvanó su primer contragolpe punzante y casi empata. El disparo de Ki Sun-gyueng, no obstante, salió desviado. Argentina prosiguió enhebrando buenas maniobras ofensivas, la más lujosa de ellas que derivó en el tercero cuando Higuaín empujó a la red después una buena jugada entre Messi y Sergio Agüero. La
“No esperaba perder por este margen, pero todo se decidirá en el último partido del grupo... ”No jugamos bien y Argentina sí. Ellos tuvieron suerte en el primer gol y nosotros, en cambio, no convertimos nuestras oportunidades”, agregó Huh, para luego concluir que “esta derrota es una gran lección de la que debemos aprender para jugar contra Nigeria”.
LA FRASE “¡Me gustan las mujeres!, Estoy con Verónica... No empecemos con eso de quebrar la muñeca por el afecto que tengo por mis jugadores. Es el agradecimiento por el trabajo realizado”. Diego Maradona
“Pulga” definió de zurda, el tiro dio en el palo y el delantero del Real Madrid amplió la cuenta. La fiesta para Argentina fue total cuando nuevamente Higuaín la clavó en la red: gran pase de Messi para Agüero que de primera habilitó al “Pipita”, quien de cabeza metió el cuarto de Argentina y el tercero de su cosecha personal.
Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Todas las miradas del Mundial estarán sobre Wayne Rooney. Dudas en el once inicial de Capello. “Les Fennecs” no contarán con Ghezzal.
Los ingleses quedaron en deuda en su debut y esta tarde(2:00 pm) buscan su primera victoria
Inglaterra debe despejar hoy todas las dudas ante Argelia AFP
AP
I
nglaterra y Argelia se miden esta tarde (2:00 pm) en el Ellis Park de Johannesburgo en su segundo partido en el Grupo C del Mundial, que se convertirá en una revancha para el portero inglés Robert Green, para el atacante Wayne Rooney y para el propio equipo británico, ante una selección que no tiene margen para el error. Ambos equipos salieron malparados en su debut mundialista, en el que los ingleses empataron a uno contra Estados Unidos, en un partido en el que Green tuvo un error garrafal y Rooney estuvo por debajo de lo esperado. Por su parte, la selección de Argelia cayó derrotada por 1-0 ante Eslovenia en un encuentro en el que los puntos eran trascendentales para enfocar de la mejor manera posible este partido contra Inglaterra. Por tanto, a ninguno de los dos les vale más resultado que el triunfo. Cambios en el once Fabio Capello, seleccionador de Inglaterra, vivió ayer su 64 cumpleaños inmerso en la preparación del partido. Por su mente ha pasado la idea
El atacante Wayne Rooney quedó en deuda con su selección en el primer juego.
de cambiar de portero, aunque todo hace pensar que, salvo sorpresa de último, mantendrá a Green en la meta. En Inglaterra se destaca el regreso a la titularidad del centrocampista Gareth Barry, pieza clave en el equilibrio del equipo para
el italiano Capello. “Es un partido que debemos ganar, en el que hay que mostrar lo mejor para sacar un resultado favorable. Ya se pasó la presión del primer encuentro y ahora vamos por más”, dijo el DT italiano.
Rooney en la mira Todo el debate en torno al combinado inglés ha girado sobre esta cuestión. Sus compañeros le han apoyado tras el fallo y hacia el balón Jabulani han ido a parar algunas de las culpas del error de Green. El partido también es una revancha para Rooney, que estuvo por debajo de lo esperado en el primer encuentro del torneo. De sus goles dependerá en buena parte el éxito o el fracaso de Inglaterra en este torneo. La principal duda se genera en la zaga donde Ledley King o Jamie Carragher podrían entrar en la formación inicial de su selección para ocupar un puesto junto a John Terry. Lo que es cierto es que un nuevo resultado adverso (empate o derrota) dejaría todo en manos de su tercer y último rival en el grupo, Eslovenia, aunque los ingleses jugarán ante Argelia con la ventaja de conocer el resultado del Eslovenia-Estados Unidos. Argelia sin Ghezzal Enfrente tendrá a la selección de Argelia, una de las menos conocidas del torneo, que no podrá contar con su delantero Abdelkader Ghezzal, que fue expulsado
El once europeo es líder del grupo “C” y va por más hoy (9:30 am) en Johannesburgo
AFP
Vive Eslovenia en una nube, desde donde observa a sus rivales del grupo C, después de abrir el Mundial de la mejor de las maneras ante Argelia, con una victoria que le alzó hasta un liderato que tratará de ratificar frente a Estados Unidos, la favorita para llevarse los tres puntos. El equipo estadounidense, dirigido por Bob Bradley, arrancó un empate en su debut ante Inglaterra que pasará a los particulares anales de los ‘Pross’ por la cantada del meta Green, incapaz de atajar un disparo sencillo de Clint Dempsey. Sin embargo, sería desmesurado atribuir exclusivamente a la suerte el punto que ahora tienen en su casillero los estadounidenses, un equipo tremendamente competitivo, que sabe a qué juega y que llegó a encerrar por momentos en su área a Inglaterra, una de
las favoritas para alzar la Copa FIFA el próximo día 11. Sin confiarse Eslovenia, que consiguió su primera victoria en un Mundial frente a Argelia después de abandonar la fase final del de Corea y Japón con tres derrotas, es recurrentemente señalada como una selección débil, lejos de las prestaciones que pueden ofrecer los muchachos de Bradley. “Hablar es fácil, y la gente no para de decirnos que es un grupo asequible y que deberíamos clasificarnos para la fase eliminatoria, pero nosotros sabemos que va a ser complicado. No podemos permitirnos el lujo de subestimar a Eslovenia”, ha señalado Donovan. Estados Unidos necesita la victoria si no quiere complicarse la clasificación, y para tratar de lograrla Bradley alineará, posiblemente, al mismo once que le amargó el debut a los de Capello.
La “estrella” de Estados Unidos, Landon Donovan, entrena junto a Josy Altidore.
Estrategias Previsiblemente, la escuadra europea, que se despliega con un 4-4-2, cederá el balón, juntará líneas, y fiará su suerte al contraataque, consciente de las urgencias de los estadounidenses, más necesitados de los puntos que ellos. Eslovenia se encuentra en una
El encuentro está programado para las 2:00 pm de la tarde en Johannesburgo. Posibles: Inglaterra: James; Johnson, Terry, Carragher, Cole; Lampard, Barry, Gerrard, Lennon, Defoe y Rooney. DT: Fabio Capello. Argelia: Gaouaoui; Kadir, Bougherra, Yahia, Halliche, Belhadj; Matmour, Yebda, Lacen, Ziani y Djebbour. DT: Rabah Saadane.
por acumulación de amonestaciones ante Eslovenia. A pesar de haber entrado a los quince minutos de la segunda mitad, a la media hora de este periodo, ya no estaba en el terreno de juego. Pese a la derrota ante los eslovenos, es más que probable que el veterano seleccionador Rabah Saadane no introduzca cambios en la formación inicial respecto al equipo que se midió ante Eslovenia. El de esta tarde será el primer choque de la historia entre Argelia e Inglaterra.
HABLAN LOS DT
Estados Unidos no quiere sorpresas ante Eslovenia AP
PROBABLES ALINEACIONES
situación privilegiada: una victoria supone el billete a los octavos de final, un resultado con el que sólo los más optimistas se habrían atrevido a soñar antes del inicio del campeonato. “Avanzar a octavos está ahora en nuestra manos”, dijo en rueda el técnico de los eslovenos, Matjaz Kek.
Bob Bradley (USA) “Sus registros defensivos fueron increíbles durante la fase de clasificación, hacen bien el balance, tienen movilidad y algunos jugadores peligrosos”.
Matjaz Kek (Eslovenia) “Avanzar a octavos está ahora en nuestra manos y espero una batalla fascinante contra los estadounidenses, tendremos que ser fuertes en todos los aspectos”.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010
Los serbios dicen estar más concentrados para este encuentro. El once de Joachim Low apunta a la ofensiva.
Los teutones no quieren sorpresas e intentarán vencer hoy (7:00 am) a una herida Serbia
Alemania busca colocar su nombre en los octavos de final AFP
AP / agencias
Cancha inundada
D
espués de lucirse con la mejor actuación en la primera ronda de partidos del Mundial con su enfático 4-0 sobre Australia, Alemania no se fía de Serbia. “Es su última oportunidad (de Serbia) de permanecer en el torneo y nosotros tenemos que ser muy cuidadosos y estar concentrados”, dijo el técnico asistente Hansi Flick sobre el choque Los serbios enfrentan un doble dilema en el choque del Grupo D: vienen de una mediocre actuación al perder 1-0 contra Ghana, mientras que la demostración de Alemania contra Australia elevó sus acciones. Otra derrota casi seguramente acabaría con las posibilidades de Serbia de avanzar a la segunda ronda. Concentrados El entrenador de Serbia Radomir Antic dijo que su equipo salió muy confiado en su partido inicial. “Nos enfrentamos al equipo que en mi opinión ha mostrado el mejor fútbol hasta ahora. Quedé impresionado con su juego”, dijo Antic el miércoles. “Sabemos que tenemos que agrandarnos para la ocasión. Ese es el sello de los verdaderos campeones”.
Lámparas de calor eran usadas en el extremo con más sombra del estadio Nelson Mandela Bay en un esfuerzo por secar la cancha antes del partido entre Alemania y Serbia. Intensas lluvias durante los últimos tres días han dejado anegado el campo de juego y obligaron a la FIFA a no permitir que los dos equipos del Grupo D se entrenen en el estadio en la víspera del choque. Una gran lona también fue instalada en uno de los extremos del campo con cerca de 30 lámparas grandes para calentar el césped. El sol salió y el cielo volvió a estar despejado ayer en Port Elizabeth, cuando Serbia practicó en una universidad local.
El delantero Miroslav Klose es la referencia ofensiva de los alemanes, que buscan hoy llegar a seis puntos.
Serbia sólo puede invocar una victoria sobre Alemania en un Mundial, la cual ocurrió cuando el país era parte de Yugoslavia y venció a Alemania Occidental en los cuartos de final de 1962 en Chile. “El próximo partido es histórico para nosotros”, dijo Antic. “Pero Alemania debería también inspirarnos a recuperar la pasión y la alegría en nuestro juego. Estuvimos muy limitados contra Ghana, no pudimos mentalmente. Todos nuestros jugadores tienen que elevar su nivel”.
Alemania podría optar por un planteamiento más defensivo y controlaría sus instintos de ataque exhibidos en la victoria ante Australia para evitar quedar expuestos en defensa. Los teutones saben de la importancia del partido para Serbia y esperan no dejarse sorprender y esperan un planteamiento bastante ofensivo de sus rivales, cuyo alto delantero Nikola Zigic será la principal amenaza de un equipo que considera se encuentra por sobre Australia.
Grupo D
Alemania - Serbia Viernes 18 de junio - 11H30 GMT Estadio Nelson Mandela Bay, Port Elizabeth Entrenador Joachim Löw Badstuber
Podolski
14
10
Ivanovic
17
Schweinsteiger
Neuer
17 Mertesacker
16
8
22
Kuzmanovic (o Milijas)
Pantelic
Ozil
Friedrich
6
Krasic
9
7
3 1
Entrenador Radomir Antic
Capitán
Subotic
20
1
11
Stojkovic
Klose
6 Khedira
13 Müller
15
10
5
Zigic
Stankovic
Vidic
14
Jovanovic
Lahm
3 Kolarov
Arbitro: Alberto Undiano (España)
SANDY ULACIO
Machiques no la vio en el estadio de La Rotaria y aceptó 14 carreras
Eduardo Patrick y Luis Calderón dan no hit no run Samuel Paz (Urbe 2009)deportes@versionfinal.com.ve
Del XVII campeonato estatal preparatorio nivel II, en el estadio “Luis Guillermo Pineda” de La Rotaria. El pitcher abridor de Lagunillas, Edgardo Patrick, junto a su compañero Luis Calderón se combinaron para propinar un juego sin hits ni carreras a su similar de Machiques. Los de la Costa Oriental del Lago, obtienen así su segunda victoria del certamen colocándose como líderes del grupo. De está manera, los “peloteritos” se fajaron con el “hierro” ligando 12 imparables y anotando 14 carreras en el compromiso. Los más destacados fueron Kel-
ver Ojeda de 3-3 con dos dobletes y un sencillo, el mismo Edgardo Patrick contribuyó a la causa y se manifestó conectando de 2--2, con dos impulsadas y una anotada. La derrota del encuentro se la llevó Giovanni Graterol, quien se apunta su primera derrota del torneo. Con categoría Desde el comienzo del partido el jovencito de ocho años de edad tuvo la visión de donde ubicar los pitcheos y salir por la puerta grande. Luis Calderón se sumó a la causa cuando le tocó relevar y se combinó a la perfección para lograr la hazaña. Las pequeñas ligas, siguen demostrando ser el semillero a to-
JUEGOS PARA HOY La fiesta continúa desde las 9:00 am con los siguientes partidos: Cabimas vs Machiques A primera hora. 20 minutos luego de concluir el partido se inicia el otro juego pautado. Lagunillas vs Miranda
Kelver Ojeda apoyó la labor de sus compañeros al ligar de 3-3 con par de dobletes y y un sencillo, convirtiéndolo junto a los lanzadores como los jugadores del partido.
Los compromisos se juegan en el estadio Luis Guilermo Pineda ubicado en la Urbanización La Rotaria.
Otro resultado En el otro compromiso que se disputó entre Maracaibo y Cabimas dejó como marcador final 12 carreras por 4 a favor de los “cabimeros” que se sobresalieron con el “aluminio” y ligaron
mar en cuenta como cuna de los grandes nombres del mañana.
diez hits para sorprender a los anfitriones. El día de hoy seguirá la acción del campeonato de beisbol menor, el cual promete seguir al rojo vivo.
Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 15
El asesinato de cuatro Transportistas de 46 rutas de la zona cerraron ayer las principales vías TRIBUNALES conductores en menos Familiares de de dos días, la mala procesados protestaron vialidad y el “asedio” por falta de jueces LUIS TORRES de la Policía Municipal con “altas e injustificadas multas” detonó la protesta en el Oeste. LUIS TORRES
Se cumplió “El Trancazo” en el Oeste de Maracaibo
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Zambrano: “El lunes haremos huelga de hambre frente al tribunal”.
“S
e lo venimos advirtiendo a las autoridades; tanto a la Alcaldía como a Hidrolago y a organismos de seguridad del Estado. No nos pararon ‘mecate’ y cumplimos con la advertencia y si con esto no es suficiente, vamos por más. ¿Quieren ver paralizada a Maracaibo y San Francisco por los cuatro puntos cardinales, con todas las calles y avenidas cerradas? sigan haciéndose la vista gorda con lo que ya estamos cansados de exigir”. Esta es la voz representativa de cuatro mil conductores agrupados en 46 líneas de transporte colectivo urbano de toda la zona oeste de la ciudad, quienes ayer cumplieron con “El Trancazo” de las principales rutas de Maracaibo Oeste para exigir seguridad, vialidad y trato digno. Más claridad no puede haber en las enfáticas declaraciones de Nelson Lozano, vicepresidente de la Federación de Transporte de Maracaibo Oeste, quien además indicó que los conductores son víctimas del “asedio” por parte de efectivos de la Policía Municipal. “Estamos contra la pared, cuando no son los ladrones que a cada rato nos asaltan, nos golpean, nos amenazan y nos matan, son los policías que hacen su agosto ‘matraqueándonos’ con multas de hasta mil bolívares. No es posible que en menos de tres días hayan caído, a manos del hampa, cuatro compañeros. Ya se nos cansó la diplomacia de pedir por las buenas, de hacer un llamado, de buscar el diálogo y no vamos a permitir que nos sigan matando”.
Sistemático y bien organizado fue “El Trancazo” protagonizado por los conductores de las 46 rutas de transporte colectivo. Tostadas El Reloj
Hasta
Av. La
Sector Bomba Caribe Lim pia
Hasta
16 ida n e Av n ció p ce on C La
Desde Desde
Plaza de Toros
Vía a La Concepción
San Isidro
Infografía: Andrea Phillips
El Oeste de la ciudad fue arropado por la tranca. Desde Bomba Caribe hasta Plaza de Toros y de San Isidro hasta La Limpia
TESTIMONIOS JOEL GÓMEZ
JUAN NEGRETTE
NEUDIS NARVÁEZ
JOSÉ ALBERTO BARRUETA
“Nos cansamos de hacer solicitudes a las autoridades y no vemos mejoras. Las vías están cada vez peor, invertir en un tren delantero pasa del millón de bolívares y a cada rato tenemos problemas por los huecos. Nos matan a los compañeros, los policías nos matraquean y nadie dice nada”.
“Siempre es el mismo cuento, ofrecen en elecciones y no cumplen cuando ganan. Esta protesta es para que vean que en verdad estamos necesitados. Exigimos la atención para prestar el servicio que la ciudad merece. Ya se salió de las manos el tema del hampa en Maracaibo”.
“Como venezolano y ciudadano, apoyo a los compañeros choferes. La mala vialidad y la inseguridad también nos afecta como usuarios. Los gobiernos regional y local deben abocarse, esto es competencia de ellos. Deben tomar cartas y mi llamado es ese, cumplan con su responsabilidad”.
“Esta es nuestra realidad; pobres, desamparados, a expensas del hampa, con ganancia mínima para subsistir, con una enorme inversión en nuestros viejos y destartalados carros, sin dinero para costear lo que los cráteres de las vías producen en los carros, tristeza y desesperanza”.
Ernesto Ríos.- En la sede del Palacio de Justicia, familiares de 46 procesados exigieron ayer, en una protesta, seriedad en torno del seguimiento de los juicios que se llevan en contra de sus familiares. Los allegados, en su mayoría progenitoras de los reclusos, acudieron ayer al Palacio de Justicia y una vez más la respuesta que les dieron fue “No hay jueces”. Zuleida Zambrano, es madre de un joven procesado y expuso el viacrucis que viven ella y su hijo. “Mi hijo tiene tres años esperando juicio y por retardo procesal ya él tiene que estar afuera, pero como no hay juez, pues tampoco hay dictamen. Es una falta de respeto y una falta a los sagrados derechos humanos para con los procesados. Nos parece ridículo que nos digan que en un Palacio de Justicia no haya juez. Mi hijo está en el retén de El Marite y, aun cuando me ha dicho que en el sector donde está no ha corrido peligro, igual es una falta grave el no cumplir con los lapsos procesales que establece la Ley”. Las madres no se explican por qué en los tribunales de Maracaibo hay que esperar que envíen jueces desde la capital de la República. “Los tribunales 9º de Juicio, 10º de Juicio y 10º de Control no tienen jueces, no hay fecha de la asignación del jurista, nos ruletean a nuestros hijos desde el retén para acá, nos hacen perder todo un día aquí llevando sol, pasando sed y hambre, para al final salir con las manos vacías. ¿Dónde está la administración de justicia?”. Zambrano mostró una lista con 46 procesados que se encuentran en la misma situación. Como madre y como ciudadana, está cansada e indignada y está haciendo un llamado a las 46 familias involucradas para realizar una huelga de hambre frente al Palacio a partir del próximo lunes para presionar al Poder Judicial a actuar en el caso. “Aquí estaremos el lunes exigiendo la asignación de los jueces”.
FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores
Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097
16 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010
ACUERDOS
Perú y Bolivia entran en nueva relación diplomática Agencias El embajador de Perú en La Paz, Manuel Rodríguez Cuadros, afirmó ayer que su país ha ingresado en una nueva fase de relaciones con Bolivia, tras las tensiones y las discrepancias que vivieron los dos Gobiernos en meses anteriores. Rodríguez Cuadros habló del asunto, tras el acuerdo de cooperación firmado entre el jefe de la policía de su país, general Miguel Hidalgo, y su homólogo boliviano, general Oscar Nina. El embajador dijo que la reciente reunión celebrada en Lima entre los cancilleres David Choquehuanca de Bolivia y José Antonio García Belaunde de Perú “marca un hito” en lo que denominaron “la renovación y la reactivación del relanzamiento de las relaciones bilaterales”. Ambos acordaron una serie de consultas que “dentro de 90 días deben determinar algunos acuerdos sustantivos que, por su dimensión y su significado, darán a esta nueva fase de relaciones bilaterales una impronta de renovación muy importante”, dijo Rodríguez. Desde el 2006, Bolivia y Chile han discutido sobre una agenda que incluye la demanda boliviana de lograr una restitución de la salida al mar perdida en una guerra de fines del siglo XIX.
ELECCIONES
Juan Manuel Santos se muestra ya como el nuevo Presidente
Colombianos temen ataques de las Farc
OEA observará segunda vuelta en Colombia
AFP AFP
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, confirmó ayer que el organismo también observará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia. Agencias
“L
a misma misión que estuvo en la primera vuelta estará en la segunda”, dijo ayer Insulza a preguntas de los periodistas durante un encuentro sobre el multilateralismo en las Américas. La Secretaría General de la OEA y el Gobierno de Colombia firmaron un acuerdo el pasado enero para la participación de los observadores del organismo en las elecciones legislativas y las presidenciales previstas para este año. La OEA se comprometió a observar los comicios legislativos del 14 de marzo, las elecciones presidenciales del 30 de mayo, y la
José Miguel Insulza. secretario General de la Organización de Estados Americanos, firmó su acuerdo de cooperación con el gobierno neogranadino”.
eventual segunda vuelta presidencial el 20 de junio. El candidato oficialista, Juan Manuel Santos y el del Partido Verde, Antanas Mockus, se volverán a disputar la presidencia del país, al no conseguir la mayoría absoluta que pide la ley para dar un ganador en la primera vuelta. Contrariamente a lo que vaticinaban las encuestas, que daban un empate entre Santos y Mockus, el candidato del oficialista Partido de la U barrió con un 46,5 por ciento. Sin embargo, no alcanzó la ma-
yoría absoluta y se disputará la presidencia este domingo con el ex alcalde bogotano Mockus, que fue el segundo más votado, con el 21,5 por ciento del apoyo. Las expectativas nacionales están plantadas en la jornada electoral y el Gobierno de Uribe ha prometido, igual que en los primeros comicios del 30 mayo total seguridad en las mesas de votación instaladas ante posibles ataques de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), una promesa que cumplió al pie de la letra durante ese día.
A pocos días de la segunda vuelta presidencial en Colombia, los pueblos del sur del país, bajo influencia de la guerrilla de las FARC, viven en medio de una fuerte presencia militar y temerosos de alguna acción de los rebeldes en la elección. “Desde el 30 de mayo -primera vuelta electoral- cuando (las FARC) atacaron el pueblo no se han vuelto a hacer sentir. Como si no estuvieran, pero sabemos que sí están aquí. En Caloto tanto silencio no es normal. Nos asusta. Vivimos una guerra que ahora mismo es en silencio”, dijo Deyanira Rivera, destacó AFP. Rivera, miembro de la comunidad indígena Páez -que se declara neutral frente al conflicto-, coordina la oficina local de la Asociación Indígena del Cauca, que defiende los derechos de las comunidades que habitan estos pueblos enclavados en la cordillera central colombiana. “Es frustrante que ni siquiera podamos tener derecho a ir tranquilos a votar por un gobernante cuando la confrontación es entre ellos, Ejército y guerrilla. En la pasada elección los guerrilleros atacaron con tatucos y dejaron tres muertos, lo que hizo que muchos no votáramos”, denunció el representante indígena.
Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 17
VICEPRESIDENCIA
Denuncias de alimento piche son “manipulación”
OIT exigirá al Gobierno cesar el “acoso” contra Fedecamaras
Agencias El vicepresidente de la República, Elías Jaua, aseguró que las nuevas denuncias de alimentos dañados son una campaña de manipulación. Aclaró que el Gobierno se ha encargado de impulsar la investigación en Puerto Cabello, consignando las pruebas a Fiscalía General de la República. “El Gobierno bolivariano fue el que detectó e inició la investigación de los containers que estaban vencidos en Puerto Cabello, y ha sometido todos los elementos y las pruebas las cantidades vencidas, las causas y los responsables”, destacó. Caso Federal Explicó sobre el Banco Federal que “la medida se tomó como parte de la estricta supervisión que ejerce la Superintendencia de Bancos, para garantizar a los venezolanos que sus ahorros estén manejados de manera correcta y que estén bien resguardados”.
ASAMBLEA
Medidas contra el Federal no son retaliación política Agencias Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), negó que las medidas tomadas contra el Banco Federal sean parte de una retaliación política. Aclaró que dicha institución bancaria “estaba funcionando muy mal”. “Es un banco que viene arrastrando problemas“, señaló Sanguino a la vez que explicó los inconvenientes que dicha empresa viene presentando desde 1994 con la primera crisis bancaria en el país. En cuanto a la preocupación de los ahorristas del país, aseguró que el resto del sistema financiero está en “buen funcionamiento”. “Los usuarios del Banco Federal tienen garantizado hasta 30.000 Bs.F de acuerdo a la ley”, indicó. En cuanto al caso del dólar paralelo y la actuación del BCV dijo que “el sistema de bandas establecido por el BCV de acuerdo con lo explicado por su presidente Nelson Merentes, busca ir acercando lo que se transa allí entre oferentes y demandantes al 4,30 y se ha venido logrando”.
SUDEBAN
Comisión de alto nivel visitará Venezuela
AGENCIAS
“Actividades laborales deben darse en un clima ausente de miedo, amenazas y violencia, y eso es responsabilidad que recae en el Gobierno”, recomendó el organismo. Agencias
T
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) acordó solicitar “urgentemente” la acción del director general de la institución para “que se dirija al Gobierno venezolano a fin de que desaparezca el acoso” a Fedecamaras y a sus directivos. “Con este apoyo de todas las delegaciones empresariales, se expresa explícitamente el reconocimiento que el empresariado internacional otorga a Fedecámaras y el rechazo a la política anti-empresarial, así como el acoso que están recibiendo quienes en representación de la empresa privada se atreven a denunciar la política anti-empresarial del Gobierno venezolano”, manifestó la OIT a través de un comunicado. Según detalla el texto, el Grupo Empleador de la Conferencia Internacional del Trabajo se reunió ayer en Ginebra y, tras evaluar la realidad del empresariado venezolano, resolvió solicitar a las autoridades de la OIT expresar “la grave pre-
La Organización Internacional del Trabajo lamenta que “año tras año” solicite al Gobierno que implemente las recomendaciones del Comité y que éste las ignore.
ocupación de los empresarios acreditados en la Conferencia”. El pasado sábado la OIT resolvió en la 99º Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebró la semana pasada, enviar una comisión de alto nivel a Venezuela para evaluar las denuncias de los empresarios y de algunos líderes sindicales contra el Gobierno nacional. Por su parte el presidente de Fedecamaras, Noel Álvarez, informó que la visita busca ratificar la presunta violación del convenio 87 sobre libertad sindical. “Se trata de decirle al Gobierno que tiene que cumplir con una serie de normas. Vemos cómo arrecia el Gobierno en contra del sector empresarial. Pareciera que no quiere discutir. No estamos interviniendo en políticas partidistas”.
EXHORTOS El texto, hecho público ayer, fue aprobado por la plenaria de la Conferencia Internacional del Trabajo, que concluye ayer. “El Comité pone énfasis en destacar el clima de intimidación sufrido por los líderes de los empleadores a nivel personal –incluidas las expropiaciones de tierras y medidas contra sus propiedades–, y contra la sede de Fedecamaras”. “El Comité una vez más urge al Gobierno que tome las medidas necesarias para acelerar los procesos en la Asamblea Legislativa para redactar una reforma a la Ley Básica del Trabajo”.
Las medidas fueron levantadas, pero la emergencia continúa
Gobierno llama a mantener el uso racional de electricidad Agencias El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, indicó que todos los mecanismos que implicaban racionamiento eléctrica permanecen suspendidos, incluyendo las penalizaciones a los altos consumidores de energía, no obstante, llamó a mantener los esfuerzos que se realizaron durante la crisis eléctrica de reducir el consumo. Manifestó que el hecho de que se hayan levantado las restricciones eléctricas, no quiere decir
que haya cesado la emergencia. “Queda todavía un trecho que caminar (...) Eso es como que tengas un paciente en terapia intensiva, que lo tienes que poner bajo cuidado a fin de garantizar que se estabilice definitivamente y recobre el vigor necesario”, dijo Rodríguez Araque desde el Hotel Meliá Caracas, donde se instaló la 31º Sesión del Consejo Ministerial y la 131º Sesión de la Junta de Gobernadores del Fondo OPEP. El titular de Energía Eléctrica indicó que el Gobierno está trabajando en la revisión de plantas
que estaban fuera de servicio e instalación de nuevas capacidades de generación de energía, no solo térmica sino hidráulica. Precisamente, se prevé instalar una sexta máquina de 600 megavatios en Planta Centro, así como una planta de generación de ciclo combinado en El Vigía de 500 megavatios. Anunció que se van a aportar 100 megavatios más para la industria siderúrgica y otros 22 megavatios para el aluminio, y progresivamente se va a ir incrementando.
Prohíben transacciones “Off Shore” Agencias La Superintendencia de Bancos (Sudeban) prohibió realizar y mantener operaciones con bancos y otras entidades, con licencias bancarias y/o de inversión otorgadas en países, estados o jurisdicciones con regímenes impositivos de baja carga fiscal, sin supervisión o regulación monetaria, bancario o financiera y con protección al secreto bancario. Según expresa el documento legal, se firmó la resolución, puesto que en dichos países –de baja carga fiscal– no se aplican procesos de supervisión, ni regulaciones de valoración de activos, de administración de riesgos y de solvencia patrimonial, a las empresas y/o firmas bancarias beneficiarias de tales permisos operacionales, entre otros aspectos. Los bancos y otras entidades financieras de Venezuela tienen prohibido realizar transacciones u operaciones denominadas “OffShore”.
CADIVI
Entregan certificados de liquidación de divisas Agencias La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) entregará hoy a la pequeña y mediana empresa una serie de certificados de liquidación de divisas que abarcan una suma total de mil millones de dólares con los cuales autorizar las solicitudes pendientes por liquidación. Así lo informó el presidente de Cadivi, Manuel Barroso, en un acto de entrega de créditos del Banco de Venezuela a clientes de entidades bancarias liquidadas por irregularidades en su funcionamiento. “Vamos a hacer entrega de unos certificados de liquidación de divisas que se enmarcan en la utilización de una disponibilidad adicional autorizada por el directorio del Banco Central de Venezuela (BCV) que alcanza unos mil millones de dólares”, sostuvo Barroso. Explicó que con los mil millones de dólares Cadivi autorizará la liquidación de divisas a todas las solicitudes en tránsito del 80% de las empresas que tienen peticiones pendientes en la comisión.
18 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010
Lo que ha sido un suculento negocio para las mafias se convirtió en un escándalo mundial
Presentamos algunos de los casos más emblemáticos. Se pierde la comida y no avanzan las investigaciones. Ahora el gobierno le pondrá la mano a los CADA.
Le caen moscas al guiso V
enezuela está por entrar al libro Guinnes de Récords como el único país capaz de comprar 100 millones de kilos de comida y botarla. Carne, pollo, leche, harinas, caraotas, azúcar, arroz, aceites, pastas y salsas forman parte del gran plato de la corrupción. Para colmo también dejaron dañar millones de medicamentos.
Equipo de Investigación redaccion@versionfinal.com.ve
Ahora el Zulia es el epicentro de la noticia. El hallazgo de leche vencida en “Los Estanques”, zona popular de Maracaibo a 15 minutos del bolipuerto, evidencia que el guiso se está llenando de moscas. Mientras la pudrición ya no se puede tapar más, cada día aparecen nuevas denuncias. Pero en contravía, el gobier-
no nacional arremete contra los medios privados señalándolos de exagerar la realidad, pues "esas no son grandes cantidades". Es decir, 100 millones de kilos de alimentos no es una gran cosa. El problema radica en que Pdval, Mercal, Pdvalitos, Mercalitos y demás sistemas solo se muestran abastecidos cuando programan alguna cadena televisiva.
Entretanto, le llegó la hora a los CADA. En cuestión de horas el gobierno también absorberá la prestigiosa cadena para sumarla a su red llamada “Bicentenario”, en la cual tienen a los Éxito. Veremos nuevas cadenas y nuevas estatizaciones, mientras al guiso le siguen cayendo moscas.
ZULIA El pasado 3 de junio de este año, en la Zona Industrial, se hallaron 200 mil kilos de comida podrida. Entre los que estaban carne de res, caraotas, frijoles leche en polvo y pasteurizada.
CARABOBO Ha sido el lugar predilecto para la putrefacción de los alimentos, y el predilecto para quienes se ven beneficiados al retenerlos.
El 26 de febrero de este año, en la Aduana de Puerto Cabello, almacenes de Pdval, se encontraron 120 contenedores con alrededor de 3 millones de kilos de alimentos; entre ellos: pollo y carne de res. El 23 de marzo de 2009, en los almacenes de las empresas Siahoc y Colonial, se hallaron 29 contenedores con cerca de 700 mil de kilos de alimentos; repartidos entre pollo, carne de res, harina. El 11 de marzo de 2010, en el área 4 de la Zona Portuaria, almacenadora Montesano, se hallaron 120 contenedores con 105 mil 400 kilos de alimentos, entre los que estaban pollo, carne de res, uvas, leche en polvo, bebidas carbonatadas, enlatados.
El 27 de mayo, en la Urbanización La Belisa, instalaciones de Cealco (Centro de Almacenes Congelados), se encontraron 1.197 contenedores con aproximadamente 32 millones de kilos de alimentos entre los que estaban: leche en polvo, azúcar, café, aceite, arroz, harina, pasta, carne de res.
El 1 de abril de 2009, en la Aduana de Puerto Cabello, en almacenes Pdval se hallaron 50 contenedores con 128 mil litros de leche pasteurizada.
COJEDES
ARAGUA
El 1 de junio, en el sector on n Las Hilanderías, se hallaron 800 contenedores con 18 millones de kilos, entre loss que había carne de res, pollo, leche, aceite, café, azúcar, mantequilla, sal, arroz, pastas, entre otros.
El 2 de junio junio, en el sector Los Guayos, en almacenes de la empresa Transgar se hallaron 414 contenedores con casi 10 millones de kilos de alimentos como leche en polvo, arroz, aceite comestible. CORTESÍA DIARIO LA MAÑANA
FALCÓN El 8 de junio hacen público el hallazgo de 70 mil toneladas de alimentos descompuestos enterrados en fosas desde finales mayo, que luego fueron incinerados.
El 9 de junio denuncian amenaza judicial para el fotógrafo Yunior Lugo, del diario La Mañana de Falcón, por hacer imágenes de alimentos descompuestos.
TÁCHIRA El gobernador César Pérez Vivas confirmó el hallazgo de varios lotes de medicinass e insumos médicos en hospitales de Rubio, Colón y La Fría. Aseguró que se negociaron con Cuba desde 2005 hasta 2008.
El 2 de junio, en el área 4 de la Zona Portuaria, almacenadora Montesano, se halló 1 contenedor con cerca de 20 mil kilos de leche en polvo.
Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 19
La empresa Agrolesca, donde se mantenía almacenado el rubro, firmó acuerdos de corresponsabilidad con Chávez
Se pudrieron 50 mil kilos de leche en galpones de Los Estanques FOTOS: IVÁN LUGO / JORGECASTRO
Habitantes de la parroquia Manuel Dagnino lo denunciaron en horas de la mañana a la PR. La GN cercó la instalación. Desde la madrugada sacaban paquetes en camiones de basura. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
E
ran las 5:00 de la mañana cuando Betsy Gómez, integrante del consejo comunal parcelamiento “La Virginia”, observó desde la puerta de su casa, en la calle 113 con avenida 19 del sector Los Estanques, cómo dos camiones de aseo urbano se acercaron al galpón de la empacadora de leche Agrolesca (Agroindustrial La Estrella del Sur), empresa afín al Gobierno nacional, para sacar cargamentos de lo que, horas después, se dio a conocer era leche en estado de descomposición. El destino que llevaban hasta el momento se desconoce. La cantidad perdida: 50 mil kilos. “Era muy tempranito, yo había visto que hace dos noches unos camiones, como era tan tarde me pareció raro, pero esta vez lo hicieron en la mañana, sacaron sacos grandísimos y llenaron los dos camiones de basura y se fueron de lo más tranquilos”, explicó Gómez. Tres horas más tarde, efectivos de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Regional (PR) custodiaron la zona. El comisario Freddy Arenas, sub-director de la Policía Regional, manifestó que al momento del procedimiento, la GN se encargó de seguir las experticias para confirmar la cantidad de leche podrida que estaría almacenada en el galpón. Explicó que la información que manejan por parte de los vecinos es que son muchos los kilos de alimento descompuesto.
“Al momento en que el funcionario nuestro estaba realizando su trabajo, un Teniente Coronel de la Guardia Nacional le manifestó que no permitiría ningún acceso al galpón puesto que serían las fuerzas castrenses las encargadas de realizar el procedimiento. No pudimos confirmar con certeza cuánta leche descompuesta existe en el establecimiento, pero si sabemos que son muchos paquetes y hasta el momento manejamos que se trataba de más de 50 toneladas de leche en polvo”, explicó el comisario, por lo que se espera que sea la GN quien determine con exactitud la totalidad del producto dañado. “Vencida desde el 2009” Según fuentes internas, que por seguridad prefirieron mantenerse en el anonimato, la junta administrativa de Agrolesca, a mediados del año pasado giraron órdenes a los trabajadores de que los lácteos en cuestión no fuesen empacados, mientras que la fecha de vencimiento marcaba diciembre 2009 como límite, por lo que sospecharon de “acaparamiento”. Además, según datos ofrecidos por la misma fuente se trataba de 2.000 empaques de leche en polvo, de 25 kilos cada uno, lo que se traduce en 50 mil kilos el cargamento que se pudrió. La denuncia de Rangel No es la primera vez que esta empresa da de qué hablar, ya para el 9 de junio de 2008, José Vicente Rangel en transmisión desde el canal VTV, , hizo mención a una serie de cargamentos de leche
Efectivos de la Guardia Nacional custodiaron los galpones. Los sacos tenían la marca Itambé, que es la mayor procesadora láctea del Brasil. El producto habría entrado por Puerto Cabello. Se veía claro la fecha de vencimiento correspondiente al 2009.
que estaban siendo empacados en Agrolesca, para el momento con dudosa legalidad. “Recibo informaciones preocupantes, como por ejemplo, robo de leche que luego es llevada de contrabando a Colombia, daños deliberados a las máquinas de producción de mantequilla, envió de leche a Maracaibo para ser empacada en Agrolesca, pese a tener empacadora en la planta. La denuncia está a la orden de las autoridades competentes”.
TESTIMONIOS ADRIANA PIRELA
SILVIA TORRES
AURA RODRÍGUEZ
“Al pasar por esta calle para llevar a mis hijos a la escuela, a eso de las 6.00 de la mañana, he observado en dos días consecutivos camiones de aseo sacando sacos de leche vencida, ayer bajaron dos gandolas de leche y en la madrugada se observa movimiento en el galpón”.
“Hemos visto salir a camiones de aseo urbano con bolsas de leche descompuesta. Aquí entran y salen camiones a destiempo y nadie informa nada a la comunidad. Sabemos que aquí empacan leche en polvo y sabemos que han dejado perder muchos kilos”.
“Yo que vivo frente al galpón debo decir que, evidentemente sí se ven movimientos en este lugar. Hemos visto camiones salir y entrar fuera de la hora de trabajo. Sí hay lácteos descompuesto pero serán las autoridades quienes determinen la carga exacta”.
Los Estanques Hotel Maruma Agrolesca C. 2
Chávez firmó acuerdos de corresponsabilidad El presidente Hugo Chávez para el 16 de agosto de 2005 firmó acuerdos de corresponsabilidad con representantes de cinco firmas industriales de las 51 incluidas en un evento al que se denominó “El referendo de los convenios de transformación productiva interna” que se llevó a cabo en el auditorio del Ministerio
de Defensa. Para sopresa de algunos, entre la lista de las cinco empresas destaca la Agroindustria La Estrella del Sur C.A., mejor conocida como Agrolesca, que estuvo acompañada de: Servicios INCA C.A., Envases Nacionales Marte C.A., Industrias Pieles y Afines C.A., Ipaca y Sotera C.A.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010
Son 40 plagios los que se cuentan en la sub región en los últimos cinco años Este año los delincuentes agudizaron el maltrato a los testigos del acto criminal. La frontera facilita el delito y la presencia insurgente colombiana es un tabú desde la Machiques-Colón GIOVANNI DÁVILA ERNESTO ARRIETA Fue plagiado en diciembre del El productor agropecuario de hasta El Vigía. El luaño pasado en el municipio 40 años, fue sorprendido en horas nes se llevaron a una Sucre y hasta la fecha no se de la madrugada de ayer por siete tienen detalles de su situación. sujetos en su finca “La Estrella”, productora agropeLos organismos policiales ubicada en la parroquia Gibraltar cuaria. Y ayer logró han investigado varios grupos en el municipio Sucre. criminales de la zona. Hace En el hecho fueron sometidos escapar un plagiado.
El Sur del Lago se arrodilla ante los secuestradores unos meses detuvieron a un hermano y un primo de “El Negro Mosquera”, peligroso criminal que está escondido en Colombia desde que se evadió del retén de San Carlos. Los sujetos habrían estado involucrados en el plagio de Arrieta y desde entonces son investigados. A la banda de “El Negro Mosquera” se le atribuye un gran número de homicidios, plagios y denuncias de extorsión. Aunque no existe hasta ahora el indicio de que una sola banda se ha encargada de secuestrar en el Sur del Lago, la de “El Negro Mosquera” siempre es tomada en cuenta.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
P
oblación pequeña, pero de mucha producción. El Sur del Lago es una mina de oro para los secuestradores desde hace varios años. Aunque en los últimos años se cuentan menos de cincuenta plagios entre los municipios Colón, Catatumbo, Semprún, Pulgar y Sucre, la población se mantiene a merced del plagiario. La comisaria Odalis Caldera no niega el problema, pero asegura que las soluciones se han dado. En mayo secuestraron al joven Neudi José Valbuena y en tiempo record fue rescatado. El plan se ejecutó gracias a una acción conjunta en la que hasta la Policía de Mérida tuvo una fuerte participación. Pero los problemas son otros. Varias de las jurisdicciones son zonas fronterizas con Colombia y la zozobra del plagio se agudiza cuando existe la posibilidad de que la víctima sea llevada a Colombia. Desde hace algunos años el comando Rural de la Policía Regional sufrió el arrebato de todas
Este año En lo que va de año han secuestrado a tres personas en el municipio Colón. De ellos, Alonso de Jesús Fernández sigue en cautiverio, aunque las averiguaciones no se han terminado. Otros dos plagios en el municipio Catatumbo suman a cinco el número de víctimas.
sus armas por parte del Gobierno nacional. La frontera estaba absolutamente desamparada y los motivos de la acción oficial son hasta ahora desconocidos. La presencia guerrillera es otra de las preocupaciones de la población y hasta atribuyeron a ella el desarme que sufrió la Policía Regional. Sin embargo se trata de un tabú que nadie confirma y que todos aseguran saber. Hasta ahora
Por municipio
los plagios son atribuidos al hampa común y no a algún grupo insurgente con participación binacional. “Puedo decir con toda responsabilidad que se está trabajando coordinadamente con la Guardia Nacional y el Cicpc. En una oportunidad participó el Sebin. Siempre le pedimos a la ciudadanía que colabore, que busque medidas para protegerse. No podemos trabajar solos”.
3
Jesús María Semprún
los trabajadores del lugar, llevándose a Dávila en una camioneta Ford Explorer Sport Track, de su propiedad. Los cuerpos de seguridad de la zona, iniciaron las labores de investigación y búsqueda para dar con el paradero del secuestrado, logrando su cometido. Luego de doce horas de angustia, el productor logró escaparse de sus captores, cuando estos intentaban atravesar un río, el cual por las intensas lluvias en la zona estaba crecido, por lo que los secuestradores habían decidido esperar. Dávila al conseguir evadir a sus captores se encontró con una comisión de búsqueda, quienes lo sacaron del lugar.
SIGUE EN CAUTIVERIO Marleni Silva Parra (48). A las 8:50 llegaron a su finca, de nombre El Triunfo, ubicada en el poblado de El Moralito, municipio Colón, y se la llevaron a la fuerza delante de su esposo, dos amigas y una menor de 12 años. Los cuatro sujetos, con los rostros descubiertos y armas cortas en mano, llegaron caminando y después de amarrar a los presentes se llevaron a la dama en un camión rojo que por ahora es rastreado. La Policía Regional actúa, y aunque en Colón en Dispositivo Bicentenario de Seguridad no se aplica, los organismos trabajan en conjunto como tal. Se esperan prontas noticias.
21
Colón
8 7
Por años
6
7 6 5
2005 2006 2007 2008 2009 2010
Área de Detalle
5
Catatumbo
7
Francisco Javier Pulgar
4
Sucre
Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
MARACAIBO
Doce horas de angustia vivió ayer el productor Giovanni Antonio Dávila, de 40 años
Logró escapar el productor plagiado en el Sur del Lago
ARCHIVO
Sus captores intentaban atravesarlo por un río, y en un descuido huyó. Comisiones están tras la búsqueda de los secuestradores. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Y
a son dos los plagios que se han registrado en menos de tres días en la zona Sur del Lago. Ayer en horas de la madrugada, siete sujetos fuertemente armados se llevaron de su finca a un productor agropecuario, en el municipio Sucre. Los organismos de seguridad estaban enfocados en las investigaciones sobre el secuestro de Marleni Silva Parra, de 48 años, quien fue plagiada la noche del pasado 15 de junio en la finca El Triunfo, ubicada en el poblado de El Moralito, municipio Colón, cuando de repente fueron informados sobre el plagio de Giovanni Antonio Dávila, de 40 años. Según informaciones aportadas por la Policía Regional de ese municipio, el secuestro de este productor agropecuario se efectuó en la finca La Estrella, de su propiedad, ubicada en la parroquia Gibraltar, del municipio Sucre, cuando siete sujetos con armas
Las comisiones desplegadas en el Sur del Lago seguirán investigando este caso, al igual que el de Marleni Silva Parra, para tratar de dar con su paradero.
cortas, largas, y pasamontañas, ingresaron a la propiedad en horas de la madrugada. Allí sometieron a todos los trabajadores y posteriormente decidieron llevarse a Dávila en su propia camioneta, una Ford Explorer Sport Track de color azul, placas PAM-38A, la cual fue abandonada por los secuestradores en la entrada a Boscán, en la misma parroquia. Logró escapar Se conoció que comisiones de la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la Policía Regional (PR), del Grupo Anti Extorsión y Secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional (GN), y del Cuerpo de Investiga-
ciones Científica, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Caja Seca, se abocaron a las investigaciones para dar con el paradero de Dávila, y lograron su cometido. La comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad del Estado, indicó que ayer en horas de la tarde, el productor agropecuario aprovechó un descuido de sus captores para escapar, cuando intentaban atravesarlo por uno de los ríos de esa localidad. Al parecer las intensas lluvias han provocado la crecida del río, y al no poder pasar, decidieron esperar. Al huir, Giovanni se encontró con funcionarios que conformaban las comisiones de su búsqueda, quienes lograron sacarlo de la
Llevaba sometido con un compinche a un taxista
Abatido delincuente al enfrentarse con el Cicpc José Leonardo Oliveros Un hombre fue abatido y otro fue detenido, al enfrentarse con una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), luego de ser denunciados por un taxista, el cual habían sometido para presuntamente robarlo. La información fue dada a conocer por el comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del organismo detectivesco. Guillén señaló que los dos su-
jetos, entre ellos un menor de 16 años, llevaban sometido al taxista en la urbanización San Francisco. El chofer, al ver una valla del Cicpc de la zona, se paró en el estacionamiento de la sede detectivesca, lo que originó el intentó de huída de los delincuentes, al ver a los funcionarios. El taxista denunció la irregularidad, por lo que los efectivos emprendieron la persecución, logrando detener al adolescente de 16 años e hiriendo al otro sujeto, quien decidió hacer frente a la comisión con un arma de fuego.
El herido fue trasladado de inmediato al Hospital Noriega Trigo, donde ingresó sin signos vitales, se desconoce su identidad, debido a que no portaba ningún tipo de identificación. El comisario Guillén explicó que en medio del procedimiento fueron incautadas dos armas de fuego, un revólver calibre 38 y una escopeta calibre 12. El cuerpo del occiso fue trasladado por los expertos forenses hasta la medicatura forense de la Facultad de Medicina, para practicarle la necropsia de ley.
AÚN EN CAUTIVERIO hA pesar de la buena noticia que trae el escape de Dávila, aún hay cinco personas en cautiverio. hLos organismos de seguridad mantiene un despliegue en diferentes zonas del estado en búsqueda de estas víctimas. hVan 40 secuestros en lo que va del 2010, con 42 víctimas. zona y trasladarlo hasta su finca, donde se reencontró con sus familiares. Fue trasladado a un centro clínico de ese municipio, para que le realizaran un chequeo médico.
Murió legendario compositor de Berta Caldera Agencias Bienvenido Martínez Gómez, falleció a la edad de 90 años, producto de un infarto cardíaco, luego de pasar tres días recluido en una clínica de la ciudad de Maracaibo, tras sufrir una fuerte caída. Martínez tenía una exquisita pluma, siendo el reconocido compositor de la canción “Berta Caldera”, la cual tuvo el honor de grabar con Luis Enrique Martínez, Colacho Mendoza y en 1971 con Jorge Oñate y los Hermanos López, convirtiéndose en uno de los clásicos del vallenato. Este reconocido tema, narra su enamoramiento con Berta, quien vivía en la sierra de Oreganal y a la cual la quiso enamorar regalándole una casa en Fonseca. En los años 60 la canción fue grabada por primo del compositor, Luis Enrique Martínez y fue allí donde Bienvenido le agregó una nueva estrofa “El paseo de Berta Caldera, que me lo quiere robar; que me lo toque el que quiera, pa´ ver si lo toca igual”. Bienvenido Martínez era un personaje de la fábula amorosa provinciana titulada “Berta Caldera”, quien falleció hace más de tres años, luego de residir durante varios años en la localidad de Machiques de Perijá, en el estado Zulia. Su sepelio fue llevado a cabo en la ciudad de Maracaibo, donde fue acompañado por sus familiares y allegados, quienes brindaron por su despedida.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010
El plagio se perpetró el pasado miércoles en horas de la tarde. Han detenido a cinco personas por el caso. Están tras la pista de otros dos funcionarios activos de la PR.
Endy Portillo Lazcano se desempeñaba como escolta del secretario de gobierno Ángel Sánchez
Funcionario de la PR participó en el secuestro de un joven en la Coromoto FOTOS: JORGE CASTRO
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
P
lanificaron todo, pero se les cayó el negocio. El pasado miércoles en horas de la tarde, un comerciante, identificado como Gustavo Benito Salas Ávila, de 26 años, fue plagiado en su residencia, ubicada detrás del restaurante El Solar, en la avenida 41 A con calle 173 de la urbanización La Coromoto, en el municipio San Francisco, y esa misma noche funcionarios de Polisur dieron con el paradero de cinco personas implicadas en el caso. La información fue suministrada por el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, quien indicó que tras labores de inteligencia lograron aprehender a cinco personas, entre ellas un funcionario activo de la Policía Regional (PR), y un joven que realizaba el curso de admisión a esa institución. El funcionario activo de la PR fue identificado como Endy William Portillo Lazcano, de 25 años, quien se desempeñaba como escolta del secretario de gobierno regional, Ángel Sánchez; el estudiante responde al nombre de Francisco José Padilla Mejías, de 21; mientras que Ángel Dilio Manzano Rojas, de 36, taxista de la línea VIP Largo Service; Francis Urdaneta; y Nancy Bravo, de 62, también fueron aprehendidos. Vílchez destacó que Bravo, es la madre de un peligroso delincuente identificado como Johan Cárdenas, apodado “El Johan” quien sería el líder de la banda, y autor intelectual del plagio de este comerciante. Ángel Manzano sería el conductor del Hyundai Accent azul donde sacaron a Salas de su residencia. Así actuaron Según comentó el comisario Vílchez, actualmente existen comisiones realizando labores de inteligencia, pues gracias a ello, y a las cámaras de vigilancia de la residencia, lograron dar con el paradero de estas personas. Se presume complicidad interna, pues una persona dejó una bolsa en el portón del garaje de la residencia, y minutos después ingresaron los sujetos en el Hyundai Accent azul. Las cámaras captaron cuando los individuos obligaron a Salas a entrar al vehículo, y cuan-
Funcionarios de Polisur, conjuntamente con los del Cicpc San Francisco, realizaron la experticias en un taller del bario Sur América, específicamente en la casa de una de las detenidas.
do el escolta de la PR salía con una laptop debajo del brazo, y con una pistola calibre 9 milímetros en sus manos. “Desde el momento de la denuncia todos los organismos de seguridad que hacen vida en San Francisco, nos avocamos a las investigaciones, y en horas de la noche de ese mismo día, logramos dar con el paradero de estas personas que se encontraban junto al vehículo que utilizaron para llevarse a Salas”, destacó Vílchez. Los sujetos aprovecharon y se llevaron otras cosas de valor, entre ellas dos laptops, una pistola calibre 9 milímetros, un revólver calibre 38, además de una caja fuerte con dinero en efectivo. Tras la detención del funcionario, representantes del Departamento de Investigaciones Penales (DIP) y de la Escuela de la PR, acudieron a Polisur. Se conoció que prestarán el apoyo necesario y que el área de asuntos internos de ese cuerpo policial (PR), le brindará las informaciones que requieran para la investigación. Los allanamientos Tras el rastreo lograron dar con los participantes en este hecho e iniciaron su búsqueda. Ese procedimiento lo realizó una comisión mixta de la Policía Científica de San Francisco y Polisur en un
El comisario Danilo Vílchez dio a conocer los detalles de los diversos operativos desplegados para dar con el paradero de Gustavo Salas.
taller del barrio Sabana Grande, lugar donde encontraron el Hyundai Accent y otro vehículo también implicado, un Ford Fiesta azul, placas KAW- 55H. Allí detuvieron a estas cinco personas. Según el doctor Alberto Cárdenas Villalobos, abogado defensor de Francisco José Padilla Mejías y Ángel Dilio Manzano Rojas, junto al doctor Enrique Raúl Murillo; sus defendidos fueron detenidos bajo el delito de cómplices necesarios en materia de secuestros. Comentó a las afueras de la sede de Polisur, que Manzano Rojas no participó directamente en el pla-
gio de Salas, y que sólo le prestó su Hyundai Accent al hasta entonces funcionario de la PR Endy William Portillo Lazcano, para que hiciera unas diligencias. Cuando los funcionarios llegaron al taller en búsqueda de los vehículos, Francisco José Padilla, Ángel Dilio Manzano Rojas, Francis Urdaneta, y Nancy Bravo, se encontraban en el mismo compartiendo unas cervezas. Todos fueron detenidos y posteriormente capturaron a Endy Portillo. Cárdenas comentó que sus defendidos serán presentados ante los tribunales de Maracaibo.
REACCIONES La detención del oficial de la PR Endy William Portillo Lazcano, generó reacciones del secretario de gobierno regional, Ángel Sánchez, quien confirmó que este funcionario fungía como su escolta, pero también pidió que se le aplique todo el peso de la ley. Aseguró que no respaldarán vagabunderías de nadie y que ya la PR está realizando sus investigaciones internas para determinar si hay otros funcionarios implicados. Portillo tenía cinco años en la institución policial, y desde hace un año se desempeñaba como escolta de la secretaría de gobierno.
Están identificados Hasta ahora se desconoce el paradero del comerciante quien pasó a ser la víctima 40 del secuestro en la entidad, y se presume que aún esté cautivo en algún sector del municipio San Francisco. Se conoció que los organismos policiales realizan procedimientos para dar con el paradero de otras tres personas que también participaron en este plagio, entre ellos el líder de la banda “El Johan”, y otros dos funcionarios activos de la PR. Según dio a entender Portillo Lazcano tras los interrogatorios, otros de sus compañeros también habrían participado en el plagio del joven comerciante, pero sus identidades no fueron precisadas, pues aún están tras sus paraderos. Por lo tanto ayer en horas de la mañana, funcionarios de Polisur y Cicpc San Francisco, realizaron un allanamiento en la vivienda de Nancy Bravo, madre de “El Johan”, ubicada en la calle 148 del barrio Sur América, donde realizaron una serie de experticias a unos vehículos con procedencia dudosa. Vílchez destacó que “El Johan” está sindicado por la muerte de un niño en el barrio Sur América, pero que ha sido muy escurridizo y difícil de atrapar.
Maracaibo, viernes, 18 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Familiares de Carlos Gutiérrez no han denunciado el caso ante las autoridades
LA CAÑADA
Se llevaron a un estudiante de la JGH
Desaparecido un hombre al salir de pesca
ARCHIVO
Efectivos del DIM llevarían a cabo las pesquisas. Lo sometieron llegando a clases. Es hijo de un productor de Mara. Reina el hermetismo.
José Leonardo Oliveros
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
S
e dice que son 42 las víctimas de secuestros perpetrados en el Zulia en lo que va del 2010, y cada vez pareciera imposible que los cuerpos de seguridad del estado controlaran la situación. Al parecer la última víctima sería un joven de 18 años, identificado como Carlos Gutiérrez, quien fue interceptado cuando llegaba a la Universidad Dr. José Gregorio Hernández. Este plagio constituye al tercero en sólo quince horas, pues desde el pasado miércoles en la tarde la delincuencia hizo de las suyas a lo largo del territorio zuliano, en cuanto a secuestros se refiere. Los organismos de seguridad han sido muy herméticos sobre el plagio de Gutiérrez, pues indicaron que aún no han registrado alguna denuncia, sin embargo fuentes extraoficiales indicaron que un familiar cercano a la víctima ha
Las autoridades desconocen sobre el caso, pero una fuente ligada a la familia lo corroboró. El padre del joven estaría negociando directamente con los captores.
corroborado el plagio, y se presume que ya han recibido llamadas por parte de los secuestradores. Se rumoró ayer en horas de la mañana, que éste joven es hijo natural de un productor agropecuario reconocido en el municipio Mara, de apellido Arias, quien habría contactado a algunos funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), y estos estarían llevando a cabo las investigaciones. Se dice que el joven llegaba a las instalaciones de esta casa de estudio, cuando varios sujetos
descendieron de un vehículo, cuyas características hasta ahora son desconocidas, lo sometieron, y a la fuerza lo introdujeron en el carro y huyeron sin rumbo conocido. Tanto los funcionarios de la Policía Científica, de la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la Policía Regional (PR); y del Grupo Anti Extorsión y Secuestros (Gaes) de la Guardia Nacional (GN), desconocen sobre el caso, pues hasta ahora los familiares del joven no han interpuesto alguna denuncia.
ES HUMILDE Carlos es un joven humilde que reside con su madre en el sector Los Haticos. No posee bienes en fortuna, pero se sabe que es hijo natural de un productor agropecuario de Mara. Fuentes internas de la investigación aseguran que los captores ya realizaron un contacto con los familiares, pero hasta ahora esa información no está corroborada. Sus familiares están herméticos.
Los sujetos mataron José Antonio Inciarte Ávila para despojarlo de su camioneta
Cicpc detiene a dos responsables de homicidio en Lagomar Beach Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
Durante la ejecución del Plan Bicentenario de Seguridad, funcionarios pertenecientes a la Brigada de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), esclarecieron el asesinato de José Antonio Inciarte Ávila de 54 años de edad, acaecido en la urbanización Lagomar Beach el pasado 28 de abril del año en curso. La víctima falleció tras recibir múltiples herida con arma blanca en diferentes partes del cuerpo, para luego ser despojado de su camioneta marca Hyundai, modelo Tucson, que a la postre fue recuperada por efectivos de la Policía Regional. El jefe de la sub delegación del Cicpc de Maracaibo, Jairo Araujo informó ayer que se determinó la
responsabilidad de seis sujetos involucrados en el delito, cuatro de ellos adolescentes y dos adultos, de los cuales se logró detener el pasado miércoles a José Gregorio Parra González, de 19 años y de un menor de edad de 15 años. Asimismo, se conoció que el cuerpo de investigaciones del órgano detectivesco, aún se encuentra tras la pista del resto de los antisociales a través de una serie de visitas domiciliarias para ponerlos a disposición del Ministerio Público. Golpe a la droga Araujo también dio a conocer el desmantelamiento de la banda “Los Jesusitos”, quienes se dedicaban a distribuir sustancias estupefacientes en el sector Santa Rosa de Agua, en la parroquia Coquivacoa de Maracaibo. En el procedimiento se logró
MÉRIDA
GNB incautó 28 kilos de presunta cocaína ABN
RICARDO ORTEGA
El comisario Jairo Araujo, jefe de la sub delegación del Cicpc de Maracaibo, ofreció los detalles de los dos casos.
confiscar 454 pitillos contentivos de un polvo de color marrón, presuntamente Bazuco. Por este delito fueron aprehendidos los ciudadanos Omar José Rodríguez Castillo de 48 años, Daniel Alejandro Chávez Celis (20), Douglas Alfonzo García Villasmil de (36) años y un adolescente de 16 años
Un hombre que salió en una embarcación a pescar en las aguas del Lago de Maracaibo, fue reportado como desaparecido ante la Policía Municipal de La Cañada de Urdaneta. Según informaron fuentes policiales, el desaparecido fue identificado por sus familiares como Moisés Daniel Montiel Polanco, quien partió desde el sector Parral del Sur, sin conocerse hasta ahora su paradero. Se conoció, que dicho reporte fue recibido por el organismo policial, alrededor de las 10:00 de la mañana, luego de que la lancha donde había salido fue hallada sin su tripulante. Los cuerpos de seguridad de la zona iniciaron labores de rescate a primeras horas de la tarde, sin tener mayor éxito. Los rescatistas retomarán la búsqueda de Moisés Daniel Montiel Polanco, a primeras horas de la mañana de hoy, como lo exigen las leyes de rescate en el país.
de edad. El comisario Araujo, acotó que estos son sólo dos de los varios casos que están cerca de resolverse en los próximos días, gracias a la intensificación de los operativos para salvaguardar a la ciudadanía en aras de reducir los índices delictivos en la capital zuliana.
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautaron este jueves 28 kilogramos de presunta marihuana y cocaína en el punto de control de Mucurubá, en la Carretera Trasandina, la cual comunica a Mérida con Barinas. Así lo informó el comandante del Destacamento Número 16 de la GNB, César Yasín Gómez, quien dijo que la droga era movilizada por un ciudadano venezolano de 47 años de edad, residenciado en la capital merideña, y el alijo estaba en dos maletas que eran trasladadas en un autobús que cubría la ruta MéridaBarinas. Gómez informó que los funcionarios se percataron de la situación por la actitud nerviosa del pasajero cuando le solicitaron sus documentos de identidad. Dijo que el caso fue remitido a la Fiscalía competente para que adelante las investigaciones.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 18 de junio de 2010 · Año II · Nº 628
MARACAIBO
LA CAÑADA
Presos asesinos del caso Lagomar Beach
Desaparecido hombre al salir de pesca
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
MASACRE DE LOS CORTIJOS
Muerto un hampón tras atracar un cyber cerca de la avenida Delicias de Maracaibo
Dramática plomazón
Se entregó un Polimaracaibo Ángel Romero
JORGE CASTRO
Policías motorizados descubrieron a una banda que había atracado a los usuarios. Hubo una persecución a tiros por la Circunvalación 1 y por Cañada Honda. Un maleante quedó preso. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
yer en horas del mediodía, una intensa persecución se convirtió en un enfrentamiento que dejó como saldo a un delincuente abatido y a otro detenido, mientras que otros dos sujetos lograron evadirse del cerco policial. La información fue suministrada por el comisario Wlifredo Borras, subsecretario de Seguridad del Estado, quien indicó que estos cuatro sujetos habían ingresado a un cyber en la avenida 16, detrás de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández. En ese lugar lograron despojar a varias personas de sus pertenencias, entre ellos a los encargados del local, a quienes les quitaron todo el dinero que habían colectado en el día. Cuando se disponían a huir en un vehículo Fiat, funcionarios del Comando Motorizado de la Policía Regional (PR) lograron avistarlos, iniciándose una persecución que se extendió hasta la Circunvalación 1. Borras recalcó que a esta perse-
Aún no está identificado el sujeto que cayó abatido en un careo con funcionarios de la PR tras robar un establecimiento cerca de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández.
cución se unieron funcionarios de la Secretaria de Seguridad, y que una comisión logró interceptarlos en dicha arteria vial, cerca del elevado de Socorro. “Los delincuentes al ver la comisión decidieron abrir fuego. Los muchachos respondieron, y tres de ellos lograron evadirse”, comentó el comisario. En el sitio fue detenido el conductor del Fiat, mientras que los otros tres sujetos lograron evadirse, pero tras labores de inteligencia lograron dar con el escondite de estos delincuentes. Las comisiones se trasladaron hasta la invasión Democracia II, ubicada detrás de la Galletera,
en el sector Cañada Honda, lugar donde se escondían los sujetos. Al llegar fueron recibidos a tiros. Los uniformados respondieron, y lograron herir de gravedad a uno de ellos, mientras que otros dos lograron fugarse. El herido, quien presuntamente es conocido como “El Chino”, fue trasladado hasta la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), pero llegó sin signos vitales. Recibió dos impactos de bala en el pecho. En el lugar del hecho, una humilde vivienda de latas, los funcionarios lograron recuperar un bolso donde traían los celulares, las prendas y el dinero sustraído.
SIN IDENTIFICAR hEl sujeto abatido no tenía identificación, mientras que el detenido fue identificado como Naggy Alexander Cardozo Vargas, de 22 años. hSe presume que pertenezcan a una banda que opera en la zona, sin embargo la información no fue corroborada. hEl cuerpo del sujeto abatido fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo.
Las investigaciones en torno al caso de las cinco personas acribilladas la noche del pasado domingo en el sector Roberto Trujillo, ubicado en el kilómetro 14 de la vía a Perija, en Los Cortijos, municipio San Francisco, siguen su curso, y ayer el comisario Armando Guillén, jefe de la Policía Científica de San Francisco, comentó que uno de los sujetos señalados como responsable de este hecho, se presentó ante las autoridades. Se conoció que éste presunto implicado, es un funcionario activo de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), y que ya se puso a disposición de la comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) que viajó desde la ciudad de Caracas para llevar las pesquisas del caso. Como se recordará, cuatro hombres identificados como José Gregorio Ballesteros, de 36 años; Holvis Javier Villasmil, de 31; Billi Micke Marín, de 24; Johan Huerta Semprun; y una mujer llamada Johana Anaís Mora, fueron interceptados por varios vehículos, entre ellos una camioneta Tahoe blanca, y una Silverado, de donde les dispararon al Chevrolet Impala vino tinto donde viajaban, el cual era conducido por Villasmil. Los tres primeros murieron en el sitio, mientras que Marín falleció un día después. Sobre Mora se conoció que perdió un ojo y se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General del Sur (HGS).
• LOTERÍAS • ZULIA A
CHANCE TÁCHIRA A B
B
12:00 m.
121
610
01:00 pm
003
954
12:00 m.
292
980
07:00 pm
292
922
08:00 pm
836
700
09:00 pm
338
542
CHANCE ASTRAL
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
014
Acuario
01:00 pm
081
Escorpio
12:00 m.
261
Piscis
07:00 pm
470
Leo
08:00 pm
500
Cáncer
09:00 pm
726
Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 307 042 04:30 pm 054 846 07:45 pm 803 578 TRIPLETÓN 12:30 pm 075 Libra 04:30 pm 204 Piscis 07:45 pm 984 Virgo
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 669 B: 162
7:30 pm MULTICOLOR A: 218 B: 492
TRIPLETAZO 978 Aries
TRIPLETAZO 014 Escorpio
MOROCHO ZULIANO 669 - 162
MOROCHO ZULIANO 218 - 492