Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 19 de junio de 2010 · Año II · Nº 629

JUEGOS PARA HOY

Ì 7:00 am Japón Vs Holanda Ì 9:30 am Ghana Vs Australia Ì 2:00 pm Camerún Vs Dinamarca BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

CORRUPCIÓN Ayer mostraron 8 millones de kilos de leche vencida en Valencia

INFORMACIÓN

Van 100 millones de kilos de comida piche en el país

PABLO PÉREZ

Carne, pollo, leche, caraotas, azúcar, aceites, salsas, mantequillas y harinas se han dañado en Carabobo, Cojedes, Anzoátegui, Zulia, Portuguesa y Falcón.

CASOS ZULIANOS hEl Zulia ha sido el estado donde han logrado tapar los escándalos. Hallazgos en San Francisco y en Los Estanques en el misterio. hVecinos de Los Estanques vieron salir camiones de basura del galpón manejado por Pdval, donde estaba la leche vencida. hRoedores y hongos contribuyeron al daño de los alimentos. A un mes del primer escándalo, el país espera una respuesta responsable.

-7CHÁVEZ ANUNCIÓ EN CADENA DE TV QUE AHORA SE LLAMARÁ BICENTENARIO

El Gobierno expropió ayer la cadena de los CADA POLÍTICA

h2

SUDÁFRICA 2010 También se derrumban Inglaterra y Alemania AFP

CASO ZULOAGA

“Los escolares son quienes pagan por la comida dañada” El Gobernador exhortó al Ejecutivo nacional a examinar escuelas bolivarianas de Mara, Páez, San Francisco y otros municipios donde llevan más de cuatro meses sin alimentos. -3-

SAN FRANCISCO

Identificados cuatro sicarios ligados al caso “Los Parisi” Según el Cicpc y Polisur ya están cerca de los autores del cuádruple asesinato cometido el pasado domingo en el sector “Los Cortijos”. - 22 -

ÁNGEL SÁNCHEZ

“Ningún cuerpo debe alcahuetear policías malos”

La Interpol busca al Presidente de Globovisión

El Secretario de Gobierno exige justicia en el caso de su escolta. “Que no suceda como los casos de Polisur, que quedan impunes”, dijo. - 21 -

El Gobierno solicitó a la Policía Internacional dar con el paradero del empresario. Su hijo ya aparece fichado por el cuerpo. -2-

INTERNACIONAL

ASEGURAMIENTO

PRESIDENCIALES

GN tomó la casa del dueño del banco Federal

Colombia elige mañana entre Santos y Mockus

Los militares intervinieron anoche la residencia “Tucusa” de Nelson Mezerhane. La custodiarán hasta que aparezca. -5-

El Gobierno blindó las ciudades por seguridad. El ex ministro de Defensa lleva la delantera. - 19 -

JUAN CARLOS ESCOTET

CULTURA

“Nuestra situación bancaria está en total normalidad” El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela aseguró que, pese a la intervención del Federal, el sistema es “saludable”. -6-

Murió el escritor Premio Nobel José Saramago La modesta Argelia le amargó la vida a Inglaterra con un empate sin goles. Aquí aparece el artillero Wayne Rooney con rostro desencajado al no poder ayudar a su selección. Pero Alemania corrió peor suerte, al perder 1-0 ante Serbia, algo que no aparecía en ningún cálculo. Entretanto, Eslovenia y Estados Unidos derrocharon coraje en una paridad 2-2 que les mantuvo vivos los sueños de avanzar a octavos. Los suramericanos siguen como los únicos invictos.

- 14 -

El creador del “Evangelio según Cristo”, falleció a los 87 años en una “noche tranquila” como dijeron familiares y cercanos. - 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010

LUISA ESTELLA MORALES

“Recibimos el más duro golpe a la justicia venezolana” Ángel González/Agencias Ayer, la presidenta del TSJ, Luisa Estella Morales, manifestó su repudio por el asesinato de la profesora universitaria María Gabriela Casado, hermana de la máxima autoridad del Circuito Judicial de Ciudad Bolívar, Mariela Casado, el cual calificó como el “más duro golpe a la justicia venezolana”. Morales manejó el móvil de sicariato en crimen y recordó los miembros del Poder Judicial, algunos postulados que rigen la justicia . “Cuando un juez condena a una persona que no complace a algunas sectores se señala al Poder Judicial, justamente por eso la jueza Mariela Casado recibió las balas del sicariato. Queremos decir que nos presentamos con la fortaleza para retar a esos antivalores”, apuntó Morales.

MIN-ALIMENTACIÓN

Desmienten envío de alimentos en mal estado a Haití AFP El Gobierno nacional desmintió ayer que el buque con contenedores de alimentos enviado a Haití el pasado enero regresara al país porque los productos se encontraran en mal estado, y aclaró que la medida se tomó para evitar su descomposición. En una nota de prensa del Ministerio de Alimentación, el Gobierno “desmiente” las informaciones sobre “el retorno de 51 contenedores presuntamente con alimentos descompuestos” que fueron enviados como parte de la ayuda humanitaria a Haití, devastado por un fuerte terremoto en enero. Según las autoridades, Venezuela “solicitó el retorno de los contenedores al país para evitar el vencimiento de los alimentos”, luego de evaluar las “condiciones existentes en Haití”.

El presidente Chávez celebró en cadena de TV el nuevo paso de la revolución

Expropiados los CADA AFP

Les cambiaron el nombre. Ahora será Abasto Bicentenario. El kilo de azúcar quedará en 3,73. Anunció que creará nuevas areperas. Agencias

E

l Gobierno nacional inició ayer el proceso de inauguración de los abastos Bicentenarios, a través de una transmisión en cadena de radio y televisión realizada por el presidente de la República, Hugo Chávez desde uno de estos establecimientos ubicado en la parroquia La Vega, de Caracas. La red de automercados utilizará los mismos locales que le fueron expropiados a la cadena Cada. Chávez justificó la acción contra Cada, y afirmó que su Gobierno no expropia sin razón, sino que lo hace como parte de una estrategia política. “Estamos inaugurando estos abastos para garantizar la soberanía alimentaria de nuestro pueblo venezolano y a muy bajo costo”, explicó Chávez.

El Presidente de la República garantizó la recién cuestionada calidad de los productos alimentarios distribuidos por el Gobierno.

De acuerdo a información de la estadal ABN, el costo de los productos será tan bajo que la población podrá ahorrar hasta 90% en sus compras, en comparación con el precio al que adquirirían la misma mercancía en un abasto “capitalista”. En los nuevos establecimientos, el kilo de azúcar tendrá un valor de 3,73 bolívares, mientras que el litro

de leche líquida costará 5,49 bolívares. El kilo de arroz podrá adquirirse en 3,66 bolívares. Los precios de la carne serán entre 40% y 60% más bajos que los ofrecidos por los mercados privados. La agencia oficial asegura que los anaqueles están llenos y que, a través de la nueva red, se mantendrá el suministro de alimentos para la población.

El Jefe de Estado, reiteró que próximamente instalará nuevas areperas y cafés socialistas que ofrezcan una agenda de actividades culturales. Anunció además la creación de una comisión central de publicidad para el Gobierno que se encargue de promocionar los productos del Estado y elimine la propaganda innnecesaria.

El hijo del presidente de Globovisión ya aparece solicitado en el sitio web del órgano

Gobierno exige a Interpol “alerta roja” para los Zuloaga ARCHIVO

Ángel González/Agencias El ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó que el Gobierno nacional ha solicitado a la Interpol una “alerta roja” para la captura del presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, y su hijo, Guillermo Zuloaga Siso, quienes se encuentran fuera de Venezuela. La petición del Estado venezolano fue atendida parcialmente ya que el hijo del presidente de

HOY Jeimy Sánchez, Médico / Elba Suárez, Educadora / Luz Parra, Arquitecto Esperanza Flores, Ingeniero Químico / Rosa Rincón, Comerciante Rakel Chávez, Reportera Gráfico / Luis Millán, Comerciante Luis Martínez, Contador / María Sánchez, Nutricionista Carlos Gómez, Gaitero / José “Cheo” Romero, Gaitero Claudia Acosta, Enfermera / Martha Peña, Odontólogo

Globovisión aparece solicitado en el sitio web del órgano internacional. “El Gobierno del presidente Chávez no es chantajeable. Hemos generado una alerta en Interpol para la captura de este prófugo esté donde esté, él y su hijo. Estamos comprometidos con hacer justicia . En vez de dar las cara y asumir las responsabilidades del país huyen”, manifestó El Aissami. El Ministro de Interior y Justi-

cia aprovechó también para referirse a Nelson Mezerhane, socio minoritario del canal Globovisión y dueño del Banco Federal, intervenido este lunes, por presuntos problemas de liquidez. “La estructura que ha hecho el señor Mezerhane no tiene nada distinto a una verdadera mafia organizada”, dijo El Aissami. En este orden de ideas, envió un mensaje a Zuloaga y a Mezerhane: “Que rindan cuentas ante la justicia venezolana”.

El Aissami enfatizó que el Gobierno “no es chantajeable”.

MAÑANA Día del Padre Carmen Nava, Arquitecta / Clara González, Ingeniera Civil Miguel Camacho, Ingeniero Electricista / Beto Borjas, Gaitero Flor Mujica, Médico / Andrés Ferrer, Licdo. en Idiomas Modernos Gustavo Colina, Licdo. en Trabajo Social / Román Castro, Médico Rosina Sánchez, Comerciante / Diana Bueno, Diseñadora Gráfico


Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

GOBERNACIÓN DEL ZULIA

Pablo Pérez exigió llegar a las últimas consecuencias por alimentos podridos

Min-Educación negó entrada del programa PAEZ

“Hasta las escuelas bolivarianas se quedaron sin comida”

Agencias Un grupo de 700 niños alumnos del Preescolar “Don Rómulo Gallegos”, ubicado en el barrio Cujicito, parroquia Ildefonso Vásquez, se quedó sin los alimentos que intentaba proveerles la Gobernación del estado Zulia, a través del Programa de Alimentación Escolar del estado Zulia (PAEZ), después que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, se negara a que se concretara este beneficio social. Padres y representantes de los niños afectados sostuvieron ayer viernes una reunión frente a la sede escolar, en la que discutieron la difícil situación que viven sus hijos, ante la arbitrariedad ejecutada por el Ministerio de Educación. Se mostraron indignados por este nuevo atropello dirigido por el Gobierno nacional en contra de alumnos y familias pobres de la parroquia Ildefonso Vásquez. La denuncia la formuló el pasado miércoles la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Concejo Municipal de Maracaibo, concejala Inés López, luego que conociera de la situación que viven los estudiantes de este centro educativo, en su mayoría indígenas, pertenecientes a familias de escasos recursos. Inés López añadió que el Gobierno nacional no tiene derecho a someter al hambre a este grupo de estudiantes, porque todo infante tiene derecho a acceder a una alimentación adecuada. Los padres y representantes de los escolares están molestos por la situación planteada.

OIPEEZ

El mandatario regional alertó sobre escolares que hace más de 6 meses no reciben dotación alimentaria del Gobierno nacional. María F. González/Agencias

E

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez hizo un llamado de reflexión a los diputados y funcionarios del oficialismo, ante el descubrimiento de las más de 80 mil toneladas de alimentos descompuestos alrededor de todo el territorio nacional. Dicho pronunciamiento del Gobernador, fue hecho ayer en la parroquia Cecilio Acosta, del municipio Maracaibo; donde exigió, la prioridad en el castigo para los autores responsables de este hecho. Pérez Álvarez, agregó que con las miles de toneladas de comida vencida se hubieran podido alimentar a 300 mil niños del Programa Alimentario Escolar Zuliano (PAEZ), durante cuatro años. “Niños de escuelas bolivarianas sin comida, que llevan incluso 6 meses sin recibir el Programa de Alimentación Escolar del Gobierno nacional, ¿No creen ustedes que cada uno de nosotros tenemos que poner de nuestra parte?, hay que investigar qué es lo que está sucediendo”, preguntó CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO

BREVES ALCALDÍA

80 solicitudes de botes de agua atendidas al mes Agencias.- La Dirección de Servicios y Mercados Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, manifestó que ha dado atención a un aproximado de 80 solicitudes mensuales referidas a problemas de botes de aguas blancas y servidas, que afectan a las parroquias marabinas. Entre los trabajos efectuados en los meses de enero y la primera semana de junio, estan la instalación de las tapas de bocas de visita, el destape de colectores, bajantes, corrección y sustitución de tuberías de aguas blancas, lo cual venía dañando vías públicas de algunas parroquias del municipio.

PROYECTO Pérez: “El Gobierno central debe dejar la regaladera al exterior y ocuparse del país”

el Gobernador. Además, resaltó que comedores del Gobierno central, como el de Nazareth en Mara, el de los Frailes en Páez, nunca recibieron el plan de alimentación, y por ello el Gobierno regional los adoptó. Construcción vial en pié A su vez, Pérez, ratificó que reaslfatarán el tramo que hay entre los sectores El Encanto y El Venado en la Costa Oriental del Lago (COL), pues el Gobierno nacional se ha “olvidado de sus deberes administrativos”, expresó. Una vez más, el mandatario instó al Gobierno central terminar de hacer el puente Nigale, dejar la regaladera y a sanear el Lago.

DENUNCIA - El Gobernador, exhortó a ponerse las manos en el corazón y llegar a las últimas instancias con los alimentos piches. - Pérez, alertó sobre los 800 niños de escuelas Bolivarianas que están dejando de recibir alimentos en el municipio Mara, desde hace cuatro meses. - Reiteró en la reinversión de 70 millones de bolívares fuertes para el reasfaltado y culminación de la Lara-Zulia, a pesar de las trabas puestas por el Ejecutivo nacional.

Alcaldes zulianos acogen el nuevo modelo policial Agencias.- Alcaldes del Zulia firmaron la carta de intención para el programa de Asistencia Técnica, que adelanta el Consejo General de Policía para la adecuación de los cuerpos de policía. Este acuerdo institucional es un compromiso de las autoridades regionales con la reforma del sistema policial venezolano, que impulsa el Gobierno nacional a través del órgano rector en la materia, el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, en ajuste a lo establecido en la Ley Orgánica del Servicio de Policía.

Ponne resaltó que con dichos recursos se modernizaban a las regiones

“Eliminar el Fides es un zarpazo contra el desarrollo nacional” María F. González/Agencias

Ponne: “Esos diputados que dicen representar al estado, le han clavado un puñal en el pecho al Zulia”, expresó.

Esto es un “zarpazo contra desarrollo de las regiones en todo el país”. De ésta manera calificó Daniel Ponne, alcalde de Maracaibo, a las acciones tomadas por el Gobierno ante la aprobación en segunda discusión, de la Ley Especial de Liquidación del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides). “Hoy esos diputados, que dicen representar al Zulia, le han sembrado un puñal en el pecho a Maracaibo y han condenado a los 23 estados del país, a la involución”,

manifestó el gobernante local. A su vez, Ponne, recordó que esta ley representa los recursos adicionales que debían ser redistribuidos a los municipios, por concepto de impuesto pagados por sus propios ciudadanos. “El Fides ha permitido que Maracaibo haya iniciado un programa de recuperación de todas sus calles y avenidas, además de dotar a la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), con las mejores patrullas de toda Venezuela”, resaltó Ponne. Asimismo, el mandatario local, tras reflexionar se preguntó:

“¿Cuál será la vía para adquirir vehículos, armamento y equipo de radio comunicación para los centinelas? porque según lo establece la legislación vigente, era la única vía que teníamos los gobernantes para obtener dispositivos, los cuales permiten garanticen la seguridad de personas y bienes en cada jurisdicción”, expresó Ponne. La declaraciones fueron emitidas por el regente local durante un acto de entrega de los trabajos de consolidación del sector Lomas de Maracaibo, cuyo inversión ronda 952 mil bolívares fuertes y beneficiará a más de 635 personas.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Pdval y el Federal: cuéntame una de banqueros w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla

JUAN CARLOS ZAPATA

C

ipriano Castro “luego se consuela al pensar que Guzmán fue y vino de Europa varias veces y no le pasó nada. Y él no es menos que Guzmán. Aparte que cuenta con la fidelidad de la guarnición de Mamey. Su guardia preferida a quien siempre ha mimado como si fueran sus hijos”. Francisco Herrera Luque, En la casa del pez que escupe agua.

director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

I Poco a poco, la cirugía de poder sale a flote. Y no huele bien. En cada contenedor de comida podrida, un nuevo nexo, un hilo en el entramado. Los de Pdvsa intentaron parar el avance de Elías Jaua y éste replica con el anuncio: Pdval pasa a otras manos. A las suyas. A las del vicepresidente, quien vive su hora de encanto con el presidente Hugo Chávez, decidido a tomar el control de todo, para lo cual requiere de los más incondicionales, y no de aquellos que huelan a derecha endógena como Rafael Ramírez y Diosdado Cabello. A Ramírez, Chávez le dijo defiéndete, contraataca, y es como si le hubiese dicho: hazte el mudo. Pierde el habla. Respecto a Cabello, ya surge una línea que intentará impedir que llegue a la Asamblea Nacional. Ya Chávez le

puso al gobernador, el Gato Briceño como jefe del comando de campaña en Monagas, lo cual es un peso para Cabello. En lo interno, comienzan a surgir elementos. Diosdado quiere ser presidente de la Asamblea Nacional. Qué peligro. No gobernó bien en Miranda. No ha construido casas y ahora pretende ser gran legislador. Un amigo del vicepresidente confirma la guerra contra Diosdado Cabello y Rafael Ramírez. A Elías lo estaban cercando a punta de intrigas. Y la mejor defensa es el ataque. Cabello controla el Sebin, y a Elías le prepararon un informe de inteligencia sobre gente de su confianza y presuntos desastres en la producción y productividad de las haciendas expropiadas. Se ve claro. Ramírez no pudo contraatacar. Le devolvían su propia medicina. Más ineficiente serás tú que dejas que la comida se dañe. ¿Y Cabello? Muy ocupado en el Twitter. Intentando aclarar los señalamientos de Nelson Mezerhane sobre compras y ofertas. Y porque tampoco está libre de culpas, pues Bolipuertos le compete en buena parte.

II En esta misma columna, hace casi un año, se dijo: José Vicente Rangel le dio la fórmula a Chávez de cómo quedarse con Globovisión. Repetir el

esquema de Rctv acarreaba un costo político muy alto. La vía era hacerse accionista del canal. ¿Y cómo? Tumbando al Banco Federal. De modo que sí es verdad, y otra vez hay que repetirlo. Los elementos técnicos en torno al Federal están ahí. Que si el desmontaje de las notas. Que si la capitalización. Que si la liquidez. Que si los fondos principalmente son del Estado. Lo que no se puede pasar por alto es la operación política detrás de la caída. La campaña sistemática de Rangel contra el banco, el ataque directo de Chávez contra Nelson Mezerhane y las maniobras de las autoridades financieras. Eso no lo aguanta nadie. Por eso es que no se entiende el apoyo explícito de los líderes del gremio bancario a la intervención. Al conectarse esto con el silencio guardado en torno al ataque desmedido contra las casas de bolsa, aumenta la inquietud. Ya antes habían aplaudido la caída de los bancos de los boliburgueses, aunque aquí algunos pudieron haber pensado: primero ellos. Después vino el nefasto comunicado, haciéndose garantes del mercado del nuevo dólar Merentes. ¿Qué pueden garantizar hoy los banqueros? La operación política contra el Federal pudiera darse contra cual-

quier banco. De hecho, hace dos diciembres, uno de los bancos líderes sufrió una corrida. ¿Y qué descubrieron sus accionistas? La operación vino de un factor del Gobierno. Hasta Chávez tuvo que aclararlo. En estos tiempos de Chávez en que la política ha caído a niveles realmente bajos, al menos los banqueros deben conservar posiciones y principios. Un día se sabrá si es cierto lo que declaró Mezerhane a la cadena CNN, de que un líder del Consejo Bancario actuó como intermediario en la operación en su contra; y que otro de la Asociación lo llamó para aclararle que no habían declarado lo que los medios recogieron en una reciente rueda de prensa. Chávez quiere el control del circuito alimentario. Jaua quiere que ese control esté bajo su mando. Hay que imaginarse a Jaua con Pdval, Polar-Alimentos-Éxito, Cada, Diana, Lácteos Los Andes, Mercal, las empresas de Fernández Barrueco, etc. El poder bajo Chávez se decide en esos polos: Diosdado Cabello, Rafael Ramírez, Elías Jaua. Con el poder discrecional que incorpora la reforma a la Ley de Tierras, aumenta también el poder de quien controle el circuito agroalimentario desde el Gobierno. Periodista

PUBLICIDAD

El pueblo legislador

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

PEDRO CARREÑO

E

n el fragor del persistente combate político para hacer realidad la profecía bolivariana de darle al pueblo la mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política, nos aprestamos para afrontar una nueva batalla electoral, cuando el próximo 26 de Septiembre el pueblo venezolano sufrague para elegir a la Asamblea Nacional y el Parlamento Latinoamericano. En ese orden y conscientes de dar expedita viabilidad a la inexcusable evolución que nos permita desmontar el oprobioso, inhumano, burocrático e inoperante estado burgués para avanzar en la transición e implementación del socialismo del siglo XXl, tiene especial importancia el papel protagónico que desempeñarán ambos parlamentos. Éste concepto del pueblo legislador, eminentemente democrático y consustancial con los valores y principios de nuestra Revolución Bolivariana. Este ahínco suscribe la intensifi-

cación diaria y constante de seguir en el empoderamiento del pueblo para demoler definitivamente la democracia representativa y que reine para siempre en nuestra patria la democracia revolucionaria, participativa y protagónica. En ese sentido nuestro líder y timonel el Comandante Chávez allanando el camino para que el pueblo se dé sus propias leyes, toma para sí, las palabras de nuestro maestro y guía Simón Rodríguez, cuando al referirse a la necesidad de contar con hombres y mujeres republicanos, expresó: “Hacer leyes para los pueblos no es tan difícil como se cree. Hacer un pueblo legislador es obra muy laboriosa y ésta es la que ha emprendido la América española”. Éste concepto del pueblo legislador, eminentemente democrático y consustancial con los valores y principios de nuestra Revolución Bolivariana, viene a constituirse en la piedra angular que le da fundamentación al debate de las ideas en el marco de la campaña electoral con miras a una contundente victoria popular el próximo 26 de Septiembre

y una vez instalado el nuevo parlamento, tendrá que asumirse como tarea imprescindible que se debe internalizar y materializar en el periodo legislativo 2010-2015. El artículo 214 establece la obligatoriedad de consultar y oír la opinión de los ciudadanos antes de que las leyes sean sancionadas por la Asamblea Nacional. Como fundamentación a este principio, aunque de manera incipiente, la constitución de 1999 da las primeras luces, en el artículo 197 impone la obligación a los diputados y diputadas de cumplir su labor a dedicación exclusiva en beneficio de los intereses del pueblo y a mantener una vinculación permanente con los electores y electoras, ratificándole el principio de legitimidad y único depositario de la soberanía, al instituir la rendición de cuenta anual. Además el artículo 204, concerniente a la iniciativa legislativa, le otorga esta facultad al pueblo. El artículo 214 establece la obligatoriedad de consultar y oír la opinión de los ciudadanos antes de que las leyes sean sancionadas por

la Asamblea Nacional. Obviamente el articulado antes citado está muy lejos de expresar en un amplio sentido el principio robinsoniano de hacer al pueblo legislador. En algún momento cuando se presente una propuesta de reforma constitucional, tendrá que dársele concreción en su profundo sentido. Por ahora, avanzaremos junto a las distintas organizaciones del poder popular, para que en asambleas y de manera colectiva, comiencen a legislar haciendo de las calles un gran parlamento con carácter vinculante, para los revolucionarios y revolucionarias que integran los cuerpos deliberantes, tanto municipal como estadal y nacional. Sólo así nuestros obreros, campesinos, pescadores, artesanos, estudiantes, amas de casa, adultos mayores, discapacitados, pueblos indígenas, empleados públicos pequeños y medianos empresarios y comerciantes, profesionales y técnicos, etc. serán autores de las leyes que lo harán definitivamente libres y felices. Ex-ministro del Interior y Justicia


Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Las acciones de los efectivos se debieron a una “medida de aseguramiento” COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Allanada propiedad de Mezerhane Un Nuevo Tiempo protesta contra acoso a Globovisión por efectivos de la Guardia Nacional AGENCIA

En el lugar se encontraban funcionarios del Seniat. No se le permitió el acceso a los medios de comunicación para la cobertura de los hechos.

Agencias

María F. González/Agencias

A

yer, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se presentaron en la casa de Nelson Mezerhane, presidente del Banco Federal, en el sector Comercio de Caraballeda, Estado Vargas. Además, se dio a conocer que los oficiales no se retirarían del lugar “hasta que el empresario no se pusiera a derecho”. “Tucusa”, la propiedad donde reside Mezerhane habría recibido una “medida de aseguramiento”, por parte de la Guardia Nacional. Al lugar también se presentaron funcionarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), así como también la abogada Cristina Rodríguez Sanoja, quien estableció conversaciones con un “general” del cual se desconoce su identidad hasta ahora. A su vez, se le exigió a medios que se encontraban en el lugar de los hechos que apagaran sus cámaras, para evitar la difusión de la noticia.

Ayer, también fue intervenido Seguros Federal, Inversiones Cremerca y Corporación de Colocaciones, según Gaceta Oficial 39.448.

El pasado lunes, el presidente Hugo Chávez emitió la orden de intervención del Banco Federal con el objetivo de “mantener la solidez y la estabilidad del sistema financiero nacional y, con ello, proteger a los millones de venezolanos que mantienen sus ahorros en las diferentes entidades bancarias”, explicó el mandatario. Además, Chávez, aseguró el pago oportuno de su capital a los ahorristas.

INCUMPLIMIENTO Según el Ejecutivo nacional, las causas del cierre de la institución se debieron principalmente a que el Federal, no mantenía el saldo mínimo en el porcentaje de dinero que debe guardar toda entidad bancaria como emisor, para dar garantía final de los recursos de los ahorristas.

Ayer, la Dirección Nacional de Un Nuevo Tiempo, emitió un comunicado a favor del canal Globovisión, por los recientes ataques del Gobierno contra la empresa y su presidente, Guillermo Zuloaga. Dicho mensaje fue difundido a la colectividad de la siguiente manera: Manifestamos nuestro rechazo a la ofensiva que el Gobierno nacional ha desatado en contra de los trabajadores, directivos y accionistas, del canal de noticias Globovisión, con el objetivo de seguir restringiendo los espacios donde los ciudadanos, sin distingo de color político, nos informarnos y expresamos los problemas que vive Venezuela. El Ejecutivo Nacional, intenta con toda esta arremetida hacia la libertad de expresión, especialmente contra Globovisión, ocultar la inmensa cantidad de problemas que aquejan a los venezolanos; especialmente los millones de kilos de comida podrida que se ha descubierto recientemente en varias partes del territorio nacional. Silenciando a los medios de comunicación, intentan también acallar las voces del pueblo venezolano. En este sentido, suscribimos el comunicado de la Organización de las Naciones Unidas,

realizado por el Relator para la Libertad de Expresión, Frank La Rue. Igualmente, solicitaremos al resto de las instancias internacionales competentes en la materia, fijar posición sobre estos lamentables hechos, que constituyen una evidente y flagrante violación de los Derechos Humanos de los venezolanos. Desde Un Nuevo Tiempo, les expresamos a los trabajadores de Globovisión toda nuestra solidaridad. No duden que todo el pueblo de Venezuela les acompaña en la lucha que dan día a día, al informar y ser un equilibrio frente a la cada vez más grande red de medios de comunicación oficialistas. Nuestra democracia atraviesa momentos difíciles, pero los superaremos unidos y con una clara hoja de ruta que no admite desviaciones. No caigamos en la desesperanza porque se acerca el día del Cambio que todos los venezolanos deseamos. El Gobierno se sabe perdido y por eso nos quiere sacar del camino democrático, pero no lo lograrán. Para finalizar, invitamos a los venezolanos a organizarse, a participar y a canalizar toda la indignación y el descontento a través del voto. El 26 de septiembre será el día en que comenzará a llegar el cambio a Venezuela.

CLEZ

TÁCHIRA

Diputados y legisladores repudian medida contra el Fides en el Zulia

Denuncian destrucción de documentos “Se debe trabajar en de medicamentos vencidos defensa de la libertad”

Agencias Alenis Guerrero, diputado ante el Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), refutó la acción ejecutada por la AN, en relación a la orden de ejecútese en la segunda discusión sobre la Ley Especial de Liquidación del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides), “pues se le dio una puñalada a la descentralización y al progreso de las regiones”, expresó. Asimismo, el diputado manifestó que “es una arbitrariedad más del gobierno nacional, el cual maneja a su antojo a los representantes del poder legislativo, incluyendo a los diputados zulianos, quienes se arrodillan al centralismo”.

Por su parte, Freddy Gómez, legislador del Parlamento Zuliano, también mostró su rechazo a la liquidación del Fondo, pues “esos son recursos que le pertenecen a las regiones, ya que son impuestos pagados por los mismos ciudadanos”, aclaró. Además, agregó que la medida “Es una forma de seguir exterminando la posibilidad que tiene el pueblo de mejorar su modo de vida; es un juego orquestado en contra de la descentralización, ya que todos sabemos que éste es un gobierno centralista y totalitario”, opinó el legislador. Gómez, expresó su preocupación en cuanto a la intención del gobierno de eliminar la Ley de Asignaciones Especiales (LAE).

Agencias Alexis Balza, director de Política de la gobernación del Táchira, denunció la destrucción de documentos que corresponden a medicamentos vencidos, a las afueras de San Cristóbal, en el sector la Picadora de ese estado. Balza declaró que “fuentes de inteligencias de San Cristóbal informaron que hubo un vehículo del organismo Funda Comunal que estaba transportando cajas y documentos provenientes del Hospital Central de Táriba y de algunos ambulatorios que le corresponden al Gobierno Nacional”, denunció el director. Entre la documentación en-

MOVIMIENTO 2D

contrada, Alexis Balza asegura que se hallaban facturas, órdenes de pago y órdenes de compras de medicamentos; “Esos señores los están quemando en lugares escondidos”, exclamó. Balza instó a funcionarios del Ministerio Público al resguardo de toda la documentación relacionada con la adquisición de medicamentos, con el objetivo de precisar su relación con las medicinas vencidas en San Cristóbal. Por su parte, la diputada del Consejo Legislativo estadal, Zoraida Parra, expresó que “el director de Corposalud, Juan Delgado y el gobernador César Pérez Vivas, conocían que estos medicamentos estaban vencidos”.

Agencias Ayer, en reunión con Lester Rodríguez, alcalde de Mérida, los dirigentes del Movimiento 2D, Miguel Henrique Otero y Simón Alberto Consalvi, destacaron la importancia en la participación de todos los sectores del país contra el “inminente riesgo de desaparición de las instituciones y la violación constante de la Constitución Nacional”, explicaron. Durante el desarrollo de la reunión, se discutió la creación del Cesna, cuyo objetivo tiene “acabar con la libertad de expresión y el periodismo libre, y fortalecer la hegemonía comunicacional”, explicaron los dirigentes.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010

ECUADOR

Aseguró el presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Juan Carlos Escotet

Libre comercio pone en riesgo países más pobres

“Situación bancaria está en total normalidad”

Agencias

ABN

El presidente Rafael Correa advirtió ayer que el libre comercio conlleva riesgos que pueden hacer quebrar a los países más débiles y menos competitivos. El mandatario ecuatoriano dijo: “Conocemos de economía y sabemos de los riesgos de firmar un tratado de libre comercio. ¿Cómo vamos a competir con los subsidios de los europeos a su sector agrícola?”, que calculó en alrededor de 16.000 dólares por agricultor.

FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores

“Los primeros interesados en que el sistema bancario sea fuertemente supervisado y que tenga una Superintendencia de Banca robusta, somos los mismos banqueros”, aseguró el presidente de Banesco.

Escotet: “Hay que hacer un llamado a la más absoluta tranquilidad(...) Tenemos un sistema financiero fuerte, que cumple a cabalidad”. Agencias

E

l presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Juan Carlos Escotet, aseguró que hay “elementos objetivos” para que la Superintendencia de Bancos (Sudeban) tomará la medida de intervenir el Banco Federal. “Es una decisión que no se podía evitar”. “La banca hizo un esfuerzo y cooperamos todos para evitar que las cosas llegaran al nivel donde llegaron. Utilizamos todos los

mecanismos que están a nuestro alcance para evitar situaciones como las que desencadenó la intervención del Federal”, dijo Escotet en entrevista a VTV. Indicó que “los primeros interesados en que el sistema bancario sea fuertemente supervisado y que tenga una Superintendencia robusta que garantice el cumplimiento de la Ley a través de todas las autoridades, son los mismos banqueros”. “Los bancos estamos fuertemente supervisado y el sistema tiene mejor salud, en esa medida los depositantes están mucho mas tranquilo y hay mas confianza en las instituciones”, destacó. Hizo un llamado a los ahorristas a mantener la calma. “La Sudeban ha estado mandando información muy clara, no hay un solo indicador que fuera un problema recurrente en el caso de Federal”. Precisó que el sistema bancario

APRECIACIONES Indicó que hubo “elementos objetivos” para tomar la decisión de intervenir el Banco Federal y lamentó no haberlo podido evitar. Comentó sobre la necesidad de separar los temas políticos de los de la banca. “Éste es un tema muy delicado porque tenemos la responsabilidad de manejar recursos del público”. en el país está estable y trabajando con absoluta normalidad. “No hay ningún banco que se le haya tocado lo que se llama el encaje legal, es decir, la cantidad de dinero que debemos tener depositados en el BCV como respaldo para atender las obligaciones con el público”.

Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097

NOTIFICACIÓN La empresa TIPOGRAFIA Y LITOGRAFIA D’ ANTONIO, C.A. inscrita en el Registro Mercantil Tercero de la circunscripción Judicial del Estado Zulia de fecha 30 de Julio de 1996 bajo el No. 49 Tomo 55ª representada en este acto por su Representante. Participa su Liquidación de conformidad con lo establecido en el artículo 340 ordinal 6to. Del código de comercio. Noti cación que se hace a los nes legales consiguientes.

Agencias.- Como parte de las acciones emprendidas por Sudeban sobre el grupo financiero Federal, fue publicada la resolución según la cual es intervenido sin cese de operaciones, Seguros Federal. Igualmente fue intervenida la sociedad mercantil Inversiones Cremerca S.A., luego de constatar que su capital social, está suscrito en un 100% por la sociedad mercantil Inversiones Cremerca, C.A.

Gobierno viola libertad sindical

Existe “enorme confianza” en España El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique StraussKahn, aseguró que tiene una “enorme confianza” en la economía española y consideró que las medidas anticrisis adoptadas por el Gobierno, si se ponen en practica, “serán de enorme utilidad”. Strauss-Kahn hizo estas afirmaciones en una conferencia de prensa en Madrid, tras mantener una reunión con el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que le detalló las medidas y reformas puestas en marcha por su Ejecutivo para atajar la crisis y reducir el déficit público.

Intervienen Seguros Federal

OIT

FMI

Agencias

REPORTE FINANZAS

BCV

Reservas venezolanas cayeron a USD 27.753 millones Agencias Las reservas internacionales de Venezuela perdieron esta semana 347 millones de dólares y se ubicaron el jueves en 27.753 millones, informó este viernes el Banco Central (BCV) en su sitio en internet. Del total, 26.922 millones de

dólares se encuentran depositados en el BCV y 831 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica, un mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. El Gobierno venezolano, que considera que el nivel óptimo de las reservas es de 30.000 millones de dólares, solicitó esta

semana al BCV una “asignación especial” de 1.000 millones de dólares de las mismas para venderlas a 2.300 empresas, a las dos tasas oficiales que rigen en el país para el cambio del dólar. Las reservas internacionales de Venezuela cerraron 2009 en 35.830 millones de dólares.

Agencias.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) acusa al gobierno de Venezuela de violar la libertad sindical, en un informe aprobado por la Conferencia en su asamblea anual, que finalizó ayer. El informe manifiesta la “profunda preocupación de los alegatos de actos de violencia contra dirigentes empleadores y sindicalistas, la criminalización de acciones sindicales legítimas, así como otras restricciones.

IMPORTACIONES

Economía nacional se aisla Agencias.- La pérdida de confianza por el retraso en el cumplimiento de pagos oportunos en divisas impacta significativamente en la capacidad de comercialización de Venezuela en el exterior, según expertos en comercio exterior. El ex presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores, Francisco Mendoza, advirtió que el país está aislándose del comercio internacional, a pesar de que la soberanía alimentaria depende de puertos de importación.

PETRÓLEO

Crudo venezolano escala a $67,69 Agencias.- El precio del petróleo venezolano se recuperó esta semana hasta escalar a 67,69 dólares por barril luego de ubicarse el pasado viernes en 64,41 dólares. El Ministerio de Petróleo señaló que en un período caracterizado por la volatilidad, los precios promedios del crudo terminaron en alza, a pesar de la crisis de deuda en la eurozona. Estos se vieron favorecidos por la disminución de los inventarios de crudo en EEUU.


Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El descubrimiento fue de 20 contenedores, pero una cantidad superior fue retirada antes

Hallaron 6 millones de kilos de leche vencida en Carabobo

ANZOÁTEGUI

Gobernador admite hallazgo de leche caduca AGENCIAS

AGENCIAS

Encargados del galpón testificaron que el producto llegó un mes antes de su fecha de expiración. El cargamento llegó el año pasado a Pdval.

Agencias

U

nas 6 mil toneladas de leche en polvo vencida fueron halladas en un galpón en el sector Santa Rosa de Valencia, estado Carabobo, por parte de las diputadas de Proyecto Venezuela, Neidy Rosal y Aura Montero. Ese hallazgo se suma a las más de 82 mil toneladas de alimentos en estado de descomposición que han venido apareciendo en Venezuela durante las últimas semanas. Rosal explicó que encontraron la leche en los antiguos depósitos Textiles Branger, a raíz de una denuncia de los vecinos en cuanto a la movilización de unos contenedores permanentemente en esa zona. “Nos informaron que de noche están sacando los contenedores de los galpones, debido al gran movimiento de gandolas”. Las parlamentarias solicitaron la entrada a los galpones arrendados a la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) como parte de la inves-

Lubianca Díaz / Agencias

Trabajadores del depósito aseguraron que el producto ocupaba la mayor parte del espacio, pero fue sacado paulatinamente y sólo restaba un porcentaje menor por retirar.

tigación abierta en Fiscalía, petición que les fue concedida. “En la inspección que hicimos pudimos conseguir gran cantidad de paletas contentivas de leche en polvo marca Venezuela, vencida desde el 2009, además hay leche pequeña empacada de un kilo y aceite, pero la mayor parte de estos dos rubros es de leche en polvo que se encuentran en grandes sacos con fecha de vencimiento del 3 de marzo de 2010 y una que se vencerá el 30 de junio de este

año”, detalló Rosal. La legisladora indicó que, según el propio testimonio de los encargados del galpón, la leche Venezuela les llegó en 2009, un mes antes de vencerse, y “desde hace un año está acá y no la han venido a retirar”. También señalaron que el almacén había sido vaciado parcialmente de mercancía de la misma fecha. En el lugar sólo quedaron 20 contenedores, correspondientes a los 6 millones de kilos.

Camiones de Pdval cargaron el producto caduco sin destino preciso

Sacan leche de Agrolesca sin presencia de GN JORGE CASTRO

Lubianca Díaz / Agencias

EXTRAÑO MOVIMIENTO Se conoció que, al parecer, la leche sería enviada a los estados Cojedes y Yaracuy. Como en recientes oportunidades, el movimiento nocturno de camiones alertó a la población en los alrededores. Con este nuevo hallazgo, la suma de comida descompuesta asciende a 98 millones de kilos de alimentos, sólo en Carabobo.

CUMANÁ

Botaron en un basurero otro lote de pollos por descomposición Lubianca Díaz

Un jueves lleno de efectivos policiales, Guardia Nacional y con una comunidad en la calle, enardecida e indignada por los “atropellos del Gobierno nacional” no fue suficiente para que las averiguaciones que se debían hacer, planteadas ese mismo día en la tarde, comenzaran a realizarse. Ayer en la tarde, un camión de Pdval, llegó a la empresa Agroindustrial La Estrella del Sur (Agrolesca), lo que para los vecinos de la parroquia Manuel Dagnino se torno “sospechoso”, después de que a la empacadora se le acusara de “acaparar leche vencida”. Para Juan Dobos, directivo del consejo comunal parcelamiento La Virginia, “una vez más se ven

Un camión de Pdval en horas de la mañana se presentó en las instalaciones de la empacadora para realizar sus cargas.

los atropellos, es increíble que después de demostrar los miles de kilos de leche podrida que esa empresa guarda y que la Guardia Nacional llegara acá y afirmara que se iniciaría un procedimiento de

investigación, ahora la empresa continúe como si nada. Siguen llegando camiones ya sea para cargar o descargar, esto es ilegal, si este lugar está en averiguaciones”.

En Venezuela continúan apareciendo denuncias por comida en estado de descomposición. En esta ocasión Anzoátegui figuró en la lista, y el gobernador Tarek William Saab ha reconocido desde su programa radial que el terminal de Almacenamiento y Despacho del Criogénico de Jose, está guardado un cargamento de leche en polvo vencida. Sin embargo, el Gobernador supo cómo esclarecer las continuas denuncias, y explicó que en el caso del terminal, la mercancía adquirida por Pdval se obtuvo el año pasado y no fue despachada, porque en el proceso se descubrió que estaba contaminada. Saab informó que el cargamento llegó al país a través de una empresa china, por lo que se realizará una investigación sobre todo lo relacionado con dicha firma. Así mismo, no descartó iniciar acciones contra la empresa, y aseguró que podría existir una demanda.

Ayer, habitantes de sectores vecinos a un vertedero de basura en Cumaná, estado Sucre, denunciaron a los medios que varios lotes de pollos habían sido depositados en el basurero de la ciudad. Trascendió que todos ya estaban en estado de descomposición. Los denunciantes prefirieron mantener bajo el anonimato por temor a represalias. Según informaciones aportadas de algunos habitantes que se acercaron hasta el vertedero, los empaques de los pollos mostraban las marcas Sadía y Aveguat, la primera de una empresa proveniente de Brasil y la segunda de Argentina, países con el que el Gobierno nacional

AGENCIAS

Grandes bolsas de pollos Sadia y Aveguat se vertieron en el basurero local.

ha celebrado millonarios contratos de compra de alimentos. El equipo de Globovisión pudo constatar con imágenes grabadas la gran cantidad de pollos. Aún no hay pronunciamiento de las autoridades.


8 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010

¡Versión Final y Noche Digital en el Mundial!

Lorena Suárez, Ana Sulbarán, Alido Soto

a Castellano

Mariángela Urribarrí, Marianela Urribarrí, Johan

Ricardo Rincón, Julia Morales, Erica Villegas

Gabriel Navarro y Emely Puche

Aura García y Faicet Echegaray

Fotógrafo: Roberto Colina Lugar: Friday´s


Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Alemania cayó ante Serbia e Inglaterra empató a cero con Argelia

¡Más sorpresas!

Si bien es cierto que en todos los Mundiales hay sorpresa, ayer, Sudáfrica vivió dos en la misma jornada. En el primer partido del día, Alemania fue superada, por la mínima diferencia, por una Serbia que se mete de lleno en la pelea por los octavos de final. El defensa Per Mertesacker lamentó la derrota. Para cerrar la tanda, Inglaterra no pasó de un gris empate ante Argelia que dejó a los británicos en una posición muy comprometida.

- 12 y 14 AFP


10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010

Ambas oncenas invictas se ven las caras hoy (7:00 am)

Holanda y Japón van por el liderato del “E” AGENCIAS

La “estrella” de Holanda, Arjen Robben, practicó ayer después de dos semanas de baja por lesión. El internacional dijo sentirse bien físicamente.

Robben practicó y estaría hoy de regreso. Los nipones quieren apostar a la velocidad. El argentino Héctor Baldassi será el principal del electrizante encuentro. elenco de aspirantes. Espera a Japón, que pretende confirmar su evolución futbolística en Sudáfrica 2010 y subrayar su condición de equipo revelación de la primera jornada.

Agencias

H

olanda y Japón, que salieron airosas de su estreno mundialista, se dan cita hoy en Durban para clarificar el dominio del Grupo E y dejar encarrilada, de paso, la clasificación para los octavos de final de Sudáfrica 2010. Aún sin Arjen Robben a punto pero cada vez más cerca de su debut en el presente Mundial dada su progresión, el conjunto de Bert Van Marwijk pretende afianzar su presencia en el torneo con otros tres puntos, que pondrían de cara su estancia en la siguiente fase con un partido aún por disputar. Holanda, que superó a Dinamarca por 2-0 a pesar de dejar de lado el fútbol brillante, está pendiente de la evolución de su principal jugador, el atacante del Bayern Múnich, que mantiene su particular carrera en busca del tono físico adecuado para afrontar la competición. “La naranja mecánica”, por reputación y jugadores quiere llegar a formar parte del

Grupo E

Japón con todo El cuadro nipón, sostenido en el orden y la entrega de sus integrantes, ya dio un toque de atención en el duelo contra Camerún, al que superó por 1-0. Las puertas de sus expectativas se abrieron y el equipo de Takeshi Okada aspira a acumular méritos y formar parte de los octavos de final. Para el duelo ante Holanda, Okada confía en la sólida zaga sostenida por dos hombres de contención por delante, Matsui y Shunsuke Nakamura, que formarán parte también del inicio de la elaboración de las acciones de ataque. Japón, que afronta el choque con poco que perder y con el duelo ante Dinamarca en la última jornada si falla ante Holanda, buscará el gol al contraataque amparado en la velocidad de sus futbolistas.

Holanda - Japón Sábado 19 de junio - 11H30 GMT Estadio Moses Mabhida - Durban Entrenador Bert van Marwijk Van Bronckhorst

Van der Vaart

5

4

Heitinga

Van Persie

De Jong

10 Sneijder

3

6 Van Bommel

2 Van der Wiel

3

Matsui

17

8

1 Stekelenburg

Komano

8

23

Mathijsen

Entrenador Takeshi Okada

Capitán

7 Kuyt

9

Nakazawa

Hasebe

22

18

15

Honda

Konno

21 Kawashima

7

4

Endo

Tanaka

16 Okubo

Arbitro: Héctor Baldassi (ARG)

5 Nagatomo


Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Los australianos van sin Tim Cahill, quien fue expulsado ante Alemania. Brett Holman lo reemplazaría. “Hay que ganar, no nos queda de otra”, dijo Appiah.

Los africanos con una victoria pasarían a liderar el grupo D con seis puntos

Ghana hoy por una hazaña AFP

I

El entrenador de los africanos, Milovan Rajevac, les pidió a sus dirigidos “poner los pies sobre la tierra. “Hay que mostrar respeto y concentrarse”. Incluso consideró que el 4-0 de Alemania contra los australianos no era totalmente representativo: “Su actuación contra Alemania no mostró la verdadera imagen”.

¿Cambios? El resultado del primer partido provocará pocos cambios en el equipo ghanés con la única duda de si en su centro del campo jugará Stephen Appiah o lo hará An-

Sin Cahill Australia pierde para este encuentro a uno de sus jugadores importantes, Tim Cahill, que fue expulsado al principio de la segunda parte del partido ante los alemanes y es posible que su puesto sea ocupado por el también atacante Brett Holman. El grupo podría quedar definitivamente resuelto si Alemania le gana a Serbia y Ghana vence a Australia, pero si alemanes o ghaneses no consiguen el triunfo se abrirán las posibilidades para todos los equipos en la última jornada del grupo. La única ventaja real con la que llega Australia a esta encuentro es la de que ya ha jugado contra Alemania, mientras que tanto Serbia como Ghana deben pasar todavía el trago de medirse con uno de los equipos más potentes del actual Mundial.

AP La selección de Ghana se mide contra la de Australia con la intención de obtener una victoria que le permita dar un paso casi definitivo hacia la clasificación, mientras que los australianos deben ganar para recuperar sus opciones tras haber perdido con Alemania en el encuentro inicial. En su anterior partido en el Grupo D del Mundial, Ghana consiguió batir a Serbia gracias a un penalti transformado por Asamoah Gyan a cinco minutos del final del partido, marcador que le sitúa en una posición muy ventajosa de cara a su clasificación. Fue en un encuentro de fuerzas equilibradas, por lo que el equipo que entrena el serbio Milovan Rajevac debe aprovechar la ventaja con la que se encontró en su primer encuentro para alcanzar su objetivo de disputar los octavos de final.

El capitán Stephen Appiah es clave en el esquema táctico de Ghana.

thony Annan, ya que el resto de los integrantes del equipo serán, con toda probabilidad, los que se impusieron ante Serbia. Menos favorable se presenta el panorama en el entorno de la selección australiana, la que ha recibido hasta el momento la goleada

más contundente, 4-0 (Alemania). “Nuestra misión es derrotar a los australianos”, anunció el capitán Stephen Appiah. “Ese es nuestro partido del año, es nuestra final de Liga de Campeones, aseguró Kevin-Prince Boateng.

Ambas selecciones debutaron con derrotas y buscan esta tarde (2:00 pm) oxigeno para seguir

Dinamarca y Camerún con necesidad de victoria AFP

AP Mermada por las dolencias de sus delanteros Nicklas Bendtner y Jon Dahl Tomasson, Dinamarca enfrentará hoy a Camerún en un partido entre dos equipos que arrancaron con derrotas en el Grupo E del Mundial. Bendtner afirmó que está listo para jugar contra Camerún, pero admite que no está al ciento por ciento tras una lesión en la ingle que le afectó durante la última parte de la temporada con el Arsenal de Inglaterra. El entrenador Morten Olsen arriesgó cuando mandó desde el vamos al artillero, que jugó 60 minutos en la derrota 2-0 frente a Holanda el lunes pasado. La asociación danesa informó que Bendtner no salió lesionado en ese partido, pero se ha entrenado por separado del resto de jugadores durante el curso de la

semana, lo que sugiere que no está en óptima forma. Listo o no, Olsen seguramente encomendará a Bendtner la punta de lanza del ataque danés ante la falta de otras alternativas, puesto que Dahl-Toomasson está en duda. ¿Diferencias con Eto’o? Los Leones Indomables de Camerún, en cambio, buscarán redimirse después de su decepcionante derrota 1-0 frente a Japón. Pese a tener un ataque encabezado por Samuel Eto’o, Camerún no exigió al arquero japonés Eiji Kawashima. A los africanos les costó mantener la posesión del balón. De vez en cuando armaron algunas jugadas por las bandas, pero las desperdiciaron con imprecisos centros al área. Achille Emana, quien entró en el segundo tiempo contra Japón, restó importancia a las versiones

El delantero del Inter de Milán, Samuel Eto’o, es la principal referencia ofensiva de Camerún, y hoy, ante Dinamarca, sus goles serán esperados.

de que la moral del equipo estaba mal debido a diferencias entre Eto’o y otros jugadores. “Yo no tengo problema con Samuel Eto’o”, dijo, pero admitió que algunos “desacuerdos” han causado problemas en el plantel desde los entrenamientos previos al Mundial.

“Nos reunimos, discutimos y estos problemas han sido resueltos”, sostuvo Emana. A las otros problemas en Dinamarca se sumó que el campo de entrenamiento en Knysna resultó anegado por fuertes lluvias, lo que obligó a Olsen a cancelar la práctica después del partido del lunes.

PROBABLES ALINEACIONES El encuentro está programado para las 9:30 am en Rustenburgo. Posibles: Ghana: Kingson, Sarpei, Vorsah, Mensah, Patnsil, Ayew, Annan o Appiah, Prince Boateng, Asamoah, Tagoe y Gyan. DT: Milovan Rajevac. Australia: Schwarzer, Wilkshire, Moore, Neill, Chipperfield, Culina, Grella, Emerton, Valeri, García y Holman. DT: Pim Verbeek.

“Es el partido más importante de la historia del fútbol australiano”, consideró el capitán de los australianos, Lucas Neill. Después de un partido como el de Alemania quieres salir lo más rápido posible e intentar corregir las cosas, aseguró Craig Moore. Para eso, el entrenador, Pim Verbeek, fuertemente criticado, deberá cambiar su esquema defensivo: atacar y meter goles. “Vamos con todo para seguir en la lucha”, agregó Verbeek.

HABLAN LOS DT Morten Olsen (Dinamarca) “No será un partido fácil, lo tenemos claro. Sabemos que equipo tenemos en frente, pero vamos a dejarolo todo en el terreno de juego para conseguir la victoria”.

Paul Le Guen (Camerún) “Espero que los jugadores recuperen cierto espíritu. Prefiero que la gente se movilice y sea conciente de la situación de urgencia que tenemos para el juego de mañana (hoy).


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010

Las “Águilas blancas” volaron alto y consiguieron su primera victoria en un Mundial AFP

HABLAN LOS DT Radomir Antic (Serbia)

“Esta selección representa a su pueblo, enérgica y al mismo tiempo un poco arrogante. Todos los serbios pueden sentirse reconocidos en este equipo y a ellos les dedicamos este triunfo” Joachim Loew (Alemania)

El serbio Milan Jovanovic aprovechó la salida del ariete Klose y un minuto después marcó un gol que impactó en la concentración de los teutones que fallaron todo.

Alemania cayó ante Serbia y continua su maldición histórica Klose fue expulsado por doble amarilla al minuto 36. Un minuto después llegó el gol Serbio. Podolski falló el penal del empate. Los teutones a clasificar ante Ghana. AFP/AP

S

erbia logró su primera victoria de la historia en Copa del Mundo al sorprender a Alemania (1-0), el viernes en Port Elizabeth, en partido vibrante de segunda fecha del grupo D que la ‘Mannschaft’ jugó con diez casi una hora y además desperdició un penal. El gol del equipo de Radomir Antic, autor de un nuevo milagro, fue obra del centrocampista Milan Jovanovic, después de recibir la bola bajada de cabeza por la torre Nicola Zigic (38), un minuto después de que el artillero germano Miroslav Klose dejara a su equipo con un hombre menos por doble amonestación. Con este resultado, el equipo de Joachim Low, que había debutado con goleada 4-0 ante Australia, sigue al frente en la clasificación con tres puntos, los mismos que Serbia que tiene una peor diferencia de gol (+3 contra 0). Pero Ghana podría aprovechar para irse al frente del grupo si vence el sábado a Australia, luego de su estreno con triunfo 1-0 ante los balcánicos.

Estrella apagada Tras un debut de ensueño, Alemania, tricampeón mundial renovado con una camada de estrellitas como Masut Ozil y Thomas Muller, quedó trabada ante el planteo inteligente de Antic, que dio combate en todos los sectores y ató a los astros de una Mannschaft que no empató por el fallón de Lukas Podolski. El mejor jugador joven de Alemania-2006 contó al menos con tres situaciones claras de gol que erró (7, 57, 59), además de un penal que le atajó volcándose hacia la izquierda el portero Vladimir Stojkovic (60), héroe del día. “Antes del penal, estaba seguro de lo que iba a pasar. Tendría una oportunidad y me tenía que concentrar”, dijo Stojkovic. El pleito se le acomodó a Serbia con la expulsión correcta de Klose por reiteración de faltas, un golpe psicológico que aprovechó enseguida con el tanto de Jovanovic anticipando a Manuel Neuer, quien antes apenas había sido inquietado por un tiro libre del defensa Aleksandar Korolov (33). Alemania, herida en su orgullo por la derrota, multiplicó sus

HISTORIA Alemania, derrotada 1-0 por Serbia en su segundo partido del Grupo D, ha conocido con frecuencia en esta instancia de la prueba una desilusión similar, como ocurrió en la Eurocopa2008 con derrota ante Croacia. Desde 1994, la ‘Nationalmannschaft’ ha disputado ocho grandes torneos y sólo en dos ocasiones se impuso en su segundo encuentro, ante Rusia (3-0) en la Eurocopa-1996, una competición que ganó, y frente a Polonia (1-0) en el Mundial-2006 en el que, como anfitrión, terminó en el tercer puesto. En este ‘fatídico’ segundo partido concedió cuatro empates (1-1 contra España en el Mundial de Estados Unidos-1994, 2-2 contra Yugoslavia en el de Francia-1998, 1-1 ante Irlanda en el de Corea-Japón-2002 y 0-0 contra Letonia en la Eurocopa-2004).

avances y estuvo a punto de igualar en el 45+1 con un bombazo de Sami Khedira que dejó temblando el travesaño. En ese misma acción, a Muller le taparon el gol en la línea, después de una acción centrada por Ozil. La Mannschaft hizo su esfuerzo supremo entre los 55 y 60 minutos. Bastian Schweinsteiger y Podolski por duplicado despil-

farraron situaciones favorables, especialmente el delantero del Colonia, que había abierto la cuenta contra los ‘aussies’, pero que ayer tuvo una tarde de espanto. El penal había sido pitado correctamente por una mano infantil del experimentado Nemanja Vidic, central del Manchester United, que casi arruina la epo-

“No fuimos tan dominadores como lo habíamos planeado. Pero no tengo ninguna duda de que estaremos en octavos de final”. “Tuvimos muchos problemas hoy, dos amarillas y luego una tarjeta roja para Klose, muchas situaciones erradas, además de un penal”.

LA FRASE “No tiré muy mal el penal. En general, no soy un mal ejecutor, pero es mi culpa y lo tengo que asumir” Lucas Podolski

peya serbia, pero ‘Podo’ estaba allí para marcar un día histórico, para los de Antic, guiados por el capitán Dejan Stankovic, un tractor otra vez. El grupo se decidirá el próximo miércoles, cuando los serbios choquen con los Socceroos en Nelspruit y los germanos frente a las Estrellas Negras en Johannesburgo.


Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Matjaz Kek, entrenador de la “Reprezentanca”: “No superamos la presión” Los eslovacos desaprovecharon la oportunidad de pasar a octavos. Anularon un gol a falta de 5 minutos para el final.

EE UU le robó dos puntos a Eslovenia a punta de coraje AFP

AP

A

pura voluntad, Estados Unidos volvió a remontar un partido al rescatar el viernes un empate 2-2 con Eslovenia dentro de un vibrante encuentro del Grupo C de la Copa Mundial. Lo que los estadounidenses todavía no saben es porqué el árbitro invalidó una jugada de gol que le hubiese dado el triunfo. Tras irse al descanso dos goles abajo, Landon Donovan y Michael Bradley nivelaron el marcador en un duelo jugado a ida y vuelta. El suplente Maurice Edu remeció las redes en una jugada que invalidó el árbitro malí Koman Coulibaly, aunque nunca quedó claro el motivo. “Estoy un poco molesto”, dijo Donovan. “No sé cómo nos robaron ese último gol”. “Fue una buena definición y un buen gol. No estoy seguro qué fue lo que pitó. No nos dijo qué fue lo que pitó”, dijo el técnico norteamericano. Los goles Donovan anotó a poco de comenzado el segundo tiempo, a los 48 minutos, con un soberbio remate sin ángulo desde la derecha. Bradley, el hijo del entrenador

Landon Donovan logró empalmar un violento remate desde un ángulo muy cerrado, que entró cerca del travesaño, pegado al prime palo. “Tiré a la cabeza”, dijo después del encuentro el norteamericano.

Bob Bradley, empató a ocho del final al rematar dentro del área tras recibir un balón que Jozy Altidore dejó picado con un cabezazo. Valter Birsa y Zlatan Ljubijankic pusieron en ventaja a los eslovenos en el estadio de Ellis Park de Johannesburgo. El tanto de Birsa fue una perla: un sensacional remate fuera del área. Libre de marcas, el volante esloveno tuvo todo el tiempo del mundo para apuntar desde 25 metros y rematar con un soberbio zurdazo a los 13.

Estados Unidos pasó a tomar la manija del partido pasada la media hora, pero encajó el segundo en un contragolpe culminado brillantemente por Ljubijankic a los 42. El delantero definió cruzado ante la inútil salida del arquero Tim Howard. En la tabla Eslovenia, que venía de derrotar 1-0 a Argelia en el debut, sigue al frente del grupo con cuatro puntos. Estados Unidos llegó a las dos unidades, ya que en el partido pre-

vio empató 1-1 con Inglaterra gracias al gol de Clint Dempsey por el tristemente célebre fallo del arquero Robert Green. “Perdimos la concentración en el segundo tiempo y los estadounidenses lo aprovecharon”, comentó el entrenador de Eslovenia, Matjaz Kek. “Teníamos ventaja contra Estados Unidos, pero no superamos la presión”. “Estoy orgulloso de nuestros muchachos. No sé si hay muchos equipos que hubiesen respondido así después de estar abajo 2-0”, re-

Gol anulado Estados Unidos se marchó masticando amargura. A priori era favorito para salir con el triunfo y dar un paso firme hacia la clasificación, que ahora deberá buscar en la última fecha contra Argelia. Empatar contra Eslovenia, el país más pequeño en población de los 32 participantes del Mundial, no estaba escrito en el guión estadounidense, sobre todo porque el 1-1 con los ingleses fue considerado como un triunfo. Y lo que más duele fue que en los instantes finales tuvieron contra las cuerdas a Eslovenia y le anularon el gol a Edu por una aparente falta.

marcó Donovan. Pero también lamentó el hecho de verse obligados a remontar en un partido: “No podemos seguir poniéndonos en estas situaciones difíciles. Emocionalmente, tenemos que recuperarnos para un partido duro contra Argelia. Todavía tenemos buenas oportunidades de avanzar”. La gran virtud para los eslovenos fue su mejor pegada al disponer de ocasiones, lo cual se plasmó con los tantos del primer tiempo.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010

ESTADÍSTICAS

Los dirigidos por Fabio Capello empataron ante Argelia y se complican

Inglaterra no termina de convencer en el Mundial

AFP

El “niño malo” Wayne Rooney no encontró el camino al gol. Capello se mostró decepcionado y dijo que desconocia a ese equipo. Agencias

D

os puntos de seis posibles. Un solo gol a favor. Ese es el desolador balance de una Inglaterra catalogada como favorita para pelear la Copa Mundial luego del empate 0-0 del viernes ante la orgullosa Argelia, que luego de perder en su debut salió dispuesta a vender caro una presunta eliminación temprana. La igualdad dejó al rojo vivo un Grupo C que parecía hecho a medida de los ingleses. Eslovenia quedó como único líder, con cuatro puntos, tras empatar 2-2 con Estados Unidos. Ingleses y estadounidenses tienen dos y Argelia uno. En la última fecha, el miércoles Inglaterra jugará con Eslovenia y Estados Unidos con Argelia. “No hay excusas. No fuimos lo suficientemente agresivos. Hay que aprender a jugar bajo presión”, declaró el capitán inglés Steve Gerrard, de flojo desempeño, al igual que sus compañeros. Inglaterra venía de empatar 1-1 con Estados Unidos, en un partido

Wayne Rooney es mediaticamente el jugador más seguido de Inglaterra, sin embargo ha decepcionado al no mostrar sus dotes de matador ante las selecciones que ha enfrentado en las dos primeras fechas del Mundial.

en el que un error garrafal de su arquero Robert Green facilitó el gol estadounidense. El técnico Fabio Capello dejó a Green en el banco y alineó a David James, de 39 años. Además dispuso los ingresos de Gareth Berry, repuesto de una lesión, por James Milner y del defensor Jamie Carragher por Ledley King, quien se lastimó en el primer partido. Pero Inglaterra pareció un equipo sin brújula, incapaz de generar jugadas de peligro, a no ser por centros que fueron casi siempre rechazados. Argelia se le plantó firme y por momentos llegó incluso a dominar

las acciones, sobre todo en el primer tiempo, anticipando bien en el medio y saliendo con un toque rápido y prolijo. Karim Ziani hizo algunas buenas jugadas por la izquierda y casi anota a los 35 minutos, con un tiro desde fuera del área que salió muy cerca de un poste. Pero con el correr de los minutos fue desapareciendo del partido y terminó siendo reemplazado con una lesión. Wayne Rooney y su compañero de ataque Emile Heskey se vieron poco y nada. Rooney jamás se metió en el partido, en tanto que Heskey hizo lo que pudo y desnudó su torpeza con el balón. Sobre la media hora Steven Ge-

rrard y Frank Lampard exigieron al arquero argelino M’bohi Rais Ouhed, quien respondió bien, sobre todo ante el tiro de Lampard. El volante del Chelsea desaprovechó una gran ocasión cuando la defensa argelina no pudo despejar un centro y el balón le quedó servido. Su tiro bajo y esquinado desde 15 metros, no obstante, fue contenido por el portero, en la jugada de gol más clara del partido. Ese tiro fue la única aparición ofensiva de Lampard en todo el encuentro. Gerrard estuvo levemente más activo, pero muy impreciso y terminó mal dos jugadas que prometían. En una se demoró y en la otra hizo un pase impreciso

Los cuatro equipos del grupo C, Estados Unidos, Argelia, Eslovenia e Inglaterra, tienen posibilidades de clasificarse a octavos de final del Mundial2010, antes de disputarse la próxima jornada, tercera y última de la llave, el miércoles. Ese día, a la misma hora 9:30 (hora venezolana) Estados Unidos enfrenta a Argelia y Eslovenia a Inglaterra. Eslovenia se clasifica en caso de: Victoria o empate frente a Inglaterra. Derrota asociada a un empate entre Estados Unidos y Argelia Estados Unidos se clasifica en caso de: Victoria sobre Argelia. Empate asociado a una derrota o empate de Inglaterra frente a Eslovenia, con la condición de conservar una cantidad total de goles marcados superior a la de los ingleses. Inglaterra se clasifica en caso de: Victoria sobre Eslovenia. Empate asociado a una derrota de Estados Unidos ante Argelia. Empate asociado a un empate de Estados Unidos, con la condición de tener una cantidad total de goles marcados superior a la de los estadounidenes Argelia se clasifica en caso de: Victoria sobre Estados Unidos asociada a un triunfo o empate de Eslovenia contra Inglaterra

dentro del área. El técnico inglés Fabio Capello _quien había dejado en el banco al arquero Robert Green, cuya falla garrafal le dio a Estados Unidos un empate 1-1 con los ingleses_ no hizo cambios en el complemento a pesar del flojo desempeño de Rooney, Heskey y los hombres encargados de apoyarlos, incluidos Gerrard y Lampard. Inglaterra se fue de la cancha abucheada por sus propios parciales.

El mandatario destacó el papel de los latinoamericanos

FUTBOLISTA

Chávez analizó derrotas europeas

Murió en Margarita Julio De la Hoz

AFP El presidente venezolano Hugo Chávez comparó este viernes las derrotas de Francia, España y Alemania en el Mundial-2010 de Sudáfrica con la caída de las economías europeas por la crisis financiera en el viejo continente. “Miren lo que está pasando: España perdió, Francia perdió, Alemania perdió”, dijo Chávez durante un acto transmitido por el canal oficial VTV. “Pobre Europa, se hunde la economía, hasta en el fútbol se

está hundiendo Europa”, señaló el gobernante en alusión a la grave crisis financiera que atraviesa la Unión Europea. El mandatario, en cambio, destacó a las selecciones latinoamericanas como Argentina, Brasil, Uruguay y México, así como a la de Argelia, a la que apoyó en el partido que empató 0-0 frente a Inglaterra en el Grupo C. Chávez apoyó al combinado de México, que derrotó el jueves 2-0 a su similar de Francia. El mandatario dio otra razón más para distanciarse de los equi-

pos europeos: según él, sus opositores los apoyan. “Los escuálidos (opositores) tienen mala suerte hasta en el fútbol, estoy seguro que la mayoría de los escuálidos va o a Estados Unidos o a los países europeos”, afirmó. Chávez es un reconocido seguidor del béisbol, el deporte más popular en Venezuela, cuya selección nacional de fútbol, la ‘Vinotinto’, quedó ausente de la primera cita planetaria que se disputa en el continente africano.

AP Antonio Antonio Julio De la Hoz, leyenda del fútbol colombiano, falleció a los 89 años de edad en Isla Margarita, Venezuela, comunicó su familia. El ex mediocampista padecía la enfermedad de Alzheimer y en los últimos días fue afectado por una neumonía y murió tras sufrir un paro cardiaco el miércoles. El sepelio del ex futbolista y ex técnico se llevaba a cabo el viernes, anunció ayer su nieto Carlos Alberto. De la Hoz formó parte de la selección de Colombia que participó

en el Suramericano de Santiago de Chile en 1945 (hoy Copa América) y del Santa Fe de Bogotá cuando ganó en 1948 el primer campeonato del balompié local de primera división. Luego como técnico dirigió a Colombia en las eliminatorias del Mundial de Inglaterra de 1966 y llevó al Unión Magdalena de Santa Marta a la victoria en el torneo de 1968. “Sus últimos días fueron tranquilos, se la pasaba en la casa, se le cuidaba y se le atendía”, relató el viernes Carlos Alberto al diario El Heraldo de Barranquilla.


Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los de la Costa Oriental se destacan en el campeonato de beisbol menor “Preparatorio” nivel II

Cabimas y Lagunillas ganan

IVÁN LUGO

Machiques y Miranda ya estan eliminados. El pitcheo volvió a brillar en la tercera jornada. (Urbe 2009) deportes@versionfinal.com.ve

E

Solo un hit Al concluir la labor monticular del pitcher abridor de Cabimas, se subió a la lomita Ricardo Morales para hacer el relevo, pero permitió un sencillo al jardín izquierdo de los “perijaneros que rompió el juego sin hits. Por segundo día consecutivo los “serpentineros” han venido fuerte y precisos por la zona de estrike.

Intersectorial de fútbol completa eliminatorias Agencias

Samuel Paz

l beisbol de pequeñas ligas tuvo otra gran faena en disputa por el campeonato estatal “Preparatorio” nivel II. Esta vez, el conjunto de Cabimas logró el triunfo siete carreas por cero sobre la novena de Machiques, que se despide del torneo sin victorias con dos reveces. En el centro del “diamante” comandó las acciones el lanzador derecho Jesús Palencia, ponchando a nueve contrarios sin permitir hits, ni carreras y llevándose el juego ganado.

CECILIO ACOSTA

El lanzador de Lagunillas Jesús Palencia, abanicó a nueve y no permitió imparables en su labor. Se apuntó el triunfo.

Ofensiva Los “petroleros” tuvieron un oportuno bateo de siete imparables, sin pecados cometidos. Ricardo Morales ligó de 3-2 con par de dobletes y Jesús Palencia de 3-2 con una impulsada y una anotada. El manager de los “cabimeros” Abelardo Rodríguez, al consumarse el triunfo mencionó lo siguiente: “Estamos muy contentos con la victoria, a pesar de perder el primer partido logramos concentrarnos y estamos en la pelea”.

Otro no hit no run A segunda hora jugaron Lagunillas y Miranda, dejando como resultado 12 por 0 a favor de los primeros. El encuentro fue segundo partido del campeonato sin hits, propinado por Wilson Castillo y Kelver Ojeda. La derrota se la llevó Eduardo Mavarez. Los equipos eliminados son Machiques y Miranda, que se marchan del torneo sin victorias. Hoy continúa la fase eliminatoria.

JUEGOS PARA HOY Los dos primeros de la tabla avanzan a la final. Machiques y Miranda están eliminados. Maracaibo vs Lagunillas Hora: 9:00 am Estadio: Luis Guillermo Pineda Miranda vs Machiques Posiciones Lagunillas 3 G. 0 P Maracaibo 2 G 1 P Cabimas 2 G 1 P

Nueve juegos están pautados para este fin de semana cuando concluye la etapa eliminatoria y se definen los equipos que pasan a los cuartos de final del Mundialito Intersectorial de Futbol 8, categoría juvenil, que se está escenificando en la parroquia Cecilio Acosta. 250 atletas de los diferentes sectores de la parroquia Cecilio Acosta, distribuidos en 16 equipos están participando en el torneo organizado por el Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, IRDEZ y la comunidad organizada. La jornada hoy se inicia a las 8:30 am, en las instalaciones del Estadio Luis Emiro Fuenmayor, donde se darán cita los equipos que representan a Alemania vs México; a las 9:30 am, Uruguay vs Chile; a las 10:30 am, Inglaterra vs Corea del Sur; a las 11:30 a.m, Estados Unidos vs Brasil y a las 12:30 am, Honduras vs Corea del Norte. El domingo 20 de junio se realizarán cuatro juegos, iniciando a las 8:30 am con el encuentro Uruguay vs Holanda; a las 9:30 am, Alemania vs Italia; a las 10:30 am, Francia vs Portugal y a las 11:30 am, España vs Chile.

La final será a las 3:30 de la tarde en la cancha de Carmelo Urdaneta, parroquia Venancio Pulgar

Los “grandes” del mundialito disputan Copa Zulianidad CORTESÍA OIPEEZ

Neider Mercado (Dinamrca)

CORTESÍA OIPEEZ

Agencias

en Maracaibo, es impresionante.

El fútbol se encargó, esta vez, de colocar en la final del Mundialito de la Zulianidad a las dos mejores selecciones de todo el torneo: Maracaibo 2 (Eslovaquia) y Francisco Javier Pulgar (Dinamarca). Ni el azar, ni las decisiones arbitrales, ni la condición de local que sustentó a ambos en varios de sus compromisos, colocaron en el cotejo decisivo a daneses y eslovacos. Dos delegaciones que no son para nada favoritas en el Mundial de Sudáfrica, pero que en este Torneo Estatal Sub 16 han regado su juego para el gusto de los aficionados más exigentes. La capacidad ofensiva y orden defensivo de cada uno de los equipos que disputarán la final, a partir de las 3:30 de la tarde en la cancha de “Carmelo Urdaneta”

Son caras conocidas Los capitalinos, dirigidos por el conocido Reinaldo Cantillo, en seis cotejos han anotado en 26 ocasiones y han sido batidos sólo dos veces. Además cuentan con el mejor goleador de la contienda Hendrick Córdoba, quien con ocho tantos lidera esta estadística en el campeonato. El mediocampista Esleyker Schonowoolf ha sido su principal secuaz con cuatro goles. “Somos un conjunto muy fuerte y colectivo. Nuestra fortaleza radica en el juego de conjunto y en la definición, pues tenemos bastante tiempo jugando juntos y ya nos conocemos de memoria”, refirió Ronaldo Leal, uno de los mediocampistas de los marabinos que más ha aportado con tres dianas.

Por el orgullo Del otro lado está el conjunto de Francisco Javier Pulgar. Los muchachos, mayormente provenientes de la escuela de fútbol de El Chivo tienen 17 dianas a favor y dos en contra. Su técnico es el ex jugador profesional Emilio Sarmiento, quien lleva ya un año trabajando con el mismo grupo Sub 16. “Nos apoyamos en que somos un equipo que nunca renuncia. Siempre les dije a los muchachos que fuéramos paso a paso y fuimos logrando todas las metas, a pesar que varios juegos eran cuesta arriba. Sé que no somos favoritos, pero van a tener que luchar demasiado para ganarnos”, explicó Sarmiento. Los “daneses” tienen como referencia ofensiva a Neider Mercado con cuatro goles.

Esleiker Shoonewolf (Eslovaquia)


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010

En la U.E. Martín Lutero se efectuó la celebración. Nueve equipos encabezaron el desfile inaugural que tuvo a Ámbar Urdaneta de Reina.

300 académicos del nivel básico y diversificado participan en la justa

Holanda derrotó a los alemanes 3x1 en el mundialito Luterano JORGE CASTRO

Alexander Sanabria (LUZ2004) asanabria@versionfinal.com.ve

A

l ritmo de la samba, la mañana de ayer los chamos del colegio Martín Lutero ubicado en la parroquia Cristo de Aranza se vistieron de gala. La razón de tal algarabía fue el inicio de la primera edición de la Copa Luterana de fútbol, evento que unió el espíritu del personal docente, administrativo, obrero, representantes y alumnos en general. Para Glenis Martínez la actividad busca fortificar el compañerismo. “En estas jornadas la camaradería es la vencedora, los atletas muestran sentido de responsabilidad”, dijo la directora de la casa de estudios. En la zafra los protagonistas de la acción portaran las camisetas de: Francia, Portugal, Brasil, Argentina, España, Inglaterra, Italia, Holanda y Alemania. Soberanas de la belleza El toque elegante del acto estuvo liderado por las madrinas: Ámbar Urdaneta, Kimberlin Herrera, María Aldana, Paula Boscán, Mary Flor Carrasquero, Leandra Montiel, Lismar León, Alejandra Dellán, Carolina Delgado, Johendy Cabrera y Jossy Romero. Todas bajo la supervisión de los educadores: Maribel de Vizcaya, Juan Vílchez y René Malavé. Resultados El partido de inició enfrentó a los aguerridos conjuntos de Holanda (2Cs. A) y Alemania (2Cs. B), saliendo favorecidos los tulipanes con marcador de 3x1 ante los teutones. La plantilla triunfante estuvo compuesta por: Jhon Osteicoechea, José Áñez, Oscar Carrasco, Luis Duque, Moisés Ramírez, Antonio Romero, José Narváez y Diego Martínez. Dos de las anotaciones de el grupo victorioso salieron de las piernas del capitán Moisés Ramírez; mientras que el tercer gol fue marcado por José Narváez. Por el lado de los caídos el defensa Luis Omaña perforó la arquería y salvo el honor de su divisa.

Con un potente disparo a puerta Jhon Bernal lateral del conjunto Alemán, no pudo romper la barrera formada por Moisés Ramírez, Luis Duque y Oscar Carrasquero.

Jesús Chacín del combinado alemán dominó el juego aéreo a plenitud.

Mariflor Carrasquero, Alejandra Dellan, Maria Aldana, Kimberli Herrera, Channel Fawler, Paola Amaya, Leandra Montiel y Paula Boscán; fueron el centro de atención durante la cita de apertura.

Luis Fernando, Mendez Giovanny Sanchez, Diomar Romero, Sergio Rodriguez, Jesus Castro, Alejandro Bocoult; posaron junto a su madrina Mary Flor Carrasquero.


Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El venezolano lanzó cinco entradas completas y permitió tres de ellas limpias. Ganó el duelo a Monasterio.

El lanzador abrió y ganó el partido donde los Medias Rojas de Boston triunfaron 10-6 ante Dodgers

Félix Doubront es el criollo 253 AFP

Agencias / AP Boston, EEUU

E

l venezolano Félix Doubront debutó ayer en las Grandes Ligas con una victoria al derrotar anoche los Medias Rojas de Boston 10-6 a los Dodgers de Los Ángeles en el Fenway Park. El encuentro marcó el regreso de Manny Ramírez al mítico estadio de Boston, equipo con el cual ganó dos anillos de Serie Mundial en 2004 y 2007. Doubront, se convirtió en el venezolano 253 en vestir un uniforme de la gran carpa. El nativo de Valencia, quien pertenece a los Navegantes del Magallanes en su país, lanzó por espacio de cinco episodios completos en los cuales permitió cinco anotaciones, tres de ellas limpias, seis indiscutibles, dos ponches y par de boletos. Doubront salió a lanzar en la sexta entrada, pero no pudo retirar a los bateadores que enfrentó por el cansancio. Los dominicanos David Ortiz y Adrián Beltré conectaron cuadrangulares para apoyar la labor del debutante. Ortiz, quien llegó a 15 en la campaña, jonroneó por segundo día consecutivo. El camarero Dustin Pedroia empujó par de carreras y el jardinero Darnell McDonald empujó otra como emergente para la causa de los patirrojos. Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz se fue 2-1 con dos anotadas y dos remolcadas, Adrián Beltré de 5-2 con dos remolcadas y una anotada. El venezolano Marco Scutaro 5-0 con una producida. Por Los Ángeles, Manny Ramírez de 5-1 con una anotada.

El lanzador de los Navegantes del Magallanes en Venezuela debutó a lo grande en el mítico Fenway Park de Boston.

DODGERS 6 - MEDIAS ROJAS 10 DODGERS DE LOS ANGELES Bateadores M Kemp CF R Martin C A Ethier RF M Ramirez DH C Blake 3B J Loney 1B R Belliard 2B R Johnson LF a-G Anderson PH-LF J Carroll SS Totales Lanzadores C Monasterios(P, 3-2) R Troncoso T Schlichting G Sherrill R Belisario Totales

IP 4.0 0.0 2.2 0.1 1.0 8.0

VB 5 4 5 5 4 4 3 2 2 3 37

IP 5.0 3.0 0.1 0.2 9.0

H CI 2 1 1 1 0 0 1 0 1 0 1 2 1 0 1 0 1 1 0 0 9 5

H C CL BB 8 6 6 2 4 4 4 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 13 10 10 4

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores M Scutaro SS D Pedroia 2B D Ortiz DH K Youkilis 1B J Drew RF a-D McDonald PH-RF A Beltre 3B J Varitek C M Cameron CF D Nava LF Totales Lanzadores F Doubront(G, 1-0) S Atchison D Richardson D Bard(S, 3) Totales

C 1 0 0 1 1 0 1 1 1 0 6

VB C 5 0 3 2 2 2 5 1 1 1 4 1 5 1 4 1 4 1 3 0 36 10 H 6 0 3 0 9

K 2 0 3 0 0 5

H CI 0 1 2 1 1 2 1 1 1 1 2 1 2 2 2 0 2 0 0 0 13 9

C CL BB 5 3 2 0 0 0 1 1 0 0 0 0 6 4 2

K 2 5 1 1 9

Perdió Carlos Silva Scot Kazmir se impuso al venezolano Carlos Silva en su cuarta victoria seguida como abridor, Torii Hunter conectó el cuadrangular que quebró el empate en la sexta entrada y los Angelinos de Los Ángeles resistieron una ofensiva tardía para vencer 7-6 ayer a los Cachorros de Chicago. Howard Kendrick pegó un jonrón de dos carreras a Bob Howry en una ofensiva de Los Angelinos que les redituó tres carreras en la séptima entrada, en la que el tercera base Jeff Baker cometió errores en jugadas consecutivas. Kazmir (7-5) está de 4-0 con un promedio de carreras limpias admitidas de 2.84 en junio. El venezolano Silva (8-2) cargó con la derrota. El sudamericano ha perdido sus últimas dos presentaciones como abridor a pesar de tener una actuación decente.

ANGELINOS 7 - CACHORROS 6 ANGELINOS DE LOS ANGELES Bateadores H Kendrick 2B K Frandsen 3B B Abreu RF T Hunter CF H Matsui LF M Napoli 1B J Mathis C B Wood SS S Kazmir P a-J Rivera PH-LF Totales Lanzadores S Kazmir(G, 7-5) K Jepsen F Rodriguez F Rodney(S, 6) Totales

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

VB 4 5 4 3 3 4 4 3 1 2 33 H 5 0 1 1 7

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores T Colvin RF J Baker 3B a-K Fukudome PH M Byrd CF D Lee 1B G Soto C A Soriano LF S Castro SS R Theriot 2B C Silva P b-C Tracy PH Totales Lanzadores C Silva(P, 8-2) B Howry J Grabow T Gorzelanny Totales

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H CI 1 2 0 0 1 0 2 1 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 7 6

C CL BB 2 2 3 0 0 1 3 3 2 1 1 0 6 6 6

VB 4 3 1 5 4 4 4 3 2 3 0 33 H 6 1 0 0 7

C 1 0 1 3 0 0 1 1 0 0 7

C 2 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1 6

K 3 0 1 0 4

H CI 2 3 1 0 0 0 0 0 2 2 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 7 6

C CL BB 3 3 0 3 0 0 1 0 1 0 0 1 7 3 2

K 4 0 2 1 7

Azulejos venció a Gigantes Edwin Encarnación bateó en la octava un cuadrangular que rompió el empate en la pizarra y produjo ayer todas las carreras de los Azulejos en el triunfo por 3-2 sobre los Gigantes. Encarnación puso la bola en la tribuna inferior del jardín izquierdo al primer lanzamiento del zurdo Barry Zito en el octavo episodio, rompiendo un empate a 2-2. Fue su noveno batazo de vuelta entera en la temporada. El tercera base conectó además un sencillo de dos carreras en la quinta entrada y recibió una base por bolas. Scott Downs (2-5) trabajó un capítulo de relevo para anotarse la victoria y Kevin Gregg retiró en orden la novena entrada para su 17mo salvamento en 20 oportunidades. Zito (7-3) permitió tres anotaciones y cuatro imparables en ocho episodios, en lo que fue el 11mo juego completo de su carrera. Por los Gigantes, el venezolano Pablo Sandoval de 3-0 con dos empujadas.

GIGANTES 2 - AZULEJOS 3 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores A Torres RF F Sanchez 2B A Huff LF J Uribe SS P Burrell DH P Sandoval 3B B Posey 1B B Molina C A Rowand CF Totales Lanzadores B Zito(P, 7-3) Totales

IP 8.0 8.0

H 4 4

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores F Lewis CF A Hill 2B A Lind LF D Wise LF V Wells DH A Gonzalez SS J Bautista RF L Overbay 1B E Encarnacion 3B J Molina C Totales Lanzadores B Morrow J Frasor S Downs(G, 2-5) K Gregg(S, 17) Totales

VB 4 4 3 3 3 3 4 3 3 30

H 5 0 0 0 5

H CI 1 0 1 0 2 0 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 5 2

C CL BB 3 3 1 3 3 1

VB 4 4 4 0 3 3 2 3 2 3 28 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

C 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2

C 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 3

K 5 5

H CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 3 1 0 4 3

C CL BB 2 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 3

K 4 3 0 0 7

AGENCIAS

El novato de Washington consiguió 32 abanicados en su tres primeras salidas

Strasburg impone marca de ponches AP En presencia del presidente Barack Obama, el sensacional Stephen Strasburg de los Nacionales de Washington estableció ayer la marca del mayor número de ponches para un lanzador en sus tres primeras aperturas en las mayores. El derecho, de 21 años, propinó 10 ponches anoche contra los Medias Blancas de Chicago. Strasburg acumuló 32 ponches

y rompió el récord de 29 impuesto por J.R. Richard de los Astros de Houston en sus tres primeras aperturas en 1971. Strasburg fue sacado luego de siete innings con la pizarra empatada en 1-1. Permitió cuatro imparables, sin boletos, al cabo de 85 lanzamientos, con 59 strikes. Toleró una anotación en la primera entrada, pero retiró a los próximos 15 bateadores en fila.

José Mijares de permiso El lanzador José Mijares fue colocado en el listado de emergencia médica familiar por los Mellizos de Minnesota, que sacaron al segunda base Orlando Hudson de la lista de lesionados. Mijares voló a Venezuela luego del partido del jueves para atender un asunto familiar. Hudson había sido puesto en la lista de inhabilitados el 8 de junio por una distensión en la muñeca.

La inseguridad sigue afectando el entorno familiar del lanzador criollo de los Mellizos de Minnesota y Tigres de Aragua en Venezuela.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Robinson Canó Ichiro Suzuki Justin Morneau Vladimir Guerrero Adrian Beltré

NYY SEA MIN TEX SEA

2B RF 1B RF 3B

.372 .343 .336 .336 .336

Robinson Canó Ichiro Suzuki Billy Buttler Michael Young Adrián Beltré

JONRONES Bateador Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Vernon Wells Carlos Peña

Equipo DET TOR CHW TOR TB

Pos 1B RF 1B CF 1B

HR 19 18 17 15 15

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Evan Longoria Robinson Canó

DET TEX TB NYY

ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Robinson Cano Carl Crawford Miguel Cabrera Brett Gardner

1B BD 3B 2B

Vernon Wells Dustin Pedroia Evan Longoria Torii Hunter Nick Markakis

TRIPLES Bateador

97 93 87 87 85

Andre Ethier Martín Prado Marlon Byrd Plácido Polanco Andrew McCutchen

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

NYY SEA KC TEX BOS

TOR BOS TB LAA BAL

CF 2B 3B CF RF

Equipo Pos

Carl Crawford Denard Span Brett Gardnier Adam Jones Mich Maier

59 55 51 48

2B RF 1B 3B 3B

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

H

PROMEDIO Bateador

TB MIN NYY BAL KAN

LF LF CF CF CF

23 23 22 21 21

Equipo Pos

3B

PHI ARI WAS MIL NYM

7 6 5 5 4

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

CIN LAD ATL FLA COL

Andre Ethier Colby Rasmus Scott Rollen Corey Hart Adam Dunn

LAD STL CIN MIL WSH

.619 .596 .594 .585 .570

3B 1B 1B OF RF

2B CF 2B 2B SS

5-5 5-5 6-4 4-6 3-7

JG

JP

DIF

U10

38 36 31 29 25

28 29 34 38 40

1.5 6.5 9.5 12.5

5-5 7-3 8-2 6-4 4-6

JG

JP

DIF

U10

38 37 33 25

28 32 35 41

2.5 6.0 13.0

8-2 7-3 3-7 2-8

LANZADORES PARA HOY

ESTE Atlanta Nueva York Philadelphia Florida Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Chicago Milwaukee Houston Pittsburgh OESTE San Diego LA Dodgers San Francisco Colorado Arizona

17 16 15 15

53 53 49 48 47

51 48 47 46 45

CF SS CF SS SS

RF CF 3B RF 1B

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL U10

24 22 21 21 20

Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes

Brandon Phillips Matt Kemp Martín Prado Dan Uggla Troy Tulowitzki

-2.0 5.5 23.0

RF 2B 2B 1B CF

NYM ATL STL CIN MIL

.647 .624 .609 .593 .585

DIF

2B

PHI CIN ARI LAD SF

David Wright Troy Glaus Albert Pujols Jonny Gómez Corey Hart

DET MIN NYY BOS CWS

25 25 28 31 48

Equipo Pos

Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson James Loney Andrés Torres

5 4 4 3 3

Miguel Cabrera Justin Morneau Robinson Canó Kevin Youkilis Paul Konerko

JP

HR

DOBLES Bateador

TRIPLES Bateador

BOS NYY TB DET NYY

41 41 40 36 18

96 82 80 78 76

2B 2B OF LF CF

Equipo Pos CI

SLG

JG

ATL CIN CHC MIL PIT

RF 1B 1B 1B

POSICIONES ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas LA Angels Oakland Seattle

H

Martín Prado Brandon Phillips Marlon Byrd Ryan Braun Andrew McCutchen

3B

Equipo Pos

LIGA AMERICANA

Equipo Pos

.339 .337 .328 .318 .314

IMPULSADAS Bateador

ANOTADAS Bateador

1B 1B 2B 1B 1B

Equipo Pos

AVG

MIL WASH STL SD

SLUGGING Bateador

55 52 50 45 44

RF 2B CF 3B CF

Corey Hart Adam Dunn Albert Pujols Adrián González

Equipo Pos C 1B 2B CF 1B CF

Equipo Pos LAD ATL CHC PHI PIT

HITS Bateador

JG

JP

DIF

U10

39 38 34 31 31

28 28 30 35 36

0.5 3.5 7.5 8.0

5-5 8-2 4-6 4-6 5-5

JG

JP

DIF

U10

37 36 30 28 26 23

30 30 36 38 41 43

0.5 6.5 8.5 11.0 13.5

5-5 4-6 3-7 5-5 5-5 1-9

JG

JP

DIF

U10

38 38 37 34 26

28 28 28 32 41

0.5 4.0 12.5

5-5 5-5 7-3 5-5 6-4

ESTADIOS LIGA AMERICANA

ESTADIOS LIGA NACIONAL

Arizona (Jackson 3-6) en Detroit (Porcello 4-6) 7:05 pm Mets (Pelfrey 9-1) en Nueva York (Hughes 9-1) 1:05 pm San Francisco (Cain 6-4) en Toronto (Litsch 0-1) 1:07 pm Dodgers (Padilla 1-1) en Boston (Wakefield 2-5) 4:10 pm Milwaukee (Gallardo 6-3) en Colorado (Francis 2-2) 8:10 pm Cincinnati (LeCure 1-3) en Seattle (Hernández 4-5) 10:10 pm

Angelinos (Weaver 6-3) en Chicago (Lilly 2-5) 1:05 pm Medias Blancas (Peavy 4 -5) en Washington (Martin 0-2) 4:10 pm Minnesota (Slowey 7-4) en Filadelfia (Hamels 6-5) 4:10 pm Cleveland (Huff 2-8) en Pittsburgh (Karsten 1-2) 7:05 pm Texas (Lewis 6-4) en Houston (Moehler 0-3) 7:05 pm Tampa (Niemann 6-1) en Florida (Volstad 4-6) 7:10 pm Oakland (Sheets 2-6) en San Luis (Wainwright 9-4) 7:15 pm Baltimore (Milwood 0-8) en San Diego (Richard 4-3) 7:35 pm

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

David Price, TB Phil Hughes, NYY Clay Buchholz, BOS Andy Pettite, NYY Jon Lester, BOS

10 9 9 8 7

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Mike Pelfrey, NYM Derek Lowe, ATL Carlos Silva, CHC

13 9 9 8 8

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

David Price, TB Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Clay Buchholz, BOS Jeff Niemann, TB

2.31 2.45 2.46 2.67 2.83

PONCHES Pitcher

P

Jered Weaver, LAA Ricky Romero, TOR Jon Lester, BOS Félix Hernández, SEA

96 91 89 88

JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Jon Rauch, MIN Neftalí Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR

16 16 16 16

*No incluye jornada de anoche.

EFECTIVIDAD Pitcher Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL Josh Johnson, FLA Matt Cain, SF Liván Hernández, WSH

E 1.15 1.59 1.86 2.05 2.28

PONCHES Pitcher

P

Dan Haren, ARIZ Adam Wainwright, STL Tim Limcecun, SF Yovani Gallardo, MIL Clayton Kershaw, LAD

97 97 96 94 90

JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Francisco Cordero, Cin Heath Bell, SD Brian Wilson, SF

20

17 17 17


Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

El literato falleció en la isla española de Lanzarote a los 87 años

Murió el escritor portugués y Premio Nobel José Saramago AFP

AFP El escritor portugués y Premio Nobel José Saramago, de 87 años, murió en la isla española de Lanzarote (Canarias), donde residía, indicó ayer a la AFP una fuente de su editorial. El autor de ‘El Evangelio según Jesucristo’ y ‘Ensayo sobre la ceguera’, que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1998, vivía en Lanzarote desde 1993 con su esposa, la periodista Pilar del Río. Según los medios españoles, que citan a fuentes de su familia, el escritor falleció ayer viernes en su domicilio, después de haber pa-

sado “una noche tranquila”. En los últimos años, fue hospitalizado en varias oportunidades, sobre todo debido a problemas respiratorios. El cuerpo sin vida del literato portugués será trasladado el sábado a Lisboa, ciudad en la que será incinerado, dijeron a la AFP fuentes cercanas a la familia. Ayer por la tarde se abrió una capilla ardiente en la biblioteca de Tías, localidad de la isla de Lanzarote (Las Palmas) donde vivía y falleció el Premio Nobel. Saramago, nacido en el pueblo portugués de Azinhaga, murió este viernes “a consecuencia de un fa-

llo multiorgánico después de una larga enfermedad”, “acompañado de su familia, despidiéndose de una forma serena y plácida”, indicó la Fundación Saramago en un comunicado en su página web. Estaba preparando actualmente un libro sobre la industria del armamento. “No será sobre el Corán, pero será sobre algo tan importante como todos los coranes del mundo: por qué no hay huelgas en la industria del armamento”, “una huelga en la que los obreros (...) dijeran: ‘No construimos más armas’”, explicó en noviembre en Madrid.

José Saramago, uno de los más importantes escritores del mundo preparaba un libro sobre la industria del armamento.

ARGENTINA

Analistas esperan que la abstención llegue al 50 por ciento en la jornada

Colombia blindada para la segunda vuelta de mañana AFP

Juan Manuel Santos luce ya como el nuevo mandatario neogranadino, pero Mockus sigue firme con sus esperanzas de llegar. Agencias

T

ras una campaña electoral considerada como la más pacífica en décadas, los colombianos se preparan para elegir mañana, en segunda vuelta, al sucesor del presidente Álvaro Uribe entre Juan Manuel Santos y Antanas Mockus. Pese a ello, Colombia se ha blindado con un gran dispositivo para garantizar la seguridad en los comicios, que contará con 350.000 militares y policías que cubrirán el 99,5 por ciento del territorio colombiano, según el ministro de Defensa, Gabriel Silva. Un mapa de riesgo divulgado por este Ministerio detalló que el seis por ciento de los municipios colombianos tienen una situación de riesgo extraordinario y el cinco por ciento riesgo alto, por lo que en esas zonas habrá medidas especiales de seguridad. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han intentado perpetrar algunos atentados, según el ministro, quien agregó que por esa razón las autoridades están en máxima alerta para prevenir cualquier alteración durante la jornada electoral, que auguró como la más tranquila de

Mañana los colombianos tendrán la oportunidad de escoger a su nuevo Presidente. Juan Manuel Santos y Antanas Mockus llegan a la recta final de los comicios.

los últimos 30 años. En lo que afecta a la capital, el Ejército y la Policía han dispuesto de un comando de contraguerrillas que se encargará de vigilar Bogotá y las localidades aledañas, en particular en la localidad rural de Sumapáz, un bastión histórico de las FARC, vecina a Bogotá. El comandante de la brigada 13 del Ejército, general Juan Pablo Amaya, aseguró ayer que se realizan “esfuerzos superiores” en esa localidad donde “las operaciones son sostenidas (...) por aire y por tierra para neutralizar cualquier pretensión que puedan tener organizaciones al margen de la ley, grupos terroristas para afectar estos comicios presidenciales”. Entre tanto, la Registraduría Nacional del Estado Civil estimó que la abstención en las elecciones del domingo superará el 50 por ciento, lo que sig-

nificaría una afluencia a las urnas similar a la primera vuelta presidencial del 30 de mayo, cuando la abstención fue del 51 por ciento. El temor a que se eleve la abstención llevó a que el presidente Álvaro Uribe pidiera ayer a los colombianos que el domingo hagan un alto en la jornada del Mundial de Sudáfrica 2010 y concurran a las urnas. “Es muy importante el campeonato mundial de fútbol, pero el domingo es el día de la democracia de la patria”, expresó Uribe y agregó que se debe hacer un “esfuercito de suspender un ratico los partidos de fútbol”. Uribe hizo esa solicitud por cuanto la segunda vuelta presidencial coincidirá con una de las jornadas del Mundial Sudáfrica 2010, con los juegos Italia-Nueva Zelanda, Brasil-Costa de Marfil y Eslovaquia-Paraguay.

Dimitió el canciller Jorge Taiana por diferencias con Fernández Agencias El canciller de Argentina, Jorge Taiana, presentó ayer su renuncia “indeclinable” a la jefa del Estado, Cristina Fernández, informaron portavoces del diplomático. Luego de conversar con Fernández, el funcionario presentó su dimisión por considerar que carecía de apoyo y por diferencias de opinión en materia de política exterior. La dimisión de Taiana fue confirmada a los periodistas por el jefe del gabinete, Aníbal Fernández, quien se limitó a indicar la designación de Héctor Timerman, actual embajador argentino en Estados Unidos, como nuevo canciller. El diplomático dimitió en forma “indeclinable”, por motivos “personales”, entre otros términos de una carta enviada a la mandataria, indicaron las fuentes consultadas. Los portavoces señalaron que Taiana sentía “falta de apoyo” y mantenía “diferencias” en la instrumentación de “decisiones políticas” que afectan a las relaciones exteriores de Argentina. Jorge Taiana, de 60 años, había sido designado canciller a fines de 2005, durante el Gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007), esposo y antecesor de Fernández.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010

ALCALDÍA DE MARACAIBO

Director de la Secretaría de Ambiente denunció exclusión en el caso del derrame

Nuevo Terminal de Pasajeros tendrá capacidad para siete mil unidades Agencias La Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (Imtcuma), iniciará la construcción de la nueva sede de la Terminal de Pasajeros, la cual estará ubicado en la Circunvalación número Uno, en los terrenos adyacentes al Hospital Pedro Iturbe, cuya capacidad será de siete mil unidades. La gerente general de la Terminal de Pasajeros, Ángela Socorro, informó que el alcalde Daniel Ponne ha desarrollo un proyecto integral, el cual permitirá atender a los transportistas y usuarios como se merecen.“El mandatario municipal concuerda con la propuesta del ex alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, que la única forma de descongestionar el recinto de transporte es construyendo una nueva sede”, dijo. Aunque Socorro aseguró que el proyecto es bastante moderno y la municipalidad espera los permisos y la transferencia de los recursos vía Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee), no se ha descuidado la planta. “Todos sabemos que es imposible ampliar la estatal de transporte, porque es bordeada por dos quebradas. Esta infraestructura data de más de 40 años y su vida útil va en detrimento”, argumentó. Agregó que a pesar que la municipalidad trabaja para iniciar los trabajos en la nueva sede, el alcalde Daniel Ponne no ha escatimado esfuerzos para mejorar la calidad

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

Se han invertido 280 mil bolívares.

de servicio en la central. “Hemos reacondicionado de todas las áreas de la Terminal. Estamos en un proceso de automatización de toda la data tanto de transportistas, unidades y usuarios, a fin de asegurar a la integridad física de cada persona que transite dentro del centro”, subrayó. La funcionaria municipal recordó que este mes el Gobierno local invirtió cerca de 280 mil bolívares fuertes en la reparación de los techos de los andenes y la adecuación de sala de espera. Socorro detalló que actualmente la capacidad de la estatal de transporte es de 280 vehículos y están inscritos cinco mil 500 unidades. Se cuenta con 180 líneas, cuando lo ideal sería 40. Los espacios de los taxis no son suficientes, por lo cual se tuvo que habilitar 280 puntos de paradas, a fin de poder prestar el servicio de forma eficiente.

Chímpete Chámpata y Danzas Maracaibo se unen al Circuito Metropolitano de Artes El Ateneo de San Francisco continúa su intensa labor de llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad a través del Circuito Metropolitano de Artes Escénicas, iniciativa que fomenta el desarrollo de la ciudadanía en la población utilizando el arte como herramienta de transformación social. En esta ocasión se unen al Circuito Metropolitano de Artes Escénicas dos agrupaciones insignias del Estado Zulia, como lo son el Teatro de Títeres Parque Infantil Chímpete Chámpata de la Universidad del Zulia, y la Compañía Artística Internacional Danzas Maracaibo, de la Secretaría de Cultura de la Gobernación del

IVAN LUGO

Edgar Espina tildó de irresponsable el comunicado emitido por Pdvsa, para “zafarse” del problema.

SAN FRANCISCO

Agencias

Boicot nacional contra labores de Gobernación en el Lago

Estado Zulia. La presentación del Chímpete Chámpata está pautada para este lunes 21 de junio, a las 9 de la mañana, en el Centro de Educación Inicial Niño Jesús, de la Parroquia El Silencio del Municipio San Francisco. La reconocida agrupación de teatro de títeres deleitara a los pequeños de la institución educativa san franciscana con el su espectáculo El espejo del bosque, una obra basada en el fabulario latinoamericano sobre las peripecias de Tío Tigre y Tío Conejo. La historia gira en torno de un espejo, dejado quizás por los conquistadores españoles, alrededor del cual se desarrolla una trama sencilla para resolver una situación de convivencia.

T

otal hermetismo por parte del Instituto para el Control y la Conservación del Lago de Maracaibo (Iclam), el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y Pdvsa, frente al derrame petrolero en el Lago de Maracaibo, que sigue haciendo estragos y todavía no hay causa alguna, denunció Edgar Espina, Director de la Secretaría de Ambiente, Tierras y Ordenación Territorial de la Gobernación del Zulia. Espina lamentó que los organismos adscritos al Gobierno nacional asuman una posición política. “Por no ser un gobierno regional bolivariano nos excluyen en una labor que nos compete”. Explicó que los pescadores han aminorado su actividad a causa de la contaminación de los peces, los manglares y vegetación. Las costas de comunidades como Santa Rosa de Agua, Playa Macuto y Puntica de Piedra están convertidas en una oscura y densa capa de escombros y petróleo. “Es una muestra de cómo ha llegado a estas instancias la división política, sin tomar en cuenta la magnitud del daño no sólo eco-

El gobernador Pablo Pérez también ha denunciado en reiteradas oportunidades la exclusión de la competencia regional en el saneamiento del Lago.

lógico sino económico y social”, aseguró. Al mismo tiempo calificó de “irresponsable” la actuación de Pdvsa, “lavándose las manos cuando es la empresa responsable por la explotación petrolera en la cuenca del Lago”. La desinformación a la población, que es la directamente afectada en el caso de los derrames, representa una constante hoy.

DESACUERDOS Espina afirmó que el pasado lunes el Consejo Legislativo del Zulia (CLEZ) llamó una reunión para pactar un trabajo mancomunado entre el ente ministerial, el ICLAM y la Gobernación a través de la Secretaría, donde sólo asistió a la plenaria, este último organismo.

El cultor Félix Carrillo visitó la Universidad del Zulia e hizo el anuncio

Felicidad en la comunidad guajira por Cien Años de Soledad en wayuunaiki Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

Félix Carrillo Hinojosa, reconocido compositor de música colombiana, con la colaboración de la Universidad del Zulia (LUZ), la Universidad Central de Venezuela (UCV) y el Ministerio de Educación, se ha unido a importantes traductores, sociólogos y lingüistas, para realizar la 36ª traducción de la novela de Gabriel García Márquez, “Cien años de soledad”, que en esta ocasión se llevará al idioma wayuunaiki. “Para nosotros es un sueño, es

una forma de decirle al mundo que no sólo somos artesanos, somos un pueblo lleno de cultura, sí, que la amamos y la llevamos con nosotros día a día, también, pero aquí hay talento, aquí hay espíritu. Esta obra es sólo la primera de muchas que serán traducidas, esta en particular la escogimos porque por sí sola ha unido a las americas, así que queremos formar parte de esa unión” explicó con orgullo Carrillo. La publicación de la obra estará en manos de Iguarayá Editores, y se planea salga a la venta para el 26 de junio del 2011. Según los

planes que está realizando Carrillo, se “cruzan los dedos para que el año próximo esté aquí junto al señor García Márquez presentando la obra, es un sueño pronto a hacerse realidad. Los wayúu no tenemos fronteras, el mundo ahora comenzará a conocer nuestro idioma y expandiremos la cultura a otros países. Esto es un honor y a la vez un homenaje para mi padre quien me enseñó la cultura, para mi familia wayúu, que me abrazó como si fuese uno más de ellos y para el propio Gabriel”.


Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Ángel Sánchez ratifica su posición en el tema del escolta

“No ocurrirá igual que en los casos que oculta el alcalde en Polisur” ARCHIVO

El secretario de gobierno se refirió a Danielito Leal, a un secuestrador y al asesinato del hijo de “El Caminante”. Exhortó a que se aclaren todos esos delitos. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l secretario de Gobierno del estado Zulia, Ángel Sánchez señaló que no va a alcahuetear ni ocultar ninguna actividad ilícita, haciendo referencia, al caso donde presuntamente uno de sus escoltas, de nombre Endy William Portillo Lazcano, esta vinculado en el secuestro del comerciante Gustavo Salas, en el municipio San Francisco. “Nosotros somos los primeros que estamos apoyando todas las investigaciones, que sea la Fiscalía o en su defecto los tribunales quienes determinen quiénes son los culpables”, agregó Sánchez. El secretario de Gobierno además afirmó “nosotros no acostum-

El Secretario de Gobierno del estado Zulia indicó que la Fiscalía será la encargada de señalar a los implicados y culpables en el caso de secuestro del comerciante Gustavo Salas.

bramos a ocultar a los delincuentes en las oficinas de Gobierno, como hizo el alcalde Omar Prieto, cuando en meses pasados en su despacho consiguieron a un delincuente que estaba huyendo y se metió en las oficinas de Polisur para resguardarse”. Hecho que se registró el pasado 8 de marzo del 2009, cuando Daniel Leal, José Gregorio Frías

y Jeison Yépez, eran perseguidos por la Policía Científica por estar solicitados por homicidio. Sánchez además expresó “no entiendo su preocupación en este incidente que le puede pasar a cualquiera”. Igualmente recordó otros hechos donde funcionarios de Polisur, se han visto involucrados “hemos visto en otros casos donde

están involucrados agentes de Polisur, que fueron también perseguidos y se metieron en el Core 3 para resguardarse”. Este suceso se presentó el pasado 20 de abril del presente año, cuando cinco sujetos sometieron al comerciante Elvis Mondiol, quien sería presuntamente llevado al municipio Mara, pero una comisión del PR pudo detener el secuestro. Asimismo Ángel Sánchez indicó “si el escolta esta comprometido que le caiga todo el peso de la ley, nosotros no vamos a apoyar irregularidades, muy por el contrario siempre hemos estado apegados a la ley y que se castigue a quien se tenga que castigar”. El Secretario de Gobierno regional le envió un mensaje al alcalde sureño “El debe preocuparse de que su nombre no se vincule con delincuentes como el caso de Danielito Leal, a quien se le encubrió por unas horas en Polisur . Igual pasa con el caso de “El Caminante” donde está involucrado su nombre y una serie de personas a su alrededor”. Finalmente Sánchez pidió al alcalde de San Francisco que aclare estas situaciones a los ciudadanos del municipio.

SAN FRANCISCO

MARACAIBO

Decomisan 500 timbres fiscales falsos frente a la Notaría Pública

Guardia Nacional detuvo dos sujetos que violaron a una adolescente

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Dos personas fueron detenidas ayer a las 10:00 de la mañana por expender timbres fiscales falsificados cerca de la Notaría Pública de San Francisco y algunos registros civiles de la parroquia Francisco Ochoa del municipio sureño. La información fue corroborada por el Intendente del municipio San Francisco, Reny Romero, quien declaró que los detenidos pretendían obtener una alta suma de dinero con la venta de estos timbres falsos, que por denuncias de la comunidad fueron incautados. Los detenidos responden a los nombres de Jorge Atilio Duarte Barrios, un venezolano de 56 años de edad; y Nuris Yudith Cervantes de Leaño, una sexagenaria de nacionalidad colombiana que ya fueron puestos a las órdenes del Ministerio Público.

Reny Romero, informó que a estas personas les fueron decomisados cerca de 500 timbres fiscales de varios rubros, totalmente falsos, que ascienden a la cantidad de aproximadamente 900 mil bolívares. Asimismo, comentó que le llama mucho la atención que los funcionarios de notarías y registros públicos de San Francisco no hubiesen detectado dicha irregularidad, es decir, que no se percataron de que los timbres fiscales del estado Zulia, que estaban recibiendo, eran falsos, “porque esta anomalía se detecta en ellos de la misma forma y con la misma facilidad con la que puede ser detectado un billete falsificado”, comentó. Por su parte, Dinora Gómez, abogada de la Subsecretaría de Rentas de la Gobernación del Zulia, acotó que “los detenidos no tenían la licencia que otorga ese despacho para vender los timbres fiscales y el papel sellado.

JESÚS ENRIQUE LOSSADA

Muere un niño ahogado en un jagüey José Oliveros.- Un niño identificado como Néstor Nicolás Rodríguez, de 11 años de edad, murió ahogado en un jagüey de una finca, ubicada en el sector El Matadero del municipio Jesús Enrique Lossada. El hecho se registró a las 5:00 de la tarde del pasado jueves, desconociendose mayores detalles de lo sucedido. En el lugar se presentaron comisiones de la Policía Regional y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes iniciaron las averiguaciones del caso. Rodríguez fue ingresado a la medicatura forense de Maracaibo.

MARA

Asesinado hombre de múltiples impactos de bala José Oliveros.- Un hombre fue asesinado de múltiples impactos de bala, en el sector Las Javillas, de la parroquia La Sierrita del municipio Mara. El occiso al momento del hecho, no portaba ningún tipo de identificación, por lo que las autoridades desconocen su procedencia. La víctima, aparenta entre 30 y 35 años de edad, mide alrededor de un metro ochenta centímetros, es de contextura gruesa y de piel morena. Vestía un mono azul y blanco, con una franela beige y zapatos deportivos negros. Su cuerpo fue trasladado hasta la morgue de Maracaibo.

MARACAIBO José Leonardo Oliveros Una comisión de la Guardia Nacional detuvo a dos sujetos de seis que están presuntamente implicados, en la violación de una adolescente de 13 años de edad, ocurrida en una vivienda del barrio Castilletes Uno, detrás del Core 3. Según se conoció la adolescente llegó corriendo al Comando Regional a denunciar a su tío, quien al parecer la entregó a las manos de unos azotes de barrio, quienes escondidos en la casa tomaron a la fuerza a la joven y la sometieron en un cuarto para violarla. El hecho se registró alrededor de las 3:00 de la tarde cuando la víctima, iba llegando del colegio a su casa, donde se encontraba su tío y varios hombres, por lo que supuestamente no quiso entrar al hogar, además que su progenitora

estaba trabajando. Luego que la adolescente escapó de los antisociales, colocó la denuncia ante los efectivos de la Guardia Nacional, quienes lograron capturar a Luís Alberto González (20) y un adolescente de 14 años, quienes se encontraban en la residencia donde sucedieron los hechos. Del resto de los implicados, entre ellos, el tío de la menor se desconoce el paradero, por lo que las autoridades investigan para practicar la respectiva aprehensión. En otro hecho, en el barrio Los Pescadores fue detenido un sujeto, quien estaba siendo linchado por la comunidad, luego de intentar violar a una adolescente de 16 años en un terreno enmontado. El antisocial fue detenido por la Guardia Nacional y fue identificado como José González León (20).

Identificado hombre que se enfrentó con la PR José Oliveros.- Como Dirimo José Pérez Ramírez, fue identificado el hombre abatido en un enfrentamiento con la Policía Regional, el pasado jueves. El hecho se suscitó en las inmediaciones de la Universidad José Gregorio Hernández, donde dos delincuentes intentaron robar un cibercafé. Las autoridades actuaron en el hecho, logrando la captura de uno de los sujetos en las inmediaciones del Disribuidor Cañada Honda, en la Circunvalación número Uno, mientras que el segundo fue abatido por funcionarios adscritos a la secretaria de seguridad.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010

Gracias a dateros, las pistas se encaminaron acertadamente. Ya retuvieron a la camioneta blanca. Le pisan los talones a los autores. Se aproxima un escándalo mayúsculo.

El Cicpc acelera las pesquisas mientras siguen delatando a los autores

Identificados cuatro sicarios ligados al caso “Los Parisi” JOSÉ ADÁN

UNA MEGA BANDA Á. Romero / A. Bracho

hEl comisario Armando Guillén comentó que la banda implicada en este hecho operaría entre los estados Falcón y Zulia, y por lo tanto, comisiones del Cicpc de la delegación de Falcón, colaboran con las investigaciones de este caso.

L

as investigaciones del caso que estremeció a la colectividad a principio de semana, el sicariato de cinco personas, de las cuales tres de ellas murieron de forma instantánea, mientras que la cuarta murió al otro día, y la quinta, una mujer de 26 años, se encuentra recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General del Sur (HGS). Eran las 11:00 de la noche del pasado domingo, cuando desde varios vehículos, entre ellos dos camionetas, una Tahoe blanca y una Silverado gris, acribillaron a los ocupantes de un Chevrolet Impala vino tinto, placas GEA-145 mientras se desplazaban por el sector Roberto Trujillo, ubicado en el kilómetro 14 de la vía a Perijá, en Los Cortijos, municipio San Francisco. En el vehículo quedaron sin vida José Gregorio Ballesteros, de 36 años; Holvis Javier Villasmil Cuevas, de 31; Billy Micke Marín Becerra, de 24, mientras que Johan Huerta Semprún, de 30; y Johana Anaís Mora Torregosa, de 26 fueron trasladados al HGS. Johan murió al otro día en la tarde. El comisario Armando Guillén, jefe de la Policía Científica de San Francisco, comentó que se tienen buenos indicios sobre el caso, y que uno de los vehículos implicados en este hecho, una Tahoe blanca, placas AGU-43I, fue recuperada en los límites entre los estados Falcón y Zulia.

hSe conoció que allanaron las propiedades de las personas presuntamente implicadas en este caso, y se esperan más detenciones en las próximas horas.

Esta camioneta es uno de los vehículos implicados en el hecho. Fue recuperada entre los estados Falcón y Zulia, cuando su chofer, apodado “El Júnior”, se dirigía a Maracaibo.

Fuentes extraoficiales comentaron que era conducida por un sujeto apodado “El Júnior”, y que esa es la misma camioneta que detuvo la PR horas después del hecho, pero que la dejaron ir porque presuntamente era abordada por funcionarios policiales. También dijo que el blanco de los pegadores era Holvis Javier Villasmil Cuevas, conductor del Chevrolet Impala vino tinto, el cual recibió más de 130 impactos de bala. “Sobre el caso tenemos conocimiento que participaron entre ocho o más personas, y ya tenemos identificadas plenamente a tres

de ellas, mientras que a un cuarto, sólo tenemos su apodo. Estos serían los cuatro pegadores que dieron muerte a estas personas”, comentó el comisario. Sigue la búsqueda Como se conoce, un funcionario policial habría participado en este hecho, y por lo tanto se puso a disposición de las autoridades. El mismo se encuentra retenido en la sede policial de la Vereda del Lago. Entregó su arma de reglamento para que le realizaran las pruebas de balística y actualmente esa

arma es inspeccionada por los expertos del Cuerpo de Investigaciones Científica Penales y Criminalísticas (Cicpc). Se rumora que la otra camioneta, una Silverado gris, pertenece al funcionario policial que se entregó, sin embargo aún no ha sido localizada y esa información no fue corroborada. También se investiga la participación de un vehículo Volkswagen Gol rojo en el hecho, según las investigaciones. Se conoció que ayer esperaban la orden de aprehensión del funcionario policial implicado en el hecho, y que una comisión mixta

del Cicpc realizó una serie de visitas domiciliarias en el municipio Jesús Enrique Lossada y Maracaibo, en búsqueda de las personas implicadas en el caso. Guillén destacó que, a pesar de las informaciones suministradas, aún no se tiene un móvil establecido, sin embargo aclaró que este hecho fue planificado con exactitud por los ejecutores. Se presume que estas personas pertenezcan a una banda sindicada por diversos homicidios en los municipios Maracaibo y Jesús Enrique Lossada, la cual fue desarticulada en cierta forma, a finales del año pasado. Este caso es manejado por el Fiscal 46 y el Tribunal Octavo de Control, y según Guillén, policialmente está resuelto. Sólo esperan llevar a cabo las detenciones necesarias para dar a conocer a la opinión pública el móvil y a los responsables del hecho.

Siguen allanamientos por la masacre El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, realizó ayer varios allanamientos en diversos sectores de la ciudad así como en el municipio Jesús Enrique Lossada, con la finalidad de hallar nuevos elementos e implicados en el caso de la matanza que se suscitó vía a Perijá el pasado domingo en horas de la noche. El jefe del Cicpc-Maracaibo, comisario Jairo Araujo, confirmó la información y dijo que la finalidad de estos allanamientos, es precisamente conseguir a otros responsables de este abominable crimen. “Hay comisiones del cuerpo de investigaciones pertenecientes a la delegación de San Francisco, conjuntamente con la Brigada Especial de la Delegación estatal y se han hecho visitas domiciliarias en diferentes sectores en relación con

ese caso”, informó vía telefónica a Versión Final. Aunque Araujo prefirió no detallar cuáles son los sectores o residencias donde se han realizado estos allanamientos, admitió que uno de ellos fue en la residencia de un subinspector policial de apellido Salas, que presuntamente participaría en el cuádruple homicidio de Los Cortijos de San Francisco. “Una de ellas puede ser esa, una de ellas es esa”, afirmó, sin embargo aclaró que es prematuro dar información sobre qué se ha conseguido en estos allanamientos, se limitó a decir que se está trabajando. El 31 de julio de 2009, el apellido Salas, se dio a conocer a través de medios de comunicación regionales, cuando se le imputó por homicidio calificado en contra de dos presuntos paramilitares

colombianos en las adyacencias del Centro Comercial Sambil de Maracaibo. En aquel entonces, Salas en compañía de un colega de apellido Valero fueron protagonistas de una “situación confusa” como lo definieron las autoridades en su momento, pero que dio como resultado la muerte de dos personas de nacionalidad colombiana. En ese mismo hecho, Salas fue herido de bala y estuvo recluido en una clínica. De acuerdo a un documento de la Corte de Apelaciones 2 del Poder Judicial, a Salas se le dictó medida privativa judicial de libertad, por el delito de homicidio calificado con alevosía, asimismo por el delito de asociación para delinquir. La decisión se emitió en octubre en 2009.


Maracaibo, sábado, 19 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Aumentan los bienes recuperados. Los delincuentes se echan dedo entre sí. Buscan a gente clave. Tenían datos sobre un ganado vendido

De acuerdo con los cuerpos de seguridad, es la misma banda que plagió a la señora Badell

Presentaron a 4 autores del secuestro de Salas JORGE CASTRO

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

“L

as investigaciones están adelantadas y no descansaremos hasta dar con el paradero del joven”, fueron las palabras que pronunció el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, con relación al secuestro del joven estudiante y comerciante Gustavo Benito Salas Ávila, de 26 años, quien la tarde del pasado miércoles fue plagiado por varios sujetos. Entre las personas que actuaron en ese hecho se encuentra un funcionario de la Policía Regional (PR), quien horas después fue detenido y quedó identificado como Endy William Portillo Lazcano, de 25 años, y un aspirante a formar parte de la PR, quien quedó identificado como Francisco José Padilla Mejías, de 21. Se conoció que el escolta del secretario de gobierno regional conducía el Ford Fiesta azul, placas KAW- 55H, lugar donde se llevaron a Salas, pues quedó grabado en las cámaras de la residencia de una de las víctima de secuestros en el Zulia, ubicada detrás del restaurante El Solar, en la avenida 41A con calle 173 de la urbanización La Coromoto, en San Francisco. Al parecer una mujer, de quién no se tiene la identidad establecida, sería la cómplice de los delincuentes, quienes quedaron identificados como integrantes de la banda de Johan Cadena, alías “El Johan”. Esa mujer fue recomendada para laborar en la casa de salas, y tiene como residencia el sector de la Polar.

No se han comunicado A pesar de las diversas investigaciones que realizan los funcionarios del Cicpc San Francisco y Polisur, los captores del joven estudiante y comerciante Gustavo Benito Salas Ávila, de 26 años, no se han comunicado con sus familiares. Este hecho ha conmocionado a toda la colectividad, pues uno de ellos participó directamente en el plagio, y otros dos son investigados por el caso.

Endy Portillo, sospechoso.

Gustavo Salas, secuestrado.

Se confirmó la participación del funcionario del PR y dos autos en el hecho. Gustavo Salas (derecha) sigue en cautiverio.

Investigaciones Presuntamente este secuestro fue bien planificado, pues los sujetos que ingresaron a la residencia sabían donde se encontraba la caja fuerte, la cual tenía unos 7 mil bolívares fuertes en efectivo. Una fuente policial ligada al caso comentó que los secuestradores sabían que el progenitor de Salas vendió unas cabezas de ganado de su finca, ubicada en la Concepción, y que los sujetos solicitaron ese dinero cuando fueron en búsqueda de la víctima. Se conoció que las pesquisas sobre este caso están bien adelantadas, y que investigan si la

banda de “El Johan” se fusionó con la banda de Jaider Méndez Conde, de 30 años, “El Jaider”, sindicada por el secuestro de Alba Rubia Badell, ocurrido a finales del mes de mayo en la urbanización La Coromoto de San Francisco, cerca de la residencia de Gustavo Salas. Por la forma de actuar de los secuestradores, los sabuesos presumen que estas dos bandas se fusionaron, ya que ambas tienen sus centros de operaciones en el barrio Sur América, en la parroquia Marcial Hernández. Tanto “El Johan” como “El Jaider” son buscados por las autoridades.

Fueron presentados El día jueves en horas de la tarde, la adolescente de 16 años que fue detenida por una comisión mixta de la Policía Científica de San Francisco y Polisur en un taller del barrio Sabana Grande, junto a Ángel Dilio Manzano Rojas, de 36, taxista de la línea VIP Largo Service; Nancy Bravo, de 63, madre de “El Johan”; y Francisco José Padilla Mejías, el aspirante a PR, salió en libertad. En ese taller los funcionarios encontraron el Hyundai Accent, propiedad de Manzano, y el Ford Fiesta azul que condu-

Actualmente investigan si las personas que mantuvieron en cautiverio a Alba Badell, son los mismos que mantienen en su poder a este joven, quien reside en la urbanización La Coromoto, cerca de la residencia de Badell.

cía Portillo Lazcano al momento del plagio, y horas después realizaron una serie de allanamientos en la calle 148 del barrio Sur América, en un taller donde reside la madre de “El Johan”. Uno de los abogados defensores de Manzano Rojas y Padilla Mejías, el doctor Alberto Cárdenas Villalobos, informó que ayer en horas de la tarde fueron presentadas estas cuatro personas, incluyendo al PR, y que pedirían ante la Fiscalía la libertad de Nancy Bravo, quien supuestamente se encuentra delicada de salud.

Una comisión mixta detuvo a seis presuntos implicados

SAN FRANCISCO

Se enredó caso del secuestro en la UJGH

Identificado el delincuente que cayó abatido ante la Policía Científica

José Leonardo Oliveros El comisario Danilo Vílchez, director de la Policía Municipal de San Francisco, informó en horas de la noche de ayer, a través del hilo telefónico, de la captura de seis sujetos, los cuales podrían estar implicados en el presunto secuestro de Carlos Gutiérrez, quien fue interceptado por varios sujetos cuando llegaba a su vivienda luego de salir de la Universidad José Gregorio Hernández.

Vílchez señaló “recibimos una denuncia en horas de la mañana de hoy (ayer) en nuestra sede y luego de practicar los trabajos de inteligencia logramos dar captura en horas de la noche de seis sujetos, los cuales podrían estar vinculados con el secuestro”. El comisario además agregó que en el procedimiento fue llevado a cabo por una comisión mixta de la institución que dirige, en conjunto con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimina-

lísticas y la Guardia Nacional. Asimismo el director de Polisur expresó que las investigaciones del caso continúan y que las averiguaciones están encaminadas para determinar si hubo un auto secuestro o no en el caso. A tempranas horas del día, fuentes ligadas a la familia señalaron que los captores estaban solicitando una alta suma de dinero para dejar libre a Gutiérrez. La Dirección de Inteligencia Militar está llevando el caso.

Ángel Romero Como José Luis Santos Labarca, de 19 años, fue identificado el sujeto que cayó abatido al enfrentarse a una comisión de la Policía Científica de San Francisco la noche del pasado jueves. El comisario Armando Guillén, jefe de ese despacho, comentó que el abatido llevaba sometido a un taxista junto a otro adolescente de

16 años. Se embarcaron en la avenida 5 del barrio El Manzanillo, y posteriormente intentaron despojarlo de su vehículo, un Hyundai rojo, placas TAF-22S. El taxista, al ver un letrero de la Policía Científica se introdujo a la sede policial. Allí los dos delincuentes se bajaron rápidamente del vehículo para tratar de huir, pero fueron vistos por unos funcionarios, quienes los siguieron.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 19 de junio de 2010 · Año II · Nº 629

JESÚS ENRIQUE LOSSADA

MARA

Muere un niño ahogado en un jagüey

Asesinado hombre en La Sierrita

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

LA CAÑADA

Nelson García pasó de aire un caucho y la explosión le arrancó parte de su cabeza

Horrenda muerte

JOSÉ ADÁN

JOSÉ ADÁN

El hecho ocurrió en la avenida principal del barrio El Ajonjolí, detrás de Bomba Caribe. Sus familiares se llevaron el cadáver a su casa.

Moisés Daniel Delgado Polanco.

Ángel Romero

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

F

ue una explosión, y junto a ello vino la muerte. Ayer en horas de la mañana, un cauchero, identificado como Nelson García Ipuana, de 52 años, perdió la vida luego que un caucho explotara y le arrancara parte de su cabeza. Este hecho se registró a las 7:00 de la mañana en la cauchera “El Condorito”, ubicado en la avenida principal del barrio El Ajonjolí, detrás de la Bomba Caribe, en la parroquia Idelfonso Vásquez, luego que García se dispusiera a arreglar un caucho y la presión del mismo hizo que explotara. El rin salió volando, le arrancó parte de la cara y traspasó las láminas de zinc del techo, provocando que Nelson perdiera la vida de forma instantánea. Su cuerpo cayó inerte, y sus familiares no pudieron hacer nada para salvarle la vida. Uno de sus hijos comentó que Nelson se levantó muy temprano, pues dormía en un cuarto improvisado que hizo en el taller. Co-

Pescador desaparecido fue asesinado

Los familiares e hijos de Nelson lloraban desconsolados. No creían lo sucedido. Contaron que se la pasaba más en su taller que en su propia casa.

menzó a arreglar el caucho y al parecer le puso mucha presión de aire. Al tratar de bajársela ocurrió la explosión. Desconcertados Los ochos hijos de Nelson acudieron al taller tras enterarse de la noticia, entre ellos el de mayor edad. Agarraron el cuerpo del mecánico y se lo llevaron para su casa, ubicada en la avenida principal del barrio Brisas del Norte. Allí lo metieron en uno de los cuartos y lo acostaron en un chinchorro. No esperaron la llegada de los funcionarios policiales, y tampoco de los sabuesos de la Policía Científica. El llanto y el desespero se evidenciaron en la humilde vivienda.

Los ocho hijos de Nelson lloraban su muerte, mientras que los vecinos del sector se acercaban sigilosamente para tratar de observar el cuerpo de García, quien trabajó la mayor parte de su vida arreglando vehículos y neumáticos. En la habitación la sangre corría por doquier. El rin le arrancó parte del cráneo, y en las láminas de zinc, al igual que en el rin, quedaron rastros de masa encefálica. El golpe fue en seco y no le dio chance de esquivarlo. Funcionarios del Cicpc acudieron al sitio a realizar las experticias y el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado hasta la morgue de Maracaibo.

ERA TRABAJADOR hSus hijos lo describieron como un hombre trabajador que estaba pendiente de su negocio. hVivía en la cauchera y sólo iba de vez en cuando a su casa a llevarle comida a sus hijos. hEra natural de la población de Maicao, en la Guajira colombiana, y llegó a Maracaibo hace diez años y desde entonces trabajó para mantener a su familia.

Ayer en horas de la mañana flotó en las aguas del Lago de Maracaibo el cadáver de Moisés Daniel Delgado Polanco, de 23 años, quien la madrugada del pasado jueves salió a pescar y sus compañeros localizaron la barcaza sola. Las primeras experticias de la Policía Científica de San Francisco indicaron que Moisés presentó un impacto de bala en la ingle, y que posiblemente este hecho haya ocurrido por resistencia al robo. El tío de la víctima, Marcial Delgado, indicó que la lancha de la víctima, perteneciente a la playa Curacao, ubicada en el sector Parral del Sur, detrás del colegio Olegario Hernández, en el municipio La Cañada de Urdaneta, fue neutralizada. Presume que los asesinos sean piratas del lago que intentaron atracar a Moisés, pero éste al negarse recibió un tiro. Comentó que los robos a unidades pesqueras se han vuelto frecuentes en la zona, y que el día jueves se robaron cuatro motores, tras encañonar a los pescadores.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

427

792

01:00 pm

456

793

12:00 m.

709

941

07:00 pm

611

751

08:00 pm

951

301

09:00 pm

286

297

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

330

Acuario

01:00 pm

658

Escorpio

12:00 m.

117

Libra

07:00 pm

405

Libra

08:00 pm

897

Libra

09:00 pm

157

Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 009 965 04:30 pm 464 392 07:45 pm 253 173 TRIPLETÓN 12:30 pm 806 Leo 04:30 pm 531 Piscis 07:45 pm 382 Géminis

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 037 B: 358

7:30 pm MULTICOLOR A: 476 B: 195

TRIPLETAZO 362 Tauro

TRIPLETAZO 943 Sagitario

MOROCHO ZULIANO 037 - 358

MOROCHO ZULIANO 476 - 195


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.