Maracaibo, Venezuela · domingo, 20 de junio de 2010 · Año II · Nº 630
JUEGOS PARA HOY
Ì 7:00 am Japón Vs Holanda Ì 9:30 am Ghana Vs Australia Ì 2:00 pm Camerún Vs Dinamarca BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
SAN FRANCISCO El Cicpc busca al estudiante de la “José Gregorio Hernández”
INFORMACIÓN
Le sacaron dinero a un papá
MARACAIBO
a través de un autosecuestro El pasado jueves desapareció Carlos Gutiérrez Romero, de 19 años, cursante de la Universidad situada en la avenida Delicias de Maracaibo.
A su familia le hablaron de un plagio. El padre entregó 85 mil Bs.F a dos estudiantes de la Urbe. Pero el plan quedó al descubierto.
- 21 ECONOMÍA INFORMACIÓN
SUDÁFRICA 2010 Brasil será hoy el regalo del Día de los Padres
AFP
ANÁLISIS
El Federal fue el reemplazo de Conatel
Hallaron muertos a dos choferes en carro por puesto Ocurrió en la parada de la línea “La Curva”. Aparecieron en la maleta del vehículo. Van 24 transportistas asesinados este año. -23-
MARACAIBO
Se fugó policía implicado en el caso “Los Parisi” Yorman Zambrano aparece entre los supuestos participantes en la masacre de los cuatro hombres hace una semana en el sector Los Cortijos. - 21 -
POLÍTICA INFORMACIÓN POSICIÓN OFICIAL
Es la jugada política del momento. La pulseada por Globovisión parece favorecer al Gobierno.
“Banesco no se vende”, aseguró Juan C. Escotet
-5-
GRANDES LIGAS INFORMACIÓN
En una entrevista el presidente de la institución señaló que si se produjera una corrida contarían con abundantes recursos para dar respuestas. -6-
BRAVOS 5 ROYALS 4
Martín Prado llegó a 100 inatrapables
INEFICIENCIA
Chávez volvió a regañar por TV a sus ministros
ASÍ VA Average .......................... 340, líder Hits.................................. 100, líder Turnos ............................ 294, líder Anotadas.............................50, 2do Dobletes..............................21, 3ro
El Presidente dijo que deben ir a los pueblos. Que se olviden del aire acondicionado y las oficinas. Que no todo es pedir viáticos. Exigió que trabajen. -2-
-8-
PERIODO 2010-2014 Hoy a las 2:00 de la tarde los pentacampeones mundiales tienen un gran compromiso al medirse a la peligrosa selección de Costa de Marfil, cuyo artillero Didier Drogba sale en mejor forma que el juego inicial. El astro Kaká, en la foto, tiene la responsabilidad de repartir el juego a sus delanteros y a la vez proyectarse al ataque con aires goleadores. Ayer Holanda clasificó a octavos al derrotar 1-0 a Japón, mientras Camerún quedó eliminado al perder 2-1 con Dinamarca.
- 12 APOTÉOSICA BODA DE VICTORIA CON SU ENTRENADOR
Se casó la Princesa de Suecia con el plebeyo
h17
Los colombianos eligen hoy a su nuevo Presidente Juan Manuel Santos es favorito para derrotar a Antanas Mockus. Según las encuestas, Uribe termina con 70% de popularidad. - 20 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010
RICHARD CANÁN
Desestiman aparición de alimentos podridos ABN El ministro de Comercio, Richard Canán, desestimó los señalamientos sobre la aparición de nuevos lotes de alimentos vencidos o descompuestos, aseverando que se trata de una campaña en contra del Gobierno nacional. “La Fiscalía está haciendo una investigación con el caso, que vamos a llevar hasta las últimas consecuencias, ya hay personas detenidas”. “No puede ser que la campaña de la oposición vaya a ser el tema de los suministros de los alimentos, contra esa campaña garantizamos, con la comunidad organizada, el respeto al suministro de alimentos de calidad y donde haya irregularidad, se va a proceder sin ningún tipo de problema”, agregó Canán.
PROTESTA
Defensora pide la destitución de relator del CIDH ABN La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, reiteró su acuerdo con la propuesta del embajador de Venezuela ante las Naciones Unidad, Jorge Valero de destituir al relator por la Libertad de Expresión, Frank La Rue y su par en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero. “Estos actores políticos, Catalina Botero y Frank La Rue, deben abandonar sus cargos porque han expresado una manifiesta parcialidad política y están generando presión internacional para influir en la decisión electoral del 26 de septiembre”, expresó. “Hemos venido develando desde hace dos años como Defensoría que Frank La Rue y la señora Catalina Botero, han quedado desfasados de su misión”, dijo.
Chávez señaló al ejecutivo regional sin presentar pruebas
“La Gobernación del Zulia apoyaba el contrabando de leche” AFP
El Presidente exigió a sus ministros “que trabajen”. Dijo que acepta el reto de la “guerra económica”
MAGNICIDIO El primer mandatario volvió a denunciar presuntos planes de magnicidio para detener el “avance de la revolución”. Sostuvo que la oposición está montada en una campaña para asesinarlo. “Hay gente buscando dinero para pagar el precio de matarme, andan desesperado buscando militares golpistas”, afirmó Chávez.
Ángel González/Agencias (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la República, Hugo Chávez acusó ayer a representantes de la Gobernación del estado Zulia, de auspiciar el contrabando de leche hacia Colombia con ayuda de los ganaderos de la entidad. “La Gobernación del Zulia apoyaba a los ganaderos para que se llevaran la leche para Colombia, por eso se paró una planta que inauguré hace tres años y sólo funcionó 6 meses”, señaló. Chávez afirmó que ya ordenó realizar las investigaciones pertinentes para encontrar a los responsables de la supuesta irregularidad. “Mandé a averiguar con Inteligencia. Más de la mitad se la llevaban para Colombia, también ayudó para que los pequeños pro-
El presidente Chávez manifestó que en el Zulia malversaron la planta procesadora de leche mandó a construir hace tres años.
ductores preferían venderle a los privados porque así cobraban de contado”, explicó el mandatario nacional. Chávez hizo mención al tema durante inauguración de la planta procesadora de leche “Simón Planas” en el estado Lara, transmitido en cadena de radio y televisión. A trabajar En otro contexto, el Presidente
de la República fustigó a su gabinete ministerial, reclamando que no se acercan a las comunidades más recónditas y desasistidas por “comodidad”. “Olvídense del aire acondicionado y de las oficinas. No todo es pedir viáticos”, aseveró. Chávez, también se refirió a una presunta “ola de rumores” a través de las diferentes redes sociales y aseveró que sectores de
Condenarán de 9 a 11 años de prisión a los infractores
la oposición a su Gobierno están “detrás de esto”. “Están tratando de generar corridas bancarias como parte de una guerra económica”, enfatizó. “Aquí la burguesía viendo el impacto de la crisis mundial y previendo el impacto en Venezuela, fue planificando oleadas sucesivas de ataque contra la economía venezolana y esto viene ya desde el año pasado”, dijo. “Ahora el Banco Central de Venezuela asumió el control total del llamado mercado del dólar y va funcionando y hay que cuidarlo porque es una guerra económica. Hay un ataque por aquí, neutralizamos; hay un ataque por allá, neutralizamos”, precisó. AGENCIAS
Gobierno tomará medidas contra difusores de rumores vía internet Ángel González/Agencias Elías Jaua, vicepresidente de la República, informó que los órganos de seguridad del Estado han iniciado un plan de investigaciones para detectar a aquellos usuarios de redes sociales y foros en línea que fomenten rumores que busquen desestabilizar el sistema bancario nacional. Jaua advirtió que emitir infor-
HOY Día del Padre Carmen Nava, Arquitecta / Clara González, Ingeniera Civil Miguel Camacho, Ingeniero Electricista / Beto Borjas, Gaitero Flor Mujica, Médico / Andrés Ferrer, Licdo. en Idiomas Modernos Gustavo Colina, Licdo. en Trabajo Social / Román Castro, Médico Rosina Sánchez, Comerciante / Diana Bueno, Diseñadora Gráfico
maciones falsas o tendenciosas sobre la situación bancaria es un delito penado con prisión de 9 a 11 años según la ley. En este sentido, el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, enfatizó que “estamos tras la pista de las personas responsables de manipulación, de terrorismo”. Al salir de la reunión con los representantes de la banca privada, el Vicepresidente ejecutivo asegu-
ró que el Gobierno no actuará a capricho político sobre institución financiera alguna. “No está prevista otra intervención en este momento. No hay ninguna institución que obligue la actuación del Gobierno”, afirmó. Jaua aprovechó para reiterar la estabilidad del sistema bancario, al que calificó como “un sistema absolutamente sano, sólido y confiable”.
El vicepresidente Jaua, dijo que todo es parte de un plan desestabilizador.
MAÑANA Día Mundial de la Música Adriano González, Ingeniero en Computación / Carolina Sarcos, Odontólogo Pedro Añez, Comerciante / Cristina Morales, Licda. en Comunicación Social Mildred González, Gaitera / Onis Rincón, Bionalista de Urgencias Médicas Inés Salcedo, Estilista / Carlos Pérez, Ingeniero Agrónomo Julia Romero, Arquitecto / Miguel Laguna, Abogado
Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, se pronunció ante la problemática
CARACAS
“El centralismo golpeó a nuestros programas sociales”
Voluntad popular y Radio Bemba crearon comités en defensa de Globovisión
El mandatario regional insistió en que el problema de la distribución de los recursos se solventaría con la aprobación de la Ley de Hacienda Pública Estadal.
ARCHIVO
Agencias
E
l Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, desde la clausura del Mundialito de futbol 2010 en la cancha Carmelo Urdaneta, manifestó que la eliminación del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES), pone en riesgo los programas sociales del gobierno regional. En este sentido, explicó que 300 mil niños del Programa Alimentario Escolar Zuliano (PAEZ), podrían quedar sin los alimentos de calidad con los que cuentan a diario, y además la dotación de útiles escolares, casas de cuidado diario, entre otros. Asimismo, indicó que no tenía justificación que se eliminara éste Fondo, cuando el Zulia es el estado que más aporta al fisco nacional. “El FIDES es un fondo de lo
El gobernador aseguró el centralismo lo que hace es traer problemas a las regiones del país.
que nosotros pagamos por motivo de IVA, y todo ese impuesto va a dar a Caracas, y de ahí nos hacen una distribución a los estados, que por supuesto no estamos de acuerdo en cómo se distribuye, porque pareciera que nos estuvieran dando limosnas o pedacitos”, expresó Pérez Álvarez. Entre tanto, comentó que está
esperando la segunda convocatoria del Consejo Federal de Gobierno, para que expliquen cómo va a ser la distribución de los recursos. Insistió en que la solución de este problema es la aprobación de la Hacienda Pública Estadal. “Hasta cuándo el estado Zulia seguirá sosteniendo la burocracia que tiene el centralismo, que
Lorenzo Monasterios realizó la acusación directamente desde Lara
“Mario Isea sabía desde el 2009 sobre alimentos descompuestos” AGENCIAS
Lubianca Díaz/Agencias El diputado del Consejo Legislativo del Estado Lara y secretario general de Un Nuevo Tiempo, Lorenzo Monasterios, realizó acusaciones directas, señalando a Mario Isea de haber recibido información desde septiembre de 2009 sobre la existencia de alimentos perdidos en Puerto Cabello, estado Carabobo, los cuales posteriormente fueron encontrados en completa descomposición. La denuncia de Monasterios utilizó como base un informe que presentó Isea ante la Dirección de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud el 3 de febrero de 2009, en el cual se informaba
que se debían fumigar los galpones donde posteriormente se consiguió el arroz podrido en Puerto Cabello. “En esta acta las mismas personas del Gobierno expresan que 1.400 toneladas de arroz no se pueden utilizar. En una correspondencia suscrita por el diputado Carlos Oliva, dirigida a Mario Isea, dice que están perdidos alimentos en Puerto Cabello. Mario Isea sabía desde el año pasado sobre este problema y no dijo nada. ¡Irresponsable!”, declaró Monasterios, quien además explicó que, a su juicio, la situación con los alimentos es producto de un ataque sistemático desde el Gobierno Nacional hacia los productores y el aumento de
El diputado aseguró que el Gobierno no supo distribuir los alimentos.
las importaciones. “El Gobierno no tuvo capacidad de distribuir los alimentos en todo el país. Son 85 millones de kilos, 3 kilos de alimentos perdidos por cada venezolano”.
lo que hace es traer problemas y dificultades a cada una de las regiones”, refirió el mandatario regional. Igualmente el Gobernador extendió un gran saludo a todos los padres en su día y recordó el papel especial que juegan en cada familia.
Agencias Voluntad Popular y Radio Bemba juramentaron ayer a unos comités de ciudadanos que se dedicarán a la defensa de Globovisión y su audiencia. El integrante de Radio Bemba, Ismael León, afirmó que al Presidente le preocupan que se sepan los problemas que aquejan a las comunidades y por eso busca cerrar a los medios de comunicación. “Tenemos que unirnos Voluntad Popular, Radio Bemba , Procatia y todos los vecinos para hacer posible que las denuncias se conozcan, pero también defendamos a este canal, porque nos quieren quitar el canal. Nos quitaron a RCTV y tenemos que reconocer que no fuimos fuertes; ahora no, vamos a defender a Globovisión a costa de lo que sea. Vamos a demostrar que a Globovisión no nos lo van a quitar”, dijo. Destacó que al Presidente le preocupan las encuestas “porque sabe que más de 62% va a salir a votar pero que éstos van a salir a castigarlo”. “Ahora nos encadena a toda hora, pero mientras tanto estamos puesto por puesto hablando con la gente. No tengo la menor duda, presidente Chávez, Voluntad Popular saldrá a la calle a defender a Globovisión y la libertad de expresión”, concluyó.
JULIO BORGES
Proponen “Ley Candado” para evitar regaladera de dinero Lugdy González/Agencias El candidato al Parlamento por el circuito cuatro del estado Miranda y coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, encabezó la juramentación de los comandos de campaña de la Unidad Democrática para la zona de Guarenas, Guatire, Araira, Caucagüita y áreas foráneas. Durante el acto, Borges recordó el proyecto de ley candado para aplicarlo en la Asamble Nacional que es “para que el Presidente no gaste en lo que le dé la gana”. Aseguró que hay que ponerle un candado a los gastos del mandatario nacional, ya que hasta ahora se han regalado más de 60 mil millones de dólares a más de
40 países. “Hay que frenar el gasto de 10 mil millones de dólares en armamento. Vemos como en este momento no se invierte nada en educación, ni en vivienda, ni en seguridad”, aseguró el candidato. Asimismo explicó que manejan una propuesta para redactar una ley de barrios. “Se trata de que nuestras comunidades sean dueñas de sus casas. Todas las personas que hoy viven en un terreno municipal puedan ser los dueños de su tierra y que se la puedan dar a sus hijos, pedir un préstamo y que su familia pueda crecer. “Lo más sano es tener un equilibrio democrático y no darle el poder en toda la Asamblea Nacional”, puntualizó.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Comando Harakiri w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
FAUSTO MASÓ
E
n 24 horas la oposición saldría de abajo sin tanto trabajo con el Comando Harakiri. ¿Qué es el Comando Harakiri? Lean y lo sabrán. Hay miedo en el país, lo que se traduce en una avalancha de mensajes de Twitter. Por la calle preguntan, ¿qué hace la Mesa de la Unidad? ¡Ni una protesta!, se quejan. En el país sobran los artículos y las declaraciones, algunas de la mesa, sin que nada pase, pero los que más critican apuestan a que la comisión de la OEA, la ONU, los marines les quitarán de encima a Chávez y como nada ocurre, apoyan a los que toman posturas radicales, y hacen circular rumores que juran provienen de buena fuente. Últimamente cuando alguien me habla de salidas violentas, le pido el número de teléfono para ponerlo en contacto con un grupo, imaginario, claro, dispuesto a tomar las armas. Ahí mismo el guapetón de café cambia la conversación. El país siente a la oposición indefensa, ya no le bastan análisis jurídicos que demuestren la imposibilidad de que ocurra: Chávez lo está haciendo. Tampoco consuela ya escuchar a un
economista que con toda razón anuncia que rodamos barranco abajo. La oposición lucha contra un adversario de 400 kilos de peso, armado con una mandarria, con la ventaja de que casi 4 millones de venezolanos trabajan para el Gobierno, o reciben becas, bonos, etc…A ellos Chávez les repite que si cambiara el Gobierno perderían sus beneficios, como si la oposición fuera a anular los beneficios sociales legítimos. Miraflores dispone de una vasta maquinaria, no vacila en echar mano de los recursos de las empresas estatizadas como si fueran una gigantesca caja chica. Hay que derrotar entonces a Chávez, sin contar con recursos para financiar la campaña. Ante tal panorama aumenta el convencimiento de que ni siquiera una derrota electoral en septiembre impedirá que Chávez siga comportándose como lo hace. Sólo queda invocar una verdadera unidad después de las elecciones de septiembre, constituir un comando verdadero que tome decisiones sin convocar a los integrantes de la Mesa de la Unidad, sin poner de acuerdo a tantos partidos, candidatos, personajes, con la eficacia y la autoridad de una
dirección nacional de un partido. Esto hoy no es posible, los ojos están flojos en 2012, nadie quiere cederle terreno a un posible rival, llegó la hora del Comando Harakiri. En 1945, nació en Venezuela el primer Comando Harakiri. La junta de Gobierno que toma el poder en 1945 declaró inmediatamente que ninguno de sus miembros aspiraría a la Presidencia en las elecciones presidenciales. Rómulo Betancourt afirmó que sería un harakiri político. Algo similar le tocaría hacer al Comando Unitario de Oposición, cuyos miembros declararon que bajo ninguna circunstancia aspirarían a la Presidencia de la República. Sólo con un comando harakiri la Mesa de la Unidad superaría la rivalidad sorda, y lógica, entre sus miembros y estaría en condiciones de responder realmente a Miraflores. ¿Quiénes compondrían ese Comando Harakiri? Pues, ni idea. Hasta ahí no llego, además no sobrarían quienes quisieran participar en ese comando, lo que les condenaría a no ocupar cargo alguno en el futuro Gobierno. Periodista
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Hay que poner fin
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
VÍCTOR CORCOBA HERRERO PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l ser humano tiene que establecer un final para los desórdenes, las injusticas, las libertades...; sino, éstas acelerarán una dolorosa prisión para la humanidad que será el fin. El mundo tiene que emplearse a fondo en generar ocupación. Un planeta desocupado, o mal ocupado, se envilece y no genera riqueza. Por consiguiente, cualquier modelo económico que sea incapaz de generar empleo se ha de cambiar y los gobiernos deben situar esta tarea en el epicentro de sus estrategias. Háganse, pues, todas las reformas laborales necesarias, pero aquellas que activen el mundo del trabajo y de la producción; de lo contrario, tiene bien poco sentido hacerlo y malgastar energías. Revisemos el pasado más reciente. Nadie me negará que, en los últimos años, hemos permitido que se quebrasen demasiados dere-
chos y obligaciones sociales, a veces por falta de decisiones audaces propiciadas por gobiernos sectarios que lo único que han sabido es derrochar y acrecentar deuda pública, con la consabida factura del declive económico y el retroceso, debilitando las clases medias que se ven empobrecidas como nunca. Es verdad que las repercusiones son distintas según los países y regiones, pero el éxito va a estar muy condicionado a las medidas de estímulo de creación de empleo que adopten los Estados. Y al final, téngase también presente, que todo repercute en todos. Por eso, la cultura del diálogo tiene que ser un activo frente a cualquier crisis; máxime cuando se incrementa el desempleo, el hambre y la inseguridad alimentaria. No podemos esperar por más tiempo a que se produzcan los grandes cambios. Tenemos que avivarlos entre
todos y todos unidos. Debemos cambiar modelos productivos, estándares energéticos, nuestros modos y maneras de vivir. Hay que poner fin a tantas adicciones, que el tiempo apremia. Al capital que no respeta a la persona. Al petróleo que se considera un imprescindible. A las armas por sus grandes dividendos en un negocio que no es el de la paz. Al enjambre de especuladores y corruptos que rapiñan para sí lo que es de la sociedad... Todas estas adhesiones y tantas otras, lo que forjan es un problema de salud globalizada que sólo se cura con las manos solidarias de la acción conjunta, sabiendo lo importante que es no dejar de hacerse preguntas y escuchar todas las respuestas. Para gentes predispuestas no suele haber ocasos.
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo
Escritor
Fuente: CNE
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
Ì Octubre 2004 Regionales
610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Ahora la jugada contra Globovisión es en el terreno financiero
SALARIOS INTERVENIDOS
Quito a Conatel y uso al Federal
Otra de las vicisitudes por las que tienen que atravesar los empleados de Globovisión, es subsistir sin sus ahorros represados en el Banco Federal, intervenido por el Estado. Los más de 400 trabajadores directos del canal, también vieron retrasos en sus pagos correspondientes a la última quincena laboral. El Departamento de Finanzas de Globovisión, tuvo que depositar el salario a cada uno de los trabajadores en sus cuentas particulares. Este trámite bancario genera pérdida de tiempo y molestias en el personal.
Cuatro años perdidos en la guerra contra el canal de noticias fueron suficientes. Había que dar un viraje en la estrategia. Y ahora todo está más ás claro. El caso del Banco Federal es ell arma para el gran golpe mediático. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
Y
a lo dijo Chávez en cadena de radio y TV: El gobierno podría convertirse en accionista importante de Globovisión y por ende asumir un puesto en la directiva. Esta vez no fue por la vía que lo intentó durante cuatro años. Es decir, el ensayo ya no es por Conatel. La jugada es a través del Banco Federal, cuyo propietario Nelson Mezerhane decidió irse del país ante el riesgo de caer preso. Es como para quitarse el sombrero. Si se valora el movimiento táctico, luce menos despreciable que el de Conatel. Más de uno creería que lo del Federal es inaceptable. “La jugada está clara. Ya fue anunciada por el mismo Chávez, y es que siendo Mezerhane propietario de un porcentaje, le permite al Gobierno sentarse en la mesa directa luego que le arrebaten sus propiedades”. Así lo analizó el periodista Argenis D’Arienzo, quien acotó que la medidas aplicadas contra todo lo que circunde a Globovisión es una simple “retaliación política”. Aseveró que esto pertenece a un plan orquestado desde el Ejecutivo, para acabar con la independencia de criterio de la planta. Para ello, D’Arienzo, afirmó que Chávez “sólo dando la orden expresa al Poder Judicial, hará su voluntad”. Para el profesor de Ética y Legislación de los Medios, de LUZ, Jesús Urbina Serjant, también fue obvia la estrategia utilizada por el Gobierno nacional, abonando el terreno para luego ejecutar las acciones necesarias y así tomar parte o la totalidad de empresa informativa. En cuanto a la supervivencia de Globovisión sin sus grandes accionistas, Serjant dijo que es posible debido a que existe una estructura
sti tien ene,, aaunu un empresarial que lo sostiene, to. o que su futuro es incierto. ava va d ebid eb i oa id La situación se agrava debido laas le leye yees ve vela falta de claridad de las leyes emaa se em segú gún gú n nezolanas en cuanto al ttema según el catedrático. oyoo ne oy n “En Venezuela hay un h hoyo ne-ere a llas as rraa agro en lo que se refiere ooss p ermi er miso soss zones para renovar los permisos stat st atut at utos ut os n y concesiones. Estos eestatutos noo eestán táán su ssugerigeri ge riestán claros y apenas es ico co qu qquee dos en la legislación. Loo únic único e ov en ovar ar necesita el Estado paraa no rrenovar isió is ión es e ttodo odoo od la concesión de Globovisión ass qque uee C onaon ael portafolio de medidas Conapon o sa sabi bili l da d d tel y el directorio Responsabilidad on ontr ntraa laa Social han acumuladoo ccontra icó. ic planta televisiva”, explicó. Zozobra nvves esti tiiga gaci c ón ci La reportera de investigación llee C a el an elón ón,, de Globovisión, Delvalle Canelón, paccióón de d llos os destacó que la preocupación anal an a eess de al dess sque hacen vida en el canal dre ress de ffamiam micomunal. “Aquí hay padres oluc ucio ionaar io lias que no saben cómoo sol solucionar lo que se les avecina. La zozobra se respira en los pasillos”. No obstante, los miembros que laboran en el canal, han manifestado su apoyo irrestricto a los directivos perseguidos y su compromiso de no bajar la cabeza ante la presión. “No cambiaremos por nada nuestra línea editorial”, reiteran en un comunicado. Canelón manifestó que las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, generan una expectativa que no favorece al primer mandatario nacional, razón suficiente para dar la estocada final a Globovisión y avivar la chispa de los radicales del proceso. “Somos víctimas de la incompetencia del Ejecutivo, ya que por sólo dar a conocer los desmanes de la administración pública, nos califican como les viene en gana. Este es un año electoral crucial, y la denuncia como tal no es nada beneficioso para el chavismo”, detalló la periodista.
LAS TRES MOVIDAS CLAVES Ravell: el pacto de no agresión fallido En un movimiento digno de una obra de Maquiavelo, el Ejecutivo buscó la manera de presionar a los grandes accionistas de Globovisión, Guillermo Zuloaga y Nelson Mezerhane, pidiendo “la cabeza” del entonces director de la planta. Una de las tácticas para ello, era la presión de un inversionista apegado al Gobierno que realizaría una hostil oferta para adquirir la planta y cambiar su línea editorial. El columnista José Vicente Rangel y el conductor de La Hojilla, Mario Silva, habían hecho diversos comentarios al respecto. Finalmente, El 10 de febrero de 2010, se conoció de manera extraoficial la renuncia de Ravell por presuntas diferencias con la alta directiva. Luego el ex director confirmó a través de su cuenta en la red social Twitter su salida del canal, debido a que los dos grandes accionistas le pidieron la renuncia, la cual aceptó para salvaguardar la línea crítica de Globovisión. El “As” bajo la manga roja Fuera del juego Ravell, el Gobierno esperaba que Globovisión entendiera el mensaje y bajara la intensidad en sus denuncias contra la revolución. Esto jamás ocurrió, lo que devino en otras acciones contra la directiva. Era el turno de Guillermo Zuloaga, a quien el Ministerio Público imputó por supuestas irregularidades en la venta de automóviles, acusándolo de usura genérica y agavillamiento. Una comisión de Cicpc allanó una casa propiedad de Zuloaga y encontró un lote de vehículos rústicos almacenados en mayo del 2009. El empresario, junto a su hijo, Guillermo Zuloaga Siso, fueron citados por la Fiscalía. Ambos acudieron y cumplieron, pero el 12 de junio de 2010 la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz dio la orden de arresto para ambos imputados, lo que levantó sospechas por el sesgo en el proceso judicial.
Ataque al talón de Aquiles Dictada la orden de aprehensión contra Zuloaga, sólo faltaba uno más. Nelson Mezerhane, además de ser accionista de Globovisión, es propietario del Banco Federal, lo que le dejaba un flanco importante para que el Gobierno atacara. El día 14 del mes en curso la entidad financiera fue intervenida por una junta compuesta por Fogade y el Banco Central de Venezuela alegando irregularidades en el manejo del dinero de los ahorristas. El banquero se defendió diciendo que era parte de un “pase de factura” debido a las fuertes denuncias que ha venido realizando Globovisión contra el Estado. La versión cobra valor, ya que estas últimas medidas se tomaron en medio del escándalo de los alimentos podridos de Pdval, que tanto daño ha hecho a la imagen del presidente Chávez justo en vísperas de elecciones parlamentarias. ¿Casualidad?
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010
INTERVENCIÓN
Seguros Federal continúa trabajando Agencias.- La Junta Interventora de Seguros Federal, C.A. informó ayer a través de un comunicado de prensa que la aseguradora continúa trabajando y prestando sus servicios, tanto en sus oficinas de Caracas, como en las del interior del país. “A todos nuestros asegurados, intermediarios de seguros, clientes, proveedores, reaseguradores y demás relacionados, les informamos que Seguros Federal, C.A. ha sido sujeto de intervención a puertas abiertas por parte de la Superintendencia de Bancos, lo que significa que continuamos trabajando, prestando nuestros servicios, honrando nuestros compromisos y obligaciones como lo hemos venido realizando en nuestras oficinas ubicadas en la ciudad de Caracas y en el interior del país”, expresan los directivos de la institución. La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban) estableció la intervención de la sociedad mercantil Inversiones Cremerca, S.A, Seguros Federal C.A y la Corporación Colocaciones S.A.
VICEPRESIDENCIA
Ejecutivo respeta derechos laborales Agencias.- En relación con informaciones aparecidas en algunos medios de comunicación sobre el irrespeto, por parte del Gobierno nacional, a la contratación colectiva, la Vicepresidencia Ejecutiva de la República emitió un pronunciamiento el día de ayer, para rechazar dichas afirmaciones y aclara que el Estado ha demostrado ser respetuoso en todo momento del derecho a la contratación colectiva de los trabajadores y trabajadoras de los ministerios, institutos y empresas del Estado. El Ejecutivo Nacional está en la obligación de garantizar que las contrataciones colectivas públicas, los ajustes salariales o el otorgamiento de bonificaciones a los trabajadores y trabajadoras, cuenten con el necesario soporte de recursos presupuestarios a fin de que los compromisos asumidos puedan ser efectivamente cumplidos de manera responsable, afirma el comunicado de prensa.
FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores
Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097
Juan Carlos Escotet, dueño del banco, dijo que es como un hijo y que los hijos no se venden
“Banesco no está en venta” AGENCIAS
Es el número 1 del ranquin. Tiene recursos como para afrontar un retiro masivo de depósitos. Cuenta con una cartera de clientes particulares muy superior a lo exigido. El banquero aclara las dudas. Carlos Sulbarán/Agencias (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve
A
nte los insistentes rumores y a raíz de la intervención a puerta cerrada del Banco Federal por parte del Gobierno nacional, el presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Juan Carlos Escotet, desmintió categóricamente ayer la venta de Banesco, de cuyo banco es accionista mayoritario. Escotet afirmó que esta información responde exclusivamente a rumores malintencionados. “Un negocio sólido, estable y productivo, no se vende. Banesco no está en venta. Hace dos años empezó a circular una campaña en internet. Ninguno de nuestros accionistas tiene intención de vender”, aclaró. Banca sin preocupación Juan Carlos Escotet, calificó también como “un hecho lamentable y doloroso” la intervención del Banco Federal y respondió a las declaraciones del primer mandatario, quien afirmó que si retirara todos los depósitos estatales de la banca privada no subsistiría ningún banco.
El propio presidente de Banesco habló ayer para sus clientes, garantizando la absoluta solidez de la institución.
“Menos de 10% son depósitos oficiales en la banca privada. En el supuesto de que se hiciese un retiro masivo hay capacidad de respuesta. Hay suficientes papeles de deuda pública para enfrentar un retiro masivo”, aseguró. Exaltó la labor que realizan el Gobierno nacional y los bancos privados para responder a los ahorristas del Banco Federal. “Los bancos están ayudando a resolver el problema. Esa es la demostración de que no hay más bancos en el sistema con problemas. No hay razones para tener mayor preocupación. El sistema financiero es estable”, explicó Escotet. ¿Retaliación política? Sobre el Banco Federal, indicó
que “más allá de los problemas de liquidez había, según las autoridades, problemas de solvencia y eso llevó a la intervención. Un evento de esta importancia ha conmovido y ha llevado a que ciertos sectores de la opinión pública lo vinculen a un problema político”. ¡Ahorristas seguros! Escotet destacó que el Fondo de Garantía de Depósitos se activa de forma automática, pero quienes tengan ahorrados en el Federal más de 30 mil bolívares fuertes tendrán que esperar el resultado del proceso de intervención. En caso de liquidación del banco, los depositantes pasarían a ser los acreedores privilegiados para obtener el reintegro de su dinero.
AFIRMACIONES hDescartó que haya más bancos con problemas que requieran ser intervenidos. h”El sistema financiero es estable”. h”Asociación Bancaria no tiene injerencia en las decisiones de intervención de instituciones financieras”. Con respecto a quienes tenían créditos en el Banco Federal, Escotet dijo que los ahorristas pueden perfectamente solicitar créditos a las demás instituciones bancarias. En el caso de Seguros Federal, la cobertura se mantiene y eventuales siniestros serán atendidos con la liquidación de sus reservas.
Operativos de fiscalización han permitido el decomiso de comida dañada en 27 expendios
Fiscalía promete esclarecer caso de comida piche Agencias El ministro de Comercio, Richard Canán, aseguró que la Fiscalía está haciendo las averiguaciones para esclarecer las razones que originaron la pérdida de más de 80.000 toneladas de alimentos pertenecientes a la red de distribución de Pdval. “Queremos garantizar que la Fiscalía está haciendo las averiguaciones del caso, ya hay personas detenidas. Pero no puede ser la que la campaña de la oposición
vaya a ser el suministro de los alimentos”; asegurando, “donde haya irregularidades se va a actuar y se investigará”, aseveró el Ministro. En el marco de la Feria Socialista de Hortalizas, Canán señaló que a través de la contraloría social, los consejos comunales y con las comunidades organizadas garantizarán el suministro de alimentos de calidad. Asimismo, anunció que se mantendrán las fiscalizaciones en el sector alimentos, en especial al sector de mayoristas y distribui-
dores y, alertó que en casos donde sea necesario, aplicarán todo el peso de la Ley. Reconocimientos Reveló que la semana pasada realizaron 1.456 operativos de fiscalización, que dieron lugar a 27 decomisos de alimentos en situación irregular. Asimismo, indicó que en el país está activo el proceso de cosecha y que no hay problemas de distribución de ningún rubro”. Canán explicó que están rea-
lizando 2.157 operativos de venta de 12.400 toneladas de alimentos en ferias conjuntas de Indepabis, Mercal, CASA y CVA garantizando así, el precio justo de la cesta básica y el abastecimiento. Contra los Medios El ministro Canán fustigó el papel que han jugado los medios de comunicación en el país en la cobertura hecha al caso de los alimentos descompuestos en distintas zona; “en cualquier esquinita quieren hacer ruido”.
Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 7
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Camerún quedó eliminada ayer del Mundial y el continente anfitrión se está quedando sin representantes
¡Adiós! Samuel Eto’o (en la gráfica) ganó “todo” este año en Europa, pero la Copa del Mundo no la levantará. El delantero del Inter quedó en deuda con su selección, primera eliminada del Mundial. Holanda se aprovechó de la situación y se anotó en los octavos de final.
- 13 -
AFP
8 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010
Noveno jonrón de Víctor Martínez.Abreu bateó de 5-4 y Rivera remolcó tres en la paliza de Anaheim sobre los Cachorros.
El jardinero zuliano remolcó dos carreras anoche y ayudó a la ofensiva de los desérticos
Parra fue la “grúa” de Arizona AGENCIAS
GANÓ TORONTO Aaron Hill pegó un cuadrangular de dos carreras que bastó para que los Azulejos de Toronto derrotaran ayer por 3-0 a los Gigantes de San Francisco. Hill inauguró la pizarra cuando dio su bambinazo ante Matt Cain con dos outs en la octava entrada. Fue el quinto vuelacercas admitido esta temporada por el diestro de San Francisco. En cambio, se trató del décimo jonrón del año para Hill, y el 105 para Toronto que lidera el departamento en la liga. Por los Gigantes, los puertorriqueños Andrés Torres de 3-0 y Bengie Molina de 3-1. El dominicano Juan Uribe de 4-0. El venezolano Pablo Sandoval de 3-1. El colombiano Edgar Rentería de 3-1 Por los Azulejos, el venezolano Alex González de 4-1 con una impulsada. Los dominicanos Jose Bautista de 3-0 y Edwin Encarnación de 3-1.
Agencias
E
dwin Jackson lanzó hasta la octava entrada contra su ex equipo y los Cascabeles de Arizona pusieron fin a un record negativo en la “carretera”, 14 derrotas en fila, derrotando 6-5 a los Tigres de Detroit anoche. Magglio Ordóñez conectó un doble productor en la novena entrada para recortar la ventaja de Arizona, pero aún así Aaron Heilman ponchó a Miguel Cabrera para poner fin al juego. Mark Reynolds y Miguel Montero conectaron cuadrangulares por Arizona, que sumó su primera ganancia desde el 17 de mayo. Jackson (4-6) permitió cuatro carreras, tres limpias, y nueve hits en 7 2 / 3 innings. Heilman logró su primer salvamento en tres oportunidades. Rick Porcello (4-7) permitió cinco carreras, cuatro de ellas limpias, en 5 1 / 3 entradas y un tercio para Detroit, que había ganado siete seguidos. Arizona anotó cuatro veces en el sexto episodio para tomar una ventaja de 6-2. Montero abrió con su segundo jonrón en dos días. Gerardo Parra disparó un triple de dos carreras al jardín central. Ambos titulares se vieron afectadas por errores defensivos. Error de Reynolds en la primera entrada ayudó a los Tigres a una ventaja de 1-0, y el jardinero izquierdo Brennan Boesch bateó un elevado en el segundo, ayudando con dos carreras a Arizona. Ordóñez y Alex Avila terminaron cada uno con dos hits y remolcaron dos carreras.
ARIZONA 6- DETROIT 5 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores K Johnson 2B S Drew SS J Upton RF Montero DH C Young CF A LaRoche 1B M Reynolds 3B3 G Parra LF C Snyder C Totales Lanzadores IP E Jackson(W, 4-6) 7.2 A Heilman(S, 1) 1.1 Totales 9.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores D Kelly CF J Damon DH M Ordoñez RF M Cabrera 1B B Boesch LF C Guillén 2B B Inge 3B A Avila C R Santiago SS Totales Lanzadores R Porcello (L, 4-7) F Ni E González Totales
CI 0 0 0 1 0 0
H 9 2 11
VB C H 4 0 0 3 0 0 5 0 2 4 1 2 4 1 0 4 1 2 2 2 2 4 1 1 3 0 1 34 6 10 C CL B 4 3 2 1 1 0 5 4 2
IP H 5.1 8 0.0 1 3.2 1 9.0 10
VB C H 5 2 2 5 1 1 5 0 2 4 1 1 4 0 1 4 0 0 3 1 1 4 0 2 3 0 1 37 5 11 C CL B 5 4 1 1 1 0 0 0 3 6 5 4
CI 0 0 2 1 0 0 0 2 0 5 K 4 0 2 6
2 1 6 K 4 2 6
“El Yolo” está aprovechando las oportunidades que le brinda la novena desértica. Quiere terminar el año arriba.
La sacó “V-Mart” Dustin Pedroia remolcó la carrera del triunfo con un sencillo y el venezolano Víctor Martínez bateó un jonrón de dos carreras para que los Medias Rojas de Boston vencieran 5-4 ayer a los Dodgers de Los Angeles a pesar de que Manny Ramírez pegó un cuadrangular. Ramírez conectó un vuelacercas en su segundo partido en la casa de su ex equipo, con una línea solitaria en el sexto inning frente a Tim Wakefield que fue su octavo vuelacercas esta temporada y el 554 de su carrera. Jonathan Papelbon (2-3) trabajó una novena entrada perfecta para llevarse el triunfo. Ronal Belisario no corrió con tanta suerte y salió derrotado.
BOSTON 5 – DODGERS 4 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores VB C M Kemp CF 4 0 R Martin C 3 0 A Ethier RF 4 0 M Ramírez DH 4 2 J Loney 1B 4 0 C Blake 3B 3 0 G Anderson LF 4 1 Johnson PR-LF 0 0 J Carroll SS 2 0 B DeWitt 2B 4 1 Totales 32 4 Lanzadores IP H C CL V Padilla 5.1 5 4 4 J Weaver 1.1 2 0 0 H Kuo 1.1 1 0 0 R Belisario (P, 1-1) 0.2 1 1 1 J Broxton 0.0 1 0 0 Totales 8.2 10 5 5 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores M Scutaro SS D Pedroia 2B D Ortiz DH K Youkilis 1B V Martinez C A Beltre 3B B Hall RF D Nava LF McDonald CF Totales Lanzadores IP T Wakefield 6.1 M Delcarmen (B, 2) 0.1 H Okajima 1.1 J Papelbon (G, 2-3) 1.0 Totales 9.0
H 5 0 0 1 6
Rivera remolcó tres Howie Kendrick bateó ayer un cuadrangular al inicio del juego iniciando un gran día para la ofensiva de los Angelinos de Los Angeles y Jered Weaver lanzó siete entradas estelares en la aplastante victoria de 12-0 sobre los Cachorros de Chicago. Juan Rivera bateó un doblete de tres carreras para concretar un primer episodio de cuatro anotaciones contra Ted Lilly, quien en su apertura previa lanzó sin permitir imparable hasta la novena entrada. Torii Hunter agregó un cuadrangular de dos carreras y Kendrick impulsó tres más para los Angelinos, que obtuvieron su 12do triunfo en 14 juegos como visitantes. Bobby Abreu de 5-4 con dos carreras anotadas y una producida.
ANGELINOS 12- CACHORROS 0 H CI 0 1 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 3 1 0 0 0 0 1 1 6 4 B K 1 4 0 2 0 3 1 1 0 0 2 10
VB C H 4 0 1 5 0 2 4 0 0 4 2 2 3 2 1 4 0 1 4 0 2 4 1 1 4 0 0 36 5 10 C CL B 4 3 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4 3 3
CI 0 1 0 1 2 0 0 1 0 5 K 6 0 1 0 7
10 para Hughes Mark Teixeira y Curtis Granderson batearon sendos vuelacercas de dos carreras, Phil Hughes se convirtió en el segundo lanzador con 10 victorias en la Liga Americana y los Yankees de Nueva York acabaron el sábado con los ocho triunfos seguidos de los Mets al vencerlos por 5-3. El duelo entre serpentineros de gran porvenir con fojas de 9-1 fue ganado con cañonazos. Hughes admitió los dos jonrones tempraneros de Reyes, mientras que Mike Pelfrey cedió vuelacercas luego de permitir que el primero en el orden al bate se embasara en la tercera y cuarta entrada en su peor apertura en seis semanas.
YANKEES 5 – METS 3
ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Y ANAHEIM Bateadores VB C H Kendrick 2B 6 1 K Frandsen 3B 5 1 B Abreu RF 5 2 T Hunter CF 2 1 Willits PH-CF 1 0 M Napoli 1B 4 1 S Shields P 1 0 J Rivera LF 4 0 B Wilson C 4 2 B Wood SS 5 2 J Weaver P 4 1 R Quinlan 1B 1 1 Totales 42 12 Lanzadores IP H C CL J Weaver (G, 7-3) 7.0 2 0 0 S Shields 2.0 0 0 0 Totales 9.0 2 0 0
H 3 2 4 1 0 0 0 1 1 2 1 0 15 B 0 0 0
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores VB C Fukudome RF 4 0 T Colvin LF 4 0 M Byrd CF 4 0 D Lee 1B 3 0 C Tracy 3B 3 0 M Fontenot 2B 3 0 K Hill C 2 0 J Stevens P 0 0 J Grabow P 0 0 R Theriot PH 1 0 B Howry P 0 0 S Castro SS 3 0 T Lilly P 1 0 G Soto C 2 0 Totales 30 0 Lanzadores IP H C CL T Lilly (P, 2-6) 5.1 9 8 6 J Stevens 1.1 3 1 1 J Grabow 1.1 0 0 0 B Howry 1.0 3 3 1 Totales 9.0 15 12 8
H CI 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 B K 3 7 3 1 1 1 1 1 8 10
CI 3 1 1 2 0 0 0 3 0 1 0 0 11 K 11 1 12
METS DE NUEVA YORK Bateadores J Reyes SS A Pagan CF D Wright 3B I Davis 1B J Bay LF C Carter DH J Francoeur RF3 A Cora 2B H Blanco C J Feliciano PH R Barajas C Totales Lanzadores M Pelfrey (P, 9-2) R Igarashi Totales
IP 7.0 1.0 8.0
YANKEES DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner LF N Swisher RF M Teixeira 1B Rodriguez DH R Cano 2B J Posada C Granderson CF3 R Pena SS K Russo 3B Totales Lanzadores IP P Hughes(G, 10-1) 7.0 J Chamberlain (H, 15) 1.0 M Rivera(S, 16) 1.0 Totales 9.0
Vizquel de 4-2 Jake Peavy lanzó pelota de tres hits para blanquear por cuarta ocasión en su carrera y los Medias Blancas de Chicago obtuvieron su quinto triunfo seguido al vencer ayer 1-0 a los Nacionales de Washington. El venezolano Omar Vizquel abrió la cuarta entrada con un sencillo de globito al jardín central. Avanzó a la segunda base impulsado por una rola de Mark Kotsay y anotó la única carrera del partido cuando Carlos Quentin pegó un sencillo a la pradera izquierda. Peavy (6-5), cuya apertura programada para el jueves fue postergada dos días debido a una molestia en el hombro derecho, regaló dos bases por bolas y ponchó a siete.
MEDIAS BLANCAS 1 – NACIONALES 0 H 2 2 0 0 1 0 0 1 0 0 0 6 B 3 1 4
CI 3 0 0 0 0 0
H 7 1 8
VB C 4 2 3 0 4 0 3 0 4 0 4 0 0 0 3 0 1 1 1 0 0 0 30 3 C CL 5 5 0 0 5 5
H 2 1 1 0 2 0 2 1 0 8 B 3 0 0 3
CI 0 0 2 0 0 0
H 5 1 0 6
VB C 4 2 4 0 4 1 3 0 3 0 3 1 1 1 4 0 3 0 31 5 C CL 3 3 0 0 0 0 3 3
0 0 0 0 3 K 2 1 3
0 0 4 K 4 1 1 6
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C J Pierre LF 3 0 O Vizquel 3B 4 1 M Kotsay 1B 3 0 A Jones CF 4 0 C Quentin RF 4 0 A Pierzynski C 4 0 A Ramirez SS 4 0 G Beckham 2B 4 0 J Peavy P 4 0 Totales 34 1 Lanzadores IP H C CL J Peavy(G, 6-5) 9.0 3 0 0 Totales 9.0 3 0 0
H 0 2 0 1 2 3 0 0 1 9 B 2 2
CI 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 K 7 7
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C N Morgan CF 3 0 C Guzman 2B 3 0 Zimmerman 4 0 A Dunn 1B 3 0 A Kennedy PR 0 0 Willingham LF 4 0 I Rodriguez C 3 0 R Bernadina RF3 0 1 I Desmond SS 3 0 J Martin P 2 0 S Burnett P 0 0 M Batista P 0 0 a-W Harris PH 1 0 T Walker P 0 0 Totales 29 0 Lanzadores IP H C CL J Martin (P, 0-3) 6.0 8 1 1 S Burnett 1.0 0 0 0 M Batista 1.0 1 0 0 T Walker 1.0 0 0 0 Totales 9.0 9 1 1
H 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 B 0 1 0 0 1
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 1 0 2 9
Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9
El Juego Perfecto
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
ÌHeberto Andrade: Cosechando Águilas y Piratas
N
o hay ninguna duda que la posición de receptor es la que requiere un mayor entendimiento del béisbol y sus estrategias. Lanzamiento tras lanzamiento son quienes de manera anónima van tejiendo el juego y muchas veces controlando la manera como se desarrolla. Es esa constante compresión de los detalles más pequeños de un complicado juego, que se desarrolla la vida de un receptor en ésta era. Atrás quedaron los tiempos del juego básico: ¨Lanza la bola, batea la bola y atrapa la bola¨. Son los receptores esos genios del juego moderno, y los instructores especializados quienes tienen la labor de moldear a quienes poseen las condiciones para cumplir el rol en el máximo nivel. Heberto Andrade es uno de ellos. En sus tiempos de pelotero activo militó en el sistema de ligas menores de los Chicago Cubs, pasando por experiencias en la Serie A del béisbol italiano, la Liga Colombiana y una permanente carrera en Venezuela con las Águilas del Zulia y los Tiburones de la Guaira que culminó en 1996. Luego pasó a formar parte del cuerpo técnico de los rapaces ejerciendo la labor como instructor de receptores paralelamente con asignaciones desde coach de bullpen hasta mano derecha de los dirigentes. Su experiencia y conocimiento del juego está comprobada. Hoy Andrade ya suma 7 temporadas como parte del cuerpo técnico de los Piratas a nivel de ligas mayores. Su rol como coach desde el bullpen no sólo le brinda da la
oportunidad de colaborar con la constante formación de receptores, sino también con la preparación diaria de un staff de lanzadores de Grandes Ligas, que ejerce junto a su compatriota y amigo Luis Dorante. Y en este cuerpo técnico del mánager John Russell también destaca el ¨Almirante¨ Carlos García. Este trío ha hecho historia como el mayor número de entrenadores venezolanos en un equipo de Grandes Ligas. Esta semana Heberto y los bucaneros se encuentran en el medio de las Series Interligas recibiendo en PNC Park a los Indios de Cleveland. Antes del primer juego de la serie hubo tiempo para una buena charla de pelota. ¨Hoy en día el béisbol a este nivel tiene demasiados elementos y hay situaciones muy rápidas, entonces los jugadores que tienen la capacidad de ver este panorama son quienes tienen éxito¨ reflexiona sobre el juego moderno. LL: ¿Cuál es la diferencia que le ves al juego de hoy y a la preparación que ustedes imparten como técnicos en comparación a cuando tu comenzaste como profesional? HA: Yo creo que el béisbol a avanzado muchísimo. Todas las prácticas de formación de un pelotero han evolucionado gracias a la tecnología. Hoy el técnico cuenta con herramientas que en mis tiempos de pelotero nunca existieron ni remotamente. A veces uno mira atrás y no entiende como se podían hacer las cosas por la forma como hoy usamos y casi dependemos de la tecnología. Antes se jugaba por instinto y no había un proceso real de aprendizaje. Hoy el éxito
ÌDetrás del plato LL: La cosecha de las Águilas en la producción de receptores ha sido muy destacada. ¿Cuál ha sido el secreto? HA: Mientras en Pittsburgh mi trabajo diario se enfoca en la preparación de los jugadores y trabajar con ellos aspectos especiales donde estén fallando, mi enfoque y labor con las Águilas ha sido desarrollar peloteros. Cuando comencé como técnico el club firmó una buena cantidad de receptores con potencial; yo tomé a tres muchachos bajo mi tutela y trabajé con ellos en todos los aspectos. Me refiero a Carlos Maldonado, Humberto Quintero y Guillermo Quiroz.
Los tres pusieron mucho de su parte y aprovecharon sus habilidades y pudieron llegar todos a las mayores. esa ha sido una de mis grandes satisfacciones. LL: ¿Cómo el es proceso de trabajo para un receptor? HA: En Venezuela yo trabajo tres días con los receptores juntos sobre todo cuando estamos en Maracaibo. A veces es difícil hacer este tipo de entrenamiento especial en las giras porque tenemos el campo por tiempo limitado. Cuando estamos juntos trabajamos diferentes aspectos como el bloqueo, las reacciones a los toques de bola, los elevados, el tiro a las
lo marca el estudio del juego, entender las estadísticas, jugar con probabilidades, tratar de persuadir esos números para dominar al contrario. Quienes se mantienen en Grandes Ligas es porque estudian realmente lo que pasa en este nivel. LL: Es decir...¿Se ha perdido la intuición en el campo? HA: Para nada, sino que se acompaña con esta herramientas y pone el juego en un nivel más alto. En mi caso particular yo trabajo con receptores y lanzadores y tenemos siempre ese seguimiento del juego y de sus estrategias. Por ejemplo, sabemos la tendencia que tiene un bateador de hacerle swing al primer lanzamiento, así que le lanzamos strike con el pitcheo que ese bateador tiende a fallar más, por decir un caso. Estos reportes estadísticos se estudian y se traducen en señales en el campo . Yo desde el bullpen estoy dirigiendo
bases, los tiros desde los jardines, etc. Ese trabajo en conjunto crea una empatía entre los receptores y podemos compartir técnicas. LL: ¿Y el juego mental? HA: Bueno ese está basado en nuestras conversaciones posteriores. Incluso durante el juego, evaluar que falló para evitarlo, que se hizo bien para repetirlo, como se trabajó a un bateador, como se maximizan las fortalezas de un pitcher y como estudiar el contrario. Para un pelotero q este nivel, que ya tiene todas las herramientas, este es el aspecto más importante. LL: ¿Cómo aprende un receptor a ¨llamar un juego¨? HA: Primero se debe tener capacidad de concentración y re-
el partido mentalmente, observando las situaciones, aprendiendo de los contrarios y del producto de nuestras ejecuciones y ese instinto se desarrolla con la experiencia. LL: ¿Desde tu llegada a las Grandes Ligas cuál ha sido el mayor aprendizaje? HA: Creo que la experiencia de trabajar con tres distintos staff de técnicos. Te da una mejor perspectiva de como hacer las cosas, como evaluar peloteros con distintos métodos, como ejecutar jugadas y dirigir a un equipo sobre la marcha del juego. Como técnico uno va creciendo con el aprendizaje y también viendo a los equipos contrarios. Creo que la experiencia de estar en la Liga Nacional es determinante por el tipo de pelota que se juega con las situaciones de doble cambio, los movimientos en el róster y la dirección hacia donde se guía un equipo. LL: ¿Desde la perspectiva del
tención y no dejarse opacar por la rapidez del juego. Se llevan anotaciones y estadísticas y se aprende de la experiencia porque cada jugador es distinto en las Grandes Ligas. Un cambio puede ser un cambio, pero no es lo mismo el cambio de Johan Santana, o el slider de Francisco Rodríguez. Se utilizan las fortalezas del lanzador y se van utilizando las distintas zonas del plato para buscar las debilidades del bateador, las cuales muchas veces ya se conocen en esta liga. Es un proceso de administrar y sacarle el jugo a lo mejor de un pitcher lanzamiento por lanzamiento. LL: No puedo dejar de preguntarte por como viste a Stephen
coach hay diferencias o conflictos con las decisiones que toma el mánager? HA: En la filosofía del equipo es el mánager quien tiene la última palabra. Eso no se discute. Quienes formamos parte de un cuerpo técnico entendemos eso y las decisiones casi siempre tienen un consenso, porque para eso siempre se piden opiniones e ideas que son muy valoradas, así que una decisión lleva en sí el respaldo del resto. Por ejemplo, John Russell cree en que cada jugador, sin importar que esté en Grandes Ligas, debe trabajar duro y entrenar a diario todos los fundamentos. Esa es su perspectiva, así que nosotros debemos impartir esa labor de enseñanza en todos los niveles buscando siempre el desarrollo del pelotero. Aún cuando hayan diferencias sobre como hacer las cosas no pueden haber conflictos, porque como técnico siempre se sigue la filosofía del mánager.
Strasburg en su debut ante ustedes... HA: Wow, ese muchacho se va a perder de vista. Aún a este nivel es muy difícil enfrentar a un pitcher que no conoces y que viene con un pitcheo de 91 millas que es su cambio, luego una curva que rompe siempre en strike en 85 y luego una recta por el medio de 101 millas. Imagínate eso deja desconcertado a cualquiera. El es lo que se llama un ¨power pitcher¨. A mí me recordó a Nolan Ryan. A nuestro line-up lo dominó por completo lanzando todavía 98 millas en el sexto inning. Si sus condiciones se mantienen y su aptitud es la indicada va a ser un fenómeno. Saludos desde la distancia.
10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Robinson Canó Ichiro Suzuki Justin Morneau Vladimir Guerrero Adrian Beltré
NYY SEA MIN TEX SEA
2B RF 1B RF 3B
.371 .343 .336 .336 .336
Robinson Canó Ichiro Suzuki Billy Buttler Michael Young Adrián Beltré
JONRONES Bateador Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Vernon Wells Carlos Peña
Equipo DET TOR CHW TOR TB
Pos 1B RF 1B CF 1B
HR 19 18 17 15 15
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Evan Longoria Robinson Canó
DET TEX TB NYY
ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Robinson Cano Carl Crawford Miguel Cabrera Brett Gardner
1B BD 3B 2B
Vernon Wells Dustin Pedroia Evan Longoria Torii Hunter Nick Markakis
TRIPLES Bateador
99 93 88 88 85
Martín Prado Andre Ethier Marlon Byrd Plácido Polanco Andrew McCutchen
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
NYY SEA KC TEX BOS
TOR BOS TB LAA BAL
CF 2B 3B CF RF
Equipo Pos
Carl Crawford Denard Span Brett Gardnier Adam Jones Mich Maier
59 56 51 48
2B RF 1B 3B 3B
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
TB MIN NYY BAL KAN
LF LF CF CF CF
23 23 22 21 21
Equipo Pos
3B
PHI ARI WAS MIL NYM
7 6 5 5 4
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
CIN LAD ATL FLA COL
Andre Ethier Colby Rasmus Scott Rollen Corey Hart Adam Dunn
LAD STL CIN MIL WSH
.603 .596 .594 .585 .570
3B 1B 1B OF RF
2B CF 2B 2B SS
6-4 5-5 6-4 4-6 3-7
JG
JP
DIF
U10
38 37 33 29 26
29 29 34 39 40
0.5 5.0 9.5 11.5
5-5 7-3 9-1 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
39 39 33 26
28 32 36 41
2.0 7.0 13.0
9-1 7-3 3-7 3-7
LANZADORES PARA HOY ESTADIOS LIGA AMERICANA Arizona (Kennedy 3-4) en Detroit (Scherzer 3-6) 1:05 pm Mets (Santana 5-3) en Nueva York (Sabathia 7-3) 1:05 pm San Francisco (Sánchez 5-5) en Toronto (Marcum 6-3) 1:07 pm Milwaukee (Wolf 5-6) en Colorado (Cook 2-4) 3:10 pm Cincinnati (Harang 5-6) en Seattle (Rowland Smith 0-6) 10:10 pm Dodgers (Kuroda 6-4) en Boston (Buchholz 9-4) 8:00 pm
ESTE Atlanta Nueva York Philadelphia Florida Washington CENTRAL San Luis Cincinnati Chicago Milwaukee Houston Pittsburgh OESTE San Diego LA Dodgers San Francisco Colorado Arizona
17 16 15 15
53 53 49 48 47
51 49 49 46 45
CF SS CF SS SS
RF CF 3B RF 1B
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL U10
24 22 21 21 20
Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes
Brandon Phillips Matt Kemp Martín Prado Dan Uggla Troy Tulowitzki
0.5 1.5 4.5 23.5
RF 2B 2B 1B CF
NYM ATL STL CIN MIL
.645 .614 .614 .599 .578
DIF
2B
PHI CIN ARI LAD SF
David Wright Troy Glaus Albert Pujols Jonny Gómez Corey Hart
DET NYY MIN BOS CWS
26 26 28 31 49
Equipo Pos
Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson James Loney Andrés Torres
5 4 4 3 3
Miguel Cabrera Robinson Canó Justin Morneau Kevin Youkilis Paul Konerko
JP
HR
DOBLES Bateador
TRIPLES Bateador
BOS NYY TB DET NYY
42 41 41 38 18
98 83 81 80 79
2B 2B OF LF CF
Equipo Pos CI
SLG
JG
ATL CIN CHC MIL PIT
RF 1B 1B 1B
POSICIONES ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas LA Angels Oakland Seattle
H
Martín Prado Brandon Phillips Marlon Byrd Ryan Braun Andrew McCutchen
3B
Equipo Pos
LIGA AMERICANA
Equipo Pos
.338 .330 .321 .312 .310
IMPULSADAS Bateador
ANOTADAS Bateador
1B 2B 1B 1B 1B
Equipo Pos
AVG
MIL WASH STL SD
SLUGGING Bateador
56 52 50 45 44
2B RF CF 3B CF
Corey Hart Adam Dunn Albert Pujols Adrián González
Equipo Pos C 1B 2B CF 1B CF
Equipo Pos ATL LAD CHC PHI PIT
HITS Bateador
JG
JP
DIF
U10
40 39 35 32 31
28 29 30 35 38
1.0 3.5 7.5 9.5
7-3 8-2 4-6 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
37 37 30 28 26 23
30 31 38 39 42 44
0.5 7.5 9.0 11.5 14.0
5-5 4-6 3-7 5-5 5-5 1-9
JG
JP
DIF
U10
39 38 37 35 26
28 29 30 32 42
1.0 2.0 4.0 13.5
5-5 5-5 7-3 5-5 6-4
ESTADIOS LIGA NACIONAL Cleveland (Masterson 2-6) en Pittsburgh (Lincoln 0-1) 12:35 pm Medias Blancas (García 7 -3) en Washington (Lannan 2-4) 12:35 pm Tampa (Price 10-2) en Florida (Johnson 7-2) 1:10 pm Angelinos (Saunders 5-7) en Chicago (Zambrano 2-5) 2:20 pm Minnesota (Slowey 7-4) en Filadelfia (Hamels 6-5) 4:10 pm Texas (Wilson 5-3) en Houston (Paulino 1-8) 2:05 pm Oakland (Cahill 6-2) en San Luis (Suppan 0-2) 2:15 pm Baltimore (Arrieta 2-0) en San Diego (Garland 6-5) 4:05 pm
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
David Price, TB Phil Hughes, NYY Clay Buchholz, BOS Andy Pettite, NYY Jon Lester, BOS
10 9 9 8 7
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Mike Pelfrey, NYM Derek Lowe, ATL Carlos Silva, CHC
13 9 9 8 8
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
David Price, TB Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Clay Buchholz, BOS Jeff Niemann, TB
2.31 2.45 2.46 2.67 2.83
PONCHES Pitcher
P
Jered Weaver, LAA Ricky Romero, TOR Jon Lester, BOS Félix Hernández, SEA
96 91 89 88
JUEGOS SALVADOS Pitcher Kevin Gregg, TOR Jon Rauch, MIN Neftalí Feliz, TEX Mariano Rivera, NYY
18 17 17 16
*No incluye jornada de anoche.
EFECTIVIDAD Pitcher Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL Josh Johnson, FLA Matt Cain, SF Liván Hernández, WSH
PONCHES Pitcher Tim Lincecum, SF Dan Haren, ARZ Adam Wainwright, STL Yovani Gallardo, MIL Clayton Kershaw, LAD
E 1.15 1.59 1.86 2.05 2.28
P 106 101 97 94 90
JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Francisco Cordero, Cin Heath Bell, SD Brian Wilson, SF
20
17 17 17
Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Los “Guaraníes” a mantener posesión de balón. Habrá cambios en la formación europea. Jonathan Santana sigue lesionado.
Los eslovacos quieren evitar una despedida temprana de la competición
Paraguay con un tridente AFP
fsburgo de Alemania se lesionó ante Italia. El encuentro ante los eslovacos será vital para las expectativas de Paraguay de pasar de ronda. “Queremos asegurar la clasificación porque los partidos a vida o muerte empiezan en octavos de final, no ahora. Primero, la clasificación; después, en el primer puesto si es posible”, dijo Martino días atrás.
Agencias
L
a selección paraguaya de fútbol buscará el domingo su primera victoria en la actual edición del Mundial enfrentando a Eslovaquia con tres delanteros, un esquema más arriesgado que el mostrado en el debut ante el campeón defensor Italia. La “albirroja” y Eslovaquia se medirán desde las 7:00 de la mañana en el estadio Free State de Bloemfontein, en un encuentro por el Grupo F al que llegan con un punto cada uno después de igualar 1-1 en el debut ante Italia y Nueva Zelanda, respectivamente. El entrenador Gerardo Martino pondrá en cancha a Roque Santa Cruz, Lucas Barrios y Nelson Haedo Valdez en el ataque. “Estuvimos trabajando y no vamos a estar los tres fijos, sino rotando para que uno de nosotros se tire en algún momento atrás y mantener los otros dos cerca del área de ellos”, dijo Santa Cruz el viernes a periodistas. “Quizás tengamos un poquito más de libertad en la media cancha, que no nos presionen tanto como Italia, pero tenemos que tener mucha paciencia porque se ordenan muy bien atrás y si
Antolín Alcaráz quiere demostrar que su gol ante Italia no fue fortuito.
nos desesperamos podemos llevarnos una mala sorpresa con el contragolpe, que lo hacen muy bien”, agregó. Martino dispondrá dos cambios respecto del equipo ante Italia: el ingreso de Nestor Ortigoza por Víctor Cáceres y el de
Santa Cruz en lugar de Aureliano Torres. Para el partido del domingo, el técnico no podrá contar con Jonathan Santana, quien se sigue recuperando de una contractura en la cara posterior del muslo izquierdo. El jugador del Wol-
Por la posesión Una de las cosas que debe mejorar Paraguay respecto del debut es la posesión del balón en el centro del campo, algo de lo que careció en varios pasajes del partido ante los actuales campeones del mundo. “Ahora todo depende de nosotros, de nuestra precisión y pensamos que contra Eslovaquia vamos a soltarnos más, porque ni a nosotros ni a ellos nos sirve el empate”, dijo el mediocampista Cristian Riveros. Movimiento eslovaco Eslovaquia jugaría desde el inicio con Miroslav Stoch en lugar del juvenil Erik Jendrisek. Esta decisión podría generar que Stanislav Sestak pase del mediocampo al ataque junto a
Ambas selecciones debutaron con empates y buscan hoy (9:00 am) su primera victoria
Italia a despejar dudas ante Nueva Zelanda AFP
Agencias Tras empatar en el debut (1-1), los favoritos italianos buscan hoy, en la segunda fecha del grupo F, ante Nueva Zelanda (9:00 de la mañana) su primera victoria en el Mundial para dar un gran paso hacia los octavos. Tras la primera jornada de la llave, los cuatro equipos terminaron igualados a un tanto, por lo que los encuentros de la segunda jornada se presentan especialmente importantes para cobrar una ventaja que sería ya prácticamente decisiva de cara al último choque. Los campeones mundiales se presentan como grandísimos favoritos en Nelspruit ante Nueva Zelanda, que frenó a los eslovacos con un tanto en el descuento, pero que no parece en condiciones de poder poner en apuros a la “Nazionale”.
“Somos Italia, debemos ganar. No pienso en la posibilidad de una derrota”, señaló el centrocampista Daniele De Rossi. El técnico Marcello Lippi seguirá sin poder contar con Andrea Pirlo, cuya reaparición podría llegar en el siguiente encuentro, y sufrirá la baja del carismático arquero Gianluigi Buffon, víctima de una hernia discal y cuya ausencia está aún en un “tiempo indeterminado”. “Gigi” será reemplazado en la portería por Federico Marchetti, sin gran experiencia al máximo nivel tras sólo dos temporadas defendiendo el arco del Cagliari de la Serie A. Necesidad “azzurra” Italia necesita los tres puntos ante Nueva Zelanda para evitar sobresaltos. Por eso Lippi tiene decidido jugar ante su próximo rival con un 4-4-2 al uso. Para eso,
El delantero Vicenzo Iaquinta con la misión de marcar ante los oceánicos y darle al campeón defensor su primer triunfo en Sudáfrica.
Vicenzo Iaquinta adelantará su posición y acompañará en la punta a Alberto Gilardino, excesivamente desasistido durante gran parte del choque ante Paraguay. Por la sorpresa Luego de su empate 1-1 ante Eslovaquia logrado en el minuto
90+3 el martes en su debut, Nueva Zelanda comenzó a soñar con los octavos de final, aunque es considerada la ‘Cenicienta’ del Mundial y logró su billete a Sudáfrica favorecida por la decisión de Australia de competir por Asia en vez de Oceanía. “Es un largo camino” el que le
PROBABLES ALINEACIONES Paraguay: Justo Villar; Carlos Bonet, Paulo Da Silva, Antolín Alcaraz, Claudio Morel Rodríguez; Enrique Vera, Nestor Ortigoza, Cristian Riveros; Nelson Haedo Valdez, Lucas Barrios y Roque Santa Cruz. DT: Gerardo Martino Eslovaquia: Jan Mucha; Radoslav Zabavnik, Martin Skrtel, Jan Durica, Marek Cech; Zdeno Strba, Vladimir Weiss, Miroslav Stoch, Marek Hamsik; Robert Vittek y Stanislav Sestak. DT: Vladimir Weiss
Robert Vittek, con Stoch moviendo los hilos del juego unos metros más atrás. A los jugadores eslovacos casi no se los ha visto tras el empate con Nueva Zelanda. El entrenador Vladimir Weiss dijo que no quiere que el plantel se distraiga mientras prepara sus próximos compromisos, vitales para las posibilidades del equipo de avanzar a octavos de final. Este será el primer enfrentamiento entre ambas selecciones.
queda a Nueva Zelanda, estimó el entrenador de los ‘All Whites”, Ricki Herbert, quien manifestó que pasar a la segunda fase del torneo “es posible”. “Sólo tenemos que trabajar duro y creer en nosotros mismos y ver lo que ocurre”, expresó Herbert. “Estoy seguro que los italianos esperan adjudicarse los tres puntos, les tenemos el mayor respeto pero estaremos a la altura”. El seleccionador también se alegró del entusiasmo que se ha despertado en su tierra por el resultado de Nueva Zelanda en esta Copa del Mundo, segunda participación de la historia para los kiwis. “Todo el país está orgulloso, esto es maravilloso”, sostuvo el técnico que estuvo presente como jugador en España-1982. El capitán de Nueva Zelanda, Ryan Nelsen, advirtió: “No tenemos nada que perder”, dijo el defensor. “Vamos a dar lo mejor que tenemos y estamos bien preparados para ello”. El partido será arbitrado por un latinoamericano, Carlos Batres, de Guatemala.
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010
“Los elefantes” de Costa de Marfil quieren dar la sorpresa ante los pentacampeones
Brasil por su pase a octavos Dunga no dio su once. Drogba podría ser titular. El juego será a las 2:00 de la tarde, hora venezolana.
HALAGOS MUTUOS
AFP
Agencias
L
a selección brasileña de fútbol se medirá hoy ante Costa de Marfil por la Copa del Mundo con la necesidad de dejar atrás su pálido debut, ante un rival que debe ganar para mejorar la imagen de los equipos africanos en el torneo. Brasil debutó en el Grupo G de la Copa del Mundo con una pálida victoria 2-1 sobre Corea del Norte, mientras que Costa de Marfil arrancó su participación en el torneo empatando 0-0 con Portugal. El pentacampeón del mundo iría con el mismo equipo del debut. La única duda es la presencia de Gilberto Silva, quien no está del todo bien en lo físico y podría ser reemplazado por Josué. “Este grupo es muy equilibrado, desde el momento del sorteo todo el mundo se preguntaba si era la zona más fuerte , es un grupo realmente muy difícil”, destacó el arquero de Brasil, Julio César. En tanto, el atacante Didier Drogba podría ser titular, después de haber ingresado en el final del
El jefe médico de la selección de Brasil, José Runco, consultará a la FIFA si es adecuada la protección que usará en su antebrazo el astro de Costa de Marfil, Didier Drogba, y si tiene algún componente metálico pedirá su prohibición.
debut. Costa de Marfil necesita ganar para acercarse a los octavos de final y para dejar atrás la débil imagen de los equipos africanos. Hablan los técnicos El técnico sueco de la selección de Costa de Marfil, Sven-Goran Eriksson, afirmó que “empatar sería un buen resultado. Pero ganar sería fantástico y vamos a intentar imponernos”. “Brasil siempre es el favorito”,
recordó, antes de subrayar los progresos que demostró Costa de Marfil en los últimos años. “Estamos bien organizados en defensa. Los jugadores entendieron bien este mensaje y espero que mañana vuelvan a demostrarlo”, declaró, que dijo que “nunca había dirigido un equipo tan sonriente” como esta selección africana. Dunga dijo que esperaba un “partido más abierto” contra los marfileños.
Según él, el equipo africano utiliza mucho el juego aéreo y “Brasil tendrá que adaptarse a este tipo de juego. Es un equipo que ataca , defiende bien y que está bien organizado”. Dunga, que se declaró convencido que Luis Fabiano, que lleva varios meses de sequía en la selección, va a encontrar portería en algún momento, no quiso precisar si Kaká podría jugar todo el partido. “Tenemos un programa parti-
El entrenador de Brasil, Dunga, enfrentará a su mentor SvenGoran Eriksson, quien lo dirigió en la Fiorentina de Italia en la temporada 1988-89. Hace poco, el sueco dijo que cuando tuvo a su cargo a Dunga, de 25 años en ese momento, vio que el sudamericano iba a ser un gran líder. “Lo conozco muy bien, lo llevé y lo dirigí un año”, dijo Eriksson. “Cuando él era jugador, conocía todo sobre táctica. Fue uno de los mejores jugadores que dirigí, era fantástico, sabía todo sobre las funciones de defensa y ataque”, remarcó. Dunga también alabó a su ex entrenador. “No estoy sorprendido de que ellos (Costa de Marfil) sean un equipo extremadamente bien organizado. No es fácil marcarles”, destacó el técnico del pentacampeón. cular para Kaká y era previsible que no iba a jugar todo el partido contra Corea del Norte. Claro que estamos contentos de que haya jugado y pienso que va a evolucionar y que el ritmo de su juego va a progresar. Contra Costa de Marfil, todo dependerá de la intensidad del partido”, dijo. Los auriverdes lideran la llave G con tres puntos. Si Brasil gana a Costa de Marfil pasará a los octavos de final y el 25 de junio cerrará la llave contra Portugal, en Durban.
Las “Estrellas negras” tomaron el liderato del Grupo D
Ghana empató con Australia y sacó la cara por África AP Ghana no pudo vencer a una Australia que jugó casi todo el partido con un hombre menos pero igualó 1-1 el sábado para adueñarse del liderato del Grupo D del Mundial. Asamoah Gyan marcó de penal a los 25 minutos para darle el empate a los africanos, un minuto después que el australiano Harry Kewell vio la roja directa por detener con el brazo un balón en la línea de gol. “Es algo devastador”, dijo Kewell. “No hubo intención (de cometer la infracción). El árbitro mató mi Copa del Mundo”. Kewell dijo que vio el resto del partido en el vestuario con un guardia de seguridad. Brett Holman abrió el marcador por Australia a los 11 al aprovechar un error del arquero Richard Kingson. Marco Bresciano pateó un tiro libre que rebotó frente al
AFO
portero ghanés, quien parecía tener una jugada fácil, pero la pelota se le escapó y Holman estaba bien ubicado para mandarla al fondo de la red. “Debimos haber ganado el partido”, comentó Gyan. “Empezamos el partido muy lento y ellos aprovecharon la oportunidad y tuvimos que remontar para empatarlo”. Ghana encabeza el sector con cuatro puntos, seguido por Alemania y Serbia con tres. Australia sigue con vida con una unidad. Con uno menos La llave se decidirá el miércoles cuando Ghana enfrentará a Alemania y Australia a Serbia. “Todavía estamos en pelea”, señaló el técnico de Australia, Pim Verbeek. “Los muchachos están luchando por todo, y con todo lo que tienen. Sólo puedo estar orgulloso de mis jugadores”. Este es el segundo partido consecutivo que Australia termina
El gol de Holman evitó que el equipo ghanés pusiera un pie en la siguiente fase.
en inferioridad numérica. En la derrota 4-0 ante Alemania en su debut fue expulsado su mejor jugador, Tim Cahill, quien podrá volver a jugar contra los serbios. Ghana tomó las riendas del partido tras la expulsión de Kewell y el segundo gol de penal convertido por Gyan.
“Tienes que hacer algo mejor cuando estás en esa situación (con ventaja numérica) en estas competencias”, señaló el volante ghanés Andre Ayew. “Lo importante es que logramos un punto”. Ayew, Kevin Prince Boateng y Gyan fueron una pesadilla para la zaga australiana y generaron
varias ocasiones de gol para el único equipo africano que ha ganado un partido hasta ahora en el Mundial. “Debimos haber aprovechado, pero es difícil cuando un equipo te espera atrás y está bien acomodado”, indicó Ayew. Ayew comenzó la jugada que desembocó en la roja a Kewell, al deshacerse de dos defensores en el lado derecho del área y enviar un centro rasante que Jonathan Mensah pateó al arco. Kewell estaba parado pegado al poste derecho y detuvo la pelota con el bíceps, por lo que el árbitro italiano Roberto Rosetti lo expulsó del encuentro. Boateng tuvo una excelente oportunidad para darle ventaja a Ghana a los 44, pero el arquero Mark Schwarzer desvió la pelota con la punta de los dedos. Ghana pudo ganarlo en los descuentos pero Schwarzer detuvo un remate de Quincy Owusu-Abeyie.
Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Al ariete del Inter un palo le negó un tanto. Los daneses no perdonaron errores de la defensa. Dinamarca se juega ante Japón el pase a octavos.
Los africanos sucumbieron ante el ataque de la “Dinamita danesa”
Camerún y Eto’o fuera del Mundial AFP
AP
D
inamarca fue la noche del sábado pura Dinamita Roja para eliminar a los Leones cameruneses de Samuel Eto’o (2-1) y mantenerse con vida en el Grupo E del Mundial de Sudáfrica-2010, en emocionante partido que clasificó automáticamente a Holanda a octavos de final. Las vuvuzelas, al final silenciadas, habían atronado el estadio Loftus Versfeld de Pretoria, casi repleto con 50.000 almas, cuando la estrella de los Indomables, Samuel Eto’o, abrió la cuenta a los 10 minutos, fruto de la hegemonía de juego que ejercían y de un infantil regalo de la defensa europea. Pero los dinamiteros lograron el empate a los 33, tras una gruesa falla de la defensa camerunesa que era un colador, al escapar Dennis Rommedahl por enésima vez a espaldas de los zagueros y servir el centro rasante a Nicklas Bendtner. Las trompetas volvieron a acallarse a los 61 minutos, momento en el que los zagueros africanos volvieron a dar ven-
El “León indomable”, Samuel Eto’o no pudo evitar la caida de su equipo, que se despide así del Mundial en una cita que ha sido despiadada con los representantes del continente africano.
tajas incomprensibles y le ofrecieron el espacio justo a Rommedahl para clavar el 2-1. Holanda (seis unidades), primer clasificado a octavos del torneo, le había ganado más temprano 1-0 a Japón (tres puntos), en una llave que se com-
pletará cuando Camerún (cero puntos), primer eliminado, juegue con los Naranjas el jueves 24 en Ciudad del Cabo, y Dinamarca (tres puntos) contra los nipones en Rustenburgo. Opiniones
“No hemos comenzado muy bien el partido y cometimos un error que Camerún aprovechó bien (para marcar gracias a Samuel Eto’o). Hemos demostrado que tenemos voluntad y buena mentalidad, pero hay errores que no podrán repetirse
Un gol de Wesley Sneijder bastó para darle la vioctoria a los “Oranges”
en el torneo”, señaló el técnico danés Morten Olsen. “Lo que nos ha faltado es eficacia ante la portería (rival). Tuvimos muchas ocasiones muy claras y no hemos acertado”, lamentó el francés Paul Le Guen, técnico de los ‘Leones Indomables’. La pelota fue de una portería a otra, con dos equipos sin solvencia técnica, con los horrores defensivos de Stephane Mbia, Nicolas Nkoulou y Sebastien Bassong, que apenas podía compensar en Camerún Benoit Assou-Ekotto. Los defensores dinamarqueses Daniel Agger y Simón Poulsen se sumaban a la confusión general, pero el DT Morten Olsen organizó mejor la contención en la segunda etapa con el sacrificio de los volantes Martin Jorgensen y Jesper Gronkjaer para recuperar el balón. Mientras Eto’o languidecía sin encontrar un compañero con quien hilvanar una jugada, Rommedahl crecía como amenaza para el arco africano y fue el héroe con el gol de la victoria que da muchas esperanzas a Dinamarca de entrar en octavos. Japón y Dinamarca se jugarán el segundo billete de la llave a octavos de final. Un empate daría el pase a los asiáticos debido a una mejor diferencia de goles (0 contra -1).
HABLAN LOS DT
Holanda se convirtió en el primer clasificado
Bert Van Marwijk (Holanda)
AFP
AFP Holanda se convirtió en el primer clasificado a los octavos del Mundial-2010, en un sábado en el que ganó primero 1-0 a Japón, con tanto de Wesley Sneijder (53), y consiguió el pase matemático unas horas más tarde gracias a la victoria de Dinamarca sobre Camerún (2-1). Los neerlandeses quedan por lo tanto como líderes en solitario de la llave E, con seis puntos y tres de ventaja sobre japoneses y daneses, que se miden en la última jornada, con lo cual sólo uno podría darle caza. Con un punto en la última fecha ante unos ‘Leones Indomables’ ya eliminados, el equipo ‘Oranje’ tendría asegurada la primera posición. En ese partido podría estar Arjen Robben, que en esta ocasión se quedó en el banquillo
por precaución, después de haber superado recientemente la lesión que sufrió en el muslo izquierdo a principios de mes, en un amistoso premundialista en Ámsterdam. Gol oportuno Como en su primer partido ante Dinamarca (2-0), un golpe de fortuna al inicio de la segunda parte sirvió para encarrilar un partido que no estaba sencillo. En esta ocasión, Robin Van Persie retrasó un balón en el área para que Sneijder, desde fuera del área, empalmara y batiera al arquero japonés Eiji Kawashima, que midió muy mal la trayectoria del balón, que terminó colándose después de rozar una de sus manos cuando intentaba despejar. En la primera mitad, Holanda no pudo encontrar espacios a pesar de llevar el peso del partido, con una posesión rondando el
“A estos niveles, no es fácil (ganar), como demuestran los ejemplos de Francia, Inglaterra o Alemania”. “No hemos jugado tan bien como en la preparación, pero hemos merecido la victoria”.
Takeshi Okada (Japón) El gol de Sneijder hizo que el Jabulani describiera una extraña trayectoria que descolocó al cancerbero nipon.
70%, pero sin crear por contra grandes ocasiones. Salvo tímidos intentos con un disparo lejano de Sneijder (9) y un intento de chilena de Dirk Kuyt (10), el equipo europeo no llevó excesivo peligro e incluso los japoneses lograron asustar a la contra.
Lejos de rendirse, Japón reaccionó con rabia al golpe y puso en serios apuros a los holandeses, primero con un disparo de Yasuhito Okubo (56) y luego con un remate de cabeza de Yuki Abe (60), pero el portero del Ajax, muy acertado y aún imbatido, evitó el empate.
“Tenemos una defensa sólida, con buena movilidad, pero nos falta un ataque potente”.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010
SAMUEL ETO’O
“Esta es mi mayor decepción”
Nadal no piensa en títulos
Zidane alentó la rebelión contra Domenech
AFP El capitán de Camerún, Samuel Eto’o, admitió este sábado que la eliminación del Mundial de Sudáfrica de los ‘Leones Indomables’, por la derrota sufrida ante Dinamarca por 2-1, ha sido la mayor decepción como futbolista”. “Es la mayor desilusión de mi carrera. Planifiqué la temporada para venir en forma y hacer un buen Mundial; es decir, llegar lo más lejos posible”, explicó el delantero, autor del gol camerunés. “La aventura se ha terminado en cinco días con muchas lamentaciones, pero he dado todo lo que tenía en mis piernas y en mi corazón”, insistió. “Pensábamos que teníamos nuestra voz en esta competición, pero nos faltó suerte esta noche. Creamos muchas ocasiones, pudimos haber roto el encuentro en la primera parte”, prosiguió el jugador del Inter de Milán. Con dos derrotas frente a Japón y Dinamarca, Camerún no tiene posibilidad de clasificarse.
TENIS
Nicolás Anelka fue expulsado por insultar al seleccionador francés
AP AFP
“Zizou” habló con Evra, Ribéry, Henry y Gallas. Quería cambiar el orden táctico. Agencias
Z
inedine Zidane alentó a la rebelión de los “bleus” contra el seleccionador, Raymond Domenech, lo que contribuyó a perturbar el ambiente del equipo, que tiene pocas opciones de lograr su clasificación para octavos de final del Mundial de Sudáfrica, según informa la prensa francesa. La página de internet del diario “Libération” asegura que el ex capitán francés habló con cuatro de los tenores de la selección para que exigieran a Domenech un cambio táctico la víspera del partido entre Francia y México del pasado jueves. Los cuatro futbolistas fueron Patrice Evra, Franck Ribéry, Thierry Henry y William Gallas, a los
Zinedine Zidane ha criticado duramente a Domenech en este Mundial.
que dijo que debían cambiar el 4-23-1 por un 4-4-2 y que Sidney Govou y Yohann Gourcuff debían salir del once. Los barones del equipo propusieron estos cambios a Domenech, que en un primer momento aceptó en virtud del diálogo abierto con los jugadores. Sin embargo, cuando supo que la idea procedía de Zizou entró en cólera y cambió de opinión. El equipo vive en un ambiente
convulso, agravado por la expulsión ayer de Nicolas Anelka, después de que insultara a Domenech en el descanso del partido frente a México. “Vete a tomar por el culo, sucio hijo de puta”, le lanzó al técnico después de que éste amenazara con dejarle en el banquillo si no cambiaba su actitud en el campo. Tras el insulto, Domenech sustituyó a Anelka por Pierre-Alain Gignac. Anelka se fue de la concentración.
Rafael Nadal asegura que ninguna manera está obsesionado en perseguir la marca que tiene Roger Federer con 16 títulos de Grand Slam. Nadal ganó recientemente un quinto título en el Abierto de Francia que fue su séptimo en general, incluyendo Wimbledon en el 2008. Con sus siete trofeos, está empatado con John Newcombe, John McEnroe y Mats Wilander. Un octavo pondría al número uno del mundo en la misma altura que Fred Perry, Ken Rosewall, Jimmy Connors, Ivan Lendl y Andre Agassi. “Yo voy día con día”, aseguró el sábado. “No estoy pensando en 16 ni en ese tipo de disparates. Tengo siete. Es más de lo que soñé hace cinco o seis años. Así que estoy muy feliz con mi carrera”. “Nada más estoy pensando en mi primer partido aquí”, señaló sobre su enfrentamiento con el japonés Kei Nishikori.
SUDÁFRICA
Maradona podrá contar con dos jugadores de lujo ante Grecia
MOTO GP
Culpabilidad con sello Real
La “Brujita” Verón ya está en play
Lorenzo: Pole en Silverstone
Agencias
Argentina podrá contar con Juan Sebastián Verón para el choque del martes ante Grecia por la Copa Mundial, mientras su defensor Walter Samuel está en duda, dijo el sábado el vocero del equipo. Verón ya fue dado de alta por una contractura en su gemelo derecho e “integrado al plantel” y Samuel sigue “evaluado día a día” de una lesión similar pero en su muslo izquierdo, destacó Andrés Ventura a The Associated Press. Los argentinos tuvieron una práctica matutina muy liviana de la cual participó Verón pero no Samuel, mientras que tuvieron la tarde libre para ir a pasear o reen-
El príncipe Guillermo de Inglaterra, que junto a su hermano el príncipe Harry visitó el vestuario inglés al término del partido contra Argelia, comentó que el incidente del aficionado que se coló hasta allí, fue por su culpa: “nos dejamos la puerta abierta”. David Beckham, que forma parte de la selección inglesa pese a estar lesionado, reveló hoy que la incursión del individuo hasta el vestuario inglés “sucedió, afortunadamente, diez minutos después de que se fueran los príncipes” Harry y Guillermo. “Creo que se ha sacado de quicio. El aficionado entró muy tranquilo, me dijo algo y se fue. No hubo tensión ni agresión alguna, en absoluto. No habló de la actuación del equipo, sólo dijo hola”, declaró Beckham. Con respecto a los aficionados ingleses, que silbaron a los jugadores cuando empataron con Argelia, Beckham dijo que “son increíbles, porque han apoyado al equipo desde el comienzo”.
ARCHIVO
AP
contrarse con familiares que llegaron a Sudáfrica. Samuel, por su parte, trabajó en forma diferenciada en el gimnasio de la Universidad de Pretoria. Estratega del equipo y dueño de certeros disparos, Verón se lesionó hace una semana en la victoria 1-0 ante Nigeria, cuando fue reemplazado por Maxi Rodríguez a los 74 minutos. El capitán de Estudiantes de La Plata estuvo ausente el jueves ante Corea del Sur cuando su equipo goleó 4-1. Durante ese partido se lesionó Samuel, caudillo de la defensa y al que por su fortaleza le apodan el “Muro”, quien salió a los 22 minutos y le dejó su lugar a Nicolás Burdisso.
AFP
Verón seguramente no verá acción porque Argentina está casi clasificada.
Si bien Verón está en condiciones de jugar, la intención del técnico Diego Maradona sería preservarlo debido a que Argentina se clasifica aún perdiendo 2-0.
ESTADOS UNIDOS
Falleció de un fallo hepático el ex NBA Manute Bol AFP El ex pívot sudanés de la NBA, Manute Bol, de 47 años falleció hoy en un hospital de Charlottesville (Virginia) a causa de un fallo hepático, in-
formó un amigo del ex jugador. Bol, de 2,31 metros de altura y que actuó, entre otros equipos, en Washington Bullets, Golden State Warriors, Philadelphia Seventy Sixers y Miami Heat, estaba ingresado en el centro hospitalario desde el
pasado 12 de mayo. Tom Prichard, amigo de Bol, fue el que informó de la muerte del ex jugador, quien también padecía una enfermedad en la piel (síndrome de Stevens-Johnson), a través de Facebook.
El español Jorge Lorenzo (Yamaha) saldrá desde la ‘pole position’ en el Gran Premio de Gran Bretaña de MotoGP que se disputa hoy en el circuito de Silverstone, tras haber dominado la sesión de clasificaciones con un tiempo de 2:03.308. Se trata de la primera ‘pole’ de Lorenzo esta temporada y la 29ª de su carrera en todas las categorías disputadas. “Lo que me hace más feliz hoy, más que la primera posición, es que me siento muy bien en la moto, mejor que nunca”, señaló el español. Líder del Mundial, Lorenzo superó a Randy de Puniet (Honda), segundo, y a su compañero en Honda, el español Dani Pedrosa. Tanto Puniet como Pedrosa terminaron en el suelo en la última vuelta de la manga de clasificaciones. Con la ausencia de su célebre compañero de equipo, el italiano Valentino Rossi, lesionado hace 15 días en Mugello, Lorenzo demostró que es el gran favorito para llevarse la competición.
Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
MISIÓN SUCRE
El tercer lugar lo alcanzó Páez al vencer a Cabimas desde el punto penal
Maracaibo se tituló ayer en la Copa de la Zulianidad GOLEADORES Endryck Córdoba, dijo sentirse satisfecho por su buen torneo, en el que quedó líder goleador empatado con Edwin Contreras de Francisco Javier Pulgar, y que “Maracaibo tiene equipo para rato… Esto se debe al trabajo de conjunto, nunca a las individualidades, por eso alzamos la copa con orgullo porque ganarla fue bastante fuerte”, acotó.
Agencias
L
El gobernador Pablo Pérez Álvarez le entrega la Copa al capitán y co-líder goleador Endryck Córdoba.
coronación del mejor equipo en un evento que representó un suceso futbolístico en el estado y que la Gobernación del Zulia, el Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia y la Asociación de Fútbol del Estado Zulia se encargaron de organizar desde el pasado 22 de mayo con casi 500 futbolistas de los 21 municipios de la región.
to deben seguirse realizando para bien del fútbol en el Zulia. “Es importante el nivel técnico que vimos en cada uno de nuestros rivales, por ejemplo, hoy (sábado) tuvimos como rival un conjunto muy duro, pero que los muchachos supieron manejar gracias a la experiencia que tienen jugando juntos desde hace bastante tiempo”, expresó.
Se corona un trabajo El técnico campeón, Reinaldo Cantillo, aseveró emocionado que campeonatos como este mundiali-
Autoridades El propio Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, presenció el compromiso final y se encargó de
entregar la copa y felicitar a cada uno de los muchachos presentes en la final. “Esta es la Venezuela que queremos ver, sin distingos, unida en torno a una pasión como lo es el fútbol, o cualquier deporte, y este Mundialito demostró que si se puede, con todo el esfuerzo humano como el que tuvimos en este evento, claro que se puede”, afirmó Pérez Álvarez, quien no dudó en cumplir con toda la premiación, a pesar que la lluvia se hizo presente. Igualmente se hicieron presentes para apoyar la ceremonia de clausura el Alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, el director del Instituto Regional de Deportes, Oslando Muñoz, el presidente de la Afez, Adelis Fusil, y nuestro jugador de la vinotinto Juan José Fuenmayor, entre otras personalidades del gabinete regional.
En la Rotaria se presenció un festival de bateo IVÁN LUGO
Jorge Castro
gunda entrada.
(Urbe 2009) deportes@versionfinal.com.ve
Oportunos al bate La otra parte de la historia, fue el festival de batazos que propinó la novena de de la Costa Oriental,
A corto plazo Luis Barrientos aspira concretar la intervención de 240 becarios en el programa.
Alexander Sanabria (LUZ2004) asanabria@versionfinal.com.ve
5 equipos luchan por un cupo en la final del XVII campeonato estatal preparatoria II nivel
Maracaibo se vio sorprendida ante el blanqueo propiciado por la novena preparatorio de lagunillas, en la continuación del XVII Campeonato Estatal disputado la mañana de ayer en el estadio de la Rotaria. Frangerson Gómez, de Lagunillas, lanzó cuatro entradas completas. 13 bateadores de los de la casa visitaron el plato. Ninguno pudo descifrar los picheos del serpentinero, quien ponchó a nueve sin permitir hit alguno.
IVÁN LUGO
RICARDO ORTEGA
Eslovaquia metió tres goles. Hubo empate en la tabla de goleadores. El Gobernador entregó el trofeo.
a oncena de Maracaibo, vistiendo los colores de Eslovaquia, ejerció su superioridad de principio a fin y este sábado celebró a lo grande al coronarse campeón del Mundialito de la Zulianidad, luego de vencer 3-1 a la representación de Francisco Javier Pulgar (Dinamarca) en encuentro efectuado ante un lleno total en la cancha del sector Carmelo Urdaneta. Los dirigidos por Reinaldo Cantillo anotaron su primer tanto al minuto ocho por intermedio de Alan Sierra, mientras que Endryck Córdoba, goleador del torneo, inclinó mucho más las cosas para los “eslovacos” al batir las redes a la fracción 24. Acto seguido los muchachos del sur del lago no se darían por vencidos y descontarían por medio de un penal convertido por Yoendry Terán al minuto 27, pero dos minutos después Ronaldo Leal marcó el golazo que daría el marcador definitivo. La gesta marabina será recordada en la historia como la justa
Carmen Adela Pirela inauguró juegos internos
Pese a su potente repertorio Jorman Parra no pudo cargar con el triunfo.
siendo los más destacados Kerven Ojeda que se fue de 4-2 con 1 impulsada y 2 anotadas; y Ender Bustamante que se fue de de 1-1 con 1 carrera impulsada y 1 home run para contribuir con la victoria de
su equipo 11 rayitas por 0. Por parte del equipo marabino cargó con la derrota Jonathan Rincón, quien no pudo contener la ofensiva del equipo de lagunillas permitiendo 4 carreras en la se-
La otra jornada Horas más tarde se efectuó un juego vibrante donde los equipos de Miranda y Machiques terminaron el partido igualados a 10 carreras por bando. Los pitchers abridores de ambos equipos Irwin Vílchez (Cianca Miranda) que se fue de 4-3 con 1 anotada y 3 impulsada y Joman Parra (San José de Perijá) que ligó de 3-2 con 1 anotada y 4 impulsadas fueron más certeros en el plato que en su labor monticular. Los próximos juegos se efectuarán hoy en el mismo lugar, empezando a las 9:00 de la mañana con el choque de Miranda vs Cabimas, mientras que a las 11:00 de la mañana se miden las novenas de Machiques y Maracaibo.
Como parte del trabajo mancomunado entre el Ministerio de Educación, Universidad Bolivariana de Venezuela y el Ministerio de Educación Superior, ayer los estudiantes de la aldea Carmen Adela Pirela dieron inicio al calendario de competiciones internas. En el centro de estudios, ubicado en la parroquia Cecilio Acosta, los cursantes de la mención Educación Física participarán en kickingbol, voleibol, baloncesto y fútbol de salón. Masificación Para Luis Barrientos coordinador educativo, es el momento idóneo para mostrar la madera de los futuros profesionales. “El objeto es incorporar de forma gradual a la población estudiantil y demostrar sentido de pertenencia”, explicó el docente. A su vez Hobaldo Caldera, titular del Mindeporte en Zulia, Falcón y Yaracuy hizo del conocimiento que las actividades en la aldea educativa servirá de preámbulo a otras iniciativas. “Se esta gestando a través de la ministra Victoria Mata la ejecución del primer campeonato intermisiones”, informó. El desafío se extenderá a otros centro de formación como el Alonso Pacheco y Besarabia. Todo esto para garantizar la consolidación del desarrollo comunal, mejoras en la calidad de vida y un alto rendimiento en las faenas deportivas y de integración. Lo que sigue El 26 y 27 de junio las amantes del Kickingbol y el tabloncillo saltaran al ruedo; para luego finalizar el tres de julio con el balonpié. Se espera una gran asistencia de los vecinos del sector, quienes entonarán vítores a favor de los jugadores.
16 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010
¡Versión Final y Noche Digital en el Mundial!
Yarelys Llevene, Henry Izaza, Vanessa Rivas
Gerardo Abreu y Eimy Criollo
Faicet Echegaray
oa ueroa Figuer Figueroa ia Fig cilia cil José Cárdenas y Ercilia
Henry Yaime y Arelis Rodríg odríg od ríguez uez
Fotógrafo: Roberto Colina Lugar: Memphis
Aura García
Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010 SOCIALES VERSIÓN FINAL 17
La heredera de la corona sueca Victoria y Daniel Westling, su entrenador, se unieron ante mil doscientos invitados
Dieron el “Sí” la princesa y el plebeyo Él, un entrenador de gimnasio que jamás pensó ser besado por una princesa. Ella, una princesa que no creyó
encontrar el amor de su vida en un hombre que no lleva “sangre azul”. Pero se dio, y ahora ambos son felices.
Glabeana Abreu/Agencias (Unica 2005) glabeana@versionfinal.com.ve
F
inalmente la historia de amor entre la princesa Victoria de Suecia y su novio Daniel Westling culminó ayer en el altar. El amorío había comenzado en 2001 cuando el ahora “principe” de 35 años trabajaba como entrenador personal de Victoria. Los años de relación fueron torpedeados cual novela por toda la realeza, los amigos de la princesa, la prensa y su propio padre, el Rey Carlos XVI Gustavo, quien finalmente autorizó el casamiento y permitió el anuncio del compromiso oficial de boda en marzo de 2009. La boda del año en Europa se celebró en la catedral de San Nicolás de Estocolmo. Daniel Westling, recogió a la novia en la mitad del pasillo, hasta donde la había acompañado su padre, el rey Carlos XVI Gustavo, y continuó con ella hasta el altar, ante la mirada de los más de mil invitados presentes. La princesa lució un vestido blanco perla de terciopelo de manga corta inspiración del sueco Pär Engsheden, su diseñador habitual, y la tiara y el velo que llevó su madre, la reina Silvia, en su boda celebrada en 1976, también el 19 de junio. Entre los 1.200 invitados a la ceremonia se encontraban la reina Sofía y sus hijos, el príncipe Felipe y las infantas Elena y Cristina, así como la princesa Letizia, esposa del heredero de la Corona, y el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, esposo de Cristina. La reina Margarita II de Dinamarca, acudió con su esposo, el príncipe consorte Enrique, y los príncipes herederos Federico y Mary, mientras que por Noruega llegaron los reyes Harald V y Sonia, los príncipes Haakon, Mette-Marit y Marta Luisa; y por Holanda, además de Beatriz, los príncipes herederos Guillermo y Máxima. Los reyes Alberto y Paola de Bélgica, con los príncipes herederos Felipe y Matilde; los príncipes herederos Naruhito y Masako de Japón, los reyes Abdulá y Rania de Jordania, los príncipes herederos Alois y Sofía de Liechtenstein, los grandes duques de Luxemburgo, el príncipe Alberto de Mónaco y el príncipe Eduardo y su esposa,
la condesa Sophie de Wessex, también asistieron a la boda. Al portal de la Iglesia Tras el beso de rigor a la salida del templo a petición del público, Victoria y Daniel se montaron en su carroza, y acompañados por un cortejo de ochenta caballos, hicieron un recorrido de casi 7 kilómetros por el centro de Estocolmo, en cuyas calles recibieron el calor de medio millón de suecos, según la Policía. A ambos lados de la calzada, más de 6.000 soldados desfilaron en honor de los novios, mientras unos 2.500 policías velaban por la seguridad, aunque no se registraron incidentes. Los príncipes se embarcaron luego en la barcaza Vasaorden para hacer la última parte del trayecto hasta el Palacio Real. En las escaleras del palacio los esperaban los invitados al banquete, y detrás de las vallas, miles de suecos y turistas que estallaron en júbilo al llegar la pareja, homenajeada por un coro. Desde un palco, Victoria dio las gracias al pueblo sueco “por haberme dado un príncipe” y por su presencia en los festejos de “el día más grande de nuestras vidas”. Con las copas Carlos XVI Gustavo abrió la cena con un brindis, y en un discurso posterior, dijo que para él y la reina había sido “evidente” apoyar la elección del marido que quería Victoria y les deseó felicidad, fundiéndose luego en un abrazo con su emocionada hija. El monarca sueco quiso tener un detalle con su esposa, recordando que también era su aniversario y entregándole una rosa. En su turno, Daniel Westling, que agradeció a los reyes su ayuda para poder transformarse en un príncipe, prometió a su “gran amor”, que luego no pudo contener las lágrimas, hacerla feliz el resto de sus vidas y le reiteró dos veces que la quería antes de besarla. Es el comienzo de una historia que promete ser noticia vedette para la prensa europea con las nuevas figuras del jet set internacional. ¡Larga vida a los príncipes!
18 VERSIÓN FINAL INFORMACION GENERAL Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010
Cámara de la Construcción pide a Indepabis tomar medidas correctivas
DENUNCIA
“El cemento a precio regulado está controlado por las mafias” Truchsess: “Es totalmente ilegal que se le condicione a un cliente tener que comprar otros artículos para poder llevar cemento”. Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve
A
nte la contracción de un 7,8% que manifiesta en su área la Cámara de la Construcción Venezolana durante el primer trimestre de 2010, el presidente de la seccional zuliana, Dietrich Truchsess afirmó que es necesario crear mecanismos de entendimiento con el Gobierno nacional, a los efectos de reactivar el sector que, a su juicio, se ha visto severamente golpeado y deprimido ante la falta de inversión, tanto pública como privada. El representante afirmó que, si bien la construcción ha mermado en todo el país, también lo es que en el Zulia se ha evidenciado aún más, con estadísticas que reflejan una contracción del 90%. “Este sector de la economía está muy preocupado porque la construcción está prácticamente paralizada; no obstante, el único
que está construyendo es el Gobierno, por eso es que hacemos un llamado al Ejecutivo para que busque el encuentro con la empresa privada, para apoyarnos y juntos construir la Venezuela que todos deseamos”. Escasez de productos En lo que se refiere a los materiales de construcción, el Presidente de la Cámara afirmó que el mercado metalúrgico está manifestando una escasez bastante acentuada en las cabillas. “No se consiguen cabillas de tres octavos ni de media, sólo un poquito de cinco octavos, que son las que más se utilizan. Aquellas cuyos diámetros son mayores se consiguen con un poco más de trabajo, pero sí se consiguen”, aclaró. Aseguró que en el caso de la arena y la piedra, hay un poco de escasez de estos dos productos en la Costa Oriental del Lago y que la única línea aún operativa es la que se encuentra en la Villa del Rosario, la cual surte a Maracaibo. Asimismo, aseveró que con el cemento “no hay problema”, pues la falta del rubro, que se produjo un tiempo atrás, estuvo relacionada con problemas operativos en la fábrica, pero ya se han superado. Sin embargo, fue enfático al afirmar que, por el hecho de que en
ARCHIVO
Señaló también que “hay unas mafias en la misma fábrica que tienen controlado el mercado del cemento a precio regulado, que lo compran en un precio dentro y luego lo comercializan a un precio más elevado a los ferreteros”. Exhortó a los organismos de protección al consumidor a investigar esta situación y a tomar medidas correctivas; no obstante, ello también ha influido en que la estructura de costos de construcción aumente y, por consiguiente, corresponde vender más caro. además, que “la cementera del Gobierno tiene la mayor parte del mercado de la construcción y en el caso del cemento hay unos intermediarios que tienen acaparado y monopolizado el producto”.
Dietrich Truchsess afirmó que en el Zulia la contracción registrada en el sector de la construcción se ha situado en 90%.
el Zulia la construcción presenta una caída en un porcentaje considerable, es más fácil encontrarlo, aunque a precios fuera de regulación, explicó.
“Actualmente no hay escasez de cemento, pero eso puede ser atribuido al hecho de que en el Zulia no hay construcciones”, expresó Dietrich Truchsess; agregando,
Condiciones de venta El máximo representante de los constructores en la región se refirió también a los establecimientos ferreteros que condicionan a sus clientes a comprar otros productos para permitir el acceso al cemento. “Esa política de las ferreterías es totalmente ilícita, porque en la mayor parte de éstas se consigue el cemento CPCA tipo 1, que es el que no está regulado, por lo tanto es totalmente ilegal que se le condicione a un cliente tener que comprar otros artículos para poder llevar cemento. Eso no puede ser, y el Indepabis debe tomar cartas en el asunto”.
Ferreteros afirman que la baja construcción en la región ha afectado la comercialización de productos como el concreto
Denuncian que argamasa barata es sólo para distribuidores LUIS TORRES
Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve
Ferreteros y propietarios de establecimientos comerciales de productos para la construcción manifiestan que existe una baja significativa en las ventas de cemento y otros artículos utilizados por los constructores. Aclaran, además, que en ciertos casos, aún ellos se ven afectados por la distribución del preciado artículo porque la empresa no cumple como debiera, y ello les obliga a condicionar la venta de cemento a las personas, si éstas a su vez no llevan consigo otros artículos como arena, bloques, cabillas u otros. Ángel Monzón, propietario de una ferretería en la Urbanización La Victoria, comentó que no pueden vender todo el cemento que quiera una persona, porque “lo
Según cifras del BCV la construcción demandada en el sector público disminuyó durante el primer trimestre en 3.5% y en el sector privado 11%.
que están haciendo es comprarlo barato, para luego llevarlo hasta la frontera y venderlo mucho más caro”, afirmó. “Nosotros compramos a un poco más de 13 bolívares y lo vendemos
luego a 16 ó 17 dependiendo el precio de los fletes”, aclaró. Por su parte, la encargada de una ferretería en la misma zona, quién prefirió guardar su identidad, comentó: “Aquí casi no se
está vendiendo porque las ventas han caído mucho y a nosotros no nos están despachando cemento porque en la empresa dicen que no hay”. Asimismo, Pausalina Castillo, propietaria de una ferretería en el sector Panamericano, dijo que su negocio se ha visto afectado porque la gente casi no está construyendo, y manifestó que como comerciantes están perjudicados económicamente, porque las fábricas de cemento no les han querido otorgar el cupo que les corresponde para vender el producto, por lo cual se ven en la obligación de comprarlo a revendedores. Finalmente, Castillo aclaró que no establece límite de venta ni condicionamiento a los clientes, porque “más bien tenemos que aprovechar que la gente esté comprando, porque las ventas han caído mucho”.
TESTIMONIOS Ángel Monzón, Propietario “A las ferreterías solamente nos están vendiendo es el cemento que no está regulado y por eso tenemos que venderlo más caro, y obligar a las personas que lo quieran a comprar otras cosas”.
Pausalina Castillo, Propietaria “Nosotros no tenemos cupo y hemos tratado de conseguirlo en Vencemos, pero nada. Tenemos que comprar a una distribuidora y por eso nos vemos obligado aumentarlo para tener ganancias”.
Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19
Dirigentes universitarios rechazaron la preferencia del mandatario
“Presidente también queremos nuevas becas” LUIS TORRES
Romer Rubio, dirigente estudiantil, afirmó que el trato del Jefe del Estado no es “de igualdad”.
Los estudiantes repudiaron el hecho de que aún se les pague 200 bolívares, mientras que los alumnos de la Universidad Bolivariana recibirán 1000 bolívares mensuales. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
E
studiantes de la Universidad del Zulia, ayer en la mañana se concentraron en los pasillos de la Facultad de Ciencias Políticas para expresar la indignación y el enojo que les embarga, en lo que respecta al tema económico de la institución. Según explicó Eduardo Fernández, miembro de la Federación de Centros Universitarios del Zulia (FCU), actualmente los estudiantes sólo reciben 200 bolívares mensuales como pago de las becas que además deben ser administrado entre los gastos de guías, pasajes y comida, lo cual “en la realidad venezolana eso es inexistente, es algo completamente imposible”. Por su parte el dirigente estudiantil Romer Romero, explicó con exaltación: “El Presidente, hace unos días recalcó que las becas para los estudiantes de la
Universidad Bolivariana ahora serían de mil bolívares, mientras nosotros seguimos con 200. Esto es inaudito, si él habla de una Venezuela socialista e igualitaria, porqué tener esa enorme diferencia entre unos y otros, acá no hay estudiantes de cuarta, todos somos iguales”. Estudiantes: los perjudicados Tanto para Romero como para Fernández, con tanto recorte presupuestario y con tantas limitaciones para todos los que laboran en la Universidad, los estudiantes son los más perjudicados. “El segundo semestre de este año se nos ve bastante gris”, aseguraron los dirigentes. Henry Romero, en representación de Asoluz, quiso hacer un llamado a todas las autoridades pertinentes para que “den la cara” además agregó que “estamos cansado de los cronogramas de pago, que nunca cumplen, queremos la verdad. Hay que continuar la lucha constante, pero sin atrasar los estudios”.
CAMPAÑA SOCIAL
Maracaibo Posible firme en la lucha contra las drogas Agencias
La fundación Maracaibo Posible, consciente de la necesidad de promover valores morales y éticos en los niños, niñas y adolescentes, se une al trabajo de la fundación José Félix Ribas para realizar una serie de actividades en conmemoración del 26 de junio: Día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas. La semana arrancará con la actividad “Cuando Yo sea Grande” a realizarse de
manera paralela en 23 colegios Estadales, Nacionales y Bolivarianos del municipio Maracaibo y siete colegios del municipio San Francisco. La fundación invita a la colectividad a que formen parte de este tipo de actividades enmarcadas en la lucha contra las drogas y la erradicación de la violencia familiar. Será mañana a las 10:00 am en el colegio José María Portillo, ubicado en el sector Santa Rosa de Agua frente a la plaza central de Santa Rosa.
El Colegio de Abogados del Zulia se vuelve epicentro de arte
Exposición “Pabreu y Milemar” Lugdy González
En el marco nacional de la celebración del Día del Abogado, la junta directiva del Colegio Nacional de Abogados del Zulia se complace en presentar en la Sala de Exposiciones “José Antonio Chávez” (salón Barajas) la exposición “Milemar y Pabreu”, donde se combinan acrílicos y óleos, culturas y paisajes. Pabreu y Milemar, quienes cuentan con larga trayectoria artística nacional e internacional. La exposición está disponible desde el 16 de este mes hasta el 24, en un horario comprendido entre las 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. El periodista y pintor Pablo Abreu, exhibe el tradicional camino paisajístico que lo identifica, desembocando en una
expresión moderna y geométrica. Los colores vivos son el principal atractivo de los paisajes de Pabreu, así como el dominio de la luz y las sombras. Por su parte Milemar Zabala quien ha presentado anteriormente su trabajo en eventos como el Salón de Pintura hacia la V Bienal Ciudad de Maracaibo (2008) y la 1era edición de artistas emergentes de la escuela Julio Árraga, muestra su trabajo inspirado en la cultura étnica, el cual está influenciado por las instrucciones de su maestro Pabreu. Los colores tierra, el tema étnico y pinturas alusivas a Maracaibo son las opciones que presenta Milemar. Los precios varían desde mil bolívares fuertes hasta seis mil, según el tamaño, la técnica o valor de la obra.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010
BREVES
Segunda vuelta electoral enfrenta a un Mockus contra un Santos muy seguro del triunfo AFP
IRÁN
“Nuestros misiles no amenazan a ningún país” Agencias.- Los misiles iraníes sólo están destinados a defender a Irán contra una eventual agresión y “no amenazan a ningún país”, afirmó el sábado el ministro de Defensa iraní, Ahmed Vahidi, en respuesta a las acusaciones lanzadas el jueves por su homólogo norteamericano, Robert Gates. “La panoplia de misiles que tiene la República Islámica no amenaza a ningún país, pues ha sido concebida y desarrollada con una finalidad de defensa contra toda agresión militar y eso constituye un derecho soberano de cada nación”, declaró el general Vahidi.
COLOMBIA
Ejército dio de baja a tercer mando de las FARC Agencias.- Medios de Prensa locales dieron a conocer ayer que Nolber Cardona, alias “Mocho Tito”, tercer mando de una columna de las FARC que opera en el departamento selvático de Caquetá, fue localizado muerto después de un enfrentamiento con el Ejército colombiano en el municipio de San Vicente de Caguán, gracias a trabajos de inteligencia e informaciones suministradas por desertores de la guerrilla. Cardona, según las autoridades, era especialista en explosivos, inteligencia y organización de masas.
MÉXICO
Murió el cronista y ensayista Carlos Monsiváis Agencias.- El cronista y ensayista mexicano Carlos Monsiváis murió hoy a los 72 años después de que estuvo varias semanas ingresado en un hospital de la capital mexicana por problemas respiratorios. Un portavoz de la Secretaría de Salud informó del fallecimiento de Monsiváis, el cual ocurrió entre la 1:00 y 2:00 de la tarde, hora local (1:30 a 2:30 Venezuela). El escritor había sido internado en el hospital de Nutrición Salvador Zubirán, en el sur de la capital mexicana, desde principios de abril pasado aquejado por males respiratorios.
Más de 30 millones de colombianos habilitados para votar, decidirán hoy si eligen a Santos o a Mockus para que conduzca los destinos de la nación neogranadina.
Hoy se conocerá el nuevo presidente de Colombia Uribe jamás insultó a sus adversarios en los dos periodos. No hizo cadenas. No amenazó a países vecinos. No manipuló el sistema electoral. Y se va con una popularidad del 70%. Carlos Sulbarán / Agencias
C
olombia conocerá hoy a su nuevo presidente luego que el soberano manifestó, hace tres semanas, su voluntad de eliminar a siete de los nueve candidatos que se midieron en la primera vuelta, dejando para hoy a los dos más fuertes. Un Juan Manuel Santos que, contra el pronóstico de una medición cerrada, se alzó con el 46,5 por ciento de aceptación por un 21,4 de su más cercano contendor, Antanás Mockus, en la primera justa celebrada el pasado mes. Si bien las encuestadoras antes de la primera vuelta electoral fallaron en sus proyecciones ubicando a ambos candidatos en un empate técnico, en este momento éstas afirman que el candidato oficialista Juan Manuel Santos goza de una aceptación de más del 67 por cien-
Elecciones históricas y participativas Un total de 71.777 mesas se instalaron en Colombia y 948 en el exterior para las elecciones presidenciales, a la que están convocados casi 30 millones de colombianos habilitados para votar. Los centros electorales abrirán a las 8:00 de la mañana y cerrarán ocho horas después. El sucesor de Álvaro Uribe Velez, asumirá el poder el 7 de agosto, en un período constitucional que llegará hasta el año 2014 con posibilidad inmediata de aspirar a la reelección. La Registraduría Nacional del Estado Civil estimó que la abstención en las elecciones superará el 50 por ciento, lo que significaría una afluencia a las urnas similar a la primera vuelta presidencial del pasado 30 de mayo, cuando la abstención fue del 51 por ciento.
to de intenciones de voto, frente al 29 por ciento de electores que optarían por el matemático Antanas Mockus. Seguridad A pesar que tanto los expertos como el mismo Estado colombiano coinciden en afirmar que este proceso electoral ha sido el más pacífico de la historia de Colombia, el Ejecutivo nacional no ha vacilado en activar los planes de seguridad y así poderle brindar más confianza a electorado. Desde ayer, unos 350 mil militares y policías resguardan por vía aérea, terrestre y lacustre las carreteras, ciudades y centros de votación
en todo el país. Las medidas serán aún más estrictas en el seis por ciento de los municipios a los que se califica de “riesgo extraordinario” y el cinco por ciento de los etiquetados como de “riesgo alto” por la presencia en estas zonas, de grupos irregulares armados, en particular las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El ministro de Defensa, Gabriel Silva, calculó que un 99,5 por ciento del territorio nacional estará bajo resguardo. Aunque no se descartan acciones de parte de las FARC, las apuestas apuntan a que todo transcurrirá en una paz ideal.
Restricciones Como parte de las medidas de seguridad, el Gobierno colombiano cerró desde esta madrugada los cinco pasos fronterizos que unen a Colombia con cinco países suramericanos. Se prevé que esta medida se extienda por 12 horas hasta que el proceso electoral haya culminado. Asimismo, se decretó la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, así como también, la restricción a la tenencia de armas a particulares desde el pasado viernes hasta mañana lunes. Otra medida tiene que ver con la prohibición de circulación de motocicletas con parrilleros y de vehículos que transporten mudanzas, escombros o cilindros de gas. Relación con Venezuela Ambos candidatos coincidieron la necesidad de buscar mecanismos diplomáticos para mejorar las relaciones bilaterales entre Colombia con sus países vecinos; Venezuela y Ecuador. En tal sentido apostaron al optimismo. Santos afirmó que normalizar los lazos sería lo más lógico y Mockus destacó que la relación de dependencia entre Bogotá-Caracas-Quito hace necesario alcanzar la meta. Venezuela rompió relaciones con Colombia después que Uribe permitiera la instalación de bases militares de EEUU en su territorio.
Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
No estaba en la Vereda del Lago cuando fueron a detenerlo. Aún persisten los allanamientos. Cicpc San Francisco espera otras órdenes de aprehensión.
Tras haberse emitido la orden de aprehensión, Yorman Zambrano decidió huir
Se fugó el Polimaracaibo implicado en el cuádruple de “Los Parisi” JORGE CASTRO
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
P
ica y se extienden las investigaciones sobre el cuádruple homicidio ocurrido el pasado domingo en horas de la noche cerca del autódromo “Los Parissi”. El funcionario de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), que se entregó ante las autoridades por su supuesta participación en el hecho, donde fueron asesinados José Gregorio Ballesteros, de 36 años; Holvis Javier Villasmil Cuevas, de 31; Billy Micke Marín Becerra, de 24, mientras que Johan Huerta Semprún, de 30; y Johana Anaís Mora Torregosa, de 26 fueron trasladados al HGS tras resultar heridos, se fugó. Estas cinco personas se trasladaban en un Chevrolet Impala vino tinto, placas GEA-145 y cuando se desplazaban por el sector Roberto Trujillo, ubicado en el kilómetro 14 de la vía a Perijá, en Los Cortijos, municipio San Francisco, fueron interceptados por varios vehículos, entre ellos una camioneta Tahoe y una Silverado gris. Ahí acribillaron a los tres primeros, mientras que Huerta y Mora quedaron heridos. Huerta falleció un día después, mientras que Mora aún se encuentra delicada en el HGS. Tras las investigaciones se determinó la participación del funcionario de Polimaracaibo, a quién le fue emitida la orden de aprehensión por parte de un tribunal el pasado viernes en horas de la tarde, y cuando los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Cri-
Así quedó el Chevrolet Impala vino tinto. Recibió más de 130 impactos de bala, y allí fue donde acribillaron a cinco personas tras salir del autódromo.
minalísticas (Cicpc) de San Francisco, acudieron a realizar la detención en la sede de la Vereda del Lago, el oficial, quien quedó identificado como Yorman Zambrano, no se encontraba. Una fuente policial ligada a la investigación aseguró que Zambrano se habría fugado al saber que la orden de aprehensión se estaba gestionando, y que presuntamente otros funcionarios de ese organismo estén implicados en esa fuga, ya que debía estar detenido por su participación en los hechos. Sobre las detenciones de este cuádruple homicidio, el comisario Armando Guillen, jefe del Cicpc San Francisco, comentó que ya hay una persona detenida, que quedó identificada como Agustín Sánchez, apodado “El Júnior”, quien fue detenido junto a la camioneta Tahoe blanca, placas AGU-43I, en los límites entre los estados Falcón y Zulia.
Fuentes extraoficiales comentaron que esa es la misma camioneta que detuvo funcionarios de la Policía Regional (PR) horas después del hecho, pero que la dejaron ir porque presuntamente era abordada por funcionarios de Polimaracaibo. Esa fuente también dijo que el blanco de los pegadores era Holvis Javier Villasmil Cuevas, conductor del Chevrolet Impala vino tinto, el cual recibió un poco más de 130 impactos de bala. Para la próxima semana se espera la orden de aprehensión para otro sujeto, quien presuntamente estaría ligado a un organismo policial, sin embargo esta información no fue corroborada. Sobre la camioneta Silverado, presuntamente propiedad de Zambrano, aún la están buscando. Los allanamientos Las pesquisas continúan, y para
ello una comisión de la Policía Científica de Falcón se trasladó hasta Maracaibo para ayudar en las investigaciones, pues presuntamente la banda que cometió este atentado también habría cometido una serie de delitos en ese estado. Por lo tanto, el pasado viernes en horas de la tarde, los funcionarios del Cicpc Falcón, conjuntamente con los funcionarios de la Brigada de Repuesta Inmediata (BRI), realizaron una serie de allanamientos en la ciudad de Maracaibo, entre ellas a un subinspector de Polimaracaibo de apellido Salas, por su supuesta participación en este hecho. Extraoficialmente se conoció que presuntamente Salas, quien fue imputado por homicidio calificado en contra de dos presuntos paramilitares colombianos asesinados en las adyacencias del Centro Comercial Sambil de Maracaibo, estaría involucrado en la muerte de los dos
funcionarios de la Guardia Nacional (GN) en la población de Mene Mauroa, en el estado Falcón. Sin embrago esta información no fue corroborada. En aquel entonces, Salas, en compañía de un oficial de la PR de nombre Jhonatan Valero fueron protagonistas de una “situación confusa” como lo definieron las autoridades en su momento, pero que dio como resultado la muerte de dos personas de nacionalidad colombiana. En ese mismo hecho, Salas fue herido de bala y estuvo recluido en una clínica. Sobre las otras visitas domiciliarias realizadas por los funcionarios de la Policía Científica de San Francisco, Guillen comentó que fueron incautadas varias armas de fuego con sus respectivos portes, pero que les realizarán las inspecciones de balísticas para determinar si se encuentran implicadas en la masacre del pasado domingo. Aún no hay móvil Las cinco personas acababan de salir del Autódromo Los Parisi, donde se realizó una exposición de Sound Car’s, cuando fueron acribilladas. Según investigaciones, este crimen estaba planeado. Iban por Holvis, pero las otras cuatro personas pagaron por estar en el lugar y en el momento indicado. En principio el caso se manejó como un ajuste de cuentas, pero tras las pesquisas las cosas fueron cambiando, y hasta ahora no tienen un móvil establecido. Esperan dar con el paradero de las ocho personas que participaron en este atentado, de las cuales cuatro están plenamente identificadas, y ya hay un detenido.
Un Monza adelantó indebidamente un vehículo e impactó de frente con una camioneta van
Fuerte colisión cerca del parque Planetario dejó 3 muertos RICARDO ORTEGA
Ángel Romero Anoche cerca de las 9:30 una fuerte colisión dejó sin vida a tres personas en la Troncal del Caribe, a pocos metros del parque Planetario. El estruendo fue de pavor cuando un Monza negro placas VBA40G, impactó de frente con una camioneta tipo van de color azul placas VCK-26I. Rápidamente comisiones de la Policía Regional, Tránsito Terrestre, Bomberos de Maracaibo y de Mara, llegaron a la zona del acci-
dente para determinar la magnitud del impacto. Según las primeras informaciones aportadas por los cuerpos de seguridad el Monza se dirigía desde Maracaibo con destino al municipio Mara. La camioneta viajaba en sentido contrario, de Mara hacia Maracaibo. Los fallecidos quedaron identificados como: José Hernández de 39 años, Fernando Áñez (36) y Asneido García (31), todos tripulaban el Monza. Otro compañero que viajaba en el mismo vehícu-
lo quedó herido, al igual que el chofer de la camioneta tipo van. Sobre estas dos personas no se conocieron mayores detalles. Las primeras investigaciones sobre el suceso cuentan que el conductor del Monza trató de adelantar un vehículo en plena vía y no se percató de la camioneta. El impacto fue inminente y la muerte inmediata. Hasta las 10:30 los cuerpos de seguridad levantaban los cadáveres de la carretera ante la mirada de asombro de los transeúntes.
Tras el fuerte choque el Monza quedó destrozado por completo. Bomberos sacaron los cadáveres que quedaron atrapados.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010
Tres de sus amigos colaboraron en la extorsión y ahora están presos en El Marite El hijo planeó su secuestro para extorsionar al padre. Cuando Polisur y el Cicpc descubrieron el fraude, escapó con el dinero. Sus amigos, estudiantes de Urbe, COMPINCHES están presos. El joven Neldrin José Vergel teme pagar cárcel.
Se autosecuestró el estudiante de la José Gregorio Hernández Hernández (19). Estudiante de Urbe y amigo de Gutiérrez. Lo ayudó en el plan del autosecuestro y lo escondió en su residencia. También lo socorrió al momento de la llegada de los funcionarios policiales a su casa, en el barrio Los Robles, el viernes en horas de la noche. Fue llevado ayer al retén El Marite.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
S
e autosecuestró y sus amigos lo ayudaron. El supuesto plagio contra Carlos Eduardo Gutiérrez Romero (19), registrado el jueves en horas de la noche en la Universidad José Gregorio Hernández, resultó ser un fraude orquestado por el propio estudiante para extorsionar a su padre y quitarle 180 mil bolívares. El padre del estudiante pidió a Polisur una investigación, en relación con el presunto plagio de su hijo. Desde entonces se tomó el hecho como tal. Ayer en horas de la mañana el comisario Danilo Vílchez informó que, después de un trabajo de inteligencia y el seguimiento de algunas llamadas, se desmontó el plan. Las llamadas dirigieron a los funcionarios a la casa número 61A74 de la calle 115 en el barrio Los Robles. “En esa residencia estaba Yajaira del Carmen Hernández Delgado. Es la dueña de la casa y no sabía que sus hijos habían escondido a su amigo allí”.
Cuando las comisiones llegaron a la residencia, Neldrin y Nelvin Vergel Hernández llevaron a Gutiérrez Romero hasta el patio de la residencia. Los dos hermanos fueron detenidos y llevados al retén El Marite. El presunto secuestrado huyó y ahora es buscado por las autoridades. Vílchez detalló que antes de la
PALITO BLANCO
Polisur mantiene las averiguaciones del secuestro de Gustavo Salas
DENUNCIA
Se ahorcó por depresión
Siguen inspecciones por plagio
Desmienten timbres fiscales falsos
Nelvin José Vergel Hernández
El jefe del Cicpc en San Francisco, comisario Armando Guillén, y el director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, dirigieron la operación conjunta en el procedimiento.
captura de los hermanos, que son estudiantes de la Universidad Rafael Belloso Chacín, un sujeto identificado como Adrián Antonio Marín Origuen, ahora preso, hizo las llamadas telefónicas a la familia de Gutiérrez y buscó un adelanto del rescate de 85 mil de bolívares, pagados por el padre de la presunta víctima. “El dinero no se ha encon-
trado. Hasta ahora manejamos que Gutiérrez se fugó con el pago que hizo su padre por su propia libertad”. El joven se comunicó con sus familiares el viernes por la noche y aseguró que estaba en buenas condiciones. Sus allegados se comprometieron con las autoridades a presentarlo ante la Fiscalía del Ministerio Público.
Juan José Faría
JORGE CASTRO
Juan José Faría Un colombiano sin documentos identificado como Julio Alfonso Padilla Torres, de 50 años, fue encontrado sin vida ayer en horas de la mañana por un vecino que se acercó a su ventana. El hecho se registró en el sector Lo de Doria, en el poblado de Palito Blanco, municipio Jesús Enrique Lossada. Nanci Padilla informó a las autoridades que su hermano tenía muchos años sin ir a Colombia y que eso lo llevó a una constante depresión. Tenía varios años desempleado y en medio de la pobreza se dedicó al alcohol. “Mi hermano era alcoholico. No sabemos cómo pasó. Imaginamos que después de beber tomó esa terrible decisión”. El cadáver de Padilla ingresó a la morgue ayer.
El comisario Danilo Vílchez informó ayer que las averiguaciones en relación con el secuestro de Gustavo Salas no han terminado. Desde que detuvieron a cuatro sujetos por ser autores del hecho, se han hecho allanamientos e inspecciones en varias zonas del municipio San Francisco. El comisario no descarta que la víctima haya sido trasladada a otra zona del estado Zulia. Las comisiones fueron extendidas desde la detención de los sujetos, quienes al parecer han aportado datos importantes para las averiguaciones del caso. Se espera que el rastreo de llamadas y otras evidencia lleven a la comisión al sitio de cautiverio del joven plagiado hace unos pocos días en el municipio San Francisco.
(27). Hermano del amigo de Gutiérrez, también estudiante de la Universidad Rafael Belloso Chacín. Desde su vehículo, tipo taxi, trasladó a Gutiérrez desde la Universidad José Gregorio Hernández hasta su residencia en Los Robles.
Juan José Faría
Los vehículos usados en el plagio fueron decomisados por Polisur.
Detenidos Los detenidos por el caso del plagio fueron identificados como Endy William Portillo Lazcano (25) y Francisco José Padilla Mejías (21), Ángel Dilio Manzano Ro-
jas (36) y una sexagenaria identificada como Nancy Bravo. Las confrontaciones por los detenidos aún no terminan, pero el comerciante sigue cautivo.
Allegados de Jorge Atilio Duarte, detenido por presuntamente vender más de 500 timbres fiscales, desmintieron las versiones oficiales de tal decomiso que se perpetró el viernes en horas de la mañana. Los denunciantes, que no se identificaron, aseguraron que a una mujer se le encontró un timbre falso y que ella señaló al vendedor, en este caso Jorge Atilio. Al hacer la revisión sólo encontraron otros siete timbres falsos. Alegan que habrían sido adquiridos en condición de timbres legales. Duarte está ahora en el retén El Marite. Familiares piden una investigación de los hechos.
Maracaibo, domingo, 20 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dos cadáveres fueron encontrados ayer en el interior de un Aspen de La Curva
Las víctimas eran vecinos. Habrían muerto asfixiados. Uno tenía 12 años como chofer. El otro cadáver tenía la boca cosida. El miércoles pasado mataron a otros dos conductores. La policía no puede detener los asesinatos. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
V
an 24. Ayer a las 6:30 de la mañana unos supuestos rateros abrieron la maleta de un Aspen negro abandonado a una calle del destacamento policial de Venancio Pulgar, y no encontraron otra cosa que el asombro y temor reflejado en dos cadáveres casi siameses que se peleaban un espacio en el área trasera del vehículo. Una de las víctimas era un chofer con casi 12 años en carretera. El otro, un vecino del primero que le seguía los pasos en el volante y en ocasiones trabajaba como vendedor. El hallazgo se registró a sólo unos metros de la parada de la línea La Curva. El sol no había salido cuando dos muchachos de mediana edad vieron el carro negro con el emblema La Curva-UBV-El Muñeco estacionado frente a la sede de la línea Paseo-El Marite. Tenía las ventanillas abiertas y las puertas sin seguro, así que desde afuera notaron que el vehículo no tenía nada de valor en su interior. Abrieron la maleta a la fuerza. Contra sus pronósticos, hallaron el cadáver de Marcos José Inciarte (23) boca abajo, justo al lado del seguro y con la cabeza en dirección a la izquierda. A su lado, en la misma posición, estaba el cuerpo de José Antonio Sánchez Negrette (28). Los testigos corrieron hasta el puesto policial y a la media hora la asociación de conductores de La Curva lamentaba los muertos a manos del hampa. Según Iraida Inciarte, su sobrino salió de su casa en horas de la tarde de viernes para trabajar. Sostén de familia Su suegro había comprado el Aspen por 15 mil bolívares hace 20 días y como el muchacho era el sostén de su familia, le regaló el vehículo para que llevara la comida a la mesa. Su familia lo vio por última vez montando su vehículo después de almorzar en la urbanización Villa
Hallan a dos choferes muertos en la maleta de un por puesto JOSÉ ADÁN
Baralt. Llevaba su teléfono y sus documentos. En los bolsillos le sonaban algunas monedas para entregar el cambio. De Sánchez se conoce poco. Los conductores comentaron que el joven era vecino del conductor del Aspen y que en ocasiones también laboraba como chofer. No supieron explicar qué hacía en el vehículo de Inciarte. Mientras comisiones de la Guardia Nacional y la Policía Regional resguardaban la escena del crimen, los familiares pedían a gritos un poco de fuerza para superar la muerte. Inciarte era chofer de tráfico en esa línea desde los 14 años y ya tenía una hija que mantener. Según sus allegados, el trabajo fue parte de su personalidad. Muerte Lo extraño del caso es que esta vez los criminales prescindieron de las balas, no dejaron correr mucha sangre y el hecho se tornó aún más misterioso. Sin embargo Sergio Fernández defendió su tesis de la resistencia al robo según su experiencia. El señor es chofer de esa misma línea, y asegura que se trata ya de un suicidio cruzar el barrio La Musical, llegar al sector Los Tres Locos y terminar la ruta en la zona de Cuatro Vías. “No sabemos identificar a los malandros. Cualquiera lo puede ser y esa zona hay muchos”. Los forenses fueron más reservados. Los cuerpos fueron identificados por sus familiares, quienes los reconocieron a la vez luego de ver las características del vehículo. Ninguno de los cuerpos estaba maniatado. Un forense explicó que es posible que el homicidio no fuera parte del plan criminal. Los jóvenes habrían sido atacados por los delincuentes y, como se ha hecho costumbre, los introdujeron a la maleta del vehículo para transitar libremente. Los cuerpos no tenían señales de tortura, por lo que la resistencia se descartó. Habrían muerto asfixiados dentro del pequeño espacio y no asesinados directamente. Sin embargo un hilo teje el doble asesinato a otro móvil. José Sánchez ¨Cheito¨, tenía los labios cosidos, lo que tornaría el hecho como un ajuste de cuentas o una venganza.
Los cadáveres estaban en proceso de descomposición cuando, a las 10:00 de la mañana, abrieron la maleta donde escondieron a los sujetos. No fueron maniatados ni torturados. A uno de ellos le cosieron la boca.
Muerte en carretera Hasta la fecha se cuentan 24 choferes muertos, La asociación regional de conductores dio un tiempo de tres días para esperar una respuesta con respecto a la inseguridad, luego de registrarse la muerte de dos choferes informales. A cambio recibieron otro cadáver dentro de una maleta. Para mañana se prevé un paro total del transporte público, aunque ya la semana pasada los choferes de La Limpia se habían manifestado esperando una respuesta. El Dispositivo Bicentenario de Seguridad hizo presencia en la escena del crimen, al igual que la Policía Regional, pero sólo para resguardar las evidencias. Al parecer no existe un plan de prevención.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 20 de junio de 2010 · Año II · Nº 630
MUNDIAL
VICTORIA ANTE JAPÓN
Francia expulsó a Nicolás Anelka por lío con el DT
Holanda es el primero en llegar a 8vos
- 13 -
- 14 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Johan Fuenmayor de 8 años, y su amiguito jugaban en una mata cuando sucedieron los hechos TÁCHIRA
Amiguitos electrocutados
Murieron ocho personas en terrible accidente
ARCHIVO
El incidente ocurrió en el barrio Santa Fe II de San Francisco. El otro pequeño está delicado, pero se desconoce en que centro asistencial.
El bus de la ruta Coloncito quedó totalmente destrozado.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
El menor Johan Javier Fuenmayor recibió la descarga eléctrica por sostenerse a un cable de alta tensión, el cuál falleció al instante.
F
ue en cuestión de segundos. Un niño de ocho años, identificado como Johan Javier Fuenmayor, murió electrocutado la tarde de ayer, mientras que su amiguito, también de la misma edad, se encuentra grave. El hecho ocurrió ayer a las 3:00 de la tarde en el patio de una humilde vivienda del sector Santa Fe II, en Los Cortijos, municipio San Francisco, cuando Johan y su vecino se encontraban encaramados en una mata de mango, lugar por donde pasa un cable de alta tensión. Según comentaron los familiares del pequeño a las afueras de la morgue forense de Maracaibo, Johan se resbaló del arbol al tratar de agarrar una fruta, y para no caerse trató de sostenerse con una de las ramas, pero agarró el cable de alta tensión y recibió la descarga eléctrica. Su amiguito lo vio y trató de ayudarlo agarrándolo por una de sus piernas, pero ambos cayeron al piso. El golpe fue en seco. La madre de Johan salió del rancho desesperada y trató de auxiliarlo. Agarró a su hijo, y junto a su pareja corrie-
Agencias
Su compañero de juego también recibió el impacto eléctrico al tratar de ayudar a Johan. El niño se encuentra grave.
SOBRE EL PEQUEÑO ron hasta la avenida principal de la vía a Perijá, en la entrada a esos sectores. Allí agarraron un taxi y se dirigieron hasta el Centro de Diagnostico Integral (CDI) de El Caujaro, pero fue en vano, porque el pequeño llegó sin signos vitales. La corriente y el fuerte golpe en su cabeza lo mataron. Está grave Sobre el otro niño de 8 años no se sabe nada. Los familiares de Johan dijeron que algunas personas, entre ellos sus familiares, lo agarraron y lo trasladaron hasta
un centro asistencial, pero se desconoce cuál. Según rumores del sector, el amiguito de Johan, de quien se desconoce su identidad, se encuentra delicado de salud. Se conoció que ambos cayeron de una altura de casi seis metros, pero los que lo afectó fue la fuerte descarga eléctrica que recibieron al tocar el cable de alta tensión que surte de electricidad a diversos sectores de esa zona. Funcionarios del Cicpc realizaron el levantamiento del cadáver, e iniciaron las investigaciones sobre este caso.
hJohan acostumbraba a montarse en los árboles de su casa junto a sus amiguitos. hEs la primera vez que sucede este tipo de hechos en el sector, comentaron los familiares. hEl pequeño cursaba segundo grado en el colegio del sector, al igual que su amiguito y vecino. hEra el mayor de dos hermanos.
Ocho personas fallecidas y más de 20 heridos con politraumatismo de gravedad es el saldo de un accidente de tránsito de una unidad de transporte público que se trasladaba a la zona norte del estado Táchira. El jefe de la Policía de Táchira, Alberto Verro, explicó que recibió un reporte telefónico desde la población de Umuquena donde le informaban que una buseta de transporte colectivo que cubría la ruta de Coloncito, municipio Panamericano “al parecer se le estalló un neumático, dio giros sobre su propio eje, se fracturó producto de los impactos y salieron expedidos los pasajeros”. Asimismo, indicó que funcionarios de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Policía regional y municipal de la entidad se encuentran trasladando a los heridos “a las redes ambulatorias del sector Umuquena para brindar los primeros auxilios y posteriormente enviarlos al Hospital de San Cristóbal”. Dijo que el número de fallecidos podría aumentar, pues la mayoría de los heridos están de gravedad. “Presentan politraumatismos severos”.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
995
703
01:00 pm
424
401
12:00 m.
563
024
07:00 pm
648
355
08:00 pm
807
494
09:00 pm
359
501
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
517
Cáncer
01:00 pm
752
Capricornio
12:00 m.
372
Piscis
07:00 pm
219
Libra
08:00 pm
232
Cáncer
09:00 pm
967
Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 184 965 04:30 pm 094 734 07:45 pm 831 860 TRIPLETÓN 12:30 pm 353 Géminis 04:30 pm 386 Leo 07:45 pm 187 Leo
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 651 B: 193
7:30 pm MULTICOLOR A: 719 B: 625
TRIPLETAZO 532 Piscis
TRIPLETAZO 746 Piscis
MOROCHO ZULIANO 651 - 193
MOROCHO ZULIANO 719 - 625