Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 21 de junio de 2010 · Año II · Nº 631

JUEGOS PARA HOY

Ì 7:00 am Portugal Vs Corea del Norte Ì 9:30 am Chile Vs Suiza Ì 2:00 pm España Vs Honduras BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN RAFAEL RAMÍREZ

Pdvsa ha recibido $224 mil millones desde el año 1992 El Ministro informó que entre 1992 y 2009 aportaron al fisco nacional 85 mil millones de dólares.

-2-

HENRI FALCÓN

“Un cementerio de empresas nos deja el Presidente” El Gobernador de Lara, atacado por Chávez el sábado desde Sarare, respondió que ya se observa en el país un número preocupante de desempleados.

NUEVA ESPARTA La elección de una reina terminó en tragedia ayer en la madrugada

Lincharon a tres policías y quemaron a un Guardia La isla de Coche se convirtió ayer en un pandemonio. Una plomazón y el incendio del comando policial dejaron como saldo cuatro muertos y 12 heridos. Hay varios graves.

Una turba de alzados y borrachos humilló a los funcionarios. Los agresores utilizaron pistolas, revólveres, escopetas y peinillas. Algunos oficiales se salvaron porque corrieron.

- 21 -

SUDÁFRICA 2010 Brasil ya está en octavos a punta de calidad

AFP

-3-

DELVALLE CANELÓN

“Zuloaga no interviene en la línea informativa” Según la periodista de Globovisión, “el Gobierno se equivoca si cree que puede tapar el escándalo de los alimentos podridos”.

-7-

EMBAJADOR

Indonesia ofrece becas en turismo El diplomático Alfred Palembangam participó en la clausura de la Feria Turística de Maracaibo. -8-

Do goles del delantero Luis Fabiano y uno de Elano le dieron la victoria 3-1 a Brasil sobre Costa de Marfil (Drogba) con lo cual Suramérica mantuvo el invicto en el MunDos dial de Fútbol y los pentacampeones clasificaron a la siguiente ronda. Temprano, Paraguay derrotó 2-0 a Eslovaquia, mientras Italia y Nueva Zelanda pactaban 1-1. dia

- 14 GANÓ AYER CON EL 69% DE LOS VOTOS TRAS UNA CAMPAÑA SIN INSULTOS G

El periodista Santos es el nuevo Presidente de Colombia h20


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010

RÉPLICA

Pidió investigar a alcaldes y gobernadores de oposición

Maestre solicita demanda contra Globovisión AGENCIAS

José Vicente Rangel exigió al Gobierno atacar la corrupción

AGENCIAS

El gobernador de Sucre, Enrique Maestre, propuso la acción legal.

Ángel González/Agencias El gobernador del estado Sucre, Enrique Maestre, manifestó la necesidad de aplicar una sanción penal contra el canal Globovisión, por presuntamente señalar que los alimentos descompuestos arrojados en un vertedero de la entidad, estaban vinculadas con el Gobierno. “Le hacemos una propuesta al país, proceder con una demanda penal contra Globovisión, contra ese aparato que lo que hace es impulsar una línea de terrorismo”, dijo Maestre. “Hago un llamado al pueblo a no caer en estas trampas mediáticas y llamo a los trabajadores de Mercal y de Pdval a seguir construyendo al lado de nuestro presidente Chávez, del ministro de alimentación, para seguir apoyando la seguridad alimentaria”. Por su parte, el subcomisario del Cicpc, Alexis Espinoza, señaló que el pasado viernes les fue presentada la denuncia sobre la llegada de aproximadamente seis toneladas de alimentos descompuestos al vertedero municipal de Cumaná. La investigación condujo hasta una empresa de nombre Pollo el venezolano, cuyo dueño asumió la responsabilidad por el desecho de los alimentos. “Estamos determinando si esta empresa realizó todos los procedimientos administrativos que tenía que llevar a cabo para arrojar estos alimentos acá en estado de descomposición”, dijo. Reiteró que los alimentos “no pertenecen a ninguna empresa de alimentos del Estado”.

“Hay que distinguir lo que es el electoralismo, lenguaje para confundir incautos, y lo que es auténtico”, enfatizó el ex vicepresidente ejecutivo. Ángel González/ABN (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

E

l ex vicepresidente de la República, José Vicente Rangel, destacó la imperiosa necesidad que tiene el Gobierno nacional del plantear el tema de la corrupción con profundidad y no se quede en el ámbito “retórico”. “Esta tarea hay que hacerla en lo histórico y en lo puntual: en su manifestación durante la IV República y también en la V República, porque el país lo que reclama es claridad, tanto en el chavismo, como en el antichavismo. La mayoría de los venezolanos lo agradecerán”, manifestó el ex funcionario en su espacio “José Vicente Hoy” transmitido ayer. Refirió que hay casos sobre el tapete objeto de denuncias, desde el escándalo de los contenedores de comida en descomposición encontrados Puerto Cabello, estado Carabobo, y Tinaquillo, estado Cojedes, que reviste gravedad y es investigado por los organismos competentes.

José Vicente Rangel aseguró que el debate sobre el flagelo de la corrupción debe darse en todos los espacios del país.

A su juicio, gran parte de las acusaciones que se formulan tienen un trasfondo y se hacen buscando figuración mediática o por el simple propósito de descalificar a personeros pertenecientes al Gobierno. “Es así como las denuncias contra la corrupción se rutinizan y pierden valor, porque se convierten en un ejercicio estéril de la libertad de expresión que termina siendo un componente más del fenómeno, ya que la denuncia falsa, adelantada con fines perversos, sirve para desviar la atención de la colectividad, para convertir el tema en rutina sin basamento de ningún tipo, y es algo que conspi-

ra contra la eficacia de la lucha contra el delito”, explicó Rangel. Sugirió que el tema debe ser una materia que no sólo se dilucide ante los organismos relacionados con la administración de justicia, como el Ministerio Público y la Asamblea Nacional, sino en todos los ámbitos en el país. El ex vicepresidente, consideró que en el tratamiento del tema sobre la corrupción, “hay que distinguir lo que es el electoralismo, lenguaje para confundir incautos, y lo que es auténtico”. “¿Cuántas denuncias que se hacen en la actualidad son falsas y

SEGUIMIENTO Rangel aprovechó para recalcar la necesidad de hacer seguimiento a alcaldes y gobernadores de oposición involucrados en presuntos “oscuros negociados”. En este sentido, reiteró que el debate sobre la corrupción es “indispensable, ya que lo reclama el pueblo y la propia causa de la lucha”. cuántas verdaderas ¿Cuántas de las que se hacen en un momento dado son por interés político y luego se abandonan?”, reflexionó.

El presidente de la estatal aseguró que no hay “distorsiones” en las cifras

Pdvsa ha recibido $224 mil millones desde 1992 ABN El presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, afirmó que los trabajadores de la estatal petrolera están conscientes de que se encuentran “en la primera línea de combate en contra de un capitalismo depreda-

HOY Día Mundial de la Música Adriano González, Ingeniero en Computación / Carolina Sarcos, Odontólogo Pedro Añez, Comerciante / Cristina Morales, Licda. en Comunicación Social Mildred González, Gaitera / Onis Rincón, Bionalista de Urgencias Médicas Inés Salcedo, Estilista / Carlos Pérez, Ingeniero Agrónomo Julia Romero, Arquitecto / Miguel Laguna, Abogado

dor”, cuando se le cuestionó acerca de las denuncias sobre los alimentos descompuestos de la empresa Pdval. “Aquí no vamos a repetir las distorsiones de la cuarta República; nosotros ante una situación irregular estamos dispuestos a asumir

lo que corresponda y a afrontar la investigación que ya está en curso, porque hay que determinar las responsabilidades a que haya lugar”, dijo en una entrevista que concedió a un canal de televisión. Con respecto al estado financiero de Pdvsa, Ramírez dijo que de 2002

a 2009 se obtuvo un ingreso de 224,95 millardos de dólares, y al fisco ingresaron 85,73 millardos de dólares. El ministro de Energía y Petróleo destacó que la inversión de la industria petrolera en 2009 para las misiones sociales fue de 56,2 millardos de dólares.

MAÑANA Rosángel González, Periodista / Fabiola Morales, Modelo / Luis Castillo, Comerciante Mary Carmen Godoy, Gerente de Prensa de Imcutma / Carlos Morán, Médico Arenis Hernández, T.S.U en Mecánica Térmica / Gilseb Pérez, Modelo Carmen Sánchez, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Román Gutiérrez, Odontólogo / Carmen Perdomo, Nutricionista Sofía Pérez, Ingeniero Industrial / Carmen Moreno, Arquitecto


Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

JULIO BORGES:

El Gobernador Henri Falcón le respondió al Presidente

“Chávez pretende crear un cementerio de empresas”

Tras los nuevos insultos emitidos por el Jefe de Estado desde Sarare, el mandatario larense catalogó de lamentable la masiva pérdida de empleos. Considera que Chávez ataca a los trabajadores.

AGENCIAS

Lugdy González/Agencias El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, a quien el mandatario nacional volvió a atacó el sábado en una cadena de radio y de televisión que duró unas 5 horas, transmitida desde Manzanita, en el municipio Simón Planas, manifestó que el presidente Hugo Chávez, perdió otra vez el rumbo alejándose cada día más de la Constitución Nacional y defraudando a la mayoría de los venezolanos al propiciar el desempleo. “Es muy lamentable que en Lara sigamos perdiendo puestos de trabajo por la errada política del gobierno nacional de persecución y ataque a los trabajadores, a las organizaciones sindicales y a la empresa privada. Además de generar desempleo, se aumenta la inseguridad jurídica y los in-

“Expropiar no genera beneficios”, aseguró el gobernador de Lara Henry Falcón en alusión a las políticas del Presidente.

versionistas frenan sus proyectos para evitar que sus empresas sean tomadas por algún capricho presidencial”, manifestó Falcón. Según el gobernador larense, la radicalización de las expropiaciones de empresas productivas, no genera beneficios a la mayoría de la población. Por el contrario, “vemos con mucha preocupación, que el Presidente insista con tanta vehemencia en convertir a nuestro estado, en un cementerio de empresas”, añadió.

El mandatario regional cuestionó además que el Presidente se burle de los larenses en cada visita que realiza, al irrespetar a sus autoridades legítimamente electas. “Pero lo más triste es su empeño en imponer a Luis Reyes Reyes como candidato a la Asamblea Nacional y también, de forma extemporánea, lanzarlo a la Gobernación de Lara”. Igualmente Falcón aseguró, que “el 26 de septiembre se demostrará y ratificará la gran medición entre el autoritarismo presidencial que-

riendo imponer al “toñeco” Reyes y el liderazgo de Henri Falcón y el PPT, partido que se ha convertido en la gran opción electoral con capacidad para aglutinar a la mayoría de los venezolanos que rechaza los radicalismos y extremismos”. “Nuestra propuesta central es la defensa de la Constitución Nacional, de la descentralización, fortaleciendo alianzas estratégicas con los sectores productivos para generar empleo y desarrollo, así como garantizar la justa distribución de los recursos”.

“Rafael Ramírez debería estar preso” Agencias.- Para el coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, las faltas cometidas por el ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, en torno a la pérdida de toneladas de alimentos, amerita su destitución e inmediato encarcelamiento. “El preso será usted Rafael Ramírez que cometió el crimen contra Venezuela (...) La manera más salvaje de controlar, es decidiendo que come o no el pueblo y peor aún botando los alimentos, eso no ocurre en ningún país del mundo, que se boten toneladas de alimentos y sólo hayan dos presos, cuando la corresponsabilidad de funcionarios del Gobierno es evidente”. Borges insistió en que el modelo marxista impuesto por el primer Mandatario nacional, es un fracaso. “Como hemos venido alertando, el camino marxista asumido por el Presidente tiene un solo objetivo: controlar absolutamente todo, acabando así con el derecho que tenemos cada uno de los venezolanos a decidir lo que queremos para nosotros y para nuestras familias. Con la Ley de Tierras se acaba con la propiedad, tal como lo insistió el propio Presidente al afirmar que la tierra no era propiedad privada. Asimismo se controla que se siembra en el país o qué tipo de ganado se cría”. Recordó que la inflación se le escapó de las manos al Ejecutivo. “La inflación no tiene control, en el último año los precios de los alimentos, según las cifras oficiales han aumentado un 41% y se necesitan algo más de dos salarios mínimos para cubrir la canasta alimentaria, más de dos salarios solamente para comer”.

Comisario sentenciado, Iván Simonovis escribió una carta ayer

LUTO

“¿Saben cuántos padres no tuvieron nada que celebrar?”

Falleció ayer Gonzálo Pérez Hernández presidente del partido MIN Unidad

Agencias Iván Simonovis emitió una carta pública a propósito del Día del Padre, donde reflexionó sobre la injusticia que reina en el país y la importancia que cobra la lucha política opositora. Parte de la misiva escrita por el comisario sentenciado a 30 años de prisión por los sucesos del 11 de abril de 2002, reflexiona sobre la cantidad de padres e hijos que no podrán compartir ni el Día del Padre, ni toda una vida, a causa del caos social en la Venezuela socialista. “¿Saben cuántos padres el día

de hoy (ayer) no tendrán nada que celebrar? ¿Cuántos padres no tendrán empleo porque sus fuentes de trabajo fueron expropiadas? ¿Cuántos padres no estarán con sus hijos porque se los arrebató el hampa? ¿Cuántos no estarán con sus hijos porque son presos o perseguidos políticos?”. Simonovis reflexionó sobre la necesidad de despertar ante la grave situación nacional. “Considero que estamos hundidos en el letargo mientras el gobierno ha configurado poco a poco una hegemonía comunicacional. ¡Están en campaña electoral y nosotros viendo el mundial!, desde

mi óptica y detrás de estas paredes pienso que estamos inmersos en la desidia, o reaccionan o desaparecemos, es un clamor nacional”, dijo el comisario. “Somos mayoría” El preso político instó a la dirigencia opositora a organizar una manifestación tan masiva, que convenza al país de que “los descontentos con este régimen somos mayoría y debemos hacernos notar para que todo el país y el mundo lo vea. Ya lo hemos hecho, hay que ser audaces y atreverse por nuestros hijos y por nuestra patria”.

Agencias Conocido por su famosa frase “Gonzálo habla claro”, el presidente, desde 1983 del Movimiento Integridad Nacional (MIN), Gonzálo Pérez Hernández, falleció ayer en la capital de la República, a los 75 años de edad. Su larga trayectoria política lo llevó a ocupar cargos relevantes como el ser diputado del Congreso por dos períodos y dos veces candidato presidencial En las elecciones de 1983 el MIN presentó a Gonzálo Pérez Hernández, como el candidato del partido, obteniendo 19.528 votos (0.29%). En las elecciones parlamentarias consiguieron nuevamente un curul en la Cámara de Diputados,

desde entonces, Pérez Hernández se erigió como presidente y líder de este partido opositor. El político, en los últimos años se caracterizó por radicalizar su discurso contra el sistema de Gobierno que preside Hugo Chávez, sin embargo, su partido político fue perdiendo aceptación y protagonismo a lo largo de los años. Su señora esposa, Maruja Pujols de Perez, su hija Glenda Perez y su nieto Sebastian Pichardo informan que sus restos serán velados en el Cementerio del Este Capilla Monumental a partir de mañana lunes 21 a las 5:00 de la tarde. Dirigentes y personalidades ligadas a la política nacional expresaron su pesar.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

No al trapo rojo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

D

ebemos evitar que las provocaciones del Gobierno nos hagan perder el foco de la lucha que está planteada, y nos desviemos hacia el campo de la confrontación política alejada de los temas que afectan a las mayorías nacionales, y que ponen de manifiesto el gran fracaso de la actual gestión de gobierno. Por razones de principios y de solidaridad obligada, debemos rechazar por todas las vías posibles, la persecución por razones políticas, el ataque a la libertad de expresión, y la promoción del desempleo por el desconocimiento arbitrario de la propiedad privada. Pero debemos tener claro que esas acciones, en especial, las que van en contra de personalidades muy conocidas, tienen tres propósitos fundamentales: 1) Atemorizar a la población y a los sectores dirigentes, para inhibirnos en la lucha por nuestros derechos. 2) Desviar la atención del pueblo venezolano sobre el fracaso de esta gestión de gobierno a pesar de haber tenido muchísimos recursos y el control de to-

dos los Poderes. Y 3) Tratar de frenar por la vía de un clima de confrontación, el sentimiento mayoritario sobre la necesidad de un cambio político por la vía democrática que comience por elegir el próximo 26 de Septiembre una nueva Asamblea Nacional. Ante las circunstancias actuales nuestra posición debe estar centrada en la organización y movilización del pueblo venezolano, para que por encima de las persecuciones y ventajismos, la voluntad popular elija una Asamblea Nacional, que ejerciendo sus facultades constitucionales se convierta en una plataforma que logre, entre otros, los siguientes objetivos: 1) Convertir al Poder Legislativo en un espacio para el diálogo respetuoso entre todos los sectores del país. 2) Que legisle y garantice recursos para una política de seguridad personal que le ponga fin a la actual tragedia que llena de luto y de temor a tantas familias venezolanas. 3) Que legisle y defienda la producción nacional como la manera más eficiente de combatir el alto costo de la vida. 4) Que enfrente con toda su fuerza, la corrupción galopante, que hoy se

expresa de manera antihumana con 100 millones de kilos de alimentos podridos ó vencidos para enriquecer a la oligarquía que gobierna. 5) Que haga respetar el derecho a la propiedad privada de todos, incluyendo a los campesinos en relación a su tierra que hoy se les niega, y a los sectores populares en relación a las parcelas que ocupan sus humildes viviendas. 6) Que garantice la utilización de nuestros recursos para la solución de los problemas de Venezuela y no para regalarlos al extranjero. 7) Que haga respetar la Constitución para que a Venezuela no se le imponga el modelo cubano. 8) Que defienda la Descentralización, para garantizar que los Gobernadores y Alcaldes electos por el pueblo ejerzan sus atribuciones. 9) Que garantice un manejo gerencial y no partidista del Banco Central de Venezuela para que no se siga destruyendo el valor de nuestra moneda. Y 10) Que impida la actual partidización en el manejo de PDVSA que está destruyendo la base fundamental de nuestra economía. Presidente de UNT

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

!Una meta como líder!

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

RAUL FATTORELLO

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Una vez clara la unidad, deberíamos complementar la propuesta que cada candidato naturalmente ofrecerá a su circunscripción, y la ya publicada como plan genérico de acción parlamentaria por la MUD, con algo mucho más trascendente que Venezuela y los venezolanos merecen pero nunca han tenido: una meta común a alcanzar! Que sea nuestro gran líder que guíe los pasos de la nueva Venezuela que de esta triste y aleccionadora experiencia, deberá nacer. Este es el mejor momento para crearla, una meta que no sea un operativo ni un programa circunstancial y efímero de gobierno sino una meta de larguísimo alcance con cronograma a cinco, diez, veinte, cincuenta y mas años, que todos los gobiernos a venir tengan como guía genérica para sus planes y acciones…. No se trata de utópicas quimeras sino de reales posibilidades para lo cual ya tenemos todo lo necesario. Tal meta debería estar apoyada sobre una gran base de inclusión sistémica mediante: A)

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Nuevo sistema político: gobierno parlamentario/multipartidista altamente tecnificado con posibilidad de monitoreo electrónico y continuo por parte de la ciudadanía, aprobación de leyes orgánicas, especiales, grandes proyectos de la nación, pertenencia o no a organismos multilaterales, planes económicos y presupuestos nacionales, regionales o municipales, sólo vía referendo. B) Administración regional 100% federalista con autonomía amplia de los estados y municipios. C) Control final y electrónico de los partidos políticos por parte de la militancia ( base) que podrá avalar o no las decisiones de las fracciones parlamentarias y tendrá poder decisorio final sobre el directorio D) Publicación electrónica en línea del 100% de las “cuentas públicas” que, inexplicablemente siempre fueron y son “confidenciales,” empoderando a la ciudadanía en su fiscalización directa y pormenorizada. Es facil ver cómo se reduciría drásticamente la corrupción administrativa con ese sólo paso. E) Eliminar la pobreza material crónica mediante la creación de un “patrimonio personal” intransferible( no

puede ser gastado), inembargable, (no puede ser embargado) hereditario (sobrevivientes lo heredan) y progresivo (crecimiento vitalicio) a cada ciudadano desde su nacimiento, que le produzca intereses mientras viva para cubrir al menos cinco necesidades fundamentales: educación, vivienda, salud, vejez, créditos específicos! La suma de tales patrimonios personales formaría un enorme fondo que no sólo estaría fuera del alcance del Estado y en el bolsillo de cada venezolano insertándolo directamente en la riqueza nacional, y abriéndole acceso a ciertos créditos específicos borrando de una vez y por todas el peor estigma que la “gente pobre” arrastra desde siempre. Una población con garantías de salud, estudios, vivienda, vejez asistida y ciertos créditos no podrá llamarse pobre. Una población así ya no estará eternamente agobiada por dificultades y tendrá como única gran responsabilidad su propia elevación y desarrollo!

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Empresario

Fuente: CNE

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Desde el mes de marzo las instituciones adscritas al MinEducación no reciben programa de atención alimentaria del Gobierno nacional.

Juan Carlos Solórzano, director del programa de alimentación zuliano, denunció coacción oficialista

“Zona Educativa amenaza a directores que reciban el PAEZ” RICARDO ORTEGA

decidieron rechazarlo, supuestamente, porque iban a recibir el programa del gobierno bolivariano y, todavía es la hora y ellos aún no han recibido nada”, aseguró.

Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve

A

nte la negativa de algunas instituciones académicas adscritas al Ministerio del Educación de recibir el Programa Alimenticio Escolar Zuliano (PAEZ), el director de la instancia, Juan Carlos Solórzano, denunció ayer que alumnos de más de mil escuelas nacionales que funcionan en el Zulia se están viendo afectados por la soberbia de los representantes de la Zona Educativa, quienes mantienen constante amenaza a los directores de las escuelas si deciden aceptar el programa de alimentación zuliano. El director del PAEZ afirmó que desde marzo el Gobierno nacional no atiende las escuelas pertenecientes al Ministerio de Educación y por eso permanentemente están recibiendo solicitudes de sociedades de padres y representantes pertenecientes a estas instituciones para llevar el programa zuliano, pero cuando el Gobernador aprueba la solicitud, entonces, los directores se niegan a recibir el programa por amenazas de despido. “Cuando la Gobernación tiene todo listo para llevar el programa a esas instituciones educativas, la directiva decide rechazar los alimentos porque reciben llamadas de parte de la Zona Educativa donde les advierten que, de aceptar la ayuda del Gobierno regio-

“Aquí hay un Gobierno serio con sensibilidad social que tiene la disposición de atender con la misma calidad a todos los niños del Zulia”, afirmó Juan Carlos Solórzano.

nal, inmediatamente destituirán de sus cargos”. Ante tal situación el director del PAEZ exhortó a la jefatura de la Zona Educativa a dejar las diferencias políticas a un lado y pensar en el beneficio de los más pequeños. “Nuestro llamado a la Zona Educativa para que permita que la Gobernación pueda hacer llegar su programa alimentario a los niños más necesitados, sin distinguir colores partidistas o si pertenecen a este o aquel gobierno, porque los niños no saben ni entienden nada de los problemas reales que hay en el país”. El jefe del PAEZ dijo que han

tratado de buscar una solución al respecto sin haber tenido aún resultados positivos; al tiempo que aclaró, no haber recibido ninguna notificación de parte de la Zona Educativa donde se explique el porqué de su desaprobación para que la gobernación atienda a los escolares con su programa alimentario. Disposición De acuerdo al director del PAEZ, en este momento la Gobernación atiende a 797 escuelas con su programa en toda la región, de las cuales 42 son nacionales. “Nosotros atendemos por igual a las escuelas nacionales y regionales

porque es nuestra obligación y, además, la sensibilidad social que caracteriza a este Gobierno regional va más allá de castigar a los más inocentes al negarles un plato de comida. Los atendemos con el mismo programa y con el mismo menú”, afirmó. Vieja data Juan Carlos Solórzano dijo que el problema con la Zona Educativa ya es viejo, porque han venido presionando a todas las escuelas que estaban recibiendo el PAEZ para que lo dejen. “Algunas escuelas nacionales que estaban recibiendo el programa y de la noche a la mañana

PAEZ llega lejos Unos 318 mil niños en todo el estado Zulia pertenecientes a 792 instituciones -en su mayoría regionales- diariamente reciben su plato de comida gracias al programa alimentario de la Gobernación. Juan Carlos Solórzano aclaró que el programa se mantendrá y que está garantizada su aplicación por el resto del año 2010, a pesar de los recortes y problemas presupuestarios que se presentan, porque es un programa social que beneficia a miles de familias. Asimismo aseguró, “estamos en condiciones de garantizar la atención alimentaria escolar de los estudiantes zulianos durante todo el 2010; incluso, el de aquellas instituciones cuyas solicitudes responden a escuelas adscritas a la Zona Educativa”. ¡A los padres! “Nosotros dejamos todo en manos de la sociedad de padres y representantes quienes son los reales dolientes de que sus hijos no reciban el plato de comida mientras estudian, porque ellos son los únicos que pueden presionar a la Zona Educativa y a los directores de las instituciones para que así nosotros podamos asistirlos con el PAEZ en cada escuela”, afirmó.

No se reportaron víctimas, sólo varias casas inundadas y bajas de luz

MARACAIBO

Aguacero azotó ayer a varios municipios

Falla eléctrica paralizó las operaciones en el Terminal de pasajeros por nueve horas

AGENCIAS

Ángel Romero Ayer, cerca de las 3:00 de la tarde, se desprendió un fuerte aguacero que sorprendió a más de uno. Nuevamente el eterno problema de desagües, cañadas y calles sin servicios, volvió a emerger. En Maracaibo, avenidas principales y urbanizaciones enteras se vieron anegadas sin mayores impactos. Las llamadas telefónicas de varios habitantes de Villa El Edén (San Isidro) reportaban lluvias torrenciales con vientos fuertes, que en esta localidad si afectaron al menos 5 casas que presentaron inundaciones. Afortunadamente

Desde las 3:00 de la tarde comenzaron las fuertes precipitaciones.

no hubo ninguna víctima que lamentar. Informes del 171 detallaron que en Jesús Enrique Lossada se presentaron varias inundaciones y

caos en las calles no asfaltadas. En el municipio San Francisco, donde también cayó agua, se presentaron fallas eléctricas, que fueron solucionadas el momento.

Agencias.- Nueve horas sin servicio de energía eléctrica permaneció durante el día de ayer, el Terminal de Pasajeros de Maracaibo, luego que fallaran los protectores de los transformadores principales que surten de electricidad a las instalaciones, lo que obligó a las autoridades del recinto a activar un plan de emergencia. La información fue aportada por la directora general de la terminal terrestre, Ángela Socorro, quien informó que el percance se presentó desde las 3:30 de la madrugada hasta las 11:00 de la mañana del domingo. “No entendemos cómo pudo ocurrir esa situación, porque los

protectores de los transformadores fallan cuando se produce una sobrecarga eléctrica y eso se presentó en un momento en que los locales comerciales estaban cerrados y por consiguiente hay menos consumo de energía eléctrica”, expresó. Socorro añadió que más fue la tardanza de los trabajadores de la empresa Corpoelec en presentarse en la Terminal que el tiempo utilizado por ellos para arreglar el inconveniente. “No tardaron 20 minutos en reestablecer el servicio eléctrico”. Agregó que a pesar del percance vivido, fue activado el plan de emergencia en el recinto y se reforzaron las labores de vigilancia, gracias al apoyo de Polimaracaibo.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010

GOBIERNO

Banco de Venezuela pagará a ahorristas del Federal Agencias El Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade) designó al Banco de Venezuela, Banco Universal, como agente encargado del pago correspondiente a los depositantes y demás ahorristas del Banco Federal y el resto de entidades, entre privadas y públicas, serán agentes receptores y verificadores de datos. Mediante un comunicado, Fogade explica que con el fin de agilizar el proceso de registro de clientes para el pago de la garantía de los depósitos correspondientes a los cuentahabientes del Banco Federal fueron incorporados, sólo como agentes receptores/ verificadores: 100% Banco; Banco del Caribe; Banco Caroní; Banco Exterior; Banco Mercantil; Banco Nacional de Crédito. De igual forma, el Banco Occidental de Descuento; Banco Provincial; Banesco; Corp Banca; Banco Fondo Común y Banco Bicentenario. A partir del viernes 25 de junio en todas las agencias del Banco de Venezuela, a nivel nacional, se dará inicio a la primera fase del pago de la garantía de depósitos por parte de Fogade, serán atendidas las personas naturales mayores de 55 años titulares de depósitos a la vista, de ahorro, a plazo fijo, certificado de ahorro y certificado de depósito a plazo.

Rafael Ramírez dijo que en los puertos las compañías anónimas tienen control

Pdvsa culpó a empresas privadas por el guiso piche ARCHIVO

“Las navieras son de privados, la distribución también, igual que el manejo de contenedores”, dijo. Agregó: “Así no podemos construir el socialismo”. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

R

afael Ramírez, presidente de Pdvsa y Ministro de Energía ha dado una entrevista a su compañero de tolda y ex vicepresidente José Vicente Rangel, para justificar la podredumbre de 100 millones de kilos de alimentos recientemente hallados puertos y galpones de todo el país. Su argumento, “las empresas privadas son responsables”. La navieras, las flotas de distribución, las agencias que operan en puertos, e incluso las encargadas del manejo de los containers, todas de capital privado, representan para Rafael Ramírez una “lidia” que debe sortear para que su administración camine bien. “Es un problema que tuvimos allí y lidiando en el 2008 y en el

Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa, dijo que los medios de comunicación armaron una campaña con la comida podrida para “perseguir” al presidente Chávez.

2009”, dijo, y asomó sin empacho pero con sutileza que no puede seguirse así. “Yo creo que aquí nos encontramos con lo que es la gran discusión, podemos nosotros construir el socialismo, contando con una parte importante del sector privado que esta corrompido, deteriorado y en ruinas, no podemos”. Según el jefe de la estatal el Gobierno importa, pero en la misma medida es completamente necesario que maneje todas las esferas para que los rubros no caduquen guardados en containers.

“Tenemos que dotarnos con las capacidades propias necesarias para cumplir las misiones que tenemos que cumplir nosotros, a un privado lo mueven las ganancias, ellos siguen cobrando, frente a la lógica de ellos está la de nosotros de satisfacer al pueblo”. Afirmó además que está en marcha una investigación sobre los hallazgos de alimentos podridos y que pronto esperan resultados. Aprovechó para señalar a los medios de comunicación que han informado del caso de “fascistas y perseguidores”.

FÉLIX OSORIO

“Hay una campaña contra la política alimentaria” Agencias Ministro de Alimentación, Félix Osorio, desde la sala de prensa de Miraflores, denunció ayer la “campaña mediática que la oligarquía junto a sus medios de comunicación tienen en contra de las políticas de alimentarias del Gobierno Bolivariano”. El titular ha respondido así a las informaciones que medios de comunicación impresos, radiales y televisivos han hecho públicas luego de los cuantiosos hallazgos de alimentos en descomposición tras las denuncias de comunidades y consejos comunales en varios estados del país. Los reportes nacionales de miles de toneladas de leche, arroz, caraotas, carnes y pollo, dan cuenta que se habrían perdido ya unos 100 millones de kilos de alimentos. En Carabobo, Yaracuy, Zulia, Sucre y Lara la prensa ha cubierto sendos casos sobre el escándalo de la “pudrición”. El Gobierno nacional insiste en que, pese a las toneladas encontradas, la “soberanía alimentaria no ha sido afectada, según indicó en días recientes el mismo Félix Osorio. Igualmente desmintió ayer que el Gobierno venezolano haya enviado un barco de alimentos podridos a Haití.


Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7

La periodista Delvalle Canelón habló con VERSIÓN FINAL sobre las medidas contra Globovisión

“Si piensan que cambiarán nuestra línea editorial se equivocan” RICARDO ORTEGA

Reiteró que sin Zuloaga y Mezerhane en el país el canal continuará con su labor. Dijo que seguir atacando a los medios sería otro error fatal para Chávez. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

E

n el ámbito periodístico las mujeres se han caracterizado por mantener un temple indoblegable, además de poseer la perspicacia y valentía que ya muchos hombres desearían ostentar. Dichos atributos recaen en Delvalle Canelón, una comunicadora social que asegura mantener sus “principios” antes que otra cosa, y que sigue firme en las filas de Globovisión, a pesar de los embates de quienes fustigan la línea editorial de la planta televisiva. También defiende los intereses de sus colegas desde el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ahora como secretaria general electa del gremio. Canelón REPIQUETEÓ sobre todo lo concerniente al acoso en contra de la libertad de expresión y otros temas de interés nacional. ¿Cómo ve el futuro de los medios independientes en Venezuela? Realmente mal. La amenaza que se cierne sobre la libertad de expresión es grande. Informar a los ciudadanos sobre lo que acontece en el país, simplemente se ha convertido en un trabajo de alto riesgo debido a la persecución.

Delvalle Canelón, conductora del programa Aló Venezuela y secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas.

Ante la posibilidad de que el Gobierno llegue a la directiva de Globovisión, ¿qué haría? En ese supuesto negado el Gobierno debe estar claro que con un 20 por ciento no haría lo que le venga en gana. Tendría en todo caso derecho a voz más no a voto. Si piensan que con eso podrán cambiar la línea editorial están equivocados. La mayoría la tiene Guillermo Zuloaga. Si el Gobierno no tuvo éxito en el referendo de la reforma al quitarle la concesión a RCTV, ¿correría la misma suerte en las parlamentarias? Creo que sí. La popularidad del

Presidente ha venido cayendo y eso no lo digo yo, lo dicen las encuestas. Todo lo relacionado al caso Pdval y la comida podrida le ha hecho daño a su imagen. El Gobierno no ha explicado lo que está detrás de este escándalo, y si aunado a esto, se pone a perseguir con medidas retaliativas a Globovisión, que es el único medio televisivo independiente, las consecuencias políticas para el Presidente de República podrían ser más negativas aunque le queden dos años de mandato. El Ejecutivo tiene la certeza de que sin Zuloaga y Mezerhane en el país el canal quebrará. ¿Qué opina

“Hay que negociar para mejorar los salarios de los periodistas” Más allá de lo político, ¿Planea el CNP luchar por las reivindicaciones de los periodistas? Por supuesto. Pero primero vamos por la recuperación del gremio y lograr una cohesión de los periodistas tanto los inscritos, como los que no lo están, porque la amenaza que está latente sobre el Colegio y los sindicatos es bastante fuerte. Por ahí propusieron incluso una constituyente gremial, pero lo

primordial es unirnos. En cuanto al tema del salario justo para los periodistas, se debe manejar desde el punto de vista de la conversación y la negociación con los patronos para ver cómo se logran mejoras en el poder adquisitivo de los comunicadores. Pero eso ya lo han dicho muchas veces y aún no se concreta nada, ni siquiera aplicación de un tabulador por ejemplo…

Lo que ocurre es que el Colegio Nacional de Periodistas no tiene dicha potestad como tal. Eso le corresponde al sindicato, y no todos los medios de comunicación están asociados al sindicato, sin embargo esa es una lucha que se tiene que dar negociando con los patronos y convencerlos de la importancia de afiliarse al sindicato, y desde ahí ver qué se puede lograr.

al respecto? Eso no es cierto. Guillermo Zuloaga era el presidente de Globovisión, pero las riendas las lleva su hijo Carlos Zuloaga, vicepresidente del canal y hoy en día lo sigue haciendo. Todos los jefes de departamento, al igual que los periodistas y el resto del personal siguen trabajando normalmente. Guillermo Zuloaga prácticamente no intervenía, sólo lo hacía para cuestiones de recursos y una que otra consulta para supervisar. Del resto se encarga Carlos Zuloaga. ¿Cuál cree que sería la reacción de la gente si cierran Globovisión? Sería similar a la que tuvo cuando acabaron con Radio Caracas Televisión (RCTV), quizás aún peor porque la gente está muy cansada, hay mucha decepción desde el punto de vista gubernamental. Hay muchas personas que aún creen en el presidente Chávez, pero no están de acuerdo con este tipo de acciones, obviamente no me estoy refiriendo a los radicales, sino a aquellos que apoyan al Jefe de Estado y saben que, prescindir de un medio que pueda reflejar todo lo bueno y lo malo que sucede en el país, va a ser fatal. ¿Qué piensa de empresarios como Cisneros y Escotet?

Que son eso, empresarios. Simplemente. Eva Golinger asegura que están enviando mensajes subliminales desde el sitio web del canal con una supuesta imagen de Chávez tras las rejas. ¿Qué le parece tal señalamiento? Yo tengo 10 años en Globovisión y muchas de esas fotos las escogemos nosotros mismos de manera aleatoria y sin ningún otro fin que llevar la noticia. Lo que pasa es que hay personas que andan detrás de una conspiración y buscando cómo ganarse el sueldo adulando a otra persona. A lo mejor ve en todos lados una conspiración. Trabaja junto a Ismael García, un desertor del chavismo. ¿Lo haría con algún alto dirigente del PPT? Sí. Yo no soy extremista. Creo que ese mismo extremismo le está haciendo mucho daño al país. Las posiciones que están a ambos lados no hacen bien, hay que buscar un punto intermedio. Yo cubro la fuente de la Asamblea Nacional y tengo buenas relaciones con la mayoría de los diputados. ¿Y con la fuente militar después del incidente con el famoso Coronel Benavides? Muy bien. Siempre he tenido amigos pertenecientes a las Fuerzas Armadas, y debo decir que no todos los militares son como Benavides. ¿Has escrito algo a chavezcandanga@twitter? No, Jamás lo he hecho. ¿Por qué? No se ha presentado la oportunidad y tampoco voy a esperar una respuesta del Presidente por esa vía. Eso es más para las personas que le van a pedir algo en específico. Lo sigo en la red porque es el Presidente de la República y porque es mi deber estar informada, pero no para hacerle algún reclamo o alguna petición. ¿Apoyas a alguna selección en el Mundial de Sudáfrica 2010? ¡Por supuesto! Siempre me ha gustado el equipo de Brasil. Entonces está a salvo de las críticas del presidente Chávez. Él considera que a las selecciones europeas sólo las siguen los “escuálidos” y los fustiga por no apoyar a los equipos suramericanos... No creo que sea así. Pero apoyo a Brasil, y eso no tiene nada que ver con el Presidente de la República.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010

El embajador Alfred T. Palembangan estuvo en la Feria del Turismo en Maracaibo

DÍA DEL PADRE

Un domingo lleno de recuerdos en Jardines la Chinita FOTOS: IVÁN LUGO

Lubianca Díaz.- El día del padre es la fecha en la que los marabinos se toman un momento para homenajear a aquel ser especial que les regaló la vida. Para muchos por desgracia ya no cuentan con esa figura tan amada y para iniciar el día con una sonrisa en la cara prefieren reunirse para visitar su tumba. Jardines la Chinita, fue tan sólo uno de todos los cementerios que fueron visitados para entre risas y buenos recuerdos, conmemorar la memoria de los que ya no están.

TESTIMONIOS Henrry Mogodon “Yo soy venezolano pero vivo en Río de Janeiro, todos los años vengo a visitar la tumba de mi hermano, es una forma de sentir que aún lo tengo y por lo menos hoy -ayer-, me hace recordar nuestros buenos momentos”.

Indonesia ofrece becas

LUIS TORRES

El diplomático informó que ya hay siete venezolanos en su país. Cursan turismo por un año. Dijo que en Venezuela observa muchos recursos sin uso. La Fitgam 2010 fue un éxito. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

E

ste fin de semana, la 2da Feria Internacional del Turismo y la Gastronomía de Maracaibo (Fitgam) 2010, realizó su clausura, destacando una vez más las bondades del Zulia como destino turístico, de eventos y convenciones, y como valor agregado algunos chefs nacionales dejaron su huella realizando exóticas comidas puntales del sabor en nuestro continente, abiertas a la degustación del público. “Estamos trabajando para que cada vez más gente descubra a Maracaibo”, explicó el presidente de la Cámara de Turismo del Estado Zulia, Gustavo García Gutiérrez, el pasado sábado en el Palacio de Eventos. Embajadores de grandes países arribaron en el país con motivo a la ocasión que a pesar de su poco tiempo ha generado poderosas y positivas críticas en todo el globo. Indonesia y Venezuela Por vez primera Indonesia dijo

Para el embajador indonesio, existen acuerdos bilaterales en materia de comercio que se podrían llevarse a cabo con Venezuela. Admitió que las puertas de su país estan abiertas para las negociaciones.

presente en el evento, el embajador Alfred T. Palembangan, se mostró completamente a gusto y feliz con el trato de los venezolanos. “Acá he encontrado personas muy afectuosas, es un país con mucho que ofrece, tiene grandes riquezas y una calidad humana poco usual en cualquier otro lugar”, expresó. Haciendo referencia a las posibilidades de negociaciones con Venezuela el embajador indonesio afirmó que las puertas están “completamente abiertas”, recalcó que en el país se necesitan expandir muchos ámbitos y que con gusto “Indonesia podría brindarles colaboración”. En el aspecto turístico Palembangan afirma que su país tiene mucho

que enseñarle a los venezolanos, que incluso existen becas para el estudio de un año en una de sus mejores escuelas, “algunos ya se encuentran allá, creo que ya son siete los que se encuentran en el plan de becas”. El sector comercio fue el de mayor interés para el embajador, con su visita no pudo evitar comparar los recursos de ambos países, y recordando que en Indonesia la población supera con facilidad los 229 millones de personas, no lograba comprender porqué la crisis económica arrasa con Venezuela. “Existen demasiados recursos inutilizados, y además los que si lo son siguen siendo muchísimos. Tal caso es el del petróleo, acá hay mucho petróleo y poca gente. Sin duda alguna ese

ECONOMÍA INDONESIA Indonesia, es la economía más grande del sudeste asiático, en el 2005 el Producto Interno Bruto (PIB) equivalía al 45.3%, seguido por el sector industrial, principalmente la petrolera y de gas natural, textiles y minera, y su producción agrícola: aceite de palma, el arroz, té, café, especias y goma. será una de las primeras alianzas para el comercio que podría existir entre ambos países, por nuestra parte podemos ofertar todo lo referente a la industria textil y de calzados”.

Andreina Fernández “Estoy acá con mi familia, mis hijos y yo estmos visitando la tumba de mi esposo, para ellos esta es la forma de poder pasar el día del padre, decidimos reunirnos aquí para recordarlo y sentirnos juntos”.

Alex Maldonado “Yo soy vendedor, estoy acá todos los domingos, hoy es un día en el cual muchas familias prefieren reunirse acá, pero mucha de estas caras vienen por estos lados casi todas las semanas”.

Todos los años “Fête de la Musique” es celebrada en los 5 continentes

A Maracaibo llegó “La Fiesta de la Música” 2010 AGENCIAS

Lubianca Díaz / Agencias Ayer inició la “Fiesta de la Música 2010”, en el Teatro Baralt desde las 07:30 de la noche, auspiciada por la Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa de Maracaibo, Pdvsa La Estancia Maracaibo y con la cooperación de Disco Beat Internacional, WorldMusic, Total, Air France, Frameca Renault y el banco Mercantil. La “Fête de la musique” es la fiesta de todas las músicas y pertenece a toda la gente que en ella participa. Es una manifestación popular y gratuita por excelencia que se celebra en todos los lugares adaptados, principalmente al aire

libre dándole así validez al slogan “la música para todos está en la calle”. Músicos de todos los niveles y estilos, abierta para artistas profesionales como para los músicos aficionados, aprendices y espectadores que quieren involucrarse con el entorno musical. En la línea de costos sólo existe el valor del gesto musical, espontaneidad, creatividad, disponibilidad, curiosidad, libre expresión, pero sobre todo pasión. Jóvenes y adultos lograron familiarizarse con las diferentes expresiones musicales, en una noche para recordar. La presentación se repetirá el próximo miércoles 23 de junio a las 7:00 de la noche.

Grandes y chicos disfrutaron de una noche llena de notas y cultura.


Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

De cada 10 fumadores pasivos 5 pueden contraer graves enfermedades

Rechaza el humo ajeno y aléjate del cáncer Expertos aseveran que un fumador pasivo expuesto al humo del tabaco durante una hora, puede llegar a inhalar la cantidad equivalente al consumo de dos o tres cigarrillos.

2

1 Como cada lunes, aqui está nuestra “Campaña por la Vida”. Esta vez reincidimos en los peligros de estar cerca del alquitrán y la nicotina. Y alertamos a los inocentes que son víctimas de los viciosos

HUMO AMBIENTAL Según un trabajo de ascenso de María José López Medina en el 2009, titulado Epidemiología del tabaquismo pasivo en España y Europa se considera sidera el humo ambiental de tabaco a la combinación del el humo exhalado por el fumador (1) más el humo procedente te de la combustión del cigarrillo, puro o pipa (2).

Alixbelis Sulbarán

820 - 1.534 Son las muertes que puede generar la exposiciónn de las personas al humoo del cigarrillo

MPower La estrategia MPOWER de la Organización Mundial de la Salud incluye políticas más eficaces que pueden poner freno a la epidemia de tabaco, entre estas resaltan:

40

Son los carcinógenos que se encuentran clasificados dentro del humo del cigarrillo, formado por más de 4 mil compuestos, Además de tóxicos e irritantes

Infografía: Info In fogr graf afía ía:: An Andr Andrea drea ea Phi P Phillips hill llip ipss

Hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción y ppatrocinio

Política MPOWER Nº 2 Proteger a la población de la exposición al humo de tabaco El consumo de tabaco está permitido en las oficinas públicas, los espacios cios de trabajo y otros lugares cerrados de más de la mitad de los países del e el mundo, lo que representa cerca de las dos terceras partes de la población c ción mundial. La aplicación de políticas que favorecen los lugares de trabajoo c su cir libres de tabaco en varios naciones industrializadas ha permitido reducir consumo entre los empleados en un 29% por término medio.

Elevar los impuestos al tabaco

Raising

Advertir de los peligros del tabaco

Enforcing

Ofrecer ayuda para poder dejar de consumir tabaco

Warning

Proteger a la población de la exposición al humo de tabaco

Offering

Vigilar el consumo de tabaco y las políticas de prevención

Protecting

Política MPOWER Nº 1 Monitoring

P

3

Entre

Pasante LUZ

ese a las advertencias de la Organización rganizació ón Mu M Mununnenas combaten n dial de la Salud, los países apenas icc c ioness en el tabaquismo con leves restricciones rra rado dos. s aeropuertos y ciertos sitios cerrados. ness Pero pocas naciones legislan contra quiene quienes fuman delante de los demás. eñores Se dan casos de políticos famosos, señores cos, gapoderosos, empresarios, corruptos, narcos, lanes, estrellas, gente soberbia y demás especíñantes. menes que “se lucen” ante sus acompañantes. nécdoPara hablar, contar un chiste o una anécdoa a sin ar ta, les lanzan bocanadas de humo en la ccara m edo escrúpulo alguno. Y quizás por respeto, pena, mi miedo cepta incorpo incorporari ro siemple jaladera, el agredido acepta ermos de cáncer. se a la ruta de los potenciales enfermos nde er un cánHa llegado la hora de actuar. Si atend atender ares fuercer cuesta como mínimo 100 mil bolíva bolívares e atrev verá esta tes, toca reflexionar y legislar. ¿Se atreverá saliente Asamblea Nacional?

López Medina señaló entre los resultados de su trabajo que para este año, la inclu inclusión de personas expues expuestas diariamente al hum humo fuera del ámbito del trabajo trab y del hogar increm incrementaría el número mínimo de muertes de mil 228 a 2 mil 870. Asimismo, la vincu vinculación del accidente cere cerebrovascular como enferm enfermedad asociada a la exp exposición al humo ambien ambiental del tabaco.


10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010

Frascos con “jarabes”, “tomas” y “aceleradores sexuales” se venden en el popular mercado. La fe popular es uno de los ingredientes. Estuvimos en esta especie de botica informal. Vean lo que conseguimos.

Maracaibo es una de las pocas ciudades que aún tiene bebedizos “medicinales”

En Las Pulgas “curan” los males FOTOS: RICARDO ORTEGA

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoroversionfinal.com.ve

“N

o hay nada mejor que el ron de culebra ciega para las fracturas, aceite de tragavenado para la artritis y preparado de mapurite para la fertilidad femenina”. Remedios tan peculiares como estos le pueden ser recetados por la señora Celina Castro y el señor José Bermúdez, en un paseo por el mercado Las Pulgas de la ciudad de Maracaibo, sobre todo si acude con alguna dolencia. En cualquier envase plástico, hasta por litro, varios son los que se atreven a “probar” estos excéntricos ungüentos y bebedizos para ponerle fin a los “achaques” y hasta con fines afrodisíacos. En grandes frascos de vidrio son conservados con aceites y licor varias especies de hierbas y animales, que según sus vendedores y asiduos compradores poseen propiedades curativas para “casi todo tipo de males”. Con más de 20 años en la venta de este tipo de productos de propósitos medicinales, Celina Castro se presentó como botánica y explicó que aunque heredó de su padre muchas de las especies y de plantas añejadas que ahora vende, sale a cazar otras tantas para abastecer las exigencias de sus clientes. “Mi papá me enseñó hacer uso de la naturaleza para darle alivio a todo tipo de males”, aseguró Celina, mostrando los recipientes con los especímenes bastantes deteriorados por los años que han transcurrido añejándose en aguardiente de cocuy, ron y otros aceites. Desde su puesto en Las Pulgas, Celina, muy segura, cual farmaceuta, detalló cuáles son las propiedades de la gama de preparados que vende, entre los más peculiares destaca, el ron de mapurite para la fertilidad femenina y el de rana platanera para eliminar los vicios. Un enorme frasco con alargadas y ennegrecidas formas que parecían espárragos, salta a la vista en el puesto de remedios del señor Bermúdez, muy cercano al de Celina. ¿Qué tiene el envase?, con presteza y picardía José respondió: “Eso es el aparato reproductor de una tor-

El Señor José Bermúdez explicó cuáles son las bondades medicinales de los productos que vende. Es él quién le dice a sus clientes cómo deben tomar los preparados y les recomienda la cantidad que deben comprar, que puede ir desde un frasco de agua pequeño hasta una botella de refresco de 2 litros.

El Mapurite es uno de los especímenes más exclusivos que vende Celina.

Celina aseguró que creció aprendiendo de las propiedades de la naturaleza, muestra orgullosa el Ron de Mapurite que vende a las mujeres infértiles.

tuga macho añejada en Cocuy, sirve para ‘repotenciar’ la virilidad en los hombres”, ofreciendo un trago. En el puesto de José puede encontrar también miel de abeja, miel de “guaro”, usada para preparados que fungen como expectorantes, entre otras curiosidades. Lo cierto es que si tenía alguna duda de que, en el Mercado Las Pulgas puede encontrar de todo, no lo haga más. Y mucho menos cuando se trata de paliar los dolores y achaques que lo aquejan. José y Celina, están dispuestos a encontrar solución a todos sus males con esta especie de medicina radicalmente “alternativa”.

El Ron de culebra ciega lo recomendaron como remedio infalible en caso de fracturas y problemas en los huesos como osteoporósis.

“Si se toma un traguito de este ron, le irá muy bien con su esposa”, afirmó José.


Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Los latinoamericanos mostraron lo mejor de su fútbol derrotando a Eslovaquia y Costa de Marfil

¡Sin titubeos!

El delantero brasileño Luis Fabiano marcó en par de ocasiones ante unos “Elefantes” dormidos. En la jornada en que los amazónicos se impusieron tres goles por uno al equipo marfileño. Paraguay venció a Eslovaquia dos por cero, para redondear la alegría en el continente americano.

- 13 y 14 AFP


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010

CASO ANELKA

John Terry, ex capitán inglés, fue el vocero de los “Tres leones”

Francia mostró su apoyo y no entrenó

Motín contra Capello AFP

AFP Los jugadores de la selección francesa explicaron en una carta, leída a la prensa por el entrenador Raymond Domenech, que el motivo de su rechazo a entrenar este domingo se debe a una protesta por la expulsión el sábado de Nicolas Anelka del grupo que disputa el Mundial. “Todos los jugadores del equipo de Francia, sin excepción, desean afirmar su oposición a la decisión tomada por la Federación Francesa de Fútbol de excluir a Nicolas Anelka”, se indica en el texto. Anelka había sido expulsado del grupo que disputa el Mundial de Sudáfrica el sábado, después de publicarse en la prensa que había insultado gravemente a Domenech: “Que te den por el culo, sucio hijo de puta”, habría dicho según el diario deportivo L’Equipe. Horas después de publicarse la noticia en la tapa del periódico, la Federación Francesa (FFF) decidió la expulsión de Anelka.

JOHANNESBURGO

Explosión que se sintió fue controlada AFP El ruido seguido de una onda expansiva que hizo temblar este domingo durante unos segundos el estadio Soccer City de Johannesburgo se debió a una “detonación controlada” de la empresa Maxam Dantex, con base en Roodepoort, en la periferia de Johannesburgo, quien fabrica explosivos, sobre todo utilizados en las minas locales. “La explosión escuchada y sentida (...) se debió sólo a una explosión controlada de un fabricante local de explosivos que probaba nuevos productos”, indicó la policía en un comunicado. “No hubo ningún daño o herido, esta explosión tuvo lugar baja la estricta supervisión de representantes de la empresa, a varios kilómetros del estadio Soccer City”, precisó. El ruido se escuchó en el centro de prensa situado a unos 400 metros del estadio y en el interior del estadio, donde acababa de tener lugar una rueda de prensa de la FIFA. La onda expansiva alcanzó 20 kilómetros a la redonda.

LA RESPUESTA

El italiano culpó a los jugadores del bajo rendimiento. Ellos se defienden y quieren cambios. AFP

E

l seleccionador de Inglaterra, Fabio Capello, se enfrenta a una revuelta de jugadores furiosos de sus elecciones tácticas y de su autoritarismo, antes de afrontar el miércoles a Eslovenia, en partido crucial por la clasificación a octavos del Mundial-2010. Una reunión de crisis entre los jugadores y el italiano con reputación de inflexible debía ser tensa este domingo por la noche. Según el defensa John Terry, despojado de su capitanía en febrero por Capello, la misma promete: “Tal vez nosotros también vamos a tener un expulsado”, declaró el líder del Chelsea, haciendo referencia al caso del francés

En la gráfica se aprecia el distanciamiento que existe entre los jugadores y el técnico de la selección inglesa.

Nicolas Anelka. El ambiente no puede ilustrarse mejor que por la descripción de la manera en que el italiano manifiesta su descontento: “Tira cosas en el vestuario, golpea cosas en el camerino...”. El conflicto se remonta a la conferencia de prensa de Capello tras el 0-0 contra Argelia. Capello dio la impresión de abrir el paraguas por si sucedía un fiasco y criticó a los jugadores, explicando que el

problema del atacante Wayne Rooney estaba “en su mentalidad” o que el equipo tenía “miedo”. Esa acusación es “ofensiva”, según Terry, quien insistió en que él hablaba “en nombre de los jugadores”. Al portero David James también le costó esconder su elegancia: “¿Dice eso? OK...”, declaró el hombre de 39 años que soporta de mala forma la “receta habitual” de Capello, que consiste en anunciar

Sudafricanos usan mezcla de hierbas y de animales para la suerte

Hacen muti por los “Bafana bafana” AP Las vuvuzelas parecen que no le bastan a la selección de Sudáfrica para ganar en el Mundial, por lo que algunos fanáticos buscan otras formas más ingeniosas de ayudar a los “Bafana Bafana”. Para aumentar las posibilidades de que el equipo llegue a la segunda ronda del torneo, el primero disputado en el continente africano, algunos están quemando, cocinando y fumando. Muti, o medicina tradicional, es común en Sudáfrica. Sus defensores creen que una mezcla de hierbas, plantas y pedazos de animales _como cerebro de buitre y aloe_ pueden ser utilizados para cambiar la suerte, curar enferme-

dades o mejorar el rendimiento. A veces, incluso se utilizan partes humanas. “El muti funciona”, dijo Miriam Lethaba, una empleada doméstica de 62 años de Ratanda, un barrio en el oeste de Johannesburgo. “Puede fortalecer a la Bafana”. Con tal de evitar esa vergüenza, los curanderos tradicionales conocidos como sangomas hacen lo que pueden para darle una ayuda al equipo y creen que quemando muti en los partidos de fútbol pueden cambiar la suerte del equipo. “Creo que muti puede mejorar la actuación de la Bafana”, dijo Abel Zwane, un vendedor de medicinas tradicionales en Heidelberg, en las afueras de Johannesburgo. Jaco Lushaba, un danzante tra-

dicional zulu de 40 años de Ratanda, dijo que también cree en muti porque afirma que una vez fue víctima de una poción de alguien más. “Una vez perdí una competencia en donde el olor a muti lo inundaba todo”, dijo Lushaba. “Me confundió y no pude tener una buena presentación”. Muti se desarrolló entre los aborígenes de Africa durante siglos. El nombre deriva de la palabra Zulu que se usa para decir árbol. Algunos queman o hierven muti para asegurar la buena fortuna y otros lo hacen para predecir el futuro. Los sangomas son parte de las culturas Zulu, Xhosa, Swazi y Ndebele del sur de Africa.

DANNY JORDAAN

“Lo que ocurra el martes es lo que recordará vuestro país” AFP La selección de fútbol de Sudáfrica recibió ayer al director del comité organizador del Mundial de Sudáfrica, Danny Jordaan, para desear suerte al equipo

anfitrión a dos días de su último choque ante Francia. “Id allí y a hacerlo lo mejor posible, y veréis que lo mejor puede sorprenderos”, afirmó Jordaan en un encuentro. “Lo que ocurra en el partido del martes es lo que recordará vuestro país”, dijo.

Según Jordaan el partido contra Francia “es vuestra oportunidad para correr como nunca antes, para jugar hasta el pitazo final y hacer decir ‘dieron lo mejor y estamos orgullosos de ellos por dar todo lo mejor’”.

Fabio Capello, el seleccionador inglés respondió: “Yo no cometí errores”. Esta declaración lo saca del banquillo de los acusados y, al mismo tiempo, empuja a otros al mismo. El italiano puede ser el primer seleccionador de Inglaterra en quedar eliminado en primera fase desde 1958.

su equipo dos horas antes de cada partido. Según Terry, los líderes quieren la titularización de Joe Cole, olvidado por Capello. “Es junto a Wayne Rooney el único que puede abrir una defensa”, indicó Terry. Otro motivo del descontento, ya sugerido por Rooney, es la elección de Capello de aislar a su equipo del mundo, prohibir la estadía de las “Wags” (novias y esposas de los jugadores). “No les voy a mentir, nos aburrimos un poco...”, reconoció Terry. “No estoy seguro de que vaya a cambiar sus métodos”, reconoció el defensa. “Pero tenemos la sensación de que algo debe cambiar, nos debemos al país y al seleccionador de decirlo. Si eso no le agrada al seleccionador o a tal jugador, ¿qué se puede hacer?”, preguntó retoricamente.

MOTO GP

Lorenzo triunfó en Silverstone AP El español Jorge Lorenzo triunfó el domingo en el Gran Premio Británico para ampliar su ventaja en el campeonato mundial de MotoGP. Lorenzo partió de la primera posición de largada por décima vez y dominó la carrera para completar el trayecto con su Yamaha en 41 minutos, 34.083 segundos. El italiano Andrea Dovizioso lo siguió con Honda a 6.743 segundos, y tercero llegó el estadounidense Ben Spies con Yamaha. Disputadas cinco de 18 carreras en la temporada, Lorenzo encabeza el campeonato con 115 puntos seguido por Dovizioso con 78, el español Dani Pedrosa (Honda) 73, el italiano Valentino Rossi (Yamaha) 61 y el estadounidense Nicky Hayden (Ducati) 52. Rossi, nueve veces campeón mundial, no compitió porque se fracturó una pierna antes del Gran Premio Italiano este mes. La victoria de Lorenzo en la categoría fue la cuarta consecutiva de motociclistas españoles.


Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Enrique Vera y Cristian Riveros marcaron la diferencia. La albirroja lidera el grupo “F”. A Roque Santa Cruz le negaron dos goles.

Los eslovacos no encontraron el camino para descifrar el juego “guaraní” y cayeron 2-0

Paraguay ganó y pisa los octavos AFP

AP

P

araguay derrotó a Eslovaquia por 2-0 este domingo en el marco del Grupo F de Sudáfrica2010 y quedó en buena posición para clasificar a octavos de final tras un partido que dominó a placer en el estadio Free State de Bloemfontein. Enrique Vera abrió el marcador a los 27 minutos y Cristian Riveros firmó el segundo a los 86. Ya a los 3 minutos Roque Santa Cruz remató al ángulo superior derecho de Jan Mucha, que con gran esfuerzo sacó la “Jabulani” hacia el tiro de esquina. Tal como se esperaba Paraguay colocó tres delanteros con el objetivo de vencer al que consideraba su rival en la llave. El mediocampo europeo simplemente faltó a la cita en el primer tiempo y dejó libre a los volantes paraguayos para que llegaran con disparos desde fuera del área o descargaran hacia las puntas. Paraguay siempre mantuvo el balón en campo rival y cuando empezaba a perder claridad en ofensiva llegó la apertura de Enrique Vera a los 27 minutos. Lucas Barrios recibió el balón

El mediocampista Cristian Riveros celebró junto a sus compañeros el gol que marcó al minuto 86. El guaraní se lo dedicó a su padre en su día. El resultado los colocó con un pie en la segunda ronda.

un poco más atrás de la medialuna por el centro del campo y tocó corto a la derecha a un Vera que pasaba como una exhalación entre los defensas eslovacos, quien definió de derecha con el lado externo de su botín. El pie derecho de Mucha impi-

dió el segundo de Paraguay a los 39 cuando Santa Cruz pisó el área por derecha tras un nuevo momento de confusión en la retaguardia europea. Línea de cuatro Paraguay salió a la cancha en

el segundo tiempo decidido a plantarse en defensa, se retrasó un poco en el campo e instaló una línea de cuatro atrás, aunque a juzgar por la ofensiva eslovaca pareció ser una precaución innecesaria. De todas formas, Enrique Vera

Los “Azurris” no terminan de demostrar sus pergaminos de campeón del mundo

tuvo una oportunidad dorada a los 72 al conectar un cruce de Santa Cruz desde la izquierda, pero su cabezazo salió desviado. Todo se hizo tan fácil para los paraguayos en los últimos metros que era cuestión de tiempo el segundo gol, que cayó a los 86 minutos. Cristian Riveros recibió en la medialuna y su disparo con pierna izquierda venció a Mucha ingesando por su palo derecho. “Dije antes del partido que el triunfo era para todos los padres (de Paraguay) y para el mío en especial y por suerte se me dio el gol y fui a gritarlo a la cámara para él”, dijo Riveros a la prensa apenas terminó el partido. Conformes “Creo que el partido lo ganamos bien, lo hemos manejado en casi todo su extensión, probablemente en el primer tiempo pudimos hacer una diferencia mayor”, dijo el seleccionador de Paraguay, Gerardo Martino. Por su parte, del lado perdedor , el seleccionador dijo que “jugaron mucho mejor que nosotros. Este partido era muy importante, pero, lamentablemente al final terminamos tristes. Ellos jugaron más rápido y fueron mejores que nosotros en los duelos mano a mano. Por eso fue que perdimos”, reconoció el DT eslovaco.

HABLAN LOS DT

Italia empata de penal con la “débil” Nueva Zelanda

Ricki Herbert (Nueva Zelanda)

AFP

AFP La selección de fútbol de Italia, campeón vigente del mundo, empató este domingo 1-1 con Nueva Zelanda, el rival más débil del Grupo F, con lo que complicó sus opciones de avanzar a octavos en el Mundial de Sudáfrica, tras tropezar en el debut al igualar con Paraguay. Los “kiwis” abrieron el marcador cuando la defensa italiana se quedó parada en su área en un tiro libre desde la izquierda servido por Simon Eliott, que rebotó en el cuerpo de Fabio Cannavaro, y fue enviado a la red por el delantero neozelandés Shane Smeltz ante la impotencia del portero Federico Marchetti. El gol del empate italiano, en este partido semejante a la lucha entre David y Goliat, llegó con un riguroso penal convertido por Iaquinta, tras una infracción de

Tommy Smith, quien derribó en el área a Daniele De Rossi. “Esto es increíble. El penal (para Italia) no fue, es ridículo. Les ganamos a 14 jugadores, apenas me sostengo en mis piernas”, dijo Smeltz, haciendo referencia a su descontento con el árbitro guatemalteco Carlos Batres y sus asistentes. “Tenemos una oportunidad en el último partido, Paraguay es un equipo muy fuerte, pero podemos repetir”, confió el capitán kiwi. Sin espacios En el segundo tiempo los neozelandeses buscaron especular, tratando de conservar el balón, y se animaron a incursionar en el campo rival, aunque mantuvieron la sólida línea defensiva, con buen dominio del juego aéreo, y contaron con la seguridad de Paston cuando fue necesario. El italiano Riccardo Montoli-

“Todo es posible y lo hicimos bastante bien teniendo en cuenta que es un equipo que muchos decían que no tenía nada que hacer en este Mundial”.

Marcello Lippi (Italia) El gol de Shane Smeltz paralizó a toda Nueva Zelanda que vieron como su equipo derrotaba parcialmente a los “favoritos” de su grupo..

vo remató libremente al arco (69), pero el balón fue tapado por Paston y un contragolpe italiano (tres minutos después) fue contenido con dificultades por el capitán Ryan Nelsen, que la envió fuera del campo. Chris Wood, que ingresó por Rory Fallon (61), tuvo la ocasión de

anotar el tanto de la victoria neozelandesa cuando un tiro cruzado se fue desviado (83). “No creo que esto sea un problema de atacantes, sino de todo el equipo”, afirmó Montolivo, con bronca porque “nos anotaron en la primera ocasión que tuvieron”.

“No tuvimos mucha suerte, pero tampoco hicimos grandes cosas. Pirlo (ausente) es un gran jugador, pero todavía no está listo”.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010

“El fabuloso” Luis Fabiano se reencontró con el gol y puso en aprietos a Costa de Marfil

Brasil ya está clasificado Drogba marcó el gol de la honra. Kaká fue expulsado por juego sucio. Dunga sigue mostrando resultados.

AFP

AFP

B

rasil se sumó a Holanda como clasificado a los octavos del Mundial al golear 3-1 a Costa de Marfil con doblete de Luis Fabiano (Grupo G), mientras Paraguay los acaricia tras ganar 2-0 a Eslovaquia por la llave F, que vio con sorpresa el humillante 1-1 de Italia ante Nueva Zelanda. El equipo de Dunga logró su segundo triunfo consecutivo, tras el 2-1 ante Corea del Norte, gracias a dos perlas de su artillero Luis Fabiano (25, 50), la segunda ayudado con su mano, que rompieron una sequía de casi un año sin marcar con la canarinha. “Fue una mano sin intención, la mano de Dios. Pero como fue involuntaria, me parece que vale.

El “Fabuloso” Luis Fabiano al momento de patear lo que sería su segundo gol del encuentro contra los peligrosos “elefantes”. Al fondo se observa como uno de los defensores de Costa de Marfil pide que sea cantada la mano del ariete de Brasil.

He estado entrenando, luchando, y con el tiempo sabía que iban a llegar”, dijo el Fabuloso, quien destacó “tener la confianza del entrenador y los compañeros para no

desanimarse”. El jugador cortó así su sequía goleadora con la selección, ya que no marcaba desde el 5 de septiembre de 2009, cuando anotó también

dos goles en la victoria de la ‘canarinha’ por 3-1 contra Argentina en las eliminatorias El volante Elano (62) con otro bonito gol redondeó una fiesta

incompleta por Brasil porque la noche pintaba para renacimiento de Kaká, pero el crack del Real Madrid se marchó expulsado por doble amarilla en el minuto 88. “Fue totalmente injusta la expulsión de Kaká”, señaló Dunga. “Es la primera vez que veo que castigan a un jugador que intenta jugar, un jugador que sufre la falta”. Los marfileños descontaron a través de su astro Didier Drogba (79), que jugó desde el arranque pero no pudo evitar la caída que los deja con la soga al cuello en el ‘grupo de la muerte’, que cierra el lunes su segunda fecha con el cruce entre Portugal --debut 0-0 con los Elefantes-- y los norcoreanos. Los técnicos “Nosotros a los que nos gusta el fútbol siempre pedimos un espectáculo bonito, pero las personas que tienen que controlar el espectáculo tienen que saber lo que es el fútbol”, manifestó Dunga tras el encuentro Por otro lado, el timonel de los elefantes Sven-Goran Eriksson, mostró su inconformidad. “Brasil ha tenido mucha suerte esta noche. Ya es de por sí difícil jugar contra Luis Fabiano, pero lo es todavía más si se le permite jugar con las manos”.


Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los latinoamericanos han mostrado un juego vistoso que hizo que el DT de Suiza los califique de “favoritos”

La “Roja” chilena busca la punta del grupo H ante los “Nati” AFP

AFP

Chile y Suiza se juegan hoy, a las 9:30 de la mañana, en Port Elizabeth la punta del grupo H y gran parte de un boleto a octavos de final del Mundial-2010. Chilenos y suizos vienen de sendos triunfos en sus estrenos ante hondureños y españoles, respectivamente, con el aditamento de que los suizos dieron la primera sorpresa de Sudáfrica-2010 al batir 1-0 a los ibéricos. La Roja sudamericana se impuso por mismo marcador a los centroamericanos. En Port Elizabeth se verá un duelo de estilos: un equipo sudamericano al que le gusta tener la pelota y atacar contra El autor del gol chileno Jean Beausejour podría contar con la uno europeo que confía más en el contraayuda del “Chupete” Suazo para buscar la victoria. golpe y en las jugadas a pelota parada.

El seleccionador de Suiza, el alemán Ottmar Hitzfeld, indicó este domingo que “Chile es el favorito”, pasando la presión a los de Marcelo Bielsa. El ex timonel del Bayern Munich citó también a Matías Fernández, a Alexis Sánchez y a Mauricio Isla, los hombres que deberán cuidar sus jugadores, que no contarán con la presencia del central Philippe Senderos, baja por dos partidos por una lesión en un tobillo ante los vigentes campeones de Europa. El equipo chileno entrenado por el argentino Marcelo Bielsa, ha sido quizás el plantel latinoamericano que más expectativa ha causado en la zona por la vistosidad de su juego, su claridad de ideas y, sobre todo, por el apego que tienen los jugadores al dibujo táctico diseñado de

El clima sudafricano complica los entrenamientos

España busca evitar sorpresas ante Honduras

AP AFP

AFP / agencias

L

a selección española de fútbol apostará por un esquema más ofensivo tras su inesperada derrota en su debut ante Suiza, una sorpresa que espera emular Honduras poblando su zaga y esperando un contraataque afortunado que le permita puntuar el lunes en el Grupo H. Tras perder 1-0 ante el combinado helvético, el técnico español Vicente del Bosque podría sacar desde el inicio a los goleadores David Villa y Fernando Torres, en un dibujo 4-4-2 más ofensivo que el cauto 4-5-1 que fracasó en su primer partido en el Mundial de Sudáfrica. “El otro día se jugó bien, lo que pasó es que el último pase igual no se dio bien, pero no vamos a cambiar nuestro estilo por un mal resultado”, dijo el mediocampista Xabi Alonso, que ante Suiza estrelló el balón contra el larguero en una de las numerosas oportunidades no concretadas. El estilo sigue siendo el llamado “tiqui-taca”, que se basa en la posesión del esférico y numerosos pases en el centro del campo hasta lograr un resquicio en la zaga rival para que sus habilidosos arietes definan. Algo que un

Los delanteros Fernando “El niño” Torres y David Villa, quieren olvidar ante Honduras el trago amargo de la derrota sufrida ante los suizos en su primer juego en Sudáfrica.

solitario Villa no pudo hacer. La otra cara Honduras tiene un equipo de obreros, mientras que los jugadores de la monárquica España son un lujo: aún así jugar frente a los ibéricos “no intimida, motiva”, razonó el volante catracho Roger Espinoza, a poco del crucial partido mundialista entre ambos. A la luz de la sorpresa desagradable que se llevó España en su debut, Espinoza se animó a vaticinar que “en el fútbol todo puede pasar, hemos visto increíbles juegos en la historia del fútbol”, entre ellos el empate que en el Mundial España-82 se llevaron los catrachos ante los dueños de casa. Consciente de la valía del rival, el volante del Bari italiano, Edgard Alvarez, fue más cauto y admitió que “será

Con su amuleto La bandera rasgada que se hizo famosa tras el terremoto que sacudió a Chile en febrero de 2010, parece que ha traído suerte a la selección de este país. La bandera, que se convirtió en símbolo de la catástrofe después de que la recogiera un pescador tras el tsunami que arrasó la localidad costera de Talcahuano, acompaña a la “Roja” en su lugar de entrenamiento y a los estadios donde juega. Veremos si el amuleto no le falla.

MUNDIAL

Los latinoamericanos quieren emular la gesta del Mundial de 1982

Los ibéricos irán con Villa y Torres desde el inicio. Los “Catrachos” apostarán al contragolpe. Ambas buscan sus primeros puntos.

antemano por su timonel. “El loco” Bielsa advirtió: “Humberto Suazo está en condiciones de participar en los partidos que vienen de aquí en más, pero no sería prudente no señalar ese antecedente que es valioso”.

un partido muy difícil”. “España es un equipo que ataca con una cierta cantidad de jugadores y descuida un poco la zona baja, así que vamos a tratar de aprovechar todo ese tipo de situaciones y tratar de ganar el partido”, anticipó. En la mentalidad de Alvarez -así como en la del técnico Reinaldo Rueda- está que “tenemos que salir a buscar el partido y tener el control de la pelota”. El volante Emilio Izaguirre advirtió, en tanto, que “pasa por nuestra mente hacer un gran partido” y estimó crucial evitar que al menos en el primer cuarto de hora los españoles no quiebren el cero. “Sabemos que si eso pasa, los ibéricos estarán desesperados y entonces tendremos que aprovechar la velocidad en un buen contragolpe”.

Chile y Suiza no recibieron autorización para entrenarse en el estadio Nelson Mandela Bay antes de su partido por el Mundial porque la cancha está en malas condiciones por la lluvia. El vocero de la FIFA, Nicolas Maingot, dijo que la decisión fue “una medida preventiva para proteger el terreno” antes del partido del lunes por el Grupo H. La cancha del estadio Nelson Mandela Bay sufrió daños después que fuertes aguaceros inundaron el terreno la semana pasada. Alemania y Serbia tampoco pudieron entrenarse en el estadio antes de su partido del viernes pasado. En ese momento, se utilizaron lámparas de calor para ayudar a secar una zona del terreno con sombra.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010

CR9 no marca con su selección desde febrero de 2009. Los Chollima irán con un 4-4-2. Los ánimos en ambos conjuntos se han caldeado.

Carlos Queiroz sigue apostando por el juego agresivo y mantendrá a tres jugadores en punta

AFP

Grupo G

Portugal busca sumar ante Corea del Norte en el “Grupo de la muerte” Lunes 21 de junio - 11H30 GMT

L

a sequía goleadora de Cristiano Ronaldo con la camiseta de Portugal podría llegar a su fin el lunes cuando los lusos enfrenten a Corea del Norte en Ciudad del Cabo a las 7:00 de la mañana (hora venezolana), en busca de una victoria contundente que los acerque a octavos, por el grupo G. Después del empate sin goles ante Costa de Marfil en el debut, el equipo de Carlos Queiroz necesita los tres puntos y una lluvia de goles para afrontar con cierta seguridad el choque decisivo de la tercera y última fecha contra Brasil, que abre el segundo lance del grupo este domingo ante los Elefantes. En la víspera del choque, el técnico luso confirmó la baja para el encuentro de uno de sus hombres más carismáticos, el veterano Deco, que tiene dolores en la zona de la cadera, un problema que ya ha mermado su rendimiento en anteriores ocasiones. Los norcoreanos, que volvieron a una Copa del Mundo después de 44 años en el anonimato, habían debutado con una derrota ajustada 2-1 ante el pentacampeón mundial que llenó de orgullo y confianza a las tropas del técnico Kim Jong-Hun. Sabor a pasado El duelo que tendrá cierta nostalgia para ambos, después del choque que sostuvieron en el

HABLAN LOS DT

Portugal - Corea del Norte

Carlos Queiroz (Portugal)

Ciudad del Cabo - Estadio Green Point Entrenador Carlos Queiroz

Coentrao

Danny 10 (o Simao)

23 Ricardo Carvalho

6 1 Eduardo

2

Liedson

Raul 16 Meireles

Paulo Ferreira

9

Cristiano Ronaldo Tiago 19

Cha Jong-hyok 11 Mun In-guk 2

Hon Yong-jo

Pak

10 3 Ri Jun-il An Young-hak

Pedro Mendes 8

Bruno Alves

3

Entrenador Kim Jong-hun

Capitán

7

17

13 Chol-jin 1 14 Pak

Nam-chol

Ji Yun-nam

8

Ri Myong-guk

Ri Kwang-chon

9 Jong Tae-se

5

Arbitro: Pablo Pozo (CHI)

Mundial de Inglaterra-1966 por los cuartos de final, que acabó con victoria de los lusos de Eusebio, autor de un ‘hat trick’ para un definitivo 5-3. Cristiano Ronaldo intentará ponerse el traje de la ‘Pantera’ y acabar con una racha nefasta en la Selecçao, en la que no marca en partidos oficiales desde la Eurocopa-2008 y con su selección desde febrero de 2009. Pese a su buen desempeño contra los marfileños, el ex Manchester United tendrá el partido ideal para acabarla y consolidarse como el gran líder del semifinalista de Alemania-2006.

“Por lejos hubiera preferido ganar los tres puntos contra Costa de Marfil que haber sido el mejor jugador del partido, pero tenemos que seguir peleando”, afirmó el Balón de Oro-2008. Defensa cerrada Parte de la lucha será romper el cerrojo que le propondrán los norcoreanos (105º en la clasificación FIFA), capaces de anular al brasileño Kaká en el debut y dispuestos a pelear en cada espacio de la cancha para que CR9 se sienta atrapado en un infierno. “Portugal es un equipo de primera línea, como Brasil, y va a ser

“Necesitamos tomar más riesgos en nuestro próximo partido. Pero siempre es difícil jugar contra un equipo que se cierra en defensa y espera aprovechar la oportunidad de un error del rival”

un partido muy duro pero vamos a intentar hacer lo mismo”, afirmó el delantero Jong Tae-Se, quien ha despertado interés en el Bochum alemán. La unión de ese grupo quedó en duda esta semana, cuando una conferencia de prensa se canceló sin explicación el viernes y se hizo más fuerte la versión de que cuatro de sus jugadores había abandonado el plantel, Kim MyongWon, An Chol-Hyok, Kim Kyong-Il y Pak Sung-Hyok, algo que la FIFA negó. En la concentración de enfrente, los ánimos también estuvieron caldeados por unas declaraciones

Kim JongHun (Corea del Norte) “Nuestro objetivo es clasificar para los octavos de final. El resto sería bonificación. Haremos todo lo posible en los dos partidos que nos quedan para sumar puntos. ”

de Deco contra Queiroz, después de que lo hizo jugar en una posición distinta y lo sustituyó en el segundo tiempo contra los marfileños. Queiroz quiere esa agresividad, pero con goles en el campo, aunque Deco no pueda estar contra los asiáticos.

Ronda semifinal del XVII Campeonato Estatal Preparatorio

Cabimas y Maracaibo se llevarón la victoria en la Rotaria LUIS TORRES

Alexander Sanabria (LUZ 2004) asanabria@versionfinal.com.ve

En la grafica Mauro Vega (San José de Perijá) es puesto out en su intento de llegar a la primera almohadilla custodiada por Julio Soto.

En la dupla de encuentros escenificada en el terreno de la Rotaria, la novena Ramón Castillo (Cabimas) quebró al conjunto Cianca (Miranda) con pizarra de 12x1. El serpentinero Alejandro molina en trio de episodios propició cinco ponches. Diover Roquez fue el relevista. La parte baja de la primera entrada fue un furor cabimero, marcaron tres rayas. En el ocaso del tercer capítulo Jesús Palencia trajó al plato un rally de tres anotaciones, para au-

mentar la ventaja a seis para ese entonces. De allí al final de la competición el peso ofensivo recayó en manos de Nilsón Leal (3-3) y Ricardo Morales (4-2). Su tenacidad selló el marcador. Los del patio A segunda hora la plantilla de La Rotaria BBC (Maracaibo) contuvo a San José de Perijá (Machiques) con pizarra de 7x1. El derecho Luis Simin apagó la explosividad contraria al contabilizar cinco abanicados. Jeiner Cardozo dejó registro de (2-2), José Churio (4-2) con par de

empujadas y Jesús Valdez de (3-2). Broche de oro Hoy a las 9:00 de la mañana el XVII Campeonato Estatal Preparatorio nivel II baja el telón. Los nueve de Doña Chucha (Lagunillas) y Ramón Castillo (Cabimas) protagonizarán un duelo bajo la modalidad de tres partidos para ganar dos. La “Copa Regional” será entregada por la junta directiva de Criollitos Zulia, quienes junto a padres, representantes, grupos musicales y culturales brindarán un merecido homenaje a los 70 peloteritos participantes.


Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

“El Gocho” perdió el duelo ante Sabathia, que se llevó la victoria con una sólida labor Paulino sin suerte nuevamente y se fue sin decisión. Humberto Quintero golpeado por un bate en la OAKLAND SE SACÓ LA PAVA cabeza.

Santana no pudo con los Yankees AGENCIAS

Kevin Kouzmanoff conectó ayer por primera vez cuatro imparables en la temporada, incluido un cuadrangular, y Trevor Cahill lanzó seis entradas sólidas para conducir a los Atléticos de Oakland a una victoria por 3-2 sobre los Cardenales de San Luis. Los Atléticos cortaron una cadena de cuatro derrotas consecutivas con su segundo triunfo en nueve juegos. Matt Holliday bateó dos cuadrangulares para San Luis, que tuvo foja de 4-2 en seis juegos en casa. Holliday conectó de 12-8 en la serie, con cuatro batazos de vuelta entera y ocho impulsadas. Craig Breslow (2-1) obtuvo la victoria con un trabajo de relevo de una entrada y un tercio sin recibir imparables.

Agencias

E

l “as” CC Sabathia lució dominante durante ocho innings en su duelo de revancha contra Johan Santana, y Mark Teixeira conectó un cuadrangular con las bases llenas para que los Yankees de Nueva York doblegaran ayer 4-0 a los Mets de la misma ciudad y aseguraran la división de honores en la serie. Sabathia, privado de la posibilidad de completar su primera blanqueada en la campaña por una interrupción de 22 minutos en la octava entrada, toleró apenas cuatro imparables en su faena. El triunfo, combinado con la derrota de Tampa Bay, colocó a los Yankees como líderes en solitario del Este de la Liga Americana, por primera vez desde el 21 de abril. Los dos serpentineros abridores, que han ganado el Cy Young, se vieron las caras también en el final de la serie en el Citi Field. Santana toleró entonces sólo una carrera, en siete entradas y dos tercios de labor brillante, para vencer a Sabathia, quien en cambio fue vapuleado con seis carreras. Pero Santana tuvo problemas en el tercer acto del juego dominical, al permitir el quinto grand slam que conecta Teixeira en su vida. Por los Mets, José Reyes de 4-0, Fernando Tatis de 3-0. Angel Pagán de 4-1. Tejada de 3-1. Por los Yankees, Robinson Canó de 3-0. Jorge Posada de 4-2. Francisco Cervelli de 3-1.

YANKEES 4 – METS 0 METS DE NUEVA YORK BATEADORES J REYES SS A PAGAN CF D WRIGHT 3B I DAVIS 1B J BAY LF R BARAJAS C F TATIS DH J FRANCOEUR RF R TEJADA 2B TOTALES IP LANZADORES 6.0 J SANTANA (P, 5-4) 1.0 J MEJIA 1.0 F NIEVE 8.0 TOTALES YANKEES DE NUEVA YORK BATEADORES D JETER SS N SWISHER RF M TEIXEIRA 1B A RODRIGUEZ 3B R PENA 3B R CANO 2B J POSADA DH GRANDERSON CF F CERVELLI C B GARDNER LF TOTALES LANZADORES IP C SABATHIA (G, 8-3) 8.0 1.0 M RIVERA 9.0 TOTALES

H 8 0 1 9

H 4 0 4

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 1 0 3 0 3 0 3 0 3 0 29 0 C CL 4 4 0 0 0 0 4 4

VB C 4 1 4 1 3 1 4 0 0 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 1 32 4 C CL 0 0 0 0 0 0

El zurdo recibió un grand slam de Mark Teixeira y cayó derrotado por cuarta vez en la temporada.

Quintero en observación Josh Hamilton empató una marca en su carrera con cinco imparables, incluido el sencillo que empató la pizarra en la novena entrada y otro que decidió el juego en la décima para llevar ayer a los Vigilantes de Texas a una victoria de 5-4 sobre los Astros de Houston. El venezolano Humberto Quintero, de los Astros, recibió un golpe accidental en la cabeza del bate de su compatriota Andrés Blanco en la cuarta entrada. Tuvo siete puntos de sutura en la parte derecha de la cabeza y fue llevado a un hospital para realizarle exámenes de rayos X. El equipo consideró que no sufrió una conmoción cerebral. Max Ramírez de 3-1 Andrés Blanco de 3-1 con una anotada.

TEXAS 5 – HOUSTON 4

H CI 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 4 0 B K 1 3 0 1 0 0 1 4

H CI 2 0 1 0 1 4 0 0 0 0 0 0 2 0 1 0 1 0 1 0 9 4 B K 2 6 0 0 2 6

VIGILANTES DE TEXAS BATEADORES J BORBON CF M YOUNG 3B I KINSLER 2B V GUERRERO RF J HAMILTON LF J SMOAK 1B M RAMÍREZ C A-D MURPHY PH M TREANOR C A BLANCO SS ANDRUS PH-SS C WILSON P C-J ARIAS PH F FRANCISCO P D-C GENTRY PH C RAY P N FELIZ P TOTALES LANZADORES C WILSON F FRANCISCO C RAY(G, 2-0) N FELIZ(S, 19) TOTALES ASTROS DE HOUSTON BATEADORES J KEPPINGER 2B L BERKMAN 1B H PENCE RF C LEE LF M LINDSTROM P C DAIGLE P G CHACIN P J MICHAELS CF B LYON P C SULLIVAN LF P FELIZ 3B T MANZELLA SS H QUINTERO C K CASH C F PAULINO P W LOPEZ P T BYRDAK P M BOURN CF TOTALES LANZADORES F PAULINO W LOPEZ(H, 4) T BYRDAK(H, 3) B LYON(H, 12) M LINDSTROM(B, 4) C DAIGLE(P, 0-1) G CHACIN TOTALES

IP 7.0 1.0 1.0 1.0 10.0

IP 6.0 0.1 0.1 1.1 1.0 0.2 0.1 10.0

“El Guti” decidió Franklin Gutiérrez remolcó la única carrera del partido y Ryan Rowland-Smith consiguió su primera victoria de la temporada ayerr al permitir tres hits en más de seis entradas para llevar a los Marineros de Seattle a una victoria por 1-0 sobre los Rojos de Cincinnati. Rowland-Smith (1-6) tuvo su mejor salida desde que el 5 de junio regresó a la rotación titular. Los Rojos han perdido seis de sus últimos siete. Gutiérrez pegó un elevado de sacrificio en la cuarta entrada contra Aaron Harang (5-7) que impulsó la única carrera. José López de 3-1, Franklin Gutiérrez de 2-0 con una impulsada y Eliézer Alfonzo de 3-0.

SEATLLE 1 – CINCINNATI 0

H 6 0 1 0 7

VB C 5 1 5 0 5 1 5 0 6 1 5 1 3 0 0 0 1 0 3 1 1 0 2 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 43 5 C CL 4 2 0 0 0 0 0 0 4 2

H CI 4 1 0 0 2 0 0 0 5 2 2 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 15 5 B K 3 4 0 2 0 1 0 2 3 9

ROJOS DE CINCINNATI Bateadores O Cabrera SS B Phillips 2B J Votto 1B S Rolen 3B J Gomes DH J Bruce RF D Stubbs CF a-L Nix PH C Heisey LF C Miller C Totales Lanzadores IP A Harang (P, 5-7) 6.0 L Ondrusek 1.1 A Rhodes 0.2 Totales 8.0

H 10 0 1 0 2 1 1 15

VB C 5 1 5 1 4 0 3 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 1 0 3 1 4 1 1 0 3 0 1 0 0 0 0 0 2 0 35 4 C CL 3 2 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 5 4

H CI 1 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 2 B K 2 6 0 1 0 1 1 2 2 0 1 0 0 0 6 10

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF C Figgins 2B M Bradley DH J López 3B F Gutiérrez CF Jo Wilson SS M Carp 1B C Kotchman 1B E Alfonzo C M Saunders LF Totales Lanzadores IP R Rowland-Smith (G, 1-6)6.0 B League(H, 5) 2.0 D Aardsma(S, 15) 1.0 Totales 9.0

H 3 0 0 3

H 3 0 0 3

VB 4 3 3 3 4 4 2 1 3 1 28 C 1 0 0 1

VB 4 3 3 3 2 3 2 0 3 3 26 C 0 0 0 0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CL 1 0 0 1

C 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 CL 0 0 0 0

Morneau inspirado Carl Pavano tuvo un partido de cuatro hits ayer mientras Justin Morneau y Denard Span pegaron vuelacercas para guiar a los Mellizos de Minnesota a la victoria por 4-1 sobre Roy Halladay y los Filis de Filadelfia. La única carrera que Pavano permitió fue un jonrón. Wilson Valdez en el sexto capítulo. Retiró a los siguientes 13 rivales y luego Ryan Howard le pegó con dos outs un sencillo en la novena entrada. Halladay (8-6) perdió su tercera apertura en fila al tolerar su mayor número de hits en la campaña y ponchar a ocho en ocho entradas, sin transferencias. Plácido Polanco de 4-1 y Wilson Valdez de 3-1 con una anotada.

MINNESOTA 4 – FILADELFIA H CI 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 B K 1 4 0 1 0 0 1 5

H CI 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 B K 5 2 0 3 0 2 5 7

MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF O Hudson 2B J Mauer C J Morneau 1B Cuddyer 3B-RF J Kubel RF M Tolbert 3B D Young LF N Punto SS C Pavano P Totales Lanzadores IP C Pavano (G, 8-6) 9.0 Totales 9.0 FILIS DE FILADELFIA Bateadores S Victorino CF P Polanco 3B C Utley 2B R Howard 1B J Werth RF R Ibañez LF B Schneider C W Valdez SS R Halladay P a-R Gload PH C Durbin P Totales Lanzadores R Halladay (P, 8-6) C Durbin Totales

IP 8.0 1.0 9.0

Milwaukee vino de atrás Rickie Weeks y Corey Hart conectaron sendos dobles de dos carreras en un ataque de cinco vueltas en la novena entrada y los Cerveceros de Milwaukee evitaron ayer una barrida en la serie al remontar para vencer 6-1 a los Rockies de Colorado. Con la pizarra empatada en 1-1, los Cerveceros arremetieron contra el relevista panameño Manuel Corpas (1-4), quien admitió las cinco anotaciones al enfrentar a cinco bateadores, sin retirar a ninguno. Trevor Hoffman (2-4) laboró la octava sin anotaciones y se agenció el triunfo. Alcides Escobar de 2-0 con una anotada.Por los Rockies, Jonathan Herrera de 4-1 y Melvin Mora de 4-0.

PITTSBURGH 5 – CLEVELAND 3

H 4 4

VB 4 4 4 4 4 4 0 4 4 3 35 C 1 1

C 1 1 0 2 0 0 0 0 0 0 4 CL 1 1

H CI 2 1 1 0 1 1 2 1 0 0 2 1 0 0 1 0 1 0 1 0 11 4 B K 0 2 0 2

H 11 0 11

VB 3 4 4 4 4 3 3 3 2 1 0 31 C 4 0 4

C 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 CL 3 0 3

H CI 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 4 1 B K 0 8 0 0 0 8

INDIOS DE CLEVELAND Bateadores T Crowe CF S Choo RF C Santana C A Kearns LF R Branyan 1B J Peralta 3B A Hernández SS4 J Donald 2B J Masterson P a-A Marte PH R Perez P J Lewis P T Sipp P b-T Hafner PH Totales Lanzadores IP J Masterson 6.0 R Pérez(B, 1) 1.0 J Lewis(P, 2-2) 0.1 T Sipp 0.2 Totales 8.0 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Tábata LF N Walker 2B McCutchen CF G Jones 1B L Milledge RF R Church RF P Álvarez 3B J Jaramillo C B Crosby SS B Lincoln P J López P A LaRoche PH B Donnelly P b-D Young PH O Dotel P Totales Lanzadores IP B Lincoln 6.0 J López 1.0 B Donnelly (G, 3-1) 1.0 O Dotel (S, 14) 1.0 Totales 9.0

H 5 1 1 1 8

VB 5 3 4 4 4 4 0 4 2 1 0 0 0 1 36 C 2 1 2 0 5

C 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3 CL 2 0 2 0 4

H CI 0 0 1 0 3 3 2 0 2 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 3 B K 1 7 0 1 1 0 1 1 3 9

H 8 1 2 0 11

VB 4 4 3 3 3 0 3 3 3 1 0 0 0 1 0 28 C 3 0 0 0 3

C 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 5 CL 3 0 0 0 3

H CI 1 0 1 0 0 1 2 1 0 0 0 0 0 1 1 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 4 B K 1 2 0 2 0 0 0 2 1 6


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Robinson Canó Justin Morneau Ichiro Suzuki Adrian Beltré Josh Hamilton

NYY MIN SEA BOS TEX

2B 1B RF 3B LF

.367 .340 .338 .337 .335

Robinson Canó Ichiro Suzuki Josh Hamilton Michael Young Adrián Beltré

JONRONES Bateador Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Vernon Wells Carlos Peña

Equipo DET TOR CHW TOR TB

Pos 1B RF 1B CF 1B

HR 19 18 17 16 15

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Evan Longoria Josh Hamilton

DET TEX TB TEX

ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Carl Crawford Robinson Canó Miguel Cabrera Josh Hamilton

1B BD 3B LF

Vernon Wells Dustin Pedroia Evan Longoria Torii Hunter Nick Markakis

TRIPLES Bateador

99 95 90 89 88

Martín Prado Andre Ethier Marlon Byrd Plácido Polanco Andrew McCutchen

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

NYY SEA TEX TEX BOS

TOR BOS TB LAA BAL

CF 2B 3B CF RF

Equipo Pos

Carl Crawford Denard Span Brett Gardnier Adam Jones Mich Maier

60 57 52 52

2B RF LF 3B 3B

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

H

PROMEDIO Bateador

TB MIN NYY BAL KAN

LF LF CF CF CF

23 23 22 22 21

Equipo Pos

3B

Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes

PHI ARI WAS MIL NYM

7 6 5 5 4

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

CIN ATL LAD FLA COL

Andre Ethier Colby Rasmus Scott Rollen Corey Hart Adam Dunn

LAD STL CIN MIL WSH

.591 .596 .594 .585 .570

Brandon Phillips Martin Prado Matt Kemp Dan Uggla Troy Tulowitzki

1B 3B RF 1B 1B

2B 2B CF 2B SS

U10 6-4 5-5 6-4 4-6 3-7

JG

JP

DIF

U10

40 38 34 29 26

29 30 34 41 42

1.5 5.5 11.5 13.5

5-5 7-3 9-1 5-5 5-5

JG

JP

DIF

U10

41 39 34 27

28 33 37 41

3.5 8.0 13.5

9-1 7-3 3-7 3-7

LANZADORES PARA HOY

ESTE Atlanta Nueva York Philadelphia Florida Washington CENTRAL San Luis Cincinnati Chicago Milwaukee Houston Pittsburgh OESTE San Diego LA Dodgers San Francisco Colorado Arizona

JG

JP

DIF

U10

42 39 35 33 31

28 30 32 35 33

2.5 5.5 8.5 11.0

7-3 8-2 4-6 4-6 5-5

JG

JP

DIF

U10

38 37 31 29 26 25

31 32 38 40 44 44

1.0 7.0 9.0 12.5 13.0

5-5 4-6 3-7 5-5 5-5 1-9

JG

JP

DIF

U10

39 38 38 36 27

29 30 30 33 43

1.0 1.0 3.5 13.0

5-5 5-5 7-3 5-5 6-4

ESTADIOS LIGA NACIONAL

Cincinnati (Leake 5-1) en Oakland (González 6-5) 10:05 pm

Kansas (Chen 3-1) en Washington (Hernández 5-4) 7:05 pm Yankees (Burnett 6-5) en Arizona (López 2-6) 10:10 pm

*La “sorpresa” de los Cardenales de San Luis, Jaime García, también “adorna” la jornada de mañana. Busca su novena victoria, cuando enfrente a los Azulejos de Toronto del criollo Alex González.

55 53 51 51 50

51 50 49 46 45

LIGA AMERICANA

ESTADIOS LIGA AMERICANA

*Mañana lanzará el derecho venezolano Aníbal Sánchez (6-4) ante los Orioles de Baltimore. “El Caníbal” tiene marca de 1-2 con 4.34 de efectividad en junio, todo en tres presentaciones.

18 16 15 15

CF SS CF SS SS

RF CF 3B RF 1B

PITCHEO LIGA NACIONAL

1.0 1.5 5.5 23.5

24 24 22 22 21

ATL NYM MIL FIL STL

.632 .622 .607 .597 .597

DIF

RF 2B 2B 1B 2B

Troy Glaus David Wright Corey Hart Ryan Howard Albert Pujols

DET MIN NYY TEX BOS

26 27 28 32 49

2B

PHI CIN ARI LAD ATL

6 4 4 3 3

Miguel Cabrera Justin Morneau Robinson Canó Josh Hamilton Kevin Youkilis

JP

Equipo Pos

Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson James Loney Martin Prado

H 101 83 81 80 79

TRIPLES Bateador

BOS TB NYY DET TEX

43 42 42 38 19

HR

DOBLES Bateador

2B 2B OF LF CF

Equipo Pos CI

SLG

JG

ATL CIN CHC MIL PIT

RF 1B 1B 1B

POSICIONES ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas LA Angels Oakland Seattle

Martín Prado Brandon Phillips Marlon Byrd Ryan Braun Andrew McCutchen

3B

Equipo Pos

LIGA AMERICANA

Equipo Pos

.339 .323 .320 .313 .310

IMPULSADAS Bateador

ANOTADAS Bateador

1B 1B 2B LF 3B

Equipo Pos

AVG

MIL WASH STL SD

SLUGGING Bateador

58 56 52 50 48

2B RF CF 3B CF

Corey Hart Adam Dunn Albert Pujols Adrián González

Equipo Pos C 1B CF 2B 1B LF

Equipo Pos ATL LAD CHC PHI PIT

HITS Bateador

*El zuliano Jhoulys Chacín también lanza este martes (3-6) de los Rocosos, le mostrará sus envíos a los Medias Rojas de Boston en las montañas de Colorado. Los bostonianos anuncian al “as” John Lester, quien buscará su novena ganancia de la temporada. *Duelo de pitcheo en Houston Mañana. El ganador de premio Cy Young, Tim Lincecum (Gigantes) mide fuerzas ante Roy Oswalt (Astros), quien se ha cansado de pedir cambio de equipo.

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

David Price, TB Phil Hughes, NYY Clay Buchholz, BOS Andy Pettite, NYY Freddy García, CHS

10 10 9 8 8

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Mike Pelfrey, NYM Derek Lowe, ATL Carlos Silva, CHC

13 10 9 8 8

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

David Price, TB Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Clay Buchholz, BOS Jeff Niemann, TB

2.45 2.45 2.47 2.67 2.83

PONCHES Pitcher Jered Weaver, LAA Felix Hernández, SEA Jon Lester, BOS Ricky Romero, TOR

P 107 97 96 96

JUEGOS SALVADOS Pitcher Kevin Gregg, TOR Jon Rauch, MIN Neftalí Feliz, TEX Mariano Rivera, NYY

18 17 17 16

EFECTIVIDAD Pitcher Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL Josh Johnson, FLA Matt Cain, SF Liván Hernández, WSH

PONCHES Pitcher Tim Lincecum, SF Yovani Gallardo, MIL Adam Wainwright, STL Dan Haren, ARZ Roy Halladay, FIL

E 1.15 1.59 1.86 2.05 2.28

P 106 103 101 101 98

JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Brian Wilson, SF Francisco Cordero, CIN Heath Bell, SDG

20

19 17 17


Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Freddy García se lu- Carlos Zambrano también ganó ayer, lanzando siete episodios completos ante Anaheim ció y dejó una apertura de “calidad”. Martín Prado conectó hit y extendió su cadena JOHNSON LE GANÓ A PRICE a ocho juegos. Guillén decidió por Detroit. Josh Johnson superó

Octava victoria del “torpedo” AGENCIAS

a David Price en un duelo entre dos grandes abridores en las mayores, Wes Helms sonó un cuadrangular de dos vueltas y los Marlins de Florida vencieron ayer por 4-1 a los Rays de Tampa Bay. Johnson (8-2) cedió seis inatrapables en ocho innings y ponchó a nueve, sin boletos, al mejorar a 1.80 su promedio de efectividad. Price ponchó a nueve en seis entradas por Tampa.

Agencias

P

aul Konerko empujó tres carreras, Freddy García ganó su quinta apertura al hilo y los Medias Blancas de Chicago derrotaron ayer 6-3 a los Nacionales de Washington para sumar seis triunfos consecutivos, su mejor racha en la temporada. Los Nacionales, en cambio, llegaron a seis derrotas en fila con su peor cadena en la campaña. Los Medias Blancas terminaron un gira con foja de 8-1 y alcanzaron el promedio ganador de .500 por primera vez desde que estaban 1-1 a principios de abril. El puertorriqueño Alex Ríos agregó tres imparables y dos remolcadas para Chicago. Un “torpedo” El venezolano García (8-3) permitió tres anotaciones y seis inatrapables en siete episodios completos de labor. Sumó seis ponches, sin dar boletos, y por primera vez ganó ocho aperturas de nueve. Matt Thornton trabajó la octava entrada y J.J. Putz sacó los últimos outs para su primer salvado. Cuando perdían 3-1, los Medias Blancas abrieron el quinto inning con seis imparables consecutivos y sacaron de la lomita a John Lannan (2-6). Konerko puso adelante a Chicago con un sencillo de dos vueltas. Por los Medias Blancas, los venezolanos Freddy García de 3-0 y Omar Vizquel de 1-1 con una anotada.

MEDIAS BLANCAS 6 – WASHINGTON 3 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO BATEADORES J PIERRE LF A RAMIREZ SS A RIOS CF P KONERKO 1B C QUENTIN RF R CASTRO C D VICIEDO 3B M THORNTON P J PUTZ P G BECKHAM 2B F GARCÍA P O VIZQUEL 3B TOTALES LANZADORES IP H F GARCÍA (G, 8-3) 7.0 6 M THORNTON (H, 8) 1.0 1 J PUTZ (S, 1) 1.0 1 9.0 8 TOTALES NACIONALES DE WASHINGTON BATEADORES N MORGAN CF C GUZMÁN 2B ZIMMERMAN 3B A DUNN 1B J WILLINGHAM LF R BERNADINA RF I DESMOND SS W NIEVES C B-W HARRIS PH J LANNAN P M BATISTA P A KENNEDY PH D STOREN P RODRIGUEZ PH TOTALES LANZADORES IP H J LANNAN (P, 2-5) 4.0 11 M BATISTA 3.0 2 D STOREN 2.0 2 TOTALES 9.0 15

VB C 4 1 5 1 5 2 5 1 4 0 4 0 4 0 0 0 0 0 4 0 3 0 1 1 39 6 C CL 3 3 0 0 0 0 3 3

H CI 1 0 2 0 3 2 2 3 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 15 5 B K 1 6 0 2 0 2 1 10

VB C 4 0 4 1 4 0 4 1 4 1 4 0 4 0 3 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 35 3 C CL 5 5 0 0 1 1 6 6

H CI 1 0 2 0 0 0 0 1 2 0 2 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 3 B K 0 1 0 2 0 3 0 6

Freddy García ha respondido a la confianza del mánager Oswaldo Guillén. El de Baruta está sólido en la rotación patiblanca.

Mucho toro Zambrano lanzó siete episodios con autoridad, Derrek Lee remolcó cuatro carreras y el boricua Geovanny Soto disparó un vuelacercas, para que los Cachorros de Chicago aplastaran ayer 12-1 a los Angelinos de Los Angeles. El triunfo por paliza fue una buena noticia para los Cachorros, que habían perdido seis de sus últimos nueve partidos y venían de una derrota por 12-0 que derivó en abucheos por parte de sus aficionados. Zambrano tuvo una de sus mejores salidas en lo que va de la temporada. Permitió una carrera y ocho inatrapables, siete ponchetes y regaló un boleto, en su cuarta apertura desde que volvió del bullpen, además bateó de 4-2 con remolcada.

CACHORROS 12 – ANGELINOS 1

ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Y ANAHEIM BATEADORES VB C H KENDRICK 2B 4 0 K FRANDSEN 3B 4 1 2 0 B ABREU RF R WILLITS CF 1 0 T HUNTER CF 3 0 R QUINLAN RF 1 0 H MATSUI LF 4 0 4 0 M NAPOLI 1B J MATHIS C 4 0 B WOOD SS 4 0 J SAUNDERS P 1 0 S O’SULLIVAN P 1 0 1 0 J RIVERA PH F RODRIGUEZ P 0 0 B FUENTES P 0 0 T BELL P 0 0 TOTALES 34 1 LANZADORES IP H C CL J SAUNDERS(P, 5-8) 2.2 9 8 5 S O’SULLIVAN 3.1 3 1 1 F RODRIGUEZ 1.0 2 0 0 B FUENTES 0.2 4 3 3 T BELL 0.1 0 0 0 TOTALES 8.0 18 12 9 CACHORROS DE CHICAGO BATEADORES VB C M BYRD CF 6 2 J BAKER 3B 6 1 D LEE 1B 4 0 X NADY RF 5 2 C MARMOL P 0 0 G SOTO C 4 1 A SORIANO LF 5 0 S CASTRO SS 4 2 R THERIOT 2B 4 3 C ZAMBRANO P 4 1 A CASHNER P 0 0 T COLVIN PH-RF 1 0 TOTALES 43 12 LANZADORES IP H C CL C ZAMBRANO (G, 3-5) 7.0 8 1 1 A CASHNER 1.0 1 0 0 C MARMOL 1.0 1 0 0 TOTALES 9.0 10 1 1

H CI 1 0 2 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 0 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 1 B K 2 2 0 1 0 1 1 1 0 1 3 6 H CI 2 0 2 1 2 4 2 0 0 0 1 1 2 1 1 0 3 1 2 1 0 0 1 2 18 11 B K 1 7 0 1 0 2 1 10

Guillén decidió Carlos Guillén y Brennan Boesch conectaron jonrones para remontar, Max Scherzer lanzó de manera sobresaliente durante siete entradas, y los Tigres de Detroit vencieron ayer 3-1 a los Diamondbacks de Arizona. Boesch y Guillén sonaron vuelacercas seguidos en la séptima entrada para que los Tigres lograran una foja de 8-1 en su serie de partidos de locales contra clubes de la Liga Nacional. Arizona ha perdido 15 de sus últimos 16 encuentros en parque ajeno. Por Arizona, Miguel Montero de 4-1, Gerardo Parra de 3-0. Por los Tigres, Magglio Ordóñez de 4-1, Miguel Cabrera de 4-1 con una anotada, Guillén de 3-2 con una anotada y una producida.

DETROIT 3 – ARIZONA 1 CASCABELES DE ARIZONA BATEADORES S DREW SS T ABREU 2B J UPTON RF M MONTERO C C YOUNG CF A LAROCHE DH M REYNOLDS 3B G PARRA LF R RYAL 1B TOTALES LANZADORES IP I KENNEDY (P, 3-5) 6.2 J GUTIERREZ 1.1 TOTALES 8.0 TIGRES DE DETROIT BATEADORES D KELLY CF-LF J DAMON DH M ORDONEZ RF M CABRERA 1B B BOESCH LF A JACKSON CF C GUILLEN 2B B INGE 3B A AVILA C R SANTIAGO SS TOTALES LANZADORES M SCHERZER (G, 4-6) J ZUMAYA (H, 9) J VALVERDE (S, 16) TOTALES

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

Prado de 4-1 Eric Hinske rompió la igualada en el octavo inning, mediante un doblete productor de dos carreras, y Chipper Jones totalizó tres remolcadas, para que los Bravos de Atlanta se apuntaran ayer su quinto triunfo seguido, esta vez por 8-5 sobre los Reales de Kansas City. Billy Wagner ponchó a dos enemigos en la novena entrada, sin admitir carreras, para apuntarse su 14to salvamento en 16 oportunidades. Por los Reales, José Guillén de 5-2 con dos anotadas y una impulsada. Alberto Callaspo de 5-2 con una anotada. Por los Bravos, Martín Prado de 4-1 con una anotada, Omar Infante de 5-2 con dos empujadas, Gregor Blanco de 1-0.

ATLANTA 8 – KANSAS CITY 5

H 6 1 7

VB C 4 0 4 0 3 1 4 0 3 0 3 0 3 0 3 0 3 0 30 1 C CL 3 3 0 0 3 3

H CI 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 0 4 1 B K 0 5 0 1 0 6

H 4 0 0 4

VB C 4 0 4 0 4 0 4 1 4 1 0 0 3 1 3 0 3 0 3 0 32 3 C CL 1 1 0 0 0 0 1 1

H CI 1 0 0 0 1 0 1 0 1 2 0 0 2 1 0 0 0 0 1 0 7 3 B K 2 8 0 1 0 1 2 10

REALES DE KANSAS CITY BATEADORES D DEJESUS LF M AVILES SS B BUTLER 1B J GUILLEN RF A CALLASPO 3B M MAIER CF B PENA C C GETZ 2B K DAVIES P V MARTE P W BETEMIT PH K FARNSWORTH P PODSEDNIK PH B WOOD P TOTALES LANZADORES K DAVIES V MARTE K FARNSWORTH(B, 1) B WOOD(P, 0-1) TOTALES BRAVOS DE ATLANTA BATEADORES M PRADO 2B-1B J HEYWARD RF C JONES 3B T GLAUS 1B Y ESCOBAR SS E HINSKE LF B HICKS PR-2B M CABRERA CF O INFANTE SS-LF D ROSS C K KAWAKAMI P C MARTINEZ P A-B CONRAD PH E O’FLAHERTY P P MOYLAN P B-G BLANCO PH C KIMBREL P B WAGNER P TOTALES LANZADORES K KAWAKAMI C MARTINEZ E O’FLAHERTY P MOYLAN C KIMBREL(G, 2-0) B WAGNER(S, 14) TOTALES

IP 4.1 0.2 2.0 1.0 8.0

IP 2.0 3.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 4 0 2 3 9

VB C 5 0 5 1 5 1 5 2 5 1 5 0 4 0 4 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 39 5 C CL 4 4 0 0 1 1 3 3 8 8

H CI 1 0 1 0 1 0 2 1 2 0 1 1 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 5 B K 7 6 1 0 1 3 2 0 11 9

H 6 3 0 1 0 1 11

VB C 4 1 3 2 3 2 1 2 0 0 5 0 0 1 4 0 5 0 3 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 32 8 C CL 5 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 4

H CI 1 0 1 0 2 3 0 0 0 0 2 2 0 0 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 8 B K 0 1 0 2 1 1 0 0 2 2 0 2 3 8

“Gonzo” anotó una Freddy Sánchez, Pat Burrell y Aubrey Huff batearon de cuadrangular ayer y los Gigantes de San Francisco derrotaron 9-6 a los Azulejos de Toronto. Sánchez conectó un jonrón de tres carreras, terminando una sequía de 196 turnos al bate sin cuadrangular desde el 4 de agosto. Por los Gigantes, el puertorriqueño Torres de 5-1 con una anotada y una empujada. El dominicano Uribe de 4-1 con una impulsada. El colombiano Edgar Rentería de 3-2 con una anotada. Por los Azulejos, Alex González de 4-0 con una anotada. José Bautista de 4-2 con dos anotadas y una remolcada; y Edwin Encarnación de 4-0.

GIGANTES 9 – AZULEJOS 6 GIGANTES DE SAN FRANCISCO BATEADORES VB C 5 1 A TORRES RF-LF 5 1 F SANCHEZ 2B 4 3 A HUFF LF 0 0 SCHIERHOLTZ RF 4 0 J URIBE 3B 4 1 P BURRELL DH 5 1 B POSEY 1B 0 0 T ISHIKAWA 1B 3 1 E RENTERIA SS 5 1 A ROWAND CF 5 0 E WHITESIDE C 40 9 12 TOTALES IP H C CL LANZADORES 2.2 3 3 2 J SANCHEZ 2.1 1 0 0 D BAUTISTA(G, 1-0) 2.0 0 0 0 G MOTA 1.0 1 0 0 S ROMO 0.2 4 3 3 J AFFELDT 0.1 0 0 0 B WILSON(S, 19) 9.0 9 6 5 TOTALES AZULEJOS DE TORONTO VB C BATEADORES 4 1 F LEWIS LF 2 0 A HILL 2B 1 1 J MCDONALD 2B 4 0 A LIND DH 4 0 V WELLS CF 1 1 D WISE CF 4 1 A GONZALEZ SS 1 0 N GREEN SS 4 2 J BAUTISTA RF 3 0 L OVERBAY 1B 4 0 J BUCK C 4 0 ENCARNACION 3B 36 6 TOTALES IP H C CL LANZADORES 5.0 4 2 1 S MARCUM 0.1 4 5 5 B TALLET(P, 1-3; B, 1) 1.2 2 0 0 C JANSSEN 2.0 2 2 0 D PURCEY 9.0 12 9 6 TOTALES

H CI 1 1 2 3 2 1 0 0 1 1 1 2 1 0 0 0 2 0 1 0 1 0 8 6 B K 5 5 0 1 1 0 0 1 0 0 0 1 6 8 H CI 1 0 0 0 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 3 3 0 0 9 6 B K 5 8 1 0 0 2 0 1 6 11


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010

BREVES CHINA

147 muertos por intensas lluvias Agencias.- Al menos 147 personas han perdido la vida y otras 93 están desaparecidas en China a causa de las intensas lluvias registradas en las últimas semanas. La población se ha visto afectada por las inundaciones y los deslizamientos de tierra que han dejado a la par 1,4 millones de personas damnificadas. El número de viviendas que han sido destrozadas a consecuencia del temporal lluvioso supera las 155 mil, así como medio millón de hectáreas de cultivos. Las zonas más afectadas del país son Fujian, Zhejiang, Cantón, Hunan, Jiangxi, Guangxi, Guizhou y Sichuan.

BRASIL

9.500 damnificados por los aguaceros Agencias- Al menos 14 personas han muerto desde el jueves por las fuertes lluvias que castigan la región noreste de Brasil, la más pobre del país. En el estado de Pernambuco las lluvias han dejado sin vivienda temporal o definitivamente a cerca de 9.500 personas, que fueron acomodadas en escuelas y gimnasios públicos. El estado fue declarado en emergencia, ya que además de los deslizamientos de tierra y las inundaciones en diferentes ciudades, las lluvias elevaron los niveles de los ríos y bloquearon importantes carreteras.

EE UU

Tormenta Celia se convierte en Huracán Agencias.- La tormenta “Celia” es ahora un huracán de categoría uno en la escala Saffir-Simpson y los meteorólogos estadounidenses pronostican que se fortalecerá durante las próximas 48 horas. México emitió una alerta preventiva por fuertes lluvias, vientos y elevado oleaje en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Se encuentra a 590 kilómetros al sur de Acapulco (México) y genera vientos sostenidos de cerca de 120 kilómetros por hora con rachas de mayor velocidad. “Celia” es el primer huracán de la temporada actual de ciclones en el este del Océano Pacífico.

Juan Manuel Santos obtuvo la victoria con un 69,1 %, frente al 27,5 de su oponente Mockus

“Ahora yo soy el nuevo Presidente de Colombia” AFP

Asumirá el cargo el 7 de agosto del presente año. Agradeció por Facebook a todos los colombianos por el apoyo brindado. Lugdy González/AFP (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l conservador Juan Manuel Santos obtuvo una aplastante victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas ayer al obtener 69,1% de los votos frente al 27,5% del independiente Antanas Mockus. Santos, del Partido Social de la Unidad Nacional (la U, derecha) reemplazará a partir del próximo 7 de agosto a su mentor político, el presidente Álvaro Uribe, en el poder desde 2002. Según el registrador nacional colombiano, Carlos Ariel Sánchez, a cargo del proceso, sólo entre 12 y 13 millones de personas votaron en esta jornada, sobre un registro de 29,9 millones de electores. Cerca de 350.000 agentes de las fuerzas de seguridad custodiaron las elecciones, cuyo desarrollo fue vigilado por la colombiana Misión de Observación Electoral y la Organización de Estados Americanos. El presidente Álvaro Uribe fue uno de los primeros en votar en esta segunda vuelta. “Ver los partidos del Campeonato Mundial de Fútbol es muy agradable, el deporte une la humanidad. Pero es mucho más agradable después de haber votado”, dijo. Los candidatos hicieron llamados similares. Santos expresó su confianza en que “el fútbol y la lluvia no nos impidan acudir a las urnas”, mientras Mockus, del Partido Verde, dijo que “se trata de que le metamos un gol a la abstención y votemos pensando que nos jugamos el partido de la democracia colombiana”. La jornada se caracterizó por la escasa participación electoral, lluvia en gran parte del país, las transmisiones del mundial por radio y televisión, y la violencia que cobró la vida de siete policías y cuatro militares.

Santos aseguró que su triunfo es también un triunfo del Partido de la U, el cual es la primera fuerza política.

Congratulado El mandatario colombiano Álvaro Uribe felicitó a Juan Manuel Santos. Uribe se comunicó telefónicamente con Santos para decirle que “se une a la alegría” por su victoria electoral. Textualmente le dijo: “Le pido a Dios todos los éxitos para usted y su familia”. Además de eso el ahora presidente Colombiano, Juan Manuel Santos, agradeció por Facebook a sus compatriotas por el respaldo que le dieron en la segunda vuelta electoral que ayer lo enfrentó con el independiente Antanas Mockus. “¡Gracias Colombia! ¡Gracias, mil gracias!”, escribió el manda-

tario electo en su cuenta de Facebook. Santos, ex ministro de la Defensa de Uribe, prometió dar continuidad a las populares políticas del mandatario, especialmente la de “seguridad democrática”, que privilegia el enfrentamiento militar a las guerrillas izquierdistas, en un conflicto que dura desde hace más de 40 años. Igualmente prometió atacar el desempleo, que con una tasa de 12% es de los más altos de la región. En concreto, Santos ha prometido la creación de 2,5 millones de puestos de trabajo. Santos en su discurso de anoche, frente a miles de colombianos, dio un saludo de respeto a Mockus

y a todos los miembros del Partido Verde. Dijo que fue un oponente que puso a pensar a Colombia en la legalidad, y lo invitó a mantener la bandera de Colombia en alto. Además le aseguró a sus anteriores oponentes que “si hubo heridas en el fragor de la campaña, hoy (ayer) quedan cerradas para siempre”. Aseguró que a las FARC se les agotó el tiempo, “hemos sido duros con los terroristas y lo seguiremos siendo aún más. Las puertas seguirán abiertas para todos los guerrilleros que abandonen el terrorismo”. Les exigió que liberarán unilateralmente a todos los secuestrados.

PARTICIPACIÓN EN MARACAIBO En las instalaciones de la Plaza de Toros, fueron ubicadas algunas de las urnas de votaciones para que todos los colombo-venezolanos pudieran ejercer su derecho al voto. El cónsul colombiano José Jorge Damgond, aseguró que a pesar de todos los puntos “en contra”, como el Mundial, la lluvia y el día del padre, la masa de votantes fue grande.

Jenis Arregocés

Karina Rivas

Josefina Mariño

”El proceso ha sido todo un éxito, todos los hermanos aquí reunidos sin importarnos nada más que el futuro de nuestra amada Colombia”.

”Estoy aquí desde las 9:00 de la mañana y el proceso ha sido bastante rápido, la incertidumbre a veces nos llena, pero aún así sólo pensamos en que será lo mejor para Colombia”.

”Soy de la logística de la jornada, y en esta ocasión los votantes han venido escalonadamente, a veces hay muchos y de pronto la marea es baja.


Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Fiestas patronales en la isla se tiñeron de sangre luego de un enfrentamiento

VÍCTIMAS

Mataron a un Guardia Nacional y lincharon a tres policías en Coche

Ɣ Pedro Malavé (24). Inepol. Linchado. Presentó politraumatismo generalizado y fracturas múltiples. Luego quemaron su cuerpo.

Se registraron doce heridos y tres policías muertos. El militar murió carbonizado luego que incendiaron la garita de vigilancia. Un pequeño incidente generó la desgracia. Agencias

L

a muerte llegó a la isla de Coche. La celebración de sus fiestas patronales terminó con el saldo rojo de cuatro muertos y doce heridos en un enfrentamiento entre civiles y una comisión de la policía neoespartana (Inepol) destacada en esa localidad. El hecho ocurrió aproximadamente a las 12:30 de la medianoche de ayer, durante la elección de la reina en el Centro Cultural Isla de Coche. Entre gritos para animar a cada una de las participantes se

Funcionarios policiales iniciaron investigaciones por el terrible hecho. En la foto restos de uno de los funcionarios linchado por la turba.

produjo una trifulca, en la que intervinieron funcionarios policiales para mantener el orden. Se produjo un tiroteo en el que perdieron la vida Eloy Rafael Lunar Gonzalez, efectivo de la Guardia Nacional de 24 años de edad adscrito al Core 4 del estado Lara, quien recibió dos disparos en el abdomen; y Alfredo Rafael Suárez, de 55 años de edad e inte-

grante del programa Guardianes de Seguridad Comunal, quien fue golpeado con una botella. El jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas delegación Nueva Esparta, Marco Vivas, expicó que aún no está muy claro lo que sucedió, pero trascendió que la población enardecida decidió tomar la justicia por sus manos en

represalia a la actuación policial y arremetieron contra el módulo de Inepol. Los funcionarios intentaron repeler el ataque disparando perdigones. La poblada ingresó al módulo y lo incendió. En el enfrentamiento perdió la vida Pedro Albert Malaver Diaz, funcionario de Inepol de 28 años, quien para resguardar su vida trató de saltar una de las paredes del módulo pero fue alcanzado por la turba y golpeado en reiteradas ocasiones con un azadón y posteriormente quemado. Vivas confirmó que los atacantes emplearon palos, piedras y hasta bombas molotov contra la instalación policial. Se desconoce si hubo detenidos. Gregory González Salazar, de 24 años de edad, murió aparentemente a manos de un efectivo policial que disparó en defensa propia. Otras nueve personas se resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 14 años y dos guardias nacionales, que se encontraban fuera de servicio pero trataron de resablecer el orden.

Tras ocho meses y unos días del secuestro, no hay rastro alguno del comerciante zuliano

Ɣ Alfredo Suárez (56). Seguridad comunal. Linchado. Traumatismo craneoencefálico severo. Ɣ Eloy Rafael Lunar González (23). Guardia Nacional. Un tiro en el pecho. Traumatismo generalizado. Murió. Ɣ Gregory González (24)). Un balazo en el hemitorax izquierdo. Murió. Ɣ Miguel Ángel Lunar González (26). Herida por arma de fuego enla región inguinal. Herido. Ɣ Javier González (33). Herida en el codo izquierdo. Herido leve. Ɣ José Lunar González (24). Herida en omóplato izquierdo. Estable. Ɣ Emelis Giménez (14). Herida de un balazo en la pierna izquierda. Ɣ Otros ocho heridos fueron llevados al hospital central del estado Nueva Esparta. Algunos se mantienen graves.

MARA

Familia de Neuvelis Echeverría al borde de la desesperación Un muerto y Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Ocho meses de angustia, dolor y desesperación han vivido los familiares del comerciante zuliano, Neuvelis Echeverría, secuestrado el pasado 16 de noviembre en su finca “La Esperanza”, ubicada en el Sector Alguacil de Mérida, a sólo kilómetros de Caja Seca, lugar de residencia del productor. Al principio, los captores iniciaron las comunicaciones telefónicas con Mariela Arrieta, su esposa, pero luego de año nuevo, los plagiarios se desaparecieron y no volvieron a llamar. La familia entró en pánico y, a pesar de las recomendaciones de mantener el caso en “bajo perfil”, decidieron acudir a este rotativo para clamar por la vida de su familiar secuestrado. Echeverría se dirigía muy temprano, la mañana de aquel 16 de noviembre a su finca, pero ya los trabajadores habían sido maniatados y la finca estaba en manos de los secuestradores. Era cuestión de tiempo, esperaron que se

aproximara la camioneta Fortaleza, color azul índigo con el productor agropecuario a bordo y en la entrada de la agropecuaria, fue encañonado y llevado por sus captores, en su propia camioneta por rumbo desconocido. Los trabajadores lograron zafarse y dieron parte a la Policía de Mérida quienes de inmediato hicieron el reporte al CICPC de esa jurisdicción. Desesperados Los meses han transcurrido con la mayor de las angustias que ha recaído principalmente en Mariela Arrieta, una joven mujer que lleva a cuesta la manutención, ahora sola, de sus cuatro hijos. “¿Mami, mi papá ya no nos quiere?” comentó Arrieta que le pregunta a cada rato Nicolás Echeverría, inocente de cuatro años de edad, quien según su madre, era muy pegado a su papá. “Esto es para vivirlo, pasamos unas navidades horribles, he tenido que cargar con esta cruz durante ocho largos meses y estoy

desesperada. Nico, (el niño) me pregunta todos los días por su papá y ya yo no hayo que decirle. Se me secaron las lágrimas de tanto llorar, después de las dos publicaciones de VERSIÓN FINAL, los captores me llamaron y más tarde me hicieron llegar una foto de mi esposo. Está muy flaco y desmejorado. Es muy triste vivir esta experiencia”. Neuvelis Echeverría era el único sostén familiar, los hijos del productor han tenido ahora que dividir el tiempo de sus estudios para dedicarse, junto con su madre, a vender tortas y dulces para poder comer y mantener el hogar. A finales de mayo, organizaron un volanteo por las calles de Caja Seca, Mérida y Valera, mostrando la fotografía de su padre y solicitando información a quien tenga algún conocimiento, pero pasan los días y no se sabe nada. Suplican a los captores que se comuniquen y exigen a las autoridades que actúen con celeridad y concreción en el caso.

tres heridos en enfrentamiento

Juan José Faría.- Un joven identificado como Luis Hernández Hernández, de 23 años, fue acribillado a la 1:00 de la mañana de ayer a pocas cuadras de su residencia, en el sector Nuevo Barrio de la vía a La Sibucara, en el municipio Mara.El caso se mantiene como enfrentamiento entre bandas. Cicpc sostienen que el occiso estaba en su residencia acompañado de varios sujetos cuando se acercaron miembros de una banda enemiga. El tiroteo se extendió por varios minutos.Uno de sus compañeros resultó herido. En el otro grupo se registraron dos heridos, dos de ellos graves.

FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores

Neuvelis Echeverría, secuestrado desde el año pasado.

Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010

Sigue sin esclarecer el crimen que conmocionó el oeste de la ciudad. Cicpc maneja el robo y no descarta la venganza. Les quitaron algunas de sus pertenencias.

Ayer fue enterrado José Sánchez, “Cheíto” en el cementerio San Sebastián

Uno de los muertos en La Curva presentó antecedentes ante Cicpc FOTOS: JOSÉ ADÁN

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

E

s una incógnita. Aún no se tiene claro el móvil que rodea la muerte de Marcos José Inciarte, de 23 años, y de José Antonio Sánchez Negrette, de 28, “Cheito”; quienes aparecieron la mañana del pasado sábado en el interior de un Dodge Aspen negro a sólo unos metros de la parada de la línea La Curva. Está raro, pues ambos cuerpos estaban boca abajo en la maleta del vehículo con la cabeza en dirección a la izquierda. Aunque no presentaron signos de tortura, se presume el ajuste de cuentas o venganza, pues “Cheito” tenía los labios cosidos, según dieron a entender los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), que realizaron las experticias en el lugar. El carro, el cual era propiedad del suegro de Marcos, y que pertenecía a la línea La Curva-UBV-El Muñeco, lo trabajaba la víctima desde hace dos meses, para llevar el pan a su casa. Se supo que su suegro había comprado el Aspen por 15 mil bolívares hace 20 días y como el muchacho era el sostén de su familia, le regaló el vehículo. Desde entonces la incertidumbre reina en el caso. Esmeira Fernández, madre de Marcos, comentó que la Policía Científica dijo que averiguaría sobre el hecho y posteriormente le avisaría. Desconoce totalmente el porqué su hijo se encontraba con “Cheito”, pues aunque lo conocía, no sabía que ellos eran buenos amigos. Dijo sobre su ataúd que Marcos salió de su casa la tarde del pasado viernes a trabajar, y no supo más nada sobre él hasta que una prima de su nuera la llamó para pedirle que fuera hasta La Curva, que su hijo había tenido un accidente. Fue enterrado Para la familia de “Cheito” la historia es diferente. Ayer en horas de la mañana fue sepultado en el cementerio San Sebastián. Amigos y familiares lo acompañaron hasta su última morada, y al ritmo del vallenato de Los Hermanos Zuleta e Iván Villazón, fue despedido. Antes de esto el ritual wayúu. Las mujeres de la familia materna, vestidas con manta roja, carga-

Juan García era consolado por sus familiares al momento de introducir el ataúd de su hijo en la fosa del cementerio San Sebastián. El desconcierto reina entre ellos.

SOBRE LAS VÍCTIMAS hSe conoció que Marcos Inciarte estaba casado, residía en Villa Baralt, y dejó dos niñas, de 5 y 4 años, respectivamente. hSobre José Sánchez se supo que residía en el barrio 12 de Marzo, sector El Marite; que laboraba como movilizador de la Gobernación durante las elecciones, y realizaba trabajos en yeso.

En la humilde vivienda de Marielina Fernández, fue velado el cuerpo de su hijo Marcos José Inciarte, quien apareció muerto en la maletera de su Dodge Aspen negro en el sector Curva de Molina.

ron y caminaron el ataúd de José Antonio, antes de introducirlo en su fosa. Lo rosearon con ron, como símbolo y parte de la venganza que esperan por su muerte. Fue una escena dolorosa. Su padre, Juan Sánchez, no pudo ocultar el dolor por la muerte de uno de sus menores hijos, y rompió en llanto al igual que otros familiares

y amigos que los acompañaron al sepelio. Dijeron desconocer hasta ahora cuales habrían sido las causas de este hecho. Sólo comentaron que el Dodge Aspen negro lo recogió frente a su casa, en el barrio 12 de Marzo, la tarde del pasado viernes. Nadie observó bien las características de su conductor, pero todos

presumen que era Marcos. Desde entonces no supieron más nada de él hasta que lo encontraron muerto en La Curva. Las investigaciones El comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo de la Policía Científica, comentó que a las víctimas les fueron despoja-

das algunas de sus pertenencias, lo cual hace presumir el móvil del robo, sin embargo no descartan la venganza, pues José Sánchez presentó su boca cosida. Actualmente realizan una serie de investigaciones, entre ellas unas entrevistas a algunos testigos que podrían aportar algunos datos que conlleven al paradero de los responsables. Esos testigos serían los moradores del sector de la Curva de Molina. También se conoció que una de las víctimas, José Sánchez, “Cheito”, presentó antecedentes por el delito de robo y hurto de vehículo en el 2009, y que posiblemente lo buscaban a él, sin embargo esta información no fue corroborada.


Maracaibo, lunes, 21 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Las víctimas eran gandoleros y heladeros de Tío Rico, entre ellos un menor de edad. Al parecer una de las víctimas presentó tres impactos de bala. Cicpc investiga el caso.

Cinco personas perdieron la vida en el aparatoso accidente ocurrido cerca del Planetario

Murieron los otros dos heridos en la colisión de la Troncal del Caribe JOSÉ ADÁN

CONMOCIONADOS La comunidad del municipio Mara se encuentra conmocionada ante tal accidente. Todos residían en ese municipio. José Gregorio vivía en el barrio Brisas de Mara, adyacente al Planetario, y cerca del lugar de los hechos; Fernando vivía con su esposa y sus seis hijos en el sector de Tres Bocas. Giovanni se supo que era hijastro de José Gregorio y estaba soltero. Sobre Asneido y Javier se comentó que eran compadres. El primero era yerno del dueño de la flota de buses de Cachirí, y residía en el sector Las Margaritas, y Javier en el sector Las Jabillas de Mara.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

F

ueron cinco en total las víctimas del accidente ocurrido el pasado sábado a las 9:30 de la noche en la Troncal del Caribe, a pocos metros del parque Planetario, luego que un Chevrolet Monza negro, placas VBA-40G, impactara de frente con una camioneta tipo van de color azul placas VCK-26I. José Gregorio Hernández de 39 años, Fernando Áñez, de 36, y Asneido Yoel García, de 31, murieron instantáneamente tras el impacto, mientras que Javier Ferrer, de 27, y Giovanni Polanco, de 17, hijastro de José Gregorio, murieron minutos después en los centros asistenciales donde fueron trasladados. Todos abordaban el Monza negro. Sobre las causas del accidente se manejan muchas hipótesis. La primera, que el Monza, propiedad de Javier Ferrer, pero que era conducido por Asneido García, trató de adelantar a un vehículo en una de las curvas, cuando se encontraron de frente con la camioneta, mientras que la segunda versión indica que el chofer de la van azul le quitó la derecha al Monza. En el hecho actuaron funcionarios de la Policía Regional (PR), Tránsito Terrestre de Mara, Bomberos de Maracaibo y de Mara, quienes trataron de socorrer a las víctimas y les brindaron los primeros auxilios a los heridos. Tuvieron que cortar el amasijo de hierro en el que quedó convertido el Monza, para poder sacar los cuerpos de José Gregorio, Fernando y Asneido. No fue hasta ayer en

Escenas como estas se evidenciaron en la morgue. Todos estaban incrédulos ante el accidente.

la mañana que sus familiares fueron notificados de lo acontecido. Eran trabajadores Fueron desesperantes las escenas de dolor de las víctimas en la morgue de Maracaibo. A las 9:00 de la mañana llegaron los familiares de José Gregorio y Fernando a verificar la noticia, mientras que los allegados de Asneido llegaron minutos después. Poco a poco se fueron disipando las dudas y se confirmó la muerte de Javier Ferrer en el Hospital Adolfo Pons, mientras que Giovanni Polanco murió en el Hospital Universitario de Maracaibo

(HUM) a las 11:00 de la noche del sábado. Se conoció que Asneido y Javier eran compadres, y que ambos laboraban como gandoleros para la empresa Transporte y Servicios Paíto, tras laborar durante muchos años en la empresa Carbones del Guasare, mientras que José Gregorio, Fernando y Giovanni trabajaban como heladeros para la empresa Tío Rico. Salían con sus carritos a vender helados en las diferentes barriadas de la ciudad y a las 7:00 de la noche eran recogidos por el transporte en la empresa, ubicada en la avenida Santa Rita, según se

conoció. Javier les hacía el transporte a estas personas, quienes residían en el municipio Mara, y el sábado acudió a buscarlos con su compadre Asneido. Cuando regresaban a sus casas ocurrió el hecho, aunque se desconoce si estaban ingiriendo bebidas alcohólicas. Se conoció que el choque fue cercano a la casa de José Gregorio. “Nosotros vimos cuando pasaron las ambulancias y las patrullas, pero jamás imaginamos que se trataba de nuestro familiar”, comentó Aníbal Hernández, hermano de la víctima.

Las investigaciones Pero el caso se enrareció, pues al parecer el cadáver de Javier presentó tres impactos de bala, según el reporte médico que emitió la doctora de guardia en el Hospital Adolfo Pons. Habría recibido un tiro en el pecho, uno en el estómago y otro en el brazo derecho. Ante esto los sabuesos del Cicpc investigan. Se presume que el chofer de la van azul, el cual no ha dado la cara aún, habría disparado en contra de Ferrer tras el accidente, sin embargo esta información no fue corroborada, pues las pesquisas apenas comienzan. Lo cierto es que cinco padres de familia perecieron en un fatal accidente en una de las vías más peligrosas del Zulia, la Troncal del Caribe. Choferes denuncian la falta de alumbrado público y señalización en dicha vía, la cual ha cobrado la vida de centenares de personas.

La embarcación no llevaba personas ni vehículos

Se hundió un ferry en las costas de Anzoátegui Agencias En horas de la mañana de ayer se hundió el ferry “Doña Juana”, de la empresa Conferry, en la bahía de Potezuelos, frente a las costas de Puerto La Cruz, en el esta-

do Anzoátegui. En el hecho no se registraron pérdidas humanas. Las autoridades portuarias aseguraron que la embarcación estaba anclada y que no llevaba pasajeros, tripulación ni vehículos. Hasta ahora desconocen las

causas del hundimiento. Funcionarios marinos y del puerto aseguraron el inicio de las averiguaciones. Por ahora no se ha decidido si la embarcación será sacada del mar o quedará debajo del puerto.

Autoridades portuarios investigan las causas del hundimiento.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 21 de junio de 2010 · Año II · Nº 631

MARA

Un muerto y 3 heridos en enfrentamiento

TRONCAL DEL CARIBE

Mueren 2 heridos del choque en el Planetario

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Le pegaron 16 tiros frente a una cancha de La Popular a un ex recluso

Saña en San Francisco 1 Lago de Maracaibo

Pasada las 8:00 el joven Billy John Fasitando, de 23 años, fue asesinado de varios impactos de bala frente a una cancha deportiva del municipio San Francisco, en plena vía pública.

3

MARA

Se ahorcó un albañil en el cuarto de su casa JOSÉ ADÁN

Los familiares agarraron el cuerpo de Fasitando, lo embarcaron en un vehículo y lo trasladaron hasta el Ambulatorio El Silencio, pero llegó sin signos vitales.

Marielina Hernández, hermana, lloró la dolorosa pérdida.

Ángel Romero

2

Fue interceptado por dos sujetos, quienes se encargaron de darle muerte. No le dijeron nada, se bajaron del auto y le dispararon a quemarropa.

Billy Fasitando, de 23 años, fue sicareado con ensañamiento. Los pegadores bajaron de un carro, lo mataron y se fueron. La víctima estuvo implicado en un robo. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

L

o acribillaron sin compasión. Pasada las 8:00 de la noche del pasado sábado, un joven identificado como Billy John Fasitando, de 23 años, fue asesinado de varios impactos de bala frente a una cancha deportiva del municipio San Francisco, en plena vía pública. Sus verdugos le descargaron sin mediar palabra alrededor de 16 impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, cuando la víctima caminaba cerca de la cancha, ubicada en la calle 46 del barrio Alicia de Cardona, en el sector La Popular, parroquia Domitila Flo-

res. Las detonaciones hicieron corre a los residentes del sector, quienes vieron huir a los tiradores en un vehículo pequeño y de color oscuro tras cometer el crimen. Dijeron desconocer quienes eran, y que sólo observaron cuando Billy fue interceptado por dos sujetos, quienes se encargaron de darle muerte. No le dijeron nada, se bajaron del auto y le dispararon a quemarropa. Tras el hecho los vecinos comenzaron a salir de sus hogares para averiguar quién era la víctima. Llamaron a los funcionarios de la Policía Municipal de San Francisco ( Polisur), mientras que un transeúnte logró identificar a

Billy y llamó a sus familiares, quienes se acudieron de inmediato al lugar. Según comentó el comisario Armando Guillén, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de San Francisco, los familiares agarraron el cuerpo de Fasitando, lo embarcaron en un vehículo y lo trasladaron hasta el Ambulatorio El Silencio, pero llegó sin signos vitales. Los proyectiles les perforaron sus órganos y le provocaron una hemorragia interna. Investigaciones Se maneja un ajuste de cuentas, según se pudo obtener de la minuta del Cicpc de San Francisco, organismo que lleva a cabo las pesquisas, tras realizar las experticias y el levantamiento del cuerpo en el Ambulatorio El Silencio. Tras la entrevista a los allegados de Billy, los sabuesos de la Policía Científica lograron recabar una serie de informaciones que

podrían dar con el paradero de los presuntos responsables de este hecho. Se conoció, a través de sus familiares, que Fasitando se encontraba actualmente bajo presentación ante un tribunal de control, por el delito de robo, aunque no se logró obtener el juzgado, ya que ante la Policía Científica sureña no presentó antecedentes. Por lo tanto las experticias arrojan a un ajuste de cuentas, pues los asesinos se ensañaron con la víctima de una forma brutal, al propinarle 16 impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. El cadáver fue trasladado hasta la morgue forense de Maracaibo y se desconoce si Billy tenía algún problema, pues sus familiares no se habían acercado a reclamar el cuerpo. Extraoficialmente se maneja que la víctima había sostenido una discusión con algunas personas, sin embargo esta información no fue corroborada.

Las constantes discusiones con su esposa Marina Rincón, conllevaron a Luis Enrique Hernández, de 26 años, a quitarse la vida colgándose con un mecate en el interior de su vivienda, específicamente en el cuarto matrimonial. Entre sollozos, Marielina Hernández, comentó que el menor de sus hermanos pasaba por una situación difícil, porque actualmente se encontraba sin empleo, y al parecer su esposa lo presionaba mucho. Las peleas entre ellos eran constantes, las cuales habían propiciado una separación, pero Marina lo buscó y se reconciliaron, comentó Marielina a las afueras de la morgue de Maracaibo, mientras esperaba la entrega del cadáver. Este hecho ocurrió la noche del pasado sábado en el sector Nuevo Milenio de la Montañita, en el municipio Mara, tras una discusión. Luis Enrique agarró un mecate, se encerró en el cuarto y se quitó la vida, antes que su esposa lo descubriera. Tras el hallazgo lo trasladaron hasta el Centro de Diagnostico Integral de Santa Cruz de Mara, pero llegó sin signos vitales. La pareja no procreó hijos durante los siete años de convivencia, según Marielina. Luis Enrique era el menor de 11 hermanos y se desempeñaba como albañil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.