Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 22 de junio de 2010 · Año II · Nº 632

JUEGOS PARA HOY

Ì 9:30 am México Vs Uruguay Ì 9:30 am Francia Vs Sudáfrica Ì 2:00 pm Nigeria Vs Corea del Sur Ì 2:00 pm Grecia Vs Argentina BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO El Cicpc avanza en el esclarecimiento de la masacre de Los Cortijos

INFORMACIÓN RECTOR PALENCIA

Se entregó un policía por caso “Los Parisi” Yorman Zambrano, adscrito a Polimaracaibo, se puso a las órdenes del Ministerio Público, según el comisario (Cicpc) Armando Guillén. Continúan los allanamientos.

Quedan 9 días de recursos en LUZ para el comedor RICARDO ORTEGA

LA MATANZA Ì Hace nueve días cuatro hombres fueron asesinados de más de 130 tiros. Iban en un auto Impala cuando fueron emboscados por dos camionetas y otros vehículos.

Ì Uno de los objetivos, al parecer, era el dueño de una banca de apuestas de caballos y loterías. Una dama sobrevive hospitalizada con una bala en el cerebro.

- 23 SUCESOS

SUDÁFRICA 2010 Se agigantó David Villa y revivió España AFP

RUTAS DE MARACAIBO

Bs.F 48 mil mensuales pagan los conductores

Ayer hubo una reunión multisectorial. Las autoridades del Alma Máter admiten que la situación es grave, pero no cerrarán.

-7UBALDO SANTANA

Hoy comenzamos una serie sobre el acoso hamponil ruta por ruta.

Iglesia reprendió la pudrición de comida de Pdval

- 20 BALANCE NACIONAL

El fin de semana hubo 151 muertos a balazos

La Conferencia Episcopal de Venezuela exigió que se encuentre a los responsables. “El hambre no tiene color político”.

Caracas lideró con 36, mientras en el Zulia hubo ocho homicidios.

-3-

- 22 -

FVM

Maestros alertan sobre alimentos de las escuelas

MASACRE EN COCHE

Uno de los linchados había sido sacerdote

Orlando Alzuru, presidente del gremio, anunció que bloquearán cualquier intento de llevar comida dañada para los niños.

Pedro Malavé, de 28 años, fue uno de los policías caídos durante la poblada.

- 21 -

-5POLÍTICA

NUEVA LEY

Más inhabilitaciones anunció el Contralor

Casinos deberán ayudar a quienes jueguen por vicio

Dijo que “puede ser cualquiera en cualquier momento” y señaló que está trabajando sobre nuevos casos.

Dos golazos anotó el delantero David Villa, en la gráfica, para darle el triunfo 2-0 a España sobre Honduras y reiniciar los sueños de disputar el título del Mundial. Temprano Chile venció 1-0 a Suiza y llegó a 6 puntos. Y una goleada de escándalo le dio la victoria 7-0 a Portugal sobre Corea del Norte.

En Gaceta Oficial está la providencia que obliga a desarrollar campañas de prevención ante quienes apuestan compulsivamente.

-2-

- 13 -

-6-

RUSSIÁN


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010

CABEZAS

“El Federal estaba descalzado y no cumplía con las normativas legales” Agencias Rodrigo Cabezas, miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en compañía del ministro para la Educación, Héctor Navarro encabezó una rueda de prensa ayer, donde invitó a los ahorristas del sistema financiero venezolano, para que “no caigan en la campaña de rumores desestabilizadores que buscan hacerle daño al sistema”. En tal sentido, explicó que la “coyuntura” del Banco Federal fue la actuación de Estado en su misión de regular, controlar y supervisar el sistema financiero. “Ese Banco estaba descalzado”, expresó el dirigente de la tolda roja, refiriéndose al Banco Federal, “no estaba cumpliendo con la normativa”, acotó.

CASO NORMAN PUERTA

La Fiscalía pidió información a Andorra y Panamá Agencias El Ministerio Público envió cartas rogatorias al Principado de Andorra y al Gobierno de Panamá, con el fin de solicitar información sobre el caso del comisario jubilado, Norman Puerta Valero, quien fue detenido el pasado 7 de junio en el país Europeo, por estar presuntamente implicado en blanqueo de dinero procedente del narcotráfico. Vale destacar que esta vía de comunicación procesal sirve para practicar las posibles diligencias, una vez que ambos países informen a Venezuela sobre el caso. La fiscal 7° nacional, Yemina Marcano, es la encargada de dirigir esta investigación, a fin de determinar los posibles delitos en los que pudiera estar incurso el ex funcionario.

Según el gobernador Lara tendrán la función de planificar políticas públicas y administración de Fondos

El viernes se instala en el Zulia la 1era oficina del Consejo Federal de Gobierno ARCHIVO

Durante el período del 25 de junio al 13 de agosto, las OTR se establecerán en todas las subregiones del país. Afirman que será una herramienta para voceros populares.

CRONOGRAMA En este sentido, las OTR se instalarán todos los viernes, comenzando la programación a partir de este 25 de junio en Zulia y finalizando el 13 de agosto en Caracas. Durante este período se establecerán las oficinas técnicas en las subregiones: Occidental (Zulia y Falcón); Central (Aragua y Carabobo); Occidental (Táchira, Mérida y Trujillo) Centro Occidental (Lara y Yaracuy); Oriental (Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui y Monagas); Los Llanos (Apure, Guárico, Barinas, Cojedes y Portuguesa); Sur (Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas) y Central (Distrito Capital, Miranda y Vargas).

Agencias

A

yer se realizó la tercera sesión ordinaria de la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno (CFG) y estuvo presidida por el vicepresidente Elías Jaua, quien junto a los asistentes acordaron que las Oficinas Técnicas Regionales (OTR) se instalarán a partir del próximo viernes. Esta información la aportó el gobernador de Guárico y miembro de la Secretaría, William Lara, a la salida de la reunión que tuvo lugar en lo que será la sede del Fondo de Compensación Interterritorial, antiguo FIDES. También manifestó que se continúa avanzando en los trabajos

William Lara como secretario del CFG manifestó que las OTR servirán como base para la consulta y creación del Fondo de Compensación Internacional.

que viene desarrollando el Consejo Federal de Gobierno y que el debate estuvo centrado en la programación del cronograma para la instalación de las Oficinas Técnicas Regionales, como espacios funcionales para la planificación

de las políticas públicas y para la administración del Fondo. En este sentido, las OTR se instalarán todos los viernes, comenzando la programación a partir de este 25 de junio en Zulia y finalizando el 13 de agosto en Caracas.

Aseveró que si se descubren irregularidades no dudará en sacarlo en Gaceta

Enfatizó Lara que éste proceso pretende promover los espacios de los voceros del poder popular y de todos los integrantes del CFG, a través de una amplia consulta, teniendo como epicentro las Oficinas Técnicas Regionales, que bajo una base legal, conformarán el Fondo de Compensación Interterritorial. ARCHIVO

Russián advirtió que podrían ser publicadas nuevas inhabilitaciones Agencias El Contralor General de la República, Clodosbaldo Russian, informó ayer que no están descartadas nuevas inhabilitaciones políticas. Dijo: “en cualquier momento ustedes van a ver en Gaceta Oficial la inhabilitación de A, B, C o D”. Aseguró que su despacho cumple con las disposiciones legales,

por lo que no puede decir cuándo saldrán nuevos nombres de personas inhabilitadas. “Yo no les puedo decir si va salir el nombre hoy o el nombre mañana o pasado mañana o dentro de tres días, porque nosotros lo anunciamos cuando ya termina el proceso, hemos comprobado las irregularidades que cometen las personas y allí sale publicado en Gaceta Oficial”, dijo.

HOY Rosángel González, Periodista / Fabiola Morales, Modelo / Luis Castillo, Comerciante Mary Carmen Godoy, Gerente de Prensa de Imcutma / Carlos Morán, Médico Arenis Hernández, T.S.U en Mecánica Térmica / Gilseb Pérez, Modelo Carmen Sánchez, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Román Gutiérrez, Odontólogo / Carmen Perdomo, Nutricionista Sofía Pérez, Ingeniero Industrial / Carmen Moreno, Arquitecto

Agregó que hasta que no culminen no puede ser publicado ningún nombre porque a veces “uno cree que una persona pueda tener una cuota de responsabilidad y como esta persona tiene derecho a la defensa”. Sobre los alimentos podridos aseguró que la Contraloría mantiene abierta una investigación del caso.

Russián se dirigió desde una rueda de prensa en Catia.

MAÑANA Día Nacional del Abogado Lusmarina Pernía, Abogado / Carlos Bolaño, Licdo. en Letras Francisco Mangano, Teniente del Ejército Nacional Bolivariano Ángela Abaroa, Ingeniera Electrónica de Maracaibo / Carmen Paz, Médico Astrid Carolina Herrera, Actriz y modelo Venezolana / Inés Lorenzo, Nutricionista Juan Malavé, Contador / Carolina Marrufo, Administradora / Patricia Pérez, Educadora


Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

JULIO BORGES

Monseñor Ubaldo Santana, presidente de la Conferencia Episcopal, fijó posición

La Iglesia reprende al Gobierno por la pudrición de alimentos LUIS TORRES

“Ya son más de noventa millones de kilos perdidos....no nos podemos dar ese lujo....El estómago no tiene color político....Debe investigarse a fondo”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana, condenó ayer la pérdida de unos 90 millones de toneladas de alimentos en todo el país, adquiridos por la estatal Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL). “Manifestamos nuestra preocupación por los hallazgos de estos inmensos lotes de comida que se han venido perdiendo; lo que pedimos es que se investigue a fondo y se tomen las debidas medidas y sanciones, no nos podemos dar el lujo de que la comida se pierda”, expresó el prelado en nombre de la CEV. Insistió en que “el estómago

En el marco de la invitación al “Óbolo de San Pedro”, Santana catalogó como “alarmante” el tema de los comestibles vencidos.

no tiene color político”, y destacó el carácter de gravedad de la situación: “Si en cada casa cuidamos cuadrar bien nuestro presupuesto, porque no nos alcanza para hacer el mercado, mucho más deben hacer los gerentes públicos para que los alimentos lleguen a las mesas de los más necesitados”. El arzobispo efectuó tales declaraciones en oportunidad de

invitar a la población venezolana a la colecta anual que organiza el clero, denominada “Óbolo de San Pedro”, que se realizará el 27 de junio, cerca de la festividad de los santos Pedro y Pablo. La actividad se desarrollará en las diferentes parroquias, escuelas arquidiocesanas y otras instituciones adscritas a la iglesia católica.

Sustituto de Azócar se escogerá el 18 de julio en primarias AGENCIAS

Agencias

El también periodista Miguel Ángel Rodríguez se perfila como favorito.

costo de Bs. F 60.000. Los candidatos que participarán en estas segundas primarias serán: el periodista Miguel Ángel Rodríguez, el dirigente de Acción Demo-

Ángel González/Agencias Julio Borges, candidato a diputado por el estado Miranda, consideró que los representantes del Ejecutivo están en la obligación de reconocer su responsabilidad por el escándalo de los diferentes hallazgos de alimentos en mal estado y evitar los señalamientos a sectores de la empresa privada. “Quieren convencer insólitamente que el sector privado es el culpable para desviar la atención, lo importante es denunciar esta especie de ‘gestapo’ alimentaria (el SICA) que maneja el Gobierno y que decide cuánto y cómo se importa, cuánto produce la industria, dónde se vende, cuánto se vende, al final es una máquina del Estado que sujeta a la empresa privada a un control férreo de la A a la Z”, dijo Borges. Detalló que los órganos del Estrado se han encargado de establecer a través del Sistema Integral de Control Agroalimentario (SICA) un sistema de supervisión en todas las etapas de las importaciones y producción de alimentos en el país, por lo que rechazó las recientes declaraciones de Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa, quien aseguró que parte de la responsabilidad era de las compañías privadas de distribución. El secretario general del Primero Justicia afirmó que el tema de fondo tras este control “es una visión ideológica que busca politizar el estómago del venezolano porque en la medida que yo controlo lo que comes en esa medida controlo tu vida, y eso es lo que está planteado”.

DENUNCIA

La Mesa de la Unidad afina los último detalles

En el estado Táchira se tiene todo previsto para la realización de las elecciones primarias entre el sector opositor para escoger al candidato que sustituirá al periodista recientemente inhabilitado Leocenis García. Posterior a la medida que imposibilitaba a Azócar para optar por un puesto en la Asamblea Nacional por el circuito 5 de San Cristóbal, la Comisión Técnica Electoral de la Mesa de la Unidad realizará elecciones el próximo 18 de julio. Serán 33 centros de votación los habilitados los cuales serán las escuelas dependientes del Gobierno regional, y dicho proceso tendrá un

SOLIDARIDAD Monseñor Ubaldo Santana explicó que este año los fondos del “Óbolo de San Pedro” –una colecta mundial– servirán para la reconstrucción de las edificaciones religiosas en Haití. Detalló que en el Zulia se reunieron 45 mil bolívares el año pasado, por lo cual en esta ocasión estiman superar los 50 mil bolívares.

“El Gobierno busca distraer culpando al sector privado”

crática Orlando Pantaleón, Trino Pinzón, Carlos Casanova, Genaro Méndez, ex presidente de Fedenaga; Alberto Maldonado, ex presidente de Fetratáchira y Luis Faría.

El MAS resalta el “fracaso” de la política alimentaria del Estado Agencias José Báez, miembro de la Dirección nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), consideró de “extrema gravedad” la situación con la comida podrida manejada por empresas del Estado y que el Gobierno nacional evada el tema. “El MAS exige que el gabinete del presidente Hugo Chávez renuncie de inmediato ante el fracaso y la ineficacia en cuanto al manejo de la política alimentaria”, afirmó. Exigió que se encuentren los verdaderos culpables del caso. “Es importante que el Gobierno establezca de una vez por todas la responsabilidad de lo que está pasando”, apuntó.

“Todos los días aparece nueva información sobre comida en mal estado en diferentes lugares del país y sólo se limitan a decir que los culpables son otros, cuando ellos son los responsables de la política alimentaria del país”, agregó. El dirigente de la tolda naranja criticó que los representantes del Ejecutivo intenten minimizar el caso en cuanto a la cantidad. “Aquí se está hablando de más de 100 mil toneladas de comida descompuesta y nadie dice nada. Aparecen cementerios de medicinas vencidas. Queremos saber quiénes están haciendo negocios con la comida podrida y los medicamentos vencidos ”, dijo Báez.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

LUZ y Grupo Polar

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

MARÍA G. NÚÑEZ

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

V

enezuela sólo puede avanzar hacia grados superiores de calidad de vida, en la medida como los distintos sectores de la sociedad se unan y llenen de esperanza a sus ciudadanos. Los gobiernos deben entender la responsabilidad que asumen con sus dirigidos para orientar la gestión pública hacia el logro de metas que garanticen la vivienda, la seguridad, la salud y la educación. En la última década, el país ha recibido la mayor cantidad de recursos de su historia, pero los problemas medulares no se han resuelto e incluso se han agudizado. El sistema de salud pública es precario, la inseguridad es alarmante, acceder a viviendas es difícil y la vía para obtenerla es la invasión con todas sus consecuencias ambientales y urbanísticas. La educación que se había convertido en el instrumento de ascenso social se deteriora en su calidad, aunque el gobierno exhiba cifras incluyentes que muestran la masificación ,por ejemplo en la educación superior; es evidente que las fuentes oficiales no refieren a la alta tasa de deserción y la escasa competitividad del egresado de los programas instrumentados en los últimos años, frente a sus homólogos formados en

universidades como la del Zulia, la Central, Oriente o la de Los Andes. La Universidad del Zulia consciente del rol cumplido a lo largo de su centenaria vida ha formado científicos, profesionales y docentes que han impulsado el desarrollo de Venezuela y de muchas partes del mundo. Ese protagonismo histórico construido por el talento humano ha creado una cultura en las organizaciones privadas y públicas que luego se ha revertido en fe y confianza. Es el caso del Grupo Polar y el aporte de 2.5 millones de dólares que permitió la compra del más moderno equipo Simens de Hemodinamia existente en Latinoamérica y uno de los seis adquiridos en América. Es una muestra del alto sentido de responsabilidad social del grupo privado más importante de Venezuela y la confianza que deposita en nuestra institución para que impulse los distintos estudios que adelantan los investigadores de la Facultad de Medicina, en el Instituto de Enfermedades Cardiovasculares (Iectas), especialmente, el trabajo que se realiza con la Fundación de Hipertensión Arterial (FHA), para atender gratuitamente a pacientes de bajos recursos durante tres años de evaluación, y así determinar algunos factores que influyen en las cardiopatías, una de las principales

causas de mortalidad en el país. Otros beneficios importantes de este equipo de Hemodinamia son la reducción de los costos para los tratamientos de cateterismo, la atención de 300 pacientes mensualmente, realizar operaciones de cataterismo, diagnósticos más precisos por la calidad de las imágenes tridimensionales del corazón, angioplastia, implantaciones de stem y estudios electrofisiológicos. Esta iniciativa emprendida por los profesores José Joaquín Villasmil y Eglé Silva, es muestra de la capacidad que tiene la academia universitaria para emprender proyectos con un alto sentido de responsabilidad social y trasladar los resultados de la investigación a la comunidad, utilizando las herramientas más avanzadas de la tecnología médica. El puente de la cooperación, en la relación ganar-ganar que establecieron la Fundación Empresas Polar y LUZ es una muestra de la importancia que tienen las organizaciones privadas y académicas dentro de una sociedad, para garantizar la salud de la población. Ese es el camino a seguir para construir la Venezuela justa y democrática. Vicerrectora Administrativa Universidad del Zulia

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Te contesto Javier Maturín

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

LUIS FUENMAYOR TORO

1

)El único garante para hacer de Venezuela una república productiva y soberana no es Chávez sino el pueblo venezolano, cuando supere el mesianismo y estudie y se capacitar al máximo, para no ser víctima de “cristos de pacotilla” como en el pasado. 2)El proceso iniciado en 1958 generó esperanzas en los venezolanos, aunque no te guste. La gente votaba masivamente por AD y Copei y lo hizo hasta la elección de CAP I. Mientras tanto, Chávez era militar del ejército represivo de esos gobiernos. Recuérdalo. 3)Serás tú el único que no conoce el autoritarismo presidencial, su soberbia, el culto a su personalidad, el uso de VTV sólo por el gobierno, el enjuiciamiento de sus opositores, la criminalización de la protesta, el paralelismo sindical, la corrupción desbordada y la inseguridad. 4)Mis críticas a Barrio Adentro fueron tan ciertas que, a la semana, Chávez las reconoció y relanzó la misión. Sobre la Misión Sucre he denunciado el fraude educativo contra sus cursantes, quienes tienen derecho a una educación de calidad, como el resto de los estudiantes. No mientas, no manipules, di las cosas como son. Nunca he descalificado a sus cursantes, he luchado para que no

se les engañe. 5)¿En qué ha cedido el gobierno? En la entrega del 40% del petróleo de la Faja del Orinoco a transnacionales gringas, indias, japonesas y españolas, retrotrayendo al país a una etapa anterior a la nacionalización efectuada por Carlos Andrés Pérez. Quien anda montado en el mismo carro de Bush es el Presidente, que tiene a la Chevron Texaco de aliada de su gobierno. Y deja de fantasear con la CIA y el MOSSAD, que bastantes cosas reales hay para preocuparse. 6)Es antipueblo devaluar la moneda en casi 750%, incrementar el IVA y estimular la inflación; es antipueblo acabar con la producción nacional y causar desabastecimiento, generar desempleo, congelar los salarios, tener presos a obreros por reclamar sus derechos, permitir un mayor déficit de viviendas; es antipueblo que a la gente la asesinen y secuestren todos los días, el sicariato contra líderes populares y campesinos, el matraqueo y ajusticiamiento policial en los barrios, así como la zozobra creada en éstos por los malandros; es antipueblo la carencia de agua y electricidad. Sé que la perfección no existe pero… 7)¿Mi gestión en la OPSU? Averigua sobre la dotación de bibliotecas, entrega de salas

de computación, construcción de planta física y dotación de laboratorios. ¿Sabes algo del fideicomiso creado para las becas de los universitarios pobres? Infórmate. Te llevarás una sorpresa. 8)Deja la rabia contra quienes piensan distinto. No mientas en el debate. Argumenta y no ofendas. No seas tan buen alumno del Presidente. Ex rector de la UCV

FRASES

Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río. Nikita Jruschov


Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Diputado Nerio Romero asegura que investigarán si actitud de la empresa es retaliación política

¿RETALIACIÓN POLÍTICA?

“Enelven le juega sucio a Maracaibo”

“Tenemos información que el cobro de los servicios e impuestos a través de la factura de Enelven genera beneficios a la empresa eléctrica y si esto es así, entonces porqué se ejecuta esta acción en contra de la municipalidad”, afirmó. Elevarán un reclamo formal para que esto se pueda restituir. “Es potestad de Enelven aceptar o no esa restitución, pero nosotros pensamos que no tiene ningún tipo de lógica, salvo por retaliación política, que esto no se haga”, dijo.

CORTESÍA CLEZ

Impacto financiero para la Alcaldía ha sido negativo. Es necesario restituir el cobro a través de los recibos de la institución. Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la Comisión de Contraloría y Administración de Servicios Públicos del Consejo Legislativo del estado Zulia, Nerio Romero, anunció ayer que en los próximos días darán apertura a una investigación para determinar las razones del retiro del cobro de impuestos y del pago de servicios como Sagaz e Imau de la factura del servicio eléctrico. “Nosotros pensamos que Enelven está jugando sucio y con ello está contribuyendo al sucio de la ciudad, porque desde que se retiró el cobro de estos servicios a través de sus facturas, se ha visto una merma en los ingresos de la Alcaldía y del Imau que han conllevado a que el servicio de aseo urbano no se pueda prestar de una manera tan eficiente como se debería”, denunció. Destacó que a pesar de eso, gracias a la estructura que implementó el Samat, se ha logrado recaudar un porcentaje de dinero, pero

cifras oficiales para poder dictaminar con certeza y claridad cuál ha sido el déficit”, dijo.

jores resultados, lo ideal es que se unan las dos formas y que se sigan desarrollando un sistema de cobro eficiente, pero está comprobado que el impacto a través del recibo de energía eléctrica es mucho más alto y más eficiente que a través del sistema que ha desarrollado el Samat”.

¡Bien pero insuficiente! Expresó que si bien las acciones que ha emprendido la Alcaldía a través del Samat para recaudar el pago de impuestos y servicios desde hace un año y medio, ha dado resultados positivos, la realidad es que no ha sido porcentualmente tan eficiente como sería a través del recibo de electricidad. “Independientemente de que se haya hecho un extraordinario trabajo y que cada día se haga el esfuerzo en función de lograr me-

Están sospechosos... Nerio Romero también hizo hincapié en la suspicacia que genera el hecho que Maracaibo sea el único municipio en el Zulia que está pasando por esta situación. “Nos llama poderosamente la atención que solamente sea Maracaibo donde ocurre esto. En los demás municipios hay acuerdos con la empresa eléctrica para que se cobren los impuestos y los servicios a través de la factura. ¿Por qué aquí no?”, se preguntó.

“Hoy vamos a plantearlos la situación ante el Consejo Legislativo para luego llevarlo hasta la comisión respectiva y así iniciar formalmente las investigaciones y darle apertura al caso”, dijo el diputado Nerio Romero.

que no es el suficiente. “El Alcalde viene haciendo un esfuerzo importante para atender toda la ciudad, pero no es tan fácil. Por eso es que nosotros pensamos que si nuevamente los impuestos municipales y los servicios se cobran a través del recibo de la energía eléctrica, mejorarán los servicios de manera significativa, y así la municipalidad podrá contar con mayores recursos para dar respuesta a las necesidades de la población”, afirmó. Preocupación El legislador comentó, además, “nosotros creemos que es necesa-

rio que esto se resuelva para que se incrementen los ingresos que tiene la Alcaldía, para que en función de ellos, se pueda trabajar y brindar una mejor calidad de vida a todos los habitantes”. Asimismo, dijo que como parte de la investigación y las acciones a tomar, citarán a los representantes de la Alcaldía, del Imau, Sagaz y de Enelven para conocer las cifras oficiales de cuánto ha sido el impacto. “Suponemos y estamos convencidos de que ha sido un impacto negativo y que se ha dejado de recibir una cantidad importante de recursos, pero debemos tener las

El presidente de la organización denunció irregularidad en el almacenamiento

ALIANZA

La FMV vigilará calidad de los alimentos que entren a los planteles

PSUV anunció apoyo del Partido Comunista a sus candidatos en el Zulia

RICARDO ORTEGA

Agencias Ante la oleada de alimentos descompuestos en el país, la Federación de Maestros de Venezuela, a través de su presidente, Orlando Alzuru, se declararon en alerta para que estos insumos no lleguen a las escuelas. “Venimos denunciando desde hace tiempo la forma en la que son almacenados los alimentos del programa de alimentación escolar”, aseveró Alzuru en entrevista con Unión Radio. También explicó que “este último año ha sido muy irregular, porque por los general no está llegando a las escuelas”, por lo cual se han perdido muchas horas de clases. Manifestó que ante la situación de los alimentos descompuestos y la irregularidad del programa, han tomado previsio-

Alzuru explicó que este año los alimentos han llegado con irregularidad.

nes, reuniéndose con directores de escuelas, así como con padres y representantes, para instar a hacer una detallada revisión de los alimentos y evitar que lleguen a las escuelas aquellos que no se

encuentren en óptimas condiciones para su consumo. La semana pasada denuncias desde el estado Vargas aseguraban que en una de las escuelas de la entidad, recibió alimentos en descomposición.

Carlos Sulbarán.- Durante el día de ayer, el candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 9 de San Francisco, Eduardo Labrador, ofreció una rueda de prensa para anunciar el apoyo a su candidatura por parte del Partido Comunista de Venezuela (PCV). Labrador expresó que este apoyo representa una alianza importante de las organizaciones revolucionarias con el Partido Socialista Unido de Venezuela, quienes se identifican perfectamente con el proyecto revolucionario. “Agradecemos al PCV la confianza que están depositando en nosotros y nos llena de mucho orgullo ser el abanderado del reconocido partido porque eso significa la consolidación de la revolución en San Francisco y ello, además, es una muestra más de la unión que hay entre todas las organizaciones oficialistas”, afirmó.

“Los votos del PCV son muy importantes y necesarios para una victoria segura”.

Eduardo Labrador comentó que esperan en los próximos días poder integrar y consolidar a toda la militancia del PCV a las 116 Unidades de Batalla Bolívar 200, las cuales están conformadas como comando de campaña; al igual que a todas las organizaciones políticas y frentes sociales como los son UPV, Tupamaros que los respaldan. Afirmó que la alianza con el PCV representa una extraordinaria oportunidad para ganar los próximos comicios parlamentarios


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010

MERCADO

Todo listo para la devolución de depósitos del Banco Federal

El oro cae $20 tras haber llegado a su precio récord

El viernes pagarán

Agencias El oro cayó casi un 2% ayer y anotó su mayor caída diaria en más de un mes, detrás de una repentina baja del euro que impulsó a los inversionistas a tomar ganancias. El metal marcó un récord sobre los 1.260 dólares la onza durante la volátil sesión, una característica que se mantendría en el corto plazo, impulsado por la decisión de China de flexibilizar al yuan frente al dólar. Analistas esperan que la medida también impulsará los activos de mayor riesgo. Bill O’Neill, socio de LOGIC Advisors, dijo que el retroceso del euro y del crudo hicieron caer al oro luego de una escalada inicial basada en el optimismo económico. “La reacción dramática a las noticias de China es exagerada y muchos mercados han sobrereaccionado”, dijo O’Neill. El oro al contado cotizó a 1.236,25 dólares la onza la tarde del lunes frente a los 1.255,35 dólares del viernes en Nueva York.

ENERGÍA

El precio del barril de crudo Brent sube a 78,82 dólares Agencias El precio del barril de Brent subió ayer en Londres un 0,76% por ciento, para cerrar en 78,82 dólares, en una jornada en la que los inversores se decidieron a comprar futuros, tras la decisión de China de flexibilizar la fluctuación internacional de cambio del yuan. El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, para entrega en agosto acabó la jornada en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) en 78,82 dólares, 60 centavos de dólar más que al término de la sesión anterior, cuando se situó en 78,22 dólares. Se trata del nivel más alto registrado por el Brent en el mercado de futuros de Londres desde mediados de mayo. El precio máximo negociado ayer fue de 79,86 dólares por barril y el mínimo de 77,73. El Brent se sumó al clima de ganancias en los mercados bursátiles, que confían en que la decisión de Pekín de levantar las restricciones sobre su divisa sea un empujón a la recuperación económica.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, CON SEDE EN CABIMAS. Cabimas, 16 de junio de 2.010 200º y 151º No.36.060-850-10.Ciudadano: REGISTRADOR MERCANTIL PRIMERO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA. Su despacho.Participo a Usted, que este Tribunal por decisión dictada en el juicio de NULIDAD DE ACTA, seguido por la Sociedad Mercantil INVERSIONES VILLAMIZAR LOPEZ, C.A. (INVERVICA), en contra de las Sociedades Mercantiles AGROPECUARIA BOGOTANA, CA. e INVERSIONES CARI, C.A. ordenó o ciarle a los nes de hacer de su conocimiento que de conformidad con lo establecido en el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el parágrafo primero del artículo 588 ejusdem, este Órgano Subjetivo DECRETO MEDIDA CAUTELAR INNOMINADA, y como consecuencia de ello, se ordenó LA SUSPENSIÓN DE LOS EFECTOS REGISTRALES DE TRES (03) ACTAS DE ASAMBLEA DE LA SOCIEDAD MERCANTIL AGROPECUARIA BOGOTANA, C.A., celebradas en fechas 05 de Abril y 02 de junio de 2010, registrada por ante esta o cina en fecha 10 de mayo de 2010, la primera de fecha 05 de abril de 2010, quedó registrada bajo el No. 15, tomo 2-A; y la segunda y tercera, ambas celebradas en fecha 02 de junio de 2010, quedaron registradas bajo los Nos. 29 y 25, tomo 32-A, respectivamente; en tal sentido, se le hace la salvedad a esa o cina a su cargo, que no debe registrar ningún acta de asamblea correspondiente a la empresa AGROPECUARIA LA BOGOTANA, C.A., hasta tanto este Tribunal gire nuevas instrucciones al respecto..En consecuencia se le agradece impartir las instrucciones necesarias para darle cumplimiento a lo aquí indicado. DIOS Y FEDERACION Dra. MARIA CRISTINA MORALES

MCM7jarm

RICARDO ORTEGA

Solo el Banco Venezuela cancelará. Basta con presentar la cédula y la libreta. Los mayores de 55 años tendrán prioridad. Fogade evalúa posible liquidación. Agencias

E

l presidente de Fogade, David Alastre, aseguró ayer que el próximo viernes 25 de junio inicia la liquidación a los clientes del Banco Federal, intervenido a puerta cerrada en la actualidad. Destacó que el proceso arranca en la primera semana con la atención a las personas mayores de 55 años de edad. En entrevista radial con Unión Radio, el representante del ente recalcó que el Banco de Venezuela es el único ente pagador, en tanto, otros doce bancos servirán de soporte para el registro de las planillas. Las entidades bancarias corresponden a “100% Banco, Banco del Caribe, Banco Caroní, Banco Exterior, Mercantil, BNC, B.O.D, Banco Provincial, Banesco, Corpbanca, Banco Fondo Común y Banco Bicentenario”, indicó Alastre. Las personas naturales se integrarán a este proceso a partir del 2 de julio, mientras que las personas jurídicas cobrarán sus garantías desde el 19 de julio. El titular de Fogade explicó que es necesario que las personas, aparte de presentar la cédula de identidad, también presenten un documento del

Aún la decisión plena de liquidar el Banco Federal no está tomada. La intervención a puerta cerrada seguirá su curso por el momento. El Gobierno emitió orden de captura contra sus directivos.

Banco Federal, una tarjeta, chequera, u otro que demuestra la vinculación con el banco para que sea procesada la solicitud de la liquidación. Decisión faltante Alastre sostuvo que “la liquidación es un escenario que no está claro. Lo novedoso es que estamos pagando garantías en fase de intervención, y hay que insistir en eso, que vamos a pagar”. Acotó que ahora en la fase que se encuentran, tienen que esperar por los resultados que den los interventores. “Si están dadas las condiciones para rehabilitar, se rehabilitará y ya no habrá necesidad de seguir pagando garantías”, indicó. El otro escenario es que se fusione, donde el dinero del Federal estará

bajo la responsabilidad del banco receptor. Finalmente, “si llegara a suceder la liquidación del Federal, porque no están dadas las condiciones técnicas y financieras, ya nos tocaría como Fondo de Garantía recoger los activos y realizarlo lo más rápido posible para crear una masa para pagarle a todos los acreedores”. “Sin embargo ese es un escenario que todavía no está claro, apenas llevan una semana de intervención”, advirtió. El Banco Federal fue intervenido luego que el Gobierno nacional determinara que existían manejos irregulares con fondos públicos y dinero de los ahorristas de la entidad. Nelson Mezerhane, su dueño, no regresó al país luego de la noticia de la intervención.

Providencia administrativa impone una ley sobre los juegos de envite y azar

Casinos obligados a informar sobre la “ludopatía” AFP

Agencias Las licenciatarias de casinos y salas de bingo están ahora obligadas a informar a los jugadores y jugadoras, de forma continua y permanente, acerca de los perjuicios que puede causar a la salud la ludopatía o adicción compulsiva a los juegos de envite y azar, en los términos previstos en la providencia administrativa Nº 058, emanada la Comisión Nacional de Casinos, Salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles, adscrita al ministerio del Poder Popular para el Turismo. La referida providencia administrativa, publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.449, de fecha 18 de junio de 2010, establece que los casinos y salas de bingo

deberán mantener de manera visible, en todas las áreas de juego de sus establecimientos, pendones o afiches que contengan información acerca de la ludopatía. Asimismo, indica que deberán colocar en las máquinas traganíqueles, mesas de jugo y salas de bingo, calcomanías, en las cuales se indique que la práctica frecuente o compulsiva de los juegos de envite y azar, genera daños a la salud. Especifica que dicho espacio deberá estar acondicionado con mostrador o mesa para atención al público, sillas e iluminación para permitir una correcta visibilidad, y funcionará de forma continua, durante todo el horario de atención al público.

La campaña sobre el vicio deberá ser expuesta en un mostrador en cada casino.


Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Miembros del Consejo Universitario citaron a gremios y comunidad estudiantil a reunión extraordinaria

DESMIENTEN

LUZ sufrirá pero no cerrará

Al término de la exposición rectoral, la profesora de la Facultad de Humanidades y Educación, Mayela Vilchez, quien es también representante del Ministerio de Educación Superior ante el Consejo Universitario aclaró que posee los Oficios otorgados por el Ejecutivo de los meses de abril y mayo. Además sugirió la creación de una “Comisión para la revisión de los Asuntos Internos”.

RICARDO ORTEGA

El rector Jorge Palencia aseguró que el presupuesto que reciben desde el 2007 queda desvalorizado un 15% cada año. Lubianca Díaz/B. Toro

C

omo parte de la búsqueda de soluciones al déficit presupuestario que enfrenta la Universidad del Zulia (LUZ), los directivos, agremiados y estudiantes se reunieron en una sesión extraordinaria la tarde de ayer, donde el rector Jorge Palencia expuso una situación económica “grave” dentro de la casa de estudio. Denunció una serie de situaciones que “vienen perjudicando a la Universidad”, debido al deterioro de un presupuesto que, desde 2007 hasta este año, está calculado muy por debajo del requerimiento, sin embargo aseguró que no están dentro de las posibilidades un cierre técnico del alma mater. Explicó que cada año el presupuesto posee un déficit de entre 10 y 15% anual, a causa de la inflación y la devaluación de la moneda, es evidente que esa misma cantidad no puede abastecer la institución

Entre las medidas que instaurará el Consejo Universitario está la petición al ministro Edgardo Ramírez de reprogramar el desembolso de recursos de diciembre y adelantarlos para el próximo mes de julio.

en estos años. Entre las deficiencias enumeró los institutos de salud colapsados, servicios odontológicos, vigilancia dentro del campus, las providencias estudiantiles, como la flota de transporte, el servicio de comedor con recursos que alcanzarán sólo hasta el 30 de junio, aires acondicionados dañados, limpieza y las limitación para la investigación. La Vicerectora académica, María Guadalupe Nuñez, explicó que el retardo en la cancelación de nóminas a los trabajadores de LUZ y otros problemas que aquejan a la

comunidad universitaria, es sólo uno de los problemas de la negativa del Estado a ajustar el presupuesto como lo plantearon en julio de 2009 mediante un anteproyecto a unos mil millones 438 mil bolívares, a lo que se les asignó en octubre de 2009 unos 778 millones 963 con 801 bolívares antes del recorte presupuestario. Es decir que LUZ recibe un 49% menos de lo que solicitaron a través del anteproyecto. Nuñez explicó que el presupuesto asignado por el Ejecutivo no contempla el valor real por inflación, ni los

decretos por ley como el servicio comunitario entre otros, por esa razón LUZ recibió un oficio del Gobierno el pasado mes de marzo, con un cronograma donde los pagos de cajas de ahorro y Ley de Política Habitacional no se estarían percibiendo sino hasta el mes de agosto. Medidas A tal situación la directiva resolvió una serie de medidas para aminorar gastos internos. Resaltaron la suspensión desde el 1 de junio las labores de empresas de

mantenimiento de áreas verdes, así como también las que mantienen aires acondicionados. A nivel académico: estructurar un cronograma para informar a las facultades sobre las medidas y la deficiencia de presupuesto. Presentar un cuadro de necesidades de personal administrativo y docente para exponerlo ante la OPSU. En el contexto externo informaron que solicitarán al ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez, la autorización para reprogramar el cronograma de desembolso, que debía ser para diciembre, sea trasladado para el mes de julio, y así cubrir las partidas agotadas por las que sufre hoy la Universidad. La Vicerrectora también denunció que la homologación de presupuestos con la OPSU (Oficina de Planificación del Sector Universitario), “llegó con deficiencias”.

La Alcaldía anunció que será la encargada de las obras a través de Sagas ACUERDOS

Nueva estación de bombeo y planta Fijaron lineamientos de impacto ambiental para obras urbanas de agua construirán en Coquivacoa

CORTESÍA DE LA ALCALDÍA

IVÁN LUGO

Agencias La Alcaldía de Maracaibo asumirá los trabajos de construcción y rehabilitación de las estaciones de bombeo en Santa Rosa de Agua y Teotiste de Gallegos, ambas ubicadas en la parroquia Coquivacoa. La sub secretaria de la oficina de Control de Obras y Programas del ayuntamiento marabino, Abdenis Rincón, manifestó que las labores en ambas plantas de tratamientos serán ejecutadas por el Servicio Autónomo de Gas e Infraestructura (Sagás). “En el caso de Santa Rosa de Agua, se construirá la planta de tratamiento, mientras que en Teotiste de Gallegos se pondrán en funcionamiento cinco bombas, ya que actualmente sólo funciona una”, agregó. Rincón aseguró que, aunque no es competencia de la municipalidad la atención de estos espacios,

Santa Rosa de Agua es una de las comunidades con mayor deficiencia de agua potable.

el alcalde Daniel Ponne ha girado instrucciones para atender a estas comunidades, afectadas por el desbordamiento constante de aguas servidas. “Aquí se observa nuevamente la incompetencia de Hidrolago.

Dónde va a parar el presupuesto de la hidrológica, cuando en toda la ciudad se observan botes de aguas blancas y negras, los cuales han dañado el asfalto. Qué hacen con la recaudación”, se preguntó la funcionaria local.

Agencias.- El Centro de Procesamiento Urbano de Maracaibo (CPU), a través de la Oficina Municipal de Planificación Urbana (Ompu), fijó criterios con el Ministerio de Ambiente, la Cámara de la Construcción, la Cámara Inmobiliaria, el Colegio de Ingenieros y la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Zulia (LUZ), para exigir la presentación del estudio de Impacto Ambiental en caso de desarrollos urbanos. Según el consultor jurídico del Ministerio de Ambiente, José Menegaldo, las personas naturales y jurídicas, públicas y privadas, interesadas en desarrollar programas y proyectos con implicaciones en la ocupación del territorio, deberán notificarlo al Gobierno nacional, mediante la presentación de un documento de intención. El funcionario nacional destacó que el decreto número 1.257, emanado el 25 de abril de 1996, establece los criterios y alcance de los

El decreto vigente que ha entrado en revisión fue emanado en 1996.

estudios de impacto ambiental, en materia de construcción en zonas urbanas. Explicó que el Ministerio está elaborando un documento, el cual establece los lineamientos para las exigencias de presentación del estudio ambiental, para dar respuesta a las solicitudes hechas ante este organismo.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010

REPORTE ENERGÍA

Bielorrusia garantiza gas a Europa

CARRERA NUCLEAR

Catedráticos aseguran que el Gobierno de Santos marcará una nueva era

Analistas confían en Santos para acercarse a Venezuela

Energía de Bielorrusia “adopta y elabora medidas para garantizar” el “tránsito ininterrumpido” del gas ruso por el territorio bielorruso, así lo informó una portavoz. Agregó que estas medidas se adoptan después de que ayer el consorcio gasístico ruso Gazprom redujera en el 15 por ciento los suministro del carburante destinado a Bielorrusia. La gasística estatal de Ucrania, manifestó disposición de aumentar el volumen de tránsito a Europa.

GUATEMALA

Agencias.- Un sismo de 4,4 grados de magnitud sacudió regiones de la costa sur de Guatemala, sin causar víctimas ni daños materiales, informó una fuente oficial. Según el Instituto Nacional de Sismología (Insivumeh), el temblor, con una intensidad de 1 grado Mercalli, se registró a las 0.26 hora local (06.26 GMT). El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 112 kilómetros de la capital, en dirección oeste-suroeste, en el departamento de Suchitepéquez, precisó la fuente en un comunicado.

FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores

Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097

Agencias

AP

Agencias.- El ministerio de

Un sismo de 4,4 grados sacude el sur sin causar daños

Irán no detendrá inspecciones de Naciones Unidas

Expertos aseguran que el desafío de Juan Manuel Santos es mantener las adhesiones prometidas de un Gobierno de unidad nacional.

Aunque Santos rindió homenaje a Uribe se distanciará poco a poco de su antecesor, manifestaron desde la Universidad Nacional de Bogotá. Agencias

A

nalistas coincidieron en que el futuro presidente colombiano impondrá una nueva forma de gobernar, más democrática y transigente, pese a que su victoria está marcada por su mensaje de continuidad de las políticas de Uribe. Juan Manuel Santos, quien ganó la segunda vuelta de las presidenciales, celebrada ayer, con el 69 por ciento de los votos, frente al 25,5 por ciento obtenido por el ex alcalde de Bogotá y aspirante por

el Partido Verde, Antanas Mockus. Aunque Santos rindió un homenaje a Uribe en su primer discurso como presidente electo, el doctor en Ciencias Políticas y profesor de la Universidad Nacional de Bogotá Alejo Vargas auguró que se irá distanciando “poco a poco” de su antecesor. “Santos ha mostrado talante democrático en el pasado, va a ser un Gobierno de menos confrontación que el de Uribe, con menos crispación, con más respeto a la institucionalidad”, aseveró Vargas, para quien el presidente electo puede tener además “un margen de maniobra política amplio”. Según el analista, el futuro vicepresidente, Angelino Garzón, está además en condiciones de manejar con prudencia las relaciones con los organismos internacionales, por su papel como ex embajador ante la ONU, así como con los sindicatos, al haber pertenecido a

OTROS ANÁLISIS “Santos va a plantear una línea de ruptura, que ya ha comenzado a expresar”. “Va a tratar de “restablecer las relaciones con Venezuela y Ecuador”. “Tiene apego a la Constitución y a la democracia, respeta la institucionalidad, se va a dirigir a restablecer las relaciones con el Poder Judicial porque le conviene que la política se depure y eso le va a dar legitimidad”

ese gremio en el pasado. En política exterior también se vaticina una mejora, ya que, como asegura Vargas, “la personalización de las relaciones internacionales” en el Gobierno de Uribe “fue negativa”, y el mejor ejemplo está en el caso de Venezuela.

ANTANAS MOCKUS

Derrota obedeció a no haber aceptado alianzas Agencias El ex candidato presidencial del Partido Verde, Antanas Mockus, admitió que sus prejuicios hacia las alianzas políticas tuvieron buena parte de responsabilidad en la amplia derrota electoral que sufrió ante Juan Manuel Santos. En una entrevista con Caracol

Radio Mockus dijo que la campaña política que culminó el domingo con el triunfo de Santos, que reunió más de 9 millones de votos, le dejó varias experiencias como que “la política se hace aliándose”. “También me enseñó a ver que muchas veces uno está lleno de prejuicios injustos y basta con darse la oportunidad de trabajar jun-

tos para descubrir la falsedad de esos prejuicios o su exageración”, dijo el político del Partido Verde, quien obtuvo un 27,5% de los votos frente a un 69% del oficialista Santos. Con la “ventaja no pronosticada” que sacó Santos, la “gente más realista corrió a aliarse con el hoy en día el presidente electo”, añadió.

Irán seguirá permitiendo que inspectores atómicos de la ONU monitoreen su trabajo nuclear, dijo ayer un alto funcionario iraní, a pesar de prohibirles la entrada al país a dos miembros de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA). “Esos dos ya no son inspectores designados. Los otros inspectores lo son, por supuesto pueden visitar. Las inspecciones continúan sin interrupción”, dijo el enviado iraní a la IAEA, Ali Asghar Soltanieh, a periodistas. “Debemos mostrar más vigilancia sobre el desempeño de los inspectores para proteger la confidencialidad”, agregó. Y dijo que Irán prohibió la entrada a los inspectores porque habían dado información falsa. Funcionarios iraníes afirmaron que no permitirán inspecciones que vayan más allá del protocolo adicional, es decir las inspecciones sorpresa a cualquier instalación nuclear iraní.

UE /EE UU

Colombia recibe el máximo apoyo para el nuevo Gobierno Agencias El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, felicitó ayer al ganador de las elecciones generales en Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, y le trasladó su apoyo para hacer frente a los retos que deberá abordar el país. Señaló además que espera que el apoyo que obtuvo ayer del pueblo colombiano le dé “la energía necesaria para afrontar varios importantes desafíos que Colombia tiene por delante”. “Puede contar con el apoyo de la Unión Europea y estoy seguro de que tendrá la oportunidad, durante su presidencia, de profundizar aún más las ya muy buenas relaciones entre la UE y Colombia”, concluyó. Por su parte, Estados Unidos Felicitó al Presidente electo y al pueblo y gobierno colombiano “por un proceso electoral ejemplar”. “Esperamos poder trabajar con el presidente electo Santos para profundizar nuestra alianza y avanzar en objetivos comunes”, añadió el comunicado.


Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Más de un 40% de los venezolanos combaten en contra de ambas

El Parkinson y la depresión van de la mano Dos enfermedades que antes no estuvieron asociadas, hoy en día son algo completamente común para los doctores tratantes. Médicos venezolanos señalan su seguimiento. Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

S

e conoce que la enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo de carácter progresivo que suele aparecer en personas de avanzada edad, pero lo que no se había asociado es la estrecha relación que tiene con la Depresión Clínica. Recientemente en el XIV Congreso Venezolano de Neurología, se establecieron importantes estadísticas en temas referentes a neurología y movimientos anormales. La doctora Marisol Gallardo, neurólogo especialista en movimientos involuntarios, adjunto del Servicio de Neurología del Hospital Domingo Luciani, explicó la vinculación entre la enfermedad de Parkinson y la Depresión. “Alrededor del 40 por ciento de los pacientes que padecen de movimientos involuntarios, sufren cuadros de depresión. Incluso esta podría presentarse como síntoma previo al desarrollo de los síntomas motores”. Se conoce que el Parkinson se produce por la degeneración celular de la sustancia negra del mesencéfalo y la disfunción de los circuitos neuronales relacionados con el control de los movimientos corporales. Los síntomas más típicos son la bradicinesia (lentitud de los movimientos voluntarios),

acinesia (ausencia de movimiento), la rigidez muscular y el temblor, si bien suelen coexistir otros síntomas tanto sensitivos como vegetativos, cognitivos y afectivos. El trastorno es propio de personas de edades comprendidas después de los 50 años, aunque existen formas de inicio juvenil, estadísticamente un 5% de los pacientes son jóvenes menores a los 40 años. Se calcula que en Venezuela sufren de Parkinson entre 30 y 40 mil personas. Sin embargo, pareciera que esta cifra puede incrementarse, según explicó Gallardo. “La incidencia será mayor puesto que la longevidad de la población venezolana ha aumentado. Se han realizado estudios que evaluaron la depresión en pacientes con Parkinson y el uso de pramipexole, y se evidenció una mejoría no sólo en el cuadro depresivo sino también en la iniciativa y motivación que afecta al paciente”. “Hay que entender que no se habla de una enfermedad fácil pero que el paciente que lo padece hoy en día cuenta con tratamientos que si bien no son curativos, pueden estabilizarlo y proporcionarle alta calidad de vida en su entorno social y laboral. Sin embargo, para la persona que lo padece es fundamental recibir el apoyo familiar, pues éste repercute positivamente en su evolución”.

CÓMO SE ORIGINA LA ENFERMEDAD 3. Las neuronas transmiten la dopamina a través de la sinapsis la cual en equilibrio con la acetilcolina controla el movimiento

2. Estas neuronas trasmiten la dopamina hasta las zonas del cerebro que controlan el movimiento y el equilibrio

Ɣ Aumenta con la edad, pero no es consecuencia del envejecimiento. Ɣ Afecta igualmente a hombres y mujeres, y casi nunca es hereditaria. Ɣ Su evolución varía entre 10 a 25 años. Ɣ Los factores de riesgo para su aparición comprenden: antecedentes familiares, sexo masculino, TEC, exposición a pesticidas, consumo de agua no procesada y habitar en medio rural. Ɣ Se ha observado una incidencia reducida en el caso de consumo de café, hábito tabáquico, uso de AINES, TRH.

Características clínicas para el Parkinson El diagnóstico puede realizarse en aquellos individuos que presenten al menos 2 de 4 signos cardinales: • Temblor en reposo. • Rigidez muscular. • Bradicinesia (lentitud de los movimientos voluntarios). • Pérdida de reflejos posturales. • El temblor en reposo está presente en ~85 % de los casos de EP. La ausencia de expresión facial, disminución del parpadeo y del movimiento de los brazos al caminar completan el cuadro clínico. • Manifestaciones motoras • Bradicinesia. • Alteración de la motricidad fina.

1. Las neuronas productoras de dopamina se hallan en la zona llamada Sustancia Negra Sustancia Negra

EPIDEMIOLOGÍA

• Micrografía. • Hipofonía. • Sialorrea. • Temblor en reposo de 4 a 6 Hz. • Rigidez múscular. • Alteración de la postura. • Inestabilidad postural. • Manifestaciones depresivas (no motoras) • Ansiedad. • Alteraciones cognitivas.

Cerebelo Equilibrio y coordinación muscular

• Trastornos del sueño.

Médula Espinal Lóbulo frontal

• Alteraciones sensoriales y dolor. • Anosmia. • Trastornos de la función autonómica.

Debido al deterioro de la sustancia negra se produce una baja de dopamina y la alta concentracion de acetilcolina produce un exceso de actividad que causa el mal de Parkinson

• Trastornos de memoria. n otro lugar). • Cleptomanía recordatoria (guardar objetos en

SIGNOS Y SÍNTOMAS ᧩ Rigidez muscular. ᧩ Temblor que puede ser de diferentes intensidades. Hipocinesia, (falta de movimientos). ᧩ Dificultad al andar. ᧩ Mala estabilidad. ᧩ Al comenzar a andar tienen problemas, les cuesta empezar. ᧩ Si un movimiento no se termina tiene dificultades para reiniciarlo, o para terminarlo. ᧩ Cara de pez o mascara, por falta de expresión de los músculos de la cara. Lentitud de movimientos (Bradicinesia). ᧩ Acatisia, se dice de una falta de capacidad de estar sentado sin moverse. ᧩ Boca abierta con dificultad para mantenerla cerrada. ᧩ Voz de tono bajo y monótona. ᧩ Dificultad para escribir, para comer o para movimientos finos. ᧩ Deterioro intelectual, a veces. ᧩ Estreñimiento. ᧩ Depresión, ansiedad, atrofia muscular. ᧩ Dolor testicular. ᧩ Enrojecimiento de los pies. ᧩ Vómito continuo. ᧩ Dolor abdominal.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010

El director del grupo Grin en Venezuela reveló las claves del éxito “en un entorno complejo”

RECOMENDACIONES

“La mejor inversión es la educación”

Carlos González Cassis, explicó que la mejor manera de proteger las finanzas de una empresa es “convertirlas en un bien material, llevarla a activos que puedan multiplicar la ganancia”. Además, resaltó la importancia de “capitalizar el conocimiento”, al referirse que la capacitación continua en conocimientos empresariales, ayudan a reproducir esa formación en dinero y recomendó que las corporaciones deben implementar un nuevo modelo”a largo plazo”.

ANA VILORIA

El logro de la cima empresarial es la capacitación, la planificación y la asociación. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

A

propósito de los recientes desbalances registrados por el Banco Central de Venezuela (BCV), cuando a escasos dos meses se reportó que la economía se contrajo un 5,8 por ciento para el primer trimestre, además de la caída del Producto Interno Bruto (PIB) en nuestro país; todo esto sin olvidar las actuales medidas de estatización a diversas empresas privadas, es evidente el creciente temor a la inversión entre emprendedores, pequeños y grandes empresarios. Es por ello que Carlos González Cassis, director en Venezuela del Grupo Iberoamericano de Negociación (Grin), visitó VERSIÓN FINAL, para hablar de “cómo ser un inversionista próspero en un entorno de alta complejidad, como es el caso de nuestro país”, en el marco de las conferencias que serán ofrecidas en la Cámara de Comercio del Zulia, el próximo 28 de junio: “Las charlas se han bautizado Soluciones En Tiempos de Crisis (SEC) y Grin ha tra-

González Cassis: “Deberíamos apostar a ser una economía de servicios. No hay que poner todos lo huevos en la misma cesta, el empresario debe diversificarse”, agregó.

bajado en alianza con el grupo de Gerencia y Crecimiento Personal (GYCP), para traer a Maracaibo al reconocido consultor empresarial Marlo Chacón Porras, quien a su vez representa gerencialmente a GYCP”, explicó González. Claves del éxito Asimismo el director de Grin para Venezuela, expresó que la empresa que representa está dedicada a la “difusión de la formación y capacitación de emprendedores como clave esencial del éxito em-

presarial”. Resaltó que las conferencias programadas para la próxima semana “no buscan ahondar sobre la misma problemática económica, sino más bien como salir y hacer frente de ella sin morir en el intento”, recalcó González. “Para poder lograr el éxito de empresas, sobre todo el sector privado ante la crisis, es necesario la formación adecuada de emprendedores y empresarios. De allí radica el éxito de organizaciones multinacionales como empresas Polar y Cisneros, quienes poseen

una alta capacitación dentro de sus cuadros gerenciales”, aseguró González. Por su parte, también aclaró que otra de las claves para el triunfo de las empresas ante “los entornos de alta complejidad”, refiriéndose al caso de la economía venezolana, es la “planificación”: “A partir de una idea se puede crear un proyecto empresarial “nano” a una multinacional a largo plazo”. A su vez, González, manifestó la necesidad que presenta el mundo de los negocios respecto a “dejar de

pensar en el corto plazo, ya que el país tiene ésta cultura y comenzar a tener mucha más visión de futuro”, exhortó. De igual manera, el directivo instó a la “asociación oportuna entre empresas” para lograr los objetivos previstos por corporaciones: “Debemos tratar de encontrar elementos de complementariedad para ofrecer mejores servicios públicos, ser más competitivos, ahorrar gastos. Básicamente, esas son las claves para llegar al triunfo en momentos de dificultad económica”, expresó González. Aclaró, que las inversiones deben estar atadas a un marco estratégico táctico, y “en los momentos de crisis es cuando más se debe invertir en educación. Esa es la mejor inversión actualmente para el país”, recomendó.

Se destinará recaudaciones a empleada de la Camlb

FESTIVAL

“Señoras de Maracaibo” ayuda a combatir el cáncer de mama

Se celebrará el IX encuentro regional de canto y declamación LUIS TORRES

Alixbelis Sulbarán El centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB) y el grupo de actores de la obra Señoras de Maracaibo se unirán este 27 de junio en el Centro de Arte de Maracaibo en solidaridad con la salud de Lee King Parra, una mujer que labora en esta institución de artes escénicas y quién hoy día enfrenta el cáncer de mama. La obra Señoras de Maracaibo se presentará este domingo a las 7:00 de la noche gracias a la colaboración de todos sus compañeros y familiares con el fin de recaudar fondos para cubrir el costoso tratamiento de la beneficiada. No sólo se presentará el monólogo, los asistentes podrán disfrutar de una colorida antesala de zanqueros y lanza fuego a las afueras del CAMLB. La cita enmarcada en el Día Nacional del Teatro y del Periodista contará con la asis-

Lee King Parra es apoyada por sus compañeros de trabajo con una obra teatral.

tencia también de los Antañones de Frank quienes podrán el toque musical al espectáculo y asimismo a la obra, ya que formará parte del fondo musical durante todo el espectáculo. Los cinco actores Ricardo Lugo, Henry Semprúm, Carlos Gueva-

ra, José Bermúdez, José Molero y Juan Carlos Quintino serán los encargados de protagonizar esta divertida y jocosa puesta en escena que se encarga de mostrar la chispa y el humor de la mujer contemporánea marabina.

Agencias.-Todo está listo para la gran final del IX Festival Regional Escolar de Canto y Declamación que organiza la Gobernación del Estado Zulia, a través de su Secretaría de Educación buscando proyectar, y preservar los valores de la zulianidad en ambas disciplinas artísticas. Según la Secretaria de Educación, Deomira Rosales, esta novena edición del festival en el cual este año, designado “Desde Sucre, el Zulia canta y declama a Venezuela,” participan 25 escolares y estará dedicado a varias cultoras de ese municipio zuliano, baluarte de valores artísticos. El Festival de Canto y Declamación, que se realiza este jueves 25 de Junio, en el municipio Sucre, llega a su final luego de una rigurosa selección de los mejores talentos que se gestan en las escuelas zulianas, gracias al tesón y a la labor de los maestros. Destacó que el festival es el resultado de un proceso formativo y con-

OIPEZ

A través del Festival se busca preservar los valores de la zulianidad.

tinuo que busca la proyección de la música y la declamación regional y nacional, despertando en la comunidad educativa, especialmente en los alumnos, el interés hacia el diverso mundo de lo artístico musical. Su objetivo principal es el descubrir nuevos talentos zulianos, con cualidades vocales, artístico-musicales que exalten y contribuyan al desarrollo y rescate de los valores del folclore regional.


Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Chile liquidó a Suiza 1 gol por 0 y muestra sus aspiraciones mundialistas

¡Lluvia de goles! La selección de Portugal se reivindicó de su empate ante Costa de Marfil en el llamado “Grupo de la muerte” y apabulló a la oncena de Corea del Sur con un aplastante 7-0. El niño mimado del equipo luso, Cristiano Ronaldo (CR7) se reencontró con el gol luego de mucho tiempo. Por su parte España le ganó a Honduras 2 por 0 en un encuentro en el que los ibéricos no lograron concretar todas las oportunidades que les dio la defensa catracha.

- 12 y 13 -

AFP


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010

Su próximo encuentro será contra el pentacampeón del mundo Brasil.

LA FIGURA

Portugal se acerca a octavos con goleada AFP

La oncena de Queiroz fue comandada por el astro Cristiano Ronaldo. CR7 anotó con su selección después de dos años.

Cristiano Ronaldo fue elegido como el mejor del partido por parte del comité organizador de Suráfrica 2010.

AP

Del encuentro señaló “No es fácil marcar siete goles en un Mundial”. Agregó “Mis compañeros jugaron muy bien”.

P

ortugal arrasó con una Corea del Norte que se desmoronó en el segundo tiempo y con un triunfo 7-0 se puso el lunes a las puertas de los octavos de final de la Copa del Mundo. Corea del Norte perdió su segundo partido y quedó eliminada del torneo. Tiago anotó dos veces, mientras que Raúl Meireles, Simao Sabrosa, Hugo Almeida, Liedson y Cristiano Ronaldo agregaron uno por cabeza para dejar a Portugal en el segundo puesto del Grupo G con cuatro puntos. “Fue un gran día para Portugal y para el fútbol portugués”, comentó el técnico Carlos Queiroz. “Los jugadores están muy contentos por la forma en que jugaron, la actitud que tuvieron en el partido, el fútbol bonito y los lindos goles”. Brasil encabeza el sector con seis unidades y ya tiene su boleto a la segunda ronda, mientras que Costa de Marfil tiene un punto.

El equipo de Carlos Queiroz tiene un pie en los octavos de final de la Copa del mundo Suráfrica 2010. Con la goleada ante Corea del Norte parece haber recobrado la confianza.

Portugal puede asegurar su clasificación con un empate el viernes contra Brasil. La única forma de que no avance es si pierde por goleada y Costa de Marfil derrota el mismo día por un marcador escandaloso a los norcoreanos, ya que hay nueve goles de diferencia entre africanos y europeos. Fue la mayor goleada en Sudáfrica y en un Mundial desde que Alemania aplastó 8-0 a Arabia Saudita en 2002; la peor derrota de Corea del Norte en competencias internacionales y el triunfo por margen más

amplio de Portugal en los mundiales. También es la mayor goleada. Además, Cristiano puso fin a una sequía de dos años sin anotar con la selección portuguesa. Su último tanto en una competencia oficial fue en la Eurocopa 2008. Tiago reemplazó en el mediocampo portugués al lesionado Deco y fue el director de una orquesta que interpretó una sinfonía en el segundo tiempo, en el que los norcoreanos bajaron la guardia y le facilitaron la faena con errores infantiles. “Tácticamente nos desmorona-

mos y no pudimos detener sus ataques”, reconoció el entrenador norcoreano Kim Jong Hun. “Fue culpa mía por no jugar con la estrategia adecuada y por eso permitimos muchos goles”. Meireles abrió la cuenta a los 29 con un excelente pase filtrado de Tiago que lo habilitó al borde del área chica. El segundo fue una combinación entre Meireles, Almeida y Simao, que culminó el último a los 53. Almeida marcó el tercero a los 56 en un contragolpe que inició Tiago

en el mediocampo con un pase a Fabio Coentrao a la banda izquierda. Coentrao tiró un centro perfecto que Almeida definió de cabeza. Ya en ese momento los norcoreanos parecían haber tirado la toalla, pero Portugal siguió presionando y Cristiano, hasta entonces casi invisible, empezó a aparecer con destellos de sus genialidades. Cristiano le dio el pase a Tiago para el cuarto a los 60, en otro contragolpe; Liedson hizo el quinto a los 81 cuando el norcoreano Ri Kwang Chon no despejó una pelota en la boca del arco y se la dejó en bandeja de plata al brasileño naturalizado portugués; y Cristiano finalmente consiguió su tanto con otro error de la zaga asiática a los 87. Tiago selló la escandalosa goleada a los 89.

Los australes cerrarán la fase de grupos ante la temible España

Chile acaricia la siguiente fase al derrotar a Suiza AFP

Agencias Chile derrotó 1-0 a Suiza y se puso a un paso de la clasificación a octavos en el Grupo H, en un partido disputado este lunes en el estadio Nelson Mandela Bay de Port Elizabeth, en el marco del Mundial de fútbol Sudáfrica2010. El único gol del partido fue anotado por Mark González, en el minuto 75, de cabeza, tras recibir centro de Esteban Paredes, que había sustituido poco antes a Matías Fernández. Lo único positivo para Suiza fue que el gol llegó al final del partido y le permitió batir el récord de imbatibilidad de los Mundiales al haber sumado 559 minutos, superando los 550 que detentaba Italia desde los Mundiales de 1986 y 1990. Los planes del plantel chileno, dirigido por el argentino Marcelo Bielsa, se vieron favorecidos por

la expulsión al minuto 31 del centrocampista Valon Behrami, por una falta a Arturo Vidal. De ahí en más el juego se inclinó totalmente al lado de la Roja, único líder de la llave con 6 puntos, seguido de Suiza (3) unidades. A pesar de la derrota, Suiza continúa en carrera por el segundo boleto de grupo a los octavos de final, en la última fecha se verá la cara con el equipo de Honduras. Los chilenos entregaron su tarjeta de presentación a los 10 minutos de juego con dos sucesivos tiros de media distancia, primero de Arturo Vidal y luego, en el rebote, de Carlos Carmona, que encontraron al portero suizo, Diego Benaglio, atento y con excelentes reflejos. Suiza dió la sensación de estar un tanto sorprendido con la marea roja y compuso su doble línea de cuatro para intentar frenar los avances del equipo de Bielsa. Estaba claro que el duelo entre

ASÍ LO VIERON Marcelo Bielsa (Chile) ”El fútbol es inesperado y ofrece matices que uno no imagina, lo importante es que la clasificación no está conseguida y debemos luchar por ella”

Chile mantuvo en invicto de los equipos de Surámerica en la Copa del Mundo.

ambos significaba un enfrentamiento entre dos estilos de juego diferentes, europeo que esperaba agazapado el contragolpe. Tanto iba el cántaro al agua que, a los 75 minutos de juego, el delantero Mark González recogió de cabeza un centro desde la dere-

cha de Esteban Paredes y batió al portero suizo. Con el último suspiro, Suiza estuvo a punto de empatar tras rematar desviado Erwen Derdiyok. Suiza cerrará el viernes ante Honduras, mientras que Chile se medira ante España.

Ottmar Hitzfeld (Suiza) “Un resultado 1-1 hubiera sido perfecto y merecido, porque hemos jugado diez contra once. La tarjeta roja no era merecida”.


Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

El delantero David Villa fue la figura española al marcar dos goles. Fue ayudado por Xavi y Navas. Honduras está casi fuera.

Esperan sellar su pase el viernes ante la selección de Chile

España tomó aire ante Honduras AFP

HABLAN LOS DT Vicente del Bosque (España)

AP

“Lo que se trataba hoy era de ganar. Ahora hay que hacer lo mismo con Chile”. Sobre los fallos en ataque expresó “Unas veces llegas mucho y no marcas y otras llegas una vez y haces gol”.

E

spaña despertó ayer lunes de su pesadilla al derrotar 2-0 a Honduras con goles de David Villa y ponerse nuevamente en carrera en la Copa Mundial. Villa, la figura del partido, anotó a los 17 y 51 minutos. Además estrelló un remate desde 25 metros en el travesaño, a poco de iniciado el encuentro y desperdició un penal en el complemento, que tiró desviado. España, que en su debut había perdido 1-0 ante Suiza, suma ahora tres puntos en el Grupo H, lo mismo que los suizos, que a primera hora cayeron 1-0 ante Chile. Chile tiene seis puntos y Honduras ninguno. Los centroamericanos están prácticamente eliminados. En el cierre de la primera fase, España enfrentará a un Chile al que le alcanzaría un empate para avanzar y Suiza a Honduras. En el primer gol Villa eludió a tres rivales y fusiló al arquero Noel Valladares desde unos 15 metros y en el segundo anotó con un remate desde la puerta del área. Previamente había sacudido el horizontal con un remate desde media distancia a los 7 minutos.

El delantero David Villa sacó la cara por la selección española, anotando dos goles y sien do la figura de los dirigidos por Vicente del Bosque. España espera sellar su pase ante Chile.

El delantero, dejó escapar una ocasión inmejorable de alcanzar al argentino Gonzalo Higuaín al tope de la tabla de goleadores al tirar afuera un penal a los 63 minutos, por falta de Emilio Izaguirre sobre el movedizo Navas. Y a cuatro minutos del final Vi-

lla regaló otra clara jugada de gol, tirando alto desde corta distancia. España dominó a voluntad con una formación ofensiva, que inicialmente incluyó a tres atacantes: Villa, Fernando Torres y Jesús Navas. Los dos últimos no jugaron de entrada en el debut.

El partido se disputó casi exclusivamente en terreno hondureño y Xavi manejó los hilos, lanzando un ataque tras otro. La victoria española pudo haber sido mucho más amplia, pero nuevamente sus jugadores desaprovecharon numerosas jugadas de gol,

Los asiáticos quieren emular la gesta del mundial 2002

Nigeria-Corea del Sur, choque de todo o nada AFP Las selecciones de Nigeria y Corea del Sur se enfrentan hoy martes en Durban, en un partido de todo o nada, por su pase a segunda ronda en el Grupo B del Mundial de Sudáfrica-2010, en el que Argentina está con un pie y medio en octavos de final. La llave la comanda la albiceleste con seis puntos fruto de sus victorias sobre Nigeria (1-0) -sin unidades- y contra Corea (4-1), que suma tres gracias a su triunfo por 2-0 ante Grecia. El conjunto helénico, que el martes se medirá con los argentinos en Polokwane, también tiene tres puntos tras derrotar 2-1 a Nigeria en la segunda jornada de la llave. Obligados a ganar Los surcoreanos, por tanto, sólo

piensan en ganar para llegar a seis unidades y quedarse con el segundo lugar de la zona, siempre que Argentina someta a Grecia o por lo menos firme un empate. “Debemos vencer para ir a la segunda fase”, declaró el volante Kim Jung-Woo del equipo asiático, que pasó de la gloria ante Grecia al infierno con Argentina. “Algunas personas hablan de que un empate sería suficiente, pero nosotros queremos la victoria. No debemos dejar que nos marquen, especialmente pronto, y debemos estar muy bien organizados desde el principio hasta el final”, añadió. Corea del Sur mantendría el mismo equipo, con los veloces Park Ji-sung y Park Chu-young en la línea de ataque, aunque tomando precauciones en defensa para resistir la fortaleza física de los africanos.

“Nuestros delanteros y extremos son rápidos, y con velocidad podemos romper a los nigerianos. Cuando tengan el balón, tendremos que presionar para robar el balón y atacar”, comentó Kim. Los coreanos quieren emular la gesta realizada en el mundial del 2002, el cual organizaron en con-

junto con Japón, llegando a eliminar a grandes equipos como Italia y España, haciéndose con el cuarto puesto del campeonato. Triunfar y esperar Por su parte, las ‘Súper Águilas’ tienen como única opción un triunfo y esperar que los argenti-

Reinaldo Rueda (Honduras) “Nos faltó convicción para contrarrestar la propuesta de España, nos sorprenden con ese gol, que llegó en una acción individual de Villa”. “No hay nada especial que explicar, el rival fue superior”. como habían hecho ante Suiza. En Honduras jugó David Suazo, ausente por lesión en el partido que su equipo perdió 1-0 con Chile en la primera fecha. El delantero estuvo muy aislado arriba y pasó inadvertido. El arquero Iker Casillas fue un simple espectador.

nos derroten a Grecia. “Lo positivo es que si Argentina gana su partido todavía tenemos una chance de clasificar”, sostuvo el entrenador de Nigeria, Lars Lagerback. Nigeria, en este encuentro, no podrá contar con el mediocampista Sani Kaita, quien vio la roja directa en el encuentro con los griegos. Las “Súper Águilas”, quieren dejar atrás las últimas actuaciones en los mundiales, donde se han regresado a casa en primera fase, por lo que esperan sacar un buen resultado ante su rival de turno, para avanzar en Suráfrica. El compromiso se disputará a partir de las 20H30 locales (18H30 GMT), (2:00 de la tarde en Venezuela), en el Durban Stadium, con capacidad para 70.000 espectadores. A la misma hora se enfrentarán Argentina y Grecia. Las acciones serán controladas por el árbitro portugués Olegario Benquerenca, asistido en las líneas por sus compatriotas José Cardinal y Bertino Miranda.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010

Los “colistas” del Grupo A necesitan ganar por goleada y ligar que salga un ganador entre mexicanos y uruguayos

Sudáfrica busca aprovechar conflicto francés para sumar AFP

Agencias

Francia, en plena tormenta interna, y los anfitriones sudafricanos buscan un triunfo para apurar sus opciones. Para los “Bleus” y los “Bafana Bafana” (9:30 de la mañana), con una unidad, el encuentro de Bloemfontein tiene aire de ‘match ball’ y ambos podrían quedar fuera del Mundial, que quedaría sin su vigente subcampeón y sin el equipo anfitrión. Con mayor dramatismo disputarán su duelo sudafricanos y franceses, con la seria amenaza de una prematura y dolorosa eliminación. Francia y Sudáfrica tienen un punto y sus rivales cuatro, por lo que sólo una cirLa figura del equipo local Steven Piennar quiere demostrar que sí puede encontrar la ruta goleadora. cunstancia improbable puede suponer la

clasificación de uno de los dos equipos para los octavos de final. “Francia está llegando al partido buscando una victoria, al igual que nosotros esperando aun avanzar, pero hemos decidido no preocuparnos por ellos, simplemente ir y jugar y ganar por nuestro pueblo, por nuestros fanáticos”, dijo el defensor de los anfitriones Tsepo Masilela. En Sudáfrica se vive un ambiente de apoyo a los “bafana bafana” por parte de dirigentes empresariales y responsables de la organización del torneo, que han presionado al equipo para que haga un buen papel, con independencia del escenario en que se va a desarrollar el partido y de la dependencia de un segundo marcador.

La única baja del equipo sudafricano es la del portero Itumeleng Khune, que fue expulsado en el partido ante Uruguay. El timonel galo, Raymond Domenech, en contraste, podría enviar al campo un equipo totalmente renovado, con Thierry Henry reemplazando posiblemente al expulsado Anelka, Sidney Govou dejando su puesto en el extremo derecho a Franck Ribery y Yoann Gourcuff retomando su papel de armador. Futbolísticamente, Francia ofrece más garantías como equipo, pero el estado de ánimo de sus jugadores será determinante para el desarrollo del partido en el que se producirá la más que probable despedida de ambos equipos en torneo.

El ganador de esta llave evitaría enfrentarse a Argentina

Las mayores goleadas La amplia victoria de Portugal sobre Corea del Norte (7-0), este lunes en Ciudad del Cabo, hace recordar a otras goleadas históricas en la primera fase de Copa del Mundo que se repasan a continuación: 2010: Portugal golea a Corea del Norte 7-0 2006: Argentina a Serbia y Montenegro 6-0 2002: Alemania a Arabia Saudí 8-0 1986: URSS a Hungría 6-0 1982: Hungría a El Salvador 10-1 1978: Argentina a Peru 6-0, RFA a México 6-0

Un empate dejaría al “Tri” y a Uruguay en octavos AFP

“La Celeste” no presenta cambios en su plantilla. Vela será baja por lesión. Márquez y Blanco a igualar récord.

1974: Polonia a Haiti 7-0, Yugoslavia a Zaire 9-0 1954: Uruguay a Escocia 7-0, Hungría a Corea del Sur 9-0, Turquía a Corea del Sur 7-0 1950: Brasil a Suecia 7-1, Uruguay a Bolivia 8-0 1938: Suecia a Cuba 8-0, Hungría a Indias Orientales Holandesas 6-0 1934: Italia a Estados Unidos 7-1

CARTEL DE CITACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE JUZGADO NOVENO DE LOS MUNICIPIOS MARACAIBO, JESÚS ENRIQUE LOSADA Y SAN FRANCISCO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA HACE SABER: A la Sociedad Mercantil AUTO SERVICIOS MARA, C.A, inscrita en el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en fecha primero (01) de agosto del año mil novecientos ochenta y seis (1986), bajo el Nº 60, tomo 52-A, representada por su Director, el ciudadano CELSO MÉNDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de cédula de identidad número V- 12.949.210, con domicilio en la ciudad de Maracaibo del Estado Zulia, que deberá comparecer ante el JUZGADO NOVENO DE LOS MUNICIPIOS MARACAIBO, JESÚS ENRIQUE LOSSADA Y SAN FRANCISCO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA, en el término de quince (15) días de Despacho, siguientes a la jación y publicación por dos ‘’La Verdad’’ y ‘’Versión Final’’ de la localidad, con intervalo de tres (03) días entre una y otra publicación, y la consignación de la última de las publicaciones de Ley que se haga del presente Cartel, en el expediente respectivo, en el horario comprendido de ocho y treinta minutos de la mañana (8:30 a.m.) a tres y treinta minutos de la tarde (3:30 p.m.), a darse por citada en el juicio que por motivo de DAÑOS Y PERJUICIOS sigue en su contra el ciudadano REIBAN DEL VALLE ZAPATA SUAREZ. En caso de no comparecer en el plazo indicado ni por si ni por medio de apoderado judicial, se le nombrará Defensor Ad- Litem con quien se entenderá la citación y demás actos del proceso, dejándose constancia que el lapso de comparecencia concedido, comenzará a contarse cuando conste en las actas el cumplimiento de la última de las formalidades contempladas en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil. Maracaibo, a los catorce (14) días del mes de Junio del año dos mil diez (2010). Años: 200º de la Independencia y 151º de la Federación. LA JUEZ, Abog. MARIA DEL PILAR FARIA ROMERO, Mg. Sc. Expediente 2088-09

LA SECRETARIA Abog. GABRIELA BRACHO AGUILAR, Mg. Sc.

Agencias

L

as selecciones de fútbol de Uruguay y México se miden hoy a las 9:30 de la mañana por la jornada final del Grupo A del Mundial, con la intención de ganar la zona para evitar un probable choque con Argentina y en un partido que ha generado suspicacias en los últimos días. Uruguay y México comparten el primer puesto del grupo con cuatro puntos cada uno, pero el equipo sudamericano es líder por diferencia de gol, por lo que un empate le alcanza para quedar primero en la zona. El ganador de esta llave evitaría enfrentar en octavos de final a Argentina, que parece encaminada a conquistar el Grupo B. Un empate en el partido que se disputará en el estadio Royal Bafokeng de Rustenburg haría que ambos pasen de ronda y dejaría sin posibilidades a Sudáfrica y Francia, que se medirán a la misma hora en Bloemfontein. Alineaciones Uruguay presentará el mismo equipo que goleó la semana pasada al local, mientras que México sufrirá las ausencias del lesionado Carlos Vela y el suspendido Efrain Juárez, por lo

“Rafa” Márquez y Diego Forlán tendrán en sus pies la responsabilidad de crear las oportunidades de gol si es que quieren evitar a la favorita Argentina.

que el entrenador Javier Aguirre tiene que realizar cambios respecto del conjunto que le ganó 2-0 a Francia. “El equipo es el mismo que ante Sudáfrica. Lo que hicimos es lo que hacemos siempre antes del partido, jugar a pelota quieta y algún repaso”, dijo el entrenador uruguayo Oscar Tabárez . En la selección azteca, Javier Hernández, quien marcó el primer tanto en el triunfo sobre Francia, podría jugar en el ataque como titular, dependiendo de si Aguirre decide mantener o no a Guillermo Franco en el equipo. En tanto, la línea de fondo estaría compuesta por Ricardo Osorio, Héctor Moreno, Francisco Rodríguez y Carlos Salcido. México ha mostrado momentos de muy buen juego en sus partidos previos, lo que llevó a que Gerardo Marti-

no, entrenador de Paraguay, calificara al “Tri” como el mejor equipo en lo que va del torneo. Pero Tabárez dijo el domingo que ese juicio es apresurado. “Los títulos nobiliarios en el fútbol no existen. El torneo se hace para ver quién es el campeón y me parece muy apresurado andar nombrando al mejor equipo en la serie de clasificación, que los que sirve es para clasificar precisamente”, destacó. Acuerdo Tras la jornada anterior, algunas especulaciones han surgido dando a entender que “El Tri” y “La Celeste” habrían pactado un empate, ya que ese resultado los clasificaría a ambos. Esto fue descartado rotundamente por integrantes de los dos equipos.


Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Verón vuelve al mediocampo argentino. Milito y Agüero serán de la partida. El técnico griego pide a sus jugadores que den el 100 por ciento.

Maradona no se guardará a Messi en este encuentro

Argentina buscará afianzarse ante Grecia AFP

EN EL RECUERDO

Agencias

A

rgentina parte como favorita a quedarse con el primer puesto y un boleto a octavos de final del grupo B del Mundial, hoy martes a las 2:00 de la tarde, cuando choque en Polokwane con Grecia, que aún aspira a avanzar al igual que Corea del Sur, con mejores chances que su rival Nigeria, en Durban. Una Argentina reformada de modo radical por Diego Maradona, pero con Leo Messi firme en ofensiva, necesita apenas un empate ante los helenos para sellar su clasificación y esperar al segundo del grupo A en octavos, que podría ser Uruguay o México, aunque Francia y Sudáfrica aún siguen con opciones mínimas. Los argentinos (seis puntos) encabezan el Grupo B -sin nadie clasificado ni eliminado aún-, tras derrotar a Nigeria 1-0 y golear a Corea del Sur (4-1), en tanto los griegos (tres) aún tienen esperanzas, como los asiáticos (tres) y nigerianos (cero). En la Albiceleste volverá Juan Verón como caudillo en el medio juego corriéndose Maxi Rodríguez al lugar de Angel di María, en tanto que Mario Bolatti reemplazará

La selección Argentina quiere cerrar invicta la primera fase. Maradona resguardará algunos jugadores en este encuentro. Milito estará en la delantera.

al capitán Javier Mascherano (con una amarilla). En la ofensiva, Sergio Agüero y Diego Milito entrarán en lugar de Gonzalo Higuaín y Carlos Tevez, para darles oportunidad en el Mundial. Nada que perder Por el lado de los helenos, el centrocampista Thanasis Prittas sostuvo que “el ataque es la línea más fuerte de Argentina, y pienso que la defensa no está al mismo nivel”. Allí pretenden hacer la diferencia. Por su parte, el seleccionador alemán de Grecia, Otto Rehhagel, aseguró este lunes que su equipo

“no tiene nada que perder” contra Argentina y luchará al 100% por ganar, en víspera del partido contra la ‘albiceleste’ en Polokwane por la última fecha del grupo B. Para ganar, el seleccionador pidió a sus jugadores que jueguen al máximo de sus posibilidades. “Tenemos que jugar al 100% desde el principio del partido. Creo que podemos tener una posibilidad si damos todo. Lo que quiero es no acabar el partido con la sensación de haber perdido una oportunidad”, dijo. El técnico, que no comunicó los nombres de los titulares que saltarán a la cancha, destacó que Leo Messi era “un jugador excepcio-

Para Diego Maradona, enfrentar el martes a Grecia servirá para refrescarle la memoria del último gol que marcó en una Copa Mundial. La ocasión fue el 21 de junio de 1994, cuando Argentina debutó en el Mundial de Estados Unidos propinándole un 4-0 a Grecia a las afueras de Boston. Maradona metió el tercer gol, uno que es recordado por la desaforada celebración que hizo al correr hacia una cámara de televisión para gritarlo. nal”, “pero también lo son Diego Milito y Sergio Agüero”. Desde su punto de vista, “Argentina tiene posibilidades increíbles. Fíjense que dejaron en el banquillo hasta ahora a Milito, él que marcó dos goles al Bayern de Múnich en la final de la Champions” con el Inter de Milan, recordó. “Lo importante no es quién juegue con Argentina, sino cómo jugamos nosotros”, añadió el técnico, en alusión a los numerosos cambios que prevé Maradona en su equipo para dar descanso a ciertos jugadores y dar una oportunidad a los que no han jugado todavía. Grecia logró su primera victoria en un Mundial contra Nigeria.

SEGUNDA FASE

Argentina y Brasil pueden enfrentarse José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Uno de los encuentros que más despierta interés en los fanáticos del balompié, es el clásico suramericano entre el pentacampeón Brasil y la selección Argentina. Grandes ex jugadores de ambos países, han señalado en diferentes oportunidades, que desearían que los canariños y gauchos, no se enfrenten en la segunda fase de la Copa del Mundo Suráfrica 2010, por lo complicado que puede resultar el rival para ambos. Según el escalafón de la FIFA para este mundial, si Brasil y Argentina culminan la primera fase ubicados en primer lugar de sus respectivos grupos, se podrían ver las caras en la final de la Copa del Mundo Suráfrica 2010, el próximo 11 de julio, en el estadio Soccer City de Johannesburgo. En el caso de que uno de los dos llegase a ser primero y el otro segundo de sus grupos, los suramericanos se estarían enfrentando el 06 o 07 de julio, en cualquiera de las dos llaves de semifinales. La última vez que estos dos grandes se midieron fue en Italia 90, en octavos de final con victoria para los gauchos 1-0.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010

GUARDIA NACIONAL

Cabimas busca evitar la barrida y forzar un tercer encuentro

Garantizada la seguridad para el XVII Mundial de Softbol Femenino

Lagunillas pica adelante en la final de pequeñas ligas

Agencias La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) informó sobre el fortalecimiento del dispositivo de seguridad para el XII Mundial de Softbol Femenino, que se realiza en Caracas, Venezuela, entre el 23 de Junio y el 2 de julio, con la participación de 16 países. El teniente coronel Ramón Pimentel informó en un comunicado de prensa que la GNB estará desplegada en la autopista CaracasLa Guaira y los hoteles destinados a las selecciones internacionales participantes. “Entre las fuerzas enroladas tendremos a 100 efectivos con 12 vehículos y 13 motos”, precisó Pimentel. De acuerdo con Pimentel, una de las prioridades es la vigilancia durante el trayecto de las delegaciones de su lugar de alojamiento a los dos estadios sede del torneo, es el primer campeonato de su tipo organizado en Latinoamérica. Las delegaciones fueron recibidas desde la semana pasada en el aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía (al norte de la capital), tras su participación en el Triangular y Cuadrangular, realizados en las ciudades de Puerto Ordaz (sureste) y Barinas (suroeste), respectivamente. Las 16 naciones que participan en este evento deportivo fueron divididas en dos llaves: El Grupo A con Japón, Canadá, Taiwán, Holanda, Gran Bretaña, Sudáfrica, Argentina y Cuba. El B está compuesto por Esta-

IVÁN LUGO

El lanzador Edgardo Patrick permitió un hit. Ricardo Romero fue la “grúa” del encuentro. Samuel Paz (Urbe 2009) deportes@versionfinal.com.ve

La seleccón de Venezuela está lista.

dos Unidos, Australia, China, Nueva Zelanda, Botswana, República Dominicana, República Checa y Venezuela. Todas las delegaciones se hospedan en el Hotel Alba Caracas, mientras que las autoridades de la Federación Internacional, invitados especiales, personal técnico y jueces entre otros en el Meliá Caracas. El estadio Bicentenario de “Las Mayas” fue construido especialmente para este torneo, asimismo el “Independencia” en La Rinconada fue remodelado. Adicionalmente disponen de cuatro estadios para sus entrenamientos desde las 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Este será un espectacular torneo que inicia mañana a las 2:00 de la tarde con el encuentro entre la selección de Argentina y el combiando de Japón.

E

l complejo deportivo “Luis Guillermo Pineda” de la Rotaria, fue testigo del primer partido al mejor de tres de la final del campeonato estatal preparatorio nivel II. El conjunto de (Doña Chucha) Lagunillas, picó adelante en la serie al derrotar a su similar de Cabimas (Ramón Castillo) por tres carreras a cero en un juego muy disputado por la importancia del mismo. Con la ventaja a su favor la novena “lagunillera” tiene que concentrarse en obtener una victoria para llevarse la corona y ser el campeón del torneo estatal, mientras que los “cabimeros” están contra la pared y obligados a ganar para forzar un tercer y decisivo juego. Oportunos El encuentro estuvo muy parejo sin embargo los peloteritos de Lagunillas confiaron en su pitcher abridor y el bate de Ricardo Romero quien ligó de 2-1 con cua-

Ender Bustamante, Elis Camargo, Kelver Ojeda y Franyerson Gómez celebran la victoria conseguida ante Cabimas. Están a un paso de conseguir el campeonato.

drangular, una impulsada y una anotada. La victoria se la llevó el lanzador derecho Edgardo Patrick, permitiendo solo un imparable y ponchando a tres contrarios. El revés fue para Junior Romero. Hoy, a partir de las 9:00 de la mañana continúa la emocionante final (al mejor de tres) que esta al rojo vivo. Estas invitado para disfrutar la culminación de este gran torneo.

JUEGOS PARA HOY Lagunillas vs Cabimas Hora: 9:00 de la mañana Estadio: “La Rotaria” Se juega el segundo de la final. De ganar Cabimas empataría la serie. * De haber un partido decisivo se efectuará 20 minutos después de terminar el segundo encuentro.

FUTBOL SALA

La “caraqueña” puso en alto los colores patrios fuera del país

Torneo nacional de sub 20 se llevará a cabo en el Estado Guárico en Julio

Surfista Flavia Fernández ganó el Monster Energy en Costa Rica

Agencias El Campeonato Nacional de Fútbol Sala categoría Sub 20 en masculino, se disputará entre el próximo 19 y el 25 de julio en el Domo de San Juan de los Morros, estado Guárico. La competencia está reservada para jugadores nacidos en los años 90, 91 y 92, y está bajo la coordinación de la Comisión Nacional de Fútbol Sala-Playa de la FVF, que conforman su presidente Rafael Almarza; el vicepresidente Tomás Álvarez y el secretario ejecutivo Carlos Portillo. En Guárico, el encargado de este campeonato será Cristóbal Hibirma, presidente de la Asociación del estado Guárico.

El congresillo técnico está señalado para el domingo 18 de julio en el mismo Domo, a partir de las 3:00 de la tarde. Se confirmó que podrá haber dos refuerzos por equipos nacidos en el año 89, según resolución de las autoridades regionales de Sudamérica. Esta disciplina sigue creciendo en cuanto a calidad técnica y táctica debido al esfuerzo que los jugadores realizan en las practicas. Se espera que al finalizar la contienda deportiva los participantes tengan la oportunidad de evolucionar en su juego y seguir rindiendo frutos en todo el territorio nacional, para poder probar suerte fuera del territorio del país y participar en el exterior.

Agencias Costa Rica es uno de los destinos más buscados por los venezolanos enfocados en mejorar su nivel de surfing, y la Team Rider de Kannibal Surfboards, Flavia Fernández, dejó la Isla de Margarita para seguir el sueño amado de olas perfectas en “Tico Landia”. Con sólo 43 días en Costa Rica, esta chica venezolana se coronó campeona en la segunda parada del Monster Energy realizado en Playa Bonita, entre el 12 y 13 de junio, evento que formó parte del Circuito del Caribe de Costa Rica, el cual fue avalado por la Federación de Surf de este país.

“Me vine a Costa Rica porque en este país he corrido las mejores olas de mi vida, además de que tengo a mi hermano (Felipe Fernández, corredor de la categoría bodyboard) viviendo aquí. Es mucho más fácil salir a otro país con el apoyo de la familia”, expresó. Añadió que en la categoría femenina hubo 5 competidoras para la semifinal y luego una final de 3 competidoras. Indicó también que el sábado fueron las semifinales y que pasó de primera su hit con pocas olas.”El domingo hubo mejores olas y gracias a dios quedé primera”. Acotó que la premiación no la

pudieron realizar porque quien iba a dar los premios en efectivo se retrasó un poco: “Tenía que viajar y tuve que irme, por lo que no tengo fotos de la premiación”. el 25 de este mes se va a realizar la gran final del Circuito Nacional de Costa Rica, en Playa La Curva (Hermosa-Jaco): y la venezolana también se hará de la partida en esta competencia. Flavia se mudó de Caracas para la Isla de Margarita con el objetivo de poder surfear a diario y hacerse licenciada en Biología Marina, actualmente inicia su nueva etapa “buscando su ola perfecta”, indicó.


Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Extrabases EL JUEGO “perfecto” de Armando Galarraga —era fácil advertirlo— de desató una polém mica de amplio ba bagaje. Bud Selig descartó rápi pidamente una po posible reconside deración del inol olvidable “safe” de Jim Joyce, pero ordenó de inm inmediato a MLB una encuesta entre los jugadores, los artistas del espectáculo. A fin de cuentas los que deben aparecer como principales fuentes de opinión. Resulta que un 55% de los entrevistados no está de acuerdo con agregar otras normas de revisión de sentencias a la ya aprobada sobre los batazos que generan dudas en cuanto a los cuadrangulares. Un 43% restante, cantidad también significativa, está de acuerdo en que haya otras posibilidades de apelación por la vía de las cámaras de televisión. La consulta de igual manera revela que la mayoría de los peloteros está satisfecha con el arbitraje, conceptuándolo con un 39% como bueno y un 46% adecuado. Algo más interesante todavía es que un 64% cree que la sentencia de Joyce en la jugada final del caso Galarraga, debe ser modificada por el Comisionado… STEPHEN STRASBURG no solamente genera admiración de los af aficionados y es escozor entre lo bateadores los op opositores. Una co corriente de opini nión que cada dí se incremendía ta propone que el sensacional tirador derecho de los Nacionales participe en el juego de Estrellas, lo que promueve otra polémica interesante. Por supuesto que las opiniones son extremas entre los que creen que debe concurrir y los que piensan que aún no hay merecimientos ni tiempo suficiente para ello. El clásico, es obvio, no ha sido nunca un evento que reciba preferiblemente a los que en cada campaña hayan arrojado los numeritos más meritorios. La popularidad, las performances anteriores, el endosarse la camiseta de un equipo con amplia profusión de gente en las tribunas y radicado en una ciudad

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

importante, son elementos que privan por encima de un juicio o una evaluación sensata. Los aficionados son los que escogen y el asunto está más en ofrecer espectáculo con las figuras de relieve y de actualidad, que en actuar bajo los parámetros de equidad, de sensatez. Si nos apegamos a los basamentos anteriores, pues Strasburg debe estar en la justa de julio…

de faena y en once comienzos en fila no ha concedido màs de dos boletos. Desde el 24 de abril su único traspiés ocurrió frente a los Marlins el 24 de mayo, recibiendo un grueso ataque de siete anotaciones en poco menos de tres entradas. Nadie se atrevía a predecir que un quinto lanzador en el staff, incluso envuelto por las dudas, sería ahora el tirador de cabecera, de confianza…

EN LA CIUDAD de los vientos sopla una brisa agradable, lo suficientemente fuerte para que los Medias Blancas se hayan acercado a 5.5 juegos del comando central que ocupan los inamistosos Mellizos de Minnesota. Tantos regaños de Ozzie Guillén finalmente hacen mella en un club que acumula seis victorias al hilo y ha vencido en nueve de los pasados diez compromisos. Eso es muy noticioso si recordamos que hace un par de semanas la novena patiblanca entraba en terapia al separarse 11.5 de la vanguardia y los encontronazos de Guillén con Kenny Williams copaban los titulares de la ácida prensa de Illinois. Chicago juega mejor en la carretera (19-16) que en casa (15-18) y eso es algo que no termina de aceptar el manager venezolano, también sorprendido aunque no preocupado por la racha de ocho partidos sin jonrón que llevan sus dirigidos, luego de ser de los más poderosos en los dos primeros meses de calendario. El dueño Jerry Reinsdorf está de risitas, mientras la relación con Williams aún no vuelve a la normalidad. “Si está tan contento (Reinsdorf) que me dé dos años más de contrato”, bromeó Guillén…

MARTÍN PRADO es un ídolo en Atlanta. “Aquí lo aplauden y lo quieren m mucho, hacen ca campaña para qu que vaya al Juego de Estrellas”, re reporta desde la ci ciudad georgiana el abogado y qu querido amigo L Luis D'Paola, un frenético aficionado y exlanzador de grandes curvas que fue parte de aquellos larenses campeones juveniles del año 60. Prado arribó a los 100 hits el fin de semana, solamente ha dejado de conectar imparables en dos de los 18 encuentros de junio, alcanzó los 30 fletes —siendo abridor— y en este sexto segmento del año su average es de .383. Al arribar a .339 de average, líder en la Liga, sacó 19 puntos de ventaja a Marlon Byrd (Cachorros)., mientras esos Bravos inclementes han ganado cinco en hilera y vuelven a tomar 2.5 sobre los Mets. Otro nativo, Miguel Cabrera, comanda las mayores en empujadas (60) y cuadrangulares (19)…

FREDDY GARCÍA (8-3) es uno de los responsables de este vuelo de la banda chisox ox. En su gran ap apertura del do domingo ante lo los Nacionales no aceptó hit en lo los tres episodi dios de inicio y po ponchó a cinco de seis que se le acreditaron en cuenta. Estuvo dominante y económico (98 envíos) mientras facturaba su quinta ganancia en seguidilla y la octava en nueve tareas consecutivas como abridor. Por séptima vez alcanzó los siete tramos

CARLOS ZAMBRANO no ganaba en el Wrigley Field desde el 12 de juli lio pasado. “Su bo bola rompiente es estaba efectiva va, me gustó su m movimiento y lu lució más efectiv tivo que en sus do dos aperturas an anteriores”, citó Lou Piniella Piniella. La tare tarea fue de siete episodios, con la misma cantidad de hits y una carrera tolerados. Su bate ayudó en la paliza sobre los Angelinos, 12-1… A HUMBERTO QUINTERO lo único que le estorba ahora es su infortunio. Este año lleva tres percances y el del fin de semana fue peligroso.

Su compatriota de los Rangers, Andrés Eloy Blanco, lo golpeó con un bate, lo retiraron en camilla y recibió siete puntos de sutura. No hace mucho le habían advertido que mascotea muy cerca del plato. El zuliano vive un buen año, sobre todo por la mejoría que experimenta su ataque… EL DUELO Sabathia-Santana era el gran cartel de Nueva York el fin de se semana. El par de zurdos estuvo a la altura, solo qu que al tovareño se le atravesó un grandslam de M Mark Teixeira qu que fue lo único ap aparecido en pizarra (4 0) Ha recib (4-0). recibido el paisano un total de ocho bambinazos en la temporada, cifra baja en comparación a torneos anteriores. Pero, eso sí, tres han sobrado la barda con las bases repletas. Ha lanzado discretamente en esta zafra (5-4, 3.31) y no ha podido ayudar a un club que anda metido en un buen momento. En efecto, son apenas dos los triunfos del doble “Cy Young” en mayo y lo que va de junio. Es curioso que solamente en uno de sus trabajos superó los seis ponchados. Ya se ha hablado bastante de que su recta bajó su intensidad y el cambio a ratos pierde la gran eficacia habitual... FELIPE PAULINO (1-8), al contrario, recibió 20 tablazos de vuelta entera en los 97 innings que laboró el año pasado, en contraste con apenas dos en los 86 que acumula actualmente. Es un serpentinero de gran futuro que, como Quintero, requiere de baños para la buena suerte. Seis de sus siete aperturas más recientes han sido de calidad. Esto es tres, o menos carreras en un mínimo de seis tramos trajinados… TEXAS es el duro del oeste. Los vigilantes anda en racha de ocho ganancias y no dan señales de bajar la guardia. Josh Hamilton arribó el domingo a 16 juegos con hit, batea para .474 en junio y se fue de 31-18 en la semana que concluyó. Es uno de los jugadores más talentosos que hay en Grandes Ligas, con los problemas de conducta que se le conocen. La cadena de Texas permitió darle, al fin, descanso a Elvis Andrus.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Robinson Canó Justin Morneau Josh Hamilton Adrian Beltré Ichiro Suzuki

NYY MIN TEX BOS SEA

2B 1B LF 3B RF

.367 .340 .337 .336 .336

Robinson Canó Ichiro Suzuki Josh Hamilton Michael Young Adrián Beltré

JONRONES Bateador Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Vernon Wells Carlos Peña

Equipo DET TOR CHW TOR TB

Pos 1B RF 1B CF 1B

HR 19 18 17 16 15

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Evan Longoria Josh Hamilton

DOBLES Bateador

1B BD 3B LF

TRIPLES Bateador

2B RF LF 3B 3B

TOR BOS TB LAA BAL

CF 2B 3B CF RF

Equipo Pos

Carl Crawford Denard Span Brett Gardnier Adam Jones Mich Maier

60 57 52 52

NYY SEA TEX TEX BOS

Equipo Pos

Vernon Wells Dustin Pedroia Evan Longoria Torii Hunter Nick Markakis

Equipo Pos CI DET TEX TB TEX

Equipo Pos

TB MIN NYY BAL KAN

LF LF CF CF CF

H

PROMEDIO Bateador

AVG

HITS Bateador

Equipo Pos

99 95 91 89 89

Martín Prado Andre Ethier Marlon Byrd Plácido Polanco Andrew McCutchen

ATL LAD CHC PHI PIT

Equipo Pos

.339 .323 .320 .313 .310

Martín Prado Brandon Phillips Marlon Byrd Ryan Braun Andrew McCutchen

ATL CIN CHC MIL PIT

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

HR

DOBLES Bateador

23 23 22 22 21

Corey Hart Adam Dunn Albert Pujols Adrián González

Equipo Pos

2B

MIL WASH STL SD

18 16 15 15

Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson James Loney Martin Prado

PHI CIN ARI LAD ATL

RF 2B 2B 1B 2B

24 24 22 22 21

3B

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

TRIPLES Bateador

6 4 4 3 3

Troy Glaus David Wright Corey Hart Ryan Howard Albert Pujols

ATL NYM MIL FIL STL

Equipo Pos

3B

Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes

PHI ARI WAS MIL NYM

7 6 5 5 4

2B RF CF 3B CF

RF 1B 1B 1B

1B 3B RF 1B 1B

POSICIONES LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

JP

DIF

U10

43 42 43 38 19

26 27 28 32 50

1.0 1.0 5.5 24.0

6-4 5-5 6-4 4-6 3-7

JG

JP

DIF

U10

40 38 34 29 26

29 30 34 41 42

1.5 5.5 11.5 13.5

5-5 7-3 9-1 5-5 5-5

JG

JP

DIF

U10

41 39 34 28

28 33 37 41

3.5 8.0 13.0

9-1 7-3 3-7 3-7

LANZADORES PARA HOY

ESTE Atlanta Nueva York Philadelphia Florida Washington CENTRAL San Luis Cincinnati Chicago Milwaukee Houston Pittsburgh OESTE San Diego LA Dodgers San Francisco Colorado Arizona

ESTADIOS LIGA AMERICANA Marlins (Sánchez 6-4) en Baltimore (Guthrie 3-8) 7:05 pm San Luis (García 6-3) en Toronto (Cecil 7-3) 7:07 pm San Diego (Latos 7-4) en Tampa (Davis 5-7) 7:10 pm Pittsburgh (Ohlendorf 0-5) en Texas (Hunter 2-0) 8:05 pm San Francisco (Lincecum 7-2) en Houston (Oswalt 5-8) 8:05 pm Atlanta (Hanson 7-3) en Chicago (Danks 6-5) 8:10 pm Cincinnati (Arroyo 6-3) en Oakland (Braden 4-6) 10:05 pm Dodgers (Kershaw 7-3) en Anaheim (Santana 6-5) 10:05 pm Cachorros (Dempster 6-5) en Seattle (Vargas 5-2) 10:10 pm

CF SS CF SS SS

H 101 83 83 83 81

PITCHEO

LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas LA Angels Oakland Seattle

55 53 51 51 50

2B 2B OF LF CF

JG

JP

DIF

U10

42 39 35 33 31

28 30 32 36 39

2.5 5.5 8.5 11.0

7-3 8-2 4-6 4-6 5-5

JG

JP

DIF

U10

38 37 31 29 26 25

31 33 38 40 44 44

1.5 7.0 9.0 12.5 13.0

5-5 4-6 3-7 5-5 5-5 1-9

JG

JP

DIF

U10

40 38 38 36 27

29 30 30 33 43

1.5 1.0 3.5 13.5

5-5 5-5 7-3 5-5 6-4

ESTADIOS LIGA NACIONAL Cleveland (Talbot 7-5) en Filadelfia (Moyer 7-6) 7:05 pm Kansas (Lerew 0-0) en Washington (Atilano 5-4) 7:05 pm Detroit (Verlander 8-4) en Nueva York (Niese 4-2) 7:10 pm Minnesota (Baker 6-5) en Milwaukee (Narveson 5-4) 8:10 pm Boston (Lester 8-2) en Colorado (Chacín 3-6) 7:40 pm Yankees (Pettitte 8-2) en Arizona (Haren 7-5) 8:40 pm

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher David Price, TB Phil Hughes, NYY Clay Buchholz, BOS Andy Pettite, NYY Freddy García, CHS

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

David Price, TB Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Clay Buchholz, BOS Jeff Niemann, TB

2.45 2.45 2.47 2.67 2.83

PONCHES Pitcher Jered Weaver, LAA Felix Hernández, SEA Jon Lester, BOS Ricky Romero, TOR

G

GANADOS Pitcher

G

10 10 9 8 8

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Mike Pelfrey, NYM Derek Lowe, ATL Carlos Silva, CHC

13 10 9 8 8

P 107 97 96 96

JUEGOS SALVADOS Pitcher Kevin Gregg, TOR Jon Rauch, MIN Neftalí Feliz, TEX Mariano Rivera, NYY * No incluye jornada de ayer

18 17 17 16

EFECTIVIDAD Pitcher Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL Josh Johnson, FLA Matt Cain, SF Liván Hernández, WSH

PONCHES Pitcher Tim Lincecum, SF Yovani Gallardo, MIL Adam Wainwright, STL Dan Haren, ARZ Roy Halladay, FIL

E 1.15 1.59 1.86 2.05 2.28

P 106 103 101 101 98

JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Brian Wilson, SF Francisco Cordero, CIN Heath Bell, SDG

20

19 17 17


Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El diestro cubano ganó anoche y suma media docena de triunfos

Monasterios no quería pasar a la lista de incapacitados

Liván se lució ante Kansas City

Agencias

AGENCIAS

Liván Hernández ha respondido a la confianza del cuerpo técnico de los Nacionales de Washington.

Cristian Guzmán y Mike Morse la sacaron por Washington. Alberto Callaspo de 4-1 con dos ponches. Anunciaron los Más Valiosos de la semana. Agencias

C

omo en sus mejores tiempos. El pitcher cubano Liván Hernández ha sido toda una garantía para los Nacionales de Washington esta temporada, y anoche lo volvió a demostrar, ahora en calidad de local. Hernández se lució ante la toletería de los Reales de Kansas City, que cayeron anoche a manos de los capitalinos 2-1, en la corta jornada de Grandes Ligas que apenas albergó tres encuentros. El derecho lanzó siete episodios completos, en los que apenas permitió una carrera, ocho hits, regaló un boleto y abanicó a cinco. “Me sentí bien en todo momento”, aseguró Hernández, que con la ganancia de anoche llegó a seis en la temporada. Las carreras de Washington llegaron vía jonrones de Cristian Guzmán y Mike Morse. El relevo preservó la labor de Liván Hernández. Por los capitalinos no hubo actuación de peloteros venezolanos, mientras que por los Reales jugó Alberto Callaspo, quien ligó de 4-1 con par de ponches.

Holliday y Crawford los MVP Matt Holliday, ha sido nombrado Jugador de la Seman en la Liga Nacional. Holliday bateó .435 (23-10) en 10 partidos mientras que encabezó Grandes Ligas con slugging de 1.000. Carl Crawford, lo ganó en la Liga Americana, ya que en seis partidos bateó para .429 con tres empujadas, jonrón, tres bases robadas y doblete. Ambos peloteros están metidos en una gran temporada con San Luis y Tampa, respectivamente

WASHINGTON 2 – KANSAS CITY 1

REALES DE KANSAS CITY Bateadores S Podsednik LF J Kendall C D DeJesus CF B Butler 1B J Guillen RF Bloomquist PR A Callaspo 3B M Aviles 2B Y Betancourt SS B Chen P W Betemit PH R Tejeda P b-M Maier PH Totales Lanzadores IP B Chen (P, 3-2) 6.0 R Tejeda 2.0 Totales 8.0

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores N Morgan CF C Guzmán 2B Zimmerman 3B A Dunn 1B M Capps P J Willingham LF I Rodríguez C M Morse RF T Clippard P A Kennedy 1B I Desmond SS L Hernandez P R Bernadina RF Totales Lanzadores IP L Hernández (G, 6-4) 7.0 T Clippard(H, 15) 1.0 M Capps(S, 21) 1.0 Totales 9.0

Dijo que puede lanzar con la ampolla en el índice derecho

H 3 1 4

VB 4 3 4 4 4 0 4 4 3 1 1 0 1 33 C 2 0 2

C 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 CL 2 0 2

H 4 0 0 1 1 0 1 3 0 1 0 0 0 11 B 4 1 5

CI 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 3 3 6

H 8 1 2 11

VB 2 3 1 4 0 3 3 3 0 0 3 2 1 25 C 1 0 0 1

C 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 CL 1 0 0 1

H 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 4 B 1 0 0 1

CI 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 K 5 1 3 9

El lanzador venezolano Carlos Monasterios dijo que estaba sorprendido de que los Dodgers lo colocaron en la lista de lesionados debido a una ampolla en un dedo. “La verdad es que no me afecta al lanzar”, explicó el derecho. Monasterios expresó que en las Ligas Menores tuvo ampollas en el dedo índice, pero dijo que no tenía ninguna uña partida, algo que el club había informado cuando lo colocaron en la lista de incapacitados de 15 días el fin de semana pasado. “Solamente tengo que respetar la de-

cisión del manager”, dijo Monasterios. “Cuando salga de la lista de lesionados, espero tirar como antes. Ellos quieren estar seguros de que todo esté sanado”. El dirigente Joe Torre no se sorprendió con los comentarios de Monasterios. “Es posible que pueda lanzar con la ampolla”, indicó Torre. “Le dijimos que esto le dará la oportunidad de mejorarse, para que no sea un problema cuando vuelva a la acción. Le informé que creo que esto es una de las razones por su mala actuación. Pero él cree que puede tirar así. Está bien. De todas maneras la ampolla está ahí”.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010

Así mantienen los choferes a los malandros (Parte I)

Ruta de Integración paga hasta 48 millones diarios a “Los Pavitas” Hoy iniciamos una serie sobre las duras vivencias del transporte público. Los propios usuarios describen el asedio del hampa. Parte de las ganancias van a parar a los delincuentes. Veamos el drama de una de las rutas más peligrosas.

RUTA DE LA MUERTE

En una punta de la avenida principal de Integración Comunal, cerca del muro de la urbanización El Trébol, jóvenes de entre 15 y 17 años avisan, a través de radios transmisores, que un nuevo vehículo se acerca al medio de la vía, donde hay grandes cráteres en la carretera y que provocan el cese de la velocidad. Ya por esa zona otro grupo, avisado previamente, ataca la unidad cargada de pasajeros.

C-2

Hotel Maruma

Parada Ruta 9

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

A

quí va una radiografía de las rutas del transporte público. Es una especie de navaja filosa sobre la que se desplazan humildes padres de familia todos los días. Y el mayor peligro despunta con los rayos del sol. En esta entrega y en las sucesivas quizás habrá asombro por las cifras que pagan los transportistas para poder trabajar. Lo grave es que no estaremos hablando de ningún secreto de estado. Un chofer no quiso dar su identificación. Pasa a diario en su microbús por Integración Comunal y confía más en el palo de madera que guarda debajo del cojín que en los cuerpos de seguridad. El hombre está dispuesto a armarse, y no le importa matar a cualquier malandro que ose dispararle por quitarle el sustento de su familia. Sin embargo, hace una semana claudicó. Apretó los dientes y cerró los ojos después que le provocaron una herida en la cabeza con la cacha de una pistola. Lamentó no estar armado y anheló un revólver para llenar de plomo a Los Pavitas. “Pasaba por la avenida principal de Integración Comunal. Paso por allí todos los días, pero en el medio de la vía hay muchos huecos en la calle. Pasé al sentido derecho y sin darme cuenta rayé el retrovisor de una camioneta que estaba estacionada a un lado”. Al chofer no le importó mucho, asegura, pero al ver que varios hombres rodearon su unidad trató de pensar en otra cosa que no fue-

El año pasado se llevaron cuatro microbuses a través de este procedimiento criminal. Ya emboscado, unos siete delincuentes atacan al chofer. En algunos casos pagan una parte como vacuna para no ser asaltados. En la mayoría de los casos se llevan la unidad. En ese punto de la calle, cerca del barrio Lilia Perozo, los criminales tienen registros de los vehículos que pueden o no circular por la zona. El control se extiende hasta la C-3.

Barrio Lilia Perozo

Otras zonas peligrosas de la ciudad es la avenida 17 Los Haticos. En los últimos cuatro años han asesinado a 12 choferes, incluyendo dos conductores de los autobuses adscritos a la Alcaldía de Maracaibo. Se han registrado cuatro enfrentamientos en los últimos dos años y frente al barrio Danilo Ánderson sus pobladores rompen las calles para obligar a los choferes a frenar y atracar a los usuarios. Lo mismo pasa en La Curva y Santa Rosa.

ra su muerte. Uno de los sujetos lo bajó por el pelo y lo llevó hasta la acera. Allí se acercó “El Piche”. “El Piche” es el cabecilla de la banda Los Pavitas. Después de la desaparición de “Bily Billete” se encargó de todo. El conductor lo vio y supo que su pecado fue tocar el lujoso vehículo de “El Piche”. El delincuente, a pesar de todo, fue generoso y le perdonó la vida. En vez de dispararle lo golpeó en la cabeza y provocó una herida leve aunque con mucha sangre. El chofer ya sabe que debe andar con cuidado. También sabe quién es el que manda en Integración

Comunal. El relato se repite una y otra vez, sólo que muy pocos tienen la suerte del chofer del microbús. Allí se han registrado varias muertes de choferes y la banda roba unos ocho carros “por puesto” al día. Los choferes, que son 120 quienes integran Ruta 9, pagan hasta 48 millones de bolívares para evitar una muerte y promover el respeto de la ruta. Ya los vigilan, los registran al entrar y salir y deben pedir autorización para integrar otro vehículo, pero al menos la vida se ha respetado.

C-3

Banda Ningún chofer se quiere identificar. Asegura que son innumerables los miembros de la banda y que la misma es producto de extorsión. El plan es simple y macabro: Los Pavitas le quitan el carro al chofer y éste paga unos seis millones de bolívares. El chofer astuto denuncia al ladrón y miembros de la Policía Regional inician una persecución con más interés del normal. El delincuente es aprehendido, pero a las pocas horas sale en libertad. Dudosamente ya no tiene los seis millones de bolívares. Sólo le quedaron dos.

GPS Con el Sistema de Posicionamiento Global de los vehículos todo ha cambiado desde hace menos de seis meses. De los ocho vehículos que roban, los mismos choferes, sin la ayuda de la Policía, rescatan hasta cinco. Algunas veces no pagan nada, aunque nunca se vea de nuevo esa placa por la ruta de Luis Hurtado Higuera. Hoy, a 22 choferes muertos en un año, los transportistas se arman, y los de Integración son los más interesados. Están dispuestos a todo.


Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

LOS LIRIOS

Sólo detuvieron a una persona por el terrible hecho en el oriente del país

Linchado en Coche fue ex sacerdote de Nueva Esparta Un funcionario policial de civil habría asesinado al militar Malavé, quien también estaba libre. La turba tomó la justicia por sus manos. En el hecho otros dos policías murieron. La cifra de heridos se redujo a cuatro. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

P

edro Malavé tenía 28 años y formaba parte de la Policía del estado Nueva Esparta. Fue uno de los asesinados por decenas de personas que presenciaban una feria patronal y que terminó, a las 2:00 de la mañana del domingo, con cuatro muertos y cuatro heridos graves. Según las investigaciones policiales y de medios regionales, Malavé, vestido de civil durante su día libre, recibió un fuerte golpe en la cabeza y luego fue brutalmente golpeado después que un compañero suyo le disparara a un militar de civil que estaba en la fiesta. A Malavé lo lloran hoy en toda la isla de Coche y resto del estado

Funcionarios policiales iniciaron las experticias del caso. Por ahora hay un detenido y se esperan nuevas detenciones. La turba acabó con una motocicleta policial, un módulo y otros objetos públicos como plazas.

Nueva Esparta. El joven tenía poco tiempo como miembro de la Policía y era conocido desde hace varios años por ser sacerdote en una parroquia de la isla de Margarita. Pobladores del sector coincidieron, según medios regionales, en que fue una de las pérdidas más sentidas de todo el horrible hecho. Por ahora las averiguaciones apuntan a que la trifulca la iniciaron funcionarios de civil que, sin saber de su profesión uno del otro, comenzaron a pelear. Uno de ellos sacó una pistola, le disparó a un militar y segundos después la gente comenzó a correr. Para entonces ya existían dos

cuerpos en el suelo. Decenas de personas corrieron al módulo policial más cercano, porque presuntamente compañeros del funcionario de disparó contra el militar, ambos fallecidos, llevaron a una celda de castigo a un joven que aparentemente no tenía conexión con el hecho. Cuando llegaron al destacamento obligaron a los funcionarios a salir a punta de candela. Incendiaron el módulo, lo saquearon y dejaron otra persona muerta dentro. En horas de la madrugada en Coche no se conocía el nombre de la reina de la fiesta patronal, pero sí que había cuatro hombres muertos, cuatro heridos, una fiesta en ruinas y un módulo po-

licial consumido por las llamas. Averiguaciones Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Nueva Esparta iniciaron las averiguaciones. El alcalde del municipio Villalba, José Francisco Fermín, lamentó el hecho y pidió a las autoridades responder de forma efectiva y rápida. Mientras tanto por el hecho sólo se registra un detenido, cuya identificación o participación se desconoce. Uno de los fallecidos, Alfredo Suárez, era un respetado y conocido deportista de la isla.

El caso lo lleva la Fiscalía 46 del Ministerio Público

Joven que fingió secuestro sigue prófugo de la justicia Juan José Faría Lo buscan hasta debajo de las piedras. El joven Carlos Gutiérrez, estudiante que con la ayuda de unos amigos fingió su secuestro para extorsionar a su propio padre, sigue desaparecido y huyendo de las autoridades policiales. Hasta ahora comisiones de la Policía Científica y Polisur lo buscan en varias zonas de San Francisco y sectores de municipios aledaños. El Cicpc a nivel nacional tiene registros de su identificación para hallarlo en cualquier parte del país. El muchacho huyó de la comisión policial el viernes pasado con ayuda de Neldrin y Nelvin Vergel, hermanos estudiantes de la Universidad Rafael Belloso Chacín con quienes planificó el falso secuestro. Los dos

hermanos, ahora presos, aseguraron a los equipos de investigación que el prófugo inició el plan y que entre ellos lo desarrollaron. Hasta tanto las investigaciones no han arrojado mayores detalles. El caso lo lleva la Fiscalía 46 del Ministerio Público y los padres de Gutiérrez, agradecidos por la ayuda policial, se comprometieron a presentar a su hijo ante los Tribunales. Sin embargo no se ha dado el procedimiento jurídico. Gutiérrez, de 19 años, se fue de la casa de sus amigos, en el barrio Los Robles, con 87 mil bolívares fuertes que su padre había pagado como adelanto por el rescate. Su falso secuestro se perpetró en horas de la tarde del jueves pasado frente a la Universidad José Gregorio Hernández. Desde entonces los hermanos

JOSÉ ADÁN

Los hermanos Vergel han aportado detalles del autosecuestro de Gutiérrez.

Vergel colaboraron con el plan y recibieron ayuda de otro joven de 25 años. El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc en San Francisco, informó ayer que aunque se espera la presentación voluntaria del joven, lo

buscan en varios puntos del estado Zulia. Han mantenido contacto con los familiares, quienes aseguran no tener noticias del paradero del muchacho. Por el delito de autosecuestro el joven puede pagar hasta diez años de cárcel.

Mataron al cuidador de una granja Alejandro Bracho El cuidador de una granja en Maracaibo fue asesinado la madrugada del domingo cuando salió al patio alertado por el grito insistente de los cochinos que allí crían. La víctima, de nacionalidad colombiana e identificado como José Gregorio Rangel Jiménez, de 30 años, recibió un tiro de escopeta en el pecho por parte de unos intrusos que se metieron en la granja El Cebollal, en la vía principal del sector Los Lirios, parroquia Antonio Borjas Romero. Según informó la tía política de la víctima, Emilia Herrera, José Gregorio trabajaba como obrero en dicha granja y para el momento del hecho, se encontraba durmiendo en compañía de su esposa. Se despertó por el ruido de los cerdos y se vio obligado a levantarse para ver que sucedía. A pesar que los ladrones que entraron a la granja El Cebollal, mataron al obrero y no se llevaron nada. El Cicpc dice que se maneja un robo como móvil de este hecho.

CABIMAS

A punta de golpes mataron a un interno del retén Ángel Romero Ayer en horas de la tarde, una reyerta en el retén de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago, dejó como saldo a un interno muerto, que según las experticias de la Policía Científica, fue asesinado a con un objeto contundente. Se conoció que en el pabellón A se formó una pelea entre varios reclusos, y estos le dieron muerte a José Gregorio Petit Castro, de 45 años, quien había ingresado a ese centro de detenciones preventivas el pasado domingo. La pelea se produjo por el control del área, según se pudo conocer, y los efectivos de la Policía Regional (PR) adscritos a ese centro de prevenciones, lograron controlar el conato de pelea. El cadáver de Petit fue trasladado por funcionarios de la Policía Científica a la morgue del hospital de Cabimas.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010

Caracas registró 36 homicidios desde el viernes hasta el domingo

Fin de semana de muerte: 151 homicidios en todo el país

FALCÓN

TRUJILLO

MONAGAS

6

GUARICO

6

estado Nueva Esparta. Allí asesinaron a siete personas. Los estados llaneros, como Apure, olvidados y con cifras escandalosas por su baja población, mantienen los números: en cada estado murieron entre dos y cuatro personas. El Dispositivo Bicentenario de Seguridad sigue vigente en 10 estados del país.

APURE

8

COJEDES

8

gistra uno o dos homicidios, contó con seis decesos, tres de ellos en un mismo caso registrado en la población de El Vigía. En Táchira se cuentan nueve muertes violentas, siete de ellas registradas sólo el domingo, y en Trujillo murieron dos personas tiroteadas. El terrible suceso de la isla de Coche levantó los números en el

BARINAS

ZULIA

TÁCHIRA 9

BOLÍVAR

ARAGUA 9

ANZOATEGUÍ

L

a batalla se mantiene y sigue arrojando víctimas. Este fin de semana se registraron 151 homicidios en toda la nación. Caracas, la ciudad más peligrosa, cuenta 36 muertes, mientras que Carabo-

bo y Miranda se mantienen entre 16 y 18 decesos. Zulia, uno de los estados más violentos, presentó un descenso este fin de semana y el total de homicidio no alcanzó los dos dígitos. Pero se revirtieron los números. Los Andes se bañaron de sangre como nunca se había registrado. En Mérida, que regularmente re-

MÉRIDA

(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

NUEVA ESPARTA

Juan José Faría

LARA

CARABOBO

MIRANDA

CARACAS

En el estado Zulia se registraron más muertes por accidentes viales que homicidios. Caracas mantiene la penosa cifra. Miranda y Carabobo entre los estados más peligrosos.

2

2

2

2

2

36 18

16

10 7 TOTAL

151

5 3

INFOGRAFÍA: ÁNGEL MORÁN

Ì La muerte le llegó a dos zulianos dentro de un vehículo

Ì Coche fue teñida de sangre durante elección de una reina

Ì Sicarios asesinaron a la hermana de una jueza

El sábado Marcos José Inciarte, de 23, y José Antonio Sánchez Negrette, apodado “Cheito”, aparecieron en la maletera de un Dodge Aspen negro, propiedad del primero en el sector Curva de Molina. Robo y venganza se maneja en este hecho, pues “Cheito presentó antecedentes. Para ello la Policía Científica investiga. Ya se tienen buenos indicios sobre los autores de este hecho.

El domingo, tras la elección de la reina en el Centro Cultura Isla de Coche, en el estado Nueva Esparta, una trifulca terminó con cuatro funcionarios muertos y 12 personas heridas. Entre las víctimas figuran un funcionario de la Guardia Nacional y otro de la policía neoespartana (Inepol), quienes disfrutaban de las festividades. La multitud enardecida acabó con un módulo policial.

Fue el pasado jueves en horas de la tarde, cuando María Gabriela Casado, de 45 años, hermana de la jueza rectora del estado Bolívar Mariela Casado, fue asesinada en las inmediaciones del paseo Gasparí en la capital del estado Bolívar. Tres de los presuntos implicados fueron detenidos tras varios allanamientos. La Policía Científica de esa entidad maneja la venganza como móvil en este crimen.


Maracaibo, martes, 22 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CASO CHOFERES

Hacen retrato hablado de uno de los asesinos Alejandro Bracho.- El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas elabora retratos hablados de uno de los sujetos implicados en el asesinato de los choferes que hallaron muertos dentro de la maleta de un vehículo a escasos metros de La Curva. El comisario Jairo Araujo señaló que hay quienes vieron conducir el Aspen cerca de La Curva que no era justamente el propietario. A partir de ese testimonio, el Cicpc tiene otra pista para llegar a los responsables de la muerte de Marcos José Inciarte, de 23 años y José Antonio Sánchez Negrette, conocido como “Cheito”. Otro indicio que pudiera dar con las causas del doble asesinato, es el antecedente penal de Sánchez Negrette, quien ante el despacho del Cicpc presentó prontuario por robo y hurto de vehículo, sin embargo, sobre este particular no hay nada concreto. El comisario Araujo informó que al vehículo implicado en el suceso se le realizará una activación especial y barrido que arrojen resultados positivos de las experticias técnicas. Aclaró que el caso está en su fase inicial pero que están bien encaminados a resolverlo en la brevedad posible. Ayer fue sepultado otra de las víctimas de este suceso en el cementerio Corazón de Jesús. Se trata de Marcos José Inciarte, de 23 años quien laboraba para la ruta La Curva-UBV-El Muñeco en la zona oeste de Maracaibo. El vehículo era de su suegro, quien se lo entregó para que sustentara su familia.

El oficial Yorman Zambrano se puso a derecho ante la Fiscalía

Preso el Polimaracaibo implicado en la masacre ARCHIVO

La información la corroboró el comisario Armando Guillén. Ayer realizaron tres allanamientos. Solicitaron otras dos órdenes de aprehensión. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Y

a está detenido. El funcionario de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), Yorman Zambrano, implicado en la masacre ocurrida el pasado domingo 13 de Junio en el sector Roberto Trujillo, ubicado en el kilómetro 14 de la vía a Perijá, en el sector Los Cortijos del municipio San Francisco, fue puesto a la orden de la Fiscalía el pasado fin de semana. La información fue corroborada por el comisario Armando Guillén, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de San Francisco, quien además acotó que el Fiscal 46, quien lleva el caso, ya tiene conocimiento, y le dictó la medida privativa de libertad, tras haberle emitido una orden de aprehensión el pasado viernes en la tarde. “El funcionario se puso a derecho un día después que fuimos a buscarlo en la sede policial donde desempeñaba su cargo, y donde supuestamente debía estar reteni-

CIUDAD OJEDA

Ayer en la tarde una explosión en el interior de una vivienda dejó como saldo a cuatro personas heridas, entre ellas un niño de 3 años, luego que el horno de una cocina explotara. Este incidente se registro en una vivienda ubicada en la urbanización Eleazar López Contreras, en Ciudad Ojeda, cuando Kilmery Vásquez, de 22 años, intentó encender el horno. Lo joven conversaba con Johan Chirinos, de 19, al momento de la explosión. Su hijo, Enderson Vás-

El comisario Armando Guillén comentó parte de las investigaciones.

do. Lo que pasa es que no teníamos conocimiento. Ahora se encuentra detenido, pero no se sabe si será enviado al retén El Marite”, añadió Guillén. Sobre los allanamientos, indicó que ayer se realizaron tres en la ciudad de Maracaibo, pero que no tenía conocimiento exacto de lo recabado en esas visitas domiciliarias. Sólo dijo que para el jueves se esperan dos órdenes de aprehensión solicitadas contra otras dos personas, aunque no enfatizó si serían funcionarios. El hecho Varios sujetos en dos camione-

tas, una Silverado gris y una Tahoe blanca (ya recuperada), interceptaron Chevrolet Impala vino tinto, placas GEA-145, abordado por José Gregorio Ballesteros, de 36 años; Holvis Javier Villasmil Cuevas, de 31; Billy Micke Marín Becerra, de 24; Johan Huerta Semprún, de 30; y Johana Anaís Mora Torregosa, de 26, y le propinaron más de 130 impactos de bala. Los tres primeros quedaron muertos dentro del vehículo, mientras que los dos últimos resultaron heridos. Fueron trasladados al Hospital General del Sur (HGS), donde Huerta murió un día después. Mora sigue delicada.

CICPC

Detuvieron a tres más por el crimen en Lago Mar Beach Alejandro Bracho.- El Cicpc dio con la captura de los autores materiales del homicidio de José Antonio Inciarte Ávila, de 48 años, quien fue degollado en su residencia ubicada en la urbanización Lago Mar Beach de Maracaibo. Los tres homicidas oscilan entres 15 y 16 años de edad, y fueron detenidos tras intensos allanamientos del Cicpc en el municipio San Francisco. Aunque por razones de ley, el comisario Jairo Araujo no reveló los nombres de los detenidos, dijo que éstos son conocidos por sus apodos, “Bam Bam”, “Burro que fuma” y “Pico”. Los adolescentes son del barrio El Callao, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco, y en ese sector fueron apresados, informó el comisario Araujo. Con estas detenciones, serían cinco los que ya están a la orden de la Fiscalía y el caso está policialmente resuelto. “Tenemos la certeza de que estas personas fueron las responsables de este asesinato”, informó el jefe policial alegando que sustenta afirmación en las investigaciones que realizó el Cicpc. El móvil del hecho no varió. Como se dijo al principio se trató de una riña entre víctima y victimarios, ya que el ahora occiso tenía desviaciones sexuales y estos sujetos lo frecuentaban en su residencia. Ayer se supo que se puso a derecho otro de los presuntamente implicados, Frank Luis Aguilar Quiroz, de 19 años, quien acudió al Cicpc con su abogado.

Son de la banda “Los Gorditos” a quienes sorprendieron in fraganti

Cuatro personas heridas dejó la explosión de una cocina Ángel Romero

BREVES

quez, de 3 años, y su padre Kilmer Vásquez, de 46, también resultaron afectados, pero sólo Kilmery y Johan se encuentran delicados. Kilmer intentó salvarlos, y se quemó su mano y sus piernas. Sólo pudo agarrar a su nieto, quien presentó quemaduras leves en su manito, mientras que Johan presentó quemaduras en casi 80 por ciento de su cuerpo, y la joven presentó un 90 por ciento. Todos fueron trasladados al hospital Pedro García Clara de la localidad, pero de allí fueron remitidos al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM).

Capturaron a roba chocolates en uno de los pasillos de “Las Pulgas” Alejandro Bracho Funcionarios de la Policía Regional adscritos a la Unidad Libertador detuvieron la madrugada de ayer a cinco sujetos que habían sustraído de un establecimiento comercial, varias cajas contentivas de chocolates valoradas en 200 mil bolívares. La información fue aportada por el subdirector de la PR, comisario Freddy Arenas, ayer en rueda de prensa. Según Arenas, estos sujetos pertenecen a la banda denominada “Los Gorditos”, que ya tienen ante-

cedentes por robo a establecimientos comerciales y que también son señalados por abrir boquetes en las paredes para sacar la mercancía de distintos negocios. La Policía Regional agarró a los implicados con las “manos en la masa” en el momento que sacaban las cajas de chocolate del local comercial. El procedimiento policial fue en el pasillo número 4 del Centro Comercial Las Pulgas, al lado del Restaurante La Bahía, informó el comisario Arenas. Los detenidos, responden a los nombres de Edgar Alexander Bos-

cán, de 21 años, Ruben Kalin Boscán Ochoa, de 26, Jean Riera, de 26 y Hebert Enrique Bravo, de 44, y líder de la banda. El comisario Arenas declaró que es probable que estos sujetos tengan alguna relación con los vendedores ambulantes que suben y bajan de los microbuses en Maracaibo, sin embargo, afirmó que le corresponderá a la Fiscalía investigar este caso. Presumen que hayan otros sujetos de esta banda que huyeron al momento que la PR detuvo a los cinco ladrones en Las Pulgas.


Maracaibo, Venezuela · martes, 22 de junio de 2010 · Año II · Nº 632

LOS LIRIOS

CABIMAS

Asesinaron a tiros a un cuidador de granjas

A punta de golpe mataron a un interno del retén

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Mataron a Héctor Briceño, trabajador de la sucursal situada en Centro Sur

Dolor en “Zapato Grande” JORGE CASTRO

Le pegaron 5 tiros. Había celebrado el Día del Padre hasta la madrugada de ayer. Su esposa le pedía por mensajes de texto que regresara temprano a casa. Hasta que supo lo peor. Alejandro Bracho

hHéctor José Briceño Ángulo, tenía 22 años. Era conocido en el barrio Felipe Pirela por su trabajo en la zapatería.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n trabajador de Zapato Grande en Centro Sur de la Circunvalación 2, fue acribillado la madrugada de ayer en la calle 95B del barrio Felipe Pirela de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo cuando se disponía a regresar a su casa. La víctima respondía al nombre de Héctor José Briceño Ángulo de tan sólo 22 años que ahora deja una niña en la orfandad y a su esposa viuda y embarazada. Al hombre lo sorprendieron en plena vía pública, y según el Cicpc recibió cinco impactos de bala, tres de ellos en ambos brazos, uno en el pecho y otro en la intercostal izquierda. Según la Policía Científica el crimen se registró a las 3:40 de la madrugada de ayer y por la forma como fue perpetrado el hecho se trataría de un ajuste de cuentas, pero las cosas no están claras todavía, informó ayer el comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc-Maracaibo. La familia del occiso, explicó que Briceño estaba bebiendo desde la tarde del domingo celebrando

ASESINADO

La esposa de Héctor Briceño, Geraldine Romero quedó consternada por este suceso. Admitió que tuvo discusiones con su esposo en ocasiones, pero dijo que eran normales entre cualquier pareja. No sabe porqué lo mataron de esa forma tan vil.

el Día de los Padres, pero cuando eran las 8:00 de la noche, su esposa, Geraldine Romero le escribió un mensaje de texto a su celular pidiéndole que se reportara. Le preparó la cena “Yo le escribí, mi amor vienes para la casa, yo te hice unas empanadas y la niña te hizo un dibujo”, narró con la voz entrecortada la esposa de la víctima. Su esposo le respondió el mensaje. Dijo a su mujer que se quedaría compartiendo con otros padres y que a las 11:00 de la noche estaría en su casa. Pasadas las once de la noche, Héctor no regresaba y su esposa volvió a escribirle a su celular. Le

reprochó que no hubiese llegado y éste le respondió nuevamente que no se preocupara que estaba bien y que ya se iba para su casa. La última comunicación que tuvo Héctor con su esposa Geraldine fue a las 2:00 de la madrugada de ayer, cuando el hombre la llamó para decirle que lo fuera acompañar a dormir, pues la esposa estaba en la residencia de la familia de Héctor. “Yo le dije que no podía porque la niña estaba enferma, pasó la noche con tos”, dijo. La hermana de Héctor, de nombre Yoglis, agregó que su esposo también recibió un mensaje de texto. La víctima de homicidio le escribió; cuñao, estoy al lado venga a buscarme, pero no dijo más.

Geraldine, con el mal presentimiento que tuvo desde temprano, estaba más que angustiada, había advertido a su esposo que se cuidara porque en la calle había mucho peligro, pero Briceño se mostró más confiado. La mujer dijo que cuando habló con Héctor a las 2:30 de la madrugada, minutos después escuchó un disparo que la inquietó mucho más, y pasadas las tres de la mañana, un tío le fue avisar que lo habían asesinado. ¿Lío de faldas? Un hermano de la víctima de nombre Cristian Serrano, dijo ayer en la morgue que, lo que le informaron algunos vecinos del sector,

fue que a Héctor lo habían matado tras discutir por una mujer que no era precisamente su esposa. Sin embargo, aclaró que no está seguro de eso. A un primo de la víctima se le consultó al respecto y éste dijo que no sabía nada y que lo que se haya dicho entre vecinos a lo mejor no tenga nada de cierto. “Nadie se va atrever a decir nada, pero cuando pasen los días se va ir descubriendo como pasó todo”, afirmó. Aseguró además que cerca de la casa de la víctima hay un sitio por allí donde hacen fiestas extrañas y hasta venden droga. El padre del infortunado, José Briceño pidió a las autoridades que se haga justicia y que no quede impune la muerte del cuarto de sus cinco hijos. Héctor Briceño, tenía dos años trabajando para la tienda Zapato Grande en Centro Sur y según familiares no tenía enemigos.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

635

741

12:00 m.

217

811

01:00 pm

492

017

07:00 pm

042

368

09:00 pm

204

724

08:00 pm

459

101

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

608

Piscis

12:00 m.

570

Cáncer

01:00 pm

867

Géminis

07:00 pm

530

Escorpio

09:00 pm

885

Libra

08:00 pm

033

Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 974 203 04:30 pm 833 641 07:45 pm 906 576 TRIPLETÓN 12:30 pm 180 Aries 04:30 pm 354 Géminis 07:45 pm 841 Tauro

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 680 B: 638

7:30 pm MULTICOLOR A: 500 B: 693

TRIPLETAZO 858 Capricornio

TRIPLETAZO 066 Piscis

MOROCHO ZULIANO 680 - 638

MOROHCO ZULIANO 500 - 693


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.