Maracaibo, Venezuela · miércoles, 23 de junio de 2010 · Año II · Nº 633
JUEGOS PARA HOY
Ì 9:30 am Eslovenia Vs Inglaterra Ì 9:30 am EE UU Vs Argelia Ì 2:00 pm Ghana Vs Alemania Ì 2:00 pm Australia Vs Serbia BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN PABLO PÉREZ
“Llamo a la Zona Educativa a respetar a nuestros niños” El Gobernador aseguró que puede llevar alimentos a las escuelas bolivarianas, pero sigue el acoso a los directores. -3-
JORGE SÁNCHEZ MELEÁN
“Gobernadores no sabrán cómo se repartirá la renta”
VÍA PERIJÁ Le dispararon a un comerciante desde la calle para robarle 20 mil bolívares
Emboscada mortal en San Francisco
José Miguel Martínez, (55) dueño de una frutería, Tirotearon su camioneta Silverado y una bala lo salió a depositar sus ganancias en el banco, pero impactó por desgracia en la cabeza. Murió al insvarios sujetos lo interceptaron diagonal a Okinawa. tante. Los hombres lo despojaron luego del dinero. - 22 -
SUDÁFRICA 2010 Argentina pasó fácil a octavos al ganar 2-0 AFP
El economista rechazó el desorden del Consejo Federal y dijo que el Fondo de Compensación será una nueva “caja negra”.
BODAS DE PLATA
Un homenaje al Monseñor Roberto Lückert
-5-
TRANSPORTISTAS
Asesinatos se cobrarán con paros de 24 horas
hVersión Final inicia una serie de trabajos en su honor para celebrar el 29 de junio los 25 años de su ordenación como Obispo.
Erasmo Alían, de la Central Única, aseguró que podrían comenzar la semana próxima. “Ya no soportamos el hampa”.
hPresentaremos la vida del querido pastor, hijo del Zulia y luchador social a brazo partido.
-5-
hAnécdotas e historias serán parte de esta gran antología.
BAJO GRANDE
-9-
Se pararon 200 petroleros por falta de pago Ayer amanecieron de brazos caídos. Denuncian a la empresa Bamenca por no firmar el nuevo contrato laboral. -8-
COLOMBIA
“Milicias chavistas no controlan su armamento” Aquí aparece el delantero Martín Palermo abrazándose con su amigo y protector Diego Maradona tras el gol que aseguró la victoria 2-0 sobre Grecia. Ahora Argentina se medirá a México en octavos.
El ministro de Defensa, Gabriel Silva, señaló que fusiles de los milicianos campesinos estarían llegando a los insurgentes de su país.
- 14 -
-7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010
MINISTROS
Piden reforma para tomar empresas que no culminen obras Agencias El VicePresidente de la República, Elías Jaua, ofreció anoche un balance del resultado del Consejo de Ministros. Destacó que será introducida en la Asamblea Nacional una propuesta de reforma de la Ley de Contratación Pública. Jaua destacó que esta reforma será llevada al parlamento venezolano para su consideración, pues incluye la rescisión de contratos a empresas que hayan abandonado obras sin concluirlas. Asimismo, esta reforma tiene como objeto incluir un capítulo donde se toman medidas cautelares, donde los entes contratantes puedan ocupar los bienes materiales de empresas que hayan incurrido en esas acciones.
Isturiz aseguró que se profundizará la revolución después de las parlamentarias
“Somos más vulnerables en elecciones cuando Chávez no es candidato”
ARCHIVO
ASAMBLEA NACIONAL
Aprobada en primera discusión Ley de las Comunas Agencias La Asamblea Nacional aprobó ayer en primera discusión la Ley Orgánica de las Comunas, en cuya exposición de motivos establece que se requiere de una nueva institucionalidad para el desarrollo socialista, lo cual supondría una nueva unidad político-territorial. La Ley establece que las comunas son un “modelo socioeconómico legitimado por el Estado, que en el caso venezolano responde a los principios para la construcción del socialismo del siglo XXI”. Las comunas contarán con instancias como el Parlamento Comunal, la Carta Comunal (normas de la comuna), Banco de la Comuna, Plan Comunal de Desarrollo y Consejo de Planificación Comunal.
SENTENCIA
6 años y 11 meses para ex funcionaria de InverUnión Agencias Tras la acusación presentada por el Ministerio Público, Beatriz Rodeiro Álvarez, tesorera de InverUnión, fue sentenciada a seis años y 10 meses de prisión, luego de admitir su responsabilidad en las irregularidades cometidas en el manejo de esa institución financiera y de Mi Casa Entidad de Ahorro y Préstamo, las cuales fueron intervenidas el pasado 18 de enero. Según señala un comunicado del MP, por este mismo hecho, serán enjuiciados Verónica Cubek, vicepresidenta de operaciones de InverUnión y Diego Mata, empleado de Gonzalo Tirado y Asociados. La acusación es por el delito de apropiación de fondos de una institución financiera, en grado de autores para las dos primeras y como facilitador para el segundo y asociación para delinquir.
DETENIDA Para el ex ministro los 7,5 millones de militantes y una “organización social, una consciencia política” son las garantías de lograr mayoría en las parlamentarias del 26 de septiembre.
El dirigente del PSUV aseguró que no se conformarán con mayoría simple. Aspiran no menos de 111 curules de los 164 que se disputarán este 26 de septiembre. Bearneily Toro/Agencias
A
ristóbulo Isturiz, uno de los vicepresidentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ex ministro de Educación, frente a la campaña electoral que se avecina, declaró que el objetivo del partido rojo es lograr dos tercios de los 165 escaños parlamentarios en las elecciones del próximo mes de septiembre, aunque reconoció que los eventos electorales en lo que no participa el presidente Chávez como candidato, tal es el caso de la próxima contienda, “nosotros somos más débiles”. “No nos conformamos con menos de 110 diputados. De los 165, nosotros vamos por 110 hacia arri-
ba, de 111 para arriba. Vamos por los dos tercios y más. No estamos buscando una mayoría (simple)”, remarcó. También destacó la posición de la oposición, “saben que nosotros estamos trabajando para ganar y van a trabajar no para buscar una mayoría de oposición sino para tratar de impedir que tengamos los dos tercios”. El dirigente recordó que con dos tercios se aprueban, por ejemplo, las leyes orgánicas, el presupuesto nacional y los convenios internacionales. Entrados en los once años del gobierno del mandatario Chávez, el ex ministro afirmó que “necesitamos toda la fuerza para crear una nueva institucionalidad ju-
HOY Día Nacional del Abogado Ángela Abaroa, Ingeniera Electrónica de Maracaibo / Carmen Paz, Médico Juan Malavé, Contador / Carolina Marrufo, Administradora / Patricia Pérez, Educadora Lusmarina Pernía, Abogado / Carlos Bolaño, Licdo. en Letras / Carinell Lucena, Abogado Francisco Mangano, Teniente del Ejército Nacional Bolivariano / Inés Lorenzo, Nutricionista Astrid Carolina Herrera, Actriz Venezolana / Alexander Barros, Administrador de Joyería La Francia
NO SE RETIRARÁN Isturiz en cuanto a la posibilidad de que los candidatos por la oposición se retiren como en el 2005: “Nosotros nos hemos paseado siempre en el escenario con ellos (oposición) ahí”, aunque “no descarto que existan sectores de la oposición que (a medida que) vayan sabiendola realidad y se vayan dando cuenta de que no tienen posibilidad electoral y se desesperen”.
rídica, porque lo que viene es la profundización de la revolución”, y siempre con el gobernante en “la vanguardia, porque Chávez es Chávez y lo demás es cuento”. Para Isturiz, los adversarios opositores no son los que “quieren sacar a Chávez” sino el “Imperio”.
Ministerio Público negó medida cautelar a Afiuni Agencias La abogada de la jueza María Lourdes Afiuni, Theresly Malavé, informó que el juez 26 de control, Alí Paredes, negó la medida cautelar sustitutiva de libertad a favor de su defendida luego que solicitaran su revisión en vista de que el Ministerio Público determinó en su investigación que no hubo dinero ni promesa de éste en el caso. Señaló que el juez Paredes alegó en su negativa que no es “temporada” de medidas cautelares, lo que la abogada rechazó categóricamente al afirmar que “este hecho jurídicamente no existe”. “Esos alegatos están fuera de ley y de contexto. Sencillamente no quiso otorgar la medida. Una vez más continúa Afiuni detenida y las razones jurídicas no existen”, agregó que denunciaran al juez 26 de control.
MAÑANA Día de la Batalla de Carabobo / Día del Ejército Omaira Redondo, Paramédico de Urgencias Médicas / Luis Soto, Comerciante Nanyes Jennifer Mas y Rubí, Licda. en Educación / Américo Márquez, Educador Carlos Ferrebús, Odontólogo / Juan Portillo, Abogado / Idania Ruíz, Administradora Gabriel Añez, Ingeniero Químico / Rosa Espina, Nutricionista / Juan Valbuena, Periodista
Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
ANDRÉS VELÁSQUEZ
Pablo Pérez espera más diversidad ideológica en la Asamblea Nacional
“La alianza demócrata cambiará la partida de armas por hospitales” LUIS TORRES
El Mandatario regional aseguró que el Gobierno no tiene excusas para culpar al sector privado. Pidió entendimiento para trabajar en beneficio del país. Agencias
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, reivindicó ayer lo que debe ser el papel de la Asamblea Nacional (AN) y el rol de los Poderes Públicos del Estado. Señaló que el Parlamento debe ser una institución donde perdure el diálogo, el entendimiento, para buscar beneficios para los venezolanos y no sólo para una tolda política. “Lo que hoy se da es un secuestro de las instituciones, estos poderes no deben ser secuestrados, la AN es quién debe controlar la regaladera de dinero, la compra de armas que debe ser destinada para inversiones, hospitales, escuelas, becas empleos,”, refirió Pérez en lo que sería el primer objetivo de los aliados demócratas luego del 26-S. Resaltó la actitud “irresponsable” del presidente del presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, quien señalara como culpables del escándalo sobre los alimentos podridos encontrados en las últimas
El gobernador Pablo Pérez estuvo presente durante el inicio de los trabajos de rehabilitación vial del tramo El Venado-El Encanto.
TOLERANCIA En otro contexto, el mandatario regional rechazó las acciones tomadas contra algunos directores de Escuelas Bolivarianas que recibieron
amenazas por parte de la Zona Educativa, por solicitar ayuda al Programa Alimentario Escolar Zuliano (PAEZ), del Gobierno regional para ofrecerlo
semanas al sector privado. “Yo creo que esas actitudes son poco decentes para con los venezolanos. Se han invertido millones de bolívares en la importación de alimentos para que al final terminen en el pote de la basura o en
una fosa común”, aseguró Pérez. Estas declaraciones las ofreció ayer durante el inicio de los trabajos de rehabilitación vial del tramo El Venado-El Encanto en la Costa Oriental del Lago En otro contexto el mandatario
al estudiantado infantil. Aprovechó para invitar a los representantes del Gobierno nacional a trabajar en conjunto por el beneficio de los niños. regional aseguró que no le sorprendería que continúen las inhabilitaciones para candidatos de la Asamblea Nacional (AN), después del anuncio que hiciera el pasado lunes el Contralor General de la República, Clodosbaldo Russián.
“Chávez le dio otro golpe a la clase trabajadora” Agencia.- El candidato a la Asamblea Nacional por el Estado Bolívar Andrés Velásquez denunció ayer que el presidente de la República, Hugo Chávez ordenó suspender toda contratación colectiva y aumento salarial en el sector público, lo que consideró como “un duro golpe” para la clase trabajadora. “Hugo Chávez le ordenó a Elías Jaua que todos los ministerios, empresas y corporaciones del sector público paralicen la firma o discusión de toda contratación colectiva y prohibió el aumento de salarios y bonificaciones a cualquier empleado sin importar el nivel, de acuerdo a la comunicación que tenemos en nuestro poder”, aseguró. El dirigente de la Causa R dijo que esta acción atenta en contra de convenios y tratados establecidos desde hace muchos años en el país para los trabajadores del sector público. “El artículo 96 de la Constitución, la Ley del trabajo en su capítulo 5, artículo 507 en adelante y el convenio firmado con la OIT en 1947 establece la condición de la contratación colectiva como obligatoria para el país. El contrato colectivo de trabajo es para los trabajadores del país un derecho constitucional y nunca una dádiva caprichosa de ningún gobierno o presidente con los trabajadores. Antes que naciera Hugo Chávez ya los trabajadores gozaban de este beneficio”, enfatizó.
INTERPOL COMUNICADO
CEV pide investigación sobre caso de alimentos Agencias.- La Conferencia Episcopal Venezolana hizo un llamado a la paz y armonía entre los venezolanos, invitando a reflexionar sobre los casos de los alimentos y medicamentos descompuestos y la libertad de expresión en el país, La institución considera el caso de los alimentos y medicamentos descompuestos hallados en diversas partes del país “un pecado que clama el cielo” que pondría en evidencia “el deterioro moral de los organismos encargados”. Solicita una investigación profunda del caso y que las denuncias y averiguaciones sean firmes y transparentes.
Ismael García dio los detalles sobre informe del ente político
Internacional Socialista señala al Gobierno venezolano de “autocrático” Agencias El diputado de la Asamblea Nacional por Podemos Ismael García informó ayer desde Nueva York que la plenaria de la Internacional Socialista aprobó por unanimidad un informe presentado por grupos de oposición que refleja amenazas a la democracia y la criminalización de la disidencia. Precisó que el documento fue presentado por una representante de Grecia e incluyó observaciones de delegados de Podemos y otros grupos políticos venezolanos, entre ellos el caso reciente contra el
presidente de Globovisión Guillermo Zuloaga. Parte del informe narró el acontecer venezolano y concluyó que en el país la democracia está amenazada por un régimen autoritario que cada día utiliza con mayor descaro las instituciones de la democracia y del Estado para acabar con las libertades. De igual manera, concluye en que es necesario que la Internacional Socialista respalde a los sectores democráticos venezolanos en su lucha por el restablecimiento de la concordia y la tolerancia política.
En representación de Venezuela estuvieron: por AD, Henry Ramos; Mauricio Poler y Luis A Moreno, por el MAS, Felipe Mujica, Nicolás Sosa y Alfredo Chaparro; por Podemos, Ismael García, quienes fueron los proponentes en la reunión de Guatemala de dicha investigación. Para García la aprobación del informe de manera unánime significa un paso importante en la historia venezolana, pues “el mundo se está dando cuenta de lo que aquí en Venezuela está ocurriendo”, apuntó.
Reiteran “alerta roja” contra hijo de Zuloaga Agencias.- Ayer se retiró del sitio web de la Interpol la “alerta roja” que pesaba sobre Guillermo Zuloaga Siso, hijo del presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, ambos son solicitados por las autoridades por el presunto acaparamiento de vehículos. Hasta el momento se desconocen los motivos del retiro de la alerta. Por su parte, el director del Cicpc, Wilmer Flores Trosel, aseguró que en el sistema de Interpol se mantiene la difusión general de solicitud de captura. pero desconoce qué pasó con los datos que estaban publicados en la página web de la Interpol.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La guerra de Independencia (I) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio
E
l 19 de Abril de 1810 es el inicio formal de la Independencia en Venezuela, de un conflicto glorificado hasta niveles demenciales por parte de una historiografía necesitada de elaborar una nueva conciencia nacional sobre los valores de la modernidad política, aunque básicamente alrededor del Mito Bolívar y la exaltación por lo militar. Lo que fue una masacre, un homicidio en masa (Igino Giordani), devino en una épica aleccionadora al estilo de lo que nos cuenta Eduardo Blanco en su Venezuela Heroica (1881). Pocos se han detenido a revisar e interpretar éste conflicto tomando en cuenta explicaciones que vayan más allá del maniqueo enfrentamiento entre patriotas y realistas, en realidad, entre buenos y malos. Es válido señalar que el conflicto de la Independencia fue una guerra civil, combatida
básicamente entre oriundos nacidos dentro del propio país, unos a favor de la Monarquía y otros a favor del algo distinto, y que en ese entonces se llamó: Republica. En realidad, y bajo la epidermis de esos conceptos, subyace lo de siempre: un conflicto brutal, una violencia desatada e incontrolable que borra conceptos, ideas y principios hasta subordinarlos a cuestiones primarias asociados a la supervivencia, la preservación de la integridad física, la infaltable alimentación para subsistir y la ansiada búsqueda de un refugio para huir del horror. Es a posteriori, en el remanso de la paz, y con los adversarios ya aniquilados, es que reaparecen las palabras y sus significados para maquillar los desbarajustes de una realidad indómita como la nuestra, Caribe y Tropical. También es válido tipificar el conflicto como derivado de las rivalidades inter-provinciales al estilo de la Guerra del Peloponeso tal como
nos lo cuenta el genial Tucídides allá en la muy remota antigüedad. Caracas y sus aliados enfrentados a Maracaibo, Coro y Guayana. La historiografía de los “vencedores” ha sido poco generosa en plantear una historia sobre fundamentos integradores más allá de las circunstancias del momento histórico. Hoy bien sabemos, que la posición adoptada por las llamadas ciudades disidentes y pro-monárquicas, se hizo en función y la defensa de sus más estrictos y diversos intereses. No obstante, quienes heredamos la impronta impuesta por los vencedores con toda su simbología y ritual, y no formamos parte del esfuerzo por la victoria, hemos sentido la necesidad de reacomodar nuestro pasado a la lógica de la versión historiográfica dominante y elaborada desde el Poder central. Director del centro de estudios históricos de LUZ
deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
El silencio de los corderos A TAMARA SUJÚ
nte la avanzada desmedida del gobierno nacional que sin temor alguno al rechazo ejecuta acciones y da ordenes para afianzar su sistema totalitario por encima de quien sea, aquellos que tal vez pudieran hacer algo, organizar o protestar, callan. ¿El motivo? Llegar al 26 de septiembre a como de lugar evitando la protesta pacifica y el derecho a pataleo. No importa que se encarcele y persiga a periodistas, se hostigue indiscriminadamente a empresarios, se expropien a diestra y siniestra industrias, comercios, fincas, bienes personales de perseguidos cuya desgracia es motivo de chistes y gracias por quien lo ordena y quienes lo ejecutan demostrando que disfrutan de la maldad. Ahora bien, con este silencio indolente y permisivo, la esperanza de la gente “común” se ha ido por el agujero negro del Universo. Los que pueden están organizando el gran éxodo. Los que no, viendo como mantenerse en pie y seguir luchando contra Goliat, si los corderos de este país ya se están sacando fotos con la banda presidencial sin asar por “Go” y cobrar los 200. Parece que los problemas cotidianos como el racionamiento del agua y la luz, la inseguridad galopante que tantas vidas cobra diariamente, el secuestro, la extorsión, el sicariato, el
deterioro de las vías publicas, el problema de las cárceles, la escasez de alimentos, el empobrecimiento a través de las perdidas del sector agropecuario, la devaluación del Bolívar, los miles de contenedores con comida podrida por ineptitud y complicidad sinvergüenza de los funcionarios del régimen , el no tener acceso a las divisas que provoca la asfixia de la economía venezolana, entre tantas cosas, no son temas para sumar votos parlamentarios. ¿Absurdo no? Cualquier cosa que pudiera enojar a quien hoy asfixia la poca libertad que aun respiramos se tapa para ver si se puede pasar agachado. Si nuestros políticos hubieran entendido claramente que sin instituciones y poderes independientes ya no se puede hablar de Democracia y que, quien ostenta el poder incansable y de forma anticonstitucional ha dicho que su socialismo avanza a paso de vencedores y hubieran hecho su trabajo de oposición política verdadera, fueran ellos quienes hoy estarían quizás perseguidos, imputados, exiliados o encarcelados y no los periodistas, dueños de medios, empresarios, estudiantes, representantes de ONG’S y gente de la sociedad civil quienes ante la ausencia de liderazgo político de oposición han asumido el rol. Y no es que me anime la idea de que deseo verlos en esas circunstancias, sino que la
historia nos dice que los grandes opositores a las tiranías han sufrido de estas calamidades cuando sus luchas han sido honestas y sinceras y de alguna forma le han roncado en la cueva al León. Dejar que muy pocos digan lo que la gran mayoría sentimos, como lo hizo Oswaldo Álvarez Paz y no hacerlo en conjunto, de forma imparcial y sin competencias personales o acomodaticias es realmente traicionar a la Patria. Lo peor de este silencio prolongado que abate a la población es que quizá, cuando los corderos necesiten del pueblo, la gente ya no este para apoyarlos. Ni habrá ganas, ni energías, ni medios, ni compromiso para salir a defender sus curules perdidos o aplaudirles los ganados. Señores, el pueblo no come, no paga cuentas, no se protege del hampa desatada y cada día mas peligrosa, no lucha contra la insalubridad y las 7 plagas de enfermedades que deambulan por doquier, ni obtiene vivienda digna, condiciones mínimas en el sistema de salud y todas esas cosas que le impiden tener calidad de vida, con “elecciones parlamentarias”. O escuchan los gritos del silencio de la población o se quedaran solos el día que necesiten de ella.
Fuente: CNE
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo
Abogado
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
Ì Octubre 2004 Regionales
610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Jorge Sánchez Meleán se refirió a la puesta en marcha de las Oficinas Técnicas del CFG
“Nadie sabe cómo repartirán los recursos en el Consejo Federal” AGENCIAS
El economista dijo que la instalación de las oficinas del órgano es irrelevante. Aseguró que el Fondo de Compensación Interterritorial es una “caja negra”.
DESORDEN Sánchez Meleán resaltó su preocupación por el “desorden” en la creación de los nuevos órganos administrativos. “El Fondo de Compensación Interterritorial, se va a tragar al Consejo Federal de Gobierno porque el primero debió ser concebido con autonomía bajo la supervisión del segundo y de no ser así, tampoco se van a materializar las funciones constitucionales del Consejo”.
Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
P
ara el viernes de esta semana se tiene prevista la instalación de la primera oficina técnica del Consejo Federal de Gobierno en el Zulia bajo el cronograma estipulado por la representación del Estado, aunque aún no se han determinado los parámetros para la repartición de recursos a cada entidad del país. Según el análisis del economista, Jorge Sánchez Meleán, la definición diáfana de dichos estatutos es parte primordial para la aplicación de la ley descentralizadora para que los gobiernos regionales puedas planificar de forma efectiva la ejecución de proyectos y
El profesor Sánchez Meleán cree que el Estado debe cancelar sus deudas con las gobernaciones previo a la aplicación de la Ley.
asuntos administrativos. “Es fundamental que se decida cuanto antes los criterios para darle prioridad a los proyectos de desarrollo y también se debe aclarar lo concerniente al reparto de las cuotas que les corresponden a los estados, porque hasta ahora la aprobación del Fondo de Compensación Interterritorial es como una ‘caja negra’ en la que no se sabe cómo van a desembolsarse
los recursos que ingresarían por concepto de lo que anteriormente era el Fides y el LAEE”, explicó. Sánchez Meleán destacó que “nada está claro” y consideró irregular el hecho que sea una comisión de la secretaría delegada por el Gobierno nacional, la que distribuya el dinero de manera discrecional, sin tomar en cuenta las necesidades de cada entidad. “Los representantes que inte-
gran la secretaría del Consejo Federal de Gobierno deben explicar si ese índice de desarrollo relativo servirá para repartir los recursos o no, y cómo se va a calcular, además, hay que tener presente que todas las regiones son distintas en cuanto a su población y territorio”, dijo. El catedrático acotó, que aunado a la falta de información en cuanto al tema, el Gobierno se debe poner a la día con las deudas que tiene con las administraciones regionales para empezar a aplicar la Ley con buen pie.
Representantes de la Central Única de Transporte exigen activar planes efectivos de seguridad
Asesinatos de choferes se cobrará con paros de 24 horas Carlos Adrián Sulbarán El presidente de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián informó ayer que pese al vencimiento del lapso de las 72 horas que les habían dado a las autoridades nacionales y regionales para reunirse y concertar planes de seguridad ante la ola de homicidios que se vienen registrando, representantes de los diferentes sindicatos de Transporte del Zulia, decidieron posponer las medidas de protestas y extender el llamado al Gobierno para buscar una solución en pro de la ciudadanía. Alián afirmó que luego de la intensa discusión sobre las medidas que tomarían para alzar su voz de reclamo en contra de la inseguridad, llegaron al acuerdo de reunirse el próximo lunes en horas de la mañana para definir qué estrategias tomarán para que los escuchen, ante la negativa y el
desinterés que han manifestado las autoridades en cuanto al tema de la seguridad. “Algunos están proponiendo la posibilidad de realizar una marcha por la vida, protestas frente a la Fiscalía o en el Core 3 o un paro general de transporte durante 24 horas. Aún no sabemos qué vamos hacer, porque eso se definirá el próximo lunes, pero lo más seguro es que en los próximos días se venga un paro general de transportistas en todo el Zulia”, afirmó Alián enfatizó también en que los profesionales del volante aún se mantienen en emergencia y alarmados por los 24 conductores muertos durante este año y por eso están haciendo un llamado a las autoridades. “Queremos que el Gobierno nacional, regional o municipal y el que el ministerio de Justicia nos presten atención y atiendan nuestro clamor, porque nos están obli-
LUIS TORRES
“Necesitamos más protección porque estamos totalmente a merced del hampa”, aseguró Erasmo Alián.
gando a ir a un paro involuntario de transporte para resguardarnos”. El líder de la Central Única de Transporte aclaró que de darse un paro de transporte, ellos no iban a trancar calles ni a protestar de otra forma. “Lo que queremos es no trabajar ese día para resguardarnos,
porque es preferible perder un día de trabajo que perder la vida”. Los conductores exigen al Gobierno activar planes de seguridad más efectivos ante los hechos violentos que ha dejado la última semana, cuatro conductores de transporte asesinados.
LAGO DE MARACAIBO
El Clez decretó ayer “Emergencia ecológica” Agencias Luego del sobrevuelo realizado por los diputados del Consejo Legislativo del Zulia sobre el lago de Maracaibo, el presidente del Parlamento regional, Eliseo Fermín afirmó que el día de mañana realizarán una asamblea extraordinaria para decretar Emergencia Ecológica en la zona. Fermín acusó a la estatal petrolera Pdvsa de ser responsable de los daños ecológicos ocasionados en este reservorio de agua dulce. Asimismo, señaló que es necesario crear políticas más eficientes para rescatar al Lago, pues con la recolección manual de crudo por parte de los pescadores, no se logrará sanear las aguas, “No es verdad que con cayucos y pescadores se va a recoger el petróleo”, indicó. Dijo que la inmensa mancha que se observa en el Lago, demuestra no sólo que la industria petrolera está en muy malas condiciones sino que a ellos no les interesa el Lago.
INFORME
Más de 40 mil casos de dengue en Venezuela AFP Los 24 estados de Venezuela se encuentran bajo una epidemia de dengue, enfermedad que ya afectó a 41.573 personas desde enero hasta la primera semana de junio de 2010, según un informe del ministerio de Salud publicado ayer. Estas cifras apuntan que se ha registrado un incremento del 141% en los casos de dengue con respecto al mismo periodo del año 2009, cuando la cantidad de afectados era de 12.220 . El boletín oficial señala que la tendencia del dengue en todas las regiones es “ascendente” y asegura que los estados más afectados durante la última semana estudiada (del 30 de mayo al 5 de junio), en la se registraron 3.399 nuevos enfermos, fueron Táchira, Miranda, Mérida y Distrito Capital. El Gobierno venezolano no publica desde hace meses los boletines epidemiológicos semanales.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010
RAFAEL RAMÍREZ
“Los rubros hallados no están vencidos, están no conformes” Agencias.-Rafael Ramírez, ministro de Energía, expresó su rechazo en relación a que “la comida de los contenedores esté dañada” sino más bien se encuentran en calidad de “alimentos no conformes”, explicó. “Esos alimentos se encuentran no conforme: no se pueden colocar en los anaqueles aunque eso no quiere decir que estén dañados”, aseguró Ramírez. “En toda industria de alimentos existe un porcentaje de merma, lo que resulta en el reproceso de esos alimentos para el sector agroindustrial o alimentos para animales”, agregó. Asimismo, el ministro recalcó que dichos alimentos actualmente “se están reprocesando” para el consumo humano y que “no podemos dejar que se pierdan del todo”, aseguró. Por su parte, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación FAO, en sus normativas, prohíben la venta de alimentos vencidos: “Un producto no conforme es un producto sobre el que hay dudas de su buen estado debido a que expiró su fecha de vencimiento, o su envase está roto, abierto, despegado o presenta cualquier problema con el empaque”, según la FAO. A su vez, el gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo recordó ayer, que el 2 de abril del año 2009 descubrieron que habían más de 8 mil contenedores con alimentos descompuestos. Advierte que en el exterior se compran esos alimentos a un 20% de su valor de mercado a una empresa intermediaria, la cual a su juicio, emite una sobre factura como si fuesen alimentos frescos.
Consejos Comunales prendieron alerta por más comida vencida
Denuncian más alimentos podridos en Puerto Ordaz LUIS TORRES
Habitantes de la región afirman tener pruebas y videos del hallazgo en alimentos putrefactos. María F. González/Agencias
A
yer, en horas de la tarde, habitantes de Puerto Ordaz denunciaron la supuesta presencia de alimentos podridos en uno de los módulos de Mercal de esa región. La cantidad que se maneja según los denunciantes, asciende a dos toneladas más que se suman a los 100 millones de kilos de alimentos perdidos en el país, gracias a la negligencia administrativa. El miembro del Consejo Comunal Amazonas, Reinaldo Coronado indicó en un contacto con Globovision que la comunidad se siente bastante adolorida por lo que esta sucediendo en Mercal. “Presidente, este módulo fue cerrado hace 2 meses por un robo, la comida que estaba en el local se perdió. Fueron halladas 30 cajas de pollo y 28 cajas de carne”, expresó el denunciante. A su vez, el coordinador regional de la red Mercal, Armando Agrisoni, negó en su totalidad la denuncia propiciada por los habitantes de la ciudad, sin embargo, Coronado afirmó tener pruebas y que su pronunciamiento posee bases: “Tenemos videos señor Presidente, búsquenos en la comunidad ARCHIVO
BREVES PRONUNCIAMIENTO
Jubilados de la Polar demostraron apoyo a la empresa Agencias.- Jubilados de Empresas Polar de todo el territorio nacional, se reunieron en las calles para apoyar a los actuales trabajadores activos de la corporación. El trabajador jubilado, Virgilio Urbina, destacó que “están en defensa y respaldarán a la empresa por los que se encuentran preocupados por sus empleos”. Aseguró que acompañarán a la compañía en las actividades que planifiquen, pues defienden además de los empleos activos, el seguro HCM del que gozan y los bonos anuales que obtienen.
FEDECAMARAS El escándalo de la comida vencida ya se ubica en 100 millones de kilos de alimentos perdidos, y las exportaciones del Gobierno siguen sin detenerse.
PÉRDIDAS En el Zulia, el pasado 3 de junio, en la Zona Industrial, se hallaron 200 mil kilos de comida podrida en la sede de Pdval. Entre los alimentos perdidos se encontraban: Carne de res, caraotas, Frijoles, leche en polvo y pasteurizada. El Gobierno ha prometido investigar y dar con los responsables, pero aún la impunidad por el guiso piche sigue reinando.
Amazonas. Estoy con la revolución, pero Agrisoni es un sinvergüenza. Soy dirigente del Psuv y cofundador del MVR en la zona”, apuntó. Desde febrero de este año, se han registrado pérdidas de más de 100 millones de kilos en rubros pertenecientes a la canasta básica alimentaria del venezolano y se comprenden las regiones de estos hallazgos en el Zulia, Carabobo, Cojedes, Sucre, Aragua, Falcón, Táchira, Lara y actualmente tambien en Puerto Ordaz. Se han dejado podrir en los contenedores de Pdval y Mercal: carnes de res y pollo, leche, harinas, caraotas, azúcar, arroz, aceite, pasta y salsas.
“No nos dejaremos arrastrar a la arena política” Agencias.- Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, denunció el vacío existente en cuanto al correcto cumplimiento del Gobierno a la Carta Magna y por ello “se quiere arrastrar a ésta institución a la arena política”, expresó. Insistió, en que la Constitución contempla un mecanismo de expropiación por utilidad pública y con un justo pago y como, desde su punto de vista, ninguna de estos requisitos se ha hecho, sostiene que lo que ha habido son confiscaciones. Fedecámaras, reiteró su apoyo a las posiciones económicas y técnicas al ratificar la transparencia de la institución.
Conindustria aseguró que el mercado permuta seguirá elevándose
“Diariamente se publica la expropiación de empresas en la Gaceta Oficial María F. González/Agencias
Larrazabal “Quieren hacer cadenas todos los días para demostrar el éxito indemostrable de las empresas expropiadas por el Gobierno nacional”.
Cárlos Larrazábal, presidente de la Confederación Nacional de Industriales (Conindustria), dio a la colectividad un anuncio de alerta ante el aumento en cuanto a confiscaciones en todo el territorio nacional. “En las últimas dos semanas han salido las tomas de empresas en Gaceta Oficial prácticamente a diario, la política de toma de empresas es acelerada”, denunció. Según Larrazábal, el aumento excesivo de las cadenas presidenciales “casi a diario” se debe, únicamente, para justificar el éxito en las
empresas tomadas por el Gobierno, pero aseguró que: “los venezolanos saben que no es así, porque ninguno de esos productos están en el mercado; se hacen esfuerzos mediáticos para demostrar lo indemostrable”, aclaró. Además, el presidente de Conindustria, reiteró que las medidas tomadas por el Gobierno nacional, sólo responden al “desespero” del Ejecutivo de convertirse en el único “productor y patrón del país”, aseveró. Por otra parte, Larrazábal, también hizo mención en torno al retraso en la entrega de divisas por parte
de Cadivi: “Hay más de 180 días de retrasos en las exportaciones, donde el sector alimentos, farmacéuticos, artes gráficas y envases, pero otros sectores no ha salido beneficiados”, explicó. A su vez, explicó que retrasos de hasta seis meses en la entrega de certificados por parte de ministerios, estimula el crecimiento del mercado permuta: “Eso es lo que originaba el mercado permuta, y ahora hay una nueva instancia, el Sitme, que es discrecional y compleja”, criticó. Para Larrazábal “no existen los mecanismos para solventar problemas en las empresas”, aseguró.
Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
Gabriel Silva, manifestó sentir “afecto” por el vecino país
Colombia dispuesta a suministrar alimentos y energía a Venezuela AFP
El Ministro de la Defensa denunció que las armas de las milicias bolivarianas podrían llegar a las FARC. Agencias
E
l ministro de Defensa Gabriel Silva, uno de los más duros críticos en el pasado de las acciones del gobierno venezolano, manifestó ayer, que Colombia sólo siente “afecto” por el vecino país al que quisiera suministrarle desde gas hasta alimentos y medicinas. “Nosotros lo que tenemos con el pueblo venezolano es sólo motivo de afecto. Colombia y Venezuela han sido históricamente dos países muy cercanos con algunas pausas (en esa relación) producto de circunstancias cuyunturales”, dijo Silva durante una charla ante empresarios en un hotel del norte de la ciudad. Relaciones congeladas A Venezuela “quisiéramos suministrarles muchas cosas, suministrarle alimentos, suministrarle productos de primera necesidad, médicos, medicinas, pero sobre todo mucho cariño y afecto, el pueblo de Venezuela sólo merece nuestro respeto y admiración”, agregó. Venezuela declaró “congeladas” las relaciones económicos y políticas con Colombia a mediados del 2009 molesta por quejas de Bogotá sobre armas venezolanas que llegarían a manos de las guerrillas colombianas y, más tarde, por un acuerdo de cooperación militar colombo-estadounidense y que Caracas consideró una amenaza a la seguridad
ECOCIDIO
Silva: “Las milicias venezolanas parecen no tener control sobre sus armas que podrían llegar a manos de rebeldes colombianos”.
CONSECUENCIAS El congelamiento de las relaciones entre Venezuela y su país vecino, ha desembocado en un derrumbe de las exportaciones colombianas a Venezuela de al menos 70% en el primer trimestre del 2010 con respecto al mismo lapso del año pasado: bajaron de 1.397 millones de dólares a 380 millones de dólares de un año a otro, según el Ministerio de Comercio Exterior de Colombia. de la región. En febrero pasado, Silva manifestó la preocupación de Bogotá ante el surgimiento de las llamadas “milicias campesinas” venezolanas asegurando que parecían no tener control sobre las armas que usarían y que éstas podrían llegar a manos de ilegales como traficantes y rebeldes colombianos.
COMERCIO
Director de BP abandona EE UU insta a empresas manejo de derrame a retirarse de Irán Agencias.- El atribulado jefe de British Petroleum (BP), Tony Hayward, abandonó ayer, el manejo diario de la crisis del derrame de crudo en Estados Unidos y evitó dar un discurso en una conferencia donde su reemplazante fue abucheado duramente por defensores del medioambiente. Las acciones BP cayeron hasta un 4,8% a un mínimo en 13 años, después de que la compañía confirmó que Bob Dudley, un experimentado ejecutivo que trabajó durante una situación crítica en Rusia, está ahora a cargo de administrar los trabajos de respuesta al derrame. Directivos de BP dijeron que Hayward permanecería en la primera línea de la batalla hasta que la fuga de petróleo en el golfo de México sea cerrada. Pero su posición como presidente ejecutivo quedó bajo una extrema presión. “Hayward seguirá al timón en el corto plazo, pero finalmente, este fiasco demostró haber acortado su carrera”, dijo un ejecutivo.
Agencias.- El Gobierno estadounidense instó ayer a las empresas privadas a que vayan más allá de las sanciones oficiales contra Irán y recorten sus controvertidos vínculos con Teherán, al tiempo que Washington prepara otra serie de sanciones contra la República Islámica. Las compañías que decidieron no tener relaciones comerciales con empresas vinculadas al Gobierno iraní jugaron un papel “extremadamente importante” en el fortalecimiento de la presión contra Teherán, estimó Stuart Levey, alto funcionario del Departamento del Tesoro encargado de las sanciones a Irán, en un testimonio preparado para el Congreso. “Las acciones voluntarias del sector privado incrementan la eficacia de las medidas impuestas por el gobierno”, dijo Levey. Legisladores estadounidenses están elaborando un proyecto de sanciones contra Irán destinadas a incrementar la presión sobre Teherán y dichas medidas podrían ser adoptadas esta semana.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010
Obreros afirman que las autoridades universitarias han financiado hasta 2,5 millones de bolívares tratando de solventar el problema. Se niegan a permitir el cierre de la institución.
Sectores gremiales exigen al Ejecutivo Nacional que “dé la cara”
Trabajadores de LUZ: “Cerraremos calles principales todos los días” IVAN LUGO
“BASTA DE EVADIRNOS”
Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
L
as protestas con humo, pancartas y consignas continúan. Los trabajadores de la Universidad del Zulia (LUZ), afirmaron que no pueden quedarse de brazos cruzados. “Hay que salir a la calle, hacernos notar. La gente tiene que saber lo que pasa y porqué. Necesitamos solución, y la necesitamos ahora”. El presidente de la Asociación de Obreros de LUZ (Asoluz), Hebert Villalobos, se mostró agradecido con las autoridades rectorales de la Universidad por llevar celebrar la asamblea que reunió a obreros, trabajadores administrativos, docentes y estudiantes, para explicar punto a punto las continuas presiones que tiene que afrontar la institución y su proyección a corto plazo. “Sólo faltan 36 días para culminar el período académico, los obreros ya presentamos vencimiento en nuestro salario, que por si fuese poco no llega al mínimo estipulado por ley. Por todo esto y velando por el beneficio de nuestra ilustre Universidad del Zulia, exigimos directamente al Ejecutivo Nacional que dé la cara de una vez por todas”, sentenció Villalobos. El vocero de Asoluz agregó que “seguiremos cerrando todos los
Realizaron un llamado a la unidad de todos los universitarios para alcanzar la justicia social y mejorar nuestra calidad de vida, recordándole al ministro Ramírez lo siguiente: “Somos pueblo que no salimos en defensa de nadie porque no somos gobierneros”.
días las calles, tomaremos puntos importantes hasta que nos den respuesta, hasta que el pago sea completo. No podemos sentarnos a ver como siguen ahogándonos hasta cerrar la Universidad, hay que luchar juntos en la calle. Ya la Universidad ha financiado has ta 2,5 millones de bolívares”. “Protesta a todo nivel” Justo al término de la asamblea intergremial de la comunidad uni-
versitaria de LUZ, representantes sindicalistas manifestaron su negativa con respecto a la postura pacífica y neutra de la directiva. Henry Romero y José Rodríguez, dirigentes sindicales, afirmaron que “salimos sumamente preocupados por la difícil situación presupuestaria que atraviesa el Alma Máter, según palabras de las autoridades. Sin embargo, rechazamos ese discurso repetitivo acerca de la asfixia económica
que ejerce el Gobierno sobre las universidades autónomas”. “Es necesario que las autoridades universitarias no sólo convoquen a los gremios para anunciar malas noticias, por el contrario que entiendan que esta lucha es de todos, por lo que los exhortamos a movilizarse cívicamente y pacíficamente junto a los gremios y estudiantes para exigirle al presidente Chávez que de una vez por todas no vea a las universida-
Haciendo referencia a las explicaciones que ofreció ayer la profesora de la Facultad de Humanidades y Educación, Mayela Vílchez, sirviendo de representante del Ministerio de Educación Superior ante el Consejo Universitario, luego de finalizar la reunión convocada por las autoridades de LUZ, el sindicalista Henry Romero explicó que “la posición que asumió la representante del Gobierno en la asamblea intergremial fue para anunciar que el dinero para pagar el salario de los trabajadores y del 70% del bono vacacional ya estaba por llegar, lo cual rechazamos porque pareció una forma de enfriar el malestar que sentimos los trabajadores, ignorando que nuestra lucha no es sólo para cobrar lo que nos merecemos por jornada cumplida si no que estamos exigiéndole al presidente Chávez que apruebe el aumento salarial que aspiramos del 70%,el pago de las normas de homologación y el ajuste de los beneficios”. des como adversarios políticos, ya que estas sólo se dedican a la formación académica de las futuras generaciones del país” agregó Rodríguez.
Denuncian incumplimiento laboral de empresas contratistas
DERRAME EN EL LAGO
Trabajadores petroleros paralizan obras en Bajo Grande
Pescadores declaran emergencia en el Zulia
Carlos Adrián Sulbarán Trabajadores de la empresa contratista Bamenca, que laboran en la refinería de Bajo Grande, paralizaron sus funciones el día de ayer, para protestar en contra de las violaciones en que presuntamente estaría incurriendo la empresa en el reconocimiento de sus beneficios laborales. Enrique Atencio, representante de los más de 200 empleados de la contratista, aseguró que ya ellos habían establecido un acuerdo con la empresa, y que esta se había comprometido resolver, pero desde hace mes y medio, no les han querido pagar las diferencias
salariales que comprende el contrato petrolero. “Estamos de brazos caídos y no volveremos a trabajar si Bemenca no nos paga como debería ser, porque nosotros estamos dentro de instalaciones petroleras y estamos haciendo trabajos que están comprendidos en el contrato petrolero”, aseguró. Afirmó que si la empresa no responde de manera positiva a la medida de presión que han ejercido, los trabajadores irán hasta las diferentes instancias del ministerio del Trabajo y de Pdvsa para elevar su reclamo. Los empleados denunciaron además que la compañía, incluso,
estaría incurriendo en una falta grave de incumplimiento laboral para con la estatal petrolera, porque no estaba haciendo los trabajos correctivos ni preventivos correctos, para los cuales estaban allí. “Aquí hay tuberías que están malas y Bamenca lo únicos que hacen es quitarles el óxido y echarle una pinturita para que la gente de Pdvsa crea que son nuevas, sin considerar que lo que están haciendo está malo, porque son tuberías que hay que cambiar obligatoriamente, pero ellos no por lo hacen por no gastar más. Eso lo decimos para que la directiva de Pdvsa se dé cuenta de qué tipo de empresa
JORGE CASTRO
Masa laboral afirma que no levantarán la protesta mientras la empresa no responda.
es la que tienen dentro de sus instalaciones”.
Agencias.- Carlos Petit, secretario general de la Federación de Trabajadores del Zulia (Fetrazulia), en representación de pescadores artesanales del estado, expresó que en los próximos días, demandarán a Pdvsa y al Ministerio del Ambiente ante la Fiscalía por los graves daños producidos luego del derrame de crudo en el estuario, y que hasta la fecha la estatal no logra contener. Las asociaciones que agrupan a los profesionales de la pesca en la región, Ecos del Zulia, Playa Macuto, Santa Rosa de Agua y Puerto Caballo amenazan con tomar el canal de navegación del Lago, lo que paralizaría las actividades lacustres de la estatal Pdvsa.
Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010 ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 9
Monseñor Roberto Lückert
Bodas de Plata Episcopales p p
25
VERSIÓN FINAL rinde homenaje a su querido pastor
Monseñor Lückert en sus Bodas de Plata Desde hoy iniciamos una serie periodística con diversos enfoques sobre la vida del Arzobispo de Coro, hijo amado del Zulia. Abordaremos rasgos biográficos, noticiosos, anecdóticos y filosóficos. Cumple 25 años como Obispo. Su pueblo está feliz. Aquí va el primer capítulo de esta antología. Hiram Aguilar Espina (unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
ARZOBISPO UBALDO SANTANA
“A Monseñor Lückert nadie le puede echar cuentos” El actual arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana, relata que conoció al prominente prelado oriundo de la populosa comunidad de Los Haticos, en oportunidad de una invitación que Lückert le dispensó a este clérigo aragüeño. Lückert se desempeñaba como Vicario General de la Arquidiócesis de Maracaibo, al servicio del Arzobispo, Monseñor Domingo Roa Pérez (†), y consideró vital la presencia de Santana en un encuentro en el que la iglesia católica promovía el movimiento laico en América Latina.
“Es enorme el aporte que da Monseñor Lückert al país como pastor; no solamente se desempeña como Arzobispo de Coro, sino también como segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal, es zuliano y marabino por los cuatro costados”, afirma Santana. Entre las virtudes del connotado sacerdote, Santana confiesa: “Valoro mucho la sinceridad y la transparencia con la cual Monseñor Lückert da a conocer sus ideas, y la savia que le pone a sus declaraciones. Creo que es importante que existan hombres dentro de la iglesia que expresen de
esta manera sus inquietudes”. El verbo de Lückert es raíz de controversias, por lo cual se ha ganado adversarios en distintas gestiones de Gobierno. “Aunque muchas veces ha sido criticado, sé que detrás de él hay una gran porción del pueblo de Dios que se siente representada, que sienten que a través de su voz son ellos quienes están hablando”, afirma Santana. Concluye: “A Monseñor Lückert, como él mismo dice, nadie le puede venir a echar cuentos, porque es un hombre que camina con su pueblo”.
ERNESTO GARCÍA MCGREGOR
“Sus chistes lo hicieron centro de atención desde niño” “Lo conocí en el Colegio Gonzaga. Allí compartimos varios años en aquellos tiempos de estudiante”, recuerda el eminente médico zuliano y miembro de la Academia de la Historia, Ernesto García McGregor. Cuenta que la voz del joven Roberto se escuchaba por encima de todos, con un carácter desbordante de jocosidad, siempre con un chiste a flor de labios. “Él no ha cambiado a pesar de todos los títulos; Monseñor, Arzobispo, es igual”, asegura el galeno historiador. Lückert, aquel joven descendiente de padre alemán, de doctrina luterana, desde muy joven demostró su vocación de servicio. “Siempre ha
sido muy buena gente, dispuesto a ayudar a cualquiera”. García McGregor trae a memoria los días en que el entonces presbítero, en su posición de párroco de la Basílica a Nuestra Señora de Chiquinquirá, durante la década del 70 trajo a Maracaibo a la autora de la letra del himno oficial para la coronación mariana, Graciela Rincón Calcaño. “Fue una gran celebración”, asevera el cronista. Detalla que la tenacidad de Lückert estaba alejada del deseo de honores. Sin embargo, no pudo eludir los méritos de su trabajo y los ascensos que de su labor resultaban. Fue Vicario Cooperador de la Parroquia
Santa Bárbara de Maracaibo, miembro del equipo de sacerdotes encargados del Centro Vocacional de la Arquidiócesis de Maracaibo, líder de la parroquia Nuestra Señora de Lourdes, fundador de la parroquia San Juan Bautista, Rector Párroco de Nuestra Señora de Chiquinquirá hasta 1978, año en el que el Monseñor Domingo Roa Pérez (†), entonces arzobispo de Maracaibo, lo elige como su Vicario General y Director del Diario “La Columna”. García McGregor asegura que el mayor legado de Lückert es “su ejemplar claridad al hablar” y su “buen humor”, incluso en situaciones adversas.
10 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010
COMPETENCIAS
Más de 600 ilustraciones se mostraron por la Delegación Europea
La gaita enorgullece a los estudiantes del colegio Merici IVÁN LUGO
Niños luchan contra la pobreza y la exclusión social CORTESIA: CENTRO PORTUGUES
Los pequeños de la casa hicieron reflexionar a todos los visitantes del festival. Los colores de la inocencia dibujaron sonrisas. Lubianca Díaz / Agencias Los jóvenes gaiteros son los ganadores del primer lugar de la competencia parroquial.
Lubianca Díaz
de toda nuestra ardua labor”.
Hoy el colegio Merici realizará su importante aparición en la competencia municipal de gaita. De la mano de la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia (Fundagraez), la cual, desde hace ya seis años se encuentra junto a la institución buscando rescatar los valores culturales en niños y adolescentes. Según las palabras de la directora del ‘Instituto experimental Merici’, Tulia Martínez, “los muchachos están muy interesados, cada año su amor y su pasión por nuestra cultura crece un poquito más. Este jueves fuimos doblemente ganadores, en primer lugar del parroquial mis niños, y en segundo los más chiquitos, los de ‘Villa Merici’. Con cada día que pasa me enorgullezco más
Orgullosos gaiteros Para estos niños que todos los lunes asisten con sumo entusiasmo a sus ensayos, en los que se les dicta clases de percusión, vocalización y armonía, hoy por hoy ya se sienten unos ganadores, su canto es una forma de honrar al Zulia, llevándolo en su corazón y su voz. Para Nicole Marcano, una joven de 9º grado de bachillerato, “ser parte del grupo es lo mejor, cantamos y disfrutamos todo lo que hacemos, todos somos amigos y nos divertimos siempre”. Pero los chiquitos de la casa también tomaron la palabra y Jesús Molero, el charrasquero de tercer grado, afirmo que todo esto era “un orgullo, sobre todo cuando estoy en el escenario y logro ver entre la gente la cara de felicidad de mi mamá”.
NATALICIO
Panteón del Zulia ofrecerá disertación sobre Baralt y prepositivismo en el país
E
studiantes de primaria de siete colegios y centros culturales europeos caraqueños, ayer en la mañana exhibieron más de 600 ilustraciones en las que plasmaron con un sinfín de colores su mensaje de lucha contra la pobreza y la exclusión social. La Delegación de la Unión Europea en Venezuela inauguró en el Centro Portugués la IV edición de la ahora tradicional Exposición de Dibujo Infantil, la cual este año tocó los temas más humanos. Los más de 600 dibujos pusieron de manifiesto la creatividad de los estudiantes de siete planteles: el Colegio Agustín Codazzi, Castelao, Francia, Humboldt, Nuestra Señora de Fátima, el Centro Portugués y The British School. Los ganadores Los trece niños ganadores del
Según el Informe Conjunto sobre Protección e Inclusión Social de 2008, alrededor de 78 millones de europeos afrontan día a día la pobreza.
concurso, que como premio decidió convertir las coloridas ilustraciones en las imágenes del calendario 2011 de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, son: Julie Useche y Ana Gabriela Blanco (Colegio Humboldt), Joaquín Suárez y Chiara Statuto (Agustín Codazzi), Gabriel De Andrade y David Zheng (Nuestra Señora de Fátima), José Amaimus y Mariángel Rivera (Colegio Castelao), Inés Sabatier y Pablo Corral (Colegio
Francia); Oriana Gonçalves y Elías Da Silva Vieira (Centro Portugués) y Alexandra Henríquez (The British School). Este mismo motor de impulso que es la lucha en contra de la pobreza y la exclusión social, forma parte de una serie de actividades propuestas por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela. Tal es el caso del “Festival de Cine Europeo Euroscopio 2010”.
Invitan a la colectividad marabina a participar en un Té Canasta
Movimiento de Cursillo de Cristiandad celebra 50º aniversario ANA VILORIA
Ramón Ballester Agencias.- Tras dar a conocer las diversas facetas como filólogo, historiador, ingeniero y escritor, desarrolladas por Rafael María Baralt a lo largo su vida, hoy el Panteón del Estado Zulia continuará profundizando en la trayectoria del personaje a través de la disertación “Rafael María Baralt y el prepositivismo en Venezuela”. De acuerdo con la información suministrada por Angélica Reyes, directora de la Institución, ésta es la séptima y penúltima conferencia del Ciclo Baraltiano, programado para conmemorar el Bicentenario del Nacimiento de Rafael María Baralt, próximo a cumplirse el tres de julio de 2010. El coloquio que se llevará a cabo en el Teatro Baralt, a las nueve de la mañana, será ofrecido por el
doctor Antonio Tinoco, Profesor Titular de la Escuela de Filosofía de la Universidad del Zulia, Profesor de Postgrado en las Maestrías de Filosofía, Historia y Geografía, y Profesor del Doctorado en Ciencias Humanas. Igualmente, informó Reyes que se contará con la presencia de descendientes de Rafael María Baralt, entre ellos Josefina Baralt Truchsess y Michel Beauchamp Baralt. Luego de la conferencia, en la Sala Baja del Teatro Baralt se realizará un conversatorio, donde participarán treinta y seis niños de las Instituciones Educativas que participan en el Programa Personas Consagradas en el Zulia, junto a los descendientes de Baralt, historiadores y representantes del Gobierno Regional.
Pasante LUZ
La Fundación Wintila Pérez, conocida como Movimiento de Cursillo de Cristiandad de la Arquidiócesis de Maracaibo, celebra su 50 aniversario con diversas actividades destinadas a obtener fondos para continuar sus servicios de asistencia social, según informaron Iris Nava y María Romer, voceras de la Fundación. Para su 50 aniversario, el Movimiento de Cursillos prepara una programación especial que incluye la realización un Té Canasta, una Ultreya aniversaria y misas de acción de gracias en todas las parroquias del municipio. Según Iris Nava, el Té Canasta será la actividad principal en la celebración del medio siglo de la
Los organizadores esperan la asistencia de 300 personas al Té Canasta
fundación, el cual se realizará por tercer año consecutivo en las instalaciones del Club Comercio hoy de 3 a 8 de la noche, con la finalidad de recabar dinero para continuar con sus servicios de ayuda social. Los asistentes al evento podrán disfrutar de una amena tarde y degustar aperitivos y dulces, además
de participar por los premios que se rifarán. El costo de los boletos es de 50 bolívares fuertes. Nava invitó a los cursillistas y a la comunidad en general a participar en la Ultreya aniversaria que se llevará a cabo el 5 de julio en el Colegio Nuestra Señora del Pilar a partir de las 8 de la mañana.
Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Uruguay y México se clasificaron a los octavos por el Grupo A
¡Debut perfecto!
La Albiceleste de Diego Maradona confirmó su favoritismo al avanzar a la siguiente fase con puntaje perfecto. El “10” calló a los detractores que lo calificaron de “imbécil” por llevar al “Loco” Martín Palermo. Entró en su primera vez en un Mundial, a los 36 años, a los 34 minutos del segundo tiempo. A los 43’ marcó el segundo gol y aseguró la clasificación. Ya nadie critica al “Pelusa”. Los coreanos los escoltaron en el Grupo B.
- 14 -
AFP
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010
La “Mannschaft” apelará a su historia para derrotar a los africanos. Ghana con un empate estaría en tre los 16 mejores de la Copa del Mundo.
Las “Estrellas Negras” quieren clasificar de primeros en el grupo D
Alemania y Ghana por el pase AFP
HABLAN LOS DT Joachim Low (Alemania)
Agencias
“Cuando hablo con mis jugadores, no tengo la impresión de que están nerviosos. Este equipo tiene confianza en sí mismo y eso le permite pensar en que puede derrotar a Ghana”.
L
a favorita Alemania se enfrenta al riesgo de la eliminación este miércoles ante Ghana, la única selección africana que ha ganado un partido en las dos primeras jornadas de la fase de grupos. El encuentro se disputará de manera simultánea a las 2:00 de la tarde, hora venezolana, con el de Serbia -Australia. Ghana, líder de la llave D del Mundial con cuatro puntos, podría conformarse con un empate para cumplir el objetivo, mientras que alemanes y serbios, con tres, garantizan su pase con un triunfo. Australia, con uno, necesita ganar y esperar el resultado del otro choque. Todas las miradas estarán en el flamante Soccer City de Soweto/ Johannesburgo, donde los hinchas locales esperan empujar, vuvuzelas mediante, a los ghaneses hacia la gran sorpresa frente a los subcampeones europeos. Precavidos “No hay ninguna garantía de que vayamos a clasificarnos”, alertó el centrocampista germano Bastian Schweinsteiger, quien
El referente en el ataque alemán, Miroslav Klose no estará en el encuentro, tras ser expulsado en el partido anterior ante la selección de Serbia.
agregó que tienen que estar atentos en defensa y perder menos balones que contra Serbia. El técnico germano, Joachim Löw, en principio repetirá su bloque del partido frente a los serbios, con la excepción del atacante Miroslav Klose, expulsado en ese
encuentro y que sería reemplazado por el germano-brasileño Cacau. Por si el encuentro no fuera lo suficiente tenso de por sí, Alemania se encontrará en el césped con Kevin-Prince Boateng, ex internacional juvenil alemán que eligió
representar al país de su padre y que además fue el autor de la entrada que lesionó a Michael Ballack en mayo, en la final de la Copa inglesa. Ghana ha mostrado una buena imagen en sus primeros compromisos y con cuatro puntos lidera
Los “Socceroos” buscará enfriar las aspiraciones de los europeos con un empate
Serbia con la obligación de ganar AFP
AP Australia y Serbia han saboreado la gloria y el fracaso en este Mundial antes del partido del Grupo D que definirá su permanencia en el torneo. En cada uno de sus encuentros previos, Australia terminó con 10 hombres debido a expulsiones; mientras que Serbia fue castigada con penales en sus apariciones. Pero del lado positivo, Serbia se repuso de una derrota inicial ante Ghana para superar 1-0 a Alemania; mientras la goleada de 4-0 que sufrió Australia frente a los alemanes fue seguida de un duro empate 1-1 ante Ghana. Las combinaciones Después de esos altibajos, ambos cuadros saben que el que pierda el miércoles empacará las maletas.
Australia necesita ganar y también confiar en un resultado favorable en el encuentro simultáneo entre Ghana y Alemania para alcanzar los octavos de final. Si Ghana y Australia ganan, los “Socceroos” avanzan. Si Alemania gana, Australia debe vencer a Serbia con suficientes goles para que su balance sea mejor que el de Ghana. Un empate entre Alemania y Ghana obligaría a Australia a buscar una victoria por siete goles. A Serbia, una victoria le garantiza el boleto a la siguiente ronda, y un empate le serviría solo si Ghana vence. Los preparativos de Australia se ven complicados por la suspensión de dos de sus jugadores claves: el delantero Harry Kewell está inhabilitado por una tarjeta roja en el anterior partido contra Ghana y el experimentado defensor Craig Moore quedó relegado
Dejan Stankovic fungirá como el líder de Serbia en el medio campo. Harry Kewell será el gran ausente en Australia por expulsión.
por acumular dos tarjetas amarillas. “Ellos todavía tienen buenos jugadores, pero estos son dos grandes jugadores para ellos”, dijo el capitán serbio Dejan Stankovic. “Vamos a tratar de aprovechar esto”.
“Socceroos” Fortalecidos La buena noticia para Australia es que el atacante Tim Cahill estará disponible después de un partido de suspensión por recibir una tarjeta roja contra los alemanes. El entrenador de Australia Pim Verbeek fue criticado por jugar
Milovan Rajevac (Ghana) “Está claro que será difícil para él jugar frente a Alemania. Tenemos una obligación frente al continente africano, pero no es una presión suplementaria, es una motivación”. en solitario el grupo, por lo que tiene todo en su mano para sellar el pase, incluso como líder del grupo, con lo que evitaría al primero del grupo C. Ghana contará desde el inició con Isaac Vorsah y John Mensah, ausentes en el primer partido.
con Cahill en la delantera contra los alemanes, un experimento que probablemente no repita, con el alto artillero Josh Kennedy en condición para ser titular. “Esta semana me he mantenido muy fresco y aguzado y me he asegurado que los entrenadores me vean que estoy listo para estar con la selección y asegurarme de ser titular”, dijo Cahill. En la defensa el probable sustituto de Moore es Michael Beauchamp, que mide 1,91 metros de alto y podría ser un atributo útil para contrarrestar al serbio Nikola Zigic, que mide 2,02 metros. Stankovic dijo que sus rivales se caracterizan por ser “combatientes y lo mostraron al contener con 10 hombres a Ghana. Esperamos que salgan a pelear al campo”. “Tienen bueno juego de equipo. Respetamos su calidad, pero daremos lo mejor para derrotarlos”, añadió el volante del Inter. Serbia tiene figuras en algunos clubes europeos. Nemanja Vidic es central en el Manchester United, mientras Branislav Ivanovic impresionó con el Chelsea.
Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Los dirigidos por Fabio Capello tendrán en su frente al sorpresivo líder de la llave, Eslovenia. Desde 1958 los ingleses no quedan fuera en primera ronda.
Una derrota hoy los deja fuera de la cita sudáfricana (9:30 de la mañana)
Inglaterra se juega la vida AFP
HABLAN LOS JUGADORES Frank Lampard (Inglaterra) “El equipo está concentrado en el partido y no tenemos problemas con con el director técnico Favio Capello, dependemos de nosotros mismos para clasificar a la siguiente ronda”.
AP
C
uarenta y cuatro años después de conseguir su única Copa del Mundo, Inglaterra se enfrenta, bajo la batuta de Fabio Capello, a la necesidad de vencer a Eslovenia si no quiere cargar con el ridículo de abandonar el Mundial por la puerta de atrás, sin conocer la victoria. Después de dos empates (1-1 con Estados Unidos, 0-0 con Argelia), la crisis estuvo a punto de estallar en el seno de la selección inglesa. Capello proclamó que este equipo no es el que ha conocido en los últimos meses y John Terry confesó que todos tenían ganas de exteriorizar sus sentimientos en una reunión con el técnico. Frank Lampard, otro de los “gallos” del vestuario inglés, negó cualquier atisbo de ruptura entre jugadores y técnico, y atribuyó las palabras de Terry a su carácter apasionado. Un triunfo en el estadio de “Puerto Elizabeth” garantizaría la clasificación a Inglaterra pero no el primer puesto del grupo C, ya que Estados Unidos, que ha mar-
Robert Koren (Eslovenia)
Shaun Wright-Phillips, Wayne Rooney, joe Cole, Fran Lampard, Jamie Carragher Jermain Defoe, Michael Carrick, Gareth Barry y Tom Huddlestone, bormean mientras hacen las fases de calentamiento previo al partido contra Eslovenia.
cado más aunque tiene la misma diferencia de goles, podría superarla si vence a Argelia. Un empate podría dejar fuera a Inglaterra en la primera fase, algo que no ocurre desde hace medio siglo.
Líder sorpresivo Eslovenia, encaramada al primer puesto del grupo después de dos partidos (venció 1-0 a Argelia y empató 2-2 con Estados Unidos), ha ido adquiriendo confianza a medida que el conjunto inglés se descomponía.
Su capitán, Robert Koren, se declaró sorprendido por el pobre juego de Inglaterra en este Mundial, aunque advirtió que tiene “jugadores brillantes”. El único jugador inglés no disponible será Jamie Carragher, que está suspendido por un juego.
Los norteamericanos dependen de sí mismos para avanzar a los octavos de final
Estados Unidos busca su pase ante Argelia AGENCIAS
AP
con la clasificación asegurada.
Cansados de tener que remontar luego de verse en desventaja, Estados Unidos buscará anotar primero para que todo les resulte más fácil cuando enfrente hoy a Argelia en un partido que definirá el Grupo C del Mundial. Hasta ahora, los estadounidenses han conseguido dos empates después permitir un gol tempranero contra Inglaterra y de verse con dos goles de desventaja en la primera mitad del choque contra Eslovenia. Esa es la situación que quieren evitar contra el “sotanero” del grupo, Argelia, en Pretoria. Por ello, el equipo de las “Barras y Estrellas” que dirige Bob Bradley no se plantea más que la victoria para alcanzar los cinco puntos y dejar que ingleses y eslovenos se peleen por la otra plaza
Por el empate Si el partido queda empatado, también podrá estar en octavos, pero ya dependerá de la combinación de su resultado con la del otro encuentro, porque en ese caso, si Inglaterra logra la victoria, Estados Unidos quedará fuera del Mundial. No se esperan novedades importantes en el equipo tras la buena imagen ofrecida en la segunda mitad del partido ante Eslovenia. Estados Unidos fue capaz de neutralizar un 2-0 en contra, empatar a dos y quedarse a un tanto de ganar, ya que le fue anulado un gol, al parecer legal, que ha levantado la polémica. Complicado En frente, la situación de Argelia es más comprometida puesto
El volante norteamericano Michael Bradley confía en que su selección pasará.
que sólo le vale el triunfo y puede hasta no servirle. Para lograr pasar tiene que hacer, de entrada, algo que no ha conseguido en 180 minutos: marcar un gol. Si empata o pierde, el equipo que dirige Rabah Saadane podrá emprender el viaje de regreso a casa.
Si gana, tampoco tiene segura la clasificación, por lo que no tiene más objetivo en este encuentro que tratar de obtener la victoria y de hacerlo con suficiencia. “Si Argelia juega con todo su potencial, no tenemos que preocuparnos de nuestros rivales”, dijo Matmour delantero argelino
“Las opacas actuaciones de Inglaterra contra Estados Unidos y Argelia han motivado al equipo a buscar una victoria. Todos estamos sorprendidos con la pésima actuación de los ingleses”. Inglaterra necesita imperiosamente recuperar a Wayne Rooney, el máximo goleador en la fase de clasificación, que no ha marcado ninguno de los nueve goles del equipo en los cinco últimos partidos. El árbitro central del encuentro es el alemán Wolfgang Stark.
Ante Inglaterra, en el empate sin goles del pasado partido, la selección “argelina” hizo una buena primera parte, pero no se atrevió a buscar la victoria en la segunda a pesar de que su entrenador, como afirmó tras el partido, pensaba que “los ingleses eran mejores”. Es probable, por tanto que, al igual que hará EEUU, introduzca pocos cambios ya que tiene a todos los hombres disponibles, una vez Abdelkader Ghezzal ha cumplido su partido de suspensión. El combinado norteamericano parte como gran favorito para quedarse con los tres puntos en juego y la clasificación, pero Argelia demostró ante los ingleses (a pesar de ser una pálida expresión), que defensivamente cumplen la tarea encomendada y de no ser por el error increíble del portero en la jornada del debut, su arco estaría en blanco. El árbitro central del partido es Franck de Bleeckere (Bélgica), donde tiene una gran responsabilidad por lo complicado del grupo.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010
Maradona aprovechó el encuentro para dar descanso a sus titulares. La banca respondió al llamado del técnico. Higüaín sigue como líder goleador.
Por segundo Mundial consecutivo se miden a México en octavos de final
Argentina derrotó a Grecia con goles de Demichelis y Palermo AFP
LA CIFRA
9
AFP
A
rgentina aseguró sin ningún sobresalto el liderato del grupo B del Mundial-2010 con un triunfo ante Grecia (2-0), con lo que se medirá a México en octavos, mientras que Corea del Sur se clasificó empatando ante Nigeria (2-2) y se medirá en el cruce con Uruguay. El protagonista inesperado de la noche fue el veterano Martín Palermo, que firmó el segundo gol en el 89 y selló el triunfo argentino aprovechando un rechace a tiro de Lionel Messi, capitán en esta ocasión. El camino lo había abierto en el 77 el defensa Martín Demichelis. El equipo de Diego Maradona ya tenía prácticamente asegurada la primera posición y tan sólo una carámbola podía impedirlo, por lo que afrontó el encuentro con tranquilidad e incluso permitiendo jugar a teóricos suplentes, tras los triunfos previos contra nigerianos (1-0) y surcoreanos (4-1). De trámite Sin mucho desgaste, el equipo terminó imponiendo al final su su-
Nueve puntos producto de 3 victorias cosechó la selección Argentina en primera fase.
La selección Argentina de Diego Maradona es la única con puntaje perfecto en la Copa del Mundo Suráfrica 2010. Se enfrentaran con México en octavos de final como hace cuatro años.
perioridad ante los griegos, fieles a la filosofía ultradefensiva de su veterano estratega Otto Rehhagel, y finalmente eliminados junto a Nigeria. En la primera parte, a Argentina le faltó intensidad para encontrar espacios frente a un rival que se limitó a defender, recurriendo a veces a faltas para detener a Messi
y el “Kun” Agüero, en busca de la hazaña de clasificarse por primera vez a octavos de final, lo que no logró. En la segunda parte, el arquero Tzorvas desvió a córner una falta lanzada por Messi y tras el saque de esquina, interceptó otra vez un potente remate de Mario Bolatti. Los goles no tardaron en llegar.
Sin desgaste Maradona aprovechó el partido para dar un respiro a hombres importantes como Javier Mascherano, Gonzalo Higuaín o Carlos Tevez, apostando en ataque por el “Kun” Agüero y Diego Milito, y en los últimos diez minutos por el veterano Palermo, autor de la segunda diana.
El “Pelusa” y Argentina no lograron repetir goleada, pero sí sellar un nuevo triunfo sobre Grecia, en el segundo enfrentamiento histórico entre ambos en categoría absoluta, después del 4-0 de Boston en Estados Unidos-1994, en el encuentro en que Maradona firmó su último gol en Mundiales. A pesar del descanso, el delantero Gonzalo Hugüaín, conservó el liderato en la tabla de goleadores del mundial con tres tantos El próximo reto para el equipo se presenta más complicado, con México como adversario el domingo en Johannesburgo, reeditando el pulso entre ambos equipos en los octavos de final de la última edición, en Alemania 2006, donde los sudamericanos se impusieron con marcador de 2-1 en el tiempo de prolongación, con un gol de volea del mediocampista Maxi Rodríguez.
Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los centroamericanos clasificaron segundos y se medirán contra Argentina
TESTIMONIOS
Uruguay ganó el grupo A con victoria ante México 1-0 AFP
Luis Suárez marcó el gol del triunfo al minuto 43. Los charrúas llegan a octavos en calidad de invictos. AP
U
ruguay venció ayer 1-0 a México y ambos equipos se clasificaron a los octavos de final por el Grupo A del Mundial. Con un gol de Luis Suárez a los 43 minutos, los uruguayos aseguraron su boleto como líderes del sector y de paso evitaron un potencial duelo con Argentina en la siguiente ronda. México, en cambio, posiblemente tendrá que verse las caras con el equipo de Diego Maradona en octavos por segundo Mundial consecutivo. “Lo importante es que se ganó y clasificamos primeros”, afirmó el delantero uruguayo Diego Forlán, que nuevamente retrasó su posición para jugar más como enlace en el tridente ofensivo junto con Suárez y Edinson Cavani. Por su parte el delantero, Luis Suárez indicó: “Sabíamos que teníamos dos resultados que nos convenían a nosotros (triunfo y empate), antes del partido, nuestro
objetivo era lograr los tres puntos y ser líderes del grupo”. El técnico mexicano Javier Aguirre apostó por la veteranía de Cuauhtémoc Blanco para dirigir la ofensiva, con Andrés Guardado y Giovani Dos Santos en los extremos y Guillermo Franco como único delantero. Blanco le restó velocidad al ataque mexicano. “Creo que (Argentina) es un equipo grande, un equipo muy completo, difícil al ataque. No nos queda más que seguir trabajando”, comentó el volante mexicano Rafael Márquez anticipando un posible choque con Argentina, que eliminó al “Tri” en Alemania 2006 con un triunfo 2-1 en tiempo extra. Por el resultado Después de un arranque cuidadoso, los dos equipos se lanzaron en busca del gol. Suárez tuvo la primera oportunidad clara a los seis minutos, cuando quedó en un mano a mano con el portero mexicano Oscar Pérez pero su remate pasó lamiendo el poste derecho. La mejor de México en el primer tiempo fue un bombazo de Guardado desde unos 25 metros que reventó el travesaño y luego rebotó en el suelo. El tanto “celeste” se produjo
Los jugadores de la selección uruguaya no pudieron contener la alegría de formar parte de los octavos de final del Mundial Suráfrica 2010.
con un centro de Cavani desde la banda derecha al segundo palo, donde Suárez entró sin marca y definió de cabeza. México mantuvo viva su racha
de pase a octavos de final desde 1986 y Uruguay regresa a la segunda fase del campeonato, luego de 20 años.
Primera vez en la historia que un equipo anfitrión no pasa la primera fase
AFP
Sudáfrica se despidió de “su” Mundial-2010 con una victoria por 2-1 ante una Francia hundida, pero el corto margen no permitió a los anfitriones clasificarse pese a la derrota de México ante Uruguay (1-0), en el otro encuentro del grupo A. Uruguay avanzó en primer lugar con siete puntos, seguido de México con cuatro, pero un mejor saldo de goles que los ‘Bafana Bafana’ (+1 contra -2), que se convierten en el primer equipo local que queda fuera en la primera ronda de una fase final. En Bloemfontein abrió el marcador Bongani Khumalo a los 20 y aumentó Katlego Mphela a los 37,
mientras que Francia descontó a los 70 gracias a Florent Malouda. Cambio de estrategia Raymond Domenech ordenó seis cambios, dejando al capitán Patrice Evra en el banco tras unos días marcados por los problemas internos, incluida la negativa de los jugadores a entrenarse el domingo, y Sudáfrica efectuó cinco y reforzó la ofensiva con Bernard Parker. Pero estos cambios ofensivos poco resultado dieron a los equipos en los primeros minutos, hasta que una buena combinación sudafricana por derecha derivó en un tiro de esquina que recogió Khumalo en el segundo palo para poner el 1-0 a los 20 minutos. Explotó el estadio Free State,
Finalizado el partido donde ambas selecciones quedaron fuera de la copa, Thierry Henry y Steven Pienaar intercambiaron saludos y camisetas.
repleto y teñido de amarillo por las camisetas de los “Bafana Bafana” en las tribunas. El árbitro colombiano Óscar
Javier Aguirre (México) ”Nos faltó actitud. Querer ganar el partido de verdad”, subrayó el ‘Vasco’ Aguirre al resumir el encuentro. “Al principio (Uruguay) nos metió un poco de miedo, en los primeros minutos, pero después el equipo se recompuso y comenzó a jugar mejor, aunque el gol nos volvió a sacar” apuntó. “Intentaremos cambiar el curso de la historia y que en esta ocasión sea un mexicano el que meta el golazo”, recalcó.
VIEJA CRISIS
Suráfrica se despidió de su público con una victoria ante la decepcionante Francia AFP
Oscar W. Tabárez (Uruguay) “Estoy contento, no tanto por la satisfacción personal sino como entrenador, por haber evolucionado con un grupo de trabajo que me da satisfacciones todo los días”, expresó Tabárez. “Creo que este equipo puede seguir haciendo más cosas en este Mundial”. El técnico uruguayo destacó que “cohesión del grupo, la amistad entre los jugadores, y la adhesión a la causa”, son las razones del triunfo.
Ruiz expulsó a Gourcuff a los 26 por un codazo a MacBeth Sibaya. Sudáfrica se abocó a sacar partido de su hombre de más y no
Un gol de Gallas a todas luces ilegal le valió a Francia para lograr la clasificación a Sudáfrica. En la repesca Irlanda forzó la prórroga al imponerse por 0-1 durante el tiempo reglamentario, pero no pudo luchar contra la mala actuación arbitral. Cuando peor estaban los galos apareció la figura de Henry para controlar dentro del área un balón con la mano y darle a Gallas una asistencia definitiva. El fútbol, una vez más, volvió a aliarse con el grande, pero la crisis ya estaba presente en el equipo de Domenech. necesitó mucho tiempo para empezar a lograrlo. Tsepo Masilela envió el balón al área chica desde la izquierda y Mphela sólo tuvo que empujar el balón ‘Jabulani’ a la red, en el minuto 37, para delirio de los 40.000 espectadores. Todo acabó con el descuento de Florent Malouda a los 70 minutos.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010
MUNDIAL
Los franceses renunciaron a sus primas Agencias Los “Bleus” renunciarán a las primas a las que tenían derecho en el Mundial de Sudáfrica tras haber sido eliminados en la primera fase sin ganar ningún partido y dejando una mala imagen, anunció el martes su capitán, Patrice Evra. “Vamos a renunciar a todas las primas, no aceptaremos ni un céntimo”, afirmó el jugador del Manchester United tras la derrota francesa frente a Sudáfrica (2-1). La declaración del capitán francés se produce después de que la Federación Francesa de Fútbol anunciara en la mañana del martes que no habría primas en caso de que Francia no se clasificara para octavos de final. Señaló que el dinero será destinado a los gastos derivados de la estancia en Sudáfrica y, el resto, se repartiría entre el fútbol aficionado y profesional “a partes iguales”. Evra aseguró hablar de lo que paso más adelante.
FÚTBOL VENEZOLANO
Su rival en los octavos de final será la selección uruguaya
Empate a dos entre Nigeria y Corea favoreció a los asiáticos AFP
Los coreanos remontaron un 0-1 en contra. Su juego no fue tan efectivo como contra Grecia. AP/Agencias
L
a selección de Corea del Sur empató ayer martes 2-2 con Nigeria y se clasificó a los octavos de final de la Copa del Mundo Suráfrica 2010. Los surcoreanos avanzaron como segundos del Grupo B, que ganó Argentina luego de su triunfo 2-0 sobre Grecia en Polokwane. Park Chu Young y Lee Jung Soo anotaron los goles de Corea del Sur, que enfrentará en la siguiente ronda a Uruguay. Argentina chocará con México. Kalu Uche y Yakubu Ayegbeni marcaron por Nigeria, que se convirtió en el tercer equipo africano eliminado del torneo.
El equipo Coreano se metió por segunda vez en su historia en los octavos de final de la Copa del Mundo.
Es la primera vez que Corea del Sur supera la primera ronda de un Mundial que no es en su feudo, luego de la hazaña conseguida en la edición del 2002, donde fueron cuartos. Argentina cerró líder el grupo con puntaje perfecto (9), seguido por Corea con cinco unidades, Grecia fue tercero con tres puntos, mientras que Nigeria quedó en el foso de la tabla del grupo B con un punto.
CALENDARIO hUruguay vs Corea del Sur Fecha: Sábado 26 de junio. Hora: 09:30 AM Estadio: Bahía Nelson Mandela hArgentina vs México Fecha: Domingo 27 de junio. Hora: 02:00 PM Estadio: Soccer City
Alex García nuevo DT del UA Maracaibo Agencias Ayer en horas de la tarde, la junta directiva del Club Unión Atlético Maracaibo, a través de su presidente Ricardo Bravo Vargas, anunció el nombramiento de Alex García como nuevo director técnico del conjunto bicolor para lo que será el próximo torneo apertura de la segunda división del Fútbol Profesional Venezolano. Bravo informó que el profesor Johannes Hernández continuará en la institución cumpliendo otra de las actividades importantes que forman parte del nuevo club, como lo es la masificación de las escuelas bajo el sistema UAM, las cuales se estarán consolidando en la región zuliana. “Todos estos cambios forman parte de la reestructuración en la que hemos venido trabajando sin descanso”, manifestó el presidente del Club. García viene a su segunda experiencia como director de la primera categoría del UAM.
SUDÁFRICA
Volvió al gramado inglés después de dos años
CICLISMO
Domenech polémico hasta el final
Nadal ganó en debut en Wimblendon
Armstrong sí estará en el Tour de Francia
AP Raymond Domenech, el técnico de una selección francesa que es una tragicomedia, no pudo con su mal genio y se despidió de la Copa Mundial con un gesto descortés hacia su colega Carlos Alberto Parreira, cuyo saludo no aceptó al final del partido entre Francia y Sudáfrica. Por televisión se vio claramente cuando Parreira, luego de la victoria 2-1 de Sudáfrica que dejó a los dos equipos afuera del torneo, se acercó para estrecharle la mano y Domenech le dio la espalda. El técnico sudafricano lo tomó de un hombro y le pidió una explicación. Ambos hablaron un par de minutos y luego cada uno se fue por su lado. Cuando se le preguntó el por qué de su actitud durante la conferencia de prensa posterior al partido, Domenech se negó a tocar el tema. Parreira, dijo que no entendía la actitud de su colega.
AFP
Agencias El tenista número uno del mundo, Rafael Nadal, jugó el martes como si nunca se hubiera ido del césped de Wimbledon y logró una cómoda victoria por 6-2, 6-4 y 6-4 sobre el japonés Kei Nishikori en su debut en el Abierto Británico. El español Nadal no pudo defender su título en el All England Club en junio del año pasado debido a que tuvo que hacer reposo por una lesión de rodillas. En el segundo día del tercer torneo del Grand Slam del año, Nadal regresó a una soleada cancha central y no tardó mucho en atormentar a un oponente que en alguna ocasión fue señalado como gran promesa.
Nishikori, de 20 años y en su vuelta a las pistas tras perderse casi toda la temporada en 2009 debido a una lesión en el codo, tuvo la audacia de quebrar el servicio a Nadal cuando estaban 3-3 en el tercer set, pero su alegría duró poco. El número uno culminó su victoria con un “smash” cuando tuvo un punto para partido, y de ese modo conseguió una plaza en la segunda ronda, donde lo espera el holandés Robin Haase. Del mismo modo, la máxima favorita entre las mujeres, la también número uno Serena Williams, no debió esforzarse demasiado para derrotar por 6-0 y 6-4 a la portuguesa Michelle Larcher. La campeona defensora en el
AP
El número uno del tenis arrancó con buen pie en la hierba inglesa.
All England Club, no tuvo piedad frente a la número 148 del mundo y se llevó el encuentro en apenas 63 minutos. La rusa Anna Chakvetadze será su próxima rival.
ORGANIZACIÓN
Presidente de Suráfrica piensa en los juegos olímpicos AFP El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, elogió este martes a los jugadores del seleccionado eliminado del Mundial-2010 en su tierra pese a vencer a Francia en
la última jornada del Grupo A y no descartó que ahora su país busque organizar Juegos Olímpicos. “Los muchachos nos enorgullecieron hoy (martes)”, dijo Zuma a periodistas poco después de finalizado el encuentro. “Como ustedes saben no clasi-
ficamos y por ello estoy amargado, no estoy contento, queríamos pasar a la siguiente ronda, pero pienso que el equipo jugó muy bien”, añadió. Sobre si el país buscará los Juegos Olímpicos, dijo: “por supuesto, ¿por qué no?”.
El equipo norteamericano RadioShack confirmó que Lance Armstrong correrá el Tour de Francia el mes próximo. El director del equipo Johan Bruyneel dijo el martes que el siete veces ganador del Tour correrá junto con sus compatriotas estadounidenses Levi Leipheimer y Chris Horner, el alemán Andreas Kloden, el esloveno Janez Brajkovic, el portugués Sergio Paulinho, el ucraniano Yaroslav Popovych, el suizo Gregory Rast y el kazajo Dmitriy Muravyev. Armstrong, de 38 años, terminó segundo en la Vuelta de Suiza domingo con sólidas actuaciones en las etapas de montaña y las contrarreloj. El estadounidense chocó en la Vuelta de California en mayo pero no se lesionó gravemente. El Tour comienza el 3 de junio en Rotterdam, Holanda, donde el norteamericano espera superar su actuación del año pasado.
Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010 0 DEPORTES VERSI VERSIÓN SIIÓ S ÓN N FINAL 17
Ases del Futuro Estos chamitos tienen toda una vida por delante para intentar lograr su sueño de llegar a ser grandes estrellas en el béisbol profesional.
deportes@versionfinal.com.ve Fotografía: Ricardo Ortega
Ellos son bien aconsejados por sus padres y maestros, quienes les dicen, con razón, que los estudios son primordiales en la vida.
Una lección que estos ases del futuro tienen en cuenta. Son ejemplo para muchos compañeritos dentro y fuera de las aulas de clases. NOMBRE Y APELLIDOS: HELÍMENES GARCÍA FECHA DE NACIMIENTO: 29-09-2005 EDAD: 4 ESCUELA: “INSTITUTO LATINO” GRADO: 2º NIVEL MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: NUEVA VÍA REPRESENTANTES: ANDREÍNA ZEA LIGA: CRIOLLITOS DE MARACAIBO EQUIPO: EBM “LUIS APARICIO JR.” CATEGORÍA: PREPARATORIA NIVEL I POSICIÓN: CAMPO CORTO JUGADOR: LUIS APARICIO
NOMBRE Y APELLIDOS: DERETH PARRA FECHA DE NACIMIENTO: 30-04-2007 EDAD: 3 ESCUELA: “UE PROFETA HABACOB” GRADO: 1º NIVEL MATERIA FAVORITA: COLOREAR COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: EXCELENTE SECTOR DONDE VIVE: URB. LOS MANGOS REPRESENTANTES: JENIRETH FUENMAYOR Y DEIBBY PARRA LIGA: CRIOLLITOS DE MARACAIBO EQUIPO: EBM “LUIS APARICIO JR.” CATEGORÍA: PREPARATORIA NIVEL I POSICIÓN: SEGUNDA BASE JUGADOR: JOHAN SANTANA
BEISBOLISTA SERVICIAL Es un niño muy alegre, apasionado con lo que hace que es jugar beisbol. Es muy atento con la familia y además servicial, quisiera llegar a cubrir el campo corto o la intermedia de las Águilas del Zulia.
LE APASIONA EL JUEGO Es alegre todo el tiempo y le gusta mucho jugar a la pelota. Quiere jugar en el Beisbol Profesional y luego llegar a las Grande Ligas para representar a su país como Johan Santana.
HELÍMENES GARCÍA
NOMBRE Y APELLIDOS: ENMANUEL ALEJANDRO PAZ ARIAS FECHA DE NACIMIENTO: 07-12-2005 EDAD: 4 ESCUELA: “UE FELIPE HERNÁNDEZ” GRADO: 2º NIVEL MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: PASTA Y PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: EXCELENTE SECTOR DONDE VIVE: BARRIO FELIPE HERNÁNDEZ REPRESENTANTES: CATALINA ARIAS PERTUZ LIGA: CRIOLLITOS DE MARACAIBO EQUIPO: EBM “LUIS APARICIO JR.” CATEGORÍA: PREPARATORIA NIVEL I POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR: JOHAN SANTANA
QUIERE LANZAR COMO EL “GOCHO” Es fiel seguidor del “gocho” Johan Santana y a pesar de ser jugador de la tercera base su sueño es lanzar desde la lomita como su ídolo.
DERETH PARRA
ENMANUEL PAZ
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Robinson Canó Justin Morneau Josh Hamilton Adrian Beltré Ichiro Suzuki
NYY MIN TEX BOS SEA
2B 1B LF 3B RF
.365 .340 .337 .336 .336
Robinson Canó Ichiro Suzuki Josh Hamilton Michael Young Adrián Beltré
JONRONES Bateador Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Vernon Wells Carlos Peña
Equipo DET TOR CHW TOR TB
Pos 1B RF 1B CF 1B
HR 19 18 17 16 15
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Evan Longoria Josh Hamilton
DOBLES Bateador
ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Carl Crawford Robinson Canó Miguel Cabrera Josh Hamilton
1B BD 3B LF
TRIPLES Bateador
2B RF LF 3B 3B
TOR BOS TB LAA BAL
CF 2B 3B CF RF
Equipo Pos
Carl Crawford Denard Span Brett Gardnier Adam Jones Mich Maier
60 57 52 52
NYY SEA TEX TEX BOS
Equipo Pos
Vernon Wells Dustin Pedroia Evan Longoria Torii Hunter Nick Markakis
Equipo Pos CI DET TEX TB TEX
Equipo Pos
TB MIN NYY BAL KAN
LF LF CF CF CF
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
100 95 91 89 89
Martín Prado Andre Ethier Marlon Byrd Plácido Polanco Andrew McCutchen
ATL LAD CHC PHI PIT
2B
JONRONES Bateador
23 23 22 22 21
Corey Hart Adam Dunn Albert Pujols Adrián González
3B
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
6 4 4 3 3
Troy Glaus David Wright Corey Hart Ryan Howard Albert Pujols
ATL NYM MIL FIL STL
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
CIN ATL LAD FLA COL
Andre Ethier Colby Rasmus Scott Rollen Corey Hart Adam Dunn
LAD STL CIN MIL WSH
.591 .596 .594 .585 .570
H
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
BOS TB NYY DET TEX
Miguel Cabrera Justin Morneau Robinson Canó Josh Hamilton Kevin Youkilis
DET MIN NYY TEX BOS
.632 .622 .607 .597 .597
Brandon Phillips Martin Prado Matt Kemp Dan Uggla Troy Tulowitzki
1B CF 2B 1B LF
58 56 52 50 48
1B 1B 2B LF 3B
AVG
HITS Bateador
Equipo Pos
.339 .323 .320 .313 .310
Martín Prado Brandon Phillips Marlon Byrd Ryan Braun Andrew McCutchen
ATL CIN CHC MIL PIT
Equipo Pos
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
MIL WASH STL SD
18 16 15 15
Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson James Loney Martin Prado
PHI CIN ARI LAD ATL
RF 2B 2B 1B 2B
24 24 22 22 21
TRIPLES Bateador
Equipo Pos
3B
Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes
PHI ARI WAS MIL NYM
7 6 5 5 4
2B RF CF 3B CF
RF 1B 1B 1B
1B 3B RF 1B 1B
2B 2B CF 2B SS
POSICIONES LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
JP
DIF
U10
43 42 43 38 19
27 27 28 32 50
0.5 0.5 5.0 23.5
6-4 3-7 8-2 5-5 3-7
JG
JP
DIF
U10
40 38 34 29 26
29 30 34 42 42
1.5 5.5 12.0 13.5
5-5 7-3 9-1 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
41 39 34 28
28 33 38 41
3.5 8.5 13.0
9-1 7-3 3-7 3-7
LANZADORES PARA HOY
ESTE Atlanta Nueva York Philadelphia Florida Washington CENTRAL San Luis Cincinnati Chicago Milwaukee Houston Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Dodgers Colorado Arizona
ESTADIOS LIGA AMERICANA Cincinnati (Cueto 6-2) en Oakland (Mazzaro 2-1) 2:35 pm Marlins (Nolasco 5-6) en Baltimore (Matusz 2-7) 7:05 pm San Luis (Carpenter 8-1) en Toronto (Romero 6-3) 7:07 pm San Diego (Correia 5-5) en Tampa (Shields 6-6) 7:10 pm Pittsburgh (Maholm 4-5) en Texas (Nippert 2-3) 8:05 pm San Francisco (Zito 7-3) en Houston (Myers 4-5) 8:05 pm Atlanta (Hudson 7-2) en Chicago (Buehrle 5-6) 8:10 pm Dodgers (Ely 3-4) en Anaheim (Piñeiro 6-6) 10:05 pm Cachorros (Wells 3-5) en Seattle (Lee 5-3) 10:10 pm
51 50 49 46 45
CF SS CF SS SS
RF CF 3B RF 1B
H 101 84 83 83 81
PITCHEO
LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas LA Angels Oakland Seattle
55 53 53 51 50
2B 2B OF LF CF
JG
JP
DIF
U10
42 39 35 33 32
28 30 32 36 39
2.5 5.5 8.5 10.5
7-3 8-2 4-6 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
38 37 31 29 26 25
31 33 38 40 44 44
1.5 7.0 9.0 12.5 13.0
5-5 4-6 3-7 5-5 5-5 1-9
JG
JP
DIF
U10
40 38 38 36 28
29 30 31 33 43
1.5 2.0 3.5 13.0
5-5 5-5 7-3 5-5 6-4
ESTADIOS LIGA NACIONAL Cleveland (Westbrook 4-4) en Filadelfia (Kendrick 4-2) 7:05 pm Kansas (Bannister 6-5) en Washington (Strasburg 2-0) 7:05 pm Detroit (Bonderman 3-4) en Nueva York (Dickey 5-0) 7:10 pm Boston (Lackey 8-3) en Colorado (Jimenez 13-1) 7:40 pm Minnesota (Liriano 6-4) en Milwaukee (Parra 1-5) 8:10 pm Yankees (Vazquez 6-6) en Arizona (Willis 2-2) 8:40 pm
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
David Price, TB Phil Hughes, NYY Clay Buchholz, BOS Andy Pettite, NYY Freddy García, CHS
10 10 9 8 8
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Mike Pelfrey, NYM Derek Lowe, ATL Carlos Silva, CHC
13 10 9 8 8
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
David Price, TB Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Clay Buchholz, BOS Jeff Niemann, TB
2.45 2.45 2.47 2.67 2.83
PONCHES Pitcher Jered Weaver, LAA Felix Hernández, SEA Jon Lester, BOS Ricky Romero, TOR
P 107 97 96 96
JUEGOS SALVADOS Pitcher Kevin Gregg, TOR Jon Rauch, MIN Neftalí Feliz, TEX Mariano Rivera, NYY * No incluye jornada de ayer
18 17 17 16
EFECTIVIDAD Pitcher Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL Josh Johnson, FLA Matt Cain, SF Liván Hernández, WSH
PONCHES Pitcher Tim Lincecum, SF Yovani Gallardo, MIL Adam Wainwright, STL Dan Haren, ARZ Roy Halladay, FIL
E 1.15 1.59 1.86 2.05 2.28
P 106 103 101 101 98
JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Brian Wilson, SF Francisco Cordero, CIN Heath Bell, SDG
20
19 17 17
Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Aníbal Sánchez completó anoche otra apertura de calidad y silenció los bates de Baltimore
ANTENOCHE
Séptima victoria del “caníbal”
Ramón Hernández fue el héroe
AGENCIAS
Bautista es ahora el líder de jonrones en la Liga Americana. Tres criollos dirán presentes en el Juego de Estrellas del Futuro.
CRIOLLOS DEL FUTURO
Agencias
A
níbal Sánchez volvió a ganar anoche, por séptima vez en la temporada, ahora ante los Orioles de Baltimore. “Me sentí bien en todo momento y eso es lo importante. Cada vez me va mejor en el terreno y eso lo estoy aprovechando en todos los juegos”, dijo Sánchez después del juego que ganaron los Marlins de Florida como visitantes 10-4. “El Caníbal” lanzó 6.1 episodios, en los que permitió tres carreras limpias, por lo que se apuntó otra salida de “calidad”. No regaló boletos y ponchó a tres en su labor. Hizo 95 lanzamientos y 63 de ellos cayeron en zona buena. A palo limpio La ofensiva de los acuáticos, comandada por Hanley Ramírez, quien bateó de 4-3 con doblete y tres carreras remolcadas, sonó hasta 14 indiscutibles, para apoyar la labor del pitcher nacido en Maracay, que con el madero no vio acción, ya que se jugó en un estadio de la Liga Americana. Por los Orioles César Izturis terminó de 2-0. Frank Mata lanzó un episodio en blanco.
MARLINS 10 – BALTIMORE 4
Sánchez permitió tres carreras limpias en 6.1 entradas de labor ante Baltimore.
Bautista, líder de jonrones El jardinero dominicano José Bautista sacó anoche dos cuadrangulares para llegar a 20 en la campaña y pasó a dominar ese departamento por encima del venezolano Miguel Cabrera, quien suma 19. Bautista, además, remolcó tres carreras, y aunque fue el puntal ofensivo de los Azulejos de Toronto, no pudo evitar la derrota 9-4 ante los Cardenales de San Luis, que contaron hasta con cuatro vuelacercas para apoyar la labor monticular del zurdo Jaime García, quien se llevó la ganancia. García dejó su efectividad en 1.79, ya que permitió tres carreras limpias. Alex González se fue de 3-0 por los canadienses.
SAN LUIS 9 – TORONTO 4
MARLINS DE FLORIDA Bateadores VB C Coghlan LF 5 G Sánchez 1B 5 H Ramírez SS 4 J Cantu DH 4 D Uggla 2B 5 C Ross CF 4 M Stanton RF 5 W Helms 3B 5 R Paulino C 4 Totales 41 Lanzadores IP H C A Sánchez (W, 7-4) 6.1 7 3 T Tankersley( H, 3) 0.2 0 0 B Sanches 1.0 2 1 T Wood 1.0 1 0 Totales 9.0 10 4
C 2 1 1 1 1 1 2 1 0 10 CL 3 0 1 0 4
H 1 2 3 1 1 1 2 2 1 14 B 0 0 0 1 1
CI 1 1 3 0 0 2 0 2 0 9 K 3 0 1 0 4
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB C Patterson LF 5 M Tejada 3B 4 N Markakis RF 4 T Wigginton 1B 4 L Scott DH 3 A Jones CF 4 M Wieters C 3 S Moore 2B 4 C Izturis SS 2 a-J Fox PH 1 J Lugo SS 1 Totales 35 Lanzadores IP H C J Guthrie (L, 3-9) 6.0 7 6 J Berken 2.0 3 1 M Albers 0.0 3 3 F Mata 1.0 1 0 Totales 9.0 14 10
C 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 4 CL 6 0 3 0 9
H 0 2 2 1 0 2 1 1 0 0 1 10 B 2 0 0 1 3
CI 0 0 0 0 1 0 3 0 0 0 0 4 K 3 3 0 0 6
H 1 3 0 1 0 0 0 1 1 1 1 2 0 11 B 0 0 0 1 1
CI 1 2 0 1 0 0 0 2 0 2 1 0 0 9 K 4 1 0 0 5
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores F Lewis LF A Hill 2B A Lind DH V Wells CF A González SS J Bautista RF L Overbay 1B J Buck C J Hoffpauir 3B Totales Lanzadores B Cecil(L, 7-4) S Camp J Frasor D Purcey Totales
H 2 0 0 2 0 2 0 0 1 7 B 1 0 0 0 1
CI 0 0 1 0 0 3 0 0 0 4 K 4 0 0 2 6
IP H 5.0 8 1.0 0 2.0 2 1.0 1 9.0 11
Yorvit cumple suspensión
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores T Crowe CF S Choo RF C Santana C A Kearns LF J Peralta 3B R Branyan 1B A Hernandez SS3 J Donald 2B M Talbot P a-S Duncan PH K Wood P Totales Lanzadores M Talbot (L, 7-6) K Wood Totales FILIS DE FILADELFIA Bateadores J Rollins SS P Polanco 3B C Utley 2B R Howard 1B J Werth RF R Ibañez LF S Victorino CF B Schneider C J Moyer P a-R Gload PH J Romero P B Lidge P Totales Lanzadores J Moyer (W, 8-6) J Romero (H, 2) B Lidge (S, 5) Totales
H 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3 B 3 0 3
CI 0 0 0 0 0 1
IP H 7.0 4 1.0 0 8.0 4
VB C 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 3 1 0 0 3 0 2 0 1 0 0 0 30 1 C CL 2 2 0 0 2 2
IP H 8.0 2 0.1 1 0.2 0 9.0 3
VB C 4 0 4 1 2 1 3 0 1 0 3 0 2 0 3 0 2 0 1 0 0 0 0 0 25 2 C CL 1 1 0 0 0 0 1 1
H 0 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 4 B 1 1 0 2
CI 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 K 5 0 2 7
0 0 0 0 1 K 3 0 3
Agencias El venezolano Ramón Hernández pegó antenoche un cuadrangular para desempatar la pizarra al inicio de la 10ma entrada y Joey Votto y Scott Rolen lo siguieron con dos más para que los Rojos de Cincinnati vencieran 6-4 a los Atléticos de Oakland. Kevin Kouzmanoff empató el partido para Oakland con un jonrón al inicio de la parte baja de la novena entrada, frente al cerrojero dominicano Francisco Cordero. Pero en la décima los Rojos salieron por un rato de su bajón ofensivo ante los relevistas Michael Wuertz y Cedrick Bowers. Cordero (3-3) se llevó la victoria luego de desperdiciar un salvamento por quinta vez esta temporada. Concedió dos boletos al inicio de la décima entrada y Cincinnati necesitó dos relevistas más para asegurarse el partido. Con la victoria, Dusty Baker quedó empatado con Chuck Tanner en el 26to puesto de la lista histórica de triunfos.
LUNES
Miguel Montero “mató” a los Yankees Agencias
FILADELFIA 2 – CLEVELAND 1
CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores VB C F López 2B 5 1 M Holliday LF 5 2 A Pujols 1B 4 1 R Ludwick RF 4 1 T Miller P 0 0 b-A Miles PH 1 0 M Boggs P 0 0 D Freese 3B 3 1 Stavinoha DH 3 0 Rasmus PH-CF 1 1 Y Molina C 4 1 R Winn CF-RF 4 1 B Ryan SS 4 0 Totales 38 9 Lanzadores IP H C CL J García (W, 7-3) 6.0 6 3 3 K McClellan 1.1 1 1 1 T Miller 0.2 0 0 0 M Boggs 1.0 0 0 0 Totales 9.0 7 4 4
VB C 4 0 4 0 4 0 3 1 4 0 3 2 3 0 3 0 3 1 31 4 C CL 6 6 0 0 2 2 1 1 9 9
Moyer con 266 El zurdo de 47 años de edad Jamie Moyer volvió a demostrar anoche que todavía le queda mucho en su brazo de lanzar. El siniestro de los Filis de Filadelfia comandó la victoria 2-1 sobre los Indios de Cleveland. Moyer lanzó ocho episodios, en los que apenas permitió una carrera limpia, abanicó a cinco y regaló un boleto para apuntarse su octava ganancia del año y número 266 en su carrera. La buena labor del zurdo fue preservada por el buen relevo de la novena cuáquera, que apenas permitió un hit. Por la tribu, no hubo actuacción n de peloteros venezolanos. Por Filadelfia, tampoco.
Tres nombres venezolanos aparecen en el róster de 25 jugadores que representarán al Mundo en el encuentro de Futuras Estrellas que se disputará el domingo 11 de julio, en el Angel Stadium de Anaheim. Los lanzadores Henderson Álvarez y Eduardo Sánchez, y el jardinero Gorkys Hernández, conforman el trío de nativos que lucirá el tricolor patrio en la chaquetilla del clásico de mitad de campaña en ligas menores. Henderson Álvarez pasa por una excelente campaña con los Azulejos de Dunedin (sucursal A de Toronto), con quienes ha logrado una marca de 5-3, con 3.19 de efectividad y 40 ponches en 59.1 entradas.
Yorvit Torrealba desistió de su apelación y comenzó el martes a cumplir con la suspensión de tres juegos a la que se hizo merecedor por hacer contacto con un umpire. También multado con una suma no revelada. Torrealba se perderá los tres juegos de la serie de los Padres en Tampa Bay. Dijo que quería hacer posible una mayor flexibilidad en la plantilla el viernes, cuando los Padres terminan sus partidos de interligas y vuelven a enfrentar a rivales la Liga Nacional, en Florida. Torrealba fue expulsado en la novena entrada del juego que los Padres perdieron la semana pasada ante Toronto por discutir con el umpire Larry Vanover.
Justin Upton, Adam LaRoche y Mark Reynolds pegaron antenoche jonrones a A.J. Burnett en la primera entrada y los Diamondbacks de Arizona derrotaron 10-4 a los Yankees de Nueva York en la primera victoria del mexicano Rodrigo López desde el 15 de mayo. Miguel Montero bateó de 4-3, pegó un doble y remolcó dos carreras para que los Diamondbacks ganaran de locales por 11ma ocasión en 16 partidos. Los Diamondbacks han perdido 14 de 15 encuentros de visitante. López (3-6) aceptó tres carreras y ocho imparables en ocho capítulos. Burnett (6-6) siguió con su mal momento al conceder siete carreras, nueve imparables y dos boletos sin lograr ponches en cuatro entradas. Robinson Canó de 4-1. Jorge Posada de 2-0 con una impulsada. Francisco Cervelli de 1-0. Gerardo Parra de 4-3 y anotó.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010
Así mantienen los choferes a los malandros (Parte II)
“Los hijos del flaco” mandan en la ruta de Villa Baralt Cada punto de la ciudad tiene sus soldados. Los transportistas son el blanco y banco de los criminales. En la ruta de Villa Baralt aún no tienen una tregua y cualquiera puede ser víctima del atraco. Aquí los detalles de la ruta mortal del oeste marabino. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
C
asi todos los miembros de la ruta Villa Baralt-La Curva han sido víctimas, aunque aún existe quien le agradece a Dios de no toparse con uno de ellos. Pero lo cierto es que en la curva entre la urbanización y los barrios La Lechuga, Día de las madres y Los Altos se registran hasta ocho atracos a la semana. El carro, hasta ahora, lo han respetado. La ruta no es mortal, pero las vejaciones son el picante que el criminal le otorga al acto vandálico. Un chofer de unos 52 años contó que, sin dar el nombre, dos sujetos lo atracaron en diciembre pasado. Tomó su ruta de siempre con varios pasajeros y los dejó a pocas calles de la curva donde retornan a la parada, en La Curva de Molina. Cuenta que se trata de una vía sin asfaltar, custodiada por ranchos de latas viejas y sin control o nomenclatura. A un extremo de la calle, ya cerca del final de Villa
Baralt, un sobreancho les sirve a los choferes para dar la vuelta en “U” y regresar. “Pero como la calle está llena de huecos, uno debe bajar la velocidad. Hay que manejar con cuidado. Vamos poco a poco hasta que llegamos al punto y tratamos de dar la vuelta. En ese movimiento dos de los sujetos se pararon al lado del carro”. Mientras el conductor volteaba, uno de los sujetos sacó una pistola y la puso en sus narices, al tiempo que el otro rodeó el cuello del transportista con su brazo. Ya sabía que se trataba de un atraco. El conductor no se resistió. Los sujetos abordaron la unidad, como pasajeros cualquiera, y una vez dentro dejaron que el cañón acabara con los nervios de la víctima. Le quitaron el dinero y abrieron las puertas, pero antes le pidieron al chofer que no se moviera hasta que ellos se lo ordenaran. “Después del atraco uno de ellos se acercó otra vez y me dijo que no me iba a ir ‘liso’. Me dieron un fuerte golpe en la cabeza con la cacha de la pistola. De allí tuve que ir al hospital”.
El relato se repite cada día. Edgard Valbuena, fundador de la ruta, asegura que se registran entre siete y ocho atracos a la semana. “Han habido semanas en las que se llevan hasta tres carros”. Cuenta que la última vez que robaron un vehículo pagaron cuatro mil bolívares por su rescate. “Nos pidieron seis mil, pero luego de tanto pedir rebaja llegamos a los cuatro mil bolívares”.
LA RUTA DE LA MUERTE Los 110 choferes de Villa Baralt atraviesan algunos de los sectores más peligrosos de la ciudad. Exponen sus vidas en sitios marginados como La Montañita, Día de las Madres, El Recreo, Los Altos, Las Acacias. Esos sectores de las parroquias
Francisco Eugenio Bustamante, Caracciolo Parra Pérez Antonio Borjas Romero cuentan el mayor número de homicidios quese han registrado en la ciudad. A “Los hijos del flaco” la Policía le atribuye hasta una docena de homicidios entre 2009 y 2010.
“LOS HIJOS DEL FLACO” Autoridades policiales atribuyen el control de esa zona a una peligrosa banda denominada “Los hijos del flaco”. La integran unas ocho personas y se cuentan unos cuatro sujetos abatidos por la Policía. Ellos “cazan” a los choferes durante todo el día. Cuando no los atracan deben pagar “peaje” para poder salir con vida del barrio Día de las Madres y otras zonas. “Si los conocemos los agarramos nosotros mismos”, dijo un chofer. Están dispuestos a todo y no confían en la Policía. Pidieron asfaltado y aún están en la espera.
Hasta este punto llega la ruta Villa Baralt. Allí es donde se registra el mayor número de atracos, aunque aseguran que toda la vía es peligrosa. Lo curioso es que los mismos choferes alegan que en la parada de La Curva de Molina nunca ha abordado un atracador simulando ser un chofer. Todos los delincuentes esperan en la misma zona. Esta semana sólo se cuentan dos atracos en ese extremo de la urbanización. Los choferes aseguran tener suerte.
Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
NUEVA ESPARTA
Secuestradores se lanzaron a la corriente y pudieran estar muertos
Rescataron a productora a orillas del río Chama JORGE CASTRO
A la dama la intentaban trasladar a otro sitio cuando funcionarios policiales vieron a las tres personas al otro lado del río. La mujer tenía nueve días en cautiverio. Sufre una crisis de hipertensión y ayer fue atendida en una clínica.
La dama fue rescatada por funcionarios de la Policía Regional. Ya miembros del Dibise habían rastreado la zona. Marlene Silva sufrió una crisis de hipertensión y fue llevada de emergencia a una clínica de Santa Bárbara del Zulia. Buscan a dos de los sujetos, según dijo la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
a búsqueda terminó ayer a las 2:00 de la tarde a orillas del río Chama. Comisiones de la Policía Regional rescataron a Marlene Dolores Silva de Villasmil (48), después de cumplir nueve días en cautiverio. La dama fue plagiada el pasado 14 de junio a las 9:00 de la noche delante de su familia. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, alabó la participación de los miembros del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, que formaron parte de la búsqueda desde el principio de la investigación. La comisaria explicó que varios funcionarios estaban en labores de búsqueda a orillas del río Chama, en frontera con el estado Mérida. El punto era exactamente a cuatro kilómetros del poblado de Cuatro Esquinas. La comisión observó a dos hombres y una mujer caminar por la zona enmontada y solitaria y se acercaron a ellos. Los secuestradores notaron desde lejos que se trataba de funcionarios policiales cuando notaron sus radios transmisores en sus cinturas. Los hombres salieron corriendo y dejaron a la mujer debajo de un árbol. Se inició entonces el tiroteo. En medio de algunos disparos los dos sujetos se lanzaron a la
AUTOSECUESTRO EN LA JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ
“La Fiscalía que frene a sus perros sabuesos” El abogado penalista José Alberto Madrid, defensor del joven Carlos Eduardo Gutiérrez Romero, quien se autosecuestró para extorsionar a su padre, pide a la Fiscalía del Ministerio Público que se tome el caso como un hecho aislado. El jurista considera que en este caso “hay un componente biológico, paterno, materno, adolescente-adulto acumulado por años”. Madrid asegura que no justifica el hecho, que considera una extorsión en caso de que así sea, pero reprocha el trato que se le da desde las instancias judiciales. “Hay una violación de padre e hijo. Esto se tiene que arreglar desde el punto de vista médico, clínico. Más allá del dinero, lo corriente. Los funcionarios policiales socorrieron a la mujer y la llevaron a un ambulatorio del municipio Francisco Javier Pulgar. De allí fue remitida a una clínica de Santa Bárbara, en el municipio Colón. La mujer sufrió una crisis de hipertensión y fue atendida de emergencia. Hasta ayer en horas de la tarde la mujer presentó un estado de salud normal a pesar de la situación.
que hay es un acercamiento paterno que jamás se tuvo”. El abogado hace presumir que el joven presuntamente se involucró en un acto delictivo para llamar la atención de su familia y no para obtener dinero, y que el caso no debe tratarse de manera delictiva, aunque exista ya, tomando en cuenta los procedimientos policiales, un indicio claro de extorsión por parte de los detenidos. Pidió colaboración a la comisión de los Derechos Humanos de la Fiscalía del Ministerio Público y aseguró que los padres de Gutiérrez se han mostrado muy deprimidos. Espera que cese la búsqueda del joven y pide a la Fiscalía que “frene a sus perros sabuesos”. Mientras tanto las comisiones alargaron las averiguaciones. Los hombres, quienes se lanzaron al río Chama, habrían de estar muertos o al menos heridos. La corriente es muy fuerte y es probable que hayan sufrido heridas de bala. Los funcionarios han cercado parte del río para hallar a los sujetos, y se han adentrado a los poblados y zonas lejanas para encontrar nuevos indicios de los plagiarios. Marlene fue atacada el 14 de
junio a las 9:00 de la noche en la finca Mi refugio, de su propiedad. La mujer estaba con su familia cuando tres hombres armados ingresaron a la residencia y robaron las pertenencias. Sometieron a dos mujeres, al esposo de la víctima y a una niña, y se llevaron a Silva en un camión 350. Sur del Lago Las grandes propiedades y la escasa población atraen a los delincuentes en el Sur del Lago. La comisaria Odalis Caldera reconoció que poco se conoce de la banda que secuestró a Silva, pero tampoco descarta que se trate de insurgentes o hampa común. La banda de “El Negro Mosquera” es la principal sospechosa de los plagios. Hace un mes, en medio de un procedimiento policial, detuvieron a un primo y un hermano del líder de esta peligrosa banda. El hombre, detenido hace unos años por homicidio y acusado de mandar a asesinar a una mujer estando preso, se fugó del retén de San Carlos hace un año y desde entonces se dice que está escondido en Colombia. Con respecto a la prevención del secuestro la comisaria reconoció que se mantiene una relación constante con la Policía de Mérida y Táchira, estados andinos que presentan mayor número de plagios y a donde llevan a la mayoría de los zulianos secuestrados.
18 presos por matanza en isla de Coche Agencias Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas determinaron que 18 personas estarían presuntamente implicadas en los hechos violentos ocurridos en horas de la medianoche del pasado sábado en la isla de Coche, estado Nueva Esparta, que dejaron el trágico saldo de 4 fallecidos y 5 heridos. El comisario general Wilmer Flores Trosel, director del Cicpc, informó que entre los detenidos por este caso se encuentra el funcionario de Inepol Cristian Leopoldo Rodríguez Guevara y los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Miguel Ángel Lunar González, sargento segundo destacado en el Comando de Seguridad Urbana en Caracas, y Juan Alberto Rodríguez Lunar, además de 15 ciudadanos de la comunidad. Las órdenes de aprehensión fueron solicitadas por las abogadas del Ministerio Público Roanny Fina, fiscal Cuadragésima con competencia plena a nivel nacional; Iris Ravago, fiscal Tercero, y Zaribel Siolette, fiscal Séptima con competencia en materia de Niños, Niñas y Adolescentes, y acordadas por el Tribunal Tercero de Control, a cargo del doctor Jesús Eduardo Guillén, y por el Tribunal Segundo de Control en materia de Niños, y Adolescentes, Osmary Rosales Estrada. Riña El director del Cicpc explicó que las investigaciones adelantadas por este cuerpo detectivesco establecieron que durante la noche del pasado sábado, en momentos en que se celebraban las festividades de San Pedro en el Club Centro Cultural de Coche, se generó una riña entre varias personas, por lo que hizo acto de presencia la policía estadal (Inepol), y retuvo al efectivo de la GN Juan Alberto Rodríguez Lunar, quien fue llevado de inmediato al puesto policial. La comisión volvió a buscar a sus compañeros y cuando se disponía a regresar a su comando, fue abordada por personas agresivas que rechazaban la detención del guardia, las cuales lanzaron piedras y botellas, razón por la cual un efectivo de inepol accionó su escopeta e impactó en la cavidad torácica de Eloy Rafael Lunar González (24), sargento segundo de la GN de Falcón. Luego inició la tragedia.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010
HUM
José Miguel Martínez fue interceptado a cinco kilómetros de Los Dulces vía a Perijá
Falleció una de las quemadas en Ciudad Ojeda
Mataron a un comerciante para robarle 20 mil bolívares fuertes
Alejandro Bracho.- Ayer a las 7:40 de la mañana, falleció en el Hospital Universitario de Maracaibo una de las víctimas de la explosión de una cocina en una vivienda de Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago. Kelmaris Carolina Vásquez Barrai de 23 años es el nombre de la fallecida ayer en el HUM, pues presentó 80% de quemaduras en su cuerpo. Sobre las otras tres personas heridas se conoció que se encuentran estables, aunque el que está más delicado es Johan Chirinos quien conversaba con Kelmaris Vásquez en el momento que intentó encender el horno en la cocina. También resultaron lesionados, Enderson Vásques de 3 años, hijode Kelmaris y Kilmer Vásquez de 46 años que cuando trató de salvar al niño y a su madre se quemó los brazos y piernas. El incidente se registró en una casa del sector Eleazar López Contreras de Ciudad Ojeda, aunque los heridos están en el HUM.
FELIPE PIRELA
Investigan muerte del vendedor de Zapato Grande Alejandro Bracho.- Aún no se ha esclarecido el móvil del homicidio de Héctor José Briceño Ángulo, pero fuentes del Cicpc informaron que ya se está investigando el caso. La presunción recae sobre un ajuste de cuentas, pero los sabuesos tratan de determinar el porqué del ensañamiento contra el vendedor de Zapato Grande, en el barrio Felipe Pirela, la madrugada del día lunes tras la celebración del Día del Padre. La hipótesis de un presunto lío de faldas, también será tomada en cuenta en las investigaciones policiales, sin embargo, no se ha corroborado. Cristian Serrano, hermano de la víctima, había dicho que unos vecinos le informaron que Briceño sostuvo una discusión con otro hombre por una mujer que no era la esposa de Briceño. La familia de la víctima no sabe nada de eso y prefirió no apresurarse a emitir juicios sin que la policía científica indague primero.
Dispararon contra su camioneta y una de las balas se incrustó en su cabeza. Se dirigía al banco para depositar el dinero y luego a Mercasur, (antiguo Mercamara).
LUIS TORRES
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
O
tra acechanza de la delincuencia causó desgracia en una familia zuliana ayer, cuando fue asesinado un comerciante de 55 años en el sector conocido como Bocachico, diagonal a Okinawa a cinco kilómetros del sector Los Dulces vía a Perijá, aún en jurisdicción del municipio San Francisco. La víctima, José Miguel Martínez, propietario de una frutería ubicada en el kilómetro 25 vía a Perijá quien salió de su casa a las 5:30 de la mañana en su camioneta Chevrolet Silverado color gris, placa 530 IAC rumbo a San Francisco para depositar 20 mil bolívares fuertes producto del trabajo en su negocio. A Martínez lo interceptaron diagonal a Okinawa a cinco kilómetros de Los Dulces, y sujetos desconocidos le hicieron disparos a su camioneta. En el vehículo se apreciaron varios impactos en la puerta del conductor y otro en el vidrio trasero, cuya bala se alojó en la cabeza de la víctima. El comerciante cayó al piso de su camioneta y los asesinos se apoderaron del dinero que llevaba en un maletín. A las 6:45 de la mañana, se conoció del caso porque varios transportistas que pasaban por la vía a Perijá vieron la camioneta del comerciante a un lado de la vía y con la puerta abierta. Pasaron la novedad a la policía y unos patrulleros de Polisur se acercaron a verificar. Fue un robo Efectivamente, como sospecharon los policías, se trataba de un homicidio posterior al robo del dinero. La situación generó en tráfico lento por la carretera que conduce
La desesperación del padre (Manuel Martínez en el centro), y hermanos de la víctima fue muy conmovedora en la escena del crimen. No se esperaban esta desgracia. Calificaron al infortunado como un excelente padre.
VÍCTIMA
José Miguel Martínez, 55 años tenía familiares trabajando en Mercasur. Varios de ellos le colaboraban en su negocio. Su concubina dijo que a veces le pedía el favor a algunos para que le depositaran algún dinero en el banco.
al kilómetro 18 hasta que llegaron los funcionarios del Cicpc para colectar las evidencias en el sitio. El comerciante vestía una bermuda de jeans, camisa y zapatos negros sin medias. Su espalda estaba ensangrentada y fue hallado dentro de su camioneta boca abajo. En instantes se acercaron familiares de la víctima. La escena fue impactante cuando sus hermanos, padre e hijos gritaban de desesperación al verlo muerto sobre la
Técnicos forenses del Cicpc metieron el cadáver del comerciante a la furgoneta en medio de una gran dificultad porque la familia quería abrazarlo.
bandeja del Cicpc. La concubina del fallecido, Ena Elena Cabrales dijo que Martínez era muy reservado, pero que, sin embargo, había manifestado que iba a depositar 20 mil bolívares fuertes en el banco y que luego iría a Mercasur, (antiguo Mercamara), para comprar más rubros para su frutería. La hija mayor del comerciante, dijo que esta frutería que antes se llamó Abastos Los Ángeles, está ubicada en el sector Las Casitas,
parroquia Mariano Parra León del municipio Jesús Enrique Lossada, donde vivía la víctima. Tenía nueve hijos, siete de ellos en Colombia y otros dos en el Zulia. Su padre, Manuel Ramón Martínez se vino de Colombia con sus hijos para trabajar en el Zulia. Martínez padre también estuvo presente en el sitio del suceso y entre abrazos y lágrimas lamentaban lo ocurrido. Cicpc presume que recibió dos impactos de bala uno en la cabeza y otro intercostal.
Maracaibo, miércoles, 23 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
ATENTADO
Eddy Arias interceptó al oficial y fue sorprendido por su acompañante
Intentó robarle un vehículo a un inspector de la PR y cayó abatido ODAILYS LUQUE
El hecho se registró en el sector Los Claveles. El abatido se bajó de un Ford Laser que era buscado en la zona. Se presume que el otro delincuente fue herido. Ángel Romero
S
e estrelló bien fuerte. Anoche, un sujeto identificado como Eddy Antonio Arias, de aproximadamente 30 años, fue abatido tras enfrentarse a un funcionario de la Policía Regional (PR) cuando intentó despojarlo de su vehículo. Este hecho se registró en la calle 48 del sector Los Claveles, en la parroquia Cecilio Acosta, diagonal al establecimiento de Vidrios y Carrocería La Paz, cuando el abatido llegó y encañonó a un inspector de ese organismo policial, a quien supuestamente apodan “El Bebeto”. Según rumores de los residentes del sector, eran dos los sujetos que intentaron robarle el Ford Fiesta verde al funcionario. Presuntamente llegaron en un Ford Laser, dos de sus ocupantes se bajaron, y Arias, se le acercó al inspector que se encontraba de civil,
El cuerpo del delincuente quedó tendido entre la acera y el Ford Fiesta que intentó despojarle al inspector de la Policía Regional.
y lo apuntó. Aprovechó que revisaba los faros del vehículo en una esquina, e intentó despojarlo de su vehículo. Nunca se imaginó que su víctima era un funcionario, y mucho menos que se encontraba en compañía de otro oficial. Cuando el delincuente apunta a su víctima, el otro oficial, quien iba de copiloto, se baja y le dispara, produciéndose un careo que dejó al delincuente mal herido en el piso, y que murió minutos des-
pués del hecho. El otro delincuente se embarcó en el Ford Laser que dio la vuelta mientras intentaban robar el vehículo, cuando vio que Arias fue abatido. El funcionario también le disparó y se presume que fue mortalmente herido. Investigaciones Diversas comisiones se desplegaron en la zona para dar con el paradero del vehículo implicado en el hecho, además de rastrear
los diversos ambulatorios cercanos al lugar del hecho. Funcionarios de la PR resguardaron la escena del crimen hasta la llegada de los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver. Rumores indicaron que Arias no era conocido en el sector, y que posiblemente pertenezca a una banda dedicada al robo y hurto de vehículos que operan en la zona.
Denuncia al asesor jurídico de Polisur Ángel Romero La familia Soto Muñoz, residentes en la calle 27 con avenida 9 del barrio San Benito en San Francisco, denunciaron al consultor jurídico de Polisur, Alonso Alfonso Villasmil Soto, quien el pasado domingo llegó en una camioneta Silverado gris doble cabina junto a varios sujetos, entre ellos Ricardo Torres, aspirante a ese organismo, y dispararon a diestra y siniestra contra la vivienda. Para el momento del hecho se encontraban siete menores y diez adultos, su mayoría mujeres, quienes tuvieron que resguardar sus vidas tirándose al piso. Moraima Muñoz de Soto denunció que Villasmil trató de agredirla cuando la vio asomada en el balcón. “Ese tipo, quien era el mejor amigo de mi hijo Guillermo Júnior Soto, lo amenaza desde que le mataron a su padre, en el barrio Ma` Vieja”, comentó. Apelan a la confianza del comisario Danilo Vílchez y al alcalde Omar Prieto, para que investiguen el caso, pues Villasmil juró asesinar Guillermo Júnior tras la muerte de Alfonso Villasmil, hecho ocurrido el pasado mes de febrero de 2009.
LAGUNILLAS
Robaron un BOD en la COL Ángel Romero
Luis Guillermo Inciarte asegura que esa embarcación pertenece a la Onsa
Reportan desaparición de un buque cerca de La Guaira AGENCIAS
Ángel Romero / Agencias Ayer el Centro del Control de Misión de Venezuela en Maiquetía, recibió una señal electrónica de una radio baliza indicando que había un buque en peligro, y minutos después el capitán Luis Guillermo Inciarte, comandante de la flota de La Organización Nacional de Salvamento (Onsa), reportó la desaparición de un buque perteneciente a ese organismo. “El señal indicaba “buque con incendio a bordo, se requiere asistencia médica”, la posición que dio el buque en ese momento fue aproximadamente a unas 20 millas naúticas al norte de Puerto Cruz correspondiente a la capitanía del
puerto de la Guaira”, agregó. Horas más tarde una aeronave se dirigió al lugar y no se logró identificar ningún buque. “Sólo se vio un peñero con unas personas a bordo haciendo unas señales pero sin mayor novedad”, añadió. Inciarte informó que para los momentos se continúa con la búsqueda del buque en la zona. “Hasta ahora no se ha encontrado nada. No sabemos si efectivamente hubo un buque mercante que declaró un incendio a bordo, y si se dirige a un puerto en Venezuela”, apuntó. La Onsa a través de la emergencia marítima tiene activado todo el personal voluntario a nivel nacional.
Cuatro sujetos fuertemente armados sometieron a los clientes y personal del Banco Occidental de Descuento ubicado en el municipio Lagunillas y cargaron con un monto aproximado de 50 mil bolívares fuertes. El hecho fue en horas de la mañana, en la sucursal ubicada en el sector El Milagro, en los campos petroleros de Lagunillas, luego que los sujetos se hicieran pasar por clientes. Los mismos llegaron en una camioneta Cherokee, solicitada por robo ante la Policía Científica de Cabimas, la cual fue recuperada a pocas cuadras de la entidad bancaria.
FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores
Hasta ahora se desconoce con exactitud el lugar donde se habría hundido el buque de la Onsa.
Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 23 de junio de 2010 · Año II · Nº 633
CUATRO ESQUINAS
NUEVA ESPARTA
Rescataron a una productora en el Río Chama
Ya van 18 presos por la matanza en Coche
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Ya hay tres armas en poder de la policía científica. También dos vehículos. Un detenido está contando todo. Siguen los allanamientos. Y pronto habrá nuevas capturas.
El Cicpc hila fino en busca de los autores de la matanza del caso “Los Parisi”
Cercan a los asesinos ARCHIVO
POR TODOS LADOS hLos allanamientos del Cicpc por el cuádruple homicidio en Los Cortijos han traspasado la frontera del Zulia.
Redacción
hDos de los allanamientos se llevaron a cabo en Punto Fijo, estado Falcón. Tres más se realizaron en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, dos más en Maracaibo, uno en Altos del Sol Amada y otro por El Milagro.
S
iete han sido los allanamientos realizados por el caso del cuádruple homicidio en el autódromo Los Parisi, en el sector Los Cortijos de Maracaibo, y se esperan más, puesto que a juicio del Cicpc, hay otras personas implicadas en este hecho donde perdieron la vida José Gregorio Ballesteros, Holvis Javier Villasmil Cuevas, Billy Micke Marín Becerra y Johan Huerta Semprún. No obstante, Johana Anaís Mora Torregosa, quien también fue blanco de los más de 130 balazos que desprendieron contra este grupo a bordo de un vehículo, afortunadamente sobrevivió y sigue recuperándose en el Hospital Universitario bajo custodia policial. Ayer se conoció que tres oficiales de la Policía Regional, adscritos a la comisaría Puma Oeste, se presentaron ante el Cicpc-San Francisco para declarar sobre su presunta responsabilidad en la liberación de otros vinculados a este cuádruple homicidio. Los de la PR habrían liberado a los sujetos una vez se enteraron que uno de ellos pertenece a Polimaracaibo. El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco, confirmó la información, pero se abstuvo de adelantar cuáles fueron sus declaraciones. “Hasta ahora se han presentado tres, pero falta uno todavía por
hEl final está cerca.
El vehículo Impala donde se encontraban las víctimas de esta matanza aún permanece en el Cicpc. El Impala vinotinto fue perforado con más de cien impactos de bala cuando se encontraba en el autódromo Los Parisi de San Francisco.
declarar”, especificó el jefe de la Policía Científica en el sur. Dos detenidos Guillén ratificó que por este caso se encuentran detenidas dos personas, un oficial de Polimaracaibo identificado como Yorman Zambrano y otro sujeto conocido como “El Junior”. Al primero le allanaron su residencia en Altos del Sol Amada y el segundo fue capturado cuando regresaba del estado Falcón. El comisario Guillén explicó que hay varias subdelegaciones que están tras la pista de este cuá-
druple homicidio que destapó la complicidad de algunos funcionarios policiales en Maracaibo. Fuentes del Cicpc aseguran que la noche del atentado, los asesinos iban en busca de Holvis Javier Villasmil, sin embargo, sus acompañantes cayeron también en la matanza. Lo recuperado A más de una semana de haberse dado la masacre, el Cicpc ha recuperado tres armas de fuego implicadas en el caso. Del mismo modo, una camioneta Silverado color azul y una Tahoe color blanco.
Extraoficialmente, se habla de cuatro funcionarios policiales implicados en este crimen. Dos de ellos de Polimaracaibo, uno de la Policía Regional y otro de alto rango en Poliurdaneta. Sin embargo, por el curso que llevan las investigaciones no se descarta la implicación de más uniformados de las fuerzas policiales del estado Zulia. Se dice que ya están identificados algunos de ellos, y que sólo se esperan las órdenes de aprehensión de parte del Ministerio Público. La sombra de Antonio Meleán,
asesinado en diciembre de 2008 también ha salido a relucir en este caso. Extraoficialmente se conoció que una banda vinculada al difunto “Antonito”, estaría inmersa en este crimen. En los próximos días se espera que el Cicpc ofrezca una rueda de prensa donde se den detalles del caso y se anuncien otros nuevos elementos, así como nuevos responsables. Lo cierto del caso, es que la masacre de Los Parisi ha destapado una olla podrida de graves complicidades de funcionarios policiales y pone en tela de juicio la moralidad de las instituciones que representan. El cuádruple homicidio se ha convertido en un reto para el Cicpc puesto que, inclusive, a nivel nacional, se le ha puesto el ojo a este escandaloso caso. Las cartas ahora parecen estar echadas sólo falta que se proceda a develar las razones del crimen.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
301
014
12:00 m.
530
064
01:00 pm
989
232
07:00 pm
987
403
09:00 pm
322
614
08:00 pm
750
879
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
443
Virgo
12:00 m.
865
Aries
01:00 pm
965
Aries
07:00 pm
382
Capricornio
09:00 pm
172
Virgo
08:00 pm
254
Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 526 383 04:30 pm 233 467 07:45 pm 600 352 TRIPLETÓN 12:30 pm 985 Piscis 04:30 pm 240 Tauro 07:45 pm 021 Leo
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 128 B: 318
7:30 pm MULTICOLOR A: 710 B: 784
TRIPLETAZO 929 Géminis
TRIPLETAZO 873 Leo
MOROCHO ZULIANO 128 - 318
MOROCHO ZULIANO 710 - 784