Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 26 de junio de 2010 · Año II · Nº 636

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

EL MÁS IMPORTANTE GALARDÓN NACIONAL ENTREGADO POR EL CNP

Juan Faría, de Versión Final, ganó el Premio de Periodismo “Uslar Pietri” h3 CASO LOS PARISI El comisario Alexander Dávila estaría ligado a la masacre de Los Cortijos

Ordenaron la captura del jefe de Poliurdaneta El director de la policía municipal de La Ca- Anoche se desconocía su paradero, aunque se ñada había negado su participación en el ase- presume que dará la cara para enfrentar los sinato de los cuatro hombres en un Impala. señalamientos de los órganos investigativos.

INFORMACIÓN SAN FRANCISCO

Secuestraron a otro estudiante zuliano Salió de “Raúl Leoni” y los interceptaron. Es hijo de un comerciante.

- 22 -

CASO DE MALA PRÁXIS

Hospital Coromoto aún sigue en silencio Yadiana Carvajal, de 33 años, murió tras 41 días. La familia denuncia.

- 20 -

SUR DEL LAGO

- 21 -

SUDÁFRICA 2010 Hoy comienzan los octavos de final del Mundial de Fútbol

Capturado el temible “Negro Mosquera” Estaba en una cabaña en Mérida. Es un secuestrador y cobravacuna.

Octavos de Final

Octavos de Final

26 de Junio Uruguay

27 de Junio 9:30am

VS

9:30am

Cuartos de Final

Cuartos de Final

Corea del Sur

2 de Julio

3 de Julio 2:00 pm

Johannesburgo

26 de Junio 2:00 pm

EEUU

VS

(Soccer City)

VS Inglaterra

9:30 am

Ciudad del Cabo

27 de Junio 2:00 pm

Ghana

México

28 de Junio

VS

9:30am

VS

Eslovaquia

3 de Julio

2 de Julio 9:30 am

Japón

Paraguay

VS

Johannesburgo (Ellis Park)

2:00 pm

Chile

2:00 pm

España

Saltan del Psuv en apoyo a Montoya Se quejaron del alcalde Omar Prieto y de los altos mandos del partido.

-5-

INFORME DE LA ONU

Containers también salen con cocaína Señalan a Venezuela de enviar las mayores cargas a Europa.

BODAS DE PLATA 29 de Junio

VS

SAN FRANCISCO

- 10 -

2:00 pm

Port Elizabeth

28 de Junio Brasil

Argentina

29 de Junio 9:30am

Holanda

Alemania

- 23 -

Portugal

VS

Sigue el homenaje a Roberto Lückert Presentamos fotos de ayer y hoy. El 29 es el gran acto episcopal.

-9-

SUSPENDIDO

Carlos Zambrano en tremendo lío

Infografía: Andrea Phillips El que gane sigue. El que pierde se va. Esa es la ley en esta nueva instancia que arranca hoy. Las 16 mejores selecciones salen a buscar un cupo a cuartos de final. Hasta el próximo martes se disputarán los vibrantes careos. Llama la atención que el continente americano metió 7 países, una más que Europa.

Tuvo un altercado con Derrek Lee y el manager lo sacó del dogout.

- 14 -

- 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010

ECUADOR

Con nuevas “alianzas” culminó cumbre del ALBA Agencias La décima cumbre del ALBA concluyó ayer en la ciudad ecuatoriana de Otavalo con una declaración en la cual los ocho países miembros se comprometieron a acelerar la consolidación de un tratado comercial y acabar con la exclusión de indígenas y negros. Entre los principales puntos de la declaración resalta el compromiso de hacer realidad el Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) y la construcción de un modelo alternativo de soberanía económica expresado en una nueva arquitectura financiera con mecanismos como el Banco y Fondo del ALBA. Y el reconocimiento al Estado plurinacional como expresión de unidad en la diversidad.

RELACIONES

Presidente de Siria llegó ayer en visita oficial AFP El presidente sirio, Baschar al Asad, llegó ayer en visita oficial a Venezuela como parte de una gira latinoamericana, la primera que realiza a esta región, que también lo llevará a Cuba, Brasil y Argentina. Al Asad arribó al aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, donde fue recibido con honores por el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, y otros altos funcionarios venezolanos. El gobernante sirio llegó acompañado de su esposa, Asma, y de varios ministros. El presidente Chávez, quien participa este viernes en una cumbre de la ALBA en Ecuador, recibirá hoy en el palacio presidencial a Al Asad, quien, de acuerdo con datos oficiales sirios, permanecerá dos días en la capital venezolana.

HOY

Condicionó los nexos entre ambos países al tema del retiro de las bases estadounidenses en Colombia

Chávez: Habrá que ver con qué intenciones viene Santos

MINCI

En el discurso de clausura del ALBA acusó a EE UU de “plantar” la bomba que hundió la embarcación surcoreana. Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) correo@versionfinal.com.ve

E

l presidente, Hugo Chávez condicionó la restauración de relaciones con Colombia a las futuras decisiones del recién elegido Juan Manuel Santos. Las declaraciones fueron parte del discurso del mandatario en la Cumbre del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), en la ciudad ecuatoriana, Otavalo. “Estamos evaluando, habrá que ver si el nuevo gobierno de Colombia viene a ocupar la senda del respeto. Pero habrá que revisar los hechos, eso no se logra sólo con palabras”, manifestó. Recordó la incursión del Ejercito colombiano en territorio ecuatoriano: “ojalá que el nuevo presidente de Colombia, al menos reconozca que fue un error aquella salvaje, grosera invasión al territorio de Ecuador”. Otra de las “condiciones” que mencionó el Presidente fue el tema de las bases estadounidenses instaladas en territorio colombiano y exhortó al nuevo Gobierno a retirarlas. “Ojalá el nuevo Gobierno retire las bases yankis del sagrado territorio colombiano”. Chávez aseguró que si Santos, considera las situaciones que planteó, “eso sería un fruto para evaluar el deseo de cambio”. Durante el discurso evitó nombrar directamente al presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, y referir que camino tomará Venezuela en las nulas relaciones

Ernesto García, Licdo. en Trabajo Social / Carolina Bueno, Comerciante Pilar Moreno, Ingeniero Electricista / Johanna Paz, Administradora David Quiva, Periodista / Romualdo González, Odontólogo Carlos Chacín, Ingeniero Civil / Juan Pérez, Educador Francis Toledo, Periodista / Ana María González, Médico María Mavares, Periodista del Zulia / Carla Paz, Médico

El Presidente hizo un llamado de atención sobre las advertencias que ha hecho el ex mandatario de Cuba, Fidel Castro, sobre una posible guerra en el Oriente Medio, “el imperio yanqui ya despachó toda una flota para cercar a Irán”, advirtió.

COLOMBO-VENEZOLANA hLas relaciones entre ambos países han ido en decadencia desde el 2007, pero fue en el 2008 cuando el presidente Chávez declaró congelamiento de relaciones a raíz de los ataques del Ejército colombiano en territorio ecuatoriano. hJuan Manuel Santos fue electo presidente de Colombia el pasado 20 de junio y recibirá el cargo el próximo 7 de agosto. con la nación vecina. No obstante reconoció que su Gobierno evalúa qué pasos seguir. Sobre el mismo tema prosiguió diciendo: “vamos a ver que pasa con los ataques a nosotros los ve-

cinos de Colombia, que caracterizaron el último período de Uribe. Secuestros en nuestro territorio, invasiones, amenazas. Se convirtió el Gobierno de Colombia en un peón del imperialismo para tratar de llevarnos a una guerra entre nosotros, para tratar de dividirnos”. “Plantaron bomba” El mandatario mencionó y respaldó las Reflexiones de Fidel, publicadas ayer, que aseguran que Estados Unidos plantó una bomba que hundió la embarcación militar surcoreana Chenoan, para iniciar una guerra entre Corea del Norte y su vecina del Sur. “Le pusieron una bomba a un barco de Corea del Sur, y fueron los mismos yankis, está probado que fueron los mismos yankis”. Al mismo tiempo le exigió “al imperio yanki que se respete la

soberanía de los pueblos del mundo”. Volvió a cuestionar la posición de la ONU en los diferentes conflictos del globo, y aseguró que “hay una dictadura en el mundo”. El presidente hondureño, Porfirio Lobo también fue incluido en el discurso. Chávez ratificó que Venezuela no reconocerá la legitimidad de su Gobierno. Culminó diciendo que la “única forma” de poder lograr el desarrollo verdadero y liberarse del yugo, el atraso, la miseria y avanzar por el progreso es el “camino del socialismo” del siglo XXI. Recomendó que de la cita de la Alba que comenzó el jueves pasado y terminó ayer salga un “plan” y que la cumbre de Otavalo “no se quede como un recuerdo sino que sea como un volcán que llene de luces y de fuerzas aún más grandes la tierra” de América.

MAÑANA Día Nacional del Periodista Elaine Nava, Periodista / Carlos Boscán, Médico Arcadio Martínez, Gaitero / Pedro Villalobos, Gaitero Frank Castillo, Comerciante / Alejandra Guerrero, Bioanalista Isabella Sánchez, Diseñadora Gráfico / Juan Portillo, Arquitecto Marianela Ferrer, Ingeniero Civil / Roberto Suárez, Licdo. en Letras


Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010 PERIODISMO VERSIÓN FINAL 3

MICROPERFIL

Juan Faría triunfó en el renglón “Mejor Investigación en Prensa Escrita”

Periodista de Versión Final ganó el Premio Nacional “Uslar Pietri” ANA VILORIA

Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

E

l reportero de Sucesos de Versión Final, Juan José Faría, conquistó ayer el Premio Nacional de Periodismo “Arturo Uslar Pietri” que organiza el Colegio Nacional de Periodistas con la participación de toda la prensa venezolana. Faría obtuvo el máximo galardón en el renglón “Mejor Investigación en Prensa Escrita” tras participar con una serie de reportajes titulada “Bienvenidos a la sucursal del infierno” sobre las cárceles venezolanas. El jurado calificador estuvo integrado por Marcelino Bisbal (postgrado de la UCV), Ewald Sharfenber (Periodista de Investigación en Caracas) y Gustavo Hernández (Ciencias Sociales de la UCV). Luego de decenas de excelentes trabajos se efectuó una eliminatoria. Los finalistas se sometieron a la votación de todo el gremio en conjunto con la lupa de catedráticos universitarios y el propio jurado. Fue el único periodista del interior del país en figurar en el cuadro de honor. El Premio “Mejor Investigación de Televisión” correspondió a Gabriela Matute, de Globovisión, por el trabajo “Violencia Infantil, lo que no dicen las Cifras”. En radio se impuso Juan Ernesto Páez Pumar, de Frecuencia Mágica 99.1 FM de Caracas, por una serie de micros titulada “Vargas: 10 años de testimonios”. Como Mejor Sitio Web triunfó Mirelis Morales Tovar con su blog “Caracas, ciudad de la furia”, cuyos reportajes sobre la capital de la República han sido de reconocido impacto. El caricaturista Pedro León Zapata obtuvo un premio especial por su trayectoria de 50 años, mientras el extinto Manuel Graterol “Graterolacho” recibió un homenaje póstumo del gremio y del comité organizador. La entrega de los premios se efectuó ayer en la casa de la familia Úslar Pietri en La Florida, Caracas. Las autoridades del CNP, entre ellas Graciela Beltrán Carías, resaltaron la transparencia y la pulcritud del concurso, debido a que estuvo limpio de interferencias políticas.

Es el máximo galardón que entrega el Colegio Nacional de Periodistas. Un jurado calificador compiló la votación del gremio y de catedráticos. Participaron los mejores comunicadores de la prensa venezolana. Otro ganador fue el caricaturista Pedro León Zapata.

Juan José Faría promete llegar más lejos. A su corta edad es catalogado como uno de los mejores periodistas de toda Venezuela. “Estoy honrado de recibir un premio con el nombre de Uslar, y debo decir que me gustó mucho su casa”.

Un periodista que vive entre sucesos Carlos Moreno- Juan José Faría nació el 2 de julio de 1985 en el materno infantil de San Francisco. Cursó estudios de básica en la Unidad Educativa El Brillante en Haticos, para pasar luego a la diversificada en el Santa Ana de Jesús de La Coromoto. Este brillante joven escogió desde temprano el periodismo. Su adolescencia la pasó leyendo a Borges, Cortazar y Agatha Christie. El juego de las palabras lo influyó para siempre. Estudió Comunicación Social, mención Desarrollo Social en la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica) desde 2002 hasta 2006. Su primer trabajo como reportero lo consiguió en las páginas de Yaracuy al Día, justo después de graduarse, para regresar luego a Maracaibo e integrar en 2008 el elenco de sucesos de VERSIÓN FINAL. En 2009 recibió el premio regional de periodismo impreso J.A Ugas Morán, otorgado por el Consejo Legislativo del Estado Zulia por su labor reporteril. Está casado con Carolina Perozo, con quien tiene una hija, Cristina Faría Perozo. Es el segundo de los cuatro hijos de la pareja de Juan Carlos Faría y Zulay Llanes.

CORTESÍA CNP-CARACAS

SUS REPORTAJES

INTELECTUAL

Juan Faría ganó el premio Uslar Pietri a la mejor investigación en prensa escrita tras la publicación en VERSIÓN FINAL de la serie de 3 reportajes sobre la realidad interna de las cárceles más deprimentes de Venezuela. El primer número se tituló: “Sabaneta: La segunda cárcel más peligrosa”, el segundo llevó por nombre: “Cuatro mil muertos en 10 años”, y la entrega de cierre fue: “Venezuela tiene las peores cárceles de Latinoamérica”. Fusionó la crónica con el reportaje.

A la memoria de Arturo Uslar Pietri

Faría ayer, al momento de recibir el galardón de manos de la comunicadora Graciela Beltrán Carías.

EN LA REDACCIÓN Alejandro Bracho “Me complace que un compañero nuestro gane un premio a nivel nacional. Juan es un acucioso investigador y excelente gestor de la fuente de sucesos, es un premio bien merecido a su constancia, desempeño y esfuerzo”.

Ángel Romero “Juan es una de las plumas más resaltantes del estado. El olfato que tiene para la noticia es absoluto. Además siendo tan joven ha logrado obtener impactantes exclusivas gracias a su especial tratamiento con las fuentes”.

Odailys Luque “Cuando salgo en su compañía como gráfica es gratificante verlo investigar, atar cabos, preguntar al que menos uno piensa puede ser una buena fuente, y de pronto, tiene en sus manos la noticia. Admiro su profesionalismo”.

Ricardo Ortega “Lo más resaltante es que logra hacer de las páginas una creación de puro periodismo profundo, de impacto. Es un conocedor de géneros y un especialista indagando para dar los detalles más mínimos”.

Agencias.- Es la segunda edición de los premios de periodismo Arturo Uslar, un galardón que lleva por demás un nombre pesado para la historia venezolana. El creador de ideas y de esa frase que aún retumba: “Hay que sembrar el petróleo”, de julio de 1936. Uslar, nacido en Caracas en 1906 y fallecido en la misma ciudad en 2001, fue uno de los intelectuales más importantes del país en todo el siglo XX. Además de ser un excepcional escritor y ensayista, fue un agudo periodista que desgajó la realidad nacional en innumerables páginas que pasaron las fronteras. Es el creador de la famosa novela “Lanzas Coloradas” y “El camino del Dorado”. Uslar fue alto dirigente del Gobierno de Isaías Medina Angarita, como Secretario de la Presidencia, Ministro de Hacienda y Canciller. Fue un ferviente crítico de gobiernos y de las políticas empleadas desde su afamada columna “El Pizarrón”, que publicaba en el diario El Nacional.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Aprender a ser esposo y padre w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

P

or estar todavía reciente la celebración del Día del Padre, quiero insistir en la necesidad que tenemos en Venezuela de asumir con más seriedad y responsabilidad la paternidad. No se es padre meramente por el hecho de fecundar a la mujer, sino que hay que ganarse el título de padre con la red de relaciones a base de atenciones, cuidados y cariño que los padres tejen con sus hijos. No merecen el nombre de padres los que van sembrando irresponsablemente hijos por allí y luego se desentienden por completo de ellos. Sociólogos eminentes como Vethencourt y Moreno, que han estudiado concienzudamente la familia popular venezolana, intentan explicar la ausencia de la figura paterna de numerosos hogares, por ser una familia matricentrada, donde para el hombre la familia es esencialmente la madre de la que nunca logra independizarse por completo, y para la mujer la familia la constituyen esencialmente los hijos. Sin embargo, a pesar de ser una familia matricentrada, la cultura patriarcal y machista está tan introyectada en el modo de ser de los venezolanos que numerosas mujeres consideran que los hombres son infieles por naturaleza e incluso algunas llegan a culpabilizarse cuando el hombre las abandona. Por ello, la infidelidad y el adulterio del hombre se consideran mucho menos graves que los de la mujer. De hecho, numerosas mujeres consideran que el hombre es un buen padre si responde por las exigencias económicas de los hijos, aunque se desentienda por completo de sus necesidades afectivas o emocionales. Y en las familias de clase media y alta, donde es más común el modelo tradicional

de familia (padre, madre e hijos), se considera normal e incluso aceptado socialmente que el hombre tenga un “segundo frente”, es decir, mantenga su amante. Por todo lo que venimos diciendo, aprender a ser padre va a exigir, en primer lugar, recuperar la figura de esposo. Sólo si el hombre empieza a comprender que, cuando se casa o se une a una mujer, su nueva familia es más importante que la familia de la madre (lo cual no indica ni mucho menos que la va a querer menos; al revés, la va a querer con un amor mucho más maduro, lo que implica independizarse de ella), estará poniendo bases firmes a su nacimiento como auténtico esposo y padre genuino. No olvidemos que la palabra sexo viene del latín, secare, que significa dividir. Somos seres divididos, en busca de nuestra integración. Uno tiende a fundirse en la persona del sexo opuesto para alcanzar su plenitud como persona. Esto va a suponer salir del nido materno para emprender el vuelo de la libertad y la autonomía, Por ello, como plantea Génesis, 2, 24, “el hombre abandonará a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne”. El matrimonio es un caminar juntos, construir con el otro un proyecto en común. Es un juntarse para ser, haciendo que el otro sea. Es encontrar la felicidad procurando la felicidad del otro. Se crea una realidad nueva donde el tú y el yo permanecen, a la vez que el yo vive en el tú y el tú en el yo. De este modo, se crea un nosotros definitivo, sin barrera, permanente. Dos en una misma historia, unidad de vida, un mismo viaje con el mismo destino. El amor de pareja es una flor frágil. Es la experiencia más sublime del ser humano, pero también es la más exigente. Porque el amor con-

siste en que dos soledades se protejan, se junten y se acojan mutuamente, pues el ideal es llegar a ser dos en una carne. Amar es reconocer que se ha hallado una persona con la que se plantea la posibilidad de iniciar para siempre un camino al encuentro del otro, para así encontrarse a sí mismo. Camino de donación y entrega que plenifica. De ahí la necesidad de cultivar y alimentar cada día el amor, mes tras mes, año tras año, con detalles, con gestos, con palabras, con sonrisas, con caricias. Como todo lo vivo, el amor, si no crece, muere. La familia son también los hijos, don de Dios y fruto del amor erotizado compartido. Si un acto de mutua entrega los trajo a la existencia, los hijos van a necesitar de muchos otros actos de entrega de ambos para crecer sanos y felices. No olvidemos que la figura del padre es esencial para diferenciar al hijo de la madre: con su presencia recuerda que la madre no se confunde con el hijo, que este no pertenece sólo a la madre. El padre es garante de la autonomía psíquica del hijo y de su apertura al mundo exterior. Además, el intercambio afectivo con el padre permite que los hijos adquieran seguridad y confianza en sí mismos. Muchos jóvenes sufren porque no saben qué es un padre. Son frágiles, inseguros, indecisos, debido a la ausencia de la imagen paterna en su vida emocional y psíquica. Por todo esto, necesitamos con urgencia una educación que enseñe a las madres, por el bien de sus hijos, a cortar el cordón umbilical que impide a los varones independizarse de la madre, y enseñe a los hijos a asumir en serio la pareja como centro de un nuevo proyecto de vida que va a implicar la atención, el respeto y el cuidado de la mujer y de los hijos. Filósofo y docente

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Nos toca y ya, el 26S ISA DOBLES

E

s oportuno interesarse por lo que está sucediendo en Argentina porque lo que está pasando allá desde que la oposición, unida, logró ganar el Congreso, es un testimonio valedero para aquellos que todavía ponen en duda su responsabilidad con Venezuela este próximo 26 de septiembre. Porque esa oposición que logró una votación ganadora (siete de cada diez argentinos votaron contra los Kischner) han logrado comenzar a cambiar el panorama del país de manera progresiva y eficaz. Tanto que hoy, por fin, se destapó una olla de presunta corruptelas con las negociaciones con Venezuela que han llevado al Congreso a investigar en estrecha colaboración con la Justicia. Veintitrés denuncias de empresarios se conocieron públicamente este jueves y el ex Embajador de Argentina en Venezuela corroboró que sí existía una especie de embajada paralela que funcionaba cobrando comisiones, la afirmación de una parlamentaria que llevó a cabo la denuncia deja otra vez muy mal parado al gobierno venezolano: “Argentina tiene nexos comerciales con otros paises, pero nunca, en ningun caso, se ha tenido algo patrecido a esto

quwe tenemos con el gobierno venezolano”. Y es que eso no sorprende ya a nadie. Lo del maletín con dólares de Antonini, la participación de funcionarios cercanos al gobierno argentino, las comisiones, y un larguísimo etc… que dibuja bien lo que pasa con este gobierno chavista, es ya una historia repetida. Pero la mayoría en el Congreso gaucho mueve hoy lo que parecía inamovible. Para las próximas elecciones, ya encima, Argentina se une para profundizar el cambio con figuras importantes como Raúl Alfonsín. Con un Congreso plural, lo que nos negamos a aceptar cuando nos negamos a votar en las pasadas parlamentarias, estas leyes enloquecidas, no se podrán dar. Y no es un asunto de la oposición, es de los venezolanos todos que aún no siendo opositores, tienen respeto por los valores y quieren lo mejor para los suyos. Porque por más hechizado que se esté por este animador barato que es Hugo Chávez, tiene que resultar chocante y hasta atemorizante, que se violen constitución y principios, que nuestra vida y nuestro destino dependan de un solo hombre , un hombre que convoca impunemente a la violencia y el odio, que tiene el pais partido en dos, que incita a una venganza personal a toda una población encendiendo de manera perversa la llama apa-

gada por este pueblo hace muchos años atrás la diferencia de clases, ese discurso perverso de los pobres y los ricos, cuando ninguna causa puede ganarse sobre otra cosa que no sea la conciliación Rechazamos esta reforma, este socialismo que hoy proclama la comuna sobre la libertad de elegir, de pensar, de progresar. Igual que una de esas cadenas mediáticas a las que ordena con deleite enardeciendo con el verbo burlón a los asistentes reiterados de cada reunión en cualquier lugar expropiado de la consideración y el respeto. El voto es el único derecho que nos queda. Yo me niego a aceptar que los que vivimos este desastre, esta corrupción, este agravio constante, esto que tiene enfermo al país, sea pusto de lado en el compromiso de votar. Hay que llenar espacios para la libertad. Sin miedo, con ganas. Colombia, con todo y el terrible panorama de una nación abatida por las guerrillas, por el terrorismo, nos acaba de dar una lección de democracia ejemplar. Argentina también. Este es uno de los momentos terribles en el que nos toca ejercer con fe el difícil oficio de ser venezolano. Nos toca y ya. El 26S. Periodista


Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Denunciaron atropello contra los “verdaderos liderazgos municipales”

Dirigentes renuncian al PSUV para apoyar a Montoya JOSÉ ADÁN

Sentado junto a Julio Montoya, Nelio Aguirre hizo público su repudio a Omar Prieto. Por su parte, Montoya agradeció el apoyo.

Aguirre: “La debilidad y los problemas existentes en el seno del PSUV está generando deserciones en las filas del partido” . Carlos Adrián Sulbarán

D

irigentes municipales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en San Francisco ofrecieron una rueda de prensa el día de ayer para manifestar públicamente su decisión de retirarse de las filas de la tolda oficialista y así apoyar la candidatura a la Asamblea Nacional (AN) de Julio Montoya. Nelio Aguirre, ex candidato a diputado por el PSUV y dirigente social de los movimientos izquierdistas en San Francisco, afirmó que la decisión se toma en virtud de la desviación del sentido revolucionario por parte de los dirigentes actuales de la organización. Además, acusó al alcalde Omar Prieto de violar las normas que rigen en los estatutos del partido. “Los dirigentes han venido actuando y manejando el proceso a su antojo y tomando decisiones a la fuerza, maltratando y atropellando todo el liderazgo que está dentro del municipio San Francisco. Y nosotros que hemos crecido dentro del proceso revolucionario desde hace diez años (en el MVR, la Red del Pueblo y otros movimientos sociales), nos hemos visto atropellados por ellos. Hoy tomamos la decisión de retirarnos porque el alcalde que tenemos y los candidatos que impusieron, no concuerdan con el proyecto que se propuso desde Miraflores”. Aguirre agregó, entre otras cosas, que “la debilidad y los problemas que han venido presentándose en el seno del PSUV en San Francisco

está generando que personas como nosotros estemos desertando del partido, es la falta de asistencia del Alcalde dentro del proceso aunado a que no tienen oídos. No quieren escucharnos”. Denuncias El representante enumeró las injusticias que se están cometiendo desde la Alcaldía: “También ha sido una falta de respeto cómo vienen tratando a todos los salserines porque los tienen explotados, aquí hay contrataciones a supuestas cooperativas que han sido creadas por el Alcalde y nosotros, como representantes de los movimientos cooperativistas damos fe de que ninguna de estas organizaciones tiene bienestar dentro del municipio”, aseguró. Afirmó que tras el beneficio económico que les produce la creación de las cooperativas al Alcalde Omar Prieto, “los primeros capitalistas del municipio son él y su grupo que están creando dichas cooperativas donde ni siquiera le dan un trato humano a los trabajadores y por ese motivo es que nosotros nos retiramos del PSUV”. El ahora ex pesuvista manifestó: “Estamos muy claros y conscientes de la posibilidad de represalias que podrían tomar en nuestra contra, y también sabemos de las maniobras que hace el Alcalde, pero veamos si va a hacer algo en contra de trabajadores que nos hemos dedicado es al trabajo social y revolucionario”. Finalmente, Aguirre dijo que en aras de buscar “un cambio realmente positivo y verse representados en

DETERMINACIÓN Los líderes comunales decidieron respaldar la candidatura de Julio Montoya a la AN en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). También apoyarán al periodista Gustavo Fernández, quien aspira al cargo de parlamentario suplente de Montoya por la circunscripción sureña.

la Asamblea Nacional por alguien que exprese los verdaderos intereses del municipio”, adelantó que en los próximos días se va a agrupar un aproximado de 400 líderes del PSUV que “están cansados de lo que está pasando en el proceso revolucionario y que por eso es que decidirán apoyar la candidatura de Julio Montoya”. Orgullo Julio Montoya expresó: “Para nosotros es un honor que el precandidato a diputado del PSUV y dirigente social del sector de los trabajadores y de los movimientos cooperativistas nos esté apoyando con el propósito de reconciliar a los venezolanos”. Agregó: “Este acto es muy importante porque queda claro que estamos llegando un poco más allá de los sectores tradicionales y más allá de la confrontación política de la oposición venezolana y por eso recibimos con mucha humildad el apoyo de todos los dirigentes sociales”. Montoya finalizó afirmando que en la Asamblea Nacional será “diputado de la reconciliación nacional” y se comprometió a devolverle la paz al municipio San Francisco y “por eso los recibimos de iguales porque realmente creemos en la reconciliación entre los venezolanos”.

ELISEO FERMÍN

“Guiso” del Metro de Maracaibo sigue sin explicación ARCHIVO

María Fernanda González Para diciembre de 1997, se publicó en Gaceta Oficial número 36 mil 351, aprobada por Rafael Caldera, quien para ese entonces fungía como Presidente de la República en el país, un total de 27 mil 580 millones de bolívares antiguos destinados al Ministerio de Transporte y Comunicaciones. De esa cantidad, se tenía presupuestado para el Metro de Maracaibo un total de 3 mil millones de bolívares antiguos para la construcción total de la obra, dirigidos a la Sociedad Mercantil Metro de Maracaibo (STMM). El presidente del CLEZ, Eliseo Fermín, en conversaciones con VERSIÓN FINAL, denunció que en la actualidad, según cuentas internas manejadas por el Parlamento, ya se han gastado más de mil millones de dólares en una obra de tan sólo 6 kilómetros de construcción. “Al comparar con otros metros en Latinoamérica, ninguno de ellos se ha llevado esa cantidad de dinero en tan poco kilometraje de obra”, aseguró Fermín. Asimismo, se pudo corroborar que el Metro de Medellín cuenta con tecnología de última generación, ramales de cableado aéreo y 32 kilómetros de construcción, que significaron para el 2004 un total de mil 591 millones de dólares. “¿A manos de quién está ese dinero? porque para el 2008, el diputado Mario Isea, frente al CNE denunció que Manuel Rosales estaba implicado en el caso de la

Fermín: “Rosales no tuvo velas en ese entierro”.

gran deuda a Siemens St”, recordó Fermín, al aclarar que “todos tenemos el conocimiento que el Estado venezolano, posee la competencia de un 60 por ciento del Metro de Maracaibo desde el 2003”. A su vez, Fermín, explicó respecto al caso Siemens St y su presunta relación con Manuel Rosales, que se hicieron una serie de investigaciones ante la Comisión de Contraloría y “todo eso se dejó así, porque constató que la contratación que Siemens tenía con Maracaibo fue llevada a Caracas desde el 2003 cuando el Estado tomóla mayor posesión de la obra”, . De ésta manera, las negociaciones de Siemens St, quedarían a cargo “de altos funcionarios del Gobierno nacional y por ende, quienes estuvieron involucrados en el cobro de comisiones, lo cual aleja a Rosales de toda culpabilidad en ese guiso”, acotó Fermín.

VANGUARDIA POPULAR

“La Ley de las Comunas refleja la podredumbre de la institucionalidad” Ramón Ballester Golfredo Dávila, secretario general del partido Vanguardia Popular en el Zulia, visitó VERSIÓN FINAL para rechazar la reciente aprobación por parte de la Asamblea Nacional de la Ley de las Comunas, pues, a su juicio, esta nueva legislación establece y refuerza una política separatista y excluyente de la ciudadanía. Aseguró que el instrumento “tiene la intención de generar conflicto nacional, al igual que demuestra lo atrofiado del Poder Legislativo, porque en vez de generar participación del colectivo la impedirá”, ya que Fundacomunal exige como requisito para pertenecer a los consejos comunales, pertene-

cer al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), lo que implica que los consejos se convierten en organismos del partido, y no de participación “La Ley de las comunas refleja la podredumbre de la institucionalidad en Venezuela, la Asamblea que aprueba las leyes es ilegitima, ya que no representa a todos los sectores que hacen vida en la nación”, aseveró. Para el dirigente, esta imposición de la nueva geometría del poder y la nueva división político territorial por parte del Ejecutivo nacional viola categóricamente la constitución específicamente le articulo cuatro que estable el federalismo, descentralización y la democracia en el país


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010

Diseñan estrategias para blindar participación en próximos comicios

ALIMENTOS PICHES

Se negaron a recibir denuncia de Un Nuevo Tiempo en la FAO Agencias Representantes de Un Nuevo Tiempo acudieron ayer a la sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) en Caracas para entregar un documento, donde exponen una denuncia por los hallazgos de toneladas de alimentos en estado de descomposición, sin embargo el organismo no lo recibió alegando presuntas presiones realizadas por funcionarios del Gobierno. La integrante de UNT y candidata al Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano, manifestó que no fueron recibidos ante esta oficina, donde pretendían entregar una misiva con el caso de las

80 mil toneladas de alimentos dañados que pertenecen a la red de alimentos estatal PDVAL. Relató que tenían previsto una audiencia con los representantes de la FAO en Venezuela “pero recibimos una llamada telefónica de la secretaría donde nos indicaba que por las distintas presiones que habían recibido, era imposible que nos atendieran personalmente”. Ante esto, los miembros de UNT igualmente decidieron concentrarse en el lugar, “la sorpresa es que en la mañana cuando llegamos a la sede de la FAO, ni siquiera nos recibieron la denuncia, y la misma funcionaria nos dijo que era por órdenes superiores en virtud de presiones recibidas”, indicó.

VICTORIA FM

Gilberto Reyes: “No hay base legal para reducir la potencia radial” ARCHIVO

Agencias El asesor legal de Victoria FM, Gilberto Reyes, aseguró que la decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), de reducir la potencia de la emisora de 2.500 vatios a 250 “es de carácter político, pues estamos perfectamente legales”. “Victoria FM cumple la normativa. Jamás, y queremos que el país lo sepa, ha tenido un procedimiento sancionatorio de ningún tipo. El procedimiento que se utilizó para reducir su potencia es sumario, ni siquiera previsto en la Ley Orgánica de Telecomunicaciones”, dijo en entrevista a Globovisión. Indicó que el argumento legal de Conatel para tomar esa decisión “es que nos escuchamos mucho”. “Tenemos una habilitación hasta el 2017 de oírnos en 16 municipio de Aragua, 4 en Carabobo, dos en Miranda y dos en Guárico, ellos nos reducen a 3 municipios en el estado Aragua. Es decir puedes escucharte en La Victoria, El Consejo y Tejería. Cuándo y por qué si tenemos una habilitación vigente, incluso, contra esa decisión recurrimos en vía administrativa ante el despacho del ministro Diosdado Cabello y no obtuvimos respuesta y se tenía que dictar el 9 de junio porque hoy vencían los 90 días”. Reyes señaló que aún les queda una vía legal, y es ir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a la Sala Político-Administrativa para cambiar la decisión. “Tenemos esperanzas de que el

Unificaran su mensaje de campaña.

TSJ haga justicia y en este sentido nos devolverá la potencia que teníamos de 2.500 vatios, porque sencillamente la habilitación y la concesión del 2008 transformada, y que tiene vigencia hasta el 3 de noviembre de 2017, tenemos el derecho a seguir utilizando esa frecuencia, en ese canal y en esa cobertura. Para ello vamos a recurrir”, expresó. Aseguró que Victoria FM cumplió con la notificación de bajar la potencia, pero el pasado 14 de junio recibió nuevamente una notificación para adecuar las antenas. “Eso también constituye una violación a la misma concesión otorgada porque ya no voy a bajar el volumen de mi transmisión sino que tengo que modificar mis antenas para que la expansión de la onda de nuestra señal no vaya más allá de La Victoria”, dijo.

Estudiantes anuncian combate contra el ventajismo del Gobierno AGENCIAS

Roderick Navarro anunció un “frente de contención”. El dirigente ucevista aseguró que “no está permitido perder” el 26 de septiembre. Agencias

R

oderick Navarro, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), señaló que el Movimiento Estudiantil se convertirá en un “frente de contención contra el abuso del Gobierno nacional”. “La creatividad y la sorpresa que marcó a principios de año las movilizaciones de los estudiantes en torno a la defensa de las universidades, ahora la convertiremos en un frente de contención contra el abuso del Gobierno nacional. No podemos permitir que la autonomía universitaria, la libertad de expresión, el derecho al trabajo sean vulnerados por el autoritarismo, por la imposición, por un Gobierno que no cree en los valores y los principios de los jóvenes”, destacó. En el acto que se realizó en el Aula Magna de la Universidad Cattólica Andrés Bello (UCAB), estuvieron presentes representantes estudiantiles de las universidades de Los Andes, Carabobo, Oriente, UPEL, Unellez, Metropolitana, Santa María, Zulia, Simón Bolívar,

El dirigente estudiantil aseguró que en los próximos días darán a conocer su plan de acción.

entre otros. El representante de la FCU, indicó que los estudiantes estarán hasta hoy deliberando y estableciendo una agenda de trabajo “constante e intensa” sobre la situación de las universidades y las elecciones del 26 de septiembre. “No está permitido perder, pasamos a ser un frente ganador para esa fecha”. Hizo un llamado a los quienes salieron del Movimiento Estudiantil y que hoy asumen el reto de la Asamblea Nacional a utilizar este espacio de participación para multiplicar sus experiencias en las generaciones de relevo. “Este espacio, estas instancias

CONSENSO Navarro efectuó estas declaraciones en un evento al que asistieron más de 120 representantes estudiantiles y 25 instituciones educativas. Se preparan acciones de calle para julio. de participación de todas las universidades, servirán para que evolucionen en el tiempo y sean las generaciones de relevo la que un futuro sean el bastión de lucha del Movimiento Estudiantil”, expresó Navarro.

Diego Arria acusa al Gobierno de usar arresto de Zuloaga para distraer

“Buscan desviar atención de la comida descompuesta” Agencias El diplomático venezolano Diego Arria ofreció ayer declaraciones sobre temas destacados de política nacional y en particular en relación con la situación de directivos de Globovisión. “La orden de arresto contra el presidente de Globovisión y las medidas contra el Banco Federal son parte de las acciones del Gobierno venezolano para acabar con lo poco que queda de demo-

cracia en el país”, aseguró Arria. Explicó que con estas decisiones se busca desviar la atención del escándalo generado por los contenedores de comida en mal estado, que se han descubierto en los últimos días en el país. Arria afirmó que el presidente Hugo Chávez “es un candidato natural para ser enjuiciado en La Haya” y destacó que durante su más reciente visita a España logró reunirse con el polémico juez Baltazar Garzón.

El ex embajador pidió a la oposición venezolana que trabaje por una verdadera unidad partidista, de cara a los próximos procesos electorales, puesto que a su juicio Venezuela se ha convertido en un satélite de la dictadura cubana. Añadió: “Estamos ante una venidera implosión en Venezuela a causa de la crisis económica, política y social. Además, nos hemos convertido en una colonia cubana”, dijo.


Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Seis municipios y más de 600 pescadores se encuentran afectados

GANÓ 79 CENTAVOS

Petróleo venezolano cerró en US$ 68,48 Agencias.- El crudo venezolano cerró esta semana en 68,48 dólares el barril, 79 centavos por encima del reporte de la semana pasada, informó ayer el Ministerio de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. El alza en los precios responde a la decisión del gobierno chino de flexibilizar su moneda con respecto a otras divisas, los datos económicos positivos en Estados Unidos y los temores por la formación de una tormenta en el golfo de México. En lo que va de año, el promedio del barril de crudo venezolano es de 70,13 dólares, ampliamente superior al 57,08 de 2009. Venezuela prevé incrementar sensiblemente su producción en el mediano y largo plazo, una vez que comience la explotación de la rica Faja Petrolífera del Orinoco, en el centro este del país, donde existen 513.000 millones de barriles de crudo extraíbles, según calculó en enero pasado el gubernamental Servicio Geológico de Estados Unidos, lo que casi duplica los 280.000 millones de barriles recuperables calculados por PDVSA.

ESTRATEGIA

Citgo refinancia su deuda por US$2,1 millardos AVN.- Citgo Petroleum Corporation refinanció su deuda por 2,1 millardos de dólares para asegurar la disponibilidad de liquidez para sus operaciones, informó la empresa de capital venezolano El plan consiste en una nueva línea de crédito a 3 años por 750 millones de dólares; un préstamo por 350 millones de dólares a 5 años; otro por 700 millones de dólares a 7 años y una emisión por 300 millones de dólares en bonos a 7 años al 11,5% de interés. “Este refinanciamiento demuestra de manera fehaciente la solidez de la compañía nacional y la confianza del sector financiero internacional en la capacidad gerencial y operacional de nuestra empresa”, indicó el presidente de Citgo, Alejandro Granado. Aún en condiciones difíciles de mercado, la empresa venezolana refinanció exitosamente sus pasivos, maximizando la demanda por deuda bancaria y optimizando su emisión de bonos. “Esto es particularmente significativo en la actual crisis económica que ha impactado a todos los sectores productivos”, destacó Granado.

NOMBRAMIENTO

Pescadores demandarán a PDVSA por derrames en el Lago ARCHIVO

“Bajo el Puente sobre el Lago uno tira las redes al fondo y salen llenas de petróleo”, afirmó Carlos Petit.

En Maracaibo los pescadores se van a la quiebra y culpan a Pdvsa. Las denuncias están a la orden del día. Rafael Ramírez no ofrece mayores detalles. AP

M

anchones negros en medio del agua a lo largo de decenas de kilómetros, numerosos animales muertos en las orillas y más de 600 pescadores al borde de la quiebra, hasta el momento ha sido el saldo del derrame petrolero en el Lago de Maracaibo, internacionalmente señalado como el mayor de Latinoamérica, mientras que para el país es uno de los principales

centros de explotación de hidrocarburos. Ante las dimensiones del accidente que afecta desde hace más de un mes a la Costa Oriental del Lago, y ha comenzado a expandirse hacia el norte, grupos de pescadores denunciarán la próxima semana ante la Fiscalía a la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) por “daños ambientales”, y exigirán una indemnización, informó a la agencias de noticias AP Carlos Petit, secretario del Sindicato de Trabajadores del Zulia. El ministro de Energía y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, al hablar por primera vez del incidente admitió el miércoles que fue detectada una “fuga” petrolera en el Lago, y agregó que “funcionarios de la corporación trabajan para resolver el problema”. Sin ofrecer detalles sobre las

ACUSACIONES El presidente del Colegio de Ingenieros del Zulia, Alfonso Gutiérrez, afirmó que gracias a las denuncias de los pescadores se constató que el derrame llegó a las riberas de seis municipios. Petit alertó que para contener los derrames PDVSA utiliza desde hace años un químico que “convierte el petróleo líquido en petróleo denso, al ocurrir esto, el petróleo se va a las profundidades del Lago”.

dimensiones y causas del accidente, Ramírez indicó que “no pueden establecerse paralelismos con el derrame en el Golfo de México”, y dejó entrever que la “fuga” podría estar en las viejas tuberías petroleras, las cuales alcanzan los 45 mil kilómetros.

AFECTADAS 273 MIL PERSONAS

Inició el pago a ahorristas del Banco Federal Agencias Desde ayer 3 mil 25 agencias bancarias de todo el país, pertenecientes a 12 entidades financieras, comenzaron a recibir a los ahorristas del Banco Federal, para el inicio del pago de garantías a los depositantes de esta institución. Los mayores de 55 años fueron los primeros.

El ministro de Estado para la Banca Pública y presidente del Banco de Venezuela, Humberto Ortega Díaz, y el presidente del Fondo de Garantías de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade), David Alastre, lo ratificaron desde el programa “Despertó Venezuela” transmitido por Venezolana de Televisión (VTV). Los menores de edad deberán acudir di-

rectamente a las oficinas de Fogade, por tratarse de un número reducido y debido a la atención especial que requieren. Las personas jurídicas serán recibidas a partir del 19 de julio. Díaz explicó que el Estado cubre a quienes tengan depósitos menores de 30 mil bolívares, monto establecido en la ley, grupo que abarca al 96% de los depositantes.

Pdval ahora tiene nuevo Presidente Lubianca Díaz / Agencias Después de las incontables denuncias de comida en estado de descomposición, que señalaron en más de una ocasión a la empresa dependiente del Gobierno nacional Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) como la culpable del acaparamiento de alimentos, fue designado ayer Carlos Osorio como presidente de la sociedad mercantil estatal, según lo señala la Gaceta Oficial N° 39.452 de junio de 2010. Osorio venía desempeñándose como superintendente Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA) según lo indicó Venezolana de Televisión. De esta manera, Osorio reemplazará oficialmente a Virginia Mares. La designación ocurre a pocos días después de que el Presidente de la República, Hugo Chávez, decidiera adscribir la estatal a la Vicepresidencia de la República, a cargo de Elías Jaua, quien deberá responder por la institución en medio del escándalo nacional e internacional de presunta corrupción en la adquisicón de comestibles.

SIN MATERIA PRIMA

Carbonorca lleva 27 días paralizada Agencias La empresa estatizada Carbonorca tiene 27 días paralizada por falta de materia prima para su proceso industrial, el coque petrolero indispensable para fabricar los bloques anódicos. De acuerdo con lo que se ha filtrado en torno del caso, los directivos no respondieron a los reportes de gerentes intermedios que desde hace varios meses alertan de la escasez del producto. Administrativos afirman que no pueden recurrir a un préstamo en Venalum, donde también se paralizó su planta de carbón por la misma razón, y mucho menos en Alcasa, donde la planta de carbón se incendió y destruyó hace tres años. Según las explicaciones de Emilio Campos, secretario general de SutraCarbonorca y William Hernández del mismo sindicato. “Venalum logró adquirir un lote de 15 mil toneladas de coque con un proveedor a quienes ellos le adeudan pedidos anteriores desde un año atrás y ese barco está previsto que llegue el 1° de Julio. Ellos nos van a ceder una parte y con eso calculamos poder trabajar de tres a cuatro semanas”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010

CANCILLER

De Vido dijo estar orgulloso del comercio entre Argentina y Venezuela

Holguín: “Mis principales retos son Venezuela, Ecuador y Nicaragua” AFP

Agencias La recién designada canciller de Colombia, María Ángela Holguín, aseguró ayer que existen “retos grandes” en materia diplomática y entre ellos destacó el recomponer las relaciones con Ecuador y Venezuela, además del diferendo limítrofe con Nicaragua. Holguín indicó que por ahora no hará referencia a temas específicos de lo que se hará en política exterior por directriz del presidente electo, Juan Manuel Santos, quien asumirá su cargo el próximo 7 de agosto. “Es pasar a una instancia nueva, hay que pensar en la gente, el desarrollo y mejorar la calidad de vida y todo eso se logra si se tiene un grado de cooperación importante con la región, con los vecinos”, dijo. Sobre Venezuela recordó que fue embajadora en este país desde 2002 hasta 2004 e indicó que será un “reto muy importante” recomponer las relaciones diplomáticas y comerciales, congeladas desde agosto pasado por orden del presidente venezolano, Hugo

Ministro argentino llamó “delincuente” a Sadous

Agencias

E Holguín recordó que ella fue canciller en Venezuela desde 2002 hasta 2004.

Chávez. “La verdad conozco mucho Venezuela, quiero mucho a Venezuela y a los venezolanos aprendí a conocerlos, son personas muy especiales y muy queridas, como decimos nosotros”, dijo.

COMBATE

Ejército colombiano capturó a Juan Fernando Granda “El Culebro” AGENCIAS

l ministro de Planificación de Argentina, Julio de Vido, calificó ayer de “delincuente” a Eduardo Sadous, ex embajador argentino en Venezuela y quien denunció el presunto pago de sobornos para exportar a Venezuela. De Vido, uno de los funcionarios denunciados por Sadous, aseguró que las denuncias responden a “una operación política” encabezada por el ex presidente argentino Eduardo Duhalde (2002-2003) y por la opositora Coalición Cívica. “Nosotros estamos orgullosos de lo que hicimos con el comercio entre Argentina y Venezuela. Y lo que hicimos ha sido en el marco de la Cancillería argentina”, dijo el funcionario. Además de “delincuente”, De Vido afirmó que Sadous, quien ratificó el miércoles sus denuncias ante el Parlamento, es una persona de “una mediocridad espantosa” y recordó que la primera vez que el diplomático estuvo en Cara-

Agencias Miembros del Ejército colombiano detuvieron ayer al guerrillero Juan Fernando Granda, alias “el Mello” o “El Culebro”, considerado como un importante mando del Ejército de Liberación Nacional (ELN), durante una operación de rutina en una terminal de transporte de Medellín (noroeste). Fuentes militares indicaron que la detención se produjo gracias a informantes de las autoridades y con la colaboración de agentes de la Fiscalía. “El Mello”, según las autoridades, es el actual cabecilla del grupo de apoyo y seguridad de la “dirección nacional para el frente de guerra Darío Ramírez Castro” de esa organización rebelde. En un comunicado del Ejército, se detalló que “está considerado como un blanco de alto valor para las Fuerzas Militares y tenía orden de captura vigente por crí-

AFP

Legisladores opositores dijeron que buscarán más testimonios que respalden los dichos de Sadous y no descartan crear una comisión investigadora.

De Vido afirmó que durante su gestión Sadous era un “mediocre” que se la pasaba “de cóctel en cóctel”.

cas planteó “tremendos exabruptos contra los venezolanos”. Respecto a la “embajada paralela” de la que habló Sadous, el ministro dijo que personalmente se encargó de “hacer lo que no hacía” el ex embajador. “Él no hacía nada, porque se pasaba de copetín en copetín y de cóctel en cóctel. Si a eso se refiere con ‘embajada paralela’, tómenlo como una ‘embajada paralela’”, subrayó antes de considerarle un “pésimo embajador”. El ex presidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007) consideró este jueves “poco seria” la denuncia del ex embajador en Caracas. El diplomático Sadous denunció en mayo que empresarios argentinos le habían dicho que paga-

TRABAS La comparecencia en el Parlamento de Sadous estuvo precedida de una intensa polémica entre el Gobierno y la oposición, que acusó al Ejecutivo de Cristina Fernández de tratar de obstaculizar la declaración del diplomático. ban sobornos de entre un 15 y un 20 por ciento para hacer negocios con Venezuela. El presunto pago de sobornos es investigado por el juez Julián Ercolini, que instruye una causa por “asociación ilícita”.

Álvaro García denunció a la agencia USAID

Bolivia reclamó a EE UU por “fechorías” AFP

Agencias

Continúan intensos operativos contra los irregulares.

menes de lesa humanidad y rebelión emitida por la Fiscalía de la ciudad de Bucaramanga”. Las autoridades recordaron que entre las acciones en las que participó el rebelde figura el secuestro de un avión de Avianca con 35 de sus ocupantes en abril de 1999. Posteriormente uno de los rehenes murió durante el cautiverio.

El gobierno de Bolivia reclamó ayer a su par de Estados Unidos poner fin a las “fechorías abusivas” que estaría realizando la agencia de ayuda USAID, como su presunta injerencia en los asuntos internos del país, para poder reencauzar las relaciones bilaterales. El presidente interino, Álvaro García, quien reemplaza al presidente Evo Morales, que asiste a la Cumbre del ALBA en Ecuador, afirmó que la injerencia estadounidense continúa a pesar de que Washington y La Paz negocian un acuerdo marco de cooperación sobre la base del respeto mutuo. “Hemos planteado que cualquier ayuda a Bolivia sea de Estado a Estado, y ahí nos hemos

García le pidió a EE.UU que paren con su intromisión en Bolivia.

quedado estancados: mientras el canciller dialoga en una mesa, debajo de la mesa USAID hace de sus fechorías de una manera abusiva y eso es lo que estamos diciendo: párenla, párenla”, afirmó García. El gobierno boliviano cree que

hay una labor política desde Estados Unidos. Ambos países expulsaron a fines de 2008 a sus respectivos embajadores luego de que Morales denunciara un supuesto golpe de Estado con el aval de Washington.


Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010 ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 9

Monseñor Roberto Lückert

Bodas de Plata Episcopales

25

VERSIÓN FINAL rinde homenaje a su querido Pastor (IV)

Imágenes imborrables de ayer y hoy Seguimos de frente en este homenaje. Hoy apelamos al recuerdo gráfico. Se acerca el gran día. El Zulia rinde homenaje a su guía espiritual de siempre. Mañana presentaremos otros interesantes enfoques.

Ļ

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Luego de ser ordenado sacerdote, sus primeras eucaristías las ofició en la parroquia La Asunción en la avenida Los Haticos.

Ļ

El joven Lückert fue ordenado sacerdote por Monseñor Domingo Roa Pérez el 14 de agosto de 1966.

Ļ

Como segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), su papel ha sido preponderante en materia de Justicia y Derechos Humanos.

Ļ

Su voz siempre ha sido respetada en El Vaticano. En nombre del clero venezolano se reunía constantemente con Juan Pablo II. Ahora lo hace con Benedicto XVI.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010

La ONU publicó un informe en el cual señala a Venezuela como un puntal del narcotráfico

Los contenedores también cargan cocaína No sólo se trata de comida piche. Según la ONU muchas toneladas de cocaína

son embarcadas en containers desde Venezuela. Señalan a los bolipuertos de

3

Ramón Ballester

El principal destino de la droga que sale del país es el continente europeo, ya que 70% de las sustancias va hacia el viejo continente, siendo España el principal destino. No obstante, África occidental y Honduras también destacan entre los receptores de las sustancias prohibidas.

Pasante LUZ

E

l foco de la opinión pública está fijo sobre los contenedores repletos de carne podrida, leche piche y sacos de arroz vencidos. Copan los titulares en medio del más sonoro escándalo de los últimos años. Esos contenedores ya provocaron que Chávez le quitara Pdval a Rafael Ramírez y se lo entregara a Elías Jaua. Y éste vicepresidente ya ejecutó las primeras destituciones para colocar al coronel Carlos Osorio al frente del ente repartidor de comida. Pero nadie menciona un hecho mucho más grave. Y es que desde Venezuela salen contenedores con cargamentos de cocaína a Centroamérica y Europa, según el informe anual de la ONU. Dice la ONU que el 55% de la droga que sale al extranjero desde algún país está localizado en Venezuela. La investigación fue publicada por la Oficina de la ONU para el Crimen y la Droga (Unodc, por sus siglas en inglés) a propósito de que hoy se celebra, por vigésimo tercer año consecutivo, el día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. Al igual que el terrorismo, el tráfico de drogas se ha convertido en las últimas décadas en un mal mundial, y Venezuela no ha sido la excepción, ya que desde el año 2002 el comercio y traslado de estupefacientes viene aumentando de manera considerable, según el informe de la ONU. Hoy en día la nación venezolana es considerada “santuario del narcotráfico”. Venezuela es uno de los principales países de tránsito para el envío de droga a otras naciones. Los cargamentos dentro de contenedores por transporte marítimo comercial constituyen el método predominante de contrabando . Centro de críticas Según un informe elaborado por el Congreso de Estado Unidos, entre las principales causas que propician el narcotráfico en Venezuela se encuentran: la debilidad del sistema judicial, los altos niveles de corrupción y la falta de cooperación internacional contra la droga. El trabajo señala que en el país las fuerzas de seguridad venezolanas están implicadas en tráfico de sustancias.

Carabobo y Vargas. Hoy es el Día Mundial de la Lucha Contra el Tráfico de Drogas.

COCAÍNA, LA MÁS RENTABLE

La cocaína es el producto principal en el tráfico de drogas por tener una oferta elástica, debida a la alta rentabilidad del rubro en comparación con otros cultivos, y por la disponibilidad relativa de mano de obra y de tierra en los países productores, que son, a su vez, países pobres. El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías reveló que en los últimos doce meses un creciente número de europeos solicita tratamiento para problemas relacionados con el consumo de cocaína, entre los que destacan los ciudadanos de España y Países Bajos, donde la cocaína ya es la segunda droga más común notificada en los centros de tratamiento especializado. Así, se sitúa por detrás de la heroína y representa más de una tercera parte (26% en España) y una cuarta parte (35% en el caso de Países Bajos) de las solicitudes. Asimismo, el Observatorio comprobó que hay una "creciente preocupación" por el consumo de crack en varias ciudades de Alemania, España, Francia, Países Bajos y el Reino Unido.

1 Según las estadísticas, la mayoría de la droga es proveniente de Colombia y llega por vía terrestre por la Carretera Panamericana (en el estado fronterizo del Táchira).

VENEZUELA COLOMBIA Brasil

Chile

2 La droga sale por los estados costeros de Carabobo (Puerto Cabello), Vargas (Puerto de La Guaira, el Aeropuerto Internacional de Maiquetía), y Sucre. Además, la península Guajira y el río Orinoco son otras rutas para el tránsito de droga al país.

Por otro lado, el Gobierno de Honduras también se manifestó al respecto indicando que la mayoría de la droga que entra al país centroamericano proviene de Venezuela, pues las estadísticas que manejan reflejan que la mayoría de las trazas salen de las zonas venezolanas y casi todas las avionetas que caen en Honduras y que son detenidas o quemadas después de bajar la droga en ese país, son de bandera venezolana. Consideran que en los últimos años se ha visto un gran incremento.

Argentina

BRASIL, CHILE Y ARGENTINA, PRINCIPALES MERCADOS

Además, la cocaína tiene una demanda inelástica, por el carácter adictivo de la droga y por el gran número de consumidores con alto poder adquisitivo existente en los países industrializados. Los resultados globales del negocio son tan elevados que lo han convertido en uno de los negocios más rentables del mundo. Porcentaje de estudiantes que consumen cocaína y crack en el mundo. según cifras de AFP crack

En América Latina, los aumentos en el consumo de cocaína se han detectado en Venezuela, Ecuador, Brasil, Argentina, Uruguay, Guatemala, Honduras, Jamaica y Haití. El mayor índice de prevalencia en el uso de cocaína se detectó en Argentina y Chile, con indicadores comparables a EEUU, mientras que Brasil y Argentina constituyen los mercados más grandes en términos absolutos de América del Sur, con más de 900.000 y 600.000 consumidores, respectivamente. INFOGRAFÍA: ÁNGEL MORÁN

cocaína 3,2

2,4

1,3

2003 2008

1,4

2003 2008


Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

AFP

David Villa le dio la victoria a España 2-1 sobre Chile y de paso entró en la historia de Sudáfrica 2010

¡El gol 100!

Desde hoy comienza la contienda entre los 16 mejores. Pero David Villa, en la gráfica, merece un capítulo aparte. - 13 -


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010

MÉXICO

A las 9:30 de la mañana arranca el partido que dará el primer clasificado a cuartos

Rafa Márquez “hay que hacer un juego perfecto”

Uruguay y su historia se enfrentan a Corea del Sur

AP Como uno de ocho sobrevivientes de la tragedia mexicana en Leipzig de hace cuatro años, Rafael Márquez espera con ansia salir a la cancha del Soccer City el próximo domingo para tratar de saldar cuentas pendientes con Argentina. México hizo un partidazo en los octavos de final de Alemania 2006 ante Argentina, pero Maxi Rodríguez se convirtió en su verdugo con un soberbio gol en el tiempo extra que mandó a los aztecas de regreso a casa con las maletas cargadas de frustración. Cuatro años más tarde, el destino da a México la oportunidad de vengar ese revés, con la diferencia de que ahora además de la experiencia de jugadores como Márquez, tiene el empuje de jóvenes talentosos, varios de ellos campeones mundiales sub17 en Perú 2005. “Somos mejores que en aquella selección donde no había tantos jugadores en Europa. Ellos tiene al mejor del mundo, Leo Messi, y eso lo hace más completos, pero trataremos de cambiar esa historia”, dijo Márquez el viernes en rueda de prensa. Aseguró “desde luego que tengo esa espinita clavada de hace cuatro años y ojalá que el próximo domingo nos la podemos quitar”. “Tenemos que hacer el partido perfecto porque ellos pasan por gran momento y tienen grandes jugadores”, dijo Márquez.

AFP

Cuatro décadas lleva el equipo uruguayo sin avanzar a los cuartos de final de un mundial. Hoy busca acabar con los “fantasmas” AP

U

ruguay y Corea del Sur abren los octavos de final del Mundial en el estadio “Port Elizabeth”, en un choque parejo en donde la ‘Celeste’ busca pasar a cuartos luego 40 años sin conseguirlo. Los vencedores de esos primeros cruces de segunda ronda se enfrentarán por un lugar en semifinales el 2 de julio en Johannesburgo. El entrenador uruguayo Oscar Tabárez reiteró que Uruguay planteará “cosas de su funcionamiento que son las mismas contra Corea o cualquier otro rival”. Tras su exitosa campaña en primera ronda: 3-0 a Sudáfrica y 1-0 a México, luego del debut con empate sin goles ante Francia que lo dejó como primero del grupo A. El entrenador surcoreano Huh Jung-Moo dijo por su parte que “Uruguay es muy fuerte en defensa. Arriba, (Luis) Suárez es muy bueno. He visto su partido ante AFP

Diego Forlán (Uruguay) y Park Ji-Sung Capitan de (Corea del Sur) tienen la responsabilidad de guiar a sus selecciones.

México. Son muy buenos en los contragolpes y habrá que tener paciencia”. Corea del Sur, sorpresivo semifinalista en 2002, llega a octavos por primera vez en su historia fuera de casa, recordó el capitán Park. Tabárez probablemente usará el mismo equipo que derrotó al Tri y a los Bafana Bafana, por lo que su estrella Diego Forlán ocupa una posición de pseudoenganche, con responsabilidades de gol y de armado de la ofensiva. Diego Forlan atacante uruguayo dijo que “tienen buenos jugadores, con buen trato del balón, cada vez que jugamos contra Corea son partidos difíciles”.

Probables alineaciones: COREA

Yueng

URUGUAY

Álvaro

Gonzalez

Luis Suarez

Diego Pérez

Ki-Hun Du-Ri Pyo Ryong

Chu-Young

Arévalo

Muslera

Jung-Woo Diego Forlán

-Soo

Lugano Godín

Ji-Sung Hyung

Chung-Yong Maxi Pereira

Árbitro: Wolfang Stark (ALEMANIA). Hora: 9:30 AM

Victorino

Estadio: Nelson Mandela Bay

Los africanos vencieron 2-1 a los americanos en Alemania 2006

Ghana y EE UU se vuelven a enfrentar Agencias

Assamoah Gyan es uno de los jugadores de la selección africana más activos.

Ghana y Estados Unidos se juegan un boleto a cuartos de final del Mundial-2010 de fútbol a partir de las 2:00 de la tarde. El choque propone un duelo de estilos, con un fútbol de toque y fantasía por el lado de los ghaneses contra el pragmatismo norteamericano, que además buscará revancha de la derrota ante las ‘Estrellas Negras’ en Alemania2006 (2-1), que lo empujó hacia su triste eliminación en primera ronda. Para los dos, un triunfo implica perspectiva de semifinales abordables, pues en el camino hacia esa instancia no aparece ninguno de los favoritos o gigantes que me-

ten miedo como Brasil, Alemania, Inglaterra o Argentina, aunque lo mismo sentirán los protagonistas del Uruguay-Corea del Sur, su cruce en cuartos. “Vamos a representar al continente”, dijo el defensor ghanés John Paintsil, “realmente triste de ver a otros equipos africanos eliminados en primera ronda” como Camerún, Argelia, Sudáfrica o Nigeria. En su segunda presentación en octavos de final, luego de perder en Alemania-2006 ante Brasil, Ghana “va a corregir los errores y hablar para que los atacantes sean más eficaces”, explicó Paintsil. El equipo en que falta su máxima estrella Michael Essien, baja por lesión desde el comienzo del

torneo, espera convertirse en el tercer africano en lograr un cupo en cuartos de final, luego de que lo hicieran Camerún en 1990 y Senegal en 2002. La disciplina del once de Bob Bradley es su principal arma, así como los contraataques y la presión que meten en todos los sectores del campo de juego. Sus buenos resultados han desatado una fiebre del ‘soccer’ en aquel país, con llamada del presidente Barack Obama para felicitar a “los héroes” de la selección, que luchan por aumentar la popularidad del deporte rey en el mundo, pero muy por detrás del béisbol, básquetbol y football americano allí.


Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Derrotaron a Chile dos goles por uno

GRUPO H

“El Guaje” Villa comandó a España a los octavos

Honduras y Suiza empataron a cero y se van a casa AFP

AFP

España despertó luego de unos primeros minutos inciertos. Villa abrió el camino. La expulsión de Rodrigo Millar sepultó las ganas de Chile. AFP

El hondureño David Suazo pudo darle la victoria a su equipo ante Suiza. Los europeos no podían creer que quedaban fuera del Mundial.

E

Agencias

spaña rubricó ayer viernes su pase a los octavos de final del Mundial de Sudáfrica como primera del grupo H tras imponerse 2-1 a Chile, que se clasificó segunda, con los mismos seis puntos que España, en un partido de alta tensión. La Furia Roja, que comenzó algo tensa y parada ante un chile presionante, se alzó con el liderato de su llave gracias a un tanto de David Villa desde casi 40 metros (24) y un segundo gol de Andrés Iniesta con otro tiro desde el pico del área (36). Los dos goles y la posterior expulsión de Marco Estrada en el minuto 38 por doble amarilla acabaron por decantar el partido hacia los españoles, pese a que en el minuto 46, Rodrigo Millar acortó distancias con un buen gol desde la frontal del área en el estadio Loftus Versfeld de Pretoria. La victoria llevó a España a terminar líder del grupo H, tras su de-

Andrés Iniesta y David Villa anotaron los goles de la furia roja para clasificarse a los octavos de final.

sastroso comienzo frente a Suiza (1-0), y ahora se tendrá que medir en los octavos de final a Portugal, segunda del grupo G tras empatar este viernes 0-0 con Brasil. Un empate o derrota hubiera llevado a España a depender de lo que hicieran Honduras y Suiza en el otro partido de la llave, cuyo empate 0-0 permitió la clasificación como segunda de grupo de Chile. España se hizo con la primera plaza de la llave debido a una mejor diferencia de goles que Chile (+2 contra +1). La Roja sudamericana, que se medirá en octavos a la Canarinha el próximo lunes, empezó llevando el peso del encuentro durante los primeros quince minutos en

EL GOLEADOR David “El Guaje” Villa ha salido a tirar del barco español con sus tres tantos, los cuales significan el 75 por ciento de las anotaciones del equipo iberico. Ahora enfrentarán a un rival más complicado en octavos de final como Portugal.

que su presión hombre a hombre apenas dejaba respirar a los españoles, amantes de la libertad y los espacios. El guaje” con su gol empató el liderato de goleo de la Copa de Mundo, que ahora comparte con Gonzalo Higuaín y Robert Vittek.

Suiza y Honduras empataron sin goles en el último juego de la fase de grupos de la Copa del Mundo Suráfrica 2010, resultado que los deja a ambos fuera de la competición. Suiza hizo el gasto y desnudo grandes deficiencias ofensivas en su búsqueda del gol, en tanto que Honduras desperdició buenas ocasiones en el contragolpe al fallar en los pases. Los suizos dejaron escapar una gran oportunidad cuando Eren Derdiyok cabeceó afuera desde muy cerca en el primer tiempo. El hondureño David Suazo también desaprovechó una situa-

GRUPO G

Costa de Marfil se despidió con victoria ante Corea del Norte AFP

La canariña lidero el Grupo G con siete puntos

Agencias

Brasil y Portugal empataron a cero

Los ‘Elefantes’ marfileños de Didier Drogba se despidieron este viernes del Mundial de Sudáfrica con una goleada 3-0 ante la eliminada Corea del Norte, que no les alcanzó para avanzar a los octavos de final. Los goles fueron anotados por Yaya Touré en el minuto 14, por Romaric (20) y Salomon Kalou (82) en el partido jugado en Melspruit en que los africanos buscaban un milagro para ganar un billete a octavos, que se adjudicaron en el Grupo G Brasil y Portugal, que empataron a la misma hora en Durban (0-0). Los marfileños dominaron todo el partido y estuvieron a punto de sorprender en el primer minuto de juego al portero asiático Ri Myong Giuk, quien envió un balón de Kader Keita al córner. Touré marcó el primer gol al recibir desde la izquierda el balón,

AFP

AFP Brasil igualó 0-0 con Portugal el viernes en un duelo de alto voltaje al que sólo le faltó el gol en Durban, ganando el ‘grupo de la muerte’ (G) del Mundial por delante de los lusos, que evitaron con ese punto la amenaza de Costa de Marfil, vencedor 3-0 ante Corea del Norte. l equipo de Dunga, que había sellado su clasificación a octavos de final con victorias 2-1 ante los norcoreanos y 3-1 frente a los marfileños, ahora enfrentarán en Johannesburgo el próximo lunes al segundo clasificado de la llave H, que se define esta noche con los cruces España-Chile y SuizaHonduras. Por su parte, Portugal, que

El centrocampista de la Roma, Julio Batista vio acción sustituyendo a Kaká en este encuentro.

avanzó de forma invicta con empates sin goles ante los Elefantes y Brasil, y una goleada histórica 7-0 frente a los asiáticos, tendrá en el camino al mejor de la llave H, el martes en Ciudad del Cabo.

Al término de la última jornada de la llave G, la Auriverde sumó 7 puntos, dos más que la Selecçao y tres más que los Elefantes de Didier Drogba, quienes no han podido con la fase de grupos.

ción parecida a poco de comenzado el complemento, luego de una buena jugada de Edgar Alvarez por la derecha. Poco después, fue Alvarez el que falló ante un pase de Suazo. El hondureño quedó mano a mano con el portero suizo Diego Benaglio, quien alcanzó a desviar su tiro con una mano. El empate dejó a los dos fuera y clasificó a España y Chile, como primero y segundo de grupo respectivamente. Luego de tres fechas disputadas, el Grupo H quedó configurado con España arriba con seis puntos, Chile con seis unidades, seguidos de Suiza con cuatro y Honduras con uno.

Yaya Toure abrió el camino de la victoria a los “Elefantes”.

que pudo bajar y acomodarlo. El segundo gol llegó luego de que un tiro de Drogba rebotara en el travesaño y que fue empujado a la red por Romaric. El tercer gol surgió de un centro desde la izquierda de Arthur Boka que fue enviado a la red por Salomon Kalou. Costa de Marfil culminó tercero de grupo con cuatro puntos.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010

Sudáfrica entra a la historia por su primera Copa del Mundo y por las sorpresivas victorias de los llamados “débiles”

Así fue la fase de grupos en el Mundial RESULTADOS Y GOLES

GRUPO A Suráfrica 1 México 1

México Uruguay

GRUPO E

Siphiwe Tshabalala (55’) Rafael Márquez (79’)

Suráfrica 0 Urugua 3

Diego Forlán (24’-80’) Álvaro Pereira (90+5)

0 1

Luis Suárez (43)

Uruguay Francia

0 0

Francia México

0 2

Holanda

Grecia

2

Nigeria

1

Nigeria

2

Corea del Sur

2

Francia 1 Suráfrica 2

Holanda Japón

Gabriel Heinze (6’) Dimitrios Salpingidis (44’) Vasileios Torosidis (71’) Kalu Uche (16’) Kalu Uche (12’) Yakubu Ayegbeni (69’) Lee Jung Soo (38’) Park Chu Young (49’)

Corea del Sur

2

Grecia

0

Argentina 4

Florent Malouda (70) Bongani Khumalo (20) Katlego Mphela (37)

Dinamarca 1 Jon Tomasson (81´) Japón 3 Honda (17’), Endo

Corea del Sur

Lee Jung Soo (7’) Park Ji Sung (52’)

Wesley Sneijder (53’)

Gonzalo Higuaín (Argentina)

Camerún 1 Dinamarca 2

Samuel Etoo (10’) Nicklas Bendtner (33’) y Dennis Rommedahl (61’)

Camerún Holanda

3

1 2

Samuel Etoo (65’) Robbie Van Persie (36’) Klass Jan Huntelaar (83’)

(30´) y Okazaki (87’)

Italia 1 Paraguay 1

Daniele De Rossi (63’) Antolín Alcaraz (39’)

Nueva Zelanda 1 Eslovaquia1

Enrique Vera (27’) Cristian Riveros (86’)

Italia Nueva Zelanda

Eslovaquia 0 Paraguay 2 Gonzalo Higuaín (33’,76’,80’) Park Chu Young (17’)

1

Grecia 0 Argentina 2

Lee Chung Yong (45+1’)

Eslovaquia 3 Italia

Robert Vitteck (25’, 73´) Kamil Kopunek (89’) Antonio Di Natale (81’) Fabio Quagliarella (90+2’)

2

Winston Reid (90+3’) Robert Vittek (50’)

1

Vicenzo Iaquinta (29’)

1

Shane Smeltz (7’)

Paraguay Nva. Zelanda

Robert Vittek (Eslovaquia)

0 0

3

Martin Demichelis (77’) Martin Palermo (89’)

GRUPO G

Steven Gerrard (4’) Clint Dempsey (40’)

Argelia 0 Eslovenia 1

Eslovenia 2

Valter Birsa (13’) Zlatan Ljubijankic (42’) Landon Donovan (48’) Michael Bradley (82’)

Inglaterra 0 Argelia 0

Eslovenia 0 Inglaterra 1

1 0

Keisuke Honda (39’)

GRUPO F

Inglaterra 1 EEUU 1

2

Japón 1 Camerún 0

Dabiel Agger (46’) Dirk Kuyt (85’)

Javier Hernández (64) Cuauhtemoc Blanco (79)

GRUPO C

EEUU

2

Dinamarca 0

GRUPO B Argentina 1 Nigeria 0

GOLEADORES

EEUU Argelia

Robert Koren (79’)

Brasil

3

Costa Marfil 1

1 Landon Donovan (90+1’) 0

Jermaine Defoe (23’)

Brasil

Costa Marfil 0 Portugal 0

Portugal Brasil

2

Maicon (55’) Elano (72’) Ji Yun Nam (89’)

Corea del N. 1 Luis Fabiano (25’,50’) Elano (62’) Didier Drogba (79’)

0 0

Portugal

7 Meireles (29’), Simao (53’), Almeida (56’), Tiago (60’, 89’) Corea del N. 0 Liedson (81’), Ronaldo (87’)

David Villa (España)

Costa Marfil 3 Yaya Toure (14’), Romaric (20’) y Salomon Kalou (82’)

3

Corea del N. 0

GRUPO D

GRUPO H

Alemania 4

Honduras 0 Chile 1

Podolski (8’) Klose (26’), Mueller (68’) Cacau (70)

Australia 0 Alemania 0 Serbia 1

Milan Jovanovic (38’)

Ghana 0 Alemania 1

Mesut Oezil (60’)

Serbia Ghana

0 1

Asamoah Gyan (85’)

Ghana 1 Australia 1

Asamoah Gyan (25’) Brett Holman (11’)

Australia 2

Tim Cahill (69’) Bret Holman (73’) Marko Pantelic (84’)

Serbia

1

Jean Beausejour (34’)

España Suiza

0 1

Chile Suiza

1 0

Mark González (75’)

España 2 Honduras 0

Chile

1

Rodrigo Millar (47’)

España

2

David Villa (24’) Andrés Iniesta (37’)

Honduras 0 Suiza 0

Gelson Fernandes (52’) David Villa (17’, 51’)

Brett Holman (Australia)2

26 de Junio Uruguay

VS

9:30am

Corea del Sur

9:30am

Cuartos de Final

Cuartos de Final 2 de Julio

26 de Junio EEUU

VS

28 de Junio Holanda

VS

2:00 pm

VS

Johannesburgo (Soccer City)

9:30 am

Ciudad del Cabo

2:00 pm

México

9:30am

9:30am

3 de Julio

2 de Julio 9:30 am

Port Elizabeth 2:00 pm

Chile

2:00 pm

Japón

Johannesburgo (Ellis Park)

VS

Inglaterra

Ghana

Eslovaquia 28 de Junio Brasil

3 de Julio 2:00 pm

27 de Junio Alemania

2:00 pm

27 de Junio Argentina

VS 29 de Junio Paraguay

VS 29 de Junio Portugal

VS España

Elano (Brasil)

2

Luis Fabiano (Brasil)

2

Samuel Eto’o (Camerún) 2 Landon Donovan (EEUU)2 Lee Soo (Corea del Sur)

2

Asamoah Gyan (Ghana) 2 Keisuke Honda (Japón) 2 Kalu Uche (Nigeria)

2

Tiago (Portugal)

2

Diego Forlán (Uruguay) 2


Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

WIMBLEDON

TENIS

Hoy se juega la cuarta jornada del torneo de softbol

Roger Federer pasa a octavos AFP

Venezuela y Japón invictos en el Mundial femenino

Jhon Isner pierde en 75 minutos AGENCIAS

AGENCIAS

El suizo sigue en su lucha por ganar.

Poco le duró la alegría al americano.

AP

Agencias

El suizo Roger Federer, cabeza de serie número 1, se clasificó este viernes para los octavos de final de Wimbledon al derrotar al francés Arnaud Clément en tres sets, 6-2, 6-4 y 6-2 El suizo se impuso sin dificultades tras más de hora y media de partido contra el francés de 32 años y demostró un juego más sólido que en sus anteriores encuentros en Wimbledon, contra el colombiano Alejandro Falla y el serbio Ilija Bozoljac. “Tuve una primera semana dura. Fue duro mentalmente pero estoy contento de seguir en el torneo y no en casa viéndolo desde el sofá. intenté ser más agresivo, y dio resultado”.

El estadounidense ganador del partido más largo de la historia del tenis perdió sólo en 75 minutos. John Isner jugó durante 11 horas 5 minutos divididos en tres días, frente al francés Nicolás Mahut. Ambos se hicieron famosos por disputar además, el set más largo que terminó 70 a 68. Poco le duró la estadía en la competencia al estadounidense, ya que en la jornada del viernes cayó frente al holandés Thiemo de Bakker 6-0, 6-3, 6-2 y quedó eliminado del Grand Slam. También ganó otro preclasificado, Jurgen Melzer, que se impuso a Feliciano López por 4-6, 6-3, 6-2, 6-4. Hoy continúa la jornada en Wimbledon.

SOFBOL

EEUU y Canadá también duplicaron Agencias Estados Unidos obtuvo su segundo triunfo consecutivo en el mundial femenino de sóftbol al doblegar el viernes por 12-2 a Nueva Zelanda. En el primero de sus dos partidos del viernes, las estadounidenses se apoyaron en una sólida labor de la novata lanzadora Eileen Canney y en la ofensiva de la guardabosques Alissa Haber, quien disparó un par de imparables en tres turnos, anotó dos carreras e impulsó otras dos. En otros partidos, Canadá se impuso 5-2 ante Taiwán. La antesalista Kaleigh Rafter con un jonrón de dos carreras y la intermedista Jennifer Yee con dos imparables de dos anotaciones encabezaron la ofensiva canadiense. Las norteñas venían de blanquear 6-0 a Cuba.

SUDÁFRICA La jugadora Denisse Fuenmayor al momento de conectar el cuadrangular que abrió el marcador con las dos primeras rayitas en el cuadro venezolano.

La segunda jornada del evento tuvo como escenario el estadio Bicentenario de La Rinconada. Agencias

L

as selecciones de Venezuela y Japón mantuvieron su condición de invictas en el XII Mundial de Sóftbol femenino, que se disputa en Caracas hasta el 2 de julio próximo. Venezuela, líder del Grupo B, superó 4-1 a Australia Las anfitrionas ganaron gracias al trabajo de la lanzadora abridora Mariangee Bogado, quien realizó una gran actuación labor completa de siete entradas en las que solamente permitió 3 imparables y

una anotación. El combinado tricolor se hizo merecedor a su primera victoria sobre Australia en un evento internacional de tan importante magnitud. En el otro partido correspondiente al Grupo A, la selección japonesa, a base de mucha velocidad, buen picheo y un juego muy ordenado, logró vencer a la selección de China Taipei, por 5 carreras a 0. La lanzadora Mika Sumey completó un gran juego, retirando a las primeras 9 bateadoras que enfrentó y en seis entradas sólo permitió 2 hits, propinando 8 ponches. A la ofensiva destacó Ayumi Kari, que valiéndose de su gran velocidad, llegó a las bases en dos ocasiones en tres turnos y anotó, mientras Yukiro Mine, se fue de 2-2 con doblete y 3 carreras impulsadas.

JUEGOS PARA HOYhTexto HOLANDA VS ARGENTINA I AUSTRALIA VS REP. CHECA II JAPÓN VS CUBA I CHINA VS NUEVA ZELANDA II CANADÁ VS GRAN BRETAÑA I AUSTRALIA VS REP. DOMINICANA II HOLANDA VS CUBA I ESTADOS UNIDOS VS BOTSWANA II SUDÁFRICA VS CHINA TAIPEI I REP. CHECA VS VENEZUELA Por su parte, en otro encuentro del Grupo A, Gran Bretaña blanqueó 3-0 a su similar de Sudáfrica. Cerrando la jornada, la lanzadora canadiense Jenna Caira mostró amplio dominio para vencer a Cuba 6 carreras a 0, en el último juego de la segunda jornada.

Twitter récord con el Mundial Agencias El sitio de socialización en Internet Twitter anunció, este viernes, que la Copa del mundo de fútbol de Sudáfrica 2010 ha provocado una afluencia récord de “tweets”, hasta alcanzar el nivel de 3.283 por segundo. El tope de mini-mensajes fue registrado al final del partido en el que Japón derrotó 3-1 a Dinamarca, el jueves. La semana pasada se había registrado otra plusmarca de “tweets” como consecuencia de las finales del campeonato estadounidense de básquetbol. Según Twitter, la media de tráfico es habitualmente de unos 750 “tweets” por segundo en una jornada normal, para alrededor de 65 millones de mensajes.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010

CECILIO ACOSTA

Rumbo a los Judenamu 2010

Mundialito Intersectorial de fútbol 8

Maracaibo representa en baloncesto y fútbol de campo a la subregión capital

Agencias

El buen accionar de los marabinos les valió el pase. Kárate Do y Fútbol de Salón se definen este domingo.

Once juegos están pautados para este fin de semana 26 y 27 de junio cuando se realice otra jornada eliminatoria del Mundialito Intersectorial de Futbol 8, categoría juvenil, que se está escenificando en la parroquia Cecilio Acosta. La jornada del sábado 26 de junio inicia a las 8:30 am, en las instalaciones del Estadio Luis Emiro Fuenmayor, donde se darán cita los equipos que representan a Inglaterra vs Honduras; a las 9:30 am, Corea del Sur vs Corea del Norte; a las 10:30 am, Alemania vs Italia; a las 11:30 a.m, Uruguay vs Holanda; a las 12:30 am, Francia vs Portugal y a la 1:30 am, España vs Chile. El domingo se realizarán cinco juegos, iniciando a las 8:30 am con el encuentro España y vs Holanda; a las 9:30 am, Alemania vs Argentina; a las 10:30 am, Estados Unidos vs Portugal, a las 11:30 am, Brasil vs Francia y a las 12:30 pm, México vs Italia.

CORTESÍA IMDEPREC

Amanda Viloria con 12 puntos, Andreina Hidalgo con 6 unidades, mientras que Fabiola Montiel anoto 6 dígitos. Las chicas de Maracaibo disputarán la ronda eliminatoria regional representando a la sub-región Capital.

Agencias

L

a selección de Maracaibo ganó 36 x 03 puntos a la delegación de San Francisco en solo dos cuartos de juego, debido a la superioridad de las marabinas en la eliminatoria de baloncesto Femenino, la cual se jugó en la cancha del instituto Público Municipal del Deporte (IMDEP). El primer cuarto concluyó 18-3 puntos, mientras que el segundo aportó 18x0 tantos. La delegación de San Francisco decidió abandonar el partido otorgándole la victoria inmediata a las Marabinas. La representación lució superior a las sureñas sobre la cancha de juego, siendo las mejores

El masculino ganó La delegación Masculina también tuvo una destacada participación al ganar 33x17 a los chicos de San Francisco en las eliminatorias Judenamu 2010. En el primer cuarto los marabino se fueron arriban con marcador de 8x1, mientras que el segundo cuarto culminó 12x5 para los maracuchos. Para el tercer cuarto los invitados hicieron presión descontando la ventaja de los marabinos. El cuarto final terminó 15x9 para los locales quienes se llevaron la victoria. Los mejores anotadores resultaron, Alejandro Ballestero, Ángel Montiel y Orlando Alvarado apor-

Los marabinos ganaron la contienda de fútbol tres goles por uno.

tando 07 unidades cada uno. Fútbol también triunfó La delegación de fútbol hizo lo propio al derrotar 3 goles por 1 a su similar del municipio San Francisco en la cancha del sector Popular de Maracaibo. En el primer tiempo, Diego Añez anotó los dos golazos que le abrieron el camino del triunfo a los marabinos. Para tiempo complementario,

los del sur anotaron su único tanto del encuentro. Pero Alberto Medina respondió en pocos minutos con el tercer gol de la tarde para los marabinos. Para este domingo en las instalaciones del Complejo Deportivo de Maracaibo se realizaran las eliminatorias para las disciplina karate-do (estadio Luis Aparicio) y Futbol de salón (cancha Nestor Quiroz) ambas a partir de las 9am.

AJEDREZ

El evento deportivo reúne participantes de todo el país

MARACAIBO

Zulia parte al nacional de maestros

III válida de camionetas rústicas

Clínicas deportivas en Coquivacoa

Agencias Bien concentrados parten cinco ajedrecistas zulianos a la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, para participar en el Campeonato Nacional de Maestros y Expertos, que se desarrollará desde el 25 de este mes hasta el primero de julio. La información la suministró Orlando Maita, director técnico de la Asociación Zuliana de Ajedrez, quien expresó que el quinteto regional buscará estar entre los cuatro primeros lugares, pues de esa manera se garantizarán un puesto para el Campeonato Nacional de Mayores a celebrarse en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, el mes de noviembre. Daniel Payares, medalla de oro en los pasados Juegos Nacionales es la figura más destacada del conjunto zuliano, pero Julio Rojas, Arianny Castellanos, María Carillo y Miguel Carillo, viajarán a la ciudad de los crepúsculos con los puntos necesarios para codearse entre los mejores.

JORGE CASTRO

Samuel Paz (Urbe 2009)deportes@versiónfianlcom.ve

A partir de hoy, la Organización “Funrace” conjuntamente con la fundación “Maracaibo 4x4” llevarán a cabo la III valida de camionetas 4x4 Dabajuro 2010. El evento deportivo reúne aproximadamente 240 vehículos de toda Venezuela, donde participan ocho categorías siendo la llamada “extrema” como la principal atracción del recorrido. Todo el camino que se hará entre sábado y domingo consta de unos 200 kilómetros de pavimento sin pasar por ninguna carretera que no exista. Mencionó Juan Ignacio Parra. Director General de la organización “Fun Race”.

Cada vez que finaliza una jornada dejamos una huella marcada, porque el objetivo de estas competiciones, además de divertirnos es ayudar al medio ambiente con la siembra de árboles y mantener limpio el ecosistema. Acotó. De esta manera, todo aquel que quiera participar en los eventos puede inscribirse en la página web de la fundación “Funrace” y formar parte de esta aventura. Otro evento aun mayor es el que esta organizando la fundación “Maracaibo 4x4”. Se trata de una carrera que dispondrá de 1000 camionetas de toda la región venezolana para una competencia del 10 al 12 de Octubre en Castillete estado Zulia. Jesús Villasmil representante

Agencias

Juan Ignacio Parra director de Funrace.

del comité organizador del evento en Castillete, mencionó lo siguiente: “ es grandioso poder contar con toda este gente que se entrega día a día a este deporte”.

ZULIA

David Amaíz homenajeado por la Asociación de Softball Agencias En el marco del torneo comunal, que reúne casi 30 equipos y que se realiza en el Estadio Cuatricentenario, la Asociación de Softbol del Estado Zulia homenajeó este

lunes al destacado dirigente David Amaíz, el único zuliano en ser exaltado al Salón de la Fama de este deporte. Con 45 años dentro de la “pelota suave”, Amaíz, recibió de manos de Franklin García, presidente del organismo regional, una placa

conmemorativa por su logro y realizó el lanzamiento inaugural de la jornada nocturna. “Lo que logró Amaíz no se puede pasar por alto, incluso en muchos estados del país había sido homenajeado y faltábamos nosotros”, manifestó García.

El Instituto Regional de Deportes, IRDEZ, incrementa las actividades deportivas para niños, jóvenes y adultos en las diferentes parroquias de la ciudad de Maracaibo, para fortalecer el deporte. Para los días 24 y 27 de junio, el IRDEZ y la Junta Administradora Encargada del Complejo Deportivo de la Urbanización Lago Mar Beach han programado eventos de alta convocatoria para aprovechar el tiempo de los jóvenes en jornadas productivas que les ayuden a desarrollarse física y mentalmente. El pasado jueves 24 de junio, el profesor Alexys Chirinos, estuvo dirigiendo la exhibición y juego de baloncesto. La acción continúa el domingo 26 de junio en la Urbanización Lago Beach, a partir de las 9:00 am, con la realización de clínicas de beisbol y fútbol de campo, dirigidas a los habitantes del sector.


Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

En Memphis tendrá mucho “campo de juego” y usará el número 21 que lució con los Terrapins

TESTIMONIOS EX NBA

Greivis Vázquez ahora sueña con brillar en los tabloncillos de la NBA

Carl Herrera “Tiene que ser paciente, que haga lo que le dicen, ni más ni menos, si es más, que sea entrenamiento, humildad, que no cambie nunca”.

AGENCIAS

La NCAA quedó atrás, y está seguro que puede triunfar. “Todo se debe a mi formación”, aseguró. Agencias

E

l base venezolano Greivis Vásquez, de la Universidad Maryland, fue elegido el pasado jueves por los Grizzlies de Memphis con el número 28 de la primera ronda del sorteo universitario de la NBA. Vásquez, que fue la pasada temporada la gran estrella de Maryland con un promedio de 19,6 puntos, llega a un equipo donde tendrá de compañeros a jugadores como Rudy Gay, O.J.Mayo y el pívot español Marc Gasol. “Antes que nada quiero darles las gracias a Dios por esta oportunidad de poder llegar a la NBA y estar entre los mejores profesionales”, declaró Vásquez, de 23 años, nada más conocer su selección. “Voy a tener a grandes compañeros y organización”. El caraqueño, que abrazó efusivamente al comisionado David Stern cuando subió al escenario instalado en el Madison Square Garden para recibir la felicita-

ción, reconoció que estaba muy “emocionado”. “Es algo memorable para mi y Venezuela”, comentó. “Creo que fuí a más en mi formación como jugador y al final asimile todas las enseñanzas positivas que recibí”, dijo a los medios. Vásquez se convirtió en el segundo jugador extranjero seleccionado en la primera ronda del sorteo después que el ala-pívot francés Kevin Seraphin fue elegido con el número 17 por los Bulls de Chicago para dar sus derechos a los Wizards de Washington.

Récord universitario El Salón de la Fama de Baloncesto (The Naismith Memorial Basketball Hall of Fame) le otorgó el 5 de abril el Premio “Bob Cousy” al venezolano Greivis Vásquez de la Universidad de Maryland. Este reconocimiento anual es entregado al mejor piloto del baloncesto colegial estadounidense. Una lista original de 73 candidatos fue reducida a 6 antes de elegir por votación al ganador. Vásquez, el Jugador del año de la Conferencia ACC, promedió 19.6 puntos por partido y guió a Maryland a un record de 24-9. Él es el único jugador en la historia de la Conferencia de la Costa del

Oscar Torres “Ahora tiene que mantenerse. Luchar, mentalizarse en las prácticas y cuando entre a la cancha, estar preparado para ir ganando minutos”.

FICHA

El base venezolano fue la referencia ofensiva de los Terrapins de Maryland durante cuatro años, en los que dejó records dentro de la casa de estudio.

Atlántico con al menos 2.000 puntos, 700 asistencias y 600 rebotes. “Pasé grandes momentos con

Marylad. Allá me apoyaron en todo momento y siempre estará agredecido”, dijo Vásquez.

Nombre: Greivis Vásquez. Nacimiento: Caracas, 16 de enero de 1987. Altura: 1,98 metros Peso: 91 kilos Posición: Combo, entre base y escolta. Último año: Universidad Maryland Terrapins de la Universidad de Maryland Trayectoria: Montrose Christian School, Rockville, Maryland, U.S.; University of Maryland (2006–2010) Elección NBA: Memphis Grizzlies (2010-present). Puesto 28, primera ronda.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Robinson Canó Justin Morneau Josh Hamilton Adrian Beltré Ichiro Suzuki

NYY MIN TEX BOS SEA

2B 1B LF 3B RF

.362 .349 .345 .342 .339

Robinson Canó Ichiro Suzuki Josh Hamilton Michael Young Adrián Beltré

JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Vernon Wells Carlos Peña

Equipo TOR DET CHW TOR TB

Pos RF 1B 1B CF 1B

HR 20 19 18 18 15

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Josh Hamilton Evan Longoria

DOBLES Bateador Vernon Wells Dustin Pedroia Evan Longoria Torii Hunter Nick Markakis

TRIPLES Bateador

Equipo Pos CI DET TEX TEX TB

ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Carl Crawford Robinson Canó Miguel Cabrera Josh Hamilton

1B BD LF 3B

Equipo Pos

61 59 53 52

Equipo Pos ATL LAD CHC PHI PIT

2B RF LF 3B 3B

102 100 96 95 94

Martín Prado Andre Ethier Marlon Byrd Plácido Polanco Andrew McCutchen

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

NYY SEA TEX TEX BOS

TOR BOS TB LAA BAL

CF 2B 3B CF RF

Equipo Pos

Carl Crawford Denard Span Brett Gardnier Adam Jones Mich Maier

H

PROMEDIO Bateador

TB MIN NYY BAL KAN

LF LF CF CF CF

23 23 22 22 21

Equipo Pos

3B

Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes

PHI ARI WAS MIL NYM

7 6 5 5 4

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

CIN ATL LAD FLA COL

Andre Ethier Colby Rasmus Scott Rollen Corey Hart Adam Dunn

LAD STL CIN MIL WSH

.584 .581 .594 .585 .570

.624 .623 .607 .597 .597

Brandon Phillips Martin Prado Matt Kemp Dan Uggla Troy Tulowitzki

3B 1B RF 1B 1B

2B 2B CF 2B SS

U10 6-4 3-7 7-3 4-6 2-8

JG

JP

DIF

U10

40 39 38 30 26

32 32 34 43 45

0.5 2.0 10.5 13.5

4-6 7-3 9-1 5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

44 41 34 30

28 34 40 42

4.5 11.0 14.0

9-1 7-3 2-8 6-4

LANZADORES PARA HOY

ESTE Atlanta Mets Philadelphia Florida Washington CENTRAL San Luis Cincinnati Milwaukee Chicago Houston Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Dodgers Colorado Arizona

ESTADIOS LIGA AMERICANA Houston (Banks 0-0) en Texas (Wilson 5-3) 3:05 pm Filadelfia (Hamels 6-5) en Toronto (Marcum 6-3) 4:05 pm Washington (Hernández 6-4) en Baltimore (Bergesen 3-4) 4:05 pm Arizona (Kennedy 3-5) en Tampa (Price 10-3) 4:05 pm Cachorros (Silva 8-2) en Chicago (García 8-3) 7:10 pm San Diego (Garland 7-5) en Florida (Johnson 8-2) 7:10 pm San Luis (Por anunciar) en Kansas (Greinke 2-8) 8:10 pm Colorado (Cook 2-4) en Anaheim (Saunders 5-8) 10:05 pm Piratas (Por anunciar) en Oakland (Cahill 6-2) 10:05 pm

57 55 55 53 50

55 53 51 50 45

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL 2.0 2.0 6.5 25.0

18 17 15 15

CF SS CF SS SS

RF CF 3B RF 1B

PITCHEO

LIGA AMERICANA DIF

25 25 23 22 21

NYM ATL MIL FIL STL

DET MIN NYY TEX BOS

27 29 30 34 52

RF 2B 2B 1B 2B

David Wright Troy Glaus Corey Hart Ryan Howard Albert Pujols

Miguel Cabrera Justin Morneau Robinson Canó Josh Hamilton Kevin Youkilis

JP

2B

PHI CIN ARI LAD ATL

6 4 4 3 3

BOS TB NYY DET TEX

45 43 44 39 20

Equipo Pos

Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson James Loney Martin Prado

H 103 89 88 87 81

TRIPLES Bateador

SLG

JG

HR

DOBLES Bateador

2B 2B OF LF CF

Equipo Pos CI

POSICIONES ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas LA Angels Oakland Seattle

ATL CIN CHC MIL PIT

3B

Equipo Pos 1B 1B 2B LF 3B

Martín Prado Brandon Phillips Marlon Byrd Ryan Braun Andrew McCutchen

IMPULSADAS Bateador

ANOTADAS Bateador

RF 1B 1B 1B

Equipo Pos

.331 .322 .322 .320 .310

MIL WASH STL SD

SLUGGING Bateador

58 56 53 51 50

Equipo Pos

AVG

Corey Hart Adam Dunn Albert Pujols Adrián González

Equipo Pos C 1B CF 2B 1B LF

2B RF CF 3B CF

HITS Bateador

JG

JP

DIF

U10

42 41 38 35 33

31 31 32 37 40

-0.5 2.5 6.5 9.0

8-2 6-4 4-6 5-5 5-5

JG

JP

DIF

U10

40 40 32 31 28 25

32 33 40 40 45 47

0.5 8.0 9.0 12.5 15.0

5-5 4-6 3-7 5-5 5-5 1-9

JG

JP

DIF

U10

42 39 39 38 28

30 32 33 34 45

2.5 3.0 4.0 14.5

5-5 5-5 7-3 5-5 6-4

ESTADIOS LIGA NACIONAL Minnesota (Pavano 8-6) en Nueva York (Santana 5-4) 1:10 pm Detroit (Scherzer 4-6) en Atlanta (Kawakami 0-9) 4:00 pm Seattle (Fister 3-3) en Milwaukee (Wolf 5-6) 4:10 pm Cleveland (Masterson 2-6) en Cincinnati (LeCure 1-4) 7:10 pm Padres (Richard 4-4) en Florida (Volstad 4-6) 7:10 pm Boston (Buchholz 10-4) en San Francisco (Martínez 0-1)7:10 pm Yankees (Burnett 6-6) en Los Ángeles (Kuroda 6-5) 10:10 pm

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

David Price, TB Phil Hughes, NYY Clay Buchholz, BOS Andy Pettite, NYY Freddy García, CHS

10 10 10 8 8

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Mike Pelfrey, NYM Derek Lowe, ATL Carlos Silva, CHC

13 10 9 8 8

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

David Price, TB Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Clay Buchholz, BOS Jeff Niemann, TB

2.45 2.45 2.47 2.67 2.83

Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL Josh Johnson, FLA Matt Cain, SF Liván Hernández, WSH

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Jered Weaver, LAA Jon Lester, BOS Félix Hernández, SEA Ricky Romero, TOR

107 102 97 96

JUEGOS SALVADOS Pitcher Neftalí Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR Jon Rauch, MIN Mariano Rivera, NYY * No incluye jornada de ayer

Tim Lincecum, SF Yovani Gallardo, MIL Adam Wainwright, STL Dan Haren, ARZ Roy Halladay, FIL

E 1.60 1.79 1.80 2.16 2.28

P 113 103 101 101 98

JUEGOS SALVADOS Pitcher 20 18 17 16

Matt Capps, Was Brian Wilson, SF Francisco Cordero, CIN Heath Bell, SDG

22

20 19 18


Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El derecho se vengó de su ex equipo, Tampa Bay, y con 149 envíos logró la hazaña

MÁNAGER

No hit no run de Edwin Jackson

Valentine ya acordó con los Marlins

AGENCIAS

Montero estuvo detrás del home, primer criollo en recibir un “No-No”. Zambrano fue suspendido de manera indefinida por los Cachorros.

REENCUENTRO EMOTIVO Johan Santana merodeó por detrás de la jaula de bateo, abrazó al piloto de Minnesota, Ron Gardenhire, y platicó con su viejo amigo Francisco Liriano. Unos asistentes del entrenador de los Mellizos se unieron al grupo, y Joe Mauer palmeó al lanzador en la espalda mientras pasaba corriendo. Santana y sus ex compañeros eran todo sonrisas anoche durante la mini-reunión en el estadio Citi Field. Hoy tendrán que ponerse más serios, cuando el zurdo abra por los Mets de Nueva York en el partido intermedio de la serie de interligas con los Mellizos. “Fue bueno ver a algunos amigos por ahí. Pero yo voy a hacer mi trabajo”, declaró Santana. “Creo que va a ser muy intenso. Al mismo tiempo será divertido”. “Siempre tuvimos diversión”, indicó Santana. “Recuerdos magníficos. Los mejores que tengo en mi carrera han estado allí”.

Agencias

E

dwin Jackson se vengó, y de que manera ante su ex equipo, Rayas de Tampa Bay. El lanzador derecho de los Cascabeles de Arizona completó anoche un no hit no run, el primer en su carrera y cuarto de la temporada, incluyendo dos perfectos, para que los desérticos ganaran 1-0. Detrás del plato se hizo historia. Miguel Montero se convirtió en el primer catcher venezolano en recibir un juego de esa magnitud. “Es una sensación grandiosa, inexplicable”, dijo el careta mirandino a mlb.com después del juego. Jackson necesitó de 149 lanzamientos para lograr la hazaña, lo que significa la máxima cantidad para un no hit no run. “Quería saler al noveno episodio, creo que todos en mi condición hubiesen querido lo mismo”, aseguró Jackson, quien además otorgó ocho boletos. La máxima cantidad en un “no-no” es de 10. Tampa Bay se convirtió en el primer equipo desde los Padres de 2001, en recibir dos no hit no run en una misma temporada.

ARIZONA 1 – TAMPA BAY 0 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores K Johnson DH S Drew SS J Upton RF M Montero C C Young CF A LaRoche 1B M Reynolds 3B G Parra LF T Abreu 2B Totales Lanzadores E Jackson (W, 5-6) Totales

IP 9.0 9.0

VB 3 4 3 4 4 3 3 3 3 30 H 0 0

RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores J Jaso C B Zobrist RF-1B E Longoria 3B C Pena 1B C Crawford PR R Brignac 2B M Joyce LF B Upton CF H Blalock DH Rodriguez 2B-RF3 a-W Aybar PH J Bartlett SS Totales Lanzadores J Niemann (P, 6-2) R Choate G Balfour Totales

H 2 1 2 0 0 1 0 0 1 7

I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

C CL 0 0 0 0

B 8 8

K 6 6

H 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0

IP 7.1 0.2 1.0 9.0

H 6 0 1 7

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C CL 1 1 0 0 0 0 1 1

“Big Z” lo volvió a hacer Carlos Zambrano de los Cachorros de Chicago tuvo que ser separado de su compañero Derrek Lee en la caseta y los Medias Blancas derrotaron ayer a sus adversarios de ciudad por blanqueada de 6-0. Zambrano (3-6) gritó mientras bajaba los escalones de la caseta y pasaba junto a Lee para cruzar enfurecido hacia el otro extremo. Pareció que Lee gritó algo y, cuando Zambrano se regresaba para enfrentarlo, el manager Lou Piniella, el entrenador de lanzadores Larry Rothschild y el entrenador de banca Alan Trammell se interpusieron. Por el “show”, los Cachorros decidieron suspender de manera indefinida al pitcher criollo. “Son cosas inaceptables”, dijo Lou Piniella.

M. BLANCAS 6 – CACHORROS 0

C 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

VB 4 2 3 2 0 0 4 2 4 0 0 3 27

Jackson es felicitado por sus compañeros después del out 27 del partido.

0 0 0

B K 2 8 0 0 0 2 2 10

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF T Colvin LF M Byrd CF D Lee 1B A Ramirez 3B A Soriano DH M Fontenot SS G Soto C R Theriot 2B Totales Lanzadores C Zambrano (L, 3-6) T Gorzelanny J Stevens B Howry S Marshall Totales

IP 1.0 3.1 1.2 1.0 1.0 8.0

VB 3 4 4 4 3 4 3 2 3 30 H 4 1 2 0 0 7

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 0 0 1 0 0 1 0 1 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

C CL 4 4 1 1 1 1 0 0 0 0 6 6

B 0 1 1 0 0 2

K 1 4 2 0 1 8

H 1 0 1 1 2 0 0 0 1 1 7

I 0 0 1 0 3 0 0 0 0 2 6

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB J Pierre LF 4 O Vizquel 3B 4 A Rios CF 4 P Konerko 1B 4 C Quentin RF 3 M Kotsay DH 2 A Jones PH-DH 1 A Pierzynski C 4 A Ramírez SS 3 G Beckham 2B 2 Totales 31 Lanzadores J Peavy (W, 7-5) S Santos T Peña Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 3 0 0 3

C 1 0 1 1 2 0 0 0 0 1 6

C CL 0 0 0 0 0 0 0 0

B K 2 9 1 2 0 1 3 12

17 para “El Kid” Los Mets de Nueva York anotaron anoche tres carreras en el cuarto episodio, contaron con un buen pitcheo y derrotaron 5-2 a los Mellizos de Minnesota. El tercera base David Wright fue nuevamente el alma ofensiva de los metropolitanos, al despachar cuadrangular, su número 13 y remolcar dos carreras. Mike Pelfrey con otra buena labor se llevó la ganancia. Kevin Slowey, la derrota. Francisco Rodríguez lanzó un episodio completo, en el que permitió dos hits, sin carreras, y se apuntó su décimo séptimo rescate de la temporada. Henry Blanco no tuvo turno oficial por los metropolitanos.

Cabrera favorito Miguel Cabrera está entre los primeros lugares en las votaciones el Festival de Jonrones de las Grandes Ligas. El criollo es segundo en cuadrangulares y líder en carreras remolcadas en todas las mayores esta temporada. Además de Cabrera, las votaciones en la Liga Americana las lidera el MVP de la temporada pasada, Joe Mauer, seguido del dominicano de los Rays, Carlos Peña. En la Liga Nacional es Albert Pujols quien encabeza a los toleteros, seguido por Ryan Howard y Prince Fielder, todos primeras bases. El Festival de Jonrones se celebrará el 12 de julio en el estadio de los Angelinos de Anaheim.

METS 5 – MINNESOTA 2

MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF O Hudson 2B J Mauer C J Morneau 1B M Cuddyer 3B J Kubel RF D Young LF N Punto SS J Crain P R Mahay P K Slowey P M Tolbert SS Totales Lanzadores K Slowey (L, 7-5) J Crain R Mahay Totals

IP 6.0 1.1 0.2 8.0

VB 4 4 4 4 4 4 4 3 0 0 1 1 33 H 6 1 0 7

METS DE NUEVA YORK Bateadores J Reyes SS J Feliciano CF D Wright 3B I Davis 1B J Bay LF J Thole C H Blanco C J Francoeur RF R Tejada 2B M Pelfrey P R Parnell P a-C Carter PH P Feliciano P F Rodriguez P Totales Lanzadores M Pelfrey (W, 10-2) R Parnell(H, 1) P Feliciano(H, 12) F Rodríguez(S, 17) Totales

C 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2

H 2 1 0 2 1 1 0 1 0 0 0 0 8

I 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

C CL 5 5 0 0 0 0 5 5

B 0 1 0 1

K 2 1 0 3

VB 3 2 3 4 3 3 0 3 3 1 0 1 0 0 26 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 6 0 0 2 8

C 1 0 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 5

C CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2

H CI 2 1 0 0 2 2 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 4 B 0 0 0 0 0

K 2 1 2 1 6

Cabrera tiene 19 cuadrangulares.

Agencias Un informe de SI.com, citando fuentes cercanas al equipo, indicó que la Florida ha llegado a un acuerdo tentativo con Bobby Valentine para que éste tome las riendas del equipo el lunes en Puerto Rico. Según Tim Kurkjian de ESPN, se espera que los Marlins le ofrezcan un contrato de cuatro años. Valentine dijo el jueves en un mensaje de texto que realizaría una entrevista el viernes en el Sur de la Florida. El club no ha confirmado ni la entrevista ni el acuerdo informado por SI.com y ESPN. P.J. Loyello, Vicepresidente de Comunicaciones y Transmisiones de los Dodgers, dijo que no es inminente rueda de prensa alguna y que aún están en el proceso de entrevistar a otros candidatos. El viernes, Valentine dijo vía mensaje de texto que ningún acuerdo se había completado. Valentine es ex dirigente de los Rangers y los Mets.

CASO: SANTANA

“Nunca me dijo que me detuviera” Agencias Johan Santana dijo a la policía de Florida que tuvo relaciones sexuales de mutuo acuerdo con una mujer que luego lo acusó de violación. Un informe sobre el caso de la oficina del comisario en el condado de Lee, con fecha 12 de enero, refirió que Santana le comunicó a los policías que la mujer “nunca me dijo que me detuviera o ‘No’ durante nuestro encuentro sexual”. Santana, de los Mets, estuvo con la mujer en un campo de golf en un lugar enrejado del condado de Lee la noche del 27 de octubre. La mujer declaró a los detectives que Santana la forzó a tener relaciones sexuales, aunque le dijo varias veces que no quería. La mujer afirmó que después lo vio jugar tenis. La oficina del secretario de justicia del estado de Florida declinó procesar el caso al considerar que había falta de evidencia y declaraciones inconsistentes.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010

Persiste el silencio frente a la muerte de Yadiana Carvajal

Misterio en el Hospital Coromoto La familia y el abogado insisten en denunciar mala praxis médica. Hablan de 41 días de angustia. El escándalo está en la opinión pública. Pero ninguna autoridad les da la cara. Sigue esta serie. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

V

an a investigar a fondo. Eso es lo que quiere la familia de Yadiana Virginia Carvajal González de 33 años, y eso es lo que exigirá el abogado de la familia Morly Uzcátegui, quien ayer en horas de la mañana firmó el poder que le otorga el acceso al expediente que se encontraba engavetado en la Fiscalía. Ya han pasado más de dos meses sobre la muerte de Yadiana, quien tras una supuesta mala praxis médica en el Hospital Coromoto de Maracaibo murió de septicemia en ese centro asistencial. Estuvo 41 días recluida, lo que para su familia pareció una eternidad. Entró con un dolor y salió envuelta en sábanas para la funeraria. El hermetismo por parte de la directiva de ese centro hospitalario permanece. No se han pronunciado y tampoco le han brindado respuesta a la familia Carvajal González, quienes exigen justicia por la aparente falta de ética y profesionalismo de dos galenos que allí laboran, uno es Ginecólogo, y el otro es Cirujano General. “No les hemos visto la cara, pero sabemos que ahí están trabajando. No nos han dicho nada. Desde que murió mi hermana, todo se ha mantenido bajo perfil. Hicieron como que si lo que pasó no importara”, comentó Martha Cravajal, hermana morocha de Yadiana. Las investigaciones fueron iniciadas. Días después de la muerte de Carvajal, el pasado 11 de abril, su madre Ana González, y su hermana, acudieron hasta la Fiscalía y denunciaron lo sucedido. El caso se había iniciado, pero como suele suceder en muchos procesos, fue engavetado. Fue larga la espera y por lo tanto decidieron remover la mata. La familia Carvajal González contrató

No hay palabras. El escándalo sigue y todavía el Hospital no se ha pronunciado. La familia Carvajal González continuará con la querella interpuesta ante la Fiscalía.

al doctor Morly Uzcátegui y nuevamente el caso inició su curso. Fueron designadas las fiscales Rita Petit y Rosa Ponzón para que llevaran a cabo las investigaciones. UCI de la muerte “La gente entra pero no sale”. Así lo dijo Ana Carvajal, madre de

Yadiana, quien en 41 días dijo haber visto entrar a muchas personas a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Coromoto y que la mayoría, supuestamente, salió directo para la funeraria, por lo tanto bautizó esa área como “la UCI de la muerte”. Asegura que en ese lugar entró

su hija, y allí se complicó. Una bacteria fue cómplice de su muerte, pues Yadiana se infectó y murió de una septicemia general. Le aplicaron una serie de genéricos para combatir la infección, pero no fue suficiente. Pidieron ayuda al director del Hospital, pero este no le prestó atención.

“Dijo que el medicamento para combatir la infección de mi hermana ya estaba, y todo fue un engaño”, acotó Martha. Por estas razones la familia de Yadiana quiere respuestas. Esta afligida familia desea que otros pacientes no sufran su calvario.

Antecedentes La muerte de Yadiana es otra estocada que se clavaron ellos mismos. A mediados del mes de febrero, el doctor Morly Uzcátegui introdujo una querella contra ese hospital por la muerte de la abogada María Emilia Ferreira Nava, de 46 años, quien murió el 12 de marzo del 2009. María Ferreira pasó por ese centro hospitalario, y al igual que Yadiana, ingresó por un dolor abdominal, tras someterse en diciembre del 2008, la extracción de un esten metálico aplicado a uno de los intestinos después de ganar una batalla contra el cáncer. Sin explicaciones un médico desconocido le cambió el medicamento que le controlaba los dolores abdominales. María Carolina Ferreira, una de las hermanas de la occisa,

denunció ese hecho como un caso de homicidio registrado en el Hospital Coromoto. Esa vez el esposo de María Emilia, aprovechó que el médico de cabecera de la dama no estaba en la ciudad, y envió a un doctor que no se identificó, para cambiar el medicamento. “Minutos después se durmió durante dos días y después de sentirse muy mal, murió de un paro respiratorio”. Con esas frases relató lo concernido a la muerte de su hermana y recordó que sus sospechas eran ciertas. El esposo de Ferreira, luego de tener sólo unas 24 horas enterrada, hizo transferencias de dinero desde la cuenta bancaria de la occisa, hasta la suya personal. Así empezó el transcurrir de las historias legales contra el Hospital Coromoto. Sin embargo, otros hechos

han dado de qué hablar. El caso del joven estudiante de Arquitectura de la Universidad del Zulia (LUZ), Alejandro Maldonado, de 23 años, fue condenado por la opinión pública. El estudiante, quien fungía como taxista cuando una explosión en la estación de servicios El Ángel, en Amparo, acabó con sus sueños, no fue admitido en la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto a pesar que tenía 100 por ciento de quemaduras en todo su cuerpo. La excusa: falta de cupo en esa área. Prácticamente fue sentenciada su muerte. A pesar de contar con la Unidad de Quemados más prestigiosa de Latinoamérica, no había cupo para este joven, quien murió dos días después en el Hospital Universitario de Maracaibo, luego de ser aceptado a regañadientes.


Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La próxima semana se esperan más detenciones

Emiten orden de aprehensión contra director de Poliurdaneta por masacre en Los Parisi ARCHIVO

Al comisario Alexander Dávila, a quien conocen como “el amarillo” lo vinculan en este escandaloso suceso que ha puesto en tela de juicio a otros organismos policiales en la región. Se conoció de otras tres órdenes contra tres sujetos que al parecer son también policías. Redacción

C

omenzó a rodar como un rumor, hasta que una fuente oficial vinculada al caso lo confirmó. Alexander Dávila, conocido como “el amarillo” y director de la Policía Municipal de La Cañada, ha recibido una orden de aprehensión en su contra por su presunta vinculación en el cuádruple homicidio ocurrido en el autódromo Los Parisi, en el sector Los Cortijos del municipio San Francisco. Al parecer la orden viene a solicitud del Cicpc y el tribunal octavo de control la concedió. Dávila, la semana pasada había negado su participación en este hecho, pero de acuerdo a las investigaciones que realiza el Cicpc, el director de Poliurdaneta es uno de los relacionados con el caso, aunque no se ha informado en qué forma está relacionado. Las investigaciones están a cargo de la fiscalía 46 del Ministerio Público, y se conoció que ya se emitieron otras tres órdenes de aprehensión a solicitud del Cicpc y, al parecer, van en contra de otros tres presuntos policías. La semana próxima se espera que la Policía Científica ofrezca

una rueda de prensa, explicando los motivos de aquella matanza donde perdieron la vida, Holvis Villasmil Cuevas de 27 años, José Gregorio Ballesteros de 29, Billy Micke Martín (23) quien era estudiante de contaduría, y Johan Huerta (30). Una fuente policial informó que aparentemente los sicarios buscaban a Holvis Villasmil, conductor y dueño del Impala vinotinto que recibió más de 130 impactos de bala, y que por desgracia cayeron los demás hombres y quedó gravemente herida Johana Mora de 26 años, ahora recluida en el Hospital Universitario y con custodia policial. Olla podrida Desde que pasó el suceso, se ha destapado una olla podrida al descubrirse de la implicación de varios funcionarios policiales activos que a su vez tendrían conexiones con bandas armadas del Zulia. El Cicpc anunció la detención de un polimaracaibo de nombre Yorman Zambrano, y un sujeto al que apodan “El Junior”. La semana pasada, cuatro policías regionales declararon ante el Cicpc-San Francisco también por su presunta vinculación a este hecho. Estos oficiales, adscritos a la comisaría Puma Oeste, habían

Alexander Dávila, director de Poliurdaneta, estaría relacionado con el caso de “Los Parisi”.

detenido a los asesinos aquella noche, pero al darse cuenta que uno de ellos era oficial de Polimaracaibo, los dejaron en libertad. La decisión no gustó para nada al Cicpc y ahora los oficiales enfrentan un grave problema con la justicia. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado el proceder de estos funcionarios de la Policía Regional. Los allanamientos Una serie de allanamientos se dieron en torno al caso y hasta el Cicpc-Falcón entró en las investigaciones. Relacionan a estos sujetos con el asesinato de

dos Guardias Nacionales en esa jurisdicción. De hecho, al que apodan “El Junior”, fue detenido regresando de Falcón, mientras que el oficial Zambrano estaba en su casa en una urbanización de Maracaibo. En el municipio Jesús Enrique Lossada hicieron cuatro allanamientos y otros tres en Maracaibo. La casa del subinspector Américo Salas Meleán fue allanada, pero no fue detenido. Al parecer, también estaría vinculado, pero no lo han comprobado. A Salas lo acusaron por el asesinato de dos presuntos paramilitares en las adyacencias del Sambil en el año

2009. En aquel entonces, un funcionario de la Policía Regional también fue apresado. El Cicpc ha recuperado tres armas de fuego vinculadas al crimen en Los Parisi. Asimismo dos vehículos lujosos, una camioneta Tahoe y una Silverado. Habría muchos otros nombres detrás de este caso, se dice que ya están identificados pero que sólo se espera que se confirme su participación. De varios de ellos tienen hasta sus números de cédula y algunos están huyendo. Sin embargo, el Cicpc promete revelar estos nombres y próximamente dar con su captura.

FUMIGACIONES ANTIALERGICAS

En cada amanecer llegamos a Mérida

Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores

Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097

J-31503485-9

CONVOCATORIA

Para coberturas periodísticas: (0261) 800-3100

Búscalo en tu kiosco todos los días

Se convoca con carácter de urgencia a todos los trabajadores y obreros miembros activos y solventes a liados a participar en el proceso de elección de la junta directiva del sindicato y tribunal disciplinario, el 03/09/2010 en las instalaciones de la empresa. Por el sindicato


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010

SENTENCIA

Diego Armando Ocando, de 24 años, fue interceptado cuando salía de su residencia en Santa Fe III

Frutero asesinado fue amenazado por sus verdugos

Secuestraron a otro estudiante

Ángel Romero Ayer, familiares de César Urieta Altamiranda, de 50 años, asesinado la mañana del pasado jueves en la calle 95K del barrio Felipe Pírela, comentaron que Ismael Rivera, Víctor Rivera, Jesús, apodado “Bazuco”, y Paso Rivera, son los responsables de este homicidio. Según comentó uno de los hijos de la víctima a las afueras de la morgue de Maracaibo, estos cuatro sujetos abordaban el Zephir azul que interceptó a Urieta cuando se dirigía a bajar unas frutas junto a otras dos personas en el barrio La Lechuga. “Esa muerte viene por un problema que sostuvo mi hermano con uno de esos sujetos, y supuestamente eso había quedado así, pero ya vimos que no. Lo buscaron y lo mataron”, comentó el familiar. Esperan que los organismos de seguridad den con el paradero de estos sujetos, quienes presuntamente pertenecen a una banda delictiva que opera en el barrio Día de Las Madres.

RÉPLICA

“Mi hermano no estuvo preso”

LUIS TORRES

Siguen los plagios y ya son 44 las víctimas. Cuatro sujetos actuaron en el hecho. Cicpc inició las investigaciones correspondientes. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Y

van en aumento las cifras. Ayer en horas de la mañana se registró el plagio del joven Diego Armando Ocando, de 24 años, estudiante de ingeniería mecánica en la ciudad de Cabimas, luego de salir de su residencia, ubicada en el Conjunto Residencial Santa Fe III, en la parroquia Raúl Leoni. Se conoció que la víctima 44 en cuanto a secuestros se refiere en el estado Zulia, fue interceptado por cuatro sujetos cuando salía en su vehículo. Al parecer le trancaron el paso y dos de ellos se bajaron con pistolas en mano, lo sometieron y se lo llevaron sin rumbo conocido. La víctima, quien salía para la empresa de su padre, una distribuidora de refrescos, ubicada en Ciudad Ojeda, en la Costa Oriental del Lago (COL), labora con su progenitor. Al principio se pensó

La familia de Diego Ocando está hermética. En la garita de la urbanización Santa Fe III, ubicada en el corredor vial Raúl Leoni, fue redoblada la vigilancia.

que se trataba de un simple robo de vehículo, pero posteriormente se corroboró que se trata de un secuestro. Sus familiares se mostraron herméticos y agresivos con los diferentes medios de comunicación, imposibilitando la labor periodística, y se conoció que ya denunciaron el caso ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Sobre el caso, el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo de la Policía Científica, indicó que ya se desplegaron va-

rias comisiones mixtas con los diferentes organismos de seguridad del estado para tratar de dar con el paradero del estudiante, y que apenas llevan las investigaciones en su estado inicial. Están estudiando los videos de seguridad de los edificios aledaños al lugar donde fue interceptado el joven, según se pudo conocer. Hasta ahora los captores no han establecido algún contacto con los familiares de la víctima, y los funcionarios tampoco han localizado el vehículo de la víctima.

EN CAUTIVERIO Angery Karen Rivas; José Ignacio Rocca; Gustavo Benito Salas; Luis González, y ahora Ocando, son las personas que aún permanecen en cautiverio. Los diversos organismos de seguridad de la región están laborando arduamente para dar con el paradero de estas cinco personas. Se espera que para las próximas horas se tengan resultados.

Cicpc dio a conocer algunos detalles del caso de la enfermera Ángel Romero Ayer, Nubia Monsalvo y Nubia Castillo, madre y hermana de Leonardo Castillo, de 40 años, acudieron al diario Versión Final para pedir un derecho a réplica con relación a la cobertura periodística desplegada sobre su muerte. Comentaron que ciertamente Castillo fue asesinado por la espalda el pasado 11 de junio, cuando se encontraba en un depósito de licores, pero acotaron que fue sorprendido por sus verdugos que se bajaron desde un Mitsubishi MX color champagne. Desmintieron la versión del Cicpc sobre los antecedentes que presentaba, alegando que era un hombre trabajador, y que nunca estuvo detenido por el delito de robo y hurto agravado, tal y como informó la Policía Científica. Comentaron que la información fue distorsionada, pues los diferentes medios que dieron cobertura al hecho, emitieron informaciones contradictorias.

Esclarecido el homicidio del camarógrafo de VTV Ángel Romero Tras siete meses de arduo trabajo de investigación, funcionarios de la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), lograron detener a dos sujetos que están implicados en la muerte del camarógrafo de Venezolana de Televisión (VTV) Jomaf Romero Marín, de 26 años, hecho acaecido el pasado 8 de noviembre del 2009. La información fue suministrada por el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo, quien indicó que tras varios allanamientos realizados en el barrio Simón Bolívar, lograron aprehender a Alejandro Andrés Blanco Blanco, de 27 años, y a Maikol Alexander Semprún González, de 22. También lograron identificar a Dagoberto Júnior Fereira Poo, de 29, y a Johnny José Landaeta

Nava, de 27, quienes igualmente están implicados en este crimen, pero que actualmente se encuentran huyendo de la justicia. Se conoció que los sujetos interceptaron a la víctima y a sus amigos cuando compartían en una vivienda en la urbanización San Rafael. Fueron cinco los sujetos que actuaron, los dos detenidos, los dos que se encuentran huyendo, y Cliffer Clark Campo Bozo, quien fue abatido por una comisión de la Policía Científica en el barrio Bolívar, el pasado 30 de noviembre. Tras despojar a todos los presentes de sus pertenencias, decidieron acabar con la vida de Romero sin ningún motivo. Lo apuntaron en la cabeza cuando se encontraba tirado en el piso, y dispararon sin compasión. Ante esto Araujo dijo que los sujetos asumieron la responsabilidad tras los interrogatorios y comentaron detalladamente como le

LUIS TORRES

El comisario Jairo Araujo dio detalles del procedimiento.

dieron muerte a Romero. Sobre la enfermera Sobre el asesinato de la enfermera Marissa Belleza, comentó que las investigaciones están bien adelantadas, y que el pasado jueves realizaron dos allanamientos y trasladaron a cuatro personas

para que rindieran declaración en la sede del Cicpc. Esperan los resultados de unas pruebas técnicas, ya que tienen información verbal, pero no científica sobre el caso. Se presume que más de diez personas han sido entrevistadas por el caso.


Maracaibo, sábado, 26 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CASO SOLER

El temible hampón estaba enconchado en una cabaña del estado Mérida

Atrapan al “Negro Mosquera” a casi un año de su fuga del Retén CORTESÍA

El Cicpc, el Gaes, la Policía Regional y la Policía Rural de Mérida actuaron en el procedimiento. José Joaquín Mosquera escapó del retén de San Carlos un 27 de junio de 2009. MÁXIMA SEGURIDAD

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

J

osé Joaquín Mosquera Celis, conocido como “El Negro Mosquera” y el delincuente más temido en el Sur del Lago de Maracaibo fue capturado la madrugada de ayer en el estado Mérida, según informaron fuentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. El supervisor de investigaciones de la Policía Científica, comisario Pastor Contreras declaró a los medios que el sujetos fue hallado en una cabaña del sector El Morro, municipio Libertador del estado Mérida. En el procedimiento de captura participaron, el Cicpc, el Gaes, Policía Regional y Policía Rural de Mérida. De acuerdo a lo informado por el Director de Polimérida, Juan Pedro Grillo González, Mosquera estaba junto a una mujer en una cabaña propiedad de un ciudadano de nacionalidad francesa. Alto prontuario La noticia más reciente del “Negro Mosquera” fue cuando se dio el rescate de la ciudadana Marlene Dolores Silva Parra, de 48 años de edad, quien permanecía en cautiverio desde la madrugada del pasado 15 de junio. El hecho ocurrió en el Sur del Lago de Maracaibo, según reveló la Secretaria de Seguridad del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera. En esa oportunidad, la funcionaria informó que existía

Ángelo Pirela tenía 14 años.

La Secretaria de Seguridad, comisaria Odalis Caldera, informó ayer en un programa radial que solicitarán cárcel de máxima seguridad para José Joaquín Mosquera. “Sugerimos y exigimos que sea recluido en una cárcel de máxima de seguridad”, dijo la funcionaria agregando que el detenido es de alta peligrosidad por los diversos delitos que le imputan y no descartó que se produzcan nuevas detenciones de sujetos relacionados con el jefe de la banda del terror en el Sur del Lago. El Ministerio Público lleva las investigaciones y decidirá el destino de Mosquera. la posibilidad de que Mosquera estuviese involucrado en este secuestro. Sin embargo, son varios los casos de privación ilegítima de libertad que le imputan al detenido. Lo acusan de los delitos de extorsión, secuestro, porte ilícito de armas y homicidios. Entre los delitos cometidos figuran el secuestro de Johander Martínez y el asesinato de la madre de este, en el año 2006. También se le señala como el cabecilla de un presunto grupo exterminio en el Sur del Lago de Maracaibo que ha acabado con la vida de varias personas en esta re-

Vecinos aseguran que el asesinado era inocente

Al momento de la captura del “Negro Mosquera”, los del Cicpc detuvieron a otros sujetos relacionados con el tan solicitado delincuente.

gión zuliana. También se le acusa de la masacre de El Moralito, registrada en el Kilómetro 41 de la carretera Santa Bárbara-El Vigía. En esa oportunidad ocho personas fueron acribilladas en una tasca. Escapó del Retén Un hecho que marcó la pauta noticiosa, fue su captura en Cúcuta, Colombia. En ese entonces, Mosquera fue trasladado a Venezuela y tras procesarlo judicialmente, ordenaron su reclusión en el Retén de San Carlos, pero escapó un 29 de junio del año 2009. La noticia causó indignación entre los habitantes del Sur del

Lago, y de parte de la Fiscalía se inició una averiguación al respecto. Al Negro Mosquera se le atribuyen más de 20 homicidios y por tal motivo la comunidad le teme. Sin embargo, la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, logró nuevamente ponerlo tras las rejas y se espera que lo hagan bajo las medidas de seguridad necesarias para evitar otra fuga. En febrero de 2010, un primo de Mosquera fue detenido por la Policía Regional en un procedimiento contra el secuestro. Responde al nombre de Abel Mosquera. También es secuestrador.

Alejandro Bracho.- Los familiares del joven que hallaron muerto en una cloaca de la urbanización El Soler, están escondidos por el temor a represalias, pero sus vecinos señalaron a los medios de comunicación que Ángelo Rafael Pirela Sulbarán, de 14 años, era un joven inocente y sano y no un ladrón o delincuente como lo quisieron hacer ver los que rayaron consignas en su contra en el piso. Ildebrando Cobo, dijo a VERSIÓN FINAL, que le consta que el muchacho no estaba en malos pasos y que por el contrario era aficionado del fútbol y el básquet. “Estaba desaparecido desde el lunes en la noche, fuimos al Cicpc y nos dijeron que había que esperar 72 horas”, explicó. El joven dijo a su mamá que ya regresaba que iba para la cancha a buscar algo y desde ese momento desapareció. Vivía en Fundabarrio en la R y era el menor de cuatro hermanos. Cobo dice que el lugar más frecuentado por Pirela era la cancha de Fundabarrio en el municipio San Francisco. “No estudiaba, pero trabajaba haciendo marañitas”, declaró. El Cicpc se encuentra investigando este caso, pero no ha revelado todavía nombres o apodos de los implicados. Todo apunta a una presunta venganza contra el adolescente de 14 años, por la forma tan vil en que fue asesinado. Ayer fue sepultado a las 3:30 de la tarde en el cementerio San Francisco de Asís. Recogieron dinero para su entierro.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

254

943

12:00 m.

361

788

01:00 pm

849

249

07:00 pm

170

989

09:00 pm

729

393

08:00 pm

339

776

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

803

Virgo

12:00 m.

145

Géminis

01:00 pm

611

Capricornio

07:00 pm

474

Acuario

09:00 pm

892

Tauro

08:00 pm

758

Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 577 272 04:30 pm 955 098 07:45 pm 390 482 TRIPLETÓN 12:30 pm 491 Escorpio 04:30 pm 210 Sagitario 07:45 pm 866 Capricornio

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 487 B: 190

7:30 pm MULTICOLOR A: 862 B: 692

TRIPLETAZO 413 Escorpio

TRIPLETAZO 685 Libra

MOROCHO ZULIANO 487 - 190

MOROCHO ZULIANO 862 - 692


Maracaibo, Venezuela · sábado, 26 de junio de 2010 · Año II · Nº 636

MARACAIBO

MARACAIBO

Esclarecen el homicidio del reportero de VTV

Frutero muerto había sido amenazado

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Yohender Zambrano perdió el control de su Aveo gris a la altura del puente de Pomona

Choque fatal en la C-1 LUIS TORRES

Ángel Romero

hYohender Zambrano también se desempeñaba como visitador médico.

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

E

especial

l exceso de velocidad cobró una vida. Antenoche, un estudiante de Derecho, identificado como Yohender Antonio Zambrano Leal, de 33 años, volcó aparatosamente su Chevrolet Aveo gris del año 2008, placas AA145DM, y minutos después falleció en la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS). El accidente se registró en la Circunvalación 1, a la altura del distribuidos Pomona, en el sentido surnorte, cuando Zambrano llevaba a su novia, Marialys Orellana, de 21 años, hasta su residencia, en las Torres del Saladillo, en el casco central. Al parecer el joven estudiante, quien en septiembre recibiría su titulo de abogado de manos del rector de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe), salió en horas de la noche a recoger a su novia para llevarla a su casa. Minutos después ocurrió el accidente, luego que perdiera el control de su vehículo. Al lugar se apersonaron funcio-

SOBRE LAS VÍCTIMAS

hYa había culminado sus estudios, y sólo esperaba la entrega de su título universitario. hSobre Marialys se conoció que es estudiante de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández (UJGH). hSu estado de salud es delicado tras presentar traumatismo generalizado.

Así quedó el Chevrolet Aveo gris, placas AA145DM que conducía Zambrano. Su acompañante está viva, pero delicada de salud. El exceso de velocidad fue el detonante.

narios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, de Polimaracaibo y de Rescate 171, quienes trasladaron a los heridos hasta el HGS. Los galenos de guardia hicieron todo lo posible para salvarle la vida a Yohender, pero fue imposible.

Su acompañante se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de ese centro asistencia, y se esperaba que ayer mismo le realizaran una intervención quirúrgica. Presentó traumatismo generalizado y su estado de salud es de cuidado.

Fue aparatoso Funcionarios de Polimaracaibo comentaron que fue de gran magnitud el accidente. El Aveo destrozó dos matas de Nim y se llevó por delante dos postes eléctricos antes de quedar estático. No descartan una

falla mecánica, aunque manejan el exceso de velocidad, pues el vehículo quedó totalmente destrozado. Familiares y amigos de la víctima acudieron hasta la morgue del HGS y comentaron parte de lo sucedido. Afirmaron que Yohender ya estaba acostado cuando la joven lo llamó para que fuera a buscarla. Salió de su casa en la urbanización San Felipe, en San Francisco y minutos después recibieron la trágica noticia.

En las intimidades de la

cárcel de sabaneta Búsquelo en

· Lunes 28 de junio de 2010 · ¡Cómpralo antes de que se agote!

J-31503485-9

La víctima era estudiante de Derecho en Urbe. Llevaba a su novia Marialys Orellana, hasta las Torres del Saladillo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.