Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 1 de julio de 2010 · Año II · Nº 641

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO El empresario José Miguel Colleta está preso y señalado de ser el autor

INFORMACIÓN

Pagaron 40 mil bolívares por matar a la odontóloga

PABLO PÉREZ

Keilly Carbono fue víctima de su propio ex marido. Fuentes policiales afirman que el hombre es casado y ordenó asesinarla cuando ésta quiso hacer público su romance oculto.

Colleta habría llegado la misma noche del sicariato al Cicpc, y tras los interrogatorios se determinó su culpabilidad en el hecho. Ayer veloriaron a la joven médico. Hoy es el sepelio.

- 22 ESCÁNDALO

Millonario robo interno en un banco del Gobierno -2-

MARACAIBO Nerviosismo en Las Pulgas, la Curva y Plataneros por la Gaceta

RICARDO ORTEGA

“Hidrolago sigue con la campaña de romper calles” El Gobernador fustigó a la hidrológica por no reparar las zanjas y dañar el asfaltado. Criticó que cobren si el servicio no llega. -3-

SUCRE

Los niños cobran Bs.F 4 por sacar petróleo a bañistas Jorge Barboza, alcalde del municipio, confirmó el nuevo empleo de jóvenes tras los incontenibles derrames en el Lago. -5-

PDVSA

Comunicado: En cuatro semanas se recoge el crudo La estatal emitió un documento donde aseguró que sus cuadrillas ya trabajan en las fugas de petróleo y que tienen todo bajo control. -5-

UNIVERSIDAD

Trabajadores de LUZ en Caracas exigirán justicia Omar Alvarado, de Asdeluz, y Hebert Villalobos, de Soluz, planifican una mega marcha obrera nacional al Min-Educación Superior. -7-

DEFENSORA DEL PUEBLO

“Los alimentos piches es tema que debe corregirse” Más de 22 mil trabajadores informales que venden en las mesas de los mercados populares, leche, harina, pasta, huevos y aceite, temen que el Gobierno les decomise su mercancía. Exigen al presidente Chávez reconsiderar el decreto que les prohíbe vender los principales rubros de la cesta básica.

-6-

Gabriela Ramírez admitió que los hallazgos exigen estar más atentos. “Tenemos que procurar darle seguimiento al caso”. -2-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010

GACETA OFICIAL

Gobierno está listo para expropiar los 11 taladros Redacción/ Política La Asamblea Nacional (AN) declaró de utilidad pública e interés social 11 equipos de perforación para pozos petroleros (taladros) de 3 mil caballos de fuerza (3.000 HP) y de 2 mil caballos de fuerza (2.000 HP) que se encuentran en posesión de la empresa Helmerich & Payne de Venezuela. Así fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.455, de fecha 29 de junio de 2010, donde se especifica que el acuerdo también aplica para los bienes muebles e inmuebles y demás bienhechurías de dicha empresa, asociados a la utilización de los equipos de perforación, y en consecuencia su puesta en operatividad, uso y aprovechamiento necesarios para la perforación de pozos en estructuras geológicas,

ARIAS CÁRDENAS

“La Gobernación es quien debe limpiar el Lago” Redacción/ Política “Vamos a tomar acciones porque no podemos permitir que el Lago siga muriendo, pero la responsabilidad fundamental de quien maneja los recursos para la recuperación del Lago recae sobre el Gobierno regional y como no lo han hecho nosotros lo vamos a asumir”, afirmó el primero en la lista zuliana de candidatos a la Asamblea Nacional (AN) por el chavismo, Francisco Javier Arias Cárdenas. “El Gobierno nacional está empeñado en la recuperación del Lago de Maracaibo, es un tema fundamental”, argumentó el ex gobernador del Zulia, quien explicó que parte de los recursos de la región deben destinarse al mantenimiento del reservorio de agua dulce.

Gabriela Ramírez reconoció que la Contraloría advirtió oportunamente irregularidades

Caso de alimentos piches es “una desviación que será corregida” ABN

Admitió que los hallazgos exigen estar “más atentos y darle seguimiento”. Sin embargo, aseguró que Venezuela es “líder mundial en seguridad alimentaria”. Redacción/ Política

L

a defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, afirmó ayer que la institución que dirige comenzará a estar más pendiente de las advertencias emanadas desde organismos públicos, a propósito de los hallazgos de comestibles vencidos, y la controversia entre la Contraloría General de la República y el Ministerio Público. Una vez que el martes la Contraloría demostrara que sí informó oportunamente a la Fiscalía sobre las irregularidades que involucraban a empresas estatales del rubro alimentario, Ramírez aseveró que estarán “más atentos a las observaciones de los distintos entes

Gabriela Ramírez, defensora del Pueblo, aseguró que el proceso contra Guillermo Zuloaga es una sanción personal y nada tiene que ver con el canal Globovisión.

públicos, entre ellos las de la Contraloría, que había hecho un alerta temprano”. La funcionaria reconoció que, según lo reveló el propio contralor, Clodosbaldo Russián, había un alerta temprano del ente. “Esto nos obliga a estar atentos y a darle seguimiento”, reconoció Ramírez. Explicó que el tema de los contenedores forma parte de un hecho puntual del cual las autoridades

competentes poseen conocimiento. “Pueden existir sanciones administrativas que las tomará la Contraloría, y las penales el Ministerio Público, y esto forma parte (del trabajo) de la Asamblea Nacional”. Soberanía alimentaria Aseveró que la Defensoría del Pueblo continuará velando por los derechos colectivos y difusos de los ciudadanos. “Venezuela

El funcionario fue privado de libertad por realizar transferencias ilícitas

OTROS TEMAS Sobre el caso Zuloaga, Ramírez afirmó que la sanción es personal y no al medio de comunicación. Explicó que el Ministerio Público libró una orden de captura, y aseguró que en país se respeta la libertad de expresión. Con respecto al reciente motín en el centro penitenciario de Los Teques, señaló que “es necesario que el control de las cárceles lo tenga el Estado”. No descartó que “algunos funcionarios” lleven armas a las cárceles. “Si va haber algún liderazgo a lo interno de los centros, que sea de resociabilización”, expresó. preserva su liderazgo mundial en seguridad alimentaria, la FAO así lo ha reconocido, el derecho a la tierra, las casas de alimentación (...), inclusive, la masificación de estas redes alimentarias es lo que ha traído como consecuencia esta desviación que será corregida para alcanzar mayores niveles de eficiencia”. AGENCIAS

Sub-gerente de un banco del Gobierno incurso en corrupción Redacción/ Política Por presuntamente transferir 2 millones de bolívares fuertes a la cuenta de un familiar, fue privado de libertad José Francisco Castillo Zambrano, subgerente de la agencia del Banco del Tesoro ubicada en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT). En la audiencia de presentación, el fiscal 24° del Área Metro-

HOY María Luisa González, Periodista de OIPEEZ Luis Cardozo, Nutricionista / Carolina Atencio, Arquitecto Elvis Salas, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Rosaura Pabón, Médico / Lorena Moreno, Ingeniero Industrial Juan Gómez, Comerciante de Machiques / Pedro Arango, Joyero Juan Machado, Médico / Carla Paz, Educadora / Luis Portillo, Odontólogo

politana de Caracas, Rafael Giménez, imputó a Castillo, por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, previsto en la Ley Contra La Corrupción. El tribunal 46° de Control del Área Metropolitana, una vez evaluados los elementos de convicción presentados por el fiscal, acordó la medida privativa de libertad y fijó como lugar de reclusión la Brigada de Acciones

Especiales (BAE) del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), mientras se presenta el acto conclusivo en el lapso correspondiente. De acuerdo con la investigación preliminar, el imputado valiéndose de su condición de sub-gerente, habría transferido la mencionada suma a la cuenta de un pariente.

El funcionario laboraba en el Banco del Tesoro, en Caracas.

MAÑANA Carmela Paz, Nutricionista / Juan Toro, Contador Petra González, Médico / Felipe Jiménez, Contador Luis Torres, Modelo / Carlos Portillo, Administrador Javier Añez, Arquitecto / Laura Fereira, Diseñadora de Modas Juan Faría, Periodista de Versión Final / Peggy León, Empresaria Francisco Campos, Diseñador de Interiores / Luis Portillo, Ingeniero Civil


Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

JUSTICIA

Leocenis García se declaró en huelga de hambre indefinida Agencias Ayer, mediante mensajes de texto, Leocenis García, expresó: “A partir de este momento empiezo una huelga de hambre indefinida hasta tanto el juez Jesús Jiménez del tribunal 20 de Juicio, se inhiba de conocer mi caso”. La semana pasada el abogado Pedro Aranguren, defensa del comunicador, introdujo una recusación ante el Tribunal contra el juez 20 de Juicio, quien declaró nula la acción. Según Aranguren la decisión de Jiménez es un “exabrupto”, pues declarar nula o no una recusación “le corresponde a una Corte de Apelaciones, instancia superior”. Leocenis García lleva dos años sin sentencia en la cárcel de Tocuyito en Valencia por los supuestos delitos de resistencia a la autoridad, y porte ilícito de un arma que según la defensa hasta la fecha, no aparece.

PARLAMENTO

“Presidente de Pdval sabía sobre alimentos vencidos” Agencias La diputada Neidy Rosal, miembro del consejo legislativo de Carabobo, denunció que el presidente de Pdval, Carlos Osorio, estaba al tanto de la distribución de los alimentos en estado en descomposición. “Tenemos pruebas que los 1.200 contenedores de leche descompuesta que hallamos en Tinaquillo, estado Cojedes, iban a ser traslados a varios sitios del país,” recalcó. En este orden de ideas, la diputada se preguntó el cómo fue autorizada la salida de leche vencida a otro estado del país. “Esta leche presentaba fecha de vencimiento en sus empaques con características que violan lo establecido al reglamento de alimentos, tenía más de un año vencida y con dirección a una empresa láctea ubicada en Acarigua. Para finalizar, dijo que querían vender el producto con una rebaja de 30% de su costo original a empresas agroalimentarias.

El gobernador Pablo Pérez reactivó 12 pozos de agua en Machiques

“Hidrolago sigue con la campaña de romper calles” ARCHIVO

El mandatario denunció el boicot de la hidrológica y advirtió que el servicio de agua continúa cobrándose sin llegar a los hogares. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

A

yer, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, fustigó a la administración de Hidrolago por haberse convertido en un organismo experto en romper las calles y cobrar por un servicio de agua que “jamás llega a los hogares del Zulia”. “Hidrolago no trabaja ni deja trabajar”, destacó el mandatario. En declaraciones recientes Pérez rechazó el proceder de las operaciones de la hidrológica enmarcado en un boicot contra su gestión. “Calles que se asfaltan, calles que comienzan de una vez a romper y no las reparan más”, denunció el Gobernador. Pero ayer mismo desde Machiques, donde reactivó 12 pozos de agua potable, volvió a criticar las operaciones del ente nacional. “No tienen excusas y no responden al pueblo, dónde están las cloacas, el agua las 24 horas, es un organismo que ha representado el centralismo y sólo ha traído penumbras, necesidades y problemas”, indicó Pérez Álvarez.

Pablo Pérez, gobernador del Zulia, instó a los demócratas que logren curules en la AN, legislar para detener la “regaladera de dinero al exterior”.

Denunció además que Hidrolago cobra puntualmente los recibos por un servicio que nunca llega a los hogares. Transportistas y alcalde Las denuncias hechas por la Gobernación del Zulia en contra de la hidrológica no son de su exclusividad, la semana pasada el alcalde de Maracaibo Daniel Ponne también criticó a la institución por afectar las calles y avenidas que su administración había logrado reasfaltar en la ciudad, y que trajo consigo numerosas protestas de choferes de tráfico. Hasta el momento autoridades de Hidrolago no responden a los señalamientos del Gobernador y el alcalde Ponne.

POR EL 26-S Pablo Pérez hizo énfasis también en su llamado a los líderes de la plancha de la zulianidad que se disputarán las curules de la AN el próximo 26 de septiembre. “Tenemos que hacer el mayor de los esfuerzos por lograr un parlamento con hombres y mujeres que defiendan los recursos del estado Zulia”. Detalló que una de las propuestas más firmes que deberán concretar será la de legislar para detener “la regaladera de dinero al exterior” por parte del presidente Chávez. “Hay que invertir en las comunidades”.

Frank Reyes, director del rotativo, denunció que es una medida política

Ordenaron el cierre de diario La Jornada en Guárico tras millonaria multa Bearneily Toro/Agencias Un nuevo cierre de medios se volvió a registrar en el país, pero esta vez por presuntas deudas tributarias con el Gobierno municipal. El diario La Jornada del estado Guárico fue el clausurado. No estará de venta a los guariqueños hoy. Frank Reyes, su director, lo informó ayer en horas de la mañana. El hecho se dio después que una comisión de la alcaldía del municipio Infante, emitiera una orden de cierre de las instalaciones del

diario. Las autoridades alegan que se trata de una medida por supuesta morosidad que mantiene la empresa con la alcaldía. “En todo caso esto no da pie para que se lleve a cabo un exabrupto como este y llegar al extremo de cerrar un periódico”, dijo el director del diario. Reyes rechazó la medida y aseguró que las verdaderas razones para que el alcalde del municipio Infante, José Rafael Ortega (Psuv), haya ordenado el cierre son las informaciones difundidas por el diario y su línea editorial en general.

“Tomó esta actitud por nuestra línea editorial porque hemos sido portavoces de las comunidades, hemos denunciado las situaciones de calamidad que existen en todos los servicios públicos de nuestro municipio lo que no le ha gustado al alcalde”, insistió. Los trabajadores de El diario “La Jornada de Valle de La Pascua” se encuentran “bajo conmoción emocional”. La medida se mantendrá hasta la cancelación de 20 millones de bolívares que adeudan.

DENUNCIAS

Exigen investigar a Ramírez por el caso de la comida podrida Agencias.- Las exigencias para que se inicie una investigación al presidente de Pdvsa y ministro de petróleo, Rafael Ramírez, por los casos de las toneladas de comida descompuesta de Pdval han arreciado. Ismael García, diputado a la Asamblea Nacional por Podemos, fue uno de los que insistió ayer en solicitar que el parlamento interpele a Ramírez. “Sabemos que no lo van a hacer pero Podemos ha pedido al Parlamento interpelar al ministro Ramírez, y solicitar que el Ministerio Público actúe en consecuencia. Rafael Ramírez es el gran responsable, a ellos no les dio tiempo de colocar y distribuir esos alimentos”, dijo García. Calificó la interpretación de este caso hecha por la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, como “cínica y risible”. Enfatizó que ni por el caso de los alimentos descompuestos ni por ningún otro de las “tropelías que se han cometido en el país” interpelan a ministros en el Parlamento. “Este caso (el de los alimentos) se trata prácticamente de un delito, esta pérdida de recursos alimentarios han sido muestras de ineficacia y corrupción del Gobierno nacional”. Voluntad Popular Por su parte, activistas del Movimiento Voluntad Popular, tomaron las adyacencias de Pdvsa La Campiña en la ciudad capital, para exigir el encarcelamiento del Ministro Rafael Ramírez como principal responsable de estos hechos. En tal sentido, el Coordinador Nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, exigió al poder judicial encarcelar a los verdaderos responsables. “Aquí estamos con habitantes de los sectores populares del Área Metropolitana de Caracas y del Estado Miranda exigiendo al Gobierno encarcelar a los peces gordos de estos hechos. No sólo debe encarcelar a pequeños empresarios sino a los ejecutivos de las altas esferas del Poder. El Ministro Rafael Ramírez debe rendir cuentas ante la justicia. Este hecho demuestra la ineficiencia y corrupción de este Gobierno. Es insólito que se le coloque un manto protector a Rafael Ramírez quien es el capo de la mafia de la corrupción de Pudreval”.

FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores

Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Metas del milenio w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

PEDRO CARREÑO

E

n la Cumbre del Milenio de Naciones Unidas, en septiembre de 2000, 189 países y 147 jefes de Estado y de gobierno, tras debatir sobre la terrible crisis económica que amenaza a nuestros pueblos y su impacto en las condiciones socioeconómicas, recogiendo por separado las angustias y propuestas de anteriores cumbres y conferencias de Naciones Unidas, asumieron el compromiso de mejorar la calidad de vida de los más pobres, aprobando los Objetivos de Desarrollo del Milenio, formado por 8 ambiciosos objetivos y 21 metas cuantificables con plazos que permitan evaluar y supervisar mediante 60 indicadores los progresos obtenidos, estableciendo como fecha límite para su logro el año Estos objetivos son: 1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre. 2) Lograr la enseñanza primaria universal. 3) Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer. 4) Reducir la mortalidad Infantil. 5) Mejorar la salud materna. 6) Combatir el VIH/sida, el paludismo y otras enfermedades. 7) Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. 8) Fomentar una asociación mundial para el desarrollo. Como parte de una gira regional de supervisión, nuestro país tuvo

la oportunidad de recibir al presidente del 64º período de la Asamblea General de la ONU, Alí Abdessalam Treki, quién vino a evaluar el cumplimiento en estos 10 años de las metas fijadas en nuestra República. Es importante resaltar que, pese a que todavía faltan 5 años para finalizar el plazo fijado, fueron muy positivas las valoraciones hechas por Treki, quien expresó: "Venezuela debe servir de modelo, de paradigma para los demás países debido a su empeño por alcanzar los objetivos del milenio". Mientras que el residente del Sistema de la ONU en el país, Alfredo Missair, comparó el indicador de desarrollo humano de 2007 con el de 2009, precisando un sustancial incremento de 4 puntos, al resaltar la evolución positiva y el cumplimiento de las metas del milenio antes del tiempo estipulado, enunció: "Quiere decir que Venezuela pasó de ser un país de desarrollo medio a desarrollo alto". Esto ratifica el amplio sentido social y el carácter eminentemente humanista de la revolución bolivariana y socialista, en consonancia con el irrenunciable compromiso de profundizar en su empeño por hacer realidad la profecía bolivariana de darle al pueblo la mayor

suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política. Esto se materializa en el empeño de brindar a las venezolanas y los venezolanos un país más digno, con una calidad de vida más alta para toda la población, libre de analfabetismo, con educación, salud, vivienda, agua potable, acceso a servicios públicos y una sustancial reducción de las tasas de mortalidad infantil, superando así la pobreza extrema. Todo sin exclusión, haciendo especial énfasis en los más débiles, los Confirmado por el líder y timonel de la revolución bolivariana, comandante Chávez, quien al referirse a la valoración de Alí Abdessalam Treki, acotó: "En realidad lo que ha logrado nuestra patria es gracias al irrenunciable principio de anteponer siempre la comunidad a los individuos. Ello explica que, en tan poco tiempo, nuestro gobierno bolivariano ha logrado que Venezuela sea uno de los pocos países del mundo que han logrado cabalmente cumplir el compromiso de las metas del milenio, pese a que todavía faltan cinco años para que finalice el plazo fijado". Ex-ministro de Interior y Justicia

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

El abecedario de saber vivir VÍCTOR CÓRCOBA

E

s tiempo de cambios. Hay que vivir de otra manera. Con otro abecedario más transparente y más directo al corazón. La vida, por si misma, es una alegría que muchos no alcanzan a vivirla. Esto sí que es una pena. Por ello, hacen falta sembradores de jovialidad, y tomar todos los días el pan del entusiasmo como alimento, virtud tan valiosa como necesaria, para no caer en la tristeza del camino. Se habla del motor económico mundial, de que algunas naciones industrializadas no consiguen arrancar, que otras se hunden en la crisis y que la pobreza aumenta, mientras se elude encender la ecuanimidad del ánimo como lenguaje a compartir, que es de lo que se

trata en esta existencia, de donarse y darse. La vida carece de sentido si no nos aporta satisfacciones. Éstas no se consiguen acumulando riquezas que es lo que muchos piensan. La estimación de los demás es lo que cuenta y cuenta en la medida de la donación. La solidaridad es el viejo y nuevo valor que nos debemos injertar en las acciones diarias. Hay mayor felicidad en dar que en recibir. Lo sabemos, pero se nos olvida practicarlo en todo momento y en todo lugar. Hay muchas personas que precisan reconstruir sus vidas y no encuentran manos donde sostenerse. Otras precisan que le salvemos de las injusticias, de la falta de libertades, de las

redes ideológicas que predican el odio... Qué bien vendría aquí utilizar el abecedario del amor sin condiciones ni condicionantes, sabiendo que cuánto más compartimos más descubrimos nuestros genes comunes. El mundo precisa de un inmenso abecedario renovador, capaz de hacer valer las palabras, sobre todo aquellas que nos hacen despertar como personas. Cada individuo forja su propia gloria. La de saber vivir es una hermosa tarea para alcanzarla, no es nada fácil, hay que invertir en fondos de humanidad y no resignarse a lenguajes vacíos ni encogerse de hombros ante los que amargan y desprecian hacer familia, hacer vida en definitiva. Escritor

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Los infantes cobran propinas para llevar algo a sus hogares. Utilizan gasoil y un trapito para la labor. Muchos son hijos de pescadores artesanales afectados.

El alcalde de Sucre Jorge Barboza denunció la situación al sur del Lago de Maracaibo

Niños remueven el petróleo de los bañistas por 4 Bs.F ANA VILORIA

INDOLENCIA

Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

“A

quí tenemos un nuevo oficio, ahora los niños se dedican a limpiar con un trapito y un pote de gasoil los restos de petróleo que quedan en el cuerpo de los bañistas que visitan nuestras playas o los que inocentemente se meten al Lago”. De esta manera, Jorge Barboza, alcalde del municipio Sucre del estado Zulia, relató la alarmante realidad por la que atraviesan los habitantes de la entidad, consecuencia de las fugas de crudo que han empeorado la situación del Lago de Maracaibo. Barboza explicó que jóvenes en edades comprendidas entre 9 y 14 años, sólo les queda como medio de sustento esta impensable labor. “Es lamentable que estos niños ahora se dediquen a quitarles los desechos a la gente por 3 ó 4 Bs.F”, aseveró. Cabe destacar, que muchos de los jóvenes, son hijos de pescadores artesanales que se ven afectados por la poca productividad en sus faenas debido a la creciente contaminación del reservorio de agua. Inspección El Alcalde de Sucre aseguró que pudo constatar la grave situación personalmente. “He visto con mis propios ojos y con mucho dolor esta realidad que viene agobiando a los habitantes de los sectores más cercanos a las orillas del Lago, por eso hago un llamado a las autoridades competentes a que se dediquen a solucionar esto lo antes posible, pero sin pañitos calientes”, enfatizó. En este sentido, Barboza ofreció

Jorge Barboza, alcalde del municipio Sucre, criticó el ecocidio del que han sido víctimas los pueblos ubicados a orillas del Lago de Maracaibo, por los continuos derrames y fugas de peligroso gas lifting que no deja lugar para la pesca.

su ayuda como gobierno municipal “incluso con algunos recursos que salgan de nuestro presupuesto”. “Hay que pedirle a todos los alcaldes de los municipios que se pongan la mano en el corazón y colaboren en esta causa, ya que es el Lago el que se está muriendo. Todos deberíamos ofrecer así sea una pequeña parte de nuestros recursos para solventar la situación, aunque esto no es posible sin la ayuda y coordinación con los entes del Gobierno central”, agregó. Barboza declaró que en Sucre las manchas han causado el problema de la disminución de las visitas de temporadistas que asisten a las playas de Bobures, Boscán, Santa María y otros balnearios. Por último, Barboza extendió una invitación a los máximos representantes del Gobierno nacio-

El presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), Eliseo Fermín, corroboró y destacó la triste situación que viven los infantes del municipio Sucre y otras regiones que sufren los rigores de los continuos derrames. “No podemos permitir que nuestros niños y jóvenes ahora vean esto como modo de vida por culpa de la negligencia e irresponsabilidad de los representantes del Pdvsa”, enfatizó. “Se debe actuar para preservar la salud de estos niños expuestos a sustancias químicas”, dijo el presidente del Clez.

Los balnearios de Bobures permanecen repletos de petróleo.

nal, para que constaten los daños que han sufrido la zona y los nuevos e improvisados métodos de los

habitantes de nuestro municipio Sucre para obtener ingresos económicos y poder así subsistir.

COMUNICADO

Pdvsa garantiza que recogerá el crudo en sólo cuatro semanas La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), aseguró ayer a través de un comunicado, que las continuas fugas de crudo que desde principios de junio afectan al Lago de Maracaibo, tiene un impacto “moderado” en la zona y que culminarán los trabajos de limpieza en sólo cuatro semanas. “Sí bien existe un impacto de

dimensiones moderadas, provocado por fugas de pequeñas dimensiones y algunas filtraciones esa situación está bajo control. Dichas fugas las detectamos en cinco estaciones de flujo ubicadas en Campo Urdaneta del Municipio La Cañada, en donde es bien sabido que actúan bandas organizadas que sabotean conti-

nuamente nuestras instalaciones en el Lago”, manifestó Ramiro Ramírez, director de Ambiente de Pdvsa en la misiva, tras una inspección a la labores de recolección en las costas. “De acuerdo a los resultados preliminares en las investigaciones que adelantamos, la incidencia de este tipo de actos

durante los últimos meses se ha incrementado sensiblemente en número y frecuencia. Existen ya varias denuncias ante la fiscalía del Ministerio Público”, expresó Ramírez. “En un lapso no mayor a cuatro semanas se estaría culminando el proceso de recolección en las costas afectadas”, garantizó.

Extensas manchas de crudo se denotan en las aguas del Lago de Maracaibo.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010

La Gaceta Oficial los Padres y madres de familia aseguran que no sabrán cómo sobrevivirán si los decomisan dejó impávidos. Por décadas han vivido de sus ventas. Ayer estaban horrorizados. GACETA 39454 Estuvimos con ellos. No se podrá comercializar a cielo abierto arroz de mesa, Así se expresaron.

Miedo en Las Pulgas, La Curva y Plataneros JORGE CASTRO

Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve

L

a Gaceta Oficial que prohíbe al comercio informal del país continuar con las actividades de mercadeo de alimentos de manera ambulante o eventual, mantiene en vilo a los trabajadores de este sector. Las manifestaciones de preocupación por la nueva medida impuesta por el Ejecutivo nacional ya se hicieron sentir. De acuerdo a comentarios de vendedores informales del mercado Las Pulgas y de La Curva de Molina, les inquieta saber ahora de qué manera podrán sobrevivir después que durante muchos años se han ganado la vida, comercializando productos de la cesta básica. “Nos va tocar cambiar de rubro para poder seguir sobreviviendo, porque nosotros no nos vamos a exponer a que nos quiten la mercancía cuando ellos quieran”, manifestó Gustavo Castillo, dueño de puesto informal en Las Pulgas. Según Castillo, son muchos los comerciantes los que se ven afectados por la medida. En el centro de la ciudad, un total de 22 asociaciones reúnen a más de veinte mil comerciantes informales que se ganan la vida de esa forma, “sin contar los que se encuentran en La Curva, Los Cactus ni los Plataneros”, acotó. “Nosotros pensamos que el Gobierno iba a crear otro mecanismo para solucionar el problema del desabastecimiento en los supermercados, pero no, hoy amanecimos con ese decreto que es un duro golpe para toda la masa de trabajadores de la economía informal”, afirmó. Por su parte, José Ortiz, comerciante, comentó que se ven en la obligación de ajustar los precios de los productos fuera de lo que establece la regulación, porque ellos compran todo más caro, por lo cual consideró que “en todo caso si aquí hay alguien a quien deben sancionar es a los especuladores que forman parte de la red de distribución de alimentos, porque ellos son los que nos venden más caro a nosotros”, afirmó. Dijo que con ese se decreto se está atentando en contra del sector informal del país, que está conformado por un 80% de la población, producto del alto desempleo que hay.

El decreto señala que los infractores serán sancionados de acuerdo con la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios y con el Código Penal.

JOSÉ ORTIZ

XIOMARA PIÑA

“¿De qué vamos a vivir?”

“ Los más afectados “Ahora nos van “Tenemos que protestar por eso” somos nosotros” decomisar todo”

“No estoy de acuerdo con ese decreto porque aquí los buhoneros tenemos derecho al trabajo y si eso se aplica, se estaría atentando contra la masa laboral. Acaso nosotros no somos pueblo. Si nos quitan esto ¿de qué vamos a vivir?”

“Aquí vamos a tener que hacer una huelga o una manifestación entre todo el sector informal de Las Pulgas, porque nosotros no podemos permitir que no nos dejen trabajar y además, nos quiten la mercancía”.

“Considero injusto que a nosotros ahora nos vengan a prohibir vender alimentos de esa manera. El Gobierno debería revocar esa decisión porque aquí los más afectados somos la clase más empobrecida del país”.

“Estamos preocupados porque no sabemos en qué momento nos van a llegar a decomisar la mercancía. Me parece muy malo porque vienen y atacan a los más necesitados. ¿Por qué no atacan a los grandes mayoristas?”

DARWIN POLANCO

MARÍA GONZÁLEZ

EFRAÍN ISAAC

JULIO CORSO

“Chávez debería ser “Tendremos que salir a robar” más consciente”

“Necesitamos que se apiaden”

“Que sancionen a los mayoristas”

“Yo soy padre de familia y si salgo a buscar trabajo entonces uno no consigue porque cuando no es por una cosa, es por otra. Y ahora que estoy vendiendo aquí entonces nos van a quitar. El Gobierno debería ser más consciente”.

“El Gobierno nos ha ayudado mucho, pero también a veces hacen cosas que uno queda en el sitio. El presidente Chávez debería apiadarse de uno y tomar otras medidas que nos favorezcan a nosotros como pueblo”.

“Ellos deberían buscar la manera de sancionar a los mayoristas, y no a uno que lo poquito que ganamos es para poder pagar los servicios, comprar la comida, los estudios de los muchachos, la ropa, los pasajes”.

“Por supuesto que uno se ve afectado por ese decreto porque esta es la forma de trabajar que tenemos. Ahora yo no sé qué vamos hacer. Tendremos que salir a robar para no dejar morir a nuestros hijos de hambre”.

JHONNY MONTIEL

harina de maíz precocida, harina de trigo, pastas alimenticias, sardinas, atún y jurel enlatados, leche completa en polvo, pasteurizada y esterilizada UHT, quesos, huevos de gallinas, leche de soya y aceites comestibles, excepto aceite de oliva. También está prohibido expender margarina, leguminosas, azúcar, mayonesa, salsa de tomate, sal, café molido y en grano, res, pollo, de gallina, ovino, caprino y porcino. Los consejos comunales, alcaldías y gobernaciones deberán cooperar con las autoridades para evitar la venta informal de esos productos.

CARMEN MEJÍAS


Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Los presidentes sindicales de Táchira y los Andes también estarán presentes

Trabajadores de LUZ discuten medidas de presión en la UCV ARCHIVO

Hebert Villalobos y Omar Alvarado llegaron a Caracas en busca del apoyo de los empleados y obreros universitarios del país. Aseguran que la marcha conjunta solo necesita “fecha y hora”. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

L

a problemática económica persiste en la Universidad del Zulia (LUZ), los trabajadores continúan a la deriva y exigen respuestas. En esta ocasión no se trata de calles cerradas o cauchos quemados, los representantes sindicales Hebert Villalobos y Omar Alvarado, viajaron a la ciudad capital para ser los voceros y testigos de lo que para ellos es “una burla y una falta de respeto por parte del Gobierno”. Según explicó Villalobos, presidente de la Asociación de Obreros de LUZ (Asoluz), “hoy -ayer- estamos en lo que es la primera reunión de representantes universitarios para concluir las medidas que tomaremos para ejercer presión en el Ministerio de Educación universitaria”.

Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, llegó a Caracas para exigir “juticia” por la Universidad del Zulia.

Se espera que hoy a las 10:00 de la mañana, se realice una reunión en la Universidad Central de Venezuela (UCV), en la que participarán representantes de otras casas educativas como la Universidad de los Andes, del Táchira, institutos pedagógicos, politécnicos y voceros del recinto sede. Según explicó el presidente del Sindicato de Empleados de la Universidad del Zulia, (Asdeluz), Omar Alvarado, “la presión continúa, no nos hemos dormido, en

la reunión de mañana -hoy- sólo vamos a finiquitar fecha, hora y lugar de donde se realizará la marcha que ya habíamos avisado. Esta vez participaremos todas las universidades que nos vemos afectadas. La visita a Caracas es para pedir apoyo de la comunidad estudiantil de Venezuela entera, no podemos continuar permitiendo los atropellos, hay que defender nuestros principios, y lo más importantes: nuestros derechos”.

ELECCIONES

La Plancha 1 del Colegio de Enfermeros promete lucha por sueldos justos Bearneily Toro Con la promesa de luchar por un sueldo justo, Hania Sálazar candidata por la Plancha 1, junto a demás postulados para formar parte de la junta directiva del Colegio de Enfermeros del estado Zulia, se dirigieron a sus agremiados la mañana de ayer. “Tomando en cuenta la inflación de un 15%, el costo de la Unidad Tributaria en 65 bolívares, la cesta básica rondando los 4 mil 363 bolívares y que desde el 2002 no se discute el contrato colectivo, la Plancha 1 está dispuesta a luchar por la reivindicación del nuestra profesión”, aseguró Sálazar, postulada a la presidenta del Colegio. Explicó que en el Zulia existen 8 mil enfermeros, “profesión que se ha desvalorizado en importancia y remuneración”. “Nuestro salario oscila entre los 1300 y 1400, completamente por debajo de lo justo”, advirtió. La candidata también habló sobre las condiciones en que se encuentran las salas hospitalarias de a región, dijo que aun no es ideal pero que no demerita la labor del Gobierno Regional, sin embargo exigen la integración como miembro a los proyectos en materia de salud. Elecciones Para la elección de la nueva Junta Directiva que representará al Colegio de Enfermeros de la seccional Zulia, el gremio ha preparado la instalación de mesas en los principales hospitales del municipio Maracaibo, San Francisco

Henia Sálazar. A la presidencia por Plancha 1.

y foraneos. La jornada está pautada para el próximo 21 de julio. Para esa fecha los miembros de la Plancha 1 hacen un llamado a 5 mil enfermeros agremiados en el estado a que ejerzan su derecho al voto. Con dos mesas en el Hospital Universitario, en el Central, en el Adolfo Ponds y en el general del Sur y una en los centros asistenciales de municipios como santa Bárbara, La Villa del Perijá y Mara, los siempre indispensables enfermeros podrán participar. Informaron que aspiran que los resultados puedan ser publicados el mismo día, debido a que tienen estipulado el cierre de mesas a las 4:00 de la tarde o antes, si ya no hay presencia de votantes en las mesas.

Luz brindará herramientas para la investigación científica criminal

Dictarán curso de especialización en Identificación Judicial Carlos Sulbarán Estudiantes y académicos de la Facultad Experimental de Ciencias de la Universidad del Zulia elevaron una invitación a estudiantes, especialistas, profesionales y público en general para asistir al curso de Sistemas de Identificación Judicial, el cual será dictado los días 10 y 11 de julio en el auditorio Jesús Enrique Lossada de la misma Facultad. El profesor Pablo Reyes afirmó que el curso tiene como finalidad brindar las herramientas y técnicas más novedosas utilizadas en investigaciones criminales. “En virtud de la posibilidad de

que gente no perteneciente a las ciencias criminalísticas puedan participar y colaborar en las investigaciones, es importante enseñarles las técnicas sobre el manejo de las evidencias y la preservación de estas para que sean válidas en un juicio”, afirmó. Por su parte, Pedro Ventura, estudiante y organizador de la actividad académica, comentó que el curso además está dirigido personas que trabajan en la administración de justicia; tales como: abogados, fiscales, jueces e investigadores policiales que podrán aprender y perfeccionar en éste, los métodos aplicados en la identificación penal de individuos.

El programa contempla el estudio de técnicas como la filiación, la verificación de documentos, dactiloscopia, retrato hablado, odontología forense e identificación genética entre otras. Los interesados pueden conseguir más información en la Asociación de Egresados en Ciencias de la misma Facultad y a través de la cuenta de correo egresados en ciencias. Para información sobre el costo e inscripción los contactos son: (0416) 4679001 y (0424) 6424010 o a través del correo electrónico egresadosenciencias@gmail.com

TECNOLÓGICOS

Hoy inician jornadas académicas de administración y relaciones industriales Carlos Sulbarán Representantes del Instituto Universitario Antonio José de Sucre anunciaron el inicio de las IV Jornadas Interdisciplinarias de las Escuelas de Administración y Relaciones Industriales, Riesgos y Seguros y Turismo, que se estarán realizando hoy y mañana, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la división de Postgrado de la Universidad del Zulia. De acuerdo con la información que aportó la directora de la escuela de Administración de la casa de estudios, María Pilar García, el programa temático contempla dis-

cusiones inherentes a manejos de Finanzas, Marco Estratégico Gerencial y Riesgo Financiero. Por su parte, el profesor Luis Alberto Storey afirmó que las jornadas académicas están orientadas a optimar los procesos en las áreas administrativas, informática, relaciones industriales, riesgos y seguros entre otras, con la finalidad de catapultar la labor y la gestión de servicio que vienen realizando el componente docente de la universidad. Los cursos están dirigidos a los estudiantes de administración mención mercadotecnia, costos, relaciones industriales, riesgos financieros y turismo.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010

INFORME

Pdval recuperará alimentos “no conformes” Redacción/Economía Un informe emitido ayer por Pdval, indica que 24.610 toneladas, que representan 27,6% del inventario de productos no conformes, se venderán como materia a las compañías que fabrican alimento balanceado para animales, por considerarse que su recuperación para el consumo humano es imposible. El informe de gestión correspondiente a junio de 2010 admite que, hasta el 31 de mayo, la empresa tenía 89.120,22 toneladas de productos no conformes. La cifra difiere de las 122.000 toneladas de alimentos dañados encontradas en 9 estados, pero representa 52,4% del inventario de Pdval. A su vez, el documento contiene la afirmación de que se intentarán recuperar 61 mil 183 toneladas de alimentos, que representan un 68,7% en el inventario de productos “no conformes”, que serán revisados “para reconstituir al menos el 70%”, indicó el informe.

DENUNCIA

“Mil millones de dólares le deben a PYMES” Redacción / Economía El gremio empresarial del estado Bolívar exhorta al Gobierno nacional a cumplir con los compromisos laborales de los trabajadores de las empresas básicas de Guayana; así como girar los recursos para cancelar la deuda que mantienen con las PYMES, la cual asciende aproximadamente a “mil millones de dólares”. Así lo afirmó el presidente de Fedecámaras en el estado Bolívar, Guido Frattini, quien resaltó que trabajadores de industrias básicas reclaman “la atención del Gobierno nacional”. Además, aseguró que la situación en la región se ha ido agravando progresivamente en los últimos meses por la falta de liquidez de las empresas del aluminio, hierro y acero. Asimismo, destacó que existen trabajadores de pequeñas y medianas industrias, la cual su salario depende de los recursos que generan las empresas básicas. Existen denuncias de contratos colectivos vencidos y reducción de beneficios.

Pruebas taquigráficas revelan declaraciones de Sadous ante el Congreso

“Néstor Kirchner sabía que pagaban sobornos” AGENCIAS

El diplomático denunció la aparición de acciones paralelas a la Cancillería argentina, desde el mismo momento de la creación del Fideicomiso entre ambos países. Redacción/Economía

A

yer, el diario El Clarín de Argentina, publicó en su portal web declaraciones hechas por el ex embajador argentino en Venezuela, Eduardo Sadous, en relación al escándalo en el pago de “coimas” a Venezuela para importar sus productos. Según el diplomático, la Gobernación Kirchner estaba en cuenta de toda la situación: “Sobre si el presidente Kirchner conocía el funcionamiento de esto, yo entiendo que sí, que lo debe haber conocido, evidentemente, por los numerosos viajes tanto de él como del presidente Chávez a la Argentina, por la cantidad de acuerdos que se firmaron en cada ocasión, y no me cabe la menor duda de que estaba al tanto”, esas fueron las palabras textuales de Sadous, durante su presentación en el Congreso la semana pasada, donde declaró sobre la irregularidades en el intercam-

Sadous: “Existe un faltante de 90 millones de dólares en el fideicomiso que habría generado una diferencia de 13 millones con su venta en el mercado negro y con ventaja en el oficial.

bio comercial con Venezuela. A su vez, Eduardo Sadous, explicó que “escuchaba quejas de empresarios argentinos por las exigencias de comisiones de hasta un 20% para exportar a ese país, que el Ministerio de Planificación decidía sobre quiénes podían ingresar al fideicomiso para comercializar sus productos y que, ante las preguntas de los diputados opositores, aseguró que Kirchner no podía desconocer las operaciones”, ratificó. Pruebas taquigráficas Por su parte, se pudo comprobar gracias a tres fuentes seguras obtenidas por El Clarín, que que-

dó asentado en la versión taquigráfica de la reunión, el momento que Sadous dio respuesta a las preguntas de Eduardo Amadeo, diputado del peronismo disidente, sobre el conocimiento del Gobierno argentino en relación al hecho de corrupción entre ambos países. Asimismo, el diplomático pudo declarar que desde el mismo momento en que se creó el fideicomiso entre Argentina y Venezuela, se presentó un desplazamiento de la Cancillería por “acciones paralelas del ministerio encabezado por Julio De Vido y que junto al funcionario Claudio Uberti, el ex

director del OCCOVI, viajaba dos meses por mes a Venezuela en aviones privados o de PDVSA”, informó Sadous. A su vez, el ex embajador tambien reveló el faltante de 90 millones de dólares en el fideicomiso que habría generado una diferencia de 13 millones con su venta en el mercado negro y la recompra en el oficial. De igual manera contó ante el Congreso, que una vez que envió los cables de irregularidades Darío Alessandro le advirtió que no fuera a la Casa Rosada porque lo iban a “sacar a patadas”, en un anticipo de su relevo de la embajada.

Los responsables huyeron al ser descubiertos por los vecinos

Encuentran más comida podrida en Lagunillas Ángel Armando González Ayer en un terreno baldío ubicado a 100 metros de la estación de flujo Turiacas-Lagunillas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), fueron encontrados unos 600 kilogramos de alimentos en mal estado identificados con etiquetas de marcas presuntamente expendidas por la red Pdval. Según información suministrada por el concejal Jhonny Rojas, un camión 750 llegó al sector Santa Altagracia de la parroquia Venezuela a las 11:00 de la mañana para dejar los comestibles en descomposición, cuando fueron

avizorados por un grupo de pescadores quienes corrieron la voz a los vecinos de la zona. Al ser descubiertos in fraganti, los responsables se dieron a la fuga de manera inmediata con gran parte de los alimentos aún sin descargar. “Los vecinos encontraron un montón de pacas de granos, harinas y azúcar que dejaron estos sujetos, a los que no les dio tiempo de bajar toda la comida podrida, que además al ver que la gente se empezó a acercar huyeron para que no le vieran las caras”, relató el concejal Rojas. El edil aseguró que entre los paquetes, también se encontra-

ron facturas que supuestamente están relacionadas con una de las principales sucursales del ente distribuidor de alimentos en el municipio Lagunillas. “Una de las facturas que estaban tiradas entre la comida se identificaba a Pdval El Menito, por eso suponemos que estos alimentos están vinculados con el Gobierno”. En este sentido, Rojas destacó la “irresponsabilidad” de entes gubernamentales del Estado para manejar la política alimentaria “de la que tanto se jactan”. “Cómo es posible que encontremos esta comida tirados y el Gobierno luego salga para llenarse la

boca diciendo que se preocupan por el pueblo”, dijo. “Aquí hay kilos y kilos de caraotas, la comida que comen los pobres, y esto parece no doler a nadie, y quizás cuántos más tienen por ahí guardado”, acotó el edil Rojas informó que tomará acciones legales para denunciar la irregularidad “a pesar de la falta de estado de derecho”, que a juicio, se vive en el país. Entre los paquetes hallados están los siguientes productos: caraotas Venezuela Socialista, leche Mi Querencia, arroz La Molinera, azúcar San Miguel, jugos Los Andes, entre otros.


Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9

El concierto es hoy en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez

Rosa Nava subirá al escenario para revivir sus boleros Josmary Ávila Depablos Una noche de amor musical podrá vivir el público que acuda hoy al Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb), para disfrutar de la melodiosa voz de la cantante Rosa Nava, quien es secretaria de Cultura del Estado Zulia. La cita reunirá los más recordados repertorios de boleros cubanos y mexicanos que serán interpreta-

dos por Rosa Nava y la Orquesta Sinfónica de Maracaibo (OSM) a las 8:00 de la noche. Rosa Nava, de quien muchos conocen su pasión por la música, expresó a Versión Final que “es un compromiso para mí cantar con los arreglos realizados por el maestro Havid Sánchez, y que además es la primera vez que estaré acompañada por la orquesta ofreciendo un concierto”. Nava aseguró sentir-

se ansiosa y con muchas ganas de cantar sus boleros de siempre. “Es un lindo repertorio, tengo mucha expectativa”, destacó la secretaria de Cultura del Estado Zulia. La dirección del concierto estará a cargo del maestro Havid Sánchez y contará con la actuación especial de Lissiana González. Las entradas tienen un costo de 50 bolívares y están a la venta en las taquillas del Camlb y en la sede la OSM.

TEATRO

Alma ausente: Un recorrido dramático por la vida de Federico García Lorca Josmary Ávila Depablos.- Hoy en el Centro Bellas Artes se estrenará la pieza “Alma ausente” representada por el grupo teatral Máscaras. A las 7:30 de la noche, los actores Néstor Parra, Evelyn Chukeiri, Carlos Valbuena y Sara chávez desarrollarán la vida y obra del poeta español Federico García Lorca, bajo la dirección de Manucha Antúnez. Es una obra cargada de drama y comedia que se estrenará en

el marco del Día Nacional del Teatro. “Alma ausente presenta a Federico y sus obras, no es que interpretaremos una obra de él como se ha hecho en todo el mundo. Es un homenaje que realizaremos a través de una propuesta con mucho simbolismo”, explicó Parra quien personificará a García Lorca. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro Bellas Artes y en las librería Europa de Costa Verde y Lago Mall.


10 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010

Nadiana Nava es parte del talento floreciente en el municipio insular Almirante Padilla

ALMIRANTE PADILLA Y SUS PERSONAJES

“La inspiración de mi canto está en Isla de Toas”

Luis Oquendo: el ilustrado defensor isleño

IVÁN LUGO

Nadiana es baluarte de la nueva generación de artistas en el municipio Almirante Padilla. Su candidez aflora a través de las melodías que entona.

Con apenas 14 años, la joven toense guarda más de una decena de reconocimientos. Su voz domina la gaita y la danza, entre otros géneros. “Aquí hay mucho talento, y hay que resaltarlo”, asevera. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

a tez morena de Nadiana Nava da testimonio de que el Sol no le ha fallado a Isla de Toas. Tampoco lo ha hecho la brisa, que acaricia sus castaños cabellos, haciéndolos ondear ensortijados, mientras cuenta la historia de cómo el canto se hizo protagonista en su vida. Con apenas 14 años, atesora en su corazón los gratos recuerdos de decenas de festivales y galardones recibidos, gracias al talento que corre por sus venas. La gaita, la danza, la décima y el vals habitan en su ser, imborrables como una talla en su árbol genético. El cuatro, la tambora, el arpa y las maracas, la han acompañado en su aventura.

TALENTO hA su corta edad Nadiana ya acumula una experiencia de ocho años en el ambiente musical. hSe confiesa enamorada de Isla de Toas, tierra de baluartes artísticos y culturales como Víctor Alvarado, Amado Nervo Pereira, Pedro Chacín, entre otros. hEl canto lo lleva en la sangre, pero en cuanto a sus aspiraciones profesionales desea convertirse en médico veterinario. hSu sencillez es notoria; no hace esperar a quienes le piden escuchar las melodías de su dulce voz. Al tiempo que cursa el segundo año del ciclo diversificado en la escuela Dr. Luis Oquendo de la ínsula zuliana, entre cuadernos y libros, deja espacio para afinar sus dotes artísticas, como si se tratase de una asignatura más. —¿Cómo te iniciaste en el canto? —Heredé el talento de mi padre. Él toca gaita, específicamente la tambora, y todos mis tíos cantan o tocan algún instrumento. Yo empecé a cantar a los seis años en reuniones familiares, y después la

cosa se volvió más seria. —¿Qué te motiva a cantar? —Muchas cosas, pero principalmente esta isla, porque sé que hay mucho talento aquí, y hay que hacerlo resaltar. Una forma es dándome a conocer, representando al municipio en las tarimas. —¿Hasta ahora con qué generos has tenido experiencia? —Más que todo con la gaita. Grabé con Funganer (Fundación de la Gaita y el Folclor Nerio Ríos), en San Francisco, y también grabé unas gaitas en El Moján. El año pasado estuvimos en un festival de gaitas en homenaje al Padre Vílchez y gané el premio como mejor solista en la categoría infantil. —¿En cuántos festivales has participado y has ganado? —No recuerdo exactamente, pero en los que he ganado son más de diez. El primer festival en el que participé fue en El Moján; yo tenía ocho años y gané el primer lugar. Era una competencia intercolegial y había como 30 competidores. —Además de la gaita, ¿te interesan otros géneros? —Me gustaría hacer algo de música llanera y baladas. Pero también escucho otros ritmos. —¿Consideras que un cantante debe prepararse o es suficiente con el talento natural? —Es importante la preparación. Yo tomé clases a los diez años en

la academia del profesor Eduardo Saavedra. —Si grabaras un disco y pudieras escoger el género ¿cuál sería? —Siempre me ha llamado la atención el rock, el pop. —¿A cuáles voces admiras y ves como posibles modelos para tu carrera artística? —A Christina Aguilera y Taylor Swift. —¿Qué dicen tus padres con respecto a tu actividad musical? ¿Les preocupa que seas famosa? —No. Ellos me apoyan completamente. Más bien quisieran que yo fuera cantante profesional, pero a mí no me anima mucho la idea. —¿Por qué no? —Porque quiero ser médico de animales, veterinaria. Me apasionan los animales. —¿Entonces sólo ves el canto como algo transitorio? —Por los momentos sí. —¿Piensas que pudieras compartir en el futuro la música y la veterinaria? —Tal vez, eso es lo que quisiera intentar. Ya veremos qué pasa después. —¿Qué piensas de la política? —Los políticos siempre quieren acabar con la delincuencia, pero no entienden que la delincuencia nace de la pobreza, deberían mejor acabar con la pobreza.

Junto al Dr. Alejandro Fuenmayor, el Dr. Luis Oquendo se constituyó en uno de los más importantes escritores didácticos del occidente venezolano. Las antiguas escuelas federales de educación primaria, tuvieron entre sus textos principales de estudio el Tratado de Aritmética de este insigne educador y luchador, nacido en Isla de Toas en 1902, localidad donde dirigió la escuela de primeras letras junto a su hermano Joaquín Oquendo. Hoy el recinto escolar lleva su nombre. Al ocupar los escaños del Cabildo marense y el Parlamento zuliano, Oquendo levantó su voz de protesta por la poca equidad en la retribución y distribución de los recursos provenientes de la explotación de las canteras isleñas y por la falta de atención por parte de la administración municipal marense. Al mismo tiempo, inició una de las más arduas querellas de esta población lacustre: su separación político-administrativa del distrito Mara, convirtiéndose de esta forma en el precursor del movimiento autonómico insular. En 1931 dejó su pueblo para cursar estudios superiores en la Universidad de Los Andes (ULA), donde recibió en 1936 el titulo de Doctor en Ciencias Políticas. A su regreso pasó a ocupar la Dirección de Política y la Secretaria de Gobierno del Estado Zulia y, posteriormente, la Procuraduría del Estado Falcón. Igualmente fue Director de Cooperativas del Ministerio del Trabajo y Presidente del Comité Organizador de la Primera Convención del Centro de Acción Cooperativa en Caracas. Con su prematura muerte acaecida en el año 1947, Isla de Toas perdió al más arduo de sus defensores, pero por más de medio siglo su ideario unió en una sola lid y en un solo sentimiento al pueblo isleño hasta lograr la creación del Municipio Almirante Padilla. Sin embargo, hoy sus habitantes consideran que la situación que afronta esta entidad enclavada en el corazón de la cuenca lacustre, podría llevar a catalogar la región tal como lo hizo el Dr. Luís Oquendo en el cabildo marense del año 1924: “Vasalla de su propia explotación y desgracia”.


Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

La categoría Pre- Junior de la Escuela de Béisbol Luis Aparicio la descose cada tarde

Roy Sánchez admira a Johan Santana. Trata de imitar sus movimientos en la lomita. Es un lanzador que hoy forma parte de nuestros Ases del Futuro.

- 16 -

¡Dominante! RICARDO ORTEGA


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010

ASPIRACIONES

Gyan Asamoah para la Premier AFP El delantero de la selección de fútbol de Ghana, Gyan Asamoah, que tiene contrato con el Rennes, de la primera división gala, manifestó querer irse a la Premier League inglesa después del Mundial-2010, en el que ha sido hasta ahora uno de los jugadores más destacados. “Mi deseo es ir a jugar a Inglaterra. Pero por el momento estoy en el Rennes y estoy concentrado en el Mundial. Veremos tras el Mundial”, declaró Gyan. “Estuve tan bien con mi club esta temporada que llegué en plena confianza. Siempre dije que estando al 100% físicamente, estaría operacional”, continuó el jugador, víctima de graves lesiones desde hace dos años, por lo que fue duramente criticado por sus compatriotas.. Autor de tres de los cuatro goles marcados por su combinado, el delantero, que tiene molestias en el tobillo izquierdo, estará recuperado para el partido de cuartos de final en el que su equipo se medirá a Uruguay.

SUDÁFRICA

El suizo estaba en busca de su séptimo título en la grama inglesa

MUNDIAL

Nadal avanzó en Wimbledon y Federer perdió ante Berdych

Messi y Ozil en un duelo especial

AFP

El mallorquín olvidó sus problemas en las rodillas. Federer no faltaba a una final desde 2001. AP

E

n la mayor victoria de su carrera y en una nueva sorpresa en Wimbledon, el checo Tomas Berdych derrotó ayer al primer cabeza de serie Roger Federer para avanzar a semifinales. Berdych, preclasificado 12, ganó por 6-4, 3-6, 6-1, 6-4. Es la primera vez desde el 2001 que Federer no llega a la final. Estaba en busca de un séptimo título en Wimbledon. La derrota de Federer fue la tercera gran sorpresa en dos días. Ahora, tras los resultados de ayer, Federer cayó al tercer puesto de la clasificación mundial. El martes, la búlgara Tsvetana

Para Federer es la segunda caida frente a Berdych este año. La derrota hizo que cayera un puesto en la clasificación de la ATP.

Pironkova había eliminado a la segunda cabeza de serie y cinco veces campeona, Venus Williams, por el holgado marcador de 6-2, 6-3. Y el miércoles las hermanas Venus y Serena Williams perdieron 3-6, 6-3, 6-4 ante las rusas Elena Vesnina y Vera Zvonareva en cuartos de final del torneo de dobles femeninos. Berdych enfrentará en semifinales al serbio Novak Djokovic, quien avanzó por segunda vez a semifinales en Wimbledon.

Nadal avanzó Rafael Nadal (N.2) se clasificó contra el sueco Robin Soderling y se medirá en “semis” a Andy Murray. El británico (N.4) se impuso al francés Jo-Wilfried Tsonga (N.10) por 6-7 (5/7), 7-6 (7/5), 6-2 y 6-2. Nadal, que igual que Federer pareció no estar en su mejor momento en el arranque de Wimbledon a pesar de su victoria en Roland Garros, logró finalmente imponerse a Soderling.

Alemanes y argentinos se estudian mutuamente

AGENCIAS

El brasileño Kaká forma parte del grupo de jugadores sobre los que pesa una tarjeta amarilla y tendrá que tener cuidado sobre el césped en los cuartos de final del Mundial-2010, donde la canarinha se medirá a Holanda el viernes, si quiere jugar las semifinales. En la misma situación que el astro del Real Madrid se encuentran sus compatriotas Luis Fabiano, Juan y Felipe Melo, que podrían perderse la semifinal, ante el vencedor del UruguayGhana. Los brasileños echarán de menos a Ramires, la estrella del Benfica, tras haber visto una segunda tarjeta amarilla contra Chile. Holanda lo tiene aún peor, con nada menos que siete jugadores en peligro de ser sancionados con un partido si ven otra amonestación . Arjen Robben, que vio una amarilla en la victoria de su combinado contra Eslovaquia, y Robin van Persie, también podrían perderse un eventual partido.

La angustia de los arqueros ante el tiro penal la combaten los argentinos estudiando cómo patean los rivales, en este caso los alemanes, sin necesidad de usar “el papelito mágico” del portero Jens Lehmann cuando eliminaron a la Albiceleste en el Mundial de Alemania-2006. “Ahora vemos los vídeos y sabemos quiénes son y cómo patean”, dijo el guardameta Sergio Romero, titular por ahora inamovible en el arco sudamericano, en las vísperas del partido del sábado, de nuevo contra los teutones y en cuartos de final de Sudáfrica-2010. En aquella tarde hace cuatro años en el estadio Olímpico de

dad la carta de los tiros desde los doce pasos. En la tanda de penales se lució Lehmann al atajar los remates de Esteban “Cucho” Cambiasso y Roberto Ayala, por lo que Alemania pasó a las semifinales con un 4-2 y conservó el invicto histórico germano de jamás haber perdido un desempate desde los 11 metros. “Creo que Argentina está mejor. En el 2006, la selección hizo un buen Mundial. Esperemos que este partido sea diferente”, opinó Romero, como atajándose, con la esperanza de que su equipo gane durante el juego. Pero la Nationalmannschaft trabaja como una maquinaria en la que la prueba de ensayo y error

Lehmann “adivinó” dos penales a los argentinos y ganó la Copa en el 2006.

permite deducir que la historia puede volver a repetirse y otra vez prepara su “lista mágica”, esta vez elaborada para el guardián Manuel Neuer.

Nigeria no competirá por dos años por orden presidencial El presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, retiró a su equipo nacional de fútbol de toda competición durante los próximos dos años, tras los ma-

los resultados registrados en el Mundial-2010. “El presidente Goodluck Jonathan ha ordenado que el equipo no participe en ninguna competición internacional durante dos años para poner las cosas en orden”, declaró el portavoz de la

Alonso se retractó de sus palabras Agencias

FÚTBOL

AFP

Mesut Ozil, la gran revelación del Mundial-2010 al que llaman el ‘Messi de la Mannschaft’, tendrá un duelo muy especial el sábado en Ciudad del Cabo, cuando desafíe con su zurdita mágica y aceleraciones tremendas a su espejo Lionel Messi, el crack de Argentina. Al igual que en el Mundial2006, Alemania y Argentina chocan por un boleto en semifinales. “Messi es un jugador difícil de enfrentar, tal vez el mejor del mundo y no hay un jugador que pueda controlarlo durante los 90 minutos”, reconoció el volante defensivo Sami Khedira. La gran cuenta pendienta de ‘Lio’ es el gol, aunque a Maradona le preocupa poco. En cambio, Ozil ya inició su romance con la red, con un formidable zapatazo que metió a Alemania en octavos. “Mesut da fluidez a nuestro estilo de juego. Lo que es interesante es la visión de juego y su facilidad de dar pases con una precisión mortal”, lo elogió Low.

POLÉMICA

Brasil y Holanda Porteros con la mente puesta en penales pintadas de amarillo AFP Berlín, Alemania jugó con seguriAFP

AFP

presidencia, Ima Niboro. Nigeria había quedado eliminado en la primera ronda del Mundial de Sudáfrica, como colista del grupo B, tras caer 1-0 ante Argentina, 2-1 frente a Grecia y empatar 2-2 con Corea del Sur.

Fernando Alonso ha querido poner fin a la polémica desatada tras el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 y la controvertida salida del coche de seguridad matizando las declaraciones realizadas, en las que aseguró que en Valencia había asistido a “una carrera manipulada”. “El domingo por la noche yo estaba muy enfadado por lo sucedido, pero ahora la ira se ha convertido en el deseo de responder con energía positiva”, comentó el piloto o en su blog personal de la página web de Ferrari. “Ahora estoy mucho más calmado que cuando acabó la carrera. Reaccioné emocionalmente y es muy fácil decir cosas que puedan ser mal interpretadas o levanten suspicacias, cosa que no quería”. “Entiendo que los comisarios tuvieron que llevar a cabo un trabajo complicado y que la decisión no era fácil. Lo que quería decir era que los pilotos que respetamos las normas, desgraciadamente, sufrimos mucho más que los que se la saltaron”.


Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

“El Pelusa” tiene todo un ritual en el Mundial de Sudáfrica

El seleccionador mexicano decidió renunciar

Las nueve cábalas de Maradona

Aguirre le dijo adiós al “Tri”

AGENCIAS

La foto del campeonato del 86 no puede faltar. Sus familiares deben estar sentados en las primeras filas. No olvida a sus fanáticos. Agencias

D

iego Armando Maradona siempre ha sido un jugador polémico, punto de referencia de la prensa deportiva y no deportiva a nivel mundial. “El Pelusa”, técnico de la selección de fútbol de Argentina, no escaba de las cábalas, las “mañas” antes de cada juego, esas que le enseñó Carlos Bilardo. En el Mundial de Sudáfrica tiene varias, 10 exactamente, el mismo número que usó en su espalda. Aquí las presentamos: 1. Del bus sale cantando. Al abandonar el bus argentino, Maradona baja cantando siempre la misma canción. Insulta (a nadie, pero insulta) y se ubica en el primer lugar del grupo que marcha hacia los vestuarios. Nadie se atreve a alterar esta formación. Luego, como un acto reflejo, bromea con los jóvenes voluntarios sudafricanos que lo reciben y lo miran con ojos asombrados. Por cábala, Diego repite sus bromas antes de cada partido. 2. Sale pronto al campo. Salir al

El “10” le agradece a los fanáticos que lo han seguido a lo largo de su carrera.

campo de juego una hora y media antes del partido nunca fue una cábala para Diego... hasta que Argentina le ganó a Nigeria. En adelante, lo repite todo en sus partidos. 3. No perdona la foto. Luego se tiene que acercar, obligatoriamente, un colaborador para tomarle una fotografía previo al partido. Siempre hay un integrante del staff técnico con una cámara en la mano. 4. Su paseo por el campo. Luego, camina mirando a la gente y asintiendo, se detiene y sigue su marcha una y otra vez. Da vueltas al círculo central hacia uno de los costados, detrás de la línea de fondo. 5. Entrevistas previas. Lo esperan los periodistas Fernando Niembro y Sebastián Vignolo para conversar. Nunca se alteran las secuencias. 6. Saludo y beso. El ritual fina-

liza con un saludo maradoniano a las tribunas, el beso a la distancia a alguna de sus hijas, al pequeño Benjamín o a su novia Verónica. 7. En primera fila. Sus familiares tienen que estar en las primeras filas de asientos (como en el primer partido). 8. La foto del 86’. Su paseo finaliza cuando encuentra a ese par de aficionados argentinos que antes de cada partido le regalan un periódico o una foto del 86’. Maradonarecibeelobsequioysevapara el vestuario. Siempre le dan el objeto antes de meterse en al vestuario. 9. La rueda de Prensa. En la semana, noalterasulugardelaruedadeprensa(a pesar de que el Loftus de Pretoria quedó anoche fuera de funcionamiento, Maradona pidió expresamente que le permitan hablar en la sala de conferencias un día antes del partido contra Alemania).

Agencias Javier Aguirre dejó de ser el técnico de la selección mexicana , después que no pudo llevar al equipo más allá de los octavos de final en la Copa Mundial de Sudáfrica. “Creo que tengo que dejar el cargo, es lo más honesto’’, dijo Aguirre en rueda de prensa. México fue eliminado por Argentina en los octavos de final, con lo cual la selección nacional se quedó por quinta vez consecutiva en esa etapa. Aguirre fue designado hace poco más de un año como entrenador de la selección nacional rumbo a Sudáfrica. El técnico ya había dirigido al “Tri’’ para la Copa Mundial de 2002, aunque fue reemplazado

después que México fue eliminado por Estados Unidos. Aguirre es el cuarto técnico de la selección nacional en los últimos cuatro años, luego de que el argentino Ricardo La Volpe salió tras la Copa Mundial de 2006. “No calificamos a la siguiente ronda y por ende eso se puede considerar un fracaso’’, dijo Aguirre. Señaló que no tiene ninguna oferta de trabajo por el momento y veía difícil conseguir algo en los siguientes meses en Europa. Refirió que le han comentado que habría espacio en Grecia, Turquía o Arabia Saudita, aunque aseguró que no tendría ánimo en este momento para dirigir en esos países. Comentó que incluso pensaría en dejar de dirigir si no obtiene algo que le atraiga. AGENCIAS

Javier Aguirre no piensa, por ahora, volver a dirigir selecciones.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010

CARACAS

La venezolana se destacó en la primera ronda del Mundial de Softbol Femenino

Venezuela cayó 2-0 ante Japón en el Mundial de Softbol

Mariangee Bogado la pitcher más ganadora

Agencias Para la lanzadora Mariangee Bogado y la capitana María Soto, la derrota de este miércoles frente a Japón, 2 carreras por 0, es una lección que le permitirá a la selección venezolana ajustar el bateo para el compromiso de hoy ante el país ganador del encuentro entre China y China Taipei, que se realizó a las 5:00 de la tarde en el estadio Independencia, del sector La Rinconada. “Las japonesas fueron mejores en el campo, pero tuvimos un buen partido. Estoy contenta con mi labor. Vamos a aprender de este resultado, pues mañana es un nuevo día y saldremos a ganar”, dijo la derecha, quien se llevó el revés después de lanzar las 7 entradas, recibir 2 carreras, tolerar 2 imparables, ponchar a una asiática, regalar 3 veces la primera base y golpear a 2 jugadoras. “No pudimos mover a las corredoras que se embasaron y esto nos hizo daño. Sin embargo, creo que ni las mismas japonesas se esperaban el juego que les dimos. Hay que pasar la página. Tenemos un nuevo chance mañana y debemos poner la pelota en juego para darnos oportunidades de anotar”, expresó la capitana María Soto. Por su parte, la mánager Kim Wright, manifestó que “este juego se decidió en un episodio. La lanzadora japonesa (Mika Someya) hizo un gran trabajo y nos faltó conectar la pelota para avanzar las bases, pero vamos a sacar provecho de este juego”. La canadiense coincidió con Soto en que la velocidad con la que juegan las asiáticas será un factor que deberán contrarrestar en el encuentro de mañana. “China y China Taipei tienen un estilo de juego similar. Son muy rápidas y movilizan mucho a la defensa, por esto tenemos que hacer los ajustes para no cometer errores”, dijo Wright.

AGENCIAS

La monticulista criolla ganó 4 juegos y fue segunda en efectividad. María Soto se destacó en la primera base. Alicart entre las jonroneras. Agencias La venezolana Mariangee Bogado resultó la lanzadora con el mayor número de partidos ganados durante la ronda eliminatoria del XII Campeonato Mundial de Softbol Femenino, que se realiza en Caracas, en el cual la también criolla María Soto se convirtió en la Mejor Primera Base. Bogado completó cuatro triunfos sin derrotas, seguida por Chun Hui Lin, representante de China-Taipei con 3-0. La criolla fue segunda en efectividad con 1.17 y segunda en entradas lanzadas con 26.2. Esa actuación le permitió ser la Más Destacada de Venezuela en la competencia. Líderes por departamento La campeona de las bateadoras del torneo de esta primera fase fue la estadounidense Alisa Haber con un elevado promedio de 647 puntos de average, productos de 11 hits en 17 turnos al bate. La norteamericana fue escoltada por Scheena Lawrick (Canadá) con 611, de 18-11; Tracey Mosley (Australia) con 600, de 15-9; Natasha Watley (USA) 533, de 15-8; Jennifer Lee (Canadá) 550, de 20-11; Stacie Townsed (Gran Bretaña) 476, de 21-10; Stacey Porter (Australia) 476, de 19-9; Danielle Stewart (Australia) 470, de 17-8 y Melany Matheus (Canadá), 455, de 19-9. La mejor en hits conectados fue Alisa Haber (Estados Unidos), Sheena Lawrick (Canadá) y Jennifer Lee (Canadá) con 11 imparables cada una. Dobles: Alisa Haber (USA) 6, Eva Rendlova (República Checa) 4, Melany Matheus (Canadá)3, al igual que Britt Ching (China Taipei), Li Chiu (ChinaTaipei), Danielle Stewart (Australia) y Natasha Watley (USA). Triples: Satoko Mabuchi (Japón) 2, 17 jugadoras con 1. Jonrones: Jennifer Lee (Canadá) y Stacey Porter (Australia) 4 cada una. Yaicey Sojo y Yurubí Alicart destacaron por Venezuela con par de vuela cercas cada una. Carreras anotadas: Melaney Matheus (Canadá) 10; Alisa Haber (USA) 9; Stacey Porter (Australia); Natasha Watley (USA), Satoko (Japón) y Kariko Ayumi (Japón) con 3 cada una.

La lanzadora venezolana está demostrando el buen nivel que vive dentro del combinado nacional y se ha convertido en una de las piezas claves de la rotación venezolana.

Carreras impulsadas: Alisa Haber (USA) 14; Stacey Porter (Australia), Jennifer Lee (Canadá) y Maritza Toledo (Cuba) 8 cada una. Baseas robadas: Kariko Ayumi (Japón) 4, Natasha Watley (USA) 3, 8 empatadas con 2. Picheo 14 entradas lanzadas Efectividad: Saguri Yawane (Japón) 14.0, 0 carreras permitidas, 0.00; Mariangee Bogado (Venezuela), 26.2, 4 carreras permitidas, las 4 limpias, 1.07 era; Justine Smethurs (Australia) 18 Ip, 3 carreras permitidas, las 3 limpias, 1.17 era; Wang Lan (China) 22.1, 5 carreras permitidas, 4 limpias, 1.27 era. Ponches propinados: Stacie Townsend (Gran Bretaña) 41; Danielle Lawrie (Australia) 21, Catherine Osterman (USA) 21. Innings lanzados: Stacie Townsend

(Gran Bretaña) 39, Mariangee Bogado (Venezuela) 26.2, Chun Hui Lin (ChinaTaipei) 22.2. Mejores a la defensiva Primera base: María Soto (Venezuela)-Shzuyo Kamamoto (Japón) 1.000 Ave. Segunda base: Sarah Jones (Gran Bretaña) 1.000-Jennifer Lee (Canadá) 962. Tercera base: Haruna Sakamoto (Japón) 1.000, Chiu Ching (China-Taipei) 962. Short Stop: Agustina Godoy (Argentina) 1.000; Natasha Watley (USA) 1.000 Catcher: Guo Jia (China) 1.000; Lauren Lappin (USA) 1.000. Outfierders: Ludisley Napoles (Cuba); Yanitza Aviles (Cuba); Kirsten Whitt (Gran Bretaña).


Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

18 selecciones de todo el país lucharán en el campeonato en Mérida

El voleibol prejuvenil partió al nacional

El entrenador Régulo Vargas confía en las zulianas. 260 atletas de entre 13 y 16 años participano en el evento.

FÚTBOL NACIONAL

Luis “El Pájaro” Vera sigue por un año más con el Caracas FC AGENCIAS

JORGE CASTRO

Samuel Paz

“El pájaro” Vera aspira seguir por muchos años más en el club capitalino.

(Urbe 2009)deportes@versionfinal.com.ve

Agencias

L

a selección de voleibol del estado Zulia categoría pre juvenil emprendió su viaje ayer a Mérida donde competirán por el campeonato nacional “Mérida 2010”. El evento deportivo reúne a 18 selecciones de toda la región venezolana y unas 260 deportistas en total, donde sólo una podrá quedarse con el trono. El equipo que pondrá todo su esfuerzo en el torneo nacional el cual está compuesto por edades entre 13 y 16 años son: Dinyibeth Arias, Yusmely Palomino, María Rodríguez, Elizabeth Portillo, Caren Fernández, Roxani Machado, Yerlinda Petit, Leydis Almazo y la capitana Milányela Maicán, diez son las atletas que pertenecen al seleccionado regional. Una de las piezas fuertes del grupo por su experiencia dentro de la disciplina es Milányela Maicán que antes de partir mencionó lo siguiente: “Nos hemos preparado muy bien, estamos mentaliza-

Dinyibeth Arias, Yusmely Palomino, María Rodriguez, Elizabet Portillo, Caren Fernández, Milányela Maicán, Roxi Machado, Yerlinda Petit y Leidys Almazo.

das en ganar el campeonato”. Venimos de quedar subcampeonas el mes pasado en Táchira y ahora vamos a quedar campeonas nacionales, acotó. Por otra parte, el entrenador de las adolescentes Régulo Vargas señaló que: “El grupo está bien conformado y tenemos bastante profundidad en la cancha, pero de todas maneras seremos cuidadosos con los contrincantes puesto que es un torneo corto y no hay que confiarse de ningún equipo”.

LA META Hoy comienza la jornada y finaliza el siete de julio. Al concluir la justa deportiva se hará una selección de las atletas mejor preparadas para representar a la selección de Venezuela en el torneo internacional que se realizará en Perú en el mes de septiembre de 2010. Un total de 15 deportistas serán las escogidas.

A partir del siete de julio comienza el torneo en Mérida

Ayer el Caracas FC comienza su pretemporada, y entre varias caras nuevas como las de Heatklif Castillo, Juan Guerra o Julio “Taca” Machado, habrá una bastante conocida en la Cota 905. Luis “Pájaro” Vera extendió su contrato con el rojo por un año más para defender el título logrado hace apenas un mes. El mediocampista, que vio el último semestre desde la grada por una lesión que le hizo parar por el quirófano, se siente feliz de continuar en el equipo dirigido por Ceferino Bencomo. “Es una alegría volver esta con esta institución y este grupo. Ya son muchos años aquí y ahora será uno más”, comentó “Pájaro”. El 8 de los avileños todavía no ve el retiro como opción. “No, para nada. No lo pienso así. El semestre pasado las lesiones me alejaron. Quiero seguir trabajando hasta que el fútbol me diga que no, pero ahora me siento bien”, y agregó

que todavía “me quedan dos años más, si Dios quiere”. Además, para Vera será especial este semestre por el debut en Copa Sudamericana. “Tenemos que aspirar a ganarla desde mañana (hoy) que empezamos a trabajar”, dijo, aparte de defender la Copa Venezuela y, cómo no, el título del torneo local. Tremendo reto. Aurinegro en movimiento Desde el pasado lunes, Táchira está con todas las de la ley a las órdenes del colombiano Jorge Luis Pinto, con el inicio de la pretemporada en la cancha alterna de Pueblo Nuevo. El nuevo técnico del aurinegro se encontró con todo el plantel para el inicio de las prácticas, incluidos los últimos fichajes atigrados: el portero Robert Rivas, el lateral zurdo José Yégüez, el central Laynecker Zafra y el volante colombiano Sebastián Hernández. Javier Villafraz y Pedro Fernández se incorporaron ayer.

ANA VILORIA

San Francisco representará al Zulia en el campeonato nacional Samuel Paz El equipo de San Francisco, perteneciente a la “Fundación Liga Menor Nacional”, defenderá los colores regionales en el campeonato nacional “Alcaldía de Bailadores”. Un total de 20 niños con edades comprendidas entre ocho y nueve años parten el día de hoy al estado Mérida para representar al Zulia en el torneo. El camino para estos grandes futbolistas no fue fácil. Primero se enfrentaron con mucha disciplina y compenetración grupal al combinado de la Villa del Rosario derrotándolos

fácilmente con marcador de siete goles por cero. Luego participaron en un triangular nacional contra los equipos de Coro y la Costa Oriental del Lago. En el primer enfrentamiento de este triangular las cosas para San Francisco se tornaban difíciles, pero la oncena supo manejar los tiempos y derrotaron a la Costa Oriental del Lago 11 tantos por 0. La segunda jornada les tocó jugar con su similar de Trujillo y también golearon siete goles por cero. Fueron contundentes victorias y no recibieron goles.

El entrenador del equipo Willian Villalobos mencionó lo siguiente: “Estoy orgulloso de estos muchachos, no cabe duda de que vamos hacer un excelente campeonato en Mérida”. Los 20 niños que llevo son grandes competidores y lo mejor aún es que se divierten jugando lo cual es muy importante porque a su corta edad no hay que presionarlos mucho, acotó. El torneo comienza el siete de julio y se prolongará hasta el once, donde arrojará un campeón de la categoría sub 9. Los jóvenes zulianos están mentalizados en ganar el campeonato.

Willian Villalobos (entrenador), Daniel Palomares, Júnior Paredes, Leomar Mosquera, Ubaldo Acuña, Elisaúl Romero, Leonardo Mosquera, Daniel Delgado, Alfredo Sánchez, Nelson Romero, Wilker Villamizar, Gianpiero Mucellis, Jhon Mejías, Carlos Sarmiento (delegado) y Lius Guerra, son los representantes.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Señores aquí hay talento de sobra. Es que así se vive este deporte en la En la edición de hoy se muestran tres Estos muchachos que les presentaEscuela de Béisbol Menor Luis Apari- grandes prospectos del béisbol menor, mos disfrutan el béisbol, es su pasión. cio, cuna de grandes jugadores. cada uno en su posición. NOMBRE Y APELLIDOS: RAY SÁNCHEZ FECHA DE NACIMIENTO: 25/12/1996 EDAD: 13 ESCUELA: VALERIO TOLEJO GRADO: SÉPTIMO MATERIA FAVORITA: HISTORIA DE VENEZUELA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: RAMÓN LEAL REPRESENTANTES: OVANA RIBERO LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: EBM LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRE JUNIOR POSICIÓN: 2B JUGADOR PREFERIDO: JOHAN SANTANA

NOMBRE Y APELLIDOS: REYNI SALAS FECHA DE NACIMIENTO: 21/10/1997 EDAD: 12 ESCUELA: EL BUEN JESÚS GRADO: OCTAVO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON CARNE NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: RAÚL LEONI REPRESENTANTES: FANNY SALAS LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: EBM LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRE JUNIOR POSICIÓN: RF JUGADOR PREFERIDO: MIGUEL CABRERA

“ADMIRO A JOHAN SANTANA”

“ME ENCANTA FILDEAR”

Ray es un excelente segunda base, sus números lo demuestran, pero aún así disfruta viendo los juegos del mejor lanzador venezolano de la actualidad, Johan Santana, a quien considera su ídolo. “Es el mejor de todos, siempre poncha a sus contrarios, y eso me gusta mucho de su juego”. Sánchez sueña con juga en las Grandes Ligas.

Reyni Salas es un jardinero derecho bastante seguro. Su principal carta de referencia es la defensa. “Siempre me ha gustado jugar en los jardines, es donde lo hago mejor”, aseguró el peloterito. Reyni sigue muy de cerca a Miguel Cabrera, quien precisamente llegó a las Grandes Ligas como jardinero.

NOMBRE Y APELLIDOS: OMAR JORDAN FECHA DE NACIMIENTO: 19/01/1997 EDAD: 12 ESCUELA: NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE GRADO: SÉPTIMO MATERIA FAVORITA: ARTÍSTICA COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO:20 SECTOR DONDE VIVE: FRANCISCO DE MIRANDA REPRESENTANTES: DIANA DE MONASTERIOS LIGA: CRIOLLISTOS DE VENEZUELA EQUIPO: EBM LUIS APARICIO CATEGORÍA: PRE JUNIOR POSICIÓN: SEGUNDA BASE

“ME GUSTA TAMBIÉN EL FÚTBOL” Una de las cosas que más disfruta Omar es atrapar los rollings cuando vienen de frente. Es un futuro ganador del premio Guante de Oro, gracias a sus habilidades defensivas, las que siempre son comentadas. Sin embargo, su principal cualidad en el campo es la ofensiva. El jugador de apenas 12 años es el terror de los pitchers . Además del béisbol, Jordan disfruta el fútbol, deporte que lo ve también como una pasión.


Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Félix Hernández aceptó dos hits en Yanqui Stadium

“El Rey” blanqueó a los Yanquis AFP

El pitcher criollo lanzó anoche una auténtica joya. Ponchó a 11 rivales. Solo dos hombres le pisaron la intermedia.

OTROS RESULTADOS LIGA NACIONAL Arizona 4 - San Luis 2 G: Enright (1-0); P: Suppan (0-4) Piratas 2 - Chicago Cubs 0 G:Lincoln (1-2); P: Cashner (0-3) Filadelfia 3 - Cincinnati 4 G:Rhodes (3-2); P:Halladay (9-7,); SV:Cordero (21)

Redacción/ Deportes

E

l venezolano Félix Hernández blanqueó anoche a los Yanquis de Nueva York al liderar una victoria 7-0 en la nueva sede de los actuales campeones mundiales. Hernández (6-5)apenas aceptó dos incogibles, concedió dos boletos y ponchó a 11 rivales. Fue el cuarto blanqueo de su carrera. El serpentinero criollo contó con el apoyo ofensivo del jardinero central Michael Saunders, de 23 años, quien sacudió dos jonrones y remolcó tres rayitas. El también venezolano José López dio un hit y empujó una. “El Rey” ponchó dos veces a Dereck Jeter y otras dos al antesalista Alex Rodríguez. Su recta estuvo oscilando sobre las 96 millas, con excelente control, mientras combinaba con un cambio y una slider que sacaba del paso a la poderosa toletería dirigida por Girardi. Perdió Javier Vásquez (6-7), quien aceptó tres en seis tramos. La efectividad de Félix Hernández quedó en 3.02. Ponchó al menos un bateador en cada entrada y solo dos hombres le pisaron la segunda almohadilla.

MARINEROS 7 – YANKEES 0 VB C H 5 0 1 4 1 1 3 2 1 5 1 2 4 0 1 0 0 0 4 0 1 4 0 0 3 1 0 4 2 2 36 7 9 H C CL BB 2 0 0 3 2 0 0 3

I 0 0 2 1 1 0 0 0 0 3 7 P 11 11

YANKEES DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS C Huffman 1B N Swisher RF M Teixeira 1B R Pena SS A Rodriguez 3B K Russo 3B R Cano 2B J Posada DH C Granderson CF C Curtis LF F Cervelli C Totales Lanzadores IP J Vazquez (P, 6-7) 6.0 D Marte 0.2 C Gaudin 2.1 Totales 9.0

VB C H 3 0 0 0 0 0 4 0 0 3 0 1 0 0 0 2 0 0 1 0 0 4 0 0 3 0 0 3 0 0 3 0 1 3 0 0 29 0 2 C CL BB 3 3 2 2 2 0 2 2 2 7 7 4

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P 8 0 1 9

Equipos Seattle Yankees

C 7 0

Detroit 1 - Minnesota 5 G: Slowey (8-5); P: Oliver (0-2) Toronto 1 - Cleveland 3 G: Laffey (1-2); P: Litsch (0-3)

El “Rey” Felix Hernández dejó en tan solo dos indiscutibles a la toleteria de los hombres del Bronx.

Alcides Escobar de 3-0 Wandy Rodríguez lanzó siete episodios con firmeza y ejecutó un toque perfecto que rompió el empate en la sexta entrada para guiar a los Astros a la victoria por 5-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee. Chris Johnson consiguió su segundo partido de cuatro hits en seis días por los Astros. En el séptimo capítulo, conectó un doble de dos carreras que puso la pizarra en 4-1. El dominicano Rodríguez (5-10) ganó su segunda apertura consecutiva y limitó a los Cerveceros a un hit en 10 turnos con corredores en posición de anotar. Por los Astros, el venezolano Oswaldo Navarro de 1-0. Por los Cerveceros, el venezolano Alcides Escobar de 3-0.

HOUSTON 5 – MILWAUKEE 1

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF C Figgins 2B R Branyan 1B M Bradley DH J Lopez 3B F Gutierrez CF R Langerhans PH-LF J Wilson SS R Johnson C M Saunders CF Totales Lanzadores IP F Hernandez 9.0 Totales 9.0

H 6 2 1 9

LIGA AMERICANA

H 9 2

E 0 0

ASTROS DE HOUSTON Bateadores Bourn, CF Keppinger, 2B Berkman, 1B Lee, C, LF Pence, RF Blum, SS Navarro, SS Johnson, C, 3B Castro, Ja, C Rodriguez, W, P a-Bourgeois, PH Lyon, P Lindstrom, P Totales Lanzadores IP Rodriguez, W(G, 5-10) 7.0 Lyon 1.0 Lindstrom 1.0 Totales 9.0 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Weeks, 2B Hart, C, RF Fielder, 1B Braun, LF McGehee, C, 3B Lucroy, C Gomez, C, CF Capuano, P Coffey, P a-Counsell, PH Escobar, A, SS Bush, P Villanueva, P Edmonds, CF Totales Lanzadores IP Bush(L, 3-6) 6.0 Villanueva 0.2 Capuano 1.1 Coffey 1.0 Totales 9.0 Equipos Houston Milwaukee

H 7 0 0 7

H 5 3 0 0 8

C-Gon sin suerte Clayton Richard ponchó a 10 y remolcó dos carreras, para que los Padres de San Diego vapulearon 13-3 a los Rockies de Colorado para evitar la barrida en tres partidos. Los Padres, líderes de la División Oeste en la Liga Nacional, enviaron 11 bateadores al plato en la cuarta entrada, donde anotaron seis carreras y pusieron fin a la actuación del abridor Jeff Francis. Por los Padres, los venezolanos Yorvit Torrealba de 1-1 con una anotada y Oscar Salazar de 2-1 con dos anotadas y una empujada. Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 3-0, Melvin Mora de 3-0 con una anotada, y Herrera de 2-1 con dos empujadas.

COLORADO 3 – SAN DIEGO 13

VB C H 4 0 0 5 1 1 3 1 1 5 0 0 5 0 0 2 3 2 1 0 0 4 0 4 3 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 34 5 8 C CL BB 1 1 1 0 0 1 0 0 0 1 1 2

I 0 0 1 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 4 P 6 1 1 8

VB C H 4 0 1 4 0 2 4 0 1 4 1 1 3 0 2 4 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 3 0 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0 34 1 7 C CL BB 2 2 5 3 3 1 0 0 1 0 0 0 5 5 7 C H 5 8 1 7

I 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 P 3 1 2 0 6 E 1 0

ROCOSOS DE COLORADO Bateadores VB C H I Fowler, CF 4 1 0 0 Helton, 1B 4 0 1 0 Flores, R, P 0 0 0 0 Gonzalez, C, LF 3 0 0 0 a-Smith, S, BE-LF 1 0 1 1 Mora, 3B-2B 3 1 0 0 Hawpe, RF 3 0 0 0 Corpas, P 0 0 0 0 b-Giambi, BE-1B 0 0 0 0 Iannetta, C 4 0 1 0 Barmes, SS 4 1 2 0 Herrera, J, 2B 2 0 1 2 Morales, F, P 0 0 0 0 Spilborghs, RF 2 0 1 0 Francis, P 1 0 0 0 Stewart, 3B 3 0 0 0 Totales 34 3 7 3 Lanzadores IP H C CL BB P Francis(P, 2-3) 3.0 7 8 8 3 0 Morales, F 2.0 5 4 4 3 2 Corpas 2.0 2 1 1 1 2 Flores, R 1.0 0 0 0 1 2 Totales 8.0 14 13 13 8 6 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores VB C H I Hairston, J, 2B 2 2 1 2 Denorfia, CF 3 3 2 0 Hairston, S, LF 5 0 2 4 Hundley, C 3 0 1 1 Torrealba, C 1 1 1 0 Headley, 3B 5 1 2 1 Salazar, O, 1B 2 2 1 1 Cunningham, RF 5 2 2 0 Cabrera, E, SS 4 1 1 2 Richard, P 4 1 1 2 Gallagher, P 1 0 0 0 Totales 35 13 14 13 Lanzadores IP H C CL BB P Richard(G, 6-4) 7.0 5 2 2 1 10 Gallagher 2.0 2 1 1 2 2 Totales 9.0 7 3 3 3 12 Equipos C H E Colorado 3 7 0 San Diego 13 14 0

Dodgers barren a SF Kemp bateó un cuadrangular y remolcó tres carreras, para que Vicente Padilla ganará su partido número 100, y los Dodgers de Los Angeles completaran una barrida de tres juegos ante los Gigantes de San Francisco con un triunfo 8-2. Rafael Furcal conectó cuatro imparables, incluido un jonrón, y remolcó dos para los Dodgers, que ganaron por primera vez en tres años una serie en San Francisco. Padilla (2-2) ganó por primera vez en tres aperturas desde que salió de la lista de lesionados el 19 de junio. Por los perdedores el venezolano, Pablo “Kung Fu” Sandoval sigue con el madero apagado y se fue de 4-1.

LOS ANGELES 8 – SAN FRANCISCO 2

DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores Furcal, SS Martin, C Kemp, CF Loney, 1B Belliard, 2B Anderson, G, LF Johnson, Re, RF Carroll, J, 3B Padilla, P a-DeWitt, BE Troncoso, P Sherrill, P Miller, Ju, P Totales Lanzadores IP H Padilla(G, 2-2) 7.0 3 Troncoso 1.0 1 Sherrill 0.1 2 Miller, Ju 0.2 1 Totales 9.0 7 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores Rowand, CF Sanchez, F, 2B Huff, A, RF Burrell, LF Sandoval, P, 3B Uribe, SS Posey, B, 1B Whiteside, C Sanchez, J, P a-Schierholtz, PH Casilla, S, P Romo, P Wilson, B, P b-Ishikawa, PH Bautista, D, P Totales Lanzadores IP H Sanchez, J(P, 6-6) 5.0 6 Casilla, S 1.0 2 Romo 1.0 1 Wilson, B 1.0 1 Bautista, D 1.0 0 Totales 9.0 10 Equipos Los Ángeles San Francisco

VB C H 5 3 4 4 0 1 4 1 3 5 0 0 3 0 0 5 0 0 5 0 0 2 3 2 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 36 8 10 C CL BB 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 2 1

I 2 0 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 6 P 5 0 0 1 6

VB C H I 4 1 3 1 4 0 0 0 4 0 0 0 4 1 1 0 4 0 1 0 3 0 0 1 4 0 1 0 3 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 32 2 7 2 C CL BB P 5 4 2 4 3 1 1 3 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 2 1 8 5 6 10 C H E 8 10 1 2 7 1

Galarraga perdió Denard Span empató el martes un récord de la época moderna del béisbol al pegar tres triples y además empujó cinco carreras para que los Mellizos de Minnesota volvieran al primer lugar de la División Central de la Liga Americana al vencer 11-4 a los Tigres de Detroit. Span es el primer jugador que pega tres triples en un partido desde que Rafael Furcal lo hizo para Atlanta en el 2002. Nick Blackburn (7-5) terminó su mala racha de junio con su primera victoria del mes. En los Tigres, el venezolano Armando Galarraga (3-2) permitió seis carreras y siete hits en cuatro entradas.

DETROIT 4 – MINNESOTA 11 TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson cf Damon bd Ordoñez rf Raburn lf Cabrera, M 1b Kelly 1b Boesch lf-rf Guillen, C 2b Worth 2b Inge 3b Ávila c Santiago ss Totales Lanzadores IP Galarraga(P 3-2) 4.0 Ni 0.2 González, En 3.1 Totales 8.0 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores Span cf Hudson, O 2b Mauer c Morneau 1b Kubel rf a- Repko be-rf Cuddyer 3b Tolbert 3b Thome bd Young, D lf Punto ss Totales Lanzadores IP Blackburn(G 7-5) 7.0 Duensing 1.0 Mijares, Jo 1.0 Totales 9.0 Equipos Detroit Minnesota

H 7 2 4 13

H 7 0 0 7

VB C H 4 1 1 4 1 2 3 0 0 1 0 0 3 1 2 1 0 0 4 0 1 2 0 0 1 0 0 3 0 0 4 0 0 3 1 1 33 4 7 C CL BB 6 6 2 4 4 4 1 1 1 11 11 7

I 0 2 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 4 P 2 2 1 5

VB C H 4 2 4 4 1 1 5 1 2 5 0 1 3 1 1 1 0 1 4 1 1 1 0 0 3 2 1 3 1 0 2 2 1 35 11 13 C CL BB 4 4 2 0 0 0 0 0 0 4 4 2 C H 4 7 11 13

I 5 1 0 1 1 0 2 0 1 0 0 11 P 4 2 0 6 E 0 0


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Robinson Canó Justin Morneau Adrian Beltré Josh Hamilton Miguel Cabrera

NYY MIN BOS TEX DET

2B 1B 3B LF 1B

.358 .349 .349 .343 .337

Robinson Canó Ichiro Suzuki Josh Hamilton Michael Young Adrián Beltré

JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Vernon Wells Josh Hamilton

Equipo TOR DET CHW TOR TEX

Pos RF 1B 1B CF LF

HR 20 20 20 19 18

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Josh Hamilton Paul Konerko

DET TEX TEX CWS

ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Carl Crawford Miguel Cabrera Robinson Canó Michael Young

1B BD LF 1B

Billy Butler Torii Hunter Dustin Pedroia Nick Markakis Vernon Wells

TRIPLES Bateador

107 104 102 101 101

Martín Prado Plácido Polanco Brandon Phillips Joey Votto Andre Ethier

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

NYY SEA TEX TEX BOS

KC LAA BOS BAL TOR

1B CF 2B RF CF

Equipo Pos

Denard Span Carl Crawford Julio Borbon Brett Gardnier Scott Podsednick

68 63 58 56

2B RF LF 3B 3B

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

H

PROMEDIO Bateador

MIN TB TEX NYY KC

CF LF CF CF LF

24 24 24 24 24

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

CIN ATL LAD FLA FIL

Scott Rolen Joey Votto Corey Hart Albert Pujols Colby Rasmus

CIN CIN MIL STL STL

.577 .574 .573 .570 .563

3B RF 1B 1B 1B

2B 2B CF 2B 1B

JG

JP

DIF

U10

43 41 40 33 29

35 36 36 45 47

1.5 2.0 10.0 13.0

4-6 4-6 8-2 4-6 3-7

JG

JP

DIF

U10

46 44 38 32

30 35 40 44

3.5 9.0 14.0

8-2 7-3 5-5 7-3

LANZADORES PARA HOY

ESTE Atlanta Mets Philadelphia Florida Washington CENTRAL San Luis Cincinnati Milwaukee Chicago Houston Pittsburgh OESTE San Diego Dodgers Colorado San Francisco Arizona

LIGA AMERICANA Oakland (Cahill 7-2) en Baltimore (Arrieta 2-1) 7:35 pm Seattle (Rowland-Smith 1-7) en New York (Sabathia 9-3) 1:35 pm Toronto (Marcum 7-3) en Cleveland (Masterson 2-7) 12:35 pm Tampa Bay (Niemann 6-2) en Minnesota (Pavano 9-6) 8:40 PM Texas (Wilson 6-3) en Anaheim (Weaver 7-3) 10:35 PM

61 60 57 56 55

60 55 52 52 52

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL 6-4 7-3 3-7 3-7 5-5

18 18 18 18

CF SS SS SS CF

3B 1B RF 1B CF

7 6 6 5 5

PITCHEO

LIGA AMERICANA U10

3B

Equipo Pos PHI ARI NYM MIL WAS

Brandon Phillips Martin Prado Matt Kemp Dan Uggla Ryan Howard

1.0 3.0 8.0 24.0

25 25 24 23 22

Shane Victorino Stephen Drew José Reyes Alcides Escobar Nyjer Morgan

.628 .618 .613 .589 .575

DIF

RF 2B 2B 2B LF

NYM MIL STL ATL FIL

DET MIN TEX NYY CWS

29 31 32 38 53

2B

PHI CIN ATL ARI MIL

David Wright Corey Hart Albert Pujols Troy Glaus Ryan Howard

Miguel Cabrera Justin Morneau Josh Hamilton Robinson Canó Paul Konerko

JP

Equipo Pos

Jayson Werth Marlon Byrd Martín Prado Kelly Johnson Ryan Braun

H 110 99 91 90 89

7 6 4 4 4

BOS TB DET NYY TEX

47 47 44 40 23

HR

DOBLES Bateador

2B 2B LF CF 1B

TRIPLES Bateador

SLG

JG

ATL CIN MIL CHC FIL

Equipo Pos CI

POSICIONES ESTE New York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas LA Angels Oakland Seattle

Martín Prado Brandon Phillips Ryan Braun Marlon Byrd Ryan Howard

3B

Equipo Pos

RF 1B 3B 1B

Equipo Pos

.334 .318 .313 .313 .312

IMPULSADAS Bateador

ANOTADAS Bateador

1B 1B LF 2B 1B

Equipo Pos

AVG

MIL STL ARI CIN

SLUGGING Bateador

62 57 57 56 54

2B 3B 2B 1B RF

Corey Hart Albert Pujols Mark Reynolds Joey Votto

Equipo Pos C 1B CF 1B 2B 3B

Equipo Pos ATL PHI CIN CIN LAD

HITS Bateador

JG

JP

DIF

U10

45 43 41 37 34

33 34 35 40 44

-1.5 3.0 7.5 11.0

5-5 4-6 6-4 5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

43 44 35 34 31 27

34 35 43 44 48 51

8.5 9.5 13.0 16.5

6-4 7-3 7-3 4-6 4-6 3-7

JG

JP

DIF

U10

45 42 41 40 30

32 35 36 36 48

3.0 4.0 4.5 15.5

6-4 4-6 3-7 3-7 4-6

LIGA NACIONAL Cincinnati (Wood 0-0) en Chicago (Silva 8-2) 2:50 pm New York (Santana 5-5) en Washington (Hernández 6-4) 7:35 pm Filadelfia (Hamels 6-6) en Pittsburgh (McCutchen 0-3) 7:35 pm Milwaukee (Wolf 5-7) en San Luis (Hawksworth 2-4) 8:45 pm San Francisco (Bumgarner 0-1) en Colorado (Cook 2-5) 8:10 pm Houston (Moehler 1-4) en San Diego (Richard 5-4) 10:35 pm

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

David Price, TB Phil Hughes, NYY Clay Buchholz, BOS Andy Pettite, NYY Carl Pavano, MIN

11 10 10 9 9

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Mike Pelfrey, NYM Derek Lowe, ATL Roy Halladay, FIL

14 11 10 9 9

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

E

David Price, TB Cliff Lee, SEA Clay Buchholz, BOS Andy Pettite, NYY Jeff Niemann, TB

2.44 2.45 2.45 2.72 2.72

Ubaldo Jiménez, COL Josh Johnson, FLA Jaime García, STL Roy Halladay, FIL Tim Hudson, ATL

1.83 1.83 2.27 2.34 2.37

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Jered Weaver, LAA Jon Lester, BOS Francisco Liriano,MIN Félix Hernández, SEA

118 111 106 105

JUEGOS SALVADOS Pitcher Neftalí Feliz, TEX Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Rafael Soriano, TB * No incluye jornada de ayer

Yovani Gallardo, MIL Tin Lincecum, SF Dan Haren, ARZ Adam Wainwright, STL Roy Halladay, FIL

P 120 117 115 114 112

JUEGOS SALVADOS Pitcher 20 19 18 18

Matt Capps, Was Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN

22

21 21 21


Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los importados Edder Hernández y Freddys Arrieta, llegaban anoche y se incorporan hoy

FÚTBOL NACIONAL

Zulia FC comenzó a entrenar

IVÁN LUGO

Directiva anunció la gira de pretemporada por Coro y Barinas. DT Miguel Acosta habló sobre la preparación y el curso de entrenadores.

Redacción/Deportes

Redacción/Deportes

A

yer en horas de la mañana el Zulia FC arrancó en el Centro Gallego de Maracaibo con sus trabajos de campo en la segunda semana de pretemporada y preparación rumbo a su tercer año en la máxima categoría. Antes del esperado entrenamiento por toda la plantilla y cuerpo técnico, Miguel Acosta, director técnico petrolero dio la bienvenida al grupo completo y recalcó en sus palabras sobre la gran responsabilidad que tienen en conseguir algo más que lo obtenido en el torneo pasado. “Hoy es un gran día para todo el equipo, después de varios días de descanso ya estamos nuevamente en el campo de juego. Este torneo no tendremos muchos cambios en la plantilla, sólo esperamos consolidar el grupo y en fortalecer lo implementado en el clausura pasado”, expresó el DT Acosta.

Aragua FC arranca hoy la pretemporada

El técnico Miguel Acosta habló ayer con todos sus jugadores en la cancha del Centro Gallego.

Competitivo Asimismo, el estratega zuliano enfatizó que “este torneo será muy disputado. Todos los equipos se han armado de la mejor manera. Todos piensan en dar lo mejor. No será fácil para nosotros, pero nos prepararemos de la mejor manera. Ya en esta primera sesión de trabajos pude ver bastante dinámica, una buena armonía y sólo falta tomar el ritmo de juego”. También comentó sobre el curso de entrenadores y el calendario del torneo apertura. “Fueron tres semanas de arduo y extenso trabajo.

Alfredo Domínguez, Director Deportivo del equipo, ratificó la gira que tendrá el equipo durante la pretemporada. “El 8 de julio viajaremos a Coro, allí estaremos por diez días con los trabajos de playa y partidos amistosos. Para el 19 de julio viajaremos a Barinas a disputar un cuadrangular contra Caracas, Yaracuyanos y Zamora. Ya el 24 regresamos a Coro para jugar el domingo 25 otro amistoso ante la Selección de Venezuela Sub 20”. Los colombianos Edder Hernández y Freddys Arrieta, llegaban anoche y se incorpora hoy.

CLÍNICA DE FÚTBOL El equipo petrolero luego de su primera sesión formal de trabajo de pretemporada, se trasladó alrededor de las 6:00 de la tarde a la Universidad Rafael Belloso Chacín, para dictar una clínica. La misma se extendió por espacio de una hora y fue aprovechada por el público en general, así como por los estudiantes de esta casa de estudio.

El Aragua Fútbol Club dará inicio sus actividades oficiales para la venidera campaña 20102011, a las 7:00 de la mañana de este jueves, en el estadio Hermanos Ghersi Páez de Maracay. La divisa aragüeña estará nuevamente bajo las órdenes del experimentado Ángel Raúl Cavallieri, quien desde hace días esta en su país de origen, Argentina, para conseguir algunos jugadores de refuerzo para el venidero apertura. El Aragua fue uno de los primeros equipos de la primera división en retornar a la cancha y tienen dos semanas de preparación bajo la mirada del preparador físico Cristian Sánchez. Los jugadores Miguel Mea Vitali, Rafael Mea Vitali, Wuiswell Isea, Orlando Montanari, Carlos Sánchez, Jackson López, Anderson Arciniegas, Omar Labrador, Rommer Saab, entre otros juveniles han sido los primeros en reportarse a los trabajos.

PRIMERA DIVISIÓN

Yaracuyanos inició temporada 2010-2011

Campos, Souto, De Armas, Luisi, Recarte y Rodríguez entrenarán dos veces al día

La Vereda del Lago recibe hoy a raquetas venezolanas Redacción/Deportes Hoy a partir de las 10:30 de la mañana se cumplirá el primer entrenamiento de la cuarteta venezolana que se jugará el ascenso en el grupo II de la Zona Americana ante Perú, del 9 al 11 de julio en las canchas de la Vereda del Lago en Maracaibo. David Souto, José Antonio de Armas, Piero Luisi y Román Recarte, además del invitado Ricardo Rodríguez, estarán en el reconocimiento de la cancha junto al capitán William Campos y el entrenador Richard León, todos enfocados en sacar el mejor de los resultados. En la rueda de prensa donde se anunció el equipo en la sede de la FVT en Caracas, los escogidos mencionaron que estarán disponibles para la estrategia contra los incas y se dejó entrever que Souto estaría disponible en todo momento y que De Armas aportará la ex-

periencia en los instantes de apremio, sin olvidar que Luisi-Recarte son una combinación de velocidad y resistencia física, herramientas que muestran sólido al equipo. Venezuela entrenará en dos turnos diarios hasta el lunes cuando tendrán la rueda de prensa oficial en horas de la mañana y el jueves 8 será el sorteo con la presencia de los peruanos. Entradas a la venta Según se informó en la rueda de prensa las entradas de la Copa Davis se comenzarán a vender en el complejo Vereda del Lago este fin de semana, lo que permitirá a los sólo mil asistentes tener la seguridad de ver este espectáculo tenístico de gran nivel. Los costos por días serán de 80 bolívares fuertes pero la organización ha dispuesto de una entrada integrada, un combo, de 160 BsF que incluye el billete para todas las jornadas de actividad.

AGENCIAS

El raqueta David Souto, ubicado en el puesto uno del ranquin nacional, sera uno de los tenistas que los marabinos podrán ver en acción desde hoy.

Redacción/Deportes Yaracuyanos FC inició el pasado lunes los trabajos de pretemporada de cara a la zafra 2010-2011. Dos turnos fueron programados por Saúl Maldonado y su cuerpo técnico, los cuales tuvieron lugar en la pista de atletismo del polideportivo Florentino Oropeza. Durante la sesión matutina, el mandamás de la oncena de San Felipe comentó “este grupo está bastante balanceado, llegaron jugadores de experiencia pero sigo manteniendo la base con muchos jugadores jóvenes y que tienen ganas de ser cada día mejores”. Entre los jugadores que se sumaron a la divisa de San Felipe se encuentran Walter Aguilar, quien ocupará el costado izquierdo de la cancha, Amir Buelvas, Nestor el “Chapu” Sánchez, Richard López, ex UAM, así como Julio Aguilar, volante que llega desde el Huracán de Argentina a préstamo.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010

OPEP

Firmó acuerdos con Martinelli y visitó el canal

Un venezolano ganó 7 mil euros en un concurso del bloque Agencias.- El venezolano Luis de la Hoz, de 17 años, ganó ayer el primer premio de un concurso de preguntas sobre la industria petrolera y la historia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El certamen se celebró entre jóvenes de 12 a 18 años de las naciones miembros de la OPEP y de Austria quienes, tras ganar una fase previa en sus respectivos países, tuvieron que responder en Viena a 114 preguntas. En segundo lugar quedó el nigeriano Kehinde Olatunde, de 16 años, y en tercer lugar el ecuatoriano José Andrés Yanchapaxi Novillo, de 18 años.

SANTA SEDE

Papa renueva la Curia Romana con nuevos nombramientos AFP.- El papa Benedicto XVI renovó la Curia Romana, el gobierno central de la Iglesia, con una ola de nombramientos en cargos claves, entre ellos la importante Congregación para los Obispos, indicó ayer la oficina de prensa de la Santa Sede. El Papa aceptó la renuncia por haber alcanzado la edad para jubilarse (75 años) del prefecto para la Congregación para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, el cardenal Giovanni Battista Re, quien ocuparía ese cargo por diez años. El Papa designó como nuevo prefecto al cardenal canadiense Marc Ouellet, de 66 años.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO INDÍGENA BOLIVARIANO GUAJIRA ALCALDÍA INDÍGENA BOLIVARIANA COMISIÓN DE CONTRATACIONES

CONCURSO ABIERTO N° OO2- III.C-PDVSA-GUAJIRA-2010 ACTO CON APERTURA DIFERIDA DE OFERTAS El Municipio Indígena Bolivariano Guajira a través de la Alcaldía, participa a todas las personas naturales y jurídicas inscritas en el Registro Nacional de Contratistas, y con sus certi caciones RNC vigentes, que se DECLARA INICIADO EL PROCESO DE CONCURSO ABIERTO del proyecto: “ADQUISICIÓN DE MANGUERAS DE DIFERENTES DIÁMETROS PARA EL MUNICIPIO INDÍGENA BOLIVARIANO GUAJIRA DEL ESTADO ZULIA”. El costo del pliego es de Bolívares 500,00 el cual será depositado en efectivo en la Cuenta Corriente Nº 0108-0903-71-0100001747 del Banco Provincial, a favor de la Alcaldía del Municipio Indígena Bolivariano Guajira del Estado Zulia. Los pliegos del Concurso estarán disponibles a partir del Jueves 01 de julio del año 2010 en la Sindicatura Municipal, ubicada en la sede de la Alcaldía del Municipio Indígena Bolivariano Guajira del Estado Zulia, en el horario de o cina comprendido entre las 9:00am y la 1:00pm. Es requisito indispensable para el retiro de éstos, la presentación del original de la planilla de depósito bancario junto con una carta debidamente suscrita por el representante legal de la contratista: empresa o cooperativa, en la cual se indique: identi cación del proceso, autorización de la persona que retira el pliego, identi cación completa de la empresa o cooperativa a quien deban remitirse las noti caciones, dirección, correo electrónico, Nº de fax y teléfono. Las aclaratorias podrán solicitarse desde el día 01 de Julio hasta el 07 de Julio de 2010. El acto público de recepción de documentos y ofertas se realizara entre las 10:00 am y 10:05 am, el día Viernes 09-07-2010 en la Sala de Sesiones Edilicias ubicada en el Edi cio Sede de la Alcaldía del Municipio, frente a la Plaza Bolívar de Sinamaica, Estado Zulia, sin prorroga de lapso de espera según horario indicado, es decir después de la hora señalada no se recibirá documento alguno. La falta de cualquiera de los documentos solicitados en el Pliego de Concurso ocasionará la descali cación inmediata de la empresa o cooperativa participante. Para el presente proceso se aplicaran: lo establecido en el Decreto N° 4998 sobre las Medidas Temporales para la Promoción y el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (PyMIS), Cooperativas y otras Formas Asociativas, Productoras de Bienes, Productoras de Servicio y Ejecutoras de Obras, ubicadas en el País. El Decreto N° 4.248 que regula el otorgamiento, vigencia, control y revocatoria de la Solvencia Laboral de los patronos y patronas, incluidas las asociaciones cooperativas que contraten los servicios de no Asociados; con la nalidad de garantizar los derechos humanos laborales de los trabajadores y trabajadoras. El Programa de Empresa de Producción Social (EPS) de PDVSA Petróleo, S.A. Y lo contenido en el texto de la Ley de Contrataciones Públicas y su Reglamento vigentes. El Municipio Indígena Bolivariano Guajira del Estado Zulia se reserva el derecho de modi car los plazos previstos, suspender o dar por terminado el presente proceso de Concurso Abierto cuando lo estime conveniente, rechazar ofertas que no se ajusten a las condiciones preestablecidas y tomar cualquier otra decisión que convenga a sus intereses sin que por ello resulte procedente reclamo alguno por parte de los participantes. COMISIÓN DE CONTRATACIONES RIF N° G20004748-8

Berlusconi concreta su apoyo a Panamá Italia ayudará a combatir el narcotráfico y la presencia de ilegales. Asistió a la cumbre de Presidentes centroamericanos.

AFP

María F. González / Agencias

A

yer, se celebró en Panamá, La Cumbre de Jefes de Estado del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), donde se pudo ratificar la intensión de los países participantes en el avance para la unificación regional. La firma de la declaración final, estuvo representada por los jefes de Estado de Belice, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras y República Dominicana. Temas tratados de interés Gracias a estos acuerdos, se lograría dar un paso trascendental a la Cumbre Extraordinaria del Sistema de Integración Centroamericana, convocada para el 20 de julio en San Salvador. A propósito de esta reunión, el presidente de El Salvador, Mauricio Funes, expresó que el proceso de integración regional, es uno de los objetivos por lograr para “poner a tono a los gobiernos con el escenario actual”, precisó. Uno de los temas a los cuales se les dio prioridad durante el encuentro multilateral, fue al tema de la seguridad, al ratificar el compromiso de luchar contra la violencia, las drogas, el tráfico de armas y personas. Asimismo, el SICA manifestó su preocupación por la recientemente aprobada Ley de Arizona en Estados Unidos, ya que se consideró que representan un grave atraso en los derechos humanos de los inmigrantes. Además, se firmaron Acuerdos de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, tras finalizar un riguroso y complejo período de negociaciones. Por su parte, Panamá y El Salvador, establecieron acuerdos bilaterales para evitar la doble imposición por la explotación de aeronaves entre ambos países. La firma estuvo a cargo del titular de ese despacho, Juan Carlos Varela, y del canciller salvadoreño, Hugo Martínez. A través de dicho convenio entre ambos países, se pretende exonerar de forma recíproca el impuesto sobre la renta del ingreso derivado de la explotación de medios aéreos entre Panamá y El Salvador. En el ámbito legal de ambos países

Berlusconi y Martinelli, firmaron convenios que buscan fortalecer la seguridad, previniendo el contrabando, las actividades terroristas y la inmigración ilegal en Panamá.

se llegaron a 11 acuerdos en materia de supresión de visas, salud, seguridad social, comercio, cooperación y traslado de personas condenadas, entre otros, además de siete convenios interinstitucionales en diversas áreas. Berlusconi brinda apoyo A su vez, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, dio ayer su respaldo a Panamá en la lucha contra el delito con la firma de un memorando de entendimiento y de cooperación técnica para establecer un sistema integrado de seguridad en el país centroamericano. “Después de la firma del acuerdo en el día de hoy, creo que hay muchas cosas buenas que podemos hacer juntos, para combatir el narcotráfico y los tráficos ilícitos a través del istmo centroamericano, poniendo a disposición toda la tecnología italiana que poseemos para ello”, señaló Berlusconi. Los tratados convenidos en entre el ministro Berlusconi y el presidente panameño, Ricardo Martinelli, buscan fortalecer la seguridad en todo el territorio panameño, previniendo el contrabando, las actividades terroristas, la inmigración ilegal y suministrando apoyo de búsqueda y rescate tanto aéreo como marítimo. De esta forma, Berlusconi, recordó que siempre ha existido una relación estrecha entre ambos países, al referirse al Canal de Panamá: “porque fue un ingeniero de ese país quien hizo el primer estudio para unificar los dos mares a través del país centroamerica-

RECONOCIMIENTOS Tras la firma del memorando, Berlusconi, fue condecorado con la orden Vasco Núñez de Balboa por su apoyo incondicional al desarrollo y bienestar del pueblo de Panamá, según se indicó en un comunicado. Myung-Bak oficializó en Panamá la incorporación de Corea como un observador extrarregional del Sica.

no”, explicó el ministro. Asimismo, el ministro italiano, aprovechó la oportunidad para agradecer al primer mandatario panameño por las muestras de afecto otorgadas y apuntó, que ambos tienen mucho que trabajar en materia de salud y de seguridad para evitar el tráfico de drogas y el terrorismo. Tratados con Corea del Sur Por su parte, Ricardo Martinelli, durante la Cumbre SICA, pudo establecer convenios también con su homólogo coreano Lee Myung-bak, acerca de la “potencialización en todas las experiencias de todos los países centroamericanos hacia un mercado asiático como un mercado de consumo e inversión”, destacó el presidente panameño en la ceremonia inaugural. Martinelli también destacó el desarrollo económico y tecnológico del país asiático e instó a estrechar los lazos entre Centroamérica y Corea del Sur.


Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La fiscal 101 del Área Metropolitana de Caracas les imputó homicidio culposo y ordenó su reclusión en el INOF.

La odontóloga y anestesióloga pertenencen al Centro Nacional de Ortodoncia en Caracas

Presas dos doctoras por causar muerte a una niña con anestesia AGENCIAS

de leche. Una vez en el consultorio, le habrían colocado a la infante anestesia intravenosa, además de la utilizada normalmente, dosis que a los dos minutos produjo la convulsión de la pequeña. En vista de la situación, la odontóloga y la anestesióloga sacaron del consultorio a la madre de la niña y habrían procedido a aplicar otra dosis de anestesia, lo cual agravó el cuadro clínico. El personal del Centro Nacional de Ortodoncia llamó un equipo de paramédicos, quienes después de evaluar los signos vitales de la niña ordenaron trasladar a la pequeña al Urológico de San Román, donde ingresó sin signos vitales.

Agencias

A

yer en horas de la mañana fueron privadas de libertad una odontóloga y una anestesióloga del Centro Nacional de Ortodoncia, ubicado en el centro comercial Shopping Center, en la Avda. Ppal. de Las Mercedes, Caracas, por su presunta vinculación con la muerte de una niña de 3 años, a quien le habrían aplicado una dosis excesiva de anestesia para tratarle una muela. El hecho ocurrió a las 10:00 de la mañana del pasado lunes 28 de junio. En la audiencia de presentación, la fiscal 101° auxiliar del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Liliana Orihuela, imputó a María Lombardi Uribe (odontóloga) y a Vesaira Rodríguez (anestesióloga), por la presunta comisión del delito de homicidio culposo, con el agravante en lo dispuesto en el artículo 217 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente, que establece el incremento de la pena por la comisión de un delito en perjuicio de un niño, niña y adolescente.

Al INOF fueron enviadas las doctoras que presuntamente provocaron la muerte de una niña de 3 años en el Centro Nacional de Ortodoncia.

Tribunal 17 La audiencia se llevó a cabo en el Tribunal 17° de Control del AMC, instancia que acogió la calificación fiscal, dictó la privativa de libertad y fijó como sitio de reclusión el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) en

Los Teques, mientras se presenta el acto conclusivo en el lapso correspondiente. De acuerdo con la investigación preliminar, la niña llegó con su madre al referido centro para realizarle un tratamiento de conducto, con el fin de repararle una muela

Tirotearon a joven a la orilla de una cañada en Integración Comunal ODAILYS LUQUE

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

El populoso barrio Integración Comunal vuelve a ser noticia por un nuevo asesinato que se registró ayer en horas de la tarde. Dos sujetos desconocidos, interceptaron a Carlos Manuel Hernández de 19 años, alias “El Fichi”, quien caminaba por la calle 119 del sector Yet-Set en el barrio antes mencionado. Los asesinos sin mediar palabras balearon a Hernández y lo dejaron muerto a la orilla de una cañada que divide el sector. Tras el homicidio, los pistoleros aprovecharon para despojarlo de sus zapatos deportivos y huyeron del lugar al parecer, a pie. Sin embargo, ninguno de los vecinos se atrevió a informar quiénes eran los sujetos. Tres patrulleros de la Policía Regional que se encontraban en el

Ante decenas de curiosos estaba el cadáver de Carlos Manuel Hernández.

sitio, dijeron que el asesinato ocurrió a las 3:45 de la tarde de ayer, pero, al igual que los reporteros de prensa, sólo tenían el nombre de la víctima. “No sé yo no soy de por aquí, sino de la otra calle, no lo conocí”, dijo una vecina que observaba el

“Tenemos los certificados que la niña estaba sana al momento de entrar al odontólogo… allí actuaron la odontóloga María Alejandra Longobardy y Visaura Rodríguez, quienes están detenidas” dijo la tía de la pequeña muerta, Katy González. Espera al igual que el resto de su familia que impere la justicia en este caso y caiga todo el peso de la ley en contra de estas dos doctoras que actuaron en presunta mala praxis según lo que denunciaron. no suministrarle más antibiótico. Y la clínica es recomendada por un amigo de la familia. La cita estaba programada para la pasada semana, pero fue aplazada para este lunes, dijo en aquella oportunidad. Los padres de la pequeña llegan a la consulta y el personal los deja en la sala de espera, a los 20 minutos llegaron paramédicos de Salud Baruta, a la sala donde tenían a la pequeña, razón por el cual el padre entra y ve cuando la estaban tratando de resucitar.

CASO LOS CORTIJOS

Los asesinos aprovecharon para robarle los zapatos deportivos

Alejandro Bracho

Drama familiar Tras la detención de las profesionales de parte del Cicpc, el caso a manos de la fiscal 101 en materia de menores. Katy González, tía de la niña Paola Victoria González, de tres años de edad, indicó que la pequeña murió a causa de insuficiencia respiratoria y edema cerebral severo, a causa de presunta sobredosis de anestesia. “Ella tenía una muelita partida y cariada, su pediatra recomendó que la llevaran al odontólogo, para

PRUEBAS

cadáver de Hernández en el suelo. Otros dijeron que “por ahí andaba un hermano, pero que al occiso nunca lo trataron en vida”. El Cicpc investiga si se trata de un ajuste de cuentas relacionado con la banda Los Pavitas que habita en Integración Comunal.

Estudian posibilidad de trasladar a Dávila a un departamento de la PR Redacción.- Se rumoró ayer que el comisario Alexander Dávila, ex director de Poliurdaneta había salido en libertad tras la decisión del tribunal de permanecer detenido en la sede de Polisur, sin embargo, una fuente vinculada al caso, lo negó. No obstante, se supo por fuentes extraoficiales que al parecer, varios allegados del comisario estudian la posibilidad de trasladarlo a un departamento de la Policía Regional para que cumpla con el mismo veredicto emitido del Tribunal Tercero de Control. Se le consultó a la Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, si había recibido alguna solicitud al respecto, a lo que respondió, “en lo absoluto, no hemos recibido ninguna notificación sobre el particular”. Se conoció que para el momento en que se había dicho que Dávila debería permanecer en la sede del Sebin mientras se desarrolla

Alexander Dávila debe presentarse cada 30 días en tribunales.

el proceso tribunalicio, este organismo notificó que no tenía las condiciones para mantenerlo en ese organismo. Se desconoce las razones por las cuales estarían evaluando la posibilidad de sacar a Dávila de Polisur en La Coromoto para llevarlo con la PR, pero se especuló que las condiciones no estaban dadas tampoco dentro de la Policía Sureña.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010

BELLO MONTE

El Cicpc mantiene preso al empresario José Miguel Coletta

Mataron a un gamusero de tres tiros ÁNGEL ROMERO

Señalan al ex marido por el asesinato de la doctora FOTOS: ODAILYS LUQUE

Drama familiar por el crimen de la odontóloga Keilly Carbono Serra. Investigadores revelan que el encargo criminal costó Bs.F 40 mil. Desde la cárcel habrían planificado la operación. Wilson Rodríguez murió a los pocos minutos de su ingreso en el hospital.

Ángel Romero/Juan Faría noticias@versionfinal.com.ve

Ángel Romero “Aquí fue donde te conseguimos”, fueron las palabras que pronunciaron dos jóvenes antes de darle muerte a Wilson Rodríguez, de 19 años, quien recibió tres tiros cuando gamuseaba un vehículo en el Autolavado Inversiones Igor Silva, en la calle 127 del barrio Bello Monte. El hecho ocurrió la tarde de ayer, mientras la víctima realizaba sus labores diarias. Al parecer este crimen proviene de viejas rencillas que sostuvo la víctima con algunos sujetos, sin embargo esta información no pudo ser corroborada. Tras el hecho los dos jóvenes huyeron corriendo del lugar, mientras que curiosos y trabajadores llamaban a los funcionarios de la Policía Regional (PR). Una unidad lo trasladó hasta la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), donde murió a los pocos minutos de su ingreso. Testimonio El encargado y dueño del autolavado, Igor Silva, comentó que Wilson tenía dos semanas laborando en el lugar, y que desconocía si tenía algún problema. “Para el momento que le dispararon estaban tres o cuatro gamuseros más, pero ellos no lograron visualizar bien a los sujetos, pues estaban lavando otros vehículos”, comentó Silva a las afueras del establecimiento, el cual fue cerrado tras lo acontecido. Se conoció que Rodríguez residía cerca del lugar de los hechos, ya que su progenitora le llevaba la comida a diario hasta el autolavado. Al parecer estaba casado y dejó en orfandad a un niño recién nacido.

S

u ex marido la mandó a matar. Así trascendió ayer en el ámbito policial, en el cual las autoridades decidieron postergar una versión definitiva. Se conoció que el próspero empresario José Miguel Coletta, de 36 años, pagó 40 mil bolívares a cuatro sujetos para que asesinaran a Keily Yamira Carbono Sierra. Fuentes policiales informaron que Carbono fue amante de Coletta, actualmente casado, y que hace algunas semanas la relación terminó y cada quien prosiguió su vida. Sin embargo, la profesional lo habría amenazado con darle detalles a su esposa y mostrarle algunas fotos. Fue entonces cuando Coletta resolvió el hecho por la fuerza. Hasta ahora se desconoce cómo dieron con el paradero del empresario a sólo horas del homicidio, que se registró el martes en horas de la noche en la Circunvalación II. Aunque muchos informantes aseguran que se hicieron varios allanamientos, también se comentó que Coletta llegó esa misma noche al Cicpc y que luego del interrogatorio se determinó su culpabilidad. Ya acorralado por la justicia dio detalles del hecho. El hombre pagó 40 mil bolívares a cuatro sujetos. De ellos hay uno detenido y se espera que los otros dos sean apresados cuanto antes. Están plenamente identificados y son quienes dispararon contra la dama. Para el momento del sicariato viajaban en una motocicleta. El sicariato se habría planificado desde la cárcel de Sabaneta. Mientras tanto el comisario Humberto Ramírez, jefe del Cicpc en Zulia, aseguró que no se darían detalles hasta hoy. El sicariato llegó a las más altas

Familiares de la joven odontóloga sólo le han dedicado lágrimas. Será enterrada hoy. Su asesino y ex pareja estuvo hasta ayer en la sede del Cicpc Maracaibo.

La joven tenía 25 años y era estudiante de Derecho. Sus familiares en Sercompreca protagonizaron desgarradoras escenas de dolor.

esferas de las clases sociales zulianas. Coletta, de origen italiano, es un reconocido empresario del estado Zulia. Al parecer tiene una cadena de agentes autorizados de empresas telefónicas y otros negocios ligados al comercio. Mantendrían acciones en el centro comercial Galerías. Es corredor de carros aficionado. Funcionarios policiales no descartan que otros empresarios estén involucrados en el caso. La joven, perteneciente a la clase media, se dedicaba a sus estudios y la carrera de odontología. Sostenía una relación amorosa con un joven y residía con sus padres.

Hace unos cinco años se sometió a una cirugia mamaria. Velorio Tenso, doloroso y desesperante está el ambiente en la sala velatoria Sercompreca. Los familiares de la odontóloga Keily Yamira Carbono Sierra, aún no salen del asombro por la forma en la que fue asesinada. Gran cantidad de amigos y familiares cercanos se apostaron desde muy tempranas horas de la mañana. Sus hermanos lloraban desesperados, mientras buscaban en el horizonte un refugio para esta terrible pesadilla. Con

los ojos enrojecidos recordaban las anécdotas que vivieron con la doctora y estudiante de Derecho, mientras esperaban que el cuerpo fuese preparado por la funeraria y vestido por su hermana, para pasarlo al salón. A las 12:20 de la tarde la menor de ellas salió del cuarto. No pudo ocultar su dolor y se abalanzó sobre su hermano, quien aguardaba en la parte trasera de Sercompreca. “Mi hermanita no…Yo necesito a mi hermana”, repetía una y otra vez, mientras era consolada por una de sus primas. El dolor que embarga hoy a esa familia es incomparable. La pérdida de una mujer ejemplar, buena estudiante, y gran profesional, quedará en la memoria de todos. Este hecho fue consumado la noche del pasado martes. Dos sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon a la profesional cuando se desplazaba en su Toyota Corolla color gris, placa VCY-77H, a la altura del sector Amparo frente a Enelven, pero en dirección Galerías- Amparo. La doctora al parecer iba en compañía de una hermana de la cual no se tiene aún la identidad, y detrás en otro vehículo iba el supuesto novio en otro carro. De repente los dos sujetos le pasaron por un lado y el parrillero sacó un arma de fuego. Descargó su arma contra el vidrio de la puerta izquierda del vehículo de Carbono.


Maracaibo, jueves, 1 de julio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Dos de los trabajadores de la finca de su padre fueron los secuestradores. Un adolescente de 16 años también participó. Polimiranda lo rescató con la ayuda del Cicpc. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

M

enos de 24 horas de plagio sufrió el joven José Antonio López Estévez (27), secuestrado en horas de la mañana del martes en su propia finca. La víctima fue rescatada por funcionarios de la Policía del municipio Miranda con la ayuda de la brigada antisecuestro del Cicpc de esa localidad. El comisario Alirio González, director de Polimiranda, informó ayer que las comisiones policiales comenzaron la búsqueda desde las 4:00 de la tarde. Al joven lo atacaron en horas de la mañana en la finca de su padre, “Los Clarines”, cuatro hombres con armas largas que penetraron su domicilio. Una vez dentro, sometieron a los presentes y se llevaron a la víctima en su propio vehículo, una camioneta Fortaleza. El hecho se registró en la vía a Quisiro, en la parroquia Farías de municipio Miranda. Luego de varios interrogatorios los oficiales de Polimiranda reconocieron la camioneta en medio del camino. La manejaba Víctor Julio Morillo, de 42 años y de nacionalidad venezolana. “Durante su aprehensión resultó evadido un acompañante del conductor”, se lamentó el comisario. Los procedimientos se extendieron hasta las 2:00 de la mañana,

La víctima estuvo menos de 24 horas en cautiverio en el municipio Miranda

Rescataron a joven de origen español plagiado en Quisiro LUIS TORRES

Ladis Ramona Colina Millano. Colombiana. Era una de las custodias de la víctima en el sitio de cautiverio.

hora del rescate. Luego de algunos interrogatorios llegaron hasta una residencia del sector Produsal, a pocos kilómetros de la hacienda “Los Clarines”. “El muchacho estaba encadenado. Nosotros entramos y allí se presentó un pequeño enfrentamiento. El muchacho se lanzó al suelo y minutos después varios de los funcionarios se acercaron a él y lo rescataron”. Dentro de la residencia habían cuatro personas más. Dos de ellas habrían participado directamente en el plagio y los otros do fueron colaboradores y custodios. Dos de ellos eran trabajadores activos de la finca, de origen colombiano. Banda La banda de secuestradores la integraban estas cuatro personas junto con un adolescente de 16 años. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investiga si el lider es un sujeto conocido como “El Merio”. “Está plenamente identificado, al igual que el resto de los miembros, pero se mantendrán bajo reserva”, agregó el comisario Ramírez, jefe regional del Cicpc. “El Merio” sería el responsable de varios secuestros en Maracaibo y la Costa Oriental del Lago. Lo buscan en varios estados del país. José Antonio López Estévez es hijo de padre español, pero nacido en Venezuela. Tiene varios hermanos y se dedica al comercio. “Nunca me trataron mal, pero pensé que no volvería a mi casa”,

Víctor Julio Morillo Pernalete. Venezolano. Manejaba el vehículo del plagiado cuando fue detenido.

Corina Turriago Narváez. Colombiana. Custodia de la víctima. Posible dueña del sitio de cautiverio.

Robert José Prieto Bracho. Colombiano. Se investiga si fue uno de los secuestradores. Trabajaba en la finca. El joven José Antonio López abrazó a su madre, Maritza Estévez, luego de acompañar a los comisarios. Fue llevado a un centro clínico. Está bien de salud.

logró decir el joven al lado de los comisarios. Su padre, del mismo nombre, dijo que nunca recibió amenazas de muerte antes del secuestro de su hijo y que no logró tener el

primer contacto con los secuestradores. “Todo fue muy rápido, gracias a Dios. Se lo llevaron en la mañana, pero luego ya estaba con nosotros y le agradezco a las autoridades”.

Eugenio Berti Barreto. Trabajador de la finca. Colombiano. Habría participado en el plagio.

AGENCIAS

Ivonne Gómez recibió dos balazos en la cabeza cuando salía de un gimnasio en Cali

Asesinaron a presentadora de TV en Colombia Agencias Ivonne Maritza Gómez Valdés, quien se desempeñaba como presentadora de televisión y además modelo, fue brutalmente asesinada la tarde del lunes cuando salía de un gimnasio en el sector de Ciudad Jardín de Cali. Según la Policía, fue atacada por un sicario que le disparó en la cabeza y el hombro derecho. De inmediato fue trasladada a un centro asistencial donde falleció cuando recibía atención médica.

Las autoridades investigan el crimen y tratan de establecer si tiene relación con el asesinato de su esposo hace dos meses en Cali. Del hombre, cuya identidad no fue revelada por allegados, se sabe que era importador de ropa. Recientemente la modelo, que participó en varias campañas publicitarias en catálogos de ropa, comerciales de televisión y pasarela, había realizado un curso de presentación en televisión. Personajes de la farándula en Colombia están conmocionados

con este lamentable suceso y aspiran a que se haga justicia y se castigue a los culpables. Adoraba la TV Su meta era incursionar en estos espacios, pues a comienzo de año se estrenó ante las cámaras en ‘Amaneciendo Recargado’, una maggazín familiar del canal regional Telepacífico, donde además de noticias se comentaba sobre deportes, fomento de la región, información de servicio, farándula y temas de interés.

Durante enero y febrero, cuando el programa estuvo al aire, la modelo se ganó la simpatía de su público y compañeros de set. “Esta es mi primer experiencia en la televisión y aunque no dejo mis negocios y el modelaje, me ha gustado hacer parte de un equipo de trabajo agradable, lo que es para a mi el mejor camino en estos momentos de la vida”, dijo entonces Ivonne Maritza. Se espera la llegada de algunos familiares que se encuentran en el exterior.

Ivonne Gómez era presentadora en la televisión colombiana.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 1 de julio de 2010 · Año II · Nº 641

INTEGRACIÓN

BELLO MONTE

Balearon a joven y le roban los zapatos

Acribillaron a gamusero en un pulilavado

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Ayer en la madrugada desaparecieron de Santa Rosa de Agua y de Los Pescadores. Aparecieron tiroteados cerca de El Palotal. Las comunidades están compungidas. Cicpc investiga.

Drama en la zona norte de Maracaibo ante dantesca masacre

Mataron a 5 amigos FOTOS: LUIS TORRES

LOS CHATARREROS

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

C

inco hombres fueron brutalmente asesinados ayer en horas de la madrugada. Las víctimas, todos habitantes de los barrios Santa Rosa de Agua, Los Pescadores y Tres reyes magos, recibieron tiros de escopeta en la cara. Los infortunados fueron identificados como Nolberto Segundo Bravo (20), Ronny Pirela Davoín (26), conocido como “El Negro”; Ezequiel Pérez Morillo (24), Argenis Bravo Báez (28), y Eduardo Jesús Colina, de aproximadamente 27 años de edad. Según la versión que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas recabaron con la ayuda de los familiares, Pérez Morillo, quien manejaba un vehículo azul identificado con un logo de la ruta Milagro Norte, estaba acompañado de Bravo y Pirela cuando la unidad sufrió un desperfecto mecánico. “Ellos tres salieron juntos y cuando iban por Milagro Norte se les dañó el carro. Llamaron a Argenis Bravo Báez y a Eduardo Colina para que los auxiliara”, aseguró ayer Betty Davoín, madre de una de las víctimas. Mientras reparaban el vehículo se acercó una camioneta sin mayores características conocidas. Se bajaron de la unidad varios sujetos y se los llevaron a todos. Luego sus allegados no supieron nada de los muchachos. A las 6:00 de la mañana los pobladores de la

La madre de Nolberto Segundo Bravo trató de levantar a su hijo, muerto y bañado en sangre, de la carretera donde lo habían dejado con un balazo de escopeta en la cara.

vía a Las Caballerizas llamaron a la Policía al ver tres cadáveres en la vía. Uno de ellos, Nolberto Bravo, estaba boca arriba con un tiro de escopeta en la boca. Los otros dos estaban a varios metros de distancia del primero, aunque cerca de ellos mismos. Se trataba de Ronny Pirela y Ezequiel Pérez. Eran primos y sus familiares los hallaron muertos, boca abajo, unas horas después que llegó la Policía. El Cicpc determinó en medio de sus prematuras investigaciones, que Bravo Báez y Colina llegaron a la emergencia del hospital Adolfo Pons heridos. Pudieron informar a sus familiares del hecho, aunque desconocían el paradero de los

otros tres. Luego murieron. Ellos recibieron balazos de armas cortas en varias partes del cuerpo. Sospechas Familiares que no se quisieron identificar aseguraron que fueron funcionarios de la Policía quienes los atacaron y se los llevaron para asesinarlos. No se registraron tiroteos anoche en la avenida Milagro Norte. El vehículo que manejaba “El Negro” está desaparecido. Huérfanos Decenas de personas llenaron de lágrimas la morgue forense. Entre las cinco personas muertas se cuentan ocho menores huérfanos y tres mujeres embarazadas.

Betty Davoín aseguró que su hijo se ganaba la vida como “chatarrero”. “El Negro”, en la gráfica de arriba, era chofer de tráfico. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas tomó como evidencia en la escena del crimen la vestimenta de los cadáveres. No tenían documentos personales ni teléfonos celulares. Sus familiares aseguraron que todos salieron aproximadamente a las 7:00 de la noche con sus pertenencias. “No sabemos por qué lo mataron, ellos no se metían con nadie”. Los allegados coincidieron en que todos eran amigos, algunos familiares, y que residían en la parroquia Coquivacoa.

El comisario José Humberto Ramírez, jefe del Cicpc a nivel regional, informó ayer que poco se conoce del caso, pero que sin embargo las averiguaciones avanzan. El móvil que manejan es el ajuste de cuentas, aunque no descartan la venganza. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas tratan de determinar si las víctimas formaban parte de un gupo criminal del norte de la ciudad conocido como “Los Chatarreros”. Esta banda se dedica al robo y hurto de vehículos y se les atribuyen varios homicidios.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

589

322

01:00 pm

468

192

12:00 m.

858

394

07:00 pm

143

531

08:00 pm

694

393

09:00 pm

407

525

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

927

Libra

01:00 pm

341

Acuario

12:00 m.

061

Géminis

07:00 pm

682

Cáncer

08:00 pm

817

Piscis

09:00 pm

136

Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 915 138 04:30 pm 859 332 07:45 pm 801 305 TRIPLETÓN 12:30 pm 224 Aries 04:30 pm 856 Sagitario 07:45 pm 445 Piscis

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 130 B: 065

7:30 pm MULTICOLOR A: 794 B: 539

TRIPLETAZO 825 Sagitario

TRIPLETAZO 181 Leo

MOROCHO ZULIANO 130 - 065

MOROCHO ZULIANO 794 - 539


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.