Maracaibo, Venezuela · sábado, 3 de julio de 2010 · Año II · Nº 643
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
LA REINA DEL SAMBIL MODEL 2010 DERROCHÓ CARISMA ANTE LOS COMUNICADORES DEL ZULIA
La deslumbrante María Gabriela Criollo compartió con los periodistas h9 SAN FRANCISCO Persecución por calles de Sierra Maestra terminó en balacera
Muertos 3 atracadores tras batirse con Polisur Los hampones llevaban sometido a un taxista del sector San Felipe, pero fueron delatados.
Dos policías motorizados los El nerviosismo del transportissiguieron mientras radiaban la ta lo hizo chocar a una pareja y emergencia pidiendo refuerzos. entonces comenzó la plomazón.
- 21 -
SUDÁFRICA 2010 Uruguay y Holanda por un cupo a la Final tras épicos triunfos AFP
INFORMACIÓN GENERAL MORENO ACOSTA
Murió de un infarto el jefe militar del Zulia y Occidente Dormía en su habitación cuando falleció. Chávez lo ascendió a General en Jefe post mortem.Tenía tres años al frente de la Guarnición. Será sepultado en Caracas. - 22 -
MOTÍN
Muertos 3 presos a tiros y chuzos en retén de Cabimas Una reyerta por el liderazgo entre reclusos sacudió ayer en la mañana al internado y su vecindario. Hasta anoche había otros dos reos con heridas graves. - 20 -
MARACAIBO
Acribillado chofer que servía la ruta “Curva de Molina” Franklin Machado, de 30 años, fue asaltado por tres pasajeros. Recibió tres balazos en la cabeza. Transportistas de la ciudad han perdido 30 colegas este año. - 24 -
CASO DE LA DOCTORA
Preso en El Marite el abogado del empresario Coletta El sicario también fue enviado al mismo sitio de reclusión. Aún reina la conmoción en Maracaibo por el asesinato por encargo de la joven Keily Carbono, ex amante del ex piloto de carreras. - 23 -
SOLÓRZANO RINCÓN
Aquí aparece Fernando Muslera, 24 años, estatura de 1,90, ficha de la Lazio y héroe de ayer en el histórico triunfo de Uruguay sobre Ghana en la definición por penales de uno de los juegos más sensacionales de todos los campeonatos mundiales de fútbol. Muslera, pretendido por el Arsenal, atajó dos penales para liderar a su selección en tan crucial instancia. A su vez, Holanda liquidó 2-1 a Brasil en una contundente exhibición de calidad y amor por la bandera patria.
- 13 -
Venezolano confesó lavar dólares en los Estados Unidos - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010
Retorna la calma a Las Pulgas, Plataneros, La Curva y demás sitios populares. El gobierno retrocedió. Ayer en cadena el Presidente anunció la captura de un terrorista.
Chávez suspendió ayer la orden de quitarles los alimentos de primera necesidad
Se salvaron los buhoneros CORTESÍA MINCI
María F. González
A
yer, en cadena nacional, el presidente de la República Hugo Chávez, anunció la supresión del reciente decreto anunciado en Gaceta Oficial que prohibía a buhoneros y comerciantes informales la venta de rubros pertenecientes a la cesta básica alimentaria del venezolano. La solicitud del primer mandatario nacional, fue dirigida al vicepresidente Elías Jaua a quien le instó efectuar una investigación más profunda, ya que “a veces son las empresas privadas y hasta públicas son las que desvían alimentos”, destacó. “Me enteré porque estaba viendo por ahí noticias, ya llamé al vicepresidente, al ministro de Comercio , Richard Canán y al ministro de Alimentación, Félix Osorio, porque por ahí vi que firmaron una resolución prohibiendo que los buhoneros vendan algunos productos, es una resolución ministerial, yo creo que eso es incorrecto”, sostuvo. Tras estas declaraciones, el Presidente recordó el caso de carnicerías cerradas por el Indepabis, a consecuencia de especulación y sobreprecio de la carne, a lo cual resalto que “yo llamé de inmediato”. Asimismo, Chávez advirtió que “se debe atacar e indagar al especulador y no al pequeño. Hay que ir a los grandes distribuidores”, explicó el mandatario. Chávez reconoció que “son errores, por eso he ordenado al Vicepresidente, así lo anuncio, porque este Gobierno sabe rectificar cuando tiene que rectificar”. A su vez, señaló que “no es contra los buhoneros que hay que ir, es contra las mafias que están por detrás desviando alimentos, que a veces son privadas y, a veces, son públicas”. El Presidente exhortó a trabajadores de la economía informal,
Chávez: “Los banqueros van sacando el dinero del país y cuando tienen gran cantidad de en el exterior hacen inversiones por aquí, y crean empresas fantasmas”.
a la “tranquilidad” porque “la economía informal cuenta con nuestro apoyo”, garantizó. “Cayó un terrorista” Por su parte, el mandatario nacional anunció durante su alocusión, la captuta de un “peligroso terrorista solicitado por la Interpol. En este sentido, dijo el presidente Chávez: “Anoche fue capturado en Miaquetía un gran terrorista que quería entrar a Venezuela, por cierto de apellido Chávez y venía con pasaporte falso, solicitado en código rojo por Interpol, es de los terroristas de Posada Carriles, la pregunta que me hago desde anoche es, ¿Qué venía a hacer este hombre en Venezuela”; ¿Por qué ese viaje a Venezuela”, reflexionó el Presidente. Asimismo, Hugo Chávez, explicó que el delicuente proviene de El Salavador, su nombre es Francisco Antonio Chávez Abarca y que pertenece a la mafia de Luis Posada Carriles, a su vez, expresó que el capturado reconoció su
identidad y se entregó finalmente a las autoridades tras cinco años de la solicitud de extraditación de “Chavez Abarca”. “Es un terrorista de la más alta peligrosidad, y está capturado, pero, no tengo dudas sobre si este caballero venía para acá a matarme, yo no tengo ningún tipo de dudas. El que debe estar nervioso es Posada Carriles, porque agarramos a uno de sus cuadros”, explicó Chávez. Promueven nueva ley A su vez, el Presidente solicitó la ayuda de la Asamblea Nacional y al vicepresidente de la República, Elías Jaua, para la creación de una Ley que prohíba que un banquero sea dueño de medios de comunicación. “A esta alturas es necesario pensar en una ley que prohíba que un banquero sea dueño de televisoras o de medios de comunicación, eso no puede ser, porque ellos utilizan sus televisoras para empezar a llamar a la gente a que ahorren en sus bancos”, enfatizó.
HOY Luis Rincón, Gaitero / Carla Chacón, Estilista Carolina Ävila, Educadora / Marinés Salas, Periodista Juan Sánchez, Contador / Pedro Suárez, Licdo. en Idiomas María Salomé Noriega, Modelo / Luisanna Pérez, Nutricionista Luis Figueroa, Ingeniero Electricista / Roberta Hurtado, Ingeniero Civil Maroscri Delgado, Médico de Urgencias Médicas / Carmen Fuentes, Contadora
A juicio de Chávez, empresarios dueños de bancos “engañan al público” a través de campañas en “sus medios de comunicación y canales”, resaltó. “Mientras tanto ellos van sacando el dinero del país y cuando tienen gran cantidad de en el exterior hacen inversiones por aquí, y crean empresas fantasmas”, indicó el Jefe de Estado. Por su parte, Hugo Chávez se refirió una vez más al canal Globovisión y denunció “la campaña de ataque mediático” que tienen en su contra. Ese canal en los últimos días ha arreciado en su locura. Vamos a ver quién aguanta más: si la locura de Globovisión o Venezuela y su sabiduría”, dijo. Reconocimiento al MP El presidente Hugo Chávez, resaltó la labor del Ministerio Público en relación a los contenedores con alimentos descompuestos, sobre los cuáles manifestó que los medios de comunicación “sacan todos los días este tema como des-
DESESPERADOS El primer mandatario nacional, Hugo Chávez, destacó que la oposición está desesperada que hasta el Cardenal Jorge Urosa Sabino sale a declarar a su favor:“Y allí esta dirigencia política de la cuarta República, desesperada por echarnos atrás, al caos, que hasta el Cardenal sale a hablar del comunismo, que Chávez es comunista y nos lleva al comunismo; esa es la guerra de este momento, pero yo ni me desespero ni me perderé ”, dijo. esperados”. Chávez expresó que el país cuenta con unas instituciones que funcionan y que imparten justicia; por ello, felicitó a la Fiscal por la labor impartida contra el caso de Pdval. Además destacó que “fue el Gobierno nacional quien descubrió el hallazgo, de inmediato solicitamos a la Fiscalía actuar y a facilitarle todas las intervenciones”, aclaró el Presidente.
MAÑANA Gladys Vera, Gaitera / Gloria Paz, Educadora Martín González, Periodista / Carlos Villamizar, Médico Egda Pérez, Diseñadora de Modas / Juan Koch, Contador Hugo Fernández,Arquitecto / Carolina Bohórquez, Abogado Juana Salazar, Odontóloga / Román Portillo, Ingeniero Industrial Manuela Suárez, Licda. en Letras / Patricia Espina, Licdo en Trabajo Social
Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
ALIANZA DEMÓCRATA
El secretario de Proyecto Venezuela invito a Ortega a visitar los muelles
Modelan campaña para responderle al pueblo
“La Fiscal sabía de la comida “Pdvsa es una fuente de podrida en Puerto Cabello” corrupción”
Redacción/Política.- Desde la mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunciaron que están haciendo “ajustes propios de la campaña” electoral para este 26 de septiembre, con el fin de poder dar respuesta a todos los problemas que están sucediendo en el país y que mantienen en zozobra a los venezolanos. Ramón Guillermo Aveledo, miembro de la MUD, dijo: “estamos haciendo ajustes y buscando modos de tener respuesta a las cosas que están sucediendo todos los días por la falta de Gobierno, que en lugar de resolver problemas los crea, hay una gran demanda de la oposición”. “Tenemos que tener presencia y argumentos para hacer sentir a todos los venezolanos que el mejor camino para que las cosas cambien es votando el 26 de septiembre para que haya equilibrio en los poderes”, acotó. Indicó que la tarea de la Mesa de la Unidad ha sido presentar una alternativa distinta y mejor a la Asamblea Nacional y al Gobierno. “La gente exige, se desespera y le pide a la oposición que de más de los que puede dar en el presente y debemos comprender que el camino cívico de la unidad es la única alternativa”. Comprendemos perfectamente que hay cierto descontento y no me siento tranquilo ante eso porque eso nos muestra la envergadura, la altura, el deber que tenemos ante los ciudadanos de presentar una alternativa convincente, que muestre que es capaz de tener en sus manos la Asamblea y el Poder”, agregó.
BREVES JUAN JOSÉ MOLINA
AGENCIAS
Aseguró que desde hace 14 meses habían hecho una denuncia formal sobre el caso. Redacción/Política
C
arlos Berrizbeitia, secretario del partido Proyecto Venezuela (PV), aseguró que la Fiscal general, Luisa Ortega Díaz, estaba al tanto de la existencia de los contenedores con alimentos descompuestos en los puertos marítimos de Carabobo, luego de ser alertada por una denuncia llevada a su despacho el pasado 2 de abril de 2009. Según el portal web de El Universal, el dirigente político presentó los documentos que constatan del conocimiento de Ortega Díaz ante la denuncia por vicios administrativo en el manejo y tránsito de contenedores de la red Pdval y la corporación CASA, y aseguró que el “silencio de las autoridades solo busca proteger la mafia que opera desde Pdvsa el gran negocio con los alimentos”. “El gobernador Salas Feo y el procurador de Carabobo presentaron hace 14 meses la denuncia detallada en el despacho de la fiscal, resumiendo las trampas en el almacenamiento de los alimentos de Pdval. Hoy en día vemos cómo la fiscal engaña al pueblo venezolano al declarar que jamás recibió denuncia alguna”, dijo. Para Berrizbeitia, la fiscal incumple con los deberes implícitos AGENCIAS
Redacción Políticas.- El diputado a la Asamblea Nacional, Juan José Molina, declaró que el caso de Pdvsa es difícil de manejar, porque según explicó, “después que la convirtieron en una especie de quincalla, que vende desde zapatos hasta casas. Ha generado una serie de hechos y actos de corrupción”. Como invitado en un canal nacional, añadió que; “Pdvsa se ha convertido en una de las mayores fuentes de corrupción del país en todos los niveles”. Sobre caso Pdval dijo que la decisión pasara a manos de la vicepresidencia, es para que el pueblo no culpe a Pdvsa”.
CNE Carlos Berrizbeitia presentó documentos que demuestran el conocimiento a la Fiscal sobre caso Pdval-
a su cargo al esconder las verdades públicas, como la pérdida de más de 122 mil toneladas de alimentos básicos. “Ni una sola visita a los muelles del estado Carabobo ha realizado la fiscal general, demostrando su complacencia con los abusos cometidos con los alimentos por parte del presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, y su gran negociado”. El dirigente instó a la Fiscal a visitar los muelles de Puerto Cabello y el Criogénico de Jose en el estado Anzoátegui, para así darse cuenta del despilfarro de las autoridades gubernamentales en la importación de alimentos pertenecientes a Pdval.
LECHE PODRIDA Berrizbeitia denunció, en respaldo a lo advertido por las diputadas carabobeñas, Aura Montero y Neidy Rosal sobre la venta de leche descompuesta en 5 estados. “Se presentaron pruebas de la venta con 30% menos del precio de leche vencida por orden de Carlos Osorio, y prohíben a los buhoneros expender productos de la cesta básica, todo esto con el propósito de evitar una epidemia y ocultar la mafia que involucra desde directivos hasta informales”.
Incluirán fotos en los cuadernos de votación AVN.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) incluirá las fotos de los electores en los cuadernos electorales que se utilizarán el próximo 26 de septiembre en las elecciones parlamentarias. Esta información fue suministrada por Carlos Quintero, director general de informática del CNE. Quintero señaló que con la inclusión de la fotografía en los cuadernos electorales se le da una garantía más al elector para que pueda verificar la transparencia de estos instrumentos de votación, no solamente con el número de cédula, sino con su foto, que ahora aparecerá al lado de sus datos.
José Albornoz rechazó la ubicación del partido en el tarjetón electoral
El PPT denunció “Complot” entre la oposición y el Gobierno Redacción/Política
Por la ubicación en el puesto 28 del tarjetón, Albornoz aseguro que era un “pacto de pajaritos”..
El dirigente de la tolda azul, José Albornoz, rechazó que la organización que representa fue dejada en el puesto 28 entre los partidos para escoger la posición en el tarjetón electoral para el 26-S “siendo nosotros la tercera fuerza electoral del país”, lo cual calificó como un “complot” entre gobierno y oposición, al cual calificó como “el Pacto de Pajaritos”. Por su parte, Ismael García de Podemos, señaló que el CNE se toma funciones que no le corresponden al
ubicar a los partidos en el tarjetón electoral, “dándole una clara preferencia a los partidos oficialistas”. Corresponderá al partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ocupar la parte superior de los tarjetones, mientras la mayoría de los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) seleccionaron la parte inferior. “En el día de hoy se dio el pacto de pajarito, lo llame así, porque fue en la esquina de Pajarito, donde queda la sede del Concejo Nacional Electoral (CNE)”.
Relató que “ellos se ponen de acuerdo que el PSUV, donde se inscriben todos sus aliados; luego Podemos, que también se inscribe con todos los aliados; y finalmente el PPT”. Albornoz reiteró que “no respetaron eso, no se inscribieron por bloques”. Sólo Copei y Proyecto Venezuela ocuparán un lugar distinto. En estos casos, sus tarjetas se encontrarán en la parte superior derecha, coincidiendo con las organizaciones oficialistas. La tarjeta de Patria Para Todos (PPT) se ubicará en el centro del tarjetón.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La Ley Sapo por goteo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
ROCÍO SAN MIGUEL
C
on el engañoso alegato de más poder para el pueblo, ha sido aprobado en primera discusión el Proyecto de Ley Orgánica de Contraloría Social. Un conjunto de 22 artículos que tienen como eje de acción un modelo de “control social” que intenta instaurar el gobierno sobre los venezolanos. Varios son los elementos que mueven a la preocupación: 1) Establece un escalón más en la larga escalera de obstáculos que existen en el país para que la administración pública sea transparente, auditable y proba. En efecto, inventa la función de contralores sociales que no existen en la Constitución, para que vigilen y den seguimiento a la gestión pública, comunitaria y privada que incida en los intereses públicos y colectivos (Artículo 1); esto con el fin de denunciar los hallazgos de irregularidades y delitos ante las autoridades competentes. ¿Es que hace falta una ley para ejercer
ese derecho? 2) Propone que los contralores sociales puedan actuar individual y colectivamente para revisar documentos, observar hechos, entrevistar a ejecutores y beneficiarios de proyectos, además de adelantar cualquier otra actividad que permita una apreciación objetiva del sujeto a control (artículo 16); todo ello bajo los principios de la ética socialista y la moral revolucionaria (artículo 5). ¿No suena esto a espionaje social con sesgo ideológico? 3) Determina la obligación de “guardar reserva” respecto a la información y documentación obtenida en el ejercicio del control social (artículo ; prohibiéndose adicionalmente para los ciudadanos que ejercen contraloría social recibir beneficios económicos por su actividad (artículo 12). Dos circunstancias que, concatenadas, obstaculizan claramente el trabajo de las ONG de Derechos Humanos en el país. A estas alturas nos preguntamos: ¿De qué
vale inventar este peaje de espionaje guiado por la moral revolucionaria y la ética socialista, si las denuncias que no convienen al Gobierno se quedan varadas en las gavetas de la los órganos del Poder Ciudadano que son de acuerdo a la Constitución (artículo 273) la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y la Contraloría General de la República? Es claro que el país se mueve entre dos miedos que el Gobierno busca atizar: El miedo a la retaliación y el miedo al futuro. De allí la andanada de normas inconstitucionales como esta del Proyecto de Ley Orgánica de Contraloría Social, la creación del Centro de Estudio Situacional de la Nación, la Ley de Disciplina Militar, el funcionamiento de Comités de Seguridad en los Consejos Comunales y la utilidad de las penas previstas para todo ello en la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación. Abogado
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
¿Ni–Ni o ni,ni…? FRANCISCO LÓPEZ
V
enezuela se encuentra sumida en la peor crisis económica, institucional y política de su vida republicana. A pesar de haber percibido en los últimos once años ingresos petroleros estimados en novecientos cincuenta mil millones de dólares, aunados al aumento considerable de la renta interna, la infraestructura del país está en el suelo, servicios públicos en permanente crisis y déficit. Una inseguridad que ha generado ciento cincuenta mil muertos. La inflación más alta del continente. Déficit habitacional de un millón de viviendas al año. Devaluación de la moneda, desempleo, destrucción del aparato productivo nacional; todo esto nos ha llevado a un país quebrado y dividido. Las venideras elecciones del 26 de septiembre para elegir los diputados a la A.N. es trascendental para el futuro de la patria, permitirá cambiar el rumbo del país. Lograr la re – institucionalidad democrática, una verdadera división y autonomía de los poderes. Dejar en el olvido odios, rencores y división. Llegar a la reconciliación nacional. Desde hace varios años conocemos como Ni
– Ni, a un sector mayoritario de la población que se ha mantenido al margen de la polarización política, puesto que para ellos ninguna satisface sus expectativas en el logro de un país de progreso y de paz. La abstención ha sido la vía utilizada por los Ni – Ni para dejar clara su inconformidad. En un país democrático es válido, una posición democrática de participación. En Venezuela ha perdido su eficacia dado que un gobierno democrático en su origen, ha devenido en una Autocracia comunistoide por su desempeño. Autocracia: “Sistema de gobierno, en el cual la voluntad de una sola persona es la suprema ley...”. Se irrespeta la voluntad popular. La división de poderes, elemento básico de un sistema democrático es una pantomima. El presidente ha subsumido todos los poderes. Se utiliza la judializaciòn para callar la disidencia, emitir opinión es un delito, toda voz opositora es considerada apátrida. Se atacan y se cierran medios de comunicación, no hay libertades económicas, se irrespeta la propiedad privada. La constitución sistemática y permanentemente por los poderes que deberían garantizar su vigencia y cumplimiento.
Votar a favor de los factores democráticos, no es para revanchismos políticos, ni persecuciones. Es voto positivo a favor de la democracia, la justicia, la paz, progreso y reconciliación. Un reencuentro de hermanos, sin odios ni divisiones. Todos luchando por el proyecto de país establecido en la constitución. Unidad de voluntades por un proyecto común con pluralismo ideológico y político, este es el mensaje de los demócratas para todos los Venezolanos. Si no actuamos con responsabilidad y valentía ante el país en lugar de Ni – Ni tendremos: - ni democracia, ni libertad – ni justicia, ni paz – ni seguridad, ni vida – ni constitución, ni legalidad – ni esperanza, ni futuro – ni empresa privada, ni trabajo – ni educación libre, ni progreso – ni orden, ni respeto – ni propiedad, ni nada – ni, ni, - ni, ni… Eres el dueño de tu destino y el de tu patria, en tus manos decidir qué país quieres para tus hijos. La disyuntiva presente es: Autocracia Comunistoide o Democracia. No hay tercera Vía.
Fuente: CNE
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo
Articulista
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
Ì Octubre 2004 Regionales
610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Los pescadores ofrecen el Kilo en Bs. F 5 más caro que en 2009
Derrames ponen en riesgo a exportadores de cangrejas FOTOS: JORGE CASTRO / CLEZ
El promedio de captura diaria bajó de 15.000 a 3.500 kilos en seis meses. La constante fuga de petróleo ha sido la causa de la merma. La boyante industria instalada en el Zulia corre peligro de caer bajo en los estándares internacionales. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
L
a creciente contaminación del Lago de Maracaibo sigue haciendo estragos en los últimos meses por las constantes fugas de petróleo y gas lifting. Esta vez, es el sector productor natural de crustáceos el que se ve afectado por el impacto ambiental. La empresa Cliceveca es una de las tantas dedicadas a la exportación de cangrejos envasados al exterior, y está ubicada en el sector La Guajira, del municipio La Cañada de Urdaneta. Esta compañía ha visto mermar la cantidad y calidad de su producto de manera vertiginosa en 2010. Según el consultor jurídico de la empresa, Ricardo Atencio, la caída en la producción trajo como consecuencia que el precio del kilo del cangrejo se disparara de Bs.F 3.00 a Bs.F 8.00 debido a la poca pesca que se obtiene en las faenas diarias. “Mientras más les cueste a los pescadores conseguirlos, más caros los van a ofrecer a las empresas exportadoras”. En picada Atencio destacó que para el
año 2009, se registró en promedio una captura diaria de 15.000 kilos de cangrejos. Sin embargo, en lo que va de 2010, esta media ha bajado a 3.500 por día, consecuencia de los altos índices de contaminación en el reservorio. “El cangrejo se reproduce en abundancia a finales del mes de marzo, pero esto no se logró este año, lo que nos afecta mucho”, detalló Atencio. Recalcó que otras empresas productoras de crustáceos de municipios aledaños se encuentran en la misma situación. El consultor jurídico de Cliceveca, afirmó que este aumento en el precio del cangrejo de la mano de los pescadores, presiona económicamente a la empresa y hace que disminuya su producción, lo que a su vez se traduce en el incumplimiento de compromisos con sus clientes en el exterior. “Obviamente se hace más difícil para nosotros competir en otros mercados con el precio del cangrejo tan alto”, aseguró. Por su parte, el ingeniero Jaime Zas, gerente general de Cliceveca, explicó que el cangrejo, al estar expuesto a sustancias ajenas a su ecosistema, tiene dificultades para desarrollarse ade-
El cangrejo se consigue principalmente en el centro del Lago, zona en la que se han reportado innumerables fugas y derrames de crudo en los últimos meses. Exportadores de este producto corren peligro de perder clientes en el exterior.
HABLAN LOS PESCADORES Édison Montezuma
Jesús González
Oswaldo González
“A nosotros nos cuesta mucho salir a pescar así. Tenemos que adivinar dónde está menos sucio el Lago para poder sacar algo, y lo que llevamos apenas nos da para que la familia coma. Pdvsa debe actuar ya”.
“Nuestros materiales de trabajo se dañan a diario, ya que muchos pescamos los cangrejos con una cuerda que, al llenarse de petróleo, se tuesta con el sol. Ese implemento vale 400 bolívares y debemos tenerla”.
“Tengo 45 años en la pesca, y he tenido momentos malos, pero hoy en día la situación ha empeorado. Hacemos un llamado al Gobierno para que esto se solucione en el menor tiempo posible”.
cuadamente. “Los cangrejos que llegan del Lago muchas veces traen restos de petróleo, y estos obviamente no se pueden proce-
sar. Otros que logran un aparente estado normal, pero pierden sus propiedades naturales al momento de la cocción”, dijo.
“Pueden pesar y verse igual que uno que se desarrolló sin problemas, pero en realidad están vacíos por dentro”, acotó.
ELISEO FERMÍN
“Ramírez, venga al Lago y veamos quién queda como embustero”
Eliseo Fermín encabezó la inspección junto a los medios en Lagunillas.
Una comisión del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) encabezada por su presidente Eliseo Fermín, realizó un recorrido lacustre junto a diversos medios de comunicación para inspeccionar algunas de las principales zonas afectadas por las fugas de gas lifting y petróleo, que se vienen presentando en las últimas semanas en el Lago de Maracaibo. Desde las orillas del llamado Caño de la O en el municipio Lagunillas, se divisaron peces y cangrejos muertos, mientras algunos pescadores lanzaban sus redes para obtener como resultado en el arras-
tre, sólo restos de petróleo. A 4 Kilómetros de distancia, se observaron extensas manchas de gas lifting provenientes de una estación múltiple de producción con evidentes rastros de deterioro. Incluso, se podía percibir el penetrante olor de la sustancia. Más adelante, aparecieron manchas de petróleo dispersas entre las aguas del Lago que eran trasladadas con destino norte-sur por la intensa brisa. A culminar el recorrido, el presidente del Clez, expresó su lamento por la grave situación que afecta la salud y el ingreso económico de los pescadores del Lago de Maracaibo. “El
derrame de petróleo ha traído pérdidas y consecuencias para quienes viven de la pesca, ya que producto de este líquido, las especies han ido muriendo poco a poco y no quedan más que desperdicios en el agua”, manifestó. “Yo vuelvo a retar al presidente de Pdvsa Rafael Ramírez, a que venga, y junto a los medios de comunicación de todo el mundo, sobrevolemos el Lago para que la opinión pública vea este desastre y saque sus propias conclusiones. Ahí veremos quién queda como un embustero”, enfatizó el presidente del parlamento regional.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010
FEDECÁMARAS
MERCADO
“Los empresarios no En 67,41 dólares se conspiran contra el país” vendió el crudo nacional Agencias.- Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, criticó ayer en rueda de prensa las actitudes negativas que el presidente Hugo Chávez con los empresarios venezolanos. A su vez, destacó que en otros países las relaciones entre los sectores económicos y la presidencia nacional “consisten en la búsqueda de soluciones, sin descalificaciones”, agregó. Criticó el marco legal que está aprobando la Asamblea Nacional. “¿Estas leyes que están aprobando con quién las consultan? ¿Con una mayoría circunstancial que está controlando la AN? Las leyes siempre responden a una necesidad, pero no a la imposición de un grupo dominante”, declaró. Además, Álavarez instó al Gobierno a velar por las materias que le son propias.
Agencias.- Venezuela vendió esta semana su petróleo en un precio promedio de 67,41 dólares por barril, lo que supuso 1,07 dólares menos que la media de 68,48 dólares de la semana precedente, informó el Ministerio de Energía y Petróleo. “Durante la presente semana los precios promedio de los crudos terminaron a la baja dada la renovada preocupación por el desenvolvimiento de la economía mundial ante reportes que señalan una desaceleración de la actividad económica de China y una debilidad del mercado laboral y de viviendas en algunas regiones de Estados Unidos”, dijo el ministerio venezolano en su página web. Venezuela prevé incrementar sensiblemente su producción en el mediano y largo plazo, una vez que comience la explotación de la rica Faja Petrolífera del Orinoco,
Domingo Maza Z., ex director del BCV, dijo que Pdvsa se hunde en deudas
Venezuela se convirtió en la “isla de la recesión”
AGENCIAS
Maza Zavala: “El Capitalismo ha creado en el mundo fuerzas productivas progresistas al mejorar la calidad de vida”.
Según el experto en economía, la estatal está sobrecargada de funciones mientras su exportación sigue en caída. “Ahora no figura en el elenco mundial”. María F. González
D
omingo Maza Zavala, ex director del Banco Central de Venezuela, explicó ayer en entrevista a Unión Radio que considera necesario reestablecer el manejo privado en la importación de rubros alimenticios, asimismo, destacó que el caso de Pdval “es un drama sin precedentes en la historia del país”, aseveró. Zavala explicó, que Pdvsa está en una situación de “desequilibrio” cada vez mayor, “despues de ser una empresa de trascendencia en Venezuela”. “Ahora no figura en el elenco mundial; se endeudó porque la han sobrecargado de producciones y tareas que no le corresponden y para las cuales no está preparado como se ha evidenciado con el caso de Pdval”, expresó el economista. Asimismo, resaltó que Pdvsa debe tomar medidas urgentes para “reparaciones en las instalaciones, mejorar la capacidad productiva y el ampliamiento del potencial productivo en zonas tradicionales”, explicó. Zavala agregó tambien, que “al parecer Pdvsa no ha superado la huelga petrolera, ya que se ha duplicado la nómina, sin que el rendimiento haya aumentado”, aseveró. Para el especialista, Pdvsa, no puede tomar provecho de los beneficios en los precios del petróleo porque “la capacidad de exportación está decaída debido a que las inversiones no son realizadas en su oportu-
CAPITALISMO Maza Zavala destacó que el presidente Chávez, está empeñado en el combate abierto y frontal contra el capitalismo para fundar el socialismo del siglo XXI: “El capitalismo ha creado en el mundo y en Venezuela fuerzas productivas progresistas en el sentido de la tecnología, de la calidad de vida y de la diversidad de bienes y servicios que están al alcance del consumidor”, dijo. A su vez indicó que los países de América Latina crecerán para este año un 3 por ciento, mientras que en Venezuela será por debajo del cero por ciento.
nidad ni en la cantidad suficiente; así como porque se ha diversificado en actividades que no le corresponde”, explicó. Venezuela Isla de la recesión Maza Zavala, expresó que el país “es una isla de la reseción económica, aislada en un mundo que está creciendo”, comparó. Asimismo, explica que las causas de la reseción consisten únicamente “en la falta de confianza en la economía; en la ausencia práctica de inversiones reproductivas tanto públicas como privadas; en la perspectiva incierta que se cierne sobre los inversionistas, productores y trabajadores; en el tratamiento cada vez más hostil del gobierno a los sectores económicos y sindicales; y a la caída del volumen físico de la actividad petrolera tanto para la producción interna como para la exportación”, aclaró Zavala. Por su parte, criticó acciones del Gobierno que “se empeñan” en transformar la economía en “socialista” a base de descretos.
Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El 8 de julio trabajadores de LUZ y otras casas marcharán al Min-Educación Universitaria
REACCIONES
Los embarcó el Gobierno en Caracas
* El rector Jorge Palencia tildó de “acorralamiento” financiero, por parte del Gobierno nacional, al no enviar un recurso estancado desde hace cuatro años. * La vicerrectora Administrativa, María Guadalupe Núñez, indicó que LUZ se encuentra en una “verdadera emergencia”. * Heberth Villalobos, presidente del Asoluz, afirmó que dos mil obreros universitarios han dejado de percibir el salario de junio y por ello se declaran en huelga de “brazos caídos”.
ARCHIVO
La cita estaba pautada con los voceros del despacho nacional pero nunca llegaron a dialogar con los obreros. Prometen manifestación masiva. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la Asociación de Trabajadores de la Universidad del Zulia (Asdeluz), Omar Alvarado, aseguró que ayer se quedaron esperando desde la 1:00 hasta las 6:00 de la tarde en el Ministerio de Educación Superior a un representante con quien tenían una audiencia, que nunca llegó a feliz término. El vocero del despacho nacional no apareció. Por tal motivo, el gremio decidió adelantar la “gran marcha nacional” en Caracas para el jueves 8 de julio, donde estarán presentes varias casas de estudio como: Universidad del Zulia (LUZ), Universidad Central de Caracas (UCV), Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Universidad de los Andes (ULA), centros pedagógicos e institutos tecnológicos que también se sumarán a la gran marcha que tendrá por objetivo exigir un mejor prepuesto para sus casas
dentro del campus, las providencias estudiantiles, como la flota de transporte, aires acondicionados dañados, limpieza y la limitación para la investigación. La protesta fue adelantada, ya que los obreros se sintieron burlados por parte del Ministerio Superior al pautar con ellos una audiencia, y al final nunca fueron atendidos por nadie. “No toleramos burlas”, dijo Omar Alvarado, de Asdeluz.
de estudio. Los sindicalistas de LUZ aún continúan en la ciudad capitalina. Llegaron a acuerdos con las otras universidades para hacer una gran marcha nacional que tenía fecha tentativa entre el 14 o 15 de este mes, pero debido al incumplimiento del representante del Ministerio Superior acordaron adelantarla. La “megamarcha” partirá en horas de la mañana desde la Universidad Central de Venezuela, con destino al Ministerio de Edu-
cación Superior Problema Desde el mes pasado los obreros de LUZ han tomado acciones de calle para llamar la atención de las autoridades del Gobierno en relación al poco presupuesto asignado, así como las deudas salariales de los trabajadores. Los obreros exigen su ajuste salarial, bono vacacional, pago de homologación y ajuste de los beneficios. Por su parte el rector de LUZ,
ASAMBLEA NACIONAL
Afecta a animales como los caballos, burros y mulas
Se han encontrado 294 casos activos de encefalitis equina en el país ARCHIVO
Redacción/Salud Las sociedades científicas médicas del país denunciaron ayer un repunte de la encefalitis equina. Refirieron que existen 294 casos activos en Venezuela, de los cuales 13 han afectado a personas. El representante de las organizaciones científicas y ex ministro de Salud, José Félix Oletta, explicó que la encefalitis no es un problema nuevo en Venezuela, pero había desaparecido en los últimos 15 años. “La semana 14 de este año obtuvimos una información del boletín epidemiológico del Ministerio para la Salud, no divulgado, y decía que había un problema de encefalitis equina y un foco en caballos en la población de Caicara del Orinoco. Eso lo señalamos el 7 de mayo en la alerta epidemiológica de la Red de Sociedades Científicas”, recalcó.
La encefalitis equina tenía 15 años que no reaparecía en el país.
Explicó que el pasado sábado confirmaron, con la publicación de la alerta 24, que había casos de encefalitis equina en cinco estados; a saber Bolívar, Aragua, Guárico, Zulia y Portuguesa. “Esos casos han sido confirmados desde la investigación viroló-
Jorge Palencia, denunció recientemente a medios regionales que desde el 2007 hasta este año, el presupuesto está calculado muy por debajo del requerimiento. Igualmente señaló que cada año el presupuesto posee un déficit de entre 10 y 15% anual, a causa de la inflación y la devaluación de la moneda, es evidente que esa misma cantidad no puede abastecer la institución en estos años. Entre las deficiencias enumeró los institutos de salud colapsados, servicios odontológicos, vigilancia
Protestas Las protestas con humo, pancartas y consignas han estado también a la orden del día en las estrategias de Asoluz, tal como lo aseguró el presidente de esta Asociación, Hebert Villalobos: “Hay que salir a la calle, hacernos notar. La gente tiene que saber lo que pasa y porqué. Necesitamos solución, y la necesitamos ahora”. Mientras tanto el Ejecutivo nacional no se ha pronunciado para aplacar los ánimos de gran cantidad de casas de estudios que se encuentran afectadas con el recorte presupuestal.
gica y por los organismos oficiales. En el documento se señala qué tipo de virus está vinculado con ese tipo de encefalitis”, dijo Ospina. Es una enfermedad que básicamente afecta a los animales.
Comisión de Educación investigará compra de tesis en universidades ARCHIVO
Agencias.- La Comisión Permanente de Educación de la Asamblea Nacional (AN) investigará la presunta compra de tesis de grado en diferentes universidades del país, específicamente en la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe). En la referida institución, ubicada en la ciudad, fueron despedidos recientemente ocho docentes y dos coordinadores por la venta de tesis de grado. La presidenta de la instancia legislativa, diputada María de Queipo, dijo que la comisión investigará este delito. De Queipo aseguró que citarán a los rectores de las diferentes casas de estudio del país para analizar esta situación que “pone en manifiesto el nivel de descomposición en la sociedad, al vender los trabajos de investigación como su fueran una mercancía más”. Lamentó el hecho, pues queda en evidencia que algunos profe-
Fueron despedidos ocho docentes por vender tesis.
sionales del país obtienen títulos de forma fraudulenta. “Esta situación debe ser investigada con detenimiento por la gravedad del hecho. Consideramos que se trata de un problema ético que podría estar expuesto a través de una investigación más exhaustiva”, precisó. Dijo que es necesario conocer quiénes están promoviendo estas prácticas para así eliminarlas.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010
A DOS AÑOS
Ingrid Betancurt regresó a Colombia Agencias.-La ex rehén de la guerrilla de las FARC Ingrid Betancourt, rescatada en la Operación Jaque, volvió a Colombia para participar en los actos programados ayer en Bogotá en conmemoración del segundo aniversario de ese exitoso operativo militar que devolvió la libertad a 15 secuestrados. “Estoy muy emocionada de estar en Bogotá”, confesó Betancourt, quien desapareció de la escena mediática pocas semanas después de la Operación Jaque, que el 2 de julio de 2008 les devolvió la libertad a ella y a otros 14 cautivos, entre ellos tres contratistas estadounidenses. La ex candidata presidencial colombiana ha estado ausente de la vida pública prácticamente durante el último año y medio, refugiada en París, donde prepara un libro sobre su experiencia en cautiverio. “Llevo dos años buscando mi equilibrio y volviendo a hacer mi vida. Cada vez que vuelvo a recordar la liberación, para mí es muy difícil aguantar las lágrimas”, expresó la ex rehén, de nacionalidad colombo-francesa. En la Operación Jaque, considerada casi una obra maestra de inteligencia militar, un grupo de militares se hizo pasar por personal humanitario y sin disparar un solo tiro liberó a 15 rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), algunos de los cuales pasaron más de diez años cautivos.
PLANTAS ELÉCTRICAS desde 9Kva hasta 2500Kva, Venta, Alquiler, Servicio, Transferencias Automáticas, Autogeneración, Sistema de Sincronismo y Paralelismo. DISTRIBUIDOR AUTORIZADO IGSA. 0414-4349940 ventasgp@generacp.com CONVOCATORIA La cooperativa “El Imperio Dorado’’ convoca a: Sus Asociados a una Asamblea Extraordinaria, a Efectuarse el día Viernes 9/7/2010,a las 08:00 a.m. Lugar: La Granja Puntos Reestructuración y ajustes en la directiva y el personal vigente. Segunda Convocatoria La Coordinación de Administración
Los cargos esta vez son por fusilamiento de 31 opositores políticos
El ex dictador argentino Videla volvió a los tribunales AGENCIA
Videla ha sido acusado por 40 homicidios, secuestros, torturas, robo de bebés y por coordinación represiva de las dictaduras suramericanas.
INDULTADO hSe trata del primer juicio que enfrenta Videla desde 1985, cuando fue condenado a cadena perpetua en el histórico juicio a las juntas militares, aunque en 1990 fue indultado por el entonces presidente Carlos Menem. hUnas 30.000 personas desaparecieron durante la dictadura entre 1976 y 1983, según entidades humanitarias.
Agencias
E
l ex dictador argentino Jorge Videla, volvió a ser juzgado por primera vez desde 1985, en un juicio oral por el fusilamiento de 31 presos políticos en un penal de la provincia de Córdoba en Argentina durante el régimen de facto. Videla, de 84 años, es juzgado junto a otros 30 imputados, incluido el ex jerarca militar Luciano Menéndez, condenado a cadena perpetua en otros dos juicios recientes, precisó el tribunal. La causa investiga el fusilamiento de 31 presos políticos en
Videla, de 84 años, regresa al banquillo de los acusados después de 25 años.
cárceles de Córdoba en 1976, la mayoría ejecutados durante traslados autorizados por un juez, en medio de supuestos intentos de fuga fraguados para justificar su asesinato, según la instrucción. Seis de los imputados están acusados además del secuestro y tortura de otras seis víctimas en Córdoba.
Al concluir el primer tramo de la acusación, Videla, pidió la palabra pero el presidente del tribunal, Jaime Díaz Gavier, dijo que no le correspondía en ese momento, mientras familiares de las víctimas lloraban al ser leídas las acusaciones. Durante las audiencias, que se extenderán hasta fines de año, se
Presidente electo de Colombia se reunió con ministro británico
Santos busca asesoría de Blair en política exterior colombiana
espera que declaren unos 60 testigos. El ex dictador, que comandó en 1976 el golpe de estado que instauró un régimen militar, está detenido por otras causas de violacion a los derechos humanos en aquella etapa. Unas 400 personas expresaron su repudio al ex dictador en la entrada de los tribunales de Córdoba, una de las provincias más castigadas por el terrorismo de Estado durante el régimen de facto.
ECUADOR
Reprueban socialismo del siglo 21
AGENCIA
Agencias
Agencias
El presidente electo de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que un equipo de asesores del ex primer ministro británico Tony Blair viajará al país latinoamericano para aconsejar al nuevo gobierno, “sobre todo” en política exterior. Santos hizo este anuncio ante los medios a la salida de su reunión privada con Blair, en la oficina de éste en Londres. “Ahora que Colombia ha solucionado problemas como el narcotráfico, la guerrilla o el paramilitarismo podemos adoptar una postura mucho más pro activa en materia internacional”, subrayó el que fue candidato oficialista durante la campaña electoral. “En este sentido, la experiencia de ex mandatarios como Tony Blair nos puede ser de mucha utilidad”, agregó. El presidente electo colombiano que se entrevistará con el primer
El socialismo que pregona el presidente Rafael Correa “es una mentira’’ y no tiene en su agenda la lucha contra el racismo y la xenofobia, afirmó el viernes el dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE), Marlon Santi. Santi dijo que “’el socialismo del siglo 21’ que pregona Rafael Correa no es socialismo, es una pantalla, una mentira, una cortina’’. Al comentar tal situación, Santi dijo que protestaron porque “queríamos desenmascarar la mentira del presidente Correa a la nación y a Latinoamérica . Hugo Chávez y todos los presidentes están mal informados del Ecuador. Aquí no hay un socialismo perfecto, hay imposición’’. Destacó que “queríamos demostrar que hay una inconformidad del pueblo indígena’’.
Juan Manuel Santos comparte amistad con Blair desde 1999 cuando este colaboró en su libro “La Tercera Vía: una alternativa para Colombia”.
ministro británico, David Cameron, este lunes- explicó que Blair y él, además de compartir una amistad desde hace años, comparten la ideología de la Tercera Vía, “más aplicable que nunca en la actualidad después de la crisis”, acotó. Santos resumió está doctrina con la frase: “el mercado hasta donde sea posible, el Estado hasta donde sea necesario”.
La relación entre Blair y Santos se remonta a 1999, cuando el presidente electo publicó el libro “La Tercera Vía: una alternativa para Colombia”, en el que participó Blair. Santos visitará el miércoles en Berlín a la canciller alemana, Angela Merkel, para después viajar a España y entrevistarse con José Luis Rodríguez Zapatero.
Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010 SOCIALES VERSIÓN FINAL 9
VERSIÓN FINAL fue uno de los medios reconocidos en una agradable mañana en el restaurant Da Vinci
El
agasajó a los periodistas Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
E
l Sambil celebró con los periodistas de la ciudad a lo grande. Un evento de altura en el reconocido restaurant Da Vinci, donde se disfrutó de un exquisito desayuno. Numerosos
reporteros regionales asistieron para compartir el reconocimiento del centro comercial a su labor, tras haberse celebrado recientemente el Día Nacional del Periodista. Kathy Ferrer fue la encargada de presen-
tar el acto y de rifar uno de los premios más esperados de la mañana, tres tarjetas de crédito Visa Sambil, uno de los principales patrocinantes del encuentro. La mañana resplandeció con la entrada
de las bellas chicas del Sambil Model 2010, con nuestra María Gabriela Criollo encabezando el grupo. Todo bajo la magnífica tutela de Maricarmen Ordóñez, gerente de mercadeo del grupo. FOTOS: RICARDO CANAÁN
De izquierda a derecha aparecen Maricarmen Ordóñez, Jefe de Mercadeo del Centro Sambil; María Pilar Camacho, Jefe de Publicidad de Versión Final; Carlos Moreno, Jefe de Redacción de Versión Final y la reportera Lubianca Díaz. La gráfica recoge el momento en que Versión Final recibió un importante reconocimiento del Centro Sambil.
Las reinas de Sambil Model 2010 Patricia Cerreño, Miss Elegancia, María Gabriela Criollo, Sambil Model, y Noemí Ocando finalista del concurso.
Los reconocidos estilistas de Maracaibo Gerardo Galué, Neyeston Loiz Francklin Leal.
Katherin Urdaneta y Alejandra Isarra en representación de la revista Estampas.
Johan Martínez y Alejandro Ordóñez, de la revista Esferas, también compartieron en el evento.
Katty Ferrer animó la mañana y sorprendió a su amiga Andreína Socorro, conductora de televisión, quien recibió como premio una de las tarjetas de crédito Visa Sambil.
10 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010
Uno de los zulianos más importantes de todos los tiempos
MACZUL
Luis Cuevas expondrá su “espacio mágico” Redacción/Cultura.- El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, lugar privilegiado para el encuentro con el arte zuliano, dispone con satisfacción sus espacios para recibir la muestra “Entre aire y fuego. Memorias de un espacio mágico”, de Luis Cuevas. A inaugurarse el próximo 11 de julio, a las 11:00 de la mañana. La exposición ha sido organizada con una selección de su trabajo creativo que corrobora la constancia de un artista que ha trazado un itinerario en la historia del arte zuliano, lo cual constituye un legado importante. Según palabras de la presidenta del Maczul, Lourdes Molero de Cabeza, la obra de Luis Cuevas ya es un referente de la pintura zuliana. Desde su originalidad ha sabido asumir la impronta de la historia colectiva, la “fiebre del trópico”, las formas ancestrales, la selva de imágenes, el color del sol, la luminosidad, la fantasía y la realidad. “Las representaciones identitarias lo han marcado no sólo en su formación intelectual, sino también por su influencia emocional. Esas representaciones quedan ratificadas en la raigambre de su personalidad y en su universo simbólico y conceptual”, agregó. Con esta producción, el Maczul confirma su compromiso reiterado de impulsar y dar a conocer el trabajo de los creadores zulianos de amplio reconocimiento como Luis Cuevas, así como de los artistas jóvenes, aunando esfuerzos para la difusión del arte en todas sus manifestaciones y la atención cultural de la compleja y cambiante comunidad que atendemos y a la cual nos debemos Talleres Por otra parte, el martes a las 9:00 de la mañana se realizará el taller “Importancia del Garabateo”, con la guía de Stella Raggio, en la Sala de talleres 1, dirigido a docentes de la zona educativa del estado Zulia. Luego, el miércoles se ofrecerá un taller de “Bisutería Creativa”, en el mismo horario y también a cargo de Raggio. El jueves también a las 9:00, la misma facilitadora, en compañía de Gonzalo González, brindará el taller de “Muñecas y Pajareras de Armando Reverón”. Finalmente, el viernes se efectuará el “Taller de Vitrales, en esta ocasión desde el Instituto Nacional de Asistencia al Menor La Guajira, dirigido a las niñas y jóvenes de dicha institución.
Hace 200 años nació Baralt Escribió el primer libro de Historia de Venezuela. Sus ideas no fueron bien vistas en Caracas, pero en España revolucionó el concepto de Estado. Apoyó un movimiento anti-bolivariano, pero luego se retractó. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
R
afael María Baralt, un criollo nacido en pleno proceso independentista venezolano, es hasta hoy el compendio de ideas más versado de su época, según se desprende del análisis realizado por el historiador zuliano Nicolás Chirino. “Es imposible comprender el alcance de su obra sin estudiarla en todas sus etapas”, asegura. Escritor, periodista, historiador, filólogo, crítico y poeta, son algunos de los aspectos del quehacer baraltiano. “Le cambió la manera de pensar a los españoles”, asegura Chirino, quien recuerda cómo al fallecer el brillante político Juan Donoso Cortés, el marabino de sangre ibérica destronó sus ideas absolutistas para presentar una visión socialista de Estado. “Donoso Cortés creía que el poder político provenía de Dios y, por lo tanto, debía ser administrado por la Iglesia Católica. Esa ideología la destrozó Baralt, quien concibió un socialismo democrático; era un hombre de izquierda adherido a la Revolución Francesa, con un claro rechazo a la dictadura”, señala Chirinos. A Baralt se le reconoce, además, por haber escrito la primera Historia de Venezuela. Sin embargo, sus planteamientos vanguardistas no hallaron cabida en Caracas, donde el joven anduvo hasta la edad de 31 años, cuando se marchó a España. En cuanto a su aporte a la lengua, “podría decirse que su alcance es tan importante como el de Andrés Bello en su época, pero aún menos divulgado”, apunta la historiadora y docente de la Universidad del Zulia Nevi Ortín. La catedrática rememora que Baralt fue el primer hispanoamericano que se convirtió en miembro de la Real Academia de la Lengua Española. Escribió también su célebre Dic-
Los historiadores reconocen a Baralt como una de las más relevantes figuras internacionales nacidas en Maracaibo.
“No pudo ser profeta en su tierra” García McGregor cataloga a Baralt como uno de tantos ilustres que “no pudo ser profeta en su tierra”. Nació el 3 de julio de 1810, hijo del Coronel venezolano Don Miguel Antonio Baralt y de doña Ana Francisca Pérez, oriunda de Santo Domingo. Por asuntos políticos de aquel tiempo de guerras, la familia Baralt Pérez se trasladó al terruño materno, donde transcurrió la mayor parte de su infancia. La familia regresó a Maracaibo en 1821, donde Baralt vivió durante cinco años. En 1827 su tío paterno, don Luis Baralt, le llevó a la ciudad de Bogotá, Colombia, para comenzar sus estudios superiores. Fue estudiante de la célebre Universidad de Bogotá, donde cursó los estudios de latín y de filosofía y obtuvo el título de bachillerato en 1830. Desde entonces formó parte de la política y la milicia venezolana contra los reformistas en 1835, llegando al rango de capitán de artillería, para luego ocupar un cargo en el Ministerio de Guerra. En 1840 viajó a París para editar su Resumen de la Historia de Venezuela y Diccionario de Galicismos. El 13 de septiembre de 1841 se fue definitivamente de Venezuela. cionario de Galicismos, en los que recogió un conjunto de términos que de manera informal habían comenzado a ser parte del castellano, durante los años en que los franceses gobernaron a España. Rectificar es de sabios Chirino agrega que Baralt, en su quehacer político, hizo parte en 1829 del movimiento anti-bolivariano que logró la disolución
de la Gran Colombia, posterior a La Cosiata. “Pero cuatro años más tarde reconoció sus errores en un documento público que él mismo escribió, e influyó también en la opinión de Páez, lo que hizo que después mandaran a traer a Caracas los restos de El Libertador. Por otra parte, Ortín asevera que los expertos en la actualidad catalogan a Baralt como “socialista utópico” –calificación derivada
del libro escrito por Federico Engels, titulado Del socialismo utópico al socialismo científico– “ya que es una propuesta que Baralt ni los que apoyaban esta corriente pudieron hacer posible jamás”. Baralt puso de manifiesto sus ideas de Gobierno cuando, por causa de la gran estima de la Corona Española, fue puesto al frente de la provincia insular de Santo Domingo (hoy República Dominicana). El médico e historiador marabino Ernesto García McGregor revela que, como gobernador de la isla caribeña, Baralt fue blanco del descrédito a partir de las calumnias levantadas en España por sus adversarios, aspirantes a ocupar su cargo. “Esto hizo que se enfermara, y aunque después la justicia reconoció que había sido víctima de falsos, él jamás se repuso, y su salud continuó empeorando hasta morir”, relata García McGregor. Después de su deceso, sus restos se extraviaron y transcurrieron 122 hasta para su regreso a Venezuela. Aunque el Senado venezolano le había concedido el derecho a ser sepultado en el Panteón Nacional desde 1943, fue el 24 de noviembre de 1982 cuando sus restos finalmente llegaron a la patria de Bolívar.
Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
AFP
Uruguay va ahora a pelear un cupo en la final tras derrotar 4-2 por penales a Ghana
¡La mano de Diooooos!
El delantero uruguayo Luis Suárez es héroe de Latinoamérica. Y es que su mano prodigiosa que detuvo el gol de Ghana los devolvió a la vida en uno de los juegos más emocionantes de todos los tiempos.
- 12 -
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010
ÓSCAR TABÁREZ
Derrotó en penales a la selección de Ghana 4x2 AFP
El delantero uruguayo Luis Suárez apeló a la garra charrúa para detener un balón en toda la línea de gol en el minuto 120 de partido.
Uruguay clasificó a semifinales con una “heróica” mano de Luis Suárez Gyan Asamoah falló un penal en el último minuto de la prórroga. La celeste se medirá a Holanda. AFP
U
ruguay se clasificó a semifinales del Mundial de Sudáfrica-2010, por primera vez desde 1970, al derrotar este viernes en Johannesburgo a Ghana en los penales (4-2), después de empatar (1-1) y que los africanos fallaran un penal en el descuento de la prolongación (120+1). La jugada clave del encuentro llegó cuando Ghana contó con un penal que le habría dado el pase a semifinales en los instantes finales de la prórroga, pero Asamoah Gyan, su goleador, lo lanzó al larguero. El castigo había llegado después de que Luis Suárez sacara con la mano, sobre la línea de meta, un cabezazo de Dominic Adiyiah, en una acción en la que además el delantero uruguay fue expulsado. Gyan, pese a todo, se recuperó anímicamente y se atrevió a lanzar el primer penal en la serie definitoria y lo marcó. Pero Uruguay renació de sus ce-
“Es una forma de ejecutar los penales”.
La selección uruguaya no podrá contar en el próximo partido ante Holanda con los jugadores Luis Suárez y Jorge Fusile, ambos suspendidos por roja directa y acumulación de amarillas respectivamente. Diego Lugano y Diego Godin están bajo observación médica y podrían quedar al margen.
Los 90 minutos Ghana se había adelantado en el marcador en el descuento de la primera parte con un disparo lejano de Sullay Muntari (45+2), mientras que Uruguay empató poco después de iniciado el segundo tiempo con un tiro libre de Diego
AFP.- El seleccionador de Uruguay, Óscar Tabárez, afirmó este viernes, después de que la Celeste lograra el pase a semifinales del Mundial de Sudáfrica al derrotar en los penales a Ghana, que “pusimos lo que hay que poner” y pidió que su país festeje varios días. ”Tuvimos lo que hay que poner y eso me tiene que tener satisfecho. A todos nos gusta el buen fútbol, pero se dio así y hacía tiempo que no nos ocurría una suerte parecida”, señaló Tabárez. “Los que creen en el destino o en las cosas predeterminadas lo pueden explicar. Yo no creo en esas cosas. Fue un partido duro, porque no jugamos bien, tuvimos situaciones dificilísimas, ya que caímos en desventaha con un gol en contra en el descuento de la primera parte y luego ese penal”, señaló. El Maestro Tabárez se acordó del pueblo uruguayo, que estaba celebrando tras el triunfo, el pase a semifinales, después de 40 años sin llegar a esa instancia. Uruguay fue campeón del mundo en 1930 y 1950, y después su mejor clasificación fue el cuarto puesto en 1954 y 1970.
SEBASTIÁN ABREU
BAJAS
nizas en los penales, gracias a los lanzamientos transformados por Diego Forlán, Mauricio Victorino, Andrés Scotti y Sebasttián Abreu, mientras que el único fallo lo protagonizó Maximiliano Pereira, que lo envió alto. Por parte de los ghaneses los lanzamientos fueron marcados por Asamoah Gyan y Stephen Appiah, y los fallaron John Mensah y Dominic Adiyiah, a quienes en ambas ocasiones les adivinó el disparo Fernando Muslera.
“Pusimos lo que hay que poner”
Sebastián “El Loco” Abreu con un aplomo impresionante marcó el último penal ante el portero ghanes de vaselina.
Forlán (55), en su tercer tanto en el Mundial. La Celeste tuvo una primera media hora de partido con varias oportunidades, aunque lo pasó mal en el último cuarto de hora antes del descanso, para recuperar el dominio en la segunda mitad, aunque en la prolongación lo pasó mal ante la fuerza física de los africanos. La primera ocasión de la Celeste llegó en el minuto 10, cuando se marchó Luis Suárez por la izquierda y su disparo desde un lateral del área lo detuvo Kingson. Se estaba mereciendo ampliamente el gol la selección uruguaya, pero de pronto cambiaron las tornas y llegaron dos claras ocasio-
nes africanas, casi seguidas. Tanto fue el cántaro a la fuente que al final se rompió y Ghana puso colofón a un cuarto de hora mucho dominio con un gol en el descuento de la primera parte (45+2), un tanto psicológico, en que Muntari disparó desde lejos, se agachó Asamoah Gyan, y el lanzamiento sorprendió a Muslera. En la segunda parte, Uruguay logró otro gol psicológico al inicio del segundo tiempo con un gol de Diego Forlán de tiro libre (55), después de una falta al borde del área de John Pantsil sobre Jorge Fucile, por lo que recibió una tarjeta amarilla. Los celeste se medirán a Holanda por el pase a la final el martes.
AP.- Por algo le dicen “Loco”. Sebastián Abreu tenía sobre sus hombros las esperanzas de todo Uruguay cuando fue a ejecutar el último penal de una definición desde los 12 pasos ante Ghana en los cuartos de final de la Copa Mundial. Y el gran interrogante era si apelaría al tiro picado que hace a menudo, pegándole suavemente al balón para que salga bombeado al medio, apostando a que el arquero se tirará hacia algún costado. Abreu, con una sangre no fría, sino helada, ensayó ese remate. El portero se tiró y el balón terminó adentro, desatando el apoteósis en el banco uruguayo. El delantero sostuvo que el disparo picado “es una forma de ejecutar los penales”. “Uno cree en esa forma. La confianza del grupo te da la tranquilidad de que es la forma correcta”, manifestó. Su técnico Oscar Tabárez, del cobro del penal expresó “yo le llamo clase, categoría. Quienes lo critican no se animarían ni a lo mínimo. Él se animó”.
Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Tras la caída de Brasil, Enfrenta a Alemania a las 9:30 am tratando de borrar la pesadilla brasileña de ayer los gauchos se medirán a un claro candidato al título. Messi obligado a sacar la cara. Cuartos de final Argentina - Alemania Expectación mundial.
Argentina ante dura prueba AGENCIAS
Sábado 3 de julio a las 14H00 GMT Estadio Green Point - Ciudad del Cabo Entrenador Diego Maradona
Redacción / Deportes
6
E
l gran partido de cuartos de final entre Argentina y Alemania ha tenido unas horas previas de lo más caliente, pero ya basta de provacodoras declaraciones, hoy se ven en el campo a partir de las 9:30 de la mañana. La selección germana no ha escatimado provocaciones en forma de palabras que enerven los nervios de sus rivales. Comenzó Schweinsteiger, siguió el capitán Lahm, y ahora se suman la estrella y el entrenador. Mesut Özil está convencido de que los argentinos apelarán a la “provocación”. “Son jugadores robustos que buscan el contacto físico. Y claro que nos van a provocar”, dijo una de las grandes revelaciones del torneo. El seleccionador Joachim Löw espera que el choque ante Argentina sea “una lucha a todo o nada”. Además de alertar del peligro evidente de Messi, quien sí jugará hoy, el técnico advirtió sobre el estilo de juego físico y la agresividad de los sudamericanos. “En el uno contra uno se mueven al borde de la legalidad”, dijo Löw, quien teme la baja de Lucas Podolski para este encuentro.
7
16
13
Higuaín
Khedira
9
4
6
Messi
Burdisso
22
Özil
11
10
14 Mascherano
2
Lahm
Müller
Di María
Heinze
Romero
Entrenador Joachim Löw
Capitán
1
8
Klose
Demichelis
Neuer
7
3
Schweinsteiger
11 20
17 Mertesacker
A. Friedrich
10
Tévez
15
Maxi Otamendi Rodríguez
20
Podolski
Boateng
Arbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán)
Las miradas del encuentro se volverán a voltear hacia Lionel Messi.
Soltó la lengua el “10” Maradona, claro está, no se quedó callado y soltó esta. “No tengo una preocupación grande por Alemania. Nosotros vamos a atacarlos, a ganarle en su campo y eso es lo que
tiene nervioso a Schweinsteiger”. “Los muchachos lo único que están esperando es entrar a la cancha, tener la posibilidad de revancha”, añadió “El Pelusa”, quien insiste en la concentración de sus jugadores.
El sorteo del Mundial 2010 y como se clasificaron los equipos provocaron que argentinos y alemanes se enfrenten en la misma instancia en la que se encontraron en 2006. En el Mundial pasado, en el estadio Olímpico de Berlín, argentinos y germanos igualaron 1 a 1 y tuvieron que recurrir a los penales para definir al ganador y ese fue el conjunto local. Durante la semana el cuerpo técnico analizó muchas variantes, posibilidades y todos le recomendaron a Maradona utilizar un esquema más conservador, un 4-4-2, con el que Argentina le ganó a Alemania el 3 de marzo pasado, en Munich. Los alemanes esperan muy tranquilos el partido y Joachim Loew, remarcó que no ve paralelos entre lo que pasará en Ciudad del Cabo y lo que ocurrió en marzo pasado, en Munich.
DE INTERÉS Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán) Estadio: Green Point, de Ciudad del Cabo. Hora: 9:30 am *Alemania se ha clasificado para los cuartos de final en dieciséis de las diecisiete veces que ha competido en un Mundial. * Gonzalo Higuaín es el séptimo jugador argentino que marca al menos cuatro goles en un Mundial. Antes lo hicieron Stabile (1930), Kempes y Luque (1978), Maradona y Valdano (1986) y Batistuta (1994 y 1998).
Ambas selecciones se enfrentan hoy en cuartos de final buscando hacer historia, ya que nunca han jugado una semifinal
España y Paraguay por el boleto a la “tierra desconocida” AGENCIAS
Redacción / Deportes España y Paraguay tienen este sábado la oportunidad de cambiar su historia en los Mundiales. Una historia que dice que ninguna de las dos ha disputado unas semifinales en un campeonato del mundo. La selección que dirige Vicente del Bosque tendrá la posibilidad de superar su mejor resultado en un Mundial, competición en la que ha ido de fracaso en fracaso. Al margen de su cuarto puesto en Brasil ‘50, época en la que todavía no se habían instaurado las eliminatorias directas, España nunca ha podido derribar la muralla de cuartos. El conjunto de Vicente del Bosque va de más a menos y los elogios no se han hecho esperar. Vuelve a ser cabeza de cartel y su favoritismo para el choque ante los guaranís es patente, aunque, obviamente, nada decisivo. La ‘roja’ ha crecido a lo largo del torneo, en resultados, en juego y en sensaciones.
Cuartos de final
Paraguay - España Sábado 3 de julio - 18H30 GMT Estadio Ellis Park - Johannesburgo
Entrenador Gerardo Martino (ARG)
Morel
3
Riveros
Xavi Torres
16
Benítez
Alcaraz
15
19
Villar
Cáceres
Barrios
14
15 Puyol
9
1
9
Da Silva
Sergio Ramos
8
(ou Llorente)
10
21
6
Entrenador Vicente del Bosque
Capitán
Santa Cruz
5 14
7
1
16
Xabi Busquets Alonso
Casillas
3
Piqué
Villa
13
6
Vera
Iniesta
11 Capdevila
Bonet Arbitro: Carlos Batres (Guatemala)
David Villa es líder en goles (4) del Mundial junto a Higuain y Vittek.
A defender el invicto Paraguay es uno de los equipos que permanece invicto, tras empatar en la primera fase ante Italia (1-1) y Nueva Zelanda (0-0) y ganar tan solo a Eslovaquia (2-0). En octavos, igualó sin goles ante Japón y superó a los asiáticos en penaltis.
Del Bosque y su equipo saben lo difícil que tendrán para acceder a la zona de peligro porque los guaraníes se protegen bien en su terreno y están muy atentos a salir con rapidez a la contra. Por lo tanto, vuelve a antojarse definitivo el movimiento rápido y preciso del
balón con Xavi Hernández y Andrés Iniesta como directores de la orquesta que poco a poco va afinando la sintonía camino del sueño. ¡Cuidado! Paraguay, superado su maleficio de octavos, se presenta crecida y estimulada. El conjunto de Martino llega al partido como el equipo me-
nos goleador, con tres tantos, pero el menos goleado. Únicamente con el que le marcó Italia a Justo Villar en el primer partido. Gerardo Martino ha recuperado al volante Víctor Cáceres, un fijo en la medular que tuvo que perderse el duelo contra Japón por la suspensión por las dos amarillas que vio en los otros partidos.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010
De la mano de Wesley Snejder Holanda derrotó a Brasil. Los tulipanes vuelven a las instancias semifinales de un Mundial luego de 12 años.
Los holandeses vencieron 2x1 al pentacampeón mundial
La “naranja mecánica” acabó con los sueños de Brasil AFP
AP
N
o habrá un sexto título mundial para Brasil en Sudáfrica, aunque cada vez se acerca más el primero de Holanda. Holanda avanzó el viernes a las semifinales de la Copa del Mundo al vencer 2-1 a Brasil con un tanto de Wesley Sneijder y un autogol de Felipe Melo. Robinho marcó por la “verdeamarela”, eliminada en cuartos de final por segundo mundial consecutivo, y nuevamente a manos de un equipo europeo. En Alemania 2006, su verdugo fue Francia. Brasil terminó el partido con 10 por la expulsión de Melo al derribar y pisotear a Arjen Robben. Holanda avanzó a las semifinales por primera vez desde Francia 1998, cuando fue eliminado precisamente por Brasil en una definición por penales. La “Oranje” perdió las dos finales que disputó en los mundiales en 1974 y 1978. Sin grandes lujos, Holanda fue
Sneijder, Robben y Van Persie celebran la clasificación de Holanda.
de menos a más contra una selección brasileña que pareció desmoronarse tras el autogol de Melo a los 53 minutos que igualó el marcador. La velocidad de Sneijder, Arjen Robben y Robin van Persie descontroló a la zaga brasileña en un partido de mucho roce y que terminó con la expulsión de Melo. Robinho abrió el marcador a
los 10 minutos al anotar desde el borde del área con un excelente pase filtrado de Melo desde la mediacancha. Tridente mortal Luego de un primer tiempo en el que Brasil parecía para más, Holanda se reacomodó en la cancha, apretó en defensa, y empezó a lanzarse al ataque con su tridente
de Sneijder, Robben y Van Persie. El autogol de Melo se produjo con un centro de Sneijder que el volante y el portero Julio César salieron a cortar al corazón del área. La pelota rozó la cabeza de Melo, quien a su vez tapó la salida de Julio César, y el balón se anidó en el fondo de la red. Sneijder anotó el gol del triunfo a los 68, cuando remató de cabeza un córner que pateó Robben y que Dirk Kuyt peinó al segundo palo. Holanda se enfrentará el martes en Ciudad del Cabo contra Uruguay. “Hicimos un buen trabajo. Claro que eliminamos a Brasil, pero antes que nada, estamos en semifinales. Hay un momento corto para festejar esto y salir mañana para concentrarse en las semifinales”, manifestó el jugador, que marcó de cabeza el segundo tanto de ‘Oranje’ (68), dijo Wesley Sneijder. Dunga se marcha El técnico de la selección de fútbol de Brasil, Dunga, indicó el viernes que dejará su cargo
tras la eliminación del plantel por Holanda en cuartos de final del Mundial de Sudáfrica. “Respecto a mi futuro, desde que llegué a la selección todo el mundo sabía que me quedaría cuatro años”. De la mano de Dunga, Brasil ganó la Copa América 2007, la Copa Confederaciones 2009 y acabó en primer lugar en la eliminatoria sudamericana para el Mundial. Descontento con el juez Dunga expresó que los brasileños “se pusieron nerviosos” por el desempeño del árbitro japonés Yuichi Nishimura. “En el entretiempo los jugadores me dijeron que estaba cobrando faltas que no fueron. El técnico de la selección brasileña Dunga expresó el viernes su tristeza por la eliminación del combinado auriverde en cuartos de final de Sudáfrica-2010 a manos de Holanda, alegando que “no la esperaba” y que la responsabilidad “es de todos”.
INGLATERRA
El español busca su segundo título sobre la grama inglesa
WIMBLEDON
Capello fue ratificado
Nadal y Berdych se enfrentan en la final de Wimbledon
Contraste en la final femenina
Agencias Fabio Capello continuará como entrenador de la selección de Inglaterra pese al fracaso del equipo en el Mundial, informó el viernes la Asociación de Fútbol local (FA, por su sigla en inglés). El italiano, de 64 años, dijo que estaba más determinado que nunca a tener éxito luego de que la FA decidió mantener la fe en él. El futuro del técnico italiano a cargo de la selección inglesa estuvo en duda los últimos días tras la eliminación en la Copa del Mundo en la derrota 4-1 en segunda ronda frente a Alemania el domingo. Poco antes de que comenzara el Mundial, la FA había confirmado que Capello se mantendría en su cargo hasta la Eurocopa de 2012 pero el fracaso en Sudáfrica sembró dudas sobre su futuro. “Estoy más determinado que nunca a tener éxito con la selección inglesa”, dijo Capello en el sitio de internet de la FA. La primera tarea de Capello será restaurar la confianza en el equipo.
AFP
AFP
AP
El español Rafael Nadal, número uno mundial, jugará el domingo la final de Wimbledon ante el checo Tomas Berdych tras imponerse este viernes al escocés Andy Murray por 6-4, 7-6 (8/6) y 6-4 en las seminifales del torneo londinense sobre hierba. “He hecho un muy buen partido. Ganar todos los torneos sobre tierra batida me ha dado la confianza y la calma de jugar los puntos importantes”, explicó el manacorí. “Es una de las victorias más bonitas de mi carrera. He servido bien y he tenido buenas sensaciones con el golpe de derecha. Cuando tuve mis oportunidades, las aproveché, eso ha sido lo más importante de este encuentro”, señaló Nadal. Se trata de la segunda final de Gran Slam para Nadal, que intentará lograr su octavo título de su carrera, segundo del Wimbledon. Berdych, por su lado, disputará su
El contraste entre las finalistas de Wimbledon no podría ser mayor. A un lado de la red estará el sábado Serena Williams esperando celebrar su decimotercer título de Gran Slam. Del otro estará Vera Zvonareva, que jugará su primera final de un torneo grande en la esperanza de despojarse de una reputación de rabietas y renuncios. En un torneo lleno de sorpresas, la rusa ha llegado a la máxima instancia contra muchos pronósticos. Durante mucho tiempo considerada como su peor enemiga, Zvonareva, preclasificada 21, venció a la ex número uno Kim Clijsters y a Jelena Jankovic camino a la final. Ahora la rusa brinda una nueva cara a Wimbledon: la del sábado será la primera final desde el 2007 que no enfrentará a las hermanas Williams. Williams no ha perdido un set en seis ruedas.
Rafael Nadal consuela a Murray luego de derrotarlo en las semifinales. El inglés buscaba pasar a la historia que no tiene un campeón desde 1936.
primera final y será el cuarto adversario distinto para el español después de Mariano Puerta, Roger Federer (por siete veces) y Robin Soderling. Por segunda vez Nadal saldrá como favorito ante el checo que venció a Djokovic, número tres del mundo, y lucha-
rá por conseguir por segunda vez los dos títulos de Roland Garros y Wimbledon. El británico volvió a decepcionar ante su público, al fracasar en su intento de convertirse en el primer británico que gana un Gran Slam desde Fred Perry en 1936. “Se trata del torneo más imporante para mí”, explicó Murray.
Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
ALTOS DE JALISCO
El Mini basket arranca hoy Redacción Deportes Un festival de Mini basket y un partido interligas podrán disfrutar los habitantes de la parroquia Coquivacoa, los días 03, 04 y 05 de julio, en la cancha Altos de Jalisco. Los clubes Gaiteritos, Malosos, Altos de Jalisco y La Paz se disputarán el Festival de Mini Basket que se escenificará hoy y mañana a las 3: de la tarde. Continuando con la programación, el lunes 05 de julio, a las 4:00 pm se realiza un juego Interligas como parte del Campeonato de Baloncesto Comunitario en la cancha Altos de Jalisco. Los equipos Progreso y Coquivacoa se enfrentan a las 4:00 de la tarde, seguidos por Tundercat vs Mies, a las 5:00 pm. La jornada continuará miércoles y jueves.
FÚTBOL
“Cafú” firmó con Anzoátegui Redacción Deportes La gerencia del Deportivo Anzoátegui anunció al delantero criollo Daniel “Cafú” Arismendi, proveniente de las filas del Deportivo Táchira, como su nuevo fichaje. Arismendi se une a Gabriel Urdaneta y Nicolás Massia en la zona ofensiva del cuadro oriental. El nacido en Cumaná se mostró contento por poder jugar cerca de natal Cumaná. “Estoy muy contento de poder jugar en Anzoátegui. El recibimiento por parte de la directiva y del grupo fue muy bueno y eso me da confianza. Me siento muy motivado porque estoy cerca de la familia”, dijo el atacante. “Vamos a comenzar a trabajar lo antes posible para alcanzar óptimas condiciones y llegar de mejor manera al inicio del torneo apertura” afirmó Arismendi. “Cafú” ha defendido a Mineros de Guayana, Unión Atlético Maracaibo, Italmaracaibo, Carabobo FC, Atlante (México) y Deportivo Táchira.
El caraqueño forma parte del equipo venezolano en Copa Davis
David Souto: Una estrella con mucho futuro para brillar CORTESÍA IRDEZ
Tiene una zurda prodigiosa. Su juventud es su mejor arma. Confía en derrotar a los peruanos. Redacción Deportes
C
on 18 años, casi 1.90 de estatura, y una zurda prodigiosa, el tenista venezolano David Souto acomete su primera Copa Davis en plan de figura, pues su status como raqueta número uno del país será defendido a capa y espada en las canchas de la Vereda del Lago, el rival: Perú. “Será una serie difícil”, concluye el joven nacido en Caracas. “La clave es que nosotros tendremos menos desgaste porque como equipo estamos más parejos y nos podemos combinar. Ellos dependen mucho de su número uno (Iván Miranda) y eso los descompensa”, aseveró Souto. En la práctica de este viernes, y tal como pasó el jueves durante la primera sesión, Souto fue como siempre una de las figuras más entusiastas de la cancha, pero a la vez más exigente consigo mismo a la hora de darlo todo a la hora del entrenamiento. “Somos un equipo bien combinado. Con juventud, pero también con la experiencia que puede brindar un jugador como José Antonio De Armas y el mismo Piero Luisi, quien ya tiene varias Copa Davis… Ser parte del grupo es para nosotros los más jóvenes una gran oportunidad”, sentenció. Caras conocidas Durante los pasados torneos Future que se realizaron en Maracaibo, Coro y Barquisimeto, Souto tuvo la oportunidad de medirse ante el “Chino” Miranda cayendo en un disputado compromiso a tres sets. Ahora el destino y la Copa Davis volverán a colocar a ambos en una cancha. “No puedo ver la Copa Davis como una revancha. Cuando jugué contra Miranda fue un partido du-
BALONCESTO
Omar Walcott dictará clínica Redacción Deportes Omar Walcott, ex figura de la selección nacional de baloncesto, Abrahán Ramos y Alexys Chirinos estarán dirigiendo la clínica de baloncesto, organizada por la Gobernación del Zulia, para los habitantes de la parroquia Coquivacoa. La clínica se realizará el lunes 05 de julio, a partir de las 9:00 de la mañana, en las instalaciones del Complejo Deportivo ubicado en la Urbanización Lago Mar Beach. La actividad persigue brindar a los niños y jóvenes de las diferentes parroquias del estado Zulia, conocimientos básicos sobre el baloncesto de desarrollo. De igual manera se adelantó que podría darse la entrega de material deportivo para fortalecer el deporte en las barriadas de la parroquia.
CECILIO ACOSTA
Souto se exige en cada entrenamiento para mejorar su desempeño ante los peruanos de cara a obtener un boleto en la Grupo II de la Zona Americana.
Festival deportivo este domingo Redacción Deportes
rísimo; realmente tengo muchas ganas de volver a estar en un partido en su contra porque es un gran jugador, pero más allá de lo personal está el beneficio del país”, dijo con madurez el jugador. Además del choque frente a Miranda, Souto también podría conseguirse con Duilio Beretta, su equivalente en cuanto a juventud en el cuadro peruano. De hecho, es para muchos, el hombre llamado a ser la figura tenística de su país en un futuro. “Con Duilio he jugado en contra desde que éramos niños y son muchas veces las que nos hemos visto las caras en torneos del Cosat, en Challengers u otros desde que teníamos 12 años más o menos. También será una gran sensación ver si podemos encontrarnos”, explicó. A gusto Finalmente, Souto también dejó lugar en su conversación para manifestar su gusto por la cancha
PROGRAMACIÓN hEl lunes a las 11:00 de la mañana se realizará la rueda de prensa para presentar al equipo venezolano. hEl jueves a la misma hora de la mañana se realizará el sorteo de los partidos. hEl viernes a las 4:00 pm está previsto que se inicien los partidos individuales. marabina. “Hace un par de semanas cuando estuvimos aquí para el Future me di cuenta que las condiciones para jugar son muy buenas… realmente me gustan. Claro, al principio es duro por el tema del calor, pero luego te acostumbras y le sacas provecho”, manifestó. Posterior a la Copa Davis, el tenista David Souto se marchará a Italia para seguir su preparación y jugar algunos torneos en Europa. Todo con miras a dar su explosión como figura del tenis.
A las 9:00 de la mañana del domingo 04 de julio arranca el Festival Deportivo Recreativo en la parroquia Cecilio Acosta, para apoyar la celebración del 43 aniversario del barrio 5 de julio. El lugar de concentración es la avenida 50 del barrio 5 de julio, donde se escenificarán los torneos de voleibol, futbolito y kickingball, además de los juegos tradicionales, dirigidos por personal técnico del Instituto Regional de Deportes (Irdez) y promotores de la comunidad organizada. Carlos Gil, dirigente deportivo comunitario, invitaron a los habitantes de la parroquia Cecilio Acosta a participar y disfrutar de esta jornada que mezcla deporte y compromiso con las comunidades y que les permiten aprender, compartir y crecer organizadamente.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010
Nueve equipos se disputan la “Copa Samuel Portillo”
HOMENAJE
Reconocen labor de Portillo ANA VILORIA
Comenzó el torneo de beisbol menor en el “Alejandro Borges” IVÁN LUGO
120 peloteritos desfilaron en el estadio. Siete municipios son las participantes del torneo. Limenor y San Francisco ganaron el primero. Desde 1995 es el presidente de la liga
Samuel Paz (Urbe 2009)deportes@versionfinal.com.ve
Samuel Paz La Copa Samuel Portillo que se juega en los estadios “Alejandro Borges” y “Papá Juan” es el reconocimiento en nombre de un personje que ama el deporte, en especial el beisbol menor. El ingeniero Samuel Portiilo Valladares, es una persona que ha dedicado más de 35 años de su vida al beisbol de pequeñas ligas. En el año 1975 comenzó su trayectoria como técnico de ligas menores y en la actualidad es el presidente de la liga de Beisbol Menor de Maracaibo en el “Alejandro Borges” Desde 1995 pertenece a ese puesto tan importante, y que ha hecho posible muchos logros en los peloteritos que han pasado por su escuela de beisbol.
E
l campeonato de beisbol menor “Copa Samuel Portillo” que se juega en los estadios “Alejandro Borges” y “Papá Juan”, este último ubicado en el polideportivo, tuvo su inauguración ayer previo a la jornada disputada. El evento deportivo que reune a nueve equipos representados por siete municipios como lo son: Machiques, Rosario de Perijá, Jesus E. Losada, Cañada de Urdaneta, Cabimas, San Francisco y Maracaibo desfilaron por el terreno de juego del “Alejandro Borges” acompañado de las ocho reinas del torneo. Luego fueron recibidos por el homenajeado del torneo, Samuel Portillo quien diridió sus palabras a los peloteritos.
El lanzador derecho de limenor José Morales se apuntó la vistoria, no permitió carreras y abanicó a cinco contrarios.
En este campeonato estatal no hubo “madrinitas” para los equipos, cada uno tiene su reina y es la primera vez que se implementa este método en un torneo de Beisbol Menor. Concluido el acto inaugural los peloteritos se colocaron sus guantes y de inmediato comenzó la acción de juego. En el estadio “Papá Juan” se jugó el partido entre el anfitrión Limenor y Rosario de Perijá donde los de casa le propinaron una
paliza a los “perijaneros” 15 x 0
JUEGOS PARA HOY
Destacados Por el equipo Limenor brillaron a la ofensiva Luis Santelíz, quien ligó de 2-2 con una anotada y dos impulsadas y Freydi Martínez, quien también conectó de 2-2 con una impulsada y una anotada. El pitcher ganador fue el derecho José Morales quien no permitió carreras y ponchó cinco rivales. San Francisco derrotó a su similar de Machiques, 10 por 5.
Cañada U. vs Luz Maracaibo Luz Cabimas vs J.E. Losada. Machiques vs Limenor S. Francisco vs R. Perijá Los partidos inician a las 10:00 de la mañana en los estadios “Papá Juan” y el Alejandro Borges”
Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El español Alberto Contador es el favorito. Este año no habrá contrarreloj por equipos. AFP
Los ciclistas recorrerán 3.700 kilómetros en 23 días
El Tour de Francia arranca hoy desde Rotterdam RECORRIDO
A
lberto Contador, ganador en 2009, será el enemigo número 1 de todos los participantes en la edición 2010 del Tour de Francia que arranca hoy sábado en Rotterdam, empezando por su máximo rival, el veterano estadounidense Lance Armstrong, siete veces vencedor de la prueba. Ya desde el prólogo holandés de 8,9 kilómetros, serán muchos los que buscarán presionar al favorito, como Armstrong, que con casi 39 años disputa su último Tour, y Andy Schleck, segundo tras Contador el año pasado, pero también Cadel Evans, Ivan Basso, Denis Menchov o Bradley Wiggins. A diferencia de la pasada edición, los mejores corredores están repartidos en distintos equipos. El Astana, que dominó la última ronda francesa a pesar de sus problemas internos, quedó dividido al final de la temporada y Armstrong y Contador, ahora en grupos distintos, asumen por fin sin tapujos su rivalidad. Lance con mejor equipo Tras un año complicado, el ciclista de Texas parece haber recobrado la forma el pasado mes de junio, con un segundo lugar en la reciente Vuelta a Suiza, y cuenta además con un equipo sólido, el RadioShack, para apoyarle. “El equipo más fuerte” del Tour, según reconoce su rival español, que confía en sus buenas dotes de escalador y de resistencia. A pesar de sus grandes cuali-
Un total de 3700 kilómetros deberan recorrer los pedalistas durante 23 días, de ellos dos serán de descanso. Las 21 etapas están divididas en un prólogo, nueve etapas en llano, seis etapas de montaña con tres llegadas en altitud, cuatro etapas accidentadas y una contrarreloj individual de 52 kilómetros.
dades y de sus dos victorias en la ronda gala (2007 y 2009), Contador también tiene algunos puntos débiles, como su falta de corpulencia. El español, igual que sus competidores, estuvo explorando los difíciles tramos pavimentados con adoquines de la tercera etapa del Tour 2010, una zona por donde suele pasar la clásica París-Roubaix y en la que Armstrong ya auguró que habría “una masacre”. Entre los rivales de Contador hay que incluir a Andy Schleck, AGENCIAS
gran escalador pero vulnerable en llano, que junto a su hermano Franck se apoyan en su equipo Saxobank, donde también está el suizo Fabian Cancellara, ganador de la última París-Roubaix. Andy Schleck el rival Contador es consciente de la calidad del equipo y considera a Andy Schleck, el menor de los hermanos, como su rival número 1, aunque tampoco se olvida del campeón del mundo en pista, el australiano Cadel Evans, ni del
ganador del último Giro de Italia, Ivan Basso. A la lista de rivales, Contador añade también al ruso Denis Menchov, el español Carlos Sastre, ganador del Tour en 2008 y al británico Bradley Wiggins, cuarto el año pasado. “Y seguro que me olvido de algunos”, reconoce. La edición 2010 tiene una fuerte presencia de corredores estadounidenses y británicos como Mark Cavendish, que ganó seis etapas en el anterior Tour y tiene como objetivo esta vez llevarse el maillot verde por puntos. Este año podría ser también el de un Tour más limpio, sin dopaje, o al menos eso espera el director de la prueba, Christian Prudhomme, que cuenta con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) para que supervise a los participantes. En el Tour marcha también un escáner para bicicletas para evitar posibles “dopajes mecánicos” .
LOS FAVORITOS El español Alberto Contador (Astana), parte como el principal favorito para adjudicarse por tercera ocasión la cita gala. Este año tendrá como lugarteniente al kasako Alexandre Vinokurov, quien regresa al Tour de Francia luego de una suspensión. Su estrategia será atacar en los Pirineos.
El luxemburgues Andy Schleck (Saxobank), es el contendor número uno este año para el madrileño Contador. Schleck se ha preparado a conciencia para el Tour y espera responder a las expectativas creadas el año anterior, donde culminó en el segundo puesto de la clasificación general. Su hermano Frank será su escudero.
El siete veces ganador del Tour de Francia, Lance Armstrong (Radio Shack), llega este año como jefe de filas, algo que no sucedió el año anterior en el Astana, donde corrió junto a Contador. El norteamericano ha dicho que será su último tour y llega en mejor forma que la edición pasada.
Hoy se disputará la tercera etapa entre Chaguaramas y San Juan
El español Oscar García Casarrubios es líder de la Vuelta a Venezuela Redacción/ Deportes
Oscar Casarrubios es el líder de la clasifiación general de la Vuelta a Venezuela.
Frederick Segura, del equipo Gobernación de Carabobo, se impuso en la mañana, Arthur García, del Kino Táchira, ganó en la tarde, pero el español Oscar García Casarrubios, del club Heraklion Kastro-Murcia, sigue al frente de la 47ª edición de la Vuelta a Venezuela. Segura dominó, con un embalaje masivo, el circuito de 50 kilómetros de la segunda etapa A en las calles de Las Flores y Comercio de Zaraza, con un tiempo de 1:14:11 seguido de Honorio Machado de
Sport Táchira y Yeison Ulloa de Boyacá Orgullo de América. En la tarde, el representante del elenco lotero se llevó la carrera de 70 kilómetros entre ZarazaValle de la Pascua en un tiempo de una hora, 11 minutos y nueve segundos. Segura, José Aguilar (Fundadeportes) Machado y Ralth Monsalve (Fundación Cabrera) entraron con el mismo tiempo. García Casarrubios acumula un tiempo de cinco horas, cinco minutos y 57 minutos. Segura está a nueve segundos del líder de la clasificación general.. La montaña es dominada por el
pedalista de Fundadeportes Johan Páez, con seis puntos, seguido de José Castillo con cinco unidades, mientras que la general por equipos es de la delegación Heraklion Kastro-Murcia (47 puntos) y Boyacá Orgullo de América (25 puntos). La tercera etapa se correrá hoy entre Chaguaramas y San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, con una distancia de 187,8 kilómetros, con llegada en la villa deportiva. En la etapa, la cual en su mayoría es llana, estarán en disputa cuatro sprints y dos premios de montaña de tercera categoría.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Robinson Canó Adrian Beltré Justin Morneau Josh Hamilton Miguel Cabrera
NYY BOS MIN TEX DET
2B 3B 1B LF 1B
.353 .349 .348 .340 .337
Robinson Canó Ichiro Suzuki Josh Hamilton Michael Young Adrián Beltré
JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Vernon Wells Josh Hamilton
Equipo TOR DET CHW TOR TEX
Pos RF 1B 1B CF LF
HR 20 20 20 19 18
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Josh Hamilton Paul Konerko
DET TEX TEX CWS
ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Carl Crawford Miguel Cabrera Robinson Canó Elvis Andrus
1B BD LF 1B
Billy Butler Torii Hunter Dustin Pedroia Nick Markakis Vernon Wells
TRIPLES Bateador
108 106 103 103 102
Martín Prado Plácido Polanco Joey Votto Andre Ethier Albert Pujols
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
NYY SEA TEX TEX BOS
KC LAA BOS BAL TOR
1B CF 2B RF CF
Equipo Pos
Denard Span Carl Crawford Julio Borbon Brett Gardnier Scott Podsednick
68 68 58 56
2B RF LF 3B 3B
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
MIN TB TEX NYY KC
CF LF CF CF LF
24 24 24 24 24
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
CIN ATL LAD FLA FIL
Scott Rolen Corey Hart Joey Votto Albert Pujols Adam Dunn
CIN MIL CIN STL WSH
.581 .570 .570 .569 .553
2B 2B CF 2B 1B
JG
JP
DIF
U10
43 41 40 34 31
36 36 37 45 47
1.0 2.0 9.0 11.5
3-7 4-6 7-3 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
47 45 39 33
31 36 41 45
3.5 9.0 14.0
7-3 6-4 6-4 6-4
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Toronto (Romero 6-4) en Yanquis (Pettitte 9-2) 1:35 pm Oakland (Braden 4-7) en Cleveland (Westbrook 5-4) 7:35 pm Seattle (Vargas 6-3) en Detroit (Verlander 9-5) 7:35 pm Orioles (Guthrie 3-9) en Boston (Lester 9-3) 7:40 pm Medias Blancas (Danks 7-6) en Texas (Hunter 4-0) 8:35 pm Tampa Bay (Davis 5-9) en Minnesota (Liriano 6-6) 4:40 pm Kansas City (Chen 4-2) en Anaheim (Santana 8-5) 9:35 pm
63 60 58 56 55
60 56 53 52 52
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL 6-4 6-4 4-6 2-8 5-5
3B
Equipo Pos
3B RF 1B 1B 1B
19 18 18 18
CF SS SS SS CF
3B RF 1B 1B 1B
7 6 6 5 5
PITCHEO
LIGA AMERICANA U10
25 25 25 24 24
PHI ARI NYM MIL WAS
Brandon Phillips Martin Prado Matt Kemp Dan Uggla Ryan Howard
1.0 1.5 8.0 22.5
RF 2B 2B 3B 1B
Shane Victorino Stephen Drew José Reyes Alcides Escobar Nyjer Morgan
.628 .616 .607 .588 .573
DIF
2B
PHI CIN ATL NYM WSH
NYM MIL STL ATL FIL
DET MIN TEX NYY TEX
31 32 32 40 54
Equipo Pos
Jayson Werth Marlon Byrd Martín Prado David Wright Adam Dunn
David Wright Corey Hart Albert Pujols Troy Glaus Ryan Howard
Miguel Cabrera Justin Morneau Josh Hamilton Robinson Canó Vladimir Guerrero
JP
HR
DOBLES Bateador
7 6 4 4 4
BOS TB DET NYY TEX
48 47 46 41 24
111 99 92 91 89
2B 2B LF CF 1B
TRIPLES Bateador
SLG
JG
ATL CIN MIL CHC FIL
Equipo Pos CI
POSICIONES ESTE New York Boston Tampa Bay Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas LA Angels Oakland Seattle
H
Martín Prado Brandon Phillips Ryan Braun Marlon Byrd Ryan Howard
3B
Equipo Pos
1B 1B 3B 1B
Equipo Pos
.333 .318 .314 .312 .309
IMPULSADAS Bateador
ANOTADAS Bateador
1B 1B LF 2B BD
Equipo Pos
AVG
STL MIL ARI CIN
SLUGGING Bateador
62 59 57 57 55
2B 3B 1B RF 1B
Albert Pujols Prince Fielder Mark Reynolds Joey Votto
Equipo Pos C 1B CF 1B 2B SS
Equipo Pos ATL PHI CIN LAD STL
HITS Bateador
ESTE Atlanta Mets Philadelphia Florida Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Milwaukee Chicago Houston Pittsburgh OESTE San Diego Dodgers Colorado San Francisco Arizona
JG
JP
DIF
U10
46 44 41 37 35
33 35 36 41 45
-2.0 4.0 8.5 11.5
5-5 5-5 6-4 5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
46 43 36 34 32 28
35 36 43 46 48 51
2.0 9.0 11.5 13.5 17.0
8-2 5-5 7-3 3-7 6-4 3-7
JG
JP
DIF
U10
46 43 42 40 31
33 35 37 38 48
2.5 4.0 5.5 15.0
6-4 5-5 6-4 2-8 4-6
LIGA NACIONAL Cincinnati (Cueto 8-2) en Chicago (Wells 3-6) 1:35 pm Marlins (Sánchez 7-4) en Atlanta (Hanson 7-5) 4:40 pm Mets (Dickey 6-1) en Washington (Strasburg 2-2) 4:40 pm Milwaukee (Parra 2-5) en San Luis (Carpenter 9-1) 6:05 pm Filadelfia (Kendrick 4-3) en Pittsburgh (Maholm 5-6) 7:35 pm Houston (Norris 2-5) en San Diego (Correia 5-6) 8:05 pm San Francisco (Zito 7-4) en Colorado (Jiménez 14-1) 8:40 pm Los Ángeles (Kershaw 7-4) en Arizona (López 4-6) 9:10 pm
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
David Price, TB Phil Hughes, NYY Clay Buchholz, BOS C.C. Sabathia, NYY Andy Pettite, NYY
11 10 10 10 9
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Mike Pelfrey, NYM Derek Lowe, ATL Roy Halladay, FIL
14 11 10 9 9
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
David Price, TB Cliff Lee, SEA Clay Buchholz, BOS Andy Pettite, NYY Trevor Cahill, OAK
2.44 2.45 2.45 2.72 2.74
Ubaldo Jiménez, COL Josh Johnson, FLA Jaime García, STL Adam Wainwright, STL Tim Hudson, ATL
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Jered Weaver, LAA Félix Hernández, SEA Jon Lester, BOS Francisco Liriano, MIN
124 116 111 106
JUEGOS SALVADOS Pitcher Neftalí Feliz, TEX Joakim Soria, KC Rafael Soriano, TB Jonathan Papelbon, BOS * No incluye jornada de ayer
Yovani Gallardo, MIL Tin Lincecum, SF Dan Haren, ARZ Adam Wainwright, STL Roy Halladay, FIL
E 1.83 1.83 2.27 2.34 2.37
P 120 117 115 114 112
JUEGOS SALVADOS Pitcher 21 20 19 18
Matt Capps, Was Francisco Cordero, CIN Heath Bell, SD Brian Wilson, SF
22
22 21 21
Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Azulejos de Toronto derrotaron a los Yanquis de Nueva York en once episodios González se fue de 5-1 con impulsada y anotada. Ramón Hernández se fue de 4-1 con dos impulsadas.
Alex González guió el triunfo AFP
MANNY SIN JUGAR
Redacción / Deportes
Los Dodgers de Los Angeles aún intentan decidir qué hacer con el dominicano Manny Ramírez que tiene lastimado el ligamento de la corva derecha.
A
lex González abrió el viernes con sencillo productor en la 11ma entrada el ataque decisivo que propició el triunfo 6-1 de los Azulejos de Toronto sobre los Yanquis de Nueva York para romper una cadena de cinco derrotas consecutivas. El venezolano González puso la pizarra en 2-1 con el sencillo y un triple de Dewayne Wise con la casa llena coronó la ofensiva de cinco carreras. Luego de que el jardinero izquierdo Brett Gardner le robó un jonrón en la octava entrada, González reapareció en la novena con dos outs, un corredor en la primera y la pizarra en 1-1. El venezolano pareció ser golpeado en el antebrazo izquierdo con un lanzamiento de Mariano Rivera y se tomó de un lugar manchado, pero el umpire del plato Mark Wegner determinó que fue foul. Lyle Overbay comenzó la 11da de Toronto con un sencillo que rebasó al segunda base dominicano Robinson Canó. Un imparable de John Buck, un sacrificio de Jarrett Hoffpauir y un boleto intencional llenaron las bases para González, quien conectó una línea que Alex Rodríguez no alcanzó ni saltando. Luego el dominicano José Bautista fue ponchado, Vernon Wells caminó y Wise pegó el triplete. En el interín, Gaston fue expulsado por discutir con Wegner. Jason Frasor (3-1) lanzó la 10ma entrada y se fue con el triunfo. David Robertson (0-3) sufrió el descalabro. Por los Azulejos, el venezolano González de 5-1 con una anotada y otra empujada. Por los Yanquis, el venezolano Francisco Cervelli de 4-2.
El toletero de los Dodgers no ha jugado desde que sufrió la martes durante el partido contra San Francisco. El viernes, Ramírez no estubo disponible para enfrentar a Arizona, ni siquiera como bateador emergente. El manager de los Dodgers, Joe Torre, dijo que es probable que Ramírez esté en reposo por el resto de la serie de tres juegos y que el equipo deberá decidir si sigue jugando con un hombre menos o lo coloca en la lista de lesionados la semana que viene. Alex González pegó un indiscutible en el undecimo episodio que sirvió para el triunfo.
AZULEJOS 6 – YANQUIS 1 AZULEJOS DE TORONTO BATEADORES LEWIS LF GONZÁLEZ SS BAUTISTA RF WELLS CF LIND BD 1-WISE CE-BD HILL 2B OVERBAY 1B BUCK C 2-GREEN CE J. MOLINA C HOFFPAUIR 3B TOTALES LANZADORES IP CECIL 6.0 1.1 CAMP DOWNS 1.2 1.0 FRASOR (G,3-1) GREGG 1.0 TOTALES 11.0 YANQUIS DE NUEVA YORK BATEADORES JETER SS SWISHER RF TEIXEIRA 1B RODRÍGUEZ 3B CANÓ 2B POSADA BD GRANDERSON CF CERVELLI C GARDNER LF TOTALES IP LANZADORES BURNETT 6.2 MARTE 0.1 1.0 CHAMBERLAIN RIVERA 1.0 1.1 ROBERTSON (P,0-3) PARK 0.2 TOTALES 11.0 C EQUIPOS AZULEJOS 6 1 YANQUIS
CINCINNATI 12 – CACHORROS 0
H 4 1 0 0 0 5
VB C H 3 1 0 5 1 1 4 1 1 5 1 0 4 0 1 1 0 1 5 0 1 6 1 2 5 0 2 0 1 0 0 0 0 4 0 2 42 6 11 C CL BB 1 1 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 6
I 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 6 P 5 0 0 1 1 7
H 4 0 2 1 3 1 11 H 11 5
VB C H 4 1 1 3 0 1 3 0 0 4 0 0 5 0 0 5 0 1 3 0 0 4 0 2 4 0 0 35 1 5 C CL BB 0 0 3 0 0 0 1 1 1 0 0 0 4 4 2 1 1 1 6 6 7 E 0 1
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 P 6 0 0 1 0 1 8
Hernández impulsó dos Bronson Arroyo trabajó seis entradas con firmeza y los Rojos de Cincinnati aprovecharon un descontrol en la lomita y una débil defensiva de Chicago para anotar nueve carreras en la séptima entrada y apalear 12-0 el viernes a los Cachorros. Scott Rolen, Jonny Gomes y Ramón Hernández empujaron dos anotaciones cada uno en el mejor inning de Cincinnati en la temporada. Los Cachorros tuvieron seis boletos, un error y un pasbol con una carrera durante la presencia de 13 bateadores de los Rojos. Brandon Phillips y Joey Votto aportaron cuadrangulares para los Rojos, que ganaron por novena ocasión en 11 partidos y acumularon 11 encuentros encima del promedio de .500. Los venezolanos Hernández de 4-1 con anotada y 2 remolcadas y Miguel Cairo de 1-0.
ROJOS DE CINCINNATI BATEADORES PHILLIPS 2B JANISH 2B CABRERA SS VOTTO 1B ROLEN 3B ONDRUSEK P OWINGS P GOMES LF BRUCE RF A-HEISEY BE-RF HERNÁNDEZ C B-MILLER BE-C STUBBS CF ARROYO P CAIRO 3B TOTALES LANZADORES IP ARROYO (G,8-4) 6.0 ONDRUSEK 2.0 OWINGS 1.0 TOTALES 9.0 CACHORROS DE CHICAGO BATEADORES COLVIN LF FONTENOT LEE 1B RAMÍREZ 3B BYRD CF FUKUDOME RF CASTRO SS HILL C DEMPSTER P SCHLITTER P HOWRY P STEVENS P A-NADY BE RUSSELL P TOTALES LANZADORES IP DEMPSTER (P,6-7) 6.1 SCHLITTER 0.1 HOWRY 0.1 STEVENS 1.0 RUSSELL 1.0 TOTALES 9.0 EQUIPOS C ROJOS 12 0 CACHORROS
H 2 0 0 2
VB C H 3 2 1 1 0 0 5 1 1 3 2 1 4 1 1 1 0 0 0 0 0 3 2 2 2 2 0 1 0 1 4 1 1 1 0 0 5 0 1 2 1 0 1 0 0 36 12 9 C CL BB 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 3
I 2 0 0 2 2 0 0 2 0 0 2 0 0 1 0 11 P 3 0 3 8
H 2 2 1 2 2 9 H 9 2
VB C H I 4 0 0 0 3 0 1 0 3 0 0 0 4 0 0 0 4 0 1 0 2 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 29 0 2 0 C CL BB P 5 2 5 9 5 5 3 0 0 0 0 0 2 2 0 1 0 0 0 0 12 4 8 10 E 0 1
Arizona sin manager Los Diamondbacks de Arizona despidieron el jueves a su manager A.J. Hinch y a su gerente general Josh Byrnes. Antes de los partidos de la jornada, Arizona tenía foja de 31-48 y estaba en el sótano de la División Oeste de la Liga Nacional, a 15 partidos y medio del líder San Diego. Hinch fue contratado el 7 de mayo del 2009. A pesar de no tener experiencia como piloto a ningún nivel, fue trasladado de las oficinas de la dirección al puesto de manager tras el despido de Bob Melvin. Le quedaban dos años en su contrato después de esta temporada. Kirk Gibson, entrenador asistente de los Diamondbacks y ex toletero de las Grandes Ligas, será el piloto en forma interina. Hinch es el cuarto piloto despedido esta temporada, después del cubano Fredi González, de Florida; Dave Trembley, de Baltimore, y Trey Hillman, de Kansas City. Byrnes tenía cinco años y medio más en su contrato, que se extendía hasta 2015. El ex lanzador de las mayores, Jerry DiPoto, vicepresidente de desarrollo de jugadores, asumirá de manera interina las funciones de gerente general. En un comunicado emitido el jueves por la noche, el socio gerente de Arizona, Ken Kendrick, describió los despidos como “una decisión importante, que era necesaria para lograr de nuevo un rumbo consistente de victorias en el terreno de juego”. Byrnes estaba en su quinta temporada como gerente general después de ser traído de los Medias Rojas de Boston, donde fue adjunto del gerente general. AFP
Los Medias Rojas buscan tapar el hueco en la receptoria
Bengie Molina cambiado a Texas AP Bengie Molina dormía en el avión cuando fue despertado por sus compañeros de los Gigantes de San Francisco para despedirse, y entonces su primer pensamiento fue que había sido dado de baja. Pero había sido transferido a los Vigilantes de Texas, los líderes de la División Oeste en la Liga Americana. El puertorriqueño, de 35 años,
se incorporó a su nuevo equipo el viernes, cuando fue colocado como titular y sexto en el orden al bate contra los Medias Blancas de Chicago. Molina dijo que sentía “algo extraño” pero que cobró conciencia de la situación cuando aterrizaron y recibió un mensaje de texto de su esposa para comunicarle que se dirigía “a Texas”. Molina dijo que la parte positiva del traslado es que los Vigilan-
tes son líderes e “intentan ganar todo”. Sus planes son hacer lo que pueda para contribuir a lograr la meta. Boston adquirió a Cash Los diezmados Medias Rojas de Boston adquirieron el jueves al catcher Kevin Cash, de los Astros de Houston, a cambio del jugador de cuadro puertorriqueño Ángel Sánchez. Cash sustituirá al lesionado Víctor Martínez.
Bengie Molina llega complacido a los líderes de la división oeste de la liga americana.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010
Un grupo de internos atacó al pram del pabellón C y a su lugarteniente con armas de fuego y chuzos. Lograron su cometido. El jefe de esa área se encuentra grave en el HGS.
La lucha por el control interno sería el detonante del motín
Reyerta en el retén de Cabimas dejó tres muertos y nueve heridos CORTESÍA DIARIO EL REGIONAL
El pasado martes en horas de la tarde, Rubén Enrique Fereira Ávila, de 18 años, y Juan Ramón Pineda González, fueron emboscados y asesinados a punta de chuzos mientras esperaban la reseña para su ingreso en la cárcel de Sabaneta. Ambos venían del Retén El Marite. Con el motín de ayer, son dos los hechos registrados en diferentes centros de reclusiones del Zulia.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
N
uevamente se evidencia la crisis carcelaria en el país. Ayer en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago, un motín suscitado en uno de los pabellones, dejó como saldo tres reos muertos y nueve heridos. La lluvia de balas sembró el terror en los alrededores del retén ayer a las 7:30 de la mañana, mientras los internos se disputaban el control del área. Dos reos cayeron muertos, los cuales fueron identificados como Ronny José Borges, de 24 años, procesado por el delito de homicidio, y Francisco Javier Gómez, de 26, procesado por robo y hurto de vehículo. Se supo que otro interno murió en el ataque, pero se desconoce si identidad, mientras que el pram del pabellón C, lugar donde se suscitó la reyerta, fue herido de gravedad. Éste quedó identificado como Yohandry Yánez. Recibió varios impactos de bala y fue trasladado bajo fuertes medidas de seguridad al Hospital General del Sur (HGS) en Maracaibo. Se conoció que otros ocho internos presentaron heridas por arma de fuego y punzopenetrantes en diferentes partes del cuer-
DOS ATAQUES
Familiares de los reclusos se acercaron al retén desesperados con la noticia del enfrentamiento. Informaciones apuntan a que desde hace días ya se planificaba el golpe contra el líder de la cárcel.
po. Estos quedaron identificados como José Gregorio Figueroa; Juan Carlos Hernández; Alejandro Urribarrí; Alexander Alberto Tubaes; Daniel Antonio Acurero, Ender José Pineda: Francisco Sánchez; y Yohandry Javier Salazar, quienes fueron trasladados al Hospital General de Cabimas. El control Según comentó el comisario
Román Urdaneta, jefe de la unidad especial de la Policía Regional (PR) que custodia el retén de Cabimas, los internos que murieron fueron por causa de las heridas de arma de fuego. Autoridades policiales indicaron que dos de los internos permanecen en estado crítico en el HGC y los otros se encuentran en el quinto piso, con heridas de menos gravedad.
Se dice que los heridos eran escolta del pram del pabellón C, y que todos fueron atacados por sorpresa cuando éste se dirigía al patio. Hasta ahora se desconoce quien quedó liderando esa área, pero se presume que este golpe estaba gestionado desde hace varios días. Querían derrocar a Yánez del poder, y lo lograron. Sobre las víctimas se conoció
que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Cabimas, acudieron al retén, realizaron las experticias y el levantamiento de los cadáveres, los cuales fueron trasladados a la morgue forense de esa ciudad. Las razones de este motín no están totalmente esclarecidas, pero según el sub secretario de Seguridad del Estado, el comisario Wilfredo Borrás, la lucha se produjo por el liderazgo de ese centro de detenciones. Los funcionarios de la PR retomaron el control tras el conato de violencia y aún permanecen resguardando las instalaciones, mientras que familiares de algunos de los internos se acercaron hasta las puertas para verificar la integridad física de sus parientes.
Familiares de las cinco víctimas protestaron ayer y pidieron celeridad en las investigaciones
Urnas de amigos trancan la Milagro Norte JOSÉ ADÁN
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Familiares de los cinco amigos que fueron ejecutados entre la avenida Milagro Norte y la zona conocida como Las Caballerizas protestaron ayer desde las 7:00 hasta las 9:00 de la mañana. Cerraron, con piedras, troncos de árboles y cauchos quemados, la avenida Milagro Norte. Elizabeth Morillo denunció que su hijo, Ezequiel Pérez Morillo, fue brutalmente asesinado por unos desconocidos. “No se puede quedar así. Mi hijo era trabajador. Era una persona honesta. Debe haber justicia”.
Todos los familiares de las víctimas y residentes del barrio El Silencio, cerca de la avenida Milagro Norte, protestaron. Pidieron celeridad en las investigaciones del caso. Al respecto el comisario José Araujo informó que las averiguaciones siguen. Se mantiene la hipótesis de que funcionarios policiales habrían participado en el hecho, sin embargo el jefe del Cicpc en Maracaibo aseguró que hasta tanto no se tengan mayores detalles, no se señalará a ninguna institución policial. Argenis Bravo Báez, Nolberto Segundo Bravo y Ronny Pirela Davoín fueron enterrados ayer en el cementerio La Chinita.
Tortura Ezequiel Pérez Morillo y Eduardo Jesús Colina recibieron santa sepultura el jueves en horas de la mañana. “Fueron torturados. Los atacaron aquí. Les dispararon a Argenis y Eduardo y les quitaron las pertenencias a los otros tres. Los torturaron, los mataron y los abandonaron en el monte. Los quieren involucrar en un secuestro. No es justo y queremos justicia”, gritó, entre lágrimas, Yeraldín Galué, viuda de Pérez. El Cicpc determinó que Eduardo Colina estaba solicitado por el delito de peculado doloso desde noviembre de 2006.
Las urnas de tres de las víctimas cerraron la avenida Milagro Norte.
Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
PUERTO CABALLO
Se enfrentaron a Polisur en Sierra Maestra municipio San Francisco
Abatidos tres hampones que sometieron a taxista
Flotó ayer el cadáver del estudiante de 14 años JOSÉ ADAN
ODAILYS LUQUE
Llevaban a la víctima en un Century de Taxi Radio. Cerca de la avenida Unión chocaron contra un Épica donde se trasladaba una pareja de esposos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
T
res delicuentes cayeron abatidos ayer a las 4:30 de la tarde tras enfrentarse a la Policía de San Francisco, Polisur, en la calle 11 con avenida 19 del sector Sierra Maestra, a una cuadra de la avenida Unión de San Francisco. Los hampones llevaban sometido a un taxista de la línea Taxi 2000, en un vehículo Century color verde placa XFD-376, pero cuando huían de una persecución de motorizados de Polisur impactaron contra un Chevrolet Épica vinotinto que bajaba de la Unión hacia la calle 11 con avenida 19. Un vecino que presenció el choque, dijo que los del century se tragaron el pare y en ese instante pasaba el otro vehículo. “El impacto fue muy fuerte”, explicó con gesto de asombro. Dijo que los delincuentes se bajaron del vehículo e hicieron varios disparos contra los uniformados, pero éstos repelieron el ataque y los hirieron mortalmente. Otros testigos señalaron que uno de los hampones fue abatido en una residencia cercana.
Familiares lloraron la pérdida del niño que se había lanzado en un juego de clavados en el puente de Puerto Caballo.
Juan José Faría En esta esquina se enfrentaron los hampones contra la Policía de San Francisco. En la foto de cédula se ve a uno de los abatidos, Jhon Jairo Castillo Muñoz.
A dos los delincuentes los llevaron al Hospital Noriega Trigo, y al otro al Hospital General del Sur, ingresaron sin signos vitales. Minutos más tarde, se conoció de la identificación de dos de ellos. El que yacía en la morgue del HGS respondía al nombre de José Daniel García Acevedo de 19 años, mientras que uno de los del Noriega se llamaba Jhon Jairo Castillo Muñoz de 20 años. De momento no se identificó al tercer abatido. Tras el enfrentamiento, devino una fuerte congestión en calles adyacentes a la avenida Unión y el sector de Sierra Maestra. La cola de vehículos incluso se prolongó hasta el puente del General del Sur en la Circunvalación número 1. El jefe del Cicpc San Francisco, comisario Armando Guillén se presentó
SE RECUPERAN La pareja que venía en el Chevrolet Épica color vinotinto fue llevada a la Policlínica de San Francisco. No se dieron sus nombres pero se supo que estaban recuperándose en el centro asistencial. Se conoció que el hombre es un trabajador de la estatal petrolera Pdvsa y que residen cerca de Sierra Maestra, también en el municipio San Francisco. al lugar de los hechos, pero atribuyó el enfrentamiento a los patrulleros de Polisur. Sin embargo, confirmó que se trató de un robo a un taxista que fue interceptado en San Felipe.
Cicpc-Falcón culpó a dos de los implicados en masacre de Los Parisi
Banda del “Chamú” liquidó a los dos GN
El cadáver del adolescente que desapareció el jueves en una laguna de Puerto Caballo luego de lanzarse desde un puente, flotó ayer a las 6:30 de la mañana a unos 20 metros de donde desapareció. El infortunado, Deivis José Pereira González, de apenas 14 años, salió con sus amigos el jueves a las 3:00 de la tarde para bañarse en uno de los caudales entre el Lago de Maracaibo y la laguna de Las Peonías. Se fue con varios amigos. Luego de lanzarse varias veces, sus amigos no lo vieron salir del agua. Minutos después se vio un movimiento en el agua y uno de los testigos le extendió el brazo para ayudarlo. Luego desapareció. El cuerpo fue hallado a un lado de la orilla. Tenía un fuerte golpe en la cabeza y se cree que se lastimó con una vara de hierro. El golpe habría sido suficiente para quedar inconsciente debajo del agua. Su padre, Antonio José Pereira, asegura que su hijo no acostumbraba a ir a esa zona de la parroquia Coquivacoa, en frontera con el municipio Mara. “No queríamos pensar que estaba muerto, pero era lo más probable”, comentó el hombre lamentando la muerte de su hijo. Pereira comentó que la búsqueda se extendió hasta altas horas de la noche del jueves.
Acuerdo Nº 62 El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.
CONSIDERANDO: Redacción Según informó en rueda de prensa el comisario José Aldama, jefe del Cicpc-Falcón, dos de los implicados en la masacre de Los Parisi en San Francisco, son los mismos que actuaron en el homicidio de los Guardias Nacionales Henry Larreal Montiel, natural del Zulia, y Williams Arcia Lachea, de Cumaná con residencia en San Cristóbal. Aldama calificó a los acusados como sicarios apodados “El Junior” y “El Yormita”. ambos ex funcionarios de Polimaracaibo que también, según el Cicpc Zulia, están implicados en el cuádruple homicidio de Los Parisi en Los Cortijos, municipio San Francisco. Aldama especificó que mediante ex-
perticias balísticas a una pistola 9mm se logró determinar la identificación de los presuntos homicidas. Como se conoce, el Cicpc Falcón se unió a las investigaciones de los implicados en la masacre de Los Cortijos, pues tenían la sospecha de que serían los mismos que acribillaron a los Guardias Nacionales cuando circulaban por la carretera La Williams, vía paralela a la Falcón Zulia. Las investigaciones se desarrollaron por varias semanas, hasta que el Cicpc-Falcón dio a conocer los detalles en rueda de prensa. Los guardias nacionales fueron asesinados el pasado 30 de mayo en horas de la noche según el Cicpc del estado Falcón.
Que la ciudadana: ÁNGEL SILVERIO MORALES NAVA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Mecánico,, titular de la Cedula De Identidad Número: V- 14.631.433 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 0505-2010, solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 7, Entre Av. 2 y Av. 3 (Goajira), Nº 46, Urb. La Cañaita, Sector La Cañaita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 201.00 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE NORELYS MEDINA Y MIDE. (20.00 Mts). Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARTIN TADEO Y MIDE (20.00 Mts). Este: LINDA CON CALLE 7 Y MIDE (10.10 Mts.). Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE SANDRA RODRIGUEZ Y MIDE (10.00 Mts.)
CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes.
ACUERDA: Articulo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos al ciudadano: ÁNGEL SILVERIO MORALES NAVA, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARAGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y rmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Veintinueve días del Mes de Junio de 2010. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
A Yorman lo acusan del homicidio de los dos Guardias Nacionales.
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO
VISTO BUENO ABOG. NELSY FUENMAYOR SÍNDICO PROCURADOR
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010
NARCOTRÁFICO
Ayer en horas de la madrugada falleció el mayor general Almidien Ramón Moreno Acosta
Venezolano lavó dólares en Estados Unidos
Luto en el Ejército venezolano
Agencias.- Un venezolano se declaró culpable ayer en un tribunal de Estados Unidos de conspiración para blanquear capitales procedentes del narcotráfico mediante el mercado cambiario paralelo de Venezuela. Hermán Alejandro Solórzano Rincón, de 32 años de edad, admitió su responsabilidad ante una juez federal tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía Federal del distrito sur del estado de Florida a cambio de una sentencia menor. El acusado compareció a la vista judicial en un tribunal de Miami vestido con el uniforme beige de prisionero y con cadenas en los tobillos, acompañado por su abogado Marc Seitles. Solórzano Rincón, que afronta también la deportación cuando cumpla la condena que decida Lenard, se había declarado inocente en marzo pasado. “Resolvimos el caso al decidir que aceptaba la responsabilidad por sus acciones, pero mi cliente no está implicando a los otros acusados”, declaró el abogado defensor al finalizar la audiencia. Seitles aclaró que no se trata de una “organización de drogas o cartel” y que ni los fiscales, ni la juez en ningún momento han calificado a los acusados como tal, “es una manipulación de otras personas” al referirse al caso. En cuanto a su cliente, dijo que su participación “fue mínima, estaba siguiendo instrucciones de su papá”. Las autoridades estadounidenses presentaron cargos contra otras 15 personas, incluyendo a Hermán Rafael Solórzano Caguaripano, padre de Solórzano Rincón. Los Solórzano recogían el dinero procedente de la venta de narcóticos en Puerto Rico, lo guardaban en cajas fuertes de habitaciones de hoteles hasta que era trasladado escondido en maletas en vuelos comerciales al sur de Florida, según una declaración jurada del agente de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), Edwin López. El monto del lavado está entre 2,5 millones y 7 millones de dólares.
FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores
Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097
ANA MARÍA VILORIA
Era Jefe de la región estratégica de Occidente. Lo encontraron sus guardaespaldas en su habitación, en la Guarnición Militar. Su cuerpo fue trasladado a la ciudad de Caracas. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
yer el Ejército Nacional amaneció de luto. El mayor general Almidien Ramón Moreno Acosta, jefe de la Región de Defensa Integral de Occidente, amaneció muerto en el interior de su habitación, en la Guarnición Militar de la ciudad de Maracaibo. Un infarto sería la causa de la muerte de Moreno Acosta, según dejaron entrever algunos funcionarios castrenses que prefirieron mantenerse bajo el anonimato. Fueron sus guardaespaldas los que encontraron al mayor general, quien en el 2010 cumpliría 30 años de servicio en la institución castrense. Eran las 8:00 de la mañana cuando hicieron el hallazgo, pues esperaban por el mayor general, quien ayer a primera hora debía salir hacia la zona boscosa de la Sierra de Perijá, a liderar operaciones contra el narcotráfico, que se iniciaron en el estado Zulia en la zona fronteriza con Colombia, para lo que se desplazaron más de 800 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Se conoció que antenoche el general Moreno Acosta se dirigió a su habitación como de costumbre, y acordó con sus compañeros partir a primera hora de la mañana a dirigir la operación. Al ver que no salía a la hora que se acordó, los escoltas se dirigieron a su habitación y lo encontraron sin signos vitales. Sin embargo fue trasladado hasta la Emergencia del Hospital Militar de Maracaibo, en la zona norte, donde fue confirmado su fallecimiento. Al parecer tenía una data de 4 horas de muerte, es decir, que habría sufrido el infarto alrededor de las 3:00 de la mañana. Posterior a eso su cuerpo fue trasladado hasta la morgue forense de Maracaibo, donde los doctores Nelson Sánchez, y Yoleida Bohórquez, realizaron la autopsia de
Dejó su legado entre la institución militar. El presidente lo ascenderá post morten.
ley para corroborar que su muerte haya sido por causas naturales, tal y como se informó en horas de la mañana. Escoltado Gran cantidad de uniformados castrenses y de la Policía Municipal de San Francisco esperaron la entrega del cuerpo del general Moreno Acosta, el cual fue llevado directamente hasta la Base Aérea Rafael Urdaneta (BARU), y posteriormente trasladado hasta la ciudad de Caracas, lugar donde será sepultado. En principio se dijo que el cuerpo sería trasladado nuevamente hasta la Guarnición Militar de Maracaibo, donde sería velado por espacio de cuatro horas, pero en última instancia fue llevado directamente hasta la base militar. La muerte del Jefe de la región estratégica de Occidente del Ministerio del poder Popular para la Defensa sorprendió a muchos. Hasta la morgue acudió el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, y el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, para brindar apoyo a los efectivos castrences. Luchador La vida del mayor general se desempeñó entre las Fuerzas Armadas. Siendo coronel Moreno Acosta, fue designado en el año 2002, responsable de la Unidad Administradora Casa Militar. Para agosto de 2003 fue designado director general sectorial de inteligencia militar, y en el 2004
Será ascendido a General en Jefe El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, rindió tributo al mayor general (Ej.) Almidien Ramón Moreno Acosta, e informó que le concederá su ascenso, post mortem, al rango de General en Jefe. El Mandatario se refirió al general como un buen soldado, como tantos buenos soldados de la Patria venezolana. Sus palabras de homenaje las expresó ayer en el acto de entrega de certificados de pago de garantía de depósitos a ahorristas del intervenido Banco Federal, evento efectuado en el Palacio de Miraflores. Chávez relató que el jueves se comunicó con el general, quien se encontraba algo engripado y fatigado, según le manifestó.
se desempeñó como presidente de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim). En 2007, siendo general de división, asumió -el 9 de agosto- las riendas de la Primera División de Infantería y Guarnición Militar del Zulia de manos del actual comandante del Ejército mayor general Juan Paredes Torrealba, cargo que le entregó al general Andrés Santiago Galindez, siendo nombrado posteriormente la máxima autoridad militar del occidente venezolano. Esta misma semana activó el operativo Sierra XXII- 2010, destinada a detectar y destruir sembradíos, pistas clandestinas, lugares de acopio, equipos o insumos destinados a la producción de sustancias estupefacientes, así como la
detención de presuntos narcotraficantes. Sobre su carrera como castrense, el presidente Chávez lo recordó como un buen soldado, además de emitir sus condolencias y recordar que “nosotros le decíamos el Centauro Negro, muchacho de Cojedes, hijo del pueblo pobre”. “Le tocaba irse de baja ahorita tras 30 años de servicio, y yo que he estado estudiando el tema de los ascensos, lo llamé y le dije que tú no te vas. Incluso le canté uh ah Almidien no se va. Querían lanzarlo a candidato de la Asamblea , pero yo dije que no, porque no pensaba darle el retiro. Sobre su cadáver pondré los tres soles de general en jefe de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo el Presidente.
Maracaibo, sábado, 3 de julio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El representante legal del ingeniero civil fue llevado el jueves al centro penitenciario. Ahí fue recluido junto con el sicario Peña. El empresario estuvo custodiado hasta el jueves en la sede del Cicpc. Se rumora que desde la cárcel gestionan sus muertes. Juan José Faría / A. Romero
E
l abogado laborista José Jorge Jiménez (53) dejó las oficinas y se condenó a una de las celdas de criminales en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite. Ingresó allí el jueves, junto con el sicario Keny Jonathan Peña Paz, después que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) descubrieran que ambos participaron en el homicidio de la profesional Keily Yamira Carbono Sierra, de 25 años. El caso fue esclarecido en tiempo récord, y son pocos los cabos sueltos en medio de la trágica confabulación de un empresario para acabar con el prometedor futuro de una hermosa muchacha. Sin embargo los ojos policiales se posan ahora en los movimientos de sus involucrados. José Miguel Coletta Blendowski, ingeniero civil de 36 años, se mantuvo internado en la sede de la Policía Científica, custodiado por el propio personal. Ayer en horas de la mañana salió de la celda para presentarse ante el Tribunal 13 de control, que trabaja directamente con el grupo detectivesco. La audiencia de presentación tenía fecha prevista para el pasado jueves en horas de la mañana, pero se suspendió por motivos aún desconocidos. Se había rumorado que Coletta sería beneficiado con una medida sustitutiva, pero posteriormente fue descartado por funcionarios que llevan a cabo la investigación. Al parecer hay elementos que vinculan directamente al ex piloto de carreras con este crimen y no hay probabilidades que salga a través de un beneficio. Se conoció que la defensa del autor intelectual del mencionado sicariato estaría buscando que, en caso de que a su defendido lo priven de libertad, se le asigne otro lugar de reclusión que no sea el retén policial de El Marite.
Ayer fueron presentados ante Tribunales los involucrados en el homicidio de la abogada
Abogado de Coletta terminó en una celda del retén El Marite Los quieren eliminar Desde la cárcel de Sabaneta se gestiona un plan para eliminar a los implicados en la muerte de la joven profesional. Extraoficialmente se conoció que el pram del área de máxima, querría acabar con los tiradores y el abogado defensor de Coletta, José Jorge Jiménez. Keny Jonathan Peña, uno de los sicarios que participó en el hecho, y que fue contactado desde la cárcel de Sabaneta, estaría en peligro al igual que el defensor del autor intelectual del crimen, pues el pram, identificado como Jean Carlos, pretende eliminar a aquellas personas que pudieran implicarlo aún más en este crimen. Estas serían los sicarios y el abogado. El comisario Araujo, jefe del Cicpc de la subdelegación Maracaibo, informó que las investigaciones continuarán, a pesar de haberse esclarecido parcialmente este hecho, pues todavía están detrás del otro sicario que participó en el crimen. Sobre el arma y la chapa incautada a Coletta tras su detención, se conoció que están siendo investigadas su procedencia. Sólo comentó que el arma calibre 9 milímetro, tipo Glock, era de uso personal del empresario zuliano, quien además tenía su porte reglamentario, y sobre la chapa, fue adjudicada por la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), que lo acreditaba como funcionario operativo, pero desconoce quién se la habría otorgado.
JORGE CASTRO
Coletta se presentó ayer, junto a los otros dos criminales, ante Fiscalía.
CÁRCEL
Los familiares de Keily no salen del luto. La joven era un orgullo por sus dos títulos y su corta edad.
El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, informó que las investigaciones ahora están orientadas a la cárcel de Sabaneta. Asegura que es un flagelo que hay que acabar. Se trata de hombres presos, que no tienen libertad que perder, y que siguen delinquiendo con la mayor impunidad posible. Tienen una cantidad de gente en las calles que siguen sus órdenes. Los sicariatos y secuestros son generalmente orquestados desde la cárcel de Sabaneta.La Fiscalía del Ministerio Público colabora en el caso.
Coletta El hombre acabó con su propia vida. Residía cerca del sector Bellas Artes con su familia, en la parroquia Olegario Villalobos, y mantenía lucrativos negocios en la ciudad. Su apellido forma parte de la red de accionistas del centro comercial Galerías, es propietario de una cadena de agentes autorizados Movistar y algunos de sus familiares forman parte de agencias de publicidad. Era corredor profesional y está casado. Haber tenido una relación extramarital no debía conocerse en su entorno, pero las advertencias de la joven Keily lo habían desconcertado. El Cicpc no precisa de quién fue la idea de contratar un sicario. Lo cierto es que José Jorge Jiménez se encargó de contactar a los más altos criminales de la cárcel de
Sabaneta para que, desde allí, se planificara el homicidio. Sería la coartada perfecta. Como en muchos de los casos, el autor intelectual sería detenido de forma casi inmediata y éste diría que desde el centro penitenciario recibió órdenes de disparar. Sin embargo las cosas cambiaron. El comisario Araujo se reservó los detalles de cómo dieron con el paradero de Coletta, detenido en un sitio no especificado de Maracaibo. Omitió detalle por detalle que el empresario se atrevió a contar al verse acorralado y antes de ofrecer 750 mil bolívares fuerte por su libertad. Pero se tejieron los movimientos. Desde mayo planificaban el homicidio y por motivos desconocidos no se perpetró antes. La joven había sufrido dos atentados.
A Keily Yamira Carbono Sierra (25) la cegó el amor por el empresario. A su corta edad tenía dos profesiones a cuestas y una de ellas en pleno ejercicio. Era un orgullo familiar y su madre, ahogada en llanto bajo el sol del cementerio La Chinita, dejó ver su dolor al colocar la toga de la Universidad del Zulia sobre la urna que se perdía entre el marrón de la tierra y el negro del luto activo. La joven le habría pedido seguir con la relación que él terminó, pero mientras ella buscaba, en un intento desesperado, una forma de mantener el noviazgo, ya él había pagado unos 20 mil bolívares para acabar con ella. Luego seis balazos acabaron con su vida frente al rostro aterrorizado de su hermano. El llanto no acaba en la casa de la joven profesional.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 3 de julio de 2010 · Año II · Nº 643
MARACAIBO
MARACAIBO
Cerraron Milagro Norte por entierro de amigos
Flotó el cadáver del estudiante en Cabeza e’Toro
- 20 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
RICARDO ORTEGA
Muertos otros dos reclusos en un nuevo estallido de violencia
Más sangre en la cárcel Al parecer, uno de los asesinados había robado a un recluso y éste en venganza ordenó matarlo, pero en la ejecución cayó otro de sus compinches. Los balearon y apuñalearon. Alejandro Bracho
L
a cárcel de Sabaneta es un hervidero en las últimas horas. Semeja un infierno a punto de ex-
plotar. Y anoche se concretó lo que ya era la crónica de unos muertos anunciados. Esta vez los occisos son Alexis Ramón Cuevas García de 21 años y Henry Ramón Faría Caldera de 25. Estas son las nuevas víctimas de la violencia en un penal que tiene juntos a jefes de sicarios, atracadores, asaltantes de blinda-
dos, traficantes de drogas, funcionarios corruptos y otros tipos de delincuentes. Todo el día viernes transcurrió entre rumores. Se aseguraba que las medidas de seguridad estaban redobladas porque estaba por “reventar un peo”. Incluso, en la noche del pasado jueves hubo piquetes de la Guardia Nacional apostados en las adyacencias, quizás en espera de algún conflicto. El caso del cuádruple asesinato del sector Los Cortijos, que entre otras cosas provocó la captura del
comisario Alexander Dávila, parece tener resonancia en la cárcel. Lo mismo ocurre con el sicariato de la doctora Keily Carbono, que según el comisario Araujo fue tramitado desde el internado sabanetero. La tensión iba en aumento ayer hasta que ocurrió parte de lo que se esperaba. Los hechos Según información extra oficial esta nueva carnicería en la cárcel de Sabaneta, se debió a que un recluso fue víctima de robo por parte de uno de los asesinados y éste en venganza mandó a matar al ladrón, pero la muerte alcanzó también a su acompañante. Los reclusos recibieron múltiples heridas de bala, y al parecer también heridas por arma blanca, lo que ameritó la actuación de la
Los reclusos fueron sacados de la cárcel y llevados al Hospital General del Sur.
Guardia Nacional para evitar mayor violencia en el recinto penitenciario. Los moribundos fueron llevados a la emergencia del Hospital
General del Sur, pero llegaron sin signos vitales. A las 9:00 de la noche de ayer se esperaba la llegada de familiares de los reclusos asesinados.
JOSÉ ADAN
En horas de la madrugada del jueves le dispararon varias veces
Lo asesinaron en el barrio Alí Lebrún Juan José Faría
Familiares se mostraron herméticos. Lloraron a Machado en la morgue forense.
Un hombre identificado como Franklin Machado, de 31 años, fue asesinado a las 11:00 de la noche del jueves en la avenida 21 con calle 79 del barrio José Alí Lebrún, en la parroquia Antonio Borjas Romero.
Funcionarios de la Policía Regional que resguardaron la escena del crimen informaron que el hombre estaba cerca de su residencia cuando le dispararon en múltiples ocasiones. Familiares trataron de socorrerlo, pero murió de forma instantánea. El Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalísticas de la sub delegación Maracaibo investigan el hecho como un ajuste de cuentas. Hasta ahora no nse tienen mayores detalles del suceso. El cadáver de Machado ingresó en horas de la madrugada de ayer a la morgue forense.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
614
007
12:00 m.
654
084
01:00 pm
487
117
07:00 pm
816
152
09:00 pm
305
506
08:00 pm
628
477
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
887
Géminis
12:00 m.
297
Leo
01:00 pm
562
Tauro
07:00 pm
990
Aries
09:00 pm
734
Géminis
08:00 pm
272
Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 377 729 04:30 pm 757 924 07:45 pm 258 262 TRIPLETÓN 12:30 pm 634 Géminis 04:30 pm 202 Tauro 07:45 pm 314 Virgo
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 614 B: 007
7:30 pm MULTICOLOR A: 816 B: 152
TRIPLETAZO 887 Géminis
TRIPLETAZO 990 Aries
MOROCHO ZULIANO 614 - 007
MOROCHO ZULIANO 816 - 152