Maracaibo, Venezuela · viernes, 16 de julio de 2010 · Año II · Nº 656
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Chávez: “La cerveza envenena... allá el que se quiera envenenar” h2 DENUNCIA OFICIAL El gobierno colombiano alerta sobre la presencia del temible “Iván Márquez”
“Terroristas de las Farc
transitan por el Zulia” Los informes del DAS señalan grave presencia en la Sierra de Perijá, Machiques, Manuelote, La Guajira y otros sectores de la región.
El ministro de la Defensa de Colombia aseguró ayer que el Gobierno venezolano tiene todas las coordenadas con absoluta precisión y detalles.
Revelaron que reclutan a campesinos y que entrenan a más de mil hombres con apoyo de 28 campamentos situados en la zona fronteriza.
-7-
NACIONAL “INICIACIÓN” El Zulia llega hoy a Portuguesa con rostro ganador
JOSÉ ADAN
INFORMACIÓN SAN FRANCISCO
50 abastos en poder de 2 bandas El jefe del Cicpc, Armando Guillén, presentó detalles de la guerra de pandillas en Fundabarrios. - 23 -
EL ASESINATO
Misterio en el caso del Fuerte “Mara” ¿Ajusticiamiento? ¿Defensa personal? Ya pasaron 90 horas y no se conocen las causas del suceso. - 21 -
VENEZUELA
El hampa mata 2 militares por mes Presentamos un balance del azote delictivo contra los oficiales de la Fuerza Armada Nacional. - 22 -
MARACAIBO
Choferes tomaron sede de Hidrolago Exigen que reparen los botes de agua para que la alcaldía local pueda asfaltar la zona oeste. - 20 -
TÁCHIRA
Gustavo Azócar sí podrá ser candidato Ayer el CNE retiró la inhabilitación al aspirante a la AN por las fuerzas democráticas. -3-
EXIGEN SUS DINEROS
Sidoristas repudian la decisión del TSJ José Hernández, presidente del Suttis, emplazó a Chávez a conversar sobre el reparto de dividendos. -6-
BASÍLICA
Monseñor Lückert volverá al Zulia Aquí está Diego Molero, el campocorto titular de la selección del Zulia que a partir de mañana disputará en Acarigua el Campeonato Nacional para niños de 5 y 6 años. Diego es dueño de unas manos prodigiosas a la hora de atacar las rolatas y tiene un bate respetable. Anótenlo: Este es un as del futuro.
- 16 -
Este domingo recibirá un homenaje por sus Bodas de Plata Episcopales. Presentamos otro perfil. -9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010
ESTATIZACIONES
El Presidente de la República convoca a no consumir este licor
El Banco de Venezuela es el primero del país
Chávez dijo que la cerveza envenena
María F. González El presidente de la República, Hugo Chávez, ratificó ayer que el Banco de Venezuela a un año de ser nacionalizado, se posicionó como el primer banco del país, gracias a los montos que mantiene por concepto de depósitos. Estas declaraciones fueron hechas por el jefe de Estado durante el acto conmemorativo del primer aniversario de la nacionalización de la entidad bancaria, efectuado en la sede principal del banco, ubicada en el centro de Caracas. A su vez, Chávez, destacó que el Banco de Venezuela, pudo incrementar sus depósitos totales en 50,1 % desde que el Estado venezolano asumió su administración. Además, la cartera de crédistos para viviendas aumentó en un 99,8% en el último año.
ENERGÍA
“Hemos superado los problemas eléctricos” María F. González Durante un encuentro entre el presidente Hugo Chávez con las patrullas y el comando nacional de campaña Bolívar 200 del PSUV, el mandatario aseguró que Venezuela ha logrado superar los problemas eléctricos, gracias a las acciones preventivas del Gobierno nacional. “Hay que recordar que la contrarrevolución tenía hasta una fecha, el día D del colapso eléctrico. Incluso capturamos a unos colombianos que estaban haciendo inteligencia para ver cómo nos saboteaban los sistemas eléctricos”, expresó el Jefe de Estado. A su vez, el mandatario nacional recordó que el Gobierno debió militarizar algunos espacios.
MINCI
En cadena de radio y televisión advirtió: “Allá el que se quiera envenenar”. Lanzó nuevas advertencias a Polar. Aprovechó para desempolvar sus promesas a las peluqueras. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
El Presidente Hugo Chávez reinició ayer su campaña en contra del consumo de cervezas en el país, argumentando que “envenena”. El mandatario apareció en cadena por segundo día corrido, esta vez durante un acto en el Banco de Venezuela, donde anunció aumentos salariales. Con fuerte énfasis, el Jefe de Estado ratificó que bajo sus órdenes han sido detenidos camiones cerveceros y que tales operativos continuarán. “No estoy contra la Polar” Asimismo el Presidente aclaró que “no tiene nada en contra de la Polar”, pero que no per-
Chávez: “Nunca me prestaré para perseguir a nadie. Las Leyes sí. Es la persecución jurídica, pero yo no doy órdenes”, afirmó.
mitirá que se expendan licores en los barrios: “Es alarmante la cantidad de consumo de cerveza en los barrios, la Polar no puede andar vendiendo en los barrios como con carritos de helados”, dijo. “Yo no recomiendo tomar cerveza...mire, el corazón, el peso, eso envenena, allá el que se quiera envenenar. Tenemos que frenar eso”, aclaró el jefe de Estado. A su vez, recomendó al pue-
blo “gastar lo necesario” para incentivar al ahorro: “¿cervezas, cervezas, para qué cervezas?, es pecado gastar la platica que tú te ganas en cajas de cerveza o cartones de cigarro”, exhortó. “Seguridad social a peluqueras” Además criticó que trabajadores independientes como pescadores o peluqueras, no tuvieran beneficios laborales ni seguri-
“HEMOS CUMPLIDO” - Hugo Chávez, indicó que el Banco de Venezuela ha pagado 510 millones de bolívares fuertes a los clientes del Federal; y que los bancos privados han dado un total de 369 millones; “todo eso en casi 12 días hábiles”. - Sobre el caso de Econoinvest expresó que “era un nido de mafiosos. Ese es el capitalismo, esa es su podredumbre y detrás de eso grandes ganancias, incluso robo a la misma nación”, añadió.
dad social, a lo cual aseguró que “trabajaremos en eso”. De ésta forma el Presidente retoma el artículo 87 del Referendum Constitucional 2007, sobre el derecho al trabajo, donde se propone la creación de un Fondo de Estabilidad Social para Trabajadores y Trabajadoras por Cuenta Propia, que brinda jubilaciones, pensiones, vacaciones, reposos y otros a los trabajadores no dependientes.
Lucena aclaró que “ningún actor político extranjero debe inmiscuirse en asuntos venezolanos”
CNE inhabilita a senadores chilenos para el 26 S María F. González Ayer, Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), criticó el pronunciamiento del senado chileno sobre su intervención en el proceso electoral venezolano a las parlamentarias del 26 de septiembre. A su vez, señaló que esto es potestad del Poder Electoral e inherente a la soberanía, por lo que “ningún actor político extranjero puede inmiscuirse”, aclaró.
HOY Ángel Morán, Diseñador de VF / Julio Torres, Médico Manuel Acosta, Comerciante / Juan Villasmil, Contador Luisa Matheus, Nutricionista / Carlos Sánchez, Abogado Marianela Navas, Modelo / Andreina Maneiro, Contadora Bárbara Montilla, Abogado / Roberta Maldonado, Arquitecto Carolina Daboín, Ingeniera Petrolera / Fabiola Bejarano, Arquitecto
Asimismo, explicó que el CNE cuenta con un cronograma de trabajo organizado para las próximas elecciones y ya tienen planificado su acompañamiento. Luego del conocimiento en la posición del Senado de Chile, finalmente, el CNE decidió que sus miembros no podrán participar como acompañantes durante las parlamentarias. Lucena indicó que “no se permitirá la intervención de ningún actor ajeno y anunció que trami-
tará ante la Cancillería una protesta contra el Senado de Chile”, expresó. Recuérdese que el pasado martes 13 el Senado chileno, aprobó un proyecto en relación al proceso de elecciones parlamentarias de Venezuela. En esta resolución los dirigentes chilenos solicitaban la adopción por parte de los organismos internacionales de “una actitud más vigilante con el cumplimiento de las normas básicas que aseguren
la integridad y la transparencia del próximo proceso electoral”. Además anunciaban el envío de senadores chilenos como observadores electorales “para contribuir al adecuado desarrollo del proceso electoral venezolano”. En este sentido el CNE expresó en un comunicado, “no permitiremos que ningún actor ajeno a los intereses nacionales intervenga y trate de poner en entredicho la voluntad y la disposición de los órganos del Estado”.
MAÑANA Juan Malvé, Abogado / Francisco Atencio, Médico Isabella Bortolussi, Modelo / Ninoska Paz, Contadora Paolo Luchesse, Contador / Carlos Martínez, Comerciante Ronald Guerra, Gaitero / Humberto García, Diseñador de Modas Adolfo Chacín, Ingeniero Industrial / Gonzalo Arrieta, Administrador Jennifer Chourio, Ingeniero Industrial / Carmen Pérez, Nutricionista
Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
CASA MILITAR
Retuvieron a periodistas en acto presidencial Bearneily Toro.- Ayer, durante el acto presidencial en conmemoración al aniversario del Banco Venezuela, fueron apresados por efectivos de la Casa Militar un equipo reporteril del diario Últimas Noticias de la ciudad capital. Jhonny Montenegro y Karina Pérez, el reportero gráfico Héctor Castillo y el conductor, Jhon Lara quines conformaban el grupo que cubría el evento. Castillo describió el incidente, que fue reseñado por la página web de Últimas Noticias. Se encontraban en los alrededores de la sede principal de la entidad bancaria ubicada en la Avenida Universidad “cuando observaron a una multitud y una ambulancia, por lo que se detuvieron para tomar fotografías del hecho”. En ese momento un guardia se les acercó para prohibirles tomar las imágenes y pedirles que se retiraran del lugar. El periodista contó que “fue después de haber arrancando el vehículo efectivos de la Casa Militar los apuntaron con sus armas y les pidieron que se bajaran del carro”. Los efectivos militares les expresaron que habían desobedecido una orden de “alto”. Castillo afirmó que nunca escucharon cuando se les conminó a detenerse. El pasado 31 de marzo la SIP manifestó su preocupación a través del presidente de la Comisión de Libertad de Prensa, Gonzalo Marroquín, al expresar que durante el gobierno del presidente Chávez se ha deteriorado la libertad de expresión. Las continuas amenazas por parte del presidente hacia directivos de medios ha caldeado la situación.
La Asamblea Nacional citó al Prelado a asistir a la Cámara el próximo martes
BREVES
La Comparecencia del Cardenal Demócratas solicitan investigación de Urosa ya tiene fecha y hora nuevos contenedores ANZOÁTEGUI
AGENCIAS
Ya Cilia Flores había retado al Cardenal a que “se quitara la sotana y emitiera sus opiniones ante la Asamblea como un líder de oposición”. Bearneily Toro
A
la cita de la comparecencia del cardenal Jorge Urosa Savino ya le pusieron fecha y hora: el martes 20 de julio a las 11:00 de la mañana. Ayer la Comisión Coordinadora del Parlamento llamó públicamente al Prelado católico a que exponga y justifique con pruebas de qué forma la revolución bolivariana conduce a Venezuela hacia el “marxismo”. La presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, oficializó el llamado la tarde de ayer. Urosa deberá declarar frente a la Junta Directiva del Poder Legislativo junto a los presidentes y vicepresidentes de cada una de las comisiones permanentes, y será presidida por la diputada Flores. La diatriba entre el Gobierno y los altos jerarcas de la Iglesia Católica se ha extendido, después de que el Presidente fustigará al purpurado por afirmar que “pasando por encima de la Constitución Nacional, el Presidente y su gobierno quieren llevar al país por ARCHIVO
Agencias.- Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), anunciaron ayer que acudirán al Ministerio Público para que investigue la presencia de dos mil contenedores en un terreno de almacenamiento del Complejo Criogénico José Antonio, en el estado Anzoátegui. Jorge Lepage, coordinador de la MUD en esta entidad, informó que “allí no existe ningún tipo de equipos que justifique el depósito de esos contenedores en la zona, tenemos información de que Pdvsa está tratando de movilizarlos, esto es un delito que tratan de encubrir”, concluyó.
CONFLICTO El cardenal Urosa Savino deberá comparecer frente a la directiva del Parlamento.
“NO TENGO TWITTER” El arzobispo de Caracas, Urosa Savino, negó ser el autor de los mensajes que han comenzado a circular por Twitter y cuya autoría se le atribuyen a él. Aseguró que no está inscrito en la popular red social y afirmó que esos mensajes salen de un “laboratorio sucio”. También envío un comunicado en el que desmentía unas supuestas declaraciones en las que calificaba los debates en la Asamblea Nacional como una “parodia”.
el camino del socialismo marxista, que copa todos los espacios, es totalitario y conduce a una dictadura”. Declaraciones que fueron reafirmadas por un comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana. Respuesta del TSJ En respuesta, el domingo pasado, el Tribunal Supremo de Justicia emitió un comunicado donde rechazaba e instaba a la Iglesia a “no ejercer un rol político”. Más recientemente, Chávez solicitó el miércoles pasado al canciller Nicolás Maduro revisar el convenio entre Venezuela y el Estado de El Vaticano.
Escarrá rechazó la “guerra” en contra de la Iglesia Agencias.- El constitucionalista y candidato al Parlatino, Hermánn Escarrá, se refirió ayer a los ataques que ha recibido la Iglesia venezolana por parte del presidente Chávez, y los representantes de los poderes que conforman el Estado venezolano. A su juicio, demuestran con claridad, “no sólo la ilegitimidad de los poderes del Estado, su subordinación automática y voluntaria, sino más grave aún, demuestran la incapacidad y la intolerancia, la falta de respeto entre ciudadanos igualmente libres e iguales en derechos y libertades”.
El periodista asegura que restituirá su candidatura en el Táchira
La orden de inhabilitación de Azócar fue suspendida María Fernanda González
Azócar: “Corroboré que no estoy inhabilitado, ni aparezco en el código 7 de la página web del CNE”.
Gustavo Azócar, periodista y secretario general de Un Nuevo Tiempo en el estado Táchira, aseguró ayer que el CNE suspendió la orden de inhabilitación en su contra. Asimismo, pedirá a la Mesa de la Unidad que restituyan su candidatura para las parlamentarias del 26 de septiembre, por el estado Táchira. Aseguró que desde el pasado mes de marzo inició todas las gestiones con sus abogados y explicó que “entré a la página web del CNE y corroboré que ya no aparece el código 7
y la inhabilitación que me impidió inscribirme como candidato”, dijo. “Hemos ganado una batalla importante al demostrar que no había razones para que el CNE me mantuviera inhabilitado políticamente para impedirme participar en las elecciones del 26 de septiembre. Al haber logrado la habilitación y haber recuperado mis derechos políticos, voy a regresar al estado Táchira, a sostener reuniones con la Mesa de la Unidad y a exigir que se nos restituyan en el Táchira los derechos y la candidatura principal que teníamos a la AN”, afirmó. Por otra parte, Azócar advirtió
que sería “contraproducente” una negativa de su solicitud ante la Mesa de la Unidad. “Seguiremos trabajando por la unidad. No pretendemos desplazar a nadie. Vamos a trabajar por la unidad y a incorporarnos nosotros como candidatos dentro de esa plataforma unitaria. Soy un obrero de la unidad y voy a seguir trabajando por la unidad”, declaró. A tempranas horas de la mañana de ayer, Gustavo Azócar asistió a la sede del CNE para entregar un comunicado solicitando el retiro en la orden de inhabilitación.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Un aplauso para Sudáfrica w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
C
uando nos inspiramos en la grandeza humana no existen obstáculos que impidan alcanzar nuestros propósitos. Si por el contrario prevalece la mezquindad y las miserias humanas difícilmente podremos ser exitosos tanto a nivel personal como colectivo. El ejemplo que acaba de darnos Sudáfrica, con la impecable organización del mundial de fútbol, es digno de ser celebrado por toda la humanidad. Un país que hasta hace poco tiempo se debatía entre el odio y la división producto del apartheid, atrapado en la pobreza y la desesperanza que le impedía avanzar hacia estadios propios de una sociedad moderna, logró vencer el atraso y se aferró, bajo el liderazgo de Nelson Mandela, al sentimiento de la unidad nacional para luchar contra todo aquello que le negaba la llegada del progreso. Hoy gracias a esa visión patriota y unificadora, Sudáfrica organizó una de las competencias deportivas más importantes del mundo, dejando además de obras de infraestructura de envergadura, la convicción del deber cumplido. El pueblo sudafricano puede decir que cuando se quiere se puede, porque en ese reto participaron todos por igual, sin exclusiones ni protagonismos estériles, lo cual le transfiere la gloria de semejante gesta a un pueblo que ha luchado para engrandecer de nuevo su historia. Si Mandela se hubiese dejado llevar por el odio y el resentimiento; si en vez de convocar la unidad de su nación, hubiese actuado como
verdugo de quienes lo confinaron a prisión por más de 27 años, seguramente Sudáfrica estuviese hoy en el camino del atraso, la confrontación y sometida a la pesadilla diabólica de la miseria humana. Mandela tuvo una visión amplia, auténticamente nacionalista; no pensó en él ni en su partido, porque su principal preocupación era el pueblo que le depositó su confianza para que lo guiara por mejores derroteros. La historia nos da lecciones que a veces no sabemos aprovechar. Lecciones de vida que levantan a un pueblo con capacidad para vencer aquello que se antepone a su grandeza. Sudáfrica escogió la unidad y el progreso para producir cambios que benefician a la sociedad entera, por eso hoy está recogiendo los frutos de su siembra. Imagínense por un momento que los venezolanos nos dispusiéramos dejar de un lado lo que nos divide y enfrenta, para transitar el camino de la unidad y de la grandeza de la patria, las cosas serían diferentes. Estaríamos en capacidad de aprovechar las extraordinarias potencialidades que tenemos como nación, con el propósito claro de construir una sociedad más justa, solidaria, de oportunidades y de progreso para todos. Aferrados al trabajo mancomunado y al diálogo necesario para encontrar los acuerdos requeridos que nos permitan vivir en condiciones de mayor bienestar social, económico y espiritual, alejados de una ideología que como el comunismo pretende castrarnos como ciudadanos, impidiéndonos vivir en
una sociedad que posee todo lo necesario para triunfar. Por eso ese aplauso que se merece Sudáfrica, también puede ser nuestro. Hay posibilidades ciertas para cambiar, siempre y cuando tomemos la bandera de la unidad nacional y nos incorporemos todos a la lucha democrática para alcanzar más temprano que tarde la victoria del heroico pueblo venezolano. No seamos sólo espectadores de la grandeza sudafricana, vamos a imitarlos; necesitamos que ese ejemplo sea una llama viva entre nuestros corazones y aflore como una fuerza indómita que impida que nos convirtamos en una sociedad de esclavos, para que de una vez por todas sean la libertad y el progreso las motivaciones que nos inspiren a conquistar la grandeza de la patria de Bolívar. Necesitamos muchos Mandela entre nosotros, y la verdad es que están allí a la espera que los convenzamos que Venezuela si tiene futuro porque todavía nos quedan esperanzas y fuerzas para luchar por un mejor destino. Aplausos para Sudáfrica; y, unidad y cambio para que los venezolanos defendamos nuestra democracia y libertad, identificados con el trabajo, el respeto, la tolerancia y el bienestar de todos los que nacimos y residimos en esta tierra maravillosa que se llama Venezuela.
Profesor Titular de LUZ
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Exprópiese
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
LUIS FUENMAYOR TORO PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l desastre ocurrido en las empresas estatales, entre ellas las creadas o estatizadas por este gobierno; las fincas y hatos productivos expropiados y la banca llamada “boliburguesa”, puede producir una conducta radical del pueblo contra estas entidades, así como contra organismos oficiales fracasados y corruptos, situación hoy imprevista que estaría totalmente justificada. No en vano, el pueblo ha asistido a clases diarias con el Presidente, a través de la red de radio y televisión del país. Cerca de PDVAL, el pueblo, en cadena nacional, lo señala y sentencia: Exprópiese. Por ser responsable de la pudrición y vencimiento de más de 100 millones de kilos de alimentos destinados a la población pobre. Más adelante, al llegar a Bolipuertos, el pueblo solemnemente dirá: Exprópiese, por ser la encargada de custodiar los 4 mil contenedores con 10 millones de kilos de comida, que se descompuso antes de ser distribuida. En la sede de la Fiscalía, ante su incompetencia y su actitud de servir sólo a los intereses de Chávez, el pueblo decreta: Exprópiese. Otro tanto hace con la Contraloría y la Defensoría, que sólo han servido para despojar de sus de-
rechos políticos a los adversarios del gobierno. Y con esta palabra mágica se dirige a PDVSA: Exprópiese. Por sólo vender combustible fósil, sin valor agregado, como hacía Gómez; al Banco Industrial: Exprópiese, por haber quebrado 4 veces en estos años. Exprópiese al Ministerio de Salud, por no hacer nada en el caso del Chagas, dengue, tuberculosis, mortalidad materna y crisis hospitalaria; exprópiese al TSJ, por entregar nuestra soberanía a tribunales arbitrales extranjeros; a la Defensoría del Pueblo, por no saber cuáles son sus funciones; exprópiese al ministerio que ha hecho crecer la insuficiencia de viviendas; al FONACIT, por su parálisis; a la Misión Sucre, por el fraude de dar una educación sin calidad; al PSUV, por ser sólo una maquinaria electorera y corrupta. Exprópiese a la Asamblea por incompetente y al Gobierno por entregar el 40% del petróleo de la Faja a empresas imperialistas, por tener como único programa la permanencia de Chávez en la Presidencia, por realizar el “Pacto de Pajaritos” con la oposición para el reparto del tarjetón, por la inseguridad, el sicariato, la presencia de paramilitares, los secuestros, la matraca y delincuencia policial; por criminali-
zar la protesta, por sus acciones anti sindicales, por secuestrar el poder popular y transformarlo en poder de delincuentes y facinerosos; por el uso gubernamental ilegal del canal 8 y por la violación consuetudinaria de la Constitución Nacional. Ex-rector de la UCV
FRASES
La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros Anónimo
Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
ENRIQUE OCHOA ANTICH
El concejal asegura que en está ocasión no declinará
Guanipa afirma que será el próximo alcalde de Maracaibo IVÁN LUGO
El dirigente declaró “en estado de emergencia” a la ciudad. Se refirió a los problemas con Hidrolago y las “verrugas” en la Policía Municipal. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
E
l dirigente del Movimiento Maracaibo Posible y concejal del municipio, Juan Pablo Guanipa, ayer al mediodía en rueda de prensa aseguró que “el próximo 5 de diciembre habrá un nuevo alcalde. Debemos atender la responsabilidad que tenemos con los ciudadanos y velar por sus necesidades, y yo estoy dispuesto a hacerlo, no pienso declinar”. Guanipa, haciendo referencia a la actual administración de la Alcaldía, exclamó que la ciudad se encuentra en completo estado de emergencia, colocando sobre la mesa el tema de los servicios públicos y las recientes denuncias en contra de Hidrolago. Por otra parte, puntualizó en las declaraciones que horas antes emitió Eveling Trejo de Rosales, dijo que “en la Policía Municipal existen verrugas que deben ser extirpadas”. Tildó de “exagerados” los operativos policiales, asegurando que
El dirigente político Juan Pablo Guanipa, durante el anuncio de su candidatura, contó con la compañía del legislador Alejandro Silva (a su izquierda).
“el matraqueo” es consecuencia de políticas absurdas, que no tienen cabida y carecen de sentido común. “Es ilógico que ellos (la PM) cobren un porcentaje por la multa emitida, es una política completamente absurda. Luego del 5 de diciembre eso cambiará, porque yo haré de las policías los organismos públicos mejores pagados, de este modo la ciudadanía les tendrá respeto y no miedo, porque ellos trabajarán como realmente tiene que hacerse”, aseguró con entusiasmo el candidato. Encuestas Con entusiasmo y aplaudido
por voceros, dirigentes sindicales y miembros de la comunidad, Guanipa desde la sede de Primero Justicia en Maracaibo, informó que según las últimas encuestas realizadas es la primera opción. A pesar de las discrepancias que existen entre los demócratas, el concejal hizo un llamado para permanecer unidos. “Hay que buscar el crecimiento, en septiembre ganaremos la Asamblea Nacional, por una Venezuela mejor, acá en nuestra ciudad debemos unirnos para ganar una Maracaibo más sana y en la que no tengamos miedos de atracos”.
El candidato a la Asamblea Nacional criticó las presiones del Presidente
“Triunfo de sectores democráticos sería la muerte del proyecto chavista” Carlos Adrián Sulbarán De visita en el estado Zulia el día de ayer, el dirigente nacional del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Enrique Ochoa Antich, hizo un llamado al chavismo popular y democrático de la región a pensar bien y a evaluar el perfil del candidato principal del PSUV, Francisco Arias Cárdenas, por considerarlo una persona “farsante y traidora”. Ochoa Antich afirmó que la dirección nacional de UNT consideró pertinente que él visitara el estado Zulia, no obstante, cuando Francisco Arias Cárdenas fue candidato presidencial en el año 2000, él lo apoyó, pensando en que Arias podía representar y producir un verdadero cambio positivo para el país. El dirigente político se refirió a la trayectoria del ex gobernador del Zulia y actual candidato del PSUV a la Asamblea Nacional para los próximos comicios del 26 de septiembre, afirmando que se trata de “una persona que traicionó las Fuerzas Armadas el 4 de febrero, con el Golpe de Estado y que luego rompió con Chávez y se vinculó a la oposición”. Ochoa agregó además, que Arias Cárdenas traicionó a las fuerzas democráticas que nunca han simpatizado con el proyecto socialista y se pasó de nuevo al Gobierno para tener un cargo, calificándolo como “un fariseo que no merece ser respaldado por el chavismo, popular y democrático”, afirmó. Venezuela después del 26-S Enrique Ochoa Antich aseguró
Ochoa Antich llamó “fariseo” a Arias Cárdenas.
que todos los sectores democráticos del país tienen mucha confianza en que la Asamblea nacional después del 26-S será plural y que no va tener mayoría de ninguna fuerza, no obstante, el surgimiento de una tercera fuerza importante liderada por el gobernador, Henry Falcón y el PPT en los estados Lara, Yaracuy y Portuguesa tendrá una importante representación en el Parlamento. El dirigente dijo que “en el peor de los casos, el Gobierno central tendrá una minoría importante de un poco más de 40 por ciento al igual que la oposición, pero otro tanto por ciento será para las nuevas fuerzas que está movilizando el Gobernador de Lara”. Finalizó diciendo que “con la prédica y el trabajo intenso que estamos haciendo, podemos garantizar una mayoría democrática en el Parlamento y esto será la muerte del proyecto totalitario que lidera Hugo Chávez”.
PROTESTA
Estudiantes de LUZ exigen al Gobierno Tomas Guanipa culpa a Hidrolago de que les responda por el transporte “ineficiente” por derrame de aguas negras Bearneily Toro
Lubianca Díaz / Agencias Tomás Guanipa, candidato a la Asamblea Nacional, criticó la gestión de Hidrolago, y culpó a la empresa por no tomar las medidas necesarias para los múltiples derrames de aguas negras que afrontan varias parroquias de la ciudad diariamente. Guanipa hizo acusaciones puntuales y recordó los problemas del sector La Arreaga de la parroquia Cristo de Aranza. “Haticos fue orgullo de Maracaibo, hoy está viviendo una situación lamentable producto del centralismo y de la desidia, producto de un mal mandato”.
El candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 7, exigió a la hidrológica que tomara medidas pertinentes sobre la reparación y continuidad de trabajos de implantación del servicio de agua potable. “No es justo que por la mala gestión de Hidrolago, un ente que debería estar en funcionamiento a través de la alcaldías y la Gobernación del Estado, estemos viviendo la realidad así como en este sector de la ciudad”. Asimismo, fustigó la “represión” del Ejecutivo Nacional sobre los gobernadores y alcaldes, asegurando que es una medida que afecta la calidad de vida de todos los venezolanos, sobre todo las co-
munidades más necesitadas. “El Gobierno Nacional cree que cuando le quita competencias a los gobernadores y alcaldes le está haciendo daño a los que piensan políticamente distinto a él, pues le esta haciendo daño a todos a los que piensan rojo, azul o amarillo, a todos los venezolanos que tienen derecho a una calidad de vida mejor”, sentenció Guanipa. “Tenemos 11 años de promesas y de no hallar soluciones a los problemas de las comunidades. Hoy como candidato a la AN debemos unirnos para denunciar lo que está haciendo hidromalo y este camino de atraso que están viviendo los zulianos”.
Los estudiantes de La Universidad del Zulia (LUZ) vuelven alzar su voz en vista de lo postergada que ha quedado la solución al problema de la mala condición en que se encuentra la flota de transporte y lo insuficiente de las pocas que están disponibles. “Queremos hacer un llamado para que la última gestión de la universidad se pronuncie y rinda cuentas. ¿Dónde están quedando los recursos de las becas estudiantiles y de nuestras rutas?”, preguntó Eduardo Fernández, secretario de la Federación de Centros Universitarios de LUZ. A pesar de que aclararon que no están en contra de las autori-
dades universitarias, debido a que entienden lo insuficiente del presupuesto asignado, piden que les expliquen por qué no se le ha dado prioridad a estas deficiencias. Por otro lado, exigen al Gobierno nacional dé la cara y atienda a las universidades. Denuncian que desde hace cuatro años no se ajusta el presupuesto asignado a esta casa de estudio. Las rutas estudiantiles es uno de los servicios prioritarios para los universitarios, sobre todo para los que se deben trasladar para municipios foráneos. El servicio debe responder a las necesidades de 63 mil estudiantes y cuentan con 43 autobuses de los que sólo 19 están en funcionamiento.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010
El monto que deberían cancelar según los trabajadores sería de unos 500 millones de dólares a razón de las deudas adquiridas por la antigua administración de la siderúrgica. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
L
a lucha de los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco para lograr el pago de sus deudas sufrió un duro revés, luego que el Tribunal Primero de Control de Puerto Ordaz, emitiera un fallo donde declaró sin lugar la exigencia de cancelación que mantienen los empleados, quienes desde el día miércoles estuvieron en paro. Sin embargo, los trabajadores no se darán por vencidos, así lo manifestó Jonny Luna, miembro del Comité de Ganancias Líqui-
Para apelar la decisión del Tribunal recogerán firmas y ejercerán acciones de calle
Sidoristas reclamarán pago a Chávez AFP
das que conformaron los trabajadores. “Respetamos la decisión de la juez, pero no la compartimos y por esa razón vamos apelar esta decisión, atendiendo la vía judicial, pero paralelamente haciendo acciones de calle para que el Presidente nos atienda”, dijo Luna. Un pago de 500 millones de dólares era la suma que reclamaba la demanda a propósito de la producción que realizaron durante el período 2003-2007. También se dio a conocer que este beneficio presuntamente debe ser cancelado porque está en la cláusula 28 de la convención colectiva y en el artículo 174 de la Ley Orgánica del Trabajo. El descontento ha sido general dentro de la masa laboral pues aseguran que les asiste la razón, sobre todo porque el Gobierno se comprometió a asumir las deu-
realizar una asamblea a las puertas de Sidor, en horas de la mañana, para definir las acciones en rechazo de la medida. Recolectarán firmas entre los trabajadores para hacerle llegar al presidente Hugo Chávez el malestar general por la medida, mientras esperan el último veredicto del juez, el 5 de agosto.
Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco realizaron una asamblea donde acordaron recoger firmas para llevarlas hasta instancias gubernamentales.
das pendientes de la antigua administración de Sidor con los trabajadores. José Jiménez, director laboral de la empresa, consideró que la decisión judicial es “totalmente desubicada”. No descarta
que haya existido algún tipo de presión a la jueza, “porque no hay forma de ocultar lo que le corresponde a los trabajadores”. Después del fallo, los trabajadores de la planta decidieron
Protesta y paros La protesta de empleados de la siderúrgica ha implicado paros de la planta, sin embargo, el hecho de que los sidoristas se paren no incide directamente en la producción porque los tercerizados trabajan normalmente. La prueba está en que el paro de ayer sólo afectó despachos, estiman que las pérdidas (por no despacho y no facturación fueron de unos 3.7 millones de dólares, lo que implica la no salida de 7 toneladas de material).
Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
Los insurgentes se hallarían en Zulia, Valencia, Caracas y Apure. Gabriel Silva, ministro de Defensa, dijo que el Estado maneja evidencias confiables.
El gobierno de Colombia formuló la denuncia anoche
Iván Márquez se habría reunido con otros guerrilleros en Venezuela Iván Márquez
Luciano Marín. Es miembro del secretariado (mando central) de las FARC, y en 2007 fue recibido en Caracas por Chávez, cuando éste, a petición de su homólogo colombiano Alvaro Uribe, mediaba por un canje de rehenes de esa guerrilla por rebeldes presos.
VENEZUELA
Ricardo González. Considerado el “canciller” de las FARC, fue excarcelado por Uribe en 2007 por pedido del presidente francés Nicolas Sarkozy, para facilitar el canje de esos rehenes, entre ellos la colombo-francesa Ingrid Betancourt.
Caracas
Rodrigo Granda
Timochenko Grannobles
COLOMBIA
Germán Briceño, es su nombre verdadero. Es señalado de ser uno de los comandantes que lidera el narcotráfico de los guerrilleros. Es hermano del jefe mayor, “El Mono Jojoy”. Desmolizados apuntan a que se estableció en la hacienda Amparo, en Apure.
Apure (La Victoria y Guasdualito)
Antonio García
Comandante del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN). Desde los 19 años comenzó a militar con los rebeldes. Es acusado por la masacre de Machuca en octubre de 1998 y el secuestro del vuelo 9463 de Avianca, en abril de 1999. Alias Gabino
Nicolás Rodríguez Bautista asumió el liderazgo del ELN después de la muerte de alias “El Cura Pérez”, en 1998. Planeó “El Plan Estratégico para el lapso de 1997 y el 2007”, que buscaba aumentar el número de reclutas y financiación en la siguiente fase de guerra.
Achaguas
Rodrigo Londoño. Es uno de los comandantes de las FARC, ascendió rápidamente en tras resaltar en el Frente Noveno de la organización. En la actualidad estaría lideraría el bloque Magdalena. Es acusado del asesinato de un Ministro de Defensa y un ex gobernador.
Alias Pablito
Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, conocido como “Pablito”, es uno de los principales líderes del rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN). Se fugó de una prisión de Arauca por medio de una acción rebelde. Estados Unidos pidió su extradición por narcotráfico y secuestro.
Sur del país
Sierra de Perijá
E
l ministro de la Defensa de Colombia, Gabriel Silva, dijo ayer que según información aportada por desmovilizados colombianos, en Venezuela se encuentran importantes jefes guerrilleros de las FARC y del ELN, entre los que destacan Iván Márquez y alias Pablito, en el sur del país. El primero se habría reunido ayer mismo con otros insurgentes en territorio nacional, mientras el segundo contaría con 25 personas para su protección. “Tenemos información vigente de que el día de hoy, en un campamento, en este instante están ocurriendo reuniones entre el terrorista Iván Márquez con otros cabezas de las FARC, y aspiramos a que hoy mismo se confirme esa realidad en territorio venezolano”. Informó que las coordenadas con la ubicación exacta de los campamentos fueron entregadas a los medios de comunicación neogranadinos, aunque se conoció que se les pidió que no divulgaran la información. “El propósito de entregar esta información a la opinión pública es ratificar que la situación que ha explicado el deterioro de las relaciones con Venezuela, que es la tolerancia a terroristas en ese país, representa una amenaza a Colombia. Es fundamental para Colombia que se resuelva la presencia de esos terroristas en territorio venezolano”. La presidencia colombiana, más temprano, denunció la presencia en Venezuela de al menos cuatro jefes de la guerrilla FARC y uno del ELN, mientras el mandatario electo, Juan Manuel Santos, pidió “iniciar un diálogo” con Caracas “para resolver ese problema”. “El Gobierno Nacional tiene evidencias que acreditan la presencia en la República Bolivariana de Venezuela de algunos cabecillas del grupo terrorista de las FARC”, indicó la presidencia colombiana en un comunicado a los medios. Entre ellos mencionó a “Iván Márquez; Rodrigo Granda, alias Ricardo; Timoleón Jiménez, alias Timochenko; y Germán Briceño, alias Grannobles (de las FARC); así como de Carlos Marín Guarín, alias Pablito (del ELN)”. Según la presidencia colombiana también se encuentran en Venezuela “otros integrantes del grupo terrorista ELN (Ejército de Liberación Nacional)”.
Zulia (El Nula y Machiques)
INFOGRAFÍA: GUILLERMO MENDOZA / VERSIÓN FINAL
AFP / El Espectador
Ì Habría 1.500 insurgentes en 28 campamentos El diario El Espectador de Colombia conoció en mayo de un informe secreto de los organismos de inteligencia del Estado y el DAS en el que se evidenciaría cómo se mueven las FARC en Venezuela y Cuba, con información precisa de campamentos guerrilleros y supuestas alianzas para exportar el proyecto bolivariano a Colombia. Coordenadas de centros de entrenamiento de las FARC en la frontera con Arauca, ubicados en los estados de Apure y Zulia, son descritas en el documento, y se especifica que en dicha área se encuentran unos 1.500 hombres de las FARC en 28 campamentos usados “como alivio para los combatientes que vienen de Colombia y para brindarles primeros auxilios”. Además, en esas áreas se autorizan despegues de aeronaves para el narcotráfico. Se reporta que alias Iván Márquez, transita libremente entre las regiones de Nula y Machiques, donde tiene un campamento de entrenamiento militar y político en el sitio Acunflar. El documento dice
que Rodrigo Londoño, alias Timochenko, y Bertulfo Álvarez desarrollan operaciones en la Serranía del Perijá, y aporta pistas sobre el paradero de los jefes máximos del ELN Antonio García y Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino, de quienes se dice que “deambulan libremente entre La Victoria y Guasdualito”. En particular, se afirma que Germán Briceño Suárez, mandamás de las FARC en la fronteriza región de Arauca, se mueve como Pedro por su casa por Elorza, Achaguas y Mantecal en el vecino país, que un ganadero y comerciante venezolano lo protege en su casa y que además se beneficia con contratos oficiales y obras públicas a través de terceros. Las revelaciones del informe dan cuenta de la infiltración del grupo ilegal en el vecino país. En el documento se relacionan nombres, cargos y perfiles de supuestos venezolanos que tendrían relaciones con la guerrilla en Guasdualito, Valencia, la Sierra de Perijá (Machiques, Manuelote
y otros poblados), Elorza, e incluso se reseñan identidades de presuntos militares y civiles que coordinarían entregas de armas o explosivos. El Espectador no publica sus nombres, pero se lee en el informe que oficiales venezolanos tendrían vínculos con instructores de las FARC, agentes cubanos y el Frente Bolivariano de Liberación (FBL). Se resalta que en los municipios Rómulo Gallegos, Pedro Camejo y Muñoz, las FARC se abastecen de equipos de comunicación y armas. En marzo de 2010, un testigo protegido del DAS relató que conoció de un enlace que se encarga de conducir a centros de entrenamientos de las FARC a civiles. En esos centros, ubicados en Apure, Maturín, Monagas, Aragua, Santa Cruz de Aragua y en la periferia de Maracay, estarían integrantes del grupo terrorista vasco Eta y también “algunos grupos de iraníes” con miembros del frente 59 de las FARC. Otras informaciones indican que se pretende reclutar a 3.000 campesinos “para entrenarlos en
técnicas de combate” y escoger a 200 “para diligencias de inteligencia y contrainteligencia dirigidas a ciudadanos colombianos en ciudades como Arauca, Puerto Inírida y Mitú”. Detrás de estas operaciones estarían milicianos infiltrados, "bajo la asesoría de expertos cubanos". Además se destaca otra perla: supuestamente desde Caracas se invirtieron dineros del Banco Banorte para construir una urbanización en los Valles del Tuy para “integrantes del FBL y las FARC”. Entre el 6 y el 12 de marzo de 2010, el DAS conoció de dos reuniones en las que habría participado Iván Márquez y un general en Barinas, y en diciembre del año pasado en la Sierra del Perijá trascendió un encuentro al que también asistió. Del jefe guerrillero Rodrigo Granda, de la comisión internacional de las FARC, se dice que hace presencia en el barrio 23 de enero de Caracas. Según el informe, ofrece conferencias sobre estrategias de inteligencia a simpatizantes de la guerrilla en horas de la noche.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010
GOLFO DE MÉXICO
BP reinicia labores para cerrar el bote en el pozo de crudo AFP La petrolera BP anunció ayer que está lista para retomar las pruebas para medir la resistencia de la campana de contención colocada sobre el pozo averiado, después de que durante la madrugada detectara una brecha en el dispositivo, que ya ha sido reparada. Uno de los vicepresidentes de la petrolera, Kent Wells, informó en una reunión con la prensa que las pruebas, que son consideradas esenciales para determinar si la nueva campana contendrá totalmente el vertido, se reiniciarán a lo largo del día. Las pruebas habían comenzado ayer cuando, una vez instalada la enorme campana sobre el vertido, BP cerró la válvula principal, situada en la parte superior del artefacto, y dejó abiertas las aperturas laterales, para averiguar cómo resistía la presión de la salida del petróleo. No obstante, tras cerrar el conducto principal, BP detectó una fuga en el obturador, por lo que tuvo que suspender las operaciones hasta reparar la brecha.
AFGANISTÁN
Norteamericanos divididos por planes de Obama AFP Un 44% de los estadounidenses desaprueba la manera en la que el presidente Barack Obama maneja la situación en Afganistán, un porcentaje en aumento desde la primavera boreal, según el último sondeo realizado por la cadena de televisión CBS. Un 37% desaprobaba la política en Afganistán, según una encuesta de opinión de la estadounidense CBS del mes de mayo. Un 43% de los individuos interrogados continúan aprobando la política de Obama en Afganistán (44% en mayo). Pero el porcentaje de “indecisos” sobre ese tema se reduce a 13%, contra 19% en mayo. La mayoría de los encuestados estima que la guerra va “más bien mal” (42%) o “muy mal” (21%, contra 12% en mayo). Tan solo un 29% considera que el conflicto en Afganistán se está manejando “principalmente bien” para Estados Unidos. Este sondeo fue realizado con 966 personas entre el 7 y el 12 de julio.
LIBERADOS CUBANOS
Habló el ex defensor del Pueblo, Eduardo Mondino
La olla argentina ya tiene nombre en los bancos
AGENCIAS
Las pruebas de la embajada paralela dirigida por los kirchneristas Julio De Vido y Claudio Uberti, siguen saliendo a flote. El negocio de la maquinaria agrícola puntea como el señalado. Agencias/Clarín
E
l ex Defensor del Pueblo de Argentina brindó testimonio ayer en una reunión reservada llevada a cabo por la comisión de Relaciones Exteriores de Diputados, respecto de los negocios con Venezuela. El funcionario resaltó que aportó información sobre los bancos donde se despositaban las comisiones de las embajada paralela, calculadas en un 15%. En esta reunión, de carácter reservado y confidencial, Eduardo Mondino explicó la investigación que llevó a cabo cuando era Ombudsman nacional, donde se conoció la primera denuncia sobre el pago de comisiones que efectuaron empresarios argentinos para poder vender productos agrícolas a Venezuela. La audiencia fue conducida por el presidente de la comisión, el peronista federal Alfredo Atanasof, quien le garantizó a Mondino el carácter secreto de la exposición, condición que puso el ex Defensor para
Eduardo Mondino, ex defensor del Pueblo de Argentina, confirmó los bancos donde se depositaban las comisiones.
hacerse presente y exponer sobre su trabajo sobre el caso Venezuela. Al salir de la reunión Mondino, en un breve contacto con el canal TN, señaló que “hicimos la denuncia en su momento y le dijimos al Juez Ercolini que había una investigación en la Defensoría” sobre el negocio de la maquinaria agrícola. Según el ex funcionario, “el denunciante anónimo (que desató la investigación de la Defensoría) dijo que el principal gestor de este negocio era Uberti”, en relación con el ex titular del OCCOVI y denunciado como un “virtual” embajador en Venezuela. Mondino indicó que “hay gruesas sospechas de que estamos ante un hecho delictivo; pero eso lo debe dictaminar la Justicia”, dijo el ex Ombudsman por el canal de noticias.
DECLARACIÓN “Les di información importante a los legisladores para que puedan evaluar como era el circuito”, dijo Mondino al retirarse de la reunión que fue de carácter reservado. Consultado por la prensa sobre si se trata de un caso de corrupción dijo que es materia de la justicia pero que el expresó su opinión personal a los diputados. “Estamos ante gruesas sospechas”, afirmó. Mondino resaltó que ha aportado datos a la causa tales como “el banco donde se depositaban las comisiones”.
La disposición es por los “graves” casos denunciados a la Iglesia
Vaticano endurece las normas contra los sacerdotes pedófilos AFP Las nuevas normas contra la pedofilia dictadas ayer jueves por el Vaticano endurecen los procedimientos vigentes según los vaticanistas, pero son insuficientes para las asociaciones de víctimas que reclaman más colaboración entre la Iglesia y la Justicia. “Es sin lugar a dudas un endurecimiento de las reglas del Vaticano en la materia ya que con los procedimientos acelerados, es posible destituir a un cura sin jucio”, señaló el vaticanista Andrea Tornielli,
interrogado por la AFP. Esta disposición apunta a “los casos más urgentes y graves”, según el Vaticano, y permite reemplazar el juicio por un decreto o una decisión papal para reducir al padre al estado laico. Un observador de los asuntos del Vaticano se refirió también a un “refuerzo” de las normas y subrayó que este procedimiento es incluso posible de aplicar cuando se trate de cardenales u obispos, un proceso hasta ahora “extremadamente complicado”. Para este observador, el Vaticano “va incluso más de allá de lo que
esperaba el público equiparando los abusos sexuales contra disminuidos psíquicos a la pedofilia”. Para Andrea Tornielli, periodista de La Stampa, el aumento de la prescripción de los hechos de diez a veinte años es igualmente importante incluso si “estos últimos años, la regla de los 10 años después de la mayoría de edad no era aplicada con severidad”. Aunque señaló que algunas reglas ya existían, Tornielli subrayó que su introducción en las normas dictadas por la Congregación para la Doctrina y la Fe les da un estatuto de ley canónica.
“Excrementos y ratas es la vida de los prisioneros” AFP Los presos políticos cubanos, llegados estos días a España en una oleada de liberaciones, hicieron una radiografía terrible de la vida en las prisiones de la isla comunista y criticaron sus condiciones de acogida en Madrid. “Hemos vivido entre ratas, cucarachas, escorpiones y los excrementos”, declaró Julio César Álvarez, periodista de la radio cubana de 65 años, que purgó antes de su liberación, una pena de 15 años de prisión por haber colaborado clandestinamente con los medios norteamericanos. “La situación de higiene y de salud no es pésima, es más que pésima; hemos vivido con ratas, con cucarachas, con alacranes, con la mierda, con el excremento”, dijo en conferencia de prensa con otros cinco ex presos políticos, liberados en el marco de un proceso de liberación más importante desde que Raúl Castro relevó a su hermano Fidel, hace cuatro años.
IRÁN
Atentados deja más de 20 muertos y 100 heridos AFP Más de 20 personas murieron y 100 resultaron heridas ayer jueves en dos atentados contra una mezquita chiita en el sudeste de Irán, según la agencia estatal IRNA. “Dos explosiones frente a la mezquita de Jamia en Zahedan dejaron más de 20 mártires (muertos) y más de 100 heridos”, afirmó Fariborz Rashedi, responsable de los servicios de emergencia de la provincia de Sistán-Baluchistán, en el sudeste del país. El viceministro del interior, Alí Abdolahi, afirmó previamente que se trató de una “operación suicida”. La agencia iraní IRNA aseguró que hubo dos explosiones en Zahedan, la primera de ellas hacia las 16H50 GMT, seguida de otra. La provincia de Sistán-Baluchistán, fronteriza con Pakistán y Afganistán, alberga una importante población sunita, en un país de mayoría chiita. Los cercos de seguridad se intensifican para detectar otros posibles atentados. Sigue la tensión en entre la comunidad chiita.
Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010 IGLESIA VERSIÓN FINAL 9
JÚBILO
Tras los honores recibidos en Falcón, Monseñor Lückert llega al Zulia
El Arzobispo de los pobres ARCHIVO
Era tan flaco que lo apodaban “Cristo e’ Lata”. Tiene un carisma único. Lo abrazan, lo tocan, le estrechan las manos. Anda en Bodas de Plata Episcopales. Seguimos a su lado.
El domingo serán los honores en la Basílica ARCHIVO
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“A
llá viene Cristo ‘e lata, si lo agarra un chubasco se lo lleva”, decían los amigos de Roberto Lückert, cuando lo veían acercarse, recuerda Dalia Lückert. Su hermano, el mismo flaquito del Gonzaga, el que estudió con Fernando Álvarez Paz y Ernesto García McGregor, el que echaba chistes a todo pulmón, un día resolvió, “quiero ser cura”. A su padre, un inmigrante alemán, además de credo luterano, aquello no le hizo mucha gracia. Pero la perseverancia de su hijo lo convenció. El joven bregó hasta que consiguió una beca; entonces, dejó su hogar y terruño para irse al seminario Santa Rosa de Lima, en Caracas. Casi medio siglo después, el maracucho prestado a Falcón pasó de “Cristo e’ lata” al Cristo plata que cuelga sobre su pecho, tras 25 años de compromiso episcopal con la Iglesia Católica, responsabilidad que adquirió mediante la investidura que en la Santa Sede le confirió el propio Papa Juan Pablo II, el 29 de junio de 1985. Hoy, el primero de ocho vástagos criados en el barrio La Ranchería del sector Los Haticos, parroquia Cristo de Aranza del municipio Maracaibo, camina por las calles de Falcón tan despreocupado como cuando se iba a pie de la Basílica a su casa, “por aquello del colesterol y los triglicéridos”. “Roberto, tenéis que caminar porque estáis en la raya, si no hacéis ejercicio y dieta te vais a fregar”, le dijo su médico. Y entonces fue la época en la que más de uno lo vio caminando por la avenida Los Haticos. “Allá va un loco con una bartola negra”, era lo que decía la gente; y hasta llegaron a llamar a la Policía para avisar. Pero ahora sus pasos van con destino a la Plaza Falcón. Ahí está el negocio de Natalio, el barbero
El ilustre prelado del Zulia recibirá el homenaje que cierra con broche de oro los honores iniciados en Coro.
del pueblo, importado de Italia. Monseñor Lückert le habla de su último viaje: “En El Vaticano te pegué cacho, estaba muy mechúo y me tuve que pelar con otro, pero no te preocupéis, también era italiano”, dice el clérigo entre carcajadas. Ésta y otras anécdotas las corrobora Andrés Calles, médico y director del diario El Falconiano, rotativo con más de tres décadas de trayectoria en la región. “Cuando la gente se encuentra a Monseñor en el mercado le pregunta ‘¿Padre, por qué viene usted mismo a hacer mercado?’, y sin pensarlo mucho les responde ‘porque no tengo mujer que me haga la compra”. Lo mismo contesta cuando lo ven cocinando, y quizás evoca el día en que Monseñor Roa Pérez lo envió como emisario a la Arquidiócesis que hoy dirige –entonces Diócesis– “y lo recibió Monseñor Iturriza. Cuando lo vio le preguntó ‘padrecito, ¿usted desayunó?’, y Lückert le contestó ‘bueno, me tomé un cafecito’. Entonces Iturriza gritó ‘¡María, tráeme una arepita para el padrecito!’, y después de gritar lo mismo varias veces se levantó. Al rato llegó con la arepa. Después, Lückert se percató de que el propio Obispo le había pre-
parado la arepa”, recuerda Calles. Julio Portillo, presidente de la Academia de la Historia del estado Zulia, asegura que Monseñor Lückert “heredó el carácter y la franqueza de Monseñor Mariano Parra León”, ilustre zuliano, entonces Obispo de Cumaná, quien fuera una de sus tutores. Sostiene que Lückert “caló tan bien en Falcón porque, históricamente, de todos los habitantes de Venezuela son quizás los falconianos quienes más se parecen a los zulianos”, asevera, aludiendo el carácter contestatario de los habitantes de ambas regiones. “Es que Monseñor no se puede quedar callado, por ejemplo, cuando se pierden toneladas de comida, mientras los más necesitados se quedan como el Indio Manaure, con las manos extendidas”, añade Calles. “Él dice que quedarse callado sería una traición a su pueblo, del que forma parte, con el que pasa penurias, cuando no hay agua o luz; es de los que no le gusta entrar por el frente de las casas, sino por la cocina”. “¿Que Monseñor denuncie? No es un empecinamiento de ahoracon Chávez, lo mismo hizo con Caldera, Carlos Andrés y Lusinchi, su lucha es por la justicia”, afirma.
“De Falcón no lo dejamos ir” El director del diario El Falconiano, Andrés Calles, quien ha cultivado amistad con Monseñor Roberto Lückert, asevera en tono jocoso: “A diferencia de los maracuchos, nosotros los falconianos no lo vamos a dejar ir”. Destaca como su mayor virtud la humildad: “El día del homenaje en la catedral de Coro estaba Monseñor Porras dando la comunión, pero cuando le tocó el turno a sus seminaristas, se levantó de su asiento para darles la hostia él mismo. Es como si fueran sus hijos”.
El párroco de la basílica a Nuestra Señora de Chiquinquirá, presbítero Eleuterio Cuevas, detalló que el próximo domingo, a las 6:00 pm, la feligresía marabina rendirá homenaje a Monseñor Roberto Lückert León, en ocasión de su 25º aniversario episcopal. “Después de la eucaristía que arranca a las seis, que será presidida por el Arzobispo Monseñor Ubaldo Santana, con la homilía a cargo del padre Eduardo Ortigoza, habrá una velada gaitera en la Plazoleta de la Basílica, con la participación de Los Chiquinquireños, y además una cena en honor de Monseñor Lückert”, dijo Cuevas. “Queremos agradecer a Dios por la vida de Monseñor Lückert, por los 14 años que estuvo al frente de la Basílica, por la grandeza de su ministerio episcopal, un baluarte de la iglesia zuliana prestado a Falcón”, afirmó el clérigo. Cuevas invitó a la grey del estado Zulia a participar en los actos, que forman parte del jubileo de plata que la Arquidiócesis de Maracaibo y la Gobernación del Zulia preparan para Lückert. Mañana en La Rotaria Por otra parte, mañana se realizarán actos especiales en la parroquia La Rotaria, correspondiente a la Zona Pastoral 4 de la Arquidiócesis marabina, según informó el párroco Edgar Piña. “El sábado (mañana) recibiremos la reliquia a las 4:00 de la tarde en el Estadio de Pequeñas Ligas de La Rotaria, pero el recorrido comienza a las 12:00 del mediodía, y pasará por sectores como Carmelo Urdaneta, Curva de Molina, Torito Fernández, San Isidro, El Pedregal, Cuatricentenario, La Floresta, La Florida, entre otros”.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010
Mayré Martínez emprende una gira internacional, desde México habló con Versión Final La cantante estrenó el videoclip del tema “Junto a mí”, en donde aparece con su novio, el modelo John Paul Ospina. “He pasado días enteros llorando”, en que llegará, pero eso es para mí la sido toda una aventura inolvidable y reveló la cantante.
“Hago música para quienes creen en mí”
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
a primera Latin American Idol, Mayré Martínez, es escuchada en el mundo a través del sencillo “Junto a mí”. Tema que recrea la historia de la telenovela internacional “Más sabe el Diablo”, de Telemundo, y cuyo video grabado con su novio (El cantante y modelo John Paul Ospina) ya se observa en la pantalla. La venezolana recorre Estados Unidos y México, donde ha tenido la aceptación necesaria para alcanzar el mejor momento de su carrera, que según la artista, no ha llegado. Por lo que Mayré se mantiene luchadora y valiente, así lo aseguró a Versión Final desde México. —Logró lanzar el video de “Junto a mi” por el canal Ritmoson Latino, ¿le abrieron las puertas de manera fácil? —Mis fans son los mejores cerrajeros de todas las puertas a nivel internacional. Ellos abarrotan de e-mails todos los lugares a donde quieren que vaya, no descansan hasta lograr abrir todas las puertas que sean necesarias. ¡Son una bendición! —¿Necesitó de su novio John Paul Ospina para transmitir ese amor? —Definitivamente sí. Cuando tienes un novio tan sexy y talentoso, no necesitas llamar a alguien más para las escenas románticas de tu video. Él siempre me apoya en todo. Lo hizo con todo gusto. —¿Fue él la inspiración del tema? —La canción la escribieron Juan Carlos Rodríguez e Iker Gastaminza, pero no se la he dedicado nunca a John. No me ha tocado separarme de él desde que comenzamos hace más de tres años, excepto por los constantes viajes que debo hacer como cantante. Cada vez más, estamos unidos. —¿Cómo transformó su vida? —John es maravilloso en todos los aspectos, es admirable, un ser humano extraordinario, talentoso, romántico, un hombre simplemente perfecto para mí. Lo deseé con tanta fe, lo describí cada día de mi vida desde que mi mamá me contaba las historias de amor más hermosas que podía imaginar antes de dormir. Creo que todo es posible en la vida, lo único que hace falta es saber lo que quieres, pedirlo y luego agradecer antes de que te llegue. No es fácil sentir que tienes algo que aún no llega y creer ciegamente
fe. John ha transformado mi vida por completo, me ha enseñado que sí existe la persona ideal con quien compartir tu vida. —Por ser “Junto a mí” el tema de "Más sabe el Diablo", ¿ello iba a garantizarle un rotundo éxito? —Ser escuchado en el mundo entero cada noche en una historia tan exitosa como “Más sabe el Diablo”, definitivamente impulsa la carrera de cualquier cantante. Me siento muy afortunada de haber podido formar parte del fenómeno que ha sido esta telenovela y agradecida con quienes confiaron en mí para interpretar esta balada, y luego me permitieron incluirla en mi más reciente disco “La Reina de la Noche”. Es la primera vez que la cadena Telemundo autoriza a un artista independiente para incluir una canción de sus telenovelas en el propio CD del cantante. —El tema suena con frecuencia en la radio venezolana.... —Me siento muy agradecida con quienes me han apoyado en la radio, lo han hecho con mucho amor y sin ningún interés más que apoyar al talento nacional. —¿Cómo la ha tratado la prensa venezolana, se siente agradecida? —Infinitamente agradecida, siempre están allí apoyándome, la mayoría escribiendo lo positivo que pueden ver en mi trabajo y eso es vital para continuar. Me llena de orgullo que eso suceda porque siempre dicen que nadie es profeta en su tierra, pero mi país me ha dado todo su amor y apoyo. Trabajo de lunes a lunes más de 18 horas al día para representar a Venezuela. Me mantengo luchadora y valiente como todas las mujeres venezolanas. —¿“La Reina de la noche” es una producción para exportar? —Definitivamente lo es, y debo decir que me sorprende que haya acertado tanto en la producción. No fue algo planeado, sólo me senté a componer lo que sentía. Es el primer disco de mi productora independiente. —¿Seguirá incluyendo temas explosivos en sus producciones? —Soy muy explosiva y apasionada, creo que así somos las venezolanas, por eso llamamos tanto la atención en el exterior. Mi voz y mis composiciones siempre serán así, es mi naturaleza y me siento muy cómoda con eso. —¿Siempre será “La Reina de la noche”? —Me encanta ese apodo que me han puesto por la canción que interpreto. Este tema ha recorrido la escena nocturna del mundo entero, no se imaginan todas las experiencias increíbles que he vivido con esta canción. Ha
maravillosa. —¿Cuál es el estilo o género que prevalece en el disco? —“La Reina de la noche” viene cargado de femineidad, se pueden sentir todas las facetas por las que pasamos las mujeres, desde la entrega incondicional hasta la fortaleza para sacar de tu vida a quien no te merece. Me encanta que los hombres escuchen las letras a ver si agarran unos cuantos tips. El género es variado, encuentras pop, mezclado con todo, desde flamenco hasta rock y dance. Por supuesto, no pueden faltar las baladas como “Junto a mí”, “Hay una voz”, “Vivir sin ti” y “Tu amor”. —¿Es cierto que Luis Capecci de Sony BMG dijo que usted no había cumplido su norte y por ello la disquera había decido darle libertad para irse? —Se han dicho muchas cosas alrededor de mi relación con Sony, creo que las palabras sobran. Con este disco he logrado tantas cosas que no se alcanzaron con el anterior. Con Sony BMG estoy agradecida por darme la libertad cuando se la pedí, eso no suele ser tan sencillo y eso habla mucho de la integridad de esta empresa. En mi camino ha habido momentos muy duros que sólo los que han estado muy cerca de mí han podido presenciar. Esta carrera es muy difícil porque nada pasa por debajo de la mesa. He pasado días enteros llorando sin parar pero las alegrías son tan grandes que lo calman todo. Mis fans son protagonistas en mi carrera y muchas veces hasta en mi vida personal. —¿Qué diría a quienes no han creído en su talento? Este disco independiente que produje con gran esfuerzo, ha estado en los primeros lugares en ventas desde el primer día que salió al mercado. Yo ni pienso en los que no creyeron, ¿para qué? No les canto a ellos, siempre he hecho música para los que creen en mí y escuchan mi música, sean 3 personas o 3 billones, el resto pueden escuchar a miles de artistas extraordinarios que existen en el mundo. ¿Siente que necesita más apoyo? He alcanzado mucho en muy poco tiempo, y en Venezuela más aún. Esta es una carrera de paciencia y largas esperas, los grandes artistas de gran fama mundial, como Shakira, no llegaron en 3 años, tienen 20 años trabajando. La gente a veces espera demasiado de mí para el tiempo que tengo en el medio. Yo estoy disfrutando del trayecto, es largo, así que pónganse cómodos porque hay Mayré para rato, el mejor momento aún no ha llegado.
Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
“Como un lucero” es el nuevo sencillo de la agrupación zuliana
Paola Salas y sus Wapas se estrenan ante el público CORTESÍA AGRUPACIÓN WAPAS
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
B
oleros, merengue, cumbia, guaracha y ritmos tropicales es lo que Paola Salas y sus Wapas entregarán al mercado musical y para todo el público zuliano. Alexandra Ruiz, Ana Riera y Paola Salas abanderan esta agrupación que se estrena con el sencillo “Como un lucero”. “Como un lucero es una cumbia
que interpreto, como un adelanto de lo que será nuestro primer disco titulado ‘Noche de gala’. Es una producción diferente a lo que ha podido escuchar la gente”, explicó la cantante Paola. El material discográfico incluye 11 temas y fue grabado en el estudio de Argenis Carruyo, por lo que esta orquesta y sus vocalistas cuentan con el respaldo de importantes figuras de la música de la región, entre los que se destacan Germán Quintero y Enrique Sala quienes
Día de los Niños se festejará con orquestas infantiles en el Camlb
IVÁN LUGO
Josmary Ávila Depablos El próximo domingo 18 de julio, los pequeños de la casa celebran su día en grande en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) con un alegre concierto donde La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Núcleo Maracaibo-Centro interpretará una selección de piezas musicales especialmente escogidas para los protagonistas de la celebración. La celebración iniciará a las 11:00 de la mañana con una muestra rítmica, seguida de la participación del Coro de Iniciación Orquestal para darle paso a La Orquesta Sinfónica Infantil dirigida por María Consuelo Armas y para cerrar con broche de oro La Orquesta Sinfónica Juvenil dirigida por Ender Burgos Chacín junto a Los Hermanos Riflito, Gabriel Ferrer
fungieron como directores de la producción discográfica. Paola Salas y sus Wapas desean disponer su talento para el público zuliano. Ellas ofrecen melodías bailables con estilo tropical y único. “A todos los ponemos a bailar. Montamos coreografías realizadas por una bailarina profesional. Poco a poco seguiremos lanzando otros temas, de un disco que se identifica con las mujeres”, expresó Paola a Versión Final, quien informó que en los próximos días grabarán el video clip del primer sencillo “Como un lucero”. Además de incursionar en el medio, estas chicas emprenden en paralelo otras carreras profesionales, por lo que tratarán de cautivar el público femenino y deslumbrarán al masculino.
Ricky Martin celebró por Twitter el “sí” de matrimonios gays en Argentina Josmary Ávila Depablos La aprobación del matrimonio homosexual por parte del senado argentino es un hecho histórico, y la comunidad gay no se ha demorado en emitir su voz de conformidad y orgullo. Ricky Martin, quien hace poco confesó abiertamente su homosexualidad, hizo pública su felicitación. “Argentina vota ‘sí’ en la ley del matrimonio gay! Una gran nación haciendo historia”, escribió el artista en su cuenta de Twitter. El cantante boricua añadió: “Argentina, nación pensante, tolerante
Juanes estrenó video de “Yerbatero” IVÁN LUGO
El colombiano Juanes estrenó ayer en todo el mundo el video de “Yerbatero”, un tema inspirado en los ‘culebreros’ que recorrían los municipios antioqueños vendiendo fórmulas naturales y que es el primer sencillo de su nuevo álbum, que se publicará a finales de año. El cantante de “La camisa negra” presentó el tema “Yerbatero”, la primera canción que estrena en tres años y de la que es autor de letra y música, el pasado 10 de junio, cuando lo interpretó durante la
inauguración de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, en Johanesburgo. El vídeo, que ha sido dirigido por Brandon Parvini, recrea una atmósfera imaginaria llena de elementos naturales. “El efecto de las flores involucra una técnica que sólo se realiza en algunas casas de post-producción”, explica Parvini, mientras que para crear las enredaderas han utilizado el programa “3ds Max”. Las flores que aparecen son una mezcla de orquídeas y aves del paraíso, “los dos tipos de flores favoritas del cantante”, contó el director.
Juanes lanzará el nuevo disco a finales de este año.
y justa hace historia al decir SI el matrimonio gay! Ejemplo para el resto de Latinoamérica! Felicidades”. Tras 15 horas de intenso debate, que incluyó la madrugada del jueves, el Senado argentino emitió una decisión histórica para su país y para Latinoamérica al aprobar el proyecto de ley que permite el matrimonio entre dos personas del mismo sexo y la adopción de niños. De esta manera, Argentina se convierte en el primer país en América Latina y en el décimo a nivel mundial en aprobar el matrimonio homosexual.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESUS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 72-VE-2010
El cantante dio a conocer las imágenes en el mundo entero
Josmary Ávila Depablos
y Nelson Jong-Bow, como invitados especiale. La Sinfonía de los Juguetes de Haydn, la Marcha Turca de Beethoven y Aires de Venezuela son sólo algunas de las piezas que podrán disfrutar en esta fiesta de los niños en el Centro de Arte de Maracaibo. La entrada es gratuita.
LEYES
Las tres vocalistas le pondrán el son a la orquesta Paola Salas y sus Wapas.
El primer disco sonará en los próximos meses. Sus voces y bailes cautivarán al público. Su talento es respaldado por importantes personalidades de la música.
DOMINGO
El concejo municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el articulo 95, numeral 10 y 146 de la ley orgánica del poder publico municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: OMAIRA JOSEFINA VALBUENA DE GONZÁLEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V- 2.822.740; y domiciliada en jurisdicción del municipio Santa Rita del estado Zulia, en fecha 10 de marzo de 2010, solicito en compra un lote de terreno ejido, ubicado en la siguiente dirección: Av.6D (Miranda) Entre Calle 12B y Calle 12G (Nueva Santa Rita), S/N, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita, constante de una área de terreno de 1.335.74 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: linda con iglesia evangelica luz del mundo y mide (27.00 mts.); Sur: linda con av. 6d (miranda) y mide (25.10 mts.); Este: linda con propiedad que es o fue de argelia rincon de gonzález y mide (51.30 mts) y Oeste: linda con propiedad que es o fue de josé luis quintero y/o propiedad que es o fue de jorge cumares y mide (51.30 mts). CONSIDERANDO Que la citada ciudadana antes identi cada, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Articulo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: OMAIRA JOSEFINA VALBUENA DE GONZÁLEZ, por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACION, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. Parágrafo Único: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: OMAIRA JOSEFINA VALBUENA DE GONZÁLEZ. PARAGRAFO UNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y rmado en la Ciudad de Santa Rita, a los Seis días del Mes de Julio de 2010. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
VISTO BUENO ABOG. NELSY FUENMAYOR SINDICO PROCURADOR
EDINSON GUSTAVO AVILA SECRETARIO
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010
El pintor muestra sus obras en los más importantes espacios culturales de la región FOTOS : RICARDO ORTEGA
“La salamandra Isabel salió esta tarde” es una de las piezas que Edgar Queipo tiene a la venta en la tienda Il Muro Galería de Arte.
Edgar Queipo: El poeta del arte zuliano Este dibujante recrea los hechos socio-históricos de Venezuela. Su fuerte radica en la existencia de importantes personajes plantados en la geografía marabina. Él busca la perfección de la belleza sin obviar la realidad. La poesía es su herramienta para crear magistrales obras. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
P
ronto cumplirá 40 años como pintor y dibujante. Sus obras se han asentado en importantes espacios de la región, de Venezuela y afuera de este continente. El zuliano Edgar Queipo es así, un profesional del arte que aflora historia y naturaleza. En estos momentos, la pintura de Queipo está dispersa en la región: En el Aula Magna de la URU exhibe dos obras en la exposición colectiva Presencia de Baralt (Fases de José María Baralt y El ingeniero Luis Gerónimo Hoet plantado en la plaza Baralt), en el edificio Pdvsa La Estancia recrea “Una mirada contemporánea del Bicentenario” y en el Hotel Kristoff ubicó otras galerías ideadas por el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. —¿El enfoque de sus inspiraciones se deslinda de la historia?
—“No necesariamente, pero me gusta tomar trozos de la historia que me motivan. Yo hice una pintura de Juan Vicente Gómez y en ese mismo cuadro aparece la plaza Baralt, también hice un homenaje para Severiano Rodríguez y así he realizado de otros personajes. Si estoy aquí en Maracaibo necesito sacar algunas cosas que están escondidas de la ciudad, sus símbolos. Sacar mis personajes existenciales uno encima del otro, manejando el sarcasmo. Más de mil Queipo ha desarrollado experiencias en diferentes técnicas pictóricas tales como tinta china sobre papel, pastel fijado sobre fique, acrílico sobre tela, grabado sobre metal, serigrafía, óleo sobre tela y las nuevas tecnologías con impresiones en plotter sobre tela, y color láser en papel, con las que ha realizado más de mil obras en casi cuatro décadas de labor constante
que se derivan de la literatura y de la poesía. “Se trata más de una filosofía, de la idiosincrasia que posee cada pintor”, dijo Queipo, quien también plasma la figura de la mujer, la humana, como expresión de una realidad poética con el propósito de embellecer artísticamente la vida a través de temas, percepciones y vivencias transformadas con un amplio sentido lírico, sin desligarse de la realidad, más aún de la social e histórica. El autor de “La salamandra Isabel salió esta tarde” posee seis obras que están a la venta en Il Muro. Un espacio ideal donde ha logrado que las personas se acerquen a sus trabajos para tenerlos, aunque afirma que sus conocimientos pictóricos lo venden en donde quiera que estén. “Doy facilidad para que puedan adquirir mis obras de arte, donde busco insertar un personaje universal dentro de la geografía de Maracaibo”,
En el 2008, el dibujante plasmó sobre fique: Galope, se soltaron los caballos.
Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
director@versionfinal.com.ve
Los zulianos buscan revalidar el título conseguido el año pasado en el campeonato nacional
A defender la corona
David Núñez de seis años de edad es el dueño de la primera base de la selección del Zulia que participará en el campeonato Nacional categoría “Iniciación”. Ayer en la mañana los peloteritos realizaron la última práctica previa al campeonato.
-16-
JOSÉ ADÁN
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010
INGLATERRA
Silva firmó con el Manchester City
Alessandro Pettachi es el nuevo líder de la clasificación por puntos
ESPAÑA
Cavendish se llevó el sprint
Agente de Khedira desmiente fichaje por el Real Madrid
AFP
Redacción/deportes El volante español David Silva ha completado su traspaso del Valencia al Manchester City. Silva, integrante de la selección española que se coronó el domingo en el Mundial de Sudáfrica, se sometió el miércoles a una revisión médica, antes de firmar un contrato de cuatro años con el City, que disputará la próxima Liga Europa. El City pagó al Valencia 24 millones de libras (36,6 millones de dólares) por el volante de 24 años, de acuerdo con el sitio oficial de la Liga Premier, en una transferencia anunciada mientras Silva se encontraba en el Mundial. Silva tuvo actuaciones esporádicas por España en Sudáfrica, pero fue parte importante del equipo que ganó la Eurocopa del 2008 en Austria y Suiza. El atacante español, dijo que quería ayudar a que el City se clasifique para la Liga de Campeones de Europa y que se tomará las cosas como si fuera la propia selección de España.
Renshaw le puso el triunfo en bandeja a Cavendish, pero los jueces tomaron nota y le expulsaron del Tour.
AFP
AFP
E
l británico Mark Cavendish (HTC-Columbia) ganó al sprint la 11ª etapa del Tour de Francia ciclista, este jueves en Bourglès-Valence, donde sumó su tercer triunfo en esta edición y el luxemburgués Andy Schleck (Saxo Bank) conservó el ‘maillot’ amarillo de líder. En una definición con polémica, Cavendish se impuso en la aceleración final al italiano Alessandro Petacchi y al estadounidense Tyler Farrar, que se disputaron la victoria en una etapa con perfil para velocistas, que una vez más estuvo marcada por el calor, aunque no afectó lo alto de la tabla general. En el embalaje decisivo, el aus-
El británico Mark Cavendish se llevó su decimo tercer triunfo de etapa en el Tour.
traliano Mark Renshaw, “lanzador” de Cavendish, dio golpes con el caso repetidas veces al neozelandés Julian Dean, que trabajaba para el estadounidense Tyler Farrar. El australiano luego molestó a Farrar, que se vio encerrado a lo largo de las barreras en el sprint. Minutos más tarde, los comisarios de carrera descalificaron del Tour a Renshaw por comportamiento
antideportivo. El noruego Thor Hushovd, séptimo de la etapa, perdió la camiseta verde por puntos a manos del italiano Petacchi.
CLASIFICACIÓN GENERAL .1. Andy Schleck (LUX-Saxo Bank) 53h.43:25 .2. Alberto Contador (ESPAstana) a 41 .3. Samuel Sánchez (ESPEuskaltel-Euskadi) a 2:45 .
El agente del centrocampista alemán Sami Khedira desmintió ayer las informaciones de la prensa española que afirmaban que estaba a punto de fichar por el Real Madrid, mientras que su club, el Stuttgart, tampoco quiso confirmar los rumores. “Hasta ahora no hemos tenido ningún contacto personal con el Real Madrid”, dijo Jörg Neubauer en declaraciones a la página sportl.de. Según varios periódicos españoles, el club blanco podría pagar hasta 10 millones de euros por el traspaso de Khedira. Por su parte, un portavoz del club alemán, Oliver Schraft, aseguró que no había “nada nuevo”. “En ningún caso podemos confirmar esta información”, dijo. El centrocampista, de 23 años, tuvo una muy buena actuación con su selección durante el Mundial de Sudáfrica, que terminó el pasado domingo con la victoria de la selección de España.
ITALIA
“Los jugadores han llegado en perfectas condiciones” Luis Serratosa
FRANCIA
Forlán de Bianconeri
A derrumbar el imperio culé
“Aquello tenía que explotar”
Redacción/Deportes
Comenzó la era Mourinho en el Real Madrid. Los diez jugadores del primer equipo que no han disputado el Mundial han acudido este jueves por la mañana a Valdebebas, donde fueron citados a las 9:30 para someterse a análisis clínicos, control de peso, valoración de la masa muscular y comprobar si alguno regresa con algún problema físico. A la ciudad deportiva, donde les esperaban Jorge Valdano y Miguel Pardeza, han ido llegando Dudek, Benzema, Diarra, Adán, Gago, Marcelo, Lass, Garay, Granero y Drenthe. La sorpresa ha sido la presencia de Rubén de la Red, que llegó a Valdebebas a las 9:27.
Según un conocido diario italiano, especializado en fichajes, ha señalado que la Juventus se decantaría por el uruguayo luego de su participación en Sudáfrica con su selección. La Vecchia Signora está interesada en el delantero del Atlético de Madrid Diego Forlán, por quien el club italiano estaría dispuesto a desembolsar 20 millones de euros. El periódico destaca la buena relación que existe entre la directiva de la entidad bianconera y el Atlético de Madrid, como un elemento a favor del club italiano para que la operación llegue a buen puerto. La fuente señala que la llegada de Forlán, de 31 años, no cerraría la puerta al fichaje del serbio Milos Krasic por parte del Juventus de Turín. Forlán, elegido por la FIFA como el mejor jugador del Mundial de Sudáfrica, llegó al Alético de Madrid en 2007, tras jugar en el Villarreal en 2004 y en el Manchester United en el 2002.
AFP
Redacción/Deportes
Entre los convocados no estaban ni Guti ni Raúl. Al primero, el club le ha dado diez días más de vacaciones, hasta el 26 de julio, para que resuelva su futuro. Raúl comenzó más tarde las vacaciones por su lesión y también regresará el día 26. Canales, por su parte, está concentrado con la Selección Sub-19 para disputar el Campeonato de Europa de la categoría. Este viernes, los jugadores comenzarán los entrenamientos, a las 9:30 horas a puerta abierta para los medios de comunicación y a las 17:30 a puerta cerrada. “Normalmente realizamos las pruebas de manera progresiva. El día de la incorporación es más bien para ver cómo llegan de peso, de constitución corporal y grasa,
Redacción/Deportes
Mourinho ya dio sus primeras ordenes en el Madrid
los jugadores han llegado en perfectas condiciones”, ha señalado el galeno del equipo Luis Serratosa, a la web del club.
MÉXICO
El Káiser de Michoacán desconoce su futuro en el Barcelona Redacción/Deportes Rafael Márquez aseguró que no tiene la menor idea de su futuro con el Barcelona. “No tengo la menor idea ni se a donde me voy, estoy feliz si me quedo o me voy
porque tuve una etapa bonita donde he ganado todo”, dijo Márquez. Cuestionado sobre los rumores de su inminente salida del Barcelona, Márquez señaló que aunque se dicen muchas cosas, todo es un rumor y la verdad se sabrá cuando se reúna con la directiva del club
catalán. “Mi futuro no lo sé. No me gusta hablar del futuro, me quedan dos años más en el Barcelona, y hasta hablar con ellos se definirá, se hablan muchas cosas, pero ahora estoy de vacaciones”, apuntó el capitán de la selección mexicana en el Mundial de Sudáfrica.
Nicolás Anelka rompió por primera vez su silencio después de su expulsión del Mundial de Sudáfrica en ‘France Soir’. “Si no hubiera sido yo, lo hubiera hecho otro. Aquello tenía que explotar”, dijo el jugador, quien insultó dentro del vestuario al seleccionador francés, Raymond Domenech, en el descanso del partido ante México y se negó después a pedir disculpas. Su compañero Toulalan reconoció “lo hablamos y todos estábamos de acuerdo. No me siento orgulloso de lo que pasó, pero participamos todos y el que diga lo contrario es un mentiroso”. Anelka, dijo que “se necesita coraje para decir lo que ha dicho Toulalan. Me siento orgulloso de haber jugado con él y con toda la selección y digo todo el mundo, estaba de acuerdo. De este asunto del motín todo sucedió al contrario de lo que se ha escrito. Si había jugadores que querían entrenarse, que lo digan ahora, pero estoy seguro al 100 por 100 de que nadie lo hará”.
Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
SUB 18
Inician las eliminatorias del fútbol estatal Redacción/Deportes Desde este viernes 16 de julio, incluyendo sábado y domingo, el fútbol regional vuelve a la acción con el inicio de las eliminatorias zonales para el Campeonato Estatal Sub 18, encuentros que tendrán participación de oncenas de 20 municipios del estado Zulia. La información la suministró Adelis Fusil, presidente de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia. “Estamos en la primera fase, la cual venimos haciendo por zona geográfica. Posteriormente los que logren su clasificación asistirán al estatal de la categoría que se realizará en Cabimas del 5 al 8 de agosto”, refirió Fusil. “El campeón de ese torneo será premiado con un intercambio internacional en la ciudad de Santa Marta, Colombia, una vez terminada la cita”, agregó. El máximo dirigente de la Afez, uno de los artífices del pasado Mundialito de la Zulianidad, comentó que la misión es llevar el balompié a todos los rincones. “En Sub 18 todos los municipios tendrán su representación. El único que no lo hará es Almirante Padilla, que sí participa en otras categorías, pero no tiene equipo de esa edad”, manifestó.
Hoy a las 4:00 de la tarde se foguean en La Vela de Coro
FÚTBOL MUNICIPAL
Zulia FC afina la puntería IIVAN LUGO
El próximo lunes participarán en un cuadrangular en Barinas. Pulen detalles en la ofensiva. La pretemporada arrecia. Se acerca el Apertura de Primera División.
Redacción/Deportes
Redacción/Deportes
U
n cuadrangular de preparación que tendrá la participación del Zamora FC, Caracas FC, Yaracuyanos FC y el Zulia FC se estará llevando a cabo en tierras llaneras a partir del 19 de este mes. Tras diez días de extenuante trabajo físico en tierras falconianas los zulianos arribarán a Barinas en horas de la tarde para disputar dicha competición y así culminar su pretemporada. El siguiente paso será regresar a Maracaibo y definir todos los detalles para su debut en el torneo apertura el próximo sábado 7 de agosto ante el CD Lara en Barquisimeto. Amistoso a la vista Este viernes a las 4:00 de la tarde el Zulia FC disputará su segundo partido amistoso de la pretemporada, enfrentará al Atlético
Deporte a la parroquia Venancio Pulgar
El Zulia Fútbol Club tiene la mente puesta en ganar el Apertura 2010 y optar a una copa internacional.
Falcón (2da división B) en la cancha La Vela de Coro. Hace días los petroleros derrotaron al Unión Atlético Maracaibo 2x0 en su primer partido de fogueo El equipo petrolero que estará buscando conquistar su primer torneo apertura y asi poder optar por una estrella en el balompié nacional, busca tener participación en copas internacionales como la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana. En el cuadrangular se presenta el actual campeón, el Caracas FC. La pretemporada de los capitalinos en Acarigua marcha viento en popa. Desde que llegaron a esta zona del estado Portuguesa han
CALENDARIO El primer día el Zulia se medirá ante el Caracas FC a las 5 pm; al día siguiente, miércoles 21, ante el organizador Zamora FC a las 7pm; y el viernes 23 a las 5pm enfrentará a Yaracuyanos FC. El cierre de este cuadrangular será en sábado 24, día de la final. trabajado aspectos físicos y técnicos, reforzados con las instrucciones del cuerpo médico para que el equipo llegue en su mejor forma a la primera jornada del torneo ante el Monagas SC el 8 de agosto.
La parroquia Venancio Pulgar es uno de los espacios seleccionados por la Gobernación del Zulia, a través del Instituto Regional de Deportes (Irdez) para el despliegue de actividades deportivas, donde puedan participar todos y recibir orientación en función de una vida sana y preventiva. En este sentido, este viernes 16 de julio se realiza un Torneo de fútbol en el sector El Sitio II, de la parroquia Venancio Pulgar, a partir de las 7:00 pm, actividad organizada por el promotor comunitario Jorge Barros, con el apoyo del Instituto Regional de Deportes, en cuanto a la dotación de material deportivo. Carmelo Naranjo, jefe del departamento Deporte para Todos del IRDEZ, explicó que está programación constituye una experiencia emblemática en la atención a niños y jóvenes de las diferentes parroquias, con el apoyo de los vecinos del sector. “Con estas iniciativas de deporte comunitario el beneficio se extiende a toda la familia y es la base para que el deporte se consolide en las comunidades”, agregó el profesor Naranjo. Nuevamente los adolescentes de Venancio Pulgar reciben al Irdez con este evento deportivo.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010
El Campeonato Nacional de “Iniciación” es entre el 17 y el 25 de julio en Acarigua Nuestros peloteritos de 5 y 6 años tratarán de repetir el triunfo del año pasado. Abunda la confianza en el elenco. En la tarde de hoy arribarán a territorio portugueseño.
El Zulia rumbo a los llanos
JOSÉ ADÁN
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versiónfinal.com.ve
T
odo está listo para que la selección del Zulia categoría “iniciación” de cinco y seis años, parta a la ciudad de Acarigua al “campeonato Nacional Portuguesa 2010”. Los peloteritos tuvieron su último entrenamiento en el “Parquecito” del Polideportivo de Maracaibo ayer. Salen de viaje hoy a las 8:00 de la mañana camino a revalidar el título conseguido el año pasado en San Cristóbal. La justa deportiva reúne 19 equipos de toda Venezuela y un total de 285 niños. El campeonato inicia el 17 y finaliza el 25 de julio. El complejo donde se llevará a cabo el torneo es “Villa Deportiva de Acarigua”. Grupos Los equipos participantes están divididos en tres grupos, A.B.C. Ubicando a los zulianos en el grupo A, junto a Nueva Esparta, Guárico, Portuguesa, Falcón, Carabobo y Táchira. El grupo B está conformado por Barinas, Anzoátegui, Trujillo, Aragua, Miranda y Bolívar. Finalizando el grupo C con, Mérida, Lara, Sucre, Caracas, Monagas y Vargas. Cabe destacar, que la selección zuliana es el equipo a vencer por ser los campeones defensores.
Arriba, de izquierda a derecha: Diego Molero, Daniel Acurero, Jackson Chourio, Omar Hernández, Moisés Morales, centro: Fabio Ferrer, Adrián Galván, Esteban Olivares, Jasón Ollarves, David Núñez, Abajo: Daniel Pérez, Jesús Villasmil, Joharwin Piña, Daniel Camejo y Juan Farías, son los 15 zulianitos que representan la selección.
Elide Alfonzo, Marely de Alfonzo, Elba de Atencio, Nilda Araujo y Burt Sánchez son parte del cuerpo técnico que guiará a los peloteritos en el campeonato.
Jesús Villasmil pone fuera de circulación a su compañero de equipo Joharwing Piña en la última práctica de la selección del Zulia en Maracaibo.
El primera base David Núñez, ataja todo lo que le tiran a la inicial. Es un maestro con el guante.
Puro poder. El cuarto bate del equipo zuliano Daniel (vitamina) Chourio, es la principal “arma” ofensiva de su equipo.
Confianza El entrenador de los niños Burt Sánchez señaló: “la química del equipo es excelente, vamos a ganar el campeonato como el año pasado. Hemos trabajado todo el año para triunfar y siento al conjunto confiado”. Sánchez, resaltó “la gente no se imagina la calidad que tienen estos muchachos, los partidos que se llevan a cabo son muy buenos”.
Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Extrabases OBJETIVOS luminosos se plantean lo los crioll llos de al alto nive vel en la se segunda fa fase del torneo 2. 2.010. En el ampl plio llave vero de p probabilidades aparecen los títulos de bateo que p podrían anexarse Miguel Cabrera (.346) y Martín Prado (.325), hoy mismo los punteros en promedio en cada liga. El slugger de los bengalíes --- seleccionado por 150 peloteros como el JMV de la primera mitad --- ataca la segunda fase del certamen con chance bien pilotado para la triple corona, esquiva hazaña que hoy en día se hace más escurridiza por razones diversas. Solo toleteros de la estirpe del aragüeño pueden intentar semejante gesta, en la cual están comprendidos el poder, el contacto y el oportunismo. En un beisbol tan especializado como el actual, hay que redoblar esfuerzos en procura de una múltiple conquista de tal magnitud….. JOSH HAMILTON es principal op oponente de C Cabrera en la Americana en cuanto a la posibilidad d anexarse de el lauro citad sin susdo, tr traernos de qu en los deque p partamentos d bateo e imde pulsadas aparecerán nombres rutinariamente ocupantes de puestos privilegiados como Ichiro, Alex Rodríguez y Vladimir Guerrero. El venezolano tiene guarismos vitalicios parecidos antes y después del Juego de Estrellas, el llamado “break” de la justa. De por vida batea exactamente .311, previa y seguidamente a la pausa anual. Sus jonrones anteriores y posteriores al clásico son 108 y 101, mientras que en remolcadas totaliza más en el segundo trozo (389) que en el primero (364). Las posibilidades están allí y solo un atleta de las ponderadas cualidades del paisano puede acometer una empresa que solamente han completado trece afamados jugadores, el último de ellos Carl Yastrzemski,
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
en 1.967, con .326, 44 y 121 respectivamente. Y es que figuras de alto relieve que desfilan en nuestra mente (Mays, Aaron, Mantle, Griffey, etc) jamás pudieron atrapar esas tres gemas de manera simultánea….. UN buen segundo segmento podría encaminar a Félix Hernández al “Cy Young”. Es en serio la afirmación. El carabobeño (7-5) está por detrás del líder en ganados, C.C. Sabathia (1 (12-3) con un una diferencia de cinco triunfos, pe supepero ra ampliam mente a un buena una po porción de ri rivales en efectivida (2.88), dad h d (131) i g (137.2), ponchados (131), iinnings juegos completos (4) y WHIP (boletos más hits permitidos) con 1.15. Ya tenemos el antecedente de que Zack Greinke obtuvo cinco ganancias menos que el nativo, pero otras estadísticas lo impulsaron hasta el acreditado galardón. Hernández vive uno de sus mejores momentos en Grandes Ligas y todo hace pensar en un remate vigoroso en los tres meses que complementan el calendario….. OTRO con detalles halagüeños para el futuro inmediato es Oswaldo Guillén. Sus patiblancos encarrilaron de manera increíble hasta la punta y tal inspiración hace soñar al estratega tuyero con algo parecido al 2.005 que lo metió en la historia del club y del beisbol. Chicago --- con seguidilla de ocho ganancias --arrancaba anoche una serie de tres partidos contra los Mellizos, algo decaídos a tres y medio del comando central. Contra Twins y Tigres los Medias Blancas tienen pendientes 14 y 15 careos respectivamente. Ahí se verá de qué material están hechos…..Y con expectativas de sobra arranca la recta culminante Carlos González, a quien las elevadas temperaturas de esta época --- similares o más ardientes que las del Zulia natal --- lo han proyectado en una temporada formidable. Tiene dotes de superestrella y cada día demuestra esa talla…..GEORGE Steinbrenner siempre supo para que manejaba dinero como arroz. Las derrotas eran un accidente en su trayectoria de triunfador. No tenía paciencia ni contemplaciones. Pagaba y exigía.
Regañaba y ordenaba. El linaje de los Yankees requería de una mente febril, obcecada con el éxito. Sabía que la taquilla, los souvenirs, el ambiente de la Gran Manzana le devolverían con creces los esfuerzos. Por eso sus campeonatos están por encima de su carácter amargo, intolerante. Mítines, reclamos públicos, embrollos incontables le generaron la fama de recio jefe, de intransigente conductor. Entre 1973, cuando adquirió a los rayados, y 1.985 tuvo trece managers en doce años. Fue objeto de multas y suspensiones por causas diversas. Nadie sabe por qué su relación con Joe Torre --- doce temporadas --- fue tan duradera. El público de Anaheim, que el martes pitó a tantos por tanto rato, ovacionó al hombre que reconstruyó el imperio del Bronx. Un homenaje final para una figura legendaria. Áspera pero relevante. Y ganar es lo que importa en este mundo de los deportes. Para muchos algún día estará en Cooperstown. A Steinbrenner --- quien nació el Día de la Independencia, 4 de julio, y murió en la mañana del Juego de Estrellas --- le dedica hoy una edición de 40 páginas el USA Today….. ATLANTA sabe que Alex González es pelotero de la chiqu quita. Un cl club punte tero que qu quiera el ca campeonato entiende que no pu puede gan nar con un to torpedero mediocre y Yunel Escobar fue mermando su rendimiento (.238, 0HR, 19CE) al punto de hacerse insostenible su regularidad en la posición. El maracayero --- y están de moda los chicos de la Ciudad Jardín --- hará una llave de gran eficacia junto a Martín Prado. Con guante suave, alcance singular y un bate que resulta extremadamente oportuno, González (.259, 17HR, 50CE con los Azulejos) puede ser el cierre mágico para unos Bravos crecidos que andaban en busca de un hombre capaz de resguardar bien la posición seis, tan delicada y clave. Boston se atrevió hace un año y el coterráneo lo sacó de apuros cuando Julio Lugo era un desastre. Toronto pensó a futuro. Escobar tiene talento y herramientas para ser un jugador de alto calibre en breve. Solo que Atlanta y Cox piensan en lo inmediato…..LA
triple corona vale mucho, no importa donde se obtenga. Carlos Durán logró el exigente ensamble en Italia. Con el San Marino bateó para .349, seis cuadrangulares y 39 empujadas en 175 turnos. Nacido en El Potrero, el jardinero tuvo una gran zafra con Lara en la 09-10, demostrando que d da palo en to todas parte tes. El inte terminable Orlando M Muñoz, otro qu que batea h hasta con lo los ojos ve vendados, fu fue segundo en promedio con .343, pese a qu que anunció su retiro con la franela aguilucha en el pasado torneo local. Danny Sandoval, Juan Carlos Infante, Jairo Ramos, Lino Connell y Marco Yépez también sonaron sobre las tres centenas en el beisbol de la bota, donde pagan bien y se juega los fines de semana….. SERIES interesantes en la vía. Padres y Dodgers, primero y segundo en el oeste, chocarán 13 veces entre julio y agosto. Los Rojos, punteros del centro, toparán contra su perseguidor San Luis en seis ocasiones. A los Mets les corresponde jugar siete partidos en Turner Field, la casa de los Bravos, comandantes del este….. LOS rumores que circulan con intensidad en julio citan con frecuencia el nombre de José López. Much chos dan co como un he hecho su sa salida de lo los Marine neros.Otro p pretendido en los in intercambi bios de info formación en entre los eq equipos es Alberto Callaspo. Ambos h han hecho la transición como antesalistas….. TRASTORNO terrible el de José Yépez. El bolazo que recibió en la cara --- cinco fracturas --- le cercena una gran campaña en AA y lo saca de acción hasta octubre. “Estaré listo para jugar en Venezuela”, apostilló en medio de lamentos…..PITCHEO es la credencial de la Liga Nacional. El “All Star” de Anaheim ratificó que en la actualidad los brazos van por encima de los maderos. Y vaya en qué forma.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Miguel Cabrera Josh Hamilton Justin Morneau Brennan Boesch Robinson Canó
DET TEX MIN DET NYY
1B LF 1B LF 2B
.346 .346 .345 .342 .336
Ichiro Suzuki Josh Hamilton Robinson Canó Michael Young Miguel Cabrera
JONRONES Bateador José Bautista Josh Hamilton Miguel Cabrera Paul Konerko Vladimir Guerrero
Equipo TOR TEX DET CHS TEX
Pos RF LF 1B 1B BD
HR 24 22 22 20 20
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Alex Rodríguez Josh Hamilton
ANOTADAS Bateador Carl Crawford Kevin Youkilis Miguel Cabrera Mark Teixeira Robinson Canó
3B RF 3B CF
RF LF 2B 3B 1B
118 118 115 109 108
Martín Prado Andre Ethier Placido Polanco Marlon Byrd Ángel Pagan
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
Equipo Pos
DOBLES Bateador Nick Markakis Miguel Cabrera Evan Longoria Adrian Beltre Billy Buttler
SEA TEX NYY TEX DET
BAL DET TB BOS KC
RF 1B 3B 3B 1B
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
Equipo Pos CI DET TEX NYY TEX
H
PROMEDIO Bateador
Justin Morneau Miguel Cabrera Ian Kinsler Kevin Youkilis Brennan Boesch
77 75 70 64
MIN DET TEX BOS DET
1B 1B 1B 1B LF
28 27 27 26 26
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
CIN ATL CIN LAD COL
Joey Votto Adam Dunn Albert Pujols Corey Hart Andre Ethier
CIN CIN STL MIL LAD
.589 .588 .576 .569 .553
.651 .625 .618 .593 .575
Brandon Phillips Martín Prado Joey Votto Matt Kemp Carlos González
2B 2B 1B CF CF
8-2 8-2 4-6 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
49 48 46 39 34
38 38 42 49 54
0.5 3.5 10.5 15.5
9-1 7-3 3-7 6-4 3-7
JG
JP
DIF
U10
50 47 43 35
38 44 46 53
4.5 7.5 15.0
3-7 2-8 5-5 2-8
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Detroit (Scherzer 6-6) en Cleveland (Westbrook 5-5) 7:35 pm Tampa (Shields 7-9) en Nueva York (Sabathia 12-3) 8:40 pm Toronto (Romero 6-6) en Baltimore (Bergesen) 7:35 pm Texas (Lewis 8-5) en Boston (Doubront 1-1) 7:40 pm Chicago (Floyd 5-7) en Minnesota (Liriano 6-7) 8:40 pm Oakland (González 7-6) en Kansas City (Greinke 5-8) 8:40 pm Seattle (Hernández 7-5) en Anaheim (Weaver 8-5) 10:35 pm
66 61 59 58 56
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL U10
65 65 65 64 63
CIN STL WSH MIL SD
1B 1B LF 1B 1B
1B 1B 1B RF RF
PITCHEO
LIGA AMERICANA 2.0 5.0 12.5 27.0
27 27 26 25 25
CF RF 1B 3B 2B
OB
DET TEX MIN DET BOS
DIF
2B
CHC FIL WSH NYM ATL
.422 .416 .411 .401 .397
Miguel Cabrera Josh Hamilton Justin Morneau Brennan Boesch Kevin Youkilis
32 34 37 45 59
Equipo Pos
Marlon Byrd Jayson Werth Adam Dunn David Wright Martín Prado
Joey Votto Albert Pujols Josh Willingham Prince Fielder Adrian González
TB BOS DET NYY NYY
JP
DOBLES Bateador
NYM FIL MIL STL LAD
3B 1B RF 1B 1B
22 22 21 21
121 108 105 104 102
David Wright Ryan Howard Corey Hart Albert Pujols James Loney
SLG
56 54 51 44 29
HR
H
2B 2B CF 1B LF
.437 .423 .408 .406 .397
Equipo Pos
JG
ATL CIN CHI LAD MIL
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
POSICIONES ESTE NY Yankees Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Chicago Detroit Minnesota Kansas City Cleveland OESTE Texas Angelinos Oakland Seattle
Martín Prado Brandon Phillips Marlon Byrd James Loney Ryan Braun
Equipo Pos CI
OB
1B 1B RF 1B
Equipo Pos
.325 .324 .318 .317 .315
IMPULSADAS Bateador
ANOTADAS Bateador
1B LF 1F LF 1B
Equipo Pos
AVG
CIN WSH MIL STL
SLUGGING Bateador
70 67 64 63 61
2B RF 3B CF CF
Joey Votto Adam Dunn Corey Hart Albert Pujols
Equipo Pos C CF 1B 1B 1B 2B
Equipo Pos ATL LAD PHI CHI NYM
HITS Bateador
ESTE Atlanta NY Mets Philadelphia Florida Washington CENTRAL Cincinnati St. Louis Milwaukee Chicago Houston Pittsburgh OESTE San Diego LA Dodgers Colorado San Francisco Arizona
JG
JP
DIF
U10
52 48 47 42 39
36 40 40 46 50
4.0 4.5 10.0 13.5
7-3 4-6 6-4 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
49 47 40 39 36 30
41 41 49 50 53 58
1.0 8.5 9.5 12.5 18.0
4-6 4-6 4-6 5-5 5-5 3-7
JG
JP
DIF
U10
51 49 49 47 34
37 39 39 41 55
2.0 2.0 4.0 17.5
5-5 6-4 6-4 7-3 3-7
LIGA NACIONAL Filadelfia (Blanton 3-5) en Chicago (Lilly 3-8) 2:50 pm Houston (Myers 6-6) en Pittsburgh (Duke 3-8) 7:35 pm Colorado (Hammel 7-3) en Cincinnati (Por anunciar) 7:40 pm Washington (Strasburg 3-2) en Florida (Nolasco 9-6) 7:40 pm Milwaukee (Wolf 6-8) en Atlanta (Hanson 8-5) 7:05 pm Los Ángeles (Billingsley 7-4) en San Luis (Por anunciar) 8:45 pm Arizona (Haren 7-7) en San Diego (Garland 8-6) 10:35 pm Nueva York (Niese 6-3) en San Francisco (Zito 7-4) 10:05 pm
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
David Price, TB CC Sabathia, NYY Justin Verlander, DET Andy Pettite, NYY Phil Hughes, NYY
12 12 11 11 11
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, FIL Mike Pelfrey, NYM Mat Latos, SD
15 13 10 10 10
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
David Price, TB Clay Buchholz, BOS Cliff Lee, TEX Andy Pettitte, NYY Jeff Niemann, TB
2.42 2.45 2.64 2.70 2.77
Josh Johnson, FLA Adam Wainwright, STL Jaimer García, STL Roy Halladay, FIL Ubaldo Jiménez, COL
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Jered Weaver, LAA Félix Hernández, SEA Jon Lester, BOS Francisco Liriano, MIN
137 131 124 117
JUEGOS SALVADOS Pitcher Joakim Soria, KC Rafael Soriano, TB Neftali Feliz, TEX Mariano Rivera, NYY * No incluye jornada de ayer
Tim Lincecum, STL Roy Halladay, FIL Clayton Kershaw, LAD Adam Wainwright, STL Dan Haren, ARI
E 1.70 2.11 2.17 2.19 2.20
P 131 128 128 127 125
JUEGOS SALVADOS Pitcher 25 23 23 20
Francisco Cordero, CIN Heath Bell, SD Matt Caps, WSH Brian Wilson, SF
24
24 23 23
Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Alex González debutó en el campocorto de los Bravos con un sencillo en tres turnos
Martín Prado apuntaló la victoria de Atlanta Dos cuadrangulares en el tercer episodio de Prado y Jones le dieron el triunfo a los Bravos. Redacción/Deportes
J
air Jurrjens permitió sólo una carrera y el novato Jason Heyward hizo dos grandes jugadas defensivas en su regreso de una lesión y los Bravos de Atlanta vencieron a los Cerveceros de Milwaukee por 2-1 la noche de ayer. Martín Prado y Chipper Jones conectaron jonrones en la tercera entrada ante Dave Bush (4-7), que dieron la ventaja. Corey Hart dio a Milwaukee una ventaja de 1-0 en la primera entrada. Fue la única carrera permitida por Jurrjens, quien permitió cinco hits y dos bases por bolas con tres ponches en 6 2 / 3 innings. Jurrjens (2-3) obtuvo su segunda victoria en tres aperturas desde que regresó de una lesión en el tendón de la corva.
TEXAS 7 – BOSTON 2
MILWAUKEE 1 – ATLANTA 2
CERVECEROS DE MILWAUKEE BATEADORES WEEKS 2B HART RF BRAUN LF FIELDER 1B MCGEHEE 3B EDMONDS CF LUCROY C A. ESCOBAR BUSH P A-COUNSELL BE COFFEY P BRADDOCK P RISKE P TOTALES LANZADORES BUSH (P,4-7 COFFEY BRADDOCK RISKE BRAVOS DE ATLANTA BATEADORES PRADO 2B HEYWARD RF JONES 3B MCCANN C GLAUS 1B HINSKE LF ME. CABRERA LF A. GONZÁLEZ G. BLANCO JURRJENS P MOYLAN P VENTERS P WAGNER P TOTALES LANZADORES JURRJENS (G,2-3) MOYLAN VENTERS WAGNER (S,21) EQUIPOS MILWAUKEE ATLANTA
IP 6.0 0.1 1.1 0.1
IP 6.2 0.2 0.2 1.0 C H 1 6 2
Hamilton encendido Josh Hamilton conectó tres dobles para hacerse cargo del liderato de bateo en las Grandes Ligas y así ayudar a los Vigilantes de Texas a tener un buen comienzo en la segunda mitad de la temporada, al derrotar a los Medias Rojas de Boston 7-2, la noche de ayer. Hamilton mejoró su promedio a .351, antes de salir del encuentro en la séptima entrada con un dolor en su rodilla derecha. Nelson Cruz y Vladimir Guerrero también batearon tres indiscutibles cada uno, y Bengie Molina conectó un jonrón en el primer inning, de seis carreras para los Vigilantes, quienes detuvieron una racha de cuatro derrotas consecutivas. Tommy Hunter (6-0) limitó a Boston a cinco hits antes de dejar la lomita, con una ventaja de 7-2 con dos outs en la séptima entrada. JD Drew y Bill Hall batearon un cuadrangular cada uno, para Boston, que ha perdido seis de sus últimos ocho partidos. El venezolano Marco Scutaro se fue de 5-0 por Boston, mientras que Elvis Andrus se fue de 3-0.
H 7 0 1 0
H 5 1 0 0 E 0 8
VB 4 4 4 4 4 4 3 4 1 0 0 0 0 32 C 2 0 0 0
C H 0 0 1 2 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 6 CL BB 2 2 0 0 0 0 0 0
I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 P 5 0 1 0
VB 4 4 3 4 4 3 1 3 3 3 0 0 0 32 C 1 0 0 0
C H 1 1 0 0 1 1 0 2 0 2 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 8 CL BB 1 2 0 0 0 0 0 0
I 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 P 3 0 0 2
VIGILANTES DE TEXAS BATEADORES ANDRUS SS M. YOUNG 3B KINSLER 2B GUERRERO BD HAMILTON LF 1-MURPHY CE-LF CRUZ RF B. MOLINA C DAVIS 1B BORBON CF TOTALES LANZADORES T. HUNTER (G,6-0) OLIVER OGANDO TOTALES MEDIAS ROJAS DE BOSTON BATEADORES SCUTARO SS PATTERSON 2B ORTIZ BD YOUKILIS 1B DREW RF NAVA LF CAMERON CF HALL 3B CASH C A-SHEALY BE TOTALES LANZADORES WAKEFIELD (P,3-8) MANUEL RICHARDSON ATCHISON RAMÍREZ TOTALES EQUIPOS TEXAS BOSTON
H 5 0 1 6
VB 3 4 5 5 4 1 5 4 3 4 38 C 2 0 0 2
C H 0 0 1 1 1 1 2 3 1 3 0 0 1 3 1 1 0 0 0 0 7 12 CL BB 2 2 0 0 0 0 2 2
I 0 0 0 1 1 0 3 2 0 0 7 P 1 2 0 3
IP H 2.0 8 2.2 2 0.1 0 3.0 1 1.0 1 9.0 12
VB 5 4 4 4 4 2 3 4 2 1 32 C 7 0 0 0 0 7
C H 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 1 0 1 1 2 0 0 0 0 2 6 CL BB 6 0 0 1 0 3 0 0 0 0 6 4 C H 7 12 2 6
I 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 2 P 2 1 0 1 0 4 E 0 1
IP 6.2 1.1 1.0 9.0
1
Águilas recibieron dos lanzadores y un jugador de posición
Callaspo cambiado a Magallanes Redacción/Deportes Un canje entre los equipos Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes involucró un total de cuatro peloteros, recibiendo los rapaces a los lanzadores Alexander Torres, Arcenio León y el jugador de cuadro José Pírela por Alberto Callaspo. Torres lanzador zurdo de 22 años pertenece al equipo doble A de Tampa Bay, con los cuales registra ocho triunfos por tres derrotas y 2.90 de efectividad, en 83.2 entradas, con 91 ponches.
León de 23 años, actualmente con el equipo Lexington Legends clase A de los Astros de Houston, el derecho presenta registro de dos triunfos por igual cantidad de derrotas, tres juegos salvados y con efectividad de 2.42. Pírela de 20 años, pertenece al equipo Yankees de Tampa filial clase A de Nueva York. El derecho acumula 15 bases robadas, con 38 rayitas anotadas, 35 remolcadas y promedio de .228. “Tenemos deficiencias en el pitcheo y por eso aprovechamos”, agregó Luis Machado.
AGENCIAS
El segunda base Martín Prado abrió el camino de la victoria para los Bravos de Atlanta con un cuadrangular en la tercera entrada.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010
Mientras no eliminen los botes de agua, la alcaldía no puede asfaltar
AMBIENTE
Sembrando Maracaibo Mía recupera plazas CORTESÍA FUNDACIÓN MARACAIBO MÍA
Choferes tomaron a Hidrolago Dijeron que llevan tres meses rogándoles. Claman por soluciones para Maracaibo Oeste. Una autoridad de la empresa los catalogó de politiqueros.
LUIS TORRES
Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve
Eveling Trejo de Rosales, presidenta de la fundación.
Agencias En la continua labor de arborizar espacios y embellecer a la ciudad, la Fundación Sembrando a Maracaibo Mía recuperó ayer la redoma ubicada al final de la avenida Milagro con la calle 100, para devolvérsela a los ciudadanos, llena de brillo y verdor. Su presidenta, Eveling Trejo de Rosales, manifestó que pretende rescatar los espacios públicos para contribuir con el bienestar de sus habitantes y mejorar el inclemente clima. “Justo al lado del Puerto; mar y árboles conjugados en un mismo lugar, para recrear la más hermosa vista en un espacio multicolor y lleno de energía, en medio del bullicio tradicional”. Añadió que “mientras el gobierno Nacional deja perder contenedores de alimentos y de mantener un constante ataque con el poder Eclesiástico del país, nosotros le entregamos a los ciudadanos espacios donde puedan respirar paz”.
FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores
Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097 San Francisco 22 de Junio de 2010 Señores
OSCAR CARRIZO PARRA y ANIGESEL DUBRAZKA ATENCIO Ciudad. Sirva la presente para NOTIFICARLES, que el término convenido en el documento de opción a compra autenticado por ante la Notaria Cuarta de Maracaibo el día dieciséis (16) de Noviembre de dos mil nueve (2009), anotado bajo el Nº.46 Tomo 118, ha expirado, conforme a lo establecido en la cláusula tercera que establece ‘’ TERCERA: la duración del presente contrato de opción de compra se ha jado en CIENTO OCHENTA (180) días continuos, mas TREINTA (30) días continuos de prorroga, contados a partir de 20 de Noviembre de 2009’’ Igualmente se les NOTIFICA, que conforme a la cláusula Séptima, deberán hacer entrega del inmueble que ocupan y que se encuentra debidamente identi cado en el contrato de opción a compra con arrendamiento antes indicado, el cual indica ‘’SÉPTIMA: el término de este arrendamiento será el mismo de CIENTO OCHENTA (180) días continuos contados a partir del VEINTE de noviembre del 2009, más TREINTA (30) días de prorroga, en el entendido que de no concretarse la negociación de compra venta por cualquier causa LOS PROMITENTES COMPRADORES-ARRENDATARIOS deberán entregar de manera inmediata el inmueble’’. Sin otro particular a que hacer referencia se despiden de ustedes. (Fdo) NELLYS FERRER CASTRO (Fdo) BELKYS RODRIGUEZ FERRER
E
n horas de la mañana de ayer, conductores de distintas rutas del oeste de Maracaibo tomaron la sede de Hidrolago para protestar ante el desinterés que la empresa ha manifestado para atender y resolver el problema de bote de aguas en la zona. El presidente de la Unión de Conductores de El Marite, Eduardo González, manifestó que la medida se da luego de tres meses de estar a la espera de una respuesta por parte de la hidrológica. “Tenemos tres meses esperando que Hidrolago solucione el problema del bote de agua y todavía nada, y por eso es que nos vemos en la obligación de hacer esta protesta”, dijo el conductor. Igualmente, aclaró que se trata de aguas blancas y no de aguas residuales, porque el sector carece de sistemas de drenaje y de redes de cloacas.
Los conductores exigieron resolver el problema de manera urgente, porque si no ya no podrán seguir prestando el servicio.
Eduardo González recordó que hace tres semanas los conductores habían tomado las principales vías adyacentes a La Curva de Molina, para protestar por el mal estado de las vías y por esa acción la Alcaldía decidió resolver el problema de la vialidad, pero hasta el momento no han podido, motivado por los desagües. “Esos son botes de aguas blancas y la Alcaldía de Maracaibo en este momento quiere asfaltar y no puede, entonces cuando no es una cosa es otra. Primero dicen ‘no hay asfalto’, y entonces cuando hay, no pueden hacer el trabajo porque hay agua. Ya no se puede”, exclamó. Por su parte, José Parra, conduc-
tor de El Marite, rechazó los argumentos de la gerencia de Asuntos Públicos de Hidrolago, quienes tildaron la protesta como “una medida de politiquería”. “Cómo van a decir que el bote de agua que hay en El Marite es un discurso politiquero. Si nosotros ya sabemos cómo hacer para que solucionen el problema. Queremos que Hidrolago vaya hasta el sitio y evalúe por qué estamos cansados de esta situación. Además, tenemos el deber de reclamar el derecho de disfrutar de buenos servicios porque nosotros pagamos impuestos. Y eso no es politiquería.”, expresó.
HIDROLAGO Herenia González, gerente de Asuntos Públicos de Hidrolago, dijo que “este es un problema netamente politiquero porque manejan el mismo discurso de Daniel Ponne, sin plantear soluciones viendo que se trata de un problema compartido. El Alcalde no quiere sentarse hablar con nosotros y, la Ley Orgánica para la Prestación de Servicio de Agua Potable y Saneamiento establece las competencia en los distintos niveles de gobierno”.
Manifestaron estar hartos de la delincuencia y que los organismos no hagan nada para detenerla
Vecinos de Zapara protestaron por la inseguridad Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve
Vecinos de la urbanización Zapara I tomaron ayer desde las 6:00 de la mañana, la avenida Prolongación Circunvalación 2, para protestar por la inseguridad reinante en el sector. Edith Medina, miembro del comité de Salud del consejo comunal de Zapara I, manifestó que la comunidad se siente perturbada por la delincuencia que los asecha a toda hora. “Estamos muy perturbados por la inseguridad porque aquí parece que la delincuencia está organizada para salir a distintos horarios. Cuando unos terminan, entonces vienen los relevos”, dijo. Medina comentó que la medida de protesta que decidieron asumir, era motivada por la apatía y abandono que demuestran los cuerpos de seguridad cuando éstos requieren algún auxilio.
“Cuando se presenta una situación de emergencia por la inseguridad, nosotros llamamos desde la Policía hasta al 171 y tenemos que decir que hay un muerto para que puedan venir, porque si no, no vienen”, afirmó. Agregó, además, que “esta es la primera vez que asumimos este tipo de acciones porque hay un bloque de respuestas negativas para nosotros y no podemos seguir aceptando tanto abandono de parte de los entes gubernamentales y que nosotros sigamos estando a merced del hampa”. La dirigente comunal exigió una respuesta de la OMPU para poder cercar la urbanización tal como lo han hecho en otras zonas, y así poder protegerse más de la inseguridad. “Nosotros exigimos que se nos tome en cuenta y se nos trate como ciudadanos de primera y no de tercera. No es posible que los vecinos que viven en Zapara II tengan la ur-
LUIS TORRES
Los vecinos piden retomar el módulo policial, el cual está abandonado desde que hubo el cambio de Gobierno municipal.
banización cerrada, y nosotros que solicitamos el cierre para mayor seguridad desde hace un año, no se nos ha dado respuesta”. Adelantó que la comunidad organizada está dispuesta hacer valer sus derechos y, de no obtener una respuesta positiva, continuarán con
las protestas. “Si las autoridades no nos prestan atención, los vamos a tomar, porque no vamos a permitir que vengan y nos maten o le hagan un daño a nuestras familias para que luego ellos pretendan solucionar el problema”, concluyó.
Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El Cicpc inició las averiguaciones sobre la muerte de Antony Gentile
INTEGRACIÓN COMUNAL
Misterio en el caso Fuerte Mara
Capturaron a vinculado con homicidio
JORGE CASTRO
La opinión pública quiere saber si fue ajusticiamiento o atraco frustrado. Han transcurrido más de 90 horas de incertidumbre. Continúan los interrogatorios.
VÍCTIMA
JORGE CASTRO
hAntony Gentile cumpliría 20 años este mes. Quería estudiar quinto año de bachillerato en el colegio Fe y Alegría.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
D
os hipótesis suenan con relación a la muerte de Antony Gentile, el joven de 19 años que fue ultimado en una estación de servicio frente a Fuerte Mara el pasado lunes a las 7:00 de la mañana. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc-Maracaibo informó que hasta ahora se investiga el caso como un robo frustrado y resistencia a la autoridad, sin embargo, nada es definitivo por el momento. “Presuntamente hasta ahora según lo que se ha visto, un robo frustrado o una resistencia a la autoridad”, indicó. Araujo informó que el caso de investigación se aperturó en Mara-
caibo una vez que los familiares de Gentile formularon la denuncia, pero que ya se remitió el caso a la Subdelegación de El Moján. “Si tomamos las entrevistas, hicimos la inspecciones técnicas, recabamos información sobre dos personas aprehendidas inicial-
CASO JEFE DEL PUERTO
En Haticos detuvieron a un “comerciante” con dos armas de fuego
Hay rostros y nombres de los asesinos Alejandro Bracho El caso del homicidio del teniente coronel José Alejandro Rodríguez Villarroel está muy bien encaminado según informó ayer el comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc-Maracaibo. “Tenemos ya rostros y nombres, pero todavía no podemos revelarlos para no entorpecer las investigaciones, yo creo que para la semana próxima tenemos mayor información”, explicó. Rodríguez Villarroel quien se desempeñaba como gerente del Puerto de Maracaibo, fue asesinado el pasado 10 de julio en la avenida 80A de la urbanización La Rosaleda y según lo que ha revelado el Cicpc, se cree que se trate de un intento de robo, a pesar que la víctima recibió varios impactos de bala. Al militar le despojaron también de su arma de fuego una glock pero su camioneta no fue hurtada por los hampones.
Jean Carlos Ramírez fue detenido por el Cicpc.
el curso de las investigaciones, ya que como recalcó el caso fue remitido a esa jurisdicción. El caso de Antony Gentile desató la indignación de sus familiares quienes aseguran que fue víctima de un ajusticiamiento. Gentile habría apuntado a los efectivos militares que custodiaban la estación de servicio Mara Vieja en el sector La Fragua, y éstos supuestamente se defendieron disparando contra el joven de 19 años que andaba en compañía de otros dos amigos que al parecer también estaban armados.
Alejandro Bracho
(Unica 2005) abracho@electronico.com.ve
Jean Carlos Ramírez Ramírez de 24 años, fue detenido la mañana del miércoles por efectivos del Cicpc-Maracaibo por estar presuntamente involucrado en el homicidio de Julio César Martínez Geliz, hecho ocurrido la semana pasada en el sector Robinson Pereira del barrio Los Andes. La detención se produjo debido a que los detectives de la Policía Científica estaban en la búsqueda de los homicidas del teniente coronel José Rodríguez Villarroel, pero se encontraron con este sujeto que también tiene prontuario policial. El comisario Jairo Araujo informó que a este sujeto se le buscaba por el homicidio de Julio César Martínez y que en este caso se presume que hubo un ajuste de cuentas, ya que el ahora occiso también tenía antecedentes penales.
La Subdelegación de San Francisco del Cicpc ha decomisado 23 armas de fuego en distintos y operativos enmarcados en el Plan Dispositivo Bicentenario de Seguridad, Dibise. Así lo destacó el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco al informar ayer sobre la detención de un ciudadano en el sector Haticos por arriba cerca del mercado Corito, parroquia Cristo de Aranza, quien portaba dos armas de forma ilegal. El detenido portaba de manera ilícita una escopeta tipo pajiza y una pistola 380. En el mismo procedimiento se recuperó una camioneta Caribe color negro que está solicitada por hurto ante el despacho de Maracaibo del Cicpc en el año 1989. El implicado responde al nombre de Ramón García Delgado de 56 años de edad, quien alegó ser
Alto prontuario Respecto al detenido, el Cicpc informó que éste tiene antecedentes por extorsión con fecha 24 de marzo de 2008 ante la Subdelegación Maracaibo. Del mismo modo, tiene antecedentes por homicidio en flagrancia en perjuicio de Alexander Eliécer Mejías, hecho suscitado en la urbanización Lago Azul el 19 de septiembre del 2009. También porte ilícito de arma de fuego con fecha 1 de septiembre de 2009. El arma de fuego que le fue incautada tiene solicitud por robo ante la Subdelegación de Valencia del Cicpc. Jean Carlos Ramírez estaba bajo régimen de presentación ante el juzgado décimo de control y su expediente será actualizado ante la Fiscal que lleva su caso dijo el comisario Jairo Araujo.
Familiares exigen que se esclarezca este crimen y piden que la muerte de Gentile no quede impune.
mente y que fueron puestas a la orden del Ministerio Público con dos armas de fuego decomisadas y ahora viene el procedimiento en relación a ese homicidio”. El comisario Araujo dijo que corresponde ahora a los investigadores de El Moján determinar
23 armas de fuego ha recuperado Cicpc-San Francisco en operativos JORGE CASTRO
Alejandro Bracho
El comisario Armando Guillén reveló los detalles de los operativos en el municipio San Francisco.
un “comerciante”. “El detenido dijo que adquirió estas armas en el mercado negro”, agregó el comisario Guillén. García se encontraba frente a su residencia al momento de ser capturado por funcionarios del Cicpc-San Francisco. “Estamos trabajando con los Consejos Comunales, ellos nos aportan información y nosotros
realizamos hasta tres operativos por día”, destacó el comisario Guillén desde su despacho en San Francisco. El caso fue puesto a la orden del Ministerio Público, mientras el Cicpc continúa investigando la procedencia de estas armas. La camioneta también pasó a manos del Cicpc para realizarle experticias técnicas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010
No solo los choferes de por puestos protagonizan la lista de víctimas en Venezuela
Tampoco se salvan los militares IVÁN LUGO
El hampa avanza incontenible. No respeta nada ni a nadie. Tampoco rangos ni jerarquías. Presentamos un resumen de la escalada hamponil que ya azota a nuestros soldados. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
os organismos de seguridad lo dicen a diario, aunque de seguro entre los dientes: nadie está exento de las manos de la delincuencia. Los militares, tampoco. En las últimas semanas han muerte seis uniformados de verde olivo; cinco de ellos en medio de un atraco y sólo uno después que una turba sin el más elemental control acabara con su vida. Guerra avisada, no mata soldado. Pero nadie avisó de la guerra a muerte entre los criminales y la sociedad civil. Hoy los números de homicidios se extienden al organismo que vela por la seguridad nacional y sostienen la ironía mortuoria de que el cazador resulta ser cazado. A nivel nacional mueren unas 1.200 personas al mes, según cifras extraoficiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y organizaciones civiles que velan por la seguridad ciudadana. El promedio sería de unos 300 homicidios a la semana, que se traducen a unos 120 al mes en toda la rivera del Arauca vibrador. De esos 120, al menos dos son militares, miembros de las Fuerzas Armadas Nacionales. Recientes El Teniente Coronel José Alejandro Rodríguez Villarroel era el gerente del Puerto de Maracaibo y su chapa, arma y uniforme no le evitaron la muerte. Le dispararon varias veces para robarle la camioneta que manejaba en la avenida 80A de la urbanización La Rosaleda. Murió por resistirse a un atraco, y por tratar de preservar su vida. Al Coronel Néstor Alejandro Rojas Corrales lo asesinaron en Maracay, estado Aragua, cuando caminaba por el Paseo Las Delicias. El militar abordaba su camioneta con su hijo cuando fue atacado por un sujeto armado que
Falcón A finales de mayo asesinaron a dos militares en su puesto de vigilancia, durante una noche de finales de mayo en la carretera FalcónZulia. Fueron identificados como Henry Larreal y William Arcia. Los sujetos ordenaron detener un vehículo y en medio de la revisión les dispararon. El caso ha generado gran controversia en la región luego que involucraron a un presunto sicario conocido como “Coya”. Más tarde las investigaciones arrojaron que fueron asesinados por funcionarios policiales y una tercera versión aseguró que los verdugos de los militares era un evadido de la justicia. Mientras tanto no se da la versión oficial y el organismo militar padece el mismo calvario de la colectividad: la impunidad.
pretendía quitarle el vehículo. La experiencia y la autoridad le habrían pasado por la mente, pero luego pasó por su cuerpo un proyectil que le quitó la vida. El hecho se registró cinco días después de
Por un teléfono A Wilmer Xavier Puchi González le dispararon varias veces por un blackberry. Tenía apenas 21 años y poco tiempo en el Ejército, y ya tenía el rango de sargento mayor. Lo atacaron el domingo 4 de abril a las 9:00 de la noche cerca de la intercomunal de Coche, un sector de Caracas. Llevaba su equipo en el bolsillo; lo sometieron, se resistió y le dispararon. Aunque la corta distancia habría provocado que los funcionarios de un puesto del Instituto de Transporte y Tránsito Terrestre escucharan los disparos, nadie lo socorrió.
Gaes A finales de agosto de 2008 se registró el homicidio contra el mayor de la Guardia Nacional y jefe del Grupo Antiextorsión y Secuestro, Juliao Guglielmo De Franceshi. El hecho conmocionó a la sociedad. Lo asesinaron unos atracadores que pretendieron robarle el vehículo en un puesto de comida en la exclusiva avenida Fuerzas Armadas. Fue el primero de los muchos militares que cayeron frente al cañón corto.
Año anterior Durante el último mes del año pasado cayeron dos militares en manos del hampa. Sus fusiles se doblegaron ante el rebelde cañón de una 9 milímetros con los seriales limados y sin porte legal. Uno de ellos fue el Mayor de la Guardia Nacional Delio Hernández. Era el coordinador del plan Caracas Segura. La ironía volvió con los disparos. El procedimiento que se hacía semanal era considerado fructífero por sus propios responsables. El militar murió cuando se negó a entregar las llaves de su camioneta a unos pocos metros del puesto de vigilancia que tenía ese sábado en la noche. Sus asesinos sí fueron capturados. Otros dos militares fueron brutalmente asesinados en un sitio fronterizo entre Táchira y Colombia.
la muerte de Rodríguez. Las Fuerzas Armadas no se habían repuesto de la muerte del gerente del Puerto cuando comenzaron el luto por Rojas Corrales. Pedro Abrahams Suárez aca-
Coche En la isla de Coche, estado Nueva Esparta, una turba terminó con una fiesta patronal y con la vida de cuatro personas. Una de ellas fue identificada como Eloy Rafael Lunar, de 23 años. Era sargento de la Guardia Nacional y, a diferencia del resto de las víctimas, no llevaba el uniforme para cuando le dieron una golpiza y un balazo en el tórax. Sus asesinos fueron detenidos.
bó tiroteado en una acera del barrio Los Claveles a principios de la semana. Un atracador le quitó su dinero y el Sargento Mayor y miembro de la Reserva se negó a entregar todos los billetes que lle-
vaba en un bolsillo del uniforme camuflado. Fueron tres balazos los que le quitaron la vida a sus 42 años, a las 4:00 de la mañana del pasado lunes y a tres cuadras de su residencia.
Maracaibo, viernes, 16 de julio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Pelean por el cobro de vacunas a más de 50 abastos y panaderías. Se odian por el dominio de las armas. La muerte de un hampón lanzado a una alcantarilla prendió la guerra. Veamos.
El comisario Armando Guillén explica el drama de “Fundabarrios” en San Francisco
Así se matan dos bandas JORGE CASTRO
LA EXTORSIÓN
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
E
l hampa en el municipio San Francisco crece a ritmos insólitos, mientras el reparto de sectores confronta a las pandillas más temibles. Diríase que los delincuentes se matan unos a otros porque deben sobrevivir los más rudos. Protagonistas Según explica Armando Guillén, comisario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación San Francisco, el sector Fundabarrio se encuentra ahorita azotado por dos bandas. El comisario manifiesta que la mayoría de los integrantes de las bandas, cuentan con edades comprendidas entre los 18 y 21 años, sin embargo, confirmó que Ángel Sulbarán, de 14 años, encontrado dentro de una alcantarilla el pasado 24 de junio, era miembro de una de ellas. Señaló que las recientes investigaciones que realizan les han permitido conocer los nombres de varios de los integrantes de las bandas e incluso, confirmar con los vecinos, cuáles son las formas en las que delinquen. Vacunas comerciales Guillén, detalla que las bandas tienen dividido el sector en dos zo-
El pasado 23 de junio, encontraron el cadáver de Ángel Sulbarán en una alcantarilla del Soler. Al parecer pertenecía a la banda de “Cresta e gallo”.
nas, la baja y la alta. En la zona baja, el control está en manos de la banda dirigida por “Cresta e gallo”, quien se acompaña del “Gocho” y el “Botijas”, entre otros, y son los presuntos implicados en el asesinato de Jairo Guanipa, conocido como “Jairito”, el pasado viernes. Según señala el comisario, este hecho pudiera tratarse de una venganza por la muerte del joven Ángel Sulbarán, quien fue encontrado el 23 de junio en una cloaca en el sector siete del Soler y quien presuntamente, fuera asesinado por “Cara e gallo”, “Cabezón” y “Carlitos” miembros de la banda que tiene el control de la zona alta de Fundabarrio y que la lidera “Cabezón”. Ambas bandas, se dedican a cobrar vacuna a los diferentes establecimientos comerciales y
abastos que operan en la zona. Los habitantes, son quienes han hecho públicos estos acontecimientos al presentar las denuncias correspondientes. “Según tenemos calculado, son alrededor de unos 50 abastos pequeños, sin tomar en cuenta los locales comerciales, panaderías farmacias y otros, que son víctimas de la extorsión por parte de estas bandas. Los establecimientos, deben pagar cuotas que van desde los 100 bolívares semanales en adelante, para garantizarle la seguridad, tanto de los locales, como de sus empleados y los visitantes”, señaló Guillén. Sometidos Vecinos de la zona comentaron que no sólo los abastos y comerciales se han visto en la obligación de pagar “vacunas” si no que también
el resto de la comunidad, pues han fijado tarifas para las protecciones de las cuadras y las zonas y para garantizar que los miembros de la banda contraria no se acerquen a hacer estragos. Caliente Hasta ahora, sólo se han confirmado oficialmente dos muertes por la disputa del territorio entre los jóvenes pistoleros, pero el comisario, no descarta que hallan más. “Ellos buscan hacerse del control de la zona. Son muchachos jóvenes y su edad los lleva a retar el peligro. Es altamente probable que se presenten nuevos enfrentamientos o hallazgos como fue el caso del joven Sulbarán, aquel que estaba dentro de la alcantarilla en el Soler y que hasta donde hemos confirmado con las investigacio-
Dos, son las bandas que se disputan el control de Fundabarrio. Hasta ahora, una domina la zona baja y otra la zona alta. “Cresta e gallo” lidera la banda de la zona baja y algunos de sus compinches son el “Gocho” y el “Botijas” “Cabezón” es el jefe de la banda que domina la zona alta. Entre sus militantes se conocen los nombres de “Cabezón” y el “Valle”. Unos 50 abastos pequeños, sin contar licorerías, panaderías, farmacias y vecinos, son víctimas de la extorsión por parte de las bandas. Sus miembros, se matan a tiros para conseguir ser los dueños únicos del territorio.
nes, presuntamente pertenecía a la banda de “Cresta e gallo”, señaló. No desestiman que el calor de la disputa, pueda promover en las semanas siguientes una guerra sin cuartel entre pandillas en las que pudieran caer tanto miembros de las bandas como de la comunidad, pues la tensión por el control de Fundabarrio está muy alta. Invitó a que los consejos comunales formen parte del dispositivo de seguridad Bicentenario para que les permitan facilitar las pesquisas y así lograr identificar a plenitud a los miembros de las bandas e incluso, cuándo, cómo y dónde cumplen con sus cobros para que la ley pueda cumplir con su parte y lograr, que la tranquilidad regrese al sector.
DESCUIDO
Angie Sanclemente solicitó la medida ante La Cámara Nacional de Casación penal de Argentina
Niegan petición de excarcelación a la “Reina de las mulas” Se ahogó una bebé ARCHIVO
AFP La Cámara Nacional de Casación penal de Argentina negó la excarcelación solicitada por la modelo colombiana Angie Sanclemente Valencia, de 28 años, imputada en una causa por tráfico de cocaína, informó ayer una fuente judicial. Sanclemente Valencia, detenida el 27 de mayo pasado en Buenos Aires, tenía prisión preventiva desde el 16 de junio, acusada de acompañar hasta el aeropuerto internacional de Ezeiza (periferia sur de Buenos Aires) a una “mula”
que fue detenida con 55 kilos de cocaína en su poder, con destino a la ciudad de México, para luego ser trasportada a Europa. La modelo estuvo prófuga desde diciembre de 2009 hasta el momento de su detención y la justicia dispuso un embargo sobre sus bienes de 13 millones de pesos (3,2 millones de dólares) por “tentativa de contrabando agravado”. La bella modelo nació en Bogotá en 1979 y en el año 2000 ganó el concurso ‘Reina del Café’ de su país, el cual le fue arrebatado por mentir sobre su matrimonio. La modelo, de 28 años, permanecerá tras las rejas.
en una bañera
Ángel Romero.- Ayer en horas de la tarde, la pequeña Victoria González, de un año, y descendiente de la etnia wayúu, murió por inmersión al caer en una bañera con agua que se encontraba en el patio de su casa, ubicada en la I etapa del barrio Zona Industrial Norte. Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, indicó que la infante se encontraba en compañía de dos de sus hermanitos, de 10 y 12 años respectivamente, quienes la encontraron dentro de la bañera, avisaron a sus padres, y éstos la trasladaron hasta el Hospital Adolfo Pons, donde llegó sin vida.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 16 de julio de 2010 · Año II · Nº 656
SAN FRANCISCO
MARACAIBO
Fundabarrios estremecida
Niña de un año se ahogó en una ponchera
por bandas - 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
SAN FRANCISCO
Desde Bogotá anuncian que se perdió en la Sierra de Perijá
Desapareció una avioneta
Lo acribillaron frente a su casa ODAILYS LUQUE
AGENCIAS
Iba a Honduras, pero se desvió. Al parecer evadía el rastreo militar. Suponen que transportaba droga. El cuerpo de Camacho fue trasladado a la morgue del HGS.
Ángel Romero / Agencias
A
yer en horas de la tarde, se conoció que un avión monomotor, que despegó del aeropuerto El Dorado, ubicado en la ciudad de Bogotá, en la república de Colombia, rumbo a Honduras, al parecer desvió su ruta de vuelo y se habría estrellado en la Sierra de Perijá. La información no fue corroborada por las autoridades venezolanas, sin embargo el Servicio Aéreo de Rescate (SAR) con sede en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, manifestó el reporte de una aeronave desaparecida, sin embargo no aseveró que la misma se habría estrellado en territorio venezolano. Aún no se han esclarecido los motivos por los cuales el monomotor, con siglas hondureñas, desvió su rumbo, pero se presume que probablemente forme parte de una banda dedicada al narcotráfico, y que utiliza el espacio aéreo venezolano para llegar hasta las islas del Caribe. En el Aeropuerto Internacional de La Chinita también se recibió la alerta de desaparición, y hasta ahora no tienen conocimiento de un siniestro en la Serranía de Perijá. De acuerdo con las informa-
Ángel Romero
El monomotor con siglas hondureñas podría estar siniestrada. Hasta ahora fue reportada como desaparecida, sin embargo medios colombianos aseguran que se estrelló.
ciones conocidas, inexplicablemente en la zona de Aguachica giró hacia el Oriente del país lo que de inmediato alertó a aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Al salir en su interceptación, siguiendo las trazas que señalaban los radares colombianos, el piloto de la avioneta se internó en territorio venezolano, en una zona de la Serranía de Perijá paralela a la frontera entre los departamentos de Norte de Santander y Cesar. “En territorio venezolano encontró mal tiempo y el piloto
intentó devolverse a Colombia, pero se estrelló en el Perijá del vecino país”, dijo una fuente oficial de un organismo de seguridad de Colombia. “No se sabe por qué razón el piloto se desvió de su ruta normal”, agregó. Al respecto, la oficina de prensa de la FAC dijo desconocer lo sucedido e indicó que de confirmarse el caso expedirá un comunicado de prensa. Fuentes extraoficiales informaban el siniestro de la aeronave, sin embargo las autoridades de esa localidad desmentían tal aseveración.
NARCOTRÁFICO hNo se descarta que el monomotor hondureño estuviese cargado de droga y por un intento de aterrizar en una pista clandestina en territorio venezolano, se haya siniestrado. hTambién se rumora que pudo haber sido derribada por las FAC, sin embargo esta información no fue precisada. hOrganismos de rescate se mantienen alertas ante el posible siniestro.
Anoche un nuevo sicariato cobró la vida de otra persona. Esta vez se trata de Alfonso Ramón Camacho Soto, de 29 años, fue acribillado por dos sujetos cuando conversaba con un vecino en el frente de su casa, ubicada en la calle 108 con avenida 58 B del barrio José Gregorio Hernández, en el municipio San Francisco. El hecho ocurrió a las 7:00 de la noche, y la víctima fue trasladada por su esposa hasta la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), pero murió a la media hora de su ingreso. Recibió diez impactos de bala y no logró resistir una operación. Según informaciones aportadas por funcionarios de la Policía Regional, dos sujetos llegaron a bordo de un vehículo del cual se desconocen mayores características, y sin mediar palabras acribillaron a Camacho. Extraoficialmente se conoció que la víctima es un familiar cercano del nuevo líder del área de reeducación en la Cárcel Nacional de Maracaibo, a quien apodan “El Flash”, sin embargo esta información no fue corroborada, pues los familiares de Camacho no se encontraban en la morgue del HGS.
• LOTERÍAS • ZULIA A
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
950
721
12:00 m.
968
043
07:00 pm
187
806
09:00 pm
658
936
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO 12:00 m.
081
Libra
12:00 m.
684
Libra
07:00 pm
690
Leo
09:00 pm
105
Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 293 466 4:30 pm 382 034 8:00 pm 091 788 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 808 Tauro 4:30 pm 167 Tauro 8:00 pm 781 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 112 507 04:30 pm 398 563 07:45 pm 330 828 TRIPLETÓN 12:30 pm 385 Sagitario 04:30 pm 330 Géminis 07:45 pm 058 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 384 04:00 pm 269 07:00 pm 075 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 031 Aries 04:00 pm 143 Aries 07:00 pm 361 Piscis