Maracaibo, Venezuela · domingo, 18 de julio de 2010 · Año II · Nº 658
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
RICARDO CANAAN
Hoy celebramos todos con alegría y felicidad el Día del Niño ZONA OESTE Cuatro muchachos fueron tiroteados tras celebrar el Día del Carmen
INFORMACIÓN
tema es la Masacre en Maracaibo “Elinseguridad” PABLO PÉREZ
En el sector Santa Rosa, barrio Calendario, parroquia Borjas Romero, a minutos de El Marite, se produjo la terrible matanza de los
hermanos Guillén, un cuñado y un allegado a la familia. Todos menores de 25 años. Ayer a las 6:00 de la mañana, tras el aguacero, hallaron
sus cadáveres. Cuentan los vecinos que los disparos se confundieron con los fuegos artificiales de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen.
Sobre las causas, el Cicpc comenzó las investigaciones. No se descarta un ajuste de cuentas. Entretanto, la inseguridad campea en la ciudad.
- 22 -
MARACAIBO La ciudad amanecerá mañana sin su peor pasarela
El Gobernador cree que la exhumación de Bolívar no es lo más importante para el país. -3-
JUAN MOLINA RICARDO CANAAN
“Chávez anda en su peor momento” En “El Repiqueteo” el diputado de Podemos respondió ácidas preguntas sobre la política actual. -5-
BARQUISIMETO
Empaquetaban leche vencida El director policial de Lara, José Maldonado, denunció un fraude de 68 toneladas. -6-
CARACAS
Equipo de RCN seguirá detenido Están encerrados en la DIM. Denuncian que los funcionarios los vigilan hasta para ir al baño. -7-
OPERATIVO
Acabó el impasse con Holanda Ayer la alcaldía de Maracaibo comenzó a derribar el mamotreto levantado bajo la gestión de Di Martino frente a la Urbe. Hoy continuarán la demolición de la costosa estructura que avergonzaba a los marabinos. Por varios años estudiantes, profesores y transeúntes del sector se quejaban de los riesgos y la inseguridad que propiciaba esa mole.
-8-
El canciller Nicolás Maduro y su homólogo, Maxime Verhagen se reunieron ayer. -2-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010
EXHUMACIÓN
Sesto: “Hay que tener cuidado con piezas de Bolívar” Ángel Armando González El ministro para la Cultura, Francisco Sesto, resaltó ayer la iniciativa del mandatario nacional, Hugo Chávez de exhumar los restos del Libertador Simón Bolívar para “descifrar cosas ocultas” sobre las causas de su muerte y “enaltecer de la forma más digna sus huesos”. Sesto, destacó a Unión Radio, lo “cuidadosos” que deben ser los responsables de realizar los trabajos de investigación y restauración al manipular los restos del Padre de la Patria. “Hay que tener cuidado con qué cosas hacen con estas piezas, no cometer deslices, mantener conversaciones con el Estado, no hacer algo inconveniente para las políticas de preservación del patrimonio”, manifestó el titular de la cartera cultural.
PSUV
Istúriz insta a la militancia a comprometerse Ángel Armando González Un llamado a todos los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), realizó ayer el candidato a la Asamblea Nacional por el circuito número 1 del Distrito Capital, Aristóbulo Istúriz, para que asuman el compromiso del despliegue con miras a garantizar el éxito en los venideros comicios parlamentarios, reportó AVN. “Este acto ha sido convocado para medir la capacidad de movilización y la maquinaria de nuestro partido. La estructura que hemos denominado la maquinaria roja. La región oriental ya cuenta con el 63% de las patrullas constituidas”, destacó Istúriz desde el estado Anzoátegui, durante el inicio de la II etapa de la precampaña electoral.
Los cancilleres de ambos países aclararon sus posiciones en una reunión
Venezuela y Holanda superan el impasse reafirmando respeto mutuo AGENCIAS
“Son bobadas, tontería e invenciones que no sabemos de dónde sale”, respondió un portavoz de la cancillería del país europeo ante las acusaciones. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
E
l ministro holandés de Asuntos Exteriores, Maxime Verhagen, se reunió ayer con su homólogo, Nicolás Maduro para negar las acusaciones contra su país señalados por Venezuela Según informaciones de los cuerpos de inteligencia nacional, presuntos aviones espías de Estados Unidos sobrevolaron el territorio nacional el pasado miércoles y habrían despegado desde las Antillas Neerlandesas. “He mantenido con el colega Maduro una charla fructífera y esclarecedora. Las cosas ya están en su sitio y el conflicto ha quedado totalmente zanjado”, manifestó ayer Verhagen. “Son bobadas, tonterías e invenciones que no sabemos de dónde salen”, aseguró un portavoz del Ministerio holandés de Exteriores a un canal de televi-
Verhagen y Maduro, conversaron en Caracas sobre el delicado tema en el marco de la diplomacia
sión del país europeo. Venezuela acotó que dicha operación tenía como objetivo conocer operaciones militares nacionales. Convenios Las comisiones diplomáticas de la República Bolivariana de Venezuela y del Reino de los Países Bajos emitieron un comunicado conjunto, tras sostener reunión en la que reafirmaron el compromiso de respeto abso-
luto a la integridad territorial. En dicho documento, Venezuela y Holanda suscribieron un acuerdo para hacer sus mayores esfuerzos para lograr que el área del Caribe perdure como una zona de paz, que se concentren en la búsqueda del bienestar de los pueblos. Asimismo, los cancilleres acordaron estudiar la factibilidad de la construcción de un gasoducto entre Venezuela y Aruba en los próximos años.
ANTECEDENTES El pasado 28 de diciembre del 2009, el primer ministro de Aruba, Mike Eman, manifestó que la presencia militar estadounidense en la isla tiene como único objetivo “combatir el narcotráfico” y que así le fue explicado al Gobierno venezolano para su tranquilidad. Sin embargo, representantes de la Cancillería nacional no había quedado del todo satisfecha con el pronunciamiento.
El contralor general, Clodosvaldo Russián, publicará los nombres en los próximos días
“Nuevos inhabilitados podrán participar el 26-S” Ángel Armando González Para los próximos días se esperan nuevas inhabilitaciones administrativas informó la Contraloría General de la República, según su máxima autoridad, Clodosbaldo Russián.
HOY Mónica Vásquez, Arquitecto Ramón Castellano, Gaitero / Juan Carlos Terán, Gaitero Julissa Moreno, Diseñadora de Versión Final / Jesús Zabala, Gaitero Francisco Rosales, Educador / Daniel Corso, Administrador
En declaraciones ofrecidas en la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Russián manifestó que los nuevos nombres saldrán publicados en Gaceta Oficial, y están incluidos candidatos a la Asamblea Nacional. “Sin embargo, estos candidatos
podrán participar en las elecciones parlamentarias porque no fueron inhabilitados antes de la inscripción en el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, acotó. En cuanto a las investigaciones del caso Pdval, el Contralor General restó importancia a los señala-
mientos de factores de oposición que aseguran que el Gobierno no está interesado en esclarecer el tema. Explicó que este órgano de control fiscal realiza seguimiento a Pdval y Mercal, así como a cualquier proyecto de interés donde el Estado este invirtiendo recursos.
MAÑANA Juan Francisco Brizuela, Coordinador de Procesos Técnicos de Fundabipez Jorge Bustos, Periodista de OIPEEZ / José Luis Carruyo, Periodista de OIPEEZ Alí Carrasquero, Gaitero / Marta Colomina, Periodista / Janeth Durán, Esteticista Linaura Belloso, Licenciada en Comunicación Social / Marianella Castillo, Periodista
Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador Pablo Pérez visitó ayer el Municipio Jesús Enrique Lossada
OPOSICIÓN
“Hay cosas más importantes que la exhumación de Bolívar” ARCHIVO
Durante la gira lo acompañó la alcaldesa Rosiris Orozco, El mandatario abogó por unas mejores relaciones con el Gobierno de Colombia. Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve
A
nte la exhumación del cadáver del Libertador Simón Bolívar, que hizo el pasado viernes el Gobierno nacional, el primer mandatario regional, Pablo Pérez, afirmó ayer que la gente, más allá de estar revolviendo la historia, lo que quiere saber es qué está pasando con los alimentos podridos, por qué no les llega agua, el tema de la vivienda, la pobreza, el desempleo y la inseguridad “El tema de la exhumación lo que hace es desviar la atención del tema de la inseguridad, de los alimentos podridos, que siguen queriéndolo pasar por debajo de la mesa; del tema del desempleo y tantas dificultades que tenemos en el país a las que todos juntos -los tres niveles de gobierno y el pueblo-, debemos buscarles solución”, afirmó Pablo Pérez quien se encontraba de gira en el muni-
Pablo Pérez se refirió a la necesidad de llevar a la Asamblea nacional, el próximo 26 de septiembre, a hombres y mujeres que defiendan los verdaderos intereses de los zulianos y la descentralización.
cipio Jesús Enrique Lossada. Asimismo, el jefe del Ejecutivo regional se refirió a la decisión que tomó el presidente Hugo Chávez de no asistir a la toma de posesión del mandatario electo de Colombia, Juan Manuel Santos, y de romper relaciones con Colombia. “Lamentamos mucho esas declaraciones, porque el gran perjudicado en las dificultades que se puedan presentar entre dos presidentes, es el pueblo. Aquí los perjudicados no son ni Chávez ni Santos. Recordemos que en Venezuela y especialmente en el Zulia
la colonia extrajera más grande es la colombiana”. Insistió en que, no obstante, respeta la opinión del Presidente, “pues es a él a quien compete el manejo de las relaciones exteriores en el país”, acotó. Gira de gobierno El gobernador Pablo Pérez recorrió ayer varias zonas del municipio Lossada, donde inició e inauguró obras y entregó aportes a los habitantes de esa jurisdicción. En su recorrido, Pérez estuvo acompañado de su gabinete y de la alcaldesa Rosiris Orozco,
quien entrgó 1.500 tanques de agua a las comunidades así como ayudas económicas a las familias afectadas por las lluvias. El mandatario regional dio inicio de los trabajos reactivación del pozo de agua del Kilómetro 25, para mitigar la deficiencia del vital líquido como consecuencia directa de la inacción de Hidrolago, a cual calificó de ineficiente. También se anunció que retomarán los trabajos en el ambulatorio de la localidad y destacó el trabajo mancomunado entre las alcaldías de Lossada, Maracaibo y la Gobernación del Zulia.
El periodista afirmó que existe la necesidad de rescatar la calle y recobrar la democracia
Leocenis García recorrió Maracaibo en apoyo a Mazuco RICARDO CANAÁN
Carlos Adrián Sulbarán Con la finalidad de promover la campaña a favor del ex secretario de Seguridad Ciudadana del estado Zulia, José Sánchez (Mazuco), a la Asamblea Nacional, el periodista Leocenis García estuvo de visita ayer en Maracaibo, donde participó en una kilométrica caravana que recorrió distintos sectores de la ciudad. García, quien estuvo detenido en el retén de Tocuyito imputado por los delitos de porte ilícito de armas y daños a la propiedad privada, envió un mensaje al pueblo zuliano para que apoyen la candidatura de Mazuco; no obstante, él representa una gran oportunidad para que desde la Asamblea nacional se legisle de manera democrá-
tica y ellos tienen la llave para su libertad. En relación a la renuncia de su candidatura a la Asamblea Nacional, aclaró que él era candidato porque estaba en condición de preso político; al tiempo que criticó al prefecto de Caracas, Richard Blanco, por no haber declinado su aspiración al obtener su libertad. “Tú no puedes utilizar la cárcel como un chantaje político para valerte de la gente”, expresó. A “rescatar” la calle García, aprovechó para insistir en la necesidad de rescatar la calle y seguir luchando para exigir que en Venezuela haya separación de Poderes, lo cual calificó de “indispensable” en un país democrático. “Aquí lo que hay es una dictadu-
ra que le podemos poner punto y final saliendo a la calle y saliendo a votar”, afirmó. Criticó la exhumación que en este momento el Gobierno nacional decidió hacerle a los restos de “El Libertador” Simón Bolívar, asegurando que “cuando los venezolanos recobren la democracia, se dirigirán en procesión hasta el panteón a enterrar a Bolívar y a pedirle perdón por la profanación de su tumba por parte del presidente Chávez”. Agregó además que “cuando Chávez hace eso le está diciendo al país que él es el dueño de Venezuela y que puede hacer lo que le da la gana”. En cuanto a la relación de amistad que el periodista ha mantenido con el padre José Palmar, García
Leocenis García afirmó que los zulianos tienen una oportunidad de verse bien representados por el comisario José Sánchez.
expresó que “es preferible hablar de las cosas que suceden en el país y no andar divulgando los problemas personales ni menos hacerlos públicos”, aclarando a su vez, “que le tiene mucho cariño a la Iglesia”.
Ojeda: “26-S será el fin de propuesta comunista” Carlos Adrián Sulbarán En vísperas de los próximos comicios electorales del 26 de septiembre, los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Miranda, William Ojeda y Enrique Mendoza, afirmaron ayer que “al lograr una Asamblea Nacional plural, en la que participen los distintos sectores de Venezuela, será imposible que los poderosos del presente logren implantar su obsesión del modelo comunista cubano”, afirmaron. A juicio de los dirigentes políticos, “el cogollo rojo intenta imponer a Venezuela el mismo modelo comunista cubano que ha sido un fracaso y, Venezuela al darse a sí misma un Parlamento plural, le pondrá punto final a ese fallido intento totalitario el 26-S”. Ambos candidatos exhortaron a la construcción de una AN plural “en la que se trabaje por todo el país”.
CASO PDVAL
Piden a la AN que investigue corrupción Redacción/Política El candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 1 de Caracas, Iván Olivares, dijo ayer que el Poder Legislativo no debe quedarse en “las cuatro paredes del Capitolio” y exhortó a los diputados a “dejar de decir mentiras”. Olivares, durante una jornada de parlamentarismo de calle realizada en Catia, destacó que el pueblo quiere que se investigue y se fiscalice en la Asamblea Nacional, en referencia al hallazgo de alimentos descompuestos pertenecientes a Pdval, reseñó una nota de prensa. “Pedimos que la Fiscal General de la República comience a investigar la corrupción en Pdval”. Recordó que Primero Justicia llevará a la Asamblea Nacional la Ley Candado para ponerle freno a la “regaladora” de recursos al exterior. Asimismo, la Ley del Primer Empleo y la Ley Desarme para combatir la inseguridad. “Hay un camino mejor y el 26 de septiembre los venezolanos vamos a decidir por la democracia”, dijo.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Agenda propia y polarización w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
FAUSTO MASÓ
C
hávez no deja tranquilo al cardenal Urosa, denuncia un magnicidio, amenaza con llevar negritos a los ranchos de Chana. Todo con un propósito: imponer la agenda política y la polarización que le conviene. Pero la falta de electricidad, la comida podrida, los fallos de Internet preocupan al país. Surge una agenda ajena a Chávez; ya la oposición no se limita a comentar sus exabruptos. A la defensiva, Chávez culpa a la sequía del colapso eléctrico y trata de hacer olvidar la comida descompuesta; quiere que el tema político sea la lucha entre pobres y ricos … como si a la oposición le molestara que los pobres disfrutasen del balneario de Los Caracas o de Margarita. Aquí nadie está contra los pobres, excepto la triste política económica oficial. Mientras falta poco para colmar la represa del Guri, pero siguen paralizadas las plantas de aluminio y Sidor. El Metro de Caracas, una tacita de plata en tiempos de González Lander, no funciona 5 horas. Pasamos 12 años sin invertir en el Metro a pesar de que el barril de petróleo alcanzó los $ 140. Hay una relación entre el fracaso de las empresas estatizadas y el centralismo de Miraflores. En la Unión Soviética, Moscú se la devoró y a los propios moscovitas.
Cuando todo depende de un máximo jefe, de un comité central, nada funciona. Todavía el país no ha establecido con claridad la conexión entre el desastre eléctrico, los contenedores, la CVG y Miraflores, y tampoco percibe con claridad que este socialismo de café con leche llevará a una miseria más atroz a los excluidos y la patria. Le corresponde a la oposición levantar la bandera de la patria, la justicia y la igualdad. Chávez conoce el rechazo de los venezolanos al comunismo. Se abraza con Fidel, jura por Marx, adora al Che, pero niega ser comunista, justificándose con el argumento académico de que para la ortodoxia marxista el comunismo es la última etapa de la evolución del socialismo y en Venezuela vivimos una época de transición. ¿Le avergüenza a Chávez que lo acusen de comunista? ¿Le abochorna ser marxista? Tremenda contradicción. De acuerdo con Julio Borges, para 2012, la oposición tendrá un solo candidato presidencial. Abundan los buenos candidatos como Antonio Ledezma, Capriles y tantos otros. Probablemente sea menos traumática la selección de esa candidatura unitaria que el tinglado armado por la Mesa de la Unidad para septiembre. El futuro dependerá de si la oposición man-
tiene una agenda propia y la relaciona con una visión moral del futuro, más allá de Chávez y a favor de los más pobres, los que necesitan la inversión privada, el respeto a la propiedad. Ése es el desafío: establecer el vínculo, por ejemplo, entre la destrucción de la CVG, el socialismo del siglo XXI y la superación de la pobreza. Hay que polarizar, sí, pero no en los términos de Chávez, sino señalar quién es el culpable del desastre del Metro y recalcar que esa catástrofe perjudica a los más pobres. Por algo el Metro se llamó la autopista de los pobres. Según sea la agenda que se imponga, la oposición o el chavismo contarán con una ventaja a su favor. ¿Cuál agenda? ¿Aquélla que privilegia el debate ideológico? o ¿la que obliga al Gobierno a explicar las razones por las que los más pobres tienen el peor Metro de América, se les pudre la comida y su desarrollo endógeno se reduce a siderúrgicas vueltas chatarra? Ahora Chávez habla de empresas mixtas, no estatizará Monaca. Un paso atrás, estamos en campaña. Periodista y analista político
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
No somos comunistas, somos mentirosos
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JUAN CARLOS APITZ
L
o que no le perdona Esteban al arzobispo de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino no es su denuncia de pretender instalar en Venezuela una dictadura comunista a través de leyes inconstitucionales, sino dejar al descubierto su condición de mentiroso. Los tiranos son unos mentirosos empedernidos, eso lo demuestra la historia. Luego de su teatral entrada a La Habana, el 13 de enero de 1959, Fidel Castro ante la prensa nacional e internacional, declara: “Son calumnias contra la revolución decir que somos comunistas”. Estas declaraciones las repite una y otra vez, hasta que el 16 abril de 1961, admite ladinamente el carácter socialista de la revolución cubana, al grito de: “No somos comunistas”. Y es que la mentira es moneda corriente para quienes desean sojuzgar a su pueblo. Eso hicieron Vladimir Ilich Ulianov, alias Lenin, y José Djugachvili, alias Stalin, secretario general del Partido Comunista ruso en 1922, y sus herederos en el poder, que esclavizaron al pueblo ruso durante más de 70 años con la mentira de “La dictadura del proletariado”. El temido Comité de Seguridad del Estado (KGB) regía con poderes absolutos la vida de todos los ciudadanos. A partir de 1929, con la “colectivi-
zación” de la agricultura, murieron más de un millón de campesinos, y en las “purgas” políticas de los años 30 murieron varios millones de “enemigos del pueblo” e innumerables ciudadanos fueron enviados a Siberia. Luego, Benito Mussolini, “Il Duce”, con su lema fascista: “Primero la patria”, se presentó como un líder que construiría un “Estado fuerte” sin las debilidades de la democracia. Publicó su filosofía para un “Nuevo proyecto de nación” en el diario Il Popolo d’Italia. Convenció a muchos miles de italianos que, identificándose con “camisas negras”, llevaron a cabo la famosa “Marcha sobre Roma” en 1922, momento a partir del cual Mussolini secuestró el gobierno de Italia durante los siguientes 20 años. También Adolfo Hitler, fundador del Partido Nacional Socialista (Nazi) de Alemania, escribió su famoso libro Mein Kampf (Mi lucha), donde expone su ideario y proyecto de nación para sacar a Alemania de la postración, consecuencia de haber perdido la I Guerra Mundial. Hitler, al que llamaban “Führer” (“nuestro guía”), logró reunir grandes multitudes enardecidas aclamándolo y gritando Sieg-heil! (“¡arriba la victoria!”). No olvidemos a Mao Tse-tung que organiza en 1957 el “Gran salto hacia adelante” de Chi-
na: “que nos llevará a sobrepasar a la Bretaña en 18 años”, según escribió en su Libro Rojo, que incluye los preceptos de su proyecto de nación. Unos 500 millones de campesinos se organizan en “comunas de la gente”. Mao ordena a cada familia fundir acero en el fogón de su cocina, reduce los derechos de los ciudadanos, desaparece la propiedad privada y crea los “Guardias Rojos” que persiguen a sus opositores. Esta política desembocó en la hambruna de 1957-1961, que provocó la muerte de 30 millones de chinos. Tampoco olvidemos los casos de Rafael Leonidas Trujillo, Anastasio Somoza, Ferdinand Marcos, Nicolae Ceaucescu y Saddam Hussein, quienes prometieron un futuro mejor, igualdad, orden, seguridad, honestidad, progreso, etc. Pareciera que todos se defienden alegando: ¡No somos comunistas, somos mentirosos! Sin embargo, la historia nos muestra que tarde o temprano los pueblos despiertan a la realidad, dándose cuenta del engaño, y entonces la reacción en contra del otrora adorado líder es incontrolablemente violenta. Y cuando eso pase… ¡Dios lo agarre confesado y sálvese quien pueda! Ex Magistrado del TSJ
Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5
Juan José Molina, de Podemos, hoy en El Repiqueteo
“Chávez está en su peor momento” ARCHIVO
Por eso es que pretende distraer a los venezolanos. El más preocupado en manipular es el Presidente. La investigación sobre los alimentos irá hasta el final. Muchos dentro del PPT no han terminado de voltearse. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
E
l diputado del partido Podemos, Juan José Molina, ha dado muchas batallas por lo que cree en una Asamblea Nacional (AN) eminentemente intolerante. Ahora, se trazó otra meta, y es llegar al fondo del escándalo de Pdval, ya que considera “que hay muchos peces gordos que no han sido denunciados”. Asimismo, dice que las más de 120.000 toneladas de alimentos dañados halladas en distintas partes del país, son tan sólo son la punta de iceberg en este caso. Siendo parte fundamental de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), considera que las elecciones parlamentarias son “primordiales para futuro de Venezuela”. Sobre este y otros temas, el diputado Molina repiqueteó con VERSIÓN FINAL. —¿Para qué crear una comisión paralela para investigar los casos de Pdval si los tribunales nacionales probablemente no admitirán las pruebas? —Nosotros consideramos importante sacar toda la verdad sobre este tema, y lo mejor de esta comisión, es que está constituida por el mismo pueblo, no sólo de diputados y dirigentes políticos. Para nosotros esto es una obligación con las personas que nos eligieron y no es posible que yo como parlamentario reciba un pago mensual para hacerme de oídos sordos sobre el caso de Pdval. A esta comisión no la va a parar nadie y vamos a dar con la verdad, para señalar además con nombre y apellido a los responsables de este desastre que, sin duda, es el principal dolor de cabeza hoy en día de Hugo Chávez. —Sin embargo, el Gobierno ha ganado puntos tapando un poco los escándalos de Pdval con una férrea campaña de los medios del Estado, aunado a los errores en los que han incurrido medios privados en
El parlamentario Juan José Molina encabeza una comisión paralela a la AN para esclarecer el caso de las irregularidades en la empresa Pdval. Ha dicho que llegará hasta el fondo para señalar a los verdaderos culpables.
la tergiversación de algunos hallazgos como el de Barquisimeto y Oriente. —Desde mi punto de vista, esos empresarios que salieron a desmentir los hallazgos están en componenda con factores del Gobierno para efectos de negocios, y son capaces de aparecer ante los medios de comunicación diciendo cualquier cosa para quedar bien con ellos. Esas mentiras no se las come nadie y gente lo demostrará a la hora de votar en septiembre. —Pero el peso de opinión pública en contra no hace mella en Chávez y casi siempre cae parado en procesos electorales… —Por supuesto que sí le pesa. El presidente Chávez está en su peor momento por todas las irregularidades que en su gestión se han ido acumulando, por eso es que aplica toda esa campaña mediática buscando distraer a los venezolanos. —La Mesa de la Unidad aún sigue en mora con las propuestas concretas para el electorado. ¿Qué están esperando? —No, perdóname, pero estás equivocado. La Mesa de la Unidad presentó antes de la selección de los candidatos un díptico que contiene las 100 propuestas y se llama “100 Soluciones para la Gente”. —¿Y eso dónde está? Realmente no ha sido ni difundido ni debatido a profundidad. A la gente no se le han explicado esas propuestas. —Ese documento se ha divulgado,
“Si el Gobierno fuera soberano, no permitiría a cubanos en las FANB” —La Mesa de Unidad manifestó su rechazo por la negativa del Gobierno de permitir la participación de observadores chilenos en las parlamentarias pero, ¿por qué permitirlo si de plano se notan sesgados? —El que no la debe no la teme. Si el Gobierno nacional no tuviera nada que ocultar con respecto a la transparencia electoral podría permitir perfectamente el acceso a todo el mundo. —No obstante, el Gobierno nacional sólo defiende su carácter soberano… —Si este Gobierno fuera realmente defensor de la soberanía no se entregaría como lo hace a los cubanos que, incluso, conocen de la seguridad interna de país, manejan las Fuerzas Armadas y tienen las manos metidas en los registros civil y mercantil. Eso sí es entregar la soberanía nacional. Algo está ocultando el Gobierno que no quiere permitir el ingreso de veedores internacionales. —¿Otra vez el cuento del fraude electoral? —No sé, pero de ellos se puede esperar de todo. y está completo en la página www. unidadvenezuela.org. Ahora si la Mesa de la Unidad sale a difundir entre la gente volantes en las calles, seguramente saldrá Tibisay Lucena diciendo que eso es contraproducente, que vamos a ser castigados, que se van a llevar preso fulano y todo lo que saben decir. Sabes que para lo que tiene que ver con ellos (oficialismo) no hay condiciones, pero para sus adversarios, todo puede ser penalizado. —¿Por qué la MUD critica a todo aquel factor político, social o mediático que rebate su trabajo hasta ahora?
—No, sólo fijamos posturas sobre los temas que acontecen en el país y no nos cerramos ante las críticas —¿Y entonces qué pasa con los llamados ‘ni-ni’ que no creen en la MUD y sus imposiciones? —Creo que es un tema muy interesante. Venezuela está polarizada gracias al Presidente de la República, pero hay un gran sector al cual no me gusta llamar ‘ni-ni’, sino más bien los indecisos a los que tenemos que llegar. —Hay quienes no militan en partidos que sí tienen una postura política definida. Son dos cosas distintas, ¿o no?
—Cuando digo ‘indecisos’, me refiero a los que no se deciden entre los partidos de la alternativa democrática y el partido de Gobierno. —Pero particularmente muchos ciudadano ‘decidieron’ no militar en un partido, ¿eso está mal diputado? —No he dicho eso. Tal vez muchos sí tienen una definición política clara de lo que creen, pero otros venezolanos no la tienen aún. A ellos es a los que tenemos que convencer para obtener un buen resultado el próximo 26 de septiembre y estoy seguro que así será. —¿No está jugando la oposición a ilusionar a la gente sobre los resultados del 26-S? —El más ocupado en manipular y mantener a sus seguidores entre constantes mentiras es el Presidente de la República. Nosotros nos hemos dedicado a abrirle los ojos al pueblo ante la tragedia que vivimos con este Gobierno y el tema de la comida dañada, la inseguridad, el aumento desmedido del trabajo informal, y todo lo que nos ha desmejorado la calidad de vida. Además, este mismo Gobierno atenta contra la propiedad, y ahora vienen con el tema de las comunas en donde ni siquiera vas a poder hacer transacciones en un registro civil manejado por los cubanos sin autorización de algún consejo comunal. —¿No está exagerando? Algo similar se dijo sobre la Patria Potestad de los menores y resultó ser sólo una matriz de opinión. —Bueno, si la gente quiere salir de duda que lean el artículo 4 de la Ley de las Comunas —¿Se convertirá el PPT en el nuevo Podemos anti chavista? —Lo que sucede con el partido Patria Para Todos (PPT) es un problema interno con el chavismo, porque aún votan a favor de Chávez y apoyan sus decisiones. Algunos voceros del PPT se manifiestan en contra del Gobierno, pero en el fondo no han terminado de voltearse. —¿Y así no empezó Podemos antes de saltar la talanquera? Ismael García se manifestaba tímidamente contra Chávez, pero garantizaba el espíritu revolucionario del partido… —Cuando a nosotros se nos propuso unirnos en un partido único como es el Psuv, nos manifestamos en contra y decimos tomar otra senda, esta vez para enfrentar al Gobierno. Tampoco le exigimos cargos ni nada por el estilo, tal y como lo hizo PPT. Al final, PPT y Psuv sólo tienen una pelea matrimonial en la que no hay que meterse.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010
Un total de 68 toneladas fueron halladas en dos viviendas
Empaquetaban leche vencida con nueva fecha de caducidad
AGENCIAS
Los productos tenían fecha de vencimiento de noviembre de 2009. La nueva fecha era el año 2011.
Las autoridades larensen constataron que 40 personas pasaban la leche a unos sacos del producto importado desde Nueva Zelanda. Carlos Adrián Sulbarán
E DENUNCIAS
Mañana inicia fiscalización de escuelas Carlos Adrián Sulbarán A partir de mañana lunes funcionarios del Ministerio de Comercio, Defensoría del Pueblo e Indepabis encabezarán un operativo de fiscalización a distintos planteles educativos en todo el país, para evitar el cobro excesivo. El ministro de Comercio, Richard Canán, indicó que han recibido más de 385 denuncias de violaciones del aumento de la matrícula escolar, cuyo tope máximo fue establecido en 20% por el Ejecutivo nacional, para el año escolar. “Con las zonas educativas y con el Indepabis en cada uno de los estados vamos a iniciar las fiscalizaciones en las escuelas, para garantizar que no se aumente más allá de lo autorizado”, indicó Canán. Precisó que no está previsto el cierre de aquellas escuelas que no acaten la normativa
establecida, pero sí se les abrirá un proceso administrativo y se les aplicarán las multas correspondientes. “Lo primero que hay que garantizar es el acceso a la educación, y las escuelas tienen que estar todas abiertas”, manifestó. Exhortó a los padres y representantes a hacer sus reclamos a través del número 0800RECLAMA. Aumento El pasado jueves la ministra del Poder Popular para la Educación, Jennifer Gil manifestó que la resolución conjunta de los ministerios del Poder Popular para la Educación y Comercio, en la cual se fija en máximo 20% el aumento permitido para el costo de la matrícula en colegios privados, protegerá a las familias y a los padres que opten por inscribir a sus hijos en estas instituciones.
l director de Seguridad y Orden Público del estado Lara, José Enrique Maldonado, informó anoche que se hallaron más de 68 toneladas de leche vencida en dos viviendas ubicadas en la población de Buena Vista en el municipio Iribarren. La leche habría sido empaquetada con nueva fecha de expiración, reportó el portal de Globovisión. “Se procedió a hacer una inspección, inmediatamente nos dimos cuenta que más de 40 personas estaban empacando este tipo de empaques de Pdval. Los estaban pasando a unos sacos de leche
importada en Nueva Zelanda y estaban procediendo a envasarlos (…) Había en la parte de afuera una gandola, la cual tiene una capacidad de unos 60 mil kilos. Igualmente dos camiones, uno que ya había sido empacado y otro que estaba más o menos hasta la mitad”. Los productos tenían como fecha de vencimiento noviembre de 2009, pero según la guía de movilización, la leche debe ser utilizada para el consumo animal. Sin embargo a las autoridades policiales les llama la atención que los productos estaban siendo empaquetados nuevamente con fecha de caducidad para el año 2011. Maldonado indicó que fueron detenidas 5 personas y que continuarán haciendo los allanamientos e inspecciones, pues se estima que pudiera haber otros sitios, donde podría encontrarse leche vencida. Al lugar se presentó un representante del Superintendencia Nacional de Silos Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA) quien aseguró que la mercancía fue vencida para consumo animal.
PDVSA
El Palito garantiza suministro de gasolina Redacción/Economía Petróleos de Venezuela informó ayer que se cumple la fase final del proceso de arranque de las unidades de Destilación y Especialidades de la Refinería El Palito, luego de una falla eléctrica que paralizó las actividades el pasado jueves. Jesús Sánchez, gerente general del Complejo Refinador, indicó en un comunicado que cumplidos los procesos operacionales, la refinería dispone de los Servicios Industriales para todas las unidades de procesos.
Las operaciones del Terminal Marino y de despacho de combustibles hacia las Plantas de Distribución Yagua y Barquisimeto se cumplen a cabalidad. Sin embargo, Sánchez aclaró que en la madrugada de ayer sábado se presentó un evento operacional que produjo daños en la estructura de salida de gases calientes, sin que se registraran lesiones a trabajadores y garantizó el suministro de combustible a todo el país al mantener óptimos todos los inventarios e insumos del Circuito Nacional de Refinación,
Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
GUERRILLA
Los periodistas están en la DIM y los custodian hasta para ir al baño
Colombia entrega pruebas el jueves ante la OEA
Preso hasta el lunes el equipo reporteril de RCN
Agencias.- El Gobierno de Colombia anunció ayer que prepara las pruebas que llevará al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para demostrar la presencia de jefes guerrilleros de las FARC y el ELN en Venezuela. Mañana, según medios neogranadinos, habrá reuniones de las comisiones de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa. De acuerdo con radio Caracol, Colombia llevará a la sesión del jueves fotografías, videos y documentos que serán entregados al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza. Insistirá en que Bogotá, en los últimos seis años, ha comunicado a las autoridades venezolanas la presencia y el tránsito constante de guerrilla por distintas zonas del vecino país, sin lograr un resultado concreto del gobierno del presidente Hugo Chávez. Colombia reiterará, como lo ha hecho en los últimos meses, la necesidad de que ningún país del área permita que guerrilleros del ELN o las FARC se escondan en esos territorios. La crisis llegó este viernes a un punto crítico cuando Venezuela a consultas a su embajador en Bogotá, Gustavo Márquez, un día después de que el Gobierno de Uribe señalara que tiene en su poder pruebas de la presencia de jefes de las guerrillas. Y se agravó más en la noche de este viernes con el anuncio del presidente Chávez de que no asistirá a la investidura de Juan Manuel Santos.
AGENCIAS
El mal tiempo habría demorado su deportación. Se desconoce si hay un proceso abierto en su contra. Agencias
E
n horas de la tarde de ayer, Clara Elvira Ospina, directora de RCN, dijo a Globovisión que los periodistas de su canal permanecerían detenidos en Venezuela hasta el lunes. “No tenemos buenos noticias. Se han comunicado con el noticiero y nos dicen que están en una sala de espera y les dan la versión de que hay mal clima en Venezuela y que por eso no puede salir un avión que está, aparentemente en la base de Guasdualito, y que de allí iría a Caracas a recogerlos, para devolverlos a la frontera y deportarlos”. Philip Moreno y su camarógrafo, Milton Uzcátegui, siguen detenidos hasta nuevo aviso, según explicó Ospina, quien señaló que la “otra versión que les dan” es que por ser fin de semana, los trámites de deportación no se pueden hacer y “habrá que esperar al lunes, lo cual nos parece complicado”. Reiteró que es grave que existan dos versiones distintas. Sobre las condiciones en las que se encuentran alojados, precisó que “los han tratado relativamente bien, están en una sala de espera AGENCIAS
BREVES TEMBLOR
Sismo de 5,7 sacudió a Chile Agencias.- Un sismo de magnitud 5,7 sacudió ayer las regiones de Antofagasta y Atacama, en el norte de Chile, aunque sin causar víctimas o daños de consideración, según informaron las autoridades. La sacudida de tierra se produjo a las 02:07 horas locales y su epicentro se localizó a 85 kilómetros al noreste de la localidad de Taltal y a unos mil al norte de Santiago, a una profundidad de 52,7 kilómetros, según datos del Servicio de Geología de Estados Unidos. El temblor alcanzó una intensidad de cinco grados en la escala de Mercalli. Varios temblores han sacudido también las sureñas regiones chilenas.
CORREA La directiva de RCN espera que sus trabajadores sean liberados pronto.
con aire acondicionado. Han tenido episodios de estrés y dolor de cabeza, pero los han atendido”. Explicó que la requisa fue un incómoda, pues “los desvistieron en un cuarto y les hicieron el procedimiento desnudos. No hay nada más, sólo deben estar libres”. Señaló, sobre la demora en los trámites, que “no sabemos si hay un proceso contra ellos”. Lo que dice Philip Moreno es lo que saben. Denunciaron abusos Philip Moreno, uno de los periodistas detenidos, dijo a RCN La Radio que él y sus tres compañeros se encontraban en la sede de la Dirección de Inteligencia Militar
en Caracas desde la madrugada de ayer. Según la página web www.rcnradio.com, a los periodistas les dijeron que los iban a deportar desde Arauca o Cúcuta hacia su país, pero que no les han resuelto la situación. “Fuimos detenidos por el Ejército cuando hacíamos un cubrimiento de la guerrilla en Nula, en Venezuela, teníamos permiso de un comisario pero acá no sirven de nada los comisarios. Nos pasearon por varias ciudades pero ya estamos en Caracas a la espera de que nos deporten”. “Los señores de la inteligencia venezolana nos custodian hasta para orinar”, agregó.
Relaciones entre Ecuador y EE.UU son muy buenas Agencias.- El presidente de Ecuador Rafael Correa, aseguró ayer que las relaciones entre Ecuador y Estados Unidos son muy buenas, al destacar la reciente visita de altos funcionarios del gobierno estadounidense. Correa aseguró que la visita es muestra de que “tenemos muy buenas relaciones con Estados Unidos pero en un marco de mutuo respeto y dignidad”. Durante el encuentro abordaron temas como el cambio climático y cómo preservar la Amazonía, la cual es importante para el cambio climático y la biodiversidad que allí subsiste.
AN no quiso aprobar al país austral como observador del 26-S
Cancillería chilena rechazó lenguaje ofensivo de la Asamblea Nacional Lugdy González
El canciller Alfredo Moreno fustigó la negativa venezolana.
La Cancillería chilena consideró ayer inaceptable el lenguaje “ofensivo e inapropiado” con que la Asamblea Nacional de nuestro país rechazó un proyecto de acuerdo del Senado chileno de enviar observadores a las próximas elecciones legislativas. “El lenguaje ofensivo e inapropiado con el cual (la Asamblea) se refiere el Senado de la República (de Chile) resulta inaceptable y no se condice con el respeto mutuo que se deben instituciones que representan poderes del estado de
ambos países“, señaló la declaración de la Cancillería. El organismo venezolano rechazó el jueves en duros términos una declaración de una mayoría del Senado chileno por el cual se pidió enviar observadores internacionales al proceso del 26 de septiembre. A su vez, el presidente Hugo Chávez rechazó aceptar legisladores chilenos como observadores. El Gobierno venezolano representó ese malestar a las autoridades chilenas y a su vez en la víspera el canciller Alfredo Moreno hizo presente la posición del Gobierno
chileno a la embajadora de Venezuela, María Lourdes Urbaneja. En la declaración divulgada se expresó que es normal la presencia de observadores internacionales y que ningún país debería reparar en la posición política de los observadores. Los diputados venezolanos rechazaron de la manera más categórica el Acuerdo aprobado por el Senado de Chile con los votos de la derecha pinochetista, en contra de la democracia venezolana acto bochornoso mediante el cual se pretende enlodar los comicios parlamentarios del 26 de septiembre.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010
La Alcaldía cumple con su promesa de desmantelar la estructura a pesar de la lluvia
El “mamotreto” de la Avenida Guajira dice adiós La estructura se utilizó poco y se criticó mucho. Por las noches, la delincuencia hacía de las suyas. Fue escenario de múltiples protestas estudiantiles. José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
A
travesar la calle para sacar copias, mandar a “tipear” un trabajo en un “cyber” o simplemente desayunar, no fue cosa fácil para los estudiantes de principios de década en la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe). Eran los días de Gian Carlo Di Martino como Alcalde de Maracaibo. Ya había saltado la talanquera a favor del chavismo y el PSUV no existía. Para congraciarse con la comunidad universitaria, el edil decidió instalar una pasarela que facilitara el tránsito peatonal en la Avenida Guajira.
Este “mamotreto”, como lo llamaba Manuel Rosales, quien se estrenaba para la época como Gobernador del Zulia, tenía la forma de una araña multicolor, y uno de sus extremos culminaba en los límites de la sede de la Fundación del Niño, sin utilidad alguna. Pocos estudiantes y transeúntes utilizaron la pasarela. Durante el día, el sol inclemente ahuyentaba a los potenciales usuarios; en las noches, la delincuencia hacía de las suyas. Abundan las historias de asaltos y persecuciones. Pero ya no más. A pesar de la lluvia que cayó sin cesar sobre Maracaibo en la
mañana de ayer, la Alcaldía, ahora bajo el mando de Daniel Ponne, la desmantela pieza a pieza, recuerdo a recuerdo. Muchos la recordarán, especialmente por ser escenario de las protestas estudiantiles que suscitó, en 2007, el cese de la concesión de RCTV en señal abierta. La dirigencia universitaria fraguó su liderazgo al amparo de la viuda negra metálica, sobre la que llovieron consignas, piedras y humo lacrimógeno. Y serán estas mismas razones, paradójicamente, por las que Di Martino tal vez olvide y hasta agradezca la decisión del nuevo Ejecutivo municipal. FOTOS: RICARDO CANAÁN
Las partes de la estructura estaban repartidas por toda la Avenida Guajira.
Los trabajos se realizaron en horas de la mañana. La vía permaneció cerrada por varias horas.
Los trabajadores de la Alcaldía aguantaron horas de lluvia constante y sol.
Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Persiste la temporada de lluvias en la ciudad y los marabinos continúan viéndose afectados. Choferes de tráfico pierden días de trabajo por el mal estado de las calles.
Más de 15 vehículos se accidentaron en la avenida La Limpia por las fuertes precipitaciones
Maracaibo se ahoga cuando llueve por el colapso de los desagües RICARDO CANAÁN
Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
C
olapsa Maracaibo. Los botes de aguas negras, la intolerancia y los carros accidentados, son tan sólo algunas de las primeras impresiones que se tiene en la ciudad cuando comienza a llover. Pese a las múltiples quejas y las imparables acusaciones que hace la ciudadanía, la problemática continúa. Los servicios públicos con cada día que pasa empeoran, y mientras los organismos responsables comienzan a señalar culpables, la ciudad se ahoga, ya sea con agua de lluvia o derrames de aguas negras. Ayer, desde muy temprano en la mañana, fuertes precipitaciones caían en diversos sectores, tanto de Maracaibo como de San Francisco, y algunas regiones de la Costa Oriental del Lago. Según un informe del portal indicador del tiempo, “The Weather Channel”, se reportaron hasta 24 grados de sensación térmica, que fueron subiendo ya pasado el mediodía. A pesar de que el calor no aumentó en demasía, la sensación causada por la humedad se tornó insoportable. Los choferes del transporte público se quejaban y afirmaron que “las calles son un caos con dos góticas de lluvia, es imposible trabajar lloviendo y, cuando escampa, hay que buscar una lancha para poder atravesar las lagunas”. Al oeste de la ciudad se registraron familias damnificadas, todas reclamaron por el mal funcionamiento de los desagües de las carreteras. Para desgracia de los marabinos, cuando el cielo se torna gris, la solución no es un abrigo o un paraguas, pues aunque las nubes se calmen, las calles seguirán intransitables. La avenida La Limpia es una de las tantas en las que se hacen enormes colas, pero no por el flujo de vehículos precisamente, sino por los automóviles accidentados que ya sea porque se les moje el distribuidor, se encuentren con una tanquilla destapada o porque simplemente el mal estado de las carreteras es tan grave, para muchos conductores es casi imposible salir de estas piscinas improvisadas por la naturaleza y la complicidad de las autoridades. Los ciudadanos continúan realizando llamados para que los organismos públicos se aboquen a otorgar soluciones.
Durante toda la mañana en diversos puntos de la ciudad desfilaron carros accidentados. En la urbanización La Rotaria, las casas se inundaron, las aguas taparon por completo todas los huecos en las calles y decenas de vehículos quedaron varados.
El transporte público se vio paralizado por varias horas. Los ciudadanos acusan a los organismos públicos por no tomar las medidas necesarias.
Los choferes de tráfico se quejaban pues, luego de horas de haberse detenido la lluvia, las calles continuaban inundadas.
Las personas que viven en el oeste de la ciudad, una de las zonas más afectadas, ya han hecho de la situación parte de su día a día.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010
FRANCIA
ESCÁNDALO
Aún no se conoce dónde pagará la condena de tres meses
Paris Hilton fue arrestada por posesión de droga AGENCIAS
La heredera ha sido varias veces detenida en posesión drogas.
Ratificada medida de prisión a Lindsay Lohan
Polanski apareció en público tras 7 meses de arresto AGENCIAS
AGENCIAS
Shapiro, el nuevo abogado de la actriz, es conocido por defender a famosos. Lohan pagará esa condena por romper el acuerdo de libertad condicional.
Polanski de 76 años, fue capturado por una orden de violación.
Lugdy González
Lugdy González Lugdy González
La multimillonaria Paris Hilton fue detenida brevemente en posesión de menos de un gramo de cannabis (droga) a su llegada al aeropuerto de Figari (Córcega, sur de Francia) este fin de semana. Los policías descubrieron la droga en su bolso de mano a su llegada al aeropuerto de Figari, luego de que la estrella se bajara de un avión privado procedente de París. La modelo fue brevemente interrogada en los locales de la brigada de policial de los transportes aéreos antes de ser liberada. No se le imputó ningún cargo por la pequeña cantidad de cannabis en su posesión. Paris Hilton estaba “acompañada por personas próximas al poder malasio”.
ÓPERA
Plácido Domingo será barítono en “Rigoletto” Lugdy González El cantante lírico español Placido Domingo interpretará de nuevo un papel de barítono en el “Rigoletto”, de Giuseppe Verdi, en una única representación dividida entre el 4 y 5 de septiembre y puesta en escena en algunos lugares de Mantua, la localidad italiana donde se desarrolla la ópera. Así lo confirmó el canal de televisión pública italiano RAI, que emitirá en directo la función durante los dos días y será retransmitida por “Mundovisión”. La ópera será interpretada en directo y en algunos de los lugares símbolos de la ciudad donde se desarrolla la obra de Verdi, como el “Palazzo del Te”. La ópera será dirigida por Zubin Mehta.
E
l nuevo abogado de Lindsay Lohan, Robert Shapiro, dijo que la joven actriz irá a la cárcel como le ordenó la jueza que revisaba su caso de libertad condicional, luego de haber sido arrestada por manejar en estado de ebriedad. La semana pasada, la jueza de la corte suprema de California, Marsha Revel, ordenó que Lohan deberá cumplir 90 días de prisión a partir del 20 de julio por romper el acuerdo de su libertad condicional al faltar a clases de educación sobre alcohol. Desde entonces, la anterior abogada de Lohan, Shawn Chapman Holley, renunció y el jueves sur-
Lindsay Lohan es conocida por sus excesos de fiesta, alcohol y drogas. Recientemente se le vio en una relación amorosa con una joven.
gieron reportes de prensa de que la actriz contrató a Shapiro, un especialista en trabajar con celebridades, como una posible medida de evitar su estadía en prisión. “Acepté representar a la señorita Lohan bajo la condición de que cumpla los términos de su libertad condicional, incluido un tiempo de cárcel impuesto por la jueza Marsha Revel”, dijo Shapiro en un comunicado emitido el viernes. “La señorita Lohan está sufriendo de una enfermedad de la
que estoy familiarizado. Espero poder ser de ayuda para la señorita Lohan y la jueza Revel al implementar un tratamiento recomendado por médicos profesionales para la recuperación a largo plazo y sobriedad de la señorita Lohan”, indicó. Brent Shapiro, hijo del “abogado de las estrellas”, falleció en el 2005 a consecuencia de una combinación de alcohol con la droga éxtasis.
AC/DC y Beyoncé le siguen en el conteo de la revista Forbes
U2 lidera la lista de mayores ingresos por giras internacionales ARCHIVO
Lugdy González El grupo irlandés U2 es el que más cobró en todo el mundo durante el último año, con un total de 130 millones de dólares, seguido de AC/DC, Beyoncé, Bruce Springsteen, Britney Spears, Jay-Z, Lady Gaga y Madonna, según la revista Forbes. La revista publicó un listado del que se deduce que parte de los músicos mejor pagados del mundo al final de esta primera década del siglo XXI ya arrasaban en las listas de ventas de hace treinta años, como U2, AC/DC, Bruce Springsteen y Madonna. “Aparte del iTunes (la tienda en línea de Apple), pocos consumidores jóvenes han demostrado estar dispuestos a pagar por música que pueden conseguir gratis fácilmente. Las ventas de discos han caído a más de la mitad desde el 2000”, explicó la publicación.
El director de cine, Roman Polanski, liberado a comienzos de esta semana de su arresto domiciliario en Suiza, asistió ayer a la presentación de su esposa, la actriz y cantante francesa Emmanuelle Seigner, en el festival de jazz de Montreux. El cineasta franco-polaco fue puesto en libertad el pasado lunes tras siete meses en arresto domiciliario y más de 60 días en la cárcel, después de haber sido detenido en Zúrich en cumplimiento de una orden de busca y captura internacional solicitada por EE UU, pero la extradición fue rechazada por Suiza. Polanski, de 76 años, llegó con el fundador del festival, Claude Nobs, en la noche de cierre del evento anual junto al Lago Ginebra.
EXPOSICIÓN
Museo del Louvre hace homenaje a Arabia Saudí Lugdy González
U2 es una banda irlandesa de rock formada en 1977, a pesar de su antigüedad, es una de las agrupaciones más populares de todo el mundo.
En cambio, U2 logró con su gira mundial vender 1,3 millones de entradas a un precio medio de 94 dólares tan sólo en EE.UU. y hacer una fortuna de 311 millones. Cada parada de esa gira logró una venta media de entradas de 10 millones de dólares, a lo que
se suma la comercialización de productos de promoción y discos o sencillos. Por su parte, AC/DC se embolsó 114 millones en una gran gira de 99 actuaciones. Beyoncé ocupa el tercer puesto con 87 millones de dólares.
El Museo del Louvre ofrece este verano un viaje al corazón de Arabia, a través de 300 piezas, casi todas ellas inéditas en Europa, con las que aspira a dibujar un panorama inédito de las diferentes culturas que se sucedieron en el territorio del actual Reino de Arabia Saudí. La muestra, titulada “Rutas de Arabia, Arqueología e historia del reino de Arabia Saudí”, puede contemplarse en el Hall Napoleon del museo hasta el próximo 27 de septiembre. Aspira a ofrecer una visión panorámica del conjunto de la historia del actual reino de Arabia Saudí, desde sus orígenes, a la prehistoria y hasta los albores del mundo moderno.
Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010 CULTURA / ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
GOURMET
Su producción discográfica se titulará “Pa’la calle”
“Grupo 13” lanza su nuevo sencillo “Déjame tranquilo”
Musa: la perfecta combinación de sabores Thai en Maracaibo
CORTESÍA “GRUPO 13”
La banda tiene dos años de conformada. Su tema promocional ya suena en las emisoras regionales. El video ya está pronto a estrenarse en el país. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
Lubianca Díaz
L
os chicos del “Grupo 13” están escalando posiciones en el ámbito musical gracias a su sencillo promocional “Déjame tranquilo”, tema musical que está sonando en las emisoras de todo el país. Estos jóvenes han tenido éxito con sus pasadas producciones “Tamborera Nº 3” y “Se busca un corazón”, y actualmente apuestan al mismo triunfo con su nuevo sencillo “Déjame tranquilo”, el cual forma parte de su nuevo disco al cual llamarán “Pa` la calle”. “Déjame tranquilo” es un tema escrito por Neguito Borjas en compañía de Rafael Orozco a principios de los años ‘90. Actualmente los chicos sólo le hicieron cambios de ritmos, los cuales fueron producidos por Johan Jeréz y Gerardo Romero. Los integrantes de esta versátil banda son: Willian Briceño, de 23 años; Alexis Molina, de 22; Ricardo Méndez, de 23 y Víctor Adrian-
Los chicos fusionan ritmos en sus canciones. En la foto: Alexis Molina, Willian Briceño y Ricardo Méndez.
za de 29 años. Todos son oriundos de la región zuliana, están felices y orgullosos de su nueva producción, la cual llevan con mucho cariño a sus fanáticas. A pesar de que no ha salido el video de “Déjame tranquilo”, “Grupo 13” ya tiene la idea en concreto acerca de qué y cómo se va a grabar; además de que sólo esperan terminarlo para que el video sea transmitido nacional e internacionalmente. “Grupo 13” se caracteriza porque su ritmo es pop latino, el cual incluye metales e instrumentos eléctricos y zulianos. Su concierto más cercano será en Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) La Estancia, en el mes de septiembre, el cual
“GRUPO 13” Los chicos conformaron el grupo hace un par de años. Su video se tratará de un joven que, al terminar su relación amorosa con su novia, la ve en todos lados, de allí el nombre de “Déjame tranquilo”, ya que el protagonista está cansado de ver a su ex en todas partes.
será totalmente gratuito. Estos chicos, por lo general, cantan en locales nocturnos y fiestas privadas, pero gracias a un contrato, tal como lo dijo su integrante Willian Briceno, “es posible que nos vayamos a España”.
AGENCIAS
La presentación se realizará en la Sala Ríos Reyna a las 6:00 de la tarde, y el martes 20 de julio a las 7:00 de la noche.
ticipación de Mariana Ortiz (soprano), el español Israel Lozano (tenor), Gaspar Colón Moleiro (barítono), Mairín Rodríguez (mezzo-soprano), Mónica Daniele (soprano), Idwer Álvarez (te-
La Escuela Integral de Danzas del Zulia celebra su gala anual Lubianca Díaz
Dudamel dirigirá “La Traviata” Hoy Gustavo Dudamel dirigirá la quinta temporada de La Traviata, ópera del compositor italiano Giuseppe Verdi, basada en la novela de Alejandro Dumas, “La dama de las camelias”. Esta puesta en escena contará con la participación de reconocidas voces nacionales e internacionales, quienes darán vida a esta historia junto al Ballet y el Coro de Ópera Teresa Carreño y la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar. Ambientada en París y sus alrededores, con locaciones interiores en salones de fiesta, y en la campiña parisina, La Traviata o (traducido al español) La Extraviada, contará con la par-
BELLAS ARTES
AGENCIAS
El Teresa Carreño ovacionará al arte clásico
Lubianca Díaz
Si al momento de escoger un restaurant siempre termina inclinándose hacia las comidas asiáticas, o su paladar es de gustos exóticos e inventivos, seguramente Musa no debe faltar en su lista. Un restaurant con excelente presencia, y una fina selección al momento de combinar los sabores, llegó a la ciudad para seducir al marabino y mostrarles las delicias del exterior. A un año de su apertura, Musa ha decidido celebrar la ocasión dando un giro en su concepto, perfilándose con una renovada propuesta gastronómica dentro de la esfera culinaria de Maracai-
bo. Para sorpresa de los amantes de la cocina, ahora la comida tailandesa se unirá con algunos platos tradicionales de la ciudad. Uno de los deleites y propuestas más curiosas es el llamado “Festival de tequeños”, no apto para cualquier paladar. La idea parte del tradicional tequeño de harina y queso, pero la creatividad del Cheff fusiono dos culturas y creó una gran variedad, pasando por cangrejas, mariscos y salmón. Dulces y salados, todo listo para la elección del visitante. Un nuevo menú con deliciosas combinaciones y a base de coco, promete posicionarse muy pronto en el mercado.
nor) y Eddy Mago (barítono). Una de las historias dramáticas más importante de la Europa de mediados del siglo XIX será expuesta en el escenario para disfrute de todo público.
“La historia de un soñador” se presentará hoy en el escenario del Teatro Bellas Artes de Maracaibo, para recibir la muestra anual de la primera Escuela Integral del estado Zulia. La gala que inició ayer a las 7:00 de la noche, cuenta con la dirección y coreografía del maestro Arfilio Mora, coordinación general del Lcdo. Edinson García, vestuario de Yanin Mora y Carmen Navarro. Movimientos llenos de colores y la majestuosidad de la música tradicional, acompañan propuestas artísticas y manifestaciones de otras culturas. La escuela integral busca crear en su público un mayor sentido de pertenecía por el arte de la danza. El programa inicia con un musical titulado “La historia de un soñador”, seguidamente una producción nacionalista donde se recorre
Bailarinas de la Escuela Integral del estado Zulia danzarán sin parar.
las costas venezolanas. Continúa llevando a los presentes a un viaje envueltos por ritmos urbanos y la magia gitana, producción en la cual los bailarines se apoderaran por completo del público que les admire, acompañados del Ballet Folklórico Maracaibo. Además se estrenaran géneros de salón como vals, samba, paso doble, disco, tango y rumba.
12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010
El segundo domingo de julio son muchos los pequeños que pasan su día “ocupados”
En el Día del Niño también se trabaja No todos salen de paseo ni reciben regalos hoy. Su familia los deja salir a las calles para conseguir el sustento diario. Se exponen al sol abrasador y al mal humor de los grandes que no comprenden que su intención no es molestarles. Sus historias son conmovedoras. Bearneily Toro/Ramón Ballester
“¡
Guarapo, guarapo!” o “Señora le vendo una bolsa para que cargue los paquetes” eran las frases perfectas para ofrecer la mercancía en el centro de la ciudad. Un día vendía cualquier bebida que sirviera para saciar la sed y refrescar el calor de los transeúntes; otro, ofrecía bolsas a los que veía un poco enredados con tantas compras. “Hacía como 30 mil bolívares (de los viejos) diarios, pero cuando me tocaba de carretillero era peor”. Para los que transitan asiduamente las Pulgas y todo el casco central de Maracaibo la historia les encaja perfecto con los numerosos niños que deambulan ejerciendo estos oficios. Pero esta vez el relato convertido en una historia de cabos sueltos debido a su timidez, es contado por un chico un poco corto de estatura para su edad -aunque su peculiar peinado hace que aumente unos centímetros más-, con unos dientes blancos como la leche, que quedan al descubierto por su amplia sonrisa y además lleva el nombre que suena al de algún artista, pintor o escritor: Aníbal Cohen. Él es un niño de 11 años que ama jugar “pelotica e’ goma” y odia
vender bolsas en el centro, si bien desde los ocho años no le quedó de otra, viendo que lo poco que gana su mamá y sus dos hermanos mayores no les alcanza para vivir a ellos, ni al resto de sus 9 hermanos. En total son 12. Todo un cúmulo de experiencias tiene Aníbal a su corta edad, vive con su mamá, su oncena de hermanos y dos sobrinos. Como toda una aventura contó que “cuando vendía guarapo caminaba desde las 7 de la mañana hasta después del mediodía con la jarra y los vasos, pero menos me gustaba vender bolsas”. La historia no es contada en vano un día como hoy, donde la inocencia que aún conservan los más pequeños es premiada con un domingo de parque, de regalos, de sonrisas y dulces, pero ¿qué hacer con los 80 mil 774 infantes en Venezuela y los 346 millones en el mundo como Aníbal que han tenido que conocer las responsabilidades de los adultos de forma exageradamente prematura?. Como un problema desencadena otros tantos, el trabajo infantil se traduce en explotación física y psicológica que se ha convertido en un problema a gran escala que
afecta al 5.05% de la población mundial y al 15.7% de los niños del planeta, según UNICEF. Como lo contempla la Declaración de los Derechos del Niño, todo niño o niña debe ser protegido contra toda forma de abandono crueldad y explotación, pero es poco probable que Aníbal se sienta explotado, pues era su madre quien permitía que trabajara. Aún vive con ella. No se trata de un acto de villanía. Ella sólo forma parte de las numerosas mujeres a las que no les queda otra opción más que permitir que sus retoños salgan a buscar dinero para colaborar con la comida que debe alcanzar para todos los miembros de la familia, recordando que en el caso de los Cohen, son 15 bocas que alimentar. Casi 12 horas bajo el sol, si comida balanceada, ni acorde a las necesidades nutricionales de un niño que va rumbo a la adolescencia, expuestos a los agravios de cualquier extraño, son los indicadores de que este tipo de trabajo buhoneril, como el de vender bolsas, cabe en los calificados de “peligrosos y que ponen en riesgo la integridad física y psicológica del menor”. FOTOS: RICARDO CANAÁN
En el casco central de la ciudad abundan los niños que se enfrentan al mundo del trabajo.
Los pequeños también se dedican a la buhonería de semáforo.
A LA EDAD ADECUADA A juzgar por las cifras (346 millones de niños) a nivel mundial, la Organización Mundial del Trabajo (OTI) destacó que, si los niños trabajaran en tareas apropiadas y con las edades mínimas entre 12 a 15 años, podrían adquirir habilidades, responsabilidades y contribuir a los ingresos familiares, siempre y cuando no abandonen las responsabilidades escolares. En Venezuela la edad mínima para trabajar autorizada por la Ley Orgánica de Protección del Niños y el Adolescente (LOPNA) es de 14 años. En el país, como buen aliciente, los indicadores de trabajo infantil han descendido, sólo el 2.2% de los niños venezolanos trabajan. En contraposición, lo que sí va en aumento es la taza de menores sin escolaridad, evidencia de que el problema aún no se ataca de raíz. Hoy los niños, en su mayoría por fortuna, recibirán el regalo
favorito, el dulce más ansiado, el paseo más divertido, pero no le extrañe divisar de vez en cuando algún pequeño tratando de venderle algún producto para conseguir aportar dinero a la casa -porque hoy también se come. Aníbal también celebrará su día como un niño más, pues no ha perdido ese vestigio de inocencia que le brota del rostro, recibió un regalo como muchos de sus compañeros que descubrieron en la Fundación Niños del Sol que su materia favorita es matemáticas, como es el caso de Jhonny Cuello, de 13 años, quien también vendió bolsas y ahora celebra por tercer año consecutivo que el segundo domingo de julio es su día. Abel González (13), también amigo de Aníbal, pasó de empaquetar productos en un supermercado a las aulas de la Fundación con todas las ganas de aprender a leer. Ahora cursa el tercer grado de primaria orgullosamente.
Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
director@versionfinal.com.ve
El de Sierra Maestra estará defendiendo la segunda base de la selección en el nacional “Pitoquito”
¡A defender al Zulia!
César Álvarez bateó para .247 en toda la campaña. La sacó nueve veces y su porcentaje de ponches es mínimo. En la segunda almohadilla es sinónimo de seguridad. El será un digno representante de Sierra Maestra.
-16AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010
El Juego Perfecto S
obreviviente es aquel que se mantiene en pie ante las adversidades, que permanece con vida ante una situación de contrariedad, que rema contra la corriente para alcanzar sus metas. En el medio de otro verano de béisbol en el planeta, uno de los mejores sobrevivientes venezolanos mantiene su lucha por amor al juego. Me refiero a Lino Connell Jr. quien acaba de terminar su temporada número 20 en la pelota profesional jugando para el Nettuno de la Serie A1 de Italia. Y es que todos en esta ciudad sabemos a lo que me refiero cuando digo que Connell proviene de una familia de sobrevivientes. Su padre tuvo la fortaleza suficiente para levantarse ante la mayor de las adversidades y convertirse en una digna gloria del deporte venezolano. Lino siguió sus pasos. Un atleta múltiple por genética firmado al béisbol profesional por Pompeyo Davalillo para los California Angels en 1989. En una época transitoria y difícil en las ligas menores para los prospectos extranjeros permaneció tres temporadas en esta organización. A partir de 1995 comenzó su
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
Ì Lino Connell: 20 años por amor al juego nacionales en Series del Caribe. Connell es uno de esos peloteros que quedan de una época donde la pelota latinoamericana aún no producía peloteros como pan caliente. Ese sueño de llegar a las Grandes Ligas, que pareció alguna vez posible, fue desvaneciéndose con el tiempo.
largo camino por los terrenos del mundo. Ligas Independientes y equipos a lo largo y ancho de los Estados Unidos, 6 años en la Liga Mexicana, 4 años en la Liga Ita-
liana, miembro de la selección venezolana en campeonatos internacionales, a la par de 19 temporadas en la Liga Venezolana de Béisbol, incluyendo representaciones
Pero el amor al juego fue más fuerte. Aquel flaquito que muchas veces fue abucheado en el estadio Luis Aparicio tras fallar un turno, mientras daba lo mejor de sí sumido en su logro personal de vestir una camiseta que realmente le dolía, terminó siendo campeón bate de la Liga en una época llena de peloteros con "etiqueta" de Grandes Ligas, fue idolatrado en México por la versatilidad de su bate y se baño en champaña con los títulos para el Zulia. Ese que recibió la intolerancia de los peores fanáticos fue el mismo que detuvo la Serie Final del 2000 en Maracaibo cuando despachó un doblete que puso arriba a
Desde la cuna del béisbol italiano
El final de un ciclo...el inicio del próximo
Dicen que todos los niños en Nettuno nacen con un guante en la mano. Y es que en el medio de las curiosidades culturales, Nettuno es la ciudad en Italia con sobrada pasión por el béisbol. Aquí no hay un equipo de fútbol, y aunque como italianos al fin siguen de cerca las incidencias de su deporte nacional, la verdadera pasión de esta comunidad turística de casi 50 mil personas a las orillas del Mar Mediterráneo es su equipo, el Danesi Nettuno. En plena II Guerra Mundial los soldados norteamericanos llegaron a este balneario como parte de una operación exitosa que sirvió para tomar el control de la zona. Aquí se gestó la enseñanza del juego y la influencia en los años siguientes. LL: ¿Qué significa el béisbol para Nettuno? LC: Nettuno es la cuna de la pelota de Italia. Hay por todos lados escuelas de béisbol y mucha pasión por el juego. Yo creo que tiene un gran potencial dentro de lo que es el crecimiento del béisbol no sólo en Italia sino en Europa. El problema de aquí está en la mentalidad de los dirigentes y técnicos que todavía no ven el béisbol como un deporte sino más bien como una forma de recreación. LL: Italia ya tiene muchos años con su Liga, ¿Cuál ha sido el retraso para un mayor desarrollo de su béis-
LL: Lino son 20 años en los terrenos, ¿Cuál es tu reflexión sobre tu carrera? LC: Lamentablemente no llegué a Grandes Ligas, pero he disfrutado de 20 años del béisbol como mi profesión y el sustento de mi familia. Al principio de mi carrera no tuve la oportunidad de jugar y de desarrollarme como tal, lo tuve que hacer por mí mismo. Pero he tenido muchas satisfacciones como jugar con las Águilas, ganar un título con el equipo, quedar campeón bate en la Liga Venezolana, quedar campeón bate en México, representar a Venezuela internacionalmente; en fin, he superado adversidades de gerencias que no quieren ponerme a jugar porque "estoy viejo" o porque "no jugué Grandes Ligas", a punta de batazos y palos. En Venezuela tengo casi 500 hits en mi carrera y como sea yo me embaso. El sólo hecho de jugar por 20 años es mi mayor satisfacción. LL: En tus primeros años en Maracaibo el público fue muy duro contigo, ¿Sentías presión? LC: No era una presión por lo que decía la gente, sino la presión que genera el juego. Yo sentía lo que siente cualquier maracucho amante del béisbol si tuviera puesta la camisa de las Águilas. Para
bol? LC: Mira Leo, aquí son muy organizados y realmente hay peloteros de mucha calidad, pero sobre todo los importados. Quienes venimos como refuerzos somos peloteros que hemos jugado doble A, triple A, o hasta Grandes Ligas, pero tu sabes que hay que desarrollar al pelotero italiano y quienes asesoran a los que manejan a los equipos y la liga son técnicos cubanos. No desmerito su capacidad, pero todos sabemos que los cubanos ven el béisbol desde la perspectiva amateur, mientras que nosotros los venezolanos, dominicanos, mexicanos y gringos vemos el béisbol desde el punto de vista profesional. LL: ¿Regresarás el próximo año? LC: Bueno no lo sé, yo creo que mi ciclo como pelotero está llegando al final después de 20 años de carrera. Además ahora estoy apelando una suspensión que me dieron por un incidente con un umpire al cual le reclamé por un error evidente dejando el bate en el plato, pero por mala suerte le tocó el pie, entonces el dijo que ¡Yo "ique" le tiré el bate! Jajaja. ¡Imagínate! En 20 años de carrera he sido un pelotero muy íntegro, serio y muy respetuoso, nunca tuve un problema de disciplina, y este señor me acusa de eso. De todas maneras me disculpé con él y se disipó el problema.
muchos es un sueño y uno sólo quiere lucir bien. Yo al principio era un muchacho que le daban poco chance para jugar y si tu no juegas es muy difícil que te desarrolles. A medida que fui tomando más turnos y viendo más titularidad fui madurando como pelotero y adaptándome a un parque muy difícil para los bateadores como el de Maracaibo. También hubo un poco de mala suerte porque a partir de 1998, mi promedio como visitante en Venezuela era sobre .300 puntos pero en Maracaibo era de .150. Jajaja. Imagínate, no se explicar por qué en esos años mataba la liga fuera de Maracaibo pero producía poco como local. Luego cuando me cambiaron fue que comencé a batear en Maracaibo. Son cosas del juego. LL: Desde el 2001 tu has bateado sobre .300 puntos en todas las ligas que has participado, además de liderar la LVBP en % en base en los últimos años ¿A qué se debe? LC: Creo que yo evolucioné como pelotero por la influencia de jugar al lado de jugadores como Orlando Muñoz y Lipso Nava, además de los consejos de Pompeyo Davalillo. Pero jugar todos los días en México me dio la confianza y paciencia como bateador.
las Águilas e hizo temblar el parque, desatando la locura colectiva que terminó con miles de personas lanzándose al terreno, forzando a suspender el partido ante un delirio nunca visto. Ese que lloró de dolor, por no entender el béisbol como negocio, cuando fue cambiado por novena naranja, no llegó a vestir un uniforme de Grandes Ligas, pero muchos de los que sí lo hicieron, sueñan con tener al menos la mitad del respeto y la constancia que Connell cosechó, además de su humildad como ser humano, donde más allá de un ligamayorista, es un Salón de la Fama. Hoy a sus 38 años sigue en la lucha con el bate en la mano. Es viernes en Nettuno, Italia y pasó el día manteniendo su cuerpo en forma para la venidera temporada del béisbol venezolano. La temporada acabó y Lino fue el líder de bateo de su equipo con .320. Pronto regresará a Maracaibo. Piensa en el retiro, pero antes falta una cosa por hacer.
También que cambié de rol en mi carrera. Cuando me cambiaron las Águilas a Pastora, ya era el jugador que llegó al club y habían otras expectativas que cumplir. Lo mismo cuando pasé a Caribes. LL: ¿Qué te falta por cumplir en el béisbol? LC: Mi mayor deseo es jugar mi temporada 20 en la Liga Venezolana y retirarme con las Águilas. Creo que ya es hora de regresar a mi casa, con mi familia y defender los colores del equipo que nunca ha dejado de ser mi equipo, a nivel personal. Trataré de ganarme un puesto con el equipo. Creo que los puede ayudar bastante un veterano como yo en cualquier rol. LL: Yo te veo como un técnico con un potencial increíble por tu conocimiento del juego, experiencia y carácter. ¿Aspiras continuar tu carrera en el béisbol? LC: Después de cumplir mi etapa como pelotero si me gustaría ser coach y hasta mánager. Creo que he cosechado buenas relaciones y tengo la vocación y la facilidad de enseñar este deporte. Pero es como todo en la vida, las cosas van llegando poco a poco, sobre todo en el béisbol, las cosas se van dando día a día. Saludos desde la distancia.
Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Josh Hamilton Justin Morneau Miguel Cabrera Robinson Canó Adrián Beltré
TEX MIN DET NYY BOS
LF 1B 1B 2B 3B
.347 .345 .343 .335 .332
Josh Hamilton Ichiro Suzuki Robinson Canó Michael Young Miguel Cabrera
JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Paul Konerko
Equipo TOR DET TEX TEX CHS
Pos RF 1B LF BD 1B
HR 24 22 22 20 20
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Alex Rodríguez Josh Hamilton
ANOTADAS Bateador Carl Crawford Kevin Youkilis Miguel Cabrera Mark Teixeira Robinson Canó
3B RF 3B CF
LF RF 2B 3B 1B
121 119 116 112 109
Andre Ethier Martín Prado Placido Polanco Marlon Byrd Joey Votto
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
Equipo Pos
DOBLES Bateador Evan Longoria Josh Hamilton Nick Markakis Miguel Cabrera Adrian Beltre
TEX SEA NYY TEX DET
TB TEX BAL DET BOS
3B LF RF 1B 3B
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
Equipo Pos CI DET TEX NYY TEX
H
PROMEDIO Bateador
Justin Morneau Miguel Cabrera Kevin Youkilis Ian Kinsler Brett Gardner
78 76 70 65
MIN DET BOS TEX NYY
1B 1B 1B 1B
28 28 28 27 26
Equipo Pos
SLG
CIN ATL CIN LAD PHI
Joey Votto Adam Dunn Corey Hart Albert Pujols Andre Ethier
CIN CIN MIL STL LAD
.590 .588 .576 .574 .556
.648 .628 .618 .583 .576
Brandon Phillips Martín Prado Joey Votto Matt Kemp Ryan Howard
2B 2B 1B CF 1B
8-2 8-2 3-7 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
50 48 47 39 36
39 40 43 50 54
1.5 3.5 11 14.5
9-1 6-4 3-7 5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
52 49 44 35
38 44 46 55
4.5 8 17
4-6 4-6 5-5 2-8
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
ESTE Atlanta NY Mets Philadelphia Florida Washington CENTRAL St. Louis Cincinnati Milwaukee Chicago Houston Pittsburgh OESTE San Diego Colorado San Francisco LA Dodgers Arizona
JG
JP
DIF
U10
53 48 48 42 40
37 42 42 47 50
5 5 10.5 13
6-4 3-7 6-4 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
50 50 41 41 37 30
41 41 50 51 53 59
9 9.5 12.5 19
6-4 4-6 4-6 6-4 5-5 2-8
JG
JP
DIF
U10
52 49 49 49 34
37 40 41 42 56
3 3.5 4 18.5
6-4 7-3 8-2 4-6 2-8
LIGA NACIONAL
Detroit (Oliver 0-3) en Cleveland (Huff 2-9)
1:05 PM
Tampa Bay (Price 12-4) en NY Yankees (Petite 11-2)
1:05 PM
Toronto (Marcum 7-4) en Baltimore (Matusz 3-9)
1:35 PM
Texas (Wilson 7-5) en Boston (Lester 11-3)
1:35 PM
Chicago (García 9-3) en Minnesota (Blackburn 7-7)
2:10 PM
Oakland (Mazzarro 4-2) en Kansas City (Bannister 7-7)
2:10 PM
Seattle (Vargas 6-4) en Angelinos de LA (Santana 8-7)
3:35 PM
68 63 60 59 58
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL U10
71 66 65 64 64
CIN STL WSH SD MIL
1B 1B LF 1B 1B
1B 1B RF 1B RF
OB .422 .415 .409 .399 .397
PITCHEO
LIGA AMERICANA 2 6 12 27.5
27 27 26 26 25
RF CF 1B 1B 2B
SLUGGING Bateador
DET TEX MIN DET BOS
DIF
2B
FIL CHI WSH LAD CIN
Equipo Pos C
Miguel Cabrera Josh Hamilton Justin Morneau Brennan Boesch Kevin Youkilis
33 35 39 45 60
Equipo Pos
Jayso Werth Marlon Byrd Adam Dunn James Loney Brandon Phillips
Joey Votto Albert Pujols Josh Willingham Adrian González Prince Fielder
TB BOS DET NYY NYY
JP
DOBLES Bateador
PHI MIL NYM STL LAD
1B RF 3B 1B 1B
22 22 22 21
123 111 107 107 105
Ryan Howard Corey Hart David Wright Albert Pujols James Loney
SLG
57 55 51 45 29
HR
H
2B 2B CF 1B 1B
.437 .424 .405 .401 .398
Equipo Pos
JG
ATL CIN CHI LAD PHI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
POSICIONES ESTE NY Yankees Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Chicago Detroit Minnesota Kansas City Cleveland OESTE Texas Angelinos Oakland Seattle
Martín Prado Brandon Phillips Marlon Byrd James Loney Ryan Howard
Equipo Pos CI
OB
1B RF 1B 1B
Equipo Pos
.324 .323 .318 .318 .314
IMPULSADAS Bateador
ANOTADAS Bateador
1B LF 1F LF 1B
Equipo Pos
AVG
WSH MIL CIN STL
SLUGGING Bateador
70 68 65 63 62
RF 2B 3B CF 1B
Adam Dunn Corey Hart Joey Votto Albert Pujols
Equipo Pos C CF 1B 1B 1B 2B
Equipo Pos LAD ATL PHI CHI CIN
HITS Bateador
Philadelphia (Halladay 10-7) en Chicago (Gorzelanny 4-5) 8:05 PM Houston (Oswalt 6-10) en Pittsburgh (Maholm 5-7) 1:35 PM Colorado (Cook 3-5) en Cincinnati (Wood 0-0) 1:10 PM Washington (Stammen 2-3) en Florida (Sanabia 0-1) 1:10 PM Milwaukee (Parra 0-0) en Atlanta (Lowe 9-8) 1:35 PM LA Dodgers (Padilla 4-2) en St. Louis (Suppan 0-5) 2:15 PM Arizona (Jackson 6-7) en San Diego (Correia 5-6) 4:05 PM NY Mets (Santana 7-5) en San Francisco (Sánchez 7-6) 4:05 PM
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
CC Sabathia, NYY David Price, TB Justin Verlander, DET Andy Petitte, NYY Jon Lester, BOS
12 12 11 11 11
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Chris Carpenter, STL Roy Halladay, FIL Bronson Arroyo, CIN
15 14 10 10 10
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
David Price, TB Clay Buchholz, BOS Cliff Lee, TEX Andy Pettitte, NYY Jeff Niemann, TB
2.42 2.45 2.64 2.70 2.77
Josh Johnson, FLA Adam Wainwright, STL Roy Halladay, FIL Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Jered Weaver, LAA Félix Hernández, SEA Francisco Liriano, MIN Jon Lester, BOS
142 134 124 117
JUEGOS SALVADOS Pitcher Joakim Soria, KC Rafael Soriano, TB Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR * No incluye jornada de ayer
Tim Lincecum, STL
Dan Haren, ARI Ryan Dempster, CHC Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL
E 1.70 2.11 2.19 2.20 2.27
P 136 133 129 129 128
JUEGOS SALVADOS Pitcher 25 23 23 20
Francisco Cordero, CIN Heath Bell, SD Brian Wilson, SF Matt Caps, WSH
25
24 24 23
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010
Cerca de 50 niños festejaron en el estadio José “Papuche” Díaz. Los padres disfrutaron con sus pequeños este evento especial
La lluvia no impidió la fiesta de las pequeñas ligas de Sierra Maestra
Alegría para los campeones
JOSÉ ADAN
Gustavo Romero (Urbe 2008) Deportes@versiónfinal.com.ve
E
ntre risas, baile y mucha alegría celebraron el Día del Niño en la Pequeña Liga de Sierra Maestra en el estadio “José ‘Papuche’ Díaz” del municipio San Francisco, pese a que la lluvia se hizo presente e impidió que se realizaran los partidos amistosos pautados entre los equipos de la liga. Los representantes acudieron al lugar para rendir homenaje a los pequeños de la casa. Liga de grandes peloteros La liga de Sierra Maestra, se caracteriza por tener jugadores que han logrado ser profesionales en el béisbol, es el caso de Carlos Maldonado receptor de los actuales campeones Leones del Caracas y grande liga con los Nacionales de Washington; y el lanzador de las Águilas del Zulia Marcel Prado quien participó en el torneo Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport en el año 2000 quedando campeón.
Luis Morán, Carlos Paz, Juan Medina, Jolber Barbosa, Eduardo Aizo, Adriano Parral, Sergio Villasmil, José Jordán, David García, Fernando Valera, Ciro Sánchez, Carlos Urdaneta, Nixon Contreras, Víctor Guerra, Emmanuel Ramírez, Andrés Ramírez, Jesús Ruz y Josué Medina están la categoría “semillita” de la Liga de Sierra Maestra.
TESTIMONIOS Nerio Urdaneta
Los peloteritos de la categoría “pitoco” entre ellos el representante de Liga de Sierra Maestra en la selección del Zulia César Álvarez.
Los niños Guillermo Caridad y Nixon Contreras participaron en el concurso de baile que realizaron entre los jugadores de las pequeñas Ligas de Sierra Maestra.
(Presidente de la Pequeñas Liga de Sierra Maestra) comentó, su alegría de poder realizar este evento para los pequeños y pidió “la ayuda a las empresas públicas y privadas para poder mantener esta Liga que tiene a más de 400 niños inscritos”.
César Álvarez
La lluvia y el mal estado en el que quedo el terreno de juego impidió que se pudieran realizar los partidos amistosos. Quedaron como materia pendiente
Los representantes de los niños los alentaron y también disfutaron el día con sus pequeños. Estaban ansiosos por lanzarse al terreno.
Se siente “muy feliz de representar a la Pequeña Liga de Sierra Maestra en el próximo campeonato Nacional de la categoría “Pitoco” en San Cristóbal”, estará defendiendo la segunda base de la selección del Zulia con el objetivo de traer el trofeo a casa.
Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
BOXEO
Mayweather no respondió Redacción/Deportes Manny Pacquiao tendrá que buscar otro adversario para su próxima pelea después que el plazo establecido por el promotor Bob Arum para concertar un acuerdo con Floyd Mayweather Jr. pasó sin noticias de éste. En el más reciente capítulo en las arduas negociaciones para tratar de concretar la pelea más apasionante del boxeo, Arum dijo que el bando de Mayweather ni siquiera ha respondido a una propuesta de contrato sin requisitos conflictivos aparentes. Pacquiao ya ha accedido a someterse a pruebas de dopaje y a dividir equitativamente las ganancias en la que probablemente sería la pelea de mayor recaudación en la historia del boxeo. Arum planea entablar conversaciones con Antonio Margarito y Miguel Cotto para una pelea con Pacquiao en noviembre. Pacquiao y Mayweather son las dos mayores estrellas del boxeo, y un choque entre ellos probablemente significaría más de 40 millones de dólares para cada uno.
REAL MADRID
Una tromba marina provocó desastres en el Estadio Olímpico
Suspendida la inauguración de los Centroamericanos AFP
No hay garantías de seguridad en el área. Una torre eléctrica se cayó. Hay tres heridos graves. Redacción/Deportes
L
La inauguración de los Juegos Centroamericanos fue aplazada el sábado debido a una tromba marina que provocó el desplome de un andamio en el Estadio Olímpico y cinco personas resultaron heridas. “Debido a las inclemencias del tiempo hemos tenido que tomar la decisión de aplazar, no de cancelar, la inauguración de los Juegos para (hoy domingo). Este lunes se enciende el pebetero y la fiesta continúa”, dijo Felipe Pérez, presidente del Comité Organizador de los CAC en una rueda de prensa. Entre los afectados hubo tres personas con heridas graves, in-
Puerto Rico no ofrece garantías a los atletas que participaran en los juegos Centroamericanos y del Caribe según el coronel de la policía del país.
cluyendo un hombre de edad no identificada que sufrió la amputación de tres dedos. Otra persona salió con trauma en la espalda y un menor de tres años de edad tuvo lesiones en una mano. “La inauguración se realizará a las 5:00 de la tarde de este lunes y todos los atletas que quieran podrán participar en la misma”, agregó Pérez. Venezuela será la sede del fútbol centroamericano.
DECLARACIONES “Luchamos estos sean los mejores Juegos Centroamericanos y del Caribe de toda la historia”, dijo el alcalde de Mayagüez, José Rodríguez. El coronel de la policía de Puerto Rico, Francisco Carbó, dijo que no había garantías de seguridad en el área.
“No arman un conjunto” Redacción/Deportes El ex director técnico del Real Madrid; Manuel Pellegrini, rompió su silencio y comentó a la prensa chilena todo lo que vivio en el club merengue. dijo “que el club español es como una orquesta que sólo contrata buenos guitarristas, pero no arma un conjunto”. Afirmó que “si hubiera ganado la Liga igual estaría fuera” y que su despido se hizo sólo cuando se aseguró a su reemplazante, aunque un mes antes sabía de su exoneración. “Pensé que estaría más tiempo. Y no por arrogante, como tú crees, sino por mi capacidad, porque tenía mucha convicción en lo que haría”, manifestó. Para el futuro confesó que está en sus planes dirigir la selección nacional. “Me encantaría, pero en el momento adecuado”, dijo. “Me encantaría dirigir a la selección nacional los últimos cuatro años y ahí terminar mi carrera” por ahora la Roja renovó al argentino Marcelo Bielsa.
TRANSFERENCIA
La novia es la modelo Yolanthe Cabau van Kesbergen
FICHAJE
Sigue la novela del Niño Torres
Sneijder en una boda de tres días
Özil costaría 27 millones de euros
Redacción/Deportes
El centrocampista del Inter de Milán, Wesley Sneijder, ha completado su temporada ‘casi perfecta’ con la celebración de su boda con Yolanthe Cabau van Kesbergen. Tras ganar tres títulos con el Inter y perder la final del Mundial contra España, el jugador encuentra consuelo certificando su matrimonio con la modelo elegida durante dos años consecutivos como la mujer más sexy de los Países Bajos. La ceremonia, que se prolongará durante tres días en el norte de Italia, estará rodeada de todo tipo de lujos. Un total de 250 invitados se han dado cita en la iglesia de San Justo y San Clemente, de la localidad de Castelnuovo. Poste-
AGENCIAS
Redacción/Deportes
Redacción/Deportes
El traspaso de Fernando Torres al Chelsea es sólo cuestión de tiempo y, por supuesto, de dinero. Según público la prensa inglesa el Liverpool ha rechazado una primera oferta de 47 millones de euros por su delantero. A pesar de este primer revés, el conjunto de Stamford Bridge no piensa rendirse y está dispuesto a elevar su oferta hasta una cifra récord de 50 millones de libras (60 millones de euros) para fichar al delantero español. Fernando Torres espera salir del Liverpool, equipo que no estará en competiciones europeas.
Ante 250 invitados Sneijder y Cabau dieron el sí, acepto en Italia.
riormente, se trasladaron al Castel Monastero, una enorme finca cercana a Siena en la que pasarán la noche para continuar la fiesta el día siguiente. Es la segunda boda del jugador
neerlandés, que ya estuvo casado entre 2005 y 2008 con Ramona Streekstra. Para celebrar la ceremonia por la Iglesia, Sneijder fue obligado a realizar un curso de catecismo y bautizarse.
El Werder Bremen cuenta con que en las próximas semanas recibirá ofertas por el centrocampista Mesut Özil, que tiene todavía un año de contrato con el equipo del norte de Alemania y está en la mira de varios grandes clubes europeos. “Me puedo imaginar que en las próximas semanas o poco antes de que termine el período de fichajes algún club empezará a ser más concreto”, dijo el director deportivo del Bremen, Klaus Allofs, interrogado sobre el futuro de Özil. De ser vendido este año seria por 27 millones de euros.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010
Los del Bronx cayeron 10-5 en día del entierro de “El jefe” Entre los dos impulsaron ocho carreras. Detroit volvió a caer ante los Indios. Youkilis dejó en el campo Pavano a ruta completa Dominó a los Dodgers a los Rangers.
Peña y Brignac aplastaron a los Yankees
Redacción / Deportes
E
l día en que fue sepultado George Steinbrenner en Florida, los Yanquis de Nueva York Yankees tuvieron una actuación que hubiera irritado al Jefe. Reid Brignac tuvo su primer juego de dos cuadrangulares y produjo cinco anotaciones, la mayor cifra en su carrera, mientras que el dominicano Carlos Peña conectó un batazo de vuelta entera e impulsó tres carreras para guiar el sábado a los Rays de Tampa Bay Rays a una victoria de 10-5 sobre Nueva York, silenciando el Yankee Stadium. Jeff Niemann (8-2) permitió cuatro carreras y seis imparables en seis entradas y un tercio; dio cuatro bases por bolas y ponchó a seis bateadores. El pitcher abridor de los Yanquis A.J.Burnett (7-8) recibió cuatro anotaciones y cuatro hits en dos episodios; ponchó a un adversario y no otorgó pasaportes. Horas antes, los Yanquis rindieron un homenaje al anunciador Bob Sheppard durante las festividades del Día de los Peloteros de Antaño. Sheppard falleció el domingo a los 99 años. En tanto, en un cementerio en Trinity, Florida, el ataúd de Steinbrenner fue colocado en un mausoleo. Aproximadamente 40 personas asistieron a la breve ceremonia, incluidos sus cuatro hijos, su esposa Joan y empleados de los Yanquis.
IP 6.1 0.2 0.2 0.1 1.0 9.0
H 6 0 1 0 1 8
IP H 2.0 4 3.0 5 4.0 4 9.0 13
VB C H I 5 0 1 0 5 0 0 0 4 3 2 0 5 1 4 3 3 1 1 0 4 1 1 1 3 0 0 1 4 2 1 0 5 2 3 5 38 10 13 10 C CL BB P 4 4 4 6 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 0 5 5 7 7 VB C H 5 0 1 4 1 0 4 1 1 4 0 1 5 1 1 5 1 2 3 1 0 2 0 1 3 0 1 35 5 8 C CL BB 4 4 0 4 4 3 2 2 1 10 10 4
Adam Wainwright lanzó el sábado seis entradas con mucho dominio para mejorar a 10-0 su foja de local, mientras que Skip Schumaker y Brendan Ryan remolcaron carreras para darle a los Cardenales de San Luis la victoria de 2-0 sobre los Dodgers de Los Angeles. El pitcher diestro permitió cinco imparables y ponchó a tres para ganar su cuarta decisión consecutiva. Su promedio de efectividad en el estadio Butch cayó a 1.31. San Luis ha ganado cuatro partidos sucesivos y la superado a Los Angeles 16-5, además de obtener la victoria en los primeros tres juegos de la serie de cuatro.
Detroit volvió a caer Trevor Crowe empujó con un sencillo la carrera de la ventaja con dos outs en la séptima entrada y llevó el sábado a los Indios de Cleveland a derrotar 4-3 a los Tigres de Detroit, en el primer partido de una doble cartelera (el segundo fue postergado). El dominicano Fausto Carmona (9-7) le ganó el duelo de lanzadores al abridor de Detroit, Justin Verlander, en un partido entre lanzadores estelares derechos. Por los Tigres los venezolanos Magglio Ordóñez de 3-0; Miguel Cabrera de 3-0, una anotada y Carlos Guillén de 4-1, dos remolcadas. Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 3-0 y Andy Marte de 4-1, una anotada.
Los mataron en el noveno Plácido Polanco, recién salido de la lista de lesionados, bateó el sábado un sencillo y los Filis de Filadelfia anotaron cuatro carreras en la novena entrada contra el cerrador Carlos Mármol (2-2) y vencieron a los Cachorros de Chicago 4-1. Chad Durbin (1-1) lanzó la octava sin permitir carrera para granjearse la victoria mientras que Brad Lidge hizo tres outs para registrar su séptimo salvamento en 10 intentos. Por los Filis, los dominicanos Plácido Polanco de 5-1 con una carrera anotada y una impulsada, y Wilson Valdez de 3-1. Por los Cachorros, Starlin Castro de 4-1 con una anotada.
DETROIT 3 – CLEVELAND 4
TAMPA BAY 10 – YANKEES 5 TAMPA BAY Bateadores B Zobrist RF C Crawford LF E Longoria 3B C Pena 1B M Joyce DH J Jaso C B Upton CF J Bartlett SS R Brignac 2B Totales Lanzadores J Niemann (G, 8-2) J Benoit L Cormier G Balfour A Sonnanstine Totales YANKEES DE NEW YORK Bateadores D Jeter SS N Swisher RF M Teixeira 1B A Rodriguez 3B R Cano 2B J Posada DH C Granderson CF F Cervelli C B Gardner LF Totales Lanzadores A Burnett (P, 7-8) D Moseley C Gaudin Totales
Carl Pavano retomó el sábado el buen ritmo que mostró en el Juego de Estrellas y lanzó juego completo para los Mellizos de Minnesota y los llevó a una victoria de 3-2 sobre los Medias Blancas de Chicago. Pavano (11-6) recibió una fuerte ovación de la multitud que colmó el estadio Target Field cuando regresó al montículo para la novena entrada y así cumplir con su cuarto juego completo esta temporada. El duelo entre Pavano y Mark Buehrle (8-8) terminó en una hora 52 minutos, el tercer partido de nueve entradas más corto de la temporada en las Grandes Ligas. Por los Medias Blancas, el venezolano Omar Vizquel de 4-1.
I 0 0 1 1 0 1 0 0 2 5 P 1 2 5 8
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF J Damon DH M Ordoñez RF M Cabrera 1B B Boesch LF C Guillen 2B B Inge 3B A Ávila C R Santiago SS Totales Lanzadores J Verlander P Coke (P, 5-1) R Perry Totales INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley CF J Nix 2B C Santana C T Hafner DH M LaPorta 1B S Duncan RF A Kearns PR-RF T Crowe LF A Marte 3B J Donald SS Totales Lanzadores F Carmona (G, 9-7) J Smith (H, 7) R Pérez (H, 4) C Pérez (S, 8) Totales
IP 6.0 1.0 1.0 8.0
IP 7.0 0.2 0.1 1.0 9.0
AGENCIAS
FILIS 4 – CACHORROS 1
H 6 2 0 8
VB C H I 4 1 1 0 3 0 2 0 3 0 0 0 3 1 0 0 3 1 0 0 4 0 1 2 3 0 1 1 2 0 0 0 4 0 1 0 29 3 6 3 C CL BB P 3 3 5 9 1 1 1 0 0 0 0 1 4 4 6 10
H 6 0 0 0 6
VB C H 4 0 2 3 0 0 3 0 0 3 0 0 4 1 1 2 1 1 0 0 0 4 0 1 4 1 1 4 1 2 31 4 8 C CL BB 3 3 6 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 3 7
I 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 3 P 3 1 0 1 5
FILIS DE PHILADELPHIA Bateadores S Victorino CF P Polanco 3B J Rollins SS R Howard 1B J Werth RF R Ibanez LF C Ruiz C a-G Dobbs PH b-C Ransom PH-2B W Valdez 2B c-B Schneider PH-C C Hamels P C Durbin P d-R Gload PH B Lidge P Totales Lanzadores IP C Hamels 7.0 C Durbin (G, 1-1) 1.0 B Lidge (S, 7) 1.0 Totales 9.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores R Theriot 2B T Colvin RF-LF D Lee 1B A Ramirez 3B M Byrd CF A Soriano LF C Marmol P J Russell P A Cashner P G Soto C b-M Fontenot PH S Castro SS R Wells P a-X Nady PH S Marshall P K Fukudome RF Totales Lanzadores IP R Wells 7.0 S Marshall (H, 12) 1.0 C Mármol (P, 2-2; B, 4) 0.2 J Russell 0.0 A Cashner 0.1 Totales 9.0
H 8 1 0 9
VB C H 5 0 2 5 1 1 4 1 0 2 0 1 4 0 2 4 0 2 2 0 0 1 0 0 1 0 0 3 0 1 0 1 0 3 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 34 4 9 C CL BB 1 1 2 0 0 1 0 0 1 1 1 4
I 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 P 6 1 1 8
H 7 0 1 1 0 9
VB C H 5 0 1 4 0 1 4 0 2 3 0 0 3 0 2 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 1 1 0 0 4 1 2 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 33 1 9 C CL BB 0 0 2 0 0 1 4 4 5 0 0 0 0 0 0 4 4 8
I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 P 5 2 1 0 0 8
Reid Brignac jonroneó en par de ocasiones y empujó cinco carreras para la causa de Tampa Bay en una jornada para el olvido por parte de los Yankees.
LOS DEJARON FRÍOS Elevado del inicialista Kevin Youkilis al jardín central remolcó anoche al venezolano Marcos Scutaro con la carrera del gane en el episodio número 11 para que los Medias Rojas de Boston derrotaran 3-2 a los Rangers de Texas y se colocaran a 5 y medio juegos del primer lugar que ocupan los Yanquis de Nueva
York. El propio Youkilis había imulsado con doblete en el noveno y dos outs a Scutaro, cuando todo parecía indicar que los tejanos ganarían el careo en Boston. Texas perdió una excelente apertura del zurdo Cliff Lee, quien aceptó dos en nueve episodios.
Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Schlek se mantiene firme en la general con 31 segundos sobre Contador
AFP
Vinokourov tomó venganza Alzó los brazos por cuarta vez en el Tour. Ya había ganado la vuelta en el 2006. A los favoritos los esperan Los Pirineos. AFP
E
l kazako Alexandre Vinokourov, del Astana, encontró una victoria muy buscada en la decimotercera etapa, disputada entre Rodez y Revel, de 196 kilómetros, la víspera de la entrada del Tour en los Pirineos, donde el líder luxemburgués Andy Schleck y el español Alberto Contador se jugarán el Tour.
Vinokurov, de 36 años y vencedor de la Vuelta 2006, lo intentó la víspera en Mende, donde Joaquim Rodríguez se impuso, pero el kazako metió ficha de nuevo para salirse con la suya. Y lo consiguió a su manera, con un ataque lejano, a seis kilómetros de meta que resultó definitivo. Arrancó y nadie le pudo alcanzar, así que alzó los brazos por cuarta vez en el Tour, firmando un tiempo de 4h.26.26, en una jornada
rápida que concluyó con una media de 44 kms/hora. Los favoritos ahorraron fuerzas para la semana que entra ya que el domingo en Los Pirineos Andy Schleck se presentará en la cordillera vestido de amarillo, con Contador al acecho, a 31 segundos. Posiciones Generales .1. Andy Schleck (LUX) Team Saxo Bank 63h 08:40. .2. Alberto Contador Velasco (ESP) Astana a 00:31. .3. Samuel Sánchez (ESP) Euskaltel Euskadi a 02:45.
Alexandre Vinokourov tuvo un cierre impresionante para llevarse la decimo tercera etapa del tour de Francia.
20 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010
Los precios del aparato varían dependiendo del tipo y la clínica donde se haga el tratamiento. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
L
a ortodoncia fija con brackets es el tratamiento más convencional y difundido que existe para ayudar a alinear y nivelar los dientes que se encuentran en mala posición. Unos los usan por moda, otros por necesidad, pero lo cierto es que los brackets han venido en ascenso. Según el poratl www.propdental. com en el paciente adulto el crecimiento ha finalizado completamente, aunque no se pueden mover los huesos, sí se pueden mover los dientes. La creencia de que en adultos no es eficaz el tratamiento ortodóncico es errónea. La única limitación en edad adulta es el origen y la gravedad de la maloclusión (mal posición de los dientes). La ortodoncia estética se debe a
El tratamiento dura alrededor de dos años
Los brackets: La solución para una sonrisa de ensueño que los pacientes adultos tienen actividades sociales y laborales en la que necesitan mantener su estética dental durante todo el tiempo de duración del tratamiento de ortodoncia. No son invisibles, pero se notan menos que los brackets metálicos. La duración del tratamiento varía (entre un año o año y medio) en función del tipo y severidad de la maloclusión. El paciente debe asistir periódicamente cada mes con el ortodoncista para ajustar los brackets, evaluar el movimiento de los dientes y el progreso del tratamiento de ortodoncia dental. Al finalizar el tratamiento los brackets son removidos y se colocan retenedores de ortodoncia para el mantenimiento de los resultados estéticos y funcionales obtenidos.
Diferencias entre los brackets metálicos y estéticos Según propdental la primera diferencia entre estos tipos de aparatos es la estética, ya que el bracket estético esta hecho de material cerámico o de resina, de color semejante al diente. El tratamiento es idéntico y las funciones que cumplen son iguales. La elección del tipo de tratamiento va a depender del deseo de llevar adelante un tratamiento de ortodoncia "menos visible" desde el exterior. El costo varía ya que los brackets estéticos tienen un costo mayor. Otra diferencia es la de resistencia, los brackets metálicos son más resistentes a la fuerza masticatoria que la del bracket estético.
BENEFICIOS DE DIENTES SANOS Los dientes bien alineados, previenen problemas de caries y encías, corrigen alteraciones del habla y respiración, mejora la imagen y la autoestima de los pacientes. También permiten al colocar los dientes en una posición adecuada en la arcada dental, disminuir el acumulo de placa bacteriana (responsable por la periodontitis) y la probabilidad de caries dental entre los dientes mal posicionados. También permite evitar los problemas articulares derivados de la maloclusión así como reducir el desgaste de los dientes y el acumulo de sarro.
UNA COSTOSA SONRISA Si bien todas las personas quieren tener una sonrisa perfecta, también hay que saber que los precios de los brackets son bastante elevados en la mayoría de las clínicas o consultorios de la ciudad. Debe tener en cuenta que en algunos lugares los precios son exageradamente elevados, debido al prestigio del lugar o a los innumerables estudios (posgrados, seminarios, cursos, entre otros) del ortodoncista. Brackets metálicos: Su precio está desde los 3 mil bolívares hasta los 8 mil. Brackets de cerámica: Cuestan desde 9 mil bolívares hasta los 13 mil.
Tipos de brackets Los brackets metálicos: Los brackets metálicos son empleados en los tratamientos de ortodoncia normalmente para corregir apiñamiento dental (dientes montados por falta de especio), diastemas (dientes separados) u otras mal posiciones dentales.
Dentro de los estéticos están: Brackets de zafiro: son transparentes y se disimulan con el color del diente. Están hechos de zafiro translúcido con zirconio que se adaptan al color del diente. Presenta las extremidades redondeadas y pulidas que le confieren confort al paciente.
Brackets cerámicos o de porcelana: son trasparentes o de color blanco. Se pegan en la superficie exterior de los dientes, y gracias a su color los aparatos no se notan desde lejos.
Ortodoncia invisible (Invisalign). Se trata de alineadores prácticamente invisibles que se cambian con cierta periodicidad y que van moviendo los dientes. Son aparatos de quita y pon pero que deben llevarse todo el día, quitándose solamente en las comidas.
Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 21
¡Atención personalidades! ya inició una sección única en el periodismo latinoamericano. Se trata de los cumpleaños de las personalidades del Zulia y del resto del país divulgados en una breve ficha técnica ubicada permanentemente en la página 2 de cada edición. Profesionales, deportistas, artistas, empresarios, comerciantes, políticos, dirigentes gremiales, autoridades civiles y militares, modelos, estilistas, educadores, líderes religiosos, científicos y muchos más. Envíennos sus datos a cumple@versionfinal.com.ve para incluirlos en nuestra base de datos.
¡Y a celebrar!
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010
Salieron de una fiesta en honor a la Virgen del Carmen en el barrio Torito Fernández, hacia un “open”. La muerte los encontró en el camino. Todos recibieron el tiro de gracia.
Esta vez la desgracia acompañó a los habitantes del Barrio Calendario
Otros cuatro ajusticiados en el oeste de Maracaibo
LUIS TORRES
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
F
ueron múltiples detonaciones las que alertaron ayer en la madrugada a los vecinos del barrio Calendario, en la avenida 1 C, sector Santa Rosa, en la parroquia Antonio Borjas Romero. Se percataron que no eran cohetes, pues los estruendos eran totalmente diferentes, y al cabo de unas horas se encontraron con una escena terrible. Eran las 6:00 de la mañana cuando residentes de la avenida 1 C localizaron el cadáver de cuatro jóvenes con varios impactos de bala. Las detonaciones que se escucharon alrededor de las 4:00 de la mañana fueron por un arma de fuego, y no los cohetes que lanzaron casi todo el día del viernes, por la celebración de la Virgen del Carmen, patrona de los colombianos. Sin piedad fueron asesinados. Tres de los cuerpos, los cuales fueron identificados como Cristóbal Guillén, de 25 años, apodado “Papito”; su hermano José Antonio Guillén, de 22; conocido como “El Gordo”, y el cuñado de éste, Marcos González, un adolescente de 16 años, quedaron juntos; mientras que a casi 200 metros de distancia quedó tirado el cuerpo de Antony Guillermo Cordero, de 18, a tan sólo una cuadra de su residencia. Fue una madrugada terrible, según comentaron vecinos de esa comunidad. Los cuatro jóvenes fueron interceptados cuando se dirigían a un “open” que se efectuaba en el barrio Calendario. Minutos antes habían salido de una fiesta que se realizó en conmemoración a la Virgen del Carmen en el barrio Torito Fernández, cerca de la residencia de los Guillén. Allí estuvieron hasta las 3:00 de la mañana, y posteriormente salieron para seguir la rumba en el “open”, según comentó Wilfren Castillo, amigo de crianza de “Los Morochos”, como también conocían a los hermanos Guillén, por su parecido físico. No supieron más nada sobre ellos hasta las 6:00 de la mañana, cuando un vecino acudió a avisar sobre lo sucedido. Llegaron al lugar donde se realizó la fiesta, y posteriormente acudieron hasta la casa de los Guillén. Su padre comentó en el lugar de los hechos que desconocía si sus
Los cuerpos de Marcos y José Antonio quedaron tendido uno al lado del otro, mientras que más atrás quedó tirado el de Cristóbal.
hijos tenían algún problema, pues eran unos muchachos muy alegres, y casi todos los fines de semanas salían a beber con sus amigos. Antenoche no fue la excepción, y salieron de su casa. No supieron más nada de ellos hasta que les avisaron sobre lo sucedido. Tiro de gracia Los tres primeros cadáveres quedaron tendidos encima de un monte, a la orilla de la trilla de arena que funge como carretera en ese sector; mientras que el cuerpo de Antony quedó tirado en la esquina de la avenida 1 C, a unos 50 metros de su residencia. Todos recibieron múltiples heridas de bala. Según los familiares de las víctimas, los cuerpos presentaron heridas por armas de fuego en las piernas, espalda y un tiro de gracia en la cabeza. Así fueron asesinados, con premeditación, con frialdad, y con un ensañamiento que deja mucho qué pensar. A ciencia cierta no se sabe en realidad cuáles fueron los motivos de esta masacre, que hoy enluta a tres familias diferentes. Lo único que se conoce es que las cuatro víctimas eran amigos, que se encontraron en la fiesta de la Virgen del Carmen. Quisieron seguir la parranda en otro lugar, pero que en su camino encontraron algo más que dicha, se encontraron con un viaje sin retorno
ZONA DE GUERRA
Funcionarios del Cicpc realizan las experticias al cadáver de Antony.
llamado la muerte. Fueron interceptados, y según las características de los asesinatos, se presume que varios individuos actuaron. Investigaciones Una llovizna incesante fue el compartir de los familiares de estas cuatro personas, quienes aguardaron desde las 3:00 de la mañana, hasta las 9:30, por la llegada de los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Las calles se volvieron intransitables, y aún así la comunidad salía de
sus casas a averiguar lo acontecido. No fue para robarlos, según se conoció tajantemente, pues las cuatro víctimas portaban todas sus pertenencias. Ante esto, los expertos que recolectaron las evidencias presumen que podría tratarse de un ajuste de cuentas, por la forma en la cual fueron asesinados estos jóvenes, e igualmente piensan que Antony trató de huir hasta su residencia, pero sus verdugos lo siguieron e impidieron que llegara hasta su destino. No se descarta el móvil de la venganza, o el de una riña, pues los jóve-
La delincuencia ha azotado con en los últimos meses la zona oeste de la ciudad de Maracaibo, y con ella ha traído una gran cantidad de homicidios. El barrio Calendario no escapa a ello. Vecinos del lugar indicaron que desde tempranas horas de la noche se producen diversos robos. Ya son siete los homicidios que se contabilizan en lo que va de junio, sólo en las zonas aledañas al barrio Calendario. Los vecinos denuncian que el Comando de Motorizados de la Policía Regional está de lujo, pues no se nota la presencia de estos uniformados en las barriadas que conforman la zona oeste de Maracaibo. Sobre las víctimas, se conoció que “Papito” dejó huérfano a dos hijos y que trabajaba junto a su hermano, “El Gordo,” como albañil; que Antony desertó del Ejército hace unos dos meses y que Marcos iba a cursar 5to año de bachillerato. nes salieron de una fiesta donde pudieron haber sostenido problemas con algunas personas, y estos serían los encargados de darles muerte.
Maracaibo, domingo, 18 de julio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
AJUSTE DE CUENTAS
Ángel Díaz da su versión sobre la muerte del menor Alí Díaz en Bella Vista
“Mi hijo no murió por ladrón sino por un lío de faldas”
LUIS TORRES
“Ese hombre juró que le quitaría la vida. Mi hijo vivió con Paola, quien ahora está saliendo con él. Es mentira que tenía antecedentes”, denunció el señor Díaz. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
yer en la morgue forense de Maracaibo, Ángel Agustín Díaz, padre de Alí José Díaz, de 16 años, abatido en un presunto enfrentamiento con funcionarios de Polimaracaibo junto a su amigo, Ricardo Lossada, de 18, indicó que su hijo fue asesinado por un inspector de ese cuerpo policial llamado Javier, quien hace dos meses lo amenazó de muerte. “Ese problema viene por un líos de faldas, porque el funcionario está saliendo con una muchacha llamada Paola, quien fue mujer de mi hijo y vivió con él en casa de su madre durante tres meses, pero después se separaron y ella conoció a ese sujeto”. El padre del adolescente indicó que el funcionario le juró la muerte a su hijo porque le había quitado un teléfono a Paola, luego que ésta le tuviese retenida su cédula de identidad y se negara a devolvérsela. Al parecer, el inspector llamó y le exigió a Alí José que devolviera
Ángel Díaz, padre de uno de los jóvenes implicados en un presunto enfrentamiento, comentó detalles de lo que ha vivido su familia durante los últimos meses.
el teléfono, pero éste le dijo que se lo entregaba a Paola, siempre y cuando le devolviera su cédula. “El funcionario buscó a mi hijo y fue hasta la casa. Se metió sin una orden y le dijo a mi esposa que donde lo viera lo iba a matar, y cuando nos avisaron sobre lo sucedido, vimos a ese inspector allá, pero se escondió y luego se fue”, recalcó. En una rueda de prensa, el comisario Marcos Acevedo, gerente de Operaciones de Polimaracaibo, indicó que tanto Díaz como Lossada se disponían a robar en un establecimiento de comida, cuando fueron repelidos por un funcionario que se encontraba comiendo en
compañía de otras personas. También había informado que los dos jóvenes presentaron antecedentes. Díaz presuntamente estaba bajo régimen de presentación, y Lossada estaba solicitado por el Tribunal 46 de Control, sin embargo, Ángel Díaz desmintió esas informaciones. Manifestó que su hijo frecuentaba mucho la discoteca Unión, y de allí salía cuando fue interceptado por el funcionario. “Éste lo llamó por su nombre, le quitó el teléfono, y le dijo que corriera, para luego dispararle por la espalda. Hay muchas personas que presenciaron los hechos, pero no quieren hablar por temor a represalias”, acotó.
SOBRE LOS JÓVENES hAlí José y Ricardo eran amigos de la infancia. hAlí dejó de estudiar hace un año, cuando se metió a vivir con Paola, la supuesta novia del funcionario. hResidía en la calle 45 del sector Altos de Jalisco. hSu padre indicó que nunca estuvo preso y que no tenía antecedentes. Se conoció que la Fiscal 33 lleva el caso, y que los familiares de estos dos jóvenes presentarán denuncias ante el Ministerio Público.
Alejandro Cano desmintió su presunta participación en el hecho
“No tengo nada que ver con el sicariato de Hellburg” Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Ayer en horas de la mañana acudió hasta la sede de Diario Versión Final Alejandro Cano, a desmentir su supuesta participación en el sicariato de Lenin Jesús Hellburg González, de 26 años, hecho ocurrido la tarde del pasado viernes en el interior de la confitería Todo Para Fiestas, ubicado en la avenida Las Delicias a escasos metros de Tostadas 25, en la calle 78 de Maracaibo. Cano acusó a un oficial de la
Policía Municipal de apellido Salas, como la persona responsable en quererlo involucrar en este crimen, pues hace unos meses sostuvo una discusión con este sujeto, quien le habría pedido que cobrara vacunas a través de los sindicatos de construcción, pero ante la negativa, fue amenazado de muerte. “Ese señor y yo sostuvimos un problema. Me quería involucrar en sus negocios sucios, pero yo me negué, y por eso me amenazó de muerte, y me mantienen una persecución. Yo no soy un delincuen-
te y tampoco estoy involucrado en ningún homicidio. Estoy dispuesto a someterme a cualquier prueba”, manifestó Cano. Hellburg se encontraba dentro del negocio acompañado de una mujer, cuando entraron dos sujetos que, sin mediar palabras, descargaron sus armas de fuego contra su humanidad. Minutos después los sicarios fueron detenidos por la Policía Regional en la Circunvalación 1, en una camioneta Silverado gris, placas A00AC1V. Los mismos fueron identificados como Jhonny Rafael Méndez
Artigas, de 29 años, y Frank Jeison Chávez Chávez, de 25, alías “Frank voltiao”, conductor de la camioneta, ambos pertenecientes a la banda de “El Chuky”. El primero es hermano de un involucrado en el asesinato del estudiante Julio Soto. Por ese caso hay varios presos en la cárcel de Uribana, y desde allá comandan la banda. Cano exige una investigación al oficial Salas, pues presuntamente mantiene un acoso en su contra.
Asesinaron a un joven de un tiro en el estómago Ángel Romero.- Antenoche ingresó a la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), un joven identificado como José Gregorio Chávez Urdaneta, de 18 años, luego de recibir un disparo en el estómago. Se conoció que la víctima fue trasladada por sus hermanos hasta el centro asistencial, y que tras ser ingresado, fue operado de urgencia, pero a las horas de salir del quirófano, falleció de un paro respiratorio. El cadáver fue pasado a las 6:00 de la mañana a la morgue de ese centro asistencial, y en horas del mediodía de ayer, fue trasladado hasta la morgue forense, luego que los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaran las experticias y el levantamiento. Hasta ahora se desconoce el lugar donde sucedieron los hechos, pero los investigadores no descartan que se trate de un ajuste de cuentas.
CURVA DE MOLINA
A puñaladas mataron a un hombre Ángel Romero.- Ayer a la 1:00 de la mañana, un sujeto identificado como Mervin Peña, de 30 años, ingresó sin vida a la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), luego de ser herido en la región abdominal por un arma blanca. Según la minuta de la Policía Regional (PR), Peña fue herido en una riña suscitada en el sector Curva de Molina, de la parroquia Venancio Pulgar, aunque no especificó el lugar exacto. Sólo se sabe que fue trasladado por un vehículo particular hasta la Emergencia, pero tras su muerte fue abandonado. El cuerpo fue pasado a la morgue de ese centro asistencial, pero en horas de la mañana de ayer fue trasladado hasta la morgue de Maracaibo por funcionarios del Cicpc. Hasta el cierre de la edición, familiares de la víctima no habían acudido a reclamar el cadáver. Se presume que trataron de robarlo, y tras resistirse, fue herido.
FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores
Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097
Maracaibo, Venezuela · domingo, 18 de julio de 2010 · Año II · Nº 658
CURVA DE MOLINA
MARACAIBO
Mataron a puñaladas a un hombre
Asesinado joven de un tiro en el estómago
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Tirotearon a las víctimas a 50 metros de la casa donde se celebraba la fiesta. Una “culebra” que tenía un hombre sería el detonante de este hecho. Cicpc investiga.
Sicarios sembraron el terror en la calle W del barrio Tres Reyes Magos
Un muerto y dos heridos dejan fiestas de la Virgen del Carmen LUIS TORRES
HAY TEMOR
Ángel Romero
hLos vecinos de la calle W del barrio Tres Reyes Magos se encuentran asustados con lo sucedido. hIndicaron que es la primera vez que existe este tipo de problemas durante las fiestas en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los colombianos. hDesconocen si las víctimas pertenecían a alguna banda delictiva de la zona que tuviesen conflicto.
(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
T
odo transcurría con normalidad hasta que en horas de la madrugada de ayer, varios sujetos acabaron con la celebración de una fiesta en honor a la Virgen del Carmen, que se celebraba en la calle W del barrio Los Tres Reyes Magos, en la parroquia Coquivacoa. Un muerto y dos heridos fue el saldo rojo en esta fiesta, la cual acabó con tiros, gritos, y empujones, cuando la música retumbaba y los presentes bailaban. Eran las 2:00 de la mañana cuando se prendió el zaperoco, todo por una “culebra” que tenía uno de los presentes, con un delincuente. Al parecer, este sujeto se fue y a los pocos minutos volvió a cobrar venganza, según comentaron algunas personas que estuvieron en la fiesta. Este delincuente, en compañía de otros cuatro sujetos, sacó a Franklin Piña Marín, de 29 años, con pistolas en mano, y lo acribillaron a unos 20 metros de la entrada de la casa donde se celebraba la fiesta. No conforme con esto, los sujetos le dispararon a Everth José Morán, de 26 años, y a Armando Ramón Villa Landino, de 23, cuando trataron de evitar que asesinaran a Piña, según indicaron algunos vecinos. Los criminales, tras el hecho, huyeron en un vehículo que los esperaba en una esquina, mientras que los presentes corrían despavo-
Familiares de Armando Villa se encuentran consternados ante lo sucedido, y a pesar de que ya está fuera de peligro, están preocupados. Everth Morán, uno de los heridos, es obrero de Polimaracaibo. Se recupera en el Hospital Clínico.
ridos, pensando que se trataba de una guerra entre bandas. Algunas personas agarraron a Everth y a Armando, y los trasladaron hasta la Emergencia del Hospital Adolfo Pons. Morán, quien labora como obrero para la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), fue sacado del Adolfo Pons y trasladado hacia el Hospital Clínico, pero posteriormente fue remitido al Hospital General del Sur (HGS), lugar donde fue operado de urgencia para extraerle uno de los proyectiles de sus pulmones. Sus familiares indicaron que actualmente se encuentra bajo
observación, pues recibió seis impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Sobre Villa Landino, sus familiares, apostados a las afueras del Adolfo Pons, indicaron desconocer con exactitud cómo sucedieron los hechos, sólo dijeron que al parecer Armando quedó en la línea de fuego, mientras se enfrentaban dos sujetos. Su estado de salud es estable, luego de ser operado de emergencia tras recibir siete impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Se conoció que se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Acribillado La celebración a la patrona de Colombia comenzó temprano, pues a las 5:00 de la tarde del pasado viernes le celebraron una misa, y alrededor de las 8:00 de la noche comenzó la fiesta. Un pequeño altar adornado con flores y frutas, fue colocado en un terreno que comparten unas cuatro casas. Allí se hizo la fiesta, y de allí sacaron a empujones a Franklin, quien presuntamente recibió más de 20 impactos de bala, según los vecinos, y que fue trasladado por su padre y un hermano hasta el Hospital Adolfo Pons, pero allí llegó sin signos vitales.
Se dice que Piña, quien residía en el barrio Rómulo Gallegos, colindante con Teotiste de Gallegos, tenía problemas con el sujeto quien le dio muerte, y que lo encontró en la fiesta de la Virgen del Carmen. Algunos vecinos dijeron que Franklin llegó solo al lugar a eso de las 11:00 de la noche, y allí estuvo hasta que se formó el problema. Desconocen las identidades de los asesinos, pues nunca los habían visto por la zona. Hasta ahora, las primeras investigaciones realizadas por los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), este hecho se trata de un ajuste de cuentas, sin embargo no descartan otras hipótesis que puedan surgir durante las pesquisas. Se desconoce si las víctimas o los heridos presentaron antecedentes policiales.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
242
926
12:00 m.
749
862
07:00 pm
160
090
09:00 pm
307
923
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
912
Escorpio
12:00 m.
567
Escorpio
07:00 pm
232
Aries
09:00 pm
972
Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 679 489 04:30 pm 629 088 08:00 pm 317 839 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 902 Piscis 04:30 pm 197 Géminis 08:00 pm 933 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 733 262 04:30 pm 981 324 07:45 pm 349 103 TRIPLETÓN 12:30 pm 839 Sagitario 04:30 pm 254 Piscis 07:45 pm 028 Tauro
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 274 04:00 pm 814 07:00 pm 423 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 680 Acuario 04:00 pm 279 Libra 07:00 pm 520 Aries