Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 19 de julio de 2010 · Año II · Nº 659

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO Frente al Doral Mall rugió la metralla ayer en la madrugada

INFORMACIÓN

Un atracador se devolvió y asesinó a un muchacho

SAN FRANCISCO

Dixon Casanova, de 16 años, gritó desde la avenida para delatar a sus asaltantes.

El hampón respondió con cinco balazos, uno directo al abdomen del adolescente.

Hasta anoche el Cicpc desconocía el paradero de los delincuentes. Crece la inseguridad.

- 23 -

Un colombiano muerto a puñal Una fiesta de 15 años terminó en riña y le costó la vida a Osmar Oliveros, de 26 años. - 22 -

DRAMA FAMILIAR

Murió una suegra en el “Coromoto” Una pelea de pareja terminó en quemaduras para una señora en el sector 5 Bocas de Cabimas. - 23 -

AJUSTICIAMIENTO EN EL SALÓN “ITALIA IN” DE TORREÓN

POLÍTICA

Mataron a 17 bailadores en una fiesta mexicana

CHÁVEZ

- 23 -

MARACAIBO El Zulia declaró Hijo Ilustre a Monseñor Roberto Lückert

IVÁN LUGO

“Si quieren me excomulgan” El Presidente retó ayer al Cardenal Urosa Savino. -2-

PRIMARIAS

Electo candidato por San Cristóbal El periodista Miguel Ángel Rodríguez irá a la AN por la oposición. -3-

LUNES DEPORTIVO

CENTROAMERICANOS

Dos de oro ganó Albert Subirats Le dio el triunfo a Venezuela en los 100 metros libres y en los 100 metros espalda.

CUADRO DE MEDALLAS

Con la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá desbordada y centenares de fieles apostados en las afueras, Monseñor Roberto Lückert fue homenajeado anoche al cumplir 25 años de Consagración Episcopal. La eucaristía contó con la presencia del Gobernador Pablo Pérez y demás autoridades regionales y municipales. Estuvo también Omar Barboza, padrino de la ordenación episcopal. El Arzobispo de Maracaibo, Ubaldo Santana, encabezó los actos. Presentamos amplios detalles.

- 6, 7 y 8 -

País Colombia México Venezuela Puerto Rico Jamaica

O 11 10 5 3 1

- 16 -

P 3 7 8 6 0

B 3 5 10 4 0

T 17 22 23 13 1


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010

MEDIDAS

Ordenó expropiar galpones en Guarenas El Jefe de Estado dio luz verde para expropiar parte de la zona industrial de Guarenas, estado Miranda, ya que a su juicio, hay varios galpones desocupados y que servirían para fortalecer la red de mercados socialistas. “Yo tengo años hablando de esa zona industrial de Guarenas, hay que tomarla, hay que rescatarla para el pueblo. No puede ser que ahí tengamos, al lado de tremenda autopista, un montón de galpones abandonados. Vamos por ellos”, afirmó Chávez. Para ejecutar la medida, el mandatario puso a disposición todos los recursos económicos que sean necesarios. “El que da la misión, da los recursos”, justificó. Chávez ha recibido fuertes críticas por realizar estas acciones de manera unilateral y sin consensuar con los propietarios de los espacios.

CIFRAS

“Hemos reducido el número de niños de la calle” El presidente Chávez aseguró desde su llegada al poder, las cifras del abandono infantil han mermado tal y como lo prometió. “Cuando llegamos había casi 10 mil niños en la calle. Hoy todavía hay algunos por ahí, que son como unos pajaritos. Hoy quedarán entre 600 y 700 niños en la calle. Tiene que llegar el día en que no haya ni un solo niño en la calle”, dijo. El mandatario nacional también se refirió a los números de fallecimientos de neo natos. “La mortalidad infantil aquí era grandísima, de cada 1.000 se morían 20 y ahora estamos en alrededor de 13 por cada mil”, manifestó. Chávez aseveró que los medios de comunicación no difunden las cifras “porque no les interesa”.

El Presidente acusó al purpurado de participar en un plan para derrocarlo

Chávez se la aplicará al cardenal Urosa Savino “de por vida”

AGENCIAS

El Jefe de Estado insistió que existen varios planes para atentar contra su vida. Dijo que Globovisión vive de “montajes y manipulación”. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

E

l primer mandatario, Hugo Chávez, retomó su programa, Aló Presidente, para arremeter una vez más contra el cardenal Jorge Urosa Savino al que acusó de estar “detrás de un golpe de Estado”. Chávez aseguró ayer que el purpurado “tendrá que aguantarlo” por haberse atrevido a criticar su Gobierno. “Te la voy a dedicar toda mi vida, Cardenal. No te vas a quitar el chin chin de Chávez, Cardenal, no te lo vas a quitar compadre, porque sé quién eres, sé la estructura moral chiquitica que tienes”. Manifestó que las acusaciones de la Conferencia Episcopal de Venezuela son injurias que se les podrían revertir legalmente. “Yo pudiera ir incluso a un tribunal, porque el Cardenal me está acusando a mí, y los obispos, de que estoy violando la Constitución. Yo debería estar preso pues, claro eso es lo que ellos quieren”. Chávez acotó que la jerarquía eclesiástica no se ha pronunciado sobre los continuos casos de pedofilia en los que se han visto envuelto algunos sacerdotes. “No han dicho nada de los curas pedófilos y lo que hacen es proteger a los curas. En Puerto Cabello hubo un caso y lo único que hicieron fue cambiarlo”, manifestó. Reiteró que su Gobierno no tolerará pronunciamientos desestabilizadores del clero. “Se toparon con Chávez, exco-

El mandatario venezolano Hugo Chávez fustigó duramente al cardenal Urosa Savino por haberse manifestado en contra de su Gobierno y aseguró que tendrá que “aguantarlo”.

NIÑO BOLÍVAR En el marco de la celebración del Día del Niño, el presidente de la República fue reiterativo al mostrar una gráfica del esqueleto recién exhumado de Simón Bolívar, asegurando que veía el rostro del Libertador en la imagen. “Miren con atención y observarán que en la foto se ve la cara de niño Bolívar, no son ideas mías miren bien”, enfatizó Chávez en su programa dominical Nº 362. múlgueme si queréis, condenadme Cardenales, Cristo me absolverá, condenadme Obispos, me importa un pito y una cebolla, Cristo me absolverá”. El Jefe de Estado, afirmó que el terrorista detenido Francisco Chávez Abarca estuvo en contacto

HOY Juan Francisco Brizuela, Coordinador de Procesos Técnicos de Fundabipez Jorge Bustos, Periodista de OIPEEZ / José Luis Carruyo, Periodista de OIPEEZ Alí Carrasquero, Gaitero / Marta Colomina, Periodista / Janeth Durán, Esteticista Linaura Belloso, Licenciada en Comunicación Social / Marianella Castillo, Periodista

con personas interesadas en derrocar su Gobierno. Destacó que el señalado “no era ningún improvisado”. Informó que las investigaciones en torno al caso continúan, ya que los cuerpos de inteligencia nacional tienen la presunción de que previo al ingreso de Chávez Abarca al país, llegó un grupo de terroristas que no fue detectado. Chávez insistió en la tesis que busca “tumbarlo” de la Presidencia y acabar con el proceso político que lidera. “El Imperio y Colombia tiene miedo de que nuestra revolución tenga éxito y que nosotros demostremos que sí es posible hacer una revolución en democracia”. Curva afuera El Presidente de la República también cargó contra el canal de noticias Globovisión y los retó a un pulso para determinar “quién de

los dos dura más”. Chávez aseveró que la línea editorial de planta televisiva es “manipuladora” y que está incurriendo en errores por su presunto interés en mancillar su gestión. “Globovisión hizo su alboroto. Es el instrumento más filoso de la burguesía venezolana y sólo se dedica hacer montajes, shows, para mentir, para utilizar medias verdades, para atacar, para difamar”, sostuvo. El primer mandatario consideró que la oposición está empeñada en atacarlo por varios flancos incluyendo la Asamblea Nacional. En este sentido, recalcó que la verdadera intención es fraguar desde el Poder Legislativo un golpe de Estado, como le hicieron al ex mandatario Manuel Zelaya en Honduras. Sin embargo, Chávez advirtió: “sacarme a mí es más difícil que matar un elefante a pellizcos”.

MAÑANA Carlos Ramírez, Ingeniero Industrial Jorge Campos, Contador / Catalina Suárez, Médico Rafael Madueño, Modelo / Betsy Ávila, Contadora Morella Raffe, Gaitera / Daniel Ponne, Alcalde (E) de Maracaibo


Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

OPOSICIÓN

Se pronunció el Alcalde Mayor Antonio Ledezma:

“Es una ofensa abrir la urna de Bolívar para esconder tanta inseguridad” LUIS TORRES

El dirigente opositor lamentó la exhumación de los restos de El Libertador. Cree que el mejor homenaje debe ser la reactivación del empleo y el combate a la corrupción. Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve

T

al como pareciera el sentir nacional en relación a la exhumación de los restos de “El Libertador”, Simón Bolívar, el día de ayer, el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, se sumó al número de venezolanos que ha criticado la medida gubernamental, por considerarla una falta de respeto y una ofensa para todos los venezolanos. Ledezma afirmó que la exhumación del Padre de la Patria es una muestra de la “obsesión” del presidente Hugo Chávez por el pasado, “en lugar de enfrentar los problemas que tiene el país”. “Es una obsesión que representa un atraso para la sociedad. Es querer seguir anclado en el pasado, cuando lo que tenemos es plantarnos hacia los desafíos del presente y encarar los retos del futuro”, dijo. El mandatario del Distrito Capital, manifestó que la historia

El alcalde metropolitano rechazó la exhumación de la osamenta Bolívar, afirmando que el mejor homenaje a su memoria ofrecerle al pueblo una mejor una educación.

AFIRMACIONES “Bolívar, se sentiría homenajeado si nos comprometiéramos hacer una mejor una educación para nuestros niños, o que amanezcan con sus padres en la Morgue de Bello Monte, y que los padres tengan trabajo”, dijo Ledezma. Indicó que Venezuela no puede de El Libertador debe servir de ejemplo para inspirar, “pero eso de abrir la urna para pretender esconder los problemas de la inseguridad, alimentación, corrup-

refugiarse en la historia del Libertador de la manera que se está haciendo. Reiteró su llamado al Jefe de Estado para que éste se ocupe de los problemas y necesidades que padecen los niños de los sectores más empobrecidos del país. ción, yo creo que eso es una ofensa”, expresó. Pidió al Gobierno nacional dejar descansar en paz al Libertador Simón Bolívar, cuya exhuma-

ción se realizó el pasado viernes en horas de la madrugada para, presuntamente, determinar las causas de su muerte. En las declaraciones ofrecidas por el alcalde mayor de Caracas durante las actividades realizadas por el Día del Niño, éste emplazó al Gobierno bolivariano a procurar la reactivación del aparato económico nacional y sugirió utilizar los ingresos petroleros de la nación para generar más producción, trabajo y educación para todos los venezolanos por igual.

INSEGURIDAD

El periodista obtuvo 83 por ciento de respaldo en las cifras preliminares

Voluntad Popular advierte al país de “genocidio infantil”

Miguel Ángel Rodríguez se impone en las primarias del estado Táchira

Agencias.- Miembros de Voluntad Popular se trasladaron ayer a la morgue de Bello Monte para exigir que se instale una oficina de atención a la víctima que dé respuestas a las decenas de muertes que ocurren en el país todos los fines de semana. Luis Velásquez, precisó que en lo que va de 2010 han muerto 16 adolescentes en hechos violentos. “Estamos dándoles un respaldo a esas familias que tienen que venir para asistirles”, dijo. Velásquez señaló que pareciera que en el país existe una política de genocidio infantil. “No vemos que se combate el hampa”, declaró.

Carlos Adrián Sulbarán A las 7:00 de la noche ayer la Comisión Técnica Electoral dio a conocer el primer boletín con los resultados de las elecciones primarias en el circuito 5 de San Cristóbal para escoger al candidato de la oposición a la Asamblea Nacional (AN). Con el 33 por ciento de las mesas escrutadas, es decir 11 mil 168 votos, el virtual ganador fue el periodista Miguel Ángel Rodríguez con 9.327 votos que representa el 83,52 por ciento del total de los electores que

acudieron a los centros votación. El segundo lugar lo obtuvo el representante sindical Alberto Maldonado, quien obtuvo 1.752 votos para un 15,09 por ciento. Antes de dar a conocer el primer boletín, los candidatos Luis Farías y Trino Pinzón reconocieron el triunfo del periodista y aseguraron que se sumarán a su campaña hacia las elecciones del 26 de septiembre. Concentración En la sede de la comisión técnica se concentraron seguidores del también conductor del programa

“La Entrevista de RCTV”, quienes gritaron consignas a su favor. Los integrantes de la comisión técnica se comprometieron a dar los resultados finales antes de la 10:00 la noche de ayer. Sólo esperaban el arribo de las cajas con los votos que llegaban de los centros que cerraron pasadas las 4:00 de la tarde. Rodríguez, un férreo opositor al Gobierno nacional, tras el fin de la concesión de RCTV en 2007 se convirtió en un activista político y sus duras críticas le granjearon no pocas persecuciones.

Radonski rechaza “politiquería” en el estado Miranda Carlos Adrián Sulbarán En el marco del plan gubernamental “Mi Vivienda” que impulsa el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, afirmó ayer que con éste se busca dar la misma posibilidad y sin distingo político al pueblo, para que obtenga su propia casa “Sí estamos construyendo una Miranda para todos por igual. Esa tiene que ser nuestra misión” y resaltó que “no queremos la politiquería en nuestro estado”. Asimismo manifestó la voluntad del gobierno regional de dar toda la asesoría necesaria para que toda persona en el estado tenga su título de propiedad, y detalló que están “cumpliendo un año con nuestro certificado de materiales. En este año se han invertido 74 millones de bolívares y se han beneficiado 23 mil mirandinos, se ha generado 13.590 empleos directos y más de 27 mil indirectos y se han entregado más de 4.500 certificados mirandinos de materiales”, expresó.

CANDIDATURAS

Mendoza quiere “desterrar” el odio desde la Asamblea Carlos Adrián Sulbarán El candidato a diputado por el estado Miranda como primero en la lista por la Unidad, Enrique Mendoza, se mostró ayer esperanzado en que se logrará un importante cambio con las elecciones del 26 de septiembre, tomando en cuenta la decepción que se percibe en el país hacia el sector oficial. Para Mendoza, con los resultados de las elecciones primarias del partido de gobierno, en las cuales sus propias bases decidieron que un bajo porcentaje de los actuales diputados tendrá opción de optar de nuevo a una curul, “se demuestra la necesidad y el anhelo de un cambio en la Asamblea Nacional”. Comentó también que “una de las cosas más importantes que va a pasar con el nuevo Parlamento es que se va a establecer un equilibrio en el país, y así se le va a dar un parado a una serie de desmanes que se están cometiendo”. El aspirante al Parlamento sostuvo que los niños del país merecen una realidad diferente a la que hoy se vive, llena de odios, conflictos y acusaciones.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Mantener el rumbo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

L

as principales razones que tiene el pueblo venezolano para compartir la urgencia del cambio político son las siguientes: En primer lugar, la necesidad de utilizar el diálogo como método para buscar la solución de los problemas, no es la imposición ó la descalificación del que piensa distinto la conducta apropiada para un gobierno democrático. En segundo lugar, este es un pueblo que ama la libertad y siempre está impulsado por la esperanza de progresar en paz, y en consecuencia, rechaza el propósito claro del actual gobierno nacional de imponerle a Venezuela el modelo castrista – cubano. No queremos un régimen donde está prohibido que como consecuencia del esfuerzo, del trabajo y la capacidad de cada quien, podamos progresar y ser propietarios de los bienes que podamos adquirir legítimamente. En tercer lugar, los venezolanos no están de

acuerdo con que se regalen nuestros recursos al extranjero, mientras en nuestro país hay tanta gente pasando necesidades y hambre. Y en cuarto lugar, nuestros ciudadanos apoyan la descentralización porque la misma permite que la competencia para solucionar nuestros problemas esté ubicada en funcionarios que estén cerca del lugar donde vivimos y no en Caracas en manos de un burócrata al que solo tiene acceso un grupito privilegiado. Por otra parte, la gestión de este gobierno ha fracasado en aspectos tan importantes como la seguridad personal, y el alto costo de la vida que ha llegado a niveles insoportables. Y para cerrar este cuadro negativo, la corrupción galopante ante la actuación cómplice del alto gobierno, como en el caso escandaloso e inhumano de los 130 de millones de kilos de alimentos podridos, donde el gobierno en vez de investigar y castigar a los culpables, lo que

hace es ofender a quienes denuncian estos delitos. Ante la posición creciente del pueblo venezolano de apoyar el cambio político que propone la Alternativa Democrática, el Gobierno Nacional ha puesto en práctica una serie de maniobras distraccionistas, como el pleito con la Iglesia Católica y el supuesto descubrimiento de un nuevo plan terrorista para matar al Presidente. Debemos defender instituciones tan importantes y respetadas por nosotros como la Iglesia Católica, pero no debemos caer en la trampa de la distracción, y mantener el rumbo hacia la motivación y organización del pueblo para iniciar el cambio político eligiendo una Asamblea Nacional que garantice el equilibrio de los Poderes y la vigencia de la Constitución. Presidente de UNT

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Chávez debería saber

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

LUIS FUENMAYOR TORO

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l Presidente debería saber que el pueblo no es solamente una abstracción producto de sus sueños y delirios, sino una categoría social concreta, que tiene una expresión física objetiva. Así mismo, debe saber que los trabajadores todos pertenecen a ese pueblo, y no solamente forman parte de él quienes apoyan la gestión presidencial y le aplauden, sino también quienes se le oponen. Éstos, como trabajadores, también son explotados por el capitalismo. Debería saber que el socialismo es un modo de producción posterior al capitalismo y más avanzado, en el cual, al cesar el freno que las relaciones de producción imponen al crecimiento y perfeccionamiento de las fuerzas productivas, se produce un desarrollo nunca visto de las mismas, que garantiza una productividad de bienes y servicios muy superior a la capitalista, por lo que las necesidades humanas pueden ser satisfechas en forma mucho más amplia.

Chávez debería entender que en el socialismo hay que producir más que en el capitalismo y se debe, así mismo, consumir más. No se trata de producir lo mismo y repartirlo más equitativamente, pues ello no conduciría a una satisfacción mayor de las necesidades de la sociedad. Se trata de producir mucho más para repartir mucho más y lograr que los miembros de la sociedad satisfagan sus necesidades de forma superior a como lo hacían anteriormente. Sólo un sector muy reducido: La gran burguesía, tendría que restringirse en relación con su consumo anterior. Sería entonces una distribución de la riqueza y no de la miseria. Debería comprender que distribuir por igual la insuficiente riqueza producida no es una propuesta marxista sino cristiana. El reparto socialista no es un problema ético ni tampoco moral, es un problema de desarrollo de la producción a niveles muy elevados, al

cesar el estancamiento en el crecimiento de la producción generado por la propiedad privada (capitalista) de los medios de producción. El Presidente debería saber que el hombre trabaja para satisfacer sus necesidades y que éstas son periódicas, concurrentes, complementarias, ilimitadas en su número y limitadas en cuanto a su capacidad. Estas necesidades se satisfacen a través del consumo de mercancías y servicios, cuyas cualidades materiales les permiten producir dicha satisfacción. La explotación capitalista surge del modo de producción capitalista, por lo que no es responsabilidad individual de cada burgués propietario de los medios de producción. No se trata de que sean malos y pérfidos y, como tales, se apropian de la plusvalía producida en el proceso de producción.

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Ex rector de la UCV

Fuente: CNE

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010 ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 5

La Catedral, la Basílica, Corazón de Jesús, San José, Padre Claret, Santa Lucía, San Tarcisio y La Coromoto, entre las más concurridas. Obispos y sacerdotes imparten la sagrada eucaristía sin distingos sociales. La fé popular va en crecimiento.

Recorrido de Versión Final por las misas dominicales

Aumenta la afluencia de fieles a las iglesias de Maracaibo FOTOS: RICARDO CANAÁN

Equipo de Investigación

A

l igual que en el resto del país, Maracaibo es epicentro de un renovado fervor católico y mariano que se expresa en iglesias desbordadas cada domingo. Ayer recorrimos las del norte, centro, sur y oeste de la ciudad. Conmueve la puntualidad y el rigor con el que la feligresía acude al encuentro de sus obispos y sus sacerdotes en abierta hermandad que incrementa la unidad y el amor familiar. En Maracaibo dirige con acierto tales actividades el Arzobispo Ubaldo Santana, mientras que cada párroco expresa lealtad y admiración por sus superiores. La Milagrosa, Santa Bárbara y Santa Ana se suman a las más tradicionales como las favoritas de la feligresía. Ayer la mayoría de los sacerdotes recordó que Monseñor Roberto Lückert estaba en sus Bodas de Plata Episcopales y que en agostocumplirá 48 de ordenación sacerdotal. También elevaron oraciones al creador con motivo del Día del Niño. En la noche, como era de esperarse, la Basílica se quedó pequeña para el homenaje a Monseñor Lückert. En nuestro recorrido diurno no dejó de impresionar cómo decenas de feligreses acepta participar en la liturgia, aunque sea desde algún rincón, sin importar si ya todos los asientos están copados. Es un fenómeno en crecimiento que nace en Guanare, como capital espiritual, y en Maracaibo como una de las ciudades más fervorosas en la fé. Y un fenómeno en crecimiento es que los fieles se abrazan y oran juntos sin importar diferencias ideológicas.

Los feligreses colmaron la Iglesia La Consolación este domingo.

En la Iglesia La Consolación, los maracaiberos ratificaron su fe católica.

EMBLEMÁTICAS

Nuestra Señora de las Mercedes celebró el Día de los Niños IVÁN LUGO

Los asistentes a la Iglesia Padre Claret elevaron juntos sus oraciones.

El Sagrario Catedral Santa Bárbara Ntra. Sra. de Chiquinquirá Santa Lucía Santo Cristo de Aranza La Asunción La Milagrosa San Benito Claret San José San Alfonso Perpetuo Socorro La Consolación Corazón de Jesús San Judas Tadeo El Rosario Ntra. Sra. de Coromoto San Pablo Cristo Rey El Buen Pastor Ntra. Sra. De la Paz Santísimo Sacramento Santa Mónica La Resurrección Guadalupe Jesús Nazareno Santísimo Cristo Santísimo Salvador San Juan Bautista San Felipe Neri

Monseñor Quintero Eleuterio Cuevas Eleuterio Cuevas Pedro Colmenares Roberto Morales Ignacio Calderón Roberto Morales Danilo Calderón Ovidio Duarte Danilo González José Vicente Tarazona Manuel Alvares Jaime Quijano Mons. Jesús Hernández Juan Gutiérrez Adolfo Villanueva Edgar Doria Edgar Piña José Montenegro Francisco Chaparro Juan Coffey Tomás Jordam Antonio Meza Eduardo Sulbaran José Palmar José G. Andrade Ángel L. Villalobos John González Evelio Pérez Euro Colman


6 VERSIÓN FINAL ANIVERSARIO Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010

Monseñor Roberto Lückert

Bodas de Plata Episcopales

25

FOTOS: IVÁN LUGO

Monseñor Roberto Lückert fue homenajeado anoche en la Basílica

¡Hijo ilustre del Zulia! “Me consideraba hijo del Zulia, pero ahora soy hijo ilustre y me siento muy complacido con esa designación y espero no defraudarlo”, dijo rodeado del pueblo católico maracaibero.


Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010 ANIVERSARIO VERSIÓN FINAL 7

Monseñor Roberto Lückert

Bodas de Plata Episcopales

25

El Arzobispo de Coro Autoridades eclesiásticas conjuntamente con el poder civil y las comunidades oraron por Lückert respiró amor. A las afueras de la Basílica fue ovacionado. El Nuncio y el Arzobispo Santana prestigiaron el acto. Ahora es Hijo Ilustre del Zulia.

Entre bendiciones y pueblo FOTOS: IVÁN LUGO

Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l pueblo zuliano lleno de júbilo se abocó ayer a la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá a celebrar las Bodas de Plata por el servicio episcopal del Excelentísimo Monseñor Roberto Lückert León. El agasajado, acompañado por el Nuncio Apostólico, obispos, arzobispos y sacerdotes, celebró la Eucaristía en acción de gracia por sus 25 años de vida y servicio pastoral. Monseñor Lückert ofició la misa, iniciando la misma a las 7:00 de la noche, junto a ríos de feligreses, quienes lo acompañaron en la solemne ceremonia, durante la cual fue declarado por orden del decreto número 400 de la Gobernación como “Hijo ilustre del Zulia”. Durante la celebración, “el padre Luckert” como cariñosamente le dicen los marabinos, bendijo a los feligreses y a todo el pueblo zuliano, al tiempo que agradeció a los asistentes, entre ellos al Gobernador Pablo Pérez Álvarez, quien estaba junto a su esposa Carolina de Pérez. La Coral Típica de Maracaibo fue la encargada de elevar los cantos de alegría por la gran y larga vida episcopal del agasajado de la noche. Además de eso, el Monseñor Lückert recibió presentes por parte de los Miembros Apostólicos Legión de María de la Arquidiócesis de Maracaibo, así como del Comité de Damas Religiosas seguidoras de María. La Iglesia no “inventa” Antes de salir a la misa en su honor, el Monseñor Lückert dijo: “Al presidente Hugo Chávez le duele que la Conferencia Episcopal le diga la verdad en la cara. Al Presidente le gusta insultar, pero no le gusta que le contesten. Ni la Iglesia ni los obispos estamos inventando nada, el presidente nos envió a leer a (Karl) Marx”. Monseñor Lückert ha sido polémico, porque ha defendido fervientemente los derechos humanos, al tiempo que ha influido en la recuperación de la fe católica. Además, su trabajo pastoral ha dejado huellas en Maracaibo, tierra que lo vio nacer y crecer en la vida religiosa, Cabimas y Coro.

Monseñor Roberto Lückert encabezó la ceremonia en su honor, en la que lo acompañaron el pueblo zuliano y personalidades de la región.

El obispo auxiliar, Oswaldo Azuaje, y Monseñor Ubaldo Santana asistieron.

A las afueras de la Basílica, cientos de católicos se congregaron.

Adentro del templo, los feligreses se unieron en oración.


lunes, 19 de julio de 2010 8 VERSIÓN FINAL ANIVERSARIO Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010

Monseñor Roberto Lückert

Bodas de Plata Episcopales

25

En sus 25 años como Obispo fue declarado por el Gobernador Hijo Ilustre

Así ama el Zulia a su pastor Autoridades regionales y municipales se unieron al júbilo. Miles de amas de casa se agolparon en la Basílica. Choferes, educadores, estudiantes, artistas, religiosos y deportistas ovacionaron al querido

Arzobispo de Coro. El Gobernador Pablo Pérez impulsó el homenaje. Omar Barboza, padrino de la ordenación episcopal, se abrazó con el guía espiritual. Con gaitas culminó la emocionante noche.

Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve FOTOS: IVÁN LUGO

Monseñor Roberto Lückert

Monseñor Ubaldo Santana

Gobernador Pablo Pérez

Alcalde Daniel Ponne

“Estoy lleno de alegría, la felicidad que hoy me invade es inexplicable. Estoy completamente agradecido con todo el Zulia, que hoy me abre su corazón. Recientemente la iglesia en Venezuela ha sido fuertemente agredida, lo que es más triste aún es que ha sido por su propio Presidente; sin embargo, como siempre nos mantenemos en pie y seguiremos defendiendo nuestras ideas con respeto como tiene que hacerse”.

“Es un momento cumbre tanto para la Iglesia católica como para los zulianos, estas celebraciones marcan nuestras vidas, la historia. Son momentos en los que se manifiesta la admiración y el respeto, en los que todos nos sentamos juntos sin importarnos raza o distinción social. Un día de orgullo para todos nosotros”.

“Es un día para honrar a un hombre que lo ha dado todo por el pueblo zuliano, que se ha ganado el amor de todos por su trabajo duro, siempre buscando lo que es mejor para todos. Como él hay muchos hombres que trabajan por lograr una sociedad mejor, por eso le exijo al Presidente que respete a la iglesia, que escoja bien sus palabras para dirigirse a sacerdotes, obispos, monjas, todos en general”.

“Estamos aquí para compartir los 25 años de lucha de un hombre que siempre ha buscado la justicia social. Polifacético, siempre ha defendido al Zulia a capa y espada. Es que no se habla sólo de su loable labor, sino que también estamos hablando de un hombre con una pulcritud intelectual completamente admirable”.

Carolina de Pérez

Eveling Trejo de Rosales

Omar Barboza

Moseñor Roberto Morales

“Sencillamente hermoso, así puedo describir este momento. El pueblo zuliano le está entregando a Monseñor un poquito de lo tanto que él nos ha dado, tanto a nosotros como a Coro, porque a pesar de que él vive allá, acá le debemos mucho. Es un hombre ejemplar, que merece ser reconocido porque es digno de admirar”.

“Hoy el Zulia le da un regalo a un hombre honorable, con un personalidad única y sumamente entregado a ayudar a la gente y a todo aquel que le necesite. Estar acá presente, más que un compromiso, es una alegría, hoy (ayer) es un día para festejar, para que el pueblo zuliano le demuestre el aprecio que le tenemos”.

“Sin duda alguna estoy orgulloso por poder ver cómo el pueblo zuliano reconoce la labor que con tanto amor y esmero ha desempeñado Roberto Lückert durante más de 25 años. Es para mí un honor poder estar una vez más junto a él apoyándolo, espero poder seguir haciéndolo durante muchos años más”.

“Como párroco de La Milagrosa, es un deber estar en semejante homenaje, no es cualquier el nombramiento, estamos hablando de que hoy (ayer) lo nombraron ‘Hijo ilustre del Zulia’. Como miembro de la iglesia es un deber, como hombre es un honor, me llena de felicidad y orgullo ver como su labor no ha pasado por alto”.

Adonai Piña

Elvia de Soler

Ángel Romero

Hermana “Teresita”

“Siendo uno de los coordinadores del grupo San Antonio, es para mí un gran honor, estar presente en tan importantísimo evento para la iglesia católica, para el Zulia en general, este momento es invaluable, es algo que perdurará en mi mente por el resto de mis días. Estar acá sin duda alguna no tiene precio, es algo que me llena como ser humano, y un orgullo como zuliano”.

“En nombre de las Hijas de María, puedo decir que sin duda alguna él se lo merece, desde que estoy aquí en la Basílica, que ya son muchos los años, Monseñor lo ha dado todo por la Iglesia. El pueblo zuliano lo ama y hoy es solo un día para recordárselo. Nosotras las Hijas de María le traemos un regalo como símbolo de nuestra increíble admiración y respeto”.

“Estar aquí de pie en la casa de la Virgen esperando a tan respetado símbolo de la iglesia como lo es monseñor Lückert, es una sensación indescriptible, un momento que agradecidos deben estar los que le acompañamos a recibir este homenaje en sus Bodas de Plata. Una larga trayectoria de la cual más que admiración y respeto hay que aprender a modelar”.

“Después de verlo entrar por esas puertas, caminar frente a mí y sentarse para ser honrado, como religiosa me siento renovada. Pertenezco a las Hermanas de la Carmelita del Divino Corazón de Jesús, y me atrevo a decir que para nosotras este momento es algo brillante, lleno de alegría que contagia el fervor de la gente, que ni por estar paradas no se movieron ni un momento”.


Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 9

Una fuente calificada Ex director del ICLAM y Min-Ambiente Zulia afirma que PDVSA no sabe cómo eliminar los botes de PDVSA le informó al ingeniero Pablo Emilio Colmenares, investigador del Lago desde 1966, que hay 1.500 fugas de crudo en las tuberías de la industria.

“El Lago está atrófico por derrames petroleros” RICARDO CANAÁN

hPablo Emilio Colmenares es asesor de la Comisión Permanente para el Estudio de la Cuenca del Lago de Maracaibo y Gestión Integral del Agua de la Universidad del Zulia.

Gustavo Ocando Alex investigacion@versionfinal.com.ve

P

ablo Emilio Colmenares es una de las fuentes más calificadas para hablar del Lago de Maracaibo. Él, ingeniero de profesión e investigador del estuario desde 1966, ha ejercido como director regional del Instituto para la Conservación del reservorio (ICLAM) y fue fundador del Ministerio de Ambiente en el estado durante la década de los 70. Su experiencia le ha llevado a criticar duramente la respuesta de PDVSA ante los derrames petroleros recientes en el lago. A su juicio, en la empresa estatal reinan la indolencia, la incapacidad y la ignorancia con respecto a los planes de contingencia para detener y recoger los botes. Por ello compara la situación ecológica actual con la vivida antes de la nacionalización de la industria petrolera, cuando a las transnacionales les importaba poco o nada cuánto contaminaban. La diferencia es, acota el experto ambiental, que ahora las manchas negras emanan de manos patrias. —¿Con cuánta frecuencia ocurren los derrames petroleros en el Lago? —Son inevitables. Debajo de la superficie del Lago hay cerca de 14.000 kilómetros de tuberías. Hay un espagueti de tuberías. El problema no es que haya derrames, el problema es saber eliminarlos. Entre 1983 y 1999 se detectaban entre 35 y 40 derrames por mes, aproximadamente un derrame diario. Eran cifras refrendadas por el Ministerio del Ambiente. No era ninguna caja negra. Había has-

PERFIL

hEs ingeniero civil, especializado en el ambiente. hPertenece a la Asociación para la Conservación del Lago de Maracaibo (Aclama). hFue el primer director para el ministerio del Ambiente en Zulia (1977). hFue director del Instituto para la Conservación del Lago de Maracaibo por cuatro años antes del gobierno del presidente Hugo Chávez. Expresó que PDVSA se comporta con la naturaleza como las transnacionales antes de la nacionalización del petróleo.

ta películas de esa formación. —Dice el gobierno que no hay derrames, sino fugas… —Las fugas de petróleo, aunque sean chiquitas, de un barril o más, son un derrame. —¿Cómo evalúa la contingencia de PDVSA ante la mancha negra de mayo pasado? —Hay las tres i: indolencia, incapacidad e ignorancia. Duele, primero como ciudadano de la cuenca y segundo como venezolano. Cuando la industria era extranjera, a las empresas lo único que les interesaba era sacar sus barriles sin importarles el daño que nos hacían. Ahora las condiciones son muy parecidas a aquella época. Aquellos extranjeros al menos tenían un motivo, que era extraernos el petróleo, sacarnos los dólares, pero ¿qué motivo tiene esta gente? —¿Cómo se solventaban los de-

rrames durante el siglo pasado? —En la década del 60 las empresas extranjeras usaban sustancias químicas que diluyen el petróleo de la superficie, pero que luego baja en forma de pequeñas peloticas. Ellas causan un daño a la fauna y la flora. Una de las primeras cosas que les dijimos a las empresas petroleras fue “olvídense de eso”. Se hicieron planes de contingencia para recoger ese petróleo. Se usaban equipos “limpiamar”; con unas barreras se acordonaba el petróleo. Había personal idóneo. Un helicóptero sobrevolaba dos veces por día el lago para detectar los derrames. —¿Han desmejorado esos planes de contingencia? —Eso estaba marchando bien hasta 2002 o 2003, cuando perdimos los mejores técnicos de petróleo. Hay un antes y un después con respecto a PDVSA.

—¿Cuánto alcance tienen los derrames en el Lago? —A través de satélites de Google hemos podido ver las manchas de petróleo en el Lago. Sabemos que la superficie del Lago es de 13.000 kilómetros cuadrados y se calculó que eran 1.000 kilómetros cuadrados de petróleo, aproximadamente el 8% de la extensión. —¿Es una situación grave o moderada, como la apellida el Gobierno? —Para mí el lago está atrófico. Según los parámetros americanos, un derrame petrolero es una catástrofe si hay daños superiores a los 50 millones de dólares. Sólo los pescadores están reclamando 6 millardos de bolívares. No es un derrame moderado; es muy grave y se ha acumulado porque no fue atendido a tiempo. —¿Qué le cuentan sus fuentes de PDVSA y del Ministerio del ARCHIVO

A principios de junio se divulgaron las primeras imágenes del derrame.

El ecosistema del estuario está bajo una fatal amenaza.

Ambiente? —Me llegó una información de que son más de 1.500 derrames diarios. La fuente me la reservo. Esto es terrible. Son 14.000 kilómetros de tuberías, donde no hay mantenimiento, no hay personal idóneo, no hay equipos. PDVSA es una caja negra. Alguien me dijo que era una caja invisible. —¿El Poder Ejecutivo zuliano tiene responsabilidad en la situación del lago, como afirmó el ex gobernador Francisco Arias Cárdenas? —Las competencias ambientales deben ir bajando a los niveles locales, pero la gobernación no tiene ninguna competencia. En lo único sobre lo que tenemos derecho es en el subsuelo del Lago de Maracaibo. —¿Cuáles deben ser las soluciones a toda esta coyuntura ecológica y ambiental? —Primero debe haber un plan de contingencia idóneo que tenga toda la implementación para lograr solventar los derrames en tiempo breve. Debe haber gente que conozca la materia. Debe haber entrenamiento para ello. Tiene que aplicarse la ley. Para eso está la Ley Penal del Ambiente, que tiene sus penalidades y las responsabilidades. La Fiscalía Ambiental debería abrir un expediente sobre el derrame así sea por notitia criminis. Estoy muy extrañado porque la fiscalía no ha hecho nada y antes era muy celosa en su cumplimiento.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010 FOTOS: RICARDO CANAÁN

Alrededor de 5 mil niños asistieron al evento donde las autoridades regionales los agasajaron con regalos y diversiones.

Más de 140 mil regalos obsequiaron las autoridades regionales y municipales. Las sonrisas infantiles iluminaron la Vereda del Lago. La chiquillada disfrutó casi hasta el anochecer dominical.

El Gobernador Pablo Pérez y la Primera Dama Carolina de Pérez repartieron felicidades

Espectacular Día del Niño

Lugdy González

M

ás de 140 mil juguetes, pinta caritas, inflables, cotillones con golosinas, actos culturales y musicales, dispuso ayer el Gobierno regional para que todos los niños celebraran su día a lo grande. El gobernador Pablo Pérez Álvarez, acompañado por la primera dama, Carolina Gutiérrez de Pérez, se hizo presente en la Vereda del Lago y luego de saludar a los más de 5 mil niños que se encontraban en las tribunas, manifestó que ya es una tradición esta fiesta para agasajar a todos los pequeños. Además también estuvieron presentes el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, la primera dama de la ciudad, Ailyn Araque de Ponne y la presidenta de la Fundación Niño del Sol, Eveling Trejo de Rosales. Los más pequeños de la casa recibieron bicicletas, muñecas, balones de básquet y de futbol, éstos fueron sólo algunos de los presentes que recibieron los infantes que acudieron a la celebración, a quienes también les obsequiaron cotillones repletos de golosinas.

Los pequeños de la casa se divirtieron en el castillo inflable.

El Gobernador Pablo Pérez y la Primera Dama, Carolina de Pérez, encabezaron la actividad. Les acompañan Ailyn de Ponne y Eveling de Rosales, junto a uno de los premiados.

Bicicletas, muñecas y balones fueron algunos de los regalos para los infantes.


Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Ésta se convirtió en la tercer visita al país

Calle 13 llegó a Nicaragua para cantar en la “Zona Rosa” AGENCIAS

Los puertorriqueños arribaron ayer para su concierto gratuito. “Venimos a dar un mensaje sin dirigirnos a un sector determinado”.

BREVES CONFESIONES

Leonardo DiCaprio revela sus deseos de paternidad

Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

E

l grupo musical puertorriqueño Calle 13, a tempranas horas de la mañana llegó a Nicaragua para ofrecer en la noche un concierto en Managua con motivo del 31 aniversario de la revolución sandinista. A su llegada al aeropuerto internacional de Managua el “Residente”, René Pérez, declaró a algunos medios regionales, que buscaba una excusa para visitar Nicaragua y “la fiesta sandinista es una buena razón para estar aquí y tocar esta noche”. “El mensaje que voy a dar durante el concierto dependerá de cómo me sienta, lo importante es que no sólo es para un sector, al revés, me interesa que se integre la gente porque esa es la manera de ganar cualquier lucha, uniendo al pueblo, no separándolo por colores ni por banderas partidistas”, dijo Pérez. La banda ofreció el concierto gratis también en el marco de un encuentro latinoamericano de juventudes y estudiantes de países de Centroamérica, el Caribe y la Alianza Bolivariana para

La banda realizó el cierre del festival en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

las Américas (ALBA). En este encuentro participaron delegaciones de 12 países finalizando ayer en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), Managua, donde han discutido sobre el protagonismo de los jóvenes en los procesos de transformación y liberación de los pueblos, precisó la fuente. Según las agencias de noticias internacionales que le darán cobertura al show, la presentación de Calle 13, que visita el país por tercera vez, tuvo como escenario el Paseo de las Victorias, situado en una explanada sobre una avenida hotelera, cerca de la llamada “zona rosa” nicaragüense. El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) celebrará hoy en un acto de masas el 31 aniversario de la acción armada que el 19 de

CON ENERGÍA Todos los integrantes, el compositor y corista Eduardo Cabra, el “Visitante”, los percusionistas Héctor “Coco” Barez y Andrés “Kino” Cruz, el guitarrista Mark Rivera, el baterista Ismael Cancel, los trombonistas Arturo Vergés y Víctor Vázquez, el bajista Jonathan “Bote” González, el trompetista Daniel Ramírez y la corista Ileana Cab, desde el momento de su llegada prometieron “hacer brincar” a todos los presentes. julio de 1979 derrocó a la dictadura de Anastasio Somoza.

La colombiana Sofía Vergara es candidata a Mejor Actriz Secundaria

The Pacific y Glee son los favoritos para los Emmy AGENCIAS

Lubianca Díaz En la pantalla chica, este fin de semana, la miniserie “The Pacific”, la comedia “Glee” y el drama “Mad Men” obtuvieron el mayor número de nominaciones para la 62ª edición de los premios Emmy de la televisión estadounidense que se entregarán el próximo 29 de agosto en Los Ángeles. La Academia de Artes y Ciencias de Televisión de Estados Unidos dio a conocer la lista de candidatos para la gran ceremonia que se celebrará el mes próximo en el teatro Nokia de Los Ángeles, lugar donde el comediante Jimmy Fallon hará su presentación como animador. “The Pacific” deslumbra con 24 nominaciones en la categoría de mi-

niserie o película para la televisión mientras que, tal y como estaba previsto, “Glee” y “30 Rock” fueron las comedias dominantes con 19 y 15 nominaciones, respectivamente. “Modern Family”, “Curb Your Enthusiasm”, “Nurse Jackie” y “The Office” competirán junto a “Glee” y “30 Rock” para convertirse en la Mejor Comedia del Año en una edición en la que se aumentó a seis el número de candidatos a los premios principales. El galardón de Mejor Actriz en este género podría ir a parar a Tina Fey, Toni Collette, Lea Michele, Julia Louis-Dreyfus, Edie Falco o Amy Poehler. Mientras que la colombiana Sofía Vergara resultó candidata a Mejor Actriz Secundaria.

Lubianca Díaz.- El actor Leonardo DiCaprio ha reconocido que aunque quiere probar la experiencia de la paternidad aún no es el momento adecuado. Son demasiados los proyectos que hasta el momento tiene en mente para hacerlos a un lado por la llegada de un bebé. “Son demasiadas las expectativas profesionales que tengo como para considerarlo seriamente. Aunque cuando veo a los niños de mi familia, la idea de ser padre no parece tan inverosímil”.

LONDRES

Nick Jonas cosecha más éxito en el teatro con “Los Miserables” Lubianca Díaz.- El rompecorazones de los hermanos Jonas, no se ha conformado con cosechar grandes éxitos en su carrera musical y ha decidido ampliar su horizonte profesional trabajando en la obra de teatro. Nick Jonas, escogió “Los Miserables” para hacer su gran debut. Luego de semanas del estreno de la obra, los gritos de las admiradoras le persiguen, afirmando el triunfo de esta versión musical que se representa en el Queen de Londres.

LOS ÁNGELES

Disney debe millones de dólares por ¿Quién quiere ser millonario? Lubianca Díaz.- Esta semana un jurado federal ubicado a 96 kilómetros al este de Los Ángeles, otorgó a los creadores de “¿Quién quiere ser millonario?” 269,2 millones de dólares en daños, pues se alegó que no recibieron una parte justa de las ganancias del reconocido programa de concursos de Walt Disney. Esta ha sido la primera victoria para Celador International, sus abogados responsabilizaron a los contadores de Hollywood, argumentando que hicieron parecer que el programa operaba en números rojos, piden 395 millones de dólares. Disney planea apelar.

CINE

Kevin Bacon será el nuevo villano de la saga de X-men

La 62 edición de los premios Emmy se llevará a cabo el 29 de agosto en Los Ángeles.

Lubianca Díaz.- El actor Kevin Bacon será el villano en la nueva entrega de la saga de superhéroes “X-Men”. El reconocido artista se pondrá a las órdenes del director Matthew Vaughn para protagonizar una de las precuela de la historia de los “X-Men”. La nueva producción se rodará en los próximos meses con la idea de estrenarse en junio de 2011. Bacon actuará de la mano con Jennifer Lawrence y con el británico James McAvoy.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010

El gran remedio sigue siendo la eliminación del vicio

El cigarro electrónico tampoco sirve Como cada lunes, le presentamos mos nuestra ““Campaña Campaña p por or la Vida”, esta vez dedicada a conocer nocer los cigar cigarrillos rrillos electrón electrónicos, nicos, un n método inventado para eliminar nar el vicio del ci cigarrillo igarrillo pero a all p paarecer son más perjudiciales que ue los tabacos tradicio tradicionales. onales. Alixsbelis Sulbarán Pasante LUZ

E

l consumo del tabaco y la lucha contra este perjudicial vicio, hizo que el hombre utilizara su imaginación con ayuda de la tecnología y creara cigarrillos electrónicos. Según los creadores, este avance tecnológico es seguro, más barato, más sano, e incluso, contribuye a dejar de fumar. Con respecto a esta afirmación, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), de EE.UU., anunció recientemente que estos cigarros no son tan saludables como se piensa, pues contienen químicos tóxicos como el etilenglicol, el cual es usado como anticongelante para carros. A pesar de que los fabricantes de cigarrillos electrónicos quieren contribuir con las personas que anhelan abandonar el tabaco, María Ángeles Planchuelo, del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo de España, dijo: “Estos cigarrillos no cumple los requisitos para ser un medicamento, por lo que no deben usarse para dejar de fumar”. Los sitios web que distribuyen el cigarrillo electrónico se defienden diciendo que éste no tiene los 4.000 componentes químicos producidos por el cigarrillo tradicional, ni alquitrán ni otras sustancias cancerígenas. Sólo contiene nicotina, sabor, aroma y humo (vapor de agua). Por su parte, el director del Instituto Nacional de Cancerología (INC), Carlos Vicente Rada Escobar, afirmó que el cigarrillo electrónico contiene nitrosaminas, sustancias conformadas por nitratos que, al entrar en contacto con las proteínas

presentes en alimentos como la carne y la leche, pueden producir cáncer, y añadió que algunos elementos del cigarrillo tradicional, como la nicotina, pueden ser encontrados en él. El Director del INC declaró que las personas que lo utilizan como método para olvidarse del vicio, “sólo están cambiando un mal por otro”, y aseguró que el organismo se ve afectado de la misma manera que con el cigarrillo tradicional, corriendo el riesgo de desarrollar enfermeda-

des respiratorias, tumores, y problemas cardiacos, relacionados con la nicotina. En la Argentina La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina recomendó a la ciudadanía no utilizar los cigarrillos electrónicos, ya que los dispositivos para fumar no han presentado evidencias científicas de su eficacia y seguridad.

Componentes del cigarrillo electrónico Los cigarrillos electrónicos son unos dispositivos que expulsan nicotina cuando la persona hace el gesto de inhalar, funcionan con una batería y son utilizados por muchos como una alternativa para alejarse de la adicción y el hábito de fumar.

Una nota difundida a través del sitio web del Ministerio de Salud de la Nación, puntualizó que “se ha demostrado que la nicotina tiene una acción cancerígena y es adictiva”, por lo cual reemplazar un cigarrillo de tabaco por uno electrónico no evita los riesgos para la salud. alud.

Boquilla para inhalar

Identificador de luz

VENTAJAS FRENTE AL

Batería de litio

Cámara de atomización

CIGARRILLO TRADICIONAL *No mas dientes y dedos amarillos. *No mas ceniceros llenos. *No malos olores en casa o oficina. *Se evitan quemaduras. *Hasta un 60% más barato (1 cartucho = 20 cigarros tradicionales).

Los cigarrillos electrónicos pueden contener cartuchos con hasta 24 miligramos de nicotina. En general, operan convirtiendo la nicotina en vapor, que es inhalado por los usuarios.

Un cartucho, el cual contiene un líquido que es convertido en vapor, gracias al calor emitido por una resistencia que se activa cuando el consumidor inhala.

Infografía: Andrea Phillips

El líquido presente en los cartuchos está compuesto en un 80% por un anticongelante llamado glicol de propileno. Además, posee un 10% de agua, 9% de saborizante y un 1% de nicotina farmacéutica.


Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

director@versionfinal.com.ve

Subirats, Acuña, Rojas y hermanas Pinto en finales de natación

¡Inmenso Subirats!

El venezolano y gran favorito Albert Subirats clasificó en las pruebas de los 100 metros libre cronometrando el mejor registro (51.43 segundos) y en los 100 metros espalda cerró con el tercer mejor tiempo (57.85 segundos).

-16-

AGENCIAS


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010

ATP

El español logra su sexto título en Bastad AFP Nicolás Almagro, cuarto favorito, derrotó al sueco Robin Soderling, por 7-5, 3-6 y 6-2, y obtuvo en Bastad su primer título del año 2010, que subrayó, de paso, el dominio del tenis español en el torneo sueco. El tenista murciano, que tardó una hora y 56 minutos en lograr su tercera victoria sobre el escandinavo en los seis duelos que hasta ahora han disputado, es el sexto español en los últimos diez años que salió triunfador de Bastad. Carlos Moya en 2002, Rafael Nadal en 2005, Tommy Robredo en 2006 y 2008 y David Ferrer en 2007, lograron antes el título en la competición sueca. Con este triunfo sobre el último campeón, Almagro acumula ya seis títulos. Los representantes españoles han vuelto a impedir que Soderling inaugure su cosecha en el presente ejercicio. Ya fue finalista en Barcelona y en Roland Garros. Pero primero Fernando Verdasco y después Rafael Nadal impidieron que el tenista saliera exitoso.

Schleck y Contador cuerpo a cuerpo en el Tour de Francia

TENIS

Guerra en los Pirineos

Serena Williams se perderá tres torneos

AFP

La diferencia entre los dos primeros es de apenas 31 segundos. Ayer ganó el francés Christhope Riblon. Hoy irán a una etapa mortífera de alta montaña.

AFP

AFP Francia

E

n esta primera etapa en los Pirineos, Schleck estuvo codo con codo con el español Alberto Contador, ambos favoritos para ganar la edición de la ronda gala 2010. Riblon llegó a la meta, situada a 1.372 metros de altura, con 52 segundos de ventaja sobre el ruso Denis Menchov, segundo, y el español Samuel Sánchez, campeón olímpico en los Juegos de Pekín2008, en tercer lugar. Menchov y Sánchez aprovecharon una bajada de ritmo de Schleck y Contador en la última

Riblon se llevó la primera etapa de los Pirineos

subida para adelantarse, con lo que los dos primeros de la clasificación perdieron quince segundos con respecto al ruso y al español. En la cima, cuando faltaban 29 kilómetros para la llegada, Riblon logró una ventaja de unos 40 segundos sobre otro francés, Amaël Moinard, mientras que Contador y Schleck renunciaban a luchar. El francés resistió hasta el final y ganó por primera vez, a sus 29 años, una etapa de la ronda gala. El corredor nacido en la región de Picardía es uno de los mejores de

su país además de un especialista en pista que ganó dos medallas de plata en la carrera por puntos del Mundial.

CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Andy Schleck (LUX) Team Saxo Bank 68h 02:30 2. Alberto Contador (ESP) Astana a 00:31 3. Samuel Sánchez (ESP) Euskaltel - Euskadi a 02:31

La tenista estadounidense Serena Williams, que se lastimó su pie derecho tras caminar sobre vidrios rotos en un restaurante, se bajó de los torneos de Estambul, Cincinnati y Montreal, anunció la número uno mundial, que deberá ser operada en ese pie herido. “Estoy muy triste por no poder disputar los próximos torneos porque debo someterme a una operación en el pie. Gracias por el apoyo a todos y espero con impaciencia volver a la competición”, declaró Serena Williams, ganadora en Wimbledon de su decimotercer título de Grand Slam. Serena Williams, de 28 años, debería regresar a la competición a fines de agosto, para el Abierto de Estados Unidos, aunque se perderá gran parte de la preparación en cancha dura con las bajas que anunció en esos torneos de gran importancia. El Abierto de Estados Unidos comienza en Flushing Meadows, Nueva York, el 30 de agosto.


Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

BALÓN DE ORO

Iniesta es el gran favorito

“Nadie nos ha llamado, ni nos han dicho si hay una negociación”

Sin ofertas por Maicon

FICHAJE

Propuesta final por Cesc

AGENCIAS

Redacción/Deportes Cincuenta años después, Luis Suárez puede tener relevo. Andrés Iniesta, un fino interior como él, constructor de juego como él, muy admirado más allá de nuestras fronteras como él, es el máximo favorito a suceder al único español que ha ganado el Balón de Oro, el de 1960. Se lo den o no a Iniesta, esta edición del premio será histórica. Por primera vez, el 10 de enero de 2011, se entregará el nuevo Balón de Oro FIFA, producto de la fusión del galardón que otorgaba la revista France Football desde 1956 y del FIFA World Player, que se estrenó en 1991. El veredicto estará en las manos de 208 seleccionadores, 208 capitanes y 208 elegidos periodistas. Dice Iniesta que no pierde “un segundo en pensar en el trofeo”, pero ya fue cuarto el año pasado, detrás de Messi, Cristiano y Xavi. Su socio en el Barça también será rival en la carrera actual. Y por supuesto Sneijder, que hizo triplete con el Inter y que llegó a la final de la Copa del Mundo.

El agente del lateral del Inter insiste en que ni el Inter ni nadie se ha puesto en contacto con ellos.

AFP

Redacción/Deportes

A

ntonio Caliendo, representante de Maicon, ha vuelto a hablar para los medios italianos, y de nuevo sus palabras se han referido a la situación de desinformación que atraviesa su representado, que no tiene noticias ni de su equipo, el Inter, ni de los que presuntamente le pretenden, Real Madrid y Manchester City. “No sabe nada de una posible operación para su venta”, dice Caliendo a los medios de comunicación italianos, “y no me interesa un posible contacto entre el Inter y el Real Madrid, me interesan la realidad de los hechos, y la realidad es que Maicon no sabe nada de una posible negociación

El lateral derecho fue la primera petición de Mourinho al Madrid

ni con unos ni con otros. Sólo sabemos que el Inter ha desmentido una posible venta”, añadió. “Todos hablan del Manchester City y del Real Madrid, pero nadie se ha preocupado por lo que piensa el jugador”, continuó, “nadie nos ha llamado y nos ha dicho que hay una negociación seria en marcha, sólo entonces diríamos lo que pensamos”, sentenció el representante del jugador.

DATOS Maicon Douglas Sisenando Fecha de nacimiento. 26/07/1981 Inter (01/07/2006 Actualmente) Mónaco (01/07/2004 30/06/2006) Cruzeiro (01/07/2001 30/06/2003)

Rosell presidente del FC Barcelona se desplazara el martes hasta la capital británica para iniciar la ofensiva, quién sabe si definitiva. De acuerdo a lo planteado desde el Camp Nou, la hoja de ruta aconseja paciencia pero tampoco infinita: la voluntad es presentar una última oferta por Cesc para intentar que el centrocampista catalán pueda estar a disposición de Pep Guardiola al regreso de los campeones del mundo, el 9 de agosto. Cesc es para el técnico el fichaje prioritario. Ya es sabido que el Barça está dispuesto a pagar mucho por Cesc, incluso por encima de lo que dicta el mercado, pero tampoco cometerá la locura de los 60 ó los 70 millones de euros que se filtró desde Inglaterra. Por su parte, Cesc ya ha hecho todo lo que ha estado en su mano por el bien de la operación, dando el nombre del Barça como único club al que saldría y hablando más de una vez con su entrenador, Arséne Wenger, para que entienda su situación.

PARÍS

“Necesito más kilómetros, pero no me esperaba este resultado”

GOLF

Brownlee se lleva el triatlón

Ganó Pedrosa y regreso de Rossi

Open de St Andrews

AGENCIAS

Redacción/Deportes AFP El campeón del mundo británico Alistair Brownlee y su compatriota Jodie Lee Stimson ganaron el triatlón de París, que se disputaba en formato ‘sprint’ al pie de la torre Eiffel. La carrera de 750 metros a nado en el río Sena, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros a pie, Brownlee, de 22 años, terminó en 51 minutos y 10 segundos, superando a su hermano menor Jonathan, segundo (51.11). En la categoría femenina Stimpson quedó primera, con 1 hora y 31 minutos, por delante de la número 1 mundial, la chilena Bárbara Riveros.

El piloto español Dani Pedrosa (Honda) ganó en el circuito de Sachsenring el Gran Premio de Alemania de MotoGP, por delante de Jorge Lorenzo (Yamaha), segundo, y del australiano Casey Stoner (Ducati), tercero El italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), que reaparecía tras 43 días de convalecencia de su grave lesión en Mugello, concluyó la prueba alemana en cuarta posición y si bien afirmó que necesita “más kilómetros”, también recalcó que “¡No me esperaba este resultado!”. “Pensé que podía ser posible acabar cuarto o quinto, pero lo veía como algo muy complicado”,

reconoció Rossi. “Al final he sido cuarto, pero se ha visto una gran lucha con Casey y he estado cerca del podio, por lo que creo que un resultado así es magnífico después de cuatro carreras sin venir por aquí”. comentó el nueve veces campeón del mundo. “Necesito más kilómetros para estar realmente recuperado y sentirme perfecto encima de la moto, pero se ha hecho un gran trabajo y ha sido un gran regreso, mejor de lo que deseábamos”, afirmó satisfecho Rossi. “He sentido algo de dolor en mi hombro, pero más aún en la pierna cuando cambiaba de dirección”, agregó. “Al final la batalla con Casey ha

Redacción/Deportes

Valentino Rossi volvio luego de su grave lesión de tibia y perone

sido tan divertida que no he vuelto a pensar en el dolor e intenté dar el máximo pero la verdad es que en la última curva no tuve opción”, lamentó Rossi.

Louis Oosthuizen ganó el Open de Gran Bretaña, tras la cuarta y última jornada disputada en el recorrido de Saint Andrews, Escocia. El líder del torneo Oosthuizen, de 27 años, conquistó su primer título de Grand Slam con una ventaja de siete golpes sobre el inglés Lee Westwood, tras firmar una última tarjeta de 71 para un total de 272 (16 bajo el par). El sudafricano Oosthuizen se convirtió en el primer golfista después de 1964 en ganar un primer título grande sin haber conquistado antes una corona profesional.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010

UNIÓN ATLÉTICO MARACAIBO

El venezolano ganó la preliminar de los 100 metros espalda

Niños de la parroquia San Isidro Labrador Celebraron su día con el UAM Redacción/Deportes Los jugadores del Unión Atlético Maracaibo conjuntamente con la fundación Eugenio Di Loreto le brindaron una mañana diferente a los niños de la Parroquia San Isidro Labrador en el marco del día del niño. Más de 100 niños de comunidades vecinas tuvieron la oportunidad de compartir con el plantel. El evento realizado en el Eco Museo San José de la Matilla es el cierre del ciclo del primer semestre de 2010 de los “Talleres en la Matilla”, que es uno de los proyectos sociales que la fundación Eugenio Di Loreto viene realizando con la intención de capacitar a las comunidades y generar la

transformación social en la zona. El encuentro comenzó a las 9 de la mañana con la llegada del UAM. El equipo recibió una calurosa bienvenida por parte de los niños quienes mediante una amena conversación pudieron compartir experiencias con los jugadores. “Para nosotros es un inmenso placer estar aquí” era lo primero que comentaba Juan Pabón, arquero del “bicolor”, quien tomó la palabra en nombre del equipo. Luego de autógrafos y fotos con los jugadores estos se despidieron muy agradecidos con los representantes de la Fundación Eugenio Di Loreto por haberlos invitado, y ya al final los niños les hacían la petición a los futbolistas de que debían regresar.

Subirats avanza a las finales

AFP

Albert Subirats es el favorito en las competencias de natación en los Centroamericanos y del Caribe en Puerto Rico.

El nadador está en las finales de 100 metros estilo espalda y libres. Busca superar las 5 de oro en Cartagena. Es el principal referente de la delegación venezolana. Redacción/Deportes

E

L venezolano Albert Subirats ganó la prueba preliminar de los 100 metros espalda y se ubicó tercero en los 100 metros libres, para clasificarse a las finales de ambas modalidades en la natación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez. El nadador de 23 años superó de esta manera sus primeros obstáculos en su propósito de alcanzar siete medallas de oro en la cita regional, y superar los cinco primeros lugares que logró hace cuatro años en la cita de Cartagena (Colombia). Subirats impuso su estilo en 100 metros espalda con un registro de 57.85, mientras que en los 100 metros libre llegó en tercer puesto con 51.43. El atleta venezolano está también inscrito en las pruebas de 50 y 100 metros mariposa, 50 libre, 50 espalda, 4x400 combinados y en el relevo 4x100 estilo libre. Las finales de estos eventos se celebrarán hoy en el centro acuático del recinto Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. En su historia Alberts Subirats entró en la élite de la natación mundial durante los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe realizados en Cartagena. Subirats logró romper la marca de los 100 metros estilo mariposa parando el reloj en 52.39. Con este tiempo el criollo se posicionó tercero en el ranking mundial de la Federación Internacional de Natación, detrás de los norteamericanos Michael Phelps e Ian Crocker con tiempos de 52.20 y

52.29, respectivamente. Subirats estuvo por encima de lo esperado y fue la carta resaltante de Venezuela durante toda la competencia regional. Nadó como “pez en el agua”, acreditándose 5 medallas doradas (50, 100 metros mariposa, 100, 4x100 metros libre y 4x100 combinado) y quebró 4 marcas centroamericanas, ayudando así a la selección de natación a conseguir 9 preseas doradas. El venezolano, causó conmoción al debutar en los Juegos Centroamericanos celebrados en Maracaibo en 1998 con tan sólo once años de edad. Su historial es increíble: varios récords sudamericanos, oros en todas las competiciones del continente, y hasta participó en los Juegos Olímpicos de Pekín, en los que nadó junto a la gran estrella de la natación, el norteamericano Michael Phelps El mundo entero reconoce la proeza deportiva del nadador venezolano Albert Subirats, llamado ‘El Phelps de Sucre’, tras su indiscutible triunfo en el torneo de natación en los XVI Juegos Bolivarianos celebrados en Sucre, Bolivia, en la que logró nueve medallas y emergió como la gran figura de la disciplina. Favorito Subirats será el principal referente del equipo nacional y nuestra principal carta crédito, el bronce que obtuvo en el mundial de piscina larga de Melbourne lo acreditan como uno de los mejores nadadores latinoamericanos y su larga carrera a pesar de sus 23 años, lo tienen como el gran favorito.


Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Mostraron calidad en la pista del parque El Salitre. Los venezolanos venían de una gran preparación en las Olimpiadas Cubanas.

Solimar Vivas y Felipe Castillo ganaron medallas

Patinaje logró dos platas en los Centroamericanos y del Caribe AGENCIAS

Redacción/Deportes

E

l patinaje venezolano consiguió sus dos primeras medallas en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010 (CAC), gracias a la actuación de los corredores Solimar Vivas y Felipe Castillo. En la acción de la primera jornada de la disciplina, Vivas y Castillo mostraron calidad en la pista de patinaje de velocidad del parque El Salitre, en Bogotá, Colom-

bia, subsede de los CAC 2010. La primera plateada criolla en la disciplina la consiguió la velocista Solimar Vivas, quien se ubicó en el segundo lugar en los 200 metros contrarreloj femenino, concretando un tiempo de 18.837. La dorada la ganó la colombiana Elizabeth Arnedo, con registro de 18.575, mientras que el bronce recayó en la patinadora mexicana Verónica Elías, con marca de 18.850. El criollo Felipe Castillo también se colgó la medalla de plata,

en la prueba de los 200 metros contrarreloj masculino, al marcar tiempo de 16.564. La victoria la alcanzó el colombiano Andrés Muñoz, quien detuvo los cronómetros en 16.442, y la de bronce se lo lleva el también neogranadino Pedro Faucín, con 16.643. La delegación de patinaje venezolana es favorita en los Centroamericanos y del Caribe luego que terminaron campeones en las olimpiadas cubanas en mayo.

El patinaje criollo obtuvo dos preseas de plata el día de ayer gracias a la actuación de Solimar Vivas y Felipe Castillo. El oro se lo llevó la colombiana Elizabeth Arnedo.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Justin Morneau Miguel Cabrera Brennan Boesch Robinson Canó

TEX MIN DET DET NYY

LF 1B 1B 2B 3B

.348 .345 .341 .335 .333

Josh Hamilton Ichiro Suzuki Robinson Canó Michael Young Adrián Beltre

JONRONES Bateador José Bautista Josh Hamilton Adam Dunn Miguel Cabrera Corey Hart

Equipo TOR TEX WSH DET MIL

Pos RF LF LF 1B RF

HR 25 22 22 22 22

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Alex Rodríguez Ryan Howard Corey Hart ANOTADAS Bateador Carl Crawford Kevin Youkilis Mark Teixeira Miguel Cabrera Robinson Canó

1B RF 3B CF RF

LF RF 2B 3B 3B

124 120 119 113 110

Andre Ethier Martín Prado Placido Polanco Marlon Byrd Joey Votto

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador Nick Markakis Josh Hamilton Evan Longoria Vernon Wells Adrian Beltre

TEX SEA NYY TEX BOS

BAL TEX TB TOR BOS

RF LF 3B CF 3B

31 29 29 28 27

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos CI DET TEX NYY PHI MIL

H

PROMEDIO Bateador

Justin Morneau Miguel Cabrera Kevin Youkilis Ian Kinsler Brett Gardner

79 76 72 71 69

MIN DET BOS TEX NYY

RF 2B 3B CF 1B

Equipo Pos 1B RF 1B 1B

Equipo Pos

.324 .323 .318 .318 .314

Martín Prado Brandon Phillips Marlon Byrd James Loney Ryan Braun

ATL CIN CHI LAD MIL

HR

126 112 109 108 107

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayso Werth Marlon Byrd Adam Dunn James Loney Brandon Phillips

PHI CHI WSH LAD CIN

28 27 26 26 25

RF CF 1B 1B 2B

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

.437 .419 .405 .401 .399

Ryan Howard Corey Hart David Wright Albert Pujols James Loney

PHI MIL NYM STL LAD

Joey Votto Albert Pujols Josh Willingham Adrian González Prince Fielder

1B RF 3B 1B 1B

22 22 22 21

71 66 65 64 64

H

2B 2B CF 1B

WSH MIL CIN STL

CIN STL WSH SD MIL

1B 1B LF 1B 1B

OB .419 .414 .403 .401 .398

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

TB BOS NYY DET NYY

Miguel Cabrera Josh Hamilton Justin Morneau Joey Votto Kevin Youkilis

DET TEX MIN DET BOS

.629 .625 .618 .580 .579

Brandon Phillips Martín Prado Joey Votto Matt Kemp Albert Pujols

CIN ATL CIN LAD STL

Joey Votto Adam Dunn Corey Hart Albert Pujols Adrian González

CIN CIN MIL STL LAD

.580 .579 .575 .569 .549

CF 1B 1B 1B 2B

70 69 65 65 64

1B LF 1F LF 1B

2B 2B 1B CF 1B

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE NY Yankees Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Chicago Detroit Minnesota Kansas City Cleveland OESTE Texas Angelinos Oakland Seattle

AVG

Adam Dunn Corey Hart Joey Votto Albert Pujols

OB

1B 1B 1B 1B CF

Equipo Pos LAD ATL PHI CHI CIN

HITS Bateador

JP

DIF

U10

58 55 52 47 29

33 36 40 45 62

3 6.5 11.3 29

8-2 7-3 3-7 6-4 4-6

JG

JP

DIF

U10

50 48 49 39 38

41 42 43 52 54

1.5 1.5 11 12.5

7-3 5-5 5-5 3-7 5-5

JG

JP

DIF

U10

53 50 46 35

39 44 46 56

4 7 17.5

5-5 4-6 6-4 1-9

LANZADORES PARA HOY

ESTE Atlanta Philadelphia

NY Mets Florida Washington CENTRAL St. Louis Cincinnati Milwaukee Chicago Houston Pittsburgh OESTE San Diego Colorado San Francisco LA Dodgers Arizona

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

54 48 48 44 40

38 42 43 47 52

5 5.5 9.5 14

6-4 6-4 3-7 6-4 4-6

JG

JP

DIF

U10

51 51 42 41 37 32

41 42 51 51 55 59

.5 9.5 10 14 18.5

6-4 4-6 5-5 6-4 5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

53 50 50 49 34

37 41 41 43 57

3.5 3.5 5 19.5

6-4 7-3 9-1 4-6 2-8

GANADOS Pitcher

GANADOS Pitcher

G

Carl Pavano, MIN

12 12 11 11 11

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Chris Carpenter, STL Roy Halladay, PHI Bronson Arroyo, CIN

15 14 10 10 10

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

David Price, TB Clay Buchholz, BOS Cliff Lee, TEX Andy Pettitte, NYY Jon Lester, BOS

2.42 2.45 2.59 2.70 2.78

Josh Johnson, FLA Adam Wainwright, STL Roy Halladay, FIL Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

CC Sabathia, NYY David Price, TB Andy Petitte, NYY Jon Lester, BOS

Tampa Bay (Davis 6-9) en Baltimore (Huff 2-9)

7:05 PM

Philadelphia (Kendrick 5-3) en St Louis (Hawksworth 3-5)

7:00 PM

Texas (Feldman 5-8) en Detroit (Bonderman 5-6)

7:05 PM

Milwaukee (Capuano 0-0) en Pittsburgh (Karster 2-4)

7:05 PM

Justin Verlander, DET

Toronto (Cecil 8-5) en Kansas City (Davies 4-6)

8:10 PM

Washington (Martin 1-4) en Cincinnati (Cueto 8-2)

7:10 PM

Cleveland (Laffey 0-0) en Minnesota (Baker 7-8)

8:10 PM

Colorado (Jiménez 15-1) en Florida (Sánchez 7-6)

7:10 PM

Chicago (Hudson 0-0) en Seattle (Pauley 0-1)

10:10 PM

Houston (Rodríguez 6-11) en Chicago C. (Silva 9-3)

8:05 PM

Boston (Matsuzaka 6-3) en Oaklanda (Sheets 4-8)

10:05 PM

NY Mets (Pelfrey 10-4) en Arizona (Kennedy 4-7)

9:40 PM

LIGA NACIONAL

San Francisco (Bumgarner 2-2) en LA Dodgers (Mc Donald 0-0) 10:10 PM

LIGA NACIONAL G

Jered Weaver, LAA Félix Hernández, SEA Jon Lester, BOS Francisco Liriano, MIN

LIGA AMERICANA

1B 1B RF 1B RF

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

69 63 60 59 58

142 134 130 125 119

Dan Haren, ARI Adam Wainwright, STL Josh Johnson, FLA Ryan Dempster, CUB

P 136 133 130 130 129

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Joakim Soria, KC Neftalí FEliz, TEX Rafael Soriano, TB Kevin Gregg, TOR Mariano Rivera, NYY

Tim Lincecum, STL

E 1.62 2.02 2.19 2.20 2.27

25 24 23 21 20

Francisco Cordero, CIN Heath Bell, SD Brian Wilson, SF Matt Caps, WSH * No incluye jornada de ayer

25 24 25 23


Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Aceptó una sola rayita en ocho tramos. Lo dejó ganado, pero el “Kid” Rodríguez no pudo salvarlo. En el décimo los metropolitanos liquidaron las acciones.

El venezolano lanzó otra joya, pero no lo ayudaron

Santana sin decisión en la victoria de los Mets

Redacción / Deportes

AGENCIAS

OTRO GRANDE LIGA

I

ke Davis produjo la carrera definitiva en la décima entrada con un doblete después de que los Mets habían desperdiciado una ventaja de dos carreras en la novena, y Nueva York derrotó el domingo por 4-3 a los Gigantes de San Francisco para evitar una barrida en la serie de cuatro juegos. Un sencillo productor de dos anotaciones del bateador emergente Travis Ishikawa empató la pizarra en el noveno episodio, pero fue retirado en el pentágono en un batazo al cuadro, perdiéndose la potencia carrera del triunfo. Repeticiones de video muestran que al parecer Ishikawa llegó a salvo al plato tras deslizarse sobre éste. El pitcher tapón Brian Wilson (2-1) registró los dos primeros outs del décimo capítulo antes de permitir el tercer sencillo de Jason Bay en el juego. Davis, quien también impulsó una carrera en la octava entrada, conectó su doblete contra la barda del jardín derecho. El cerrador de los Mets, el venezolano Francisco Rodríguez (3-2) echó a perder su cuarto salvamento en 26 oportunidades, pero obtuvo la victoria con el batazo de Davis. El pitcher abridor de Nueva York, el venezolano Johan Santana, permitió una carrera y ocho hits en ocho episodios; ponchó a cinco bateadores y dio una base por bolas. Por los Mets, el puertorriqueño Ángel Pagán de 5-1 con una carrera producida. Los venezolanos Henry Blanco de 4-0; y Santana de 3-1. El panameño Rubén Tejada de 3-0 con una anotada. Por los Gigantes el venezolano Pablo Sandoval de 2-1.

METS 4 – GIGANTES 3 METS DE NEW YORK Bateadores A Pagan CF J Turner 2B D Wright 3B J Bay LF I Davis 1B J Francoeur RF H Blanco C R Tejada SS J Santana P a-C Carter PH F Rodriguez P Totales Lanzadores IP H J Santana 8.0 8 F Rodriguez(G, 3-2; B, 5) 2.0 4 Totales 10.0 12 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores A Torres CF F Sanchez 2B A Huff RF B Posey 1B P Burrell LF P Sandoval 3B E Renteria PR-SS J Uribe SS-3B E Whiteside C J Sanchez P a-A Rowand PH C Ray P D Bautista P G Mota P b-T Ishikawa PH B Wilson P Totales Lanzadores IP H J Sanchez 7.0 6 C Ray 0.2 2 D Bautista 0.1 0 G Mota 1.0 0 B Wilson(P, 2-1) 1.0 2 Totales 10.0 10

VB 5 5 4 5 5 4 4 3 3 1 0 39 C 1 2 3

Johan Santana lanzó 8 innings permitiendo 8 hits, una carrera limpia, dio un bases por bolas y ponchó a 5 contrarios.

Victoria Yanqui Rodríguez y el resto de la ofensiva de su equipo atacaron los lanzamientos del abridor estelar David Price y superaron una lesión de su abridor Andy Pettitte para llevar el domingo a los Yanquis de Nueva York a vencer por 9-5 a los Rays de Tampa Bay. El dominicano Robinson Canó bateó un triple de dos carreras, el puertorriqueño Jorge Posada un doble de dos anotaciones y Rodríguez bateó su cuadrangular 598 de su carrera para los Yanquis, que le ganaron dos de tres partidos a los Rays, el equipo que los escolta en la División Este de la Liga Americana. Los Yankees tienen ventaja ahora de 3 juegos contra los Rays.

TAMPA BAY 5 – YANKEES 9

C H 0 1 1 1 1 1 1 3 0 3 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 4 10 CL BB 1 1 2 2 3 3

I 1 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 4 P 5 1 6

VB C H 5 0 2 5 1 2 5 0 2 4 0 1 5 0 1 2 0 1 1 1 1 4 1 1 4 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 39 3 12 C CL BB 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 4 4 2

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 3 P 5 0 0 1 1 7

TAMPA BAY Bateadores VB C Upton, B, CF 5 1 Crawford, DH 4 0 Longoria, 3B 3 1 Pena, C, 1B 5 2 Zobrist, RF 5 0 Bartlett, SS 5 0 Kapler, LF 4 1 b-Joyce, PH 1 0 Shoppach, C 3 0 Brignac, R, 2B 1 0 Rodriguez, S, 2B 2 0 a-Jaso, J, PH-C 1 0 Totals 39 5 Lanzadores IP H C CL Price(L, 12-5) 5.0 7 7 7 Choate 0.1 1 1 1 Sonnanstine 2.2 3 1 1 Totals 8.0 11 9 9 YANKEES DE NEW YORK Bateadores VB C Jeter, SS 5 2 Swisher, RF 5 1 Teixeira, 1B 4 1 Rodriguez, A, 3B 4 2 Cano, 2B 3 1 Posada, C 4 0 Thames, DH 2 0 a-Miranda, PH-DH 0 0 Granderson, CF 4 1 Gardner, LF 2 1 Totals 33 9 Lanzadores IP H C CL Pettitte 2.1 6 3 3 Robertson, D 1.2 1 0 0 Park(W, 2-1) 1.1 0 0 0 Logan 1.2 2 1 1 Chamberlain 1.2 3 1 1 Rivera, Ma 0.1 0 s0 0 Totals 9.0 12 5 5

H 1 2 1 2 1 2 2 1 0 0 0 0 12 BB 4 0 1 5 H 2 2 1 2 2 1 0 0 1 0 11 BB 3 0 0 0 0 0 3

I 0 0 0 3 0 0 1 1 0 0 0 0 5 P 3 0 5 8 I 1 1 1 2 2 2 0 0 0 0 9 P 3 1 2 2 3 0 11

Jeanmar Gómez se convirtió en el venezolano 254 en Grandes Ligas, al ganarle a los Tigres de Detroit, con una sólida presentación de siete entradas. Gómez es el duodécimo pitcher criollo que se estrena con victoria en las Mayores. El último fue Félix Doubront con los Medias Rojas de Boston esta misma campaña. En su labor otorgó un boleto y ponchó a 4. Manny Acta tiene que decidir si lo bajará.


20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010

BRASIL

Mercosur busca acuerdo comercial Redacción/Economía El secretario de Comercio Exterior de Brasil, Welber Barral, llegará hoy a la República Dominicana con la intención de promover el intercambio y sondear la posibilidad de avanzar hacia un acuerdo comercial entre ese país y el Mercosur. Barral tendrá una serie de entrevistas con representantes del Gobierno y la empresa privada dominicana, convencido del “enorme potencial” que existe para ampliar los negocios entre ambos países. En términos porcentuales, el intercambio comercial bilateral tuvo en los primeros meses de este año un fuerte repunte y sumó hasta el mes pasado unos 155 millones de dólares, contra los 118 millones de dólares acumulados durante todo el 2009. Sin embargo, las cifras continúan muy por debajo del potencial de ambas economías, declaró Barral, quien destacó el interés de Brasil por aumentar sus importaciones desde ese país, así como por fomentar la inversión de empresas brasileñas en el Caribe.

BP

Esperan que tapón frene fuga Carlos Adrián Sulbarán BP espera poder seguir usando una gigantesca campana instalada recientemente para prevenir que el crudo se un pozo submarino se siga derramando a las aguas del Golfo de México, hasta que se logre una solución permanente, informó la petrolera ayer. “Ninguno de quienes participan en todas estas actividades... quiere ver más crudo brotando hacia el Golfo de México’’, dijo Doug Suttles, jefe de operaciones de BP. “En estos momentos no tenemos planeado reanudar el flujo del pozo’’. La tapa detuvo el flujo de petróleo el jueves, por primera vez desde el 20 de abril cuando una explosión detonó el derrame.

FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores

Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097

Julio Borges, de Primero Justicia, aseguró que en el país hay más de 9 millones de pobres

Radicalización del Gobierno ha incrementado pobreza y desempleo PRENSA PJ

Según Borges, la pobreza en Venezuela se ubica en 33 por ciento y que 2.5 millones viven en extremas condiciones. Afirmó que hay un estancamiento económico. Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve

E

l coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, ofreció declaraciones ayer para referirse a las cifras de pobreza y desempleo en el país, publicada por organismos oficiales como el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Borges afirmó que desde que se inició la fase de radicalización de la revolución, tras el intento fallido de reformar la Constitución nacional, “el país se ha estancado y lo que se venía registrando con la entrada de inmensos recursos provenientes del petróleo, se esfumaron”. El dirigente político explicó que al revisar las cifras de semestrales de Pobreza para el 2007, 2008 y 2009, tenemos que el número de venezolanos que viven en pobreza se ha mantenido sin mayores cambios muy cercano a las 9 millones de personas, que representa alrededor de un 32% a 33% de la población. “Y de ellos tenemos, también sin cambios, unos 2,5 millones de venezolanos en pobreza extrema

Julio Borges insistió en la necesidad de crear políticas acertadas de gobierno orientadas a estimular la inversión privada para generar mayor empleo y acabar con la pobreza.

que ni siquiera tienen para comer completo, que representa entre 9% y 10% de la población. Es decir que durante esos 3 años la pobreza se mantuvo básicamente igual”, dijo. El líder del partido amarillo comentó que a pesar de los grandes recursos económicos que han entrado a la nación, los venezolanos no han podido salir de la pobreza y criticó que el INE no ha querido publicar el número de personas que en el año 2009 enfrentan esta situación, “quizá pensando que con eso o con un dedo puedan llegar a tapar el sol”. Aclaró que el análisis no contempla las cifras del año en curso, el cual no dudó en calificar como uno de los peores en términos eco-

nómicos e inflacionarios. Desempleo Asimismo, Julio Borges se refirió a las cifras oficiales de desempleo del mes de mayo, la cual comparó con las registradas en el mismo mes del año pasado. “Para mayo de 2008 teníamos casi 890 mil venezolanos desocupados, sin ningún tipo de ocupación, ni siquiera en la economía informal. En mayo de 2009 esa cifra subió a casi 1 millón y en mayo 2010 ya ubicamos a 1 millón 50 mil personas que no cuentan con la más mínima posibilidad de generar algún ingreso. Y a la par de esto la informalidad sigue estancada en alrededor de la mitad de los

trabajadores del país”, aseguró. Enfatizó en la necesidad de exigir una explicación al Gobierno nacional del porqué de ese deterioro luego del ingreso de más de 950 mil millones de dólares durante los últimos diez años. “No podrán echarle la culpa a la crisis mundial luego que el Presidente repitió hasta el cansancio que estábamos blindados”. Julio Borges dijo que las políticas de gobierno y su “obsesión por controlar todo” están acabando con una iniciativa privada que traería consigo la generación de millones de empleos dignos que estimulen el progreso y los deseos de los venezolanos de salir de la pobreza.

Europa publicará el viernes los resultados de pruebas de resistencia a 91 instituciones

Mercados mundiales a la expectativa sobre situación bancaria AFP El Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS) publicará el próximo viernes 23 de julio los resultados de las pruebas de resistencia aplicadas a 91 grandes bancos de la UE, un momento muy esperado por los mercados para poder recuperar la confianza en el sector. El objetivo de estas pruebas (“stress tests” en inglés) es dar cuenta de la resistencia de las entidades a unas condiciones eco-

nómicas y financieras extremadamente adversas, reseñó ayer AFP. Aparte de estimular los valores bancarios cotizados en bolsa, muy sufridos en los últimos meses, el regulador quiere normalizar el funcionamiento del sistema bancario europeo, víctima todavía de la desconfianza, y favorecer la circulación del crédito, para acompañar un crecimiento económico aún anémico. Prueba de esa desconfianza pertinaz dos años después del estallido de la crisis financiera,

actualmente un centenar de instituciones europeas de talla media no consigue financiarse entre sus pares, y debe recurrir al Banco Central Europeo (BCE) para pedir prestado, según una fuente del sector. Confidenciales hasta ahora, las pruebas de resistencia saltaron a la palestra a comienzos de 2009, cuando los reguladores estadounidenses decidieron publicar los resultados de sus principales bancos. Tras esa iniciativa, se efectuó

una primera ronda de pruebas en Europa, limitada a 22 instituciones, pero los resultados no fueron hechos públicos. Lo único que trascendió fue la declaración de los ministros europeos de Finanzas, que el pasado octubre se limitaron a decir que los bancos de la Unión estaban “suficientemente capitalizados”. Según la opinión generalizada, de los 91 bancos examinados, sólo habrá unos pocos que no superen la prueba, previsiblemente en Alemania, España, Grecia y Portugal.


Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Ex presidente Samper carga contra Álvaro Uribe

Diplomacia “siniestra” ARCHIVO

Ernesto Samper dijo que la política de “seguridad democrática” aisló al Gobierno saliente de su país.

Dijo que las denuncias contra Chávez le pone “más palos en la rueda” a la relación bilateral en aspectos comerciales. AFP

E

l ex presidente colombiano Ernesto Samper dijo que el mandato de Álvaro Uribe representa “una de las épocas más siniestras” de la diplomacia nacional y que la crisis con Venezuela busca afectar al presidente electo, Juan Manuel Santos, en una entrevista publicada ayer. “Duele decirlo, pero ésta ha sido una de las épocas más siniestras de las relaciones internacionales” de Colombia, declaró Samper (1994-1998) al diario El Tiempo. Añadió que el “aislamiento”, “peleas” o “relaciones distantes” de Bogotá con Nicaragua, Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina y Brasil se deben a que Uribe, cuyo mandato terminará el próximo 7 de agosto, convirtió “la política de seguridad democrática en política exterior”. Uribe, quien llegó por primera vez al poder en 2002 y fue reelegido en 2006, denominó ‘seguridad democrática’ a un esquema de lucha contra el terrorismo, las guerrillas izquierdistas, los paramilitares de derecha, los narcotraficantes y otros delincuentes.

Samper aseguró que, al “agitar nuevamente” las denuncias de que guerrilleros colombianos se esconden en Venezuela, el mandatario saliente pretende “ponerle más palos en la rueda” y “montar una carga de profundidad” contra Santos, ex ministro de Defensa de Uribe y quien se ha mostrado proclive a normalizar las relaciones con Caracas, dañadas en los últimos años. “El año que llevamos sin relaciones económicas con Venezuela nos ha costado medio millón de empleos, cinco millones de personas que viven en las fronteras afectadas, dos millones y medio de dólares diarios de perdidas empresariales”, señaló Samper.

“PREPARADOS” El gobierno de Uribe aseguró el sábado que estaba “preparado” para presentar las pruebas de que guerrilleros de las FARC y el ELN se esconden en Venezuela ante una sesión del consejo permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el próximo jueves. El presidente Hugo Chávez, negó la acusación de que da cobijo a los insurgentes, señaló que no asistirá a la toma de posesión de Santos el 7 de agosto y amenazó con romper relaciones con Colombia, tras llamar a consultas a su embajador en Bogotá.

SALIERON A COLOMBIA DESDE APURE

La DIM libera a los periodistas de RCN Agencias Los cuatro periodistas colombianos de RCN que fueron detenidos en Venezuela fueron trasladados a Colombia la mañana de ayer, informó la cónsul de ese país en Caracas, María Elvira Cabello. Cabello precisó que los cuatro periodistas se encuentran en este momento viajando a su país, donde estarán llegando en horas del mediodía.

Los periodistas fueron llevados primero a Guasdalito, en Apure, a bordo de un avión militar que salió desde la rampa 4 del Aeropuerto de Maiquetía y desde allí ingresarían a territorio neogranadino. Cabello informó que la Fiscalía venezolana no encontró méritos para imputarlos por algún delito. Aseguró que el trato ofrecido por las autoridades venezolanas a los colombianos fue de respeto.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010

Osmar Oliveros encontró la muerte tras una pelea con Eulises Antonio Zabaleta Jaimes

Le destrozaron el corazón de una puñalada El homicida actuó a traición. Le pegaba a la esposa. Es catalogado como peligroso. Lo buscan por todo San Francisco.

LUIS TORRES

ERA OBRERO Osmar se dedicaba a la construcción, plomería, herrería, entre otros trabajos. Residía en el bario La Pastora de Machiques de Perijá. Era oriundo de MompóBolívar, en la Costa Colombiana y desde hace cinco años se encontraba en el país. Era el tercero de cinco hermanos, y no tenía hijos.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

na fiesta de quince años terminó en tragedia, luego que Osmar Oliveros Castro, de 26 años, fuese asesinado de una puñalada en el corazón, tras una riña suscitada con el primo de su novia. El hecho ocurrió ayer en horas de la madrugada, en el sector Las Colinas Bolivarianas del municipio San Francisco, luego que Oliveros defendiera al primo de su novia, quien peleaba con Eulises Antonio Zabaleta Jaimes. Según testigos del hecho, alrededor de las 3:00 de la mañana se inició una pelea, donde Osmar se metió para separar al primo de su novia. Eulises pensó que le daría una golpiza tal y como se la daba al joven, pero se encontró con la horma de su zapato. Osmar le dio un paseo a Eulises y lo dejó moreteado. Esto causó el enojo de Zabaleta, quien se fue del lugar muy disgustado y amenazan-

de San Francisco.

El cuerpo de Oliveros fue trasladado hasta la morgue forense de Maracaibo. Hasta ahora se desconoce el paradero del asesino, Eulises Zabaleta.

do a Osmar. Le dijo que se cuidara la espalda, porque en cualquier momento se la cobraba. Oliveros no le prestó atención, pues pensó que las cosas se quedaban así, pero todo fue exactamente lo contrario. Eulises regresó, pero esta vez con un cuchillo en la mano, y tras sorprender a Osmar, se lo encajó en el pecho, a la altura del corazón. Le dio una vuelta y luego lo soltó para salir corriendo. El cuerpo de Osmar cayó al piso ante la mirada atónica de los pre-

sentes, quienes lo agarraron y lo trasladaron hasta la Emergencia del Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo, pero fue en vano, porque el joven obrero ingresó sin signos vitales. Un delincuente Eilises aprovechó la confusión para huir, y cuando fueron a buscarlo en su casa, no se encontraba. Su esposa fue notificada de lo acontecido y procedió a ayudar a la justicia. Le dio una copia de cédula del victimario a los amigos

CABIMAS

Los familiares de las víctimas asoman la hipótesis del robo

Cicpc aún no establece el móvil del cuádruple homicidio de Calendario LUIS TORRES

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Los sabuesos que llevan a cabo las investigaciones sobre la muerte de Cristóbal Guillén, de 25 años, apodado “Papito”; su hermano José Antonio Guillén, de 22; conocido como “El Gordo”, el cuñado de éste, Marcos González, un adolescente de 16 años, y de Antony Guillermo Cordero, de 18, aún no tienen establecido el móvil de este crimen. Lo cierto es que tres de las víctimas presentaron seis impactos de bala, excepto Antony, quien sólo recibió tres, y fue quien quedó a casi 200 metros de distancia con relación a los otros tres cuerpos. El ajuste de cuentas es el móvil más sonado, sin embargo los familiares de “Papito”, “El Gordo” y Marcos González, señalaron que las bicicletas que tripulaban no aparecieron. Al parecer fueron

Las bicicletas y las pertenencias de los hermanos Guillén no aparecieron.

víctimas de un robo, aunque esta versión no está confirmada. Este hecho estremeció a los habitantes de la avenida 1 C del barrio Calendario, sector Santa Rosa, en la parroquia Antonio Borjas Romero. “Papito”, “El Gordo” y Marcos salieron la madruga-

de Osmar para que tramitaran la denuncia. Dijo que su esposo la agredía físicamente, y por ello lo había denunciado ante la Policía Municipal de San Francisco (Polisur). Fue descrito como un sujeto de alta peligrosidad, pues al parecer está implicado en diversos delitos. Hasta ahora nadie sabe sobre su paradero. Ya los efectivos de Polisur están tras su rastro, y a ellos se sumaron los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc)

Estaba dormido Adinson Oliveros, tío de la víctima, comentó que su sobrino desde hace dos semanas se encontraba residenciado en ese sector, pues había llegado desde Machiques a realizar unos trabajos de construcción. Viajó con el hermano de su novia, quien el pasado viernes se regresó, pero Osmar no se quiso ir. Al parecer ya estaba durmiendo cuando otro de sus cuñados lo fue a levantar para que lo acompañara a la fiesta. Éste aceptó y salieron a eso de las 11:00 de la noche del viernes. Aún no están establecidos cuáles fueron los motivos de la riña que sostuvo el cuñado de la víctima con Eulises, pero al tatar de defenderlo, Osmar encontró la muerte.

da del pasado sábado de una fiesta en conmemoración a la Virgen del Carmen celebrada en el barrio Torito Fernández, hacia un “open” que se celebraba en calendario. Antony estaba bajo presentación por el delito de robo. Estuvo preso en el albergue de menores.

Muere una mujer que fue quemada por su yerno tras pelear con su esposa Ángel Romero- El pasado sábado en horas de la noche falleció en la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto de Maracaibo, Gloria Chirinos de Faría, de 56 años, tras presentar un 80 por ciento de quemaduras en su cuerpo, luego que su yerno le prendiera fuego a la sala de su residencia. Según Marcial Africano, familiar de la víctima, el hecho ocurrió la noche del pasado 2 de julio, cuando Iván Marabú, apodado “Macuto”, le prendió fuego a la sala de la casa, luego de discutir con su esposa Yoselín Faría, y que Gloria se metiera a defenderla. “Ya se va a acabar esto”, fue lo que dijo “Macuto” minutos antes de rociar gasolina en la sala de la vivienda, ubicada en el sector Cinco Bocas del municipio Cabimas. Cuando Gloria y Yoselín se dieron cuenta, ya era demasiado tarde. En cuestión de segundos ocurrió una explosión que se extendió hasta la cocina.

Gloria estuvo más de quince días internada en el Hospital Coromoto.

Gloria e Iván fueron los que más sufrieron, pues Yoselín corrió a la habitación de sus hijos. Los sacó por el hueco del aire acondicionado, aunque igualmente resultó herida. Presentó quemaduras en sus brazos, piernas y estómago, aunque fueron leves. Las víctimas fueron remitidas a Maracaibo. Gloria al Hospital Coromoto, e Iván hacia el Hospital Universitario de Maracaibo.


Maracaibo, lunes, 19 de julio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Dixon José Casanova, de 16 años, recibió un tiro en el abdomen por parte de unos delincuentes

SANTA CRUZ

Asesinaron a un joven frente al Doral

Falleció ahogado niño de cuatro años

LUIS TORRES

Presenció el robo de sus amigos y tras la huida de los delincuentes comenzó a gritar. Uno de ellos se devolvió y le disparó al grupo. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

yer en horas de la madrugada, un adolescente de 16 años, identificado como Dixon José Casanova, resultó herido frente al Centro Comercial Doral Center, en la parroquia Juana de Ávila, a manos de varios sujetos a bordo de un vehículo del cual se desconocen mayores características. El hecho ocurrió a las 2:30 de la mañana, cuando el adolescente se encontraba en compañía de otras personas, y al parecer varios sujetos armados llegaron y despojaron a un grupo de ellos de sus pertenencias. Posteriormente salieron huyendo y se montaron en el vehículo, y en ese momento Dixon comenzó a gritar producto de los nervios, provocando que uno de los delincuentes se devolviera y disparara contra el grupo de jóvenes que esperaba un taxi para dirigirse a sus

Se mantienen herméticos. Los familiares de Dixon no quisieron emitir declaraciones ante la prensa. Acudieron a la sede de la Policía Científica a rendir declaraciones.

residencias. Fueron alrededor de cinco disparos los que salieron del arma del delincuente, y uno de esos proyectiles se incrustó en el abdomen del adolescente, cayendo mortalmente herido al piso. En cuestión de segundos, perdió el conocimiento. Sus amigos lo asistieron y lo trasladaron hasta la Emergencia del Hospital Clínico de Maracaibo. Allí ingresó con signos vitales, pero tras una intervención quirúrgica, el joven murió a causa de un paro respiratorio. El proyectil le destruyó varios órganos internos.

Herméticos La muerte del adolescente ha callado a sus familiares. Los mismos se negaron a emitir declaraciones ante los medios, y prefirieron mantenerse al margen. No querían que fuesen fotografiados en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Los sabuesos de ese cuerpo detectivesco manejan la resistencia al robo en el caso, pues Casanova se encontraba cerca del grupo de personas que fue víctima de la delincuencia.

NO HAY SEGURIDAD Vecinos de la zona manifestaron la falta de presencia policial. La zona norte se ha vuelto peligrosa con el pasar de los años. Los delincuentes suelen estudiar a sus víctimas para luego robarlas, ya que la presencia de los organismos de seguridad es prácticamente nula.

En el sector Punta de Piedra vía a los Puertos

TORREÓN

Fallecen dos hombres al estrellar sus vehículos

17 personas resultaron tiroteadas en una fiesta en México

Glabeana Abreu (Unica 2005) glabeana@versionfinal.com.ve

Un colisión frontal entre dos vehículos en la vía que conduce a Los Puertos de Altagracia, en el municipio Miranda, ocasionó la muerte inmediata a dos hombres en horas de la mañana de ayer domingo. Testigos del hecho manifestaron que como a las 10:30 de la mañana, uno de los carros se dirigía en sentido a Los Puertos y el otro hacia Maracaibo, cuando uno de ellos, el Caprice color beige se salió de su canal dirigiéndose hacia el otro, al cual no le dio tiempo de desviarlo. El otro carro involucrado era un Malibú color rojo identificado con las placas 4O6A2AV el cual quedo totalmente destrozado, casi igual ocurrió con el Caprice de placas AEF-960. Los fallecidos se estrellaron casi frente a frente a la altura de la vía principal de Punta de Leiva, en el

sector Punta de Piedra, a unos 200 metros del depósito de licores M y M Inversiones. De los fallecidos se conoció que uno de ellos fue identificado como José Manuel Chirinos, de 50 años de edad, quien vivía en Punta de Leiva a pocos metros de donde ocurrió el accidente. Chirinos se desempeñaba como chofer de la línea Los Puertos - Cabimas. El otro sujeto era Jaime de Jesús Coronado Perozo, apodado como “El Jaimito”, de 31 años de edad, quien residía en la urbanización Miranda de Los Puertos de Altagracia. Éste trabajaba como obrero en la misma ciudad. Vecinos indicaron que al parecer la imprudencia del chofer del Caprice fue la que produjo que el otro sujeto no lograra esquivarlo. Ambos cuerpos fueron trasladados hasta la morgue del Hospital Hugo Parra León en Los Puertos de Altagracia.

Agencias Una fiesta de cumpleaños en la ciudad norteña de Torreón, Estado de Coahuila. La una y media de la madrugada del domingo. Muchachos y muchachas que bailan en una quinta llamada Italia Inn. Ocho camionetas que se acercan. De ellas bajan hombres con rifles de alto poder. Disparan “contra todo lo que se mueve”, según un testigo. 17 muertos. De entre 20 y 38 años. Los sicarios se vuelven a montar en los vehículos y se van. ¿Quiénes eran los atacantes? ¿Quiénes las víctimas? Nada se sabe. Y tal vez nunca se sepa. Porque, según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el 99% de los delitos que se cometen en México queda impune. De cada 100 averiguaciones previas, solo son detenidas 6 personas. Y la Justicia tiene pendientes más de 400.000 órdenes de arresto. Si a estos datos se le añade el miedo a

denunciar por temor a las represalias de los sicarios, no es de extrañar que lo único que se sepa por el momento del brutal fusilamiento sea el calibre de los cartuchos percutidos y que, además de los 17 muertos, hay 18 heridos. No es la primera vez que se produce un ataque parecido. El pasado 31 de enero, 15 jóvenes fueron acribillados en la urbanización Villas de Salvalcar de Ciudad Juárez. Además de por su crueldad, el crimen adquirió notoriedad porque el presidente Felipe Calderón atribuyó en un primer momento el suceso a un ajuste de cuentas entre bandas. Enseguida tuvo que rectificar al saber que se trataba en su mayoría de buenos estudiantes y deportistas. Las familias de Ciudad Juárez aún esperan el esclarecimiento total del crimen para que la sombra de la sospecha no siga manchando la memoria de sus hijos.

Glabeana Abreu.- Mientras terminaba de disfrutar una tarde de celebración por el Día del Niño, un menor de 4 años de edad falleció ahogado en un centro familiar vía a Santa Cruz de Mara. El hecho ocurrió a las 6:00 de la tarde de ayer cuando el pequeño se bañaba en la piscina del centro familiar El Ranchón de Luis junto a sus progenitores. Al parecer sus padres se percataron demasiado tarde de que el niño se encontraba inmerso en el agua, cuando lo sacaron de la piscina lo trasladaron inmediatamente al Centro de Diagnostico Integral de Santa Cruz donde ingresó, según el diagnóstico médico, sin signos vitales. El pequeño fue identificado como Derwin Matos y falleció por inmersión, pero se desconoce cuánto tiempo estuvo sumergido bajo el agua. Este centro turístico, ubicado diagonal al Planetario Simón Bolívar, se encontraba abarrotado y en medio de la tarde lamentablemente ocurrió este terrible accidente.

ISLA DE TOAS

De un disparo matan a pescador Glabeana Abreu.- Una riña entre varios sujetos dejó un hombre muerto, tras recibir un disparo certero de uno de los involucrados. El hecho ocurrió en el Centro Turístico Monte Alto en Isla de Toas ayer domingo. Las investigaciones realizadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, sub delegación de El Moján, indicaron que varios hombres se encontraban ingiriendo licor en la playa donde se encuentra este sitio turístico, y a las 4:30 de la tarde iniciaron una pelea que terminó a tiros. Leandro Benito Espina Villalobos, de 20 años de edad, fue quien recibió el impacto en el pecho y de inmediato quedó tendido en el lugar. El occiso era pescador y deja en orfandad a un hijo, residía en el sector Sotavento en Isla de Toas. El Cicpc detuvo a dos sospechosos que fueron señalados como responsables del careo, Robert José Díaz Flores, de 36 años, y Félix Antonio Díaz Flores, de 20 años, están bajo investigación.


BARRIO CALENDARIO

Maracaibo, Venezuela · lunes, 19 de julio de 2010 · Año II · Nº 659

CABIMAS

Sin determinar la muerte de los cuatro jóvenes

Fallece la mujer quemada por su propio yerno

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Asesinato en la parada de por puestos en el kilómetro 18 de San Francisco

Le mataron a su único hijo (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

C

inco disparos acabaron con la vida del fiscal de la línea de carros por puesto de La Cañada de Urdaneta. Omar Enrique Camacho Gutiérrez, de 22 años, fue sorprendido por varios sujetos cuando llegaba a su lugar de trabajo. Eran las 9:00 de la mañana, y por ser día domingo, la afluencia de vehículos y pasajeros era casi nula. No había ni un alma cuando dos sujetos a bordo de una camioneta azul, se bajaron frente a la parada de carros por puestos, ubicada en el kilómetro 18 de la vía a Perijá. Allí interceptaron a Camacho con sus pistolas en mano, y sin mediar palabras le propinaron varios disparos, su mayoría en la cabeza. Las detonaciones sólo fueron escuchadas por las personas que se encontraban en un quiosco de bebidas y comidas, pero se escondieron cuando sonó la primera. No lograron ver el rostro de los asesinos, quienes se embarcaron rápidamente en la camioneta azul, y tomaron rumbo hacia el sector Los Cortijos, del municipio San Francisco, pero en medio del camino hicieron trasbordo a otro vehículo. Los asesinos dejaron la camioneta encendida en plena vía, y la misma fue recuperada por efectivos de la Guardia Nacional (GN). Los transeúntes y choferes que llegaron minutos después de lo acontecido no pudieron hacer nada por Omar. No dio chance de llevarlo hasta un centro asistencial. Su cuerpo quedó tendido boca abajo, y al lado de él su gorra.

Investigaciones Hasta el lugar acudieron los funcionarios de la Policía Científica de San Francisco, quienes realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver. Pareciera ser que este hecho se trata de un ajuste de cuentas. Se conoció que Camacho estuvo detenido en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite durante dos años y dos meses, pues según su madre, María Antonia Contreras, su hijo fue detenido por la policía en un carro robado. Según ella, su hijo no tuvo nada que ver en el caso, y que sólo acompañaba al conductor, quien también fue detenido. Actualmente Omar se presentaba ante un Tribunal de Control, pues había salido bajo libertad condicional. Escenas de dolor María Antonia fue avisada a los pocos minutos del hecho. Un chofer de la línea de La Cañada de fue a darle la noticia. Pensaba que iba en búsqueda de la cartera que había dejado encima de la mesa, pues veinte minutos antes su hijo la había llamado para decirle que la iban a buscar. Detrás de ella llegó la pareja de Omar, quien tiene un poco más de un mes de gestación. La noticia les cayó como un balde de agua fría. No podían creerlo. Cuando María Antonia llegó, se encontró con la escena más espeluznante de su vida. Vio el cadáver de su hijo tirado al lado de un charco de sangre. El llanto y el dolor se apoderaron de ella, y hasta ahora no puede creer lo sucedido.

Víctima de las fiestas presentó antecedentes

LUIS TORRES

Omar Camacho, de 22 años, fue abatido por dos pistoleros. Llegaron en una camioneta, lo ejecutaron y se marcharon. Hicieron trasbordo. La señora María Contreras sintió que el mundo se le acabó. Ángel Romero

LOS TRES REYES MAGOS

LUIS TORRES

Este fue el altar de la Virgen del Carmen que montaron para su día en el barrio Los Tres Reyes Magos.

Ángel Romero

María Antonia Contreras rompió en desespero cuando el cadáver de su único hijo era levantado por los funcionarios del Cicpc.

SOBRE OMAR hDesde hace dos años Omar trabajaba como fiscal en la parada de los carros por puesto de La Cañada de Urdaneta, ubicada en el kilómetro 18 vía a Perijá. hSus familiares dijeron desconocer si tenía enemigos. hResidía en el sector Monte Rico, de la parroquia Marcial Hernández, de San Francisco. hDejó dos hijos, uno de 3 años, y otro de 8 meses, y a su esposa embarazada.

Ayer se conoció que Franklin Enrique Peña Marín, acribillado con más de veinte impactos de bala la madrugada del pasado sábado durante la celebración de una fiesta en honor a la Virgen del Carmen en la calle W del barrio Los Tres Reyes Magos, parroquia Coquivacoa, presentó antecedentes por homicidio intencional, de fecha 14-03-2008, ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Maracaibo. Peña fue sorprendido por un sujeto en plena fiesta, quien lo sacó a la fuerza en compañía de otros cuatro hombres, para cobrarse una “culebra” que tenían pendiente. Recibió más de veinte impactos de bala, y según un vocero de la Policía Científica, pagó condena en la Cárcel Nacional de Maracaibo y en diciembre del año pasado salió en libertad. En ese hecho también resultaron heridos Everth José Morán, de 26 años, y a Armando Ramón Villa Landino, de 23, cuando trataron de evitar que asesinaran a Piña. El primero recibió seis impactos de bala, mientras que el segundo recibió siete. Ambos se encuentran fuera de peligro en el Hospital general del Sur y el Hospital Adolfo Pons, respectivamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.