Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 21 de julio de 2010 · Año II · Nº 661

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO Drama familiar en la etapa I de la urbanización Mara Norte

SUCESOS MARA

Liberado Luis González El ganadero de 64 años permaneció 27 días en cautiverio tras ser secuestrado en Lossada.

- 22 -

MARACAIBO

Un ajusticiado en Las Tuberías José Villalobos, de 23 años, fue raptado del barrio Los Pescadores y ultimado a 10 kilómetros.

- 21 -

SAN FRANCISCO

Cayó “Carlitos” en la zona sur

Mató a su hermanito tras ver una película Según el Cicpc, el adolescente vio las Los médicos del Clínico trataron de salvarlo, pero las heridas en el cuello fueescenas y de inmediato buscó una daga para liquidar al niño de 12 años. ron muy profundas. El fallecimiento se Ocurrió el pasado lunes en la noche. produjo ayer a las 8:30 de la mañana.

La policía científica investiga si una extraña música y el mensaje de la película trastocaron la conducta del agresor. De luto la familia Bracho.

- 23 YENNI PABLOS GARCÍA, DE 57 AÑOS, Y ADEIKER BEJARANO, DE 23, INTENTABAN VIAJAR A CARACAS

Detenidas en México dos venezolanas con casi 400 mil dólares Ì23 CENTROAMERICANOS Venezuela empató el segundo con México

De acuerdo con el Cicpc, Carlos Antúnez Puerta, 18 años, enfrentó a Polisur en El Silencio.

- 21 -

INFORMACIÓN MÉRIDA

Duro golpe a la cría de truchas Ayer fue expropiada la gigantesca empresa “Valle Rey”, una de las más tradicionales del país. El ejército asumió ayer el control.

-6-

POLÍTICA ANUNCIO DE CHÁVEZ

El gobierno irá a Globovisión El Presidente dijo que el gobierno tiene 45,8% de las acciones tras el caso del Banco Federal. El canal ratifica su autonomía.

Al cierre de esta edición, Venezuela y México tenían 25 medallas de oro, mientras el líder Colombia sumaba 33. En la gráfica aparece la venezolana Andreina Acevedo, quien ya ganó par de doradas en la gimnasia. Nuestra delegación amenaza con ganar el evento en Borinquen.

-2-

- 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010

PSUV

Critican a Urosa por no atender “invitación” de la AN Bearneily Toro El miembro de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Aristóbulo Istúriz criticó la posición del cardenal Urosa Savino de no asistir a la comparecencia en la Asamblea Nacional a la que fue invitado. “Urosa se perdió la oportunidad de acudir a la invitación cordial que se le realizó a la Asamblea Nacional, para que explicase qué leyes se aprueban y son inconstitucionales”, manifestó Istúriz. El episodio formó parte de la lista de dimes y diretes por parte de ambos sectores. El dirigente se refirió, además, a los senadores chilenos que pidieron observar las elecciones del 26 de septiembre, diciendo que “les queda muy grande tratar de maniobrar para que se dude del sistema electoral nuestro”.

VICEPRESIDENCIA

Los restos de “El Libertador” son propiedad del Estado Redacción/política En rueda de prensa ofrecida ayer en la sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Jaua presentó e hizo un reconocimiento público al equipo de cincuenta expertos que participó en el proceso. El vicepresidente Jaua destacó que las reliquias traídas de “El Libertador”, desde Santa Marta, Colombia, están bajo la custodia del Estado venezolano, por lo que el gobierno solicitó al Instituto de Patrimonio Cultural el permiso para hacer la exhumación de Bolívar, “el cual fue otorgado y consignado ante el Tribunal de Control pertinente y ante la Fiscalía General”. Por otro lado, la quinta de las ocho estrellas de la bandera que cubrirá el féretro, fue zurcida ayer en el estado Barinas.

Según el Presidente el ejecutivo contará con el 48,5% de las acciones

Chávez anunció que el gobierno incluirá directivos en Globovisión

MINCI

Informó que Nelson Mezerhane “tenía” 20% de las acciones. Informó que pronto dará nombres de los próximos miembros de la Junta Directiva. Le quitará la concesión a la televisora de la Iglesia. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

C

on un anunció que le dará “piquiña” a la oposición, el presidente Hugo Chávez dijo ayer que en los próximos días, la junta interventora designada para el procedimiento del Banco Federal deberá nombrar un representante en la junta directiva del canal Globovisión, quien tendrá un 48,5% de participación. Con el tono irónico que lo caracteriza, exclamó: “ven a mí que tengo flores”, para luego explicar que la decisión debe proceder debido a que Nelson Mezerhane tiene participaciones en el mencionado canal televisivo y que “deben tener representación”, por lo que el Mandatario sugirió a Mario Silva, conductor del programa La Hojilla, transmitido por Venezolana de Televisión y también a Alberto Nolia, para sentarse en la mesa directiva del canal. “Mezerhane tiene una empresa que está intervenida que tiene el 20% de Globovisión, y otra empresa que tiene el 5,8% sumando las dos eso da 25,8%. Ahora, en los próximos días, la junta interventora del Banco Federal está obligada a designar un representante en la junta directiva de Globovisión con 25,8%. Eso da derecho a nombrar un representante”, explicó Chávez, para luego recordar que hay otro 20% que está en el aire, porqué al

El Presidente sacó sus cuentas y anunció que casi la mitad de las acciones de Globovisión quedarían a manos del representante que nombre la junta interventora los próximos días. Él ya lanzó sus postulados.

CONCESIÓN REVOCADA El Presidente revocó la concesión del canal católico Vale TV para “ser entregada al pueblo”. “Vale TV fue concedido por el gobierno de Rafael Caldera de forma irregular, por eso hay que revisar esos acuerdos para transferirle al pueblo ese canal”. Le lanzó otra advertencia a los jerarcas eclesiásticos: “me van a aguantar el chin chin éste de por vida”. momento en que “se le dio la concesión ese señor, recibió un 20% y ese señor lamentablemente falleció, y según la ley esas concesiones no son hereditarias”, dijo. De está forma, detalló que 28,5 más 20, son 48,5. “Compadre, 48,5%

HOY Betsabé Duque, Actriz Jesús Campos, Gaitero / Ender Linares, Gaitero Victoria Castejón, Diseñadora Gráfica / Ramón Chourio, Ing. Mecánico Guillermo González, Lcdo. en Enfermería / Juan Montero, Ing. Industrial Vanessa Rodríguez, Ing. Química de Cabimas / Tony Ramos, Publicista de Valera

de Globovisión” quedaría para el representante designado. El Presidente hizo su alocución en el marco de la graduación de la segunda promoción de la Policía Nacional Bolivariana, celebrada en el Teatro Teresa Carreño, donde también estuvo presente la fiscal general Luisa ortega Díaz y la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez. Vuelve el caso Pdval Ortega Díaz aprovechó para referirse sobre el caso de Pdval y los alimentos en descomposición. “Para el próximo 28 de julio está prevista la celebración de la audiencia preliminar de las tres personas que están privadas de libertad”. Aunque las relaciones bilaterales con Colombia ya tienen color de hormiga, Chávez manifestó que “el Gobierno de Uribe se enloqueció otra vez y nos esta acusando de

esto y aquello”. Una vez más hizo uso de su tono irónico y dijo entender a su homologo porque “se va dentro de pocos días derrotado”, y lamentó que “Colombia es más violenta ahora que hace 8 años atrás”. “Fidel anda suelto. ¿No andará por ahí sentado? Fidel se soltó y anda dando vueltas por el mundo. ¡No les extrañe que aparezca Fidel por aquí dentro de poco!”, dijo Chávez, entre risas, augurando una posible visita del ex presidente cubano. Sobre la exhumación de los restos de “El Libertador”, dijo que el tema “carga loco a los escuálidos, ahora andan diciendo que eso es brujería y que lleve a unos babalaos”. La Fiscal añadió que era necesario exhumar el cuerpo de Bolívar, porque “los restos del Padre de la Patria corrían el riesgo de descomponerse, porque la osamenta se iba a desmoronar”.

MAÑANA Jesús Ibarra, Gaitero / Alberto Bohórquez, Gaitero Pablo Pérez Herrera, Abogado / Roberto Ortega, Ing. Eléctrico de Carora Daniela Rojas, Bioanalista de Ciudad Ojeda / Erika Méndez, Ing. Químico Ronald Aguirre, Cantante / Rosa Nava, Secretaría de Cultura de la Gobernación del Zulia


Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

ACTO

A través de un comunicado, el canal desmontó la aseveración del Jefe de Estado

“Globovisión ni se expropia ni se interviene” La planta televisiva salió al paso y aclaró su situación legal. Reiteró que no cambiarán su línea editorial porque ésta “no tiene porcentajes”.

Copei juramentó a nuevas autoridades nacionales

AFP

Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

T

ras las afirmaciones del presidente de la República, Hugo Chávez, en las que aseguró que el Estado tomaría una participación de 45,8 por ciento de las acciones de Globovisión, la planta televisiva emitió un comunicado en el que desmiente de manera tajante tal señalamiento. Globovisión, aseguró en la misiva que la única accionista concesionaria del canal es la empresa “Corpomedios GV Inversiones, C.A.”, lo que a juicio de su representación legal, deja sin efecto las consideraciones del mandatario nacional. La planta televisiva también fue enfática al manifestar que este tipo de medidas no coaccionarán algún cambio en su línea editorial. El comunicado aclara que “los miembros de la Junta Directiva son designados por la Asamblea de Accionistas, con el voto de más del cincuenta y cinco por ciento (55%) del capital social”, por lo que el Gobierno podría encontrar problemas para imponer un representante en la junta directiva si no cumple con

Los trabajadores de Globovisión han manifestado reiteradamente su compromiso con la defensa la libertad de expresión.

los requisitos mencionados. El canal de noticias Globovisión, que se ha convertido en una bandera

de resistencia para muchos factores de la oposición, ha sido -por ello- víctima de varias amenazas de expro-

piación, revocatorias de concesión y una serie de multas y sanciones por parte del Gobierno nacional.

A continuación el texto del comunicado: 1. La única concesionaria del canal de televisión GLOBOVISION es la empresa “Corpomedios GV Inversiones, C.A.”, tal como se evidencia de oficio No. 002056 suscrito por el Director General de CONATEL. Ninguna persona natural es concesionaria en el caso del canal GLOBOVISIÓN. 2. Los accionistas de la concesionaria (Corpomedios GV Inversiones, C.A.) son 3 personas jurídicas, una de las cuales es Sindicato Ávila, cuyo único accionista es Nelson Mezerhane. Esta empresa, la cual

fue intervenida por estar presuntamente relacionada al Banco Federal, posee veinte por ciento (20%) de las acciones de Corpomedios. 3. De conformidad con los estatutos sociales de la empresa (artículos 15 y 18), los accionistas de forma individual NO tienen derecho a designar miembros de la Junta Directiva de Corpomedios. Los miembros de la Junta Directiva son designados por la Asamblea de Accionistas, con el voto de más del cincuenta y cinco por ciento (55%) del capital social. 4. En caso que Sindicato Ávila,

accionista de Corpomedios, designe nuevos representantes, los mismos tendrán en la Asamblea de Accionistas de Corpomedios, los mismos derechos que tienen los accionistas según los estatutos sociales de la empresa. Más allá de las personas que puedan estar sentadas en su Junta Directiva, la línea editorial de GLOBOVISIÓN no tiene porcentaje de acciones. La línea editorial de GLOBOVISIÓN ni se expropia ni se interviene.

El dirigente de Primero Justicia detalló las faltas de la estatal alimentaria

Borges llevó pruebas de los guisos de Pdval al Indepabis Ángel Armando González El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, consignó ayer una serie de pruebas ante el Indepadis de los presuntos delitos referidos al escándalo alimentario de la empresa Pdval. “Se cometieron tres delitos que están tipificados en la Ley de Indepabis, tipificados como delitos que merecen cárcel, multas y el cierre de la empresa. Venimos aquí al Indepabis a esperar la respuesta”. Según Borges, existen tres acusaciones claras: “el tema del boicot, el tema de cortarle el derecho al consumo al pueblo venezolano, y el tema de esconder la comida”.

Por la cabeza El representante de la tolda aurinergra insistió en la necesidad de señalar como responsable directo al presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, por la omisión en la supervisión de la empresa alimentaria adscrita a la petrolera. “La cabeza visible es Rafael Ramírez, por ser también el responsable de Pdval, pero también deben pagar los gerentes de comercialización y de estrategia”. Al respecto, Borges explicó en que existe una violación al derecho fundamental de las personas al acceso a bienes y servicios de calidad, previsto en el artículo 117 de la Constitución Nacional e incluso una

transgresión a la garantía de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria establecida en el artículo 305 de la Carta Magna. Borges condenó a las personas que “se están enriqueciendo a costa del hambre de los venezolanos”, Recordó también que la tolda aurinegra presentó su primera denuncia sobre estos hechos el pasado 8 de junio, sin obtener respuesta hasta el momento de los órganos con competencia. Fustigó el papel de la Asamblea Nacional al investigar tímidamente el caso. “En el Parlamento sólo se han dedicado a perseguir a las personas, en lugar de velar por sus derechos, en

este caso, el alimentario”, puntualizó el líder opositor. “Mega guisos” Por su parte, el dirigente de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, también entregó a la Fiscalía documentos de un “mega guiso” de Pdvsa, en el que se estipula que se estaba comprando más de lo que exigía. Otro de los negocios denunciados implica a la estatal Bariven, encargada de realizar las compras de los alimentos. Se acota en el señalamiento que, en Estados Unidos, una empresa norteamericana demandó a Bariven porque estaba haciendo extorsionada para hacer tratos con Venezuela.

Ángel Armando González.- El partido Copei juramentó ayer a su nuevo presidente, Roberto Henríquez, quien será acompañado en la vicepresidencia por María del Pilar de Simonovis. Henríquez se comprometió con el desafío de modernizar su estructura para luchar por la justicia social y la democracia de Venezuela. “Los partidos políticos, por errores propios, por aprehensiones legitimas o por intereses subalternos, han sufrido un deterioro innegable en la valoración que tiene el pueblo de ello y nosotros no escapamos a esa realidad”. En el acto estuvo presente el periodista Leocenis García, junto a varios miembros de la Mesa de la Unidad Democrática entre los que destacaba Henry Ramos Allup. Desconocimiento Luis Montilla, dirigente de Copei, manifestó que las verdaderas autoridades de esa organización política desconocen a “esas supuestas nuevas autoridades electas en el proceso fraudulento del pasado 2 de mayo”. Aseguró que representa a más de mil dirigentes de todos los niveles de dirección del partido. “No hay nuevas autoridades ni nacionales, ni regionales, ni municipales que vayamos a reconocer como legítimas, y menos producto del fraude del 2 de mayo del 2010”.

ROCÍO SAN MIGUEL

Denuncian persecución jurídica contra ONG’s Ángel Armando González.- La directora de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, manifestó ayer que el Gobierno busca a través de las normativas legales creadas desde la Asamblea Nacional (AN) controlar a organizaciones no gubernamentales (ONG). San Miguel dijo a Unión Radio que, con ello, se intenta limitarles el radio de acción en su lucha política a dichos grupos. “Las ONG’s están sometidas a toda una serie de revisiones del Seniat, del Código Civil, del Código Penal, de la Declaración Internacional que protege el trabajo por los derechos humanos suficientemente”, añadió San Miguel. Otra de las leyes que afectan el desempeño de estos organismos, es la Ley de Contraloría Social, aprobada en primera discusión en el Parlamento.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

La universidad posible w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

D

esproporcionada y fuera de lugar la acusación que el Ministro Ramírez hace a las universidades autónomas al llevarlas ante la Fiscalía. Hoy más que nunca las relaciones entre el Estado y las universidades públicas lucen deterioradas y fuera de la sana sintonía que se espera de ésta estratégica relación. El Gobierno de turno es incapaz de asumir con responsabilidad y seriedad su papel de interlocutor de acuerdo al mandato constitucional que nos rige. No perdona ni acepta la autonomía e independencia de las universidades y que éstas se hayan vuelto impermeables a la tendencia que el actual Gobierno representa. Castiga a los universitarios con sueldos congelados desde el año 2008 y no valoriza el esfuerzo colectivo que éstas han venido llevando a cabo siendo fieles a su misión educativa, cultural y científica. No obstante, también se nos hace necesario

plantear una sana autocritica en lo interno de las universidades. No hay que esperar ninguna intervención cuando es posible corregir por cuenta propia. La crisis presupuestaria ha devenido en el principal clamor de las autoridades para justificar un funcionamiento precario. No hay duda que el espectacular crecimiento de la matricula estudiantil nos ha producido desconcierto y que nuestra capacidad instalada para atender adecuadamente esa demanda, cada vez más creciente, se nos ha quedado pequeña. Ante esta situación de desmesura no hemos sabido responder. Hemos creído que inscribir y graduar es nuestro fin, y hemos dejado de lado aspectos medulares como la investigación, el cuidado y mantenimiento de la infraestructura, la actualización académica de nuestros profesores de acuerdo a los referentes internacionales vigentes, la renovación de los cuadros generacionales, la dotación adecuada de las

bibliotecas y publicar. De igual forma muchas partidas del escaso presupuesto se desvían en el pago de una burocracia parasitaria construida bajo los imperativos de las lealtades familiares (nepotismo) y los intereses de grupo. En algunas circunstancias las partidas destinadas al renglón de la seguridad están por encima de la inversión en investigación. En realidad de lo que se trata es de actuar con austeridad y responsabilidad. Jerarquizando nuestras prioridades y atendiendo lo académico y científico. La Universidad tiene que volver a una situación de funcionamiento óptimo y eficaz, y para ello debe contar con el beneplácito y la colaboración del Estado, y sobre todo, la buena voluntad de los universitarios. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Cabezas visibles ANTONIO URDANETA AGUIRRE

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

H

emos escuchado muchas veces la petición de castigo para los principales autores –intelectuales o materiales– de hechos punibles. Se acostumbra mucho cuando los órganos encargados de sancionar los actos delincuenciales de cualquier tipo, abundan en anuncios contra empleados o ejecutivos de mediana o inferior jerarquía de la entidad en entredicho. Generalmente surgen expresiones de inconformidad, que son exteriorizadas con esta frase emblemática: “Queremos nombres y apellidos de los peces gordos”. En otras ocasiones, al tratarse de posibles delincuentes protegidos o del Estado, la gente protesta y reclama: “Nada de gato encerrado, apunten de una vez hacia las cabezas visibles”. Esto último ocurre cuando los reclamantes sospechan de los más encumbrados de la pirámide respectiva. Quienes, por cierto, nunca son mencionados en la mayoría de los casos. En síntesis, cada vez que en el país acaecen situaciones inocultables, acontecimientos que son del dominio público, la sociedad termina conformándose con la “tapa” del recipiente de donde emana el aire enrarecido. Porque los entes del Estado a quienes corresponde indagar sobre el contenido, además de aplicar la “operación morrocoy”, escogen los cabos menudos de la cabuyería, a objeto de que sean éstos los que se revienten y den por cerrado el caso. Y si sospechan que la parte delgada de la cuerda pone en peligro las “cabezas visibles”, entonces “encangrejan” el proceso para evitar el reventón. Este es el drama que más se repite. Ha ocurrido más de una vez. La tragedia del once de abril, el asesinato de Danilo Ánderson y el reciente escándalo de los “bolibanqueros” (léase banqueros afines a la “revolución”),

son apenas tres de los “macrodelitos” cuyas “cabezas visibles” siguen desaparecidas. Para la superprotección de éstas, la impunidad inventó hace siglos la tristemente célebre figura del “chivo expiatorio”. Unos cuantos ejemplares de esta desventurada especie de “caprinos”, es probable que lleven a cuestas el peso de las penas que a otros corresponden. Pues bien, hoy, en este preciso momento, la estupefacción que estamos experimentando los venezolanos, empieza a compartirla el mundo entero. Sobre todo los ciudadanos y las instituciones decentes del planeta. Es casi inverosímil lo que acaba de ocurrir en nuestro hoy desdichado país. Como dirían repetitivamente los “revolucionarios”, cada vez que simplemente cumplen una obligación rutinaria del gobierno: “otro hecho inédito de la revolución”. Es difícil precisar la cifra que vamos a utilizar; pero como cada día el guiso monumental inédito, el de los contenedores de alimentos en mal estado, es objeto de nuevos “valores agregados”, suponemos que, al final, podrían ser cien mil las toneladas de alimentos inaptos para el consumo. (Algo así como cien kilogramos de comida para cada una de las familias más pobres de Venezuela, según los índices de pobreza registrados por el gobierno). Dado que la magnitud del escándalo le pegó en la madre al gobierno, ya el Ministerio Público y las principales “cabezas visibles” del Poder Ejecutivo, han anunciado acciones contra funcionarios de mediana jerarquía. Todo hace pensar que, a pesar de ser el de los contenedores el crimen de ese género de mayor envergadura conocido por la actual generación del planeta, ya están en proceso de fabricación los “chivos expiatorios” pertinentes.

Y habría que formularse algunas preguntas: 1) ¿Quién creó a PDVAL? 2) ¿Quién ha suministrado tantos miles de millones de dólares para la compra de alimentos importados y demás gastos requeridos para tal operación? 3) ¿Quién autoriza la importación? 4) ¿Quién se encarga de los permisos sanitarios? Y otras más importantes: a) ¿Quién supervisa? b) ¿Quién ejerce la contraloría requerida en estos casos? c) ¿Quién recibe y aprueba las cuentas, a los efectos de la ejecución de tan delicado negocio oficial? Estamos seguros de que si el Ministerio Público tuviera interés en complacer al país, incluso a los “revolucionarios” honestos (que son muchos), pronto, buscándole respuestas a las interrogantes formuladas, podrían poner a disposición de los tribunales a las principales “cabezas visibles” ¡Y qué alivio sería para Venezuela y su democracia, un ejercicio de poder de tal naturaleza! ¡Cuánta felicidad sentiría el pueblo de Venezuela, el día que esas “cabezas visibles” purguen máximas penas de prisión; y que su lugar de reclusión sea una de esas cárceles, en dónde son encerrados los delincuentes de alta peligrosidad! De todas maneras, empieza a encenderse otra luz al final del túnel. Y el pueblo tiene en sus manos, y en su conciencia, el poder que se necesita para despejar la vía. Basta sólo cumplir, en las elecciones parlamentarias, la consigna de la salvación de Venezuela: ¡Ni un sólo diputado para el gobierno; todos los parlamentarios para el pueblo! Si esto se hace realidad, el mismo pueblo quedará sorprendido de las “cabezas visibles” que verá detrás de las rejas. ¡Que Dios ilumine a nuestro pueblo! Educador / Escritor


Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Este mes reajustarán los sueldos de los trabajadores. Sólo hay 102 millones para cumplir con el pago. Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve

Ejecutivo mantiene propuesta de un diez por ciento a pesar de no tener recursos

Gobierno Regional anunció que pagará aumentos salariales IVÁN LUGO

U

na vez más, la Gobernación del Zulia dio la cara y habló claro a sus trabajadores. Como corresponde en los casos laborales, Nelson Carrasquero encabezó la rueda de prensa en su condición de Secretario de Asuntos Políticos, Administrativos y Laborales del ejecutivo regional. Estuvo acompañado por Zulay Medina, Secretaria de Administración; Edinson Morales, Secretario de Planificación y Natalia Machado, Directora de Recursos Humanos. Carrasquero informó que desde ayer se inició el pago de los ticketscesta y adelantó que el Ejecutivo regional tiene previsto pagar el bono vacacional de los maestros el próximo 30 de julio y el ajuste de los dos salarios mínimos de marzo y mayo con sus respectivos retroactivos el 31 de julio.

Exigencias y propuestas El representante gubernamental aclaró que los sindicatos y los gremios pueden hacer las peticiones que quieran, pero el Ejecutivo se debe a una responsabilidad administrativa y direccional y se conduce bajo fundamentos de las leyes. “Hay disposiciones legales que

De izquierda a derecha aparecen Natalia Machado, Zulay Medina, Nelson Carrasquero y Edinson Morales, las máximas autoridades de la Gobernación del Zulia para el manejo de los asuntos laborales. Todos siguen instrucciones del Gobernador Pablo Pérez.

imposibilitan al Gobernador a tener acceso a cualquier petición que no esté presupuestada; no obstante, por muy justo, razonable o de mucho contenido social que tenga el contenido que se pueda subscribir, siempre está penado por la ley, porque el Gobernador no tiene competencia para ello”, dijo. Carrasquero afirmó que la Gobernación no está discutiendo contrato colectivo pero que el Ejecutivo ha

hecho un esfuerzo matemático para poder compensar el de aquellos trabajadores que estaban por encima del salario mínimo y elevar sus sueldos en un diez por ciento. En relación a la huelga de hambre que ha asumido la sindicalista Liliana Marrufo, afirmó que es sólo ella quien está en esa posición y manifestó que “no queremos demagogias ni que se asuman conductas irresponsables. Aquí no estamos discutiendo

El candidato por el Circuito 9 insistió en la reconciliación nacional

Julio Montoya: “Después del 26-S el Parlamento será equilibrado y plural” ARCHIVO

Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve

En declaraciones ofrecidas el día de ayer por el candidato a la Asamblea Nacional por el circuito Nº 9 de San Francisco, Julio Montoya, éste aseguró que después del 26 de septiembre, el Parlamento nacional será equilibrado y plural. “No creo que ni el chavismo, ni la oposición, vayan a tener la mayoría calificada. Y esto, estoy absolutamente seguro, será positivo y favorable para todo el país”, dijo Montoya. A juicio del abanderado por los sectores de la oposición, la nueva estructura del Poder Legislativo “obligará a que las distintas fracciones políticas que allí estarán representadas, tengan que llegar a un entendimiento que abrirá el camino para lograr la reconciliación nacional”, expresó.

La nueva estructura de la AN, dijo, obligará a las fuerzas políticas a dialogar.

Montoya aseguró que “la reconciliación nacional y el entendimiento son posibles, aun manteniendo el derecho a tener pensamientos y posiciones políticas e ideológicas diferentes”. Julio Montoya finalmente se refirió al foro político que habrá

desde el Poder Legislativo, cuyo papel será fundamental para construir la nueva sociedad venezolana mediante la aprobación de instrumentos legales que redunden en el beneficio de todos los ciudadanos del país y de todas las regiones y localidades.

contratos colectivos. El problema es de los sindicatos quienes crearon la expectativa que con el aumento de salario se firmaba el contrato colectivo y eso no es así”, enfatizó. Presupuesto Por su parte, Edinson Morales, secretario de Planificación de la Gobernación, presentó en detalles los recursos económicos con los que cuenta el Ejecutivo en este momento

para hacer frente a sus responsabilidades con los trabajadores. Aclaró que al Gobierno regional han ingresado sólo dos créditos adicionales; uno de 177,7 millones de bolívares para Ley de Asignaciones Económicas Especiales (LAEE), de los cuales sólo 61,4 millones son destinados a gastos de funcionamientos, incluidos los gastos laborales. Y el segundo, de 144 millones destinados para situado constitucional. La Carta Magna En tal sentido, y de acuerdo a lo establecido en la Constitución nacional en su artículo 177, sólo el 50 por ciento de los créditos adicionales puede ser destinados a gastos de funcionamiento, y el otro 50 por ciento, a gastos de inversión. Es decir, los créditos de 61.4 y de 144 millones deben dividirse entre dos; en consecuencia, la disponibilidad de recursos para cubrir los gastos de funcionamiento de la Gobernación, equivalen a 102.8 millones de bolívares. Finalmente, explicó que los actuales recursos no alcanzan para cubrir el aumento propuesto por la Gobernación, pero que están en disposición de buscar mecanismos para responderle a los trabajadores.

UNT

Con ataques a la Iglesia y exhumación de Bolívar buscan confundir a la población ARCHIVO

Carlos Sulbarán.- El día de ayer, el presidente de Un Nuevo Tiempo en el Zulia y candidato a la Asamblea Nacional, Alfredo Osorio, aseguró que el presidente Hugo Chávez tiene “un show robolucionario”, al pretender desviar la atención sobre temas verdaderamente importantes, “en lugar de exhumar cadáveres”. “Quiere distraernos la atención con la exhumación de los restos de El Libertador, Simón Bolívar, para que no nos demos cuenta ni nos enteremos de cuánta comida se ha dañado en el país. Que no se olvide que ya van 155 millones de kilos de comida que sean perdido por negligencia gubernamental”, expresó. En relación a los ataques que el Gobierno nacional ha dado en contra de la Iglesia católica, Osorio manifestó que tales agresiones corresponden a otra parte del show, los cuales buscan descalificar a todos los sectores que se

Alfredo Osorio, candidato a la Asamblea Nacional.

oponen al modelo socialista, no obstante, “conocen las encuestas y todo apunta a que van a perder el Parlamento”, dijo. En las declaraciones, Alfredo Osorio aseguró que los diputados que lleguen a la Asamblea Nacional “deben acomodar el desastre de país que tiene el Presidente de la República, con esas leyes inconstitucionales que se han aprobado”, finalizó.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010

FALCÓN

Corpoelec anuncia racionamiento eléctrico

Sudeban interviene empresas conectadas al Federal y Central

Redacción /Economía Aunque parezca paradójico, el anuncio realizado ayer por el gerente de Corpoelec Falcón, Daniel Álvarez, sobre el inicio de un racionamiento eléctrico en la entidad, pudiera “caer bien” en algunas zonas de esa entidad, donde, literalmente, viven a oscuras. Álvarez manifestó que se trata de un esquema de racionamiento para los próximos 15 días a raíz de una falla registrada el pasado jueves en Planta Centro por una línea que surte de energía a la entidad occidental. “Lo estamos publicando para que la población tome su precaución”, dijo el gerente. Pobladores de Las Cruces y otros municipios de Falcón, que viven siempre sin luz, esperan contar con energía al menos por pocas horas. Se prevé que el racionamiento sea de 3 horas interdiarias. Paraguaná no entrará en el plan de racionamiento por contar con la Planta Josefa Camejo.

CONTRACCIÓN

Disminuye la compra venta de inmuebles Redacción /Economía El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Aquiles Martini, señaló ayer que el mercado inmobiliario se encuentra en una etapa de contracción, pues cada vez se realizan menos operaciones de compra y venta de apartamentos. Comentó que en el primer semestre, el número de transacciones se redujo en relación al 2009 y aseguró que la proyección para este semestre es que las operaciones seguirán cayendo. Uno de los indicadores que refleja el comportamiento del mercado es el descenso en 60% de los permisos para la construcción de casas. Martini expresó que las regulaciones del Estado impactan el sector al igual que las fallas en el suministro de insumos.

FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores

Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097

TRANSPORTISTAS

Son siete compañías de diversa índole las afectadas

ARCHIVO

Entre las empresas, se encuentran compañías de compra y venta de inmuebles, operación de restaurantes, una empresa de publicidad y una especialista en servicios financieros. Redacción /Economía

L

a Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban), de acuerdo con las resoluciones publicadas en Gaceta Oficial 39.468, de fecha 19 de julio de 2010, intervino ayer siete empresas de diversa índole asociadas a entidades bancarias. Se trata de sociedades mercantiles, todas con domicilio fiscal en el Distrito Capital, cuyo capital accionario está relacionado con los liquidados Banco del Sol y Baninvest, Banco de Inversión, así como los intervenidos Banco Federal y Central, Banco Universal. Las empresas intervenidas son: Inversiones 171777 (asociada al Banco del Sol y destinada a la compra y venta de bienes inmuebles); el Centro Comercial Andrés Bello y el Centro Empresarial Andrés Bello (ambas asociadas al Banco Federal y destinadas a la administración de inmuebles e inversiones en general).

Sudeban ejecutó la intervención de las empresas que guardaban relación comercial con entidades bancarias previamente intervenidas.

¿MÁS INTERVENCIONES? Igualmente, fueron intervenidas Delicatesses Deli, constituida para la operación, explotación e instalación de restaurantes y la Proveeduría de Servicios Financieros y Conexos, cuyo objeto es la prestación de servicios financieros (ambas con conexión a Central, Banco universal) y EDC Publicidad (asociada a Baninvest), constituida para la prestación de servicios publicitarios. Sudeban designó como interventores a Alberto Ángel Villalobos y Hernán Ignacio Durán Amaro para algunas de estas empresas y a César Orellana y Mary Espinoza de Robles para otras. Las disposiciones explícitas por Sudeban en texto oficial son las de preservar el sistema financiero.

La Superintendencia de Bancos y Otras entidades Financieras (Sudeban) continúa monitoreando las diferentes empresas privadas que tienen que ver directa e indirectamente con las entidades bancarias intervenidas, haciendo énfasis en las que tienen conexión con el Banco Federal y las propiedades de Nelson Mezerhane. No se descarta que en los próximos días, el organismo anuncie la intervención de otras compañías privadas asociadas a las ya tomadas por el Estado nacional.

Una comisión del Ejercito Nacional tomó ayer las instalaciones

Expropiaron la truchicultura Valle Rey en el estado Mérida Redacción /Economía Se ejecutó ayer la medida que anunció el Gobierno nacional el pasado 22 de septiembre de 2009 de expropiar las instalaciones de la truchicultura Valle Rey, ubicada en el sector Monterrey, en el estado Mérida. Una comisión del Ejército Nacional, en compañía de funcionarios del Ministerio de Agricultura y Tierras y del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, ejecutó el decreto y tomaron la unidad de producción truchícula.

Para el momento del anuncio, el Ejecutivo adujo que el propietario de la truchicultura, Isidro Rodríguez, atentaba contra la soberanía alimentaria de la nación. El decreto publicado en la Gaceta Oficial, señala que en las tierras pertenecientes a la Sociedad Mercantil Truchicultura Valle Rey, y que ahora se ejecutará la “obra de reactivación y transformación de una unidad de producción socialista de una granja de truchicultura (...) la cual tendrá un uso social que promueva el desarrollo endógeno de la zona y consistirá

en la adecuación de una Granja de Truchicultura”. El procedimiento fue catalogado como irregular por parte de los representantes legales de la Truchicultura, quienes aseguraron que es la primera expropiación que se produce forzosamente en los predios de la ciudad y donde el Ejército Nacional funge como órgano de represión, obligando a los trabajadores de la unidad de producción y a su legitimo dueño a desalojar las instalaciones sin tener garantía del derecho al trabajo.

Cerraron la Avenida Guajira por mala vialidad Ernesto Ríos Blanco La situación económica de los conductores de transporte de Maracaibo empeora a causa de la pésima vialidad de la ciudad. Ayer, los transportistas volvieron a protestar, esta vez, obstaculizaron el tránsito por la avenida Guajira, a la altura de la Plaza de Toros. Manifiestan que la mala vialidad reduce el tiempo de recorrido minimizando así las fuentes de ingresos. Nicolás Chamorro, presidente de una de las líneas de transporte, aseguró que la situación es insostenible y los huecos en las calles ocasionan daños a los vehículos. Aunado a ello, son víctimas de la inseguridad. “No sólo son los huecos que ocasionan severos daños a las unidades, representando un gasto innecesario en reparación de los vehículos, sino que el tiempo de recorrido se reduce afectando el bolsillo de los conductores y el traslado de los usuarios”.

MARACAIBO

En la mira más de 30 planteles por alto cobro de matrículas Ernesto Ríos Blanco La Zona Educativa de Maracaibo, junto con el Indepabis, inició un proceso de fiscalización profunda sobre más de 30 planteles educativos de Maracaibo para determinar si se está irrespetando el decreto publicado en Gaceta Oficial 39.460 que establece que el aumento de la matrícula escolar debe ser del 20%. La jefa zonal, Blanca Suárez, explicó que han recibido una serie de denuncias que implican a 36 planteles privados en la región; agregó que parte de su trabajo es agotar la vía del consenso y tratar de que las especulaciones cesen, para evitar la aplicación de sanciones. Además, aclaró que en ninguna institución, pese a algún acuerdo de los padres y representantes, pueden exceder el aumento del 20% establecido en la resolución conjunta del Ministerio de Educación y el Ministerio de Comercio. Lo que sí es posible, es estar por debajo de este porcentaje. “Velaremos porque así sea y haremos cumplir la ley”, expresó.


Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

El Presidente Electo de Colombia afianza relaciones con sus vecinos cercanos

ORGANIZACIÓN DE DD. HH.

Santos inicia hoy gira por países latinoamericanos

Advierten que Chávez “silenciará” a Globovisión

AGENCIAS

México, Panamá, Chile, Perú, Argentina, República Dominicana y Haití serán los primeros Estados que visitará el mandatario colombiano. AFP

P

ara Juan Manuel Santos, Presidente Electo de Colombia, llegó la hora de iniciar una gira por latinoamérica que pretende fortalecer alianzas estratégicas con sus vecinos cercanos luego de una primera gira por Europa y será hoy cuando inicie una serie de visitas comenzando por México. Así lo dio a conocer el mandatario electo antes de partir al primer país que visitará durante la agenda. “Viajo mañana (hoy) a México y luego estaré en Panamá, Chile, Argentina, República Dominicana, Perú y Haití. No cabe duda que el fortalecimiento de nuestras relaciones con el resto del mundo, que siempre han sido excelentes, lo sigan siendo, la idea es buscar a los mejores amigos para apoyar a Colombia en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico”. Visitas estratégicas El 22 de julio en México con el presidente Felipe Calderón, y al día siguiente, se entrevistará en Panamá con el mandatario Ricardo Martinelli. El 26 de julio, Santos viajará a Chile para reunirse con el presidente Sebastián Piñera, y a Argentina para encon-

Agencias La organización de Derechos Humanos (DD. HH.) Venezuela Awareness Foundation (VAF), con sede en Miami, expresó mediante un comunicado que la acción “orquestada” por el Gobierno venezolano tiene como objetivo “controlar y silenciar al único canal de televisión de línea independiente” en la nación latinoamericana. “Lo que atenta contra la libertad de prensa y expresión de un país que se dice democrático. Esto ratifica que en Venezuela se utiliza el poder Judicial y las leyes para darle un manto de legalidad a acciones que atentan contra la Constitución y los tratados internacionales”, denunció el grupo. Chávez estimó que controlará el 48,5 por ciento de las acciones del canal de televisión crítico a su Gobierno porque uno de sus accionistas, el banquero Nelson Mezerhane está prófugo de la justicia venezolana y otro, Luis Teófilo Núñez, falleció. El mandatario explicó que tras la intervención de las empresas del Grupo Federal, propiedad de Mezerhane, su Gobierno tiene ahora el 28,5 por ciento de las acciones de Globovisión.

SISMO Juan Manuel Santos, presidente electo de Colombia inicia hoy su segunda gira internacional con su visita a México, en una agenda diplomática por latinoamérica.

trarse con la mandataria Cristina Fernández de Kirchner. Su gira cerrará el 27 de julio en Perú, donde se entrevistará con el presidente Alan García. En tanto, la ministra de Relaciones Exteriores designada María Angela Holgín, sostuvo el lunes pasado en Quito una entrevista con el ministro de Exteriores Ricardo Patiño, quien adelantó que probablemente el presidente Rafael Correa acuda a la ceremonia de asunción de Santos. Ambos anunciaron que a partir del 7 de agosto comenzarán una agenda de encuentros con miras al restablecimiento pleno de las relaciones.

Temblor de 5 grados Richter generó pánico en Chile Agencias

ACERCAMIENTO Santos ha planteado un acercamiento con Venezuela, país con el que Colombia atraviesa un momento de alta tensión, tras las denuncias del gobierno de Álvaro Uribe de que jefes de las guerrillas FARC y ELN se encuentran en su territorio. En rechazo a esas denuncias, que serán tratadas el jueves en la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente Hugo Chávez llamó a consultas la semana pasada a su embajador en Bogotá, Gustavo Márquez.

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe insiste en que Venezuela protege guerrilleros

“No puede haber hermandad con criminales”

Un temblor de magnitud 5 sacudió ayer a las regiones del Biobío y La Araucanía, en el sur de Chile, sin ocasionar víctimas o daños visibles, según dijeron las autoridades del país austral. La sacudida telúrica se produjo a las 18:49 horas de ayer y su epicentro se localizó a 60 kilómetros al sur de la ciudad de Concepción y a unos 580 de Santiago, a una profundidad de 25,1 kilómetros, según datos del Servicio de Geología de Estados Unidos. Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el temblor alcanzó una intensidad de cuatro grados en la escala de Mercalli, que va de uno a doce, en las localidades de Curanilahue, Cañete, Tirúa, Renaico, Los Sauces y Angol. En Concepción, Talcahuano, Temuco, Curacautín y Purén la intensidad fue de tres grados y de dos en Ercilla, indicó el organismo. Antes, a las 15:05 horas, otro sismo, de magnitud 4,2, se produjo en La Araucanía, con su epicentro bajo el mar, a 32 kilómetros al norte de Tirúa y a unos 580 de Santiago. No se registraron pérdidas ni humanas ni materiales.

AGENCIAS

Agencias El primer mandatario de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, fue enfático en expresar que hablar de hermandad entre vecinos supone tratar con personas desligadas al terrorismo. En tal sentido aseveró que “no puede haber hermandad de vecinos con criminales de por medio”. Estas declaraciones las pronunció en alusión a Venezuela, a cuyo Gobierno acusa de dar refugio a jefes guerrilleros de las FARC y el ELN. “El narcoterrorismo es una amenaza para nosotros y para los vecinos. Hemos pedido cooperación, también la ofrecemos”, afirmó el mandatario durante su último discurso ante el

nuevo Congreso Nacional, que se instaló ayer. Precisamente, esta misma semana el Gobierno de Uribe anunció que tiene pruebas “recientes” y “clarísimas” de que varios importantes jefes de las FARC y uno del ELN se ocultan en Venezuela. Esas pruebas, documentadas con fotos y vídeos, se presentarán este jueves en una sesión pública extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) solicitada por Colombia para tal fin. A raíz de estas denuncias, el presidente venezolano, Hugo Chávez, llamó a consultas a su embajador en Bogotá, Gustavo Márquez y anunció que no irá a la toma de posesión de Santos.

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA No- 1 DE COPROPIETARIOS DEL NUCLEO 4 DEL CONJUNTO RESIDENCIAL EL CUJI, SITUADO EN LA AV. 16 GOAJIRA PARROQUIA IDELFONSO VASQUEZ MARACAIBO ESTADO ZULIA

Uribe insiste en que la hermandad entre vecinos debe demostrarse con el respeto.

Se convoca a todos los copropietarios de los 7 Edi cios que conforman el Núcleo 4 del Conjunto Residencial el Cují, a la primera Asamblea Extraordinaria del Condominio a celebrarse el día Lunes 26 de julio de 2010, a las 7pm. Lugar Cancha Deportiva del Conjunto Residencial el Cují, los puntos a tratar son: 1.- Elección de la Junta de Condominio período 2010-2011 Presidente, Administrador Secretario y cuatro Vocales y suplentes 2.1.- Rati cación de Los Delegados Administrativos de los Edi cios 2.2.-Atribuciones y Funciones 3.- Elección del Representante y Suplente ante el Consejo Administrativo del Conjunto Residencial el Cují 4.-Aprobación del presupuesto estimado de gastos para determinar la cuota de condominio mensual para el período 2010-2011 4.1.-Otorgar la facultad a cada edi cio para establecer las cuotas extraordinarias para mejoras, reparaciones y otros 4.2.- Modalidades del cobro de las cuotas de condominio pronto pago, cobro extra judicial 5.- Situación de las conserjerías (Alquiler) 6.- Seguridad Se Agradece Puntual Asistencia.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010

486 mil estudiantes en el Zulia serían beneficiados si se implementa este sistema

“Fontur nos retrasa las máquinas y esa sería la solución de todos nuestros males” JORGE CASTRO

El Zulia necesita mil 242 máquinas para tarjetas inteligentes pero el crédito aún no ha sido aprobado.

En la actualidad las máquinas de cobro electrónico en el pasaje estudiantil sólo se encuentran en los siguientes estados del país:

Aragua…………………..249 máquinas Barinas…………………1.159 máquinas Falcón…………………..1.100 máquinas Carabobo……………….145 máquinas Lara…………………….2.300 máquinas Mérida………....………1.815 máquinas Miranda…………………834 máquinas Portuguesa…….…….990 máquinas Táchira……………….2.773 máquinas Yaracuy…………..…….750 máquinas Total………….....….. 12.115 máquinas

María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

“T

ransportistas y estudiantes de básica, media, diversificada, incluyendo universitarios, exigimos urgentemente la implementación del Sistema de Boletaje Electrónico que acabaría definitivamente con las mafias en el ticket estudiantil”, expresó Erasmo Alián, vicepresidente de la Central Única de Transportistas de Maracaibo, tras los retrasos presentados en la puesta en marcha de dicho proyecto por “intereses políticos y económicos” de representantes en la sede regional de Fontur. Desde septiembre de 2008, el Fondo Nacional del Transporte Urbano (Fontur), ha ofrecido a todo el país dicha modalidad en la cancelación del pasaje para los estudiantes. Sin embargo, sólo es aplicada en 10 estados de Venezuela, donde el Zulia queda una vez más rezagado permitiendo que se le dé continuidad a la eterna lucha entre estudiantes universitarios y conductores del transporte público. El pago con las Tarjetas Inteligentes, consiste en un sistema de cancelación electrónica a través del débito del pasaje, en sustitución del tradicional ticket estudiantil o BDP. Cabe destacar que dicho proyecto fue impulsado Fontur. Se trata de una tarjeta de plástico personalizada, que utiliza un sistema tecnológico nacional, tiene una duración de 4 años, es renovable y también recargable. Por su parte, el equipo de investigación de VERSIÓN FINAL salió a indagar las razones del porqué dicho sistema es tan innovador, además de “garantizar” el pago oportuno a los choferes y evitar las “mafias” que hoy día aquejan a estudiantes y a profesionales del volante.

Todas distribuidas en sólo 10 estados en el país, desde ya hace casi dos años de la puesta en marcha del proyecto.

•Es más cómoda para el estudiante.

Aún falta por implementar este sistema a microbuses y autobuses de los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Guárico, Monagas, Nueva Esparta, Sucre, Trujillo, Vargas y Zulia. Importante: Datos obtenidos en la sede de la Central Única de Transportistas de Maracaibo.

•El beneficio llega a quien verdaderamente lo necesita, ya que el pasaje no puede ser sustraído de los Centros de Venta, ni utilizado por terceros para su comercio.

- En el Zulia se necesita un total de 1.242 máquinas para autobuses y microbuses en los municipios San Francisco y Maracaibo.

VENTAJAS QUE OFRECE A LOS ESTUDIANTES •Alta durabilidad de la Tarjeta. •Permite un rápido acceso al servicio de transporte público. •Mejora la relación estudiante-transportista, ya que se cancelará el viaje a la tarifa vigente en la parroquia o municipio respectivo.

debido a que la recarga de la tarjeta es rápida, reduciendo así los tiempos de atención.

•Aumenta la eficacia y eficiencia del servicio,

VENTAJAS PARA LOS TRANSPORTISTAS •Rapidez y comodidad al momento de acopiar, se evita el almacenamiento, conteo y traslado de volúmenes de papel al igual que dinero en efectivo.

•Se cancela el 100% del pasaje, lo que permite que cada transportista obtenga más disponibilidad para invertirla en el mejoramiento de la prestación del servicio.

•Los viajes acumulados están contenidos en la tarjeta emitida para tal fin, representando seguridad al momento de resguardar la información.

•El dispositivo permite la implementación de un sistema prepagado, para el uso de toda la colectividad, evitando el uso del dinero en efectivo, lo que disminuye los niveles de inseguridad.

- La puesta en marcha del sistema automatizado en la boletería beneficiarían a más de 486 mil estudiantes de básica, diversificada y universitarios de instituciones públicas y privadas - Cada máquina tiene un costo de 2 mil 700 Bs. y son elaboradas y distribuidas por la empresa venezolana Microlab. - Los créditos colectivos son otorgados por Banfoandes.

DENUNCIA Transportistas de la Central Única aseguran haber reunido todos los requisitos exigidos tanto por Microlab y Banfoandes respectivamente, para obtener las máquinas que pondrían

fin a las disputas entre choferes y estudiantes, sin embargo, Erasmo Alián denunció que: “no es posible, ya nosotros nos organizamos y tenemos todo en orden. Sin embargo, para lograr que el

banco nos otorgue el financiamiento, Fontur, nos tiene que servir como fiador pero no lo quiere hacer. Además, debe crear las tarjetas personalizadas de los estudiantes”.


Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Iniciaron vigilia permanente a las puerta de la cementera para exigir respuestas de la empresa

SE AGOTA LA PACIENCIA

Ex trabajadores radicalizarán protestas FOTOS: JORGE CASTRO

Peticiones de audiencia al Gobierno nacional no han dado resultados. Llevan dos años esperando respuesta.

Candelario Marrufo “La empresa ha violado la contratación colectiva en la cláusula cuatro y varios artículos de la Ley del Trabajo. Ahora quieren que renunciemos a la demanda para dejarnos trabajar cuando no quieren cumplir con los primeros acuerdos”.

Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbarán@versionfinal.com.ve

E

x trabajadores de la trasnacional Cemex-planta Mara, decidieron declararse en vigilia permanente desde ayer, a las puertas de la cementera ubicada en el municipio San Francisco, para exigir a la empresa el pago de los pasivos laborales que contrajeron estos, desde el año 1991. La suma asciende a 50 millones de dólares. “A partir de hoy (ayer) le notificamos a la presidenta de Cemex, Natasha Castillo y a todas las instancias que 50 ex trabajadores en representación de 599 vamos hacer una vigilia permanente a las puertas de la planta. En tal sentido, no podrán decir que esto se trata de una medida desestabilizadora porque somos padres de familia que agotamos la solicitud de audiencia sin obtener respuestas. Asimismo, responsabilizó a la transnacional Cemex de cualquier cosa que le ocurra a algún ex tra-

Trabajadores exigen respuesta de la transnacional Cemex relacionada con el pago de los pasivos laborados contraídos por la empresa desde el año 2001. Realizaron una segunda vigilia a las puertas de la empresa y advierten que van por más.

bajador por no haber respetado los acuerdos. LLamado urgente Richard Bracho, hizo un llamado al Gobierno nacional para que intervenga ante el silencio que han guardado los representantes de la empresa para atender las exigencias que ellos hacen amparados en la carta magna donde se establece que los derechos laborales contraídos por los trabajadores son inalienables e irrenunciables.

Bracho, reafirmó que en reiteradas ocasiones éstos han dirigido solicitudes al alto Gobierno para que conozcan la situación e intervenga en la búsqueda de una solución, pero aún no han recibido respuesta. “Como venezolanos, acudimos al Gobierno para que nos dé la protección del Estado venezolano porque nosotros somos los más débiles.” Afirmó el líder. Esta es la segunda vez que los ex empleados de Cemex realizan

vigilias para alzar su voz de protesta por lo que ellos consideran “derechos incumplidos y consagrados en la ley”. Finalmente, el ex empleado de Cemex afirmó que de no obtener respuesta por parte de la empresa ni del Gobierno, durante la permanencia de la vigilia, “evaluaremos las próximas acciones en asamblea de trabajadores para determinar las nuevas medidas que vamos a tomar para reclamar lo que nos corresponde”.

Hendick Cuba “ Ya hemos esperado más de dos años y los lapsos que ellos nos dieron ya se cumplieron y no hemos obtenido respuesta. Somos 599 personas aquí en el Zulia que reclamamos el pago incumplido del contrato colectivo desde 1991 hasta el 2008: alimentación, tiempo de viaje, bono de vacaciones, pago de sobretiempo, días de descanso laborado, etc”.

Vecinos del sector Cassiano Lossada exigen que se culminen las obras

EX TRABAJADORES

“No somos un barrio consolidado como dice la valla mollejúa”

“Estamos dispuestos a tomar y a cerrar las instalaciones del Saviez” LUIS TORRES

María Fernanda González Ayer, habitantes del sector Cassiano Lossada I, II y III, de la parroquia Antonio Borjas Romero, salieron a las calles y trancaron la vía principal que comunica la parroquia Lossada con Maracaibo, como medida de protesta ante la “desatención” del Gobierno regional en trabajos inconclusos de asfaltado, iluminación, aceras y brocales en la comunidad. Vecinos armados con botellas y cauchos, impidieron el paso de vehículos en la zona durante toda la mañana de ayer, aduciendo que “hasta que el Gobernador y el Alcalde nos resuelvan el problema no nos moveremos de aquí”, aseguraron. Al unísono, expresaron que “hay una valla bien ‘mollejúa’ en el sector que indica que somos un barrio consolidado. Desde hace un año tenemos las aceras, pero nos falta el

LUIS TORRES

Habitantes de Cassiano Lossada volvieron a protestar para exigir atención.

asfaltado y la iluminación. Cuando llueve no se aguanta el barrial y los carros no pueden transitar”, expresó Henrique Medina miembro del Consejo Comunal Cassiano Lossada Uno. A su vez, exigen a la administración de Pablo Pérez, la pronta

respuesta ante las necesidades de la comunidad: “Queremos que se reanudar los trabajos para culminar los proyectos de consolidación de nuestro barrio. Entendemos los problemas con el Situado Constitucional, pero tenemos nuestras carencias”, indicó Medina.

María Fernanda González.- Ex trabajadores del Servicio Autónomo de Vialidad (Saviez), protestaron ayer frente a sus instalaciones para exigir el pago del 50 por ciento restante en sus prestaciones sociales atrasadas desde diciembre del año pasado. “Se nos había dicho que no tenían recursos para cancelarnos, pero recientemente nos enteramos que la Procuraduría del Estado bajó un crédito al Saviez y venimos aquí para que nos paguen”, expresó Rosángela González representante del peaje San Rafael de El Moján. Por su parte, Euro Badell, director del Saviez, confirmó a los manifestantes que “ciertamente si se otorgaron los créditos, pero en papeles y documentación, ya que el dinero no les ha llegado”, explicó. Asimismo, Badell, confirmó que los recursos serán pagados a los ex trabajadores a partir del 9 de agosto.

Manifestantes exigieron el cumplimiento de sus derechos laborales.

Sin embargo, los ex empleados amenazaron con tomar medidas más “drásticas” si el acuerdo es incumplido “una vez más” por el ente gubernamental: “Estamos dispuestos a tomar y cerrar las instalaciones del Saviez. Tenemos claro la tranca puesta del Gobierno nacional al Zulia, pero somos padres de familia y tenemos que comer”, aseguraron los afectados.


10 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010

Una de las aspirantes Sólo 12 jóvenes serán las candidatas oficiales del Reinado de La Chinita 2010 será elegida por Internet. Recibirán clases de oratoria, pasarela y cultura general.

Comité de Feria seleccionó FOTOS: JORGE CASTRO

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

D

e unas 300 chicas fueron seleccionadas 26 zulianas que desean concursar para el Reinado de la Feria de La Chinita 2010. Apenas es una preselección que realizó el Comité de Feria de la Alcaldía de Maracaibo para luego escoger a las candidatas oficiales que se disputarán la corona. La coordinadora general del Comité de Feria, Paola Pérez Álvarez, informó ayer que las 26 aspirantes se destacaron en las entrevistas y sesiones fotográficas. “Las candidatas de este año deben cumplir con los requisitos físicos de una reina, se le hará un seguimiento durante los meses previos a la final. Tomamos en cuenta su puntualidad, desenvolvimiento y, sobre todo, que conozca la idiosincrasia del Zulia”, explicó Paola. La innovación en la edición 45 de la Feria de La Chiquinquirá, estará presente cuando el público vote por su favorita a través de la www.turumbavip.com, página web

A la rueda de prensa realizada en el Tranvía de Maracaibo, asistieron 24 preseleccionadas que aspiran a convertirse en la nueva soberana de la fiesta patronal.

que ya abrió la elección popular, anunció el presidente del Comité, Leonardo Arrieta. La joven que haya obtenido la mayoría de los votos a través de

este portal, se unirá de manera automática a las 11 participantes que serán seleccionadas por un jurado calificador en un show público que se llevará a cabo el 10 de agosto.

Las 12 candidatas competirán en el Festival de la Orquídea a realizarse el 06 noviembre y que, como ya es costumbre, transmitirá Venevisión en el maratónico Súper

Sábado Sensacional. Mientras llega el día del último casting, las beldades zulianas recibirán clases de oratoria, baile, pasarela y cultura general.

Bárbara Bauer. Edad: 21 años.

Dessire Negrette. Edad: 19 años.

Jeyni Solano. Edad: 20 años.

Liliana Sánchez. Edad: 18 años.

Ana Marrufo. Edad: 18 años.

Oneimar Váldez. Edad: 18 años.

Nellymar Nava. Edad: 22 años.

Yosselyn Salas. Edad: 16 años.


Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

a 26 beldades zulianas

Anni Fuenmayor. Edad: 17 años.

María Pérez. Edad: 21 años.

Jhoseidref Villalobos. Edad: 18 años.

Verónica González. Edad: 18 años.

Cindy Reverol. Edad: 17 años.

Andrea Chávez. Edad: 21 años.

Verónica Fuenmayor. Edad: 21 años.

María Aguirre. Edad: 17 años.

Maury Villalobos. Edad: 22 años.

Henmary Romero. Edad: 20 años.

Viviana García. Edad: 23 años.

Amman Sharaf. Edad: 18 años.

Sadys Álvarez. Edad: 22 años.

Dayana Perozo. Edad: 22 años.

Nelly Soto. Edad: 19 años.

Michelle Deane. Edad: 17 años.


12 VERSIÓN FINAL PENTECOSTÉS... XX AÑOS Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010

DESPLIEGUE

La gran fiesta de las luces y el color

El estadio “Pachencho Romero” espera a las multitudes a partir del 30 de julio

Se acerca el Pentecostés

ARCHIVO

Durante tres días se efectuará la edición número 20. Los organizadores se inspiran en el fallecido pastor José Inciarte. Abundará la música. La organización promete sorpresas para este año.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Hiram Aguilar Espina “Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de viento impetuoso, que llenó toda la casa en la que se encontraban. Se les aparecieron unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos; quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse”. Así lo relata el libro de los Hechos de los Apóstoles, capítulo 2, versículos del 1 al 4, tal y como se espera cada fin de julio en Maracaibo, con la fiesta que pone luz y color a la adoración al Hijo de Dios, Jesucristo, el resucitado. La música, los juegos pirotécnicos, las coreografías, y todo aquello que una vez sólo se vio en tarimas seculares, ahora sirve al culto del que vive y reina por los siglos. Creada como jubileo propio de la Iglesia La Cruz en 1982, la festividad debió “salir del templo” en el año 1997, según relatan sus organizadores, puesto que “la carpa” –como la llamaban los maracuchos– no daba abasto. Se trasladó en primer lugar a la Plaza de Toros, pero fue igualmente abarrotada, y al año siguiente, en 1998, debió efectuarse la concentración en el estadio Luis Aparicio “El Grande”, y posteriormente fue llevado a cabo en el recinto de fútbol “Pachencho” Romero, con mayor capacidad. En la actualidad, a casi tres décadas de su inicio, el evento ha representado el crecimiento de la iglesia denominada “evangélica”, que desde los años 80 hasta ahora ha venido subiendo de 6% a 17% de la población venezolana, cuya mayoría profesa la religión católica. Sin embargo, las expresiones artísticas que dominan el culto cristiano, que algunos llaman “protestante”, atrae en el presente a una gran cantidad de jóvenes, que representan la mayoría demográfica en el territorio nacional.

“A

firmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca” (Santiago 5; 8), es la exhortación que trae la vigésima edición de Pentecostés, fiesta anual que organiza la Iglesia La Cruz para rendir culto al Rey de reyes y Señor de señores, Jesucristo, y rememorar la venida del Espíritu Santo hace más de 2.000 años, a 50 días de la Pascua. Desde el estado Zulia y otras regiones del país se espera una participación masiva, con la que se estima llenar el aforo del estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, de unas 50.000 personas, durante los días 30, 31 de julio y primero de agosto, desde las 7:00 pm, con entrada gratuita. “Durante el evento tendremos la participación de diversas agrupaciones musicales de nuestra congregación, la tradicional pantalla humana, la exposición de la Palabra de Dios, un espacio de intercesión por Venezuela, fuegos artificiales; la idea es poder compartir en familia el mensaje de salvación que trae Jesús, quien ciertamente dijo ‘yo soy el Camino, la Verdad y la Vida, nadie viene al Padre, si no a través de mí”, comentó el pastor Joel Enmanuel,

En la gráfica, el cantante Samuel Hernández, invitado internacional de Pentecostés 2009, se alista para orar por la sanidad de un grupo de niños con cáncer.

líder de la organización. El guía espiritual señaló que, a pesar de la desaparición física del pastor fundador, José Inciarte, la actividad continúa. “Antes fui secretario ejecutivo de esta gran fiesta espiritual, pero ahora me tocó ser el coordinador principal; no hemos tenido mayores contratiempos, porque el pastor Inciarte dejó un equipo bien preparado y ya cada uno sabe lo que tiene que hacer”, detalló Enmanuel. “Esperamos superar las expectativas y reunir más asistentes que el año pasado”, expresó Enmanuel, quien junto a los pastores

Servando Azuaje y Pedro Silva conduce a los fieles desde la partida de Inciarte, en diciembre del año diciembre. Invitados Este año, como de costumbre, La Cruz traerá destacados invitados internacionales. Participarán el salmista Danny Berríos, nacido en Miami, hijo del evangelista puertorriqueño José “Pepito” Berríos; el también salmista Ricardo Rodríguez, cubano residenciado en Estado Unidos; así como el evangelista Luis Ángel Díaz-Pabón, quien ya acompañó a los cre-

INICIO hPentecostés se celebró por primera vez en 1982, en la calle 96, sector El Tránsito, donde funcionaban la Iglesia La Cruz. hEn la actualidad, es una organización registrada desde el 24 de marzo de 2008 bajo el número 17º, protocolo 1º, tomo 31º, con el nombre de Festividades de Pentecostés.

yentes marabinos en la edición del Pentecostés 2008.

Seis meses de preparación son la garantía de una puesta en escena única en su estilo

En el evento trabajan 30 comisiones al unísono Hiram Aguilar Espina Gonzalo Sánchez, coordinador de Registro de Comisiones del Pentecostés, explicó que unos 30 equipos laboran de forma mancomunada para cuidar cada detalle en la preparación de Pentecostés 2010. “Son cerca de mil personas, incluyendo unos 100 coordinadores, quienes abarcan aspectos como el sonido, la decoración, la transmisión por televisión, la parte logística, entre otros aspectos”. Detalló que, como todos los años, desde enero comenzó la pla-

nificación del evento, que involucró la selección de los invitados internacionales, previa revisión de sus agendas; la presentación de la frase lema, siempre extraída del texto bíblico y alusiva a la segunda venida de Jesucristo; y la preparación de las ocho agrupaciones musicales de la Iglesia La Cruz, más la coral y la orquesta. “Trabajan durante los tres días de la celebración un total de 300 ujieres (personal que atiende los requerimientos del público), 174 personas en Asistencia Médica, 300 más en Seguridad, unas 50 en

Gestión de Riesgo; y así sucesivamente”, enumeró Sánchez. Recordó que cada año reciben unos 3.000 “convertidos”, quienes durante la fiesta de Pentecostés deciden acoger el modelo de Jesucristo como norma de vida. “No necesariamente vienen a congregarse en La Cruz, sino que nutren otras congregaciones, así que el evento es un aporte y un crecimiento para la Iglesia de toda la región”, acotó el representante. Con respecto a la novedad de levantar el evento en ausencia del pastor José Inciarte, Sánchez co-

mentó: “Él siempre respetó a las personas en quienes delegaba las responsabilidades, por eso cada uno conoce muy bien el trabajo que le corresponde y sabe que, más que un compromiso con el hombre, nuestro compromiso es con Dios”. Señaló que el sábado 31 (segundo día de la celebración) se efectuaría un homenaje a Inciarte, recordando su legado. “No rendimos culto a hombres, sino a Jesucristo, pero destacaremos la trayectoria de nuestro fundador, como un ejemplo a seguir”, afirmó.


Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

director@versionfinal.com.ve

El carabobeño busca cosechar siete doradas en los Centroamericanos de Mayagüez

¡Por la tercera!

Albert Subirats logró oro en los 100 libres y 100 espaldas y hoy buscará su tercera presea en su especialidad favorita, los 100 mariposa. Subirats espera bajar el 52.11 segundos que logró en el Abierto de Francia. 49 segundos y 70 centésimas fue el registro del carabobeño en los 100 metros libres y en los 100 metros espalda su tiempo fue de 56.06. AFP

-20-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010

DOPAJE

Investigan a ciclista italiano Petacchi AFP El corredor italiano Alessandro Petacchi (Lampre), vencedor de dos etapas del Tour de Francia, está siendo investigado en su país, por supuesto uso de sustancias prohibidas. Frascos con perfluorocarburo, una sustancia química de síntesis utilizada en anestesias, y de albúmina humana fueron incautados en el domicilio del corredor, de 36 años. Además de Petacchi, la investigación concierne a dos de sus compañeros, y a otros dos ciclistas aficionados. Alessandro Petacchi “está seguro de poder facilitar todos los elementos que prueban que no tiene nada que ver en el caso”, indicó su abogado, Virgino Angelini. El italiano se impuso en dos etapas de la prueba gala de este año (en Bruselas y en Reims). En 2003, el deportista ganó cuatro etapas en la primera semana. De resultar ciertas las acusaciones tendrá una sanción por parte de las autoridades. En abril la casa de Petacchi fue allanada y que su equipo estaba en el centro de una investigación de dopaje de alto nivel, aunque no se habló de cargos. El Lampre negó cualquier tipo de accionar incorrecto.

En la clasificación general Contador se mantiene como líder del Tour

CICLISMO

Alberto Contador pidió disculpas a Andy Schleck

Fédrigo venció en la etapa 16 y Francia domina en los Pirineos AFP

Lance Armstrong intentó una escapada pero terminó sexto. Hoy habrá descanso. Mañana la jornada parte de Pau a Tourmalet en 174 kms. AFP

P

ierrick Fédrigo (Bbox) se alzo con la victoria en la decimosexta etapa. Contador conservó el liderato de la prueba tras los 199,5 kilómetros que recorrieron los participantes, cuya etapa estuvo marcada por una fuga del estadounidense Lance Armstrong. El texano, que disputa su último Tour de Francia, trató de ganar la etapa, pero a sus 38 años y con un récord de siete victorias en la ‘Grande Boucle’, se quedó con la sexta posición a su llegada a la meta en Pau, dentro de un grupo de ocho corredores que se disputó el triunfo de la jornada. En su línea, Fédrigo fue más rápido que otro francés, Sandy Casar, y que el español Rubén Plaza, dos corredores que formaron parte de una escapada lanzada cuando se disputaba la primera parte del recorrido.

Pierrick Fédrigo celebra tras ganar la 16a etapa del Tour de Francia, lo que significó su tercera victoria en la carrera europea.

El corredor de Bbox logró la sexta victoria gala en la presente edición de la ronda francesa, la tercera consecutiva después de los triunfos parciales de Christophe Riblon y de Thomas Voeckler. En una jornada calurosa, Armstrong, omnipresente desde el primer puerto (Peyresourde), aceleró el ritmo tras Aspin, en los primeros ‘zigzags’ del Tourmalet. El texano quedó en un grupo en la cima, a 127,5 kilometros de la meta, en un grupo (Moreau, Fédrigo, Cunego, Casar, Barredo, Plaza, Horner, Van de Walle, Konovalovas), que contó con cuatro minutos de ventaja sobre el pelotón del maillot amarillo en ese momento.

CLASIFICACIÓN GENERAL 1.CONTADOR ( AST) 78h 29’ 10” 2.SCHLECK (SAX) 00’ 08” 3.SÁNCHEZ (EUS) 02’ 00” 4.MENCHOV (RAB) 02’ 13” 5.VAN DEN BROECK (OLO) 03’ 39” Fédrigo, de 31 años, ganó por tercera vez una etapa en un Tour, tras sus victorias de Gap en 2006 y de Tarbes en 2009. Sandy Casar fue segundo en la etapa, y Rubén Plaza tercero.

AFP El ciclista español Alberto Contador se disculpó por el modo en el que obtuvo el maillot amarillo de líder del Tour de Francia el lunes, luego de que su rival Andy Schleck sufriera un problema mecánico en la decimoquinta etapa. “Hay un problema con las circunstancias. Tal vez me he equivocado, lo siento” comento Contador. “En esos momentos en lo único que piensas es en ir lo más rápido posible. Estoy descontento en el sentido de que para mí el juego limpio es importantísimo. Al igual que hice en la etapa de Spa, cuando tanto Andy como Frank (Schleck) iban descolgados del grupo no dudé en parar el pelotón para que ellos se incorporaran”, agregó. Contador recordó lo ocurrido en la segunda etapa, cuando Andy Schleck tuvo una caída y el madrileño lo esperó. El ciclista del Saxo Bank, líder de la carrera, atacó a Contador en el ascenso al Port de Bales, pero el español contraatacó y un problema con la cadena de la bicicleta de Schleck le permitió llegar a meta con una ventaja de 39 segundos sobre su rival. Eso además lo ubicó como líder general de la competencia.


Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

LIGA ESPAÑOLA

El mánager general del equipo Oliver Bierhoff, también renovó por dos campañas

Barca y Madrid se enfrentan en noviembre Redacción/Deportes El Barcelona y el Real Madrid se enfrentarán por primera vez el 28 de noviembre, en la decimotercera jornada de Liga, en el Camp Nou, según el resultado del sorteo celebrado ayer en la Asamblea de la federación española. El conjunto azulgrana visitará el estadio Santiago Bernabéu en la segunda vuelta, en la jornada 32, el 17 de abril de 2011, a seis partidos para el cierre del campeonato. Para la última jornada, el calendario establecido en la Asamblea General celebrada en Las Rozas, precisó que el Real Madrid juegue como local, ante el Almería, y el Barcelona lo haga como visitante, en La Rosaleda, contra el Málaga en la sesión prevista para el 22 de mayo. Previamente, para la primera jornada, el Barcelona, vigente campeón de Liga, iniciará ante el Racing, mientras que el Madrid lo hará ante el Mallorca.

“Ronaldinho se queda en el Milán”

Joachim Löw estará dos años más con Alemania

Redacción/Deportes AFP

El técnico alemán ha conseguido 38 victorias en 55 partidos. Comunicó por mensaje de texto la noticia a los jugadores. AFP

J

oachim Löw prolongó por dos años su contrato de seleccionador del equipo nacional germano, declaró este ayer el presidente de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), Theo Zwanziger, en una conferencia de prensa. El mánager general del equipo, Oliver Bierhoff, y los dos entrenadores adjuntos de Löw, Hansi Flick y Andreas Köpke, también renovaron por dos años. “Tenemos en el entrenador que conviene al equipo”, estimó. La selección, tras el Mundial de Sudáfrica-2010, tiene “un excelente potencial”, afirmó por su parte

El alemán Joachim Löw a sus 50 años está feliz de seguir con la selección.

Löw. “Estamos satisfechos por el periodo de dos años” decidido para la prolongación, agregó. El director técnico informó a los jugadores del combinado de la noticia con un mensaje de texto de su teléfono. Löw, de 50 años, cuyo contrato terminó a finales de junio, seguirá al frente del banquillo de la ‘Mannschaft’ hasta la Eurocopa2012, que se desarrollará en Polonia y Ucrania.

BERLUSCONI

EL MÁS GANADOR A nivel estadístico lleva 38 victorias en 55 partidos, Löw es el mejor seleccionador alemán de la historia. Entre sus méritos destaca que llevará al equipo germano a la final de la Eurocopa-2008 y a la semifinal del Mundial-2010, instancias en las que perdió ante España por 1-0.

Silvio Berlusconi, presidente del Milán, anunció que Ronaldinho seguirá en el equipo italiano “hasta el final de su carrera”. No he hablado con él, pero es seguro que continuará porque es indiscutiblemente “rossonero” afirmó el dueño del club en una conferencia de prensa al presentar a Maximiliano Allegri, nuevo técnico del equipo en reemplazo del brasileño Leonardo. Dijo que “lo considero el más grande jugador de todos los tiempos. Debe jugar en la posición justa para poder marcar goles y hacer sus pases inteligentes. Es el jugador más veloz de cabeza que yo haya jamás visto, lo considero la mayor atracción del mundo”. El Milán inició ayer la preparación de cara al nuevo campeonato y Ronaldinho estuvo presente. Algunos hinchas criticaron con pancartas y gritos a Berlusconi por no haber adquirido nuevos jugadores que mejoren la calidad de equipo.

CHELSEA

Otro candidato que se postula al evento planetario es Portugal

Santos rechaza oferta por Neymar

España quiere organizar el Mundial 2018 Rivery acusado

Redacción/Deportes

España, fortalecida tras su victoria en el Mundial de Sudáfrica2010, quiere hacer todo lo posible para conseguir organizar la cita planetaria de 2018 conjuntamente con Portugal, afirmó ayer el secretario de Estado de Deportes de España, Jaime Lissavetsky. “El próximo reto de España es organizar el Mundial del 2018”, declaró Lissavetsky en la Asamblea general anual de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), antes de subrayar que el triunfo de ‘La Roja’ y mostró “la fuerza del fútbol” en la Península Ibérica. España y Portugal presentaron una candidatura común para el Mundial 2018, que seguirá al del

Santos rechazó una oferta del Chelsea para fichar al juvenil delantero Neymar, la sensación del fútbol brasileño. El club brasileño informó en su página de internet que la oferta del equipo inglés llegó el martes por la mañana. No dio cifras, pero la prensa brasileña reportó que fue de 20 millones de euros (25,8 millones de dólares). Santos reiteró que no quiere transferir al jugador de 18 años. Santos presuntamente tiene una cláusula de rescisión de 35 millones de euros para Neymar, quien ha sido comparado con Robinho. Neymar jugó con las selecciones brasileñas sub16 y sub17, pero no con la selección mayor. Manchester City y West Ham son otros de los clubes de la Premier que se han interesado por Neymar. El padre de Neymar da Silva, admitió que para su hijo “sería una gran oportunidad jugar en Europa, luchando por los títulos importantes y aspirando a ser uno de los mejores del mundo.

ESCÁNDALO

AFP

AFP

2014, en Brasil. Las otras candidatura son Bélgica, Holanda (candidatura conjunta), Inglaterra, Estados Unidos, Rusia y Australia. Elecciones El país ganador se anunciará el dos de diciembre por el comité ejecutivo de la Federación Internacional de futbol (FIFA). “España y Portugal están en liza” pero deberán superar “grandes dificultades” para lograr el Mundial 2018, según el presidente de la RFEF, Ángel María Villar. De lo contrario, los dos países ibéricos volverán a presentarse candidatos para el 2022. La Comisión de Inspección de la FIFA empezó el lunes en Japón (candidato para el 2022) una gran

Redacción/Deportes

Luego de levantar la Copa, la selección de España quiere organizar el Mundial.

gira de todos los candidatos a los mundiales de 2018 y 2022. En está gran disputa hay mucha presión por todos los países, ¿Quienes serán los afortunados?

KOREA DEL SUR

Cho Kwang-Rae dice que es el nuevo entrenador de la selección AFP Cho Kwang-Rae, actual entrenador del club surcoreano Gyeongnam FC, afirmó ayer que había sido designado en el puesto de seleccionador del equipo na-

cional de fútbol de su país. “Es un gran honor ser el seleccionador, no tengo miedo de tomar el liderato del equipo nacional”, dijo Cho, de 56 años. Cho fue centrocampista de su de la selección de su país en los 70 y 80. La Federación de Corea del Sur

preliminarmente

de Fútbol (KFA), rechazó confirmar las afirmaciones de Cho, y se limitó a apuntar que un comité técnico se reuniría hoy para designar al sucesor de Huh Jung-Moo, que dimitió pese a las tentativas de las autoridades de la disciplina de su país para retenerlo.

Franck Ribery fue acusado preliminarmente por contratar los servicios de una prostituta menor de edad, dijo ayer un oficial judicial, en el más reciente golpe a la selección francesa de fútbol que fracasó en medio de escándalos en la Copa del Mundo del mes pasado. El astro del Bayern Munich y de la selección francesa, al igual que el futbolista del Real Madrid Karim Benzema, fueron interrogados como parte de una pesquisa de una supuesta red de prostitución que funcionaba en un club nocturno en París. Benzema y Ribery podrían recibir penas de hasta tres años de cárcel y una multa de 45.000 euros (60.000 dólares) de ser hallados culpables de haber mantenido relaciones sexuales con una menor. La prostitución es legal en Francia, pero las prostitutas deben tener más de 18 años y los clientes son responsables si ellas no tienen la edad requerida para el trabajo nocturno.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de junio de 2010

Ases del Futuro

Fotografía: José Adán director@versionfinal.com.ve

Las Pequeñas Ligas de Sierra Maestra se caracterizan por La Liga del sur ganó en el año 2000 una de las dos Selos grandes peloteros. Es el resultado de años de dedica- ries Mundiales de Pequeñas Ligas de Williamsport que tieción y saber como aconsejar a los jóvenes promesas. ne Venezuela, demostrando su importancia como escuela

NOMBRE Y APELLIDOS: CÉSAR ÁLVAREZ FECHA DE NACIMIENTO: 11/04/2002 EDAD: 8 ESCUELA: UE “ENRIQUE MATÍZ” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PESCADO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SIERRA MAESTRA REPRESENTANTES: ROSA ZAMBRANO LIGA: PEQUEÑA LIGA DE SIERRA MAESTRA EQUIPO: SIERRA MAESTRA CATEGORÍA: “PITOCO” POSICIÓN: LANZADOR

NOMBRE Y APELLIDOS: GUILLERMO CARIDAD FECHA DE NACIMIENTO: 23/03/2002 EDAD: 8 ESCUELA: UE “SAN LUCAS” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: CASTELLANOS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SIERRA MAESTRA REPRESENTANTES: GUILLERMO CARIDAD Y MAYBE DE CARIDAD LIGA: PEQUEÑA LIGA DE SIERRA MAESTRA EQUIPO: SIERRA MAESTRA CATEGORÍA: “PITOCO” POSICIÓN: RECEPTOR

“ME ENCANTA EL BÉISBOL” Como un gran fajador a la hora de lanzar los partidos de su equipo, se inspira en el dos veces Cy Young venezolano Johan Santana, fuerte y con gran presencia en el plato. César Álvarez es una de las grandes promesas del béisbol infantil de nuestra ciudad, dos llamados a la selección del Zulia reafirman su gran vocación y sus buenas condiciones para jugar a la pelota. Le encanta practicar y lo ve como un premio a sus excelentes notas en el colegio.

NOMBRE Y APELLIDOS: LEOMAR ANDARA FECHA DE NACIMIENTO: 05/01/2002 EDAD: 8 ESCUELA: UE “COLEGIO JAVIEL” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: GEOGRAFÍA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: SIERRA MAESTRA REPRESENTANTES: DAYANA BARRIOS LIGA: PEQUEÑA LIGA SIERRA MAESTRA EQUIPO: SIERRA MAESTRA CATEGORÍA: “PITOCO” POSICIÓN: RECEPTOR

“EL BAM BAM” QUIERE SER PROFESIONAL Constancia y mucha dedicación todos los días para ir mejorando en cada entrenamiento, como todo niño también se divierte y le encantan los videojuegos. Se perfila como uno de los mejores jugadores en las pequeñas ligas de la ciudad por sus ganas de aprender en cada práctica y por el apoyo de sus padres. Miguel Cabrera es su jugador favorito y sueña con llegar a ser un jugador profesional.

Su calidad como jugador y fuerza con el bate caracteriza a este niño como un de los grandes receptores que tiene la Pequeña Liga de Sierra Maestra. Su jugador favorito es otro de los que salió del mismo patio, Carlos Maldonado, receptor grandeLiga con los Nacionales de Washington y de los Leones del Caracas en el béisbol rentado de nuestro país. Es la inspiración del llamado “Bam Bam” de Sierra Maestra.


Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

“Hay muchas expectativas con el femenino por su nivel”, dijo José Gerbasi, presidente de la FVT

El tenis partió a Mayagüez con la misión de traer medallas

PORTUGUESA

El Zulia va invicto en cuatro partidos en los Nacionales JOSÉ ADÁN

ODAILYS LUQUE

Piero Luisi y De armas a ganar en dobles. México y Dominicana los más fuertes rivales. Marely de Alfonso forma parte del cuerpo técnico de los peloteritos.

Redacción / Deportes

E

n un vuelo que parte hoy a primera hora de la tarde viajará el equipo de Venezuela hacia Mayagüez, Puerto Rico, para comenzar desde el fin de semana su participación en los juegos centroamericanos y del caribe, la tercera parada en el ciclo olímpico. José Antonio de Armas, Piero Luisi, Román Recarte, Luis David Martínez, Adriana Pérez, Andrea Gamíz, Mariana Mucci y Marina Giral son los ocho jugadores criollos que buscarán medallas en le tenis de los juegos. En tanto, se mantienen como suplentes Miguel Cicenia y Josymar Escalona. La delegación la complementan los entrenadores William Campos (masculino) y Rafael Torrealba (femenino), el preparador Richard León y el delegado Humberto Lucena. Buena cosecha “Vamos por medallas, tenemos muchas expectativas con el equipo femenino por su nivel, pero los muchachos también aportarán medallas en estos juegos. El tenis dará buenos resultados”, dijo José Ignacio Gerbasi, presidente de la FVT, quien fue acompañado en la conversación con los medios por Freddy Gómez e Isaac Quintana.

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

Los raquetas venezolanos José Antonio De Armas y Piero Luisi tratarán de repetir en Puerto Rico la victoria conseguida en Maracaibo en las eliminatorias de la Copa Davis ante Perú.

ATLETAS Piero Luisi

Mariana Mucci

Román Recarte

“Sé que Dominicana y México son los fuertes a enfrentar. En el dobles y por equipos tendremos grandes posibilidades de ganar porque estamos muy fuertes y mentalizados en entrar en el podio”.

“Contenta por representar al país. Son mis segundos juegos, tenemos un buen equipo y nos hemos preparado duro para traer medallas. En el 2006 jugué dobles con Milagros Sequera y quedamos campeonas”.

“Fui a Cartagena en el 2006 y fue una gran experiencia. Será un torneo muy duro pero vamos a jugar fuerte como ellos. El viento será importante en la competencia. En Colombia en el 2006 quedé a una victoria de las medallas”.

Gerbasi señaló que hasta el momento han tenido una gran respuesta de MinDeportes, de la viceministro Elsa García y del planificador Williams Mayora, quie-

nes han sido muy diligentes en todos los casos relacionados con el tenis. “Tenemos que agradecer al Ministerio por su apoyo, a la direc-

A partir de las 9:00 de la mañana son las clases en el “Parquecito”

Se inició taller sobre beisbol menor

ción de alta competencia, porque nos han ayudado mucho a mantener el nivel del tenis y favorecer a los muchachos en cuanto se puede”, indicó Gerbasi.

FÚTBOL

Zulia FC cayó 5-0 ante el Caracas Redacción / Deportes

Samuel Paz El día de ayer dio inicio el “Taller sobre Principios Básicos del Beisbol” en el estadio “Papá Juan” del Polideportivo, con la participación de 35 entrenadores de los municipios San Francisco, Maracaibo, Rosario de Perijá, Mara, Santa Rita, Cabimas y La Cañada de Urdaneta. Participan las ligas de: Limenor, Maracaibo, Imdeprec, Santa Rita, Cabimas, Rosario de Perijá, La Limpia y Coquivacoa.

Este programa tiene como finalidad rescatar todos los fundamentos de enseñanza del beisbol. Instrucción La primera clase dictada por los ex peloteros Leonel Carrión, Mauro Méndez, Luis Prieto, Wilmer Machado y Roberto Báez, se basó en la teoría sobre la forma que deben pitchar los niños la pelota. De igual manera se dio paso a la parte práctica del tema. Las clases se extenderán hasta el día 30 de julio donde siempre

estará de antemano la teoría y luego la práctica. Entre los temas están: “Los componentes del beisbol”, “Psicología deportiva”, “Reglamentos del beisbol” entre otros. El presidente de la Asociación de Beisbol del estado Zulia, Enrry Rosales dijo: “Este proyecto es el primero que se hace en el Zulia. Estoy convencido que es de gran ayuda para todos aquellos que trabajan con niños en el beisbol”. Las puertas están abiertas para todo aquel que quiera inscribirse.

El Zulia sigue demostrando que es semillero de grandes jugadores de beisbol y lo manifiesta en el Campeonato Nacional, categoría “Iniciación”, Portuguesa 2010. Los zulianos, campeones defensores, marchan invictos en cuatro compromisos en los cuales ha derrotado a Nueva Esparta 11x10. Mientras que en el segundo compromiso hicieron lo propio con el conjunto del Táchira 7 carreras por 6. Pero los ases zulianos no quieren conocer la derrota y liquidaron en su tercer encuentro a la representación de Guárico 14x3 y a Carabobo 5x4. Los choques se están escenificando en el estadio “Loma Linda” en la de ciudad Acarigua. En este instante el equipo se ubica en el primer lugar del grupo “A” y es claro aspirante a revalidar el título conseguido el año pasado en San Cristóbal. “Están jugando muy bien, se ven confiados y muy entusiasmados con los resultados”, mencionó Marely de Alfonso, sub delegada del seleccionado zuliano. La justa reune a 285 peloteritos.

En su primer partido, como parte de la pretemporada, de la Copa Bicentenario, cuadrangular que se celebra en Barinas, el Zulia FC cayó ayer por goleada de 5 por 0 frente al Caracas FC. Los juegos se extenderán hasta el sábado. El dominio rojo comenzó a ver cristalizado desde el minuto 18 del primer tiempo, cuando Anthony Uribe marcó el primer tanto del partido. El colombiano Luis Cabezas aumentó la cuenta a los 31, mientras que antes del cierre del

primer tiempo César González, al 37, marcó el 3-0. En la segunda mitad, los capitalinos anotaron por intermedio de Cabezas, su segundo del choque, a los 51 y Luis González dos minutos después para sentenciar el juego. El cuadro zuliano alineó de la siguiente manera: Eddyr González; Greddy Perozo, Pablo Pérez, Paúl Velásquez, Edgar Pico; Eder Hernández, Renier Paraez, Esteban Blandón, José Enciso; Leandro Rodrigues y Fredys Arrieta. Hoy el equipo petrolero juega a las 7:00 de la noche ante el Zamora.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Justin Morneau Miguel Cabrera Robinson Canó Adrian Beltre

TEX MIN DET NYY BOS

LF 1B 1B 2B 3B

.353 .345 .340 .336 .333

Josh Hamilton Ichiro Suzuki Robinson Canó Michael Young Miguel Cabrera

JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Josh Hamilton Paul Konerko Vladimir Guerrero

Equipo TOR DET TEX CWS TEX

Pos RF 1B LF 1B BD

HR 25 24 22 21 20

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Alex Rodríguez Josh Hamilton Paul Konerko

DET TEX NYY TEX CWS

ANOTADAS Bateador Carl Crawford Kevin Youkilis Miguel Cabrera Mark Teixeira Robinson Canó

1B RF 3B LF 1B

Nick Markakis Josh Hamilton Evan Longoria Vernon Wells Adrian Beltre

82 76 73 67 66

LF RF 2B 3B 1B

128 121 119 115 113

Rafael Furcal Martín Prado Marlon Byrd Placido Polanco André Ethier

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

H

PROMEDIO Bateador

TEX SEA NYY TEX DET

BAL TEX TB TOR BOS

RF LF 3B CF 3B

31 29 29 28 27

Equipo Pos LAD ATL CHI PHI LAD

Equipo Pos

ATL CIN CHI MIL LAD

HR

126 112 109 109 108

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayso Werth Marlon Byrd Andrés Torres Adam Dunn James Loney

PHI CHI SF WSH LAD

28 27 27 26 26

RF CF CF 1B 1B

Joey Votto Albert Pujols Josh Willingham Adrian González Prince Fielder

Justin Morneau Miguel Cabrera Kevin Youkilis Brett Gardner Josh Hamilton

.437 .418 .407 .398 .353

Ryan Howard Corey Hart David Wright Albert Pujols James Loney

PHI MIL NYM STL LAD

1B RF 3B 1B 1B

23 22 22 22

74 70 67 67 64

H

2B 2B CF LF 1B

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador CIN STL WSH SD MIL

1B 1B LF 1B 1B

OB .415 .413 .404 .398 .396

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

TB BOS DET NYY NYY

Miguel Cabrera Josh Hamilton Justin Morneau Kevin Youkilis Robinson Canó

DET TEX MIN BOS NYY

.645 .625 .618 .574 .565

Brandon Phillips Martín Prado Rickie Weeks Joey Votto Ryan Howard

CIN ATL MIL CIN FIL

Albert Pujols Adam Dunn Joey Votto Corey Hart Adrian González

STL WSH CIN MIL SD

.578 .575 .573 .567 .544

CF 1B 1B 1B 2B

71 69 67 65 64

1B LF 1F 1B 2B

2B 2B 2B 1B 1B

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE NY Yankees Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Chicago Detroit Minnesota Kansas City Cleveland OESTE Texas Angelinos Oakland Seattle

Martín Prado Brandon Phillips Marlon Byrd Ryan Braun James Loney

Equipo Pos CI

OB

1B 1B 1B CF LF

Equipo Pos

.338 .323 .316 .316 .314

MIL WSH MIL CIN

IMPULSADAS Bateador

1B 1B RF 1B

AVG

Prince Fielder Adam Dunn Corey Hart Joey Votto

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador MIN DET BOS NYY TEX

SS 2B CF 3B CF

HITS Bateador

JP

DIF

U10

58 56 53 47 29

33 36 40 46 63

2.5 6.0 12.0 29.5

8-2 7-3 4-6 6-4 4-6

JG

JP

DIF

U10

50 48 49 40 39

41 43 44 52 54

2.5 2.5 11.0 12.5

7-3 4-6 4-6 4-6 6-4

JG

JP

DIF

U10

54 50 46 36

39 45 47 57

5.0 8.0 18.0

5-5 4-6 5-5 2-8

LANZADORES PARA HOY

ESTE Atlanta

NY Mets Filadelfia Florida Washington CENTRAL St. Louis Cincinnati Milwaukee Chicago Houston Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

54 49

38 44

5.5

6-4 3-7

48 45 40

44 47 53

6.0 9.0 14.5

5-5 6-4 4-6

JG

JP

DIF

U10

52 52 43 42 38 32

41 42 51 52 55 60

0.5 9.5 10.5 14.0 19.0

7-3 4-6 6-4 5-5 6-4 2-8

JG

JP

DIF

U10

54 51 50 49 35

37 42 42 44 58

4.0 4.5 6.0 20.0

6-4 8-2 6-4 3-7 3-7

GANADOS Pitcher

GANADOS Pitcher

G

Carl Pavano, MIN

12 12 11 11 11

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Chris Carpenter, STL Roy Halladay, PHI Bronson Arroyo, CIN

15 14 10 10 10

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Cliff Lee, TEX Jon Lester, BOS David Price, TB Andy Pettitte, NYY Felix Hernández, SEA

2.59 2.81 2.84 2.88 2.90

Josh Johnson, FLA Adam Wainwright, STL Jaime García, STL Ubaldo Jiménez, COL Roy Halladay, FIL

CC Sabathia, NYY David Price, TB Andy Petitte, NYY Jon Lester, BOS

PONCHES Pitcher

Anaheim (Pineiro 10-6) en Nueva York (Vásquez 7-7)

1:35 PM

Milwaukee (Wolf 7-8) en Pittsburgh (Duke 3-9)

7:35 PM

Tampa Bay (Shields 7-9) en Baltimore (Bergesen 3-7)

12:05 PM

Colorado (Hammel 7-4) en Florida (Nolasco 9-7)

7:40 PM

Justin Verlander, DET

Texas (Lewis 9-5) en Detroit (Scherzer 6-7)

7:35 PM

San Diego (Garland 9-6) en Atlanta (Hanson 8-6)

7:40 PM

Cleveland (Westbrook 6-5) en Minnesota (Liriano 7-7)

1:40 PM

Washington (Strasburg 4-2) en Cincinnati (Arroyo 10-4)

7:40 PM

Toronto (Rzepczynski 0-0) en Kansas City (Greinke 5-9)

2:40 PM

Boston (Buchholz 10-4) en Oakland (González 8-6)

3:05 PM

Chicago (Floyd 5-8) en Seattle (Hernández 7-6)

10:40 PM

LIGA NACIONAL

Houston (Myers 7-6) en Chicago C. (Lilly 3-8)

2:50 PM

Filadelfia (Blanton 3-5) en San Luis (Garcia 8-4)

8:45 PM

Nueva York (Niese 6-4) en Arizona (Haren 7-8) San Francisco (Zito 8-4) en Los Ángeles (Billingsley 7-5)

9:10 PM 10:40 PM

LIGA NACIONAL G

Jered Weaver, LAA Félix Hernández, SEA Jon Lester, BOS Francisco Liriano, MIN

LIGA AMERICANA

1B 1B 1B RF 1B

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

69 65 62 60 60

P 142 134 130 125 119

Tim Lincecum, STL

Dan Haren, ARI Roy Halladay, FIL Adam Wainwright, STL Josh Johnson, FLA

P 136 133 131 130 130

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Joakim Soria, KC Neftalí Feliz, TEX Rafael Soriano, TB Kevin Gregg, TOR Jonathan Papelbon, BOS

PONCHES Pitcher

E 1.62 2.02 2.27 2.38 2.40

25 25 23 21 21

Heath Bell, SD Brian Wilson, SF Francisco Cordero, CIN Matt Caps, WSH * No incluye jornada de ayer

26 26 25 23


Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Carlos González no jugó por molestias en uno de sus dedos de la mano

CHICAGO

Lou Piniella anuncia su retiro del béisbol

Melvin Mora guió la victoria de Colorado

Redacción/Deportes

AGENCIAS

Lou Piniella, manager de los Cachorros de Chicago, anunció ayer martes que se retirará del béisbol al final de la temporada para cerrar una carrera en Grandes Ligas que incluyó 18 años como jugador y otros 22 como dirigente. El manager de 66 años, quien llegó cinco veces a la Serie Mundial y ostenta tres anillos de campeón, dijo que quiere pasar más tiempo con su familia. Piniella no descartó la posibilidad de ser consultor para los Cachorros o algún otro club, pero dejó claro que dejará de concen-

trarse diariamente en el béisbol. “Ha sido una experiencia maravillosa”, dijo Piniella en una conferencia de prensa. “No hay forma en que no pueda guardar cariñosamente los recuerdos que tengo”. Sin embargo, “he estado lejos de casa desde 1962. Han pasado casi 50 años”, añadió. Indicó que al anunciar su retiro ahora, justo después del receso del juego de estrellas, le da al equipo tiempo para encontrar un reemplazo. “Estoy orgulloso de nuestros logros en mi tiempo aquí y esta es la forma perfecta de terminar mi carrera”, indicó.

NUEVA YORK

Yanquis envían a Pettitte a lista de lesionados Redacción/Deportes

Melvin Mora impulsó cinco carreras en la victoria de Colorado 10x0 ante los Marlins.

Mora impulsó cinco carreras en el encuentro. Se fue de 5-3, con un cuadrangular y un doble. Herrera se fue de 4-2. Redacción/Deportes

E

l venezolano Melvin Mora remolcó cinco carreras y el abridor Jeff Francis lanzó siete entradas de manera estupenda para llevar a los Rockies de Colorado a apalear el martes por 10-0 a los Marlins de la Florida. Mora, que bateó tercero por apenas segunda ocasión en esta temporada, conectó un doble que limpió las bases para coronar un racimo de seis anotaciones en la tercera entrada. En la quinta entrada, conectó un cuadrangular de dos carreras ante el abridor de Florida, Nate Robertson (6-8), el derrotado, y terminó con tres imparables, con lo cual igualó su cifra más alta de la temporada. En tanto, Francis (3-3) aceptó tres imparables, ponchó a siete rivales y no regaló boletos y aminoró su promedio de carreras limpias admitidas de 5.14 a 4.63. Robertson permitió ocho carreras, siete de ellas limpias y seis imparables en cinco entradas de tra-

bajo para los Marlins, que habían ganado tres partidos consecutivos. Por los Rockies, los venezolanos Jonathan Herrera de 4-1, dos anotadas, una impulsada y Mora de 5-3, tres anotadas, cinco remolcadas. Por los Marlins, los dominicanos Emilio Bonifacio de 4-1, Hanley Ramírez de 4-0 y Ronny Paulino de 2-0. El mexicano Jorge Cantú de 3-1. González descanso El zuliano Carlos González, quien normalmente es el tercer bate de Colorado, no estuvo en la alineación el día de ayer, a causa de un dolor de dedo índice, que se agravó en el 9-8 del lunes contra los Marlins. Por su parte, el inicialista Jason Giambi, estuvo fuera de la line up debido a que el manager Tracy pensó que era el momento de darle un poco de descanso al rendidor cuarto bate del equipo. Con esta victoria los Rocosos de Colorado, lideran la serie particular ante los Marlins de Florida tres victorias por dos.

COLORADO 10 - FLORIDA 0 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores Fowler, cf Herrera, 2b-ss Mora, lf-2b Spilborghs, rf Iannetta, c Eldred, 1b Stewart, 3b Barnes, ss Chacin, p b-Hawpe, be Francis, p a-Smith, be-lf Totales Lanzadores Francis (G,3-3) Chacin Flores Totales

VB C 3 1 4 2 5 3 4 1 3 0 5 0 4 1 3 1 0 0 1 0 2 1 1 0 35 10 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

MARLINS DE FLORIDA Bateadores Bonifacio, lf Helms, 3b Ramírez, ss Uggla, 2b Cantu, 1b Ross, cf Stanton, rf Paulino, c Badenhop, p Sanches, p a-Petersen, be Marines, p Robertson, p Hayes, c b-Murphy, be Totales Lanzadores Robertson (P,6-8) Badenhop Sanches Marinez Totales Equipos Colorado Florida

H 3 0 0 3

C CL BB P 0 0 0 7 0 0 0 3 0 0 1 2 0 0 1 12

VB 4 3 4 3 3 3 3 2 0 0 1 0 1 1 1 29 IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0

H I 0 1 1 1 3 5 1 0 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 10

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H C CL BB 6 8 7 2 3 2 2 1 0 0 0 1 0 0 0 2 9 10 9 6

P 5 0 1 1 7

C 10 0

H 9 3

E 0 1

Andy Pettitte ingresó ayer martes a la lista de lesionados por quince días, debido a un tirón en la ingle izquierda, y se espera que el zurdo de los Yanquis de Nueva York se pierda por lo menos un mes de acción. El serpentinero de 38 años se lastimó el domingo, cuando hacía un lanzamiento en el tercer inning, contra los Rays de Tampa Bay. Una resonancia magnética reveló el tirón. La inclusión de Pettitte en la lista es retroactiva al lunes. El lanzador dijo que no tendrá actividad durante una semana, antes

de comenzar el tratamiento. El manager Joe Girardi dijo que Sergio Mitre saldrá de la lista de los lesionados para abrir el duelo del sábado contra Kansas City. Mitre, quien estaba fuera de acción desde el 15 de junio por un tirón en el costado izquierdo, lanzó seis episodios en una salida con la sucursal de la Triple A, el lunes, como parte de su programa de recuperación. Además, los Yanquis activaron al derecho boricua Jonathan Albaladejo, proveniente de esa misma sucursal de Scranton/Wilkes-Barre. Pettitte a pesar de su edad ha ganado 11 juegos este año.

CLEVELAND

Indios sacan a Cabrera de la lista de lesionados Redacción/Deportes Los Indios de Cleveland colocaron ayer martes en activo al pelotero venezolano de cuadro Asdrúbal Cabrera, quien permanecía en la lista de los lesionados por 60 días. El manager dominicano Manny Acta dijo que la medida de ayer fue necesaria porque Michael Brantley y Austin Kearns buscan sanar de sendas lesiones en las ligas menores. Esos problemas impidieron a ambos figurar en la alineación del encuentro contra los Mellizos de Minnesota. Cabrera se fracturó el ante-

brazo izquierdo el 17 de mayo, en un duelo contra Tampa Bay, al chocar con el antesalista dominicano Jhonny Peralta. Bateó para .350 con tres dobles, un jonrón y tres producidas, durante un programa de recuperación que incluyó seis juegos. Acta puso a Cabrera como primer bate y paracorto frente a los Mellizos. Los Indios sacaron de la lista de peloteros en activo al serpentinero derecho Jensey Lewis, a fin de abrirle espacio a Cabrera. Lewis tenía una foja de 2-2 y una efectividad de 4.18 en 22 apariciones como relevista.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010

Venezuela en los Centroamericanos REPORTE Redacción/Deportes

Ocando ganó tres medallas en los 77 kilogramos

José Ramos fue el más destacado por los criollos con 3 doradas

Venezuela arrasó en la apertura del canotaje AGENCIAS

El pesista José Ocando, conquistó una medalla de oro, una de plata y una de bronce en la competencia de la división 77 kilogramos del levantamiento de pesas de los Centroamericanos de Mayagüez. En el envión, Ocando conquistó el oro con 181 kilos, la plata se la llevó en el total con 312 kilogramos, mientras que el bronce fue en el arranque.

Olivo se alzó con la dorada en bolos individuales Venezuela sumó otra medalla de oro en el campeonato de Bolos sencillos, de los XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010. La presea la consiguió Luis Olivo, quien acumuló un total de 1346 puntos, por encima de Manuel Otalora con 1344 y Damien Matthews de Bermuda con 1300, para la plata y el bronce.

Pesista Herbys Márquez aportó tres preseas Herbys Márquez aportó una presea de oro y dos de plata en la tercera jornada del levantamiento de pesas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) 2010. Su máximo laurel lo obtuvo en el envión, cuando alzó 194 kilogramos, misma cantidad que el colombiano Carlos Andica, pero por tener menos peso corporal se adueño del oro.

Colmenares logró bronce en clavados El venezolano Emilio Colmenares se metió entre los premiados del trampolín de un metro para varones, gracias a una gran actuación que le permitió sonreír desde el tercer escalón del podio de los CAC. El criollo tuvo una buena actuación en sus 3 primeros saltos, obteniendo la primera, segunda y tercera puntuación más alta de la prueba, pero fallas en sus últimos saltos no lo ayudaron con la plata.

El canotaje sumó medallas de oro para le delegación venezolana en los Juegos Centroamericanos Mayagüez 2010.

Un total de seis medallas consiguió la delegación nacional. Redacción/Deportes

V

enezuela se adjudicó ayer cuatro preseas de oro y México dos en la apertura del canotaje de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. En la modalidad de 1.000 metros K1, el venezolano José Ramos se colgó la presea de oro con un registro de 3:47.118 minutos, escoltado por el mexicano Osbaldo Fuentes (3:54.095). El bronce fue para el dominicano Wendy Franco (3:59.363). El oro del K2 a 1.000 metros fue

para la dupla conformada por los venezolanos Ramos y Marcos Pérez, quienes completaron el recorrido en un tiempo 3:21.839 minutos. La pareja mexicana integrada por Manuel Cortina y Jesús Váldez y los dominicanos Franco y Joel Arias se quedaron con la presea plateada y el bronce, respectivamente. El tercer oro de Venezuela llegó por intermedio de Anderson Ramos y Rommy Ratia, quienes ganaron la prueba de C2-1.000 metros. Ramos y Ratia tuvieron un registro de 3:42.462 minutos, dos segundos después cruzaron la meta los mexicanos Dimas Camilo y José Cristóbal. Los colombianos Carlos Escamillo y Jesús Escamillo sumaron el bronce con marca

PLATA Y BRONCE

Andreína Acevedo alcanzó su segunda medalla de oro, esta vez en la prueba de pelota, en el torneo de gimnasia de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe. El evento se desarrolla en la sub sede Bogotá, Colombia. En una espectacular actuación,

Redacción/Deportes El larense Javier Guedez conquistó la única presea de oro para los venezolanos en la tercera jornada del judo, en la XXI edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) Mayagüez 2010. Las competencias se desarrollan en el Coliseo de Aguada. Guedez se impuso al colombiano Jhon Futtinico, en un combate que se extendió los 5 minutos, y que gracias a la acumulación de faltas del neogranadino le fue otorgada la victoria al criollo. En otros combates destaca la actuación de Armando Maita, quién obtuvo plata en la categoría de los hasta 55 kilogramos. Con 16 años, el judoca dejó claro que su nivel de preparación está en subida. José Camacho se quedó con bronce en la categoría abierta, misma distinción para Geovanna Blanco, en la modalidad femenina. Andrea Gómez se llevó el tercer lugar de la división de 44 kilogramos de mujeres.

NATACIÓN

Albert Subirats sin rivales en los 100 mariposa

En el K4 de 500 metros femenino, Venezuela obtuvo el bronce con un tiempo de 1m45s869c.

Redacción/Deportes

de 3:56.258. En los 1.000 metros del K4, Venezuela subió a lo más alto del podio al dejar una marca de 3:01.364 minutos, seguida de México y República Dominicana, que se anotaron la plata y el bronce,

Andreína Acevedo cerró con oro y bronce que rememoró su ejecución del pasado lunes, alcanzó la puntuación de 25.725 para convertirse en la reina de la modalidad. En la prueba por equipos y All Round obtuvo una calificación de 25,075. La medalla de plata se la llevó la mexicana Ruth Castillo con 25.475 y la de bronce su compañera Verónica Navarro.

Javier Guedez conquistó el oro

El venezolano Edward Paredes con un tiempo de 04m11s711c, se adjudicó la medalla de plata en la categoría C1, a 1.000 metros, detrás del mexicano José Cristóbal.

La gimnasia tuvo su mejor actuación en la historia de los CAC

Redacción/Deportes

JUDO

En cinta su tercer metal Venezuela terminó su participación en la gimnasia rítmica con dos nuevas medallas, plata para Katherin Arias y bronce para Andreina Acevedo en el implemento de cinta, cumpliendo así la mejor actuación en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC). Fue la tercera medalla para Acevedo.

Albert Subirats, quien ya tenía en sus manos los títulos de los 100 metros espalda y libre, sumó a su colección el oro de los 100 mariposa con marca de 52,53 segundos. La plata fue para el también venezolano Octavio Alesi y el bronce para el mexicano Pablo Marmolejo. El tritón, primer nadador venezolano en la historia en ganar una medalla en un mundial, el bronce de los 100 mariposa en Melbourne 2007, tendrá la oportunidad de conquistar además los laureles de los 50 mariposa, 50 libre y 50 espalda, pruebas en las que está inscrito.

MEDALLERO PAÍSES O P Colombia 33 21 México 25 27 Venezuela 25 27 P. Rico 10 16 R.D. 7 6 Jamaica 3 1 Guatem. 2 3

B 22 28 24 14 21 1 6

To 76 80 76 40 34 5 11


Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El hecho ocurrió a la media noche del lunes

LOS GRUPOS

Cayó otro de Fundabarrio CORTESÍA POLISUR

Carlos Alfredo Antúnez Puerta, de 18 años, alias “Carlitos”, murió en un enfrentamiento ante efectivos de Polisur. Jorge Koussa González

Según se pudo conocer por fuentes policiales, el control en Fundabarrio en poder de dos bandas: una en la zona alta, otra en la zona baja. La zona baja está a cargo de la banda dirigida por “Cresta e’ gallo”, “El Gocho” y “El Botijas”, son algunos de sus miembros. La zona alta la domina la banda del “Cabezón”. “Cara e’ gallo” y “El valle” militan en sus filas. Ambos grupos se dedican al cobro de vacunas a los abastos y establecimientos comerciales del sector.

(LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

U

na nueva baja se suma a las filas de hombres que se disputan el control en las zonas baja y alta del sector Fundabarrio. En esta oportunidad fue Carlos Alfredo Antúnez Puerta, de 18 años, “Carlitos”, quien cayó bajo el fuego de la metralla. Efectivos policiales le dieron la orden de alto, la respuesta del joven vino cargada de pólvora y balas. El resultado: “Carlitos” resultó herido y es llevado al ambulatorio El Silencio. El hecho ocurrió el pasado lunes alrededor de la medianoche, cuando una patrulla de Polisur hacía una ronda en El Silencio, como parte de las investigaciones de inteligencia que realizan para frenar a las bandas que se disputan el control de Fundabarrio.

Carlos Antúnez, de 18 años, se enfrento a Polisur, quedó herido y murió en el ambulatorio El Silencio.

Solicitado El comisario Armando Guillen, director del Cicpc Subdelegación San Francisco, comentó que “Carlitos” era un presunto miembro de la banda del “Cabezón” y estaba solicitado por el Juzgado segundo de Juicio en un oficio de fecha 09 de febrero de 2010, por el delito de robo. Informaciones de Polisur señalaron que también estaba solicitado por amenaza de muerte. Guillen explicó, que tal como lo evidenció la edad del joven caído,

estas bandas cuentas con muchachos de corta edad entre sus filas y que no sería de extrañar que sigan cayendo en enfrentamiento entre ellos o contra la Policía. Las bandas “Carlitos”, presuntamente pertenecía a la banda del “Cabezón”, “Cara e’ gallo” y “El valle”, la cual tendría el control de la zona alta de Fundabarrio. La banda estaría implicada en la muerte del joven Ángelo Rafael Sulbarán Pirela, de 14 años, quien

fuera encontrado el pasado 23 de junio dentro de una cloaca en la última etapa de la urbanización El Soler, y que en la carretera donde estaba la alcantarilla, estarían escritos los nombres de “Cabezón”, “Carlitos” y “Cara e’ Gallo” como los presuntos asesinos. El pasado viernes 09 de julio, caería en un enfrentamiento entre bandas “Jairito”, presunto integrante de la banda del “Cresta e’ gallo”, “El Gocho” y “El Botijas”, los cuales tendrían el control en la zona baja del sector.

CICPC

La víctima respondía al nombre de José Marcial Villalobos, tenía 23 años

Se lo llevaron vivo y apareció muerto JOSÉ ADAN

Jorge Koussa González (LUZ 2005) Jkoussa@versionfinal.com.ve

En medio de una trilla enmontada de la vía a La Sibucara, sector las Tuberías, a unos 500 metros del puesto policial Venancio Pulgar, en la parroquia del mismo nombre, encontraron ayer a José Marcial Villalobos, de 23 años. El joven estaba sin franela, acostado boca arriba y, según los oficiales de la Policía Regional que resguardaban la zona del crimen, el joven fue estrangulado. José Villalobos, padre de la víctima, comentó que él estaba sentado junto a su hijo en el frente de su casa en el barrio Los Pescadores el lunes en la tarde. De repente, una camioneta se paró frente a su casa y se bajaron varios oficiales de un cuerpo de seguridad desconocido para Villalobos, y sin mediar palabras, levantaron a su hijo y se lo llevaron.

“Estábamos conversando y de repente se paró una camioneta doble cabina, Chevrolet, Luv D-max roja frente a la casa, sin rotulado ni nada”. “De allí se bajaron unos oficiales que vestían de negro, lo levantaron y se lo llevaron. Se fue sin franela, descalzo y sin documentos, tal como estábamos ahí”, precisó el padre de la víctima. Según indicó el señor Villalobos, su hijo no tenía problemas con la gente de la zona, ni andaba en asuntos que él desconociera; sin embargo, su preocupación recaía en la forma en que se llevaron a su hijo. Tal cual De la misma manera en que se llevaron al joven de su residencia, lo encontraron. Sólo que en el momento que salió iba con vida y ahora sin explicación alguna, estaba muerto.

A un costado de la vía a La Sibucara yacía el cuerpo sin vida del joven.

Los múltiples tatuajes en sus piernas, brazos, hombros y manos entre, otras señales, permitieron a los familiares identificar al joven. En el lugar de los hechos se presentaron los familiares, quienes

Las muertes de “Jairito” y Ángelo, estarían relacionadas a las rencillas que hay entre los grupos armados por mantener el control de Fundabarrio. Se supo que entre las dos bandas mantienen la zona en vilo y que obligan a los propietarios de pequeños abastos comerciales, panaderías, farmacias, e incluso a los propios vecinos, a pagar “vacuna” para evitar que sean víctimas del robo y poder conservar sus vidas. Guillen, director del Cicpc Subdelegación San Francisco, señaló que realizan investigaciones de inteligencia en la zona para identificar a plenitud quiénes y cuántos son los integrantes de las bandas. Invitó a los consejos comunales a unirse al Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) para detener la ola hamponil que mantienen las bandas en el sector del municipio sureño.

entre llantos y lamentos identificaron a su ser querido y lamentaron con su llanto. La forma en que murió, el no entender los hechos, los desconsolaba.

Investigan muerte de una niña de cuatro años Ángel Romero.- A las 6:30 de la tarde de ayer ingresó sin signos vitales al Centro Clínico Ambulatorio de Cujicito la pequeña Nashly Martínez, de cuatro años, quien tras una caída comenzó a convulsionar, hasta perder el conocimiento y posteriormente la vida. El hecho ocurrió en la avenida 38 con calle 33 del barrio Cardonal Norte, luego que la madre de la infante, identificada como Olga Martínez, llegara a buscarla en la guardería donde la cuidaban, ubicada cerca de su residencia. Según la cuidadora, la pequeña salió en buen estado, y su madre le dio a comer una empanada. Cuando Olga volteó para ver por qué se retrasaba, la vio tirada en el piso. La fue a levantar y comenzó a convulsionar. La llevó al ambulatorio y llegó sin vida. Cicpc investiga las posibles causas del hecho.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010

CARACAS

De la banda Los Chukys quedan dos, pero no se descarta que haya nuevos ingresos

Cinco muertos en accidente vía Petare-Guarenas Alejandro Bracho.- Cinco personas perecieron en un accidente vial ocurrido al mediodía de ayer en la carretera vieja Petare-Guarenas, a la altura del Distribuidor Turumo en Caracas. En el siniestro otras dos personas salieron heridas y el paso quedó cerrado mientras que funcionarios de Protección Civil de la Alcaldía de Sucre trabajaban por restablecer el tránsito vehicular. El hecho se produjo cuando un camión que transportaba gas doméstico colisionó con dos vehículos, informó el director de Protección Civil del municipio Sucre, Gabriel D’Andrea. El funcionario indicó que efectivos de Protección Civil municipal y regional, Bomberos y policía de Miranda y Sucre, se encontraban en el lugar realizando las labores de rescate de las cinco personas fallecidas que quedaron atrapados dentro de los vehículos. El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) y la Guardia Nacional (GN), colaboraron en el levantamiento del accidente, en el que trabajaron seis unidades de los Bomberos del Distrito Capital y 40 funcionarios de dicho cuerpo.

PROTESTA

Reos de Yare denuncian tortura en la cárcel Alejandro Barcho.- Ciento setenta internos de la cárcel de Yare III, la más nueva del sistema penitenciario, iniciaron una huelga de hambre a las 8:00 de la mañana de ayer martes. Según informó el diario El Universal, los reos exigen, entre otras cosas, que se destituya a la directora del recinto y que se atiendan las denuncias formuladas la semana pasada, sobre los casos de tortura en ese penal. Los reclusos denunciaron los maltratos físicos a los que dicen ser sometidos dentro de las instalaciones de este recinto y por eso piden que sea destituida la directora. A pesar de la protesta, hasta el momento no ha habido un pronunciamiento de parte del Ministerio de Interior y Justicia y tampoco de la Defensoría del Pueblo. Los reos aseguran que de no atenderse su petición, continuarán con la huelga de hambre.

Desde el viernes planearon las dos muertes en el Retén

JOSÉ ADÁN

Internos de distintos pabellones, al enterarse que ingresarían, prepararon la emboscada. Viejas rencillas entre los sicarios y reos decretaron la muerte de Méndez y Chávez. EJECUTADOS

Redacción

A

l momento de la captura de Jhony Rafael Méndez Artigas, de 29 años, y Frank Yeison Chávez Chávez (25), tras haber asesinado a Lenin Helburg en una confitería de la avenida Las Delicias, comenzó la fiesta entre algunos reos del retén de El Marite, que hace mucho esperaban tener en sus manos a estos dos sujetos que, según las autoridades policiales, pertenecían a la temible banda delictiva “Los Chukys”. El Subsecretario de Seguridad, comisario Wilfredo Borrás, informó ayer vía telefónica, tras las investigaciones por la riña de El Marite, que se habían escuchado rumores de muerte para Méndez y Chávez, una vez que fueron atrapados por la Policía Regional. “Aparentemente, fue por viejas rencillas que tenían, se escuchó un rumor dentro del mismo retén de que internos de diversos pabellones los estaban esperando para causarles la muerte, por eso es que se colocan en la celda de máxima seguridad que es el búnker 2”. Borrás explicó que en esa área se encuentran los procesados por delitos de violación entre otros similares. El Subsecretario de Seguridad insistió en que era la opción más segura que tenían los detenidos, sin embargo, fueron asesinados de más de 30 puñaladas cada uno, entre la espalda y pecho. Es muy posible que hayan participado más de cinco hombres

Frank Yeison Chávez y Jhony Méndez murieron en el Retén.

en el ataque a Méndez y Chávez, pero hasta ahora no se ha determinado. El comisario Jairo Araujo, que dirige el Cicpc en Maracaibo, informó que no se tiene nada al respecto. Sin embargo, el subsecretario de Seguridad informó que en el área del búnker hay 41 internos y “cualquiera de ellos pudo tener participación, pero quedará de parte del Cicpc establecer quiénes fueron”. Advertidos Los familiares de Jhony Méndez y Frank Chávez también habían sido advertidos de rumores

A las puertas del Retén gritaban y lloraban los familiares de Jhony Méndez y Frank Chávez. Comprobaron ese día que el rumor era muy cierto.

y temían lo peor, se movieron con la Fiscalía para tratar de evitar la masacre pero nada se pudo hacer. Quinientos mil bolívares costaban las cabezas de Méndez y Chávez, eso era lo que le habían dicho a sus familiares, pero no se sabe quién se ganó el botín. Pedían a gritos que los encerraran en el pabellón A, pero no era posible, pues esa área es para ex funcionarios policiales. De Los Chukys Jhony Méndez y Frank Chávez estaban señalados como integrantes de la banda delictiva “Los Chukys”, que en un principio se

dedicaba al robo de vehículos, pero que a medida que se fue expandiendo y tomando fuerza, asumió el sicariato y la extorsión. Han fallecido varios de ellos, pero aparentemente quedan dos todavía moviéndose por la ciudad. Al menos, esa es la información que aportan cuerpos policiales que los tienen identificados. Sin embargo, esta banda delictiva recluta jóvenes de 14 años en adelante para hacer el “trabajo” de los que ya fallecieron, unos por ajustes de cuentas y otros por enfrentamientos con la Policía. Por ahora es impredecible decir cuántos son en total.

La víctima padeció 27 días en cautiverio y se encuentra bien de salud

Liberaron al ganadero Luis González en Mara Alejandro Bracho Luis Segundo González, de 64 años, recuperó su libertad luego de ser permanecer 27 días en cautiverio tras ser secuestrado el pasado 23 de junio en el municipio Jesús Enrique Lossada, informaron fuentes policiales. Según las mismas, el ganadero fue liberado la noche de este lunes en el sector Cachirí, en el municipio Mara.

Por sus propios medios, González regresó a su casa y ya se encuentra reunido con sus familiares, sin embargo, éstos no quisieron dar declaraciones pues consideran que González necesita descansar. Se conoció, sin embargo, que aunque todavía estaba un poco nervioso por la situación que le tocó vivir, su estado de salud es estable a pesar que padece de cáncer y es sordomudo.

El ganadero González se convirtió en la víctima número 44 de secuestro para ese entonces, mientras que los cuerpos de seguridad lo rastreaban en zonas aledañas a su plagio. Se lo llevaron de su finca A González se lo llevaron de su hacienda en La Concepción el pasado 23 de junio. En ese entonces se informó que cuatro hombres armados lo sometieron en la finca

de su familia, en la parroquia José Ramón Yépez, del municipio Jesús Enrique Lossada. Los familiares pusieron la denuncia ante las autoridades para que ayudaran a buscar a González por todo el Zulia. Desde entonces se activaron comisiones del Grupo Antiextorsión y Secuestro, Gaes así como equipos de rescate del Cicpc y la Policía Regional para dar con el paradero de la víctima.


Maracaibo, miércoles, 21 de julio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Un adolescente mató a su hermanito mientras veían una película

MÉXICO

Insólita muerte en Mara Norte JOSÉ ADAN

El Cicpc informó que una daga le quitó la vida al niño de 12 años. La familia está destrozada. El vecindario aún no entiende lo ocurrido.

CRÉDITO FOTO

Jorge Koussa / Á. Romero redacción@versionfinal.com.ve

S

ólo fuentes oficiales manejan el caso, pues los familiares de los hermanos Bracho se mostraron herméticos ante la tragedia que viven y no quisieron comentar el hecho. Según pudo conocerse por medio de las declaraciones del comisario Jaime Araujo, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Maracaibo, los hermanos Bracho se encontraban en el interior de su residencia, ubicada en el sector Mara Norte, en la casa 03-15, entre la calle 3 y la transversal B, viendo una película de acción en una de las habitaciones, cuando repentinamente uno de ellos comenzó a actuar deliberadamente. Eran aproximadamente las 10:00 de la noche, cuando repentinamente y sin mediar palabras, el hermano mayor, de 15 años, (cuyo nombre omitimos), tomó una daga que él mismo compró hace varios meses y la cual guardaba con recelo, y se abalanzó sobre su hermano menor, de 12 años, (cuyo nombre también omitimos), quién ya estaba casi dormido. Lo apuñaló en repetidas ocasiones causándole más de 20 heridas punzo penetrantes en diferentes partes de su cuerpo. Los gritos desenfrenados del niño de 12 años despertaron a sus padres, quienes al llegar a la habitación y se encontraron con la dantesca escena. Vecinos de la familia, al escuchar el alboroto que se formó en la residencia de los Bracho, se acercaron hasta el lugar y llevaron al joven hasta la Emergencia del Hospital Clínico. Los médicos de este centro asistencial le prestaron los primeros auxilios e intentaron estabilizarlo, pero debido a las múltiples heridas, no lograron. El joven falleció a la 1:00 de la madrugada de ayer. Araujo señaló que se han hecho varias entrevistas con algunos de los familiares para determinar la causa del hecho de sangre.

Familiares de los jóvenes se mostraron muy herméticos. Esperaron durante la tarde a las afueras del Cicpc. El traslado del joven a un albergue, aún no está establecido.

AL ALBERGUE

Vecinos de los Bracho no entienden la tragedia, señalan que era una familia normal y muy buenas personas.

Lo más insólito es que los menores no tenían problemas entre sí. Discutían como cualquier pareja de hermanos, pero nunca para llegar a estos extremos. “Aún estamos en las investigaciones. Hemos conversado con algunos de los familiares, pero no podemos asegurar cuál es el motivo preciso de esta tragedia familiar”, comentó Araujo. Jóvenes normales Los vecinos de la familia Bracho comentaron que los hermanos eran unos jóvenes normales, descartando los rumores sobre la participación del adolescente en grupos “emo” (jóvenes con conductas asociadas a grupos de rock). El menor, casi un niño, no denotaba anomalías sobresalientes. “Siempre los vimos muy introvertidos, silenciosos, pero nunca

que tuvieran trastornos mentales o algo así”, comentó una vecina quien prefirió no identificarse. Se supo que la casa de los Bracho está dividida en dos plantas y que la inferior está alquilada como residencia para estudiantes de la Urbe. Es en la segunda planta donde vive la familia. Oía voces Los interrogatorios dieron a conocer algo sorprendente. El joven dijo sentir una presencia que lo domina a través de una voz. La misma hacía que su conducta fuese impulsiva, según las primeras declaraciones ofrecidas. “La voz le decía que él debía golpear a las personas que se atravesaran en su camino y él lo hacía. Según el propio joven, lo de esa noche fue que debía acabar con todo, y esto lo llevó a cometer el crimen. Se siente sumamente

Bajo fuertes medidas de seguridad sería trasladado el adolescente de 15 años a un albergue de menores, el cual aún no está establecido. Según las autoridades de la Policía Científica, buscarán resguardar la integridad física del joven, quien sufre de delirios de persecución. Según sus declaraciones, esa voz lo ha incitado a quitarse la vida en reiteradas ocasiones, sin embargo, no lo llevó a cabo.

arrepentido”, dijo Araujo. Una fuente ligada a la investigación corroboró que el joven presenta delirios de persecución, y desde hace un poco más de dos años se encontraba bajo tratamiento clínico, aunque acotó que nunca presentó anomalía ni antecedentes de una conducta violenta. Las causas que lo llevaron a atacar a su hermano menor aún no están establecidas, y por lo tanto será evaluado por un psicólogo forense para determinar el cuadro de su trastorno. Para hoy será presentado ante el Juzgado del Adolescente que esté de guardia, por la Fiscalía 37 del Ministerio Público. El arma que utilizó el adolescente (la daga), es una de las evidencias colectada por los sabuesos del Cicpc, y se encuentra bajo análisis científico.

Detienen a dos venezolanas con 372 mil dólares Agencias Policías federales localizaron, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a dos mujeres de nacionalidad venezolana que trasladaban en un total de 372 mil 786 dólares estadounidenses que no fueron declarados ante la Aduana. Durante las inspecciones a los equipajes del vuelo 375 con destino a Caracas, los policías se percataron que cuatro maletas no coincidían en peso y dimensiones; por lo que al pasarlas por el equipo de escaneo pudieron observar imágenes irregulares. Los elementos federales procedieron a la inmediata localización de las personas que habían documentado dicho equipaje, interceptando a Yenny Soledad Pablos García, de 57 años, y Adeiker Bejarano Omarlis, de 23, en la sala de última espera de dicha terminal aérea. Ante la presencia del Agente del Ministerio Público, Pablos García y Bejarano Omarlis reconocieron su equipaje y accedieron a sacar sus pertenencias. Los agentes federales pudieron observar un doble fondo, en cuyo interior se encontraban billetes estadounidenses. Al ser entrevistadas sobre la procedencia de las divisas, las dos mujeres refirieron no conocer la cantidad que transportaban así como justificar su legal procedencia. Pablos García viajaba con dos maletas, color negro, conteniendo en su interior un total de 186 mil dólares, en billetes de 20. En su bolso de mano llevaba 24 billetes de 20 dólares; 4 billetes de un dólar; 2 billetes de 50 pesos mexicanos; 3 billetes de 20 pesos mexicanos; 7 billetes de 20 bolívares; un billete de 5 bolívares; 2 teléfonos celulares. Bejarano Omarlis viajaba con dos maletas, color azul, conteniendo en su interior un total de 185 mil 900 dólares, en billetes de 20. En su bolso de mano llevaba 4 billetes de 100 dólares; 2 billetes de un dólar; 2 billetes de 5 bolívares; 17 billetes de 10 bolívares; 6 billetes de 20 bolívares; y un teléfono celular. Las cuatro maletas tenían un total de 371 mil 900 dólares que al sumarlos con los que llevaban en el equipaje de mano dieron un total de 372 mil 786 dólares estadounidenses. Las detenidas y las divisas quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 21 de julio de 2010 · Año II · Nº 661

CARACAS

YARE III

Cinco muertos

Reos iniciaron huelga de hambre

y dos heridos en accidente - 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Hallaron muerto a joven de 19 años con tres impactos de bala entre San Francisco y La Cañada

BARINAS

Crueldad en vía a Perijá

Incautaron 910 kilos de droga en camión de plátanos

JOSÉ ADÁN

La víctima se llamaba Joel Daniel Acosta Toro y según se conoció se ganaba la vida reparando motos. No descartan ninguna hipótesis.

AVN

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n obrero de las fincas cercanas fue quien vio el cuerpo de Joel Daniel Acosta Toro de 19 años tirado a un lado de la vía a Perijá en el kilómetro 22 específicamente sector Palo Blanco, límites del municipio San Francisco y La Cañada de Urdaneta. Alarmado por lo que vio se comunicó con unos vecinos para que avisaran a Polisur y a las 8:00 de la mañana de ayer la noticia ya estaba más que comentada. Sobre el monte estaba el cuerpo del joven que vestía jeans azul, franela a rayas y unas sandalias. Aún tenía el cabello con gelatina y su cuerpo estaba debajo de un árbol. Los efectivos del Cicpc y de Polisur observaron que en la espalda tenía dos impactos de bala, y otro en la cabeza denotando el ensañamiento de los asesinos en su contra. Vecinos de la zona no conocían a la víctima, aseguraron no haberlo visto por allí, lo que hace presumir que fue ejecutado en otro sitio y que luego fue arrojado en esa zona desolada. Sin embargo, también se cree que iba en bicicleta

El cuerpo de Joel Daniel Acosta Toro de 19 años fue hallado sin vida debajo de un árbol en el kilómetro 22 de la vía a Perijá. Funcionarios del Cicpc y Polisur acudieron al sitio para realizar las experticias.

al momento de ser interceptado, puesto que por la zona es el modo de trasladarse de un sitio a otro. Las condiciones en las que se encontraba el joven, hacen presumir que iba saliendo de su residencia desde muy temprano, sin embargo, se espera que los familiares lo identifiquen y den mayores detalles. Se conoció por fuentes extraoficiales que la víctima se desempeñaba como mecánico de motos. La zona de Los Cortijos y adyacentes se ha convertido en un botadero de cadáveres en los últimos

meses. Varios muertos han sido hallados en los predios de fundos y fincas que hacen vida en los municipios San Francisco y La Cañada de Urdaneta. La ausencia policial ha sido un problema recurrente que ha ocasionado que el hampa haga de las suyas en estas zonas desoladas. Los vecinos expresan que la oscuridad y la soledad reinan en ese sector y que para salir de noche hay que pensarlo para no ser víctima de la delincuencia.

VÍCTIMA Joel Daniel Acosta Toro, tenían tan sólo 19 años. Se desconocen datos familiares ya que estos no se encontraban en el sitio del suceso.

Otro alijo de marihuana, esta vez de 469 panelas, fue descubierto y decomisado por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el estado Barinas, tras inspeccionar un camión cargado de plátanos que se dirigía al centro del territorio nacional. Las 469 panelas de marihuana comprenden un peso total de 910 kilos. La información la dio a conocer el presidente de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), general de brigada (Ej) Néstor Reverol, quien confirmó que este caso está relacionado con el decomiso de iguales características que tuvo lugar también en Barinas, el domingo pasado. En aquella oportunidad, funcionarios de la GNB incautaron 745 panelas de marihuana que habían sido camufladas en un camión de plátanos, el cual fue descubierto en el punto de control fijo La Camaruca, durante una inspección de rutina. En el nuevo decomiso, efectuado en horas de la noche de este lunes en el puesto de control de Socopó, resultaron detenidas dos personas. Reverol indicó que este modus operandi es usado por el narcotráfico para aprovecharse de las rutas comerciales tradicionales y comunes, como es el transporte de plátano en esa región del país. En lo que va de año, los organismos de seguridad han decomisado 36 toneladas de droga de Colombia.

• LOTERÍAS • ZULIA A

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

151

653

12:00 m.

150

866

07:00 pm

928

667

09:00 pm

783

992

B

TRIPLE ZODIACAL

TRIPLETAZO 12:00 m.

566

Tauro

12:00 m.

168

Acuario

07:00 pm

110

Tauro

09:00 pm

480

Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 419 338 04:30 pm 970 552 08:00 pm 907 382 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 252 Sagitario 04:30 pm 598 Piscis 08:00 pm 194 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 318 194 04:30 pm 580 430 07:45 pm 850 348 TRIPLETÓN 12:30 pm 100 Géminis 04:30 pm 087 Leo 07:45 pm 311 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 683 04:00 pm 153 07:00 pm 540 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 560 Escorpio 04:00 pm 208 Aries 07:00 pm 042 Piscis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.