Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 25 de julio de 2010 · Año II · Nº 665

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

EL REPIQUETEO PADRE PALMAR

“El fin de todo demonio es dividir”

El “cura de barrio”, como se hace llamar, dijo que hay que votar por los candidatos de la unidad, aunque “no nos gusten”. -5-

SAN FRANCISCO A Elianni Acosta se la llevaron de una farmacia en el barrio Suramérica

Un “escuadrón” rapta y mata a una adolescente Ocho hombres enmascarados sometieron el viernes en la noche a la joven, de 17 años. Sólo la acompañaba su cuñada. Apareció muerta ayer en la vía a Palito Blanco.

- 23 -

INFORMACIÓN HUGO CHÁVEZ

“Quieren matarme y tumbar el gobierno”

Un Hyundai, involucrado en el plagio, tendría pegada una calcomanía de Polisur. Se presume que la víctima era novia de un integrante de la banda delictiva “Los Pavitas”.

MARACAIBO Sector Chino Julio celebró sus 39 años con cultura y deportes

ODAILYS LUQUE

En la Celebración del Natalicio de “El Libertador”, el Presidente denunció un plan fraguado entre EE UU y Colombia. -2-

PABLO PÉREZ

“Hay que recuperar a Simón Bolívar” El Gobernador instó a luchar para que el pensamiento conciliador del Padre de la Patria recobre vigencia. -3-

PUERTO CABELLO

24 barcos varados y repletos de comida Neidy del Rosal, legisladora de Carabobo, formuló la denuncia. El cargamento de maíz, arroz y azúcar iba a Mercal y Pdval. -6-

MUNDO UNASUR

Debatirán impasse colombo-venezolano Los Cancilleres del grupo analizarán la ruptura diplomática y su origen. La reunión será el jueves en Quito, Ecuador. -7-

Las niñas Yaisber Campos, Andrea Graterol, Johalezka Echeto, Meilys Navas y Yalimar Campo formaron parte de los bailes culturales que organizó la comunidad de Chino Julio por sus 39 años de existencia en la parroquia Ildefonso Vásquez de Maracaibo. Más de 500 niños disfrutaron de las actividades deportivas y juegos tradicionales.

- 18 MAYAGÜEZ 2010

Jean Carlos Peña logró oro en kumite de 67 kilogramos Ì 20


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010

CEREMONIA

¿Rituales y esoterismo en las fiestas patrias? Hiram Aguilar Espina

Chávez presidió los actos donde volvió a denunciar presuntos planes de magnicidio

A 227 años del Natalicio: Entre restos, ruinas y cartas bajo la manga MINCI

Las fiestas del Natalicio de El Libertador, Simón Bolívar, incluyeron una exhibición de la tradicional danza de Brasil llamada capoeira, en la actualidad una expresión declarada deporte en el país vecino. Sin embargo, sus orígenes se remontan a rituales de los esclavos africanos en los quilombos. Consta de una ladainha: (del latín litania, o letanía en español), oración constituida por una serie de invocaciones a la Virgen y a los santos. Es preciso recordar que los “santos” de los africanos son deidades paganas sincretizadas tras figuras del santoral del la iglesia católica. Asimismo, una de las canciones escogidas para los actos efectuados en el Panteón Nacional, el “Sangueo para el regreso”, evoca el popular ritmo del tambor afro-venezolano, empleado en las fiestas de San Juan Bautista (24 de junio), que en la religión yoruba, practicada en Cuba, equivale a Oggún. Éste es el patrono de los hierros, de la guerra y de los cortadores de caña. Lleva un machete y una saya de flecos vegetales llamada mariwó. Sus colores son el morado, verde, rojo y negro. Magia negra El periodista y escritor Oscar Yanes asegura que los restos de Bolívar fueron exhumados para cumplir con un ritual por parte de “paleros” al servicio del Presidente, una orden de santeros que presuntamente trabaja con huesos humanos para transferir poder al conjurado. “Chávez cree que esto puede asegurarle su permanencia en el poder”, afirma Yanes, quien también advierte que en la comisión para la “investigación científica e histórica” –como aparece en el decreto 5834– extrañamente se dejó al margen a los historiadores y a las universidades.

Una misa donde se bendijo la bandera dio inicio a los actos. Chávez reveló contenido de una presunta carta que le advierte de un plan para matarlo. Evocó el caso Noriega. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

V

enezuela llegó al año 227 del natalicio bolivariano. Amaneció el 24 de julio y, como cosa de karma, fueron 24 los barcos varados con alimentos que se denunciaron en el bolipuerto carabobeño. En Carabobo, “donde nació la patria”, como dice Chávez. El Presidente encabezó los actos propios de la conmemoración, que arrancaron a las 11:00 am, luego de la misa en el templo a San Francisco, donde se consagró el estandarte tricolor de ocho estrellas, que sustituiría al de siete, ese que la “burguesía” había puesto sobre el sarcófago, según afirmó Chávez en su discurso. La quincentena de músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional Simón Bolívar, bajo la magistral batuta de Gustavo Dudamel, resonaron en el Panteón, como también lo hicieron las palabras del primer mandatario. “Ahora no será una bandera improvisada como la que la burguesía colocó aquí, enclaustrada, encerrada, escondida, prisionera, como estaban prisioneros tus restos, tu pensamiento, mancillada tu patria, tu pueblo”, oró Chávez al espíritu de Bolívar. El tema “Sangueo para el regreso”, de Alí Primera, interpretado por el cantautor José Montecano, fue el telón musical. “Vámonos pa’ allá, vamos a su encuentro”, reza el coro.

Chávez, rodilla en tierra, rindió homenaje a los restos de quien luchó por la independencia en el sur del continente americano.

LAS FRASES DE CHÁVEZ h“Bolívar no se equivocó, 200 años después se está demostrando el despeje de la misteriosa incógnita de cómo puede vivir el hombre en libertad”. h“Recibí anoche una carta de alguien que merodea por Norteamérica, y que desde hace tiempo viene enviando píldoras que han sido importantes, incluso antes de 2002, y en otras ocasiones, de tantas conspiraciones que hemos enfrentado”. h“Imagínense ustedes una guerra entre Colombia y Venezuela. Eso sería para llorar cien años. Pero ustedes comprenderán que si nosotros somos agredidos, no nos vamos a quedar de brazos cruzados”.

La estrofa pregona: “Dicen que Bolívar trae furia y coraje por dentro, al ver que nos han quitado, lo que él dejó siendo nuestro; dicen que viene caliente por nuestro comportamiento, al dejar caer su espada y también su pensamiento”. Una inflación del 30%, un bajo nivel de las reservas internacionales, la desviación de más del 50% de las divisas por concepto de exportación petrolera, el escándalo por la desaparición de 83,9 millones de dólares del fideicomiso binacional con Argentina, y el bochorno Pdval con unas 10 mil toneladas de comida podrida, y otras 400 mil “extraviadas”, son el escenario del Natalicio.

HOY Día de Caracas Romer Labarca, Piloto / Manuel Santana, Músico Luz Marina Barrios, Lcda. en Biología de Cabimas Elizabeth González, Periodista de OIPEEZ / Neira García, Bioanalista Ramón Jiménez Pichardo, Economista y Gerente de Bicentenario Banco Universal

“Chávez tiene enormes problemas internos, tiene elecciones en septiembre, todo le va mal, los indicadores económicos, todo lo demás, entonces el señor está solo haciendo cortinas de humo”, aseguró el viernes el ex embajador de Estados Unidos en Colombia, Myles Frechette, Su declaración la ofreció a La Voz de América, el servicio oficial de radiodifusión internacional del gobierno de los Estados Unidos, con respecto a la reciente ruptura de relaciones entre ambos países. La ceremonia seguía con la “carta” que Chávez tenía bajo la manga; una nueva denuncia de magnicidio,

de un emisario que presuntamente le advirtió sobre los hechos de abril de 2002. “Un objetivo es Mauricio (nombre de Chávez en la presunta operación) y otro la caída del Gobierno, recuerden el caso Noriega, entonces, eso lo harán los del norte, es una operación combinada con dos objetivos”, enfatizó. ¿Los supuestos autores? Colombia y Estados Unidos. Paradójicamente y como para cerrar el círculo karmático que Venezuela debe seguir pagando, la nueva bandera sobre el féretro de Bolívar fue confeccionada con tela colombiana, pues no existen en el país textiles de alta calidad.

MAÑANA Jackeline Chourio, Pediatra / Luis Daniel Prieto, Arquitecto Lucía Alarcón, Médico Cirujano / Daniela Cabrera, Ingeniera en Sistemas Manuel Ramírez, Gaitero / Juan Andrés Rincón, Locutor, Profesor y RRPP de LUZ


Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador del Zulia instó a defender los ideales de Bolívar para mantener la unión de los pueblos

“Hay que luchar para que el pensamiento de El Libertador retome vigencia” RICARDO ORTEGA

En los actos de conmemoración del natalicio de Bolívar, la Iglesia católica instó a que se respete su voz. La Batalla naval del Lago y el Aniversario del teatro Baralt no fueron olvidados.

ORADOR DE ORDEN

Frases del presbítero Eduardo Ortigoza “Se preguntarán ¿qué puede enseñarnos este clérigo a los problemas que aquejan la querida patria de Bolívar y a Colombia, la hija de sus sueños? Pues nuestra pretensión no es incursionar en doctrinas políticas”.

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

“E

l mejor regalo de cumpleaños para El Libertador, Simón Bolívar, es luchar para que su pensamiento retome vigencia, porque él era un estadista a carta cabal”, expresó ayer el gobernador Pablo Pérez, en los actos conmemorativos por el 227 aniversario del natalicio del Padre de la Patria. “Tenemos que buscar esas acciones verdaderamente bolivarianas, de unión, de fraternidad entre los pueblos vecinos que somos todos nosotros los americanos”. El Gobernador también recordó la celebración de los 187 años de la Batalla Naval del Lago y la celebración de los 127 años que cumple el Teatro Baralt, patrimonio histórico. Pérez exaltó, como curiosidad, que el coloso de la cultura y las artes zulianas fue el primer lugar en el país donde se proyectó una película. Homenaje Como cada 24 de julio, Venezuela y el resto de Latinoamérica celebran un año más en el que Simón Bolívar nació para convertirse en “El Libertador”. Un hombre que cabalgó por cinco países dejando su estela libertaria y de lucha por ideas revolucionarias de Democracia y Estado. En la región, la Gobernación del Zulia, el Consejo Legislativo y la Cámara Municipal convocaron a una misa en la Catedral de Maracaibo, donde los asistentes elevaron una plegaria porque “el respeto, la libertad, la justicia y el bien común” impere en Venezuela y los países hermanos. Rogaron por encontrar “sabiduría y un punto de encuentro y diálogo”.

El Gobernador del estado Zulia resaltó que no sólo se conmemora el natalicio de “El Libertador”, sino el aniversario de la Batalla Naval del Lago, del Teatro Baralt y el Día de la Armada, fechas que han quedado olvidadas por el “centralismo”.

Seguidamente, las flores volvieron adornar la estatua ecuestre de El Libertador en la Plaza Bolívar del casco central, después de que se formalizó la ofrenda dirigida por el secretario general de gobierno, Ángel Sánchez. Los cuerpos de seguridad del estado también estuvieron presentes. Las numerosas ofrendas florales estuvieron a cargo de Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo del Zulia; el Poder Municipal, de la mano del concejal Jesús Luzardo; el Cuerpo Consular acreditado de Maracaibo, la Academia de Historia del Zulia, la Sociedad Bolivariana y las diferentes universidades del estado.

En deuda con Bolívar El cierre del protocolo ceremonial culminó en el Teatro Baralt, con la participación del presbítero Eduardo Ortigoza, vicario episcopal para la Educación y la Cultura del Teatro, quien fue el Orador de Orden. Como un “momento de reflexión” describió el presbítero la celebración del aniversario del nacimiento de El Libertador, resaltando que “debemos trabajar por la patria y sobre todo por lo que se ha perdido en cuanto a unidad y fraternidad”. Consideró que “tenemos una deuda con El Libertador, que va más allá de los gestos simbólicos

de colocarle una bandera y exhumar restos. Es un compromiso de construir lo que él quiso: una patria grande, unida, que vaya por caminos de progreso y reivindicaciones”. El presbítero instó a que en este nuevo año en que se enaltece al Padre de la Patria, se asuma el compromiso de “sentarnos a dialogar, no sólo hasta donde aguantemos sino hasta que sea necesario”. En cuanto a la participación de la Iglesia en el conflicto diplomático entre Colombia y Venezuela, dijo que no será más que convertirse en el puente para que se puedan transitar los caminos del diálogo, la paz y la justicia.

Ì La Batalla Naval del Lago por debajo de la mesa El gobernador Pablo Pérez subrayó que, además del nacimiento de Bolívar, otra de las grandes gestas en pro de la libertad venezolana que se suscitó un 24 de julio fue la Batalla Naval del Lago, en el año 1823. Dijo que el evento independentista en el Lago, librado hace 187 años fue uno de los más importantes para lograr la independencia de la nación, pero que la celebración en honor a los marinos que murieron por la libertad del país, A partir de la conmemoración el centralismo se ha en cargado de de esta hazaña libertaria lacustre, restarle importancia”.

“Nos parece oportuno presentar desde la Iglesia Católica una palabra que pudiera iluminar la grave situación de desesperanza que se percibe en gran parte de la población venezolana”. “La realidad actual que vivimos en Venezuela no ha surgido de forma repentina y espontánea… Desde hace tiempo se viene dando una transformación cultural de la sociedad venezolana”. “Se ha instaurado un antagonismo y una confrontación permanente, así como también ha aumentado la inseguridad social, política y jurídica”. “En Venezuela siempre se ha escuchado la voz de los pastores de la Iglesia, lamentablemente, en estas últimas semanas se ha hecho más potente la pretensión de callar y descalificar la voz de la Iglesia en los asuntos temporales”.

también se conmemoró ayer el Día de la Armada Venezolana.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

opinion@versionfinal.com.ve

Guerrilla, ruptura y Maradona ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

E

n el mismo acto en que nuestro presidente, con una agresividad digna de mejores causas, rompía relaciones con Colombia, afirmaba y juraba que nunca había protegido a la guerrilla y que si osaba ingresar en Venezuela sería combatida con decisión y firmeza. Hasta con una voz supuestamente desgarrada por la indignación, recordó el vil asesinato de una ingeniero de PDVSA y las muertes de numerosos soldados patriotas que habían muerto defendiendo nuestras fronteras. Este hecho, de paso, confirma que el presidente reconoce el carácter asesino de la actual guerrilla que hace tiempo olvidó su idealismo político y se convirtió en un grupo de facinerosos, que para obtener recursos, no dudan en secuestrar, traficar con drogas, asesinar y hasta reclutar niños y adolescentes. Si es verdadera la decisión de nuestro Presidente de combatir la guerrilla, ¿por qué, en vez de enojarse y romper relaciones con Colombia, no agradece la información del gobierno colombiano y se dedica a averiguar si es cierta o falsa? Si es cierta, que combata a los guerrilleros que están en suelo patrio, como afirmó que haría y así se deslinda de una vez de los que lo acusan de que los protege. Y si, como él asegura, todo eso es manipulación y falsedad, tiene aquí una excelente oportunidad de derrotar definitivamente a Uribe y demostrarle al mundo la falsedad de todas las acusaciones contra él del gobierno colombiano. Si a mí, por ejemplo, me acusaran de

que oculto en mi casa a un asesino o que tengo escondido un alijo de drogas, estaría deseoso de que vinieran a registrar mi casa para demostrar la falsedad de dichas acusaciones. Nadie pone en duda la legitimidad de nuestro Presidente que, a pesar de su pasado golpista, llegó al poder mediante elecciones democráticas. Así lo hizo también Uribe, y hasta es digno de alabar que el Tribunal Supremo de Justicia le negó la posibilidad de una nueva reelección, a pesar de su elevadísimo nivel de aceptación, lo que demuestra que en Colombia sí funciona la democracia y hay verdadera autonomía de poderes. La guerrilla, en cambio, no acepta el camino democrático, y sigue empeñada en la imposible tarea de conquistar el poder mediante las armas, con lo que sólo logra llenar al país de violencia, sangre, dolor y muertes y desangrar la economía colombiana que debe dedicar ingentes recursos a combatir la guerrilla en vez de dirigirlos a proyectos de salud, educación, vivienda, fuentes de trabajo, es decir, a la mejora de la calidad de vida de los colombianos. Yo estoy de acuerdo con nuestro Presidente cuando denuncia con firmeza los intentos de algunos grupos que en Venezuela pretenden derrocarlo por la fuerza. Pero ¿por qué no condena de una vez con la misma firmeza a los grupos irregulares de Colombia que siguen empeñados en llegar al poder por medio de las armas? Y de paso, ¿qué pintaba en ese acto Maradona, que a pesar de la gris actuación en el recien-

te mundial de la selección argentina, fue traído para exhibirse por Venezuela al lado de nuestro Presidente? Maradona fue un excelente futbolista, sin duda alguna uno de los mejores de la historia, pero no creo que estarán pensando en él, cuando nos proponen la construcción del hombre nuevo. Voceando su fidelidad inquebrantable a Bolívar, nuestro Presidente acaba de pulverizar el mayor sueño de Bolívar: la unión colombiana. Cuando Bolívar en su testamento hace ese desgarrado llamado a la unión, está indicándonos el camino a resolver las diferencias por medio del diálogo y la negociación. Esperemos, por ello, que por ambas partes se imponga la serenidad y la cordura y que superemos pronto esta crisis que sólo trae dificultades y problemas sobre todo a esa sufrida población de la frontera que lleva demasiado tiempo sufriendo los acosos de múltiples formas de violencia. A pesar de la crisis con Colombia, a pesar de los reiterados ataques al cardenal y la iglesia, a pesar de Maradona y del intento fallido de traer a Forlán, balón de oro en el mundial, no lograrán tapar la fetidez de los miles de toneladas de comida descompuesta. Ni regando perfume por todo el territorio lo lograrían. Fetidez que resulta insoportable en los alrededores de la Asamblea, que traicionando su deber esencial, se niega a investigar un hecho tan grave, con lo que está avalando la corrupción y la pudrición. Filósofo y Docente

informatica@versionfinal.com.ve

El cachaco y los contenedores

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ENRIQUE OCHOA ANTICH

C

uando todo parece indicar que la oposición democrática tiene en Venezuela reales posibilidades de obtener una resonante victoria popular en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre y así torcer para siempre el rumbo de nuestra historia, viene el cachaco mayor a boicotearnos la tarea. ¿Será que Carmona, allá en Bogotá, con los últimos efluvios del 12 de Abril, asesoró a Uribe en medio de tanta torpeza? Nótese que marco diferencia entre el 11A, fecha de la insurrección popular y pacífica más importante de nuestra historia contemporánea, incluyendo la desobediencia de los militares, y el 12A, fecha del golpe de Estado más breve... y más patético no sólo de la nuestra sino tal vez de la historia latinoamericana. Teníamos los contenedores de Pdval abiertos, expandiendo su fetidez de Centro de Votación a Centro de Votación, despertando las mentes y las conciencias de millones de chavistas humildes y sencillos que ya no se la calan más, que se preguntan dónde está el queso de esta tostada revolucionaria porque tienen ¡11 años! comiéndosela sin queso, dónde los cuatro metros cuadrados de paraíso que les prometieron hace ¡11 años! pues siguen en el infierno de la sangre derramada por las calles, parafraseando a Neruda, de unos precios que suben por el ascensor mientras los sa-

larios suben por las escaleras, de una economía apocada destruyendo empleos mientras todas sus congéneres de América crecen a pasos de gigante (¡7 % la de Chile!), de la nueva corrupción de cuello rojo de estos vivianes de la revolución que en nombre del pueblo se llenan los bolsillos de dinero malhabido,... y entonces el Presidente de la República “Bolivariana” recibe en bandeja de plata el más apetetitoso de todos los manjares: el de un pleito internacional. Sacado del lodazal en que está metido fronteras adentro, sabe nadar como pez en el agua en ese mar encrespado que para él es el conflicto de naturaleza exclusivamente política. Que no lo remitan a presentar cuentas acerca de los palmarios desastres de su gestión administrativa -política pero económica y social- de ya más de una década. ¿Los contenedores? Camarada: el Gran Timonel no se ocupa de estas miserias, su espíritu vuela a más altura. ¿No lo ve, camarada, como Bolívar redivivo, viéndose las caras con esta oligarquía cubiche y neogranadina que no pierde las malas mañas heredadas de Santander? Su asunto es la nación, no el país. La oposición democrática tiene y necesita amigos en el exterior... pero con amigos así, la verdad sea dicha, no necesita enemigos! Es como si tuviéramos de nuevo a Bush en la Casa Blanca. Es verdad lo de los jefes guerrilleros colombianos en

tierra venezolana (a ese tema dediqué mi pasado “Catalejo”), quién puede dudarlo. Pero, ¿por qué tenía Uribe que hacerlo justo ahora? ¿Es algo tan pero tan nuevo que requiera de esta urgencia en la OEA?, porque, que yo sepa, esa presencia que holla nuestra soberanía es de muy pero de muy vieja data. ¿No podía dejarle el asunto al nuevo presidente? ¿Quería sacarse la espinita antes de desalojar el Palacio de Nariño e impedir así la eventual pero improbabilísima presencia del teniente coronel en la toma de posesión de Santos? Ahora la oposición debe hacer un trabajo de control de daños: ocuparse de este asunto, ¿cómo no?, denunciar que la ruptura de relaciones con Colombia es una huida hacia adelante pues está dicho que la mejor defensa es el ataque, y poner de nuevo sobre la agenda política el tema de la connivencia entre la revolución “bolvarista” y las FARC y el ELN (si hasta una radio chavista en Caracas y Carabobo los encomia y los alaba todos los días, como denuncié hace poco ante el Ministerio Público), pero sobre todo seguir poniendo el acento (y en eso los medios independientes tienen que ayudarnos) en la temática económica y social que socava los pies de barro del pretendido gigante. Así que a Uribe habría que decirle desde aquí: ¡No me ayudes, compadre! Dirigente de UNT


Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

Dijo que la oposición no debe enredarse en trapos rojos. Admitió que “metió las cuatro patas” al apoyar al Gobierno. Manifestó que Chávez se autoexcomulgó al blasfemar a la Iglesia Católica.

El presbítero José Palmar Repiqueteó con VERSIÓN FINAL

“Hay que votar por la unidad así no nos gusten sus candidatos” ANA MARÍA VILORIA

RESPUESTA

“Lo de Chávez es una locura religiosa”

Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

S

i algo no tiene el padre José Palmar, son pelos en la lengua para decir lo que piensa. El pasado miércoles, invitado al podio en un acto político denominado “Zulianos por la Unidad”, dijo: “si Lucifer está en la lista de candidatos, y me garantiza que sacará a Chávez, yo votaría por Lucifer”. El mensaje era claro y directo para los abstencionistas e inconformes que aún tienen dudas sobre los candidatos designados por la Mesa de Unidad Democrática. Este “cura de barrio”, como se hace llamar, sigue su lucha desde la base popular, sin temerle a nada ni a nadie. Sólo a Dios. Palmar abordó con su particular estilo varios temas de la palestra actual en el REPIQUETEO. —¿Mejor votar por Lucifer que por Chávez? —Cuando dije eso es para reafirmar que Chávez está incluso por debajo del mal. Es un hombre que se dedicó a dividir a Venezuela, y dividir es precisamente el fin de todo demonio. Lamentablemente en estos 11 años, los venezolanos sólo hemos cosechado odio, sobre todo los que no estamos con este Gobierno. Este individuo se ha peleado con todos, hasta con los próceres, ya que no respeta ni la figura del General Páez. Se ha peleado con los estudiantes, con la Iglesia, con los partidos, con todo el mundo, sólo con un fin determinado y es dividir a los venezolanos. —Si ya quedó claro que es simplemente una estrategia del Presidente para distraer a la disidencia, ¿por qué insistir en eso? —Por supuesto que es una estrategia. Si algo tiene Hugo Chávez como militar es que procura tener un frente de confrontación para desviar la atención y desgastar a los disidentes. Además, cuenta con tres insumos importantes: unidad de mando, de recursos y de propósito. —¿Cómo es eso? —La unidad de mando es él, ya que sólo él dispone, levanta un dedo y todo se cumple cual emperador romano. Baja el dedo y te condena, sube el dedo te deja vivir, como el César, pues. También tiene unidad de propósito, y es acabar con

El párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, José Palmar, es un acérrimo defensor de los más desposeídos y afirma que “por ellos hay que votar”. Dice que no hay excusas para no participar y evocó las palabras de Teodoro Petkoff: “Chávez es derrotable”.

el país para hacer lo que le da la gana, y ya todos sabemos que tiene la unidad de recursos, al ver cómo malversa el dinero del país para su provecho. —Tal vez es eso lo que le falta a la oposición, ¿o no? —En alguna medida siempre hace falta que alguien dirija las acciones. El problema con la oposición partidista, es que precisamente no tiene unidad de propósito, la Mesa de la Unidad es un comienzo, pero aún hay muchos por ahí que no terminan de entender que tienen que sumarse, a pesar de que no hay un proyecto tangible que vender. Tenemos que fomentar esa unidad de propósito y eso se logra al respetar, defender y mantener viva la Constitución nacional. Por eso resalto la labor de la Mesa de Unidad, y si ellos han dicho ‘estos son los candidatos’, nosotros debemos decir amén. Hay que madurar políticamente y votar por la unidad así no nos gusten sus candidatos. —Con la ruptura de relaciones con Colombia le dan “cuerda” a Chávez, pero los dirigentes y los medios le siguen el paso. ¿La oposición no debería enfocarse en la campaña del 26-S?

—Los medios de comunicación y los políticos no deben darle tanta preponderancia a este tema, porque esto es lo que le favorece a Chávez. Lo de Colombia es lamentable, pero la realidad nacional es fundamental, y el punto neurálgico es derrotar al chavismo. El Presidente una vez más demostró que no sabe manejar la política internacional y actuó con desafuero, sin embargo que le quede algo claro, así él rompa las relaciones con Colombia, seguimos siendo pueblos hermanos. —Pero las acusaciones de Bogotá son bastante fuertes. Chávez alega que sólo intenta defender la dignidad de su Gobierno en nombre del pueblo... —Para nada. El Gobierno de Hugo Chávez es el que más ha violado la soberanía nacional al permitir que los guerrilleros tengan a Venezuela como su casa de veraneo. No es un secreto que en pueblos como Elorza y otros de la frontera están atestados de irregulares ante la mirada impune del Ejército. Hay que recordar que Chávez hace dos años reconoció a las FARC como una especie de estado paralelo al decir que Venezuela limitaba con

ellos. No puede darse golpes de pecho en nombre de la dignidad nacional. —Lina Ron lo ha increpado vía twitter por estar llamando a presuntos golpes de Estado, ¿qué opina? — A pesar de todo, yo respeto a la camarada Lina Ron, y sé que está segura de que Venezuela es una bomba de tiempo. —Tal vez Lina Ron está resentida con usted debido a que saltó la talanquera revolucionaria... —No sé. Tampoco me avergüenza decir que muchos de los que militamos a ultranza en el chavismo metimos las cuatro patas, no una, las cuatro. Yo sólo me basé en aquellos tiempos en apoyar las políticas sociales, como las misiones, porque iban en beneficio de los pobres, pero al darme cuenta que el proceso se desvirtuó, decidí partir. Nos equivocamos con Chávez. —Es decir, ¿ya no comulga con la izquierda? —Yo sigo siendo un cura revolucionario, bolivariano y de avanzada. El que se separó del proyecto revolucionario fue Chávez.

—Chávez asegura que no le teme a que lo excomulguen del Iglesia Católica, porque será absuelto por justicia divina, ¿qué le parece? —Ya Chávez se autoexcomulgó cuando blasfemó sobre el difunto cardenal Velasco diciendo que ‘lo vería en el infierno’, y cada vez que reprende e insulta como le da la gana a los miembros de la Iglesia. Además, de cuál iglesia lo van a excomulgar, si cuando se reúne con los musulmanes es musulmán, si no es santero, si no palero, en fin, lo de Chávez es una locura religiosa. —¿El trabajo de la Iglesia no debería ser más pastoral o son políticos escondidos detrás de la sotana? —¡Un momentico! Nosotros como sacerdotes tenemos tres grandes obligaciones: una es anunciar la palabra de Dios, denunciar las injusticias, y ayudar a transformar la sociedad para mejor. Eso no implica que nos tengamos que arrodillar frente a Chávez. —Pero al opinar, el clero corre el riesgo de ser fuertemente rebatido en los argumentos, y eso fue lo que hizo el Presidente… —Al contrario, si la sensibilidad de un gobernante llega a considerar que el que te critica se debe perseguir, insultar y humillar, está mal. —¿A usted le gustan las canciones de Alí Primera? —¡Me encantan! Fue además un profeta con su música. —En un extracto de una de sus canciones dice: “busca al cura de parroquia y no al cardenal”. ¿Cree usted que eso en verdad debe ser así? —Alí Primera decía eso porque en esa época era muy difícil ver a un cardenal en un barrio. En esos convulsionados años, sólo se veía a un cardenal en grandes palacios dándose la gran vida. Los tiempos han cambiado, y hoy se ve más la labor en las calles de toda la Iglesia Católica sin importar su investidura.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010

ESTRATEGIA

Uribe: “Debemos salvar la economía en Cúcuta” María Fernanda González El presidente colombiano, Álvaro Uribe, exhortó ayer a la nación a “salvar” la economía de Cúcuta con la compra de las existencias en los comercios de esa localidad. “Vamos a agotar la mercancía de Cúcuta, para ayudar a salvar el empleo de nuestros compatriotas de frontera”, pidió Uribe tras informar que su Gobierno tiene previsto realizar allí una “macro rueda de negocios”, los próximos 5 y 6 de agosto. A su vez, Uribe reseñó que restituir la economía de esa ciudad será una de las últimas tareas por cumplir, en su segundo mandato de cuatro años. Durante su alocución, el jefe de Estado neogranadino, no hizo mención a la reciente ruptura entre Venezuela y Colombia, propiciada por Hugo Chávez. “Con todo el entusiasmo que los colombianos se vuelquen el 5 y 6 de agosto a comprar en Cúcuta”, pidió Uribe.

INE

Estiman mejoras en la economía venezolana María Fernanda González Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), prevé que la economía venezolana podría experimentar una recuperación para el segundo semestre del año 2010. “A pesar de que la economía registró un descenso de 3,2% al cierre de 2009 y durante el primer trimestre de 2010 arrojó una disminución de 5,8%, va a crecer durante el segundo semestre del año”, indicó. Asimismo, Eljuri, manifestó que la tasa de desempleo en Venezuela es baja, a pesar de la caída que tuvo la economía en el primer trimestre. A su vez, destacó que estos resultados en el desempleo se deben a la aplicación acertada de políticas. “La economía venezolana mantiene, en materia de desempleo, un comportamiento que la ubica entre las que mejor han sabido asimilar los efectos de la crisis económica mundial”, agregó.

La diputada Neidy Rosal denunció el exceso en las importaciones

Varados 24 barcos con alimentos en Puerto Cabello ARCHIVO

Los alimentos contenidos en las naves tienen como destino las redes de comercialización de Mercal y Pdval. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

L

a diputada Neidy Rosal, presidenta del Consejo Legislativo del estado Carabobo (Clec), denunció ayer la existencia de 24 barcos “varados” en Puerto Cabello. La mayoría de las naves encalladas tanto en las aguas como en las instalaciones del puerto, corresponden a “embarques graneleros” con cargamentos de maíz blanco, amarillo, azúcar moreno y arroz, provenientes del exterior con destino a territorio venezolano. Además, la diputada explicó que se “trata de productos que el Gobierno nacional importa para ser distribuidos a las redes de Mercal y Pdval, para ser consumidos por la población de las zonas populares urbanas y rurales”. Por su parte, Antonio Landaeta, vicepresidente regional de Fedecámaras, expresó no estar en contra de las importaciones exigidas por el Gobierno “porque hay rubros alimentarios que hay necesidad de importar”. Sin embargo, exhortó al jefe de Estado a mejorar sus estrategias

Se presume de la existencia de 24 barcos a la espera, de los cuales 17 son graneleros, uno con ganado de pie, otro con vehículos y siete portacontenedores.

en cuanto a la planificación, programación y logística, “para evitar que el puerto colapse, como actualmente lo está”, aseguró. En contraposición a las aseveraciones hechas por Rosal y Landaeta, el pasado jueves la coordinación general del puerto de Puerto Cabello negó que haya 39 o más barcos esperando por ser atendidos en la bahía, debido a un “supuesto congestionamiento”. Por el contrario aseguraron que diariamente realizan revisiones y evaluaciones, con el objeto de determinar las variables que pueden afectar o no las operaciones en esas instalaciones, manejadas por Bolipuertos. La coordinación general del puerto, aseguró que las reiteradas denuncias obedecen a retaliaciones políticas.

PROGRAMACIÓN En el proceso de planificación se establecen tres etapas: La primera, el establecimiento de acuerdos de operación con los agentes navieros, para que estos hagan los requerimientos logísticos necesarios a fin de garantizar la evacuación de las cargas de los buques; la segunda. la fase técnica, que tiene que ver con la determinación de la disponibilidad para adelantar el trabajo; y la fase de monitoreo, para establecer el comportamiento de las operaciones y diagnosticar fallas.

La empresa Aires emitió un comunicado a todos sus clientes

Aerolínea colombiana suspende sus vuelos hacia Venezuela María Fernanda González Ayer, la aerolínea colombiana Aires anunció la suspensión de sus vuelos a Venezuela por causa de dificultades que ha presentado en la obtención de autorizaciones de parte del venezolano Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac). Asimismo, la compañía reconoció que el problema se ha intensificado debido a la ruptura en las relaciones colombo-venezolanas. La aerolínea decidió suspender indefinidamente la ruta Bogotá-

Maracaibo, Maracaibo-Bogotá, que opera desde el año 2000, con 5 frecuencias semanales. “Las razones por las que se tomó la decisión se deben a que Aires se encontraba actualmente en el proceso para extender su permiso de operación y tras cumplir con todos los requisitos exigidos por las autoridades aeronáuticas venezolanas, en los tiempos requeridos, no ha recibido ninguna respuesta a la fecha”, emitió la empresa en un comunicado. A su vez, Aires, garantizó que mantiene comunicación con sus

clientes, quienes ya habrían obtenido sus boletos en esa ruta, tanto en Maracaibo como en Bogotá, para hacerles conocer la situación. Asimismo, la Aeronáutica Civil de Colombia señaló que las aerolíneas Avianca y AeroRepública seguirán volando a Venezuela, a pesar de la decisión de Caracas de romper las relaciones. En otro contexto, Aires, precisó que “está dispuesto, como compañía, a asumir todas las consecuencias que haya traído a sus clientes la decisión”.

MEDIDAS

Colombia autoriza venta de gas a Venezuela María Fernanda González Oscar Zuluaga, ministro de Hacienda en Colombia, anunció ayer que el presidente Álvaro Uribe dio las instrucciones para seguir comercializando gas y otros productos con los venezolanos. “Autorizo la venta de todo producto y servicio que necesiten, incluido el gas natural a través del gasoducto binacional Antonio Ricaurte”, expresó Uribe. A su vez, el Gobierno colombiano anunció “medidas” para reactivar de nuevo la economía entre ambos países, con especial mención en la zona fronteriza. Entre esas medidas, Uribe destacó la “macro-rueda” de negociaciones a celebrarse el 5 y 6 de agosto. El gasoducto, inaugurado el 12 de octubre de 2007, transporta diariamente entre 200 y 300 millones de pies cúbicos de gas natural desde el campo colombiano de Ballenas (noreste) a Venezuela.

CONDUCTORES

“Total normalidad” en transporte binacional María Fernanda González VERSIÓN FINAL, se trasladó ayer hasta el Terminal de Pasajeros de Maracaibo para investigar la situación del transporte terrestre entre Venezuela y Colombia, a dos días de la ruptura diplomática entre ambos países. En conversaciones con Luis Pitre, representante de la línea San Benito que cubre la ruta Maracaibo-Maicao, expresó que todo se encuentra en “total normalidad”. “Los choferes han manifestado que la afluencia de pasajeros sigue siendo la misma, no existe la presencia férrea de militares en las carreteras como esperábamos, no hay mucho tráfico”, aseguró Pitre. Por su parte, conductores de la línea San Benito explicaron que no han notado la diferencia entre el actual quiebre de relaciones diplomáticas y comerciales de ambos países, ya que “desde hace un año la situación ha venido empeorando gradualmente”. “Ya no había comercio desde hace un año, todo sigue igual”, aseguraron choferes.


Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

ECUADOR

Correa enfrentará “muerte cruzada” Agencias El presidente de Ecuador, Rafael Correa, criticó que la oposición en la Asamblea, a su criterio, obstruya la aprobación de leyes, y sugirió que lo que pretenden es llevarlo a la llamada “muerte cruzada” contemplada en la Constitución. El jefe de Estado cree que la oposición pretende llegar a ese extremo para que él se presente como candidato y de esa forma no pueda optar por la reelección, lo que calificó de “jugarreta”. Sin embargo, aclaró ayer que las elecciones derivadas de “muerte cruzada” se convocan para terminar el período presidencial, en tanto que la reelección es para un nuevo período gubernamental. “Esa elección por ‘muerte cruzada’ no puede ser considera como reelección porque reelección es para un periodo presidencial, no para lo que resta del período”, puntualizó. El mandatario anticipó que probablemente “se inicie una pugna de poderes”.

EEUU Y COREA DEL SUR

Inician maniobra militar conjunta

Unasur debatirá sobre conflicto entre Colombia y Venezuela AFP

La ruptura de relaciones será analizada por los cancilleres de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) el próximo jueves en Quito. Agencias

L

a fecha de la reunión fue confirmada ayer por Agustín Armas, asesor de comunicación de la cancillería ecuatoriana, quien señaló que, además del caso de Venezuela y Colombia, se estudiarán mecanismos para fomentar “el diálogo y la paz” en la región. El presidente de turno de Unasur, Rafael Correa, dijo en su informe semanal de labores que se “pudo haber evitado (...) si se hubiera manejado con un poco más de prudencia y sensatez este grave conflicto”.

La normalidad reinaba hoy en Venezuela y Colombia 48 horas después de la ruptura de relaciones.

De este modo, la Unasur atiende el pedido del Gobierno de Venezuela, que el jueves, por escrito, solicitó a Ecuador un encuentro de autoridades del organismo para analizar la situación tras la crisis diplomática con Colombia. Desde los pasos fronterizos venezolano-colombianos los medios de comunicación reportan “total normalidad” en el tránsito entre ambos países, que en ningún momento se ha interrumpido.

FINANZAS SALVADAS hEl presidente colombiano, Álvaro Uribe, instó a sus compatriotas a que ayuden a salvar la economía de la ciudad fronteriza de Cúcuta, muy afectada por las desavenencias con Venezuela, que se remontan a hace un año, cuando Chávez ordenó poner las relaciones con Colombia en el congelador.

Aseguró que han pedido perdón a Ecuador por el bombardeo de 2008

Exigen la pena de muerte Agencias Dos dirigentes políticos de oposición Otto Pérez Molina y Manuel Baldizón, de Guatemala, han atizado el fuego al demandar al presidente Álvaro Colom la aplicación inmediata de la pena capital a los criminales. En mensajes difundidos en los medios de comunicación, Pérez, que aspira a competir por segunda vez en 2011 como candidato presidencial, exige a Colom que ante la gravedad de la violencia, se ponga al frente de las instituciones de seguridad y que no delegue esa responsabilidad en otros funcionarios. Por su parte, Baldizón, un disidente de la gobernante Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), exige también ante los salvajes actos de terrorismo e inseguridad, la aplicación inmediata de la pena de muerte a todo criminal encontrado culpable de homicidio, extorsión y secuestro”. Guatemala, Cuba y Estados Unidos son los tres países de América que tienen vigente la pena capital.

BERLÍN

Uribe: Falta mucho en el tema de la seguridad “Loveparade” deja ARCHIVO

Agencias

Agencias Bajo el nombre de “Espíritu invencible”, los ejercicios conjuntos se desarrollarán hasta el miércoles con la participación del portaaviones estadounidense “George Washington”, una veintena de buques de guerra, 200 aviones de combate y 8.000 efectivos. El despliegue militar de los dos aliados es una muestra de fuerza frente al régimen comunista de Corea del Norte, en respuesta al naufragio en marzo de la corbeta surcoreana “Cheonan” cerca de la frontera marítima entre las dos Coreas. Ese suceso causó 46 bajas surcoreanas y fue atribuido a un torpedo norcoreano, aunque Pyongyang niega su responsabilidad. Según la agencia Yonhap, el de ayer fue el mayor despliegue militar en unas maniobras organizadas en Corea del Sur desde 1976, cuando dos soldados estadounidenses murieron a manos de efectivos norcoreanos en la localidad fronteriza de Panmunjom.

GUATEMALA

En la frontera se reportó normalidad en el tránsito

“Nos falta mucho”, dijo Uribe ayer al presentar un balance sobre el área de seguridad durante sus ocho años de gobierno, frente a los altos mandos militares, de la policía y el ministro de Defensa, Gabriel Silva. “Nosotros no estamos en un paraíso, todavía tenemos problemas graves”, agregó el mandatario en la ceremonia. Uribe concluirá el 7 de agosto dos mandatos sucesivos de gobierno, tras iniciar en agosto de 2002, y entregará su cargo al presidente electo, Juan Manuel Santos, para el cuatrienio 2010-2014. El gobernante afirmó que algunos de esos problemas de

seguridad se producen en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela. Aseguró que “esos bandidos”, como denomina a guerrilleros y narcotraficantes, “entran (al país), nos hacen daño” y más tarde se “van al extranjero”. Pro otra parte, aseguró: “Siempre le hemos pedido perdón al Ecuador” por el ataque militar colombiano a un campamento de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano, en una zona cercana a la frontera, en marzo del 2008. “A nosotros no nos gusta hacer eso (de atacar a otro país)... Lo hicimos por estado de necesidad, nunca por ofender al gran pueblo

Agencias

El próximo 7 de agosto concluirá el mandato de Álvaro Uribe.

ecuatoriano, nuestro hermano pueblo”, señaló. Uribe le pidió a las fuerzas armadas que “no aflojen en la eficacia y en la transparencia”.

PAÍSES HERMANOS

Morales confía en que nuevo presidente colombiano evitará conflictos Agencias “Yo tengo mucha confianza que el nuevo presidente de Colombia evitará conflictos con Venezuela (...), jamás los pueblos de Sudamérica podemos permitir una guerra

de dos países hermanos vecinos que son de Unasur”, dijo Morales en un acto público. Indicó que coincide en el apremio de realizar una reunión de emergencia de Unasur y resolver el problema entre Colombia y Venezuela. También reiteró la acusa-

unas 18 muertes

ción de que Estados Unidos desde Colombia está provocando a Venezuela, Nicaragua y Ecuador. Advirtió que, aunque Bolivia es un país pacifista, “si nos provocan tenemos derecho a defendernos y también nos estamos preparando para eso”.

La cifra de víctimas mortales en la “Loveparade” de Duisburgo ascendió a 18, informaron fuentes policiales, horas después de la tragedia, ocurrida al desatarse el pánico en un túnel de acceso al recinto del festival, la más multitudinaria fiesta “tecno” del mundo. Según las últimas informaciones policiales, 16 de las personas murieron en el lugar de los hechos y dos a consecuencia de las graves heridas sufridas. La catástrofe se produjo al quedar absolutamente abarrotado el túnel, cercano a la estación cercana a Duisburgo, en el oeste de Alemania, que permite el acceso al recinto previsto para el fin de fiesta, que había concentrado a 1,4 millones de personas. Según las fuentes, la fuerte presión de la multitud que se encontraba dentro del túnel produjo los primeros encontronazos entre los que querían salir y los que pretendían acceder al recinto.


8 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDES Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010

Entre Las celebraciones destacan la fundación de Caracas y el Natalicio de Santiago Mariño

Un día como hoy en la historia Se funda la capital de Venezuela AGENCIAS

Ramón Ballester Pasante LUZ

L

a capital de la República, centro administrativo, comercial y cultural del país, fue fundada hace 443 años. En 1567 salió una expedición del Tocuyo al mando de Diego Losada que llegó hasta el valle de Caracas y hace la fundación de un pueblo que recibió por nombre Santiago de León de Caracas. Santiago por el apóstol tradicional de la Reconquista Española, León por el nombre del gobernador de turno de la provincia, que era Ponce de León, y Caracas, por las tribus indígenas. Losada fundó la ciudad siguiendo una orden del Reinado, a raíz del despoblamiento del hato San Francisco, área de Caracas, en 1563.

Crean la ciudad de Cali

AGENCIAS

Nace Santiago Mariño AGENCIAS

Este prócer de la independencia nació en el Valle del Espíritu Santo, Isla Margarita, en 1788. Su infancia la vivió en Trinidad y Tobago Fue oficial del Ejército, allí ocupo diversos cargos como, coronel, presidente del Consejo de Guerra de Oficiales Generales, intendente, capitán general y General. Luchó contra los realistas españoles y en 1813, luego de seis meses de constantes acciones, liberó el oriente venezolano. Fue, además de militar, diputado de la provincia de Cumaná en el segundo Congreso de Venezuela, que se reunió en Angostura en 1819. Mariño fue uno de los artífices del movimiento que, a fines de 1829 y comienzos de 1830, condujo a la restauración de la República de Venezuela

La mujer camina en el espacio Puerto Rico se declara estado libre asociado Demostrando que la mujer puede estar a la par de los hombres, una soviética llamada Svetlana Yevgenyevna Savitskaya, se convirtió en la segunda mujer en salir al espacio y la primera que paseo en él. Savitskaya es una piloto y cosmonauta soviética que realizó la primera caminata femenina en el espacio en 1984 durante tres horas y 35 minutos, para realizar trabajos de corte y soldadura en una estación espacial rusa llamada Salyut 7. Realizó dos misiones espaciales: una en 1982 y la otra en 1984.

Llamada oficialmente Santiago de Cali, esta entidad colombiana es una de las más antiguas de América, pues se fundó hace 474 años. Cali es la capital del departamento del Valle del Cauca colombiano, y es una de las más pobladas del hermano país. Es una de las principales fuentes de crecimiento, pues alberga grandes centros industriales, cul-

turales y agropecuarios. El nombre de Santiago de Cali se lo debe a que todas las ciudades fundadas por los españoles le colocaron Santiago, por la devoción ibérica de Santiago de la Compostela, cuyo día se celebra el 25 de julio en España. Por su parte, Cali tiene varias lecturas indígenas entre las que destacan: caza, tejido sin agujas y húmedo.

España celebra el día de su patrono España y numerosos pueblos suramericanos celebran el día de su patrón, Santiago el Mayor, mejor conocido como Santiago Apóstol. Misas, procesiones y ruegos constituyen esta celebración de tipo religioso. La ciudad emblema de esta

conmemoración es Santiago de la Compostela, en España. Santiago fue un apóstol de Jesucristo, su nombre de pila era Jacobo, nació en Galilea y murió en Jerusalén. Además de ser el “patronazo”, de España es el patrón del ejército ibérico.

Murió en La Victoria, estado Aragua, el 4 de septiembre de 1854, a los 66 años de edad, y alejado de la actividad pública.

Nace el primer niño probeta El 25 de julio de 1978, en Inglaterra, vino al mundo entre mucha controversia Lousie Joy Brown, quien es la primera persona nacida a partir de una técnica de fecundación asistida. Brown es el producto de grandes investigaciones y numerosos intentos fallidos de dos médicos Ingleses. La técnica usada, con el tiempo se fue mejorando y creciendo el número de casos donde eran exitosas las fecundaciones asistidas, dándole esperanzas a todos aquellos que presentan problemas para procrear. Hoy Lousie tiene 32 años y hace cuatro tuvo un hijo de forma natural sin recurrir a técnicas médicas.

El 25 de julio de 1952, el Congreso de Estados Unidos, siguiendo el procedimiento requerido por la Ley de Relaciones Federales, estableció que Puerto Rico, a partir de esa fecha, sería una comunidad política autónoma, bajo un pacto de unión permanente con los Estados Unidos de América. Luego de ello, el Estado norteamericano le entregó el total control al pueblo sobre su gobierno interno. Su Poder Ejecutivo es dirigido por un gobernador y las Cámaras y el Senado constituyen el Poder Legislativo.

Se estrella un avión Concorde AGENCIAS

Acabando con su excelente historial de seguridad y servicio de vuelo, la reconocida aeronave supersónica se estrello en 2002, luego de despegar desde el aeropuerto de París con destino a New York, con 109 personas a bordo Este accidente fue el único ocurrido a un avión de esa tipología, y que acabó con la vida de 113 per-

sonas, pues se estrello contra un hotel parisino. Las causas del accidente no fueron de la aeronave, se le atribuyó a un metal que cayó en la pista del aeropuerto, de otro avión, y que impactó el ala del Concorde con gran fuerza, lo cual generó desperfectos en el motor de la aeronave.


Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010 FARÁNDULA / CULTURA VERSIÓN FINAL 9

La compañía de danza recorrerá varios municipios de país vecino

La Giralda representará a Venezuela en Colombia

FAMILIA

Andrés Calamaro se casó con la actriz Julieta Cardinali

ARCHIVO

Los montajes que se presentarán incluyen tango y joropo. El festival se titula “Flamenco del CentroSur”. No es la primera vez que esta agrupación zuliana se luce en otros países.

Julieta Cardinali y Andrés Calamaro no ofrecieron declaraciones.

Redacción/Farándula Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

a Giralda Ballet Flamenco ha sido invitada para participar en la Tercera Muestra Nacional e Internacional de Danza que se realizará en Colombia. El festival se efectuará en la ciudad de Pereira y en algunos municipios de los Departamentos de Risaralda y Quindía del 30 de julio al 04 de agosto, y donde la compañía zuliana representará a Venezuela. La Giralda ha sido invitada por su trayectoria nacional e internacional. Será el único grupo de baile venezolano. En su representación asistirán los bailarines María Esther Mejías, Alba Marval, Valentina Alaña, Gabriela Pabón, Wilmar Ríos, Franco González junto a sus figuras principales Paola Tamayo y

Las jóvenes de La Giralda Ballet Flamenco enaltecen al Zulia.

Fabián González. Todos llevarán un espectáculo especialmente preparado para el Festival, titulado “Flamenco del CentroSur”, que consta de siete números entre romances, tangos, tanguillos, guajiras, fandangos y un joropo nacionalista. El baile Las coreografías de flamenco son de los profesores Paola Tamayo y Fabián González, con una selección de los palos flamencos en

los se percibe una influencia americana en cuanto a música. El joropo es un montaje especial del profesor Ramón Vielma quien resaltará la presencia de la cultura andaluza a través del flamenco en el baile nacional venezolano. La Giralda ya ha representado a Venezuela en otros festivales en Colombia, así mismo a participado en encuentros artísticos de gran magnitud en Sevilla (España), Málaga (España) y San Petersburgo (Rusia).

La actriz defiende a la prensa de las ofensas de la ex Miss Universo

Carmen Salinas a Alicia Machado: “Vete a Venezuela con Chávez”

AGENCIAS

Redacción/Farándula Luego de que Alicia Machado arremetiera contra los reporteros de entretenimiento y los acusara de ser “artistas frustrados y homosexuales”, Carmen Salinas salió en defensa de los periodistas y criticó la actitud de la ex reina de belleza, a quien tachó de malagradecida. “Tampoco voy a permitir que te metas con los reporteros. ¿Les has servido de almohada, te han pedido algo? ¿Entonces, por qué te metes con ellos?”, declaró la popular actriz. “Ellos están cumpliendo con su trabajo y, ahora, si tanto te preocupa que están mal pagados, afloja mi reina para que les paguen bien,

AGENCIAS

pero no vengas a insultarlos”, refutó Salinas. La también productora le pidió a Machado que en vez de criticar y atacar a quienes la han destacado en los medios, mejor se regrese a su país y deje tranquilos a los mexicanos que le han tendido la mano. “Mejor vete allá (a Venezuela) con Chávez para que lo pongas en su lugar. Con la gente de México y con los muchachos que te han ayudado tanto, aguas mi reina, y ya no te voy a defender, lo hacía con mucho cariño, pero lo hacía por tu niña, ni por ti fíjate”. Salinas comentó que le molesta que algunos artistas como Machado se crean la gran cosa por

haber hecho algunos proyectos en el medio y le advirtió que con ella es mejor cortar relaciones. “Me irrita que sean tan pelados con la gente de la prensa, porque cuando graban un disco, una película o una obra ahí las están dándolas y riéndose con ustedes, así que ya párenle y ahí muere chiquita”.

Después de cinco años en pareja, el músico de rock argentino Andrés Calamaro, se casó con Julieta Cardinali. El cantante, quien tiene una hija de tres años y medio con Cardinali, se unió con la actriz en un registro civil de Buenos Aires. La íntima ceremonia contrastó con la caótica y nutrida guardia periodística que llegó antes del casamiento, pero que debió conformarse sólo con las imágenes ya que los protagonistas no ofrecieron declaraciones.

El músico y la actriz se conocieron en 2004, en un bar de Madrid, donde por aquel entonces vivía el autor de “El Salmón”. Sin embargo, la relación comenzó tiempo después porque ella era pareja del cantante Andrés Ciro, quien lideraba la banda “Los Piojos”, grupo de rock original de Argentina. “Soy un gaucho de familia. Almorzamos y cenamos los tres juntos, con la televisión apagada. La niña habla mucho y duerme poco. Es la genética: creer o reventar”, contó Calamaro en una entrevista con el diario “El Clarín”.

FOTOGRAFÍA

Muestra “Lo extraordinario de lo ordinario” se inaugura en el Camlb Josmary Ávila Depablos Hoy se estará exponiendo en las salas 5 y 6 del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) la muestra fotográfica “Lo extraordinario de lo ordinario”. Esta gama de imágenes fusiona nueve textos de san Josemaría Escrivá de Balaguer, con trozos del día a día, captados por el lente de Argenis Bellizzio, Jean Herrera, Maryori Cabrita, Trevor Cornilliac, Aarón Sosa y Meridith Kohuth. “Lo extraordinario de lo ordinario” es una muestra itinerante que se inauguró en la Galería Daniel Suárez, de Caracas, para posteriormente iniciar su itinerario por Galería Espacios Libres en el El Hatillo, Galería de la biblioteca Pública Cecilio Acosta de Los Teques, en el casco histórico de Petare, etc. Su recorrido por el país se inició en Maracaibo, para luego trasladarse a San Cristóbal, Mérida, Punto Fijo, Barquisimeto y Valencia. María Gabriella Nicolicchia,

presidenta de la Asociación Civil Comunicación y Cultura (ente encargado de la promoción), explicó que esta exposición “busca ayudar al público a descubrir la trascendencia en lo aparentemente más intrascendente de la vida corriente”. El trabajo curatorial está a cargo de Kelly Martínez y José Luis Omaña, quienes en su texto expresan que “hemos querido hacer de esta exposición un espacio para que la imagen se muestre en su acontecer, como un destello de luz”. “Como un instante afortunado del diafragma en el que convergen, como por azar concurrente, lo extraordinario y lo ordinario”, señala las líneas curatoriales. La muestra itinerante cuenta con un catálogo que busca ser también una joya en la que se recogen las imágenes de los fotógrafos engarzadas con los escritos de San Josemaría Escrivá de Balaguer y textos producto de la colaboración del humorista Laureano Márquez y la arquitecto y dramaturga, Alicia Álamo Bartolomé.


10 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010

El tricolor se impuso durante el opening con las voces de Betty Alvarado, Ricardo Portillo y otras importantes figuras de la música. La danza, el arte y la moda colmaron el Lía Bermúdez.

Las niñas y jóvenes de la academia protagonizaron un desfile musical

Gero deslumbró en

FOTOS: RICARDO ORTEGA

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l talento de las alumnas de Gero Producciones reinó en la “Gala venezolanísima 2010”, realizada por la academia en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) el pasado jueves. El show inició con un opening de alta producción, con la participación de Danzas Aves del Paraíso y la interpretación de Ricardo Portillo, Lula López, Trino Boscán, Gerardo Ardín, Hermandad Tambor y Costa, Betty Alvarado y Cumbiambero. El espectáculo generó los aplausos del público ansioso por disfrutar del desfile a cargo de las pequeñas, jóvenes e invitadas especiales de Gero. Pasadas las 8:00 de la noche, los primeros grupos de alumnas deslumbraron en el escenario del Camlb con alegría y simpatía, para exhibir sus mejores pasarelas. Con diversos espectáculos como: Sport baby, Fiesta de verano, Costa Caribe, Romance, Lady gala, Color tropical, Luna de fantasía, y entre otras programaciones llenas de arte y cultura, las alumnas de las etapas infantiles, preadolescentes, juveniles y profesionales, demostraron su vocación artística. La “Gala venezolanísima”, que estuvo animada por Santiago De León, recreó también la fantasía con la presencia de mimos antes y durante el show que ofreció Gero Producciones, donde el talento venezolano también brilló con el Jazz Ballet del Zulia.

Los invitados de la música criolla, abrieron el evento con un espectáculo colorido donde prevaleció el folclor venezolano.

Skarlet Nava y Elianny Torres, de la etapa pre-adolescente, se exhibieron como unas profesionales del modelaje. Su actitud en el escenario fue impecable.

En plena pasarela, la pequeña Luciana Mujica trató de coordinar a su compañera Greylimar Soto. Ambas desataron risas y aplausos.

Las niñas marineras Mauriángel Altamar y Laura Áñez bailaron “La bamba”, y en plena coreografía posaron con originalidad y dulzura.

Alyimar Díaz y Estefani Matos protagonizaron una de las mejores programaciones de la “Gala venezolanísima 2010”.

Paola Valentina Rojas y Gabriela Fernández, de la etapa Pre-adolescente, modelaron con simpatía durante su participación.


Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

una noche venezolana

Alyimar Díaz y Karen González desfilaron en la “Fiesta de verano”. Impusieron la coquetería.

Cleopatra Faria, Adaluz Pino y Roxelis Villalobos fueron algunas de las profesionales instruidas en Gero.

Las alumnas de la etapa Infantil mostraron su mejor pose al ritmo de “Lo que no sabes tú”, de Chino y Nacho.

El ícono de la gaita, Ricardo Portillo, entonó canciones venezolanas y recitó estribillos para los asistentes.

Marioxy Maldonado usó un traje inspirado en el Medio Oriente. Bailó danza árabe.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010

1ra Comunión de Verónica Garicano

Ana María Ávila, Verónica Garicano, Carlos Garicano

Camila y María Gabriela Ávila

Zulay Socorro, Verónica Garicano , Migu

el Inciarte

Carlos Ernesto Garicano, Juan Carlos Garicano, Verónica Garicano, Mónica Portillo, Juan Simón Garicano

Verónica Isabel Garicano junto a sus primos

www.nochedigital.com / Teléfono: 0414-9605196

Lugar: Musas / Fotógrafo: Roberto Colina


Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Pastor Maldonado ganó la primera válida del Gran Premio de Hockenheim en Alemania

El piloto venezolano suma 66 puntos y tiene una ventaja de 24 unidades sobre su más cercano perseguidor. El titulo de la GP2 está más cerca para el maracayero. González y Cecotto terminaron 13 y 18.

-19-

¡Sigue líder!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010

FÚTBOL

Mano Menezes es el nuevo técnico de Brasil Redacción/Deportes

BALONCESTO

El suizo Fabian Cancellara se llevó la contrarreloj individual

Alberto Contador acaricia su tercer Tour de Francia AGENCIAS

A falta de dos etapas el madrileño tiene 39 segundos de ventaja. Schleck se jugó todo pero no le alcanzó.

Bryant se somete a exitosa cirugía de rodilla Redacción/Deportes

Mano Menezes se convirtió ayer en el nuevo técnico de la selección brasileña de fútbol, un día después que Muricy Ramalho rechazó el cargo por una obligación contractual con Fluminense. El entrenador del Corinthians reemplazará a Dunga, quien fue despedido pocos días después que Brasil fue eliminado por Holanda en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica. “Me presento hoy frente a todo Brasil para decir que acepté con orgullo y satisfacción ser el técnico de la selección nacional”, dijo Menezes en una conferencia de prensa. Menezes tendrá la misión de dirigir a la “verdeamarela” en la Copa América de 2011 y el Mundial de 2014 que se realizará en Brasil. “Tengo la costumbre de aceptar las invitaciones importantes, porque siempre son grandes retos”, comentó el timonel.

El español Alberto Contador selló prácticamente este sábado su tercer triunfo en el Tour de Francia ciclista al defender bien su maillot amarillo de líder en la contrarreloj de 52 kilómetros de la 19ª etapa, entre Burdeos y Pauillac, que ganó el suizo Fabian Cancellara. La víspera de la llegada a los Campos Elíseos de París, luego de la decisiva contrarreloj, Contador, vencedor de la prueba en 2007 y 2009, precede al luxemburgués Andy Schleck por 39 segundos en la clasificación general, uno de los más estrechos márgenes en la larga historia del Tour. Fue difícil, me entrené todo

JUEGOS OLÍMPICOS

Fernando Alonso y Felipe Massa de Ferrari salen segundo y tercero

TENIS

Londres 2012 tendrá ajuste presupuestario

El alemán Vettel logró la pole

Del Potro no sabe si jugará el US Open

Redacción/Deportes Los Juegos Olímpicos de 2012 de Londres también tendrán que participar en el esfuerzo para ajustar el presupuesto del estado, advirtió el viernes el secretario de estado británico en la materia, Hugh Robertson, sin descartar nuevos recortes tras los del pasado mes de mayo. Cuando estaba en la oposición, el conservador Robertson hizo del aumento desmesurado del presupuesto olímpico uno de sus caballos de batalla: desde que Londres fue nombrada sede en 2005, el coste total se ha multiplicado por cuatro, pasando de 2.900 millones de euros a 11.000 (9.300 millones de libras). Desde que se convirtió en Secretario de Estado de deportes el pasado mes de mayo, Robertson se volvió más moderado, pero no renuncia a su combate. “No hay ninguna duda que el presupuesto de nuestra candidatura no estuvo muy bien pensado”, explicó.

AFP

El español Alberto Contador demostró su talento en la contrarreloj para afianzarse como líder del Tour de Francia.

el año para esto”, dijo Contador. “Tengo mucha emoción, creo que es el primer Tour que gané que me dio mucha emoción y no puedo describir lo que siento en este momento”, añadió el ciclista de 27 años. Schleck, que tenía un retraso de 8 segundos al inicio de la etapa, se jugó todo en la crono decisiva de este sábado, sobre un recorrido plano, sin embargo el de Pinto sacó diferencia en el último tercio.

CLASIFICACIÓN ETAPA 19 (52 Km) 1.- Fabian Cancellara 1h00:56 2.- Tony Martin (GER) a 0:17. 3. Bert Grabsch (GER) 1:48. GENERAL 1. Alberto Contador (ESP) 89h16:27 2. Andy Schleck (LUX) a 0:39. 3. Denis Menchov (RUS) 2:01.

AGENCIAS

AFP El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) saldrá hoy en ‘pole position’ del Gran Premio de Alemania de Fórmula 1 tras conseguir el mejor tiempo ayer sábado en las clasificaciones, en las que Fernando Alonso (Ferrari) quedó segundo a tan sólo dos milésimas. El asturiano compartirá con Vettel la primera línea en la parrilla del circuito de Hockenheim, tras unas clasificaciones muy disputadas en las que los dos pilotos estuvieron luchando codo con codo durante toda la sesión. Por su parte, el brasileño Felipe Massa, conduciendo el otro Ferrari del campeonato, logró el tercer mejor tiempo y saldrá de la

segunda línea, junto al australiano Mark Webber, cuarto con el segundo Red Bull. “Es verdad que no es lo que buscábamos”, reconocío el alemán tras las clasificaciones, en las que selló su sexta ‘pole’ de la temporada y la primera ante su público. “Fue muy ajustado, tendríamos que haber forzado un poco más el motor y los neumáticos. Mi última vuelta no fue perfecta al ciento por ciento pero fue suficiente. Estoy muy contento. Es la primera vez que gano la pole en mi país”, añadió Vettel. Por su parte Alonso se mostró satisfecho a pesar de su segundo lugar. “Creo que podemos estar contentos. Estamos en la primera

Redacción/Deportes

Sebastían Vettel logró su sexta pole position del año.

línea por primera vez esta temporada. Se trata claramente de un paso adelante para nosotros”, dijo el español. “Al final fue un sábado perfecto”, reconoció el asturiano.

MOTO GP

Lorenzo mejor tiempo en la segunda jornada Redacción/Deportes El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) marcó el mejor tiempo en la segunda y última jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Estados

Unidos de MotoGP que hoy se disputará en el circuito de Laguna Seca, si bien se quedó a poco menos de una décima de segundo del registro que ayer acreditó el australiano Casey Stoner. El piloto de la Ducati Desmosedici GP10 rodó ayer en 1:21.699,

Kobe Bryant se ha sometido con éxito a una cirugía artroscopica a una rodilla y se espera que esté listo para unirse a la pretemporada del equipo en septiembre, dijo el viernes el equipo Los Angeles Lakers de la liga de baloncesto de Estados Unidos (NBA). El dos veces elegido como jugador más valioso de las finales de la NBA se sometió a una cirugía en su rodilla derecha la semana pasada, dijo el equipo en su sitio en internet (www.nba. com/lakers). “Bryant está actualmente en rehabilitación y se espera que esté totalmente recuperado antes del inicio del entrenamiento de pretemporada el 25 de septiembre”, sostuvo el equipo. El escolta se realizó cirugías en la misma rodilla en el 2003 y 2006. Bryant será otra de las grandes estrellas ausentes en el Mundial de Turquía.

en tanto que el español de Yamaha lo hizo hoy en 1:21.763, aunque hay que tener en cuenta que las condiciones de la pista resultaron mucho mejor en el primer día, con temperaturas más altas, que deberían regresar hoy cuando se dispute la única tanda oficial.

Juan Martín del Potro, inactivo desde enero pasado por una lesión y cirugía en la muñeca derecha, dejó entrever que quizás no podría reaparecer en el próximo US Open, a pesar de que está inscrito para defender su título del último major de la temporada. “Todavía no tomé la raqueta”, dijo el tenista argentino a través de la red social Twitter. “Por eso no puedo decir (una) fecha exacta” para su reaparición en las canchas. “Cuando sepa les daré la noticia por acá mismo”, agregó Del Potro. “Sigo mejorando, eso es bueno”. Su kinesiólogo Diego Rivas también puso en duda que Del Potro pueda estar en el US Open que arranca el 30 de agosto. “Seguro no es nada, pero la meta es que vuelva en Bangkok”, en el Abierto de Tailandia del 24 de septiembre al 3 de octubre. Tampoco estaría en la Davis.


Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Miguel Cabrera Justin Morneau Adrian Beltre Robinson Canó

TEX DET MIN NYY BOS

LF 1B 1B 2B 3B

.354 .347 .345 .336 .331

Josh Hamilton Ichiro Suzuki Robinson Canó Michael Young Adrian Beltré

JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Josh Hamilton Paul Konerko Vladimir Guerrero

Equipo TOR DET TEX CWS TEX

Pos RF 1B LF 1B BD

HR 26 24 23 21 20

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Alex Rodríguez Vladimir Guerrero Josh Hamilton Delmon Young ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Kevin Youkilis Carl Crawford Miguel Cabrera Derek Jeter

1B 3B RF LF LF

LF RF 2B 3B 3B

133 125 123 120 120

Rafael Furcal Martín Prado Placido Polanco Marlon Byrd Joey Votto

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador Nick Markakis Josh Hamilton Miguel Cabrera Evan Longoria Joe Mauer

TEX SEA NYY TEX BOS

BAL TEX DET TB MIN

RF LF 1B 3B C

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos CI DET NYY TEX TEX MIN

H

PROMEDIO Bateador

Justin Morneau Miguel Cabrera Kevin Youkilis Josh Hamilton Brett Gardner

85 78 76 71 70

MIN DET BOS NYY NYY

1B 1B 1B CF LF

32 31 30 30 29

Equipo Pos LAD ATL CHI PHI CIN

SS 2B CF 3B 1B

Equipo Pos

Martín Prado Ryan Howard Brandon Phillips Marlon Byrd James Loney

ATL FIL CIN CHI LAD

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayson Werth Martín Prado Andrés Torres Marlon Byrd Adan Dunn

PHI ATL SAN CHI WSH

30 28 28 28 27

RF 2B CF CF 1B

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

.437 .420 .408 .398 .394

Ryan Howard Corey Hart Albert Pujols David Wright Joey Votto

PHI MIL STL NYM CIN

Joey Votto Albert Pujols Josh Willingham Prince Filder Adrian González

1B RF 3B 3B 1B

24 24 23 22

2B 1B 2B CF 1B

MIL CIN WSH STL

75 70 69 68 65

CIN STL WSH MIL SD

1B 1B LF 1B 1B

H 131 115 113 112 110

OB .418 .406 .399 .397 .393

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

NYY BOS TB DET NYY

Miguel Cabrera Josh Hamilton Justin Morneau Kevin Youkilis Robinson Canó

DET TEX MIN BOS NYY

.650 .630 .618 .571 .559

Brandon Phillips Martín Prado Rickie Weeks Joey Votto Ryan Howard

CIN ATL MIL CIN PHI

Joey Votto Corey Hart Adan Dunn Albert Pujols Aubrey Huff

CIN MIL WSH STL SF

.585 .568 .566 .556 .550

1B 1B CF 1B SS

73 72 71 68 67

1B LF 1F 1B 2B

2B 2B 2B 1B 1B

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE NY Yankees Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Chicago Detroit Minnesota Kansas City Cleveland OESTE Texas Angelinos Oakland Seattle

Equipo Pos

.329 .320 .317 .311 .310

Prince Fielder Joey Votto Adan Dunn Albert Pujols

OB

1B 1B 1B 1B

AVG

HITS Bateador

JP

DIF

U10

61 57 55 48 31

35 38 42 48 65

3.5 6.5 13.0 30.0

6-4 5-5 5-5 5-5 4-6

JG

JP

DIF

U10

52 50 51 41 40

42 44 45 54 55

2.0 2.0 11.5 12.5

6-4 3-7 6-4 2-8 7-3

JG

JP

DIF

U10

57 51 48 37

40 48 48 60

7.0 8.5 20.0

7-3 4-6 7-3 2-8

LANZADORES PARA HOY

ESTE Atlanta

Filadelfia NY Mets Florida Washington CENTRAL St. Louis Cincinnati Chicago Milwaukee Houston Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

56 50

40 46

6.0

5-5 4-6

50 48 42

47 48 55

6.5 8.0 14.5

3-7 7-3 3-7

JG

JP

DIF

U10

54 54 45 45 39 34

44 44 53 53 57 62

9.0 9.0 14.0 19.0

7-3 5-5 6-4 6-4 4-6 4-6

JG

JP

DIF

U10

56 54 51 51 37

39 43 45 46 60

3.0 5.5 6.0 20.0

6-4 8-2 3-7 3-7 4-6

GANADOS Pitcher

GANADOS Pitcher

G

Carl Pavano, MIN Jos Lester, BOS

13 12 12 12 11

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Chris Carpenter, STL Roy Halladay, FIL Dereck Lowe, ATL

15 14 11 11 10

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Cliff Lee, TEX Felix Hernández, SEA Jon Lester, BOS David Price, TB Andy Pettitte, NYY

2.56 2.75 2.81 2.84 2.88

Josh Johnson, FLA Adam Wainwright, STL Jaime García, STL Roy Halladay, FIL Ubaldo Jiménez, COL

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

CC Sabathia, NYY David Price, TB Justin Verlander, DET

1:35 PM

Atlanta (Jurrjens 3-3) en Florida (Volstad 4-8)

1:40 PM

Tampa Bay (Davis 7-9) en Cleveland (Masterson 3-8)

1:35 PM

Colorado (Francis 3-3) en Filadelfia (Happ 1-0)

1:05 PM

Justin Verlander, DET

J1: Toronto (Cecil 8-5) en Detroit (Bonderman 5-6)

1:35 PM

San Diego (LeBlanc 4-8) en Pittsburgh (Lincoln 1-3)

1:05 PM

J2: Toronto (Litsch 1-4) en Detroit (Galarraga 3-3)

6:35 PM

Cincinnati (Leake 7-1) en Houston (Rodríguez 7-11)

2:35 PM

Minnesota (Slowey 8-5) en Baltimore (Arrieta 3-2)

1:05 PM

Chicago (Hudson 1-0) en Oakland (Braden 4-7)

Kansas City (O’Sullivan 1-0) en New York (Hughes 11-3)

LIGA NACIONAL

Washington (Detwiler 0-0) en Milwaukee (Bush 4-8)

2:40 PM

4:35 PM

Nueva York (Dickey 6-4) en Los Ángeles (Kershaw 9-5) San Francisco (Lincecum 10-4) en Arizona (Enright 2-2)

4:40 PM 4:40 PM

Boston (Matsuzaka 7-3) en Seattle (Fister 3-6)

4:40 PM

San Luis (Carpenter 11-3) en Chicago (Dempster 8-7)

8:35 PM

Anaheim (Bell 1-1) en Texas (Hunter 7-0)

8:35 PM

LIGA NACIONAL G

Jered Weaver, LAA Felix Hernández, SEA Francisco Liriano, MIN Jon Lester, BOS

LIGA AMERICANA

1B RF 1B 1B 1B

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

70 69 66 65 62

147 142 133 130 124

P 141 141 140 138 136

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Joakim Soria, KC Neftalí Feliz, TEX Rafael Soriano, TB Jhonatan Papelbon, BOS Kevin Gregg, TOR

Dan Haren, ARI Josh Johnson, FLA Roy Halladay, FIL Tim Lincencun, SF Adam Wainwright, STL

E 1.61 1.94 2.21 2.28 2.38

27 27 24 22 21

Heath Bell, SD Brian Wilson, SF Francisco Cordero, CIN Matt Caps, WSH * No incluye jornada de ayer

28 28 27 24


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010

El Juego Perfecto

D

esde el pasado 2 de julio comenzó, como todos los años, el período de Agentes Libres Internacionales, lo que se traduce a la fecha impuesta por Major League Baseball para que los equipos de Grandes Ligas firmen contratos con jugadores fuera de los Estados Unidos, mayores de 16 años. En los últimos años esta es la fecha más esperada por muchas familias alrededor del Caribe, sobre todo en Venezuela y Dominicana, países donde se produce la mayor cantidad de firmas para el béisbol profesional. Tras meses de conversaciones con representantes y scouts, finalmente habrá una oferta de empleo como jugador profesional que cambiará la vida de estas personas. Sólo por firmar el contrato, que generalmente es para jugar en las ligas menores, los equipos otorgan “bonos compensatorios” que van desde 3 mil dólares hasta 4.3 millones de dólares, como el que los Atléticos de Oakland le otorgaron al dominicano Michael Ynoa en junio del 2008. El pasado 4 de julio se otorgó en Caracas el bono más alto en la historia para un jugador venezolano. $2.8 millones de dólares fueron para el lanzador Adonis Cardona, por parte de los Toronto Blue Jays. El chico tiene 16 años de edad y es nativo de Chuspa, un pequeño pueblito en las costa del estado Vargas donde sólo se respira sol, arena, mar y pelota. Su padre José Cardona, fue un prospecto de los Tiburones de La Guaira en los años 90 y lanzó en las menores para los Texas Rangers, sin embargo las lesiones disminuyeron su potencial y su carrera. Hoy su hijo se proyecta como el próximo súper lanzador de Venezuela. En Valencia, los Atléticos de Oakland apostaron con $2.2 millones por el jugador del cuadro Renato Núñez de 16 años, considerado por muchos scouts el mejor bateador de este año de su edad en toda Venezuela. También en la capital, los Tigres de Detroit pactaron con el infielder Danry Vázquez por $1.5 millones, de quien destacan su velocidad y poder al bate, de la misma forma los Reales de Kansas City acordaron términos con el campo corto Humberto Arteaga por $1.1 millones y los Blue Jays también se llevaron por $700 mil dólares al tercera base Gabriel Cenas. En los próximos días, quienes vayan cumpliendo los 16 años de edad ya podrán sumarse a la élite del 2010. Mientras tanto en la República Dominicana también llueven los billetes verdes en las humildes

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

LLUVIA DE MILLONES

Ì El dinero realmente no hace la felicidad, pero ayuda bastante en su búsqueda AGENCIAS

casas de donde salen estso muchachos. Paso a Paso El camino apenas comienza para estos muchachos. Es un largo camino que comienza con una humilde celebración familiar llena de souvenirs del equipo. Hoy en día la mayoría de estos chicos son enviados a República Dominicana, donde los equipos de Grandes Ligas centran sus operaciones para América Latina. Allá comenzarán una rutina de evaluación y proyección por parte de los cuerpos técnicos. Además recibirán clases de inglés, de béisbol, orientación familiar, psicológica y financiera. “El intocable” Wilson Álvarez firmó en 1986 con los Texas Rangers con un bono de $45 mil dólares. Una alta cantidad para la época. “Es un largo camino” dice el miembro del Salón de la Fama del Caribe, desde su residencia en Florida. “Es muy duro el comienzo por lo joven que esta uno, la lejanía de la familia, el aprender el inglés, la adaptación a los ligares donde te envían, el transporte. A veces nosotros teníamos que caminar para el estadio porque no teníamos carro. El pelotero debe tratar de ahorrar lo más que pueda porque no se sabe que puede pasar y se debe ser muy previsivo” explica. La diferencia para estos chicos está en la disciplina. El béisbol no es un régimen militar, pero el proceso de desarrollo de parece mucho y así se debe entender. Los grandes bonos se otorgan a chicos que tienen las herramientas básicas y el talento para poder desarrollar. En muy extraños casos el jugador está integralmente maduro para las Grandes Ligas, mucho menos el jugador latinoamericano. El choque cultural es una de las mayores diferencias. “Estos chicos tienen que trabajar muy duro, y mucho más hoy en día porque deben demostrar que valen ese billete. Al principio los tratan como reyes, pero no deben dejarse llevar por eso. Muchos se confían de su “estatus” y aflojan en su dedicación en cuanto a perfecccionar los aspectos del juego” opina Álvarez, quien este año se reintegra a las Águilas del Zulia. Cuando le pregunto sobre su recomendación para ellos, el “47” no duda en su mensaje: “Primero que

Adys Portillo a pesar de su gran firma no ha dado los resultados esperados.

se mantengan a la par de los demas y no traten de sentirse más que nadie en sus organizaciones por estas bonificaciones, y segundo que no se lleven esos reales para Venezuela, que ahorren y no se vuelvan locos porque en esta profesión uno no sabe cuando será el último día”. Los chicos recién firmados en Venezuela, Dominicana, Colombia y México en estas semanas, esperan otro contingente de jugadores novatos que podrían jugar una especie de “liguita de práctica” entre algunos equipos con academias cercanas. La mayoría de estso chicos serán asignados a los equipos de la Liga Instruccional de Florida que comienza en el mes de septiembre. Algunos de ellos ya tienen organización en Venezuela, como el caso de Renato Núñez con los Tigres de Aragua. Otros aún estudian ofertas.

Incluso hay casos que ya han pactado en Venezuela y esperan por un contrato del norte como el caso del campo corto zuliano Rougned Odor, quien firmó con Magallanes el año pasado. Rougned es sobrino del ex-infielder zuliano y hoy técnico, Rouglas Odor. Nadie tiene nada seguro Antes de Adonis Cardona, la mayor bonificación para un venezolano había sido para el jardinero Yorman Rodríguez, quien pactó en 2008 por $2.5 millones con los Rojos de Cincinnati. El cotizado prospecto se rankea entre los mejores de la organización en los dos últimos años. En 2009 fue enviado directamente a los Estados Unidos y jugó en Ligas de Novatos donde en 68 juegos bateó para .236 con 3 HR y 19

remolcadas. A punto de cumplir los 18 años está concentrado en aprender a reconocer pitcheos, una tarea nada fácil. Esta temporada ha participado en 18 juegos y en 77 turnos lleva 27 imparables para un promedio de .351, con un jonrón, 21 remolcadas y 3 bases robadas. Su relación de ponches ha bajado, por lo que parece que el chico está dando pasos firmes en su desarrollo. El club está contento con su avance y destacan su capacidad defensiva, velocidad y catalogan su brazo como el mejor de la organización. También en el 2008 los Padres de San Diego llegaron a Los Puertos de Altagracia donde descubrieron a Adys Portillo y le dieron el bono más alto para un lanzador venezolano con $2 millones. Con una recta que alcanzaba las 95 millas para un chico de 16 años que salió de las Pequeñas Ligas, parecía que los Padres adquirían un futuro Freddy García. Portillo fue enviado a Dominicana donde comenzó su proceso. En 2009 fue enviado a los Estados Unidos y asignado al equipo de novatos de la Liga de Arizona y los reportes indican que su adptación ha sido muy lenta. Su record en su primera temporada fue 1-9 con efectividad de 5.13 en 13 juegos. Los Padres no dudan de su velocidad y de su gran cambio y filosa curva, por eso se han concentrado en su mecánica y en el dominio y comando de sus pitcheos. Esta temporada fue asignado al equipo clase A baja en Eugene, Oregon, donde ha iniciado 6 juegos. Tiene record de 1-2, efectividad de 4.85 y en 26 entradas suma 24 ponches. Luis Sardinas, fue firmado por $1.5 millones en 2009 por los Texas Rangers y apenas debutó en el profesional esta semana en la Liga de Verano de Arizona. En 6 turnos en 2 juegos como campo corto, ha conectado 2 hits. “Nadie tiene nada por seguro en el béisbol” dice Álvarez. Sólo hay que trabajar en el terreno. Es fácil disfrutar de una nueva vida cuando llegan estos bonos. Para muchos es como pegar un Kino. Lo difícil es demostrar en el terreno por qué los recibieron y aprovechar la oportunidad de hacer del béisbol una carrera, o una vida. Saludos desde la distancia.


Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El derecho estuvo en la lomita un capítulo y un tercio. Fue la salida más cortas de su carrera.

Los Atléticos de Oakland derrotaron a Medias Blancas 10-2

Freddy García se fue derrotado AGENCIAS

YANQUIS Redacción/Deportes

Andy Pettitte quiere regresar lo antes posible

J

ack Cust pegó ayer sábado dos cuadrangulares, Kurt Suzuki aportó otro y los Atléticos de Oakland vencieron por 10-2 a los Medias Blancas de Chicago. El abridor venezolano Freddy García (9-4) duró apenas una entrada y dos tercios, la salida más corta de su carrera, y vio terminar su racha personal en seis victorias. El derecho concedió cinco carreras y seis imparables, dio tres boletos y ponchó a dos. Suzuki, que el viernes arregló un contrato de cuatro años con los Atléticos, ayudó a su equipo a ganar por octava vez en diez partidos. Los Medias Blancas perdieron por quinta vez en 17 partidos. Daric Barton también empujó dos carreras y Kevin Kouzmanoff conectó dos dobles y remolcó una. Vin Mazzaro (6-2) permitió al puertorriqueño Ramón Castro un jonrón de dos carreras en la segunda entrada. El abridor de los Atléticos permitió tres imparables en seis entradas, dio tres pasaportes y ponchó a cinco. Por los Medias Blancas, el venezolano Omar Vizquel de 3-0. Los puertorriqueños Alex Ríos de 2-1; y Castro de 3-1 con una anotada y dos impulsadas. El cubano Alexei Ramírez de 4-0. Para hoy están anunciados para lanzar Hudson (1-0) por Chicago y Braden (4-7) por Oakland.

CHICAGO 2 – OAKLAND 10 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores Pierre, lf Vizquel, 3b Viciedo, 3b Ríos, cf Lillibridge, cf Konerko, bd Quentin, rf Kotsay, 1b Ramírez, ss Castro, c Beckham, 2b Totales Lanzadores IP H F. García (P, 9-4) 1.1 6 Peña 3.2 4 Threets 2.0 1 Linebrink 1.0 2 Totales 8.0 13 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores Crisp, cf Barton, 1b Suzuki, c Cust, bd Kouzmanoff, 3b Ellis, 2b Gross, rf Watson, lf a-Carson, be-lf Pennington, ss Totales Lanzadores IP H Mazzaro (G, 6-2) 6.0 3 Ziegler 2.0 1 Wolf 1.0 0 Totales 9.0 4 Equipo Chicago Oakland

El derecho Freddy García fue sacado en el segundo episodio del encuentro por el manager Oswaldo Guillen.

A-Rod sigue en 599 El dominicano José Guillén bateó un jonrón y remolcó dos carreras, y los Reales de Kansas City apalearon ayer al abridor Sergio Mitre en un triunfo por 7-4 sobre los Yankees de Nueva York. Kyle Davies (5-6) permitió cuadrangulares al puertorriqueño Jorge Posada y Mark Teixeira, pero por lo demás controló a los bates de los Yankees en un caluroso día en el Bronx. Davies laboró cinco y un tercio de entradas para ganar por primera vez desde el 28 de mayo. Alex Rodríguez se fue de 4-1 y se mantuvo en 599 jonrones en su carrera. Mitre (0-2) salió de la lista de lesionados para ocupar el puesto en la rotación de Andy Pettitte.

KANSAS CITY 7 – NUEVA YORK 4

VB C 4 0 3 0 1 0 2 0 1 0 3 0 4 0 4 1 4 0 3 1 3 0 32 2 CP CL 5 5 4 4 0 0 1 1 10 10

H 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 1 4 B 3 4 1 1 9

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 K 2 2 2 0 6

VB C 2 1 5 2 4 2 2 3 4 1 5 0 3 0 3 0 1 0 5 1 34 10 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2 C 2 10

H I 0 0 2 2 3 2 2 2 2 1 1 1 2 1 0 0 0 0 1 0 13 10 B K 3 5 0 2 0 0 3 7 H E 4 0 13 1

REALES DE KANSAS CITY Bateadores Podsednik, lf Kendall, c Butler, 1b Guillén, rf Maier, rf Gordon, bd Betemit, 3b Ankiel, cf Betancourt, ss Getz, 2b Totales Lanzadores IP Davies (G,5-6) 5.1 Farnsworth 0.2 Tejeda 2.0 Soria (S,27) 1.0 Totales 9.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores Jeter, bd Granderson, cf Teixeira, 1b Rodríguez, 3b Canó, 2b Posada, c Thames, rf a-Swisher, be-rf Curtis, lf Pena, ss b-Miranda, be Totales Lanzadores IP Mitre (P, 0-2) 4.1 Moseley 4.2 Totales 9.0 Equipo Kansas Nueva York

H 7 0 1 1 9

H 7 1 8

Apeleado Jiménez Jimmy Rollins remolcó ayer tres carreras y Raúl Ibáñez conectó un cuadrangular y los Filis de Filadelfia le propinaron al dominicano Ubaldo Jiménez una de las peores derrotas de su carrera al vencer por 10-2 a los Rockies de Colorado. Kyle Kendrick (6-4) regresó de su estadía en el Lehigh Valley de Triple A y cedió una carrera y siete imparables en siete entradas para Filadelfia. Jiménez (15-2) permitió seis carreras y tres imparables en dos entradas. Ryan Howard remolcó dos carreras, para los Filis, quienes han ganado tres consecutivos y parecen estar saliendo de su reciente bache a la ofensiva.

COLORADO 2 – FILADELFIA 10

VB C 5 1 4 2 4 0 3 1 0 0 3 1 3 1 4 1 4 0 4 0 34 7 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4

H 3 1 1 1 0 0 1 1 0 0 8 B 3 1 0 1 5

I 1 0 1 2 0 0 0 2 0 0 6 K 3 2 2 1 8

VB C 5 0 3 1 5 2 4 0 4 0 3 1 2 0 1 0 3 0 3 0 1 0 34 4 CP CL 7 5 0 0 7 5 C 7 4

H 2 1 2 1 0 1 1 0 0 1 0 9 B 1 1 2 H 8 9

I 0 0 3 0 0 1 0 0 0 0 0 4 K 1 1 2 E 0 1

ROCOSOS DE COLORADO Bateadores Spilborghs, rf Herrera, 2b González, cf Smith, lf Stewart, 3b Iannetta, c Hawpe, 1b Barnes, ss Jiménez, p Belisle, p a-Fowler, be Buchholz, p Beimel, p b-Eldred, be Street, p Totales Lanzadores Jiménez (P,15-2) Belisle Buchholz Beimel Street Totales FILIS DE FILADELFIA Bateadores Rollins, ss Polanco, 2b 1-Valdez, ce-2b Ibáñez, lf Contreras, p Worley, p Howard, 1b Werth, rf Victorino, cf Dobbs, 3b a-Ramson, be-3b Schneider, c Kendrick, p b-Francisco, be-lf Totales Lanzadores Kendrick (G,6-4) Contreras Worley Totales

IP 2.0 3.0 1.0 1.0 1.0 8.0

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

Castro inspirado Los novatos Tyler Colvin y Starlin Castro ligaron cuadrangulares ayer para completar una estupenda labor en la parte alta del orden al bate de su equipo y ayudaron a los Cachorros de Chicago a derrotar el sábado por 6-5 a los Cardenales de San Luis. Los Cardenales finalmente pudieron anotar carreras luego de sufrir dos blanqueadas consecutivas en sus partidos anteriores, pero sumaron su tercera derrota en fila luego de una seguidilla de ocho triunfos consecutivos. Tom Gorzelanny (6-5), quien está en la rotación de los Cachorros debido a la suspensión de Zambrano, ha ganado sus últimas cuatro aperturas.

SAN LUIS 5 – CHICAGO 6

H 3 3 2 3 0 11

VB 4 4 4 4 4 4 3 3 1 0 1 0 0 1 0 35 CP 6 1 2 1 0 10

C 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 CL 6 1 2 1 0 10

H 2 0 1 1 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 10 B 6 0 1 0 0 7

I 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 K 2 1 2 1 0 6

H 6 2 0 8

VB 5 4 0 4 0 0 4 3 4 2 1 3 2 1 34 CP 1 1 0 2

C 1 2 0 2 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 10 CL 1 1 0 2

H 3 2 0 1 0 0 1 2 0 1 0 0 0 1 11 B 1 0 0 1

I 3 0 0 2 0 0 3 0 0 1 0 0 0 0 9 K 3 1 2 6

CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores Miles, 2b Jay, cf Pujols, 1b Holliday, lf Ludwick, rf Molina, c Ryan, ss Hawksworth, p Boggs, p a-López, be Reyes, p Motte, p b-Winn, be Salas, p Greene, 3b Totales Lanzadores Hawksworth (P,4-6) Boggs Reyes Motte Salas Totales CACHORROS DE CHICAGO Bateadores Colvin, rf-lf Castro, ss Lee, 1b Ramírez, 3b Byrd, cf Soriano, lf Marmol, p Soto, c Theriot, 2b Gorzelanny, p a-Nady, be Russell, p Cashner, p Fukudome, rf Totales Lanzadores Gorzelanny (G,6-5) Russell Cashner Marmol (S,18) Totales

IP 4.1 0.2 1.0 1.0 1.0 8.0

IP 6.0 0.0 2.0 1.0 9.0

H 7 0 1 1 0 9

VB 5 4 2 5 3 4 4 2 0 0 0 0 1 0 4 34 CP 6 0 0 0 0 6

C 1 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 5 CL 5 0 0 0 0 5

H 2 2 0 1 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 2 11 B 3 1 0 0 0 4

I 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 4 K 4 1 2 0 2 9

H 7 2 2 0 11

VB 3 4 4 4 3 4 0 3 3 2 1 0 0 0 31 CP 3 1 1 0 5

C 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 CL 3 1 1 0 5

H 1 3 2 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 9 B 3 0 0 1 4

I 1 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 K 3 0 0 2 5

Deportes.- Andy Pettitte ya le ha dicho al manager de los Yanquis una y otra vez que se siente bien y que podría volver pronto, pese a una distensión de la ingle que el equipo cree que puede mantenerlo inactivo hasta mediados de agosto. El zurdo de 38 años practicó durante cinco minutos antes del juego de Nueva York contra los Reales de Kansas City el sábado. El lunes viajará a la Florida para proseguir su rehabilitación. “Me siento bien”, afirmó. “No tengo ningún problema”. Pettitte se resintió la ingle cuando lanzaba el fin de semana pasado contra Tampa Bay. Una tomografía reveló una distensión leve y el pelotero fue puesto en la lista de inactivos. También había estado sin jugar por una dolencia similar en 2001. “Me dijeron que lo tomase día a día”, dijo Pettitte.

SALÓN DE LA FAMA

Andrew Dawson será exaltado hoy Deportes.- A partir del domingo, Andre Dawson será el nuevo miembro del Salón de la Fama de Béisbol entre los jugadores. Apodado el “Halcón,” Dawson es el único jugador entre los candidatos elegidos por la Asociación de Cronistas de Béisbol en el 2010. Las otras dos figuras que ingresarán al Salón este año son Whitey Herzog, quien dirigió a cuatro equipos de Grandes Ligas, y el árbitro de la Liga Nacional Doug Harvey. El trío será exaltado en una ceremonia en Cooperstown. Dawson pasó las primeras 11 temporadas de su carrera de 21 años con los Expos y luego tuvo seis campañas formidables con los Cachorros. Fue el MVP en la Liga Nacional con Chicago en 1987, campaña en la cual encabezó el Viejo Circuito con su ofensiva.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010

FUTBOL ESTATAL

Es la primera vez que se realiza un evento deportivo-cultural en la zona

Dominicana y Paraguay pasaron a cuartos de final Samuel Paz La jornada de futbol sub 18 celebrada en el estadio de la Coromoto del municipio San Francisco arrojó sus clasificados el día de ayer a los cuartos de final del torneo estatal. A primera hora las selecciones de Sudáfrica (Bituplas) y República Dominicana (Esporzul) pautaron un emocionante partido que definía el primer clasificado a los cuartos. La selección de Dominicana sacó el mejor provecho en la cancha y con un control de balón bien organizado lograron liquidar a los “sudafricanos” 2 goles por 0. El primer tanto lo anotó el delantero número “nueve” César Añez al minuto 25 de la primera mitad. El segundo tanto y el que definió el cotejo lo marcó Eudo Ramí-

rez al minuto 50 del complemento. De esta manera los “dominicanos” consiguieron el pase a cuartos de final y eliminaron a su similar de Sudáfrica. Repechaje A segunda hora se jugó un repechaje de los octavos de final entre Eslovaquia y Paraguay. La selección eslovaca derrotó dos goles por uno a la paraguaya pero no le bastó para pasar a segunda ronda porque en el encuentro de ida Paraguay había vencido dos por cero a Eslovaquia. Los clasificados para los cuartos de final son: República Dominicana y Paraguay. Hoy se estarán definiendo los otros cupos para los cuartos de final en el estadio de la Coromoto a partir de la 12:00 del medio día. ODAILYS LUQUE

Ulises Cuevas( negro) y Gregorio Gutiérrez ( azul) lucharon en el medio campo.

TORNEO NACIONAL

ODAILYS LUQUE

Participaron los seis sectores de la comunidad. 500 niños festejaron entre deporte y bailes tradicionales. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

U

na jornada de mucho colorido y alegría fue lo que se vivió ayer en el sector Chino Julio, parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo, en la celebración de su trigésimo noveno aniversario de fundado. Alrededor de 500 niños se hicieron presente en la jornada que tuvo distintos deportes como: Kickingball, futbolito, carrera de saco, yoyo, “jala” mecate y actos culturales como el baile tradicional de la etnia wayuu. Este sector ubicado al noroeste de la ciudad marabina está conformado por seis sectores que se unieron para realizar por primera vez un evento deportivo y cultural. Impresión La organizadora del evento y “líder” de la comunidad Arlis González dijo: “Para mí esto es algo muy bonito, es la primera vez que todos los sectores se unen para realizar una actividad grupal y celebramos por todo lo alto

Glebys Chacín, de 13 años de edad se fajó en el partido de kickingball en el cual el sector donde vive que es el número (4) derrotó 6 por 4 al sector (2)

el aniversario del barrio”. Otro de los organizadores fue José Montiel y mencionó: “Todo estuvo bien organizado, se llevaron a cabo todos los deportes bajo el sol de Maracaibo y disfrutamos del espectáculo”. Al finalizar el evento las reinas del 39mo. Aniversario del sector Chino Julio entregaron los trofeos a los ganadores y dieron paso a los bailes protagonizado por niñas desde los cinco años hasta los 13.

CURIOSIDAD La barriada de Chino Julio esta conformada por seis sectores en numeración del uno al seis. La mayoría de los habitantes de la zona son de la etnia Wayuu. La comunidad hace todo lo posible por realizar eventos que una al sector. Aproximadamente 5000 habitantes la conforman.

Según el cuerpo técnico las cosas en el equipo marchan bien

La selección del Zulia categoría “iniciación” terminó sub campeona Finalizó el campeonato categoría “iniciación” que se jugaba en la ciudad de Acarigua en el estado Portuguesa en las instalaciones del estadio “Loma Linda”. El equipo que representaba al estado Miranda derrotó 6 carreras por 3 a los zulianos en un emocionante partido final. El evento reunió 19 equipos y 285 niños donde todos pusieron un mundo para coronarse.

ritos de Miranda fabricaron tres rayitas más para tener ventaja de seis por cero. La batería zuliana logró ripostar y anotar tres carreras en el cuarto inning pero no fueron suficientes y terminaron su actuación con registro de nueve ganados y uno perdido. El más destacado por tercer día consecutivo fue Juan Faría quien conectó de 2-2 con dos impulsadas y una anota. Finalizó el torneo con promedio de .850.

Carreras La selección mirandina desde el primer capitulo tomó ventaja de tres carreras por cero y no la perderían en todo el compromiso. En el segundo tramo los pelote-

Tercer Lugar A primera hora la selección de Lara derrotó seis carreras por tres a Nueva Esparta y finalizó tercera en el campeonato nacional Portuguesa 2010.

Samuel Paz

Aniversario 39 del sector Chino Julio mostró su colorido

Zulia FC regresa a Maracaibo el lunes tras 15 días de gira Redacción/Deportes El Zulia FC anda en alza, sin embargo, ayer fueron derrotados en penales por Yaracuyanos 4 goles por 3 en el cierre del a Copa Bicentenario, que se celebró en el estadio Agustín Tovar “La Carolina”, en Barinas. El pasado viernes un doblete de Fredys Arrieta condujo al conjunto petrolero a su primer triunfo del torneo, ante el mismo Yaracuyanos 3-1, rival que venía de empatar 1-1 con Caracas FC. En ese encuentro, el dominio zuliano comenzó a sentirse desde bien temprano en el juego, cuando Arrieta culminó una excelente jugada colectiva, que nació en el medio campo.

Edder Hernández hizo un cambio de frente perfecto para Joangel González, quien de buena recibió y mandó un centro preciso al área, donde Arrieta la bajó de derecha y se perfiló para, con su pierna izquierda, batir al portero yaracuyano. Como lo planearon La ejecución de la mayoría de los planes que trazó el cuerpo técnico para la presente pretemporada y su cumplimiento por parte de los jugadores tienen al Zulia FC transitando por el camino correcto hacia la puesta a punto del equipo del cara al inicio del torneo Apertura, el próximo 7 de agosto frente a CD Lara, en Barquisimeto.

Después de un avance progresivo en los resultados de la Copa Bicentenario (derrota, empate y victoria) el equipo petrolero, que este sábado jugó su último partido en Barinas, estará de vuelta a los trabajos mañana, después de más de 15 días fuera de Maracaibo. “Se ha cumplido con lo planificado en las dos etapas de esta pretemporada. La parte en Coro y lo que estamos haciendo aquí en Barinas estaba dentro del cronograma que como cuerpo técnico nos propusimos”, explicó José Nabollán, asistente técnico de Miguel Acosta. A pesar de la calma, se esperan anuncios por parte del petrolero sobre la zona defensiva.


Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Hoy domingo correrá la segunda válida de la jornada

El piloto venezolano Pastor Maldonado ganó en Hockenheim AGENCIAS

Maldonado suma 66 unidades, su más cercano perseguidor está a 24 puntos. Cecotto y González ocuparon los puestos 13 y 18. Redacción/Deportes

E

l piloto venezolano Pastor Maldonado se reafirmó al frente de la tabla de posiciones en la GP2 Series, al vencer en la XI válida disputada ayer sábado en el trazado de Hockenheim, en Alemania. Maldonado, quien viste la camiseta del Rapax Team, sumó su cuarto éxito consecutivo en la competencia, el podio lo completaron el mexicano Sergio Pérez y el francés Charles Pic. El maracayero partió desde la segunda grilla y con una gran arrancada logró hacerse de la punta de la carrera en la primera curva del trazado alemán. A partir de allí el venezolano dominó con tranquilidad y sapiencia la punta de la carrera, para hacerse con este nuevo lauro, que lo coloca en una posición privilegiada en la categoría. En la carrera, el otro piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto, del equipo Trident Racing, cruzó la meta en el puesto 13, mientras que el criollo Rodolfo “Speddy” González, defensor de la escudería Arden ocupó la casilla 18. Rodolfo González tuvo una gran arrancada, del puesto 24 pasó al 16 en la primera vuelta, mejoró hasta el 12 por las paradas de los que lo precedían, pero una penalización al excederse en la velocidad máxima en los pits lo hizo retroceder al 19 y posteriormente ante la impotencia realizó un trompo, que lo dejó sin ningún tipo de oportunidad para los puntos.

Pastor Maldonado está haciendo una gran campaña en la GP2.

CLASIFICACIÓN PILOTOS 1.- Pastor Maldonado 66 pts. 2.- Dani Clos 42 pts 3.- Sergio Pérez 38 pts 4.- Jules Bianchi 36 pts 5.- G. Van Der Garde 27 pts POR EQUIPOS 1.- Rapax 86 pts 2.- Barwa Addax 65 pts 3.- ART Grand Prix 58 pts El campeonato de pilotos está liderado por Pastor Maldonado con 66 unidades, seguido del español Dani Clos con 42 puntos y Jules Bianchi con 38. La hasta ahora histórica ventaja de 24 puntos que tiene Pastor Maldonado sobre Dani Clos, hace pensar que el campeonato de la GP2 está bastante cerca para el venezolano.

Jugadores del equipo cobraron después de 4 meses

El Millonarios de Richard Páez debutó con victoria 1-0 ante el Cali Redacción/Deportes El elenco de Millonarios de Bógota derrotó con marcador de un gol por cero a su similar del Deportivo Cali, en el inició de la segunda fecha de la liga Postoboón. Luego de un arranque un poco flojo, el conjunto capitalino se recuperó y le dedicó la victoria a su público en el Campín. Cuando el conjunto del Cali merecía irse arriba en el marcador, los dirigidos de Richard Páez Monzón pegaron primero, haciendo meritos suficientes para mantener

el resultado y darle así una nueva victoria al ex seleccionador vinotinto. El gol del triunfo lo anotó Ómar Vásquez, quien le colocó el balón por encima al arquero José Fernando Cuadrado, quien quedó jugado en una mala salida, un minuto antes del descanso. Asimismo se conoció que el presidente del club José Roberto Arango, consiguió un grupo de inversionistas, los cuales ayudaron a salvar al club de la bancarrota y los jugadores pueden respirar tranquilos porque se les canceló los pagos atrasados.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010

Venezuela en los Centroamericanos Redacción/Deportes

Softball femenino derrotó a El Salvador

TIRO DEPORTIVO

Tomo desquite de lo ocurrido en Sucre 2009

REPORTE

Karateca Jean Peña triunfó en los 67 kilogramos AGENCIAS

La novena de softbol femenino va directo a revalidar su título Centroamericano. Las chicas del combinado tricolor consiguieron ayer sábado su segundo triunfo en la cita de Mayagüez 2010, al propinar su segundo nocaut del certamen, esta vez fue un 7-0 contra El Salvador en el Estadio Julio Rivera López, de Hormigueros.

Equipo masculino de boliche ganó la dorada La selección de boliche masculino superó a Colombia y Puerto Rico tras derribar 6417 pines en una dura competencia, la cual se extendió por dos días en la Bolera del caribe, en Ponce. Jean Carlos Peña demostró porque era una de las cartas principales del Karate en la delegación criolla.

Béisbol derrotó a Panamá Venezuela vino de atrás para derrotar ayer 2-1 ante Panamá en un dramático partido definido en 10 entradas y poner así un pie en las semifinales del torneo de béisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Jonathan Sivira pegó un hit para la victoria en el 10mo.

Caraballo a los más alto del podio en la lucha El luchador Erwin Caraballlo venció en su combate, al mexicano José López por 5-0, en el torneo de lucha grecorromana de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) que se desarrollan en la localidad borincana de Mayagüez.

El atleta sumó en su palmarés su segundo campeonato CAC. La final se definió por un punto. Redacción/Deportes

E

l venezolano Jean Carlos Peña se tituló en la categoría de los 67 kilogramos del karate do de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010. El segundo título centroamericano para el karateca criollo llegó en un buen momento. Pues, con esta participación pudo borrar por completo la primera página del ciclo olímpico, en Sucre 2009, donde además de ser el abanderado se marchó sin oros. “Este es el fruto de los entrenamientos. Fui el abanderado en los Bolivarianos y perdí la final, ahora sé que puedo cerrar el año tran-

quilo, porque además de este oro, ganamos otro por equipos y es el primero que logramos en el ciclo olímpico”, destacó el karateca. Peña celebró en su primera salida frente al contrincante de Barbados, Curtis Cummins, para avanzar a cuartos de final, donde libró una dura batalla con el salvadoreño Carlos Galán, a quien superó por cerrador marcador de 2-1. La semifinal fue contra el colombiano José Ramírez, justamente el mismo rival que le arrancó la celebración dorada en los Juegos Bolivarianos, pero al igual que en los Suramericanos, en combate cerrado, se impuso el venezolano por 2-1. La final se definió por un punto (1-0) frente al dominicano Deivis Ferreras, en una jornada donde los criollos sólo alcanzaron dos finales, una de oro, una plata y un bronce. El metal plateado lo obtuvo Dougmay Camacaro, quien cayó 2-0 ante la guatemalteca Cheili Gon-

zález en la final de los 50 kilos. La producción tricolor la completó Andrés Pirela con el bronce de los 75 kilos. El karate termina este domingo con las actuaciones de los venezolanos Robin Blanco en 60 kilogramos, Yoli Guillén (68kgs.), Yeisy Piña (más de 68 kgs.), Ángel Aponte en 84 kgs. y César Herrera en la división de menos de 84 kilos.

ATLETISMO Milagela Rosales Y Rosa Rodríguez dieron las primeras medallas del atletismo para Venezuela, ambas de plata. Rosales quedó segunda en los 20 kilómetros marcha para damas, mientras Rodríguez se colgó la plateada en lanzamiento de martillo.

Delegación criolla se despidió con dos oros Redacción/Deportes a selección nacional de tiro deportivo se acreditó dos metales áureos en la jornada de ayer y se despidió de los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010. El combinado tricolor agregó par de plateadas a su producción sabatina y aseguró el segundo lugar, detrás de México. La terna femenina compuesta por Diliana Méndez Elizabet Noguera y Marlil Romero trepó a la cima del podio en la prueba por equipo de los 50 metros del rifle tendido, tras alcanzar la mayor suma de puntos. Las criollas apuntaron para 1755 unidades, suficientes para levantar el oro. Las criollas ocuparon los tres primeros lugares en la competencia individual. Elizabeth Noguera acertó 589 tantos en sus disparos y se alzó con el título centroamericano.

CICLISMO

Otra satisfacción más en los pedales Redacción/Deportes Las deportistas Daniela Larreal y Angie González, marcaron otro hecho deportivo tras ganar la medalla dorada en ciclismo en el programa centroamericano. La medalla de Larreal es la número 12 de su carrera deportiva en estas citas y la sexta de áurea en una carrera que comenzó en 1993, en Ponce, Puerto Rico. Por su parte, González, la rematadora de la dupla que fijó 36,740 segundos para superar a Colombia (Diana García y Juliana Gaviria) por 61 milésimas, celebró su primer oro en los Juegos. “Fue muy difícil correr así con este viento, porque aquí viene de todas partes”, indicó González.


Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 21

El tabique desviado se puede corregir con una cirugía llamada septoplastía

Una desviación peligrosa Esta anomalía puede acarrear infecciones en las vías respiratorias, ronquidos, hemorragia nasal y dolor facial.

Causas •Anomalía presente desde el nacimiento, la cual se puede producir durante el desarrollo fetal (5% de los casos). •Lesión en la nariz durante el parto. •Un golpe en la nariz, frecuentemente a causa de un accidente o al practicar deportes.

Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l tabique nasal (o septum nasal, según la terminología médica) es una pared de cartílago y hueso que separa un orificio nasal de otro, desde adelante hasta donde termina la fosa nasal en la faringe. Normalmente esta estructura es recta y permite dos cavidades nasales simétricas para el paso normal del aire por la nariz. El desvío de tabique implica que una fosa nasal se encuentra parcialmente obliterada por la proyección del tabique, es decir, hacia un lado, con implicancias en la respiración nasal. Según el otorrinolaringólogo Salvador Luna, las personas que padecen de desviación del tabique nasal, con frecuencia sufren cuadros recurrentes infecciosos de vías respiratorias, sobre todo de tipo sinusal y faríngeo.

Factores de riesgo •Deportes de contacto, especialmente el karate o el fútbol americano sin el equipo protector apropiado. •El traumatismo es el factor de riesgo más común.

Prevención

Cirugía

•Use cinturón de seguridad en automóviles y aviones. •Utilice el equipo apropiado para protegerse la cabeza cuando practique deportes.

La mayoría de las personas no requiere un tratamiento, pero en casos graves, es posible que sea necesario practicar una cirugía. La cirugía del tabique se denomina septoplastía, la cual elimina la obstrucción nasal al centrar el tabique entre las dos fosas nasales.

INVESTIGACIÓN E INFOGRAFÍA: ÁNGEL MORÁN

El otorrinolaringólogo Salvador Luna asegura que quienes tienen el tabique desviado por lo general se quejan de diversos síntomas, los cuales son peores de un lado, entre esos destacan:

Roncan al dormir Respiran por la boca Muchos se despiertan con los labios secos

El procedimiento, en líneas generales, suele desempeñarse de acuerdo al siguiente orden.

A) El cirujano efectúa un corte dentro de la pared, en un lado de la nariz del paciente.

A

B

B) Procede a levantar la membrana mucosa que cubre la pared. C) Inmediatamente, el profesional extrae y aparta cualquier cartílago o hueso que bloquee la zona.

C D

Garganta irritada Tos seca Obstrucción nasal recurrente Presencia de moco Dolor facial o de cabeza Además se les prolongan las gripes y otros procesos infecciosos respiratorios

D) Para finalizar, el profesional coloca, nuevamente, la membrana mucosa en el lugar que corresponde, sostenidas mediante suturas, férulas y hasta compresas. En sí, la septoplastía es la cirugía plástica de reconstrucción que se realiza para corregir el tabique nasal mal formado. El procedimiento se realiza en su totalidad a través de los orificios nasales. Durante el mismo, pueden removerse totalmente las porciones pronunciadamente desviadas del tabique o reajustarse y reinsertarse en la nariz.


22 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010

¡Atención personalidades! ya inició una sección única en el periodismo latinoamericano. Se trata de los cumpleaños de las personalidades del Zulia y del resto del país divulgados en una breve ficha técnica ubicada permanentemente en la página 2 de cada edición. Profesionales, deportistas, artistas, empresarios, comerciantes, políticos, dirigentes gremiales, autoridades civiles y militares, modelos, estilistas, educadores, líderes religiosos, científicos y muchos más. Envíennos sus datos a cumple@versionfinal.com.ve para incluirlos en nuestra base de datos.

¡Y a celebrar!


Maracaibo, domingo, 25 de julio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La raptó la noche anterior un “escuadrón de la muerte” en el barrio Suramérica

Hallaron tiroteada a una adolescente en Palito Blanco RICARDO CANAÁN

Elianni Acosta, de 17 años, fue sometida junto a su cuñada frente a una farmacia. Los hombres actuaron en dos carros. Uno tendría calcomanía de Polisur. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

H

orror en Palito Blanco vía a La Concepción. Ayer a las 8:00 de la mañana hallaron el cadáver de una adolescente de 17 años, quien había sido raptada la noche anterior por un “escuadrón de la muerte”, integrado por ocho hombres fuertemente armados. La joven fue identificada como Elianni Acosta Estrada, que hace una semana había egresado como bachiller en el liceo Joaquín Costa, del barrio Integración Comunal, donde residía. La cuñada de la víctima dijo ayer en la sede del Cicpc que juntas fueron a una farmacia en el barrio Suramérica, de San Francisco, pues iban a comprar una medicina para el hermano de Elianni, Víctor Acosta. Eran, según narró, un poco más de las 7:00 de la noche. Dijo que, cuando llegaban a la farmacia, las interceptaron ocho sujetos a bordo de dos vehículos, un Aveo color azul y un Hyundai del que no recordó el color, pero sí una presunta calcomanía de Polisur. “Nos requisaron y nos preguntaron si teníamos armas, nosotras les dijimos que no”. Elianni que, llevaba el dinero para comprar la medicina de su hermano, pensó que eso era lo que querían, les dijo: “¿Qué quieren? ¿dinero?”, a lo que uno de los sujetos respondió: “¿Pa’ qué dinero? ¡Dinero tengo yo!”. Al parecer, de los ocho sujetos sólo seis cubrieron sus rostros con pasamontañas. Cuando estaban por marcharse, los hombres se devolvieron y del brazo tomaron a Elianni. La cuñada replicó: “¿por qué se la van a llevar, qué es lo que quieren?”, pero le dijeron: “vamos a llevarnos a la muchacha”, y así huyeron del sitio.

CASO LAS PLAYITAS

Nader fue presentado ayer en tribunales Alejandro Bracho Nader Nasser, de 43 años, quien disparó contra su paisano Rachad Nassif, está recuperándose de los balazos que le dio su colega comerciante y ayer fue presentado en tribunales, informó el comisario Jairo Araujo. Sin embargo, se conoció que por el estado delicado en que se encuentra, los fiscales que llevan el caso se trasladarían al Hospital donde está recluido para realizar la primera audiencia. “Quedará de parte de los tribunales si le dictan una medida cautelar o privativa de libertad”, dijo el comisario Araujo desde su despacho. Nasser y Nassif se enfrentaron a un duelo en el estacionamiento trasero de Las Playitas la semana pasada, tras una acalorada discusión el volumen excesivo de la música en el establecimiento del ahora difunto. Ambos se hicieron disparos, pero Rachad corrió con la peor suerte y quedó en el sitio.

SECUESTRO FRUSTRADO A un lado de la calle encontraron el cuerpo de Elianni Acosta Estrada, de 17 años de edad, luego de haber sido raptada la noche anterior por un “escuadrón de la muerte”. El Cicpc no descarta actuación de un “cuerpo de seguridad del Estado”.

Familiares esperaban ser atendidos ayer en el Cicpc.

La incertidumbre comenzó para la familia de Elianni, pensaron que había sido un grupo policial quien había raptado a la adolescente y se fueron al Cicpc. En el Cicpc Al llegar, cuenta Siria Acosta, tía de la adolescente, los funcionarios le dijeron que había que esperar 72 horas para poder tomar la denuncia, sin embargo, el comisario Jairo Araujo, jefe del CicpcMaracaibo, informó que la familia no quiso formular la denuncia por

su relación con la banda “Los Pavitas”, de Integración Comunal. Se conoció que la joven sería novia de uno de los integrantes de esta banda, pero no ha sido confirmado. A juicio de su familia, la joven era soltera y era una persona sin problemas ni enemigos. “Creemos que se equivocaron”, dijo la cuñada. No obstante, a la adolescente la hallaron con tres impactos de bala uno en el pecho, otro en el hombro izquierdo y uno en la cabeza. Lo único que no le consiguieron fue sus documentos personales, pero su cadena, ropa y zapatos estaban intactos. Para el momento en que se la llevaron, vestía un jean, zapatos deportivos color fucsia y una blusa manga larga del mismo color. Así mismo la consiguieron en Palito Blanco. Pidieron rescate A la 1:00 de la madrugada de ayer, los sujetos usaron el celular de Elianni para llamar a una amiga y, supuestamente, le comunicaron que si querían verla de nuevo tenían que pagar rescate. El precio: 70 mil bolívares fuertes.

La amiga avisó a la familia y éstos intentaron comunicarse llamando al celular de ella, pero lo apagaron. Desde entonces no se supo más hasta en horas de la mañana de ayer cuando les informaron que la habían conseguido muerta en la vía a La Concepción. Presunciones Hasta horas del mediodía de ayer, el comisario Jairo Araujo sólo manejaba presunciones. “Por la forma como actuaron los sujetos, se presume que sean de algún cuerpo de seguridad del Estado”. Informó que a la víctima la habrían sacado de su residencia, en contraposición a lo que dijo la cuñada de la joven, quien contó a los medios que fueron sometidas en el barrio Suramérica. Elianni residía en el sector 6 de Enero, del barrio Integración Comunal, zona que, según cuerpos policiales, es controlada por la banda “Los Pavitas”. Las investigaciones apenas comienzan y se espera que en los próximos días informen las razones del asesinato de esta adolescente de 17 años de edad.

Arma del abatido estaba solicitada Alejandro Bracho El comisario Jairo Araujo informó ayer que el arma que utilizó el abatido por Polimaracaibo tras intentar secuestrar a una enfermera en Bella Vista, es un revólver calibre 38 que está solicitado por el Cicpc Maracaibo, con fecha 7 de mayo de 2001 por el delito de robo. Informó, además, que espera que los familiares acudan a retirar el cuerpo del hombre que lamentablemente fue arrollado y que minutos antes de morir sólo dijo llamarse Robert Alexander Méndez Montilla, de 32 años. “Méndez no tiene relación con el hecho delictivo, simplemente estaba en el lugar equivocado”, señaló el comisario Araujo. La víctima fue arrollada cuando se dio la persecución que terminó en Lago Mar Beach.

FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores

Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097


Maracaibo, Venezuela · domingo, 25 de julio de 2010 · Año II · Nº 665

CASO LAS PLAYITAS

SECUESTRO FRUSTRADO

Presentan a Nader Nasser ante tribunales

Arma del plagiario estaba solicitada

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Las hijas están consternadas. Un amigo ebrio no lo podía creer. En Mercamara hay asombro

Un comerciante de 44 años cayó muerto ayer en el sector Las Playitas del 18 de Octubre

Siete huérfanos RICARDO CANAÁN

Alejandro Bracho

VÍCTIMA

(Unica 2005) abracho@versionfinal.comn.ve

A

yer a las 6:00 de la mañana, los vecinos del sector Las Playitas en el 18 de Octubre, escucharon unas detonaciones. Minutos después se asomaron y vieron el cuerpo de Danilo Antonio Silva Morillo, de 44 años, tirado en una esquina a 200 metros de su residencia. A la víctima le hicieron tres disparos, uno en la cabeza y otros dos en el pecho cuando caminaba por la calle A con avenida 10. Según informaron vecinos, al parecer los tiros los hicieron desde un vehículo, porque tras el ruido de los disparos escucharon que un carro salía del sector. Varias de sus hijas salieron desesperadas de su casa cuando les avisaron que lo habían asesinado. Al ver el cuerpo en el piso, buscaron una sábana y lo cubrieron. La Policía Regional se acercó al lugar para resguardar la escena del crimen a la espera de la Policía Científica. Silva vestía un pantalón oscuro, una camisa y unas botas al momento de ser interceptado. Llevaba consigo todas sus pertenencias. Yésica Silva, una de las hijas del fallecido, dijo que su padre se disponía a tomar transporte para irse a trabajar en Mercamara, ahora Mercasur, pero no supo decir más nada. Desde hace muchos años, Silva trabajaba en el mercado de mayoristas descargando mercancía de los camiones que llegan al centro de acopio. Yudanis Silva, otra de las hijas

Danilo Antonio Silva era padre de 7 hijos y residía en el sector 18 de Octubre.

cpc, quienes llevaron el cuerpo a la morgue para efectuar la respectiva autopsia.

En una esquina de la avenida 7, del sector Las Playitas, en el 18 de octubre, hallaron el cadáver de Danilo Silva. Familiares y vecinos estaban consternados con este aberrante suceso.

de la víctima, dijo que no era habitual que su padre saliera a las 5:00 de la mañana todos los fines de semana. “Eso era a veces que el se levantaba con ganas de traer verduras o comprar pescado”, explicó, presumiendo que fue víctima de un atraco, aunque Carmen Matheus, her-

mana del occiso dijo en la morgue que siempre estaba “pela’o”. “Te lo dije” Un amigo de la víctima estaba sentado junto al cadáver de Danilo Silva, estaba ebrio pero repetía con insistencia: “yo te dije que por aquí no te metieras, te lo dije”.

Al parecer, en esa calle este amigo habría tenido un problema con alguien, y ese alguien la habría cobrado con Silva; sin embargo, esta aseveración no ha sido confirmada por el Cicpc. Poco después de las 9:00 de la mañana, el cadáver de Silva fue recogido por funcionarios del Ci-

Clamor La familia de Danilo pide al Cuerpo de Investigaciones que esclarezca este homicidio, porque aseguran que la víctima no tenía enemigos, ni tampoco se metía con nadie. “Era una persona trabajadora y servicial, siempre traía de Mercamara las verduras y nos iba a visitar”, informó una de las hermanas por parte de padre de Danilo. La noticia los tomó por sorpresa y apenas ayer conocieron a la otra familia de Silva, puesto que nunca habían compartido. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc-Maracaibo, informó ayer que se está iniciando la averiguación con respecto a este homicidio. Aclaró, no obstante, que no se ha establecido el móvil del crimen hasta tanto no se tenga mayor información recabada por los detectives de la Policía Científica.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

112

030

12:00 m.

971

104

07:00 pm

882

232

09:00 pm

491

821

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

705

Piscis

12:00 m.

573

Aries

07:00 pm

962

Acuario

09:00 pm

957

Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 895 210 04:30 pm 479 923 08:00 pm 447 683 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 417 Sagitario 04:30 pm 500 Aries 08:00 pm 933 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 812 792 04:30 pm 656 387 07:45 pm 079 826 TRIPLETÓN 12:30 pm 389 Libra 04:30 pm 476 Tauro 07:45 pm 084 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 849 04:00 pm 465 07:00 pm 296 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 107 Tauro 04:00 pm 510 Virgo 07:00 pm 074 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.