Maracaibo, Venezuela · viernes, 13 de agosto de 2010 · Año II · Nº 684
VOTA contra el odio
VOTA BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Los choferes trancaron la Circunvalación 1 en protesta por el nuevo colega asesinado
LUIS TORRES
22 MARACAIBO Gilberto Vielma, de 25 años, propietario de una discoteca en Costa Verde, otra víctima del hampa
INFORMACIÓN
Mataron en El Naranjal al dueño de “Azabar”
DIPUTADO
No quiso entregar su camioneta y enfrentó a unos atracadores frente al Asadero “Los Robles”.
Liquidó a uno de los malandros, pero “el mosca” lo sorprendió por detrás con una lluvia de balas.
Armando Otalora, acompañante del empresario, fue herido en un brazo. Vielma residía en la Urba-
nización Mara Norte, segunda etapa. Deja huérfana a una bebita de apenas cinco meses de nacida.
¡BLANQUEO!
El dirigente revolucionario padecía un cáncer estomacal que lo sacó de la política a comienzos del 2010.
-6-
RUSSIÁN
- 23 SUCESOS
Murió Luis Tascón ayer a los 41 años
Santana lanzó otra joya ante Colorado
SANTA RITA
“Politizaron el caso de los alimentos” El contralor dijo que la agenda de su despacho no la pueden imponer los dueños de medios.
Valiente empresario salvó su vida a tiros
-2-
TERRORISMO
Dixon Rafael Pérez, de 55 años, es dueño de una camaronera y una contratista.
Explotó en Bogotá un coche bomba
- 21 -
A las 5:30 de la madrugada se produjo el atentado que afectó a 47 personas, 333 residencias, 49 locales comerciales, 11 vehículos. En la vía quedó con un hueco de 45 centímetros de profundidad y 2,50 de diámetro. El Presidente Santos advirtió que no tiene miedo. Sospechan de las Farc.
NUEVA YORK
El “Kid” Rodríguez noqueó al suegro La prensa mundial retrató al pitcher venezolano esposado por la policía de EE UU.
-8-
- 17 -
DENUNCIAS
PUERTO
Policía Regional 171
Decomisaron 350 motos en el Zulia
(0800) 732-837876 Polimaracaibo (0500) 765-42424
El Superintendente del Seniat, José David Cabello, informó sobre el plan Evasión Cero en Maracaibo
El zurdo venezolano Johan Santana lanzó ayer 9 episodios en blanco ante Rockies de Colorado para liderar la victoria 4-0 de los Mets. En el anterior juego, Santana había tirado 7.1 episodios sin carreras. En su racha está convertido en el serpentinero más cuchillo del momento en la Nacional. Ahora tiene 10 ganados y 6 perdidos con efectividad de 2.89 y 121 ponches propinados en 171 episodios.
-7-
- 17 -
Polisur (0261) 731-4777
Guardia Nacional (0261) 757-8710 (0261) 757-9578 Cicpc (0800) 242-7224 (0261) 786-4417 Disip (0261) 748-1271
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010
DOCUMENTAL
Roy Chaderton acusa de alta conspiración a CNN María Fernanda González Ayer, en una visita al estado Barinas, el embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton Matos, ofreció declaraciones ante los medios sobre la presunta “conspiración” de la cadena de noticias CNN, contra el Gobierno venezolano. “CNN promueve una permanente conspiración internacional contra Venezuela y muestra de ello, es la reciente trasmisión del documental Los Guardianes de Chávez”, explicó. A su vez, Chaderton, destacó que dicho documental corresponde a una producción televisiva que “intenta relacionar al Estado venezolano con la promoción de grupos irregulares armados en el país”, aclaró.
ELECCIONES
Resultados de las auditorías son “positivos” María Fernanda González Luis Emilio Rondón, director de Participación Política del CNE, aseguró ayer que han sido “satisfactorias” en sus resultados las auditorias electorales. Destacó que el balance de la realización de todas estas auditorías ha sido positivo, pues se han efectuado sin ningún tipo de observación por parte de los partidos políticos presentes. Aclaró que hasta la fecha el trabajo se ha realizado sobre las mesas técnicas del Registro Electoral (RE), al software y bases de datos de elegibles de los miembros de los organismos electorales subalternos, los cuadernos de votación, la tinta indeleble y las máquinas de votación. Rondón recalcó que las auditorias se realizan para garantizar la transparencia de los comicios electorales.
HOY
El Contralor General de la República garantizó no tener “confrontaciones” con entes del Estado
Russián afirma que cumplió con su “deber” en el caso Pdval El titular afirmó que “medios privados han utilizado el hallazgo de los alimentos para influenciar al pueblo durante las elecciones”.
INHABILITADOS En relación a las inhabilitaciones en el ejercicio de cargos públicos, Clodosbaldo Russián, explicó que “son un proceso rutinario” y asomó la posibilidad de que varios candidatos a la Asamblea Nacional “podrían quedar inhabilitados”. “Estas personas tienen una protección dada por el hecho de que ya entregaron el listado definitivo de inhabilitados al Consejo Nacional Electoral”, aclaró.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l contralor General de la República, Clodosbaldo Russián, explicó ayer que los medios de comunicación privados han utilizado el caso de los alimentos “podridos” de Pdval como instrumento para armar “escándalos”. Asimismo afirmó que el tratamiento en la noticia, sin lugar a dudas, “tiene un evidente tinte político” y trata de influir en la “conciencia de los electores” de cara a las Parlamentarias del 26 S. “Le he recordado a los medios que la agenda de trabajo de la Contraloría la decidimos en la Contraloría. No la deciden los señores de los medios”, puntualizó. A su vez, recordó que su despa-
Russián: “No existe confrontación ni con el ministro Rafael Ramírez, ni con ningún órgano del Estado nacional, estadal, municipal o local”,
cho realiza el trabajo de auditorías en relación a las importaciones, así como la preservación de los alimentos por parte del Estado. Además, garantizó que “una vez que se lleguen a los actos conclusivos del caso, se darán a conocer a la opinión pública”. Recordó que la responsabilidad es individual y la Contraloría General de la República, se encargará de imponer las sanciones corres-
pondientes, como lo ha hecho “habitualmente”. “La competencia de la Contraloría abarca sólo sanciones administrativas”, aclaró Russián al añadir que “si hay presunción de delitos penales o civiles, este organismo está en la obligación de remitir el caso al Ministerio Público”. El Contralor precisó que durante los años 2006 y 2007 se realizó un trabajo de “previsión y alerta” sobre la
red Mercal, donde se certificaba “lo que podía ocurrir dentro del proceso de planificación, adquisición, importación, transporte y almacenamiento, es decir, en todos los pasos para la conservación, distribución y venta de alimentos, lo que nos llevaba a exigir un máximo de eficiencia y superar las fallas que se habían presentado”, aseguró. En otro contexto, Russián descartó que existiera cualquier tipo de confrontación entre la Contraloría y otros entes del Estado venezolano: “Mi deber es presentar todos los resultados sobre las actuaciones de la Administración Pública. ARCHIVO
Divulgó resultados de la encuesta que ahora dirige
Jesse Chacón da favorito al Psuv María Fernanda González Según una nota de prensa presentada ayer por el director del GIS XXI, Jesse Chacón, se conoció, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), que los últimos cuatro procesos electorales la participación ha estado por encima del 60 por ciento. A juicio de Chacón dichos datos ratifican “el aumento de participa-
Miguel A. Urdaneta, Economista / Giselle Mendoza, Modelo Yelitza Rincón, Nutricionista / César A. Morillo, Administrador Víctor Daniel Vargas, Abogado / Ronald Suárez, Ingeniero en Electrónica Zulay Rodríguez, Lcda. en Biología / Rolando Paredes, Comunicador Social
ción logrado por el sistema venezolano, nacido de la Constitución de 1999, permitiéndonos proyectar una participación en las próximas elecciones de la Asamblea Nacional alrededor de un 65%”, aseguró. Asimismo, la nota de prensa asegura con datos del CNE, que la nación venezolana está de acuerdo con que los diputados oficialistas “resolverían mejor sus
problemas”, que los diputados de oposición. Dicho estudio fue realizado en base a 2 mil 501 entrevistas distribuidas entre los 24 estados, teniendo un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 2%. Finalmente el Grupo de Investigación Social XXI concluyó que la alianza PSUV-PCV, durante las elecciones, obtendrá la mayoría en sus votos.
Chacón: “los venezolanos confían más en diputados oficialistas que en los opositores”.
MAÑANA
Prakriti Maduro, Actriz / Alejandro Corona, Actor José A. Villalobos, Bioanalista / Roberto Rosales, Abogado María Paola Atencio, Publicista / Gabriel Perozo, Ingeniero en Sistemas de Cabimas Luis A. Perozo, Ingeniero Electricista de Cabimas / Jorge Luis Paz, Reportero Gráfico Ordenación Sacerdotal de Eleuterio Cuevas, Párroco de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá
Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
PROTESTA
En sesión ordinaria del CLEZ se le dio el ejécutese a la norma
Voluntad Popular llevó bolsas negras al Parlamento ARCHIVO
Aprobada la Ley de Acceso a la Información Pública
CARACAS
PJ pide a VTV trasmisión de debates en cadena LUIS TORRES
LUIS TORRES
López: “No me quedaré con los brazos cruzados ante la impunidad”.
Alejandro Silva aseveró que dicha normativa no le “conviene” al Gobierno nacional “quienes siempre esconden la información”.
Rubio:”En todos los países se llega al diálogo en diferencias de ideas menos aquí”.
Ángel Armando González Ángel Armando González
María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
El movimiento Voluntad Popular (VP) se apostó a las puertas de la Asamblea Nacional (AN) para solicitar “una investigación seria y urgente” sobre el caso Pdval. El coordinador de VP, Leopoldo López encabezó la manifestación y exhortó a los diputados a “no quedarse de brazos cruzado amparando la impunidad”. López acusó a los legisladores de ser “cómplices” de los responsables de la pérdida de más de 130 mil toneladas de alimentos en varias partes del país. Los integrantes de VP que protestaban llevaban bolsas negras para simbolizar la “basura que se encontró en los containers”. Por su parte, la AN, respondió rechazando por vez número 12 la posibilidad de abrir un debate sobre el caso Pdval.
TRANSPARENCIA
UNT exige entrega de cuadernos electorales al CNE Redacción/Política El coordinador de Asuntos Electorales de UNT, Vicente Bello, acudió al Consejo Nacional Electoral para exigir de la entrega formal de las copias en PDF de los cuadernos electorales que serán utilizados en los comicios del 26 de septiembre. “Estamos por tercera vez exigiéndole al CNE la entrega de la copia de los cuadernos electorales, estas copias no han sido entregadas y esto forma parte de la auditoría”, aclaró Bello. Explicó que el directorio del ente comicial asumió el compromiso de entregar este material a los representantes de la Mesa de la Unidad para cumplir con todos los procedimientos y garantías de transparencia en las elecciones parlamentarias.
S
e aprobó ayer en sesión ordinaria del Clez, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, con un consenso unánime entre los legisladores presentes. Los diputados Alejandro Silva y Gerardo Antúnez, quienes realizaran la propuesta, explicaron durante la asamblea las “bondades y beneficios” de dicha normativa, para la garantía del correcto uso en los recursos de la región. Silva indicó que una de las ventajas de esta Ley es promover el derecho a la ciudadanía de obtener información estatal, con el objetivo de fortalecer la “democracia participativa sobre la rendición de cuentas públicas”, aseveró. “La Ordenanza que hoy (ayer) ha sido aprobada vendrá a garantizar una verdadera y auténtica contraloría social”, aseguró Silva.
Silva: “Los ciudadanos se podrán dirigir al ente público encargado del servicio u obra, para pedir la información de su interés”.
Insinuó además, que esta Ley “puede servir de ejemplo para normativas nacionales”, acotó. ¡No les conviene! En otro contexto, el diputado manifestó que el Gobierno nacional no incentiva ese tipo de ordenanzas porque “no le conviene”. “Al Gobierno de Chávez no le interesa, porque desde siempre ha mantenido escondida este tipo de
información. Ejemplo de esto, es el caso Pdval, donde todavía nadie sabe quién es el responsable”, puntualizó. Finalmente, Silva explicó que la información será otorgada a través de un portal web, aún en construcción, y aclaró que “funcionarios de los órganos y entes sujetos a la Ley, que incurran en omisión o denegación de información, quedará sujeto a las sanciones disciplinarias”.
La Asociación de Alcaldes impulsa el instrumento
Proponen proyecto alternativo para sustituir Ley de Comunas Ángel Armando González Representantes de la Asociación de Alcaldes de Venezuela presentó una alternativa para la Ley de Comunas en un documento que esperan sea estudiado por el Poder Legislativo.
El alcalde del municipio Chacao, Emilio Graterón, explicó en instrumento llamado “Ley de Asignación Directa de Recursos al Pueblo”, a nombre de los 55 alcaldes que componen esta asociación. Graterón detalló que esta nueva ley permitiría “entregar el 60% del
total de los ingresos no petroleros de todo el país distribuido de manera igualitaria a todos los consejos locales de planificación”. Enfatizó que los principales administradores serán los ciudadanos y serán los garantes de evitar la “burocracia” en los trámites.
La medida que sacó del aire al canal por segunda vez será revisada
TSJ admite demanda introducida por RCTV Internacional Ángel Armando González El TSJ revisará la legalidad del acto mediante el cual Conatel calificó como “productor nacional audiovisual” a RCTV Internacional, medida que provocó la salida del aire, del canal por segunda vez.
El Juzgado de Sustanciación de la Sala Político Administrativa no halló ninguna razón para desestimar la demanda interpuesta por los abogados de la planta de Bárcenas. En el máximo juzgado reposan al menos media docena de acciones que los representantes de RCTV han
consignado en los últimos años contra decisiones como la no renovación de la concesión para emitir en señal abierta. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no se ha pronunciado, a pesar de que los lapsos se han vencido ampliamente.
El dirigente Romer Rubio, acudió a la sede de VTV a solicitar la transmisión en cadena nacional, de los debates entre los distintos abanderados que participarán el 26 de septiembre. Acompañado de los jóvenes de Primero Justicia (PJ), el candidato a la Asamblea Nacional dijo que “el televidente debe tener la posibilidad de tener las dos versiones, de escuchar las dos propuestas, de ver quiénes mienten y quiénes dicen la verdad”. Destacó que los integrantes de Primero Justicia tienen la disposición para debatir en cualquier escenario. “En en todos los países los candidatos se confrontan a través de las ideas, menos en Venezuela debido a que se quiere hacer uso y abuso de canales que deberían ser de todos los venezolanos”.
VICENTE DÍAZ
“Irregularidades se deben investigar por igual” Redacción/Política El rector del CNE, Vicente Díaz, afirmó que el máximo ente electoral debe investigar las denuncias de irregularidades presentadas tanto por el Psuv como la hecha por su persona contra el canal de televisión VTV. “En virtud de lo cual hago un replanteamiento, hay que actuar en contra de los dos, y lo pido en la agenda de reunión del próximo consejo que debe ser esta tarde”, dice en Unión Radio. Explicó que hace poco más de un mes presentó una denuncia contra las campañas políticas que se hacen en VTV, por medio de dibujos animados “donde se ridiculiza a candidatos de la oposición y utilizan su imagen si su consentimiento, cuando no está permitido por medio de la normativa electoral y menos para burlas públicas”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
opinion@versionfinal.com.ve
La Universidad que queremos L EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
UZ está atravesando por una de las más dramáticas crisis de los últimos años. Al estrangulamiento financiero, se suma la pretensión del gobierno nacional de anularla como institución pionera en el campo del conocimiento y de la tecnología, tanto a nivel regional como nacional. La autonomía universitaria como valor fundamental que garantiza el libre pensamiento y el respeto por la diversidad de ideas, está seriamente amenazada por un gobierno que tiene como propósito instaurar en el país el modelo cubano, caracterizado precisamente por el desconocimiento de la libertad y la disidencia democrática que emerge de las entrañas de la academia. Frente a este sombrío panorama, los universitarios integrales debemos levantar nuestra voz de protesta para defender con firmeza y pasión la universidad que queremos, esto es, una universidad libre, democrática, popular y solidaria. Esa es la universidad con la que soñamos, y la que nos exige en estos momentos difíciles actitudes que promuevan la unidad monolítica de quienes hacemos vida activa dentro de ella, sin diferencias de ningún tipo. A tal efecto, el comportamiento hegemónico y divisionista de algunas de sus principales autoridades resulta injustificable desde todo punto de vista. Quienes miran al pasado en búsqueda de errores y culpables que no existen, están hacién-
dole un flaco servicio a la universidad, promoviendo la falta de sentido común, la imprudencia y la ausencia de compromiso para defender a LUZ de quines son sus verdaderos enemigos; proyectando de esa manera una doble moral en decisiones que, como el caso “Ciudad Colorama”, fueron aprobadas unánimemente por el Consejo Universitario, como instancia superior de gobierno de la universidad. Pretender evadir su responsabilidad amparados en subterfugios legales, pone de manifiesto una conducta mezquina que privilegia los intereses particulares de determinados grupos políticos, en desmedro de la vocación de diálogo, entendimiento y unidad que debe prevalecer en circunstancias donde se pone a prueba nuestra verdadera esencia de universitarios comprometidos. Lo realmente grave del comportamiento asumido por una minoría del Gobierno Universitario, son las consecuencias nefastas que pueden derivarse en contra de la institución. Se estaría atentando contra la gobernabilidad y autonomía de LUZ, en circunstancias donde se avizora la profundización de la crisis financiera y de la conflictividad de los gremios, quienes se sienten abandonados por quien ostenta la principal responsabilidad de dirección en LUZ. Pensar que con actitudes de esta naturaleza, se puedan granjear la protección y el afecto de los líderes de la revolución chavista, es una ingenuidad política que no logramos entender, cuando todos
sabemos que los abusos y atropellos oficialistas sólo podrán minimizarse cuando asumamos con profunda convicción la defensa de los supremos intereses de LUZ, más allá de las parcialidades de quienes nos ofrecieron una universidad luminosa, pero que gracias a su carencia de sindéresis, espíritu democrático y respeto institucional, están haciendo todo lo posible para apagar la luz que ha iluminado nuestra universidad centenaria, aliada histórica del progreso y desarrollo del Zulia y de Venezuela. Frente a posiciones que promueven la deslealtad y la división entre los universitarios, los que comulgamos fielmente con las ideas de Lossada, debemos mantener con más fuerza que nunca los valores democráticos y el respeto hacia los otros para facilitar el diálogo fructífero, el acuerdo transparente y el compromiso de lucha por la universidad que queremos. Dialogar y convencer a la comunidad universitaria y regional con argumentos sólidos y alejados de cualquier interés particular, es una labor de quienes nos asiste la razón y creemos en la reserva moral de los universitarios que nunca traicionarán los genuinos intereses de LUZ, a cambio de prebendas personales que más temprano que tarde quedarán al descubierto frente a la comunidad universitaria y del Zulia.
Profesor Titular de LUZ
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
¿Importa en verdad la educación? ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
V
alorar la educación implica valorar a los educadores que la imparten, a los que se les exige mucho y se les da muy poco. Se les exige incluso que tengan éxito en asuntos tan serios e importantes, como la enseñanza de valores, en los que las familias, las iglesias, la sociedad y el estado han fracasado estrepitosamente. Conseguir un buen educador es la mejor lotería que a uno le puede tocar en la vida. Todo el mundo desearía el mejor maestro para sus hijos, pero muy pocos quieren que sus hijos sean maestros, lo que evidencia la contradicción que reconoce por un lado la importancia transcendental de los educadores, pero por el otro, los desvaloriza y los trata prácticamente como a parias. Un maestro o un profesor cercano, preocupado, cariñoso, puede ser la diferencia entre un pupitre vacío o un pupitre ocupado, entre un malandro o una persona honesta y responsable, entre un profesional de excelencia o un profesional mediocre. Los educadores pueden contribuir al fracaso de los alumnos con su incompetencia, mala preparación o irresponsabilidad, pero también pueden contribuir con su responsabilidad, preparación académica y gusto por la enseñanza, con su seriedad y testimonio de vida y de lucha contra los abusos e injusticias, a que los educandos se vayan transformando en personas honestas, justas, responsables y solidarias. Los educadores deben ser los primeros en re-
conocer y valorar la importancia de su trabajo, ejercerlo con ilusión y responsabilidad y vivir en formación permanente para poder servir con mayor eficacia a los alumnos. El reconocer y valorar su profesión y su trabajo supone también defender sus derechos y ser valientes en la lucha por sus justas reivindicaciones salariales y por lograr condiciones de trabajo dignas. Entre los logros positivos del actual gobierno se suelen señalar las misiones y la ampliación de la matrícula escolar, sobre todo a nivel universitario, pues sin duda alguna los estudios superiores hoy están al alcance de cualquiera. Sin negar lo positivo de estos hechos y sin pretender en este momento levantar la duda sobre la calidad posible con esa masificación tan rápida, la pregunta esencial es ¿No han sido las espaldas de los profesores los que han debido sostener el impacto de ese crecimiento vertiginoso pues sus sueldos han quedado reducidos a niveles de miseria y las universidades se sienten desatendidas y asfixiadas? Los números hablan por sí mismos: El presidente de la CANTV recibe un sueldo básico mensual de 80.000 Bs.F y disfruta de 22 meses de aguinaldo. El Presidente de PDVSA tiene un sueldo mensual de 70.000Bs.F y disfruta de 18 meses de aguinaldo. Los Magistrados del TSJ tienen un sueldo mensual de 37.000 Bs.F y disfrutan de 22 meses de aguinaldo. La Fiscal General tiene un sueldo mensual de 35.000Bs.F y disfruta de 20 meses de aguinaldo. El Defensor del Pueblo
tiene un sueldo mensual de 25.000Bs.F y disfruta de 22 meses de aguinaldo. Los diputados a la Asamblea Nacional tienen un sueldo mensual de 25.000Bs.F y disfrutan de 22 meses de aguinaldo. Fíjense que estoy hablando de sueldo básico y no incluyo otras categorías, como carro, seguridad, viáticos para viajes que según leí por ahí, cuando se trata de viajes al exterior pueden alcanzar la astronómica cifra de 700 dólares diarios. De paso, ¿dónde quedó toda aquella retórica y firme decisión de justicia revolucionaria que iba a bajar estos sueldos que resultan tan groseros ante la realidad de la mayoría de los que trabajamos y devengamos un sueldo que escasamente nos alcanza para malcomer? ¿Saben ustedes que muchos profesores universitarios a tiempo completo no ganan ni siquiera tres mil bolívares al mes y que el sueldo más alto, de un profesor titular, a dedicación exclusiva, con doctorado y muchos años de servicio, anda por los 5.000? Por supuesto, todos ellos sólo disfrutan de 3 meses de aguinaldo. Es triste ver que los profesores universitarios tengan que ir a paro para poder comer. Con universidades cerradas o que tienen que hacer verdaderos equilibrios para sobrevivir, nunca superaremos la ignorancia, la mediocridad, la improductividad y la violencia. Si en verdad se busca que la educación contribuya a acabar con la pobreza, primero debemos acabar con la pobreza de la educación y con la pobreza de los educadores. Filósofo y Docente
Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
Para el Instituto Zuliano de Estudios Fronterizos la alianza anunciada tiene sus deficiencias
“Tengo mis dudas de la estabilidad de los acuerdos entre Santos y Chávez” JOSÉ ADÁN
El análisis del comercio bilateral evidencia consolidación de la industria colombiana y decaimiento de la venezolana. De cada 10 productos comercializados entre los dos países, Venezuela vende a Colombia uno, los otros nueve se los compramos. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
E
l pasado martes, cuando los presidentes Hugo Chávez y Juan Manuel Santos estrecharon sus manos, Venezuela y Colombia dieron un suspiro de alivio. A casi cinco años de que las relaciones binacionales siguieran el curso de una montaña rusa que finalizó su camino el pasado 22 de julio, la solidez de los acuerdos a los que llegaron ambos mandatarios en Santa Marta se impregnan de un aroma de inestabilidad. A juicio del director del Instituto Zuliano de Estudios Fronterizos (IZEF), Johel Salas, al encuentro le faltó más que la buena voluntad de parecer países conciliados, la primera razón es que, los motivos que Venezuela alegó para romper las relaciones, aún persisten. “Tengo mis dudas en cuanto a la fortaleza y profundidad del acuerdo por parte de Venezuela, porque las razones que interpuso nuestro país para la ruptura de relaciones se mantienen. El establecimiento de las bases y el acuerdo de cooperación militar entre Colombia y Estados Unidos, como una de las principales, está intacta y ni siquiera se discutieron en el encuentro entre mandatarios”, explicó Salas. Sin embargo, celebró la restitución del comercio colombo-venezolano por ser un gran beneficio para la economía de ambos países y una razón menos de cercamiento de los pueblos fronterizos, que según dijo, son los más afectados. Economía colombo-venezolana Basándose en cifras, Salas detalló cómo ha evolucionado el comercio bilateral a lo largo de esta última década. En la actualidad, el análisis económico de la política exterior de Colombia, evidencia que aprovechó su relación comercial con Venezuela para afianzar su empresa manufacturera y consolidó su industria. Venezuela en cambió, expropió, confiscó, no dio seguridad jurídi-
ca al empresariado, persiguió la propiedad privada y produjo un desbalance a favor de la república neogranadina. Salas explicó que, hace una década, la balanza comercial entre los países era paritaria, es decir, de cada 10 productos que se comercializaban, cinco los vendía Colombia a Venezuela y los otros cinco se vendían de modo inverso, de Venezuela para Colombia. Así se dio, hasta que hace cinco años el proceso se desproporcionó a un 60-40%; de 10 productos, Colombia exportaba 6 y Venezuela sólo 4. Pero fue en 2008 cuando el comercio binacional se cierra con una asimetría drástica a favor de Colombia: de cada 10 productos 9 los exporta la vecina nación y uno el país. Según esta ejemplificación, queda demostrado que la república neogranadina diversificó su producción y aumentó su oferta exportable, mientras que Venezuela se mantuvo dentro de lo tradicional, explotando la empresa petroquímica. “Nuestro país, en vez de ver a Colombia como un socio confiable, como lo hicieron ellos, no aumentó la producción sino el consumo, a costa del quiebre de la producción”, afirmó Salas, exaltando que en este nuevo replanteamiento de las relaciones, Venezuela debe buscar la forma de romper con la asimetría y reactivar las empresas para trascender de meros consumidores a productores. Desde lejos, este negocio bilateral puede parecer entre dos factores pero, al meterle la lupa, resulta que es una relación tripartita entre Colombia, Venezuela y el contrabando. Porque la sombra de los ilícitos también presenta altas cifras. El contrabando de extracción en ambos sentidos tiene porcentajes exorbitantes, que actúa como pez rémora para los dos países. Salas afirmó que cuando se anunció el congelamiento de relaciones en el 2008, éste se disparó en un 70%, traducido en unos 3500 millones de dólares para el año 2009.
COMERCIO BILATERAL EN CIFRAS Hace 10 años Colombia representa el primer mercado para los productos nacionales, y Venezuela el segundo mercado para los productos colombianos.
Año 2005 Por cada dólar exportado por Venezuela, se importaban 1,72 dólares desde Colombia.
Esta tendencia se pronunció durante el primer trimestre de 2009, pues las cifras preliminares indicarían que la relación se elevó a 10 a 1. Las exportaciones venezolanas hacia Colombia, en relación al total importado por Colombia, han caído del 10% a un 2,4%, hoy en día.
Año 2008 Por cada dólar exportado importamos 5,34 dólares.
2,4% 10%
Johel Salas, Director del Instituto Zuliano de Estudios Fronterizos (IZEF).
Los bienes colombianos han venido aumentando su participación en el mercado venezolano llegando a un 12,7% en 2008. El número de transporte de mercancía ha bajado de 20 camiones/hora a 3 o 4, lo que significa una caída aproximada del 80 % de intercambio comercial.
Cifras del IZEF detallan la alarmante cifra. A Colombia ingresan de manera ilegal, a diario, unos 9 mil 700 barriles (más de 36.300 litros) de gasolina. Esa cifra representa el 5,5 por ciento del mercado nacional, lo que implica una evasión fiscal anual de 173,89 millones de dólares, eso por el lado del vecino país. En Venezuela, el año pasado la Guardia Nacional incautó más de 600 mil litros de gasolina de contrabando por los distintos pasos limítrofes y destruyó cuatro mil pimpinas utilizadas para el tráfico de combustible hacia Colombia en la fronteriza ciudad de San Antonio del Táchira. Salas estima que la cantidad de litros haya aumentado para este año. Venezuela cojea Según los datos de la situación colombo-venezolana también aportadas por el IZEF, los beneficios comerciales de Venezuela han ido decreciendo atizado por la coyuntura
política del país, dándole paso a la escasez de alimentos y otros rubros de primera necesidad. Por ejemplo, en estos años, los empresarios venezolanos tuvieron que lidiar con la suspensión de la entrega de permisos para comercializar productos colombianos y las aduanas ubicadas en las zonas fronterizas paralizaron la entrega de registros, permisos y certificados. La Siderúrgica del Orinoco, desde el año 2006, se consolidó como el principal proveedor de hierro a Colombia vendiéndole el 60% de su producción, actividad comercial que se vio afectada después del 2008. “Es una de las principales razones del quiebre de SIDOR”, afirmó Salas. En ese mismo orden de ideas, destacó que en 1995 Colombia sólo asignaba la cantidad de 189 subpartidas para exportaciones a Venezuela y para finalizar el 2006, las triplicaron a unas 357 subpartidas.
DEBILIDADES EN EL ACUERDO BILATERAL El director del IFEZ, Johel Salas, enumeró una serie de deficiencias, y advirtió que el acuerdo anunciado por el presidente Chávez y el estrenado en el cargo, Juan Manuel Santos, presenta serias deficiencias para la continuación de éste. -Primeramente, deben retomar la noción del enemigo común: La Comisión de seguridad designada en el encuentro entre mandatarios debe volver a designar a las guerrillas, paramilitares y narcotráfico como un enemigo del país debido a las consecuencias que padecen los venezolanos por grupos como las FARC. -Elasticidad en la soberanía: Replanteamiento de los principios de la soberanía, llegar a acuerdos de cooperación para que los cuerpos militares de los países puedan ejercer sus funciones con más flexibilidad en cuanto a restricciones limítrofes. -Ampliar el concepto de seguridad: Percibir la seguridad no sólo como un asunto militar, sino también dirigida a que en los espacios fronterizos los ciudadanos tengan la seguridad alimentaria, laboral y los demás básicos elementos que deben ser garantizados por el Estado.
6 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010
Ayer murió Luis Tascón a sus 41 años de edad
Enemigo de la derecha y expulsado del Psuv Se hizo notorio por la famosa “Lista Tascón” que llevó infelicidad a miles de venezolanos. Se le reconocía como un dirigente honesto. Pero en medio del fragor revolucionario se vio precisado a fundar su propia tolda.
Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
A
yer se terminó la larga agonía del ex diputado Luis Tascón. En horas de la mañana, falleció a los 41 años producto de un cáncer de colon que lo alejó de la política. En medio de la sesión ordinaria, la presidenta del Parlamento,
Cilia Flores, dio la noticia. De inmediato, los presentes guardaron un minuto de silencio. Sus restos fueron velados en capilla ardiente dentro de la Asamblea Nacional, para posteriormente ser trasladado al estado Táchira en un helicóptero de la Fuerza Armada, donde recibirá sepultura. El Parlamento decretó tres días de duelo para rendirle tributo.
Revolucionario hasta el final La carrera política de Tascón trascurrió con éxitos redituables al proceso revolucionario liderado por el presidente de la República, Hugo Chávez. Sin embargo, los sinsabores propios de la disidencia lo apartaron repentinamente del lugar privilegiado que gozaba entre sus “camaradas”. Luis Tascón Gutiérrez nació en Capacho, estado Táchira. Hijo de inmigrantes colombianos, desde joven se interesó por los estudios de Informática, aunque en su ser, llevaba la efervescencia de la política. Era un hombre de hablar pausado, hasta que se acaloraba en la discusión. Un marcado acento andino siempre lo caracterizó. Estuvo casado, y dejó a una hija. Se confesaba ateo y tenía por vicio el cigarrillo. Líder en la ULA Durante su juventud, realizó estudios de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de los Andes (ULA), en Mérida, al tiempo que militó en un pequeño partido llamado Desobediencia Popular en los 80’s. No obstante, para ese tiempo el mismo Tascón confesaba que su carrera política no llegaría más lejos de ser un líder universitario. “Cuando yo era estudiante de la Facultad de Ingeniería de la ULA,
jamás me pasó por la cabeza que iba a ser diputado y tampoco que nos íbamos a ver vinculados en un proceso revolucionario como el que vivimos”, comentaba. Siendo presidente de la FCU de la ULA, Tascón encabezó acciones de protesta para encontrar lo que a su juicio se había perdido en la calle, pero que se mantenía en las aulas de la Alma Mater: “el calor revolucionario”. Ya en el año 1992, el ingeniero Tascón sintió una fuerte afinidad con la corriente política que encabezaba el entonces teniente coronel, Hugo Chávez, tanto que terminaría siendo cofundador del Movimiento V República (MVR). Luego de años de travesía como luchador social, llega en el año 2000 a la Asamblea Nacional obteniendo 17.808 votos, con el apoyo de su tolda y del Partido Comunista de Venezuela (PCV). Su estigma Con la finalidad de salir de Chávez a través de un referendo revocatorio, más de 2,7 millones de ciudadanos mayores de edad estamparon su firma para activar el mecanismo constitucional. El Presidente ordenó la publicación de sus nombres y Tascón sacó provecho. El diputado hizo públicas las planillas en las que los venezolanos
colocaron su rúbrica, exponiendo al escarnio su derecho a disentir y su postura política. El documento fue bautizado como la “Lista Tascón”, y se utilizó durante años en instituciones y empresas filiales del Gobierno para discriminar a los “enemigos de la revolución”. Luego de esto, el repudio de los sectores opositores se cernió sobre la figura de Tascón. Para aplacar la apabullante impopularidad que lo cercaba, Tascón alegó que la lista fue publicada previamente por Súmate, organización que se había encargado de recolectar las firmas. Su intento fue inútil. Tal fue el impacto de esta jugada, que el mismo presidente Chávez reconoció lo inconveniente de la lista dando instrucciones de “enterrar definitivamente la ‘Lista Tascón’”. Posteriormente fue removida la base de datos de la página web del diputado. Aunque se mantienen las denuncias sobre la efectiva operatividad de la misma en órganos estatales. El dirigente andino siguió su camino y fue reelecto como diputado del MVR nuevamente por Táchira en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2005 con 30.055 votos, en un proceso eleccionario con una abstención del 74,74%.
Expulsado Ya para 2007, se vio en la obligación de ingresar en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), después de haberse disuelto el MVR. Pero el 10 de noviembre de ese año, fue expulsado de esa organización debido a disputas con otras facciones chavistas, luego de realizar unas acusaciones en contra de José David Cabello, Superintendente Aduanero Tributario (Seniat). Diosdado Cabello respondió a través de un comunicado, refutando las acusaciones contra su hermano y acusando a Tascón de ser un elemento de la “falsa izquierda que es el verdadero enemigo”. De ahí su expulsión. Decepcionado, Tascón formó un partido llamado Nuevo Camino Revolucionario. Esto le trajo más críticas pero siguió su camino denunciando las irregularidades del proceso. Para 2010, su participación en la vida pública era muy poca. Su enfermedad se agravó y rumores de su muerte rondaron los medios. Su familia lo negó esto. Dos meses más tarde, Tascón falleció en una clínica caraqueña. Muy a pesar de todo, este dirigente andino, odiado por muchos y admirado por pocos, dejó huella en la historia política nacional.
FRASES “En el PSUV el sectarismo y la soberbia han prevalecido y desde que se fundó, hemos sufrido derrotas y retrocesos electorales”. EL IMPULSO, MARZO 17 DE 2010
“En el Uribante Caparo las inversiones y trabajos que se necesitaban no se realizaron porque mafias estaban a cargo del manejo y la administración”. LA VOZ, ENERO 15 DE 2010
“El proyecto de ley contra delitos mediáticos presentado por el Gobierno tiene un corte fascista. Pertenece a la época de Mussolini, Pinochet y Hitler”. EL NACIONAL, AGOSTO 2 DE 2009
“Estoy seguro que no hubiésemos sobrevivido el 13 de abril sin Baduel, fue el héroe”. NOTICIAS24, NOVIEMBRE 6 DE 2007
“Lo que está en boga, no es el chavismo sin Chávez, sino Chávez sin el chavismo”. LA VOZ, ENERO 15 DE 2010
“Sería bueno que Chávez recuperara la humildad”. VERSIÓN FINAL, ABRIL 11 DE 2008
Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 7
El superintendente nacional del Seniat fue el encargado de la inspección. Informó que la mercancía quedará a manos de la Comisión Presidencial para decidir el destino de esta. Bearneily toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
U
nos 39 millones de bolívares fuertes en mercancía de contrabando fueron incautados ayer por los funcionarios del Seniat, en el Puerto de Maracaibo . El superintendente nacional aduanero, José David Cabello, quien fue el encargado de la inspección, informó que entre los productos retenidos se encuentran autos de lujo, línea blanca, botas deportivas, CDs, cauchos, rines y plataformas de carga pesada. Cabello dijo que el procedimiento forma parte del operativo Contrabando Cero, implementado en el país para aminorar el ingreso de mercancía ilegal, bien sea por la evasión de impuestos o por violación a la propiedad ilegal, conocido como piratería. También destacó la retención de 350 motocicletas, “estas fueron
Autos de lujo, línea blanca, motos y CDs piratas fueron retenidos por el Seniat en el Puerto
Incautados 39 millones de bolívares en mercancía de contrabando LUBIANCA DIAZ
de alguna u otra forma dejadas en estado de abandono, bien sea por la vía del decomiso o por el abandono voluntario de sus destinatarios”. Sobre el destino de la mercancía decomisada dijo que pasará a manos de la de la Comisión Presidencial, puesto que son los encargados de decidir cuáles de los rubros son los que necesita el pueblo y pasen a ser de utilidad pública. La otra posibilidad podría ser el remate de los productos al pueblo, explicó el superintendente. Advirtió que, en el caso de la línea blanca, en especial las lavadoras, son ingresadas sin pintar y en el país las pintan y venden como nuevas. Operativos Sobre las metas de recaudación que se planteó el Seniat a inicios del año, Cabello dijo que cerraron los siete primeros meses del año con un 129% recaudado, que está representado en un 12, 8 millardos de bolívares fuertes más, comparados con el mes de julio del año pasado. “No me cabe duda que el 2010 lo
PUERTOS HABILITADOS
El superintendente nacional aduanero, José David cabello mostró la mercancía, entre ellas dos camionetas Hummer.
vamos a cerrar por encima del 130% de recaudación de mercancía ilegal”. Cabello aseguró que las elevadas cifras de efectividad se debe a las medidas económicas implementadas por el Ejecutivo, al trabajo continuo de los funcionarios del Seniat. Siendo el Zulia un estado fronterizo, el funcionario se pronunció respecto a los niveles de contrabando.
Se hicieron cambios en los artículos 2 y 12 de la legislación
Reforma en Ley de Bancos “aprobada” en primera discusión María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
Se aprobó ayer en primera discusión de la Asamblea Nacional (AN), el Proyecto de la Reforma Parcial de la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras. Durante la sesión parlamentaria fue discutida la responsabilidad conferida a la Superintendencia de Bancos (Sudeban) sobre la supervisión de las entidades bancarias, además de lo relativo a las inhabilidades para ser propietario, promotor, accionista, directivo o administrador de un banco, que estén ligados a medios de comunicación social. La reforma a la Ley General de Bancos comenzó en abril de este año, a fin de reforzar el sistema financiero del país. Por su parte, el diputado Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión Permanente de Finanzas, destacó que la reforma parcial modificará dos artículos. Además explicó que el Banco del Pueblo será excluido en la aplicación del artículo número dos, en relación a que esa institución y el Banco de la Mujer “no sólo se dedicarán a otorgar créditos, sino que también recibirá depósitos y ofrecerá todos los ser-
La Ley de Bancos inhabilita a dueños de medios de comunicación en la banca pública y privada.
vicios que prestan las entidades bancarias, incluso con la implementación de la tarjeta de débito”, aclaró. Por último, Sanguino explicó que el artículo doce trata sobre las “inhabilitaciones para ser promotores, accionistas principales, directores, administradores y consejeros de bancos, entidades de ahorro y préstamo, demás instituciones financieras, empresas que desarrollen las materias de comunicación, información y telecomunicaciones”.
Dijo que la incautación es una muestra de que se está disminuyendo, pero no desestima que un mayor número de personas cometa delitos aduaneros, por lo que han optado por reforzar el trabajo conjunto con la Guardia Nacional y demás efectivos de seguridad del país. “Tenemos casi un 60% más de retenciones en contrabando en comparación con el 2009, lo que indica
Sobre los buques de mercancía con destino a Puerto Cabello que han sido desviados a los puertos de La Guaira y Maracaibo, Cabello explicó que el Seniat está trabajando de manera coordinada con los Bolipuertos y Pdval, así como todos los organismos que importan alimentos, como Mercal. “Estamos tratando de hacer el mejor trabajo posible... Hay que tomar en cuenta puertos como este, el de Guanta, entre otros, que se deben habilitar”. una disminución de un 40% efectiva y verificable para este año”, aseveró el superintendente. El caso de los alimentos descompuestos encontrados en Puerto Cabello, dijo que el Seniat sigue trabajando por ser el organismo de nacionalizar la mercancía proveniente de otros países y lo siguen haciendo con la premura y la rapidez con que siempre lo han hecho.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010
RUSIA
Ola de calor acaba con cosechas de cereales
¡Primer atentado de la era Santos!
AFP Cerca de un cuarto de los cultivos de cereales se perdieron este año en Rusia a raíz de la sequía y la ola de calor, declaró el presidente Dimitri Medvedev durante una reunión en Taganrog (sudoeste), una noticia que debería aumentar la presión sobre los precios mundiales del trigo. “Estamos en una situación muy difícil, porque se perdieron en el país cerca de un cuarto de los cultivos de cosechas de cereales”, declaró Medvedev, durante la reunión celebrada en la región agrícola de Rostov. “Desgraciadamente, muchas explotaciones están cerca de la quiebra a raíz de la pérdida de las cosechas”. “El gobierno entiende la situación, la conoce y, espero, la controla. Ya se tomaron decisiones financieras sobre el otorgamiento de un ayuda a los productores agrícolas que se encuentran en una situación crítica”, agregó.
PERÚ
Un coche bomba explotó frente a Radio Caracol en Bogotá
La explosión dejó 18 heridos. El presidente Juan Manuel Santos calificó el hecho como un “acto terrorista”. Edificios sufrieron daños severos.
Consideran restaurar la pena de muerte Agencias AGENCIAS
AFP
D
ieciocho heridos e importantes daños materiales dejó ayer en la madrugada, la explosión de un coche bomba con 50 kilos de explosivos, frente a la sede de Radio Caracol, en Bogotá. El hecho fue calificado por el presidente Juan Manuel Santos, quien se trasladó temprano al lugar, como un “acto terrorista”. “El terrorismo lo vamos a seguir combatiendo con todo lo que tenemos a nuestro alcance. Como todo acto terrorista lo que quieren es perturbar, crear miedo en la po-
Autoridades investigan procedencia del vehículo tipo sedan que fue utilizado para la detonación que causó daños en varias edificaciones de Bogotá.
blación, generar escepticismo”. Los vidrios de las ventanas de numerosos edificios de la zona quedaron destrozados, comprobó un periodista de la AFP, a quien los reporteros de Caracol explicaron que gran parte del techo de la sede de esa emisora se desplomó y el edificio quedó fuertemente dañado, por lo que debió ser evacuado. “Se trata de un vehículo que fue explosionado”, dijo el comandante de la Policía de Bogotá.
CINCO DETENIDOS Cinco personas fueron detenidas el jueves por haber transportado cerca de 200 kilos de explosivo de tipo anfo, el mismo que fue usado en el atentado con coche bomba que sacudió el norte de Bogotá, informó la fiscalía. Hasta ahora no se han reportado personas muertas en el hecho y se conoció que los lesionados están estables.
La posible restauración de la pena de muerte para delitos comunes en Perú es objeto de debate en las últimas 48 horas después que la favorita para las elecciones presidenciales de 2011, Keiko Fujimori, la propusiera el martes públicamente “para los casos graves e irreparables”. Adelantándose a la propuesta que el Grupo Fujimorista hará en el Congreso, el parlamentario Isaac Mekler, de la bancada derechista de Solidaridad Nacional, anunció hoy que ya tiene preparado un proyecto de ley al respecto. La Carta Magna peruana recoge en su artículo 140 la pena de muerte para los casos de “traición a la patria y terrorismo”. pero además Perú es signatario de la Convención Americana de Derechos Humanos y el Pacto de San José de Costa Rica, que prohíben expresamente la pena capital.
CANCILLERÍA
El temblor duró 40 segundos sin registrar víctimas ni daños materiales
CHILE
Descartan verificar denuncias de Colombia en OEA
Pánico en Quito por sismo de 7.2 grados
Difucultan encontrar con vida a 33 mineros
Agencias Cuidando los acuerdos del restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela, la canciller de Nueva Granada, María Ángela Holguín ratificó ayer que no se procederá a verificar las denuncias presentadas por el anterior gobierno de Colombia sobre presencia guerrillera en Venezuela. “No. Verificación, no. Estamos mirando hacia adelante. Vamos a ver en seguridad qué mecanismos podemos implementar. La idea es que la comisión de seguridad defina los mejores métodos”. Destacó el importante papel de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en el restablecimiento de las relaciones políticas y comerciales entre Colombia y Venezuela acordado el martes pasado en Santa Marta por los presidentes de ambos países. “La confianza debe prevalecer y aseguraremos las condiciones para ello”.
AGENCIAS
AFP El pánico llegó la madrugada de ayer a los habitantes de Quito, Ecuador, cuanto un fuerte sismo sacudió la capital ecuatoriana a las 6.00 de la mañana. El movimiento telúrico fue de de 7,2 grados en la escala abierta de Richter y se sintió en “todo el país” y también en el norte de Perú. El movimiento se registró hacia las 06H54 locales (11H54 GMT) y su epicentro fue localizado 50 km al sureste de la localidad de Tena, entre las provincias amazónicas de Napo y Pastaza, reportó el Instituto Geofísico (IG) de Quito. El temblor, de unos 40 segundos de duración, tuvo una profundidad
de 190 km y “fue sentido en todo el país”, indicó el reporte. “Todavía no tenemos reportes de daños materiales ni de víctimas”, dijo el ministro de Seguridad Interna y Externa de Ecuador, Miguel Carvajal, en el primer informe oficial del sismo. “Los reportes de todos los gobernadores, de la Defensa Civil, de la Secretaría Nacional de Riesgos es que no hay daños”, agregó el ministro, cuya cartera tiene a su cargo la prevención y atención de emergencias. Una fuente de la Secretaría Nacional de Riesgos declaró a la AFP que evaluaba información sobre daños en un puente en la localidad de Balzar, en la provincia costera de Guayas (suroeste).
AFP
Hasta ahora el temblor que sacudió a Quito sólo arrojó pánico.
El fenómeno se sintió con especial intensidad en ciudades como Ambato, Tena, Riobamba, Guaranda, Guayaquil y Quito.
ALIVIADO
Presidente de Paraguay podrá llevar una gestión “normal” AFP El cáncer que padece el presidente Fernando Lugo de Paraguay no será impedimento para que lleve una gestión normal. La información se conoció a tra-
vés de un comunicado divulgado ayer, firmado por el gobernante, quien se encuentra en un centro médico de Sao Paulo. “El cambio no se detiene. Podré llevar una gestión normal y esto me alivia, porque nada quiero más que entregarme plenamente, y con
toda mi voluntad, a la causa de gobernar para la cual me eligieron el 20 de abril de 2008”, expresó el mandatario mediante la epístola. Recalcó que después de recibir la buena nueva por parte de los médicos, su período llegará hasta el último día que establece la ley.
Las probabilidades de encontrar con vida a los 33 mineros atrapados desde hace una semana en un mina en el norte de Chile “son bajas”, admitió el ministro de Minería, Laurance Golborne, que encabeza las labores de búsqueda. Las labores han sido infructuosas siete días después que un derrumbe sepultó a 33 mineros en el yacimiento San José, en las cercanías de Copiapó, a unos 800 km al norte de Santiago. “Las familias lo tienen claro, ellos son mineros. Aquí se requiere primero haber sobrevivido a un derrumbe que no conocemos su magnitud y los efectos secundarios de ese derrumbe”, explicó. El jueves pasado un primer derrumbe obstruyó el acceso a la mina y dos días después otra serie de desprendimientos de tierra bloquearon un ducto de ventilación por donde se intentaban un rescate directo.
Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Choferes reclaman a las autoridades de San Francisco, Lossada y Maracaibo
CONFLICTO
Continúan los trancazos de protesta en La Concepción
Ex trabajadores de Cemex a la espera de una solución
LUIS TORRES
Aseguran que llevan dos meses esperando por Hidrolago. Denuncian matraqueo de inspectores de tránsito. Molestos por la inseguridad y pérdidas económicas.
Por segunda jornada en esta semana, conductores que cubren las rutas de Maracaibo Oeste, trancaron las vías que conducen hacia La Concepción, para exigir a las autoridades de Hidrolago repare los botes de aguas que hay en la vía. Los conductores amenazaron con arreciar las protestas de no conseguir una rápida solución al problema, que les ocasiona grandes pérdidas económicas a todos por igual. Con esta protesta, las dos entradas que conducen al municipio Lossada desde Maracaibo, quedaron totalmente bloqueadas el día de ayer.
Carlos Adrián Sulbarán
A
lrededor de 150 conductores de las rutas Concepción-Km.4, ConcepciónMaracaibo y Concepción Palito Blanco, decidieron trancar el día de ayer la vía que conduce hacia el municipio Jesús Enrique Lossada en el sector La Pedregosa, con la finalidad de exigir a las autoridades intervención y reparación de la vialidad. El directivo de la Unión de Conductores Concepción-Km.4, Jesús García, comentó que el mal estado de las carreteras se ha vuelto una situación insoportable desde todo punto de vista para los conductores que transitan por la arteria vial. “Sinceramente ya no podemos más, porque se han dañado muchos carros y ya resulta imposible pasar por aquí, tanto en La Pedregosa como donde está el tanque del INOS, la gente ha tenido que idear forma para no verse afectados por los de-
UNIÓN DE CONDUCTORES
Los huecos en las vías impiden a los transportistas ofrecer un servicio de calidad. Manifiestan que gastan mucho dinero en repuestos para reparar los carros.
rrames de aguas y levantan muros, perjudicándonos a nosotros”, manifestó el conductor. Por su parte, Rafael Brito, conductor, acotó que ya llevan dos meses esperando que Hidrolago responda con la responsabilidad de reparar los botes de aguas, porque ese fue el compromiso que asumió el presidente de la hidrológica con todos los conductores. Asimismo, García acotó que se está perjudicando tanto la comunidad como los transportistas. “No es-
tamos trabajando y eso se traduce en pérdidas para todo el mundo”, manifestó Jesús García. Los profesionales del volante expresaron que el deterioro de la vialidad y la inseguridad vienen a ser los principales problemas que tienen todos los que habitan los municipios Jesús Enrique Lossada y San Francisco. Aunado a la denuncia sobre el problema vial y la inseguridad, los conductores también enfatizaron en la necesidad de establecer mayor con-
Solicitan al Gobierno nacional otorgar permisos en pro del bienestar colectivo
trol vial por parte de las autoridades. “Ya que las autoridades en este sitio, se dan a la tarea de estar “martillando” a todo el mundo con el asunto de las luces, un retrovisor o un cruce, que también sirvan para monitorear la forma cómo conducen los camioneros que han ocasionado varios accidentes porque le quitan la derecha a los vehículos más pequeños”, denunció Rafael Brito, conductor. El directivo de los transportistas manifestó la decisión de seguir protestando hasta tanto consigan resultados, porque esa es la única forma para que el Gobierno les preste atención.
Carlos Adrián Sulbarán Tras el cumplimiento de la tregua de 48 horas solicitada por el Ministerio del Trabajo para evaluar los reclamos relativos a la demanda de los pasivos laborales interpuesta por la masa laboral en contra de la transnacional Cemex, ex trabajadores de la cementera, informaron que se encuentran a la espera de la llamada de parte del Gobierno nacional. “Estamos a la espera, porque después de nuestra reunión el pasado lunes con el Viceministro del Trabajo, el informe que presentamos iba a entrar al Consejo de Ministros de hoy (ayer)”, dijo Richard Bracho, representante de Asocemento. Bracho afirmó que el pasado martes, la Procuraduría General solicitó a sus apoderados legales, la entrega de todos los expedientes que reposan en Tribunales relativos a la misma demanda y se entregaron a tiempo. Aclaró que de no recibir respuesta durante esta semana, como así se estableció en el acuerdo con el ministerio, el próximo martes convocarán a una asamblea general de trabajadores, para evaluar los pasos siguientes, de los cuales no descartan reiniciar nuevamente la vigilia y la huelga de hambre. El ex trabajador manifestó que esperan resultados positivos de la reunión, no obstante, están conscientes de que la empresa y el sindicato les causó un daño laboral.
FORMACIÓN
Santiago Mariño y Funzas 171 IMAU instrumenta estrategias para optimar el relleno sanitario La Ciénaga firmaron acuerdo de cooperación Carlos Adrián Sulbarán
Agencias Tras el colapso total de las fosas de almacenamiento y compactación de desechos del relleno sanitario La Ciénaga, el presidente del Instituto municipal de Aseo Urbano (IMAU), Horacio Marín, anunció ayer que la institución ya ha comenzado a instrumentar una serie de estrategias para solventar la situación. Marín explicó que tras los 28 años de funcionamiento, la basura acumulada alcanza casi 25 metros de altura y ha excedido su capacidad máxima, por lo cual se hace necesario construir una nueva fosa de 700 metros cuadrados.
“Para el uso de esta fosa, sólo falta la autorización del Ministerio de Ambiente. En el año 2007, los ayuntamientos de Maracaibo y Lossada, en conjunto con este ente nacional, firmaron un convenio en el cual se establecía la competencia del Gobierno nacional en la elaboración de planos para edificar esta fosa y sanear el relleno, mientras nosotros la construiríamos. El hoyo está listo desde hace dos años, pero hace falta la firma del Ministerio para colocarla en funcionamiento”, comentó el presidente del IMAU. Aprovechó para exhortar al ente nacional para que otorgue los permisos necesarios para iniciar la
operatividad de la fosa y brindar un mejor servicio a las comunidades de Maracaibo y Jesús Enrique Lossada, principalmente a más de 60 barrios y un estimado de 15 mil personas que habitan en las adyacencias a esta zona. De acuerdo a las declaraciones del funcionario la inversión que se hace en el relleno sanitario, asciende a 30 millones de bolívares fuertes por parte de la Alcaldía de Maracaibo. Finalmente, Horacio Marín afirmó que se han establecido convenios con instituciones universitarias para promover estrategias de reciclaje en todos los rincones de la ciudad.
Con el objetivo de intercambiar información técnica, brindar asesoramiento en la parte preventiva de seguridad, charlas, talleres y capacitación del personal el Servicio de Emergencia Funzas 171 suscribió ayer un convenio con el Politécnico Santiago Mariño. “Estamos uniendo esfuerzos para ampliar nuestros servicios, para mejorar nuestro sistema, nuestro personal, con adiestramientos y, por supuesto, para brindarle más beneficios a todos los ciudadanos del estado, a nuestros empleados y a los estudiantes de la universidad”, expresó Merlin Rodríguez, presidente del Servicio Funzas 171.
Rodríguez también destacó la importancia de crear una cultura preventiva en materia de seguridad. “Pedimos al Santiago Mariño la ayuda porque estamos seguros que la vía es a través de la educación, porque la seguridad no solamente son pistolas y patrullas, sino también a través de la educación, para ir formando la cultura preventiva”, manifestó. Acotó, además que existe la necesidad de preparar a la generación de relevo en lo que se refiere de servicio de atención de emergencia; no obstante, “muchos no estamos preparados para un casos de desastres naturales, robo o hurtos de vehículos,
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010
VOTA contra el odio
VOTA
Farándula
PAREJA
AGENCIAS
Josmary Ávila Depablos
Reconciliación
VOTA
Marelisa presentó el traje de gala para las fotos oficiales AGENCIAS
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L Jesús Cabanas y Martha Sánchez tienen una hija de siete años.
trada en su gira de conciertos llamada “Adagio”, con la que está recorriendo varias ciudades de España. Al ser consultado por la misma publicación, el esposo de Sánchez no quiso entrar en detalles y apoyó las declaraciones de la española. “Ratifico todo lo que diga mi mujer”, aseguró Cabanas.
FOTOGRAFÍAS
Candidatas desnudan sus torsos en el Miss Universo 2010 AGENCIAS
Redacción/Farándula Da la impresión de que Donald Trump quiere hacer lo que sea para que el mundo ponga los ojos sobre sus concursos de belleza. A sólo unos días de que se conozca quién será la sucesora de Stefanía Fernández, la organización de Miss Universo hizo un estudio fotográfico de pintura sobre el cuerpo en el que varias concursantes desnudaron sus torsos. “Esto definitivamente va a causar asombro pero lo importante aquí es que yo me sienta cómoda”, declaró la representante de Trinidad y Tobago, Latoya Woods, al programa de televisión “Access Hollywood”. Otra de las que accedió a mostrar su cuerpo, pero no tan al descubierto, fue Miss USA, Rima Fakih, quien enseñó su espalda mientras cubría sus senos con las manos. “Era opcional y nos preguntaron cómo nos sentíamos más cómodas, y yo les dije que me sentía cómoda con la belleza”, comentó la joven de 21 años. “Yo quise hacer la espalda y no quise hacer el frente
farandula@versionfinal.com.ve
Un diseño de Gionni Straccia lució la representante en el Miss Universo 2010
Martha Sánchez confirma la ruptura de su matrimonio La cantante Martha Sánchez confirmó que decidió separarse de su esposo y ponerle punto final a su unión. “Ahora estamos en una época de reflexión para los dos”, declaró la española de 44 años a la revista ¡Hola!. “Lo más importante para Jesús y para mí es nuestra hija de siete años, Paula”. A pesar de que la intérprete de “Colgando en tus manos” y su esposo, el publicista Jesús Cabanas, parecían tener un bello matrimonio desde que se casaron hace ocho años, la pareja comenzó a tener diferencias en los últimos meses, lo que los habría llevado a separarse. La cantante comentó que a pesar de que ya no estarán juntos, se encuentra tranquila y concen-
VOTA
a candidata venezolana al Miss Universo, Marelisa Gibson, ya se tomó las fotografías oficiales en traje de gala. Un strapless blanco de estilo sirena con franjas negras decoran los vuelos de la falda del vestido de Marelisa, así como la cadera y el borde superior de la creación del diseñador Gionni Straccia. El traje, que Marelisa estrena en el concurso, fue visto ya en los colores contrarios en un evento del canal Univisión del programa Nuestra Belleza Latina, en el cuerpo de la animadora Giselle Blondet, quien lo lució en la alfombra roja. Todavía se desconoce si para el desfile en la noche de premiación de certamen, la venezolana luzca el mismo modelo o recurra a otra opción. Straccia fue el responsable de los vestidos de gala de la actual Miss Universo, Stefanía Fernández, y de su antecesora, la también venezolana, Dayana Mendoza. Este año, Straccia, aparte de
El modelo del vestido no es exclusivo. El diseño ya lo había mostrado la animadora Giselle Blondet en un evento de Univisión. Miss Bahamas usará también un atuendo del venezolano.
Miss Bahamas también desfilará un diseño de Straccia que usó Dayana Mendoza.
vestir a su compatriota, también es el creador de la vestimenta de gala de Miss Bahamas, un vestido
dorado que ya fue visto en alguna ocasión en la figura de Dayana Mendoza.
La zuliana redactó una carta para los profesionales de la comunicación
Adriana Vasini agradece a la prensa RICARDO ORTEGA
Josmary Ávila Depablos
Miss USA, Rima Fakih es musulmana.
por muchas razones y una de ellas es que soy árabe y musulmana y no quería irrespetar y decepcionar a mi gente”. La concursante de Haití, Sarodj Bertin, fue una de las más recatadas y a pesar de aceptar que le pintaran el torso, no accedió a quitarse la parte superior de su traje de baño.
Para Adriana Vasini ir al Miss Mundo 2010 significa más que exhibir su esbelta figura y belleza física. Adriana llevará al certamen a realizarse en China, la propuesta “Belleza con Propósito”, por lo que agradeció a la prensa el apoyo que recibió durante la creación del proyecto. Después de apoyar a los pacientes de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia e iniciar el programa “Sala de Visión y Magia Adriana Vasini” en Sinamaica, la joven destacó “en mi condición de Miss Zulia 2009, Miss Venezuela Mundo 2009 y de zuliana comprometida con mi región, deseo expresarles mi total agradecimiento por el respaldo y cariño con el que
El 30 de octubre es la elección de la reina del mundo. Adriana Vasini representará a Venezuela y al Zulia. Osmel Sousa confía en el trabajo de la joven de 23 años.
me han acompañado en todo lo relacionado con mi labor social”. Por medio de una carta, Adriana prosiguió: “Ha sido para mí un verdadero honor contar con su presencia y apoyo con este proyec-
to que presentaré como parte de la propuesta durante mi representación por Venezuela en la realización del certamen Miss Mundo 2010. ¡Que Dios y la Chinita les bendiga a todos!”.
Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
CAMPAÑA
PUBLICACIÓN
El concierto de la Orquesta de Cuerdas es en el Teatro Baralt
Beyoncé muestra su cuerpo con tatuajes Chanel AGENCIAS
Sexto Festival Nuevo Mundo arranca gira desde Maracaibo AGENCIAS
El programa es dirigido por el maestro Simón Gollo y otros destacados músicos. La cita es el próximo domingo 15 a las 7:00 de la noche.
Beyoncé posó con el cuerpo cubierto de tatuajes para la nueva campaña de su línea de ropa, House of Dereon, que tiene junto con su madre. Nuevas fotos de la sesión fotográfica y el video promocional fueron publicadas ayer. Según el diario Daily Mail, los tatuajes temporales en el cuerpo de la cantante son de la marca Chanel, y fueron lanzados en el desfile de la colección de verano de la casa de moda francesa.
ÉXITO
Enrique y Juan Luis son los más sonados en el Billboard AGENCIAS
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
C
on un emotivo repertorio que se efectuará en el Teatro Baralt a cargo de la Orquesta de Cuerdas del Festival y Academia del Nuevo Mundo, comienza la sexta edición del festival. El próximo domingo 15 de agosto a las 7:00 de la noche, importantes músicos de Venezuela, Colombia, Perú y Uruguay ofrecerán un concierto que marca el inicio de una gira por Colombia. Simón Gollo, el maestro encargado de la programación acotó que “el Festival y Academia del Nuevo Mundo se arraigó mucho en la ciudad porque le entregamos a la gente un espectáculo
CANTANTE Simón Gollo, director artístico y fundador del Festival y Academia del Nuevo Mundo, es un violinista zuliano que se ha destacado en otros países.
del conocimiento del hombre, la música académica y quisimos hacerlo en el Teatro Baralt porque éste representa el corazón de la ciudad.” Gollo informó que unos 30 jóvenes de los países mencionados integran la orquesta que tocará composiciones de F. Schubert y Tchaikovsky. El maestro invitó a la comunidad zuliana para que disfruten de este concierto gratuito. Será una programación cargada de sentimiento.
FESTIVAL NUEVO MUNDO hPara el 2011 el Festival hará presencia en Panamá, Colombia y Aruba. hDesde el miércoles 18 hasta el 28 de agosto estará de gira por Barranquilla, Cartagena, Medellín, Bogotá y otras ciudades del vecino país. hMás de 180 maestros invitados internacionales ha tenido el Festival.
La agrupación compite con Tecupae en las cuatro categorías
Bacanos nominado a Orgullosamente Latino RICARDO ORTEGA
Josmary Ávila Depablos
Josmary Ávila Depablos “Cuando me enamoro”, canción que Enrique Iglesias interpreta a dúo con Juan Luis Guerra y su grupo 440, ocupa el primer lugar en la lista de Latin Songs de Billboard durante diez semanas consecutivas. Con cinco semanas en la lista, el disco “Euphoria” de Enrique Iglesias está en la cima en la lista de Latin Albums por tercera semana consecutiva. “Cuando me enamoro” también figura en la lista de las canciones pop más populares de Estados Unidos.
Bacanos continúa cosechando éxitos. El grupo zuliano está nominado para la reciente entrega de los Premios Orgullosamente Latino 2010. Con sólo ingresar al sitio www. orgullosamentelatino.com, se puede votar por Bacanos en las cuatro categorías a las que han sido postulados. Grupo Latino del año, Canción Latina del Año por su tema “Alguien”, Video Latino del Año por “Te doy mi amor” y Disco Latino del Año por su CD “Solo contigo” son las nominaciones de Bacanos. “Estamos muy agradecidos por el apoyo que hemos recibido y por haber sido considerados para este importante premio que escoge el público a través de sus votaciones por internet”, expresaron los integrantes de la agrupación. “Llevamos la bandera de Venezuela en alto y tan sólo estar nominados ya es motivo de orgullo”,
Redacción/Farándula Victoria Beckham, quien es madre de tres hijos, Romeo, Brooklyn y Cruz, está embarazada de nuevo, según la revista Famous. La portada de la revista, está acompañada con una foto y una supuesta frase dicha por la ex Spice Girls: “¿Por qué esperamos tanto tiempo?”. Según la revista, el embarazo es parte de un acuerdo entre Victoria y su marido, David Beckham, para salvar su matrimonio.
Josmary Ávila Depablos Josmary Ávila Depablos
¿La esposa de David Beckham embarazada?
Julieta Venegas dio a luz a su primera hija Josmary Ávila Depablos La cantante y compositora Julieta Venegas dio a luz una niña la noche del pasado miércoles. Las reacciones de sus fans a través de Twitter no se hicieron esperar, quienes felicitaron a la cantante de 39 años. El pasado mes de mayo, la cantante se retiró temporalmente de los escenarios para cuidar su salud y la de su bebé mientras estuviera embarazada, con una presentación en el Teatro Metropolitan. Desde que anunció su embarazo, Venegas se negó a hablar del papá de su hija. La artista actualmente promueve su disco “Otra cosa del que se desprende el éxito “Bien o mal”.
FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores
Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097 PUBLICIDAD
Los jóvenes zulianos suenan en Univisión con el tema “Te doy mi amor”.
destacó Bacanos. Las votaciones para los Premios Orgullosamente Latino durarán tres semanas, los ganadores se seleccionarán en septiembre y la entrega del galardón se realizará el próximo mes de octubre. Bacanos compite con grandes personalidades internacionales,
hasta con sus compatriotas, los muchachos de Tecupae, también agrupación zuliana. En la actualidad, Bacanos aparecen en la pantalla de Univisión con el jingle “Te doy mi amor” y prestan su imagen a la prestigiosa cadena televisiva como parte de la programación de este verano.
Julia, vidente de nacimiento, sin engaños, digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra PLATA
al 4244. Te sorprenderás.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010
Celebrando en Bacus Restaurant
Rosiris Da Silva y Samuel Salazar Tomás Finol y Andrea Suárez
Ana Fuenmayor, Paola Fuenmayor y Sebastián Fuenmayor
Gisela de Rivera y Marcos Rivera
Beatriz de Fuenmayor y Verónica de Fuenmayor
María de Finol y Mariela Martínez
www.nochedigital.com / Teléfono: 0414-9605196
Fotógrafo: Ricardo Colina
Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
VOTA contra el odio
VOTA
Deportes
VOTA director@versionfinal.com.ve
Reconciliación
VOTA AFP
Ayer dejó a los Rockies de Colorado en cuatro hits
Santana anda cuchillo Santana (10-6) ganó por primera vez en sus cuatro últimas salidas y los Mets volvieron a tener marca de .500 (57-57). Abanicó a los tres primeros bateadores del partido y terminó con 10 ponches y dos boletos. El gocho realizó 115 lanzamientos en el 11er partido completo de su carrera, y octava blanqueada, en 259 aperturas.
-17-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Josh Hamilton Miguel Cabrera Adrian Beltré Robinson Canó Joe Mauer
TEX DET BOS NYY MIN
LF 1B 3B 2B C
.357 .339 .335 .329 .327
Josh Hamilton Ichiro Suzuki Robinson Canó Adrian Beltre Miguel Cabrera
JONRONES Bateador José Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Mark Teixeira David Ortíz
Equipo TOR CSW DET NYY BOS
Pos RF 1B 1B 1B 1B
HR 35 28 26 26 24
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Alex Rodríguez José Bautista Vladimir Guerrero Mark Texeira ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Derek Jeter Carl Crawford Michael Young Miguel Cabrera
1B 3B RF RF 1B
LF RF 2B 3B 3B
153 147 143 143 137
Carlos González Joey Votto Placido Polanco Martin Prado Marlon Byrd
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
Equipo Pos
DOBLES Bateador Nick Markakis Joe Mauer Miguel Cabrera Adrian Beltré Vernon Wells
TEX SEA NYY BOS DET
BAL MIN DET BOS TOR
RF C 1B 3B CF
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
Equipo Pos CI DET NYY TOR TEX NYY
H
PROMEDIO Bateador
Miguel Cabrera Kevin Youkilis Josh Hamilton Joe Mauer Robinson Canó
93 90 87 86 85
DET BOS TEX MIN NYY
38 37 36 35 35
OB
Equipo Pos COL CIN PHI ATL CHI
CF 1B 3B 2B CF
Equipo Pos 1B 1B 1B 2B
Equipo Pos
.322 .319 .319 .315 .311
Martín Prado Carlos González Brandon Phillips Albert Pujols Marlon Byrd
ATL COL CIN STL CHI
HR
138 137 132 131 129
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
Jayson Werth Andrés Torres James Loney Matt Holliday Martin Prado
PHI SF LAD STL ATL
38 37 31 30 29
RF CF LF 1B 2B
WAS STL CIN FLA
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
1B 1B 1B CF 3B
31 28 28 26
H
2B CF 2B 1B CF
Adam Dunn Albert Pujols Joey Votto Dan Uggla
1B 1B LF C 2B
.429 .429 .411 .398 .388
Albert Pujols Ryan Howard Adan Dunn Carlos González David Wrigth
STL PHI WSH COL NYM
84 81 78 77 77
Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Jayson Werth Aubrey Huff
CIN STL MIL PHI SF
1B 1B 1B RF 1B
OB .421 .406 .403 .395 .394
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
NYY NYY TB TEX DET
Miguel Cabrera Josh Hamilton José Bautista Paul Konerko Adrian Beltre
DET TEX TOR CWS BOS
.629 .622 .594 .574 .574
Brandon Phillips Joey Votto Rickie Weeks Dan Uggla Carlos González
CIN CIN MIL FLA COL
Joey Votto Adan Dunn Albert Pujols Carlos González Corey Hart
CIN WSH STL WSH MIL
.597 .578 .572 .569 .553
1B SS CF 3B 1B
83 82 80 78 77
1B LF RF 1B 3B
2B 1B 2B 2B CF
POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Chicago Minnesota Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Anaheim Oakland Seattle
AVG
HITS Bateador
JP
DIF
U10
70 69 66 59 40
43 45 49 54 74
1.5 5.0 11.0 30.5
4-6 4-6 6-4 5-5 8-2
JG
JP
DIF
U10
64 64 55 47 47
50 50 59 67 67
9.0 17.0 17.0
6-4 5-5 3-7 3-7 4-6
JG
JP
DIF
U10
65 59 57 44
48 57 56 71
7.5 8.0 22.0
5-5 6-4 5-5 5-5
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Seattle (Pauley 0-4) en Cleveland (Carmona 11-9) Baltimore (Guthrie 6-11) en Tampa Bay (Shields 10-10) Boston (Beckett 3-2) en Texas (Hunter 9-1) Detroit (Bonderman 6-7) en Chicago (Buehrle 10-9) Nueva York (Moseley 2-1) en Kansas City (Davies 5-7) Oakland (González 10-7) en Minnesota (Pavano 14-7) Toronto (Rzepczynski 0-1) en Anaheim (Kazmir 8-9)
ESTE Atlanta
Filadelfia NY Mets Florida Washington CENTRAL San Luis Cincinnati Milwaukee Houston Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona
LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
66 63
48 50
2.5
7-3 7-3
57
57
9.0
4-6
56 49
56 65
9.0 17.0
5-5 3-7
JG
JP
DIF
U10
64 64 53 48 48 39
49 51 62 65 66 74
1.0 12.0 16.0 16.5 25.0
7-3 6-4 5-5 4-6 2-8 3-7
JG
JP
DIF
U10
66 65 59 59 46
46 50 55 55 69
2.5 8.0 8.0 21.5
6-4 5-5 5-5 5-5 7-3
LIGA NACIONAL 7:35 PM 7:40 PM 8:35 PM 8:40 PM 8:40 PM 8:40 PM 10:35 PM
1B 1B 1B 1B RF
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
80 80 79 78 76
Arizona (Saunders 7-11) en Washington (Lannan 3-5) Florida (Johnson 10-4) en Cincinnati (Volquez 2-1) Filadelfia (Hamels 7-8) en Nueva York (Dickey 7-5) Los Ángeles (Kuroda 8-10) en Atlanta (Hudson 13-5) Pittsburgh (Ohlendorf 1-9) en Houston (Myers 8-7) Chicago (Diamond 0-2) en San Luis (Westbrook 6-7) Milwaukee (Gallardo 11-5) en Colorado (De La Rosa 4-3) San Diego (Richard 9-5) en San Francisco (Sánchez 8-7)
7:35 PM 7:40 PM 7:40 PM 7:05 PM 8:35 PM 8:45 PM 9:40 PM 10:45 PM
GANADOS Pitcher David Price, TB CC Sabathia, NYY Carl Pavano , MIN
Phil Hughes, NYY Justin Verlander, DET
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
15 14 14 13 13
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, PHI Chris Carpenter, STL Tim Hudson, ATL
17 17 14 13 13
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Clay Buchholz, BOS Trevor Cahill, OAK Cliff Lee, TEX Felix Hernandez, SEA David Price, TB
2.49 2.56 2.57 2.71 2.84
Josh Johnson, FLA Adam Wainwright, STL Tim Hudson, ATL Roy Halladay, FIL Mat Latos, SD
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Jered Weaver, LAA Felix Hernández, SEA Jon Lester, BOS Francisco Liriano,MIN
182 165 160 156
Brandon Morrow, TOR
151
P 168 163 158 156 153
JUEGOS SALVADOS Pitcher
JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Neftali Feliz, TEX Jonathan Papelbon, BOS Kevin Gregg, TOR
Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Adam Wainwright, STL Josh Johnson, FLA Clayton Kershaw, LAD
E 1.97 1.99 2.24 2.34 2.36
32 31 29 29 25
Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer
33 33 30 28
Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases JOSÉ TÁBATA juega con los Piratas. Eso quizás significa no tener la presión n que existe en los qu equipos de alto eq rango, contendora res fuertes. Pero re también hace ta que pase de alqu guna manera gu inadvertida su in remarcada fenomenal campaña campa con estadísticas que cada vez hacen más ruido. El anzoatiguense cumplió 22 años ayer y ante él se abre un panorama halagüeño, promisor en demasía. Comencemos acotando que ha dado hit en 19 de los 20 juegos recientes, duplicando en once de ellos y arrojando un descollante .378 en lo que va de agosto. Lo subieron en junio y tardó un poco en adaptarse a los envíos de liga grande, pero despachó para .333 en julio y desde entonces ha sido un jugador excitante… TÁBATA (.310, 16CE) siempre tuvo el rótulo de prospecto, pero ya sabemos que los Yankees no dispensan mucha paciencia con sus promesas de liga menor. La organización neoyorquina lo firmó a los 16 años y fue conceptuado por “Baseball América” como el tercer mejor novel en las granjas del elitesco club. Sin embargo, en el 2008 terminaron enviándolo a Pittsburgh en un cambio múltiple que tenía como gancho a Xavier Nady. A los 18 años jugaba en doble A, pero enfrentó serios problemas personales que por fortuna han quedado atrás. Despliega gran velocidad en las bases y complementa su desempeño con una excelente defensiva. Esto queda rubricado por el hecho de no cometer errores en sus 52 partidos de liga mayorista. Pasa agachado con sus guarismos, pero hay mucha clase en este pelotero de gran intensidad… LA NUEVA versión de Johan Santana está vigente. Olvidemos al tirador y hablemos del lanbl zador inteligenza te, mezclador, te engañoso, de en gran puntería. gr Si sustraemos el S juego del 28 de ju julio ante San ju tropezón normal para Luis --- un tropezó cualquier serpentinero --- suma ocho salidas de reciente data con apenas cuatro rayitas digeridas en 61.2 innings, para una minúscula efectividad de 1.03 en ese tránsito.
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
Ayer ante Colorado estuvo impecable mediante esa faena de cuatro hits y diez ponchados, camino de un blanqueo de recio dominio. Su recta no llega generalmente a 90MPH, pero se mueve mucho y la localiza perfectamente. Fue su pitcheo básico antes que el cambio y pocos despachos quebrados. A Carlos González lo trabajó con rápidas y sliders… ARDOR Y PASIÓN. La vaciada de bancos y la soberbia tángana en el Rojos-Cardenales del martes fueron de pronóstico. Hasta Dusty Baker y Tony LaRussa se animaron en la gresca y participaron de ella. Lo que arrancó con un intercambio de palabras entre Yadier Molina y Brandon Phillips casi que no terminaba por la participación numerosa de los dos bandos. Como condimento de la batalla campal estaba la disputa del primer lugar del centro. San Luis barrió la serie de tres y se instaló en la vanguardia ante una escuadra que sorprende por su homogeneidad y acoplamiento. Los pájaros rojos se llevaron la peor parte en el saldo físico. Jeff Suppan y el catcher Jason LaRue terminaron en la lista de lastimados. Los pilotos tienen suspensión de dos partidos y Johnny Cueto, quien parecía un karateca en la trifulca, cargará con siete… MIKE SCIOSCIA está haciendo el lineup a base de inspiración, pero las cosas le p van bien. Colova có desde el seis de agosto como d abridor a Bob ab Abreu y el renA dimiento ha sido d muy provechoso m (24-9) en seis en(2 cuentros, con seis e empujadas, tres dobletes y dos jonrones. El “comedulce” ha mermado en su ataque, pero aún así contabiliza 65 empujadas, pretendiendo las 100 por octavo año al hilo. Anteayer decidió en el décimo con su 14º jonrón del año. Maicer Iztúris también repunta con el experimento de colocarlo en el medio de la nómina diaria y vive su mejor mes (.368) duplicando en seis de diez cotejos. Anaheim tendrá que hacer de tripas corazón para rebanar los ocho juegos que le endosa la dura escuadra de Texas. Cómo les hace falta Vladimir Guerrero…
BOBBY COX es un manager poco predecible, con gran intuición y un u conocimiento pleno de cómo p obtener máximo ob provecho de los p jugadores. Aparju te de los venezolanos Martín zo Prado (.315, leP sionado) y Omar si Infante (.330) no h hay bateadores que superen los .270 puntos. La alineación no impresiona a nadie, pero los 26 peloteros le juegan con regularidad. Nadie ha superado los 17 jonrones o 65 remolcadas, mientras que después de Hudson y Lowe no hay ganadores de nueve en el plantel. Pero ahí están , en la punta. Infante cubre a perfección la ausencia de Prado, y Alex González va camino de su mejor año en fletadas, con batazos oportunos desde que llegó a la tienda de los “tomahaws”. A ver como asimilan los de Georgia la ausencia de Chipper Jones por el resto de la temporada. El antesalista será operado de su rodilla izquierda la semana próxima. ¿Será el final del glorioso bravo?… DAVE BUSH (Milwaukee) se lleva a casa una marca degradante. Adam LaRoche, A Miguel Montero, M Mark Reynolds M y Stephen Drew (Arizona) se la (A sacaron consa secutivamente se antenoche, la an séptima vez en sé la historia que ha hay cuatro vuela bardas en fila. Para los Drew es una costumbre familiar. J.D, hermano de Stephen, ha estado envuelto en otros dos juegos de cuatro tablazos en sucesión (Dodgers-Padres y Boston-Yankees)… AL Kid Rodríguez algo no le funciona bien. El lamentable nocaut contra el suegro es otra nota discordante en su comportamiento. Ya se fue a las manos con el coach de pitcheo Randy Niemann, y ha tenido altercados verbales con varios periodistas neoyorquinos. Su reiterada acidez y su verbo soez requieren de un tratamiento tipo Carlos Zambrano. Con la prensa de la gran ciudad hay que aprender a sobrellevar las cosas. En el careo contra Colorado, Melvin Mora le hinchó la cara a los Mets con un bambinazo de bases llenas que volteó la pizarra en el octavo. Ese como que fue el detonante y el
suegro terminó en camilla. Ahora el iracundo tirador tiene cargos judiciales y está en lista restrictiva. Por algo le dicen Kid… FÉLIX HERNÁNDEZ parece estar hecho para un club diferente a los Marineros, Quizás su destiQ no n sea otro elenco más competitivo ti y con mayor promoción. No p sabemos si hasa brá br plata para pagarle su conp trato de futuro agente libre en un age conjunto que requiere de tantas cosas para hacerse rival respetable. Desde el 13 de junio --- 12 aperturas --- ha llegado en ocho ocasiones a los nueve tramos laborados y suma tres completos, sin contar el extrainning que dejó en el noveno. En esa docena de inicios no le han hecho nunca más de tres carreras, y dos o menos en nueve oportunidades… EN fin, es mucho pitcher en tan poco equipo. En sus nueve reveses le han ayudado con nueve carreras, algo insólito. Sus trece ponchados del martes fueron un recital auténtico con marcado repertorio. El brazo está tan fuerte que en 21 de 25 tareas ha superado los 100 disparos… EN SEATTLE lo que sí brilla es la defensa. José López inició esta semana el primer triple play de la divisa desde 1995, tras un rodado a un lado de la antesala. Gutiérrez, el fantasma del jardín central, e Ichiro no han cometido errores en esta campaña. El barcelonés, ficha de Lara, repunta algo en agosto (.300). Ha dado hits en siete de ocho partidos. El guardabosque del Caracas --- anunció que probablemente no jugará en Venezuela --- acusa un leve ascenso (.286) durante el mes… TAMPA consigue lanzadores de fuste como arroz. El jovencito Jeremy Hellickson (23) es apenas el tercer tirador desde 1920 con siete innings y un máximo de tres hits tolerados en sus dos primeros juegos en Grandes Ligas… BUD SELIG se siente realizado con el equilibrio existente en el beisbol. Ya referíamos en anterior entrega que tres de los equipos líderes divisionales --- San Diego, Cincinnati, Texas --- pertenecen al último tercio en la tabla de los salarios.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010
El artillero de los Rocosos está cerca de una campaña de ensueño ño
¿Jugará Carlos González con las Águilas? Pelea el título de bateo de la Nacional, es candidato al Guante de Oro y hasta firme aspirante al Más Valioso de la Liga Nacional. Con más de 600 turnos consumidos podría acumular tal cansancio que no pueda ver acción con los rapaces. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
M
ientras la afición zuliana sueña con la posibilidad de que el jardinero Carlos González gane el título de bateo de la Liga Nacional, para las Águilas comienza a complicarse la situación de la venidera campaña. Y es que el artillero de 1,85 de estatura y 90 kilos de peso está teniendo exceso de trabajo en esta parte final de las Grandes Ligas. Las proyecciones indican que al término de la zafra habrá consumido cuando menos 626 turnos al bate en unos 150 juegos. A ello se le suma la posibilidad de que Colorado vaya a la postemporada, porque ahora mismo están a solo 6 juegos de los Gigantes en la disputa del comodín, teniendo en el pitcher Ubaldo Jiménez una carta clave para el remate. Entonces, C-Gon estaría regresando al país a comienzos de noviembre con la expresa instrucción de descansar y cuidarse. Nunca González había consumido tantos turnos, y esa dosis del 2010 lo encuentra en apenas su primer año completo como titular de todos los días. No es de extrañar que el zurdo de 25 años presente tanta fatiga que lo obligue a recuperar energías de cara a la siguiente campaña de la Gran Carpa.
Hay que irse preparando. Ojalá ciertos analistas no comiencen a inducir a la fanaticada aguilucha con falsas expectativas para después arremeter contra el pelotero. Si Carlos González prefiriera descansar, no sería su culpa. Es de lógica que así sea con un artillero que a estas alturas tiene 425 turnos, 25 jonrones, 77 impulsadas, 137 inatrapables, 76 anotadas y 18 dobles.
IVÁN LUGO
A comenzar ganando Una pequeña ventanita se abre en esas posibilidades de ver a Carlos González uniformado de aguilucho. Y es que en octubre y noviembre los rapaces se metan en la pelea. Entonces, a mediados de diciembre el prodigio de Maracaibo estaría tentado a suspender su descanso para reforzar esa hipotética ruta al título. Pero donde las Águilas tengan un inicio mediocre, habrá que prepararse a no verlo en acción. Un equipo perdedor no lo motivaría a un sacrificio superlativo. Tales perspectivas obligan a la directiva de las Águilas del Zulia a estructurar un elenco ganador desde el vamos, algo en lo cual suelen ser expertos tanto Navegantes del Magallanes como Leones del Caracas. Incluso, Tigres de Aragua ya habla de una alineación abridora para comienzos de octubre. Por lo demás, C-Gon ha sido un gran acierto para los ejecutivos de los Rocosos de Colorado, porque tomaron a un pelotero que pasó por Arizona y por Oakland sin ser valorado en su justa dimensión. Su pacto es de apenas 406 mil dólares, está sano y será para el 2013 cuando tengan que negociar algún contrato de grandes dígitos. Es un diamante en pulitura al cual van a cuidar los de Colorado milímetro a milímetros de aquí en adelante. De momento las proyecciones indican que este año deberá conectar con Colorado unos 38 jonrones y remolcar unas 113 rayitas con otras 112 anotadas y más de 200 hits. Es como para celebrar con alborozo, mientras en las Águilas van prendiendo ciertas alarmas.
WENCESLAO MORENO
MARCO AURELIO GÁMEZ
ANTONIO NÚÑEZ ROVIRA
PEDRO CASTRO AMARE
LEONTE LANDINO
“Es muy probable que Los Rocosos le nieguen el permiso porque existe un acuerdo entre la Mayor League Baseball y las ligas caribeñas referida a la cláusula de la fatiga extrema. Eso quiere decir que un pelotero que consuma entre 510 y 520 turnos al bate. Lo otro es Carlos González muestre su deseo de jugar”.
“La cláusula de la fatiga extrema lo limitará a que venga a uniformarse antes de diciembre. Eso lo sabe ya la gerencia de las Águilas y por eso entre los permisos que están solicitando a las Grandes Ligas está el de tres jardineros: Andrew Locke, Tony Campana y Darin Mastroianni. Depende ahora de Colorado”.
“Como zuliano y amante del beisbol me gustaría verlo jugar con las Águilas, aunque lo veo difícil. Carlitos es un muchacho que quiere uniformarse de naranja para que lo vean jugar con el equipo al que ama y lo sé porque así se lo dijo a sus padres. Ojalá el equipo le otorgue el permiso para hacerlo”.
“Los Rookies saben que deben cuidar a Carlos González, porque no solamente es su mejor pelotero en este momento, sino que si se meten en la postemporada podría convertirse en el MVP de la Liga Nacional. Si le llega a otorgar el permiso lo limitará a diciembre y enero porque deben cuidar su inversión” .
“Creo que Carlos se lo tomará con calma, esperará a noviembre y verá acción en diciembre si logra un acuerdo con las Aguilas. Si el equipo está en la pelea para el mes de diciembre sería una gran adición al equipo y una pieza clave en la postemporada. La decisión se tomará cercano al Juego de la Chinita.
Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
METS
Los Mets de Nueva York derrotaron a los Rocosos de Colorado 4x0
Santana lanzó blanqueada AGENCIAS
El gocho tiene 16 innings y un tercio sin permitir anotaciones. Al bate se fue de 3-1 con anotada.
ÚLTIMAS 10 SALIDAS 26-06 vs Min (P, 6.0 IL, 8 H, 4K, 2 BB) 01-07 vs Wsh (SD, 7.0 IL, 6H, 7K, 2 BB) 06-07 vs Cin (G, 9.0 IL, 3H, 5K, 3 BB) 11-07 vs Atl (G, 7.0 IL, 5H, 5K, 3BB) 18-07 vs SF (SD, 8.0 IL, 8H, 5K, 1BB) 23-07 vs LAD (G, 7.0 IL, 5H, 4K, 1BB) 28-07 vs STL (SD, 5.2 IL, 13H, 2K, 1BB) 02-08 vs ATL (P, 7.0 IL, 9H, 11K, 2BB) 07-08 vs FIL (G, 7.1 IL, 5H, 6K, 3BB) 12-08 vs COL (G, 9.0 IL, 4H, 10 K, 2BB)
Redacción/Deportes
J
ohan Santana lanzó una blanqueada de cuatro hits para hacer innecesaria la presencia de un taponero, y los Mets de Nueva York vencieron ayer 4-0 a los Rockies de Colorado. Contra los Rockies, Santana (10-6) ganó por primera vez en sus cuatro últimas salidas y los Mets volvieron a tener marca de .500 (57-57). Abanicó a los tres primeros bateadores del partido y terminó con 10 ponches y dos boletos. Santana realizó 115 lanzamientos en el 11er partido completo de su carrera, y octava blanqueada, en 259 aperturas. El puertorriqueño Carlos Beltrán tuvo su primer partido de tres hits con los Mets desde que comenzó su temporada el 15 de julio, y elevó su promedio de .185 a .214. El dominicano José Reyes puso en marcha a los Mets en la primera cuando bateó sencillo, se robó segunda y anotó con un hit del boricua Angel Pagán, quien cruzó el plato con un doblete de Ike Davis y un elevado de sacrificio de Beltrán. Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 4-1, y su compatriota Melvin Mora de 4-0. El dominicano Miguel Olivo de 3-0.
COLORADO 0 – NUEVA YORK 4 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores Fowler, cf Spilborghs, rf González, lf Tulowitzki, ss Mora, 1b Olivo, c Stewart, 3b Barmes, 2b Hammel, p a-Smith, be Flores, p Corpas, p Totales Lanzadores IP Hammel (P,8-7) 7.0 Flores 0.1 Corpas 0.2 Totales 8.0 METS DE NUEVA YORK Bateadores Reyes, ss Martínez, lf Pagan, rf Davis, 1b Beltran, cf Hessman, 3b Thole, c Tejada, 2b Santana, p Totales Lanzadores IP J. Santana (G,10-6) 9.0 Equipo Colorado Nueva York
H 8 1 0 9
VB C 2 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 0 0 0 0 30 0 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4
VB C 4 1 3 0 4 1 4 0 3 0 4 0 3 0 3 1 3 1 31 4 H CP CL 4 0 0 C 0 4
H 0 0 1 2 0 0 1 0 0 0 0 0 4 B 1 0 1 2
Totales 5 Ganados, 2 Perdidos 2.34 efectividad, 73.0 IL, 66 H 19 CL, 59 K, 20 BB
Johan Santana es felicitado por manager de los Mets Jerry Manuel por su gran labor en la jornada de ayer.
Toronto hunde a Boston Un elevado de sacrificio de Fred Lewis coronó un racimo de cuatro carreras en la novena entrada y condujo ayer a los Azulejos de Toronto a un triunfo por 6-5 sobre los Medias Rojas de Boston. Toronto perdía 5-2 cuando el dominicano José Bautista abrió la parte baja de la novena con un jonrón solitario, su 36to bambinazo de la campaña, que sacó del montículo al abridor John Lackey. Jonathan Papelbon (4-5) entró para cerrar el partido y desperdició su sexta oportunidad de rescate de la temporada. Kevin Gregg (1-4) lanzó un inning para apuntarse el triunfo. Por Boston, Víctor Martínez de 4-2, con una remolcada.
BOSTON 5 – TORONTO 6 I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 1 1 6
H I 2 1 0 1 1 1 1 0 3 1 0 0 1 0 0 0 1 0 9 4 B K 2 10 H E 4 0 9 0
Francisco “Kid” Rodríguez golpeó a su suegro
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores Ellsbury, cf Lowrie, ss Martínez, 1b Ortíz, bd Beltre, 3b Drew, rf Hall, 2b Saltalmacchia, c McDonald, lf Totales Lanzadores IP Lackey 8.0 Papelbon (P,4-5) 0.1 Bard 0.1 Totales 8.2 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Lewis, bd Escobar, ss Bautista, rf Wells, cf Lind, 1b 1-Wise, ce Hill, 2b Snider, lf Encarnación, 3b Molina, c a-Overbay, be Totales Lanzadores IP Mills 4.1 Purcey 1.2 Frasor 1.0 Downs 1.0 Gregg (G,1-4) 1.0 Totales 9.0 Equipo Boston Toronto
H 8 4 0 12
H 7 1 1 2 0 11
McGehee impusó record Casey McGehee impuso un récord de la franquicia, al conectar de hit por noveno turno consecutivo y al irse de 4-4 en el partido que los Cerveceros de Milwaukee ganaron ayer 8-4 a los Diamondbacks de Arizona. McGehee conectó un jonrón en solitario, un doble de dos carreras, y dos sencillos, incluido uno productor de una carrera. Su sencillo en el noveno inning, ante el relevista D.J. Carrasco, rompió la marca impuesta por Ryan Braun en el 2008. El récord de hits en turnos consecutivos en las Grandes Ligas es de 12, logrado por Pinky Higgins en 1938 e igualado por Walt Dropo en 1952.
ARIZONA 4 – MILWAUKEE 8
VB C 5 1 3 2 4 0 5 1 5 0 3 0 4 0 4 1 4 0 37 5 CP CL 3 3 3 3 0 0 6 6
H 1 1 2 2 0 1 0 2 2 11 B 1 1 0 2
I 0 1 1 2 0 0 0 0 1 5 K 4 1 0 5
VB C 4 1 4 0 3 2 4 1 4 0 0 1 4 1 4 0 4 0 3 0 0 0 34 6 CP CL 4 4 0 0 0 0 1 1 0 0 5 5 C 5 6
H 1 2 1 2 2 0 2 1 1 0 0 12 B 2 0 0 0 1 3 H 11 12
I 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 4 K 7 1 1 0 0 9 E 0 0
CASCABELES DE ARIZONA Bateadores Young, cf Ojeda, 2b c-Johnson, be-2b Upton, rf LaRoche, 1b Reynolds, 3b Ryal, lf Drew, ss Hester, c López, p a-Crosby, be Carrasco, p b-Parra, be Boyer, p Totales Lanzadores IP H López (P,5-11) 5.0 7 Carrasco 2.0 2 Boyer 1.0 1 Totales 8.0 10 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Weeks, 2b Hart, rf Braun, lf Fielder, 1b McGehee, 3b Counsell, ss Cain, cf Axford, p Kottaras, c Wolf, p a-Inglett, be Loe, p Braddock, p Dickerson, cf Totales Lanzadores IP H Wolf (G,9-9) 6.0 7 Loe 1.0 0 Braddock 0.1 0 Axford (S,17) 1.2 0 Totales 9.0 7
VB C 5 0 4 0 1 0 3 0 4 1 4 1 3 1 4 1 2 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 33 4 CP CL 7 7 1 0 0 0 8 7 VB C 5 0 5 2 5 0 1 3 4 3 4 0 3 0 0 0 3 0 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 34 8 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4
H 2 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 7 B 3 1 0 4
I 0 0 0 0 0 0 1 3 0 0 0 0 0 0 4 K 4 2 1 7
H I 1 0 2 0 0 0 0 0 4 3 2 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 6 B K 4 8 0 2 3 0 3 2 10 12
Torres define en la novena El emergente boricua Andrés Torres conectó un sencillo con la casa llena en la parte baja de la novena entrada, para que los Gigantes de San Francisco dejaran ayer en el terreno a los Cachorros de Chicago, al vencerlos por 8-7. Con el triunfo, los Gigantes parecen motivados para un duelo de fin de semana contra San Diego, que podría ser decisivo en la División Oeste de la Liga Nacional. Los Gigantes ganaron pese a dejar que se escapara una ventaja de cuatro carreras. Torres, excluido de la alineación titular por un problema de rigidez en las piernas, conectó un batazo al jardín central. Brian Wilson (3-1) se llevó la victoria.
CHICAGO 7 – SAN FRANCISCO 8 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores Colvin, lf Castro, ss Fukudome, rf Byrd, cf Nady, 1b DeWitt, 2b Cashner, p Baker, 3b Hill, c Wells, p Mateo. p a-Hoffpauir, be Coleman, p b-Soriano, be Marshall, p Barney, 2b Totales Lanzadores IP H Wells 5.0 8 Mateo 1.0 1 Coleman 1.0 0 Marshall 1.0 0 Cashner (P,1-5) 0.1 2 Totales 8.1 11 GIGANTES SAN FRANCISCO Bateadores Rowand, cf Sánchez, 2b Huff, rf-lf Posey, c Burrell, lf López, p Mota, p Romo, p Wilson, p b-Torres, be Sandoval, 3b Uribe, ss Ishikawa, 1b Cain, p a-Fontenot, p Ray, p Schierholtz, rf Totales Lanzadores IP H Cain 6.0 8 Ray 1.0 3 López 0.0 0 Mota 0.0 2 Romo 1.0 1 Wilson (G,3-1) 1.0 0 Totales 9.0 14
VB C 5 1 5 2 5 0 5 0 4 0 3 2 0 0 5 1 4 1 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 40 7 CP CL 7 6 0 0 0 0 0 0 1 1 8 7
H 1 4 2 1 1 1 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 14 B 3 0 0 0 2 5
I 1 1 1 0 2 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 7 K 2 1 1 2 0 6
VB C 5 2 2 0 3 1 3 1 4 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 4 2 4 0 4 0 2 0 1 0 0 0 1 0 34 8 CP CL 3 3 1 1 1 1 2 2 0 0 0 0 7 7
H 1 2 0 0 2 0 0 0 0 1 2 2 1 0 0 0 0 11 B 1 0 1 0 0 1 3
I 0 0 0 0 5 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 5 K 9 2 0 0 0 0 11
Redacción/Deportes El taponero Francisco Rodríguez fue dejado en libertad sin pagar fianza y recibió órdenes de mantenerse alejado de su suegro mientras se dilucidan las acusaciones de que agredió al padre de su novia. El pitcher venezolano, que previamente fue suspendido dos días sin sueldo por los Mets de Nueva York, compareció ayer por la tarde a un tribunal en Queens. Rodríguez fue acusado de agresión en tercer grado después de un altercado el miércoles por la noche en un salón para familiares en el estadio Citi Field. El cerrador no estará con el equipo durante la suspensión, un castigo que le costará más de 125 mil dólares. El relevista de 28 años fue acusado de agarrar a Carlos Peña, de 53 años, llevarlo a la fuerza a un túnel cercano, pegarle en el rostro y golpear su cabeza.
ATLANTA
Jones podría perderse el resto de la temporada Redacción/Deportes Chipper Jones podría haber jugado su último partido en las mayores tras romperse un ligamento de la rodilla izquierda mientras realizaba una jugada defensiva. Los Bravos de Atlanta anunciaron el jueves que el antesalista de 38 años se rompió el ligamento cruzado anterior y tendrá que ser operado. El tiempo de recuperación es de unos seis meses, si es que Jones decide volver a jugar en 2011. El tolero ya había anunciado que pensaba en la posibilidad de retirarse al finalizar la temporada. Jones se lastimó en el partido del martes por la noche en Houston. El tercera base fildeó una roleta de Hunter Pence, saltó al realizar el lanzamiento a primera, y cuando cayó se mantuvo en el suelo durante varios minutos. Tras las pruebas Marvin Royster, le dio la mala noticia.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010
TORNEO ESTATAL
En los Puertos de Altagracia Carabobo ganó el cuarto seguido
Los juveniles se miden en el estadio “Alejandro Borges”
Aragua mantiene el paso y está segundo de grupo
LUIS TORRES
LUIS TORRES
Mérida y Portuguesa los dos primeros eliminados en el grupo I del quinto festival nacional realizado en el estado Zulia. Carabobo sigue invicto. Gustavo Romero (Urbe 2008) Gromero@versionfinal.com.ve
S El lanzador derecho de “La Limpia” Henderson Iniciarte se llevó el triunfo frente a Limenor ayer.
Samuel Paz (Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
En el estadio Alejandro Borges de la ciudad marabina se está llevando a cabo el torneo estatal juvenil de béisbol. El campeonato cuenta con cinco equipos de la región zuliana que son: La Limpia, Limenor, Sucre, Colón, Lagunillas y Urdaneta. Los peloteros de está categoría tienen edades entre los 17 y 18 años y demuestran la buena calidad dentro del terreno de juego al momento de jugar béisbol. En horas de la mañana de ayer se escenificó el primer partido del campeonato entre los equipos
de Colón y su similar de Cañada Urdaneta. Los chamos de Colón dejaron claro que van por la corona y doblegaron 6x1 a la novena de Urdaneta. El lanzador ganador fue Diomar Escalante. La derrota se le adjudicó a Raúl Atencio. Otro resultado A segunda hora se enfrentaron el anfitrión Limenor y la escuadra de La Limpia, dejando como resultado una contundente victoria de La Limpia 14x6 sobre los dueños de casa. El pitcher ganador fue el derecho Henderson Iniciarte y la derrota fue para Johan Urribarri.
igue la emoción del quinto festival de la categoría preparatorio I, organizado por Criollitos de Venezuela en el estado Zulia. En el estadio de la Rotaria se vieron las caras a primera hora los seleccionados de Cojedes y Portuguesa, ambos necesitaban una victoria para mantenerse con chances en lo que fue el partido más importante para los dos del campeonato. Con alegría y mucha bulla se dieron la acciones de un encuentro que lo terminó ganando los pequeños de Cojedes por siete carrera y un resultado final de 31x24 dejándolos con record ahora de dos ganados y dos perdidos, mientras los de Portuguesa ya se despiden del festival. Más tarde salía al terreno los equipos de Aragua y Guárico, cerca de las 10 y 30 de la mañana se escuchó la voz de “Play Ball”. Las selección de Aragua nece-
El niño Andrés Castano ayudó a la selección de Aragua a conseguir su tercera victoria y empatar el segundo puesto con Anzoátegui.
sitaba la victoria para mantener a raya a los de Anzoátegui que están siendo la revelación del torneo con tres juegos ganados y solo uno perdido. Desde el primer inning los de Maracay sacaron ventaja y ya ganaban siete por una, un equipo de Guárico que se vio sorprendido por los grandes batazos de los pequeños aragüeños que en solo dos inning tenían ventaja de doce carrera, finalmente la victoria deja empatados en el segundo lugar a los de Aragua con Anzoátegui y eliminan a la selección de Guárico que jugará hoy su último encuentro de este festival ante el difícil Carabobo. Por otra parte Carabobo que jugó por segundo día consecutivo
EN LA ROTARIAextoDiam La selección de Cojedes tendrá que ganarle los dos juegos a Anzoátegui para seguir con vida en el campeonato. Aragua busca ganarle a Mérida y espera una derrota de Anzoátegui. Carabobo buscará ganar su quinto juego en fila. en los Puertos de Altagracia sigue invicto en el campeonato. Esta vez dieron cuenta de la noble selección de Mérida, 32x15 fue el resultado final en tres inning que duro el juego. Hoy Carabobo buscará mantener el invicto contra Guárico.
JUDENAMU
Llegaron a Maracaibo “Varilla” González y el delantero colombiano Cristian Pareja
Maracaibo contra Mara en la final del Vóleibol femenino
El Zulia FC continúa reforzándose
Gustavo Romero (Urbe 2008) Gromero@versionfinal.com.ve
Quince municipios del estado Zulia hicieron acto de presencia en tres disciplinas deportivas de los JUDENAMU. Ya se conocen quienes son los clasificados a las finales en las disciplinas del Voleibol femenino y masculino que se estarán realizando el día de hoy. La victoria dos set por uno del municipio Maracaibo contra el municipio Baralt en las instalaciones del “Pedro Elías Belisario Aponte” le dieron el pase a la final. Por su parte a segunda hora el
municipio Mara con el mismo resultado se clasificaba ganándole al municipio Miranda. En el vóleibol masculino la Villa del Rosario sacó de la final a Maracaibo dos set por uno, y el seleccionado del municipio Miranda se clasificó al último partido ganando dos set por cero al municipio Mara. En el balonmano el campeón masculino fue Maracaibo y en el fútbol 8 que tenia como sede el “Colegio los Robles” no se pudo realizar por la fuerte lluvia que azotó a la ciudad en las horas de la mañana, para el día de hoy se estará jugando el partido final de esta disciplina.
Redacción/Deportes
Al mal tiempo buena cara. Así, literalmente, lo ve el Zulia FC, que por las constantes lluvias no ha podido tener una semana normal de entrenamientos, pero que en las últimas horas ha recibido a dos nuevos jugadores para reforzar, aún más, su plantilla para el presente torneo Apertura. Ayer llegaron a la capital zuliana los jugadores provenientes de Uruguay Andrée “Varilla” González, mientras que desde Colombia lo hizo el delantero Cristian Pareja, quien entraría en sustitución del lesionado Leandro. “Hicimos los esfuerzos para seguir brindándole herramientas al cuerpo técnico. Primero se
logró conseguir el préstamo de Anderson Arias y después cerramos con “Varilla” González, un jugador que nos puede aportar mucho con su experiencia y liderazgo, y por último conseguimos a Pareja, quien reemplazaría a Leandro”, afirmó Alfredo Morales, vicepresidente del onceno petrolero. “La incorporación del delantero Cristian Pareja va a depender de dos cosas. Primero que sea del agrado del cuerpo técnico y segundo que la Federación Venezolana de Fútbol nos autorice la solicitud que hicimos para sustituir a Leandro por la gravedad de su lesión”, detalló Alfredo Domínguez, gerente deportivo del negriazul.
Llegan a aportar Tanto González como Pareja llegaron ayer, en horas de la mañana, y será este hoy cuando se pongan a disposición del cuerpo técnico para cumplir con su primer entrenamiento. “Todo técnico se siente complacido de poder contar con jugadores de calidad, de tener más integrantes de donde escoger, porque eso hace que crezca el nivel de competencia sana dentro del grupo y exige mayor calidad de todos. Son jugadores (Arias y González) con recorrido, ganadores, que le proporcionan jerarquía y estatus a la plantilla y eso le cae muy bien al grupo”, indicó Acosta.
Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
BICICROSS
Venezolana Stefany Rodríguez irá a Bogotá Redacción/Deportes La joven bicicrossista venezolana Stefany Hernández viajará este fin de semana a Bogotá, capital de Colombia, para competir en el Festival de Verano, justa que le servirá como preparación para los siguientes compromisos de la presente temporada internacional. Stefany Hernández, integrante de los talentos deportivos de Cantv, viene de alcanzar la medalla de plata en los XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe realizados en Mayaguez, Puerto Rico, presea que formó parte de la histórica cosecha alcanzada por la delegación vinotinto en tierras boricuas al ubicarse en el segundo lugar absoluto. Bajo la preparación de su entrenador Pedro Estaba, Stefany Hernández llegará a tierras neogranadinas como una de las favoritas para conquistar la victoria frente a las mejores especialistas de la región.
Sierra Maestra culminó invicta en su grupo con cuatro victorias
Aseguraron el primer lugar CORTESÍA PL SIERRA MAESTRA
Los criollos derrotaron a Puerto Rico 5x4. Wilyer Abreu la volvió a sacar del parque.
Piloto zuliano Carlos Linares hará su estreno Redacción/Deportes
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a Pequeña Liga de Sierra Maestra, que representa a Venezuela en el Latinoamericano de béisbol pre-infantil, en la localidad mexicana de Boca del río, derrotó a su similar de Puerto Rico, con marcador de cinco carreras por cuatro, para asegurarse el primer lugar del grupo B. Venezuela se mantiene invicta en el campeonato con cuatro victorias al hilo, y hoy viernes estará enfrentando al equipo de Boca del Río (México 2), en las semifinales del latinoamericano. Según informaciones provenientes desde México, fue el encuentro más difícil, que hasta ahora han jugado los venezolanos. Se vieron abajo en el marcador,
AUTOMOVILISMO
La Pequeña Liga de Sierra Maestra culminó invicta la primera fase del torneo.
pero Wilyer Abreu con un jonrón de tres carreras en el segundo episodio abrió la brecha para el triunfo. Luvin Valbuena fue el lanzador abridor, siendo relevado por Ángel Aguilar, Luis Armario y José Estrada, quien se apuntó el salvado. Puerto Rico enfrentará en la otra semifinal a Panamá.
SEMIFINALES Semifinal 1: Venezuela vs México 1:00 PM Semifinal 2: Panamá vs Pto Rico 4:00 PM Los ganadores de las llaves se verán las caras en la final el próximo sábado.
El piloto venezolano Carlos Daniel Linares competirá el domingo en la décima válida del campeonato Star Mazda, carrera que se realizará en el circuito citadino de Trois Rivieres, ubicado en la provincia canadiense de Quebec. Carlos Linares aparece en el décimo tercer lugar en la tabla de posiciones con 185 unidades y su objetivo es poder culminar entre los diez primeros por primera vez en la temporada que lo muestra colocado en el quinto peldaño entre los debutantes. Para el volante zuliano se tratará de su primera incursión en el tradicional escenario callejero de 2,3 kilómetros de recorrido. Carlos Linares y la escudería Linares Racing cumplirán su segunda presentación en un trazado urbano, tras la segunda ronda realizada en St. Petersburg, en Florida, carrera en la que el prospecto marabino tuvo que abandonar debido a una colisión en la primera vuelta.
COTORRERA
El entrenador zuliano comenzó a trabajar con su nuevo equipo ayer
Hoy se inicia torneo de boxeo
Jorge Arrieta dirigirá a Guaros en el 2011 El Zulia quedó
Redacción/Deportes
Guaros de Lara anuncia la contratación de Jorge Arrieta como su nuevo director Técnico. Luego de varias semanas de conversaciones se alcanzó un acuerdo con el dirigente zuliano para regir los destinos del conjunto larense en la campaña 2011. De inmediato comenzó a trabajar en conjunto con la directiva “guara” para la conformación del quinteto con asiento en el Domo Bolivariano. Arrieta es una de las mejores opciones disponibles en el mercado venezolano. Es el único entrenador en ganar dos títulos consecutivos en la Liga Profesional de Baloncesto. Obtuvo el campeonato con Marinos de Anzoátegui en las campañas 2003 y 2004.
Hoy, a partir de las 6:00 de la tarde, el Coliseo Cotorrera será escenario nuevamente de otro interesante programa del deporte de las narices “chatas”, con diez interesantes combates de la categoría juvenil de la Asociación de Boxeo del Estado Zulia. Esta vez los prospectos de las academias: Don José Beracasa, Luis Blanco (Maracaibo), Betulio González (San Francisco) y la selección del municipio Mara saltarán al ring con la misión de hacer su “piso” para la selección estatal. También Habrá un combate de exhibición de boxeo femenino entre Paola Atencio (Beracasa) contra Norelis Quintero (Mara),
AGENCIAS
Redacción/Deportes
Guaros de Lara se convierte en su quinto equipo en Venezuela. Anteriormente llevó las riendas de Marinos, Gatos de Monagas, La Guiara y Gaiteros del Zulia. Al conjunto zuliano lo metió en semifinales en el pasado torneo convirtiéndose en la sorpresa del campeonato. En números El zuliano presenta un registro positivo en ronda regular de 135 victorias en 247 partidos dirigidos. En postemporada presenta balance de 41 triunfos en 77 compromisos. Actualmente se apresta a dirigir a los Lanceros de Cojedes en la Liga Nacional. Tiene experiencia en la liga mexicana con los Angeles de Puebla, equipo con el cual trabajó en dos zafras.
FUTBOL
subcampeón en Miranda
Redacción/Deportes
Jorge Arrieta actuará con su quinto equipo en la LPB en Venezuela.
“Estoy muy agradecido con la directiva de Guaros de Lara por darme la oportunidad de trabajar con este conjunto. Es un orgullo ya que considero a Barquisimeto como una de las mejores plazas del país” señaló, Arrieta.
La oncena del estado Zulia cayó en la desesperación luego de recibir un gol tempranero y sucumbió 4 tantos por 1 en la final frente a Distrito Capital, conjunto que se coronó en el Campeonato Nacional de Fútbol Sub 18 que finalizó ayer en el estado Miranda. El presidente de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia, Adelis Fusil, explicó que el equipo “nunca pudo recuperarse del primer gol en contra y se desesperaron. Además contamos con un arbitraje siempre en contra, aunque esa no fue la razón final de la derrota”, aseveró Fusil.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010
Se unieron al Saxo Bank con Contador
Hoy reaparece la montaña y Rujano podría atacar
Navarro, Noval y Hernández dejan Astana
Jaime Vergara se llevó la etapa y Henao sigue líder
AFP Los españoles Daniel Navarro, Benjamin Noval y Jesús Hernández siguieron a su compatriota Alberto Contador al equipo Saxo Bank y se comprometieron para las dos próximas temporadas, anunció ayer jueves la formación danesa. Los tres ciclistas formaban parte del equipo de Astana este año para respaldar al vencedor del Tour de Francia, con lo que continuarán como ‘escuderos’ de la estrella madrileña. Contador, que acumula títulos en la ronda gala en 2007, 2009 y 2010, será el jefe de filas de la formación que dirige Bjarne Riis, que cuenta actualmente como
líder con el luxemburgués Andy Schleck, segundo del Tour-2010. Dani Navarro de esta nueva etapa en su carrera señaló “estoy emocionado por correr en el Saxo Bank-Sungard y feliz de que Bjarne deposite en mí su confianza”. Por su parte, Benjamín Noval comentó “trabajar con Riis me da tranquilidad porque su equipo siempre ha tenido fama de estar muy bien estructurado y de tener ideas claras”. Jesús Hernández agregó “este cambio es perfecto para mí. Podré seguir rodando con Alberto y lo haré en las filas de un equipo serio, con mucha disciplina”. Con estas adiciones a las filas del Saxo Bank se mantiene como equipo favorito en el 2011. AGENCIAS
Daniel Navarro (Foto) junto a Jesús Hernández y Benjamin Noval se unieron al Saxo Bank de Alberto Contador.
AGENCIAS
Vergara agenció un tiempo de 4 horas y 36 minutos. Henao es líder y espera por el ataque de Rujano. Redacción/Deportes
J
aime Vergara triunfó ayer jueves en la décima primera etapa y Sergio Luis Henao conservó el comando cuando restan tres jornadas para que finalice la Vuelta a Colombia 2010. Vergara se adjudicó el tramo llano de 204 kilómetros entre Yumbo y Pereira con 4 horas, 36 minutos y fue seguido por Juan Pablo Villegas, Carlos Betancourt, Jaime Castañeda y Henao con igual tiempo. El venezolano José Rujano figuró en el grupo de escolta y mantuvo el cuarto lugar general y las posibilidades de repetir la victoria de 2009 siguen intactas. Francisco Colorado segundo en la clasificación general y víctima de una caída en la etapa del martes siguió en competencia pese a que tiene fracturada la clavícula izquierda. Los médicos lo atendieron durante el descanso del miércoles, para preservar sus condiciones
Jaime Vergara se llevó la etapa con un tiempo de 4 horas y 36 minutos.
hasta el domingo. Henao aventaja a Colorado por 3.29 minutos. El español Oscar Sevilla defendió el tercer lugar a 3.31, Rujano aparece a 3.37 y Darwin Atapuma a 4.22. El rigor de la montaña reaparecerá el viernes y el sábado donde Rujano seguramente buscará remontar la desventaja. La etapa de hoy será de 117 kilómetros se iniciará en Pereira y terminará en Manizales, en pleno ascenso, al igual que la del sábado, en Las Palmas. La prueba concluirá en Mede-
CLASIF. GENERAL 1. Sergio Luis Henao 44h24m54s. 2. Francisco Colorado a 3m09 s. 3. Óscar Sevilla a 3 m 11 s. 4. José Rujano a 3 m 27 s. 5. Darwin Atapuma a 4 m 02 s.
llín el domingo con un trayecto contrarreloj individual de 35 kilómetros favorable para Rujano.
Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
ORIENTE
El modus operandi era robar en las busetas y en puentes de la C-1
Polisur detuvo a dos atracadores y a un violador que estaba solicitado Un llamado de emergencia puso en alerta a los patrulleros. Detuvieron a una mujer. Los efectivos decomisaron un revólver 38 y alrededor de 432 bolívares en efectivo.
Se volcó una gandola cargada de gas y petróleo
JORGE CASTRO
El conductor no pudo controlarla en una curva. Afortunadamente no hubo saldos lamentables.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Ángel Romero / Redacción
L
a Policía Municipal de San Francisco, detuvo a dos atracadores y a un presunto violador durante procedimientos de rutina. El comisario Danilo Vílchez director de Polisur informó que en el caso de los asaltantes, fueron apresados cuando despojaban de sus pertenencias a pasajeros de un colectivo que viajaba para Cabimas. Según Vílchez este era el modus operandi de estos sujetos, ya que antes habían robado las per-
Ayer fueron presentados ante la prensa los tres detenidos en los dos procedimientos de la Policía de San Francisco.
tenencias a otros pasajeros de un microbús de San Francisco. Los afectados notificaron el caso a un patrullero de Polisur y enseguida se realizó el procedimiento policial. Al detenerlos se procedió a la identificación de los acusados. Fidel Antonio Vidal López de 18 años, y una mujer de 17 de la cual se reserva su identidad.
Les decomisaron un revólver calibre 38, varios celulares, y 432 bolívares en efectivo. Caso violador El procedimiento policial fue propicio para informar acerca de la detención de un sujeto que había sido señalado como presunto violador. El sospechoso cayó detenido cuando intentó atracar a
un oficial de Polisur que estaba fuera de servicio y a su esposa a la altura del Puente de El Manzanillo en la C-1. El detenido fue identificado como Danni Deuma de 26 años, quien tiene un expediente abierto por violación en Polisur en el último mes. Vílchez dijo que de este sujeto había retratos hablados cuando se buscó en el sistema.
RÉPLICA
Dixon Rafael Pérez, de 55 años, salió herido pero defendió a tiros su vida
“No queremos que se engavete el caso”
Atentaron contra empresario de camaroneras y petroleras
Ángel Romero Ayer, familiares de Dainny González, de 25 años, asesinado el pasado 8 de julio, acudieron a la sede del diario Versión Final, para exigir celeridad en el caso, y que el mismo no sea engavetado ante el Ministerio Público. Como se recordará, González fue asesinado por su amigo José Gregorio Martínez, apodado “El Bola”, en el sector El Caimito, kilómetro 13 de la vía a La Concepción sin razones aparente, mientras éste estaba recostado en un chinchorro. Dos días después del hecho, “El Bola” fue detenido por funcionarios de la Policía Regional (PR) en el barrio Juan de Dios, sector El Muro, parroquia Santa Bárbara, del municipio Colón. Supuestamente, confesó que habría asesinado a su “amigo” Dainny González cuando éste dormía en un chinchorro y no se resistió a ser entregado.
Redacción
A
yer en horas de la mañana, el comerciante Dixon Rafael Pérez, de 55 años, fue víctima de un atentado en la casa de su hija, ubicada en el barrio Simón Mesa, en Santa Rita, de la Costa Oriental del Lago (COL). Fueron tres los sujetos que intentaron acabar con la vida de este comerciante y empresario, quien al parecer posee diversas empresas camaroneras en el municipio San Francisco, y algunas contratistas petroleras en la COL. Pérez se encontraba tomando una taza de café en el frente de su casa con su hija de 10 años, cuando de repente fue interceptado. Tres hombres descendieron de un Hyundai Getz gris, y sacaron a relucir sus armas de fuego.
Intentaron acribillar al empresario, pero éste no se dejó. También sacó su arma y se formó un careo. Fueron más de 60 los impactos de bala que llegaron a la casa del empresario, pero ninguna de estas logró su cometido. Las detonaciones alertaron a los vecinos. Fueron tres minutos los que rememoraron el viejo oeste, pues las lluvias de balas se hicieron sentir. Afortunadamente Pérez no fue acribillado, sólo recibió un disparo en su brazo izquierdo cuando agarró a su pequeña hija, quien también recibió una herida en la intercostal izquierda. Fueron trasladados por los vecinos hasta el Hospital Senén Castillo Reverol de Santa Rita, y de ahí fueron remitidos a un centro clínico de Maracaibo. Ambos se encuentran.
Sobre los sujetos se conoció que uno de ellos fue herido por Pérez. Al parecer recibió un disparo en el cuello, y fue auxiliado por sus compinches, quienes lo montaron en una camioneta Four Runner blanca y huyeron del lugar, escoltados por el Hyundai Getz, el cual fue localizado minutos después por funcionarios de la Policía Regional (PR) en la calle Camino Nuevo. Se conoció que Pérez tiene su residencia fijada en la ciudad de Maracaibo, y que el pasado miércoles en horas de la noche llegó hasta Santa Rita a visitar a su hija, pues tenía más de quince día que no viajaba a la Costa Oriental del Lago. Estables Dixon y su pequeña hija se encuentran estables en un centro clínico de la ciudad de Maracaibo.
Ayer en horas de la madrugada, una gandola perteneciente a la empresa Servigas Valencia, la cual transportaba 46 mil litros de Gas Licuado de Petróleo (GLP), y que había salido del Centro Criogénico de José, se volcó a la altura del sector El Cinco de la Carretera Nacional a Oriente (Troncal 9), provocando el cierre de esta importante arteria vial que conecta el centro y oriente del país. La información fue suministrada por el Teniente Coronel del Cuerpo de Bomberos de Miranda, Javier Mendoza, quien indicó que la estación de bomberos de Caucagua fue la que recibió la alarma del accidente, donde el conductor de la unidad, identificado como Víctor Vásquez, de 28 años, resultó lesionado y ameritó ser trasladado hasta la Emergencia del hospital Dr. Rivero Saldivia de esa localidad, donde le diagnosticaron fractura del brazo izquierdo. Funcionarios bomberiles, conjuntamente con Pdvsa-Gas, realizaron el trasegado de los 46 mil litros de petróleo, el cual afortunadamente no fue derramado sobre el pavimento. Sin embargo, por medidas de seguridad las autoridades cerraron la referida vía de comunicación mientras se realizaba el proceso de vaciado de la unidad. Autoridades de Pdvsa-Gas, Tránsito Terrestre, Policía y Protección Civil Miranda, apoyaron el proceso. Mendoza exhortó a las personas que se dirigían desde Caracas hacia el oriente del país y viceversa, tomaran en Caucagua la ruta hacia Higuerote - Mamporal - San José de Río Chico - El Guapo, empalmando nuevamente con la Carretera Nacional.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010
El chofer Eduardo Núñez fue sepultado en el cementerio La Chinita. Era el sostén del hogar que deja a tres hijos sin padre.
Decenas de conductores alzaron su voz de protesta ante la inseguridad que les azota
Con trancas parciales en la C-1 despidieron al chofer asesinado FOTOS:LUIS TORRES/JORGE CASTRO
A. Bracho/C. Sulbarán
Núñez era de familia unida
A
las 9:00 de la mañana de ayer comenzó la primera protesta cerca al Puente sobre el Lago. Una hora después los choferes tomaron el puente de El Manzanillo y así, decenas de conductores de la Circunvalación 1 manifestaron su repudio por el asesinato a manos del hampa de uno de sus compañeros: Eduardo Núñez, el pasado miércoles. Simultáneamente, familiares rezaban el rosario en la Funeraria La Chinita donde velaban a Núñez y esperaban la hora para darle sepultura. Los profesionales del volante dijeron que ya están cansados de tener que trabajar a merced del hampa y de que ningún cuerpo de seguridad del Estado sea capaz de patrullar la ciudad para detectar irregularidades. “Ya no sabemos qué hacer ni cómo pedirle al Alcalde y al Gobierno nacional que refuerce la zona para evitar que hechos tan lamentables como los que vivió ayer (el miércoles) nuestro compañero Eduardo Núñez, cuando unos desmadrados lo mataron así, por nada”, dijo indignado Juan Galué, conductor. Mientras otros compañeros se expresaban, la cola hacia el Puente sobre el Lago se hacía cada vez mayor, hasta que cerca de las 10:00 de la mañana se agilizó el tráfico, pero se obstaculizó luego en sentido sur-norte, a la altura del Puente Perijá. Los choferes de la C-1 justificaron la tranca de la autopista como única medida para llamar la atención de las autoridades. Víctor Morán es uno de quienes participaron en la manifestación de los profesionales del volante. “Nosotros sabemos que ésta no es la mejor forma, pero cómo hacemos si estamos cansados de pedirle al Gobierno y al alcalde Omar Prieto que nos preste la misma protección que tiene él, porque nosotros también somos personas”. “Todos los días nos están matando un chofer y la policía no hace nada. Esto es un país sin ley”, manifestó. Otro de los demandantes, identificado como Johan Urdaneta, dijo que los conductores de la C-1 son víctimas de hasta tres asaltos por día, y afirmó que el año pasado mataron a dos de sus compañeros.
La hija de Eduardo Núñez contó que su papá residía en el barrio Royal, del sector Cañada Honda, muy cerca vivía su familia, y siempre estaban en contacto para ayudarse mutuamente. La familia de Núñez tenía varios vehículos, pues varios de ellos son transportistas. Núñez, que necesitaba trabajar, fue ayudado por su cuñado y éste le asignó el vehículo para que se ganara un dinero. Presumen que Núñez, asediado por el hampa, se resistió al robo para no entregar el carro de su cuñado, pero eso le costó la vida. La familia de Núñez pidió al Cicpc que encuentren a los culpables para que paguen por este delito. Desde primeras horas de la mañana de ayer, los transportistas trancaron la autopista en reclamo a tanta inseguridad.
Familiares y amigos despidieron a Eduardo Núñez, con mensajes escritos en los vidrios de los vehículos.
A las 12:00 del mediodía de ayer fue sacado de la funeraria La Chinita el cuerpo de Eduardo Núñez, chofer asesinado en la Circunvalación 1.
“Aquí estamos protestando los que somos de la línea y los piratas, porque éste es un problema que nos afecta a todos, nosotros pedimos que nos ayuden, así como la policía anda por ahí matraqueando, bueno que nos ayuden, que vigilen para que no seamos víctimas del hampa”. Víctor Ortiz recordó cuando a su hijo, Cristian, también conductor, lo balearon en un asalto. “Lo operaron, pero está grave en la casa. Casi que no se puede mover, esto no se va acabar hasta que la policía entienda que ellos son servido-
y en la casa no faltaba el sustento. Dos hembras y un varón, eran los tres hijos de Núñez. Una de ellas contó desde la funeraria que su papá antes había sido taxista y que, como muchos, fue víctima de asaltos. Sin embargo, el hombre no se quedó en su casa vencido por el miedo, tenía una responsabilidad por delante y su obligación era salir a la calle a ganarse la vida. El carro que usaba para trabajar era de un cuñado y apenas tenía 15 días laborando como transportista.
res públicos, que deben cuidar a la gente, no estar amedrentándonos poniendo multas todos los días”, señaló. Deja tres hijos Ayer fue enterrado en el cementerio La Chinita Eduardo Núñez, de 52 años. Tenía 15 días trabajando como conductor de la C-1 y unos hampones le quitaron la vida en un robo. Su familia estaba más que destrozada, Eduardo era la fuerza económica del hogar, gracias a su trabajo, sus tres hijos estudiaban
La desgracia se apoderó de la familia Núñez, y la indignación de los gremios del volante. Fue soldador, pero eso no le generó mucho dinero, ya que debía pagar los estudios a su hija en el UNIR, que estudia Relaciones Públicas; la otra hembra en los gastos del liceo, y el varón que estudia Ingeniería en Petróleo en la Universidad Bolivariana de Venezuela. Sus familiares elevaron oraciones por la paz de su alma desde la Funeraria La Chinita, en Sierra Maestra, hasta que fue sepultado después de las 12:00 de la tarde.
Maracaibo, viernes, 13 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Asombro en la avenida 15K con calle 47 de la urbanización La Trinidad
El hampa se llevó a joven empresario zuliano FOTOS: ODAYLIS LUQUE
Gilberto Antonio Vielma Camargo, de 25 años, hizo frente a los maleantes que lo iban a atracar. Mató a uno de ellos y mientras perseguía a otro, el “ruletero”, o chofer de los malandros, lo mató. Redacción
L
a silueta fugaz de un hombre que vestía una chemisse a rayas blancas y verdes puso en alerta a Gilberto Antonio Vielma Camargo, de 25 años. Vielma, salía junto a su amigo Félix Armando Rubio Otalora del Asadero Los Robles, ubicado en la avenida 15K con calle 47, en la urbanización El Naranjal. Cuando ambos se desplazaban hacia la camioneta Avalanche, color azul, placas 87F-GBB, propiedad de Vielma, la silueta de rayas blancas y verdes, venía hacia ellos y en compañía de otro asaltante. Al cruzar miradas, vio que el hombre procedía a desenfundar su pistola, rápidamente sacó la suya y accionó el primer disparo. Serían las 4:40 de la tarde de ayer cuando la bala se estrelló justo en el corazón de César Carrillo, de 28 años, quien cayó en el acto en la acera. La adrenalina, invitó a Vielma a perseguir al otro maleante para hacerle frente. En la corrida, iba disparando, buscando acertar en el delincuente. Otalora lo seguía. En la persecución un disparo sonó a espaldas de estos, se trataba de un tercer delincuente que estaba en el mismo asadero que ellos, y quien hirió a Vielma en su glúteo izquierdo. Tras herir a Gilberto emprendió su fuga a pie hacia las casas de la urbanización. La sorpresa alcanzó a Gilberto Antonio, cuando un vehículo se interpuso en su camino y abrió fuego en su contra. Se trataba de el “ruletero” o “mosca”, el chofer que lleva a los malandros hasta los sitios donde cometerán las fechorías y los recoje en caso de no concretarse. Una vez que ultimó a Vielma Camargo, disparó contra Rubio Otalora, a quien hirió en su brazo izquierdo. El maleante que huía se subió al vehículo y emprendieron la partida.
Boca abajo y frente a la acera quedó el cuerpo de Gilberto Antonio Vielma Camargo, de 25 años. En la imagen, uno de sus deudos se impactó al identificarlo.
JOVEN EMPRESARIO
Su hermana, un hermano y hermanos de crianza lloraron al lado de Gilberto.
De casa en casa Mientras los delincuentes partían en el vehículo, una comisión de la Brigada Motorizada de la Policía Regional que patrullaba la zona se acercó hasta Otalora. Éste les comentó que uno de los sujetos huyó hacia las viviendas de El Naranjal y ellos, iniciaron su búsqueda. En su acelerada requisa se encontraron con el delincuente, quien entraba a una casa y sometía a sus ocupantes para que le dejaran entrar.
“El asaltante cerró la puerta y la bloqueó con un sillón, efectivos de la brigada la derribaron y siguieron tras su pista”, declaró el comisario Freddy Arenas, subdirector de la Policía Regional, quien se presentó al lugar de los hechos. El hombre corría como si lo siguiera la muerte y su desesperación lo llevó a saltar de techo en techo y de casa en casa, hasta que logró escabullirse, “fueron más de 10 techos por los que saltó”, comentó uno de los testigos.
Gilberto Antonio Vielma Camargo, de 25 años, era el propietario de la discoteca Azabar y de dos centros de entretenimiento para adultos, negocios de los que tomó las riendas una vez que su padre falleciera. En la tarde de ayer se encontraba comiendo con su amigo Félix Armando Rubio Otalora en el Asadero Los Robles, en la calle 47 con avenida 15K de la urbanización El Naranjal. Dos sujetos intentaron atracarlos y les hizo frente. Nunca pensó que habría uno más detrás de él y que el ruletero estaría cerca. Mientras tanto, una ambulancia prestaba los primeros auxilios a Otalora y un equipo del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, verificaba que alguno de los dos caídos, tuviera signos vitales. Entre el centenar de curiosos que se agolparon en la acera y la avenida, entre cuatro y seis mujeres se abrieron paso en búsqueda de la imagen, unas vieron la camioneta, otras el cuerpo de Vielma. Todas eran sus familiares. Esposa, hermanas, madre todas gritaban con desespero al ver
el cuerpo ensangrentado de su familiar. Luego, fueron primos, unos dos o tres hermanos e incluso amigos los que llegaron al sitio. Nadie podía creerlo, todos lo lamentaban. Vielma Camargo tenía una bebé de cinco meses de nacida, y era el propietario de la discoteca Azabar y de dos centros de entretenimiento para adultos. La investigación continúa A pesar de que los detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, que se acercaron al lugar de los hechos, realizaron sus experticias, entrevistaron a testigos y escucharon la versión del herido, quien de hecho es la fuente más acertada, determinaron que la investigación continúa. El arma que portaba César Carrillo, de 28 años, el maleante ultimado por Gilberto Vielma, se desapareció de la escena del crimen, por lo que adelantarán pesquisas en la zona para determinar si alguno de los curiosos o testigos, se apropió de ella. El comisario Arenas dijo que practicarán las investigaciones para determinar a qué banda pertenecía el delincuente y atacarlos frontalmente.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 13 de agosto de 2010 · Año II · Nº 684
VOTA
VOTA
contra el odio
Reconciliación
VOTA
VOTA • SUCESOS • BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
A punta de cañón tres hampones sometieron a la clientela en la 72
Drama en Pastelitos “El Andino” JORGE CASTRO
Robaron celulares, carteras, prendas y hasta llaves de carros. Pero la patrulla motorizada de la PR los detectó. Tras capturarlos los entregó al Ministerio Público. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
T
res delincuentes fueron apresados ayer por funcionarios de la Policía Regional cuando asaltaban la tienda de Pastelitos “El Andino”, ubicada en la calle 72 entre avenidas 15 y 15D. El comisario Freddy Arenas, subdirector de la Policía Regional informó que estos sujetos fueron sorprendidos en flagrancia. “Habían sometido a unas ocho personas que desayunaban en el referido establecimiento, y con armas de fuego les quitaron sus pertenencias, robaron a la cajera, quitaron carteras y bolsos, y a una dama le pidieron las llaves de un Volskwagen Gol color negro que estaba estacionado al frente”, informó Arenas. Dijo que en ese instante, motorizados de la Policía Regional del Comando de Irama patrullaban la zona y se percataron del robo en dicho establecimiento. Los oficiales actuaron cuando los sujetos trataron de huir y no les quedó otra opción que deponer sus armas y entregarse a las autoridades.
Los detenidos pasaron a la orden del Ministerio Público ayer en horas del mediodía, informó la PR.
Los sujetos responden a los nombres de Jeyson Vladimir Cordero Pacheco de 20 años de edad, Ronald Alvarado de 23 y un adolescente de 17 años. Los hampones fueron puestos a la orden del Ministerio Público. El comisario Arenas no descarta que haya otros sujetos vinculados a estos hampones y
presume que por la concurrencia que mantiene este negocio a primeras horas del día, hayan decidido asaltarlo. Manifestó que la Policía Regional continuará patrullando las calles y avenidas de la zona norte para evitar que se susciten sucesos como el que aconteció ayer en la mañana en la tienda de pastelitos “El Andino”.
ATERRADOS hPor medio de testigos del hecho se supo que los hampones generaron pánico en el establecimiento cuando llegaron con sus armas de fuego sometiendo a todos los presentes.
hLa Policía Regional incautó las dos armas y recuperó las pertenencias de las personas que habían sido asaltadas en el negocio.
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 008 904 04:30 pm 678 175 07:45 pm 437 186 TRIPLETÓN 12:30 pm 017 Tauro 04:30 pm 570 Leo 07:45 pm 143 Géminis
TRIPLE ZAMORANO
• LOTERÍAS • ZULIA A
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
187
475
12:00 m.
373
416
07:00 pm
800
206
09:00 pm
481
245
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO 12:00 m.
707
Virgo
12:00 m.
795
Piscis
07:00 pm
939
Acuario
09:00 pm
010
Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 328 140 04:30 pm 528 341 08:00 pm 512 553 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 932 Sagitario 04:30 pm 364 Escorpio 08:00 pm 472 Libra
11:00 am 850 04:00 pm 395 07:00 pm 702 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 617 Acuario 04:00 pm 403 Géminis 07:00 pm 651 Tauro