Maracaibo, Venezuela · viernes, 20 de agosto de 2010 · Año II · Nº 691
VOTA Contra el odio
VOTA BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Enfrentamiento de José Guillén León con el Cicpc
SUCESOS
Cayó en Pomona el temible “Cuco”
El delincuente era buscado por homicidio, Hubo miedo en el barrio “Día de la Raza” durobo y violencia contra una mujer. Ante la voz rante el tiroteo. El hampón, al parecer, pertenede alto de los funcionarios, optó por disparar. cía a una criminal banda de la zona suroeste. - 21 JOEL ATENCIO VOLVIÓ A LA VIDA TRAS SER RAPTADO POR CINCO PISTOLEROS
La PR rescató a un chofer de autobús de la línea “La Polar” en San Francisco Ì 21 INFORMACIÓN
MARACAIBO Dos bandas se matan por Santa Rosa
PARLAMENTARIAS
LUIS TORRES
CNE exhorta a tratar por igual a los candidatos
MARACAIBO
Atracadores crean caos en Terminal Los transportistas del turno madrugador se pararon ayer para exigir presencia policial y combate a los delincuentes que impiden el trabajo diario.
- 19 -
HORROR EN ARAGUA
La muerta fue actriz en una telenovela Sabrina Contreras Tovar, de 24 años, participó en “Un esposo para Estela”. El asesino habría sido un ex novio que ya le había propinado una golpiza.
- 20 -
ECONOMÍA VENEZUELA
Derrumbe económico en el primer semestre Minería -19,6% Electricidad -8,8% Bancos -7,7% Construcción -6,4% Comercio -6% Manufactura -3,7% Transporte -2,7% -7-
En reunión con los directores de medios el ente comicial informó sobre las normas vigentes. VTV y demás canales deben respetar el equilibrio informativo.
-2-
CONTAMINACIÓN
DEPORTES JONRÓN 31
Chávez criticó a las cementeras
Miguel Cabrera impulsó la 100
El Presidente se refirió a la planta de San Francisco por el polvillo que vierte al aire y que va a los pulmones de los vecinos.
- 18 -
-2ASI VA
TRIBUNAL
Menos censura a El Nacional Desde hoy se podrán publicar informaciones sobre asesinatos, atracos y secuestros, pero no imágenes. Persiste el rechazo a la mordaza contra el Diario.
“La Tribu” y “Los Chatarreros” tienen convertida a Santa Rosa en una comunidad sin Ley. No hay cuerpo policial que pueda con las dos bandas criminales que pugnan por el control de la zona. Los tradicionales palafitos dejaron de ser atractivo turístico por culpa de estos delincuentes y por la flemática presencia de los cuerpos de seguridad. Y ni se diga de las humildes casas situadas por veredas y calles. Presentamos un reportaje sobre esta triste realidad a escasos 15 minutos de la Vereda del Lago.
-5-
- 22 -
Impulsadas Slugging Embasados OPS Extrabases BB intencional Jonrones Promedio Extrabases Total de bases Poder aislado Dobles Anotadas Hits
100 649 433 1082 69 20 31 340 64 277 309 37 84 145
Líder Líder Líder Líder Líder Líder 2do 2do 2do 2do 2do 3ro 4to 5to
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010
CARACAS
Alcaldes bolivarianos se reunieron con dirigencia del Psuv AGENCIAS
El Presidente solicitó a Dario Vivas la aprobación de la Ley de Inquilinatos
CNE
“Tenemos graves fallas en las cementeras nacionalizadas como la de Maracaibo”
Prohibida la censura previa de campaña electoral
AFP
Señaló también que estaba dispuesto a acabar con las mafias de intermediarios “burgueses” que venden el saco de cemento a un precio exagerado. “Un saco cuesta en la planta 9,30 bolívares y lo venden afuera a 25 y 30 bolívares. Así no se puede vivir”, recalcó con énfasis.
Aristóbulo Istúriz estuvo a cargo de la asamblea de alcaldes.
Bearneily Toro La cantidad de 271 alcaldes bolivarianos se reunieron ayer con al directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para “intensificar la lucha por la transformación de la sociedad capitalista”. Presididos por el jefe del comando de campaña Bolívar 200, Aristóbulo Istúriz, los alcaldes fueron la audiencia del mensaje del dirigente, que resaltó al pertinencia de transferirle competencias, recursos, conocimiento y acompañamiento al pueblo con nuevas bases jurídicas y una nueva institucionalidad. “Tenemos que intensificar la lucha por la transformación de la sociedad capitalista. Esta es una transformación mundial, que está enmarcada en la lucha de clases”, dijo Istúriz. Ante esta aseveración, el alcalde del municipio Mara, Luis Caldera, leyó las conclusiones del acto, en las que señaló que la construcción de las comunas es la vía para transformar la sociedad capitalista. Istúriz pidió además a los asistentes que estuvieran “alertas”, porque la lucha que llevan a cabo ponen “en la mira de la mediática internacional” al presidente Chávez.
El presidente Chávez por segunda vez consecutiva, mencionó al cardenal Jorge Urosa Sabino, para manifestarle que “Cristo era socialista aunque al Cardenal le de piquiña”.
Desde Miraflores en presencia de ahorristas del Federal firmó el traspaso de la constructora de Mezerhane al Ministerio de Vivienda. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez afirmó ayer que, pese a que su Gobierno nacionalizó las empresas cementeras, las fallas persisten. El mandatario detalló que tanto las maquinarias y plataformas, así como la contaminación que desprende la industria son sus principales dolores de cabeza. “Ahí nos encontramos con ese demonio, tenemos que domarlo”, dijo. Comentó que recientemente transitó por la planta de Vence-
mos Mara, antigua planta de Cemex, y se percató de la alta contaminación que se desprende para los habitantes de la zona (San Francisco). “Los niños y ancianos son los que más sufren con enfermedades respiratorias, de los pulmones, eso se le mete a uno y se queda allí”. Según el mandatario las cementeras tal y como están concebidas e instaladas en Zulia, responden a la cultura capitalista. “No les importa la ecología, son altas contaminantes”, reafirmó. “Uno pasa por allí y ve caer la lluvia de minerales, eso tenemos que cambiarlo, no podemos seguir así”.
HOY Día Nacional del Bombero
Dumilce Vega, Empresaria / Heriberto Molina, Gaitero Nilia González de Portillo, Educadora y Comunicadora Social Soledad Noguera, Nutricionista / Carmelina Soto, Arquitecto Karla Portillo, Ingeniero Civil / Violeta Rincón, Ingeniero Químico Juan Francisco Urbina, Médico / Antonio Sulbarán, Administrador
Ley de Inquilinos Durante la intervención del mandatario desde Miraflores, donde hizo entrega de sus ahorros a clientes del Federal, anunció que ayer mismo solicitó acelerar el trabajo a la Asamblea Nacional, respecto a la Ley de Inquilinos. “Estaba conversando hace unos minutos con Darío Vivas y le he pedido que aceleren el trabajo de la ley sobre este tema del inquilinato, esa es otra cosa muy injusta, eso no podemos seguir permitiendo que siga ocurriendo”, sostuvo. La ley establecería la prohibición del desalojo forzoso y la regulación del precio de los alquileres. En cadena nacional de alrededor de cinco horas, firmó el traspaso de la constructora del empresario Nelson Mezerhane La Avileña, a dominio del Ministerio de Vivienda. “Son dos torres en Maripérez que beneficiarán a la clase media sobre todo”, dijo. Sobre las obras pendientes de la empresa, las asumirá el mencionado ministerio. Entre otros anuncios, informó sobre la emisión de 2 mil millones de dólares en bonos de la deuda pública de parte de Petróleos de Venezuela como parte de la estrategia económica que el gobierno tiene en marcha este 2010. “El país tiene una deuda pública muy baja en relación a nuestro PIB, entonces tenemos un techo de endeudamiento para distintas obras de desarrollo”, explicó.
Redacción/Política Los rectores del Consejo Nacional Electoral se reunieron ayer con directivos y autoridades de distintos medios de comunicación social del país para informar las normas de publicidad y propaganda que regirán la campaña electoral del 26 de septiembre. El ente electoral destacó como aspecto fundamental “que los medios de comunicación social, nacionales o regionales, no podrán negarse a difundir ninguna pieza publicitaria de algún candidato o candidata, debidamente identificado y autorizado”. La presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, recordó que si una pieza propagandística no cumple con las normas legales, el CNE decidirá los correctivos necesarios sin aplicar censura previa. Normativa de campaña La campaña electoral de las parlamentarias comienza el próximo 25 de agosto, a las 6:00 de la mañana y termina el 23 de septiembre, a la 12:00 de la medianoche. “El mecanismo que hemos establecido es la comunicación directa con los medios para retirar las cuñas infractoras que se encuentren al aire, pero siempre a partir de una decisión del Consejo Nacional Electoral posterior a la difusión de la pieza. No tenemos censura previa”. El rector Vicente Díaz recordó “la prohibición a los medios de comunicación de difundir campaña por cuenta propia, publicar piezas propagandísticas no autorizadas o anónimas, así como la publicación de encuestas o sondeos de opinión sin ficha técnica y su suspensión durante los últimos siete días de campaña electoral”. El ente recalcó que la Comisión de Participación Política y Financiamiento a través de sus fiscales serán los encargados del seguimiento de la campaña.
MAÑANA Lenín Antonio Palmar, Dueño de Comercial Palrreca en Sinamaica Carlos Rivera, Camarógrafo de OIPEEZ / Carlos Montilla, Actor Lissett Fuenmayor, Periodista / Juan Zavarce, Gaitero Francisco Reyes, Paramédico de Urgencias Médicas María Romero, Estilista / Juliana Moreno, Abogado Johanne Chávez, Empresaria / Carlos Mata, Actor
Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Gobernador Pablo Pérez preocupado por la inseguridad en el país
“La Policía Regional aún espera por más armas” Deploró que los oficiales salgan a exponer sus vidas con una dotación precaria. Ratificó que la PR seguirá cooperando en el combate al hampa. Redacción/Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, reiteró que durante su gestión se han asumido las políticas de seguridad respectivas para el combate contra la inseguridad en la entidad. “Venimos haciendo un esfuerzo para trabajar en materia de seguridad a pesar de las adversidades”, dijo el mandatario regional. Sus declaraciones fueron realizadas para responder a las afirmaciones hechas por el alcalde de Mara, Luis Caldera, en las que exhortó varios gobernantes opositores a asumir políticas de seguridad. “La Policía Regional ha sufrido la politización del tema de la seguridad. El Zulia no está exento del problema de inseguridad, y por eso aceptamos
ALCALDÍA El mandatario regional aseguró que la educación ciudadana es fundamental para reducir los índices delictivos.
el llamado al Plan Bicentenario de Seguridad, que se sigue ejecutando”, expresó el Gobernador. Además, consideró que el problema de la inseguridad está afectando todo el país y no hay excusas para su combate. Asimismo repudió que una familia tenga que hipotecar su vivienda para pagar un secuestro. Por otro lado, Indicó que el Gobierno del Zulia tiene una solicitud pendiente con Gobierno nacional para la compra de armas para la Policía Regional. Añadió, que los funcionarios de este cuerpo “salen a arriesgar sus
vidas desarmados”. Señaló que es importante brindarle educación y valores a los oficiales desde sus inicios en la Escuela de Policía del estado Zulia, perteneciente al Gobierno central. “Estamos conscientes en que la lucha contra la inseguridad no es solamente balas, pistolas y patrullas, pero realmente hacen falta. Espero que el Presidente de instrucciones al DARFA y que esas armas que le decomisaron a la Policía Regional, sean traspasadas al Ejército o que las devuelvan”, aseguró Pérez Álvarez.
En cuanto a la postergación de los comicios a la Alcaldía de Maracaibo, indicó que “no juega al chisme ni al brollo”, tal y como lo había expresado anteriormente, razón por la cual, había que esperar la oficialidad del CNE. Acotó que su prioridad en primer, segundo y tercer lugar es el 26 de septiembre y ratificó que las elecciones parlamentarias serán “una lucha del Zulia contra el centralismo”.
En un recorrido por la Consolación el candidato por el 6 se refirió a la medida en contra de los medios
Enrique Márquez: “El Gobierno quiere tapar el sol con un dedo” Redacción/Política Enrique Márquez, candidato de la Unidad por el circuito 6, recorrió ayer el sector La Consolación entre las parroquias Bolívar y Santa Lucía para llevar su propuesta parlamentaria. Durante la caminata, el aspirante se refirió a la situación de los medios de comunicación en el país y a la medida que prohíbe la publicación de imágenes violentas en lo que calificó como “un intento para tapar el sol con un dedo”. “Esta medida jurídica no es más que una censura a los medios impresos porque a los venezolanos nos interesa saber exactamente lo que ocurre y el Gobierno pretende implantar el reino de la mentira y el disimulo”, agregó el representante de la unidad.
Indicó que el Gobierno debería ocuparse de la situación de inseguridad en vez de tratar de ocultarle a los venezolanos, las verdaderas imágenes de los que ocurre diariamente en diferentes zonas del país. Márquez resaltó que su propuesta en la Asamblea Nacional incluye la aprobación de medidas extraordinarias para frenar la ola delictiva que aumenta durante cada fin de semana. Explicó que una ley desarme, permitiría retirar los millones de armas de fuego en poder de los grupos irregulares. Destacó además la necesidad de reformar el sistema judicial venezolanos para que disminuya la impunidad ante los delitos comunes.
Márquez reiteró la importancia de sancionar la Ley Desarme al llegar a laAsamblea.
CIRCUITO 9
Declinaron para apoyar a Eduardo Labrador Redacción/Política Los candidatos a la Asamblea Nacional (AN), por el Circuito nueve de San Francisco, Jesús Osorio, Lisandro García, y José Machado del partido Independiente Poder Laboral, declinaron su candidatura para brindarle apoyo Eduardo Labrador por el Psuv. Afirmaron que la decisión que asumieron para respaldar la candidatura de Labrador está basada en el trabajo humano, que, junto a los consejos comunales y el alcalde Omar Prieto, desarrollan en el municipio San Francisco. Por su parte Labrador, candidato por el Circuito 9 al hacer entrega de recursos para mejoras de vivienda, en el sector los Nava, de la parroquia Domitila Flores, resaltó la importancia de este apoyo de parte del partido Poder Laboral, ya que sigue fortaleciendo su candidatura que lo llevará a una gran victoria popular en los venideros comicios del 26 de septiembre.
TOMÁS GUANIPA
“Hay que producir involucrando al sector privado” Redacción/Política Tomás Guanipa, candidato unitario a la Asamblea Nacional por el circuito Nro. 7, propuso ayer presentar ante el nuevo parlamento una Ley de Producción Nacional de Alimentos. Aseguró que el Gobierno nacional tiene en sus manos más de 64 plantas de producción en todo el país y cada vez se produce menos. Guanipa visitó a los comerciantes del mercado de Santa Rosalía en la parroquia Cacique Mara, a quienes dio a conocer su proyecto parlamentario y explicó la importancia de participar en el proceso electoral del mes de septiembre. Criticó el sistema alimentario que maneja el Gobierno nacional. Dijo que el mismo Estado desincentiva y atemoriza a los productores con amenazas de expropiaciones. Resumió el término Soberanía Alimentaria aplicado por el Gobierno central como “el control total del Estado sobre los alimentos”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
opinion@versionfinal.com.ve
Respeto al pueblo venezolano EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
Q
ue diferente fueran las cosas si el jefe de la revolución tuviera por Venezuela el mismo respeto que otorgó y exigió del gobierno colombiano. En un acto de extraordinario histrionismo, el presidente comandante manifestó a su homólogo colombiano, en la cumbre de Santa Marta del pasado 3 de agosto, que respetaba de manera absoluta el derecho de Colombia de negociar con cualquier nación del mundo, inclusive con Estados Unidos en lo referente a las bases militares, siempre y cuando ello no afecte a Venezuela. Planteó que el respeto y la confianza son las bases para unas relaciones estables y beneficiosas para ambas naciones. El jefe de la revolución exige respeto de los líderes de las naciones del mundo, pero irrespeta permanentemente al pueblo venezolano, sometiéndolo a vejámenes y a violaciones continuas de sus derechos y de su dignidad como nación. Cuesta creer y confiar en un líder que hace exactamente lo contrario de que lo que predica. El respeto y la confianza se constituyen en valores fundamentales que deben ser permanentemente practicados por aquel que ejerce la primera magistratura del país; lo contrario, son palabras huecas que se lleva el viento. El comportamiento del jefe de la revolución ha proyectado el mayor irrespeto por los venezolanos. Al dejar podrir más de 179 millones de kilos de comida sin que haya responsables de tan bochornoso espectáculo, se irrespeta a un pueblo cada vez más pobre y necesitado de alimentos para subsistir con dignidad. Se burlan de cada uno de nosotros, cuando los
voceros del régimen se ríen a mandíbula batiente por las miles de muertes que deja un hampa desatada, demostrando su desinterés por combatir la delincuencia, cuyos resultados son peores que cualquier parte de las guerras más sangrientas de la actualidad. Se burlan de los venezolanos cuando muestran su incapacidad para detener la inflación, convirtiéndonos en el país con el mayor nivel inflacionario del mundo. Nos irrespetan cuando el pueblo muere de mengua en las puertas de los hospitales, por que no hay insumos ni médicos para atender cualquier emergencia, por pequeña que sea.
“La revolución se burla de todos aquellos que sembraron sus esperanzas en un gobierno que se comprometió a construir viviendas dignas para millones de venezolanos, y hoy día el déficit habitacional exhibe cifras astronómicas.” Se irrespeta al pueblo venezolano cuando se dice que la crisis energética fue superada, y constantemente se registran apagones e interrupciones del servicio eléctrico en la mayoría de los estados de la República. Nos irrespetan cuando violan descaradamente la propiedad privada, sometiéndonos a un programa de expropiaciones ilegales que contribuyen con la ruina del aparato productivo de la nación, aumentando la pobreza del
pueblo venezolano. Se cometen excesos en nombre de un socialismo que no está consagrado en la Constitución Nacional, pretendiendo instaurar el modelo cubano que es una réplica de esclavitud, autoritarismo, pobreza y atraso. Se irrespeta a los jóvenes venezolanos que se ven en la necesidad de abandonar el país en búsqueda de un mejor futuro, porque en su país no encuentran un trabajo que les permita salir adelante. Se irrespeta al pueblo cuando se tiene secuestrada la autonomía de los poderes públicos, cometiendo exabruptos sobre quienes manifiestan su disidencia contra los abusos del gobierno, encarcelándolos o eliminando su participación en la vida pública con el destierro a otras naciones del continente. La eliminación de la descentralización por un modelo centralista, corrupto e insensible es uno de los peores irrespetos contra las regiones venezolanas. Son tantas las cosas con las que la revolución irrespeta al pueblo venezolano, que poco a poco la extraordinaria paciencia de este noble pueblo llegará a su fin y reaccionará con la valentía que nos caracteriza, haciendo uso de las vías que la democracia nos proporciona. Esa indignación colectiva debe ser canalizada a través del instrumento poderoso del voto el próximo 26 de septiembre. Los venezolanos tenemos derecho de ponerle freno a tanto irrespeto revolucionario, eligiendo una Asamblea Nacional que defienda con verdadero amor los sagrados derechos del pueblo venezolano y la vigencia del sistema de libertades que nos regala la democracia. Profesor Titular de LUZ
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Las necesarias fuerzas de paz VÍCTOR CORCOBA HERRERO
N
o hay camino para la paz, la paz es el camino. Es una célebre frase de Gandhi que deberíamos llevarla perennemente en la memoria. Si en verdad queremos cambiar el mundo, hacerlo más habitable, lo que interesa es aumentar las fuerzas humanitarias, el voluntariado de las acciones solidarias, desarmarse y armarse de comprensión. La senda de la paz no es excluyente, uno debe primero querer hacer el camino, luego creer en el camino, y a continuación trabajar hasta desgastarse por el camino. Ciertamente, en los últimos tiempos se habla mucho de obras de paz, que no pasan del mero título, porque para llevar a buen término esta misión, tampoco hacen falta grandes hazañas, únicamente hay que ser un ciudadano de bien. Sólo así producirá sus efectos. Si cada uno de nosotros, desde
el lugar en el que mora, rechaza el camino de la violencia y acoge los pasos del respeto y de la estima por los demás, se habrá convertido en una fuerza viva de paz y todos ganaremos, cuando menos en convivencia. No en vano, convivir es cuestión de armonizar modos y maneras de vida. Y un grano, sí que hace granero. Bravo, pues, por esas fuerzas de paz que no combaten cuerpo a cuerpo, que jamás entran en el juego de la lucha, que no se dejan envenenar ni por el miedo. Realmente ellos, en muchas ocasiones, son la última esperanza de vida para tantos pueblos oprimidos.
“La justicia requiere paciencia y razón.”
Justamente las fibras humanas, dispuestas a abrazarse, son las que pueden poner orden. A veces, una sonrisa es suficiente. Otras requerirán tender la mano, mostrar que la paz es confianza, para poder caminar todos unidos. Por ello, el camino de las fuerzas de paz hay que asegurarlo. Siempre. Los gobiernos de todo el mundo han de tomar las medidas necesarias para garantizar el acceso de la asistencia a la población, por parte de estas gentes de luz. Los espacios para las tareas humanitarias deben permanecer abiertos y protegidos, y, en todo caso, las armas son las que sobran. El peor invento del planeta ha sido la guerra. Qué gran negocio para algunos y qué crueldad más grande para otros. Escritor
Ellos lo saben y lo practican. Ninguna contienda devuelve la rectitud total a los caminos del ser humano.
Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
PROTESTA
Podrá escribir sobre asesinatos, pero no llevar fotos violentas
Voluntad Popular presentó “Expo Pudreval” Redacción/Política.- El movimiento Voluntad Popular realizó ayer una particular exposición dentro de un container para explicar detalladamente el método que se utilizó en las importaciones en las que se perdieron 130 toneladas de alimentos. La actividad se denominó “Expo Pudreval” y acogió a cientos de personas curiosas.. Leopoldo López, dirigente de Voluntad Popular, expresó que la idea es dar una “visión clara” a los venezolanos de los delitos que se cometieron con la compra y pérdidas excesivas comida. “Queremos mostrar los delitos asociados con corrupción, compras con sobreprecios, compras excesivas sin relación a las necesidades, sobornos a los proveedores, violación de los procedimientos, delitos que se tipifican en las leyes y en el Código Orgánico Procesal Penal”, indicó López. Durante la presentación, se mostró desde el nacimiento de Pdval hasta la presentación de los que ellos llaman “los intocables”. “A la cabeza del caso está un personaje oscuro que es la que está tomando decisiones sobre la política alimentaria de nuestro país y es la funcionaria cubana, Bárbara Castillo, quien decidía qué se compraba, cuánto se compraba y a quién se le compraba los alimentos de los venezolanos”, precisó. Más de 50 motorizados, identificados como afectos al oficialismo y gritando consignas en apoyo al Gobierno nacional, se personaron hoy en la Plaza Brion en Caracas para confrontar a los miembros de VP que realizaban el acto.
AMALIO BELMONTE
Menos censura para El Nacional
“El Gobierno sólo improvisa en cuanto a la inseguridad” ANA MARÍA VILORIA
La medida que impidió la publicación de información de sucesos tomada hace dos días recibió el rechazo internacional inmediato.
El tribunal reculó. Las informaciones sobre la inseguridad que azota al país vuelven a las páginas del periódico. Continúa encendida la polémica sobre libertad de expresión. Redacción/Política
A
yer en horas de la tarde se conoció que el Tribunal décimo segundo de Mediación y Sustanciación, revocó parcialmente la medida contra el diario El Nacional, que el pasado lunes había sido ordenada por la Fiscalía. De acuerdo con la decisión, el rotativo podrá publicar información y publicidad, regularmente vinculada a la fuente sucesos, como casos de decesos, homicidios, robos, entre otros.
La norma sigue impidiendo que el medio de comunicación social publique imágenes con ese contenido. Según el oficio número 118, enviado a la sede de El Nacional, el diario “podrá realizar publicaciones que contengan información y publicidad de cualquier tipo de contenido de sangre, armas, mensajes de terror, agresiones físicas, imágenes que aticen contenidos de guerra y mensajes sobre muertes y decesos que puedan alterar el bienestar psicológico de los niños, niñas y adolescentes que tienen
BREVES
residencias en la República Bolivariana de Venezuela, hasta que se decida el fondo de la presente acción...” Dicha modificación, corresponde a la demanda de acción de protección presentada por el fiscal 106 del Ministerio Público, introducida luego de la publicación de una imagen de la morgue de Bello Monte, donde reposaban varios cadáveres en una sala de la medicatura forense, el pasado 13 de agosto. El documento explica que el cambio se debe a que “al hacer una revisión de las actas (...) debió versarse únicamente a las imágenes y no a la información y a la publicidad pues la acción que está siendo ventilada, se introdujo por la publicación de una fotografía en la primera plana del aquí demandado diario El Nacional”.
Redacción/Política.- El secretario general de la Universidad Central de Venezuela, Amalio Belmonte, considera que el Gobierno nacional no tiene excusas ni argumentos que alivien su fracaso en el control de la inseguridad en estos 11 años. “No hay argumento alguno, tomando en cuenta la edad, o tomando en cuenta los años que ellos tienen gobernando, para encubrir su responsabilidad”, dijo Belmonte a Unión Radio. El catedrático aseguró que existe una improvisación “evidente” para contrarrestar los índices delictivos en el país.
PERSECUCIÓN
Nelson Mezerhane presenta pruebas ante la CIDH Redacción/Política.- El empresario Nelson Mezerhane presentó ayer nuevas pruebas ante la CIDH que demostrarían el sesgo político de las acusaciones del Estado en su contra. Según información publicada por Globovisión, “con esto se revelan y prueban a cabalidad el móvil político de las persecuciones de Estado de las que es objeto el propio Mezerhane y que crecen a cada día”. El documento resalta que se realiza el anexo “como muestra y prueba fehaciente del grave atropello y persecución política que instrumentan los tribunales de Venezuela en contra de la víctima”.
El órgano se pronunció sobre la situación de los periódicos en el país
Bloque de Prensa rechaza la “autocensura” de medios impresos Redacción/Política
David Natera, presidente del Bloque de Prensa Venezolano rechazó la censura.
El Bloque de Prensa Venezolano convocó ayer una reunión extraordinaria para pronunciarse sobre las medidas dictadas por una corte de menores que pesan sobre los medios impresos nacionales. El presidente del órgano, David Natera, aseguró que la decisión del Tribunal 12° de Primera Instancia en Mediación y Sustanciación de Protección al Niño, Niña y Adolescente, responde a la “subordinación” de los Poderes Públicos del Estado. Natera manifestó que mientras sigan ocurriendo suce-
sos, los lectores de diarios tendrán un lugar donde enterarse de ellos. “No nos doblegarán. El artículo 57 y 58 de la Constitución garantizan la libertad de expresión y el derecho del pueblo a recibir información”, afirmó. “El Gobierno venezolano no nos obligará a la autocensura”, agregó el presidente del Bloque. Natera consideró que los venezolanos “lamentablemente” se han habituado a ver las cifras de criminalidad en el país, pues los números correspondientes a decesos “pasaron a ser rutina”. En ese sentido, aseveró que la
foto publicada por El Nacional, fue divulgada con “la intención responsable de hacer un llamado al país sobre las altas cifras de muertes que ha dejado al violencia”. Las relatorías de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitieron un comunicado conjunto en el que manifiestan su preocupación por la medida judicial que impone censura previa a los medios impresos venezolanos. Ambos organismos rechazan la decisión tomada por el Poder Judicial “dado que la misma configura un acto de censura previa.
6 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010
Pobres choferes de taxis y por puestos. Los precios de los repuestos les rompe la cabeza. Frenos y pastillas se vuelven inalcanzables. Iniciamos una serie sobre el mantenimiento de un auto pequeño.
La angustia de reparar un carro (I)
Disparados los talleres FOTOS: RICARDO ORTEGA
María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“E
l problema no es tener un carro, sino mantenerlo”. Es la frase común entre ciudadanos que tienen como patrimonio material un vehículo el cual es utilizado como medio de transporte para movilizarse por la ciudad y dirigirse a sus trabajos, hogares, o en otros casos representa el medio que lleva el sustento a sus casas. La durabilidad en el tiempo de un automóvil propio depende del uso y del cuidado periódico que se le dé; es allí cuando entra el papel del llamado “servicio preventivo”, que puede incluir compra de neumáticos, arreglo del tren delantero, frenos, mantenimiento del motor y la caja, cambio semestral de aceite y filtro, bujías, eso sin contar con la mano de obra, repuestos y otras peripecias, que pueden acumular unos cuantos ceros a la cuenta total. Más que una cuestión de gastos excesivos, para muchos ciudadanos comprende una situación de responsabilidad y resguardo a la integridad física propia y hasta familiar concluyendo que, “se hace necesario reparar el carro que lleva el pan diario a los hogares”. En esta primera entrega VERSIÓN FINAL salió una vez más a las calles marabinas y se dirigió a diferentes centros de servicio automotriz para tomar presupuestos en el cambio de cauchos, alineación, balanceo, reparación del tren delantero y frenos, de automóviles pequeños como Accent, Spark y Signo, generalmente usados como taxis o por personas de clase media y asalariadas. ¿Cuánto cuesta mantener óptimo un carro en relación con el sueldo que usted gana? A continuación se presentan los costos en los “servicios preventivos” que son “necesarios” para estar detrás del volante confiado en la eficiencia mecánica del vehículo que conduce.
El costo de mantener un vehículo pequeño, incluyendo la sustitución de cauchos, frenos, lubricantes, filtros, bujías y amortiguadores, sobrepasa cuatro salarios mínimos.
1.- MODELO DE CARRO: MITSUBISHI SIGNO Servicio de mantenimiento (Cada seis u ocho meses si es usado como taxi) - Tren delantero y frenos: (Precio unitario) - Rectificación discos de frenos 70 Bs - Pastillas de frenos 120 Bs c/u - Liga de freno 30 Bs - Graselina alta temperatura 20 Bs - Kit de graduación 70 Bs - Cilindros 220 Bs - Bandas 160 Bs - Rectificación en tambores de los frenos 70 Bs - Amortiguadores (1 vez al año el cambio) 580 Bs - Rectificación Tambor (2) 240Bs - Tijeras (2) 1.160 Bs - Rolineras (2) 700 Bs - Mano de obra especializada 1.570 Bs
TOTAL s 6.970 B
Servicio de mantenimiento (Cada seis u ocho meses si es usado como taxi) - Tren delantero y frenos: (Precio unitario) - Rectificación disco de frenos 70 Bs. - Pastillas de frenos 120 Bs - Grasa Mobil reenvasada 25 Bs. - Graselina de alta temperatura 20 Bs - Bandas 160 Bs - Rectificación tambores de frenos 70 Bs - 2 Cilindros 160 Bs - 2 Amortiguadores delanteros 1.100 Bs - Base de amortiguadores 319 Bs - 2 Muñones 240 Bs - Rectificación tambor 240 Bs - 4 Bujes 500 Bs - Mano de obra especializada 1.570 Bs
TOTAL s 4.842 B
- Cauchos nuevos, alineación y balanceo: - 4 Cauchos rin 13 1.440 Bs - Alineación 120 Bs - Balanceo 100 Bs
- Cauchos nuevos, alineación y balanceo: - 4 Cauchos rin 13 1.440 Bs - Alineación 120 Bs - Balanceo 100 Bs
TOTAL s 1.660 B
TOTAL s 1.660 B
3.- MODELO DEL CARRO: CHEVROLET SPARK
Servicio de mantenimiento (Cada seis u ocho meses si es usado como taxi) - Tren delantero y frenos: (Precio unitario) - Rectificación discos de frenos 70Bs - Pastillas de frenos 120 Bs - Grasa Mobil renvasada 50 Bs - Liga de frenos 30 Bs - Cilindros 180 Bs - Bandas 219 Bs - 2 Amortiguadores 1.100Bs - Rectificación del tambor 260 Bs - 2 Tijeras 320 Bs - Mano de obra especializada 1.200 Bs
TOTAL s 4.580 B
- Cauchos nuevos, alineación y balanceo: - 4 cauchos rin 13 400 Bs - Alineación 100 Bs - Balanceo 100 Bs
2.- MODELO DE CARRO: HYUNDAI ACCENT
TOTAL s 1.600 B
Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
RESERVAS
Ahorros de la Nación descienden a un 41,4% María Fernanda González
El Banco Central de Venezuela acepta que el país está en recesión
BREVES CONINDUSTRIA
La economía cayó 3,5% en el primer semestre
El empresariado espera “revitalizar” la economía fronteriza AFP
En Gaceta Oficial fue publicado ayer el balance del Banco Central de Venezuela (BCV), donde se determinó que las reservas internacionales operativas de la nación cayeron 41,4% en el primer semestre de 2010. Esto significa que los ahorros del país se han ido “erosionando” de manera “acelerada”, según lo expresó el economista Richard Obuchi. Además, se indicó que entre junio y diciembre de 2009 las inversiones en divisa y disponibilidades sumaron 17,6 millardos de dólares; mientras que desde enero a junio de 2010 ese monto descendió a 10,3 millardos de dólares. La caída registrada en 7,3 millardos de dólares, tiene su fundamento en los traspasos de reservas internacionales a Fonden por un monto total de 6 millardos de dólares en lo que va de año. Obuchi explicó que las reservas son el respaldo de dinero que tiene un país para enfrentar una situación de emergencia en la que no pueda cancelar las importaciones con los recursos que tiene. “Eventualmente si el Gobierno no tendrá suficiente ingreso en divisas y suficiente reservas, habría que restringir las salidas de dólares, bien sea por importaciones o pagos de capital”, explicó el economista en el caso de que estas disminuyan de manera abrupta. A su vez indicó que dichas reservas estarían disponibles en efectivo en caso que la nación lo requiera así.
La construcción está en uno de sus peores niveles de todos los tiempos. La actividad petrolera mermó. El comercio no despierta. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l Banco Central de Venezuela (BCV), dio a conocer que la economía venezolana sufrió una contracción de un 3,5% para el primer semestre del 2010, producto de la caída del sector petrolero, la crisis eléctrica y la falta de insumos importados para la producción, informó ayer el ente. El resultado económico del semestre fue consecuencia de la caída en un 5,2% del producto interno bruto (PIB) en el primer trimestre y en un 1,9% en el segundo trimestre, señaló el emisor en un nota de prensa. Asimismo, el BCV destacó que para el período comprendido entre abril y junio, la economía venezolana experimentó una de las menores contracciones registradas en los cuatro trimestres. Según el informe entre los factores más relevantes que favorecieron la desaceleración en la caída del PIB para el segundo trimestre fue la puesta en marcha, en junio pasado,
María F. González.- Para hoy está prevista una reunión convocada por la Confederacion Venezolana de Industriales (Conindustria), donde se encontrarán cancilleres de Colombia y Venezuela, respectivamente. Allí se discutirá “la mejor manera de revitalizar la actividad comercial en los estados fronterizos”, manifestó Ismael Pérez Vigil, directivo de Conindustria. “Esperamos que sea poner un pie sólido en unas mejores relaciones con nuestro vecino y nuestro principal aliado económico”, indicó.
REPARACIONES
RECESIÓN ECONÓMICA
Restablecido el servicio eléctrico en Carabobo
El Producto Interno Bruto (PIB) del sector petrolero se redujo 2 por ciento interanual, mientras que el no petrolero cayó 1,7 por ciento, reseñaron agencias internacionales. Venezuela entró en recesión el año pasado, cuando registró un descenso en el PIB de 3,2 por ciento. El presidente Hugo Chávez ha admitido que la economía podría volver a contraerse durante este ejercicio, en contraposición al despegue de la región.
María F. González.- Ayer en rueda de prensa, autoridades de Corpoelec, anunciaron que entró en funcionamiento un autotransformador de 400 megavatios que se había descompuesto el pasado 5 mayo en al subestación Planta Centro. A su vez destacaron que en los estados Carabobo, Yaracuy y Falcón, el servicio eléctrico debería restablecerse de inmediato luego de la reparación. Asimismo, se informó que trasladarán desde Santa Teresa otro autogenerador que tendrán de repuesto para evitar el colapso del sistema.
La economía venezolana creció un 4,8% en 2008; un 8,4% en 2007; un 10,3% en 2006; un 9,4% en 2005 y 17,9% en 2004.
del Sistema de Transacciones en Moneda Extranjera (Sitme), “que favoreció el suministro de divisas a los agentes económicos”. Las mayores contracciones en el sector petrolero lo registraron la minería (-19,6%); la electricidad y agua (-8,8%); los intermediarios financieros (-7,7%); la construcción (-6,4%); el comercio (-6,0%); la manufacturera (-3,7%); los servicios de transporte (-2,2%), y los servicios inmobiliarios (-0,6%). Venezuela cerró 2009 con una caída de 3,3% del PIB y el gobierno espera que la economía crezca 0,5% en 2010.
El crédito otorgado fortalecerá la “debilitada” Industria básica
El Gobierno adquiere una nueva deuda en dólares con China María Fernanda González
El crédito permitiría la adecuación tecnológica de dos líneas de producción en una de las plantas de la Siderúrgica del Orinoco.
Debido al retraso tecnológico que sufren en la actualidad las industrias básicas venezolanas, el Gobierno nacional anunció ayer que “fortalecerá las industrias de aluminio, hierro y acero con recursos provenientes de un crédito chino de 20.000 millones de dólares”, se indicó. Asimismo se informó a través de un comunicado proveniente del Ministerio de Planificación y Finanzas, que debido a la inconformidad generalizada en trabajadores de dicho sector y
una crisis eléctrica que les llevó a reducir su consumo de energía y con ello su producción, el Gobierno se ve en la obligación de tomar dicha medida. Un extracto del comunicado anunció que “El Gobierno invertirá recursos provenientes de un préstamo chino para el desarrollo en el estado Bolívar (sureste) de cuatro proyectos orientados a fortalecer las industrias básicas”, informó. Dentro de los proyectos planificados por el Gobierno nacional para mejorar la situación de la tan “debilitada” industria básica
se encuentra la construcción de la segunda línea de pellas, con capacidad de 3 millones de toneladas por año para la explotación del hierro y sus derivados. “El crédito chino, permitirá además la construcción de la Planta de laminación y fundición de aluminio”, que según el comunicado “reducirá la dependencia de la importación de laminados”. Recientemente, representantes de Sidor informaron que para este año produciría 1,6 millones de toneladas de acero, mucho menos que en años anteriores.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010
LIBERADOS
Dos nuevos excarcelados cubanos llegaron a España Agencias.- El preso político cubano Juan Carlos Herrera Acosta llegó a Madrid y a él se sumó horas después su compañero Fabio Prieto Llorente, tras ser excarcelados el miércoles pasado en la isla, según fuentes de la Cruz Roja. Herrera Acosta, de 44 años y periodista de profesión, viajó a la capital española en un vuelo de la aerolínea Air Europa, que aterrizó en Madrid al mediodía de ayer. Prieto Llorente, de 47 y también periodista, viajó a Madrid en un vuelo de la aerolínea Iberia. Junto a ellos, viajaron también otras dieciséis personas, familiares de los presos políticos, explicó Blas Bayona, portavoz de Cruz Roja, organización que coordina el operativo de acogida. Este proceso de excarcelaciones es resultado del diálogo abierto en mayo pasado entre el Gobierno de Castro y la Iglesia católica.
CONVOCATORIA Se convoca a todos los accionistas de la Sociedad Mercantil Farmacia Stefanía, C.A. para una Asamblea a realizarse, el día 1 de Septiembre de 2010 en la siguiente dirección: Av. 16 Goajira, edif. Galpón OTC, piso S/N, galpón zona industrial norte a las 5:45 pm. A n de tratar los siguientes puntos: 1.Lectura y rati cación del acta de asamblea anterior. 2.Aprobación del ejercicio económico correspondiente al año 2009 3.Modi cación de las siguientes cláusulas: cuarta, séptima, octava, décima primera, décima segunda, décima quinta, décima sexta. 4.- Aumento del Capital Social 5.Autorizar a la persona que deba hacer la participación correspondiente al registro mercantil. Por la Junta Directiva Lic. Nasser El Charif Presidente
FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores
Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097
Una sonda que llegó a unos 700 metros de profundidad no dio resultados esperados FRANCIA
Con un vuelo de cien gitanos comenzaron las deportaciones
La esperanza se agota para los mineros chilenos AFP
A 14 días del derrumbe no existe forma de saber las condiciones de los 33 mineros atrapados. Redacción/Mundo
E
n Chile las esperanzas de encontrar los 33 mineros que quedaron atrapados por un derrumbe hace dos semanas se debilitan cada vez más. Ayer, una sonda que superó los 700 metros de profundidad en la mina donde se supone estén los trabajadores, no logró contactarlos, tampoco al refugio donde pudieron resguardarse. De esta forma se disminuye las posibilidades de que los mineros estén con vida o puedan subsistir hasta el rescate, con las provisiones que la sonda podría proveerles. La información fue confirmada desde la capital chilena por el presidente, Sebastián Piñera, según datos que aportaran los encargados de las tareas de rescate en la mina San José, cercana a Copiapó, en la región de Atacama, donde se produjo el derrumbe atrapó a los trabajadores el pasado 5 de agosto. “Hay frustración, hay rabia, hay en ciertas personas también algo de desesperanza porque la situación no es fácil. Pero hay otros que tienen mucha fuerza y la gente sabe que estamos haciendo aquí el máxi-
El equipo de rescate no precisó cuál sería la próxima acción para dar con los mineros.
mo esfuerzo posible. Mientras exista la más mínima esperanza, vamos a continuar trabajando”, expresó el mandatario. Tras 14 días sin que el mundo exterior sepa de las condiciones de los chilenos atrapados, expertos dicen que en condiciones normales un ser humano puede sobrevivir hasta tres días sin ingerir líquido y unos tres meses sin comer, pero la situación en las profundidades de la mina puede cambiar tales escenarios.
MAPAS IMPRECISOS El fracaso de la sonda, que significaba la forma más efectiva para localizar a los obreros, según los expertos se debió a la entrega de mapas imprecisos a los cuerpos de rescate por parte de los dueños de la empresa minera. “Con mala información es difícil tomar una decisión precisa, sólo tengo la información entregada por la empresa”, dijo Andrés Sougarret, quien ha estado al frente de los trabajos de rescate.
Redacción/Mundo Como emulando las persecuciones de la Edad Media, que se prolongó en siglos posteriores, ayer el gobierno francés deportó el primer centenar de gitanos, alegando que son europeos indocumentados. Escoltados por la policía y cargados de maletas y paquetes, unos sesenta gitanos embarcaron en un vuelo de la compañía rumana Blue Air que a primera hora de la tarde salió de Lyon, y otro grupo menos numeroso lo hizo desde el parisino de Charles de Gaulle. Aunque en París se habían cifrado en 79 las expulsiones fijadas para ayer, el ministerio del Interior rumano informó de que serán alrededor de un centenar. Como parte del operativo que lleva a cabo el gobierno de Nicolás Sarcozy, los deportados ayer, son solo los primeros vuelos que transportarán alrededor de 700 gitanos que Francia espera devolver a Rumanía y Bulgaria en los próximos días. Según el Gobierno galo, los vuelos son regulares porque no se trata de expulsiones sino de repatriaciones “voluntarias”. Los detractores de las deportaciones en Francia como el presidente del grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo (PE), Daniel Cohn-Bendit, dijo que “los echamos y cerramos los ojos”. Esto “no arregla ningún problema”. También alertó de que hay que pensar en las condiciones de vida de los gitanos en sus países de origen. AFP
Las inundaciones en Pakistán siguen haciendo estragos y la ayuda se agota
Piden mayor colaboración para los más de 20 millones de damnificados Agencias/AFP Cerca de 4,6 millones de personas más se quedaron sin vivienda debido a las inundaciones que azotan a una parte de Pakistán desde hace un mes, declaró un portavoz de la oficina de coordinación de asuntos humanitarios de la ONU (OCHA), Maurizio Giuliano. En su anterior estimación, la OCHA había evaluado el número de personas sin vivienda en unos dos millones, sobre un total de 15 a 20 millones de damnificados. Ante la alarmante situación, la Asamblea General de la ONU pi-
dió a los donantes internacionales mayor solidaridad con los damnificados ante la advertencia de las agencias humanitarias por la insuficiente asistencia financiera que han recibido hasta el momento. “Instamos a la comunidad internacional, y en particular a los países donantes, las instituciones financieras y las organizaciones internacionales relevantes, así como el sector privado y la sociedad civil, a extender su pleno apoyo y asistencia al Gobierno de Pakistán”, afirma el texto propuesto por el presidente de la Asamblea General, el libio Ali Treki.
Atendiendo la petición, ayer la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, anunció una donación de 60 millones de dólares adicionales para intensificar la ayuda enviada a los millones de afectados por las devastadoras inundaciones en el país oriental. Detalló que la nueva donación se suma a los 90 millones de dólares que su país ya ha aportado a las tareas de ayuda y rescate. Países como India y España también han aumentado su ayuda y están haciendo labores para que los demás países colaboren.
Las lluvias no cesan, aumentando la cantidad de damnificados en la región.
Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
IRAK
Última brigada estadounidense abandonó Bagdad
BOLIVIA
Piden ayuda a Brasil y Argentina para sofocar incendios Agencias El gobierno boliviano pidió ayuda a Argentina y Brasil para sofocar los incendios, prendidos por indígenas y campesinos en la Amazonía para ampliar zonas de cultivo y que se han propagado por el viento y la sequía. El director de la ABT, Cliver Rocha, explicó que los incendios cubren un millón y medio de hectáreas del territorio boliviano y que “están poniendo en riesgo vidas humanas, poblaciones enteras y están amenazando a las reservas estratégicas de biodiversidad”. Rocha explicó que ya se registraron 25.000 focos de calor y que es muy probable que se supere el récord histórico de 50.000l focos registrados el año 2004 porque, en sólo tres días, éstos aumentaron en 8.000. El presidente Evo Morales dijo ayer en una conferencia de prensa que la única solución será dotar al país con aviones y helicópteros destinados a apagar el fuego porque “ahora no estamos equipados para combatir incendios”.
La Luna se encoge como una manzana vieja
Buscan darle velocidad al arreglo con Colombia
AFP La última brigada “de combate” estadounidense abandonó ayer a Irak, pero 50.000 soldados de Estados Unidos permanecerán en el país para capacitar a las Fuerzas Armadas iraquíes, indicó un portavoz militar. “Los últimos elementos cruzaron la frontera alrededor de las seis de la mañana (03H00 GMT)”, dijo a la AFP el teniente coronel Eric Bloom, portavoz de militar estadounidenses, casi siete años y medio después de la invasión liderada por Washington y tras la muerte de centenares de miles de personas. En total tomó dos días para que los 360 vehículos y 1.200 soldados viajaran hasta la frontera desde el Camp Liberty, en las afueras de Bagdad, y Camp Taji, al norte de la capital. Los otros 4.000 soldados habían ya dejado el país en avión. La retirada se realiza en momentos en que Irak atraviesa una profunda crisis política.
NASA
Hoy concluye la cita binacional en Caracas
AGENCIAS
Tras la ruptura, los daños son profundos. La canciller Holguín considera que la recuperación será lenta. Los dos pueblos piden apurar las soluciones. AFP
A
paso lento, pero seguro, camina Colombia hacia el restablecimiento de relaciones confiables y sólidas con Venezuela. Por ello su equipo diplomático acudió ayer a Caracas para finalizar hoy con la primera cita binacional. Durante el primer encuentro de cancilleres en la capital venezolana, deben instalarse cinco comisiones que acompañan la reanudación de las relaciones diplomáticas. “Estoy convencida que éste es un trabajo de a poco. Es algo que tenemos que ir construyendo para que sea una relación realmente sólida y de largo plazo. No aspiro a grandes decisiones (...) ni a decirle al país que todo está arreglado”, dijo la canciller colombiana María Ángela Holguín, quien anoche tuvo un primer encuentro con su par venezolano Nicolás Maduro. Aunque dijo sentirse “satisfecha” por los avances logrados esta semana con Maduro, Holguín insistió en que primero hay “que
Ayer y hoy trabajarán juntos María Ángela Holguín, canciller de Colombia y su par venezolano Nicolás Maduro. Arrancarán con todo la Comisión de Seguridad.
generar confianza” en el proceso de normalización de las relaciones con Venezuela. Relaciones perdurables El presidente Juan Manuel Santos dijo a periodistas que “lo que queremos es sentar unas bases sólidas para que las relaciones con Venezuela sean perdurables (...) y no vayan al vaivén de los acontecimientos”. Santos y su homólogo venezolano Hugo Chávez restablecieron las relaciones diplomáticas el pasado 10 de agosto en la ciudad colombiana de Santa Marta y acordaron la creación de cinco comisiones de trabajo bilaterales.
A TRABAJAR DESDE YA Hoy se reunirán en Caracas los ministros de Defensa, Rodrigo Rivera (Colombia) y el general Carlos Mata Figueroa (Venezuela). También viajarán los ministros colombianos de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz Granados, y de Transporte, Germán Cardona. El ministro Díaz va con la misión de buscar los mecanismos para el pago de cerca de 800 millones de dólares que importadores venezolanos adeudan a exportadores colombianos desde hace cerca de dos años.
Inspectores de la OIEA controlarán la puesta en marcha de la central
Irán traslada combustible a reactor nuclear pese a críticas de EE UU Agencias Irán ha procedido a trasladar combustible al reactor de su primera planta nuclear, Bushehr, que será puesta en marcha este sábado en presencia de inspectores del OIEA, (Organización Internacional de Energía Atómica) anunció ayer el jefe de la agencia nuclear rusa Rosatom, Serguéi Kirienko. “La parte iraní está abriendo los contenedores precintados con el combustible que le hemos suministrado hace un año por acuerdo
con todos nuestros socios en el mundo, y lo traslada hasta el reactor”, informó Kirienko al primer ministro ruso, Vladímir Putin. Kirienko, que asistirá a la ceremonia en Bushehr junto al director de la Organización de la Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, afirmó que se trata de “un acontecimiento histórico” que demuestra que “Rusia siempre cumple con sus obligaciones internacionales”. También confirma que “Irán y cualquier otro país puede desarrollar libremente su energética
nuclear con fines pacíficos, siempre que lo haga bajo control del OIEA y respetando las normas de la legislación internacional”, dijo, según la agencia Interfax. Ante las críticas de Estados Unidos e Israel, Rusia insiste en que las dos fases del ciclo nuclear de la planta que pueden ser utilizadas tanto con fines civiles como militares tienen lugar en territorio ruso. Se trata del enriquecimiento de uranio y el reciclaje del combustible nuclear utilizado para el funcionamiento de la central iraní.
AFP La Luna se está encogiendo como una manzana vieja, revelan imágenes de la NASA, que explican esta contracción por el enfriamiento interno del único satélite natural de la Tierra. Las imágenes, publicadas ayer en la revista estadounidense Science, muestran modificaciones en la superficie de la Luna que no habían sido detectadas anteriormente, y que indican que su circunferencia se “contrajo cerca de 100 metros en el pasado reciente”, explicó Thomas Watters, del Museo Nacional del Aire y del Espacio y principal autor del estudio. El trabajo fue elaborado gracias a fotografías tomadas por el orbitador de reconocimiento lunar (LRO), una sonda espacial que la NASA puso en la órbita de la Luna en junio de 2009. Las fotografías revelan la existencia de fallas en el suelo lunar que evidencian que la superficie comenzó a contraerse y arrugarse.
SUDÁN
Campesinos buscan oro desesperadamente AFP Miles de campesinos vestidos con túnicas polvorientas y que llevan auriculares por encima de sus pañuelos, revisan el desierto rocoso y casi lunar del norte de Sudán, que vive una verdadera fiebre de oro. Sobre la carretera entre Atbara y Abu Hamed, unos 500 km al norte de Jartúm, miles de buscadores de oro -que parecen “beduinos del espacio”- sondean el suelo, hipnotizados por el sonido de sus detectores de metal. Equipados con carpas, barriles de agua y comida, recorren el desierto en vehículos 4x4 durante a veces hasta dos semanas. “Recojo oro desde hace cuatro meses solamente y ya he pagado estos dos coches (de segunda mano) en efectivo”, señaló Mukhtar Yussif, añadiendo que “era comerciante y lo he abandonado todo hace cuatro meses a causa del oro”. El alza en el precio del oro los últimos años, sumado a la introducción masiva de detectores de metal al país, ha incrementado la búsqueda del precioso metal.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010
VOTA Contra el odio
VOTA
Farándula
ARTISTAS
VOTA director@versionfinal.com.ve
Reconciliación
VOTA
El tema corresponde al segundo sencillo de la agrupación zuliana
Premios Grammy anunciará los nominados en diciembre
5to Nivel promociona “Muchacha triste”
AGENCIAS
JOSÉ ADAN
Con 5 años de fundado el grupo juvenil espera estrenar su nuevo disco el próximo año. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) redacción@versionfinal.com.ve
Se espera que Lady Gaga esté nominada en las categorías más importantes.
Josmary Ávila Depablos Las nominaciones a los premios Grammy nuevamente se darán a conocer en horario estelar a pesar de enfrentar dos años con bajos rating. La Academia de la Grabación anunció un programa especial que será parte de un concierto y que se transmitirá en vivo el 01 de diciembre por CBS, a las 10:00 de la noche. Este será el tercer año que los postulados se anuncien de este modo, luego de años en los que la lista se reveló en una conferencia de prensa.
Cada año el anuncio de los nominados ha fracasado en términos de audiencia, pese a contar con grandes artistas del espectáculo. La entrega de premios Grammy número 53 se realizará el 13 de febrero en el Staples Center de Los Angeles. A la fecha, U2 ha ganado más Premios Grammy que cualquier otra banda haciendo un total de 22 premios. Han ganado el Premio Grammy por Grupo o Duo Rock siete veces, Álbum del Año dos veces, Grabación del Año dos veces, Canción del Año dos veces y Mejor Álbum Rock también en dos oportundiades
CONFESIONES
Ricky Martin presentó un adelanto de su nuevo libro AGENCIAS
Josmary Ávila Depablos Faltan casi tres meses para que Ricky Martin haga el lanzamiento oficial de su libro titulado “Yo”, y ya la expectativa crece entre sus seguidores. Ayer, el boricua mostró un adelanto tras publicar sólo la portada de un texto donde seguramente el cantante seguirá confesándose. En el libro que también tendrá su versión en inglés, Ricky narró su vida personal y artística. Será lanzado el próximo 02 de noviembre en Estados Unidos. “Escribir este libro me permitió explorar los diferentes caminos y experiencias que me han llevado a ser quien soy hoy. He tenido que atar cabos sueltos que nunca antes había intentado unir y trabajar profundamente en las memorias que ya había borrado de mi mente”, expresó Ricky. El intérprete de “Asignatura pen-
L
a agrupación musical juvenil “5to Nivel” ya comienza a sonar en las diferentes emisoras radiales del Zulia y de todo el país con su nuevo tema “Muchacha triste”. Este promocional, que en la década de los 90 fue popularizado por el grupo musical “Fantasmas del Caribe”, corresponde al segundo sencillo lanzado por los muchachos marabinos, quienes se definen así mismos con un estilo urbano en el cual fusionan el pop con el tex mex e influencias del reggaetón. Dikinson, Neyll, Glevis y Rick son los cuatro integrantes en edades comprendidas entre los 15 y 18 años de edad. “Somos una agrupación actual al estilo Menudo”, aseguran los cantantes, quienes también tienen coreografías. Tras la promoción de su primer tema musical “Enciéndete”, los miembros de 5to nivel firmarán autógrafos y la presentación oficial de su segundo tema es el próximo 28 de Agosto en un reconocido mall de la ciudad.
Neyll, Dikinsson, Rick y Glevis conforman la agrupación 5to Nivel.
La agrupación indicó que el videoclip de “Muchacha triste” se encuentra en la etapa de pre-producción y esperan sea estrenado muy pronto. De igual manera el mánager de la agrupación, Osman Parra, informó que los muchachos tienen preparada una gira por las principales ciudades del país en los próximos días, que incluye a Mérida, Trujillo, Barquisimeto, Valencia y Caracas, así como una presentación es-
SELECCIÓN Los actuales integrantes de la agrupación 5to nivel fueron seleccionados tras un casting donde asistieron más de 80 jóvenes de diversas partes del país. pecial en la feria de Río Hacha en Colombia el mes de septiembre. Con este tema 5to. Nivel se prepara para el lanzamiento de su primer álbum en el 2011.
La animadora irá a Las Vegas para asistir al Miss Universo 2010
Ly Jonaitis apoya a Marelisa Gibson AGENCIAS
Josmary Ávila Depablos
diente” aseguró además que haberse sentado a escribir sobre su vida no fue un asunto simple, pero lo ayudó a redescubrirse como ser humano. “Hacer esto no fue fácil, pero una vez que empecé, me di cuenta del increíble proceso de cicatrización que había comenzado... y sin duda lo quiero compartir”. La editorial Celebra, una división de Penguin Group USA, adquirió los derechos.
Una de las presentadoras de Lo Actual de Televen, Ly Jonaitis, viajará a Las Vegas para acompañar a Marelisa Gibson. La ex Miss Venezuela 2006 que visitará Panamá informó que llegará a los Estados Unidos para apoyar a la venezolana. “Una vez al año todo el país se une para apoyar nuestra cultura, nuestra belleza y talento, lo que nos ha dado tantas alegrías”, expresó Ly Jonaitis en su cuenta de
Twitter. La actriz llegará el próximo domingo a Las Vegas y se encontrará con todo el equipo profesional que acompaña a Marelisa, como Gisselle Reyes la profesora de pasarela. La Miss Venezuela comparte habitación con la española Adriana Reverón y la historia repite, pues en el 2007 cuando Ly Jonaitis participó en el Miss Unvierso también le tocó hacerse compañía, para ese entonces, con la Miss España Natalia Zabala.
Ly Jonaitis confía en que La Miss Venezuela gane la corona el próximo 23 de agosto.
Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
VISITA
Unas 500 fans recibieron a Julia Roberts en Tokio Redacción/Cultura Cerca de 500 fans ataviadas con elegantes “yukatas”, los tradicionales kimonos de verano, recibieron ayer con entusiasmo a Julia Roberts, en el preestreno en Tokio de su última película, “Eat Pray Love”. Con gritos de emoción y una lluvia de flashes, las jóvenes, vestidas y peinadas de modo impecable, dieron una vehemente bienvenida a la actriz estadounidense. Más allá del espacio reservado para las chicas que acudieran en “yukata”, otro millar de personas aplaudió con entusiasmo a la famosísima protagonista de “Pretty Woman”, que visita Japón por primera vez acompañada de su marido, Daniel Moder. La última película de Roberts, en la que actúa también el español Javier Bardem, está basada en la novela del mismo título de la periodista Elizabeth Gilbert, que narra sus experiencias durante un viaje espiritual y cultural por Italia, la India y Bali.
La artista promueve un encuentro con profesionales y público en general
Lía Bermúdez conmemorará el Avistamiento del Lago RICARDO ORTEGA
El 24 de agosto se recordará cuando en 1499 Alonso de Ojeda llegó al Lago de Marcaibo. Músicos, investigadores y ecologistas presiden la actividad. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
E
n los espacios del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) se conmemorará el Día del Avistamiento del Lago de Maracaibo, el 24 de agosto a las 5:00 de la tarde. El Museo Ecológico y Turístico del Lago de Maracaibo presidido por la artista plástico Lía Bermúdez, junto con ambientalistas del Zulia protagonizarán el encuentro. La celebración que recuerda cuando un 24 de agosto de 1499, Alonso de Ojeda entró al Lago de Maracaibo y como se ha dicho con el pasar de
Lía Bermúdez, presidenta del Camlb, ideó la actividad para reflexionar sobre la importancia que tiene el Lago de Maracaibo.
la historia, se trató de un descubrimiento, contará con las décimas del poeta Víctor Hugo Márquez. “Hacemos una invitación para que todos reflexionemos y tomemos consciencia del valor que tiene el Lago de Maracaibo para así preservarlo”, dijo Lía Bermúdez ayer en rueda de prensa. También se proyectará un extracto del documental “Metáforas del agua” de la cineasta Patricia Ortega.
Desde hoy a las 5:00 de la tarde puedes visualizar las prendas
Comienzan los “Viernes de Moda” en el Sambil Maracaibo CORTESIA: SAMBIL MARACAIBO
En el Nivel Feria del centro comercial Sambil se realizará la exhibición de las piezas de vestir.
Josmary Ávila Depablos “Viernes de Moda en Sambil”, un espacio exclusivo para la Moda será inaugurado hoy en el centro comercial Sambil Maracaibo desde las 5:00 de la tarde. Con el propósito de proporcionar al público lo ultimo en las nuevas tendencias de la moda, el mall obsequia esta oportunidad para sus visitantes.
Y para visualizar las claves para que las damas puedan seleccionar las mejores prendas de vestir acordes a su personalidad, las alumnas de la Academia de Modelaje Gero Producciones subirán a una tarima ubicada en la Súper Feria para realizar las demostraciones. La vestimenta exhibida también corresponde a lo que se vende en las tiendas del centro comercial Sambil Maracaibo.
PROGRAMACIÓN hEl martes 24 de agosto se llevará una ofrenda floral hasta la estatua ecuestre del Libertador en la Plaza Bolívar de Maracaibo. hA las 11:00 de la mañana se realizará una sesión especial por parte de la Cámara Municipal de Maracaibo.
HOLLYWOOD
Peluquera de Beverly Hills estafó a varias celebridades Josmary Ávila Depablos La actriz de cine Jennifer Aniston, entre otras estrellas de Hollywood, fueron estafados por la dueña de un salón de belleza de Beverly Hills, según anunció ayer Aniston a la televisión estadounidense. “El hecho no estuvo muy bueno”, dijo la actriz, que fue víctima de la estafa por parte de una peluquera que cuenta entre sus clientas a Liv Tyler, Halle Berry, Melanie Griffith y Anne Hathaway. La esteticista ahora deberá responder a las acusaciones ante los tribunales. La mujer habría defraudado a sus clientas durante un año a través de tarjetas de crédito por más de 280 mil dólares. Según el expediente, la dueña del salón timó a la actriz Liv Tyler por 214 mil dólares. De resultar culpable, a la esteticista podría caberle una pena de 25 años de prisión.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010
Aquí están los pasos para salvar vidas
Ante un infarto no improvisemos En las vacaciones pueden presentarse percances. A tal efecto, Versión Final presenta sugerencias destinadas a orientar sobre soluciones. Hoy abordamos la angustia de un ataque al corazón. Alixsbelis Sulbarán Pasante LUZ
M
ientras que en la reunión familiar todo permanecía tranquilo, luego de varias cervezas y de comer la inigualable parrillada hecha por el abuelo. Juan, el tío más querido sufre de un infarto, la primera pregunta es: ¿Cómo saber que esta sufriendo de un infarto? Según el cardiólogo, Luis Suárez el infarto significa que se ha obstruido una arteria, es decir un coágulo de sangre tapa la arteria, lo cual compromete en mayor o menor grado el flujo de oxígeno y nutrientes al corazón.
FACTORES DE RIESGO El estrés Desorden alimenticio Vicio al cigarrillo y al alcohol
Síntomas típicos Sudoración fría Dolor en el pecho Dificultad para respirar signos secundarios: el dolor en la boca del estómago Dolor en la mandíbula
El dolor que se produce en el infartado se ubica en el centro del pecho y se caracteriza por ser un dolor sostenido, opresivo e intenso. El dolor que se produce en el pecho suele extenderse hacia el cuello o un brazo.
¿Qué hacer? Lo principal es conservar la calma. Llevar a la persona que padece de un infarto inmediatamente a un centro médico asistencial. Los familiares pueden hacer poco en esta situación, si el paciente cae inconsciente. Los familiares deben aplicar en el afectado maniobras de resucitación.
EVITAR
EN CASO DE INFARTO Que el paciente ingiera cualquier tipo de bebida Que la situación se torne aún más tensa para el paciente
Recostar al paciente en posición horizontal y aflojar las prendas que puedan estar obstruyendo el paso de oxígeno al corazón. Llamar inmediatamente a cualquier servicio médico de urgencias.
Si se presenta ausencia de respiración en la víctima del infarto, se deberá proceder rápidamente a dar respiración respir re irac a ió ón b bo boca ocaa a b boca ocaa oc Si se presenta la ausencia de pulso, proceder a dar masaje cardíaco
En ccaso a o de p as presentarse rese re sent ntar arse se vómi vó vómito, mito to, co coloque olo loqu quee la cabe ca cabeza beza za d dee la vvíctima íccti tima ma h ha hacia ciaa at ci atrá atrás ráás y de llad lado ado ad o
Si no puede comunicarse, entonces consiga ayuda para trasladarse al hospital más cercano. Infografía: Julissa Moreno
Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
VOTA Contra el odio
VOTA
Deportes
VOTA director@versionfinal.com.ve
Reconciliación
VOTA
Miguel Cabrera sigue en carrera por la triple corona de bateo
¡100 remolcadas! Cabrera soltó el jonrón 31 de la campaña y con las dos remolcadas llegó a la cifra de 100 impulsadas. Es el primer pelotero de los Tigres de Detroit que suma tres campañas seguidas con 100 o más remolcadas desde Magglio Ordoñez (2006-2008). De por vida suma 240 jonrones y 853 impulsadas en su carrera en las mayores.
-18AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Josh Hamilton Miguel Cabrera Joe Mauer Adrian Beltré Robinson Canó
TEX DET MIN BOS NYY
LF 1B C 3B 2B
.356 .340 .335 .328 .322
Josh Hamilton Ichiro Suzuki Adrian Beltre Robinson Canó Miguel Cabrera
JONRONES Bateador José Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Mark Teixeira David Ortíz
Equipo TOR CSW DET NYY BOS
Pos RF 1B 1B 1B 1B
HR 37 30 31 27 26
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Alex Rodríguez José Bautista Mark Teixeira Vladimir Guerrero ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Carl Crawford Derek Jeter Miguel Cabrera Josh Hamilton
1B 3B RF 1B RF
LF RF 3B 2B 3B
161 154 149 148 145
Joey Votto Placido Polanco Martín Prado Carlos González Albert Pujols
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
Equipo Pos
DOBLES Bateador Nick Markakis Joe Mauer Evan Longoria Miguel Cabrera Josh Hamilton
TEX SEA BOS NYY DET
BAL MIN TB DET TEX
RF C 1B 1B LF
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
Equipo Pos CI DET NYY TOR NYY TEX
H
PROMEDIO Bateador
Miguel Cabrera Kevin Youkilis Josh Hamilton Joe Mauer Shin-Soo Choo
100 97 90 88 87
DET BOS TEX MIN CLE
39 39 39 37 37
OB
Equipo Pos CIN FIL ATL COL STL
1B 3B 2B CF 1B
Equipo Pos
Martín Padro Carlos González Albert Pujols Brandon Phillips Ryan Braun
ATL COL STL CIN MIL
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
Jayson Werth Andrés Torres James Loney Matt Holliday Ryan Braun
PHI SF LAD STL MIL
40 39 33 33 31
RF CF LF LF RF
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Jayson Werth Adrian González
.433 .411 .408 .407 .389
Albert Pujols Ryan Howard Carlos González Joey Votto Adan Dunn
STL PHI COL CIN WSH
1B 1B CF 1B 1B
31 31 28 28
2B CF 1B 2B RF
WAS STL CIN FLA
87 81 79 79 78
CIN STL MIL PHI SD
1B 1B 1B RF 1B
H 143 141 139 138 136
OB .423 .408 .403 .396 .391
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
NYY TB NYY DET TEX
Miguel Cabrera Josh Hamilton José Bautista Luke Scott Paul Konerko
DET TEX TOR BAL CWS
.649 .624 .589 .573 .572
Brandon Phillips Joey Votto Rickie Weeks Dan Uggla Albert Pujols
CIN CIN MIL FLA STL
Joey Votto Albert Pujols Carlos González Adan Dunn Ryan Zimmerman
CIN STL COL WSH WSH
.593 .590 .562 .560 .549
1B CF SS 1B LF
88 86 85 84 82
1B LF RF BD 1B
2B 1B 2B 2B 1B
POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Anaheim Oakland Seattle
Equipo Pos
.324 .321 .321 .318 .314
Adam Dunn Albert Pujols Joey Votto Dan Uggla
1B 1B LF C RF
1B 1B 1B 2B
AVG
HITS Bateador
JP
DIF
U10
74 74 69 63 42
46 46 52 57 79
5.5 11.0 32.5
5-5 7-3 6-4 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
70 65 58 51 49
50 55 62 69 71
5.0 12.0 19.0 21.0
9-1 2-8 5-5 4-6 2-8
JG
JP
DIF
U10
67 60 59 48
52 61 60 73
8.0 8.0 20.0
3-7 5-5 4-6 7-3
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Cleveland (Masterson 4-11) en Detroit (Galarraga 3-5) Seattle (Hernández 8-10) en Nueva York (Burnett 9-10) Texas (Wilson 11-5) en Baltimore (Arrieta 4-4) Toronto (Cecil 9-6) en Boston (Lester 13-7) Anaheim (Haren 8-11) en Minnesota (Duensing 6-1) Chicago (Jackson 7-10) en Kansas City (O’Sullivan 1-4) Tampa Bay (Hellickson 3-0) en Oakland (Mazzaro 6-5)
ESTE Atlanta
Filadelfia NY Mets Florida Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Milwaukee Houston Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona
LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
71 68
49 51
2.5
8-2 7-3
60
60
11.0
5-5
59 51
60 69
11.5 17.5
6-4 2-8
JG
JP
DIF
U10
69 65 57 52 50 40
51 53 64 67 71 80
3.0 12.5 16.5 19.5 29.0
7-3 5-5 5-5 5-5 3-7 1-9
JG
JP
DIF
U10
72 67 62 61 47
47 54 57 60 74
6.0 10.0 12.0 26.0
9-1 4-6 5-5 4-6 4-6
LIGA NACIONAL 7:35 PM 7:05 PM 7:35 PM 7:40 PM 8:40 PM 8:40 PM 10:35 PM
1B 1B CF 1B 3B
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
84 83 82 82 81
Atlanta (Jurrjens 5-4) en Chicago (Dempster 11-8) Nueva York (Pelfrey 11-7) en Pittsburgh (Karstens 2-9) Washington (Marquis 0-5) en Filadelfia (Halladay 15-8) Houston (Happ 3-1) en Florida (Sánchez 9-8) Nueva York (Misch 0-1) en Houston Norris 5-7) San Diego (LeBlanc 7-10) en Milwaukee (Gallarado 11-5) San Francisco (Bumgarner 4-4) en San Luis (Westbrook 7-7) Colorado (Rogers 2-2) en Arizona (Kennedy 7-9) Cincinnati (Bailey 2-2) en Los Ángeles (Por anunciar)
2:50 PM 2:20 PM 7:35 PM 7:40 PM 8:05 PM 8:40 PM 8:45 PM 9:10 PM 10:40 PM
GANADOS Pitcher
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
Phil Hughes, NYY Clay Buchholz,BOS
16 15 15 14 14
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, PHI Tim Hudson, ATL Ricky Nolasco,FLA
17 17 15 14 14
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Clay Buchholz, BOS Trevor Cahill, OAK Felix Hernandez, SEA Cliff Lee, TEX Jon Lester, BOS
2.36 2.50 2.62 2.77 2.80
Adam Wainwright, STL Tim Hudson, ATL Roy Halladay, FIL Josh Johnson, FLA Mat Latos, SD
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
CC Sabathia, NYY Davis Price,TB Carl Pavano , MIN
Jered Weaver, LAA Felix Hernández, SEA Jon Lester, BOS Francisco Liriano, MIN
186 172 165 165
Brandon Morrow, TOR
153
P 175 169 165 163 157
JUEGOS SALVADOS Pitcher
JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR
Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Adam Wainwright, STL Clayton Kershaw, LAD Cole Hamels,FIL
E 2.06 2.15 2.24 2.27 2.32
35 35 30 29 27
Heath Bell, SD Brian Wilson, SF Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer
36 33 32 29
Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases EL tratamiento contra la ira le ha llegado tarde a Francisco Rodríguez. Repasemos R sus su desplante los gestos tes, obscenos ob en nuestras n finales, n las bravuconerías vu y la prepotencia ci manifiesta. ta La burla y la sorna ante los lo oponendificultades ttes, llas difi lt d para entenderse con quien fuese. Probablemente ahora le suministren inyecciones de humildad y recato. Aprenderá lecciones de respeto y comportamiento cívico. Nadie celebra su descalabro porque es un deportista con cualidades extremas y de gran desempeño. Más bien, en ese espejo tienen que mirarse los que trillan el camino hacia el estrellato…..DONDE las leyes se imponen es más obligante ser buen ciudadano. Los Mets tratarán de no pagarle más nada porque él violentó los códigos de conducta y disciplina. Si se aprobara la declaratoria de no garantizado en su contrato, perderá los 3.5 millones restantes del año actual, los 11.5 del que viene y todo un futuro de alta renta logrado con aquellos 62 salvados en Anaheim. Ser un gran pelotero no es patente de corso. Menos en USA…..SOLO un pitcher de los Padres de San Diego (Kevin Correia, 10-7) tiene ERA por encima de 4.00. Eso descubre en gran parte el secreto del éxito de este equipo que a diario deslumbra a quienes han aguardado su desplome a lo largo del certamen. Únicamente Matt Latos ostenta un juego completo, lo que denota la eficiente tarea del grupo de apagafuegos cuyo cerrador es Heath Bell (36 salvados). Si detallamos el ataque, Yorvit Torrealba es el solitario bateador de .300, pero ocho toleteros acumulan al menos 30 empujadas, y 16 sobrepasan la decena. Los frailes saben ganar los juegos chiquitos y su manager Buddy Black es un artista en el manejo de una nómina en la cual la rotación de las piezas es el principal argumento. Ya han logrado una luz de cinco juegos sobre el tambaleante escuadrón d de San Francisco y detentan re registro similar d de victorias case seras o de visita (36)….. A ARAGUA se d debate entre
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
las imposiciones casi inaceptables de Buddy Bailey y la contratación de otro piloto. Salir del exitoso estadounidense es una medida que sopesan los Tigres con meticulosidad. El poco afable estratega solicita el cambio de al menos seis jugadores que no encajan en su estilo férreo, incontestable. Se menciona el nombre de Tom Nieto, timonel triple A de los Mellizos, la organización afín de los maracayeros, dominantes por mucho en esta primera década del torneo nacional. A menos de dos meses de la arrancada no hay humo blanco en la directiva felina. Y Bailey jamás se baja de su elevado ego….. ESTOS Bravos quieren despedir a Bobby Cox por todo lo alto, con los grande des honores qu que concede un campeona nato. Agregaro ron el grueso ba bate de Derr rrek Lee, un pe pelotero que an antes se negó a ser canjeado a otros clubes, fundamentalmente p por estar del lado oeste. El inicialista debe cubrir con creces la ausencia de Chipper Jones y puede ser la diferencia en esa batalla sin cuartel que se libra contra los Filis. Nadie en Atlanta ha sonado veinte jonrones y, por eso, agregar la fuerza de Lee viene al pelo. Una campaña discreta del también seguro inicialista puede trocarse en exitosa al ingresar en un club contendor. La tropa del hacha ha ganado 21 cotejos en el turno final al bate. Los Cubs, entretanto, siguen su reestructuración. Se quedaron en el canje con cuatro noveles y se quitaron el alto sueldo de Lee…..INTERESANTE: Tres criollos son ahora regulares en el cuadro de los Bravos. Martín Prado regresó goloso (8-5) a jugar en la esquina caliente tras 18 días de incómoda pausa y estuvo de tercero en la lista (ubicación de Chipper Jones), al tiempo que sigue alimentando su chance de ser campeón de bateo (.321). El camarero Omar Infante (.342, con hits en 20 de 21 juegos recientes) hace imposible que se piense en darle banca. Y Alex González (15CE en 31 partidos) es el incuestionable campocorto titular. En manos nativas están los punteros orientales…. .JOE MAUER justifica libra por libra su jugoso contrato. En agosto suena para .473 (55-26) y ya se echó a los Me-
llizos sobre los ll hombros en esta h recta final de re mes y medio. La m tr tropa de las ciudades gemelas d ha ganado nueve h de diez, los últimos seis y los ti primeros dos ante Ch Chicago para soltarse con cinco en la vanguardia….. SUSTO grande con Carlos González. Su trabajo cargado de intensidad lo llevo a jugársela antenoche contra la barda derecha con el partido ante los Dodgers igualado a dos en el sexto. Hizo una de sus grandes atrapadas, pero quedó largo rato tendido en la grama. El reporte por el golpe en la rodilla es día a día…. DUSTY BAKER, una vez jardinero de bajo rendimiento con La Guaira, intenta coronar te su largo traji jinar como m a n a g e r. E Estuvo cerca de un título m mundial con San FrancisSa co y se quedó corto con los co Cachorros, C h i una campaña meripero ahora vive toria (68-51) al comando de unos Rojos crecidos, por encima de todas las estimaciones. Cincinnati no avanza a play off desde 1995 y vive un momento estelar en su confrontación frente a un grande como San Luis. Barata, carente de figuras descollantes, se apoya esta escuadra de Ohio en maderos como el de Joey Votto, acicalada además por los desempeños sobresalientes de Ramón Hernández (.303, 36CE en 231 turnos) y Miguel Cairo, suplente de refinado trabajo (.295, 24CE en 156 chances). Baker es otro que baraja fichas bajo el principio del aporte solidario y global. El premio está en la mesa porque la gerencia le ha ofrecido una prolongación de su contrato que cumple ya tres años….. LA naturalidad de Miguel Cabrera pasma al más observador. Dejar un pitcheo en la zona de su poder es un atrevimiento que pasa inmediata factura. Antenoche tuvimos una muestra con los dos batazos --- izquierda y derecha del campo --- ante los Yanquis, a quienes castigó nuevamente ayer con otro bambinazo, prueba de que contra ellos es históricamente muy productivo. Con 31 cuadrangulares y 100 fletes, el aragüeño nunca había llegado tan pronto a tales estratos y va
camino de romper sus topes estadísticos (37, 127) en el 2008, su primera estación en la Americana. El porcentaje de embasado del maracayero (.433) es el más alto de su carrera. Lamentablemente los Tigres se derritieron en julio y agosto luego de ser líderes de media temporada en el centro americano….. EL jonrón que le dio Jim Thome a Chicago el martes para dejarlo en el ca campo, reavivó la polémica cr creada porque no lo firmaron co como agente li libre hace un añ “Es una año. de decisión mía, no lo necesita taba” arguyó Oswaldo Guillén en medio de una retahíla de conceptos y gestos. Al polémico piloto le preguntaron por qué no han ganado los Cachorros la Serie Mundial en 102 años. “Sencillo, no tienen caballos, no tienen equipo”, masculló el líder patiblanco. Lo cierto es que han gastado mucho dinero en la década reciente y todo sigue igual. Los asientos se ven vacíos porque poco ganan en casa. Solamente tres veces han vencido 50 veces en su hogar en los pasados 70 años. Entonces ¿Es pava?…..SI algún plantel nativo se arma bien ahora mismo es el de los Bravos. Están logrando permisos importantes como los de Carlos Monasterios, Ronald Belisario, Alberto Bastardo, Wilmer Flores, Alberto González y pretenden a Felipe Paulino. Ya suenan con fuerza los clarines de la temporada local. Faltan hoy 54 días para la arrancada. Lara y Zulia chocarán tres veces seguidas en Maracaibo a partir del doce de octubre….. MAESTRO singular debe ser Iván Rodríguez para Wilson Ramos, subido po los Naciopor nales na anteayer. El E prometedor careta ca verá m más acción po porque sustituye a Will Nieves durante ve una un semana y ev eventualmente se quedará como tercer receptor receptor. Ayer debutó con la escuadra de la capital estadounidense. Ramos, de números estridentes en la temporada local 09-10, anunció que se incorporará a los Tigres en noviembre.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010
Ases del Futuro
Fotos: Jorge Castro deportes@versionfinal.com.ve
Arlindo Gouveia ganador del oro en Adriana Carmona Ha obtenido tres La disciplina del TAE KWON DO Barcelona 1992 del Tae Kwon Do. Es- medallas olímpicas de bronce. Dos nació en Corea en el año 37 antes de pera el crecimiento de nuevos atletas. cuando era solo deporte de exhibición. Cristo. NOMBRE Y APELLIDOS: MARIANGEL AMAYA FECHA DE NACIMIENTO: 08/01/1998 EDAD: 12 ESCUELA: UE “NEPTALÍ RINCÓN URDANETA” GRADO: 9 NO MATERIA FAVORITA: BIOLOGÍA COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: SECTOR SAN JOSÉ REPRESENTANTES: FANNY AMAYA LIGA: LIBERTAD (CACIQUE MARA) EQUIPO: SELECCIÓN ZULIA (JUDENAMU) CATEGORÍA: INFANTIL
“LA DISCIPLINA ES LA CLAVE” Para Mariangel Amaya la disciplina y responsabilidad son la clave para alcanzar las metas, espera lograr cosas positivas y traer el oro en los próximos juegos de (JUDENAMU) donde estará representando al Zulia en Valera estado Trujillo.
NOMBRE Y APELLIDOS: RENÉ ARIZA FECHA DE NACIMIENTO: 01/12/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “DR NESTOR LUIS PÉREZ” GRADO: 3 RO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SANTA LUCIA REPRESENTANTES: KATIUSKA LIZARDO LIGA: LEONES ESPERANZAS OLIMPICAS EQUIPO: ESPERANZAS OLIMPICAS CATEGORÍA: INFANTIL
NOMBRE Y APELLIDOS: BRIAN BLANCO FECHA DE NACIMIENTO: 20/04/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “RAFAEL RIVERO ORAMA” GRADO: 3 RO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: AREPA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: LOMAS DEL VALLE I REPRESENTANTES: JAINETH RAMOS LIGA: LEONES ESPERANZAS OLIMPICAS EQUIPO: ESPERANZAS OLIMPICAS CATEGORÍA: INFANTIL
“SIEMPRE ATENTO”
“ME GUSTA EL TAE KWON DO”
René es un joven que siempre ayuda a su familia, y está pendiente de cumplir en sus obligaciones. Sabe que el estar atento en sus estudios y deportes lo llevaran a ser una gran persona y un gran profesional.
Brian quiere llegar a ser uno de los deportistas más importantes de nuestro país en las artes marciales. Es dedicado y sobre todo responsable con sus tareas diarias.
Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Miguel soltó el jonrón No pudo evitar la derrota de los Tigres ante los Yanquis 31 de la campaña. Es el primer pelotero de los Tigres que suma tres campañas seguidas con 100 remolFELIZ A SAN LUIS cadas desde Magglio Los Cardenales de San Luis adquirieron el jueves al antesalista Ordoñez (2006-2008). dominicano Pedro Feliz en un canje
Cabrera llegó a 100 empujadas AFP
Redacción/Deportes
con los Astros de Houston a cambio del pitcher de ligas menores David Carpenter.
E
Los Cardenales también colocaron al catcher Jason LaRue en la lista de lesionados por 60 días. El receptor sufrió una conmoción cerebral en una reyerta con Cincinnati.
l dominicano Robinson Canó rompió un empate con un jonrón de dos carreras y los Yanquis de Nueva York anotaron nueve veces en la sexta entrada para aplastar ayer 11-5 a los Tigres de Detroit. Austin Kearns agregó un doblete de dos carreras, Derek Jeter bateó un triple de dos carreras y los bates de los Yanquis detonaron por segundo partido consecutivo para apoyar el trabajo monticular de Phil Hughes. El venezolano Miguel Cabrera fue una de las pocas actuaciones positivas de los Tigres al conectar su tercer cuadrangular en dos partidos, y cuarto de la serie. El dominicano Jhonny Peralta también la sacó del parque sin compañero en base. Hughes (15-5) abanicó a seis y no otorgó boletos en seis episodios. Admitió dos carreras y cuatro hits. Canó ha conectado de jonrón en tres partidos seguidos en el cuarto turno al bate. Ese es el turno que le corresponde habitualmente a Alex Rodríguez, pero el antesalista está lesionado. Nueva York ganó tres de cuatro en la serie contra Detroit para seguir en la cima del Este de la Liga Americana. Por los Tigres, el venezolano Cabrera de 3-1, con un jonrón, dos remolcadas y una anotada. Por los Yanquis, el dominicano Canó de 5-3, con un jonrón, tres impulsadas y tres anotadas, y su compatriota Eduardo Núñez de 1-0.
Feliz, de 35 años, titular por los Filis cuando ganaron la Serie Mundial en 2008. Jugó 97 partidos por los Astros esta temporada en primera y tercera base, y tenía promedio de .221 con cuatro jonrones y 31 remolcadas. También cuenta con el segundo mejor porcentaje de fildeo entre antesalistas desde 2007 con .967. Miguel Cabrera empató a Bob Abreu entre los criollos con 100 carreras impulsadas en siete temporadas consecutivas.
WASHINGTON 6 – ATLANTA 2
DETROIT 5 – NUEVA YORK 11 TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, cf Rhymes, 2b Raburn, rf Cabrera, 1b Boesch, rf Damon, bd Peralta, ss-3b Inge, 3b Santiago, ss Avila, c Kelly, lf-1b Totales Lanzadores IP H Porcello (P, 5-11) 5.0 6 Schlereth 0.0 0 Weinhardt 0.1 2 Bonine 1.2 3 Valverde 1.0 0 Totales 8.0 11 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores Gardner, lf Jeter, ss Nuñez, ss Teixeira, 1b Canó, 2b Swisher, rf Posada, c Granderson, cf Kearns, bd Peña, 3b Totales Lanzadores IP H Hughes (G,15-5) 6.0 4 Mitre (S,1) 3.0 6 Totales 9.0 10 Equipos Detroit Nueva York
VB C H 4 0 1 4 1 2 4 0 1 3 1 1 1 0 1 4 0 0 4 1 2 3 1 1 0 0 0 4 0 1 4 0 0 35 5 10 C CL BB 6 6 3 1 1 1 3 3 1 1 1 0 0 0 0 11 11 5
I 1 0 0 2 1 0 1 0 0 0 0 5 P 2 0 0 0 1 3
VB C H I 4 1 0 0 4 1 1 2 1 0 0 0 4 2 1 0 5 3 3 3 3 1 2 1 3 1 1 1 3 1 1 1 4 1 2 2 4 0 0 0 35 11 11 10 C CL BB P 2 2 0 6 3 3 1 3 5 5 1 9 C H E 5 10 0 11 11 0
Evitaron la barrida Nyjer Morgan conectó dos hits y anotó dos veces en su regreso tras una lesión, Willie Harris aumentó la diferencia con un jonrón de dos carreras en el noveno inning y los Nacionales de Washington vencieron ayer 6-2 a los Bravos de Atlanta. John Lannan (5-5) permitió dos carreras y siete hits en cinco innings y un tercio para llevarse la victoria. Washington evitó así la barrida en la serie de tres partidos y cortaron la racha de cuatro triunfos de Atlanta. Derek Lowe (11-11) cubrió siete entradas, pero cargó con la derrota para Atlanta al tolerar cuatro carreras y seis imparables. Por los Nacionales, Wilson Ramos de 4-0. Por los Bravos, Martín Prado de 4-1; Omar Infante de 3-2, una anotada; y Alex González de 4-2.
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores Morgan, cf Desmond, ss Bernadina, lf Zimmerman, 3b Morse, 1b Kennedy, 2b Ramos, c Harris, rf Lannan, p Peralta, p a-Mench, be Clippard, p Burnett, p b-Dunn, be Storen, p Totales Lanzadores IP H Lannan (G,5-5) 5.1 7 Peralta 0.2 0 Clippard 1.2 0 Burnett 0.1 0 Storen 1.0 0 Totales 9.0 7 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Infante, 2b Heyward, rf Prado, 3b Díaz, lf McCann González, ss Cabrera, cf Hinske, 1b Lowe, p a-Conrad, be Dunn, p Moylan, p Farnsworth, p Totales Lanzadores IP H Lowe (P,11-11) 7.0 6 Dunn 0.2 0 Moylan 0.1 0 Farnsworth 1.0 1 Totales 9.0 7
VB C H 5 2 2 2 0 1 4 1 1 3 0 1 4 1 1 3 1 0 4 0 0 4 1 1 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 33 6 7 C CL BB 2 2 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 2 3
I 0 1 1 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 6 P 5 0 3 0 1 9
VB C H I 3 1 2 0 3 1 1 0 4 0 1 0 4 0 1 2 3 0 0 0 4 0 2 0 4 0 0 0 4 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 32 2 7 2 C CL BB P 4 4 0 6 0 0 1 2 0 0 1 1 2 2 1 1 6 6 3 10
Zambrano sin decisión Will Venable remolcó dos carreras mediante un sencillo en la séptima entrada, y los Padres de San Diego remontaron la pizarra para vencer ayer 5-3 a los Cachorros de Chicago. Los Padres lograron así la primera barrida sobre los Cachorros en una serie de cuatro juegos en los 42 años de historia de la franquicia de San Diego. Los Cachorros perdieron su séptimo juego consecutivo como locales, su peor racha en el Wrigley Field desde el 2006. Latos (13-5) recetó 10 ponches, la mayor cantidad en su carrera, en una labor de siete innings, en la que admitió dos carreras y cinco incogibles. Carlos Zambrano lanzó seis entradas, permitió cuatro hits y dio seis boleto. Se fue sin decisión.
SAN DIEGO 5 – CHICAGO 3
PADRES DE SAN DIEGO Bateadores Hairston Tejada, ss González, 1b Ludwick, rf Headley, 3b Torrealba,c Venable, lf Denorfia, cf Latos, p Thatcher, p Gregerson, p Bell, p Totales Lanzadores IP Latos (G,13-5) 7.0 Thatcher 0.1 Gregerson 0.2 Bell (S,37) 1.0 Totales 9.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores Fukudome, rf Castro, ss Byrd, cf Ramírez, 3b Nady, 1b Soriano, lf DeWitt, 2b Hill, c Zambrano, p a-Fuld, be Marshall, p Berg, p b-Colvin, be Mateo, p Cashner, p Totales Lanzadores IP Zambrano 6.0 Marshall (P,6-4) 0.1 Berg 0.2 Mateo 1.0 Cashner 1.0 Totales 9.0
H 5 0 0 2 7
VB C H I 4 0 0 1 4 1 0 0 5 1 1 0 4 1 1 1 4 0 2 0 4 1 1 0 3 1 1 2 3 0 2 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 34 5 8 4 C CL BB P 2 2 1 10 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 3 3 1 12
H 4 4 0 0 0 8
VB C H 3 1 1 4 0 0 4 1 1 4 0 2 4 0 0 4 1 1 4 0 2 4 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 34 3 7 C CL BB 1 1 6 4 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 7
I 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 P 1 0 0 2 2 5
AGENCIAS
Por el caso del consumo de esteroides
Federales radican cargos contra Clemens Redacción/Deportes Un jurado federal de acusación radicó cargos ayer contra el ex pitcher Roger Clemens por alegadamente mentirle al Congreso estadounidense sobre su uso de esteroides. Clemens enfrenta seis cargos por obstrucción del Congreso, ofrecer falso testimonio y perjurio. Según el auto de acusación, Clemens obstruyó una investigación
en el Congreso con 15 declaraciones que hizo bajo juramento, negando que consumió esteroides o la hormona de crecimiento humano. La acusación indica que mintió y cometió perjurio. El ganador de siete premios Cy Young y su ex preparador físico, Brian McNamee, testificaron bajo juramento en una audiencia congresional en 2008 y se contradijeron sobre el uso de sustancias prohibidas por parte de Clemens.
McNamee le dijo a las autoridades federales, al investigador del béisbol George Mitchell y al comité de la Cámara de Representantes que entre 1998 y 2002 inyectó a Clemens más de una docena de veces con esteroides y hormona de crecimiento humano. Clemens alega que McNamee miente. “En lo que a nosotros nos corresponde, nos sentimos reinvidacos”, dijo el abogado Earl Ward.
El lanzador derecho Roger Clemens, tuvo una prolífica carrera, la cual se ha visto envuelta por las acusaciones en el uso de esteroides.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010
CATEGORÍA INICIACIÓN
Cinco municipios se enfrentan en el Polideportivo
Carabobo venció 25 x 16 a Lara y se tituló campeón nacional Samuel Paz Con la confianza de haber derrotado a los equipos más fuertes del campeonato categoría Iniciación, los peloteritos de Carabobo salieron al campo con un solo objetivo: derrotar al conjunto larense. Los de Cabriales comenzaron al producción temprano y al final cargaron con el título al imponerse 25 carreras por 16. De esta finalizó el campeonato nacional de béisbol, categoría “iniciación” de cuatro y cinco años, el cual fue organizado por “Criollitos de Venezuela” y que se llevó a cabo en el estado Zulia con cuatro sedes: Maracaibo, Los Puertos de Altagracia, Cabimas y Lagunillas. La última jornada fue muy disputada debido a que había un empate en el primer lugar entre
Carabobo y Lara y el ganador se quedaba con la corona de campeón. Al desempate La selección de Carabobo doblegó 24 carreras por 17 a su similar de Nueva Esparta en el estadio “Campo Alegría” de Lagunillas, mientras que la novena de Lara hizo lo propio ante Anzoátegui 17 rayitas por 15. Completando el calendario en el estadio “J. L. Ford” de Ciudad Ojeda, Miranda se despidió del torneo con una victoria de 25x19 ante Sucre. Estos resultados obligaron a Carabobo y Lara a disputar un juego extra en el estadio “Campo Alegría para definir al campeón nacional con el resultado ya conocido. Miranda quedó en tercer lugar. JOSE ADÁN
Mañana termina la pelota Preinfantil Los 90 niños disputan la anhelada copa. Elinés González, madrina del evento, impregna de alegría la justa. Versión Final cubre las incidencias. Samuel Paz (Urbe 2009) Spaz@versionfinal.com.ve
U
n ambiente extraordinario de alegría se vivió ayer en los estadios “Papá Juan” y “Luis Rivas” del Polideportivo de Maracaibo, en el inicio de la Copa “Regional Campeón” categoría Preinfantil, de nueve y diez años, entre los equipos federados del Zulia. Machiques, La Villa del Rosario, Cañada Urdaneta, Lagunillas y Maracaibo son las novenas que se miden hasta el próximo sábado 21 de agosto de 2010. La inauguración del evento deportivo se llevó a cabo con el desfile de los 90 peloteritos y sus respectivas madrinitas, incluyendo la Reina del campeonato, Elinés González, de cuatro años de edad, representando al municipio Machiques.
El lanzamiento inaugural del campeonato lo realizó Alexander Díaz, en compañía del Presidente de la Asociación de Béisbol Menor del Zulia Enry Rosales.
dos simultáneos en los estadios “Papá Juan” y “Luis Rivas”. El equipo anfitrión Santa Mar (Maracaibo) doblegó a su similar de Bandes (Machiques) 17x6. El lanzador ganador fue el derecho Cristofer Larreal. Trabajó por espacio de tres episodios y abanicó cuatro contrarios. La derrota se le apuntó al derecho Gabriel Romero. Destacados Luis Calles, segunda base de Santa Mar, se llevó la distinción de más valioso al ligar de 3-3 con una
anotada y cuatro remolcadas. Además contribuyó con el equipo Adrian Muñoz, quien conectara de 4-3 con dos anotas y también remolcó cuatro compañeros al plato. Otro resultado En el estadio “Luis Rivas” jugaron Cañada Urdaneta vs. La Villa del Rosario dejando victoriosos a los primeros 4x1. El pitcher ganador fue Luis Rincón y la derrota fue para Edixon Díaz. Hoy continúa la jornada de béisbol a las 10:00 de la mañana.
Los peloteritos de Carabobo y su cuerpo técnico siguieron el ritual luego de cada juego: se reunieron en el montículo antes de irse a la tribuna a bailar y celebrar el título obtenido ante la representación de Lara.
Primera jornada A las 11:00 de la mañana comenzó la acción beisbolera con parti-
EUROPA LEAGUE
Alrededor de 500 deportistas se dieron cita al evento deportivo
Miku jugó 26 minutos en la victoria del Getafe 1-0 ante el Apoel Nicosia
A los Juegos Intersectoriales de San Jacinto no los para ni la lluvia
Redacción/Deportes Getafe, de la primera división española, se adelantó 1-0 en su eliminatoria con el Apoel Nicosia, este jueves en la ida de la ronda preliminar de la Europa League, por lo que tendrá que afrontar con precacución el duelo de vuelta en la capital chipriota. A falta tan sólo de tres minutos para la conclusión de la primera mitad, el ex jugador del Real Madrid, Daniel Parejo, recogió en la frontal del área un pase de Boateng que finalizó con un zurdazo ante el que nada pudo hacer Chiotis para evitar el primer tanto del partido. En el encuentro el venezolano Nicolás “Miku” Fedor, ingresó al
minuto 67 en sustitución de Adrián Colunga. Miku, que no pudo aportar para el marcador de su equipo, recibió una dura entrada de Grncarov Tras la reanudación, no hubo ninguna variación significativa respecto a lo visto en el primer acto del partido. El Getafe continuó con su dominio, sus ocasiones y logró que su rival renunciara de forma casi definitiva a sus tareas ofensivas para concentrarse en que el equipo “azulón” no pusiera más tierra de por medio con uno o dos tantos más y poder mantener alguna esperanza de dar la vuelta a la eliminatoria en el encuentro de vuelta que se disputará el próximo día 26 de agosto.
JOSE ADÁN
Redacción/Deportes Ni siquiera la lluvia pudo ser “aguafiestas” de los Juegos Intersectoriales del sector San Jacinto, los cuales fueron inaugurados el pasado sábado por el Gobernador Pablo Pérez y que, en su acción deportiva, arrancaron este miércoles con todos los “hierros”. Sin ningún “forfait” y con más de 500 participantes inició la contienda en las cinco canchas dispuestas en los sectores 7, 10, 16, 3 y 2 para las especialidades de fútbol de salón y baloncesto. “Todos los equipos asistieron y que no tengamos ninguna suspensión ni por la lluvia ni por falta de
jugadores es señal que hemos empezado con muy buen pie. Además la gente apoyó y se vivió gran ambiente en cada cancha”, apuntó Gilberto Negrette, coordinador de los Juegos Intersectoriales. Lluvia de goles Luego de vista la primera jornada puede decirse, sin duda, que el fútbol de salón es el rey de estos juegos ya que 25 equipos lucharán por la supremacía. En la cancha del sector 2 destacó el quinteto de la Zona 6, el cual goleó 6 x 1 a la Zona 1 con tres dianas de Gerardo González, al tiempo que los muchachos de la Zona
11 no se quedaron atrás y dieron paliza a la Zona 12 con pizarrón de 10 x 4. En este cotejo Jefferson Vásquez anotó cuatro veces y Jeison Loyo le siguió con tres por los ganadores. Asimismo, en el “16” se vieron las caras la Zona 13 y la Zona 5 con ganancia para los primeros 6 x 2 con Víctor Loyo en plan protagónico al batir las redes tres veces; en tanto el jugador Luis Alberto sumó tres goles a su cuenta personal para dar el triunfo a la Zona 18 sobre la Zona 9 con tanteador 7 x 2. El deporte del kickingbol vivirá su primera jornada el mañana a partir de las 9:00 de la mañana.
Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19
A las 3:00 de la mañana de ayer los choferes iniciaron las protestas
Por culpa del hampa se paró el Terminal
RICARDO ORTEGA
La ola criminal que persigue a los transportistas, provocó un primer paro madrugador. Diez líneas autobuseras exigieron acompañamiento policial. Cuatro atracos diarios enloquecen al gremio Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
T
rabajar en las madrugadas es un riesgo mortal para los transportistas que tienen como punto de partida el Terminal de Pasajeros de Haticos en Maracaibo. Y por esa razón decidieron parar sus trabajos ayer a las 3:00 de la mañana como una primera advertencia para los responsables de los cuerpos de seguridad. Ángela Socorro, gerente del terminal manifestó que los conductores tomaron la medida para exigir presencia policial. “Los transportistas paralizaron las salidas en la madrugada como símbolo de protesta por el peligro que afrontan cada vez que inician su labor”. En una asamblea extraordinaria transportistas de más de 10 rutas del estado Zulia se declararon en
Ángela Socorro, gerente general del Terminal de Pasajeros de Maracaibo ratificó su apoyo con los transportistas.
emergencia ante los altos índices de asaltos. Aseguran sentirse indefensos ante la delincuencia, que tildan de estar mejor organizada y preparada que los cuerpos policiales. “Ningún organismo te presta seguridad, son los medios los únicos que tenemos para denunciar nuestro estado de indefensión ya que en los cuerpos policiales denunciamos y no nos prestan atención”, aseguró Jairo Perozo, transportista de Colectivos Perijá. Según el vicepresidente del Sindicato de Empresas Autobuseras del Terminal de Pasajeros de
Maracaibo, Henrry Fuenmayor, la situación es “tan difícil” que normalmente se reportan cuatro atracos diarios en unidades de 60 pasajeros, lo que equivale a que diariamente 240 usuarios son también víctimas de la inseguridad. Fuenmayor explicó que en lo que va de año 28 choferes de autobuses y 10 taxistas han muerto en manos del hampa. Exigió una reunión urgente con todos los cuerpos de seguridad para viabilizar mecanismos eficientes para evitar más muertes a manos del hampa. Advirtió nuevas medidas de protesta.
Ingenieros y arquitectos convocan para hoy asamblea extraordiaria Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
El gremio de ingenieros y arquitectos del estado Zulia impulsó un proyecto de reformas a la Ley de Ejercicio Profesional para adaptar el instrumento a la realidad actual. En tal sentido, realizarán hoy una Asamblea Extraordinaria a celebrarse a las 10:00 de la mañana en la sede del Centro de Ingenieros del Zulia (Cidez). Alfonso Gutiérrez, presidente del Cidez y la ingeniera María Eugenia Condore, directora general del Colegio de Ingenieros de Venezuela destacaron algunos de los aspectos que contempla el proyecto y que serán analizados junto con los candidatos a la Asamblea Nacional que asistirán a la reunión en compañía de la directiva nacional del gremio, encabezado por su presidente Enzo Betancourt, y la directiva nacio-
Reclaman iniciación de obras paralizadas LUIS TORRES
IVÁN LUGO
El presidente del Cidez, Alfonso Gutiérrez apuesta por un gremio más cohesionado de cara a los nuevos retos que exige el ejercicio profesional.
Colegio de Enfermeros del Zulia exige proclamación de la nueva directiva
(Urbe 2004) redaccion@versionfinal.com.ve
Lubianca Díaz
Representantes de cuatro federaciones de la construcción en el Zulia demandaron la reactivación de las obras inconclusas en la entidad. Eugenio Peña, presidente de SUTICEZ, resaltó que actualmente existen unas 254 obras paralizadas que podrían generar empleo directo a unos 20 mil trabajadores de la construcción. Peña señaló que esta cifra corresponde sólo a la región zuliana por lo que instó al Gobierno nacional y al Gobierno regional a tomar cartas en el asunto. “Hay una gran cantidad de obras paradas entre ellas el Metro de Maracaibo, Altos del Sol Amada, el Puente Nigale,
El Colegio de Enfermeros del Zulia exige la inmediata proclamación de la nueva junta directiva. Hania Salazar, presidenta electa por la plancha 1, ofreció una rueda de prensa en la cual aseguró que luego de las elecciones internas del gremio “la antigua directiva se niega a salir”. “Dennis Chávez, no pretende salir del colegio. Hablo en nombre del gremio para exigir que queremos un presidente que de la cara por todos. Tenemos más de cinco años sin aumento salarial, sin cumplimiento de nada, ahora que lo escogieron legalmente no nos proclaman”, expresó
Eugenio Peña, Presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción del estado Zulia y Secretario Nacional de Fetraconstrucción
Ciudad Lossada, entre otras”. Informó que enviarán un documento al ministerio de Infraestructura con el fin de que se aprueben los recursos para su culminación. Por otra parte el Secretario gene-
nal del Fondo de Previsión Social (Fonpres) y su presidente Emilio Cabello, así como los representantes de los centros, seccionales y el Fonpres, de la región. Gutiérrez destacó la necesidad del cónclave gremial para dar a conocer detalles del proyecto. “La ley vigente data de 1958 y gran parte de su contenido está desfasada en lo tocante a las funciones y beneficios de los ingenieros y arquitectos y la relación ColegioEstado”. Dos de los puntos que buscan inculir en la Ley de Ejercicio son el visado del Colegio y las mejoras en infraestructura de protección social y de salud. La directora general del Colegio de Ingenieros de Venezuela, María Condore destacó que entregarán recomendaciones importantes en materia de ingeniería y arquitectura a los aspirantes a la Asamblea Nacional.
PROTESTA
Sindicatos denunciaron ayer más de 200 trabajos estancados
María Antonieta Cayama
CIDEZ
ral de FENACTS, Luis Valle, informó la ratificación del acuerdo de cero violencia, suscrito por los sindicatos de la construcción del Zulia en el 2007 que fomenta la cohesión de los sindicatos.
RICARDO ORTEGA
Hania Salazar exige que se le proclame como presidenta del Colegio.
Según Salazar, para la fecha la comisión electoral nacional ya ha anunciado la nueva directiva de Puerto Cabello, La Victoria y Vargas. “Nosotros seguimos en espera y queremos respuesta, esto es primera vez que pasa y necesitamos una solución inmediata”.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010
Familiares sospechan del novio. Una golpiza ya había sido denunciada. El sujeto no aceptaba el final de la relación. Alejandro Bracho
Sabrina Contreras Tovar de 24 años participó en el elenco de “Un esposo para Estela”
Era actriz la mujer hallada muerta en cerro de Aragua AGENCIAS
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
F
ue sumamente difícil identificar el cadáver de la mujer que hallaron muerta y en estado de descomposición. El hallazgo se produjo en la curva Los Pilares del sector Pie de Cerro, de la vía que conduce a la Colonia Tovar, en el estado Aragua el pasado 28 de julio. Por medio de un un piercing en el ombligo, familiares de Sabrina Contreras Tovar, de 24 años, la identificaron el martes e informaron a la prensa que la joven era una actriz que había participado en la telenovela de Venevisión, “Un Esposo para Estela”. Según su hermana Carolina, Sabrina estaba desaparecida desde el 19 de julio cuando había salido de su casa para comprar un detergente. Ese día la víctima fue vista salir con su ex novio, Jorge Enrique Vergara, de 22 años, por vecinos de una zona residencial en Caracas. Trascendió que se la llevaron en contra de su voluntad. El cuerpo de Contreras Tovar, fue hallado sin signos vitales en un barranco de al menos 9 metros de profundidad. Se encontraba
Sabrina Contreras Tovar tenía 24 años, la bella joven salió de su casa en Caricuao pero el 28 de julio la hallaron muerta en un barranco que conduce a la Colonia Tovar en el estado Aragua.
con sus extremidades superiores maniatadas y en avanzado estado de descomposición. Según expertos, la data de muerte para el momento del hallazgo corresponde a 8 días. Las investigaciones posteriores arrojaron que la víctima fue estrangulada. No pudo graduarse Sabrina José Contreras Tovar, recibiría el título de Licenciada
en Comercio Exterior y Aduanas este mes, manifestó la hermana de la occisa. El pasado martes, Carolina Contreras acudió a la Delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Caña de Azúcar, donde según las descripción del patólogo –por las características de las prótesis mamarias y el piercing que tenía la víctima en el ombligo- le informaron que el cuerpo perte-
necía presuntamente a la joven caraqueña. Contreras confirmó que se trataba de su hermana muerta, luego que le fue mostrada en la Subdelegación de La Victoria, el cuerpo y la ropa que tenía el cadáver cuando fue encontrado. Sospechas del ex novio El principal sospechoso por este crimen es el ex novio de Sabrina, Jorge Enrique Vergara Ramírez, y
la familia tiene suficientes argumentos para señalarlo. Sabrina Contreras fue brutalmente golpeada por Vergara –según información suministrada por su hermana- y por ello fue a la Fiscalía y denunció el caso, donde se emitió una orden de restricción que daba por terminada la relación sentimental. En los meses siguientes Sabrina Contreras fue acosada por su ex novio, quien no aceptaba que la relación se acabara. Según relató la hermana de Contreras, ella vivía en estado de pánico por el constante hostigamiento de Vergara, quien según Carolina Conteras, tenía una fijación enfermiza por la víctima. Habían establecido la relación en el año 2008, año cuando también se conocieron. Carolina Contreras denunció a los familiares del presunto homicida de intentar “tapar la veracidad de los hechos”, ya que los mismos son dueños de un prestigioso centro de salud de la ciudad capital. Afirmó que tienen datos del paradero de Vergara Ramírez, que de acuerdo con versiones no confirmadas, fue enviado por su familia a Colombia.
Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
José Alejandro Guillén León estaba solicitado por el delito de homicidio ACTUACIONES
Abatido “El Cuco” tras careo con el Cicpc en Pomona ODAILYS LUQUE
No acató la voz de alto. Presentó tres heridas en su cuerpo. Fue catalogado como un sicario peligroso. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
T
ras un enfrentamiento con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), cayó abatido un peligroso delincuente identificado como José Alejandro Guillén León, de 25 años, a quien apodaban “El Cuco”. Según informaciones aportadas por el comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc de la Subdelegación Maracaibo, “El Cuco” hizo caso omiso a la voz de alto emitida por los funcionarios de la Policía Científica; sacó a relucir su arma de fuego, un revólver calibre 38, solicitada por ese despacho, y disparó contra los uniformados, quienes realizaban labores de investigaciones en la zona. Tras un pequeño enfrentamiento, éste peligroso delincuente salió huyendo y se inició una persecución a pie, la cual culminó en la avenida 106 del barrio Día de La Raza, en el sector Pomona, luego que se internara en la vivienda 106A. Allí volvió a disparar contra la
Familiares de Guillén León se mostraron herméticos. Esperaron en la sede de la Policía Científica la orden de entrega del cadáver.
comisión, pero esta vez cayó mal herido, pues los funcionarios del Cicpc fueron apoyados por los efectivos de la Policía Regional (PR), quienes también llegaron al sitio. “El Cuco” fue trasladado a la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), pero llegó sin signos vitales. Se pudo conocer que recibió tres impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Araujo recalcó que Guillén León era un delincuente peligro-
so, y se encontraba solicitado por el delito de homicidio, de fecha 3105-07, además de presentar cuatro registros ante ese despacho, dos por homicidio, uno por robo y otro por violencia contra la mujer. Según informaciones extraoficiales, el abatido pertenecía a una banda de sicarios que opera en la zona. Los familiares se mostraron herméticos con la prensa, y prefirieron no emitir declaraciones. El cuerpo fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo.
PR rescató en San Francisco a un chofer de buses de la línea La Polar
ODAILYS LUQUE
Ángel Romero Nuevamente una buena labor policial trae sonrisas a una familia. Ayer en horas de la tarde, efectivos de la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la Policía Regional (PR), lograron el rescate de Joel Enrique Atencio Martínez, de 37 años, chofer de buses de la línea La Polar, quien en horas de la madrugada había sido plagiado por cinco hombres. Una llamada efectiva al comando de la PR en el sector El Manzanillo movilizó a los funcionarios. La víctima se encontraba vendada y amarrada en una humilde vivienda de la invasión Monte Sinaí, vía a La Cañada, en la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. Según el comisario Jesús Cubillan, director de la PR, Atencio fue sometido por cinco sujetos armados que se desplazaban en un Fiat Siena de color vino tinto, minutos después de haber salido de la parada en La Polar. Transitaba por el sector La Mano de Dios con cinco pasajeros a bordo, cuando el vehículo le trancó el paso. Cuatro sujetos descendieron del Fiat Siena. Tres de ellos lo obligaron a descender, mientras que el cuarto se llevó la unidad. De ahí fue llevado hasta la humilde vivienda del sector, donde lo golpearon por no tener conocimiento del número de teléfono del dueño del bus o del presidente de la línea para pedir rescate. Allí lo dejaron hasta que fue rescatado por los funcionarios policiales.
Atencio agradeció a dios el poder estar de nuevo con su familia.
Cubillan aclaró que posiblemente se trate de una banda dedicada al robo y hurto de vehículos que está optando por otras modalidades para obtener rescate en ese municipio. Se llevan a sus víctimas para solicitar dineros por ellos y por las unidades. “Se inició la investigación, pero lastimosamente los vecinos del sector, como se trata de una invasión, tomaron la decisión de prenderle fuego al rancho que fungía como guarida de estos sujetos. Borraron cualquier evidencia que se pudiera haber encontrado allí”, agregó. Afortunadamente Atencio se encuentra bien de salud. Sólo presentó un cuadro de deshidratación porque no había ingerido alimentos durante las casi diez horas de cautiverio, a parte de los dolores por la golpiza que recibió.
Cicpc y otros organismos buscan acabar con este tipo de corrupción
INVESTIGACIONES
Apresan a nueve gestores de licencias para conducir
Al dueño de Azabar lo mataron porque se le encasquilló su arma LUIS TORRES
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
El procedimiento se realizó el miércoles. Funcionarios del Cicpc y otros organismos de San Francisco apresaron a nueve gestores de licencias de conducir frente a la sede del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre. A los detenidos les fueron hallados unos sesenta depósitos bancarios por uno monto de 30 bolívares cada uno. Los sujetos vendían los depósitos a los solicitantes de licencias de conducir y hacían trámites para facilitar el documento sin necesidad de recurrir a las pruebas obligatorias.
Los nueve detenidos fueron llevados al retén El Marite. Entre ellos se identificaron a dos ancianos y varias mujeres.
Ángel Romero Según las investigaciones arrojadas por el Cicpc, Gilberto Antonio Vielma Camargo, de 25 años, dueño de la discoteca Azabar, ubicada en el Centro Comercial Costa Verde, fue asesinado luego que se le encasquillara su arma. Este hecho se registró el pasado jueves 12 de agosto frente Asadero Los Robles, ubicado en la avenida 15K con calle 47, en la urbanización El Naranjal, cuando la víctima llegó a comer en compañía de su amigo Félix Rubio Otalora. Vielma se les adelantó a los dos delincuentes que llegaron a despojarlo de su camioneta Avalanche, color azul, placas 87F-GBB, y le dio muerte a uno de ellos, iden-
tificado como César Carrillo, de 28 años, y cuando se disponía a neutralizar al otro, su arma se le encasquilló. Éste delincuente estaba desarmado y salió corriendo, y el comerciante y su amigo trataron de alcanzarlo, pero un tercer sujeto le disparó a Vielma y lo hirió en el glúteo, y luego llegó “la ruleta” y lo remató. En esa confusión, el delincuente que le disparó a Vielma por la espalda, fue quien agarró el arma de su compinche y huyó por las residencias de la zona, pese a un cerco implementado por los funcionarios de la PR. La confusión policial fue aclarada, y ya están tras la búsqueda de los otros sujetos que participaron en este hecho.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010
Maracaibo tiene un espacio impenetrable para los cuerpos de seguridad. El vecindario lo sabe. Cerca de los tradicionales palafitos, a 10 minutos de El Mirador, abundan los tiros y faltan las patrullas.
“La Tribu” y “Los Chatarreros” pugnan por imponer la Ley ante la inoperancia policial
Radiografía de las bandas que luchan en Santa Rosa “Los chatarreros”
“La Tribu”
Redacción / Sucesos
D
os pequeños ejércitos de unos 20 hombres cada uno, son los que hacen y deshacen a sus anchas en Santa Rosa de Agua, Los Pescadores, Altos de Jalisco y Teotiste Gallegos. Tan solo mencionarlas, hace que los habitantes del sector corran a encerrarse en sus viviendas y recen al creador por protección, pues su poderío aleja a las autoridades. Esta historia, nace de las palabras de sus protagonistas, de aquellos que cierran puertas y ventanas al escuchar sonar los disparos, de los habitantes que ven caer a sus hijos, vecinos y amigos en una guerra sin fin. Los entrevistados aseguran que ni la policía puede con las bandas, pues El Cerro es su territorio y sólo ellos lo conocen. “Allí entra cualquiera, pero no cualquiera sale”, comentó una vecina mientras explicaba que los habitantes de esa zona por ser familiares de los miembros de la banda los protegen a sol y sombra. “Se han visto casos en los que la policía entra y los reciben a piedras, botellas y disparos y cuando los oficiales van a responder, los maleantes usan a los niños como escudos”, señaló la fuente. El hecho está en que tanto un grupo como otro, ha convertido a su trozo del pueblo en su aldea, en un pequeño fortín que esconde miles de sorpresas para aquel traspase los límites. Un lugar donde encontrar la muerte es fácil y más si no se es de la cofradía. La guerra entre “La Tribu” y “Los Chatarreros” obedece a un solo motivo, mandar en Santa Rosa. Sus duelos no tienen lugar determinado de encuentro, pero ha sido el callejón Ecos del Zulia escenario testigo de múltiples muertes. Algunos de los caídos en ese espacio son: María de los Ángeles Nava, Zaida Bethzabeth Marín Morán, Carlos Eduardo Yépez, su sobrino Wilmer Yépez, Richard José Briceño Puche y Milton Ramón Villasmil Romero.
ZONA DE UBICACIÓN Son dueños del Cerro como tal. Sin embargo, al igual que la otra banda, su radio de acción se expande a Los Pescadores, Altos de Jalisco y Teotiste Gallegos. Integrantes: Según fuentes policiales, son entre 20 y 25 hombres los que conforman esta banda, pero ante las caídas, siempre hay recluta de personal joven.
ALGUNOS DE LOS CONOCIDOS Luis Ángel Lugo Borrego, Eddy Enrique Ruíz Chacín, alias “Zancudo” y Antonio Guerra Duarte, de 19 años, detenidos por el asesinato de Zaida Marín y María Nava. Benito de Jesús Semprún Peña, de 23 años, quien es señalado como jefe de la banda. Irwin José López Salas, de 21 años, asesinado mientras robaba un carro en el 18 de octubre. Eliecer Leonardo Roble Amaya, de 25 años, “El Tuerto Eliecer”. Antonio José Medina, “Toñito” / Junior Segundo Oviedo Cuba, “El Pocholo”/ Johan Antonio Aguilar, “Johan Perico”. / Y los siete caídos a manos de “La Tribu” / Isaías David Pernía Guerrero, de 22 años / Milton Ramón Villasmil Romero, de 50 años / Nolberto Segundo Bravo, de 20 años / Ezequiel Pérez Morillo, “El Negro” / Rony Pirela Daboin /Eduardo Jesús Colina, “El Bebé” / Argenis Bravo Báez.
MODO DE TRABAJO Entre los diferentes trabajos que realizan se encuentran el de secuestro, extorsión, robo de vehículos y cobro de rescate. De esta banda siempre se han mencionado dos vehículos marca Chevrolet, Modelo Malibú, uno de color azul y otro de color vinotinto.
ASESINATOS CONOCIDOS hMireya del Carmen Delgado Araujo, de 53 años, quien fue asesinada por presenciar la muerte de su hijo y denunciar en contra de los asesinos. hZaida Marín y María Nava, quienes recibirían un kilo de droga por parte de los miembros de esta banda para que la vendieran y así hicieron, más se gastaron el dinero. hFreddy Antonio Mundo Ortega, de 35 años, asesinado por “El Tuerto Eliecer” según sus familiares. hWilfredo Villalobos, asesinado tras atracarlo mientras cobraba un despacho de pastelería en Los Pescadores.
ZONA DE UBICACIÓN Están apoderados del área externa del cerro. En las cercanías de los palafitos y la zona donde esta la estación de servicio dentro de Santa Rosa de Agua. Integrantes: Según fuentes policiales, son entre 20 y 30 hombres los que conforman esta banda, pero ante las caídas, siempre hay recluta de personal joven. Sus militantes van desde los 15 años en adelante.
ALGUNOS DE LOS CONOCIDOS SON “El Niño”, quien fue pareja de Zaida Marín, muerta a manos de “Los Chatarreros”. “Palo e Polo”, novio de María Nava, también muerta por “Los Chatarreros”. “Jesusito” un azote de los lancheros a quien señalan por robo de motores y piezas de las embarcaciones y que cobra rescate y vacunas por los repuestos. Suelen verlo con dos pistolas a la cintura y una granada junto a ellas. “Richard José Briceño Puche, quien presuntamente murió a manos de Milton Ramón Villasmil Romero, integrante de “Los Chatarreros”.
MODO DE TRABAJO Entre los diferentes trabajos que realizan se encuentran el de venta de drogas, sicariato y cobro de vacunas. Algunos de los puntos que utilizan para la venta de drogas son las adyacencias de la cancha y el Bulevar al final de Santa Rosa.
ASESINATOS CONOCIDOS hCarlos Eduardo Yépez. hWilmer Alberto Yépez, sobrino del anterior. Encontró el celular de uno de los asesinos en el lugar que acribillaron a su tío y lo entregó al Cicpc, por eso ficharon su muerte. Y estos siete “Chatarreros”. hIsaías David Pernía Guerrero, de 22 años. hMilton Ramón Villasmil Romero, de 50 años. hNolberto Segundo Bravo, de 20 años. hEzequiel Pérez Morillo, “El Negro”. hRony Pirela Daboin. hEduardo Jesús Colina, “El Bebé”. hArgenis Bravo Báez.
Maracaibo, viernes, 20 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La hipótesis de un ajuste de cuentas cobra fuerza pero el Cicpc no lo ha confirmado
Secuestradores estarían detrás de la muerte de “Petróleo” Un sujeto al que apodan “El Largo” es investigado. Una vieja rencilla con el dirigente del Psuv sería la causa del homicidio. Equipo de Sucesos
F
uentes del Cicpc informaron que se está investigando las presuntas amenazas que habría recibido Richard González, alias “Petróleo”, asesinado el miércoles en el sector Manuelote del municipio Mara, junto con su trabajador Bernardo López de 62 años. Sin embargo, estas amenazas ya tendrían nombre y apellido, y según la fuente investigativa, vendrían de parte de un sujeto de apellido Paz y al que apodan “El Largo”, quien a su vez, es líder de una banda de extorsionadores y secuestradores que opera en los municipios Mara, Lossada y Maracaibo. “El Largo”, al parecer estuvo detenido en el Centro de Arrestos Preventivos El Marite en el año 2006, pero en ese entonces, recibió una medida cautelar que le otorgó nuevamente la libertad. Se cree que una vieja rencilla entre “El Largo” y “Petróleo” sería la causa del homicidio, pero la hipótesis está en averiguación, no ha sido confirmado como oficial. Sobre la tesis de que Petróleo
Richard González, alias “Petróleo” vino a Maracaibo en una cabalgata para confrontar a los estudiantes que protestaban frente a la Urbe, en contra de la reforma constitucional. Luego descansó en Villa Carmen, antigua sede de la Alcaldía.
iba a ser plagiado, también se está investigando, “entra en las averiguaciones está tesis pero no está confirmada”, dijo la fuente policial. Ayer, el comisario Humberto Ramírez, jefe del Cicpc-Zulia, no aportó mucho del caso, pero aseguró que se está trabajando por la investigación del hecho. “Tenemos ya un equipo multidisciplinario en ese caso, estamos trabajando”, dijo de entrada. Varias hipótesis Agregó que no descartan ninguna hipótesis, pero prefirió no adelantarse al resultado de las investigaciones. Confirmó que en efecto, Gonzá-
lez era un granjero, pero negó que su acompañante fuera un escolta como se especuló al principió. “La otra víctima era un obrero”, aseguró el comisario Ramírez. Lo cierto del caso, es que hay hermetismo, pero se supo por fuentes policiales que comisiones de El Moján así como de Maracaibo del Cicpc están trabajando juntos en resolver este cangrejo. Richard González, y su obrero Bernardo López fueron interceptados por sujetos desconocidos cuando transitaban por un camino de tierra en predios de la finca “Riito”, en el sector Los Caballos del municipio Mara, allí fueron abaleados por varios sujetos. En
¿GUERRILLERO? hRichard González fue señalado como vinculo de las FARC en territorio venezolano, pero éste lo negó después. hHubo polémica cuando se le vio al lado del ex alcalde Gian Carlo Di Martino en la campaña por las elecciones de gobernadores y alcaldes en Venezuela. Era además líder de un Consejo Comunal. la mañana del miércoles los cadáveres fueron encontrados por funcionarios de la Policía Regional y vecinos del sector.
La Asamblea Nacional incluyó la sanción en la Ley de Drogas a petición del Ministerio Público
18 años de prisión a policía que sustraiga drogas Alejandro Bracho La Ley Orgánica de Drogas, que discutió y sancionó la Asamblea Nacional (AN) el jueves, incluyó un nuevo delito propuesto por el Ministerio Público, la sanción penal por hasta 18 años para el funcionario que sustraiga estupefacientes en una incautación. Así lo dio a conocer, el director de Drogas del Ministerio Público, Leoncio Guerra, quien explicó que el nuevo artículo sanciona con mayor severidad a los funcionarios incursos en el delito que al
ciudadano común. En las incautaciones de drogas -comentó- ocurre que al dar inicio a las investigaciones los fiscales se encuentran con menos cantidad de estupefacientes que la denunciada. Precisó que por este delito los funcionarios pagarán con penas de entre 8 y 18 años de cárcel y los ciudadanos que no prestan servicios al Estado pagarán de 8 a 12 años. Guerra señaló que en la redacción de la Ley Orgánica de Drogas, que sustituye a la Ley de Drogas,
participaron fiscales del MP especializados en esta materia, “para lograr un instrumento completo que aborde el problema del tráfico y consumo de estupefacientes”. Igualmente, en uno de sus apartados, mencionó Guerra, esta normativa establece la creación de la competencia especial de tribunales para juzgar este tipo de delitos. Destacó el director del MP que la nueva ley de drogas apunta a la prevención del consumo y tráfico de estupefacientes. En la reforma de esta ley tam-
bién se reorganizó el régimen administrativo. Actualmente hay dos, uno que controla el área de los estupefacientes y el otro el tratamiento de narcóticos. Otro artículo acuerda la creación de un centro nacional público de atención y tratamiento a personas con problemas de drogadicción, que no existía, y que se une a un artículo que obliga a las instituciones públicas y privadas a proporcionar puestos de trabajo a ciudadanos rehabilitados, para ayudarlos a su reinserción en la sociedad.
MIRANDA
Apresados tres adolescentes por asalto a Plan Vacacional Alejandro Bracho A solicitud del Ministerio Público fueron privados de libertad tres adolescentes y un adulto, por estar presuntamente vinculados con el robo a una unidad de transporte, donde se encontraban 69 niños y 20 adultos del plan vacacional de la “Fundación Mano e’ Tambor”, en la carretera nacional de Oriente, entre las poblaciones de Araira y Cupo, en el estado Miranda, el pasado 12 de agosto. En nota de prensa se conoció que el fiscal 6° de la referida jurisdicción, Miguel Ángel Gómez, imputó a Junior José Cardozo por la presunta comisión de los delitos de asalto a unidad de transporte, robo agravado, ocultamiento de arma de fuego, aprovechamiento de cosas provenientes del delito, hacerse acompañar de adolescentes para delinquir y privación ilegítima de libertad, previstos en el Código Penal. Los adolescentes pasaron a un retén de menores.
CARACAS
Plagiaron por horas a diputado del PSUV Alejandro Bracho Juan Carlos Dugarte Padrón, de 55 años, diputado de la Asamblea Nacional por del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), fue plagiado a las 10 y 30 de la noche del miércoles, cuando llegaba a su residencia ubicada en la urbanización El Marqués. El parlamentario estaba en compañía de sus dos hijas, de 16 y 19 años respectivamente, cuando fue interceptado por un grupo de maleantes que lo sometió y se lo llevó a la fuerza. Luego de varios minutos, el grupo de plagiarios regresó a la vivienda para intentar desvalijarla, pero se percataron de la presencia de la policía y huyeron. El diputado fue liberado más tarde en Coche, mientras que a su camioneta Toyota 4Runner plateada, la encontraron estacionada en el CCCT. Familiares auxiliaron al parlamentario, a quien los maleantes le dieron un fuerte golpe en la cabeza durante el secuestro.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 20 de agosto de 2010 · Año II · Nº 691
VOTA
VOTA
Contra el odio
Reconciliación
VOTA
VOTA • SUCESOS • BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Sigue la guerra entre bandas dentro de la cárcel
LUIS TORRES
Otro preso masacrado Jackson Tocano, de 24 años, fue cosido a puñaladas y rematado a tiros. Van cuatro crímenes en las últimas horas. Nuevas venganzas están anunciadas. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
U
na guerra silente en las cuatro paredes de la cárcel de Sabaneta ha arrojado cuatro cadáveres en los últimos días. El miércoles a las 9:00 de la noche asesinaron al interno Jackson Andrés Tocano, de 24 años, condenado a varios años de presidio desde noviembre del año pasado por el delito de robo y porte ilícito de armas de fuego. Con él resultó herido Emerson José Nava Nava, de 21 años y pe-
nado desde mayo del año pasado por el delito de porte ilícito y solicitado por homicidio. Aunque ya las víctimas estaban penadas, el hecho sangriento se registró en el área de procesados militares (Procemil). El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas manejan el móvil de riña por el control del penal, aún cuando los cadáveres se multiplican de uno a uno en tan solo una semana. Fuentes extraoficiales revelaron que los homicidios se deben a conflictos entre las bandas que hacen vida en la cárcel y negocios fuera
CARNICERÍA hEl interno que resultó herido fue llevado al Hospital General del Sur. hLa víctima fatal recibió varias puñaladas y múltiples impactos de bala, tal como han sido hallado los últimos cadáveres en las áreas de máxima seguridad y procesados militares.
de ella. Mientras tanto, el Cicpc, la Defensoría del Pueblo y la propia dirección de Sabaneta, mantienen oídos sordos con respecto a la ola de violencia que desde siempre ha atacado el centro penitenciario y que se ha agudizado desde la muerte de “Pachito”.
En la cárcel de Sabaneta han muerto casi 30 internos en lo que va de año. Sigue siendo la segunda más peligrosa del país.
LUIS TORRES
Obrero de PDVSA arremetió contra estudiante con un palo de madera
Casi mata a un joven por un choque Juan José Faría
El comisario Armando Guillén mostró el arma blanca con el que fue brutalmente golpeado el estudiante, después que chocó contra el Malibu de Prieto.
El joven estudiante Alí Alexander Moncayo Boscán (20) perdió la conciencia después que Juan José Prieto (54) lo atacara con un palo de madera similar a un bate de beisbol en represalia por una colisión que protagonizaron ambos
en la redoma de agua de la urbanización Coromoto, en el municipio San Francisco. El accidente provocó que Prieto bajara de su vehículo, abriera la maleta y sacara el arma blanca. Golpeó al estudiante de tal manera, que hoy es sometido a una reconstrucción de rostros después
que perdió varios dientes y sufrió fractura de mandíbula. También sufrió fracturas en las manos. Prieto fue detenido por intento de homicidio y llevado al retén El Marite. El atacante es obrero de PDVSA y reside con su familia en la avenida 160 del barrio Limpia Norte, en San Francisco.
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 433 362 04:30 pm 940 081 07:45 pm 604 490 TRIPLETÓN 12:30 pm 950 Piscis 04:30 pm 746 Tauro 07:45 pm 359 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO
• LOTERÍAS • ZULIA A
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
564
607
12:00 m.
591
147
07:00 pm
725
998
09:00 pm
771
654
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO 12:00 m.
152
Leo
12:00 m.
374
Capricornio
07:00 pm
741
Libra
09:00 pm
865
Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 605 001 04:30 pm 327 643 08:00 pm 848 972 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 116 Piscis 04:30 pm 850 Aries 08:00 pm 971 Libra
11:00 am 026 04:00 pm 429 07:00 pm 811 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 803 Géminis 04:00 pm 162 Leo 07:00 pm 938 Sagitario