Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 22 de agosto de 2010 · Año II · Nº 693

VOTA Contra el odio

VOTA BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

El Zulia FC juega hoy a las 4:00 p.m. en Maturín Ì 16 MARACAIBO Jesús Ángel Quintero, de 21 años, estrella del bicicross, perdió la vida en la Clínica Sucre

Murió en un quirófano un campeón del Zulia Una operación de rodilla se convirtió en luto para el deporte nacional. Tenía daños en los ligamentos de la pierna derecha. Se trataba de una cirugía aparentemente sencilla. Pero le sobrevino un ataque cardiaco fulminante.

Su padre Argenis Quintero exigió de inmediato la presencia del Cicpc. Cree que un exceso de anestesia provocó el fatal desenlace. Exige justicia. Hoy le rendirán homenajes en la pista de bicicross del polideportivo local.

- 19 POLÍTICA CHÁVEZ

“Sería una tragedia que nos derroten” Juramentó a los patrulleros de los llanos y pidió “demoler al enemigo”. Consideró peligroso que AD y Copei vuelvan al parlamento. -2-

PABLO PÉREZ

SUCESOS CARACAS

Matanza dentro de Fuerte Tiuna El soldado Jefferson Trujillo acribilló con su fusil a un capitán y a un teniente. Luego le disparó a otro teniente, un sargento, tres cabos y un raso, a quienes hirió. - 22 -

LA CAÑADA

Denunciarán a la alcaldesa Zamora Destrozó la casa de Yeniré Rincón, novia de su marido, en presencia de albañiles que remodelaban la cocina. - 20 -

AEROEXPRESOS

MISS UNIVERSO 2010

Atracado un bus con 54 pasajeros

La venezolana Marelisa Gibson mañana en busca de la gran hazaña

Cubría la ruta Caracas-Puerto Ordaz, pero se accidentó en Caucagua. Tres pistoleros lo desviaron a una trilla. - 21 -

SECTOR AMPARO

Quería ser Polisur pero lo tirotearon

“¿Debe continuar esa regaladera?”

Alberto Medina, de 21 años, fue asesinado en un puesto de comida rápida por dos ladrones de carros. - 23 -

El Gobernador exhortó a participar en el simulacro electoral de hoy y acudir a sufragar el 26 de septiembre -5-

INFORMACIÓN MARACAIBO

ISMAEL GARCÍA

“Hay que cuidar nuestros votos”

A Hidrolago le llegó el agua al cuello

El líder nacional de Podemos dijo que el pueblo no come mentiras. Aseguró que la derrota del chavismo es inminente. -3-

Sigue la pérdida de millones de litros de agua. En Veritas un bote descomunal del vital líquido colapsó el tráfico y la barriada. -6-

ECONOMÍA

CONSEJOS EN ASUETO

“Ya pasó lo peor”, según Merentes El Presidente del BCV atribuyó la caída de la producción a la crisis eléctrica. Pronosticó crecimiento del 2 por ciento. -7-

Tenga cuidado con la picada de alacrán Todo está listo en Las Vegas. La escena está servida para el más importante concurso de belleza del planeta. Y será mañana cuando la venezolana Stefanía Fernández entregue la corona que durante un año exhibió por los cinco continentes. Esta vez Miss Venezuela Marelisa Gibson tratará de traernos el tercer triunfo consecutivo, algo jamás ocurrido en un evento de esta magnitud.

- 10 -

Presentamos en detalle los pasos para actuar en caso de emergencia. Conozca qué hacer en caso de ser picado por el arácnido. -9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010

CANDIDATURA

¡Aló Presidente! suspendido hasta el 3 de octubre María Fernanda González A través de los medios de comunicación oficialistas, se pudo conocer ayer que el programa dominical de radio y televisión ¡Aló Presidente!, que conduce Hugo Chávez, estará fuera del aire hasta el próximo 3 de octubre. El objetivo en dicha suspensión es que el Gobierno nacional considera que se debe respetar las normas del Consejo Nacional Electoral (CNE), para la campaña de los comicios parlamentarios del 26 de septiembre, que comienza el próximo miércoles 25 de agosto. Además, se conoció que el programa presidencial de hoy cedió su espacio a la transmisión de un simulacro parcial de votación organizado por el CNE para comprobar el buen funcionamiento del sistema electoral.

PDVAL

Gobierno “alerta” en distribución de alimentos María Fernanda González Luego de un recorrido realizado por el ministro para la Alimentación, Carlos Osorio, en un mercado a cielo abierto instalado por Pdval en Petare, ofreció una rueda de prensa donde aseguró que el Ejecutivo Nacional realiza un seguimiento “exhaustivo” a las redes de distribución de alimentos. Asimismo, resaltó que el rastreo que Chávez realiza a Pdval se extiende hasta el nivel del consumidor “particularmente en el caso de la margarina y el aceite, pues han detectado que se desvían estos productos a los mercados informales”. El Ministro explicó que el objetivo es garantizar el acceso de la población a precios justos a todos los productos.

Chávez al juramentar las patrullas llaneras desde Barinas

“Sería una tragedia si la Asamblea cae en manos de la quintacolumna” El Presidente calificó de “cúpulas podridas” a sus adversarios. Ordenó demoler a la oposición. Habló de logros en la educación y pidió defenderlos.

CHAVISMO DEMOLEDOR “La operación de septiembre se llamará Operación Demolición. No llegamos aquí, a este siglo XXI para ser derrotados, porque ustedes, hombres y mujeres de las llanuras venezolanas son los herederos de los centauros de las Queseras del Medio, y ahora sí tendremos patria” aseguró en referencia a la acción táctica librada el 2 de abril de 1819 en el estado Apure, en el marco de la Guerra de Independencia.

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l presidente Hugo Chávez encabezó ayer el acto de juramentación de patrulleros realizado en el estadio La Carolina, en Barinas, de cara a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. Durante su alocución el Jefe de Estado venezolano activó lo que denominó “operación demolición”, al referirse a las próximas elecciones parlamentarias. Asimismo advirtió a la oposición “oligarcas temblad porque los demoleremos”. Además indicó que “nosotros llegamos aquí para consolidar para siempre la victoria del pueblo venezolano” y aseveró que la “burguesía” jamás volverá a go-

Chávez: “Nosotros llegamos aquí para consolidar para siempre la victoria del pueblo venezolano”.

bernar en el país: “Acción Democrática y Copei, no tendrán chance en el Parlamento”, dijo Chávez. “No llegaré a ver la Venezuela ideal” indicó Hugo Chávez al asegurar que “aunque estamos lejos de la meta todavía, hoy en apenas 10 años, la situación se ha invertido, la mayoría de los niños de los llanos tienen escuela gratuitita y de calidad”, prometió el mandatario. Por su parte, Hugo Chávez ex-

presó que con la “victoria” en la Asamblea Nacional “defenderemos nuestro trabajo de más de 10 años” y sobretodo “defenderemos el futuro de Venezuela”. De igual forma, advirtió que sería una verdadera “tragedia” que la quinta columna “tomara mayoría en la Asamblea Nacional”. Insistió en la necesidad de “demoler a la quinta columna, enemiga de la patria y asegurar al menos

los dos tercios de la Asamblea Nacional y garantizar la continuidad de la revolución”. Durante la juramentación de los patrulleros del Psuv en Barinas, el presidente Hugo Chávez garantizó que “a cada niño que entre a la escuela le será donada una computadora portátil”. Finalmente, el Jefe de Estado juramentó a los miembros del PSUV a quienes impulsó a ir a la batalla y a “darle a los llanos y a Venezuela una nueva victoria, vayan a demoler a las fuerzas contrarrevolucionarias”, decretó.

Las declaraciones fueron hechas durante el fin de las excavaciones para el Metro de Los Teques

Jaua garantizó que la economía del país “no ha caído” María Fernanda González El vicepresidente de la República, Elías Jaua, señaló ayer que “si la economía del país estuviese caída, tal como lo asegura la oposición, Venezuela no estaría desarrollando grandes obras de infraestructura e ingeniería en materia ferroviaria”, aseguró. Dichas declaraciones fueron emitidas por Jaua, durante la celebración en el fin de las ex-

cavaciones que se realizaron para dar inicio a la construcción de las dos nuevas estaciones del Metro en el estado Miranda. Asimismo, destacó que con obras como el Metro de Caracas y el Metro de Los Teques, “el Gobierno nacional demuestra una vez más que no se detiene”, aseguró Jaua. A su vez, ratificó que “si la economía en el país estuviera en crisis”, como afirman estudios de los “oligarcas” no se es-

HOY Joan Fereira, Empresario de la Construcción / Argenis Carruyo, Cantante y Compositor Elenis Rodríguez, Abogada / Maritza Núñez, Economista / Carmelo Ferrer, Médico Fabiola Bohórquez, Abogado / Humberto Quintero, Ingeniero en Computación Raquel Moreno, Administradora / Carelys Gutiérrez, Periodista de OIPEEZ Domingo Betancourt, Comerciante / Carolina Sanabria, Educadora Gerardo Galbán, Nutricionista / Juana González, Periodista

tuvieran desarrollando las grandes obras planificadas por Hugo Chávez y su Gobierno. Aseguró el vicepresidente que “sólo en revolución” se logran “grandes obras” que en corto tiempo implican “mejoras en calidad y condiciones de vida y bienestar para la población”. En otro contexto, Elías Jaua, resaltó la importancia que tiene el sistema socialista para “garantizar la buena vida de venezolanas y venezolanos”.

Jaua: “Estas obras se dan gracias a la visión de geopolítica de Chávez”

MAÑANA Maybet Morales, Licda. en Educación / Nancy de Fernández, Gaitera Flor Martínez, Diseñadora Gráfico / Nolberto Quintero, Periodista Hermelinda Rincón, Estilista / Yulimar Chacón, Licda. en Letras Joaquín González, Médico / Carlota Ferrer, Ingeniero Industrial Rosaura Castejón, Odontóloga / Humberto Portillo, Abogado María Valbuena, Educadora / Emérita Montilla, Nutricionista


Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

CANDIDATURA

Calles mirandinas se cubrieron de unidad María Fernanda González Ayer, candidatos de la Unidad Democrática por el estado Miranda recorrieron las calles de la populosa comunidad de Menca de Leoni. La jornada estuvo encabezada por Julio Borges, Gabriel Puerta Aponte y el candidato del Voto Lista en Miranda William Ojeda, quien destacó que “la contundente mayoría de los venezolanos desea una Asamblea Nacional multicolor, que pueda discutir todos los temas y cumplir cabalmente sus funciones”, aclaró. “Hasta los propios militantes de base del oficialismo desean un parlamento plural, donde puedan expresarse todos los sectores, todo el País. Nadie quiere una Asamblea monocromática, unicolor, porque la sociedad se dio cuenta que eso se traduce en pésima gestión, en millones de kilos de comida descompuesta, en corrupción, inseguridad y despilfarro”, resaltó el candidato. Asimismo, Borges, Puerta y Ojeda, reconocieron que el Gobierno nacional luego de 12 años de gestión, carece de argumentos sustentables para justificar la alta ola de inseguridad en el país. “Perseguir a los medios de comunicación porque informan lo que está sufriendo el pueblo ante la arremetida del hampa, y no hacer nada para detener el auge delictivo, es una muestra de total fracaso por parte del gobierno en materia de seguridad ciudadana”, recalcaron los candidatos unitarios.

Ismael García optimista ante las elecciones parlamentarias

“Tenemos que cuidar todos nuestros votos”

COMUNAS

Medina acusa a Chávez de violar la Constitución María F. González.- “El presidente Hugo Chávez es el responsable de darle un golpe frío a la Constitución con la creación del estado comunal”, así lo expresó Pablo Medina, candidato a la AN, ayer en rueda de prensa. “Mientras la prensa escrita enfrentaba la censura, el primer mandatario nacional firmaba el decreto 7.640 que ordena la creación del estado comunal”, explicó. A su juicio “este decreto liquida todo vestigio de democracia y es la imposición de un Estado dictatorial”, manifestó el candidato.

El líder nacional de Podemos dijo que el pueblo no come mentiras y que por eso derrotarán al oficialismo el 26 de septiembre. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

D

urante el acto de juramentación de la maquinaria electoral de Podemos en Maracay, el diputado Ismael García afirmó ayer que la Asamblea Nacional (AN) “se ha prestado como instrumento para sembrar el miedo y que actualmente los representantes opositores no son escuchados por la plenaria”, aseguró. “Diez veces consecutivas solicitamos que se investigaran actos de corrupción. Recientemente Pastora Medina llevó un megáfono para poder hablar, allí hemos estado para dar la pelea y defenderlos”, señaló García. Durante la juramentación en Maracay, estado Aragua, Ismael García estuvo en compañía de varios dirigentes políticos nacionales y regionales. Allí pudo explicar que para las parlamentarias del 26 de septiembre, “el sector oficialista le está sembrando un miedo terrible al pueblo venezolano”, aseguró. “El pueblo ya no come coba. Eso de que en Venezuela hace falta un líder mesiánico es mentira, los ve-

BREVES

JURAMENTACIÓN Aseguró que la excesiva concentración de poder ha convertido la Asamblea Nacional “cómplice” que le permite todo el Ejecutivo.

nezolanos nunca vamos a renunciar a nuestras banderas de lucha y vamos a la construcción de un país distinto”, indicó. Por su parte, el diputado destacó también que todos los aspirantes opositores a la Asamblea Nacional, “tienen una misión histórica” porque se debe lograr que el Parlamento se convierta en un “espacio de equilibrio” . “Lo que cura los males de este país es una nueva Asamblea Nacional, estamos al lado de la Constitución y del pueblo. Tenemos que cuidar el voto en las mesas”, recomendó. Por último, García criticó una vez más los hallazgos de alimentos y medicinas incineradas.

GARCÍA EN FRASES - Jamás se había tenido que importar entre otras cosas tanta comida”, ni se “había perdido tanta comida por corrupción e ineficacia”, dijo García - “las mafias originadas en la corrupción ya no crecen como antes al asombra de los gobiernos, sino que crecen dentro del propio gobierno”, aseveró. - Criticó las políticas de seguridad implementadas por el Gobiern “Ni siquiera en la guerra de independencia ni epidemias mataron a tanta gente”, expresó.

San Francisco “comprometida” con las parlamentarias María F. González- Ayer, fueron juramentados alrededor de 1900 testigos electorales de la Unidad del Municipio San Francisco. El acto fue realizado en la Cancha “Don Bosco” de la Urbanización San Francisco. Allí los juramentados se comprometieron a velar porque el proceso electoral se desenvuelva con normalidad y en el marco de la legalidad en los comicios a celebrarse el 26 de septiembre. Durante el acto hicieron acto de presencia el aspirante a la Asamblea Nacional, Julio Montoya y su suplente, Gustavo Fernández.

En la actividad estarán presentes candidatas a la Asamblea Nacional

Frente Nacional de Mujeres convoca una marcha contra la inseguridad María Fernanda González

Castillo: “hemos notado que la impunidad viene siendo la norma desde hace mucho tiempo”

Para el próximo sábado 28 de agosto se realizará una marcha liderada por el Frente Nacional de Mujeres de la Mesa de la Unidad y será denominada “La Fuerza de las Mujeres por la Paz y la Vida”. La marcha partirá desde la Plaza Venezuela hasta la California, informó ayer Adícea Castillo, vocera del grupo, explicó que el objetivo de esta manifestación es protestar en contra de la inseguridad. Asimismo, la vocera de la organización aclaró que esta actividad

no estará conformada sólo por el sector femenino: “sino que podrá participar todo aquel que desee unirse a nuestra causa”, indicó Castillo. “Nosotros centramos el problema tanto en la inseguridad tanto en la pobreza, en los problemas por la paz y por la vida en el país, porque hemos notado que la impunidad viene siendo la norma desde hace mucho tiempo”, dijo. A su vez, refutó declaraciones realizadas por grupos oficialistas quienes han inculpado directamente a los medios de comunicación, como responsables de las

altas cifras de inseguridad en el país. Esta marcha contará con la participación de las candidatas a diputadas a la Asamblea Nacional por la Unidad, las líderes femeninas de organizaciones y sindicatos de las Fuerzas Democráticas. Asimismo, invitó a todas las mujeres a que se unan a la marcha. No obstante, Castillo hizo un llamado especial a todos los hombres para que acompañen la marcha y así “dar solidez y mucha fuerza a la peticiones que estamos haciendo y al impulso de nuestros candidatos al Parlamento”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Dos tiempos… una institución w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

L

a promoción Ildefonso Vázquez, egresada en 1960 de la Facultad de Medicina, afianza el sentido de pertinencia social de la Universidad del Zulia, en momentos cuando los cuestionamientos oficiales afloran en una sociedad convulsionada por la descomposición moral, el afán de protagonismo, la denuncia gubernamental infundada y el deseo de excluir de cualquier política de Estado a las instituciones de educación superior autónomas. Ese año, 32 médicos egresan de LUZ e inician una cruzada social cuyas consecuencias el tiempo se encargó de mostrar. Estudiantes, pacientes, hospitales, clínicas, centros de investigación y universidades de prestigio internacional, son eslabones de esa gran cadena construida en sus 50 años de vida académica y familiar. La sociedad de los años 60 fue vital en la conformación de la Venezuela moderna, y esa generación de galenos aportó su sensibilidad política y social para colocar su grano de arena en ese proceso, contribuyendo con sus conocimientos a dar respuestas a una sociedad soñadora, envuelta en diversos problemas de salud pública y sentimientos democráticos. Allí estuvieron doctores como Heberto Alizo,

primer especialista en Maracaibo en el campo de la inmunología y las alergias; la doctora Alvia Gaskin, primera patóloga clínica del Zulia; el doctor Rafael Quevedo, primer médico zuliano especializado en Medicina Ocupacional; y el doctor José Urdaneta Galué, primer especialista en Medicina Física y Rehabilitación del estado Zulia. En el acto de homenaje a 19 de sus miembros que aún viven y los 13 ya fallecidos, se destacó el significado referencial que tienen estos baluartes académicos de LUZ, convertidos en el mejor ejemplo referencial en estos momentos de cuestionamientos y de necesidad de reivindicar el rol institucional ante la sociedad. 50 años después, una generación de nuevos estudiantes asume retos históricos en medio de un país convulsionado; en especial, los profesionales egresados de la Facultad de Humanidades y Educación. El deterioro de los valores sociales y la pugna entre concepciones ideológicas, colocan nuevamente a Venezuela en una encrucijada. En el discurso de orden, con motivo del acto de graduación del 16 de julio de 2010, hice especial énfasis en la responsabilidad de los nuevos docentes y comunicadores de asumir una conciencia del cambio; apren-

der a convivir con el otro y recuperar el sentido familiar y venezolano. Así como ayer, el capital humano formado en LUZ contribuye con el desarrollo integral de la nación, a dar respuestas a los reclamos de mayor democratización y pluralidad de la sociedad, lo cual reivindica su liderazgo y justifica la inversión que el Estado hace en educación. Dos tiempos, dos generaciones, dos realidades y una institución: LUZ. La centenaria institución continúa su rumbo, aportando soluciones, facilitando la movilidad social, respondiendo con hechos en todos los campos de la sociedad a los que la luz de sus saberes puedan alcanzar. El impacto generado en su largo caminar académico se sustenta en la frase de Alfonso Reyes “La Universidad es sólo el primer capítulo para enfrentarse a la vida”. Por eso insisto en afirmar que la Universidad del Zulia es una academia pluralista, no puede existir de otra manera. Está más allá de la frontera de su campus. Es de todos, está en el alma de los zulianos. Vicerrectora Administrativa LUZ

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Los bosques de álamos

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

VÍCTOR CORCOBA HERRERO Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

P

or razones de vida y salvaguardia de las especies, por cuestión estética y fundamento ético, por necesidades ambientales y humanas, es necesario impregnar el planeta de verde bosque. La deforestación que vive hoy el mundo amortaja existencias, la del ser humano también. La masa forestal debe crecer mucho más, cuidarse, protegerse de cualquier explotación salvaje. Lo dicen todos los expertos. Son vitales para nuestra subsistencia, forman parte de nuestro sostén, conforman nuestro espíritu. En relación a esta vitalidad, tan precisa como inevitable, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, inmortalizaba un hecho reciente. Alrededor de un millón de personas en un condado Chino, se benefician de la capacidad de los bosques de álamo para rehabilitar llanuras y

promover de esta forma actividades agrícolas. Desde luego, estas especies de árboles prendidos a la luz y de temperamento robusto, están predestinados como protectores. No en vano, el cultivo de álamos se ha popularizado en las plantaciones agroforestales y a pequeña escala en otras regiones de China. “Planta la montaña yerma con árboles, convierte al desierto que avanza en oasis” son frases con rima utilizadas por los defensores chinos del medioambiente en referencia a la Gran Muralla Verde de bosques de álamo y sauce, plantados para frenar la erosión del suelo y reducir la intensidad de las tormentas de arena. Los álamos, no es nuevo, han encendido versos por doquier. Yo también he vuelto a los álamos dorados de Machado, son alma del viento perfumando en primavera; a los álamos de plata de Lorca, aquellos que se inclinan sobre

el agua y todo lo saben; a los álamos de mi infancia por Cuevas del Sil y Laciana, en tierras de León, los primeros que me llamaron a la poesía y donde dibujé el primer corazón. Ellos han sido el refugio de tantos amores perdidos y hallados. La literatura y el arte están impregnados de su perfume. Siempre han sido guardianes. Unas veces para el amor y otras para la seguridad alimentaria como es el caso del condado Chino. Declaro, pues, a los bosques de álamos como la tierra del Parnaso y, asimismo, como el cielo de la luminosidad. Su resistencia alcanza la luz y abraza todos los suspiros. Por tanto, aún si se acabase el mundo ahora mismo, pediría tiempo para plantar un álamo y, así, poder injertar su abecedario bienhechor al planeta.

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Escritor

Fuente: CNE

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Pablo Pérez insiste en que los comicios del 26 de septiembre serán decisivos

El Gobernador llama a participar en el simulacro electoral de hoy En un recorrido por el hospital de especialidades pediátricas preguntó: “¿Queremos que se siga regalando el dinero a otros países?”. En ese sentido dijo que se debe elegir diputados que enaltezcan la zulianidad. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

E

l Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, invitó a la ciudadanía a asistir al simulacro electoral del día de hoy programado en el liceo Baralt, en la Escuela Fe y Alegría de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante y en el liceo Eduardo Matías Lossada en el municipio San Francisco. En este sentido, opinó que todos los zulianos deben asistir, para familiarizarse con el proceso de votación y estar convencidos de que las elecciones del 26 de septiembre serán decisivas para el futuro del estado y Venezuela. El mandatario está seguro de que la victoria del Zulia sobre el centralismo no tiene lugar a dudas. “¿Queremos una Venezuela manejada por el centralismo, donde no se respete la propiedad privada y se siga regalando el dinero a otros países?. ¿Queremos una Ve-

El gobernador Pablo Pérez hizo las declaraciones desde del Hospital de Especialidades Pediátricas, donde reactivó el programa Signo Vital, con 21 operaciones sólo en el día de ayer.

nezuela donde se compran miles y millones de dólares en armas? ¿o una Venezuela donde los zulianos administremos lo nuestro, donde se respete la propiedad privada y donde se piense primero en resolver los problemas de aquí para luego ir a los otros países?”, inquirió Pérez Álvarez. Sobre los candidatos a la Asamblea nacional, dijo que serán los encargados de velar por los recursos del Estado, para la construcción del oncológico, otra unidad de quemados y una nueva maternidad para la Costa Oriental del Lago, así como diversas obras en pro de la ciudadanía. “Ellos nos traerán todas esas obras”.

Excluidos El mandatario regional se refirió a la reunión bilateral entre el canciller venezolano, Nicolás Maduro y su par colombiana, María Holguín. Dijo que los Gobernadores de los estados fronterizos debieron haber sido convocados a ese encuentro, porque sólo ellos conocen la realidad de cada uno de sus pueblos. Igualmente, hizo un llamado a los cancilleres y al Gobierno nacional a no excluir a los gobernadores de fronteras, para participar en este tipo de comisiones porque el día a día no se maneja desde Caracas.

ARRANCÓ SIGNO VITAL hEn una visita al Hospital de especialidades Pediátricas, el Gobernador inició la reactivación del programa Signo Vital, iniciando con 21 intervenciones quirúrgicas. hAprovechó para realizar un recorrido para evaluar las condiciones del Hospital. hEl director del programa, Brinolfo Guerra informó que otras mil operaciones se estarán realizando el próximo fin de semana en 12 municipios del estado.

Expertos de la MUD emitieron un informe donde fustigan al BCV por no “mostrar la realidad”

Alertan sobre la caída del PIB y consecuencias del SITME Bearneily Toro El grupo de especialistas que integran la Unidad Técnica de la Mesa de Unidad Democrática emitieron un informe donde detallaron las consecuencias de la creciente caída del Producto Interno Bruto (PIB) en el país y cómo influye el SITME (Sistema de Transacción de Moneda Extranjera) en la economía del venezolano. Según los expertos, el informe del Banco Central de Venezuela (BCV) “omite la causa principal de la caída del PIB en Venezuela, que

en sus criterios, es el avance del proyecto socialista del Gobierno nacional”. La máxima entidad bancaria del país ha revelado que la caída ha desacelerado, aupado por la creciente producción agroindustrial, de servicios públicos de salud y educación. Teoría que contrasta con la opinión de los expertos, quienes en su análisis aseguran que “el BCV atribuye la duración, entre otras cosas, a la provisión de divisas por medio del SITME”. Que, a juicio de la MUD es la

culpable de la continuación de la caída a la menor disponibilidad de insumos de origen importado, como primera causa, acompañada del plan de ahorro energético y la disminución de la demanda agregada interna. El grupo de expertos comenta que, El SITME es un mecanismo complejo y costoso que no anula las causas de las presiones sufridas por el control de cambio: los excesos de liquidez derivados de años de un gasto fiscal irresponsable y las expectativas negativas que genera un gobierno expropia-

dor. “Sin corregir estas distorsiones, la sustentabilidad del valor tipo de cambio, y del mismo régimen cambiario, siempre está en duda”, afirman. Con respecto a las causas de la caída del PIB, los miembros de la Mesa de Unidad resaltaron que hay una que el BCV omite: el proyecto socialista que el gobierno avanza. Valiéndose de la idea que “vende” el presidente, sobre la caída de la “economía capitalista”.

OMAR BARBOZA

“La trampa está donde nosotros no estemos” Redacción/Política El presidente de Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza juramentó a los testigos de los 81 centros de votación que conforman el Circuito 1 (Machiques de Perijá, Jesús María Semprún y Rosario de Perijá) señalándoles que “la trampa está donde nosotros no estemos”. Las declaraciones las hizo, haciendo referencia a la importancia que tiene la presencia de cada uno de ellos el día de las elecciones del 26 de septiembre. Barboza, quien también es cabeza de lista por el Zulia, señaló que si al momento de finalizar el proceso eleccionario se tiene el acta en físico y los votos que sacó, “podemos combatir cualquier intento de fraude, por eso ustedes son muy importantes y fundamentales en la etapa final del trabajo”. El líder de UNT, acompañado de Juan Romero, candidato por el circuito y el suplente Elí Ramón Atencio, alertó a los testigos sobre un elemento nuevo con la coordinación de los centros de votación que estará constituida por activistas del Psuv.

GUANIPA

Proponen nueva Ley de Productividad Redacción/Política Juan Pablo Guanipa, concejal y aspirante a la Alcaldía de Maracaibo, le propone a los candidatos a la Asamblea Nacional por la alternativa democrática, la ley para la creación del Sistema para la promoción de la micro y pequeña empresa, basados en el rescate de una parte de ese impuesto. El proyecto será enviado a los candidatos y a la Mesa de la Unidad Democrática MUD, la próxima semana, según indicó. Destacó que la propuesta es rescatar el 5 por ciento del IVA y hacérselos llegar a las regiones. Esos recursos deberán utilizarse en las instancias de gobierno local exclusivamente para otorgar créditos a pequeños y micro empresarios, para que se formalicen y así puedan producir empleo, satisfacer las necesidades de su hogar con su propio trabajo. Para Guanipa, ayudará a reactivar la economía en Venezuela y a que la gente sienta que no tiene que depender del Gobierno para vivir.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010

ALCALDÍA

Sigue la pérdida indiscriminada de millones de litros en pleno Maracaibo

A Hidrolago le llegó el agua hasta el cuello en el sector Veritas

Grandes descuentos en feria escolar de Grano de Oro AGENCIAS

JORGE CASTRO

Trabajadores de la hidrológica ya habían reemplazado varios tramos del tubo desde el martes pero ayer no resistió más y “explotó”. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

M

illones de litros de aguas blancas corrieron calle abajo desde la semana pasada en el sector Veritas de Maracaibo. En la calle 9B con 89 del sector, la carretera emergía incontrolable el vital líquido. Los vecinos se quedaron consternados al ver que el agua, que debería salir por los grifos de sus casas, transcurría entre la avenida. Literalmente a los trabajadores de Hidrolago les llegó el agua hasta el cuello, puesto que el tubo matriz del sector, con unas 4 pulgadas de longitud que lleva el agua potable en la zona se fracturó en tres oportunidades durante la semana y ayer se convirtió en una situación catastrófica. Para tratar de frenar la situación, cuatro trabajadores de la hidrológica del estado y una maquinaria pesada se encontraban ayer desde horas de la mañana en el lugar, aunque no se identificaron, explicaron que el bote de agua se debe a el rompimiento en reiteradas ocasiones de una tubería de hierro que tienen una data de 40 años. “El martes se partió unos 50 centímetros un tramo del tubo, el viernes se desplazó por uno de 190 centímetros de plástico y hoy (ayer) amaneció partida toda la tubería, por lo que hay que reemplazarla completa”, explicó uno de los obreros encargados. Con el agua hasta el cuello, otro de los trabajadores dijo que esta vez la labor se torna más complicada puesto que deberán cambiar el tubo de 190 centímetros y que además es de hierro, por uno de tres metros. Para horas del mediodía de ayer, aún no contaban con el tubo de reemplazo. La cantidad de agua seguía su curso entre las calles, el tráfico estaba trancado y no contaban con una bomba para achicar el líquido, al ser consultado el empleado de Hidrolago inmerso completamente, dijo que “esto está fácil, ya

El Alcalde Daniel Ponne: “Los precios tienen hasta un 60% de rebaja”.

Los obreros de Hidrolago que prefirieron no identificarse intentaban, en medio del pozo que se formó, reemplazar la tubería.

AFECTADOS José Chirinos

Gladys Hernández

Nomar Méndez

“Nos hemos visto muy afectados. Cómo es posible que en tres o cuatro días se hayan botado tanta cantidad de agua y en nuestras casas nada que llega. Lo que tienen que hacer es sustituir todas las tuberías posibles de una vez, antes de estar reparando por pedazos”.

“Aquí Hidrolago rompe las carreteras de cada rato. No arreglan bien las tuberías y tienen que volver a romper, de paso que no nos llega agua, para que vinieran arreglar ese bote de agua tuvimos que hacer más de 32 llamadas. Lo que queremos es que pongan el tubo nuevo completo”.

“En el hueco ese, antes de que vinieran arreglar ya habían caído como 15 carros. Yo mismo tuve que poner ramas para que lo vieran. Porque cuando lo arreglaron por primera vez lo dejaron así. Lo que más pedimos a Hidrolago es que dejen la carretera asfaltada”.

estamos acostumbrados a trabajar así”. “Culpa de la construcción” Sobre la razón para que la tubería se haya desecho, los trabajadores aseguraron que existen dos grandes razones: la primera, por lo vieja que está la tubería, con más de 40 años, además estaba hecha de hierro lo que facilita su deterioro. La segunda, achacaron la ruptura al uso de vibradores de hormigón para la construcción de la residencia “Mis Soles” que se encuentra del otro lado de la calle. “Las vibraciones constantes debilitan la tubería porque es de hierro, hasta las casas se están agrietando”, aseguró uno. Sin embargo vecinos del sector dijeron que no sólo esa tubería se ha roto, sino que, en calles más arriba se ha presentado la misma

Efectivamente el bote de agua fue controlado, sin embargo el tráfico se sigue viendo afectado por las condiciones en que dejaron el hueco. Hasta una bolsa de basura lo “adornaba”.

situación y mucho antes de que comenzara la construcción. La principal exigencia es que Hidrolago cambia las tuberías más deterioradas para evitar males como este, que los dejan sin agua potable por más días que de costumbre. Tampoco se olvidan de las con-

diciones en que el organismo ha dejado las calles cada vez que hace las reparaciones. Por la cantidad de agua que se estaba malgastando los obreros de Hidrolago aseguraron que para después de la 1:00 de la tarde ya estaría reemplazada la tubería.

Agencias.- Con un subsidio de hasta un 60 por ciento en útiles escolares, textos y uniformes, desde pasado viernes abrió las puertas al público la Feria Escolar de la Alcaldía de Maracaibo en el Hangar de Grano de Oro, en un horario de 10.00 de la mañana a 7.00 de la noche. En este sentido, el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, señaló que este beneficio local es producto de una estrategia económica con el sector privado, a fin de abaratar los precios de estos productos y como antesala al inicio de las actividades escolares en el mes de septiembre. “Esta Feria está abierta a toda la población marabina y hasta para ciudadanos residenciados en municipios foráneos. Los precios están por debajo del mercado, desde un 30 hasta un 60 por ciento de descuento. Se estima que más de 12 mil familias se beneficiarán”, señaló. Ponne enfatizó que en esta Feria Escolar, la cual se tiene previsto culminar para el tres de octubre, se venden cuadernos, lápices, creyones, sacapuntas y demás artículos escolares. Además, se expenden uniformes, entre los cuales se incluyen franelas, pantalones, faldas, monos deportivos y zapatos a precios accesibles, así como textos de importantes casa editoriales. Al respecto, uno de los representantes del sector privado, José Leonel Pérez, agradeció esta oportunidad brindada por el ayuntamiento marabino, por séptimo año consecutivo, para ofertar productos de calidad y a muy bajos precios. Explicó que más de 30 empresas se fusionan para trabajar de manera conjunta en esta actividad.


Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

INFORME

Ganan $589 millones reservas internacionales AFP.- Según informó el Banco Central de Venezuela (BCV) ayer, las reservas internacionales de Venezuela ganaron esta semana 589 millones de dólares y se ubicaron al jueves en 28.699 millones de dólares. Del total, 27.868 millones de dólares se encuentran depositados en el BCV y 831 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica, un mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. Las reservas internacionales de Venezuela cerraron 2009 en 35.830 millones de dólares.

BOLSAS

Econoinvest se defiende María F. González.- la directiva de Econoinvest Casa de Bolsa, informaron ayer que emitirán un comunicado en rechazo a las acusaciones de las autoridades de la anterior Comisión Nacional de Valores (ahora Superintendencia Nacional de Valores), sobre las presuntas irregularidades descubiertas en esa compañía bursátil. Asimismo, también expresaron su más “enérgico” rechazo la liquidación de la empresa anunciada por la interventora Nahunimar Castillo. Econoinvest considera que las medidas gubernamentales constituyen una violación constitucional.

IMPORTACIONES

Presidente del BCV evaluó la economía nacional

BREVES

Venezuela es el mayor importador de carne nicaragüense

“Ya pasó lo peor”, según Merentes

María Fernanda González AVN

Atribuyó a la crisis energética la caída de la producción. Pronosticó un crecimiento de 2% para el primer trimestre del próximo año. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

“V

enezuela saldrá de la recesión y pronto comenzará a registrar porcentajes de crecimiento, dijo ayer el presidente del Banco Central (BCV), Nelson Merentes. Asimismo reiteró que la contracción en el 1,9% interanual registrado por el BCV para el segundo trimestre del 2010, se debió a la crisis energética y a una menor producción petrolera, aunque mostró una mejora con respecto al primer trimestre de este año, cuando la economía se contrajo un 5,2 por ciento. “Es muy probable que ya estemos saliendo del decaimiento de la economía y que pronto empecemos a ver porcentajes de crecimiento“, dijo Merentes. Por otra parte, el funcionario explicó que las perspectivas que se esperan sobre el Producto Interno Bruto (PIB), es que para el primer trimestre del año 2011 crezca por encima del 2 por ciento.

Merentes ratificó una próxima emisión de bonos de PDVSA, que podría superar los 2.000 millones de dólares.

“Para el año 2011 no va haber ningún tipo de problema; esto lo dice la tendencia”, agregó. La caída comienza a ceder Además, el directivo del BCV reiteró a través de cifras relacionadas a indicadores económicos su teoría. “Después de disminuir cinco trimestres consecutivos desde el segundo de 2009 hasta el segundo de este año: -2,6%, -4,6%, -5,8%, -5,2% y -1,9%, respectivamente”, garantizó. Según las evaluaciones del BCV, la caída del PIB en el tercer trimestre de este año será menor a 1,9%, mientras que la del cuarto estará por debajo del resultado del tercero. “La tendencia dice que ya salimos de lo peor”, afirma Merentes.

“TRABAJAMOS DURO” En recientes alocuciones el presidente de la República, reconoció que la economía caería este año, luego de la contracción del 3,3% para el 2009. De este modo Venezuela seguiría apuntando cifras rojas, Por su parte, Merentes informó que la inflación promedio cerrará en alrededor de lo planificado para este año a un 30% . “Pero estamos trabajando duro para bajarla lo más que se pueda en los años 2011 y 2012”, dijo.

RELACIONES BILATERALES

Según un informe publicado ayer por el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex) de Nicaragua, divulgado por el portal oficial “El 19”, subraya que 12 países son los principales compradores de carne bovina nicaragüense. Venezuela se ubica, en lo que va de año 2010, como el principal importador de carne proveniente de Nicaragua mientras que Estados Unidos, destino tradicional de las exportaciones del país centroamericano, se desplazó al segundo lugar. Según cifras registradas por el informe, Venezuela y Estados Unidos han comprado del 1 de enero al 31 de julio de 2010, un total de 49,3 millones de kilos del producto, lo que ha generado ingresos por 172,4 millones de dólares a Nicaragua. Por su parte, Venezuela se sitúa en el primer lugar de los volúmenes de compras con un 32,74 por ciento, seguida por Estados Unidos con el 31,46 por ciento, El Salvador con el 16,91 por ciento, Puerto Rico con el 8,60 por ciento y Taiwán con el 4,03 por ciento. Gracias a estas altas cifras en venta de carne por parte de Nicaragua a Venezuela, el informe asegura que los ganaderos nicaragüenses prevén exportar al país 13.000 novillos y 6.000 vaquillas en lo que resta de 2010, indicó DPA. En días pasados ganaderos venezolanos hicieron un recorrido alrededor del Lago de Maracaibo, en reclamo a sus garantías constitucionales agrarias, además la exigencia en el incremento de la producción ganadera nacional.

Sectores comerciales colombianos “desconfiados” con Venezuela María Fernanda González

El restablecimiento de las relaciones fue formalizado este viernes en Caracas en el marco de una reunión de alto nivel de funcionarios de ambos gobiernos.

Diferentes sectores de Colombia manifestaron ayer “inseguridad” en relación al restablecimiento en las relaciones colombo venezolanas y admitieron no descartar dicha unión bilateral como una estrategia política por parte del gobierno de Hugo Chávez. El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Guillermo Botero, dijo que no ve mucho futuro a las relaciones comerciales de ambos países pese a los acercamientos. “Los venezolanos deben mu-

cha plata y ya le pusieron un primer condicionamiento al pago, relacionado con una auditoría, y lo que sucede es que en toda esta demora a los venezolanos importadores se les triplicó la deuda por el precio del bolívar”, señaló. Asimismo, Botero agregó que no siente “ilusión” alguna con las aproximaciones entre ambos gobiernos porque “es un fenómeno meramente político”. Por su parte, Tulio Zuloaga, presidente de Asopartes dijo que esperarán a conocer cuál es el compromiso para pagar el resto de la deuda.

FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores

Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010

RÍO DE JANEIRO

Pánico en hotel por toma de rehenes AFP La violencia volvió a apoderarse de Río de Janeiro ayer, cuando delincuentes fuertemente armados tomaron 35 rehenes en un hotel en el sur de la ciudad que será sede de los Juegos Olímpicos de 2016, con saldo de un muerto, siete heridos de bala y nueve detenidos, indicó la policía. El incidente comenzó poco antes del amanecer, después de que un grupo de personas con armas de grueso calibre intercambiaran tiros con la policía en la calle y luego ingresaran al hotel Intercontinental del barrio de Sao Conrado, una zona de clase media muy cercana a la mayor ‘favela’ (barrio pobre) de Río, Rocinha. “Tenemos información de que una señora murió” de un balazo, indicó el vocero policial, quien añadió que la mujer formaría parte del grupo de delincuentes. Tres delincuentes y cuatro policías resultaron con heridas leves, según las autoridades.

PERÚ

Sismo de 4,4 sacudió Costa Sur Redacción/Mundo Un sismo de 4,4 grados Richter de magnitud sacudió ayer a la ciudad de Pisco, en la costa sur de Perú, que fue afectada por un poderoso terremoto en 2007, sin que se reporten hasta el momento víctimas ni daños materiales, informaron fuentes oficiales. El movimiento telúrico, que se registró a las 07.40 hora local (12.40 GMT), tuvo su epicentro a 71 kilómetros al suroeste de Pisco y a una profundidad de 35 kilómetros, según el Instituto Geofísico del Perú. El temblor de tierra se sintió con una intensidad de tres grados en la escala modificada de Mercalli en la región de Ica, a la que pertenece Pisco, agregó el ente estatal. La costa sur de Perú fue devastada en agosto de 2007 por un terremoto de 7,9 grados Richter que dejó 595 muertos, más de 300 desaparecidos y 75.000 viviendas destruidas. Perú se encuentra ubicado geográficamente en la denominada zona del Cinturón de Fuego del océano Pacífico, donde se registra el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

PAKISTÁN

“El paso es lo lógico y lo correcto entre naciones hermanas”

Santos celebra el avance en las relaciones con Venezuela AGENCIAS

Juan Manuel Santos recibió el mando presidencial el 7 de agosto. El presidente Chávez no fue, pero envió al canciller Maduro al acto.

El primer paso a la reconciliación fue el 10 de agosto, donde se reunieron Chávez y Santos. Ambos países se encontraban sin relaciones diplomáticas. Redacción/Mundo

E

l presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo ayer que la reunión que se desarrolló el viernes en Venezuela, entre delegados de los dos países, es “un paso importante en la normalización de las relaciones bilaterales”. “Creo que es un paso importante en la normalización de las relaciones que nos deben producir

bienestar, tanto al pueblo venezolano como al pueblo colombiano”, señaló Santos al referir a los acuerdos alcanzados tras el encuentro de Caracas. En una reunión pública en la ciudad de Riohacha (norte, en la frontera con Venezuela), el mandatario recordó que ambos países se encontraban “sin relaciones diplomáticas ni comerciales, en un ambiente bastante hostil, en donde lo único peor, que es totalmente inimaginable, sería una guerra”. “Por eso hicimos ese paso hacia la normalización, que es lo lógico, es lo correcto. Por supuesto, defendiendo nuestros intereses, defendiendo nuestra soberanía, nuestra dignidad. Y, afortunadamente eso ha tenido eco y ayer dimos un paso importante en esa dirección”, agregó. El 10 de agosto, Santos, recién posesionado, se reunió con el man-

IMPASSES h Álvaro Uribe, a pocos días de dejar la presidencia de Colombia aseguró conocer la ubicación exacta en donde se encontraría Iván Márquez, uno de los máximos líderes de las FARC; quien según su informe recibía “cobijo” en Venezuela por parte del presidente Chávez, esto rompió “definitiva y momentáneamente” las relaciones con Colombia.

datario venezolano, Hugo Chávez, en la ciudad colombiana de Santa Marta, tras lo cual éste anunció el restablecimiento de las relaciones diplomáticas que había roto en julio pasado. Durante el encuentro, se decidió la conformación de varias comisiones de trabajo.

El Ejército colombiano ejecutó ataque para capturar a “Alfonso Cano”

Almirante desmintió la muerte de 6 niños Redacción/Mundo El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, almirante Édgar Augusto Cely Núñez, desmintió ayer que en operaciones contra las FARC en el sur del país hubiesen muerto seis niños, y destacó que, en cambio, en la acción un soldado perdió la vida. Según la información oficial, en la madrugada de ayer hubo una operación contra las FARC en la

población de Planadas, en el departamento del Tolima. El almirante Cely precisó que “no hay ninguna persona (civil) afectada”, y agregó que “hubo una confrontación (con las FARC) en la que resultó un soldado muerto”. Según el almirante Cely, en el área en donde se adelantan operaciones contra rebeldes de las FARC se encuentra personal de la Fiscalía, y destacó que las denuncias buscan atacar a las fuerzas mi-

litares utilizando a los lugareños. “En el área está la Fiscalía y el reporte es que no hay civiles muertos o heridos y la única casa que podría haber sido afectada no tiene daños”. Fuerzas combinadas de tierra, mar y aire despliegan desde hace semanas operaciones en el departamento del Tolima (sur), en donde se supone estaría el máximo jefe de las FARC, Guillermo León Sáenz, alias “Alfonso Cano”.

No cesan las inundaciones Redacción/Mundo Al menos noventa aldeas del sur de Pakistán situadas cerca de los bancos del río Indo o de alguno de sus canales han quedado anegadas por las aguas en las últimas horas. “Algunas poblaciones están inundándose en las provincias de Sindh y Baluchistán. Allí sigue la alerta”, explicó un portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), Ahmad Kamal. Las peores inundaciones de los últimos ochenta años han causado por el momento la muerte de casi 1.500 personas y entre 15,4 y 20 millones de afectados, según las autoridades. En el resto de Pakistán, tanto en el tercio norte como en el central, el nivel de las aguas está descendiendo desde hace días y se espera que lo siga haciendo, ya que los pronósticos no contemplan lluvias significativas. Al margen de la ayuda a través de la ONU, el Gobierno paquistaní ha recibido de forma directa unos 167 millones de dólares.

BOLIVIA

Incendio forestal continúa fuerte Redacción/Mundo El director de la Autoridad de Control y Fiscalización de Bosques y Tierras (ABT) de Bolivia, Cliver Rocha, informó ayer que los incendios que azotan desde hace varias semanas al país ya se extienden por siete de los nueve departamentos y amenazan con seguir expandiéndose por la falta de lluvias. “Este podría ser el desastre forestal de mayor trascendencia histórica en Bolivia“, consideró el experto. Hasta la fecha, el servicio Nacional de Meteorología e Hidrología ha localizado más de 25 mil focos de calor que amenazan con expandirse si las lluvias no llegan pronto. El fuego se ha extendido en las últimas horas al occidente y a los valles, pese a que un principio los focos de calor sólo estaban concentrados en el oriente del país. El Departamento de Santa Cruz es la región más afectada por las llamas y en zonas como Beni, Tarija, La Troncal, Chuquisaca, el norte de La Paz y Cochabamba.


Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Siguen nuestras orientaciones para posibles emergencias

Cuidado con el alacrán En este mes de esparcimiento en el campo o en la montaña, Versión Final continúa brindando tips apropiados para afrontar algún susto. En el Zulia hay dos hospitales y un departamento del Iclam para atender urgencias.

Ramón Ballester Pasante LUZ

A

nte una picadura de escorpión o alacrán, no se alarme. Mantenga la calma pero actúe con rapidez. De acuerdo con la doctora Gladys Carmona, pediatra y toxicóloga, la primera recomendación es “no hacer nada” y acudir de inmediato a un centro asistencial, preferiblemente la Unidad de

Toxicología del Hospital Chiquinquirá, en Maracaibo. Según el médico tropical, Rafael Villalobos, existen distintas especies de escorpiones, la mayoría de ellos no son venenosos. Sin embargo, los venenosos pueden ser letales, pues puede ocasionar un accidente sistémico ya que el veneno ataca el corazón, la circulación de la sangre y los pulmones de manera rápida.

CARACTERÍSTICAS

Metasoma

Ano Pedipalpo

Mesosoma Prosoma

Síntomas Luego de la picadura, la victima puede presentar temblores, vértigos, dolor de cabeza, sudoración, hipo y alteraciones respiratorias, lo cual puede llevar a la muerte.

PRIMEROS AUXILIOS

SUBACULEAR,

hace las veces de un pequeño segundo aguijón

La Primera Acción Trasladar al afectado a una institución de salud de inmediato. Si es a un centro toxicológico mucho mejor.

Es recomendable sacudir la ropa y el calzado tras una noche de acampada.

Algunas especies poseen tres franjas longitudinales oscuras en la zona superficial

Infografía: Andrea Phillips

DONDE ACUDIR PINZAS DELGADAS

Hay poco que hacer, salvo intentar atrapar al artrópodo.

TUBÉRCULO

No hay que dar a la víctima estimulantes ni tampoco bebidas alcohólicas. Procurar lo antes posible asistencia médica.

Si se trata de una extremidad, se colocará un torniquete cerca de la zona afectada, aflojándolo cada 10 minutos.

En el sitio

La doctora Gladys Carmona, pediatra y toxicóloga, aconseja que cuando se presentan este tipo de emergencia lo mejor es no hacer nada, ya que cualquier tratamiento inadecuado puede agravar la sintomatología y causar pronósticos graves.

En excursiones y paseos a la montaña lo recomendable es dormir en carpas, porque el animal es nocturno.

Las picaduras de estos insectos causan fuerte dolor en la zona afectada, por lo que se recomienda colocar hielo para aliviar el dolor y evitar la hinchazón

Es fundamental el uso de analgésicos para el control del dolor

Lo que no se debe hacer

En el estado Zulia el centro de referencia para este tipo de accidentes es la Unidad de Toxicología del Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, sin embargo hay dos centros que también están preparados para este tipo de eventualidad que son: el Centro de Atención Integral del Hospital Universitario CATI-HUM y Unidad de Ecología Humana (ICLAM)


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010

VOTA Contra el odio

VOTA

Farándula

VOTA director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA

La venezolana Marelisa Gibson figura en el tercer lugar

Miss Filipinas es la número uno en la encuesta web del Miss Universo Mañana es la elección de la reina universal en Las Vegas. Las candidatas de Bolivia, Perú, Jamaica y Venezuela lideran el cuadro tras obtener el mayor puntaje. Crece la expectativa sobre la participación de Marelisa Gibson.

AFP/AGENCIAS

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

A

estas alturas de la competencia se especula en demasía sobre quién será la próxima Miss Universo. En todo caso, siguiendo o no con la lista de las supuestas favoritas del jurado, ya las candidatas recibieron votos por el portal web del Miss Universo. Pero quien brille en la noche final, será la triunfadora. La Miss Filipinas Venus Raj es la favorita entre los usuarios del portal web con un promedio de 3,59 puntos. La siguen Claudia Arce (Miss Bolivia), con 2,99 puntos; Marelisa Gibson (Miss Venezuela), con 2,93; Yendi Philipps (Miss Jamaica), con 2,90; Fonthip Watcharatrakul (Miss Tailandia), con 2,77; Qory Sandioriva (Miss Indonesia), con 2,76, y Giuliana Zevallos (Miss Perú), con 2,75. Sin embargo, la decisión está en manos del panel de jueces que estará conformado por el ilusionista Criss Angel, el actor William Baldwin, la percusionista Sheila E., el presentador de televisión Tamron Hall, el medallista olímpico de patinaje sobre hielo Evan Lysacek, el actor y director Chazz Palminteri, la cantante Chynna Phillips y la modelo Niki Taylor. Un grupo de 15 semifinalistas fueron escogidas el pasado jueves cuando desfilaron en traje de noche, aunque sus nombres no se darán a conocer hasta mañana cuando se realice la elección en el Hotel Bandalay Bay de Las Vegas. La representante venezolana Marelisa Gibson suena entra esas 15, luego de sorprender con su traje típico “Alma Solar” diseñado por Iván Dumont y Hugo Espina, tanto que hasta la misma cantante Lady Gaga desea comprárselo

2.75

2.93

3.59

Giuliana Zevallos (Miss Perú), Marelisa Gibson (Miss Venezuela) y Venus Raj (Miss Filipinas) obtuvieron los porcentajes más altos a través del portal web del Miss Universo.

“cueste lo que cueste”. La preparación de Marelisa fue impecable gracias a la supervisión del presidente del Miss Venezuela Osmel Sousa, pero muchas críticas han recaído en la organización del Miss Universo si llegara a ganar otra vez una venezolana. La tripleta Venezuela liga a que el cetro lo reciba Marelisa en manos de la actual Miss Universo Stefanía Fernández, luego de que esta fue coronada en el 2008 por la tam-

bién venezolana Dayana Mendoza. Joaquín Riviera, vicepresidente de Programas de Variedades de Venevisión, opinó en la rueda de prensa que ofreció en Maracaibo el pasado 03 de agosto que “si analizamos la posibilidad de que gane Marelisa, eso sería fatal para el Miss Universo porque ya este año muchos países latinoamericanos, que se dice que son amigos nuestros, se quejaron y dijeron que nosotros estábamos comprando la corona”.

En el encuentro con los periodistas regionales, Riviera mencionó sobre la participación de la joven de 21 años en el Miss Venezuela 2010 de lograr la banda como reina universal. “Imagínate si el Miss Universo le da por tercera vez la corona a Venezuela, se retiran los países latinoamericanos. Y no lo creo, no por ella porque tiene todas las condiciones, pero es que sería catastrófico para el Miss Universo”. Riviera no tiene un show pensado de ganar Marelisa en Las Vegas.

La retransmisión del certamen se podrá seguir en directo en más de 190 países. Y en Venezuela será emitida por Venevisión a las 8:00 de la noche con la moderación de Laura Viera. Viera estuvo en Las Vegas donde entrevistó a todo el equipo que acompaña a Marelisa, a sus familiares, el personal de la Quinta Miss Venezuela, y además grabó los tras cámaras de la preparación de la venezolana. El material será transmitido antes de que comience la gala.


Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11

Productos A1 MOVISTAR LANZA EN VENEZUELA SU NUEVO BLACKBERRY PEARL 3G ‘’El nuevo teléfono inteligente BlackBerry Pearl 3G es tan poderoso como compacto’’.

LUFTHANSA VOLARÁ Á A CHINA EN SU NUEVO A380 'Desde este mes, la aerolínea germana llevará a los pasajeros que vuelen de Alemania hacia China y Japón en sus tres nuevos y flamantes A380, los cuales conectarán todos los días a estos países, permitiendo así que los pasajeros venezolanos viajen más cómodamente a estos destinos asiáticos y disfruten de sus vuelos en los aviones más grandes y silenciosos del mundo''. Lufthansa ofrece cinco destinos en China, a saber, Beijing/Peking, Guangzhou, Hong Kong, Nanjing y Shanghai. En Japón, opera a tres ciudades: Tokio, Nagoya y Osaka. Estos destinos tienen vuelos directos desde Frankfurt y Munich. Reconociendo la importancia que poseen esos dos países, tanto para los negocios como el turismo, Lufthansa decidió utilizar su nuevo A380 para realizar las rutas Frankfurt-Tokio y FrankfurtBeijing. Eso significa que los pasajeros de Venezuela podrán embarcarse en los vuelos del nuevo A380 para Japón y China, haciendo conexión en Frankfurt. Desde el pasado 4 de agosto, la aerolínea cubre la ruta hacia Tokio todos los días con sus dos primeros A380, estrenados recientemente y a partir del 25 de agosto, el tercer A380 de Lufthansa volará desde Frankfurt a Beijing, tres veces por semana, los días lunes, miércoles y viernes. Los vuelos de regreso desde la capital china están programados en cada caso para el día siguiente. De Caracas a Frankfurt todos los días. Lufthansa vuela entre Maiquetía y Frankfurt, todos los días a las 17:00, llegando a Frankfurt a las 09:25 de la mañana del día siguiente, y desde esta ciudad, los vuelos parten a las 17:30, con llegada a Caracas a las 09:55 de la mañana. Esta ruta es cubierta por unidades Airbus 346, los aviones más largos del mundo, con capacidad para 316 personas (8 asientos en First Class, 60 en Business Class y 248 en Economy Class).

Además de su diseño compacto y elegante, este nuevo teléfono es un poderoso BlackBerry 3G con características de alto rendimiento y clase superior; que incluye capacidades de mensajería y redes sociales y la solución para e-mail BlackBerry líder de la industria que la gente tanto aclama. Con menos de dos pulgadas de ancho (50 mm) y un peso de solo 3.3 onzas (93g), ofrece acceso a redes de alta velocidad 3G (UMTS/HSDPA), WiFi (b/g/n) y GPS, junto con un potente procesador que brinda imágenes impactantes en una nítida pantalla de alta resolución. También incorpora un trackpad óptico para navegación cómoda, teclas dedicadas para volumen y medios, una cámara de 3.2 MP con flash para obtener imágenes de calidad, y soporta hasta 32 GB de contenido personal. El nuevo BlackBerry Pearl 3G está disponible en los Centros de Servicios Movistar con una oferta de lanzamiento de Bs.F 2.699 en pospago y de Bs.F 3.399 en prepago. También puede adquirirse al canjear 1.200.000 puntos del Club Movistar.

AVON PRESENTA SU RENOVADA LÍNEA DE MAQUILLAJE EN MARACAIBO ‘’Avon Style presenta una imagen más sofisticada e innovadora, con prácticos y modernos empaques y tonos actuales, que definen el nuevo estilo en belleza. Caracas y Maracaibo son las otras ciudades elegidas para presentar la nueva línea’’. Con un evento en el Centro Comercial Metrópolis Avon presentará en el Sambil-Maracaibo su nueva línea de maquillaje Avon Style, que desarro-

Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve

lló esta conocida compañía con una imagen más sofisticada e innovadora; prácticos y modernos empaques y tonos actuales, que definen el nuevo estilo en belleza. Está línea está compuesta por una gama de productos entre los que se incluyen polvos compactos, bases, labiales, sombras, rubores y esmaltes. Entre sus innovaciones, presenta paletas de tonos con las últimas tendencias del mercado, junto a prácticos y elegantes empaques, diseñados especialmente para la marca. Avon Cosmetics de Venezuela, con 56 años de labor ininterrumpida en el país, es la compañía líder en venta directa de cosméticos. Su portafolio de productos incluye reconocidas marcas como: Anew, Avon Style, Far Away, Advance Techniques y Mesmerize.

KODAK INTRODUCE LOS NUEVOS SCANNERS DE LA SERIE I4000 ‘’El mercado venezolano ahora cuenta con una novedosa opción para mejorar la eficiencia y reducir costos en la digitalización de documentos para pequeñas y medianas empresas’’. Kodak Venezuela anuncia el lanzamiento de la nueva serie de Scanners KODAK i4000, diseñados para ayudar a los usuarios finales, especialmente a aquellos en la pequeña y mediana industria, en el manejo y digitalización de documentos de manera automática y accesible. La nueva plataforma de los Scanners de la Serie i4000 combina su facilidad de uso, escaneo con un solo toque, capacidades intuitivas del software e integración simplificada dentro del proceso de manejo de documentos nuevos o ya existentes, para convertirse en una solución de manejo de información completa. Junto con los Scanners de la Serie Kodak i4000 también se presenta el Software de captura Kodak (Capture Pro Software v. 2.5) que es un equipo que permite diseñar las características de lo que se va a digitalizar y definir los contenidos. El mismo proporciona compatibilidad a los usuarios que cuentan con Microsoft Windows 7 junto con mejoras a la capacidad de OCR (Optical Charac-

ter Recognition = Reconocimiento Óptico de Datos), esto convierte de imágenes a texto. Los Scanners de la Serie i4000 son compactos y de diseño ergonómico. La función de Toque Inteligente de Kodak permite al usuario final enviar documentos digitales a destinos comunes que incluyen e-mail, aplicaciones en el escritorio (desktop) de la computadora, ubicaciones/discos de archivos compartidos así como en el servidor Microsoft SharePoint (Herramienta de Microsoft para administración de contenidos) Los Scanners de la Serie i4000 también brindan soporte dual y flexibilidad para la tecnología de imagen Perfect Page de Kodak o el Software Kofax VRS. Ambos son herramientas de productividad con las que los escáneres cuentan para hacer el proceso de captura de datos más eficiente.

MICHELIN IMPARTE NUEVOS CONOCIMIENTOS SOBRE SEGURIDAD VIAL. ‘’Desde hace unos meses el equipo de Responsabilidad Social de Michelin Venezuela viene haciendo contacto con los planteles, para impartir conocimientos sobre seguridad vial en Venezuela’’. Para Michelin ha sido muy satisfactorio desarrollar este programa, el cual, con una inversión de un millón y medio de bolívares fuertes, ha beneficiado en 3 años a 35 mil niños venezolanos. Año a año crece la demanda de los planteles, y cuyas últimas evaluaciones diagnósticas, realizadas a los niños participantes, permiten vislumbrar un cambio positivo de actitud hacia el respeto de las señales de tránsito, cuando marchan en vehículos motorizados, no motorizados o en calidad de peatón. Para el período escolar 2010-2011, Michelin abarcará un poco más de la geografía nacional al proyectar la donación de unos 12.500 mil cuadernos en los planteles aliados y a otros nuevos, con la idea de orientar a niños entre 10 y 12 años sobre la importancia de la seguridad vial, y de esta manera tengan un buen comportamiento como conductores, peatones o ciclistas, cada vez que ejerzan algunos de estos roles; y se conviertan en agentes multiplicadores de las adecuadas conductas ciudadanas.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010

¡Feliz 1er añito de Alejandro González!

JJesús Adrianza, Sebastián Adrianza y María Fernanda Mora Andrés González, Alejandro González y Patricia de González

Alejandro González y Magally de González Al Ale

José Antonio Atencio y María de Atencio

Carlos Atencio y Sabrina Atencio

Norma Vidal, Sofía Vidal y Osmiri Arellano

María Espina, Andrés Espina, Adrian Texeira

www.nochedigital.com / Teléfono: 0414-9605196

y Mariela Texeira

Lugar: Lago Maracaibo Club / Fotos: Roberto Colina


Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

VOTA contra el odio

VOTA

Deportes

VOTA director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA

El Zulia FC visita al Monagas SC en Maturín con la mente en los tres puntos

A mantener el liderato

Anderson “El Burrito” Arias (En la gráfica) ha marcado dos goles con la camiseta negriazul. Hoy será titular en el once de Miguel Acosta. A las 4:00 de la tarde comenzará el partido en Maturín.

-16JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Miguel Cabrera Joe Mauer Adrian Beltré Robinson Canó

TEX DET MIN BOS NYY

LF 1B C 3B 2B

.354 .340 .333 .325 .323

Josh Hamilton Ichiro Suzuki Robinson Canó Adrian Beltre Miguel Cabrera

JONRONES Bateador José Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Mark Teixeira David Ortíz

Equipo TOR CSW DET NYY BOS

Pos RF 1B 1B 1B 1B

HR 38 31 31 27 27

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Alex Rodríguez José Bautista Mark Teixeira Vladimir Guerrero ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Carl Crawford Derek Jeter Miguel Cabrera Josh Hamilton

1B 3B RF 1B RF

LF RF 2B 3B 3B

163 156 151 149 147

Joey Votto Martín Prado Carlos González Placido Polanco Albert Pujols

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador Nick Markakis Joe Mauer Evan Longoria Josh Hamilton Miguel Cabrera

TEX SEA NYY BOS DET

BAL MIN TB TEX DET

RF C 1B LF 1B

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos CI DET NYY TOR NYY TEX

H

PROMEDIO Bateador

Miguel Cabrera Kevin Youkilis Josh Hamilton Joe Mauer Paul Konerko

101 97 92 88 87

DET BOS TEX MIN CWS

1B 1B LF C 1B

39 39 39 38 37

Equipo Pos CIN ATL COL FIL STL

1B 2B CF 3B 1B

Equipo Pos

Martín Padro Brandon Phillips Carlos González Albert Pujols Marlon Byrd

ATL CIN COL STL CHC

HR

144 142 141 141 138

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayson Werth Andrés Torres James Loney Matt Holliday Martin Prado

PHI SF LAD STL ATL

41 39 33 33 33

RF CF LF LF 2B

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

.432 .411 .405 .404 .388

Albert Pujols Ryan Howard Joey Votto Casey McGehee Carlos González

STL PHI CIN MIL COL

Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Jayson Werth Ryan Zimmerman

1B 1B 1B 3B CF

32 31 28 28

88 81 81 81 79

H

2B 2B CF 1B RF

STL WAS CIN FLA

CIN STL MIL PHI WSH

1B 1B 1B RF 3B

OB .420 .410 .403 .394 .391

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

NYY TB NYY DET TEX

Miguel Cabrera Josh Hamilton José Bautista Paul Konerko Luke Scott

DET TEX TOR CWS BAL

.649 .618 .589 .587 .569

Brandon Phillips Joey Votto Rickie Weeks Dan Uggla Albert Pujols

CIN CIN MIL FLA STL

Albert Pujols Joey Votto Carlos González Adan Dunn Ryan Zimmerman

STL CIN COL WSH WSH

.596 .587 .562 .557 .545

1B CF SS 1B LF

90 87 86 84 82

1B LF RF 1B BD

2B 1B 2B 2B 1B

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Anaheim Seattle

Equipo Pos

.320 .319 .318 .316 .316

Albert Pujols Adan Dunn Joey Votto Dan Uggla

OB

1B 1B 1B 2B

AVG

HITS Bateador

JP

DIF

U10

75 74 69 64 43

47 48 54 57 80

1.0 6.5 10.5 32.5

6-4 6-4 6-4 5-5 4-6

JG

JP

DIF

U10

71 66 59 51 50

51 55 63 70 72

4.5 12.0 19.5 21.0

8-2 3-7 5-5 4-6 3-7

JG

JP

DIF

U10

68 61 61 49

53 60 62 73

7.0 8.0 19.5

4-6 5-5 5-5 7-3

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Cleveland (Gómez 3-1) en Detroit (Verlander 13-8) Seattle (French 2-3) en Nueva York (Sabathia 16-5) Texas (Hunter 9-2) en Baltimore (Millwood 2-13) Toronto (Marcum 11-6) en Boston (Buchholz 14-5) Chicago (Danks 12-8) en Kansas City (Greinke 8-11) Tampa Bay (Garza 12-7) en Oakland (Braden 8-8) Anaheim (Weaver 11-8) en Minnesota (Baker 10-9)

ESTE Atlanta

Filadelfia Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Milwaukee Houston Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

72 69

50 52

2.5

8-2 7-3

61

60

10.5

6-4

61 52

61 70

11.0 20.0

5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

71 65 58 53 50 40

51 54 64 68 73 82

4.5 13.0 17.5 21.5 31.0

7-3 4-6 5-5 5-5 2-8 1-9

JG

JP

DIF

U10

73 69 62 62 48

48 54 59 61 75

5.0 11.0 12.0 26.0

8-2 5-5 4-6 3-7 4-6

LIGA NACIONAL 1:05 PM 1:05 PM 1:35 PM 1:35 PM 2:10 PM 4:05 PM 8:00 PM

1B 1B CF 1B 3B

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

85 83 82 82 81

Houston (Figueroa 3-1) en Florida (Nolasco 14-8) Washington (Olsen 3-5) en Filadelfia (Oswalt 8-13) Nueva York (Santana 10-7) en Pittsburgh (Duke 5-12) San Diego (Garland 12-8) en Milwaukee (Parra 3-9) San Francisco (Zito 8-7) en San Luis (García 10-6) Atlanta (Minor 1-0) en Chicago (Wells 5-11) Cincinnati (Arroyo 13-7) en Los Ángeles (Kershaw 11-7) Colorado (Chacín 5-9) en Arizona (Hudson 3-1)

1:10 PM 1:35 PM 1:35 PM 2:10 PM 2:15 PM 2:20 PM 4:10 PM 4:10 PM

GANADOS Pitcher

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

Phil Hughes, NYY Clay Buchholz,BOS

16 15 15 15 14

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, PHI Tim Hudson, ATL Ricky Nolasco,FLA

17 17 16 14 14

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Clay Buchholz, BOS Felix Hernández, SEA Trevor Cahill, OAK Cliff Lee, TEX David Price, TAM

2.36 2.51 2.54 2.77 2.85

Adam Wainwright, STL Tim Hudson, ATL Roy Halladay, FIL Josh Johnson, FLA Mat Latos, SD

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

CC Sabathia, NYY Davis Price,TB Carl Pavano , MIN

Jered Weaver, LAA Felix Hernández, SEA Jon Lester, BOS Francisco Liriano, MIN

186 183 166 165

Colby Lewis, TEX

154

P 180 169 165 163 162

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR

Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Adam Wainwright, STL Clayton Kershaw, LAD Cole Hamels,FIL

E 2.06 2.15 2.16 2.27 2.33

35 35 30 30 27

Heath Bell, SD Brian Wilson, SF Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer

37 35 33 30


Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El Juego Perfecto

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

Ì Lipso Nava: El gigante del bateo.

G

olpear una pelota con consistencia a una velocidad superior a las 90 millas, o lograr descifrar el movimiento que tomará tras dejar la mano de un lanzador es realmente muy difícil. Entre todos los deportes, batear es el aspecto donde se necesita mayor habilidad. Unos lo consideran un arte, otros una cuestión de talento y práctica. En cualquier caso, hay gente que posee esa coordinación “manos-vista” de forma natural. Uno de ellos es Lipso Nava. Nava ha sido uno de los peloteros más emblemáticos en la historia del béisbol zuliano y favoritos de los fanáticos. Debutó en la Liga Venezolana con los Petroleros de Cabimas en 1991 y tras dos temporadas pasó a las Águilas y desde su llegada se convirtió en uno de los iconos criollos del club. Pasó 12 temporadas sudando la camiseta naranja en un equipo plagado de talento nativo que gestó una generación de éxitos. En el 2005 fue cambiado a los Tiburones de La Guaira y cumplió una pasantía con Cardenales de Lara. Finalizó su carrera como pelotero activo con Caribes de Anzoátegui tras 16 temporadas y casi 500 hits. Antes del béisbol, Lipso se intereso por la educación. Su camino comenzó con una beca para estudiar y jugar en el Miami-Dade Community College. Tras aprender inglés y comenzar la carrera de educación física, los Seattle Mariners seleccionaron a Nava en el draft amateur de 1990 y le ofrecieron un bono de $18 mil dólares. Firmado el pacto que lo convertía en pelotero profesional, comenzó un viaje de 7 temporadas por las ligas menores con Seattle, Boston y los Chicago Cubs que lo dejo a las puertas de las mayores. Estando en triple A con el Iowa en 1997 faltó sólamente esa “llamada” para el Wrigley Field. De los casos de jugadores venezolanos seleccionados en el draft universitario de los Estados Unidos, Lipso ha sido el criollo que mas lejos ha llegado. Todos los peloteros venezolanos que han llegado a las Grandes Ligas en la historia han sido firmados como agentes libres en Venezuela. Periodo de transición El béisbol lo llevó a México y a Taiwán, pero su bate oportuno y agresivo le dieron un nicho en la Liga del Atlántico. Tras 8 temporadas en el circuito, su ultimo club, el Newark Bears le dio la oportunidad de hacer la transición como

técnico especializado en ofensiva. Simultáneamente hizo lo mismo con Caribes de Anzoátegui, quedándose como parte del cuerpo técnico. En su primera temporada en el rol fue galardonado como “Coach del Año” en la Liga del Atlántico. Su carácter, disciplina y talento para transmitir conocimientos lo llevaron a los Gigantes de San Francisco en el 2009. Actualmente esta en su segunda temporada como coach de bateo del Augusta GreenJackets, equipo clase A en la Liga del Sur-Atlántico. San Francisco tiene uno de los sistemas de Ligas Menores con mayor cantidad de talento. Lipso ya ha sido mentor de algunas de las promesas del club. Día tras día trabaja de la mano de un viejo zorro del béisbol como Dave Machemer, veterano de las menores y las ligas invernales. Aquellas calientes tardes de gloria y lluvias de cervezas causadas por el batazo clave del número 17 quedaron en el recuerdo de esa fanaticada delirante en Maracaibo. Aquellas victorias lideradas por la

garra de Nava para el equipo cuyo uniforme era como la piel misma se han ido. Hoy pasa sus tardes en el verdor de Augusta, Georgia, transmitiendo sus secretos a una nueva generación. Muchos de estos chicos recibirán, gracias a el, esa llamada que en su momento tanto esperó. Pero que en un futuro llegará. Nava es un gigante en el mundo del béisbol...y no precisamente por el nombre en su uniforme. LL: ¿Cómo te va en tu rol con los Gigantes? LN: Para mi ha sido una gran oportunidad como técnico y esta organización me ha tratado muy bien. Trabajo con muchos muchachos cuya asignación a este equipo es su primera experiencia profesional, de tal forma que me toca enseñar la diferencia entre el bate de aluminio y la madera. Esta es una etapa clave porque prácticamente es comenzar a moldear a estos muchachos que creen dominar el juego por su experiencia en la universidad y se dan cuenta lo difícil que es la pelota profesional. LL: Es interesante lo que dices

de la transición de aluminio a madera. ¿Cuál es la diferencia más marcada? LN: Bueno principalmente es la forma como le chocas la pelota y para eso hay que hacer un swing con mucha coordinación y armonía. Yo siempre le digo a los muchachos que con el aluminio “te puedes salir con la tuya”, pero a la madera tienes que darle en el “sweet spot” o el punto clave para conectar bien y para eso hay que tener mucha coordinación de todos los movimientos y reflejos del swing. Eso es lo que se trabaja. LL: ¿Te proyectas como un coach de bateo hacia las mayores o como mánager en las menores? LN: Realmente lo que llegue primero. La meta siempre es estar en Grandes Ligas y uno trabaja enfocado en eso. Sin embargo estoy en una etapa de aprendizaje, junto a Dave Machemer. Observo mucho el manejo del pitcheo, del bullpen, como aguantar a un contrario, aspectos que yo no dominaba. Quisiera la oportunidad de dirigir en las menores y seguir aprendiendo del juego. Con Caribes, por ejem-

plo, he sido coach de banca y esta temporada seré coach de primera base, una nueva faceta. Yo estoy contento con tener nuevos roles porque se que me ayudarán a ser un técnico mas completo. LL: Para esta venidera temporada en Venezuela están contratados no solo manager extranjeros sino también muchos coaches. ¿Qué opinas? LN: Aunque le tengo mucho respeto a los técnicos de todos los países estoy en contra de que la Liga Venezolana contrate extranjeros por encima de los criollos. Venezuela tiene una cantidad de técnicos de primer nivel con organizaciones de Grandes Ligas que deberían tener prioridad, eso es parte del desarrollo de nuestro béisbol. Pero todavía a estas alturas los dueños buscan managers extranjeros en vez de darle oportunidad a más criollos de asumir esa responsabilidad. LL: ¿Cuál es el balance que le das a tu carrera? LN: Yo estoy muy contento con lo que hice como pelotero. Lamentablemente me faltó un golpe de suerte y quizás mas salud para poder llegar a las mayores y demostrar más, pero no me arrepiento de la forma como fue mi carrera porque siempre me entregué en el terreno, mi bate y mi guante siempre respondieron. Me retiré porque ya sentía que era hora y mis piernas estaban muy pesadas. Además me decepcioné un poco de estar buscando oportunidades cuando ya uno ha demostrado suficiente. Yo no quería dar tumbos por ahí. LL: ¿Cuál es tu mejor recuerdo? LN: Todos. Recuerdo con claridad mi primer hit, mi primer jonrón. Recuerdo especialmente las finales en Venezuela, el titulo con las Águilas en el 2000 y con Aragua cuando fui refuerzo. LL: ¿Qué te dejaron 12 temporadas con Águilas del Zulia? LN: Imagínate, me dejaron lo mas bonito que un pelotero puede tener que es el cariño y el respeto del público. Ese número 17 es mío, yo me lo gané con trabajo, cargándome al equipo para darle victorias a esa fiel fanaticada. Hoy disfruto de ese respeto cuando voy a Maracaibo cuando la gente me reconoce y me recuerda. Es especial por ser la tierra de uno. Ese es mi equipo y hoy tengo mucha información y conocimientos para brindarle. LL: ¿Volverás a vestir el 17 naranja? LN: Algún día. Algún día regresaré a mi tierra. Saludos desde la distancia.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010

Los “Petroleros” buscarán su tercera victoria de la campaña en el Monumental de Maturín

Zulia FC a mantener el liderato ante Monagas JORGE CASTRO

Andreé “Varilla” González podría ver minutos. El “Burrito” Anderson Arias será titular en el frente de ataque.

IMPRESIONES Miguel Acosta Director Técnico del Zulia FC. “Llegamos de la mejor manera, en un estado de animo alto y teniendo en cuenta que tenemos que tener paciencia para sacar el resultado en Maturín”.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

l equipo “Petrolero” tiene la mente puesta en una sola cosa: Sacar los tres puntos de visita ante el Monagas Sport Club. Hoy a partir de las 4:00 de la tarde el Zulia FC saldrá con el deber de mantener el liderato de la primera división del balompié rentado en nuestro país en el estadio Monumental de Maturín. La semana fue intensa en los entrenamientos negriazules. El DT Miguel Acosta buscó rotar a sus dirigidos y probarlos en nuevas posiciones, entre ellos Andreé “Varilla” González que estuvo jugando como defensor central. En una jornada para definir detalles y estar recuperados completamente de los trabajos físicos de la semana, Miguel Acosta dirigió en la mañana del pasado viernes el último entrenamiento en tierras zulianas de cara al encuentro. Históricamente el Zulia Fútbol Club le sacó buenos resultados al

El equipo del Zulia FC sigue entrenando para mantener el liderato del Torneo Apertura de la división de honor en el balompié rentado de nuestro país.

Monagas de visita, y esperan que este domingo no sea la excepción. El once inicial para el día de hoy sería el mismo que goleara al elenco “Platanero” cuatro por uno, pero con una variante. Anderson “El Burrito” Arias será la novedad en el onceno “petrolero” luego de marcar dos goles en su debut, Miguel Acosta aprovechará su buen momento para tenerlo como titular.

Los petroleros que suman seis unidades en el apertura y su misión es seguir sumando para mantener el buen arranque de torneo. Probable Alineación Eddyr González, Ángel Faría, Kerwis Chirinos, Pablo Pérez, Edgar Pico, Renier Paraez, Eder Hernández, Gustavo Rojas, Yohandry Orozco, Fredys Arrieta y Anderson Arias.

HABLA DT DE MONAGAS “El grupo está bien, se jugó bien pero faltó ser más contundente en la definición, fallamos 7 jugadas de gol. Vamos a seguir trabajando en la tenencia de la pelota, hacer nuestro fútbol y evitar los errores puntuales, que nos han costado los goles” afirmó el Director Técnico oriental Alí Cañas.

Anderson Arias delantero goleador del Zulia FC. “Me siento al 100 % y buscaremos ser más líderes el domingo atacando los primeros minutos, vimos un video y aprovecharemos sus errores”. Yohandry Orozco mejor jugador del segundo partido para el Zulia FC. “Un partido complicado en Maturín pero siempre decimos que son 6 puntos de visita para sumar motivación”.

El complejo deportivo “YMCA” de la parroquia Cristo de Aranza es el escenario

LAGO MAR BEACH

Hoy inicia torneo vacacional de futbol en Haticos

Arrancó el kickingbol intersectorial

Samuel Paz Hoy a partir de la 9:00 de la mañana en el sector los Haticos, de la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo, se llevará a cabo el torneo vacacional “YMCA” de futbol de salón. Las categorías que medirán sus “fuerzas” en la cancha deportiva (YMCA) de los Haticos, van desde sub 10, hasta la categoría libre. El coordinador de futbol y responsable de los chamos, Oswaldo Ahumada, señaló: “Este evento deportivo se realiza gracias a la gobernación del estado Zulia, que hizo posible que las canchas estuvieran en excelente estado para jugar”. Ahumada, dijo que “los niños, jóvenes y adultos que quieran participar en el torneo pueden hacerlo sin costo alguno por inscripción, porque el deporte es de los niños y para los niños de todas las comunidades adyacentes de la parroquia”.

Edixon Medina, Director del complejo “YMCA” manifestó: “Les hago un llamado a todas las comunidades: Haticos 2, Chinita, 23 de Enero, Fundación Mendoza, Progreso, Los Estanques y por último Rómulo Betancourt, para que se acerquen a inscribir sus equipos en el torneo para compartir por tres meses de este deporte”. Hasta los momentos hay inscritos alrededor de 150 jóvenes en el campeonato pero todavía hay oportunidad de participar en el torneo. No aguantaron Los niños que se encontraban en la cancha no pudieron evitar la emoción de jugar y realizaron partidos amistosos ayer, previo al torneo oficial que inicia hoy. “Es una alegría para mí poder apoyar el deporte en los niños. De esta forma evitamos que estén en la calle sin hacer nada y los educamos para que se adapten a la sociedad y

JORGE CASTRO

Redacción/Deportes

Merqueades González de once años conduce el balón ante su rival Giovani Alvarado.

al deporte” finalizó Medina. Todas las comunidades están cordialmente invitadas para disfrutar en familia e inscribirse total-

mente gratis a partir de las 9:00 de la mañana en el complejo deportivo “YMCA” del sector los Haticos en el Torneo vacacional agosto 2010.

El complejo deportivo situado en Lago Mar Beach, al norte del municipio Maracaibo, fue testigo del poderío ofensivo de las muchachas del Sector 12 que se estrenaron con victoria e inauguraron con senda demostración la especialidad del kickingbol de los Juegos Intersectoriales de San Jacinto. Jugadoras infantiles, juveniles y en edad libre acudieron a la cita del deporte comunal; todas participaron en la fiesta. Con mucho entusiasmo se realizó el primer cotejo y la mejor parte del mismo se la llevó el Sector 12 al imponerse 16 carreras por 0 a la representación del Sector 13 de San Jacinto.


Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

YANQUIS

Derrotaron a los Marineros de Seattle 9x5

A-Rod fuera 15 días por lesión en la pantorrilla

Nueva York tomó desquite AGENCIAS

Javier Vazquez no tuvo su mejor apertura. Jorge Posada y Eduardo Nuñez lo sacaron del hoyo.

NAVARRO A BOSTON Los Medias Rojas de Boston llamaron el viernes al infielder dominicano Yamaico Navarro desde la sucursal Triple A. Navarro, de 22 años, batea .275 con 11 jonrones, 23 dobles, 18 robos y 61 carreras empujadas en 104 partidos entre Durham (AA) y Pawtucket (AAA) en el 2010. Navarro fue firmado por Boston en República Dominicana en septiembre del 2005 como un prospecto marginal, pero en sus primeras cuatro temporadas en el profesionalismo avanzó más rápido de lo que se esperaba.

Redacción/Deportes

E

l dominicano Eduardo Núñez sin duda recordará su primer partido como titular en las Grandes Ligas. El antesalista de los Yanquis remolcó la carrera de la diferencia en la séptima entrada con su primer hit en las mayores, el puertorriqueño Jorge Posada bateó un jonrón de dos carreras y Nueva York se impuso ayer 9-5 sobre los Marineros de Seattle. El bullpen de Nueva York realizó un excelente trabajo de seis innings después de los descalabros del abridor boricua Javier Vázquez. Chad Gaudin, Boone Logan (1-0) y David Robertson le dejaron la mesa servida al panameño Mariano Rivera, que permitió una carrera en la novena antes de sacar cuatro outs para su 25to rescate del año. Ichiro Suzuki bateó un par de cuadrangulares y Russel Brayan sacudió uno de los vuelacercas más largos en el nuevo Yankee Stadium, pero su ofensiva no fue suficiente para Seattle y su abridor Jason Vargas (9-6). Por los Marineros, el venezolano José López de 4-2, con una anotada, y su compatriota Franklin Gutiérrez de 4-1.

SEATTLE 5 – NUEVA YORK 9 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores VB C Susuki, rf 5 3 Figgins, 2b 5 0 Branyan, bd 5 1 López, 3b 4 1 Gutiérrez, cf 4 0 Kotchman, 1b 4 0 Bard, c 3 0 Saunders, lf 4 0 Wilson, ss 4 0 Totales 38 5 Lanzadores IP H CP CL Vargas (P,9-6) 6.1 8 7 7 Wright 0.2 1 0 0 Sweeney 1.0 1 2 0 Totales 8.0 10 9 7 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores VB C Jeter, ss 5 1 Swisher, rf 3 0 Teixeira, 1b 3 1 Canó, 2b 4 1 Thames, bd 4 0 Posada, c 3 2 Kearns, lf 3 1 Gardner, lf 1 1 Granderson, cf 4 1 Nuñez, 3b 3 1 Peña, 3b 1 0 Totales 34 9 Lanzadores IP H CP CL Vazquez 3.0 8 4 4 Gaudin 3.0 1 0 0 Logan (G,1-0) 1.0 0 0 0 Robertson 0.2 1 0 0 Rivera (S,25) 1.1 2 1 1 Totales 9.0 10 7 7 Equipo C Seattle 5 Nueva York 9

El receptor Jorge Posada se fue para la calle para darle la ventaja a los Yanquis de Nueva York ante los Marineros de Seattle.

Abreu anotó e impulsó Peter Bourjos pegó su primer jonrón en las Grandes Ligas, conectó un triple e impulsó cuatro carreras para que los Angelinos de Los Ángeles vencieran 9-3 a los Mellizos de Minnesota. Erick Aybar agregó tres imparables y remolcó una carrera para Los Angeles, que descendieron al tercer lugar en la División Oeste de la Liga Americana debido a una racha de malas actuaciones. El relevista mexicano Francisco Rodríguez (1-3) se alzó con la victoria de los Angelinos, permitió un imparable en dos entradas y dos tercios. Por los Angelinos, Bobby Abreu de 6-2, una anotada, una impulsada; y Alberto Callaspo de 4-2.

ANAHEIM 9 – MINNESOTA 3

H 3 1 1 2 1 3 0 0 1 12 B 0 1 1 2

I 2 0 2 0 0 1 0 0 0 5 K 4 0 0 4

H 2 0 1 2 0 1 1 1 1 1 0 10 B 1 0 0 0 0 4 H 12 10

I 1 0 1 2 0 2 0 0 0 1 1 8 K 2 3 0 2 1 6 E 1 0

LOS ÁNGELES DE ANAHEIM Bateadores Abreu, lf Kendrick, 2b Callaspo, 3b Hunter, rf Matsui, bd Aybar, ss Napoli, 1b Mathis, c Bourjos, cf Totales Lanzadores IP Bell 4.1 Rodríguez (G,1-3) 2.2 Rodney 1.0 Fuentes 1.0 Totales 9.0 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores Span, cf Hudson, 2b b-Repko, be Mauer, c Kubel, rf Cuddyer, 1b Thome, bd 1-Tolbert, ce-bd Young, lf Valencia, eb Hardy, ss a-Casilla, be Totales Lanzadores IP Slowey, (P,11-6) 3.0 Manship 2.2 Mahay 0.0 Rauch 1.1 Perkins 2.0 Totales 9.0

Bell la sacó dos veces El novato Josh Bell conectó sus dos primeros cuadrangulares en las Grandes Ligas, para que los Orioles de Baltimero derrotaron ayer 8-6 a los Vigilantes de Texas. Cliff Lee no tuvo su mejor día sobre el montículo, permitiendo ocho carreras, 10 indiscutibles y otorgando un pasaporte en cinco capítulos y dos tercios. Ty Wigginton y Luke Scott también se la sacaron a Lee, quien nunca antes recibió cuatro vuelacercas. El abridor de los Orioles Brad Bergesen (5-9) permitió cinco carreras y nueve hits en siete entradas, para llevarse la victoria. Los O’s mejoró su record a 12-7 con la llegada de Buck Showalter.

TEXAS 6 – BALTIMORE 8

H 4 1 0 0 5

VB C 6 1 5 0 4 0 5 1 4 2 5 1 3 2 5 1 5 1 42 9 CP CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H 2 3 2 1 1 3 1 1 2 16 B 6 2 1 0 9

I 1 0 0 0 0 1 1 1 4 8 K 3 2 0 1 6

H 7 4 1 0 4 16

VB C 3 1 4 0 1 0 2 1 4 0 4 1 1 0 0 0 4 0 4 0 1 0 1 0 29 3 CP CL 4 4 2 1 1 0 0 0 2 2 9 7

H 0 0 0 0 1 2 1 0 1 0 0 0 5 B 2 1 0 0 0 3

I 0 0 0 0 0 2 0 0 1 0 0 0 3 K 2 2 0 2 0 6

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores Andrus, ss Young, 3b Hamilton, lf-cf Guerrero, bd Murphy, rf Molina, c Moreland, 1b Blanco, 2b Borbon, cf a-Boggs, be-lf Totales Lanzadores IP Lee (P,10-7) 5.2 Feldman 0.1 Kirkman 1.1 Francisco 0.2 Totales 8.0 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores Roberts, 2b Lugo, ss Markaris, rf Wigginton, 1b Scott, bd Jones, cf Pie, lf Tatum, c Bell, 3b Totales Lanzadores IP Bergesen (G,5-9) 7.0 González 1.0 Uehara (S,1) 1.0 Totales 9.0 Equipo Texas Baltimore

H 10 1 0 0 11

H 9 2 1 12

VB C 5 0 5 1 5 2 5 1 4 1 3 0 3 0 3 1 3 0 1 0 37 6 CP CL 8 8 0 0 0 0 0 0 8 8

H 1 3 3 1 2 0 2 0 0 0 12 B 1 0 0 0 1

I 0 0 3 1 0 1 1 0 0 0 6 K 4 0 3 1 8

VB C 3 0 4 0 4 0 4 1 4 1 4 0 4 2 4 1 4 3 34 10 CP CL 5 5 1 1 0 0 6 6 C 6 8

H 0 1 1 1 2 0 2 1 3 11 B 2 0 0 2 H 12 11

I 0 1 0 1 1 0 0 0 5 9 K 3 2 1 6 E 0 0

Ramírez fue el artífice Aramis Ramírez pegó tres hits y remolcó dos carreras, Tom Gorzelanny lanzó siete entradas eficaces y los Cachorros de Chicago derrotaron ayer 5-4 a los Bravos de Atlanta. Fue una victoria sufrida para los Cachorros quienes permitieron tres carreras en la alta de la octava entrada, para colocar la pizarra 5-4. El cerrador Carlos Mármol logró enderezar las cosas. Mármol trabajó una novena sin anotación para sumar su salvamento 22 en 27 oportunidades. Por los Bravos, los venezolanos Omar Infante de 4-1; Martín Prado de 4-1, y González de 4-2 con una impulsada y una anotada.

ATLANTA 4 – CHICAGO 5 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores VB C Infante, 2b 4 0 Heyward, rf 4 0 Prado, 3b 4 0 Venters, p 0 0 Lee, 1b 3 1 Díaz, lf 4 1 d-Hinske, be 1 0 González, ss 4 1 Ross, c 3 1 e-McCann, be 1 0 Ankiel, cf 3 0 b-Cabrera, be-cf 1 0 Hanson, p 2 0 a-Hernández, be 1 0 O’Flaherty, p 0 0 Farnsworth, p 0 0 c-Conrad, be-3b 1 0 Totales 36 4 Lanzadores IP H CP CL Hanson (P,8-9) 5.0 7 5 4 O’Flaherty 1.0 2 0 0 Farnsworth 1.0 1 0 0 Venters 1.0 0 0 0 Totales 8.0 10 5 4 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores VB C Fukudome, rf 4 1 Castro, ss 3 1 Byrd, cf 3 1 Ramírez, 3b 4 2 Colvin, lf 4 0 Nady, 1b 4 0 DeWitt, 2b 3 0 Marshall, p 0 0 Marmol, p 0 0 Hill, c 4 0 Gorzelanny, p 3 0 Cashner, p 0 0 Barney 1 0 Totales 33 5 Lanzadores IP H CP CL Gorzelanny (G,7-7) 7.0 7 1 1 Cashner 0.1 1 3 3 Marshall 0.2 1 0 0 Marmol (S,22) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 9 4 4

H 1 2 1 0 0 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 9 B 4 0 0 0 4

I 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 3 K 4 0 3 2 9

H I 2 0 1 0 0 0 3 2 2 2 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 5 B K 2 9 2 1 1 1 1 2 6 13

Redacción/Deportes Según lo esperado, Alex Rodríguez no figuró en la alineación de ayer sábado por sus molestias de la pantorrilla izquierda. Rodríguez fue colocado en la lista de lesionados por 15 días, según informó una fuente ligada al equipo a los medios de comunicación, al finalizar el partido. “Yo no espero que él juegue en esta serie y no sé si él jugará en Toronto”, dijo Girardi el sábado antes del partido contra los Marineros de Seattle. Girardi había indicado que el tercera base podría verse retirado hasta la próxima semana. Rodríguez, quien realizó un solo turno al bate el viernes contra los Marineros, ha estado fuera de la alineación titular en cuatro de los últimos cinco partidos por la lesión. “No creo que no fuéramos cautelosos antes, pero vamos a seguir siendo precavidos, comentó Girardi

FILADELFIA

Ryan Howard sale de la lista de lesionados Redacción/Deportes Los Filis de Filadelfia activaron ayer sábado al toletero Ryan Howard, quien estaba en la lista de lesionados tras sufrir un esguince de tobillo hace tres semanas. El inicialista se lastimó el 1 de agosto al deslizarse en segunda base en un partido en Washington. Howard fue activado antes del partido del sábado contra los Nacionales. Howard batea .292 con 23 jonrones y 81 remolcadas esta temporada. El toletero de los Filis de Filadelfia, había comenzado el pasado viernes su rehabilitación con la sucursal de Clase-A del equipo en Lakewood. Se especulaba que de no haber contratiempos, Howard jugarría el sábado en Triple-A y que estaría de nuevo con el equipo grande el día lunes. Sin embargo, la mejoría notoría del toletero le permitió al equipo llamarlo de inmediato.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010

LEGIONARIOS

Arango empezó con un empate José Leonardo Oliveros El volante venezolano y capitán de la selección nacional de fútbol, Juan Arangó debutó en la Bundesliga alemana, ayer sábado, cuando su equipo el Borussia Monchengladbach empató a un gol con el Nuremberg. Arango jugó un total de 83 minutos, disparando en par de oportunidades al arco rival sin tener mucha suerte. Su punto más alto del día fue la cantidad de pases convertidos, entregando 23 de 29 pases intentados para superar el 70 por ciento de efectividad. El Nuremberg se pusó adelante en el marcador, gracias a la anotación de Jens Hegeler al minuto 15 y el empate del conjunto de Arango llegó por intermedio del camerunés Mohammadou Idrissou. Por su parte, el Hamburgo de Tomás Rincón, arrancó con el pie derecho al derrotar dos goles por uno a su similar del Schalke 04, donde milita el español Raúl González. Ruud van Nistelrooy fue el autor de los dos tantos.

FÚTBOL COLOMBIANO

Millonarios de Páez se mide al Once Caldas José Leonardo Oliveros El conjunto de Millonarios de Bogotá, que dirige el profesor Richard Páez, se mide hoy a partir de las 5:45 de la tarde, hora colombiana, ante su similar del Once Caldas de Manizales. El cotejo se llevará a cabo en el estadio El Campin de Bogotá, donde el conjunto de Páez buscará una nueva victoria que les permita subir desde puesto 13, en la tabla de clasificación. Luego de 20 días en Colombia, el defensor venezolano Alejandro Cichero, quien ya vio acción en la Copa Postobon, podría ser de la partida en el once titular millonario.

PRIMERA DIVISIÓN

El argentino Pablo Mombiela fue el líder del equipo

UAM consiguió un empate en su visita a San Antonio RICARDO ORTEGA

Martín López empató las acciones por los marabinos al minuto 61. Un penal adelantó al Ureña. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l Unión Atlético Maracaibo consiguió ayer un buen resultado de visita, al empatar a un gol por bando ante el Ureña FC, en las instalaciones del estadio Pedro Rafael Chávez de San Antonio del Táchira. El conjunto local se fue adelante en el marcador al minuto 42 del compromiso, cuando Wilton Almeida cobró de forma impecable una pena máxima para el 1-0. Una mala pasada del terreno de juego, hizo que la esférica sobrara a uno de los defensores marabinos, quien tuvo que recurrir a la falta dentro del área, para que el

Pablo Mombiela fue el más destacado por parte del conjunto marabino.

juez auxiliar decretara el penal. El empate para los marabinos, caería sobre el minuto 61 de compromiso, cuando Martín López con disparo forzó un tiro de esquina. Daniel Cotello sirvió la esférica y el mismo López de cabeza entre los centrales tachirenses decretó la igualdad. Con el resultado Maracaibo llega a cuatro puntos en dos salidas, mientras que el Ureña sumó su primer punto del torneo.

LA FIGURA El argentino Pablo Mombiela fue catalogado como el mejor de los 22 sobre el terreno de juego. En su segundo encuentro con el bicolor mostró entrega, quite de balón, distribución y disciplina táctica en la zona medular marabina.

Fue segundo en la undécima válida del campeonato

Caracas FC derrotó a Estudiantes 1-0 José Leonardo Oliveros El campeón del fútbol rentado venezolano, el Caracas Fútbol Club, derrotó con marcador de un gol por cero a su similar de Estudiantes de Mérida, en el estadio Olímpico de la UCV en la capital venezolana. El encuentro fue dominado por la divisa capitalina, que en repetidas ocasiones piso el el área académica, creando peligro y estrellando el balón contra el poste en cuatro oportunidades. El único gol del partido cayó sobre el minuto cayó sobre el minuto 75 de compromiso, cuando el delantero juvenil Antony Uribe aprovechó una jugada magistral del juvenil Josef Martinez, quien desbordó a la defensa merideña por la banda derecha. Con este resultado, el onceno capitalino suma nueve pùntos y se coloca como líder provisional del campeonato, a la espera de los encuentros entre Zulia y Monagas y el Deportivo Táchira y Trujillanos.

BÉISBOL FEMENINO

Goncalvez se consolida en la Star Mazda Japón derrotó a AGENCIAS

Redacción/Deportes El piloto venezolano Jorge “El Pollito” Goncalvez culminó ayer en el segundo en la undécima válida del campeonato Star Mazda de automovilismo, la cual se efectuó en el circuito norteamericano de Elkhart Lake, en Wisconsin. Este resultado le permitió al volante criollo escalar de la séptima a la tercera posición de la clasificación general. Al igual que la semana pasada en el trazado urbano de Trois-Rivières, en Canadá, “Pollito” Goncalvez repitió la posición de escolta y por cuarta ocasión en el año festejó en el podio en el segundo escalón, en esta ocasión detrás del virtual campeón de la serie Star Mazda, el norteamericano Conor Daly, premiación que completó el local Connor De Phillipi en la ter-

cera plaza. Goncalvez suma un total de 341 unidades y desplaza de esa casilla al brasileño Caio Lara. La vanguardia pertenece a Conor Daly con 457 tantos, seguido del noruego Anders Krohn con 388, el único que conserva opciones matemáticas de arrebatarle el cetro en las últimas dos pruebas del año. Una buena salida “Tuve una buena arrancada y tomé la punta, pero entré algo pasado a la curva uno y tuve que ceder dos posiciones y volví al tercero. Me mantuve cerca de los dos primeros y cuando Daly pasó a Grenier, me tomó algunas vueltas alcanzarlo hasta que finalmente lo pude adelantar.”, expresó Goncalvez. Además agregó “estaba haciendo los mismos tiempos de Daly,

USA y es finalista José Leonardo Oliveros

Goncalves por segunda vez consecutiva hizo el segundo puesto.

pero sólo podía esperar que cometiera un error para pasarlo. Estamos muy satisfechos con el rendimiento del auto, hicimos la segunda vuelta más rápida y ahora ocupamos el tercer lugar en el campeonato. La que viene es Mosport donde vamos por otro lauro”.

La selección femenina de béisbol de Japón derrotó con marcador de 6x1 a su similar de Estados Unidos y se clasificó a la gran final del campeonato mundial, que se desarrolla en la ciudad de Maracay. Las niponas picaron adelante en el mismo primer inning del encuentro, cuando Yukiko Kon conectó un indiscutible para impulsar la primera rayita. Las norteamericanas empataron el cotejo a la altura del tercer capítulo, cuando Jenna Marston conectó un doble que permitió anotar a una de sus compañeras que se encontraba en base. A segunda hora Venezuela y Australia definían la llave final.


Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 19

Un exceso de anestesia habría acabado con la vida del pedalista, ayer en una clínica de Maracaibo.

Jesús Ángel Quintero, líder del equipo regional, murió de un paro cardiaco en una operación “ambulatoria” FOTOS: ODAILYS LUQUE

C.Moreno / J. Koussa redaccion@versionfinal.com.ve

E

l deporte zuliano perdió a un campeón de Bicicross. Una operación de rodilla salió mal. Jesús Ángel Quintero Ferrer, quien fuera uno de los pilares del equipo zuliano de BMX ha muerto en una cirugía que a todas luces se calificaba como ambulatoria. Pero la historia resultó ser otra. El joven de 21 años ingresó a la Clínica Sucre de Maracaibo el pasado viernes a las 12:00 del mediodía. La intervención, que había esperado por tres años, luego de su lesión en los ligamentos de su rodilla derecha, llegaba al fin. Su padre, Argenis Quintero, quien ha contado todos los detalles del triste desenlace, lo acompañaba para ese momento. Jesús Ángel entró al quirófano justo a las 2:00 de la tarde. Todo estaba listo, y la doctora de cabecera Lilia Barboza, titular del Instituto Regional de Deportes del Zulia, vigilaba la operación. El Gobierno regional había corrido con todos los gastos de la operación que ascendía a unos 45 mil bolívares fuertes, una suma que la familia no habría podido cubrir. Jesús Ángel se había lesionado la rodilla en una válida nacional para los Juegos Nacionales Ándes 2007, y desde allí quedó sentido. Su lesión se fue agravando con el paso del tiempo, las competiciones y los entrenamientos. Sus padres no conseguían sufragar los gastos de la operación hasta que la oportunidad llegó por el Irdez. El joven estaba listo para entrar a una etapa de recuperación con el objetivo de regresar repotenciado a las pistas de bicicross. Pero la vida no lo permitió. Jesús Ángel no pudo salir del quirófano. Lo que había sido anunciada como una “artroscopia” ambulatoria de no más de 2 horas, se convirtió en una batalla perdida de cinco horas. El señor Argenis Quintero, quien aguardaba con desespero a la salida del pabellón no podía contener los nervios. Sabía que su hijo era al único que operaban en ese momento, y el movimiento de enfermeras era anormal. “Entraban y salían del quirófano corriendo”, dijo anoche en entrevista. Quintero se dispuso a preguntar lo que sucedía pero las enfermeras se negaron a responderle. Escuchó fugazmente a una de ellas hablar de un cardiólogo, lo que lo llevó a

Argenis Quintero, padre de Jesús Ángel Quintero, atleta del equipo regional de Bicicross (BMX) ofreció declaraciones ayer en su residencia. Pidió todo el peso de la Ley para el médico responsable de la muerte de su hijo. Afirma que una mala práxis en el quirófano terminó con la vida Jesús. “Nuestra familia está destrozada”.

Se enlutó el Bicicross zuliano preguntar sospechosamente a la recepcionista si ya lo habían localizado, ésta respondió que sí, y que ya iba en camino. Al voltear observó cómo una de las enfermeras llevaba una máquina electroshock al quirófano donde operaban a Jesús Ángel. La corazonada ya no era alentadora. Sabía que todo estaba fuera de control. El desenlace A las 7:00 de la noche, la misma doctora Lilia Barboza le dio la noticia. Jesús Ángel había sufrido un paro cardiaco en medio de la intervención de la rodilla. Argenis Quintero no podía creer las palabras de la galena, su hijo mayor, atleta del Zulia, y un aplicado estudiante del segundo semestre de Educación Física en la Universidad del Zulia había muerto sin explicación alguna. “No soporté y de inmediato puse la denuncia”, dijo. El hombre se dirigió al Cicpc a introducir su petición de investigación y los efectivos procedieron a retirar el cuerpo de la Clínica para trasladarlo hasta la morgue forense. Fuentes extraoficiales le confirmaron a Quintero lo peor. Jesús Ángel, de 21 años, había muerto por exceso de anestesia. “Pido por amor a Dios el mayor

ATLETA DE PESO Jesús Ángel Quintero, de 21 años, había practicado desde los 9 años de edad el bicicross, junto a su hermano Argenis Quintero. Ambos llenaron a la familia y al Zulia de triunfos. Su hermano había sido en tres ocasiones campeón nacional. Jesús Ángel lo logró justo después de él. El BMX era su pasión desde pequeño y se había convertido en varias ocasiones en campeón regional. Era uno de los primeros volantes del equipo zuliano. La lamentable pérdida de Quintero enluta al deporte zuliano. Sus restos son velados en su casa en la calle 71-A del barrio Panamericano.

peso de la Ley para el responsable de la muerte de mi hijo. Nuestra familia está destrozada por completo. Queremos justicia, no deseamos que otro padre pierda a un hijo sano o se pierda algún familiar por casos como estos”, exigió ayer desde su residencia. El padre del ciclista pidió a las autoridades emprender las investigaciones pertinentes del caso y

Jesús Ángel Quintero, de 21 años, uno de los líderes del equipo regional de Biciross. Fue campeón nacional y regional. Practicó por 12 años la disciplina.

que según afirmó, todo apunta a una mala praxis médica. En caso de ser así, el primer implicado sería el médico anestesiólogo que actuó en la operación. Presunta equivocación VERSIÓN FINAL tuvo acceso a fuentes internas de la Clínica Sucre que estuvieron presentes para el momento de la muerte del pedalista del equipo regional. Según los informantes, el joven Jesús Ángel no fue sedado con precisión en la primera oportunidad, y en medio de la cirugía reaccionó, por lo que habría comenzado a sentir la operación. El encargado de anestesiarlo habría practicado otra sedación para

evitar dolor en el paciente y fue ahí donde estuvo el error fatal del galeno. Jesús Ángel no soportó el exceso de anestesia y devino el ataque cardiaco que acabó con su vida a los 21 años y con un futuro por delante. Tales informaciones aún no han sido confirmadas por fuetes oficiales, pero se espera que las investigaciones partan de una sospecha fundada en la mala praxis del médico anestesiólogo, en caso de que la necropsia, que espera para hoy el padre de Jesús Ángel, confirme la información que maneja. Exceso de sedación. Hoy llevarán el cuerpo del ciclista a la pista de bicicross donde pasó años de su vida para despedirlo.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010

Escándalo pasional en medio de destrozos y fuertes amenazas

La Alcaldesa de La Cañada atacó la casa de una rival Familiares de Yeniré Rincón, universitaria de 20 años, dijeron que Maira Zamora le cayó a mandarriazos al interior de la vivienda. La joven es novia del ex marido de la Alcaldesa. La alta funcionaria amenazó con “espicharle” los senos, según la señora Andreína Rincón, hermana de la agraviada. Redacción/Sucesos

SOLIDARIO La señora Andreína elogió a Erikson Boscán porque se portó como un caballero y no dejó sola a la joven de 20 años. “Él y mi hermana durmieron juntos. No la ha abandonado frente a este caso tan feo. La está cuidando mucho y además va responder por las cosas que se perdieron”. “Lo que sabemos es que la alcaldesa y mi cuñado viven en la misma casa, pero separados. Él no lleva relaciones con esa señora. A quien ama es a mi hermanita”, recalcó Andreína. El padre de la jovencita administra la famosa arepera “Arturo” en La Cañada. “Pedimos a la Alcaldesa que no se vaya a meter más con mi familia y queremos que la Fiscalía lo garantice”, suplicó Andreína Rincón. El tío de Yeniré, maestro de obra en la casa atacada, no apareció el sábado por el lugar, esperando nuevas instrucciones para continuar el acondicionamiento de lo que será el hogar de los Boscán Rincón.

redaccion@versionfinal.com.ve

Así quedaron las piezas del baño principal luego de los destrozos de la alcaldesa Maira Zamora en la casa de Yeniré Rincón.

L

a Cañada de Urdaneta no sale de su asombro, luego de un incidente pasional protagonizado por la alcaldesa Maira Zamora en la casa de una rival sentimental de 20 años. Ocurrió el viernes en la tarde. La alcaldesa Zamora arribó a la vivienda de Yeniré Rincón en el sector El Taparo donde cuatro albañiles avanzaban en el acondicionamiento de una alcoba y varias habitaciones. Zamora llegó con sus escoltas y algunas herramientas, según narró la señora Andreína Rincón hermana de Yeniré. De acuerdo con la denunciante, la Alcaldesa irrumpió al interior de la vivienda y comenzó a dar mandarriazos en lámparas, vitrinas, cocina, pocetas, lavamanos, duchas vaginales, ventanales y artefactos eléctricos. Hasta un tarro de vaselina, al parecer destinado a suavizar la piel, desapareció del lugar. Los albañiles se asustaron y salieron para evitar daños físicos. Historia de amor La señora Andreína hermana de Yaniré Rincón contó ayer que Erikson Boscán afirma ser ex marido de Maira Zamora, aunque siguen viviendo en la misma casa. “Él dice que tiene cinco meses separado de la Alcaldesa. Y tiene cinco meses de amores con mi hermana”, comentó Andreína.

Con la ayuda de dos escoltas la burgomaestre rompió todo el piso de la vivienda. Los trabajos que realizaban en la cocina quedaron devastados.

Zamora rompió todas las ventanas de la residencia que alistan Rincón y Erickson Boscán para emprender su nueva vida. La Alcaldesa no acepta la nueva relación.

La alcaldesa reside con Erikson Boscán en la casa de los padres de éste en el sector El Taparo de La Cañada. Aunque la novia del marido de la alcaldesa está convencida de la separación marital, la pareja oficialista aún convive bajo el mismo techo. Explicó la señora Andreína Rincón que su hermana está terminando los arreglos de la casa para formalizar la relación con el hasta ahora esposo de la alcaldesa. Pero admitió que en estos cinco meses la situación ha sido tensa porque la joven de 20 años y estudiante de Educación en la “José Gregorio Hernández” de Maracaibo ha sido amenazada por la pro-

La denunciarán La familia Rincón sólo quiere paz y para asegurarse de que no habrá más agresiones cuando la casa esté reparada, acudirán este lunes a la Fiscalía en Maracaibo para concretar la denuncia contra la alcaldesa Maira Zamora. El plan de la joven Yeniré y de Erikson es sacar los escombros dejados el viernes por la Alcaldesa y reconstruir la alcoba principal con su respectiva sala de baño. Luego repondrán los demás objetos destruidos. Incluso, existe la posibilidad de colocar cámaras de seguridad y una alarma. Luego, se mudarán a ese bello hogar y comenzarán una vida nueva.

pia Alcaldesa. “Mi hermana se operó los senos y le quedaron bien chéveres, pero la alcaldesa se enteró y dijo que donde la viera se los iba a espichar”, aseguró Andreína Rincón. Sobre quién pagó dicha cirugía, no emitió comentarios. A raíz del incidente, en la familia Rincón reinó el temor porque varios funcionarios de Poliurdaneta comenzaron a merodear por el vecindario. Entonces la joven Yeniré y su prometido, hasta ahora marido de la Alcaldesa, decidieron trasladarse a Maracaibo para dormir juntos en un lugar discreto hasta el lunes.

“Vamos a denunciar en Maracaibo”, dijo Andreína Rincón. “Aquí en La Cañada no lograríamos nada porque ella es la jefa del Psuv y está apoyada”. Maira Zamora es la máxima autoridad del Psuv en La Cañada de Urdaneta y es una de las jefas de campaña del candidato Johnny Bracho, quien aspira los votos de ese municipio y de Jesús Enrique Lossada para conseguir una curul el 26 de septiembre. Hasta ayer el Psuv no había emitido declaración alguna sobre el incidente protagonizado por la alcaldesa Zamora. Tampoco su marido había explicado qué acciones legales emprendería.


Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Camito González dejó cuatro hijos y una viuda en “Teotiste de Gallegos”

Mataron a palos a un guajiro RICARDO CANAÁN

Hallaron el cuerpo ayer en la mañana en la vía pública del sector “Canchancha”, zona norte de Maracaibo. Estaba amenazado, según familiares.

DEJA CUATRO HIJOS hCamito González, tenía cuatro hijos y varios hermanos, sin embargo, los últimos meses de su vida, se la pasaba más en la calle que en el hogar de su familia. hEstaba casado con Soila González quien también manifestó que al parecer había sido amenazado de muerte.

Alejandro Bracho

hVecinos del sector Las Vegas estaban alarmados.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a golpiza que le dieron esta vez a Camito González de 53 años, no fue para dejarlo adolorido sino para asesinarlo sin piedad. Con golpes de puño y palazos lo encontraron ayer muerto en el barrio Teotiste de Gallegos a unas cuadras de la casa de su familia en el sector Las Vegas, del mismo barrio en la parroquia Coquivacoa. Eudo Morales, quien dijo ser sobrino de la víctima, explicó que por ser wayúu, lo llevaron hasta la casa de su familia para hacerle el ritual que corresponde a la etnia

Familiares de Camito González buscaron el cuerpo en la vía pública y lo llevaron a la casa de su familia ayer en horas de la mañana.

ancestral. “A él le gustaba tomar mucho, lo que hacía trabajando se lo gastaba en bebida, y por más que uno lo aconsejaba no hacía caso”, explicó. Dijo que en otras ocasiones

había sido golpeado, pero no imaginaron que esta vez sería tan fuerte la golpiza, al punto que le causaron la muerte. Otros familiares dijeron que lo habían amenazado en anteriores pleitos entre tragos y sospechan de

Se detuvieron por una falla en Caucagua, estado Miranda

Atracaron en plena carretera a 54 pasajeros de un autobús expreso Jorge Koussa (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

Al menos 54 personas fueron asaltadas mientras viajaban de pasajeros el viernes por la noche en un autobús de Aeroexpresos Ejecutivos que hacía la ruta Caracas, El Tigre, Ciudad Bolívar y Puerto Ordaz. La unidad se accidentó durante el recorrido en distintas ocasiones, pero fue la tercera vez cuando actuaron los delincuentes. Eran las 10:48 de la noche cuando se produjo la falla en el autobús, lo que llevó al conductor a orillarse en la carretera de Tapipa, Caucagua, estado Miranda. Justo en ese momento, y a plena oscuridad, tres sujetos fuertemente armados llegaron al sitio y sometieron los choferes y los 54 pasajeros que viajaban desde Caracas. Los hombres, de quienes aún no se tienen mayores datos, ni tampoco pistas, agredieron fuerte-

En una de estas unidades vieajaban los 54 pasajeros desde Caracas hasta Bolívar.

mente contra varios de los pasajeros de la unidad. Lograron robar a todos los usuarios y huir con el motín. Hubo mucho nerviosismo en medio de las amenazas de los sujetos quienes hacían gala de sus armas a cada minuto para amedrentar a los presentes. Tres hampones más llegaron al sitio a bordo de una moto y una camioneta para cargar con las

pertenencias de los pasajeros, incluso cargaron con las maletas. La Policía de Miranda llegó rato después de que se fueron los ladrones. La mañana de este sábado los pasajeros indignados le reclamaban a la empresa la falta de mantenimiento de las unidades y que sólo les dijeron que se fueran a sus casas y que asistieran el lunes a hablar con el gerente.

los sujetos que se la pasaban con Camito ingiriendo aguardiente. Dijeron que el asesinato ocurrió entre las 5:30 y 6:00 de la mañana de este sábado y que a Camito lo encontraron muerto en plena vía pública.

El sitio exacto del hallazgo fue por el sector Canchancha de la zona norte de Maracaibo. Funcionarios de la Policía Científica acudieron al sitio después de las 10:00 de la mañana de ayer cuando fueron informados de la novedad. Levantaron las experticias correspondientes y ordenaron el traslado del cadáver hacia la morgue de LUZ para la respectiva necroposia de ley. No descartan ninguna hipótesis del caso.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010

Un soldado se amotinó y disparó su fusil contra sus superiores. Hirió a otros seis compañeros. Huyó en un Caliber. Dolor en la principal instalación militar del país. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

C

ontrario a ser el espacio castrense más seguro de la Nación, Fuerte Tiuna se ha convertido hoy día en un reflejo más de la enorme inseguridad que vive Venezuela. En el

Nuevo incidente grave dentro de Fuerte Tiuna en Caracas

Asesinados a tiros un capitán y un teniente transcurrir de poco más de un año, cuatro casos han demostrado la ineficiencia de este cuerpo de seguridad y orden. Un asalto millonario, la muerte por envenenamiento de siete personas dentro de

CORTESIA: EL UNIVERSAL

Un soldado mata a dos oficiales e hiere a seis más

En horas de la mañana de ayer, el soldado Jefferson José Trujillo Vásquez, entregaba su guardia en el Batallón Bolívar de Fuerte Tiuna. Durante la entrega tuvo un cruce de palabras con su capitán Miguel Ángel Rosales Montoya, de 33 años, y en medio de la disputa, le disparó a su superior en la cabeza con un fusil AK-103. Siguió su camino y en el parque de armas se topó con el teniente Alfredo Daniel Ruiz Montesino, de 25 años, a quien mató de un disparó en la cabeza y en su huída se enfrentó con otros oficiales e hirió a seis de ellos. Los heridos fueron identificados como: primer teniente Zulvic Elizabeth Lares

Hernández, de 27; sargento segundo Aura Marina López León, 21; los cabos segundo Ovidio Antonio Graterol Villegas, 23, Yeinson Leomar Santamaría, 21, y Richard Campos Sánchez, 19, y la soldado Maxiel Desirée Hernández, de 21. Se supo que el presunto homicida, huyó de las inmediaciones a bordo de un Dodge Caliber color naranja. El Ministerio Público designó al fiscal 21° auxiliar del área metropolitana de Caracas, Juan Oropeza, para investigar la muerte del capitán del Ejército Nacional Bolivariano, del teniente y de las heridas causadas a otros seis militares en las instalaciones del Batallón Bolívar ubicado en Fuerte Tiuna, parroquia El Valle de Caracas.

una de las residencias dentro del Fuerte, la suspensión y traslado del Mundial Femenino de Béisbol después de que una jugadora recibiera un balazo en una pierna y por si fuera poco, en la mañana de ayer, un

oficial indisciplinado, mató a un capitán, un teniente, e hirió a seis soldados más. Queda preguntarse, ¿Si todo esto sucede en el lugar más seguro de la Nación, entonces cómo quedara el resto?

Beisbolista herida por bala perdida

El pasado viernes 13 de agosto, durante el juego de Béisbol de la selección de Hong Kong, con motivo del IV Mundial de Béisbol Femenino, la jugadora Chenk Woon Yee Keeny, de 28 años, recibió un balazo en su pierna izquierda y se desvaneció en medio del campo de juego. La partida tenía lugar en el estadio ubicado dentro de los predios del Fuerte Tiu-

AGENCIAS

na, principal base militar de Caracas. Según lo declarado por fuentes oficiales, se trató de una bala perdida o un “imprevisto” como lo llamaron personeros del Gobierno. Por este motivo el mundial se suspendió y luego se trasladó al estado Aragua. Aún se desconoce de donde provino el proyectil que hirió a la joven.

Cuatro adultos y tres niños envenenados

Trío de asaltantes robó 465 mil BsF. en Fuerte Tiuna Fue el viernes 21 de mayo, cuando tres hombres, pretendiendo ser visitantes que hacían unas diligencias en Fuerte Tiuna, penetraron en las instalaciones del Batallón 614 del Ejército para apoderarse de una remesa de dinero calculada en 465 mil bolívares fuertes. Dicho monto iba a ser cancelado a unos

trabajadores que efectuaban una obra en esa zona militar. Los asaltantes entraron a la oficina en el Batallón 614 y amarraron a los empleados para poder revisar con tranquilidad el sitio donde guardaban el dinero. Hasta el momento no se ha identificado quienes fueron los asaltantes.

Hasta la fecha, solo versiones no oficiales se conocen sobre el homicidio - suicidio ocurrido el pasado 21 de abril de 2009 en el apartamento A-38, de la torre A de Residencias Pedro Camejo en Fuerte Tiuna. En el hecho, Jesús Rafael Cabrera Malavé de 30, esposo de Shirly Campero Vielma, sus hijos de 12, 5 y 3 años, y Rosmery del Va-

lle Ojeda, de 26 y su esposo Jorge Enrique Espinola 28, fueron encontrados muertos el 24 de abril. Los resultados de las autopsias indicaron que murieron por envenenamiento y según lo que se conoció por parte de los investigadores, fue Campero la responsable y lo describía en su carta.


Maracaibo, domingo, 22 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

BREVES

La víctima se encontraba cenando en un puesto de comida rápida la noche del viernes

Pistoleros mataron a un joven aspirante a Polisur en Amparo RICARDO CANAÁN

TAMBIÉN ERA TÉCNICO

“Le pido al comisario Vílchez que nos ayude”, dijo con un nudo en la garganta el padre de la víctima ayer en la morgue.

Se supo por fuentes familiares, que el joven Alberto Medina Brito de 21 años, había egresado en el Ince como Técnico en Electrónica y hace tres meses comenzó a estudiar en la Academia de Polisur para ser oficial. Era el mayor de cuatro hermanos, y según sus familiares tenía buena conducta. No estaba casado y tampoco tenía hijos. Exigen al Cicpc y a Polisur que aboguen por ellos para que se detengan a los asesinos y caiga sobre ellos todo el peso de la ley.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

“L

e pido al comisario Vílchez que nos ayude, se que no puede devolvernos a nuestro hijo, pero por lo menos sería un alivio que capturaran a quienes me lo mataron”. Así fueron las palabras de Alberto René Medina tras salir de identificar a su hijo Alberto Medina Brito de 21 en la morgue, luego de ser baleado a las 11:00 de la noche del viernes cuando comía en el puesto de comida rápida denominado “El Chino”, en Amparo. La petición de este padre afligido al director de la Policía de San Francisco, obedece a que su hijo de 21 años, era estudiante de la Academia de Polisur, pues sus aspiración era formar parte de este cuerpo policial, sin embargo, una bala que penetró en uno de sus pulmones acabó con las esperanzas del joven y enlutó para siempre a su familia. Francelis Brito, tía de la víctima contó que como todos los días, Alberto fue a participar de las practicas correspondientes a la Acade-

Francelis Brito, tía, y Alberto René Medina (padre) repudiaron el crimen ayer.

mia en el Autódromo Los Parisi. “Estuvo haciendo sus practicas, llegó en la tarde y en la noche salió con unos amigos a comer”, relató. Agregó que los amigos iban en moto y que se fueron a un puesto ambulante que estaba cerca de la casa de Medina, exactamente en el barrio Puerto Rico, calle 2 de mayo, casa 29C-30. El Cicpc informó ayer que el sitio del suceso fue en la calle 87 con avenida 41 del sector Amparo y que todo pasó cuando, los amigos apenas empezarían a comer. “Cuando iba a comerse el primer pan, pasaron unos tipos en un carro y comenzaron hacer disparos al aire, todos se tiraron al piso, pero él, (Alberto), se quedó

sentado y una bala le atravesó el pulmón”, narró su tía Francelis. Dijo que estaba aún con vida en el suelo y que nadie quiso llevarlo a un Hospital. Supuestamente, en el sector vive un vecino que es policía a quien le pidieron el favor, pero se negó. Los amigos de Alberto no podían llevarlo en la moto, hasta que finalmente consiguieron un carro y lo internaron en la clínica Sagrada Familia, minutos después de su ingreso, falleció. Pistoleros La Policía Científica informó que los sujetos que dispararon eran dos que iban a bordo de un Chevrolet Aveo color verde, placas

AB-46YV que había sido robado horas antes en la urbanización La Victoria. “El vehículo fue recuperado y fue dejado abandonado al lado de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe de Amparo”, reveló una fuente del Cicpc. En el sitio del suceso, los sabuesos hallaron varias conchas de bala, que se cree sean de pistola o revólver. “Al parecer, estos sujetos venían disparando, no se sabe con certeza si querían arremeter contra este grupo de personas que se encontraba comiendo allí”, dijo un vocero policial. La Policía Científica aduce que los asesinos son de los típicos delincuentes que les gusta hacer disparos al aire en la calle.

AMPARO

Murió quemado tras dormirse con el cigarro en la boca Alejandro Bracho.- Un hombre de 60 años, murió ayer en la madrugada como consecuencia de serias quemaduras luego de quedarse dormido con un cigarrillo en la boca. La víctima respondía al nombre de Jorge Luis Márquez, quien según el Cicpc estaba ingiriendo licor desde temprano, pero de repente le entró un sueño profundo y quedó tendido sobre un colchón. El hecho ocurrió en la calle 85 en la casa 57A-142. Familiares lo llevaron al Hospital Universitario pero en horas de la madrugada de ayer, expiró.

CRISTO DE ARANZA

Bebía con amigos pero fue al patio y se ahorcó Alejandro Bracho.- Neiro Rondón Castro de 26 años, hizo lo que sus amigos no imaginaron para el momento. Mientras estaba tomando licor con el grupo, de repente se paró y dijo “ya vengo”, y media hora después lo vieron colgando de un mecate en el patio de su casa. El hecho fue en el barrio Pedro Iturbe al fondo del Hospital General del Sur, parroquia Cristo de Aranza. El Cicpc investiga si Rondón habría discutido con sus amigos antes de tomar la decisión de quitarse la vida, pues el joven no sufría de depresión ni estaba enfermo.

RICARDO CANAÁN

El hermano de la víctima y su concubina son los señalados

Capturaron en barrio La Lechuga a pareja que mató a golpes a una mujer Alejandro Bracho

Familiares de Gleysi Mora, denunciaron al hermano de la víctima y a su pareja.

Los presuntos asesinos de Gleysi Margarita Mora de 52 años, fueron capturados la noche del viernes en el barrio La Lechuga, según informaron familiares de la víctima ayer en la morgue. Los detenidos, José Ángel Cárdenas y su pareja Yinetzi Morales serían los responsables de haber golpeado a Gleysi Margarita Mora en un rancho del barrio La Lechuga, lo que provocó la hospitalización de la dama en el HUM. Tras varios días de agonía, Gleysi Mora, murió en este cen-

tro asistencial y con ella vino una gran indignación de parte de sus familiares. Denunciaron el caso ante el Cicpc y éstos dieron captura a los presuntos responsables. Cárdenas, quien es hermano de la fallecida, lo encontraron parado en una esquina del barrio, mientras que su mujer estaba en el rancho, donde los vecinos dijeron escuchar gritos cuando presuntamente la maltrataban. Los familiares de Gleysi dijeron también que los forenses están investigando si la mujer fue víctima de violación.

Cabe destacar que Miratxi Chacín, hermana de la fallecida, en compañía de otros familiares denunciaron a los medios de comunicación a la pareja CárdenasMorales, por presuntamente ser los responsables de la muerte de Gleysi Margarita Mora. Dijeron en esa oportunidad, que Cárdenas se trajo del barrio El Gaitero a su hermana Gleysi,. a quien luego llevó al barrio La Lechuga y la embriagó con licor. Después de eso, la habría golpeado ya que los vecinos dijeron que se escuchaban gritos aquella noche desde aquel rancho.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 22 de agosto de 2010 · Año II · Nº 693

VOTA

VOTA

Contra el odio

Reconciliación

VOTA

VOTA • SUCESOS • BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Sepultaron ayer a los amigos que murieron quemados en el fatal accidente de Amparo

Amargo y doloroso adiós RICARDO CANAÁN

Se supo que José Armando Virla había enviado un texto a su hermano pidiendo ayuda cuando estaba en la discoteca. Éste lo negó en el cementerio Corazón de Jesús.

CICPC INVESTIGA hLa presunción de que alguien seguía a los tres amigos desde la discoteca es investigada por los sabuesos del Cicpc. hLa causa del exceso de velocidad podría haber sido porque estos huían de algo, sin embargo, la información no ha sido confirmada por autoridades policiales.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

C

on profundo dolor y resignación fueron sepultados ayer los tres amigos, Darwy Rodríguez (24), José Virla (27) y Maglys Peña (29), quienes murieron carbonizados dentro de un vehículo la madrugada del viernes en el sector Amparo. Los compañeros habían salido de la conocida discoteca Evolution, a una cuadra de Bella Vista, en la avenida 3. Viajaban a exceso de velocidad en el Mustang gris de Darwy Rodríguez, placas BBX-331, cuando vino el accidente. El chofer perdió el control del vehículo, se estrellaron contra una casa, luego contra un kiosco de empanadas para terminar volcados en la vía, a 100 metros de la Enelven Amparo. El carro se incendió tras dos explosiones. Todos quedaron dentro de la unidad. Sólo se escucharon los gritos de Darwy Rodríguez, el único de los tres que recuperó el conocimiento antes de que comenzaran las llamas. Nada pudo hacerse. Un vecino trató de socorrerlos, pero no dio tiempo. El

do para despedir a José Armando Virla, en medio de un fuerte olor a ron que rodeaba su ataúd. Sus hermanos, y demás familiares lloraban y se abrazaban, “te vamos a extrañar José”, le gritaban las mujeres, consigna que también fue escrita en los vidrios de los vehículos. Al entierro de Maglys Peña y al de José Armando Virla fueron muchas personas, ambos eran muy queridos en el sector Cuatricentenario donde residían.

fuego se expandió rápidamente. No hubo sobrevivientes. Ayer, pasadas las 12 del mediodía de ayer, los cuerpos de Maglys Peña, comerciante y José Armando Virla, ambos habitantes de Cuatricentenario, yacían en el cementerio Corazón de Jesús en la avenida La Limpia, mientas que Darwy Rodríguez, de Santa Lucía, fue sepultado horas antes en el cementerio San Francisco de Asís, del municipio San Francisco. El acto velatorio de Rodríguez fue en la capilla San Alfonso del sector Santa María. Pero, en la

primera etapa de los Bloques de Raúl Leoni, a metros de distancia fueron velados Maglys y José Armando quienes hace años habían sido novios. El escenario en el cementerio Corazón de Jesús estaba ya preparado para recibir los féretros, amigos y conocidos de las víctimas aguardaban con sombrillas a los lados de la calle, cuando de repente el ritmo de reggaetón rompió el silencio del camposanto. Un vehículo azul ataviado con globos anticipó al carro fúnebre y aunque parecía un cortejo de alegría, al fondo de los vehículos

se evidenciaba el dolor que dejó Maglys a su familia. El llanto se convirtió en gritos desgarradores de dolor cuando el ataúd entró bajo tierra, y alguien desenfundó un arma de fuego entre los presentes e hizo varias detonaciones al aire. A metros José Armando Virla, que también fue víctima de la tragedia de Amparo, fue enterrado igualmente en el cementerio Corazón de Jesús, cerca del sitio de Maglys Peña. “Nadie es eterno” en la voz de Tito Rojas fue el tema escogi-

Un nuevo elemento Se supo ayer que José Armando, cuando estaba en la discoteca envió un mensaje de texto a su hermano Álvaro diciéndole: “Tenemos un problema, estamos aquí ahogados dentro de la disco”. Eran las 2:30 de la madrugada del viernes. Minutos después le envió otro mensaje, “qué pasa, por qué no respondes”. A Álvaro se le consultó de esto y aunque admitió que su hermano le envió un mensaje, dijo que no era nada grave. “No fue nada, que lo fuera a buscar, más nada, ya todo eso se lo dijimos al Cicpc”, expuso ayer desde el cementerio Corazón de Jesús.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

807

014

12:00 m.

675

028

07:00 pm

326

454

09:00 pm

799

168

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

529

Géminis

12:00 m.

473

Leo

07:00 pm

943

Piscis

09:00 pm

581

Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 787 890 04:30 pm 799 168 08:00 pm 647 787 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 169 Géminis 04:30 pm 502 Libra 08:00 pm 066 Escorpión

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 886 391 04:30 pm 004 411 07:45 pm 902 579 TRIPLETÓN 12:30 pm 782 Leo 04:30 pm 674 Acuario 07:45 pm 229 Aries

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 340 04:00 pm 102 07:00 pm 731 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 219 Libra 04:00 pm 128 Tauro 07:00 pm 905 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.