Maracaibo, Venezuela · lunes, 23 de agosto de 2010 · Año II · Nº 694
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Marelisa Gibson busca la hazaña esta noche a las 8:00 en el Miss Universo SUCESOS MARACAIBO
Acribillado un PR por un lío pasional
Deivis Moreno, de 22 años, llevaba amores con la ex novia de un recluso de la cárcel de Sabaneta. Ocurrió en “Los Pinos”. - 21 -
CARABOBO
Asesinado a tiros Mayor del Ejército
Javier Borges Garnica, de 38 años, estaba en casa con su familia del municipio Naguanagua cuando fueron atracados. - 19 -
ZULIA Maira Zamora causó destrozos en la casa de la novia de su ex marido
Denuncian hoy en Fiscalía a la alcaldesa de La Cañada
La profesora Andreína Rincón declaró que su hermana Yeniré, de 20 años, decidió acudir al Ministerio Público en Maracaibo para exigir justicia y protección.
Presentarán imágenes de los daños causados a ventanas, pisos, lámparas, mesones, cocina, pocetas y duchas en el ataque de ira y celos del pasado viernes.
DRAMA PASIONAL Andreína Rincón asegura que su hermana Yeniré lleva cinco meses de amores con Erikson Boscán.
Erikson le está construyendo una casa a su novia Yeniré, de 20 años, para formalizar la relación, explicó.
Todavía Erikson Boscán y la alcaldesa viven en la misma casa, pero en habitaciones separadas, dijo.
El pasado viernes la alcaldesa irrumpió en esa casa con una mandarria y causó severos daños.
- 20 -
BALACERA
12 heridos en el retén de Cabimas
11 y 12
maracaibo El Zulia despidió a su campeón de bicicross
ricardo canaán
POLÍTICA ZULIA
Simulacro electoral terminó en forcejeos
Siete mujeres de la visita fueron impactadas por los tiros. Un insulto de un recluso a la pareja de un compañero provocó el pandemonio a la 1:00 de la tarde. - 19 -
Chavistas y demócratas pulsearon en la instalación de la prueba en el Liceo “Baralt” de Maracaibo y en el “Eduardo Mathías Lossada” de San Francisco. Ambos bandos se lanzaron acusaciones. -6-
HOSPITAL MILITAR
Franklin Brito en menos de 46 kilos
WILLIAM BARRIENTOS
Según un informe familiar, el productor agropecuario de 1,87 de estatura, está inconsciente, tiene un riñón afectado y problemas en el hígado. -3-
“Ganaremos en el circuito 4”
INFORMACIÓN DERRUMBE
Están vivos los 33 mineros chilenos
El Presidente Sebastián Piñera mostró un papel enviado desde las profundidades. Llevan 18 días atrapados. -8-
El candidato de la Mesa de la Unidad arrecia sus caminatas por las parroquias Borjas Romero, Ildefonso Vásquez y Venancio Pulgar.
CAMPAÑA POR LA VIDA
El cigarrillo también acaba con la laringe
Cada año 15 millones de personas mueren en el mundo por el vicio de fumar, según la Organización Mundial de la Salud -9-
Ayer el mundo deportivo nacional no salía del asombro por la muerte del campeón de bicicross Jesús Ángel Quintero durante una operación de ligamentos en la clínica Sucre de Maracaibo. Y en medio del dolor lo acompañaron hasta su nueva morada luego de rendirle homenajes en la pista del polideportivo. Sus padres exigen justicia.
- 22 y 23 -
“En el peor de los casos, ganaremos 91 diputados en el país. Vamos a trabajar por una Ley Desarme”, dijo el candidato demócrata. -4y5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010
DECLARACIONES
Cabezas ofrece “libertad y democracia” María Fernanda González Rodrigo Cabezas, candidato al Parlatino por la tolda roja, manifestó ayer en rueda de prensa su satisfacción en relación al simulacro electoral realizado en el municipio San Francisco, con miras a las próximas elecciones del 26 de septiembre. Cabezas aseguró que tienen la certeza de que el pueblo venezolano les dará la victoria en septiembre, “el respaldo necesario para continuar el proceso de transformación socialista en el país, que inició desde hace 12 años el presidente Hugo Chávez cuando tomara las riendas del país”, explicó. Por ultimo, Cabezas destacó que las personas que trabajan con el Gobierno nacional y junto al Presidente “ofrecemos democracia y libertad”.
ISTÚRIZ
“La Maquinaria Roja” saldrá a las calles el 25 María Fernada González El jefe de campaña Bolívar 200, Aristóbulo Istúriz, anunció ayer que el próximo 25 de agosto, toda la maquinaría electoral del PSUV “se volcará a las calles de todo el país para conquistar los votos necesarias para alcanzar la mayoría dentro de la AN”, aseguró. Asimismo explicó que los militantes saldrán a las calles de toda Venezuela, con el objetivo de “despertar la conciencia del pueblo y el pensamiento popular en defensa de la revolución”. “Nosotros vamos a estar en la calle en los 87 circuitos. El 25 de agosto suena la campana para soltar toda la maquinaria roja en despliegue por todos los rincones del país. Vamos a tocar el alma, el corazón, la conciencia de todos y cada uno de los electores”, dijo.
Según Tibisay Lucena fue un proceso exitoso
El CNE elogia el simulacro AGENCIAS
Destacó el interés de los votantes por conocer el sistema que funcionará el 26 de septiembre. Normalidad en los aspectos técnicos. Sufragar es rápido y fácil.
Por su parte, la rectora principal del CNE, Socorro Hernández, a su salida de un centro de votación en Caracas garantizó que “la plataforma tecnológica y todos los elementos probados durante el Simulacro Nacional de Votación que se desarrollaron ayer funcionaron correctamente”, resaltó.
María Fernanda González
La rectora del CNE resaltó la rapidez del proceso de votación.
(Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
L
a presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó ayer que el simulacro electoral de cara a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, culminó con total “éxito”. Asimismo, Lucena aseguró que el Consejo Nacional Electoral es la única institución “capacitada para certificar los resultados de la actividad electoral”. “Debemos decir con gran satisfacción que el simulacro del día de hoy, ha sido un gran éxito, las pruebas que hasta el momento hemos realizado se han hecho con una gran serenidad y rapidez. Hemos podido obtener la información para la plataforma electoral
PLATAFORMA EFICIENTE
Lucena informó que por primera vez los centros pilotos extendieron su actividad más allá de las tres de la tarde, debido a la gran afluencia de ciudadanos.
para las venideras elecciones parlamentarias del 26 de septiembre”, afirmó. Por su parte, la presidenta del CNE resaltó la asistencia masiva de los venezolanos durante el adiestramiento electoral y destacó “la alegría del pueblo” en las urnas electorales. “Por encima de las expectativas que teníamos una gran cantidad
de electoras y electores acudieron al llamado del Consejo Nacional Electoral y participaron activamente en este simulacro”, afirmó. ¡El Pueblo está contento! En otro contexto, Tibisay Lucena, durante sus declaraciones ante los medios aprovechó la oportunidad para felicitar a todos los venezolanos que participaron en la
actividad electoral de ayer. “El pueblo está contento porque su participación nos permite medir y mejorar el funcionamiento de las mesas electorales”, aseguró. Además indicó que después del cierre de los centros habilitados se continuará el proceso de pruebas de transmisión de datos. Durante esta jornada, el CNE verificó la instalación de las mesas; la operatividad del esquema de votación; los tiempos para sufragar; los mecanismos de contingencia para subsanar cualquier falla en los equipos; los sistema de transmisión; los mecanismos del voto y los de escrutinio.
El aspirante a la AN justificó los hechos violentos como “el rechazo contundente del pueblo”
Navarro: “Ataques a María Corina son falsos” María Fernanda González El aspirante a la Asamblea Nacional por el sector oficialista, Héctor Navarro, aclaró en una entrevista a Venezolana de Televisión que “Los ataques a María Corina Machado son totalmente falsos”. “Es falso que María Corina Machado, candidata opositora a la AN por el estado Miranda, recibiera agresiones por parte de militantes del PSUV ayer”, indicó. Asimismo, Navarro declaró que
HOY Maybet Morales, Licda. en Educación / Nancy de Fernández, Gaitera Flor Martínez, Diseñadora Gráfico / Nolberto Quintero, Periodista Hermelinda Rincón, Estilista / Yulimar Chacón, Licda. en Letras Joaquín González, Médico / Carlota Ferrer, Ingeniero Industrial Rosaura Castejón, Odontóloga / Humberto Portillo, Abogado María Valbuena, Educadora / Emérita Montilla, Nutricionista
las acciones de “nuestros militantes reflejan el rechazo del pueblo al intento de Machado de hacer el ejercicio del simulacro sin respetar la cola de decenas de personas que aguardaban por horas para participar en el evento”, dijo. En otro contexto, el aspirante al Parlamento resaltó que “la gente sólo pedía que la candidata hiciera su cola”. “Ella dijo que había hecho su cola, pero yo no la vi. Después cambió el discurso y señaló que no iba
a votar sino a observar el proceso”, añadió. Navarró destacó que los opositores sienten “un gran dolor”, porque el liceo Gustavo Herrera tiene al Psuv como “mayoría”. Apuntó que se medió para que Machado entrara al centro y observara el desarrollo del proceso, con el apoyo de efectivos del Plan República, pero que sólo podría ejercer el simulacro del voto si respetaba la cola de ciudadanos que acudió al centro.
AGENCIAS
Navarro: “Ella dijo que había hecho su cola, pero yo no la vi”.
MAÑANA Aniversario del Diario Los Andes, Edición Trujillo Día del Lago de Maracaibo / Inauguración del Puente sobre el Lago Ernesto Ríos, Periodista de Versión Final / Jairo Carbonel, Periodista Liliana Campos, Asistente de Sala de Fundabipez /Tania Sarabia, Actriz Angela Beatrice, Licda. en Educación Preescolar /José Villalobos, Gaitero Ruth Salazar, Nutricionista / Juan Montero, Educador / Carlos Paz, Contador
Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Informe familiar
Franklin Brito pesa menos de 46 kilos
AGENCIAS
La esposa de Brito sostuvo conversaciones con el Ministro de Agricultura y Tierras, pero no han anunciado ningún acuerdo.
El biólogo y agropecuario presenta infección generalizada, pulmonía, hipoglucemia y daños graves en el hígado y un riñón. El pronóstico es reservado. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
Á
ngela Brito, hija del productor agropecuario Franklin Brito, informó ayer a través de un comunicado de prensa que desde las 10:00 de la noche del pasado viernes su padre presenta deficiencias respiratorias lo que ocasionó que colapsara, motivo por el cual “permanece inconsciente por tiempo indefinido”. Añadió que permanece entubado tras presentar deficiencias respiratorias. Franklin Brito tiene infección generalizada, pulmonía, hipoglucemia y el agravamiento de daños en órganos vitales como el hígado y un riñón, razones por la cual su vida está en riesgo. “La salud de mi padre se agravó aún más”, dijo Ángela Brito. Franklin Brito pide una entrevista con el presidente Hugo Chávez para exigirle la devolución de las tierras que le fueron expropiadas. Aún no ha recibido respuesta alguna.
MESA DE LA UNIDAD RECAUDA FONDOS
PRIMERO JUSTICIA
Arrancó el operativo “50 para la cuenta”
Julio Borges continúa promulgando la Ley de Barrios Lugdy González
Lugdy González El Coordinador de Medios de la Mesa de la Unidad Democrática Luis Aparicio, explicó las actividades previstas con miras a que la ciudadanía que quiera y pueda, ofrezca sus aportes económicos. El operativo: “50 para la Cuenta” pretende que los ciudadanos, hagan su contribución a la Unidad, con depósitos que partan mínimo de 50,00 bolívares en adelante. “Estudiantes y Jóvenes por la Unidad, estarán regularmente un día a la semana en plazas y avenidas de los centros poblados del país recogiendo en potes cualquier contribución que los venezolanos puedan voluntariamente”.
El coordinador nacional de Primero Justicia Julio Borges, dijo ayer que la Ley de Barrios que será debatida en la Asamblea Nacional después del proceso electoral del 26 de septiembre, “le brindará a todos los venezolanos que viven en barriadas consolidadas la oportunidad de ser propietarios de sus tierras”. Borges, quien es candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 4 del estado Miranda aseguró que según las cifras oficiales, actualmente existen casi 9 millones de venezolanos en situación de pobreza, de los cuales 2,5 millones sufren pobreza extrema. “Esos 9 millones de venezolanos necesitan contar con una palanca para el progreso, una
palanca para salir adelante y en Primero Justicia estamos convencidos de que una de esas palancas es el derecho a la propiedad”, apuntó. Según la información de Borges, cerca de 14 millones de venezolanos (la mitad de la población), vive en barrios a lo largo y ancho del país. Para 1998 se estimaba que existían en Venezuela un millón de ranchos, pero que en los actuales momentos la cifra alcanza los 2,1 millones, la mayoría en barrios consolidados, pero lamentablemente muchos en invasiones recientes y zonas de riesgo. El candidato a la Asamblea dijo que el 26 de septiembre los venezolanos tendrán la oportunidad de elegir un nuevo parlamento que logre el equilibrio democrático, que permita cambiar el camino que se está transitando en el país.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010
William Barrientos, candidato a la Asamblea
“En el peor de los casos “Vamos a acabar con la regaladera de dinero a “Me duele que se pierdan doscientos mil kilos de otros países, a trabajar en una Ley de Desarme medicinas porque conozco las necesidades de los y a recuperar para el Zulia sus recursos”. pobres que lloran en busca de un tratamiento”. Equipo de Política
W
illiam Barrientos es médico, ex presidente de la FCU de LUZ, fundador de las Redes Sociales de Un Nuevo Tiempo y uno de los rostros más conocidos en las barriadas del oeste de Maracaibo. El 26 de septiembre, según las encuestas, deberá convertirse en diputado a la Asamblea Nacional. Compite contra los revolucionarios Yenny Cedeño (Psuv) y Franz De Armas, del PPT. Barrientos visitó ayer la sede principal de Versión Final en un alto de su intensa campaña. Así transcurrió el diálogo. —¿Qué le dice a sus electores cuando pide el voto? —Que no se dejen manipular. Que si en doce años esta supuesta revolución solo los tomó en cuenta para quitarles el voto, nada va a mejorar con esos bates quebraos que quieren ser diputados. —¿Y cree que ese mensaje llega? —Claro que llega. En doce años van más cien mil asesinatos en Venezuela. La mayoría son pobres
y el noventa por ciento son menores de 20 años. ¿Dónde están los diputados rojos para una Ley Desarme?. —¿Qué esperanzas lleva a las tres parroquias de su circuito? —Que daremos un parao a la regaladera de dinero. Chávez ha regalado 16 mil millones de dólares en doce años. Eso en bolívares equivale a cinco puentes sobre el Lago, cinco trenes de Maracaibo a Barquisimeto, una maternidad para cada municipio del Zulia, seis plantas para descontaminar todo el Lago y tres papas diarias para mil barrios durante un año. Y sobraría dinero. —De ustedes dicen que quieren ganar la Asamblea Nacional para tumbar a Chávez... —Yo prefiero dejar eso en manos de los electores. ¿Usted cree que a la gente se le
olvida los apagones?. ¿Usted cree que esos ciento cincuenta millones de kilos de alimentos se olvidarán en este país?. Mire lo que sigue ocurriendo con los medicamentos. —Pero hay quienes dicen que Chávez todavía tiene una popularidad del 40%... —No sé. Fíjense como está la inseguridad. En Fuerte Tiuna hirieron a un jugadora de Hong Kong y el sábado mataron a unos oficiales. En Carabobo, por Naguanagua, asesinaron a un mayor del ejército el sábado en la noche. En las barriadas hay plomo parejo. Yo creo que eso se reflejará en las encuestas. —¿Es culpa de Chávez o del Copp? —Yo no quiero atacar a Chávez. Yo estoy enfocado en mis barriadas...Pero sí creo que el Código Procesal Penal debe ser modificado urgentemente y hay que activar ya
una Ley Desarme. Pero, ¡por Dios!, el gobierno debe sacar a ese montón de escoltas y camionetones que tienen los oficialistas a
cuidar a la gente. —¿Cuántos diputados van a obtener ustedes en el Zulia?. — En el peor de los casos obtendremos doce diputados. —¿Y el Psuv los otros tres? —No sé. El PPT cada día les quita más gente. —Hábleme de sus proyecciones nacionales… —La alternativa democrática va a ganar 65 diputados por circuitos, 25 por lista y uno indígena. Insisto, en el peor de los casos obtendremos 91 diputados.
"ME DUELE LA PÉRDIDA DE MEDICAMENTOS" --¿A qué se debe esa constante pérdida de medicamentos en Táchira, Caracas, Falcón, Aragua y otras entidades? -- A que este es un gobierno militarista que varias veces colocó el manejo de la salud en manos de oficiales. Entiendo que incluso la señora Sader, actual ministra, es coronela de la Aviación. Y a que hay negocios que les estallan en la cara.
antiguos en un solo caso. Ese dinero equivale al presupuesto anual de dos gobernaciones.
--¿Cómo son esos negocios? --Eso deben responderlo el gobierno nacional y el contralor Russián.
--¿Cómo los queman? --A través de empresas incineradoras debidamente registradas que generan cuantiosas facturas. En casos más deplorables todavía los queman en cualquier basurero al aire libre y prohiben la presencia de periodistas.
--¿Cuánto se ha perdido? --La reciente denuncia de Carlos Berrizbeitia con pruebas en las manos habla de quinientos mil millones de los
--¿Qué medicamentos se han perdido? --Vacunas de todo tipo, tratamientos para el cáncer, fármacos para la hipertensión y para la diábetes, vitaminas, antipiréticos, antidiarréicos, antigripales. Pero también han quemado millones de inyectadoras.
--¿Qué siente ante estos delitos? --Soy médico y conozco la pobreza. Me duele profundamente porque sé que una sola dosis puede costar más de un millón de bolívares en casos oncológicos, por ejemplo. Y me duele porque el gobierno y el contralor Russián en lugar de exponer estos casos a la opinión pública, solo dicen una y otra vez que no lo hacen porque la oposición lo que quiere es salir de Chávez. Los corruptos ríen y se frotan las manos cada vez que escuchan esas cosas. --¿Qué dice el Colegio de Médicos? --El Colegio no tiene autoridad sobre Chávez ni sobre Russián.
Líderes rojos —¿Qué le pareció el acto del Psuv en el Pachencho Romero? —¡Comiquísimo!. Los diputados corrían para todos lados huyéndole a la lluvia. Ellos no están acostumbrados a coger sol, polvo ni lluvia. —Pero fue un acto importante… —Así estaba anunciado. Pero creo que Chávez debió quedar asombrado de la enorme cantidad de buses que encontró en el camino al estadio. Por eso es que estuvo tan aguao en el discurso. —¿Cuál es su evaluación de ese acto?. —Salieron raspados. ¿A qué crees que se debe que en ningún momento haya nombrado a Arias Cárdenas, Mario Isea, Yenny Cedeño, Edios Ríos y Calixto Ortega?. —¿A qué se debió? —A que sabe que esos personajes restan votos. —¿Dónde están las pruebas de que restan votos?
—Fíjese Mario Isea. Ese es el que preside la comisión que investiga los alimentos podridos. ¿Usted le ha escuchado una sola explicación?. Es el que siempre dice tener pruebas de magnicidios y al final es el hazmerreír de la opinión pública. ¿Dónde están las multitudes que siguen a Mario Isea en “Francisco Eugenio Bustamante”. —Pero es el jefe de la fracción parlamentaria del Psuv en la Asamblea. Es un dirigente importante… —Si le importara el Zulia habría evitado que nos arrebataran la Lara-Zulia, el manejo del agua, el puerto, el aeropuerto. Habría investigado a quienes mantienen clausurados más de cincuenta módulos de Barrio Adentro y a quienes arruinaron los mercales y los mercalitos. ¿Qué ha hecho por la Universidad del Zulia?.
Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Nacional por el circuito 4 de Maracaibo
ganaremos 91 diputados” JOSÉ ADAN
PERFIL Nombres: Williams Ramón Barrientos Vicuña Nacimiento: Maternidad “Castillo Plaza” Fecha: 8 de agosto de 1960, 50 años de edad Profesiones: Médico cirujano desde 1994 Magister en Gerencia Pública Padre: +José Dolores Barrientos, falconiano Madre: Merys Josefina Vicuña, falconiana Esposa: Elba Torres de Barrientos, 48 años Hijos: William Ernesto (20) Andrés Alí (18), Carla Sofía (17) Hobby: Lectura de temas sociales, históricos y culturales
Ì Tres parroquias sagradas —¿Por qué camina tanto por estas tres parroquias del circuito 4? —Porque quiero que sepan dónde estamos parados, que voten por mí a conciencia y que castiguen a quienes no han estado a la altura del compromiso. —¿Acepta que lo interrogue sobre los nombres de las tres parroquias?. —¡Claro! —Hábleme de la parroquia “Borjas Romero”. —Es demasiado emblemática. Saca cuentas. Borjas Romero es conocido como “El Rector Eterno” porque fue el gran transformador de LUZ, fue el creador de la Ciudad Universitaria y de la modernización. Se hizo Rector derrotando a luminarias como el gran médico tropicalista Adolfo Pons y a Wintila Pérez Romero, el hijo de Odón Pérez. No hay que olvidar que en los años 60, Borjas Romero era el cirujano más solicitado del país, quizás uno de los mejor remunerados del continente. Y dejó de lado el lucro para llevar a la grande-
za a LUZ. Entonces, yo me pregunto: ¿Tiene cabida en esta parroquia un diputado chavista de esos que han visto cómo el gobierno de Chávez ha puesto de rodillas a LUZ?. Fíjense en las protestas de empleados, obreros, alumnos y profesores. ¿Qué diría Borjas Romero de semejante humillación?. —¿Qué puede destacar de la parroquia “Ildefonso Vásquez”? —Cuando camino por la parroquia “Ildefonso Vásquez” pienso en el gran médico que apenas vivió cuarenta años. Recuerda que murió en 1920. Pero era famoso por salir a altas horas de la noche a atender pacientes en sus casas. Les recitaba poesías mientras los trataba. Curó a tanta gente que le atribuían dones especiales. También fue poeta y dramaturgo. Fue el autor de “Pascuas decadentes”. Ildefonso nació en Maracaibo y amó a su gente hasta el último aliento. Evoco a ese personaje y no puedo creer que por esta parroquia vengan politiqueros a buscar votos
Deportes: Beisbol, futbol y tenis de mesa para el 26 de septiembre cuando en doce años ni siquiera vinieron a honrar el nombre de Ildefonso Vásquez. Es famoso, un personaje chavista que dijo que vendría a estrechar la mano del gran Ildefonso Vásquez, porque se había enterado que era un bolivariano de primera. —¿Y la “Venancio Pulgar”? —Fíjate que en “Venancio Pulgar” no hay espacio para un diputado chavista. Venancio Pulgar fue un luchador que arriesgó su vida para defender al Zulia del centralismo. En 1863 logró la autonomía del Zulia. Incluso, fue Gobernador entre 1870 y 1874. Venancio defendió a José Antonio Páez de una revuelta en 1862, siempre pensando en que así se ayudaría al Zulia. Por eso digo, la parroquia “Venancio Pulgar” no puede ser representada por un personaje que vaya a Caracas a ver cómo sigue el despojo contra el Zulia. Sería algo antihistórico.
Música: Toca cuatro, guitarra, requinto, charango y tiple Canciones: Gaitas y vallenatos Defectos: “Me molestan las injusticias y las mentiras” Aliados sociales: Los niños y las ancianas Ilusión: Que la hermandad de venezolanos y colombianos no se rompa nunca
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010
En el centro piloto instalado en San Francisco el enfrentamiento dejó más de diez heridos
Jornada de simulacro en el Zulia se celebró entre forcejeos JORGE CASTRO
“Fue una fiesta electoral” El director del CNE-Zulia, Raidan Romero
En el liceo Eduardo Mathías Lossada, un caldeado enfrentamiento se dio entre opositores y oficialistas. Miembros del partido de Gobierno se sintieron intimidados con la presencia de los medios de comunicación.
En los tres planteles donde se realizó la actividad electoral las disputas entre opositores y oficialistas estuvieron a la orden del día, sin embargo la concurrencia fue significativa. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
L
o que representaba el inicio de la fiesta electoral en el Zulia se convirtió en un intento de dominio de ambos bandos. En los tres centros de votación pilotos instalados para el simulacro de ayer, dos en Maracaibo y uno en San Francisco, los adeptos al oficialismo y la Alianza democrática fueron protagonistas de desencuentros que culminaron con heridos, gases lacrimógenos y un detenido. A juzgar por los hechos el ambiente de tensión por la jornada se respiró en todo el país, diversos incidentes en varios de los 56 centros dispuestos en el territorio nacional,
Liceo Baralt Desde muy temprano candidatos y dirigente de la Unidad estuvieron presentes en el Liceo Baralt, uno de los centros donde se realizó el simulacro. Eveling Trejo de Rosales, participó en la actividad e hizo un llamado a la población a que se hicieran parte de la celebración electoral, que significa el comienzo de la recta final a las parlamentarias del 26 de septiembre, según dijo. Tiempo después militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y de la Alianza Democrática fueron protagonistas de un enfrentamiento que gracias a los efectivos de la Guardia Nacional no pasó a mayores. El cierre de las mesas que estaba pautado para las 2:00 de la tarde tuvo que ser pospuesto, debido a que largas colas aun estaban a las afueras del plantel. Personas, como la señora Esperanza Añez acudió desde las 9:00 de la mañana y para la hora del cierre aun no había ingresado al plantel. Sin embargo los que estaban a la espera, podían disfrutar de un ambiente agradable, la tensión se había transformado en ganas de participar sin importar las inclemencias del sol. Sobre detalles del proceso en el Liceo Baralt no se pudo obtener mayores detalles, puesto que al equipo de este rotativo no le fue permitida la entrada por los funcionarios de la GN.
también fueron lugar para las disputas. En Maracaibo y San Francisco desde las 8:00 de la mañana estaban listas las mesas para que los zulianos ensayaran cómo votar el 26 de septiembre. Los efectivos del Plan República se hicieron presentes al igual que funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE). La población votante, a pesar de los hechos también se mostró muy motivada. Los tres centros dispuestos en el estado estaban abarrotados, con largas colas a la espera de la participación simulada de lo que será el proceso de sufragio en septiembre.
Escuela Fé y Alegría de Cuatricentenario
desde uno de los planteles durante el recorrido, hizo un balance de la jornada. “Estamos acercando a los ciudadanos a lo que va a ser la contienda electoral del 26 de septiembre y a los funcionarios del Plan República que siempre han sido garante del orden de los centros de votación tanto el día de hoy como en las propias elecciones”. Sobre el altercado suscitado en San Francisco, Romero dijo que durante la visita de él y los funcionarios al centro, no observaron ninguna irregularidad. “Observamos un ambiente de tranquilidad, de fiesta, personas en las colas, mucha participación y no hemos tenido ningún dato, ningún informe en el centro, sino todo lo contrario” afirmó. Agregó que “cuando se reciban denuncias de manera oficial las procesaremos y actuaremos”.
Rechazo de la MUD La Mesa de la Unidad Democrática mediante un comunicado condenó categóricamente los hechos violentos que promovieron ayer, por parte simpatizantes del partido oficialista, durante el simulacro nacional de las elecciones parlamentarias. “Dichas acciones son la lamentable consecuencia del discurso violento e intolerante del Ejecutivo nacional, que invitó a sus seguidores a ‘demoler’ a los representantes de la Unidad.
Resaltaron el caso de Delsa Solórzano, María Corina Machado y Ricardo Sánchez, quienes fueron “brutalmente atacados” en la Unidad Educativa Gustavo Herrera, ubicada en Chacao, por personas que tenían como único propósito el de estar en este lugar para sabotear el proceso. Denunciaron que durante la actividad el partido de Gobierno, abusó de su ventajismo dentro y fuera de los centros de votación.
Liceo Eduardo Mathías Lossada
Fue el único centro instalado por el CNE en San Francisco, también entró en funcionamiento desde Otro de los centros en que el ente tempranas horas de ayer hasta que comicial dispuso varias mesas para grupos del Psuv que respaldaban al el ensayo de la ciudadanía fue la candidato por ese circuito Eduardo Escuela Fé y Alegría de la parroquia Labrado y los de la Unidad en apoyo Francisco Eugenio Bustamante. En al también candidato Julio Montoya horas de la mañana también hubo convirtieron el colegio en un campo varios conatos de violencia, según lo de batalla. informó el concejal Jairo Bao, dijo que, Mujeres golpeadas, personas de la similar a la situación del Baralt, ambos tercera edad heridas, desmayadas bandos habían sido protagonistas de y un detenido fue el saldo del enfrentamientos que no llegaron a enfrentamiento originado por la mayores consecuencias. exigencia de los funcionarios de Para la hora del cierre igualmente, seguridad a que los participantes las colas aun eran bastante largas y en el proceso no usaran logos e los asistentes al simulacro estaban convencidos de que no se irían hasta no insignias de partidos políticos, a lo que adeptos al oficialismo se ser parte de la actividad. Otros como resistieron. que ya habían participado y calificaron Las acciones fueron reprendidas la jornada como “provechosa y fácil” a por efectivos de Polisur con bombas pesar de las largas colas que tuvo que lacrimógenas. Tanto Labrador como soportar. Montoya hicieron acto de presencia. Los funcionarios en el plantel se “Cómo siempre quieren jugar mostraron más receptivos con la prensa, permitieron realizar el recorrido. al amedrentamiento. Polisur haciendo uso de la violencia, fueron maltratadas muchas mujeres y el
proceso tuvo que ser suspendido, pero no nos van amenazar ni vamos agarrar miedo porque el 26 de septiembre aquí estaremos ejerciendo el derecho al voto”, afirmó el candidato Montoya, al tiempo que anunció el retiro de los adeptos a su partido. Por su parte, en una rueda de prensa que ofrecieron el candidato Eduardo Labrador, el dirigente del Psuv, Rodrigo cabezas y el alcalde Omar Prieto, sobre el hecho aseguraron que no tiene reporte sobre heridos, “si hubo un pequeño conato de violencia pero fueron la oposición los que quisieron sabotear”, dijo Labrador. Durante las declaraciones al equipo de VERSIÓN FINAL le fue despojada la cámara fotográfica por un grupo de personas presente en la concentración, las fotografías hechas en el sitio fueron borradas, el equipo fue devuelto al cabo de una media hora por efectivos de Polisur. Horas más tarde el centro fue reabierto a la participación ciudadana.
Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
El mayor general Rangel Silva anunció el “éxito” en el simulacro de ayer
FANB garantizó “máxima seguridad” para las elecciones
DENUNCIA
Antonio Ledezma tomará “acciones legales” contra ex director de TVes
LUIS TORRES
El Comandante aseguró que desde el pasado 2 de agosto, efectivos del Plan República “están en proceso de adiestramiento y entrenamiento”.
Según el Alcalde la fotografía corresponde a un “montaje” y fue tomada el año pasado.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
María Fernanda González
A
Ayer el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, anunció a través de un comunicado que tomará acciones legales por “difamación” contra el ex-director de Tves, Esteban Trapiello. Trapiello quien difundiría ayer vía web, una fotografía donde aparece la esposa de Ledezma con una presunta agresión en el rostro propinado por su propio esposo, el Alcalde metropolitano. La supuesta fotografía de Mitzy, se recrea en una clínica donde habría sido llevada tras la agresión. “La imagen carece de toda verosimilitud al tratarse de un pésimo montaje y desacredita, por completo, a quien la difundió”, manifestó Ledezma. Aunque la autoridad metropolitana asegura estar consciente en manos de quién está la justicia, afirmó que en las próximas horas anunciará las acciones legales “por difamación a mi persona y a mi familia”. “Se ha llegado incluso al extremo de una fotografía trucada, porque esa fotografía de mi esposa corresponde al año 2009, en el Urológico, horas después de haber concluido mi huelga de hambre. Esto es repudiable, es condenable”, afirmó.
yer, el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, mayor general Henry Rangel Silva, informó ante los medios la presencia de unos 250.000 efectivos del Plan República que serán desplegados en todo el país el próximo 26 de septiembre. El objetivo de dicha acción militar será “resguardar la seguridad nacional” de cara a las elecciones parlamentarias nacionales. A su vez, aseguró que desde el pasado 2 de agosto vienen trabajando de manera “ardua” en conjunto al Consejo Nacional Electoral (CNE), en una serie de “actividades previas a la jornada legislativas”. Además, Rangel Silva indicó que actualmente “los efectivos del Plan República se encuentran en una fase de adiestramiento y entrenamiento”, precisó. Por su parte destacó que en el proceso de simulacro celebrado ayer, un total de 9 mil 800 efectivos se encontraban desde el viernes apostados en los diferentes centros de votación “para el resguardo de los mismos”. “Custodiando el material, custo-
Se prevé que para las próximas elecciones nacionales a la Asamblea Nacional, se desplieguen unos 250 mil efectivos en todo el país.
diando las instalaciones, custodiando además la seguridad en cada uno de los centros. Hasta el momento no ha habido ningún tipo de incidente en la actividad de hoy”, precisó. “Simulacros pacíficos” Asimismo, ayer luego de finalizada las actividades de adiestramiento electoral informó a horas del mediodía, que dicho proceso “transcurrió con total normalidad y sin ningún incidente relevante reportado”. Calificó como un “éxito” la actuación del Plan República durante este simulacro. También comentó que en su recorrido por los centros electorales, los ciudadanos le manifestaron el comportamiento adecuado de los efectivos militares.
DENUNCIAS DE VIOLENCIA A pesar de las declaraciones emitidas por el mayor general Henry Rangel Silva, sobre el éxito registrado durante los simulacros a los próximos comicios electorales, los aspirantes a la AN, María Corina Machado y Ricardo Sánchez denunciaron la presencia de grupos violentos del sector oficialista en los centros de votación y complicidad de dichas acciones por parte de los efectivos del Plan República:“El simulacro de hoy está siendo empañado por la violencia oficialista, la parcialidad del CNE y la complicidad del Plan República”, manifestó Sánchez.
El informe fue presentado al presidente Hugo Chávez en mayo pasado
El INE registra 16 mil 917 secuestros en 2009 ANA VILORIA
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en Venezuela se cometieron 16.917 secuestros en 2009, principalmente en ciudades y contra personas de clase media, reveló el informe. Del total de secuestros realizados entre julio de 2008 y julio de 2009, el 90,4% se ubicaron en estados del centro del país, alejados de las zonas rurales y fronterizas, escenarios naturales de estos crímenes, señaló el reporte. El ministerio del Interior y Justicia sólo abrió 1.332 investigaciones por secuestros en 2008 y 2009, lo que equivale a 7% de la cifra publicada por el INE.
El informe revela también que “dos de cada tres víctimas de secuestro pertenecen a la clase media o media-baja, y en más de 80% de los casos las personas fueron liberadas el mismo día, una modalidad criminal conocida como secuestro express”. Asimismo, se publicó que el 44,4% de los secuestrados tienen edades comprendidas entre 25 y 44 años. Además tres de cuatro víctimas son de sexo masculino. El informe “Encuesta nacional de victimización y percepción de seguridad ciudadana 2009” fue elaborado por el INE a petición del vicepresidente Jaua, entre agosto y noviembre de 2009, y fue presentado al presidente Chávez en mayo de este año.
Las víctimas suelen ser hombres de clase madia, entre los 24 y 44 años de edad.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010
“Estamos bien en el refugio los 33”, señala un papel mostrado por el mandatario chileno. Una sonda llegó hasta donde están, a 700 metros de profundidad. Están ahi desde el 5 de agosto.
El Presidente Piñera anunció el milagro
Los mineros están vivos ARCHIVO
AFP
L
os 33 mineros atrapados hace 17 días en un yacimiento al norte de Chile están vivos, informó ayer el presidente Sebastián Piñera. El presidente, presente en la entrada de la mina ubicada a 800 km al norte de Santiago mostró ante las cámaras una carta escrita con lápiz rojo que los mineros lograron hacer llegar al exterior, en la que señalan que los 33 atrapados están con vida. El mensaje dice: “Estamos bien en el refugio los 33”. “Esto salió de las entrañas de la tierra”, dijo Piñera mientras mostraba el papel que los mineros enviaron a la superficie. “Es el mensaje de nuestros mineros que nos dicen que están vivos, que están unidos”, añadió el mandatario. Los mineros quedaron atrapados el pasado 5 de agosto en un yacimiento de cobre y oro, y este domingo fueron contactados a través de una sonda que llegó hasta los 700 metros de profundidad, donde se encuentran los trabajadores. En la sonda fue que los mineros hicieron llegar el papel a la superficie. “Agradezco a los mineros por el valor, por el coraje de haber resistido más de dos semanas en las profundidades de la montaña”, dijo el Presidente.
Sebastián Piñera, presidente de Chile, se mostró emocionado al saber la noticia, la anunció al mundo elogiando el valor de los trabajadores atrapados.
“Ahora tenemos que seguir trabajando. Tenemos que entubar la sonda para poder llegar con hidratación, con alimentos, iluminación y comunicación. Pero lo más importante ya llegó: el apoyo moral. Los mineros saben que estamos trabajando por su rescate. Saben que es cuestión de días para recuperarlos”, añadió el mandatario. A partir de ahora se buscará hacer el rescate físico de los mineros, una tarea que puede tomar varios meses.
EL RESCATE Previamente, Andrés Sougarret, ingeniero a cargo de las labores de rescate, había señalado que en paralelo se prepara ya un operativo de rescate que no duraría menos de cuatro meses. Para ello se utilizaría una máquina de mayor potencia a las que actualmente operan, y que permitiría perforar en dirección a la galería donde se ubicarían los mineros “una chimenea de 66 cm de diámetro” en unos “120 días por lo menos”. Es a través de esa chimenea que deberían salir los mineros atrapados.
Tienen agua y alimentos Los mineros -32 chilenos y un boliviano- están en un refugio construido a 700 metros de profundidad, con oxígenos, agua y alimentos, diseñado para este tipo de casos. “Agradezco a los mineros por el valor, por el coraje de haber resistido más de dos semanas en las profundidades de la montaña“, dijo el presidente. “Ahora tenemos que seguir trabajando. Tenemos que entubar la sonda para poder llegar con hidratación, con alimentos, iluminación y comunicación. Pero lo más importante ya llegó: el apoyo moral. Los mineros saben que estamos trabajando por su rescate. Saben que es cuestión de días para recuperarlos”, añadió el mandatario. A partir de ahora se buscará hacer el rescate físico de los mineros, una tarea que puede tomar varios meses, explicó Piñera, quien añadió que “de todos modos ahora la espera será menos angustiosa”. Los trabajos de sondaje sufrieron varios reveses, llegando a sitios equivocados por las dificultades topográficas, hasta el punto de que casi se había perdido la esperanza de hallar vivos a los mineros. La mina San José, de donde se extrae cobre y oro, está ubicada en las cercanías de la ciudad de Copiapó, a unos 800 km al norte de Santiago. Las unidades de rescate trabajarán día y noche para adelantar lo antes posible la salida de los mineros. La angustia de cientos de familiares se ha convertido en esperanza aunque saben que deberán aguardar por meses para que los obreros vuelvan desde las entrañas de la tierra.
PERÚ
Guerrilla emplea a niños para la subversión y el narcotráfico AFP Una facción de la guerrilla de Sendero Luminoso recluta niños para adiestrarlos en la lucha armada y en el narcotráfico en Perú, denunció ayer el jefe del frente contrasubversivo del Valle Apurímac Ene (VRAE, sur), general Leonel Cabrera. “Ellos ordenan reclutar niños para que sean adoctrinados en las escuelas populares de Sendero Luminoso. A ellos les llaman pioneros”, dijo a periodistas el general del ejército. Un menor de edad, de nombre Alcides, fue rescatado de un campamento senderista en una reciente incursión de las fuerzas de seguridad, acotó el jefe militar. La facción aludida por el general Cabrera es la que lidera Víctor Quispe Palomino, camarada “José”, quien está además comandada por dos de sus hermanos con quienes ha formado un “clan familiar que opera como un brazo del narcotráfico”. Además de propugnar la continuación de la ‘guerra popular’, Sendero Luminoso también apoya a los traficantes de drogas que operan en el VRAE, explicó el general Cabrera citado por la agencia estatal Andina.
Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9
El vicio del cigarrillo destruye la laringe
Fumas y pierdes la voz Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Somos el único Diario del hemisferio con una lucha de esta naturaleza. Hoy presentamos otra forma de sucumbir ante el tabaquismo pese a las advertencias de los médicos. No siempre los daños son pulmonares. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
C
ada año 15 mil personas pierden el habla en el mundo a causa del cáncer de laringe ocasionado por el vicio del cigarrillo. Así lo señala la Organización Mundial de la Salud en uno de sus recientes informes, mientras el doctor Luís Chinski, especialista en otorrinolaringología lo confirma atribuyendo el problema a los cuatro mil químicos contenidos en un solo cigarrillo. Chinski, quien se graduó en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires, también trata el problema de los ronquidos, la disfonía y la rinitis. Explica este científico argentino que el tránsito del humo en su ruta a los pulmones deteriora los tejidos, pero donde más lesiones causa es en la laringe. Son sesenta tipos de cáncer los que se puede contraer gracias al tabaquismo, pero el de laringe es
La Laringe ge Está compuesta sta por tres partes: Laa parte media o Glotis, s, la Región supraglótica glótica y el área subglótica ótitca
REGIÓN SUBGLÓTICA Tejido debajo de la glotis, el cual se conecta a la tráquea.
nttre uno de los más devastadores, entre rsootras cosas porque deja a la persona sin voz. a ca aQuizás una ronquera o una cao d de e rraspera sea el primer aviso el ffuuualgo anormal en la laringe del mador. ción n A tal efecto la Organización legaMundial de la Salud ha desplegado campañas de alerta, porque al año son 15 mil personas anotadas en las estadísticas de quienes perdieron el don de la palabra hablada. Según la institución hay voces que se tornan gruesas cuando una curva delicada comienza a manifestarse. Para el doctor Chinski, cualquier patología nasal debe examinarse cuanto antes porque siempre el fumador está encendiendo alarmas en su sistema respiratorio. Y como recomendación permanente a sus colegas del mundo, Chinski sugiere efectuar exámenes de boca y laringe dos y tres veces por año, mientras se induce al go paciente a convencerse del riesgo que corre al fumar.
Un fumador aspira en cada bocanada de cigarro más de 4 mil sustancias tóxicas que causan daños a los órganos que roza: labios, boca, lengua, garganta, faringe, laringe, bronquios y pulmones, entre otros. De la cantidad de compuestos mencionados, 45 de ellos modifican la composición de la sangre y a su vez son generadores de cáncer.
REGIÓN SUPRAGLÓTICA Tejido que se encuentra en la parte de arriba de la glotis.
El cigarro contiene más de: 60
4.027
200
son carcinógenos
químicos
conocidos
GLOTIS Parte media, donde se encuentran las cuerdas vocales, es uno de los órganos más atacados por el tabaco, provocando laringitis crónica, ronquera, afonía y tos.
CUERDAS CUER CU CUERDA ERDA ER DAS DA AS VO VOCA VOCALES OCA CALE LES LES Síntomas •Dificultad para tragar (disfagia) •Dificultad para respirar (disnea) •Dolor de oído (otalgia) •Ronquera •Permanente irritación de garganta •Abultamiento en el cuello que denota un tumor
A medida que las células cancerosas crecen y se multiplican, forman una masa de tejido que puede invadir a órganos adyacentes (metástasis) y propagarse por el cuerpo.
Infografía: Andrea Phillips
Enn la la laringe laariring n e están ng eesstáán contenidas coont nten ennid enid idass llas aass cuerdas ccu uer erdda dass vocales, v ca vo cales, de ma mane manera neraa qque ue ue ccuando cu uan anddo se se ddirige irige g aire haciaa és ééstas sta tas vi vvi-i-ibbran rann y producen pro rodu duce cen ce en sonidos, sonidos, loss ccuales so uale ua less hhacen aceen ec ecoo enn llaa fa faringe, aring nge, bboca occa y na nnariz aririzz para eemiti emitir tirr la l voz. voz oz.. Al reproducirse rep e roodu duci cirs rse las células céélu lula laas cancerígenas caanc n er erígen ígenas íg ass en en muchos muuch m c oss casos caso ca soos es es nnecesario ecces esar ario io eextirparla. xtirirpaarrlla. xt a
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Equilibrio de poderes w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
l próximo 26 de Septiembre el pueblo de Venezuela tiene la oportunidad de participar con su voto para impulsar un cambio político en nuestro país por la vía democrática. Los que no quieran el cambio, y estén de acuerdo con la consolidación del actual proyecto totalitario, tienen dos posibilidades de expresar su posición, una, votando por los candidatos del oficialismo para que en vez de ir a defender las comunidades que lo eligen se dediquen a votar por todo lo que les ordene el caudillo de turno, y la otra, es no participando, para apoyar por omisión ó por desinterés en el futuro del país, el fortalecimiento de la imposición del modelo cubano a nuestra patria. Una mayoría en la Asamblea Nacional integrada por Diputados que representen la alternativa democrática, no impedirá que el Presidente Chávez concluya su período presidencial hasta el 2012 porque así lo decidió la voluntad popular. Pero si garantizara un equilibrio de poderes para que este país sea
gobernado de acuerdo a la Constitución y con respeto a la autonomía de los diferentes poderes e instituciones, como corresponde a un país democrático moderno, donde los intereses colectivos estén por encima del interés de una persona ó de una sola tendencia política. Cuando la voluntad de un hombre se impone por encima de las instituciones, tendremos una tribu con un cacique, y no un Estado democrático donde los gobernantes respeten el equilibrio de poderes. Y esos principios se han mantenido vigentes, hasta que por desgracia de los pueblos que aman la libertad y la paz, facilitan el acceso al poder a quienes en vez de tener vocación de servidores públicos, están impulsados por la ambición del poder personal absoluto, con tal obsesión, que destruyen las instituciones, persiguen a quienes no comparten sus ideas, y utilizan el camuflaje de un supuesto proyecto revolucionario, para justificar su permanencia en el poder. Esas obsesiones, siempre han terminado en tragedia para los pueblos
que son víctimas de ellas. Venezuela puede evitar convertirse en otra sociedad víctima de esa perversión en el ejercicio del poder, utilizando las vías pacíficas que todavía nos quedan para impedirlo, la cual no es otra, que restablecer por la vía del voto el equilibrio de poderes, para poner ese poder al servicio del pueblo y de la solución de sus problemas, y no al servicio de la concentración del mismo en una persona, lo cual solo beneficia a quienes se han enriquecido groseramente y de manera ilícita, por comportarse como incondicionales sumisos al dueño del poder. El 26 de Septiembre es la hora de despertar, de iniciar el cambio, de conquistar un mejor futuro y darle fundamento a las esperanzas de progresar en paz y con libertad en Venezuela.
Presidente de UNT
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
A los electores (I) LUIS FUENMAYOR TORO
¿
Qué motiva a la gente a votar por un partido? ¿La escogencia hecha es la más adecuada para quienes votan? ¿Lo es para la nación? La primera cuestión tendría que ser preguntada a los electores, aunque en Venezuela el fanatismo y la devoción han estado presentes por décadas. La gente lo asume como si se tratara de su equipo de pelota: Vota por el suyo sin importar como actúa. Las otras dos preguntas también parecen difíciles de responder, pues las necesidades y deseos de los votantes y del país no son ajenos a los intereses de clases y sectores sociales, pero, que estemos hoy en situación muy parecida a la de 1998 y que la diferencia cualitativa con 1958 no sea muy grande, parecería indicar una actuación muy similar de los distintos gobiernos habidos. Quizás deberíamos abordar el problema en términos del logro de mayor bienestar cotidiano del elector y de la sociedad toda, pues sobre estos aspectos existen aproximaciones
medibles de tipo universal. Así, sabemos que la gente requiere satisfacer sus muchas necesidades y para ello tiene que trabajar, de manera de producir los bienes y servicios que necesita. Al trabajar se aprende a hacerlo mejor y más rápidamente, lo que deja tiempo para el descanso, la recreación y la creación intelectual artística. Este tiempo de ocio ha sido siempre una fuerte motivación para invertir menos tiempo en el trabajo. Los seres humanos siempre han querido trabajar menos y lo han ido consiguiendo a lo largo de la historia, en la medida que la productividad del trabajo garantiza producir más en menos horas. Medir nuestro bienestar, a través de nuestra cotidianidad, nos llevaría a saber si hemos mejorado con el equipo gubernamental seleccionado. ¿Nos tenemos que seguir levantando de madrugada para ir a trabajar? ¿Hay hoy menos asesinatos, secuestros, cobros de peaje y pago de vacuna que antes? ¿Hay menos
buhoneros en las calles? ¿Hay menos recogelatas y pordioseros? ¿Las calles están limpias y no existen huecos que dañen nuestros vehículos? ¿Ya no hay damnificados, ni ahogados, cuando llueve? ¿El servicio eléctrico funciona mejor que antes? ¿Los motorizados ya no se “comen la flecha”, ni andan sobre las aceras, ni “culebrean” velozmente entre las filas de vehículos, ni practican la gavilla cuando sufren un percance? ¿Se respetan los semáforos y las paradas de autobuses? ¿Hay hoy desabastecimiento de alimentos? ¿El dólar está estable? ¿No han incrementado el IVA? ¿Desapareció el control de cambios? ¿Ya no existe un organismo como RECADI? Las respuestas nos dirán si hemos mejorado y si debemos seguir votando por quienes escogimos o si buscamos una opción distinta de los fracasados de ayer y los de hoy.
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo
Ex rector de la UCV
Fuente: CNE
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
Ì Octubre 2004 Regionales
610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010 MISS UNIVERSO 2010 VERSIÓN FINAL 11
VOTA Contra el odio
VOTA
VOTA
Farándula
director@versionfinal.com.ve
Reconciliación
VOTA
Marelisa Gibson saca la cara hoy por Venezuela en el Miss Universo
Una Miss bien preparada A las 8:00 de la noche comenzará la transmisión televisiva desde Las Vegas. Venevisión y TNT son dos de las alternativas. Nuestra representante habla tres idiomas. Lleva el handicap de dos venezolanas coronadas consecutivamente. Conozcamos algunos rasgos más de esta caraqueña.
ÌEs de tez blanca y su cabello fue cortado hasta más
arriba de los hombros. Recibió clases de oratoria dos veces por semana, de peinado y maquillaje. Se entrenó en el gimnasio con el profesional Manuel Fuenmayor. Para Marelisa no fue fácil bajar de peso. Tenía tres kilos de más.
Estatura
Josmary Ávila Depablos
1,78 m
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
legó la gran noche para las 83 candidatas del Miss Universo 2010. Una gala que puede convertirse en la triple corona para Venezuela de ganar la representante criolla Marelisa Gibson. El certamen que se realizará hoy en Las Vegas será transmitido por Venevisión a las 8:00 de la noche bajo la moderación de Laura Vieira. En la animación del espectáculo estará
el músico y cantante Bret Michaels y la presentadora del popular programa ‘Today’ de la
NBC, Natalie Morales.
El evento contará con las actuaciones musicales de la cantante australiana Orianthi y de los norteamericanos John Legend & The Roots. Orianthi será la encargada de musicalizar el desfile en traje de baño con su último éxito ‘According to You’. Y ‘Late Night with Jimmy Fallon’ será el tema de la última colaboración entre John Legend y The Roots con el que ambientarán el desfile de trajes de noche.
Marelisa Gibson Villegas nació en Caracas el 26 de agosto de 1988. Su familia reúne a más de 50 personas que viajaron a Las Vegas para apoyarla. Gibson proviene de una familia caraqueña multicultural, siendo bisnieta de inmigrantes suecos que llegaron a Venezuela el siglo pasado. Tiene un hermano de 23 y una hermana de 14 años. La joven se crió en San Román y a los 17 años se mudó a París (Francia) donde estudió francés. En la actualidad estudia Arquitectura en la UCV. Habla español, inglés, francés y quisiera hablar italiano. Gibson es la tercera Miss Venezuela de ascendencia sueca. Su escritor favorito es Gabriel García Márquez.
Gibson deslumbró en las preliminares con el traje Alma Solar, diseñado y confeccionado por el zuliano Hugo Espina e inspirado en la obra de Alejandro Otero, “Abra Solar”, que se encuentra en Plaza Venezuela de Caracas. Es una pieza que está realizada en metal y destella con los reflejos del sol y gira sus aspas con el viento. La Miss Venezuela 2009
ÌMarelisa reveló
que se operó la nariz antes de ir al Miss Universo. Además ya tenía el busto aumentado cuando participó en el Miss Venezuela 2009.
Ì
Practicó balett con el objetivo de lograr balance corporal, mental, emocional y sobre todo seguridad. “Los pasos de ballet la apoyan para mantener su eje y a conocer las dimensiones de los escenarios y de los objetos”, explicó su entrenadora Susan Bello.
Medidas
92 62 92 se mostró segura con la maya de cuerpo entero, cubierta con tres mil triángulos de plata y nueve mil cristales de Swarosvki. El maquillaje complementó la vestimenta con tonos plateados y trazo futurista. El fotógrafo oficial del Miss Venezuela, Ivan Dumont, fue quien tuvo la idea de recrear en el cuerpo del Gibson la obra de Otero. Mandalay Bay Resort & Casino fue elegido para albergar a las concursantes. Un lugar lleno de lujos y sorpresas donde son famosos por sus shows de entretenimiento, excelente gastronomía y servicio. Es un destino galardonado con cuatro diamantes. La propiedad incluye un Centro de Eventos Mandalay Bay para 12 mil asistentes, donde se realizará la elección definitiva para escoger a la Miss Universo 2010. AGENCIAS
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010
Los diseñadores deben conocer el potencial de la candidata para lograr una pieza asertiva
Trajes de gala que hicieron historia en el Miss Universo Resaltar la belleza de la mujer también depende de su actitud y estilo propio. Los expertos en moda han sido fundamentales en el éxito de las misses venezolanas.
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
G
ionni Stracia comenzó a diseñar para la Organización Miss Venezuela en 1995. El primer vestido que diseñó para el concurso internacional fue en 2001 para la venezolana Eva Ekvall, quien quedó entre las cinco finalistas. En 2006 vistió a Yitza Viña. Para
ese entonces no pensó que ahora iba a ser reconocido por ser el creador de los dos vestidos con los que Venezuela creó historia en el Miss Universo. Y tal vez, hoy dejarán de ser dos para ser tres, pues Marelisa Gibson exhibirá esta noche un traje confeccionado por Straccia. Con el traje de Dayana Mendoza, el diseñador valenciano fue aplaudido y con el de Stefanía Fernández, ambas triunfadoras
del Miss Universo, se catapultó y fue considerado como el amuleto de Osmel Sousa. Pero hay otros diseñadores que con sus creaciones lograron que las venezolanas se coronaran, en su defecto, otras se impusieron entre las semifinalistas. Piera Ferrari, el fallecido Guy Meliet, Ángel Sánchez y el mismísimo Osmel han sido los encargados de crear la mayoría de los vestidos que han lucido las ganadoras
de los más importantes concursos internacionales. Por supuesto, a esta lista se suma el ya mencionado Straccia. Todos los diseñadores tienen un estilo propio, pero todos los modelos coinciden en que la intención es resaltar la figura femenina de la venezolana. Más allá de exhibir sus atuendos en los concursos de belleza, estos expertos lograron instaurar la moda.
ELLAS SE DESTACARON EN LA PASARELA CON SUS ELEGANTES VESTIDOS FOTOS: AGENCIAS
STEFANÍA FERNÁNDEZ (2009)
DAYANA MENDOZA (2008)
Gionni Straccia puso a trabajar en el sifón de seda rojo, un vestido inspirado en los años 40 y 50. Las plumas de avestruz que lució Stefanía Fernández el año pasado en las Bahamas, las compró Straccia en Nueva York, al igual que los cristales de Swarovski y demás piezas por las que está compuesto el diseño. “Es algo bastante arriesgado. Es suelto. No resalta la figura de Stefanía. Rompía los cánones que estaban establecidos”, dijo el diseñador. Con su actitud y look clásico, Stefanía cautivó con su traje de gala.
Engalanada con un corpiño amarillo de seda, acompañado de cristales Swarovsky que le dan un brillo total y con una abertura pronunciada en sus piernas, Dayana Mendoza recorrió el escenario con libertad, movimiento y espontaneidad en el Miss Universo. El vestido diseñado por Gionni Straccia no obtuvo la más alta puntuación pero el traje de línea sencilla y moderna, ayudó a resaltar la personalidad de Mendoza, quien al final se llevó la corona.
ALICIA MACHADO (1996)
IRENE SAÉZ (1981)
MARITZA SAYALERO (1979)
Los trajes que utilizó Alicia Machado tanto el típico como el de gala, causaron sensación en Las Vegas, donde se realizó la edición 1996. El primero fue ideado por Antonio Betancourt y el segundo por Ángel Sánchez. Este ultimo diseñó un traje de crepe baby blue, bañado de cristal Swarosky desde el busto hasta la cola, para que iluminara su rostro. “Sinamaica’’, como se llamó el traje típico, acaparó las miradas en un desfile realizado en las calles de Las Vegas. Alicia apenas medía 1.73 m.
Con un traje rosado ganó Irene Sáez el Miss Venezuela y después el Miss Universo en 1981. El vestido fue diseñado por Osmel Sousa y confeccionado por Piera Ferrari. Para el certamen internacional le hicieron cambios. Lo confeccionaron menos estrecho y le quitaron los flecos de pedrería colgantes para evitar que se le enredaran al caminar, como ocurrió en el Miss Venezuela cuando no podía subir a la tarima.
La primera Miss Universo venezolana encantó con este vestido largo con detalles en pedrería y una gran abertura que mostraba sus perfectas piernas. Fue confeccionado por Piera Ferrari y creado por Osmel Sousa cuando todavía no presidía el Miss Venezuela. Sayalero obtuvo la más alta puntuación (9.416) en el certamen. Sousa también fue el creador del traje típico, un tradicional liqui-liqui con hot pants que usó la venezolana de 1.72 de estatura.
Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
VOTA Contra el odio
VOTA
Deportes
VOTA director@versionfinal.com.ve
Reconciliación
VOTA
El venezolano José Tabata de los Piratas de Pittsburgh se ganó la titularidad a punta de batazos
¡Está encendido!
El jardinero derecho conectó un jonrón ayer ante los envíos de Johan Santana hacia el jardín izquierdo para darle la victoria a los Piratas sobre los Mets 2x1. En la semana ligó para .380. Es la bujía de su equipo.
-17-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Josh Hamilton Miguel Cabrera Joe Mauer Adrian Beltré Robinson Canó
TEX DET MIN BOS NYY
LF 1B C 3B 2B
.356 .341 .331 .324 .324
Josh Hamilton Ichiro Suzuki Robinson Canó Adrian Beltre Miguel Cabrera
JONRONES Bateador José Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Mark Teixeira David Ortíz
Equipo TOR CSW DET NYY BOS
Pos RF 1B 1B 1B 1B
HR 38 31 31 27 27
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Alex Rodríguez José Bautista Mark Teixeira Vladimir Guerrero ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Carl Crawford Derek Jeter Miguel Cabrera Josh Hamilton
1B 3B RF 1B RF
LF RF 2B 3B 3B
166 159 153 150 148
Joey Votto Martín Prado Carlos González Albert Pujols Placido Polanco
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
Equipo Pos
DOBLES Bateador Nick Markakis Joe Mauer Evan Longoria Josh Hamilton Miguel Cabrera
TEX SEA NYY BOS DET
BAL MIN TB TEX DET
RF C 1B LF 1B
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
Equipo Pos CI DET NYY TOR NYY TEX
H
PROMEDIO Bateador
Miguel Cabrera Kevin Youkilis Josh Hamilton Joe Mauer Paul Konerko
101 97 92 89 88
DET BOS TEX MIN CWS
1B 1B LF C 1B
39 39 39 38 38
Equipo Pos CIN ATL COL STL FIL
1B 2B CF 1B 3B
Equipo Pos
Martín Padro Brandon Phillips Alberto Pujols Carlos González Ryan Braun
ATL CIN STL COL MIL
HR
145 143 142 141 140
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
Jayson Werth Andrés Torres James Loney Matt Holliday Martin Prado
PHI SF LAD STL ATL
41 39 33 33 32
RF CF LF LF 2B
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
.435 .411 .407 .405 .391
Albert Pujols Joey Votto Ryan Howard Casey McGehee David Wright
STL CIN FIL MIL NYM
Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Jayson Werth Ryan Zimmerman
1B 1B 1B 3B 3B
32 31 28 28
88 83 82 82 81
H
2B 2B 1B CF LF
STL WAS CIN FLA
CIN STL MIL PHI WSH
1B 1B 1B RF 3B
OB .420 .409 .405 .393 .389
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
NYY TB NYY DET TEX
Miguel Cabrera Josh Hamilton José Bautista Paul Konerko Luke Scott
DET TEX TOR CWS BAL
.647 .624 .587 .584 .576
Brandon Phillips Joey Votto Albert Pujols Dan Uggla Rickie Weeks
CIN CIN STL FLA MIL
Albert Pujols Joey Votto Carlos González Adan Dunn Ryan Zimmerman
STL CIN COL WSH WSH
.593 .586 .562 .555 .544
1B CF SS 1B LF
91 88 87 85 84
1B LF RF 1B BD
2B 1B 1B 2B 2B
POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Anaheim Oakland Seattle
Equipo Pos
.321 .318 .318 .316 .315
Albert Pujols Adan Dunn Joey Votto Dan Uggla
OB
1B 1B 1B 2B
AVG
HITS Bateador
JP
DIF
U10
76 75 70 64 44
47 48 54 58 80
1.0 6.5 11.5 32.5
6-4 6-4 5-5 5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
71 67 60 52 50
52 56 63 71 73
4.0 11.0 19.0 21.0
7-3 4-6 6-4 5-5 3-7
JG
JP
DIF
U10
68 62 61 49
54 62 61 74
7.0 7.0 19.5
3-7 5-5 5-5 6-4
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Kansas City (Chen 8-6) en Detroit (Bonderman 6-9) Nueva York (Nova 0-0) en Toronto (Morrow 9-6) Seattle (Pauley 2-4) en Boston (Lackey 11-7) Minnesota (Liriano 11-7) en Texas (Harden 4-4) Tampa Bay (Shields 11-11) en Anaheim (Kazmir 8-10)
ESTE Atlanta
Filadelfia Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Milwaukee Houston Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona
LIGA AMERICANA
JG
JP
DIF
U10
72 69
50 52
2.5
7-3 7-3
62
60
9.5
6-4
62 53
61 70
10.0 19.0
6-4 4-6
JG
JP
DIF
U10
71 66 59 53 51 40
52 54 64 69 73 83
3.5 12.0 17.5 20.5 31.0
7-3 5-5 6-4 5-5 3-7 1-9
JG
JP
DIF
U10
73 69 62 63 49
49 55 60 61 75
5.0 11.0 11.0 25.0
7-3 5-5 4-6 4-6 4-6
LIGA NACIONAL 7:05 PM 7:07 PM 7:10 PM 8:05 PM 10:05 PM
1B 1B CF 1B 3B
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
86 84 83 83 81
Chicago (Coleman 0-1) en Washington (Hernández 8-8) Houston (Myers 8-7) en Filadelfia (Blanton 5-6) San Luis (Lohse 1-5) en Pittsburgh (Ohlendorf 1-10) Atlanta (Hudson 14-5) en Colorado (Hammel 8-7) Cincinnati (Volquez 3-1) en San Francisco (Cain 9-10)
7:05 PM 7:05 PM 7:05 PM 8:40 PM 10:05 PM
GANADOS Pitcher
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
Phil Hughes, NYY Clay Buchholz,BOS
16 15 15 15 14
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, PHI Tim Hudson, ATL Ricky Nolasco,FLA
17 17 16 14 14
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Clay Buchholz, BOS Felix Hernández, SEA Trevor Cahill, OAK David Price,TAM C.J. Wilson, TEX
2.36 2.51 2.54 2.97 3.02
Adam Wainwright, STL Tim Hudson, ATL Roy Halladay, FIL Josh Johnson, FLA Mat Latos, SD
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
CC Sabathia, NYY Davis Price,TB Carl Pavano , MIN
Jered Weaver, LAA Felix Hernández, SEA Jon Lester, BOS Francisco Liriano, MIN
186 183 166 165
Colby Lewis, TEX
154
P 180 173 165 163 162
JUEGOS SALVADOS Pitcher
JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR
Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Adam Wainwright, STL Clayton Kershaw, LAD Cole Hamels,FIL
E 2.06 2.15 2.16 2.27 2.33
36 35 30 30 27
Heath Bell, SD Brian Wilson, SF Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer
37 35 33 30
Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
BUNDESLIGA
Michael Ballack debuta y el Leverkusen gana AFP De la mano del centrocampista Michael Ballack que vivió un regreso con gloria a la Bundesliga tras cuatro años en Inglaterra, el Bayer Leverkusen se impuso 2-0 en casa del gigante Borussia Dortmund, ayer, en el cierre de la primera fecha del Campeonato de Alemán de fútbol. El Bayer versión Ballack ganó con tantos del delantero suizo Tranquillo Barnetta (19) y del brasileño Renato Augusto (22), para regalarle un estreno soñado al líder de la “Mannschaft” de 33 años que se había perdido el Mundial-2010 por una lesión de última hora. “Era importante jugar los 90 minutos, pero me falta aún una o dos cosas para estar al ciento por ciento como quiero. Pero eso es normal después de tres meses de (recuperación de) lesión, porque el entrenamiento no reemplaza la competición”, reconoció Ballack al concluir el partido frente al Borussia Dortmund.
Los dirigidos por Alex Ferguson estuvieron dos veces arriba en el marcador
ATLÉTISMO
Scholes marcó el gol 150 en empate del Manchester United
Rudisha bate el récord Mundial en 800 metros
Redacción/Deportes
P
aul Scholes adelantó al Manchester United en el primer tiempo con su gol número 150 con la camiseta de los Red Devils, pero Simon Davies igualó tras el descanso. Brede Hangeland se redimió de un autogol y cabeceó el tanto que permitió al Fulham rescatar ayer un empate 2-2 con el United por la segunda fecha de la Liga Premier inglesa. El central noruego pasó de villano a héroe en los últimos 10 minutos del partido en Craven Cottage, la cancha del Fulham. A los 84 minutos, Hangeland sin querer mandó a su propio arco una pelota que Ryan Giggs sirvió
al área en un tiro de esquina. Seis minutos después, Hangeland se levantó para cabecear una pelota que superó a Edwin Van der Sar, el arquero del United. El atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández salió como titular por los dirigidos de Ferguson. Los “Red Devils” marchán terceros en la tabla general con cuatro puntos. El Chelsea es el único líder con seis unidades.
TABLA GENERAL 1 Chelsea 6 PTS 2 Arsenal 4 PTS 3 Manchester United 4 PTS 4 Bolton Wanderers 4 PTS Lideres goleadores Florent Malouda Chelsea (3) Didier Drogba Chelsea (3) Theo Walcott Arsenal (3)
AGENCIAS
Redacción/Deportes Deportes@versiónfinal.com.ve
Nunca en la historia de la competición automovilística estadounidense, un piloto había ganado en el mismo fin de semana las tres pruebas de la series NASCAR hasta que la noche de ayer Kyle Busch logró la barrida con su triunfo en la modalidad de la Sprint Cup. Busch contuvo los ataques finales de David Reutimann y Jamie McMurray para ganar la Inwin Tools Night Race, en Bristol Motor Speedway, y completó el hecho sin precedentes de ganar en las tres categorías nacionales de NASCAR en la misma pista, en la misma semana. En la vuelta 429 de 500 Busch superó a Reutimann luego de una intensa batalla de 15 vueltas y se
escapó rumbo a una victoria en la Copa que se acomodó tranquilamente junto con su triunfo del miércoles en las camionetas y la victoria del viernes en la serie Nationwide McMurray terminó tercero, seguido de Clint Bowyer, Kasey Kahne, Ryan Newman y el colombiano Juan Pablo Montoya, que ocupó el séptimo lugar Fue el cuarto triunfo de Busch en la pista de 0.533 millas (858 metros), el tercero de este año y el decimonoveno de su carrera profesional. Latino Mientras que Montoya, que sigue corriendo bien, no pudo avanzar en la clasificación general y sigue en el decimonoveno puesto, sin que ya tenga opciones de estar
Redacción/Deportes El keniano David Lekuta Rudisha estableció un nuevo récord del mundo de 800 metros, con un crono de 1 minuto, 41 segundos y nueve centésimas, ayer en la reunión de atletismo de Berlín, quebrando una plusmarca en posesión de Wilson Kipketer desde hace trece años. Rudisha mejoró en dos centésimas el anterior récord (1:41.11), que ostentaba el corredor danés de origen keniano- desde el 24 de agosto de 1997. El nuevo plusmarquista, de 21 años, fue ‘lanzado’ por su compatriota Sammy Tangui, que desempeñó a la perfección su papel de libre, cubriendo los primeros 400 metros en 48 segundos y 65 centésimas, antes de una segunda vuelta de pista perfecta, en la que voló hacia el récord. Rudisha, campeón del mundo júnior en esta distancia en 2006, había caído en las semifinales de los 800 metros del último Mundial absoluto, hace un año.
LIGA PREMIER
Kyle Busch hizo historia ayer en la Nascar
AFP El entrenador del Bayern Múnich, Louis Van Gaal, afirmó ayer que el defensa argentino Martín Demichelis, que el pasado viernes se negó (según el club) a ser convocado ante el Wolfsburgo y pidió ser traspasado, puede irse si quiere, ya que el club tiene recambios de garantías. “Puede irse si es lo que quiere, no supondría un problema para mí. Tenemos a Maximilian Haas (capitán del segundo equipo del Bayern)”, apuntó el técnico holandés. “Quedan aún unos días hasta el final del plazo de fichajes”finalizó. El entrenador holandés se caracteriza por su carácter autoritario.
El “colorado” Paul Scholes celebra su gol número 150 con el Manchester.
Ganó todas las pruebas del fin de semana
VAN GAAL
“Puede irse si es lo que quiere”
AGENCIAS
Paul Scholes marcó su gol 150 con la camiseta “roja”. Dejaron escapar la victoria en el minuto 84.
El Chelsea quiere a Sergio Ramos Redacción/Deportes
El de las Vegas Kyle Busch ganó las tres pruebas del fin de semana.
entre los 12 mejores. Evin Harvick, que ocupó el decimocuarto puesto en la carrera, sigue de líder de la clasificación general con 3.521 puntos, 279 más que Jeff Gordon, que es segundo lugar.
Cuando parecía que el Real Madrid iba a vivir unos últimos días de agosto relativamente tranquilos, Roman Abramovich ha irrumpido en la escena. El multimillonario magnate ruso, propietario del Chelsea, está dispuesto a reventar el mercado con una super oferta galáctica para llevarse a Sergio Ramos rumbo a Stamford Bridge: 40 millones de Euros. Si para el Madrid la oferta puede considerarse suculenta, lo que el Chelsea le pone sobre la mesa a Sergio Ramos es un sueldo sencillamente mareante: 10 millones de euros netos por temporada.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010
BOXEO
Alrededor de unos 200 ciclistas de Trujillo, Falcón y Zulia asistieron
Zapata Aseguró plata para Venezuela en los juegos Olimpicos Singapur Redacción/Deportes Zapata, dejó en el camino al sub-campeón mundial de la categoría el argentino Fabian Maidana, 4-2, “fue una pelea cerrada el es un contrincante fuerte, pero yo nunca me dejé intimidar por salir a pelear con el sub-campeón, eso no me afectó, y gracias a Dios los jueces estuvieron bien, muy al contrario que mi compañero”. “Como dije antes de la pelea debía tener mucha concentración y no cometer errores. En el último round me arriesgué y el me marco esos dos puntos, pero después me protegí bien”. Ahora el púgil venezolano se enfrentará por la medalla de oro el próximo 25 de agosto contra el lituano Ricardos Kuncaitis. Para llegar aquí Zapata derrotó en el primer combate al represen-
tante de Santa Lucia, Lyndell Marcellin, 12-0. Para finalizar el ya medallista en Singapur 201º indicó que “ahora queremos que se siga apoyando programas como el “Boxeo Olímpico de Calle” donde nosotros participamos”. Delegación celebra Esta nueva medalla para Venezuela fue celebrada por la delegación del país, Fradimir Macayo lloraba de la emoción tras concluir el combate de su compañero, al igual que el triatlonista Carlos Pérez, presente en la competencia celebraba la nueva presea. Los miembros del Comité Olímpico Venezolano, Elida de Álvarez; Zobeira Hernández; Sonia Sequera, los representantes del Ministerio de Deportes se mostraron complacidos por este nuevo logro. AGENCIAS
Samuel Zapata celebra su victoria ayer en los juegos olímpicos de Singapur.
Ciclismo en honor a Rodolfo Bracho ayer en la Vereda JORGE CASTRO
Familiares y amigos de Bracho apoyaban desde las gradas. Los pedalistas ofrecieron un gran espéctaculo. Samuel Paz (Urbe 2009) Spaz@versionfinal.com.ve
U
na jornada extraordinaria de ciclismo se vivió ayer en las carreteras de la Vereda del Lago de Maracaibo en honor al ciclista zuliano Rodolfo Bracho. Al evento deportivo asistieron pedalistas de las categorías Pre infantil, infantil, Pre juvenil, juvenil open y máster A, B, C y D de los estados Trujillo Falcón y Miranda. La esposa del fallecido impulsor de este deporte Magali de Bracho dijo: “Es un honor para mí y mis hijos que la Asociación de Ciclismo del Estado Zulia haya realizado este evento deportivo en nombre de mi esposo. Rodolfo siempre apoyó el ciclismo y dedicó muchos años de su vida a este deporte. Le agradezco a Dios y a todos los que se dieron cita hoy (ayer) para rendirle homenaje. Inicio La competencia inició con la categoría pre juvenil de 15 y 16 años. La victoria se la llevó el zuliano Michael Nava quien pertenece al Club Ciclismo Miranda.
Los ciclistas llegaron a la meta comandados por el zuliano Michael Nava del equipo “Ciclismo Miranda” quien ganó la primera carrera ayer en la Vereda.
En la prueba participaron 20 corredores. Nava dejó un tiempo de 54 minutos con 50 segundos. En la categoría pre infantil, de 11 y 12 años los niños del equipo “Ciclismo de Miranda” Leandro Piñero y Jesús Villalobos de doce años, finalizaron uno-dos en la carrera, dejando un cronometro de 20 minutos con dos centésimas. El presidente de ciclismo de Lagunillas Raxzo Talis, señalo: “En el Zulia hay gran dedicación por el
ciclismo, pero los atletas no tiene pistas en buen estado para practicar esta disciplina. Hago un llamado a las autoridades competentes para que solucionen el problema en todo el Zulia, porque cada día se retiran de este deporte muchos pedalistas”. “Gracias a Dios se pudo realizar esta carrera sin inconvenientes en la Vereda del Lago”, finalizo Talis. La jornada fue todo un éxito y corrieron todas las categorías que asistieron.
VOLEIBOL
Cayó ante Estados Unidos 15-5 en el juego por el tercer lugar
Ernardo Gómez no irá al Mundial por una lesión en la rodilla
Venezuela culminó cuarta en el Mundial de Béisbol Femenino
Redacción/Deportes La selección venezolana de voleibol sufrirá un baja sensible en su nómina para el Mundial de la especialidad, que se desarrollará en Italia, del 24 de septiembre al 10 de octubre. Su opuesto, Ernardo Gómez, tendrá que pasar por el quirófano por problemas con su rodilla derecha y no podrá asistir al evento continental. “Él venía presentando molestias desde hace un tiempo; de hecho jugó en los Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, el pasado mes de julio, con esa lesión. No tenemos fecha exacta de su operación, pero va a ser lo más pronto posible; por ello no está en
los planes”, informó el secretario general de la Federación Venezolana de Voleibol, Alejandro Terenzani. Quiere ir “Tengo ganas de ir al Mundial, pero para éste no se podrá. Mucho éxito, muchachos y a seguir escribiendo historia”, dijo a través de cuenta Twitter el también jugador del “JT Thunder”, de la liga japonesa. Venezuela tendrá como contrincantes de grupo a las selecciones de México, Argentina y Estados Unidos. El debut de la Vinotinto será el próximo 25 de septiembre, ante los celestes en la ciudad Reggio Calabria.
AVN La selección femenina de béisbol de Venezuela hizo historia con su participación en la presente edición del mundial de la disciplina, logrando culminar en el cuarto puesto y convirtiéndose en el primer conjunto latinoamericano que se ubica entre los cuatro mejores equipos del torneo. En el partido por el tercer lugar del IV Mundial de Béisbol Femenino, las criollas cayeron derrotadas ante sus similares de Estados Unidos con marcador final de 15 por 5, en un encuentro disputado en el estadio José Pérez Colmenares de la ciudad de Maracay.
La lanzadora venezolana Riaza Tarazona inició el partido con el pie izquierdo, permitiendo tres imparables y cuatro anotaciones, con la confabulación de tres errores defensivos. Seguidamente, en el segundo episodio las norteamericanas ampliarían su ventaja con dos carreras más, en esta ocasión ante la relevista criolla Diana Tovar, y el marcador se abría 6 carreras a 0. Mientras EE UU anotaba otra rayita en la tercera entrada, su lanzadora Martina Sementelli dominada cómodamente los bates venezolanos, hasta que en el cuarto inning la ofensiva tricolor despertaría con cuatro imparables y tres carreras,
dejando el marcador 7x3. Sin embargo, las estadounidenses pisarían el home en tres ocasiones en el cuarto episodio, Venezuela anotaría dos veces en la quinta entrada e inmediatamente EE UU marcara otras dos en el cierre del quinto. Con la pizarra 12x5, el equipo norteamericano daría la estocada final en el sexto episodio, fabricando tres anotaciones, alcanzando una diferencia en 10 carreras y liquidando el encuentro por la vía del nocaut. Estados Unidos culminó llevándose la medalla de bronce, mientras que Venezuela termina en una histórica cuarta posición.
Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Hasta la quinta entrada Johan lanzaba juego sin hits. Dos cuadrangulares le aguaron la fiesta.
Los Piratas de Pittsburgh derrotaron 2-1 a los Mets de Nueva York
Tabata se la sacó a Santana AGENCIAS
OTROS RESULTADOS Redacción/Deportes
LIGA AMERICANA
Z
ach Duke dominó al tolerar una carrera en siete entradas, mientras que José Tábata y Lastings Milledge conectaron jonrones solitarios contra Johan Santana para llevar ayer a los Piratas de Pittsburgh a ganar el último partido de una serie de tres al vencer por 2-1 a los Mets de Nueva York. Duke (6-12), quien había perdido ocho de sus 11 aperturas anteriores, ponchó a cinco rivales y regaló un par de boletos para ganar su tercer partido en 13 aperturas desde el 18 de mayo. Santana (10-8) lanzó la ruta completa para Nueva York, al sólo conceder cuatro imparables en ocho entradas, ponchó a nueve rivales y regaló un boleto. El serpentinero venezolano no había permitido un solo hit hasta la quinta entrada, cuando el dominicano Pedro Alvarez lo recibió con un sencillo. Los Piratas ganaron al partido pese a que los limitaron a dos carreras o menos por novena ocasión en los últimos 10 partidos. El venezolano Tábata, uno de los tres novato en la alineación de Pittsburgh, disparó su tercer jonrón con dos outs en el sexto para poner el juego 2-1. Por los Mets, Los venezolanos Henry Blanco de 3-0 y Santana, con el bate, de 3-1. Por los Piratas, el dominicano Alvarez de 3-2. Los venezolanos Tábata de 3-1, una anotada, una producida y Ronny Cedeño de 2-0.
NUEVA YORK 1 – PITTSBURGH 2 METS DE NUEVA YORK Bateadores Reyes, Jo, SS Pagan, LF Beltran, CF Wright, D, 3B Francoeur, RF Davis, I, 1B Blanco, H, C a-Carter, BE Tejada, 2B b-Thole, BE Santana, J, P c-Feliciano, J, BE Totales Lanzadores IP Santana, J(P, 10-8) 8.0 Totales 8.0 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores McCutchen, A, CF Tabata, LF Walker, N, 2B Jones, G, 1B Alvarez, 3B Doumit, C Milledge, RF Cedeno, SS Duke, P Meek, P a-LaRoche, An, BE Hanrahan, P Totales Lanzadores IP Duke(G, 6-12) 7.0 Meek 1.0 Hanrahan(S, 2) 1.0 Totales 9.0 Equipo Nueva York Pittsburgh
LIGA NACIONAL HOUSTON 2 - FLORIDA 1 WASHINGTON 0 - FILADELFIA 6 SAN DIEGO 7 - MILWAUKEE 3 SAN FRANCISCO 0 - SAN LUIS 9 CINCINNATI 5 - LOS ÁNGELES 2
El criollo José Tabata le dio la victoria a su equipo con un vuelacerca frente a los envíos de Johan Santana.
Victoria 17 para Sabathia Robinson Canó conectó jonrón con bases llenas e impulsó seis carreras para mejorar su marca personal y los Yanquis de Nueva York blanquearon ayer 10-0 a los Marineros de Seattle. CC Sabathia amplió su racha ganadora como local a 15 aperturas. Austin Kearns y Jorge Posada también empalmaron cuadrangulares para los Yanquis, que lograron otro triunfo a pesar de no contar con Alex Rodríguez. Sabathia (17-5) mantuvo a Seattle sin hits hasta la quinta y se convirtió en el primer lanzador de la Liga Americana con 17 triunfos. Por los Marineros, los venezolanos José López de 3-0, Franklin Gutiérrez de 4-1.
H 2 0 0 1 0 2 0 0 0 0 1 0 6 B 1 1
I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 P 9 9
VB C 4 0 3 1 3 0 3 0 3 0 3 0 3 1 2 0 2 0 0 0 1 0 0 0 27 2 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1 C 1 2
H 0 1 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 4 B 2 1 0 3 H 6 4
I 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 P 5 0 1 6 E 0 1
Gómez se fue derrotado Justin Verlander cubrió ocho entradas, el novato Will Rhymes conectó cuatro hits y los Tigres de Detroit completaron una barrida de tres juegos sobre los Indios de Cleveland al vencerles 8-1. Cleveland se puso arriba 1-0 en el primero con el jonrón de ShinSoo Choo, pero Detroit bombardeó al venezolano Jeanmar Gomez, con ocho carreras en los tres primeros innings. Gómez (3-2) se fue tras el tercero y permitió un total de carreras que igualó la cifra combinada de sus primeras cinco aperturas. Siete de las ocho carreras fueron limpias. También permitió 11 hits y concedió tres boletos. Miguel Cabrera se fue de 3-1 con remolcada.
Chacín estuvo intratable Dexter Fowler conectó un imparable en la octava entrada y Jhoulys Chacín lanzó siete y dos tercios de innings para conducir a los Rockies de Colorado a una victoria 1-0 sobre los Diamondbacks de Arizona. Fowler también ayudó a Chacín con una gran atrapada en el jardín central en la cuarta entrada. Chacín (6-9) permitió tres hits y un boleto, con nueve ponches. Fue la salida más larga de la carrera del novato de 22 años de edad. Huston Street, que dejó escapar un salvamento en el primer juego de la serie de viernes, registró su 10mo salvamento de la temporada con un noveno inning perfecto. Carlos González se fue de 4-0.
COLORADO 1 – ARIZONA 0 SEATTLE 0 – NUEVA YORK 10
VB C 4 1 4 0 2 0 3 0 3 0 4 0 3 0 1 0 3 0 1 0 3 0 1 0 32 1 H CP CL 4 2 2 4 2 2
H 5 0 1 6
TEXAS 6 - BALTIMORE 4 TORONTO 0 - BOSTON 5 CHICAGO 2 - KANSAS CITY 3 TAMPA BAY 3 - OAKLAND 2
MARINEROS DE SEATTLE Bateadores VB C Suzuki, I, RF 4 0 Langerhans, RF 0 0 Figgins, 2B 4 0 Branyan, BD 4 0 Lopez, J, 3B 3 0 a-Woodward, BE 1 0 Gutierrez, F, CF 4 0 Kotchman, 1B 3 0 Moore, A, C 4 0 Tuiasosopo, M, LF 2 0 Wilson, Jo, SS 3 0 Totales 32 0 Lanzadores IP H CP CL French(P, 2-4) 5.0 5 5 5 Seddon 0.2 2 3 3 Sweeney 1.1 1 1 1 League 1.0 2 1 0 Totales 8.0 10 10 9 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores VB C Jeter, SS 2 1 Granderson, CF 1 0 Swisher, RF-1B 4 2 Teixeira, 1B 1 1 Pena, R, 3B 1 1 Cano, 2B 5 1 Thames, BD 4 0 Posada, C 5 1 Kearns, LF-RF 4 1 Gardner, CF-LF 2 1 Nunez, E, 3B-SS 4 1 Totales 33 10 Lanzadores IP H CP CL Sabathia(G, 17-5) 6.0 3 0 0 Wood, K 1.2 2 0 0 Chamberlain 1.1 1 0 0 Totales 9.0 6 0 0 Equipo C Seattle 0 Nueva York 10
H 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 0 6 B 5 3 0 0 8
CLEVELAND 1 – DETROIT 8 I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P 1 1 0 1 3
H I 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 2 6 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 10 10 B P 0 8 1 0 0 0 1 8 H E 6 3 10 1
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores Crowe, CF Cabrera, A, SS Valbuena, 2B Choo, RF Gimenez, RF Hafner, BD Nix, J, 3B Marte, A, 1B Duncan, S, LF Donald, 2B-SS Marson, C Totales Lanzadores Gomez, J(P, 3-2) Herrmann Perez, R Sipp Perez, C Totales TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Rhymes, 2B Damon, BD Cabrera, M, 1B Raburn, LF Boesch, RF Peralta, J, SS Inge, 3B Kelly, LF-1B Laird, C Totales Lanzadores Verlander(G, 14-8) Figaro Totales Equipo Cleveland Detroit
IP 3.0 2.0 1.0 1.0 1.0 8.0
IP 8.0 1.0 9.0
H 11 1 0 0 0 12
H 7 0 7
VB C 4 0 3 0 1 0 4 1 0 0 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 34 1 CP CL 8 7 0 0 0 0 0 0 0 0 8 7
H 1 0 0 3 0 1 0 0 0 1 1 7 B 3 0 0 0 0 3
I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 P 1 2 1 1 1 6
VB C 5 2 5 3 5 0 3 2 0 0 3 0 3 0 3 0 4 0 4 1 35 8 CP CL 1 1 0 0 1 1 C 1 8
H 2 4 1 1 0 1 1 1 0 1 12 B 1 0 1 H 7 12
I 0 1 1 1 0 2 3 0 0 0 8 P 8 1 9 E 2 0
ROCOSOS DE COLORADO Bateadores Young, E, 2B Barmes, 2B b-Spilborghs, BE Street, P Fowler, CF Gonzalez, C, RF Tulowitzki, SS Giambi, 1B Helton, 1B Smith, S, LF Stewart, 3B Olivo, C Chacin, P Beimel, P a-Mora, BE Herrera, J, 2B Totales Lanzadores IP Chacin(G, 6-9) 7.2 Beimel 0.1 Street(S, 10) 1.0 Totales 9.0 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores Drew, S, SS Upton, J, RF Johnson, K, 2B Young, C, CF LaRoche, Ad, 1B Reynolds, M, 3B Parra, G, LF Hester, C a-Montero, M, BE-C Hudson, D, P Heilman, P b-Church, BE Demel, P Totales Lanzadores IP Hudson, D 7.0 Heilman(P, 4-5) 1.0 Demel 1.0 Totales 9.0
H 3 0 0 3
VB C 4 1 0 0 1 0 0 0 3 0 4 0 3 0 3 0 0 0 4 0 4 0 4 0 3 0 0 0 0 0 0 0 33 1 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
H 1 0 0 0 2 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 7 B 1 0 0 1
I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 P 9 0 0 9
H 4 2 1 7
VB C 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 1 0 2 0 0 0 1 0 0 0 30 0 CP CL 0 0 1 1 0 0 1 1
H 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 3 B 2 0 2 4
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P 9 0 2 11
Infante empañó despedida Lou Piniella se despidió de los Cachorros y puso punto final a una carrera que duró cincuenta años en la derrota por 16-5 que propinaron ayer Atlanta a Chicago. El venezolano Omar Infante y Jason Heyward conectaron cada uno dos jonrrones y los Bravos anotaron 11 veces en las últimas tres entradas para asegurar el triunfo. Mike Minor (2-0) logró un récord como novato del equipo al ponchar a 12 en seis entradas. El zurdo admitió tres carreras y seis hits. Randy Wells (5-12) cargó con la derrota. Infante se fue de 6-4 con cuatro impulsadas y cuatro anotadas; Martín Prado de 6-2.
ATLANTA 16 – CHICAGO 5 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Infante, 2B Heyward, RF Prado, 3B Lee, D, 1B Moylan, P Martinez, Cr, P McCann, C Cabrera, Me, LF Gonzalez, A, SS b-Hernandez, Di, BE-SS Ankiel, CF Minor, P Venters, P a-Hinske, BE-1B Totales Lanzadores IP Minor(G, 2-0) 6.0 Venters 1.0 Moylan 1.0 Martinez, Cr 1.0 Totales 9.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores Barney, 2B Castro, S, SS Byrd, CF Ramirez, A, 3B b-Fuld, PH Soriano, A, LF Baker, Je, RF Diamond, T, P Russell, J, P Berg, P a-DeWitt, PH Mateo, M, P Nady, 1B Hill, K, C Wells, R, P Colvin, RF Totales Lanzadores IP Wells, R(P, 5-12) 6.0 Diamond, T 0.1 Russell, J 0.1 Berg 1.1 Mateo, M 1.0 Totales 9.0
H 7 1 3 2 13
VB C 6 4 4 4 6 1 4 1 0 0 0 0 4 1 4 2 4 0 1 0 4 1 3 0 0 0 0 2 40 16 CP CL 3 3 0 0 2 2 0 0 5 5
H I 4 4 4 4 2 0 1 3 0 0 0 0 0 1 1 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 15 B P 1 12 0 0 0 1 0 0 1 13
H 7 0 0 5 1 13
VB C 5 0 5 1 5 1 4 2 1 0 4 1 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 0 4 0 2 0 2 0 39 5 CP CL 7 5 1 0 1 1 5 5 2 2 16 12
H 0 4 3 3 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 13 B 4 0 1 1 1 7
I 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 5 P 5 0 0 0 2 7
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010
RICARDO ORTEGA
El Monagas se impusó tres goles por dos
Zulia perdió el invicto en Maturín Yohandry Orozco marcó los dos goles del conjunto petrolero. Un fallo de Eddyr González en el arco abrió la brecha para la victoria del elenco oriental. Redacción/Deportes
E
n un partido de infarto y sufrimiento, ayer domingo el Zulia FC no pudo mantener su invicto y el liderato del torneo apertura en su tercera salida del semestre y cayó ante Monagas 3x2 en el estadio Monumental de Maturin. Partido que increiblemente perdió el onceno petrolero que pudo liquidar en las primeras de cambio, pero el desacierto al momento de atacar perjudicó notoriamente al equipo zuliano en el complemento. Los zulianos abrieron el marcador apenas al minuto 4 por intermedio de Yohandry Orozco, quien recibió una pelota de Gustavo Rojas y definió como los grandes para el 0x1 de la tarde. De ahí en adelante el compromiso y la esférica fue solo del petrolero, que poco a poco intentó, buscó, pero no encontró el espacio dentro del area oriental que sin querer despertó y empató el partido en las postrimerías del primer tiempo. Fue en la fracción 36 cuando Edder Farias aprovechó un regalito del arquero zuliano Eddyr
González y así igualó el marcador 1x1. En el complemento el Monagas salió como una verdadera aplanadora y al minuto 55 Edder Farias apareció una vez más para el 2x1. Gol que no bajó la guardia para el onceno zuliano, que intentó por momentos. Rápidamente al minuto 71 Anibal Hernández marcó el 3x1 casi definitivo. Ya en los últimos 15 minutos de juego, el cuadro oriental cedió en los espacios y dejó jugar al Zulia que nunca se rindió y con una verdadera actitud de ganas, pundonor y empuje consiguió sobre el minuto 90+6 el descuento por intermedio de Yohandry Orozco para el 3x2 de las esperanzas, ya que 30 segundos más tarde Edgar Rito perdió una oportunidad clara para el milagroso empate que no llegó para el Zulia FC, que dejó en dos su racha de triunfos en el aún muy joven torneo apertura. Así alinearon: Monagas SC (3): Carlos Angelli (Eduardo Lima min. 46); Jhon Ariza, Jhon Conochiaro, Pedro Duval, Lenin Uzcategui; Eliezer Alvarez,
Yohandry Orozco fue nuevamente la figura del petrolero al marcar los dos goles del partido. De a ratos desapareció de la zona de volantes.
Peter Domínguez; Harold Herrera; Luis Valencia (Anibal Hernández min. 66); Wilmar Jordan, Edder Farias. DT: José Alí Cañas. Zulia FC (2): Eddyr González; Ángel Faria, Kerwis Chirinos, Andree González, Edgar Pico; Renier Paraez (Esteban Blandon min. 72), Eder Hernández; Yohandry Orozco, Gustavo Rojas; Anderson Arias, Fredys Arrieta. DT: Miguel Acosta. El resto de la jornada En el estadio Metropolitano de Cabudare, el Real Esppor que dirige Noel San Vicente, derrotó categóricamente tres goles por uno a su similar del
Club Deportivo Lara. Ángel Chourio fue la figura del encuentro al marcar una tripleta a los minutos 49, 76 y 90+1 . Por los locales abrió la cuenta el colombiano Mauricio Chalar al minuto 36. En Puerto Ordaz, Mineros de Guayana derrotó tres goles por uno al Deportivo Anzoátegui, que sigue sin conseguir buenos resultados. Los goles de los dirigidos por Carlos Maldonados fueron anotados por Orlando Cordero al 31’, Marcos Gutiérrez al 83’ y Armando Maita 90+2’. Por Anzoátegui descontó el juvenil Carlos Fernández al minuto 87’.
CLASIFICACIÓN EQUIPOS CARACAS TÁCHIRA ZULIA REAL ESPPOR VENEZUELA CARABOBO ARAGUA PETARE ESTUDIANTES
Las niponas derrotaron al equipo australiano 13x3
SEGUNDA DIVISIÓN
Japón revalidó el titulo en el Mundial de béisbol
Alex García seguirá con el UA Maracaibo
AGENCIAS
AVN El equipo de Japón se tituló campeón por cuarta vez al ganar el IV Campeonato del Mundial de Béisbol Femenino, luego de vencer por nock out (13 x 3) a su similar de Australia en la final disputada en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay, estado Aragua. Desde el comienzo del partido las niponas impusieron su dominio sobre las australianas. Al comienzo de la quinta entrada, Japón ganaba 11 rayitas por 1,por lo que sólo les faltaba completar los tres out para ganar por nock out, cuya regla en este certamen aplica cuando un equipo su-
Las japonesas revalidaron su título de campeonas.
pera a su rival por 10 carreras de diferencia. Sin embargo, las niponas no la tuvieron tan fácil, pues en el quinto episodio las oceánicas fabrica-
ron dos rayitas más (10 x3) y rompieron la regla del nock out. La selección de Japón, caracterizada por buen pitcheo y defensa en el terreno, embasó dos jugado-
res en segunda y tercera base, al cierre de la quinta entrada. Con un fly de sacrificio Japón puso el marcador 12 x 3 y con un hit logró alcanzar, de nuevo, la diferencia de 10 carreras (13 x 3) y así revalidar el título por segunda vez consecutiva, tras venir de alzar la copa como anfitrionas en la edición 2008-2009. El mánager de la selección japonesa, Okura Koichi, dijo, que la clave del triunfo estuvo en hacer el trabajo “partido por partido, uno por uno. También tratamos de no cometer los errores, y por esa misma razón, las muchachas jugaron como familia y dieron todo para llevarse la copa”.
PTS 9 6 6 6 5 5 4 4 4
José Oliveros.- El director técnico del UAM, Alex García, volverá este lunes a dirigir los entrenamientos del equipo bicolor luego del impase que se suscitó el pasado viernes, minutos antes del viaje a la ciudad de San Antonio. Fuentes ligadas al equipo señalaron que García y la directiva del club hablaron y subsanaron el mal entendido, por lo que el estratega seguirá al mando del equipo, descartando así cualquier tipo de desvinculación. Hoy el UAM estará a partir de las 3:30 de la tarde en el centro La Estancia retomando las prácticas.
Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 19
Siete mujeres de la visita fueron impactadas por las balas. Cuatro presos también. Otro hombre se recupera.
Doce heridos en medio de una plomazón
Un insulto provocó locura en el retén de Cabimas
Alejandro Bracho
COLAPSADO
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Odalis Caldera explicó que aunque la situación del Retén de Cabimas fue controlada, hizo un llamado nuevamente al Ministerio Público para que analice la capacidad del Retén de Cabimas, que sólo tiene cabida para 250 reclusos y actualmente sobrepasa los 500 internos. La situación es igual en el Centro de Arrestos Preventivos El Marite donde también la cantidad de internos no es acorde a la que debe tener.
D
oce heridos de bala fue el resultado de un enfrentamiento entre internos ayer a la 1:00 de la tarde en el Retén de Cabimas. Ocho personas de la visita, entre ellos siete mujeres y un hombre, más cuatro internos, fueron las víctimas de la balacera que al parecer se originó a causa de unas palabras que emitió un interno contra la pareja de otro recluso, informó ayer la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público que se trasladó a Cabimas para poner orden en este centro de arrestos de la Costa Oriental. El intercambio de disparos se dio cuando ya estaba cerca la hora de salida de la visita. “Un grupo de internos del pabellón B hicieron unos tiros contra los del pabellón A, porque supuestamente uno de los internos le dijo unas palabras a la compañera de uno de los B, entonces fueron tiros de allá y de acá, y los del C, porque hicieron tiros contra la puerta de un lugar donde se encuentra aislado un sujeto al que llaman Johandry”, dijo. La comisaria Caldera explicó que este sujeto es señalado de haber sido el responsable en julio pasado del asesinato de un líder del Retén de Cabimas. Antes del intercambio de disparos entre el pabellón A y B, los internos del pabellón C, sacaron
La Guardia Nacional y la Policía Regional normalizaron la situación violenta del Retén de Cabimas ayer en horas de la tarde cuando ya estaba por terminar la visita.
a cuatro internos para tratar de incendiarlos, regaron aceite y prendieron fuego, y fue entonces cuando en medio de esto se dan los tiros entre los pabellones A y B, sin embargo, los cuatro internos que iban a ser quemados resultaron ilesos. La rabia de los internos en general es porque la fiscalía ha hecho caso omiso en sacar del Retén a “Johandry”, quien según los reclusos es el responsable de la violencia.
Heridos en la visita La balacera entre los reclusos recayó en las personas que no tenían nada que ver con el pleito. Los heridos de la visita de los que se pudo obtener sus nombres son Verónica Cabello, Neglis Adán, Yesenia Pérez, Yuli Garcés, María Mestre, que está embarazada y recibió una herida en el rostro, y Johana Acamán, mientras que los internos heridos son, Alirio Rojas, Orlando López, Luis Castillo y José
Javier Borges Garnica, de 38 años, se habría resistido al robo
Luis de la Cruz. La comisaria Odalis Caldera dijo que todos los heridos fueron llevados al Hospital de Cabimas y que el último reporte es que se encuentran estables, a pesar de tener heridas de consideración, sin embargo, se supo que uno de los internos era el que se encontraba grave. La Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional hicieron una requisa ayer en el Retén para contro-
lar la situación violenta que duró unos 40 minutos. El Fiscal nacional 75 Franklin Rozo, hizo también acto de presencia en el Retén de Cabimas y al parecer va a tramitar el traslado de “Johandry” a petición del resto de los reclusos, sin embargo, hasta ayer a las 5:00 de la tarde no se había concretado el pedido. Lo insólito en este caso es que muchos de los reclusos del Retén de Cabimas estaban armados con pistolas 9 mm y 765, los agentes del Cicpc colectaron varios casquillos de bala y también municiones que tenían guardadas los internos involucrados en esta reyerta que lesionó a 12 personas, entre reclusos y familiares de los condenados.
CASO FUERTE TIUNA
parecido al que mató a sus Mataron a mayor del Ejército en Valencia Sujeto superiores estuvo en Globovisión Alejandro Bracho Un mayor del Ejército identificado como Javier Borges Garnica, de 38 años, fue asesinado aproximadamente a las 9:00 de la noche de este sábado, cuando se encontraba reunido con su familia en la casa de su madre, ubicada en la urbanización El Naranjal II del municipio Naguanagua en Valencia estado Carabobo. Fuentes extraoficiales indicaron que dos sujetos armados ingresaron a la vivienda dando la voz de “esto es un asalto” y procedieron a amordazar a los presentes, no obstante mientras desarrollaban el robo, Borges Garnica logró soltar-
se e hizo frente a los antisociales, quienes abrieron fuego contra él en cuatro oportunidades y posterior a esto se dieron a la fuga con prendas, dinero y demás objetos tomados de la residencia. Lo llevaron al hospital Una vez que los presuntos homicidas se dieron a la fuga, los familiares del Mayor lo trasladaron hasta el Hospital Metropolitano del Norte, donde se conoció, ingresó sin signos vitales. Cicpc está investigando el caso según dijeron voceros policiales. Sobre la trayectoria profesional de Borges Garnica que supo que se encontraba destacado en la re-
serva del Batallón Punta Brava de Puerto Cabello. Varios familiares y amistades del Mayor, acudieron a la morgue de Valencia en solidadaridad con la familia Borges Garnica que hoy vive la angustia que deja el acecho de la delincuencia. El asesinato del Mayor Jorge Borges Garnica forma parte de los once homicidios acaecidos desde el viernes hasta las primeras horas de este domingo. Sin embargo, la cifra de homicidios en Carabobo promete incrementarse una vez se conozcan de los nuevos decesos que se originen durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo.
Alejandro Bracho.- En horas de la noche de este sábado, acudió a la sede de Globovisión un sujeto con características similares al soldado Jeffersson José Trujillo Vásquez, presunto autor del tiroteo registrado el sábado en la mañana en el estamento militar Fuerte Tiuna. El hombre fue grabado por las cámaras de seguridad del canal nacional y fue puesto a la orden de las investigaciones del Ministerio Público. Como es sabido, el Ministerio Público designó al fiscal 21° auxiliar del área metropolitana
de Caracas, Juan Oropeza, para investigar la muerte del capitán del Ejército Nacional Bolivariano, Miguel Ángel Rosales Montoya (33) y del teniente Alfredo Daniel Ruiz Montesino (25), y las heridas causadas a otros seis militares, hecho ocurrido en horas de la mañana del sábado 21 de agosto, en las instalaciones del Batallón Bolívar ubicado en Fuerte Tiuna, parroquia El Valle, Caracas. De acuerdo con la investigación el soldado Jeffersson José Trujillo Vásquez, sostuvo una discusión con sus superiores y luego les disparó.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010
Andreína Rincón, educadora y hermana de la joven agraviada, amplió detalles del escándalo amoroso. El esposo de Maira Zamora le asegura a los Rincón que viven en la misma casa pero separados. La Alcaldesa penetró la vivienda de su rival y le causó destrozos materiales.
La familia de Yeniré Rincón acude al Ministerio Público para exigir justicia
Hoy denunciarán en Fiscalía a la Alcaldesa de La Cañada
Equipo de Sucesos
H
oy en la sede del Ministerio Público de Maracaibo se producirá un nuevo capítulo del escándalo amoroso que sacude a La Cañada de Urdaneta. Y es que Yeniré Rincón, de 20 años, estudiante de Educación Física, acudirá con su familia a denunciar a la alcaldesa de ese municipio, Maira Zamora, por los ataques a su hogar ocurridos el pasado viernes en el sector “El Taparo”. De acuerdo con la educadora Andreína Rincón, de 29 años, hermana de Yeniré, la verdadera historia de este escándalo es del conocimiento pleno de los habitantes del pueblo. Explicó que Yeniré lleva cinco meses de noviazgo con Erikson Boscán, de 29 años, esposo en vías de separación de la Alcaldesa. En la casa de los padres de Boscán residen Erikson y la alcaldesa Zamora, pero no comparten habitación. A su vez Yeniré está terminando de arreglar una casa para formalizar su relación con el hasta ahora marido de Zamora. Fue en esa casa donde se produjo el altercado del viernes y por el cual la familia Rincón está asustada. Ayer la profesora Andreína Rincón se comunicó con VERSIÓN FINAL para ampliar detalles del caso y ratificar que este lunes estará en Fiscalía acompañando a su hermana.
Así transcurrió la conversación. —¿Qué originó el problema? —Mi hermana Yeniré Rincón mantiene una relación amorosa con Erikson Boscán, ex esposo de la alcaldesa Maira Zamora desde hace unos cinco meses. Ese hecho llevó a que la Alcaldesa arremetiera contra ella amenazándola en varias ocasiones. Es un problema netamente sentimental en el que la Alcaldesa se ha aprovechado de su poder. La relación de mi
Aquí aparece la alcaldesa Maira Zamora, quien será denunciada hoy ante la Fiscalía por la joven Yeniré Rincón, de 20 años, actual novia de su marido. La familia Rincón presentará imágenes de los destrozos a ventanas, pisos, mesones, lámparas, pocetas, duchas vaginales, calentadores de agua y demás artefactos.
hermana y Erikson es conocida por todo el pueblo. Él comenzó a remodelarle la casa a mi hermana y eso caldeó más los ánimos de Zamora. El viernes mi hermana recibió una llamada alertándole de que Maira Zamora se dirigía a su casa para agredirla por su noviazgo con el ex esposo. Ella al ver que podía correr peligro se fue de la casa. —¿Qué hora era y dónde ocurrió? —El viernes después del mediodía. Su casa queda en El Taparo. —¿Qué hizo la alcaldesa? —La Alcaldesa llegó a la casa de mi hermana junto con su hermana Maritza Zamora, y dos escoltas más. Entraron a la residencia donde trabajaban cuatro albañiles y mi tío que está a cargo de la obra, los apartaron y ella comenzó a romper todo. Quebró las ventanas, rompió las cerámicas, rompió los lavamanos y la poceta del baño. Se llevó unas lámparas. Mi tío y sus ayudantes estaban haciendo un mesón en la cocina y el concreto estaba fresco, ella lo destrozó. —¿Quiénes participaron en la agresión? —La alcaldesa Mayra Zamora llegó con su hermana Maritza y sus dos escoltas de quienes no cono-
cemos los nombres. —¿Hay pruebas? —Claro, la casa de mi hermana está destrozada, tenemos fotos y testigos presenciales. —¿Cuáles son los daños? —Rompieron todas las ventanas, la cerámica del piso, partió toda la cerámica del baño y las piezas, rompió la cocina y un mesón. Se llevó las lámparas. —Mencione testigos —El principal es mi tío que trabajaba en la obra cuando llegó la Alcaldesa con su hermana y los dos escoltas. También mi otra hermana, Andrea, llegó en el momento en que hacían los destrozos, pero los escoltas no la dejaron pasar. Incluso Maira Zamora le salió con una pala y le dijo que se fuera del lugar. Los cuatro albañiles también fueron testigos del hecho. Unas vecinas salieron a ver qué pasaba y Maira Zamora salió y les dijo que se fueran o que si no las metería presas. —¿Qué cree que indignó a la Alcaldesa? —La relación de pareja entre mi hermana y su ex esposo. Ellos son novios y es una relación pública. Ellos aún no viven juntos. Estaban arreglando la casa para comenzar a vivir. Mi hermana vive aún en
la casa de mis padres, y Erickson vive en la casa de sus padres, donde aún vive la alcaldesa Maira Zamora, pero ellos no comparten habitación. Ellos se separaron, pero ella no se fue de allí. Tal vez ella guardaba esperanzas de regresar con Erickson. —¿Tiene miedo la familia? —Absolutamente, mi hermana y la familia tienen miedo. Ella ha puesto varias denuncias porque las amenazas de Maira Zamora han sido varias, pero en el pueblo nada camina. Mi hermana se hizo una cirugía de senos y el comentario de la alcaldesa es que se los va a reventar. Mi hermana al escuchar eso acudió a la Policía Regional desde donde citaron a Maira Zamora, pero nunca asistió. —¿Va a denunciarla? —- Claro que sí. Toda la familia apoya a Yeniré. Vamos a denunciar a la Alcaldesa ante Fiscalía con todas las pruebas y testimonios de testigos. —¿Dónde está el esposo de la Alcaldesa en este momento? —Erickson está junto con mi hermana, incluso ayer durmieron juntos. Él la está cuidando, están resguardados por protección. —¿Hay politiquería en este caso? -- No. Esto no tiene que ver con
la política, pero ella ha dicho que no le dará trabajo a nadie de mi familia. —¿Quiénes son ustedes, sus padres, hermanos? —Mi padre Arturo Rincón tiene la Tostada “Arturo” desde hace treinta años en La Cañada, es muy famosa, a toda la familia la conocen por el negocio. Mi madre, Deysi Petit, le ayuda y es ama de casa. Otra hermana mía es Andrea, quien es administradora. Mi hermano Joel trabaja en una finca de la familia de su esposa. Mi hermano mayor, Ángel Antonio, ayuda a mi papá en el negocio. Mi hermana Yeniré estudia Educación en la Universidad “José Gregorio Hernández” y tiene veinte años. Y yo soy docente del Ministerio de Educación desde hace cinco años. —¿Quiere enviarle un mensaje? —Hemos tratado de hablar con ella para sobrellevar la situación pero la Alcaldesa se niega a conversar. Todo lo de élla es a lo bravo, porque dice que tiene el poder, y porque es la Alcaldesa. —¿Podemos calificar este lío como un problema amoroso? —Sí, es un problema de la Alcaldesa. Es un conflicto sentimental, es un problema de pareja...
Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El joven compartía con su hermano y varios amigos en la calle 119 del barrio Los Pinos
Por un presunto lío de faldas acribillaron a un oficial de la PR Según Douglas Moreno, padre de la víctima, su hijo salía con una muchacha que supuestamente era novia de un preso de Sabaneta. Desde allá ordenarían su muerte. Redacción sucesos
ACRIBILLADO
redaccion@versionfinal.com.ve
E
l asesino conocía a su objetivo, lo tenía identificado. Precisó el momento correcto y se
acercó. Fue en la noche del sábado, entre las 9:30 y las 10:00, cuando un vehículo Ford Fiesta Power de color azul, del cual se desconocen las placas, se acercó hasta el grupo de jóvenes sentados en plena vía pública en la calle 119 del barrio Los Pinos. Su trayecto no levantó sospecha alguna, pues su objetivo era Deiver Asdrubal Moreno Montilla, de 22 años, quien era oficial de la Policía Regional -con cuatro años de servicio y destacado en el Departamento de Atención Comunitaria Francisco Ochoa- y ni siquiera él tuvo sospechas. Del carro se bajó un joven que en su firme paso se acercó hasta el grupo de personas, desenfundó su arma y le dio 15 disparos a Moreno Montilla. Los presentes quedaron atónitos y no pudieron hacer más que ver a su compañero caer. De inmediato lo trasladaron hasta el Hospital General del Sur donde fue atendido de inmediato, pero las múltiples heridas le causaron la muerte. Labios compartidos Según contó Douglas Moreno, oficial técnico mayor de la Policía Regional, con 22 años de servicio
Deiver Asdrubal Moreno Montilla, de 22 años, era oficial activo de la Policía Regional. Tenía cuatro años de servicio en el cuerpo de seguridad. Estaba destacado en el Departamento de Atención Comunitaria Francisco Ochoa, en el Manzanillo, Comisaría Puma Sur II. La noche del sábado compartía tragos con uno de sus hermanos y varios amigos, cuando un sujeto se acercó hasta el grupo y le dio 15 disparos. Lo llevaron al Hospital General del Sur, donde murió a pesar de los esfuerzos médicos. Deiver Asdrubal Moreno fue acribillado con más de quince impactos de bala.
y padre de la víctima, su hijo mantenía una relación amorosa con una muchacha que presuntamente era novia de un reo de la cárcel de Sabaneta, por lo que pudiera tratarse de una muerte solicitada desde el interior del centro penitenciario. “El estaba con mi otro hijo a tres cuadras de la casa tomando con unos amigos”, relató Moreno al responder sobre lo sucedido. Por otra parte se presentó la hipótesis de que se pudiera tratar de algún deudor, pues su hijo prestaba dinero. Sin embargo, todo queda a manos de los sabuesos del Cicpc para su verificación.
Apuntó que Deiver era el segundo de cinco hermanos y que era el segundo de sus hijos en seguir sus pasos en la carrera policial. Oficial movido Fuentes internas del cuerpo policial, comentaron que Moreno, estaría implicado en hechos fraudulentos e ilegales que tendrían conexiones con maleantes y mafias. Según informó la fuente, el hoy occiso tenía una deuda pendiente con una banda o con un maleante, pues le había quedado debiendo un dinero luego de una fechoría. Comentó que pudo ser el mis-
mo malhechor o alguien contratado por éste, quien se encargó de darle los 15 disparos que impactaron en su cuerpo y acabaron con su humanidad. Deiver Asdrubal Moreno Montilla, de 22 años, deja huérfana a una bebe de 08 meses. Los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la región serán los encargados de realizar las averiguaciones correspondientes para determinar cuál fue la verdadera razón por la que otro oficial de un cuerpo de seguridad cae ante las manos siniestras del hampa.
LAGUNILLAS
Muere carbonizado en accidente en la Lara-Zulia Alejandro Bracho.- Una persona murió calcinada la noche del pasado sábado en un accidente en la carretera Lara-Zulia, específicamente en el sector El Parador. Hasta el momento no se ha precisado el nombre de la víctima ya que no ha sido identificada por familiares. Sin embargo, según informaron los Bomberos del municipio Lagunillas, la víctima conducía una camioneta modelo Blazer. El ahora fallecido colisionó su camioneta con una gandola cerca de las 9:00 de la noche del sábado a un kilómetro de la estación de servicio El Parador. Según versiones policiales el conductor camioneta Blazer de color gris, viajaba a exceso de velocidad y no se percató tenía al frente un camión de carga pesada, fue entonces cuando le impactó por la parte posterior. El accidente causó la explosión de la Blazer y por ende la muerte del conductor informaron los funcionarios del Cuerpo de Bomberos del municipio Lagunillas que actuaron en el sitio del suceso. Ayer en horas de la mañana, se desconocía todavía la identidad del ocupante, mientras que los especialistas tratan de verificar si en la camioneta quemada habrían más personas. Vecinos que bordean el sector El Parador, señalaron que es común ver pasar los vehículos a exceso de velocidad, por lo que manifestaron que van a solicitar apoyo para colocar reductores de velocidad en la vía que contribuya a evitar mayores accidentes. Se espera que en las próximas horas se logre identificar a la víctima en la morgue, informaron fuentes oficiales.
El hecho ocurrió en la granja Avidoca, en el sector Los Jovitos de la Cañada de Urdaneta
Murió vigilante al caer de un tanque de agua Jorge Koussa González De una forma aún inexplicable murió Gustavo Adolfo Giusti Blanco, de 49 años, quien se desempeñaba como vigilante privado de la empresa Opseca. El hecho ocurrió en la granja Avidoca, dedicada a la cría y venta de pollo para consumo humano, en el sector Los Jovitos de la Cañada de Urdaneta. Las hipótesis manejadas hasta
el momento, señalan que Giusti, se encontraba parado sobre uno de los tanques de agua que suministra este líquido a los animales. De forma desconocida cayó de esa superficie y en su trayecto se golpeó la cabeza con el tanque, lo que causó su desmayo antes de que impactara el suelo. Hasta ahora, sólo se conoce que fue la caída lo que le causó la muerte, pues fue de una altura sobre los cuatro metros.
El hoy occiso deja huérfanos a dos hijos. Se conoció que residía en el barrio La Polar, parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco. Un compañero de labores que se acercó hasta la morgue forense buscando a los familiares del fallecido, comentó que desconocían por qué motivo Giusti estaba montado sobre el tanque de agua. Hasta ahora, dos hipótesis co-
bran fuerza y se hacen lugar a la par. La primera de ellas, podría tratarse de suicidio, mientras que la segunda, es la homicidio. Sin embargo, quedará en manos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la región, determinar cuál de estas fue la causa de se llevó en horas de la noche del sábado, la vida de Gustavo Adolfo Gisuti Blanco, de 49 años.
FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores
Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010
Familiares, amigos y vecinos de Jesús Ángel Quintero Ferrer, de 21 años, le dieron su último recorrido
“Peluche” llegó en hombros a la meta FOTOS: RICARDO CANAÁN
Sobre el ataúd estaba su jersey de la selección, y a un lado la bicicleta en la que demostró ser uno de los mejores del estado y del país. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
E
ran las 9:00 de la mañana de ayer y sólo llantos y lamentos se escuchaban en las afueras de la casa 51-159 del barrio Panamericano. En la calle, uno a uno se fueron amontonando los casi 50 ciclistas que se acercaron para acompañar el féretro de su compañero, así como lo hicieron con él en cada una de sus competencias. Tras los oficios religiosos, la masa de amigos y familiares, se abrió paso entre los presentes con un orgullo sobre hombros. Llevaban a Jesus Angel Quintero Ferrer, de 21 años, a hacer su último recorrido. Tras colocarlo dentro de la carroza fúnebre, los ciclistas se agolparon detrás para escoltar a “Peluche” como cariñosamente le decían. Un grupo de amigos y familiares improvisó un equipo de logística motorizada que se encargó de abrir paso en cada una de las intersecciones para que la caravana hiciera su recorrido sin interrupciones.
Adiós en la pista La primera parada fue en la pista de bicicross “Misael Vílchez”, en el Complejo Polideportivo de Maracaibo. Parados detrás de la carroza, el ejército de ciclistas esperaba el momento para llevar a su amigo al circuito por el que tantas veces corrió durante 12 años. De la carroza se vino en hombros a la mitad de la pista y una vez allí, abrieron la tapa mientras los presentes lo rodeaban. Parecía que una vez más Jesús Ángel cabalgaba en su caballo de metal las áreas del circuito, pues todos comenzaron a llorar y miraban el ataúd como si el mismo campeón se despidiera de éllos. Aún en ese punto, nadie lo creía posible. Su hermano venía sostenido por los hombros de dos familiares, pues sus piernas
Todos lucharon por un espacio para llevar en sus hombros a Jesús Angel Quintero Ferrer, de 21 años, conocido como “Peluche” por sus más cercanos.
y su espíritu no podían soportar la tristeza que le sobrevenía cada vez que veía el féretro de su hermano y recordaba que físicamente ya no estaba. Tras unos 15 minutos de homenaje, en los que se escucharon vítores como: “El BMX siempre será tuyo”, “Serás el eterno campeón Peluche”, “La pista te va a extrañar”, decidieron nuevamente quiénes lo levantarían, y sobre los hombros cruzó la línea de llegada. Cual batallón de escolta, los ciclistas tomaron su posición tras la carroza e iniciaron el trayecto hacia el cementerio “El Cuadrado”, lugar donde descansarían sus restos. Aplausos de despedida A las afueras del cementerio la cincuentena de autos, un autobús y el movimiento de gente, demostraban a los curiosos que transitaban por la zona, que había muerto una persona muy querida. Uno que otro carro se detenía
a preguntar qué sucedía y los presentes sólo contestaban “Murió un campeón”. Las caminerías del campo santo se llenaron de ciclistas, quienes en sus pedales inquietos acordonaban el espacio por el que pasaba Quintero. Una vez frente a la fosa, cuidadosamente abrieron el cofre para ver una vez más el rostro de quien regalaba alegrías a la selección zuliana de bicicross. Tomaron su jersey, lo acomodaron sobre el ataúd y procedieron a llevarlo al lugar de su descanso final. Una lluvia de flores cayó sobre la urna mientras la bajaban. Repentinamente una voz se escuchó e invitó a los presentes a despedir a Jesús como siempre lo recibieron en la meta, con aplausos. Los aplausos se hicieron y con ellos se acrecentó el llanto. Su hermana se acercó hasta el cajón, toco el cristal como queriendo acariciar el rostro de su hermano, secó las lágrimas de su
LESIONADO QUEDÓ SUBCAMPEÓN Juan Carlos Holguin, entrenador de la selección nacional de Bicicross, contó que Jesús Ángel Quintero Ferrer, fue uno de los mejores que ha tenido bajo su tutela. “Su amor por este deporte fue tan grande, que en 2009 participó en el Campeonato internacional La Chinita estando lesionado y quedó en 2do lugar”, relató. Explicó que la pasión de “Peluche” brotaba por sus poros y era tan inmensa y tan noble, que cau-
rostro y se volteó. Luego, fueron sus padres quienes se acercaron hasta el lugar para echarle la bendición a su
saba admiración en el resto de sus compañeros. “El resto de los muchachos se acercaba a él para preguntarle sobre técnicas, trucos y recomendaciones para mejorar las destrezas sobre la bicicleta. Holguin, se inició como entrenador de la selección nacional hace 12 años, justo cuando Quintero comenzaba a practicar el deporte. “Es difícil que tengamos otro tan completo como lo era él”, acotó.
hijo, despedirlo y recordar a él y a todos cuánta falta les hará de ahora en adelante.
Maracaibo, lunes, 23 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
y se despidió entre aplausos y lágrimas
Los jóvenes que compartieron la pista con él, cargaron el féretro por el circuito de Bicicross
“Se operó para correr el próximo año y para ser ‘Policía Científico” José Pulido, presidente de la Fundación Zuliana de Ciclismo, con nueve años en el cargo y 20 como atleta y miembro de la asociación, contó que Quintero se operó porque quería participar en los Juegos Nacionales del año entrante. “El era un excelente atleta, al punto de que ‘el Mosquito’ Suárez, campeón mundial de Bicicross y oriundo del estado Bolívar, decía que Jesús era uno de los mejores del mundo al montar el caballito de hierro”, relató Pulido. Señaló que está impactado con la muerte del atleta y que no se atrevería a culpar a nadie, pero que si debiera decir algo, hablaría de negligencia, pues se confiaron de su buen estado físico. “Esto ha sido muy duro para la familia y para nosotros. Yo tuve nueve años tratándolo, y para Holguín y la doctora Barboza, era como un hijo, pues lo lidiaron desde que tenía nueve años. Ella lloró con sus familiares la muerte, pues aseguró que Jesús era uno más de sus hijos”, contó el atleta. Hizo saber que la Gobernación del estado Zulia corrió con los gastos fúnebres y que él, por su parte y como abogado que es, acompañará a los familiares en todo el proceso legal que ahora se inicia, pues los resultados de la autopsia ya fueron enviados a Fiscalía. Quería ser Cicpc Argenis Quintero, padre de Jesús Ángel, contó que su hijo se decidió a operarse por
dos motivos, el primero participar en los juegos nacionales del año entrante, y el segundo optar por las pruebas que tenía que presentar para ser funcionario del Cicpc. “Jesús me dijo, papá, yo como que mejor me opero, porque cuando vaya a presentar las pruebas del Cicpc tengo que estar a tono. No quiero que mi rodilla vaya a ser un impedimento para ganarme el ingreso”, contó el padre del ciclista. Jesús Ángel Quintero Ferrer, de 21 años, corría Bicicross en la categoría Élite, tenía 12 años de carrera en el deporte y en la válida nacional de 2007 sufrió una caída que le dislocó ambos hombros y le dañó los ligamentos y meniscos de la rodilla derecha. “Él entrenaba para fortalecer sus hombros porque después de la operación le dijeron que iba a necesitar mucha fuerza en sus brazos para ayudar a recuperar la pierna”, contó entre llanto su hermano Argenis Quintero. En la tarde del viernes, ingresó a la Clínica Sucre para que le practicaran una operación ambulatoria en la rodilla y según se supo extraoficialmente, fue la mala praxis en unión con la impericia, los que terminaron con la vida del atleta. Una dosis imprecisa de anestesia permitió que el joven reaccionara a mitad de la operación y trataron de anestesiarlo nuevamente, acción con la que le causaron un paro cardiaco. Toda esta información se conoció de manera extraoficial.
Yajaira Ferrer de Quintero y su hijo Argenis Quintero, no consiguieron el consuelo desde que supieron la trágica noticia en la noche del viernes.
EL MEJOR Y MÁS ALEGRE Carlos Medina, compañero de ruedas y aficionado al ciclismo, comentó que en más de una ocasión tuvo la oportunidad de correr junto a Jesús Ángel Quintero Ferrer. “Era un excelente ciclista en su categoría. Tenía una técnica de salto increíble. Lo más asombroso era la pericia y destreza con la que se desenvolvía sobre la bicicleta. De verdad que era un joven con una de las mejores maderas que ha tenido el estado. Siempre le explicaba a sus compañeros qué hacer y cómo hacerlo en cada salto. Corrimos juntos en bicicross y en montañera también. Uno de sus mayores atributos fue que desde que llegó a la selección, se hizo sentir, nunca pasó desapercibido”.
Para Carlos Nava, Jesús Ángel era como un hermano. Corrían juntos desde el años 2000 y a su consideración, el grupo de la selección zuliana era alegre gracias a Quintero. “Él era el comediante, siempre traía la alegría al grupo. Se aparecía con chistes, anécdotas o se ponía a hacer maromas en la bicicleta que asombraban por sus ocurrencias. Para mí era uno de los mejores pues tenía una técnica y una destreza excepcional, será difícil que llegue de nuevo uno como él. Lo extrañaremos muchos como persona y como atleta. Lo más triste de todo es que era un joven sin vicios, sin malos hábitos y un hijo y amigo ejemplar. Para todos nosotros es terrible que la historia de Jesús terminara así”.
VOTA
Maracaibo, Venezuela · lunes, 23 de agosto de 2010 · Año II · Nº 694
VOTA
Contra el odio
Reconciliación
VOTA
VOTA • SUCESOS • BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Le dieron un disparo en la cabeza y lo hicieron chocar contra un poste
Mataron a un taxista en el barrio Torito Fernández
MARACAIBO
Dos ahorcados ingresaron ayer en la morgue RICARDO CANAÁN
RICARDO CANAÁN
ATERRADOS hLa violencia contra los trabajadores del volante ha sido abismal y traumática para sus familias. hHace dos semanas hubo una protesta de transportistas en el Zulia, quejándose por la situación de inseguridad a la que están expuestos a diario. Se reportan más de 200 atracos en todo el país, sin que el Gobierno Nacional haga algo. h Según el presidente del Sindicato de Líneas del Terminal de Pasajeros en Maracaibo, 10 taxistas han muerto a manos del hampa y unos 28 choferes de autobuses han sido asesinados. La semana pasada choferes cerraron el Terminal por este problema. El taxista Manuel Sierra, tras recibir el impacto de bala en su cabeza, colisionó su vehículo contra un poste para asombro de los vecinos del barrio Torito Fernández que manifestaron su repudio ante este hecho.
La víctima fue fundador de la línea Taxi Ejecutivo Cabimas. Salió a las 8:30 de la mañana de la COL para un servicio hacia Maracaibo, dos horas después lo hallaron muerto. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
C
uatro disparos y un estruendoso impacto escucharon los vecinos de la calle 79S del barrio Torito Fernández al oeste de Maracaibo. Cuando se asomaron, vieron un vehículo Spark color gris placa AA256BB, de la línea Taxi Ejecutivo Cabimas, que había chocado primero contra un poste que sostenía un medidor y luego con un árbol. Dentro del carro, observaron al conductor, con su cabeza reclinada hacia afuera y con un impacto de bala. Despejaron sus dudas.
Asesinó a otro taxista zuliano, el hampa desbordada en el país. La víctima respondía al nombre de Manuel Sierra de aproximadamente 40 años de edad, según informaron otros compañeros de la línea que se acercaron al sitio donde lo hallaron muerto. Sierra era uno de los fundadores del servicio de taxi en Cabimas, sin embargo, residía en la urbanización Altos del Sol Amada en la vía al Aeropuerto. Salió de Cabimas Fue impactante y trágico ver como los colegas taxistas se lamentaban e indignaban por lo ocurrido. Contaron a la prensa que la víctima había salido de la
Costa Oriental cerca de las 8:30 de la mañana, al parecer, para un servicio, pero desconocen a quién. No se supo más de él ni por radio. Los compañeros les pareció extraño y comenzaron a radiarse unos con otros para saber si sabían algo de Sierra. Las presunciones de ellos, hacen construir una historia ficticia. Creen que los o él sujeto que lo sometió lo hizo venir a Maracaibo y con arma de fuego lo obligó a tomar como ruta la zona oeste de la ciudad, pasarían La Curva hasta adentrarse al barrio Torito Fernández. Se resistió La resistencia al robo es viable como hipótesis y aunque no ha sido confirmada por el Cicpc, los taxistas creen que así fue. En esa oposición que tuvo Sierra para con los delincuentes perdería el control de su vehículo y fue entonces cuando le dispararon. Posteriormente el carro colisionó con
un objeto fijo. Un elemento curioso incluido en la escena violenta, hace presumir que el delincuente que llevaba sometida a la víctima, habría resultado herido. Una viga se incrustó en el vidrio delantero del vehículo exactamente del lado del copiloto, sin embargo, los vecinos de Torito Fernández dijeron no haber visto a nadie huyendo del sector. Funcionarios de la Policía Regional resguardaron la escena del crimen mientras esperaban la llegada del Cicpc. Los investigadores colectaron varias evidencias en el sitio, y se llevaron el carro a la sede de la Policía Científica para hallar otras evidencias que conduzca a los responsables de este hecho. El cuerpo del taxista fue llevado a la morgue de LUZ, para la respectiva autopsia. Se conoció que la víctima deja tres hijos en la orfandad.
Familiares de las víctimas lamentaron estos sucesos.
Alejandro Bracho A la morgue forense de la Facultad de Medicina de LUZ, ingresaron dos cadáveres ayer producto del suicidio. El primero llegó del municipio Mara, exactamente del sector Santa Cruz de Mara, barrio Guaraira II del sector Las Peonías. La víctima, un hombre de 45 años con rasgos indígenas identificado como Antonio Fernández. Según explicaron familiares, Fernández se quitó la vida ahorcándose con un mecate en el interior de su cuarto en su residencia. Para asombro de sus hermanas y hermanos, la decisión de Fernández los tomó por sorpresa pues no imaginaron que fuera a atentar contra su vida. Dijeron que el único problema que tenía era que estaba perdido en el alcohol, pero que no estaba enfermo, ni sufría de depresión. Una de las hermanas fue quien lo halló colgando del mecate cuando entró al cuarto de Antonio. Ayer, en el barrio La Revancha, se conoció de un joven que también se ahorcó. Sin embargo, los familiares se negaron a declarar sobre las razones. Se supo por otras fuentes que le decían “El Pitufo”, y que el hecho ocurrió en la calle 79P del barrio La Revancha al oeste de Maracaibo.