Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 26 de agosto de 2010 · Año II · Nº 697

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

SE CASÓ CON EL PRINCIPE NICOLÁS Y VISTIÓ UN TRAJE DISEÑADO POR ÁNGEL SÁNCHEZ

La venezolana Tatiana Blatnick se convirtió en la nueva Princesa de Grecia h11 INFORMACIÓN CIERRE COMERCIAL

Paraguaná se paró contra la delincuencia El asesinato de Davide Pratti, dueño de “La Franco Italiana” colmó la paciencia de los sectores productivos. - 21 -

MARACAIBO

Doloroso adiós al peloterito de la Universidad El hampa desbordada truncó el camino de Edwin Guerrero Bustamante en el sector “Francisco de Miranda”. - 20 -

LAGUNILLAS Lucinda Figueroa, de 52 años, fue asaltada dentro de su propia casa

Atracadores asesinaron a una dama a puñaladas Ciudad Ojeda está escandalizada. Tres hampones le propinaron siete cuchilladas a la mujer por defender su propiedad.

La ama de casa era oriunda de Valera y al momento del crimen su esposo estaba en el trabajo. Los delincuentes no aparecen.

- 22 -

HAZAÑA Félix Hernández llegó anoche a 1000 ponches

POLÍTICA AFP

Chávez visitó a Fidel Castro ayer durante 5 horas

SAN FRANCISCO

Recogerán dinero para pagarle a los secuestradores

Trataron el tema nuclear y los riesgos de una guerra a gran escala en el Medio Oriente. Hubo poco despliegue mediático del encuentro entre los dos líderes socialistas. El Presidente venezolano debe regresar hoy al país para sumarse a la campaña electoral. -2-

El potazo será para traer de vuelta a casa al joven Diego Ocando, quien ya lleva dos meses en poder de sus captores. - 22 -

MARACAIBO

ENTREVISTA

La Zulianidad va mañana a su acto de multitudes

La ex esposa de Tiger Woods lo contó sin tapujos

En la calle 72 se concentrarán las 40 organizaciones que apoyan a los candidatos de la Mesa de la Unidad al parlamento. -5-

Habló durante nueve horas con la revista People. Narró su dolor cuando descubrió la traición. Se sentía en un calvario. - 16 -

CARACAS

Con gas del bueno dispersaron marcha de los demócratas

BEATA

La Madre Teresa cumple hoy un siglo de nacida Durante 40 años atendió a enfermos, moribundos y huérfanos en Calcula, India, algo que le calió el reconocimiento de Juan Pablo II y del Premio Nobel. - 10 -

LA HABANA

Uno de los tres más jóvenes en la historia en llegar a los mil ponches propinados es el venezolano Félix Hernández. Y tal proeza la alcanzó anoche ante los poderoso Medias Rojas de Boston, a quienes limitó a dos rayitas en ocho tramos. El criollo dio así un gran paso en su arrollador paso por las mayores. El astro nativo de Valencia (24 años) ponchó a 9 en 7.1 episodios, aceptó 4 hits y dio un boleto. Ahora su récord es de 10-10 y efectividad de 2.47.

- 18 -

Un acto simbólico frente a la Asamblea Nacional, fue repelido por la Guardia Nacional ante el asombro de los candidatos. Por otro lado, VTV y demás medios del Estado se volcaron unidos solo para promover a los oficialistas. -3-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010

CAMPAÑA

Ramírez aseguró que el Psuv será ganador en el Zulia María Fernanda González Rafael Ramírez, vicepresidente del Psuv, manifestó ayer desde el Zulia que “aquí también se dio inicio ya a la campaña electoral para los comicios electorales, así la oposición zuliana diga que somos miniría”, expresó. La visita de Ramírez se realizó con motivo del inicio de la “campaña admirable”, para apoyar a los candidatos por el Psuv, en la región occidental. Asimismo, indicó que su llegada se debe a una cita “histórica” y “estratégica”, porque a su juicio se hace necesario el triunfo oficialista en la AN, “para darle continuidad al proyecto de Gobierno revolucionario”. Las declaraciones de Ramírez fueron realizadas desde el estadio de baloncesto Belisario Aponte, en Maracaibo.

CELEBRACIÓN

Se realizó ayer la “demoledora” caravana del Psuv María Fernanda González En la tarde de ayer, Caracas se cubrió de rojo con su maquinaria del Psuv, específicamente en el sector 23 de enero, del municipio Libertador en Caracas. “¡El pueblo pa’ la Asamblea!” era la consigna que gritó la militancia chavista que en tarde de ayer llevó a cabo un recorrido por el oeste de Caracas, desde el 23 de Enero hasta Catia, como parte de la campaña para las elecciones del 26-S. Durante la actividad se encontraban presentes figuras del sector oficialista como Cilia Flores, Robert Serra, Aristóbulo Istúriz, Darío Vivas y Tania Díaz, entre otros candidatos de la tolda socialista, quienes participaron junto al pueblo caraqueño en una jornada plena de “esperanza” hacia las elecciones parlamentarias.

La presidenta de la AN aseguró que ella misma se moverá “casa por casa” durante la campaña

Flores dijo que el 26-S se juega el “futuro” de la revolución AGENCIAS

La diputada explicó que la AN no sólo crea leyes, sino que apoya incondicionalmente al presidente Hugo Chávez “nuestro máximo líder”.

¡TRIUNFO SEGURO! La presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores dijo estar segura del triunfo del partido socialista, puesto que “venimos de una elección de base en los 87 circuitos, más de 100 candidatos que ya cuentan con el apoyo del pueblo revolucionario”, aseguró.

María Fernanda González

“la militancia junto al pueblo apoyará el movimiento socialista el próximo 26 de septiembre”, concluyó Flores.

(Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

L

a presidenta de la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores anunció ayer durante el inicio de la campaña electoral del Psuv, que se dedicará ella misma a visitar casa por casa como una forma de estimular a los militantes a cumplir con su misión y lograr el objetivo para lo que fueron juramentados. Asimismo advirtió que “desde hoy tenemos que echar el resto, casa por casa, a buscar en todos los barrios, en todas las calles, en todas las ciudades, para lograr esa gran victoria popular del 26 de septiembre”, manifestó. De igual manera, la presidenta de la AN resaltó que se hace necesario ejecutar dichas acciones

Flores: “el 26-S no nos estamos jugando Rosalinda, que nos estamos jugando el proceso revolucionario, la continuidad de la revolución”.

ya que “para el 26 de septiembre nos estamos jugando el futuro de la revolución”, aseveró. La maquinaria accionada Durante sus declaraciones indicó también que desde ayer “se movilizó la maquinaria, la militancia y el pueblo, con alegría y confianza”, aseguró Flores. “Es impresionante, hay una plena conciencia del pueblo que sabe

de la importancia de la Asamblea Nacional y saben que el 26 de septiembre no estamos jugando Rosalinda, que nos estamos jugando el proceso revolucionario, la continuidad de la revolución, de nuestro proyecto socialista”, recalcó la diputada. A su vez, Cilia Flores expresó que la función de la Asamblea Nacional no sólo se limita a “crear leyes inexorables, socialistas y

revolucionarias” que a su juicio, “darán atención al pueblo”, sino que también la función del Parlatino se extiende a brindar apoyo al presidente Hugo Chávez “con lealtad”. Afirmó que la oposición venezolana pretende llegar al parlamento “para darle un golpe al pueblo, pero no volverán, el pueblo ya lo dijo”, aseveró. “¡El pueblo pa’ la Asamblea, esa es la meta y el pueblo es el Psuv!”, agregó Flores durante un acto al oeste de la capital venezolana (Caracas).

El presidente venezolano y el ex mandatario cubano se reunieron “sorpresivamente” ayer

Chávez y Fidel preocupados ante una guerra nuclear María Fernanda González El presidente Hugo Chávez se reunió ayer durante cinco horas con el ex mandatario Fidel Castro, para “tratar temas de actualidad internacional, en particular, los riesgos de una guerra nuclear”, según informó el portal web Cuba Debate. Durante la reunión, Hugo Chávez aprovechó la oportunidad para felicitar a Castro por “su buen estado de salud” y manifestarle el reconocimiento de su papel “en el

logro de una conciencia universal para evitar una conflagración de incalculables consecuencias para el género humano”, reseñó el portal. Asimismo, ambos líderes políticos durante su encuentro, compartieron pasajes del libro “la contraofensiva estratégica” que fuera escrito por Castro. Chávez también se reunió con el presidente Raúl Castro, quien le acompañó hasta el Aeropuerto Internacional “José Martí”, para despedirlo.

HOY Andreina Paz, Modelo / Ricardo Espina, Periodista / Hugo Vásquez, Médico Patricia Bermúdez, Odontólogo / Julieta Afanador, Ingeniero Civil George Salloum, Empresario / Alexander Cordero, Abogado Carmen Camacho, Abogado / Luis González, Comerciante Javier Quintero, Gaitero / Carolina Fuenmayor, Bióloga Juan Castejón, Ingeniero Electricista

Chávez y Fidel Castro se reunieron sorpresivamente ayer por más de cinco horas, informó Cuba Debate.

MAÑANA Eligia Nava, Manicurista de Privilegios / Miguel Delgado, Periodista de OIPEEZ Nixón Paredes, Gaitero / María Elena Robles, Manicurista de Privilegios Alvis Reyes, Gaitero / Raúl Labrador, Gaitero / Javier Prieto, Gaitero Servando Moriche Primera, Cantante, Compositor y Actor Karelis Matos, Asistente de Sala de Fundabipez Gregorio Rincón, Ingeniero en Computación


Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

Aspirantes a la Asamblea exigieron al CNE poner orden

Guardia Nacional dispersó con gas acto de la MUD AGENCIAS

Los candidatos de la oposición fueron recibidos con bombas lacrimógenas en las afueras de la AN. María Antonieta Cayama (Urbe 2004)mcayama@versionfinal.com.ve

E

l miércoles se presentó una situación irregular en las adyacencias de la Asamblea Nacional durante una marcha que realizaron los candidatos de la Mesa de la Unidad, quienes fueron dispersados por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. El candidato por la circunscripción 1 del Distrito Capital, Pablo Medina, denunció que “fuimos recibidos por un grupo de la Guardia Nacional y un grupo de malhechores que nos tiraron bombas lacrimógenas” en las adyacencias de la estación Capitolio. En la concentración participaban además de Medina, los candidatos Richard Blanco, Antonio Ecarri, Stalin González e Iván Olivares, quienes habían partido desde el centro de la ciudad capital hasta la sede del Parlamento nacional en una marcha con el objetivo de dar inicio a la campaña electoral. Los accesos de la estación Capitolio del Metro de Caracas que comunican hacia la avenida Ba-

Richard Blanco, candidato de la alianza demócrata tras salir de la nube de gas que dispersó una de las concentraciones que encabezaba.

ralt fueron cerrados, y algunos usuarios reportaron que el gas lacrimógeno llegó hasta los pasillos del Metro. Medina indicó que cuando trataban de decirles a los efectivos castrenses sobre la actividad que pretendían realizar, los funcionarios militares respondieron con las bombas lacrimógenas y con perdigones, por lo que exhortaron al Consejo Nacional Electoral a poner orden en el marco de la campaña rumbo al 26-S.

ALIADOS DEMÓCRATAS Tras el hecho los aspirantes parlamentarios de la Mesa de la Unidad hicieron un llamado a los organismos internacionales para que apliquen y velen por los mecanismos que permitan la existencia de un clima libre de violencia en los comicios legislativos del próximo 26 de septiembre.

Demócrata serán desplegados en todo el territorio nacional

Con 150 mil voluntarios contará la Unidad para defender los votos María Antonieta Cayama El miembro del equipo electoral de la coalición democrática Vicente Bello, informó que en estos momentos la MUD está organizando 150 mil personas en proceso de capacitación y entrenamiento para la defensa del voto, a lo largo de las 86 circunscripciones en todos los estados del país. “Tenemos testigos de mesa, coordinadores de centros de sufragio; personas que se van a encargar del proveer la comida e hidratación a los testigos y miembros de mesas en los centros de votación; además contamos con testigos que les corresponde recabar la información

de cada una de las mesas a medida que concluyan el escrutinio, para transmitirlo hasta las salas situacionales que habrá en cada Estado y la Sala Situacional Nacional, desde donde haremos seguimiento a las tendencias de los resultados electorales”, aseguró. Además de estos equipos en los centros de votación, Bello informó que voluntarios de la Unidad debidamente entrenados velarán por que todo marche de forma correcta en las fases del proceso que ocurren en las centrales y salas de transmisiones de CANTV, así como en las salas de totalización del Consejo Nacional Electoral. Bello enfatizó que los testigos

de la Unidad garantizarán que el parabán que se colocará al frente a la máquina de votación, esté a una correcta distancia de los miembros de mesa. Igualmente hizo un llamado a los electores para que se informen sobre el tarjetón electoral y desde ya, escoja la tarjeta del partido de su preferencia. El integrante de la MUD recordó que en ninguna de ellas aparece el logo oficial de la Unidad, aunque el Consejo Nacional Electoral estableció en seis minutos el tiempo máximo para sufragar, si los ciudadanos conocen por quien van a votar y su ubicación en el tarjetón.

Investigarán violaciones a la normativa electoral pautada para el 26-S María Antonieta Cayama El rector del Consejo Nacional Electoral Vicente Díaz, informó que este organismo estará al pendiente de cualquier desacato a las leyes que regulan las propagandas electorales, y aclaró que cualquiera de éstas que hayan sido difundidas antes de las 6:00 am de este miércoles, serán consideradas como una violación a la normativa. Díaz señaló que la difusión de mensajes sería aceptada siempre y cuando no se invitara a votar e indicó que hay casos muy evidentes de violación que se están investigando. “Hay casos de violación, tenemos desplegada en todo el país una cantidad importante de funcionarios que están monitoreando la campaña y nos están reportando”, relató. El rector del ente comicial reconoció la existencia de vallas, afiches y campañas que expresamente llamaron a votar por candidaturas antes de las elecciones parlamentarias. Dijo que ante la comprobación de las faltas a la normativa electoral procede una multa estipulada en unidades tributarias, e instó a los afectados por estos casos a entrar a la página web del CNE y colocar la denuncia formal ante las autoridades. En este mismo sentido Díaz manifestó que el Consejo Nacional Electoral hizo caso omiso a su propuesta de regular la “campaña anticipada” que a su juicio comenzó

Vicente Díaz, rector del CNE.

durante las elecciones primarias que llevaron a cabo tanto el oficialismo como la oposición. “Al no regular la campaña anticipada, todos los partidos se aprovecharon de esto” agregó. Por otra parte y respecto a las alocuciones del presidente de la República Hugo Chávez, el rector declaró que el reglamento comicial no limita su participación en la campaña electoral. “El desequilibrio está en que el partido de Gobierno pueda utilizar la imagen del Presidente y que el resto de los partidos no la puede utilizar”, resaltó. Finalmente Díaz realizó un llamado a que los observadores electorales de las organizaciones no gubernamentales se sumen a los procedimientos de auditoría de las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre.

JULIO BORGES

“Debe crearse nueva Ley de Producción Nacional para reanimar el empleo” María Antonieta Cayama El candidato por la Mesa de la Unidad al circuito 4 de Miranda, Guarenas-Guatire, Julio Borges, arrancó ayer su campaña asegurando que la Ley de Producción Nacional es necesaria para reactivar la producción del país. “Nuestra propuesta establece incentivos para la producción, facilitando la posibilidad de que los comerciantes informales se conviertan en empresarios” expresó el candidato. “No es posible que teniendo la oportunidad de producir nuestros alimentos, estos se compren fuera y se pudran en las aduanas, mientras tenemos escasez y precios impagables para los artículos de pri-

mera necesidad. Aquí se necesita una Ley de Producción Nacional que cambie de una vez por todas esta realidad” explicó el también dirigente de Primero Justicia. Para Borges los alcances que tendrá el país con la aprobación de la mencionada ley no sólo será que produzcamos lo que consumimos, sino que además se generarán puestos de empleo, confianza en el país y se mejorará la calidad de vida de los venezolanos. “Sabemos que hay un camino mejor, un camino de progreso, empleo, vivienda, educación y seguridad y lo comenzaremos a transitar el próximo 26 de septiembre con el apoyo de todos los venezolanos” finalizó el aspirante a la Asamblea Nacional.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

¿Demolición o desmoronamiento? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

JAVIER SÁNCHEZ

E

n once años no se ha sentido con mayor fuerza que hasta ahora el temblor dentro del régimen chavista del país. Se tambalea de un lado a otro a cada momento, con Fallas o una variedad de fracturas en su estructura, que pone a muchos de sus líderes a dar gritos ofensivos y a otros a reírse a lo loco de la inseguridad del país y el mal ajeno. El edificio rojo se observa inclinado como la Torre Pisa y pierde cada vez más apoyo y se desmorona ladrillo a ladrillo. Son muchos los factores los que están socavando al chavismo, pero el más importante es el referido a la inseguridad galopante e insoportable, la corrupción perversa que se lleva en los cachos cualquier otra actividad de esta índole jamás vista en nuestro país, la expropiación de la propiedad privada que va desde zapaterías y carnicerías hasta conucos y grandes extensiones de tierras, pasando por empresas de servicio y manufactureras. En estos tiempos de elecciones parlamentarias la estructura chavista a la cabeza de su máximo líder hablan de “operación demolición”, pretendiendo acabar, según ellos con los intereses de la oligarquía o la burguesía, en el sentido de no dejarlos pasar, en la representación de los que se postulan a los curules como miembros de la oposición. El edificio llamado Venezuela, construido con las propias manos de venezolanos y extranjeros que una vez pisaron esta tierra y se quedaron para amarla y ayudarla a levantar, ven hoy en día como

una implosión acaba poco a poco con todo aquello que costó muchos años de democracia sacar adelante. Tierras productivas, fabricas, casas comerciales, industrias han sido expropiadas, tanto a venezolanos como a extranjeros, mientras funcionarios de altos nivel (casi siameses del jefe) aprovechando las instituciones creadas por este gobierno, acumulan groseras fortunas, ante la mirada inerte de un poder judicial que opera como un brazo macizo al estilo “Popeye” dentro de la estructura del poder que se ha implementado, junto al brazo armado de una milicia entregada por dinero a los intereses del chavismo, pero que comienza a dejar ver costuras e hilachas en sus camuflajes. Demoler es destruir es derribar algo material o inmaterial, es lo contrario a construir. Demoler a más de la mitad de los venezolanos que se oponen al actual régimen no es tarea fácil. La conjugación de dicho verbo no cala en la mente de los venezolanos. “Yo soy demolido”, “Tu eres demolido”, “El es demolido”, “Nosotros somos demolidos”, “Ellos son demolidos”, no es lo que se refleja a diario entre los que comulgan con los ideales democráticos. “Yo construyo” “Tu construyes” “El construye”, “Nosotros construimos” “Ellos construyen”. Cuando Chávez le ordena a Aristóbulo Istúriz al inicio de la actividad electorera para las parlamentarias que hay que “demoler” a la oposición como un bautizo de su campaña: “me los demuelen porque es la orden”, son muchas las interpre-

taciones, pues todos somos venezolanos y vivimos en la misma tierra que nos vio nacer. ¿Es una demolición lo que se producirá? ¿En realidad quieren acabar con una parte de los venezolanos y desaparecerlos del mapa? ¿O se trata de una respuesta ante un evidente desmoronamiento de un gobierno que después de once años de fracaso comienza a dejar caer ladrillos desde lo más alto, debido a una onda que desde su núcleo se siente debido a los explosivos, tales como la inseguridad y corrupción junto a la imposición de políticas al estilo cubano, rechazadas por una mayoría que prefiere vivir con las libertades a las que ha estado acostumbrado? El lenguaje encendido del Presidente y de sus más cercanos que ríen a mandíbula batiente por la inseguridad reinante en el país, es una muestra de la desesperación ante el desmoronamiento del régimen que se desvanece como cerros de naipes. Vivimos tiempos difíciles, pero vivimos también momentos en que se pone a prueba la capacidad de aguante y reflexión. ¿Habrá demolición? ¿O estamos frente a un desmoronamiento? Muchos acontecimientos importantes han ocurrido en el mundo durante el mes otoñal de septiembre. Somos y seguiremos siendo un rascacielos que sigue en construcción, con bases sólidas que nuestros antepasados nos sembraron con sentir democrático e indestructible, y que nada ni nadie podrá demoler. Reza un proverbio chino: “Ten cuidado con lo que deseas, pues podrías obtenerlo”. Periodista

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Simulacro de victimización PEDRO CARREÑO

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

T

al como estaba previsto en el cronograma diseñado por el CNE, para el proceso de elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, el pasado domingo 22 se llevó a cabo el simulacro. El objetivo fundamental de esta actividad era la puesta a tono de la plataforma electoral, a través de pruebas piloto para el acto de votación, escrutinio, transmisión de datos y totalización. Además de ser aprovechado por las organizaciones políticas que postularon candidatos, para movilizar a su militancia de manera de familiarizarla con el sistema. Pero una vez más el oposicionismo, que no desperdicia oportunidad para hacer galas a su conducta fascista, acudió con la única finalidad no de ejercitar y familiarizar a sus electores con el proceso, sino de asumir en todo el territorio nacional una conducta de provocación a la militancia revolucionaria y agresiones a los dignos miembros de nuestra Fuerza Armada Nacional, que también adiestraban a sus integrantes en el Plan República. Buscando constantemente el conflicto, claro está, siempre escoltados por cámaras fotográficas y de TV. Obviamente, al tratarse de una sistemática y recurrente conducta en todos los centros de vo-

tación del país, aplicando el método deductivo se establece claramente que este guión forma parte de un plan orquestado en conjunción con sus grandes medios, que se ponen en evidencia cuando en sus noticieros y primeras páginas de los diarios de circulación, tanto internacional como nacional y regional, la noticia relevante de éxito logrado por el CNE en la puesta a tono de la plataforma tecnológica que garantiza la fiabilidad y transparencia de proceso electoral, fue censurada por sus líneas editoriales. Paradójicamente, la noticia que copó la escena mediática fue el simulacro de victimización de los opositores. Aplicando al pie de la letra la receta de los enemigos históricos de los procesos emancipadores de los pueblos, quienes antes de ejecutar acciones para someterlos a su interés nacional, aplican a la opinión pública intensos bombardeos comunicacionales, buscando anuencia para emplear cualquier tipo de intervención a través de la criminalización del gobierno y sus seguidores. Si alguien tiene dudas del uso de la criminalización como arma política, basta con revisar la historia de América Latina y encontrará innumerables ejemplos. Los más recientes son el caso Zelaya en Honduras, la satanización de Rafael

Correa como protector de la insurgencia Colombiana por decidir soberanamente retirar la base militar de Manta, y para el caso Venezuela, no sólo han apelado a los tradicionales métodos como asociación al terrorismo, el narcotráfico y la inestabilidad de la democracia, sino que en los días previos al 11 de abril de 2002 le acuñaron la matriz de violentos a los círculos bolivarianos y de esta manera emplazar a sus francotiradores para acusar al comandante Chávez y materializar el golpe de Estado. Por esta razón, ante la violenta, incívica y antidemocrática conducta asumida por la oposición durante el simulacro electoral hay que estar claros, que tanto ellos como sus amos entraron en conciencia de que por la vía electoral no van a derrotar a la Revolución Bolivariana. Por tanto, debemos activar las antenas y prender las alarmas de alerta temprana, revistiéndonos de mucha conciencia para no morder el peine de la provocación, estando claros que los opositores, ante la falta de votos, buscarán la más mínima oportunidad para apelar al expediente de la violencia y tratar de enlodar el proceso. Ex- ministro de Interior y Justicia


Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Los candidatos zulianos se concentraron desde tempranas horas

Unidad inició campaña con “Amanecer del Cambio” LUIS TORRES

La MUD oficializó la campaña electoral este miércoles en diferentes puntos de la ciudad de cara a los próximos comicios del 26 de septiembre.

“Desde la Asamblea seguiré trabajando en pro de San Francisco” El aspirante del PSUV a la Asamblea Nacional por el circuito 9 del Zulia, Eduardo Labrador, durante un recorrido en San Francisco declaró ayer “que el Zulia y San Francisco están de fiesta con este inicio de campaña que realizare de la mano de nuestro pueblo, juro que de resultar electo por ustedes mi

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

D

esde las 6:00 a.m. de ayer los diferentes candidatos a la Asamblea Nacional por la oposición se congregaron en diversos puntos de la ciudad de Maracaibo y de todo el Zulia para dar inicio oficialmente a la campaña electoral con miras a las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre. Los aspirantes al Parlamento nacional hicieron acto de presencia en cada uno de los puntos previamente anunciados para invitar a los zulianos a salir masivamente a votar. La concentración principal de la Mesa de la Unidad (MUD) en la región se llevó a cabo en el Boulevard de Santa Lucía. El candidato lista de la MUD, Omar Barboza, calificó el “madrugonazo” como un amanecer de cambio que permitirá que la democracia sea rescatada de las manos de quienes la quieren hacer desaparecer”. Entretanto, las mujeres también hicieron presencia en el acto de Santa Lucía; la candidata suplente de José Sánchez “Mazuco” por el circuito 5, Nora Bracho, calificó el acto como “un resurgir de la esperanza en Venezuela”. Por su parte la ex primera dama de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, aseguró que “el 26 de septiembre todo el país triunfará y llevará a los candidatos opositores a convertirse la esperanza de toda Venezuela”. El candidato por el circuito 7 Tomás Guanipa, indicó que “el Zulia está entusiasmado por recuperar los recursos que le fueron arrebatados por unos diputados que no defendieron al estado”. Agregó que el Parlamento hay que convertirlo en un sitio que trabaje por el pueblo y “que no se dedique a la politiquería barata”. Desde la Curva de Molina, al oeste de Maracaibo, William Barrientos, candidato a la AN por el circuito 4, señaló que los ma-

EDUARDO LABRADOR

querido pueblo no me mudare de San Francisco para seguir luchando por concretar obras en pro de conseguir mejoras para todos y cada uno de nuestros ciudadanos”. “Esto es sólo el preludio de la victoria popular de nuestro querido San Francisco, hoy este municipio que me vio crecer, está de fiesta”.

TOMÁS GUANIPA

“La verdadera arma del pueblo es el voto” Los dirigentes opositores, Willian Barrientos y Eveling Trejo de Rosales, refrescaron a sus simpatizantes en las zonas populares de Maracaibo.

rabinos esperan que un diputado utilice los recursos del país en la solución de los problemas que presentan esas comunidades. Asimismo, el abanderado a la AN por el circuito 8, Elías Mata, indicó que el rescate del sector oeste de la ciudad es necesario y urgente, principalmente en el área de salud, servicios básicos y urbanismo. San Francisco Por otro lado, desde la Villa Bolivariana del municipio San Francisco, el candidato al parlamento, Julio Montoya, y su suplente Gustavo Fernández, se mostraron muy seguros de que la Asamblea Nacional será dirigida a partir del 26 de septiembre por sectores de oposición, quienes lucharán por la democracia y la descentralización. Costa Oriental del Lago Otro punto de concentración de los candidatos opositores fue la Plaza Bolívar de Ciudad Ojeda, donde el aspirante por el circuito 11, Mérvin Méndez, dijo que de llegar al Parlamento nacional trabajará muy duro por la Costa Oriental del Lago “para que el centralismo le devuelva al Zulia todos lo que le ha arrebatado”. Por su parte, Ender Pino, candidato suplente, ratificó su compromiso con Venezuela, y prometió luchar para que los recursos lleguen al Zulia. “Vamos a cambiar para mejor, este país lo necesita. Vamos a ganar por muchos votos”, dijo.

Este viernes se realizará “El Zulianazo” Los aspirantes al Poder Legislativo por el sector opositor hicieron énfasis en la importancia de permanecer en unidad hasta llegar a la Asamblea Nacional, de forma que se pueda rescatar la libertad que, a su juicio, ha perdido Venezuela. De igual manera, extendieron la invitación al gran acto político que denominaron “El Zulianazo”, el cual se realizará este viernes 27 de agosto en horas de la tarde en la calle Dr. Portillo, donde participarán todos los candidatos de la unidad democrática y el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, dándole así inicio formal a la campaña electoral de cara a las elecciones parlamentarias del mes de septiembre.

El candidato de la unidad por el circuito 7, Tomás Guanipa, fustigó la gestión del Gobierno nacional alegando que el Zulia tiene derecho a recibir más recursos. “Esta será una lección que los zulianos le estaremos dando al poder central, por que el Zulia merece más recursos para ayudar en las gestiones

de alcaldías y Gobernación; para descentralizar los poderes públicos y que de verdad trabajen al servicio de los venezolanos”. “La verdadera arma del pueblo es el voto, el compromiso de cada venezolano, en pie de lucha, para recuperar lo que se nos ha quitado” dijo.

CAMILO ARCAYA

“El estado debe invertir para una educación de alto nivel” El candidato por el circuito 5 de Caracas y miembro del PPT, Camilo Arcaya, expresó que su propuesta promueve la inversión del estado en educación de alto nivel, ciencia y tecnología. “La ausencia de estos temas en la agenda parlamentaria del PSUV y la MUD es notoria. En la vida moderna de

las naciones, aquélla que no valore el desarrollo de los conocimientos de la población está perdida”. “No es posible que pese a la aprobación de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, la situación en términos de investigadores y centro de investigación no ha cambiado”, sentenció.

JUAN ROMERO

“Hay que trabajar en la seguridad, la salud y el desabastecimiento” Juan Romero, candidato por el circuito 1 del Zulia que conforman La Villa, Machiques y Casigua, al arrancar su campaña centró su mensaje en trabajar desde el Parlamento por resolver temas como la inseguridad, salud y desabastecimiento, con una óptica descentralizadora. El

aspirante de la MUD ofreció que al llegar a la AN habrá una revisión de la Ley de Tierras y una aplicación de la Ley Desarme, así como proponer la integración de un sistema de salud integral. “Vamos a recoger las inquietudes de la gente para armar una agenda que efectivamente resuelva los problemas del país”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010

En el Zulia no concuerdan los números del CNE

Los nuevos centros electorales demográfica para facilitar su derecho al voto”. Sin embargo al consultar el la página web del CNE ambas cifras se encuentran con una realidad totalmente distinta. El sitio oficial del ente comicial solamente refleja un total de 88 nuevos centros electorales. La diferencia entre lo anunciado a finales de diciembre de 2009 y la realidad levanta dudas sobre el manejo de recursos, entre otras cosas. Hasta el cierre de este trabajo no pudimos comunicarnos con el jefe de prensa de la ORE-Zulia, Edgar Salgado para que detallara la situación.

El rector Vicente Díaz anunció 94 centros. En la ORE- Zulia aparecen 92. La página web del ente comicial sólo refleja 88. ¿Quién dice la verdad? Sandy Ulacio

L

a infraestructura electoral para las parlamentarias del venidero domingo 26 de septiembre contará con 12.482 centros de votación a escala nacional, según palabras de la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Sandra Oblitas. En el Zulia esa cifra asciende, de acuerdo a lo manifestado por el tam-

bién rector comicial Vicente Díaz, a 94 centros de votación, distribuidos en los 12 circuitos o cincunscripciones electorales. La otra realidad Raydán Romero, director de la Oficina Electoral en el Zulia (ORE-Zulia), informó que según la data que maneja “los nuevos centros electorales en el Zulia son 92 distribuidos en los sitios que han tenido una mayor explosión

Circunscripción 4 (Idelfonso Vasquez, Venancio Pulgar, Antonio Romero) IDELFONZO VASQUEZ

E.B.N.A. EL LIBERTADOR.

IDELFONZO VASQUEZ

ESCUELA BASICA BRISAS DEL NORTE

IDELFONZO VASQUEZ

ESCUELA RAMON PAZ IPUANA

IDELFONZO VASQUEZ

ESCUELA ANTONIO NICOLAS BRICEÑO

IDELFONZO VASQUEZ

JARDIN DE INFANCIA ROMULO GALLEGOS CUJITOS I

VENANCIO PULGAR

CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL RAFAEL VILLAVICENCIO

VENANCIO PULGAR

ESCUELA BASICA EL SEMBRADOR

VENANCIO PULGAR

EBN MANUEL GUAL

VENANCIO PULGAR

EBE 14 DE MAYO

VENANCIO PULGAR

UE PRIVADA GENERAL JULIAN CASTRO

VENANCIO PULGAR

CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL OLGA MARIA RUBIO

VENANCIO PULGAR

ESCUELA BASICA NACIONAL HATO LA TEJA

VENANCIO PULGAR

CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL ALEXANDRA USUGA

ANTONIO BORJAS ROMERO

ESCUELA BOLIVARIANA APOLINAR GONZALEZ

ANTONIO BORJAS ROMERO

UEE LCDO. JOSE LUIS RAMOS

ANTONIO BORJAS ROMERO

ESCUELA SAN JOSE DE LA MONTAÑA

Circunscripción 12 (Colón, Sucre, Catatumbo, Francisco J. Pulgar) COLON

P. Idelfonso Vasquez

P. Venancio Pulgar

P. San Isidro

Circunscripción 8 (San Isidro, Francisco Eugenio B, Luis Hurtado H, Manuel D)

P. Coquivacoa P. Cacique P. Antonio Borjas Mara Romero P. Olegario P. Caracciolo Villalobos Parra Pérez P. Chiquiquira P. Santa P. Cacique Lucia Mara P. Francisco Eugenio P. Bolívar P. Cecilio Bustamante Acosta P. Cristo de P. Manuel Aranza P. Luis Hurtado Dagnino Higuera

Circunscripción 5 (Juana de Avila, Coquivacoa, Olegario Villalobos) COQUIVACOA

PREESCOLAR NEGRA MATEA

FRANCISCO EUGENIO B

DR. JOSE IGNACIO BALDO SOULES

FRANCISCO EUGENIO B

UE ROMULO BETANCOURT

FRANCISCO EUGENIO B

EBB LUIS HOMEZ

FRANCISCO EUGENIO B

UE PRIVADA FAVIO MOLERO ESPINOZA

FRANCISCO EUGENIO B

UNIDAD EDUCATIVA LIC. JACOBO OCTAVIO MONTERO

FRANCISCO EUGENIO B

U EE IGNACIO HUARTE

MANUEL DAGNINO

UE ARQUIDEOSESANA NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO

MANUEL DAGNINO

UE DR. JUAN GERMAN ROSCIO

LUIS HURTADO HIGUERA

ESCUELA JOAQUIN COSTA

LUIS HURTADO HIGUERA

ESCUELA BASICA ARQUIDIOSESANA SAN RAFAEL

LUIS HURTADO HIGUERA

ESCUELA EGIDIO MONTESINOS

LUIS HURTADO HIGUERA

ESCUELA BASICA CRISTOFONO FALCON

LUIS HURTADO HIGUERA

ESCUELA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

SAN ISIDRO

UE PRIVADA AMBROSIO PLAZA

SAN ISIDRO

UE ARQUIDEOSESANA MADRE CANDELARIA

Circunscripción 7 (Cristo de Aranza, Cacique Mara, Cecilio Acosta) CRISTO DE ARANZA

Circunscripción 3 (Mara, Bolivariano Guajira, Almirante Padilla)

UE RAFAEL ARVELO RODRIGUEZ

Circunscripción 1 (Machiques de Perijá, Rosario de Perijá, Jesús María Semprún)

ALONSO DE OJEDA

UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA SAN BENITO

BARALT

SAN TIMOTEO

ESCUELA BOLIVARIANA 5 DE JULIO

Circunscripción 10 (Cabimas, Miranda) CABIMAS

GERMAN RIOS LINARES

CENTRO DE EDCUACION INICIAL CIUDAD SUCRE

CABIMAS

GERMAN RIOS LINARES

LICEO BOLIVARIANO ARISTIDEZ URDANETA

CABIMAS

JORGE HERNANDEZ

PRRESCOLAR PROFESOR NELSON GONZALEZ

CABIMAS

JORGE HERNANDEZ

ESCUELA ESTADAL EL PORVENIR

CABIMAS

SAN BENITO

ESCUELA BASICA CONCENTRADA FEDERACION

CABIMAS

ROMULO BETANCOURT

PREESCOLAR SIMON BOLIVAR II

CABIMAS

ROMULO BETANCOURT

MP.IDJ BLVNO GUAJIRA

GOAJIRA

ESCUELA BOLIVARIANA MIRALEJOS

UNIDAD EDUCATIVA FELIX MANIEL LUCES

CABIMAS

ROMULO BETANCOURT

UNIDAD EDUCATIVA LAS ACACIAS

MP.IDJ BLVNO GUAJIRA

GOAJIRA

ESCUELA ESTADAL LUIS EMIRO PALMAR

MIRANDA

SAN JOSE

LICEO JOSE CENOVIO URRIBARRI

MP.IDJ BLVNO GUAJIRA

GOAJIRA

ESCUELA MACUCUTAO

MIRANDA

ALTAGRACIA

CENTRO DE EDUCACION INICIAL MAESTRO ALFREDO ALVARADO

MIRANDA

ALTAGRACIA

CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL ANA MARIA CAMPOS

MIRANDA

ALTAGRACIA

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL MARIA BARRERA FERRER

MIRANDA

ALTAGRACIA

UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA EL ARAGUANEY

MP.ROSARIO DE PERIJA

EL ROSARIO

ESCUELA BOLIVARIANA VILLA DEL ROSARIO

MP.IDJ BLVNO GUAJIRA

GOAJIRA

MP.ROSARIO DE PERIJA

EL ROSARIO

UNIDAD EDUCATIVA CANDIDA MARIA DE JESUS

ESCUELA BOLIVARIANA RAFAEL URIANA

MP.IDJ BLVNO GUAJIRA

ELIAS SANCHEZ RUBIO

ESCUELA EL TAMARAL

ALMIRANTE P

ISLA DE TOAS

CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL ISLA DE TOAS

Circunscripción 2 (La Cañada de Urdaneta, Jesús Enrique Lossada)

LAGUNILLAS

UNIDAD EDUCATIVA ESTADAL CAMPO UNIDO

UE. PRIVADA JOSE IGNACIO PULIDO

ESC BOLIVARIANA PUENTE PERU

UEN COLINAS DE BELLO MONTE

PUNTA GORDA

LA SIERRITA

ESC BOLIVARIANA SAN BENITO

RAFAEL MARIA BARALT

CABIMAS

MARA

JESUS M SEMPRUN

SIMON BOLIVAR

ALDEA UNIVERSITARIA NUEVA LUCHA FUNDACION MISION SUCRE

CENTRO DE REFLEXIONES COMUNATARIAS DE BARRANQUITAS

JESUS M SEMPRUN

Circunscripción 11 (Baralt, Lagunillas, Valmore Rodríguez, Simón Bolívar)

RICAURTE

DONALDO GARCIA

JESUS M SEMPRUN

UE NACIONAL CREACION V CAJA SECA

MARA

MP.ROSARIO DE PERIJA

JESUS M SEMPRUN

ROMULO GALLEGOS

INSTITUTO DE EDUCACION ESPECIAL SAN JUAN BAUTISTA

ESCUELA MAESTRA ELENA SULBARAN

ESC BOLIVARIANA ARUUTATAKAE

SUCRE

LA ROSA

ESCUELA BOLIVARIANA LA REPELONA

BARI

ESCUELA BASICA ESTADAL RAMON ESPINOZA

CABIMAS

SAN RAFAEL

JESUS M SEMPRUN

ROMULO GALLEGOS

CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL SANTA CRUZ DE MARA

TAMARE

ESCUELA BASICA RAUL LEONI

SUCRE

RICAURTE

MARA

EL ROSARIO

ESCUELA BOLIVARIANA LA GRAN PARADA

MARA

MARA

MP.ROSARIO DE PERIJA

ESCUELA BOLIVARIANA SANTA ROSA

CARLOS QUEVEDO

LICEO BOLIVARIANO NACIONAL JORGE RODRIGUEZ

FUNDACION SAN PABLO

UNIDAD EDUCATIVA SAN IGNACIO DE LOYOLA

SIMON RODRIGUEZ

FRANCISCO J PULGAR

JORGE HERNANDEZ

LIBERTAD

SIXTO ZAMBRANO

FRANCISCO J PULGAR

CABIMAS

MACHIQUES DE P

MP.ROSARIO DE PERIJA

ESCUELA BOLIVARIANA BURRA MOCHA

ESCUELA BOLIVARIANA LOS TISONES

PREESCOLAR PARMALAT

CENTRO DE REFLEXIONES COMUNATARIAS DE BARRANQUITAS

SIMON RODRIGUEZ

LUIS DE VICENTE

LIBERTAD

DONALDO GARCIA

ESCUELA TRES PIPAS

MARA

MACHIQUES DE P

MP.ROSARIO DE PERIJA

FRANCISCO J PULGAR

MORALITO

Circunscripción 9 (Municipio San Francisco) SAN FRANCISCO

MARCIAL HERNANDEZ

ESCUELA BASICA NACIONAL SANTIAGO RAMON Y CAJAL

SAN FRANCISCO

DOMITILA FLORES

CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL ZULIA

SAN FRANCISCO

DOMITILA FLORES

CASA COMUNAL POLAR 2

SAN FRANCISCO

SAN FRANCISCO

U E ARQUIDEOSESANA SAN JUAN LEONARDI

SAN FRANCISCO

DOMITILA FLORES

UE PRIVADA MIXTA BATALLA DE CARABOBO

JESUS E LOSSADA

JOSE RAMON YEPEZ

UE CHE GUEVARA

SAN FRANCISCO

DOMITILA FLORES

CENTRO DE EDUCACION INTEGRAL MARACAIBO

JESUS E LOSSADA

LA CONCEPCION

UE NACIONAL BOLIVARIANA DOÑA GRACIELA DE TETER

SAN FRANCISCO

DOMITILA FLORES

UE INTEGRAL HOGAR LUZ CLARITA

SAN FRANCISCO

DOMITILA FLORES

CENTRO DE EDUCACION INICIAL FRANCISCO DE MIRANDA

SAN FRANCISCO

LOS CORTIJOS

ESCUELA BASICA ESTADAL ALI PRIMERA

CENTRO EDUCATIVO INICIAL SIMONCITO URDANETA

SAN FRANCISCO

DOMITILA FLORES

ESCUELA BASICA ESTADAL VENEZUELA

SAN FRANCISCO

LOS CORTIJOS

UE NACIONAL SILVERIO CUBILLAN

LA CA#ADA DE U.

CHIQUINQUIRA


Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Pronostican racionamientos para el próximo año

Cidez asegura que “la actual política petrolera no sirve”

CONINDUSTRIA

Ventas caen 20% para un 40% de las empresas María Fernanda González Carlos Larrazábal, presidente de Conindustria, informó ayer sobre la caída en un 20% sobre el 40% de las industrias venezolanas, según datos arrojados por la encuesta “Coyuntura”. Asimismo, el directivo de Conindustria predijo que no se espera una mejoría de esta situación para el tercer trimestre del año, “a pesar de la venidera época decembrina, cuando usualmente el comercio es más movido”,

indicó. Explicó que la mayoría de las empresas manifiesta sentirse “seriamente afectada” por recurrentes ataques del Gobierno, confiscaciones, expropiaciones, falta de seguridad jurídica y una política cambiaria “sin credibilidad”. Finalmente, Larrazábal destacó la caída en un 77% desde el año 2007 en la industria manufacturera, quien se reporta como la más afectada.

LUIS TORRES

COMERCIO

Venezuela pasó de vender a comprar acero a Colombia María Fernanda González “Es la primera vez que exportamos acero a Venezuela, algo que es histórico porque siempre Venezuela fue un exportador hacia Colombia”, fueron las palabras de Gilson Morales, vicepresidente de la siderúrgica Paz del Río, del país neogranadino. Morales explicó que actualmente Colombia pasó de importador a exportador

La conferencia reunió a importantes agremiados del Cidez, en una tertulia que inició a las 9:30 de la mañana.

Heliodoro Quintero, fue el orador del foro “Siembra Petrolera”. Las proyecciones para el 2011 no son nada alentadoras. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

H

eliodoro Quintero, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 6, aseguró que la deuda de Venezuela se ha incrementado “como nunca antes” en los últimos 10 años. “Hace 11 años la deuda del país equivalía a 1.500 millones de dólares, hoy en día sobrepasa los 12 mil millones de dólares. ¿Cómo podemos realizar un buen análisis, si es obvio que Venezuela no tiene gerencia?” preguntó Quintero. El candidato a la AN realizó un pasaje por la historia petrolera venezolana. En su discurso recalcó que antes del Gobierno del presidente Hugo Chávez, el país contaba con refinerías y estaciones de servicios en el exterior, entre ellos Estados Unidos, y la deuda externa era mínima. “En la actualidad no se cuenta con dichos servicios y la deuda se ha incrementado”. La faja petrolífera del Orinoco, fue otro punto resaltante durante la mañana. Según Heliodoro Quintero “Chávez habla en demasía de algo que siempre ha estado allí, su explotación no se debe a este nuevo Gobierno, por el contrario ahora hay menos producción”. Durante las fuertes aseveraciones se ex-

EMERGENCIA ELÉCTRICA Para Heliodoro Quintero, el racionamiento ha sido parcialmente levantado. “De los 4mil megavatios prometidos para el 2010, se han ‘cumplido’ 1.200, y para colmo son restauración”. Según los datos ofrecidos para enero del 2011 Venezuela necesitará 17.500 megavatios, lo que simboliza una inminente emergencia. “Habrán apagones una semana sí una no, pues no hay suficiente energía, y de haberla las líneas actuales no lo soportarían. La inversión para maquillar el problema sería de 18 millones de dólares”. plicó que en los años 80 se inició una cuantificación del gigante reservorio, 1.100 pozos exploratorios fueron habilitados por el General Alfonso Ravá. Pero no fue sino hasta los 90 que Andrés Sesa Pietri, nombró una comisión para la explotación de la faja del Orinoco. Venezuela sin gas El Gobierno venezolano mensualmente cancela entre 30 y 25 millones de dólares a Colombia, quien le surte del gas necesario. Según informes presentados en el foro por el gremio de ingenieros, la historia podría haberse contado al revés, pues de haberse explotado el gas en el Zulia “seríamos surtidores no compradores”. “El Presidente quiere hacernos ver como el cuarto país más importante en materia gasífera, pero acá la explotación es nula, no hay terminales y hacer uno tarda entre 3 o 4 años, además de que el 96% del gas venezolano está asociado al petróleo”, explicó Quintero.

de acero a Venezuela, al venderle para el primer trimestre del año una cantidad de 5 mil toneladas de ese producto. Sin embargo, el directivo señaló que dicha cantidad a pesar de no ser significativa “se está abriendo un camino para llegar a estos países con más solidez”, explicó. Por ota parte, Morales resaltó que sus ventas también se han extendido a países como Ecuador y Perú.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010

BRASIL

Rechazan que Unasur reciba a las FARC Agencias.- El Gobierno de Brasil “no considera apropiado” que la Unasur atienda la petición de las Farc de ser recibidas en ese foro para dar su “visión” del conflicto colombiano, dijo el asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia, Marco Aurelio García. “El problema (del conflicto) tiene que ser resuelto en el ámbito de Colombia” y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasul) solamente “puede intervenir para ayudar”, siempre y cuando le sea solicitado por el Gobierno de Colombia, indicó a los periodistas el asesor del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

MÉXICO

Tormenta “Frank” se convirtió en huracán Agencias.- La tormenta tropical “Frank” aumentó en las últimas horas su intensidad y se convirtió en el tercer huracán de la temporada por la cuenca del Pacífico mexicano, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México. Hasta el momento las precipitaciones causadas por el meteoro, que tiene un índice de peligrosidad “fuerte”, han dejado cuatro muertos en el sureño estado de Oaxaca y afectan a estados del oeste y sur de México. En su boletín de las 11.00 hora local (16.00 GMT) se informa que la zona de alerta se mantiene “por lluvias intensas desde Guerrero hasta el sur de Jalisco”.

El plan contempla un régimen de ejercicios para que estén en forma y puedan salir por el ducto

Montan estrategia para mantener con vida por 4 meses a los mineros AFP

Ayer despidieron como heroes a operadores de la sonda de perforación. Continúan enviando alimento y agua al fondo del yacimiento. Piñera conversó por 18 minutos con los hombres sepultados. Ernesto Ríos Blanco/AFP

E

l histórico drama de los 33 mineros atrapados 700 metros bajo tierra, desde hace 20 días, en un yacimiento en Chile, pasó ahora a una nueva fase. Un nuevo equipo de hombres y maquinaria arribó hasta Copiapó, en Atacama, para proceder a cavar un ducto lo suficientemente ancho como para que puedan sacar, uno a uno a los hombres atrapados. Es una operación muy delicada que amerita cuatro meses de intensos trabajos. Los mineros se desesperan. No sólo son los 37º de temperatura, que ellos reportaron comporta el lugar, sino la oscuridad, la ansiedad y la incertidumbre, las que hacen mella en la psi-

Operadores de la perforadora de sonda que permitió el contacto con los 33 mineros vivos fueron despedidos como heroes y ya llegó a Atacama el nuevo equipo de rescate que procederá a extender el diámetro para sacar uno a uno a los obreros.

quis de estos sobrevivientes tras llevar 20 días en tinieblas. “¡Saquennos de este infierno, señor Presidente!”, fue el clamor de Luis Urzúa, uno de los hombres atrapados en la mina San José. El presidente Piñera, conversó durante 18 minutos con éste, a través de un citófono instalado en un pequeño ducto de comunicación. Plan salvavidas Los mineros no saben aún que deberán aguardar unos cuatro meses para poder salir al exterior. No obstante, la estrategia está montada. El ministro de Salud, Jaime Ma-

ñalich, explicó que tras una primera etapa de “recuperación nutricional”, comienza una especie de terapia ocupacional para ellos, que se les comunicará a través de las sondas. “Por ahora, señaló, los mineros han recibidos batidos con sabor a chocolate y frambuesa además de bebidas, un primer paso antes de empezar a darles alimentos sólidos en unos cuatro días. Los mineros ya recibieron cuestionarios de evaluación médica y recibirán recipientes para tests de orina, tensiómetros y termómetros para saber con más precisión sobre su estado de salud.

MAS DETALLES DEL PLAN Los mineros deben delimitar tres zonas: Descanso, Trabajo y Desechos. Participarán de cantos, juegos con movimientos, naipes, lápices, entre otros. Serán sometidos a un régimen de ejercicios para mantenerse en forma y poder salir por el ducto de 66 de diámetro por el cual serán sacados uno a uno. Recibirán instrucciones diariamente y se les dirá la verdad (del tiempo de rescate) cuando ya todo esté claro, según el Ministro de Salud.


Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

Fernández aspira declarar de interés público la producción de papel para diarios

ESPAÑA

Acusan al Clarín y La Nación de apropiarse de Papel Prensa

Unas 45 mil personas de todo el mundo se enfrentaron en “La Tomatina”

AFP

La presidenta argentina aseguro que la denuncia será remitida a los organismos competentes encargados del procedimiento judicial. AFP

L

a presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, presentó un informe que no solo refuerza su ofensiva contra el mayor periódico y grupo de medios de Argentina, Clarín, sino que también ataca al segundo diario con mayores ventas en ese país, La Nación. El documento denuncia que los antiguos dueños del único fabricante argentino de papel para periódicos, (Papel Prensa), se vieron forzados, bajo las torturas del régimen militar (1976-1983), a vender la empresa a Clarín (que controla actualmente el 49% de la papelera) y La Nación (22%). Fernández anunció que el informe “será remitido a los órganos competentes para la prosecución de trámites administrativos y judiciales”. Agregó que, enviará un proyecto de ley al Congreso, donde carece de mayoría parlamentaria, que declarará de interés público la producción de papel de periódicos, su distribución y comercialización. Esta iniciativa llevará a que todos

Redacción/Mundo Más de 45 mil visitantes llegados de todo el mundo se enfrentaron ayer a tomatazos en la fiesta de la “Tomatina”, una peculiar batalla que, como cada año, acogió la localidad española de Buñol y en la que los participantes se lanzaron durante una hora más de cien toneladas de esa hortaliza. La presente edición se saldó sin incidentes de gravedad y los servicios municipales ubicados en el Ayuntamiento de la localidad de Valencia (este de España) únicamente atendieron a una decena de personas por desvanecimientos e irritaciones oculares leves, informó la concejala de Fiestas de Buñol, Pilar Garrigues. La batalla de este año estuvo marcada por el elevado número de participantes, a quienes no importó demasiado la ola de calor que vive la región de Valencia a la

hora de “invadir” esta villa desde primera hora de la mañana. Muchos de ellos incluso velaron armas al raso en algún parque de la localidad o en el interior de los automóviles para colocarse lo más cerca posible de los tomates. Hubo también algunos que salieron de su saco de dormir, situados a escasos metros del recorrido de la Tomatina apenas una hora antes del inicio de la contienda. Como es habitual, la fiesta empezó horas antes, con las ya tradicionales parrilladas en plena calle, el lanzamiento de cubos de agua desde los balcones, el palo embadurnado de jabón por el que hay que trepar para conseguir un jamón, y el lanzamiento de camisetas mojadas, práctica prohibida expresamente por su peligrosidad pero que ya se ha convertido en un clásico de esta jornada. La festividad cumplió este año su edición 65.

La acción de la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner fue considerada como una nueva arremetida en contra de los más importantes medios de su país.

los clientes de Papel Prensa paguen lo mismo por el producto, y que además el Estado invierta para aumentar la fabricación local y reemplace lo que en actualidad se importa. El Gobierno, no obstante, descartó la intervención de Papel Prensa. Ambos periódicos rechazaron ayer las acusaciones en un comunicado conjunto titulado “Una historia inventada para quedarse con Papel Prensa” . La mayoría de la oposición argentina criticó la embestida del Gobierno.

¿HISTORIA INVENTADA? Ambos medios impresos argentinos rechazaron las acusaciones mediante un comunicado titulado “Una historia inventada para quedarse con Papel Prensa”. “Los accionistas privados (de Papel Prensa, un 27% de la cual pertenece al Estado) venimos denunciando desde hace casi un año un plan del Gobierno para apoderarse de la compañía y controlar el papel para diarios”.

En la edición número 65, habitantes de todo el mundo se lanzaron más de cientoneladas de tomate.

HOLANDA Detuvieron un adolescente, decomisaron 21 armas largas y 6 mil cartuchos

Encontraron 72 cadáveres en hacienda deTamaulipas, México Redacción/Mundo Soldados del Ejército de México hallaron la noche del martes los cadáveres de 72 personas, de los cuales 58 eran hombres y 14 mujeres, en una hacienda del estado de Tamaulipas, al noreste del país, al aparecer víctimas de una banda criminal, Según lo informó ayer la Secretaría de la Marina, el hallazgo tuvo lugar tras un enfrentamiento entre soldados y un grupo de delincuentes en la comunidad de San Fernando, donde murieron un militar y tres delincuentes. Al finalizar el tiroteo, los in-

fantes de la Marina dieron con la hacienda y fueron localizados los cadáveres de las 72 personas, dijo una fuente oficial. La investigación apunta a que los muertos fueron asesinados recientemente. Los militares detuvieron a un menor de edad y fueron decomisadas 21 armas largas, 6 mil cartuchos, cuatro camionetas, una de ellas con “matrícula apócrifa de la Secretaría de la Defensa”, 101 cargadores para armas de fuego de diferentes calibres, cuatro chalecos antibalas, uniformes de camuflaje, fornituras y un casco, según un comunicado de la Secretaría

de la Marina. El comunicado describe que el hallazgo empezó cuando un hombre con herida de bala se acercó hasta un control de carretera del Ejército cerca de San Fernando, pidiendo asistencia médica. El hombre dijo a los militares que había sido herido por presuntos miembros del crimen organizado que se refugiaban en un rancho . Tamaulipas es un estado fronterizo con Texas (Estados Unidos), catalogado como el más violento de los estados mexicanos y su control está siendo disputado por los cárteles de narcotraficantes del Golfo y Los Zetas, antiguos aliados.

Desde marzo van 900 denuncias de abuso sexual cometidos por el Clero AFP Unas 900 “denuncias” de presuntos abusos sexuales cometidos por miembros del clero católico en Holanda han sido recibidas desde mediados de marzo por la comisión encargada de investigarlos, indicó ayer dicha comisión. “Las 900 denuncias vienen principalmente de víctimas, pero también hay allegados de víctimas que se pusieron en contacto con nosotros”, dijo Gerg Jan Verhoog, portavoz de esta comisión. La investigación que oficialmente comenzó el martes, estaba “en preparación desde mediados de marzo”, agregó. Verhoog añadió que “la recepción de las denuncias había comenzado en ese momento”. El 9 de marzo, la Conferencia

Episcopal Holandesa y la Conferencia de Institutos Religiosos de ese país habían anunciado que abrirán una investigación “amplia, externa e independiente” sobre abusos sexuales cometidos por miembros del clero católico contra niños. La comisión consultiva episcopal “Ayuda y derecho”, creada en 1995 para atender a víctimas de abusos sexuales cometidos por miembros del clero, recibió 1.600 “denuncias” del mismo tipo desde comienzos de marzo, dijo su portavoz, Ben Spekman. La Iglesia católica está sacudida desde hace algunos años por una serie de escándalos vinculados a la pedofilia en el mundo, sobre todo en Austria, Bélgica, Irlanda, Alemania y Estados Unidos.


10 VERSIÓN FINAL ANIVERSARIO Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010

Nació en Macedonia y falleció el 5 de septiembre de 1997 en Calcuta, India

La Madre Teresa cumple hoy un siglo El 19 de octubre de 2003 fue beatificada por Juan Pablo II. Durante cuatro décadas atendió a enfermos, moribundos y huérfanos. En 1979 ganó el Premio Nobel de la Paz. Presentamos una semblanza de esta mujer humilde que tanto ayudó a la humanidad. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

E

n la cuidad de Skopje, de la actual República de Macedonia, hace cien años nació una pequeña niña a la que sus padres decidieron llamar Agnes. Después que la señora Boyaxhiu y su esposo contemplaron el rostro de la pequeña, decidieron que el mejor complemento para su nombre sería Gonxha. De esta forma Agnes Gonxha (capullo en flor) emprendería un camino lleno de renaciente fe. Así comenzó la esperanzadora historia de quien años más tarde sería conocida mundialmente como la Madre Teresa de Calcuta, mujer que, desde que el 26 de agosto de 1910, bautizada como Agnes Gonxha Boyaxhiu, creció en el seno de una familia profundamente católica, en medio de un país gobernado por el imperio otomano. Para los años de su niñez, el “capullo en flor” debió hacer renacer su fe en Dios entre el lodo. Creció en una ciudad como Skopje con 20 mil habitantes dominada completamente por el imperio turco, que cuando se creía liberada cae bajo el poder sucesivo de Serbia, Grecia y Bulgaria, en las sangrientas guerras balcánicas. Este clima bélico acrecentó en la niña un sentimiento de lucha por la paz. Las calamidades también se reflejaron en su hogar. Quedó huérfana de padre desde los ocho años de edad. Siendo la menor de tres hermanos, instantes de soledad la invadían, sin embargo, una vocecilla siempre la acompañaba, según relató durante sus años de vida. Siempre recordó que fue la clave para no desistir y nunca dudar de las creencias inculcadas por su familia. En algunas líneas publicadas en una de sus memorias, explica su curiosa forma de percibir la fe en Dios: “Desde que era muy joven sentía esa vocecilla interna que me decía ‘tienes que hacer algo’, ‘no puedes quedarte con los brazos cruzados’, ‘si tu no lo haces, nadie lo hará’, y esa voz me ha acompañado el resto de mi vida y es la que me ha llevado a estar trabajando hasta el final de mis días. Pero, no, nunca pensé en la jubilación como ustedes lo entienden, sería más un retiro en mi lenguaje, pero esa voz no paraba y me hacía seguir”.

Con simples palabras, al entendimiento de todos siempre fue capaz de lograr una interacción entre su espíritu y el de aquellos que la rodeaban, su carisma dio la vuelta al mundo. Cumplido sus 12 años la pequeña Agnes, sintió fuertes deseos de estar al servicio de Dios, para ella la mejor forma era convertirse en monja, sin embargo su madre le aconsejó tomar un tiempo prudente para tan importante decisión. Desde ahí hasta que en 1931, cumplida la mayoría de edad ingresara a la Orden de las “Hermanas de Nuestra Señora de Loreto” en Irlanda, oró para que Dios le indicara el camino adecuado. En sus historias de tardes junto a sus aprendices religiosas de la India, muchas veces relató que tomar con acierto la decisión más importante en su vida, se debió al fuerte lazo que tuvo con su madre. Ella le recomendó cultivar su amor por Dios a través de su adolescencia para comprobar si resistía aquellos difíciles años en la vida del hombre. Ahora Teresa de Calcuta Para ese mismo año Agnes salió del capullo para pasar a ser una flor en su etapa más a fran resplandeciente. En honor a una monja franó camcesa llamada “Thérèse Martín”, decidió tró en biar su nombre. Desde ese momento entró los registros como Teresa. eligioEn 1937 finalmente toma sus votos religioa possos y debido a los 20 años que entrega teriores a la enseñanza, en el Colegio Santa erado María en Calcuta de India, su más venerado nombre a nivel mundial sería Madre Teresa de Calcuta. Biógrafos del mundo coinciden en denominarla una religiosa “aventurera”. Según a 1946, datos que recopilan su recorrido, para cecilla la Madre escucha nuevamente la vocecilla alir de que, en esta oportunidad la invita a salir sus acostumbradas funciones de monja,, para ender adentrarse a las calles de Calcuta a atender a los pobres. Por ellos, pidió al Papa Pío XII un permia en so para empezar a compartir su vida on las calles de esta ciudad de la India, con mlos más pobres, los enfermos y los hambrientos. Es allí donde comenzó a revolucionar el rol de las religiosas que debían estar al servicio de Dios, estrechando los lazos con los más necesitados. Una historia de proezas a favor de los desdichados del mundo marcaron su vida. La fundación de “Misioneras de la Caridad” se convirtió para millones de personas, en un manantial de transformación hacia una vida seguida por la fe en las enseñanzas de Jesucristo. Su vuelta al mundo con esta fundación comenzó en 1965, cuando el Papa Pablo VI colocó a la congregación bajo el control del Papado y autorizó a la Madre Teresa a expandir la Orden Religiosa en otros países. Su sueño se había hecho realidad.

Como muy pocas mujeres en el mundo y hasta de forma milagrosa abrió centros que aún después de su desaparición están ayudando a leprosos, ancianos, ciegos y personas que padecen del SIDA. Se reunió con grandes personalidades del mundo, y todos aquellos que la conocieron conservan recuerdos extraordinarios. La hora de ocaso Muchas de las personas que tuvieron la dicha de acercarse a ella, como Renzo Allegri, periodista italiano escritor del libro “Madre Teresa mi ha detto” (Madre Teresa me dijo), comenta que “No le gustaba mucho hablar, pero cuando lo hacía, era extremadamente fascinante, con ese modo suyo esencial e incisivo de exponer sus pensamientos. Hablaba preferiblemente a través de imágenes. Sus razonamientos eran una secuencia de hechos que llevaban a una conclusión inevitable”. El mismo periodista relató que un día en las que logró estar cercano a ella le preguntó: “¿Tiene miedo de morir?”, ella serenamente le respondió: “Me lo dicen todos, pero yo tengo que pensar en la obra que Jesús me ha confiado. Cuando ya no sirva más, será quien me detenga”. De esta forma queda demostrado que la fortaleza de su fe y entrega la sigue aún ción después de su desapariterrenal, el 5 de septiembre de 1997 a causa de un paro cardíaco.

Legado de fe Por su autentica labor alrededor del mundo en 1980 le fue entregado el Premio Novel de la Paz, en reconocimiento la ayuda que había prestado a través de “Misioneras de la Caridad”. Después de su muerte terrenal, las manos sanadoras de la religiosa salieron a la luz. En 1998 se comprobó que la Madre Teresa sanó de manera inexplicable a una mujer que padecía un tumor maligno en el abdomen, por lo que el 19 de octubre de 2003 , mientras se encontraban presentes más de 300 mil personas en la plaza de San Pedro, fue proclamada Beata por el Papa Juan Pablo II.

Fiesta en Macedonia

Las misas celebradas el día de hoy serán dedicadas a su nombre. España, Italia, su añorada Calcuta en la India y la natal Macedonia elevarán una plegaria en agradecimiento a la llegada al mundo del ser que logró esparcir caridad, espiritualidad y fe en Dios. La ahora beata, Madre Teresa de Calcuta, quien partió de este mundo a sus 87 años, para “encontrarse con su esposo Jesús” como solía decir, es recordada como una de las figuras de la edad moderna que recorrió con sus hábitos dejando una estela milagrosa de renovación y fe.


Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

VOTA Contra el odio

VOTA

VOTA

Farándula

director@versionfinal.com.ve

El enlace de Tatiana Blatnik y Nicolás se realizó en la capilla de la isla griega de Spetses

Venezolana se une a la realeza al casarse con un Príncipe de Grecia AGENCIAS

El traje de la novia fue armado por el venezolano Ángel Sánchez. El acontecimiento social es considerado el más importante del año en Grecia.

DETALLES La pareja no quiso presumir con lujos, en vista de los tiempos difíciles que atraviesa Grecia. Tatiana Blatnik trabaja en la planificación de eventos para la diseñadora de moda Diane von Furstenburg en Londres. También posee sangre real, pues es nieta de Ellinka, condesa de Einsiedel.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l segundo hijo del Rey Constantino, Nicolás de Grecia y la venezolana criada en Suiza, Tatiana Blatnik se casaron ayer por la tarde en la capilla de la isla griega de Spetses. El enlace se celebró por el rito ortodoxo griego en la pequeña iglesia del Monasterio de San Nicolás. La elegante ceremonia contó con la asistencia de casi todos los herederos de las coronas europeas, por ser Nicolás sobrino de la reina Margarita de Dinamarca y Sofía de España. Tatiana nació en Venezuela y se educó en Estado Unidos y Suiza. Tiene 29 años y Nicolás 40. Los novios formalizaron su amor en una paradisíaca isla del golfo sarónico, ante la mirada de 370 invitados. La iglesia estuvo llena de frutas,

El Príncipe Nicolás de Grecia y la venezolana criada en Suiza, Tatiana Blatnik, se retiraron de la capilla en un carruaje colmado de flores silvestres.

flores silvestres y granadas. El traje nupcial de Tatiana salió del taller neoyorquino de Ángel Sánchez, quien con este trabajo se convierte en el primer venezolano en crear un vestido para una princesa. El diseño se confeccionó de seda con un bolero de encaje chantilly, cola larga y un delicado drapeado al frente del vestido. La novia llegó tomada del brazo de su padrastro Attilio Brillembourg. Dentro del Monasterio la esperó el Príncipe Nicolás con su madre, la Reina Ana María y su padre el Rey Constantino de Grecia, que habían llegado por mar desde la costa del

Peloponeso momentos antes. Pocos invitados pudieron entrar a la pequeña iglesia con aire acondicionado. El resto fueron ubicados en el claustro, acondicionado con sillitas plateadas y pantas gigantes de televisión para verlo todo en directo. En la plaza se apostaron más de doscientos periodistas y fotógrafos, había cordones de seguridad y algunos invitados que no cabían dentro de la capilla. Entre los asistentes al enlace, figuraron los príncipes de Asturias Felipe y Letizia, la infanta Elena y los duques de Palma, Cristina e Iña-

ki Urdangarín. Los padrinos y testigos fueron el hermano del novio, uno de la novia y un íntimo amigo empresario griego, Naso Thanopulos. Además de las Infantas y Doña Letizia, estaba Rosario Nadal y la Princesa Victoria de Borbón, casada con el armador Marcos Nomikós. Muy elegante, Farah Diva. También estupendas estaban Mary Donaldson y Marie, ambas Princesas de Dinamarca. Estuvieron presentes, además, los Príncipes herederos de Holanda, Guillermo y la argentina y muy sonriente Máxima y la Princesa Victoria de Suecia, con su marido y sus hermanos. La pareja se alejó del templo en un carruaje para dirigirse al cóctel que estuvo amenizado por Elton John.

Luego del triunfo de Jimena Navarrete pudo tomar la decisión

Lupita Jones se retira de Nuestra Belleza México

AGENCIAS

Josmary Ávila Depablos En medio de la emoción que aún viven los mexicanos por el triunfo de Jimena Navarrete la nueva Miss Universo, Lupita Jones anunció que se retira de la dirección del concurso Nuestra Belleza México. Con la elección de su pupila ya hizo realidad el sueño que se trazó cuando comenzó a dirigir el certamen y reconoció que está cansada. “Fueron 16 años de estar acariciando un sueño que por fin alcanzamos; es algo increíble”, declaró la ex Miss Universo de 41 años al diario Reforma.

“Me dediqué a hacer mi trabajo con mucho amor y mucha entrega, pero qué bueno que no fueron más años porque ya no podía más”, aseguró Lupita. “Yo trabajé y ahí están los resultados. Muchas veces lo dije, para mí lo más importante era lograr la corona de Miss Universo o Miss Mundo para dar un paso adelante y dedicarme a otra cosa”, comentó la quien fue jurado de Nuestra Belleza Latina. “Con esto ya cumplí y me liberé y tengo muchas ganas de hacer otras cosas fuera de los concursos de belleza”.

Lupita Jones fue la primera mexicana en ganar la corona de Miss Universo hace 16 años.

Reconciliación

VOTA ACTRIZ

Gaby regresó al trabajo en “Soy tu dueña” Josmary Ávila Depablos Días después de conocerse públicamente que la ex asistente de Gaby Spanic intentó acabar con la vida de la actriz y de su familia, la villana de la telenovela “Soy tu dueña” regresó a las grabaciones. La actriz acudió de manera habitual a los foros de Televisa en la capital mexicana para continuar con el rodaje de las escenas de la telenovela, pero no emitió ningún comentario a los medios sobre su ex asistente, Marcia Celeste Fernández Babio, quien estaba suministrándole veneno en los alimentos. Además con el fin de respetar la privacidad de la venezolana, Televisa ordenó a los compañeros de grabación de la actriz tampoco emitir comentarios a la prensa ni revelar información sobre el curso del caso. La ex empleada de Spanic de 24 años fue detenida hace unos días bajo cargos de tentativa de homicidio en agravio de cuatro personas: la actriz, su hijo, su mamá y la niñera del pequeño. Se presume que la joven les administraba pequeñas dosis de sulfuro de amonio. Fernández trabajaba para la venezolana desde el pasado mes de enero y desde entonces todos en la casa comenzaron a sentir dolores abdominales, vértigo, vómitos, dolor de cabeza y debilidad generalizada.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010

La contusión de los ligamentos se produce por movimientos bruscos o inadecuados. No se debe masajear ni mover el área afectada. Se debe llevar al afectado a un centro de salud para diagnosticar el tipo de lesión.

La zona más común donde se presenta la lesión es el tobillo

Ante un esguince: inmovilice el área afectada Síntomas

Ramón Ballester

*Fuerte dolor e inflamación *Impotencia funcional de la zona afectada

Pasante LUZ

E

s muy común que niños y adultos practicando algún deporte o simplemente corriendo, subiendo escaleras o escalando montañas realicen movimientos bruscos o sufran caídas y golpes que le pueden causar un esguince. Ésta es una lesión que ocurre en los ligamentos que unen los dos huesos que forman una articulación. Según el traumatólogo, Alejandro Moreno, las zonas que mayormente se ven afectadas por esta lesión son el tobillo, codo, muñeca, pulgar, cuello y algunas zonas como la columna vertebral, siendo el esguince de tobillo el más común. Moreno clasificó los esguinces; de grado uno, dos y tres, siendo este ultimo el más grave, que en la mayoría de los casos requiere intervención quirúrgica. La mejor manera de prevenir los esguinces es usando tobilleras o vendas en las extremidades que mayor movimiento realizan a la g deporte. p hora de p practicar algún

¿Cómo se produce? Debido a un movimiento brusco, caída, golpe o una fuerte torsión de alguna articulación

1. Se origina un hematoma en la zona circundante

Grado I Se manifiesta con dolor e hinchazón leve. Amerita dos semanas de reposos. Se mejora con la colocación de vendas que ayuden a la cicatrización del ligamento.

2.

3.

Grado II Presentan mayor dolor e hinchazón inmediata, porque los ligamentos se rompen parcialmente. Requieren de tres a seis semanas de reposo. En este tipo de lesión se coloca yeso para inmovilizar mejor la extremidad.

Grado III Es el más severo y requiere intervención quirúrgica, pues los ligamentos sufren ruptura total y se deben sustituir por unos artificiales. La recuperación es larga que va entre dos meses al año con rehabilitación posterior

Cuidados posteriores Para obtener mejores resultados en la recuperación, cuando se comience a realizar movimiento en el área afectada se recomienda colocar una venda o en el caso del tobillo una tobillera para disminuir el riesgo de volver a lesionarse

Tipos de Esguince

Para que el vendaje sea exitoso debe colocarse del pie hacia la pantorrilla e ir envolviendo realizando figuras en ocho

Cuidados ante un esguince de tobillo 1. Coloque hielo en la zona afectada para evitar un edema.

2. Llene una bolsa de plástico con hielo triturado y colóquela tr sobre la zona inflamada.

3. Infografía: Andrea Phillips

Para proteger la piel, ponga la bolsa de hielo sobre una capa de vendaje elástico empapada en agua fría.

Inmovilizar la aarticulación con una tabla, venda o cartón.

4. No dejar que la víctima afinque o apoye el área donde hay lesión

5. Mientras se aplica hielo, eleve la zona lesionada por encima del nivel del corazón.

6. Suministre analgésico y antiinflamatorio vía oral


Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

VOTA Contra el odio

VOTA

Deportes

VOTA director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA

El 4 de septiembre la selección del Zulia viajará a San Felipe

¡Quieren traer el campeonato!

La capitana Roxmary Bozo utilizará sus conocimientos y habilidades para ayudar a la delegación zuliana a traerse el octavo Campeonato Nacional Juvenil de Kickinbol. El evento se realizará del 5 al 11 del mes entrante en el estado Yaracuy.

-15-

JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Miguel Cabrera Joe Mauer Robinson Canó Adrian Beltré

TEX DET MIN NYY BOS

LF 1B C 2B 3B

.356 .342 .329 .325 .323

Josh Hamilton Ichiro Suzuki Robinson Canó Adrian Beltre Miguel Cabrera

JONRONES Bateador José Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Josh Hamilton Mark Teixeira

Equipo TOR CSW DET TEX NYY

Pos RF 1B 1B LF 1B

HR 40 31 31 29 28

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Alex Rodríguez José Bautista Vladimir Guerrero Mark Teixeira ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Carl Crawford Miguel Cabrera Derek Jeter Josh Hamilton

1B 3B RF RF 1B

LF RF 2B 3B 3B

170 161 156 153 153

Joey Votto Albert Pujols Carlos González Martín Prado Placido Polanco

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador Evan Longoria Joe Mauer Nick Markais Josh Hamilton Miguel Cabrera

TEX SEA NYY BOS DET

TB MIN BAL TEX DET

3B C RF LF 1B

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos CI DET NYY TOR TEX NYY

H

PROMEDIO Bateador

Miguel Cabrera Kevin Youkilis Joe Mauer Josh Hamilton Paul Konerko

104 97 95 91 91

DET BOS MIN TEX CWS

1B 1B C LF 1B

41 39 39 38 39

Equipo Pos CIN STL COL ATL FIL

1B 1B CF 2B 2B

Equipo Pos

Martín Prado Brandon Phillips Albert Pujols Carlos González Ryan Braun

ATL CIN STL COL MIL

HR

151 150 149 147 143

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayson Werth Andrés Torres Matt Holliday James Loney Martin Prado

PHI SF STL LAD ATL

42 40 34 33 33

RF CF LF LF 2B

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

.437 .411 .407 .406 .390

Albert Pujols Joey Votto Carlos González Casey McGehee Ryan Howard

STL CIN COL MIL FIL

Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Aubrey Huff Jayson Werth

1B 1B CF 3B 3B

33 31 29 28

92 86 84 83 82

H

2B 2B 1B CF LF

STL WAS CIN FLA

CIN STL MIL SF FIL

1B 1B 1B 1B RF

OB .421 .414 .405 .394 .391

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

NYY TB DET NYY TEX

Miguel Cabrera Josh Hamilton José Bautista Luke Scott Paul Konerko

DET TEX TOR BAL CWS

.642 .631 .600 .584 .580

Brandon Phillips Joey Votto Albert Pujols Rickie Weeks Martín Prado

CIN CIN STL MIL ATL

Albert Pujols Joey Votto Carlos González Adan Dunn Corey Hart

STL CIN COL WSH MIL

.603 .589 .567 .546 .537

1B CF 1B SS LF

94 91 90 89 88

1B LF RF BD 1B

2B 1B 1B 2B 2B

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Anaheim Seattle

Equipo Pos

.323 .322 .320 .318 .317

Albert Pujols Adan Dunn Joey Votto Dan Uggla

OB

1B 1B 1B 2B

AVG

HITS Bateador

JP

DIF

U10

78 78 72 65 44

48 48 54 60 82

6.0 12.5 34.0

8-2 6-4 6-4 4-6 3-7

JG

JP

DIF

U10

72 68 63 53 50

54 57 63 73 75

3.5 9.0 19.0 21.5

6-4 4-6 7-3 5-5 2-8

JG

JP

DIF

U10

71 62 62 49

54 62 65 76

8.5 10.0 22.0

5-5 5-5 3-7 5-5

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Oakland (Mazzaro 6-5) en Cleveland (Masterson 4-12) Detroit (Scherzer 9-9) en Toronto (Romero 10-7) Minnesota (Liriano 11-7) en Texas (Lee 10-7) Baltimore (Arrieta 4-5) en Chicago (Jackson 1-0)

ESTE Atlanta

Filadelfia Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Milwaukee Houston Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

73 70

53 55

2.5

6-4 6-4

63

62

9.5

5-5

62 53

62 73

10.0 20.0

5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

72 68 59 56 53 42

54 55 66 69 74 84

2.5 12.5 15.5 19.5 30.0

7-3 4-6 6-4 6-4 4-6 3-7

JG

JP

DIF

U10

75 71 65 64 49

49 56 60 62 77

5.5 10.5 12.0 27.0

7-3 5-5 5-5 5-5 3-7

LIGA NACIONAL 7:05 PM 7:07 PM 8:05 PM 8:10 PM

1B 1B CF 1B RF

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

89 88 87 85 84

Houston (Kendrick 9-12) en Filadelfia (Kendrick 8-6) Los Angeles (Billingsley 10-7) en Milwaukee (Gallardo 11-5) Arizona (Kennedy 7-9) en San Diego (Correia 10-8) San Luis (Carpenter 14-4) en Washington (Por anunciar2-10) Florida (Sanchez 10-8) en New York (Niese 8-5)

1: 05 PM 2:10 PM 6:35 PM 7:05 PM 7:10 PM

GANADOS Pitcher

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

Phil Hughes, NYY Clay Buchholz,BOS

17 15 15 15 15

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, PHI Tim Hudson, ATL Ricky Nolasco,FLA

17 17 16 14 14

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Clay Buchholz, BOS Felix Hernández, SEA Trevor Cahill, OAK David Price,TAM C.J. Wilson, TEX

2.36 2.51 2.54 2.97 3.02

Roy Halladay,FIL Adam Wainwright, STL Tim Hudson,ATL Matt Latos,SD Josh Johnson, FLA

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

CC Sabathia, NYY Davis Price,TB Carl Pavano , MIN

Jered Weaver, LAA Felix Hernández, SEA Jon Lester, BOS Francisco Liriano, MIN

189 183 166 165

Brandon Morrow, TOR

165

P 180 174 173 171 170

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Neftali Feliz, TEX Jonathan Papelbon, BOS Kevin Gregg, TOR

Roy Halladay, FIL Clayton Kershaw, LAD Tim Lincecum Adam Wainwright Cole Hamels,FIL

E 2.16 2.18 2.28 2.33 2.36

38 35 32 31 28

Heath Bell, SD Brian Wilson, SF Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer

37 35 34 30


Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

PRIMERA DIVISIÓN

El campeonato se realizará del 5 al 11 de septiembre en San Felipe

Zulia con la mente en el Nacional juvenil de kikimbol JORGE CASTRO

Las zulianas viajarán a Yaracuy el 4 de Septiembre. En el 2009 fueron terceras. La capitana será Roxmary Bozo. Gustavo Romero (Urbe 2008) Gromero@versionfinal.com.ve

L

a selección del estado Zulia de Kikimbol se prepara con todas las fuerzas para el próximo campeonato nacional juvenil de la especialidad, que se estará desarrollando en San Felipe estado Yaracuy, del cinco al once de septiembre. El Zulia se caracteriza por llevar grandes representaciones a los campeonatos, durante el año 2008 la selección zuliana quedó subcampeona y en el 2009 ocuparon la tercera plaza del evento. Para este 2010, las expectativas son las mejores, buscarán el primer lugar y titularse luego de dos años de frustraciones quedando con el mal sabor de haber estado muy cerca de lograrlo. Entre las 18 jugadoras del equipo regional destacan tres jóvenes de la categoría junior que van mentalizadas en el título y ganar experiencia. Ellas son: Rusbeli

La selección del Zulia se prepara a conciencia para ir al campeonato Nacional de Kikimbol en San Felipe, estado Yaracuy.

Bocoult, Greyslys Pirela y Leisbeis Díaz. Las seleccionadas Beisleis Díaz, Stephanie Martinez, Nahiromy Sánchez, Francys Molero, Yulexy González, Rusbeli Bocoult, Greyslys Pirela, Rosmary Rodríguez, Emeli Borjas, Nervis Pirela, Maria Prato, Roxmay Bozo, Nuriana Chaparro, Johánne Paredes y Leisbeis Díaz. La mánager es Lolimar Caroza, los coach Pedro Castillo y Dianis Andrade.

IMPRESIONES ROXMARY BOZO

La entrenadora comentó “las expectativas son las mejores, vamos en busca de este nacional. Será difícil para los otros estados ganarnos ya que poseemos una gran defensa y hemos mejorado en la ofensiva”.

“Es una responsabilidad fuerte pero sé que puedo llevarla de la mejor manera, tengo experiencia ya que participé en varias competiciones como para saber cuándo puedo ayudar” aseguró la capitana.

Ajedrez invadió el Centro Sambil Maracaibo AGENCIAS

El centro Sambil Maracaibo de la mano de la Asociación Zuliana de Ajedrez, realizó el primer “Torneo Nacional Abierto Sambil” en el cual fue libre para ajedrecistas mayores de 14 años. Asimismo se realizó el segundo Nacional Abierto Infantil en donde se realizaron torneos divididos en las categorías Sub-10, Sub-12 y Sub-14, los cuales fueron premiados por categorías y sexo. Con más de 100 participantes inscritos totalmente gratis se dio inicio el Torneo de Ajedrez el cual tuvo lugar en Sambil Maracaibo, específicamente en la plaza central sinamaica desde la 1:30 hasta las 5 de la tarde. Con gran entusiasmo los más pequeños se mos-

traron muy seguros de su victoria, siendo estos verdaderos expertos en la materia. La dirección técnica estuvo a cargo del director técnico Orlando Maita, el árbitro principal fue Ricardo Rodríguez junto a un equipo de fiscales de mesa designados por la asociación y la CRAEZ. De esta forma el centro Sambil Maracaibo demuestra el apoyo a los niños, jóvenes y adultos. La invitación está abierta para seguir promoviendo actividades que fortalezcan el crecimiento intelectual de las personas que participen en ellas. Debido a la gran receptividad de este primer Torneo Nacional en Maracaibo, los organizadores ya tienen en mente donde se realizará la próximo parada.

Redacción / Deportes.- El Zulia retornó a los trabajos después de la derrota de 3-2 frente a Monagas en la tercera jornada del Apertura. El cuadro petrolero realizó una sesión de gimnasio como inicio de la preparación de su próximo objetivo: medirse al Aragua FC el venidero domingo. “Volvemos con el mismo ánimo al trabajo en una semana que es diferente por aquella derrota, que ya olvidamos, porque comenzamos a pensar en Aragua”, detalló Miguel Acosta, director técnico del petrolero. “Nuestros objetivos siguen siendo los mismos, estamos enfocados en sumar la mayor cantidad de puntos en esta primera fase, de cuatro partidos, del calendario y así volver a la senda ganadora y al buen momento que veníamos viviendo”, agregó Acosta, quien se mostró tranquilo “porque el funcionamiento del equipo se mantuvo intacto”. Por su parte, Gustavo Rojas, indicó “el trabajo que comienza esta semana es pensando en lo que viene y con el ánimo en alto, porque sabemos que tenemos un gran equipo”.

INTERSECTORIALES

LOLIMAR CARDOZA

Más de 100 participantes se inscribieron en el evento

Redacción / Deportes

“Petroleros” piensan en Aragua

Se define el baloncesto Redacción / Deportes.- Los muchachos del sector 12 y de Mara Norte, integrantes del grupo A lograron el pase a las semifinales del baloncesto, como parte de los Juegos Intersectoriales que se están realizando en la Urbanización San Jacinto, con la participación de más de 500 atletas, distribuidos en 45 equipos. El sector 12 llega invicto a las semifinales con cuatro juegos ganados y Mara Norte ocupa la segunda posición con 3 juegos ganados y 1 perdido. Quedaron eliminados en este grupo A los sectores 14, 17 y Mara Norte B. La expectativa y la emoción crece entre los fanáticos para apoyar la definición del grupo B que se mantiene muy parejo, liderado por los sectores 18 y 5 con dos juegos ganados y uno perdido, seguidos muy de cerca por los sectores 9, con con dos juegos ganados, y el sector 8 con 1 juego ganados, y 1 perdido. Hoy el escenario es la cancha del sector 7 donde se escenificarán dos juegos, sector 05 vs sector 18, y sector 08 vs Bloques, desde las 7:00 pm.

FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores

Más de 100 participantes disfrutaron del evento que realizo el centro Sambil Maracaibo.

Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010

Elin Nordegren habló por 19 horas con la revista People

La ex-esposa de Tiger Woods lo contó todo La modelo de origen sueco de 30 años de edad afirmó que vivió un infierno. Tras seis años de matrimonio se siente una estúpida. Aplicará sus conocimientos en psicología para sanar sus heridas. Redacción/Deportes

L

a ex modelo sueca Elin Nordegren rompió el silencio acerca del fracaso de su matrimonio con Tiger Woods. Elin confesó que pasó por “un infierno” tras enterarse de las infidelidades del primer golfista del mundo, que le causaron un “shock” e “incredulidad”. “He pasado por un infierno”, dijo Elin en lo que constituyó su primera reacción pública al escándalo sexual que acaparó los titulares de la prensa del mundo, en una entrevista de 19 horas repartidas en

HISTORIA El escándalo que propició el divorcio de la pareja se destapó a partir de un accidente de automóvil del golfista estadounidense el 27 de noviembre de 2009 en la urbanización donde residían en Florida. Muchos especulaban que el accidente había ocurrido porque Nordregen le había propinado un golpe en la cabeza con el palo de golf a Woods. Elin Nordegren nació en la ciudad de Estocolmo, es hija de Barbro Holmberg (dedicada a la política) y Thomas Nordegren (periodista radial); tiene una hermana melliza llamada Josefin. Ambas financiaron sus estudios con trabajos de verano y se introdujeron en el

mundo del modelaje en el año 2000. Mientras trabajaba para el golfista Jesper Parnevik, Elin Nordegren conoció a quien luego se convertiría en su esposo, el destacado jugador de golf Tiger Woods. Se comprometieron en el mes de noviembre de 2003 en Sudáfrica y contrajeron matrimonio en octubre de 2004 en Barbados. Con el golfista Tiger Woods tuvo dos hijos: Sam Alexis una hermosa niña de tres años, y Charlie Axel, de un año de vida. Ahora se dedicará a la crianza de sus dos hijos pero Tiger Woods lo verá siempre. Ese es el acuerdo entre ambos.

cuatro días con la revista People. Nordegren, cuyo divorcio fue anunciado hace dos días, afirmó que sintió “incredulidad” al enterarse de las infidelidades de su esposo, lo que le provocó un “shock. “Me sentí estúpida a medida que más cosas iban saliendo a la luz pública. ¿Cómo pude no haber sabido nada? Estoy tan avergonzada de nunca haber sospechado durante los últimos tres años y medio. Cuando todo esto estaba ocurriendo, yo pasaba mucho tiempo en casa con embarazos, luego los niños y mis clases” dijo Nordegren, de 30 años que estuvo seis años casada con el golfista. “La palabra traición no es lo suficientemente fuerte” para describir su situación, dijo la mujer, quien agregó que “sentí que todo mi mundo se caía en pedazos”. Nordegren afirmó a la revista “People” que ella y Woods intentaron reconciliarse, pero que finalmente se había dado cuenta que el esfuerzo no tenía caso, debido a que había perdido su confianza en él. La ex modelo confesó que estaba genuinamente dedicada a su esposo, junto a quien esperaba pa-

sar toda su vida. “Lo amaba. Nos divertíamos tanto”, detalló, antes de subrayar que “me sentía segura con él”. Cambio de aires Por otra parte, la ex modelo dijo que a nivel personal, está por terminar una licenciatura en psicología, y que pese a la traición de su marido indicó “me siento más fuerte de lo que jamás me he sentido. Tengo confianza en mis creencias, en mis decisiones y en mi misma”. En tanto, se espera que Tiger Woods participe desde hoy en “The Barclays”, siendo este su primer torneo como hombre divorciado, en el que seguramente espera revertir una performance deportiva descendente desde el comienzo de sus problemas matrimoniales. Ahora la madre soltera se trasladará al sur de Florida para que sus hijos puedan estar cerca de su padre, debido a la sentencia de compartir la patria potestad. Nordegren dijo al finalizar la entrevista que con el tiempo perdonará a Tiger Woods, pero que todavía está trabajando en ello, porque todo ha sido muy difícil.


Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Carlos González se fue de 4-2 con dos impulsadas y una anotada

LOS ÁNGELES

Colorado ganó con remontada

Bob Abreu y Juan Rivera a lista de waivers

AGENCIAS

Los Rococos derrotaron 12-10 a los Bravos. González con un indiscutible empató el encuentro.

BETANCOURT LESIONADO Redacción/Deportes El lanzador venezolano de los Rococos de Colorado, Rafael Betancourt, se encuentra lesionado por un esguince abdominal.

Redacción/Deportes

Los Rocosos esperan contar con Betancourt para la serie contra los Dodgers. “Aún estoy adolorido”, dijo Betancourt.

L

os Rococos de Colorado remontaron un déficit de nueve carreras, emulando su mejor reacción en la historia de la franquicia, al vencer ayer 12-10 a los Bravos de Atlanta. Un sencillo de Troy Tulowitzki en el octavo inning marcó la diferencia. Con dos outs, el venezolano Carlos González empató el partido con un sencillo remolcador de dos carreras y posteriormente Tulowitzki y Todd Helton siguieron con sencillos impulsores. Matt Belisle (6-4) se anotó la victoria al lanzar una entrada y un tercio de relevo. De nada sirvieron para los Bravos los cuatro hits de Brian McCann y las tres remolcadas del venezolano Martín Prado. Por los Bravos, los venezolanos Prado de 5-2, dos anotadas y tres remolcadas; Infante de 5-1, dos impulsadas y una anotada; y Alex González de 4-1, una impulsada. El dominicano Melky Cabrera de 4-1, una impulsada. Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 4-2, una anotada y dos producidas; y Melvin Mora de 1-1.

ATLANTA 10 – COLORADO 12

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores VB C Infante, 2B 5 1 Heyward, RF 3 2 Prado, 3B 5 2 McCann, C 5 2 Lee, D, 1B 4 0 Farnsworth, P 1 0 Cabrera, Me, LF 4 0 O’Flaherty, P 0 0 Venters, P 0 0 Hinske, 1B 1 0 Gonzalez, A, SS 4 1 Ankiel, CF 3 1 Jurrjens, P 3 1 Moylan, P 0 0 Diaz, M, LF 1 0 Totales 39 10 Lanzadores IP H CP CL Jurrjens 5.1 9 7 7 Moylan 0.0 1 1 1 O’Flaherty 0.2 0 0 0 Venters (P, 4-2) 1.2 2 4 4 Farnsworth 0.1 2 0 0 Totales 8.0 14 12 12 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores VB C Young, E, 2B 5 2 Barmes, 2B 0 0 Fowler, CF 3 2 Gonzalez, C, LF 4 1 Tulowitzki, SS 5 1 Helton, 1B 5 1 Stewart, 3B 3 0 Belisle, P 1 0 Smith, S, RF 4 2 Iannetta, C 2 2 Rogers, E, P 0 0 Corpas, P 1 0 Reynolds, M, P 0 1 a-Spilborghs, PH 1 0 Beimel, P 0 0 Mora, 3B 1 0 Totales 35 12 Lanzadores IP H CP CL Rogers, E 1.2 8 7 7 Corpas 1.1 4 3 3 Reynolds, M 3.0 1 0 0 Belisle(G, 6-4) 1.1 0 0 0 Totales 9.0 13 10 10

El zuliano Carlos González dio un indiscutible para que los Rocosos pudieran empatar el juego en la octava entrada.

Beckett se apunta triunfo Josh Beckett se recuperó de una mala racha y los Medias Rojas de Boston tuvieron un racimo de cuatro carreras en la sexta entrada para derrotar ayer 5-3 a los Marineros de Seattle en el primer partido de una doble cartelera. Beckett (4-3) permitió un hit en seis innings antes de admitir tres carreras en la séptima por jonrones de Russell Branyan y Casey Kotchman. Jonathan Papelbon lanzó la novena para su 32do rescate en 38 oportunidades. Por los Marineros, José López de 4-1, con una anotada, y su compatriota Franklin Gutiérrez de 4-0. Por los Medias Rojas, Scutaro de 4-2, con una anotada, y Martínez de 4-1, con una anotada.

SEATTLE 3 – BOSTON 5

H I 1 2 2 0 2 3 3 1 1 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 13 10 B P 2 4 1 0 1 1 2 2 0 1 6 8 H 2 0 1 2 2 3 0 0 2 0 0 0 0 1 0 1 14 B 1 1 1 0 3

El pasado día lunes, el derecho se llevó el triunfo gracias a un racimo de Colorado en la octava entrada.

I 0 0 2 2 1 1 1 0 2 0 0 0 0 2 0 0 11 P 3 0 3 0 6

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores Suzuki, I, RF Figgins, 2B Branyan, DH Lopez, J, 3B Kotchman, 1B Gutierrez, F, CF Bard, J, C Langerhans, LF Wilson, Jo, SS Totales Lanzadores IP Pauley(P, 2-5) 5.2 Wright, J 2.1 Totales 8.0 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores Scutaro, SS Drew, J, RF Martinez, V, C Ortiz, D, BD Beltre, 3B Lowell, 1B Nava, LF 1-McDonald, Da, CE-LF Hall, 2B Kalish, CF Totales Lanzadores IP Beckett(G, 4-3) 6.1 Bard, D 1.2 Papelbon(S, 32) 1.0 Totals 9.0 Equipo Seattle Boston

H 6 1 7

H 4 0 0 4

Bloomquist pega jonrón Willie Bloomquist conectó un jonrón cuando había un out de la duodécima entrada, para dar ayer a los Reales de Kansas City una victoria por 4-3 sobre los Tigres de Detroit. Kansas, también recibió la aportación de un jonrón y dos impulsadas de Kila Ka’aihue, remontó una desventaja de 3-0 para romperle a Detroit una racha de cinco triunfos consecutivos y evitar la barrida en la serie de tres enfrentamientos. Galarraga toleró una carrera y cinco imparables en seis entradas y un tercio, con dos pasaportes y cuatro ponchetes. Por los Reales, Gregor Blanco de 6-0. Por los Tigres, Miguel Cabrera de 4-1.

KANSAS CITY 4 – DETROIT 3

VB C 4 0 3 0 4 1 4 1 4 1 4 0 3 0 2 0 2 0 30 3 CP CL 4 4 1 1 5 5

H 1 0 1 1 1 0 0 0 0 4 B 2 2 4

I 0 0 1 0 2 0 0 0 0 3 P 1 1 2

VB C 4 1 4 0 4 1 3 1 3 2 1 0 3 0 1 0 3 0 3 0 29 5 CP CL 3 3 0 0 0 0 3 3 C 3 5

H 2 0 1 0 1 0 1 1 1 0 7 B 1 1 0 2 H 4 7

I 0 0 0 0 1 1 2 1 0 0 5 P 7 0 0 7 E 0 0

REALES DE KANSAS CITY Bateadores VB C Blanco, G, CF 6 0 Aviles, M, SS 6 1 Bloomquist, 3B 6 1 Butler, BD 5 0 1-Gordon, A, CE-BD 0 0 Ka’aihue, 1B 4 2 Pena, B, C 6 0 Maier, RF 5 0 Miller, Ja, LF 5 0 Getz, 2B 4 0 Totales 47 4 Lanzadores IP H CP CL O’Sullivan 7.0 7 3 3 Hughes, D 0.1 0 0 0 Chavez, J 0.2 1 0 0 Humber(G, 1-0) 3.0 2 0 0 Soria(S, 36) 1.0 0 0 0 Totales 12.0 10 3 3 TIGRES DE DETROIT Bateadores VB C Jackson, A, CF 6 0 Rhymes, 2B 6 0 Damon, BD 6 0 Cabrera, M, 1B 4 0 Boesch, RF 5 1 Raburn, LF 5 1 Inge, 3B 4 0 Santiago, SS 5 1 Laird, C 5 0 Totales 46 3 Lanzadores IP H CP CL Galarraga 6.1 5 1 1 Coke 0.2 0 0 0 Perry 0.2 1 1 1 Valverde 0.1 2 1 1 Thomas, B 1.0 0 0 0 Figaro(P, 0-1) 3.0 3 1 1 Totales 12.0 11 4 4

Grand slam de Napoli Mike Napoli conectó un jonrón con las bases llenas, el japonés Hideki Matsui pegó un doblete que remolcó tres carreras y Howie Kendrick añadió cuatro imparables a la causa de los Angelinos de Los Angeles, que aplastaron ayer 12-3 a los Rays de Tampa Bay. Haren (2-4) toleró una carrera y tres imparables en seis innings de una faena que incluyó ocho ponches y cuatro boletos. Jeff Niemann (10-4) permitió ocho hits y 10 carreras en tres entradas y dos tercios, con dos ponches y tres bases por bolas. Por los Angelinos, Bobby Abreu de 3-0 con una anotada, Alberto Callaspo de 5-2 con una anotada, Juan Rivera de 1-0.

TAMPA BAY 3 – LOS ÁNGELES 12

H 0 1 2 1 0 2 2 2 1 0 11 B 0 0 0 2 0 2

I 0 0 1 0 0 2 1 0 0 0 4 P 1 0 0 2 2 5

H 1 1 0 1 1 1 0 3 2 10 B 2 0 0 0 0 2 4

I 0 0 0 0 0 0 0 2 1 3 P 4 2 1 0 0 1 8

RAYS DE TAMPA BAY Bateadores Jaso, J, C-1B Zobrist, 2B-CF Crawford, LF a-Rodriguez, S, BE-2B Longoria, 3B b-Aybar, W, BE-3B Pena, C, BD Joyce, RF Johnson, D, 1B-LF Upton, B, CF Shoppach, C Brignac, R, SS Totales Lanzadores IP H Niemann(P, 10-4) 3.1 8 Sonnanstine 2.2 6 Cormier 2.0 3 Totales 8.0 17 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores Abreu, B, LF Bourjos, CF Kendrick, H, 2B Callaspo, 3B Hunter, RF Rivera, J, RF Matsui, H, DH a-Wilson, Bo, PH-DH Napoli, 1B Willits, CF-LF Mathis, J, C Wood, B, SS Totales Lanzadores IP H Haren(G, 9-12) 6.0 3 Jepsen 0.2 2 Rodriguez, Fr 0.1 0 Rodney 1.0 1 Shields, S 1.0 1 Totales 9.0 7

VB C 5 1 5 0 1 0 3 0 2 0 2 0 4 0 2 0 3 0 2 0 1 1 4 1 34 3 CP CL 10 10 2 2 0 0 12 12

H 3 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2 7 B 3 2 0 5

I 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 P 2 3 0 5

VB C 3 1 2 0 6 2 5 1 2 3 1 0 2 3 1 0 4 1 5 0 5 1 4 0 40 12 CP CL 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 3 3

H I 0 0 1 0 5 1 2 0 1 0 0 0 2 3 1 0 2 6 0 0 2 2 1 0 17 12 B P 4 8 1 0 0 0 0 1 0 0 5 9

Los Angelinos de Los Ángeles colocaron en la lista de waivers a los venezolanos Bob Abreu y Juan Rivera. El equipo del oeste de la Liga Americana al parecer estan tanteando el interés que puedan te ner algunos equipos de la gran carpa en los jardineros venezolanos. Durante el 2010, Abreu, tiene promedio al bate de .261, con 33 dobles, un triple, 15 cuadrangulares, 66 carreras remolcadas y 70 anotadas. Además tiene un porcentaje de embasado de .354. Rivera, tiene un average ofensivo de .257, con 19 dobles, 12 jonrones, 44 carreras impulsadas y 48 anotadas. Los Angelinos pueden retirar de la lista de waivers a los venezolanos si algún equipo los reclama y no es su intención dejarlos ir. Habrá que esperar cual será el desenlace de los venezolanos.

HOUSTON

Matt Downs reclamado por los Astros Redacción/Deportes Los Astros de Houston reclamaron al infielder Matt Downs de la lista de waivers de los Gigantes y lo asignaron a Triple-A Round Rock. San Francisco designó a Downs para asignación el domingo para crearle espacio al recién adquirido jardinero Cody Ross. Downs, de 26 años, jugó en 29 juegos por San Francisco en esta temporada y bateó .244 con un jonrón y siete impulsadas. En 46 partidos de por vida en Grandes Ligas, tiene promedio de .214. Por su parte, los Mellizos anunciaron que han reclamado de la lista de waivers al zurdo Randy Flores de los Rockies. En 47 presentaciones por Colorado este año, Flores tiene marca de 2-0 con efectividad de 2.96. Para crearle espacio a Flores en el roster de 40 jugadores, los Minnesota transfirió al también relevista zurdo Ron Mahay.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010

Hernández alcanzó la mágica cifra en el sexto capítulo ante Boston. David Ortiz fue víctima de tres lanzamientos. Hernández se convierte en el tercer jugador más joven en alcanzar la hazaña.

Félix Hernández llegó a mil ponches en la gran carpa

“Rey” de los abanicados ARCHIVO

FICHA TÉCNICA Ì Félix Abraham Hernández nació el 8 de Abril de 1986 en Valencia, Venezuela. Ì Fue bautizado con el apodo de “Rey Félix” cuando todavía tenía 19 años de edad.

José Oliveros / Agencias

E

l lanzador derecho venezolano de los Marineros de Seattle, Félix Hernández alcanzó ayer en el encuentro ante los Medias Rojas de Boston, en el estadio Fenway Park, la cifra de mil abanicados en el béisbol de las Grandes Ligas. Al inicio del encuentro, el derecho oriundo de Valencia, estado Carabobo, sumaba de por vida un total de 993 ponches. En la parte baja del sexto capítulo, consiguió la cifra al abanicar a su séptimo bateador del partido. Al “Rey” le tomó tres lanzamientos ante el veterano dominicano David Ortiz para sumarse al grupo de los mil ponches. En ese episodio, el bateador zurdo le conectó un foul tip y posteriormente Hernández con una curva y un cambio dejo frío al toletero. En ese momento, llevaba 92 lanzamientos en el encuentro, 58 en la zona buena y 34 bolas. La hazaña, del para muchos mejor lanzador de los Marineros de Seattle, no quedo allí, pues Hernández, con sus 24 años de edad, se convirtió en el tercer pitcher más joven de la historia de ligas mayores en conseguir tal cifra, por detrás de Dwight Gooden y Bob Feller. Un dato interesante en la carrera del “Rey”, es que a la edad de 23 años, solo dos lanzadores habían alcanzado tantos ponches como él (810). Uno de ellos fue Doc Gooden (1067) y el mexicano Fernando Valenzuela (824). Gooden sobrepasaba por unas 300 entradas a Hernández, mientras que Valenzuela tenía 100 capítu-

Ì Hernández fue observado por primera vez y descubierto por Luis Fuenmayor, un scout a tiempo parcial de los Marineros que lo vio lanzar a la edad de 14 años en un torneo cerca de Maracaibo. Fuenmayor recomendó a Hernández a sus compañeros scouts Pedro Ávila y Emilio Carrasquel, quienes fueron impresionados por el joven que ya podía lanzar a 94 millas por hora.

Félix Hernández se convirtió en el segundo latino con menor edad en llegar a los mil ponches.

los más. Esto simplemente era un presagio de lo que podría ocurrir en la venidera campaña, lo cual anoche se convirtió en una realidad. El criollo además ha mantenido un promedio de 8,06 ponches por cada nueve innings lanzados, una efectividad en su parque de 1.25, permitiendo 8,58 imparables por cotejo. Los números de Félix Hernández han impresionado a todos los equipos de las Grandes Ligas, lo que representa que se ha ganado el respeto de todos sus colegas y compañeros en los diferentes campos de juego de la Liga Americana. Debut en Las Mayores El “Rey” debutó un 4 de agosto del 2005, frente a los Tigres

de Detroit. Fue un juego en la carretera, donde cargó con la derrota de 3x1. Sin embargo, en su primera apertura Hernández se convirtió en el lanzador más joven en participar en las Grandes Ligas, a la edad de 19 años, con 118 días. Hecho que no ocurría desde que lo hizo José Rijo en el año 1984. Esa tarde, tuvo una labor de 5.0 entradas, realizó 81 lanzamientos, de los cuales 49 fueron en zona de strike y 32 bolas; permitió 3 hits, 2 carreras de las cuales 1 fue limpia, realizó un lanzamiento contra el suelo, ponchó a 4 bateadores y concedió dos boletos para registrar una efectividad de 1.80. En su siguiente apertura, el día 9 de agosto consiguió su primera victoria.

Su meta el Cy Young A pesar que la temporada 2009, fue su mejor año en las Grandes Ligas, con un record de 19 victorias y 5 derrotas, el Rey tiene una deuda pendiente en lo personal: “El Cy Young”. Ese año Hernández tuvo una efectividad de 2.49 y 217 ponches, pero los cronistas del béisbol norteamericano se lo otorgaron al derecho Zack Greinke de los Reales de Kansas City, quien también tuvo un gran año. En la actual campaña, Hernández tiene un record de 10 ganados y 10 perdidos, con una efectividad de 2.51, con 192 ponches en 204 episodios y un tercio, por lo que conocedores del béisbol se atreven a decir que todavía tiene chance para hacerse con el premio al mejor lanzador de la liga americana en la temporada 2010.

DATOS DE POR VIDA EN LAS MAYORES EQUIPO

G

P

ERA

J

GS

CG

SHO

SV

SVO

IP

H

R

ER

HR

HB

BB

SO

AVG

WHIP

GO/AO

SEATTLE

67

51

3.28

165

165

12

4

0

0

1102.0

1030

453

402

93

33

342 993

.247

1.25

1.92

Ì Con tan solo 17 años deslumbró a la fanaticada larense cada vez lanzaba, desafortunadamente en su primera temporada con Cardenales de Lara fue limitado a un número específico de lanzamientos y de innings por juego, sin embargo, el serpentínero demostró toda su capacidad y poder. Debutó con el equipo rojo el 31 de Octubre de 2003 ante Pastora de los Llanos. Ì En las menores, en el año 2003 arrancó en Clase-A con una marca de 7-2 para el Everett AquaSox y los Wisconsin Rattlers. Fue elegido como el mejor pitcher en las Ligas Menores de los Marineros de Seattle el año 2004, una temporada que también lo vio hacer una aparición en el Juego de Estrellas del Futuro. Él comenzó con los Inland Empire 66ers en la Liga de California, antes de ser promocionado al equipo Doble-A San Antonio Missions, y terminó con un registró combinado de 14-4, una efectividad de 2.95 y 172 ponchetes en 149 1/3 de entradas lanzadas.


Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

La cifra se incrementó en 90 % respecto al año pasado, aunque Minsalud sostiene que va en descenso El Ministerio de Salud realizó una alerta epidemiológica en el país. En total más del 60% de los casos son hombres.

Alarma en el Zulia y otros tres estados por repunte de malaria AFP

Lubianca Díaz

EL PALUDISMO

(Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

El término malaria en el país también es conocido como paludismo. Es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium.

E

l Zulia, junto con Anzoátegui, Nueva Esparta, Delta Amacuro y Bolívar, están en alerta por el preocupante repunte de la malaria en el país. Según cifras oficiales del Ministerio de Salud el incremento apunta al 90% en comparación con el año pasado. Hasta finales de julio, a 32.642 personas se les había detectado la enfermedad. El estado Bolívar es el único que está dentro del cuadro epidemiológico, aunque el Zulia, Nueva Esparta, Anzoátegui y Delta Amacuro la situación es de cuidar, según datos del Ministerio. Del total de casos, 28.824 se localizan al sur de Bolívar, según un informe publicado ayer por el Ministerio de Salud. A pesar del estado de alarma que se decretó en el informe, el Ministerio sostiene que la tendencia de la enfermedad, también conocida como paludismo es descendiente. Autoridades de salud sostienen que la tendencia descendente de la enfermedad se debe a que en

En todo el planeta se le tiene en el primer lugar en el orden prioritario referente a las enfermedades debilitantes. Anualmente más de 210 millones de casos son detectados. África es el continente dónde la enfermedad es más común, por ello realizaron “el Día Africano de Lucha contra el Paludismo” que se celebra el 25 de abril de cada año.

Según cifras oficiales, en Venezuela se reportaron 17.140 casos de malaria entre enero y julio de 2009.

la última semana se enfermaron menos personas. De las 24 entidades federales de Venezuela, 20 se encuentran en condición estable y los otros cuatro en descenso. Bolívar bajó de 802 casos en la semana 29 a 681 en la semana 30, Guárico de 7 cayó a cero, Mona-

gas decendió de 4 a 1 y Amazonas, que presenta un disímil comportamiento en la enfermedad. Según mediciones de Minsalud, en la semana 28 en la comunidad amazónica se reportaron solo 9 nuevos casos de malaria y en la semana 30 apenas 10, pero en la semana del medio, los nuevos ca-

Tienen más de cuatro meses esperando respuesta de sus liquidaciones

Ex trabajadores de Cemex entraron hoy en otra huelga de hambre indefinida LUIS TORRES

Lubianca Díaz Parecen no tener dolientes los ex empleados de la Planta Mara, donde funcinó la extinta Cemex. Después de dos días de vigilia, y a l no recibir respuesta, representantes de 500 obreros afectados levantarán hoy, por segunda vez en dos meses, la huelga de hambre indefinida. Richard Bracho, representante de Asocemento, señaló que el gremio se siente burlado e ignorado tanto por Cemex como por el Ejecutivo nacional en torno a sus demandas. Bracho acotó que “ya no queremos más habladurías, la vez anterior atendimos al discurso barato del alcalde (Omar Prieto), y seguimos en las mismas, sólo nos dan largas. Si no llegan con cheque en mano no nos moveremos”.

La vigilia de los ex empleados de la cementera ubicada en San Francisco se hace eterna y con huelga de hambre incluida.

El vocero agregó que ayer le fue entregada a un Comandante de Primera División de Infantería, del cual prefirió omitir su nombre, un informe detallado para ampliarle la información

referente a la grave situación económica que atraviesan. “De todos modos la huelga va mañana (hoy) y la levantaremos, sólo cuando lleguen con los cheques de nuestros pagos”, aseguró.

sos sumaron 154. Según el boletín epidemiológico la “incidencia parasitaria anual del país es de 10,55 por cada mil habitantes”. Además, se estableció que el 68,6% de los enfermos son hombres, y de estos el 66,1%, oscilan entre los 10 y 39 años.

La enfermedad puede ser causada por varias de las diferentes especies de Plasmodium. Los vectores de esta enfermedad son especies del género Anopheles y, tan sólo los mosquitos hembras son quienes se alimentan de sangre para poder madurar los huevos, produciendo de este modo la enfermedad.

CAPACITACIÓN

Curso avalado y gratuito de “Medicina Preventiva” en el Palacio de Eventos JORGE CASTRO

Ernesto Ríos.- El próximo sábado 4 de septiembre, el Palacio de Eventos de Venezuela será el escenario para el curso: “Escuela para Padres: El gran reto de la Medicina Preventiva”. El doctor Gerardo Fernández, coordinador de la cátedra libre Escuelas para Padres de LUZ y del Hospital General del Sur, detalló que pese a la gratuidad del taller, éste será avalado por reconocidos especialistas y la Sociedad Venezolana de Pediatría otorgará certificado de participación. Entre los temas que abordará el curso destacan; Familia Saludables, Sexualidad en el Niño, Amamantar exitosamente al Bebe, Control de Asma y Alergia entre otros. Los interesados deben presentarse a las 7:00 de la mañana en el Palacio de Eventos. “El curso es de suma importancia porque comprende temas fundamentales para educar y formar

El doctor Gerardo Fernández, resaltó la importancia del curso de Escuelas para Padres

a los padres y a los futuros padres en torno a como llevar una vida sana y como enfrentar algunos riesgos médicos en la tarea de criar un hijo”, expresó Fernández. El 0261-6157551 es el contacto para mayor información.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 25 de agosto de 2010

Incontenibles y desgarradoras escenas de dolor signaron la despedida de Edwin Guerrero Bustamante

El peloterito cambió de paisaje JOSÉ ADÁN

Otra víctima del hampa que azota al país. Un futuro promisorio quedó interrumpido para siempre. En el barrio “Francisco de Miranda” aún reina la incredulidad. También en LUZ y en las Pequeñas Ligas.

RUMORES En medio del acto de sepelio, se comentaba ayer que, las balas asesinas serían para el mayor de los hermanos Chourio Ferrer, quien según dijeron los vecinos, estaría involucrado en un hecho violento en el sector 18 de Octubre y también en el barrio Bolívar. La información no ha sido confirmada por el Cicpc, pero se tomará en cuenta en las investigaciones, según detalló una fuente.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

El comisario Jairo Araujo, jefe del despacho policial, no ofreció declaraciones ayer al respecto alegando que estaba ocupado en otros asuntos inherentes as su cargo. Se espera que en los próximos días se revele la verdad de este caso que terminó con la lamentable muerte de un joven deportista.

A

las 10:06 de la mañana de ayer salió el féretro con el cuerpo de Edwin Enrique Guerrero Bustamante de su casa en su último adiós. Al prometedor segunda base del equipo de béisbol de LUZ lo asesinaron en una emboscada mientras se dirigía la noche del lunes a comprar una tarjeta telefónica en el barrio Francisco de Miranda. Familiares aseguraron que Edwin cayó producto de una equivocación, puesto que el atentado iba dirigido a un azote apodado “El Keiser”. Cinco hombres lo balearon a él a dos compañeros que lograron sobrevivir a las heridas. Ayer, tras una serie de cánticos eclesiásticos y decenas de oraciones, el joven pelotero de LUZ y ex Pequeñas Ligas de Sierra Maestra fue llevado al cementerio Corazón de Jesús en la avenida La Limpia donde fue sepultado a las 12:00 del mediodía. Rosas y globos le llevaron los jóvenes, pero no podían evitar llorar cuando en hombros lo pasearon por dos calles del barrio Francisco de Miranda. Se unió un gran número de vecinos al sepelio del joven. La noticia de su asesinato fue muy sentida entre la populosa comunidad, que ayer a las afueras de su residencia comentaban del caso. Todos opinaban lo mismo, Edwin era un muchacho sano y no merecía morir. Lamentablemente, cayó en medio de una emboscada que había sido preparada para otro. Hasta un grupo de taxistas de los sectores aledaños al barrio Francisco de Miranda acudieron al sepelio de Edwin para solidarizarse con la familia. Dolor Cuando el ataúd fue sacado de la casa, comenzó el llanto entre mujeres, hombres y niños, pues sabían

Un nutrido grupo de vecinos del barrio Francisco de Miranda, acompañó a Tairú Bustamante y a Edwin Guerrero (padre), al último adiós del peloterito que fue asesinado detrás de Galerías Mall.

Las amigas del Instituto Juventud no podían contener el llanto de haber perdido a un amigo para siempre.

Fue dramático ver a la familia llorar en el cementerio Corazón de Jesús. Sobre todo ante el desconsuelo de su madre.

que ya no lo verían nunca más, pero había que dar sepultura al cuerpo. Encabezaron la caminata del adolescente, su madre Tairú y su padre Edwin Guerrero, les seguían otros familiares y un gran número de vecinos. A las 12:00 del mediodía llegó el cortejo fúnebre al camposanto Corazón de Jesús en La Limpia. Ya todo estaba preparado. Sin embargo, una vez más, abrieron el ataúd para gritarle que lo amaban. Su madre, hermanos y tías

un joven con futuro al que le quitan la vida sin tener nada que ver con la delincuencia, es imperdonables”, dijo un allegado de la familia. Edwin no sólo era un excelente deportista sino también un gran hijo, un gran estudiante, expresó uno de sus tíos. Aunque ayer se especulaba sobre la muerte de otra de las víctimas del tiroteo en Francisco de Miranda, el hecho fue descartado por el Cicpc. Se supo que Ronaldo Chourio

se abrazaron para dejar caer unas lágrimas sobre el cristal que protege el cadáver. Cuando se calmaron nuevamente, cerraron el ataúd y lo bajaron para enterrarlo. Nunca nada será igual ahora que Edwin no está entre su familia. El jovencito mayor de 4 hermanos, era importante para su madre y padre como los demás hijos, su partida deja una honda pena. “Muy lamentable, algo que no tiene explicación ni justificación,

Ferrer de 16 años, recibió heridas de bala en el codo, mientras que su hermano Roland, sufrió varias excoriaciones, porque cuando fue atacado corrió y cayó sobre el pavimento. Ninguna de las víctimas presentó antecedentes penales en el Sistema Policial ya que, por ser menores de edad, no tienen dicho registro. Se supo que ambos heridos ya se encuentran fuera de peligro en el Hospital Universitario.


Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Se cumplió el paro cívico y comercial en protesta por la inseguridad

MUY SENTIDOS

Paraguaná se paró ante el hampa LUIS TORRES

El asesinato de Davide Pratti colmó la paciencia de los comerciantes. Ayer no abrieron sus comercios. La ola criminal que azota al país es sofocante en el estado Falcón. Ángel Romero

Residentes del estado Falcón se encuentran muy dolidos por la muerte de Davide Pratti, quien en vida fuese uno de los fundadores de la zona libre en la Península de Paraguaná, y quien brindara cantidad de empleos a los habitantes de la zona. Los representantes de Cacoinpar exigen mayor presencia policial, pues tanto los comerciantes como los turistas que visitan este estado, son víctimas de la delincuencia a menudo. “La muerte de Pratti no debe quedar impune”, aseguraron.

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

S

e cumplió a cabalidad. Ayer los comerciantes afiliados y no afiliados a la Cámara de Comercio e Industrias de Paraguaná (Cacoinpar), en el estado Falcón, paralizaron sus actividades como símbolo de protesta por la muerte de Davide Pratti Guido, de aproximadamente 45 años, propietario del hipermercado La Franco Italiana, en Punto fijo, asesinado la tarde del pasado lunes cuando llegaba a su residencia ubicada en la urbanización Casocaima, en la calle Caobos con avenida Raúl Leoni. “El paro por luto” fue un éxito rotundo. Un 95 por ciento de los comerciantes de esa región acataron el llamado y bajaron sus santamarías, y de paso colocaron una cinta negra en símbolo de luto por el asesinato de uno de los fundadores de la zona libre en ese estado. Manifestaron que

Los comerciantes fueron solidarios. Manifestaron que no les importaba un día pérdidas para exigir seguridad. Un 95 de los empresarios atendieron al llamado a paro. Son víctimas constantes de la delincuencia.

no les importaba perder un día de trabajo sólo para obtener respuestas eficientes ante sus inquietudes. La finalidad de este paro cívico fue llamar la atención de las autoridades policiales de ese estado, para que apliquen mayor vigilancia en la zona, pues la delincuencia ha cobrado la vida de varios residentes, y esta vez le tocó a uno de los comerciantes más emprendedores de la región. Su muerte ha sido muy sentida. A través de las diferentes redes sociales, Facebook y Twitter, se ven los

mensajes de apoyo a sus familiares por la repentina muerte de este empresario, quien desde el punto de vista económico y laboral, produjo un gran bienestar en esa región. Hasta el momento, los cuerpos policiales no han dado con el paradero de los cinco delincuentes que participaron durante el robo a la residencia de Pratti, y que posteriormente le dieron muerte cuando éste llegaba. El hecho Eran las 12:40 del mediodía del

lunes cuando Pratti llegaba a su residencia y para su desconocimiento, cuatro hombres armados y una dama tenían unos 30 minutos robando dentro de su casa y habían sometido a su madre y a tres de sus empleados. El comerciante ingresó a la residencia y en la habitación contigua a la entrada se tropezó con uno de los asaltantes, quien custodiaba la zona, y se sorprendió al verlo. Reaccionó de una manera nerviosa y le propinó un disparo en la cabeza a Davide.

Malherido, caminó buscando salir de la residencia, pero la bala en su cabeza le quitó la vida en cuestión de minutos. Cayó y murió desangrado, mientras que los cinco atracadores huían del lugar a bordo de una Terios vino tinto. En su botín se llevaron dos revólveres calibre 38, dinero en efectivo y prendas de oro. Se conoció que esa misma noche, el Cicpc Punto Fijo elaboró un retrato hablado del asaltante que presuntamente disparó contra el comerciante. El cerco de seguridad se amplió a la extensión total del estado Falcón y en la actualidad continúan en la búsqueda de los delincuentes. Efectivos del Cicpc de esa subdelegación realizan las investigaciones para determinar si los criminales forman parte de alguna banda delictiva de la región.

Los custodios de guardia se encuentran retenidos en el destacamento policial del Ambrosio a la espera de las actuaciones

Realizan allanamientos en búsqueda de los internos fugados Ángel Romero Las investigaciones en torno a la fuga de ocho reos del Retén Policía de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago (COL) continúan, y para ello funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de esa jurisdicción, conjuntamente con la Guardia Nacional (GN), han realizado una serie de allanamientos en diferentes barriadas en búsqueda de los internos. Como se recordará, este hecho se produjo la madrugada del pasado martes, cuando los ocho internos se fugaron mientras que sus custodios realizaban la búsqueda de un túnel en el Pabellón B, que apenas estaba en construcción. Estos reos fueron los mismos que protagonizaron un motín la tarde del pasado domingo durante la visita y que dejó ocho internos heridos. No se descarta que todo fuese planificado, pues fueron pasados

a un área restringida, y desde allí gestionaron la fuga. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, destacó que los ocho internos que se fugaron son de alta peligrosidad, entre ellos Yohandry José Yánez, quien ha escenificado varios conatos de violencia dentro del recinto. La fuga de estos internos evidencia el grave problema que existe con relación al hacinamiento en los diferentes recintos penitenciarios del país. El retén de Cabimas tiene una capacidad máxima para albergar a unos 250 internos, y en la actualidad esos números son redoblados. Con relación a los funcionarios de la Policía Regional que se encontraban de guardia al momento de la fuga, están en proceso de investigación ante la Fiscalía y la División de Asuntos Internos de la PR, para verificar posible complicidad en el escape, y se encuentran custodiados en la sede de la

Policía Regional Ambrosio a la espera de su presentación ante un Juzgado de Control. Los buscados Ya los organismos de seguridad están tras la búsqueda de Yohandry José Yánez, recluido por porte ilícito y robo agravado. Ingresó en abril de 2008, escapó en abril de 2009 y lo reingresó en mayo de 2009. Preparaban su traslado a otro centro penitenciario. Otros fugados fueron Daniel Acurero, quien ingresó el 11 de julio de 2007 por los mismos motivos que Yánez; Jordi Jackson Saavedra, imputado por robo agravado y recluido en febrero de 2010; Jorge Enrique Oliveros, detenido en abril de 2008 por robo de vehículos y resistencia a la autoridad; José Antonio Germán Terán, encarcelado desde marzo de 2010 por los delitos de robo agravado, robo de vehículo y secuestro. Jaime José Pérez Santiago, imputado por homicidio calificado

Los funcionarios que resguardaron el recinto serán investigados.

desde el 16 de octubre de 2008; José Gabriel Hevia Valbuena, detenido en junio de 2010 por resistencia a la autoridad; y por último, Ronald José Román, detenido por

homicidio calificado en grado de frustración. Ingresó el 16 de diciembre de 2008, se fugó el 03 de febrero de 2009 y fue recapturado en mayo de 2010.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010

Harán un “Potazo” para pagar el rescate

Los mineros conocían que zona era inestable e insegura

Familiares y amigos oraron por la liberación de Diego

Derrumbe del Callao fue por usar martillos percutores

Jorge Koussa González A las 6:00 de la tarde de ayer, unas 150 personas se reunieron en la Basílica menor de San Francisco, también conocida como la iglesia del padre Vílchez, para levantar una plegaria en pro de la liberación de Diego Ocando, quien fuera plagiado el pasado 25 de junio en la entrada de su residencia en la urbanización Santa Fe III. El momento se acompañó de una emotiva caravana vehicular que exhibía mensajes como: Liberen a Diego, Te queremos de vuelta; la cual tendría su punto final en el estadio de béisbol donde el plagiado suele jugar con sus amistades. También se aprovechó el mo-

mento para recordar que los familiares del joven organizarán un “Potazo” el próximo fin de semana para pagar el monto de rescate solicitado por los captores en las comunicaciones que han tenido con la familia. Por su parte, el comisario Pastor Contreras, supervisor de delegación Zulia del Cicpc, aseguró que aún hay comisiones dedicadas a investigar este caso y el del productor agropecuario de La Concepción. “Tenemos desplegadas unas comisiones y estamos trabajando en coordinación con funcionarios del Sebin. Hay buenos indicios, pero no podemos revelar detalles para no entorpecer las investigaciones”, refirió. ARCHIVO

Efectivos del Cicpc continúan con las pesquisas para conseguir la liberación del joven Ocando.

ARCHIVO

El titular del despacho de Industrias Básicas y Minería, José Kahn, informó que a los mineros se les había pedido desalojar esa cantera. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, el ministro de Industrias Básicas y Minería, José Kahn, dijo desde Bolívar que funcionarios de la Corporación Venezolana de Guayana habían pedido a los obreros que abandonaran la zona. Sin embargo, un pequeño grupo trabajó en el sitio la noche del lunes y fueron los que ocasionaron la tragedia. “Pese a que en horas de la mañana del lunes, funcionarios de la empresa CVG, Minerven, y miembros de la Guardia Nacional, solicitaron a los más de 30 mineros que abandonaran la zona, un pequeño grupo retornó al lugar en horas de la noche e iniciaron los trabajos de excavación. Ellos utilizaron martillos percutores, los cuales al ser activados ocasionaron el derrumbe”, explicó Khan, a

Tras la solicitud presidencial de investigar el incidente en la mina del Callao, el ministro Industrias Básicas y Minería José Khan, se apersonó al estado Bolívar.

través de un boletín de prensa. El ministro alertó a las personas que se dedican a esta actividad ilegal, a realizarla en zonas autorizadas por el órgano rector en materia aurífera, y a que tomen en cuenta las medidas de seguridad. La tragedia El hecho ocurrió el pasado lunes por la noche, tras la explotación de una mina “no apta” por un grupo de mineros no autorizados. En su excavación, los trabajadores utilizaron una serie de martillos para abrir cuatro túneles pero la inestabilidad del terreno hizo que la tierra cayera por la vibra-

TAPIADOS Dani Rafael Toili Cano (24 años), Dani Ruben Canejo Torres (30 años), Oswaldo José Salas Ugas (33 años), Reinaldo José Salas (22 años), Joiner Alberto Sierra (24 años), Marcos Piña (26 años). Según se supo , hace dos meses y medio en la misma mina, quedaron tapiados tres mineros. ción causada. Khan, aseguró que esa es una mina que tiene más de cinco años abandonada y que estaba en proceso de transferencia a Minerven.


Maracaibo, jueves, 26 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Lucinda Figueroa, de 52 años, fue sorprendida por tres sujetos en el interior de su vivienda

A puñaladas asesinaron a una mujer por resistirse al robo El hecho ocurrió en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas. La mujer estaba sola al momento del ataque. Aún no hay detenidos sobre el caso. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

7 puñaladas recibió la víctima.

L

a muerte asombró a una ama de casa la noche del pasado martes, cuando tres sujetos ingresaron a su residencia a robar. Se negó a cooperar en las peticiones de los delincuentes y esto le costó la vida luego de luchar con ellos. Lucinda del Carmen Figueroa Chirinos, de 52 años, fue asesinada vilmente de siete puñaladas en diferentes partes del cuerpo cuando unos antisociales ingresaron a su residencia, ubicada en la calle Urdaneta del barrio La Vega Tres, sector Sierra Maestra, en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago (COL). Según las primeras investigaciones desplegadas por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación Ciudad Ojeda, fueron tres sujetos los que ingresaron a la vivienda de esta ama de casa, aprovechando que se encontraba sola, pues su pareja no había regresado de su jornada laboral. Al parecer, la mujer se dio cuen-

Los delincuentes hirieron a muerte a la señora Lucinda Figueroa, de 52 años, al resistirse al robo domiciliario.

ta de la presencia de los ladrones e intentó dar parte a los organismos de seguridad, pero fue atacada por dos de los sujetos, quienes sin piedad le asestaron siete puñaladas, 3 heridas cortantes en el lado derecho del cuello, 1 en el maxilar inferior y otras 3 en la región posterior del cuello (nuca). Los ruidos que se escucharon en la humilde vivienda alertaron a los vecinos. Eran pasadas las 9:00 de la noche cuando observaron algo extraño en la residencia de Lucinda. Corrieron hasta allá y vieron salir a tres sujetos que posteriormente se internaron en uno de los callejones del sector. Los siguieron, pero lograron

escabullirse tras dejar malherida a Figueroa en la sala de su residencia. Sin vida La mujer fue auxiliada tras ser encontrada en el piso. La llevaron hasta la Emergencia del Hospital Pedro García Clara, en Ciudad Ojeda, pero las heridas punzo penetrantes fueron muy graves. Perdió mucha sangre, y a los pocos minutos de su ingreso falleció. Este hecho ha despertado el repudio de los residentes de la zona, además de las exigencias hacia los cuerpos policiales sobre mayor presencia, pues la delincuencia los mantiene azotados.

SOBRE LA VÍCTIMA hLucinda residía con su pareja en la vivienda donde sucedieron los hechos. hEra oriunda de Valera, se dedicaba a los oficios del hogar y tuvo cuatro hijos con su primer esposo. hEn el lugar, los sabuesos del Cicpc hallaron las tres armas blancas con las que fue atacada. Su cuerpo fue trasladado hasta la morgue forense de Cabimas, lugar donde le realizarían la necropsia de ley.

Uno de los sujetos presentó prontuario policial, aunque se desconoce el delito

Identificaron a los abatidos por la PR en San Felipe A. Bracho / Á. Romero Los sujetos abatidos en la urbanización San Felipe de San Francisco, la noche del martes, fueron identificados ayer por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación San Francisco. Según revela el organismo policial, los sujetos se llamaban Daniel Enrique Labarca Cáceres, de edad no precisada, y cuyo domicilio era la Urbanización La Rotaria, calle 83, casa número 89-36. El otro sujeto fue identificado

como Eleiso Manuel Zavala González, de 35 años, cuya residencia estaba ubicada en Ciudad del Sol, bloque 2, apartamento 3-D, del municipio San Francisco. Se conoció que uno de los sujetos abatidos presentó prontuario policial, según reveló una fuente de la Policía Regional (PR), sin embargo, no supo explicar por cuál delito. Sobre cómo se suscitaron los hechos, el Cicpc informó que los sujetos habían sometido a un hombre y a una mujer detrás del estacionamiento de la clínica Madre Emilia,

del barrio Puerto Rico, parroquia Cacique Mara, de Maracaibo. Los hampones trataron de despojar a la víctima de una camioneta Mazda color gris, y como se resistió al robo, balearon por la espalda a María Gabriela Rumbo Arrieta, de 32 años, a quien al parecer le iban a dar la cola hasta su residencia. Los delincuentes, tras herir a la dama, huyeron del lugar y se dirigieron al municipio sureño, con la mala suerte de que el dueño de la camioneta era funcionario de la Policía Regional.

El funcionario radió la novedad y de inmediato se comenzó la búsqueda de la unidad, la cual fue avistada en la Circunvalación 1. Allí se inició una persecución. Los delincuentes se internaron en el sector San Felipe, en su intento de escapar, pero resultaron malheridos tras el careo con efectivos de esa institución policial. Los trasladaron al Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo, pero llegaron sin signos vitales. La PR incautó dos armas de fuego, una Smith & Wesson y una Taurus.

CARDONAL SUR

Lo mataron en el patio de la casa de su amiga Ángel Romero Antenoche, Jorge Luis Gamarra Acuña, de 25 años, fue asesinado por tres sujetos desconocidos en la casa 58B-128 del barrio Cardonal Sur, en el sector Pomona, cuando compartía con varias personas en la casa de su amiga. Al parecer, los individuos llegaron en un vehículo del cual se desconocen mayores características, se introdujeron a la casa y sin mediar palabras le dispararon a Gamarra, quien se encontraba sentado en una silla. Hasta ahora se desconocen las causas de este hecho, sin embargo los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ya iniciaron las investigaciones, y manejan el móvil del ajuste de cuentas en este crimen. Pasadas las 4:00 de la tarde, los familiares de la víctima no habían acudido a retirar el cadáver. Se conoció que Gamarra residía la calle 56 con avenida 51, del sector San Pedro.

VALMORE RODRÍGUEZ

Murió un soldado al caerle un portón encima Ángel Romero Ayer en horas de la mañana, un reservista del Ejército venezolano, identificado como Jean Carlos Mendoza, de 28 años, resultó herido luego de caerle un portón eléctrico de unos 450 kilos en su humanidad. El hecho se produjo en el muelle de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en el municipio Valmore Rodríguez, en la Costa Oriental del Lago (COL), cuando el efectivo castrense se encontraba realizando las labores de custodia en las instalaciones de dicha empresa. La víctima fue trasladada por sus compañeros hasta la Emergencia del hospital de Bachaquero, pero por la gravedad, fue remitido al Hospital Pedro García Clara, en Ciudad Ojeda, donde ingresó sin signos vitales. Según el primer parte médico, Mendoza presentó traumatismo craneoencefálico. El cadáver de Mendoza será enviado hasta el municipio Cabimas.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 26 de agosto de 2010 · Año II · Nº 697

• SUCESOS • BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Familiares dicen que era mecánico pero fuentes policiales presumen que era de “Los Pavitas”

MARACAIBO

Mataron a joven de un tiro en la boca y otro en los testículos

Reconocieron al desnudo muerto de El Museo

JOSÉ ADÁN

El crimen se registró en la avenida principal del ya reconocido barrio Integración Comunal, al sur de Maracaibo. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

os balazos le propinaron el martes en la tarde a José David Velazco de 16 años en el barrio Integración Comunal, parroquia Luis Hurtado Higuera de Maracaibo. La víctima falleció a las 11:58 de la noche de ese mismo día en el Hospital General del Sur, puesto que recibió dos impactos fulminantes, uno en la boca y otro en los testículos. La zona de la boca de la víctima estaba grave pues con la entrada del proyectil le destrozaron los labios, el paladar y el área maxilar. Lo mismo en la parte baja de los genitales. La bala destrozó sus testículos y lesionó la parte superior de su muslo derecho. Velazco fue asesinado con saña por varios sujetos que pasaron en un vehículo de características desconocidas por la avenida principal 59D del barrio Integración Comunal. Fuentes del Cicpc informaron que al parecer, se bajaron varios sujetos y le dieron muerte frente a la residencia 123-15, donde estaba

José David Velazco, de 16 años, falleció cerca de la medianoche de ayer en el Hospital General del Sur. Las heridas de bala que le propinaron fueron letales y los médicos no pudieron salvarlo.

parada la víctima. El hecho se registró a las 5:00 de la tarde del día martes. Familiares llevaron al adolescente a la emergencia del Hospital General del Sur y tras largas horas de agonía, finalmente expiró cerca de las 12:00 de la medianoche. Mecánico o pavita A pesar que no se tuvo contacto con familiares de la víctima, se supo que éstos habrían manifestado que el joven se desempeñaba como mecánico y que para el momento del atentado, se encontraba reparando un vehículo en el barrio Integración Comunal.

Sin embargo, una fuente vinculada a las investigaciones informó que supuestamente la víctima era uno de los integrantes de la banda criminal “Los Pavitas”, tesis que están investigando. Se conoció que los victimarios de Velazco al parecer, fueron unos sujetos del mismo barrio que esperaban el momento de encontrarlo solo para dispararle. El Cicpc está realizando las respectivas investigaciones para determinar el móvil de este hecho, pero según se conoció ayer, la víctima no presentó antecedentes penales por ser menor de edad. No descartan ninguna hipótesis.

DEL 6 DE ENERO hJosé David Velazco según el Cicpc vivía en el sector 6 de Enero del barrio Integración Comunal, anexo del barrio que la misma gente llama “territorio de Los Pavitas” hSe conoció además que era soltero y que no tenía hijos. hEl cadáver estaba ayer en la morgue del General del Sur, pero luego fue trasladado a la morgue del Cicpc en Maracaibo para la respectiva autopsia.

Alejandro Bracho Familiares del joven que hallaron semidesnudo y muerto en el barrio El Museo cerca de la Circunvalación 3, reconocieron el cadáver ayer en la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ. Un tío de la víctima, que prefirió no dar su nombre ni ampliar muchos detalles del caso, dijo que éste respondía al nombre de Kervin Enrique Arcaya de 17 años de edad, que residía en el barrio María Concepción Palacios del sector Pomona. Agregó que su sobrino se desempeñaba como vendedor de zapatos deportivos en el Callejón de los Pobres, en el casco central de la ciudad. Dijo también que el pasado lunes, Arcaya salió de su casa, tras haberse bañado y puesto la ropa con la que fue encontrado muerto. “Como él nunca decía para donde iba, nosotros no sabemos qué estaba haciendo”, explicó. La rutina del joven asesinado era salir a beber en la calle con amigos después de atender el negocio de su abuelo en el Callejón de los Pobres. Como estaba desaparecido, por medio de la prensa fue cuando los familiares decidieron acercarse a la morgue para verificar si se trataba de la misma persona. El Cicpc informó ayer que la víctima, por ser menor de edad, no aparece con antecedentes ante el Sistema, pero señaló que el ahora occiso fue golpeado con una piedra y aparentemente baleado por la espalda.

• LOTERÍAS • ZULIA A

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

759

233

12:00 m.

163

151

07:00 pm

017

605

09:00 pm

636

196

B

TRIPLE ZODIACAL

TRIPLETAZO 12:00 m.

924

Aries

12:00 m.

078

Piscis

07:00 pm

416

Libra

09:00 pm

230

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 251 260 04:30 pm 353 408 08:00 pm 414 561 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 851 Capricornio 04:30 pm 983 Cáncer 08:00 pm 730 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 142 880 04:30 pm 355 947 07:45 pm 117 768 TRIPLETÓN 12:30 pm 450 Piscis 04:30 pm 522 Acuario 07:45 pm 845 Géminis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 605 04:00 pm 847 07:00 pm 751 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 158 Géminis 04:00 pm 043 Piscis 07:00 pm 821 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.