Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 30 de agosto de 2010 · Año II · Nº 701

VOTA Contra el odio

VOTA BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

CARABOBO Fraiber Velasco, “El Invisible”, es el rey del crimen en Caracas

SUCESOS SUR DEL LAGO

Tiroteado en Colón un joven ganadero José Rafael Urdaneta, de 23 años, fue sicareado por dos motorizados cuando manejaba un camión.

- 21 -

CASO MALDONADO

Se cumplirá un año del ruleteo mortal Alejandro Maldonado, estudiante de LUZ, cumplirá mañana un año de muerto por quemaduras.

- 22 -

Se escapó de la cárcel el matón más vigilado El delincuente de 27 años se hizo famoso en mayo cuando se fugó de un búnker en el propio Cicpc. Fue recapturado y encerrado en la BAE.

Hace cinco días lo trasladaron a Tocuyito, considerada la cárcel más segura del país. Pero ayer al mediodía se le evadió a sus 18 custodios.

- 21 ENGELBERTH ARRIETA, DE 23 AÑOS, MURIÓ CERCA DEL CORE 3 EN MARACAIBO

Asesinado por su mejor amigo un dirigente del Psuv h 23

POLÍTICA OMAR BARBOZA

“Tenemos más gente LUNES DEPORTIVO El Zulia FC liquidó 1-0 al Aragua en Maracay LIGA NACIONAL Carlos González pero menos dinero” pelea 11 lideratos El candidato número uno por lista RICARDO ORTEGA

El toletero Carlos González dio tres jonrones el fin de semana, dos de ellos ayer en la nueva victoria 10-5 de los Rocosos sobre Dodgers. El sábado la sacó, dio triple y remolcó dos. Y este domingo se fue de 4-3 con los dos vuelacercas y 4 impulsadas.

en la plancha de la zulianidad anuncia que los demócratas ganarán.

-5-

PABLO PÉREZ

“Han politizado el Seguro Social”

ASÍ VA

El Gobernador criticó que para otorgar ese derecho se exijan carnets políticos. Luchará por una nueva Ley. -3-

Promedio Hits Total de bases Impulsadas OPS Slugging Carreras creadas Jonrones Poder aislado Extrabases Anotadas

INFORMACIÓN MARACAIBO

Paro de transporte contra el Metromara

326 153 270 90 955 595 97 29 269 61 86

Líder 2do 2do 3ro 3ro 3ro 3ro 4to 4to 4to 6to

h 17

Erasmo Elián, presidente de la Central, anunció la acción para este miércoles porque los ignoraron en Metrosur.

- 20 -

CASO CEMEX

Conozca la crisis de la cementera Desde hoy presentamos una serie sobre el reclamo de los extrabajadores y la historia del conflicto que lleva ya dos ayunos.

Un golazo del atacante Yohandry Orozco, miembro de la vinotinto y líder goleador de la Liga, le dio el triunfo 1-0 al Zulia FC ayer en Maracay ante el Aragua FC que hasta entonces marchaba invicto en el Apertura. Orozco tomó un rebote al contragolpe y de pierna izquierda perforó al adversario con su cuarto tanto de la joven temporada. El elenco de Miguel Acosta suma ahora 9 puntos gracias a las tres victorias conseguidas. En la gráfica aparece el ariete zuliano.

-6-

- 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010

MARACAIBO

Vicepresidente de la República, llamó a militantes del Psuv a concentrar sus fuerzas en el pueblo

“Marea de basura” dejó concentración chavista en la 72

Jaua: “No caigamos en esas provocaiones oposicionistas”

Simpatizantes del oficialismo dejaron hecha un asco a la Avenida 72.

Para el segundo al mando del Estado venezolano, necesario es convencer a aquellos electores que aún “desconocen las bondades de la revolución”.

Ernesto Ríos Blanco Ernesto Ríos Blanco Papeles, vasos, papelillos botellas, bolsas, entre otros desechos, en vez de propuestas o una agenda legislativa, fue lo que quedó en las calles de Maracaibo luego de la concentración de los chavistas el pasado sábado. En la calle 72 se dieron cita los simpatizantes del oficialismo desde las 2.00 pm hasta las 7.00 pm para escuchar unos breves discursos de quienes aspiran ser diputados del Zulia por la tolda roja. Durante cinco horas los asistentes bailaron, comieron y bebieron todo cuanto vendieron los buhoneros que recorrieron las tres cuadras que ocupó la concentración. “Cuando le pregunté a uno de los organizadores de la actividad cuándo iban a recoger la basura, me respondió que nunca porque ese era el castigo para Maracaibo por no ser un municipio chavista”, dijo María Alejandra Gómez, habitante de uno de los edificios de la calle 72. Además de la basura tirada en las tres cuadras, los árboles, aceras y brocales de las adyacencias de la calle 72 también fueron afectadas por los autobuses usados para el traslado de los simpatizantes del oficialismo. Según Marcos González, vigilante de un local de comida rápida, los choferes de las pesadas unidades comentaron que la orden era estacionar encima de las aceras para no obstaculizar el tráfico.

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

U

n llamado sonoro realizó ayer el vicepresidente Elías Jaua a toda su militancia política. “No caigamos en esas provocaciones oposicionistas que buscan desestabilizar, que buscan entrampar las elecciones y que intentan incriminarnos a los revolucionarios de sabotear un proceso que ellos saben que tienen perdido”. Jaua recorrió el sector de Guarimal en Miranda, acompañado de la candidata oficialista Aurora Morales, para quien pidió confianza y respaldo. “Todos los candidatos nuestros son hombres y mujeres que han entendido la filosofía y el idealismo revolucionario, bolivariano y democrático que caracteriza al Gobierno del presidente Chávez, por eso todos los patrulleros y patrulleras deben defender el voto e impulsar el mensaje a todos aquellos que aún desconocen las bondades de nuestra revolución”. El vicepresidente y ministro de Agricultura y Tierras, se mostró confiado del triunfo rojo en las venideras elecciones parlamentarias. “Vamos a ganar esta batalla como lo hemos hecho a lo largo de estos años, pero hay que trabajarla, conquistarla en el plano de las ideas demostrando que el socialismo es el camino y que el capitalismo es el infierno para el pueblo venezolano”.

El vicepresidente Elías Jaua enfatizó en Miranda la necesidad de incluir en la militancia oficialista a todos aquellos electores que a su juicio están confundidos o apáticos de participar, convenciéndolos de que el camino es el de la revolución.

CAMINO A LA ASAMBLEA El vicepresidente venezolano Elías Jaua, manifestó confianza en que el camino a la Asamblea estará signado por el ideal socialista que desde el Gobierno nacional se ha gestado en la nación “como instrumento a través del cual el pueblo construye sus propios métodos de participación y protagonismo popular”. Victoria en Miranda Desde el lugar, Jaua manifestó su optimismo tras constatar que la fuerza del chavismo se fortalece en los municipios mirandinos, según cita la nota de prensa enviada por la Vicepresidencia

HOY Gabriela Salazar, Estilista / Julia Sánchez, Periodista / Elena Guerrero, Modelo Edwin Carrasquero, Gaitero / Zoraima Gómez, Licda. en Preescolar Luis Paz, Ingeniero Electricista / Armando Chacín, Contador Carolina Acosta, Nutricionista / Paola Fereira, Arquitecto Jesús Morillo, Gaitero / Katherine Altuve, Contadora Norkys Batista, Actriz / Juan Ferrer, Ingeniero Civil

de la República. “Hemos estado acompañando este proceso junto con la candidata y por todos lados vemos el fervor. Estamos seguros que conquistaremos la victoria en el circuito 1”, dijo. Habló la candidata la candidata por el circuito 1, Aurora Morales, se comprometió a seguir avanzando a favor de los intereses del pueblo y aseguró que prestará particular atención a una nueva ley del sistema de salud. “A pesar que la Revolución ha llevado la salud hasta el último rincón de la Patria, tenemos que seguir avanzando en la formación de médicos y paramédicos con mayor vocación y compromiso con el pueblo”. Morales añadió que en el recorrido que a diario realiza por su circuito, ha recogido las inquietudes y necesidades de la población, todo lo cual implica elaborar pro-

puestas que atiendan esas necesidades. “Miranda es un estado cuyas características demográficas son muy particulares. Aquí las políticas favorecían siempre al sector pudiente de este estado, obviando sectores campesinos y humildes constituidos por gente trabajadora a la cual han ignorado todos estos contrarrevolucionarios que pretenden volver al parlamento para acabar con las políticas de atención directa que ha implementado el gobierno del comandante Chávez, dando prioridad a los más humildes. Eso es lo que más les indigna, que ahora el gobierno no atiende caprichos de riquitos sino que ha desarrollado políticas que toman en cuenta a la población excluida durante décadas”. Jaua llamó a sus militantes a “ir por aquellos que aún no están convencidos o que están equivocados en torno a la revolución”.

MAÑANA Miguel Camacho, Educador con 40 años de servicio Ana Vacarella, Periodista / Rafael Fereira, Comerciante Orlemir Rubio, Contadora / Karina Sarcos, Ingeniero Eléctrico Euro Badell, Director del Saviez / Ramón Soto Urdaneta, Gaitero Johana Perdomo, Comerciante de la Villa / Ramón Romero, Gaitero Karol Valbuena, TSU en Educación Integral / Florentino Primera, Cantante y Actor


Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Ratificó el compromiso de los candidatos zulianos con este proyecto legislativo. Calificó el acto oficialista del sábado como “triste y unicolor”.

El gobernador Pablo Pérez entregó pensiones a 700 abuelitos y discapacitados

“Urge Ley de Seguridad Social” PENSIONES Con una inversión de más de 160 mil bolívares fuertes, el mandatario zuliano realizó ayer la entrega de 500 pensiones a personas de la tercera edad a través de la Fundación Casa del Abuelo, y 200 pensiones para personas discapacitadas, entre las que fueron beneficiados los estudiantes de la Fundación Mírame, dedicada a la formación de niños autistas y con Síndrome de Down.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

D

urante un acto de entrega de 700 pensiones para abuelitos y discapacitados de la región, el gobernador del Zulia Pablo Pérez, reiteró su propuesta de una nueva Ley de Seguridad Social. El mandatario regional destacó una vez más la importancia y la urgencia de la existencia de un instrumento legal de este tipo, que permita atender a todos los adultos mayores de manera que puedan tener una pensión digna y poder vivir gratamente su vejez. “Venezuela tiene un ingreso petrolero importante del cual debería salir este recurso económico para atender la parte social. Y debe ser una ley donde no se pida la inscripción de un partido político y donde se incluyan las amas de casas, los pescadores, los

El mandatario regional precisó que los nuevos abuelitos beneficiados se unen a los más de 22 mil ancianos pensionados en el Zulia. Lamentó, además, la muerte de los 10 guardias nacionales en el accidente aéreo del viernes y exigió respuestas.

campesinos, los buhoneros y todos aquellos que no cotizan en el Seguro Social”, dijo. Recalcó que el Zulia necesita aliados que trabajen desde la Asamblea y que vayan de la mano del Gobierno regional.

Muerte de los guardias El mandatario regional lamentó el accidente aéreo donde murieron diez integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y exigió pronta respuesta a este caso. “De verdad hay que investigar

las razones del hecho, ¿se le están dando los mantenimiento a las infraestructuras aéreas, a las aeronaves, a todo? Creo que las familias y los venezolanos necesitamos respuestas de ello”. El gobernador instó al pueblo

a salir a votar “sin miedo” e invitó a los electores a “no caer en el lenguaje de violencia y a repudiar la división que quieren hacer de nuestro estado”. Asimismo, señaló que “en comparación con el ‘Zulianazo’, que fue un acto multicolor y colmado de alegría, la actividad de los oficialistas del pasado viernes en la calle 72 de Maracaibo fue un evento triste y unicolor”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

El libro rojo y las comunas w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

n China, durante el tiempo en el cual Mao tenía un liderazgo indiscutible, la revolución implantó el sistema de comunas, y lo que algunos llaman propiedad social fue expresado en las granjas colectivas. Cuando se empezó a sentir el fracaso de estas formas de propiedad y se iniciaron las manifestaciones de rechazo apareció el terror de los Guardias Rojos y la llamada “revolución cultural” que ejecutaron una persecución sangrienta en contra de los disidentes, acompañada de una política de aislamiento internacional. Durante los 30 años que Mao dirigió China, este país inmenso en población se hundió en la pobreza y el hambre, y quienes disentían del contenido y aplicación del famoso Libro Rojo de Mao eran perseguidos y acusados de burgueses e instrumentos del capitalismo. Deng Xiaoping fue una de las víctimas de esa persecución, y por sus críticas a las posiciones de Mao fue execrado del poder, la oportunidad de haber estudiado en Francia le permitió conocer las ventajas del

desarrollo tecnológico, de la productividad, y del comercio exterior. Luego de la muerte de Mao, Deng Xiaoping a sus 74 años de edad asumió el poder y se convirtió en el creador de la China Contemporánea, fue el gran estadista que transformó a China, que hoy es un país con un impresionante crecimiento económico por más de 10 años consecutivos, sus años de gobierno son analizados como los mejores de la historia milenaria de China. Ante la posición dogmática de las fracasadas políticas de Mao, Deng Xiaoping hizo famosa en el mundo la siguiente afirmación: “no importa que el gato sea negro ó blanco, siempre que cace ratones”. Entre las principales reformas que implantó Deng, destacan la eliminación de las comunas y de las granjas colectivas, el inicio del proceso de privatización de la tierra, la apertura económica al mundo, el estímulo a los jóvenes para que estudien en las mejores universidades, las garantías a la inversión extranjera y el respeto a la

propiedad privada. No hay explicación racional compatible con el mejor interés por el bienestar y progreso de nuestro pueblo, que justifique el intento de imponer a Venezuela un modelo inspirado en el Pequeño Libro Rojo de Mao que tanto sufrimiento le produjo al pueblo chino, en combinación con las políticas que tanto daño y pérdida de libertad le han causado al pueblo cubano. El próximo 26 de Septiembre tenemos una gran oportunidad de iniciar el cambio que le devuelva la alegría a Venezuela, la certeza en su futuro, la esperanza cierta de desarrollarnos como un gran país en libertad y con paz, donde el diálogo respetuoso sea el método para buscar soluciones a los problemas de la gente y no la confrontación permanente, y muy lejos de los dogmas que tanto daño le han hecho a otros pueblos. Presidente de UNT

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

El gran enemigo ALBERTO BARRERA

L

a polarización nos deja sin argumentos. Reduce los significados de cualquier debate. Su única consecuencia palpable es la mediocridad Tome usted la palabra demoler. Póngala desnuda frente a sus ojos. Escúchela respirar lentamente. No suena demasiado bien: yo demuelo, tú demueles, él demuele. Pero ya comenzó a repetirse con demasiada prisa, con tanta facilidad. “Esa es la orden”. Ellos demuelen. Ellos deben demoler. No son candidatos con una propuesta sino armas con un objetivo. “Esa es la orden”. No deja de ser paradójico. La democracia participativa y protagónica se conjuga con verbos verticales y autoritarios. ¡Demuelan! Actúan como si la política fuera un videojuego: sólo gana quien destruye al otro. Sospecho que la mayoría de los ciudadanos, de la mayoría de los países del planeta, sufrirían al menos un breve rapto de sorpresa si, en el contexto de unas elecciones parlamentarias, cualquiera de las fuerzas políticas en pugna se propusiera como programa y como consigna política esta moderna, civilizada y transformadora “Operación demolición”. Más de uno, quizás, podría pensar que el fantasma de Augusto Pinochet se ha colado en la creatividad del oficialismo venezolano. El lenguaje nunca es inocente. En América Latina conocemos bien esa tradición de las palabras. Asómese a la historia. Los militares no piensan en ganar sino en aniquilar. Son verbos muy distintos. En el matiz de esos sonidos caben muchas formas de violencia. Nada de esto es demasiado novedoso para nosotros. Cada vez más, el acto civil de elegir debe enfrentar un verbo que viene uniformado, que supone que la democracia es un esco-

llo que sólo puede superarse con una guerra. La vez pasada, si mal no recuerdo, el verbo de campaña fue “pulverizar”. Más de lo mismo. Son acciones que no toleran signos de puntuación, oraciones subordinadas, incisos, paréntesis… La idea de la representación y de la diversidad, que se oxigena detrás de cualquier noción de asamblea popular o de ejercicio parlamentario, queda inmediatamente suspendida cuando los otros se convierten en blancos enemigos. Las demoliciones no admiten sobrevivientes. Así transcurre la polarización. Nos simplifica de manera aterradora. Suponer que todos los que apoyan al Gobierno son unos enajenados, cuya única conciencia es la corrupción o el quince y último financiado por el Estado, es tan básico y miope como creer que todo aquel que no apoya al Gobierno es un traidor a la patria, un mercenario pagado por los gringos. Pensar que la cuarta república fue el reino de la maldad, que no tuvo nada loable, es tan estúpido como creer que la quinta república no tiene ningún logro, no ha hecho nada bueno por el país. La polarización promueve emociones, no razonamientos. Conspira en contra de la densidad que ciertamente somos. Construye, de lado y lado, complicidades inaceptables. Promueve la histeria como marco teórico. Es la negación de la experiencia democrática: los demás, los distintos, los otros, los que no son como yo, están condenados a ser ilegítimos. Porque la polarización también es un espectáculo. Estamos llenos de fetiches mediáticos; líderes, voceros, candidatos cuyo mayor mérito es salir en la televisión. La sociedad mediatizada vive todo el tiempo en la emergencia del ra-

ting, consumiendo constantemente una ilusión de realidad. “El memorial televisivo, apunta el excepcional escritor argentino Juan José Becerra, no admite la ambigüedad porque la ambigüedad no conmueve, es opaca y reflexiva: detiene la imagen”. Esa es también nuestra tragedia: somos un país ambiguo sometido al implacable orden de la telegenia. La polarización sólo se alimenta de estereotipos. Agarre usted la palabra demoler. Dele la vuelta. Trate de pronunciarla varias veces. No hay manera. Comenzar un proceso de selección parlamentaria con ese verbo es ya una incoherencia. Se trata del mismo absurdo de las voces oficiales que sostienen que la diversidad sólo es posible si todos somos rojos rojitos. Una Asamblea Nacional es justamente lo contrario. Queremos elegir personas concretas, no colores. La campaña electoral que ha iniciado esta semana debería inaugurar una discusión de ideas, de proyectos, no una competencia de derrumbes. La palabra demoler no tiene orejas. La polarización nos deja sin argumentos. Reduce los significados de cualquier debate. Su única consecuencia palpable es la mediocridad. Trata de convencernos de que no es posible ser distintos sin suprimirnos, que las diferencias, en vez de hacernos crecer, nos debilitan, nos eliminan. Convierte la democracia en un trabalenguas. Tal vez sea ese nuestro gran desafío de cara al 26 de septiembre. Ahí quizás todos somos un poco más iguales. La polarización es nuestro gran enemigo. Escritor y guionista


Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 5

Omar Barboza, candidato por lista en la plancha de la zulianidad a la Asamblea Nacional ODAYLIS LUQUE

“Nosotros tenemos más gente y ellos tienen más dinero” “Ya nos unimos, ahora toca votar”. “Hay ventajismo del Gobierno nacional, pero debemos cuidar cada voto”. “Vamos a obtener la mayoría”. “Contamos con los estados más determinantes”. “Nuestro camino es la paz”. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

A

ún emocionado por el llenazo de la avenida “Doctor Portillo” de Maracaibo, el doctor Omar Barboza accedió a conversar con Versión Final en las propias instalaciones del Diario. En ese evento del pasado viernes la plancha de la Mesa de la Unidad dio una indiscutible demostración de armonía, cohesión y despliegue popular. Los aspirante a diputados contaron con el apoyo y el liderazgo del Gobernador Pablo Pérez. Y como número uno en la lista, el doctor Barboza fue ovacionado al intervenir, quizás porque su figura es reconocida como la clave para el logro de la unidad definitiva de los partidos democráticos del país. Así transcurrió el diálogo del Presidente de Un Nuevo Tiempo con el equipo de Política. —¿Cuál es su pronóstico para el 26 de septiembre? —Nuestra meta está fijada en el triunfo de unos 87 diputados de la unidad a la Asamblea Nacional. Para eso hemos desplegado todo un mecanismo organizado para el próximo 26, con los testigos de mesa. Nuestra labor ya está establecida porque ya nos unimos, ya la gente conoce nuestro trabajo, el proyecto que llevamos a cabo, las propuestas que traemos para hacer una Asamblea más plural. Lo que resta es que todos los venezolanos ejerzan su derecho al voto, que hagan sentir su voluntad, que los ciudadanos sean los constructores de su propio destino. El llamado y lo que resta, es que la gente salga a votar. —¿Cuáles son los estados donde el chavismo tiene el dominio actualmente? —Sin duda alguna en varios de los estados el chavismo tiene el dominio, pero nosotros contamos con los

estados más determinantes de Venezuela para garantizar el triunfo. También es importante destacar que la situación ha cambiado en esos estados donde el oficialismo ha sentado sus bases, quizá porque la gente se ha dado cuenta que ese camino no es el más correcto. Incluso se nos han acercado muchos líderes del chavismo de esos estados para incorporarse a nuestra causa, con la esperanza de que el cambio se produzca porque se han dado cuenta que asumir un modelo político que ha fracasado en todo el mundo no es la mejor alternativa para el destino de Venezuela. —¿De dónde cree usted que sale la totalidad del financiamiento en la campaña del Psuv? —Del Gobierno, de la corrupción y de los dólares preferenciales obtenidos de los alimentos podridos. —¿Cuáles son las fallas por las que está atravesando la plancha de la zulianidad? —Estamos muy organizados, sin embargo consideramos que nuestras fallas son logísticas. Pero, nosotros estamos en la lucha por autofinanciar los recursos de nuestra campaña. Nosotros contamos con mucha más gente que ellos, pero ellos cuentan con mucho más dinero que nosotros. Así que nosotros contamos con la reflexión de la gente sobre la consciencia que el sistema democrático, es el sistema de la mayoría. —¿Qué tiene que decirnos sobre la inhabilitación de Hernán Alemán? —Yo creo que la posibilidad en la inhabilitación de Hernán Alemán es casi nula. Más bien creo que sea una estrategia política para desanimar a la gente. —Pareciera que el presidente Chávezse está tomando las elecciones para sí. Sin embargo, ustedes han manifestado que su lucha no

es en contra del mandatario. ¿Por qué no lo atacan? —Nuestra intención no es atacarlo, jamás, y creemos que no es conveniente. No creemos en la confrontación, más bien creemos en la unidad y la búsqueda de la reflexión ciudadana. Nosotros sabemos bien donde estamos pisando y nuestra mira es hacia la Asamblea, no hacia la presidencia. Chávez no es candidato en estas elecciones, es necesario que la gente no se confunda. —El alcalde Omar Prieto ha hablado muy mal de usted en diferentes ocasiones, ¿por qué no lo confronta? No tengo necesidad de eso porque mi vía no es la violenta. Es irónico cuando una persona que no tiene la autoridad moral para referirse en términos despectivos a otra lo hace y públicamente. Recuerda que en cierto modo llegamos a la gente y por ende nuestra conducta debe ser intachable. Cosa con la que ese señor deja mucho que desear. No me uniré a hacer cloaca política. —¿Cuál es el mensaje que le envía usted a los trabajadores de Corpozulia, Carbozulia e Hidrolago? —Que sigan en la lucha y no desfallezcan. He tenido conocimiento por fuentes internas que los trabajadores se han visto desmotivados por la politización de las empresas públicas, ya que todos los recursos se gastan en burocracia y no en el desarrollo económico de la región, tomando en cuenta las necesidades ambientales. —En declaraciones recientes usted indicó que desde ya se inicia la “lucha por la democracia y el progreso en paz”. ¿A qué se refiere? —Bueno me refiero a que hoy día, con este sistema de Gobierno, tanto la democracia como la capacidad del progreso del venezolano se ha perdido, se ha degenerado el

El doctor Omar Barboza, ex gobernador del Zulia y Presidente de Un Nuevo Tiempo, es el número uno en la lista del Zulia para las elecciones del 26 de septiembre. “Muchos militantes del chavismo se están uniendo a nosotros”, dijo.

pleno ejercicio de la libertad. Es por ello, que la “Unidad Democrática” ofrece esa propuesta: “la sana convivencia entre todos los sectores políticos, el restablecimiento en la participación de todos los sectores y el derecho fundamental a que se de un ambiente donde se garantice el desarrollo de la economía, en función al progreso de los ciudadanos. —¿Cómo predicen los candidatos de la unidad el éxito, con un CNE parcializado hacia un sector y con el anuncio del triunfo de la “maquinaria roja” avalado por el presidente Hugo Chávez? —Cuando anunciamos que necesitamos defender el voto es por todas esas razones que has expuesto, porque si tuviéramos un CNE y un Plan República imparcial, nuestras expectativas serían otras. En estos momentos estamos conscientes de que si no estamos organizados, motivados y trabajando,

aseguramos que no se cumplirá la verdadera voluntad popular. Sin embargo, debemos reconocer que las auditorías recientemente celebradas por el CNE nos han sido enteramente satisfactorias, pero no podemos negar el gran ventajismo. Debemos resaltar también hablando del ventajismo, el otorgamiento de recursos para el sector oficialista por parte del Estado para su campaña, mientras que el partido democrático por la unidad se ha tenido que autofinanciar con el objetivo de crear consciencia ciudadana. —¿Cuáles son las posibilidades de Elías Matta en estas elecciones? —El fue un gran diputado y no ponemos en duda que lo volverá a ser. Es un gran luchador, guerrero, es un hombre formado. Tenemos confianza en que será un gran diputado ante la Asamblea Nacional en representación del Zulia.


6 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010

La huelga de hambre es noticia internacional. La lucha de los ex trabajadores es intensa. El gobierno nacional no se sienta a escucharlos. Hoy iniciamos una serie periodística sobre la génesis y la actualidad de esa crisis.

En las entrañas de la cementera de San Francisco (I)

Así comenzó el dolor en Cemex

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

F

ue por muchos años un ícono del progreso del Zulia y de Venezuela. Su moderna planta, una de las más grandes de Latinoamérica, se erigía como un gigante industrial que abastecía de cemento a la pujante y recordada “Venezuela saudita”. Vencemos Mara, fue fundada por el empresario caraqueño Eugenio Mendoza en 1943 y fue bajo el nombre de Cementos Vencemos el más grande proveedor de argamasas y concreto premezclado del país. Según Asocemento, Cemex (Cementos Mexicanos), la tercera mayor cementera del mundo, ingresó al mercado venezolano en 1994 con la compra de Vencemos por 300 millones de dólares. Para entonces, Vencemos Tenía una capacidad de producción anual de 4,6 millones de toneladas métricas y contaba con tres plantas ubicadas en Anzoátegui, Lara y Zulia, así como una molienda de clínker en Bolívar, un terminal marítimo en Catia La Mar y otro en Pertigalete, además de 33 plantas de concreto premezclado en todo el territorio nacional y 13 centros de distribución. Es el único productor de Yeso en Venezuela. La nueva firma ofrecía empleo directo a 3 mil personas. No obstante, ex trabajadores de la extinta Vencemos y de Cemex, aseguran que la trasnacional mexicana vino para “acabar con la industria”. Antes de la venta de Vencemos a Cemex, la compañia venía incumpliendo con honrar los beneficios socioeconómicos de sus trabajadores, contemplados en el contrato colectivo. Según la cronología detallada que maneja Richard Bracho, presidente de la Asociación de Ex trabajadores del Cemento (Asocemento), la lucha inició en las tres plantas del país (Lara, Anzoátegui y Zulia) y con ella comenzó la debacle que hoy denuncian sus ex empleados. La muerte lenta Richard Bracho, es uno de los 599 trabajadores afectados sólo

Cementos Vencemos, nació en 1943,representó la pujante economía zuliana que impulsaba a Venezuela como país de progreso en la producción de argamasas y concreto. Fue vendida a Cemex en 1994 y posteriormente nacionalizada “a medias”.

VIOLACION DE CONTRATO Diferencia de Bono Vacacional Pago de antigüedad Pago de horas extras diurnas y nocturnas Vivienda Seguro Préstamos crediticios.

EL CRECIMIENTO MERMÓ Richard Bracho, junto con muchos otros trabajadores, iniciaron sus funciones en Vencemos desde el estatus más bajo y poco a poco fueron ascendiendo en la nómina industrial. “Yo empecé como cafecero, vendía café, pero estaba culiminando mis estudios de ingeniería y una vez graduado, ingresé a la nómina menor y posteriormente a la mayor en la compañía. Vencemos te daba oportunidad de crecimiento, capacitación, profesionalización, beneficios contemplados en el convenio colectivo que más tarde

violaron”. Bracho ejerció en el área de producción antes de ser despedido por Cemex. en el Zulia. Incluso desde antes de la venta de Vencemos a Cemex. Bracho asegura que desde 1991 Vencemos dejó de cancelar beneficios contemplados en el convenio colectivo; aumento salarial, bono vacacional, bono alimentario, en-

tre otros. “El Sindicato de entonces, presidido por quien todavía funge como su máxima autoridad, Gladimiro Montiel, se convirtió en un sindicato patronal que arrodillado a los intereses patronales dejó de velar por los intereses de los trabajadores. En vista de las violaciones al convenio, se interpone un acto administrativo en la Inspectoría del Trabajo, donde se exige el reconocimiento de omisiones y violaciones al contrato colectivo y a la LOT. De eso hay documentación”, explicó Bracho. El pliego conciliatorio es introducido en marzo de 1994 y a pocos días se anuncia la venta de Vencemos Mara a la trasnacional Cemex. El dirigente de Asocemento enfatiza que a raíz de dicha negociación, la demanda laboral se paralizó. “Lamentablemente Cemex trajo a Venezuela desempleo y miseria, porque cuando habíamos 600 trabajadores en el año 94, Cemex aplicó un despido masivo disimulado a través del otorgamiento de ‘cajitas felices’ de 200, 500 bolívares, haciendo firmar renuncias a los obreros y el sindicato nunca hizo nada”. Bracho subrayó que con los despidos masivos, se recargaron de funciones a los trabajadores que quedaron, sin elevar sus respectivos salarios, situación que terminó de crear malestar en la masa la-

IVÁN LUGO

Ex trabajadores de Cemex mantienen desde 1991 una lucha “titánica” para hacer cumplir sus demandas laborales. El 15 de diciembre de 2008 arreciaron las protestas

boral. “Un mecánico hacía tres y cuatro trabajos de otras índoles y sólo cobraba como mecánico. Eso se llama explotación, eso se llama piratería, eso se llama desmejorar al personal, eso es abuso, y la crisis llevó al trabajador a aceptar eso. Sembraron miedo y lavaron cerebros con talleres engañosos y el sindicato seguía de espaldas”. El dirigente afectado recordó la argumentación con la cual la corporativa trasnacional justificó los despdios. “Esta fue la premisa que Cemex utilizó para cometer su injusticia; ‘En Mazatlán tenemos una planta

más grande y con mucho menos gente. Mientras aquí hay 600 obreros, allá tenemos 57 por lo cual no se justifica que en esta planta haya tanto personal’. Y así fue que, sin más ni más nos botaron”, aseveró el ex trabajador afectado. En una segunda entrega, Versión Final ahondará en los intríngulis de una lucha laboral que hasta ahora tiene un final incierto. Presentaremos lo que los propios ex trabajadores han denominado un “viacrucis” que contempla reuniones, viajes a Caracas y demandas introducidas.


Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

GOBIERNO

Activan más de 660 operativos para vender alimentos

La economía nacional caería entre 2,5 y 3% de su PIB a final de año

Cepal anuncia que Haití y Venezuela no crecerán en 2010

Redacción/Economía El Ejecutivo nacional activó el sábado 668 operativos de mercados a cielo abierto en todo el país para expender alrededor de 4.990 toneladas de alimentos, a fin de garantizar a la población los productos de la canasta alimentaria. En estos operativos participaron activamente la red de Mercados de Alimentos (Mercal), la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), la Corporación de Mercados Socialista (Comerso) y la cadena de Abastos Bicentenarios. El ministro de Alimentación (Minal), Carlos Osorio, informó que a lo largo de esta semana se distribuyeron en todo el país cerca de 10.723 toneladas de alimentos, gracias a la puesta en marcha de 1.893 operativos. Destacó que en todos los puntos de venta se ofrece una amplia gama de productos, entre los que destacan: carne, arroz, margarina, pollo, azúcar, aceite, pasta, enlatados, jugos, salsas, entre otros.

COOPERACIÓN

Inauguran tramo del ducto Russia-China Redacción/Economía El primer ministro de Rusia, Vladímir Putin, inauguró ayer el último tramo en territorio ruso del oleoducto que trasvasará entre 30 y 50 millones de toneladas de petróleo ruso hasta las costas chinas del Pacífico. Putin, que realiza una gira por el Extremo Oriente ruso y ayer se encontraba en la localidad de Skovoródino, recordó que a la parte china aún le queda por tender 930 kilómetros de tuberías. “Pero estoy absolutamente convencido de que ya este año el petróleo ruso empezará a llegar a China”, aseveró el primer ministro. Cuando comience a funcionar el oleoducto transportará 30 millones de toneladas de crudo y su posterior ampliación aumentará el suministro hasta los 50 millones de toneladas. “Para nosotros es un proyecto muy importante, ya que diversificará la exportación de nuestra materia prima estratégica y consolidará las relaciones comerciales con Asia”, afirmó Putin.

AGENCIAS

El experto aseguró que actualmente hay un divorcio entre el Gobierno y las necesidades de la industria privada. Redacción/Economía

L

a economía venezolana cayó 3,5% en el primer semestre de 2010, una contracción más profunda que la de todo 2009, y seguirá sin levantar cabeza, con una inflación muy superior a la de la región y un restringido mercado de divisas para la empresa privada. Según el Banco Central (BCV), el PIB de Venezuela cayó 1,9% en el segundo trimestre con respecto al mismo período de 2009. Ya había caído 5,8% en el primer trimestre de este año. Para el experto en economía, Asdrúbal Oliveros, este desempeño ya no está vinculado a la crisis financiera mundial, que golpeó el precio de las materias primas entre finales de 2008 y el año siguiente, sino a características propias de la economía venezolana, como el férreo control cambiario y una fuerte presión inflacionaria. “En vista de ese resultado uno esperaría que el PIB este año caiga entre 2,5 y 3%”, comentó el economista. Según la Comisión Económica

Oliveros dijo que el poco flujo de divisas afecta a todos los empresarios.

para América Latina y el Caribe (CEPAL), los únicos países de América Latina que no crecerán en 2010 son Haití (-8,5%) y Venezuela (-3%). A este panorama se suma una inflación de 18% en lo que va del año, que amenaza superar el 25,1% registrado en 2009. El gobierno, sin embargo, confía en que la economía crezca 0,5% en 2010. “El Banco Central reconoce que empezamos a recuperarnos”, se felicitó el presidente Hugo Chávez recientemente, criticando además a algunos economistas que han cuestionado la veracidad de las últimas cifras del BCV. Para Oliveros, las causas del desplome económico son tres: una

crisis eléctrica que obligó a severos racionamientos a la industria, el restringido flujo de divisas que afecta a los empresarios y “un divorcio” entre el gobierno y las necesidades de la industria privada. “Este sector prácticamente está sobreviviendo con planes de inversiones que han tenido que recortarse, en medio de un ambiente de negocios hostil, donde incluso el concepto de propiedad está en entredicho”, comentó Oliveros. Chávez ha impulsado la nacionalización de sectores clave de la economía como el petrolero o el eléctrico y recientemente en el mercado de la alimentación, en más de un caso a través de expropiaciones.

El posible comprador sería una empresa rusa

PDVSA estaría negociando vender sus acciones de las refinerías de Alemania Redacción/Economía La firma petrolera rusa OAO Rosneft estaría en negociaciones muy avanzadas con PDVSA para adquirir la participación de la empresa pública venezolana en cuatro refinerías que se encuentran ubicadas en Alemania. Pdvsa es titular del 50% de las acciones de la empresa alemana Ruhr Oel GmbH, la cual es la propietaria de las 4 refinerías (Bayern Oil, Gelsenkirchen, MiRO Karlsruhe and PCK Schwedt) y el acuerdo de venta de esas acciones estaría prácticamente cerrado aunque el proceso tardaría varias semanas, de

acuerdo a información de The Wall Street Journal. La empresa británica BP es la titular del resto de acciones de la empresa alemana y, dado que tiene un derecho de compra sobre esas acciones en caso de que Pdvsa las venda, la firma rusa habría negociado con ella y le habría ofrecido un lucrativo acuerdo para explorar en el Ártico a cambio de su autorización a su entrada en Ruhr Oel GmbH. BP y Rosneft ya tienen otros negocios juntos por lo cual el trato sobre la firma alemana ampliaría aún más su asociación. La participación de Pdvsa estaría valorada en unos 2.000 millones de

dólares, aunque los bajos márgenes comerciales, la sobre-capacidad de la industria y la baja demanda de productos petroleros en Europa habría hecho bajar algo su precio. La empresa pública venezolana (Pdvsa) no ha emitido comentarios sobre las aseveraciones del diario económico, por lo cual la información es extraoficial.

ACUERDO

Venezuela importará arroz desde Guyana Redacción/Economía El dirigente de la Asociacion de Productores de Arroz de Guyana indicó que Venezuela pagará hasta 700 dólares por tonelada de arroz. El directivo Dharamkuman Seeraj afirmó el jueves que el acuerdo significa el 30% de la cosecha de arroz del otoño de Guyana. Guyana comenzará a venderle este grano a Venezuela en un acuerdo por 38 millones de dólares, donde esperan exportar 70.000 toneladas cortas (64.000 toneladas métricas) de arroz a nuestro país. El gobierno guyanés indicó que el convenio ayudará a aliviar una deuda que actualmente asciende a 160 millones de dólares que se han acumulado por los 5.000 barriles de petróleo que recibe diariamente de Venezuela bajo un acuerdo de PetroCaribe. Guyana exporta el 70% de su arroz a la Unión Europea.

CRISIS

Mexicana de Aviación suspende operaciones Redacción/Economía Mexicana de Aviación, una de las principales aerolíneas del país, suspendió el viernes de manera “indefinida” sus vuelos, junto con sus regionales Click y Link, tras 89 años de operaciones, afectada por severos problemas financieros. Personal aeroportuario explicó que durante las últimas horas se atendieron 47 vuelos, de los cuales 11 fueron internacionales, mientras que los 36 restantes pertenecieron a operaciones domésticas. Según la empresa y las autoridades, la suspensión permitiría iniciar formalmente su proceso de concurso mercantil (análisis del proceso suspensión de pagos y posible quiebra) solicitada por la propia empresa el 4 de agosto. En tanto, a partir de la próxima semana un funcionario judicial iniciará la evaluación de la situación financiera de la compañía Mexicana de Aviación realizaba vuelos internos en México, América y Europa.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010

FRANCIA

Socialistas inician campaña presidencial para el 2012 AFP Los socialistas franceses lanzaron ayer su campaña para la elección presidencial de 2012, prometiendo una “alternativa creíble” al presidente Nicolas Sarkozy (derecha), al terminar su encuentro anual de su “universidad de verano”. “Estaremos listos para el 2012 y no decepcionaremos”, afirmó la secretaria general del Partido Socialista (PS) francés, Martine Aubry, ante millares de militantes congregados en La Rochelle, en un discurso que sentó las bases para construir una “Francia diferente”. Asistieron los principales dirigentes socialistas, entre ellos Ségolène Royal (candidata presidencial del PS derrotada en 2007 por Sarkozy), Bertrand Delanoe (alcalde de París), y François Hollande (anterior secretario general del PS). Solo estaba ausente Dominique Strauss-Kahn, director del Fondo Monetario Internacional, quien es considerado por los sondeos como el candidato favorito de los socialistas y el que más posibilidades tendría, según esas encuestas, de derrotar a Sarkozy.

Según la ministra María Ángela Holguín, Colombia busca equilibrio comercial

Primera visita oficial de Juan Manuel Santos será a Brasilia Ambas naciones suscribirán ocho acuerdos de cooperación, donde sus habitantes se verán beneficiados.

Presidente Funes condenó la matanza en Tamaulipas, México Redacción/Mundo AGENCIAS

Redacción/Mundo

L

a ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, dijo ayer que el presidente Juan Manuel Santos escogió Brasil como destino de su primera visita oficial porque es “prioritario” un diálogo con el mandatario Luiz Inacio Lula da Silva. “Por la importancia que tiene Brasil en la región, era prioritario que hubiera una primera conversación entre los presidentes Lula da Silva y Juan Manuel Santos”, dijo Holguín al diario “El Tiempo” de Bogotá. “Queremos acercarnos a Brasil, el contacto Santos - Lula es importante para ir concretando políticas, puntos de vistas y acuerdos tendientes a mejorar a ambos países y a buscar una cooperación enmarcada en el intercambio equilibrado entra ambos países”, manifestó Holguín. Según el embajador de Brasil en Colombia, Valdemar Carneiro Leao, los presidentes analizarán la agenda bilateral y temas regionales,. Además suscribirán ocho acuerdos de cooperación, uno de los cuales permitirá a los habitantes

EL SALVADOR

“Queremos ver qué productos y servicios quiere Brasil y cómo los quieren para equilibrar la balanza comercial”, aseguró Holguín.

de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil) cruzar sin obstáculos la frontera para estudiar o trabajar. “En el último tiempo se ha incrementado el capital brasileño en Colombia y queremos que eso continúe”, dijo Holguín, tras señalar que por ese motivo dos de los miembros de la comitiva de Santos serán el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz Granados; y María Claudia Lacouture, directora de Proexport.

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, expresó ayer su condena por la masacre de 72 inmigrantes en México, al menos 12 de ellos salvadoreños, y propuso a su colega Felipe Calderón reunirse para estrechar la cooperación con Centroamérica. “Quiero hacerle llegar por este medio mi solidaridad y la de mi pueblo para con usted, su Gobierno y el hermano pueblo mexicano”, rezaba en una carta de Funes a Calderón. “La demencial matanza acaecida en el estado de Tamaulipas ha conmocionado a nuestros países y a la comunidad internacional, y constituye una muestra de la magnitud que ha alcanzado el accionar de las bandas del crimen organizado”, agregó la nota presidencial. Funes expresó al mandatario mexicano que cuenta con el modesto apoyo de El Salvador y confía en que ese Gobierno realizará con éxito las correspondientes investigaciones y dará esas respuestas oportunamente. El gobernante salvadoreño propuso a Calderón una reunión para fortalecer las tareas conjuntas en la lucha contra el crimen organizado y para establecer un nexo más fluido y operativo entre México y Centroamérica. “En México y Centroamérica -dijo- estamos librando las batallas centrales de esta nueva guerra que asola a los pueblos. Pero las implicancias de esta guerra se sienten y se sentirán cada vez más en el resto del planeta”.

Se movieron del nivel 105 al 75 debido al intenso calor y continúan participando del régimen medico-asistencial

Mineros atrapados mudan su campamento dentro de la mina AFP Los 33 mineros que permanecen atrapados hace 24 días en la mina San José, en el norte de Chile, mudaron el campamento montado en el interior del yacimiento hacia un sitio más profundo y menos húmedo, informó ayer el ministro de Minería, Laurence Golborne. “Están moviendo el campamento del nivel 105 al nivel 75 que es una parte más seca (ubicado más abajo dentro del mismo espacio en el que se encuentran)”, dijo Golborne.

La distancia de traslado es de aproximadamente unos 300 metros de camino desde la posición inicial, explicó el ministro. Los mineros habían montado un campamento en el sector más profundo de la mina, ubicado a unos 700 metros de profundidad, donde tenían cerca de 1,5 kilómetros para desplazarse. En este lugar contaban con diversas divisiones: un sector para comer y entretenerse y otros para dormir y acumular víveres, según mostraron en un vídeo hecho llegar al exte-

rior. Pero según se pudo observar en esas imágenes -difundidas por la TV local- el ambiente era extremadamente húmedo y caluroso. De hecho, los mineros aparecieron todos con el torso desnudo y rastros de lodo. Producto de la humedad algunos mineros presentaron hongos en partes del cuerpo y heridas que ya están siendo tratadas con medicamentos enviados desde la superficie. El ministro Golborne dijo que hoy comenzarán las perforaciones.


Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9

ACCIDENTE

La fan de Guzmán perdió la vista Redacción/Farándula.- Monserrat Ibarra, la fanática a la que la cantante mexicana accidentalmente golpeó en un ojo al lanzar una baqueta al público tras culminar un concierto, necesita un transplante ocular. Ibarra, de 25 años, comentó a la prensa mexicana que no ve absolutamente nada y que el diagnostico que le ofrece el médico no es nada alentador. “Van tres meses de sufrimiento, no soporto no poder atender a mi hijo”, dijo.

Los foros la tildan de “tonta” y disputan el “concepto errado” de las reinas de belleza

La Miss Universo es objeto de burlas en Internet

AGENCIAS

RECORD DE TAQUILLA

Caramelos de Cianuro abren nueva función Redacción/Farándula.En pocos días la banda venezolana rompió con las ventas para el concierto que entregará luces y nuevas líricas. Tras haber agotado todas las entradas para la función del sábado 11 de septiembre, la banda ha confirmado que se abrirá otra presentación para recorrer éxitos y estrenar los temas de su nuevo trabajo discográfico el 12 de septiembre en el Anfiteatro del Sambil Caracas.

Jimena Navarrete fue invitada a Late Show a hacer un habitual segmento de humor, algunos lo vieron simpático, otros lo tomaron como una burla a la mexicana.

Jimena Navarrete fue invitada al programa de David Letterman. Realizó la presentación de un segmento y sólo risas se escucharon. Lubianca Díaz

EVA LONGORIA

“Amo la comida mexicana” Redacción/Farándula.Eva Longoria se encuentra en México para presentar su nuevo perfume “Eva”, inspirado en “la sensualidad de las mujeres del país”, según informó la prensa local. Los mexicanos quedaron fascinados al ver cómo la estadounidense se enamoró de la comida típica de la región. “Yo nací en Estados Unidos, tengo sangre de España y me considero muy mexicana”, dijo la actriz.

(Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

J

imena Navarrete, quien apenas se va sentando en el trono del Miss Universo, ya es tildada de “ton-

ta”. Luego de su presentación en el programa de televisión “Late Show” conducido por David Letterman, los foros de Internet no paran las críticas, afirmando lo que para muchos es un concepto errado de las reinas de belleza. La presencia de la mexicana en uno de los shows más importantes en la farándula norteamericana simbolizaba una buena oportuni-

dad para darse a conocer ante el público estadounidense. Pero todos los presentes reventaron en risas cuando Navarrete presentó el segmento del programa llamado “La lista top 10”. La Miss Universo debía enumerar temas con mucho humor y esta vez la joven de 22 años se refirió a 10 cosas que haría para que el mundo fuera mejor, robándose carcajadas y generando molestia de otros tantos. “Voy a darle al mundo lo que realmente necesita, un nuevo perfume de celebridades”, “inspiraré la paz y la unidad luciendo muy sexy” y “le ofreceré a Osama Bin Laden una reunión conmigo

“LATE SHOW” Las bromas pesadas hacia los concursos de belleza son un clásico de David Letterman. En 2001 estalló la polémica cuando se estaba realizando Miss Universo en Puerto Rico. El conductor aseguró que en la prueba de talento nadie iba a superar a Miss Colombia, pues el reto era tragarse 50 globos de heroína y era difícil vencer a la colombiana. Ante las críticas y el repudio, días después tuvo que invitar a la reina Andrea Nocetti y pedirle perdón a ella y al país. y cuando él vaya, ustedes lo capturan”, fueron algunos de los comentarios de la mexicana.

El Festival Internacional de la Cultura se hizo sentir en Colombia

CONCIERTO

Juanes cantó junto a Juan Luis Guerra Redacción/Farándula.- Juan Luis Guerra y Juanes presentaron por primera su dueto “La Calle” ante más de 30 mil espectadores en la segunda noche del Festival Presidente de Música Latina de Santo Domingo. Este tema forma parte del nuevo disco “A son de Guerra”, en el que el líder del grupo “4:40” fusionó diversos ritmos antillanos, como merengue, bachata, guaracha e incursionó por vez primera en el rock.

Paulina y Marc se reúnen en el escenario Lubianca Díaz La danza, la música y las artes plásticas serán los protagonistas hasta el 5 de septiembre en Colombia. La cantante mexicana Paulina Rubio y el puertorriqueño Marc Anthony, junto a los Niños Cantores de Viena, se encuentran en la lista de 3.700 artistas que se presentarán en el Festival Internacional de Cultura que comenzó este fin de semana en Boyacá (centro de Colombia), según informó el secretario de Cultura y Turismo, Ricardo Bautista Pamplona.

En la 38 edición, también harán presencia escritores, bailarines y artistas de 20 países, como China, que figura como invitado de honor. “Nos proponemos propiciar un diálogo intercultural en el contexto de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Colombia”, dijo el gobernador del departamento de Boyacá, José Rozo. Las delegaciones de países como Alemania, Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Turquía y Venezuela, entre otros, disfrutarán de una semana de muestras de dan-

AGENCIAS

MÚSICA

Linkin Park estrena y visitará Suramérica Lubianca Díaz Para todos los fanáticos de la banda californiana Linkin Park, la cuenta regresiva ha iniciado. La emoción por deleitarse con la nueva producción discográfica se incrementó con el anticipo de un video revelador “The Catalyst”, en su página oficial de Youtube. El disco, que fue co-producido por Rick Rubin, saldrá a la venta el 14 de septiembre, pero los preparativos de la gira ya están en proceso. Para sorpresa de algunos, la banda incluyó tres escalas suramericanas en su gira mundial: tocará en Argentina, Chile y Brasil, 7, 8 y 11 de octubre respectivamente. “Nos planteamos hacer algo diferente, usar instrumentos distintos. Creo que nuestro último disco fue el principio de esa exploración de nuevos sonidos y con éste nos retamos aún más”, afirmó el vocalista, Chester Bennington.

LINDSAY LOHAN

El amor renace después de la rehabilitación Redacción/Farándula La polémica actriz estadounidense no deja de ser blanco firme de los paparazzis. Lindsay Lohan, quien recientemente cumplió a cabalidad su última condena, promete iniciar una nueva vida, recuperar tanto su trabajo como el amor de su exnovia, Samantha Ronson. La DJ ha visitado regularmente a la actriz mientras cumplía sus días de rehabilitación en el UCLA Medical Center, y ahora que Lohan se ha recuperado, se les ha visto caminando de compras. Según la crítica de la farándula norteamericana, Ronson siempre ha sido una mala influencia para Lindsay, y le acusan de ser ella quien la llevó por el mal camino.

FUMIGACIONES Y PLOMERÍAS ANTIALÉRGICAS

Artistas de 25 países iniciaron el festival.

Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores Garantizadas

za, música, teatro, literatura, artes plásticas y gastronomía.

Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097


10 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010

La humedad en el El 80% de pacientes que asisten al otorrino son niños conducto auditivo genera componentes bacterianos que hacen que se produzca la inflamación. Aplicar dos gotas de aceite de niño en cada oído evita esta afección.

Las piscinas son la principal causa de otitis

Alixsbelis Sulbarán Pasante LUZ

U

CONSIDERE Infografía: Julissa Moreno

En llos eventos crónicos o recurrentes: La p piel del canal auditivo externo puede no estar tan enrojecida y edematosa, pero la esta pica picazón es el principal síntoma.

Una consulta de control en 1 mes después de la Otitis Media para valorar la evolución en ccaso de que permanezcan los síntomas.

En caso de presentar algunos de los síntomas, acudir al médico para que el asigne el tratamiento ideal. Las compresas con agua caliente no eliminan la afección auditiva. En la otitis, generalmente se aplica la antibioticoterapia, analgésicos y antiinflamatorios. La doctora Sánchez manifestó que las personas no deben auto medicarse.

CONSEJO PARA EVITAR

En adultos, la otitis se presenta cuando hay antecedentes de manipulación o lesiones en el oído por el mal hábito de introducirse objetos puntiagudos en el conducto auditivo. En niños, generalmente se presenta cuando se exponen a piscinas, playas o ríos. El agua se aloja en canal auditivo externo y produce inflación. Síntomas: Sordera Dolor de oído Picazón Fiebre Inflamación Decaimiento Los niños muy pequeños se jalan las orejas, se rehúsan ingerir alimentos y lloran constantemente. Debe sospecharse cuando el dolor despierta a los niños por las noches. Ganglios inflamados En caso del padecimiento agudo (otitis media) la piel del canal auditivo se encuentra generalmente enrojecida, húmeda, hinchada y sensible al tacto. Se puede observar la presencia de un absceso pequeño. La membrana timpánica puede ser difícil de observar por el dolor e hinchazón del canal auditivo externo.

QUÉ HACER

LA CAUSA

na de las causas más frecuentes de visitar al otorrino es la otitis. Es muy probable que después de un paseo a la piscina, río o playa, uno de los integrantes de la familia se enferme. Generalmente suelen ser los niños, puesto que al día siguiente presentan fiebre, dolor de oído, malestar general y decaimiento. Muchas madres lo confunden con un resfriado, pero se trata de un proceso inflamatorio que se genera debido al líquido que queda atrapado en el oído. Según la otorrinolaringólogo, Helin Sánchez, de la Policlínica Amado, este tipo de otitis se le denomina externa puesto que afecta la zona que va del pabellón hasta la membrana timpánica. Por otro lado, cuando se trata de que la presión ha hecho que se acumule en la caja del tímpano una secreción o moco, se diagnostica como otitis media, y también se le conoce como otitis bacteriana o micótica.

La otorrinolaringólogo, Helin Sánchez, aconseja que antes de introducirse en la playa o en la piscina, coloquen 2 gotas de aceite de niño en cada oído, esto es tanto para niños como adultos. El aceite funciona como barrera para el agua, es decir, no permite que el agua se meta en el oído.

¿SABES QUE? Las personas no deben limpiarse los oídos con hisopos, ni meterse objetos punzantes para extraer secreciones propias del oído. El oído cuenta con un sistema de autolimpieza que no necesita que sea limpiado. La cera cuenta con un PH Ácido que evita que el oído esté expuesto a enfermedades, bacterias u hongos. La cera funciona como un sistema de protección del conducto auditivo. Cuando introducimos el hisópo, usualmente creamos un tapón de cera o gérmenes.


Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Conozca el ciclo de vida de una enfermedad que se está convirtiendo en pandemia

Malaria: Un mal que gana terreno en Venezuela 1. La ex presidenta de la Sociedad de Infectología de Venezuela, María Eugenia Landaeta, explicó que la zona endémica de la malaria, “se está ampliando”. Hay brotes en Guárico, Zulia, Los Andes y Sucre. El estado Bolívar es el que más aporta casos. Se incuba en el hígado. Sandy Ulacio

MANIFESTACIONES CLÍNICAS -Una vez iniciada la infección, existe un lapso variable que habitualmente está entre una semana y tres meses (período de incubación clínica), en el cual el paciente no presenta ninguna manifestación atribuible a la infección en progreso. -La enfermedad se inicia comúnmente con fiebre de características diversas, malestar general, dolor de cabeza, decaimiento marcado y trastornos digestivos (nauseas, vómitos y diarrea). -En algunos casos, la fiebres dura pocas horas, y es precedido de escalofríos intensos y seguido por sudoración profusa con debilidad marcada (astenia). El mismo proceso (acceso malárico) se repite cada 48 ó 72 horas (fiebre terciana o cuartana), según la especie del parásito involucrado. -El deterioro clínico de un paciente infectado por algunas de las especies de plasmodio (P. falciparum, por ejemplo), puede ser brusco y dramático, con un rápido aumento en el número de parásitos presentes en la sangre. Eventualmente, dichos pacientes pueden desarrollar complicaciones graves que afectan el funcionamiento de diversos órganos y sistemas, tales como riñón, pulmón, cerebro, etc. -La Malaria cerebral es una de las complicaciones más frecuentes y serias, asociándose con la aparición de delirium y coma progresivo, el cual desemboca en la muerte del paciente en un período relativamente corto de tiempo si no se administra atención médica adecuada.

Mientras se alimenta el mosquito Anopheles hembra infectado pasa los esporozoitos del parásito Plasmodium de la malaria al torrente sanguíneo de la persona

La enfermedad La Malaria o paludismo es la afección producida por cualquiera de las cuatro especies de parásitos del género Plasmodium capaces de infectar al ser humano (P. falciparum, P. vivax, P. malariae y P. ovale). Se trata de una enfermedad adquirida en forma natural mediante la picadura de diferentes mosquitos vectores del género Anopheles y el hombre constituye en la práctica la única fuente de infección. El ciclo de vida del agente causal de la enfermedad es muy complejo e involucra una fase de multiplicación sexuada en el vector (hospedador definitivo) y otra asexuada en el humano (hospedador intermediario).

Esporozoito

2. Entre 30 y 60 minutos después, los esporozoitos penetran en los hepatocitos de la víctima; allí se reproducen de forma asexual, dando lugar a miles de merozoitos los cuales pasan posteriormente al torrente sanguíneo

5.

Hepatocito

En el intestino del mosquito sano los gametocitos se fusionan convirtiéndose en gametos, éstos producen un ovocisto liberando esporozoitos viajando a través de las glándulas salivales del mosquito para ser transferido a otro individuo.

Los merozoitos se multiplican dentro de los hematíes (sangre) causando disgregación y multiplicación de las células, repitiéndose el ciclo.

Merozoitos

Esporozoito Ovocisto

Fecundación de gametos

4.

3.

Hematíes de la víctima

En ciertas ciert ocasiones los meorzoitos se cconvierten en gametocitos que posteriormente pos son ingeridos sano cuando se por un mosquito m alimenta de sangre aliment Gametocitos masculinos y femeninos Infografía: Andrea Phillips

Interior del mosquito

Áreas maláricas TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN No existe un medicamento o combinación ideal que pueda ser utilizado en forma segura en todos los pacientes con Malaria. Por su efectividad , rapidez de acción y seguridad, la cloroquina continúa siendo la droga de elección, sí los parásitos causantes de la infección son sensibles. En la infección por P. vivax, P. malariae y P. falciparum sensible,el esquema de tratamiento recomen-

La Guaira

dado en Venezuela para pacientes adultos es: Cloroquina (base) 600 mg vía oral inicialmente, seguida de 300 mg a las 6, 24 y 48 horas . En el caso especifíco de P. vivax, se logra una cura radical (eliminación de las formas tisulares persistentes causantes de las recaídas) mediante la administración diaria de primaquina oral, a la dosis de 15 - 30 mg, durante 14 días.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA A POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 30 de agosto d de 2010

Las enfermedades pulmonares son desarrolladas por inhalar el humo

Un vicio que altera los genes Como cada lunes, aquí presentamos nuestra Campaña por la Vida alertando sobre las nefastas consecuencias de la adicción al cigarrillo y cómo las continuas investigaciones lo revelan como el factor de riesgo más alto asociado con el desarrollo del cáncer, incluso para los pasivos. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

F

umar es un hábito degenerativo, que en muchos casos inicia con la búsqueda de la “aceptación social” de un grupo determinado. El t m te mor más grande: el cáncer. temor Du Durante décadas se ha asociado al cánc r pu ce cer pulmonar con las personas fumadoras, si bie si bien, esto es un hecho completamente com mp comprobado, recientemente una investigac óón realizada ci r ción por científicos del Hospital Prres esb b Presbiteriano de Nueva York y el Centro Méédi M dicc Weill Cornell, evidenció que el iniMédico cuo h cuo humo también empuja hacia la quimiotteerra rap p a los no fumadores. terapia Porr primera vez, un estudio explica que Po el ttabaquismo a ab el destruye no sólo al adicto, sin no ttambién a las personas que le rodean. n sino Laa in investigación da detallada información qu garantiza que tanto los fumadores ocaqu que sioo sionales como aquellos que están expuestos al “humo de segunda mano”, sufren alteracio en los genes de sus pulmones de igual ciones

Los genes de los pulmones se alteran desde el primer momento en que entran en contacto con el humo del tabaco. Los efectos directos en el funcionamiento de los genes de las células de la pared de los bronquios y alveolos son letales, incluso a los niveles más bajos de exposición al humo.

2. La investigación se

Estudio

redujo a 372 genes que estaban activos en el caso de los fumadores activos, pero no en las células de los pasivos.

1.

Con la ayuda de un broncoscopio, los científicos extrajeron células de las vías respiratorias y examinaron los 25mil genes humanos, para determinar cuáles respondían al humo de los cigarrillos y cuáles no.

manera que los fumadores habituales. La razón por la que los fumadores pasivos tienen un alto riesgo de desarrollar enfermedades cancerígenas está en que el humo al que se exponen puede cambiar su actividad genética, lo cual aumenta sus posibilidades de padecer enfisemas o cáncer de pulmón. Bajo la hipótesis de que el deterioro de los pulmones asociado con el cáncer debía originarse necesariamente en las células situadas entre la tráquea y los alveolos, los investigadores tomaron muestras de 121 voluntarios, fumadores y no fumadores. “No importa si estás en una fiesta en la que otra gente fuma o si tú mismo fumas un cigarrillo a la semana. No importa el nivel de exposición que tengas, las células de tus pulmones lo detectan cambiando los genes que activan y desactivan en respuesta a esa situación de estrés”, explicó el autor principal del estudio, Ronald Crystal.

3. Los voluntarios fueron divididos en tres grupos: fumadores, cuyas células presentaban la mayor parte de los metabolitos del tabaco; no fumadores, y un grupo que mostraba niveles intermedios.

Broncoscopio

4. La comparación de los El objetivo de este aparato es detectar anomalías en cualquier zona de la vía respiratoria

La broncoscopia es una técnica quirúrgica que se utiliza para visualizar de manera interior las vías respiratorias. Por medio de ésta se explora la tráquea, los bronquios del tallo central. Generalmente se utiliza para tomar muestras (biopsias) y para hacer cultivos en áreas determinadas del pulmón.

Infografía: Andrea Phillips In

372 genes seleccionados mostró que tanto los fumadores ocasionales como las personas que nunca habían encendido un cigarrillo, compartía el 11% de sus genes activos con los fumadores.

5. Los científicos concluyeron

que los cambios genéticos representan "los primeros pasos moleculares hacia el desarrollo de enfermedades pulmonares".


Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

VOTA Contra el odio

VOTA

Deportes

VOTA director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA

Carlos González fue la bujía de los Rocosos de Colorado ante los Dodgers

¡Para la calle! El criollo conectó dos vuelacercas para llegar a 29 batazos de vuelta completa en la temporada. Se fue de 4-3 con dos anotadas y cuatro carreras remolcadas. Colorado venció a Los Ángeles 10 carreras por 5.

-17-

AGENCIAS


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Miguel Cabrera Joe Mauer Adrian Beltré Robinson Canó

TEX DET MIN BOS NYY

LF 1B C 3B 2B

.358 .342 .328 .324 .321

Josh Hamilton Ichiro Suzuki Miguel Cabrera Robinson Canó Adrian Beltre

JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Josh Hamilton Mark Teixeira

Equipo TOR DET CWS TEX NYY

Pos RF 1B 1B LF 1B

HR 42 33 32 30 28

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Alex Rodríguez Vladimir Guerrero Josh Hamilton ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Miguel Cabrera Carl Crawford Josh Hamilton Derek Jeter

1B RF 3B RF LF

LF RF 1B 2B 3B

176 165 160 159 156

Joey Votto Carlos González Albert Pujols Martín Prado Placido Polanco

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador Evan Longoria Miguel Cabrera Joe Mauer Nick Markakis Josh Hamilton

TEX SEA DET NYY BOS

TB DET MIN BAL TEX

3B 1B C RF LF

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos CI DET TOR NYY TEX TEX

H

PROMEDIO Bateador

Miguel Cabrera Kevin Youkilis Josh Hamilton Joe Mauer Paul Konerko

107 99 97 96 94

DET BOS TEX MIN CWS

1B 1B LF C 1B

41 41 40 39 39

Equipo Pos CIN COL STL ATL FIL

1B CF 1B 2B 2B

Equipo Pos

Martín Prado Albert Pujols Brandon Phillips Carlos González Ryan Braun

ATL STL CIN COL MIL

HR

154 153 151 150 147

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayson Werth Andrés Torres Matt Holliday James Loney Ryan Braun

PHI SF STL LAD MIL

42 42 36 34 34

RF CF LF LF RF

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

.435 .411 .410 .406 .394

Albert Pujols Joey Votto Carlos González David Wright Adrian González

STL CIN COL NYM SD

Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Aubrey Huff Josh Willingham

1B 1B CF 3B 1B

35 32 32 29

95 93 87 86 86

H

2B 1B 2B CF LF

STL WAS CIN FLA

CIN STL MIL SF WSH

1B 1B 1B 1B RF

OB .424 .414 .404 .391 .389

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

NYY DET TB TEX NYY

Miguel Cabrera Josh Hamilton José Bautista Paul Konerko Luke Scott

DET TEX TOR CWS BAL

.643 .636 .616 .577 .570

Albert Pujols Brandon Phillips Joey Votto Rickie Weeks Martín Prado

STL CIN CIN MIL ATL

Albert Pujols Joey Votto Carlos González Adan Dunn Corey Hart

STL CIN COL WSH MIL

.608 .601 .569 .537 .534

1B 1B CF LF SS

95 92 91 91 89

1B LF RF 1B BD

1B 2B 1B 2B 2B

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle

Equipo Pos

.325 .325 .320 .316 .311

Albert Pujols Adan Dunn Joey Votto Dan Uggla

OB

1B 1B 1B 2B

AVG

HITS Bateador

JP

DIF

U10

79 79 74 68 47

50 50 56 62 83

5.5 11.5 32.5

6-4 6-4 7-3 5-5 4-6

JG

JP

DIF

U10

75 70 65 54 53

55 59 66 75 76

4.5 10.5 20.5 21.5

5-5 5-5 6-4 5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

73 64 63 50

56 64 67 79

8.5 10.5 23.0

6-4 6-4 3-7 4-6

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Chicago (Buehrle 12-10) en Clevenlad (Talbot 8-11) Oakland (Cahill 14-5) en Nueva York (Moseley 4-2) Toronto (Cecil 11-6) en Tampa Bay (Davis 10-9) Texas (Wilson 13-5) en Kansa City (Davies 6-8) Los Angeles (Santana 13-9) en Seattle (Hernández 10-10)

ESTE Atlanta

Filadelfia Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Milwaukee Houston Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

74 72

55 57

2.0

4-6 4-6

65

63

8.5

8-2

64 56

65 75

9.5 19.0

5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

75 69 61 59 55 43

55 59 68 71 76 86

5.0 13.5 16.0 20.5 31.5

7-3 4-6 5-5 6-4 4-6 3-7

JG

JP

DIF

U10

76 71 67 67 52

52 59 61 63 78

6.0 9.0 10.0 25.0

6-4 4-6 5-5 7-3 4-6

LIGA NACIONAL 7:05PM 7:05PM 7:10PM 8:10PM 10:10PM

1B 1B CF 1B RF

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

91 90 90 87 86

Nueva York (Misch 0-3) en Atlanta (Jurrjens 5 - 4) Milwaukee (Wolf 10-10) en Cincinnati (Bailey 3-2) Washington (Marquis 0-7) en Florida (Sababia 3-1) Pittsburgh (Maholm 7-12) en Chicago (Zambrano 5-6) San Luis (Westbrook 1-2) en Houston (Happ 4-2) San Diego (LeBlanc 8-11) en Arizona (Saunders 1-4) Philadelphia (Halladay 16-9) en Los Angeles (Kuroda 9-11) Colorado (De La Rosa 5-4) en San Francisco (Sánchez 9-8)

7:10PM 7:10PM 7:10PM 8:05PM 8:05PM 9:40PM 10:10PM 10:15PM

GANADOS Pitcher

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

Phil Hughes, NYY Clay Buchholz,BOS

18 15 15 15 15

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, PHI Tim Hudson, ATL Ricky Nolasco,FLA

17 17 16 15 14

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Clay Buchholz, BOS Trevor Cahill, OAK Félix Hernández,SEA David Price,TAM C.C. Sabathia, NYY

2.21 2.43 2.47 3.01 3.02

Roy Halladay, PHI Tim Hudson,ATL Josh Johnson,FLO Mat Latos,SD Adam Wainwrigth, STL

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

CC Sabathia, NYY Davis Price,TB Carl Pavano , MIN

Brandon Morrow, TOR

192 189 176 174

Francisco Liriano, MIN

171

Felix Hernández, SEA Jered Weaver, LAA Jon Lester, BOS

P 186 180 179 171 170

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR

Roy Halladay, FIL Clayton Kershaw, LAD Tim Lincecum Adam Wainwright Cole Hamels,FIL

E 2.22 2.24 2.28 2.29 2.30

38 36 33 32 30

Heath Bell, SD Brian Wilson, SF Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer

37 35 35 30


Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

ATLETISMO

David Lekuta volvió a batir el récord mundial

VUELTA A ESPAÑA

El británico dominó la carrera de principio a fin

Lewis Hamilton ganó en Bélgica y es líder de la F1

Redacción / Deportes

Redacción / Deportes

El keniano David Lekuta Rudisha volvió a batir el récord mundial de 800 metros para dejarlo en 1:41.01 en la reunión de Rieti, que terminó con la victoria del etíope Tariku Bekele en 3.000 metros con la mejor marca mundial del año (7:28.70).

E

l piloto británico Lewis Hamilton (McLaren) triunfó en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, superando a Mark Webber (Red Bull) y al polaco Robert Kubica, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) abandonó y está un poco más lejos del título mundial. Con esta victoria, Hamilton se colocó líder del Mundial de pilotos y desbancó al australiano Webber, que ahora es segundo a tres puntos. Le sigue en tercera posición el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), a 31 puntos del líder. Alonso (Ferrari), que tuvo que

Redacción / Deportes AFP

Webber no aprovechó su salida desde la “Pole”. Alonso no terminó la carrera. Hamilton llegó a 182 puntos.

Logró el compromiso Una semana después de arrebatar en Berlín al danés Wilson Kipketer el récord con un tiempo de 1:41.09, Rudisha cumplió su compromiso de intentar bajarlo en Rieti y lo consiguió en una carrera excepcional.

Hutarovich ganó la segunda etapa

Lewis Hamilton es el nuevo líder el del Mundial de pilotos sacandole tres puntos de diferencia a Mark Webber.

abandonar la carrera, mantiene su quinto puesto en la clasificación de pilotos, pero a 41 puntos de Hamilton y tendrá ahora muy complicado aspirar al que sería su tercer título mundial. El brasileño Felipe Massa, que terminó cuarto, salvó el honor de la escudería Ferrari, mientras que el polaco Kubica, con su tercer puesto, demostró una vez más que merece la confianza que la escudería Renault depositó en él.

POSICIONES GENERALES Nombre 1. Lewis Hamilton 2. Mark Webber 3. Sebastian Vettel 4. Jenson Button 5. Fernando Alonso 6. Felipe Massa 7. Robert Kubica 8. Nico Rosberg

Puntos 182 179 151 147 141 109 104 102

El ciclista bielorruso Yauheni Hutarovich (FdesJ) ganó al sprint la segunda etapa de la Vuelta a España, que se disputó entre Alcalá de Guadaira y Marbella, con un recorrido de 173,7 km, mientras el británico Mark Cavendish continúa liderando la prueba. La carrera estuvo animada por una larga escapada de cuatro corredores, aunque se decidió en los últimos metros antes de la línea de meta. Mientras que se esperaba un duelo entre Cavendish y el italiano Alessandro Petacchi por la victoria, la sorpresa la dio Hutarovich al adjudicarse la etapa. El corredor bielorruso, de 26 años de edad, oriundo de Minsk y profesional desde 2007, terminó por delante de Cavendish, el estadounidense Tyler Farrar y Petacchi. El portugués Manuel Cardoso y el español Koldo Fernández del Euskaltel llegaron a continuación.

China obtuvo una victoria sin apuros y Lituania vence a Canadá con susto incluido

TENIS

Estados Unidos ganó bien y España se recuperó

Nadal por su primer US Open

Redacción / Deportes La selección de Estados Unidos se impuso a Eslovenia (77-99), en su segundo partido del grupo B del Mundobasket Turquía, disputado en el Sinan Erdem Cupula de Estambul. Los pupilos de Mike Krzyzewski superaron sin demasiados apuros a la selección eslovena, en su segundo encuentro de la primera fase del Mundial. Kevint Durant y Rudy Gay con 22 y 16 puntos, respectivamente, fueron la batuta de Estados Unidos en la victoria frente a los eslovenos. China gana tranquilo China sumó ante la débil Costa de Marfil (83-73) su primer triunfo en el Mundial de basquetbol de Turquía-2010, ayer domingo en

AGENCIAS

Ankara, con lo que se repone de la decepción de la derrota en la primera jornada, cuando cayó 8981 ante Grecia en un equilibrado encuentro. Los ‘Elefantes’ encadenan su segunda derrota en el torneo, pero por lo menos mejoran su imagen, después de la estrepitosa caída del sábado ante los anfitriones turcos (86-47). Con algunos problemas La selección de Lituania se ha impuesto por 70-68, con muchos apuros, a una correosa Canadá en el encuentro que ha abierto la segunda jornada del grupo D, donde se encuentra España, del Mundial que se disputa en Turquía. Al final 70-68 para Lituania ante una Canadá que pudo ganar si hubiese entrado un triple de Jermai-

Redacción / Deportes

Durant volvió a demostrar su gran capacidad de anotación.

ne Anderson en la última acción del encuentro. El canadiense fue el mejor de su equipo con 15 puntos, mientras que por Lituania, Linas Kleiza terminó con 18 puntos. Por su parte, la selección espa-

ñola que se vio sorprendida en la primera jornada ante Francia, logró mejorar e impuso su jerarquía para derrotar a la débil Nueva Zelanda con marcador 101-84. Los campeones tienen record de 1-1.

El número uno del mundo y primer favorito, el español Rafael Nadal, afronta nuevamente el Abierto de los Estados Unidos para completar el ‘Grand Slam’ y formar parte del selecto grupo de tenistas que han sido capaces de ganar los cuatro ‘grandes’ del calendario tenístico. Nadal no ha ganado nunca en Nueva York y ni siquiera ha podido alcanzar la final en sus siete anteriores participaciones en el último ‘grande’ de la temporada, si bien en sus dos últimas apariciones logró sus mejores registros, llegando a semifinales, la mente está en hacerse con un lugar en la final y el título.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010

BÉISBOL MENOR

Los zulianos tienen dos representantes en el combinado nacional que viajará al Mundial

Gavilanes del Zulia imparte charla antidrogas JOSÉ ADAN

Selección de tiro con arco logró cuarto puesto en el Nacional JOSÉ ADAN

Manuel Gutierrez y William Canelón dictaron la charla antidrogas.

La representación regional obtuvo 24 medallas quedando por detrás de Carabobo, Táchira y Lara. Yerubit Suárez ganó seis de oro.

IMPRESIONES JORGE CARRASQUERO El presidente de la asociación de Tiro con arco del estado Zulia comentó “El IRDEZ aprobó 200 mil bolívares fuertes para comprar nuevos equipos, pero aun esperamos que los entreguen”.

Gustavo Romero Redacción / Deportes Gran iniciativa de la escuela de béisbol Gavilanes del Zulia, quienes por intermedio de su presidente Emiro Nava y la directiva, organizaron una mañana para sus jóvenes dándoles la oportunidad de recibir una charla antidrogas por los comisarios retirados de la Policía Regional Manuel Gutiérrez y William Canelón. El ex-comisario de la PR Manuel Gutiérrez comentó “estas son charlas para ayudar a la sociedad, luego de ver tantos jóvenes en malos pasas queremos explicarle a los más pequeños para que no caigan en problemas”. Por su parte, Wuendys Velazco miembro de los Derechos Humanos aseguró “estas charlas a temprana edad van a prevenir a los jóvenes de las drogas”.

TENIS

Lubi González a seguir ganando en la capital Gustavo Romero (Urbe 2008) Gromero@versionfinal.com.ve

El zuliano y número uno del ranking en la categoría de 18 años del tenis nacional, Lubi González, buscará mantener el buen momento que vive a partir de hoy en el Torneo Internacional Caracas Junior Open que se efectuara en la capital del país. El evento es de Grado 5, y servirá para que el zuliano mantenga y amplié su ventaja como el número uno del ranking del tenis venezolano, de llegar a ganarlo. Lubi que llego el pasado sábado a la ciudad de Caracas comentó “es un torneo muy complicado, vienen los mejores tenistas a nivel internacional y obvio que eso me ayudará para seguir creciendo como deportista en está dura disciplina”.

Deportes@versionfinal.com.ve

E

l décimo primer campeonato nacional de tiro con arco en las categorías infantil, pre-juvenil y juvenil tuvo una gran participación del estado Zulia. Los zulianos realizaron un gran esfuerzo para poder viajar a ciudad Bolívar, sede del nacional, la ayuda de los padres fue imprescindible para costear el traslado de los jóvenes. Por otra parte, no cuentan con los equipos necesarios para practicar de la forma requerida, al igual que no tienen un lugar que cumpla las necesidades. Jorge Carrasquero presidente de la asociación de tiro con arco del estado Zulia comentó “tenemos que agradecer a los representantes y al IRDEZ que nos apoyaron para poder hacer acto de presencia en el evento”. Asimismo, Carrasquero felicitó a los jóvenes “quiero felicitar a todo el equipo del estado Zulia por el gran esfuerzo y dedicación que tuvieron para obtener los resultados que tenemos”. “Obtuvimos 24 medallas en total, resaltó Yerubit Suárez que

YERUBIT SUÁREZ Campeona nacional en la especialidad de Tiro Clout y selección nacional aseguró “nos estamos preparando muy bien para el próximo Mundial en Turquía, esta experiencia en Ciudad Bolívar fue muy buena”.

LUIS CARRASQUERO

La selección de Tiro con arco del estado Zulia sigue mejorando en los nacionales con la ayuda de Yerubit Suárez y Luis Carrasquero.

ganó seis de oro siendo la campeona nacional juvenil en la especialidad de Tiro Clout” aseguró el presidente. Otra de las grandes figuras de

nuestra delegación es José Carrasquero que estará representando a Venezuela en el Mundial de Tiro con arco que se realizara en Turquía.

“Las expectativas se cumplieron en este nacional, aunque no obtuve medallas se realizó el trabajo y se mejoraron los errores ya pensando en el Mundial” comentó el zuliano y selección nacional de Tiro con arco. Posiciones del Nacional 1 - Carabobo 2 - Táchira 3 - Lara 4 - Zulia

El Zulia obtuvo su primer triunfo en los JUDENAMU

JUDENAMU

Victoria en el Balonmano femenino

Boxeo zuliano favorito y tenis de mesa eliminado

Redacción / Deportes Las chicas de mini balonmano de Maracaibo, estado Zulia, obtuvieron su primera victoria al derrotar a las niñas del estado Delta Amacuro en la cancha de la “Guarnición N° 15” en cuatro cuartos quedando con marcador 21x10, en la V edición de Juegos Deportivos Nacionales Municipales, JUDENAMU 2010, que se celebran en el estado Trujillo. El cotejo Las aguerridas jovencitas no

tuvieron contemplación con sus similares de Delta Amacuro quienes en el primer cuarto dieron la pelea pero no pudieron con la defensa marabina quedando 5x4 a favor del Zulia. Para el segundo cuarto las zulianas sacaron ventaja dominando con parciales de 7x2. En el tercer cuarto de juego mantuvieron su nivel en la cancha a pesar del 3x2, para el último cuarto no se confiaron manteniendo como principal arma la defensa quedando así 6x2, ganando así su primer encuentro de los juegos.

AGENCIAS

Redacción / Deportes.- En cuanto a las duplas de tenis de mesa quedaron fuera del cuadro de medallas en la modalidad dobles masculino y femenino.

Las chicas del Balonmano obtuvieron una victoria contundente.

En los cuadrilateros Los boxeadores regionalesMarcos Jardín (Lagunillas); Hendry Guillén y Ronald Álvarez (Cabimas), triunfaron en su primera presentación.


Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El jardínero zuliano se fue de 4-3, con dos anotadas y cuatro remolcadas. Hammel se llevó la victoria.

Los Rocosos de Colorado derrotaron 10x5 a Los Dodgers de los Ángeles

Car-Go llegó a 29 jonronres AGENCIAS

OTROS RESULTADOS Redacción/Deportes

LIGA AMERICANA

E

l venezolano Carlos González conectó ayer dos jonrones e impulsó cuatro carreras mientras que Dexter Fowler remolcó tres anotaciones y pegó dos triples, una marca del equipo, para que los Rockies de Colorado derrotaran por 10-5 a los Dodgers de Los Angeles. González, quien pegó un jonrón cuando iban dos outs en la tercera entrada, conectó otro de dos anotaciones en la séptima que se convirtió en su 29no de la temporada. El partido de este domingo fue el segundo en el que el venezolano consigue al menos dos cuadrangulares luego del encuentro del 4 de agosto contra los Gigantes de San Francisco. Con el triunfo, los Rockies ganaron a los Dodgers la serie anual entre ambos equipos por primera vez en dos años. Jason Hammel (9-7) se alzó con su primera victoria en cuatro actuaciones como abridor desde el 6 de agosto. Fowler acumula 12 triples este año, la cifra más alta que ha logrado un jugador de los Rockies en una temporada. Ted Lilly (8-9) cargó con la derrota de los Dodgers. Recibió siete carreras en cuatro entradas, incluidas cinco cuando iban dos outs en el cuarto capítulo. Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 4-3 con dos anotadas y cuatro impulsadas; Melvin Mora de 1-0; y Jonathan Herrera de 2-1 con una anotada.

LOS ÁNGELES 5 – COLORADO 10

DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores VB C Podsednik, LF 5 0 Theriot, 2B 4 0 Ethier, RF 5 0 Kemp, CF 4 1 Loney, 1B 5 0 Dotel, P 0 0 Blake, 3B 5 0 Carroll, J, SS 4 2 Ausmus, C 3 1 Lilly, P 1 0 a-Gibbons, BE 1 0 Belisario, P 0 0 b-Ramirez, M, BE 0 0 c-Johnson, Re, BE 1 0 Jansen, P 0 0 d-Belliard, BE-1B 1 1 Totales 39 5 Lanzadores IP H CP CL Lilly(P, 8-9) 4.0 9 7 7 Belisario 1.0 2 1 1 Jansen 2.0 0 0 0 Dotel 1.0 2 2 2 Totales 8.0 13 10 10 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores VB C Young, E, 2B 4 2 Fowler, CF 5 2 Gonzalez, C, LF 4 2 Tulowitzki, SS 4 0 b-Mora, PH-3B 1 0 Helton, 1B 5 1 Spilborghs, RF 4 1 Iannetta, C 3 0 Herrera, J, 3B-SS 2 1 Hammel, P 3 1 Reynolds, M, P 0 0 a-Smith, S, PH 1 0 Belisle, P 0 0 Beimel, P 0 0 Betancourt, R, P 0 0 Street, P 0 0 Totales 36 10 Lanzadores IP H CP CL Hammel(G, 9-7) 5.1 7 2 2 Reynolds, M 1.2 1 0 0 Belisle 0.1 2 3 3 Beimel 0.1 2 0 0 Betancourt, R 0.1 1 0 0 Street 1.0 0 0 0 Totales 9.0 13 5 5

H I 3 0 2 2 0 0 3 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 13 5 B K 1 8 1 1 2 3 0 1 4 13 H I 1 0 2 3 3 4 1 0 0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 13 10 B K 3 7 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 5 9

Kansas City 6 - Cleveland 2 Oakland 8 - Texas 2 Baltimore 1 - Los Ángeles 0 Minnesota 1 - Seattle 2

LIGA NACIONAL Chicago 5 - Cincinnati 7 Houston 1 - Nueva York 5 San Luis 2 - Washington 4 Pittsburgh 4 - Milwaukee 8 Arizona 7 - San Francisco 9

Carlos González sigue demostrando el gran momento que vive con el madero.

Cabrera anotó dos Ryan Raburn pegó el domingo dos jonrones, Rick Porcello ganó partidos consecutivos como abridor por primera vez en la temporada y los Tigres de Detroit se impusieron 10-4 a los Azulejos de Toronto. Porcello (7-11) no dio boletos y ponchó a cuatro. En su anterior apertura, Porcello sólo permitió a Kansas City dos imparables en siete entradas. Marc Rzepczynski (1-3) cargó con la derrota de los Azulejos. El venezolano Miguel Cabrera impulsó la primera anotación de los Tigres con un doble y amplió su racha a 12 partidos con imparable. Por los Tigres, Cabrera de 4-2 con 2 anotadas y una impulsada.

DETROIT 10 – TORONTO 4 TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Rhymes, 2B Raburn, LF Cabrera, M, 1B Kelly, 1B Peralta, J, SS Inge, 3B Boesch, DH Wells, C, RF Avila, C Totales Lanzadores IP Porcello(G, 7-11) 7.0 Coke 1.0 Valverde 1.0 Totales 9.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Lewis, F, LF McDonald, Jo, SS Bautista, J, 3B Wells, V, CF McCoy, CF Lind, 1B Buck, J, DH Hill, A, 2B Snider, RF Molina, J, C Totales Lanzadores IP Rzepczynski(P, 1-3) 5.2 Carlson 1.1 Tallet 1.0 Janssen 1.0 Totales 9.0

McCann da el triunfo Brian McCann logró ayer el jonrón del triunfo después de una revisión del video de la jugada, para que los Bravos de Atlanta lograran una sorprendente victoria por 7-6 sobre los Marlins de Florida. McCann tenía cuenta de 1-2 cuando pegó su batazo que salió hacia el muro derecho. La pelota regresó al campo y los umpires indicaron que la jugada continuara. McCann se detuvo en segunda base y alegó que su disparó había superado el muro. Los umpires examinaron la repetición del video, que mostró claramente que la pelota se había ido. Por los Bravos, Omar Infante de 3-0 con una anotada; Alex González de 4-0; y Martín Prado de 5-0.

FLORIDA 6 – ATLANTA 7

H 3 0 4 7

VB C 4 1 4 2 5 2 4 2 0 0 4 2 5 1 4 0 5 0 5 0 40 10 CP CL 1 1 0 0 3 3 4 4

H I 1 0 1 0 2 4 2 1 0 0 1 0 1 2 1 0 2 3 1 0 12 10 B K 0 4 0 0 0 1 0 5

H 5 4 3 0 12

VB C 4 1 4 2 4 0 3 0 1 0 4 1 4 0 4 0 3 0 3 0 34 4 CP CL 4 3 3 3 3 3 0 0 10 9

H 1 2 1 0 0 1 1 1 0 0 7 B 5 0 0 0 5

I 0 1 0 0 0 3 0 0 0 0 4 K 8 1 0 0 9

MARLINS DE FLORIDA Bateadores Bonifacio, CF Morrison, LF Ramirez, H, SS 1-Murphy, D, CE-SS Uggla, 2B Sanchez, G, 1B Tracy, C, 3B a-Helms, BE-3B Stanton, RF Davis, B, C Johnson, J, P Veras, J, P b-Luna, BE Ohman, P Hensley, P Nunez, L, P Totales Lanzadores Johnson, J Veras, J Ohman Hensley Nunez, L(BS, 8)(P, 4-3) Totales BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Infante, 2B Venters, P Saito, P b-Diaz, M, BE Heyward, RF Prado, 3B McCann, C Hinske, 1B Gonzalez, A, SS Cabrera, Me, LF Ankiel, CF Lowe, D, P Martinez, Cr, P a-Conrad, be-2B Totales Lanzadores Lowe, D Martinez, Cr Venters Saito(G, 2-3) Totales

IP 6.0 1.0 0.1 0.2 0.2 8.2

IP 3.0 4.0 1.0 1.0 9.0

Nova debutó con victoria El novato dominicano Ivan Nova dejó atrás los nervios sobre una investigación en Grandes Ligas y obtuvo ayer su primer triunfo para los Yanquis de Nueva York, que derrotaron por 2-1 a los Medias Blancas de Chicago. La apertura de Nova (1-0) fue impresionante. Admitió una carrera y cinco hits con siete ponches y una base por bolas en cinco entradas y dos tercios. El venezolano Francisco Cervelli sumó cuatro inatrapables, su mejor marca personal y los Yanquis lograron ganar dos de tres ante los Medias Blancas. El piloto venezolano Oswaldo Guillén fue expulsado por quinta ocasión en esta temporada.

NUEVA YORK 2 – CHICAGO 1

H 3 0 2 0 2 7

VB C 3 2 5 1 2 1 3 1 5 1 3 0 2 0 2 0 4 0 4 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 37 6 CP CL 1 0 0 0 3 1 0 0 3 3 7 4

H I 1 0 1 0 2 3 1 1 2 0 0 0 1 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 6 B K 3 8 1 0 1 0 0 1 1 1 6 10

H 6 2 1 0 9

VB C 3 1 0 0 0 0 1 1 4 1 5 0 4 2 4 1 4 0 2 0 4 0 1 0 1 0 1 1 34 7 CP CL 5 5 1 1 0 0 0 0 6 6

H 0 0 0 1 1 0 3 2 0 0 0 0 0 0 7 B 3 0 1 1 5

I 0 0 0 2 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 5 K 4 2 3 2 1

YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores Gardner, LF Jeter, SS Swisher, 1B Cano, 2B Thames, BD Granderson, CF Kearns, RF Nunez, E, 3B Pena, R, 3B Cervelli, C Totales Lanzadores IP H Nova(G, 1-0) 5.2 5 Logan 0.0 1 Wood, K 1.0 0 Chamberlain 1.1 1 Rivera, Ma(S, 27) 1.0 0 Totales 9.0 7 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores Pierre, LF Vizquel, 3B Rios, CF Konerko, 1B 1-Lillibridge, PR Kotsay, 1B Jones, An, RF Pierzynski, C Ramirez, A, SS Teahen, BD a-Quentin, BE-BD Beckham, 2B Totales Lanzadores IP H Floyd, G(P, 9-11) 6.2 7 Sale 0.2 1 Jenks 1.2 1 Totales 9.0 9

Hamels blanquea a Padres Cole Hamels blanqueó al equipo contrario al concederles cuatro imparbles en ocho entradas y ganó por primera vez en nueve aperturas y llevó a los Filis de Filadelfia a derrotar por 5-0 a los Padres de San Diego. Los Filis le barrieron la serie de tres partidos a los Padres, que encabezan la División Oeste de la Liga Nacional. Los Padres suman cuatro derrotas en fila por primera vez en esta temporada y fueron barridos apenas por segunda ocasión. Hamels (8-10) superó en el duelo de lanzadores zurdos a Clayton Richard (12-6) y ganó por primera vez desde el 11 de julio ante los Rojos de Cincinnati.

FILADELFIA 5 – SAN DIEGO 10

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 3 1 4 0 4 0 3 0 0 0 4 1 34 2 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

H 1 0 1 1 1 1 0 0 0 4 9 B 1 0 2 0 1 4

I 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 K 7 0 0 1 0 8

VB C 5 0 4 0 4 0 3 0 0 0 0 0 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 3 1 34 1 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2

H 1 0 0 1 0 0 1 2 0 0 0 2 7 B 3 1 0 4

I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 4 2 0 6

FILIS DE FILADELFIA Bateadores Rollins, SS Victorino, CF Polanco, 3B Utley, 2B Werth, RF Sweeney, M, 1B Ibanez, LF Ruiz, C Hamels, P Madson, P Totales Lanzadores Hamels(G, 8-10) Madson Totales PADRES DE SAN DIEGO Bateadores Eckstein, 2B Tejada, SS Gonzalez, A, 1B Ludwick, RF Headley, 3B Torrealba, C Hairston, S, LF Venable, CF Richard, P Mujica, P a-Cabrera, E, BE Perdomo, P Totales Lanzadores Richard(P, 12-6) Mujica Perdomo Totales

IP 8.0 1.0 9.0

IP 7.2 0.1 1.0 9.0

H 4 1 5

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 3 2 4 1 4 0 3 2 3 0 0 0 33 5 CP CL 0 0 0 0 0 0

H 1 0 0 0 1 1 0 2 0 0 5 B 0 0 0

I 1 0 0 0 1 2 0 0 0 0 4 K 6 1 7

H 4 0 1 5

VB C 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 2 0 0 0 1 0 0 0 32 0 CP CL 4 2 0 0 1 1 5 3

H 0 0 3 1 0 0 1 0 0 0 0 0 5 B 1 0 0 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 5 0 0 5


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010

INDYCAR

Ernesto Viso quedó fuera por accidente Redacción/Deportes Después de convertirse en uno de los protagonistas de la carrera efectuada en el óvalo Chicagoland Speedway, en Joliet, Illinois, el venezolano Ernesto José Viso tuvo que abandonar el sábado en la noche al verse envuelto en una colisión en la zona de los pits con su compañero de formación Takuma Sato. El caraqueño tuvo que retirarse en el giro 80 de los 200 programados en el veloz óvalo de 1.5 millas de recorrido, al sufrir daños irreparables en la suspensión delantera derecha que se enganchó apenas salió de su pit con el caucho trasero izquierdo del auto del nipón Takuma Sato, quien venía con una vuelta de retraso. Milka Duno finalizó en el puesto diecinueve entre los veintinueve participantes en la Indy 300 de Chicagoland Speedway. Duno completó 197 de las 200 vueltas. Dario Franchitti ganó.

Ronald Vargas, Juan Arango y César González destacaron

GP2

Los legionarios rompieron las redes durante la jornada AFP

Un total de cuatro goles marcaron los jugadores criollos en las diferentes ligas del mundo. Redacción/Deportes

C

on dos goles de Patrick Herrmann y otro del venezolano Juan Arango, el Borussia Moenchengladbach consiguió ayer su primera victoria del campeonato sobre el Bayer Leverkusen en 16 años, un contundente 6-3 como visitante. El capitán de la selección venezolana se hizo presente en el marcador en el minuto 56 de compromiso, con un soberbio zapatazo sobre el ángulo superior izquierdo del portero del Leverkusen.

“Ronita” hizo dos El venezolano Ronald Vargas, llevó ayer a su equipo el Brujas a

Juan Arango marcó al minuto 56 de la goleada de su equipo 6-3 ante el Bayer Leverkusen de Michael Ballack.

una victoria en la Jupiler League belga, al ser figura al anotar los dos goles del triunfo ante el Westerlo. A los dos minutos del encuentro se haría presente en el marcador aprovechando un rebote del portero rival. A los 17 minutos de la segunda

parte anotaría de tiro libre y colocar las cosas 0-2 en la casa del Westerlo. González marcó el triunfo César “El maestrico” González marcó en la liga mexicana el 2x1 para que su equipo San Luis derrotará al Atlante, en el minuto 89.

Pastor Maldonado abandonó ayer Redacción/Deportes El mexicano Sergio Pérez (Addax) se adjudicó la victoria en la segunda carrera de las GP2 Series que se disputó ayer en el circuito belga de Spa-Francorchamps, en la que el líder del certamen, el venezolano Pastor Maldonado (Rapax), abandonó en la primera vuelta. Rodolfo “Speedy” González fue quien sacó la cara por parte de los pilotos venezolanos, al finalizar en el cuarto puesto durante la válida efectuada en el circuito de Spa. González sumó su mejor fin de semana del año, luego de conseguir puntos en ambas válidas, tanto en la corta como en la larga. Por su parte, Johnny Amadeus Cecotto se retiró de la décima sexta válida de la GP2 Series, al sufrir una salida de pista cuando ocupaba la décima posición. La máquina de Cecotto Jr quedó atrapada en la zona de gravilla y no pudo retornar al trazado.


Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

ESPAÑA

Con gol de Yohandry Orozco al minuto 65 el Zulia FC se trajo los tres puntos

Gran victoria en la ciudad Jardín Orozco se junto con José “Cheo” Fasciana para darle la victoria al Zulia. Orozco llegó a cuatro goles. Zulia suma 9 unidades. Redacción/Deportes

E

n el marco de la cuarta jornada del torneo apertura y en su tercer partido en la carretera, el Zulia FC reencontró la senda del triunfo y derrotó con lo justo 0-1 al Aragua FC en el estadio Giuseppe Antonelli de Maracay. Partido que arrojó a dos jugadores claves en el triunfo dominical que permitieron florecer otra alegría para la causa zuliana, ellos fueron: José Fasciana, quien tapó un penal al minuto 85 y solventó cualquier jugada de peligro y Yohandry Orozco, quien marcó por tercer partido consecutivo. Gol de la tranquilidad Victoria que dejó al onceno petrolero muy bien parado en la clasificación del torneo, alcanzando

RICARDO ORTEGA

rápidamente nueve puntos de 12 posibles y se mantienen entre los líderes del campeonato. El único tanto del partido llegó sobre el minuto 65 gracias al buen momento de Yohandry Orozco, quien remató con categoría el 0-1 de la tarde. Orozco remató de pierna izquierda como venía pelota, luego de un centro de pierna cambiada del lateral Edgar Pico, la pelota como quien quiere y no quiere se metió en el fondo de la red, pegada al palo de la mano derecha del golero Carlos Salazar. El gol que le permitió a los zulianos tomar un ligero respiro sobre el campo de juego y con la misma tomó las riendas de un partido que hasta el tanto estuvo muy parejo y disputado para ambos oncenos. Ya en las postrimerías del partido el Zulia FC se quedó con un hombre menos, debido a que Pico recibió su segunda amarilla del compromiso. Pero una vez más la garra, la entrega, la valentía y el pundonor permitieron ganar tres puntos de oro en la ciudad jardín de Venezuela. La jugada providencial del encuentro paso por los guantes del golero zuliano, José “Cheo” Fas-

Barcelona gana cómodo y Madrid decepciona AFP

Yohandry Orozco marcó el gol de la victoria. Su cuarto del año.

ciana, quien detuvo un penal, que cobró Miguel Mea Vitali, sobre el palo de la mano izquierda. Impresiones El arquero José Fasciana al final del encuentro comentó “creo

que fue un partido apretado por el tipo de cancha, les dije a los muchachos que no podiamos dar ventajas, ganamos este partido a lo grande. Ahora nos queda ir paso a paso para seguir arriba y luchar por el campeonato”.

El Barcelona venció con contundencia al Rácing Santander por 3-0, ayer en la primera jornada de la Liga española de fútbol, mientras que el Real Madrid decepecionó y solamente pudo empatar sin goles en su visita al Mallorca. El Barça contó con sus campeones del mundo en plena forma y un Lionel Messi inspirado. Con el defensa Carles Puyol en el banquillo, el equipo de Pep Guardiola basó su eje defensivo en Gerard Piqué y el francés Eric Abidal, para reconstruir el juego hacia Sergio Busquets. Pese a seguir las órdenes del nuevo técnico ‘blanco’, el portugués José Mourinho, los madridistas carecieron de ideas para romper la defensa de los pupilos del danés Michael Laudrup, sin crear ocasiones de peligro. Con David Canales organizando el juego del equipo y Ronaldo en punta, el Madrid se lanzó al ataque para intentar sacar una victoria ante un conjunto que se hallaba bien plantado en la cancha y que no le permitió mostrar un buen juego.

ASÍ SE MUEVE EL FÚTBOL EN EL MUNDO VENEZUELA EQUIPOS

Dvo Táchira Caracas FC Real Esppor Zulia FC Estudiantes Monagas SC Dvo Petare Yaracuyanos

Carabobo Atl.Venezuela

AC Mineros Aragua FC Anzoátegui

CD Lara Trujillanos Vigía

Zamora FC Caroní

ESPAÑA

JJ JG JE JP GF GC PT

Clasificación P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Ptos

4 5 3 4 4 4 4 4 5 4 3 3 4 3 4 4 4 4

Sevilla Barcelona Espanyol Valencia Athletic R.Sociedad Almería Deportivo Mallorca Osasuna R.Madrid Zaragoza Atlético Sporting Hércules Villareal Getafe Málaga Levante Racing

Milán Parma Sampdoria Chievo Bari Genoa Fiorentina Napoli Cagliari Cesena Palermo Roma Bolonia Inter Juventus Udinese Brescia Lazio Lecce

4 4 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1 1 2 2 2 1 1 1 0 2 2 0 0

0 1 0 1 1 1 1 1 2 1 1 1 2 2 2 2 4 4

11 6 8 8 6 8 6 3 6 4 5 2 6 3 3 2 3 1

2 1 1 4 2 7 5 3 7 7 4 2 11 5 6 7 9 8

12 12 9 9 7 7 7 5 5 5 4 4 4 3 2 2 0 0

RESULTADOS Caroní 0-3 Monagas Yaracuyanos 1 -0 Caracas Aragua FC 0-1 Zulia FC Dvo Petare 1-2 CD Lara Dvo Táchira 3-1 Carabobo Estudiantes 4-0 Atlco. Venezuela Trujillanos 1-1 AC Mineros Dvo Anzoátegui 3-2 Zamora Real Esppor 2 - 0 El Vigía

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1

INGLATERRA

ITALIA Clasificación

4 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0

1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3 3 4 3

RESULTADOS Mallorca 0-0 Real Madrid Racing 0-3 Barcelona Espanyol 3-1 Getafe Deportivo 0-0 Zaragoza Osasuna 0-0 Almería Real Sociedad 1-0 Villareal Levante 1-4 Sevilla Málaga 1-3 Valencia Hércules 0-1 Athletic Atlético - Sporting (hoy)

3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

PJ PG PE PP GF GC PT

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1

4 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

RESULTADOS Udinese 0 - 1 Genoa Roma 0 - 0 Cesena Bari 1-0 Juventus Chievo 2-1 Catania Fiorentina 1-1 Napoli Milan 4-0 Lecce Palermo 0-0 Cagliari Parma 2-0 Brescia Sampdoria 2-0 Lazio Bolonia - Inter (hoy)

0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 2 1 4

3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

Clasificación Chelsea Arsenal Man Utd. Aston Villa Bolton Birmingham Wolverha. Newcastle Man. City Sunderland Tottenham Blackpool Liverpool Fulham Blackburn Bromwich Wigan Everton Stoke City West Ham

PJ 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

PG 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0

PE 0 1 1 0 2 2 2 1 1 1 1 1 1 3 0 0 0 1 0 0

PP 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 2 2 2 2 3 3

GF GC PT 14 0 9 9 2 7 8 2 7 4 6 6 5 3 5 6 5 5 4 3 5 7 4 4 3 1 4 3 3 4 2 2 4 6 8 4 2 4 4 4 4 3 3 4 3 1 7 3 1 10 3 1 3 1 2 6 0 1 9 0

RESULTADOS Bolton 2-2 Birmingham Liverpool 1-0 WBA Sunderland 1-0 Man. City Aston Villa 1-0 Everton Blackburn 1-2 Arsenal Blackpool 2-2 Fulham Chelsea 2 - 0 Stoke City Tottenham 0 -1 Wigan Wolves 1 - 1 Newcastle Man. Utd 3 - 0 West Ham

COLOMBIA EQUIPO

PJ

G

E

P GA GP Pts.

Santa Fe

6 7 7 6 6 6 7 4 6 6 6 7 5 6 5 6 6 6

5 4 4 4 3 3 2 3 2 2 3 2 1 1 1 0 0 0

1 2 2 0 1 1 3 0 3 3 0 2 3 3 1 2 1 0

0 1 1 2 2 2 2 1 1 1 3 3 1 2 3 4 5 6

Tolima Huila Cúcuta

Equidad Quindió Cartagena Nacional Boyacá Medellin Once Caldas

América Junior Cali Millonarios Pereira

Cortuluá Envigado

11 12 12 8 9 7 8 6 6 5 11 8 6 6 6 7 3 3

3 16 7 14 10 14 4 12 6 10 6 10 7 9 5 9 6 9 5 9 13 9 9 8 6 6 8 6 8 4 11 2 10 1 11 0

RESULTADOS Santa Fe 0 - 1 Equidad Cúcuta 2 - 1 Deportivo Cali Huila 3 - 1 Deportes Tolima Junior 0 - 2 Quindío Once Caldas 2 - 3 Nacional DIM 1 - 1 Real Cartagena Cortuluá 2 - 1 Envigado América de Cali 1 - 1 Pereira Chicó - Millonarios (29 sept.)


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010

Denunciaron la desviación a San Francisco de las unidades para la red de rutas complementarias al Metro, que serían asignadas a los choferes del municipio Maracaibo. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os trabajadores del transporte público de Maracaibo anunciaron ayer que el próximo miércoles tomarán la estación “Altos de la Vanega”, así como las instalaciones administrativas del Metro de Maracaibo ubicadas en el mismo sector, como medida de protesta por la entrega de la red de rutas alimentadoras a la Alcaldía del municipio San Francisco. Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte en el estado Zulia (CUTT), señaló que desde el inicio del proyecto la directiva del Metro de Maracaibo, presidida por el ingeniero Francisco Urbina, realizó una reunión con los representan-

Fueron excluidos a última hora de la red que ahora se llamará “Metrosur”

Transportistas paralizarán el Metro JOSÉ ADÁN

tes del transporte público marabino, en la cual se acordó la creación de una ruta complementaria de transporte para llevar a los pasajeros desde las zonas aledañas hasta las estaciones del Metro. Alián explicó que, para esta red, la directiva del Metro acordó suministrar a los mismos transportistas que actualmente cubren las zonas adyacentes a las estaciones, varios autobuses para facilitar la llegada de los usuarios a las paradas de los trenes, y evitar que las líneas tengan que llegar hasta el centro de la ciudad. “Resulta que ahora llegaron las unidades y a través de una patraña política se las pasan a la Alcaldía de San Francisco donde será lanzada esta ruta como Metrosur, en el mes de septiembre, según lo anunció el candidato Eduardo Labrador”, apuntó. En este sentido, el Presidente de la CUTT expresó que “llama la atención que en las paradas de estos buses cedidos a San Francisco, se cubrirán 18 rutas pertenecientes a Maracaibo, eso es una invasión a quienes ya tienen 30

El Presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte informó que las principales rutas que cubrirá la red complementaria del Metro de Maracaibo serán: Altos del Sol Amada, Pomona, Los Robles, Sabaneta, Barrio Bolívar, El Gaitero, San Benito, Brisas del Puente, La Chamarreta, Circunvalación 3, Concepción, Palito Blanco, y otras rutas del municipio San Francisco. Erasmo Alián, de la Central Única del Transporte, anunció las acciones de calle.

y 40 años cubriendo esas rutas”, sentenció. “Decisión política” Calificó esto como una decisión política ya que el Metro pertenece a Maracaibo y no a San Francisco, “como la Alcaldía de Maracaibo es opositora al Gobierno Nacional, desviaron el proyecto a San Francisco, eso no debió ser así, ahora nosotros somos los afectados, es injusto, debieron reunirse con los trabajadores del transporte”.

El representante del gremio de transportistas destacó que esto constituye, además, una competencia desleal, ya que “lógicamente como estos buses pertenecen al Metro ofrecerán tarifas más económicas, y no es leal que compitan con quienes siempre cubrimos esas rutas, y que deberíamos ser los que operemos esas unidades”. Alián indicó que han tratado de comunicarse en varias oportunidades con el presidente del Metro, Francisco Urbina, pero al parecer

El huracán “Earl” se fortalece y podría afectar a Isla de Aves El huracán “Earl” mantenía ayer su tendencia a fortalecerse y amenazaba con causar daños en varias islas del archipiélago de las Antillas menores, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos en un boletín. “Earl” es el tercer ciclón de la temporada de huracanes del Atlántico y conforme se ha ido fortaleciendo se ha producido la paulatina degradación del segundo huracán de la temporada, “Danielle”, que se encuentra ya en aguas frías del Atlántico norte. Los meteorólogos pronostican que “Earl”, con vientos de 140 kilómetros por hora y que se mueve a 22 kilómetros por hora, pasará de ser una huracán de categoría uno a tres a partir de hoy. El huracán no afectará territorio continental de Venezuela pero sí la podría afectar parcialmente en sus espacios acuáticos por encima del paralelo 13ºN. Pudieran presentarse algunas marejadas en las zonas costeras venezolanas, a partir hoy. La advertencia de huracán se emitió para la Isla de Aves, la cual podría verse afectada por el sector

izquierdo del sistema, con ráfagas de viento variable de aproximadamente hasta 65 km y fuertes precipitaciones. El centro de “Earl” se encontraba ayer a 160 kilómetros al este de Barbuda y a 300 kilómetros al este de St. Martin, en la latitud 17.7 grados norte. EL CNH indicó que, según la trayectoria, el centro del huracán pasará cerca de la parte norte de las Antillas menores, en la noche de hoy o el martes. “Danielle” se debilita Por su parte, “Danielle” ha ido pasando de ser un poderoso huracán de categoría cuatro a dos en la escala de intensidad SaffirSimpson, de un máximo de cinco, a uno en su proceso de degradación en las aguas del Atlántico Norte. En las próximas 24 horas, “Danielle” se transformará en una fuerte tormenta extra tropical en las aguas del Atlántico norte. En esta temporada ciclónica del Atlántico, que comenzó el 1 de junio y que finaliza el 30 de noviembre, se han formado cinco tormentas tropicales y tres huracanes.

éste no se encuentra en la ciudad, por lo cual los transportistas decidieron paralizar las actividades del Metro el día miércoles con el fin de que sus exigencias sean atendidas. “Esto no debe llevarse por cuestiones políticas ni para hacer campaña, están atentando contra la economía de muchos trabajadores, hacemos un llamado a que se tome en cuenta a las directivas de las rutas afectadas para llegar a un acuerdo justo”, indicó.

FRONTERA

Meteorólogos vaticinan marejadas en las zonas costeras de Venezuela

María Antonieta Cayama

RUTAS

Un temblor de 3.3 grados se registró ayer María Antonieta Cayama

La advertencia de huracán se emitió ayer para Isla de Aves.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE UU (NOAA, por su sigla en inglés) actualizó su pronóstico y vaticinó la formación de entre 14 y 20 tormentas y de 8 a 12 huracanes que pueden afectar a EE UU, el

Caribe, Centroamérica y el Golfo de México. Los meteorólogos vaticinaron que será una temporada muy activa porque, de esos huracanes, entre cuatro y seis podrían ser de gran intensidad.

Un movimiento telúrico de magnitud 3.3 se registró ayer en la zona rural de una localidad de la frontera de Colombia con Venezuela, sin causar daños, de acuerdo al reporte de las autoridades sismológicas del país vecino. Su epicentro fue un paraje lejano, 8,66 kilómetros al noreste del casco urbano de la localidad de Agustín Codazzi, a una profundidad de 118 kilómetros, precisó la Red Sismológica Nacional de Colombia (RSNC). La población pertenece al Cesar, uno de los departamentos neogranadinos en los límites con Venezuela. El centro científico agregó que sus estaciones no registraron que el sismo fuera sentido por la población. Las actividades domésticas y comerciales se desarrollaron en plena normalidad entre los habitantes de la zona. Las autoridades continúan atentas a posibles réplicas del fenómeno.


Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Fraiber Velazco Vargas se evadió de la cárcel de Tocuyito ayer en horas de la tarde El temible asesino y jefe de secuestradores en Caracas era el preso más custodiado en el principal penal Fuga LA TELARAÑA Ahora su cara fue burlada de del país. Se hizo céleLos Invisibles tienen todo un nuevo. Velazco se fugó en horas del ejército en la calle. En 2008 una bre en mayo cuando mediodía y sólo tenía cuatro días de pareja de amantes, miembros haber llegado a La Mínima. Desde escapó de un búnker de la banda, secuestraron a un mayo, después que se fugó del Cicpc reconocido cirujano plástico del Cicpc caraqueño. y lo apresaron días más tarde, fue de Caracas. Para entonces internado en la Brigada de Acciones El propio Flores Trosapresaron a Carlos Figuera, hijo Especiales de ese cuerpo, en Carade un agente de Policaracas. sel había liderado su cas, porque su juicio se practicaba Pero la ayuda policial ya la en la capital, a pesar de que sus al recaptura. Pero algo tenían. Gabriel Velasco Vargas, menos nueve de sus víctimas resihermano de “El Invisible”, fue volvió a fallar. Y el dieran en Los Teques y en Los Valles por muchos años miembro de del Tuy. matón está suelto. la Policía. Lograron obtener

Se fugó otra vez “El Invisible”

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

l surrealismo ataca a los cuerpos policiales desde la delincuencia. Fraiber Velazco Vargas tiene 27 años y un imperio criminal en los cerros de Caracas. Es el líder de la banda “Los Invisibles” y ayer prácticamente desapareció de una celda del penal La Mínima, en Tocuyito, estado Carabobo. A eso de las 7:30 de la noche de ayer los internos vieron el rostro iracundo del comisario Wilmer Flores Trossel, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, pasearse por el cuarto donde debía estar el sujeto a quien le debe la peor de las burlas. Y es que “El Invisible” le hizo honor a su nombre el pasado primero de mayo. El último día del mes de abril el comisario Flores recibió todos los méritos por la hazaña de apresar a Velazco, a quien le atribuyen más de 45 secuestro y quien

El comisario Flores Trossel mostró a “El Invisible” como un trofeo, luego de ser apresado y horas antes de su inexplicable fuga de la sede del Cicpc en Caracas.

tenía una orden de aprehensión por haber secuestrado en 2008 al empresario italiano Salvatore Ignaccolo Giraldo, socio de la empresa Arroz Cristal que fue atacado en el sector Altamira de Caracas y asesinado y enterrado en el estado Miranda. Estando en las oficiales de Cicpc, Velazco reconoció el crimen, hundiendo a varios funcionarios policiales y reconociendo que entre 2007 y 2008 secuestró a cuatro universitarios en El Valle y a otros cuatro en Los Teques. Velazco muestra que en las cárceles venezolanas es más fácil salir, que entrar. “El Invisible” sería remitido a un centro de arrestos, pero el comisario le dio por celda la propia oficina de la división de Homicidios del Cicpc y fue custodiado por cuatro

funcionarios. Horas antes, durante el operativo presidido por el director e integrado por toda una comisión, el delincuente se resistió a la aprehensión y tomó como rehén a su pareja, en la urbanización Simón Bolívar, en Catia. En horas de la madrugada de ese Día del Trabajador, “El Invisible” desapareció. De los cuatro funcionarios que custodiaban, sólo había uno. Desaparecieron un par de esposas y le dejó al comisario la peor de las vergüenzas. Hasta ahora ninguna voz oficial se ha tomado la responsabilidad. Medios nacionales esperan que el propio ministro Tareck El Aissami ofrezca explicaciones en horas de la mañana de hoy.

A las 3:00 de la tarde el pequeño poblado de La Mínima cerró sus puertas y las calles se militarizaron. El director del penal, Hebert Hernández, no estaba en su sitio de trabajo para el momento de la evasión y los jefes de seguridad también brillaban por su ausencia. Uno de ellos es de apellido Piña y otro de nombre Francisco Criollo, quienes ahora están bajo la mira policial. Velazco tiene la particularidad de desaparecer de la vista de las autoridades. Días después de su extraordinaria fuga de la sede del Cicpc, el hombre fue detenido en un hotel del municipio San Diego, en el estado Carabobo. Bajaba de una camioneta cuando lo apresaron junto con su hermano, también miembro de la banda, y con otros tres sujetos. Para entonces ya habían identificado a siete miembros de la banda criminal. Velazco es una piedra en el zapato. Su segunda evasión deja en evidencia de deplorable crisis carcelaria y la corrupción dentro de sus cuatro paredes. También mantiene la sátira en la cara de los organismos

uniformes policiales que utilizaban en el momento de practicar el plagio e infundían terror entre los familiares de las víctimas para evitar la denuncia. Uno de los miembros de la banda era el jefe de la división contra el robo de vehículos. Se encargaba de investigar las denuncias que hacían las víctimas y los nombres de los denunciados, para mantener al grupo advertido. Así exterminaron a varios testigos de los crímenes de la banda en 2008, cuando le atribuían a esta organización más de 80 por ciento de los secuestros que se perpetraban en la Gran Caracas. policiales y muestra su escurridiza forma de operaciones como más efectivas que las propias acciones del gobierno. Cuando detuvieron a varios de sus lugartenientes, uno de ellos, José Omar Labrador, aseguró que trabajaba como camarógrafo para el Ministerio del Comunicación e Información. JOSÉ ADÁN

José Rafael Urdaneta fue acribillado antenoche por dos sicarios

Mataron a hijo de ganadero en el Sur del Lago Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Fue asesinado sin compasión. Antenoche en el Sur del Lago rugió la metralla, pues un joven de 22 años, identificado como José Rafael Urdaneta Torres, hijo de un productor agropecuario del municipio Colón, fue asesinado de múltiples impactos de bala. Fue sorprendido por par de sicarios que abordaban una moto, cuando transitaba la avenida 13 con calle 5 Independencia, de la parroquia Santa Bárbara, en el camión de su progenitor, un Ford Tritón blanco, placas A68AD6V. Los sujetos lo interceptaron y le descargaron sus armas de fuego a la unidad, cuando esperaba el paso de un camión pesado. Tras el hecho, huyeron velozmen-

te de la zona. El joven quedó malherido dentro del camión, y comisiones del Cuerpo de Bomberos de Colón lo sacaron y lo trasladaron hasta el Hospital de Colón (Hospital III de Santa Bárbara), pero fue demasiado tarde. Llegó sin signos vitales a dicho centro asistencial, pues uno de los proyectiles le afectó el hemitórax izquierdo. Recibió, en total, cinco impactos de bala. Este hecho ha marcado a los residentes de la población de Santa Bárbara del Zulia, pues el progenitor de la víctima es un hombre muy reconocido, y nunca había estado envuelto en problemas con la justicia. A las afueras del centro asistencial y de la funeraria donde fue velado el joven, se rumoró que el joven salía con una mujer casada, y que el

esposo de ésta habría “encargado” su muerte. Otras de las versiones que se corrió en el lugar fue que los sicarios se confundieron de persona, y que acribillaron al joven por equivocación, sin embargo el hecho no está claro. Javier Benavidez, presidente de la Asociación de Ganaderos del municipio Colón, repudió este hecho y comentó que José Rafael era un muchacho ligado a la institución, y muy querido por todos los agremiados.

Funcionarios del Cicpc subdelegación San Carlos, están tras la búsqueda de los sicarios.

Investigaciones Lo cierto es que efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de la subdelegación San Carlos, colectaron alrededor de seis casquillos de bala 9 milímetros en el lugar del hecho.

También se conoció que ya hay comisiones de la Policía Científica trabajando en el caso, pues las primeras pesquisas indican que podría tratarse de un móvil pasional, aunque hasta ahora no hay nada concreto sobre esa hipótesis. Comisiones del Cicpc, de la Guar-

dia Nacional (GN), de la Policía Regional (PR), y de la Policía Municipal de esa jurisdicción, realizaron un rastreo en la zona para tratar de dar con el paradero de los dos sicarios que cometieron este hecho, sin embargo, la búsqueda fue infructuosa, pues no los han encontrado.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010

Estudiaba en LUZ. Se ayudaba con un carrito. Era solidario con los más necesitados. Pero se detuvo en la bomba “El Ángel” de Amparo, Maracaibo, y allí sufrió quemaduras. Luego fue ruleteado. En el Hospital “Coromoto” no lo quisieron atender. En el Universitario lo mantuvieron en una camilla. Su caso sigue impune.

Mañana se cumple un año de la terrible muerte de Alejandro Maldonado

Cenizas de una tragedia que se pudo evitar

FOTOS: LUIS TORRES

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

M

añana se cumple un año de la muerte de Alejandro Maldonado (23), estudiante de Arquitectura en la Universidad del Zulia que sufrió quemaduras de cuarto grado en el 70 por ciento de su cuerpo cuando fue víctima de una negligencia en la estación de servicios PDV del sector Amparo. También se cumple un año desde que llegó a la puerta de la emergencia del Hospital Coromoto y los médicos le negaron el acceso por el presunto colapso del centro asistencial. Fue hace un año también cuando paramédicos y oficiales de seguridad se unieron a los familiares de Maldonado en el Hospital Universitario de Maracaibo en protesta por permitirle la entrada al joven moribundo, pero consciente. Pero sobre todo, se cumple un año desde que decenas de ojos llorosos imploran por una justicia que cada vez se hace más lejos, y son testigos de una injusticia que cada vez tiene más cómplices y menos responsables. El joven, residente del sector Cuatricentenario que trabajaba como taxista en su Laser para pagar su costosa carrera de arquitectura, llegó a la 11:00 de la mañana a la estación de servicio para llenar sus cauchos. Mala hora. En ese instante un camión cargado de combustible llenaba los tanques de la bomba. Una chispa del compresor de aire tocó la línea que llegaba desde el camión y provocó la desgracia. Se incumplieron varias normas. Los dueños de la estación de servicios nunca se acataron a la ley y el Gobierno Nacional no prestó mayor atención. La política contaminó un hecho trágico que hoy se recuerda para evitar otros. Los familiares están resignados, pero también indignados cuando ven cómo en cualquier momento otra persona puede tener la suerte de Alejandro.

La estación de servicio fue clausurada. Las normativas dictan que durante el llenado de los tanques de gasolina, las bombas deben estar cerradas. Esta estaba abierta y por eso Alejandro trató de llenar los cauchos de su carro. Aunque estaba vivo y consciente, perdió tiempo mientras rogaban por sus cuidados.

Alejandro tenía varios hermanos y deseos de superación. Estaba comprometido con su novia y su futuro. Hoy yace en una tumba y en las lágrimas de su madre.

El carro del joven se volvió cenizas, como algunas partes de su cuerpo, sin embargo tenía salvación. La pérdida de tiempo aceleró su muerte prematura.

JUSTICIA Los familiares de Alejandro se reunieron ayer en lo que queda de la estación de servicio “El Ángel” ubicada en el sector Amparo, lugar donde ocurrió ya hace un año el trágico accidente. La tía de la víctima, Gisela de Miquilena, una vez más reclamó justicia ya que según dijo, aún no hay quien responda por la muerte de su sobrino. “Desde el año pasado hemos introducido varios documentos en la Fiscalía pero lo único que se ha hecho hasta ahora es cerrar la estación de servicio, no dejaremos que esto se quede así”, aseguró. De igual forma informó que el próximo martes consignarán ante la Defensoría del Pueblo

una serie de documentos sobre la muerte de Alejandro, ya que cuando solicitaron ayuda a este organismo les manifestaron desconocer el caso. Por su parte el presidente de la FCU de la Universidad del Zulia Vic-

tor Ruz, hizo un llamado a los organismos competentes a no olvidarse de lo que pasó,“hay que hacer un análisis a las estaciones de servicio de PDVSA y al Hospital Coromoto por este caso” acotó.

FOTOS: JOSÉ ADAN


Maracaibo, lunes, 30 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Compartían tragos en la urbanización “Los Compatriotas”, vía a “Las Tuberías”, noroeste de Maracaibo Enyelberth Arrieta, de 23 años, salió del acto de la 72 y se reunió con Juan Carlos Orozco. A las 4:30 de la madrugada se oyó el disparo. El Cicpc investiga las causas de la muerte.

Joven dirigente del PSUV fue asesinado por su mejor amigo FOTOS:RICARDO CANAN

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

O

tra vez el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se encuentra de luto. Es la segunda vez en este mes que la muerte los sorprende. Primero, fue “Petróleo”, ahora fue otro de sus dirigentes, quien se encontraba en ascenso. Un joven periodista, estudiante de Derecho y de una maestría en Gerencia de Política Pública en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), identificado como Enyelberth Arrieta, de 23 años, fue asesinado de un tiro en el pecho a manos de uno de sus amigos. Este nuevo hecho de sangre, que enluta al partido de gobierno, se registró la madrugada de ayer en la urbanización Los Compatriotas, ubicada en la vía a Las Tuberías, de la parroquia Idelfonso Vásquez, cuando la víctima y su victimario compartían unos tragos. Todo fue repentino. La muerte de este joven luchador social, que se desempeñaba en la Gerencia para el Poder Popular Comunitario de la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago), se suscitó en unas de las residencias de la calle Macro 5, propiedad de un sargento activo de la Policía Regional (PR), de apellido Orozco. Las versiones sobre este hecho son confusas, pues el hermetismo por parte de los familiares fue tan abrumador, que agredieron a los reporteros gráficos de los diversos medios que acudieron al lugar, para evitar el despliegue de la noticia. Lo cierto es que el hijo del funcionario policial, identificado como Juan Carlos Orozco, de 18 años, es el responsable de este hecho. Le disparó con una escopeta recortada a Arrieta en el pecho, presuntamente de forma accidental. Según se pudo conocer, estos jóvenes estaban bebiendo en la parte trasera de la vivienda desde el sábado a altas horas de la noche, y aproximadamente a las 4:30 de la mañana sucedieron los hechos, luego que los vecinos escucharan una detonación.

Fue resguardado La rabia y el enardecimiento de familiares, amigos y vecinos de En-

Familiares, vecinos y amigos se apostaron en la calle Macro 5, de la urbanización Los Compatriotas. Esperaban las actuaciones de la Policía Científica.

La diputada de la Asamblea Nacional y candidata a reelección, Jenny Cedeño, acudió a verificar la noticia sobre la muerte de Arrieta.

Efectivos del Cicpc acudieron al lugar a realizar las experticias y el levantamiento del cadáver. Habrá que esperar los resultados para determinar un móvil.

yelberth se hizo sentir a las afueras de la residencia donde ocurrieron los hechos, a pocas cuadras del lugar donde vivía la víctima. Al parecer, el padre de Juan Carlos llegó y lo rescató. Fue la primera persona que ingresó al inmueble tras el hecho, luego que su hijo lo llamara para avisarle sobre lo acontecido, pues la madre había salido con sus hermanos a casa de un familiar. Se lo llevó del lugar y según la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del Estado, el

Estuvo en la marcha Hasta el lugar del hecho acudió la diputada ante la Asamblea Nacional y candidata a la reelección por el circuito 4, Jenny Cedeño, a constatar la noticia. No podía creer que Enyelbert, quien había compartido con ellos la noche del sábado en la concentración del PSUV en la calle 72, estuviese muerto. Se conoció que la víctima regresó a su casa a las 7:00 de la noche, cuando la lluvia dispersó a todos los militantes. Se puso a “chatear”

joven fue trasladado hasta una de las comandancias de la PR, y que ese organismo será el encargado de ponerlo a la orden del Ministerio Público. Por otro lado, el comisario José Humberto Ramírez, jefe de la Policía Científica en el Zulia, indicó que hasta ahora no podría determinarse el móvil del hecho, pues habrá que esperar los resultados de las pruebas realizadas en el lugar del hecho, para determinar si fue un accidente o un hecho premeditado.

en su computadora, hasta que recibió una llamada por parte de Juan Carlos, quien lo invitaba a su residencia. Salió de su casa y le dijo a su madre que al rato regresaba, pero no lo hizo. No supo más nada de él hasta que fueron a avisarles que estaba muerto en la casa del oficial de la PR. Cuando llegaron, no los dejaron entrar a la vivienda, y se enteraron que el asesino ya se lo había llevado su padre. Creen que modificaron la escena del crimen para tapar la verdad.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 30 de agosto de 2010 · Año II · Nº 701

• SUCESOS • BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Manuel Molero, de 26 años, cayó ayer en la madrugada cerca de Bella Vista

Motorizados asesinos mataron a un mensajero

RICARDO CANÁN

En el corredor vial de Altos de Jalisco, zona norte de Maracaibo, lo emboscaron. Residía en el “18 de Octubre”. El Cicpc investiga un posible conflicto entre bandas. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

C

inco impactos de bala fueron suficientes para acabar con la vida de Manuel Alberto Molero Ortega, de 26 años, quien trataba de escapársele a tres motorizados que lo interceptaron en la Circunvalación 2, con prolongación al corredor vial de Altos de Jalisco. La víctima se desplazaba en su motocicleta 150 cc., marca Empire, de color negro, placas ABUZ81A, cuando se percató que los tres antisociales lo siguieron desde la avenida Bella Vista, cuando se dirigía a su residencia, ubicada en el sector 18 de Octubre. Como de costumbre en estos casos, nadie vio nada. Los vecinos de la calle 54 del barrio Nuevo Mundo, parroquia Coquivacoa, lugar donde quedó tendido el cadáver, escucharon las cinco detonaciones alrededor de las 4:30 de la mañana de ayer. Nadie salió de su casa hasta pasadas las 5:30 de la mañana, y se encontraron con el cuerpo de Manuel tirado en plena vía. Estaba boca arriba, mientras que su moto quedó a menos de un metro de distancia y las llaves quedaron junto a sus pies. Le dispararon en viaje, y perdió el control, estrellándose contra una jardinera de una de las viviendas de ese barrio. Allí murió desangrado.

Así quedó tendido el cuerpo de Manuel Molero. Cerca de él, su moto y las llaves de la misma. Al parecer los asesinos serían azotes del sector Altos de Jalisco y del barrio Leonardo Ruíz Pineda.

Tras el hecho los residentes dieron parte a los funcionarios de la Policía Regional (PR), quienes se apersonaron al lugar a resguardar la escena del crimen, hasta la llegada de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Una llamada Al lugar también llegaron los familiares y amigos de Manuel, entre ellos Ender Arrieta, quien comentó que el pasado sábado en horas de la tarde compartió con él hasta que la lluvia envolvió a la ciudad de Maracaibo. Lo acompañó hasta su casa, ubicada en la avenida 6 con calle 7 KL, del

sector 18 de Octubre. Allí se quedó hasta que una llamada telefónica hizo que se moviera de la cama. Según Arrieta, era una novia que él tenía en las adyacencias de la avenida Bella Vista, sin embargo desconocía el sitio exacto donde residía. Al parecer salió después de las 12 de la media noche, según sus familiares. Tomó su moto y se fue hasta la casa de su novia, y no supieron más nada sobre él hasta que un vecino llegó y les avisó sobre lo acontecido. Corrieron hasta la calle 54 de Nuevo Mundo, y allí lo encontraron tirado. Manifestaron que Manuel se ganaba la vida como mensaje-

ro. Hace más de un año había comprado la moto y actualmente trabajaba para una empresa ubicada cerca de la calle 72, como office boy, al igual que lo había hecho anteriormente con una fábrica y con varias pizzerías. Lo único que saben es que fueron tres los sujetos que lo siguieron para darle muerte, y presumen que fue para robarle la moto, aunque sus pertenencias no le fueron sustraídas, según se pudo conocer. Investigaciones El hecho ya es conocido por la Policía Científica, quien realizó la experticia y el levantamiento del cadáver. Aún no manejan un

móvil específico, pues la hipótesis del robo no está corroborada, ya que las pertenencias de la víctima y su moto quedaron en la escena del crimen. Fuentes extraoficiales indicaron que este hecho se debe a un enfrentamiento entre bandas. Al parecer, la víctima pertenecía a una banda delictiva que opera en el sector del 18 de Octubre, la cual tiene “piques” con una banda de Altos de Jalisco. Se rumoró que Manuel tenía el paso prohibido por la zona, y que el haber violado ese convenio fue el detonante de su muerte, sin embargo esta información no fue corroborada por los organismos policiales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.