Maracaibo, Venezuela · martes, 31 de agosto de 2010 · Año II · Nº 702
VOTA Contra el odio
VOTA BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
CARACAS Un infarto dio por terminada la lucha del productor por sus tierras
POLÍTICA PABLO PÉREZ
Gobernación aprobó aumento del 15 % Anoche, el mandatario regional lanzó el decreto en su programa de televisión. Dijo que no adelantará pronósticos sobre el 26-S, pero dijo que habrá victoria. Llamó a acabar con la impunidad.
-5-
DEUDA
Chávez reconoció la falta de viviendas Ayer, el Presidente de la República manifestó que su revolución mantiene la tarea pendiente de construir casas en todo el país. “Lo vamos a resolver”, dijo.
-2-
Murió Franklin Brito Desde diciembre de 2009 estaba recluido en contra de su voluntad en el Hospital Militar tras cinco meses de ayuno frente a la sede de la OEA. Tenía paralizados los riñones y el hígado.
Al no conseguir respuesta del Gobierno nacional sobre sus reclamos, se declaró en huelga de sed dentro de la instalación militar, lo cual agravó su salud. La noticia conmocionó al país.
SU CASO Ì En el año 2003 el Instituto Agrario Nacional lo despojó de su finca “Iguaraya” en el sector “La Tigrera” en Maripa, del estado Bolívar. Ì El 24 de noviembre de 2004 inició sus 7 huelgas de hambre y exhortó al Presidente Hugo Chávez a responder por el despojo. Ì Franklin Brito fue un hombre de 1,85 de estatura. La pasada semana pesaba 49 kilos, tenía paralizados los riñones y permanecía inconsciente. Ì Termina así la lucha del ícono de los productores agropecuarios del país en la defensa de la propiedad privada. Su familia ya lo había advertido.
-7-
ZULIANIDAD Carlos González gana otra vez el Jugador de la Semana
PPT
“El Psuv ejecuta ataques fascistas” Samuel Ruh, vocero de los azules, señaló que militantes del partido rojo adelantan choques “intimidatorios” y rompen la propaganda de los demás partidos.
-3-
COMUNICACIONES
Movistar en crisis por falta de dólares Se eliminó el servicio de roaming. Sólo ha recibido de Cadivi el 17 % del requerimiento de la empresa. Internet en peligro.
-6-
INFORMACIÓN CHILE
Comenzó el rescate de los 33 mineros Las poderosas máquinas empezaron a excavar. Los trabajadores tendrán que salir por un estrecho túnel de 66 centímetros. Las labores no se detienen.
El zuliano más destacado del 2010 en el exterior es, sin dudas, Carlos González. El explosivo pelotero oriundo de Maracaibo, 24 años, fue electo por segunda vez como el Jugador de la Semana al batear para 545 de average, producto de 12 indiscutibles en 22 turnos. Remolcó 11 carreras, sonó 4 jonrones, alcanzó 30 bases y compiló un slugging de 1364. De paso mantuvo a los Rocosos en la pelea. González es líder bate de la Liga Nacional
- 19 -
- 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010
CILIA FLORES
“La derecha es necrofílica” María Fernanda González La presidenta de la Asamblea Nacional (AN) y líder del Psuv, Cilia Flores, criticó ayer “duramente” el inicio de la campaña electoral del sector oposición con una carroza fúnebre como símbolo de la inseguridad. Flores, asimismo resaltó que la campaña del Partido Socialista va en armonía con con la vida y la paz. Además, aseguró que durante los comicios del próximo 26 de septiembre “saldrán victoriosos” y retó a la oposición a “revisar las encuestas”. “Hasta las de la oposición están dando ganadora a la revolución”, dijo. La diputada fustigó también a la oposición por, supuestamente, desear que el Guri se secara para que detonara un caos eléctrico en el país.
TIBISAY LUCENA
La oposición consume el 75,4% de cuñas electorales María Fernanda González La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció ayer que durante los primeros cuatro días de campaña electoral se ha abarcado en propaganda de campañas oposicionistas un 75, 4%, transmitida por los canales de televisión abierta. Comentó que este proceso es un “seguimiento que se hizo para saber cómo se está comportando la campaña, y así ver como va el ritmo, el tiempo y hasta la temperatura de la campaña electoral”, explicó. Tras el análisis presentado por el CNE se concluyó lo siguiente: “La oposición tiene el 75,4% de las cuñas para 73,8% del tiempo, mientras que porcentualmente el chavismo tiene de la frecuencia de transmisión el 24,6% de las cuñas, para el 26,2% del tiempo”.
El Jefe de Estado recordó que la revolución bolivariana es “pacífica”, pero está “armada”
Chávez: “Hay que decir que tenemos una deuda en materia de vivienda” MINCI
El Mandatario luego de su “encuentro con el pueblo” asistió a la empaquetadora de azúcar El Panal 2021, para la supervisión de sus labores.
PEONES CAPITALISTAS El presidente Hugo Chávez criticó con severidad una vez más a la cadena televisiva CNN, gracias al documental “Los Guardianes de Chávez”. Asimismo, insinuó la “ignorancia” de la mayoría de los universitarios estadounidenses: “Si les preguntan quién es Chávez dicen que es un dictador. Ahí está CNN, que si los guardianes de Chávez mis guardianes son el pueblo, imbéciles”, aseveró.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez reconoció ayer durante su visita de inspección a la empaquetadora de azúcar El Panal 2021, que “el Gobierno nacional tiene una deuda pendiente con la vivienda”. “Hay que decirlo, tenemos que hacer una autocrítica ya que nosotros en el tema de la vivienda, tenemos una deuda pero vamos a resolverlo”, aseguró a propósito de la cercanía a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. Hace unas semanas atrás, Hugo Chávez manifestó ante el Parlamento su preocupación por el déficit de viviendas en el país, al pedir a la AN “acelerar la promulgación de la nueva Ley de Inquilinato”,
Chávez: “Si la burguesía retomara el gobierno aquí se cerraría el gran portón que hemos abierto en estos últimos años”
que prohibiría el desalojo forzoso de quienes alquilan bienes. “No haré campaña” Al inicio de su alocución advirtió que no haría campaña electoral durante su intervención, sin embargo manifestó que “yo no puedo hacer campaña por nadie aquí, pero cada quien tiene que saber por quien va a votar. ¿Tú crees que si los ‘escuálidos’ llega-
ran a la Asamblea van a hacer una ley comunal? No, ellos se deben a la oligarquía. Si la burguesía retomara el gobierno aquí se cerraría el gran portón”, aseveró ante trabajadores del Panal 2021. Pacífica pero armada Por otra parte, el presidente Hugo Chávez aseguró una vez más que el movimiento que lidera “se mueve desde la paz” pero recordó
que está “armado”. Advirtió a la oposición que sacará “los hierros” para repeler cualquier ataque. “Esta revolución es pacífica, pero está armada, con esta oposición no se puede tener una revolución que no esté armada”, aclaró. En otro contexto, el Mandatario nacional, en la tarde de ayer encabezó una caravana junto con líderes del Psuv y aspirantes a la Asamblea Nacional del sector oficialista, en el barrio 23 de Enero en Caracas.
Dichos estudios forenses darán continuidad al proceso de investigación iniciado hace un mes
Analizan el ADN en los dientes de las hermanas de Bolívar MINCI
María Fernanda González El vicepresidente de la República, Elías Jaua, anunció ayer la exhumación en las piezas dentales de las hermanas de Simón Bolívar, como continuación del trabajo de investigación forense que se viene realizando desde el mes pasado. El ADN de María Antonieta y Juana, será comparado con el del Libertador para confirmar que los restos que reposan en el Panteón Nacional son auténticos.
Asimismo, Jaua expresó ante los medios que la exhumación de las piezas dentales “despejará definitivamente cualquier duda sobre la identidad de los restos del Panteón”. “En el más estricto respeto a la dignidad de los restos”, según precisara el Vicepresidente, se realizó dicha iniciativa que contó con el permiso de las autoridades de la Iglesia Católica. Dichos restos actualmente reposan en los terrenos de la cate-
HOY Miguel Camacho, Educador con 40 años de servicio / María Pita, Lic. en Educación Karol Valbuena, TSU en Educación Integral / Florentino Primera, Cantante y Actor Johana Perdomo, Comerciante de la Villa / Ramón Romero, Gaitero Euro Badell, Director del Saviez / Ramón Soto Urdaneta, Gaitero Orlemir Rubio, Contadora / Karina Sarcos, Ingeniero Eléctrico Ana Vacarella, Periodista / Rafael Fereira, Comerciante
dral de Caracas, en el centro de la capital venezolana. Tras completarse la pequeña operación, en la que se siguieron “los más rigurosos procedimientos científicos”, según Jaua, ambas piezas fueron colocadas de nuevo en el lugar donde se encontraban. El vicepresidente Elías Jaua aclaró que los resultados de dichos estudios serán revelados a la luz pública próximamente, cuando finalice el proceso de comparación.
las muestras serán comparadas con el ADN de Simón Bolívar.
MAÑANA Aniversario del Diario El Carabobeño, Valencia Lilibeth Villa Serpa, Enfermera I Pediatría del HUM Juan Carlos González, Educador / Petra Jiménez, Arquitecto Carolina Salcedo, Ingeniero Industrial / Carmen Mata, Abogado Juan Santamaría, Periodista / Humberto Blanchard, Odontólogo Francia Paz, Arquitecto / Isabel Urribarrí, Ingeniero en Computación
Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
PROPARLATINO
Exhortó a la población a no caer en la trampa del sabotaje y la intimidación
PPT acusa al Psuv de perpetrar ataques “fascistas” y sabotajes AGENCIAS
Samuel Ruth, vocero de los azules denunció ruptura de material propagandístico. Exhortan a las autoridades a proteger a todos los ciudadanos. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
P
atria Para Todos denunció a la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) de fraguar actos “fascistas”, intimidatorios y abusivos, principalmente contra la militancia de otras toldas políticas. Según Samuel Ruh, portavoz del PPT, el partido de gobierno intenta sabotear la campaña electoral e intimidar a la población. Ruth denunció que el viernes pasado militantes del Psuv atacaron e incluso dispararon contra simpatizantes de PPT en el sector La Cariuceña de Barquisimeto, estado Lara. “Es una lamentable posición la
que han asumido los psuvistas de pretender, mediante la intimidación limitar la expresión participativa del PPT y de cualquier otro partido que represente una alternativa a lo que hoy tenemos en el país”. Actos vandálicos Ruth señaló que los chavistas también destruyen propaganda electoral y “pintarrajean” la sede de los partidos, bajo la mirada “complaciente” de las autoridades. Los pepetistas opinan que sus antiguos aliados apelan a la violencia para desmovilizar a los votantes y generar abstención. “El Psuv está sufriendo las consecuencias del deterioro de la imagen del presidente Hugo Chávez”, senten-
ció Ruth en la rueda de prensa celebrada ayer. Además, criticó que los candidatos de la tolda roja “no tienen rostro, toda su campaña gira alrededor de la figura de Chávez”. El dirigente exhortó a las autoridades, al Gobierno, al Poder Electoral y a los organismos de seguridad y orden público para evitar que actos como estos se sigan repitiendo en Caracas y en otras entidades del país. “Las fuerzas de orden público no pueden ser utilizadas para proteger partidos ni candidatos sino para garantizar el orden y el respeto. De parte de las toldas que pugnamos con el Psuv hacia la búsqueda de una Asamblea más humana, plural y respetuosa de su función legislativa, no estamos saboteando los actos que los “rojos” realizan a lo largo del territorio nacional. Ellos gozan de la protección de la Guardia Nacional y de sus policías, los mismos que debe-
Samuel Ruth, portavoz del PPT exigió al Psuv respeto a las otras toldas.
rían velar por el respeto ciudadano en cualquier otro movimiento y en cualquier acto que desarrolle la disidencia democrática de este país. Es ese el llamado que hacemos en bien de la campaña”.
Exigen al CNE publicar lista de observadores Redacción / Política Los candidatos al Parlamento Latinoamericano por la plataforma democrática ProParlatino, acudieron ayer a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para entregar un documento y exigir el listado completo de observadores internacionales, para las próximas elecciones del 26 de septiembre. También manifestaron la necesidad de que las embajadas y consulados suministren la información necesaria a los venezolanos que viven en el exterior. El documento fue sustentado por las organizaciones Fuerza Liberal, Solidaridad, Movimiento Ecológico y Poder Laboral. Milos Alcalay manifestó su “preocupación” por la “exclusión” de observadores internacionales como la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA): “Se nos dijo que habían otros (...) Queremos ver si son invitados ideológicos o verdaderos observadores”, manifestó.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Razones para ser optimistas w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
ÁNGEL LOMBARDI
E
n el siglo XX, esa concepción optimista del hombre y del mundo, fundada en la idea del progreso y de la educación como palanca fundamental del desarrollo humano y social, que heredamos de los siglos XVIII y XIX, ha hecho crisis. Frente al predominio de otros medios e instituciones —tal es el caso, por ejemplo, de la llamada industria cultural— que inciden de manera más profunda y permanente en la conducta y formación de valores, la educación se encuentra fuertemente cuestionada y su influencia disminuida. Cuando en los años 60 se impuso el feminismo, el orientalismo, la ecología y la paz; y en los 70 y 80, el naturismo, la cultura física y las creencias esotéricas, la sociedad de consumo terminó dándole la única configuración posible en una cultura donde se privilegia tener todo dentro de un consumismo desatado y un
mal gusto de nuevos ricos. Vivimos una época profundamente despersonalizadora, marcada por el fetichismo del dinero y el éxito, económico y social. La moda yuppie no es otra cosa que la vuelta a los 50, cuyos rasgos resaltantes son la manía del dinero, la indiferencia social y la falta de sensibilidad frente a la pobreza. La generación de los años 80 y 90 asume como modelo ideal de identificación al tecnócrata, cuya única aspiración es convenirse en capitalista. El dinero es su verdadera pasión y la base sobre la cual se construye el éxito. La diversión y el enriquecimiento configuran el horizonte de los jóvenes. El futuro es un simple afán de novedad que la quincallería tecnológica tiende a satisfacer. No obstante, existen razones para ser optimistas: una época más liberal y una nueva sensibilidad se abre frente a nosotros, ante el retroceso de la onda neoconser-
vadora. Pienso que de aquí en adelante, el mundo será más inestable, pero también más interesante. Muchas cosas nuevas van a nacer. Nuevos valores, nuevas actitudes y nuevas interrogantes. En un plano individual, todas las grandes religiones y filosofías coinciden en un principio ético-moral fundamental: el respeto a los demás. La educación del hombre contemporáneo se centra en la necesidad de construir un mundo solidario en donde cada pueblo participe desde su identidad específica. La paz y el desarrollo forman parte del programa común de toda la humanidad. Los pueblos avanzan unidos y sólo en la solidaridad es posible la justicia y la libertad.
Rector de la Unica
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ALGO MÁS QUE PALABRAS
La civilización de las donaciones VÍCTOR CORCOBA HERRERO
E
l mundo precisa cambios. Y si toda la vida es un ir y venir, de vueltas y revueltas, ¿por qué hemos de temerle a las reformas? Es importante que las diversas culturas profundicen y asuman un estilo de vida de verdadera donación. Hoy todavía, buena parte de la población mundial vive en condiciones de desamparo y miseria que son una ofensa a la dignidad humana. Tampoco es ético hacer repatriaciones selectivas de colectivos marginados. No es lícito, igualmente, que la tortura o los escudos humanos se sigan produciendo y reproduciendo por doquier lugar. Todos estos desajustes exigen una movilización moral y financiera, que comprenda objetivos precisos para lograr una disminución radical de la pobreza, así como para acrecentar el respeto hacia Naciones Unidas. Son muchos los peligros mundiales que deberíamos parar, la fuerza nunca resuelve nada, es cuestión de apostar por un mundo distinto, donde la solidaridad debe convertirse en el abecedario común de todos los seres humanos. Cambios es lo que precisa este mundo incivilizado, crecido por una civilización fría, que todo lo toma como divertimento y espectáculo, en ocasiones hasta las personas son utilizadas como parte de esa exhibición cruel de las cosas. Cada día son más las personas que comienzan y terminan su vida sin saber lo que es una alegría. ¿Dónde está el avance humanitario? Es cierto que en un mundo cada vez más interdependiente, el orden no puede por menos de ser el fruto del compromiso de toda la humanidad. La construcción de esta cultura global de donación es, quizá, la mayor tarea moral que debemos emprender y hemos de hacerlo con urgencia.
En esa civilización de las donaciones no tienen sitio los sembradores del terror, la comunidad internacional debe exterminar el fenómeno del terrorismo internacional. Engendrado por el odio, el aislamiento y la desconfianza, aquellos cultivadores de chantajes lo único que hacen es añadir más violencia a la violencia, en una espiral de fanatismos que amargan y envenenan a cualquiera que tenga corazón, y corazón de ciudadano del mundo. Nadie puede quedar a su suerte, sino a la suerte de una civilización unida por vínculos humanos. Ninguno puede desinteresarse de la situación de su propia especie y permanecer pasivo ante los aires destructores. Cuando los derechos de grupos enteros de ciudadanos son violados, o cuando quedan desprotegidos por sus propios gobiernos, es plenamente razonable y precisa la intervención de las organizaciones internacionales, que lo han de hacer lo antes posible para restablecer el orden. Una justicia que repara tarde no es justicia. Avivar el estímulo de darse y donarse es un buen ejercicio para evolucionar. Cualquier donación sea bienvenida al mundo de la civilización. España lo es, en liderazgo mundial, con referencia a las donaciones de órganos. Las Naciones Unidas buscan historias de jóvenes de todo el mundo que están trabajando para la paz, de manera incondicional y desinteresada. Estos gestos me parecen muy positivos. Los jóvenes y la paz, el desarrollo y la juventud, son algo más que palabras interconectadas, llevan implícito una fascinante tarea, la de proporcionar claves para la convivencia de culturas diversas. Sabemos que muchas instituciones internacionales ya trabajan por una civilización civilizada de muy diferentes for-
mas, desde hace muchos años, bien ejerciendo de mediador, promoviendo la tolerancia, haciendo campañas pacifistas, activando renovadores sistemas educativos, y, sinceramente creo que este es el camino del cambio que la humanidad necesita. El punto está en ver la generosidad que ponemos en ello. Por mucho que hablemos de desarrollo social de nuestra sociedad, si las medidas no van acompañadas de una participación generosa de toda la ciudadanía, difícilmente se avanzará. Desde luego, los signos solidarios deben infundir valentía en los gobiernos, que no han de desalentarse por las presiones de grupos que rechazan la solidaridad movidos por un nacionalismo exagerado de fuertes tendencias aislacionistas. Algo temible y terrible en un mundo globalizado. Es cierto que la nueva civilización debe cultivar la generosidad más y mejor, tomando como principio el hecho de que la persona debe estar en el centro de todo avance sostenible, considerando, asimismo, que sin relaciones armónicas el progreso tampoco es posible. En cualquier caso, no podemos ni debemos defraudar las expectativas de los pueblos del mundo. Todo el mundo espera de nosotros solidaridad en favor de un orden social más global y equitativo, en el que las tensiones puedan ser mejor habladas y convenidas, y donde los conflictos encuentren más fácilmente una solución negociada. Cuando se dona una civilización a causas justas, no sólo se alimenta el sosiego entre las personas, también se está defendiendo la paz de cada día, tan importante como el pan diario. Escritor
Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El mandatario regional Pablo Pérez lo anunció ayer en su programa televisivo
Gobernación aumentó en 15% salario de sus trabajadores Invitó a los zulianos a defender la descentralización y las obras emprendidas desde el Ejecutivo regional. Hizo un llamado al respeto y a la no violencia.
JUAN CARLOS FERNÁNDEZ
“Desacreditar la campaña opositora es síntoma de desesperación” “Están desesperados por las encuestas, los numeritos no le favorecen nada a los candidatos rojitos, desacreditar la campaña opositora es síntoma de desesperación”, expresó ayer Juan Carlos Fernández, candidato de la Unidad Democrática por el circuito 2 del estado Zulia. Fernández dijo que lo único
que les queda a un mes de las elecciones es tratar de desacreditar el trabajo que vienen haciendo desde hace mucho tiempo inclusive antes de ser candidatos a la Asamblea. Las declaraciones las ofreció en los sectores Los Lirios y Jaime Lusinchi de la parroquia La Concepción en Lossada.
EDUARDO LABRADOR Ernesto Ríos Blanco
“Desde la Asamblea lucharemos por construir la Universidad del Sur”
(Urbe 2009) erios@versionfinal.com.ve
H
oy los trabajadores dependientes del Ejecutivo regional amanecieron con la buena nueva de un incremento de un 15 por ciento en sueldos y salarios. Era un compromiso que ya había anunciado el gobernador del Zulia Pablo Pérez y ayer, lo oficializó en su programa televisivo. Manifestó que la Gobernación del Zulia canceló el bono recreacional a los maestros como reza en el contrato colectivo del sector educación. Comentó que las personas están sufriendo por el alto costo de la vida, debido a que el sostenimiento de un hogar no es sencillo, es por esto que “a partir de mañana 31 de agosto y en respeto a
El gobernador del Zulia Pablo Pérez Álvarez anunció el incremento del 15% de salario a los trabajadores dependientes del Ejecutivo y prometió otro aumento.
ABORDAR LA INSEGURIDAD El gobernador insistió en la necesidad de abordar la inseguridad como tema prioritario. “No sólo se necesitan patrullas y policías, es con Educación y con celeridad en los procesos judiciales que se ataca la inseguridad. Aquí no se construye una penitenciaría desde hace 20 años, tenemos esos centros abarrotados por retardos procesales”.
los sindicalistas cancelaremos el aumento del 15% que el gobierno propuso”. Expresó “este año daré otro aumento del 15%, cuando ninguna gobernación y alcaldía lo ha hecho… yo sí lo haré porque haré justicia social a los trabajadores, no seguiremos afectando a las per-
sonas que verdaderamente necesitan de este aumento salarial”. Expresó que para gestionar recursos como honrar aún más a sus trabajadores es necesario acudir a las urnas masivamente para votar por diputados que defenderán al Zulia desde la Asamblea Nacional.
El presidente de UNT en el Zulia aseguró inclusión desde la nueva AN
“Defenderemos toda propuesta beneficiosa así venga del oficialismo” Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Una Asamblea plural e incluyente vaticinó el presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el Zulia, Alfredo Osorio, quien aseguró defender cualquier propuesta beneficiosa, venga de donde venga. Osorio cree necesario que las misiones se conviertan en Ley, “para que no haya discriminación, porque el Gobierno nacional mira primero cómo estás vestido. Te revisan si estás inscrito en el Psuv y si estás en la lista Tascón”. Si las misiones se convierten en Ley, afirmó Osorio, se asegura que “lo que asignes a las misiones, lle-
gue al beneficiario”, sin riesgo de que los recursos sean desviados. “Este país necesita curarse de la polarización basada en la radicalización sembrada desde el propio Gobierno. De esa forma se hace inviable la gobernabilidad y prueba de ello es el fracaso de algunas misiones en el país, no porque éstas sean negativas, sino porque no son controladas”. El candidato invitó a los zulianos a votar el 26 de septiembre para que haya un equilibrio de poderes. Además, para que no sea aprobada una ley “engavetada”, con la cual se pretende desconocer alcaldías y gobernaciones. “El voto consciente será el úni-
co bastión que tendremos los venezolanos para llevar a la Asamblea Nacional a diputados capaces de equilibrar el Poder Legislativo como garantía de una verdadera discusión de leyes y no como un ápice del Estado ejecutor”. El directivo manifestó que la estabilidad y permanencia de las gobernaciones y alcaldías como figuras de gobierno regional y local está en obtener un importante número de representantes en el parlamento nacional. “Defendamos lo que nos queda, las instituciones que nos queda a través del voto y recuperemos las que nos han arrebatado”.
El candidato oficialista del circuito 9 en el Zulia; Eduardo Labrador prometió gestionar recursos para la consecución del proyecto de la Universidad del Sur, en San Francisco. “ En los próximos 5 años se concretara el sueño tan anhelado de todos los jóvenes en la creación de la Universidad del Sur”.
Labrador realizó una caminata de 3 kilómetros que partió desde la Unidad de Batalla Bolívar 200 (UBB), Anselmo Belloso del barrio Limpia Sur en la parroquia Domitila Flores haciendo contacto casa por casa en los sectores, escuchando las necesidades de los vecinos, en aras de apoyar a la comunidad.
WILIAM BARRIENTOS
“Ellos perdieron este pueblo que tenemos metido en el corazón” “Este pueblo ha sido ultrajado, maltratado, engañado y no está dispuesto a arrodillarse más. Ellos se lo perdieron y ahora nosotros nos los metimos en el corazón”. Las declaraciones las ofreció el candidato de la Unidad, Wiliam Barrientos en un encuentro con habitantes de las parroquias Venancio
Pulgar, Antonio Borjas Romero e Idelfonso Vázquez. Barrientos acompañó al gobernador Pablo Pérez a la entrega de 500 tanques de agua en el barrio Guanipa Matos, parroquia Venancio Pulgar, desde allí reiteró su ofrecimiento de impulsar una Ley que le devuelva al Zulia sus competencias.
RODRIGO CABEZAS
“La agenda de los candidatos opositores es la agenda de la violencia” “La diferencia entre los candidatos opositores y nosotros los revolucionarios es que la agenda de ellos es proponer la violencia y parar al chavismo, a la revolución; en cambio, lo que nosotros proponemos es leyes que ayuden a la población, que beneficien al pueblo”, afirmó el candidato al Parlamento
Latinoamericano, Rodrigo Cabezas. “Debería darles vergüenza proponer a un delincuente que está en la cárcel (José Sánchez), y a pesar de esto, la oposición lo propongan como candidato a legislar leyes. Ese es un policía delincuente, ¿cómo va a representar al Zulia?”, señaló.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010
ACUERDOS
Venezuela exportará crudo a Bielorrusia María F. González.- Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia informó ayer que para el 2012 el Gobierno venezolano llegará a un acuerdo comercial petrolero con ese país. Venezuela exportará 10 millones de toneladas de crudo a Bielorrusia. “Este año importamos 4 millones de toneladas, el próximo 8-9 millones y el próximo (2012) 10 millones”, señaló Lukashenko, citado por la agencia oficial Belta. Para el pasado mes de marzo, el presidente Hugo Chávez habría prometido a su homólogo bielorruso que su país este año comenzaría a vender 80.000 barriles diarios de crudo a Minsk. Para diciembre del 2007, se le concedió a la compañía mixta Petrolera BeloVenezolana, el derecho a explotar durante 25 años el campo petrolero Guara Este, área de la Faja del Orinoco con un potencial de extracción de 5.000 millones de barriles.
La empresa de telecomunicaciones se declaró ayer en “crisis”
Movistar elimina el servicio de roaming por falta de divisas ARCHIVO
Carlos Sanoja dijo que Cadivi sólo ha cubierto un 17% en los requerimientos de la compañía, para lo que va de año. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
T
elefónica de Venezuela (Movistar) anunció ayer que dejaba de ofrecer el roaming con 15 operadoras en 13 países, gracias a la escasez de divisas por la que atraviesa lo que le impide cancelar dichas prestaciones internacionales. La información fue precisada la mañana de ayer por el presidente de la Cámara de Empresas de Servicios de Telecomunicaciones, Carlos Sanoja. Argentina, Bélgica, Bolivia, Colombia, Croacia, Egipto, Hong Kong, Líbano, República Dominicana, Rusia, Siria, Uruguay y Vietnam consti-
tuyen los destinos afectados. A su vez, el directivo destacó que se trata de una “suspensión parcial” debido a que la compañía seguirá prestando el servicio a través de otros proveedores, pero no descarta que dicho anuncio pueda ser el primero de “muchos”. Sanoja dijo que Cadivi “apenas ha liquidado 600 millones de dólares al sector en lo que va de 2010”, aseguró. Asimismo explicó que la cifra sólo representa el 17% del requerimiento de la empresa, las cuales se traducen en 3,5 millardos de dólares. Sanoja explicó, además, que “parte de los recursos liquidados este año corresponden a solicitudes hechas en 2008 y 2009. Por tanto, la diferencia entre lo otorgado
por Cadivi y lo requerido para operar en 2010 es aún más grande. Por su parte, la eliminación del mercado permuta cerró la vía alterna que tenían las empresas de telecomunicaciones para conseguir divisas. En consonancia a la crisis de las empresas de la comunicación se suman las compañías de televisión por suscripción y de conexión a Internet también tienen deudas con sus proveedores en el extranjero, según lo explicó Sanoja.
SOLUCIONES En otro contexto, ayer en horas de la tarde los altos ejecutivos de Telefónica Venezuela fueron convocados a una reunión por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, para el logro de un acuerdo.
También se están viendo afectadas compañías de televisión por cable e Internet.
En la reunión se brindó atención jurídica a las “victimas de estafa”
Se abrió una “sala situacional” por cobro ilegal del IPC en inmuebles María Fernanda González Ayer se instaló en la sede de Indepabis de Caracas, una “sala situacional” impulsada por un grupo de ciudadanos afectados por “el cobro del Índice de Precios al Consumidor (IPC)”, en conjunto a diferentes organismos estadales. Dicha asamblea fue instalada con el objetivo de organizar “una estrategia jurídica que les permita defenderse de dicha práctica aplicada por empresas del sector de la construcción”, según lo informó Augusto Montiel, diputado de la Asamblea Nacional. Asimismo destacó que la reunión se realizó en las inmediaciones de Indepabis “para investigar el presunto mecanismo de estafas continuadas por parte de constructoras de apartamentos que cobran de manera ilegal el IPC”, aseveró.
“Medida anticorrupción” El parlamentario agregó además, que el pasado viernes se sostuvo una reunión con varias de las personas que se han visto afectadas por el caso. “Finalmente hoy (ayer), se instaló ésta sala situacional para llevar las investigaciones a fin de que los organismos competentes en la materia puedan proteger a los usuarios de las inmobiliarias que pretenden quitarle sus apartamentos que vienen pagando de manera diligente hace más de 3 años”, explicó. Son más de 50 desarrollos inmobiliarios que están siendo investigados por estas prácticas”, expresó Montiel. Por su parte, representantes de la Defensoría del Pueblo y de la Vicepresidencia de la República, estuvieron presentes en la reunión para brindar asesoría jurídica a la “víctimas”.
PRODUCCIÓN
Refinería de Pdvsa en Curazao continúa “parada” María Fernanda González Según anunciaron ayer varios líderes sindicales y trabajadores de la refinería de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicada en la isla de Curazao, varias unidades menores que producían 335 mil barriles por día se han accionado después de me-
ses de estar paradas. Sin embargo, “el craqueador catalítico clave no comenzará su actividad en varias semanas”, explicaron. La instalación se ha parado cinco meses debido a recurrentes problemas en la planta de servicio cercana que la abastece con agua, electricidad y vapor.
Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010 PERFIL VERSIÓN FINAL 7
Tras siete huelgas de hambre, iniciadas en el 2004, terminó su lucha fatalmente. Ha sido el más emblemático defensor de la propiedad privada. Conmovido el país.
Murió anoche Franklin Brito en el Hospital Militar de Caracas
Perdió la pelea por sus tierras
CRONOLOGÍA
ARCHIVO
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l productor agropecuario Franklin Brito falleció anoche en el Hospital Militar de Caracas, tras una lucha de seis años por sus tierras. Brito estaba recluido contra su voluntad en este centro asistencial, tras uno de sus célebres ayunos frente a la sede de la OEA. En las últimas semanas se negó a ingerir líquidos, con lo cual los riñones y el hígado se deterioraron. Llevaba 72 horas inconsciente, según denunciaba su familia. Aquellas 290 hectáreas del fundo Iguaraya en el sector La Tigrera del municipio Sucre, estado Bolívar, de las cuales el entonces Instituto Agrario Nacional (IAN) lo despojó en 2003, dejaron de ser la simple razón de su “encarnizada lucha”. Éste “David” defendió la propiedad privada “en carne propia”. Su protesta comenzó a representar la de todo el país, y aunque fue el año pasado cuando esta fórmula de abstinencia litigante conocida como “huelga de hambre” recobró auge –se recuerda la liderada por el grupo de universitarios que exigió la libertad del estudiante Julio Rivas– las jornadas de ayuno de Brito comenzaron en el año 2004. Un solo hombre decidió enfrentarse contra el “gigante”, el Estado venezolano, no sin antes agotar las vías constitucionales y comprobar la inexistencia de un régimen de Derecho, como lo ha hecho saber el productor. Entonces, su única arma fue la crítica, escrita en el lienzo de su propia humanidad. Además de las tierras, fueron unos 48 kilos menos en su letal intento por llamar la atención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), perteneciente a la Organización de Estados Americanos (OEA), contra “la violación de los derechos al debido proceso y a la defensa”, señaló en vida el productor agrícola, profesor y biólogo. “Además se nos negó el acceso a los órganos de justicia”, aseguraba, al explicar que el aparataje estatal le impidió apelar la medida del IAN, luego ratificada por el Instituto Nacional de Tierras (Inti). Junto con su esposa, Helena Rodríguez de Brito, paseó infructuosamente
Brito perdió 48 kilos en cinco años de lucha. Se prometió no detenerse hasta asegurar el futuro de sus cuatro hijos, incluso a costa de su propia vida.
por el Ministerio del Trabajo, la Procuraduría Agraria, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y los tribunales competentes, incluyendo el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El precio de la honestidad El “saqueo” de su patrimonio fue un “pase de factura” del entonces burgomaestre de Sucre en Bolívar, Juan Carlos Figarella, decía el propio Brito. “Él tomó represalias en mi contra porque, como biólogo, desestimé el uso de pesticidas para controlar una enfermedad que atacó las siembras de ñame, y recomendé combatir la enfermedad con especies de ñame resistentes”. Como resultado dijo meses atrás: “Mi propuesta fue ratificada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, razón por la cual la Corporación Venezolana de Guayana no financió el proyecto del alcalde, como había acordado”. Su opinión profesional le valió el principio de su Vía Crucis. Además de quedar sin tierras, él y su esposa fueron despedidos de los empleos que les permitían llevar el sustento a su núcleo familiar. En una de las últimas estaciones de esta “Vía Dolorosa”, el primero
de junio del año pasado, durante una reunión con el presidente del Inti, Juan Carlos Loyo, Brito sería firme. “Le participé que recurriría a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para hacer mis denuncias y me dijo de manera amenazante, que si lo hacía me atuviera a las consecuencias, y desde entonces han estado llamando a mi casa para amenazarme de muerte, a mí y a mi familia”, cuenta. El 31 de diciembre pasado, mientras millones de venezolanos celebraban, Helena de Brito dejaba momentáneamente su puesto de huelguista –que tomó en la sede de la OEA el 13 de diciembre, cuando a su esposo lo llevaron al Hospital Militar contra su voluntad– con la esperanza de que recibiría el año nuevo en libertad. Pero el funcionario Oscar Pérez, jefe de los Servicios Médicos, negó la posibilidad, incumpliendo la promesa del director del recinto, Earle Siso, quien había asegurado que Brito “podría irse cuando quisiera”. Pérez no dio explicaciones, sólo dijo: “Estoy siguiendo órdenes”. El productor se declaró entonces “secuestrado”. Argumentó: “Si el año pasado fueron 600 y tantos secuestrados, que me sumen a la lista, por-
que no estoy preso, sino secuestrado, pero por el Gobierno nacional”. Desde fuera Mientras tanto, en diversas partes del mundo, la causa de Brito ganó adeptos a través de las redes noticiosas de Internet y la televisión por cable. En España, un cubano en el exilio, Francisco Sau Boix, director del blog Mambí en Acción, siguió la historia de Brito, posteando los videos de la prensa venezolana. Sau Boix escribió recientemente a VERSIÓN FINAL: “el pueblo debe defender a Franklin Brito, no por sus tierras, o por su persona en sí, sino por lo que representa, en ello les va el futuro de todas las familias venezolanas, de todo el pueblo venezolano”. Asimismo, en Brasil, un joven ‘tuitero’ de nombre Felipe Barboza, quien decidió seguir el caso y cuyas opiniones fueron publicadas por la Citizen News Agency decía: “Tengo acceso a los medios de comunicación más importantes de Brasil, como: Folha de Sao Paulo, O Globo, Minas, Estadão, entre otros. Y, curiosamente, ninguno habla de la historia de Franklin Brito, y menos
-Brito empezó la primera huelga de hambre el 24 de noviembre de 2004. -El 7 de julio de 2005 inició una segunda, esta vez con la boca cosida. -El 10 de noviembre, frente a las cámaras, se amputó el dedo meñique de la mano izquierda. -Tres días después, Chávez hizo mención pública del suceso y pidió a los organismos del Estado resolver el problema. El 21, el Ministerio de Interior y Justicia canceló 70 millones (Bs. F 70 mil) en efectivo por el daño a los cultivos de Brito, sin recibo ni comprobante. -El primero de diciembre, el Ministerio de Educación canceló el año de trabajo que les adeudaba a Brito y su esposa. No se solventó el dilema de las tierras. -El 24 de noviembre de 2006 volvió a la huelga. Interrumpió el 13 de diciembre tras un acuerdo con el Inti en el que le ofrecían arreglar todo si firmaba un documento para admitir que las cartas agrarias nunca afectaron sus tierras. No aceptó. -El primero de agosto de 2007 inició la quinta huelga de hambre, frente al TSJ. -El primero de diciembre de 2008 Fondafa le asignó un crédito agrícola, insumos y maquinaria. Todo lo entregó de vuelta puesto que no había documento ni facturas. Temía ser penado, ahora con bases, por incurrir en ilícitos. -El 2 de julio de 2009 envió un comunicado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y ese mismo día arrancó una nueva huelga de hambre. -El 13 de diciembre fue trasladado desde la sede de la OEA en Las Mercedes al Hospital Militar, a pesar de haber expresado su desacuerdo. -El 30 de agosto fallece tras padecer un paro cardíaco. en radio y televisión”. Asimismo, cuestiona la posición de los políticos brasileños. Barboza termina con estas palabras: “Un mártir como Franklin Brito tiene que tener su historia contada en los libros de las escuelas, como un ejemplo de ciudadanía. Por eso envidio al pueblo venezolano, por su sentido y su acción ciudadana civil que diferencia a un gran país, que es Venezuela, de un gran territorio, que es Brasil”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010
En las entrañas de la cementera de San Francisco (II)
El viacrucis de los 600 extrabajadores IVÁN LUGO
Ayer iniciamos la serie periodística sobre el origen del sufrimiento que agobia a quienes ya pasan de 100 horas en huelga de hambre. Hoy centramos el diagnóstico en las causas del problema.No han valido las visitas a la Asamblea Nacional ni las cadenas humanas. Pero siguen firmes en sus reclamos. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
V
endida Vencemos Mara a la corporación mexicana Cemex en 1994, la nueva compañía instaurada comienza una ola de despidos masivos segmentados en varios períodos anuales, tal como lo refiere Hendrik Cubas, vicepresidente de Asocemento.
Con la nacionalización de Cemex, se les creó a los ex trabajadores la expectativa de que la conformación de una empresa de producción socialista sería la solución al pago de liquidaciones y al reenganche de más de 300 desempleados. Hasta ahora no ha sido así.
“Despidieron a 300 empleados en 1994, en 1999 sacaron a 100 obreros y terminaron botando a 150 en el 2001, solamente en planta, sin contar las sucursales; Covenmarca y Caura, es decir un desplome terrible del derecho al
trabajo”. Richard Bracho, presidente de la Asociación, explicó que desde el 5 de agosto de 2008, los trabajadores afectados iniciaron una serie de acciones en busca del pago que les corresponde. “Fuimos a la
Asamblea Nacional en Caracas, allí pedimos un derecho de palabra y se nos negó. El 7 de agosto, es decir dos días después, hicimos llegar un comunicado a la Empresa, específicamente a Recursos Humanos, al Licenciado Luis Sil-
va para que reconocieran los pasivos laborales que sí les habían cancelado a los activos y obviaron el pago para los ex trabajadores, cuando en el pliego conciliatorio están todas las firmas, incluyendo las nuestras”.
LAS PRIMERAS NUEVE ESTACIONES DEL VIACRUCIS LABORAL DE LA CEMENTERA Primera estación: 5 de agosto de 2008. Los obreros acuden a Caracas, envían misivas explicativas de la problemática y solicitan ante la Asamblea Nacional un derecho de palabra que les fue negado. Segunda estación: 7 de agosto de 2008. Asocemento hace llegar un documento a Recursos Humanos de la empresa Cemex, al despacho del gerente, Luis Silva. El objetivo era el reconocimiento de la deuda y un compromiso de pago. Cemex reconoce pero no ofrece respuesta.
22 de julio de 2009: Entrega de nómina detallada a la Comisión de Conflicto, especificando conceptos y montos adeudados en bolívares, bolívares fuertes y dólares. Entrega de base de datos con 328 obreros dispuestos a trabajar. Los presentes en
Tercera estación: 19 de agosto de 2008. Primera toma de Planta Mara; cierre de portones para ejercer presión ante la lentitud de las diligencias para los pagos. Simultáneamente, el Presidente de la República anuncia la nacionalización de la industria. Cemex inicia procedimiento administrativo contra el Gobierno. Cuarta estación: 22 de agosto de 2008. Reunión de representantes de Asocemento con el gerente de Pdvsa Occidente de entonces, ingeniero José Luis Paradas. Se acordó integrar una mesa de trabajo
ese acto: El vice ministro de Articulación Social de entonces; José Aranguren, Mario Aquino, actual consultor jurídico de Cemex y María Yelina Muñóz, directora del despacho del Ministerio de Articulación Social. Cemex asoma una complicación.
y el Gobierno exigió nómina detallada y otras pruebas al gremio laboral. Se dio un proceso largo de verificación de datos. Quinta estación: 2 de septiembre de 2008. El gerente de Recursos Humanos de Cemex, Luis Silva recibe a 10 representantes de los ex trabajadores en la Sala de Juntas para informar la elaboración de un segundo libro de ex trabajadores a los fines que la empresa reconozca los pasivos. Sexta estación: 5 de julio de 2009 Primer contacto directo con el Gobierno. Los obreros envían misivas a diversas
3 de marzo de 2010: La trasnacional Cemex entra en un juicio con el Gobierno nacional luego de la decisión del Estado de asumir la cementera y, según los obreros, dan esa excusa para eximirse de pagar. El 3 de
instancias: Inspectoría del Trabajo, Defensoría del Pueblo, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Articulación Social, Vicepresidencia de la República, Presidencia de la República y Contraloría General de la República. 78 trabajadores fueron atendidos en Caracas por el Ministerio del Despacho de la Presidencia. Séptima estación: 9 de julio de 2009 De Caracas enviaron una Comisión de Conflicto y se celebró la primera reunión en Maracaibo. Richard Bracho (Asocemento) aseveró que la comisión le solicitó la nómina detallada de los 599 ex trabajadores y luego de 15 días se ofrecería respuesta. “Otra oferta engañosa porque dicha respuesta nunca llegó”, dijo.
marzo de 2010, la sentencia sale a favor del Estado venezolano. Cemex no tenía más excusas, sin embargo, la nacionalización no ha sido totalmente consumada dando pie a que la industria “se desentienda o de largas a los pagos”, refieren los afectados.
Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Presentamos los mitos y las realidades sobre el tema
Las intoxicaciones hay que atenderlas a tiempo El consumo de productos tóxicos y alimentos pueden generar intoxicaciones diversas, por esto resulta difícil tratarla de manera informal. Los medicamentos y los raticidas son los principales causantes de estas emergencias en Maracaibo. Alixbelis Sulbarán Pasante LUZ
L
a palabra intoxicación es asociada al envenenamiento por exposición, ingestión, inyección o inhalación de una sustancia tóxica o de parásitos que se desarrollan en los alimentos, este término también es comúnmente relacionado con la palabra alergia sin embargo, son distintos.
Resulta difícil dar un tratamiento único para las intoxicaciones debido a que existen cientos de tipos de intoxicación en el mundo. Según el Adjunto de la Unidad de Toxicología del Hospital Chiquinquirá de Maracaibo, Víctor Núñez la mayoría de los casos son pacientes que consumen productos tóxicos como insecticidas, medicamentos, antihipertensivos y antidiabéticos. Existen tantas posibilidades de intoxicación como productos hay en el o. mercado.
Medidas a considerar • Lo más importante es trasladar al paciente a un hospital o clínica. lílíni niica ca. • Es menester actuar con rapidez sobre la persona intoxicada.. • Antes de tratar las intoxicaciones primero se debe diferenciar qué tipo es, ya sean por alimentos, alcohol o productos tóxicos. Cómo evitarla Limpiando con agua y jabón los alimentos que se consumen ya que puede generar consecuencias fatales en el organismo de los seres humanos, como por ejemplo intoxicaciones agudas.
Intoxicación alimentaria se debe a que la persona consume bacterias como Estafilococos, Esterectococos y Shigela.
Síntomas diarrea, vómito, dolor abdominal y deshidratación.
Estafilococos
MITO El toxicólogo Víctor Núnez aclaró tomar leche, tomar agua bicarbonatada o un café bien fuerte sólo son mitos de las personas, estos remedios no son un tratamiento efectivo para combatir con lass intoxicaciones, se debe acudir al médico para que dictamine el antídoto correcto.
ELEMENTOS DE TOXICIDAD > Analgésicos, antipiréticos > Bebidas alcohólicas > Cloro para blanquear > Destapacañerías > Limpiahornos > Matapolillas (diclorobenceno) > Productos de limpieza con ácido muriático > Removedores de pintura > Intoxicación alimenticia > Inhalación de monóxido de carbono > Picadura de abejas o avispas > Picadura de mosquitos u otros insectos > Orugas o gusanos en contacto con la piel
Infografía: Jenniffer León
Ante cualquier emergencia por intoxicaciones llamar al 171, 080026680 Bomberos del Sur, Doctor Víctor Núñez 04146261469 04168643497 o a la doctora Angélica Quiroz 0414613267.
PRINCIPALES PRODUCTOS TÓXICOS
Campeón Las personas que se intoxican con este producto presentan: Diarrea, vómito, dolor abdominal y miosis, es decir, pupilas contraídas. Además cuentan con frecuencia cardíaca y tensión baja. Según el toxicólogo, la Propina es el antídoto para que genere el cuadro contrario y los niveles bajos se estabilicen.
El Guayaquil Los adultos deben consumir 20 cc de alcohol etílico cada 15 minutos, en caso de los niños 10 cc cada 20 segundos hasta que los pacientes estén borrachos.
Es un esterminum que afecta al sistema respiratorio. Generalmente produce trastornos cardíacos, arritmia en los latidos del corazón, además trastornos respiratorios como bronco espasmos. Inclusive, vómito y diarrea. El tratamiento para combatir con esta intoxicación es embriagando al paciente.
Paraguat Este producto aún no tiene un antídoto específico por eso es recomendado que el paciente sea trasladado de inmediato al médico ya que deben protegerlo de fibrosis pulmonar alguna afección en su riñón.
Kerosen Dependiendo de la cantidad consumida debe acudir al médico para someterse a un lavado gastrointestinal un laxante. Se debe actuar rápido ya que este tóxico puede producir graves quemaduras en el estómago y esófago.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010
VOTA Contra el odio
VOTA RUMOR
Farándula
VOTA director@versionfinal.com.ve
El 31 de octubre el grupo cantará sus éxitos en el Palacio de Eventos
Fonsi enamorado de una ex Miss Universo
Josmary Ávila Depablos.- “Wow, me empataron con una Miss Universe puertorriqueña!! Zuleyka, ojalá algún día te pueda conocer ya que supuestamente estamos saliendo”, publicó Luis Fonsi en su twitter luego de correr el rumor de que anda en plan de romance con Zuleyka Rivera. Según reportó el personaje “El Nalgorazzi” del programa radial El circo (Mega), la pareja está viviendo un feliz romance. La ex Miss Universo 2006, de 23 años, dio por terminada la relación sentimental que la unía al modelo Jaime Augusto Mayol. Al parecer, la joven ha confirmado a su círculo íntimo de amistades, lo feliz que se siente junto al cantante y que lo que más disfruta son “los momentos de diversión”.
GIRA
México recibirá a Lady Gaga en el 2011 Josmary Ávila Depablos.- La estrella pop del momento, Lady Gaga, llegará a México en el 2011 con su gira “The Monster Ball”. La cantante estadounidense se presentará el 05 de mayo en el Foro Sol de la ciudad de México y el 03 de mayo en Estadio 3 de Marzo de la ciudad occidental de Guadalajara, señaló la empresa de espectáculos Ocesa en un comunicado. La venta de boletos para los conciertos en México comenzará el 06 de septiembre. Ocesa recordó que en 2010 Gaga llevó su gira por Europa y Estados Unidos, donde la mayoría de sus presentaciones se agotaron.
FUMIGACIONES Y PLOMERÍAS ANTIALÉRGICAS
Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores Garantizadas Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097 PUBLICIDAD
JULIA
Vidente de nacimiento, sin engaños, digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra PLATA al 4244. Te sorprenderás.
Tour “Dejarte de amar” de Camila pisará suelo zuliano
Reconciliación
VOTA DELITO
Paris Hilton es acusada por posesión de drogas AGENCIAS
CORTESÍA SHOW WARRANTY
Caracas, Valencia y Mérida también recibirán a los mexicanos. Las entradas ya están a la venta. Josmary Ávila Depablos
E
l grupo mexicano, Camila, regresará a Venezuela y Maracaibo es una de la ciudades que visitará. Los intérpretes de “Mientes” estarán de vuelta por los escenarios nacionales y pisarán suelo zuliano con su tour “Dejarte de amar” el próximo 31 de octubre. Camila ofrecerá un show romántico con sus nuevos éxitos y de su primer trabajo discográfico “Dejarte de amar”. La cita es en el Palacio de Eventos de Venezuela, informó Adela Díaz, representante de Show Warranty Producciones, empresa que hará posible el concierto. Mario Domm, Pablo y Samo Hurtado también estarán en Valencia, Caracas y Mérida, ciudad a la que llegarán por primera vez. “Dejarte de amar” es el segundo álbum de Camila con 11 canciones escritas durante la gira del primer disco “Todo cambió”. El trío de cantantes y músicos ha alcanzado el reconocimiento y es el fenómeno musical en su estilo. El tema “Mientes”, escrito por Mario Domm y Mónica Vélez, comenzó a sonar en unas de las historias del remake “Corazón salvaje”
Paris aseguró que la bolsa de cocaína la confundió por una de chicle.
Redacción/Farándula
Los integrante de Camila prometen un concierto inolvidable con sus temas: “Coleccionista de canciones”, “Mientes”, “Abrázame” “Todo cambió” y otros.
protagonizado por Eduardo Yáñez y Aracelis Arámbula. La canción fue seleccionada como el primer sencillo del segundo álbum donde no contaron con invitados para su grabación, sin embargo, lograron cautivar al público internacional. “Lo de los invitados es válido cuando nace de la honestidad y la complicidad, no cuando se trata de puro marketing. Esta vez simplemente no se dio”, aseguró Mario.
BOLETERÍA Las entradas y sus costos se clasifican en: Palco (1) 480 Bs.F, Palco (2) 620 Bs.F, Palco (3, 4, 5, 6 y 7) 580 Bs.F, Platea (1 y 6) 850 Bs.F, (Platea 2 y 5) 750 Bs.F, Platea (3 y 4) 650 Bs.F, Prensa y ubicación Presidencial 850 Bs.F, Gold 950 Bs.F, Platinium 650 Bs.F, VIP 450 Bs.F y VIP Preferencial 350 Bs.F. Están a la venta en la tienda Beverly Hills Lago Mall y taquilla del Palacio de Eventos.
El actor venezolano protagonizará dos telenovelas del canal mexicano
Daniel Elbittar firmó exclusividad con TV Azteca Josmary Ávila Depablos El actor venezolano, Daniel Elbittar, firmó un contrato de exclusividad con TV Azteca para los próximos dos años y será protagonista de dos dramáticos. Después del éxito que alcanzó como villano en la telenovela “Vidas robadas”, en la que interpretó a Javier Villafañe, el histrión recibió con alegría la noticia de los planes que tenía para él la televi-
sora mexicana. “Me siento muy halagado de que TV Azteca me haya seleccionado para este contrato de exclusividad y que me tengan dos proyectos en puerta. Me parece sensacional. Siempre supe que México sería la plataforma para dar a conocer mi trabajo a nivel internacional” expresó el venezolano desde Miami. Aunque no quiso adelantar detalles de los papeles que encarnará en los próximos dos años.
Simplemente se limitó a reiterar que será “el protagonista de dos telenovelas que en breve les informaré”, comentó el galán. Daniel plasmó sus huellas en la Plaza de las Estrellas, como reconocimiento a su vida profesional en el mes de mayo. EL joven ha trabajado en numerosas producciones dramáticas de TV Azteca, Univisión, Venevisión y Rctv.
La famosa multimillonaria Paris Hilton fue acusada oficialmente por delito de posesión de drogas y podría enfrentarse a una pena de hasta 4 años de cárcel en Nevada, según informó ayer la web TMZ. La descendiente del fundador de la cadena hotelera Hilton fue detenida el pasado viernes en Las Vegas cuando viajaba en un vehículo desde donde salía un “fuerte olor a marihuana”, según el testimonio del agente que realizó el arresto. Ante el revuelo originado alrededor del automóvil, que llamó la atención de un centenar de personas, Hilton pidió al policía que la dejara acudir al baño de un hotel cercano. Allí la joven abrió su bolso para sacar una barra de labios y el agente observó que Hilton llevaba una sustancia blanca en una bolsita que resultó ser cocaína. Al ser interrogada por el policía, Paris Hilton aseguró que “no había visto” la droga y que en un primer momento pensó que era “chicle”. La joven además explicó que el bolso no era suyo sino de una amiga. Hilton fue detenida durante unas horas y quedó posteriormente en libertad a la espera de que se presentaran cargos. En caso de que la popular multimillonaria sea declarada culpable del cargo de posesión de cocaína se enfrentaría a una pena que podría ir desde libertad condicional hasta 4 años de prisión, además de una multa que podría ascender a 5 mil dólares.
Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
CARTELERA
El Imgra abrirá otra institución para apoya y exaltar el talento regional
ESTOCOLMO
“The Last Exorcism” el film más visto en Estados Unidos
Nueva escuela de gaita llevará por nombre Sundín Galué
Ennio Morricone recibió el “Nobel” de la música
Redacción/Farándula La película “The Last Exorcism”, un falso documental sobre el último exorcismo de un sacerdote, dominó la taquilla de Estados Unidos durante el fin de semana, al recaudar 21,3 millones de dólares, según informó ayer Box Office Mojo. Este filme sustituyó a “The Expendables” como el más visto en los cines después de dos semanas de control absoluto en las salas por parte de esa cinta de acción de Sylvester Stallone. “The Last Exorcism” fue un triunfo para Lionsgate especialmente entre el público latino, que supuso el 54 por ciento de los espectadores de la película entre el viernes y el domingo, atraídos por la trama religiosa y demoníaca. “The Expendables” sumó 9,5 millones más a su cuenta de resultados que superó los 80 millones de dólares, presupuesto que contó el filme para su realización. La cuarta producción más vista del fin de semana fue “Eat Pray Love”, el drama romántico protagonizado por Julia Roberts y Javier Bardem que ganó 7 millones de dólares más, por los 6,6 millones de la comedia “The Other Guys” con Will Ferrel. La lista de las 10 películas con más ingresos del fin de semana se cerró con “Nanny McPhee Returns” y “The Switch”.
ARTES
Maczul invita a cursos y talleres para niños Josmary Ávila Depablos Para el mes de septiembre el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) tiene programado ofrecer diversos talleres y cursos. Dibujo artístico, pintura, expresión plástica y creativa son algunas de las temáticas que ofrece para todos los niños interesados. También se dictará un taller de bisutería para jóvenes a partir de los 12 años, y para adultos. Los horarios de asistencia se ajustan a la necesidad de cada alumno, por lo que al momento de la inscripción podrá conocer cuáles son los apropiados, informó la coordinación de prensa del Maczul. Para mayor información puede comunicarse por los teléfonos: 7595811, 7594866 y 7830869.
AGENCIAS
ANA VILORIA
Ovelio Ávila y Jesús Ferrer son los instructores. La sede funcionará en la Contraloría Municipal de Maracaibo. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Ennio Morricone ha compuesto la música de más de 450 películas.
E
scuela de Gaita Sundín Galué es la nueva academia del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra). Con el propósito de llevar el ritmo del Zulia a todos los niños, niñas y adolescentes, el Imgra realizará la firma de apertura. Flor Romero, presidenta de la Contraloría Municipal y Danelo Badell, presidente del Imgra; firmarán el convenio para así sumar un total de 13 escuelas pertenecientes al Instituto Municipal de la Gaita. La Escuela Sundín Galué funcionará en la sede de la Contraloría Municipal de Maracaibo, ubicada en el centro comercial Irama.
Redacción/Farándula Sundín Galué impuso en la radio el tema “Gaita mía”.
El horario es de 1:00 a 4:00 de la tarde de lunes a miércoles, y contará con la experiencia de los instructores Ovelio Ávila y Jesús Ferrer. La escuela recibirá a los niños, niñas y adolescentes de la comunidad y a los hijos de los trabajadores del instituto. Sundín Galué interpretó gaita por más de 30 años con diferentes agrupaciones zulianas: Santa Anita, Guaco, Sentimiento Nacional, entre otras.
Con su talento, el cantautor aporto éxitos al folclor zuliano, además lo proyectó al interior del país con cada una de sus presentaciones y grabaciones. Por esta razón, el Imgra resalta la labor del fallecido cantante, al igual como lo ha realizado con otros personajes de la música regional como por ejemplo a Astolfo Romero. Sundín murió el pasado 23 de febrero de 2009 a los 53 años de edad.
El 2 de septiembre a las 7:00 de la noche es la exhibición de pintura
El Bellas Artes inaugura dos exposiciones inspiradas en la sociedad CORTESÍA TEATRO BELLAS ARTES
Josmary Ávila Depablos “A Propósito de Mantegna” del artista plástico Álvaro Paz y “Verdeción” de Jhasbell Núñez, serán inauguradas este jueves 2 de septiembre. A las 7:00 de la noche en el Teatro Bellas Artes es la exhibición oficial de las dos galerías individuales. La muestra “A Propósito de Mantegna” es versionada por Álvaro Paz de la obra “Cristo muerto” de Andrea Mantegna. A través del dibujo y diversos materiales recrea el contexto violento de la sociedad venezolana. Por su parte, la galería de Núñez consiste en la narración de escenas cotidianas del entorno lacustre de la región zuliana. Con “Verdeción”, Núñez busca despertar la conciencia del individuo que interactúa con el Lago de Maracaibo, haciendo énfasis
Álvaro recrea la obra “Cristo muerto”. Jhasbell dedica su pintura al Lago de Maracaibo.
en la actitud apática de la sociedad con respecto a los problemas que conciernen al estado de este reservorio de agua. El Teatro Bellas Artes extiende la invitación a toda la comunidad para que asista a las exposi-
ciones, que estarán ubicadas en la Salta Alta y Baja del ateneo, y que corresponden a la programación del centro cultural. La entrada es gratuita y para el público en general.
El compositor italiano Ennio Morricone y la cantante islandesa Björk recibieron ayer el premio Polar, de manos del rey Carlos XVI Gustavo de Suecia. El galardón considerado el “Nobel” de la música, fue entregado al cantante en una gala celebrada en el Konserthus de Estocolmo. A los ganadores se les entregó un diploma y un cheque por un millón de coronas suecas (136 mil dólares), antes de participar en una cena de gala que se celebrará en el Grand Hôtel de la capital sueca. El músico se convierte en el primer italiano en ganar este premio. Fue galardonado porque sus composiciones y sus arreglos “han elevado nuestra existencia a otro plano, haciendo sentir lo mundano como escenas dramáticas en cinemascope” y creado un estilo “que marcó el tono de la música para cine durante medio siglo”, según el fallo del jurado. A Björk se le reconoce su “marca indeleble” en el pop y la cultura moderna, su espíritu vanguardista y su condición de “fuerza indomable de la naturaleza, una artista que no marcha al compás de nadie que no sea ella misma”. En su intervención, Morricone resaltó el hecho de ser el primer italiano en haber logrado el galardón y señaló que su carrera musical había estado orientada hacia la búsqueda de “nuevos y no explorados” caminos mediante el “duro y creativo” trabajo.
OJO
El triple para comprar los útiles escolares y uniformes grabados YA, sin depósito. Envía Táchira al 4244 y cóbralo.
12 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010
Una altruista quien para muchos fue “la madre Teresa de Calcuta en tacones”
A 13 años de la muerte de la “Reina de corazones”
Un día como hoy el mundo entero entró en duelo al despedirse de la “Princesa del Pueblo”. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
U
n cuento de hadas que culminó sin su final feliz. Hoy, se cumplen 13 años del aparatoso accidente que robó el último aliento de la princesa Diana de Gales. Una mujer admirada y uno de los focos más importantes para la prensa británica, escondía bajo su cálida sonrisa y sus deslumbrantes gemas azueles un profundo complejo de inferioridad que le perseguía desde el nacimiento de su hermano: el heredero. Diana Frances siempre fue una niña tímida y cándida, anhelante de cariño. Expertos en psicología y cronistas de la princesa durante años han evaluado su conducta, todos coinciden al afirmar que debido a ello, “La princesa del pueblo” siempre pecó por un exceso de confianza en cualquiera que le demostrara afecto e interés. Su fatal accidente en 1997 derramó ríos de lágrimas, personas de todo el mundo viajaron para despedir a la cautivante mujer que se fue a sus 36 años, sin poder escuchar un adiós de sus verdaderos amores. Las inocentes mentes de los príncipes que tenían 15 y 12 años, nunca pudieron imaginar que aquel Mercedes negro en el que viajaba su madre, no la traería de regreso a casa. Las imágenes del automóvil empotrado en las paredes del túnel de Alma, en Paris, fueron escalofriantes.
La reina de corazones La gran paradoja de la dama de la realeza escribió en su destino un desgraciado fatalismo, motivo de inspiración de historias y novelas. “Puente de Alma” es una obra de Julián Ríos, en la que refleja las múltiples aristas de esta noble mujer, cuyo final contribuyó a agrandar el mito en que se ha convertido. Muchos fueron los rumores que dieron la vuelta al mundo sobre el corazón de Lady Di, pero sólo cuatro marcaron el alma de la Princesa: Carlos, su esposo, el mayor del ejército inglés James Hewitt, el cardiólogo paquistaní Hasnat Khan y Dodi Al Fayed. El primer lugar lo ocupó el Principe Carlos, a quien conoció a sus 16 años y en varias ocasiones ella tildó como el “príncipe de sus sueños”, seguramente nunca se imaginó que sería el padre de sus hijos, pues para entonces era el novio de Sarah, su hermana. Cuando Diana inició su “noviazgo real” ya tenía 19 años. Su gran sentido compasivo fue lo que le llevó a enamorarse de Carlos. Un año después las nupcias fueron el evento más
importante de Inglaterra, todo era color de rosas, pero la realidad no tardaría en tocar a la puerta. Todo el “amor” que se ventilaba se volvió una farsa cuando en una escandalosa entrevista a la BBC de Londres en 1996, la hermosa y pasiva mujer reveló que estaba convencida de que vivía “un matrimonio de tres”. El distanciamiento se había iniciado luego del nacimiento de Henry (su segundo hijo), Carlos estaba enamorado de su amiga y confidente de toda la vida, Camilla Parker-Bowles, y Diana, buscó refugio en los brazos de su entrenador de equitación, James Hewitt. “Sí, le adoraba, estaba enamorada de él”, dijo en una entrevista la Princesa, quien conoció al joven mayor en 1986, dos años antes de que naciera Henrry, lo que llevó a muchos medios a especular si el pequeño príncipe sería verdaderamente hijo de Carlos. Pero Lady Di siempre mantuvo que su relación no empezó hasta 1987 y terminó en 1992. Al final, como muchos otros, Hewitt sacó partido, y publicó un libro al que tituló “J. Hewitt y Diana de Gales: nuestro amor prohibido”.
Muchos fueron los señalamientos que tuvo que enfrentar la princesa de Gales, los que se mofaron con un sarcasmo inminente etiquetándole como “La reina de corazones”. La lista de sus supuestos amantes es interminable, que incluyen al cantante Bryan Adams, que provocó fuertes dolores de cabeza al seno de la Familia Real británica luego de dedicarle una de sus canciones. El misterio Su deceso se convirtió en un mito de la cultura británica y en un suceso imprescindible de la historia. Muchos de sus secretos más íntimos los guarda la cámara de Peter Settelen, un logopeda a quien contrató para mejorar su manera de expresarse en público. Sus más profundos temores y su infancia infeliz estuvieron marcados por la separación de sus padres y la llegada de su madrastra. Sólo la muerte de su progenitor hizo que la princesa se acercara a la segunda esposa de éste. Llegó a definir las relaciones sexuales con el Principe Carlos como “algo extraño” las calificaba de mecánicas y narraba que sucedían cada tres semanas. Además cuando le llegó a recriminar sobre su “cariñosa relación” con Carmila, éste le respondió que “no estaba dispuesto a ser el primer príncipe de Gales sin amante”. Lady Di buscó la ayuda de la reina Isabel, pero ella la trató con frialdad y le dijo que su hijo no tenía remedio. Para el famoso escritor europeo Julián Ríos, Diana fue una princesa compasiva con los sufrientes, “la madre Teresa de Calcuta de tacón alto”, pero según otros, era una manipuladora, una histérica y una víctima de la Casa Real inglesa. Pero al final de cuentas todo sólo forma parte de pretextos para que al igual que otros, el autor construyera una compleja novela que engloba la historia y los mitos de la introvertida mujer. Desde la muerte de la Lady Di, el 31 de agosto de 1997, se han desarrollado las teorías más inverosímiles sobre la Pr Princesa, las presunciones conspirativas sobre el trágico fin de Diana, en alguna ocasión la acusaron de estar emfinal ba barazada para el momento. Las investigaciones sobre la verdadera causa de la muerte de Lady Di, siempre estuvieron en el tapete, incluso tres añ atrás la justicia británica abrió una investigación judiaños cia sobre la muerte de Gales pero los chismes y las supocial sic siciones aún predominan. Según Ríos “no existe mito si no ha detrás una muerte polémica o misteriosa”. hay
Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
director@versionfinal.com.ve
La gerencia de las Águilas del Zulia se reúne hoy con el Ministerio del Deporte para tratar el tema del estadio
¡Cónclave en Caracas!
La semana pasada la MLB reprobó las instalaciones del Luis Aparicio “El Grande”. La reunión es crucial para la ejecución del plan de refacción. La temporada de béisbol arranca el 12 de octubre ante Cardenales de Lara. -15-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Josh Hamilton Miguel Cabrera Joe Mauer Adrian Beltré Robinson Canó
TEX DET MIN BOS NYY
LF 1B C 3B 2B
.359 .342 .327 .323 .322
Josh Hamilton Ichiro Suzuki Robinson Canó Miguel Cabrera Adrian Beltre
JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Josh Hamilton Mark Teixeira
Equipo TOR DET CWS TEX NYY
Pos RF 1B 1B LF 1B
HR 42 33 32 31 28
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Alex Rodríguez Vladimir Guerrero Josh Hamilton
DET TOR NYY TEX TEX
ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Miguel Cabrera Carl Crawford Josh Hamilton Derek Jeter
1B RF 3B RF LF
Evan Longoria Miguel Cabrera Joe Mauer Nick Markakis Josh Hamilton
LF RF 2B 1B 3B
177 165 161 159 157
Carlos González Joey Votto Albert Pujols Martín Prado Placido Polanco
COL CIN STL ATL FIL
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
TEX SEA NYY DET BOS
TB DET MIN BAL TEX
AVG
HITS Bateador
Equipo Pos
.326 .325 .320 .316 .309
Martín Prado Albert Pujols Carlos González Brandon Phillips Ryan Braun
ATL STL COL CIN MIL
Equipo Pos
HR
Albert Pujols Adan Dunn Joey Votto Carlos González
STL WAS CIN COL
35 32 32 29
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
.435 .411 .411 .404 .397
Albert Pujols Joey Votto Carlos González Adam LaRoche Adrian González
STL CIN COL ARI SD
Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Aubrey Huff Adrian González
3B 1B C RF LF
42 41 40 39 39
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Miguel Cabrera Kevin Youkilis Josh Hamilton Joe Mauer Paul Konerko
107 99 97 96 95
Equipo Pos
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
DET BOS TEX MIN CWS
1B 1B LF C 1B
CF 1B 1B 2B 2B
1B 1B 1B CF
1B 1B CF 1B 1B
154 154 154 151 147
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
Jayson Werth Andrés Torres Matt Holliday James Loney Ryan Braun
PHI SF STL LAD MIL
42 42 36 34 34
CIN STL MIL SF SD
RF CF LF LF RF
1B 1B 1B 1B 1B
OB .421 .413 .403 .390 .390
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
NYY DET TB TEX NYY
Miguel Cabrera Josh Hamilton José Bautista Paul Konerko Kevin Youkilis
DET TEX TOR CWS BOS
.647 .639 .620 .582 .564
Albert Pujols Brandon Phillips Joey Votto Rickie Weeks Martín Prado
STL CIN CIN MIL ATL
Albert Pujols Joey Votto Carlos González Adan Dunn Corey Hart
STL CIN COL WSH MIL
.606 .601 .595 .547 .528
1B 1B CF LF SS
95 94 92 92 90
1B LF RF 1B 1B
1B 2B 1B 2B 2B
POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle
95 93 90 87 86
H
2B 1B CF 2B LF
JP
DIF
U10
80 80 74 68 48
50 50 57 62 83
6.5 12.0 32.5
6-4 6-4 5-4 5-5 6-4
JG
JP
DIF
U10
75 70 65 55 53
56 60 66 75 77
4.5 10.0 19.5 21.5
5-5 5-5 7-3 4-6 4-6
JG
JP
DIF
U10
73 65 63 51
57 64 68 79
7.5 10.5 22.0
6-4 6-4 3-7 4-6
LANZADORES PARA HOY
ESTE Atlanta
Filadelfia Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Milwaukee Houston Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona
JG
JP
DIF
U10
75 73
55 57
2.0
4-6 5-5
65
64
9.5
6-4
65 56
65 75
10.0 19.5
5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
75 69 62 59 55 43
55 59 68 71 76 87
5.0 13.0 16.0 20.5 32.0
6-4 4-6 6-4 6-4 5-5 3-7
JG
JP
DIF
U10
76 72 68 67 52
53 59 61 64 79
5.0 8.0 10.0 25.0
4-6 5-5 6-4 6-4 5-5
GANADOS Pitcher
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
Phil Hughes, NYY Clay Buchholz,BOS
18 15 15 15 15
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, PHI Tim Hudson, ATL Bronson Arroyo,CIN
17 17 16 15 14
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Clay Buchholz, BOS Trevor Cahill, OAK Félix Hernández,SEA David Price,TAM C.C. Sabathia, NYY
2.21 2.43 2.47 3.01 3.02
Roy Halladay, PHI Tim Hudson,ATL Josh Johnson,FLO Mat Latos,SD Adam Wainwrigth, STL
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
CC Sabathia, NYY Davis Price,TB Carl Pavano , MIN
Boston ( Beckett 4-3) en Baltimore (Matusz 6-12) Chicago (Jackson 2-0) en Clevenlad (Masterson 5-12)
7:05 PM 7:05PM
Nueva York (Niese 8-6) en Atlanta (Minor 2-0) Milwaukee (Gallardo 11-6) en Cincinnati (Harang 6-7)
7:10PM 7:10PM
Brandon Morrow, TOR
200 192 176 174
Oakland (Mazzaro 6-6) en Nueva York (Hughes 15-6) Toronto (Romero 10-8) en Tampa Bay (Niemann 10-4)
7:05PM 7:10PM
Washington (Zimmermann 0-0) en Florida (Sánchez 11-8)
7:10PM
Francisco Liriano, MIN
171
Texas (Lee 10-8) en Kansa City (O’Sullivan 2-4) Detroit (Galarraga 4-5) en Minnesota (Duensing 7-2) Los Angeles (Haren 2-4) en Seattle (Hernández 10-10)
8:10PM 8:10PM 10:10PM
Pittsburgh (Karstens 2-10) en Chicago (Dempster 12-8) San Luis (Carpenter 14-4) en Houston (Rodríguez 10-12) San Diego (Correia 10-9) en Arizona (Kennedy 8-9)
8:05PM 8:05PM 9:40PM
JUEGOS SALVADOS Pitcher
Philadelphia (Kendrick 8-7) en Los Angeles (Monasterios 3-4)
10:10PM
Colorado (Rogers 2-2) en San Francisco (Bumgarner 5-4)
10:15PM
LIGA AMERICANA
1B 1B CF 1B RF
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
92 91 91 89 88
Jered Weaver, LAA
LIGA NACIONAL
Felix Hernández,SEA Jon Lester, BOS
Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR
Roy Halladay, FIL Clayton Kershaw, LAD Tim Lincecum Adam Wainwright Cole Hamels,FIL
E 2.22 2.24 2.28 2.29 2.30
P 186 180 179 178 176
JUEGOS SALVADOS Pitcher 39 36 33 32 30
Heath Bell, SD Brian Wilson, SF Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer
37 36 35 30
Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
FÚTBOL
Yurinder Rincón desmintió rumores de mudar a los rapaces a La Ceiba
Chirinos y Perozo llamados por César Farías RICARDO ORTEGA
José Leonardo Oliveros
El Zulia arrasa en minibaloncesto
Hoy se conocerá el futuro del Luis Aparicio
Redacción/Deportes IVÁN LUGO
Luis Rodolfo Machado, Yurinder Rincón y Leonel Cabezas se reunirán a las 9:00 de la mañana en Caracas con el Ministerio del Deporte. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versiónfinal.com.ve
La Federación Venezolana de Fútbol por intermedio de un comunicado de prensa, informó durante la tarde de ayer la convocatoria a la selección nacional de fútbol de los jugadores Kerwis Chirinos (Zulia FC) y Grenddy Perozo (Boyacá Chico), ambos zulianos, para los encuentros ante Colombia y Ecuador los días de 3 y 7 de septiembre. Estos llamados de último momento, se deben a que el defensor Gabriel Cichero, quien milita en el Newells Old Boys de Argentina, decidió no acudir al llamado que le hizo el seleccionador nacional César Farías. “Entra en la convocatoria un nuevo jugador, es el defensa del Zulia FC Kerwis Chirinos, quien es otro de los nuevos valores del fútbol nacional que podrá ver acción en los próximos partidos”, agregó Farías. Comenzaron a reportarse Luego de la jornada del fin de semana, los jugadores que militan en los equipos locales se reportaron a primeras horas de la mañana de ayer a la concentración, en el estado Anzoátegui. De los convocados que militan en el fútbol del extranjero, el primero en arribar fue el delantero Emilio “El Venado” Renteria, proveniente del Columbus Crew de los Estados Unidos. La Vinotinto tuvo su primera sesión de entrenamiento ayer en horas de la noche, en el estadio José Antonio Anzoátegui. A partir de hoy hasta el día jueves las sesiones serán a doble turno, por la mañana y la tarde.
A
42 días de iniciar el campeonato de Béisbol Profesional Venezolano, se rumoraba que el equipo Águilas del Zulia no jugaría el inicio de la temporada en su nido, el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. La ola de rumores, apuntaba que la Fundación La Ceiba, hizo un importante ofrecimiento a la gerencia rapaz, para que el conjunto zuliano jugase en estadio “La Ceiba” que se encuentra ubicado en Ciudad Bolívar.
El Estadio Luis Aparicio el “Grande de Maracaibo” es la sede del conjunto rapáz.
Águilas desmintió El asistente deportivo del conjunto zuliano Yurinder Rincón habló con versión final vía telefónica y señaló: “Mañana (hoy) a las 6:00 de la mañana el Gerente General de las Águilas Luis Rodolfo Machado, Leonel Cabezas representante del Instituto Nacional de Deportes del estado Zulia (IND) y mi persona nos trasladaremos a Caracas para discutir el estado actual del estadio con altos dirigentes del Ministerio del Deporte a las 9:00
de la mañana, para finiquitar los gastos de la sede”. “No se de donde han sacado semejante comentario de que el equipo no jugará en su estadio. Las Águilas del Zulia jugarán en el “Luis Aparicio”, el equipo pertenece a Maracaibo y siempre serán de la ciudad marabina”, finalizó Rincón. Cabe destacar que los “aguiluchos” comienzan la temporada regular el 12 de octubre ante los Cardenales de Lara en casa.
El evento reunió unos 20 participantes por más de 40 horas
Culminó el taller de árbitros de béisbol Redacción/Deportes Más de 20 árbitros de béisbol, desde los veteranos hasta los más jóvenes, participaron activamente en el “Taller de Fundamentos Básicos” para umpires que se celebró durante 40 horas, teóricas y prácticas, en los estadios de Coquivacoa y Luz Maracaibo. El evento en pro de los niños fue organizado por el Colegio de Árbitros del Estado Zulia, (Caez), y dichas jornadas de conocimiento tuvieron el aval de ser dictadas por dos hombres de experiencia dentro del arbitraje de la pelota profesional venezolana como los conocidos Henry León y Humberto Castillo. Henry León conocido como señaló: “Resaltamos muchas cosas que, más allá de las reglas, son
importantes para que a la hora de una jugada un umpire pueda tener la mejor decisión. La ubicación, la rotación y hasta la importancia de nuestro estado físico fueron temas de conversación”. León llevó a cabo la última sesión arbitral ayer en horas de la mañana, mientras que en la tarde se entregaron los certificados a los participantes. “Ser árbitro no es sólo ir los fines de semana a dirigir un juego, pues sino nos actualizamos perdemos credibilidad y respeto dentro de los terrenos de juego. La mejor manera de estar seguros de lo que hacemos es actualizándonos y realizando jornadas como estas”, finalizó León. Este “Taller de Fundamentos Básicos” es apenas uno de varios que ha auspiciado el Instituto
JUDENAMU
AGENCIAS
Henry León (Moñoño) dicta el último día del “Taller de árbitros”.
Regional de Deportes del Estado Zulia (Irdez) para que el personal técnico de diversas disciplinas actualice sus conocimientos y se formen como positivos protagonistas del deporte local para una mejoría en los juegos.
La dupla de Luis Rubiano y Raúl Chacín alcanzaron la primera medalla de bronce para el estado Zulia en la final de doble masculino en tenis de mesa que se disputó en el “Gimnasio Darío Gamboa de Plata IV” del estado Trujillo, en los Juegos deportivos Nacionales y Municipales (Judenamu). Los chamos tuvieron que enfrentarse con el dúo de trujillanos Liu Chatzem y Diego Salina, quienes no dieron tregua a los marabinos y cayeron con resultados del 11-7, 11-4 y 11-7 en el tercer y definitivo set, lo que dejaría fuera de la pelea por la medalla de oro. Por otra parte, los trujillanos jugaron la final contra la delegación de Miranda y los jugadores Basquet Brandon y Sora Fabián con números de 11-2 en el primer set, 11-1 el segundo y en tercer set 11-9 no pudieron con el imponente saque y juego de la pareja del estado Trujillo quien obtuvo la presea dorada dejando a Miranda con la plata y Zulia con bronce. Tenis de mesa es la primera disciplina que disputa una final en los Juegos Nacionales Municipales. Invictos Las jovencitas de mini balonmano de Maracaibo (Zulia) mantienen el invicto al derrotar a las anfitrionas trujillanas con marcador de (15x7) goles lo que les adjudica 11 puntos a favor, han jugado sin perder ningún cuarto en los dos partidos disputados. Las zulianas salieron a la cancha cuidando y defendiendo la arquería lo que les permitió ganar el primer cuarto (3x2) a sus similares. Los zulianos festejaron su primer triunfo al vencer al estado Mérida sumando así, sus primeros 9 puntos. Este juego se realizó en la cancha “Rómulo Ramírez” del complejo polideportivo. El mejor goleador del partido fue Jorge González con siete tantos anotados.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010
Extrabases
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
¿FÉLIX Hernández candidato al “Cy Young”2.010? Hace unos años, no n tantos, un conu cepto de c esa nae turaleza no n habría salido de s una menu t te integ grada por e entero al beisbol. P Pero este d t se convirtió i tió en un reverbedeporte ro de estadísticas que han volteado las evaluaciones, creando una auténtica revolución, una modificación radical de las mediciones y los méritos para hacerse de algún lauro de postemporada. Bueno, Hernández no pudo quedarse con el premio de los tiradores con guarismos rutilantes (19-5, 2.49) en el 2.009, a causa, claro, de los parámetros de ahora. Pero resulta que en estos momentos es candidato de muchos para obtenerlo con un registro incipiente de ganados (10-10), muy por debajo en triunfos, por ejemplo, de C.C. Sabathia (18-5, 3.14), Clay Buchholz (15-5, 2.21) y Trevor Cahill (14-5, 2.43). En resumen, hasta ayer 26 lanzadores de la Americana tenían al menos una victoria más que el venezolano…..RESPETUOSOS de otros análisis y consideraciones surgidos de los renglones de ponchados, innings trabajados, salidas de calidad, whip, relación BB-K, cantidad de pitcheos, etc, pensamos que el corazón de la codiciada placa está en los juegos ganados. Es la base, el punto de partida, creemos, sobre los cuales debe asentarse el galardón. Si no hay ofensiva detrás, el trabajo defensivo es deficiente y otros factores han condenado algunas conquistas aparentes, eso pertenece al juego mismo. Hay equipos líderes al ataque, al campo y en el pitcheo que han terminado sin título alguno. Se impuso el que mejor aprovechó las ocasiones….
se premian los éxitos, más no las presunciones. Si se ganó un campeonato por los errores del contrario, eso pertenece a la esencia del juego mismo. Ojalá que el paisano tuviera los recaudos. Su brazo puede alcanzar lo que se proponga, pero no debe convertirse al beisbol en una mera diversión estadística en la cual ganar resulte un objetivo secundario. Y sabemos que este es un tema que invita a largas polémicas. Como la que se planteó cuando Zack Greinke, con cinco triunfos menos, se llevó los honores en el 2.009…..
NO queremos ni pensar que Sabathia, aventaje por ocho ganancias a “El Rey”, “ pero este p se ques de d con el trofeo. Es como E desvariar, d ingresar a i ciegas en c el e país de los l números. En el r deporte
UN modelo de lo que es juego colectivo lo tenemos en toda su extensión en los s Rays. Es R admirable a como se roc tan el prot tagonismo t los l muchachos de Joe c Maddon. El E fin de semana alertaron sobre sus s
TREVOR Hoffman trastabilla pero no cae a sus casi 43 años. Los numeritos acr tuales (2-6, 6.12, ( 8S) son 8 un u remedo d de tantos otros t forjados en e su exclusivo trabajo de tapod nero. Un n salvado l d más á y arribará ib á a lla mágica cifra de 600 rescates, primero con tal gesta. Su temporada actual --- la 18ª en la Nacional --- le timbra la retirada y ello probablemente ocurrirá al cierre del calendario regular. Sus años de esplendor fueron con San Diego, de cuya divisa salió para recalar en unos Cerveceros que han respetado su trayectoria ilustre y han soportado la evidente decadencia. Los rivales le batean de por vida para .211, tiene 2.54 BB y 9.39 ponchados por cada nueve tramos lanzados y en su larga andadura por los diamantes de Grandes Ligas reúne nueve campañas con al menos 40 juegos cerrados exitosamente. Esos 599 partidos que ha protegido con tanta propiedad, más una efectividad global de 2.86, le deberían garantizar un puesto en Cooperstown….
intenciones firmes de hacerse de la clasificación a postemporada al ganarle dos de tres a Boston y bajarlo a 6.5 del comando compartido con los Yankees. Sus abridores (60-37) han ganado tres cuartas partes del total de triunfos (80), mientras que su cerrojo estelar, Rafael Soriano, ha fallado solamente en dos de 41 oportunidades en que ha sido requerido…..LOS maderos no son tan rimbombantes y cotizados, pero sí de los más oportunos. Por ejemplo, Carlos Peña suena para .211, pero a cambio de ese pobre average suma 72 empujadas con 24 jonrones. Evan Longoria es el hombre insignia del lineup con sus 86 empujadas y la venerada costumbre de rendir con corredores en posición de anotar. Carl Crawford (41) y B.J. Upton (37) angustian a la oposición en las bases, pero en total seis de los “aviones” tampeños se han estafado más de diez almohadillas. Cuando antes hablamos de lo que es un trabajo de equipo nos apoyamos en otro dato interesante: el ataque de la tropa de la bahía (.250) es el antepenúltimo de la Americana, apenas por encima de los alicaídos Indios y Marineros. Tiene Tampa siete cotejos pendientes con Nueva York, el otro puntero oriental, pero quizás piensan más en los tres careos ante los Medias Rojas del 6 al 8 de septiembre en Fenway Park….. COMO dicen los hípicos, a Carlos González tendrán que matarlo en la l raya en la carrel ra r por el JMV. EnJ tre t los bateadores jóvenes es j la l auténtica c revelación de la c temporada, d al dar un salto prodigioso en su desarrollo de pelotero dotado con las cinco herramientas. O seis, como dice Jim Tracy, el manager. Su average de julio-agosto es .367 con 17 de sus 29 cuadrangulares y 44 de 90 remolcadas en estos meses morochos de intenso calor. Otra furiosa semana (22-12) lo reinstaló en el liderato de bateo, mientras la puja con Joey Votto y Albert Pujols por los tres grandes departamentos ofensivos le pone un gran condimento a esta recta de las angustias. Uno de los campos que le resulta desfavorable es el de porcentaje de embasado (.360), porque el canadiense (.421) y el dominicano (.413) le superan ampliamente en boletos, hasta ahora
el único flanco débil del zuliano….. AUNQUE los tres andan a diez juegos de la punta y aún tienen esperanzas de ir a postemporada, Anaheim, Dodgers y Mets encabezan los fracasos del 2.010. El caso de la tropa de Mike Scioscia es el más acentuado porque se derrumbaron al mismo tiempo pitcheo y ofensiva. Seattle fue asomado como candidato firme, pero ya está nocaut, a 22 de la punta, luego de que rebosaba optimismo con la llave Félix Hernández-Cliff Lee. Debe ser uno de los clubes más activos en el mercado inmediato….. ANTES de cumplir los 22 años --- con una cuenta bancaria que incluía 15 millones de m dólares por d firma ssu ---- Stephen S t r a s b u rg debutó en d Grandes Ligas. UsL rettedes ccuerdan el estadio de e Washington W repleto y al cabo de siete episodios un sonoro aplauso detrás de los 14 ponchados del prospecto. De momento todo se ha arruinado. El veloz tirador con recta de 100 millas y curva de formidable caída va a una “Tommy John”, cirugía a la cual llegan con frecuencia esos brazos tan escasos por excelentes. Lo llevaron con cuidado pero no resistió. Apenas diez aperturas en Grandes Ligas y a esperar que Dios lo ayude a volver con sus dones naturales…..MIGUEL Cabrera va en pos del mayor número de boletos en su carrera. Tuvo 86 en el 2.006 y ya suma 80 en la zafra actual. Consecuencia directa de eso es el OBP astronómico de .437, también el más elevado de su palmarés. Nunca su slugging fue tan crecido como el que ahora exhibe (.647), notablemente superior al pico anterior (.568 en 2.006). Por supuesto, 33HR y 41 dobletes son generadores de tan estridente estadística. También debe ser su primer torneo completo con menos de 100 ponchados. O sea que hubo un avance global de sus atributos como toletero. Josh Hamilton lo aventaja en 17 puntos en la carrera de los bateadores y no baja la guardia. Sonó para .418 en julio y va por .347 en agosto. Los Tigres no van al baile, pero el maracayero tiene los ingredientes de sobra para cocinar en casa el MVP….SE expanden desde mañana los rosters a 40 peloteros. Carlos Carrasco, Jesús Montero y Wilson Ramos deben ser tres de los promovidos.
Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
MUNDIAL 1930
FÚTBOL
La Argentina mantuvo su invicto al ganarle a Angola
Murió último sobreviviente de la final AGENCIAS
Cristiano Ronaldo estará tres semanas de baja
Estados Unidos derrotó a Brasil con marcador 70-68
AGENCIAS AFP
Francisco Varallo poseía el record de máximo goleador de Boca Juniors.
Brasil mostró argumentos para pelear el título. Kevin Durant marcó 27 para EEUU. Argentina triunfo con 32 puntos de Luis Scola.
Cristiano Ronaldo sufrió un golpe en su tobillo derecho ante el Mallorca.
Redacción/Deportes
Redacción/Deportes
AFP
El ex futbolista argentino Francisco Varallo, último sobreviviente de la final del primer Mundial de fútbol de la historia disputado en 1930 en Uruguay, murió ayer en su casa de las afueras de Buenos Aires a los 100 años, informaron sus allegados. Varallo era el jugador más joven de la selección de Argentina que cayó derrotada ante la de Uruguay por 4-2 en el encuentro decisivo disputado en el estadio Centenario de Montevideo, el 30 de julio de 1930. “El cañoncito”, como le llamaban los hinchas, fue poseedor del récord de máximo goleador del Boca Juniors en la era profesional iniciada en 1931 con 194 goles hasta 2009, cuando fue superado por Martín Palermo, actual jugador del popular club auriazul.
B
El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, estará de baja unas tres semanas tras haberse lesionado el tobillo derecho el domingo, por lo que se perderá los próximos partidos de su selección en la fase eliminatoria de la Eurocopa-2012, contra Chipre y Noruega. El jugador sufrió una “contusión ósea en el maléolo interno y ‘os tibiale’ en su tobillo derecho con un edema post traumático”, durante el encuentro de liga frente al Mallorca, según el parte difundido por el club. Por eso “permanecerá de baja por un tiempo estimado de tres semanas aproximadamente, según evolución clínica”. El delantero se perderá los dos próximos partidos de la liga española.
VUELTA A ESPAÑA
Belga Philippe Gilbert ganó la tercera etapa AFP El ciclista belga del equipo Omega Pharma, Philippe Gilbert, ganó ayer lunes la tercera etapa de la Vuelta a España, disputada sobre 157 kilometros entre Marbella y Málaga (sur) y es nuevo líder de la ronda española. El ganador de la etapa y nuevo maillot rojo de la Vuelta se impuso tras saltar de un pelotón que se preparaba para el sprint en el último kilómetro de la etapa, sin que pudiera superarle el español Joaquím Rodríguez (Katusha), que llegó segundo. Gilbert le arrebató la malla de líder al británico Mark Cavendish (HTC-Columbia). La cuarta etapa se disputará el día de hoy entre Málaga y Valpeñas de Jaén con una distancia de 183,8 kilometros.
rasil demostró ayer que es un serio aspirante al título en el mundial de básquetbol. A pesar de que tuvo a Estados Unidos contra las cuerdas durante todo el partido, la selección brasileña cayó 70-68. A tres segundos del final, el base Marcelo Huertas dispuso de dos tiros libres para mandar el encuentro a la prorróga, pero falló el primero. Huertas erró el segundo a propósito, capturó el rebote y asistió al alero Leandro Barbosa, que no pudo anotar la canasta del empate ante la desesperación de la afición local del estadio Abdi Ipekci de Estambul, volcada en favor de Brasil.
La selección nacional de los Estados Unidos estuvo por debajo en el marcador en casi todo el encuentro.
La selección estadounidense contó con un brillante Kevin Durant, que acumuló 27 puntos y 10 rebotes. Argentina sigue invicta Luis Scola encestó 32 puntos y lideró ayer una cómoda victoria de Argentina frente Angola por 91-70. Ante Angola, la selección sudamericana no pasó los apuros que tuvo en sus dos primeros encuentros frente a Alemania y Australia,
donde tuvo que esperar al último segundo para certificar la victoria. En otros encuentros de la jornada, la selección de Serbia derrotó a Jordania 112-69, mientras que Eslovenia hizo lo propio ante Crocia 91-84. Por su parte, la selección de Irán se llevó la victoria ante Túnez 71-58. Asimismo en otro de los encuentros de la jornada Australia apaleó 78-43 al quinteto europeo de Alemanía.
El local Andy Roddick y Nikolay Davydenko avazaron en el Grand Slam
González se retira del US Open y tendrá brusca caída en el ranking
HOLANDA
AFP
Redacción / Deportes El chileno Fernando González tuvo que abandonar en la primera rueda del US Open ante el croata Ivan Dodig. Además, avanzaron en la apertura del cuarto y último Grand Slam del año el ruso Nikolay Davydenko, el sueco Robin Soderling y el local Andy Roddick. El chileno González, el 27° cabeza de serie, se despidió de las canchas de cemento de Flushing Meadows por molestias en las rodillas, cuando caía ante Dodig (146°), surgido de la fase clasificatoria, por 6-7 (2-7), 6-1 y 1-0 tras una hora y 20 minutos de juego. Tras la conclusión del primer set, el chileno pidió asistencia médica debido a dolores en las rodillas. Esa dolencia condicionó el juego del tenista sudamericano, quien tenía problemas para desplazarse y se notó al ceder muy fácil el segundo parcial.
Van Nistelrooy convocado a la selección Redacción/Deportes
El de Santiago de Chile llegó con molestias al último gran torneo de la temporada.
El jugador de Santiago de Chile le anunció al juez de silla que no podía seguir y abandonó la cancha N° 13, la de la mala suerte para el ex top-ten de la ATP. “Los dolores son más de lo mismo. Cuando entrenas te controlas más pero en un partido vas a por
todas las bolas y no guardas nada como cuando entrenas. Con el 3-3 empecé a notar molestias y luego ya me dolían mucho las rodillas, sobre todo la derecha. He pasado un pésimo rato e iba peor”, explicó González.
El delantero Ruud van Nistelrooy fue convocado nuevamente a la selección de fútbol de Holanda luego de dos años, dijo la federación de ese país. El artillero de 34 años, que milita en el Hamburgo de Alemania, fue incluido en el plantel de Holanda que en los próximos días disputará partidos ante San Marino y Finlandia, en el inicio de la eliminatoria para la Eurocopa 2012. El técnico de Holanda, Bert van Marwijk, convocó a Van Nistelrooy para reemplazar al atacante del Arsenal Robin van Persie, quien sufrió una lesión de tobillo el sábado en un partido contra el Blackburn Rovers. El delantero suma 64 encuentros y 33 goles con Holanda.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010
DOPAJE
Es el mejor de la semana por segunda vez en la campaña
Roger Clemens “no soy culpable, su señoría”
Carlos González sigue inspirado en las mayores
AGENCIAS
AGENCIAS
El zuliano sigue siendo la sensación. “CarGo” impulso 11 carreras en la semana para mantener con vida a los Rockies en la temporada. Clemens jugó en los Medias Rojas de Boston, Yankees de Nueva York, Astros de Houston y Azulejos de Toronto.
Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
Redacción / Deportes El ex beisbolista Roger Clemens se declaró no culpable de seis cargos de haber mentido y obstruido una investigación del Congreso de Estados Unidos. Clemens, de 48 años, dijo al Juez Reggie Walton “no soy culpable, su señoría”, en un juzgado federal. El ex lanzador está acusado de tres cargos de falso testimonio, dos de perjurio y uno de obstrucción al Congreso. Walton dispuso la selección del jurado para el 5 de abril. Si es condenado, Clemens, quien ganó el premio Cy Young que la liga estadounidense de béisbol entrega al mejor lanza-
dor, podría afrontar una multa de 1,5 millones de dólares y hasta 30 años en prisión, aunque pautas de sentencias federales sugieren una penalización de entre 15 y 21 meses. “El Cohete” en sus 24 años de carrera profesional, dijo en la red social Twitter que era inocente de los cargos de mentira y negó una vez más haber consumido sustancias prohibidas. Las acusaciones provenían de su ex entrenador Brian McNamee. Clemens dijo que McNamee había inventado los cargos y que sólo había utilizado vitamina B12 en 1998. La acusación indicó que las inyecciones de B12 nunca existieron.
LIGA AMERICANA
Alberto Callaspo aprovecha la oportunidad en su nuevo club AGENCIAS
E
l jardinero venezolano de los Rockies, Carlos González, ha sido nombrado Jugador de la Semana Bank of America en la Liga Nacional para el período que terminó el 29 de agosto. González encabezó las Grandes Ligas con 11 empujadas la semana pasada, y su promedio de .545 (22-12) en seis partidos la semana pasada lo colocaron de primero en la Liga Nacional. El guardabosque de 24 años de edad fue líder del Viejo Circuito con slugging de 1.364 y empató en el primer lugar con cuatro jonrones. Además, fue segundo en la Nacional con porcentaje de embasarse de .593 y un total de 30 bases alcanzadas. “CarGo” tuvo por lo menos un extrabase y una carrera anotada en cada uno de sus encuentros. Es la segunda vez en su carrera que González ha sido Jugador de la Semana, ambas en este 2010.
Carlos González consigue su segundo premio como mejor jugador de la semana en la presente campaña de las Grandes Ligas.
Es el jugador con mejor promedio de la Liga Nacional, batea para 327 en la campaña y es la bujía de su equipo en la lucha por la clasificación a la post-temporada de las Grandes Ligas. En la americana El jardinero dominicano de los Azulejos, José Bautista, ha sido nombrado Jugador de la Semana Bank of America en la Liga Americana para el período que terminó el 29 de agosto. Bautista encabezó el Joven Circuito con promedio de .500 (20-10) en siete partidos la semana pasada, a la vez que dio cuatro jonrones y empujó siete carreras. El toletero de 29 años de edad, agregó tres dobles y fue líder de
TEMPORADA COMPLETA Los numeros de “CarGo” 326 AVE (469-153) 29 HRS 90 CI 20 BR 86 CA
la Americana con nueve bases por bolas recibidas y un total de 27 bases alcanzadas, mientras que fue segundo en slugging con 1.350. Es la tercera vez que Bautista es nombrado Jugador de Semana en su carrera, todas en esta temporada del 2010 con Toronto.
Redacción / Deportes
Será el cuarto equipo donde jugará en las Grandes Ligas
Últimamente el intermedista venezolano Alberto Callaspo ha impresionado desde que fue adquirido por los Angelinos y su promedio ha llegado a .339 desde su llegada al equipo. Callaspo, que vio su racha de 13 juegos con al menos un imparable llegar a su fin en el último juego de la serie contra los Orioles, bajó a quinto en la alineación, pero fue porque su compatriota Bobby Abreu ahora es el tercer bate.
Manny Ramírez a los Medias Blancas
Apoyo de Scioscia “Ha bateado ahí antes, y tiene bastante versatilidad”, expresó el piloto de los Angelinos, Mike Scioscia, acerca de Callaspo. “Ha hecho un gran trabajo como tercero en el lineup, pero también es un muchacho que puede poner la pelota en juego con jugadores en posición de anotar e impulsar algunas carreras”.
AGENCIAS
Redacción / Deportes
Alberto Callaspo tiene promedio de .339 desde su llegada a los Angelinos.
Alberto Callaspo, que pasó a los Angelinos en un cambio con los Reales el 22 de julio por el abridor Sean O’Sullivan, parece estar cómodo en su nuevo equipo. A final de cuentas, los Angelinos fueron su primera organización, y jugó con ellos en todos los niveles de Ligas Menores del 2001 al 2005, así que conoce varios de sus actuales compañeros.
La novena anunció que el dominicano pasó de manera oficial al equipo de la “Ciudad de los Vientos” vía “waivers” (lista de disponibles), sin un cambio formal entre los Dodgers (su antiguo club) y los Medias Blancas. Los Dodgers trataron primero de concretar un intercambio para rescatar de esa forma dinero o prospectos, pero el dominicano eligió la camino de la lista de disponibles sin recibir nada a cambio. Los Medias Blancas ahora son responsables de los 3,8 millones de dólares del salario de Ramírez por el resto de la temporada del 2010. Ramírez debutará con su nuevo
Manny Ramírez estará desde hoy a las ordenes del venezolano Oswaldo Guillen.
equipo el día de hoy en segundo juego en la serie de cuatro que tendrá su nuevo equipo con los Indios de Cleveland. El dominicano jugará con su
cuarto equipo en la gran carpa luego de representar las organizaciones de los Indios de Cleveland, Medias Rojas de Boston y Los Angeles Dodgers.
Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
EE UU
Una poderosa máquina comenzó la operación
Iniciaron excavaciones para sacar a los mineros AFP
Un angosto túnel de 66 centímetros será la salida. Se tiene previsto que el rescate final sea de noche.
12 millones de pérdidas por Ley de Inmigración Agencias.- Grupos de activistas en contra de la ley de inmigración en Arizona, Estados Unidos, sostienen que un mes después de que entrara en vigor la medida, ya se empiezan a sentir los efectos sociales y económicos en el estado, pese a que las demandas en contra de la controvertida legislación continúan. Afirman que a pocos días de que la Ley, se han perdido cerca de 12 millones de dólares debido a la cancelación de cerca de 40 convenciones y reuniones por el boicot nacional en contra de Arizona, de acuerdo con las es-
tadísticas de la Asociación de Hoteles y Moteles del estado. Asimismo, los negocios en ciudades como Phoenix y Tucson continúan arrojando cuantiosas pérdidas debido a la combinación de la mala economía, la falta de clientela y el miedo a la ley SB1070. “Vemos que la gente sigue viviendo sumida en el miedo, temor a ser arrestados por la Policía que continua deteniendo gente”, dijo Salvador Reza, líder comunitario de la organización Puente en Phoenix.
AFP
ISLAS DEL CARIBE
L
Alerta ante la intensidad de huracán “Earl”
a operación de rescate de los 33 mineros atrapados en Chile hace 25 días entró ayer lunes en una fase decisiva con el inicio de la perforación del ducto por el cual serán llevados a la superficie, en un operativo que llevará de tres a cuatro meses. El inicio de la perforación comenzó en horas de la tarde, tras demorarse la llegada a Copiapó de una de las piezas de la poderosa máquina Strata 950, que realizará el orificio por donde saldrán los mineros, que también participarán en las labores de rescate. La máquina, utilizada regularmente para realizar ductos de ventilación, debió ser desarmada de su posición inicial y luego trasladada desde la localidad de Los Andes, a unos 1.200 km de distancia de la mina San José. La Strata 950 ya esta “lista y completamente instalada” e incluso ya ha hecho pruebas de perforación sin la pieza que falta: el martillo, confirmó una fuente gubernamental a la AFP. Una vez que se instale el martillo, se iniciará la perforación de un ducto de unos 33 cm de diámetro que servirá de guía y que luego, por
Redacción/Mundo
Se estima que las excavaciones lleguen a los mineros al cabo de tres meses.
medio de un rodillo con cabezal, será ensanchado hasta los 66 cm. Por ese reducido espacio serán izados uno a uno a la superficie los 33 mineros, que durante el tiempo que duren las tareas deberán evitar subir de peso, explicó Jorge Sanhueza, ingeniero de la estatal Codelco, que apoya las labores, a la AFP. Las horas finales El rescate final -previsto para entre tres o cuatro meses más- se hará de noche para que la luz no dañe a los mineros, y tendrá una duración total de tres a cuatro días, ya que sacar a cada uno de los mineros desde las profundidades tardará un promedio de dos horas.
ECUADOR
Levantaron orden de aprehensión contra Santos AGENCIAS
Redacción/Mundo Ayer, la justicia ecuatoriana revocó la orden de prisión que mantenía en contra el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, acusado de asesinato a raíz del bombardeo colombiano contra una base guerrillera en Ecuador en marzo de 2008. “Únicamente se ha revocado la orden de prisión preventiva en contra el señor Juan Manuel Santos”, dijo el juez de la causa, Daniel Méndez, durante una audiencia en la ciudad de Lago Agrio, capital de la provincia de Sucumbíos de Ecuador (frontera norte con Colombia). Méndez tomó la decisión al fallar un pedido de revocatoria de la medida cautelar por parte de una asociación binacional de comerciantes minoristas basada en Sucumbíos. El juez aceptó la solicitud basado en el principio de “equidad jurídica”, ya que los otros implicados, el director de la Policía de Colombia, general Oscar Naranjo, y el ex comandante de las Fuerzas Militares de ese país, general Freddy Padilla, no tienen orden de arresto. Sin embargo, el proceso “continúa desarrollándose hasta cuando el fiscal Carlos Jiménez presente su dictamen acusando o absolviendo a estas personas”, explicó Méndez. “Hemos logrado el objetivo que nos fija-
El presidente colombiano Juan Manuel Santos era el único con orden de prisión por el caso de “invasión de territorio” ecuatoriano en el 2008.
mos”, celebró por su parte Edmundo Solís, representantes de la privada Asociación de Participación Social de Pequeños Comerciantes Minoristas colombo-ecuatoriana del Oriente. Ecuador rompió los vínculos diplomáticos con Colombia por causa del incidente donde resultó muerto alias Raúl Reyes en el 2008, pero las relaciones entre ambos países han mejorado en los últimos meses. El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, indicó la semana pasada que si Santos entrara en esa ciudad fronteriza el país no estaría sujeto a prisión por el caso que se sigue en e debido a la inmunidad que la legislación ecuatoriana le otorga por ser presidente.
Las islas de las Antillas menores amanecieron ayer en estado de alerta ante la amenaza del huracán “Earl” que con vientos de 175 kilómetros por hora sigue fortaleciéndose, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU. Las Islas Vírgenes británicas y de Estados Unidos recibieron el mayor impacto de los efectos de “Earl” que es ya un huracán de categoría dos con tendencia a convertirse en un ciclón cuatro en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Puerto Rico se encuentra también bajo la advertencia de peligro de huracán y tormenta tropical desde que aumentó su intensidad.
El huracán “Danielle” sigue, por otro lado, su trayectoria noreste y sigue perdiendo intensidad hasta que hoy se transforme en una tormenta extra tropical. “Earl”, que se mueve a 22 kilómetros por hora, es el tercer huracán de la temporada de huracanes del Atlántico. El CNH explicó ayer al mediodía que se mantiene la advertencia de huracán para las islas de Antigua, Barbuda, Monserrat, San Kitts, Anguilla, San Martin, San Bartolomé, Saba, St. Eustatius y las islas Vírgenes. Al mismo tiempo, se ha emitido un aviso de huracán para Puerto Rico, incluyendo las islas de Culebra y Viequés. EL CNH indicó que, según la trayectoria actual, el centro del huracán pasará cerca de la parte norte de las Antillas menores.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010
Un presunto ladrón de carros habría sido torturado y extorsionado. La Fiscalía 12 del Ministerio Público realizó la detención. El hermetismo reina en el seno policial.
Los señalados pertenecen a la subdelegación Paraguaipoa, en el municipio Guajira
Detenidos seis miembros del Cicpc por presunta extorsión ARCHIVO
NO DAN RESPUESTAS hTodo está en silencio en la sede estadal de la Policía Científica en el Zulia.
Redacción
S
eis funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fueron detenidos por presunta extorsión, evidenciando la corrupción que sacude los diversos organismos de seguridad del país, y aflorando los problemas que agobian al Gobierno nacional. La detención se produjo en el municipio Guajira, anteriormente Páez, y los funcionarios pertenecen a la subdelegación de Paraguaipoa, según se pudo conocer de manera extraoficial, puesto que el hermetismo reina en el seno de la Policía Científica. Entre los apresados se encuentran el sub comisario Fernando Campos, supervisor de la mencionada subdelegación, que pasó de ser una sede casi olvidada, a copar las primeras planas de los diferentes medios de comunicación, todo por un escándalo. Igualmente fueron detenidos dos funcionarios de rango medio y de amplia trayectoria en las filas del cuerpo detectivesco, además de otros tres agentes que apenas comienzan a trazar su carrera
hNadie quiere expresar alguna opinión sobre el hecho, pues es una acusación muy delicada. hAl parecer los detenidos se encuentran en la sede de la GNB en el municipio fronterizo.
La orden de detención fue emitida por el Fiscal 12, quien fue el designado para investigar la irregularidad.
dentro de la Policía Científica. Sin embargo, acaban de tropezar con un muro que les podría costar su puesto si se comprueban las acusaciones en su contra. El hecho Todo comenzó el pasado viernes 27 de agosto, cuando los funcionarios de rangos menores detuvieron a un sujeto, presuntamente vincu-
lado al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Colombia. Al parecer las labores de inteligencia conllevaron a la aprehensión de este individuo, que a la larga sería el acusador. Presuntamente la víctima fue objeto de tortura y extorsión, según lo expuesto ante un comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), y ante la fiscalía del Mi-
nisterio Público, organismo encargado de realizar la aprehensión de los funcionarios, luego de comisionar al fiscal 12. Los señalados habían exigido una fuerte cantidad de dinero para dejar en libertad al detenido, y al negarse, fue golpeado en reiteradas ocasiones, como símbolo de amedrentamiento, según explicó una fuente extraoficial.
La víctima acudió hasta la Fiscalía y colocó la denuncia. El domingo en la tarde, el fiscal 12 acudió hasta la sede de la Policía Científica de Paraguaipoa, y tras reunirse con los señalados, fueron detenidos. Se había rumorado que una comisión del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) realizó la detención, pero esta información fue desmentida. Ante estas acusaciones, el alto mando de la Policía Científica en el Zulia no ha expresado alguna información al respecto, y se espera que para las próximas horas aclare lo acontecido.
Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La mayoría de los caídos fue por resistencia al robo
108 asesinatos durante el fin de semana
LARA: 4
BOLÍVAR: 6
ZULIA: 7
ANZOÁTEGUI: 8
MIRANDA: 12
TOTAL: 108 PORTUGUESA: 1
TÁCHIRA: 1
VARGAS: 2
MONAGAS: 2
MUERTES VIOLENTAS
TRUJILLO: 3
El sicariato más impactante fue el de Jhonny Jesús Boyer Jiménez, de 27 años de edad, quien salía de la casa de su madre en el tercer plan de La Silsa, en el estado Miranda, junto a sus dos hijos, uno de dos años de edad, a quien llevaba en brazos, y a su hija de siete, a quien llevaba tomada de la mano. Tres delincuentes lo interceptaron en el camino a su casa y tras arrebatarle a los niños, le propinaron tres disparos que le quitaron la vida. La pequeña de siete años se escondió detrás de unas escaleras de esa calle, pero pudo presenciar el crimen, al igual que su hermanito. Cuando los delincuentes huyeron gritó pidiendo auxilio “Mataron a mi papá, mataron a mi papá”.
CARABOBO: 18
M
ientras el gobierno nacional abocaba sus fuerzas para un encuentro nacional en apoyo a las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre, así transcurría el fin de semana en materia de violencia. Son 108 cadáveres los que llegaron a las distintas morgues forenses de la nación en el transcurrir de tres días. De ellos, la mayoría fueron personas caídas por resistirse al robo y víctimas del sicariato. Tal fue el caso del sargento II de la GN, Rafael Antonio Meriño Noriega, de 25, y el agente de la PM, Ricardo Tejada, de 23, quienes fueron emboscados y asaltados entre la calle Real y el callejón Los Alegres, en el barrio Isaías Medina Angarita, en Catia. Los dos efectivos estaban de civil y de permiso en sus motos asignadas. Cerca de las 3:00 de la mañana llegaron a una venta de licores a comprar bebida y
dos por un n ggruru ufueron sorprendidos po hamponil, lo cual desató una balacera que resultó con los dos oficiales muertos, la moto del PM quemada y la del efectivo de la GN robada. En el lugar de los hechos encontraron 37 casquillos de bala percutados.
BARINAS: 3
(LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
ARAGUA: 3
Jorge Koussa González
CARACAS: 388
Nuevamente son más de 100 los mueruertos violentos en tan solo tres días en todo el territorio nacional.
Diseño:Julissa Moreno
Nuevamente la lucha por el control del penal termina en cifras rojas
Un muerto y ocho heridos por motín en Uribana
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO Nº 53-VE-2010 Jorge Koussa González La Penitenciaria de Centro Occidente o Uribana, tuvo un nuevo hecho violento el pasado domingo que sumó números de rojos a su historial. Anthony José Pérez de 31 años de edad, recibió cuatro disparos en el sector La Pista del Penal, tras sostener una riña con otro recluso. Según se supo extraoficialmente, los heridos no formaron parte de la balacera, sino que resultaron del “Coliseo” número dos del mes de agosto. Fuentes internas del penal explicaron que “Alexito”, interno que es el máximo líder del penal, orga-
niza los famosos “Coliseos”, donde reos con riñas deben enfrentarse a con armas blancas sin asesinarse. El vencedor recibe una banda que va en su brazo y que le permite elegir a la próxima pareja en participar en el encuentro. El resto de los internos forman un circulo para observar y disfrutar del espectáculo. Presumen que el encuentro fue pequeño, pues sólo hubo ocho heridos. Ya a principios de mes el saldo de esa práctica sangrienta dejó 33 heridos. Huelga de hambre En el penal de Yaracuy, mil internos se declararon en huelga de
hambre desde ayer, pues denuncian que la presidenta del Circuito penal del ese estado no garantiza la justicia equilibrada en la entidad. Familiares de los reos denunciaron la aplicación de la suspensión de sentencias definitivas por parte de los fiscales del Ministerio Público que son avalados por los jueces de este circuito. Mientras tanto los familiares permanecen a las puertas del penal enarbolando pancartas y amenazando con sumarse a la huelga de hambre de no obtener respuestas positivas en las próximas horas.
El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el artículo 95, numeral 10 y 146 de la ley orgánica del Poder Publico Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: YOLANDA BEATRIZ FARIA VÁSQUEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-8.505.655; y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 18 de junio de 2010, solicitó en comprar una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E’Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 421.33 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía pública y mide 14.80 Mts; Sur: León Camacaro y mide 14.90 Mts; Este: terreno y mide 28.50 Mts y Oeste: So a Bernal y mide 28.20. Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana: YOLANDA BEATRIZ FARIA VASQUEZ, antes identi cada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadano: YOLANDA BEATRIZ FARIA VASQUEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la ley orgánica del poder público municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en gaceta municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en la concepción. A los Veinticuatro (24) días del mes de Agosto de dos mil diez (2010). Años 200º de la independencia y 151º de la federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal
T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 31 de agosto de 2010
Cayeron las hojas del calendario, pero el dolor continúa. No hay imputados aún, porque el informe de Bomberos estaba “amañado”. La familia persiste en su exigencia de justicia.
La familia recuerda que hace un año la negligencia le arrebató a uno de sus vástagos
Caso Maldonado: un amargo memorial sin culpables ni castigo ARCHIVO
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l tiempo parece haberse detenido para los Maldonado Machado. En su casa del barrio Felipe Pirela abundan los recuerdos del futuro; una tormentosa paradoja que comenzó hace un año: los optimistas planes del joven Alejandro se consumieron en segundos entre las llamaradas de la gasolinera El Ángel, en Amparo, el 29 agosto de 2009. El estudiante de arquitectura de la Universidad del Zulia, de 23 años, taxista, aficionado a la mecánica, la albañilería, la música, sobresaliente deportista y con tentativos planes de casamiento, fue víctima de la negligencia. Primero, en la estación de combustible donde las normas de seguridad fueron ultrajadas sin la menor vergüenza. Luego, completó el cuadro la desidia del Hospital Coromoto, el célebre centro asistencial con unidad para quemados, de cuyo esplendor sólo han quedado las memorias. Allí le negaron atención al muchacho tras llegar con el 70% de su cuerpo chamuscado. Dos días después terminó su agonía en el Hospital Universitario de Maracaibo, y comenzó la de sus familiares. Las hojas del calendario fueron cayendo, junto con las esperanzas de justicia. Desde las oficinas del Ministerio Público en la capital zuliana, el silencio en torno del caso es más sepulcral que el del mismo camposanto El Edén, donde reposan los restos de Alejandro. Con cada día amanece el abatimiento en los corazones de sus deudos; se hace polvo la esperanza de ver el castigo a los culpables. “Las cosas siguen igual en la Fiscalía, no han avanzado nada, pero no nos vamos a quedar de brazos cruzados”, asevera Gisela de Miquilena, tía de la víctima, quien desde el primer momento levantó su voz para exigir las correspondientes acciones a las autoridades. “Ya hicimos una nueva toma de la estación de servicio (el domingo pasado) y vamos a seguir haciendo presión por los medios. El jueves próximo (2 de septiembre) estaremos en televisión en un
En la estación de servicio El Ángel se esfumaron los sueños de Alejandro Maldonado, un joven que prometía un brillante futuro como arquitecto.
SEGÚN LA LEY
Uzcátegui conduce la defensa del caso, y ha efectuado la divulgación de información a través de su programa de TV “Comentando la justicia”.
programa de televisión especial, en conmemoración de la muerte de Alejandro”, anunció. Abatimiento, desolación, desesperanza, recelo, suspicacia, desconfianza, son algunas de las palabras que pueden describir la situación de esta familia marabina. Muchos les prometieron ayuda, pero nunca cumplieron, como el caso de la Asamblea Nacional,
órgano que les ofreció, en primer lugar, promulgar un instrumento legal de estricto cumplimiento en expendios de combustible, para complacer la más ferviente petición de los Maldonado: que ningún otro hogar en Venezuela tenga que pasar por tan doloroso episodio. Pero “el cuerpo legislativo ha sido negligente en este aspecto”,
El abogado Morly Uzcátegui asevera que los propietarios de la gasolinera deben pagar según el artículo 1.185 del Código Penal venezolano: “El que con intención, o por negligencia, o por imprudencia, ha causado un daño a otro, está obligado a repararlo. Debe igualmente reparación quien haya causado un daño a otro, excediendo, en el ejercicio de su derecho, los límites fijados por la buena fe o por el objeto en vista del cual le ha sido conferido ese derecho”.
asegura el actual abogado de la familia, Morly Uzcátegui, reconocido por asumir la defensa de los más enrevesados casos, como el del llamado “testigo estrella” en el homicidio del fiscal Danilo Anderson, el ciudadano Giovanny Vásquez. Informe “amañado” Uzcátegui explicó que los pre-
suntos culpables; los propietarios del establecimiento –que incumplió las normas de seguridad, al permitir el trasiego de combustible de un camión cisterna sin restringir el acceso del público–, los ciudadanos Guillermo Villalobos Olivares y Ana Ynés Ferrer Oquendo, nunca se presentaron a declarar. “Ellos no pudieron ser imputados por el Ministerio Público, porque nosotros, la defensa, solicitamos nuevas experticias por parte de especialistas del Colegio de Ingenieros del estado Zulia”, detalla el legisperito, quien argumenta que el informe elaborado por Bomberos de Maracaibo estaba “amañado”. Dicho reporte negó hasta el último momento la teoría del derrame de gasolina por sobrellenado. Uzcátegui insiste en que los responsables serán imputados, una vez que sea presentado el “informe definitivo” del Colegio de Ingenieros. “Si no hay acción penal deberán responder civilmente, porque el artículo 1.185 del Código Civil es claro: El que con intención, o por negligencia, o por imprudencia, ha causado un daño a otro, está obligado a repararlo”, citó el abogado. Además, en nombre de la familia Maldonado, enfatizó su crítica a los organismos del Estado venezolano, por el desinterés en colaborar con la propuesta presentada por sus defendidos, con respecto a la creación de una fundación u organización no gubernamental dedicada a la prevención de accidentes relacionados con el manejo y disposición de sustancias inflamables. “No hay intención de apoyar esto que tratamos de impulsar; lo que la familia quiere es que hechos como estos no se repitan”, afirma Uzcátegui. Mientras tanto, los Maldonado se preparan para aparecer el próximo jueves en el espacio “Comentando la justicia”, que el mismo abogado modera a través del canal regional Zuvisión. Hoy a las 6:00 pm se efectuará una eucaristía en memoria de Alejandro, en la iglesia El Buen Pastor, en Cuatricentenario, parroquia a la que acudía el joven. “Sólo nos queda pedirle a Dios que haga su justicia con la muerte de mi gran amigo, a quien se le truncaron sus sueños por la negligencia de unos pocos”, comentó Ricardo Troconis, allegado del estudiante fallecido.
Maracaibo, martes. 31 de agosto de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
LOS COMPATRIOTAS
El hecho ocurrió la madrugada de ayer delante de su sobrina y una amiga
Mataron a un hombre en un bohío de Santa Rosa de Agua
JORGE CASTRO
Lo llamaron “sapo y sucio” y luego le dispararon en la cabeza y en el pecho. Acusan a un tal “Luis Mauricio” como presunto asesino. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
D
os impactos de bala, uno en la cabeza y otro en el pecho, fueron suficientes para asesinar a Ramón Segundo Ortega Ortega de 30 años quien se encontraba la madrugada de ayer en el Bohío de Enio en Santa Rosa de Agua. Según fuentes policiales, el ahora occiso estaba sentado en compañía de su sobrina Greidy Ortega y una amiga de nombre Maribel, cuando en ese instante, llegaron tres sujetos y uno de ellos le gritó, “Sapo, sucio” y enseguida le descargó un arma de fuego contra su humanidad. Supuestamente, el responsable de los disparos a Ramón Segundo, es un sujeto al que llaman “Luis Mauricio” quien sería miembro de la banda Los Chatarreros, según se supo de fuentes extraoficiales. El Cicpc ya inició una averiguación al respecto por este caso, así como del homicidio en el sector Haticos por arriba, según informó ayer el comisario Jairo Araujo, jefe del despacho del Cicpc-Maracaibo.
En un vehículo Caprice fue llevado a la morgue el cuerpo de Ramón Segundo Ortega de 30 años. Sus familiares se cansaron de esperar que lo fueran a recoger y tomaron la decisión de trasladarlo a la morgue.
Drama en la morgue Familiares de Ramón Segundo Ortega fueron quienes llevaron en un vehículo el cadáver a la morgue forense pero se mostraron herméticos con la prensa. Por varios minutos estuvieron esperando para poder ingresar el cadáver a la morgue mientras lloraban recostados a las puertas del carro. Se conoció que Ramón Ortega se desempeñaba como albañil y dejó en orfandad cuatro hijos de 6, 10, 12 y 14 años. Hasta el momento, los hechos indican que el suceso se trata de un ajuste de cuentas, pero el Cicpc tiene la última palabra.
Ayer mismo se supo por medio de la Policía Científica que el ahora occiso presentó dos historiales policiales ante el Cicpc por el delito de robo en el año 2002. Santa Rosa de Agua, al norte de la ciudad de Maracaibo es conocida no sólo por sus singulares palafitos, sino también por el alto índice delictivo según revelan sus propios habitantes. La banda de “Los Chatarreros” es una de las que tiene en zozobra a la ciudadanía e impide que haya paz en este sector. Lo mismo hace otra banda conocida como “Los Triberos”. Muchas de las muertes ocurridas en este sector según reflejan las infor-
ZONA ROJA hLos vecinos han manifestado su preocupación con hechos como este. hDesde el pasado mes de febrero se han registrado al menos 12 homicidios en Santa Rosa de Agua, a pesar que en el sector fue instalado un módulo de la Policía Municipal de Maracaibo.
maciones, guarda relación con la guerra entre bandas que en algunos casos cobró vidas de personas inocentes.
El Ministro del Interior dijo que hay detenidos diez custodios para interrogarlos
El Aissami reconoce corrupción en fuga del “Invisible” Redacción/Sucesos El Ministro de Interior y Justicia, Tareck el Aissami confirmó la fuga de Fraiber Velasco, miembro de la banda “Los Invisibles”, de la cárcel del Tocuyito. El Aissami aseguró que la evasión responde a “hechos de corrupción, de mafia que todavía existen en algunos espacios de la administración pública”. Asimismo explicó que se percataron de la fuga cuando realizaban el conteo de los reos y actualmente se encuetran detenidos por in-
terrogatorios los 10 custodios de guardia en la cárcel el pasado domingo. El Ministro señaló que entre las medidas adoptada reforzarán los dispositivos de seguridad internos y externos del recinto. Fraiber Velasco, uno de los líderes de la banda “Los Invisibles”, se fugó este domingo de la cárcel de Tocuyito según reseñó El Universal. El CICPC acudió ayer al centro de reclusión recabando evidencias para determinar lo ocurrido, pero todavía no hay nada en concreto.
Experimentado Fraiber Velasco, líder de la temible banda “Los Invisibles”, ya se había fugado de las fuerzas policiales y en mayo pasado hizo lo propio luego de ser arrestado. Fraiber Velazco Vargas, protagonizó en aquel entonces una situación de rehenes en la casa de su novia, en Ruperto Lugo, Caracas y tras haber negociado su entrega con el propio comisario Wilmer Flores Trossel fue apresado. Tras ser recapturado días después el Director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales
y Criminalísticas (CICPC), Comisario Wilmer Flores Trosel, informó que fueron puestos a la orden de Fiscalía cuatro funcionarios de su institución por estar presuntamente involucrados en la evasión del peligroso líder de banda de secuestradores, “Los Invisibles”. Ahora Fraiber Velasco, escapa de una de los centros penitenciarios más importantes de Venezuela, Tocuyito en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. El Ministerio del Interior y Justicia está en su búsqueda nuevamente, según informó Tarek El Aissami.
Persiste móvil accidental en caso del psuvista Alejandro Bracho El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc-Maracaibo informó ayer que todavía se mantiene como móvil en el caso del dirigente del PSUV, la muerte accidental. Enyelberth Arrieta de 23 años fue asesinado con un disparo de escopeta en el barrio Los Compatriotas de Maracaibo, de manos de su mejor amigo Juan Carlos Orozco de 18 años, luego de compartir con él unos tragos. El comisario Araujo informó que siguen las investigaciones sobre cómo sucedieron los hechos, mientras que, ayer, el cuerpo de Arrieta fue sepultado en el cementerio Corazón de Jesús. Horas antes, Moravia Almérida quien fue su jefa en el área que se desempeñaba Arrieta dijo que, el joven era un excelente trabajador y que había ganado un Premio Nacional de Periodismo, gracias a una tesis investigativa que elaboró cuando estaba al final de sus estudios en la UBV.
EL MARITE
Se electrocutó en un poste y cayó muerto Alejandro Bracho A Joel Antonio Oliveros de 34 años, le pagaron para que pusiera electricidad de contrabando en un poste y terminó muerto tras recibir una descarga eléctrica y un fuerte golpe al caer en el suelo. Según familiares de la víctima, el hecho ocurrió a las 4:00 de la tarde del pasado domingo en el barrio Bicentenario, diagonal al retén El Marite. Se conoció que Oliveros no era electricista sino albañil, sin embargo, le gustaban trabajos improvisados cuando necesitaba ganarse algún dinero extra. Sus familiares creen que la descarga eléctrica no lo mató sino la caída que tuvo tras recibirla. El infortunado hombre tenía cuatro hijos, estaba casado y era además el segundo de cuatro hermanos. El cuerpo de la víctima yacía ayer en la morgue forense y pasadas las 12:00 del mediodía fue retirado por sus parientes.
Maracaibo, Venezuela · martes, 31 de agosto de 2010 · Año II · Nº 702
• SUCESOS • BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
SAN FRANCISCO
Lo interceptaron ayer en la madrugada en el sector Haticos por arriba
Balearon a un gamucero JORGE CASTRO
Desde un vehículo color rojo le dispararon a la víctima que salía de tomarse unos tragos en casa de un amigo del sector. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
L
a gente del parcelamiento San Rafael, sector Haticos por arriba murmuraba ayer que a Immer Josué Perche Bastidas, de 29 años, le habían dado cuatro disparos para quitarle la vida cuando caminaba por la calle 113 con avenida 25 B en jurisdicción de la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo. Su familia lo halló muerto a la orilla de la vía y no pudo contener el llanto. Uno de sus hermanos, Pedro Ramos, dijo que desde la noche anterior, Immer estaba bebiendo en casa de un amigo que era como su hermano. Casi siempre compartían juntos, pero pasadas las 3:00 de la madrugada de ayer, la víctima manifestó que se iría a dormir, pero cuando caminaba por la calle principal, pasó un vehículo color rojo desde donde hicieron disparos unos sujetos y lo mataron. “Mi hermano no tenía enemigos, no se metía con nadie, era un muchacho tranquilo, lo que hacía era beber con sus amigos”, decía Ramos con una notable tristeza por la pérdida de su hermano mayor. Sin embargo, cree que fue víctima de bandoleros que hacían disparos al aire, hipótesis que de-
A orillas de la carretera hallaron muerto ayer a Immer Josué Perche Bastidas, de 29 años quien según sus familiares no se le conoció de algún problema con otras personas.
berá comprobar el Cicpc en las investigaciones pues hasta ahora no hay móvil definitivo. Mensaje trágico A las 4:00 de la madrugada de ayer, un conocido de Immer vio el cuerpo de éste tirado en la vía y enseguida le pasó un mensaje de texto desde su celular al tío de la víctima, y de allí en adelante toda la familia del joven se enteró de lo ocurrido. Pasadas las 8:00 de la mañana ya el Cicpc se encontraba en el sitio para levantar las experticias de
rigor. Se supo por fuentes de este organismo que se está investigando el entorno de la víctima para tratar de determinar si su muerte se debió a una venganza. Sin embargo, su familia expresó que el joven de 29 años, no estaba metido en la delincuencia sino que por el contrario, trabajaba como gamucero en un pulilavado que está cercano a su residencia y a un taller mecánico en Los Haticos. Dijeron además que la víctima vivía con su madre y no tenía esposa e hijos. Era el mayor de tres hermanos.
ASESINADO hImmer Josué Perche Bastidas trabajaba como gamucero en un pulilavado. hCicpc investiga las causas del crimen y no descarta ninguna hipótesis.
Incendian carro con un hombre adentro Jorge Koussa González Sobre las 6:30 y las 7:00 de la noche de ayer, vecinos de los barrios El Chaparral y María Angélica de Lusinchi, en San Francisco, escucharon el detonar de dos disparos y vieron correr a cuatro hombres, quienes se subieron a un vehículo de color blanco y emprendieron su huída. Al parecer, los disparos no daban muerte a una persona, su llama encendía el fuego que consumiría un Mazda 323 color rojo, placas VBK-05E, en el cual dejaron atrapado dentro del maletero a un hombre que sería consumido por las llamas. El hecho ocurrió frente a un terreno enmontado de los límites entre esos dos barrios, en la calle 87, a unos 100 metros de una fábrica de mangueras. Vecinos de la zona dijeron no conocer el vehículo ni poder identificar el auto en el cual huyeron los cuatro sujetos. Los bomberos de Maracaibo, en su sede de la Zona Industrial, se acercaron al sitio y apagaron el fuego, sin embargo, no fue posible identificar el cadáver, pues fue consumido en gran parte por el fuego. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, se apersonaron al lugar y realizaron las expertícias de rigor que abrirán las investigaciones. El cadáver calcinado fue trasladado a la morgue forense de la ciudad a la espera de que sus deudos se acerquen y hagan la respectiva identificación del cuerpo.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
215
594
12:00 m.
475
091
07:00 pm
327
080
09:00 pm
421
537
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
395
Capricornio
12:00 m.
984
Escorpio
07:00 pm
498
Cáncer
09:00 pm
367
Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 598 340 04:30 pm 889 160 08:00 pm 562 566 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 706 Géminis 04:30 pm 923 Tauro 08:00 pm 009 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 242 876 04:30 pm 163 851 07:45 pm 933 953 TRIPLETÓN 12:30 pm 658 Aries 04:30 pm 423 Libra 07:45 pm 764 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 849 04:00 pm 641 07:00 pm 617 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 750 Acuario 04:00 pm 157 Géminis 07:00 pm 970 Aries