Maracaibo, Venezuela · jueves, 2 de septiembre de 2010 · Año II · Nº 704
VOTA Contra el odio
VOTA BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA VISITA DE CHÁVEZ
PPT denuncia los engaños al Zulia El diputado José Luís Pirela dijo que el Presidente viene hoy a Maracaibo para repetir las promesas de cada campaña electoral -8y9-
PABLO PÉREZ
“La elección no es Presidencial” “No nos dejemos engañar”, dijo ayer el Gobernador del Zulia al referirse al protagonismo de Chávez en la campaña -3-
KELLER
Indecisos votarán por la oposición
Obreros de su finca asesinaron al padre y al hijo en el municipio Miranda Ì23 ZULIA Juan Carlos Bracho, de 44 años, fue sacado de la finca “El Socorro” en Encontrados
Amarraron a 18 obreros y plagiaron a un ganadero Seis delincuentes organizaron la emboscada ayer a las 6:00 de la mañana. El productor reside en Santa Bárbara y había ido a pesar ganado para la venta.
En la operación comando, los secuestradores borraron algunas evidencias y se lo llevaron en un auto pequeño. El Gaes inició el rastreo y las investigaciones.
- 23 -
SAN FRANCISCO “Las Chikytas del Swing” alegran las rumbas JORGE CASTRO
La reciente encuesta señala que 48% se inclinará en contra del gobierno nacional y 30% lo favorecería el 26 de septiembre -3-
Crimen de Meleán sigue en el misterio - 20 -
SAN FRANCISCO
SEPELIO
La huelga de hambre llegó ya a 160 horas
Los estudiantes honraron a Brito
-7-
AVIÓN ACCIDENTADO
En hombros de los jóvenes salió de la funeraria el mártir, quien hoy será sepultado en el estado Sucre. El gobierno se pronunció. -5-
Emergencia ayer en el aeropuerto zuliano - 20 -
FARÁNDULA SEPARACIÓN
SAN FRANCISCO
No aparece la mujer que mató al marido
Se desintegra “Voz Veis”
- 20 -
SAN FRANCISCO
Santiago, Gustavo, Luiggi, Carlos y Roberto anunciaron ayer en la URU que cada uno seguirá caminos distintos tras 10 años juntos. - 11 -
El Cicpc desmanteló a “Los Gandoleros” - 21 -
ARTESANÍA MARACAIBO
MARACAIBO
Fatal arrollamiento en la vía del Metro
Arte guajiro en el “San Sebastián” A sus 66 años, Martín González exhibe sus destrezas en la elaboración de tapices y otras creaciones que nos recuerdan a sus ancestros - 12 -
SUCESOS LA CAÑADA
- 20 -
BALANCE 2010 Aquí están María Navas, Carlexis Toro, Liz Méndez, Karianna Ferrer y Richel Fuenmayor. Sus edades oscilan entre los 7 y los 12 años. Vinieron de San Francisco a nuestra Redacción para hablar de su proyecto de salsa, merengue y música pop. Su mentor es el profesor Alexis Molina, quien les brinda teorías y técnicas para enriquecer cada días más el talento natural que poseen. “Las Chikytas del Swing” llegarán lejos y Versión Final les acompañará en ese camino.
- 11 -
Van 221 muertos en las cárceles del país - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010
CONSTRUCTORAS
A través de un comunicado emitieron el pésame y dieron su versión
AN toma resoluciones sobre estafas
El Gobierno fijó posición ayer sobre el caso de Franklin Brito
María Fernanda González El diputado Augusto Montiel, presidente de la subcomisión de Gestión Pública y Poder Popular Nacional (AN), anunció ayer que aún se mantienen las investigaciones a las constructoras que estafaron a más de 3 mil familias, a nivel nacional, con el cobro disfrazado del Índice de Precios al Consumidor (IPC). “Son más de 50 desarrollos inmobiliarios que están siendo investigados por estas prácticas. A partir de la próxima semana vamos a dar especificación acerca de nombres, delitos e irregularidades”, entre otros, dijo Montiel. Asimismo, recomendó a la ciudadanía, usuarios o usuarias de las viviendas que estén vinculadas con las empresas sometidas a investigación, no firmar ningún tipo de documento bajo presión.
CANDIDATURA
Bernal apoya la Ley de Tierras Urbanas María Fernanda González Freddy Bernal, candidato al Parlamento por el Psuv anunció ayer su “total apoyo” ante la creación de una Ley de Tierras Urbanas que garantice “el abastecimiento de alimentos”. “Nosotros tenemos la necesidad de ser libres en relación al abastecimiento de los alimentos y asumimos esa lucha en distintas vertientes, primero con el impulso de la pequeña y mediana industria y segundo, en la agricultura a través de las redes de abastecimiento como Mercal y Pdval” señaló Bernal. Recordó que los aspirantes del Partido Socialista promueven una campaña de paz, mientras que la oposición “sigue promoviendo su campaña de muerte”.
El ejecutivo aclaró que jamás le quitaron las tierras. Repudió a sectores que “actuaron como aves carroñeras”. Señaló a los medios y a la Iglesia por estimular la huelga de hambre.
VIOLACIÓN INEXISTENTE “Comprendemos el dolor y la ira de la familia y amigos auténticos del señor Brito. A ellos y ellas les expresamos: Si el Gobierno hubiese cometido un error, no hubiésemos dudado en rectificar, incluso si se hubiese tratado de una medida ajustada a derecho, la hubiésemos flexibilizado para garantizar el supremo derecho a la vida. Lamentablemente no pudimos responder ante una violación de derechos que era “inexistente”.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
A
yer en horas de la noche el Gobierno nacional fijó, finalmente, posición sobre el caso del productor agropecuario Franklin Brito luego de su fallecimiento el pasado lunes. Dicha manifestación se realizó a través de un comunicado al cual se le dio lectura a través de las cámaras de Venezolana de Televisión. En la misiva se justificó el silencio del Estado venezolano señalando que éste se debió a la espera del sepelio del huelguista. “Hemos aguardado a que se celebrara el acto velatorio y de inhu-
El Ejecutivo nacional esperó el entierro del agricultor fallecido para emitir un comunicado a través del cual Miraflores expresa su pesar por el deceso y reitera que no es responsable del mismo.
mación de los restos del ciudadano Franklin Brito, respetando el dolor de su familia a quien expresamos nuestro auténtico pesar”, expresó el comunicado. El documento aclaró que Brito “jamás fue víctima de expropiación de sus tierras”, y que se garantizo la oportuna rectificación del Gobierno nacional en caso de haber incurrido en algún error. “El estado venezolano en ninguna forma violó o conculcó los
derechos civiles, pero él escogió la huelga de hambre y la autoflagelación”, resaltó el manifiesto. “Canallada mediática” Altos representantes del Gobierno aseguraron a través del documento que al productor agropecuario se le prestó la “atención médica y humanitaria” debida una vez que su estado de salud comenzara a deteriorarse. “Lamentablemente el deterioro
de la salud era irreversible y se produjo el desenlace fatal”. Por otra parte, el Estado venezolano anunció su más ferviente rechazo “al fariseismo de la canalla mediática, de la oposición electorera, de las autoridades de la Iglesia católica, que alentaron la decisión extrema del Señor Brito con el único fin de lograr un muerto para sus sucias banderas”, exprsó la misiva. Autoridades venezolanas han recalcado que no tienen que rendir explicaciones sobre un caso en el cual el Gobierno no tiene responsabilidad.
La medida fue tomada por la vicepresidencia para la activación de un Plan de Seguridad Nacional
Jaua anunció la prohibición de buhoneros cerca del Metro María Fernanda González El vicepresidente de la República, Elías Jaua, anunció ayer que desde hoy quedará prohibida la presencia de vendedores ambulantes cerca de las estaciones del Metro de Caracas como parte del plan destinado a erradicar la inseguridad. Jaua se refirió a los buhoneros de golosinas, ropa, calzados, refrigerios y helados que en los últimos años han convertido los
predios del Metro en un área de trabajo informal. “No se permitirá ningún otro tipo de actividad”, aunque no especificó a qué se refería. Jaua justificó las acciones como una medida para “garantizar la seguridad y la disciplina en el subterráneo capitalino y recuperar la convivencia”, detalló. Dichas declaraciones fueron emitidas por el Vicepresidente de la República, luego que en horas de la mañana de ayer se sostuvie-
HOY Gina Falcón, Ingeniero Industrial / Yuri Suárez, Actriz Carlos Boscán, Médico / Deyanira Beatriz Bravo, Gaitero Joaquin Mendoza, Odontólogo / Amelia Peña, Comerciante Rina González, Abogado / Carla Máquez, Ingeniero Industrial Herman Laguna, Gaitero / Carlos Arrieta, Paramédico de Urgencias Médicas
ra la reunión del Estado Mayor de Seguridad, donde estuvo acompañado por el ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami, en conjunto con el ministro para la Defensa, Carlos Mata Figueroa. Por otra parte, en horas de la tarde se realizó la activación del Servicio de Seguridad Pública encabezada por el ministro El Aissami en el Metro de Caracas, donde se realizó un despliegue de 500 funcionarios policiales, 349 guardias patrimoniales y 158
oficiales de Tránsito Terrestre. El Ministro adelantó que algunas estaciones del Metro de Caracas serán usadas como espacios temáticos, donde se instalarán puestos de intervención del consumo de drogas y talleres de distintos tipos de prevención. Los funcionarios estarán a partir de las 5 de la mañana y hasta las 11 de la noche, y para ellos pidieron la mayor cooperación, informó El Aissami.
MAÑANA Javier Ferrer, Biólogo / Roberto Quintero, Periodista Juan Ferrebús, Abogado / Carolina Fernández, Nutricionista José Fernández, Licdo en Idiomas / Joanna Márquez, Educadora Nolberto Acosta, Ingeniero Industrial / Gonzálo Montero, Médico Juan Castejón, Ingeniero Mecánico / Johan Valbuena, Comerciante Guillermo Urdaneta, Contador / Luciana Paz, Administradora / Sandra Coll, Médico
Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
LEOPOLDO LÓPEZ
“La inseguridad se puede acabar en 20 meses no 20 años” Redacción/Política El Coordinador Nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, instó al Gobierno Nacional a promover una propuesta clara y coherente para resolver el problema de la inseguridad en el país. López señaló que “con acciones concretas y certeras, la participación de todos los sectores de la sociedad, y con voluntad política el problema de la inseguridad puede resolverse en 20 meses y no en 20 años. “Frenar la ola de violencia que ha convertido a nuestro país en uno de los más peligrosos del continente y del mundo, si es posible, sólo tenemos que escucharnos y actuar porque esto es un problema de todos y no una bandera política como quiere hacer ver el gobierno”, destacó. López propuso concentrar la agenda legislativa en la activación de propuestas concretas y la incorporación de todos los sectores de la sociedad venezolana en la solución de la inseguridad.
CANDIDATOS
Mendoza llamó al pueblo a “reactivarse” Redacción/Política El candidato a diputado por el estado Miranda como primero en la lista de la Unidad, Enrique Mendoza, instó a los ciudadanos a dedicarse al activismo de calle en lo que resta de campaña electoral, sin reparar en las acusaciones verbales que se hacen en contra de la alternativa democrática. “En estos pocos días que nos restan para el 26 de septiembre tenemos que hablar menos y trabajar más, no sólo los candidatos, o dirigentes políticos y sociales, sino también cada uno de los vecinos de cada rincón del país”, dijo. Manifestó la prioridad de llevar el mensaje de cambio que representan los candidatos de la Unidad y “debemos concentrarnos en convencer a todos los electores que nos sea posible”, dijo Mendoza al reiterar su premisa de que “sólo un ser humano convence a otro ser humano”. El candidato de COPEI aseguró que es posible obtener cien diputados de la nueva Asamblea Nacional a través del voto, pero este objetivo sólo se concretará con el trabajo sin pausa de todos.
El Gobernador criticó duramente la implementación de las “cédulas del buen vivir”
ENCUESTA KELLER
“No es una elección presidencial, no nos dejemos engañar”
48% de los “ninis” se inclina por la oposición
AGENCIAS
El Gobernador Pablo Pérez, quien apoya a Juan Carlos Fernández (a su lado) para la Asamblea Nacional visitó ayer el municipio Jesús Enrique Lossada.
Pérez advirtió a la población sobre la necesidad de una AN plural. Exigió al CNE, y en especial a Lucena ejercer un papel de equilibrio y respeto en la campaña electoral. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
“L
as próximas elecciones del 26 de septiembre no son para un cargo presidencial”, dijo el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, ayer. El mandatario regional expresó la reflexión luego de criticar duramente los abusos que, según él, ha cometido el presidente Hugo Chávez utilizando de forma deliberada los medios del Estado para favorecer a sus candidatos en la campaña por el Parlamento. “El pueblo tiene que entender, no vamos a una elección presidencial, eso es en 2012, no nos dejemos engañar, aquí lo que vamos a elegir es una nueva Asamblea Nacional”. En su alocución, le exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) una labor de equilibrio y respeto, muy expresamente a su rectora Tibisay Lucena, quien precisamente sostuvo hace dos días una reunión a puertas cerradas en la sede regional del ente comicial. “Es el CNE quien deberá propiciar equilibrio en la campaña que se está desplegando hoy”. Pérez, desde el municipio Jesús Enrique Lossada reiteró que un
HIDROLAGO En reiteradas oportunidades, el Gobernador criticó la gestión de Hidrolago y denunció que en el paso entre Maracaibo y Lossada al menos 19 botes de agua destruyeron el pavimento y no permiten que la Gobernación pueda consolidar las avenidas principales. “Si ellos no arreglan esos desastres nosotros no podemos actuar, una capa de asfalto sería levantada por las aguas de una vez”. nuevo Parlamento podría adelantar el cumplimiento de las deudas más emblemáticas que el Gobierno de Chávez ha dejado de honrar. Exaltó una de las principales deficiencias prometidas por el Gobierno que iba a ser solventada, una nueva Ley de Seguridad Social. “No es posible que tengamos venezolanos que trabajaron toda su vida y no tienen acceso a una pensión digna, millones de venezolanos, amas de casa, trabajadores informales, choferes, se quedaron esperando esa promesa”, dijo. Una política que expresamente sacó el mandatario nacional como
oferta cuando propuso en 2007 la reforma constitucional, y que tras su derrota apuntó que cumpliría. “Eliminarán el JEL” A Pérez le parece inconcebible, como desde la campaña, candidatos del Psuv están planeando en eliminar programas como el JEL. “Cómo se atreven a pensar en ello. Es así, eso es lo que quieren y harán si llegan a la AN, quieren quebrar los sueños de estudiantes y de padres, de jóvenes que quieren ser profesionales, quieren desaparecer un programa que no tiene exclusión y que ha resumido sólo éxitos”, apuntó. También criticó que el Ministerio de Educación no permitiera a su administración dotar de libros a los niños de las escuelas nacionales por diatribas políticas. “No entiendo porqué atentan contra la familia de esa manera. Las listas están muy caras, las familias no tienen recursos para sufragar tales gastos, no les alcanza para comer y por eso nosotros los ayudamos, pero fuimos a ofrecer la misma cooperación a las escuelas nacionales, donde la lista alcanza ya los 800 mil bolívares por niño, y no dejaron”. Rechazó la creación de la “cédula del buen vivir” por parte del Gobierno nacional. “Eso es una medida liberal, una tarjeta de crédito, que contradicción”. Pidió que, al contrario deben crearse nuevos puestos de trabajo que permitan igualdad de oportunidades a todos en el país.
Redacción/Política Según los resultados de la más reciente Encuesta Keller de opinión pública nacional, relativa al tercer trimestre de 2010, los indecisos se inclinan en 48% a la oposición y en 30% al oficialismo. La mayoría de la población respalda un gobierno civil (77%) y descentralizado (71%) en oposición a quienes se muestran a favor de un gobierno militar (16%) y centralizado (22%). Las intenciones de voto entre quienes ya están definidos son casi iguales (87% la oposición y 88% el oficialismo). De los encuestados, 26% considera que el objetivo más importante de estas elecciones es lograr el equilibrio entre las facciones de la Asamblea. Muy de cerca, con 25%, se considera que lo más importante de estas elecciones es que la Asamblea controle el gasto público y la corrupción.
CIUDADANÍA ACTIVA
Exigen al CNE detenga excesos en la campaña Redacción/Política Esta vez una segunda organización, Ciudadanía Activa pidió al CNE ponga fin a “excesos” que podrían estar cometiéndose en la campaña electoral rumbo a los comicios de la Asamblea Nacional. El integrante de la organización no gubernamental, Carlos Villasmil, denunció a Unión Radio, que el ente comicial “no ha hecho nada en poner correctivos a excesos”. “Ayer VTV (Venezolana de Televisión) le dedicó un espacio importantísimo para la campaña, además el presidente de la República, que es un funcionario público en ejercicio, haciendo campaña, esa es una cosa que está en contra de los reglamentos electorales”, aseguró. Sostuvo que hay “violaciones seguidas y flagrantes por parte del Ejecutivo Nacional y vemos que el CNE no actúa”. Para el miembro de Ciudadanía Activa, las intervenciones televisivas del mandatario venezolano en campaña “es algo que el CNE debería regular”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Comer a lo cubano..! no! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
JAVIER SÁNCHEZ
E
l Gobierno Nacional, anunció que trabaja en la creación de una tarjeta de identificación con la que los ciudadanos podrán comprar alimentos y otros productos en los abastos Bicentenario.” La Cédula del Buen Vivir”. Se trataría de un documento distinto al de identidad, que será expedido por el Banco de Venezuela y estará adscrito a las cuentas nómina de los ahorristas. Me atrevería a decir que es el mismo borracho de la fiesta pero con otro flux. Al Gobierno le encantaría que hubiera una tarjeta de racionamiento, y ya asomó esta posibilidad pero con otro nombre. No hay un mecanismo más severo ni más eficiente de dominio político sobre la población, que un control de los alimentos que consuma el pueblo. Con esto, les garantiza a todos los habitantes de un país las calorías necesarias, pero no así la calidad y la nutrición, que es donde está el problema. Con ésta forma se puede distribuir (y es lo que piensan ellos) equitativamente las calorías dentro de la población. Los cubanos toleran la tarjeta de racionamiento porque, con todas las limitaciones en materia de calidad, se garantiza que nadie pase hambre, y no hay mejor propaganda política para el régimen, sin importarle que el pueblo tenga los nutrientes necesarios. En muchos países socialistas la gente no pasa hambre, pero come muy mal en un medio donde hay desabastecimiento y mercado
negro. Con este mecanismo se viola el derecho fundamental de consumir lo que uno quiere o ingerir lo que puede según su condición, edad, peso, estatura, sexo y salud, no lo que el gobierno imponga. Es el control total, si te portas mal no te doy la cartilla, la libreta o tal vez algún día te suspendo la cédula y quedas excluido. Cuba confeccionó esta libreta de racionamiento de l2 páginas donde se anotan todos los productos que se venden en las bodegas estatales, los cuales se han suscrito eternamente a 5 libras de arroz, un cuarto libra de granos, dos onzas de café quincenal, medio jabón de tocador y de lavar, solamente cuando existen ofertas en los almacenes. Las carnicerías comenzaron vendiendo tres huevos por personas y algunas libras de pescado fresco como variedad, todo esto con una periodicidad quincenal, y otras veces mensual. La carne y el pollo a media libra por persona de forma esporádica en los primeros años del proceso, después desapareció como otros renglones alimenticios. El gobierno cubano continúa aferrado a esta idea, y la tiene como medio de solución alimenticia. Este pueblo nunca podrá disfrutar de una alimentación adecuada a las normas establecidas para el hombre, sino lo que pueda adquirir y eso de acuerdo a su capacidad económica y los que no, tienen que conformarse con la cuota normada. El pueblo de Cuba, desnutrido, mal
alimentado, y sin derecho a saciar su gusto, ni siquiera con productos nacionales, sobrevive al período especial gracias al arte del invento culinario. Desde marzo de 1990 han ido mermando paulatinamente de la lista algunos de ellos, y otros han ido disminuyendo en su cantidad. La carne de res, el pescado, el papel sanitario, coletos de pisos, han desaparecido de la libreta. Otros como el aceite vegetal, detergente, la manteca de cerdo, el azúcar, el pan, los frijoles, los huevos, el pollo, las viandas, hortalizas, pastas alimenticias y dentífrico, se vieron reducido notablemente su cantidad en las asignaciones. La libreta se renueva una vez al año y cada ciudadano debe canjear los productos en la bodega más cercana a su hogar. La propuesta del gobierno venezolano con su “cédula” es para tener una “nueva cultura del consumo, es decir para consumir lo justo”, según lo anunciado por el Jefe de Estado ¿Se parecerá ésta propuesta a la libreta cubana de más de 40 años? Los venezolanos por muy humildes que sean estamos acostumbrados a trabajar fuerte para “comer fuerte”, y meter los pies bajo la mesa tres veces al día y no tener el estomago pegado al espinazo como se observa en Cuba dentro de los pobladores más necesitados. Nos gusta tener la nevera al estilo grupo Guaco. ¡Full!, y no comer a lo cubano. Periodista
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
El fetichavismo JUAN CARLOS APITZ B.
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
N
o me refiero aquí a la fetidez del chavismo, en decadencia ya, demostrada por tantos contenedores realengos por todo el país, aludo más bien a un mito muy característico del chavismo: el fetichismo de la ley como herramienta de ilusionismo político. Así, para los miembros de la actual Asamblea Nacional, muriéndose cada día más que se acerca el 26-S, sus leyes ya sancionadas tienen facultades casi taumatúrgicas y poderes mágicos, al punto de crear nuevas realidades que permiten alcanzar tajantemente la anhelada felicidad social. Por lo que, estos asambleístas se convierten en sacerdotes de un culto, derivado del más rancio autoritarismo, en cual las leyes son verdaderos fetiches. Entonces Dios dijo: “Hágase la luz. Y la luz se hizo”; relata el Libro del Génesis en el Antiguo Testamento. Igual pretende el chavismo que suceda con las leyes aprobadas por esta unilateral Asamblea Nacional, ya que Esteban dijo: “Hágase el amor eterno al ComandantePresidente. Y la Enmienda de la Constitución se hizo”. “Hágase delincuente a quien tenga dólares. Y la Ley contra Ilícitos Cambiarios se hizo”. “Hágase la recentralización. Y la Ley del
Consejo Federal de Gobierno se hizo”. “Hágase el pleno abastecimiento alimentario. Y la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios se hizo”. “Hágase el comunismo. Y la Ley Orgánica de los Consejos Comunales se hizo”. “Hágase la seguridad personal. Y la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana se hizo”. “Hágase militares socialistas. Y la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se hizo”. “Hágase programas sociales de vivienda y habitat. Y la Ley de Tierras Urbanas se hizo”.
“Hágase el comunismo. Y la Ley Orgánica de los Consejos Comunales se hizo”. “Hágase la convivencia ciudadana sin violencia. Y la Ley para la Prohibición de Video Juegos y Juguetes Bélicos se hizo”. “Hágase justicia independiente e imparcial. Y la Ley del Sistema de Justicia se hizo”. “Hágase turismo nacional. Y la Ley de Crédito para el Sector Turístico se hizo”. “Hágase la educación socialista. Y la Ley Or-
gánica de Educación se hizo”. “Hágase aparecer a las personas secuestradas. Y la Ley contra el Secuestro y la Extorsión se hizo”. “Hágase la Caracas socialista. Y la Ley Especial sobre la Organización y Régimen del Distrito Capital se hizo”. Y así sucesivamente hasta alcanzar una legalidad autoritaria, con la devoción infantil de que cualquier crisis se resuelve dictando normas e imponiendo su cumplimiento por la fuerza. No obstante, el fetichismo legal no sirve para dotar de eficacia a la Ley. Además, el personalismo, el caciquismo, el populismo hacen de las leyes preceptos transitorios, gestos de algún dictadorzuelo o de alguna asamblea de corte mesiánico. Este personalismo que determina hoy el ordenamiento legal explica su inestabilidad, porque, caído el caudillo, hay que volver al punto de partida, bajo la dogmática convicción de que lo que se hizo en los “tiempos de gloria” del líder depuesto, estaba mal. Entonces, Dios dijo: “Hágase una nueva Asamblea Nacional. Y el 26-S se hizo”. Ex magistrado del TSJ
Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
La familia mantiene sus acusaciones contra el Gobierno Nacional. La Defensora del Pueblo dijo tener su conciencia en paz. María Antonieta Cayama
Hoy enterrarán al “mártir” luchador de la propiedad privada en el estado Sucre
Despedida con honores al productor Franklin Brito
FOTOS: CORTESÍA EL NACIONAL
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
proximadamente a las 11 y 30 de la mañana de ayer los restos del productor agropecuario, Franklin Brito, salieron de la Funeraria Vallés en Caracas rumbo hacia la localidad de Río Caribe, ubicada en el estado Sucre, lugar donde se realizará hoy el acto de sepelio. El féretro de Brito recorrió ayer la avenida Libertador de Caracas hasta llegar a la carroza fúnebre que le aguardaba para luego ser trasladado al estado que lo vio nacer hace 49 años. A su llegada, un grupo de estudiantes le hizo un homenaje póstumo en la Plaza La Libertad, mientras que la Mesa de la Unidad de la entidad oriental también mostró su solidaridad con la familia Brito. Diferentes organizaciones y partidos políticos esperaron la carroza fúnebre para hacer un homenaje a quien entregó su vida para defender sus ideales y sus derechos. La señora Josefina Rodríguez, madre de Brito, declaró a emisoras radiales de la región oriental que estaba muy abatida y aseguró que nunca pensó que llegaría la muerte de su hijo de “esta forma tan vil”. “Hoy recibo el cadáver de alguien que no parece él, tan delgado y maltratado”, expresó. Familia exige destitución Ayer, Héctor Luis Alcalá Brito, hermano de Franklin Brito, responsabilizó a la fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, de la muerte del productor y además pidió la destitución de la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez. “Nosotros exigimos inmediatamente la destitución de la fiscal Luisa Ortega Díaz, quien lo acusó de loco y lo secuestró en el Hospital Militar, al igual que la Defensora del Pueblo”. De igual forma, Alcalá Brito manifestó que “los venezolanos estamos en la calle como unos huérfanos porque no tenemos dónde reclamar. ¿Quién dio la cara? Nadie del Gobierno”, apuntó. El hermano de Brito anunció que su familia tiene planeado ejecutar acciones legales, con el apoyo de varios organismos internacionales en contra del Gobierno nacional.
Ciudadanos y dirigentes estudiantiles, entre ellos Roderick Navarro, presidente la FCU-UCV, cargaron el féretro de Franklin Brito a su salida de la Funeraria Vallés.
FRANKLIN BRITO El productor agropecuario falleció la noche de este lunes en el Hospital Militar de Caracas, a causa de un paro respiratorio, tras la última de las 8 huelgas de hambre que hizo durante 6 años para exigir el cumplimiento de sus derechos de propiedad. Fue despojado, en 2003, de 290 hectáreas de tierra en la Tigrera, estado Bolívar, por el Instituto Nacional de Tierras, y allí comenzó su lucha con el Gobierno nacional. El productor agropecuario fue despedido en Caracas en medio de consignas.
Siguen las reacciones El alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, acudió al funeral en la capital para dar sus condolencias a la familia de Franklin Brito, y recordó que él compartió en la sede de la Organización de Estados Americanos con el productor agropecuario cuando también hizo una huelga de hambre. “La mejor manera de destacar
el nombre de Franklin es prometerle seguir dando la lucha por una patria mejor. Que no describamos la lucha de Franklin Brito como la lucha por una tierra, por la que tenía todo su derecho; creo que el esfuerzo que hizo Franklin Brito va más allá, fue la lucha por la democracia”. “El pueblo tiene que, desde su hogar, estar presente solidariamente con el espíritu de este gran
venezolano”, expuso. Por su parte, la candidata de la MUD al Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano, también se pronunció ayer y dijo que la lucha de la familia Brito seguirá fortaleciendo el expediente que se encuentra en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “La lucha de Franklin vive y nosotros vamos a seguir luchando junto a su familia, para que sus
herederos, sean resarcidos por lo que ocurrió y se les devuelva la propiedad de su tierra”, declaró la aspirante a la Asamblea. Defensora “en paz” En este sentido ,la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, dijo que el Gobierno está “con la conciencia en paz” y aseguró que el Estado se abocó a atender las exigencias de Brito. “Inclusive para preservar la vida del señor Brito hubo momentos en los que hubo que sacrificar derechos, por ejemplo, de quienes tenían tierras colindantes con el señor Brito”, dijo, aunque consideró normal que se produzcan reacciones contra el Gobierno. Acotó que “la Cruz Roja declaró que se otorgó toda la asistencia médica y se agotaron todas las instituciones del Estado venezolano y foráneas, pero lamentablemente no pudimos disuadir al señor Brito en esta decisión de él”. Finalmente, la Defensora del Pueblo pidió no politizar el tema de la muerte de Brito, en el marco de la campaña electoral del 26 de septiembre.
6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010
MILAGRO
Mineros chilenos recibieron “comida caliente” ayer AFP Los 33 mineros atrapados desde el 5 de agosto en el yacimiento San José, en el norte de Chile, recibieron ayer sus primeras raciones de comida caliente desde el siniestro, dijo un reporte oficial. Después de una primera etapa de hidratación, seguida de otra en base a alimentos comprimidos, los mineros comenzaron lentamente a recibir comida sólida y este miércoles comerían sus primeros alimentos calientes, enviados a través de envases térmicos por el ducto que los comunica con la superficie. El último reporte de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) señala que al cabo de 27 días de encierro, 17 de los cuales estuvieron sometidos a una deficiente alimentación, “la situación alimenticia de los mineros es de completa estabilidad”. Los mineros han demostrado tener un nivel de tolerancia alimenticio positivo, informó el comunicado.
BOLIVIA
Evo Morales expropió una cementera privada AFP El presidente boliviano Evo Morales anunció ayer la confiscación de un tercio de las acciones de la principal cementera del país, Francesa, que estaban en posesión de Samuel Doria Medina, candidato de centroderecha en las últimas presidenciales. “Esta mañana (ayer) aprobamos el decreto supremo que tiene por objeto recuperar para el gobierno autónomo departamental de Chuquisaca las acciones” en la Fábrica Nacional del Cemento (Fancesa), proclamó Morales en un acto público en Sucre, capital de Chuquisaca. La gobernación de Chuquisaca (sudeste del país) fue propietaria de ese 33,34% hasta 1999, cuando le fue vendido a Doria Medina en el marco de una política de privatizaciones. Doria Medina es también propietario de una cadena de comida rápida con franquicia de Burger King, y jefe de la Unidad Nacional (UN), un partido de centroderecha con minoritaria representación parlamentaria.
La mujer intentaba salir desde República Dominicana hacia Caracas
Capturada venezolana con 206 mil dólares no declarados Fue detenida en el aeropuerto Internacional Las Américas, con la millonaria suma oculta en dos maletas. Redacción/Mundo
A
yer, autoridades de República Dominicana decomisaron 206 mil dólares no declarados a una mujer de nacionalidad venezolana, que intentaba salir por el Aeropuerto Internacional Las Américas, con destino a Caracas, Venezuela. La información la dio a conocer la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA). La mujer fue identificada como Jeaneth Alejandra Rodríguez Granados de 32 años de edad y, según la DNCD, llevaba el dinero oculto supuestamente en dos maletas que formaban parte de su equipaje. “La mujer llevaba la millonaria suma de dinero en dos maletas de doble fondo, minuciosamente chequeadas en las maquinas de Rayos X de acceso a Migración de salida”, informaron efectivos de la DNCD. No viajó en el 403 La venezolana se proponía abordar el vuelo 403 de la aerolínea Aserca con destino a Cara-
Oficiales de la DNCD y la colaboración de otros organismos, se concentraran en investigar si el dinero es producto de la venta de estupefacientes en Republica Dominicana.
cas, llevando los 206 mil dólares en billetes de diferentes denominaciones, que fueron entregados a las autoridades de la Dirección General de Aduanas. El dinero fue trasladado en la mañana de ayer a una bóveda de la Dirección General de Aduanas para ser confiscado por el organismo, debido a que iba ser sacado del país clandestinamente, sin declararlo a las instituciones correspondientes. Las leyes dominicanas establecen que al entrar o salir del país el viajero debe declarar si lleva una cantidad de dinero superior a 10.000 dólares. Aún las autoridades de ese país se encuentran investigando el origen del dinero decomisado.
HERMETISMO TOTAL - Las autoridades aeroportuarias informaron que la primera maleta chequeada por los militares, contenía la cantidad de l05 mil 960 dólares y en la segunda la suma de l0l mil, para completar los 206 mil 960 dólares decomisados a la extranjera. -Se dijo que la venezolana Jeaneth Alejandra Rodríguez Granados, ha mantenido desde el pasado lunes un hermético silencio de decir a las autoridades la procedencia de la suma de dólares que convertida en bolívares, se eleva a varios millones.
Se halló culpable por ser el principal responsable del ataque a Cúmaca
Condenan a 46 años de cárcel al “negro Antonio” el zar de las FARC AFP A 46 años de cárcel fue condenado ayer Bernardo Mosquera Machado, alias Negro Antonio, quien era ex comandante del frente 42 de la guerrilla de las FARC, por el ataque a una población en el que murieron cuatro civiles y un policía en 1999, informó la fiscalía de Colombia. Mosquera fue encontrado responsable de los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, terrorismo agravado y hurto calificado y
agravado, precisó la fiscalía en un comunicado de prensa expuesta ayer ante los medios internacionales. Responsable del ataque Según la sentencia del juzgado primero del departamento de Cundinamarca, Mosquera fue responsabilizado de “ordenar, dirigir y ejecutar” el ataque a la población de Cúmaca (centro), el 27 de enero de 1999, con un saldo de cinco muertos y dos policías y cuatro civiles heridos. El guerrillero se encuentra en
prisión desde febrero de 2009, tras haber sido capturado en combate por el Ejército. El reducto insurgente tenía entre su área de operaciones el Sumapaz, zona de páramos cercana a la capital colombiana en la que Mosquera fue detenido en febrero de 2009 Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) llevan 46 años de lucha armada contra el Estado y actualmente contarían con unos 8.000 combatientes, según estimaciones oficiales.
ATENTADO
Un asiático secuestró sede de Discovery Channel Redacción/Mundo En horas de la mañana de ayer un hombre armado había irrumpido en la sede del canal de televisión Discovery Channel en las afueras de Washington, tomando a tres personas como rehenes. Los medios de prensa estadounidenses identificaron al atacante como James Jay Lee, un hombre que tendría un diferendo con Discovery Channel. Por su parte, el jefe de Bomberos del condado de Montgomery, Scott Graham, había confirmado que el hombre “estaba armado y que tenía un paquete explosivo”. Para horas de la tarde la cadena de de televisión NBC informó que el hombre falleció, luego que efectivos policiales le propinaran un disparo al hombre para liberar a las personas en cautiverio. “Se le disparó al hombre y hubo un artefacto explosivo que explotó pero los tres rehenes están a salvo fuera del edificio” informó la policía.
EL VATICANO
El Papa reconoció los pecados madievales Redacción/Mundo El papa Benedicto XVI recordó ayer que los sacerdotes del Medioevo también cometían “pecados”, en medio de los escándalos de pedofilia que afectan desde hace varios meses a la Iglesia católica, en la audiencia semanal en su residencia veraniega. El papa, que hablaba de Hildegarde de Bingen, destacó el amor de esta santa que vivió en el siglo XII en Alemania dedicada a una Iglesia “que sufría y estaba herida en esa época por los pecados de sacerdotes y laicos”. La audiencia se llevó a cabo en la plaza frente a la residencia de verano de los papas y no en el patio interior del edificio, como es habitual. Esta disposición excepcional, nunca vista bajo el pontificado de Benedicto XVI, fue tomada a causa del número elevado de participantes, 5.000 según el Vaticano, indicó L’Osservatore Romano, diario del Vaticano. El miércoles próximo, Benedicto XVI reiniciará sus audiencias semanales en el Vaticano.
Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Trabajadores de Cemex siguen resteados con su lucha y exigen visita de personal médico
MAZA ZAVALA
¡Más de 160 horas en huelga de hambre!
“Tarjeta del Buen Vivir podría ser de racionamiento”
RICARDO ORTEGA
El ayuno de los cuatro líderes de los manifestantes comienza a dejar secuelas. Se sienten débiles. En San Francisco son tema obligado. Aumenta la llegada de medios. El Defensor se pronunció.
Maza: “Nos preocupa esa tarjeta”.
Ernesto Ríos Blanco
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
S
on más de 160 horas las que cumplen hoy los ex trabajadores de Cemex en huelga de hambre para exigir el pago de sus liquidaciones y beneficios adeudados desde hace más de 14 años y cuyo monto asciende a 50 millones de dólares. La salud de los cuatro hombres en huelga se debilita, no han recibido visita de algún personal médico que los evalúe. Se sienten decepcionados y amedrentados por vehículos sin placa que los circundan sin ofrecer alguna respuesta. Así pasan los días sin que exista una luz al final del túnel. “Aquí nos amontonaron un poco de basura, picaron un árbol y lo echaron ahí detrás de donde estamos acostados para que los mosquitos y los animales nos piquen. Aquí no se duerme, es una vigilia
Richard Bracho, Héctor López y Jackson Olivares, están en pie a base de suero líquido pedialítico. Exigen presencia de un personal médico que evalúe su estado de salud. Todavía conservan sus fuerzas pero comienzan a debilitarse.
permanente acompañada tan solo de suero pedialítico, cuya remesa en la farmacia San Francisco se agotó ayer”, expresó Richard Bracho, presidente de Asocemento. ¿Otra promesa más? Ayer, el defensor del pueblo en el Zulia, Antonio Urribarrí se pronunció sobre el caso de los huelguistas de San Francisco y manifestó que enviará una comisión para evaluar la salud de los manifestantes. Urribarrí aclaró que no corresponde a la Defensoría del Pueblo
establecer algún criterio en torno al caso y que dicha respuesta debe ofrecerla la Inspectoría del Trabajo. No obstante, prometió enviar “de inmediato” dicha comisión. Sin Embargo, hasta anoche los obreros no habían recibido la pronetida visita. Señaló que se están “activando los diferentes mecanismos” para solucionar este caso, y confirmó haber recibido a los denunciantes, a quienes se les brindó la respectiva orientación. “Hay un lapso de 15 días para recibir una respuesta oportuna”, indicó.
El rubro fue retirado ayer del mercado Las Playitas en Maracaibo
Decomisaron 50 kilos de ocumo tóxico proveniente de Mercasur Ernesto Ríos Blanco La Alcaldía de Maracaibo intensificó un operativo de fiscalización en mercados pupulares de la ciudad y ayer los funcionarios retiraron un tipo de tubérculo parecido a un ocumo tóxico del Mercado Las Playitas. Yovani Pirela, director de Servicios Públicos y Mercados Populares constató que el rubro dañado fue distribuido por el Mercado del Sur (Mercasur), antiguo Mercamara e ingresado en mal estado en el local comercial de Maracaibo. “Con está acción se evidencia la falta de fiscalización en este mercado (Mercasur), el cual expende insumos a todo el occidente de Venezuela. Debemos ser responsables como institución de salud de cada uno de nuestros habitantes. Desconocemos cuántos kilos o toneladas de este tubérculo tóxico excite en este centro de acopio,
Funcionarios de la Alcaldía de Maracaibo continuarán fiscalizando los mercados populares.
ubicado al sur de la ciudad”. Pirela explicó que hasta el momento se han decomisado 50 kilos del producto dañino, sólo en el mercado de Las Playitas. El fiscal del mercado de Las Playitas, Abdias Aguirre, manifestó que debido a las innumerables
denuncias realizadas ante esta institución, la municipalidad se vio en la obligación de iniciar la verificación el producto, conocido vulgarmente como “mata cochino”. Funcionarios municipales seguirán fiscalizando en otros locales.
Lo cierto del caso, es que los ex trabajadores, 599 en total, tienen más de 14 años esperando esa respuesta y ya se sienten burlados e irrespetados por tantas promesas incumplidas. “Han muerto 10 personas esperando sus pagos, el último de ellos, nuestro compañero “Pipo” pudo haber salvado su vida si hubiese contado con este recurso para costear el tratamiento contra el cáncer”, expresó Bracho. Mañana continúan los reportajes de Versión Final en las entrañas de la cementera de San Francisco.
El ex director del Banco Central de Venezuela, Domingo Maza Zavala, ve con poco optimismo la efectividad que tendrá la aplicación de una cédula, denominada “del buen vivir”, para adquirir productos de la cesta básica de forma financiada a través de la red de Biceabastos. “Este instrumento no va al fondo del problema, es una rigurosa dieta alimentaria a la que se somete el portador de la cédula. Incluso hay el temor de que sirva de tarjeta de racionamiento, donde las cantidades y los artículos están estipulados”. Cree que si el gobierno pretende abatir la inflación debería buscar un buen abastecimiento de todo el mercado, y no solo a los centros pertenecientes a las redes sociales. “El Gobierno por sí solo no puede vencerla, mucho menos convertirse en el supremo distribuidor de los alimentos”, sostuvo.
MARACAIBO
Ministro Ramírez inauguró centro de distribución de bombonas de gas Ernesto Ríos.- El ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, inauguró ayer en Maracaibo, un centro de acopio que expendera entre mil y mil 500 bombonas diarias de gas licuado para luego ser distribuidas a distintas comunidades. Ramírez apuntó que es propiedad social indirecta, es decir, propiedad del Estado gestionada por los consejos comunales. Ratificó que la meta es llegar a 400 centros de acopio, incluyendo cien que esperan instalar en lo que resta de año. Expresó que gracias a la activación del doble turno, en la planta de llenado de gas licuado de la capital zuliana pasaron de producir 4 mil bombonas diarias a 8 mil. Estas acciones (instalación de centros de acopio, de estantes comunales y doble turno en plantas de llenado) forman parte del plan de reimpulso a la distribución de las bombonas a los hogares.
Ramírez prometió más centros de acopio de gas para el pueblo humilde.
Esta estrategia, comentó, acompaña el proyecto de revolución gasífera, que prevé llevar este recurso vía tubería a las familias que habitan sectores humildes. Manifestó que dicha distribución estuvo en manos especuladoras en la antigua Pdvsa y que nunca se encargaron de llevar el recurso a las poblaciones más necesitadas. “En revolución todo esto se ha revertido”, sentenció.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010
El diputado José Luis Pirela enumeró ayer las viejas promesas
HERNÁN ALEMÁN
“Llegaré al Parlamento para conseguir los recursos del Zulia” El candidato de la unidad por los municipios Cabimas, Santa Rita y Miranda, Hernán Alemán, aseguró que llegará al Parlamento para conseguir los recursos que el Gobierno nacional “le ha negado al Zulia”. “Llegaré a la Asamblea Nacional para conseguir los recursos que garanticen la
definitiva consolidación de los servicios públicos, que durante años el centralismo ha negado a la Costa Oriental del Lago”, aseguró. A su vez, manifestó que una vez adquiridos los recursos propondrá la habilitación de un proyecto para encontrar una solución definitiva al problema del agua en el Zulia.
PPT advierte que Chávez viene con nuevos engaños
IVAN LUGO
Según el parlamentario hoy habrá “una caravana de corruptos” hacia La Curva de Molina. Habló de las obras fantasmas y los precios que tenían cuando el Presidente las prometió. Lubianca Díaz
GUSTAVO FERNÁNDEZ
(Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
“El Gobierno quiere infringir el derecho al consumo de la población”
E
El candidato a Diputado Suplente a la Asamblea Nacional en representación del Municipio San Francisco, Gustavo Fernández, advirtió que el Gobierno Nacional pretende vulnerar el derecho al consumo y a la propiedad privada de la población. “El Gobierno pretende acabar con el derecho que tenemos
todos los venezolanos de consumir los productos que queramos, así como nuestro derecho a la propiedad privada. Ya se dan los primeros pasos para institucionalizar el racionamiento del que además ya éramos víctimas por la escasez de los productos de la canasta básica” sentenció Fernández.
ARIAS CARDENAS
“El cambio tiene que ser de mentalidad” El candidato a la AN, Francisco Arias Cárdenas expuso las luchas que dará en el Parlamento para contribuir a que “el Zulia se dignifique y avance”. Aseguró que “Chávez nos está trayendo para ayudarlo a gobernar”. Clarificó que su labor está en trabajar con distintas instancias gubernamentales, “somos diputados y vamos a trabajar
para el Zulia”, dijo. Su propuesta principal recae en la integración del trabajo municipal, regional y nacional. “El cambio tiene que ser de mentalidad, el gobierno regional debe comprometerse frente al Estado, al no colocar personas en el cuerpo que estén vinculados a bandas delincuenciales”.
JUAN CARLOS FERNÁNDEZ
“El Gobierno nacional se carga su primer muerto de conciencia” El candidato por el circuito 2 a la Asamblea Nacional por la unidad, Juan Carlos Fernández, criticó severamente el desinterés mostrado por el Gobierno nacional en relación a la muerte del productor agropecuario Franklin Brito. Conmovido por la pérdida, Fernández se comprometió
a devolverle al Parlamento el orden constitucional y el debido respeto a los derechos humanos. Aseguró que el Gobierno nacional está ahora cargando el primer muerto de conciencia “no sólo se trataba de un sembrador de ñame. Él fue víctima de las expropiaciones del Ejecutivo.
l secretario general del PPT y candidato lista a la Asamblea Nacional (AN, José Luis Pirela, señaló la visita del Presidente de la República a la capital zuliana, como una “gira de nuevas mentiras”. La visita que se enmarca dentro de las actividades previstas en el periodo de campaña para las próximas elecciones parlamentarias este 26 de septiembre, tiene en agenda la inauguración de la Planta TermoZulia de la cual luego saldrá una caravana que finalizará en La Curva de Molina. Para Pirela esto no es más que “una caravana de corruptos”, el candidato aseveró que el mandatario venezolano, Hugo Chávez, llegará para “inaugurar las sobras”, puesto que, hasta el momento, ninguna de los ocho proyectos que afirmó el 23 de noviembre del 2005, debían realizarse con urgencia en el Zulia, no se han cumplido. “Chávez tiene una deuda con el Zulia, él se comprometió, no sus piratas ministros, ni el resto de los integrantes de su circo”, exclamó Pirela. Ocho proyectos fantasmas El candidato a la AN presentó un informe en el cual se enumeraban los proyectos que según
José Luis Pirela, secretario general del PPT y candidato a la Asamblea Nacional, acusó la “hipocresía” del Presidente Hugo Chavez.
el Presidente debían realizarse, pero hasta el momento sólo se encuentran en papel. Pirela reveló los costos con precios viejos de algunas obras, todos los cuales en la actualidad estarían triplicados. “Puerto América”, también llamado “Puerto Profundo” es uno de los principales planes para la región, en el 2005 el Ejecutivo Nacional, aseguró que para iniciar se contaban con 51 millones de dólares de los 334 millones que necesitaba en su totalidad la obra. El Terminal de Gabarra Catatumbo necesitaría de 15 millones de dólares, mientras la carretera “Encontrados el Cruce” el monto sería de 90 millones. Además destacó la construcción de la vía alterna al Puente Rafael Urdaneta, el Puente Nigale, que constaría de 10,8km y estaba presupuestado hace cinco años atrás por 354 millones de dólares. El ferrocarril que conectaría La Fría con Barquisimeto, al igual que la construcción de la segunda vía de Metro de Maracaibo, también fueron tema de debate, pues su valor estaba estipulado en 480 y 383 millones de dólares respectivamente.
Pirela alega que “es imposible que se piense en crear una segunda vía para el metro si todos sus alrededores son un completo desastre inconcluso. Sobre todo si tienen más de dos años sin aportar un solo centavo”. El secretario general del PPT, realizó un énfasis al referirse a la inauguración de la planta TermoZulia, ya que afirma que en aquel lugar “no se ha colocado ni la primera piedra. El Presidente viene a la ciudad por campaña, quiere envolver a la gente con más mentiras, afirmando que ha hecho cosas que para nosotros son invisibles e intangibles”. El tema del saneamiento del lago es algo que ha causado mucho revuelo, en las últimas semanas, y no fue ignorado en la rueda de prensa, Prieto afirmó que “en papel” 387millones de dólares serían destinados para la descontaminación de la cuenca de Maracaibo. “El puente Nigale, es el que está más avanzado, y sólo porque tiene una oficina, pero el proyecto en sí, nunca inicio. Sólo es una más de sus mentiras” sentenció el candidato a la AN.
MANTENIMIENTO VIAL
Ponne ha invertido 75 millones de bolívares en asfaltado Redacción / Política.- La directora del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), Nora Acosta de Barboza, aseveró que durante la gestión del alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, la inversión en materia de asfaltado equivale a más de 100 kilómetros de carretera. Según Acosta se han vertido en la
ciudad más de 100 mil toneladas de asfalto, llegando a una inversión de 75 millones de bolívares fuertes. La directora del Sadás explicó que en su mayoría, los trabajos se han enfocado en atender las rutas de transporte y los sectores populares. “Además de las rutas de transporte públicos, nos enfocamos en responder las solicitudes en los
barrios y sectores pequeños. Continuamos en las calles recuperando la vialidad. Mantenemos un plan de bacheo constante”, explicó. La funcionaria municipal agregó que a el plan de mantenimiento vial se le suma un proyecto integral de consolidación de barrios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los marabinos.
Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9
El presidente Chávez viene al Zulia a retomar viejos proyectos anunciados en fechas electorales
Visitas y promesas AFP
Hablará del puente “mollejúo”. Dirá que sus candidatos deben ganar para garantizar los recursos. Recurrirá a los insultos. Sandy Ulacio investigación@versionfinal.com.ve
H
oy es posible que el presidente Hugo Chávez esté de visita en el Zulia. La misión que trae es volver a montar en el portaaviones de su popularidad a todos los candidatos revolucionarios a la Asamblea Nacional. Apostará por la mala memoria colectiva para repetir la lista de promesas iniciada en 1999 cuando juró que nos construiría un nuevo puente sobre el lago, un tren mollejúo, un puerto de aguas profundas, cinco plantas de tratamiento para sanear el lago, un criogénico, un gran complejo procesador de zábila y hasta un reactor nuclear. El estado ya ha demostrado que no cree en su embrujo de encantador de serpientes y que su amor por la tierra del General Urdaneta es nulo.
Insultos y amenazas Otra de las constantes durante las visitas del mandatario nacional a tierras zulianas es su verbo insultante contra los mandatarios electos por el pueblo. Todo el Zulia recuerda como el 12 de octubre de 2008, en la Plaza de Toros de Maracaibo llamó en reiteradas veces “desgraciado, ladrón, bandido y mafioso” a Manuel Rosales mientras que a Pablo Pérez lo llamó “Bernardo imbécil”. ¿Se olvidan acaso del “Manuel Robales o Pablo Bernardo Pérez Pierde”?. “Estoy decidido a meter preso a Manuel Rosales... Te tengo la celda lista”. Lo cierto es que el presidente Chávez prefiere venir a sitios cerrados y controlados que “darse baños de pueblo” como lo hizo al principio de su carrera política. Ya nadie recuerda cuando llenó la avenida Libertador o cuando colocó piedra fundacional en Ciudad Lossada con una multitud montada en sus techos de lata ondeando banderas y vitoreándolo. Ojalá esta visita sirva para que el líder de la revolución entienda que el Zulia sabe premiar y castigar cuando se siente engañado. Han sido promesas mollejúas, como gusta decir el Presidente. El 26 de septiembre está cerca.
TESTIMONIOS Hugo Acuña “Todavía estamos esperando el Puente Nigale, creo que la primera piedra es de hace 8 años y ya ni siquiera deben saber dónde está”.
Amaraima Osuna “Las obras no se cumplen, Ciudad Lossada es un barrio no es una urbanización, no se ve que el proyecto habitacional se termine de desarrollar”.
Nora Colmenares “El presidente plantea buenos proyectos para el Zulia pero quizás los organismos no los ejecutan como debe ser”.
El presidente Chávez visitará el Zulia por lo menos en par de oportunidades buscando fortalecer el voto “duro” que le garantice, como mínimo, ocho diputados.
Rosales, golpista, cobarde, no te tengo miedo, desgraciado. Te dije desgraciado y desgraciado te digo otra vez porque eres un desgraciado, sin patria.
Emigio González “Yo no escucho a Chávez porque las promesas que ha hecho no se han cumplido durante todos estos años. Las seguimos esperando”.
Hugo Chávez. 12 de octubre de 2008, Plaza de Toros.
CRONOLOGÍA DEL ENGAÑO PUERTO SIMÓN BOLIVAR
CRIOGÉNICO DE OCCIDENTE
CIUDAD LOSSADA
Este complejo criogénico incrementaría la producción de líquidos de gas, impulsaría el potencial petroquímico de la nación y apalancaría el desarrollo endógeno en las áreas de influencia. El 19 de noviembre de 2006, días antes de las elecciones presidenciales de diciembre de 2006 prometió que estaría terminado para el 2009. Inversión estimada: 700 millones de dólares Empleos en la obra: tres mil doscientos Lapso: 2007-2009
Inició como una invasión a terrenos de LUZ ubicados al lado de la Plaza de Toros de Maracaibo. En una oportunidad el presidente Chávez se comprometió a urbanizar estos terrenos e incluso visitó Ciudad Lossada para iniciar los trabajos de construcción. Lo dijo el 29 de septiembre de 2006, año de elecciones presidenciales, cuando colocó la piedra fundacional. Inversión estimada: 480 millones de dólares Empleos en la obra: siete mil trescientos Lapso: 2007-2011 Casas: ocho mil viviendas multifamiliares
Primero fue Puerto Venezuela, luego Puerto América, hoy es Puerto Bolívar. La construcción del puerto de aguas profundas sigue como una obra anunciada y que no llega a la realidad. La finalidad es cerrar el canal de navegación y sanear el lago. El anuncio de esta obra fue el 9 Noviembre 2005. la obra fue ratificada el 23 del mismo mes en una cadena realizada en el estado. Inversión estimada: 950 millones de dólares Empleos en la obra: dos mil novecientos Lapso: 2006-2010
METRO DE MARACAIBO Este sistema de transporte masivo debía este año estar ya en su segunda fase, es decir, la intervención de la avenida La Limpia para la segunda línea. Fue anunciado el 23 de noviembre de 2005 en cadena nacional desde el Zulia. Inauguró la primera etapa en noviembre del 2006, en plena campaña electoral por la Presidencia de la República. Inversión dos etapas: 2 mil 600 millones de dólares Empleos en la obra: cuatro mil cien Lapso dos etapas: 2005-2011
TERMINAL DE GABARRAS
PUENTE NIGALE
FERROCARRIL ZULIA
CIUDAD EDUCATIVA
Con el fin de permitir la conexión con Colombia, Lago Maracaibo-Río Catatumbo, mediante el sistema de transporte multimodal con el Eje Orinoco-Apure y los estados Táchira y Mérida. Lo dijo el 9 Noviembre 2005, un mes antes de las elecciones de la Asamblea Nacional y lo confirmó el 23 de noviembre de 2005 en Cadena Nacional desde el Zulia. Inversión estimada: 150 millones de dólares Empleos en la obra: setecientos Lapso: 2006-2009
Inicialmente se llamó Puente Padilla, nombre que fue cambiado, a juicio del presidente Chávez, porque “el almirante Padilla fue uno de los que intentó matar a Bolívar”. Uniría la Costa Occidental, en el municipio Mara, hasta Miranda, en la Costa Oriental. Se refirió al proyecto el 9 Noviembre 2005, un mes antes de las elecciones de la AN y el 23 desde el Zulia. Inversión estimada: 930 millones de dólares Empleos en la obra: cinco mil Lapso: 2006-2011
Esta solución al transporte masivo de la región occidental, se uniría con otros ferrocarriles del país y según palabras del Presidente Chávez “dentro de pocos años usted se monta en Maracaibo y de un sólo tiro va a parar a La Rinconada”. Lo anunció y lo ratificó en las mismas fechas que lo hizo con el Puente Nigale, el Puerto de Gabarras y el Puerto Simón Bolívar. Inversión Maracaibo-Barquisimeto: 680 millones de dólares Empleos en la obra: Dos mil treinta Lapso: 2006-2014
La primera de las ciudades se levantará en el barrio Pinto Salinas, sector El Marite. Beneficiaría a las comunidades de 12 de Marzo, Modelo, José Félix Ribas, Mi Esperanza, El Sitio y Paraíso Norte. Estudiaría una matrícula de cinco mil 300 alumnos. El presidente Chávez lo anunció el 11 de junio de 2006, meses antes de la elección presidencial. Inversión estimada: 280 millones de dólares Empleos en la obra: mil ochocientos Lapso: 2007-2011
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010
Habitantes y choferes del sector llevan años padeciendo las consecuencias del mal estado de la carretera. Los empresarios denuncian que sus ventas caen estrepitosamente.
El pavimento destrozado es trampa para choferes y pérdidas para comerciantes
TESTIMONIOS
Unos 87 “cráteres” son la guillotina de Haticos
Nelson García Propietario de empresa. “Los clientes no quieren venir, las ventas bajan cada vez más y no es justo porque aquí pagamos alrededor de 6 impuestos y no se dedican a resolver de raíz el problema”.
FOTOS: JORGE CASTRO
Iglesia La Milagrosa
María Antonieta Cayama
A
pesar de ser una de las principales arterias viales de la ciudad y de las más transitadas diariamente, ya que conecta a Maracaibo con el municipio San Francisco, la avenida principal de Los Haticos desde hace ya varios años, es severamente afectada por las pésimas condiciones viales. A lo largo de la carretera, desde la Iglesia La Milagrosa, ubicada en Haticos por arriba, hasta el sector La Arreaga llegando al municipio sureño, se contabilizan unos 87 huecos de diversos tamaños en ambos canales de la concurrida avenida, además de los botes de aguas servidas que hacen del paso vehicular por esta zona una verdadera odisea, según lo denuncian los propios habitantes del lugar. Asimismo los trabajadores de las empresas ubicadas en la avenida que también es una zona comercial, señalaron que sus ventas se ven mermadas por esta situación. “La gente ya no quiere venir, le tienen miedo a meter sus carros en Los Haticos, y aquí sólo vienen a echar arena cada 15 días para medio tapar los huecos”, expresó Yohan Ortiz, trabajador de la zona. Por su parte y tras realizar varias protestas, los transportistas denuncian que el deterioro de la avenida exige mayor atención tanto de la Alcaldía y la Gobernación como de Hidrolago, por lo que nuevamente hicieron el llamado urgente a solventar el problema.
Los choferes por puesto al bajar a velocidad para cruzar un hueco son objeto de atracos. La falta de drenajes lleva a la acumulación de agua y al deterioro continuo del asfaltado.
SUENA LA HUELGA Choferes de las líneas de transporte que cruzan la avenida principal de Los Haticos y que conectan los pasajeros entre Maracaibo y San Francisco asomaron hace dos días una huelga general. William Basabe, presidente de la línea San Francisco, informó que desde diciembre de este año al menos 170 carros han sido robados sólo en la ruta sur. “Cada chofer debe bajar la velocidad cuando cruza varios tramos y es ahí donde los malandros aprovechan para atracar”, apuntó.
170 unidades del sur han sido robadas en lo que va de año.
Alberto Nava Transportista “Está intransitable, nos daña los cauchos de los buses que cuestan hasta 5 mil Bs.F, además los malandros aprovechan cuando pasamos por los huecos para atracarnos”. Michal Montilla Residente “Aquí lo que hacen es raspar la carretera y lo dejan así, y cuando llueve es peor se desbordan las cloacas y además del deterioro de las vías se afecta nuestra salud, tendrán que hacer un elevado porque esto nunca mejora”.
Tapones de arena no hacen efecto en la calle.
EMERGENCIA
Plaza Las Banderas El barro impide el paso de transeúntes.
Infografía: Andrea Phillips
Tras sólo unas horas de llovizna, se pudo observar el caos en el que se convierte el tránsito por la Avenida Los Haticos. También se evidencia el desbordamiento de aguas servidas a lo largo del pavimento y los trabajos inconclusos de reparación en muchos tramos de la carretera. Los choferes de las diferentes líneas de carros por puesto y autobuses que recorren a diario la avenida, expresan que los vehículos se “desbaratan” al pasar por los ”cráteres”. Los habitantes se sienten en el olvido.
La Asociación de Egresados de Ciencias de LUZ tomó la iniciativa
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Dictarán cursos de ciencia forense
Realizarán jornadas de cirugía de labio leporino y paladar hendido
María Antonieta Cayama En vista de la falta de centros académicos en materia criminalística y forense en el país, La Asociación de Egresados de Ciencias de la Universidad del Zulia estará realizando en las próximas semanas los cursos “Fundamentos de la criminalística de campo”, que será dictado el próximo 18 de septiembre, y “Aplicación de la ciencia forense a la investigación” el cual será dictado en dos jornadas los días 16 y 17 del mes de octubre. Pablo Ventura, miembro de la
junta directiva de la mencionada asociación, informó que los talleres serán teóricos-prácticos y estarán dirigidos a los profesionales de ciencias básicas y de la salud, funcionarios policiales y de seguridad, abogados, y también al público en general que esté interesado en la materia. “El objetivo de estos cursos es brindar una inducción y formación a aquellas personas vinculadas con la escena del crimen, el sitio de los sucesos y mostrarle cual es la metodología para el tratamiento correcto de las evidencias”, indicó
Ventura. Igualmente explicó que muchas veces por desconocimiento algunas personas y profesionales relacionados con esta área no toman las medidas criminalísticas pertinentes o incluso las violan inconscientemente, por desconocimiento. Cada curso tendrá cupo para 50 personas, incluye certificado, material de apoyo y refrigerio y está avalado por LUZ; los interesados pueden inscribirse en la Facultad Experimental de Ciencias en Grano de Oro, o enviar un correo a egresadosenciencias@gmail.com.
María Antonieta Cayama.- La Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas, en colaboración con la Operación Sonrisa Venezuela, realizará un operativo para evaluar, seleccionar y finalmente operar a pacientes con malformaciones craneofaciales de todas las edades, siendo las más comunes el labio leporino y el paladar hendido. El evento, en el cual se estima operar alrededor de 150 pacientes entre niños y adultos del Zulia y de zonas fronterizas con la región andina y el estado Falcón, tendrá lu-
gar del 23 al 29 de octubre y contará con el apoyo de la Gobernación del Estado, entre otras instituciones y empresas privadas. El proceso de selección de los pacientes está previsto para los días 21 y 22 de octubre en los espacios del Hospital de Especialidades Pediátricas ubicado en Maracaibo, en la Prolongación Circunvalación No. 2, vía Ciudadela Faría, Sector Plaza de Toros. Una vez elaborado el Plan Quirúrgico respectivo los pacientes seleccionados se citarán para la jornada quirúrgica.
Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
VOTA Contra el odio
VOTA La agrupación zuliana se desintegra por razones personales de sus miembros. Iniciarán una gira de conciertos para cerrar con broche de oro los 10 años de carrera.
VOTA
Farándula
director@versionfinal.com.ve
Los cantantes quieren emprender nuevos proyectos por separado
Voz Veis se retira con un “Hasta pronto Venezuela” IVÁN LUGO
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
S
ólo cuando ya estaban reunidos todos los medios de comunicación, Voz Veis se acercó hasta las cámaras y periodistas, para informar de manera oficial su separación. Ayer durante la mañana, Santiago, Luigi, Carlos, Roberto y Gustavo confirmaron que Vos Veis se retira de la palestra musical, pero según ellos, no descartan volver en un futuro. Sin embargo, claro está que luego de más 10 años como sexteto musical, los vocalistas desean emprender sus proyectos personales y profesionales, así lo afirmaron en las instalaciones del Aula Magna de la URU. Santiago, en representación de la agrupación expresó que “nuestra carrera comenzó aquí en el Zulia y es aquí donde queremos decir que queremos darnos un descanso como artistas y banda porque existen razones personales que nos llevaron a esta decisión. Haremos un tour cargado de nostalgia para despedirnos”. Ante las primeras palabras del
Gustavo, Santiago, Luigi, Roberto y Carlos ofrecieron una rueda de prensa. Luis, otro de los cantantes, faltó en el encuentro por motivos familiares.
cantante, inmediatamente los periodistas pidieron las razones por las que el grupo ganador de dos Grammy Latino, no seguirá representando el talento regional como banda. “Trabajamos mucho y logramos muchas cosas como grupo”, dijo Luigi quien destacó: “tenemos una relación muy sana, clara y democrática, pero hay apetencias en nuestras vidas y tal vez uno de nosotros se tome un año sabático y otro inicie un proyecto musical o personal”. Los intérpretes de “El farolito”
no determinaron si se lanzarán como solista, pero Santiago no desestimó la posibilidad de unirse musicalmente con su hermano Luigi. “Nosotros siempre hemos hecho música juntos…desde chiquitos. Y por ello no descartamos esa idea”, aseguró Santiago. Para dejar un recuerdo en sus seguidores, Voz Veis iniciará un tour al que denominó “Hasta pronto Venezuela”. La serie de conciertos que realizarán por Venezuela, Ecuador, Colombia y Perú será la despedida.
MÁS DE ELLOS “Pa que no me puedas olvidar”, “Virao”, “Yo sin ti no valgo nada”, “El farolito”, “Ven a mi casa esta navidad” y otros fueron los temas más sonados de Voz Veis. El último disco de la agrupación fue grabado el pasado año. “Voz Veis: una noche común y sin corriente”, cual fue editado en formato CD y DVD. En Maracaibo, el repertorio de todas sus canciones se efectuará el próximo 23 de octubre.
Las pequeñas interpretan salsa, merengue y pop
“Las chikytas del swing” se convierten en la nueva revelación de la música La Fundación del profesor Alexis Molina (Fundalex) explotó el talento de María Fernanda Navas, Carlexis Toro, Liz Elena Méndez, Richel Fuenmayor y Karianna Ferrer. Estas pequeñas desde hace un año son “Las chikytas del swing”, y es la primera agrupación infantil que interpreta salsa. Las cantantes en edades comprendidas entre 7 y 12 años de edad, poco a poco continúan capacitándose en la fundación de la mano del profesor Alexis Molina, en vista de que ya son aplaudidas en su municipio (San Francisco) y en el resto del estado.
“Estoy orgulloso porque estas niñas nos han representando muy bien. Tenemos muchos planes positivos para tener hasta músicos estudiados en nuestra fundación e integrarlos a este grupo de niñas con talento”, explicó Molina a Versión Final. “Las chikytas del swing” además de salsa, cantan merengue y pop de temas ya grabados por otros artistas. Sin embargo, tienen previsto incorporar niños que le den el toque instrumental propio, para que comiencen a grabar canciones inéditas. Estas niñas zulianas contaron que son muy pedidas para eventos
VOTA CANTANTE
Mamá de Cerati: “Mantenemos la esperanza” Redacción/Farándula Lilian Clark, madre del rockero argentino Gustavo Cerati, aseguró que mantiene viva la esperanza de que el músico se recupere del accidente cerebrovascular que lo mantiene en coma desde mayo pasado. “Sabemos que va a salir adelante”, dijo la mujer en declaraciones que publicó ayer la revista argentina Gente. “Él nunca fue de bajar los brazos. Por eso mantenemos la esperanza desde el primer día. En la familia confiamos en su recuperación”, sostuvo. Clark volvió a agradecer las muestras “de apoyo y respeto” que los seguidores han dado al ex líder de Soda Stereo. “Y les digo que no se preocupen, porque sus seres queridos estamos en todo momento a su lado. Vamos a hacer lo imposible para que esté muy bien. Y el resto lo va a hacer él, estoy segura, porque Gustavito es muy fuerte”, destacó. El músico fue operado el mes pasado para tratar un cuadro de hidrocefalia relacionado a su infarto hemisférico y en ese momento continuaba en estado “crítico” y en “coma”, de acuerdo al último parte médico. Gustavo Cerati se encuentra internado en la clínica Fleni de Buenos Aires desde el 7 de junio, cuando fue trasladado a Argentina en un avión sanitario desde Venezuela, donde el 17 de mayo sufrió un accidente cerebrovascular tras un recital.
NOVIAZGO JORGE CASTRO
Josmary Ávila Depablos
Reconciliación
“El Pollo” Brito y Ana María Simon están juntos Josmary Ávila Depablos
“Las Chikytas del swing”, María Navas, Carlexis Toro, Liz Méndez, Karianna Ferrer y Richel Fuenmayor, quieren imponer su estilo y demostrar su talento.
públicos y privados que se realizan en la ciudad. Además, expresaron su alegría porque el público las recibe “muy bien” en cada una de sus presentaciones.
“Las chikytas del swing” agregaron que cuando llegaron a Fundalex desconocían de qué se trataba el estudio que debe tener un cantante, por lo que agradecen a esta fundación por desarrollar sus aptitudes.
Semanas atrás la prensa nacional aseguró que la actriz Ana María Simon había finiquitado su relación con el cantante Rafael “El Pollo” Brito. Sin embargo en la premier de la telenovela “La mujer perfecta” que se realizó el pasado lunes en Venevisión, se dejaron ver juntos y acaramelados, por lo que demuestran que están juntos otra vez.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010
Sabios artesanos elaboran los tapices más coloridos de la expresión zuliana
En el Mercado San Sebastián el arte guajiro muestra su lado más moderno
FOTOS: IVÁN LUGO
Bearneily Toro (Urbe ) btoro @versionfinal.com.ve
C
on una precisa destreza las manos suben y bajan una extraña herramienta que hace las veces de aguja, múltiples colores se entrelazan en un trozo de tela bien estirado, con un trazo geométrico que indica el diseño que poco a poco va apareciendo. Son las manos de Martín González, ya arrugadas por sus 66 años. Desde su tienda en el mercado San Sebastián, en el centro de Maracaibo, los colores sumergen a sus clientes en lo más adentro de la etnia wayúu. Al preguntarle por sus diseños, corrige diciendo que son tapices que simbolizan sus raíces. “Este es un sol maracucho y este uno guajiro, las más pequeñas son flores de Malamai, el sitio donde empezó la artesanía wayúu”, explicó Martín mientras sacaba sus bordados de una bolsa repleta de ellos. Orgullosamente dijo que llevaba 34 años de su vida haciendo tapices que simbolizan su etnia. “Yo aprendí sin un maestro, sólo viendo e intentando, yo nací con el arte de hacer tapices”, afirmó. En el local 11 del Mercado San
Sebastián, ubicado en la avenida El Milagro al lado de la Secretaría de Cultura, Martín además de sus tapices hechos sobre mantas y bolsos, vende zarcillos, cinturones, collares, chinchorros y palos de lluvia, todos llenos de full color. Las Karrasi son el complemento perfecto para las elaboradas mantas. Más adelante la atmósfera no cambia, los locales posteriores también brindan variados diseños de artesanía y creatividad. Allí también pueden encontrar a la señora Antonia Hernández, aunque no puede escuchar muy bien y con un carácter un poco “atravesado”, la pueden hallar tejiendo hermosos bolsos con diseños muy originales. “Haciendo un bolso como este me tardo como dos semanas, lo costoso son los materiales, no lo he terminado y ya llevo tres rollos de hilo rojo y dos verdes”, explicó la señora Antonia sin parar de tejer. Los chinchorros son su especialidad, le lleva dos meses tejer uno. Ese cúmulo de pequeños locales que bautizaron hace poco como Mercado de San Sebastián, es una muestra de que las raíces zulianas aún están vigentes y has-
ta de moda, porque muchos de los que ahora tienen negocio propio, tejieron sus creaciones para diseñadores como Algimiro Palencia. Definitivamente la invitación es a visitar el mercado en busca de darle valor a la artesanía de aquellos que no dejan que su talento se quede fuera de la vanguardia del mundo actual.
Martín González hace y vende sus tapices desde le local 11 del mercado.
La señora Antonia Hernández es especialistas en tejer originales bolsos.
Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
VOTA Contra el odio
VOTA
VOTA
Deportes
director@versionfinal.com.ve
Reconciliación
VOTA
Lubi González avanzó a los cuartos de final del torneo internacional Caracas Open
¡Arrollador! El tenista zuliano, número uno del ranking nacional sub. 18, derrotó al primer sembrado de Chile Juan Hirmas con marcador de 6-1 y 6-1, en una hora y cinco minutos de partido. Hoy se estará midiendo ante el brasileño Felipe Gigliotti, por el pase a las semifinales del torneo. -15JOSÉ ADAN
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Josh Hamilton Miguel Cabrera Joe Mauer Robinson Canó Adrian Beltré
TEX DET MIN NYY BOS
LF 1B C 2B 3B
.361 .340 .327 .325 .322
Josh Hamilton Ichiro Suzuki Robinson Canó Miguel Cabrera Adrian Beltre
JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Josh Hamilton Mark Teixeira
Equipo TOR DET CWS TEX NYY
Pos RF 1B 1B LF 1B
HR 43 33 32 31 30
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Vladimir Gerrero Alex Rodríguez Josh Hamilton
DET TOR TEX NYY TEX
ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Miguel Cabrera Carl Crawford Josh Hamilton Robinson Canó
1B RF RF 3B LF
Evan Longoria Miguel Cabrera Joe Mauer Nick Markakis Josh Hamilton
AVG
HITS Bateador
Equipo Pos
LF RF 2B 1B 3B
181 169 165 160 158
Joey Votto Carlos González Martín Prado Albert Pujols Starlin Castro
CIN COL ATL STL CHI
.327 .326 .317 .316 .313
Martín Prado Carlos González Ryan Braun Albert Pujols Brandon Phillips
ATL COL MIL STL CIN
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
Equipo Pos
HR
Albert Pujols Adan Dunn Joey Votto Mark Reynolds
STL WSH CIN ARI
35 33 32 32
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
.435 .413 .411 .404 .400
Joey Votto Albert Pujols Carlos González Adan Dunn Adam LaRoche
CIN STL COL WAS ARI
Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Jayson Werth Josh Willingham
TEX SEA NYY DET BOS
3B 1B C RF LF
42 41 41 40 40
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Miguel Cabrera Josh Hamilton Kevin Youkilis Joe Mauer Paul Konerko
107 103 99 97 97
Equipo Pos
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
TB DET MIN BAL TEX
DET TEX BOS MIN CWS
1B LF 1B C 1B
1B CF 2B 1B SS
1B 1B 1B 3B
1B 1B CF 1B 1B
158 155 155 154 151
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
Jayson Werth Andrés Torres Matt Holliday James Loney Martín Prado
PHI SF STL LAD ATL
43 42 37 35 34
CIN STL MIL FIL WSH
RF CF LF LF 2B
1B 1B 1B RF LF
OB .424 .410 .403 .392 .389
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
NYY DET TB TEX NYY
Miguel Cabrera Josh Hamilton José Bautista Paul Konerko Kevin Youkilis
DET TEX TOR CWS BOS
.647 .637 .617 .584 .564
Albert Pujols Brandon Phillips Joey Votto Rickie Weeks Martín Prado
STL CIN CIN MIL ATL
Joey Votto Albert Pujols Carlos González Adan Dunn Scott Rolen
CIN STL COL WSH CIN
.605 .598 .597 .555 .528
1B 1B CF LF 2B
100 95 94 93 92
1B LF RF 1B 1B
1B 2B 1B 2B 2B
POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle
97 95 91 88 87
H
2B CF LF 1B 2B
JP
DIF
U10
82 81 74 69 49
50 51 58 63 83
1.0 8.0 13.0 33.0
7-3 7-3 5-5 5-5 6-4
JG
JP
DIF
U10
76 72 65 56 53
56 60 67 76 79
4.0 11.0 20.0 23.0
5-5 6-4 6-4 4-6 3-7
JG
JP
DIF
U10
74 65 64 52
58 66 69 80
8.5 10.5 22.0
6-4 4-6 3-7 3-7
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Oakland (Braden 9-9) en Nueva York (Sabathia 18-5) Boston ( Matsuzaka 8-4) en Baltimore (Bergesen 6-9) Detroit (Verlander 14-8) en Minnesota (Baker 12-9) Cleveland (Tomlin 2-3) en Seattle (Fister 4-10)
ESTE Atlanta
Filadelfia Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Milwaukee Houston Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona
JG
JP
DIF
U10
77 74
55 58
3.0
5-5 5-5
66
65
10.5
5-5
65 57
67 76
12.0 20.5
4-6 4-6
JG
JP
DIF
U10
77 69 62 61 56 44
55 61 70 71 77 88
7.0 15.0 16.0 21.5 33.0
6-4 3-7 4-6 8-2 6-4 4-6
JG
JP
DIF
U10
76 73 69 68 54
55 60 62 65 79
4.0 7.0 9.0 23.0
3-7 4-6 7-3 6-4 6-4
GANADOS Pitcher
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
David Price,TAM Clay Buchholz,BOS
18 16 15 15 15
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, PHI Tim Hudson, ATL Chris Carpenter, STL
17 17 16 15 14
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Clay Buchholz, BOS Félix Hernández,SEA Trevor Cahill, OAK C.J. Wilson, TEX David Price, TAM
2.21 2.38 2.82 2.88 3.01
Tim Hudson,ATL Roy Halladay, FIL Josh Johnson,FLO Mat Latos,SD Adam Wainwrigth, STL
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
CC Sabathia, NYY
Phil Hughes, NYY Carl Pavano , MIN
Nueva York (Santana 10-9) en Atlanta (Hudson 15-5)
7:10PM
Jared Weaver,ANA Jon Lester, BOS
Filadelfia (Blanton 6-6) en Colorado (Chacín 7-9)
7:10PM
Brandon Morrow, TOR
200 200 176 174
Francisco Liriano, MIN
171
Feliz Hernández,SEA
LIGA NACIONAL 1:05PM 7:05 PM 8:10PM
1B 1B CF 1B 3B
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
92 92 91 91 89
Roy Halladay, FIL Clayton Kershaw, LAD Tim Lincecum Adam Wainwright Cole Hamels,FIL
E 2.24 2.27 2.28 2.29 2.30
P 190 180 179 178 176
10:00PM
JUEGOS SALVADOS Pitcher
JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR
39 36 33 33 30
Heath Bell, SD Brian Wilson, SF Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer
37 37 35 30
Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
LABORAL
El tenista zuliano despachó al chileno Juan Hirmas por 6-1 y 6-1
200 trabajadores participan en jornada de fútbol
Lubi González pasó a cuartos de final en el “Caracas Open”
Redacción/Deportes
El fuerte saque del criollo fue la clave para el triunfo. El cotejo solo duró una hora. Ahora enfrentará al brasileño Felipe Gigliotti en la siguiente ronda.
COPA VENEZUELA
El Zulia FC se prepara para medirse al Lara
JOSÉ ADAN
Un total de 19 juegos están pautados para este fin de semana del 4 y 5 de septiembre, como parte de la II Jornada del Torneo de Fútbol Laboral que se inició recientemente en el municipio San Francisco, con la participación de 34 empresas zulianas. La jornada tendrá como escenarios las instalaciones de los estadios de Alimentos Polar, Cervecería Modelo, Limpia Sur y La Coromoto, donde se darán cita más de 200 trabajadores, en esta séptima edición del futbol laboral. El sábado comienza la acción deportiva en los cuatro estadios, con dos juegos en horarios de 3: 00 y 4:00 de la tarde, en el Estadio de “Alimentos Polar”, donde se enfrentan los equipos Deportivo Buen Vivir vs Unión Atlético San Francisco y Alimentos Polar vs Agropecuaria Nivar. Todos están invitados para disfrutar en familia los juegos.
JUDENAMU
Boxeadores zulianos destacan en el medallero
Redacción/Deportes
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versiónfinal.com.ve
E
l torneo mundial que reúne los mejores tenistas de la categoría sub 18 sigue teniendo como principal candidato al titulo al tenista zuliano Lubi González. El regional número uno del ranking nacional en la categoría sub 18, derrotó al chileno Juan Andrés Hirmas con parciales de 6-1 y 6-1, en poco más de una hora de partido, en el club “Izcaragua” ubicado en la ciudad de Caracas. A Lubi le bastó ser consistente en su saque, para vencer sin problemas a su rival y clasificar a los cuartos de final del campeonato mundial. “Estoy muy contento por el partido que jugué. La confianza que tengo es muy grande pero debo concentrarme en el próximo partido, que estoy seguro será más com-
El talentoso tenista Lubi González, sigue su paso hacia la corona del campeonato internacional “Caracas Open” categoría sub 18.
plicado que el de hoy (ayer), dijo Lubi al terminar su partido. No para de jugar A pesar de estar jugando el torneo individual González está disputando también el torneo de doble donde ganó su primer cotejo fácilmente. “Mientras tenga salud jugaré porque quiero mejorar mis golpes cada vez más para llegar a plenitud de condiciones”, finalizó González El enfrentamiento de cuartos de final será hoy ante el brasileño Felipe Gigliotti.
CAMINO A LA GLORIA El jugador Lubi González al inicio del año 2010 se ubicaba en el puesto 58 del ranking y en seis meses pasó a ser el número uno. Participó en el torneo grado III en Mérida donde quedó campeón y saltó del puesto 58 al 31. En su tierra el Zulia, disputó el campeonato grado I donde se llevó los máximos honores y pasó a ser el número uno del territorio nacional categoría sub 18. Se respira mucho futuro.
El Zulia FC se mantiene firme en sus objetivos y el próximo es la Copa Venezuela. El equipo “petrolero” se estrena en la presente edición de este torneo, que otorga un cupo a la Copa Sudamericana, el próximo domingo a las 4:00 de la tarde cuando enfrente, en Barquisimeto, al Lara FC. “Apenas terminó el partido en Maracay hablé con el grupo y le di a entender a los muchachos que tenemos que seguir trabajando. Desde ese momento estamos enfocados en Lara, que será un rival muy difícil” manifestó José “Cheo” Fasciana, portero y capitán zuliano. En el compromiso frente al Lara FC, es el tercero seguido que disputará el negriazul como visitante tomando en cuenta las dos últimas fechas del Apertura. Miguel Acosta técnico del Zulia FC, sólo tendrá la baja del defensor central Kerwis Chirinos.
FÚTBOL
UAM con la mente puesta en Trujillanos
Redacción/Deportes
Las criollas estarán a partir de las 10:15 de la mañana en el Luis Aparicio
Redacción/Deportes
Los boxeadores zulianos resultaron los más destacados en la jornada final de la especialidad que se realizó en la ciudad de Boconó, estado Trujillo y que sirvió para concluir la primera avanzada de los V Juegos Deportivos Nacionales Municipales, JUDENAMU 2010. Leonardo Álvarez (CabimasZulia) en la división 40 kilogramos triunfó por decisión de los jueces 3x0 sobre Luis Mongue (Carabobo). Alejandra Jiménez (CabimasZulia) fue superada por decisión 3x0 por Keila Correa (Miranda) en la modalidad Figura, mientras que Hermes Soto (San Francisco-Zulia), también finalizó con plata al caer reñidamente 2x1 en la división de los 38 kilogramos ante Richard Calcurián (Guárico). Otros medallistas zulianos fueron Robert González (Cabimas) en 36 kilogramos y Boris Parra (San Francisco).
Selección femenina de béisbol llega a Maracaibo para dictar clínica
El Unión Atlético Maracaibo que viene de caer el pasado fin de semana en su casa 1 – 2 ante el Real Bolívar en la tercera jornada del torneo apertura de la segunda división, tiene este próximo domingo 5 de septiembre y no el sábado como estaba programado, el enfrentamiento por Copa Venezuela ante su similar de Trujillanos FC de la primera división del balompié nacional. Trujillanos y UAM jugaron en Valera un partido amistoso de preparación antes de comenzar la temporada, donde los locales vencieron 1 – 0 a los marabinos. Los rojiazules llegaron a esta segunda jornada de Copa Venezuela derrotando en la ciudad de Coro al Atlético Falcón en los penaltis 2 – 4, mientras que Trujillanos FC va a lo que será su primer partido en esta competición. El DT del UAM, Alex García confía en llevarse el triunfo.
Samuel paz Al finalizar el Mundial de Béisbol Femenino que se celebró en Maracay estado Aragua, nuestras representantes no han parado de trabajar. Las jugadoras se han dado la tarea de dictar un clínica de béisbol para los niños y jóvenes que se inician en este deporte. La gira de las criollas comenzó en el estado Falcón el martes y ahora llegan a Maracaibo para demostrar todo su talento y poder transmitir sus experiencias y conocimientos en el estadio Luis Aparicio el “Grande” de Maracaibo a las 10:15 de la mañana. La enseñanza se prolongará por 15 días en 12 estados del país, siendo la próxima parada Mérida.
Cabe destacar que la selección nacional finalizó en el cuarto lugar del IV Mundial de Béisbol femenino en la cual fuimos sede por primera vez. Próximas paradas Las entidades federales donde las criollas estarán son: Mérida, San Cristóbal, Barinas, Cojedes, Vargas, Anzoátegui, Delta Amacuro, Bolívar, Monagas y Distrito Capital. Todos consecutivos sin descanso alguno. Las criollas Lelis Gómez y Leonela Reyes figuraron en el equipo todas estrellas del IV Mundial de Beisbol Femenino. Gómez fue la mejor segunda base y Reyes brilló entre las mejores jardineras. De esta manera las chicas de
La selección nacional llegó ayer en horas de la noche a Maracaibo.
la selección nacional demuestran que el deporte es para todos y no hay escusa alguna para realizar lo que estas atletas lograron durante el Mundial de Béisbol Femenino celebrado en Maracay estado Aragua.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010
Los padres y entrenadores son responsables de guiar al niño. La nutrición debe ser la correcta desde sus inicios. El deporte es una forma de educación. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
La edad recomendada para jugar es a partir de los 7.5 años
Lesiones que pueden sufrir los niños al jugar el fútbol Lesión muscular a nivel del muslo: Son roturas del tejido muscular por un mal movimiento de la pierna.
Lesión en la rotula: Generalmente es el resultado de un cambio súbito de dirección de la pierna al correr, lo cual pone la rodilla bajo tensión causando la lesión.
E
l fútbol es síntoma de alegría y vida corporal del ser humano, pero cuando un niño inicia sus pasos en el mundo del deporte rey, es importante tomar en cuenta todos los problemas que nuestros “Ases del Futuro” pueden presentar. Al momento de comenzar el entrenamiento en el campo de juego los representantes y los entrenadores son los responsables de todo lo que el deportista debe utilizar al momento de ejercitar el cuerpo. El doctor en medicina deportiva Giuseppe Grecco señala que: “El fútbol de campo es un deporte anaeróbico puro, de alto gasto energético, donde el aspecto nutricional es muy importante en los niños. La edad para comenzar los pasos hacia el total fortalecimiento de los huesos es los 7.5 años en adelante. Es importante llevar al niño hacia este patrón para tener una salud y un estado físico optimo cuando crezca. Muchas lesiones ocurren en los niños por no cumplir con las responsabilidades debidas. Versión Final muestra las lesiones y recomendaciones para evitar que esto suceda.
Gemelar fibrilar: Esta lesión supone mínimo dos semanas de recuperación. La rotura fibrilar, como su nombre indica, es una lesión en mayor o menor grado de las fibras musculares que componen un músculo.
Tibia y Peroné: Esta fractura es causada principalmente por entradas muy duras en los partidos de fútbol o por golpes de gran impacto.
Rodilla: Rotura de ligamentos. Se causa por un mal movimiento en las piernas.
Lesión de menisco interno y externo: El menisco interno se lesiona con mayor frecuencia que el externo, al estar fijado firmemente en toda su periferia, se mueve menos que el menisco externo, cuya fijación es más central. Gracias a su mayor movilidad el menisco interno esta menos expuesto a lesiones.
Capsulitis: Este tipo de lesión ocurre si el niño no tiene una indumentaria adecuada en los pies produciendo hinchazón en los dedos.
Lesión de tobillo: El mayor índice de lesiones en el tobillo se refleja en: fuertes golpes, caídas de saltos inadecuados y no tener un calzado adecuado.
RECOMENDACIONES DEL DOCTOR EN MEDICINA DEPORTIVA GIUSEPPE GRECO: 1) Utilizar la indumentaria necesaria para practicar el fútbol (tacos, tobilleras, medias largas, canilleras). 2) Se debe colocar vendas en los tobillos de los niños para protegerlos de lesiones. 3) Los representantes deben hacerle un chequeo medico a los niños mínimo dos veces al año. 4) La alimentación debe llevar proteínas, vitaminas y minerales por el desgaste dentro del terreno de juego. 5) El Calentamiento previo al juego, es fundamental para evitar las llamadas roturas. 6) El entrenador debe guiar al jugador dentro del campo corrigiendo los malos movimientos. 7) No se debe fatigar al niño con los entrenamientos para evitar sobre cargas musculares. 8) Se debe tener un balón no muy pesado de acuerdo a la edad del niño. 9) Recibir masajes al finalizar la actividad física para los músculos.
Los niños no deben imitar este tipo de entradas mientras juegan
AGENCIAS
La lesión que sufrió Eduardo Da Silva en el 2008 queda en el recuerdo El brasileño nacionalizado croata Eduardo Da Silva, delantero del Arsenal, se rompió la pierna izquierda tras una brutal falta en un partido de Arsenal ante Birmingham en Febrero de 2008. El jugador se perdió el resto de la temporada y la Eurocopa de fútbol de Austria y Suiza, que se celebró en el 2008. Tras la confirmación del diagnóstico en el hospital de Selly Oak, el entrenador de Arsenal, Arsene Wenger, criticó en ese entonces con dureza la acción del defensor Martin Taylor, cuya entrada fue castigada con la expulsión a los dos minutos de juego. “La falta fue brutal, este tipo no
debería volver a jugar al fútbol”, dijo furioso el francés. “Para Eduardo se acabó la temporada. La lesión es muy, muy grave”. El atacante se quedó tumbado en el suelo de St. Andrew’s, tras el choque con el rival. Eduardo recibió oxígeno al ser evacuado del campo en una camilla, tras ser atendido durante ocho minutos en el campo. “Sé que van a decir que él no es normalmente así pero uno sólo necesita matar a una persona una vez”, añadió Wenger. “No se puede aceptar esto en un campo de fútbol”. La acción fue tan brusca que varios jugadores se dieron vuelta conmocionados, mientras la televisión se negó
a mostrar repeticiones del momento. “Fue un golpe muy duro para el equipo. Eduardo es un chico fantástico y para los jugadores, verlo con tanto dolor y ver su pierna en ese estado tuvo un efecto”, se quejó el técnico, cuyo equipo, líder de la Liga inglesa, empató 2 a 2 en Birmingham. “Este tipo de cosas iban a pasarle a uno de nuestros jugadores. Sencillamente no es aceptable”, lamentó Wenger. “Si esto es fútbol, mejor lo paramos. Estoy enormemente decepcionado”. El 21 de julio de 2010 FC Shakhtar Donetsk firmó a Eduardo da Silva. El club ucraniano pagó 7,5 millones de euros. La barrida de Martin Taylor dejó fuera del terreno de juego a Eduardo Da Silva por más de un año. El contrato es por cuatro años.
Maracaibo, jueves, 2 de agosto de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
MEDIAS BLANCAS
Freddy García y Carlos Carrasco salieron sin decisión en el partido
Gregory Infante a las mayores
Chicago derrotó a Cleveland
Redacción / Deportes
El juego lo decidió Paul Konerko con su 33er jonrón de la temporada. Manny se fue de 4-1 en su debut con los Medias Blancas.
Los Medias Blancas de Chicago ascendieron el miércoles de las menores al pitcher venezolano Gregory Infante y al jardinero dominicano Alejandro De Aza en el primer día en que los equipos de Grandes Ligas pueden expandir sus rosters. Infante, que llega de Doble-A, se integrará al bullpen de los Medias Blancas. El venezolano tuvo marca de 2-2 con 3.42 de efectividad en 24 partidos en Birmingham. Otros venezolanos Jeanmar Gómez (Indios) será saltado en su próximo turno en la rotación abidora para dosificarlo en el número de entradas lanzadas. Maicer Iztúris (Angelinos) no ha progresado mucho de su lesión en el hombro y podría no volver a jugar en lo que resta de temporada. La audiencia de Francisco Rodríguez en su caso contra el equipo Mets de Nueva York será a mediados de octubre.
TEXAS
Cliff Lee sigue con molestias en la espalda Redacción / Deportes El abridor de los Rangers, Cliff Lee, regresó a Texas para recibir una inyección y someterse a análisis en la espalda. El zurdo está programado a unirse de nuevo a los líderes de la División Oeste de la Liga Americana el fin de semana. Lee tiene 0-3 con 8.28 de efectividad en sus últimas cinco presentaciones. Permitió seis carreras y 10 imparables en 4 2/3 entradas en el segundo juego de la serie contra los Reales. “Después de su último partido Lee nos informó que sentía molestias en su espalda”, declaró el asistente al gerente general, Thad Levine. “Viajó a Dallas para visitar al médico del equipo. Se sometió a una variedad exámenes y también recibió una inyección en la espalda”. Levine indicó que un componente de la inyección era cortisona, “pero no lo describiría como una inyección de cortisona”.
AGENCIAS
GARCÍA LESIONADO El duelo número 50 entre lanzadores criollos tuvo un desenlace preocupante para los Medias Blancas de Chicago que vieron como Freddy García abandonó la lomita luego de cuatro entradas completas, en las que permitió dos carreras –una limpia-, regaló un boleto y ponchó a dos. Según el cronista del Chicago Tribune, Mark Gonzales, el mirandino se retiró del juego contra su compatriota Carlos Carrasco de los Indios, cuando sintió una rigidez en la parte inferior de su espalda.
Redacción/Deportes
P
or segundo partido consecutivo, Manny Ramírez observó desde cerca mientras uno de sus nuevos compañeros conectaba un jonrón para ganar un encuentro. El dominicano adquirido por Chicago de la lista de waivers para que ayude con su bate conectó sólo un sencillo en su debut, pero estaba en el círculo de espera cuando Paul Konerko sacudió un jonrón de tres carreras en el octavo episodio que le dio a los Medias Blancas una victoria por 6-4 sobre los Indios de Cleveland. Los Medias Blancas perdían 4-1 hasta la octava entrada, pero el equipo de Ozzie Guillén remontó cuando los Indios sacaron al abridor Carlos Carrasco, que realizó su primera apertura del año. Chicago barrió su serie de tres partidos frente a Cleveland. Por parte de los Medias Blancas de Chicago abrió el también venezolano Freddy García pero salio sin desición en el cuarto episodio. Por los Indios, el venezolano Asdrúbal Cabrera de 5-1, con una impulsada y por los Medias Blancas, el venezolano Omar Vizquel de 2-0.
CHICAGO 6 - CLEVELAND 4 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB J Pierre LF 4 O Vizquel 2B 2 C Quentin PH 1 B Lillibridge 2B 0 A Rios CF 3 2 P Konerko 1B 4 M Ramirez DH 3 A De Aza PR-DH 0 0 M Teahen 3B 4 A Jones RF 3 R Castro C 3 A Ramirez SS 3 Totales 30 Lanzadores IP H F Garcia 4.0 4 T Pena(G, 4-2) 3.0 5 S Santos(H, 13) 1.0 1 C Sale(S, 1) 1.0 0 Totales 9.0 10 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores VB M Brantley CF 4 A Cabrera SS 5 S Choo RF 5 T Hafner DH 3 J Nix 3B 3 J Brown 1B 4 S Duncan LF 3 T Crowe LF 1 J Donald 2B 3 C Gimenez C 3 Totales 34 Lanzadores IP H C Carrasco 7.1 6 R Perez(H, 9) 0.1 0 J Germano(P, 0-1; B, 1) 0.1 1 J Lewis 1.0 1 Totales 9.0 8
C H I 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 3 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 2 0 0 0 0 1 1 2 6 8 6 R ER BB SO 2 1 1 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 2 2 4 2 4 5 C H I 0 1 0 0 1 1 1 3 0 0 0 0 1 3 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 4 10 2 R ER BB SO 3 3 1 4 0 0 0 0 2 2 1 0 1 1 1 0 6 6 3 4
Aunque al momento de salir dejó el juego perdiendo, los Medias Blancas remontaron en la octava entrada para evitar el revés. Hoy se sabrá sobre la situación del derecho. Paul Konerko fue la figura al conectar su vuelacerca número 33 de la temporada y definir el partido a favor de los Medias Blancas.
Quinta derrota al hilo Los Cardenales sufrieron su quinta derrota consecutiva y han perdido 13 de sus últimos 16 compromisos. Comenzaron la jornada siete juegos abajo de Cincinnati, el líder de la División Central de la Liga Nacional. Nelson Figueroa (4-1) salió de dos atolladeros con las bases llenas y trabajó durante cinco entradas para conquistar la victoria. Brandon Lyon resolvió de manera perfecta el noveno episodio, para su 11mo salvamento en 12 oportunidades. Jeff Suppan (1-7) salió de la lista de los lesionados antes del partido y permitió sólo un hit antes de que los Astros organizaran un buen ataque en la quinta entrada.
SAN LUIS 2 - HOUSTON 5
CARDINALS DE ST. LOUIS Bateadores S Schumaker 2B A Miles SS B Ryan PR-SS A Pujols 1B M Holliday LF J Jay RF P Feliz 3B R Franklin P C Rasmus CF Y Molina C J Suppan P a-N Stavinoha PH K McClellan P F Salas P F Lopez 3B Totales Lanzadores IP J Suppan(P, 1-7) 5.0 K McClellan 1.0 F Salas 1.0 R Franklin 1.0 Totales 8.0 ASTROS DE HOUSTON Bateadores M Bourn CF J Keppinger 2B H Pence RF C Lee LF J Bourgeois LF G Blum SS M Lindstrom P c-A Hernandez PH F Abad P B Lyon P C Johnson 3B B Wallace 1B J Castro C N Figueroa P a-B Bogusevic PH G Chacin P M Melancon P b-J Michaels PH T Manzella SS Totales Lanzadores IP N Figueroa(G, 4-2) 5.0 G Chacin(H, 4) 0.1 M Melancon(H, 3) 0.2 M Lindstrom(H, 1) 1.0 F Abad(H, 1) 1.0 B Lyon(S, 11) 1.0 Totales 9.0
VB 5 3 1 4 2 4 4 0 3 4 1 1 0 0 1 33 H 3 1 1 1 6
C H I 0 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 7 2 R ER BB SO 4 4 4 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 5 4 6 1
VB 2 3 2 3 0 3 0 1 0 0 4 1 4 0 1 0 0 1 0 25 H 6 1 0 0 0 0 7
C H I 1 1 1 1 0 0 1 2 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 6 5 R ER BB SO 2 2 3 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 2 2 3 6
Kosuke Fukudome la bujía Tuvo el tres imparables incluido un doblete que produjo la carrera definitiva, durante un día perfecto en el plato, y los Cachorros de Chicago derrotaron por 5-3 a los Piratas de Pittsburgh para evitar una barrida en la serie de tres enfrentamientos El abridor de Chicago, Tom Gorzelanny, fue retirado del montículo en la tercera entrada cuando una línea del venezolano José Tábata golpeó su mano derecha. El zurdo fue llevado a realizarse exámenes de rayos X, pero cinco relevistas de los Cachorros se combinaron para recibir sólo cuatro hits en el resto del encuentro. Por los Piratas, Tábata de 4-0, y Ronny Cedeño de 4-2.
PIRATAS 3 - CACHORROS 5
PIRATES DE PITTSBURGH Bateadores A McCutchen CF J Tabata LF N Walker 2B G Jones 1B P Alvarez 3B R Doumit RF R Cedeno SS C Snyder C J McDonald P a-J Bowker PH D McCutchen P W Ledezma P C Park P b-D Young PH J Hanrahan P Totales Lanzadores IP J McDonald(P, 2-5) 5.0 D McCutchen 1.0 W Ledezma 0.1 C Park 0.2 J Hanrahan 1.0 Totales 8.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores B DeWitt 2B S Marshall P A Ramirez 3B S Castro SS K Fukudome RF M Hoffpauir 1B-LF T Colvin CF A Soriano LF A Cashner P J Baker 3B C Marmol P D Barney 3B-2B K Hill C T Gorzelanny P T Diamond P S Maine P X Nady 1B Totales Lanzadores IP T Gorzelanny 2.2 T Diamond(G, 1-3) 1.2 S Maine(H, 1) 1.1 A Cashner(H, 9) 1.0 S Marshall(H, 17) 1.0 C Marmol(S, 25) 1.1 Totales 9.0
VB 4 4 5 3 4 4 4 3 1 1 0 0 0 0 0 33 H 8 0 2 1 0 11
C H I 0 1 2 0 0 0 1 3 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 6 3 R ER BB SO 3 3 2 6 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 5 5 2 9
VB 4 0 1 4 3 4 4 2 0 1 0 4 4 1 1 0 2 35 H 2 2 1 1 0 0 6
C H I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 0 2 3 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 11 5 R ER BB SO 0 0 1 1 2 2 1 3 0 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 3 0 0 3 3 3 2 8 12
Siete entradas perfectas Roy Oswalt lanzó pelota de un imparable hasta la séptima entrada y los Filis de Filadelfia contaron con cuadrangulares de Jimmy Rollins y Shane Victorino al inicio de las dos primeras entradas, respectivamente, para derrotar 5-1 a los Dodgers de Los Angeles. Los Dodgers sólo conectaron tres imparables en apoyo de Clayton Kershaw y no dieron demasiada batalla a Oswalt (10-13), quien ha resultado una valiosa adición para Filadelfia en su búsqueda del título divisional. Kershaw (11-9) permitió dos carreras y cinco imparables en seis entradas; dio un pasaporte y ponchó a 11 adversarios.
FILIS 5 - DODGER 1
FILIS DE PHILADELPHIA Bateadores J Rollins SS C Utley 2B P Polanco 3B R Howard 1B J Werth RF S Victorino CF R Ibanez LF C Ruiz C R Oswalt P J Romero P R Madson P a-D Brown PH B Lidge P Totales Lanzadores IP R Oswalt(G, 10-13) 6.1 J Romero(H, 7) 0.2 R Madson(H, 9) 1.0 B Lidge 1.0 Totales 9.0 DODGERS DE LOS ANGELES Bateadores S Podsednik LF J Carroll SS A Ethier RF M Kemp CF J Loney 1B C Blake 3B R Belliard 2B K Jansen P R Belisario P H Kuo P a-J Gibbons PH R Barajas C C Kershaw P R Theriot 2B Totales Lanzadores IP C Kershaw(P, 11-9) 6.0 K Jansen 1.0 R Belisario 1.1 H Kuo 0.2 Totales 9.0
VB 4 5 4 4 3 4 4 3 3 0 0 1 0 35 H 1 0 2 0 3
C H I 3 2 2 0 3 2 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 5 1 0 R ER BB SO 0 0 6 6 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2 1 0 7 8
VB 5 4 4 4 1 3 3 0 0 0 1 3 0 0 28 H 5 1 2 2 1
C H I 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 1 R ER BB SO 2 2 2 11 1 1 2 2 1 1 0 1 1 1 0 0 0 5 4 14
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010
TENIS
Estados Unidos aseguró el primer lugar de su grupo al derrotar a Irán
Agassi nominado al Salón de la Fama Redacción/Deportes Andre Agassi encabeza el grupo de nominados para ingresar al Salón Internacional de la Fama del Tenis en 2011. Campeón de ocho torneos de Grand Slam, en los que coleccionó todos los cuatro trofeos, Agassi es el único tenista perteneciente a la época contemporánea. El estadounidense se retiró en 2006. Los otros nominados, anunciados ayer por el Salón de la Fama, son: Thelma Coyne Long y Christine Truman Janes (categoría de maestros) y Mike Davies y Fern Lee Kellmeyer (contribuyentes) El resultado de la elección se anunciará a comienzos del año próximo. La australiana Long ganó 19 títulos de Grand Slam entre individuales, dobles y doble mixtos entre 1935-58.
BOXEO
Pacquiao quiere pelear contra Mayweather
Tyler Farrar ganó la quinta etapa de la Vuelta a España
España a octavos tras ganar a Líbano 91-57 AFP
El pivot Marc Gasol lideró a la Roja con 25 puntos. Con récord de 2-2, los españoles enfrentarían a USA. Redacción/Deportes
E
spaña, que había caído en dos de sus tres encuentros anteriores, cumplió con una victoria sobre Líbano (91-57) con un gran Marc Gasol, durante la cuarta jornada del Mundial de básquetbol, con lo que amarró su pase a los octavos de final. El pívot catalán volvió a ser el protagonista, con una gran fuerza en el rebote ofensivo y terminando de como máximo anotador de la ‘Roja’, con 25 unidades, secundado a la perfección por el otro ‘gigante’ de la selección, Fran Vázquez (15). EEUU primero de grupo Estados Unidos derrotó con to-
España derrotó a la selección del Líbano y se metió en los octavos de final del Mundial de Baloncesto que se disputa en Turquía.
tal facilidad a su similar de Irán, con marcador de 88-51, con lo que aseguró el primer lugar del grupo B. En otro resultado, la selección de Angola sorprendió a la europea Alemania con marcador de 92-88. Por su parte, Argentina logró una sufrida victoria ante Jordanía 88-79 , para llegar a 8 puntos y líderar el grupo A. Brasil cayó en un apretado encuentro ante Eslovenia 77-80.
OTROS ENCUENTROS China 80 - Rusia 89 Canada 61 - Nueva Zelanda 71 Serbia 94 - Australia 79 Croacia 84 - Túnez 64 Costa de Marfil 60 - Grecia 97
AFP El ciclista estadounidense del equipo Garmin Tyler Farrar ganó ayer el sprint final de la quinta etapa de la Vuelta a España disputada sobre 198,8 km entre las localidades de Guadix y Lorca, mientras el belga Philippe Gilbert (Omega Pharma) sigue líder de la ronda española. Cavendish arrancó demasiado lejos de la meta, lo que aprovechó Farrar, quien sufrió una caída en un avituallamiento pero logró recuperarse, para superarle prácticamente en la línea de meta tras marcar un tiempo de 5 horas, 3 minutos y 36 segundos. Hoy se disputará la sexta etapa de 151 kilómetros entre las ciudades de Caravaca de la Cruz y Murcia, con un con una única dificultad montañosa, el alto de la Cresta del Gallo de segunda categoría.
Turquía 79 - Puerto Rico 77
LIGA ESPAÑOLA
Lituania 69 - Francia 55
“Soy entrenador, no Harry Potter”, dice Mourinho
El fuerte calor hizo que Victoria Azarenka se desmayara en acción
Andy Murray avanzó con facilidad
Redacción/Deportes
CICLISMO
AFP
AFP
Redacción/Deportes Manny Pacquiao y su entrenador Freddie Roach quieren lo mismo que todos los seguidores del boxeo: una pelea contra Floyd Mayweather Jr. En cambio, tendrán que enfrentarse con Antonio Margarito. Pacquiao y Roach dijeron ayer que aceptaron todas las condiciones presentadas por Mayweather para la que hubiese sido la pelea más lucrativa en la historia del boxeo. Roach también confirmó que sí hubo negociaciones para el combate, desmintiendo lo que dijo el asesor de Mayweather, Leonard Ellerbe. Pacquiao y Margarito estuvieron en Nueva York para promocionar la reyerta, que se realizará el 13 de noviembre en el Cowboys Stadium de Dallas.
El tenista británico Andy Murray disfrutó ayer de un comienzo sin problemas en el Abierto de Estados Unidos al ganarle por 6-3, 6-2 y 6-2 al eslovaco Lukas Lacko por primera ronda, en un día que el checo Tomas Berdych fue eliminado. El escocés, finalista en Nueva York en 2008 y quien busca ganar su primer título de un torneo del Grand Slam, necesitó una hora y 51 minutos para eliminar al número 71 del mundo en calurosas condiciones dentro del estadio Arthur Ashe. En tanto, Berdych se convirtió en la primera gran víctima en Flushing Meadows al ser superado por 7-6, 6-4 y 6-4 por el francés Michael Llodra.
Llodra, un especialista en dobles, usó tácticas de servicio y volea para tomar el control sobre el séptimo preclasificado durante el partido de primera ronda. Azarenka se desmayó La argentina Gisela Dulko avanzó a tercera ronda, luego de que su rival, la bielorrusa y décima favorita Victoria Azarenka, sufriera un desmayo en plena cancha y fuera sacada en silla de ruedas del terreno. Dulko iba ganando fácil 5-1 el primer set, luego de quebrar dos veces a su rival, cuando Azarenka colapsó y cayó de costado sobre el cemento, donde fue atendida de inmediato por los médicos. En otro de los encuentros, la norteamericana Venus Williams
Andy Murray debutó y ganó con facilidad su primer cotejo en el US Open.
avanzó a la tercera ronda de la competición al derrotar por 7-6 (7-3) y 6-3 a la canadiense Rebecca Marino. Williams se estará midiendo en siguiente fase a la joven Mandy Minella de Luxemburgo.
El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, quitó importancia ayer al pobre resultado del club merengue en el inicio de la liga española de fútbol, un empate 0-0 contra el Mallorca, y pidió paciencia alegando que no es un mago como Harry Potter. “Yo soy entrenador, no Harry Potter”, respondió a un diario español. “El es mágico, pero en la realidad no existe la magia. No me lo creo. Lo mágico es ficción y yo vivo del fútbol, que es real”, añadió. El Real Madrid fichó el pasado mes de mayo al técnico portugués por 4 años para conseguir el título de Liga, tras dos victorias seguidas del Barcelona, y para mejorar sus resultados en la Liga de Campeones.
Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
FÚTBOL
Abanderada la selección nacional femenina sub-17 AVN La selección venezolana de fútbol femenino sub 17 está lista para afrontar por primera vez en la historia el Mundial de la categoría que se realizará desde el 5 y hasta el 22 de septiembre en Trinidad y Tobago. El combinado nacional, que partirá al país caribeño este jueves 2 de septiembre, fue abanderado ayer en horas de la mañana por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez Castro. “Venimos afianzando el fútbol tanto masculino como femenino, estos son los resultados de una política clara, ya que el Gobierno Nacional quiere convertir al fútbol en potencia mundial”, comentó Rodríguez Castro. “Felicito a las muchachas, estoy seguro que van a poner el corazón en el campo. En esta juventud está la generación que nos permitirá seguir avanzando”, agregó el dirigente. La selección criolla forma parte del grupo C en esta II edición del Mundial de la categoría en el cual se medirán a Nueva Zelanda en el partido inaugural el lunes 6 de septiembre, a Japón el jueves 9 y a la oncena de España el lunes 13.
La línea de tres puntos ahora tendrá 6 metros 75 centímetros
LPB jugará con nuevas reglas en la zafra 2011 IVÁN LUGO
La liga señaló que los cambios son apegados a las reglas FIBA. El objetivo de elevar el nivel deportivo.
C
La línea de tres puntos La nueva reglamentación establece una nueva distancia de la línea de tres puntos, que pasa de 6,25 a 6,75 metros; modifica el diseño de la zona interior, el cual ahora será rectangular; institu-
Vinotinto enfila sus armas para medirse a Colombia Redacción/Deportes
Redacción/Deportes on el objetivo de elevar el nivel deportivo del circuito y estar en sintonía con los cambios de la disciplina a nivel mundial, la Liga Profesional de Baloncesto decidió incorporar a su cuerpo normativo las nuevas reglas introducidas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), las cuales se aplicarán a partir del próximo 25 de febrero de 2011, fecha de arranque de la temporada número 38 del máximo circuito rentado del país. Así lo informó Sergio Silvio, presidente de la Comisión Técnica de la LPB, luego de una reunión de trabajo con gerentes de los diez equipos del circuito.
AMISTOSOS
La Liga Profesional de Baloncesto quiere que el nivel de los jugadores y el atractivo del juego crezca con los cambios establecidos por la FIBA.
ye líneas laterales de saque más cercanas al aro (borde exterior, a 8,325 metros de la línea final), lo cual ofrecerá la posibilidad de tener una mejor posición de saque tras recibir canasta en los últimos dos minutos. Posesión del balón Entre otras cosas, también cambia la dinámica del reloj de 24 segundos, que ahora no se reiniciará completamente al momento de una falta defensiva o cuando un pase sea cortado con el pie, si no que la posesión se reanudará con 14 segundos, aún cuando la infracción se haya producido antes o después de dicho lapso, pero
A NIVEL MUNDIAL Las nuevas disposiciones, entraran en vigor para las competiciones de la FIBA a partir del 1º de octubre de este año. En Venezuela, será el próximo 25 de febrero de 2011, con el duelo inaugural en Caracas entre Cocodrilos y Gigantes de Guayana. siempre que el saque de banda se produzca en la zona o campo de ataque, pues si la infracción ocurre en el lado defensivo, el reloj se reanudará con los 24 segundos tradicionales.
Luego de cuatro sesiones de trabajo, la selección mayor de fútbol sigue preparándose para lo que será el encuentro amistoso contra la selección de Colombia el próximo viernes. El profesor César Farías ha comenzado a aumentar las cargas de cara al roce internacional. La novedad en los entrenamientos hasta ahora ha sido el trabajo de Nicolás “Miku” Fedor, quien llegó con una pequeña molestia desde España. “No es grave lo que tengo, fue que en el partido del domingo en Barcelona (España), tuve un tirón muscular”, sostuvo el atacante del Getafe, separado del grupo y quien hace trabajo diferenciado. La velocidad es uno de los atributos que trata de reforzar Farías en su grupo, más aun cuando el rival es conocido y que posiblemente habrá que enfrentarlo en la Copa América Argentina 2011. Farías ha usado durante todo 2010 el esquema 4-3-3, el cual parece será usado para medirse con los neogranadinos. El combinado colombiano arribará la madrugada de este jueves a Puerto La Cruz.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010
MARACAIBO
Avión aterrizó de emergencia en el aeropuerto Ángel Romero Un avión, perteneciente a la línea Aserca Airlines, que había partido del Aeropuerto Internacional de La Chinita, con destino al aeropuerto de Maiquetía en Caracas, regresó nuevamente y aterrizó de emergencia tras presentar problemas en unas de sus turbinas. El vuelo 793, el cual estaba pautado para la 1:00 de la tarde, tuvo hora y media de retraso, y partió casi a las 3:00 de la tarde, según se pudo conocer. Veinte minutos después, cuando estaban en el aire, presentó fallas y debió regresar a la pista. Afortunadamente los 96 ocupantes de esta aeronave resultaron ilesos, a pesar que una sexagenaria debió ser atendida por efectivos bomberiles, tras presentar un desmayo a causa del susto. Todos los demás se encontraban bien de salud. Ya se iniciaron las investigaciones para determinar las verdaderas causas que afectaron a la turbina.
ALTOS DE LA VANEGA
Arrollaron a un indigente en la vía del Metro Ángel Romero Anoche, a las 7:45, un indigente del cual se desconoce su identidad, fue arrollado por una dama en la calzada sur, en el sentido este-oeste de la vía al aeropuerto La Chinita, a 400 metros de la parada del metro del sector Altos de La Vanega, en Sabaneta. Según se pudo conocer, el indigente se le atravesó a la mujer, quien conducía una camioneta Chevrolet Gran Vitara de color dorada, y no pudo esquivarlo, pues otro vehículo venía a su lado. Al parecer este hombre trató de cruzar la calle y por la oscuridad de la zona, la dama no lo vio. El indigente murió de forma casi instantánea y no dio chance de trasladarlo hasta algún centro asistencial. La mujer se quedó en el lugar y esperó las actuaciones de los efectivos de Tránsito Terrestre. El cuerpo fue trasladado hasta la morgue forense de Maracaibo.
El Cicpc maneja el movil de la venganza
El misterio ronda el crimen de Meleán en La Cañada
Hasta anoche no se conocía el paradero del sicario. Los investigadores ligan el caso con el del productor “Antonito” Meleán. La familia teme nuevos ataques. Redacción
U
na venganza. Hacia ese móvil se inclina el homicidio de Sixto Segundo Meleán, de 68 años, conocido también como “Cañañía”, quien fue asesinado la tarde del pasado martes tras salir del taller de refrigeración “Los Meleán”, propiedad de su hermano Hugo, ubicado en la avenida 9 con calle 14 del sector El Topito, en el municipio la Cañada de Urdaneta. Así lo dio a conocer una fuente ligada a las investigaciones realizadas por la Policía Científica de San Francisco, puesto que Sixto, al igual que su hijo Ángel Alberto Meleán, asesinado el pasado 8 de agosto, también recibió múltiples impactos de bala, su mayoría en la cabeza. En primera instancia se dijo que la víctima, quien viajaba en su Jeep CJ-10, placa MDL-73X color beige, en compañía de Franklin Urdaneta, de 30 años, fue interceptado por un vehículo de color verde, de características desconocidas, de donde se bajaron dos su-
La metralla en contra de los Meleán Luzardo pareciera no acabarse. En el sector El Topito, de La Cañada de Urdaneta, ha sido el escenario de cuatro muertes, todas vinculadas a esta familia.
jetos y sin mediar palabras dispararon contra Meleán Luzardo, en más de diez ocasiones. Sin embargo las pesquisas indican que fue un sujeto a bordo de un vehículo pequeño el que realizó el ataque. Hasta ahora no se tiene mayor información del caso, el cual se encuentra vinculado con el exterminio del cual ha sido blanco la familia Meleán Luzardo, pues esta es la segunda víctima en este mes. El hermetismo ha formado parte de cada uno de los casos, que en casi un año contabilizan cuatro víctimas ligadas a esta familia. Ninguno de los casos ha sido resueltos por los cuerpos poli-
ciales de esta región. Los funcionarios no han logrado dar con el paradero de los responsables, incluyendo a los asesinos del hijo de Sixto Meleán. Dos atentados La vida de “Cañañía” quedó sentenciada desde la tarde del pasado 22 de octubre de 2009, cuando su hermano Víctor y su amigo Freddy Valbuena, fueron acribillados en el sector El Topito, lugar donde todos ellos tienen su residencia. Fue un domingo desastroso para la familia. A pesar de sobrevivir a ese atentado, la muerte rondó la vida de Sixto y la de su familia, al punto de enterrar a uno de sus hijos.
ALGUNOS DATOS hSixto Segundo Meleán Luzardo, de 68 años, trabajaba en una cooperativa y, según allegados, también tenía un taller de latonería y pintura a varias cuadras de dónde se efectuó el sicariato. hSu acompañante, Franklin Urdaneta, quien resultó herido en el atentado, ya fue dado de alta médica. Se espera que las actuaciones policiales den con el paradero de los asesinos, aunque presumen que la vendetta familiar continuará dando de qué hablar.
Hay comisiones del Cicpc San Francisco tras la búsqueda de Julieth Payares
No hay rastros de la mujer que mató a su pareja JOSÉ ADAN
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Aún no hay noticias de la mujer que asesinó a su marido tras un arranque de rabia. Julieth Payares, de 28 años, no ha podido ser capturada por los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación San Francisco, quienes han realizado varios allanamientos en su búsqueda. Es la asesina de Freddy Eduardo Daza López, de 19 años, quien
recibió un tiro de escopeta en el pecho, la cual fue accionada por esta mujer, con quien convivía en el parcelamiento Palo Blanco, en Las Piedritas, parroquia los Cortijos del municipio San Francisco, en la granja “El Porvenir”. Allí fue donde se suscitaron los hechos la mañana del pasado martes. Una riña intrafamiliar fue el detonante. La mujer le disparó a su compañero sentimental desde el interior de la humilde vivienda, cuando Daza se asomó para intentar calmarla. Tras el hecho, la mujer agarró a
su hijo de 7 años, y huyó corriendo hacia la vía principal. Allí le pidió la cola a un sujeto, alegando que estaba llena de sangre porque presentaba una hemorragia. Así fue como logró escabullirse. Los vecinos la describieron como una mujer violenta, que agredía a Daza cada vez que discutían. La pareja tenía poco más de año y medio de relación. La víctima se vino a Venezuela proveniente de Colombia, y dos meses después se trajo a Julieth a vivir con él. Allí comenzó su verdadero calvario.
Freddy Daza jamás pensó que su relación con Julieth sería fatal.
Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Azotaban a transportistas en Maracaibo y Punto Fijo. Les decomisaron armas, carros y motos. El jefe Deylis Hernández, de 31 años, admitió las acusaciones.
Golpe del Cicpc a “Los Gandoleros”, una temible organización delictiva
Desmantelada otra banda en San Francisco JOSÉ ADÁN
Jorge Koussa González
“LOS CAMIONEROS”
(LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
El comisario jefe de la subdelegación del Cicpc, Armando Guillen, explicó que la banda la conforman unos 15 integrantes. Su rango de acción se centra en el sector Los Dulces y el kilómetro 18 de la vía a Perijá, aunque sus miembros son de La Concepción y es ese poblado donde llevan lo robado. Pudieran estar vinculados con el asesinato del frutero, perpetrado diagonal a Okinawa. Esperan capturar al resto en breve.
T
res hombres detenidos junto a dos carros, una moto y una escopeta calibre 12, fue el resultado parcial de un procedimiento realizado en la tarde del lunes en el barrio Ixora Rojas. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de la subdelegación San Francisco, fueron los encargados de esta acción. Capturaron a una porción de los integrantes de la banda “Los Gandoleros”, dedicada al robo de vehículos livianos y camiones cargados de mercancía. Armando Guillen, jefe de la subdelegación San Francisco de la Policía Científica, explicó que los detenidos son de La Concepción, pero su rango de acción se encuentra en el municipio San Francisco. Modus operandi Guillén detalló que los hombres comienzan su ronda desde las 6:00 de la mañana en el sector Los Dulces y el kilómetro 18 de la vía a Perijá. Una vez que avistan un camión cargado o un vehículo comercialmente rentable para desvalijar, o pedir rescate por el mismo, comienza la persecución.
El comisario Armando Guillén mostró en su despacho el arma recuperada en la detención y fotos de los detenidos.
“Los sujetos se comunican por teléfonos celulares. Se montan dos en la moto, dos en un Aveo verde y otros dos más en un Ford Fiesta rojo e interceptan a su víctima”, explicó el comisario. Detalló que una vez en posesión del camión cargado o del vehículo robado, lo llevan hasta La Concepción para, según sea el caso, desvalijarlo, guardarlo para pedir rescate o vender la carga. Deilys Terry Hernández Canadel, de 31 años, es el jefe de la
banda y además está señalado por varios secuestros en Punto Fijo y uno acá en Maracaibo. Con él detuvieron a su suegro, José González,de 43 años y a Delvin Montilla, “El Nene”, también miembros de la banda. Las investigaciones permitieron identificar a 11 miembros más del grupo, conocidos como: “El Gordo Alia”, “El Henry”, “El Danny”, “El Garfield”, “El Gordo Ludovic”, “El Niño Rata”, “Mario Bros”, “El Paito”, “Chicho Matica”, “El Chacaru-
co” y “El Manga”. Asesinos del frutero Según las investigaciones que realiza el Cicpc, el comisario Guillen explicó que presumen que fue esta misma banda la que asesinó al comerciante José Miguel Martínez González, de 51 años de edad el pasado 22 de junio. Ese hecho ocurrió en el sector Bocachico, diagonal a Okinawa, en el kilómetro 18 del municipio San Francisco, el cual es parte del ran-
Prometían a las engañadas que les operarían el busto y los glúteos
Detienen a dos sujetos que prostituían jóvenes Jorge Koussa González Funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro del Comando Regional número 7, GAES 7, de la Guardia Nacional Bolivariana, detuvieron a Lisandro Quintero Maldonado, de 33 años, y a un joven de 16, por estar presuntamente involucrados con una red de prostitución juvenil en el paseo Colón y otras zonas de Puerto La Cruz. En un boletín de prensa, el Core 7 de la GN vincula a los detenidos con la desaparición de una joven de 16 años, buscada por sus padres desde el pasado 28 de agosto. Hasta ahora, los padres de la niña han insistido en que se realicen las investigaciones para dar con su parade-
ro, y fue el transcurso de éstas el que permitió conocer un tanto sobre la red de prostitución. Al parecer, al momento de salir de su casa, la joven de 16 años se encontraba en compañía de una amiga, también menor de edad, quien logró escapar de la red delictiva. Buscó ayuda policial y alertó que estaban reclutando jovencitas para incorporarlas a la prostitución, con el supuesto ofrecimiento de operaciones para agrandarles los senos y glúteos. A ella y a su amiga en cautiverio, les habrían hecho esos ofrecimientos y aunque una cayó, ella sintió que algo no estaba bien y decidió escabullirse a tiempo. Se conoció que el menor apresado
está a la orden de la Fiscalía 17 y se encuentra recluido en los calabozos de Polisotillo, mientras que Quintero Maldonado está detenido en la zona 2 de Polianzoátegui, en Puerto La Cruz. El teniente coronel José Javier Bermúdez, miembro del Grupo Anti Extorsión y Secuestro (GAES) dijo que otros integrantes de la red están identificados y son activamente buscados por la Guardia Nacional. Presumen que en el transcurrir de la semana puedan dar con el paradero de dichos miembros así como con la ubicación de las jóvenes desaparecidas y expuestas a la venta de su cuerpo a cambio de cirugías estéticas de busto y glúteos.
go de acción de la banda. Por otra parte, acotó que Hernández Canadel está señalado por varios secuestros en Punto Fijo y que, si las investigaciones son correctas, es el miembro fugado del secuestro del doctor Ender Valbuena, en la clínica Maicaito, hace dos años, hecho por el cual detuvieron a dos sujetos identificados como “El Munra” y “Torrealba”, sin embargo conocían de la participación de otros sujetos y Canadel pudiera ser uno de los huidos. Apuntó que en los próximos días pudieran estar practicando nuevos procedimientos que permitan la desarticulación completa de la banda y así terminar con esta amenaza para los transeúntes del sector Los Dulces y el Kilómetro 18 de la vía a Perijá.
FUMIGACIONES Y PLOMERÍAS ANTIALÉRGICAS
Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores Garantizadas Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097
www.versionfinal.com.ve
JUNTA DE CONDOMINIO D’EMPAIRE
RIF: J-0706432-1
Bloque de Consulta Externa Nueva Clínica D’Empaire Av. Fuerzas Armadas No.50-145. Telfs. :(0261) 7422234- 7422248- 7422282- 7422736- 7422789 Maracaibo – Estado Zulia
CONVOCATORIA
CONDOMINIO DEL BLOQUE DE CONSULTORIOS NUEVA CLINICA DR. ADOLFO D’EMPAIRE Se les convoca a los Sres. Co-propietarios a una Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día dieciséis (16) de Septiembre de este mismo año, a las 7:00 P.M. en PLANTA BAJA (nueva área construida en esta gestión por esta junta de condominio) del Bloque de consultorios de la Nueva Clínica Dr. Adolfo D’EMPAIRE, ubicada en la avenida Fuerzas Armadas con Prolongación Delicias (Av.15) signado con el Nº. 50-145 de esta ciudad de Maracaibo, con el n de considerar los siguientes puntos: * Informe de Gestión. * Decisión en Relación a Condomines Morosos. * Elección de la Nueva Junta de Condominio. Se agradece a los señores co-propietarios asistir a dicho acto o hacerse representar por una persona su cientemente autorizada mediante carta poder. En caso de no realizarse la Asamblea por falta de quórum, se convoca para una última a los mismos nes, el mismo día a las 7:30 P.M. en el sitio ya indicado, cuyas decisiones se tomarán con el número de co-propietarios asistentes. Dr. William Villasmil Presidente de la Junta de Condominio. Maracaibo, 02 de Septiembre de 2010
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010
ARAGUA
Liberaron a un comerciante de origen asiático Agencias.- Una comisión mixta integrada por funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado lograron la liberación de un comerciante de origen asiático, que había sido secuestrado en el estado Aragua el domingo 29 de agosto. La información fue confirmada por la supervisora de Investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisaria Mercy Bracho, quien dijo que la liberación de la víctima se materializó este lunes 30 de agosto en la población de Tocuyito, en el estado Carabobo, tras la presión policial ejercida. En este procedimientos actuaron funcionarios de la Brigada Antiextorsión y Secuestro del cuerpo detectivesco y del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional Bolivariana. La persona liberada responde al nombre de Ho Shing Fan, de 45 años de edad, quien fue plagiada el domingo 29 de agosto cuando llegaba a su residencia.
BOLÍVAR
Desaparecidas tres personas en bote arrastrado por río Agencias.- Desde temprana horas del pasado 30 de agosto, una comisión del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea) y de Protección Civil se abocó al rescate de una familia, que fue arrastrada por la corriente del Río La Paragua, del estado Bolívar. La embarcación tipo bongo, de construcción artesanal, presentó un desperfecto en el motor, quedando a la deriva y a causa de la fuerza del agua fueron arrastrados por la corriente, cayendo al vacío del salto Uraima. Los cinco ocupantes de dicha embarcación fueron identificados como Eugenia Guzmán, de 36 años de edad, José de Oliveira de nacionalidad brasileña (50), dos niñas de seis años y de siete meses, respectivamente, y Roberto Amarista, quien operaba el bongo. Luego de más de 48 horas de emprendidas las labores de rescate, no han podido ser encontradas las otras tres personas aún desaparecidas en el accidente, por lo intrincado de la zona. El Inea destacó que el bote no tenía las normas mínimas de seguridad.
Balance del Observatorio Venezolano de Prisiones
La barbarie de las cárceles suma 221 muertos este año Es 25 por ciento superior al primer semestre del 2009. La mayoría muere a tiros. También hay casos fatales por sida. Agencias
U
n total de 221 presos murieron en las cárceles de Venezuela durante el primer semestre de este año, lo que representa un aumento del 25,5 por ciento respecto a las 176 víctimas del mismo período de 2009, según datos del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) divulgados este miércoles. El director de la organización no gubernamental, Humberto Prado, precisó además que entre enero y junio resultaron heridos en hechos violentos dentro de las penitenciarías 449 presos, un 30,9 por ciento más que en el mismo lapso del año anterior. De acuerdo al informe de la OVP, el 57 por ciento de las víctimas murieron por heridas de armas de fuego, el 15 por ciento por armas blancas, y el porcentaje restante por ahorcamiento, paros cardíacos, VIH-Sida, quemaduras y tuberculosis, entre otros. El informe del Observatorio Venezolano de Prisiones informa además que el 82 por ciento de los fallecidos tenía entre 18 y 25 años; un 11 por ciento entre 25 y 35 años, y el 7 por ciento entre 35 y 50 años, señaló la organización humanitaria. Retardo procesal El Observatorio añadió que hasta el cierre del primer semestre las cárceles venezolanas albergaban a un total de 43.461 internos, de los cuales solo 12.000 están sentenciados. A juicio de Humberto Prado, director de la ONG, esas cifras evidencian el “fracaso” de la política carcelaria del Gobierno venezolano que desde 1999 preside Hugo Chávez. “En 11 años han muerto 6.130 reos, el Gobierno debe asumir su fracaso y elaborar nuevos proyectos con la participación de expertos y de los presos”, declaró Prado.
La situación carcelaria del país es deprimente, a juicio de expertos en la materia. Cada día son más muertos en las celdas.
Prácticas violentas para dirimir diferencias Ante la inoperancia del Gobierno Nacional en atender a los internos de las cárceles venezolanas, los condenados con sus propios métodos han enfrentado la situación, pero el resultado ha sido oprobioso. Entre el lunes y martes de esta semana, hubo 34 heridos en la cárcel de Uribana en el estado Lara, tras la ejecución denominada “El Coliseo” que consiste en duelos entre reclusos a cuchillo para resolver sus diferencias. En el Zulia, casos violentos de la cárcel de Sabaneta así como el retén El Marite y el retén de Cabimas ponen en tela de juicio la gestión humanitaria del Gobierno Nacional. En Sabaneta hace dos meses hubo una reyerta por el control de la cárcel y el mismo entorno sucede en el retén casi a diario.
En las hacinadas cárceles venezolanas, consideradas unas de las que registran más incidentes violentos de Latinoamérica, murieron 366 reos en 2009, según datos del Observatorio. La OVP denuncia constantemente las pésimas condiciones de vida dentro del sistema carcelario venezolano, que tiene una capacidad estructural de apenas 15.000 reos pero alberga a más de 43.000 según sus cifras.
Hacinamiento constante Además del hacinamiento, el sistema penitenciario se caracteriza por la mezcla de perfiles de presos y el tráfico de armas que potencian la violencia en las cárceles, según ha explicado Prado en varios informes, en los que ha planteado una reestructuración y una mejora de los procesos penales para evitar el retardo procesal. En Venezuela se han vuelto frecuentes las huelgas de hambre
y autosecuestros de familiares de los presos como medidas de presión a las autoridades para se aceleren los juicios y se mejore el trato a los reos por parte de los oficiales custodios. El Gobierno venezolano creó, en octubre de 2008, el Consejo Superior Penitenciario, integrado por el Tribunal Supremo y la Fiscalía, para intentar “resolver de manera rápida y efectiva los problemas” que se registran en las cárceles del país, dijo entonces el ministro del Interior, Tarek El Aissami. También ha admitido la gravedad de la situación carcelaria y ha activado planes para intentar mitigarlo, como instalar juzgados móviles en los penales para acelerar los procesos y planes de desarrollar un nuevo programa de adiestramiento para los custodios carcelarios. Humberto Prado hizo un llamado a los candidatos a diputados de la Asamblea Nacional de todas las toldas políticas, para que impulsen desde el Parlamento la descentralización de los penales. “El Estado tiene que asumir el fracaso de la política penitenciaria, pero dudo que los 23 gobernadores fracasen”.
Maracaibo, jueves, 2 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La nueva víctima de plagio es Juan Carlos Bracho, de 44 años
Secuestraron a ganadero en el municipio Catatumbo Los delincuentes ataron de pies y manos a 18 trabajadores de su finca y esperaron la llegada de la víctima. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
ntre seis y ocho sujetos armados secuestraron ayer a las 6:00 de la mañana al productor agropecuario Juan Carlos Bracho, de 44 años de edad, en el municipio Catatumbo del Sur del Lago. Según se conoció, el agropecuario se dirigía a su finca “El Socorro” desde muy temprano con la finalidad de pesar un ganado para posteriormente venderlo. La víctima tomó la vía a Encontrados del municipio Catatumbo exactamente en el kilómetro 12 sentido norte-sur. Sin embargo, no imaginó que al llegar a su finca lo iban a someter varios sujetos armados para llevárselo secuestrado. Los secuestradores habían hecho la primera parte del plan. Sometieron a 18 trabajadores de la finca de Bracho, los amarraron de pies y manos y con un poco de paciencia esperaban la llegada de su objetivo. Cuando Bracho llegó, lo agarraron por los brazos y lo subieron a un vehículo pequeño, mientras
Funcionarios del Cicpc, subdelegación Colón, acudieron a la finca del productor Juan Carlos Bracho.
que otro grupo huyó en una camioneta. Pasadas las 7:00 de la mañana de ayer, los cuerpos de seguridad en la región ya estaban enterados de este nuevo secuestro y una comisión del Cicpc y el Gaes, se trasladaron a la finca para recoger detalles del suceso. Ayer al mediodía seguían en el sitio. Se conoció que Juan Carlos Bracho de 44 años, reside en la Urbanización Parque Sol, en el Km. 5 de la vía Santa Barbara – El Vigía.
VÍCTIMA
Juan Carlos Bracho.
Dijo que lo que hubo fue la activación de la alarma de un cajero
Director del Sebin negó ayer robo millonario en el Helicoide Redacción/Sucesos El director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Miguel Rodríguez Torres, desmintió la información difundida por algunos medios de comunicación sobre el supuesto robo en la antigua sede de este organismo, ubicada en El Helicoide, en Caracas. Desde la noche de este martes, algunos medios de comunicación privados se hicieron eco de la información según la cual un grupo de delincuentes habría ingresado al Helicoide y sustraído 120 mil bolívares de un cajero automático. En una nota publicada en la pá-
gina web del Ministerio del Poder Popular para Interior y Justicia, Rodríguez Torres explicó que “la situación que se generó fue debido a la activación de la alarma de un cajero automático que todavía existe en las antiguas instalaciones del Sebin y el cual está por ser desincorporado, ya que actualmente no funciona ningún departamento del organismo en ese lugar”. Investigaciones Agregó que esta situación ameritó la presencia de una comisión de funcionarios del Sebin para investigar la causa por la cual se disparó el sistema de seguridad del
cajero, de manera automática. Las declaraciones de Rodríguez Torres fueron ofrecidas este miércoles desde la actual sede del Sebin, ubicada en Plaza Venezuela, durante la tercera reunión del Estado Mayor Especial de Seguridad. Según reseñaron algunos medios de comunicación, un grupo comando extrajo BsF 120 mil del Helicoide, sede del Sebin ubicada en la avenida Victoria. Cerca de 16 personas robaron el cajero automático utilizando un soplete. El dinero supuestamente sustraído estaba destinado para el pago de la nómina del Sebin según informaron medios nacionales.
MUNICIPIO MIRANDA
Obreros de la finca habrían matado al niño y a su padre en la COL Alejandro Bracho Las primeras investigaciones por la muerte de Edixon López y su hijo Eduin René López Del Moral, de tan sólo 11 años, señalan extraoficialmente a cinco trabajadores de la finca de Los López. Ayer se conoció por fuentes extraoficiales que además habría otras dos personas implicadas, y todas serían de nacionalidad colombiana. También se supo que tres de los cinco que ya tienen detenidos habrían confesado el crimen y habrían señalado a otros que tuvieron participación en este horrendo crimen que sacudió a la Costa Oriental del Lago y al Zulia. Se conoció por fuente extraoficial que la causa del doble crimen sería una vieja deuda que sostenía Edixon López con algunos empleados de su finca. El agropecuario Edixon López y su hijo Eduin René López del Moral estaban desaparecidos desde el pasado viernes luego de salir de su vivienda en el municipio Miranda. Búsqueda El pasado fin de semana, la angustia se apoderó de sus familiares que, al ver que padre e hijo no regresaban a su residencia, pusieron la denuncia ante los cuerpos de seguridad. Inmediatamente comenzó la búsqueda del productor y su pequeño hijo, hasta que este martes los hallaron en una zona enmontada muertos.
Los López fueron hallados muertos.
Los asesinos se ensañaron contra el hombre y su hijo. Al niño lo cortaron en dos pedazos, al parecer con un machete, y a su papá le cortaron un brazo y lo enterraron. Sobre el móvil del crimen, las autoridades todavía manejan una presunta venganza, sin embargo, apenas se está en las investigaciones preliminares. Ayer a las 2:00 de la tarde, los efectivos del Cicpc sostuvieron una reunión con la familia de las víctimas con el fin de hallar elementos de interés que sirvan para esclarecer el crimen. Ayer tras haber realizado la autopsia a ambos cadáveres, los cuerpos de Edixon y Eduin López fueron sepultados en el Cementerio Municipal de Cabimas. Antes del entierro, los féretros fueron expuestos debajo de un toldo donde se congregó gran cantidad de personas.
MARACAIBO
Detienen a un Cicpc implicado al secuestro express de La Curva Redacción/Sucesos Una fuente investigativa informó que el Policía Regional que fue capturado este martes en La Curva de Molina por extorsionar junto a otros dos sujetos, a un conductor, confesó que un agente del Cicpc y un funcionario de la Guardia Nacional también están implicados en el delito. El agente del Cicpc ya fue capturado y según se conoció pertenece a la Brigada de Respuesta Inmediata, de la Policía Científica. El otro sujeto presuntamente implicado es un efectivo de la Guardia Nacional (GN), a quien aún no han logrado detener, pero del que se supo ya se está en su búsqueda.
Oficial suspendido El funcionario Joel de Jesús Cárdenas Moyeda, quien tenía sometido a un hermano de un sargento de la GNB, cuando fue detenido por funcionarios de la Guardia Nacional en la Curva de Molina, estaba suspendido de la Policía Regional por condcuta inapropiada, según informaron autoridades de este cuerpo policial. En el hecho delictivo los tres hombres raptaron al conductor y se lo llevaron en su propio auto, una camioneta Ford EcoSport, placa XBB-735, pero fueron interceptados por funcionarios de la GN cuando se desplazaban por La Limpia. Cuando atraparon al PR los otros dos implicados lograron huir del lugar.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 2 de septiembre de 2010 · Año II · Nº 704
• SUCESOS • BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Menandro Romero salió a comprar comida, pero a cuatro cuadras de su casa ocurrió la tragedia. Era un joven querido en su comunidad. Las autoridades investigan.
Una gandola lechera mató a un motorizado de 19 años en la calle El Marqués
Dolor en La Villa JOSÉ ADÁN
DESAFORTUNADO
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
L
a incertidumbre de no saber con exactitud lo sucedido y el asombro de entender que la vida había acabado para el mayor de sus hijos, invadía a Yanileth Castillo, cada vez que levantaba su teléfono celular para contemplar una vez más la foto de Menandro José Romero Castillo, de 19 años, su hijo mayor. En la noche del martes, Menandro salió de su casa en una moto a comprar comida, mas no iba acompañado. En su ruta, y mientras transitaba la calle El Marqués, a unas cuadras de su residencia, lo embistió una gandola de transporte y despacho de leche, la cual le causó la muerte instantánea con el impacto. Testigos del hecho dijeron que el conductor del vehículo de car-
hMenandro José Romero Castillo tenía 19 años. hÉl y su hermana menor son los únicos hijos de este matrimonio. hEl infortunado salió de su casa a unas cuadras de la calle El Marqués a comprar comida. hMurió cuando una gandola de transporte y despacho de leche lo embistió y se lo llevó por delante. Yanileth Castillo y Menandro Romero, lloraron a las afueras de la morgue la muerte del mayor de sus hijos.
ga siguió su ruta y evadió su responsabilidad. Minutos más tarde y tras conocer la fatídica noticia, Menandro
Romero, padre de la víctima, y Yanileth Castillo, madre del hoy occiso, se acercaron al lugar de los hechos para constatar la cruel
realidad que les robó la tranquilidad. Ayer, a las afueras de la morgue forense de Maracaibo, esperaban
por el cuerpo de su familiar para despedirle de esta vida. Menandro era el mayor de dos hijos en esta familia.
JOSÉ ADÁN
El joven había salido desde el lunes de su casa
Identifican al acribillado en “La Chamarreta” Jorge Koussa González
Frente al kiosco “Refréscate aquí” quedó tendido el cuerpo de Perches tras recibir más de 20 disparos.
El hombre muerto a balazos en la mañana del martes frente al ambulatorio Rafael Urdaneta, en “La Chamarreta”, respondía al nombre de Charles José Perches Rodríguez, de 20 años, según informó el comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc Maracaibo.
El funcionario explicó que el joven no tenía documento de identidad, pues sus sicarios se lo solicitaron para verificarla y tras hacerlo abrieron fuego. “El ejecutor quería estar seguro de que ese era su objetivo y por medio de la cédula lo verificó”, comentó Araujo.
Apuntó que el joven tenía antecedentes por robo con fecha de 19 de agosto de 2006. Por otra parte, Freddy Avendaño, primo del occiso, señaló que Perches trabajaba con un camión que vendía consolas de madera y que desde el lunes había salido de su casa.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
TÁCHIRA A
12:00 m.
276
872
12:00 m.
085
237
07:00 pm
798
699
09:00 pm
744
298
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO 12:00 m.
599
Virgo
12:00 m.
506
Aries
07:00 pm
872
Tauro
09:00 pm
468
Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 880 875 04:30 pm 779 174 08:00 pm 763 801 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 152 Escorpio 04:30 pm 812 Sagitario 08:00 pm 493 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 765 922 04:30 pm 057 187 07:45 pm 236 891 TRIPLETÓN 12:30 pm 747 Acuario 04:30 pm 659 Leo 07:45 pm 199 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 923 04:00 pm 829 07:00 pm 573 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 149 Libra 04:00 pm 135 Escorpio 07:00 pm 350 Piscis