Maracaibo, Venezuela · domingo, 5 de septiembre de 2010 · Año II · Nº 707
VOTA Contra el odio
VOTA BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN CASO CEMEX
Ex trabajadores alcanzaron acuerdo Anoche, tras 8 horas de negociaciones en el Ministerio del Trabajo, lograron un reenganche y la revisión de pagos atrasados. -7-
CHÁVEZ
“Henri Falcón va a terminar pulverizado” El Presidente aseguró que el Gobernador de Lara buscará en 2012 ser su contendor. “Eso es lo que él quiere pero no aguantará”. -2-
CÉSAR PÉREZ VIVAS
“Gobierno ataca al Zulia y al Táchira”
MARACAIBO La banda de expertos informáticos estafaba diariamente a Cantv
Capturaron en 5 de Julio a “Los Internacionales” Vanessa Mangers, Franklin Delgado, Juan Operaban en el A-07 del edificio 5 de Julio. HaNucette, Marlon Terán y Rafael Áñez cayeron cían llamadas a África, Lituania, EE UU, entre presos ayer tras operación del Cicpc. 30 mil bolí- otros y amasaban ganancias de Bs.F 800 mil vares diarios le sacaban a la Estatal telefónica. mensuales. Cercan a otros miembros. - 22 -
SAN FRANCISCO
Magnetismo en favor de Julio Montoya RICARDO CANAÁN
El gobernador de la entidad andina anunció una cumbre junto con Pablo Pérez en la frontera para tratar el tema de la inseguridad. -5-
IVÁN LUGO
DAMNIFICADOS
3 mil afectados por aguaceros en el país El desbordamiento del Río Misoa en Baralt (Zulia), uno en Mariara (Carabobo) y deslaves de Ocumare (Aragua) dejó el grave saldo. - 23 -
DEPORTES COPA VENEZUELA
El Zulia FC se mide hoy ante Lara CD El conjunto “petrolero” juega de visitante ante los guaros. Yoandry Orozco busca marcar su cuarto gol del año. - 16 -
GRANDES LIGAS
Car-Go le dio otro triunfo a Colorado El jardinero derecho se fue de 4-3 en el juego lo que significó la octava derrota seguida de los Padres de San Diego. Pegó un doble. - 19 -
A veces la gente no sabe cómo hace Pablo Pérez para estar en varios sitios al mismo tiempo. Ayer ocurrió así. Tras caminar en Cabimas, Pablo Pérez se metió de lleno en Machiques y en San Francisco. En el “Cañonazo” Pablo Pérez fue categórico en que ya estamos cerca de la libertad. Y también Eveling de Rosales hace un gran esfuerzo para estar con ellos. Eveling, con su indiscutible belleza y carisma convierte el contacto popular en una auténtica fiesta de pueblo.
-3-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010
ELIÍAS JAUA
“Campaña de Primero Justicia es machista” Lugdy González Elías Jaua, dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aseveró ayer que la campaña electoral desarrollada por los candidatos de oposición, específicamente los que representan “la secta mayor llamada Primero Justicia”, es clasista y profundamente machista. En un encuentro con patrulleros, patrulleras, candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional (AN) del PSUV por el circuito 4 del estado Miranda, Jaua expresó: “O son bichos raros o son profundamente machistas porque no conciben que la esposa de un camarada revolucionario como es Diosdado Cabello sea también candidata y luchadora, como lo es nuestra Marleny Contreras”. Condenó que los candidatos del partido de derecha Primero Justicia constantemente ataquen a la candidata del PSUV para reforzar su campaña y engaño político.
MEDIOS
Andrés Izarra publicará un libro de periodismo Lugdy González El presidente de Telesur, Andrés Izarra, y el periodista Félix López publicarán en las próximas semanas un libro llamado “Los Guardianes del Periodismo Pornográfico”, donde denuncian los ataques que la oligarquía internacional lanza contra la Revolución Bolivariana. Andrés Izarra indicó ayer que realizaron el libro en cuatro días y con su publicación se pretende analizar y responder a las últimas arremetidas de los sectores contrarrevolucionarios internacionales hacia el gobierno nacional . “Es un libro que versa sobre los nuevos ataques internacionales que la Revolución Bolivariana ha estado recibiendo”.
El mandatario dijo que el sufragio del 26-S será indicador de la elección presidencial del 2012
Presidente Chávez volvió a fustigar a Henri Falcón MINCI
Llamó títere de la burguesía al gobernador del estado Lara. Lugdy González/Agencias (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
A
yer el presidente Hugo Chávez, visitó la comuna socialista en construcción “Villas de San José Bolívar” en el municipio Iribarren del estado Lara, donde fustigó nuevamente al gobernador de la entidad, Henri Falcón. “Él (Falcón) sigue haciendo populismo, pero es un triste títere de la burguesía”, dijo Chávez, en referencia al gobernador de la entidad. Asimismo, el mandatario indicó que conocía sobre sus planes de separarse del PSUV. “A medida que pase el tiempo se van a dar cuenta de quién es ese traidor, la calaña, lo miserable que es el gobernador de Lara, pero ahí lo que le queda es la mitad de este período, porque va a salir de esa gobernación como corcho e’ limonada”, manifestó. “Buen Vivir” Durante la transmisión de la cadena el mandatario presentó una serie de modelos de la llamada tarjeta “Cédula del Buen Vivir” que será lanzada próximamente para realizar compras en los Abastos Bicentenario. En tal sentido, Chávez dijo que le gustó este nombre propuesto por el presidente boliviano Evo Morales, porque la civilización Aymara, habitantes de dicha nación, habla del “vivir bien”. Además durante el acto de campaña con los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela, el Presidente pidió a los indecisos no dejarse engañar por la campaña “necrofílica” de la oposición. “Convencer a los indecisos, que no se dejen atrapar por la campaña
El Presidente dijo que si la oposición gana la mayoría en la AN, eliminarán las leyes revolucionarias.
de miedo, por la campa de terror, por la campaña necrofílica de la burguesía contrarrevolucionaria y de sus lacayos de la quinta columna contrarrevolucionaria”, sentenció el mandatario. Pidió a los patrulleros electorales seguir trabajando en la estrategia casa por casa, “cada patrullera, cada patrullero que funcionen las patrullas como unidad orgánica, que funcione la unidad de Batalla Bolívar 200 como unidad orgánica, con un plan de batalla”. Concentración Durante la concentración con las bases psuvistas, que tuvo lugar en la avenida La Caruiceña, de Barquisimeto, estado Lara, y luego de un recorrido por las principales calles de ese sector, el comandante Hugo Chávez, resaltó la fuerza y el poder del pueblo para lograr la mayoría en la Asamblea Nacional (AN) y continuar avanzando en los cambios que requiere el país.
HOY Zulay Medina, Economista y Secretaria de Administración de la Gobernación del Zulia María Isabel Camacho, Licda. en Idiomas Modernos / Asdrúbal Blanco, Actor Adalberto Pérez, Educador y Dirigente político de UNT / Tatiana Pérez, Directora del IVIMA / Zoraima Valles, Arquitecto/ Rosaura Salazar, Médico / Cristian Semprún, Odontólogo/José Chacín, Administrador / Lupe Fuentes, Contadora Karina Oberto, Arquitecto / Julián Méndez, Médico
“El poder popular salvará al pueblo de la miseria y la exclusión, algo que sólo puede hacerse en socialismo y manteniendo mayoría en la AN”, sostuvo. El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, encabezó la concentración, en compañía de los candidatos de la Revolución a la AN. El mandatario destacó que los venezolanos tienen que darse cuenta de la “verdad”, “aquí estamos nosotros, seguimos y seguiremos entregando tierras, viviendas, créditos, hoy comenzamos a suministrar ya, neveras, cocinas, lavadoras y electrodomésticos a mitad de precio”, indicó. El líder de la tolda roja reiteró que durante estos comicios se librará una dura batalla que afectará directamente los logros revolucionarios y será indicador del resultado en las elecciones presidenciales de 2012. El líder de la Revolución advirtió
ACATANDO LA NORMA El presidente Chávez dijo ayer que acató la norma de la campaña electoral para las elecciones parlamentarias del próximo día 26 que prohíbe el uso de símbolos patrios y renunciará a vestirse con los colores amarillo, azul y rojo de la bandera de su país. “Oí por ahí una crítica y le puse cuidado (atención), sobre que ando utilizando símbolos patrios y que el reglamento electoral lo prohíbe...me voy a quitar esta tricolor para que no digan que estoy violando el reglamento”.
que si la oligarquía ganara la mayoría en la AN, eliminarán las leyes revolucionarias y el trabajo que se ha venido realizando.
MAÑANA Marina Vílchez, Odontóloga / Samir Alarbid, Filósofo, escritor Edgar Rodríguez, Ingeniero Químico / Johana Ferrer, Médico Karina Paz, Nutricionista / Lorenzo López, Ingeniero Civil Gabriela Portillo, Modelo / Jenifer Rosales, Arquitecto Alfonzo Ávila, Periodista / Joan Gil, Chef Juan Malavé, Comerciante de la Villa
Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador Pablo Pérez acompañó el evento. Huele a triunfo. La juventud se sumó a la apoteosis.
Se desbordó ayer San Francisco con los candidatos de la Unidad
“Cañonazo” triunfador FOTOS: RICARDO CANAÁN
María Fernanda González
CAMPAÑA ALEGRE
(Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l municipio San Francisco vivió ayer en horas de la tarde “El Cañonazo” de la unidad junto al gobernador Pablo Pérez y los candidatos aspirantes a la Asamblea Nacional, por la tolda derechista. Ni la lluvia, ni la tensión política pudo detener la voluntad de los sureños que con alegría y optimismo apoyaron al aspirante al Parlamento Julio Montoya, quien estuvo presente junto a su suplente Gustavo Fernández y liderados bajo el discurso del Mandatario regional. “Omar Prieto en este momento nos debe estar tomando fotos. Mira Omar, tómanos ésta pues”, retó Pablo Pérez al Alcalde de San Francisco, tomando las manos de Montoya y Fernández, para alzarlas en señal de “victoria” como lo afirmó el Gobernador. La calle 178 del municipio sureño se llenó con centenares de personas de los diferentes partidos políticos correspondientes a la Mesa de la Unidad, además “El Cañonazo” contó también con la participación de la “Red del Pueblo” quienes a pesar de que estuvieron uniformados con sus respectivas franelas rojas, manifestaron su apoyo a la gestión opositora. “Cuando llegue a esa Asamblea Nacional me encargaré de ser el diputado de todos los venezolanos, no importa del color que sean, no importa la tendencia política que tengan. Con la presencia de la Red del Pueblo, aquí queda demostrado que el Zulia le pertenece a la unidad”, manifestó Julio Montoya durante su participación. Durante el evento se contó con la presencia de la ex primera dama Eveling Trejo de Rosales, quien manifestó sentir orgullo del municipio San Francisco, su lugar de nacimiento, y recordó que “la unidad está aquí pese a todas las advertencias que nos hicieron, pues no tenemos miedo e hicimos posible este Cañonazo”. Asimismo, se apersonaron en la tarima figuras como las de Víctor Ruz y Omar Barboza. Por su parte, el gobernador Pablo Pérez recordó las que “el pueblo zuliano debe saber muy bien por quien debe votar, deben votar por la unidad, deben votar por la defensa de la propiedad privada, por el otorgamiento
Ì El gobernador Pablo Pérez refutó las afirmaciones de la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores en relación a la campaña “necrofílica” de la oposición al afirmar: “¡qué diferencia cuando se hace una campaña con alegría, nuestra campaña está hecha con amor y promueve la unidad. Por allí dicen que la amargura es de otros”, insinuó el Mandatario. Ì Aseguró que el municipio San Francisco demostrará ser un “ejemplo nacional” que promoverá el “cambio”. “Aquí lo vemos, en el territorio liberado como lo bautizó el señor aquel. La unidad en San Francisco le dará una lección a toda Venezuela”, garantizó Pérez. El gobernador Pablo Pérez acompañó al candidato de la unidad en San Francisco, Julio Montoya, quien aseguró que al llegar a la Asamblea Nacional “será el diputado de todos los venezolanos”.
Durante “El Cañonazo” estuvieron presentes militantes de todos los partidos de la unidad, incluyendo la oficialista “Red del Pueblo”.
oportuno al Zulia de los recursos que nos adeuda el Estado, por la devolución de nuestro puente y nuestras carreteras”, explicó. ¡Aquí estamos los cebolleros! A su vez, Julio Montoya durante su intervención aprovechó la oportunidad para saludar a todos los sectores que conforman San Francisco y destacó que “aquí no hay importados, los buses enormes que trajeron los rojos el jueves no están, toda ésta gente pertenece a este municipio. Nosotros no trajimos gente de otro lado, aquí estamos los cebolle-
ros”, reflexionó el aspirante al Parlatino. Por su parte, al preguntarle las razones del por qué se suspendió la actividad que se tenía pautada para el pasado jueves y que se realizó ayer, expresó que “sabíamos que el presidente Chávez iba a venir para acá, además también tenemos conocimiento de lo apasionado que es este territorio sureño. La idea no era promover la violencia entre el pueblo, por eso dignamente nos retiramos pero la realizamos hoy (ayer) y mira el triunfo”, destacó Montoya.
María Lugo, Auris Puche, Jany Gorgi y Luisa Rodríguez, estuvieron representando a la fuerza estudiantil universitaria por Un Nuevo Tiempo.
La señora María León del sector Ma Vieja manifestó su alegría ante la llegada del gobernador Pablo Pérez.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Franklin Brito w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
BRUNO RENAUD
F
alleció Franklin Brito, en el Hospital Militar de Caracas, donde no quería ser atendido ni morir. Ante este fatal desenlace, uno se deja invadir por mil pensamientos de tipo contradictorio. En medio de la confusión de los hechos, ¿será posible guardar la cabeza más o menos fría para buscar algún norte ético en medio de nuestra obsesión política? La decisión de iniciar una huelga de hambre ilimitada es una iniciativa de una gran severidad. En sí, la huelga de hambre ilimitada no tiene por objetivo más importante, como sí es el caso en una huelga limitada, el protestar públicamente contra una supuesta injusticia. La huelga definitiva tiene un “plus” considerable: ella es un pulso a muerte con la muerte, siempre con la austera posibilidad de que esta funesta hermana gane la batalla final. Pues el dilema no tiene muchas vertientes: o se obtiene satisfacción, o se acaba la vida propia. Acto de presión dramática y acusación profética contra quienes se niegan supuestamente a escuchar el reclamo. Pero más que en cualquier otro tipo de acción no violenta, la reacción de la opinión pública condiciona el éxito o el fracaso de la huelga de hambre. En efecto, es la opinión pública la que “decide” si una huelga de hambre total se justifica o no. No basta con que una causa tenga su propia justificación; se trata de convencer a los varios círculos de
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Sacerdote católico
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
publicidad@versionfinal.com.ve
Jefe de Producción César Gallardo
por esta impresionante capacidad de aguante del luchador no violento? Pero, ¿y si no hubiera proporción entre la supuesta injusticia y su dramática denuncia? ¿Si, en vez de ser admirable y profético grito, la muerte del huelguista fuera signo desesperado y desesperante? ¿Y qué pasa si la opinión pública no logra hacer suyos los objetivos del huelguista llegado a su temible término? ¿Qué pasa si, en vez de poder ser considerado como valiente en extremo, el huelguista aparece penosamente como víctima de su propia obstinación, admirable, tal vez, pero no convincente, y por eso, sordamente desaprobado por aquellos mismos que debían recibir su fuerte mensaje?... En el caso del terrateniente Brito, son demasiados los hilos sin atar. Las contradicciones entre las explicaciones del oficialismo y la información de los amigos y familiares son insalvables. De parte y parte, los “intereses creados” y auto-defensas tienden a formar cortinas de medias verdades o mentiras completas. Por eso no tenemos respuestas concretas. Sin embargo, nadie podrá despreciar la opción de no violencia activa que adoptó el difunto. ¡Paz, y justicia definitiva en tu nueva vida, Franklin Brito! Que todos respetemos, sin dobleces, tu trayectoria muy personal.
Espuma incandescente
PUBLICIDAD
PRODUCCIÓN
gente, próxima o lejana, de la emergencia de la situación, así como de la credibilidad del o de los huelguistas. Pues la huelga de hambre ilimitada es una acción fuertemente personalizada: el nombre de los huelguistas, sus caras y personalidades, son un elemento esencial del proceso de interpelación y concientización de la opinión pública. Sin embargo, hay lugar para preguntarse si, psicológicamente, es posible realizar varias huelgas de hambre en una misma vida, aceptando jugarse cada vez el todo por el todo. Aun reconociendo que existan causas que puedan merecer que uno corra el gran riesgo, ¿acaso no representa la multiplicación de esta eventualidad un inquietante y peligroso coqueteo con la muerte, una pendiente moralmente difícil de defender sin matices?... Pero no hay duda: la determinación fuerte de ir hasta el final, por parte de un ser humano parecido a nosotros, nos alcanza en lo más hondo. El hambre es una experiencia radical. El huelguista expone su cuerpo cada día más vulnerable como símbolo de impotencia. La fragilidad se vuelve arma decisiva, transgresión del orden social fundado sobre los intereses de los poderosos. El huelguista significa también el hambre del mundo abandonado, y denuncia nuestra propia sed de tener, tener y comer hasta la saciedad. ¿Cómo no tener compasión? ¿Cómo no sentir respeto y admiración
L
a confianza –señala Francis Fukuyama- es el motor que impulsa a un grupo de personas a reunirse, compartir y respetar normas de cooperación. Desde esta perspectiva, en la sociedad contemporánea la educación es el más importante generador de confianza y mientras más alto es el nivel educativo de sus integrantes, mayor será la fuerza cohesionadora que les une porque la educación, además de proporcionar conocimientos y habilidades, inculca valores y hábitos culturales que los hacen mejores ciudadanos y más receptivos a la socialización con los otros. En la Universidad del Zulia, en el contexto universitario nacional, estamos contestes que este es un principio esencial de nuestra institución. No es una casa para entregar títulos o diplomas que faculten para el ejercicio de una profesión o rendir tributo a cierta moda. Somos una comunidad viva para el cultivo del saber y la formación plena del ser humano, en la que académicos y estudiantes –con el soporte del personal administrativo y obrero- abren caminos, a través del diálogo, para el ejercicio pleno de su libertad, la construcción de la institucionalidad democrática, el avance de la ciencia y la sustentabilidad del
desarrollo nacional. En las actuales circunstancias que vive el país, la universidad es la voz que “clama en el desierto” para denunciar el poco interés del Estado en la problemática que asfixia a la sociedad, la preeminencia de un pensamiento único, la conculcación de los derechos constitucionales, y la sobreexposición al “novedismo”, la creencia de que los problemas y sus posibles soluciones son inéditos y nuevos en la historia nacional; mientras densos sectores de la población viven una crisis de valores que les mantiene prisioneros del miedo y la desesperanza, en medio de la más oscura noche del “Estado democrático, social de Derecho y Justicia” y los valores que propugna. Como caso concreto, la universidad padece las consecuencias del desinterés en las diferentes instancias del Gobierno nacional en resolver los graves problemas sociales y políticos como la inseguridad, que permea al campus universitario, y la retaliación política que vulnera derechos como la libertad de expresión, el acceso a información y su difusión. De particular interés es la solución a la apremiante insuficiencia presupuestaria que afecta a la institución y pasa por el incumplimiento de los compromisos laborales estable-
cidos con el personal universitario y la negativa de aprobar los recursos suficientes para enfrentar los problemas de funcionamiento que mantienen al borde del colapso al alma máter regional. Una situación que ha reavivado los conflictos con los diferentes gremios y amenaza el inicio de las actividades académicoadministrativas como estaba previsto en la planificación establecida, con el agravante de negar la participación política de la comunidad universitaria en el proceso electoral del 26-S y restringir al máximo la acción educativa de la universidad en el desarrollo “de actitudes y comportamientos cívicos favorables a la democracia”, y la defensa de la pluralidad de pensamiento y opinión, con base en argumentos científicos, en el marco de los derechos establecidos en las normas nacionales e internacionales de las que el país es signatario. Envío un saludo a la comunidad universitaria y hago votos porque trabajemos de manera conjunta en el fortalecimiento de una institución que justifica su pertinencia social en la lealtad a sus principios esenciales. Vicerrectora Administrativa de LUZ
Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
César Pérez, gobernador de Táchira, apoyó a los candidatos de Copei
“El Gobierno se ha ensañado contra el Zulia y el Táchira”
CIUDADANOS POR LA UNIDAD:
José Félix Oletta dijo que hay 9 camas por cada 10 mil habitantes AGENCIAS
JORGE CASTRO
El mandatario tachirense anunció que el 2 de octubre, él y Pablo Pérez tendrán una cumbre de gobernadores para tratar sobre la frontera. H. Aguilar/ L. González
José Félix Oletta aseguró que los hospitales venezolanos se han transformado todos en emergencias.
E
Redacción/Política
l gobernador de Táchira, César Pérez Vivas, estuvo ayer en el estado Zulia para expresar su solidaridad y el respaldo a la plataforma unitaria democrática que la sociedad zuliana ha logrado articular con miras a las elecciones del próximo 26 de Septiembre. Vivas llamó a todo el pueblo zuliano a votar en las elecciones parlamentarias de manera masiva. “Que voten por la tarjeta verde del partido Copei”. Igualmente le ofreció todo su apoyo al dirigente Mervin Méndez, quien es candidato en el municipio Lagunillas; así como a Tomás Guanipa, José Sánchez, Elías Matta, Enrique Márquez, Willian Barrientos, Hernan Alemán, Juan Romero y Gustavo Fernández. Aseguró que el Zulia y Táchira son dos estados que han sido sometidos a un cerco político del poder nacional, donde el Gobierno nacional se ha ensañado con ambos estados y los ha querido reducir a
César Pérez Vivas es según las encuestas uno de los tres gobernadores más populares del país. Ayer elogió a Mervin Méndez y a los factores que luchan desde el Zulia por la democracia.
la mínima expresión. “Por eso es que me une una estrecha con el gobernador Pablo Pérez, porque ambos hemos tenido que brindarnos la mano”. Anunció que harán una cumbre de gobernadores de la frontera el próximo 2 de octubre. “La cumbre será en la ciudad de San Cristóbal, donde revisaremos la agenda fronteriza del Táchira y del Zulia y sus relaciones con el poder nacional para poder presentar lo que ambos pueblos necesitan como estados fronterizos”, aseguró Vivas. Pérez Vivas afirmó que se reunió con el gobernador Pablo Pérez y que revisaron la agenda de seguridad, donde llegaron a la conclusión de que las estadísticas de seguridad del Gobierno, son actos desesperados de la campaña electoral para justificar el fracaso
ELECCIONES Aseguró que en las venideras elecciones van a ganar en la frontera del Zulia y del Táchira, San Cristóbal, el Sur del Táchira, que es donde están los grupos guerrilleros para así eliminar la economía de puerto. de la mal llamada “revolución bolivariana”. En horas de la tarde de ayer, la avioneta Cessna 310 matrícula YV-2008, en la que viajaba, César Pérez Vivas, presentó problemas durante el aterrizaje. Vivas explicó que los frenos del avión no funcionaron correctamente, pero serán los peritos los encargados de determinar la falla y las causas del incidente, donde no hubo ningún herido.
“La CIDH actuó con timidez” El ex presidente de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, Pedro Nikken, consideró que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos actuó “con mucha timidez y no ejerció todos los medios de protección que había requerido la situación precaria de Franklin Brito”. El juez Nikken recordó que la CIDH dictó medidas cautelares para proteger la vida del productor agropecuario pero destacó que el Gobierno nacional no las acató por no considerarlas obligatorias. Explicó que la CIDH no pidió medidas a la Corte por razones “formales” como el hecho de que no existía un caso formal ante la instancia.
ARCHIVO
La CIDH dictó medidas cautelares para proteger la vida Brito, el Gobierno nacional no las acató por no considerarlas obligatorias.
El 11 de enero de 2010, la Comisión Interamericana solicitó a Venezuela que adoptara las medidas necesarias a fin de permitir el acceso, tratamiento y monitoreo de la situación del salud del Señor
CANDIDATO
William Ojeda dijo que es inaudito que regalen los recursos AGENCIAS
Redacción/Política
Pedro Nikken, ex presidente del organismo
Redacción / Política
La plataforma de Ciudadanos por la Unidad se manifestó ayer en relación al tema de la salud en Venezuela. El doctor José Felix Oletta informó que en el país hay un promedio de 9 camas por cada 10 mil habitantes de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, pero acotó que el número “es menor porque no todas las camas están operativas”. Señaló que existen cerca de 300 hospitales públicos y en la privada 457 establecimientos entre clínicas y hospitales privados. “Tenemos 28 millones y medio de habitantes y el número de camas
se ha reducido”, señaló. Indicó que en los últimos años se presentaron incrementos en centros de salud en sector privado, más no en el público. Recordó que en los últimos años fueron aprobados 8 créditos adicionales más allá del presupuesto ordinario para el sector salud, lo que se traduce en BsF 4 billones “y no vemos repuesta”. “Nosotros voluntarios de la salud, trabajadores de la salud por la Unidad, estamos ofreciéndole al país una visión de síntesis de este complejo problema pero no solamente vamos a hacer una síntesis del impacto de estos problemas a nivel nacional”, dijo.
Brito por un médico de su confianza. La CIDH también solicitó al Estado que informe dentro del plazo de 10 días sobre la adopción de las medidas cautelares y actualizar dicha información.
Para el candidato de la Unidad por Lista de Miranda, Willian Ojeda, una de las cosas más importantes de la nueva Asamblea Nacional es que luchará por el desarrollo de las regiones e impedirá que los recursos de la Nación sean utilizados para regalarlos a otros países. “Hará Respetar la Soberanía Nacional en lo económico”. En el marco de una intensa gira por los municipios de los Valles del Tuy, Ojeda, candidato de la Unidad a la Asamblea Nacional, expresó ayer que la nueva AN que será escogida el venidero 26 de este mes hará respetar la soberanía nacional en el aspecto económico. “A fin de que los recursos de nuestro país sean estrictamente utilizados para ayudar a nuestro pueblo y no para regalarlos a gobiernos de otras naciones”. El Candidato de la Unidad por
Ojeda estuvo en Cúa, Ocumare, Yare, Santa Teresa, Santa Lucía y Charalle.
Lista de Miranda indicó que el nuevo parlamento “elegido por el voto popular de los venezolanos pondrá énfasis en el apoyo a las regiones, para que nuestro país pueda progresar y tener buenos servicios públicos”. “Es inaudito que estén regalando recursos a otros países mientras en Venezuela hay tantas necesidades”,
6 VERSIÓN FINAL ANÁLISIS Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010
En 1998 la clase media hizo la diferencia entre Chávez y Salas y 12 años después va a marcar la pauta
RICARDO ORTEGA
¿Puede ganar la oposición?
La última encuesta de Keller apunta a que más de un 50 por ciento de los venezolanos aspira a un cambio de Gobierno. La cuenta regresiva ha comenzado a 21 días para el 26-S. Juan Carlos Zapata
N
o cantan victoria pero observan con cierto júbilo que los números comienzan a marcar una tendencia. Como un imposible. Como un espejismo. Lo ven y no se lo creen. Y por tal, se guardan el comentario. Se guardan el triunfalismo. Se trata de veteranos de la política. De la política y los partidos. Que vienen de comerse todas las verdes en todos estos años de chavismo rojo. Tan rojo que se pudrió de maduro, como la comida de PDVAL. Estos viejos dirigentes, que ya fueron parlamentarios, que ya inclusive fueron gobernadores, poseen herramientas para el análisis desde la posición brindada por la experiencia. Una de las conclusiones concretas es que la clase media se les ha volteado completamente a Chávez y al gobierno. La clase media que se le volteó a AD y Co-
pei en los años 90’ y que llevó a Chávez al poder en 1998. La clase media ha medido los riesgos de la propiedad, las limitaciones en el consumo, el acceso al trabajo de calidad, el problema de la inseguridad. Esa clase media este año de 2010 se ha tomado su tiempo. Ha reflexionado. Y va a votar contra el gobierno. Y no hay tarjeta Buen Vivir que la haga volver. No hay promesa de vivienda que la haga dudar, ni un préstamo en el Banco de Venezuela que la haga votar rojo otra vez. En 1998 la clase media hizo la diferencia entre Chávez y Salas Romer y 12 años después va a marcar la pauta. La última encuesta de Keller revela que el 53% de los encuestados dice que hace falta un cambio de gobierno. Y el 47% se inclina por creer que la oposición es mayoría, frente al 37% que todavía no lo cree. ¿Se pueden creer estos datos? Pues lo dicen otras encuesta-
doras. El mismo Seijas ha dicho que el voto nacional es de la oposición. El ex-ministro Jesse Chacón, vocero de la oficialista GIS XXI, acaba de revelar que entre el voto opositor y el voto del PSUV apenas hay una diferencia de entre 4 y 6 puntos, a favor de los rojos, claro, lo cual luce curioso, pues Chacón nunca va a reconocer que van perdiendo. Y Julio Borges como Teodoro Petkoff han dicho que en efecto, la oposición va a sacar más votos que el gobierno. Que eso se traduzca en parlamentarios es otra cosa. Pero no sólo es el cambio, sino la naturaleza de ese cambio. Pues en 1998, la clase media se inclinaba por su gobierno fuerte, de corte militar. A Caldera lo instaban a irse por la vía del Fujimorazo. Y en el Chávez golpista, observaron un redentor. En 2010, esa clase media quiere un gobierno civil. Más civil. Y menos centralizado. Los viejos dirigentes son los primeros convencidos de los datos de las encuestadoras y de las opiniones políticas. Lo técnico lo corroboran con lo empírico. Con lo viajes. Las giras. Los encuentros con la militancia de antes y la militancia de hoy. Porque el fenómeno parece
ser el siguiente: que la clase media está arrastrando al sector popular, al sector más pobre de la población, que es donde hay la mayor cantidad de votantes. La está contagiando del cambio. Y a un mes de las elecciones, estos veteranos aseguran que la tendencia es irreversible. Y lo que la hace más irreversible es que el mensaje electoral, la propaganda del gobierno, no está llegando, no está impactando. Es pobre en su concepto. Es pobre en lo que quiere transmitir. “El pueblo pa’ la Asamblea”. Entonces, ¿no había llegado al pueblo a la Asamblea? La burbuja de los afiches del referendo parece que se desinfló. Y Chávez en campaña, repitiendo aquello de “A la victoria, pues”, ya es repetitivo. De modo que los anuncios gubernamentales no van a cambiar la tendencia. Que eso se nota en la baja de popularidad de Chávez. Que en estas elecciones él concurre con un 40% en las encuestas, cuando en comicios anteriores se mantenía sobre 50%. Son casi 12 años de gobierno. En los primeros 6 años gobernó sin oposición. Y en los últimos 2, luego de las elecciones de gobernadores y al-
caldes, en que la oposición salió fortalecida, otro cuadro político se ha conformado. Además, como ha dicho Teodoro Petkoff, las grandes crisis nacionales y simultáneas deterioran el voto rojo, mostrando a un gobierno ineficaz. La economía (inflación, desempleo, caída del PIB), la crisis eléctrica y la inseguridad, y Pudreval, tienen al gobierno sin respuestas. Por el contrario, la oposición se ha fortalecido. Y se fortalece porque el pueblo, señalan los expertos, ya se le volteó al gobierno. Se siente en los barrios. Se siente en las ciudades del interior. Se siente en Caracas. Esto no se palpaba antes. No hay región del país en la que la oposición no esté alcanzando un alto nivel de votos. Hasta hace poco se hablaba de 41 diputados duros para la oposición. Hoy se habla de 50 y hasta 60. Lo peor es que Chávez ha salido a confrontar. Aristóbulo Istúriz ha señalado que la elección tiene rango de presidencia. Y todo el PSUV dice que lo que está en juego es la revolución. Este mensaje lo compran los rojos-rojitos. Pero más allá, se pierde en el éter. Eso afirman los veteranos.
Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
El martes se instala una mesa de trabajo para evaluar todos los casos
CONVENIOS
Ex trabajadores de Cemex lograron acuerdo buscado
Venezuela y China invierten Bs.F 2 mil millones en plantas eléctricas
RICARDO ORTEGA
Más de ocho horas se mantuvieron en negociaciones con representantes del Ministerio del Trabajo. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
A
yer, una representación de los ex trabajadores de Cemex quienes se restearon en una huelga de hambre de más de 120 horas por el reenganche de la empresa y el pago de pasivos laborales, asistieron a una reunión con representantes de la transnacional y mediadores del Gobierno nacional. La primera respuesta ha sido “satisfactoria”. Thaidy Villaroel, abogada defensora, manifestó que tras la mesa de trabajo varios acuerdos se alcanzaron para reintegrar a los ex empleados a las labores. Precisamente en un proyecto piloto socioproductivo pautado para la región. En el encuentro estuvieron presentes Natasha Castillo, coordinadora de Cemex, Arnoldo Oliveros, diputado del Psuv, Víctor Bracho, presidente de Asocemento y Mario Aquino, de la inspectoría del trabajo. Villaroel detalló que el próximo paso será revisar los 599 casos de los ex trabajadores que aseguran
Uno de los puntos alcanzados es que se revisarán los casos de salud ocupacional de vieja data, así como también la posible jubilación de varios ex empleados.
mantener pasivos pendientes de la compañía. Asimismo manifestó que el próximo martes instalarán una mesa de trabajo entre la Procuraduría del Trabajo, Cemex y la defensa de los ex empleados para estudiar cada uno de los expedientes. “Ciertamente lo logrado ha sido bastante satisfactorio” declaró anoche la abogada Villarroel a la salida de las negociaciones, las oficinas del Ministerio de Trabajo.
YA NO MÁS HUELGA La defensa de los trabajadores aseguró que tras lograr los acuerdos quedan descartadas las protestas pacíficas. Informó además que es la transnacional la que está obligada a responder en el caso de los obreros. “El Estado apoyará en las negociaciones”.
El mercado energético se recupera
Barril de crudo venezolano ganó 1,60 dólares esta semana Redacción/AVN Venezuela vendió esta semana su petróleo en un precio promedio de 66,77 dólares por barril, lo que supuso un repunte de 1,60 dólares sobre la media de 65,17 dólares de la semana precedente, informó hoy el Ministerio de Energía y Petróleo. El repunte obedeció “a la mejora en algunos indicadores de la economía estadounidense, la sorpresiva recuperación de la actividad industrial en China y a los temores sobre los posibles efectos del huracán ‘Earl’ sobre la costa este de Estados Unidos”, dijo el ministerio en su página web.
La media semanal dejó el precio de venta en lo que va del año en 69,53 dólares el barril, lo que supone un ingreso adicional de 29,53 dólares por encima de los 40 dólares por cada barril (159 litros) en el que está basado el presupuesto estatal nacional de este año. Ese acumulado anual de 69,53 dólares también supone una mejora importante con respecto a los 57,08 dólares que registró el promedio de venta del crudo venezolano el año pasado, aunque sigue muy por debajo de los 86,49 dólares que alcanzó en 2008. Los dos registros anuales precedentes fueron de 64,74 dólares en 2007 y de 56,45 dólares en
2006. Venezuela es miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y, en acatamiento a recortes decididos por el cartel, produce en la actualidad 2,9 millones de barriales diarios, según información reciente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA). Venezuela prevé incrementar sensiblemente su producción en el mediano y largo plazo, una vez que comience la explotación de la rica Faja Petrolífera del Orinoco, en el centro este del país. En esa Faja existen 513.000 millones de barriles de crudo extraíbles.
Redacción/Economía El ministro de Energía Eléctrica y de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Alí Rodríguez Araque, y la presidenta de la compañía asiática, Luo Yan, firmaron el contrato este viernes en la tarde. Con la inversión de 2.486.759.002 bolívares se incluye la procura, construcción y puesta en funcionamiento de dicha planta, ubicada en el municipio El Vigía del estado Mérida. Rodríguez Araque informó que la instalación de esta planta “tiene un carácter estratégico para toda la zona andina, ya que si resolvemos el problema de la electricidad en las regiones del país, vamos liberando las fuentes de energía hidráulica que tenemos sobrecargadas”. La compañía china instalará turbinas con combustible dual de ciclo combinado y eje único, con aprovechamiento de calor residual, lo cual genera un extra de megavatios sin la utilización de recursos no renovables derivados del petróleo, refirió en nota de prensa el despacho energético. Esto significa que se le está dando prioridad al cuidado y preservación del medio ambiente, puesto que este sistema de calor residual es el que menos genera contaminación ambiental. También agradeció el apoyo que está dando a Venezuela la República Popular de China, nación que, tal y como afirmó, “está demostrando que no es necesario convertirse en un imperio para ser una potencia industrial”.
Alí Rodríguez, ministro de Energía Eléctrica, declaró ayer.
Por su parte, la presidenta de CAMC, Luo Yan, agradeció la confianza depositada en la empresa. “Queremos expresar nuestra mejor voluntad para hacer nuestra tarea. Entre China y Venezuela debe haber una cooperación estratégica y un hermanamiento. Queremos otorgar todo nuestro apoyo político y financiero. Estamos muy orgullosos de poder contribuir con la amistad entre los dos países”, sostuvo. En la firma del contrato también estuvieron presentes, por Venezuela, el viceministro de Desarrollo Eléctrico del Ministerio, Javier Alvarado; el viceministro de Seguimiento y Control del Servicio Eléctrico, Rodolfo Navarro; el comisionado Nacional de Generación, Félix Rodríguez; el presidente de la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe), Raúl Arocha.
MEDIDA
Bancos deben unificar pantallas de cajeros antes del 15 de noviembre Redacción/AVN La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban) ratificó que todas las instituciones bancarias y financieras deberán unificar la información de la pantalla de los cajeros automáticos o electrónicos antes del 15 de noviembre del presente año. Esta medida busca facilitar a los usuarios y usuarias del sistema financiero el manejo de la red de cajeros automáticos del sistema bancario nacional, a través de la unificación de los menús de navegación. La unificación comprende la estandarización en toda la red de cajeros de instrucciones, mensajes y ubicación de los montos que se reflejen para retiros, consultas y
transferencias realizadas con tarjeta de débito u otros medios, bajo las medidas de seguridad que requiere este tipo de tecnología, según lo establecido por Sudeban. Las normas para la estandarización de la información mostrada en las pantallas de los cajeros automáticos o electrónicos fue notificado a la banca pública y privada el 08 de julio del presente año, por intermedio de una circular emitida por el órgano regulador bancario. El menú se servicios unificado permitirá a las instituciones bancarias ofrecer a los usuarios y clientes un manejo sencillo y práctico de la información reflejada en las pantallas, lo que disminuirá la complejidad de las operaciones electrónicas.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010
El mandatario colombiano informó sobre tres heridos
Cesó la “amenaza” de contaminación
Falla helicóptero escolta de Santos
BP logró asegurar pozo petrolero en el Golfo de México
AGENCIAS
AFP Un helicóptero Black Hawk al servicio del Ejército, en el que viajaban 14 integrantes de la escolta del presidente colombiano Juan Manuel Santos, sufrió ayer un desperfecto y aterrizó de emergencia en Bogotá, dejando tres militares heridos, informó el mandatario. “Infortunadamente se accidentó el helicóptero que nos venía acompañando acá a (municipio de) Mosquera -contiguo a Bogotá-. Por fortuna, el capitán Jaime Buenahora hizo una maniobra muy oportuna y logró que girara y regresara al campo de la Escuela Militar de donde había salido”, dijo Santos. En diálogo con periodistas, el mandatario elogió el desempeño del piloto de la aeronave, quien con su maniobra “evitó una
AFP
La aeronave sufrió una avería cuyas causas son motivo de investigación.
tragedia de proporciones mayores”. Según fuentes militares, “dos sufrieron golpes leves pero a un suboficial del Ejército se le fracturó la clavícula”, dijo a la AFP un vocero del Ejército. La aeronave se fracturó y quedó en un campo de parada de la Escuela Militar.
La British Petroleum logró asegurar la contención del derrame petrolero tras cuatros meses de arduo trabajo y 8.000 millones de dólares en gastos de operaciones y pago de demandas.
La zona perforada “no representa más una amenaza”, informó el almirante Thad Allen, que supervisa las operaciones. La marea negra más grande de la historia ha sido controlada después de cuatro meses. AFP
E
l pozo de petróleo explotado por la compañía BP en el Golfo de México, que ocasionó la peor marea negra de la historia de Estados Unidos, ha sido asegurado y “no representa más una amenaza”, informó este sábado un alto responsable estadounidense. “Estoy muy contento de anunciar que gracias a la nueva válvula de obturación que fue colocada sobre el pozo, gracias al cemento que fue vertido, el pozo no representa más una amenaza para el Golfo de México”, declaró el almirante Thad Allen, que supervisa las operaciones para el gobierno estadounidense en la lucha contra la marea negra. El viernes BP retiró del pozo averiado la válvula de obturación defectuosa, un dispositivo del tamaño de una casa que no pudo impedir una fuga masiva de unos 4,9 millones de barriles de petróleo. Una nueva válvula de obturación fue instalada inmediatamente. “Hemos eliminado la amenaza de que
OPERACIONES hLa fase actual consiste en recuperar del pozo el sistema de prevención de derrames (BOP, por su sigla en inglés), un conjunto de válvulas que debía haberse activado cuando se produjo el accidente y que el Departamento de Justicia reclama ahora para su investigación sobre el vertido. hPara ello, los equipos debían retirar antes el sello que hace tres semanas detuvo el flujo de petróleo que manaba al océano, una operación retrasada en los últimos días por la presencia de olas de hasta 2 metros de longitud. se produzca un nuevo derrame”, agregó Allen. La marea negra se produjo tras la explosión y naufragio de la plataforma Deepwater Horizon, explotada por el gigante petrolero británico BP a fines de abril. La válvula de obturación, o de seguridad, es una pieza clave en la investigación sobre las causas de la catástrofe. La investigación debería determinar porqué la válvula no funcionó. BP gastó unos 8.000 millones de dólares para responder al desastroso derrame petrolero en el Golfo de México. El total incluye 399 millones de dólares pagados para resolver 127.000 demandas de empresarios y otros que resultaron afectados por el derrame. Según la empresa, más de 28.000 personas y 4.000 navíos laboran aún para atender las secuelas del derrame. La compañía aseveró que, por el taponamiento, desde el 15 de junio no ha salido petróleo del pozo accidentado.
Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010 SOCIALES VERSIÓN FINAL 9
El Centro de Servicios es reaperturado para ofrecer mayor comodidad a sus usuarios
Movistar Bella Vista tiene nueva imagen FOTOS: IVÁN LUGO
Natalia Portillo, supervisora de Atención al Cliente, Leonor Murzi, Martha Urdaneta y Alexay Urdaneta.
Salvador Gómez, Director Regional Occidente de Movistar, María Piña, Gerente de Atención Esencial, Juan Antonio Abellán, Presidente de Telefónica Venezuela, María Pilar Camacho, Jefe de Publicidad de Versión Final, Guillermo Mendoza, Jefe de Informática de Versión Final y Douglas Ochoa, Vicepresidente de Comunicaciones de Movistar.
Gaby Pirela y Johanna Tavares, promotoras Movistar.
Maryori González, Beatriz Villa, Leni Sulbarán, Jenny Pérez, Ender Martínez, Alicia Torres, Joice Torres, Yainer Fuenmayor, Idania castillo, Alonso Ojeda, Blanca Pérez, Juan Bermúdez, Alberto Núñez, Miriam de Bourg, Dimary Boscán, Gaby Rincón, Oscar Fuenmayor, equipo de Servicio Técnico.
El evento se inició con éxito total bajo la bendición del Párroco Eleuterio Cuevas. Asistieron los directivos nacionales de Telefónica Venezuela. La reinauguración del centro promete ofrecer mejores servicios a sus clientes.
María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
L
a empresa telefónica Movistar presentó una renovada imagen del centro de servicio Bella Vista, como parte de la materialización de un proyecto que se tenía planificado desde el año 2009. La reinauguración de las instalaciones se inició con la bendición del Párroco Eleuterio Cuevas, mientras que la animación estuvo a cargo del reconocido locutor Eduardo Aldrey. Durante la reapertura de este centro de servicio Movistar, estuvo pre-
sente Juan Antonio Abellán, presidente de Telefónica Venezuela, quien se mostró gratamente complacido “por el nuevo logro de la empresa, que busca como objetivo la satisfacción total de nuestra clientela y el mejoramiento de nuestros servicios”, expresó. Junto a Abellán se encontraban Douglas Ochoa, director de Comunicaciones y Apoyo Social, Salvador Gómez gerente de la región occidental y María Mónica Piña, gerente general de atención esencial. Durante el evento se contó con la asistencia de todos los gerentes, directivos y trabajadores de esta innovadora sede.
Alejandro Higuera y Eduardo Aldrey, compartieron con todo el equipo de Movistar durante la reinauguración del Centro de Servicio.
Alejandra Bolañez, Reina Duarte, Katherine Litwinenko, Jenny Chacín y Verónica Novoa, grupo de Atención al Cliente.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010
El casting fue a puerta cerrada. Jóvenes, niños, modelos y ex misses asistieron al llamado. Los coreógrafos Erick Merchán y Bryan Urea también escogieron a los pre seleccionados.
El Miss Venezuela continúa su cronograma en la recta final
Listos los bailarines FOTOS: RICARDO ORTEGA
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
E
l productor general del Miss Venezuela, Joaquín Riviera, evaluó ayer a cientos de bailarines zulianos para que se integren al espectáculo del concurso de belleza que se realizará en Maracaibo. El casting se realizó ayer desde las 8:00 de la mañana en el Palacio de Eventos de Venezuela. Los bailarines fueron observados además por Osmel Sousa (Presidente del Miss Venezuela) y evaluados por el director ejecutivo de Venevisión, Vicente Alvarado. Los coreógrafos Erick Merchán y Bryan Urea estudiaron las técnicas, dominio escénico y presencia artística de mujeres y hombres que integrarán al ballet de Venevisión para el magno evento de la belleza. María Gabriela Silva, productora del canal también estuvo presente. Riviera explicó a Versión Final que “vimos a todos los bailarines para no traer a todo el ballet de Caracas, sino sólo a seis parejas y utilizar los de aquí del Zulia”. El hacedor del evento expresó que recibieron a unos 200 bailarines sin contabilizar a las modelos que tendrán una participación especial en el opening del Miss Venezuela 2010. “Estoy muy contento porque hay bastante para escoger vinieron más de 200 bailarines”, señaló el hacedor de espectáculos. Vicente informó que fueron pre seleccionados 41 bailarines del Ballet Doble Acción, Compañía Juvenil Danzas Maracaibo, Ballet Nacionalista del Zulia y el Ballet de Roberto Morales. Riviera precisó que luego serán llamados desde Caracas para que se monten en coreografías con Mery Cortés, Merchán y Bryan para después escoger a unas cinco parejas. Además, 30 niñas zulianas de diferentes escuelas de danzas clasificaron para protagonizar los musicales del Miss Venezuela 2010. Encuentro con el Gobernador “Fue muy receptivo el Gobernador y el Alcalde. Le informamos que estábamos en el Zulia para hacer el Miss Venezuela 2010 y hablé con la Primera Dama para que las misses visiten cuatro hospitales del Zulia un día antes del evento”, contó Riviera. El vicepresidente de Programas de Variedades de Venevisión detalló que la reunión con el primer mandatario de la región Pablo Pérez Álvarez, el alcalde de Maracaibo Daniel Ponne y con Carolina de Pérez primera dama del estado, fue “positiva”. Dentro de sos semanas el equipo de Venevisión regresará a la ciudad para continuar con las preparaciones del certamen.
Estos son los bailarines pre seleccionados. Ellos se medirán en otra etapa para sólo quedar cinco parejas. Vivirán la oportunidad de trabajar con Mery Cortés en un mega espectáculo nacional.
Las bellas bailarinas demostraron su talento ante la mirada crítica de Joaquín Riviera y Osmel Sousa.
Noely Olivares, Elba Rodríguez, Jeilys Durán, Everlianny Ontibero, Patricia García y María Fernanda Pérez fueron escogidas por Osmel para participar en el opening inspirado en Lady Gaga.
Joaquín Riviera supervisó todo. Osmel Sousa dijo: “el Palacio de Convenciones me parece fabuloso y los espacios donde las misses realizarán sus actividades están excelente”.
Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11
Productos A1 NUEVO DISPOSITIVO REDUCE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN E INFECCIÓN EN TERAPIAS INTRAVENOSAS Y BAXTER LO TRAE A VENEZUELA. Clearlink. Conector sin agujas, componente esencial en la seguridad del paciente y del personal médico Mejorando la atención médica del paciente, Baxter lanza en el mercado venezolano un producto de avanzada tecnología, Clearlink. Se trata de un conector de acceso sin aguja, que funciona como un sistema cerrado y constituye una barrera microbiológica durante la infusión (utilizando técnicas estándar de desinfección), evitando infecciones en el torrente sanguíneo. Clearlink, una triple ventaja Clearlink es una tecnología avanzada de dispositivos, sin agujas, que poseen un diseño transparente, una superficie lisa y una válvula autosellable, que además de permitir un manejo fácil y seguro, reducen el riesgo de infecciones en el torrente sanguíneo, ofreciendo seguridad para el paciente y el personal de enfermería. Al ser un dispositivo transparente, le facilita al personal de enfermería visualizar de manera directa si existe penetración de aire, reflujos, o restos de medicamento, lo cual no puede lograrse con otro tipo de válvulas. Su superficie lisa facilita una desinfección adecuada y efectiva antes de conectar la jeringa con el medicamento o solución y, que sea autosellable, permite que el sello superior se mantenga cerrado y que solamente se abra cuando se va a introducir la solución o el medicamento, reduciendo el riesgo de contaminación por manipulación.
DIGITEL PROMUEVE EL USO DE FACTURA DIGITAL ‘’En pro de la conservación del medio ambiente’’ A partir del mes de octubre los clien-
tes postpago naturales, PYME y de telefonía básica no rural podrán consultar sus consumos de forma electrónica y de una manera rápida, cómoda y segura. Digitel es innovación, sus productos y servicios siempre han estado a la vanguardia y de la mano de lo último en tecnología. Con Factura Digital los clientes pueden revisar el detalle de los consumos de productos, planes y servicios a los que están suscritos, solicitar el envío de su facturación vía correo electrónico y visualizar sus estados de cuenta de forma rápida, sencilla y confidencial y con la posibilidad de imprimirla desde 412 en Línea a través de www.digitel.com.ve. Esta factura cumple con todos los requisitos de la ley y puede ser utilizada para fines fiscales y mercantiles. Con esta iniciativa de ahorro de papel Digitel fortalece su compromiso con la preservación del medio ambiente a través del ahorro y consumo responsable de papel y además promueve el uso de herramientas tecnológicas, las cuales ofrecen a los clientes la posibilidad de consultar sus consumos cuando lo deseen de una manera rápida, cómoda y segura.
NUEVO O LECTOR C O ELECTRÓNICO C Ó CO CON PANTALLA SENSIBLE AL TACTO DE SONY ‘’ El lector electrónico Sony Reader Pocket Edition, con nueva pantalla sensible al tacto a cambio de un aumento de precio de 29 dólares’’. La nueva característica representa una apuesta de la empresa de que los consumidores estarán dispuestos a pagar más por la posibilidad de cambiar de página de sus libros electrónicos mediante el deslizamiento del dedo en la pantalla. La táctica de Sony Corp., de aumentar el precio, resulta llamativa en medio de un mercado que forcejea por los consumidores, con rivales importantes como Amazon.com Inc. y Barnes & Noble Inc. compitiendo a tal grado que bajan sus precios mientras ofrecen nuevas características. Sony está vendiendo el nuevo dispositivo a 179 dólares, 40 más que el lector Kindle de Amazon más barato. Sin embargo, aún con el aumento de precio de 29 dólares, el lector sigue siendo 20 dólares más barato que su precio del año pasado. Es también más pequeño en general y tiene menos botones que el modelo anterior, pero todavía tiene
Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve
una pantalla que mide cinco pulgadas 5 (12,7 centímetros) en diagonal. Viene con 2GB de memoria para almacenar libros, unas cuatro veces la capacidad de almacenamiento del actual modelo Pocket.
NUEVA SUCURSAL EXCELSIOR GAMA EN LA CALIFORNIA ‘’Excelsior Gama apertura su nueva sucursal, séptima en formato Vecindario’’. Esta nueva sucursal, brindará 180 nuevos puestos de trabajo, un novedoso cambio arquitectónico en sus 1400 metros cuadrados de construcción, catorce cajas y servicios de víveres, pre empacados de charcutería, carnicería y pescadería, productos del campo y Marca Propia, Gama Gourmet, Bodegón, Guardería y área Gama Club. Con esta apertura, Excelsior Gama también trae la promoción “Tus compras traen un viaje de premios por nuestra nueva sucursal” donde se sortearan viajes a Margarita y mercados hasta Bs.F 5.000. Esta nueva tienda, ofrece una gran variedad de productos, entre víveres, preempacados de charcutería, carnicería y pescadería y Productos del Campo, además de servicios como: Gama Gourmet, Bodegón, Guardería y Área Gama Club. El horario de atención de la nueva sucursal será de 8:00 a.m. a 9:00 p.m., el nuevo formato Vecindario de Excelsior Gama se encuentra ubicado en la Avenida Francisco de Miranda, con calle República Dominicana, en el Centro Comercial Líder de La California.
DAEWOO ELECTRONICS PRESEN PRESENTÓ SU LÍNEA DE PRODUCTOS 2010 ‘’Ratificando su presencia en el mercado venezolano’’. Con un diseño innovador y los más altos estándares tecnológicos, Daewoo Electronics presentó en el mercado venezolano su nueva línea de productos en un novedoso show room, llamado Line Up Daewoo 2010, realizado en las instalaciones del Hotel Meliá Caracas. En esta etapa de relanza-
miento, Daewoo Electronics ofrece una variada cartera compuesta por 11 líneas de productos, disponibles en diversos puntos de venta, los cuales son distribuidos en todo el país, entre grandes tiendas por departamento, cadenas comerciales y minoristas del ramo. La marca ofrece refrigeradores, lavadoras y secadoras, hornos de microondas, aires acondicionados, aspiradoras, televisores LCD, de plasma y convencionales, equipos de teatro en casa, reproductores de DVD, MP3 players, mini componentes, sistemas de audio para el carro, y muchos productos más. Esta línea de productos viene reforzada con una estrategia de atención al cliente post-venta, que incluye línea telefónica y la tranquilidad que brinda el respaldo de una red nacional de más de 60 centros de servicio técnico.
NUEVAS FRAGANCIAS PLAYBOY EN EL MERCADO VENEZOLANO ‘’Orientada al segmento masculino; estas fragancias capturan la esencia de cuatro sofisticados y contemporáneos estilos de vida urbana: Hollywood Playboy, Malibu Playboy, Miami Playboy y Vegas Playboy’’. Ipeca, empresa que se dedica a la importación, distribución y mercadeo de productos de consumo masivo en Venezuela, lanza al mercado venezolano la Colonia Playboy, disponible en cuatro fragancias reconocidas por su color distintivo: Plateado para Hollywood Playboy; Azul para Malibu Playboy; Cobre para Miami Playboy; y Rojo para Vegas Playboy. El logo traslúcido de la cabeza de conejo en la botella, el globalmente reconocido símbolo de Playboy, permite ver al fondo del envase la silueta de una conejita, que suma un elemento de diversión. El logo distintivo también se encuentra en la parte superior de la tapa, dándole un acabado especial. La gama de fragancias Playboy, además, incluye cuatro aerosoles corporales (Body Spray) que vienen en envases con una innovadora tapa asimétrica en la cual está impresa el logo Playboy. Predomina el color negro y cada Body Spray está decorado con el logo destacado en el color correspondiente a cada variedad. Ya están disponibles en las principales cadenas y perfumerías del país.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010
Sara Camacho celebró su cumpleaños Pilar Camacho y Verónica Camacho
Mary González, Edwin Morales, Paola
Morales
Fotógrafo: Roberto Colina
Pauly Ledezma, Isabella Camacho, Henry Camacho (Hijo), Henry Camacho, Sara Camacho
El sí de Jesús Finol y Gina Tramontini Paula Tramontini, Dayse
Pirela, Yasmira Leal
Jesús Brito y Vanessa Sánchez
JJanet Ordóñez y Milse Ordóñez Ja
www.nochedigital.com / Teléfono: 0414-9605196
Fotógrafo: Ricardo Villalobos
Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
VOTA Contra el odio
VOTA
Deportes
VOTA director@versionfinal.com.ve
Reconciliación
VOTA
Carlos Zambrano derrotó ayer a los Mets de Nueva York 5x3
¡El toro intraficable! El venezolano está viviendo su mejor momento de la temporada. Durante esta semana dejó marca de 2 ganados sin perdidos en 12.1 episodios lanzados, ocho imparables permitidos y tan solo le anotaron dos carreras limpias, permitió seis boletos y ponchó 15 contrarios dejando una efectividad de 1.46. -16IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Josh Hamilton Miguel Cabrera Joe Mauer Adrian Beltré Paul Konerko
TEX DET MIN BOS CWS
LF 1B C 3B 1B
.362 .336 .325 .321 .319
Josh Hamilton Ichiro Suzuki Robinson Canó Miguel Cabrera Adrian Beltre
JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Josh Hamilton Mark Teixeira
Equipo TOR DET CWS TEX NYY
Pos RF 1B 1B LF 1B
HR 43 33 33 31 30
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Vladimir Gerrero Mark Teixeira Paul Konerko
DET TOR TEX NYY CWS
ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Derek Jeter Miguel Cabrera Carl Crawford Josh Hamilton
1B RF RF 1B 1B
Evan Longoria Miguel Cabrera Joe Mauer Nick Markakis Josh Hamilton
LF RF 2B 1B 3B
183 174 165 160 160
Carlos González Joey Votto Starlin Castro Martín Prado Albert Pujols
COL CIN CHC ATL STL
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
TEX SEA NYY DET BOS
TB DET MIN BAL TEX
AVG
HITS Bateador
Equipo Pos
.331 .323 .318 .316 .311
Carlos González Martín Prado Ryan Braun Albert Pujols Brandon Phillips
COL ATL MIL STL CIN
Equipo Pos
HR
Albert Pujols Adan Dunn Joey Votto Mark Reynolds
STL WSH CIN ARI
35 33 32 32
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
.431 .415 .411 .402 .399
Joey Votto Albert Pujols Carlos González David Wright Adann Dunn
CIN STL COL NYM WSH
Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Adrian Gonzalez Jayson Werth
.423 .404 .403 .393 .392
3B 1B C RF LF
43 41 41 41 40
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Miguel Cabrera Josh Hamilton Kevin Youkilis Joe Mauer Daric Barton
108 103 99 99 98
Equipo Pos
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
DET TEX BOS MIN OAK
1B LF 1B C 1B
CF 1B SS 2B 1B
1B 1B 1B 3B
1B 1B CF 3B 1B
162 161 155 154 151
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
Jayson Werth Andrés Torres Matt Holliday James Loney Martín Prado
PHI SF STL LAD ATL
43 42 37 35 35
CIN STL MIL SD FIL
RF CF LF LF 2B
1B 1B 1B 1B RF
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
NYY NYY DET TAM TEX
Josh Hamilton Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Luke Scott
TEX DET TOR CWS BAL
.638 .634 .622 .587 .565
Brandon Phillips Albert Pujols Joey Votto Rickie Weeks Carlos gonzález
CIN STL CIN MIL COL
Carlos González Joey Votto Albert Pujols Adan Dunn Scott Rolen
COL CIN STL WSH CIN
.607 .599 .590 .557 .531
1B SS 1B LF LF
100 95 95 95 94
LF 1B RF 1B BD
2B 1B 1B 2B CF
POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle
97 96 93 90 89
H
CF 2B LF 1B 2B
JP
DIF
U10
85 83 76 69 49
50 51 58 65 86
1.5 8.5 15.5 36.0
8-2 7-3 6-4 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
78 73 67 56 54
57 60 68 77 81
4.0 11.0 21.5 24.0
6-4 6-4 5-5 3-7 4-6
JG
JP
DIF
U10
75 66 65 53
59 68 70 82
9.0 10.5 22.5
5-5 4-6 3-7 4-6
LANZADORES PARA HOY
ESTE Atlanta
Filadelfia Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Milwaukee Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona
JG
JP
DIF
U10
78 77
57 58
1.0
5-5 7-3
GANADOS Pitcher
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
Clay Buchholz,BOS
19 16 16 15 15
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, FIL Tim Hudson, ATL Chris Carpenter, STL
17 17 16 15 14
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Clay Buchholz, BOS Félix Hernández,SEA Trevor Cahill, OAK C.J. Wilson, TEX David Price, TB
2.21 2.38 2.82 2.88 2.92
Mat Latos, SD Roy Halladay, FIL Josh Johnson,FLO Tim Hudson,ATL Adam Wainwrigth, STL
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
CC Sabathia, NYY
68
65
9.0
6-4
Phil Hughes, NYY
66 57
69 78
12.0 21.0
3-7 4-6
JG
JP
DIF
U10
David Price , TAM Carl Pavano , MIN
78 70 62 62 58 45
56 62 72 72 77 89
7.0 16.0 16.0 20.5 33.0
6-4 2-8 7-3 3-7 7-3 4-6
JG
JP
DIF
U10
76 74 70 69 56
56 61 64 66 79
3.0 6.5 8.0 21.0
2-8 5-5 6-4 6-4 7-3
Toronto (Cecil 11-7 ) en Nueva York (Hughes 16-6)
1:05PM
Atlanta (Minor 3-0) en Florida (Sanabia 3-2)
12:10PM
Jared Weaver,ANA Jon Lester, BOS
Tampa Bay (Davis 11-9) en Baltimore (Tillman 1 -4) Chicago (Buehrle 12-10) en Boston (Beckett 4-4) Detroit (Galarraga 4-5) en Kansas City (Davies 6-9)
1:35 PM 1:35PM 2:10PM
Milwaukee (Wolf 10-10) en Filadelfia (Kendrick 9-7)
1:35PM
Francisco Liriano, MIN
200 200 186 178
Washington (Marquis 1-7) en Pittsburgh (Morton 1-10)
1:35PM
Brandon Morrow, TOR
178
Cincinnati (Bailey 3-2) en San Luis (Carpenter 14-5)
2:15PM
Texas (Wilson 14-5) en Minnesota (Blackburn 8-9) Los Ángeles (Santana 14-9) en Oakland (Mazzaro 6-7)
3:10PM 4:05PM
Nueva York (Niese 8-7) en Chicago (Dempster 12-9)
2: 20PM
Colorado (De La Rosa 12-6) en San Diego (Richard 12-6)
4:05PM
Cleveland (Gómez 3-2) en Seattle (Hernandez 10-10)
4:10PM
Houston (Happ 5-2) en Arizona (López 5-12)
4:10PM
San Francisco (Sánchez 9-8) en Los Ángeles (Kuroda 10-11)
8:10PM
LIGA AMERICANA
CF 1B 1B 1B 3B
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
93 92 91 91 90
Feliz Hernández,SEA
LIGA NACIONAL
P 191 190 188 183 178
JUEGOS SALVADOS Pitcher
JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR
Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Cole Hamels,FIL Adam Wainwright, STL
E 2.25 2.27 2.28 2.30 2.30
41 36 35 34 30
Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer
38 37 35 31
Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Juego Perfecto
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
ÌAroldis Chapman: De Cayo Mambí
a Cincinnati montado en un misil
AGENCIAS
D
esde la primera vez que escuché sobre un lanzador del equipo de Holguín en la Serie Nacional Cubana llamado Albertín Aroldis Chapman que con 18 años lanzaba sobre las 100 millas, era definitivamente algo que llamaba la atención. Y no sólo a este periodista deportivo sino también al mundo del béisbol por completo, incluyendo a los 30 equipos de las Grandes Ligas. Chapman, un chico alto, fuerte, hijo Juan Alberto Chapman entrenador de boxeo descendiente de inmigrantes jamaiquinos, debutó en la primera categoría de la pelota cubana con 17 años de edad en la temporada 2005-2006. Desde su llegada demostró su estampa en el béisbol la potencia de su recta. El béisbol cubano sigue siendo una incertidumbre para muchos por su falta de profesionalismo. Y precisamente con el profesionalismo no sólo viene la remuneración para los jugadores y el comercio del deporte, sino la seriedad y dedicación que los jugadores le dan a sus carreras. Bien hecha están las comparaciones de la pelota cubana con el béisbol de los Estados Unidos de los años 40. Pues como todo en Cuba, también quedó congelado. Pero el talento de Chapman no tiene época, así como el de mucho peloteros que la mayor de las Antillas sigue dando y que limitadamente encuentran un camino al profesionalismo en todos sus sentidos. En Cuba, Chapman lanzó 4 temporadas. En 76 partidos lanzó 328 entradas con efectividad de 3.74 y marca de 24-19 y 7 salvados, además de 365 ponches y 203 bases por bolas. Pero mientras más crecía el chico en tamaño y mientras su cuerpo se volvía más potente la velocidad de su recta aumentaba. Los problemas de su mecánica y la profundización de su repertorio, al menos a corto plazo, eran aspectos que no podían resolverse en Cuba. Y como cualquier persona que tenga el talento de lanzar una pelota a 100 millas, debería probar afinarla para jugar béisbol de Grandes Ligas. El ansiado escape Chapman intentó salir de Cuba
por primera vez en marzo del 2008. Las autoridades cubanas lo llevaron a comparecer ante el mismísimo Raúl Castro. Tras el encuentro fue suspendido del torneo cubano, pero quizás por el fanatismo de Fidel y Raúl con su club preferido, eventualmente permitieron a Chapman volver para reforzar al equipo y además reintegrarlo a la Selección Nacional para el Clásico Mundial de Béisbol 2009. El morbo de tener un brazo de 100 millas y no utilizarlo parece que pudo más. Esta vitrina le cayó a Chapman como anillo al dedo. Aunque en el torneo lanzó 6 entradas donde fue castigado y otorgo 4 boletos para efectividad de 5.68, los equipos vieron en él un diamante en bruto. Con un programa de ajustes y una "modernización" de su técnica, sería suficiente para poder crear una potente máquina. Tras el torneo, era bien sabido que en el planeta existían dos lanzadores con potencial de Grandes Ligas que no estaban bajo el manto de Major League Baseball en Chapman y el japonés Yu Darvish, quien también recibió ofertas para los Estados Unidos pero que ha preferido quedarse en Japón donde no le falta ni el dinero, ni la atención, ni el desarrollo de las ligas mayores. Chapman no se quedó esperando "lo que pudo ser", así como lo hicieron en su época los Omar Linares, los Antonio Pacheco, los Germán Meza, los Orestes Kindelán, etc.
En Chapman no había esa lealtad a la revolución que dio todo, pero que ese todo era nada. El chico debía probarse a sí mismo que podía depender de él mismo y no del paternalismo socialista. El 1 de julio del 2009 estando hospedado junto a la selección cubana en un hotel en Rotterdam, Holanda, para el torneo World Port, el zurdo bajó al lobby y se dio cuenta que ese momento preciso los agentes de seguridad que viajaron con el equipo no estaban alrededor y además él tenía su pasaporte en su poder. Así que salió por la puerta principal, se montó en el carro de un amigo y listo. No hubo vuelta a atrás. En Cuba dejó atrás a su novia, con quien tiene un bebé, a sus padres, sus hermanas, al resto de su familia y a esa vida que hoy se llena de incertidumbre por el reencuentro. Después de meses procesando su residencia legal y entrenando entre Barcelona y el Principado de Andorra, Chapman llegó a los Estados Unidos para mostrarse ante los equipos y subastar sus servicios. El pacto para las Grandes Ligas finalmente fue con los Cincinnati Reds el 10 de enero de 2010 por $30,25 millones por 6 años. El ascenso a las mayores El "Misil de Cayo Mambí" participó en los Entrenamientos Primaverales pero no hizo el equipo. Los reportes de scouts resaltan el gran potencial del chico pero la nece-
sidad de trabajar en su mecánica. Además de su adaptación al sistema norteamericano, la cultura dentro y fuera del terreno, el idioma y la jerga del equipo. La asignación a los Louisville Bats, triple A, fue para trabajar con el coach de pitcheo y ex-lanzador de los Rojos Ted Power. Su enfoque fue en la consistencia y comodidad de su movimiento en el montículo. Chapman trabajó también en su defensiva, en cubrir la inicial, en las situaciones del juego, en la administración de su repertorio y en la disciplina y administración de su tiempo. Chapman contó durante la temporada con el apoyo de su compañero de cuarto el prospecto dominicano Juan Francisco, del receptor dominicano Wilkin Castillo y de su compatriota el inicialista Yonder Alonso. Además el equipo le asignó al trainer Tomás Vera como su intérprete. La temporada en triple A tuvo altos y bajos. Lanzó 95 entradas y ponchó a 125 en 39 juegos dejó marca de 9 y 6, efectividad de 3.57. Su recta llegó a marcar 105 millas por hora. Fue utilizado como abridor, relevista y cerrador. Cincinnati no ha tenido inconvenientes en dejar soltar el brazo del joven, confían en su fortaleza y habilidad sobrenatural de lanzar sobre las 100 millas. Los reportes de Ted Power son muy satisfactorios en cuanto al progreso del chico y que esos detalles mostrados en el Clásico Mundial en su manera de lanzar se han ido. Se nota el trabajo hecho en estos me-
ses y la diferencia es abismal entre el lanzador de marzo y de septiembre en cuanto a su consistencia, fortaleza, confianza y presencia. Hoy Chapman es una máquina supersónica como pocas veces se ha visto en este deporte. Muchos critican lo que podría resultar de un "sobre-esfuerzo", pero en su condición sus lanzamientos parecen de lo más natural. El 31 de agosto finalmente fue ascendido al club grande debutando con un strike de 98 millas ante los Milwaukee Brewers, ante un parque delirando por el novato cubano que se convertía en el representante 164 de su país en las mayores. Ese día retiró los tres bateadores que enfrentó. Su recta alcanzó las 102 millas. El miércoles nuevamente entró al relevo y con su actuación se llevó la victoria. 11 lanzamientos, 7 rectas, todas sobre las 99 y sólo dos por debajo de las 104. Tres bateadores, tres fuera. Al otro día aplicó para cambiar la placa de su Lamborghini amarillo a "105 MPH" y pasó por un autoservicio en McDonald's para comprar unas papas fritas. Chapman se está divirtiendo en las mayores, el mánager Dusty Baker también al contar con un arma secreta en su bullpen y los fanáticos en Cincinnati deliran mientras se aproximan a su primera postemporada desde 1995. La compañía de bates Louisville Slugger calculó que la recta de 104 millas de Chapman tarda 0,36 segundos en llegar al plato. El ojo humano en promedio pestañea en una velocidad entre 3 y 4 décimas de segundo. De tal forma que si un bateador pestañea en el mero punto del envío de Chapman, la bola ya habrá pasado antes que los ojos se abran de nuevo. Obviamente los bateadores en el béisbol viven de "hacer ajustes", y si el ajuste ante Chapman será no pestañear, pues eso harán. Pero hoy al menos el camino del "Cohete de Cuba" ha llegado a un tope y a diferencia de otros de sus compatriotas en el pasado este chico parece que "se divierte" sin esas presiones de lo que quedó atrás y con la confianza de que los suyos eventualmente estarán presentes. Aroldis Chapman no es Stephen Strasburg, ni Cincinnati los Washington Nationals (si entienden a lo que me refiero). Ambas partes son más inteligentes y eventualmente llegará el momento de regular la velocidad para evitar un choque. Pero mientras ese Lamborghini sea el único carro en la vía, no hay nada que lo frene. Saludos desde la distancia.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010
COPA VENEZUELA
El partido será en Barquisimeto a las 4:00 de la tarde
El Unión Atlético Maracaibo se mide hoy en el “Pachencho” ante Trujillanos FC
Zulia FC enfrenta al Lara CD en la Copa Venezuela
Redacción/Deportes Hoy el Unión Atlético Maracaibo que marcha tercero en la tabla de posiciones del torneo apertura de la segunda división, recibe en el “José Encarnación Pachencho Romero” a Trujillanos FC para disputar un compromiso de eliminación directa por Copa Venezuela. Los visitantes se encuentran en estos momentos entre los últimos lugares de la primera división con tan sólo dos puntos. El partido comienza a las 4:00 de la tarde y clasificará a uno de estos dos equipos a los octavos de final de esta importante Copa nacional. Los dirigidos por Pedro Vera que vienen de caer eliminados en la Copa Sudamericana a manos del Atlético Huila, habían conseguido el pase a ese torneo internacional precisamente porque fueron los
subcampeones en la pasada edición de Copa Venezuela y debido a que Caracas FC que fue el rival que los derrotó en la final, tenía su cupo asegurado por haber sido el campeón absoluto del fútbol venezolano. El “bicolor” por su parte tratará de reivindicarse ante su público luego de haber caído con Real Bolívar 1 – 2 en la última fecha de la segunda división, “Tenemos otro partido difícil por delante y así será toda la temporada, si le ganamos a Trujillanos FC tenemos entendido que nos tocaría jugar contra el ganador de Ureña FC y Deportivo Táchira, eso implicaría viajes largos y ambos son equipos duros”, dijo el entrenador del UAM, Alex García. El capitán José Félix Gutiérrez no jugará este partido pero el club cuenta con delanteros bien preparados como Uber Villegas. AGENCIAS
El técnico del Unión Atlético Maracaibo Alex García hace las últimas indicaciones a sus jugadores previo al juego ante Trujillanos FC.
PARROQUIALES
A partir de las 9:00 de la mañana las calles 95 del sector Taparitas, 95B del Parcelamiento El Parque y la avenida 67A del sector el Despertar son los escenarios donde se juega el futbolito y el kickingball en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
Redacción/Deportes
E
l Zulia FC está claro. No tiene dudas. La Copa Venezuela es un objetivo. Para el “petrolero” el fin justifica los medios, y este torneo es una vía expedita para cumplir con su principal meta: conseguir un cupo internacional, es por ello que hoy a partir de las 4:00 de la tarde, se juega la vida frente al Lara CD, en partido correspondiente a la segunda fase de la competición. En el estadio Farid Richa, de Barquisimeto, los zulianos afrontan su tercer partido seguido como visitante y cuarto en cinco presentaciones (contando las cuatro jornadas del Apertura) en un choque de eliminación directa, en el cual sólo el ganador avanza, y que en caso de empate en el tiempo reglamentario se jugaría una prórroga de 30 minutos y si persiste la igualdad se decidirá todo desde los penales. “Vamos con el mayor compromiso. Lo asumimos como un gran reto de ganar un espacio en el concierto internacional. Afrontaremos
El delantero del Zulia FC Yoandry Orozco busca su cuarto gol de la temporada y el primero en la Copa Venezuela.
partido a partido con esa misión, con el sacrificio y el esfuerzo de todos en la institución seguiremos trabajando en la búsqueda de ese objetivo que nos hemos trazado”, indicó Miguel Acosta, director técnico del petrolero. El Zulia FC no ha podido avanzar más allá de la segunda fase en sus participaciones previas en la Copa Venezuela, lo que supone un reto más para el plantel y el cuerpo técnico hoy en ante los “guaros” de visitante.
CONVOCADOS Alejandro Araus, Andree González, Anderson Arias, Ángel Faría, Eder Hernández, Edgar Rito, Fredys Arrieta, Greddy Perozo, Gustavo Rojas, Henry Palomino, Joángel González, Joel Infante, José Enciso, José Fasciana, Luis Curiel, Manuel Arteaga, Pablo Pérez, Yohandry Orozco.
Las marabinas derrotaron en sets corridos a las chicas de Nueva Esparta
Hoy continúa plan deportivo vacacional comunitario en Cecilio Acosta Redacción/Deportes
AGENCIAS
Se juega la segunda fase del torneo. Los dirigidos por Miguel Acosta se plantean su tercer partido consecutivo como visitantes.
Desde el día sábado los habitantes de estos sectores de la ciudad marabina miden sus habilidades deportivas en las distintas disciplinas. Para Marcos Castillo representante del sector las Taparitas “el rescate de la juventud es el principal objetivo que se persigue con la actividad deportiva”.
Selección de voleibol zuliano triunfa en los Judenamu 2010 Redacción/Deportes Las niñas de Maracaibo que nos representan en el voleibol vencieron en dos set de 25 a 23 y 25 a 16 puntos, a las representantes de Nueva Esparta en su primera confrontación dentro de los V Juegos
Deportivos Nacionales Municipales, Judenamu 2010, que se llevan a cabo en el estado Trujillo. Las marabinas contaron con un excelente aporte de Cris Paola Fernández y Adriana Bermúdez, quienes se lucieron en la cancha con saques perfectos y oportunas
jugadas. El gimnasio ubicado en el polideportivo “Luis Loretto Lira” sirvió de escenario para el juego. “Ellas han practicado mucho y aquí se observó el esfuerzo” acotó su entrenador Edwin Ferrer.
Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Con los siete ponches El venezolano lanzó 7.0 episodios y se llevó su cuarta victoria seguida como abridor del juego el toro se ubica tercero en todos los tiempos en ese renglón con el equipo. AGENCIAS SANTANA HIZO BULLPEN Su record es de (7-6).
Zambrano dominó a los Mets
Johan Santana espera saber si podrá realizar su próxima apertura con los Mets de Nueva York tras una sesión de bullpen ayer. El pitcher venezolano realizó algunos lanzamientos largos y cortos en el jardín durante unos ocho minutos antes del partido del sábado contra los Cachorros de Chicago. “Todo está bien”, comentó el zurdo. “Ya veremos cómo me siento mañana (hoy)”. Indicó que la sesión de bullpen probablemente determinará si lanza el martes contra Washington. Santana salió del montículo en el quinto inning en el triunfo del jueves sobre Atlanta al sentir una molestia en el pectoral izquierdo. El as de los Mets tiene marca de 11-9 con 2.98 de efectividad esta temporada.
Redacción/Deportes
C
arlos Zambrano superó a Kerry Wood en la lista de ponches de los Cachorros, Starlin Castro se convirtió en el primer novato del equipo en al menos 58 años con más de un hit en seis partidos consecutivos y Chicago derrotó ayer por 5-3 a los Mets de Nueva York. Los Cachorros ganaron por octava ocasión en 11 partidos bajo el mando del mánager interino Mike Quade, gracias a otra buena salida de su “as” venezolano y un gran día con el bate de su joya dominicana. Zambrano (7-6) se ubicó en el tercer puesto en la lista de ponches del equipo con 1.411 _cuatro más que Wood tras abanicar a ocho en siete innings. Permitió dos carreras y cuatro hits para mejorar su récord a 4-0 en seis salidas desde que volvió a la rotación. El “Toro” Zambrano ha tenido una campaña de altibajos y ha pasado de la rotación abridora al bullpen, además de ser suspendido por pelearse con su ex compañero Derrek Lee. Su reciente éxito se produce mientras ha tenido que lidiar con la grave enfermedad de un sobrino en Venzeuala. Por los Cachorros, los dominicanos Castro de 4-2, con una anotada, y Ramírez de 5-2, con un jonrón, una impulsada y una anotada. Soto de 3-1, con una impulsada. El venezolano Zambrano se fue de 3-1 para ayudar a su propia causa.
METS 3- 5 CHICAGO
METS DE NUEVA YORK Bateadores A Pagan RF L Castillo 2B C Beltrán CF D Wright 3B L Duda LF I Davis 1B M Nickeas C a-J Thole PH-C R Tejada SS b-C Carter PH L Hernández SS J Mejía P J Arias SS Totales Lanzadores J Mejia(P, 0-3) P Misch E Dessens P Feliciano R Parnell Totales
VB 3 2 4 4 3 4 2 2 2 1 0 2 0 31 IL 5.0 0.2 1.0 0.1 1.0 7.3
CHICAGO Bateadores K Fukudome RF S Castro SS M Byrd CF A Ramírez 3B X Nady 1B T Colvin LF G Soto C B DeWitt 2B C Zambrano P A Cashner P a-J Baker PH C Marmol P Totales Lanzadores C Zambrano(G, 7-6) A Cashner(H, 11) C Marmol(S, 27) Totales
IL 7.0 1.0 1.0 9.0
Car-Go dio tres imparables El líder de bateo de la Liga Nacional, el venezolano Carlos González, bateó ayer tres imparables y remolcó par de carreras para encaminar a los Rockies de Colorado a una victoria de 6-2 sobre los alicaídos Padres de San Diego, que sumaron su novena derrota en fila. La racha de derrotas es la más larga que sufren los Padres desde la temporada del 2003. San Diego no perdía más de tres partidos en fila hasta antes de esta mala racha, durante la cual pasó de tener la mejor foja en la Liga Nacional a la tercera mejor. Además, los Padres han sido superados en anotaciones 51-21 en estos nueve partidos.
ROCKIES 6 – PADRES 2
C 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3
H 0 0 3 0 0 2 0 0 1 0 0 0 0 6
I 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2
H CP CL 8 4 4 1 0 0 2 1 1 1 0 0 0 0 0 12 5 5
B 2 0 0 1 1 4
P 2 1 1 0 2 6
VB 5 4 4 5 4 4 3 3 3 0 0 0 35
El toro Carlos Zambrano no ha perdido desde que fue activado en el roster abridor de los Cachorros de Chicago.
C 0 1 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 5
H 1 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 12
I 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 4
H CP CL 4 2 2 1 1 1 1 0 0 6 3 3
B 2 1 0 3
P 8 0 3 11
ROCKIES Bateadores E Young Jr. 2B C Barmes 2B D Fowler CF C González RF T Tulowitzki SS T Helton 1B M Mora 3B M Reynolds P J Giambi PH S Smith LF R Spilborghs -LF C Iannetta C J Hammel P J Herrera PH-3B Totales
Lanzadores J Hammel(G, 10-7) J Beimel E Rogers(H, 1) M Reynolds M Delcarmen Totales PADRES Bateadores W Venable CF b-Y Torrealba PH L Gregerson P A Russell P D Eckstein 2B R Ludwick RF González 1B C Headley 3B C Denorfia LF-CF N Hundley C E Cabrera SS J Garland P J Thatcher P A Cunningham Totales Lanzadores J Garland(P, 13-10) J Thatcher R Webb L Gregerson A Russell Totales
VB 4 0 5 4 5 4 3 0 1 2 2 4 3 1 38 IL 6.2 0.0 0.1 1.0 1.0 9.0
TORONTO 5 – YANKIS 7
C 0 1 1 1 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 6
H 0 0 2 3 2 1 0 0 0 1 0 1 0 0 10
I 0 0 1 2 0 2 0 0 0 0 1 0 0 0 5
H CP CL 6 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 2 2
B 1 1 0 0 0 2
P 3 0 1 0 0 4
H 0 0 0 0 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 6
I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2
VB 3 0 0 0 4 4 4 4 4 4 4 1 0 1 33
C 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2
IL H CP CL 4.2 7 3 2 0.1 0 0 0 2.0 1 0 0 0.2 2 3 3 1.1 0 0 0 9.0 10 6 5
Thames decidió para Yankis El venezolano Francisco Cervelli se fue de 4-2 y anotó dos carreras, mientras que Marcus Thames pegó un cuadrangular para desempatar la pizarra en la séptima entrada y los Yankees de Nueva York vencieron por 7-5 a los Azulejos de Toronto para lograr su racha de victorias más larga de la temporada, con ocho triunfos. El dominicano Robinson Canó pegó un sencillo de dos carreras y Nueva York, aún sin los toleteros Alex Rodríguez y Nick Swisher, se sobrepuso a un regreso dubitativo a la rotación del puertorriqueño Javier Vázquez, quien salió en la quinta entrada. Los Yankis son más líderes que nunca en la división este.
B P 3 7 0 0 0 4 2 2 0 2 5 15
TORONTO Bateadores D Wise RF A Hill 2B J Bautista 3B M McCoy SS V Wells CF L Overbay 1B J Buck C A Lind DH J McDonald SS T Snider LF Totales Lanzadores M Rzepczynski J Carlson J Frasor(P, 3-4) D Purcey Totales
VB 4 4 3 0 4 3 3 4 4 4 33 IL 4.0 2.0 1.1 0.2 8.0
YANKIS Bateadores B Gardner LF D Jeter SS M Teixeira 1B R Cano 2B M Thames RF G Golson RF L Berkman DH C Granderson CF E Núñez 3B F Cervelli C Totales Lanzadores J Vázquez D Moseley B Logan J Chamberlain(G,) K Wood M Rivera(S, 29) Totales
IL 4.2 0.1 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0
TEXAS 4 – MINNESOTA 12
C 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 5
H 2 0 0 0 1 2 0 1 1 0 7
I 0 0 0 0 0 3 0 0 2 0 5
H CP CL 6 5 5 0 0 0 3 2 2 0 0 0 9 7 7
B 3 0 1 1 5
P 1 1 1 1 4
C 1 1 0 1 1 0 0 0 1 2 7
H 1 1 0 2 1 0 1 1 0 2 9
I 1 1 0 2 2 0 0 0 0 0 6
H CP CL 4 5 5 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 7 5 5
B 4 0 0 0 0 0 4
P 6 0 1 1 1 2 11
VB 3 4 2 4 4 0 4 4 3 4 32
Thome dio dos jonrones Jim Thome conectó un par de cuadrangulares para superar a Mark McGwire en el noveno lugar de los máximos bateadores de jonrones de todos los tiempos y llevó a los Mellizos de Minnesota a derrotar por 12-4 a los Rangers de Texas. Thome conectó su cuadrangular 583 al abrir la tercera entrada con un batazo a las tribunas de segundo piso detrás del jardín derecho. Después de seis partidos consecutivos de una sola carrera, los Mellizos se destaparon en la ofensiva ante el derrotado Colby Lewis (9-12) y los Rangers, que encabezan la División Oeste de la Liga Americana. El venezolano Elvis Andrus de 2-0 por Texas. TEXAS Bateadores E Andrus SS C Guzmán SS M Young 3B A Cora 3B J Hamilton CF J Borbon CF V Guerrero DH N Cruz LF I Kinsler 2B M Moreland 1B J Francoeur RF B Molina C T Teagarden C Totales Lanzadores C Lewis(P, 9-12) D Nippert R Harden P Strop Totales
VB 2 3 2 1 2 2 4 4 4 3 4 2 2 35 IL 3.2 1.1 2.0 1.0 8.0
Lanzadores C Pavano(G, 16-10) R Delaney Totales
CHICAGO 3 – BOSTON 1
C 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 4
H 0 2 1 1 0 1 0 1 2 1 1 0 0 10
I 0 0 0 0 0 2 0 0 1 1 0 0 0 4
H CP CL 8 9 9 0 0 0 2 3 3 1 0 0 11 12 12
B 2 1 1 1 5
P 2 0 1 2 5
VB C 4 1 4 2 1 0 4 1 2 3 1 1 4 0 4 2 3 1 4 1 4 0 35 12
H 2 1 0 1 2 0 0 3 0 2 0 11
I 0 0 0 0 4 0 0 2 0 5 0 11
C CL 3 3 1 1 4 4
B 1 1 2
p 1 0 1
MINNESOTA Bateadores D Span CF O Hudson 2B A Casilla 2B M Cuddyer 1B J Thome DH T Plouffe PR D Young LF J Hardy SS J Repko RF M Tolbert 3B D Butera C Totales IL H 8.0 8 1.0 2 9.0 10
Manny le pegó a Boston El toletero Manny Ramírez disparó dos sencillos en su regreso al Fenway Park y John Danks lanzó con solidez durante siete entradas para que los Medias Blancas de Chicago vencieran 3-1 a los Medias Rojas de Boston en el primer partido de una doble cartelera ayer. Paul Konerko bateó de 4-3 y alargó a 14 partidos su racha de imparables. Por los Medias Blancas, el venezolano Omar Vizquel de 3-1. El puertorriqueño Alex Ríos de 4-1. El dominicano Manny Ramírez de 4-2. Por los Medias Rojas, los venezolanos Marco Scutaro de 5-1 con una impulsada; y Víctor Martínez de 4-1. Los dominicanos Adrián Beltré de 4-1; y David Ortiz de 4-0. CHICAGO Bateadores J Pierre LF O Vizquel 3B A Ríos CF P Konerko 1B M Ramírez DH A Pierzynski C A Jones RF A Ramírez SS G Beckham 2B Totales Lanzadores J Danks(G, 13-9) S Santos(H, 14) B Jenks(S, 26) Totales
VB 4 3 4 4 4 4 4 4 4 35 IL 7.0 1.0 1.0 9.0
BOSTON Bateadores M Scutaro SS J Drew RF V Martínez C A Beltre 3B D Ortiz DH M Lowell 1B J Lowrie 2B B Hall LF McDonald CF Totales Lanzadores C Buchholz(P, 15-6) S Atchison D Richardson T Wakefield Totales
C 0 0 0 2 0 0 0 1 0 3
H 0 1 1 3 2 2 2 1 1 13
I 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2
H CP CL 6 1 1 0 0 0 1 0 0 7 1 1
B 3 0 0 3
P 5 1 1 7
C 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1
H 1 0 1 1 0 1 1 2 0 7
I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1
H CP CL 6 2 2 5 1 1 0 0 0 2 0 0 13 3
B 1 0 0 0 3
P 2 0 1 1 1
VB 5 4 4 4 4 4 2 4 3 34 IL 5.0 1.1 0.2 2.0 9.0
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010
TENIS
Jankovic eliminada por Kaia Kanepi Redacción/Deportes
La selección de España derrotó a Grecia 80 por 72 en Estambul
La “Roja” pasó a cuartos del Mundial de Básquet
US OPEN
Federer pasó a octavos de final Redacción/Deportes
La tenista serbia Jelena Jankovic cayó eliminada sorprendentemente en la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos, donde fue superada por la jugada estonia Kaia Kanepi en dos sets, por 6-2 y 7-6(1). La “balcánica”, cuarta favorita del torneo en el que fue finalista en 2008, no se había mostrado muy fina en Nueva York, donde había necesitado agotar los tres sets en sus dos anteriores compromisos a pesar de jugar frente a tenistas muy inferiores en el ránking. Jankovic, que actualmente ocupa el quinto puesto mundial, perdió con facilidad la primera manga ante la estonia, que fue cuartofinalista en Wimbledon. En el segundo set, las fuerzas se equilibraron y se llegó al ‘tie break’, en el que la jugadora de Tallin jugó mucho mejor y se apuntó el parcial por un contundente 7-1, que le daba el pase a los octavos de final, donde se medirá a la belga Yanina Wickmayer.
E
ROBINHO
Derrotaron 73 por 72 a la selección de Croacia en el Mundial de Básquet
CICLISMO
“En Milán me siento como en casa”
Serbia sufrió pero alcanzó los cuartos
Antón es el nuevo líder de la vuelta
AFP El ex delantero brasileño del Manchester City, Robinho, que acaba de firmar un contrato para las próximos cuatro temporadas con el Milán por 18 millones de euros, afirmó que se siente como en casa en su nuevo equipo, en una entrevista publicada ayer en un medio local. “En Milán, me siento como en casa. Me encuentro con amigos importantes como Dinho, Pato o Thiago Silva. El equipo tiene sangre brasileña. Se puede comprender por qué estoy contento con el traspaso”, declaró el ex atacante del Real Madrid, que evitó hablar de su anterior equipo. El jugador, de 26 años, sueña con llegar a una final de la Liga de Campeones y enfrentarse al Barcelona. “En este momento, son los dos equipos más fuertes. El club ‘rossonero’ ha realizado grandes fichajes. En el campo somos geniales. Debemos convertirnos en un grupo que gana en el terreno de juego para ser dignos rivales”, finalizó.
AGENCIAS
Cuatro años después vuelven a derrotar a los “Helenos”. Ahora se medirán con Serbia en la siguiente ronda. AFP Deportes@versiónfinal.com.ve
spaña, cuatro años y un día después de la final que ganó a Grecia en el Mundial-2006, volvió a deshacerse de los helenos, esta vez por 80-72 en los octavos de final del torneo planetario de 2010, ayer en Estambul, con lo que se medirá el miércoles en cuartos de final a Serbia. La ‘Roja’, que había decepcionado en la primera fase al perder ante franceses y lituanos, disipó las dudas con un partido tan serio como complicado ante un ‘gigante’ del básquetbol internacional, pero que volvió a hundirse con pies de barro ante los españoles, no sin an-
El español Ricki Rubio (izq.) fue uno de los más destacados en el triunfo de su equipo frente a la selección Greca.
tes plantar una dura resistencia. El equipo español tuvo que luchar hasta el final por el acierto de Dimitris Diamantidis desde la línea de tres y el gran día de Nikolaos Zisis, con 16 puntos cada uno, y se vio incluso a remontar un 5254 adverso en el último cuarto. El próximo encuentro de España en el torneo será el miércoles ante Serbia, en un emocionante pulso con las semifinales como premio.
LÍDERES España: J. Navarro Feijoo (22 pts), F. Reyes Cabañas (10 rbs), R. Rubio Vives (6 ast) Grecia: N. Zisis (16 pts), A. Fotsis (7 rbs), V. Spanoulis (3 ast) 15000 espectadores habían en el partido donde muchos revivieron la final pasada.
AGENCIAS
AFP En un final de auténtico infarto en el que rozó el desastre, Serbia se convirtió en el primer equipo en los cuartos de final del Mundial de básquetbol de Turquía, tras superar por 73-72 a una combativa Croacia, ayer en Estambul. Los subcampeones europeos, campeones del grupo A y herederos directos de la Yugoslavia que ganó los títulos mundiales en 1998 y 2002, tendrá como próximo rival a España. En el último minuto, los serbios, que habían contado con una ventaja de siete puntos, rozaron el desastre y vieron cómo su rival igualaba en el marcador a falta de apenas 11 segundos (70-70 y luego
72-72), hasta que un tiro libre de Aleksandr Rasic dio la victoria casi con el tiempo cumplido (7372). “Hemos logrado un gran triunfo aunque veníamos con cansancio de los últimos días. Hemos jugado partidos duros (en el final del grupo A) ante Australia y Argentina. Tan sólo hemos tenido tres días para descansar”, comentó el veterano DT de los ganadores, Dusan Ivkovic. El primer cuartofinalista sustentó el triunfo en gran medida en el acierto bajo el tablero de sus ‘gigantes’ Nenad Krstic y Kosta Perovic, que firmaron 16 y 10 puntos, respectivamente, mientras los croatas aguantaban el tipo de nuevo gracias a un motivado Marko
Redacción/Deportes
El serbio Nenad Krstic anotó 16 puntos en la victoria de su equipo.
Popovic, que fue el máximo anotador (21). El partido ante los españoles será muy emocionante porque ambos equipos vienen inspirados.
AMISTOSO
Michel Platini juega partido de fútbol a los 55 años de edad Redacción/Deportes El presidente de la Unión Europea de fútbol (UEFA) y ex ídolo del balompié francés, Michel Platini, de 55 años, se volvió a calzar los botines y lució el N.10, ayer
en Estrasburgo en el marco de un partido con viejos compañeros del servicio militar. Vistiendo una camiseta azul, más oscura que la “Bleue” francesa, “Platoche” jugó durante una hora un ‘picado’ nueve contra nueve en un equipo de veteranos,
Roger Federer continúa imparable en su participación en el Abierto de Estados Unidos y ya está en los octavos de final, tras derrotar al francés Paul Henri Mathieu por 6-4, 6-3 y 6-3, en 1 hora y 39 minutos ayer. El jugador suizo lleva una trayectoria impecable en el torneo neoyorquino, donde no ha cedido un solo set, y se ha mostrado intratable con su servicio, que sólo lo ha perdido en una ocasión en los tres partidos disputados. Otro de los vencedores de la jornada fue Robin Soderling, quinto favorito del último Gran Slam del año y obtuvo el pasaporte para los octavos del final del torneo tras arrollar al holandés Thiemo de Bakker por 6-2, 6-3 y 6-3, en 1 hora y 42 minutos de partido. Soderling impuso su habitual juego, dominando desde el fondo de la pista con sus potentes golpes, sumó 30 ganadores, ante un De Bakker que no encontró la forma de contrarrestar el juego del escandinavo.
todos ellos futbolistas de nivel que sirvieron en el año 1975 en el batallón de Joinville durante el servicio militar, en aquella época obligatorio. El duelo se desarrolló sobre una cancha de material sintético, y finalizó empatado 4-4.
La confusión reinaba en el ciclista local Igor Antón tras conocer que era el nuevo líder de la Vuelta a España, después de la octava etapa de 190 kilómetros disputada ayer. Antón y su compatriota Joaquim Rodríguez tenían el mismo tiempo en la cima de la clasificación tras la carrera de montaña ganada por el francés David Moncoutie, del equipo Cofidis. Rodríguez, del equipo Katusha, fue informado de que era el líder de la carrera, pero los mejores resultados en las etapas anteriores significaron que el maillot rojo fuera adjudicado a Antón. “Estoy muy sorprendido pero no me quejo” dijo Antón a los medios de comunicación. “No tengo idea de si puedo ganar la general. Nunca había ganado ningún tipo de prueba por etapas, ni siquiera una pequeña, pero sin duda voy defender este lugar lo mejor que pueda”, agregó el ciclista. El 19 de septiembre finaliza la vuelta en Madrid.
Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
GP2
La esposa del futbolista fue sometida a una cirugía el viernes
Arango no jugará el amistoso ante Ecuador
Pastor Maldonado no tuvo suerte y Sergio Pérez se acerca en la general AGENCIAS
AGENCIAS
Laurys de Arango sufrió una apendicitis y empeoró a una peritonitis. El jugador abandonó la concentración de la Vinotinto ayer. Redacción/Deportes
E
l futbolista venezolano y capitán de la selección nacional Juan Fernando Arango no estará en el partido amistoso ante Ecuador, que se llevará a cabo este martes, debido a una operación quirúrgica que le realizaron a su esposa en Alemania. Laurys de Arango presentó una apendicitis que derivó en peritonitis, lo que obligó al jugador a viajar de urgencia ayer al país europeo. Arango formó parte del equipo que perdió el viernes con Colombia, en el primero de dos amistosos que realiza la vinotinto en septiembre en el estadio “José Antonio Anzoátegui”, en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. “El juego tiene que ser analizado en detalles, hubo errores, pero también aciertos. Estos son partidos para buscar el juego adecuado, quedan muchos cotejos antes de la Copa América y las eliminatorias del Mundial (Brasil 2014)”, sostuvo el volante del Borussia alemán.
A Pastor Maldonado le restan dos carreras para coronarse campeón
Redacción/Deportes
Juan Arango jugó el partido contra Colombia pero no lo hará ante los ecuatorianos el próximo martes.
Viaje insperado El maracayero debió responder de inmediato a la emergencia familiar y viajó el sábado a Alemania en compañía de sus suegros. “Lamento no poder estar con el equipo, pero es que en verdad la emergencia fue grande, de apendicitis pasó a una peritonitis y hubo que operarla de inmediato”, puntualizó antes de su partida a Alemania. Arango pudiera formar de nuevo en octubre con el equipo venezolano, pues nuevamente la Fe-
deración Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) ofrece dos fechas para juegos amistosos (8 y 12). Ya la Federación Venezolana de Fútbol hace las coordinaciones para conseguir rivales en esas dos fechas. Ahora Ecuador aguarda, siendo una nueva prueba para el sistema 4-3-3 al que apuesta César Farías con la vista en la Copa América y las eliminatorias para el Mundial 2014; y el desafío será mostrar mejoras para creer en la selección venezolana.
El número uno del mundo terminó con 65 golpes y seis bajo par ayer
Tiger Woods sigue su paso hacia los líderes Snedeker y Day Redacción/Deportes Brandt Snedeker y Jason Day jugaron ayer con climas muy diferentes, pero terminaron compartiendo el liderato del Campeonato Deutsche Bank tras la segunda jornada. Tiger Woods, en tanto, atinó un birdie en el hoyo 18, de par 5, y terminó con 65 golpes, seis bajo el par. Así quedó a siete golpes del líder, y podría llegar a la ronda final del lunes en posición de pelear por el título y mantuvo sus esperanzas de llegar a los playoffs. Snedeker pasó de los chubascos del huracán Earl a un viento considerable por la mañana y terminó
con 64 golpes, siete bajo el par, tras lograr cuatro birdies. El viento se hizo más fuerte a la tarde, cuando jugó Day, que logró una tarjeta de 67 y se sumó a Snedeker en la cima con 130 golpes, 12 bajo el par. Tiger Woods estaba tres golpes debajo del corte antes de la segunda ronda, pero se quitó las preocupaciones desde temprano al recorrer los primeros nueve hoyos con 32 golpes. Fue una día importante para el estadounidense, que está en el puesto 65 de la Copa FedEx y necesita permanecer entre los 70 primeros esta semana para avanzar a la tercera ronda de playoffs.
Day y Snedeker tenían como escoltas a un golpe al líder de la Copa FedEx, Matt Kuchar, que tuvo ronda de 65, y a Charley Hoffman (67). Luke Donald (67) tenía un golpe más. Phil Mickelson marcó 65 golpes y era parte de un gran grupo de golfistas con 134, incluido Stewart Cink, el posible capitán del equipo estadounidense de la Ryder. Luego del divorcio de Woods el jugador no se vio bien en el torneo pasado, pero ahora el todavía número uno del mundo está en su mejor momento y sueña con ganar el campeonato “Deutsche Bank” que se juega en los Estados Unidos.
El mexicano Sergio Pérez (Addax) se ha adjudicado la victoria en la segunda carrera de las GP2 Series que se disputó ayer en el circuito belga de Spa-Francorchamps, en la que el líder del certamen, el venezolano Pastor Maldonado (Rapax), abandonó en la primera vuelta. Sergio Pérez, que partía desde la segunda plaza de la formación de salida se emparejó con el venezolano Rodolfo González (Arden) en la bajada hacia L’Eau Rouge y le adelantó en la recta de Les Combes para mantenerse líder hasta el final de la prueba. La carrera tuvo que ser neutralizada por el coche de seguridad en tres ocasiones y al final Pérez cruzó la línea de meta con dos segundo y medio de ventaja sobre su compañero de equipo, el holandés
Giedo Van der Garde, para completar el doblete de la escudería española Addax. Dani Clos (Racing Engineering) que ayer fue embestido en la bajada hacia L’Eau Rouge por el británico Sam Bird (ART), no ha participado en la carrera de hoy, ya que tras su accidente de ayer fue trasladado a un centro hospitalario, al quejarse de la espalda, y presentar una contusión en las vértebras lumbares. Tras la victoria de ayer Pérez acorta diferencias con Maldonado a 27 puntos y mantiene sus esperanzas de conseguir el título a falta de disputarse las pruebas de Monza y Abu-Dhab. Así marcha la general: .1. Pastor Maldonado 87 puntos .2. Sergio Pérez 60 .3. Dani Clos 43 .4. Giedo Van der Garde 39 .5. Jules Bianchi 39
COPA VENEZUELA
Deportivo Táchira debuta hoy ante el modesto Ureña SC Redacción/Deportes El Ureña SC será el encargado de recibir al Deportivo Táchira en su debut de Copa Venezuela 2010, hoy en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal, donde el Ureña que apenas se estrena en la segunda división “A”, actuará como local en un partido único que permitirá al ganador acceder a la siguiente fase. Los aurinegros seguramente presentarán variantes en su formación titular, aunque los cambios serán claves para no trastocar totalmente el trabajo que se viene realizando, sin embargo, es bueno tomar en cuenta que hasta ahora, cada uno de los jugadores requeridos en la cancha por el técnico
Jorge Luis Pinto han respondido a las exigencias en los partidos donde han participado. Además está pasando por un excelente momento, pero el técnico Edwin Quilagury, está claro junto a su grupo que no hay nada que perder y sí mucho que ganar, por lo que están dispuestos a exponer sus mejores argumentos para agradar a la hinchada procurando dar el campanazo para avanzar en la Copa. Las probables alineaciones del Deportivo Táchira son: Rivas, Zafra, Ospina, Moreno, Valera, Fernández, Vera, Hernández, Casanova, Herrera y Del Valle. Los aurinegros marchan lideres del torneo Apertura de la Liga de Fútbol Venezolano.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010
El gobernador Pablo Pérez aseguró que la población debe mantener la calma, pues ya todo está bajo control CORTESÍA OIPEEZ
Gobierno regional ayudó afectados por lluvias El máximo mandatario zuliano dio su apoyo a los damnificados del municipio Baralt. También dio créditos para empresarios, así como inauguró una cancha deportiva. Redacción/Inf. General
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, visitó ayer la población de San Timoteo, municipio Baralt, para constatar los daños causados por las inundaciones que el pasado viernes se registraron en esa localidad, a raíz del desbordamiento del río Misoa, cuya fuerza rompió un tramo del dique que lo contenía a la altura del sector Curva del Indio, afectando a unas 300 familias. En sus recorrido, el mandatario precisó la afectación de más de 150 casas del lugar e instruyó a al Servicio de Mantenimiento del Estado Zulia (Samez) y a la Secretaría de Infraestructura del estado Zulia (Siez) el uso inmediato de bombas de achique para drenar las aguas que cubren las calles y afectan las casas. Además, todos los miembros de su Tren Ejecutivo recibieron la misión de gestionar toda la asistencia sanitaria y socioeconómica necesaria para las comunidades afectadas. Así que todo el equipo de go-
bierno, encabezado por Hermán Bracho, director de Protección Civil-Zulia, está trabajando en esto, acotó el Gobernador, quien sobrevoló el río Misoa para precisar sus dificultades, y sostuvo una conversación telefónica con el alcalde de Baralt, Harvis Rondón, a fin de unir esfuerzos en la atención que demanda la situación. “Y le pedí que no se politice el tema porque se trata de una situación difícil para las personas que están viviendo esto”, comentó. “Acá estamos atendiendo a esta gente. En una evaluación preliminar hay 150 viviendas afectadas y hemos comenzado a asistir a dichas familias. La población debe mantener la calma porque la situación está controlada”, dijo el Gobernador. Además señaló que la lamentable vaguada registrada en febrero de 2005 en el Sur del Lago, sirvió a su gobierno para adquirir experiencia en el manejo y control de dichas situaciones, así como en el aporte de respuestas eficaces y eficientes en cuanto a la atención de comunidades afectadas. Igualmente, el mandatario zu-
La Gobernación del Zulia está suministrando a los afectados, leche, pañales y otros enceres. Luego de bajar el nivel de las agua harán un programa de fumigación en el lugar.
liano informó que se les está suministrando a los afectados, leche, pañales y otros enceres y que hoy habrá -en la zona- una jornada médica y de vacunación, a cargo del Sistema Regional de Salud. Agregó que al bajar el nivel de las aguas se hará una programación de fumigación y posteriormente habrá un censo de los problemas presentados. Créditos En el municipio Baralt, específicamente en la parroquia Libertador (Mene Grande) el gobernador Pablo Pérez hizo una entrega de 120 créditos de Mi Propio Negocio por 3 mil bolívares cada uno;
100 créditos de Rueda Seguro por igual denominación; 100 certificados de adquisición de materiales de 4 mil 100 bolívares y una entrega de dos transformadores eléctricos de 37,5 KVA, “Esta es otra de nuestras acciones de justicia social que hacemos para el pueblo más necesitado, desde el Gobierno del Zulia, para contribuir con una mejor calidad de vida para todos”, precisó el Gobernador, quien también entregó 200 dispositivos de seguridad satelital GPS. Los presentes se mostraron contentos y expresaron su agradecimiento al mandatario regional.
El próximo fin de semana estarán recolectando dinero en la Costa Oriental del Lago
Continuará el Potazo en favor de Mónica Cohen RICARDO CANAÁN
Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
Ayer se realizó un potazo en favor de la periodista Mónica Cohen, quien con tan sólo 27 años sufre de la lamentable enfermedad de leucemia. El motivo de la recolección del dinero fue para poder costear los medicamentos que la joven necesita. Actualmente Cohen está recluida en la Policlínica Maracaibo, debido a que su mal estado se complicó con una neumonía. Ayer varios amigos, familiares y compañeros de trabajo estuvieron recolectando en la calle 72 con avenida 10, diagonal a la emisora
Amigos, familiares y compañeros de trabajo ayudaron a recolectar.
OK 101, también se apostaron en la avenida 5 de julio con Bella Vista; en la calle 72 con Bella Vista; en la avenida Goajira con Delicias y en la Circunvalación 2 con Delicias.
Miguel Romero, quien es periodista también colaboró durante el potazo; así como informó que hoy estarán recogiendo dinero en las mismos lugares antes menciona-
dos. Igualmente comentó que la próximo semana irán a la Costa Oriental del Lago para seguir con la recaudación que permitirá costear los medicamentos de Cohen y así su posterior mejoramiento. La joven Cohen fue diagnosticada con dicha enfermedad el pasado 2 de agosto. Los primeros días de tratamiento los comenzó en el Hospital Universitario, pero luego fue trasladada a la Policlínica Maracaibo. Maribel Delgado, tía de la joven, manifestó que están penando organizar un concierto para recaudar más fondos, pero que hasta los momentos no tienen nada en concreto
MENE GRANDE El Gobernador se dirigió hasta el colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde inauguró una cancha de usos múltiples; un nuevo espacio deportivo construido por la Fundación para el Rescate, Reparación, Mantenimiento, Cuido y Administración de las Instalaciones Deportivas del estado Zulia (Funidez), con una inversión de 435 mil bolívares para reacondicionar gradas, iluminación, techado, pintura y demarcación, así como material deportivo.
CONVENIO
Alcaldía de Maracaibo y LUZ trabajan juntas Agencias.- La Universidad del Zulia (LUZ) y la Dirección de Catastro, adscrita al Centro de Procesamiento Urbano (CPU), atendió una propuesta de formación técnica para el estudiantado de la Escuela de Geodesia de la Facultad de Ingeniería, por su relación con el Proyecto Catastro Digital del municipio Maracaibo. El director de Catastro, Eddy Espinoza, informó que un grupo de 30 estudiantes del último semestre de Ingeniería Geodésica, fueron entrenados en el trabajo de campo por los ingenieros de esta dirección.
Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Wilfreddy José Requena, de 34 años, alias “El Willy”, causó conmoción en los moradores de “El Valle” el pasado 02 de septiembre tras apuñalar a una mujer que se negó a entregar su Blackberry.
La víctima sangró durante 30 minutos sin que alguien le prestara ayuda
LIBERTADOR
Capturan a ladrón que degolló a una dama para robarla
Banda que mató al general opera en cuatro zonas
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
E
n un operativo desplegado en la tarde del jueves en la zona de “El Valle”, más específicamente en “Jardines del Valle”, en Caracas, funcionarios adscritos a la subdelegación “El Valle” del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, lograron la captura de Wilfreddy José Requena, de 34 años, conocido como “El Willy”. El aprehendido estaría en situación de fuga desde el pasado 02 de septiembre, luego que asesinara a una dama que se negó a entregarle el Blackberry en la entrada de una carnicería en la mencionada zona. Se pudo conocer que el detenido presentó tres registros policiales por el delito de hurto. En su captura se le decomisó un cuchillo ensangrentando, que se presume utilizó para asesinar a su víctima.
El detenido será puesto a la orden del Ministerio Público para su procesamiento.
CONSTERNADOS Ì Habitantes de la capital se mostraron impactados por el asesinato de esta dama frente a su pequeño hijo y su sobrino.
Ì El trabajo de investigación del Cicpc “El Valle” logró concretar la captura.
Defendió sus pertenencias El pasado jueves 02 de septiembre, Nelira Chiquinquirá Barrera Fonseca, de 27 años, entraba a una carnicería en “El Valle”, en compañía de su hijo de dos años y su
Ì Por su parte, los funcionarios de la Policía Militar y el Dibise cerca del lugar de los hechos, ni se percataron.
sobrino de seis. Según contaron testigos del hecho, Barrera Fonseca entró a la carnicería hablando por su Blackberry , “El Willy” la sorprendió y le pidió que le entregara el teléfono
y ella le dijo que no. El ladrón, quien presumen estaba bajo los efectos de la droga, le causó una herida punzo penetrante en el cuello con un cuchillo y huyó del sitio. Barrera cayó herida al suelo mientras sangraba. Del otro lado de la línea, su esposo dijo una y una vez “aló”, pero no consiguió respuesta ni saber qué ocurría. Los presentes miraban atónitos como la mujer se desangraba y el asombro no les permitió moverse ni socorrerla. Media hora después del asalto, la hermana de Nélira, Isner Barrera, y un amigo, llegaron al lugar para auxiliarla. La llevaron al hospital de Coche, pero llegó sin vida. El atacante de la joven ni siquiera se llevó el teléfono luego de atacarla. A unos metros de donde ocurrió el crimen hay un módulo de la Policía Militar y una carpa del Operativo Bicentenario de Seguridad, quienes ni siquiera estuvieron al tanto del hecho. Además, es en El Valle donde el Dibise, desplegó unos 800 funcionarios de la Policía Militar para custodiar a la población.
La esposa del militar señaló que lo mataron luego de ver su pistola.
J. Koussa / Agencias Las investigaciones indican que el ataque lo hicieron un grupo de ladrones dedicado al robo de camionetas, y que opera en cuatro zonas del municipio Libertador de Valle Abajo, Santa Mónica, El Cementerio y El Paraíso. Los funcionarios que investigan están trabajando junto con la División contra el Robo de Vehículos para determinar cuáles bandas trabajan con esa cantidad de asaltantes y se desplazan en carros pequeños. Fuentes policiales, explicaron que los grupos de robo de vehículos se llevan a las víctimas para evitar que alerten a la policía, o para verificar con ellos si el vehículo tiene algún sistema de localización, telefónica o satelital.
Constructora Santa Mónica
Se une al duelo de la familia De Pinto por el sensible fallecimiento de
Se une al duelo que embarga a la Familia De Pinto por el fallecimiento de nuestro gran amigo
Nicolino De Pinto Q.E.P.D.
Y oramos ante Dios por el eterno descanso de su alma a la vez que rogamos al Creador darle fortaleza a la familia De Pinto por tan irreparable pérdida.
Nicolino De Pinto Q.E.P.D.
A quien admiramos siempre por su capacidad de trabajo, su creatividad y su honradez. Su alegría y su carisma le caracterizaron en tan corta existencia, pero estamos seguros que Dios le tiene reservado un sitial sagrado por siempre y para siempre. Eternas bendiciones.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010
BALANCE
En agosto hubo 162 aprehensiones según el Cicpc Alejandro Bracho.- El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc-Maracaibo informó ayer que el pasado mes de agosto se practicaron en la capital del estado Zulia, 162 aprehensiones por diversos delitos, lo que se traduce en una disminución considerable de inseguridad. Araujo dijo que en porcentaje, este balance representa un 15% menos de incidencia de violación a la ley en lo que respecta a la jurisdicción que comanda desde el Cicpc. Informó además que se recuperaron un total de 155 vehículos de los que se denunciaron como robados ante el despacho del Cicpc en el mes ocho de este año. Asimismo, especificó que hubo 41 procedimientos en contra del microtráfico, (venta y distribución de estupefacientes en las barriadas populares de Maracaibo), y que se decomisaron 30 armas de fuego en manos de civiles de manera ilícita. Araujo explicó que el trabajo que ha venido desarrollando el Cicpc en el marco del Dibise ha permitido disminuir el nivel de inseguridad en Maracaibo.
SAN FRANCISCO
Borracho se mató al estrellar su moto contra una pared Alejandro Bracho.- Un hombre de 28 años terminó muerto ayer a las 2:00 de la tarde luego que impactara la moto que conducía en estado de embriaguez contra una pared. El hecho ocurrió en la calle 199 con avenida 88A del barrio Milagro Sur, muy cerca de la vía a La Cañada. Según se conoció, la víctima respondía al nombre de Keinis William Primera Lugo, que iba en compañía de un amigo, éste útilmo resultó herido en una pierna, lo llevaron al Hospital Noriega Trigo y a la media hora le dieron de alta. Testigos señalaron que los dos hombres iban borrachos, saliendo de la casa de unos amigos donde compartían tragos, perdieron el control de la moto y chocaron de frente contra una pared. Primera Lugo por el fuerte impacto murió al instante, pero su amigo se salvó. A pesar que se le hizo una herida abierta en la pierna derecha, lo cosieron, lo vendaron y lo enviaron a su casa.
El edificio donde operaban los detenidos está ubicado en la avenida 5 de Julio de Maracaibo
Cicpc desmanteló banda que estafó a Cantv con llamadas internacionales RICARDO CANAÁN
Usando la plataforma de la empresa del Estado, hacían llamadas a África, Europa y Norteamérica. Obtenían ganancias diarias de 30 mil bolívares fuertes. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
P
or su conexión con el exterior fue calificada como banda “Los Internacionales”, pero su delito consistía en estafar a la empresa del Estado venezolano Cantv con llamadas fuera del país, utilizando la plataforma de la compañía para obtener ganancias diarias que sobrepasaban los 30 mil bolívares fuertes. Sin embargo, este viernes el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas logró desmantelar esta organización delictiva y puso a la orden del Ministerio Público a cinco detenidos entre ellos una mujer. El comisario Jairo Araujo, jefe de la Policía Científica en Maracaibo informó ayer en rueda de prensa que, esta banda, tenía dos meses operando en un edificio de la avenida 5 de Julio, donde también funciona una empresa de cesta tickets. Araujo explicó que a estas personas se les decomisó aparatos y teléfonos de oficina usados para violar la Ley Especial de Delitos Informáticos y la Ley de Telecomunicaciones. “Utilizaban la plataforma de la empresa del Estado venezolano, Cantv, y obtenían ganancias millonarias”, dijo con estupor. Los detenidos fueron identificados como: Rafael Enrique Áñez Rodríguez de 48 años, Franklin Alexis Delgado Berbesi de 31, Juan Carlos Nucette Rangel de 37, Marlon José Terán Pacheco de 40 y una mujer de 21 años, cuyo nombre es Vanessa Coromoto Mangers Chacín. La presunción del Cicpc es que estas personas laboraban para la empresa de cesta tickets que funciona en el edificio 5 de Julio, sin embargo, el comisario Araujo aclaró que hasta ahora no se ha comprobado la vinculación de la empresa con este delito y se cree que estas personas aprovechaban
El comisario Jairo Araujo mostró a la prensa los implementos utilizados por esta organización delictiva desmantelada.
Estos son los detenidos por la estafa de la banda de delitos informáticos denominada por el Cicpc como “Los Internacionales”. Su centro de operaciones era en la avenida 5 de Julio.
Juan Carlos Nucette, 37 años detenido.
Vanessa Mangers Chacín Franklin Alexis Delgado 21 años, detenida. 31 años, detenido.
Marlon José Terán 40 años, detenido.
el espacio físico para cometer las fechorías. Estafa millonaria El modus operandi de la banda denominada “Los Internacionales”, consistía en interceptar y realizar llamadas al exterior que rebotaban en Venezuela. Estas llamadas llegaban hasta países como Sierra Leona, Lituania, Puerto Rico, Estados Unidos, entre otros, sin embargo, la empresa nacional nunca percibía los ingresos en dólares por el servicio, pues lo que
Rafael Enrique Áñez 48 años, detenido.
estaban haciendo los delincuentes, era aprovecharse de los beneficios en tarifas que otorga Cantv, pero usando un centro de operaciones paralelo e ilegal. Diariamente estas personas obtenían un ingreso que superaba los 30 mil bolívares fuertes que al traducirlos a la semana serían 210 mil bolívares fuertes, y al mes más de 800 mil bolívares fuertes, ó 800 millones de bolívares de los antiguos. Entre los aparatos decomisados en el procedimiento del Cicpc se
encontraron con Routers que se utilizan con frecuencia en los hogares para conectar a un servicio de banda ancha. Según los expertos en informática, un routers, o enrutador en español, utilizado en una casa puede permitir la conectividad a una empresa a través de una red privada virtual segura. Este tipo de aparato era esencial para realizar la estafa a Cantv, apoyados además de un switch que no es más que un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores cuya función es, justamente, interconectar dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes pasando datos de una red a otra. El comisario Jairo Araujo no descarta que en Maracaibo estén otras personas vinculadas a esta banda, sin embargo, explicó que a la hora de realizar el procedimiento, sólo hallaron a los cinco detenidos en el edificio 5 de Julio, apartamento A-07. Comentó además que la lógica investigativa les indica que obviamente existen otros grupos que tienen conexión con esta banda que apoyan la estafa desde otros países, como es el caso de los que mencionó el comisario Araujo ayer durante la rueda de prensa ofrecida en su despacho.
Maracaibo, domingo, 5 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
En la noche de ayer, la tormenta eléctrica, los fuertes vientos y la lluvia abundante se apoderó de Maracaibo. Con la salida del sol se conocerán las nuevas víctimas del fenómeno de la naturaleza que ataca a la nación.
Venezuela vive los efectos colaterales de la tormenta tropical “Earl”
En tres días de lluvia hay más de 3.000 personas afectadas ARCHIVO
SOSTENIDO En la tarde de ayer, la ciudad recibió al menos tres horas de lluvia continua y abundante. Carros quedados, gente caminando y procurando transporte en medio de las calles y avenidas inundadas fueron algunos de los escenarios. El día de hoy se conocerán las nuevas víctimas de las precipitaciones. Las imágenes meteorológicas pronostican que las tormentas continúen.
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
E
n horas de la noche de ayer, Maracaibo se sumó a la lista de ciudades afectadas por la lluvia en la nación. La primera de ellas en sucumbir ante el poder de las precipitaciones fue Ocumare de la Costa, en el estado Aragua, donde 323 familias y unos 1900 temporadistas han sido evacuados por vía marítima, pues los más de 50 derrumbes ocurridos incomunicaron las carreteras a la zona. En el día de hoy llegaran nuevos barcos de Guerra y puentes militares para terminar la evacuación y ayudar a reestablecer las rutas de acceso al estado. Luego, fue la ciudad de Mariara, en el estado Carabobo, la cual tras la crecida de uno de sus ríos, producto de las lluvias, dejara unas
De continuar en nuestra ciudad el ritmo de las precipitaciones ocurridas en la noche de ayer es probable que los nuevos inundados sean de Maracaibo.
450 personas afectadas y unos 15 carros envueltos en el lodazal. El tercero en caer fue el municipio Baralt, en este estado, cuando los habitantes de la parroquia San Timoteo amanecieran con el agua a la mitad de sus viviendas luego que el río Misoa sobrepasara los
muros de contención tal como en el año 2002. En esta ocasión fueron 600 las personas afectadas, que quedaron con la mayoría de sus enseres bajo el caudal incontenible del estuario.
Truenos, lluvia y charcos Sin quedarse lejos y recordando que esta ciudad es una de las más cercanas del estado al Mar Caribe, Maracaibo vivió anoche unas tres horas de lluvia, tormenta eléctrica e inundación. Como es costumbre la Circun-
valación 1, la avenida Los Haticos, el Terminal de pasajeros y la avenida Delicias, mostraron sus grandes lagunas y charcos, en los que más de un incauto quedó varado o cayó en una “boca de visita”. Por otra parte, los comerciantes del centro de la ciudad se vieron en la necesidad de abocarse hasta los predios del centro comercial ciudad Chinita a procurar un modo de transporte que los llevara a su sitio seguro y los alejara del torrencial aguacero. RICARDO CANAÁN
Alarmados los vecinos del barrio Luz de Dios vía a Los Bucares
Se ahorcó chofer porque su mujer lo quería dejar Alejandro Bracho Un joven chofer de 25 años y de la línea Socorro, decidió quitarse la vida ayer en la madrugada, aparanetemente deprimido porque su concubina quería terminar la relación. El occiso quedó identificado como Rafael Enrique Ojeda González que fue hallado por su propia concubina colgando de un mecate en el interior de su cuarto, en el barrio Luz de Dios de la vía a Los Bucares. Tamara Amesty, aún consternada por lo que vio, dijo a los medios que
ya no compartía habitación con Ojeda, pero que sin embargo, el hombre vivía en la misma casa, sólo que en una pieza aparte. Dijo que la noche anterior, había conversado con él y éste le había manifestado que cuidara a su padre, es decir, al suegro del ahora occiso. La pareja peleaba recurrentemente, y eso tenía muy desanimada a Tamara Amesty, ella quería separarse de Ojeda, pero el hombre no lo deseaba. Ojeda no lo entendía, una y otra vez le pedia a su concubina que re-
tomaran la relación, pero la mujer decía que no era lo mejor. Ayer la familia y los vecinos daban fe de que en verdad las peleas entre Rafael y Tamara eran constantes y que la relación no iba a tener un feliz termino. En horas de la mañana de ayer con gran dolor, la familia vio como el Cicpc, sacaba el cadáver de Rafael Ojeda de la casa donde vivió. Ojeda tenía 3 años laborando como chofer de trafico para la ruta Socorro, no tenía hijos, pero era el mayor de tres hermanas.
Efectivos del Cicpc levantaron el cadáver ayer en horas de la mañana
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
235
257
12:00 m.
756
473
07:00 pm
387
296
09:00 pm
072
382
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
050
Sagitario
12:00 m.
290
Géminis
07:00 pm
231
Sagitario
09:00 pm
265
Piscis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 520 007 04:30 pm 700 674 08:00 pm 599 936 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 025 Piscis 04:30 pm 847 Leo 08:00 pm 183 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 646 218 04:30 pm 307 749 07:45 pm 245 531 TRIPLETÓN 12:30 pm 691 Tauro 04:30 pm 864 Aries 07:45 pm 031 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 736 04:00 pm 758 07:00 pm 146 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 679 Aries 04:00 pm 932 Virgo 07:00 pm 635 Libra
Maracaibo, Venezuela · domingo, 5 de septiembre de 2010 · Año II · Nº 707
• SUCESOS • BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
RICARDO ORTEGA
La persecución arrancó en la calle principal del sector Pueblo Nuevo en Baralt y terminó en el municipio Valmore Rodríguez. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
S
obre la 1:00 de la tarde ade ayer, cuatro hombres armados a bordo de un Hyundai Acccent azul, placas FFAU07E, identificado con el rotulado de la línea Taxi Dalmata, con sede en San Francisco, irrumpieron en Inversiones Richard Moreno en la avenida principal del sector Pueblo Nuevo, parroquia Pueblo Nuevo, del municipio Baralt.
Balacera en la COL deja un muerto y un herido
Pánico en Baralt Mientras solicitaban el dinero de la caja e intentaban despojar de sus pertenencias a los presentes, un funcionario del Cicpc Falcón que se encontraba en el comercio, les dio la voz de alto a la cual los sujetos respondieron con disparos. El funcionario inició el enfrentamiento contra los delincuentes, quienes corrieron al auto y emprendieron la fuga. El oficial se montó en su vehículo, comenzó a seguirlos y en el camino solicitó apoyo de los cuerpos de la localidad, por lo que una comisión de la Policía del municipio
Valmore Rodríguez, o Polivalmore, lo acompañó en la balacera. Una vez en el municipio Rodríguez, Darwin Yohandry Meza Fernández, chofer de tráfico, se cruzó por casualidad en el enfrentamiento y recibió un disparo en la nuca por parte de los maleantes. Fue llevado al hospital Pedro García Clara de Ciudad Ojeda y quedó bajo observación. Mientras que Jhon Enrique Sánchez Jiménez, uno de los asaltantes, murió en el cruce de disparos. Adelso Machado, chofer del taxi quedó detenido y los otros tres asaltantes se fugaron.
El detenido quedó puesto la orden de la Fiscal 15 del Ministerio Público y según se pudo conocer será un nuevo huésped para el retén de Cabimas. Compañeros de la línea dijeron que machado se comunicó por radio por última vez a las 11:30 de la mañana y no habían vuelto a saber de su paradero. Adelso Machado indicó a los oficiales en primer lugar que los ladrones lo habían sometido y luego al ser interrogado nuevamente, dijo que los hombres le habían pedido una carrera y que él no tenía conocimiento de los hechos.
Jhon Enrique Sánchez Jiménez (36).
Busca los resultados de las loterías en la página 23
Edición aniversaria de
Conciencia Verde
La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal
J-31503485-9
Cómprala temprano el 8 de septiembre