Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 6 de septiembre de 2010 · Año II · Nº 708

VOTA Contra el odio

VOTA BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

SUCESOS MARACAIBO

Dos ajusticiados en “San Isidro” Ambos tenían 26 años de edad. El Cicpc investiga las causas. - 23 -

CARACAS

Muertos en tiroteo seis atracadores En el sector “Los Alpes” del Cementerio se enfrentaron con la PM. - 21 -

CARACAS Plomazón durante un atraco a escasos metros del Palacio

Asesinados dos pasajeros en la avenida de Miraflores En la esquina de “Pagüita”, Una de las víctimas trabaEl área del suceso funciona frente a la Iglesia, un sujeto en- jaba en la venta de gorras y como una “Zona de Seguricañonó al chofer de un bus. Un franelas al mayor y la otra dad” presidencial. El malanpasajero le disparó, pero las formaba parte del Ministerio dro y el autor de los tiros escabalas mataron a dos inocentes. de Energía y Minas. paron del sector sin problemas.

POLÍTICA

- 21 -

TÁCHIRA

Chávez propuso hablar de amor

LUNES DEPORTIVO Félix Hernández lanzó otra joya y llegó a 11 ganados AGENCIAS

El Presidente pidió, en caravana, votar por Iris Varela. -2-

El Gobernador exhorta a votar “El mandatario insistió en que el sufragio es secreto. -5-

COLORADO 4 PADRES 2

Carlos González bateó ayer de 5-3

PERFIL GIUSEPPE GAIOT

ASÍ VA

Maracaibo tiene un roble italiano

Promedio Hits Slugging Bases Extrabases Impulsadas OPS Jonrones

A sus 87 años el dueño de Impagro narra sus vivencias. -8y9-

FARÁNDULA GABRIELA DE LA GARZA

337 168 612 305 67 95 985 31

Líder Líder Líder Líder 2do 3ro 3ro 5to

h 17

“A los hombres les falta confianza” La actriz de “Las Aparicio” se confesó con Versión Final. - 11 -

MÉXICO

Secuelas del envenenamiento. Hasta anoche estaba sedada. - 10 -

La vinotinto juega mañana en Lara El partido de fogueo será a las 7:30 de la noche ante Ecuador en el estadio Metropolitano que sirvió de subsede a la Copa América. Los visitantes vienen de derrotar 2-1 a México en el estadio Azteca. - 18 -

PABLO PÉREZ

Hospitalizaron ayer a Gabriela Spanic

CABUDARE

Ocho episodios en blanco con nueve ponches recetados lanzó ayer el venezolano Félix Hernández en la victoria 3-0 de los Marineros de Seattle sobre los Indios de Cleveland. Sólo cuatro sencillos aceptó en su labor. Ahora tiene récord de 11-10 con efectividad de 2.30 y es líder en ponches con 209. También lidera la Liga Americana con 219 entradas lanzadas.

- 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010

NANCY PÉREZ

“El Presidente nos ha dado protagonismo” Redacción/RNV Durante el acto “Mujeres pa´ la Asamblea con Eduardo Labrador” que se realizó en el municipio San Francisco, en el estado Zulia ayer, la ministra del Poder Popular Para la Mujer y La Igualdad de Género, Nancy Pérez, destacó que el presidente Hugo Chávez le ha dado a la mujer un papel protagónico. “Aquí la mujer zuliana está demostrando su compromiso con la Revolución, la mujer zuliana se siente feliz, siente que la han reivindicado. Esto gracias a la política del presidente Hugo Chávez, quien le ha dado a la mujer un papel protagónico, ha creado leyes contra la violencia”, destacó. Asimismo aseguró que la mujer “revolucionaria” tiene un papel protagónico en los consejos comunales.

PROGRESO

Se inaugurarán 25 centros de salud en el país Redacción/AVN El Ministerio de Salud prepara la inauguración de al menos 25 centros de atención hospitalaria totalmente nuevos en todo el país, como parte de los objetivos orientados a la ampliación de la red hospitalaria venezolana, se informó ayer en su portal web. Los 25 centros incluyen maternidades, clínicas populares y hospitales generales. La titular de ese despacho, Eugenia Sader, también mencionó las cifras más importantes del balance obtenido a partir de los recursos invertidos por la Administración del presidente Hugo Chávez. Destacó que la tasa de mortalidad infantil en Venezuela era de 26 por mil en 1998. Doce años después, el mismo indicador se ubica en 14 por mil.

El Jefe de Estado hizo un recorrido ayer en la región andina como parte de la campaña electoral

Chávez reiteró la “podredumbre” de la oposición en Táchira MINCI

El Mandatario nacional manifestó que su intención nunca ha sido “destruir la propiedad privada” en Venezuela.

CHÁVEZ HABLA DE AMOR En otro contexto, el presidente Chávez declaró monumento nacional al Santo Cristo de la Grita: “Pidamos a ti, Santo Cristo de La Grita, que apagues ese odio y que el amor bañe toda esta tierra porque queremos un mundo de amor, paz, hermandad como Cristo vino a pregonarlo a esta tierra”, expresó.

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

Asimismo rogó porque se acabe “la pobreza y la miseria” en el país.

E

l Presidente de la República ratificó ayer durante su visita al estado Táchira, como parte de la campaña electoral para las elecciones a la Asamblea Nacional, que “la oposición es lo más podrido que ha dado la historia”, como lo hiciera en sus famosas “Líneas de Chávez” publicadas ayer. Asimismo, durante su recorrido por el estado andino reconoció que el Gobierno nacional “este año ha cometido muchos errores”, cuando hizo un llamado de atención a los partidarios de su gestión al exigirles que “no podemos seguir perdiendo gobernaciones y alcaldías en el país”. A juicio del mandatario nacional, “el gobierno nacional revolu-

Chávez: “no podemos seguir perdiendo gobernaciones y alcaldías en el país, no podemos continuar con los errores que cometimos este año”.

cionario tiene que estar presente en cada rincón de Venezuela”, declaró. Por su parte, durante la inauguración la Unidad de Propiedad Social Agropecuaria “Campaña Admirable”, ubicada en la comunidad el Cobre, del estado Táchira, aseguró que su intención no es acabar con la propiedad privada. “No tenemos problemas con los productores privados, lo que que-

remos es ayudarlos. No queremos el latifundio, la explotación del hombre por el hombre, ni que los privados exploten como esclavos a los pobres”, manifestó Chávez. A su vez, durante su alocución reiteró una vez más el lanzamiento de la tarjeta del “Buen Vivir” y aprovechó la oportunidad para criticar declaraciones del ex presidente del Banco Central de Venezuela, Domingo Maza Zavala.

“Salió opinando sin saber, hay gente que le pegan los años, no entiendo como Maza Zavala salió por ahí hablando de la tarjea del buen vivir sin saber, es como una regresión intelectual”, destacó Chávez. El mandatario nacional insistió en la necesidad de profundizar en las comunas y en la creación de un “Comando Nacional” en donde estén incluidos los ministros, los alcaldes y gobernadores “Donde quiera que haya un nueva planta o una línea férrea tiene que haber una comuna”, sentenció.

Cilia Flores se unió ayer a la caminata de la “Maquinaria Roja” en la parroquia de Coche

“Debemos ganar para garantizar las ayudas sociales” AGENCIAS

María Fernanda González Cilia Flores, presidenta de la Asamblea Nacional, destacó el despliegue de la “Maquinaria Roja” ayer en el sector de Las Mayas y la parroquia de Coche en Caracas. Flores se unió a la marcha como manifestación de apoyo al “pueblo revolucionario” y reiteró que “es necesario la victoria del Psuv, para que la gente siga contando con las ayudas sociales que

HOY Marina Vílchez, Odontóloga / Samir Alarbid, Filósofo, escritor Edgar Rodríguez, Ingeniero Químico / Johana Ferrer, Médico Karina Paz, Nutricionista / Lorenzo López, Ingeniero Civil Gabriela Portillo, Modelo / Jenifer Rosales, Arquitecto Alfonzo Ávila, Periodista / Joan Gil, Chef Juan Malavé, Comerciante de la Villa

ofrece el presidente Chávez”, aseguró. “Los electores revolucionarios patriotas saben cuál es su rol histórico, saben que deben salir a votar con el toque de diana para que la Asamblea Nacional se llene de revolución y podamos continuar con el proceso revolucionario”, afirmó. “Debemos continuar” Por su parte, Jesús Faría, candidato por ese circuito de la

región capitalina y quien acompañara a la presidenta del Parlamento, manifestó que la tarea de los candidatos revolucionarios en la Asamblea Nacional es asegurar que las políticas sociales que han beneficiado a todos los ciudadanos prosigan su rumbo. “Uno de los enormes retos que tenemos es garantizar que las políticas del pueblo se mantengan al frente de la Asamblea Nacional”, sostuvo.

Flores: “El pueblo sabe que el Psuv debe ganar para que gocen de las ayudas sociales”.

MAÑANA Filomena Sánchez, Estilista de Gaetano Sambil Adolfo Espinoza, Arquitecto / Carmen López, Médico Juana Portillo, Nutricionista / Iraima Bermúdez, Periodista Leonardo Villalobos, Animador / Luis Gerónimo Abreu, Actor Francisco Hernández, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Carmelina Niño, Comerciante / Ninoska Ortega, Comerciante de Machiques


Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Franklin Brito y el poder inhumano

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

OMAR BARBOZA

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

F

ranklin Brito tenía un sueño sencillo para un ciudadano común que aspira a realizarse en una sociedad democrática de nuestros tiempos. Aspiraba a ser un pequeño productor del campo, donde con su trabajo y producción pudiera lograr satisfacer las necesidades básicas de un ser humano y su familia. Lamentablemente para él, para su familia, y para todos los que observamos su lucha por vivir conforme a sus principios, y por exigir por la vía más pacífica posible el respeto a sus derechos, acompañada por su valentía sobrehumana, la cual lo llevó a entregar su vida antes que su dignidad, dentro de una confrontación entre un Estado totalitario, soberbio e inhumano, y un ciudadano digno pero indefenso, ante la realidad actual de una Venezuela con sus instituciones entregadas cobardemente al poder absoluto ejercido por el titular del Poder Ejecutivo, y con desprecio por las disposiciones constitucionales. No existe hoy en Venezuela un Poder Legislativo que como depositario de la voluntad popular sirva de caja de resonancia de los justos

reclamos del pueblo, ni siquiera cuando están en juego los derechos humanos y la vida de un ciudadano ejemplar, por el temor de molestar al jefe, más bien se dedican a disfrutar los privilegios del cargo sin ocuparse de sus obligaciones constitucionales y morales. Tanto la Fiscalía General de la República como la Defensoría del Pueblo cumplen con la tarea politiquera de ser instrumentos útiles a la ejecución de la voluntad del jefe. Y los miembros del Poder Judicial se encargan de darle “juridicidad”, sobre todo si se trata de casos donde esté de por medio el interés político del Gobierno. En este caso no se trata de un latifundista, sino de un aspirante a campesino propietario de las tierras donde quería trabajar con dignidad. Lo cierto es, que a Franklin Brito, que por tantas virtudes ciudadanas, merecía la suerte de vivir en una sociedad donde la fortaleza de las instituciones democráticas fueran las garantías de sus derechos, le tocó vivir y ser víctima de este proceso de desnaturalizaciòn de la vida democrática, donde los seres humanos

que anteponen su dignidad a la entrega incondicional, son excluidos de los derechos que les corresponden. La llamada revolución cubana se inició fusilando sin fórmula de juicio a miles de adversarios políticos por ser considerados enemigos de la revolución, después de medio siglo de dictadura hereditaria de los hermanos Castro allá todavía se mueren adversarios políticos en huelga de hambre reclamando sus derechos. La voluntad mayoritaria de los venezolanos impedirá que se cumpla el propósito del actual régimen de aplicar el modelo cubano a Venezuela. Cuando se cumpla el objetivo de lograr el cambio político en Venezuela por la vía democrática, tendremos la oportunidad de construir un gran monumento a la dignidad humana en Venezuela representada por la figura de Franklin Brito.

Presidente de UNT

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

La abstención, esa desconocida FAUSTO MASÓ

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

L

os electores del PSUV no creen que el 26 de septiembre se decidirá el destino de Chávez, recuerdan que con poderes extraordinarios impuso leyes, sin la aprobación de la Asamblea viaja a Cuba, concede créditos, destituye, amenaza. Les cansa el cuento de que llega el lobo: ¡Vienen por mí! A su favor, Chávez cuenta con abundancia de recursos y una maquinaria perfecta: el Estado. Parte de los venezolanos, ¿30%?, no vota nunca. Desmesuradamente creció el registro electoral por la Misión Identidad y eso explica el aumento de inscritos. Pero todavía millares de cédulas de identidad y de pasaportes se quedan sin recoger, abandonadas. Empleados públicos y marxistas de verdad votarán irremediablemente; en la oposición hay también un voto duro. El antiguo abstencionista interpreta el 26 de septiembre como la última oportunidad de impedir el comunismo. Por la calle detienen a los periodistas para escuchar un pronóstico sobre las elecciones. Insoportable. Ganará, pues, el que disminuya más la abstención de sus seguidores, sobre esto las encuestas poco dicen: nadie confiesa en público ser un mal ciudadano.

Al inventar la cédula del buen vivir Chávez está incitando al consumo irresponsable, no al racionamiento. Gaste ahora y ¿pague después?, o no pague nunca. Los aumentos de sueldos han sido inferiores a la inflación, lo contrario de lo ocurrido en los primeros años del reino de Chávez. Esta tarjeta no parece ser financieramente un negocio recomendable, a pesar de que los microcréditos hayan sido bien manejados en Bangladesh y en Venezuela. A la gente no le alcanzan los ingresos para los tres famosos golpes. Las empresas estatizadas no decretarán aumentos de sueldos, los trabajadores de la CVG de manos cruzadas no les alcanza su salario, en Venalum hubo un conato de huelga. El cielo encapotado anuncia tempestad. El Gobierno ha lanzado una campaña por el canal 8 para convencer a los jóvenes chavistas que no se vayan a la playa, una cuña en la que un par de adolescentes juega baloncesto en una cancha construida con los recursos que le dieron a una comunidad y uno de ellos expresa lo que siente la mayoría, ¿para qué votar? El malestar de los más pobres revienta en Higuerote y en Los Teques con motivo de crímenes horrendos. Todo ese deterioro continuará independiente de lo que ocurra el 26 de septiem-

bre. Por ahora Chávez amenaza al rector Díaz, a la Iglesia, al país: supone que meter miedo le resulta provechoso y quizá tenga razón. Hasta un día, claro. Habría que desentenderse de lo que diga Chávez. Hasta ahora impuso la agenda pública con la excepción del tema de los contenedores, los apagones, la delincuencia. La agenda debe ser del público, de la gente, no reducirse a un comentario sobre la última declaración del Presidente de la República. Como siempre hay dos tesis en la oposición. Una recomienda no atacar a Chávez, otra dice lo contrario. Unos quieren ser constructivos, presentar propuestas, otros, en cambio, sacan las consecuencias de la amenaza del comunismo. En cualquier caso, frente a una situación dramática como la de Venezuela un discurso para ser creíble necesita arrechera: a pesar de las recomendaciones de los expertos en mercadeo político, un poco de indignación ayudaría mucho a la oposición. Chávez no la emprende contra los imaginarios ricachos con un lenguaje lleno de dulzura. Por último, como quiera que sea, hay que votar. Periodista


Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Pablo Pérez exhorta a sufragar el 26 de septiembre

El Gobernador insiste en que el voto es secreto CORTESÍA OIPEEZ

El mandatario ratificó su fe en el triunfo de la democracia. Ayer entregó 21 mil microcréditos en Maracaibo. (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

“Renovaremos los poderes públicos para recuperar su autonomía” Pérez: “este ha sido un día de alegría para esta gente, que comenzarán sus propios negocitos y dejará de padecer las calamidades propias del desempleo”.

calles y no las arregla”, indicó. En otro contexto, Pérez exhortó a los ciudadanos a “mantenerse unidos” para el logro de un país lleno de “prosperidad y desarrollo”. Al ser consultado sobre el extemporáneo anuncio de candidatos a las gobernaciones desde el seno del oficialismo, Pérez Álvarez restó importancia al hecho alegando que él sólo está centrado en tiempo presente y su único interés electoral actual.

AYUDA IMPORTANTE El Gobernador entregó ayer un total de 21 mil microcréditos en el parque Rafael Urdaneta, a beneficiarios de diez parroquias marabinas. “Esto es una ayuda importante la gente que está desempleada y con esto desarrollarán actividades que, aunque pequeñas, les generan recursos”, dijo.

Daniel Ponne asistió a vecinos de Los Estanques y El Mamón (Urbe2009)mgonzalez@versionfinal.com.ve

La Alcaldía de Maracaibo en conjunto con la Fundación de apoyo a la Economía Popular (Fundepo), vendieron ayer a los habitantes del sector Los Estanques y El Mamón, más de 50 toneladas de alimentos de la cesta básica “a precios solidarios”. Explicó que con las actividades que se están realizando, se busca elevar la “calidad de vida” de los marabinos. Asimismo, el día de ayer fueron entregados más de cuatro mil medicamentos y atendidos mil 400

propuesta opositora se basa en la conformación de leyes que garanticen la seguridad ciudadana, cumpla con la función controladora de la AN y que evite el despilfarro de los recursos del Estado. “Debemos hacer cumplir las leyes de la Constitución y fortalecer el proceso democrático”, explicó.

AMILCAR BOSCÁN

Se realizaron jornadas de salud y de alimentación “a precios solidarios”

María Fernanda González

“Evitaremos el despilfarro de los recursos por parte del Estado” El aspirante a la Asamblea Nacional y presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), consideró que las próximas elecciones del 26-S podrán “transformar la realidad del país” para convertir a la Asamblea Nacional en un “Parlamento más plural”. Barboza ratificó que la

María Fernanda González

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, afirmó ayer en horas de la mañana durante la entrega de microcréditos en el parque Rafael Urdaneta que las acciones centralistas del Gobierno nacional, “son el cáncer que agobia al Zulia”. “El pueblo zuliano tiene que tener en la Asamblea Nacional a verdaderos hombres y mujeres preocupados por el desarrollo del Zulia y de la justicia social de nuestro pueblo”, manifestó al tiempo que instó a votar el 26 de septiembre “sin miedo y con alegría”. A su vez, Pablo Pérez recordó que el voto “es secreto y mediante él podremos colocar a nuestros diputados en el Parlamento, para que luchen por un presupuesto justo para el Zulia”. Por su parte, el Gobernador insistió en las desventajas que el centralismo trae al Zulia, tomando como ejemplo el caso de Hidrolago, “que no resuelve los problemas de agua, rompe las

OMAR BARBOZA

pacientes entre ambas jornadas. “Aquí estamos realizando estas megajornadas en los sectores populares del municipio, al oeste de Maracaibo. Se brinda atención a niños, niñas, madres y ancianos. Por ello, la Alcaldía de Maracaibo está en la calle, gobernando con la gente y a favor de estas comunidades”, afirmó. Ponne resaltó que Idelfonso Vásquez es una parroquia que requiere todo el apoyo de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y municipal). Por su parte, indicó la importacia en las votaciones del 26-S: “Los marabinos deben participar

en el proceso eleccionario de la Asamblea Nacional (AN), para así llevar hombres y mujeres que estén comprometidos con los sectores populares y sus necesidades y carencias”, añadió el alcalde. Los beneficiarios de estas “megajornadas”, pertenecen a ciudadanos de Indio Mara, Balmiro León, Palo Negro, Jesús de Nazaret y Cardonal Wayúu. Igualmente, en el barrio Los Estanques se beneficiaron más de tres mil personas, que incluyó a vecinos de sectores aledaños como Mi Triunfo, Bello Monte I y II, Sanatorio y San Martín de Porres.

El candidato independiente de Maracaibo al Parlamento por el partido Patria Para Todos (PPT), aseguró como parte de su campaña que su función será “cumplir con una gran tarea legislativa”. Dicha tarea, explicó, será “renovar las autoridades del Consejo Nacional Electoral, la Fiscalía General de la

República, la Contraloría General y a todos los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia”, explicó. Asimismo, Boscán manifestó que el objetivo de estas acciones obedece al cumplimiento en la autonomía de los poderes públicos, referidos en la Constitución nacional.

ELÍAS MATTA

“En el Zulia los partidos políticos de todos los colores nos siguen” El candidato de la unidad por el circuito 8 de la AN, Elías Matta, criticó ayer el desinterés hacia los sectores del Zulia por parte de los diputados oficialistas durante sus cinco años de gestión en el parlamento. Aseguró que una AN equilibrada hubiese evitado muchos dolores de cabeza a

los venezolanos. “La gente quiere el cambio y por eso es que está siguiendo nuestra propuesta, aún simpatizantes del Gobierno nacional nos dicen y reconocen en las calles que los actuales diputados fueron unos irresponsables al despojar al Zulia de lo que le pertenece”, acotó.

ENRIQUE MÁRQUEZ

“Al llegar a la Asamblea Nacional daremos más programas sociales” El aspirante a la Asamblea Nacional por la unidad, Enrique Márquez ratificó ayer su compromiso de empeñar su trabajo parlamentario en “la búsqueda de recursos que permitan sostener y ampliar los programas sociales que lleva a cabo el gobierno del Zulia a favor de las comunidades”, aseguró.

“Al llegar a la Asamblea Nacional me comprometo a luchar más fuerte por continuar con los programas sociales para el Zulia. El centralismo no es capaz de ver estos avances que se han logrado en el Zulia, no lo siente, porque es frío”, aseguró Márquez.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010

LARA

José Albornoz dijo que el PPT trabajará por un país más inclusivo

Unidad Democrática llevará propuesta de nueva Ley Orgánica de Educación AGENCIAS

Redacción/Política El profesor universitario Juan José Ostériz, presentó el papel de trabajo con el cual los candidatos de la Mesa de la Unidad en Lara, pretenden llegar a la Asamblea Nacional. Se trata de un proyecto de reforma de la Ley de Educación, donde el principio básico es la democracia, la educación libre, la participación verdadera de la familia y las comunidades, y el respeto a la autonomía universitaria. “Hablar de la Ley Orgánica de Educación vigente es pasado de moda. Ese instrumento es inconstitucional desde el mismo momento en que se publicó. No se cumplió la exposición de motivos de toda ley orgánica según lo referido en el artículo 238 de la Constitución. Tampoco se cumplieron los artículos 127, 128 y 129 del Reglamento de Interior y de Debates; se firmó por el presidente Chávez en un acto público sin la presencia del Consejo de Ministros, entre otras irregularidades”, acotó Ostériz. El profesor Ostériz cree que cinco de los artículos de la actual ley elimina la autonomía universitaria. “De hecho, ha obligado al rector de la UCLA a que en un mes debe hacer el reglamento de elecciones, por decisión de un ministro. Cuando la realidad es que la Ley debía tener su reglamento en los tres meses posteriores a su publicación y ha pasado un año y no sucedió”.

“El oficialismo y la oposición necesitan hacer alianzas” AGENCIAS

Le dijo al presidente Chávez que el enemigo no es el PPT, sino la inseguridad y la pobreza. Redacción/Política

Estudiantes de Lara los apoyaron.

“Para colmo de males, el sistema educativo según la Ley vigente está dividido en dos: en primaria y secundaria, y universitaria. Sin considerar la educación técnica, a la cual no nombran para nada”, explicó Ostériz. El evento se cumplió con la presencia de los candidatos Edgar Zambrano, Alfredo Ramos, Eduardo Gómez Sigala y José Ignacio Guédez, quienes estuvieron acompañados por educadores larenses de diversos niveles, representantes sindicales y estudiantes. Por su parte, el estudiante universitario José Carucí, de la Universidad Central de Venezuela, núcleo Barquisimeto, indicó que los universitario de Lara apoyan a los candidatos de la Unidad “porque llevan convicción democrática, de consulta a las comunidades y verdadera participación. Con una nueva Ley de Educación, tendremos un mejor sistema educativo venezolano”, sentenció.

C

andidatos a la Asamblea Nacional por el partido Patria Para Todos señalaron que tanto la oposición como el oficialismo necesitarán hacer alianzas para lograr la mayoría absoluta dentro del parlamento. El diputado y candidato a la AN por Guárico, José Albornoz, indicó que esta tolda política ayudará a lograr un equilibrio. “Nosotros vamos a estar siempre en función de los intereses de la nación”, aseguró. Señaló que trabajarían por “un país más inclusivo (…) un país donde se entienda que cuando tu eres electo presidente, eres presidente para todos”. Además aseguró que el PPT va “a ser una bisagra” En relación a los señalamientos del Jefe de Estado sobre la decisión del PPT de seguir un rumbo diferente a su proyecto político, afirmó: “Yo le digo al presidente que el enemigo no es el PPT, el enemigo es la inseguridad, el enemigo es la pobreza”. Denunció que en estados como Guárico y Lara, la oposición y el gobierno estarían llegando a

Albornoz denunció que en Guárico y Lara, la oposición y el gobierno estarían llegando a acuerdos “debajo de la mesa” para evitar la victoria del PPT.

acuerdos “debajo de la mesa” para evitar la victoria del PPT. Ante la denuncia de irregularidades en la campaña electoral al utilizar al figura del gobernador de Lara, Henri Falcón, manifestó que la oposición debería referirse al tema con “misma vehemencia” contra el gobierno. “Nosotros tenemos un liderazgo con Henri Falcón y queremos que el país lo conozca (…) lo que no podemos permitir es que los recursos del Estado se utilicen para eso”,

dijo. Por su parte, la candidata a la AN para el Distrito Capital, Andrea Tavares, indicó que el tema primordial para el PPT es la inseguridad, ley del trabajo, sistema de salud pública, modificaciones a la ley de educación, divulgación de las finanzas públicas, entre otros temas. “Nosotros creemos que si se nos permite llegar a la AN, podemos aportar experiencia e ideas nuevas

CARABOBO

El mandatario indicó que Polimiranda participa activamente en el Dibise

Gobernador Salas Feo pidió a las autoridades no retirarse de Mariara

Capriles Radonski dijo que al estado Miranda le deben BsF 700 millones

Redacción/Política El gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo, indicó ayer que cerca de 2 mil personas se vieron afectadas por el desbordamiento de dos ríos en Mariara, como consecuencia del coletazo del huracán Fiona en la zona. “Hemos podido desplegar una cantidad importante de ayuda a la población de Mariara y hemos vacunado a más de 3 mil personas”, afirmó. Señaló que han repartido 54 mil litros de agua, 2.500 kilogramos de alimentos, 2.500 bultos de pañales, 150 paquetes de compotas, entre la población. Además destacó que es necesario trabajar en el sistema de drenajes que que-

dó inoperativo tras la inundación. Hizo un llamado a no utilizar la inundación en Mariara de manera “política” o “electoral”. Destacó que en casos donde se ve afectada la población es necesario “colaborar y contribuir”. “Es momento de solidaridad y de apartar los colores”, dijo. Pidió a las autoridades “no retirarse de Mariara” y a “trabajar mancomunadamente con el gobierno de Carabobo y con el gobierno municipal”. Explicó que las costas de Aragua y parte del estado Carabobo se vieron afectados por un coletazo del huracán Fiona, y falta el paso de otros 14 fenómenos climáticos. Afirmó que han colaborado con 26 autobuses y 8 ambulancias.

Redacción/Política El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, informó ayer que el Ejecutivo Nacional adeuda 700 millones de bolívares fuertes a la región, lo cual ha afectado a la formación de nuevos policías. Además desmintió las aseveraciones del vicepresidente Elías Jaua, quien habría afirmado que el gobierno envió recursos a su despacho. “Se equivocó, dijo la cifra de lo que nos deben, a nuestro estado nos deben 700 millones de bolívares fuertes ¿Cuándo le trancan los recursos a la población a quien

afecta?”, afirmó. El mandatario mirandino señaló que el pasado viernes un funcionario de PoliMiranda recibió un impacto de bala mientras formaba parte del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). “La Policía de Miranda participa activamente en el Dibise” dijo. Pero destacó que tiene “reservas” ante el plan y además cuestionó la efectividad de la colocación de “alcabalas” dentro de esa región. Igualmente Radonski denunció que “hay un clima de impunidad a nuestro país que se está llevando por delante todo” y aseguró que no van a “permitir que la política, que los politiqueros, entren en esta

institución”. El Gobernador indicó que en los últimos años van más de 100 mil muertos en Venezuela producto de la violencia. “¿Quién responde por los muertos? Cuando aquí gobernaba la oscuridad fue el lapso más violento en nuestro estado”, dijo. Informó que la Policía de Miranda (Polimiranda) tiene 7.589 funcionarios de los cuales 34% pertenecen al estado. Acotó que este año esperaban formar mil funcionarios, pero debido a los problemas presupuestarios a penas inició el primer curso ayer.


Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

DENUNCIA

Sindicales bolivarianos de Multivisión en huelga de “hambre” María F. González.- En declaraciones ofrecidas a VERSIÓN FINAL, por parte de Simón Balza, secretario general del Sindicato Bolivariano para la empresa Multivisión, en el municipio Machiques de Perijá, aseguró que actualmente se está presentando una fuerte situación de protesta por parte de los trabajadores de la compañía. “Desde hace cinco días los trabajadores del Sindicato estamos bajo huelga de hambre, ya que los directivos de la empresa Multivisión no nos quieren reconocer como gremio y somos más de 150 trabajadores distribuídos en los municipios Maracaibo, San Francisco y Machiques”, precisó. Asimismo, los trabajadores sindicales extendieron su denuncia contra Billy Gasca, quien representa a la Inspectoría del Trabajo en el estado Zulia, por mantener “confabulación directa” con ejecutivos de Multivisión en el desconocimiento de la providencia administrativa de estas personas. “Tenemos más de cinco meses con este problema y ya no aguantamos más. Cada vez que pasa por aquí el señor Gasca es para reunirse a almorzar con los directivos, mientras nosotros estamos pasando hambre aquí afuera”, declaró Balza. Huelguistas manifiestan que de mantenerse la situación, seguirán el ejemplo del ahora occiso productor agropecuario Franklin Brito, en defensa de sus derechos como agremiados sindicales. “Hasta que no nos resuelvan las colchonetas no las sacamos de aquí”, aseguraron.

El Ministro de Planificación y Finanzas destacó las cifras del PIB

BREVES

“Se vislumbran mejoras La empresa BP activos en la economía nacional” venderá a Venezuela COMERCIO

AFP

Jorge Giordani aseguró que existe un “fortalecimiento” en el aparato productivo del país. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani anunció ayer en una entrevista concedida al canal Televen, que la economía venezolana retomará su ritmo de crecimiento a partir de la segunda mitad de este año “gracias a que se está fortaleciendo el aparato productivo del país”, aseguró. A su vez reiteró que la economía en Venezuela goza de ser “muy sólida”, al explicar que el país mantuvo un crecimiento sostenido luego del paro petrolero provocado por la oposición. “La economía se está fortaleciendo y hay un cambio de tendencia, no hay duda. Ese haber pasado por el gimnasio permite que la economía venezolana va a crecer de una manera mucho más fortalecida y en términos de sus propias capacidades”, insistió Giordani. Asimismo, Giordani destacó que a pesar de la caída económica mundial el país se mantuvo “estable”, además insistió que para los tres últimos trimestres del año 2010 se ha registrado un “crecimiento evolutivo” que se proyecta LUIS TORRES

AFP.- Según el diario The Sunday Times, existe una fuerte posibilidad en la compra de activos que BP quiere poner en venta en Venezuela por parte de TNK-BP, que pertenece en partes iguales a BP y un consorcio ruso. La gigante petrolera británica ya anunció la venta de sus activos en Colombia a un consorcio formado por la estatal colombiana Ecopetrol y el grupo canadiense Talismán, por 1.900 millones de dólares (1.400 millones de euros). Las acciones están siendo tomadas por la empresa para solventar los gastos realizados por el derrame en el Golfo.

CADIVI Giordani: “La economía se verá fortalecida y se presentará un cambio, de eso no hay duda”.

positivo para los meses venideros. Tenemos ya dos años de entrenamiento, desafortunadamente con una parte recesiva, pero que tiene ya dos trimestres sucesivos saliendo de ella, y no hay duda que el tercer o cuarto trimestre de este año y los que vienen va a haber un crecimiento”, agregó. En otro contexto, el Ministro destacó las obras sociales realizadas por el Gobierno nacional al invertir “más de 330 mil millones de dólares en proyectos sociales en las áreas de educación, salud, vivienda y reivindicaciones económicas”, aseguró Giordani. Resaltó la baja registrada en el Producto Interno Bruto (PIB) a un 1,9% interanual.

MEJORAN LAS CIFRAS El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela bajó un 1,9 por ciento interanual en el segundo trimestre de este año, pero representó una mejora frente a la contracción del 5,2 por ciento que registró en los tres primeros meses del año, según cifras del Banco Central de Venezuela. “Evidentemente que la tendencia decreciente (del PIB) va a seguir disminuyendo, ya pasamos la parte más difícil”, agregó Giordani.

Importaciones ordinarias crecieron un 64% María F. González.- La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), habría autorizado un monto de 428,4 millones de dólares para las importaciones ordinarias de los sectores de artes gráficas, papelería y calzado, desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de este año. La cifra representa un incremento del 64% respecto al mismo período del 2009 en el cual se entregaron 259,9 millones de dólares, según datos aportados por Cadivi. Dicha información fue dada a conocer luego de un encuentro entre autoridades de Cadivi y las cámaras y asociaciones representantes de los tres sectores mencionados.

La Cámara de Comercio en Nueva Esparta teme por la época decembrina

Caen las importaciones de licores en un 80% respecto al año pasado María Fernada González

Además de las importaciones de lícores, están en riesgo también las de frutas como manzana y uva.

Según información suministrada por la Cámara de Comercio en Nueva Esparta y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se registró una caída de un 80% en la importación de Whisky como resultado en el cierre del mercado permuta. La situación mantiene perturbadas a distribuidoras y comercializadoras, pues temen que la oferta sea insuficiente ante la demanda del último trimestre del año, que es el de mayor consumo por la época decembrina. Rafael Velásquez, presidente

del gremio en Nueva Esparta, teme que la situación se torne peor “si el Gobierno no entra en reflexión”. Espera que se tomen medidas de solución antes de fin de año. Asimismo, Velásquez explicó que las razones de dicha problemática se deben a factores que responsabilizan a la gerencia económica del Gobierno nacional. “Por un lado, la negativa de Cadivi de entregarle divisas a los importadores de licores, aún cuando está contemplado en los códigos arancelarios, y por el otro, la poca cantidad de dólares que asigna el Sitme para este sector”, indicó.

Además destacó que según las normativas del Sitme, se pueden entregar mensualmente 350 dólares sin ser acumulativos, sin embargo no son suficientes para la importación. “Cuando los importadores de licores van hacer sus importaciones esa cantidad no es suficiente, porque ellos importan dos o tres veces al año. Entonces, como no se pueden hacer las importaciones que ellos programan para todo el año, obviamente el producto tiende a escasear porque no hay la cantidad para atender la demanda”, aseguró.


8 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010

Lo apodaban “la muerte en pie” por el hambre que pasó en Alemania. Su visionaria voluntad lo trajo a Venezuela. Atornilló una de las primeras empresas metalmecánicas del Zulia. Hoy su compañía pende de un hilo a falta de materia prima.

Giuseppe Gaiot Sacón sobrevivió a los más cruentos escenarios, montó su empresa de metal

De superar la II Guerra Mundial FOTOS: ARCHIVO

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a historia política y social venezolana está marcada por la influencia extranjera en diversas formas y manifestaciones. Colonias de diferentes partes del mundo hicieron de Venezuela el país ideal para olvidar cruentos momentos, arrancar de cero y consolidar una estabilidad económica, emocional y familiar en una patria grande, próspera y virgen. Este fue el caso de Giuseppe Gaiot Sacón, oriundo de Treviseo, al norte de Italia. Nació el 29 de noviembre de 1924 en medio de uno de los acontecimientos más estremecedores y sangrientos vividos en el planeta; la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). “De muchacho me hablaban que en la zona donde vivíamos estaba el teatro de batalla y había en cada familia un muerto. Un río bastante amplio que pasa a mil metros de mi casa, en Italia, llegó a tener el agua color rojo, teñido de la sangre que dejaba la guerra. De eso me hablaba mi padre cuando yo era un muchacho”. Así inició su cronológica narración de una época que marcó su vida para siempre y que ha dejado secuelas imborrables, como

Giussepe Gaiot Sacón recuerda con total claridad los episodios sangrientos que le tocó superar en la Segunda Guerra Mundial y tras sobrevivir a ese momento histórico, rememoró cómo llegó a convertirse en exitoso empresario. Hoy clama por condiciones políticas y económicas estables para seguir trabajando.

imborrables son las cicatrices dejadas por la guerra en su cuerpo. De mirada triste y serena, aplomo al hablar, voz suave pero segura, tez arrugada por los años, cuerpo algo encorvado y de caminar cansado, pero al frente de lo que ha sido su gran logro después

de sobrevivir, literalmente, a la guerra protagonizada por Benito Mussolini, en Italia. Gaiot, como si se tratara de un casete de película, aplica el reverso e inicia su narración exacta, fiel y milimétrica de todos los escenarios a los que sobrevivió.

“Mi padre estaba herido, el brazo no lo movía, la familia se dividió, mi padre viajó hacia África, otros familiares murieron. A mí me hicieron prisionero. La Guerra estaba empeorando, Mussolini llamó al Gran Consejo y allí lanzó la propuesta a todos los que

asistimos: ¿Paz o guerra? Muchos votamos por la paz, pero Mussolini era el creador de la guerra. Quienes votamos por la paz nos consideraron traidores y nos mandaron para un campo de concentración en Alemania, allí me formé en medio de la guerra”.

“Quiero vivir al margen de la política, ya he relatado las cosas horribles que viví en la guerra. La política es algo de lo que ni siquiera quiero hablar”

“Aquí hemos diseñado y seguimos diseñando piezas importantes para equipos industriales, hemos rediseñado y fabricado bombas de extracción de crudo que no las hace nadie en el país, que se las hemos presentado a Pdvsa y por la misma cosa política y sus negocios prefieren importar en vez de invertir en la industria nacional”

“Yo he dejado mi vida en

FRASES DE UN SOBREVIVIENTE

“Lo único que yo quiero es seguir trabajando, que existan las condiciones que teníamos antes de poder expandir la empresa, tener materia prima con qué trabajar, que se acerquen los clientes como hace 20 y 30 años, que incrementemos la producción, en vez de estar importando cosas que perfectamente las podemos fabricar aquí porque de hecho yo he fabricado aquí piezas que hoy se importan”

“El trabajo es lo único que puede sacar adelante un país, que se trabaje con amor, con disciplina, con dedicación y deseos de superación. A cada obstáculo hacerle frente con el mismo amor y humildad”

este galpón, he trabajado con amor, y todavía lo sigo haciendo, marcado por las cicatrices, los dolores en mi cuerpo, pero aquí sigo hasta que me lo permitan”

“Yo quiero mucho a Venezuela, carajo, me da coraje ver cómo la gente no quiere a su país, la gente no tiene una cultura del trabajo ni de patriotismo en este país”


Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010 PERFIL VERSIÓN FINAL 9

mecánica y ésta pende de un hilo a falta de un incentivo, materia prima y a la sombra de las expropiaciones industriales

a sobrevivir en la economía venezolana Redivivo destacado “En Alemania, llegué a pesar memos de 40 kilos. Mi apodo allá era “La muerte en pie”. Nos tiraban bombas y murió mucha gente. Personas que eran más fueres que yo caían a mi lado. Yo veía a mi alrededor cabezas, pedazos de piernas, brazos, mucha sangre. En verdad es muy triste recordar estas cosas”. A medida que narraba, Gaiot le-

vantaba su mirada al cielo, sus ojos se aguarapaban y su voz aplomada se resquebrajaba. Su travesía como prisionero de guerra lo llevó a Alemania, Checoslovaquia, Hungría, Yugoslavia e Italia. “Cuando regresé a mi casa, mi hermana no me reconoció. Los que no han vivido la guerra, están muy lejos de imaginar lo que sucede en ella y los traumas que eso puede traer”.

Estudioso y minucioso “En Alemania, trabajé en ese campo de concentración como proyectista en la Fiat. Nos dieron estudio, adiestramiento y especialización. Allí me apliqué a fondo con álgebra, trigonometría y geometría. Nos enseñaron, por ejemplo, como dividir un milímetro en dos mil partes, dividir un pelo en 15,20 partes, esa es la alta precisión, de allí me mandan a otra fábrica en Berlín donde me dieron

la oportunidad de demostrar que yo tengo capacidad de una mecánica de alta precisión”. El régimen extremista de la guerra le proporcionó una especialización enmarcada en el extremos perfeccionismo y el castigo al error. Eso le otorgó un amplísimo conocimiento de la mecánica que luego le serviría para convertirse en iniciador, en Venezuela y el Zulia, de la metalmecánica.

Pionero de la mecánica En la capital venezolana, comemzó a sonerír la fortuna. “En Caracas vivía un amigo de estudios, Rino Adarmedinna es su nombre. Montó el primer taller de latonería que se hizo en Venezuela. Nadie sabía lo que era soldadura mi reparación. Rino tenía 75 trabajadores, no recuerdo exactamente que año, pero era para la década de los 30. Allí llegaban sus clientes y le decían como querían el vehículo y el taller se encargaba de diseñar y fabricar lo que el cliente exigía”. Pero Gaiot quería llegar más lejos, “lo más lejos posible de Europa” y fue en Maracaibo donde logró estabilizarse. “Donde ahora queda el Puente España, en el centro, había una máquina de cor-

tar y trabajar la madera, era una sierra industrial, tenía muchos años parada allí, nadie sabía repararla y estaba muy maltratada. Pedí un torno, materiales de los que botaban las petroleras y la puse a funcionar. Así me di a conocer en esta ciudad. Fui ganándome el aprecio y el respeto de la gente y aquí me hice un nombre y poco a poco monté mi empresa, al principio con 10 hombres, más adelante ya eran 100 trabajadores y luego 150”. Fue pionero de la metalmecánica en el Zulia u eso le abrió campo para negociar con otros pueblos como Colombia. “La primera persona que montó una fábrica de cromar piezas mecánicas en Venezuela, lo traje yo. Y fue

Maracaibo la primera ciudad donde se hacían esos trabajos. Aquí comenzamos a trabajar de 10 a 20 ejes de gatos hidráulicos largos. O sea la primera cromadora que se hizo en Venezuela la hice yo aquí en Maracaibo”. A sus 87 años, el longevo sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial, sigue al frente de su hoy precaria empresa que fundó con el nombre de Impagro. “Comencé a vender piezas para tractores. Después que monté mi taller me venían a buscar de todas partes. De Colombia me pedían una pala y yo se las vendía. Este país marchaba, en esa época tú podías negociar incluso con la palabra, no había que firmar tantos papeles y pasar por tantas trabas como ahora”.

Venezuela fue su mejor opción Su vida de nómada prisionero, lo llevó a estudiar geografía económica y porque además se lo exigían en los campos de guerra. Estaba decidido a abandonar Europa y Venezuela lo sedujo. “Norteamérica no me sedujo porque de alguna manera estaba involucrada en la guerra. Le dije a mi padre que me diera dinero que me iba para siempre de Europa. Viví momentos realmente dolorosos e impactantes. Nunca pude dormir tranquilo, y aún ahora, a mis 87 años, cierro mis ojos y oigo las bombas, veo gente corriendo, veo cuerpos desplo-

mados y ríos de sangre y despierto llorando. Eso deja la guerra, te marca por siempre jamás”. En su viaje hacia Caracas, vivió otro episodio aterrador, pero de él salió ileso. El sobreviviente tomó su avión, un DC-30, utilizado para la guerra. El vuelo hacia Maiquetía fue interrumpido súbitamente. “Se detuvo un motor a 3 mil metros de altura, el pánico se apoderó de todos, desviamos el vuelo hacia Brasil y logramos un aterrizaje milagroso. Nos montaron en otro aeroplano y llegamos a Maiquetía. Sólo habían cuatro casitas y monte”.

Se inició en Caracas como ayudante en un taller de latonería y pintura. Ahorró un dinero con el que empezó a traer pequeños tornos a Maracaibo. Montó una empresa próspera a la que todavía asiste desde el primer día.

“La industria está paralizada, no hay materia prima para trabajar, de 100-150 empleados que manejábamos en la empresa, apenas tenemos menos de diez. Pero aquí estamos luchando, buscando las maneras de mantener la empresa y salir adelante” “No sé cuál es el rumbo de Venezuela, yo sólo aspiro seguir trabajando y esperar un futuro para nuestros nietos. Ojalá que las cosas mejoren, que la política dé paso a cosas más productivas”

“No veo en este momento una luz al final del túnel. No sé cuál será nuestro futuro. No estoy en contra ni a favor del comunismo, estoy apartado totalmente de esos temas” Se ha forjado por ellos: José Miguel, su nieto de 8 años, son sus ojos, María consuelo (Moti) su única hija y el más grande orgullo: María Paola, única nieta y su gran alegría. Una familia de tres grandes razones para seguir adelante.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010

VOTA Contra el odio

VOTA

Farándula

VOTA director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA

ESCÁNDALO

La actriz presentó síntomas del envenamiento a la que fue sometida

Imágenes de John Travolta confirman su preferencia sexual

Gaby Spanic está hospitalizada y su estado es delicado La villana de “Soy tu dueña” sintió malestar en plena grabación de la telenovela. El pronóstico es reservado por ser crítico. Redacción/Farándula

John Travolta no ha respondido a lo que ha sido la comidilla de la prensa internacional.

Redacción/Farándula “Pillado en un escándalo de infidelidades”, así ha titulado el periódico estadounidense National Enquirer su nueva portada. Se trata de John Travolta quien habría estado engañando a su mujer durante años. Pero una imagen vale más que mil palabras y ya salieron las fotografías donde aparece el actor dándose un beso con otro hombre y en actitud cariñosa. El periódico habló con el escritor Robert Randolph que, al parecer, tiene mucho que contar acerca de Travolta. “John nunca dejó de engañar

a Kelly ni siquiera después del nacimiento de cada hijo”, dijo el autor del libro, quien escribe “Youll Never Spa In This Town Again (Nunca Volverás a un Spa en este Pueblo) que trata sobre “la secreta cultura gay en los spa” de Hollywood. Randolph aseguró que el mismo actor de Grease ha estado manteniendo escarceos amorosos con gente de su mismo sexo. “Conocí a John en 1998 después de casarse con Kelly. Yo creo que el matrimonio es una farsa total porque John va a por hombres y lleva años manteniendo relaciones sexuales con ellos a espaldas de Kelly“.

OFENSAS

Niurka Marcos arremetió contra William Levy y Jacqueline Bracamontes Redacción/Farándula Niurka no se queda callada y admite que si ella vive del escándalo, el actor William Levy también. Además llamó anoréxica a Jacqueline Bracamontes y tapón de baño a Carmen Salinas. La polémica artista le pidió a Levy que “no se haga de la boca chiquita”, ya que al igual que ella también él vive de los escándalos como el que atraviesa a raíz de ser demandado por abuso sexual y de paso llamó anoréxica a Jacqueline Bracamontes. “Cuando pasó la novela de Carla Estrada, ‘Sortilegio’ con la niña esta, la flaca que parecía anoréxica, Jacqueline Bracamontes, también supuestamente anduvo con ella y le puso los cuernos a su mujer (Elizabeth Gutiérrez),

dijo Niurka. “Dice él que es actor y que yo vivo del escándalo; lo que yo veo es que él también vive del escándalo. Lo que pasa es que está de moda, parece que se dio cuenta que no da un poquito de historia, su actuación mediocre, no resulta, porque actor un Colunga, Juan Ferrara o Jorge Salinas, pero él no”, dijo Niurka.

L

a actriz venezolana Gaby Spanic se encuentra luchando contra una de las batallas más fuertes que le ha tocado librar en su vida. Las consecuencias por los casi cuatro meses de envenenamiento con sulfato de amonio administrado por su ex asistente, la llevaron a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Ángeles de la Ciudad de México, según reseñó el portal web Univisión. En la madrugada de ayer, mientras Gaby se encontraba grabando escenas de la novela “Soy tu dueña” en donde encarna a Ivana, la villana de la historia, sufrió una descompensación muy fuerte y la producción debió llamar de urgencia a la ambulancia porque la actriz no reaccionaba. Luego de ser revisada por los paramédicos debió ser ingresada de emergencia al centro de salud bajo un cuadro de extrema gravedad. Pese a que Televisa, la empresa para la cual trabaja, ha estado muy pendiente de su estado, Spanic no quería que la producción se retrasara por su culpa y seguía grabando pese al estricto tratamiento que debe llevar para poder extraer el veneno de su organismo. Desde ayer Gaby está en cuidados intensivos, sedada y su estado es muy delicado y el pronóstico es reservado. La familia no ha querido dar ninguna declaración hasta el momento por la gravedad de la situación. Sin embargo, el publicista de la artista escribió en su Facebook: “A todos mi amigos verdaderos hoy me toca pedirles sus oraciones y su buena fe para que junto conmigo recen por la salud de mi querida Gaby Spanic... La unión y la fuerza de la oración estoy más que seguro que Dios la escuchará,

Gabriela Spanic está sedada. Debió guardar reposo pero quiso seguir trabajando.

¡Gracias amigos!”. Intento de homicidio Gaby y toda su familia (Hijo, madre y sirvienta) fueron víctimas de un intento de homicidio por parte de su asistenta María Celeste Fernández Babio, quien les envenenó, colocando pequeñas dosis de sulfato de amonio en la comida. Tras presentar vértigos, nauseas, escalofríos y falta de energía, Gaby descubrió que su ahora ex asistente quería matarla. Y la sospechas fueron más evidente cuando recordó que Fernández nunca quería ingerir los alimentos con la excusa de que ya había comido. Al momento de la detención de Fernández, se le encontraron en su bolso dos ampolletas con la sustancia mortal. La joven de 24 años, antes de convertirse en la asistente personal de la actriz, había trabajado con su hermana Daniela Spanic, pero fue despedida por “traicionar la confianza de la familia”, comentó Ademar Nahúm, esposo de

la gemela. El cuñado comentó que antes de emplear a la acusada, ellos no tenían ninguna relación con ésta. “Ella vino desde Argentina supuestamente porque quería conocer a Dani y le dimos el trabajo”. Como para echarle más leña al fuego, el cuñado de la villana de la televisión dijo que no les sorprende lo que está pasando porque otra empleada, llamada Lorena, “quien también trabajó con nosotros, ahora es la nana de su hijo (de Gaby Spanic). A ella la corrimos porque cuando Dani no podía hablar ni nada, la maltrataba”, aseguró Nahúm. Nahúm además desmintió rumores respecto a que se le había encontrado en la sangre de su esposa, restos de sulfato de amonio. Para finalizar, el esposo de la hermana de Gaby comentó entre risas, que su cuñada “vive como en un mundo de novela. Con todo respeto para mi cuñada, digo que a ella le han pasado las cosas más raras del mundo.”


Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Gabriela De La Garza, una de las protagonistas de “Las Aparicio” , habló con Versión Final

“Me gusta mantener ese misterio de mi vida privada” La actriz contó desde México que la teleserie “Las Aparicio” difundida por Televen, llegó en un momento clave a la televisión. Considera que el tema de la homosexualidad debe hablarse con libertad plena. Aseguró que hace un trabajo valioso para que la sociedad avance.

Josmary Ávilla De D pablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

as 5:00 de la tarde, y aún Gabriela De La Garza grababa los epísodios de “Las Aparicio”, teleserie vista en Venezuela a través de Televen de lunes a viernes a las 10:50 de la noche. Mientras daba b vid da a “Alma l Aparicio”, la actriz decidió hacer una pausa para hablar con Versión Final desde México. La distinguida mujer de negocios y una de las viudas de una familia de mujeres donde los hombres mueren de manera curiosa, aseguró que ha sido un trabajo con intensas gr g abaciones pa p ra lograr una historia de calidad. —¿Cómo se siente de estar en “Las Aparicio”? —Estoy muy contenta y satisfecha por lo que hemos logrado. Me siento orgullosa de pertenecer a un proyecto de estas características con esa calidad, y sobretodo porque hemos visto la reacción de la gente aquí en México que ha sido favorable para todos. —¿Qué tan fuertes han sido las grabaciones? —Es un proceso bastante pesado. Han sido siete meses de grabación con un promedio de 14 horas diarias porque hemos cuidado todos los detalles de producción, dirección, actuación y todo lo que se requiere para tener un proyecto de calidad. Pero también ha sido muy divertido a la vez porque hemos logrado un equipo de

trabajo increíble y todos nos la ll llevamos muy bien. bi —La teleserie ha generado polémica en Venezuela por el contenido homosexual y por tocar temas abiertos sobre la sexualidad ¿Qué opinión merecen las críticas? —No estamos acostumbrados a ver este contenido, pero es parte de una evolución que estamos teniend do como humanid dad d. Son temas que forzosamente se tienen que ir hablando con esa libertad y ampliación, para que la gente que no lo haga empiece abrir un poco más su criterio y aprenda a tolerar y a respetar ciertas cosas que los demás sientan y digan. Estamos haciendo un trabajo valioso pa p ra que la sociedad pueda avanzar mejor cada día. —¿Es decir “Las Aparicio” llegó en el mejor momento a la televisión? —Creo que sí. Estamos llegando a muchos países y hay gente que se puede sentir muy identificado con lo que está viviendo hoy día. Llegamos en un momento clave. —¿Qué desearía tener de su interpre de “Alma Aparicio”? —Yo me identifico con Alma por— que las dos somos sicólogas, y para mí ha sido una gran oportunidad para poder echar mano a esta carrera que nunca ejercí, y porque siempre quedan las cosquillitas de qué hubiese pasado. Con esto de asumir mi carrera en actuación estoy experimentando. —¿Para estudiar el personaje tuvo que romper con tabúes como persona?

—Como persona no, pero estoy h bl d d hablando de cosas en lla televisión l i ió que no se hace en la vida personal y que antes no se hacía en un medio masivo. Estoy cumpliendo el deseo de poner mi granito de arena para que este mundo sea un poco mejor. —¿Se considera una mujer arriesgada? —Síí ab bsolutamente l y no me d da miedo muchas cosas. Me gustan los retos y el de “Las Aparicio”, por ser ese trabajo imponente que causa confrontación en muchos niveles, fue una de las características que me llamó mucha la atención y por las que acepté esta telenovela. —Ha dicho qu q e el secreto es saber escoger los proyectos ¿cómo debe ser el ideal para Gabriela? —Hay muchas claves. Cuando ves a un elenco muy talentoso que la dirección y los productores son exitosos y que el tema está bien contado te convence. Sobretodo que sean papeles que no haya hecho antes y que no pueda presumir. Todo eso tiene que conjugarse. —En “Las Aparicio” orienta a las personas sobre los roles de cada género, ¿según usted cuáles son las carencias de los hombres latinoamericanos? —Todavía tenemos mucho por hacer tanto hombres como mujeres, y es cambiar la mentalidad de que debemos aceptar que tenemos muchas cualidades y potencial para desarrollarnos en el ámbito que cada quien

quiera. A los l hombres h b les l ffalta l segurii dad en ese sentido sentido, no porque las mujeres queremos evolucionar y estar en el lugar que nos merecemos, los hombres creen que le estamos quitando lo suyo. Se trata es de convivir en equipo, crecer juntos y no opacarnos uno al otro. —¿Y cómo ó lllleva su sexualid lidad? d —Particularmente soy muy discreta y no quisiera que la gente me viera en su totalidad. Me gusta que la gente imagine y que me identifique con el personaje. En lo personal me gusta mantener ese misterio de mi vida privada. —¿Y en el amor qué tan dichosa es? —Todo muy bien en el amor. (Risas) —¿Perdonaría una infidelidad? —Es difícil de contestar. Tendría que estar en esa situación, quizá si o quizá no, todo depende de cómo, con quién, en qué momento y por qué. —10 años de carrera, ¿qué desea para su profesión? —Después de que termine “Las Aparicio” me esperan dos películas. Una es sobra Juan Orol, donde seré una vedette, y así cumpliré mis sueños de actriz de interpretar a una cabaretera, seguramente será muy divertida. Y la otra es “Nos vemos papá”. Ambas serán estrenadas en los próximos meses, así que me siento contenta de cerrar el año con trabajo.

ARTISTA •Gabriela De La Garza nació un 03 de octubre en México. •Estudió desde pequeña órgano y piano en su país. •En la adolescencia ingresó al Instituto Nacional de Bellas Artes para cursar la carrera de Intérprete de Danza Contemporánea. •A los 15 años comenzó a trabajar como bailarina en Televisa y para artistas. •Incursionó en el cine y teatro trabajando con directores de renombre como Antonio Serrano, Sabina Berman, Luis Velez, Walter Dohener y Moises Urquidi. •Recientemente hizo una pequeña participación en la película “Dragonball Evolution”, film basado en la serie animada de televisión. Era un personaje virtual. •Ha sido modelo de comerciales, pasarela y de impresos con Glenda Modelos, lo que le dio la oportunidad de viajar a Nueva York (Ford Models), Tokio (Team Models) y Barcelona (Francina). •Protagonizó la serie original de Once TV México “Bienes Raíces”. •Es psicóloga egresa de la Universidad Iberoamericana.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 6 de septiembre tiembre de 2010

El tabaquismo también arrasa con los Óscar

El cigarrillo arruina la voz del actor Michael Douglas Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña ellepor la Vida. Hoy abordamos el drama de esta celebridad. Su cáncer está muy avanzado. El mundo do cinematográfico ora por su salud. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

E

l actor y productor estadounidense ganador de dos Premios Óscar, hoy en día corre el riesgo de perder su voz. Su nefasta adicción al alcohol en conjugación con el tabaco le hicieron encontrarse en el camino con una de las enfermedades más temidas: el cáncer. Michael Douglas, podría ser un nombre más en la lista que, según un informe de la Organización Mundial de la Salud, anualmente enumera a más de 15 mil personas que pierden el habla en el mundo a causa del cáncer de laringe, ocasionado por el vicio del cigarrillo. Según el Dr. Kenneth Hu del Medical Centre de Nueva York, donde se trata a la famosa estrella de cine, Douglas deberá someterse a tratamiento de quimioterapia y radioterapia durante las próximas ocho semanas, lo que a pesar

ossib bii-de no ser un hecho, convierte en pos posibilidad su pérdida del habla. tam amiiieen n-El médico afirmó que el tratamienquee aall to será “muy agresivo” debido a qu d d en da en actor se le detectó la enfermedad gana ado dor su fase 4, razón por la cual el ga ganador ncel nc e ad el do del premio a la academia ha cancelado d os me etodos sus compromisos durante do dos meun nue u va v ses, incluida la promoción de su nueva eveer película Wall Street 2: Money N Never Sleeps. sess eexxLos científicos estadounidenses n nplicaron que el 3,6% de los casos de ccán cánioona nado dooss cer en todo el mundo están relacionados an n a un un con el consumo de alcohol y llevan nccer e .E En n 3,5% de todas las muertes por cáncer. os el 2006 se contabilizaron 389.100 casos ide enfermedades cancerígenas atribuimo bles al de alcoholismo. El tabaquismo e es causante de 70 tipos diferentes d de cáncer, pero en su ruta a los pulmones el deterioro de los tejidos donde más lesiones causa es en la laringe, uno de los más devastadores.

El 70% % de los fumadores desarrolla este mal

¿Qué es? El cáncer de laringe puede definirse como la aparición de célulass cancerosas canc ncerosas (mali (malignas) ign g as)) a lo largo de la laringe donde se encuentran las cuerdas vocales..

Tejido que se encuentra en la parte de arriba de la glotis se conoce como región supraglótica

SSíntomas íntomas hDificultad en la deglución hDificultad para respirar (disnea) hDolor de oído (otalgia) hDolor en el cuello hAbultamiento en el cuello qque denota un tumor

hTos,, en en algunos a gunos casos al casoos con sangre hRonquera hSonidos respiratorios anormales hPermanente irritación de garganta, no sana, incluso con antibióticos

Causa Principal Exposición al tabaquismo y bebidas alcohólicas

70 y 80% de los pacientes

10% cambios o alteraciones genéticas

10% trabajos altamente contaminados

La ira de la impotencia GLOTIS Parte media, donde se encuentran las cuerdas vocales, es uno de los órganos más atacados por el tabaco, provocando laringitis crónica, ronquera, afonía y tos. Los pólipos vocales incluyen hipertiroidismo, reflujo gastroesofágico y mal uso continuo de la voz. Los pólipos vocales provocan ronquera, voz baja y entrecortada.

Catherine Zeta-Jones se ha mostrado sumamente afectada por la enfermedad de su esposo. La galesa en una entrevista para “People”, no pudo evitar mostrar su cólera y aseguró estar “furiosa” con los médicos que trataron a Douglas por no haber detectado el tumor antes. “Fue sometido a un sinfín de pruebas por diferentes médicos pero ninguno fue capaz de dar con el tumor. No fue un gran shock, sabíamos que algo iba mal, pero no puedo evitar enfurecerme porque infravaloraron el dolor de garganta que sentía mi esposo en un principio” explicó Zeta-Jones. Infografía: Andrea Phillips


Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

VOTA Contra el odio

VOTA

Deportes

VOTA director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA

El venezolano Félix Hernández inició el mes de septiembre derrotando a Cleveland 3x0

Por el Cy Young

A pesar de estar en un equipo eliminado como los Marineros de Seattle, el criollo no conoce la derrota en sus últimas cuatro aperturas. Comanda la liga Americana en ponches con (209). Es primero en episodios lanzados con 219.1. Segundo en efectividad con 2.30 y posee un record de 11-10 en la temporada, aspirando al premio de Cy Young. -17AGENCIAS


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Miguel Cabrera Joe Mauer Paul Konerko Adrian Beltré

TEX DET MIN CWS BOS

LF 1B C 1B 3B

.361 .338 .325 .321 .320

Josh Hamilton Ichiro Suzuki Robinson Canó Miguel Cabrera Adrian Beltre

JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Josh Hamilton Mark Teixeira

Equipo TOR DET CWS TEX NYY

Pos RF 1B 1B LF 1B

HR 43 33 33 31 30

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Vladimir Gerrero Mark Teixeira Paul Konerko

DET TOR TEX NYY CWS

ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Derek Jeter Carl Crawford Miguel Cabrera Josh Hamilton

1B RF RF 1B 1B

Evan Longoria Miguel Cabrera Joe Mauer Nick Markakis Josh Hamilton

LF RF 2B 1B 3B

183 176 167 162 162

Carlos González Joey Votto Starlin Castro Martín Prado Albert Pujols

COL CIN CHC ATL STL

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

TEX SEA NYY DET BOS

TB DET MIN BAL TEX

AVG

HITS Bateador

Equipo Pos

.337 .324 .321 .317 .311

Carlos González Martín Prado Ryan Braun Albert Pujols Brandon Phillips

COL ATL MIL STL CIN

Equipo Pos

HR

Albert Pujols Adan Dunn Joey Votto Mark Reynolds

STL WSH CIN ARI

35 33 32 32

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

.433 .414 .411 .402 .400

Joey Votto Albert Pujols Carlos González David Wright Adam LaRoche

CIN STL COL NYM ARI

Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Adrian Gonzalez Jayson Werth

.423 .403 .403 .392 .391

3B 1B C RF LF

43 42 41 41 40

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Miguel Cabrera Josh Hamilton Kevin Youkilis Joe Mauer Paul Konerko

110 103 99 99 99

Equipo Pos

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

H

PROMEDIO Bateador

DET TEX BOS MIN CWS

1B LF 1B C 1B

CF 1B SS 2B 1B

1B 1B 1B 3B

1B 1B CF 3B 1B

168 163 156 155 152

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayson Werth Andrés Torres Matt Holliday James Loney Martín Prado

PHI SF STL LAD ATL

43 42 37 35 35

CIN STL MIL SD FIL

RF CF LF LF 2B

1B 1B 1B 1B RF

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

NYY NYY DET DET TEX

Josh Hamilton Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Luke Scott

TEX DET TOR CWS BAL

.638 .634 .622 .587 .565

Brandon Phillips Albert Pujols Joey Votto Carlos González Rickie Weeks

CIN STL CIN COL MIL

Carlos González Joey Votto Albert Pujols Adan Dunn Scott Rolen

COL CIN STL WSH CIN

.613 .599 .587 .557 .529

1B SS LF 3B LF

100 96 96 95 94

LF 1B RF 1B BD

2B 1B 1B CF 2B

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle

98 96 95 90 90

H

CF 2B LF 1B 2B

JP

DIF

U10

86 83 76 69 50

50 52 60 66 86

2.5 10.0 16.5 36.0

8-2 6-4 4-6 4-6 6-4

JG

JP

DIF

U10

79 75 68 56 55

57 60 68 79 81

3.5 11.0 22.5 24.0

7-3 7-3 5-5 3-7 5-5

JG

JP

DIF

U10

75 67 65 53

60 68 71 83

8.0 10.5 22.5

4-6 4-6 3-7 4-6

LANZADORES PARA HOY

ESTE Atlanta

Filadelfia Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Milwaukee Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona

JG

JP

DIF

U10

79 78

57 58

1.0

6-4 8-2

GANADOS Pitcher

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

Clay Buchholz,BOS

19 16 16 16 15

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, FIL Tim Hudson, ATL Chris Carpenter, STL

17 17 17 15 14

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Clay Buchholz, BOS Félix Hernández,SEA Trevor Cahill, OAK C.J. Wilson, TEX David Price, TB

2.25 2.30 2.72 2.88 2.92

Mat Latos, SD Tim Hudson,ATL Josh Johnson,FLO Adam Wainwrigth, STL Jaime Garcia,STL

CC Sabathia, NYY

68

66

10.0

6-4

Phil Hughes, NYY

66 58

70 78

13.0 21.0

3-7 5-5

JG

JP

DIF

U10

David Price , TAM Carl Pavano , MIN

79 70 63 62 59 45

56 63 72 73 77 90

7.0 16.0 16.0 20.5 33.0

7-3 2-8 7-3 3-7 7-3 4-6

JG

JP

DIF

U10

76 75 71 69 56

58 61 64 67 80

2.0 5.5 8.0 21.0

1-9 5-5 6-4 5-5 7-3

PONCHES Pitcher

P

Chicago (Jackson 3-0) en Detroit (Scherzer 10-9) Baltimore(Matusz 7-12) en Nueva York (Burnett 10-12) Texas (Hunter 2-4) en Toronto (Romero 11-6)

1:05PM 1:05PM 1:07PM

Nueva York (Pelfrey 13-8) en Washington (Zimmermann 0-0)

1:05PM

Felix Hernández,SEA Jared Weaver,ANA Jon Lester, BOS

Florida (Mendez 0-0) en Filadelfia (Oswalt 10-13)

1:05PM

Francisco Liriano, MIN

209 205 186 178

Atlanta (Hanson 9-10) en Pittsburgh (Burres 2-3)

1:35PM

Brandon Morrow, TOR

178

Kansas City (O’Sullivan 11-9) en Minnesota (Slowey 1 -4) Seattle (Vargas 9-8) en Oakland (Anderson 3-6) Tampa (Niemann 10-5) en Boston (Lester 15-8)

2:10 PM 4:05PM 7:10PM

San Luis (Westbrook 1-3) en Milwaukee(Gallardo 11-7)

2:10PM

Houston (Rodriguez 11-12) en Chicago (Coleman 1-1)

2: 20PM

Cincinnati (Harang 6-7) en Colorado (Jimenez 17-6)

3: 10PM

Cleveland (Carrasco 0-0) en Anahaim (Haren 2-4)

4:05PM

San Francisco (Bumgarner 5-4) en Arizona (Kennedy 9-9)

4:10PM

Florida (Sánchez 0-0) en Filadelfia (Worley 10-13)

7:05PM

Los Ángeles (Monasterios 9-8) en San Diego (Latos 10-11)

10:05PM

LIGA AMERICANA

CF 1B 1B 1B 3B

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

93 92 91 91 91

LIGA NACIONAL

Roy Halladay, FIL Calyton Kershaw,LAD Tim Lincecum, SF Josh Johnson, FLA Adam Wainwright, STL

P 19 190 188 186 184

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR

PONCHES Pitcher

E 2.25 2.30 2.30 2.34 2.35

41 36 35 34 30

Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer

39 37 35 32


Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

CICLISMO

López ganó la novena etapa Redacción/Deportes El español David López (Caisse d’Epargne) ganó ayer la novena etapa de la Vuelta ciclista a España, con un recorrido de 187,7 km entre Calpe y Alcoy (sureste), mientras su compatriota Igor Antón (Euskatel) conservó la malla “roja” como líder de la ronda. López ganó esta segunda etapa consecutiva sobre un terreño muy montañoso, superando al checo Roman Kreuziger en seis segundos y al italiano Giampaolo Caruso en 13. El grueso del pelotón, con los grandes favoritos incluidos, llegó a la meta en Alcoy (Alicante) casi siete minutos más tarde. En la clasificación general de la competición ciclista, Antón continúa por delante de su escolta y compatriota Joaquim Rodríguez, ambos con el mismo tiempo gracias a los tiempos logrados en las etapas anteriores, mientras que en el tercer puesto está el italiano Vincenzo Nibali, con apenas dos segundos más que los españoles.

US OPEN

Venus y Clijsters pasaron a cuartos

El español gana por primera vez dos carreras consecutivas en la Moto GP

Dani Pedrosa ganó el Gran Premio de “San Marino” Siempre estuvo primero en las 28 vueltas que corrieron. La victoria lo ubica segundo en la tabla. Redacción/Deportes

E

l español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) se adjudicó por primera vez en su carrera deportiva en MotoGP una segunda victoria consecutiva al imponerse en el Gran Premio de San Marino de MotoGP que se disputó en el circuito de Misano Adriático. Pedrosa no dio opción a ninguno de sus rivales y tras conseguir el mejor tiempo de entrenamientos, en el momento que se apagó el semáforo rojo salió como un misil para completar las 28 vueltas de que constaba la carrera sin que ninguno de sus rivales le pudiese inquietar en momento alguno. Ya en el primer giro la carrera

El español Dani Pedrosa ganó en gran forma ayer en el Premio de “San Marino”.

de MotoGP perdió a varios de sus protagonistas al sufrir un accidente el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici), en el que se llevó por delante al italiano Loris Capirossi (Suzuki GSV RR), por lo que ninguno de los dos pudo continuar en carrera. El piloto de Honda marcó sendas vueltas rápidas en los tres primeros giros de carrera y ya en ese momento se alejó de los rivales para ganar cómodamente.

GENERAL 1. Jorge Lorenzo (ESP/ YAMAHA) 271 puntos. 2. Dani pedrosa (ESP/HONDA) 208. 3. Andrea Dovizioso (ITA/ Honda) 139. 4. Valentino Rossi (ITA/ Yamaha) 130. 5. Casey Stoner (AUS/Ducati) 130.

El jugador del Manchester United pagó a una prostituta por 4 meses

Rooney le fue infiel a su esposa AGENCIAS

Redacción/Deportes Deportes@versiónfinal.com.ve

Redacción/Deportes La campeona defensora Kim Clijsters y la favorita local Venus Williams se clasificaron a los cuartos de final del Abierto de tenis de Estados Unidos ayer. La belga Clijsters, segunda preclasificada en Flushing Meadows, se impuso cómodamente por 6-2 y 6-1 a la serbia Ana Ivanovic, mientras que Williams, tercera cabeza de serie, debió luchar un poco más para vencer a la israelí Shahar Peer por 7-6 y 6-3. Clijsters quebró el servicio de Ivanovic en tres ocasiones en el primer parcial y volvió a hacer lo mismo en el siguiente, lo que fue suficiente para obtener el pasaje a cuartos. Por su parte, Williams padeció su propio saque en el inicio de su duelo con Peer, decimosexta preclasificada, y terminó llevándose el set inicial con una victoria por 7-3 en el “tie-break”. Venus Willians busca de su octavo título en torneos del Grand Slam, y todavía mantiene la posibilidad de lograrlo.

AGENCIAS

Wayne Rooney hace honor a su apodo: “chico malo” ‘Bad boy’. Según un diario de Inglaterra, el delantero del Manchester United le fue infiel a su esposa con una prostituta. El deslíz del atacante inglés ocurrió cuando su esposa Coleen se encontraba embarazada de su pequeño Kai, quien nació el pasado mes de noviembre de 2009. Coleen Rooney tenía cinco meses de embarazo cuando el delantero empezó a contratar los servicios de Jennifer Thompson, La prensa local reveló que Rooney tuvo siete encuentros sexuales con Jennifer Thompson, de

21 años, en un período de cuatro meses. El jugador pagó por los servicios de la prostituta 1.140 euros (1.470 dólares) por noche. “Nunca imaginé que Wayne Rooney fuera uno de mis clientes. Sé de mucha gente que le llama Shrek, pero no es tan feo cuando te sientas delante de él”, indicó Thompson, que no ha vuelto a ver al jugador desde noviembre. Al enterarse del escándalo que se avecinaba, Rooney le habría confesado a su esposa Coleen su infidelidad. El atacante teme que su mujer no lo perdone y le pida el divorcio. “Mi vida está en la ruina. He sido un estúpido. Coleen no me

El delantero Wayne Rooney está arrepentido de sus actos infieles.

perdonará esta vez. Me dejará”, dijo Rooney, según la fuente. Este caso se suma al del golfista Tiger Woods quien se divorció de su esposa por serle infiel.

Ghana vence a Suazilandia por el pase a la Copa Africana La selección de fútbol Ghana, que llegó a cuartos de final de la Copa Mundial, venció de manera contundente a Suazilandia por 3-0 ayer en la etapa de clasificación

para la Copa Africana del 2012. Los goles fueron anotados por el volante Andre Ayew, el delantero Prince Tapoe y el defensor Hans Adu-Sarpei. Ayew es hijo del gran ex futbolista Abedi Pele. El rey Mswati, de Suazilandia,

Verdasco eliminó a Nalbandian AFP El español Fernando Verdasco, octavo sembrado tenis del mundo eliminó la última esperanza latinoamericana en el Abierto de tenis de Estados Unidos al derrotar ayer al argentino David Nalbandian por 6-2, 3-6, 6-3, 6-2, para sellar su pasaje a octavos de final. Nalbandian, cabeza de serie N.31, pareció jugar resentido del tobillo derecho, que se lastimó en su segundo partido de este torneo, y no estuvo tan efectivo en el saque como otras veces, al cometer nueve costosas dobles faltas. Por el pase a cuartos, Verdasco se medirá a su compatriota David Ferrer, décimo cabeza de serie, que venció en tres sets 7-6 (7/2), 6-2, 6-2 al también español Daniel Gimeno-Traver. Estos resultados se registraron el día de ayer en el Abierto de tenis de Estados Unidos, último torneo del Gran Slam de la temporada, que se disputa en Flushing Meadows (Nueva York).

ASPIRANTE

Qatar quiere organizar el Mundial Redacción/Deportes

FÚTBOL

Redacción/Deportes

TENIS

presenció el encuentro en el estadio Somholo. Ghana encabeza el Grupo uno por diferencia de goles después que Sudán venció al Congo 2-0 el sábado en el encuentro inaugural del grupo. Ghana es favotira para llevarse la Copa.

Las aceras y parques de Doha están vacíos en junio, época en que los residentes se dirigen a los centros comerciales con aire acondicionado para aliviarse de temperaturas que ascienden a 48 grados centígrados (118°F). Los futbolistas profesionales de la región escapan a los climas menos tórridos de Europa para entrenarse. De todos modos Qatar ha lanzado una ambiciosa campaña para organizar la Copa Mundial de fútbol a la que también aspiran Estados Unidos, Australia, Japón y Corea del Sur. Qatar es el candidato menos favorito en la competencia para conquistar la aprobación del comité ejecutivo de la FIFA de 24 miembros. Es la nación más pequeña entre las candidatas y la única que no ha organizado una copa mundial ni una olimpíada. Pero a la vez, esta nación del Golfo Pérsico de apenas 1.300.000 habitantes tiene la potencia financiera como para garantizar un torneo exitoso.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010

MUNDIAL

Los anfitriones del Mundial de Básquet ganaron 95 x 77 a los “bleus”

Eslovenia derrota sin problemas a Australia y avanza a la siguiente ronda Redacción/Deportes En el primer partido del día de ayer en el “Sinam Erdem Dome” de la ciudad del Bósforo, Eslovenia consiguió su primera clasificación para los cuartos de un Mundial con una victoria contundente sobre una Australia muy desacertada (87-58). Los eslovenos, semifinalistas en el Europeo del pasado año y duodécimos hace cuatro años en la cita planetaria de Japón-2006, confirmaron su gran momento a pesar de llegar al torneo sin los hermanos Erazem y Domen Lorbek, sellando su cuarto triunfo consecutivo y confirmando su candidatura a las medallas. Pronto quedó clara la superioridad de los europeos, que arrancaron fuerte (12-0) y que ya al descanso doblaban en tantos a los subcampeones de Oceanía (42-21).

Con ocho triples en la primera parte, tres de ellos firmados por el capitán Jaka Lakovic (máximo anotador con 19 puntos), y Australia con muchos problemas por la falta de espacios de su habitual dinamizador del juego, Patrick Mills, y con Aleksandar Maric muy mal bajo el aro, el partido perdió pronto cualquier atisbo de emoción y se decantó claramente del lado esloveno. “Llegar a cuartos de final en la segunda vez que participamos es tener éxito. Hemos estado muy bien en defensa y eso es algo bueno de cara al próximo partido”, celebró el DT esloveno, Mehmed Becirovic. Tras la mitad de los duelos de octavos, cuatro equipos europeos han conseguido entrar entre los ocho mejores, a los dos ganadores del día se suman Serbia y España. AGENCIAS

El capitán de Eslovenia Jaka Lakovic marcó 19 puntos en el juego.

BALONCESTO

La selección de los Estados Unidos parte hoy como favorita cuando se mida a la “débil” selección de Angola por el pase a los cuartos de final del Mundial de Básquetbol que se celebra en Turquía. El equipo norteamericano invictos (5-0 en la ronda preliminar), pero aún no han hecho lo necesario para recuperar su lugar en el orden mundial del básquetbol. Antes del Mundial una victoria de exhibición por un punto contra España (que jugó sin Pau Gasol y llegó a superar por 10 puntos a EE.UU. en el último cuarto) una semana antes del inicio del torneo; una victoria por dos puntos sobre Brasil (en un partido que Brasil

AGENCIAS

Ante unos 15.000 espectadores los turcos hicieron valer su localía. Ahora se miden contra Eslovenia. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

l jugador de la NBA Hedo Turkoglu guió el domingo a su selección Turquía a los cuartos de final del mundial de básquetbol tras una contundente victoria por 95-77 sobre Francia. Turkoglu anotó 20 puntos, con una brillante serie de cuatro de siete en triples, y volvió a demostrar que es un jugador al que no le pesa la responsabilidad y que se siente cómodo bajo presión. El base Sinan Guler sumó 17 tantos. Los anfitriones siguen invictos y volvieron a presentar su candidatura al título. Después de haber disputado la fase de grupos en Ankara, la capital del país, Estambul recibió a la selección local con unas 16.000 personas que abarrotaron las gradas del estadio Sinan Erdem. Por su parte Francia sólo aguantó el primer parcial. Nada más comenzar el segundo cuarto, un parcial de 7-0 dio a la selección turca una ventaja de 10 puntos. En una racha desde el final de la primera mitad al comienzo de la segunda,

El capitan del equipo Hedo Turkoglu encestó cuatro de siete triples en la victoria de su equipo Turquía.

el parcial de Turquía fue de 16-0, lo que amplió la ventaja a más de 20 puntos. La selección francesa no pudo acercarse a la remontada y Turquía manejó siempre el marcador con comodidad hasta el final del encuentro. Ahora la selección de Turquía se enfrentará a Eslovenia el próximo miércoles por una plaza en las semifinales. Los de casa lucen favoritos para llegar a la final.

LÍDERES ANOTADORES 1. Luís Alberto Scola (ARG) 145 PTS 2. Kirk Samuel Penney (NZL) 127 PTS 3.Hamed Eadadi (IRI) 100 PTS 4. Jianlian Yi (CHN) 90 PTS 5. Kevin Durant (USA) 89 PTS.

Los países latinoamericanos están seguros en su participación

Estados Unidos y Rusia parten como favoritos hoy en octavos de final Redacción/Deportes

Turquía venció a Francia y pasó a cuartos de final

tuvo dos oportunidades de ganar en los últimos 20 segundos); y una actuación muy poco inspirada en la primera mitad de su encuentro contra un equipo ubicado en el 43° lugar del ranking mundial, Túnez (EE.UU. se impuso por apenas seis puntos, 39-33) refleja lo que muchos no quieren ver. En la misma jornada después del partido de los Estados Unidos se medirán Nueva Zelanda Rusia. La selección rusa afronta este partido como favorita puesto que su plantilla tiene jugadores de la talla como Andrey Vorontsevich y Alexey Zhukanenko que se han encargado de meter en la pelea a este equipo, Los octavos de final comienzan a las 11:00 de la mañana.

No se perderán los cupos para disputar el Preolímpico de las Américas Redacción/Deportes Aunque Puerto Rico y Canadá no clasificaron a la segunda ronda de este XVI Campeonato Mundial de Baloncesto, y aparte de que un equipo de entre Brasil y Argentina quedará eliminado cuando ambos se midan en la fase Octavos de Final, América no perderá, como sucedía antes, ninguno de los cupos que tiene asignado para disponer el año que viene en el Torneo Preolímpico de las Américas. Así lo confirmó el viernes el secretario general de la Federación Internacional de Baloncesto en América, Alberto García, al apuntar que los espacios otorgados a

cada continente para los Juegos Olímpicos ya están fijos y no son alterados, como pasaba antes, por el perfil continental de las selecciones que terminen en las primeras seis posiciones del Mundial. “Como único aumentarían es porque un país del continente se corone campeón del Mundial, pues eso lo clasificaría directo a las Olimpiadas en Londres. “Y lo otro por medio del Preolímpico Mundial que se celebraría el año siguiente, que disputaría las cuatro plazas finales”, dijo García a El Nuevo Día. García apuntó que al Preolímpico Mundial del 2012, el torneo de repechaje equivalente al que

Puerto Rico acudió en Atenas en el 2008, irían el tercer, cuarto y quinto finalista de América junto a otros equipos de Europa, Asia y África. “Oceanía es quien único no iría porque esa región solo tiene a dos países”, precisó García. Así las cosas, mirando hacia Londres y al Preolímpico del año que viene, lo mejor que le convendría al Equipo Nacional boricua sería que un equipo como Estados Unidos, Brasil y Argentina se corone campeón mundial en este torneo. Mañana en los Octavos de Final, brasileños y argentinos medirán sus fuerzas.


Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El venezolano es líder en el departamento de abanicados con 209. Trabajó por ocho entradas completas.

Los Marineros derrotaron 3x0 a los Indios de Cleveland ayer en su casa

El “Rey” Félix ponchó nueve y ganó ARCHIVO

OTROS RESULTADOS

Redacción/Deportes

E

l venezolano Félix Hernández admitió ayer cuatro imparables en ocho entradas y los Marineros de Seattle anotaron suficientes carreras para vencer por 3-0 a los Indios de Cleveland. Hernández (11-10) admitió cuatro sencillos en su apertura de 111 lanzamientos. Entregó una base por bolas y ponchó a nueve y es el líder de la Liga americana en ese renglón. David Aardsma trabajó la novena para obtener su 28vo salvamento en 33 oportunidades. Russell Branyan pegó un jonrón solitario en la sexta, su 23ro, y agregó un doble de una carrera en la octava. El venezolano Jeanmar Gómez (3-3) resultó derrotado al admitir siete hits y dos carreras en seis entradas. Ponchó a tres y no regaló pasaportes. Los Marineros han tenido problemas para anotar últimamente. Sólo han sumado tres carreras o menos en los últimos 10 partidos, la segunda racha más larga de este tipo en la historia del equipo. En 1988 les ocurrió lo mismo en 12 partidos. En las 10 derrotas que registró Hernández, los Marineros han anotado 10 carreras en total y ésta es una razón por la que el lanzador está casi fuera de los jugadores contemplados para el premio Cy Young, a pesar de sus estadísticas personales impresionantes. Hernández es el primero en Grandes Ligas en ponches (209), el primero en la liga en entradas (219) y segundo en efectividad (2.30), pero está empatado en el 41er puesto en triunfos. Los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 3-1; y Luis Valbuena de 2-1. José López de 4-0.

Abreu sonó el 17 El venezolano Bobby Abreu pegó ayer un jonrón e impulsó tres carreras para que los Angelinos de Los Ángeles derrotaran por 7-4 a los Atléticos de Oakland y evitaran la primera barrida en una serie entre ambos equipos en seis años. Mike Napoli aportó otro cuadrangular para los Angelinos, los cuales, no obstante, acumulan nueve reveses en sus últimos 13 partidos. Torii Hunter y Hideki Matsui también remolcaron anotaciones. Jeff Larish produjo dos carreras para los Atléticos, que registraron su quinta derrota en siete encuentros. Landon Powell y Jack Cust impulsaron una carrera cada uno. Por los Angelinos, los venezolanos Alberto Callaspo de 4-0; y Abreu de 4-2 con tres anotadas y tres impulsadas.

LIGA AMERICANA Toronto 7 - Yanquis 3 Tampa 7 - Baltimore 8 Chicago 7 - Boston- 5 Detroit 1 - Kansas 2 Texas 5 - Mellizos 6 LIGA NACIONAL Houston 3 - Arizona 2 Nueva York 18 - Chicago 5 San Luis 4 - Cincinnati 2 Nacionales 8 - Piratas 1 Cerveceros 6 - Filadelfia 2 Atlanta 6 - Florida 7 El “Rey” Félix Hernández llegó a 209 abanicados en la temporada, además marcha segundo en efectividad con 2.30 carreras permitidas.

CLEVELAND 0 - SEATTLE 3 CLEVELAND Bateadores M Brantley CF A Cabrera SS S Choo RF T Hafner DH J Nix 3B J Brown LF M LaPorta 1B L Valbuena 2B C Gimenez C Totales Lanzadores J Gomez(P, 3-3) J Germano F Herrmann Totales SEATTLE Bateadores I Suzuki RF C Figgins 2B R Branyan DH J Lopez 3B C Kotchman 1B R Langerhans LF A Moore C M Saunders CF Jo Wilson SS Totales Lanzadores F Hernandez(G, 11-10) D Aardsma(S, 28) Totales

IP 6.0 1.0 1.0 8.0

IP 8.0 1.0 9.0

H 7 0 1 8

VB C 4 0 3 0 3 0 4 0 3 0 4 0 4 0 2 0 3 0 30 0 CP CL 2 2 0 0 1 0 3 2

H 1 1 0 0 0 1 0 1 0 4 B 0 0 0 0

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 0 2 5

H 4 0 4

VB C 4 0 4 1 4 1 4 0 4 1 4 0 3 0 3 0 3 0 33 3 CP CL 0 0 0 0 0 0

H I 2 0 1 0 2 2 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 8 3 B K 1 9 0 1 1 10

Mora impulsa el triunfo El venezolano Melvin Mora remolcó la carrera del triunfo y los Rockies de Colorado vencieron por 4-2 a los Padres de San Diego, que perdieron su 10mo partido consecutivo como locales. A pesar de sus derrotas, los Padres mantienen el primer puesto en la División Oeste de la Liga Nacional, en la que comenzaron el día con una diferencia de dos partidos ante San Francisco. Los Gigantes enfrentaban por la noche a los Dodgers. Mora conectó un sencillo en la séptima entrada que le dio a Colorado su 10ma victoria en 14 partidos. Los Rockies se pusieron a cuatro juegos y medio de los Padres. Por los Rockies, el venezolanos Carlos González de 5-3 con una anotada; y dejó su promedio al bate en .337 líder de la liga.

COLORADO 4 - SAN DIEGO 2 COLORADO Bateadores D Fowler CF R Spilborghs LF C González RF T Tulowitzki SS M Mora 3B J Giambi 1B T Helton 1B M Olivo C C Barmes 2B J De La Rosa P S Smith PH Totales Lanzadores J De La Rosa (G, 6-4) M Belisle(H, 18) H Street(S, 15) Totales SAN DIEGO Bateadores C Denorfia CF D Eckstein 2B R Ludwick RF A Gonzalez 1B M Tejada SS C Headley 3B Y Torrealba C M Stairs PH A Cunningham LF W Venable PH C Richard P Totales Lanzadores C Richard T Stauffer(P, 3-3) M Adams J Thatcher E Frieri Totales

IP 6.0 2.0 1.0 9.0

IP 6.0 0.1 0.1 1.0 1.1 9.0

ANAHEIM 7 - ATLÉTICOS 4

H 6 0 1 7

VB C 5 0 4 1 5 1 3 2 5 0 3 0 0 0 5 0 3 0 3 0 1 0 37 4 CP CL 2 2 0 0 0 0 2 2

H 0 2 3 1 1 1 0 2 1 1 0 12 B 2 0 0 2

I 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 4 K 4 2 3 9

H 9 1 1 1 0 12

VB C 3 0 4 0 4 0 3 1 4 1 4 0 3 0 1 0 2 0 1 0 2 0 31 2 CP CL 2 1 2 2 0 0 0 0 0 0 4 3

H 2 0 0 1 3 1 0 0 0 0 0 7 B 3 1 2 0 1 7

I 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2 K 4 1 0 0 2 7

ANAHEIM Bateadores A Callaspo 3B H Kendrick 2B B Abreu LF T Hunter RF H Matsui DH M Napoli 1B E Aybar SS J Mathis C R Willits CF Totales Lanzadores E Santana(G, 15-9) J Walden K Jepsen F Rodney Totales

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

ATLÉTICOS Bateadores C Crisp CF D Barton 1B K Kouzmanoff 3B G Gross RF J Cust DH M Ellis 2B J Larish LF-3B R Davis RF-LF L Powell C C Pennington SS Totales Totales Lanzadores V Mazzaro(P, 6-8) J Blevins B Bonser J James R Wolf Totales

IP 4.1 0.1 2.1 1.0 1.0 9.0

VB C 4 0 5 2 4 3 5 0 5 1 4 1 4 0 3 0 4 0 38 7 CP CL 3 2 0 0 0 0 1 1 4 3

H 0 1 2 1 3 1 1 2 0 11 B 4 0 0 0 4

I 0 0 3 1 1 2 0 0 0 7 K 3 3 1 1 8

VB 5 4 3 2 4 4 5 3 4 4 38

C 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 4

H 1 1 1 0 2 2 1 1 1 1 11

I 0 0 0 0 1 0 2 0 1 0 4

34 10 H CP CL 6 5 5 0 0 0 4 2 2 1 0 0 0 0 0 11 7 7

11 B 3 0 0 0 0 3

9 K 0 0 1 0 1 2

H 6 2 0 3 11

ARCHIVO

El zuliano dejó promedio de .517 en la semana con par de jonrones

Carlos González la vio clarita otra vez Samuel Paz El zuliano Carlos González no cree en nadie y la semana que acaba de terminar en las Grandes Ligas fue muy productiva para el jardinero central de los Rocosos de Colorado. Carlos González quien marcha líder de bateo con .337 de average, en la semana se fue 29-15 con un promedio de (517) 3 dobles, un triple, dos jonrones cinco impulsa-

das, tres bases robadas y seis carreras anotadas. Además el criollo tuvo cuatro juegos con al menos tres imparables. La semana en la cual el venezolano fue elegido jugador de la semana en la Liga Nacional dejó los siguientes números: (533) de promedio, cuatro vuelacercas, siete carreras impulsadas y diez anotadas. Estos números son similares a las que dejó en esta semana.

En el partido de ayer donde Colorado le propinó la derrota consecutiva número diez a San Diego, Carlos González se robó dos almohadillas para llegar a 23 en el año y ligó de 5-3 con una carrera anotada. Sin duda alguna el zuliano tiene la vista puesta en ganar campeonato de bateo de la Liga nacional y meter a su equipo a la postemporada en el mes de octubre.

González es el líder en porcentaje de Sluggin con .613, primero en imparables con 168 y tercero en impulsadas 95, Extrabases 67 segundo y jonrones 31, quinto.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010

MUNDIAL SUB 17

El jugador del Getafe se había lastimado en el partido ante Colombia

Hoy debuta la selección de fútbol femenino frente a Nueva Zelanda AVN La selección venezolana sub17 de fútbol femenino hará historia hoy al debutar en la Copa del Mundo de la categoría que se celebra desde este 5 y hasta el 22 de septiembre en Trinidad y Tobago. El combinado nacional se medirá a su similar de Nueva Zelanda a las 6:30 de la tarde, hora venezolana, en partido que forma parte del grupo C, en el que también se encuentran Japón y España. Las muchachas obtuvieron su clasificación histórica en el Campeonato Sudamericano de Sao Paulo, Brasil, efectuado el pasado mes de marzo y en el que obtuvieron la tercera posición detrás del anfitrión y de Chile. En este torneo, consiguieron tres victorias, un empate y par de derrotas, pero en el cotejo por el tercer y último cupo vencieron a Paraguay con gol de la jugadora Joemar Guarecuco, una de las más destacadas en esta selección con cuatro tantos. El director técnico de la selección venezolana, Kenneth Zseremeta, indicó antes de viajar al país caribeño que las muchachas se han preparado de la mejor manera para este Mundial y que poco a poco han dejado a un lado los complejos con las demás selecciones. “Nosotros vamos para este Mundial sin complejos, nos preparamos bien para asumirlo y las muchachas le están perdiendo el temor al peso de otros países, ya que lo que han hecho países como Colombia o Argentina en masculi-

La Vinotinto entrenó con Miku recuperado de la lesión AGENCIAS

Los jugadores de la selección practicaron dos días seguidos en Barquisimeto. Ecuador arriba hoy al país. Redacción/Deportes Deportes@versiónfinal.com.ve

Las chicas practican previo al juego.

no no es igual en esta categoría”, aseguró Zseremeta. “No conocemos mucho de las rivales; además, en esta categoría es complicado conocerlos pero lo poco que sabemos de Nueva Zelanda, que es nuestro primer rival, es que tienen buen nivel físico y estatura”, reconoció el estratega. Esta será su segunda participación en mundiales organizados por la Federación Internacional de Fútbol Asociado(FIFA), luego que en 2009 la selección sub20 masculina clasificara al torneo celebrado en Egipto, en el cual alcanzaron los octavos de final. El segundo partidos de las criollas será el viernes 9 de septiembre a las 6:30 de la tarde, mientras que el tercer y último choque de la fase de grupos será el martes 13 de este mes ante España a las 3:30 de la tarde. La selección venezolana está compuesta por 21 jugadoras.

D

os sesiones de entrenamiento ha realizado la Vinotinto desde la derrota contra Colombia, 2 goles por 0, en Puerto La Cruz. La primera práctica la realizaron antenoche, mientras que la otra la realizaron ayer, de cara al choque ante Ecuador, este martes siete de septiembre, en el estadio Metropolitano de Barquisimeto. Los dirigidos por César Farías entrenaron en el estadio Farid Richa, donde Nicolás Fedor se incorporó plenamente al grupo de 22 futbolistas, siendo la principal novedad después de la partida este sábado de Juan Arango, debido a la enfermedad de su esposa en Europa. “Aquí en Barquisimeto no hay nada que ensayar, seguimos en la búsqueda de una mejor ofensiva del equipo, por haber perdido contra Colombia no quiere decir que venimos a colgar los once jugadores de los palos del arco; hay que seguir jugando para ajustar el ataque y, con el tiempo, vendrán cosas positivas e interesantes para

La fanaticada espera que el goleador venezolano Nicolás Fedor pueda marcar ante el arco ecuatoriano mañana en Barquisimeto.

el equipo”, expuso Farías en relación con su esquema 4-3-3. El nuevo rival de la selección viene de ganar la noche de este sábado a México, 2 por 1, en suelo azteca. Los meridionales tienen previsto llegar hoy, en una ruta que los llevará primero a Cúcuta (Colombia), luego los paseará por San Antonio del Táchira, hasta que aterricen en Barquisimeto. Se espera que entrenen hoy mismo horas de la noche en el pro-

pio estadio Metropolitano. Hora definida Según informó José María Mejías, coordinador por la FVF para este partido, el horario del choque contra Ecuador fue ajustado. En principio el juego estaba pautado para las 7:00 de la noche; luego se habló de las 8:00 y finalmente se estableció que el partido se jugará a las 7:30 de la noche hora local.

COPA VENEZUELA

Los capitalinos no se complicaron y avanzaron a la segunda fase

Yaracuyanos arrolló al equipo de Peñarol siete goles por cero

El Caracas FC venció a la UCV 2x0 en defensa de la corona

Redacción/Deportes Yaracuyanos goleó siete goles por cero a Peñarol en un partido que abrió la jornada de la segunda fase de la Copa Venezuela del fútbol venezolano. El conjunto de San Felipe anotó sus tantos por intermedio de Frank Presilla (min 14), Walter Aguilar

(min 20), Julio César Aguilar (min 28), Carlos Ambuila (min 30), Johnny González (min 38), Yeferson Velasco (min 68) y Ángel Osorio (min 89) El partido se realizó en el “Florentino Oropeza” de San Felipe, debido a que el cuadro capitalino no pudo conseguir acorde para el desafío de está envergadura.

Redacción/Deportes El Caracas FC comenzó la defensa de su título en la Copa Venezuela derrotando tres goles a uno a la UCV. En los primeros 45 minutos del encuentro, el equipo de primera

división quizo arrollar al conjunto local, y lo consiguió, pero el marcador continuaba 0 a 0. En el segundo tiempo la tónica del partido no varió, el Caracas insistía y el premio llegó. Luego de un remate que estrelló en el palo el delantero Luis Cabe-

zas, el balón le quedó en el punto penal a Jesús “La Pulga” Gómez, quien sin pensarlo, remató de pierna derecha y de esta manera llegaba el primer gol del partido. Walter Gómez, sentenció el partido de dos por cero desde la pena máxima de los 12 pasos.


Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

FÚTBOL

Trujillanos FC venció al UAM Samuel Paz El Unión Atlético Maracaibo que pertenece a la segunda división del Fútbol venezolano cayó derrotado ante el equipo Trujillanos FC 2x1 en la fecha correspondiente a la Copa Venezuela ayer en “Pachencho Romero”. Los marabinos jugaban un partido de estrategias y manejaban un buen control del balón. Al minuto 37 del primer tiempo Martín López marcó de tiro libre, y ponía en ventaja a los locales. El primer tiempo finalizó con ventaja para los “bicolores” de un gol por cero. En la segunda mitad Trujillanos reaccionó y descontó al minuto 8 por intermedio de José Díaz que ingresó en el segundo tiempo. Con el partido empatado a un gol por bando el defensor del UAM José Medina marcó en propia meta para darle la ventaja a los “amarillos” 2 goles por 1 al minuto al minuto 56 de juego. El marcador no se movería y los marabinos quedan fuera de la Copa Venezuela.

JUDENAMU

El CD Lara derrotó a los “petroleros” 2-0 en Barquisimeto

El Zulia FC quedó eliminado de la Copa Venezuela AGENCIAS

El equipo regional le faltó definir frente al arco. Yoandry Orozco y Anderson Arias jugaron los 90 minutos. Ahora sólo les queda el torneo Apertura. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versiónfinal.com.ve

L

a Copa Venezuela para el Zulia FC terminó el día de ayer, donde los “petroleros” cayeron derrotados dos goles por cero ante su similar de CD Lara en Barquisimeto. El director técnico Miguel Acosta sacó su plantel a la cancha con la mentalidad de llevarse el triunfo, pero las ocasiones falladas determinaron el resultado final. La primera mitad terminó 0-0 y el Zulia FC buscaba el resultado pero sin fortuna. Al inicio de la segunda mitad

El goleador del Zulia Yoandry Orozco no puedo hacer nada en la derrota de su equipo ante el CD Lara por la Copa Venezuela.

el delantero del equipo “guaro” Sandino, colocó el balón al fondo de las redes al minuto 49 del suplemento. Los zulianos insistían con subidas de Yoandry Orozco y Anderson el “burrito” Arias, pero la defensa local despejaba todo balón que ponían en el área. Al minuto 82 cayó el gol de Filigrana para los larenses, lo que

daría cifras definitivas al cotejo de dos goles por cero. De esta manera los “petroleros” ven desvanecer la oportunidad de avanzar en la Copa Venezuela. La próxima jornada para los zulianos en el torneo Apertura será frente al Real Espor en el estadio “José Encarnación Pachencho Romero” de Maracaibo a partir de las 4:00 de la tarde.

Maracaibo continúa invicto en fútbol Redacción/Deportes El fútbol de campo continúa invicto, nuevamente el equipo de Maracaibo, vence a sus oponentes del Estado Bolívar, en las instalaciones del club “ITALVEN” con marcador de 2 goles por 0. El marcador en la primera mitad del partido favoreció a la oncena zuliana 1 gol por 0, con la destreza de Marcos Méndez quien en el minuto 16 penetró la arquería contraria. En el segundo tiempo los zulianos, ya con más confianza, consiguieron otra anotación en el minuto 18, Néstor Áñez se valió de su rapidez y logró otorgar el gol definitivo y la segunda victoria al Zulia. Por su parte, Sadis Orozco, entrenador de la selección marabina manifestó que “para hoy jugarán con la misma intensidad. Luego de estas dos victorias la responsabilidad es mayor, pero mantener el invicto es la meta, “ahora jugaremos contra Delta Amacuro”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010

CHILE

Los mineros están cansados y“enojados” AFP Los 33 mineros que están atrapados en un yacimiento en el desierto de Atacama (norte chileno) cumplieron ayer un mes de confinamiento y muchos de ellos están “cansados” y “enojados”, según sus familiares, pero en buen estado, a juicio del psicólogo a cargo. “Ayer (sábado) estaban enojados, ya el cansancio los tiene mal, ya son muchos días”, dijo Alejandro, hermano del minero Víctor Zamora. “Habló cinco segundos conmigo, no más, estaba enojado... dice que el gobierno no les está mandando las cartas que nosotros les escribimos”, agregó. No obstante, el psicólogo a cargo de su contención en el marco de las tareas de rescate, Alberto Iturra, señaló que “los mineros están bastante bien para haber pasado un mes de encierro. Son gente muy valiosa, han desarrollado competencias realmente admirables”.

ARSENAL

India hizo con éxito pruebas de misil supersónico Agencias India probó ayer con éxito un misil de crucero supersónico BrahMos diseñado en forma conjunta con Rusia. El misil fue lanzado desde un lanzamisiles móvil ubicado a 200 kilómetros al noreste de Bhubaneswar, la capital del Estado indio de Orissa (este), afirmó S.P. Dash, director de pruebas de alcance. El BrahMos, un misil de ocho metros de largo y de tres toneladas de peso, fue concebido para transportar una carga convencional de 300 kilos de peso. Su alcance es de 290 kilómetros. Tal misil podrá ser disparado desde tierra, desde un avión, un buque o un submarino. India y Rusia, el principal abastecedor de Nueva Delhi en materia de armamento, esperan producir el BrahMos de forma masiva para su exportación. El nombre de este misil, probado por primera vez en 2001, proviene de dos ríos, el Brahmaputra indio y el Moscova ruso.

Jorge Quiroga criticó a un banco del gobierno pero no presentó pruebas

Ex Presidente de Bolivia pagará cárcel por difamación y calumnia AGENCIAS

Calificó de “lavandería” a la institución por llevar aparentes relaciones con depositantes venezolanos. La sentencia lo saca de la competencia contra Evo Morales en los próximos comicios.

E

El ex mandatario boliviano aseguró en el 2009 que el Banco Unión se había convertido en la lavandería de recursos venezolanos para uso del Gobierno de Morales.

dena a Quiroga. Si el juez ratifica el miércoles el fallo de dos años y ocho meses, Quiroga puede acogerse a la “suspensión condicional” y no ingresar a prisión, pero que si se le amplía a más de tres años y un día, entonces deberá cumplir la pena en la cárcel de La Paz. La sentencia inhabilita definitivamente a Quiroga a postularse a la presidencia de Bolivia, deseo que el político ha manifestado, salvo que tramite su rehabilita-

ción ante la Cámara de Senadores, como establece la Constitución. Actualmente el ex presidente Quiroga es considerado como el líder de la oposición al gobierno de Evo Morales Ayma. Como sucede con casi todos los opositores al gobierno de Morales, Quiroga fue acusado por diversos delitos; en su caso por narcotráfico y atentado a los derechos humanos, pero ninguno de ellos ha sido probado hasta la fecha.

ETA no hará más acciones armadas La Organización Independentista Armada Vasca (ETA) anunció ayer un alto el fuego en un vídeo difundido por la televisión pública británica BBC y el diario vasco Gara. ETA anunció que “no llevará a cabo más acciones armadas” en el marco de su campaña por la independencia del País Vasco (norte de España), decisión que tomó “hace

Agencias

GUATEMALA

La información fue difundida por un video

AFP

Alan García podría aceptar ayuda militar de EE UU El presidente de Perú, Alan García, dijo ayer que está dispuesto a aceptar ayuda militar de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, siempre que ésta sea en el plano logístico y de entrenamiento. “En todos los temas que sean humanos y universales, yo no hago cuestión de soberanías y patriotismo. Es decir, si los americanos quisieran poner tropas de entrenamiento, como tienen helicópteros, como tienen entrenadores de satélite aquí, en buena hora”, afirmó el mandatario peruano. El presidente peruano se refirió también al mandatario estadounidense, Barack Obama. “El presidente Obama me hizo la misma pregunta y yo le dije la culpa es suya porque usted ha puesto todo el dinero en Colombia con el Plan Colombia, en el Perú, cero” dijo García.

AFP l ex presidente de Bolivia Jorge Quiroga (200102) fue condenado a dos años y ocho meses de cárcel por un juez local, por “difamaciones y calumnias” contra un banco del Estado, dijo ayer René Arzabe, abogado del Banco Unión. “El juez ya dictó sentencia contra (Jorge) ‘Tuto’ Quiroga, el sábado se leyó la parte resolutiva en la que el juez lo condena a dos años y ocho meses”, dijo el abogado de la entidad bancaria, el que presentó hace un año una demanda contra el ex mandatario. Quiroga dijo en 2009 que el “Banco Unión, del cual el Estado y el MAS (Movimiento Al Socialismo, en el gobierno) se han agarrado, se ha vuelto una lavandería de recursos mal habidos, de recursos venezolanos, de recursos de corrupción”, aunque no dio pruebas. Arzabe explicó que el sábado se leyó la parte resolutiva del fallo, y que el miércoles se dará a conocer, en audiencia pública, toda la sentencia, incluyendo los alegatos de las partes. También señaló que la parte acusadora apelarán la sentencia inicial para que se amplíe la con-

PERÚ

algunos meses” con el objeto de “instaurar un proceso democrático”, según el vídeo. El diario Gara también difundió el vídeo de ETA por internet junto con una traducción al castellano poco después de que la BBC lo divulgara en su portal. “ETA se reafirma en el compromiso con una solución democrática, en el compromiso con una solución democrática para que, a través del diálogo y la negociación,

los ciudadanos vascos podamos decidir nuestro futuro de forma libre y democrática”, anuncia. “Si el gobierno de España tiene voluntad, ETA está dispuesta, hoy igual que ayer, para acordar los mínimos democráticos necesarios para emprender el proceso democrático”, ofrece. “Así se lo hemos hecho saber también a la comunidad internacional”, añadía el video difundido.

Lluvias dejan 36 muertos y 40 desaparecidos AFP Las lluvias caídas durante este fin de semana en Guatemala han dejado al menos 36 muertos, 40 desaparecidos y más de 41.000 damnificados, según el último balance divulgado ayer por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). El secretario ejecutivo de la Conred, Alejandro Maldonado, dijo que se han reportado 189 incidentes relacionados por las lluvias y tres departamentos (Escuintla, Retalhuleu y Suchitepéquez, en el sur) se encuentran en alerta roja por los daños ocasionados por las precipitaciones Indicó además que al menos 11.686 personas fueron trasladadas a albergues temporales y que continúan los esfuerzos de búsqueda y rescate de 40 desaparecidos en diversos puntos del país. Hasta ahora, los muertos por las lluvias del fin de semana suman 36 y los damnificados 41.869, dijo Maldonado.


Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Dramático suceso enlutó a dos familias caraqueñas desde la noche del sábado

Mataron a dos pasajeros en atraco cerca del Palacio de Miraflores JUAN CAMACHO/ DIARIO EL NACIONAL

Un hombre que iba detrás en el autobús intentó abatir a un atracador que ya había sometido al chofer, pero las balas recayeron sobre dos personas inocentes. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a inseguridad sigue resquebrajando la vida del venezolano y se cuela en circunstancias que dejan a más de uno asombrado. Así fue el caso del pasado sábado en la noche en Caracas, cuando dos personas resultaron asesinadas dentro de un autobús de la línea Los Magallanes de Catia, muy cerca del Palacio de Miraflores, declarada zona de seguridad por el actual Gobierno nacional. Lo insólito del suceso, fue que estos pasajeros, terminaron muertos por las balas de un hombre que intentó abatir a un atracador que subió al colectivo para robar. Los disparos nunca se incrustaron en el cuerpo del asaltante sino en las humanidades de Geomar Salazar, de 30 años, y a Omar González, de 23, dos trabajadores que en ningún momento se resistieron a ser robados, pero que por mala suerte terminaron siendo víctimas fatales. Se conoció por información de medios de comunicación en Caracas, que en el mismo hecho resultó herido Rómulo Isaías Jonin Santana de 64 años, quien al parecer, es el fiscal de línea. Los testigos informaron que el caso se dio exactamente a las 8:30 de la noche del sábado en la esquina de Paguita, en la avenida Sucre cerca de Miraflores, cuando un sujeto se subió a una camioneta de la línea Los Magallanes de Catia.

Esto es un robo El asaltante, como cualquier pasajero pidió la parada, y cuando se acercó al conductor, dijo: ¡Esto es un robo!. El chofer pisó el freno entonces frente a la Iglesia Perpetuo Socorro, atemorizado por el arma de fuego que le sacó el delincuente. Fue entonces cuando desde la parte trasera, uno de los pasajeros,

CARRASQUERO

Hallan cadáver macheteado en el Río Limón Alejandro Bracho.- Ayer, después de la 1:00 de la tarde, fue hallado un cadáver en aguas del Río Limón, específicamente en el sector Los Tizones, vía a El Colorado. La Policía Regional informó que se trató de Rafael Arrieta de 50 años, quien presentó seis heridas cortantes entre cabeza y rostro. Los familiares manifestaron que la víctima estaba desaparecida desde el pasado viernes, cuando salió de su casa para ir a tomarse unos tragos. Tras dos días de búsqueda, finalmente fue hallado pero sin vida flotando en aguas del Río Limón en Carrasquero, municipio Mara. Se presume, por las heridas que presentó, que antes de ser lanzado al río, lo asesinaron a machetazos. Efectivos del Cicpc acudieron al lugar para realizar las experticias de rigor y ordenaron el traslado del cadáver a la morgue para la necropsia de ley. Hasta ahora no se ha definido el móvil de este caso, sin embargo, manejan dos hipótesis, la resistencia al robo y la venganza por la forma como fue asesinado.

MÉRIDA Isabel Martínez, esposa de Geomar Salazar narró cómo sucedieron los hechos desde la morgue de Bello Monte en Caracas en compañía de otros familiares de la víctima.

ALARMANTE La ciudad de Caracas se tiñó de rojo nuevamente este fin de semana. Las decenas de asesinatos acaecidos dan cuenta de un territorio dominado por la violencia.

El crimen ocurrió dentro de una unidad autobusera de la línea Los Magallanes de Catia.

que al parecer, es funcionario policial, intentó liquidar al asaltante, pero las balas se les desviaron a dos de los usuarios que viajaban en la unidad de transporte. Geomar Salazar, de 30 años, y Omar González, de 23, fallecieron entonces. Ayer en la mañana, sus familiares se encontraron ante el drama de todos los fines de semana en Caracas. Adoloridos como las decenas de familias que acuden a la morgue los domingos a primera hora del día. Otra familia que se suma a la

dramática realidad de los hechos violentos en Venezuela. Isabel Martínez, esposa de Geomar Salazar, informó que su marido trabajaba vendiendo gorras al mayor y detal en un pequeño establecimiento en Caracas, y se supo que el otro asesinado Omar González, laboraba para el Ministerio de Energía y Minas. Las dos víctimas, forman parte de los 38 muertos en la ciudad capital que apenas se contaban hasta las 6:00 de la mañana del domingo. A pesar de los disparos dentro

El pasado sábado en horas de la mañana fueron asesinados 6 hampones en un presunto enfrentamiento con Policías Metropolitanos en El Cementerio, en el mismo hecho fallecieron dos PM. La situación se originó cuando varios de los delincuentes tomaron rehenes en el sector.

del colectivo caraqueño, no hubo acercamiento de unidades policiales en el sitio, según informaron los demás pasajeros. Tanto al delincuente como al hombre que intentó abatirlo, huyeron del sitio con absoluta tranquilidad. Ahora corresponde al Cuerpo de Investigaciones Científicas, investigar las causas del hecho y detener a los responsables.

Familiares de reos se alzaron contra el director Agencias.- Alrededor de 300 familiares de los reclusos del Pabellón 1 del Centro Penitenciario de Los Andes se mantienen dentro de las instalaciones, luego de la visita dominical, para exigir la renuncia del director del lugar. La protesta fue motivada por los problemas de alimentación, por los malos tratos y por el retardo den los procesos de los internos. Presos del pabellón 2 se encuentran en desacuerdo con la medida de sus compañeros por lo que se han presentado intercambios verbales. Los efectivos de seguridad están verificando la cantidad de personas que ingresaron para la visita. La semana pasada, protestas de esta misma índole se dieron en otros centros penitenciarios como Tocorón en el estado Aragua y Uribana en el estado Lara. La razón de las protestas están relacionadas con las mismas de los reclusos de Los Andes, maltratos, mala alimentación, hacinamiento y retardos procesales, por años de espera de un juicio.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010

BELLA VISTA

Robo causó alarma entre vecinos y policías Alejandro Bracho El robo a un puesto de teléfonos en la calle 65 con avenida Bella Vista alarmó a moradores de un edificio y prendió la alarma de la Policía Municipal de Maracaibo y la Policía Regional que se acercaron al sitio tras recibir las llamadas de los vecinos. Según informó una fuente de Polimaracaibo, varios sujetos se acercaron a la calle 65 donde estaba un puesto de teléfonos y se robaron varios, pero aprovechándose de otras personas que estaban en el lugar, se llevaron también algunas prendas y otros celulares personales. La movilización policial hizo especular a algunos que había una situación de rehenes en el edificio residencial lo que provocó que varias personas salieran de su apartamento, sin embargo, Polimaracaibo hizo una inspección en el conjunto residencial y no consiguió a ninguno de los hampones que habían robado el puesto de teléfonos en la calle 65 con avenida Bella Vista.

MIRANDA

Acribillaron a un hombre dentro de un vehículo Alejandro Bracho La madrugada de este domingo fue acribillado un hombre dentro de su vehículo en el municipio Miranda del estado Zulia. La víctima respondía al nombre de Carlos José Atencio Molina, de 32 años, quien según fuentes policiales, recibió 20 impactos de bala en su cuerpo. Según se pudo conocer, Atencio Molina fue baleado cuando iba en viaje en su vehículo. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron a la escena del crimen y recabaron algunos elementos de interés para iniciar las averiguaciones de rigor. Testigos revelaron que el hombre de 32 años al parecer viajaba solo en su vehículo, y que supuestamente habría sido atacado por motorizados. Hasta el momento no se ha establecido el móvil del caso, pero el que cobra mayor fuerza es el ajuste de cuentas. El Cicpc está tras la pista de los sujetos que cometieron este asesinato.

Cicpc-Maracaibo da un golpe duro a la delincuencia organizada

Así operaba la mafia contra Cantv Conozca cómo un grupo de marabinos estafaba a la principal empresa de telecomunicaciones de Venezuela. 800 millones de bolívares mensuales dejaba de percibir Cantv. Los cinco detenidos del sábado ya fueron privados de libertad. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

O

cultos por dos meses estaba la banda “Los Internacionales”, que a través del uso ilegal de la plataforma de Cantv realizaban llamadas al exterior y a su vez, usurpando a la institución obtenían numerosas ganancias, pero el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Subdelegación Maracaibo les dio un golpe duro, al desmantelar esta red cuyo centro de operaciones era la sede de una empresa de cesta tickets en la avenida 5 de Julio de Maracaibo. La Brigada contra la Delincuencia Organizada del Cicpc con el apoyo de expertos de la Cantv, el pasado fin de semana, penetró en la oficina A-7 del edificio 5 de Julio, donde también funciona una empresa de cesta tickets. Allí, según explicó el comisario Jairo Araujo, se encontraron con un centro de operaciones de llamadas internacionales a países como Estados Unidos, Sierra Leona, Puerto Rico, Lituania, entre otros, que se hacía violando la Ley Especial de Delitos Informáticos y la Ley de Telecomunicaciones. Muchas de estas llamadas se hacían sin el consentimiento de Cantv, pues el objetivo de esta “Cantv paralela” era obtener ganancias por encima de los 30 mil bolívares fuertes diarios. Los detenidos identificados como; Rafael Enrique Arias (48), Franklin Alexis Delgado (21), Marlon José Terán (40), Juan Carlos Rossette (37) y Margeth Chacín (21), ya fueron privados de libertad por la Fiscalía 4ta del estado Zulia, según informó ayer el comisario Jairo Araujo. Para cometer este tipo de delitos, el infractor debe tener conocimiento en la materia y adquirir los equipos necesarios para tal fin. El comisario Araujo explicó que inclusive, una comunicación vía internet puede ser interceptada por esta mafia para convertirla en llamada hacía equis país y así anexar a un registro, una llamada que nunca de hizo. “No descartamos de otras personas o grupos en Maracaibo, vinculados a este delito, y esta semana

vamos a trabajar en eso, estamos investigando”, declaró Araujo. Al jefe policial se le consultó si la empresa de cesta tickets tiene relación con las cinco personas detenidas, a lo que respondió que, “eso también se está investigando y que todavía no ha sido determinado”, sin embargo, se conoció por otras fuentes que ya la empresa designó a varios abogados para tratar el caso con las autoridades policiales y judiciales. Cabe destacar que, los detenidos, eran empleados de esta empresa y la misma deberá responder porqué tenían ese centro de operaciones en este sitio. También se investiga si estas centro de operaciones sería utilizado por bandas de secuestradores para extorsionar a las víctimas y evitar que los números o las llamadas puedan ser rastreadas por los cuerpos de seguridad. En todo caso, la investigación continúa, y según dijo el comisario Jairo Araujo, todavía hay mucha tela que cortar en este caso y prometió a dar más detalles esta semana. Los que ya están detenidos deberán revelar más datos.

REVISARÁN CUENTAS Como lo informó el Cicpc, las negociaciones de la banda “Los Internacionales” se hacían en dólares. Todo se pagaba con la moneda extranjera, pero cómo se hacía es lo que está investigando la Policía Científica. Se conoció que solicitarán información de los bancos para revisar cómo era la modalidad de pago para estas personas. Otro elemento del caso es que la banda ya tenía su cartera de clientes, algunas eran personas naturales, y otras eran empresas nacionales y transnacionales, estos clientes simplemente buscaban el servicio de esta “Cantv paralela” para ahorrarse egresos que pagarían si utilizara el servicio desde Cantv. Obtenían la contacto a través de internet, pero lo importante era ahorrarse dinero.

Ì Modus Operandi

Empresas y particulares, engañados, contrataban los servicios de los estafadores telefónicos buscando ahorros sustanciales en llamadas internacionales. Las negociaciones se realizaban en dólares. Todo el sistema operaba vía Internet a través de un sofisticado sistema de interconexión de redes de Voz sobre IP (VoIP). Dependiendo del destino de las llamadas, los estafadores indicaban a sus clientes la dirección IP a través de la cual harían su enlace.

Internet

Cantv Paralela La banda usaba un enlace a Internet ABA. Se pudo conocer que sabotearon y alteraron la ductería de servicios telefónicos (propiedad de Cantv) del edificio 5 de julio, con el fin de obtener mayor capacidad en el flujo de las comunicaciones.

Internet

Módem ABA

Servidor VoIP Asterisk

En la oficina se encontraba un rack con un servidor el cual ejecutaba el sistema Asterisk de VoIP, routers alámbricos e inalámbricos y un switch Ethernet, conectados a su vez a varios teléfonos IP y, vía Internet, se interconectaba a los distintos servidores telefónicos en varios países a través de la intervención de un operador que constantemente monitoreaba los enlaces de voz sin permisología o licencia alguna para operar.

Las llamadas tenían como destino, continentes como África, Europa y Asia, rebotaban en Venezuela y se cancelaban los montos en dólares. Las ganancias se repartían entre los integrantes de la banda delictiva. Labores de investigación de expertos en el área de informática forense del Cicpc, con la colaboración de ingenieros de Cantv lograron descubrir la estafa y ubicar el centro clandestino. INFOGRAFÍA: GUILLERMO MENDOZA FUENTE: CICPC


Maracaibo, lunes, 6 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Cerca de las 8:00 de la mañana de ayer, los habitantes del sector encontraron el cuerpo de dos hombres a orilla de la carretera. Nadie los conocía.

Con múltiples disparos de escopeta encontraron los cuerpos de dos jóvenes en Ciudad Perdida

Doble ajusticiamiento en San Isidro RICARDO CANÁAN

SIN IDENTIFICAR Todavía en la tarde de ayer permanecía en la morgue Forense de Maracaibo el cuerpo del joven de tez morena, de un metro 72 de estatura y unos 26 años, que vestía un jean negro y una franela verde. De este sujeto se desconoce identidad y edad, sólo que también residía en Pomona según comentó el padre de Arrieta, quien a su vez dijo desconocer quién era el hombre sin identificar.

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

S

ólo el monte y la noche fueron los testigos del crimen que le quitó la vida a dos jóvenes en el barrio Ciudad Perdida, en la parroquia San Isidro, al oeste del municipio Maracaibo, justo al lado del municipio Lossada. Dos jóvenes entre 24 y 30 años, mostraron señales de violencia en sus cuerpos y múltiples disparos. Uno de ellos vestía una bermuda roja, una franela gris con rayas azules y cotizas negras. Su tez era de color oscura. A unos tres metros de él, estaba el otro muchacho. éste era de tez morena, vestía un jean negro y una franela verde. Además de estar sin identificar, ninguno de los curiosos dijo conocerlos y para ser más precisos, todos aseguraron que no eran de la zona. No fue hasta las 11:00 de la mañana de ayer, que un hombre de unos 60 años de edad, con un brazo vendado y en compañía de dos nerviosas mujeres se acercaran hasta la morgue de Maracaibo en la búsqueda de su hijo, quien estaba desaparecido desde el sábado a las 2:00 de la tarde. Tras tocar a la puerta de la mor-

Los sabuesos del Cicpc determinaron que ambos hombres recibieron múltiples disparos con escopeta. Cabeza, pecho, intercostales y espalda fueron algunas de las zonas que llevaron plomo.

gue, el eco del golpe dio un espacio al silencio que se interrumpió con el chillido de las bisagras. El hombre del lado dentro del funesto lugar, preguntó con voz baja y serena al visitante qué deseaba. El señor, le comentó que su hijo Alfredo Raúl Arrieta Romero, de 25 años, estaba desaparecido desde ayer a las 2:00 de la tarde y que ya a esta hora imaginaba lo peor. El funcionario pidió la descripción del muchacho y mientras la

oía, su rostro fue revelando lo que sus padres temían. “Acá hay un joven de características y vestimenta similares, es usted el único que puede saber si ese es su hijo o no”, indicó el forense. Temeroso e indeciso, el hombre cruzó la puerta al más allá y tras uno cinco minutos volvió con lágrimas en sus ojos. El joven de la camilla, era su hijo. Su esposa rompió en llanto, no lo podía creer. Caminaba de un lado al otro y todas las paredes

se convertían en buen apoyo para cargar el peso de la tristeza que caía sobre sus hombros. De repente, la voz de la dama se abrió espacio en el aire y dejó escuchar “Siempre me lo mataron”. Sin embargo, mantuvo distancia con la prensa y no aportó mayor información. Sólo que su hijo salió el sábado a las 2:00 de la tarde de su casa en el barrio Altamira, en la calle Las Palmas, en Pomona, y hasta ayer no sabían nada de él.

Vio lo que no debía Extraoficialmente y soportando la hipótesis en el reclamo al viento que formuló la madre de uno de los occisos, presumen que Arrieta y su amigo hayan presenciado un crimen y los autores los amenazaron diciendo que si los denunciaban lo pagarían con sus vidas. Los jóvenes no emitieron la denuncia, sin embargo el temor de que dijeran algo hizo que los asesinaran. Por otra parte, fuentes ligadas a las investigaciones señalaron que pudiera tratarse de un ajuste de cuentas por un problema entre bandas rivales. Quedará a manos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas determinar el motivo y dar con los culpables de este hecho de sangre.

La víctima y sus amigos compartían en la placita de la vereda 5 como acostumbraban

SAN FRANCISCO

Joven de San Jacinto murió al caerle un rayo

Murió chofer de tráfico al estrellarse

RICARDO CANÁAN

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

La acostumbrada retreta del fin de semana, tomó lugar nuevamente entre el grupo de amigos del sector 3 de San Jacinto. Como siempre, fue la conocida placita de la vereda número 5 en la que los sietes jóvenes se reunieron para que entre tragos y alegrías rieran de las vivencias de cada uno durante la semana. Sin embargo, el lugar del encuentro debió cambiar de sede por el asunto de la lluvia. Cerca de las 7:00 de la noche, cuando las primeras gotas de bajada se acompañaron de rayos y fuertes estruendos, los muchachos decidieron cargar con sus enseres y continuar libando en la casa de

Familiares de Rodríguez esperaban por el cuerpo del joven.

alguno de los presentes. En ese instante, una luz resplandeciente y cegadora se acercó hasta donde estaban ellos con una velocidad tan impresionante que nadie supo de que se trataba, fue un rayo. Jesús Andrés Rodríguez Luengo, de 27 años, se doblaba en ese momento para levantar, junto con otro

compañero, la cava donde tenían las bebidas y el rayo lo alcanzó en su nuca. El resto de los jóvenes recibió parte de la descarga, pero no contacto directo con ella. Aturdidos y cegados, se levantaron y pidieron ayuda pues no entendían lo sucedido y uno a uno los

fueron trasladando a los diferentes centros asistenciales para que los revisaran. Jesús Rodríguez entró al Hospital Militar, donde llegó sin signos vitales. Según se conoció, el rayo le dio en la nuca y salió por sus pies. Su ropa estaba carbonizada, pero su piel intacta. El daño fue interno en el organismo. El resto de los heridos sólo fue evaluado y dado de alta de inmediato por no presentar irregularidades. Fue Eddy Medi, ingeniero de Pdvsa, quien dijo no sentir sus piernas y por tanto permanecía recluido en un centro de salud. Rodríguez trabajaba en una contratista eléctrica para Enelven. Era el segundo de tres hermanos, estaba casado y tenía una hija de tres años.

Jorge Koussa González.- Alrededor de la 1:00 de la madrugada de ayer, Hipólito de Jesús Villalobos, de 29 años, de profesión chofer de la línea de carros por puesto La Coromoto, salía de una reunión en el barrio 24 de junio. El joven se trasladaba en su Aspen verde, cuando perdió el control del vehículo y se estrelló contra un poste, lo cual le causó la muerte. Ana Roble, esposa del fallecido, señaló que su esposo se chocó porque hubo un carro que le llegó por detrás y le hizo perder el control. Queda de parte de las autoridades determinar si el hombre manejaba en estado de embriaguez o si realmente le llegaron por detrás.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 6 de septiembre de 2010 · Año II · Nº 708

• SUCESOS • BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Víctima: Jesús Rodríguez Luengo

Un rayo mató a un joven en San Jacinto hCompartía con unos amigos en “La Placita” cuando fue alcanzado en el cuello por el fenómeno. Varios compañeros sufrieron el coletazo, pero ya están fuera de peligro.

-23-

Edición aniversaria de

Conciencia Verde

La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal

J-31503485-9

Cómprala temprano el 8 de septiembre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.