Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 7 de septiembre de 2010 · Año II · Nº 709

EDICIÓN ANIVERSARIA DE VERSIÓN FINAL CIRCULARÁ MAÑANA

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

SUCESOS ENVENENAMIENTO

Tragedia sacude al Sur del Lago Tres hermanitas murieron al tocar un insecticida derramado y pasarse las manos por la boca. Ocurrió en una finca del municipio Jesús María Semprum. - 21 -

LAGUNILLAS

Segundo plagio al mismo ganadero Domingo Pereira, de 52 años, fue sacado a punta de pistola de su finca en la Lara-Zulia, sector El Danto. En febrero estuvo cinco días en cautiverio. - 21 -

MARACAIBO A las 4:30 de la mañana rugió la metralla en las avenidas Bella Vista y Padilla

Dos sicarios muertos y un PR al quirófano El patrullero intentó requisar Cuando vieron aparecer Frente a los tradicionales ceun carro con tres sujetos a otras patrullas, los hampones pillados de Jesús Ríos, en Veribordo, pero recibió un tiro en aceleraron la marcha pero se tas, murió el segundo sicario. la cara. Aún así pidió refuer- estrellaron. En la huida, cayó Ambos integraban la temible zos a través de su radio. abatido uno de los gatilleros. banda de “Los Chukys”.

- 22 EL GOBERNADOR PABLO PÉREZ INSISTIÓ EN LA CAPACIDAD LOGÍSTICA DEL HAMPA

“Los atracadores cargaban armas con miras telescópicas” -5-

MARACAIBO

Dos mecánicos mueren a balazos

CASTILLETES La conciencia ecológica llegó a las playas ODAILYS LUQUE

AYER BATEÓ DE 5-3

Carlos González dio dos dobletes

Uno fue asesinado al amanecer en el barrio “Motocross”, al norte de la ciudad. Y otro fue acribillado al atardecer en “Los Claveles”, parroquia Cecilio Acosta. - 20 y 24 -

El zuliano llegó a 30 dobles, rumbo al Más Valioso.

ASÍ VA Promedio Hits Slugging Bases Impulsadas OPS Extrabases Poder Aislado Anotadas Carreras creadas Jonrones

MARACAIBO

Asesinato detrás de “La Guadalupana” La madre de seis niños fue hallada tiroteada a las 7:00 de la mañana en ese sector del suroeste de la ciudad en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. - 20 -

340 171 616 310 97 991 69 276 92 110 31

Líder Líder Líder Líder 2do 2do 2do 2do 3ro 3ro 5to

h 17

CARABOBO

Un portugués se declaró en ayuno El Inti ordenó el desalojo de su galpón en el sector San Diego. El empresario es conocido como “El rey de la metalurgia” por ser experto en acero. -3-

DEPORTES

El Club Maracaibo 4X4 llevó su alegría a Castilletes, el punto más lejano del Zulia frente al Golfo de Venezuela. Y en 40 camionetas cruzaron carreteras y caminos para participar en una jornada de limpieza en aquellas espectaculares playas. Y así dejaron todo listo para el 9 de octubre cuando un contingente mucho mayor retornará a la zona donde nace la patria.

- 12 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010

GENERAL BENAVIDES

“Los delincuentes directo a la cárcel o bajo tierra” Redacción/Política En transmisión de VTV, el general Antonio Benavides, comandante del Core 5, advirtió ayer que el destino de los delincuentes es “la cárcel o bajo tierra”. Benavides hizo un llamado a los padres de aquellos jóvenes que estén metidos en el mundo de la delincuencia y bajo el consumo de drogas a que los orienten por otra vía para que logren salirse del mal camino. Estas declaraciones las ofreció desde Tazón en Caracas, durante un balance dado por las autoridades del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise). El comandante del Core 5, asomó también la posibilidad de que Gobierno regule el uso de motocicletas como una medida para disminuir el índice delictivo en Caracas y el estado Miranda. “Vamos a proponer (una ley) a la instancia superior y queda de parte de ellos que sea acepatada (…) para que le pongamos un horario para la circulación (a las motocicletas) en las autopistas, igualmente la circulación de dos personas del mismo sexo. No podrían transitar a ciertas horas por la autopista”, dijo Benavides en un contacto con la planta estatal VTV para informar sobre el avance del Dispositivo Bicentenario de Seguridad. Añadió que los motorizados deben “cumplir la estricta norma de tránsito terrestre” y señaló la importancia de que “usen su casco” y “respeten las señales de tránsito”. La inseguridad, uno de los aspectos que más preocupa a los venezolanos, ha sido uno de los mayores problemas para el gobienro de Hugo Chávez. Cifras extraoficiales denuncian el homicidio de más de 16 mil personas en 2009. Pero Benavides promete un pronto fin para la inseguridad, al menos en Caracas y el estado Miranda. “Le digo a toda la ciudadanía, que pronto estarán seguros”.

Acusaron a Ramos Allup de hacer un montaje para sabotear los comicios legislativos

PSUV : “la oposición quiere la AN para enjuiciar a Chávez” La dirigencia roja se mostró preocupada por ataques al CNE. Apoyan refuerzo de la seguridad en estados opositores.

ELECCIONES “Esperamos sinceramente que no se les ocurra retirarse de la contienda electoral” exclamó Navarro, refiriéndose a los candidatos de la oposición. El aspirante a la Asamblea Nacional por el sector oficialista destacó que el interés del PSUV es que “la gente acuda a votar”, asegurando que de lo contrario “no haríamos campaña electoral”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l Partido Socialista Unido de Venezuela durante una rueda de prensa, liderada por el dirigente y candidato de la tolda roja, Héctor Navarro, celebró la medida del Gobierno de atender la inseguridad “en Miranda, Táchira, Carabobo y Zulia que son los Estados de más alta criminalidad” y recordó que son entidades “en manos de la oposición”. “Nosotros aplaudimos contundentemente y con toda nuestra fuerza y vamos a apoyar las medidas que el Gobierno Nacional está tomando en los estados con mayor índice de inseguridad en Venezuela”, declaró Navarro. Por otra parte respecto al tema electoral, el miembro del partido oficialista expresó su preocupa-

Héctor Navarro, miembro del PSUV dijo que los candidatos de la oposición sólo buscan enjuiciar al Presidente Chávez.

ción por la posible repetición de un escenario como el de las pasadas elecciones parlamentarias del año 2005. “Hemos estado notando una presencia en los medios de comunicación de una serie de denuncias que nos están acusando, y nos empieza a preocupar los ataques al CNE... nos recuerda una patraña de generar la matriz de opinión de un fraude”, manifestó.

Navarro dijo que “tal fue el caso de Ramos Allup quien está haciendo una denuncia muy grave, diciendo que el Presidente Chávez es un delincuente y atenta contra el Patrimonio Nacional”, y preguntó, “¿Cómo un adeco se atreve a eso? Lo que están demostrando es que están montando una patraña”. Indicó que el interés del PSUV es que la gente vaya a votar advir-

tiendo que más bien habría que preguntarse si la oposición está interesada en que el pueblo vote. “Acusamos entonces al Señor Ramos Allup a estar haciendo de nuevo un montaje, y le recordamos que embarcó en una aventura temeraria a la oposición que les trajo graves consecuencias. Animamos que no vuelvan hacerlo”, agregó. El candidato dijo que están seguros de los planes de la oposición, y que el objetivo de ese sector no es formular un proyecto de país desde la Asamblea, sino enjuiciar al Presidente Chávez y sacarlo de la Presidencia de la República.

El Vicepresidente resaltó la intervención al sistema financiero

Jaua: “Gobierno nacional defiende derecho del pueblo a la propiedad” María Antonieta Cayama El vicepresidente de la República, Elías Jaua, dijo este lunes que el Gobierno bolivariano defiende el “derecho del pueblo a tener propiedad sobre las cosas que le generan bienestar”. “Es la propiedad que le negó el capitalismo”, manifestó Jaua, “el pueblo no tenía derecho a nada sino a caer en manos de los espe-

culadores”. Jaua se refirió a la intervención gubernamental en el sistema financiero del país, expresando que durante los primeros seis meses de este año se han controlado “mafias” que según dijo, “se habían enquistado en el sistema financiero para estafar a los ahorristas”. Asimismo destacó que en el sector inmobiliario están saliendo las clases medias a solicitar ayuda;

HOY Filomena Sánchez, Estilista de Gaetano Sambil Adolfo Espinoza, Arquitecto / Carmen López, Médico Juana Portillo, Nutricionista / Iraima Bermúdez, Periodista Leonardo Villalobos, Animador / Luis Gerónimo Abreu, Actor Francisco Hernández, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Carmelina Niño, Comerciante / Ninoska Ortega, Comerciante de Machiques

“vamos a defender la propiedad de la familia, el patrimonio de la familia, su casa, sus enseres. Sólo en el socialismo está garantizada la propiedad de la familia”, aseguró. Finalmente el vicepresidente anunció la adjudicación de pensiones para los pescadores y campesinos del país y notificó que se harán los primeros pagos al sistema de seguridad social.

Elías Jaua anunció el pago de pensiones a campesinos y pescadores

MAÑANA Aniversario del Diario Versión Final / Día de la Ciudad de Maracaibo Día de la Virgen de Coromoto/ Día Mundial de la Alfabetización Humberto Bracho, Gaitero / Heberto Carruyo, Gaitero José Marrero, Gaitero / Cindy Lazo, Actriz Carolina Falcón, Ingeniero en Computación José Marrero, Periodista


Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

CASO BRITO

Colegio de Abogados repudia la actitud del MP Redacción/Política Mediante un comunicado, representantes del Colegio de Abogados de Caracas condenaron las investigaciones que emprendió el Ministerio Público contra la familia del productor agropecuario Franklin Brito por presunta inducción al suicidio. “Tal acción constituye un hecho sin precedentes en la historia jurídica de Venezuela, sólo comparable con la inquisición en los tiempos de la colonia. Es una clara violación del derecho a la protesta y a la libre expresión del pensamiento y de la denuncia, que convierte a la víctima en victimario”, señaló el texto dado a conocer por Elinor Montes, vocera del gremio. Tras recordar que es deber del Estado garantizar el respeto a la dignidad de los seres humanos, el equilibrio entre los Poderes Públicos, el Estado de Derecho y la Democracia; el Colegio de Abogados señaló que el se violaron los derechos de la protección a la familia y se infligió tortura psicológica.

MARÍA CORINA MACHADO

“Elegiremos entre dos modelos de sociedad” Redacción/Política María Corina Machado, candidata a la Asamblea Nacional por el circuito 2 en el estado Miranda, manifestó ayer en una entrevista radial que el próximo 26 de septiembre los venezolanos estarán escogiendo entre dos modelos de sociedad para el país. Ante esta situación, Machado señaló que las próximas elecciones parlamentarias revisten gran importancia para el futuro del país y acotó que dentro de la campaña se observa claramente el tinte de cada una de las sociedades en disputa. “Estamos a 20 días de lo que yo consideró que es la decisión más importante de toda nuestra generación. Nosotros vamos a escoger entre dos modelos de sociedad, totalmente distintas y se llevan adelante dos campañas totalmente distintas consecuentes con esos modelos de sociedad”, puntualizó. Aclaró que el partido de Gobierno adelanta una campaña por un modelo “militar, centralizado (...) que claramente nos lleva hacia un comunismo y es además rechazado por la inmensa mayoría del país”.

Ahora es Francisco Alves, empresario portugués arraigado en Carabobo ENRIQUE MENDOZA

Otro ayuno

MUD requiere 666 mil voluntarios para el 26-S Redacción/Política AVN

Alves asevera que permanecerá encadenado y en ayuno. Solicitó el respaldo de los medios de comunicación.

Por orden del INTI debe desalojar su galpón. Lo llaman “El rey de la metalurgia” por su sabiduría en la elaboración de materiales de acero. Dice que su huelga de hambre es indefinida. Hiram Aguilar (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l Gobierno nacional continúa topándose con gente valiente y valiosa en su afán por avasallar la propiedad privada y la Constitución. Ayer, el experimentado metalúrgico Francisco Alves Félix, de origen portugués, decidió seguir el ejemplo de Franklin Brito. Hace 26 años, Alves llegó de Vila Franca de Xira, en la provincia de Lisboa, Portugal, para más luego formar su familia y fundar un taller para procesamiento industrial del acero en Valencia, estado Carabobo. En su galpón –ubicado en el parcelamiento industrial Dumsa, antigua hacienda Mozanga, cerca de la Autopista Regional del Centro– ha elaborado estructuras para el Forum de Valencia, la Torre Inteligente del BOD, el auditorio de La Hacienda Country Club y hasta el presente se realizan trabajos para Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa). Además, así como mucho testificaron sobre la solvencia moral del fallecido productor agropecuario y docente Franklin Brito, la comunidad del municipio San Diego da fe de la rectitud de este maestro de los metales.

AFECTADO Alves explicó que su propiedad está incluida en el Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario que lleva adelante el Gobierno nacional. Sus tierras están ubicadas justamente, donde será construido el muelle seco y el terminal del ferrocarril Valencia-Puerto Cabello. Sin embargo, el propietario, quien compró las 7 hectáreas al abogado Julio León, y cuya tradición legal tiene 179 años, asevera que no echará a la basura el trabajo de toda su vida por las pretensiones de “mafias” del Gobierno.

Encadenado al galpón donde trabaja y vestido de negro como símbolo de luto por la muerte de Brito, Alves aseguró: “No voy a comer, ni me voy a mover de este sitio, voy a tomar líquido. Espero el apoyo de los medios y de la gente. Esta no es una posición política. Lo que quiero es que se restituya la legalidad y se acabe la vagabundería de las mafias del Gobierno que se están repartiendo las mejores tierras del país”. Según relata, desde hace cuatro meses comenzó el acoso de “inva-

sores profesionales” que causaron graves daños a su hacienda, incluso de carácter ambiental, a través de la tala masiva de árboles. Alves emitió correspondencia al general Clíver Alcalá Cordones, para el momento comandante de la 41 Brigada Blindada, quien dirigió una comunicación a Lissett López, fiscal superior del Ministerio Público de Carabobo, expresando preocupación por la presunta comisión de un hecho punible. La fiscal auxiliar 27 del Ministerio Público ordenó “abrir un expediente sobre la comisión de los hechos punibles de que se trata y lo concerniente a la participación y las diligencias destinadas a lograr el aseguramiento de la perpetración de los delitos”. En respuesta a la Fiscalía, Juan Carlos Loyo, director del Instituto Nacional de Tierras (Inti), emitió un cartel de notificación anunciando el inicio de un proceso de “rescate” de las tierras que ocupa el predio Sociedad Metalúrgica Civil Somecil, nombre de la empresa del portugués con nacionalidad venezolana. El Inti argumentó que, según con los artículos 39, 82, 84, 85, 125 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, procede el rescate de tierras “por circunstancias excepcionales de interés social o utilidad pública”. Así comienza un nuevo capítulo en la cruda historia de la violación a la propiedad privada, que ya acabó con la vida de un venezolano excepcional, y ahora amenaza a un diligente inmigrante.

El responsable de Organización de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Miranda, Enrique Mendoza, informó que el próximo fin de semana serán distribuidas a través de los medios impresos las planillas para la formalización de los equipos de voluntarios a nivel nacional. Precisó que se requieren 666 mil personas para garantizar la movilización del 54% de los electores del padrón nacional. Aclaró este reclutamiento ya está en marcha. Mendoza, cabeza de lista en Miranda y candidato a la Asamblea Nacional por el Circuito 2 de esta entidad, afirmó: “El triunfo depende de nosotros” y añadió que para los ciudadanos que participan mediante organizaciones de la sociedad civil, la “Operación Amarre” les brinda la oportunidad de incorporarse a un proceso que puede garantizar la victoria de la oposición en las elecciones legislativas del 26 de septiembre.

RECLAMO

Estudiantes de UCAB protestaron en La Casona Redacción/Política Ayer en horas de la mañana se supo de una concentración frente a La Casona, en la capital venezolana, por parte de los Miembros del Movimiento Estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), para exigirle al Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, cumplir sus promesas. José Francisco Valery, consejero estudiantil de la UCAB, informó que las promesas electorales deben ser cumplidas por los candidatos. “Vemos con preocupación como el Psuv (Partido Socialista Unido de Venezuela) lanza de candidato único a los 265 curules de la Asamblea Nacional al presidente Chávez”, resaltó. El dirigente estudiantil recordó que en la campaña electoral que realizó el primer mandatario nacional durante el año 1999 juró quitarse el nombre si después de cinco años de gestión existían aún niños en situación de abandono en las callea. “Necesitamos que cumpla su promesa para tener una mejor patria para todos los venezolanos”, señaló Valery.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Maracaibo cumple 481 años w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

E

l 8 de septiembre de 1529, Ambrosio Alfínger, Gobernador de la Provincia de Venezuela recién arrendada por el emperador español Carlos V a un grupo de banqueros alemanes, los Welser o Belzares, llegó, procedente de Coro y siguiendo la vía de los Puertos de Altagracia, a un punto de la costa noroccidental del lago y allí fundó una humilde ranchería que llamó Maracaibo. Frente a las versiones, totalmente cómicas y nada históricas, que intentaron explicar el nombre de nuestra ciudad del grito “Mara cayó”, cuando el cacique Mara murió combatiendo a los soldados de Alfínger, está bien probado por distintas fuentes de los primeros cronistas, que Alfínger bautizó así su ranchería “dándole el nombre de un jefe principal de aquella región que se llamaba Maracaibo”. Alfínger venía deseoso de encontrar grandes cantidades de oro y, una vez fundada Maracaibo, emprendió viaje tierra adentro. Su paso por estas tierras supuso un huracán de crueldad y de muerte para los indígenas que fueron apresados y arrancados de sus tierras para ser vendidos como esclavos. Se sabe que Alfínger llegó a orillas del río Macomite (hoy río Limón) y exploró la laguna de Sinamaica. Quería fundar una ciudad que pensaba llamar Ulma en recuerdo de la ciudad alemana de Ulm, donde él había nacido, pero no encontró lugar apropiado para ello. Posteriormente, se internó con sus hombres en tierras montañosas donde

sufrieron muchas penalidades, ya que no conseguían comida y eran acosados por los indígenas que de este modo querían vengarse de la crueldad y maltrato con que eran tratados. Alfínger siguió con sus correrías y atropellos hasta que los indígenas lo flecharon en la garganta el día primero de junio de 1533. Murió a los cuatro días y allí mismo fue enterrado, en el valle de Chinacota, hoy tierra colombiana, cercana a la Sierra de Perijá. La Maracaibo que fundara Alfínger no habría de durar mucho tiempo. Los indígenas andaban en pie de guerra y los alimentos comenzaron a escasear cada día más. Cuando juzgaron que la situación era insostenible, los habitantes de Maracaibo se marcharon a Coro y la villa quedó despoblada. La crueldad de los Welser acabó con la primera Maracaibo. Sólo destrucción y muerte marcó su paso por nuestras tierras. El poder de los Welser concluyó definitivamente en 1556, año en que el emperador de España dio por terminado el contrato con los banqueros alemanes que había dejado en sus manos la Provincia de Venezuela. El 4 de Agosto de 1569, veinticuatro años después que fuera despoblada la Maracaibo de Alfínger, Alonso Pacheco volvió a refundarla con el nombre de Ciudad Rodrigo de la laguna de Maracaibo. Había salido de Trujillo con cincuenta hombres y tras navegar por el río Motatán entraron en aguas del lago que surcaron rumbo al norte. La fundación fue posible tras vencer los acosos de los indígenas del lago que

seguían oponiéndose a la invasión de los blancos. Ciudad Rodrigo fue fundada como punto de enlace de las tierras del sur y de los Andes con las islas del Caribe. A pesar de los esfuerzos y tesón de Pacheco y el puñado de arriesgados pobladores que lo acompañaron, la ciudad sólo pudo mantenerse por cuatro años. A finales de 1573 se regresaban a Trujillo los habitantes de Ciudad Rodrigo, que no fue capaz de sobrevivir ante la belicosidad de los indígenas y la escasa fertilidad de las tierras circundantes. Al año siguiente, 1574, el conquistador español Pedro Maldonado, reclutó unos 35 hombres, algunos de ellos antiguos pobladores de Ciudad Rodrigo que vivían en Mérida y Trujillo, y refundó la ciudad con el nombre de "Nueva Zamora de la Laguna de Maracaibo". Esta fundación sí sobrevivió a todos los problemas y con el tiempo se habría de llamar simplemente Maracaibo, nuestra querida ciudad, capital del Zulia, el Estado más rico, generoso y hermoso de Venezuela. Celebrar un nuevo cumpleaños debe llevarnos a todos a trabajar para que la ciudad sea cada vez más bella, segura y próspera, con instituciones y servicios que funcionen bien, donde todos los maracuchos podamos vivir con dignidad y, a pesar de las diferencias políticas, religiosas y raciales, nos queramos y tratemos como hermanos. Supone también combatir el asfixiante centralismo del Gobierno que sólo le ha dado a Maracaibo promesas incumplidas. Filósofo y docente

Trabajo, perseverancia y fe: Eveling ANTONIO URDANETA AGUIRRE

H

ay situaciones que son tan comunes, que nadie tiene necesidad de ocuparse de ellas específicamente. Que sólo atañen a la persona involucrada y a la intimidad de su entorno. Por lo tanto, para el resto de los mortales, pasan desapercibidas. Esto ocurre, por ejemplo, cuando alguien termina una carrera universitaria y obtiene un título académico. Sin embargo, en determinadas y muy especiales circunstancias, la culminación de un esfuerzo de tal naturaleza adquiere especial significación. Específicamente cuando la persona gratificada por su constancia, a pesar de sus otras múltiples ocupaciones públicas y sociales, es capaz de traducir su fe en logro de crecimiento personal, sin descuidar obligaciones de desarrollo humano y social de acreditada trascendencia. Quienes así actúan en su vida pública, merecen el reconocimiento de la sociedad en la cual se desempeñan. Este es nuestro criterio, aunque poco acostumbramos hacer elogios personales. Hoy queremos hacer una excepción, en cuanto a nuestra conducta. ¡Realmente, eso de repartir halagos es lo que menos practicamos! Siempre se corre el riesgo de la mutabilidad del comportamiento. Pero existen hombres y mujeres que, a todas luces, inspiran confianza para que uno se atreva a reconocer sus méri-

tos públicamente. Ese es hoy nuestro caso, con respecto a la señora Eveling Trejo de Rosales. Sabemos de sus luchas, desde que ella junto a su progenitora, siendo aún una niña, ya “pateaba” los barrios de Maracaibo. La señora Trejo (la mamá de Eveling), fue su maestra en cuanto al servicio vecinal se refiere. Y con Manuel Rosales, su esposo, hizo un postgrado como luchadora social. Todos, o casi todos, los barrios de Maracaibo y del resto del Estado Zulia, son hoy privilegiados espacios donde sus huellas se materializaron en crecimiento y desarrollo. Nadie como ella tendría hoy derecho a aspirar a cualquier posición representativa o política en el Municipio Maracaibo o en el Estado. Empero, estamos seguros de que Eveling, en estos momentos, lo que más le preocupa es la compactación de la unidad de la oposición. Y de ese propósito se ocupa todos los días. Así lo revela su discurso unitario y constructivo. Por ahora, como siempre, se empeña en cumplir sus obligaciones sociales y administrativas, de modo que éstas contribuyan al logro de nuevos e importantes objetivos, tanto para el Municipio como para el Estado. Es tan cierto lo que nosotros intuimos con relación al liderazgo casi nato de Eveling, que a pesar de sus múltiples compromisos, ha planificado su trabajo tan perfectamente, que ha salvado parte de su “tiempo libre”, para com-

pletar su carrera universitaria, la cual ha coronado con rotundo éxito: acaba de recibir su título de Abogada, siendo merecedora de máximas calificaciones, al obtener la académica distinción del Summa Cum Laude. Ese esfuerzo, esa dedicación y ese gesto de responsabilidad habla de una mujer que, sin desentenderse de un presente preñado de posibilidades, su pensamiento está mirando el futuro de frente. En este tiempo, ella está convencida de que lo único que garantiza un presente menos traumático y un futuro promisorio, es la Unidad política y programática de la sociedad democrática. El prestigio ganado en el trabajo ininterrumpido y con resultados tangibles; su madurez política, que muchos quisieran y deberían tener, y su comprobada vocación de servicio, son virtudes que, reunidas en una sola persona, constituyen un patrimonio dirigencial poco común. Y lo menos que Eveling haría sería jugárselo todo a la inmediatez. Hasta ahora ha sabido conducirse con inteligencia y con una apropiada dosis de prudencia. Su conducta política podría servir de ejemplo, para quienes deseen aprender de buena escuela y formarse mejor. Por todo lo que es Eveling Trejo de Rosales, nuestra sincera felicitación; y los mejores augurios por el futuro político que ella misma habrá de construirse. Educador / Escritor


Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Pablo Pérez durante la entrega de 1200 créditos a microempresarios

“Los choros están mejor armados que la Policía”

CORTESÍA OIPEEZ

Destacó que la PR tiene casi dos años esperando permiso del Daex para la compra de armas. (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

sino una celebración. La gente quiere un cambio en la Asamblea, en cada visita que realizamos a las barriadas y sectores la gente nos recibe con alegría”, comentó. El candidato por el circuito 1 enfatizó su propuesta parlamentaria en revisar el Código Orgánico Procesal para evitar la impunidad.

JULIO MONTOYA

“El 26 de septiembre se acaba la aplanadora oficialista” La Gobernación del Zulia invirtió más de 3,5 millones de bolívares fuertes en la adjudicación de créditos a microempresarios de 7 parroquias marabinas.

dos. “Qué puede saber el centralismo de lo que está sucediendo en nuestras comunidades” dijo. De igual forma reiteró el llamado al Gobierno para trabajar en materia de seguridad, luego que un oficial de la Policía Regional resultara herido en un enfrentamiento con un delincuente que portaba un arma Glock con mira selectiva. “Vemos cómo los delincuentes

están mejor armados que nuestra policía y nosotros tenemos un año y ocho meses esperando el permiso del Daex para poder adquirir armamentos y nos tienen con una mamadera de gallo”, exclamó. El ejecutivo regional hizo entrega este lunes de más de 1200 créditos para el incentivo de la producción comercial, en 7 parroquias del municipio Maracaibo.

José Albornoz instó al presidente Chávez a respetar al partido

PPT propone debate mediático con candidatos del PSUV ARCHIVO

María Antonieta Cayama El Secretario General del partido Patria Para Todos, exhortó ayer a los candidatos del PSUV a participar en un debate público para contrastar ideas sobre el modelo de país que tiene cada una de estas toldas políticas. “Es pertinente que en este proceso se dé un debate, queremos debatir en público y frente a las cámaras de VTV o de cualquier medio de comunicación del Estado”, refirió Albornoz. Por otro lado pidió al presidente Chávez que mida su lenguaje cuando se dirija al PPT, “existen problemas que agobian a Venezuela como para que el Jefe de Estado dedique su tiempo a descalificar a un partido”. El líder de la tolda azul expuso que el partido está planteando un espacio para “la mayoría que se mantiene en el centro de todo este

“Hay que revisar el COPP para evitar la impunidad” El candidato por Rosario de Perijá, Machiques y Jesús María Semprún, manifestó su optimismo por la campaña electoral que viene desarrollando ya que según dijo, la población emite su intención de participar masivamente en las elecciones. “Esto no parece una campaña

María Antonieta Cayama

l Gobernador Pablo Pérez recordó a los zulianos una vez más que los comicios del 26 de septiembre no son presidenciales y aseguró que la idea del Ejecutivo nacional es profundizar el centralismo y acabar con las gobernaciones y alcaldías del país, para que sus dirigentes se conviertan en “invitados de piedra que sólo se dediquen al pago de nómina”. “La intención del Gobierno nacional es eliminar las gobernaciones y alcaldías, es decir, mamarle gallo al pueblo que fue a un proceso electoral en noviembre a elegir a los gobernantes de su preferencia. Quieren convertirnos en unos jarrones chinos pagadores de nómina”, apuntó el mandatario. Pérez Álvarez aseguró que el Gobierno desea gestionar desde Caracas dónde se van a invertir los recursos en cada uno de los esta-

JUAN ROMERO

Para el aspirante de la MUD, Julio Montoya, la Asamblea Nacional que surgirá el 26 de septiembre será equilibrada, “La composición plural del parlamento permitirá la elaboración de leyes que contemplen aspectos que reflejen la realidad venezolana que no es unicolor sino variopinta, y en

la que convergen distintas visiones que es necesario respetar y tomar en cuenta al momento de legislar”. Montoya opinó que el fin de la “aplanadora legislativa oficialista” dará pasó a la Asamblea contralora, que evaluará la gestión ejecutiva e investigará las situaciones irregulares que se presenten.

EDUARDO LABRADOR

“Las mujeres de hoy dignifican el proceso socialista” El candidato del PSUV, Eduardo Labrador se mostró complacido durante un acto, por el apoyo de la mujer zuliana y san franciscana, “con el voto de la mujer se consolida mi victoria como diputado a la Asamblea Nacional el 26 de septiembre”, expresó. El aspirante por el circuito 9

resaltó la lucha de la mujer actual desde ama de casa, hasta lograr la participación e inclusión en el proceso productivo y de desarrollo que vive el país. “Todas ellas dignifican el proceso socialista, enmarcado en las políticas de nuestro presidente Hugo Chávez”, manifestó Labrador.

WILLIAN BARRIENTOS

“Lucharemos contra la mala administración de los recursos” El dirigente del PPT calificó a Henri Falcón como un ejemplo a seguir.

conflicto y que no ha sido tomada en cuenta en los últimos años, que quiere despolarizar a este país”. Asimismo Albornoz dijo que el PPT promueve la imagen de Henri Falcón como una forma de dar a conocer al país el trabajo del gobernador de Lara; “el hecho

que nos acompañe como imagen del partido se debe a que él es un ejemplo a seguir, a lo que nos oponemos es a que se usen los recursos del Estado para hacer campaña, tal como lo está haciendo el PSUV y los gobernadores de la MUD”, puntualizó.

El candidato a la AN por el circuito 4, Willian Barrientos, aseguró que los diputados de la unidad irán al parlamento a buscar los recursos para que el índice de desempleo disminuya en el país. “Los diputados oficialistas estuvieron durante 5 años en la AN sólo para beneficio propio y para complacer

favores al centralismo” indicó. Barrientos aseveró que a partir del 26S los representantes de la unidad lucharán en contra de la mala administración de los recursos que pertenecen a los venezolanos. “No seguirán regalando lo que nos pertenece, ha llegado el cambio”, dijo.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010

El presidente del Instituto detalló que se redujo la “desigualdad” en el país desde la gestión de Hugo Chávez. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l presidente del Instituto Nacional de Estadísticas, Elías El Juri, informó ayer que para finales del año 2010 se estima que el proceso inflacionario se ubique por debajo del 30%, contrario a los pronósticos de “los profetas del desastre”. Además señaló que la tasa de desempleo es de 8%, sin embargo resaltó que en los últimos 11 años el empleo formal subió a 56% y el informal se ubica en 44%. Asimismo, destacó que desde que el Gobierno del presidente Chávez se

El Juri aseguró que el empleo formal subió en un 56% en los últimos 11 años

El INE asegura menos del 30% de inflación para diciembre instauró en el país, “se han disminuido los índices de la desigualdad social en Venezuela”, y reconoció que “se hace necesario profundizar los cambios en el proceso venezolano, para seguir marchando en el proceso socialista”. “En Venezuela la meta de reducir la pobreza extrema a la mitad, ha sido cumplida”, dijo. A su vez destacó que Venezuela encabeza la lista de países que han bajado la desigualdad, “como lo refleja el descenso de 0,49 a 0,39 en el índice de Gini, el más bajo de América Latina”, aseguró.

Por otra parte, expuso también que en las gestiones gubernamentales anteriores el 20% de los más ricos en la población se apropiaba de alrededor de 50% del ingreso, hoy en día esto bajó a 47% del ingreso. “Sin embargo, esto señala que tenemos que profundizar los cambios en el proceso venezolano, porque el que todavía 47% del ingreso sea apropiado por 20% de la población sigue siendo una cifra demasiado alta. Por eso es importante profundizar los cambios, y la única vía es marchar hacia una sociedad diferente, hacia una sociedad socialista”, expresó.

ARCHIVO

El Juri: “En Venezuela la meta fue reducir la pobreza extrema a la mitad y lo cumplimos”.

CIFRAS - El INE presentó un balance de las Metas del Milenio, y afirmó también que el desempleo se ubicará en 7% para cuando culmine el año. - El presidente del INE defendió estas cifras, asegurando que son inferiores a las producidas durante la “cuarta República”. - En julio, la inflación registró una tasa de 1,4%, con lo que acumuló 18% en lo que va del año y 30,5% anualizado entre julio de 2009 y este año.

El ministro de Finanzas aseguró que el país no caerá en default

Giordani aseguró que el Estado “honrará” oportunamente su deuda María Fernanda González Jorge Giordani, ministro de Planificación y Finanzas anunció ayer que es “imposible” que el Estado pueda incumplir con sus compromisos con la deuda, “porque siempre los ha cumplido”. “No existen posibilidades de que Venezuela caiga en cesación de pagos o default, tal como sostienen versiones infundadas por sectores interesados en desestabilizar la gestión del presidente Hugo Chávez mediante negocios especulativos, pues el país siempre ha cumplido y cumplirá con sus compromisos”, aseguró el ministro en rueda de prensa. Además Giordani resaltó que “gracias a la voluntad política del gobierno dirigido por el presidente Chávez” el país ha “rendido honor a sus compromisos y en especial estos últimos diez años”.

Por su parte señaló en cifras que entre 1999-2009 la deuda promedio total como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) es 29,2%, mientras que en el periodo 1989-1999, antes de la llegada del presidente Chávez, la deuda promedio total como porcentaje del PIB fue de 57,65%. En otro contexto, el ministro explicó que existen sectores interesados en ser elementos desestabilizadores, al jugar a el alza y la baja de la economía en el país, como parte “de un proceso especulativo”. El ministro Giordani recordó que la situación en el sistema financiero, fue resultado del proceso de desregulación que tuvo el aparato del Estado en los años 80 y 90, “afortunadamente se detuvo con firmeza”, destacó. Destacó que “gracias a las acciones del Gobierno” la crisis en el país “duró sólo dos meses”.

INDEPABIS

Penalizan especulación en útiles escolares María Fernanda González El ministro de Comercio, Richard Canán informó ayer que a través de su despacho se están desarrollan las órdenes de fiscalización a las librerías, con el objetivo de evitar la especulación en el costo de los útiles escolares. Canán resaltó que la mayoría de estos productos son importados y que fueron adquiridos con dólares preferenciales, por lo cual no debería haber “aumentos desmesurados en el precio de los útiles”, aseguró. Asimismo destacó que Indepabis se mantiene atento ante las denuncias de ciudadanos, representantes de escolares, sobre algunas escuelas que refieren a padres a acudir a ciertas librerías para la adquisición de los útiles.

“Eso está totalmente prohibido de acuerdo a la Ley de Indepabis, ya que se considera una restricción a la oferta”, señaló Canán. El titular de Comercio invitó a los padres y representantes a acudir a la II Feria Escolar Socialista, que se realiza en el Poliedro de Caracas y el abasto Bicentenario en Terrazas del Álvila, ya que ofrece descuentos de hasta 66% con respecto al “mercado capitalista”. Destacó que la feria socialista está enmarcada en las actividades del Gobierno “contra el intento del capitalismo de despojar a los ciudadanos de sus ingresos y salarios”. A su vez, dijo que las denuncias sobre estas irregularidades serán canalizadas para tener un control y evitar posibles especulaciones.


Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Aumenta el nivel de exigencias. La gente quiere luchadores valientes. Líderes que defiendan al Zulia. Así los ven.

En el centro de Maracaibo el electorado se alista para el 26 de septiembre

Candidatos bajo la lupa IVÁN LUGO

TESTIMONIOS

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

Mairobys Bisbal trabajadora informal

C

on motivo de la cercanía de las elecciones parlamentarias, el equipo de VERSIÓN FINAL salió al casco central de Maracaibo específicamente al conocido Paseo Ciencias, para preguntarle a la ciudadanía cuáles son sus expectativas ante los comicios del 26-S. Las opiniones estuvieron encontradas y hasta divididas por los marabinos adeptos a las distintas tendencias políticas, sin embargo todos coinciden en algo: “queremos paz y una Asamblea que vele por los intereses del pueblo”. A los ciudadanos se les abordó en relación a su percepción sobre la gestión realizada durante los últimos cinco años por los actuales diputados de la Asamblea Nacional y las expectativas sobre el desempeño de los nuevos parlamentarios, luego de las elecciones. Unos mantienen su apoyo incondicional con el Partido Socialista y el presidente Chávez, otros no creen en los actuales asambleístas y han puesto sus esperanzas en la “Unidad”. Mientras que unos pocos, pero importantes, manifiestan

“En mi opinión la actual Asamblea Nacional ha obedecido los intereses del presidente Chávez y no se ha ocupado de las necesidades del pueblo. Espero que la nueva gestión lo haga mucho mejor y que se ocupe en crear leyes que nos beneficien”.

Luis Duarte Trabajador informal

Durante la recolección de testimonios se pudo conocer la presencia de “ni-ni”, que aunque pocos, reconocen que han perdido fe en la política nacional.

“Los actuales diputados de la Asamblea Nacional están haciendo las leyes en función de todos los venezolanos. Ellos están cumpliendo con los mandatos del presidente y deben hacerlo porque Chávez es nuestro máximo líder. Yo estoy con el Psuv y tengo fe en sus candidatos”.

haber perdido las esperanzas por parte de ambas tendencias, tanto como opositora como oficialista. Asimismo, se observó la presencia de ciudadanos que están contando los días para poder ir a

ejercer su derecho constitucional, a otros les da lo mismo la fiesta electoral. Otros tantos temen, incluso, declarar ante los medios de comunicación, y no hablan de política porque “no les gusta” y final-

mente se abstendrán de votar. El siguiente trabajo reporteril se realizó para que usted saque su propio balance sobre los comicios a celebrarse el día 26 de este mes.

José Luis Vílchez Comprador

Ender Araujo Comprador

Jessy Godoy Trabajador informal

Ender Vargas Estudiante

Blanca Becerra Compradora

“La gestión de esa gente no ha sido lo más idóneo para los venezolanos. Creo que existe preferencia de los diputados más por los caprichos del Gobierno que por el bien común. Ojalá los saque a todos porque ya es necesario crear un cambio y ver gente con nuevas propuestas”.

“La gestión de nuestros diputados ha estado acorde al momento histórico que estamos viviendo en Venezuela. Si el Ejecutivo Nacional lo que quiere es el bien para el pueblo necesitamos que nuestros diputados se mantengan en el poder. Necesitamos beneficios sociales”.

“Soy partidario de que unos lo han hecho bien mientras que otros lo han hecho mal y es como todas las cosas de la vida. Sin embargo, considero que la oposición debe ser reforzada, ya que los actuales diputados del oficialismo los han apabullado. Necesitamos más fuerza en la derecha”.

“No me gusta la política, por eso no tengo conocimiento sobre la actuación de la Asamblea Nacional. Sí votare pero aún no tengo claro por quien. Creo que hay que extender mayor información a los estudiantes en las distintas universidades. Así como yo estamos varios compañeros”.

“Mira como están nuestras calles, mira como está nuestro país. La gestión de la actual Asamblea Nacional ha sido terrible. Quisiera saber ¿donde están, que se olvidaron del pueblo? Lo más irónico es que los pusimos allí para que nos robaran nuestros recursos”.

María Domínguez Compradora

Alberto García Trabajador informal

Luis Torres Trabajador informal

Nelly Masyrrubí Compradora

Ana Villasmil Trabajadora informal

“Creo que es necesario un cambio, es necesario que todos los candidatos lleguen a un acuerdo en beneficio de todos los ciudadanos. Necesitamos leyes que promuevan la seguridad, el empleo la educación y la salud. Soy chavista pero también realista”.

“La gestión de los actuales parlamentarios ha sido pésima, sólo hacen lo que Chávez les ordena. Por otro lado lo que queremos es que se nos garantice nuestros derechos constitucionales sean quienes sean las nuevas personas que dirigirán el Parlamento”.

“Hay que darle oportunidad a caras nuevas dentro de la AN. Me parece buena idea que exista un equilibrio entre diputados oficialistas y opositores que trabajen por los más necesitados. Me gustaría que la unidad esté presente en el Parlamento”.

“El trabajo realizado por los diputados actuales ha sido “malísima” son unos “chupa medias” del Presidente. Aspiro que la gestión que entra sea totalmente azul y democrática. Ya basta de violencia, inseguridad y pobreza, por eso necesitamos un cambio radical”.

“Es necesario sacar al oficialismo malo de la Asamblea, pero debemos dejar a los que su labor ha sido comprometida. Espero que ante las próximas elecciones se le dé mayor inclusión a los jóvenes, ya que contamos con ideas frescas. Estamos a la expectativa de lo que pueda suceder”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010

BRASIL

La temporada de precipitaciones se ha cobrado la vida de 39 personas

Campaña de Rousseff supera a todos sus oponentes AGENCIAS

El principal adversario de Rousseff es el opositor José Serra.

Fuertes lluvias azotan México y dejan 250 mil damnificados AGENCIAS

Autoridades califican los fenómenos de “atípicos y demasiado intensos”. Se decretó emergencia en siete estados del país.

Redacción/Mundo Redacción/Mundo La campaña de la candidata oficialista a la Presidencia de Brasil, la coloca hasta el momento como la favorita en las encuestas. Dilma Rousseff ha recaudado más recursos que las de sus ocho rivales juntas, según un balance parcial con los ingresos y gastos de los aspirantes divulgado ayer por el Tribunal Superior Electoral (TSE). Según el informe Rousseff, quien está siendo apoyada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, había recaudado en donaciones hasta el 3 de septiembre cerca de 22,8 millones de dólares y gastado cerca 22,5 millones de dólares. Según las encuestas, la candidata del Partido de los Trabajadores (PT), promete vencer las elecciones presidenciales del 3 de octubre, con un aproximado del 50% de las intenciones de voto. De ser así, no necesitará de una segunda vuelta.

L

a actual temporada de lluvias en México ha dejado desde mayo al menos 39 muertos y unos 250.000 damnificados en las zonas sur y sureste del país, donde decenas de municipios siguen incomunicados y se teme que la situación se agrave en las próximas horas ante la previsión de nuevas lluvias, según fuentes oficiales. A las 37 víctimas que se llevaban hasta este fin de semana por una temporada calificada como “atípica y bastante intensa” por Laura Gurza, titular de la Coordinadora General de Protección Civil, hay que añadir otras dos en el sureño estado de Oaxaca. Se decretó emergencia en los estados de Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala y San Luis Potosí y están activos todos los protocolos de Defensa, Marina y Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como los sistemas municipales y estatales,

En las regiones de Chiapas, Oxaca, Tlaxcala, Tabasco, Veracruz y San Luis se decretó la emergencia. Para hoy siguen anunciadas más lluvias con igual intensidad.

dijo Gurza. La difícil situación que afecta a México se podría agravar con las previsiones que anuncian hoy lluvias intensas para todo el país -excepto para el estado de Baja California Sur- y por la posible llegada mañana de la tormenta tropical “Hermine”, que puede convertirse en huracán en cualquier momento. El Centro Nacional de Huracanes de Miami (EE.UU.) emitió una alerta por el avance de dicho meteoro, cuyo centro se situaba 135 kilómetros al este del estado de Tamaulipas, por lo

que México emitió una vigilancia de huracán desde el río San Fernando hacia el norte de la desembocadura del Río Grande. Mientras tanto, decenas de municipios mexicanos siguen aislados y solo reciben asistencia vía aérea. El ministerio de Salud está aplicando vacunas preventivas “para que no se complique aún más la presencia del dengue” con la crecida de las aguas, según Gurza. Las franjas de mayor riesgo en este momento son las cuencas de

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESUS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 55-VE-2010 El concejo municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el articulo 95, numeral 10 y 146 de la ley orgánica del poder publico municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana venezolana SUHEIL DEL VALLE URDANETA, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-12.406.844; y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús enrique lossada del estado Zulia, en fecha 14 de julio de 2010, solicitó comprar una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E`Lata, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 516.82 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Tasca El Ranchón y mide 33.60 Mts; Sur: COMAPET Y Mide 33.10 Mts.; Este: vía pública y mide 15.50 Mts. Y Oeste: COMAPET y mide 15.50 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana venezolana SUHEIL DEL VALLE URDANETA, antes identi cado, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Articulo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a el ciudadano: SUHEIL DEL VALLE URDANETA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la ley orgánica del poder publico municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en gaceta municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del concejo municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en la concepción. A los veinticuatro (24) días del mes de agosto de 2010. Años 200º de la independencia y 151º de la federación.

Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal

Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal

T.S.U. Miriam Cova Secretaria Municipal

los ríos Papaloapan, Pánuco, Bravo y Grijalva, donde se lleva a cabo a marchas forzadas trabajos de refuerzo de bordes con maquinaria que se ha desplazado a la zona nordeste, este y sudeste de México. Las clases han sido suspendidas en Oaxaca, lo que afecta a unos 200.000 alumnos, y en algunas zonas de Veracruz y se espera que la llegada de “Hermine” obligue mañana a adoptar la misma medida en Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Nuevo León, Veracruz y Coahuila.

Verán la superficie en noviembre

Avanza el rescate de los mineros Redacción/Mundo.- El rescate de los 33 mineros que desde hace más de un mes están atrapados a 700 metros de profundidad en el norte de Chile avanzó en dos frentes, sin embargo, el Gobierno mantuvo el plazo de al menos tres meses previsto para completar la tarea. “Desgraciadamente no podrán celebrar con nosotros el Bicentenario”, dijo el presidente Sebastián Piñera. En la madrugada de ayer una máquina “Schramm T-130” se unió a los esfuerzos destinados a rescatar a los mineros, de forma paralela al conducto que cava desde la semana pasada una perforadora “Strata 950”, que ya alcanza los 70 metros de profundidad. La tarea de la “T-130” es ensanchar una de las sondas de comunicación con los mineros, con el objetivo de convertirla en una eventual vía de evacuación, según la información emitida por el ministro de Minería, Laurence Golborne. La esperanza de los familiares es la segunda máquina, pues les mantiene con ánimo y fuerza para soportar la situación. Según las predicciones de Golborne, en el mejor de los casos, los mineros tocarán la superficie en la segunda mitad de noviembre.


Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

Los venezolanos siempre se inclinan en la búqueda del subsidio del Gobierno. Sin embargo, el “Deudor Hipotecario” es de más rápida aprobación y sin restricciones, pero no cuenta con financiamiento estatal. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

H

ablar de formatos para créditos provoca en los venezolanos una reacción inmediata que les hace pensar en colas, protocolo y miles de peros y porqués, sinónimos de atraso y una larga espera. Los novatos en el tema imaginan que “nunca podrán tener una

Recomendaciones dirigidas desde analistas y la administración de empresas bancarias

Aquí están los pasos para conseguir un crédito hipotecario casa, un carro o un préstamo en general”, pero la realidad es otra. En el país, cualquier persona que desee comprar un bien inmueble tiene la opción de hacerlo a través de la Ley de Política Habitacional (LPH), que ahora se conoce como Ley de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat. Para poder aplicar esta norma se debe cotizar mensualmente, durante un año, al Fondo de Ahorro Obligatorio (FAO). Los créditos negados son parte de las conversaciones habituales de los marabinos, por ello, VERSIÓN FINAL decidió indagar en las diferentes entidades financie-

ras de la ciudad para exponer las medidas preventivas que debería tener cualquier solicitante de crédito. Aunque la cantidad de requisitos puede ser agobiante, algunas casas bancarias trabajan en función a la inmediatez, colocan en línea detalles que van desde la planilla de requisitos para el crédito hipotecario hasta su propia lista de peritos. Luego de realizar un sondeo entre la administración de la banca privada y la banca pública, los requisitos que se exigen y las condiciones imprescindibles que las entidades analizarán como segura

garantía ante cada petición, son los siguientes: Si bien es cierto que los requisitos exigidos para conceder un préstamo permanecen invariables desde hace años atrás, la resolución final ahora es muy diferente. Según han explicado importantes personalidades como María Rodríguez, analista económico, y Jesús Cacique, director de Capital Market Finance, la realidad financiera del país “es una historia con muchas aristas. El tema de los créditos de vivienda, en teoría se muestran simples, pero las presiones son un perfecto síntoma de la crisis”.

REQUISITOS COMUNES • Planilla del crédito hipotecario debidamente llena en todos sus campos, firmada por todos los intervinientes del grupo familiar. • Dos fotocopias de la cedula de identidad. Ingreso Familiar Monto del crédito Monto del subsidio Monto total a utilizar (crédito + subsidio) • Balance personal o mancomunado, firmado por un 412,99 16.000 46.000 62.000 Contador Público colegiado, con 722,23 28.000 46.000 74.000 vigencia no mayor de 6 meses. • Constancia de trabajo original, 800 30.993,55 45.425 76.418,55 no superior a 3 meses. Debe 900 34.867,75 44.850 79.717,75 indicar: Nombre, apellido, cargo, 1.000 38.741,95 43.700,00 82.441,95 antigüedad laboral, ingreso total mensual, dirección, números de 1.300 50.364,45 40.250 90.614,45 teléfono, número del Registro de 1.500 58.113 37.950 96.063 Información Fiscal (RIF), sello 1.800 69.735,65 34.500 104.235,65 húmedo de la empresa. • Fotocopia de los recibos de 1.900 73.609,75 33.350 106.959,75 pago nomina correspondiente a 2.000 77.484 32.200 109.684 3 meses. 2.500 96.855 26.450 123.305 • Fotocopia de la Declaración de Impuesto Sobre la Renta (Islr) 2.800 108.477,55 0 108.477,55 del último ejercicio fiscal, o de 3.000 117.500 0 117.500 no contribuir al mismo. 3.500 137.000 0 137.000 • Tres referencias bancarias. • Tres últimos estados de cuenta 4.000 156.500 0 156.500 de tarjetas de crédito, cuenta 4.500 176.000 0 176.000 corriente o libretas de ahorro. 5.000 196.000 0 196.000 Certificada y sellada por el banco emisor. 5.474,00 188.544,33 0 188.544,33 • Avalúo del inmueble con fecha 6.026 207.556,82 0 207.556,82 de emisión, no mayor a 90 días. 6.532 224.985,26 0 224.985,26 • Permiso de habitabilidad para inmuebles del mercado primario. 7.000 241,104,84 0 241,104,84 • El solicitante deberá tener una cuenta de ahorros en el banco al que harán el préstamo. • Fotocopia de la opción a El Fondo de Ahorro Obligatorio compra-venta notariada a vista es la reserva efectuada por los La presente tiene por objeto del original con un plazo mínimo trabajadores bajo dependencia y establecer un conjunto de normas a 120 días, prorrogable por 30 de sus jefes. El aporte total debe basadas en el derecho a la vivienda días. ser del 3% del salario integral de digna, a fin de brindar eficaz cada mes, del cual un tercio será protección a todas las personas aportado por el trabajador y dos que solicitan un crédito hipotecario para la construcción, adquisición, tercios serán aportados por la ampliación o remodelación de empresa para la cual trabaja.

FAOV

Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat Los préstamos concedidos a través de la LRPVH tienen el beneficio de contar con tasas de interés preferenciales. Además los créditos bancarios podrán ser pagados en un plazo de 20 años y las mensualidades no podrán exceder del 25% del ingreso del trabajador. Según lo establecido por esta Ley, el crédito del solicitante será mayor o menor de acuerdo con su ingreso mensual. Además contará con un subsidio del Gobierno Nacional, lo cual incrementará el saldo total para el momento de la compra. Las personas que tengan un sueldo superior a los 7000 Bs.F. no son candidatos para aplicar este crédito y, aquellas que tengan una ganancia superior a los 2.800 Bs.F. no gozarán del subsidio.

Ley Especial de Protección al Deudor Hipotecario de Vivienda

vivienda.

A diferencia de la LRPVH, según explicaciones de diferentes directivos de la banca, la aprobación de este crédito suele ser mucho más rápida pues, no depende de los fondos otorgados por el Gobierno. Además, todas las personas son candidatos para la aplicación del mismo.

MEDIDAS Representantes de diferentes entidades bancarias nacionales, en una entrevista especial para Versión Final, ofrecieron algunos tips para evitar que el crédito sea denegado, entre ellos destacaron: • En el caso de los cónyuges, las copias de la cedula de identidad de la persona que solicita el crédito debe estar en concordancia con su estado civil, de no ser así (así se consigne una fotocopia del acta de matrimonio) el crédito será negado. • Debe haber aportado o ahorrado en la entidad bancaria donde le depositan los Fondos de Ahorro habitacional (FAO) un mínimo de 12 cotizaciones. • El vendedor debe consignar documentos de propiedad dónde se evidencie que poseen otro inmueble o, documento de opción a compra notariada. Esta normativa se estableció como filtro para todas aquellas personas que realizaban ventas falsas entre sus familiares. • Los documentos de propiedad deben mostrarse completos, sin ser consignados en hojas salteadas, sin las últimas líneas o notas de registro. • Todas las solicitudes deben estar actualizadas. De utilizarse formatos viejos o faltos de alguna firma, será negado el crédito. • Se debe hacer un depósito del 3% del monto a solicitar al momento de consignar los requisitos. • En caso de la venta de apartamentos, debe estar presente la Ficha Catastral. • En algunos bancos, se pueden aceptar la constancia del Ahorro Habitacional hasta dos meses anteriores a la fecha de la solicitud. • La cuenta asociada con el crédito en todos los casos debe estar a nombre del solicitante. • Tanto el solicitante como el co-solicitante deben consignar todos los requisitos, aunque sean cónyuges. • La diferencia y la inicial del monto a cancelar al vendedor debe estar soportada, ya sea con facturas, ventas de bienes, documentos notariados.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010

VOTA Contra el odio

VOTA

VOTA

Farándula

director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA

Colombia, Perú y Ecuador serán los primeros países en recibirlos

EFEMÉRIDE

La salsa brava inició la Feria de la Virgen del Valle Farándula / Redacción El bulevar de Playa Lido recibió fin de semana a unas 12 mil personas que se dieron cita para disfrutar del inicio de la Feria de la Virgen del Valle 2010. El evento, organizado por la Alcaldía de Lechería, se extenderá hasta el miércoles 8 de septiembre, día de la natividad de la Patrona de Oriente. Fue una noche totalmente bailable la que disfrutaron los presentes, y contó con la animación de la periodista María Gabriela Gómez y el locutor Raúl Álvarez. El grupo Baruanda, que representa al talento local, fue el primero en calentar el ambiente festivo al ritmo de las canciones del momento. Durante una hora los artistas interpretaron sus éxitos, mientras el público disfrutaba del ritmo.

OCTUBRE

Lamb of God pisará territorio venezolano AGENCIAS

Llegan más éxitos para Ravá JORGE CASTRO

Los zulianos continúan arraigados a su pasión por la música. Diez años de esfuerzos comienzan a dar frutos para esta agrupación. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

L

os zulianos continúan destacándose en el ámbito musical. Ravá se dio a conocer en el 2000 versionando canciones, agregando su peculiar estilo. Esteban, Totto, Ángel y Jota, hicieron vibrar a su público presentándose en diferentes sitios nocturnos de la ciudad. Maracaibo los recibió con los brazos abiertos. “Dime” es el título de su segundo tema. De la mano del productor, Johan Morales, rápidamente se convirtió en un éxito a principios de este año. Luego del auge por el lanzamiento del video clip de “Dime”, Ravá estrenará en septiembre “Y te encontré”, una producción discográfica llena de temas inéditos del puño y letra de compositores nacionales e internacionales, entre los que se enlistan Felipe Pe-

Esteban, Totto, Ángel y Jota, realizaron la grabación de su nuevo álbum musical en Colombia.

láez, Samy Navarro y Estaban Sánchez, entre otros. La proyección internacional, es algo que se muestra en su horizonte. Ravá tomó como punto al vecino país, Colombia, firmando un contrato por tres años con la disquera Dorado Music. La promoción abarcará a Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú.

PREMIACIÓN

“Hermano” está en busca de un Oscar AGENCIAS

SECUELAS

Lamb of God llegará a la Casa del Artista en Caracas.

Gabriela Spanic se encuentra estable y pronto será dada de alta AGENCIAS

Farándula / Redacción Farándula / Redacción La banda Lamb of God llegará a Venezuela promocionando su séptimo y más reciente disco, “Wrath”. Esta producción fue lanzada en febrero de 2009, recibió un éxito inigualable, vendiendo más de 68 mil copias durante la primera semana. Este 3 de octubre, los espacios del estacionamiento de la Casa del Artista de Caracas se llenarán con todo el poder de esta agrupación, que tiene dos nominaciones al Grammy en la categoría “Best metal performance” y millones de discos vendidos en todo el mundo.

El drama de telenovela en la vida privada de Gabriela Spanic continúa. La actriz fue internada en el hospital Ángeles, en el Distrito Federal de México. Spanic llegó allí el sábado en la mañana con los síntomas característicos del envenenamiento. Por ahora su pronóstico es reservado, sin embargo se encuentra en una habitación común. Según información del programa de televisión “Venga la Alegría”, de TV Azteca, la venezolana no ingresó a terapia intensiva, pero sí sufrió desmayos durante la grabación de “Soy tu dueña”, por lo que tendrá que guardar reposo durante tres días más. La actriz ingresó al hospital con

“Hermano”, cuenta una historia de dos jóvenes que buscan salir de la pobreza cuando un cazatalentos les invita a probarse en el Caracas Fútbol Club.

Farándula / Redacción

Las consecuencias del envenenamiento perseguirían a Gabriela Spanic.

un absceso en el nervio trigémino, lo que le provocó una fuerte neuralgia. Por los comentarios de la prensa mexicana, se cree que sean secuelas del envenenamiento.

El primer largometraje del cineasta Marcel Rasquín, “Hermano”, no sólo se ha convertido en un éxito de taquilla, sino que además ha merecido galardones en importantes festivales internacionales. “Hermano” fue electa para representar a Venezuela en la preselección de los próximos premios Oscar, entre obras como “Día naranja”, de Alejandra Szeplaki; “Son de la calle”, de Julio César Bolívar; “Amorcito corazón”, de Carmen Roa; “Cheila, una casa

pa’maíta”, de Eduardo Barberena; “Habana Eva”, de Fina Torres; “Taita Boves”, de Luis Alberto Lamata y “Subhysteria”, de Leonard Zelig. La película, que ya ha tenido importantes nombramientos, ha escalado posiciones entre la crítica internacional como en el Latin International Film Festival, en el que se llevó el Premio del Público, justamente en la misma categoría que ganó en el Festival Internacional de Cine de Moscú, en el que también fue reconocida con el Premio de los Críticos.


Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

A partir de fotografías o de un modelo real, este artista va uniendo rasgos para darle forma al rostro que desea plasmar en su lienzo. Nacido en Ecuador, pero radicado en Maracaibo, brinda con su estilo una forma original de conservar un lindo recuerdo.

Alixander lleva 16 años dibujando rostros en el centro comercial “La Chinita”

Maravillosos trazos a carbón de un retratista errante RICARDO ORTEGA

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

L

os trazos de carboncillo van y vienen en la cartulina de hilo para exaltar el relieve del claroscuro. Poco a poco se vislumbra un par de ojos y después de unos minutos el rostro completo de un bebe. Los dedos son el pincel perfecto para que las sombras tomen el tono deseado. Desde hace 16 años, Alixander Hernández dibuja retratos en el Centro Comercial Ciudad Chinita, lugar que se ha convertido en su taller y galería. Su arte no se limita a materiales, lápiz, pasteles, carbón y sanguina, que es una tiza que da tonos sepia, este artista de origen ecuatoriano, pero radicado en Maracaibo, hace 20 años le brinda a sus clientes excelentes replicas de su rostro, bien sea a tiempo real o desde una fotografía. Personajes famosos también han pasado por sus dedos de dibujante errante. Jesucristo y Shakira son algunos que recuerda. Contó que una vez realizó una serie de 40 retratos para adornar un bar en Trinidad y Tobago. Los políticos y artistas del estado también han buscado al retratista para que dibuje sus rostros. “Manuel Rosales, algunos gaiteros y hasta al presidente Chávez lo he dibujado”, comentó. Se le hace incalculable la cantidad de retratos que ha dibujado, “pinto desde los 14 años y actualmente pinto unos ocho retratos diarios o más, en la época decembrina”. Sobre sus obras a carboncillo o pastel, las denomina como “comerciales”, dijo que también trabaja con óleo haciendo retratos de forma más artística. Para los que desean llevar a su casa un retrato de la persona más querida o de sí mismos, lo pueden encontrar en el centro comercial, desde muy temprano en la mañana. Incluso si está muy apresura-

Con un trozo de carboncillo Alixander recrea el rostro de un bebé desde una fotografía, la réplica es exacta. El toque del claroscuro magnifica la imagen. El artista desde que tenía 14 años dibuja rostros, comentó que su estudio sobre pintura realista los realizó en España.

Personajes famosos también han sido dibujados por el retratista. El carbón y la sanguina uina son los materiales con que más realiza sus trabajos por el contraste del negro y los tonos sepia.

do, Alixander le entregará la obra al cabo de 45 minutos a una hora. “El retrato de carboncillo más pequeño, de 80x50 centímetros, tiene un costo de 320 bolívares y el más grande, que es 80X100 centímetros, sale en 750 bolívares”. Pero este artista del retrato no sólo

se limita a vender sus obras en el cenntre tro de la ciudad, comentó que entre na sus trabajos más complejos, está una exposición de 30 lienzos con sus retratos en diferentes materiales, expuesto en el Centro de Arte Bellas Artes y otra compartida en una galería de artes en Aruba.


12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010

El Club Maracaibo 4X4 inició con una jornada de limpieza lo que será su mayor recorrido este año

La travesía a Castilletes se hace única a doble tracción Una caravana de 40 camionetas se trasladó hasta el inhóspito lugar donde nace Venezuela. El recorrido Off Road fue tan aventurero como el destino en sí. Salirse del camino, llenarse de lodo y hacer ecoturismo fueron los requisitos para “rustiquear” en el punto más norte del país. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

A

ventura, amor por la naturaleza, espíritu de cooperación, una camioneta 4x4 y mucho lodo, fueron los ingredientes principales para el viaje Off Road del Club Maracaibo 4x4 al punto donde lo inhóspito se combina con un recorrido fuera de serie: Castilletes. Viajar con el Club Maracaibo 4X4 significa disfrutar el camino tanto como el destino. El cuidado al medioambiente es la regla número uno, así como el compañerismo. La travesía comenzó a las 7:00

de la mañana, como parte del tour que precedió lo que será el mayor recorrido de todo el año organizado por el Club, “Castilletes 2010”, para el próximo 9 de octubre, por cuatro días. El cometido del viaje fue la limpieza de la playa, recorrer el lugar y garantizar la seguridad con las brigadas de la Guardia Nacional. Con un total de 40 camionetas de doble tracción avanzó la caravana. Desde Maracaibo el GPS predijo la hora de llegada, 10:38 am. dos horas agregadas fue el tiempo real de llegada.

El recorrido estuvo lleno de emoción, las camionetas sacaron su poder a doble tracción para convertir los obstáculos del camino en adrenalina.

Todos deseaban encontrar caños llenos de lodo. Las ganas de ensuciar los guardafangos y hacer rugir el motor eran inaguantables. La caravana que, desde el primer vehículo hasta el último cubría tres kilómetros aproximadamente, recorrió lo más intrincado de la guajira zuliana, pueblos como Sinamaica, Paraguaipoa y el mercado de Los Filuos fueron los más coloridos. Carreteras rodeadas de una vegetación árida, una que otra escuela y casas de bahareque adornaban el recorrido hasta la estación fron-

teriza de la Guardia Nacional en Cojoro. A partir de allí el camino se volvió una aventura extrema. La adrenalina no podía esperar más, charcos, barriales, caños y la vía sin asfaltar fue el aderezo principal. Las 40 camionetas descargaban toda su potencia al atravesar los obstáculos naturales del camino. Las ganas de llegar para disfrutar de la playa competían con las que tenían de seguir en la vía “rustiqueando”. Los grandes moros que simulan un castillo hundido, junto a

A pesar de que los visitantes son pocos, los integrantes del club llenaron varias bolsas de latas, chapas, pañales, hasta redes de pescadores.

las dunas de conchas blancas fue la bienvenida del punto más norte del país, Castilletes. Una playa donde la temperatura cálida de las aguas a cualquier hora del día la hacen única. Después de la jornada ecológica de los miembros del Club Maracaibo 4x4, la costa prácticamente virgen de Castilletes quedó totalmente limpia para recibir a las 1000 rústicos que viajarán en octubre para conocer el paradisíaco, por supuesto con conciencia ecológica. FOTOS: ODAILYS LUQUE


Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

VOTA Contra el odio

VOTA

Deportes

VOTA director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA

La selección nacional de fútbol se mide hoy ante Ecuador en Barquisimeto

Con variantes

El pitazo inicial está previsto para las 7:00 de la noche en el estadio Metropolitano de Cabudare. César Farías anunció que habrá variantes en el once inicial y que seguirá con el esquema 4-3-3. “Miku” Fedor (en la foto) estará desde el vamos. Se espera el debut de Kerwis Chirinos en La Vinotinto. -18AGENCIAS


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Miguel Cabrera Adrian Beltre Joe Mauer Robinson Canó

TEX DET BOS MIN NYY

LF 1B 3B C 2B

.361 .335 .324 .322 .319

Josh Hamilton Ichiro Suzuki Robinson Canó Adrian Beltre Miguel Cabrera

JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Josh Hamilton Mark Teixeira

Equipo TOR DET CWS TEX NYY

Pos RF 1B 1B LF 1B

HR 43 33 33 31 30

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Vladimir Gerrero Mark Teixeira Paul Konerko ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Carl Crawford Derek Jeter Miguel Cabrera Josh Hamilton

1B RF RF 1B 1B

Equipo Pos

LF RF 2B 3B 1B

183 178 167 165 162

Carlos González Joey Votto Starlin Castro Martín Prado Albert Pujols

COL CIN CHC ATL STL

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

3B 1B C RF LF

43 42 41 41 40

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Equipo Pos

DOBLES Bateador Evan Longoria Miguel Cabrera Joe Mauer Nick Markakis Josh Hamilton

Equipo Pos CI DET TOR TEX NYY CWS

H

PROMEDIO Bateador

Miguel Cabrera Josh Hamilton Kevin Youkilis Joe Mauer Daric Barton

110 103 100 99 98

TEX SEA NYY BOS DET

TB DET MIN BAL TEX

DET TEX BOS MIN OAK

1B LF 1B C 1B

AVG

HITS Bateador

Equipo Pos

.340 .321 .317 .316 .309

Carlos González Martín Prado Ryan Braun Albert Pujols Brandon Phillips

COL ATL MIL STL CIN

Equipo Pos

HR

Albert Pujols Adan Dunn Joey Votto Mark Reynolds

STL WSH CIN ARI

35 34 32 32

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

.430 .414 .411 .401 .399

Joey Votto Carlos González Albert Pujols Adam Dunn Adam LaRoche

CIN COL STL WSH ARI

Joey Votto Prince Fielder Albert Pujols Adrian Gonzalez Jayson Werth

CF 1B SS 2B 1B

1B 1B 1B 3B

1B CF 1B 1B 1B

171 164 159 155 153

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayson Werth Andrés Torres Matt Holliday James Loney Martín Prado

PHI SF STL LAD ATL

44 42 38 36 35

CIN MIL STL SD FIL

RF CF LF LF 2B

1B 1B 1B 1B RF

OB .420 .405 .402 .392 .390

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

NYY TB NYY DET TEX

Josh Hamilton Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Kevin Youkilis

TEX DET TOR CWS BOS

.635 .630 .614 .582 .564

Brandon Phillips Albert Pujols Carlos González Rickie Weeks Joey Votto

CIN STL COL MIL CIN

Carlos González Joey Votto Albert Pujols Adam Dunn Matt Holliday

COL CIN STL WSH STL

.618 .594 .584 .561 .533

1B LF SS 1B LF

100 97 96 95 94

LF 1B RF 1B 1B

2B 1B CF 2B 1B

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle

98 97 97 91 90

H

CF 2B LF 1B 2B

JP

DIF

U10

86 83 76 70 51

51 53 61 66 86

2.5 10.0 15.5 35.0

8-2 5-5 3-7 4-6 6-4

JG

JP

DIF

U10

80 76 68 57 55

57 60 69 79 82

3.5 12.0 22.5 25.0

8-2 8-2 5-5 4-6 4-6

JG

JP

DIF

U10

75 67 65 54

61 69 71 83

8.0 9.5 21.5

3-7 4-6 4-6 4-6

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

ESTE Atlanta

Filadelfia Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Milwaukee Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona

CF 1B 1B 1B LF

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

94 93 93 93 93

GANADOS Pitcher

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

Clay Buchholz,BOS

19 16 16 16 15

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, FIL Tim Hudson, ATL Chris Carpenter, STL

17 17 17 15 15

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Clay Buchholz, BOS Félix Hernández,SEA Trevor Cahill, OAK David Price, TB CC Sabathia, NYY

2.25 2.30 2.72 2.92 3.02

Mat Latos, SD Josh Johnson,FLO Tim Hudson,ATL Adam Wainwrigth, STL Jaime García, STL

JG

JP

DIF

U10

79 78

58 59

1.0

6-4 8-2

69

66

9.0

6-4

Phil Hughes, NYY

67 59

70 78

12.0 20.0

4-6 6-4

JG

JP

DIF

U10

David Price , TB Carl Pavano , MIN

79 71 64 63 59 45

57 63 72 73 78 91

7.0 15.0 16.0 20.5 34.0

7-3 3-7 7-3 4-6 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

76 76 72 69 56

59 61 64 68 81

1.0 4.5 8.0 21.0

0-10 5-5 6-4 4-6 7-3

CC Sabathia, NYY

PONCHES Pitcher

P

7:35PM

Jared Weaver,ANA Jon Lester, BOS

Florida (Volstad 9-9) en Filadelfia (Blanton 6-6)

7:35PM

Francisco Liriano, MIN

209 205 186 178

Nueva York (Gee 0-0) en Washington (Maya 0-0)

7:35PM

Brandon Morrow, TOR

178

Houston (Figueroa 4-2) en Chicago (Silva 10-5)

8:35PM

Felix Hernández,SEA

LIGA NACIONAL

Baltimore (Arrieta 4-6) en Nueva York (Sabathia 19-5) Chicago (Por anunciar) en Detroit (Verlander 14-8) Texas (Feldman 6-9) en Toronto (Marcum 11-7) Tampa Bay (Price 16-6) en Boston (Matsuzaka 9-4)

7:35PM 7:35 PM 7:37PM 7:40PM

Atlanta (Hudson 15-6) en Pittsburgh (McDonald 2-5)

Kansas City (Bannister 7-11) en Minnesota (Liriano 12-7) Cleveland (Masterson 5-12) en Los Ángeles (Bell 2-4) Seattle (Fister 4-11) en Oakland (Braden 9-10)

8:40PM 10:35PM 10:35PM

San Luis (Lohse 2-6) en Milwaukee (Narveson 10-7)

8:40PM

Cincinnati (Cueto 12-4) en Colorado (Chacin 7-9)

8:10PM

San Francisco (Lincecum 12-9) en Arizona (Enright 6-2)

4:10PM

Los Ángeles (Kershaw 11-9) en San Diego (Correia 10-10)

10:35PM

Roy Halladay, FIL Clayton Kershaw, LAD Tim Lincecum, SF Josh Johnson,FL Adam Wainwright, STL

P 196 191 188 186 184

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR

PONCHES Pitcher

E 2.25 2.30 2.30 2.34 2.35

41 37 35 34 30

Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer

40 37 35 32


Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

En cuartos de final enfrentarán a la selección de Rusia

El francés Gael Monfils será su rival

Novak Djokovic avanzó a cuartos con facilidad

EE UU aplastó a Angola AFP

Billups y Durant fueron los mejores anotadores. Los 121 puntos de USA, es el marcador más alto en el torneo. AFP

E

stados Unidos volvió a pasearse en el Mundial de básquetbol de Turquía, esta vez con un triunfo por 55 puntos (121-66) sobre una Angola muy inferior, que permite a los hombres de Mike Krzyzewski pasar a cuartos del Mundial con autoridad y una nueva exhibición de fuerza. El equipo llegaba al encuentro con el referente del triunfo del ‘Dream Team’ de Michael Jordan y Magic Johnson sobre los angoleños por 68 puntos (116-48) en la cita olímpica de Barcelona-1992, y aunque no pudo igualar el margen sí se mostró letal en ataque, superando incluso la puntuación a favor de aquel día. Un verdadero huracán En este cruce de octavos, el equipo desbordó desde el principio, con constantes penetraciones ante un quinteto acobardado ante el huracán inicial: fruto de ello, un 33-13 en el primer cuarto y ya 65-38

El equipo de baloncesto de los Estados Unidos aplastó sin piedad al combinado de Angola.

al descanso. Los 121 puntos conseguidos al final del encuentro suponen además la mayor anotación de un equipo en este torneo, superando los 106 que habían conseguido ante Croacia en el debut y los 112 con los que Serbia arrolló a los jordanos en un partido del grupo A. “Hemos estado muy bien, estoy muy contento con cómo jugamos, con nuestra motivación. Hemos sido una gran versión de nosotros mismos”, comentó Krzyzewski tras el encuentro. En la pegada del equipo volvieron a tener un peso importante la estrella Kevin Durant, que sumó 17 puntos al final del choque, y el capitán Chauncey Billups (19 pun-

Redacción/Deportes El sembrado número tres del US Open, el serbio Novak Djokovic derrotó al norteamericano Mardy Fish con parciales de 6-3; 6-4 y 6-1, para avanzar a los cuartos de final del último torneo de Grand Slam del año. Djokovic se vio cómodo en la cancha y sin pasar apuros desplegó su juego para acabar en tres parciales el encuentro, ante Fish, quien nunca pudo entrar en calor a pesar de estar jugando en su país natal. El serbio, parece estar enfocado en llegar a la ronda final del torneo este año, como lo hizo en la edición del 2007.

En otros resultados de la octava jornada del Abierto de Estados Unidos, que se disputa en las instalaciones del Centro Nacional de Tenis Billie Jean King, el francés Gael Monfils se convirtió en el primer jugador en avanzar a los cuartos al triunfar ante el francés Richard Gasquet, por un marcador de 6-4, 7-5 y 7-5, en 2 horas y 35 minutos. En la rama femenina, la eslovaca Dominika Cibulokva, en su segunda participación en Nueva York, dio la sorpresa al eliminar en la cuarta ronda a la rusa Svetlana Kuznetsova, undécima favorita del torneo, por 7-5 y 7-6(4), en un intenso partido que duró poco más de dos horas. El US Open culmina el domingo.

PARTIDOS PARA HOY

AFP

Lituania vs China Ciudad: Estambul Hora: 10:45 AM Argentina vs Brasil Ciudad: Estambul Hora: 1:30 PM

tos), de nuevo soberbio en la línea de tres. El próximo miércoles los EEUU se medirán ante su similar de Rusia, quienes derrotaron a Nueva Zelanda 78-56.

Novak Djokovic se medirá en los cuartos de final ante el francés Gael Monfils.

Los rusos enfrentarán a Estados Unidos en cuartos

VUELTA A ESPAÑA

Rusia le ganó a Nueva Zelanda

Mark Cavendish agradecido con su equipo por estar unidos

AGENCIAS

Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

Redacción / Deportes

Los rusos terminaron ganando de manera cómoda (78-56), tras un gran último cuarto, pero en la primera mitad tuvieron serios problemas por su falta de puntería, antes de controlar bien la situación en la segunda. Los neozelandeses se despidieron de la competición tras cortar su racha de tres victorias consecutivas, en un partido en el que comenzaron muy bien (2-9 y 13-15 final en el primer cuarto), pero en el que pagaron caros sus errores en defensa y la falta de acierto de su estrella Kirk Penney. El ex alero de Los Angeles Clippers, segundo máximo anotador de la primera fase del torneo, acabó con 22 puntos, pero su aportación llegó demasiado tarde, con 11 de ellos en un último cuarto sin

El mejor sprinter del momento, Mark Cavendish, fue superado por muchos ciclistas en la Vuelta a España, que se está disputando desde comienzos de septiembre, pese a convertirse en el primer líder gracias a una victoria colectiva tras la contrarreloj por equipos de 13 kilómetros. Anunciado en su página web como “el hombre más rápido sobre ruedas”, el británico reconoció que se trató de un triunfo trabajado por sus compañeros, restando mérito a su contribución.

Rusia pasa a los cuartos donde enfrentará a los Estados Unidos.

tensión, en el que su equipo nunca dio la sensación de poder remontar. Por el lado ruso, el héroe de la noche fue Andrei Vorontsevich, que sumó 18 puntos (pleno de tres de tres en triples) y que lideró el despegue del equipo en la segunda mitad.

“Estados Unidos tiene forma física y calidad, es difícil jugar contra ellos. Tienen mejores entrenadores, mejores jugadores y ahora es el momento de ver cómo tenemos que jugarles”, comentó el técnico de los rusos, David Blatt, de doble nacionalidad israelo-estadounidense.

Trabajo en equipo “Hemos rodado en grupo, estoy muy orgulloso de lo que hemos conseguido. Lo llevo yo pero es de todo el equipo que ha traba-

jado muy duro”, dijo al término de la carrera, que se celebró en Sevilla. En la segunda etapa, Cavendish se vio sorprendido por el bielorruso Yauheni Hutarovic del Française des Jeux, después de que fuera el archifavorito para llevarse la prueba. “El vencedor me ha sorprendido, no lo conocía, no había oído nunca su nombre”, declaró tras bajarse de la bicicleta en la llegada. Cavendish, también presentado como el ‘chico malo’ del sprint, no ha cosechado ningún triunfo: victoria de Farrar en la 5ª etapa, Cavendish fue tercero; Hushovd, en la 6ª etapa y Cavendish terminó lejos, en la 175ª posición; y Petacchi, en la 7ª etapa, Cavdendish se tuvo que conformar con la segunda plaza.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010

Extrabases LA puja entre Carlos González, Joey Votto y Albert Pujols por cada gema de la triple corona --- esquiva en la Nacional desde 1.937 --- genera un atractivo especial. En Venezuela importa más que la misma lid intensa de las divisiones o el wild card. La identificación del aficionado criollo con los clubes de liga mayor es tibia, por lo general desapasionada. En cambio se siguen con fruición los turnos de los ases nativos. Ahora mismo se persigue con denuedo cada aparición de González, el jugador que ha roto cualquier pronóstico sobre su desempeño en el 2.010. Ayer su ventaja sobre Joey Votto (.321) era de 16 puntos, todo producto de un ataque recio, sin merma, aunque el canadiense le superaba por tres fletes (98). Pujols anda metido en un slump y solamente despachó un imch parable en pa veinte viave jes recienje tes, pero te conserva el co comando de los cuadrangulares (35)….. re OTRA vez O el venezolano teje la cadena de juegos con hit (13) y ha dado trío de cohetes en cuatro de los cinco cotejos de septiembre. El bárbaro despliegue levantó su promedio once puntos (.337). Ese experimento de colocar a “CarGo” como abridor en los inicios de torneo --algo que ahora parece un absurdo --seguramente le ha privado de rebasar el centenar de remolcadas hace rato. Y hasta los jonrones pudieron mermar por esa causa. De paso, la electrizante faena del estelar toletero ha metido a Colorado --- dado a grandes finales --- de lleno en la batalla por el oeste y el comodín….. MIENTRAS el zuliano González concita toda la atención actual, otro paisano Martín Prado, le sigue en hits conectados (164), cuatro menos que el maracucho, quien también está al comando del segmento, sin olvidar que Omar Infante (.342) hace su labor tesonera sin los turnos oficiales. Estamos ante tres nombres que ni el más fervoroso aficionado habría mencionado para disputar el cetro de los bateadores y cada uno de ellos mantiene la opción para esa distinción que apenas en un par de ocasiones han atrapado los venezolanos….. FÉLIX Hernández alborota en cada salida a quienes patrocinan su nombre para el “Cy Young”. Al cabo po-

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

dría had cerse de ce dos pord ciones de la trid ple corop na de los n pitchers. p Su total S de pond chados (209) es (2 el más alto de la liga, siendo su efectividad (2.30) apenas cinco décimas mayor que la ostentada por Clay Buchholz. Las últimas cuatro aperturas del fenomenal tirador son a lo Sandy Koufax o Bob Gibson. O sea, dominantes al extremo. En 30.1 innings le anotaron una limpia lo que traduce una microscópica efectividad de 0.29. Ya se ha dicho hasta la saciedad que es el lanzador de fuste con menos apoyo en todo el umbral de las Mayores. Su registro de 11-10 es un desperdicio al lado de otras estadísticas que pasman al más erudito. Si el “Cy Young” se adjudicara solamente por espectacularidad y sometimiento de los contrarios, ya casi que lo tendría en el bolsillo. Ese balance de 11-10 es la valla que para algunos votantes resulta insalvable. Con excepción de mayo (4.79) su Talón de Aquiles tradicional, en los otros cuatro meses de accionar Hernández nunca ha rebasado los 2.36 de ERA. A uno le provoca ejercitar la mente e imaginar cuántos habría ganado “El Rey” con los Yankees, Tampa o los Rangers. Vaya el dato de que los Marineros no han hecho más de tres rayitas en los últimos diez cotejos….. MIGUEL Cabrera cierra el afamado grupo de coterráneos en procura de grandes gr faenas individuales. Los TiL gres se gr fueron a pique, despidieron su chance, y el ce maracayero probablemente b bl t sintió i t sicológicamente el fracaso. Su opción cierta està en las remolcadas (110) cuyo liderato ostenta desde mediados de campaña, sin el menor asomo de slumps prolongados. Pero es un astro aislado en la alineación. Le salieron un par de “gallos tapados”, Josh Hamilton en bateo (.361), y José Bautista, el jonronero dominicano (43) que también resulta un tajo de

pronóstico reservado….LA fabulosa campaña de este grupo coincide con la mejor de los lanzadores en 17-18 años. Los promedios de 8.82 carreras y 1.80 jonrones por juego son los más bajos desde el 92 y 93 respectivamente. Igualmente el porcentaje de slugging es el menor desde el último de los años referidos y ya van 266 blanqueos, una cantidad que hace presumir también en que será el mayor incremento en tal detalle desde el citado 93….. CHICAGO probablemente le firmó el acta de defunción a Boston. Los tres potr rrazos del rr fin de sefi mana fuem ron letales ro para los pa patirrojos, p castigados ca por lesiopo nes y acne tuaciones tu irreguladesmenuzaban chanres. Cuando se desmenuzab ces en abril la rotación de la tropa bostoniana parecía infranqueable, pero en este deporte se vive de hechos a largo alcance y no de supuestos. Los problemas físicos de Matsuzaka (9-4) y los descalabros de Tim Wakefield (3-10) y otro escopetero lleno de altibajos, Josh Beckett (4-4), conspiraron contra un elenco ubicado en una división que no perdona errores. No menos grave fue la prolongada ausencia de Dustin Pedroia. Ayer arrancó un trío de choques ante Tampa en Fenway. Un par de reveses de los caseros y los Rays ponen el epitafio. Por su parte, la tropa de los calcetines blancos vive otro gran momento --- seis triunfos al hilo --- pero a los Mellizos --- 3.5 de ventaja --- hay que bajarlos con una grúa…..APARATOSA caída de los Padres. Diez reveses al hilo y todavía tienen 17 sobre quinientos y uno de ventaja encima de los Gigantes. Esa seguidilla adversa es la más prolongada para un equipo líder desde que le ocurrió algo similar a los Piratas en 1932. De jueves a domingo próximos jugarán en casa ante San Francisco en una serie de cuatro a pura candela. Sin descanso en el calendario acometerán el venidero lunes otro trío de partidos, en condición de visitantes, frente a Colorado, el tercer gran oponente de la división. Otro final de infarto está previsto en el este de la misma Nacional. Atlanta siente a un juego la presión de los Filis. Los choques directos entre ambos serán en Filadelfia del 20 al 22. A estas alturas los únicos clubes eliminados mate-

máticamente son Orioles y Piratas, candidatos a rebasar los cien reveses…..TORONTO ha sonado 208 cuadrangulares, al comando absoluto en las seis divisiones. Eso marca 30 sobre su escolta, Boston, y 123 más que los Marineros, últimos. De los ocho primeros clubes en el departamento, siete son de la Americana. Los Azulejos saben solo eso, dar vuelacercas. Su promedio colectivo (.249) es el 25º en todas las Grandes Ligas. Sus lanzadores andan en el sitio 20 con 4.16….. OMAR Vizquel está en esa etapa en la cual cada turno, cada hit, cada lance, ce significan un récord. u El domingo E se anexó uno que qu es para orgullo de or esta es parte del mundo. Sus m 2.831 juegos 2. le dan el tope de d todos los tiempos enti El portafolio tre latinoamericanos. E para el Salón de la Fama sigue llenándose de recaudos históricos. Los 2.783 incogibles dejaron atrás a Ken Griffey Jr., al tiempo que sus 10.200 turnos son apenas 30 menos que los de Luis Aparicio…..ESTÉN pendientes, dicen que Aroldis Chapman en algún momento tirará la bola a 105106MPH. Hasta ahora el fenómeno cubano no ha bajado su recta de 98. Quince de sus 26 envíos han sido en strike y catorce de ellos encima de las tres cifras en velocidad. ¡Una guará!….. MELVIN Mora es otro de los poli funcionales a los cuales nos hemos referido en fe otras coot lumnas. La L participación ci defensiva d ha h sido en tercera, segunda y se la inicial, con cuaco tro cotetr jos jo en los jardines. Su bate en Colorad Colorado (.276) jardines ha sido oportuno, con 30 empujadas en 243 turnos. Y juega fuerte, a su estilo de siempre…..SACRIFLY de dos carreras. Cameron Maybin le robó un jonrón con tres a bordo a Nate McClouth. Pero su tiro de vuelta llegó hasta la inicial y dos corredores entraron con el batazo de sacrificio. Fue en el Atlanta-Florida del sábado, ganado por los Marlins, 7-6.


Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El as de los Rocosos no ganaba desde el 4 de agosto. Lanzó 124 pelotas al plato y abanicó ocho rivales.

Carlos González volvió a brillar y se fue de 5-3 en el triunfo de Colorado 10x5 sobre Cincinnati

Ubaldo Jiménez llegó a 18 victorias ARCHIVO

A-ROD IMPONE RECORD

Redacción/Deportes

E

l dominicano Ubaldo Jiménez obtuvo ayer su 18va victoria de la temporada pese a que experimentó problemas con su control, y los Rockies de Colorado Rockies se recuperaron de una desventaja de cuatro carreras para vencer por 10-5 a los Rojos de Cincinnati. A pesar de que encabeza la Liga Nacional en victorias, Jiménez (18-6) no había ganado desde el 4 de agosto. Cortó una racha personal de cuatro derrotas consecutivas a pesar de que no tuvo el dominio que acostumbre en su bola rápida y batalló durante un esfuerzo de 123 lanzamientos. Permitió cuatro carreras y siete imparables; dio seis bases por bolas su mayor cifra en la temporada, una de ellas intencional, tuvo un lanzamiento descontrolado y golpeó a un bateador en seis entradas. Ponchó a ocho adversarios. La ventaja de los Rojos en la División Central de la Liga Nacional se redujo a seis juegos sobre los Cardenales de San Luis, que derrotaron a los Cerveceros de Milwaukee. Por su parte el venezolano Carlos González se destapó con tres imparables y dos carreras impulsadas dejando su promedio en .340 líder en la Liga Nacional por delante de Joey Votto de los Rojos de Cincinati que tiene su average en .321. Por los Rojos, el dominicano Juan Francisco de 4-2 con una carrera producida. Los venezolanos Ramón Hernández de 3-1; y Miguel Cairo de 1-0. El cubano Yonder Alonso de 1-0. Melvin Mora de 4-0. Los dominicanos Miguel Olivo de 4-1 con una anotada y una producida.

Chicago sigue enrachado El venezolano Omar Vizquel se fue de 5-1 en el partido y se convirtió en el latino con más partidos jugados en las Grandes Ligas con 2832, superando a Rafael Palmeiro en la posición 16 de todos los tiempos, la cual comanda Pete Rose quien posee el record con 3562 partidos jugados en el mejor béisbol del mundo A.J. Pierzynski conectó un sencillo que remolcó la carrera de la diferencia en el décimo episodio y los Medias Blancas de Chicago derrotaron ayer 5-4 a los Tigres de Detroit obteniendo su séptimo triunfo en fila. Pierzynski acabó con tres remolcadas en el juego. Chris Sale (1-1) se anotó su primera victoria en las mayores, con un relevo de dos innings y dos tercios sin permitir carreras.

El antesalista de los Yankis de Nueva York se convirtiró en el primer jugador en la historia de Grandes Ligas en remolcar al menos 100 carreras en 14 temporadas diferentes, para romper el récord de 13 que compartía con Babe Ruth, Lou Gherig y Jimmie Foxx. Con esa empujada, A-Rod también igualó a Gherig y Foxx con 13 campañas seguidas con por lo menos 100 impulsadas. Las 13 temporadas de Ruth con 100 o más no fueron en forma consecutiva. El dominicano Ubaldo Jiménez es líder en victorias en Liga Nacional con 18.

CINCINNATI 5– 10 COLORADO CINCINNATI Bateadores B Phillips 2B C Heisey RF J Votto 1B J Gomes LF J Francisco 3B R Hernández C M Cairo PH D Stubbs CF P Janish SS A Harang P C Valaika PH Y Alonso PH Totales Lanzadores A Harang J Smith M Maloney B Bray(P, 0-2) A Chapman C Fisher S LeCure Totales COLORADO Bateadores E Young Jr. 2B C Barmes 2B D Fowler CF C González LF T Tulowitzki SS T Helton 1B M Mora 3B S Smith RF M Olivo C U Jiménez P a-C Nelson PH R Spilborghs PH 1 Totales Lanzadores U Jiménez (G, 18-6) E Rogers M Reynolds F Morales Totales

IL 2.1 0.2 1.0 1.2 0.1 1.0 1.0 8.0

IL 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 4 0 1 2 3 2 1 13

VB C 5 0 5 2 3 1 5 0 4 0 3 0 1 0 4 1 4 1 1 0 1 0 1 0 37 5 CP CL 4 4 0 0 0 0 3 3 1 0 2 2 0 0 10 9

H 0 2 1 2 2 1 0 0 1 0 0 0 9 B 3 0 0 1 0 1 0 5

I 1 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 5 P 1 0 0 2 1 0 0 4

H 7 0 2 0 9

VB C 4 2 1 0 4 1 5 1 5 1 3 0 4 0 2 2 4 1 1 1 1 1 0 1 35 10 CP CL 4 4 0 0 1 1 0 0 5 5

H I 2 1 0 0 2 0 3 2 2 3 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 1 1 13 8 B P 6 8 1 0 0 1 0 1 7 10

Atlanta vuelve a perder Neil Walker sacudió un jonrón de dos carreras, Brian Burres maniató a Atlanta a una carrera a lo largo de seis entradas en su primera victoria en más de tres meses para llevar a los Piratas de Pittsburgh a un triunfo por 3-1 sobre los alicaídos Bravos. Pese a su cuarta derrota en cinco juegos, Atlanta sigue líder en el Este de la Liga Nacional ya que Florida derrotó 7-1 a Filadelfia en el primer partido de una doble cartelera. Los Bravos aventajan a los Filis por un juego. Atlanta había ganado cinco de sus anteriores juegos contra los Piratas, el equipo con más derrotas en las mayores (91). Por los Bravos, los venezolanos Omar Infante de 4-0; Prado de 5-0 y Alex González de 3-1. Por los Piratas, los venezolanos José Tábata 4-1, una anotada y remolcada; y Ronny Cedeño de 3-0.

ATLANTA 1 PIRATAS 3 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores O Infante 2B J Heyward RF M Prado 3B D Lee 1B M Díaz LF A González SS D Ross C b-B McCann PH-C 1 N McLouth CF T Hanson P a-F Freeman PH K Farnsworth P P Moylan P c-E Hinske PH Totales Lanzadores T Hanson(P, 9-11) K Farnsworth P Moylan Totales PIRATAS Bateadores A McCutchen CF J Tabata LF N Walker 2B G Jones 1B P Álvarez 3B R Doumit C D Young RF R Cedeño SS B Burres P C Resop P a-J Bowker PH 1 E Meek P J Hanrahan P Totales Lanzadores B Burres(G, 3-3) C Resop(H, 4) E Meek(H, 13) J Hanrahan(S, 4) Totales

IL 6.0 1.0 1.0 8.0

IL 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

CHICAGO 5- 4 DETROIT

H 4 0 0 4

VB C 4 0 4 0 5 0 3 1 4 0 3 0 2 0 0 0 4 0 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 34 1 CP CL 3 2 0 0 0 0 3 2

H 0 2 0 2 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 8 B 2 0 0 2

I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 P 4 1 0 5

CHICAGO Bateadores J Pierre LF O Vizquel SS C Quentin RF M Ramírez DH A De Aza PR-DH 0 M Teahen 3B A Jones CF B Lillibridge CF A Rios PH A Pierzynski C M Kotsay 1B A Ramírez PH G Beckham 2B Totales Lanzadores E Jackson C Sale (G, 1-1) Totales

H 5 1 1 1 8

VB C 3 1 4 1 4 1 3 0 3 0 2 0 3 0 3 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 28 3 CP CL 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1

H 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 4 B 0 2 1 0 3

I 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 P 3 1 0 0 4

DETROIT Bateadores A Jackson CF W Rhymes 2B J Damon DH M Cabrera 1B D Kelly LF a-R Raburn PH B Inge 3B B Boesch RF b-C Wells PH A Ávila C c-J Peralta PH R Santiago SS Totales Lanzadores M Scherzer P Coke(H, 17) R Perry(B, 3) J Valverde (P, 2-4) 1.0 Totales

IL 7.1 2.2 10.0

IL 7.1 0.1 1.1 3 10.0

H 1 1 0 3 0 0 2 0 1 2 2 1 0 13 B 1 0 1

I 1 0 0 0

H 9 0 9

VB C 5 0 5 0 4 0 5 1 1 0 4 1 3 1 0 1 1 0 5 0 3 0 1 0 5 0 41 5 CP CL 4 4 0 0 4 4

H 9 0 1 1 13

VB C 5 1 5 1 4 0 4 1 3 1 1 0 4 0 3 0 1 0 3 0 1 0 4 0 38 4 CP CL 4 4 0 0 0 0 1 0 5 5

H 1 1 2 1 2 0 1 1 0 0 0 0 9 B 2 0 0 1 2

I 0 0 1 0 3 0 0 0 0 0 0 0 4 P 6 0 1

0 0 0 0 3 0 1 0 5 P 6 3 9

8

Los números del zuliano siguen subiendo en cada partido que disputa

GRANDES LIGAS

Car-Go se perfila como el más valioso

El zuliano Gerardo Parra está encendido

Redacción/Deportes El guardabosque de los Rockies, el venezolano Carlos González, sigue acumulando excelentes estadísticas para ser tenido en cuenta como uno de los principales candidatos para el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Pero la mejor muestra es que ha dado la cara en los momentos clave. Como lo hizo en el segundo juego de la serie en San Diego.

Los Rockies tenían una ventaja de dos carreras y el relevista de los Padres, Luke Gregerson, parecía estar decidido a retirar a González con su slider, su mejor lanzamiento. Gregerson tiró el slider ocho veces en un turno al bate de 10 lanzamientos que comenzó con un strike cantado y una pelota bateada de foul y llegó a tres bolas y dos strikes antes de que González conectara un doblete de dos carreras.

“Estamos hablando de un muchacho que tiene promedio de .340 con 31 jonrones y 97 impulsadas, pero creo que su turno contra Gregerson ha sido el turno al bate más profesional desde que lo subimos de Triple-A el año pasado”, señaló el dirigente de los Rockies, Jim Tracy. A su vez el venezolano está a siete robos de base de convertirse en un jugador 30-30 en las Grandes Ligas.

Samuel Paz El jardinero izquierdo de los Cascabeles de Arizona está demostrando porque es uno de los pilares ofensivos de su equipo. El zuliano dejó en la semana los mejores números ofensivos desde que fue activado al equipo. Parra bateó para un enorme promedio de .409 de (22-9) con dos carreras anotadas, dos triples, dos impulsadas, dos boletos y tan solo cuatro ponches. Esto demiuestra la capacidad

ofensiva que el zuliano posee y que a sus 23 años de edad es un jugador que cualquier equipo quisiera tener. Es muy versatil, tiene agilidad y al momento de fildear en los jardínes no da un batazo por perdido. Es probable que “Gerardito” llegue a Venezuela para versir la camiseta de las Águilas del Zulia para la venidera campaña de Béisbol Profesional Venezolano en la tempora que comienzan los zulianos en casa el 12 de octubre frente a los Cardenales de Lara.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010

FÚTBOL

Los criollos jugarán a partir de las 7:30 de la noche en el estadio “Metropolitano”

SURFING

Hoy se define categoría sub 18

La Vinotinto mide fuerzas ante Ecuador en Barquisimeto

Selección nacional terminó sexta

Redacción/Deportes Hoy a partir de las 3:00 de la tarde, la cancha “José Encarnación Pachencho Romero” de Maracaibo recibirá la final del Campeonato Estatal Sub 18 de Fútbol, evento que durante dos meses recibió el talento de 19 municipios zulianos. La información la suministró Adelis Fusil, presidente de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia, quien invitó a toda la aficionados del balompié a presenciar el compromiso entre las oncenas de Valmore Rodríguez y San Francisco, duelo que definirá al ganador de la Copa Afez al mejor combinado regional. “Una vez concluido el torneo la Asociación de Fútbol del Estado Zulia, Afez, se organizará para el estatal Sub 20, una de las categorías más competitivas y atractivas de todo el país” finalizó Fusil.

JUDENAMU

Zulia pasó a cuartos de final

AGENCIAS

Los dirigidos por César Farías mantienen el esquema 4-3-3. La selección nacional tiene record de 4 ganados, 3 perdidos y 3 empates en 2010. Redacción/Deportes

L

a selección venezolana de fútbol buscará hoy a partir de las 7:30 de la noche reencontrarse con la victoria al enfrentarse ante su similar de Ecuador, en cotejo amistoso que se realiza en el Estadio “Metropolitano” de Barquisimeto, estado Lara. Este será el décimo segundo juego de preparación del combinado nacional en lo que va de año, de cara a la Copa América Argentina 2011 y las eliminatorias para el Mundial Brasil 2014. La selección cayó derrotada por Colombia el viernes, y los dejó con

Nicolás Fedor es el atacante más temible de Venezuela y está recuperado para jugar frente a Ecuador hoy.

récord de cuatro triunfos, cuatro empates y tres derrotas en 2010. El juvenil Yohandry Orozco, quien milita en el Zulia FC fue convocado por la partida de Juan Arango al país alemán y es una de las variantes del técnico Farías. El estratega mantiene para el cotejo el esquema 4-3-3, con el que ha jugado los últimos compromisos y del cual espera sacar resultados importantes de cara a las próximas competiciones oficiales.

PROBABLES La selección vinotinto saldrá con : Renny Vega; Roberto Rosales, Kerwis Chirinos, Oswaldo Vizcarrondo, Juan Fuenmayor; Francisco Flores, Franklin Lucena, Giácomo Di Giorgi; Ronald Vargas, Salomón Rondón y Alejandro Guerra. DT: César Farías.

Redacción/Deportes Luego de una intensa jornada, la selección de surfing Máster de Venezuela, con mucha unión y dignidad, logró que su delegación, por primera vez en la historia, se posicionara en el sexto puesto del mundo. En este campeonato se vivieron distintas emociones entre las risas, gritos y hasta llantos que se hicieron sentir en cada actuación del equipo venezolano integrado por: Sergio Martins, Pedro Rangel, Antonio Sotillo, Eduardo Rojas, Chano, Ivan Mendoza, Marco Araujo y la dama del surf venezolano, Natasha Rodríguez, quienes orgullosamente representaron el tricolor nacional. La posición final el medallero quedó de la siguiente manera: Australia (Oro), Sudáfrica (Plata), Brasil (Bronce), Puerto Rico (Cobre), Perú (5to), Venezuela (6to), Argentina (7mo).

VOLEIBOL

Criollos se alistan para el Mundial

Las criollas derrotaron 2 x 1 a N. Zelanda en su debut en el torneo Redacción/Deportes La selección Marabina de fútbol de campo una vez más jugó un gran partido y derrotó con marcador de 10 goles por 0 a Delta Amacuro, en la cancha de “ITALVEN”, en los (Judenamu) 2010. Néstor Añez, anotó el primer gol, seguidamente en el minutó 7, Alberto Medina consigue el segundo tanto, y solo 3 minutos después, Áñez repite, así los marabinos dominaron la cancha, jugando en equipo, para el minuto 24 el marcador nuevamente sumaba a favor de los zulianos con el gol de Armando Antúnez. Licinio González, Vicepresidente deportivo de Imdeprec comento que: “Esto nos permitió clasificar de primeros para los cuartos de final con una ventaja importante frente a las otras selecciones. Estoy muy contento con la actuación de los niños”.

Venezuela hace historia en el Mundial AGENCIAS

Redacción/Deportes La selección de Venezuela derrotó ayer a su similar de Nueva Zelanda por 2-1 en partido del Grupo C del Mundial Sub-17 de fútbol femenino, que se celebra en Trinidad y Tobago, gracias a dos goles de Ysaura Viso. Las neozelandesas se adelantaron en el marcador con un tanto de Kate Loye en el minuto 10. Pero Venezuela se recuperó y empató el partido en el minuto 24 con un golazo imparable de Ysaura Viso. El encuentro se mantuvo igualado hasta el minuto 68, cuando la delantera de Venezuela Ysaura Viso sobrepasó en una carrera a las defensas neozelandesas y clavó el balón al fondo de las redes dándoles el triunfo a las criollas en un debut histórico.

Ysaura Viso (Barriéndose) marcó losdos goles de la Vinotinto frente a Nueva Zelanda ayer.

Próximo rival Venezuela buscará otra victoria cuando se mida a su similar de Japón en la segunda fecha del Grupo C, el próximo 9 de septiembre,

mientras que la selección de España se medirá ante Nueva Zelanda ese mismo día. En otro resultado Brasil ganó en su debut 2x1 a Irlanda.

Redacción/Deportes El equipo venezolano que finalmente vaya al Campeonato Mundial de Voleibol, a partir del 25 de septiembre, lo hará con la misión de dejar una vez más el nombre de Venezuela en lo más alto del firmamento deportivo. Así lo expresó ayer el integrante de la preselección nacional, Freddy Cedeño, minutos antes del inicio de la jornada de entrenamiento, de unas cinco horas diarias, que semanalmente realizan 20 criollos en búsqueda de uno de los 14 cupos disponibles para viajar a la competencia del viejo continente. El técnico del sexteto venezolano, Gilberto Herrera, informó que anunciará la nómina definitiva, como es su costumbre cuando está al frente de una selección, en el momento que lo pida la Federación Internacional de Voleibol.


Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Hace más de 2 años la remodelación en el centro deportivo se detuvo. Atletas de la selección nacional y regional entrenan en las ruinas.

La sala de armas Luis “Lucho” Moreno reclama la culminación de sus obras

Se acaba la esgrima zuliana FOTOS: ODAILYS LUQUE

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

U

na de las prácticas con más historia en el deporte zuliano, la esgrima, sobrevive hoy en un campo abandonado, entre polvo asfixiante y excremento de aves. El deporte clásico y pulcro se ve desaparecer entre las paredes de la Sala de Armas Luis “Lucho” Moreno. Ya nada queda de aquel espacio lleno de brillante teconología que se erigió como uno de los más importantes del todo el país y el mismo que deleitó al público y atletas de varias latitudes en los Centroamericanos de 1998. Hoy, el nombre del lejendario sablista zuliano Luis “Lucho” Moreno, revive en el Premio al Atleta del Año, pero no así en el gimnasio con que el estado decidió honrarle. El presidente de la Asociación de Esgrima del Estado Zulia y entrenador de la selección regional, Germán Moreno, comentó al respecto. “Queremos dar a conocer la problemática que vive el esgrima del estado Zulia, por falta de instalaciones deportivas y la remodelización del gimnasio Luis “Lucho” Moreno, uno de los tres centros deportivos del complejo La Victoria. Tenemos dos años esperando que culminen las reparaciones de la sala, pero vemos con preocupación que nuestra esgrima se está acabando”, apuntó. El entrenador e hijo del propio Luis “Lucho” Moreno, aseguró que, de pasar a ser un deporte que cultivó generaciones de atletas medallistas para el Zulia y Venezuela, hoy pende de un hilo sin semillero de donde sacar el nuevo relevo. “Los representantes traen a sus hijos entusiasmados y al ver el pésimo estado de las instalaciones no quieren que practiquen por miedo a que se enfermen o lastimen”. Moreno explicó que los suministros y materiales para la práctica del deporte están asegurados gracias al Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia (Irdez), pero la peor crisis es la infraestructura del gimnasio, que está directamente a cargo de la Fundación para el Rescate, Mantenimiento y Administración de las Instalaciones Deportivas del Zulia (Funidez) Las instalaciones no cuentan con la estructura deseada. Durante dos años los mudaron de lugar y cerraron el “Lucho” Moreno para remo-

Este es el gimnasio Luis “Lucho” Moreno donde se forman deportistas a nivel internacional y donde practican Ciro Revilla, Annys Amaya y Mari Abreu.

Los espejos son de vital importancia en el esgrima para corregir los errores en los movimientos, este es el estado en el que practica Annys Amaya.

delarlo, a la fecha sólo repararon el techo, pero aseguran sufrir cuando llueve. Existen dificultades con el suministro de agua, salas sanitarias, ventilación y el piso del gimnasio, “todos están deteriorados”. Los espejos, usados para las prácticas diarias en correciones de movimientos, están quebrados y manchados por excremento de palomas. “Nuestros atletas aman la disciplina. En ningún estado, ni ningún país que haya conocido, una selección de esgrima entrena en tales circunstancias, por eso hacemos el llamado enérgico a Funidez, a que se plante a recuperar la sala, a levantar aún más la pasión de nuestros atletas, ellos y la esgrima lo merecen”, dijo Moreno. Consecuencias Johana Fuenmayor, la reconocida medallista de florete de la Selección Nacional, y capitana del equipo regional del Zulia, habló en nombre de los atletas que practican en el gimnasio. “Son lamentables las condiciones en las que estamos, esto se ve así porque nosotros mismos lo hemos reacomodado, es

increíble que estemos entrenando y no tengamos un lugar donde cambiarnos”. Fuenmayor, quien también es bioanalista de la Universidad del Zulia reconoce los graves efectos de entrenar día a día en la sala. “Se han presentado cuadros de gripe y resequedad en la piel, yo fui una de las afectadas, justo cuando pedimos nos abrieran el complejo para prepararnos para los Suramericanos. Varios de mis compañeros de armas sufren las mismas afecciones”. Agregó además que los resultados en las competiciones se han visto afectados. “Obviamente hacemos lo que podemos, pero sin el apoyo de los encargados para que nuestra sala esté de la mejor forma es difícil. Nosotros seguimos preocupándonos por el mejoramiento y la perfección de nuestra práctica. Si lo lográramos todo sería distinto”. Gravedad por las palomas El doctor Guillermo Romero, jefe de Pediatría del Hospital General del Sur comentó que el excremento de palomas puede transmitir un sin número de enfermedades. Al menos 40 afecciones

Germán Moreno Pdte. Asociación de Esgrima del estado Zulia “No puede ser que la condecoración al Mejor Atleta del estado Zulia se llame Luis “Lucho” Moreno y el gimnasio que lleva su nombre se mantenga en tal estado. Señores honor a quien honor merece”.

Johanna Fuenmayor Miembro de la selección nacional de esgrima “No podemos creer que siendo uno de los deportes que más medallas cosecha en las competencias internacionales nos permitan practicar en estas condiciones. Pedimos nos traten como se tiene que hacer”.

están relacionadas con el ave. “En su plumaje se hospedan garrapatas, chinches, piojos, pulgas y otras tantas clases de ectoparásitos que se pueden trasmitir virus a mascotas y a humanos, y son perjudiciales para la salud. A través de sus excrementos se trasladan hongos, bacterias y parásitos, que contaminan el ambiente”. Entre las enfermedades más conocidas enumeró la “histoplasmosis pulmonar”, la “criptococosis”, “salmonelosis” y la “psitacosis” (causa fatiga, fiebre y dolor de cabeza); todas ellas se trasmiten por contacto directo, o al secarse las heces y ser transportadas por el aire, la gente llega a inhalar un polvo microscópico que es suficiente para contaminarse. Así mismo en cuanto a la estructura no sólo su acumulación causa problemas estéticos, sino que la materia orgánica de sus desechos es altamente corrosiva por poseer ácido úrico, lo que actúa produciendo daños estructurales y oxidaciones, especialmente sobre elementos arquitectónicos pétreos y metálicos. Además, sus heces causan resbalones y caídas, y obstruyen canaletas, desagües y

contaminan los tanques de agua. Esperan pronta respuesta El presidente Germán Moreno aseguró que se ha acercado a los organismos encargados para la culminación de la obra recibiendo distintas versiones como respuesta. “Primero me dijeron que vendría una contratista para recuperar el gimnasio y acomodarlo de la mejor manera, luego dijeron que esa contratista no pudo terminar porque no se le pago a tiempo y ahora dicen no tener recursos para esto”. Según Danny Giraldo, gerente de la Fundación para el rescate, reparación, mantenimiento, cuido y administración de las instalaciones deportivas del estado Zulia (FUNIDEZ), “los recursos para el mantenimiento y reparación de la Sala de Armas Luis “ Lucho” Moreno son escasos aunque lo tenemos como una prioridad, luego del recorte presupuestario que ejecutó el Gobierno nacional se nos ha hecho imposible cumplir lo prometido en cuanto al tiempo de entrega”. Por el momento la esgrima zuliana sigue sobreviviendo. Pero no sabemos hasta cuándo...


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010

ANZOÁTEGUI

Hallaron muerta a tiros a una mujer en El Tigre Agencias Conductores que se desplazaban la madrugada de este domingo por la carretera El Tigre-Pariaguán reportaron el hallazgo del cadáver de una mujer que estaba tirada en el hombrillo, a la altura del fundo Vuelta Picurera, a 500 metros del sector El Cerro del Policía. El cuerpo, que yacía boca arriba, tenía 18 orificios de balas distribuidos en la región ocular izquierda con salida por la parte posterior de la cabeza, antebrazo y pectoral izquierdo, ingle derecha y abdomen, así como raspaduras en brazos y tobillos. Los criminalistas del Cicpc se trasladaron al sitio para realizar las experticias de rigor. Presumen que la mujer fue bajada a la fuerza de un vehículo y luego asesinada en la carretera. En el sitio colectaron seis conchas y dos plomos de un arma de nueve milímetros, así como otras evidencias físicas. Hasta el momento la dama no ha sido identificada.

EL DESPERTAR

Balearon a joven y está desaparecido Ángel Romero El pasado sábado en horas de la tarde, cuatro sujetos a bordo de dos vehículos llegaron a la primera calle del barrio El Despertar, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, se metieron a la casa de Claudia Sejonero, balearon a Alejandro José Medina, de 28 años, y se lo llevaron a la fuerza. Eso fue lo que comentaron sus familiares a las afueras de la morgue de Maracaibo, a donde llegaron para ver si se encontraba el cuerpo, tras recorrer varios centros asistenciales de la ciudad. Según su familia Alejandro reside en el barrio Integración Comunal, y se encontraba de visita tras llegar de Mercados del Sur (Mercasur), lugar donde labora como caletero desde hace 10 años. Hasta el momento el joven sigue desaparecido mientras su familia mantiene la esperanza de hallarlo con vida en los próximos días.

Ronexi Puche, de 25 años, presentó un tiro en la sien derecha

Mataron a una mujer detrás de “La Guadalupana”

JORGE CASTRO

Fue vista por última vez con unas amigas en el barrio María Angélica Lusinchi. La mataron y la dejaron tirada en el sector El Comején. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

E

n plena orilla de la carretera y cubierta por algunas ramas, fue localizado el cuerpo de Ronexi Puche, de 25 años, en el sector El Comején, cerca del llenadero de Plantra C y detrás de la granja La Guadalupana, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Fue un camionero quién hizo el hallazgo a las 7:00 de la mañana. Se dirigía hacia la planta cuando visualizó el cuerpo de la dama al lado de un charco de sangre. Se bajó de la unidad y al acercarse la reconoció. Era Ronexi, la joven que merodeaba el lugar en algunas ocasiones, y compartía con vecinos de esa zona. Enseguida llamó a una amiga, y ésta a su vez a un vecino de Ronexi, Giovanny Mejía, quien avisó de lo sucedido a la familia de la joven. “A mi me llamaron y me dijeron lo de Ronexi y yo le dije a su hermana. Vine a ver si era cierto, y cuando llegué me sorprendí”, comentó Mejía. El hallazgo ocurrió dos horas después de haberse escuchado

“El Chicho” se sorprendió al ver el cádaver de Ronexi a orillas de la vía, en el sector El Comején. La mujer se encontraba tomando con algunas amigas cerca de su casa, cuando la vieron por última vez.

varias detonaciones, según corroboró un residente. Al parecer le realizaron tres disparos, pero sólo uno de ellos le llegó a su cabeza y le atravesó la sien. Desconcertados Sus familiares llegaron a constatar lo sucedido. “Sí, es ella” fue lo primero que pronunciaron al ver su cuerpo tirado en la vía. No podían creerlo, manifestando desconocer qué hacía en esa zona. Lo que se supo es que fue vista por última vez en horas de la noche en el estadio de Softbol del barrio María Angélica Lusinchi, parroquia Luis Hurtado Higuera, donde compartía con algunas ami-

gas y su esposo, a quien apodan “El Chicho”. Al parecer la pareja sostuvo una discusión, y “El Chicho” decidió retirarse, dejando a Ronexi con sus amigas. De ahí no supieron más nada de ella hasta que fueron avisados sobre su muerte. Lo único que aportaron es que era una mujer muy alegre y que le gustaba tomar licor casi todos los fines de semana. Dejaba sus seis hijos, todos menores, al cuidado de su madre y se iba a parrandear. Esta mañana cuando fueron a su casa para verificar si era ella, “El Chicho” se encontraba en el interior del inmueble con los seis niños. Según comentaron, a pesar

SOBRE ELLA hRonexi dejó seis hijos huérfanos, todos menores de 10 años. hTenía alrededor de tres meses con su nueva pareja, a quien apodan “El Chicho”. hCicpc inició las investigaciones y no descartan ninguna hipótesis, aunque se presume el móvil pasional. que tenían alrededor de tres meses de relaciones, se la llevaba bien con los niños, y antenoche decidió llevárselos para dormirlos.

Evanan Bracho de 37 años recibió diez impactos de bala en su humanidad

Acribillaron a un mecánico en Los Claveles RICARDO ORTEGA

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un mecánico de 37 años fue acribillado a las 5:20 de la tarde de ayer frente a su taller en la calle 96G del sector Los Claveles, parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo. Según informó, el tío de la esposa de la víctima, Néstor Gudiño, la víctima respondía al nombre de Evanan Bracho que deja tres hijos en la orfandad y una esposa. Agregó que al final de la tarde de ayer, Bracho salió del taller porque había notado que un carro

rondaba por el sector, “pensó que le querían robar el carro y fue asomarse”, dijo. En fracción de segundos, un sujeto bajó de un vehículo color negro, al parecer un Mazda, y le dijo a Bracho, “no te vas a mover”, y así sin más le disparó en múltiples ocasiones, apuntándole a la cabeza, al pecho y a la espalda cuando la víctima se dio la vuelta para correr. La familia del mecánico corrió para tratar de salvarle la vida, lo levantaron y llevaron a la clínica San Juan, a escasos metros del sec-

tor El Turf en la Circunvalación 2, pero ya la víctima iba sin vida. Sobre las razones del asesinato, todavía no se ha establecido hipótesis de parte del Cicpc, sin embargo, un allegado de la víctima reveló que al parecer, Evanan Bracho había sido amenazado por un hombre al que le vendió una alarma. Supuestamente, este hombre le dijo que le devolviera el dinero, a lo que Bracho le respondió que lo hacía si éste le regresaba la alarma que le había vendido. El Cicpc investiga esta información.

La víctima fue llevada a la clínica San Juan en la vía a la C-2.


Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Tenían cinco, cuatro Desgracia en la finca Cueva del Guácharo en Jesús María Semprún y dos años. Un inocente juego acabó en la peor tragedia de los García Carrizales. La espuma en la boca de las niñas alertó a la madre, aunque ya Las niñas observaron era tarde.

Tres hermanitas murieron envenenadas con insecticida

Juan José Faría

el frasco derramado y mojaron sus manos Se untaron inconscientemente del químico los brazos, cabello y pecho sin imaginar que morirían por ello.

(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

W

illiam García hablaba con naturalidad, y mostraba hasta cierta sonrisa en la cara. La vista temblorosa, trató de recordar a sus niñas, pero sólo mordió sus labios y prefirió callar. La segunda de ellas, María Luisa, tenía unas horas de haber muerto en la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo. Tenía cuatro años, y ni la más mínima idea de que un simple juego entre ellas y sus hermanas acabaría en la muerte triplicada de las hembritas de la familia. Fue el sábado a las 6:15 de la tarde. Las tres niñas eran cuidadas por su tía Rosa Nubia, mientras su madre salía. Wilmari, de apenas cinco añitos, tomó su hermanita Ruth de las manos y caminó hasta el último cuarto de la casa donde vivía, en la finca Cueva del Guácharo, ubicada en la parcela Buenos Aires de la parroquia Barí, en el municipio Jesús María Semprún. Buscaban entretenimiento y encontraron la muerte. En ese cuarto, desde hace unos cinco años, el patrón de la finca guardó el insecticida que utilizaría en la plantación. Se arrepintió por su poderoso efecto y porque temía que sus plantas se marchitaran por los

Los plaguicidas o agroquímicos, son sustancias químicas destinadas a matar, repeler, atraer, regular o interrumpir el crecimiento de seres vivos considerados plagas. El efectos sobre los humanos es altamente peligroso y mortal.

equipos químicos que integraban el exterminador. Lo tapó y llevó a la última y más alta repisa del cuarto, lejos del alcance de las tres niñas y del bebé de un año que se pasea con ellas. El menor de todos dormía cuando las tres niñas descubrieron que un animal tumbó el frasco del veneno para insectos y provocó su derrame. El envase seguía en la repisa, lejos de un vistazo rápido, pero volteado hacia el suelo había provocado un prolongado gotero que llenó todo el piso del cuarto de los chécheres, el último de la residencia. Las niñas lo tomaron con las manos. Se lo untaron en los brazos,

en el pecho. Limpiaron sus manos con el pelo, para terminar el juego, y probablemente lo habría también consumido. Aunque William no estaba en su casa para entonces, cuenta que los efectos se manifestaron de forma casi inmediata. La mayor de las niñas, Wilmari, dejó entrever un hilo de espuma en su boca y luego el desmayo alertó a su madre, que ya estaba en casa. Su tía trató de socorrerla, pero mientras brindaba el auxilio a la mayor de las niñas, notaba el pálido rostro de las otras dos. Luego el desmayo sobrevino en la muerte y en seguida en la desesperación familiar. Las tres niñas llegaron al ambulatorio del

sector El Cruce a las 9:00 de la noche, una de ellas sin vida. Habían perdido tres horas entre el camino de la lejana granja y el dispensario rural. Fulminante Cuando William llegó al Hospital de Machiques, ya había perdido a dos de sus hijas. Wilmari murió de forma instantánea en su casa, mientras la menor de dos años, Ruth, sólo alargó su agonía hasta el centro asistencial de Machiques. María Luisa se rehusaba a la muerte, y una ambulancia ya dejó, ya en la madrugada, en el Hospital Universitario de Maracaibo. Luego murió.

HIPÓTESIS William García mantuvo su rostro sereno mientras buscaba los tres cuerpecitos. Negó rotundamente el rumor de que su cuñada, Rosa Nubia, esté detenida por haber untado el insecticida en el pelo de las niñas para matar los piojos. “Eso es mentira. Ella no está detenida”. La madre de las niñas se quedó en el Sur del Lago. Ahora le sobrevive una niña de siete años, que tuvo con otro hombre, y un bebé de menos de un año, que es el único hijo de William. Las tres niñas no habían pisado antes una escuela. Esperaban octubre para comenzar en una guardería cercana. Ayer a las 12:30 de la tarde un carro fúnebre empezó el camino para llevar las tres urnitas blancas a una funeraria de El Cruce, donde su madre, con ataque de nervios, las esperaba para despedirse. El domingo ya las tres niñas habían dejado de existir, y los tres cadáveres ingresaron a la morgue forense. No hubo médico, en ningún centro asistencial, que explicara a los padres –su madre una colombiana indocumentada y su padre un humilde mecánico de motos- las causas exactas del deceso. Si había o no algo que hacer, no se sabe ya.

Al agropecuario de 52 años se lo llevaron de su finca Las Pavas

Insólito: Secuestraron otra vez al productor Domingo Pereira Alejandro Bracho Nuevamemte el productor agropecuario Domingo Pereira de 52 años fue secuestrado el pasado domingo en el sector El Danto del municipio Lagunillas, Costa Oriental del Lago. Así como sucedió la primera vez, Pereira fue sometido por varios sujetos con armas de fuego cuando llegaba su finca Las Pavas, en la carretera Lara -Zulia. Según fuentes policiales, los secuestradores interceptaron a la víctima en horas de la mañana

del pasado domingo, sin embargo, dado el hermetismo de sus familiares, se supo de la noticia ayer. El silencio era tal, que inclusive a las 4:00 de la tarde de ayer, algunos cuerpos de seguridad no manejaban la información al respecto. Pereira propietario de la finca Las Pavas había sido secuestrado el pasado 7 de febrero y estuvo tan solo cinco días en cautiverio, pues sus captores decidieron liberarlo el día 12. El día que secuestraron a Pereira, simultáneamente plagiaron

al sobrino de un productor porcino en la Costa Oriental de nombre Francisco Giunta. A Giunta, lo sometieron en la avenida Miranda cuando se disponía a visitar a su novia. El joven es estudiante, según una fuente ligada a la investigación. En el año 2004, un familiar de Giunta también había sido secuestrado. Cuando Pereira creía que la normalidad retornaba a su hogar, emprendió nuevamente su rutina de trabajo y de negocios, pero el hampa aprovechó la situación para volverlo a secuestrar.

Comisiones del Cicpc, Gaes y Policía Regional están en la búsqueda del productor Domingo Pereira de 52 años.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010

El funcionario de la PR recibió un tiro en la cara y tiene la bala en el cuello. Uno de los hampones cayó cerca de la avenida Padilla y el otro cerca de los cepillados de Jesús Ríos. Ambos sicarios integraban la banda de “Los Chukys”. Buscan a otros compinches.

Entre Bella Vista y Padilla amanecieron entre sobresaltos y balaceras

Dos gatilleros muertos y un oficial al quirófano JORGE CASTRO

DOS AÑOS DE SERVICIO

Redacción

U

na inspección policial de rutina desencadenó una persecución por una de las principales avenidas de la ciudad. Eran las 4:30 de la mañana cuando el funcionario Walter Ríos, de 27 años, adscrito al Patrullaje Urbano de Maracaibo (PUMA-Este) de la Policía Regional (PR) detuvo a un Chevrolet Épica de color negro, abordado por tres sujetos, presuntos integrantes de la banda “Los Chukys” en la calle Unión, con intercepción de la avenida 4 Bella Vista. Se dirigió hacia ellos a realizarle una inspección de rutina, cuando de repente un estruendo cambió su vida. Uno de los sujetos que abordaba el Épica, placas AD737HA, le disparó al funcionario en el rostro, hiriéndolo en el tabique, haciendo que cayera mal herido en el pavimento, para luego salir huyendo a toda velocidad. Aún así Ríos se levantó y pidió apoyo a sus compañeros, indicó la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado. Radió a la central y en pocos minutos los sujetos fueron interceptados en la avenida Bella Vista, iniciándose una persecución que se extendió hasta las cercanías del antiguo retén, llegando a la avenida Padilla. Allí los sujetos volcaron el vehículo y descendieron del mismo, haciendo frente a la comisión policial que los seguía, mientras que el oficial Ríos era trasladado al Hospital Rómulo Pachano Áñez (Sanipez) de la PR, lugar donde se encuentra en terapia intensiva y en delicado estado de salud. Al parecer la bala la tiene alojada en la nuca, y por ende fue intervenido quirúrgicamente. Los galenos de guardia, al igual que el neurocirujano, se encuentran al pendiente de la evolución de Ríos, quien lleva dos años al servicio de la PR, los cuales los ha cumplido en el destacamento Bolívar-Santa Lucía. Abatidos Los delincuentes disparaban a diestra y siniestra. El sector se con-

Así quedó el Chevrolet Épica negro que abordaban los sicarios de la banda “Los Chukys”, tras la persecución en la avenida Bella Vista. Chocaron contra un poste eléctrico cerca de la avenida Padilla.

La zona donde resultó mal herido el segundo delincuente fue resguardada por los funcionarios de la PR.

virtió en una zona de guerra por varios minutos, hasta que uno de los sujetos, quien fue identificado como Johnny Villas Núñez, apodado “El Johnnito”, cayó mal herido y los otros huían del lugar. Este sujeto fue auxiliado por los funcionarios de la PR, quienes lo trasladaron hasta la Emergencia del Hospital Central de Maracaibo, pero ingresó sin signos vitales. Los otros sujetos fueron buscados por la zona. Cercaron las vías de acceso a la avenida Bella Vista para dar con ellos, pero no fue sino hasta

las 10:00 de la mañana cuando dieron con el paradero de uno de ellos, quien presentó una cédula con el nombre de Jesús Barrios, pero presuntamente es apodado “Luis El Beta”, y se encontraba escondido en un terreno enmontado. La información fue suministrada por un vecino de la zona, según comentó Caldera. Al parecer este hombre se percató de la presencia de “Luis El Beta”, quien estaba tirado en el terreno que se encuentra en el sector Veritas, en la calle 89-E con avenida 7, frente a los Cepilla-

dos Jesús Ríos, escondiéndose de los funcionarios policiales. Cuando los mismos acudieron a realizar la detención, este individuo sacó a relucir un arma de fuego, una pistola Glock 17, calibre 9 milímetros, y disparó en contra de los tres funcionarios. Nuevamente el terror se volvió a sentir en la zona, la cual fue abarrotada por funcionarios de la PR. Alias “Luis El Beta” también cayó mal herido y fue trasladado hasta el HCM, pero igualmente llegó sin signos vitales. Le incautaron la pistola Glock 17 con la que hizo frente, y una Pietro Beretta, calibre 9 milímetros, la cual estaba tirada a un lado del terreno, según indicó Caldera. Sicarios peligrosos De forma extraoficial se conoció que los tres sujetos que abordaban el Chevrolet Épica pertenecen a la banda de sicarios “Los Chukys” y que dispararon en contra del funcionario de la PR, para evadir el punto de control, aunque también se rumoró su vinculación con la banda “Los Pulgas”. El tercer sujeto que huyó aún no está identificado, pero se presume

Actualmente las miradas están enfocadas en dar con el paradero del tercer sujeto involucrado en el atentado del oficial de la PR Walter Ríos, quien según la comisaria Odalis Caldera, cuenta con una trayectoria intachable en sus dos años al servicio de esta institución. Fue mal herido mientras realizaba un chequeo de rutina por tres antisociales, quienes presuntamente pertenecen a la banda “Los Chukys”, dedicada al sicariato y robo de vehículos. Tras quedar mal herido el oficial solicitó apoyo y se inició una persecución que acabó con la muerte de dos de los sujetos, mientras que un tercero, quien posiblemente se encontraba fuertemente armado, huyó del lugar. La Policía Científica ya inició las labores de investigaciones, para determinar la procedencia del armamento incautado a uno de los abatidos. que se trate de “Gerardo Burbuja” o “El Naudi”, cabecillas de esta peligrosa banda que ha sembrado el terror en la zona sur de la ciudad, pues se han vistos involucrados en diversos hechos delictivos. Supuestamente un hombre apodado “Jesusito”, integrante de la banda “La Tribu”, lo ayudó a escapar y estaría enconchado en Santa Rosa de Agua. El informante comentó que los dos abatidos habrían sido los mismos hombres que dieron muerte a Luis Carlos Pereira Díaz, de 22 años, quien se recuperaba de un accidente de tránsito en la Villa del Rosario en noviembre de 2009. Ambos delincuentes se disfrazaron de médicos e ingresaron a uno de los pisos del Hospital General del Sur (HGS) para ejecutar el asesinato. Estos sujetos también estarían implicados en un triple homicidio ocurrido en un pulilavado del sector Gallo Verde, así como en la muerte de Jesús Gabriel Silva López, de 29 años, yerno del productor agropecuario Antonio “Antonito” Meleán. Silva López fue acribillado la tarde del pasado 10 de diciembre de 2009, cuando salía del Hotel del Lago.


Maracaibo, martes, 7 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Fin de semana sangriento en 16 estados del país

Casi 120 venezolanos fueron asesinados en tres días

Es el total de homicidios durante el fin de semana

bos presenciaron un crimen y aunque no comentaron con la policía lo sucedido, igual el hampa sello sus labios con plomo. La inseguridad también rondó por Anzoátegui, cuando el pasado domingo se supo del hallazgo de JORGE CASTRO

una dama muerta con 18 impactos de bala. No ha sido identificada de momento, pero eso no disminuye la conmoción de los habitantes del sector El Tigre, lugar donde se realizó el hallazgo. El jefe del Cicpc en ese sector explicó que proba-

APURE

PORTUGUESA

MONAGAS

FALCÓN

MÉRIDA

TÁCHIRA

5 4 3 3 3 2 2 2 2 2

TRUJILLO

5

BARINAS

6

GUÁRICO

8

LARA

9

ANZOÁTEGUI

ARAGUA

118

ZULIA

L

lega otro fin de semana y con él la explosión de la pólvora que se ha convertido en el medio de comunicación predilecto para solventar las diferencias personales y para amedrentar a quienes hacen el bien en este país. Tal fue el caso de dos hombres que murieron a tiros dentro de un bus cuando lo asaltaban. El vehículo circulaba cerca del Palacio de Miraflores para el momento del atraco. El suceso resultó ser un hecho insólito, no sólo porque ocurrió en una zona de seguridad, sino porque las víctimas cayeron a manos de otro pasajero que intentó abatir al delincuente que subió a la unidad colectiva para robar a los usuarios y al conductor. Por otra parte estuvo un doble homicidio en San Isidro, Maracaibo, en el que dos hombres no mayores de 27 años fueron muertos a tiros de escopeta. Al parecer, am-

CARACAS

Redacción/Sucesos

BOLÍVAR

CARABOBO

Tras otro fin de semana, las morgues y registros de la nación colapsaron con los nuevos decesos. Por encima de 100 en tres días se vuelve el común.

Diseño: Andrea Phillips

blemente a esta mujer la ejecutaron en el sitio tras haberla bajado por la fuerza de un vehículo. Los estados que repiten con más cifras de homicidios en este fin de semana son Caracas, Carabobo, Zulia, Aragua, Bolívar, Anzoátegui,

y Lara, dada la densidad poblacional de estas regiones. Sin embargo, Caracas sigue imponiéndose como la ciudad más violenta y una de las más peligrosas de Latinoamérica, según reseñan en medios extranjeros.

Jonathan Medina, de 19 años, fue identificado por su hermana

Eran amigos los muertos en San Isidro Ángel Romero

La hermana de Jonathan entró en desespero cuando montaban el ataúd en el carro fúnebre.

El domingo en la noche fue identificado el otro sujeto que apareció muerto junto a Alfredo Raúl Arrieta Romero, de 25 años, en los matorrales del barrio Ciudad Perdida, en la parroquia San Isidro, al oeste de Maracaibo, la madrugada de ese día. Sus familiares indicaron que la otra víctima se trataba de Jonathan Medina, de 19 años, amigo de la infancia de Alfredo, quien también se encontraba desaparecido, y una llamada telefónica alertó a

su progenitora, quien reside en la ciudad de Coro, en el estado Falcón. Así lo indicó una de sus hermanas a las afueras de la morgue forense de Maracaibo. Estaba aturdida por lo sucedido, y sólo esperaba la entrega del cadáver junto a otro familiar, para trasladarlo a una sala velatoria y brindarle su funeral. Dijo desconocer lo sucedido. Se enteró porque su mamá la llamó para avisarle. Aunque vivía con Jonathan en el barrio Los Robles, cerca de la Circunvalación 2,

nunca imaginó que su final fuese de esa forma. No lo veía desde el sábado en la tarde, pero eso no le preocupó, pues acostumbraba a salir de rumba con sus amigos y regresar al otro día. No decía para donde iba, sólo salía y regresaba a los días. Se conoció que la víctima no trabajaba y tampoco estudiaba. Sólo se sabe que estaba desaparecido desde el pasado sábado a las 2:00 de la tarde junto a Alfredo, quien fue identificado por su progenitor la mañana del domingo en la morgue forense de Maracaibo.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

TÁCHIRA A

12:00 m.

896

754

12:00 m.

762

389

07:00 pm

486

729

09:00 pm

069

822

B

TRIPLE ZODIACAL

TRIPLETAZO 12:00 m.

615

Libra

12:00 m.

505

Capricornio

07:00 pm

249

Escorpio

09:00 pm

659

Acuario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 185 163 04:30 pm 023 075 08:00 pm 783 048 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 576 Tauro 04:30 pm 953 Cáncer 08:00 pm 235 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 592 757 04:30 pm 868 233 07:45 pm 156 432 TRIPLETÓN 12:30 pm 409 Sagitario 04:30 pm 036 Aries 07:45 pm 680 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 854 04:00 pm 728 07:00 pm 270 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 230 Sagitario 04:00 pm 637 Leo 07:00 pm 765 Libra


Maracaibo, Venezuela · martes, 7 de septiembre de 2010 · Año II · Nº 709

• SUCESOS • BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

El hecho ocurrió en el barrio Motocross. Se dirigía abrir su negocio, un taller de autos Renault cuando fue interceptado y despojado de su dinero, lo balearon y dejaron muerto en el sitio. Ángel Romero

V

Al noroeste de Maracaibo, barrio “Motocross”, perdió la vida Humberto Salas, padre de tres hijos

Madrugó a trabajar pero fue asesinado

JOSÉ ADAN

arios impactos de bala acabaron con la vida de Humberto José Salas, de 38 años, cuando se disponía abrir su taller Eudo-Renault, de venta de repuestos y reparaciones de vehículos Renault, ubicado en la calle 37 del barrio Motocross, en la parroquia Idelfonso Vásquez. Según Flor González, esposa de la víctima, Humberto salió a las 5:00 de la madrugada de su casa, ubicada a varios metros del taller, cuando fue interceptado por varios individuos,

quienes lo despojaron de dos mil quinientos bolívares fuertes (2.500 Bs f.), y le propinaron varios impactos de bala dejándolo tirado y mal herido. Los vecinos de la zona fueron quienes trataron de auxiliarlo, pero fue en vano. Murió a los pocos minutos de caer al piso. Flor llegó al lugar luego de ser avisada. Estaba en casa de su madre, cuando la llamaron y corrió desesperada al lugar. Cuando llegó, allí estaba el cadáver. Llamó a los diferentes organis-

mos policiales de la región (Policía Regional y Polimaracaibo), pero ninguno hizo acto de presencia en el lugar. Por lo tanto levantó el cuerpo de Humberto, lo envolvió en una sábana roja, lo montó en un Renault 12 gris, y lo trasladó junto a uno de los hijos de la víctima hasta la morgue forense de Maracaibo. Allí los funcionarios de la Policía Científica realizaron las experticias e introdujeron el cadáver a la morgue. La víctima dejó en orfandad a tres hijos, según su esposa.

Los familiares de Humberto Salas cargaron su cadáver desde el Renault 12, hasta la entrada de la morgue de Maracaibo.

Busca los resultados de las loterías en la página 23

Edición aniversaria de

Conciencia Ecológica ÌÌMAÑANA

La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal

J-31503485-9

Cómprala a primera hora antes de que se agote


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.