Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 13 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 715

VOTA Contra el odio

VOTA BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA PABLO PÉREZ

MARACAIBO Rescataron a un preso por narcotráfico en el piso 7 del hospital

El Gobernador exige respetar a la Guajira

Operación comando en el General del Sur

En su nueva visita a la zona entregó créditos y otros beneficios sociales. Recordó que el cierre fronterizo causó daños. -3-

CÁRCEL MILITAR

Huelga de hambre en “Ramo Verde” El general Baduel y el comisario José Sánchez, “Mazuco”, entre los manifestantes. Todos exigen celeridad procesal. -5-

INFORMACIÓN MARACAIBO

El caos reina en Curva de Molina Basura, malandros y huecos atormentan a comerciantes, vecinos y transportistas del sector. - 14 -

LÍNEAS AÉREAS

Se derrumba la venta de boletos Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la caída ha sido del 70% en lo nacional. -6-

Dos pistoleros y una mujer amordazaron Desde ayer en la madrugada los delincuena los vigilantes y se llevaron a Luis Suárez tes estaban en la zona a la espera del moBastidas, de 26 años, quien había sido acu- mento preciso. Casi al amanecer entrompachillado en la Cárcel Nacional de Sabaneta. ron. Huyeron en un vehículo Optra gris. Ì 23 GP2 MONZA

LUNES DEPORTIVO

Pastor Maldonado campeón mundial

Alonso voló en Monza y aumenta sus posibilidades

El venezolano, de 25 años, obtuvo seis victorias en esta categoría previa la Fórmula 1. Nunca un criollo había alcanzado tal proeza en el automovilismo.

Con 166 puntos, aún el español Fernando Alonso tiene posibilidades de ganar el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Por encima aun tiene a Mark Webber (187) y a Lewis Hamilton (182). España, que parece ganar casi todo en los deportes, vibró ayer con el triunfo en Monza. La Ferrari también va en tercer puesto.

- 16 -

GRANDES LIGAS DETROIT 6 ORIOLES 2

- 21 -

Miguel Cabrera remolcó 3 más

SALUD CAMPAÑA POR LA VIDA

Como cada lunes, presentamos nuestra lucha antitabáquica. Hoy el mensaje se enfoca en las mujeres. Las cifras son altas. -9-

CONSEJOS

Sepa qué hacer al atragantarse El mamón es una fruta de cuidado. Ante una emergencia, se recomienda mantener la calma y buscar apoyo de los médicos. - 10 -

ASÍ VA

AFP

Fumar causa daños al útero

- 17 Impulsadas Embasados OPS Dobles Carreras creadas Promedio Sluggings Extrabases Anotadas Jonrones Boletos Hits

116 429 1.060 44 125 335 631 79 100 33 83 168

Líder Líder Líder Líder Líder 2do 2do 2do 2do 3ro 3ro 5to

COLORADO 4 ARIZONA 2

Carlos González se fue ayer de 3-2 El Zuliano sacudió el doble 31 y es líder bate con 337 de promedio.

- 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010

En la Asamblea Nacional destacaron su trayectoria revolucionaria. Entre notas del himno nacional salió en hombros de diputados y gobernadores. El vicepresidente Jaua encabezó los actos.

El Gobernador de Guárico fue sepultado en el cementerio del este en Caracas

Honores a Willian Lara CORTESÍA AVN

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l alto gobierno venezolano, militantes del Psuv, familiares, amigos y simpatizantes rindieron honores ayer en el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo al gobernador de Guárico Willian Lara, quien falleció trágica y sorpresivamente al caer a un río de su estado natal en un accidente de tránsito. Al mediodía, el féretro ingresó al hemiciclo y el diputado y periodista Earle Herrera fue el encargado de abrir el acto con un discurso. “Fuiste compatriota Willian, el soñador que se unió a otros soñadores para fundar el movimiento quinta república, organizador tenaz y armador de victorias. Impulsaste el polo patriótico para el triunfo del pueblo erigido en poder constituyente”. El vicepresidente Elías Jaua, la presidenta de la AN Cilia Flores, el canciller Nicolás Maduro Moros, el tren ejecutivo del estado Guárico, la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, la presidenta del CNE Tibisay Lucena, y demás autoridades del alto gobierno, la militancia del Psuv y partidos aliados honraron a Lara. No faltaron las oraciones y los mensajes políticos. Los cantos revolucionarios de Alí Primera, interpretados por seguidores del proceso se escucharon mientras simpatizantes de Caracas lo despedían y le dejaban ofrendas en el ataúd. A las 3:20 pm, el féretro fue sacado en hombros por familiares y autoridades de los poderes púbicos y llevado al cementerio del Este.

A las 11:45 de la mañana el ataúd con los restos mortales del gobernador de Guárico Willian Lara arribó al hemiciclo del Palacio Federal Legislativo. Todas las autoridades de los poderes públicos se dieron cita para despedir al funcionario. El capellán de la AN, Luis Molina bendijo el cuerpo en un acto lleno de cantos y consignas.

Simpatizantes de Caracas y otras latitudes del país lo despidieron y colocaron diversas ofrendas sobre el sarcófago del funcionario oficialista.

HOY Aniversario de Acción Democrática José Oliveros, Periodista de Versión Final Johan Ferrebús, Periodista / Carlota Pérez, Modelo Nolberto Acosta, Odontólogo / Nurcia Paz, Médico Roberto Cubillán, Empresario / Luís Escaray, Gaitero Antonio López, Ingeniero Mecánico / Ronald Chacín, Actor

La fiscal Luisa Ortega Díaz, la presidenta del TSJ, Luisa Estela Morales, Tibisay Lucena, presidenta del CNE y Alí Rodríguez Ministro de Electricidad en la Guardia de Honor

MAÑANA Carlos Rodríguez, Ingeniero Electricista Álvaro Castillo, Abogado / Douglas Ochoa , Gaitero Lenin Quiroz, Jefe de la División Vial de Polimaracaibo Maria Antonieta Castillo, Animadora / Ana María Simón, Actriz Kilmary Romero, Asistente Administrativo de Urgencias Médicas Abraham Araujo, Jefe de la unidad de mujeres maltratadas de Polimaracaibo


Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Gobernador entregó 2 mil 45 beneficios en Mara, Páez y Maracaibo

“El centralismo quiere ahorcar al Zulia”

CORTESÍA OIPEEZ

Pablo Pérez reiteró su llamado a votar el 26 de septiembre. Indicó que el Gobierno nacional tiene abandonado el Hospital de Paraguaipoa

“Los venezolanos aspiran una Asamblea Nacional equilibrada” Omar Barboza, candidato que encabeza la lista del Zulia por la Mesa de la Unidad Democrática, expresó que la abrumadora mayoría del país quiere una Asamblea Nacional equilibrada, que definitivamente sea un espacio para el diálogo y que cumpla con su función de control del ejercicio del poder.

Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, recorrió ayer varios municipios de la entidad entregando créditos y materiales para la construcción, beneficios y una ambulancia al hospital de El Moján. “El centralismo lo que quiere es ahogar y acogotar al pueblo zuliano”, dijo Pérez, pues los diputados zulianos en la Asamblea Nacional han traicionado a la región, ya que han hecho todo para que despojen al estado de todo lo que le pertenece. El mandatario reiteró que con el recorte presupuestario el mayor afectado es el pueblo. Esas declaraciones fueron ofrecidas durante la entrega de 250 créditos y certificados para materiales de construcción en el municipio Páez. El mandatario regional señaló que cada vez que visita La Guajira, es para traer buenas noticias. “Me siento orgulloso de todas las etnias que tenemos en el Zulia”. Pérez señaló que aunque le metan zancadillas y los saboteen seguirán luchando. “Seguiremos adelante porque el 26 de septiembre con alegría, entusiasmo, seguridad y con la esperanza firme tenemos que ir a votar porque no podemos permitir que el centralismo le eche mano al estado Zulia”. Reiteró el llamado a ejercer su derecho al sufragio y señaló que el voto es secreto. Aseguró que el centralismo sigue luchando en contra del pueblo zuliano, “pero el próximo 26 de septiembre el pueblo les dirá que el Zulia se respeta y nos haremos respetar de manera democrática y pacífica porque así serán estas elecciones”. “Como Gobernador de este estado, estaré encabezando esta lucha en favor de todos los zulianos porque aquí no hay distinción ni

OMAR BARBOZA

“Es absolutamente necesario para la buena marcha del país, la existencia de un Poder Legislativo que controle la inversión de los recursos de todos los venezolanos”. Según Barboza, los problemas que atraviesa el país son por la inexistencia de controles eficientes que la Asamblea Nacional no lo hace.

ENRIQUE MÁRQUEZ

“Emprenderemos una lucha sin cuartel contra el centralismo” El gobernador Pablo Pérez estuvo en diversos municipios entregando créditos y beneficios.

exclusión para nadie”. “Vamos a salir triunfantes este próximo 26 de septiembre con unos hombres y mujeres que serán nuestros aliados para poder seguir llevándole bienestar a todos”. 2 mil beneficios En horas del mediodía también fueron entregados en los municipios Mara y Páez créditos para la creación de negocios, pues a criterio de Pérez, con los problemas de pobreza y empleo que se están presentando en el país, ese tipo de créditos y beneficios son muy importantes porque así la gente puede montar su propio negocio y sacar adelante a su familia. “Desde el Gobierno regional les estamos dando la oportunidad para que salgan adelante sin ningún complejo porque tenemos que darle igualdad de oportunidades a la gente”. A los habitantes de los municipios Mara y Páez, les fueron entregados 70 créditos para el cultivo de yuca y 95 adjudicaciones de parcelas por parte del Instituto de Desarrollo financiero y Agropecuario (Idfa). Asimismo, los pobladores recibieron 60 créditos del Fonfidez, del programa Rueda Seguro y 370 del programa Mi Propio Negocio. Adicionalmente, se entregó al hospital de El Moján una ambulancia completamente dotada. Luego caminó los barrios Ricaurte y Rosario, donde escuchó necesidades de sus habitantes.

NO AL MALTRATO Durante su discurso, el Gobernador aseveró que no se debe de seguir aceptando el maltrato a los pobladores de la Guajira y a las diferentes etnias. Pérez indicó que el Hospital de Paraguaipoa es la viva representación del centralismo porque no está en funcionamiento y las personas que viven allí, ni pueden ser atendidas como se debe. “Pásenme el Hospital de Paraguaipoa que yo sí se los construyo y se los arreglo porque esa es una obra que tiene parada el Gobierno nacional”. Según el mandatario, el Ejecutivo regional invirtió más de 8 millones de bolívares en la Guajira. Por otro lado, el gobernador entregó en la parroquia Chiquinquirá de Maracaibo mil 200 certificados para materiales de construcción que fueron distribuidos en 11 parroquias de Maracaibo. Los beneficios fueron distribuidos: 50 En la parroquia Olegario Villalobos, en Coquivacoa 150, Juana de Ávila 150, Bolívar 50, Santa Lucia 50, Chiquinquirá 100, Carraciolo Parra Pérez 100, Raúl Leoni 100, Cecilio Acosta 125, Cristo de Aranza 175 y 150 en Cacique Mara.

“Desde la Asamblea Nacional emprenderemos una lucha sin cuartel contra el centralismo para que el Zulia reciba los recursos que necesita para profundizar la calidad de vida del zuliano y del marabino”, aseguró Enrique Márquez, candidato a la Asamblea Nacional, durante un acto de entrega de créditos de la

gobernación del Zulia. El candidato de la unidad se mostró satisfecho con la gestión del gobierno regional. “Estoy contento de poder ver que estas obras llegan a la gente y de ver como la descentralización es mucho más efectiva y eficiente en la administración de los recursos que el centralismo”.

WILLIAM BARRIENTOS

“Oficialistas serán castigados por el pueblo” “Los postulados por el Partido Socialista Unidos de Venezuela (Psuv), serán castigados este 26 de septiembre por un pueblo que se hastió de sus mentiras”, expresó el candidato a la AN, William Barrientos, durante una megajornada realizada por la alcaldía de Maracaibo. Al hablar de su gestión,

de llegar a convertirse en diputado, Barrientos dijo que luchará por los servicios públicos de cientos de familias que viven marginadas. “Queremos trabajar, porque nadie se queden sin comer, además de frenar tantas muerte en el país, que a diario trastoca la vida de miles de familias”.

JOSÉ LUIS PIRELA

“Rescataremos la majestad contralora de la Asamblea Nacional “ El candidato a la Asamblea Nacional por el voto lista del Patria para Todos (PPT) se comprometió a rescatar la majestad contralora de la Asamblea Nacional. “Reivindicaremos de una vez por todas el carácter contralor que debe ejercer cada uno de los Diputados de la Asamblea Nacional;

en particular la Comisión Permanente de Contraloría, a fin de garantizar la eficacia, la eficiencia, y la pulcritud en los gastos de gestión de los demás poderes públicos y en particular los del Poder Ejecutivo Central”. Pirela afirmó que fomentarán la discusión en las sesiones para lograr una buena gestión.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Votar para cambiar w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

L

a elección de una nueva y distinta Asamblea Nacional es la gran oportunidad que tenemos todos los venezolanos para que las cosas cambien en nuestro país. Necesitamos una Asamblea plural, que logre un equilibrio de poderes, en donde las instituciones estén por encima de la voluntad de un hombre ó de una parcialidad política. La próxima Asamblea debe ser el espacio para el diálogo respetuoso entre todos los sectores de la vida nacional, ya que actualmente en Venezuela tenemos un gobierno enemigo del diálogo y adicto a la agresión y a la descalificación de personas por el hecho de pensar distinto al oficialismo, y de instituciones tan queridas y respetadas como la Iglesia Católica por decir la verdad. En el país es urgente un espacio para dialogar entre los que pensamos distinto. Por otra parte es necesario para la buena marcha del país, la existencia de un Poder Legislativo que controle la inversión de los recursos de todos los venezolanos, el problema de

Venezuela en esta época no ha sido por falta de recursos, ha sido por inexistencia de controles eficientes porque tanto la Asamblea Nacional, como la Contraloría y los otros Poderes del Estado están entregados a la voluntad de quien ejerce el poder como si fuera el dueño particular de los recursos de todos los venezolanos, y por eso ocurren casos como el de los alimentos podridos, el maletín de Antonini, y la regaladera a países extranjeros, mientras tenemos un Poder Legislativo que se niega a investigar esos casos porque están conscientes de que los resultados señalaran como responsables a muy altos funcionarios del Gobierno a quienes ellos han decidido encubrir, en vez de defender los derechos del pueblo que los eligió. Para el desarrollo integral del país, es necesario tener una Asamblea Nacional que haga cumplir la disposición constitucional que declara a Venezuela un Estado federal descentralizado, para que todas las comunidades, en especial las de la provincia, a través de las Gobernaciones y Alcaldías, reciban los recursos

para la solución de sus principales problemas, y que la aplicación de los mismos se decida en el lugar donde viven y no en la oficina de un burócrata del poder central, que ni conoce ni le importan esos problemas, y se regodea en su cargo mientras la gente sufre. Necesitamos una Asamblea que legisle e impulse una política de seguridad ciudadana que le permita al Estado venezolano garantizarle a todos el derecho fundamental a la vida. Para nosotros está claro que el Presidente de la República deberá continuar en su cargo hasta el 2012 porque así lo decidió el pueblo. También está claro que mientras exista pobreza en Venezuela las Misiones ó Programas sociales que existen se deben mantener y mejorar para que sean eficientes y sin discriminación política. Pero lo que no puede esperar es el cambio de la actual Asamblea Nacional por una que esté al servicio del pueblo y que cumpla y haga cumplir la Constitución Nacional. Presidente de UNT

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

No es para tanto… LUIS FUENMAYOR TORO

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

T

: ¿Hasta cuándo van a hablar mal del gobierno con lo de la inseguridad? Puras mentiras. A la oposición no le interesa sino agredir al gobierno. I: Es que en las últimas semanas han ocurrido cosas extremas. Asaltaron un autobús de niños en plan vacacional, le dieron un tiro a una pelotera japonesa en Fuerte Tiuna, allí mismo un soldado mata a cuatro compañeros y logra huir, secuestraron a un diputado del PSUV, mataron a un general en Valle Abajo, degollaron a tres personas en una tienda en Higuerote, atracaron un colectivo con todos sus pasajeros, degollaron a una mujer en una carnicería en El Valle cerca de un módulo policial. Esto no es un invento de los opositores ni obra de Uribe o del imperialista Obama. T: Siempre ha habido delitos. A la mujer de Radamés la asaltaron en un autobús en tiempos de la cuarta… En México aparecieron 72 cadáveres… I: No me consuela, ni creo que consuele a los deudos de las víctimas. Mira. No digo que

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MARTIN NIEMOELLER

Máster: (0261) 800-3100

T: El problema es que como vienen las elecciones se quieren aprovechar. I: Ah… Lo que molesta, lo que incluso te incomoda no es la inseguridad, ni el terror de la gente, ni el luto de miles de familias, sino el uso que la oposición haga de ello para afirmar una verdad imposible de ocultar: El gobierno ha sido incapaz y permisivo contra el delito. Primero porque no acepta su existencia, no admite su fracaso, y segundo porque inventa que es producto de las acciones opositoras y del imperialismo. La indolencia es un rasgo fundamental de este régimen. Es el momento de buscar opciones electorales distintas de quien hoy fracasa y engaña y de quienes ayer gobernaron y también fracasaron y engañaron. Ni gobierno incapaz ni oposición restauradora a la Asamblea. Votemos azul esperanza. T: Talivista o talibán chavista. I: Inquisidor enviado por el Pentágono, Uribe y la CIA Ex rector de la UCV

FRASES

Hoy vinieron por mí

Código Postal: 4005

el país era seguro con los adecos y copeyanos; era muy inseguro, pero en los 12 años de Chávez la taza de homicidios se triplicó. Además, es ridículo excusarse con la delincuencia de otros países. T: Pero es que no ves todo lo que hacemos: Creamos la Policía Nacional y la equipamos, ponemos alcabalas móviles, sacamos a la Guardia… Sin embargo, nada resulta, el crimen sigue aumentando. No tenemos la culpa. I: Ah… El gobierno hace y no obtiene resultados. Lo que hace no controla la inseguridad. Es como si un médico hiciera muchas cosas para salvar a un enfermo, pero este muere porque no hizo lo realmente necesario. ¿No sería responsable por no saber qué hacer? Claro que lo sería. Nadie puede justificar sus fracasos alegando su propia ineptitud y eso es lo que hace el gobierno y sus seguidores, no sólo en este caso sino en muchos otros. T: Yo lo que digo es que lo que se quiere es atacar al gobierno y más nada. I: ¿Y el gobierno no ataca a quienes considera sus enemigos? ¿No se vale de sus fallas y sus errores? ¿No lo hace Chávez a todo gañote?

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

PETKOFF

“Funcionarios en campaña violan la constitución”

Secuestraron la visita y piden presencia del autoridades del TSJ

Mazuco y Baduel encabezan huelga de hambre en Ramo Verde

Ramón Ballester Durante su programa “Con Teodoro”, el día de ayer, Teodoro Petkoff se pronuncío con respeco a las declaraciones de la Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, quien expresó que los funcionarios públicos tienen autorización para participar en todas las actividades de la campaña electoral de cara a las elecciones parlamentarias. Según el dirigente político y periodista, “esto contradice la Constitución”, pues la Constitución Nacional contempla en su artículo 145 que los funcionarios públicos, están al servicio del Estado y no de parcialidad política alguna. “Es muy común ver a funcionarios públicos en campaña en favor a candidatos del Psuv”. Igualmente, señaló que esta “autorización” del CNE va dirigida al Presidente de la República para que continúe participando en actividades de campaña electoral.

RED DE PADRES

Rechazan el retraso del año escolar Ramón Ballester La Red de Padres, Madres y Representantes manifestó su rechazo a la medida del Ministerio de Educación que difirió el inició de clases para el próximo 4 de octubre a causa de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. Félix Guinand, coordinador de la red, sugirió ayer a la ministra del Poder Popular para la Educación, Jennifer Gil, que las escuelas que no son centros de votación puedan iniciar clases el 16 de septiembre y no el 4 de octubre. “No entendemos por qué no se permite que inicien las clases el 16 de septiembre en los centros educativos que no son centros de votación. Hay que instruir al Plan República para que los miembros de la comunidad educativa también puedan asistir. Si se suspenden del 16 de septiembre al 4 de octubre, estamos hablando de 10 días hábiles difícil de recuperarlo”. La Red organizó un foro sobre el cambio del calendario académico. Recordaron que son 7 millones de niños los que van a ver afectado su cronograma.

AGENCIAS

Presidenta de la Organización civil Control Ciudadano, Rocío San Miguel, informó que “más de 100 militares entre oficiales, sargentos y soldados están involucrados” Ernesto Ríos/Agencias (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

S

e alzaron ayer en Ramo Verde. Reclusos de ese penal mirandino iniciaron a las 5.00 de la tarde una huelga de hambre y solicitan presencia de autoridades del TSJ. Un tribunal itinerante de ejecución, una junta de redención de penas y mejoras en el trato hacia los procesados en el penal de Ramo Verde, ubicado en Los Teques, estado Miranda, es la exigencia que motivó a más de 100 efectivos militares encabezados por el General Raúl Isaías Baduel y el Comisario José Sánchez (Mazuco) iniciaron la huelga de hambre. Al unísono, los manifestantes gritaban la consigna: ¡Celeridad procesal!, están preocupados por los retardos procesales de los cuales son víctimas. También criticaron las condiciones en las que se encuentra la infraestructuera del centro de reclusión. Exigieron mejoras sustanciales.

La tensión se apoderó ayer del penal de Ramo Verde en el estado Miranda, cuando un centenar de militares, reos y familiares iniciaron una huelga de hambre.

Respeto a los internos La presienta de la Organización civil Control Ciudadano, Rocío San Miguel, exigió “respeto de la integridad personal de los privados de libertad en Ramo Verde y sus familiares auto secuestrados”. Los allegados se negaron a salir del recinto luego de la visita de turno. Aunque no se registraron heridos ni violencia, la tensión se mantuvo entrada la noche, pues varios militares involucrados en la protesta, indicaron que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) intentaban penetrar con equipos antimotines, para obligar a los familiares a desalojar el edificio. La huelga la iniciaron 25 personas pero después se sumó todo el personal de Ramo Verde.

PRESOS POLÍTICOS El comisario zuliano José Sánchez (Mazuco) recibió orden de traslado hacia Ramo Verde el 12 de octubre de 2007. Desde entonces, el ex secretario de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, en la gestión gubernamental de Manuel Rosales, espera una sentencia firme. Otras personalidades del ámbito político que actualmente se encuentran en el penal mirandino son el General Raúl Isaías Baduel, partícipe clave en el regreso de Hugo Chávez a la presidencia de la República, el capitán Otto Gebauer, entre otros.

El coordinador de Primero Justicia, Julio Borges hizo la denuncia

“Cuatro millones de niños están fuera del sistema educativo” Ramón Ballester Julio Borges, candidato a la Asamblea Nacional de la Unidad por Miranda, denunció en rueda de prensa efectuada ayer que en Venezuela hay 4 millones de niños, niñas y adolescentes no están dentro del sistema educativo nacional. Borges manifestó que sus declaraciones se deben a que centenares de personas han mostrado preocupación durante sus recorridos casa por casa en Guarenas, Guatire, Caucagüita, La Dolorita y

Mariches. “Los padres de familia quieren asegurarles educación de calidad a sus hijos. La educación es definitivamente la principal palanca para contribuir al progreso. Son innumerables los sacrificios que hacen madres y padres venezolanos para que sus hijos puedan vivir mejor que ellos y fundamentalmente para alejarlos de la delincuencia”. Según el dirigente, la ministra de Educación, Jennifer Gil, señaló que para el año escolar 2010-2011 comenzarían clases “unos 7 millo-

nes y tantos de muchachos en todas las escuelas y liceos del país, y según estimaciones, en la nación hay más de 11 millones de niños y adolescentes, lo que indica que hay aproximadamente 4 millones que no asisten a la escuela”. Ante la alarmante situación, Borges, en representación de Primero Justicia, propuso el Programa “Educación de Calidad para Todos”, el cual viene implementando la gobernación de Miranda y la alcaldía del municipio Sucre con mejoras a infraestructura y dotaciones de material educativo.

GUAYANA

“Las industrias básicas están en la ruina” Ramón Ballester El grupo Ciudadanos por la Unidad se mostró preocupado ayer por la situación que viven las industrias básicas, por lo que realizaron un encuentro para abordar la importancia del rescate del sector energético y de la industria en Guayana. Damián Prat, vocero del grupo, expresó que las industrias básicas y Guayana se encuentran en la ruina y Venezuela debe salvarlas, ya que son de suma importancia para la nación. Resaltó que la crisis de las empresas básicas en el país se remonta al año 2004 “cuando el presidente decidió radicalizar la revolución e implantar el socialismo”. Dijo que en aquella oportunidad la empresa empezó a registrar pérdidas. Prat considera que la estatización afecta a las empresas y podría concluir con la eliminación de los sindicatos.

JUSTICIA

Romero: “El Estado debe enfocarse en las cárceles” Ramón Ballester El abogado especialista en derechos humanos, Alfredo Romero, criticó ayer la actuación del ejecutivo nacional con respecto a la crisis carcelaria que vive el país. “Hay que meterle el pecho al problema de las cárceles desde el Estado. Este es un problema que hay que enfocar con mucha importancia”. Según Romero, en la cárcel de Tocuyito hay varias personas en huelga de hambre y el Ministerio Público no se ha preocupado por el estado de salud de esos reos. “Los presos quieren que se les garantice la vida, la integridad física y elementos necesarios e indispensables para cualquier ser humano recluido”. Precisó que, según el más reciente informe de la CIDH sobre la situación carcelaria, a 60 por ciento de los detenidos en situación grave no se les ha comprobado todavía la comisión de delito. Se estaría hablando de 15 mil de las 24 mil personas que conforman la población carcelaria.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010

Cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) detallan la crisis

Se derrumba la venta de boletos en las aerolíneas de Venezuela LUIS TORRES

Los paquetes turísticos internacionales cayeron 72% en agosto, el mejor mes de otros años. El mercado aéreo comienza a resentirse. Escasean las divisas. El poder adquisitivo merma. Cadivi sigue siendo lento. María Fernanda González (Urbe2009)mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

n cifras recientes reportadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se registra la imposibilidad de las familias venezolanas de clase media a media baja para realizar viajes al exterior gracias a la dificultad que representa obtener los cupos Cadivi otorgados por el Gobierno nacional, aunado a la creciente crisis inflacionaria que para lo que va de año ya acumula un 19,9%. La situación ha obligado a los ciudadanos optar por opciones más accesibles a sus bolsillos en relación a un salario mínimo percibido mensualmente, como lo son los viajes al interior del país, en la mayoría de los casos, a través de vías terrestres. Según cifras arrojadas por el INE para el mes de agosto, la compra de boletos aéreos ha disminuido en relación al mismo mes del 2009 un 17%, mientras que los paquetes ofrecidos por agencias de viajes ubican un descenso del 72%. En contraposición, el turismo venezolano registró un ascenso del 13% con respecto al año pasado. Hasta el año 2003 cuando el control de cambio venezolano presentaba una tasa única de 2,15 bolívares por dólar, los venezolanos aún podían disfrutar sin mayor dificultad de viajes al exterior. Sin embargo, no fue sino hasta enero de este año cuando el Gobierno nacional decidió devaluar la moneda al aplicar un doble control de cambio de 2,60 para los productos de primera necesidad y de 4,30 para el resto. “Para el último trimestre del 2010 se tiene previsto que las cifras negativas aumenten en un 22% en la venta de boletos aéreos, mientras que la abstención de los venezolanos para viajar al exterior podría llegar a un 80%”, según lo informó Alfonso Suá-

rez, encargado “freelancer” de la agencia de viajes Fast Travel en Maracaibo. Asimismo Juan Carlos Marval, gerente de Tráfico de la empresa de viajes Géminis afirmó que la compañía registró una caída en la demanda de sus ventas en un 50%. “Efectivamente registramos una caída en la venta, pero debo resaltar que no implicó pérdida. Recuerda que por menos demanda que tengamos los precios de los boletos han aumentado casi al doble respecto al año pasado gracias a la economía inflacionaria venezolana, así que no facturamos ganancias pero tampoco pérdidas. Nos mantenemos igual”, aclaró. Por su parte, Suárez explicó que se ha “sincerado” el mercado a la realidad. “Esas familias de clase baja o media-baja que tuvieron la oportunidad de viajar al extranjero con el dólar a 2,15, ahora se les hace más cuesta arriba. Los venezolanos disponen actualmente de un máximo de 3.000 dólares anuales para viajar, y el ente regulador raciona en función del destino y del tiempo de estadía”. Ambos representantes de las agencias de viaje locales coincidieron en el mismo factor detonante que afecta tanto a estas empresas como a los viajeros. “La obtención de divisas resulta un proceso burocrático y lento. Esto provoca que muchos venezolanos acudan al denominado ‘mercado paralelo’ donde se consiguen divisas a un precio que casi dobla la tasa oficial”. Para este reportaje VERSIÓN FINAL se puso en contacto directo con distintas agencias de viajes establecidas en el municipio Maracaibo, para evaluar lo “incosteable” que significa planificar un viaje familiar a cualquier parte fuera del territorio venezolano. Asimismo, presentaremos las estrategias ideadas por dichas empresas para no desaparecer e incentivar el turismo nacional.

Los viajeros zulianos, ya sea en planes turísticos o de negocios ven más cuesta arriba la adquisición de los pasajes aéreos.

CIFRAS PUBLICADAS PARA AGOSTO DE 2010 SEGÚN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) Ɣ Ventas de boletos aéreos -17% Ɣ Paquetes de viajes al extranjero -72% Ɣ Turismo venezolano +13%

PREDICCIONES EN REPRESENTANTES DE AGENCIAS DE VIAJES PARA EL ÚLTIMO TRIMESTRE 2010: Ɣ Ventas de boletos aéreos -20% a 22% Ɣ Paquetes de viajes al extranjero -80% Ɣ Turismo venezolano +18%

Destinos nacionales e internacionales más concurridos por los venezolanos al momento de viajar CLASE ECONÓMICA Destinos nacionales Precios 2010 - Caracas……………………………. 730 Bs - Valencia…………………………….. 1.180Bs - Barcelona…………………………… 1.200Bs - Margarita…………………………… 700 Bs -Porlamar…………………………….. 1.200 Bs

Precios 2009 370 Bs 600 Bs 700Bs 400Bs 700Bs

Destinos Internacionales Precios 2010 - Estados Unidos (Miami)…… de 4.000 a 6.000Bs - Italia………………………………. 8.000 Bs - España…………………………… 8.000Bs - China……………………………… de 10.000 a 12.000 Bs - Aruba……………………………… 2.200Bs - Panamá…………………………... de 4.200 a 4.500Bs - Colombia (Bogotá)…………... de 3.500 a 4.000 Bs - Ecuador…………………………… de 4.200 a 4.500 Bs - Costa Rica………………………... 5.200Bs

Juan Carlos Marval de Géminis, afirmó que los viajes al extranjero registrados últimamente han sido con motivo de negocios ya que viaja una sola persona en clase económica.

“Antes los clientes solicitaban hasta 5 pasajes aéreos para destinos a los cuales la gente suele visitar para sus viajes de placer, ya eso no se ve más”, aseguró.

TIPS PARA AHORRAR A LA HORA DE VIAJAR:

Ɣ Dependiendo del país al que desee viajar es necesario que lo haga en temporada baja. Ɣ Las horas de la tarde son las más idóneas para ahorrar un poco más en la compra de boletos aéreos lo que le hace pensar que las aerolíneas presumen que los que viajan por negocios, están reservando sus boletos desde el trabajo usando la cuenta de la empresa, mientras que los pasajeros de turismo preferiblemente compran desde sus casas en la tarde. Ɣ El mejor día de la semana para viajar es el miércoles. Ɣ Resulta muy importante la compra anticipada de los boletos.


Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

El ex mandatario continuará en el hospital 48 horas más. La presidenta Cristina Fernández lo visitó, pero no emitió declaraciones.

El ex presidente argentino fue intervenido el sábado de una arteria coronaria PARAGUAY

Néstor Kirchner superó con éxito la operación AGENCIAS

AFP

Al ex presidente Néstor Kirchner, de 60 años de edad se le realizó el sábado una arteriografía coronaria. El estudio derivó en la práctica de una angioplastía con la colocación de un ’stent’ en una de las arterias coronarias que se encontraba obstruida.

E

l ex presidente argentino Néstor Kirchner, aún permanecía ayer internado en una clínica privada de Buenos Aires tras ser sometido con éxito el sábado a una intervención quirúrgica de desobstrucción de una arteria coronaria. Según el único comentario médico divulgado la madrugada de ayer “la intervención fue exitosa”, en tanto se aguardaba hacia el mediodía un nuevo comunicado oficial sobre la salud del también secretario general de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur). Kirchner, de 60 años, recibió ayer la visita del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, quien formuló las primeras declaraciones sobre el estado de ánimo del

OPERACIÓN

El ex mandatario argentino ya había sido sometido el 7 de febrero pasado a una operación por una dolencia arterial que también resultó satisfactoria. Integrantes de la agrupación kirchnerista “La Cámpora”, permanecieron ayer a las afueras de la clínica en apoyo al ex presidente.

paciente. “Está bien, de muy buen humor (…) seguirá creo que 24 o 48 horas más, bajo control y saldrá (…) Entró en el hospital por un chequeo programado”, dijo Parrilli a la prensa durante la madrugada a

las puertas del hospital, horas después de la intervención. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, esposa del ex mandatario, permaneció toda la noche en la clínica y se retiró por la mañana de ayer sin formular

declaraciones. Kirchner, un potencial presidenciable para las elecciones de octubre de 2011, es uno de los políticos más influyentes del país y ejerce una suerte de cogobierno con su mujer.

Presidente Lugo viajará a Brasil por su tratamiento AFP El presidente paraguayo, Fernando Lugo, volverá a viajar a la ciudad brasileña de Sao Paulo para evaluar su tratamiento contra un cáncer linfático a que es sometido desde hace un mes. El viaje de Lugo será para realizarse un “pet-scam”, una tomografía por emisión de positrones, irá a Brasil entre el 24 o 25 de setiembre, afirmó el hematólogo Alfredo Boccia, miembro del equipo médico que atiende al jefe de Estado. Boccia señaló que esa prueba, que no se realiza en Paraguay, es necesaria para evaluar los resultados de las primeras dos sesiones de quimioterapia recibidas por Lugo. El gobernante está en una etapa de recuperación de la segunda quimioterapia a la que se sometió el 3 de septiembre pasado en un sanatorio asunceno, 22 días después de la primera, que se hizo en el hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo, donde se tratará de nuevo.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010

METALURGIA

En una semana Pdvsa explicará las causas del incendio en el muelle 1

Sidor espera producir 2,2 millones de toneladas en el 2010 AGENCIAS

Agencias.- La siderúrgica Sidor, nacionalizada en 2008, espera llegar a una producción de 2,2 millones de toneladas hacia fines de 2010 tras la suspensión de un plan de ahorro energético que había mermado su operatividad, dijo el presidente de la compañía, Carlos D´Oliveira. “Antes del levantamiento del racionamiento eléctrico teníamos previsto para final de año una producción de 880.000 toneladas de acero. Ahora, sin embargo, estamos hablando posiblemente de una producción de 2,2 millones de toneladas de acero”, precisó. D’Oliveira señaló que a partir de agosto se levantó completamente el racionamiento eléctrico impuesto a la compañía, por lo que hacia fines de año ya se tendrían los seis hornos operando a su máxima capacidad. Así se llegaría a fines de año a una capacidad de producción de

Sidor anunció incremento de producción.

un 90%, declaró D’Oliveira. La empresa acerera no ha proporcionado sus cifras de producción de 2009. En 2008, la compañía produjo 3,57 millones de toneladas de acero, tanto para el consumo interno como para la exportación. Sidor, la mayor acería del área andina y del Caribe, cuya mayoría accionaria pertenecía al conglomerado argentino Techint, fue nacionalizada a mediados de 2008 por el gobierno de Hugo Chávez.

Barril de petróleo venezolano subió esta semana a 67 dólares ción en Europa, así como también por la debilidad del dólar frente al euro” y señales de mejora en la economía de Estados Unidos, principal destino del petróleo venezolano, precisó el ministerio. La cesta venezolana promedia 66,86 dólares en septiembre, y 69,46 dólares en 2010, tras cerrar 2009 en 57,01 dólares.

Lugdy González/Agencias (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

A

utoridades de Pdvsa y el Centro Refinador Paraguaná explicaron que las llamas que se observaron ayer en horas de la mañana en la refinería ubicada en el municipio Carirubana del estado Falcón no correspondían a un nuevo incendio, sino que eran consecuencia de la normalización de la refinería a través del quemado de los residuos que quedaban en las tuberías. Vecinos alarmados por la humareda que despedían los mechurrios denunciaron la anomalía, por lo que representantes de la industria aclararon la situación y aseguraron tener todo controlado. Declaraciones El vicepresidente de Pdvsa, Asdrúbal Chávez, responsable de Refinación, Comercio y Suministro, advirtió el sábado a las comunidades de Punta Cardón, aledañas a la refinería, que iban continuar viendo humo de una quema con-

Ayer, habitantes de Punta Cardón se alarmaron al ver la humareda y las llamas que despedían los mechurrios. Pdvsa garantizó el control de la situación.

trolada del combustible residual que quedó en el muelle 1 para garantizar que no quedara material que pudiera ocasionar algún accidente. Pero lo que no advirtió era de alguna posible explosión o incendio dentro del muelle, situación que alarmó a los habitantes y llamó la atención de los medios. Chávez también indicó que en una semana se deben dar los resultados preliminares de lo que originó el siniestro del sábado, así como de cuantificar los daños.

INCENDIO A las 10:30 de la mañana del sábado, se produjo un incendio en el muelle 1 de la Refinaría Cardón, durante las operaciones de carga del buque tanque “Sonia”, que iba a utilizarse para transportar combustible a las islas del Caribe. El barco estaba programado para cargar 100 mil barriles de diesel y 75 mil barriles de Jet A-1.

La medida fue tomada para no superar el nivel máximo

PISCICULTURA

Más de 5 mil toneladas acuícolas se producirán este año en Venezuela Agencias.- El viceministro de Circuitos Agroproductivos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT), Iván Gil, dijo el sábado en Portuguesa que más de 5 mil 400 toneladas de cachama, coporo y otras especies acuícolas se producirán este año en el país y eso se traducirá en un incremento superior al 24%, con respecto a la producción piscícola registrada en 2009. “Hemos crecido muchísimo en acuicultura y los mayores volúmenes de producción se registran en los estados Barinas, Portuguesa y Cojedes”, destacó. Indicó que “el sistema nacional de producción acuícola es un sistema eficiente” que contempla el

AGENCIAS

Se trata de drenar desechos para normalizar las operaciones en la refinería. Autoridades aseguran que tienen todo controlado.

HIDROCARBUROS

Agencias.- El precio del barril de petróleo venezolano promedió esta semana 67,16 dólares, lo que representa un alza de 39 centavos de dólar respecto al promedio de la semana anterior, informó ayer el ministerio de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Carreño. El incremento se debió a “una mejora en los márgenes de refina-

Queman restos de combustible en la Refinería Cardón

cultivo de alevines, su distribución al productor para las labores de reproducción y la posterior distribución del producto, a través de la Empresa Mixta Socialista Pesquera Industrial del Alba (Pescalba). “El precio final de venta al público es de 16 bolívares por kilo de cachama y eso significa que puede llegar a ser hasta 50% más barato que en el mercado capitalista”. Los alevines se cultivan en las Unidades de Propiedad Social y en las estaciones piscícolas del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia), se entregan a redes de productores libres y asociados y ellas arriman la cosecha a Pescalba, que abastece a todas las redes de distribución del Estado.

Abren nuevamente las compuertas Centrales Hidroeléctricas del Guri Redacción/Economía Debido al aumento constante del caudal de aporte del Embalse hidroeléctrico del Guri, que supera los 7.000 m3/seg (metros cuadrados por segundo) de agua diarios, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a través de Electrificación del Caroní (Edelca) volvió a abrir las compuertas de los aliviaderos de las centrales. La medida fue tomada con el fin de mantener un ascenso controlado de la cota máxima de la presa, se informó el sábado a través de nota de prensa de la corporación. La apertura de los aliviaderos se realizó el sábado pasado, con

el objetivo de no superar el nivel máximo de operación de la presa 271,00 msnm, y cuya regulación se continuará realizando de acuerdo a los aportes de agua recibidos en el lago del Guri. Igor Gavidia, presidente de Corpoelec-Edelca y jefe del Centro Nacional de Despacho, explicó que la recuperación satisfactoria del embalse de Guri se debe a las oportunas medidas tomadas por el Gobierno Bolivariano de Venezuela y el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica. Así como por el uso racional de la electricidad por parte del pueblo venezolano, quienes hicieron posible realizar este procedimiento

operativo que garantiza la estabilidad del nivel requerido para el normal funcionamiento de las centrales eléctricas. Por su parte, Jorge Durán, jefe de Sección de Generación y Estadísticas de la División de Operaciones de Corpoelec-Edelca, explicó que actualmente las centrales del bajo Caroní aportan 8.700 MW al Sistema Interconectado Nacional con un turbinado de 4.500 m3/seg de agua. Sin embargo, al registrar un aumento de los aportes al embalse de 8.000 m3/seg de agua diarios, se requiere el alivio de por lo menos 3.000 m3/seg de agua, para de esta manera respetar el borde libre de la presa.


Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

El tratamiento es doloroso y puede culminar en la muerte

El cigarrillo destroza el útero Como cada lunes, hoy presentamos nuestra Campaña por la Vida. La adicción al tabaco es causante de la muerte de cientos de mujeres, la exposición a sus químicos pueden acabar con la primera cuna de sus hijos. Presentamos cifras contundentes. Desde los Estados Unidos llegan advertencias.

Es recomendable que toda mujer que haya tenido sus relaciones sexuales se le practique el examen periódicamente (una vez al año o cada 2 años) o cuando el médico lo indique.

que contiene: nicotina, ácidos y óxidos de carbono y alquitrán. Las mujeres se vuelven más vulnerables a este tipo de enfermedad, cuando dichas sustancias hacen contacto con su organismo, sin embargo el instituto estadounidense explica que el principal causante es el virus del papiloma humano (VPH). Los estudios arrojaron que casi 2/3 de mujeres que mantienen una amplia actividad sexual están en contacto con el virus, pero sólo 3% de las contaminadas por el VPH desarrollarán algún tipo de carcinoma cervical. Al tratar con mujeres fumadoras, el porcentaje se incrementa sign significativamente.

Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

L

os estudios continúan avanzando y el cigarrillo se ha convertido en la fuente principal del terror. Según informes expuestos por el National Cancer Institute (Instituto Nacional de Cáncer) de Estados Unidos, el cuello uterino se ve directamente afectado por los químicos contaminantes del tabaco. Las investigaciones señalan al consumo de tabaco como uno de los principales agentes cancerígenos, debido a la exposición cias con las peligrosas sustancias

Exámenes preventivos 1.- La citología cervical o Papanicolau es un examen sencillo, rápido, no causa dolor y consiste en la toma de una muestra de secreción de cuello del útero para obtener algunas células y extenderlas en una lámina. Este examen no sólo indica si hay sospecha de cáncer, sino la presencia de alguna otra infección.

MENOR CONSUMO, MAYOR RESISTENCIA Aproximadamente al año se presentan unos 7.000 nuevos casos en España.

100

2.-Determinación de células malignas en sangre, orina y líquido cefalorraquídeo

88%

(este último en caso de tumores cerebrales) Se recomienda efectuar esta evaluación cada 3 años después de haber obtenido dos frotis normales con un año de intervalo en mujeres que mantengan actividad sexual.

Infografía: Info In fogr graf afía ía:: An Andr Andrea drea ea P Phi Phillips hill l

90%

71%

40

20

0

CINCO AÑOS

El frotis permite examinar las células del cuello del útero con el microscopio y recoger las más superficiales. La extracción se extiende y se fija en una lámina de vidrio. La muestra se envía a un laboratorio de anatomía patológica que efectuará la búsqueda de células anormales.

UN AÑO

La conización es una de las la técnicas empleadas y permite la extirpación de de una parte del cuello del de útero. En las mujeres que qu no han tenido hijos, la intervención será siempre in lo más conservadora posible.

CINCO AÑOS (descubriéndose la enfermedad en su etapa inicial)

60

Tratamiento del cáncer de útero Los tratamientos propuestos son la cirugía, la radioterapia o la quimioterapia. Se pueden practicar aisladamente o en asociación dependiendo de los protocolos do que se hayan decidido seguir.

80

PORCENTAJE DE RIESGO

3.-Gammagrafía (uso de isótopos radiactivos) 4.-Ecosonografía 5.-Resonancia magnética (de uso muy reciente)

Al realizar una evaluación del porcentaje de supervivencia una vez descubierta la enfermedad, se descubrió que el grupo de mujeres que abandona el cigarrillo tiene más oportunidad de resistir.


10 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010

Consejos útiles en el final de las vacaciones

Si se atraganta con frutas colabore y ponga la calma Mamones, ciruelas y frutas secas pueden arruinarnos un asueto. En cinco minutos debe solucionarse el percance. La ayuda médica es fundamental. Ramón Ballester Pasante LUZ

C

omer un simple mamón o ciruela puede ser en muchos casos más peligroso de lo que se cree. El atragantamiento con frutas y semillas de frutas es uno de los accidentes domésticos más comunes. En muchos casos, la persona atragantada, que en su mayoría son niños, puede perder la vida por asfixia al no poder expulsar la semilla de mamón, ciruela u otra fruta tropical. La obstrucción de vías aéreas por un cuerpo extraño es más frecuente de los que se cree. En

las personas mayores se suele producir comiendo y raramente la ocasiona algún objeto. En niños pequeños y lactantes cualquier objeto de mínimo tamaño que manipule e introduzca en su boca puede ocasionar un cuadro de obstrucción que, de no tratarse a tiempo y correctamente, puede incluso ocasionar la muerte. Si en cinco minutos no se socorre a la persona, el oxígeno faltará en el cerebro y la víctima morirá. Según el otorrinolaringólogo, Miguel Gallo, en Venezuela es muy frecuente que niños se atraganten al ingerir frutas con semillas como mamón, ciruela y mango, entre otras.

¿Qué técnica aplicar? La maniobra de Heimlich. Es una técnica que por medio de la compresión del abdomen crea una fuerza, que actúa desde los pulmones hasta las vías superiores. La velocidad que genera la presión impulsa el objeto que obstruye las vías aéreas. La maniobra se encuentra en el empuje hacia arriba que experimenta el diagrama al presionar fuertemente el abdomen. Si el niño es menor de cinco años lo recomendable es agarrarlo por detrás, y colocarle las manos unidas en el punto

Señal universal de ahogamiento o atragantamiento

Cómo actuar El Otorrinolaringólogo Miguel Gallo recomienda, en situaciones de emergencias de este tipo, mantener la calma y actuar con serenidad, pues en casos de atragantamiento, agitar a la victima puede causar su muerte por asfixia

A los niños no Los medicos recomiendan que los niños menores de diez años no deben consumir frutas con semillas grandes sin la supervisión de sus padres

La primera acción En caso de atragantamiento de un niño o adulto con frutas o semilla de frutas, inicialmente deje que la persona afectada tosa, ya que es el mecanismo más eficaz, de no hacerlo provoque la tos aplicando la maniobra de Heimlich.

h Esta maniobra, también llamada Compresión abdominal y utilizada en adultos y niños, es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto.

RECOMENDACIONES La Asociación Americana de Pediatría y el Otorrinolaringólogo, Miguel Gallo, coinciden en que: h La prevención siempre es la mejor solución. Sobre todo en el caso de niños, se debe procurar mantener un seguro y no suministrarle frutas con semillas grandes h Si la víctima no logra expulsar la fruta luego de aplicarle las técnicas, acuda al centro de salud más cercano o llame al servicio de urgencias médicas y explique rápidamente la situación. h No intentar sacar la fruta atascada a menos que se pueda ver. h Si el niño o niña es muy pequeño, colóquelo boca abajo, tratando de que el cuello y la cabeza queden estabilizados h Si mientras llega el servicio de urgencias o en el traslado al centro de salud el niño no respira, debe volteárselo, colocarlo en una superficie firme y realizar compresiones pectorales rápidas con dos dedos sobre la mitad inferior del esternón, a un dedo de ancho por debajo de los pezones. h Si el niño está inconsciente, se debe proceder a abrir la vía respiratoria. Se debe usar la técnica del levantamiento de la lengua y la mandíbula para intentar observar el cuerpo extraño, colocando la palma de la mano en la frente del bebé, inclinándole la cabeza hacia atrás, con la otra mano se debe levantar la barbilla hacia delante.

intermedio entre el ombligo y el final de las costillas y darle un golpe brusco hacia adentro. Para reanimarlo, se practica la respiración boca a boca; hay que solicitar atención médica urgente.

h Se desaconseja esta maniobra en niños menores de un año. En esos casos se procederá sujetando al bebe boca abajo e inclinado ligeramente hacia delante. Se debe sujetar la cabeza con el antebrazo y después propinarle varios golpes (con una fuerza proporcional al desarrollo del niño) entre los omóplatos o paletillas. Si a la sexta maniobra no respira, se le dará la vuelta, se le apoyará sobre una superficie rígida y se presionará varias veces en el centro del tórax.

h Se coloca el puño por encima del ombligo, con el pulgar contra el abdomen y se presiona hacia el centro del estómago.

Infografía: Jenniffer León


Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Regresa la historia de un laberinto de venganzas en el cual los protagonistas alternaban los roles de víctimas y verdugos. En 1977, el drama fue ideado para Yolanda Guadalupe “Lupita” Ferrer. Hoy la mexicana es la aspirante para el remake.

Venevisión inició las negociaciones para su próxima telenovela

Aracely Arámbula podría encarnar a “La Zulianita” AGENCIAS

Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

L

a telenovela “La Zulianita”, que fue de puño y letra de Delia Fiallo y encarnada por la “reina del drama”, “Lupita” Ferrer, promete volver a la pantalla chica. En esta ocasión, la cantante y actriz mexicana, Aracely Arámbula, podría dar vida al personaje que nació en 1977. Aunque hasta el momento no hay un contrato de por medio, lo que se ha planteado, según informó labotana.com, es que el remake no será producido por Televisa, sino que estará en manos de la televisora venezolana, Venevisión. Aunque este proyecto simboliza un gran reto para Arámbula, a quien le tocaría idear un personaje a la altura de “Lupita” Ferrer, la mexicana de 35 años ha decidido meditar con calma la propuesta antes de emitir alguna respuesta tanto afirmativa como negativa.

CULTURA MIRANDA

Éxito en los talleres de títeres en Guarenas Lubianca Díaz Medias y paletas de helados sirvieron para que un grupo de niños de Guarenas diera vida a personajes imaginarios, a través de un taller de títeres que se dictó en las instalaciones de la Biblioteca Don Luis y Doña Virginia. Según informó Carlos Rojas, coordinador de Proyectos de Cultura Miranda, el Títere es uno de los elementos teatrales más antiguo del mundo, “en la China antigua, se empleaban para contar historias, leyendas y hacer una especie de noticieros. Lo que hoy queremos es que nuestros niños se diviertan y pongan a volar su creatividad”. Cubiertos de palos en desuso, trozos de madera plana, cartulina y cartón, además de calcetines, fueron empleados por los pequeños en la confección.

CINEXCUSAS Aracely Arámbula podría ser la próxima Marta María Domínguez, una humilde zuliana que llega a Caracas con grandes sueños, pero pocas habilidades para conseguir empleo. Tendrá que hacer cara al puesto que dejó la “reina del drama”.

Se espera que la historia contenga grabaciones de exteriores que van desde Miami a Venezuela, razón por la cual Aracely se haría una amiga fiel de los aviones para así poder compartir con Miguel y Daniel, sus dos hijos, en la ciudad de Los Ángeles.

NOMINACIÓN

Tres Grammy’s Latinos esperan por la recuperación de Cerati

En Ciudad Ojeda “Perder es cuestión de método” AGENCIAS

AGENCIAS

CARLOS CAMPOS

Diseñadores latinos apuestan por una propuesta bohemia para la temporada Lubianca Díaz El talentoso Carlos Campos, quien se place de tener en su portafolio diseños exclusivos para estrellas de gran envergadura como Justin Timberlake, Ricky Martin y Enrique Iglesias, en esta oportunidad regresa a las pasarelas con su colección Primavera-Verano 2011. El perspicaz diseñador, explicó a la prensa hondureña que para ésta época lo mejor es apostar por un estilo completamente bohemio e irreverente. “Esta es una colección inspirada en un hombre que puede moverse desde Sudamérica hasta Europa. Es un poeta, una persona que viaja a un lugar, se enamora, se desenamora y se va”. Campos afirma que, sin duda alguna, esta “reflexión de la ropa” es

AGENCIAS

La película narrará una historia apta sólo para mayores de 15 años.

Lubianca Díaz

El último parte médico que entregó el Centro Médico Fleni de Buenos Aires, informó que si bien no mostraba complicaciones, su estado continuaba sin cambios significativos.

Redacción / Farándula

La colección está compuesta por 12 colores.

una proyección de lo que ha sido su estilo de vida en los últimos años. “Quería hacerle honor a mis sueños, a mis ambiciones, a los poetas que he conocido y a los latinos”, puntualizó el diseñador.

Mientras la atención del mundo entero gira en torno a la salud del cantante argentino, Gustavo Cerati, éste fue nominado a tres importantes galardones: Mejor Álbum Rock, por “Fuerza Natural”, Mejor Diseño de Empaque y Mejor Canción Rock, por “Deja Vú”. El artista, que permanece en coma hace casi cuatro meses luego de sufrir un ACV, al término de su último concierto en Caracas el

pasado 18 de mayo, ha sido nominado a los Gramy’s Latinos, a pesar de que para el momento del incidente, éste álbum tuviese pocos meses de promoción. El disco, que marcó su regreso a los escenarios desde su última producción en 2006, deberá batallar el próximo 11 de noviembre en Las Vegas, con el álbum homónimo de Bohemia Suburbana, “On the rock”, de Andrés Calamaro; “Hipnosis”, de Chetes y “Si nos mata”, de Vinilo Versus.

Septiembre es un mes de cine latino en el complejo cultural “Mural Más Grande”, de Ciudad Ojeda, donde se estrenará la película colombiana “Perder es cuestión de Método”. La historia, que engloba lo macabro y lo divertido, será presentada con entrada gratuita a partir de las 6:00 de la tarde el próximo miércoles 22. Bajo la dirección Sergio Cabrera, el film se basa en la novela que lleva su mismo nombre, original de Santiago Gamboa, y fue adaptada por el guionista Jorge Goldenberg.


12 VERSIÓN FINAL ESPECIAL Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010

Celebración del E

n la continuación de las actividades alusivas al II Aniversario del Diario Versión Final, el grupo de trabajadores de los turnos vespertinos y nocturnos compartió una bonita velada. Finos licores, un variado almuerzo y dulces típicos integraron las mesas decoradas con cálidos arreglos florales. El director Alexander Montilla lideró las acogedoras horas con su elenco de trabajo, con quienes departió en un marco cordial. Fue propicia la ocasión para celebrar el éxito de la edición aniversaria “Conciencia Ecológica”, la cual se convirtió en un auténtico hit editorial el pasado 8 de septiembre. Hubo anécdotas, chistes y remembranzas de los 24 meses cumplidos por este pujante proyecto editorial que ahora enfila su camino hacia los tres años.

1

3

A d

2

4

6

7

8

5

10

12

11

9

13

15 1.- Kelly Guerrero, Alexander Montilla y Malber Santander 2.- Pedro Pérez, Carlos Moreno y Nilmary Espina 3.- Ernesto Ríos y José Flores 4.- Emiro Santander y María Pilar Camacho 5.- Odry Freites 6.- Elvis Cuba, Wendy Rincón y Carlos Durán 7.- Pedro Pérez y Silvana Montilla 8.- Karina Romero y William Caridad 9.- Luis Torres 10.- Enmanuel Quiva y César Gallardo

14

16

17

11.- Guillermo Mendoz 12.- Ángel Romero, Ale Juan Faría y Aleja 13.- Ninoska Sivira 14.- Iván Lugo, José A Odailys Luque, Ric Villalobos 15.- Andrea Phillips y 16.- José Alizo, Johana 17.- Jésika Durán 18.- Elvis Cuba, Eduar Yormar Thegaride


Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010 ESPECIAL VERSIÓN FINAL 13

P R O D U C T O S

Concie ncia Ec ológica E X C L U S I V O S

Aniversario de Versión Final

za y María Fernanda González exis Briceño, Jorge Koussa, ndro Bracho

dán, Jorge Castro, Ricardo Canaán, cardo Ortega y Alberto

Ángel Morán a Sánchez y Asneido Parra

do Álvarez, Carlos Durán, Hebert García, e, José Madrid y Fernándo Díaz

SEGUND

O ANIV ERSAR IO

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 8 de

septiembre de 2010

19 18

20

22

21

23

24

25

19.- José Oliveros y Bearneily Toro 20.- Josmary Ávila 21.- Elisander Cárdenas, Lubianca Díaz y Richard Urdaneta 22.- Hiram Aguilar y María Antonieta Cayama 23.- Shirley Velázquez 24.- Gustavo Torres y Jenniffer León 25.- Julissa Moreno 26.- Ramón Ortega 27.- Grecia Valdéz, Alfonso Vergel y Nilmary Espina 28.- Gustavo Romero y Samuel Paz

26

27

28


14 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010

El Aseo Urbano pasa con frecuencia. Pero el basurero reaparece en instantes. Los malandros andan a sus anchas, La vialidad está dañada. Es hora de hablar menos.

Comerciantes, vecinos y transportistas claman ayuda

LA VOZ DE LOS QUE PADECEN

Caos en La Curva JOSÉ ADÁN

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

No hay drenajes ni cloacas Además de la acumulación de basura, los vendedores también relataron que en el lugar muy pocos

“Aquí los servicios públicos no existen, no hay agua, no existen cloacas, nos vemos obligados a pagar 4 bs fuertes para poder ir a un baño y hacer las necesidades fisiológicas”.

Iván Peña - Buhonero “Cuando llueve se crece el desastre y las ventas bajan, además hay mucha delincuencia por aquí nos roban constantemente, que vengan los candidatos y nos ayuden en vez de hacer tanta campaña”.

A

pesar de ser una de las principales zonas comerciales del oeste de Maracaibo, la Curva de Molina se encuentra en una situación de grandes carencias en materia de servicios públicos y de seguridad. Basura en medio de las calles, grandes huecos en las carreteras, ausencia de drenajes y la delincuencia desatada, constituyen los problemas más recurrentes de los cuales se quejan tanto los comerciantes como quienes hacen sus compras en este lugar. “A pesar de la presencia ocasional de personal del barrido manual y de que el camión del aseo urbano pasa regularmente, esto siempre está convertido en un chiquero”, expresó Lucía Sánchez, cliente asidua. Por su parte, otro de los compradores, Harold Echeverría, opinó que quizás la improvisación con la que nació este mercado, mayormente ocupado por buhoneros, sea la razón del desastre en el que están sumidos. “Los gobernantes deberían ocuparse de la organización del comercio informal, porque es una problemática que no sólo tenemos aquí sino en varias partes de la ciudad” dijo.

Luis Moreno - Buhonero

Harold Echeverría - Cliente En medio de un basurero perenne conviven transeúntes, vendedores y clientes para quienes es una odisea transitar por el lugar.

pueden darse el privilegio de tener un baño ya que carecen de red de aguas servidas.“Aquí tenemos que pagar para usar los poquitos baños que hay, pero algunos dejan sus necesidades en medio de la calle o las aceras”, denunció el buhonero Gregorio Ochoa. Asimismo se refirieron al caos que se forma cuando caen las lluvias, “se forman lagunas que impiden el paso vehicular y de la gente que viene a comprar, y eso hace que nuestras ventas bajen enormemente, la gente no se quiere meter para acá cuando ha llovido”, explicó Neyda Soto, propietaria de un pequeña charcutería ubicada La Curva de Molina. Inseguridad De la misma manera buhoneros, clientes y transportistas del sector coinciden que la inseguridad es

RICARDO CANAÁN

“Yo creo que hay mucho desastre aquí, vengo muy poco por lo mismo, porque cada vez se hace más difícil comprar en medio de este desorden, de la basura, pienso que deberían organizar este mercado porque es muy concurrido”.

Josué Mata - Transportista

Los buhoneros denunciaron bajas en las ventas debido a la inseguridad .

muy grave en esa zona. “Tenemos que estar pendiente porque hay muchos rateros por aquí atracando a los clientes y quitándonos el poco dinero que hacemos” dijo José Perche, buhonero.

Entretanto los choferes la ruta Curva - La Rotaria, expresaron que a pesar de la instalación de un módulo de Polimaracaibo, esto no es suficiente ya que los delincuentes siguen haciendo de las suyas”.

“La vialidad es muy mala y la inseguridad peor, se roban un carro a diario, además nos atracan y nadie hace nada, nos vemos obligados a pagar rescate porque sin carro no podemos trabajar, pedimos mayor presencia policial”.

A partir de las 10 de la mañana se celebrará la actividad en Barrio Bolívar

Alcaldía entrega hoy 900 subsidios para mejoramiento de viviendas María Antonieta Cayama

La inversión de la Alcaldía de Maracaibo e Ivima asciende 2.700.000 bs. f.

El alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, entregará hoy 900 nuevos subsidios a familias de escasos recursos económicos de la ciudad, para el mejoramiento de viviendas. El acto de adjudicación se realizará a las 10 de la mañana en el barrio Bolívar de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La presidenta del Instituto Municipal de la Vivienda de Maracai-

bo (Ivima), Tatiana Pérez, informóque para esta nueva donación el ayuntamiento marabino dispuso de 2 millones 700 mil bolívares fuertes. “Estamos beneficiando a cuatro mil 500 personas, quienes a partir de ahora mejorarán su calidad de vida”, manifestó Pérez. Indicó que a cada uno de los beneficiados se le hará entrega de 3 mil bolívares fuertes, para trabajos de mejoramiento y ampliación de sus hogares.

“La única condición para recibir el subsidio es que las casas no presenten una situación física de alto riesgo y que se encuentren ubicadas en terrenos urbanos regularizados”, destacó. La presidenta de Ivima dijo que el objetivo central del programa de Mejoramiento y Hábitat es atender los problemas de precariedad, deterioro y hacinamiento en las casas, generados por la grave crisis económica que atraviesa el país.


Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

VOTA Contra el odio

VOTA

Deportes

VOTA director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA FOTO: AGENCIAS

El criollo es el monarca de la categoría pese a no haber culminado la carrera en Monza

Campeón de la GP2 Series El piloto venezolano Pastor Maldonado aseguró el campeonato gracias a sus 17 puntos de ventaja. Esta competición es considerada como la antesala de la Fórmula 1, donde ya ganaron en su momento pilotos como Nico Rosberg, Lewis Hamilton o Timo Glock.

-16-


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010

Primer latinoamericano en conseguirlo

Nuevo Monarca de la GP2 Series Pastor Maldonado no terminó las válidas en el circuito de Monza. El sábado un accidente del mexicano Sergio Pérez lo acercó a un punto del título. Su amplia diferencia de 27 puntos lo llevó a coronarse. Pastor toca las puertas de la Fórmula 1. Gustavo Romero Gromero@versionfinal.com.ve

E

l venezolano Pastor Maldonado se proclamó ayer campeón de GP2 en Monza, al margen del Gran Premio de Italia de Fórmula 1, sin haber logrado un punto el sábado y domingo. Maldonado, que dañó su coche al golpear al francés Romain Grosjean, que tuvo que abandonar en la larga carrera del sábado, se salió de la pista al tratar de evitar a un piloto durante la carrera. Minutos más tarde su máximo contrincante, el mexicano Sergio Pérez perdió el control de su monoplaza y se fue contra el muro quedando fuera de competencia. Sus seis victorias en la competición le dieron la comodidad antes de Monza, con 87 puntos, Maldonado tenía 27 más que el mexicano Sergio Pérez. “Venezuela está trabajando muy duro por mí, para tenerme en la F1. Todos mis patrocinadores son de Venezuela y esto es gracias a ellos”, declaró Pastor Maldonado luego de saber que era el primer campeón latinoamericano de la categoría. Hombre record Maldonado con el equipo Rapax Team cosecho el record de mayor número de victorias en una misma temporada con seis, superando a pilotos como Lewis Hamilton, Nico Rosberg, Timo Glock y Nico Hülkenberg, hazaña que aún pue-

de aumentar en la última carrera del año. Sus inicios Debutó en el Karting en 1993 pero su salto al automovilísmo de grandes competiciones fue en Fórmula A en el año 2000 terminando undécimo en el campeonato a nivel mundial. En 2003 ingresa en el campeonato de Fórmula Renault de Italia como piloto del equipo Cram Competition quedando en el séptimo puesto de la tabla final del campeonato. En esa temporada logró hacerse con una pole position y llegar en tres oportunidades al podium. Para el año 2004 participó en Fómula Renault italiana nuevamente y en Fórmula Renault Europa, en Italia se titularía campeón al conseguir ocho victorias y seis pole position, mientras que en el campeonato europeo terminaría octavo tras conseguir dos victorias. En 2005 participó en el equipo Sighinolfi Auto Racing de la Fórmula 3000 italiana en donde conseguiría en una oportunidad el primer lugar en una carrera, terminando noveno al final del campeonato. World Series by Renault En el 2005, Maldonado tamibién ingresa en “World Series by Renault” con el equipo DAMS,

obteniendo resultados regulares; pero para 2006 su actuación en la WSR mejoró tras ser fichado por el equipo Draco Racing obteniendo el tercer lugar del campeonato de ese año. En ese último año estuvo marcado por la controversia, ya que Maldonado pudo haberse titulado campeón de la WSR luego que le fueran descontados 16 puntos. (Victoria y vuelta rápida) en el circuito de Misano-Italia. El ascenso a la GP2 Series Asciende a la GP2 Series para la temporada 2007 en el equipo italiano Trident Racing, obteniendo una victoria en Mónaco. Paralelamente, el piloto de Maracay realizó seis pruebas en Fórmula 1 para obtener la Súper Licencia y esperar su confirmación como piloto de la F1. En la temporada 2008, el venezolano firma con Piquet Sports, terminando en el quinto puesto en la clasificación final. En la Temporada 2009, Maldonado participó con el equipo ART Grand Prix. Pastor acabó quinto nuevamente.

CAMPEONES DE LA GP2 2005 Nico Rosberg (ALE) 2006 Lewis Hamilton (ING) 2007 Timo Glock (ALE) 2008 Giorgio Pantano (ITA) 2009 Nicolas Hülkenberg (ALE) 2010 Pastor Maldonado (VEN)

CAMINO AL TÍTULO Su primera victoria fue en el circuito de Estambul en Turquía, el fin de semana del 8-9 de mayo. El 26 de junio obtuvo su segundo lauro del año, el circuito de urbano de Valencia, España, en el gran premio de Europa. El volante criollo logró su tercera victoria en el mitico circuito de Silverstone, en Inglaterra. Ese fin de semana (10 de julio), Maldonado entró a la meta por delante de los pilotos Jules Bianchi y Dan Clos. En el veloz circuito de Hockenheim en Alemania (24 de julio), el venezolano se alzó

con su cuarto lauro del año en la GP2 Series. Arrancó desde la segunda posición, superó a su rival de pole position y se fue hasta la meta, siendo escoltado por Sergio Pérez, su rival hasta el final del año. Su quinta victoria, estuvo marcada por la palabra record, al convertirse en el primer piloto en lograr cinco victorias durante los días sábados. Hungría fue el lugar donde sumó una nueva hazaña en su carrera deportiva. Pastor volvió a festejar en el trazado de Spa Francorchamps, en Bélgica, luego de una difícil carrera donde pudo aguantar los constantes ataques de sus contrincantes.


Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El toletero venezolano Los Tigres de Detroit derrotaron 6-2 a los Orioles de Baltimore llegó a 116 impulsadas en el año. Conectó su doble número 44 de la campaña. Sumó su anotada 100 de la temporada.

Cabrera remolcó tres carreras AGE NCIAS

OTROS RESULTADOS LIGA AMERICANA Boston 5 - Oakland 3

Redacción/Deportes

Minnesota 6 - Cleveland 2

E

l venezolano Miguel Cabrera conectó ayer un doble con bases congestionadas en una ofensiva de cinco carreras en la octava entrada que apoyó la 16ma victoria de Justin Verlander y los Tigres de Detroit regresaron a su promedio de .500 al derrotar 6-2 a los Orioles de Baltimore. Con los Tigres abajo 2-1 en la pizarra, Will Rhymes salió primero al bate en la octava y pegó un sencillo a Mike Gonzalez (0-3). Ryan Raburn siguió con un doble y el relevista David Hernandez tenía ventaja de 1-2 en la cuenta frente al bateador emergente Austin Jackson, pero llenó las bases con un pasaporte. En el siguiente lanzamiento, Cabrera remolcó tres anotaciones con un doble que cayó entre los jardines izquierdo y central y aumentó a 116 su total de carreras remolcadas esta temporada, el más alto de las mayores. Dos outs después, Brandon Inge conectó un jonrón de dos carreras al dominicano Alfredo Simón, que fue su 11mo en la temporada. Por los Orioles, el dominicano Félix Pie de 4-1 con una anotada. Por los Tigres, el venezolano Cabrera de 4-1 con una anotada y tres impulsadas. El dominicano Jhonny Peralta de 4-0.

BALTIMORE 2 – DETROIT 6 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores Roberts, B, 2B Wigginton, 3B Markakis, RF Scott, BD Jones, A, CF Pie, LF Fox, J, C Andino, SS Snyder, Br, 1B Totales Lanzadores IP Tillman 6.2 Gonzalez, M(P, 0-3) 0.1 Hernandez, D 0.2 Simon 0.1 Totales 8.0 TIGRES DE DETROIT Bateadores Rhymes, 2B Raburn, RF-LF Kelly, LF a-Jackson, A, BE-CF Cabrera, M, 1B Peralta, J, SS Boesch, BD Inge, 3B Wells, C, CF-RF Avila, C Totales Lanzadores IP Verlander(G, 16-8) 8.0 Coke 1.0 Totales 9.0 Equipo Baltimore Detroit

H 1 2 1 1 5

H 5 0 5

Tampa Bay 4 - Toronto 5 Kansas City 6 - Chicago 12

LIGA NACIONAL Filadelfia 3 - Nueva York 0 Pittsburgh 3 - Cincinnati 1 Florida 6 - Washington 5 Los Ángeles 4 - Houston 7 San Francisco 6 - San Diego 1

Miguel Cabrera sigue acumulando puntos para hacerse con el galardón del jugador más valioso de la Liga Americana.

Giambi la sacó El bateador emergente Jason Giambi conectó ayer un jonrón de dos carreras cuando iban dos outs en la parte baja de la novena entrada para que los Rockies de Colorado vencieran 4-2 a los Diamondbacks de Arizona y llevaran a 10 su racha de victorias. El venezolano Jonathan Herrera se embasó con un error del segunda base Kelly Johnson en el inicio de la ofensiva ganadora de los Rockies. Clint Barmes fue ponchado para el segundo out y Giambi, con cuenta de 1-1, pegó su séptimo cuadrangular de la temporada ante Sam Demel (1-1). Los venezolanos Carlos González de 3-2; Melvin Mora de 4-0; Jhoulys Chacín de 1-0.

NUEVA YORK 1 – TEXAS 4

ARIZONA 2 – COLORADO 4

VB C 3 0 4 0 4 0 3 0 4 0 4 1 3 1 3 0 3 0 31 2 CP CL 1 1 2 2 2 2 1 1 6 6

H 0 1 1 0 0 1 1 1 0 5 B 6 0 1 0 7

I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 K 4 0 1 0 5

VB C 3 1 4 1 3 0 0 1 4 1 4 0 1 1 4 1 2 0 3 0 28 6 CP CL 2 2 0 0 2 2 C 2 6

H I 1 0 1 0 0 0 0 0 1 3 0 0 0 0 2 2 0 1 0 0 5 6 B K 1 11 1 1 2 12 H E 5 0 5 0

CASCABELES DE ARIZONA Bateadores Drew, S, SS Young, C, CF Johnson, K, 2B LaRoche, Ad, 1B Montero, M, C Reynolds, M, 3B Boyer, P Heilman, P Demel, P Allen, LF Parra, G, RF Kennedy, I, P Abreu, T, 3B Totales Lanzadores IP Kennedy, I 6.0 Boyer 0.2 Heilman 1.1 Demel(P, 1-1) 0.2 Totales 8.2 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores Young, E, 2B Barmes, 2B Fowler, CF b-Giambi, BE Gonzalez, C, LF Tulowitzki, SS Helton, 1B Mora, 3B Street, P Smith, S, RF Iannetta, C Olivo, C Chacin, P Rogers, E, P Beimel, P Belisle, P a-Spilborghs, BE Betancourt, R, P Herrera, J, 3B Totales Lanzadores IP Chacin 4.0 Rogers, E 2.0 Beimel 0.2 Belisle 0.1 Betancourt, R 1.0 Street(G, 3-4) 1.0 Totales 9.0

Borbón impulsa con toque Cliff Lee recibió ayer dos imparables en nueve capítulos tras su regreso de una lesión en la espalda y el dominicano Julio Borbón impulsó una carrera con un toque para que los Rangers de Texas se impusieran por 4-1 a los Yanquis de Nueva York. Con el triunfo, los Rangers, líderes de la División Oeste de la Liga Americana, ganaron la serie contra los Yanquis, líderes de la División Este. Lee (11-8) no recibió imparables en cinco entradas y un tercio, en las que enfrentó el número mínimo de bateadores. Los dos imparables que le pegaron y la única carrera que le anotaron ocurrieron en el sexto capítulo.

H 2 2 1 1 6

VB C 5 0 4 1 3 0 4 0 3 0 4 0 0 0 0 0 0 0 3 0 3 0 3 1 1 0 33 2 CP CL 0 0 2 2 0 0 2 0 4 2

H 3 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 3 0 8 B 3 2 1 0 6

I 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 6 1 1 1 9

H 5 3 0 0 0 0 8

VB C 3 0 1 0 4 0 1 1 3 0 4 0 1 1 4 0 0 0 4 0 0 0 3 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 32 4 CP CL 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0

H I 1 0 0 0 0 0 1 2 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 6 4 B K 4 4 0 4 0 0 0 1 1 1 0 2 5 12

YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores Jeter, SS Granderson, CF Teixeira, 1B Thames, BD a-Berkman, BE-BD Cano, 2B Posada, C Kearns, LF Nunez, E, 3B Golson, RF Totales Lanzadores IP Moseley(P, 4-3) 6.2 Albaladejo 1.1 Totales 8.0 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores Andrus, SS Young, M, 3B Murphy, Dv, LF Guerrero, DH Cruz, N, RF Kinsler, 2B Moreland, 1B Davis, C, 1B Treanor, C Borbon, CF Totales Lanzadores IP Lee, Cl(G, 11-8) 8.0 Feliz, N(S, 36) 1.0 Totales 9.0

Gallardo blanqueó El abridor mexicano Yovani Gallardo recibió ayer cuatro imparables en siete entradas, pegó un doble y anotó en el quinto capítulo por un doble de Ryan Braun para que los Cerveceros de Milwaukee se impusieran por 2-0 a los Cachorros de Chicago. Gallardo logró su primera victoria desde la que obtuvo el 8 de agosto contra Houston, un lapso de siete aperturas. El lanzador permitió tres sencillos y un doble, dio tres boletos y ponchó a seis. Casey Coleman (1-2), cargó con la derrota en su quinto partido como abridor y tras ser relevista en sus primeros cuatro encuentros. El venezolano Alcides Escobar de 3-0

CHICAGO 0 – MILWAUKEE 2

H 5 2 7

VB C 2 0 3 0 4 0 3 0 1 0 3 0 3 0 3 0 3 1 3 0 28 1 CP CL 4 4 0 0 4 4

H 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 B 2 1 3

I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 1 1 2

H 2 0 2

VB C 3 2 4 0 4 0 4 0 4 0 2 1 3 0 1 0 4 0 3 1 32 4 CP CL 1 1 0 0 1 1

H 1 1 1 2 1 0 0 0 0 1 7 B 3 0 3

I 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 4 K 5 3 8

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores DeWitt, 2B Castro, S, SS Fukudome, RF Nady, 1B Colvin, CF Soriano, A, LF Barney, 3B b-Ramirez, A, BE Coleman, P a-Byrd, BE Mateo, M, P Russell, J, P Diamond, T, P c-Hoffpauir, M, BE Totales Lanzadores IP Coleman(P, 1-2) 6.0 Mateo, M 1.1 Russell, J 0.1 Diamond, T 0.1 Totales 8.0 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Weeks, 2B Hart, C, RF Braun, LF Fielder, 1B McGehee, C, 3B Cain, CF Escobar, A, SS Lucroy, C Gallardo, P a-Gamel, BE Loe, P Axford, P Totales Lanzadores IP Gallardo(G, 12-7) 7.0 Loe 0.2 Axford(S, 21) 1.1 Totales 9.0

Haren permitió tres hits Dan Haren limitó ayer a Seattle a tres sencillos en siete entradas, Mike Napoli conectó un jonrón y los Angelinos de Los Angeles vencieron 3-0 a los Marineros. Haren (3-4) ponchó a seis, regaló tres pasaportes y no admitió imparables hasta que Russell Branyan conectó un sencillo al comienzo de la cuarta. El dominicano Fernando Rodney sumó tres outs para obtener su décimo salvamento en 15 oportunidades. Jason Vargas (9-10) perdió su quinta apertura consecutiva al admitir dos carreras, una de ellas limpias, y siete hits en siete entradas con cuatro ponches.

SEATTLE 7 – LOS ÁNGELES 10

H 5 0 0 1 6

VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 4 0 3 0 2 0 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 32 0 CP CL 1 1 0 0 0 0 1 1 2 2

H 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 B 3 0 0 0 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 1 1 1 6

H 4 1 0 5

VB C 4 0 3 0 4 0 2 0 4 1 4 0 3 0 3 0 2 1 1 0 0 0 0 0 30 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 1 2 0 1 1 0 0 1 0 0 0 6 B 3 0 1 4

I 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 K 6 1 2 9

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores Suzuki, I, RF Figgins, 2B Branyan, BD 1-Saunders, CE-BD Gutierrez, F, CF Kotchman, 1B Lopez, J, 3B Langerhans, LF Bard, J, C Wilson, Jo, SS Totales Lanzadores IP Vargas, J(P, 9-10) 7.0 Rowland-Smith 1.0 Totales 8.0 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores Aybar, E, SS Kendrick, H, 2B Hunter, RF Napoli, 1B Rivera, J, LF Willits, LF Matsui, H, BD Wilson, Bo, C Wood, B, 3B Bourjos, CF Totales Lanzadores IP Haren(G, 10-12) 7.0 Walden 1.0 Rodney(S, 10) 1.0 Totales 9.0

H 7 1 8

VB C 4 0 4 0 3 0 0 0 4 0 3 0 2 0 3 0 4 0 4 0 31 0 CP CL 2 1 1 1 3 2

H 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 4 B 1 0 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 4 1 5

H 3 1 0 4

VB C 4 1 4 0 4 0 3 2 4 0 0 0 3 0 3 0 3 0 3 0 31 3 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0

H 1 1 0 2 2 0 1 0 0 1 8 B 3 1 1 5

I 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 K 6 2 1 9


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Miguel Cabrera Joe Mauer Adrian Beltre Robinson Canó

TEX DET MIN BOS NYY

LF 1B C 3B 2B

.361 .335 .324 .324 .318

Ichiro Suzuki Josh Hamilton Robinson Canó Adrian Beltre Miguel Cabrera

JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Josh Hamilton Mark Teixeira

Equipo TOR DET CWS TEX NYY

Pos RF 1B 1B LF 1B

HR 46 34 34 31 30

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Alex Rodríguez Vladimir Guerrero Mark Teixeira ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Carl Crawford Miguel Cabrera Derek Jeter Josh Hamilton

1B RF 3B RF 1B

RF LF 2B 3B 1B

184 183 172 169 168

Carlos González Troy Tulowitzki Joey Votto Starlin Castro Martín Prado

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador Miguel Cabrera Evan Longoria Joe Mauer Nick Markakis Josh Hamilton

SEA TEX NYY BOS DET

DET TB MIN BAL TEX

1B 3B C RF LF

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos CI DET TOR NYY TEX NYY

H

PROMEDIO Bateador

Miguel Cabrera Josh Hamilton Joe Mauer Daric Barton Paul Konerko

116 110 105 102 100

DET TEX MIN OAK CWS

1B LF C 1B 1B

43 43 41 41 40

Equipo Pos COL COL CIN CHC ATL

CF SS 1B SS 2B

Equipo Pos

Carlos González Martín Prado Ryan Braun Albert Pujols Adrian González

COL ATL MIL STL SD

HR

173 170 165 161 158

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayson Werth Andrés Torres Matt Holliday James Loney Martín Prado

FIL SF STL LAD ATL

44 43 40 38 38

RF CF LF LF 2B

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

.429 .414 .401 .400 .394

Albert Pujols Joey Votto Carlos González Ryan Howard Casey McGehee

STL CIN COL FIL MIL

Joey Votto Prince Fielder Albert Pujols Adrian Gonzalez Jason Heyward

1B 1B CF 1B 3B

37 34 32 32

102 101 100 98 92

H

CF 2B LF 1B 1B

STL WSH COL ARI

CIN MIL STL SD ATL

1B 1B 1B 1B RF

OB .422 .408 .403 .394 .394

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

NYY TB DET NYY TEX

Josh Hamilton Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Adrian Beltre

TEX DET TOR CWS BOS

.635 .631 .621 .576 .559

Albert Pujols Rickie Weeks Carlos González Brandon Phillips Martín Prado

STL MIL COL MIL ATL

Carlos González Albert Pujols Joey Votto Troy Tulowitzki Adam Dunn

COL STL CIN COL WSH

.609 .590 .585 .567 .552

1B LF 1B SS LF

102 100 100 96 95

LF 1B RF 1B 3B

1B 2B CF 2B 2B

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle

Equipo Pos

.335 .324 .320 .316 .316

Albert Pujols Adam Dunn Carlos González Mark Reynolds

OB

1B 1B CF 3B

AVG

HITS Bateador

JP

DIF

U10

87 86 79 73 55

56 56 64 70 88

0.5 8.0 14.0 32.0

4-6 5-5 4-6 4-6 6-4

JG

JP

DIF

U10

85 79 72 58 58

58 64 72 84 85

6.0 13.5 26.5 27.0

8-2 6-4 6-4 2-8 5-5

JG

JP

DIF

U10

80 71 70 55

63 71 73 88

8.5 10.0 25.0

5-5 6-4 6-4 3-7

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Oakland (Cramer 0-0) en Kansas City (Hochevar 5-4) Toronto (Rzepczynski 1-4) en Baltimore (Matusz 8-12) New York (Sabathia 19-6) en Tampa Bay (Price 16-6) Boston (Lester 16-8) en Seattle (Fister 5-11)

ESTE Filadelfia

Atlanta Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Milwaukee Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona

LIGA AMERICANA GANADOS Pitcher

JG

JP

DIF

U10

83 82

61 61

0.5

7-3 4-6

73

69

9.0

6-4

David Price, TB

70 60

73 83

12.5 22.5

5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

Phil Hughes , NYY Carl Pavano , MIN

81 73 68 66 62 48

62 67 75 76 81 94

6.5 13.0 14.5 19.0 32.5

3-7 4-6 6-4 4-6 6-4 4-6

JG

JP

DIF

U10

80 81 79 71 57

62 63 64 73 86

1.5 10.0 23.5

4-6 7-3 10-0 3-7 3-7

CC Sabathia, NYY

Jon Lester,BOS

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

19 17 16 16 16

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, FIL Tim Hudson, ATL Chris Carpenter, STL

18 18 18 15 15

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Felix Hernández, SEA Clay Buchholz, BOS Trevor Cahill, OAK David Price, TB Jared Weaver, LAA

2.39 2.53 2.61 2.87 3.06

Mat Latos, SD Josh Johnson,FLO Adam Wainwright,STL Tim Hudson, ATL Roy Halladay, FIL

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

7:10PM

Jared Weaver,ANA Felix Hernández,SEA Jon Lester, BOS

Arizona (Enright 6-3) en Cincinnati (Arroyo 14-10)

7:10PM

Francisco Liriano, MIN

211 209 196 182

Pittsburgh (McDonald 3-5) en New York (Gee 1-0)

7:10PM

Justin Verlander, DET

179

Filadelfia (Blanton (6-6) en Florida (Miller 1-1)

7:10PM

Milwaukee (Naverson 11-7) en Houston (Myers (11-7)

8:05PM

Chicago (Silva 10-6) en San Luis (Garcías 13-7)

8:15PM

San Diego (Luebke 1-1) en Colorado (Francis 4-4)

8:40PM

LIGA NACIONAL 3:10PM 7:05PM 7:10PM 10:10PM

CF 1B 1B SS 1B

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

98 96 96 95 95

Washington (Maya 0-1) en Atlanta (Lowe 12-12)

P 201 199 197 191 188

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR

Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Clayton Kershaw, LAD Adam Wainwright,STL Cole Hamels, FIL

E 2.21 2.30 2.38 2.41 2.44

42 37 35 35 31

Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer

42 40 35 33


Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los falconianos vinieron de atrás para obtener el título. Lara perdió solamente en la final. Juan Godoy de Zulia fue el mejor jardínero.

La selección del estado Zulia ocupó el tercer lugar del campeonato

Falcón ganó la Copa Versión Final en el Torneo de Iniciación FOTOS: JOSÉ ADAN

LOS MÁS DESTACADOS

Gustavo Romero Campeón Bate: Keiward Peña edo. Lara

(Urbe 2008) gromero@versiónfinal.com

E

n un marco de alegría y buena diversión se realizó el primer campeonato invitacional en honor a los 28 años de la escuela de béisbol menor “Mumú Barboza” de la región zuliana, con la participación de los estados Falcón, Táchira, Lara y Zulia. En la mañana de ayer domingo se jugaron los partidos por el tercer puesto y la gran final. A las 9:00 de la mañana comenzó el encuentro entre el estado Táchira y los locales para definir el tercer y cuarto puesto del campeonato. Con un buen accionar de la toletería zuliana el partido se abrió ampliamente a favor del home club gracias a las buenas actuaciones de Abraham Araujo que se fue de 2-2 con una anotada y una impulsada, Daniel Pérez que anotó en dos ocasiones e impulsó una, bateando de 2-2 y finalmente Moisés Díaz que trajo tres para el home. Para una victoria final de 10x1. La Gran Final En el bonito se enfrentó Lara contra Falcón que venía de eliminar el sábado a los locales. La emoción estuvo presente de principio a fin en este encuentro, que vio como picaba adelante el equipo falconiano 4x1 en el mismo primer inning jugando como home club. En el tercer episodio la escuela “Los Yankees” del estado Lara volteó el marcador y se pusó a ganar 5x4. Poco duro la alegría, en el capítulo siguiente Falcón vendría de atrás con el más valioso de la Final Ender Lara que anotó la carrera de la diferencia para un marcador de 6x5. Derby de jonrones La competencia de poder entre los pequeños de cinco y seis años de edad fue con la participación de cinco jugadores por cada equipo, la diversión comenzó y solo avanzaron a la segunda ronda los pequeños Wilder Romero de Táchira, Ender Lara, Juan González y Jesus Molleda de Falcón con un cuadrangular cada uno. En la segunda tanda se definía quién de ellos tenía más poder solo Ender Lara pudo sacudir un vuelacercas para ganar el trofeo.

Campeón en Impulsadas: Jesús González edo. Lara Campeón Jonronero: Juan González edo. Falcón Campeón Slugger: Miguel Chirinos edo. Falcón Campeón Infielder: Ender Lara edo. Falcón Campeón Inicialista: Juan González edo. Falcón Campeón Receptor: Beiker Barrios edo. Lara Campeón Outfielder: Juan Godoy edo. Zulia Más Valioso del Torneo: Juan González edo. Falcón La selección de Falcón: José Reyes, Carlos Galiano, Ender Lara, Jesús Molleda, Juan González, Miguel Chirinos, Alexis Granadillo, Alexis Rodríguez, Kennedy Navarro, Jorge Sipión y los técnicos Elio Romero, Jhony Manzanares y José Campos.

La pequeña Liga Oswaldo Castellano Vera obtuvo la Copa 2do Aniversario Versión Final que se le entrega al campeón del Festival Nacional “Mumu Barboza”

Abraham Araujo, Dionis Florido, Daniel Pérez, Keiner Finol y Fabio Ferrer. Moises Díaz, Josue Madrid, Juan Godoy, Keiner Torres y Jorge Daboín. Kleberson Bracho, Pablo Contreras, Diego Boscan, Ángel Hernández y Luis Calles. Técnicos: Yolanda Villasmil, Nilda Araujo y Elide Alfonso.

El pequeño Ender Lara del estado Falcón fue el campeón del Derby de Jonrones del campeonato Nacional.

Durante la final el campeón bate del torneo Keiduar Peña quería llegar a salvó a la tercera base mientras el de Falcón Ender Lara buscaba ponerlo out.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010

MUNDIAL FEMENINO

Venezuela se mide hoy ante España AVN La fórmula usada por el técnico de la Selección Venezolana sub 17 femenina, Kenennth Zseremeta, en el primer partido contra Nueva Zelanda dio resultado. Por tal razón, el entrenador de las patriotas apuesta todo al 4-3-1-2 para enfrentarse contra España en un partido crucial que podría permitirle el paso a la segunda fase de esta Copa del Mundo que se celebra en Trinidad y Tobago, según reporte de MinDeporte. Venezuela, de obtener una victoria ante España, dependería de la derrota de Japón ante Nueva Zelanda, porque de ganar el equipo nipón su último encuentro, pasaría a la otra ronda por gol average, al menos que Venezuela fulmine a las españolas. “No vamos a perder las esperanzas hasta que se escuche el pitazo final tanto en Trinidad como en Tobago donde estará jugando Japón”, dijo Zseremeta.

LONDRES 2012

Jessica López conquistó cupo al preolímpico AVN La criolla Jessica López clasificó ayer domingo para el torneo preolímpico de gimnasia artística que se realizará el año próximo en Japón. La conquista de López se produjo en la Copa Mundial de Bélgica donde cosechó boletos para el clasificatorio a Londres 2012, en cuatro pruebas, incluyendo barras asimétricas, en las que se adjudicó la medalla de bronce. López se ubicó tercera en barras asimétricas con 13.95 puntos; cuarta en ejercicios de piso con 13.30; sexta en Salto de Potro con 13.288; y octava en viga.

JUDENAMU 2010

Cayó derrotado ante el Zamora “B” dos goles por cero

Escalada se hizo con el podio en velocidad

Unión Atlético Maracaibo volvió a ceder en casa IVÁN LUGO

Las variantes no hicieron efecto en el bicolor. Hay preocupación luego de sumar la cuarta derrota en fila. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@electronico.com.ve

E

l Unión Atlético Maracaibo cayó derrotado ayer en el Pachencho Romero de Maracaibo, con marcador de 0-2 ante su similar del Zamora “B”. Los goles fueron obra de Edwin Sierra al minuto 10 y Leiver Hernández al minuto 90. El bicolor a pesar de buscar el arco rival durante todo el encuentro, no tuvo llegadas con claridad y poco a poco fue cediendo terreno jugando en horizontal y entregando mal la pelota. El técnico Alex García a pesar

Alex García no consigue la fórmula para llevar al UAM por la senda de la victoria.

de utilizar variantes como el brasileño Ricardo Biolchini, no consiguió la fórmula para llegar al arco rival. Maracaibo sumó su tercera derrota en fila por el torneo apertura y la cuarta corrida si se suma el partido de la copa Venezuela ante Trujillanos. En las tribunas comienzan a cuestionar la continuidad del técnico. El UAM tendrá su próxima sálida ante el UD San Antonio.

CLASIFICACIÓN Loteria del Táchira Zamora B Lara FC B Portuguesa LLaneros Real Bolívar CD San Antonio UA San Antonio UA Maracaibo

10 8 8 7 6 6 6 5 4

El encuentro se disputó en el estadio Olímpico de la UCV

Caracas y Táchira empataron a cero AGENCIAS

Redacción/Deportes La jornada de ayer del fútbol profesional venezolano, estuvo marcada por el clásico entre el Caracas Fútbol Club y el Deportivo Táchira, quienes desde las 5:30 de la tarde se midieron en el estadio Olímpico de la UCV en la capital del país. El resultado fue una igualdad sin tantos, que dejo un gran sabor en la edición número 86 del clásico. Ambos equipos demostraron sobre la cancha que no hay pronosticos ni antecendentes que valgan. Los dirigidos por Jorge Luis Pinto, llegaron a la capital de la república con la intención de sacarse de encima las tres última derrotas sufridas en el clásico, y estuvieron a punto, luego de que uno de los

jueces de linea les anulara un gol legitimo en la segunda mitad del chileno Gutiérrez, por un presunto fuera de lugar que no existió. Caracas a pesar de que intentó hacer valer su localía, no fue el solido equipo de las últimas campañas, a pesar de tener varias llegadas al arco de Manuel Sanhouse no pudo inclinar la balanza a su favor. Otros encuentros En le resto de la jornada, Carabobo y Trujillanos empataron a cero, el Atlético El Vigía y el Deportivo Petare empataron a tres goles, el Club Deportivo Lara y el Deportivo Anzoátegui igualaron a un gol. El Caroní Fútbol Club volvió a ceder, esta vez ante el Aragua Fútbol Club, quien ganó el encuentro

El empate fue un resultado justo por lo visto en el encuentro.

dos goles por cero, asimismo Yaracuyanos hizo lo propio ante el Atlético Venezuela 2x1. La goleada de la jornada la propinó el Monagas Sport Club, quien contundentemente derrotó a Estudiantes de Mérida 6-0.

Redacción/Deportes Jethcely Ángel concluyó la actuación de la escalada marabina obteniendo la presea dorada en la modalidad velocidad, igualmente, la presea dorada por entidad correspondió a Zulia especialidad desarrollada en la ciudad de Mendoza Fría, específicamente en el Velódromo “Vicente Laguna”. La chama marabina quedó escoltada por Iriana García (Plata) y Zully Pérez (Bronce), ambas también del equipo zuliano. El trío de chicas escriben sus nombres en la historia de los JUDENAMU 2010, al salir ganadoras de las medallas de oro, plata y bronce en las tres modalidades cumplidas, a saber, dificultad, bloque y velocidad. Concluidas las competencias recibieron sus respectivas premiaciones oficiales, asimismo, el licenciado Eddy Cabrera, Presidente del IMDEPREC en nombre del Alcalde Marabino Daniel Ponne, envió las palabras de felicitaciones y apoyo a los integrantes de la delegación de escalada. Por su parte, el combinado marabino de fútbol de salón derrotó en su confrontación de la eliminatoria 2 goles por 1 a Lara, sin embargo, un tiempo después de concluido el encuentro los larenses protestaron el partido, aduciendo que uno de los jugadores locales no cumplió con los 2 minutos reglamentarios de juego, y que según ellos, solamente intervino en 1 minuto y 59 segundos (1 segundo menos). Por todo lo anterior y ante la apelación del Zulia, el consejo de honor decidió la repetición del encuentro entre ambos equipos. La cita se cumplió en la cancha “Rafael Rangel” y nuevamente los zulianos demuestron su superioridad venciendo en esta oportunidad 5 goles por 1 a los larenses. El máximo goleador por los triunfadores fue Yonacker Ovallos con dos tantos.


Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 21

Es tercero en la clasificación de pilotos con 166 puntos

BALONCESTO

Fernando Alonso da un golpe de efecto en Monza

Estados Unidos se tituló campeón del Mundial de Turquía AFP

AFP

Jenson Button y Felipe Massa completaron el podio. El circuito de Singapur será la próxima parada de la Fórmula 1. Webber sigue líder. AFP

Los Estados Unidos acabaron con una sequía de 16 años sin ganar el campeonato mundial de baloncesto.

E

AFP

l español Fernando Alonso (Ferrari) ganó el Gran Premio de Italia de Fórmula 1, decimocuarta prueba de la temporada, por delante del británico Jenson Button, de McLaren, y el brasileño Felipe Massa, también de Ferrari, ayer en el circuito de Monza. Alonso realizó una mala salida que permitió a Button colocarse en cabeza de la carrera desde la primera curva. Sin embargo, el asturiano siguió la estela del alerón trasero del británico hasta que pudo sacar provecho a la única parada en boxes para adelantar a su rival. El español, que cambió sus neumáticos en la 38ª vuelta, una después de Button, mostró su autoridad al regresar a la pista por delante del británico. La excelente maniobra de Alonso levantó la locura entre los aficionados que acudieron al circuito donde soñaban contemplar la victoria del nuevo ídolo de Ferrari,

El asturiano Fernando Alonso levantó a los tifosi de Ferrari de sus asientos en el Gran Premio de Monza.

escudería que llevaba sin ganar un gran premio desde Brasil en 2008. “Siento una alegría enorme. Es algo sólo comparable a Barcelona en 2006, cuando gané en casa. Es una de las victorias más impactantes de mi vida. Realizamos una parada fantástica, creo que sólo empleamos 3,2 segundos y, gracias a ello, pudimos adelantar a Jenson”, declaró Alonso. Además, su compañero Massa también realizó una buena carrera al terminar en la tercera posición. Por su parte, el alemán Sebastian Vettel, de Red Bull, tuvo que conformarse con la cuarta plaza, gracias a una estrategia audaz. El australiano Mark Webber, de Red Bull, tuvo una salida mediocre, lo que le llevó a acabar en la

CLASIFICACIÓN 1. Mark Webber (AUS) 187,0 puntos 2. Lewis Hamilton (GBR) 182,0 3. Fernando Alonso (ESP) 166,0 4. Jenson Button (GBR) 165,0 5. Sebastian Vettel (GER) 163,0

sexta posición, después de haber logrado la cuarta plaza en la sesión de clasificación. La próxima cita será en el circuito de Singapur, el fin de semana entre el 24 y 26 de septiembre, donde Alonso seguramente buscará repetir la victoria.

Estados Unidos se proclamó campeón del mundo por cuarta vez en su historia al derrotar ayer en la final a Turquía (81-64), en el cierre del torneo en Estambul, donde Lituania se llevó el bronce y Argentina, que superó 86-81 a España, finalizó quinta. Si un nombre simboliza el éxito norteamericano en el torneo, dieciséis años después de su última corona, ese es Kevin Durant, el joven prodigio de 21 años que ha asombrado en los últimos meses con los Oklahoma City y que ha sido la estrella absoluta, guiando a su equipo a la gloria. Para él fue el premio al jugador

CICLISMO

Español Barredo ganó la etapa 15a de la Vuelta a España AFP

La lluvia hizo que se pospusiera el encuentro entre Nadal y Djokovic

AFP

El campeón del US Open se define hoy

El español Carlos Barredo (Quick Step) ganó la 15ª etapa de la Vuelta ciclista a España, ayer domingo con un recorrido de 187,3 km entre Solares y Lagos de Covadonga (Asturias, norte), mientras que el italiano Vincenzo Nibali (Liquigas) sigue líder. Barredo venció después de cuatro kilómetros de escapada y llegó a la meta en solitario por delante del belga Nico Sijmens (Cofidis), que entró a 1 minuto y 7 segundos. El líder Nibali quedó octavo en la etapa y el segundo de la general, el español Joaquim ‘Purito’ Rodríguez (Katusha), llegó décimo. Nibali mantiene su ventaja de 4 segundos en la general sobre ‘Purito’ y de 40 sobre el tercero, el español Ezequiel Mosquera (Xacobeo), tras una etapa de montaña con abundante lluvia y una meta

AFP

Redacción/Deportes Las súplicas por lluvia de Novak Djokovic surtieron efecto. Una lluvia pertinaz forzó ayer la posposición de la final masculina del Abierto de Estados Unidos entre Djokovic y el español Rafael Nadal, lo que le dio al serbio el descanso que deseaba tras luchar durante cinco sets para vencer en semifinales al suizo Roger Federer. Es el tercer año consecutivo que la definición del último Grand Slam de la temporada se disputa con tardanza. Luego de vencer a Federer, Djokovic se frotó las manos al enterarse de la posibilidad de aguaceros para el domingo. El pronóstico se cumplió y aho-

La fuerte lluvia que cayó sobre Nueva York llevó a suspender la final del US Open.

ra el tercer preclasificado tendrá un día adicional de descanso para encarar el duelo por el título. “Tras un partido tan difícil y agotador necesitaba algo más de descanso”, dijo Djokovic al ser

entrevistado posterior al anuncio de los organizadores. “Este me ayuda”. “Igual estaba listo, una final es una final”, añadió.

más valioso (MVP) y fue incluido en el quinteto ideal, junto al argentino Luis Scola, el turco Hedo Turkoglu, el lituano Linas Kleiza y el serbio Milos Teodosic. “Este triunfo significa mucho para mí, sobre todo porque somos un equipo muy joven y esto nos va a reforzar de cara al futuro. Me alegro sobre todo por mis jugadores, que se lo merecían”, dijo Mike Kryzewski, técnico de los EEUU. Lituania consiguió el bronce con un brillante triunfo sobre una apática y cansada Serbia (99-88), Argentina y España, disputaron el choque por el quinto puesto, en el que ganaron los sudamericanos por 86-81.

El español Carlos Barredo ganó la décima quinta etapa de La Vuelta.

clásica de la Vuelta, el puerto de los Lagos de Covadonga, de 12 km y pendientes de hasta el 13%. El británico Mark Cavendish sigue líder de la clasificación por puntos con 111 unidades, seguido de Tyler Farrar con 90 tantos. La décima sexta etapa será hoy entre las localidades de Gijón y Cotobello con una distancia de 181,4 kilómetros.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010

Encuesta nacional del Incosec

Principales problemas del país

8,2%

10%

17%

(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com

14,9%

E

47,7%

18,6%

26,7%

9,8% 26,3% 14% 26,7% 18,3%

11,3%

9,3%

26,7% 64,2%

60,5%

46,7%

6,2%

37,7% 20,9%

8,7% 9,9%

Mucho

Algo

Poco

Nada

No sabe

No responde

¿Existen situaciones en las cuales está justificado matar un delincuente?

ntrevistaron mil 500 hogares en 15 días y el resultado es que, para el 98 por ciento de los encuestados, la seguridad es el mayor problema a nivel nacional. La cobertura fue nacional y se abordaron a personas mayores de 18 años en una entrevista domiciliaria en todos los estados de la nación. Es un grito de ayuda. Las personas no se sienten seguras en los medios de transporte ni en las calles de la ciudad. Confían más en sus lugares de estudio que en su propia casa, y el 82 por ciento considera que la inseguridad ha aumentado en los últimos 12 meses. Casi la mitad cree que sí está justificada la delincuencia, aunque no muchos consideran un linchamiento un acto de justicia. Más de la mitad ha sufrido un hecho violento.

Percepción de la evolución de la inseguridad personal en Venezuela en los últimos doce (12) meses

0,1%

4,5%

No sabe 0,7%

No responde

No sabe

2,2% Ha disminuido

0,1% Responde

14,1%

46,2%

Se ha mantenido igual

4,5% No sabe

Inestabilidad política y social

Escasez de alimentos

Alto costo de la vida

Desempleo

Vialidad

46,1%

12,6%

4,9% 0,3%

Falta de agua

Servicios públicos

Pobreza / hambre

Salud

Inestabilidad política y social

0,4%

0,1%

No responde

No sabe

36,4% SI

63,1% NO

Tenencia de armas de fuego 0,5%

0,1% No sabe

5,8% SI

93,6%

Ha aumentado

Situaciones en las que se justifica un linchamiento

31,1%

Aunque casi la totalidad de los entrevistados asegura no tener armas de fuego, y un 63,1 por ciento quisiera no tener un arma, en el país circulan cerca de 15 millones. Las consecuencias se ven a diario. El año pasado cerró con casi 20 mil homicidios producidos por armas de fuego y hasta julio las muertes llegaron a cinco mil. Se habla de 60 muertos al mes. En el estado Zulia, este año se han registrado 792 asesinatos, mientras que en Caracas se cuentan 1068 decesos. En Carabobo fueron 812 y en Miranda 580. Ahora se espera la aprobación de una ley para promover el desarme masivo a nivel nacional.

82,9%

NO

Inseguridad

8,5% 8,3% 7,3% 7,3% 6,0%

NO

SI

49,2%

4,9%

11,4%

Juan José Faría

12%

28,8% 20,5%

13,3%

Disposición a poseer armas de fuego para su protección

13,9%

4,6%

Escasez de alimentos

22,4% Inseguridad

En su lugar de estudio (colegio, universidad, etc)

En su lugar de trabajo

En su casa o apartamento

Las calles de su comunidad durante el día

En otras partes de la ciudad

En medios de transporte (buses, taxis)

El miedo se apodera de la ciudadanía

El Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana (Incosec) demuestra que para el venezolano la inseguridad es lo que le quita el sueño, y la vida.

Vialidad

45,1%

Alto costo de la vida

Desempleo

Aumentó la inseguridad en los últimos 12 meses

90,2%

68,9%

Casi la tercera parte de los hogares venezolanos declaran haber sido víctimas de algún tipo de delito

0,1% No responde

25,2%

22,3%

SI

49,2% NO Existen situaciones en las cuales está justificado matar a un delincuente

7,6% 4,3%

1,9% 1,7%

1,3% 0,8% 0,3% 0,3%

Fuente: Instituto de investigaciones de convivencia y seguridad ciudadana (INCOSEC) Infografía:Andrea Phillips


Maracaibo, lunes, 13 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Luís Suárez Bastidas, de 26 años, fue sacado por dos hombres y una mujer en un Optra gris. El sujeto estaba preso en Sabaneta, donde lo hirieron de una cuchillada. Vigilantes y custodios fueron desarmados y amarrados. Hasta ahora se trata de un plan perfecto.

Espectacular rescate de un traficante de drogas en el piso 7

Operación comando sacude al Hospital General del Sur RICARDO CANAÁN

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

T

odo fue tipo comando. Dos sujetos y una mujer tenían muy bien planificado el rescate de su compinche, quien se encontraba recluido en el Hospital General del Sur (HGS), y ayer a primera hora de la mañana lo ejecutaron. Los dos sujetos llegaron y apuntaron a los vigilantes del área de Hospitalización, cerca de los ascensores y pasaron los otros cordones de seguridad del recinto hospitalario para llegar hacia su objetivo. Subieron hasta el piso siete, en la habitación, 2, cama 3, y al observar la oportunidad actuaron. Se dirigieron hasta donde se encontraba el custodio Nelson Flores, quien presta servicio de custodia en la Cárcel Nacional de Maracaibo, adscrito al Ministerio de Interior y Justicia (MIJ), y lo desarmaron cuando conversaba con uno de los galenos que atendieron a Luis Suárez Bastidas, de 26 años, y con una enfermera. La mujer que cuidaba a Luis sabía todo. Colaboró con los delincuentes, quienes desde tempranas horas de la madrugada se encontraban a las afueras de la Emergencia del HGS, dentro de un Chevrolet Optra gris. Los obligaron a tirarse al suelo,

La normalidad reinaba ayer a las afueras de la Emergencia del HGS. Nadie tenía conocimiento con exactitud sobre el rescate gestionado por estos delincuentes.

y amarraron a Flores, para luego encerrarlo en el baño de la habitación. La información fue corroborada por la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, quien indicó que es muy prematuro emitir informaciones sobre el caso, sin embargo corroboró que los sujetos ingresaron en horas de la madrugada. El plan perfecto La hora del hecho y la complicidad de la mujer que lo atendía, facilitaron la fuga de Suárez, quien se encontraba recluido desde el pasado sábado en horas de la mañana,

JORGE CASTRO

tras ser trasladado desde la cárcel de Sabaneta, donde pagaba una condena por tráfico de droga. Los dos hombres sabían con exactitud la ubicación del reo, pues la mujer bajó varias veces y tenía una actitud nerviosa. Les informaba cada paso a seguir, según las primeras investigaciones. Sus compinches llegaron directamente hacia él, y en cuestión de diez minutos ya estaban huyendo a bordo del Chevrolet Optra gris. Afortunadamente no hubo alboroto. Tras desarmar a Flores, agarraron a Suárez, quien fue intervenido quirúrgicamente la noche del pasado sábado, tras presentar una

herida punzo penetrante a la altura del abdomen, tras suscitarse una riña suscitada en el área de la cárcel donde se encontraba recluido. Según la comisaria Caldera, a Suárez le realizaron una laparoscopia de exploración, para verificar si tenía algún órgano destrozado por la herida, y a las 8:00 de la noche fue pasado al piso 7. Se conoció que a Suárez lo bajaron por las escaleras, y en el piso seis, dejaron abandonada la escopeta del custodio Flores, en una de las papeleras. Salieron por el área de la Emergencia, Pediátrica, se embarcaron en el Chevrolet Optra que los esperaba, y huyeron sin rumbo fijo.

TRAS LA BÚSQUEDA Ya se activaron los dispositivos necesarios para dar con el paradero de Suárez, quién aparentemente se encontraba en el centro penitenciario de Maracaibo desde hace más de dos años. No se descarta que este hecho hubiera sido planificado con anterioridad, para sacarlo de la cárcel y así gestar su fuga. La comisaria Odalis Caldera recalcó que la Policía Regional (PR) mantiene funciones de vigilancia en el área de Emergencia de adultos, y que los sujetos salieron por el área de la Emergencia de Pediatría. Allí eran esperados por el Chevrolet Optra, que rondaba la zona desde las 4:00 de la mañana. Medidas Ya se aperturó una investigación interna, según informó la comisaria Caldera. El funcionario de seguridad donde entraron los hombres, dijo que fue sometido por los dos sujetos, y subieron por los ascensores. Nunca imaginó que sus intensiones eran rescatar a su compinche. Tampoco se ha determinado la posible participación del custodio. Lo único que se sabe es que fue un plan muy bien elaborado, y perfectamente ejecutado, que trajo consigo la libertad de un interno de una de las cárceles más peligrosas del país.

Heberto Mejías ha evolucionado, aunque tiene la hemoglobina baja

El oficial de Polisur aún se encuentra en UCI Ángel Romero

El comisario Vílchez aclaró que están en la búsqueda de los otros delincuentes.

Muchas son las oraciones desplegadas por la salud del funcionario de la Policía Municipal de San Francisco (Polisur) Heberto José Mejías Márquez, de 32 años, quien el pasado viernes a las 9:00 de la noche, recibió cinco balazos en el abdomen delante de su esposa y su hija de 12 años, por ser testigo de un robo de vehículo. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, indicó que el oficial adscrito a la División Mo-

torizada, aún se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General del Sur (HGS) porque tiene la hemoglobina baja, aunque su estado ya es estable. “Gracias a dios nuestro compañero está evolucionando satisfactoriamente, y ya en los próximos días le donarán sangre, pues tenemos muchas personas dispuestas a colaborar con él. Sobre los responsables, ya el detenido fue puesto a la orden del Ministerio Público, y sobre los otros

sujetos estamos esperando las órdenes de aprehensión”, agregó Vílchez. El hecho se registró en el barrio Los Robles, cuando varios sujetos, integrantes de la banda “Los Pavitas”, intentaron despojarlo de su vehículo, un Cavalier, y al darse cuenta que era funcionario de Polisur, lo arrodillaron y le dispararon. Esa misma noche fue detenido Roiber Oliveros, alias “El Mon”, señalado como el sujeto que le disparó al oficial.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 13 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 715

• SUCESOS • BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Era un anciano de 69 años que vivía de una humilde bodega en la parroquia La Sierrita del municipio Mara. Cicpc investiga el hecho como resistencia al robo. No había dinero en el establecimiento.

El cuerpo de Nolberto Granadillo fue hallado en horas del mediodía

Apuñalaron a comerciante para robarle su dinero ODAILYS LUQUE

los agentes que hubo forcejeo y hasta resistencia al hecho. Pudo existir una pelea entre el agresor y la víctima, porque encontraron varios objetos en el piso. Aunque se puede tratar de cualquier otro móvil, la tesis de la resistencia al robo se sustenta porque no encontraron dinero en todo el lugar. Creen que el hecho se perpetró en un periodo de entre las 5:00 y las 7:00 de la mañana porque tampoco estaban los kilos de queso que acostumbraba a comprar a esa hora todos los domingos.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

A

proximadamente a la 1:00 de la tarde fue hallado por uno de sus nietos el cadáver de Nolberto Granadillo, de 69 años, en su pequeña bodega llamada “23 de enero”, ubicada en la avenida principal del sector La Ciénaga de Reyes, en la parroquia La Sierrita del municipio Mara. El cuerpo yacía en medio de un charco de sangre y mostraba heridas producidas por un objeto punzo penetrante en el pecho, cuello, cara y cabeza. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan el móvil del hecho como resistencia al robo. El anciano vivía de vender queso, cervezas y refresco en su establecimiento y los domingos acostumbraba a madrugar para comprar todo el

El cadáver ingresó en horas de la tarde a la morgue forense.

lácteo de la semana. Su rutina se basaba en quedarse en el sitio hasta la hora del almuerzo, que era cuando sus nietos llegaban con la comida. Ayer no fue distinto. El hombre salió de su casa en la madrugada y no fue sino hasta el mediodía cuando uno de sus nietos, que llevaba un plato en la mano, encontró el cadá-

ver en medio del establecimiento, boca abajo y bañado en sangre. Ya tenía varias horas muerto. El Cicpc investiga los hechos desde el hallazgo del cadáver. No hallaron el arma con que le dieron muerte, aunque por las heridas se cree que se trata de un cuchillo. La posición del cuerpo indicó a

Cercano Los movimientos que habrían utilizado el o los criminales aseguran que podría tratarse de una persona conocida o al menos cercana al anciano. Se cree que tres criminales actuaron contra el anciano, que vivía sólo en la pequeña pieza. A las 8:00 de la noche de ayer aún no llegaban familiares del occiso a reclamar su cadáver en la morgue forense de la facultad de Medicina. El caso es investigado por la sub delegación del municipio Mara.

Un Policía Metropolitano fue asesinado por un GN redaccion@versionfinal.com.ve

Nuevamente la Fuerza Armada venezolana se ve envuelta en un escándalo. Esta vez le tocó a la Guardia Nacional Bolivariana, luego que un funcionario adscrito a esta institución, asesinara de un tiro de FAL (Fusil Automático Ligero), a otro funcionario de seguridad, en la ciudad de Caracas. Lo que parecía un chequeó de rutina se convirtió en un asesinato. Ayer, a las 7:30 de la mañana, el oficial de la Policía Metropolitana (PM) de Caracas, Júnior Martínez, de 27 años, recibió un tiro en su pierna derecha, cuando procedía a ser requisado por un funcionario de la GN. Este nuevo hecho que involucra a dos cuerpos de seguridad del país,

se suscitó en el sector El Tamarindo, del barrio San Andrés de El Valle, en uno de los puntos de controles desplegados en esa vía, cuando el oficial de la PM transitaba en su vehículo, y fue detenido por los funcionarios castrenses. Al parecer a Martínez lo enviaron a parar a la derecha de la vía, y allí se identificó como funcionario policial. Mostró sus credenciales e indicó que se encontraba armado y que tenía su porte respectivo. El GN le insistió que se bajara del vehículo, y el oficial accedió. Cuando se disponía a sacar su arma reglamentaria para entregársela, el soldado, quien lo mantenía apuntado, le disparó. El oficial herido cayó al piso. Le perforó la arteria femoral, y debido a eso falleció minutos después en el Hospital Periférico de Coche, lugar a donde fue trasla-

dado por los mismos funcionarios castrenses. Estaba libre Martínez estaba libre. Vestía de civil al momento que mandado a detener por los funcionarios castrenses para revisarles sus documentos, y los nervios del GN lo acorralaron, y disparó pensando que sería él la víctima. Se dice que el oficial de la PM iría a pasar el día con su familia, pero su camino fue truncado por una mala actuación castrense. Ante esto, algunos testigos del hecho, trataron de tomar la justicia por sus manos, pero fue imposible. Cerraron la vía principal y presionaron para que el funcionario de la GN fuese entregado a los vecinos, pero sus compañeros lo ayudaron a cambiar de ropa, y fue así como

Menor viola a una niña de 6 años Juan José Faría- Un menor de 12 años fue detenido por Polisur el sábado a las 8:00 de la noche después que éste violó a una niña de seis años mientras se bañaba en el patio de su casa. El hecho se registró en la calle 26 del barrio Santa Fe II, en la zona de Los Cortijos, en San Francisco. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, explicó que la niña se bañaba en el patio de su casa cuando el adolescente se acercó y la atacó. Denuncia Nadie notó lo sucedido hasta que la niña le contó a su hermana lo que había pasado, y mostró en su mano los rastros de sangre que le habían provocado el ataque. La progenitora, quien estaba ausente para el momento del hecho, denunció a muchacho, vecino suyo desde hace varios años, y más tarde fue detenido por funcionarios de la Policía de San Francisco. El comisario Danilo Vílchez pidió a la comunidad mayor atención a los menores. El atacante de la niña fue detenido y llevado al albergue y bajo tratamiento médico.

CÁRCEL

Júnior Martínez, de 27 años, recibió un tiro de FAL en su pierna derecha

Á. Romero / Agencias

SAN FRANCISCO

CORTESÍA EL UNIVERSAL

No se conoce el nombre del agresor.

pudo huir de la turbia, más no podrá evadir sus responsabilidades. Hasta ahora se desconoce la identidad del agresor, aunque se presume que se encuentre detenido bajo averiguaciones.

Tiroteo en Sabaneta Juan José Faría.- Aproximadamente a las 8:00 de la noche se registró un tiroteo en el área de máxima seguridad de la cárcel de Sabaneta. Oficiales de la Guardia Nacional informaron a la Policía Regional que varios reos protagonizaron un enfrentamiento armado que no dejó heridos ni muertos. Hasta las 10:00 de la noche de ayer no hubo registro de pérdidas humanas, aunque vecinos aseguraron que se trató de una balacera de gran intensidad. Al sitio tampoco se acercaron familiares de los detenidos, quienes suelen llegar a la sede del reclusorio en situaciones similares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.