Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 15 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 717

VOTA Contra el odio

VOTA BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

SUCESOS SAN FRANCISCO

Falleció el Polisur herido en su casa Heberto Mejías, de 32 años, había sido herido de rodillas detrás del antiguo “Éxito”. - 23 -

LAGUNILLAS

Dos electrocutados tras los aguaceros El contacto con cable y la caída de un poste ocasionaron la desgracia en un rancho -7-

SAN FRANCISCO El jefe de la banda “Los Pavitas” se enfrentó a Polisur detrás de Nasa

Mataron al temible “Rafa el Cabezón”

Asesino, secuestrador, cobravacunas y azote de la zona sur, Roberto Rondón Valera, lideraba al grupo de gatilleros radicados en Integración Comunal y otros sectores.

Anoche fue localizado por una comisión de Polisur que le seguía la pista tras el crimen del oficial Heberto Mejías, a quien arrodillaron y acribillaron en su casa detrás de “Éxito”.

- 22 -

PRESO POLÍTICO Mazuco cumple tres años en Ramo Verde

IVÁN LUGO

Chocó con un buque helicóptero militar

El rector Jorge Palencia ratificó el llamado a clases a partir de hoy y exhortó a los decanos sustanciar a los educadores que no acaten. Pero Apuz mantuvo su postura y acudirá a las aulas el 27 de septiembre. - 10 -

El piloto y un maquinista perecieron. Rescataban a uno de los peñeros extraviados. - 21 -

GUAYANA

Caso Conviasa: Dos nuevas víctimas

PABLO PÉREZ

Machiques-Colón: “Es un desastre”

Las quemaduras y los aporreos doblegaron al par de pasajeros del ATR siniestrado. - 20 -

El Gobernador del Zulia señaló al ejecutivo nacional como el responsable del abandono en que se encuentra la importante carretera. Advirtió que denunciará los nuevos recortes presupuestarios contra el Zulia -5 -

EL MOJÁN

El Cicpc capturó a 4 piratas lacustres Fueron los autores del asesinato del pescador Ángel González, cerca de Isla de Toas. - 23 -

DEPORTES INTER 2 TWENTE 2

Roberto Rosales primer venezolano en la Champions

LA CAÑADA

Manuel Áñez aseguró que una comisión lo vejó y golpeó a sus familiares en un desalojo. - 23 -

LUZ

Miden fuerzas autoridades y los profesores

MARGARITA

Denuncian agresión de la Poliurdaneta

POLÍTICA

Comisario de la antigua Disip, explosivista, abogado, experto en inteligencia policial. Trayectoria de 25 años. Conducta intachable. Brillante currículo. Tal día como hoy cayó preso ante el asombro del pueblo zuliano. Lo ligaron al crimen de un funcionario de inteligencia, pero nunca aparecieron las pruebas. Su familia abriga con fe la esperanza de verlo libre tras las elecciones del 26 de septiembre. Entretanto, familiares, amigos, compañeros y seguidores oran desde el Zulia.

-6-

El lateral derecho, oriundo de Caracas, hizo historia ayer en Holanda. Jugó los 90 minutos con un aceptable desempeño - 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010

DECRETO

Tres días de duelo y honores a los caídos Redacción/Política En Gaceta Oficial que circuló ayer, el Gobierno venezolano decretó tres días de duelo nacional hasta el 15 de septiembre a las 12:00 de la media noche, por el fallecimiento de los pasajeros y tripulantes de la aeronave del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S. A. (Conviasa), el pasado 13 de septiembre. Asimismo, la Gaceta Oficial incluyó el decreto 7 mil 666 mediante el cual se confiere la Orden Libertador en su Primera Clase “Gran Cordón”, a Willian Lara, quien se desempeñaba como gobernador del estado Guárico. Además, mediante el decreto 7 mil 668, se confiere también la Orden del Libertador en su Primera Clase “Gran Cordón” a Guillermo García Ponce.

ISTÚRIZ

“En el PSUV saltaremos del dolor al combate” Redacción/Política “En el PSUV debemos dar un salto del dolor al combate, porque estamos en la recta final de la campaña electoral. Con todo el dolor que tenemos en el alma por las recientes muertes de hombres revolucionarios, nuestra tarea es seguir adelante e intensificar el contacto directo con el pueblo”. Así lo expresó el jefe del Comando Nacional de Campaña Bolívar 200, Aristóbulo Istúriz, quien detalló que durante la última reunión del partido rojo se revisaron las estrategias de la Dirección Nacional en las áreas Movilización y Eventos y de Logística y Finanzas, rumbo a las elecciones parlamentarias del 26 de este mes. Sin embargo, Istúriz llamó a acatar el duelo nacional decretado por el presidente Chávez.

El Despacho de la Presidencia envió la misiva firmada por el primer mandatario

Chávez lamentó el accidente del helicóptero en Margarita MINCI

Se desconoce si ocurrió una falla mecánica. Cuatro de los cinco heridos sufrieron amputación de extremidades. “¡Hasta siempre héroes!”, dijo el Presidente.

RECONOCIMIENTO El presidente Chávez expresó en el comunicado: “¡Qué grandeza la de nuestro espíritu! ¡Qué despliegue de entrega, sacrificio y solidaridad ante este rosario de adversidades que hoy nos sacude! Estos patriotas, como un solo hombre abandonaron todo para enfrentar peligros y lograr su cometido: salvar a sus hermanos y hermanas”. Se esperan los respectivos honores post mortem en las próximas horas.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“E

sta mañana dos valientes hombres de la Patria han ofrendado su vida para salvar otras vidas. El Teniente de Navío Edil Martínez Sandoval y el Sargento Mayor de Tercera Israel Contreras han ascendido ahora al panteón de nuestros héroes, nuestros mártires caídos honrosamente en el cumplimiento del deber”. Así inició la carta en la que el presidente Hugo Chávez manifestó su pesar por el accidente ocurrido ayer, cuando un helicóptero de la Fuerza Armada Bolivariana (FAB) se estrelló contra el buque

Cuando Chávez apenas había decretado tres días de duelo nacional por el accidente del avión de Conviasa, sucedió una nueva desgracia.

oceanográfico Punta Brava, atracado en el morro de Playa Valdéz, isla de Margarita. La aeronave AV -0308, que era utilizada para transportar el personal médico para asistir a los pasajeros rescatados de los peñeros que habían quedado a la deriva en Nueva Esparta, colisionó contra el barco a las 6:30 de la mañana. El trágico reporte incluyó, además de las dos muertes, detalles

de las terribles heridas en los sobrevivientes: Marcos Javier Noriega (19) y Carlos Villasana, sufrieron amputación de ambas piernas; mientras que Reiner Rojas (19) y Alfredo Mendoza (copiloto del helicóptero), sufrieron amputación del brazo derecho. Durante las primeras horas tras el hecho, el ministro de Justicia, Tareck El Aissami, se limitó a declarar: “Lamentablemente siem-

El vicepresidente de la República garantiza continuidad de proyectos

pre existen riesgos en este tipo de operaciones de rescate”. Sin embargo no hubo mayores detalles acerca de las causas que produjeron el siniestro, las cuales pudieron ser de origen mecánico o por impericia. El presidente Chávez envió sus palabras de condolencia hacia los familiares de las víctimas: “En este momento les tomamos la mano para alentarlos, atenderlos y socorrerlos tal como ellos lo hicieron, a riesgo de su propio bienestar, para preservar la vida de sus hermanos cuando estos pasaban el amargo transe (sic) del naufragio”. ARCHIVO

Jaua: Las “mafias” no volverán a dominar el estado Guárico Redacción/Política “Hoy nuestro compromiso es trabajar para que nunca más el pueblo de Guárico vuelva a ser dominado por las mafias”, aseveró ayer el vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela Elías Jaua, durante una reunión sostenida en el estado que perdió trágicamente a su gobernador, Willian Lara.

HOY Rafael Galicia, Periodista y Locutor Vanezza Villa, Modelo / Noyra Soto, Periodista Gloria Chacín, Educadora con 45 años de servicio Claritza Paz, Médico / Eloiza González, Nutricionista Román Ferrer, Ingeniero Civil / Gustavo Pérez, Gaitero Camen Dávila, Arquitecto / Humberto Fernández, Abogado

En el encuentro con el Comando Nacional Bolívar 200, en el hotel Aguas Termales de San Juan de Los Morros, Jaua aseguró que el Gobierno supervisará la comercialización de arroz y maíz. “No vamos a permitir que los silos privados descalifiquen la calidad de la producción de nuestros productores e intenten pagarles menos, sino que tienen que pagarles lo que el Gobierno Boliva-

riano acordó”. Asimismo, dijo que se atnederán varios proyectos de vialidad desde el Consejo de Ministros. Pro otro lado, indicó que María Cristina Iglesias será la jefa del comando de campaña del PSUV en Guárico por lo que resta antes del 26 de septiembre “para garantizar que el estado tenga los cinco diputados del pueblo, patriotas y revolucionarios, a la AN”.

Jaua destacó la labor de Willian Lara al frente de la Gobernación de Guárico.

MAÑANA Aniversario del Diario Ultimas Noticias Gerardo Medina, Médico / Inés Labarca, Estilista Jeinner Zabala, Paramédico de Urgencias Médicas Carmen Medina, Nutricionista / Angibeylis Leal, Modelo Solelba Semprúm, Gerente General de la Biblioteca Pública del Zulia Caridad Bustamante, Arquitecto / Clara Camargo, Ingeniero Industrial


Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Reiteró su posición contra la inseguridad

Lückert llamó a votar “por el cambio de la patria para bien”

Monseñor Lückert ratifico el comunicado de la CEV, sobre el estado de violencia e inseguridad en el país.

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

L

a Iglesia Católica volvió a tomar parte en el tema electoral. Esta vez, el segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Roberto Lückert, instó a los venezolanos a votar el 26 de septiembre, para combatir la fuga de talentos, las fallas en los servicios públicos y la inseguridad que vive Venezuela. Para Luckert, se está “desbaratando el país” con la fuga de talentos por falta de empleos e inseguridad. En entrevista para Unión Radio, dijo que “de esas 20 mil personas que el Gobierno se enorgullece de haberlas sacado de Pdvsa, ahora hacen falta, ahora estamos importando gasolina”. Entre otras cosas, el arzobispo de Coro, reiteró su preocupación por el muro de Lagunillas, en el estado Zulia, y la falta de mantenimiento del que goza, estimando que de ceder, “acabaría con la vida de muchas personas”. Criticó el uso de un presupuesto excesivo para la casa de gobierno, “hay falta de gerencia, y el problema que tenemos en Coro de luz es por falta de gerencia, el ecónomo de Miraflores no está funcionando, y si allí no funciona cómo va a funcionar en el país”. Manifestó el decrecimiento del sector eléctrico del país, a razón de las constantes fallas en el servicios que aún se evidencian en más de 15 ciudades de todo el territorio. Por último pidió mantener la confianza en Venezuela, y salir a votar “para cambiar la patria para bien”.

La jueza no fue trasladada a juicio como estaba programado

No revisarán el expediente de Afiuni Redacción/Política

CARTA PASTORAL hEl Monseñor se refirió a la reciente carta pastoral que emitió la Conferencia Episcopal Venezolana. Explicó que se tocan temas de interés nacional, pues “el problema de los venezolanos es la amnesia, y por eso yo en el documento invite a la pueblo venezolano a ir votar, ir a votar es una obligación que tenemos como venezolanos y como cristianos”.

El equipo de la Defensa de María Lourdes Afiuni, José Amalio Graterol, Thelma Fernández y Juan Garantón, se trasladaron ayer al Tribunal 26 de Juicio para verificar si el juez Alí Paredes va a pedir un nuevo traslado o si van a realizar el juicio en ausencia de la jueza. Nelson Afiuni, informó que los abogados de la Defensa solicitaron el expediente del caso y se les “negó” la revisión,

“porque están revocados ilegalmente”. “El juez Alí Fabricio Paredes, de forma ilegal, revocó a los abogados de mi hermana y designó un defensor público, Javier Hernández, quien también de forma arbitraria aceptó la defensa que ni siquiera fue pedida por María Lourdes”, explicó. Indicó que su hermana, “efectivamente no fue trasladada” y están a la espera para verificar si el juicio se realizará en su ausencia.

Ayer estaba previsto que a las 10:00 de la mañana se iniciara el juicio contra la jueza 31 del Área Metropolitana de Caracas, quien es acusada por la presunta comisión de corrupción propia, abuso de autoridad, favorecimiento para la evasión y asociación para delinquir, luego de que fuese detenida por ordenar mediante decisión judicial la libertad condicional del empresario Eligio Cedeño, ex presidente del Banco Bolívar.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010

Opinión

¡Hasta cuándo Mesías!

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

opinion@versionfinal.com.ve

TEODORO PETKOFF

U

na de las cosas de que más se ufana el chavismo borbónico (ni olvida ni aprende) es de la condición única y absoluta de su líder, de la obediencia gozosa (servil, diríamos otros) con la cual atiende su caprichos; es el Líder Máximo, dice, copiando el uso cubano. Todo eso para contraponer esa conducción autoritaria y autocrática al supuesto despelote del liderazgo de la oposición, en la cual, arguyen, éste se encuentra diluido y disperso, careciendo por tanto de unidad de mando. Pues bien, ésta es otra necedad que también merece un comentario, porque a fuerza de dejarla pasar casi se ha vuelto una verdad consagrada. Este país está harto de los líderes autoritarios. Con Chacumbele hemos cubierto por lo menos por un siglo la ración que nos tocaba,

después de los casi treinta años de Gómez. Para tener esa clase de liderazgo es preferible no tener nada. Un país donde uno solo manda y entre los que lo siguen todos los demás obedecen como zombies, es un país desgraciado. La experiencia universal ha demostrado que no sólo son preferibles, sino mucho más eficientes, los liderazgos que se someten al debate democrático, aquellos que discuten y son discutidos, que no son temidos sino respetados (a pesar de la opinión en contrario de Maquiavelo), que ganan y pierden debates. Los supuestos liderazgos únicos, acatados bovinamente, suelen impresionar mucho al comienzo pero después se hunden (y hunden a sus países) irremisiblemente en el más espantoso caos. El ejemplo histórico de Churchill y Roosevelt, que debían fajarse con su parla-

mento y su congreso para tomar decisiones que Hitler y Mussolini hacían aprobar con sólo un chasquido de los dedos, es tal vez el más elocuente a este respecto. Para los errores del Líder Máximo no hay más remedio que el de las patéticas “reflexiones” de un anciano “resucitado”, quien medio siglo después, por la inteligencia que nadie le niega, se siente obligado a reconocer públicamente lo que una vez le dijera a García Márquez, quien no se guardó el secreto: que la revolución que habían hecho no le gustaba ni a él ni a Gabo. Pero ya es agua derramada. Esa “autocrítica” no devuelve vidas, no hace producir los campos, no pone a funcionar los centrales azucareros, no da de comer, mata el pensamiento. Para los errores de la conducción democrática hasta el peso de la opinión

pública, más allá del debate especializado, importa a la hora de sacar las patas del barro. Con eso nunca pudo contar Fidel Castro y Hugo Chávez tampoco quiere aceptar esa posibilidad. La fuerza la de la oposición democrática, en el fondo, reside precisamente en que es todo lo opuesto a la conducción caprichosa, no pocas veces “folklórica” (que es la manera venezolana de denominar cursi y ridícula una determinada postura), muchas, muchísimas veces, equivocada hasta la estupidez. De manera que el chavismo borbónico puede meterse su Líder Máximo por el bolsillo, como dijera una vez en su lenguaje florido y lleno de gentileza hacia el adversario, el propio Jefazo, en frase, que como muchas de las suyas, sólo a él se le ajusta perfectamente. Director de Tal Cual

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Defendiendo al Zulia

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

NORA BRACHO Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

M

ucha gente desconoce que el Zulia le aporta al país el 11% del presupuesto nacional y a cambio sólo recibe menos del 1% de los recursos por vía del Situado Constitucional. Este estado tradicionalmente petrolero se genera el 70% de la producción nacional de petróleo; acá se produce la mayor producción de carne y la leche que consume el país; tenemos minas de carbón a cielo abierto, producción de arcilla roja, fosfato, caliza, arena, granzón y sal. Cuenta con la principal industria petroquímica nacional, tiene una portentosa industria metalúrgica y metalmecánica y posee una adecuada infraestructura para la importación y exportación porque tiene puertos, aeropuertos, transporte de carga marítima y terrestre, aduana, almacenes, entidades financieras, comercializadoras y empresas de servicio en general. Pero, aunque el Zulia es uno de los principales estados del país,

por su gran potencial económico, ha sido durante estos últimos 11 años una región azotada por el gobierno nacional el cual ha aplicado con severidad una política centralista, consistente en quitarle recursos, negarle obras y arrancarle la administración de instituciones clave como el puerto, puente y aeropuerto. Esta persistente política de maltrato aplicada por el gobierno nacional se debe a la sola razón de no claudicar políticamente ante los pies del Poder Ejecutivo y la misma ha tenido por cómplices a los actuales diputados oficialistas, los rebullones, quienes aplaudieron cuando le quitaron al Zulia el 30% del presupuesto, un verdadero hachazo a los proyectos, obras y programas sociales de los zulianos. El gobierno nacional ha castigado injustamente al Zulia porque acá nunca ha ganado el oficialismo, excusa de índole política que vulnera los derechos de los pueblos a escoger sus propios gobernantes. Para la ejecución de ese castigo se han

prestado los diputados oficialistas, quienes ahora están prometiendo cielo, tierra y estrellas a los votantes zulianos para tratar de engañarlos. Los electores del Zulia, sin embargo, no son tontos para caer en la trampa de los rebullones porque saben perfectamente que ellos traicionarán una vez más al Zulia para continuar con la política de estrangular económicamente a la región Zulia, para seguir levantando sus manos, cual focas, y aplaudir las malas políticas del gobierno nacional que sólo conducen a mayor inseguridad, inflación y desempleo; regaladera de dinero a otros países, regalo petrolero a Cuba, caída del Producto Interno Bruto y racionamiento al estilo del régimen castro-comunista. Quienes somos los candidatos de la Plancha de la Zulianidad, pertenecientes a la Mesa de la Unidad, tenemos otra visión de país porque creemos en la democracia social para beneficiar a todos los venezolanos sin distinción política.

Partimos de las premisas de que acá en Venezuela no debe existir odio ni división entre quienes amamos y habitamos esta nación y consideramos que todas las políticas del gobierno nacional deben estar orientadas a mejorar las condiciones socioeconómicas de la gente. Y las mismas deben estar impregnadas de amor, esperanza, fe, en vez de violencia, agresión, odio, amenazas y división. Pensamos que ningún estado debe ser castigado por el gobierno nacional, como ocurre actualmente con el Zulia y los zulianos. En ese sentido, los candidatos de la Plancha de la Zulianidad, asumimos el compromiso de la Unidad y Cambio para que, desde la Asamblea Nacional, se puedan generar mejores políticas para el Zulia. Para que podamos rescatar el presupuesto regional y así impulsar mayor y mejores programas sociales. Así lo juramos ante Dios, ante los zulianos y ante La Chinita. Dirigente de UNT


Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Pablo Pérez instó a los zulianos una vez más a “votar sin miedos”

“Denunciaré al centralismo si trasquila a la Unidad” CORTESÍA OIPEEZ

El Gobernador del Zulia advirtió a la ciudadanía sobre las presunciones del Gobierno de convertirlos en “indigentes”. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

“E

n una tierra de indigentes quiere convertir el Gobierno nacional al Zulia, porque el dinero que llegaba del FIDES y de la LAEE de manera constitucional, lo volvieron flecos y lo metieron en una pelota que se llama Consejo Federal de Gobierno”, reclamó ayer el gobernador Pablo Pérez ante los medios. Dichas declaraciones fueron emitidas por el Mandatario regional, durante la entrega de microcréditos a los habitantes del municipio Machiques de Perijá. Asimismo destacó la conversación que tuvo recientemente con el presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Caldera, al advertirle: “si salimos trasquilaos, yo soy el primero que los va a denunciar por trasquilarnos los recursos del estado Zulia”. Además, Pablo Pérez reiteró una vez más la actitud positiva que el pueblo debe tener en relación al voto e instó a la ciudadanía a “no tener miedo porque el voto es secreto”, aseguró.

Pérez:”El Gobierno central no ha hecho nada por los zulianos, porque ni lavan ni prestan la batea para que trabajemos”.

Por otra parte, reflexionó sobre la ausencia de representantes zulianos en el Parlamento y exhortó a los zulianos a “votar por diputados de la AN, que verdaderamente representen la defensa del Zulia, que luchen por un presupuesto justo, que no juegue a la división, sino que juegue a la unión”, destacó. En otro contexto, el Gobernador del Zulia recomendó a representantes del Gobierno nacional a “dejar la peleas tontas” y resolver los problemas que aquejan al país.

DESCUIDO DEL MINFRA El gobernados Pablo Pérez destacó la situación de abandono por parte del Gobierno nacional sobre la vialidad: “La carretera Machiques-Colón a la altura del Cruce, tiene que estar siendo asistida por el Minfra, pero aún no lo han hecho y esa es la demostración de la irresponsabilidad del centralismo”, dijo.

CANDIDATURA

Elías Matta aseguró que la ciudadanía ya decidió votar por la “Unidad” María Fernanda González El aspirante a la Asamblea Nacional de la unidad por el circuito 8 del estado Zulia, Elías Matta, aseguró ayer que “no le molesta en lo más mínimo” que representantes del Psuv, se dediquen a quitar su propaganda electoral en las calles. “Que retiren toda la propaganda que quieran, no pelearemos porque hayan retirado por completo nuestra propaganda electoral en el sector San Miguel y otros sectores y no nos molesta porque sencillamente el pueblo ya decidió, decidió por el cambio y la necesidad de una nueva AN que verdaderamente trabaje para el pueblo”, detalló. Asimismo, prometió a los marabinos “luchar por los recursos provenientes del Situado y que el Gobierno nacional nos ha arrebatado, cuando formemos parte del Parlatino”. A su vez, resaltó que “la AN nuevamente un parlamento será multicolor y estamos seguros de la victoria del 26 de septiembre. Vamos a fortalecer a las gobernaciones y alcaldías para que estas puedan inyectar recursos en los sectores más necesitados”, agregó. Apoyo a la unidad En otro contexto, el aspirante a la Asamblea manifestó sentirse confiado por el “éxito que presentará la unidad”, aún cuando sólo faltan doce días para celebrarse los comicios parlamenta-

Matta: “No me importa que nos quiten todas las propagandas de las calles”.

rios el 26 de septiembre. Mata resaltó la “buena disposición” que tiene la ciudadanía a votar por los candidatos de la unidad. “A pesar de todo lo malo que la actual AN ha hecho en contra de los zulianos, a pesar de haber quitado el cobro de la tarifa de gas y aseo urbano del recibo de electricidad y a pesar de haber levantado su mano para despojarnos de lo que nos pertenece y eliminar las regalías petroleras, estamos trabajando y desde el parlamento impulsaremos el desarrollo para nuestras regiones”, dijo. Dichas declaraciones fueron emitidas por el candidato durante su visita al barrio Bicentenario, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en los inicios de trabajo de reasfaltado de la zona junto al alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne.

El alcalde de Maracaibo en recorrido por el barrio Cuatricentenario

COJEDES

“Faltan pocos días para que el Zulia regrese a la Asamblea Nacional”

Aspirante independiente dimitió de su candidatura para integrarse a la Unidad

Ramón Ballester El alcalde del municipio Marcaibo, Daniel Ponne, acompañó al candidato por la Unidad Democrática a una caminata por diversos sectores del barrio Cuatricentenario. “Quedan pocos días, para que el parlamento se pinte de multicolor y el Zulia regrese a la Asamblea Nacional”, expresó el alcalde marabino al referirse sobre lo que espera serán los resultados de las próximas elecciones parlamentarias. Ponne indicó que los números que dan las encuestas son satisfactorios y están en favor de la oposición. Dijo que los marabinos irán a ejercer el derecho al voto de forma

abrumadora pues elegirán a los parlamentarias que representarán al Zulia en la Asamblea Nacional. “La gente va a votar por diputados conscientes, quienes levantarán la mano para devolverle los cobres arrebatados a Maracaibo. A mí me parece que los diputados actuales están preocupados, porque tanto ellos como nosotros tenemos las encuestas y sabemos que la gente votará por los candidatos de la Zulianidad” El mandatario municipal invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho con tranquilidad y sin temor, pues el voto es secreto. Por ultimo invitó a los marabinos y a todos los zulianos a ejercer

Daniel Ponne: “votemos con tranquilidad y sin temor”.

su derecho al voto el próximo 26 de septiembre y permitir un parlamento multicolor, con envergadura para defender los derechos del Zulia.

María Fernanda González El aspirante independiente a la AN por el circuito 1 de Cojedes, Alberto Galíndez, desistió ayer de su candidatura para brindar su apoyo al candidato de la Unidad, Alexander Mireles. “Hoy claudico esta batalla que representaba un foco de división en el estado Cojedes a favor de la unidad, para el bienestar de todos los cojedeños. Trabajaré en conjunto con los candidatos unitarios para impulsar la victoria que necesita este estado, para obtener verdaderos defensores de los cojedeños en la Asamblea Nacional”, dijo en compañía de Leopoldo López, alcalde de la región.

Asimismo, Galíndez aseguró que los “divisionismos” alejan la idea del triunfo en las elecciones del 26 de septiembre. En ese sentido, los activistas de Voluntad Popular se ofrecieron a fungir como mediadores en todas aquellas regiones donde aún exista un foco de separación. “Hoy Alberto Galindez se convierte en ejemplo para todos los venezolanos, dimitiendo una candidatura que tenía opciones de triunfo; tenemos el compromiso de hacer todo cuanto sea posible para lograr un victoria el próximo 26 de septiembre y con este paso que hoy damos, que a nadie le quede duda de que se fortalece la alternativa democrática”, afirmó López.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010

El ex secretario de Seguridad y Defensa de la región zuliana emitió una carta a sus familiares

Hoy “Mazuco” cumple tres años en un calabozo de Ramo Verde

ARCHIVO

En conversaciones con María de Sánchez, esposa del comisario, exigió una vez más al Gobierno reflexión en el tema de los presos políticos del país. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

A

tres años de la privativa de libertad de quien fuera el secretario general de Seguridad y Defensa Regional en el Zulia durante la gestión del ex gobernador Manuel Rosales, José Sánchez “Mazuco” emitió una sentida carta desde su celda en la cárcel militar de “Ramo Verde”. Allí revivió la nostalgia de estar obligado, en contra de su voluntad, a estar alejado de sus seres queridos y del Zulia, su tierra natal. Esto fue lo que expresó en su texto: Hoy 15 de Septiembre de 2010 estoy cumpliendo 1.095 días encerrado en este gélido y lúgubre calabozo sin que hasta ahora se haya efectuado un juicio justo a pesar de que por este inquisitivo e inicuo proceso que se me sigue ya han pasado 10 Jueces y 9 Fiscales del Ministerio Publico violándose todos mis derechos y garantías constitucionales. Sin embargo, mi corazón no alberga odio ya que uno se gana el cielo con perdón y no por rencor, por que recordar momentos tristes que me llenan de dolor, mejor me acuerdo de mi hermoso estado Zulia, de lo mucho que lo añoro, agradezco y haré por el cuando retorne a mi terruño. Siento todo lo que estamos viviendo los venezolanos, tenemos derecho a expresar nuestros sentimientos sin atacar o agredir a las otras personas.

El respeto y la aceptación de nuestras diferencias tienen que estar enmarcadas en la tolerancia, la paciencia y la flexibilidad, en saber escuchar y resaltar las características más positivas, no debemos permitir que los antivalores como la deshonestidad, injusticia, irresponsabilidad, intolerancia, violencia, odio, egoísmo e indiferencia permanezcan en nuestras vidas, debemos combatirlos con nuestros valores éticos y morales. Por eso pongo en manos de Dios y pido perdón por ello a quienes trataron de hacerle daño al hombre más no a mi espíritu que permanece regio, integro e inquebrantable porque he vencido con el bien el mal. *** No ha sido fácil pero he tenido fortaleza para soportar esta infamia, he batallado durante 3 largos años y muy pronto recuperare lo que Dios con tanto amor me dio: la libertad, mi madre, mi matrimonio, mis hijos, mi hogar, mis metas, mis sueños y el amor del pueblo zuliano que me fue arrebatado solo por maldad política, el método cristiano es convertir las tribulaciones en triunfos, usaré esta adversidad para crecer y jamás perderé de vista lo que realmente importa, por eso he guardado todas mis fuerzas para cuando llegue el día y me alzare con la gloria. Para eso he contado con el amor de mi madre que ha sido la guía y el ángel de mi vida, la que me enseñó que el deber y el honor importan

En su carta, José Sánchez “Mazuco” confía en la “justicia divina” para contrarrestar “la maldad política” que le ha “arrebatado” su libertad.

más que todas las cosas, ella siempre estará conmigo para besarme, quererme y darme la bendición, el de mi esposa Mariíta que es la mujer con la que quiero compartir toda mi vida, ella me procura ,me cuida y el amor que me brinda siempre ha sido abundante, la que no desvanece y aunque el llanto la vence, tiene y merece mi amor delirante, es una mujer maravillosa es mi amiga es mi esposa y el de mi inocente bebé que ansía mi calor, protección y orientación de padre y quien es mi fuente de inspiración. También el de miles de perso-

nas conocidas y no, quienes con sus palabras de aliento y oraciones me han mantenido en pie. La experiencia enseña que un gobierno sin Dios es un “infierno” en el que prevalecen los egoísmos, las divisiones en las familias, el resentimiento, la venganza y el odio entre las personas, la falta de amor, de alegría y esperanza. *** Hoy día se refleja en la gente una profunda insatisfacción por su calidad de vida, hasta muchos han olvidado la mayor parte de su auto valía, pero no todo está per-

Cronología del plagio de la libertad de un zuliano Ì Sánchez “Mazuco” fue detenido por estar presuntamente vinculado al homicidio del supuesto funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), Claudio Enrique Macías Briceño, ocurrido el 8 de agosto de 2007. Macías Briceño, conocido como “Chicho Cabezas” pereció ahorcado en el pabellón B, del retén El Marite.

de seguridad “impresionante”: “Desplegaron alrededor de 200 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado. Habilitaron helicópteros, acordonaron el centro de la ciudad, tomaron el Aeropuerto, el Puente Sobre el Lago y los accesos a la capital zuliana, sólo para aprhenderlo”.

Ì Fue el pasado 15 de septiembre de 2007, alrededor de las 11 de la noche, cuando lo aprehendieron en su oficina mientras conversaba con su abogado Jesús Inciarte.

Ì Esa misma noche fue trasladado a un reducido cuarto del Cuartel El Libertador en la avenida 5 de Julio. Sin embargo, días después fue trasladado hasta el Centro de Procesados Militares de Ramo Verde, en Los Teques.

Ì María Piña de Sánchez comentó, según las confesiones que le hiciera su esposo, que ese día hubo un despliegue de cuerpos

Ì Desde allí la felicidad de la familia Sánchez Piña se tranformaría en una amarga historia que se ha extendido hasta el día de hoy.

“SIGUE LA INJUSTICIA” VERSIÓN FINAL ayer estableció contacto telefónico con la esposa del comisario “Mazuco”, María Piña de Sánchez, quien se encontraba notablemente afectada ante la ausencia del que fuera hijo, padre y esposo “ejemplar” antes de su privativa de libertad. “Él sabe que lo extrañamos, que lloramos mucho su ausencia, no sólo yo, su madre, su familia, mis hijos. Mi bebé ya tiene tres años sin su padre, mi pequeño sólo conoce las idas a su colegio y los constantes viajes a Caracas para visitar a José (Mazuco) en una cárcel”, expresó “Mariíta” de Sánchez con la voz quebrantada. Asimismo, confesó que “la injusticia” no ha terminado para ningún integrante de su familia: “Tenemos que estar protegidos por miedo a que nos ataquen adeptos al Gobierno nacional, por nuestra relación cordial con el amigo Manuel Rosales. Son ya tres años de angustia, de no saber que va a suceder”, expresó Piña de Sánchez. Además, exhortó al Gobierno a tomar consciencia en el caso de los presos políticos en el país.

dido, la vida está llena de comienzos y este 26 de Septiembre con un paso basta, todo lo que se necesita es ese primer paso, atrevámonos a compartir esa esperanza, que la gente con su voto devuelva la confianza, Dios nos ha hecho diferentes, pero cuando estamos unidos creamos la más grande fuerza espiritual, debemos fijar los ojos en Cristo al encarar la aurora porque sé que la victoria será contagiosa y comenzara un renacer en los venezolanos donde propiciemos la reconciliación, la tolerancia, el amor y el respeto, porque mientras más grande sea la dificultad, mas grande será la gloria. Por mi parte este no es el comienzo ni el final de mi historia, aunque he sido objeto de acusaciones calumniosas por el mero hecho de pensar distinto, seguiré luchando por mi país con alma, mente y corazón, vamos a construir ustedes y yo unidos en sentimientos la fe y esperanza que un día se acabo, el día llego no hay momento que perder, tantos necesitan un nuevo amanecer, hay que ayudar, tenemos el deber. Este 29 de septiembre cumpliré un año más de vida y mi libertad será el regalo de Dios y del pueblo zuliano, el 18 de Noviembre estaré junto a mi esposa y los maracaiberos con mi linda Patroncita amada, luz de nuestros sentimientos la Virgen de Chiquinquirá, agradeciéndole el favor concedido y recibiendo la Santa Eucaristía. Que Dios los colme de bendiciones.Con mucho afecto, su amigo de siempre José Sánchez, comisario “Mazuco” y preso político del Zulia.


Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Las aguas anegaron viviendas. Hay enseres dañados. Humildes madres claman ayuda. Persisten las lluvias en otros municipios de la COL.

Los aguaceros llevaron angustia a barrios y rancherías

Penurias en Lagunillas FOTOS: RICARDO ORTEGA

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

C

aos y tragedia se reflejó ayer en los diferentes municipios de la sub región Costa Oriental del

Lago. El inclemente aguacero que comenzó casi a las 5 de la mañana de este martes y se extendió por más de más de 3 horas, ocasionó innumerables pérdidas materiales a los habitantes de los municipios Santa Rita, Lagunillas, Simón Bolívar y Baralt. En el sector Ezequiel Zamora de Tía Juana, las personas estaban literalmente sumergidas dentro de sus viviendas, el nivel del agua alcanzó más de un metro de profundidad. “Aquí cada vez q llueve nos pasa lo mismo, los desagües están mal colocados, están en todo el frente de nuestras casas y colapsan con las lluvias, hemos hecho el llamado a todas las autoridades pero siempre vienen, limpian y no vuelven a resolver el problema de raíz, hoy solamente enviaron a una cuadrilla de PDVSA a limpiar, pedimos a Hidrolago que venga, ya estamos cansados de que se nos metan las aguas negras”, reclamó Luis Moya, uno de los afectados en Tía Juana. Entretanto sus vecinos cerraron en horas del mediodía el paso en la avenida Intercomunal con el fin de ser escuchados y auxiliados ya que perdieron casi todos sus enseres tras el aguacero. “Hace 3 años que estamos esperando el drenaje principal de esta avenida y nada, hace dos semanas comenzaron a trabajar y lo pararon, denunciamos desvío de recursos, tenemos la red de cloacas desbordadas”, declaró Nancy Carrizo, moradora del lugar. Lagunillas la más afectada Tan sólo unas horas después, en la vía al Danto en el municipio Lagunillas, los damnificados de los barrios Francisco de Miranda, El Jabillo, y Barrio Escondido protestaron también en medio de la carretera, ya que aunque habían pasado varias horas desde que la fuerte lluvia les había hecho perder todos sus enseres, ninguna autoridad u organismo se había acercado hasta estos sectores más apartados, debido a la contingencia en la que se encontraba toda la Costa Oriental. Norelis Romero, damnificada

La vivienda de la señora Leonor Navas en el barrio Francisco de Miranda de Lagunillas quedó sumergida, perdió su cama y tuvo que subir sus artefactos sobre unos bloques para no perderlos también

del barrio Francisco de Miranda aseguró que en esta zona son más de 40 las familias afectadas “tuvimos que sacar neveras, cocinas y artefactos, perdimos colchones, ropa, todo quedó bajo las aguas, además con las inundaciones nuestros niños se están enfermando, les da fiebre, bronquitis y presentan afecciones en la piel”. Más de 2.000 hogares afectados El Director de Protección Civil en el Zulia, Ing. Germán Bracho, informó que hasta ahora el municipio más afectado es Lagunillas con 1700 familias damnificadas. Señaló que en el municipio Baralt las personas se vieron en la necesidad de romper el pavimento para dejar correr el agua que ahogaba las casas de unas 70 familias que también lo perdieron todo. Por otra parte el Director de PC en Santa Rita, Norberto Rodríguez, destacó que otras 20 familias se encuentran en la misma emergencia en la zona rural de El Guayabo, que se unen a las otras 200 viviendas inundadas el pasado lunes. Tanto Protección Civil como los Cuerpos Bomberiles de la COL realizan achiques con camiones y máquinas jumbo para sacar las aguas de las zonas afectadas, y han instalado clínicas móviles con el fin de evitar el brote de epidemias, informó Bracho.

Nancy Carrizo- “Ahora si nos desbordamos pero como pueblo, no pararemos de pelear en la calle hasta que nos arreglen los drenajes”

Los damnificados trataron de recuperar lo poco que les quedaba.

A causa de las lluvias mueren dos hombres electrocutados Á. Romero / M. Cayama Las intensas precipitaciones desplegadas en los últimos días en la Costa Oriental del Lago (COL) ya trajeron sus primeras víctimas. Ayer a las 6:30 de la mañana, José Estrada (40) y Hanye Lozano (31), murieron electrocutados luego que un transformador se desprendiera de un poste eléctrico y cayera sobre una humilde vivienda. Según funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Lagunillas, el hecho se registró en una de las viviendas ubicadas en la carretera H, detrás del Club Ítalo de Tamare. Lozano trabajaba como despachador en una empresa concretera. Era casado y tenía una hija adoptada de 9 años. Estrada tenía 6 hijos. Su esposa, Norma Rondón, declaró que su marido salió de la casa y vio cuando

Hanye, su sobrino, “se quedó pegado” y trató de ayudarlo. Pero también se electrocutó. Era soldador. Al parecer las lluvias y los vientos huracanados desprendieron algunas ramas de los árboles, y estas cayeron sobre los cables de alta tensión. Una de esas ramas fue la responsable de la muerte de estos dos hombres. Provocó que el transformador explotara y cayera sobre el techo de zinc de la vivienda ocupada por las víctimas y la mujer. Los funcionarios del Cicpc, subdelegación Ciudad Ojeda, acudieron al lugar de los hechos a realizar las experticias y el levantamiento de los cadáveres de estos dos sujetos, los cuales fueron trasladados hasta la morgue del Hospital de Cabimas.

Gleidis Botello- “Yo me quedé sin nada, tuve que botar los colchones y la ropa de mis hijos porque todo se inundó y se daño”

Dimás Parra- “Los políticos ni se asoman por aquí cuando ocurren estas tragedias, exigimos que vengan aquí y vean nuestros problemas”


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010

BONAIRE

Cierran terminal de Pdvsa hasta nuevo aviso AFP Luego de sofocado un incendio que azotó la semana pasada el terminal de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) ubicado en la isla de Bonaire, autoridades de ese país han decidido mantener inoperativo el terminal hasta nuevo aviso. Las autoridades de operación y de mercado de la empresa en la región manifestaron que hasta no tener el informe con los resultados de las investigaciones que determinen las causas que ocasionaron el incidente, no se procederá a reabrir las operaciones en la zona. También esperan el reporte en Curazao donde el mismo día se registró un incidente similar en el terminal de Pdvsa ubicado en esa región antillana. Pdvsa ha sufrido en los últimos días varios incidentes en sus centros de operaciones tanto ubicados en las antillas como en la principal refinería venezolana en la Península de Paraguaná

La incautación de los equipos AK-47 se realizó en la ciudad de Cali

Policía colombiana descomisa 80 fusiles destinados a las Farc AGENCIAS

El enorme cargamento habría ingresado por Buenaventura, principal puerto colombiano por el Pacífico. El armamento es de fabricación china. AFP

L

a Policía de la ciudad colombiana de Cali y la agencia estadounidense antidrogas (DEA) decomisaron 80 fusiles AK-47 de fabricación china, así como la respectiva munición, adquiridos por la guerrilla de las FARC, informó el martes el director de la institución, Oscar Naranjo. El cargamento, uno de los más grandes incautados en el país andino, habría ingresado recientemente por Buenaventura, principal puerto colombiano sobre el Pacífico, y hallado la víspera en un

Con la incautación por parte de la Policía de Cali de los 80 fusiles chinos, suman 514 en menos de un año.

vehículo particular que se encontró abandonado en una céntrica vía de Cali (sur), según el oficial. “Esta investigación permitió establecer que los fusiles llegaron en contenedores contaminados, procedentes de China y que tenían como destino los Frentes Sexto y 30 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)”, enfatizó el oficial. Ya suman 514 los fusiles incautados en Cali en los últimos diez meses.

CONFIADOS Según Naranjo, “tenemos total confianza de que en los próximos días o semanas, lleguemos a capturar a varios responsables de este hecho, en el marco de una operación transnacional y en la que contamos con comunicación directa de

las autoridades chinas”.

TURQUÍA

Exhortan a liberación de periodistas AFP La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa OCSE) exhortó el martes a Turquía a que libere a los periodistas encarcelados y modifique la ley de medios de comunicación, se informó hoy en Viena. “Actualmente hay más de 40 periodistas en prisión y centenares enfrentan juicios pasibles de penas de prisión”, indicó en una carta al ministro turco de Relaciones Exteriores, Ahmet Davutoglu, firmada por Dunja Mijatovic, representante de la OCSE para la libertad de los medios de comunicación. “Mis servicios observan con preocupación creciente el aumento de la cantidad de acciones judiciales que amenazan de cárcel a los periodistas en Turquía”, escribió Mijatovic. “La lucha contra el terrorismo no debe ser utilizada por los gobiernos para restringir la libertad de prensa”, destacó la representante de la OCSE.

Arturo Valenzuela: “La medida demuestra el fracaso el sistema de gobierno”

VATICANO

Reducen un millón de empleos en Cuba

El Papa busca una solución justa a la pedofilia

AFP La reducción de empleos públicos en Cuba y otras medidas para promover la iniciativa privada demuestran un reconocimiento por parte del gobierno cubano del “fracaso del sistema” en ese país, dijo este martes el subsecretario de Estado para América

Latina, Arturo Valenzuela. El anuncio en La Habana de una reducción de un millón de empleos públicos “demuestran un reconocimiento por parte de las autoridades cubanas del fracaso de ese modelo económico”, dijo Valenzuela en un contacto con la prensa durante una conferencia sobre las Américas, en Miami. “Le damos la

AGENCIAS

bienvenida a cualquier medida que potencie el sector privado en Cuba, y que permita que el cubano establezca sus propias empresas”, dijo el responsable de la diplomacia estadounidense para América Latina. “Las autoridades cubanas tendrán que ver cómo van a avanzar en estos temas”, sostuvo.

Su Santidad, Benedicto XVI arribará este jueves a Gran Bretaña.

AFP Humo blanco se respira en el ambiente del Reino Unido que espera el arribo de su Santidad Benedicto XVI a ese país. El embajador Francis Campbell asegura que el Pontífice está dispuesto a buscar la mejor solución para abordar con justicia el tema de la pedofilia. “Desde el 2001, cuando era el cardenal (Joseph) Ratzinger, se asumió la responsabilidad de encontrar una solución justa en relacióncon la pedofilia. El Papa tiene una gran personalidad y propone siempre asuntos interesantes con punto de vista diferentes”. Sostuvo que pese a las diferencias entre el Vaticano y Gran Bretaña, hay ‘humo blanco’ en ralación con temas como el Sida y la erradicación definitiva de ese mal de la humanidad. Benedicto XVI emprende el jueves una visita histórica y con riesgo de turbulencias al Reino Unido, donde tendrá que enfrentarse al escándalo de la pederastia eclesiástica, a las tensiones con la Iglesia anglicana y a manifestaciones contra su conservadurismo. Se trata de la primera visita del Sumo Pontífice alemán al Reino Unido.


Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

GOBIERNO VENEZOLANO

Ratificado “veto” a embajador estadounidense Bearnely Toro/AFP La decisión del gobierno venezolano de vetar al embajador nombrado por Estados Unidos por unas polémicas declaraciones enturbia de nuevo las tensas relaciones bilaterales. Una marcha atrás por parte de Caracas o Washington sería vista como una derrota política, según expertos. En agosto, el gobierno de Hugo Chávez pidió a su par estadounidense Barack Obama que retirara al nuevo embajador, Larry Palmer, después de haberle dado el beneplácito, debido a que éste aseguró, durante su proceso de ratificación, que creía en la presencia de guerrillas colombianas en Venezuela y criticó la influencia cubana en el ejército de este país. “No puede venir de embajador. El mismo se inhabilitó rompiendo todas las reglas de la diplomacia. Se metió con todos nosotros. No puede venir acá”, dijo Chávez, exhortando a Obama a “buscar otro candidato”.

COLOMBIA

Detienen a senador oficialista por nexos con el narcotráfico AFP La Fiscalía colombiana detuvo ayer al senador oficialista Javier Cáceres, ex presidente del Congreso de su país, a quien acusa de estar vinculado a grupos paramilitares de ultraderecha, informó una fuente del organismo. Cáceres, un congresista oriundo del deparatmento de Bolívar, fue capturado por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía en la mañana de ayer en las instalaciones del Congreso colombiano, en el centro de Bogotá. “El senador Cáceres ha sido vinculado por ex jefes paramilitares, en sus declaraciones, entre ellos (Uber Banquezalias) alias “Juancho Dique”. Por esa razón, la Fiscalía ordenó su captura y traslado a la sede del organismo”, precisó la fuente judicial. El legislador, perteneciente al partido Cambio Radical que forma parte de la bancada afecta al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos, fue presidente del Congreso entre julio de 2009 y agosto pasado.

NAUFRAGIO

Falsa alarma provocó reacciones inmediatas anoche en París

Evacuada la Torre Eiffel AFP

También el Campo de Marte fue desalojado. Los turistas se agolparon en los muelles del Sena. Hacia los Campos Eliseos reinaba la normalidad.

AFP

AFP

U

nas 2.000 personas que visitaban la Torre Eiffel o se encontraban en las inmediaciones del Campo de Marte, el parque público situado al pie del monumento, fueron evacuadas ayer por la noche por la policía parisiense debido a una alerta de bomba, comprobó la AFP. La compañía que gestiona la Torre Eiffel recibió una llamada anónima alrededor de la 8 y 20 de la noche, declaró la Prefectura de Policía de París. “Brigadas especializadas, entre ellas una brigada de perros, acudieron al lugar para inspeccionar planta por planta la Torre Eiffel”, añadió la misma fuente. “La evacuación concierne a 2.000 personas”, precisó una fuente policial. Acción policial desplegada Poco antes de las 9 de la noche, un fuerte dispositivo policial procedió a evacuar en calma los alrededores del célebre monumento de la capital francesa, donde se encontraban miles de personas, según un agente de policía en el lugar.

En menos de una hora fueron desplegados múltiples dispositivos policiales que evacuaron alrededor de 2 mil personas.

Casi una hora después del comienzo de la alerta, el acceso a las inmediaciones de la Torre seguía prohibido al público, constató la Agencia de noticias. Los turistas tuvieron que alejarse en dirección al Campo de Marte y la policía les prohibió acercarse de nuevo a los alrededores de la Torre, que delimitó con balizas, según un fotógrafo de la AFP. Otros, flanqueados por las fuerzas de seguridad, se agruparon en los muelles del Sena, donde también se establecieron perímetros de seguridad. En el sector había un importante despliegue policial, afirmó el fotógrafo, que contó una decena de vehículos de la policía estacionados en el área.

TEMOR POR ATENTADOS Los agentes evacuaron a primera hora de la noche la zona donde se encontraban unas 2 mil personas, principalmente turistas, que se reagruparon a las orillas del río Sena. Hasta ayer se desconocía si si se encontró el lugar del paquete sospechoso. La policía francesa ha tomado particularmente en serio esta amenaza debido a que hace sólo tres días se conmemoró el noveno aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, en los que murieron unas 3.000 personas.

La marina chilena trabaja en una cápsula de acero y uno de los mineros ya es papá

Reanudaron excavación de la segunda sonda de rescate de los mineros Redacción/AFP Los equipos que trabajan en el rescate de 33 mineros atrapados en una mina en Chile lograron sacar una pieza atorada dentro del ducto por donde avanza una segunda perforadora, con lo cual ésta debería reanudar en breve faenas tras cinco días detenida. “Logramos sacar la pieza”, una parte del martillo perforador que se rompió el jueves pasado, señaló el jefe del operativo, ingeniero André Sougarret. La máquina, una T-130, fue detenida el pasado 9 de septiembre,

Murieron ahogados once niños en Brasil

cuando alcanzó los 268 metros sobre un total de 630 metros que debe perforar. Por otra parte, la Marina chilena trabaja en el diseño de una cápsula de acero de unos 2,5 metros de alto y 250 kilos de peso que podría ser utilizada para extraer de las profundidades, uno a uno, a los 33 mineros atrapados en una mina del norte de Chile. Un equipo técnico de los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) ya trabaja en la construcción de una cápsula de rescate destinada a sacar a los mineros atrapados a 700 metros de profundidad en

la mina San José, por instrucciones del presidente Sebastián Piñera, informó la oficina de prensa de ASMAR. Otra buena noticia llegó ayer a las profundidades de la mina. Esperanza Elizabeth, la tercera hija del minero Ariel Ticona nació en un hospital de la cercana localidad de Copiapó, informó la familia. La niña, cuyo nombre se inspira en el ‘Campamento Esperanza’ montado por las familias de los mineros en las afueras del yacimiento San José, nació a través de una cesárea informó Cristián Ticona, hermano de Ariel, el padre de la bebé.

Once niños, de entre uno y 16 años, fallecieron tras naufragar la precaria embarcación en la que paseaban en el estado brasileño de Bahia, informaron ayer fuentes de socorro de ese país. La mañana del días de ayer, los bomberos locales encontraron el cuerpo de la undécima víctima, una niña de 10 años, luego de que el domingo el barco en el que viajaba con otras 17 personas, todas ellas familiares, naufragara en el Lago Sobradinho, informó el sitio el diario O Globo. Por su parte, el diario bahiano A Tarde dijo que la embarcación tenía capacidad para llevar a sólo tres personas y el propietario del barco podría ser acusado de homicidio culposo. Una de las sobrevivientes al accidente, Levenita Francisca de Souza de 55 años, perdió en total a diez nietos y un bisnieto, precisó el periódico.

ENERGÍA NUCLEAR

Irán cuestiona “credibilidad” de la OIEA AFP El jefe del programa nuclear iraní, Alí Akbar Salehi, cuestionó “la credibilidad” del director general de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), el japonés Yukiya Amano, quien lamentó la víspera que Teherán pusiera trabas a dos de sus inspectores. “Los comentarios de Amano no sólo ponen en tela de juicio su credibilidad, sino que constituyen un insulto para los otros inspectores de la agencia”, declaró Salehi. El lunes pasado, al abrirse la reunión del Consejo de Gobernadores de la OIEA en Viena, Amano lamentó la decisión iraní de impedir la entrada al país de dos de sus inspectores. “Las objeciones reiteradas de los iraníes sobre la designación de inspectores que tienen un conocimiento de los ciclos de combustible nuclear y de los sitios de Irán obstaculizan el proceso de inspección”, agregó al iniciar esta reunión que durará toda la semana. “Si esto continúa, será problemático”, señaló Amano.


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010

Los profesores ratifican que asistirán a partir del 27 de septiembre IVÁN LUGO

Según Palencia hoy hay clases en la Universidad El rector de LUZ exhorta a los estudiantes a que acudan a las aulas. Ordenó a todos los decanos levantar un informe sobre los docentes que no acaten el llamado. Cree que en enero cerrarán por crisis presupuestaria. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

T

Ayer en horas de la mañana, el rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, desde la Casa de Profesores Universitarios del estado Zulia anunció que las actividades académicas inician a partir de hoy. La primera autoridad de la institución señaló que el Consejo Universitario sigue firme con la decisión de comienzo de actividades. “No se cambiará la fecha, hasta ahora, tanto los profesores como los estudiantes deben acudir a las aulas mañana (hoy)”. Palencia indicó que se ha reunido con líderes de la Federación de Centros de Estudiantes para que llamen a los alumnos a que se presenten a las aulas de clase. Por otra parte, informó que en horas de la tarde se reunió con los diferentes decanos de las diversas facultades para que elaboren un informe sobre los docentes que asisten o no al cumplimiento de

sus labores. Según la autoridad la idea no es acabar con el ambiente de paz y armonía que se ha logrado, sin embargo, Palencia acotó que la institución tiene mecanismos para el desacato de alguna competencia, si así ocurriera”. El Rector aclaró que aunque respeta la decisión del gremio de profesores, como máxima autoridad de la Casa de estudios, su responsabilidad es tener las puertas de la Universidad abierta. Emergencia Universitaria El rector de LUZ, Jorge Palencia también se pronunció con respecto a la situación presupuestaria por la que vive la institución y todas las universidades de Venezuela. Palencia manifestó que esta problemática trajo consigo que se efectuara por primera vez en la vida centenaria de la Universidad del Zulia, un Consejo Universitario Ampliado tras su deterioro y su perfil de colapso. Según el rector, el Consejo está creando un conjunto de estrate-

El rector Palencia informó durante el Consejo Universitario Ampliado que, de no resolverse el problema presupuestario en enero del próximo año, la institución podría cerrar sus puertas.

gias para hacer el reclamo ante el Ejecutivo nacional de las insuficiencias presupuestarias para este año y prevenir un colapso para el 2011. “Sabemos que lo que se avecina en el 2011 no es otra cosa que, a partir de enero, se ejecute el cierre definitivo de la Universidad”, dictaminó Palencia. La primera autoridad expresó que el colapso está a las puertas de la institución. “Tanto el comedor, el servicio de transporte como la seguridad se encuentran deficientes” dijo. Piensa que esta situación puede empeorar ya que indicó que

la Universidad no tiene recursos para pagarle a los trabajadores el el mes de junio. Por último, el Rector invitó que se deben realizar nuevos mecanismos de lucha distintos a los que hasta ahora han abordado. Palencia planteó la posibilidad de que las universidades posiblemente vayan a una huelga general. Asimismo, anunció “reivindicar el derecho a la huelga que ha sido dormida por la indiferencia de este Gobierno de atender a la clase trabajadora y los contratos colectivos de todos los trabajadores en Venezuela”.

El decano de la Facultad de Medicina, Sergio Osorio invitó a los docentes a flexibilizar su decisión

“Llamo a los profesores que asistan a las aulas” IVÁN LUGO

Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

Actualmente 340 estudiantes del último año de la Facultad de Medicina están en riesgo de no graduarse en diciembre próximo, si la decisión de los profesores de la Universidad del Zulia de reincorporarse el 27 de septiembre se se mantiene. El decano de la Facultad de Medicina, Sergio Osorio explicó que los estudiantes tienen oportunidad hasta el 5 de noviembre de llevar sus expedientes con su notas respectivamente cargadas. Osorio aclaró que de, no ser así, y si por el contrario los profesores inician sus labores el 27, este gru-

Sergio Osorio, decano de medicina hizo un llamado a los docentes para iniciar actividades.

po terminará el 12 de noviembre, lo que significa que se perdería el lapso pautado para estregar sus documentos y no podría asistir a acto de grado el mes de diciembre de

este año. “Llamo a los profesores, especialmente a los profesores de la cátedra de Práctica Profesional III sobre todo del área urbana para

que asistan a sus actividades y colaboren con estos estudiantes de último año que quieren graduarse este año”, manifestó Osorio. Según el decano, la solución para evitar “este hecho histórico” es que los profesores se reincorporen mañana mismo (hoy) a los hospitales para atender a estos alumnos. El decano acotó: “Yo estoy de frente con ellos y estoy defendiendo sus intereses”. Por otra parte, la autoridad de la Facultad de Medicina informó que el resto del sector estudiantil se va a integrar en el mes de octubre. Asimismo detalló que las inscripciones se harán efectivas los días 17, 18, 19 de este mes.

APUZ NO SE APEGA Por su parte, Karelys Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de la Univerisdad del Zulia (APUZ) resaltó que la decisión del gremio que representa ya está tomada: “Asumimos una postura firme que obedece a una determinación gremial, más no política. Comenzaremos las clases el 27 de septiembre sin conflictos y defendiendo nuestras reivindicaciones laborales, así que el profesor que quiera asistir a impartir clases que las dé. Por otro lado, cada quien hace con sus vacaciones lo que quiera”, indicó.

HOY

Empleados de LUZ evaluarán asistencia laboral Alixbelis Sulbarán.- Aunque el lunes, el presidente del Sindicato de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), Omar Alvarado, ratificó la decisión que tomó el gremio de reincorporarse a partir del día 14. Ayer en horas, el representante señaló que los empleados van a evaluar la asistencia de los profesores y alumnos a clases. Alvarado advirtió que “en base a esa evaluación, los trabajadores permaneceremos allí”. Inclusive, acotó que “el personal administrativo va a verificar las condiciones, si hay una masiva asistencia a las instalaciones”.


Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

VOTA Contra el odio

VOTA

Farándula

VOTA director@versionfinal.com.ve

Los documentales narran los obstáculos y desafíos del mundo musical

Reconciliación

VOTA ESPAÑA

Se confirma el embarazo de Penelope Cruz

Hoy iniciará el Festival de Cine Rock en el Bellas Artes

AGENCIAS

AGENCIAS

Por vez primera Maracaibo abrirá sus puertas para recibir la producción de talentosos jóvenes amantes de la música y el cine. Lubianca Díaz

Cruz tiene más 4 meses de gestación.

(Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

Redacción / Farándula

H

El público asistente podrá disfrutar de una propuesta que presenta lo mejor de los documentales y producciones cinematográficas de este género musical.

Gabriela Bello, presidenta de la Fundación Música Visual, y Sergio Rojas Zaurin, director de “Pink Fonik” que será el primer documental en proyectarse. Además la climatización del encuentro estará en manos de la banda “Lope Titano“, proyecto de los venezolanos José Gabriel Hernández, Cristiano Vinck y María Claudia González.

RECONOCIMIENTO

Plácido Domingo: “La Persona del Año” AGENCIAS

PUBLICIDAD

JULIA Vidente de nacimiento, sin engaños, digo la verdad aunque duela.

CHINA

Sistema Nacional de Orquestas Juveniles de Venezuela recibió donaciones AGENCIAS

Redacción / Farándula El Gobierno chino oficializó ayer la donación de instrumentos valorados en 10 millones de yuanes (1,5 millones de dólares) para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Más de 800 instrumentos musicales de cuerda, percusión, viento y metales que beneficiará a más de 2.000 niños venezolanos, destacó un comunicado de la Embajada de venezolana. El subdirector ejecutivo del sistema de orquestas venezolano, Valdemar Rodríguez, viajó a Pekín para recibir de forma oficial esta donación, subrayando que ésta

Parte de las ganancias irán a una obra de caridad elegida por Domingo.

Redacción / Farándula

Embajada venezolana en China.

puede ser el primer paso para avanzar hacia la creación en Venezuela de una fábrica de instrumentos musicales con el concurso del Gobierno de China.

Según la información arrojada por la prensa española, está confirmado que la actriz Penélope Cruz está embarazada. Sin precisar más detalles, la nota anuncia que Cruz ya tiene cuatro meses y medio de embarazo. La estrella española, que no tiene hijos, contrajo matrimonio el pasado julio con el actor español Javier Bardem en una ceremonia íntima celebrada en las Bahamas. Hasta el momento ni la actriz de 36 años, ni su esposo de 41 no se han pronunciado al respecto. Sin duda alguna es un secreto difícil de ocultar.

La Academia Latina de la Grabación condecoró a Plácido Domingo como Persona del Año del 2010. El tenor español fue elegido por sus logros filantrópicos y profesionales y recibirá este reconocimiento en una ceremonia tachonada de estrellas el miércoles 10 de noviembre en el Mandalay Bay de Las Vegas, en la víspera del Latin Grammy. “Estamos verdaderamente or-

gullosos de poder rendir homenaje a Plácido Domingo como gran músico y filántropo extraordinario y, sobre todo, como ser humano cuyo inmenso talento y generosidad han tenido un profundo impacto global”, dijo su presidente y director ejecutivo de la cademia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa. El concierto en su honor contará con la participación de muchos de sus amigos, que interpretarán algunos de sus dúos más populares, así como sus canciones favoritas.

Envía texto celular palabra PLATA al 4244. Te sorprenderás.

Tengo el Triple de hoy, sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas envía Táchira al 4244 grabado ya juégalo y cóbralo.

PUBLICIDAD

oy llega por primera vez a Maracaibo el Festival de Cine Rock. El Centro de Bellas Artes abrirá sus puertas al cine documentalista hasta el sábado 18 de septiembre. En Caracas el éxito fue inminente, durante dos años consecutivos, la presentación tuvo lugar en el Centro Cultural de Chacao. Desde entonces la Fundación Música Visual, en conjunto con el apoyo de La Mega y Merlín, han brindado una oportunidad única a jóvenes talentos venezolanos. En cartelera se presentarán cuatro inspiradores documentales que narran las profundas experiencias de instrumentistas, vocalistas y bandas que llevarán al espectador a vivir la música a través de sus historias.


12 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010

Aldemaro Romero fue el creador de la Filarmónica de Caracas

A tres años de la despedida del “Caballero de la música venezolana” Culto, bromista y excelente catador. Un pionero en la fusión de sonidos clásicos, que se despidió de los escenarios en el 2007, hoy es recordado como “El Grande”. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

H

EL HOMBRE DE TALENTO Y HUMOR Su nombre es un punto clave en la historia de la cultura del país, sus buenos amigos como el maestro Javi Sánchez, lo describen como un ácido comediante, sin duda alguna estar junto a él en los ensayos era todo un honor. El hombre que impregnó la música venezolana con híbridos internacionales dando vida a lo que él llamó “mi música zuliana”, sabía como manejar la presión, bosquejando dos caras llenas de talento. “En las prácticas cuando se sentaba en el piano se convertía en un bufón, nos hacía reír sin parar. Su pasión no era la dirección, pero cuando le tocaba ejercer ese papel lo hacía con sumo entusiasmo, eso sí, siempre rompía los paradigmas y si le tocaba ser acido no lo duden, lo hacía”, explicó Sánchez.

ace tres años, un día como hoy, las teclas de los pianos y las clásicas notas venezolanas lloraban la pérdida del hombre que es símbolo de gran admiración y respeto por maestros de la música. El 15 de septiembre de 2007, la diabetes arrasó con la vida de Aldemaro Romero. Pianista, compositor y arreglista. Una figura que según expertos en música popular y clásica venezolana, “es irremplazable”. Además, experto gourmet, amaba el arte y la música, pero como buen venezolano sentía extrema debilidad por la comida, por lo que se convirtió en un excelente catador. En sus inicios, el talentoso Romero trabajó en locales nocturnos y orquestas de baile. Según cuentan viejos amigos del valenciano, era un apasionado por la cultura internacional, de hecho, en palabras del maestro de la Sinfónica de Maracaibo, Javi Sánchez, “Aldemaro era auténtico, amaba el arte y por eso decidió mezclarlo con su música”. Éste histriónico personaje fue el creador de la Filarmónica de Caracas, con su nacimiento invitó a importantes personalidades internacionales y grabó su Long Play (LP) “Dinner in Caracas”, con el cual rompió los récord de venta en Sur América, por desgracia, la orquesta desapareció luego de que el ex-presidente Jaime Lusinchi, negara el subsidio anual que se le otorgaba, en sus propias palabras todo fue consecuencia de “evitar que Aldemaro se hiciera rico”. Sin embargo el éxito no le cerró sus puertas, hoy en día la Sinfónica de Maracaibo se muestra orgullosa de interpretar una de sus obras inéditas “La Suit Catatumbo”, un ballet basado en el Zulia. Su director lo detalla como el “Caballero de la música venezolana”. Las raíces son algo que él sabía describir, el culto y mágico compositor prestó su puño y letra para gaitas como “Coquito”, en la que se inspiró en el primer corista de la orquesta, al cual apodaban de esa manera, o “Camila” en honor a la hija de Hugo Figueroa. Las versiones de su “Onda Nueva” Aldemaro, entre la enfermedad encontró la

inspiración para presentar en 1968 una nueva forma de interpretar la música venezolana, la cual se dio a conocer como “Onda Nueva”. El derivado del joropo con influencia del jazz y la bossanova brasileña, surgió luego de que Romero afirmara que la música venezolana carecía de movimientos innovadores. El mar de ritmos hizo pensar a su gran amigo y contrabajista Jacques Braunstein, que sonaba una “onda nueva”, dándole así entre risas y aciertos, un nombre al peculiar estilo. Frank Hernández, colaborador de Romero, difiere de esa historia y asegura que el movimiento surge luego que una empresa publicitaria hiciera la petición a Aldemaro. Según Hernández el resultado final no fue del gusto de la compañía, pero todo lo contrario ocurrió con sus músicos, entre ellos él, que aplaudieron la nueva creación del valenciano y la aplicaron a “diferentes tipos de música”, lo que sí no pudo negar es que el crédito del nombre es completamente de Braunstein. Esta “onda” brindó paso a importantes y costosos festivales, más de un millón (en moneda antigua) cotizaban los gastos. Artistas de la envergadura de Mirla Castellanos y Alfredo Sadel hicieron presencia. Franck Pourcel, Paul Mauriat, Astor Piazzolla, Juan Gabriel, Consuelo Velázquez, Eliana Pitman y Marco Antonio Muñíz, también destacaron sobre el escenario. El éxtasis de las generaciones Culto y vehemente fue director de orquestas como la Sinfónica de Londres, la Cámara Inglesa, la Rumana de Radio y Televisión y la Real Orquesta Filarmónica. Su amplia trayectoria lo llevó a convertirse en el ejemplo de muchos venezolanos. Su variante musa, le hizo merecedor de aplausos, lagrimas y respeto. Según Luis Rincón, miembro de Sentimiento Nacional, muchos artistas decidieron seguir los pasos de este amante empedernido del buen sonido, personalidades que le vieron crecer y otros que han crecido con su legado. “Guaco, es uno de ellos, cuando decidieron hacer su propio sonido, versionando la gaita, lo pensaron bajo las enseñanzas del maestro Aldemaro”.


Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

VOTA Contra el odio

VOTA

Deportes

VOTA director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA FOTO: IVÁN LUGO

La Pequeña Liga de Sierra Maestra arribó a 31 años de historia formando peloteros

¡Cuna de campeones! El 15 de septiembre de 1979 comenzó el largo camino bajo la mirada de hombres como Dimas Piña y Nerio Urdaneta. Su mayor triunfo fue el campeonato mundial de la categoría infantil en el año 2000, logrado en Williamsport. Ever Rojas, en la foto, fue uno de los primeros en reportarse a los entrenamientos de la nueva temporada que arranca en los primeros días de octubre.

-16-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Miguel Cabrera Adrian Beltre Joe Mauer Paul Konerko

TEX DET BOS MIN CWS

LF 1B 3B C 1B

.361 .335 .325 .324 .322

Ichiro Suzuki Josh Hamilton Robinson Canó Adrian Beltre Miguel Cabrera

JONRONES Bateador José Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Josh Hamilton Mark Teixeira

Equipo TOR CWS DET TEX NYY

Pos RF 1B 1B LF 1B

HR 46 36 34 31 30

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Alex Rodríguez Vladimir Guerrero Paul Konerko

DET TOR NYY TEX CWS

ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Carl Crawford Miguel Cabrera Derek Jeter Jose Bautista

1B RF 3B RF 1B

Miguel Cabrera Evan Longoria Joe Mauer Nick Markakis Adrian Beltre

AVG

HITS Bateador

RF LF 2B 3B 1B

186 183 175 174 168

Carlos González Troy Tulowitzki Joey Votto Martín Prado Starlin Castro

COL COL CIN ATL CHI

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

SEA TEX NYY BOS DET

Equipo Pos

.337 .323 .321 .313 .312

Carlos González Martín Prado Ryan Braun Albert Pujols Matt Holliday

COL ATL MIL STL STL

Equipo Pos

HR

Albert Pujols Adam Dunn Joey Votto Carlos González

STL WSH CIN COL

39 34 34 32

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

.429 .414 .400 .399 .399

Albert Pujols Joey Votto Carlos González Ryan Howard Casey McGehee

STL CIN COL FIL MIL

Joey Votto Prince Fielder Albert Pujols Jason Heyward Adrian González

1B 3B C RF 3B

44 44 41 41 41

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Miguel Cabrera Josh Hamilton Joe Mauer Daric Barton Paul Konerko

116 110 105 104 104

Equipo Pos

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

H

PROMEDIO Bateador

DET TB MIN BAL BOS

DET TEX MIN OAK CWS

1B LF C 1B 1B

CF SS 1B 2B SS

1B 1B 1B CF

1B 1B CF 1B 3B

177 173 169 164 163

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayson Werth Andrés Torres Matt Holliday James Loney Martín Prado

FIL SF STL LAD ATL

44 43 40 40 38

CIN MIL STL ATL SD

RF CF LF LF 2B

1B 1B 1B RF 1B

OB .423 .406 .401 .400 .394

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

NYY TB DET NYY TOR

Josh Hamilton Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Adrian Beltre

TEX DET TOR CWS BOS

.635 .631 .611 .598 .561

Albert Pujols Martín Prado Carlos González Rickie Weeks Joey Votto

STL ATL COL MIL CIN

Carlos González Albert Pujols Joey Votto Troy Tulowitzki Adam Dunn

COL STL CIN COL WSH

.610 .595 .594 .563 .543

1B LF 1B SS RF

104 100 100 96 96

LF 1B RF 1B 3B

1B 2B CF 2B 1B

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE Tampa Bay New York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle

104 103 101 100 93

H

CF 2B LF 1B LF

JP

DIF

U10

87 87 80 73 56

56 57 64 71 88

0.5 7.5 14.5 31.5

5-5 3-7 4-6 4-6 7-3

JG

JP

DIF

U10

85 79 72 58 58

58 64 72 85 85

6.0 13.5 27.0 27.0

8-2 6-4 6-4 2-8 5-5

JG

JP

DIF

U10

80 72 70 55

63 71 73 89

8.5 10.0 25.5

5-5 7-3 6-4 3-7

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA 6:40PM

Toronto (Drabek 0-0) en Baltimore (Bergesen 6-10)

7:05PM 7:05PM

New York (Hughes 16-7) en Tampa Bay (Shields 13-12) 7:10PM Detroit (Porcello 9-11) en Texas (Lewis 10-12)

8:05PM

Minnesota (Duensing 8-2) en Chicago (Floyd 10-12) 8:10PM Oakland (Cahill 16-6) en Kansas City (Chen 9-7)

Atlanta Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Milwaukee Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona

JG

JP

DIF

U10

84 83

61 61

1.0

7-3 5-5

73

69

10.0

5-5

71 60

73 83

12.5 23.5

5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

82 74 69 66 63 48

62 68 75 77 81 95

7.0 13.0 15.5 19.0 33.5

4-6 4-6 7-3 4-6 6-4 4-6

JG

JP

DIF

U10

81 81 79 71 57

62 63 65 73 87

0.5 2.5 10.5 24.5

5-5 7-3 9-1 3-7 3-7

8:10PM

GANADOS Pitcher

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

Ervin Santana,ANA

19 17 17 16 16

Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, FIL Tim Hudson, ATL Chris Carpenter, STL

18 18 18 15 15

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Felix Hernández, SEA Clay Buchholz, BOS Trevor Cahill, OAK David Price, TB CC Sabathia,NYY

2.39 2.53 2.61 2.75 3.03

Josh Johnson,FLO Adam Wainwright, STL Mat Latos,SD Roy Halladay, FIL Tim Hudson, ATL

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

CC Sabathia, NYY

David Price, TB Jon Lester,BOS Carl Pavano , MIN

Milwaukee (Bush 7-12) en Houston (Happ (6-2 )

2:05PM Justin Verlander, DET

214 211 208 190

San Diego (Richard 12-7) en Colorado (De La Rosa 7-4 )

3:10PM

Francisco Liriano,MIN

182

Arizona (Saunders 2-5) en Cincinnati (Bailey 3- 3)

7:10PM

Pittsburgh ( Maholm 7-14) en New York (Mejía 0-4 )

7:10PM

JUEGOS SALVADOS Pitcher

LIGA NACIONAL

Boston (Buchholz 15-7) en Seattle ( Pauley 2-7) Anaheim(Kazmir 2-5) en Cleveland (Gómez 3-3)

ESTE Filadelfia

CF 1B 1B SS 1B

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

100 97 97 96 96

Washington (Lannan 7-7) en Atlanta (Minor 3-0 )

Felix Hernández,SEA Jared Weaber, ANA 12:10PM Jon Lester, BOS

Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Chicago (Zambrano 8-6) en San Luis (Carpenter 15-6) 8:15PM Jonathan Papelbon, BOS Los Ángeles (Billingsley 11-9) en San Francisco (Cain 11-10 ) 10:15 PM Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR

Filadelfia (Halladay (18-10) en Florida (Badenhop 2- 5)

7:10PM

Tim Lincecum, SF Roy Halladay, FIL Clayton Kershaw, LAD Adam Wainwright,STL Cole Hamels, FIL

E 2.30 2.38 2.43 2.44 2.62

P 208 201 197 191 188

JUEGOS SALVADOS Pitcher 42 37 36 36 31

Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer

42 41 35 33


Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El judoca derrotó en la final a Oscar Márquez de Ciudad Bolívar en la categoría 42 kilogramos

Arrancaron los juegos en La Popular

Zuliano Fidel Colina obtuvo ORO en los Judenamu 2010

Redacción/Deportes AGENCIAS

El regional venció antes a peleadores de Yaracuy, Aragua y Apure. María Paz ganó el bronce por las niñas. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

F

idel Colina y María Paz abrieron la especialidad de judo brindando a Maracaibo (Zulia), preseas de oro y bronce respectivamente dentro de los V Juegos Deportivos Nacionales Municipales, JUDENAMU 2010. Fidel Colina compitiendo en la división de los 42 kilogramos alcanzó su dorada venciendo continuamente a los judocas de los estados Aragua, Yaracuy, Apure y Bolívar, todos sus combates fueron triunfos por Ippon (Decisión unánime). El deportista zuliano derrotó en la final a Oscar Márquez en una gran pelea que levantó de sus asientos a los presentes. Consiguiendo así la medalla de oro, bien merecida por el esfuerzo y dedicación que el judoca realizó en sus entrenamientos. Bronce femenino En cuanto a María Paz venció

KIKIMBOL

Más de 300 jóvenes zulianas, distribuidas en 20 equipos protagonizaron la primera jornada de kickingbal como parte de los Juegos Intersectoriales de La Popular, parroquia Domitila Flores, del municipio San Francisco. Diez juegos se escenificaron el domingo, en la cancha “Limpia Sur”, ocho en la categoría infantil y dos en la categoría adultos, en intensa jornada desde las 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Cabe destacar que en el Infantil resultaron vencedoras las muchachas del equipo las Tremendas, con marcador 9 x 1, tras enfrentarse al equipo Furia de San Fe, partido donde destacó Yulimar Ortega. El resto de la jornada deportiva se llevó a cabo con todo éxito.

APERTURA Fidel Colina ganó todos sus combates por decisión unánime de los árbitros y ganó su presea de oro en los Judenamu 2010 que se llevan a cabo en Valera estado Trujillo.

a sus rivales de los estados Apure y Barinas, perdiendo solo en la semifinal con la niña del estado Sucre. Posteriormente triunfaría ante su rival de Portuguesa para adjudicarse la presea de bronce Los judocas recibieron sus medallas y estuvieron acompañados por compañeros de equipo y personal técnico.

JUDENAMU

Marabinos arrasaron al ganar nueve medallas en la escalada

El Zulia FC piensa en el Deportivo Petare IVÁN LUGO

AGENCIAS

INTERSECTORIALES

Ex atletas califican como positivos juegos deportivos

El director técnico del Zulia FC Miguel Acosta indica los entrenamientos.

AGENCIAS

Redacción/Deportes Redacción/Deportes Varias caras conocidas del deporte zuliano se dieron cita en la cancha de usos múltiples de la Unidad Educativa Estatal Venezuela, en la parroquia Domitila Flores, durante la inauguración de los Juegos Intersectoriales de la Parroquia Domitila Flores. Nuestros medallistas, atletas en condición de activos, retirados y dirigentes, no sólo dijeron “presente” sino que quedaron gratamente sorprendidos con la participación de más de 1.000 competidores en fútbol de salón, kickingbol y baloncesto. Roberto Zambrano ex pelotero profesional al concluir el evento deportivo dijo: “Es muy bonito

El equipo zuliano se llevó los máximos honores el pasado fin de semana en la escalada categoría “Dificultad”,

Redacción/Deportes

Roberto Zambrano ex pelotero.

que el deporte se apoye más que todo en las escuelas porque eso es fundamental para la sociedad. Como vecinos de este municipio nos sentimos contentos de ver esta realidad”.

La representación del estado Zulia domina el cuadro de medallas de los V Juegos Deportivos Nacionales Municipales, JUDENAMU 2010, luego de computadas las tres primera avanzadas. Ambos escaladores zulianos tanto masculino, como femenino obtuvieron todas las medallas en la modalidad de (Dificultad). En la intensa jornada que se disputó fin de semana los regionales

marchan se ubicaron líderes en el medallero debido a que arrasaron en todas las contiendas. Nuestros muchachos presentan balance de cinco medallas de oro, cinco de plata y siete preseas de bronce para totalizar 17 medallas, representando esta última la mayor cantidad por entidad. Los Marabinos recuperaron terreno como municipio durante el fin de semana y logró colarse en la quinta posición en el cuadro de puntuación por municipios.

El Zulia FC ya pasó la página. Tiene un nuevo reto por delante y en eso está enfocado. El petrolero olvidó la amarga tarde frente al Real Esppor y sólo piensa en el próximo partido ante el Deportivo Petare, en el estadio Olímpico, de Caracas, el domingo 19 desde las 4:00 de la tarde. El onceno zuliano estuvo este martes en la cancha Los Olivos. Miguel Acosta afirmó que frente a Petare espera “un partido muy similar al de Esppor” y que “lo importante es que tenemos la oportunidad de levantarnos de una derrota ante otro gran rival, que no es fácil.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010

El 15 de septiembre de 1979 nació este proyecto. Dimas Piña, Adam Añez y Nerio Urdaneta fueron parte de los fundadores en aquel entonces. El título mundial infantil de Williamsport en el año 2000, es el mayor logro hasta ahora.

La Pequeña Liga de Sierra Maestra ha llevado el nombre del Zulia y Venezuela en alto

31 años de historia FOTOS:AGENCIAS/ IVÁN LUGO / JOSÉ ADÁN

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

N

acieron para triunfar. La Pequeña Liga de Sierra Maestra arribó hoy a 31 años de su fundación, siendo una cuna de grandes peloteros, en lo que a materia de béisbol se refiere. Su creación se remonta al 15 de septiembre del año 1979, donde un grupo de hombres, entre ellos, Dimas Piña, Adam Añez, Rumaldo Piña, Rafael Portillo, Douglas Alguera, Sergio Colina, Baldemar Luzardo, Pedro Sarcos, Marcos Prieto y Nerio Urdaneta, decidieron darle forma a este proyecto, el cual es reconocido a nivel nacional, como uno de los más sólidos del país. Nerio Urdaneta, actual presidente de la Pequeña Liga de Sierra Maestra de los inicios comentó “Nosotros decidimos separarnos de la Organización Deportiva Sierra Maestra (Ordesima), la cual entrenaba en el hoy estadio Dimas Piña”. “Para el año 1983, durante el periodo de Luis Herrera, nosotros conseguimos el comodato del terreno, en aquel entonces baldío, donde hoy se encuentra el estadio José “Papuche” Díaz”, agregó Urdaneta. Fue desde ese entonces, cuando la Pequeña Liga de Sierra Maestra se convirtió en una cuna de campeones. Peloteros profesionales de la talla de Carlos Maldonado, Marcel Prado, Carlos Álvarez, Jeidy Chirinos, Ángel Añez y Aly Castillo, entre otros, dieron sus primeros pasos en el José “Papuche” Díaz. El logro más recordado, es el campeonato mundial infantil en el año 2000, en la localidad norteamericana de Williamsport, donde Sierra Maestra representó a Latinoamérica. Otros campeonatos obtenidos por Sierra Maestra son el Latinoamericano senior de 1999, Latinoamericano infantil en el 2000 en Colombia, campeonato Senior en Aruba en el año 2000, el Latinoamericano Senior en el año 2003, así como los Latinoamericanos pre-infantil en el 2007 y 2010.

Ruben Mavarez, con brazos en alto, fue el lanzador ganador de la final del campeonato mundial de la categoría infantil en Williamsport en el año 2000.

Jesús Jordan junto al resto de sus compañeros de la categoría pre-infantil, ya comenzaron a entrenar para el próximo campeonato interno de Sierra Maestra.

En el estadio José “Papuche” Díaz, la selección pre-infantil consiguió su primer titulo latinoamericano de la categoría en el año 2007.

El pasado mes de agosto del presente año, la selección pre-infantil de Sierra Maestra consiguió el título de campeón latinoamericano.

Los campeones mundiales. Arriba: Jorge Urdaneta, Adriám Chourio, Yunior Valero, Marcel Prado, Danilo Perdomo, Manuel Castellano, Juan Figueroa, Rubén Mavarez y Eduvino Quevedo. Abajo: Roy Renfungol, Yean Urdaneta, Luis Rondón, Elvis León, Larry González, Carlos Piña, Alberto Báez y Aly Castillo.


Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

METS DE NEW YORK

Johan Santana operado con éxito de su Hombro

BRAVOS DE ATLANTA

No logra salir del túnel en que está metido en EE UU

El “Kid” complica su caso ante la ley

Martín Prado aún hace el ajuste como tercer bate

AGENCIAS

Se espera que vuelva para los entrenamientos primaverales.

Envió mensajes de texto a su mujer, violando una orden del tribunal. La golpiza propinada al suegro le sale cara al relevista. Sigue lesionado y perdiendo dinero.

Martín Prado ha podido mantener su promedio como tercer bate.

Redacción / Deportes

Redacción / Deportes Redacción / Deportes El lanzador venezolano de los Mets de Nueva York Johan Santana fue operado con éxito de una lesión en un hombro que puso fin a su temporada, aunque el equipo de las Grandes Ligas de béisbol de Estados Unidos (MLB) no dio una fecha para su regreso. Santana, tres veces Jugador del Partido de las Estrellas de la MLB y quien no ha jugado desde el 2 de septiembre, se sometió a una cirugía para mejorar un desgarro en el hombro izquierdo, según un informe publicado en el sitio en internet del equipo. No hay fecha programada para el regreso de Santana, aunque los Mets expresaron la semana pasada que esperaban que estuviera listo para tirar en los entrenamientos del 2011. Lo más probable es que dicho programa de tiros empiece a mediados de marzo, lo cual pondría su regreso a Grandes Ligas en junio o julio. Su campaña Santana terminó el 2010 con marca de 11-9 y efectividad de 2.98 en 199 entradas lanzadas.

Deportes@versionfinal.com.ve

E

l pitcher venezolano de los Mets de Nueva York compareció ayer a una audiencia en el tribunal de Queens por los cargos de agresión en tercer grado y acoso, y encarará cargos adicionales de desacato por enviar los mensajes. El juez Robert Raciti rechazó una solicitud para encarcelar al taponero por enviar los mensajes a su novia Daian Peña, madre de sus mellizos de un año. Rodríguez fue arrestado el 11 de agosto después de una derrota ante Colorado. “Sé que este mensaje me va a meter en problemas, pero ya he perdido a mis hijos”, escribió Rodríguez, según el fiscal Scott Kessler. “Encontremos una solución a este conflicto”. El relevista de 28 años fue acusado de agarrar a Carlos Peña, llevarlo a la fuerza a un túnel cerca de un salón familiar en el estadio y pegarle en el rostro. El hombre de 53 años fue hospitalizado por un

Los Filis con toda la carne en el asador

Quieren alinear a sus tres mejores abridores contra Atlanta Redacción / Deportes Los Filis tienen planeado alinear a sus mejores tres abridores para enfrentar a los Bravos la próxima semana en el Citizens Bank Park. El coach de pitcheo de Filadelfia, Rich Dubee, indicó esta semana que “cabe la posibilidad” de que Roy Oswalt lance el fin de semana ante los Nacionales, lo que le permitiría a Cole Hamels, Roy Halladay y Oswalt enfrentar a Atlanta en la serie de tres encuentros. “Con tal de que Oswalt se sienta bien, hay una buena posibilidad”, declaró Dubee. “No creo que haya incoveniente en contar con Oswalt, Hamels y Halladay. Son nuestros mejores abridores”, aseguró el coach de pitcheo.

Rodríguez fue arrestado el 11 de agosto por agredir a su suegro.

rasguño en el rostro e hinchazón encima de la ceja.

coordinó una reunión para ver a sus hijos, cuyo cumpleaños es el martes, a través de los abogados.

“Tus padres te están manipulando como una marioneta”, escribió en otro de los mensajes. Peña no respondió a ninguno de los mensajes (56 en total) la mayoría en tono de disculpa y sin amenazas. Entre los mensajes, hay 19 enviados mientras el lanzador estaba en Venezuela, dijo Kessler.

“No hay amenazas, le expresa su amor”, dijo Booth. Rodríguez no habló después de la audiencia, y tiene que regresar al tribunal el 7 de octubre. Si vuelve a comunicarse con Peña será encarcelado, señaló el juez. La orden de protección tiene validez al menos hasta febrero.

“Sé que quizás cometí un error, el error más grande de mi vida. Pero te amo”, escribió. Christopher Booth, abogado de Rodríguez, alegó que su cliente no tenía claro que no podía tratar de resolver el conflicto con Peña por su cuenta, y que cuando le dijeron que había un problema hizo lo necesario para corregirlo. Indicó que

El problema El cerrador se rompió un ligamento del pulgar de la mano derecha durante el altercado y fue operado, por lo que se perderá el resto de la temporada. Además, los Mets lo colocaron en la lista de jugadores descalificados, período durante el que no recibirá su sueldo. El taponero anunció que estará jugando en la Liga venezolana.

El trabajo fuerte de Martín Prado lo ayudó pasar de un utility a un legítimo estelar de Grandes Ligas. Y como todo perfeccionista, Prado se ha quejado de su propia actuación aun cuando ha sido esencialmente el mismo jugador productivo que en toda la temporada. Cuando el infielder volvió de la lista de lesionados el mes pasado, se le pidió inmediatamente que sustituyera a Chipper Jones como tercer bate. Mientras los pitchers se han cuidado un poco más de Prado como tercer bate que cuando era abridor, el venezolano ha podido seguir cumpliendo un rol crucial en el lineup de Atlanta. “Hace poco le estuve preguntando a Chipper cómo había sido tan exitoso como tercer bate por tanto tiempo”, manifestó Prado. “Me dijo que fue difícil para él acostumbrarse y que sería difícil para mí también. Me dijo que a veces voy a tener que recibir una base por bolas. No hago eso. Doy mis swings. Esa es la diferencia entre Chipper y yo. Él siempre se embasa y tiene la habilidad de tomar muchas bases por bolas.”


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010

Su equipo, el Twente de Holanda, empató 2-2 con el Ínter de Milán. El caraqueño actuó los 90 minutos como lateral derecho. Barcelona goleó 5-1

Primer venezolano en jugar en Champions

Roberto Rosales hizo historia AGENCIAS

Roma vs Bayern Munich Basilea vs Cluj Napoca Marsella vs Spartak de Moscú AC Milán vs Auxerre Chelsea vs Zilina Real Madrid vs Ajax Arsenal vs Sporting de Braga Shakhtar vs Partizan

AFP

E

l defensor del título, Inter de Milán, empató 2-2 con el Twente holandés en su visita a Enschede, partido en el que se registró un gol en contra del argentino Diego Milito. Los goles del Inter fueron obra del holandés Wesley Sneijder que abrió el marcador en el minuto 13 y del camerunés Samuel Eto’o, que igualó la contienda 2-2 en el 41, pues los holandeses sumaron el tanto del holandés Theo Janssen (20) y el que firmó en contra Milito (30), quien diera el pase al africano para la igualada. “Es un resultado positivo. Tuvimos una primera parte muy difícil, pero estoy satisfecho por nuestra segunda parte, contra un equipo difícil, con tres delanteros situados muy arriba, difíciles de controlar”, estimó el entrenador español de los ‘nerazzurri’, Rafael Benítez, tras el encuentro. Además, Werder Bremen y Tottenham empataron también 2-2, por lo que la llave A está igualada al 100%. En este encuentro se produjo el debut del venezolano Roberto Rosales, en la Liga de Campeo-

JUEGOS DE HOY

anfitrión del Rubin Kazan ruso.

Roberto Rosales tuvo una aceptable actuación en el debut de su equipo en la Liga de Campeones.

nes, con su equipo el Twente, convirtiendose en el primer futbolista nacido en la tierra de Bolívar en jugar en la máxima competición europea. El lateral tuvo una aceptable actuación en su posición, jugando los 90 minutos del compromiso. Barcelona goleó El FC Barcelona (Grupo D) goleó en el Camp Nou al Panathinaikos griego por 5-1. Barcelona inició esta jornada

su andadura en la competición continental con una inapelable goleada 5-1 sobre el Panathinaikos griego, con doblete del delantero argentino Lionel Messi. Panathinaikos, ultradefensivo, sin embargo dio el susto al adelantarse en el marcador con un gol del francés Sidney Govou (20). La alegría duró poco a los visitantes, ya que un minuto más tarde, Messi equilibraba al rematar un pase de Xavi Hernández (21), antes de que David Villa amplia-

ra con un segundo tanto al rematar un saque de esquina (33) y, de nuevo, “la pulga” hiciera el tercero tras una serie de paredes con sus compañeros al filo del descanso (45). En la segunda parte, Pedro aprovecharía un balón rebotado dentro del área para hacer el cuarto (78), antes de que Daniel Alves lograra el 5-1 de cabeza con el tiempo ya cumplido (90+3). En el otro duelo de la llave D, el Copenhague se impuso 1-0 como

Otros resultados Por la serie C, el Valencia español inició el torneo goleando como visitante 4-0 al Bursaspor turco, y los levantinos son líderes de la llave. El marcador se abrió gracias al franco-argentino Tino Costa, implicado en las dos primeras acciones que acabaron en gol de los visitantes. El primer tanto fue obra suya, con un gran disparo desde 35 metros cuando apenas se había cumplido un cuarto de hora de choque (16). Aritz Aduriz, remató a gol cuando la primera parte estaba a punto de acabar (41). En la segunda mitad, Pablo Hernández y Roberto Soldado sellaron la victoria visitante, con sendos goles, firmados en los minutos 68 y 76, respectivamente.


Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los “Rojos del Ávila” jugarán mañana por el certamen internacional

FÓRMULA RENAULT

Caracas con la mente en sacar un buen resultado

Samín Gómez vuelve a la acción en pista de Zhuai AGENCIAS

AGENCIAS

El equipo capitalino dio a conocer a sus convocados para la Copa Sudamericana. El miércoles 29 estarían jugando su partido por la Copa Venezuela.

Samin Gómez está tercera en la tabla de puntuación con 75 pts.

Redacción / Deportes

Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

l cuerpo técnico del Caracas Fútbol Club, dio a conocer la lista de jugadores que formarán parte del grupo que viajará a Colombia para enfrentar en calidad de visita al Independiente de Santa Fe en la Copa Sudamericana. Así lo dio a conocer el conjunto capitalino que informó que la lista comprende un total de 20 jugadores para el partido que se jugará el próximo jueves 16 de septiembre a las 7:15 de la noche en Bogotá. Entre las novedades destacan la ausencia de Luis Vera, que presenta molestias en la cara posterior del muslo, así como la inclusión del defensor Julio Machado. El Santa Fe viene de vencer al Deportivo Lara, conjunto que a

Luego del empate ante Táchira el endecacampeón del fútbol venezolano viajó ayer a tierras colombianas para su encuentro de mañana ante el Santa Fe.

pesar de ganar a los colombianos en su patio dos goles por cero, no pudo resistir la altura de Bogotá y terminó cediendo en la vuelta cuatro tantos por cero. Por su parte esta será la primera experiencia internacional desde el arranque para el proyecto del profesor Bencomo, que asumió el cargo la temporada pasada con una plantilla que fue conformada por el ex técnico Noel Sanvicente. Copa Venezuela En otros temas la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ofreció la fecha de la reprogramación para el encuentro de Ida de Copa

LOS 20 CONVOCADOS Renny Vega, David González, Pablo Camacho, Giovanny Romero, Pérez, González, Luis Zapata, Franklin Lucena, Julio Machado, Edwin Peraza, Juan Guerra, Jesús Gómez, Darío Figueroa, Ramírez, Cesar González, González, Jiménez, Heatklif Castillo, Josef Martínez y Luis Cabezas. Venezuela 2010, que estaba previsto para jugarse el día de hoy. Ahora el encuentro se disputará el miércoles 29 a las 8:00 pm.

Real Bolívar COL es el único representante zuliano del Torneo

Llegan los octavos de final de la copa Redacción / Deportes

ricana.

Valera. 7:00 pm

La Copa Venezuela de fútbol, torneo alterno a los campeonatos de primera, segunda A y segunda B, entrará a su fase de octavos de final esta semana con la realización de siete choques. La Comisión de Torneos Nacionales de la FVF, confirmó que sólo quedó pendiente de la agenda el juego entre Monagas SC y Caracas FC, suspendido debido al pedido expreso de los capitalinos por sus compromisos en la Copa Sudame-

De esta forma, los partidos para hoy: -AC Mineros vs Deportivo Petare, en Puerto Ordaz. 7:30 pm -Dvo. Anzoátegui vs Aragua FC, en Puerto La Cruz. 7:00 pm -Real Esppor vs Carabobo FC, en Caracas. 7:00 pm -Yaracuyanos FC vs CD Lara, en San Felipe. 3:30 pm -Lara FC vs Zamora FC, en Barquisimeto. 7:30 pm -Trujillanos vs Dvo. Táchira, en

-Real Bolívar vs CD San Antonio, en Lagunillas. 3:00 pm. El Real Bolívar COL es el único representante del Zulia, luego de las eliminaciones del Unión Atlético Maracaibo ante el Trujillanos en un partido polémico por el arbitraje, y la eliminación del conjunto “petrolero” que se vio sorprendido por un Lara Fútbol Club de la ciudad crepuscular en un difícil estadio Farid Richard.

La piloto venezolana Samin Gómez participará este fin de semana en la séptima y octava válida de la Fórmula Renault 2000cc de China, carreras que se disputarán en el trazado Zhuhai International Circuit. Cumplida la mitad del calendario de doce rondas, la aragüeña de 18 años de edad se encuentra colocada en el tercer lugar en la clasificación general con 75 puntos, primera posición que pertenece al tailandés Sandy Stuvik con 130 tantos, seguido del chino Hong Wei Cao con 105. Samin Gómez, integrante de la formación Top Speed Racing

con el auspicio de PDVSA/PDV/ Invepal/Oakley/Gobernación del estado Aragua, se ubicó en el séptimo y el sexto lugar en sus más recientes presentaciones realizadas a mediados de agosto en el circuito de Shanghai. Por tercera vez Será la tercera participación en el año de Samin Gómez en la pista de Zhuhai, donde se disputó una carrera fuera del calendario a comienzos de temporada, además del arranque del certamen en el que culminó en quinto y el cuarto lugar. La criolla sigue a la caza de su primer podio en la categoría que en la ronda pasada reunió a 18 monoplazas.

LNB

Axiers Sucre se convirtió en el Jugador de la Semana Redacción / Deportes El jugador de Tiburones de Vargas, Axiers Sucre se proclamó como el Jugador de la Semana en la tercera ronda eliminatoria de la Campaña 2010 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB). Mientras que su compañero de equipo, Windy Graterol se adueño de la Mención de Honor. El alero fuerte demostró su potencial frente a los tableros durante las dos serie protagonizadas por su el equipo escualo ante a Estudiantes de Guárico y Rojos de Sucre, para alzarse con el galardón que otorga semanalmente la Comisión Técnica de la LNB.

El también integrante de la Selección Nacional de Mayores, tuvo un desempeño en cancha, para anotar 51 puntos, promediando 12.5 por partido, en cestas de 2 totalizó 44 por ciento, en tiros libres aportó 63 por ciento, en Cestas de 3, 50 por ciento, capturando 38 rebotes, 27 defensivos y 11 ofensivos. Sucre, promedió para un coeficiente de efectividad de 67.25 puntos. Windy Graterol completó 68 puntos en 4 partidos, en cestas de 2 anotó 29, en Tiros Libres tuvo 83 por ciento. Así como atrapó 19 rebotes, 13 defensivos y 6 ofensivos, para efectividad de 65.5 puntos.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010

Carlos Patiño murió ayer en la mañana, y otra persona en horas del mediodía. El avión tenía acumuladas 25 mil horas de vuelo. Comisionaron al fiscal 1 Nacional del MP.

Una Junta Interventora de Accidentes Aéreos y la ATR iniciarán las investigaciones

Mueren otras dos víctimas del accidente aéreo en el estado Bolívar AFP

El día lunes en la noche, La Feria Internacional de Barquisimeto fue suspendida por el duelo decretado por el Gobierno nacional a raíz de la muerte de 17 personas, en la tragedia aérea del estado Bolívar, en la que sobrevivieron 34 personas en el vuelo de Conviasa. Tras haber iniciado la quinta jornada, Alejandro Raga, presidente de la Corporación de Turismo de Barquisimeto (Cortubar) anunció que la feria no seguía, por el duelo nacional que embarga a las familias venezolanas que perdieron a sus seres queridos en el desastre aéreo de Ciudad Guayana.

Ángel Romero / Agencias

A

ún el país no se recupera de la catástrofe aérea. Tres días de duelo fueron decretados por el Gobierno nacional, y apenas comienzan las labores investigativas en cuanto a este siniestro, que dejó consigo 17 víctimas y 34 personas heridas, entre ellas una tripulante de la aeronave. Ayer en horas de la mañana Carlos Patiño, murió en el Hospital de Uyapar en la ciudad de Puerto Ordaz, tras sufrir un paro respiratorio, y otra víctima, aún por identificar, falleció en horas del mediodía. La información la ofreció el presidente del Instituto Venezolano de Seguro Social (Ivss), Carlos Rotondaro, quien además indicó que las cifras se elevan a 17 personas fallecidas. Según se pudo conocer, Patiño era presidente de la Cámara de Comercio de Angostura, en el estado Bolívar. El lunes todo fue un caos. El estado Bolívar vivió en carne propia esta tragedia. El avión ATR42, perteneciente a la línea aérea venezolana Conviasa, fabricado en Francia, que realizaba su vuelo 2350 y que había partido con 51 personas abordo, 47 pasajeros y 4 tripulantes, a las 9:00 de la mañana del Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, en Porlamar, estado Nueva Esparta, con destino al Aeropuerto Manuel Carlos Piar de Puerto Ordaz, se estrelló a 10 kilómetros de su destino. Cayó a tierra en un patio desolado de almacenamiento de desperdicios en la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, a unos 400 metros de las áreas de producción de palanquillas, lingotes, plancho-

SUSPENDEN LA FERIA

El presidente de Cortubar expresó que reprogramarán los conciertos que aún quedaban pendientes, para realizarlos en los próximos días. La fiesta continuará luego de negociar con los artistas nuevas fechas según explicó Raga. Gracias a las labores de rescate desplegadas por diversos organismos de seguridad, el número de víctimas no varió. Las investigaciones sobre el siniestro ya se iniciaron.

nes, alambrones y cabillas, donde laboran más de tres mil personas. Las causas de este siniestro aún no están establecidas, y por lo tanto el responsable de los accidentes de esta empresa fabricante (ATR), y un equipo de investigaciones y análisis (BEA), encargado de las pesquisas técnicas en Francia, salieron rumbo a nuestro país, según la agencia noticiosa AFP. Por su parte el viceministro de Gestión de Infraestructura del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Arturo Gil, indicó en una entrevista televisiva, que la Junta Interventora de Accidentes Aéreos junto con los fabricantes de los aviones ATR, iniciarán las investigaciones correspondientes sobre las causas

que originaron esta tragedia. “Las causas del accidente se conocerán en un tiempo no muy lejano. Las investigaciones se realizarán junto con los fabricantes de la aeronave y dirigida por la Junta Interventora de Accidentes Aéreos”, expresó Gil. El MP investigará El Ministerio Público comisionó al fiscal 1° nacional, José Gregorio Morales, a fin de que dirija la investigación para determinar las causas que originaron el accidente. En la actualidad, el fiscal comisionado coordina la investigación en el sitio del suceso, en el que se encuentran los cuerpos de rescate y seguridad del Estado, a fin de esclarecer las causas del siniestro y determinar si existen

responsabilidades penales. Entre las actuaciones que se han practicado está la inspección técnica del suceso, se fijó fotográficamente el sitio del hecho y los cuerpos de las víctimas, se ordenaron las experticias correspondientes, se realizaron los interrogatorios necesarios a los responsables de la aerolínea, testigos y personas encargadas de coordinar el tráfico aéreo de la región y se recabaron las dos cajas registradoras de vuelo (mejor conocidas como cajas negras). Explotados La empresa ATR, fabricante del avión siniestrado en las instalaciones de Sidor, indicó en un comunicado que este aparato había acumulado 25.000 horas de vuelo.

El ATR 42-300 es un turbohélice bimotor utilizado por las compañías de transporte regional con una capacidad de 46 a 50 plazas. “El avión, matrícula YV-1010 y número de fabricación 371 había sido entregado en febrero de 1984”, dice el comunicado. “Había acumulado más de 25.000 horas de vuelo con más de 27.000 vuelos efectuados. Estaba en operaciones en la compañía Conviasa desde octubre de 2006”, agrega ATR. “Por ahora, no se conocen las razones del accidente”, agrega el comunicado que aporta su apoyo técnico a la compañía y los investigadores. Agregaron que unos 240 aparatos de ese tipo están actualmente en servicio explotados por unas 80 compañías.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

086

702

12:00 m.

781

575

07:00 pm

227

972

09:00 pm

484

034

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

654

Géminis

12:00 m.

852

Tauro

07:00 pm

006

Acuario

09:00 pm

026

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 905 569 04:30 pm 071 400 08:00 pm 839 804 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 367 Leo 04:30 pm 105 Tauro 08:00 pm 731 Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 799 859 04:30 pm 092 480 07:45 pm 572 189 TRIPLETÓN 12:30 pm 382 Aries 04:30 pm 132 Sagitario 07:45 pm 756 Géminis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 036 04:00 pm 317 07:00 pm 606 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 728 Aries 04:00 pm 506 Leo 07:00 pm 047 Piscis


Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Un helicóptero militar se estrelló contra un buque en la Isla de Margarita

Dos muertos en trágica operación rescate CORTESÍA DIARIO SOL DE MARGARITA

La búsqueda de los peñeros costó la vida de un piloto y un jefe de máquinas. Hay cinco heridos. El regreso a casa llevó felicidad a unos. El accidente se tradujo en dolor para otros. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

P

or cuarto día consecutivo la mañana venezolana despertó en vilo, ya no por la desaparición de los tres peñeros o la caída del avión de Conviasa. Esta vez fue por un helicóptero del Ejército Bolivariano con siete tripulantes el protagonista de la historia. Aproximadamente a las 6:30 de la mañana de ayer, un helicóptero modelo 212, matrícula AV-0308, se estrelló contra el buque oceanográfico de la Armada que estaba fondeado en las cercanías de Playa Valdez, sector El Morro, en la Isla de Margarita. El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, explicó que la nave trabajaba en la labor de búsqueda del peñero Mi Negocio, aún desaparecido en alta mar, y que trasladaba al personal médico. Según comentaron pescadores ubicados cerca del buque en el momento del impacto, el helicóptero volaba a baja altura por las labores de búsqueda en el sector La Caracola en Porlamar, y se encontró con una de las paredes del buque. Los cinco heridos producto de

Jorge Koussa González Con nueve mujeres y ocho hombres detenidos, terminó un procedimiento que realizó Poliurdaneta el martes de la semana pasada con la finalidad de desalojar un terreno. Según explicó Manuel Núñez, uno de los agredidos, padre de Juan Carlos Núñez, -de 18 añosquien presentó golpes en el rostro, los funcionarios intentaban sacarlos de un terreno al cual les dieron permiso para ocupar. “Eso era un vertedero de basura, estaba baldío y sus títulos dicen que es ejido, sin embargo, después de averiguar conseguimos que era propiedad del párroco Marcos Martínez, con quien conversamos y pedimos permiso para limpiarlo y ocuparlo” relató el agraviado.

esta colisión fueron trasladados al hospital Dr. Luis Ortega de Porlamar, destacó el ministro. Sin embargo, aclaró que aún no han rescatado los cuerpos del copiloto y el jefe de máquinas. Por otra parte comentó que espera que los rescatados de las otras embarcaciones llegaran ayer en la en el transcurso de la mañana al sector El Morro de Porlamar a bordo de la fragata Almirante Brión. Alegría y tristeza juntas Al mediodía de ayer, pescadores que se ocuparon en realizar la búsqueda de los cuerpos de los dos oficiales desaparecidos, confirmaron lo presumido, estaban muertos. Sería en mar abierto y a más de 20 metros de profundidad donde se toparían con los cadáveres del copiloto y el jefe de máquinas del helicóptero. Los pescadores notificaron a los efectivos de la Guardia Nacional, quienes enviaron a buzos profesionales para rescatar los cuerpos y luego llevarlos a una embarcación de la Armada. Mientras tanto, en tierra firme, el ministro El Aissami informaba también a esa hora que ubicaron el tercer peñero llamado “Mi Negocio”. Según

Diversas embarcaciones de la Guardia Nacional y de pescadores margariteños se abocaron a la búsqueda de los tripulantes del helicóptero desaparecidos.

la información que maneja, los diez pasajeros se encuentran sanos y salvos, pues los rescató una embarcación con la bandera de Trinidad y Tobago. Aseguró que los diez venezolanos llegarán a tierra venezolana a las 6:00 de la tarde. Comentó que los 22 rescatados de los dos peñeros, perdidos en

alta mar y encontrados en horas de la noche del sábado, llegarían a la Isla en una fragata de la Armada Venezolana. Señaló que 236 personas participaron en las labores de rescate junto a nueve embarcaciones de la Armada y de la Guardia Nacional, una fragata, ocho patrulleros, y cuatro helicópteros.

Es necesario recordar que los tres peñeros salieron de la Isla Los Testigos el pasado sábado, rumbo a Margarita. Se encontraban cumpliendo una promesa a la Virgen del Valle. La Fuerza Armada Nacional localizó a la deriva las embarcaciones “Juperluis” y “Duben José”, cerca del estado Sucre.

En un procedimiento detuvieron a 17 personas por más de 12 horas

Denuncian a Poliurdaneta por agresiones ODAYLIS LUQUE

Juan Carlos Núñez, de 18 años, fue uno de los agredidos.

Según explica Núñez, el párroco sólo les pidió respetar unas demarcaciones que él había hecho en el terreno y que serían el es-

pacio para levantar a futuro una iglesia, de resto, podían disponer del lugar.

A la tercera visita Contó que hace unos 30 días que ocuparon y dividieron el terreno entre unas 39 familias. Tras 16 días de habitado, recibieron una visita de efectivos de Poliurdaneta para solictar desalojo, ellos les explicaron el convenio con el párroco y se retiraron. Cuatro días más tarde regresaron y se fueron al recibir la misma justificación. Fue el martes de la semana pasada cuando se presentaron con un grupo compuesto por unos 70 oficiales, entre activos, estudiantes y recién graduados y anunciaron que venían a desalojar. “Los oficiales se volvieron como

locos, tumbaron todo a patadas. A mi me agredieron como entre 15 de ellos más o menos y luego nos encarcelaron” detalló el vocero. Según explicó, fue el mismo párroco, junto con Mayra Cárdenas y la alcaldesa Maira Zamora, quienes dieron la orden de desalojo por asuntos personales. “No entiendo por qué primero nos dicen que nos quedemos y nos hacen esto. Traté de hablar con el párroco y se negó, mandó a decir que está de viaje, pero sé que es mentira”, acotó Núñez. Dijo que sólo desean conocer si podrán habitar el espacio o deberán retirarse. Espera que se haga justicia por las agresiones que recibieron.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010

CICPC

Desmantelaron una banda de extorsionadores Juan José Faría Los hermanos Junior y Ángel Soto Melendez, de 30 y 27 años, fueron detenidos por la Brigada de Investigaciones de Robo y Hurto del Cicpc después que estos atacaran a una mujer en un puesto de comida rápida y luego la extorsionaran. La mujer estaba en el sector Ayacucho cuando la encañonaron para quitarle su Focus negro del año 2008. Luego la llamaron por teléfono para pedirle ocho mil bolívares a cambio de la devolución de su vehículo. Durante el pacto, fueron capturados en el mismo sector. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, aseguró que se trata de la banda de “E Nene Jonson”, que se encarga, además del robo y hurto de vehículos y extorsión, del contrabando de gasolina. El comisario aseguró que son más de 30 las denuncias que se reciben los fines de semana con respecto al robo de vehículos, aunque reconoce que el número que no denuncia es mayor.

ANZOÁTEGUI

Robaron un banco disfrazados Agencias Un ladrón que entró al Banco Guayana, en el paseo Colón de Puerto La Cruz, con un uniforme de futbolista y balón en mano, esgrimió sorpresivamente una pistola de alta potencia y se apoderó de Bs F 15 mil, tras cubrirse el rostro con una capucha y atracar a uno de los cajeros. Con el dinero en su poder, el individuo saltó velozmente hacia la calle y se fue en un taxi que al parecer lo estaba esperando, según las versiones policiales. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) a cargo de la investigación, tratan de identificar al atracador. No se han practicado detenciones. Por ahora se conoció que varias comisiones iniciaron las averiguaciones. En el atraco no se registraron heridos, aunque algunas personas sufrieron ataques de nervios .

“Rafa El Cabezón” participó en el homicidio del oficial Mejías Márquez

Cayó en enfrentamiento el cabecilla de “Los Pavitas” ODAILYS LUQUE

En los últimos cuatro meses había asesinado a más de siete personas. Se enfrentó a una comisión de Polisur detrás del antiguo Nasa. Negociaba el arma de reglamento del oficial Mejías Márquez. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

U

no de los peores criminales de la ciudad resultó abatido ayer aproximadamente a las 7:30 de la noche. “Rafa El Cabezón”, como se conoce al cabecilla de la peligrosa banda “Los Pavitas”, se enfrentó a funcionarios de Polisur después de una corta persecución que inició en el barrio Integración Comunal. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, explicó que funcionarios de inteligencia había localizado al sujeto con un grupo de delincuentes en una residencia, donde negociaban el arma de reglamento que habían robado al oficial Heberto Mejías, quien recibió cuatro balazos el viernes en la noche por ser testigo de un atraco en el barrio Los Robles. Los funcionarios ingresaron al lugar e iniciaron la persecución. “El Cabezón” trepó algunas paredes hasta que llegó a una calle donde lo esperaban tres sujetos a bordo de un Dodge Dart rojo que

Las comisiones rodearon el sitio de los hechos, detrás del supermercado Nasa.

era utilizado como transporte público en la Circunvalación II. El procedimiento se extendió hasta la avenida 62 con calle 148A de la Zona Industrial de San Francisco, justo detrás del antiguo supermercado Nasa. Allí fue abandonado por los ocupantes del vehículo. Al parecer el criminal tenía planeado huir a través de una calle sin asfaltar donde es imposible la circulación de los vehículos. Sin embargo, al verse acorralado por funcionarios de Polisur y el Grupo de Respuesta Inmediata de la Policía Regional, disparó contra la comisión y resultó abatido. El muchacho fue auxiliado y llevado al ambulatorio del barrio El Silencio, pero ingresó sin signos vitales.

Antecedentes “Rafa El Cabezón”, cuya identificación desconocen las autoridades, era el cabecila de la peligrosa banda “Los Pavitas”, a la que se le atribuyen más de 50 muertes. Tomó el mando luego que “Bily Billete” resultara abatido por funcionarios policiales. Ahora el nuevo jefe sería un sujeto apodado “Willi”. El occiso asesinó, en los últimos tres meses, a un sub inspector de Polimaracaibo de nombre Edgard Pérez. También dio muerte a la muchacha de 19 años Nailú Isamar Bastidas, a quien le propinó 14 tiros, y está involucrado en la muerte de David Velázquez (16), quien recibió un tiro en la cabeza y otro en los genitales hace menos de un mes y justo un día antes del homicidio de Nailú.

PRONTUARIO

hLa lista negra se extiende. El hombre asesinó junto con “Bili Billete” al dueño de un vivero, para robarle. Acribilló a un vendedor de chatarra de La Cañada y disparó contra un chofer de la Circunvalación II. También asesinó a un taxista y se cree que está involucrado en otros siete homicidios más.

Nelson Meleán se mantuvo consciente luego del atentado que sufrió

Se recuperan heridos de bala en Santa Rita Juan José Faría El productor agropecuario Nelson Meleán (49) se recupera del atentado que sufrió el lunes aproximadamente a las 7:30 de la noche en la calle Carabobo de La Rita, en el municipio Santa Rita de la Costa Oriental del Lago. El hombre recibió dos tiros en el brazo y uno en la mano. El otro sólo le rozó el cuerpo.

Su hijo, Nelson Meleán, informó a los medios que su familia ha sufrido dos atentados y que las denuncias están puestas en la Fiscalía del Ministerio Público. En el hecho, que se registró el lunes durante la celebración de aniversario de Acción Democrática, resultaron heridos dos niños, de nueve y 12 años cada uno. Ellos fueron llevados al hospital de Cabimas y se determinó que no su-

frían peligro. La misma suerte tuvo un adolescente que al parecer respondió al sicario que le disparó a Meleán. Recibió un tiro en el glúteo y también se recupera satisfactoriamente. Nelson Meleán es el menor de los hermanos de Antonio Meleán, productor agropecuario asesinado el pasado 27 de diciembre del año 2008.

Investigaciones El cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Cabimas no ha determinado el móvil del atentado, aunque familiares de la víctima aseguran conocer al agresor, quien ya habría sido denunciado ante las instancias policiales. “Exigimos que se haga justicia”, pidió el lunes el hijo de Meleán.


Maracaibo, miércoles, 15 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Heberto José Mejías agonizó desde el pasado sábado en la UCI del HGS JORGE CASTRO

Murió ayer el Polisur herido en Los Robles Se complicó porque las balas le rompieron la vejiga y el intestino delgado. Danilo Vílchez informó que ya están trabajando en la búsqueda de los asesinos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

R

esistió por ser de contextura fuerte, pero desafortunadamente falleció porque las heridas de bala destrozaron sus órganos. Ayer a las 3:00 de la madrugada, Heberto José Mejías Márquez, el oficial de Polisur de 32 años que había sido herido durante un atraco en el sector Los Robles, exhaló su último aliento para desconsuelo de la institución policial y sus familiares. La noticia corrió como pólvora al despuntar el día, ya que desde la morgue del Hospital General del Sur, escoltaron el cadáver que iba en la furgoneta, varios motorizados de la Policía de San Francisco. Ya en la morgue de la Escuela de Medicina de LUZ, estaban reunidos varios oficiales de Polisur así como la esposa, hermanas y demás familiares del funcionario. Cerca de las 9:00 de la mañana se apersonó el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur quien

informó que la salud de uno de sus funcionarios se complicó porque las heridas habían sido letales. “Se había complicado porque tenía una herida severa en la vejiga, otra en el intestino delgado, producto de los impactos de bala que recibió”, dijo. Agregó que de acuerdo al estudio forense Mejías Márquez recibió cuatro disparos en su humanidad. “Heberto era una persona bastante fuerte, por eso se mantuvo luchando para vivir, pero lamentablemente partió y estamos profundamente tristes por esa situación” Tras la pista Vílchez informó que ya se tiene bastante adelantada la investigación sobre los responsables de este homicidio, gracias al apoyo oportuno del Cicpc. Como se había informado el pasado fin de semana, serían miembros de Los Pavitas y de otra banda que opera en Los Robles los autores materiales de este hecho. “Hemos adelantado bastantes con las pruebas que le hicieron al vehículo, estamos ahora a través

La esposa del policía fallecido recibió las condolencias del director de Polisur, comisario Danilo Vílchez, a la derecha mientras esperaban la entrega del cadáver a las afueras de la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ.

del Saime detectando las huellas dactilares de las personas que se llevaron el vehículo de la casa del compañero Heberto”, declaró. El comisario Vílchez que por razones de investigación no era conveniente descifrar los siguientes pasos de la policía para así apresar a los delincuentes que dispararon contra el oficial Mejías que ya tenía dos años en la institución. “Hemos perdido un hermano y un amigo, estamos muy tristes, Heberto perdió la vida a manos del hampa, es triste indicar esta situación pero lamentablemente y para que sepa la sociedad nosotros también somos víctimas del hampa, pero eso nos da más estímulo para

seguir trabajando”, dijo ayer conmovido el comisario Vílchez desde la morgue. Sus hermanas estaban también a la espera de la entrega del cadáver, con sus rostros afligidos repudiaron este hecho y dijeron que el oficial deja en la orfandad a tres hijos, uno de 14, otro de 11 y otro dos años, más su esposa. En lo que va de gestión del gobierno municipal de San Francisco, es el segundo oficial de Polisur que muere baleado, cabe recordar el caso de Kendry Quintero asesinado dentro de una clínica en el sector Haticos en el mes de julio del año 2009, cuando llegaron a robar en el centro asistencial.

VÍCTIMA

Heberto José Mejías Márquez fue velado ayer en el barrio Carabobo vía a Perijá donde residen otros familiares.

Cicpc atribuyó este homicidio a “Los Payara”

AEROPUERTO

Desmantelan banda que mató al pescador en Mara

Atrapan a mujer que intentó pasar droga

JORGE CASTRO

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

El Cicpc ofreció ayer los resultados de las investigaciones del homicidio del pescador Ángel Tomás González y anunció la detención de los autores materiales de este crimen ocurrido el 9 de septiembre. En ese sentido, el comisario Pastor Contreras, supervisor de las Subdelegaciones del Zulia, informó que los responsables son de la banda “Los Payara”, piratas del Lago que no sólo asesinaron a Ángel Tomás González, sino que además hirieron a su acompañante y robaron los motores y otras perte-

Los comisarios Pastor Contreras y Richard Pérez informaron del caso.

nencias de los pescadores propias de su faena diaria. Contreras identificó a los detenidos como, Jorge Luis Paz alias “El Bayuco”, José Luis Molero, “El

Negro”, Videncio de Jesús Molero Márquez, “Vide”, Elías Segundo Sulbarán Sulbarán y Jairo Luis Espina Delgado, alias “Jairo Pipe”. El comisario Richard Pérez, jefe

de la Subdelegación de El Moján informó que los sujetos fueron detenidos el mismo día del homicidio del pescador, pero que había que esperar el resultado de las investigaciones para determinar su culpabilidad. Agregó que el tribunal tercero de control emitió además dos órdenes de aprehensión contra otros tres sujetos involucrados, dos de ellos conocidos por apodos, “El Chongo” y “El Leta”. La mercancía que había sido sustraída por estos sujetos fue hallada sumergida en aguas del Lago en el sector Guacuco de El Moján el mismo día del asesinato del pescador Ángel Tomás González.

Alejandro Bracho.- El Comando Antidrogas de la Guardia Nacional capturó el pasado lunes en el Aeropuerto Internacional de La Chinita a una mujer que intentó pasar 9 kilos de droga escondidos en un bolso de color marrón. La detenida responde al nombre de Sandra Yolimar García Navarro de 36 años quien iba a tomar un vuelo hacia Puta Cana con conexión a la ciudad de Panamá. El procedimiento fue realizado por la Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas del estado Zulia, al mando del teniente coronel Francisco Arroyo Contreras.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 15 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 717

• SUCESOS • BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

El doble homicidio alarmó a los habitantes de San José de Perijá

Acribillaron a dos amigos frente a una licorería

JORGE CASTRO

Un desconocido pidió una cerveza y aprovechó para dispararles a las víctimas. Cicpc informó que uno de ellos tenía solicitud por homicidio. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

T

res balazos a uno y cuatro al otro bastaron para dar muerte a dos amigos que compartían en la licorería Los Chicuelos, en el sector El Empedrao de San José de Perijá, municipio Machiques, la noche de este lunes. Las víctimas fueron identificadas como Jean Marcos Gutiérrez Pérez de 39 años y José Luis Vera Colina de 33, ambos obreros de fincas asentadas en Perijá. Ayer en horas de la mañana, la cuñada de José Luis Vera, de

Belkis Salazar, cuñada de José Luis Vera narró parte de los hechos a la prensa y mostró la fotografía del infortunado que trabajaba en una finca como obrero en la población de San José de Perijá.

nombre Belkis Salazar, informó que lo único que supo fue que un sujeto desconocido se acercó a la licorería y les disparó. “Yo no sé muy bien porque yo no vivo allá, yo soy de Maracaibo, pero lo que me contaron fue que un hombre llegó, pidió una cerveza, pero no había, después se volteó y les disparó”, dijo.

Los amigos obreros según contaron sus allegados, fueron sorprendidos, porque quizá no imaginaron que aquel sujeto que se bajó de un Chevrolet Aveo les iba a disparar. Según Salazar, su cuñado recibió cuatro disparos, mientras que Jean Marcos Gutiérrez, tres. Los disparos fueron entre el pecho y la cabeza, agregó.

Ajuste de cuentas El comisario Pastor Contreras, supervisor de las Subdelegaciones del Cicpc, informó ayer que de acuerdo a lo investigado en el sistema policial, José Luis Vera, a quien también conocían como “El Cacúa”, presentaba una solicitud por el delito de homicidio, sin embargo, no especificó cuál.

Busca los resultados de las loterías en la página 20

Sobre el móvil de este hecho, el jefe policial manifestó que se presume el ajuste de cuentas, sin embargo, no descartan ninguna otra hipótesis ya que apenas se está en la fase preliminar de la investigación. Belkis Salazar, la única que habló en nombre de su familiar fallecido, dijo que Vera trabajaba como obrero y que desde hace mucho tiempo no le conoció enemigos, ni supo si habría sido amenazado. La víctima aunque no tenía hijos, tenía su esposa y ésta tenía ya cuatro meses de embarazo. Sobre Jean Marcos, no se tuvo detalles ya que sus hermanos se negaron a dar información al respecto. “Esto es fatal” Salazar, cuñada de Vera, estaba muy frustrada por la inseguridad que azota al país. “Esto es fatal, a mi hijo también me lo mataron hace un año”, recordó con indignación. Dijo que su hijo, Lionard Enrique Salazar Vera, que era sobrino del acribillado en San José de Perijá, terminó muerto a manos del ya conocido hampón “El Cuco” que semanas atrás fue abatido por funcionarios del Cicpc en el sector Los Transformadores de Pomona. Sin embargo, a pesar de que ya el asesino de su hijo está muerto, la sensación de amargura y dolor no se han borrado de su rostro, pues ahora es cuando más teme que pueda perder a otro familiar a causa de la violencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.