Maracaibo, Venezuela · jueves, 16 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 718
VOTA Contra el odio
VOTA BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
CABIMAS Tres sicarios irrumpieron en una clínica disfrazados de Cicpc
6 muertos en nuevo atentado contra hermano de Antonito
hA las 3:30 de la madrugada de ayer mataron a un hijo y a un sobrino de Nelson Meleán, quien había sido herido a tiros el pasado lunes en Santa Rita.
POLÍTICA DECOMISOS Y DESALOJOS
Chávez reactivó las amenazas a Polar
hOtros tres escoltas de Nelson Meleán fueron abatidos, mientras uno de los atacantes cayó fulminado y fue abandonado por sus compinches en el 2do. piso.
“La cerveza es un veneno”. -2-
SUR DEL LAGO
Pablo Pérez llama a votar con alegría
hNelson Meleán estaba en Cuidados Intensivos porque a esa hora presentaba una hemorragia interna, pero sus custodios lo protegían en el corredor frontal.
“¿Que hicieron por Sucre?”. -5-
AUSENCIA DOCENTE
Fracasó el llamado del rector de LUZ
hLos tres gatilleros engañaron al vigilante porque vestían chaquetas del Cicpc, y así llegaron al segundo piso del centro clínico en la calle Carabobo.
“APUZ ganó la pulseada”. - 10 -
VICENTE DÍAZ
Un Rector del CNE ratifica denuncias sobre ventajismos
hEn el charco de sangre que acompañaba a los cadáveres había cuatro pistolas nueve milímetros, centenares de conchas de proyectiles y un teléfono. hEl jefe del Cicpc, Humberto Ramírez, dijo que posiblemente este caso esté conectado con el de “Antonito” Meleán, asesinado el 27 de diciembre de 2008.
-3-
DEPORTES AYER BATEÓ DE 4-2
MUERTOS:
Malvin Meleán (30 años); Reinaldo José Meleán Cárdenas (21 años); Julio Antonio Paz (40); Yolbert Enrique Olivares (39); Mervin Cepeda (30) y el atacante Marlon Hernández Colmenares (30).
ASÍ VA
- 20 y 21 -
MARACAIBO ROBO DE UN TELÉFONO
INTEGRACIÓN COMUNAL
DESQUITE
SECTOR AMPARO
Mataron a un alumno Acorralada la banda Asesinaron a tiros a Tres muertos anoche de Urbe en Valle Frío de “Los Pavitas” un azote de El Pinar en intensa balacera - 23 -
- 22 -
- 19 -
Carlos González en 100 anotadas
- 24 -
Promedio Impulsadas Anotadas Hits Slugging Bases Extrabases OPS Carreras creadas Jonrones
341 106 100 182 612 326 72 986 117 32
Líder Líder Líder Líder Líder Líder 2do 3ro 3ro 4to
h 18
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010
PROYECTOS
Gobierno nacional recupera la Troncal del Caribe María Fernanda González Ayer fueron iniciadas las labores de rehabilitación de dos tramos de la vía Troncal del Caribe, que comunica los municipios Mara, Padilla y Almirante Padilla en el estado Zulia. En dichas labores de reconstrucción vial estuvo presente el ministro de Energía y Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, quien explicó que la inversión realizada para tal fin es de casi 60 millones de bolívares. Ramírez señaló que el Gobierno Nacional asumió la rehabilitación de la vía, debido al grave deterioro en que se encontraba al estar bajo la competencia del mandatario regional, el opositor Pablo Pérez. A su vez, resaltó la inauguración de proyectos en la Goajira para “devolverle el agua potable a la región”.
OMAR PRIETO
“Becas JEL pasarán a los consejos comunales” María Fernanda González Ayer el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, desmintió las acusaciones del sector opositor regional sobre las presunciones del oficialismo de eliminar las becas Jesús Enrique Lossada (JEL), en el Zulia. Por su parte, aclaró que el programa de becas “no será eliminado sino que pasará a manos de los consejos comunales”, informó. Asimismo, acusó a dueños de universidades privadas y representantes del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), de ser “ellos mismos quienes eligen a los becados otorgándole los beneficios a niños ricos que no lo necesitan”, aseveró. Agregó su intención de querer buscar dinero para este programa de becas, “pero deben otorgárselas a las instituciones públicas como LUZ”.
El Presidente aseguró que “le tiene el ojo puesto” a los galpones de la empresa en Caracas
Chávez convertirá camiones de la Polar en transporte de alimentos MINCI
El Jefe de Estado venezolano ordenó cambiar el sistema de transporte estudiantil en el estado Zulia, para evitar “mafias”. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“E
mpresas Polar inunda de cerveza a los barrios de Caracas, y esa es una de las razones de la violencia que se desata los fines de semana, claro, venta de cerveza por todos lados, por eso le dije al ministro de Defensa, Carlos Mata y a la Guardia Nacional: Camión que vean por ahí, ¡párenlo!”, fueron las órdenes del presidente Hugo Chávez, en cadena nacional durante la celebración del Consejo de Ministros. Tras varias semanas en el que el Jefe de Estado venezolano no se refería a las Empresas Polar, ayer reiteró que “le tiene el ojo puesto” a los galpones propiedad de la compañía, ubicados en Los Cortijos de Caracas. “¿Cuántas hectáreas tienen las instalaciones de La Polar, ahí al frente de Petare, donde no cabe la gente, compadre, y donde hay deslizamientos, y hay un cerro que se desliza y le construye por allá y las aguas por debajo, hay un parque industrial, yo no sé cuánto tiene la Polar ahí?”, preguntó Chávez al resaltar que “hay mucho terreno plano aquí en Caracas ocupado por burgueses”. Además recomendó a las Empresas Polar alzar sus instalaciones a las afueras de la ciudad Capitalina.
Camiones socialistas Por su parte, el mandatario nacional advirtió a representantes
Chávez: “La finalidad de la revolución es ganar todas las elecciones,no podemos perder una elección más nunca. Nunca, nunca jamás. Vamos a demoler a estos quintas columnas apátridas”.
EXTINTA UNIÓN SOVIÉTICA Por otra parte, el presidente Chávez comparó de nuevo la revolución bolivariana con la extinta Unión Soviética: “Nosotros en nuestra primera década tuvimos muchos éxitos y logros, lamentablemente en la primera década de la Unión Soviética ya se observaban desviaciones. En Venezuela, cuando se revise la historia se va a ver que en esa década fue la consolidación del socialismo”, explicó. de la Polar que “si insisten en seguir vendiendo cerveza a los barrios, les quitamos los camiones y los convertimos en transporte de alimentos”. Además, restó importancia ante las posibles acciones que pueda
HOY Aniversario del Diario Ultimas Noticias / Día Mundial de la Capa de Ozono Gerardo Medina, Médico / Inés Labarca, Estilista Jeinner Zabala, Paramédico de Urgencias Médicas Carmen Medina, Nutricionista / Angibeylis Leal, Modelo Solelba Semprúm, Gerente General de la Biblioteca Pública del Zulia Caridad Bustamante, Arquitecto / Clara Camargo, Ingeniero Industrial
tomar Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, ante las órdenes del presidente Chávez: “Mendoza que vaya a hacer lo que le da la gana, a denunciarme en la OEA, en la corte celestial, donde le de la gana”. Reiteró que no tiene intenciones de “conciliar con la burguesía”. Mafias del pasaje estudiantil En otro contexto, el Mandatario nacional se refirió durante su alocución a las “mafias” que tienen partidos políticos zulianos con los “tickets estudiantiles” y resaltó que “ese es un vicio heredado de la cuarta República”. Asimismo, recordó la muerte del líder estudiantil asesinado Julio Soto y exigió ante el Consejo de Ministros que “se cambie ese sistema, los estudiantes no deben pagar nada, debemos crear un nuevo sistema de trans-
porte estudiantil”. Criminalidad persiste Otro de los temas tratados ayer por el presidente Hugo Chávez, fue el de la inseguridad en el país al asegurar que “la criminalidad en Venezuela persiste pero no se ha incrementado”, a la vez que culpabilizó a “las fuerzas contrarias poderosas” de la problemática. Cuidado con el sabotaje Más tarde, el Jefe de Estado durante el acto de los “Trabajadores del sector eléctrico con la Revolución”, alertó a la ciudadanía sobre un posible acto de sabotaje el día de las elecciones parlamentarias: “cuidado si no nos hacen un atentado con la electricidad. Yo les digo que ese día cubriremos todos los flancos y las instalaciones necesarias para evitar esas acciones vandálicas”, precisó.
MAÑANA Karolina Higuera, Ingeniero en Computación / Miguel Delgado, Médico Isabel Briceño, Planificadora de la Secretaria de Desarrollo Económico Jorge Pulgar, Mayor jubilado del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Julio Paz, Comerciante de la Villa / Adolfo Romero, Ingeniero Civil Joana Camacho, Modelo / Humberto Martínez, Contador Paola Portillo, Economista / Andrés Salazar, Educadora
Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
PRESIDENCIALES
El rector del CNE insistió en la confidencialidad del voto
Vicente Díaz: “La campaña no está siendo entre iguales”
AGENCIAS
Dijo que el oficialismo goza de ventajismo propagandístico en la carrera hacia el 26-S. Desestimó acusaciones de fraude en el registro electoral. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l rector principal del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, manifestó ayer que el sector oficialista goza de ventajismo, por lo que hay que evaluar el tema de las campañas. “La campaña no está siendo entre iguales, porque unos van corriendo en 100 metros planos y los otros en un maratón con obstáculos y las trenzas amarradas, la competencia no es entre partidos y candidatos, sino que les ha tocado competir contra el Estado”, sentenció Díaz. Reiteró que hasta ahora la preparación de los próximos comicios del 26 de septiembre todo va en orden, “en cuanto a la verificación de las máquinas, las auditorías, despliegue del operativo, estamos muy bien... Todo ha sido vigilado por ingenieros de altísimo nivel y miembros de todos los partidos”. El rector aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la colectividad a enviar mensajes de texto y de esta forma conocer el centro de votación, y si les corresponde ser miembros de mesa.
El rector del CNE, Vicente Díaz, dijo que todo marcha bien en cuanto al despliegue operativo para los comicios del 26 de septiembre.
MIEMBROS DE MESA Díaz indicó que aquellas personas que no saben si son miembros de mesa, pueden enviar un mensaje de texto al 2637 o pueden comunicarse al 0800-Votemos (83667). “Los miembros de mesa, participarán en un sorteo por una laptop y un vehículo 0 kilómetros y su trabajo será remunerado, ahora si no asisten el poder electoral los sancionará,” informó. “Los convocamos a enviar su número de cédula de identidad al 2637 con un mensaje y le retornará la información de dónde vota y si es miembro de mesa, de ser positivo debe hacer un curso de capacitación”, explicó Díaz, expresando que
hay muchas personas que aún no se han puesto en contacto. Por otra parte el rector principal del ente comicial desestimó las acusaciones contra el CNE por supuesto fraude, en el caso de personas inscritas en el registro electoral como “Batman” o “Tarzan”, asegurando que “no son identidades falsas, son personas que existen y se llaman así”. Declaró que son los padres quienes deciden los nombres de sus niños, por lo que realizó un llamado a pensar mejor antes de escoger la identidad de sus hijos. De igual manera Vicente Díaz aseguró que el voto es secreto y expresó que “si amenazan a un trabajador con saber por quién votó es un mentiroso y un delincuente, nada de satélites, ni nada de eso, el voto es absolutamente secreto”, afirmó.
Ismael García, de Podemos, dijo que la AN sólo atiende a órdenes del Ejecutivo
Denuncian control del Gobierno en los medios María Antonieta Cayama El Secretario general del partido Podemos, Ismael García, denunció ayer que la Asamblea Nacional sólo existe para legalizar todas las actua-
ciones del Ejecutivo. El diputado y candidato a la reelección por el estado Aragua destacó el control mediático del Gobierno, y la intimidación de los medios tanto a nivel nacional como regional.
Se refirió al caso del estado Aragua, asegurando que “existen medios que utilizan la práctica de autocensurarse, pero en Aragua el Gobierno regional tiene a los medios controlados, las tres emisoras que habían las expropió”.
Ledezma propone alianza opositora para el 2012 María Antonieta Cayama AGENCIAS
El alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, exhortó ayer a los partidos de la oposición a que luego de las elecciones parlamentarias de este 26 de septiembre se conforme un sólo bloque, de cara a los comicios presidenciales del 2012. “La meta es una sola fracción, la frac- Antonio Ledezma, alcalde metropolición de la unidad, si tano, afirmó que habrá victoria. vamos a hablar de diálogo y de una auténtica unidad y recomposición del país tenemos que estar preparados para hacerle un servicio al país”, apuntó. Ledezma opinó que la unidad de las toldas opositoras es necesaria, “hay mucha gente se queja de que hay dispersión y que los esfuerzos no logran los objetivos con la contundencia que se requiere”, destacó. Expresó que todas las fuerzas políticas democráticas, AD, MAS, Podemos, Un Nuevo Tiempo, e incluyó la posible participación de Bandera Roja, “podamos diseñar propuestas al país lo cual tampoco hace inviable que se pueda crear una sola organización, llámese como se llame”, tal como lo hizo el oficialismo con el PSUV. El alcalde metropolitano manifestó que la unidad tiene que proyectarse para el relanzamiento de las instituciones del estado, y luego comenzar a preparar una agenda que favorezca la elección del candidato presidencial de la unidad. Precisó que la oposición democrática está haciendo esfuerzos para unificar a los partidos de tendencia socialdemócrata, “si hay un parentesco de orden ideológico mal puede uno negarse a desarrollar una agenda de manera simultánea, eso lo avalaría el país”, puntualizó el alcalde metropolitano y líder del sector opositor.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Universidad y presupuesto w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
L
a realidad financiera en LUZ es hoy de pronóstico reservado. Los retrasos, cada día más frecuentes e injustificados, por parte del Gobierno Nacional, merecen el rechazo de toda una comunidad dedicada al conocimiento. La autonomía universitaria es una ilusión cuando se trata de su independencia financiera. Basta que el Gobierno, deje de honrar su compromiso de Estado para con la Universidad, para que ésta se vea sometida a una humillante paralización. Los gremios a su vez, tienden a dar prioridad a sus particulares intereses, una situación que la crisis tiende ahondar aún más, y con ello, se sacrifica el fin mayor de la institución, su vigencia. Estaríamos entrando en un escenario delicado, si el actual Gobierno desestima el actual proyecto de universidad autónoma, por otro más servil y cónsono a sus fines hegemónicos. Las universidades, como la nuestra, quedarían
descalificadas bajo la acusación de formar parte de la contrarrevolución. Algo fuera de lugar mientras se mantenga en vigencia el proyecto democrático. Lo que es obvio, es que la Universidad depende del Estado para el cumplimiento de sus fines, y que ésta relación debe estar fundamentada en el dialogo y la confluencia de objetivos y metas de acuerdo al proyecto de país vigente. La educación universitaria es costosa. Los trabajadores universitarios estamos sub pagados; muchas de las partidas destinadas a la atención de los distintos rubros son deficitarias bajo los estragos de la inflación. Las normas de homologación no se respetan. Este cuadro dantesco es de la completa responsabilidad del Gobierno de turno. Por otro lado, la Universidad, debe demostrar cómo se invierte el presupuesto de una forma eficiente y virtuosa. La trasparencia debe ser el norte de un buen administrador. Luego
tenemos, ante la crisis, que establecer planes de ahorro y contingencia. Evitar el derroche en rubros como las dietas, los viajes, los “asesores”, los guardaespaldas, los carros de lujo, el uso de los servicios como agua, luz y teléfono, la burocracia y nuestros propios “ministerios” de más. La inversión universitaria tiene que orientarse, luego de haber resguardado los salarios y la protección social, en los ámbitos estrictamente académicos. No se puede invertir más en vigilancia que en investigación, por muy importante y necesaria que la primera sea también. Tampoco es conveniente que la Universidad siga creciendo de una forma desordenada: no podemos seguir atendiendo más estudiantes de lo que puede soportar nuestra capacidad instalada real. Una universidad, con dimensiones más modestas, es con mucho, más manejable. Director del centro de estudios históricos de LUZ
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Construimos futuro de inmediato, o...
infografia@versionfinal.com.ve
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
ivimos un presente poco promisorio para un país que desee desarrollarse. Difícil para una sociedad que aspire deslastrarse de los escollos que han impedido la realización de sus mejores sueños. Todo el país parece haber invertido todas sus esperanzas en las elecciones parlamentarias que están pautadas para el mes en curso (Septiembre 2010). Existe como un convencimiento común según el cual la fecha de dichas elecciones, especie de punto final de un largo trayecto histórico republicano, está preñada de un porvenir esperanzador. Cualquiera sea la manera de pensar de los actores en pugna, y también de los electores de las diferentes edades, supone que los comicios que se avecinan marcarán un hito trascendente en el acontecer nacional. Nosotros hemos palpado dicho estado de ánimo generalizando, y coincidimos en que algo bueno está a punto de suceder. Y que cualquier cosa que ocurra tendrá como único y determinante protagonista al pueblo. Sin embargo –una opinión muy personal-, nada bueno que esté implícito en el devenir electoral inmediato, podrá materializarse, y menos consolidarse, mientras nuestra sociedad permanezca
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
V
fragmentada. Si el liderazgo político nacional, y las diferentes manifestaciones organizadas de la sociedad civil, siguen ciegas y sordas ante el silente, pero estruendoso clamor de reconciliar la nación, vano volverá a resultar el lenguaje electoral del pueblo. Pensamos que después de estas elecciones parlamentarias, todo el que tenga algo que aportar para la reconciliación nacional debe hacerlo con prontitud. Y debe hacerlo aunque ningún provecho personal ni político inmediato cosecha al respecto. En dicho momento serán las voluntades conciliadoras, las que promuevan el entendimiento nacional, quienes se erijan en protagonistas de los tiempo venideros. La confrontación, por más razonable que parezca, únicamente servirá para seguir alimentando los espíritus anárquicos y anarquizantes, cuyo predominio facilita el pillaje y la corrupción, en todos los órdenes, en las diversas instancias públicas y privadas de la república. Recordemos que Dios y la patria le han abierto muchas puertas a Venezuela, pero nosotros mismos, enfermos de tanto engaño, de tanta mentira edulcorada, las hemos vuelto a cerrar. Quienes ni siquiera se han molestado en colocar sus oídos en dirección al multitudinario eco popular, igno-
ran por completo las ansias de reconciliación que hay en la sociedad democrática venezolana. Muchos males se habrían evitado, si en vez de hablar hasta por los codos, los rectores del destino nacional se hubieran limitado a escuchar. Nosotros tenemos poco que aportar. Somos de esos “ciudadanos de a pie” que sólo contamos con nuestra solitaria opinión. Desde 1968 la hemos hecho conocer a través de varios periódicos de circulación regional y nacional. Siempre hemos hablado lo más claro que ha sido posible. Por eso nuestro verbo escrito nació y se mantiene con un sesgo medianamente polémico. Un hábito y una convicción que pasa de los cuarenta años. Por lo tanto, poco fácil de modificarlo. Sin embargo, si los ríos de propósitos de sana y fructífera convivencia empiezan a llenar sus cauces de nuevo, estamos dispuestos a sacrificar ese estilo que, durante cuatro décadas, han acompañado nuestras glosas políticas y democráticas. Estamos dispuestos a contribuir para que dichos ríos se desborden de reconciliación. ¡Construimos futuro de inmediato, o a nuestros hijos y nietos les tocará vivir la noche más oscura de toda la historia nacional!
Fuente: CNE
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo
Educador / Escritor
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
Ì Octubre 2004 Regionales
610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Pablo Pérez fustigó a los oficialistas
¿Qué han hecho éllos por el municipio Sucre? CORTESÍA OIPEEZ
El mandatario regional llamó a los zulianos a elegir parlamentarios que defiendan al Zulia. (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com
D
“El Gobierno no da cifras del dinero que entra al país por el petróleo”
El Gobernador del Zulia visitó el municipio Sucre para entregar beneficios para la remodelación de viviendas y vehículos.
dadanos a cumplir con su deber ciudadano y salir con entusiasmo a votar, pero sobre todas las cosas ejercer su derecho al sufragio, pero pensando en el Zulia. “Cuando vayamos a votar, nos ponemos la mano en el corazón, y pensamos en el Zulia, en todos los beneficios que el Gobierno del Zulia ha dado a las comunidades”.
LAS ETIQUETAS Pérez resaltó durante su discurso que hay que acabar con las etiquetas de colores, porque a pesar del partido que cada persona milite, todas las comunidades anhelan las mismas cosas, una mejor calidad de vida en todos los sentidos.
Eliseo Fermín: “La oposición tiene al “réferi” en contra” El actual presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Eliseo Fermín, habló sobre la situación de los candidatos de la oposición ante las dudas de la ciudadanía de la confiabilidad del sistema electoral venezolano. Al referirse a cuales serán las posibilidades de la oposición en las parlamentarias dijo que “es como el boxeador que tiene los réferis en contra, pero él va a ganar por nockout. Nosotros sabemos que ellos actúan con ventaja, pero aún con todas esas ventajas lo podemos derrotar”. No debemos tenerle miedo, sino partici-
ser la aprobación de una Ley de Vivienda que contemple la creación del referido Fondo de Construcción conformado por el aporte del 5 por ciento del presupuesto nacional. Además señaló que el instrumento debe contemplar la conformación del Consejo Nacional de Infraestructura y Vivienda,
NORA BRACHO
El presidente del CLEZ dijo que el chavismo recibirá la derrota más grande
Ramón Ballester
“En el Zulia el déficit habitacional supera las 400 mil viviendas” El candidato de la Unidad Democrática a la AN, Julio Montoya habló sobre el déficit de viviendas que hay en el país y en la región zuliana. “En la región el déficit habitacional supera las 400 mil viviendas y en toda las nación es de 2 millones” Montoya indicó que la solución al problema puede
Ramón Ballester
urante la entrega de créditos para mejora de viviendas y vehículos en el municipio Sucre, el gobernador Pablo Pérez insistió en la necesidad de que el pueblo elija diputados para la Asamblea Nacional que no saboteen la gestión del gobierno regional. “Los saboteadores de la Asamblea Nacional no ayudan en nada al Zulia, que me digan los diputados ¿Qué han hecho para Sucre, por ejemplo?,” expresó el mandatario regional desde el Sur del Lago. El mandatario hizo énfasis en que el pueblo debe elegir parlamentarios que defiendan al Zulia, que busquen y defiendan los recursos para continuar llevando a las comunidades beneficios sociales y económicos, como escuelas, hospitales, viviendas, pensiones, becas JEL, entre otros. En cuanto al voto Pérez aseguró que es secreto y que es una normativa establecida por el CNE respetar la privacidad de cada elector. Por ello invitó a todos los ciu-
JULIO MONTOYA
par porque la peor trampa que se puede hacer es quedarse en su casa creyendo en los laboratorios políticos”. El presidente del Clez y miembro de la junta electoral manifestó que la oposición desde el 2006 ha venido ganando terreno y que hoy día nadie duda de que se deba participar en las elecciones, cree que los jóvenes venezolanos están dispuestos a asumir esta responsabilidad y esto es un elemento importante. Considera que por encima del ventajismo la “voluntad popular y la sapiencia del pueblo se levanta”. Fermín señaló que el chavismo va a obtener una derrota más
grande de los que ellos esperan. Además, relató que visitó el estado Barinas y observó que al chavismo lo que le augura no es muy agradable. También hablo sobre que ya el chavismo reconoció que están derrotados en el la región zuliana. Al igual que la mayoría de los actores políticos, Fermín hizo un llamado a los ciudadanos a ejercer su derecho, de los contrario se estarían enfrentando a un revés del sistema democrático venezolano . Exhortó a los trabajadores de las instituciones públicas a votar de forma consciente y apegada a sus valores éticos e ideas políticas.
“Hoy en día el venezolano si tiene para comprar comida, no tiene para pagar la escuela yo quisiera saber dónde está el dinero que sale de PDVSA”, expresó la candidata suplente a la AN, Nora Bracho, pues el gobierno central no da cifras exactas del dinero que entra al país por la venta de petróleo
“No es posible tanta regaladora de dinero a otros países cuando en Venezuela el pueblo tiene que hacer malabarismo para rendir el sueldo”, Destacó que el gobierno decreta aumento de sueldo y no envía dinero para cubrir todo el presupuesto que el estado Zulia necesita.
LUIS HOMES
“La AN ha renunciado al carácter contralor” Luis Homes, candidato independiente a la AN habló sobre la gestión de los actuales diputados de la Asamblea Nacional indicando que esta ha renunciado al carácter contralor que debe cumplir. El candidato por el voto lista indicó que uno de sus objetivos de llegar a la AN será rescatar el carácter
contralor de la asamblea hacia el gobierno Además, se comprometió a apoyar las iniciativas, “vengan de donde vengan”, siempre que beneficien al pueblo. Asimismo, cree necesario que se revise el sistema de las aduanas, a fin de minimizar la corrupción.
FRANCISCO ARIAS CÁRDENAS
“Desde la AN coordinaremos para dar respuesta a la inseguridad” Según el abanderado por el PSUV en Maracaibo, Francisco Arias Cárdenas, luchará para que desde el parlamento se coordinen esfuerzos entre los distintos entes y niveles gubernamentales para garantizar la seguridad a los venezolanos. Una vez como diputado, Arias Cárdenas, asegura
que aplicará la experiencia como Gobernador del Zulia para promover estrategias y proyectos entre el gobierno nacional, regional y municipal, y con los distintos cuerpos policiales. Arias Cárdenas cree que se deben eliminar relaciones de efectivos con el “malandraje”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010
Restaurantes y hogares La escasez de divisas encarecen los productos en los expendios más exclusivos de la clase media sufren las consecuencias de las restricciones cambiarias. Una buena punta trasera es un lujo. ¿Quién Pan con especies Arroz Miduchi Tomates secos puede comprar el aceite Pan Siciliano de oliva? Armar una velada con amistades no es tan fácil como antes.
Inalcanzables las exquisiteces
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
M
aracaibo es una ciudad de fino gusto. Su clase media lleva más de 100 años disfrutando de exquisitos productos importados. Carnes, charcutería y vinos jamás han faltado en la deliciosa mesa de exclusivos hogares zulianos. Pero ahora con las dificultades cambiarias ya se sienten los impactos de la inflación. Las exquisiteces son consideradas por el gobierno como productos burgueses. Entonces, ahora cuando enfilamos al encuentro de las ferias y las navidades, es inevitable constatar cómo negocios tan tradicionales como Fina y Ritz 72 ya han sido imptactados por el diferencial cambiario. Hoy queremos presentarles este resumen de precios sobre los ingredientes más solicitados. Y ver esa realidad nos remite a décadas pasadas cuando se podían escoger marcas, precios, sabores y texturas.
8.50 BSF. C/U
7.50 BS.F. C/U
8.50 BS.F. EL KG
17.25 BS.F. 250 GRS
Fresas importadas
Manzanas importadas Queso Philadelphia
Vino C. del Diablo
38.5 BS.F. EL KG.
28 BS.F. EL KG.
19.50 BS.F. 250 GRS
85 BS.F. 750 ML
Chorizo Cittero
Queso Ahumado
Punta Argentina
Punta Uruguaya
290 BS.F. EL KG
116 BS.F. EL KG
79.50 BS.F. EL KG
69.50 BS.F. EL KG
Aceite de oliva
Morcilla Monserratina Leche Alpina
Salchichas alemanas
73 BS.F. 750 ML
36 BS.F. 6 UNIDADES
37.49 BS.F. 10 UNIDADES
Jamón Serrano
Butifarras
Queso Gruyere
190 BS.F. EL KG
Chuleta Ahumada
45.31 BS.F. EL KG
Lechuga Romana
20 BS.F. EL KG
220 BS.F. EL KG
22.48 BS.F. 400 GRS
26 BS.F. 1 L
Otros Productos Vinagre Blanco Pearl 37.80 BsF. El litro Uvas Criollas 18.50 el kilogramo Mantequilla Irlandesa Kerryg Gold 27.50 BsF. 500 gramos Margarina sin colesterol Fleischmanrs 29 BsF. 500 gramos Salchichas de pavo Plumrose
37.49 10 unidades Queso Mozzarella Paisa 59.5 BsF. por kilogramo
TOTAL:
1.647,82 BS.F.
Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
En el sector “18 de Octubre” de Maracaibo hay aguas negras para regalar
Y no llegó la revolución al sector “Las Salinas”
IVÁN LUGO
El asfalto ha sido carcomido. En temporada de lluvia la situación empeora y hediondas aguas llegan hasta las casas. Piden a Hidrolago que aligere los proyectos para la zona. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
L
as aguas negras toman su curso por encima del asfalto, ni en el más recóndito lugar de la casa se puede dejar de respirar el mal oliente vaho que desprenden. Ir de una acera a otra es una travesía para los más osados. Cercados entre ríos de ennegrecidas aguas residuales los habitantes del sector Las Salinas, en el 18 de Octubre de Maracaibo deben lidiar con las consecuencias de una contaminación eterna. Conviven inundados en aguas residuales los 365 días del año. “En este barrio las cloacas tienen vida propia, dominan el lugar”, dicen los vecinos. Una de las residentes que no quiso ser identificada denunció que desde que nació vive en Las Salinas y siempre las aguas negras han estado en las calles libremente, porque el colapso de la red de cloacas es un problema eterno. “Hidrolago siempre trae soluciones para paliar la situación pero no sirven de mucho, tienen que cambiar todas las tuberías y darle el servicio de aguas residuales a todos”. Cuatro avenidas en total están
devastadas por el estancamiento de las aguas, las enfermedades de la piel, el dengue y diarreas pululan por todo el sector. Según los habitantes, los niños son los más afectados. Lamentan como no pueden salir a jugar al frente de sus casas o correr en las aceras por el riesgo de que puedan entrar en contacto con las aguas negras. “Ya estamos obstinados de tener que rellenar los patios de las casas para que no llegue el agua, el alumbrado público tampoco sirve, al igual que la delincuencia, aquí nadie hace nada. Hidrolago nos engaña con un bacum para achicar pero al otro día la calle está full otra vez”, afirmó Edeglis Salvador que lleva 42 años viviendo en el sector. Las familias residentes de la avenida 1,2 y 3 de La salina han tenido que acostumbrarse a esquivar las aguas residuales con puentes improvisados de tablas entre las aceras y los espacios secos. “Aguas negras hasta en la sopa” Edeglis describe una situación caótica, en sus palabras se puede entender cómo se sienten atrapados. La única forma de salir de la avenida 3, donde vive, sin un vestigio del mal olor en los zapatos es a través de un vehículo.
De las bocas de visita en las avenidas, salen a borbotones todo el días las aguas negras que inundan, se dispersan y estancan en Las Salinas.
“Aquí nadie se salva, está tan colapsado la red de aguas servidas que hasta se filtra en las tuberías del gas y a veces nos quedamos sin este servicio, tenemos miedo que lo mismo esté pasando con las aguas blancas”, afirmó. En la misma avenida, que es una de las más afectadas, puesto que culmina en una cañada que no ha sido embaulada, se encuen-
tra la Escuela Renato Belucci. Candelaria Villanueva, tiene más de 40 años viviendo en el sector y dice que cuando se mezclan las aguas negras con las lluvias, deben suspender las clases por la inundación y el mal olor. “Otra de las deficiencias es en el alumbrado público, porque esto de noche queda en penumbra y las muchachas que llegan
PROYECTO QUE NO ARRANCA
Ligia Martínez , representante del Consejo Comunal Socialista Las salinas, explicó que hace un mes funcionarios de Hidrolago se apersonaron hasta el sector para explicar el proyecto que destinado que comenzará en Santa Rosa de Agua, pasará por Altos de Jalisco y culminará en Las Salinas. Dijo que el plan es sustituir las tuberías de la red de cloacas por una que abastezca a todos los sectores y evitar el colapso de las mismas. Sobre los recursos del proyecto explicó que los miembros del consejo pensaban en un principio que iban a ser contralores de los recursos, cosa que fue desmentida por Hidrolago.
de la universidad o del trabajo que deben pasar a pie por aquí las dejan sin nada, siempre las atracan”, aseveró Candelaria. Exigen a Hidrolago y las autoridades del municipio que dejen de ponerle “trapitos calientes” a la situación y que acaben con el problema una vez por todas.
Freddy Rodríguez dijo que las autoridades estatales actúan en detrimento del organismo
“La Alcaldía y Gobernación obstruyen el trabajo de Hidrolago” LUIS TORRES
Bearneily Toro
El presidente de Hidorlago, Freddy Rodríguez resaltó la labor del organismo con la comunidad.
Freddy Rodríguez, presidente de Hidrolago afirmó ayer que la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del Zulia no dejan actuar al organismo que representa para ejecutar los planes dentro del estado. En entrevista con un noticiero digital de la ciudad, Rodríguez dijo que “el gobernador del estado ha manifestado que no cree en la Ley de las Comunas, recientemente modificada; es decir, que no cree en el poder popular, lo
cual sería absurdo solicitarle a alguien que participe en este tipo de obras con la participación popular, mientras que la postura del Alcalde se basa en el señalamiento y la actitud politiquera” Para el funcionario, ambas autoridades “obstruyen” el trabajo del organismo. Sobre la ley de las Comunas, explicó que esta, plantea que las organizaciones comunitarias se transforman en una instancia de poder donde, a través de esa organización, convirtiéndose en un
órgano de gobierno local, el cual tiene financiamiento del gobierno nacional, mejorando la calidad de vida del colectivo. “La esencia de las comunas es la transferencia de poder al pueblo”, dijo. Resaltó que el nexo de Hidrolago con las comunidades organizadas tienen el objetivo de “actuar como asesora de las obras de las comunidades, garantizado la calidad y ejecución de la obra de acuerdo a las normas de la ingeniería”.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010
BREVES REINO UNIDO
Critican que se reciba al Papa en visita de Estado AFP.- Más de 50 personalidades británicas del mundo de la ciencia y las artes, entre ellas el actor Stephen Fry y los escritores Ken Follett o Philip Pullman, critican ayer duramente en una carta que el Reino Unido reciba al Papa en visita de Estado. Argumentan que Benedicto XVI no merece el honor de ese tipo de visita, ya que, como líder religioso y jefe de Estado, “lidera un Estado y una organización que es responsable” de actividades condenables, entre ellas, la de oponerse a la distribución de condones como medida de prevención del Sida.
EE UU acusa a Teherán de intimidar a los inspectores que investigan programa nuclear
Tensión en el Golfo Pérsico
AGENCIAS
El 9 de septiembre pasado venció el plazo fijado por el Consejo de Seguridad de la ONU para que la nación del medio oriente cumpla con las sanciones impuestas por aplicar programa de enriquecimiento de Uranio con fines nucleares. Ernesto Ríos/Agencias (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
ARGENTINA
Mueren pingüinos atiborrados de petróleo en Chubut AFP.- Un total de 141 pingüinos contaminados con petróleo, de los cuales 11 murieron, fueron hallados en la provincia argentina de Chubut (sur) y se teme que el número crezca ya que comenzó la migración de miles de estos ejemplares desde Brasil, informó a la AFP una fuente oficial. “Ahora tenemos 130 pingüinos en tratamiento y otros 11 fallecieron. La cifra puede crecer porque ha comenzado la migración para anidar desde el sur de Brasil”, dijo Silvia Montanelli, directora de Fauna del ministerio de Agricultura y Ganadería de Chubut.
MÉXICO
Tormenta tropical “Karl” llegó a Puerto Bravo AFP.- La tormenta tropical Karl tocó tierra este miércoles en la localidad de Puerto Bravo en el estado mexicano de Quintana Roo (este), tras las fuertes lluvias que las últimas semanas han caído afectando a un millón de personas, informó el Servicio Metereológico Nacional. “La tormenta tropical ‘Karl’ está tocando la zona costera y se encuentra a 55 km de Puerto Bravo, en Quintana Roo”, dijo a la AFP Jaime Albarrán, un analista del Servicio Metereológico Nacional. El funcionario indicó que el ciclón pone en riesgo instalación de Petróleos Mexicanos (Pemex).
L
a tensión entre EE UU, el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) e Irán va en aumento a causa de la negativa de Teherán de permitir a los inspectores nucleares abordar los buques iraníes con el propósito de investigar el programa nuclear, una medida que según un diplomático estadounidense permite a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) considerar una “acción adecuada”. Glyn Davies, director de la delegación de Estados Unidos en la agencia nuclear, no entró en detalles en sus comentarios a la junta de la agencia de 35 naciones, pero se refirió a dicha “acción adecuada” como parte de la autoridad asignada a la junta si los inspectores son obstaculizados en el cumplimiento de sus tareas por parte del país inspeccionado. Si se determina que una nación ha violado los compromisos acerca de cómo y qué puede inspeccionar la AIEA, la junta puede reportar la trasgresión al Consejo de Seguridad de la ONU en una resolución, una medida que se sumaría a las presiones internacionales sobre Irán a causa de sus actividades nucleares. Irán ha experimentado cuatro tandas de sanciones del Consejo de Seguridad por negarse a detener el enriquecimiento de uranio e ignorar otras demandas para despejar dudas sobre las intenciones de su programa nuclear. El enriquecimiento puede producir combustible nuclear o también material para bombas nucleares. Irán, que mantuvo en secreto dicha actividad hasta que fue revelada hace ocho años, dijo que sólo lo hace para operar una red futura de reactores nucleares.
Movilización de flotas en el Golfo Pérsico tras negativa de Irán de recibir inspectores nucleares de la ONU.
que no tiene precedente.
EE UU asegura que Irán contempla fabricar una bomba nuclear Autoridades estadounidenses dijeron ayer que Irán tiene previsto fabricar una bomba nuclear, mientras que un comité de la ONU pidió que sean más los países que efectivizan sus sanciones contra la República Islámica. Las potencias occidentales expresaron preocupación ante el fracaso de la República Islámica de cooperar con los inspectores internacionales. Los embajadores de Estados Unidos y Gran Bretaña acusaron a Irán de cometer “sistemáticas violaciones” de las resoluciones de las Naciones Unidas que han impuesto cuatro rondas de sanciones.“Irán se niega a dirigir nuestras preocupaciones por la proliferación y parece determinada a obtener armamento nuclear”.
¿Inspectores confundidos? Aunque inicialmente Irán ofreció una cooperación parcial con una investigación de la AIEA hace tres años sobre versiones de que hubiese conducido experimentos secretos para desarrollar armas nucleares. Más adelante Teherán desestimó las inspecciones aduciendo que había respondido todos los interrogantes. La disputa actual se debe a que Irán prohibió la entrada de dos expertos de la AIEA hace varios meses después que aquellos reportaron que Irán estaba experi-
mentando con el piroprocesado, una técnica que puede ser utilizada para purificar uranio metalizado usado en ojivas nucleares. Irán sostiene que los inspectores confundieron lo que vieron e insistió que todo país tiene derecho a aprobar o no a los inspectores designados por la agencia. El jefe de la delegación estadounidense dijo ayer a la entidad integrada por 35 naciones que prohibir la entrada de los inspectores por el hecho de que informen con precisión sobre los resultados de su investigación resulta un hecho
Intimidatorio “La prohibición decretada por Irán es una medida obvia para intimidar a los inspectores e influir con ello las conclusiones que saquen en sus visitas”, sentenció Davies. El pasado 9 de septiembre venció el plazo para que Irán cumpliera con las nuevas sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU. Los buques iraníes –siguiendo la resolución– deben permitir su inspección. Con ese propósito fue despachada hacia el golfo Pérsico una importante fuerza naval estadunidense acompañada por unidades de superficie y submarinas de Israel, desplegadas desde principios de agosto frente a las costas de Irán. Irán advirtió que no aceptará la humillación de su soberanía. Ha reiterado que rechazará el intento de abordaje de sus barcos por lo que la flota enviada al Pérsico, a menos que reciba contraorden, se vería ante la única alternativa de intentarlo por la fuerza. Si no hay contraorden, no es difícil imaginar la andanada de fuego que se desataría en ambas direcciones cuando las embarcaciones iraníes se nieguen a ser abordadas e imposible calcular el número de naves de ambas partes que serían hundidas en un lapso muy breve.
Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010
Pese al contundente exhorto del rector, prevaleció el acuerdo de Apuz. Algunos docentes estuvieron algunos minutos y luego se retiraron. El clima interno es incierto.
Los profesores no acudieron al llamado a clases
Desacataron a Palencia JOSÉ ADÁN
ESTUDIANTES Geyli Boscán Estudiante del sexto semestre de Medicina. “Vine a averiguar mi nota de Salud Pública, pasé por casualidad por la Facultad y veo que esto está muy solo. Me gustaría que las clases comenzaran más temprano de lo acordado para no retrasarme”.
Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
P
ese al llamado a clases del rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia para el día de ayer, las instalaciones de la Casa de estudios mostraron todo lo contrario. Pasillos y aulas desoladas reinaron durante la mañana. El semestre está en peligro. Ayer, en un recorrido de VERSIÓN FINAL por distintas facultades se observó que la Universidad sólo contó con la presencia de empleados y obreros, quienes si están trabajando desde el día martes como lo señaló la primera autoridad de la institución. Giovani Espina, obrero de LUZ manifestó que desde el día martes están laborando, aunque acotó que bajo un horario crítico, es decir desde las 6:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía debido a la inseguridad en la que se ven sumergidos todos los trabajadores. “Los profesores no han venido, ellos van a respetar la decisión”, señaló Nelson Rincón, Auxiliar del Instituto Anatómico. El presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Medicina, Juan Urdaneta se encontraba allí y señaló que a partir de hoy (ayer) la Universidad estará abierta. “Realmente es perjudical que los profesores no acudieron a cla-
Ninoska Morillo
Tanto la Facultad de Medicina, Economía, Ingenieria y Humanidades y Educación estaban completamente solitarias.
ses esta semana, pero como estudiante respeto la decisión del gremio”, acotó. La decisión de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz) del día lunes prevaleció sobre todo en la Facultad de Medicina donde se ausentaron los docentes. Quien no estuvo de acuerdo con esta situación y sí asistió a la Universidad es la profesora Silvana Salcedo, docente de la Facultad de Ingeniería. Salcedo manifestó que está molesta y calificó la decisión como una “componenda”. “No es justo que los alumnos paguen, no estoy deacuerdo”. Sin embargo, la Fa-
cultad de Ingeniería no escapó de esta realidad, En la Facultad de Humanidades y Educación, se observaron a algunos profesores, específicamente del Departamento de Química. La Jefa del Departamento de Química, Rosa Ferrer indicó que los profesores han acatado a la decisión de Apuz, sin embargo manifestó que algunos docentes se han presentado para cumplir su rol administrativo. Por su parte, la profesora Sonia Gónzales asistió a la Universidad para dictar asesorías con el fin de disminuir el estrés de sus alumnos. Aclaró que no está impartiendo clases sólo atiendo a los estudian-
tes 10 minutos y se van”, expresó. Luleidys Mendoza, cursante del cuarto semestre fue una de las estudiantes que recibió asesoría. Mendoza aseguró que varios profesores le han propuesto vía correo electrónico para ayudarle a ella y sus compañeras con las actividades planteadas para el próximo período de clases. Asimismo, Mildre Romero, docente de la Facultad de Economía, reveló que su asistencia se debe a la responsabilidad administrativa que asume. Puntualizó que como docente está acatando con la decisión ya tomada.
Estudiante del primer semestre de Nutrición y Dietética. “Me parece muy bien que las clases empiecen el 27 porque es un día después de las elecciones, lo que significa que no vamos a tener peligro”.
Ángelo Chacín Estudiante del cuarto semestre de Ingeniería. “Hoy vine a clases porque ayer lo dijo el Rector, además tengo varios exámenes pendientes del semestre anterior pero veo que aún no han comenzado las clases”.
La decisión se tomó en una Asamblea Intergremial
Los obreros y empleados de LUZ acordaron horario laboral JOSÉ ADÁN
Alixsbelis Sulbarán/Agencia (LUZ 2010) aasulbaran@versionfinal.com.ve
El Presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia, (Asdeluz), Omar Alvarado advirtió esta semana que en base a la asistencia de los profesores, tanto los trabajadores como obreros, iban a evaluar un nuevo horario laboral. Ayer, la Asociación Sindical de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz) y el Sindicato de Trabajadores de LUZ (Soluz) se reunieron para dicho objetivo y acordaron una reducción en el horario. Trabajarán de 7:30 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.
José García, obrero: “Trabajar en horas de la tarde es peligroso, aquí no hay nadie”.
El presidente de Asdeluz, Omar Alvarado, destacó que la medida se debe a la ausencia de estudiantes y profesores en el campus uni-
versitario. “El hecho de que las actividades académicas se regulen a partir del 28 de septiembre, (como 221
profesores votaron) pone en riesgo la seguridad de nuestro personal y los bienes de la institución”, manifestó. Alvarado dijo: “Después del mediodía, la Universidad está muy sola y es preferible empezar en jornada completa, cuando los estudiantes y profesores se reincorporen en su totalidad”. Por su parte, José Gregorio García, obrero de LUZ, expresó que trabajar en horas de la tarde es un peligro, puesto que ninguno de sus compañeros gozan de una seguridad laboral. Este horario reducido aplica para los empleados y obreros ordinarios y contratados y será res-
petado por los jefes inmediatos, directores y autoridades, según informó Alvarado, puesto que en conversaciones con las autoridades rectorales, los gremios explicaron sus razones, y éstas fueron comprendidas. Con respecto a la posibilidad de mantener este horario, como crítico, para protestar por la crisis financiera que atraviesa la institución, Alvarado explicó: “Esperaremos. Si no pagan la segunda quincena de septiembre, para reducir los costos de traslado y alimentación que sugieren trabajar jornada completa, iremos a un horario crítico, también de 7:30 a 12:00 del mediodía”.
Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
VOTA Contra el odio
VOTA
VOTA
Farándula
director@versionfinal.com.ve
Reconciliación
VOTA
Del 14 al 16 de octubre se efectuará la Feria Internacional de Antigüedades SUSTITUTO
Lía Bermúdez es la artista invitada de la Fiaam 2010 ARCHIVO
Se exhibirán las obras de la presidenta del Camlb. Inaugurarán el Salón de Jóvenes Artistas. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
“N
o esperaba que fuese yo la artista invitada. Lo acepto con mucho gusto. Me siento honrada”, expresó Lía Bermúdez, quien este año es la homenajeada en la Feria Internacional de Antigüedades de Maracaibo (Fiaam). A partir del 14 al 17 de octubre se desarrollará la Fiaam 2010 en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb). La artista caraqueña adelantó que los visitantes de esta edición número siete de la Fiaam, encontrarán las obras de Bermúdez que están en Caracas en el Centro de Arte Daniel Suárez. “Son obras medianas, otras de gran formato y otras pequeñas. Todas son de metal. Son obras abstractas y algunas pintadas en colores”, afirmó la presidenta del Camlb. Para esta caraqueña, con innegable amor por el Zulia y los marabinos, la Feria Internacional de Artes
La Fiaam es un evento organizado por la Sociedad de Amigos del Camlb y Fundación Amigos del Niño con Cáncer bajo la dirección de Egda Barrios de Márquez.
y Antigüedades de Maracaibo, “es un evento cultural de mucho nivel, alto nivel, vienen galerías de Caracas e incluso del exterior. Es un acontecimiento que la gente espera todos los años para acercarse a ver las artes visuales seleccionadas por las más importantes exposiciones”. Unas 16 galerías, tres casas de antigüedades, un museo y dos revistas de artes y variedades participarán en la Fiaam 2010. El IV Salón de Jóvenes Artistas, curado por Martín Sánchez comenzará con la inauguración de la Fiaam y se extenderá hasta el 14 de noviembre.
PROGRAMACIÓN El 14 de octubre iniciará la Fiaam con el acto inaugural a 8:00 de la noche. El horario de exhibición comenzará el viernes 15 de octubre y será desde las 2:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche. El sábado 16 y domingo 17 abrirán a las 11:00 de la mañana y cerrarán a las 9:00 de la noche.
Bodegas Pomar ofrece hoy “El Arte de la Cata” en el Kristoff El Club Pomar está en Maracaibo desde ayer para pasearse por el mundo de los vinos producidos en Venezuela. Y hoy a las 6:00 de la tarde hasta las 9:30 de la noche, Bodegas Pomar dictará los mecanismos, técnicas, reglas y vocabulario de la Cata. Además de sesiones prácticas para aprender a evaluar un vino a través del curso “El Arte de la Cata” La cita es en el Hotel Kristoff con el enólogo Guillermo Vargas, exper-
Josmary Ávila Depablos Desde el próximo lunes 13 de septiembre a las 8:00 de la mañana Ramón Castro se suma a las filas de “Lo que ellas quieren”. El joven locutor ingresa al magazine de La Tele para ser la figura masculina mientras que Arturo de Los Ríos se retira para asumir un nuevo rol en el mismo canal. “La verdad creo que los venezolanos necesitan entretenimiento, felicidad, oportunidades, opciones diferentes que estén fuera del contexto en el que vivimos y eso es lo que pienso hacer y aportar con este programa involucrándome en la producción desde todo punto de vista y tratar de llenar ese vacío de
Ramón Castro hará pausa en su trabajo como locutor.
felicidad que siento no está en la tv venezolana”, comentó Ramón.
FAMILIA
Los cursos y degustaciones culminan mañana
Josmary Ávila Depablos
Ramón Castro vuelve a la televisión en “Lo que ellas quieren” de La Tele
to de Bodegas Pomar que compartirá conceptos básicos de vitivinicultura y enogastronomía. Los principios de la degustación y la correcta apreciación del vino también se incluyen en estos cursos y talleres. El público en general debe cancelar 280 y los socios del Club Pomar 240 bolívares. Las personas recibirán material de apoyo, degustarán seis vinos acompañados con plato de quesos y fiambres. Recibirán certificado de asistencia. “La Degustación & Cena Enogas-
tronómica es mañana a las 7:30 de la noche también en el Kristoff. Cata y maridaje gastronómico de dos espumantes, cena dirigida por un enólogo de Bodegas Pomar y por la chef invitado Mercedes Oropeza es el contenido de este último taller organizado por la primera y única casa vitivinícola venezolana. Quienes deseen mayor información pueden comunicarse por los números: 0212-2028907 y 0212-202 8909, visitar www.bodegaspomar. com.ve o escribir a clubpomar@ empresas-polar.com.
El cantante Nacho se convertirá en padre por segunda vez Redacción/Farándula En la presentación del video “Bla, bla, bla” de Chino y Nacho junto a el “Potro” Álvarez, Nacho anunció que será padre. En el encuentro con los medios de comunicación, Nacho confirmó que por segunda vez tendrá un bebé y que aún no le dado la noticia a Diego, su primogénito. Esta vez, es con su novia Chompy Devera y ex bailarina del dúo de reguetón. Ambos tienen una relación formal pero no han asomado la posibilidad de casarse.
AGENCIAS
Chino Nacho están nominados a los Grammy Latino 2010.
CAMLB
Magia flamenca recreará la Plaza Baralt esta tarde
IVÁN LUGO
Josmary Ávila Depablos La Plaza Baralt se llena de magia flamenca hoy a las 5:00 de la tarde con la presentación de la Escuela de Arte Flamenco La Zarzamora. En el marco de los Eventos Educativos en la Plaza organizados por el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) para la comunidad, se presentará este programa. Para esta ocasión especial La Zarzamora bailará un repertorio lleno de ritmos alegres acompañados por sus coloridos vestuarios que
adornarán la plaza en esta tarde de flamenco para toda la familia. Más de diez bailarines serán partícipes para el entretenimiento de toda la comunidad, que puede asistir de manera gratuita.
12 VERSIÓN FINAL AMBIENTE Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010
Hoy se celebra el día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
Cuidar la Capa de Ozono es tarea de todos
La emisión de gases por parte de las naciones desarrolladas del norte ha causado graves agresiones sobre la capa que nos protege de los rayos ultravioletas del sol.
EL AGUJERO Se denomina agujero de la capa de ozono a la zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono. Rayos de sol
El agujero fue descubierto hace 25 años por científicos británicos. Esta agresión es causada por la emisión de gases y aerosoles. La zona donde se encuentra es en el polo sur del planeta.
Rayos UV Mesosfera 30 Km
Ramón Ballester (LUZ2010)rballester@versionfinal.com.ve
S
ombreros grandes, lentes oscuros, bufandas y protector solar, pueden llegar a convertirse en prendas y artículos indispensables en el atuendo de los venezolanos con la destrucción de la capa de ozono, muy a pesar de las altas temperaturas que se registran diariamente en el país. La capa de ozono es un filtro natural, conocida también como Ozonósfera, que tiene efecto beneficioso para la vida, ya que actúa como regulador climático y además retiene la mayoría de los rayos ultravioletas que son emitidos por el sol Debido al incremento en las últimas décadas de la liberación a la atmósfera de gases como cloro e hidroclorofluorocarbonado usados en propelentes de aerosoles y en refrigeración y el bromuro de metilo (gas violento para pesticidas), la capa fue sistemáticamente agredida, provocando su adelgazamiento que es llamado agujero. Este hecho, permite una mayor incidencia de radiaciones ultravioletas del sol sobre la superficie.
Según científicos británicos citados por la ONU este año el tamaño del agujero no ha variado mucho con respecto al año 2009, No obstante un estudio reveló que sobre el polo norte se está dando un adelgazamiento de la capa de ozono que afectará el clima mundial.
Capa de ozono
Las observaciones de este año indicaron que el agujero cubre un área de entre 23 y 25 millones de kilómetros cuadrados sobre el polo sur, pues de la zona adelgazada del polo norte no se tiene el área total.
Dispuesto por La Organización de las Naciones Unidas (ONU), según la resolución numero 49 desde el 16 de septiembre de 1987 se celebra el día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono pues se conmemora la firma del Protocolo de Montreal sobre Sustancias que Agotan la capa. El Protocolo de Montreal es un tratado internacional, diseñado para proteger la capa de ozono a través del control de la producción de sustancias que se cree responsables del agujero de la capa de ozono, y para asegurar la preservación de la misma.
25 Km Estratosfera
LOS DESTRUCTORES Según la ONU los países que más emiten gases que afectan la capa ozono son los del cono Norte. Cuyas naciones son ricas y desarrolladas. Entre los mayores destructores se encuentran Estados Unidos, Japón, Rusia, China e India,
20 Km Capa delgada 15 Km
los cuales no han disminuido las emisiones de gases a la atmósfera muy a pesar de haber suscrito diversos acuerdos que los obligan a disminuir la emisión como el protocolo de kioto (diciembre 1997).
10 Km Troposfera
Imágenes del deterioro de la capa de ozono
5 Km Superficie terrestre a nivel del mar INFOGRAFÍA: ÁNGEL MORÁN
CONSECUENCIAS
1969
El exceso de las radiaciones solares en la tierra produce cáncer de piel y cataratas.
de ozono superficial que irrita los pulmones y causa graves enfermedades.
LAS MÁS GOLPEADOS
Según un estudio de la ONU, el incremento de las radiaciones solares provoca efectos indeseables en el aire urbano, aumenta la niebla contaminante y la cantidad
Además causa altos niveles de polución reduciendo la capacidad de los pulmones de transferir el oxígeno a la sangre, causando tos, alergias, ataques de asma, enfisemas.
Las zonas que mayormente se ven afectadas por el adelgazamiento de la capa de ozono son: Australia, África del Sur, Nueva Zelanda y la Patagonia en Argentina, es decir el Sur del plantea es el área
1989
2009
más golpeada por los rayos ultravioletas del sol, los cuales no son los responsables directos del problema. Sin embargo, hay unas épocas del año que los globos que conforman el agujero de la capa se trasladan al norte.
Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
VOTA Contra el odio
VOTA
Deportes
VOTA director@versionfinal.com.ve
Reconciliación
VOTA
Los Ases del Futuro forman parte del progreso deportivo del país
¡En buenos pasos! El equipo Esperanzas Olímpicas de Luz entrena a diario para formar integralmente a los niños y jóvenes en la disciplina del Tae Kwon do. Alejandro Mendez, en la foto, con mucha disciplina se ha destacado alcanzando el cinturon punta verde.
FOTO: JORGE CASTRO
El Tae Kwon do es uno de los deportes más practicados en Venezuela, siendo el mismo una de las disciplinas olímpicas que ha brindado satisfacciones al país con dos medallas de bronce.
-16-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Josh Hamilton Miguel Cabrera Adrian Beltre Joe Mauer Paul Konerko
TEX DET BOS MIN CWS
LF 1B 3B C 1B
.361 .333 .328 .326 .324
Ichiro Suzuki Josh Hamilton Robinson Canó Adrian Beltre Michael Young
JONRONES Bateador José Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Josh Hamilton Mark Teixeira
Equipo TOR CWS DET TEX NYY
Pos RF 1B 1B LF 1B
HR 46 36 34 31 30
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Alex Rodríguez Vladimir Guerrero Paul Konerko
DET TOR NYY TEX CWS
ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Carl Crawford Miguel Cabrera Derek Jeter Jose Bautista
1B RF 3B RF 1B
Miguel Cabrera Evan Longoria Adrian Beltre Vernon Wells Joe Mauer
RF LF 2B 3B 3B
189 183 178 177 170
Carlos González Troy Tulowitzki Joey Votto Martín Prado Albert Pujols
COL COL CIN ATL STL
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
SEA TEX NYY BOS TEX
DET TB BOS TOR MIN
AVG
HITS Bateador
Equipo Pos
.341 .322 .321 .311 .308
Carlos González Martín Prado Ryan Braun Albert Pujols Matt Holliday
COL ATL MIL STL STL
Equipo Pos
HR
Albert Pujols Adam Dunn Joey Votto Carlos González
STL WSH CIN COL
39 35 34 32
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
.426 .414 .402 .402 .400
Carlos González Albert Pujols Joey Votto Ryan Howard Casey McGehee
COL STL CIN FIL MIL
Joey Votto Prince Fielder Jason Heyward Albert Pujols Adrian González
1B 3B 3B CF C
44 44 42 41 41
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Miguel Cabrera Josh Hamilton Joe Mauer Paul Konerko Daric Barton
116 110 107 106 104
Equipo Pos
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
DET TEX MIN CWS OAK
1B LF C 1B 1B
CF SS 1B 2B 1B
1B 1B 1B CF
CF 1B 1B 1B 3B
182 173 171 164 164
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
Jayson Werth Andrés Torres Matt Holliday James Loney Martín Prado
FIL SF STL LAD ATL
44 43 41 40 38
CIN MIL ATL STL SD
RF CF LF LF 2B
1B 1B 1B RF 1B
OB .422 .404 .404 .401 .394
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
NYY TB DET NYY TOR
Josh Hamilton Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Adrian Beltre
TEX DET TOR CWS BOS
.635 .626 .607 .602 .564
Carlos González Albert Pujols Martín Prado Rickie Weeks Joey Votto
COL STL ATL MIL CIN
Carlos González Albert Pujols Joey Votto Troy Tulowitzki Adam Dunn
COL STL CIN COL WSH
.612 .595 .592 .559 .549
1B LF 1B SS RF
104 101 100 97 96
LF 1B RF 1B 3B
CF 1B 2B 2B 1B
POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle
104 104 103 100 94
H
CF 2B LF 1B LF
JP
DIF
U10
88 87 81 73 57
57 57 64 72 88
0.5 7.0 15.0 31.0
3-7 4-6 5-5 4-6 8-2
JG
JP
DIF
U10
86 79 72 59 59
58 65 73 85 85
7.0 14.5 27.0 27.0
9-1 5-5 5-5 3-7 5-5
JG
JP
DIF
U10
81 72 70 55
63 72 74 90
9.0 11.0 26.5
6-4 6-4 5-5 2-8
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Anaheim(Santana 16-9) en Cleveland (Carmona 12-14) 7:05PM Minnesota (Pavano 16-11) en Chicago (Buehrle 11-10) 8:10PM
ESTE Filadelfia
Atlanta Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Milwaukee Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona
CF 1B 1B SS 1B
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
100 100 97 96 96
JG
JP
DIF
U10
85 83
61 63
2.0
7-3 4-6
73
71
11.0
5-5
72 61
73 84
12.5 23.5
6-4 4-6
JG
JP
DIF
U10
82 74 70 66 64 48
63 69 75 78 81 96
7.0 12.0 15.5 18.0 33.5
3-7 4-6 7-3 4-6 6-4 3-7
JG
JP
DIF
U10
82 81 79 72 58
62 64 66 73 87
1.5 3.5 10.5 24.5
6-4 7-3 8-2 3-7 2-8
LIGA NACIONAL Arizona (López 5-14) en Cincinnati (Vólquez 3- 2)
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
Ervin Santana,ANA
19 17 17 16 16
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Roy Halladay, FIL Tim Hudson, ATL Chris Carpenter, STL
18 18 18 15 15
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Felix Hernández, SEA Clay Buchholz, BOS Trevor Cahill, OAK David Price, TB CC Sabathia,NYY
2.39 2.53 2.61 2.75 3.03
Josh Johnson,FLO Mat Latos,SD Roy Halladay,FIL Adam Wainwright,STL Tim Hudson, ATL
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
CC Sabathia, NYY
David Price, TB Jon Lester,BOS Carl Pavano , MIN
Felix Hernández,SEA Jared Weaber, ANA 12:35PM Jon Lester, BOS
San Diego (Stauffer 4-3) en San Luis (Westbrook 1-3 )
7:10PM Justin Verlander, DET 8:15PM Francisco Liriano,MIN
Los Ángeles (Lilly 8-10) en San Francisco (Sánchez 10-8 )
10:15 PM JUEGOS SALVADOS
Pittsburgh ( Morton 1-11) en New York (Pelfrey 14-9 )
LIGA NACIONAL
214 211 208 190 189
P 208 201 201 201 199
JUEGOS SALVADOS Pitcher
Pitcher Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR
Tim Lincecum, SF Roy Halladay, FIL Clayton Kershaw, LAD Cole Hamels, FIL Adam Wainwrigtht,STL
E 2.30 2.43 2.44 2.50 2.62
42 37 36 36 31
Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer
42 42 35 33
Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
FÚTBOL
El torneo se escenificó en el Polideportivo “Venalum” el 11 y 12 de septiembre
PESAS
Más de 100 jóvenes en acción deportiva
Selección zuliana de bicicross brilló en Puerto Ordaz
Marabinos ganaron seis preseas de oro
Redaccíon/Deportes La participación de doce equipos dio lucidez a la sexta jornada eliminatoria del Torneo de Futbol 8 que tiene como escenario el estadio “Luis Emiro Fuenmayor”, ubicado en la Circunvalación 1, diagonal a la sede de Polimaracaibo. Más de 100 jóvenes se dieron cita en este estadio de la parroquia Cecilio Acosta, para participar en el torneo, representando a diferentes sectores tales como Urdaneta, 5 de julio, el Vivero, el Royal y calle 03. Julio Ramírez entrenador, y coordinador técnico de la actividad explicó que los jóvenes se han distribuido en 20 equipos que durante dos meses estarán participando en este evento que ha recibido todo el apoyo de las familias de la parroquia. La expectativa crece entre los jóvenes comentó Julio Ramírez “deseosos de participar en este tipo de evento respaldado por los promotores deportivos convencidos de la necesidad de promover el deporte en el Zulia.
JOSÉ ADAN
Los regionales ganaron 11 preseas. Al evento deportivo asistieron 450 atletas de 16 estados. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versiónfinalcom.ve
L
a selección zuliana de Bicicrós comprendida por cinco pedalistas, arribó a la ciudad marabina con la frente en alto tras ganar 11 medallas en el torneo de bicicross que se llevó a cabo en Puerto Ordaz. Al evento deportivo asistieron 450 atletas de 16 estados para disputar las preseas en las diferentes categorías. El polideportivo “Venalum” de la mencionada ciudad fue el escenario para que Martín Parada (35), John Castro (14), Guillermo Vera)(16), Robert Díaz (13) y Nelson Vílchez (34) ganaran sus competencias.
John Castro, Guillermo Vera, Robert Díaz, Nelson Vílchez y Martín Parada pertenecen a la selección Zulia de bicicrós.
Medallero Los zulianos ganaron 2 medallas de oro, 7 de plata y dos de bronce en las categorías (Crucero elite, 13 experto, 14 experto, 16 experto y crucero 30, 34). El entrenador Juan Holguín se mostró muy complacido por el logro cometido y dijo: “Estoy muy contento por la actuación de los muchachos. Espero que las pistas del polideportivo de Maracaibo estén en buen estado para los nacionales
que se llevarán a cabo en Maracaibo el 26 y 27 de Noviembre de 2010”. Asimismo, Holguín hizo el llamado a todos los niños que quieran participar, que se dirijan a la pista de bicicrós del polideportivo para inscribirse gratuitamente de lunes a viernes a partir de las cinco de la tarde. Actualmente el equipo tiene unos 50 pedalistas, pero se visto disminuido por las condiciones del terreno.
INTERSECTORIALES
Más de 5000 atletas participarán en el evento
Baloncesto en San Francisco
Afinan detalles para el torneo clausura Deportes@versiónfinal.com.ve
Redacción/Deportes Faltando solo tres jornadas clasificatorias, los equipos Fundabarrio y el Callao se encuentran liderando los grupos A y B que se disputan el baloncesto como parte de los Juegos Intersectoriales del municipio San Francisco. Unos 150 jóvenes, distribuidos en 13 equipos, 5 del femenino y 8 del masculino están defendiendo la participación de los diferentes sectores de la parroquia Domitila Flores, dando lo mejor en cada partido escenificado en las canchas Módulo el Callao, Parque 8 y los sectores 14 y 15 de La Popular. Gilberto Negrette, coordinador de los juegos explicó que “el equipo Fundabarrios del grupo A lleva 2 juegos ganados, seguido por San Javier, con 1 juego ganado; y por el grupo B lidera el equipo El Callao, con 2 juegos ganados. Los juegos serán los días miércoles, jueves, viernes y sábado, a partir de las 4:00 pm en la cancha Módulo El callao.
La Asociación de Fútbol del Estado Zulia anunció con todo orgullo que todo está listo para el Campeonato Clausura 2010, una contienda que contará con la masiva participación de más de 5.000 futbolistas zulianos en categorías desde Sub 8 hasta Veteranos. Freddy Fernández, secretario general de la Afez, invitó a todos los delegados y personal de los clubes que se darán cita a que tienen hasta este viernes 17 de septiembre para formalizar todo lo referente a su inscripción, arbitraje, calendario y otros aspectos logísticos. Se tiene previsto que el sábado
2 de octubre se realice la ceremonia inaugural. “Hasta ahora están inscritos 80 clubes, lo que se traduce aproximadamente en 250 equipos divididos en las distintas categorías”, resaltó Fernández. “El trabajo de masificación que se ha notado en los campeonatos estatales es parte al éxito que han tenido los campeonatos de la Afez. Indudablemente la calidad de los jugadores se da también por la cantidad de partidos y el roce que tendrán, por ejemplo, en este Clausura hasta diciembre”, acotó el dirigente. Toma forma fase final Asimismo, la Afez informó que éste 28 de septiembre, tentativamente en el “Pachencho” Romero,
Los futbolistas zulianos ponen todo su empeño en el campeonato.
es el día indicado para disputar la final del Campeonato Estatal de Fútbol categoría Sub 20. “Hasta ahora hay ocho clasificados, de los 19 participantes.
El Zulia superó actuación del 2008 y es líder del medallero Los equipos representativos de Maracaibo (Zulia), han conseguido en estas cuatro primeras avanzadas las medallas suficientes para superar la actuación general que
acumuló nuestro municipio capital en la versión anterior (2008) de los Juegos Deportivos Nacionales Municipales, cuya sede oficial fue también el estado Trujillo. Para dicha oportunidad los marabinos acumularon al finalizar el evento 3 de oro, 1 en plata y 6 de
Vibrantes juegos tradicionales Redacción/Deportes
JUDENAMU
Redacción/Deportes
Los hermanos Missleidy y Leomar Albarrán sacaron la cara por el estado Zulia en la Copa 60 Aniversario de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas, evento realizado en la ciudad de San Carlos, estado Cojedes, y que finalizó el pasado lunes. Con una relación de tres doradas cada uno, Missleidy dominó la división de los 75 kilogramos, mientras Leomar, quien recientemente dejó una grata impresión en los Juegos Centroamericanos de Mayagüez, se impuso en la categoría de los 105 kilos. Douglas Urribarrí, presidente de la Asociación de Levantamiento de Pesas del Estado Zulia, comentó que las marcas de ambos fueron satisfactorias técnicamente hablando. “Leomar sigue sobrepasando con facilidad los 300 kilos totales, mientras que Missleidy se perfila como una pesista a ser seguida de cerca los próximos años”, manifestó. Otra de las regionales, Carmen Valbuena terminó cuarta.
RECREACIÓN
AGENCIAS
Redacción/Deportes
Redacción/Deportes
bronce, que dieron un total de 10 cuando está en desarrollo la cuarta avanzada y está pendiente la quinta y última, sumamos en la general 5 medallas doradas, cuatro platas y 7 siete bronceadas para un total 16 medallas líderes en la tabla medallera.
Por la celebración de los 481 años de la ciudad de Maracaibo las actividades deportivas, recreativas y culturales iniciaron desde muy temprano con la salida de la carrera alrededor del parque “Rafael Urdaneta”, el recorrido fue de 1,5 Km (por el boulevard), y el pitazo de la arrancada estuvo a cargo de Fanny Finol Vicepresidenta administrativa. Luego de finalizar el recorrido los niños y niñas que llegaron entre los 18 primeros lugares pasaron al circuito competitivo de juegos tradicionales en el que participaron con la patineta, carrera de sacos, pelotica de goma, Flichita y trompo. Los ganadores absolutos del circuito en la categoría masculino fueron Kelvin Socorro con (218pts), el 2do lugar lo recibió Jhon Rodríguez con (177pts) En la modalidad femenina la niña Génesis De La Ossa con (197pts) fue primera y Estefanía Quintero con (186pts) se quedó con el segundo lugar.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010
Ases del Futuro El Tae Kwon Do es uno de los deportes olímpicos que más se practica en Venezuela desde hace unos 20 años.
deportes@versionfinal.com.ve
Dos medallas de bronce oficiales, un oro y otra de bronce en exhibición ha logrado Venezuela en las olimpiadas.
Adriana Carmona en Atenas 2004 y Dalia Contreras en Beijing 2008 se metieron en el podio con el Bronce. NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS JOSÉ VALBUENA BRACHO FECHA DE NACIMIENTO: 22/02/1999 EDAD: 11 ESCUELA: ESA DR. FRANCISCO EUGENIO BUSTAMANTE GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: COMPUTACIÓN COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: JOSÉ VINICIO VALBUENA Y MATILDE DE VALBUENA LIGA: LUZ EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS CATEGORÍA: INFANTIL ATLETA FAVORITO: KAKA
NOMBRE Y APELLIDOS: ALEJANDRO MENDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 02/09/1998 EDAD: 12 ESCUELA: DR. RUBEN MEREMFELD GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PASEO CIENCIAS REPRESENTANTES: THAIZ DURÁN LIGA: LUZ EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS CATEGORÍA: JUNIOR CINTURÓN: PUNTA VERDE ATLETA FAVORITO: ADRIANA CARMONA
“HAY QUE TENER MUCHA DISCIPLINA” Alejandro es un excelente estudiante, que con disciplina ha logrado combinar la educación con el deporte del Tae kwon do. Entre sus metas esta representar al país en unos Juegos Olímpicos.
“UNA DEFENSA ES UN BUEN ATAQUE” Luis Valbuena sabe que una buena defensa es la mejor arma en el Tae Kwon do, para iniciar una respuesta de contra ataque. Su formación en el equipo de Esperanzas Olímpicas lo ha llevado a ser disciplinado.
NOMBRE Y APELLIDOS: KEHIVER PÉREZ FECHA DE NACIMIENTO: 06/10/1996 EDAD: 13 ESCUELA: DR. RUBEN MEREMFELD GRADO: 9 NO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: VALLE FRIO REPRESENTANTES: TIBISAY VIELMA LIGA: LUZ EQUIPO: ESPERANZAS OLÍMPICAS Y JUDENAMU CATEGORÍA: JUNIOR ATLETA FAVORITO: RONALDO
“TENEMOS QUE SER CONSTANTES” Kehiver es un adolescente que admira a Ronaldo por el gran atleta que fue. Sin embargo, su gran afición es el Tae Kwon do, donde por su constancia logró ser seleccionado para los Juegos Deportivo Nacionales Municipales del presente año. Día a día espera convertirse en un atleta de alta competencia.
Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
COPA DAVIS
Serie entre Venezuela y México será al mediodía Redacción/Deportes Los partidos de Copa Davis entre Venezuela y México serán en horas del mediodía, en nuestro país, según lo comentado desde la nación azteca por el capitán del equipo William Campos. El primero de la serie por el ascenso al grupo Uno de la Zona Americana será a las 12.30 m del viernes y a continuación el segundo partido. El juego del dobles será a la 1.00 pm el sábado y el domingo el cuarto juego esta señalado para cumplirse a las 12.30 m. En tanto, José Antonio De Armas declaró que esta serie no será nada fácil pero dará su máximo para conseguir el objetivo de clasificar a la siguiente etapa. “Un partido difícil. Yo creo que jugar en el Distrito Federal tiene sus truquitos y secretos. No son las condiciones más favorables ni para nosotros, ni para ellos, diría yo, pero esa es la ventaja de ser local para ellos”, dijo De Armas, histórico jugador nacional. “La cancha de arcilla no me molesta tanto, en verdad estoy bastante acostumbrado a eso, pero la altura si juega un rol importante”, esbozó De Armas.
La mala racha de los últimos encuentros pasó factura
INDYCAR
Viso se prepara para correr en Japón
La Vinotinto retrocedió en el ranking de la FIFA AFP
El combinado nacional que dirige César Farías acumula 531 puntos. Ahora ocupa el puesto número 60. España sigue como líder. AVN
L
a selección venezolana de fútbol retrocedió 13 puestos, para ubicarse en la casilla 60 en el ranking de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa), de acuerdo con la lista publicada ayer miércoles por el máximo ente de este deporte. El combinado criollo, que estuvo los últimos dos meses en el puesto 47, acumula 531 puntos en el ranking liderado España, campeona del Mundial de Suráfrica 2010, con 1.824 unidades. Al conjunto ibérico lo escoltan la subcampeona del mundo, Holanda, con 1.663 puntos, y la selección de Alemania, con 1.490, mientras que el país suramericano mejor posicionado es Brasil, en la cuarta casilla, con 1.480. Además, hay tres seleccionados más entre los 10 primeros de la clasificación, ya que Argentina se mantiene en el quinto peldaño,
La selección nacional de fútbol descendió 13 puestos en el ranking de la Fifa por la racha negativa en la cual estaba sumergida antes de derrotar a Ecuador 1-0.
con 1.351 unidades; Uruguay bajó uno, para colocarse séptimo, con 1.182, y Chile continúa en el décimo, con 1.004 puntos. Paraguay también descendió un par de puestos y ahora se ubica en el 17, con 904; Colombia perdió cuatro casillas y está en el 40, con 684 unidades; Perú bajó nueve peldaños y se ubica en el 47, con 613 puntos. Finalmente, Bolivia mantuvo su puesto 50 con 591, mientras que Ecuador cierra el grupo de selecciones que conforman la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) al descender hasta 14 casillas para posicionarse en el 72, con 477 unidades.
PRÓXIMOS PARTIDOS La selección mayor de fútbol de Venezuela, tiene previsto dos nuevos encuentro entre los meses de octubre y noviembre contra las selecciones de México y Ecuador, ambos en calidad de visitante. La mala racha de resultados obtenidos por la selección nacional de Venezuela en sus últimos encuentros, le pasó factura para tener este descenso en el ranking.
Redacción/Deportes El venezolano Ernesto José Viso se prepara para competir este fin de semana en la décima sexta y penúltima válida del campeonato Indycar de automovilismo, carrera que se realizará en Japón en el óvalo Twin Ring Motegi. Viso llegó el pasado viernes al archipiélago nipón y desde su arribo ha desarrollado distintas presentaciones de promoción junto a los demás protagonistas de la serie Indycar. La competencia se disputará el domingo y debido a la diferencia de horarios, será en la medianoche del sábado en Venezuela. Como aconteció en la temporada pasada cuando acompañó al pelotero Alex Cabrera en un juego de la liga local, esta vez Ernesto tuvo tiempo para compartir con el también venezolano y ex grandeliga Alex Ramírez, jugador del equipo Gigantes de Yomiuri. En la pasada válida de Indycar realizada en el trazado de Kentucky, en los Estados Unidos, Ernesto Viso tuvo que abandonar debido a un contratiempo mecánico en la rueda trasera derecha. Será su segunda presentación en territorio nipón, tras haber corrido el año pasado.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010
“El Relámpago” bateó de 4-2 ayer y mantuvo la opción campeonil de los Rocosos
Carlos González: Primer zuliano con 100 anotadas Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
No solo es el primero con más de 30 jonrones y más de 100 Por su parte los Bravos de Atlanta pierden gasolina. Ayer maimpulsadas. Podría ser el primero en coronarse campeón de lograron trio de cohetes de Martín Prado ante los Nacionales bateo. Ayer se unió a Tulowitzki en la victoria sobre San Diego. de Washington. Omar Infante suma cuatro apariciones más. AFP
T
roy Tulowitzki registró su tercer juego con más de un jonrón en menos de una semana y fijó un récord personal con siete remolcadas para que los Rockies de Colorado vencieran 9-6 a los Padres de San Diego. Además de evitar la barrida en la serie, la victoria permitió a los Rockies acercarse a dos juegos y medio de los líderes Padres en el Oeste de la Liga Nacional. También están a igual distancia de Atlanta por el wild card. Tulowitzki cuenta con cuatro juegos con más de un jonrón en su carreras, pero tres de los mismos han sido en los últimos ochos días. Acumula 11 jonrones en sus últimos 13 juegos, ayer tuvo la ayuda del venezolano Carlos González. El “relámpago” se fue de 4-2 con tres carreras impulsadas para llegar a 106 en la temporada, deja su average en 341, también se convirtió en el primer zuliano en anotar 100 carreras en una zafra. El pitcher ganador Jorge De La Rosa (8-4), cortó una racha de malas aperturas de los integrantes de la rotación de Colorada.
Volvieron a “aguarle la fiesta” a los Bravos Justin Maxwell conectó un jonrón con las bases llenas y los Nacionales de Washington derrotaron por 4-2 a los Bravos de Atlanta. John Lannan (8-7) permitió ocho hits y dos carreras en seis innings para apuntarse el triunfo. Otorgó tres boletos y abanicó a seis. El dominicano Joel Peralta fue uno de los tres relevistas que completaron el buen trabajo monticular, incluyendo a Drew Storen que lanzó la novena para su cuarto rescate de la campaña Maxwell sacudió el grand slam en el segundo inning frente al abridor novato Mike Minor (3-1). Los venezolanos Wilson Ramos y Alberto González estaban en tránsito cuando Maxwell sacó la bola del parque. Por los Nacionales, los venezolanos Ramos de 4-2, con una anotada, y González de 2-0, con una anotada. Por los Bravos, los venezolanos Omar Infante de 3-1, con una anotada; Martín Prado de 4-3; y Alex González de 4-0. Mientras que el dominicano
San Diego 6 - 9 Colorado Ì Padres de San Diego Bateadores A Cunningham CF D Eckstein 2B M Tejada SS A Gonzalez 1B R Ludwick RF J Hairston Jr. 3B S Hairston LF a-L Durango PH b-C Headley PH Y Torrealba C C Richard P C Denorfia LF c-W Venable PH Totales Lanzadores IP C Richard(P, 12-8) 3.0 E Mujica 2.0 C Ramos 1.0 A Russell 1.0 E Frieri 1.0 Totales 8.0 Ì Rockies de Colorado Bateadores E Young Jr. 2B C Barmes 2B J Herrera 3B C Gonzalez CF-LF T Tulowitzki SS J Giambi 1B R Spilborghs RF J Payton LF M Olivo C J De La Rosa P Totales Lanzadores IP J De La Rosa(G, 8-4) 7.1 J Beimel 0.0 R Betancourt(H, 21) 0.2 H Street(S, 19) 1.0 Totales 9.0
H 11 2 0 2 1 16
VB 3 4 3 4 4 4 2 1 1 4 1 2 1 34 C 8 1 0 0 0 9
C 0 1 2 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 6 CL 8 1 0 0 0 9
H 0 1 2 3 0 0 0 0 0 1 0 0 0 7 B 1 0 0 0 2 3
CI 0 0 0 5 0 0 0 0 0 1 0 0 0 6 K 3 2 1 1 1 8
H 6 1 0 0 7
VB 4 1 4 4 5 4 5 4 3 4 38 C 5 1 0 0 6
C 2 0 2 2 2 0 0 0 0 1 9 CL 5 1 0 0 6
H 2 0 3 2 3 0 2 3 0 1 16 B 1 0 0 0 1
CI 0 0 0 2 7 0 0 0 0 0 9 K 7 0 2 2 11
Los Padres quedan diferencia de un juego y medio sobre los Gigantes de San Francisco, sus escoltas en la división.
Nacionales 4 - 2 Atlanta Ì Nacionales de Washington Bateadores D Espinosa 2B N Morgan CF I Desmond SS R Zimmerman 3B M Morse RF-1B W Ramos C A Gonzalez 1B a-W Harris PH J Maxwell LF-RF J Lannan P A Kennedy 1B Totales Lanzadores IP H J Lannan(G, 8-7) 6.0 8 J Peralta(H, 7) 0.1 1 S Burnett(H, 19) 1.2 1 D Storen(S, 4) 1.0 0 Totales 9.0 10 Ì Bravos de Atlanta Bateadores O Infante 2B J Heyward RF M Prado 3B T Glaus 1B M Diaz LF A Gonzalez SS M Cabrera CF d-N McLouth PH M Minor P a-B Conrad PH c-E Hinske PH e-B McCann PH Totales Lanzadores IP M Minor(P, 3-1) 5.0 P Moylan 1.0 T Saito 1.0 J Venters 1.0 C Kimbrel 1.0 Totales 9.0
H 4 0 0 1 0 5
VB 4 3 3 4 4 4 2 1 3 2 1 31 C 2 0 0 0 2
VB 3 3 4 3 4 4 3 1 1 1 1 1 32 C 4 0 0 0 0 4
C 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 4 CL 2 0 0 0 2
C 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 CL 4 0 0 0 0 4
H 0 0 0 0 1 2 0 0 1 0 1 5 B 3 0 0 0 3
H 1 0 3 1 3 0 1 0 0 0 1 0 10 B 1 0 0 1 0 2
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 42 K 6 0 2 1 9
CI 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 K 6 2 0 0 3 11
Melky Cabrera de 3-1, con una remolcada. Atlanta ve como se acercan los Rockies por el comodín.
Tulowitzki y González impulsaron la victoria de los rocosos para seguir luchando por la clasificación a los Playoffs.
Astros dejaron escapar la victoria Mat Gamel conectó un doble que produjo la carrera decisiva en el décimo inning para que los Cerveceros de Milwaukee derrotaran 8-6 a los Astros de Houston y evitar una barrida en la serie. Ryan Braun jonroneó y produjo tres carreras para los Cerveceros, que perdieron los dos primeros juegos de la serie por 4-2 y 3-2. Con la pizarra 6-6, el dominicano Carlos Gómez conectó un sencillo ante Matt Lindstrom (2-5), se robó la intermedia y avanzó a tercera por un error del catcher Jason Castro. Por los Cerveceros, el dominicano Carlos Gómez de 5-3, una
Cerveceros 8 - 6 Astros Ì Cerveceros de Milwaukee Bateadores R Weeks 2B C Hart RF R Braun LF P Fielder 1B C McGehee 3B C Gomez CF A Escobar SS a-L Cruz PH M Gamel 3B J Lucroy C D Bush P C Counsell SS Totales Lanzadores IP D Bush 4.1 K Loe 1.2 M McClendon 1.0 M Rogers 1.0 J Axford(G, 8-1) 2.0 Totales 10.0
H 5 1 0 0 0 6
VB 5 6 5 4 5 5 3 1 1 5 2 1 43 C 6 0 0 0 0 6
C 2 3 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 8 CL 5 0 0 0 0 5
H 2 3 2 1 1 3 0 0 1 1 0 0 14 B 1 0 0 0 1 2
CI 1 1 3 1 0 0 0 0 1 1 0 0 8 K 3 0 1 0 2 6
anotada. El venezolano Alcides Escobar de 3-0 y Por los Astros, el
Ì Astros de Houston Bateadores M Bourn CF J Keppinger 2B H Pence RF C Lee LF C Johnson 3B B Wallace 1B A Sanchez SS J Castro C J Happ P a-B Bogusevic PH b-A Hernandez PH J Bourgeois LF Totales Lanzadores IP J Happ 4.1 H Villar 0.2 F Paulino(H, 1) 1.0 T Byrdak(H, 11) 0.1 M Melancon(H, 6) 0.2 F Abad(H, 4) 1.0 B Lyon(B, 2) 1.0 M Lindstrom(P, 2-5) 0.0 G Chacin 1.0 Totales 10.0
H 7 2 0 0 0 0 2 3 0 14
VB 4 5 5 4 4 4 4 3 1 1 1 1 37 C 5 0 0 0 0 0 1 2 0 8
C 1 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 6 CL 5 0 0 0 0 0 1 2 0 8
H 0 1 1 1 1 0 1 0 0 1 0 0 6 B 2 0 1 0 0 0 0 0 0 3
CI 0 1 1 0 0 0 1 0 0 2 0 0 5 K 5 1 1 0 0 1 1 0 0 9
panameño Carlos Lee de 4-1 con una carrera anotada.
Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 19
Terrible persecución a un adolescente al que apodaban “El Chivi”
CIUDAD OJEDA
Acribillado detrás de El Pinar un azote de San Sebastián ODAILYS LUQUE
Le metieron cinco balazos cuando intentaba escapar de sus verdugos. Vecinos de San Sebastián y El Pinar estaban asombrados. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n adolescente hasta ahora no identificado, pero al que conocían como “El Chivi”, fue acribillado ayer a la 1:30 de la tarde con cinco impactos de bala a la cabeza de parte de tres sujetos que lo persiguieron por unos veinte minutos. El hecho se registró en la calle 125 C del barrio San Sebastián al fondo de la Urbanización El Pinar en el sector Pomona. Según algunos vecinos, el homicidio se dio cuando “El Chivi” saltó la pared para escapar por El Pinar, pero cuando puso sus pies en un cerro, desde el bahareque le dispararon directo a la cabeza y lo dejaron muerto en el sitio. A las 3:30 de la tarde fue cuando funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas levantaron el cadáver y realizaron las experticias. Cuando revisaron el cuerpo, no le hallaron los documentos personales, pero sí un arma de juguete en la cintura. Se presu-
Efectivos del Cicpc acudieron al sitio del suceso y levantaron el cadáver de “El Chivi”, que según los vecinos, era un peligroso azote del barrio San Sebastián.
me que el ahora occiso tendría entre 14 y 16 años. Azote Aunque los vecinos del barrio San Sebastián dijeron desconocer el nombre del occiso, mencionaron que era un azote de barrio, consumidor de drogas y atracador del sector. Decenas de veces lo vieron amedrentando a inocentes en el barrio.
El suceso despertó la curiosidad de muchos de las personas que residen en San Sebastián y en El Pinar. Desde las azoteas de los edificios se asomaban algunos para ver lo que estaba pasando y dijeron que escucharon al menos diez disparos. Otros se enteraron después que vieron la furgoneta salir del barrio. La policía está tras la pista de los sujetos que dieron muerte a “El Chivi”.
AJUSTE DE CUENTAS Este es el móvil que cobra mayor fuerza para el Cicpc, y se cree que el homicidio sea producto de un enfrentamiento entre bandas del barrio San Sebastián, sin embargo, apenas se está iniciando una averiguación al respecto para determinar qué grupo hamponil actuó.
Dos abatidos en robo a tienda de videojuegos Alejandro Bracho Dos sujetos fueron abatidos ayer a la 1:45 de la tarde por funcionarios del Instituto Municipal de Policía de Lagunillas cuando atracaban una tienda de videojuegos. Según informaron fuentes policiales, los abatidos de los cuales no se obtuvo nombres, llegaron a la tienda de videojuegos ubicada en la avenida Bolívar y sometieron a los presentes con armas de fuego. Sin embargo, funcionarios de Impol que patrullaban por la zona, se percataron del asalto e intentaron detener a los delincuentes. Fue entonces cuando los sujetos se enfrentaron con los uniformados, y en el tiroteo uno de los policías resultó herido, pero los hampones ingresaron sin vida al hospital Pedro García Clara, en Ciudad Ojeda, a donde fueron trasladados. Se cree que estos dos sujetos formen parte de una banda delictiva que acecha a los comerciantes del casco central de Ciudad Ojeda. Hace dos semanas, Impol también dio muerte a unos sujetos que habían robado la camioneta a un comerciante cuando éste llegaba su establecimiento y que además fue golpeado. El sitio del intercambio de disparos fue en el sector El Danto, donde según Impol, muchos de estos delincuentes utilizan esta zona para enfriar vehículos y luego solicitar “vacunas”, o lo que es lo mismo, extorsión a los dueños de estos vehículos robados.
Una paciente habría perdido el bebé por asistencia inoportuna
Denuncian negligencia en sala de parto del “Noriega Trigo” Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
El amiguismo y la presunta corrupción en la sala de parto del Hospital Noriega Trigo ocasionaron la pérdida de un bebé en el vientre de su madre, según denunció ayer Arianna Nápoles, hermana de una de las pacientes. Nápoles dijo desde las afueras del Hospital que, su hermana Daniela, de 21 años, que tiene un año de casada ingresó al Hospital el martes a las 6:00 de la mañana,
pues presentó malestar general y sangrado, a pesar de esto, la hicieron esperar horas a las afueras de la sala de parto y la mandaron a pasar a las 11:30 de la mañana, pues según denunció Arianna Nápoles, había preferencias y hasta pagaban para dejar pasar a otras mujeres. “Le mandaron hacer un ecograma y le dijeron que el bebé estaba bien en la bolsa, pero ella seguía sangrando y no le mandaron ningún medicamento ni nada”, dijo Nápoles.
“Subí a hablar con el coordinador de los médicos y me dijo que para el tiempo que tenía ella, no era mucho lo que se podía hacer, pero si lo hubiesen intentado, creo que hubiese sido diferente todo”, expresó en medio del llanto. Dijo que su hermana, hasta ayer a las 4:00 de la tarde, seguía esperando a las afueras de la sala de parto para que le hicieran el curetaje y que acudió al Hospital Noriega Trigo para hacer uso del beneficio del seguro que le otorga la empresa donde trabaja.
ODAILYS LUQUE
Personal de seguridad del Hospital prohibió la entrada de la prensa al Noriega Trigo.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010
En las profundidades de un crimen Cabimas madrugó entre tiros y sirenas en medio de una imponente vendetta
Masacre en una clínica
Seis muertos dejó un atentado contra Nelson Meleán, hermano del fallecido “Antonito” Meleán. Tres sicarios enchaquetados con las insignias del Cicpc entromparon a los escoltas de Nelson Meleán, quien fue herido a tiros el lunes en Santa Rita. Un hijo y un sobrino del paciente perecieron. Un atacante cayó. Redacción
E
l centro clínico Cabimas se tiñó de sangre entre la hospitalización y la unidad de cuidados intensivos. Tres hombres armados, uno de ellos con uniforme policial, ingresaron al piso dos y dispararon contra los familiares y escoltas que el productor agropecuario Nelson Meleán tenía a su alrededor mientras se recuperaba del atentado que sufrió el lunes en el municipio Santa Rita y en el que recibió cuatro tiros en varias partes de su cuerpo. La balacera dejó seis víctimas fatales. La masacre se registró a las 3:30 de la mañana. El trío criminal amedrentó al vigilante del centro asistencial y lo obligaron a que le dijera dónde estaba Meleán recluido. El hombre tenía varias horas en una unidad de cuidados intensivos recuperándose de una hemorragia interna que sufrió después de recibir dos de los balazos en el abdomen. Subieron por las escaleras y pistola en mano enfrentaron a los cinco hombres que vigilaban la puerta de entrada. Estaban dos allegados de Meleán, su hijo Reinaldo y tres hombres que según el Cicpc se desempeñaban como escoltas. Los familiares del productor estaban preparados y abrieron fuego. La balacera despertó a todos los enfermos hospitalizados y sembró el terror dentro y fuera del lugar, que está ubicado en la calle Carabobo de Cabimas, a dos cuadras del conocido taller Apolo, de la carretera H. Los tiros rozaron paredes, des-
El Centro clínico Cabimas se llenó de sangre desde las escaleras hasta el primer piso. La calle Carabobo despertó a las 3:30 de la mañana.
Familiares de Meleán salieron del centro asistencial en horas de la tarde. Cicpc aún estaba haciendo inspecciones en el sitio de los hechos.
La Policía Regional custodió la escena del crimen hasta horas de la tarde. Personal administrativo se mantuvo hermético ante los hechos.
trozaron vidrios, despertaron enfermos y aterrorizaron mujeres abnegadas. El saldo sangriento fue de seis personas muertas: Reinaldo José Meleán Cárdenas (21), -hijo de Nelson Meleán- su allegado Julio Antonio Paz (40) y dos presuntos escoltas identificados como Yolber Enrique Olivares (39) y Mervin Cepeda (30). El quinto cadáver pertenecía a Marlon Alberto Hernández Colmenares (30), el sicario que intentó matar a Meleán y vestía una chaqueta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. A Malvin Meleán (30), sobrino del productor, lo trasladaron de emergencia al hospital de Cabimas. Era el sexto cadáver de la sangrienta noche. Murió en el trayecto, un poco después que una ambulancia llegara a socorrer a
cer color plata, placas ZTU-35Y que horas más tarde fue hallado abandonado a unas cuadras del sitio de los hechos. Ahora se somete a un análisis de dactiloscopia. Entre las evidencias que recabaron dieron a conocer que se hallaron cuatro pistolas; tres de ellas Glock y una Pietro Beretta, todas nueve milímetros. Al levantar el cadáver del sicario encontraron un teléfono celular. Hicieron el rastreo de llamadas y al parecer muchas de ellas, relacionadas con el atentado, fueron hechas desde Bachaquero, en el municipio Valmore Rodríguez. El señor Nelson Meleán, irónicamente, sigue en mejoría, a pesar de los dos últimos atentados. La hemorragia interna que sufrió debido a los cuatro balazos que recibió el lunes, fue controlada y ahora se recupera lentamente. Sus familiares lo
las víctimas de la balacera. A las 4:00 de la mañana la familia Meleán vivía una pesadilla. El número de muertos llegó a seis y temen que el padre, a quien buscan a costa de lo que sea, ascienda la cifra. El joven Reinaldo era uno de los hijos menores y su deceso provocó una crisis a su madre, quien no se recuperaba del atentado anterior. Evidencias A las 10:00 de la mañana el Cicpc tenía todo un resultado del hecho. Aún no se conoce de dónde sacaron la chaqueta que utilizaron para perpetrar el crimen. Asuntos internos del Cicpc investigará si algún funcionario participó en el plan criminal. Los pistoleros, después de ver que uno de sus hombres cayó abatido, se fueron en un Mitsubishi Lan-
trasladan a otro centro asistencial y autoridades regionales solicitaron a la Fiscalía séptima del Ministerio Público, que lleva el caso, una medida de protección a la víctima. En cuanto al móvil del hecho el comisario Humberto Ramírez, jefe del Cicpc en la región, no fue claro. Precisó que aún se investiga y aseguró que es posible que los nexos del hermano del agredido, Antonio Meleán, tengan alguna relación con el hecho. Aseguró que varias comisiones de la Guardia Nacional, de la Policía Regional y del Cicpc rodearon todos los municipios cercanos a la Costa Oriental y él personalmente estará por unos días en Cabimas. Desmintió que una enfermera del centro clínico Cabimas haya resultado herida, como también negó que algún sicario haya sido aprehendido en el municipio Baralt.
Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
En las profundidades de un crimen Ì Atentado Al productor Nelson Meleán lo persigue la muerte. El lunes pasado fue el penúltimo atentado que sufrió. El hombre salió de su casa en su camioneta Tahoe y al bajar, para asistir a una concentración y marcha que partidarios de Acción Democrática hacían en Santa Rita para celebrar su aniversario, recibió varios balazos por parte de un sicario desconocido que bajó de un carro pequeño. Uno de los hombres que estaba con Meleán respondió al criminal, pero este no fue neutralizado y logró huir. Mientras tanto, ese lunes a las 7:30 de la noche las madres perdieron el control al ver que dos niños, de 12 y nueve años, recibieron varios balazos en partes del cuerpo como el glúteo o las extremidades. Los dos infantes, junto con un adolescente que recibió un tiro en un glúteo, están fuera de peligro y los remitieron al hospital de Cabimas. Para entonces el señor Meleán fue socorrido a tiempo. Logró decir algunas palabras mientras se dirigía al centro asistencial y luego de practicarle los primeros auxilios fue enviado a la clínica Cabimas, donde había mostrado una mejoría. Pero ya en enero Meleán había sufrido un trago amargo. Varios hombres le dispararon cuando andaba en su vehículo en el sector
Ì Antonito Antonio Jesús Meleán Vergel murió el 27 de diciembre de 2008, fecha en el que celebraba su cumpleaños. Dos sicarios le dieron 36 balazos a las 5:30 de la tarde cuando entraba a la barbería Doménico, ubicada en el centro comercial Taicupa, en el bulevar 5 de julio. Su nombre es conocido a nivel regional por sus actividades agropecuarias en el sur del lago. Inauguró una urbanización y era propietario de una contratista. Una carta suya, pocos meses antes de morir, estuvo en la palestra por señalar a un político, quien había dirigido antes la cárcel de Sabaneta. La respuesta de Meleán refutaba a las acusaciones que le hizo ese político, señalándolo de “mafioso”. El hombre tuvo varios hijos y muchos de sus familiares son conocidos en los municipios donde residen. Nelson Meleán era su hermano menor por parte materna y es conocido en La Rita por tratarse de un municipio poco poblado en el que residieron sus padres y otros allegados.
Mecocal, del municipio Miranda. Un año antes, el jueves 16 de enero de 2009, seis hombres vestidos de negro y portando armas largas y cortas cerraron la carretera donde se ubica la residencia de Nelson Meleán y apuntaron a varios vecinos obligándolos a esconderse en sus domicilios. Para entonces la casa estaba deshabitada y varios de los sujetos gritaron que salieran, amenazando con una granada. Una hora después se fueron, pero antes hicieron varios tiros y
acabaron con las ventanas. Para entonces la esposa de Nelson Meleán recibió la noticia por parte de sus vecinos y se dirigió a la Fiscalía del Ministerio Público. Allí formuló la denuncia, aunque no señaló a alguien en específico. En la casa de Meleán residía el matrimonio con sus tres hijos y un nieto. Desde el 2009 las mujeres de la familia advierten a las autoridades del desastre que desconocidos pueden ocasionar en esa residencia.
Ì El apellido La familia Meleán sufre sus peores momentos. Desde que el pasado 27 de diciembre de 2008 asesinaron al productor agropecuario, muchas muertes son atribuidas a ese caso. Sin embargo, dos años después, las autoridades siguen extendiendo la lista en vez de frenar la ola de violencia. Hasta ahora los Meleán sólo lloran dos muertes, incluyendo la del joven Reinaldo, aunque hace unos meses en La Cañada de Urdaneta el apellido resonó de nuevo cuando asesinaron a un muchacho, del mismo apellido, junto con su novia, y días después dieron muerte a su padre en la plaza que se ubica en el casco central de Concepción. La Costa Oriental del Lago se tiñó de sangre por primera vez hace más de un año cuando acribillaron a dos empleados de una granja de Alberto Villasmil. Luego la cifra se extendió meses después con el asesinato de un familiar lejano de Meleán, que aunque no fue atribuido al homicidio del productor agropecuario, se mantuvo en boca de todos los medios por tener el mismo apellido.
La muerte más reciente del caso responde a la de Jesús Vílchez, barbero con más de 45 años de experiencia que fue asesinado en su residencia. El hombre fue testigo clave en el asesinato de Meleán y autoridades consideran que su muerte se debe a una limpieza de los autores del crimen para no dejar rastros en el hecho. Aún así, al caso Meleán se le adjudican más de 15 muertes en todo el territorio nacional y en casi dos años. A Henry Andrade, hombre de confianza del productor, lo asesinaron en Barquisimeto, mientras trataba de esconderse de un homicidio inminente. Al parecer el sicario de “El Gallero” fue un hombre de confianza. Aunque Daniel Leal, acusado por las autoridades como el autor intelectual del crimen de Meleán, fue asesinado a mediados de año en el retén El Marite, las autoridades aseguran que el atentado del hermano menor de Meleán y su muerte tienen alguna conexión. No han especificado con detalles sus argumentos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010
Matones, asaltantes y cobravacunas en franco revés. Los cuerpos de seguridad les cortan el oxígeno. Parecen comenzar a pagar por los 30 asesinatos anotados en el prontuario de los últimos años. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
ntenoche fue el final de uno de los delincuentes más peligrosos de la ciudad. Robert Ramón Rondón Valera, alias “Rafa El Cabezón”, cayó en un enfrentamiento con los funcionarios de la Policía Municipal de San Francisco (Polisur), y su reinado dejó de existir. La banda “Los Pavitas” que domina a lo largo y ancho el barrio Integración Comunal, se encuentra zozobrando tras la muerte de su líder, Robos, hurtos, extorsiones, secuestros y homicidios, fueron parte del largo prontuario que presentó este joven, que no sobrepasó los 23 años de edad. En todos ellos estuvo involucrado, y desde marzo de este año pasó a comandar la banda más temida del suroeste “Los Pavitas”. La muerte de sus antecesores fue su catapulta para llegar al poder. Tomó las riendas de esta banda, tras la muerte de “El Mono Mayor”, abatido por funcionarios de la Policía Científica el pasado 15 de marzo, en La Concepción. Allí también cayó Ordanis de Jesús Rivera Urdaneta, alías “El Ordani”, segundo al mando en esa época. Junto al famoso Eduardo Marrufo Serrano, conocido como “Billy Billete”, abatido por funcionarios
La caída de “Rafa el Cabezón” ha sido uno de los mayores golpes propinados a esa organización
Acorralada la banda “Los Pavitas” tras la muerte de su jefe principal ODAILYS LUQUE
de Polisur el 18 de marzo, pasó a comandar a “Los Pavitas”. La banda parecía indetenible, pero poco a poco fue aplacada. “Rafa El Cabezón” quedó al mando solitario tras la muerte de Marrufo, y las ansias de poder lo llevaron a eliminar a las personas que podrían estorbarlos. Es por eso que acribilló a Enrique José Marrufo, de 21 años, integrante de la banda y hermano de “Billy Billetes”, porque no le entregó las armas de fuego que dejó escondidas. Asesino en serie Integración estaba a sus pies. Todos los robos, extorsiones, hurtos y homicidios, estaban avalados por él. Era quien comandaba al grupo delictivo y en todos los hechos estuvo presente. La banda “Los Pavitas” pasó a ser la más temida de la ciudad. Ningún organismo de seguridad se atrevía a entrar al barrio Integración Comunal. Los mismos vecinos protegían a estos delincuentes, mientras que otros los despreciaban. Fueron los responsables de acabar con la felicidad de muchas familias en ese sector, entre ellas las del oficial de la Policía Regional (PR) Luis Eduardo Rincón, destacado en la Comandancia General. Éste hecho se suscitó el 27 de junio del 2009, en esa barriada, y allí también fue asesinado Johan Alexander Palencia Díaz, y otras dos personas resultaron heridas. Allí no quedó todo. A principio de este año, en el mes de febrero, Adolfo Maza Palacios, de 47 años,
“Rafa El Cabezón” fue el responsable de la muerte de muchas personas inocentes, y por ello era muy temido.
conductor de la línea Kilómetro 4- Circunvalación 2 -Rectorado, perdió la vida en manos de unos integrantes de la banda, entre ellos “Rafa El Cabezón”, quienes lo interceptaron para despojarlo de su vehículo. Este hecho ocurrió en la calle 121 del sector 5 San Benito, de ese barrio. También hace menos de un mes la joven Nailú Isamar Bastidas González, de 19 años, fue acribillada por “rafa El Cabezón” en el sector Yet Zet, por celos. Le propinó alrededor de 15 impactos de bala cuando conversaba con unas amigas, y dos días antes de la muerte de Bastidas, había acabado con la vida de David Velázquez, de 16, quien recibió un tiro en la cabeza y otro en los genitales.
El seguimiento El último ataque de “Los Pavitas” fue el pasado viernes 10 de septiembre, cuando tres de sus integrantes, entre ellos Roiber Leonardo Oliveros, de 20 años, apodado “El Mon”, le dispararon sin compasión a un funcionario de Polisur, identificado como Heberto José Mejías Márquez, de 32 años. Este hecho ocurrió en el barrio Los Robles, justo detrás del centro comercial Centro Sur, para quitarle su vehículo, un Cavalier de color verde. Mejías colaboró con los delincuentes y les entregó las llaves, pero notaron que era funcionario policial y allí lo acribillaron, no sin antes arrodillarlo. Le dispararon en cinco oportunidades, y aún así sobrevivió
durante dos días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General del Sur (HGS). Las balas le perforaron algunos órganos, y a raíz de eso murió. Tras su muerte, varias comisiones de Polisur estaban tras la búsqueda de los integrantes de esta banda, entre ellos su líder. Los trabajos de inteligencia dieron resultados, y fue localizado cuando negociaba el arma de reglamento del oficial de la Brigada Motorizada. Le dieron la voz de alto, pero “Rafa El Cabezón” emprendió la huida en un Dodge Dart de color rojo, de la línea Circunvalación 2, y en la Zona Industrial I de San Francisco. Allí trató de huir, pero tras un intenso tiroteo dejó de existir.
BALANCE
Dieciocho toneladas de coca han decomisado en Venezuela Redacción/Sucesos Las autoridades venezolanas han incautado en lo que va de 2010 más de 18 toneladas de cocaína, y han capturado a casi siete mil personas por tráfico de drogas, publicó ayer la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en un reporte. Según el informe de la ONA, entre enero y lo que va de septiembre se han decomisado 18,95 toneladas de cocaína y 27,29 toneladas de marihuana, que entre ambas suman el 98% de la droga incautada en ese período. En total, las autoridades venezolanas incautaron de 46,34 toneladas de drogas en lo que va de 2010, una cantidad que supera las 44,83 toneladas decomisadas en el mismo lapso de 2009. El reporte de la ONA también señaló que 6.958 personas vinculadas al tráfico de drogas fueron detenidas este año, entre las cuales 243 son extranjeros. Esa cifra superó los 6.675 arrestados por narcotráfico en ese lapso de 2009.
Maracaibo, jueves, 16 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Asesinado el estudiante de Contaduría Eudo Bracho para quitarle el BlackBerry JORGE CASTRO
Luto en la Urbe y en Valle Frío Conversaba con una amiga en el porche de su casa cuando fue atracado. Opuso resistencia y lo tirotearon en la cabeza. Era el sostén de su familia. Trabajaba de bibliotecario. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
L
a delincuencia hizo estragos en el sector Valle Frío. El pasado martes en horas de la tarde, un joven estudiante y trabajador de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe) fue atacado por dos jóvenes para quitarle su teléfono BlackBerry modelo Curve, pero al resistirse, le dispararon en la cabeza. La víctima fue identificada como Eudo Jorvint Bracho Laguna, de 27 años, quien no corrió con mucha fortuna y falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General del Sur (HGS), seis horas después de lo acontecido, tras presentar complicaciones. Sus familiares estaban desconsolados. Esperaban a las afueras de la morgue forense de Maracaibo la entrega del cadáver de este joven emprendedor, quien no quiso obedecer las exigencias de los dos jóvenes delincuentes, y por ende fue mal herido. Según Nelson Villasmil, tío de la víctima, este hecho se registró en la calle 80 con avenida
3E de Valle Frío, en la parroquia Santa Lucía. Eran las 4:00 de la tarde cuando Eudo conversaba con una amiga en el frente de su casa, específicamente en el porche. Los dos antisociales llegaron de improviso con pistolas en mano y entraron a la vivienda. Apuntaron al joven y le exigieron que entregara su teléfono, pero este no quiso. Le dispararon sin compasión en la cabeza, le quitaron el BlackBerry de sus manos y salieron corriendo de la casa. Su amiga estaba petrificada. La detonación alarmó a la progenitora de Eudo, quien salió de su cuarto corriendo. Al ver a su hijo tirado en medio del porche, comenzó a dar gritos de forma desesperada. Toda la cuadra salió a ver lo que sucedía, y observaron a Eudo tirado en el piso. Fue así como lo auxiliaron. Lo agarraron, lo embarcaron en un vehículo particular y lo trasladaron hasta la Emergencia del Hospital Central de Maracaibo, pero a las dos horas fue remitido al HGS. Allí murió a las 11:00 de la noche. No resistió mucho, pues la herida fue fatal.
La joven que aparece en la gráfica, prima de Eudo y quien prefirió no revelar su nombre, describió al joven como una persona sana, responsable, estudiosa y trabajadora. Exigen justicia y la captura de los sujetos que acabaron con su vida.
Ejemplar Con lágrimas en sus ojos sus familiares describieron a Eudo. Era el sostén de su familia, pues residía con su madre y sus dos hermanos menores, en el lugar donde se suscitaron los hechos. Estaba trabajando para sacarlos adelante. Por lo tanto desde hace dos años ingresó a la Urbe a estudiar Contaduría Pública, y desde algunos semestres atrás comenzó a trabajar como asistente en el área de la biblioteca de esa casa universitaria. Con eso se costeaba la carrera, y ayudaba a su madre con el sustento en su hogar. Todos se encuentran conster-
nados por lo sucedido, y exigen a las autoridades que den con el paradero de los responsables, de quienes se pudo saber, eran dos jóvenes de piel morena. Corrieron del lugar y luego huyeron en un vehículo cuyas características aún son desconocidas. Los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) iniciaron las investigaciones correspondientes, tras realizar las experticias y el levantamiento del cadáver. Hasta ahora el móvil que se maneja es la resistencia al robo.
Se presume que la víctima habría sido asesinada la noche del martes
Hallan degollado a un wayúu en La Rinconada JORGE CASTRO
tima tenía una data de muerte de aproximadamente diez horas, por lo que se cree que fue ultimado cerca de las 11:00 de la noche del martes.
A. Bracho / Á. Romero Una comunidad indígena que se hace llamar Hato Perdido fue quien encontró el cadáver de un hombre wayúu ayer a las 8:00 de la mañana y enseguida notificó a la policía. La víctima que aparenta entre 23 y 25 años, estaba tirado boca arriba en una trilla del hato El Ébano del sector La Rinconada, parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo. Fue estrangulado con un cinturón blanco que aún lo tenía atado a su cuello y además lo degollaron. Vestía un suéter blanco de rayas rojas, jeans negro y cotizas guajiras. Los vecinos dijeron nunca haber
El wayúu, que aún no ha sido identificado, fue encontrado detrás del CDI del hato El Ébano.
visto a este hombre por el barrio que está al fondo del CDI de La Rinconada y la policía no lo pudo identificar porque no llevaba documentos encima.
El cadáver fue encontrado en una trilla en medio de varios árboles y a metros un vertedero de basura y una casa en ruinas. Según los investigadores la víc-
Segunda vez De acuerdo a los vecinos, es la segunda vez que encuentran un cadáver en los predios del sector La Rinconada, la primera vez fue hace tres años, según contó una vecina. Atribuyen este hecho a la falta de iluminación en el sector, pues alegan que los delincuentes aprovechan las penumbras del barrio para dejar en el sitio cadáveres o también ejecutarlos allí mismo.
HAMPA DESATADA Este tipo de hechos se han vuelto comunes en la parroquia Santa Lucía. La delincuencia se ha desbordado, y los robos a mano armada se han intensificado con el pasar de los días, pues jóvenes con edades comprendidas entre 13 y 18 años son los que han sembrado el terror en esas zonas. Se conoció que la víctima no presentó antecedentes ante los cuerpos policiales.
CABIMAS
Se suicidó en el frente de su casa Ángel Romero.- Ayer en horas de la mañana, Víctor Guerra, de 59 años, se disparó en la garganta, tras pensar que le había quitado la vida a su padrastro, Ernesto Guerra, luego de haberle disparado e con una escopeta. El hecho ocurrió específicamente en el callejón San Antonio del sector los Médanos del municipio Cabimas, tras una discusión que sostuvieran Víctor y Ernesto. Víctor le disparó a Ernesto, a quien dejó malherido y corrió hasta su casa. En el frente se llevó la escopeta a la boca y jaló del gatillo. Murió de forma instantánea, mientras que Ernesto se encuentra en el Hospital de Cabimas.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 16 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 718
• SUCESOS • BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Balacera deja seis muertos en una clínica de Cabimas
Exterminan a los Meleán Se salvó Nelson Meleán, pero le mataron al hijo y a otros cuatro escoltas Ì 20 y 21 Amarraron a una pareja de esposos, un amigo y dos niñas. Pretendían saquear la casa pero terminaron muertos tras enfrentarse a la PR.
Tres delincuentes cayeron anoche ante la PR en una situación de rehenes
Balacera en Amparo ODAILYS LUQUE
Alejandro Bracho abracho@versionfinal.com.ve
U
na dramática situación de rehenes terminó ayer con tres delincuentes abatidos en el sector Colinas de Amparo, a metros de la Clínica La Sagrada Familia. El hecho ocurrió dentro de una residencia en la avenida 63-1, cuando tres hampones sometieron a una familia que despedía en ese instante a un amigo en el portón de la casa. El comisario Jesús Cubillán, director de la PR informó que el suceso se registró a las 8:40 de la noche y que los delincuentes aprovecharon para entrar a la residencia cuando la pareja de esposos abrió la reja para despedir a su amigo. “Nos apuntaron, nos metieron en la casa y nos dijeron que nos quedáramos tranquilos, que no iban a matar a nadie si hacíamos lo que nos pedían,” narró Noel Herrera el amigo de la familia secuestrada.
En la residencia que se observa en la gráfica se metieron los tres delincuentes, no se activó la alarma de seguridad porque los hampones aprovecharon que la familia tenía abierto el portón para despedir a su amigo.
Seguidamente, los sujetos sujetaron a todos con trapos y les pusieron mordazas para que no gritaran, mientras llenaban algunas maletas y maletines, con prendas, ropa, dinero y otros objetos de valor. Sin embargo, prosiguió Herrera, una vecina vio cuando los
delincuentes entraron de manera forzosa a la casa y se puso de acuerdo con otros vecinos para llamar al 171. Dentro de la casa, uno de los delincuentes le puso el arma en la cabeza a uno de los sometidos, lo amenazaba con darle muerte y al padre de las niñas le decía que si
no cumplía, le iban a matar a sus dos hijas. Acción policial Cuando los efectivos del GECA, GRI y demás funcionarios llegaron a la residencia neutralizaron la salida de los hampones, y éstos presos del temor se dispersaron por
varios puntos de la vivienda. El comisario Cubillán señaló que eso permitió que los policías entraran rápidamente y fue entonces cuando se produjo un enfrentamiento. Cayeron dos en el primer piso y el otro en la sala de la planta baja. Fueron identificados como Pablo Antonio Torres Castro de 21 años, Ronald David Canquiz Pérez de 22, y Keiber Antonio Saimanca Dugarte de 22, éste último con dos solicitudes por robo genérico en el año 2009 y con solicitud del Juzgado Primero de Ejecución y el Juzgado Décimo de Control. Cubillán agregó que a los tres tenían en su poder, tres armas, una glock y dos pistolas calibre 38 y que al parecer son de la banda “Los Quintero”. Los sujetos fueron ingresados a la Clínica Sagrada Familia. Minutos después de este suceso, dos delincuentes se metieron en una casa del sector La Rotaria, etapa 5 y con armas de fuego obligaron a la familia a encerrarse en un cuarto, luego tomaron las llaves de un Kia Picanto y un Renault color azul, que estaban ya guardados en el estacionamiento. Sin embargo, abrieron el portón y huyeron velozmente.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
TÁCHIRA A
12:00 m.
231
506
12:00 m.
896
043
07:00 pm
033
050
09:00 pm
895
730
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO 12:00 m.
049
Aries
12:00 m.
339
Piscis
07:00 pm
636
Escorpio
09:00 pm
694
Piscis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 466 946 04:30 pm 109 030 08:00 pm 868 494 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 339 Escorpio 04:30 pm 585 Sagitario 08:00 pm 318 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 670 298 04:30 pm 885 514 07:45 pm 568 671 TRIPLETÓN 12:30 pm 765 Escorpio 04:30 pm 102 Piscis 07:45 pm 293 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 940 04:00 pm 756 07:00 pm 360 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 473 Aries 04:00 pm 326 Leo 07:00 pm 810 Sagitario