Maracaibo, Venezuela · sábado, 18 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 720
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Jelsy Bracho representa a Versión Final la Feria de La Chinita INFORMACIÓN MATANZAS
El Cicpc sigue el rastro al caso de los Meleán Hubo cortos velatorios para los seis muertos del centro clínico de Cabimas El jefe de la policía científica en Cabimas declaró ayer sobre la investigación Presentamos un recuento de los atentados contra el hermano de “Antonito”
- 21 -
MARACAIBO
No aparecen los motobanquistas de “5 de Julio”
CABIMAS Sigue en cautiverio Loretzi Petit, sobrina de Neguito Borjas
En vilo el Gran Coquivacoa por el secuestro de la dama La hija del querido promotor Hasta anoche los captores de espectáculos Jesús “Bocachi- seguían sin comunicarse con la co” Petit presentaba problemas familia de la joven de 25 años, nerviosos al momento del pla- administradora de un modesto gio el jueves frente a su casa. expendio de productos lácteos. - 20 -
El Cicpc y la PR trabajan el caso bajo absoluta prudencia, mientras el ambiente gaitero del Zulia abriga la esperanza de un pronto retorno a casa.
MARACAIBO Ruina en Las Playitas tras el nuevo incendio JORGE CASTRO
El dirigente del Psuv, José Candell de 53 años, fue sepultado ayer, mientras el Cicpc arrecia la búsqueda de los dos asesinos. - 23 -
POLÍTICA CAMPAÑA
Chávez encabezó caravana de ayer en Ciudad Ojeda
SUSPENSIÓN
Conviasa fuera de circulación
El Presidente dijo que después del 26 de septiembre saldrán a recuperar la Gobernación del Zulia y la alcaldía de Lagunillas.
Hasta el mes de octubre la aerolínea del gobierno venezolano estará inactiva, mientras evalúan la crisis operacional que le azota. -6-
Desde Caracas el Presidente expresó que le gustaría competir en las presidenciales con “la burguesita” María Corina Machado.
CABIMAS
Secuestraron a un comerciante
-2-
Said Chatai, de 26 años, fue interceptado ayer en el establecimiento que sus padres tienen en el casco central de Cabimas. - 23 -
PABLO PÉREZ
“El Puente está abandonado por el centralismo”
UNIVERSIDADES VÍCTOR RUZ
“Las mafias están en Fontur, no en la Universidad” El presidente de la FCU refutó ayer al Jefe de Estado, quien tildó de mafiosos a los dirigentes. “Nosotros no manejamos los tiques”, dijo. - 11 -
Ì 10
Seis negocios de muebles, textiles y linea blanca, entre otros, quedaron reducidos a cenizas ayer en la madrugada. Y entre ellos estaba el del árabe Rachad Nassif, asesinado a tiros por un paisano en julio. Investigan las causas.
- 22 -
El Gobernador del Zulia ratificó que el 26 de septiembre la región castigará a quienes apoyaron el despojo de este ícono
-5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010
PSUV
No habrá cierre de campaña nacional para evitar gastos Redacción/Política El jefe del Comando de Campaña Bolívar 200, Aristóbulo Istúriz Almeida, anunció ayer que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no efectuará el acostumbrado acto central para cerrar la campaña electoral de las parlamentarias, y anunció que cada comando regional deberá organizar su cierre con recursos y logística propios. Los eventos que programa el PSUV para finalizar las labores de propaganda para las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre se realizarán los días 22 y 23 de este mes. Las razones mencionadas por Isrtúriz para descartar un gran acto central de clausura de campaña es el desgaste físico y económico que involucra un evento de tal naturaleza.
GUERRA CONTRA DROGAS
El Aissami fustigó “cinismo al desnudo” de EE UU Redacción/Política El ministro de Relaciones Interiores y Justicia (MIJ), Tareck El Aissami, rechazó ayer en su cuenta oficial de Twitter las declaraciones de la Casa Blanca, a través de su informe anual en materia de drogas, según el cual el país latinoamericano “incumple de manera demostrable” su compromiso con la lucha internacional antidrogas. Al respecto, El Aissami calificó de “cinismo al desnudo” que EE UU no haya anunciado cifras importantes sobre la captura de narcotraficantes y la incautación de drogas en ese país, mientras que Venezuela ha concretado la detención de 52 integrantes y jefes de carteles internacionales, así como el decomiso de 233 toneladas (233 mil kilos) de drogas en los últimos cuatro años.
Cerró la campaña correspondiente a la Costa Oriental del Lago
Chávez encabezó la caravana de los candidatos en Lagunillas El Jefe de Estado exhortó a la candidata María Corina Machado a “enfrentarse con él” en las elecciones presidenciales del 2012. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“U
stedes me deben esa, me deben la alcaldía de Ciudad Ojeda ¿recuerdan cuando vine aquí para las elecciones de alcaldes y perdimos? y ahora vamos a la revancha”, fueron las palabras del presidente Hugo Chávez durante la caravana que encabezó en la Costa Oriental de Lago (COL) ayer. Asimismo el Jefe de Estado venezolano exigió a los votantes de Lagunillas y Ciudad Ojeda, llevar a los candidatos del Psuv a la Asamblea Nacional el 26 de septiembre. “Necesito a estos hombres y mujeres en la Asamblea Nacional Bolivariana. La Revolución los necesita”, advirtió. Recuperaremos la COL Por su parte, el Presidente reiteró que próximamente estará junto a los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en labores de “inspección” en muelles de la COL: “Más tarde estaremos junto a los trabajadores de Pdvsa inspeccionando los muelles Soberanía y Patria Grande en la Costa Oriental del Lago”, señaló. Asimismo aprovechó la opor-
Chávez: “Necesito a estos hombres y mujeres del Psuv en la Asamblea. Estos son votos para mí”.
tunidad para prometer al pueblo de Lagunillas y Ciudad Ojeda, la próxima construcción de un ferrocarril en la región oriental zuliana, como lo hiciera en Caracas. Enfrentaré a la burguesita Más temprano, el Mandatario nacional en rueda de prensa desde el hotel Alba en Caracas, instó a la candidata por el circuito 2 del estado Miranda, María Corina Machado a que lo “enfrente” en las próximas elecciones presidenciales del 2012.
“Ah, cómo me gustaría a mí enfrentar a la ‘burguesita’ (María Corina Machado) en 2012 sería la batalla ideal, y esa es una ‘burguesita’ de fina estampa”, dijo Chávez. Además añadió que le gustaría entregarle poder a una mujer, luego de recordar la entrevista que se le hiciera a Machado el pasado jueves en Venezolana de Televisión (VTV). “Cuando me toque, yo quisiera colocarle la banda a una mujer, de ser posible eso lo dirá el proceso no yo”, señaló
Tibisay Lucena aseguró que fue “amenazada de muerte” por internet
HONOR A WILLIAM LARA Durante su alocución en la Costa Oriental del Lago, el Presidente rebautizó a la Operación Demolición en la Operación William Lara, en honor a la memoria del ex gobernador. De igual manera, reiteró que el gobierno que dirige no aceptará la presencia en Venezuela del embajador estadounidense designado para Caracas, Larry Palmer.
ARCHIVO
“No le temo al grupúsculo de oposición que pretende amedrentar al CNE” Redacción/Política La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, aseguró ayer que recibió “amenazas de muerte” por internet. “Son intentos de un grupúsculos de oposición, que para todas las elecciones pretende amedrentar al Poder Electoral, a los electores y electoras, para que la democracia no siga este curso hermoso”.
En declaraciones a Radio Nacional de Venezuela (RNV), Lucena afirmó que “la presidenta de este Poder Electoral no le teme a ese grupúsculo, no le teme a los payasos”. Se conoció que las amenazas provienen de una persona que se identifica como Roberto Carlos Olivares, supuesto miembro del movimiento “Resistencia Patriótica Cívico-Militar”. El texto enviado a la rectora
dice: “Para un sin número de vagabunderías ilegales y totalitarias sin consecuencia alguna, al igual que lo hicieron Francisco Carrasquero y Jorge Rodríguez en su momento. Usted ha violentado la Lope y ha transgredido la Constitución. La finalidad siempre ha sido la misma: mantener mediante fraude electoral a Hugo Chávez en el poder en contra de la voluntad popular mayoritaria”.
Lucena afirmó que se trataba de amenazas de opositores.
Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
JULIO BORGES
María Corina Machado respondió a las palabras de Chávez
Equilibrio en la AN le conviene a todos
“Presidente, respete y ocúpese de los probemas del país” AGENCIAS
“Desde la Asamblea, como representante de los ciudadanos, me ocuparé de que usted cumpla con su deber”, le advirtió Machado a Chávez.
M
¿SUCESORA? Al aludir a la candidata Machado ayer, el presidente Chávez añadió: “Cuando me toque, yo quisiera colocarle la banda a una mujer, de ser posible eso lo dirá el proceso no yo. En todo caso, tiene que ser un revolucionario o una revolucionaria mil veces mejor que yo (…) bueno eso lo deciden allá, en el imperio yankee”.
Redacción/Política aría Corina Machado, candidata a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 2 del estado Miranda, respondió ayer al presidente Hugo Chávez, quien la tildó de “burguesita” cuando manifestó en acto público su deseo de enfrentarla en las elecciones presidenciales de 2012. “Presidente respete. Lo mío es la Asamblea y la Unidad. Usted debería ocuparse de resolver los problemas de la seguridad, de la
Agencias
En un recorrido por la parroquia Marizapa del municipio Acevedo, estado Miranda, Machado refutó la propuesta del Presidente.
salud, de la luz, de la inflación, de la corrupción”, expresó Machado. Chávez había expresado horas antes: “Yo sé que ella quiere (ser candidata presidencial)”. Machado estuvo el jueves pasado en una entrevista en Venezolana de Televisión que fue interrumpida abruptamente por la transmisión del acto de la juramentación de las
“guardianas de la revolución”. En su réplica al jefe de Estado, la candidata a la AN advirtió: “Desde la Asamblea, como representante de los ciudadanos, me ocuparé de que usted cumpla con su deber de ser el Presidente de todos los venezolanos”, replicó a Chávez. Machado le recordó al mandatario: “Le quedan sólo dos años de
ELÍAS MATTA
gobierno; sería bueno que intentara resolver los gravísimos problemas de Venezuela, que se han agravado dramáticamente en los últimos 11 años. Usted sabe que somos mayoría quienes queremos seguridad para nuestras familias, empleos productivos, educación y salud para nuestro hijos, paz para todos los venezolanos. Somos mayoría quienes rechazamos el comunismo a la cubana y lucharemos por una democracia a la venezolana”.
El coordinador nacional de Primero Justicia y candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 4 del estado Miranda, Julio Borges, resaltó que hasta a quienes apoyan al Gobierno nacional les conviene un Parlamento equilibrado y distinto, “porque el actual busca la conveniencia de los que tienen el poder en Venezuela”. Explicó que la AN tiene tres funciones claras: hacer las leyes, vigilar el uso y destino de los recursos públicos y ser la voz de los que no tienen voz. En este sentido, Borges recordó que el caso del Pdval es un ejemplo de la falta de disposición de la AN actual por atender los problemas álgidos del país. Pidió a los venezolanos tener la resistencia y el aguante “de saber que estamos en un momento muy difícil”, pero estima que finalmente se va a imponer una mayoría el próximo 26-S. Además, insistió a los votantes tomarse unos minutos para preparar su chuleta electoral.
El texto descargable de internet ayudará a defender el voto
“Maracaibo se cansó de Súmate presentó Guía Rápida para Testigos una Asamblea unicolor” Agencias
Agencias Elías Matta, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por la Unidad Democrática, aseveró ayer que los marabinos quieren un Parlamento justo, que se preocupe por la inseguridad, el alto costo de la vida, los servicios públicos y el desempleo. “Los marabinos quieren diputados que legislen por las pensiones de los campesinos, los pescadores y las personas de la tercera edad, por mejorar la calidad de vida, que acaben con la inseguridad y que trabajen por bajar los recursos a los estados para poder generar empleos dignos”, señaló el candidato. El aspirante por las parroquias Francisco Eugenio Bustamante, Manuel Dagnino, San Isidro y Luis Hurtado Higuera agregó que “ya los habitantes de Maracaibo se cansaron de una Asamblea Nacional de un solo color, que lo único que hizo fue regalar dinero a otros países y tratar de implantar en Venezuela un sistema comunista castrista”. Sin representación Durante un acto denominado “Caminata del Triunfo” en la parroquia Manuel Dagnino del municipio Maracaibo, Matta afirmó que existe una gran parte del pueblo venezolano que se siente excluido por el actual Gobierno autodenominado “socialista”. “Los actuales diputados no les han brindado una mejor calidad de vida, su única ayuda es para las personas que se visten de rojo y más de la mitad de la población se siente excluida de los beneficios que ofrece el Gobierno nacional”, puntualizó.
Con el fin de facilitar la labor de los testigos, miembros y secretarios de mesa, el partido Súmate ofrece una Guía Rápida para Testigos que contiene los conocimientos básicos para las diferentes etapas del proceso electoral, que comenzará el próximo viernes 24 de septiembre con la instalación de las mesas y continuará el domingo 26 con la constitución de éstas, la votación, el escrutinio y la verificación ciudadana.
A esta Guía Rápida para Testigos se puede tener acceso en la página web www.sumate.org, haciendo click en el ícono 26S - Guía Rápida, ubicado arriba y a la derecha de este portal. La misma es un complemento del Manual de Formación de Testigos Electorales, que al igual que la Guía Fácil para Testigos Electorales distribuida por los factores políticos integrantes de la Unidad Democrática, es fundamental para la labor de los testigos acreditados por los partidos. La versión electrónica presentada por Súmate en su página web consti-
tuye un excelente recurso para los defensores del voto que no han recibido físicamente la Guía Fácil. Súmate les recordó a los electores que fueron seleccionados como Presidentes, Miembros “A” y “B”, y Secretarios de Mesas, miembros suplentes y reserva, que tienen hasta el próximo jueves 23 para participar en el Taller de Adiestramiento del Consejo Nacional Electoral, donde les proporcionarán los conocimientos necesarios para ejercer sus funciones como autoridades electorales en las mesas de votación.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010
Opinión Aprender a tomar
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
opinion@versionfinal.com.ve
E
n un artículo anterior planteaba la necesidad urgente de una educación que articule la sexualidad con la responsabilidad, el amor y la ternura. Hoy quiero abordar otro tema que, a pesar de su importancia, ni las familias ni el sistema educativo lo abordan: Enseñar a tomar licor con moderación. Pocas cosas hay más agradables en la vida que compartir unos tragos con unos amigos o bajarse el calorón de estos días con unas cervecitas, sobre todo después de haber practicado algún deporte. El saber tomar con moderación es un factor importante de integración social, favorece la convivencia, reduce la tensión, deshinibe y provoca sensaciones de bienestar. El licor no es malo, lo malo es abusar de él, permitir que el alcohol te domine o que la botella se adueñe por completo de ti. En Venezuela el consumo de alcohol es muy alto y es un gravísimo problema social, económico y familiar, causante de la gran parte de la violencia (verbal, física y sexual) intrafamiliar, y de numerosas muertes en riñas callejeras que enlutan los hogares venezolanos sobre todo los fines de semana. No hay duda alguna de que cuanto más alcohol, más violencia. Sabemos también que la mayor parte de los accidentes automovilísticos tienen su origen en que el chofer manejaba después de haber bebido más de lo debido.
De ahí toda esa campaña publicitaria de “Si has tomado, no manejes”, que parece surtir tan poco efecto. Por otra parte, numerosas investigaciones comprueban que el problema del alcoholismo se está extendiendo cada vez más a dos sectores de la población con los que antes no solía asociarse: las
Si los borrachos fueran conscientes de lo ridículos que se ven... actuarían de otro modo. mujeres y los adolescentes. Incluso parece ser que el alcohol (y por supuesto también otro tipo de drogas no lícitas) está muy relacionado, no sólo con la violencia, sino también con el inicio precoz de las relaciones sexuales, con toda su secuela de embarazos no deseados, madres-niñas, y enfermedades de transmisión sexual. También está asociado a gran parte de las infidelidades, pues el alcohol origina la pérdida del control emocional, la deshinibición y la ruptura de normas éticas que llevan a actuar de un modo que no sería posible con el juicio sano. De ahí la necesidad de que familias y centros educativos se planteen como uno de sus objetivos esenciales educar a la población
para beber con responsabilidad, único medio eficaz para prevenir el alcoholismo, pues la experiencia nos confirma que sirven de muy poco las prohibiciones, pues incluso lo prohibido tiene un mayor atractivo. Esta tarea educativa no va a ser fácil pues en Venezuela está muy difundida la cultura que asocia el beber con la borrachera y que incluso considera que los fines de semana son para beber, es decir, para emborracharse. De hecho, una reciente investigación indica que aproximadamente la mitad de los varones venezolanos mayores de 18 años reconoce beber regularmente de modo excesivo. Para educar a beber con responsabilidad hay que empezar a llamar las cosas por su nombre e indicar que emborracharse es expresión de egoísmo, debilidad de carácter y falta de voluntad; que no es ninguna virtud, sino un vicio muy bajo y deplorable; que emborracharse es degradarse a un nivel inhumano, castigar su salud y bienestar y castigar sobre todo a los seres más queridos pues es la familia la que paga las principales consecuencias de tener que soportar a un seres que, en el menor de los casos, resultan muy pesados, fastidiosos, y con frecuencia suponen una verdadera vergüenza para toda la familia. Si los borrachos fueran conscientes de lo ridículos que se ven y de lo mucho que hacen sufrir a
sus seres queridos, actuarían de otro modo. Este proceso educativo debe ir acompañado de algunos consejos prácticos que pueden contribuir a evitar la borrachera y el alcoholismo. Por ejemplo, beber lentamente, estirando lo máximo los tragos y, a poder ser, mezclándolos o intercambiándolos con agua si son fuertes. Nunca beber sin comer. Es un error muy grave que en las fiestas sirvan alcohol sin comida, pues se sabe que comer ayuda a procesar
Es un error muy grave que en las fiestas sirvan alcohol sin comida. el alcohol e impide la borrachera. También ayuda hacer ejercicio, bailar, sudar…, mientras se toma. Y sobre todo, suspende de inmediato la bebida si empiezas a reírte con exageración, si sientes que se te adormece la lengua, si empiezas a abrazar a la gente y a decirle lo mucho que la quieres, si te sientes el rey de la pista de baile, si empiezas a discutir y levantar la voz, si comienzas a echarle los perros a cualquiera o a hablar de lo mucho que tú aguantas tomando. Teólogo y docente
Jefe de Producción César Gallardo
Las caricias
Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
E
s cierto que los seres humanos también precisamos nutrirnos de caricias, crecernos con ellas y junto a ellas, para sentirnos arropados por la luz de los acordes de la vida. El mundo necesita recuperar la caricia del amor comprensivo, el mimo del cuidado en los ojos, con actos de generosidad, para que la dureza de los días sea más suave. Por desgracia, se acrecientan los corazones en pena y la única manera de salir del pozo es cultivando las bondades, unos para con otros, y otros para con unos. No se puede permitir que haya personas malditas hasta en su propio país, a las que se les niega el calor huma-
no por y para siempre. Bajo estas sombras de desapegos y despegos, de desprecios y desaires por el ser humano, resulta bastante difícil que espigue afecto alguno. Más bien todo se torna insociable y tosco. Aún hoy, tenemos multitud de etnias totalmente marginadas, a las que se les niega la caricia del amor de forma permanente. La prueba de amor no admite expulsión ni exclusión. Por encima de las naciones está el planeta, donde todos somos todo. Nos entusiasma que un número importante de países tengan políticas específicas de combate y erradicación del hambre, políticas de transferencia de ingresos, políticas sociales; es un gesto,
pero junto a ello hace falta la ternura de la mano tendida, que es lo que da fuerza. Cuando miramos la cuestión de los derechos humanos, vemos lo importante que es esta dependencia de afectos verdaderos en el espíritu de las normas, es como la música que rige el universo, sin la cual todo se derrumba, todo se desmorona. Hay que poner de moda la auténtica cultura de la caricia, aquella que pasa por el corazón y recorre todos los caminos humanos. La paz, que en el fondo es una caricia de afectos, debe ser alimentada por las relaciones en armonía, que es lo que realmente convida a un diálogo calmado. Desde luego, estamos llamados a descubrir, en un mundo de
agasajos hipócritas, que la verdadera caricia es imprescindible para toda persona. Abrazarse a la vida es también abrazarse al ser humano. Hay que despojarse del egoísmo demencial injertado por sistemas de vida inhumanos a más no poder. No lo olvidemos. Debemos partir, pues, del tacto de la solidaridad, del amor no fingido como abecedario, lo que lleva a reconocernos ciudadanos de un mundo más acariciante y acariciado por la bondad, que se quiere y se acaricia con la mirada de la estima hacia lo humano, siendo capaz de abrir horizontes de vida y esperanza para todos. Escritor y Poeta Español
Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Pablo Pérez fustigó al centralismo
“Ahora el Puente está a oscuras” El Gobernador comentó en la COL que atravesando la estructura vio a un accidentado abandonado a su suerte. Hasta el servicio de grúas se perdió desde que se lo quitaron al Zulia. “Los centralistas son antizulianos”, dijo.
ENRIQUE MÁRQUEZ
AGENCIAS
El candidato de la unidad por el circuito por el circuito 6 a la AN, Enrique Márquez, se comprometió a trabajar por la descentralización de la Hidrológica del Lago y del agua potable durante un recorrido por los sectores que aspira. “Trabajaré por la descentralización de
“La Venezuela que viene es la Venezuela bonita”
(LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
E
Pérez criticó el actual estado en que se encuentra la carretera Lara-Zulia.
dono en el que se encuentra, pues el monte que ha crecido en la isla central y que prácticamente está tapando los canales de lado y lado, así como los ojos de gato. “El centralismo destruye todo lo que hacemos en el Zulia. Pasé por el Puente sobre el Lago en la noche y está oscuro; había un carro quedado y no se veía ni una grúa que auxiliara al conductor con su vehículo”. Durante su Discurso Pérez recordó que el Gobierno del Zulia está en la calle entregando beneficios a las comunidades y escuchando sus necesidades.
SÓLO DIOS El mandatario regional señaló que sólo Dios sabe por quién vota cada persona cuando está frente a la máquina de sufragio. “El voto es secreto. Eso es mentira que alguien sepa la opción que se eligió. Eso solo lo sabe cada quien que vota y Dios, mas nadie”. Indicó que los últimos días su gestión ha entregado 230 créditos por parte de Fonfidez y 50 por parte de Inzuvi.
El diputado consideró la medida como una perversión jurídica
Javier Medina: “Acusación de Prieto no posee fundamentos legales” Ramón Ballester El diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Javier Medina, ofreció una rueda de prensa el día de ayer para rechazar de forma categórica la solicitud de orden de captura anunciada por el alcalde del Municipio San Francisco Omar Prieto. Según el diputado la orden anunciada por Prieto en su contra en una alocución es una perversión jurídica. El actual legislador ofreció declaraciones en compañía de su asesor jurídico, José Parra , quien rechazó las amenazas y pretensio-
Hidrolago y del agua potable, ya que manejada desde la capital no ha prestado un servicio eficiente ni al Zulia ni al país”. Márquez propuso que el Gobierno nacional traspase la gestión de este recurso a los zulianos. Se comprometió con la comunidad a brindarles solución a esta problemática.
JULIO MONTOYA
Ramón Ballester
n una visita realizada por el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez al municipio Miranda de la Costa Oriental del Lago habló sobre lo perjudicado que se encuentra el desarrollo de la región y el bienestar de las comunidades gracias al centralismo. “El centralismo es antizuliano, por eso el 26 de septiembre el pueblo zuliano lo derrotará al elegir diputados que defiendan los intereses de la región”. El gobernador resaltó que el pasado jueves se trasladaba de Cabimas hacia Maracaibo, pasó por la carretera Lara-Zulia, la cual fue despojada por el ejecutivo nacional, y observó el estado de aban-
“Trabajaré por la descentralización de Hidrolago y del agua potable”
nes del alcalde sureño por hechos ocurridos hace más de un año. Según Parra la acusación se basa en unos artículos, los cuales están fuera del marco legal. Según el documento de citación que mostró Medina la denuncia está basada en los artículos 147, 148, 442, 444 y 88 de las leyes venezolanas. “Esos artículos no tienen competencia legal y no pueden ser aplicadas a los diputados por gozar de inmunidad parlamentaria”, señaló Medina. El abogado y asesor jurídico, explicó que la acusación en contra del diputado Javier Medina viene dán-
dose desde el 31 de mayo de 2009. Dijo que se están incumpliendo los artículos 450, 199 y 200 de la Constitución Nacional y los artículos 43 y 47 en su numeral 9 de la Ley de Consejos Legislativos en el país. “El numeral nueve expone que las medidas e investigaciones de un hecho al transcurrir un año prescriben no ameritan detención o continuación de las investigaciones a menos que el juez encargado del caso lo dictamine”. El diputado del Clez dijo que el próximo lunes acudirá a la sede del Ministerio Público en horas de la mañana para solicitar el estatus del caso.
Julio Montoya, candidato de la unidad realizó una camina por sectores de San Francisco en compañía de Leopoldo López. El abanderado habló sobre lo que le espera a la nación luego de las elecciones parlamentarias. “La Venezuela que viene es la Venezuela bonita, la de todos, el pueblo ganará y el
presidente Chávez ganara porque tendrá diputados que le digan las cosas que están pasando”. Montoya reiteró su intención de, una vez electo diputado, reunirse con el presidente Chávez para discutir el tema de la inseguridad en el país, la seguridad social y el desempleo.
TOMÁS GUANIPA
“La prioridad de esta asamblea es la agenda política” El candidato unitario a la AN por el circuito 7 Tomás Guanipa, habló sobre el flagelo del crimen y delincuencia en Venezuela. Guanipa expresó que la actual asamblea no se dedica a resolver los problemas de los venezolanos como la seguridad, pues su prioridad es la agenda política y la agenda internacional.
Ante la alarmante situación de inseguridad que vive el país expresó que el y Primero Justicia proponen la Ley De Protección a los Familiares Victimas de la Violencia que se encargará de ofrecer atención social, económica, psicológica y legal a grupos que han perdido a algún familiar a manos del hampa.
FRANCISCO ARIAS CÁRDENAS
“Una nueva Venezuela se está haciendo, se está construyendo” Según el abanderado por el PSUV en Maracaibo, Francisco Arias Cárdenas, Venezuela con la actual gestión del presidente Chávez se está construyendo y lo que viene es aun mejor. Arias pidió apoyo a los zulianos para mejorar el estado Zulia.
“Me comprometo a hacerlo. Yo lo puedo hacer mejor, pero necesito el apoyo de los zulianos”. De llegar a la Asamblea Nacional dijo que revisará la planificación del Gobierno, las relaciones, la seguridad y planes de organismos municipales.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010
SINDICATOS
Rechazan anuncio de Chávez sobre terrenos de Polar Redacción/Economía El sindicato Nacional de Trabajadores Cerveceros, Refresquero, Licorero y Vinícola de Venezuela expresó ayer su rechazo a la intención del Presidente Chávez de querer construir viviendas en los terrenos donde operan las instalaciones de Cervecería Polar en Caracas, por considerar que se trata de una medida arbitraria. Frank Quijada, presidente del gremio señaló que con la medida se verían afectados 4.000 puestos de trabajo, por lo que aseveró que no permitirán que sea removida la planta, exhortando al ejecutivo a construir casas en los terrenos de La Carlota o de La Casona. “Así como apoyamos al camarada Presidente en el proceso, lo vamos a adversar porque defenderemos nuestra vida; esta medida no es contra Mendoza, es en contra de los trabajadores”, dijo. Instaron a Chávez a trabajar sobre la legalidad de la producción de cerveza con leyes, si fuera el caso.
MINISTRO
Gobierno prevé alcanzar los 5.000 megavatios Redacción/Economía El Ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, indicó ayer que el Ejecutivo nacional realiza todos los esfuerzos en inversión para alcanzar los cinco mil megavatios de generación eléctrica antes que culmine el 2010. El funcionario explicó que además de invertir en la generación, el gobierno financia proyectos para transmitir efectivamente la energía y por ello en la actualidad se llevan a cabo 16 proyectos que están valorados en más 2.000 millones de dólares. Rodíguez Araque informó también que se adelantan 700 proyectos relacionados con las redes de distribución de electricidad que representan una inversión de otros 1.500 millones de dólares. El ministro destacó que el sector eléctrico tiene una alta demanda de inversión por el crecimiento poblacional, así como la actividad productiva nacional, no obstante aclaró que la inversión en este ámbito se realizará progresivamente. Dijo que la prioridad es financiar proyectos de generación y planes de transmisión y distribución.
La medida fue anunciada la mañana de ayer
HABLAN LOS VIAJEROS
Conviasa suspendió vuelos hasta octubre ODAILYS LUQUE
Luis Palmar “Ya habíamos adquirido nuestros boletos con anticipación. Llegamos a las nueve de la mañana y a estas horas de la tarde no obtenemos respuestas”. Belinda Machado “No debieron haber vendido boletos con anticipación si iban anunciar esta medida. Desde el mes de junio habíamos reservado. Estamos destruidos y no hemos llegado aún a nuestro destino”.
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones realizará una auditoría a las aeronaves y a los procedimientos de la aerolínea
El trágico accidente que dio muerte a 17 pasajeros en el Aeropuerto de Ciudad Guayana, y el aterrizaje de emergencia el jueves en Maiquetía dieron paso a la decisión del MTC. M. Cayama / M. González
PARALIZACIÓN
E
La decisión viene después de que el lunes un avión de Conviasa, con 51 personas a bordo, que había despegado de la isla de Margarita, se estrelló contra uno de los patios de la Siderúrgica del Orinoco, a unos 10 kilómetros del aeropuerto internacional de Ciudad Guayana, dejando 17 fallecidos. La aerolínea venezolana, creada hace 6 años, cuenta con 14 destinos nacionales y 7 internacionales, incluyendo conexiones con Buenos Aires, Teherán, Damasco y Dominica.
l Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicio Aéreo (Conviasa) anunció ayer la suspensión temporal de sus actividades comerciales, desde el día viernes 17 de septiembre hasta el próximo 1ero. de octubre, con el objetivo de realizar “una amplia auditoría técnica y evaluar los protocolos y procedimientos en uso, tras los sucesos registrados en los últimos días con aviones de esta línea”. La compañía estatal envió un comunicado ayer para informar sobre la decisión, indicando que quienes adquirieron boletos de la línea aérea, serán reasignados a otras empresas, asumiendo los costos que se generen por la operación. En el comunicado difundido por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, la compañía aérea también anunció que, en los próximos días, “se prestará especial atención a la salud emocional del personal de la aerolínea”, en especial a las tripulaciones de los vuelos. “En el curso de dicha auditoría técnica, y como resultado de ésta, se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la óptima
prestación del servicio”, reza el texto. La cartera de Transporte y Comunicaciones garantizó a quienes hayan adquirido pasajes de Conviasa durante el período de 14 días, que serán reubicados en otras aerolíneas. Suspensión “forzosa” La medida de suspensión de vuelos de Conviasa llegó luego que un total de 17 personas murieron el pasado lunes 13 de septiembre, tras estrellarse un avión ATR 42
de Conviasa en uno de los patios de la empresa estatal Sidor cuando se preparaba para aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Guayana en el estado de Bolívar, con un total de 51 personas a bordo. Tan sólo tres días después, el pasado jueves otro avión Boeing de Conviasa, con 97 pasajeros a bordo, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Maiquetía cuando uno de los equipos de la aeronave informó de la pérdida del segundo motor. El piloto declaró la emergencia y aterrizó sin novedad después que se encendió una luz en el panel de control, la cual indicó avería pero una vez en tierra se verificó que sólo fue una falla en la indicación. Usuarios se quejaron Por su parte, en el Aeropuerto Internacional “La Chinita”, de Maracaibo, más de 200 pasajeros que desde las 4 de la mañana esperaban para abordar sus vuelos respectivos a destinos nacionales e internacionales, se encontraron con la inesperada noticia de la suspensión en las actividades comerciales de Conviasa. Algunos viajeros que se encontraban en el aeropuerto manifestaron su descontento, luego de esperar casi 13 horas después de anunciada la medida para ser remitidos a otras aerolíneas que les trasladaran rumbo a las ciudades que indicaban sus boletos. Empleados de Conviasa presentaron total hermetismo al ser entrevistados por esta rotativa.
Víctor Minda “He estado varado todo el día. Esto se pudo haber previsto si se hubieran hecho las reparaciones en las unidades a tiempo. Ya mis asuntos de negocios están retrasados”. Juan Quintero “Hemos esperado horas y horas, la solución que nos dieron fue la de remitirnos a vuelos de otras aerolíneas, pero eso no repara la incomodidad que hemos sufrido”. Leonella Ortíz “Estoy aquí desde la madrugada. Entiendo que fue una medida de emergencia para reparar las unidades y evitar más desgracias. Pero esto deja muy mala reputación para Conviasa”. Benilda de Ferrer “Estoy muy molesta con la decisión de última hora. No puede ser posible que con tanto dinero que el Estado provee a Conviasa, no se invierta en la seguridad de los venezolanos al viajar”. Ramiro Peña “Todas estas cosas pasan por la falta de mantenimiento que Conviasa le da a sus unidades. Lo que me inquieta es la poca importancia que la empresa le da a la vida de sus clientes y trabajadores”.
Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El dirigente obrero Frank Quijada señaló que de ejecutarse la medida, 4.000 trabajadores quedarían desempleados. Instó al primer mandatario a legislar para que no se venda más cerveza en el país.
Sindicalistas de Polar rechazaron plan habitacional planteado por Chávez en planta Los Cortijos
“Presidente, ¿por qué no tumba la Casona y hace viviendas ahí?” ARCHIVO
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
as declaraciones emitidas por el presidente Hugo Chávez con respecto a la construcción de viviendas en la Planta Los Cortijos, en Caracas, generó reacciones en la clase obrera y acentuó la tensión entre Empresas Polar y el Gobierno. Ayer, en la mencionada planta, representantes de la dirigencia sindical de Polar sostuvieron un encuentro con los medios de comunicación donde rechazaron el plan de vivienda que asomó el Jefe de Estado. En tal sentido, el presidente del Sindicato de Trabajadores Cerveceros y Refresqueros de Empresas Polar, Frank Quijada, instó al Ejecutivo a utilizar espacios públicos y “suficientemente adecuados” para ejecutar sus planes sin perjudicar a empresas privadas. “Este Gobierno sigue empeñado en apropiarse de lo que ya está hecho, en adueñarse a lo bravo de infraestructuras que costaron sudor y años de trabajo, en darle
La dirigencia sindical de Empresas Polar rechazó ayer las declaraciones del Presidente de la República de aplicar un nuevo plan de viviendas en las adyacencias de la Planta de distribución de Los Cortijos, ubicada en el Distrito Capital.
un puntapié a todo ese esfuerzo, dejar en la calle a centenares de miles de trabajadores e impulsar sus planes en detrimento de los demás”. Quijada fue enfático en proponerle al Presidente lo que, según
él, sería un lugar idóneo para aplicar el plan de vivienda. “Bueno, en Caracas hay un cinturón marginal que ningún gobierno ha querido atender. Presidente, si quiere hacer viviendas hágalas en La Casona. ¿Por qué no tumba
La Casona y construye ahí?, eso tiene un espacio suficientemente grande y adecuado para un buen plan de viviendas”. Desempleo a la vista “El Presidente de la Repúbli-
ca dijo que nos iba a sacar de la planta de Los Cortijos para hacer casas; no aceptaremos que nos saquen de nuestros puestos de trabajo, eso dejaría muchas familias sin comer. De ejecutarse esta medida más de cuatro mil personas perderían sus puestos de trabajo. Aquí nos sacarán muertos con nuestras familias”, advirtió Quijada. El sindicalista aclaró que no se trata de una arenga política sino de una defensa legítima del derecho al trabajo. “El año pasado, cuando expropiaron la planta de arroz, yo creí que usted tenía la razón y lo dije en el programa Dando y Dando. Esto no es bandera política ni es contra Lorenzo Mendoza, ¿por qué no tumba La Casona?, allí hay más espacio para hacer casas”, insistió. Sobre las diversas críticas que ha realizado el presidente Chávez contra la el consumo de cerveza, retó al mandatario a tomar medidas legislativas, pero advirtió que de hacerlo, miles de familias quedarían sin empleo. “Presidente si usted quiere que dejemos de vender cerveza legisle la medida, pero eso afectaría a numerosas personas a nivel nacional que viven distribuyendo la bebida. El problema no es la bebida sino el uso que cada quién hace de ella”.
Nueva práctica médica salvará vidas a pacientes con problemas cardíacos
Maracaibo tendrá máquina para eliminar el colesterol malo
ODAILYS LUQUE
Carlos Moreno (LUZ 2001) cmoreno@versionfinal.com.ve
Una máquina de aféresis está a punto de llegar al país, y Maracaibo será una de las primeras ciudades en recibirla, junto con Caracas y Barquisimeto. El aparato, diseñado en Alemania, será capaz de reducir los riesgos de infartos, mejorar la calidad de vida de diabéticos y reducir en 86 por ciento los accidentes cerebrovasculares. El encargado del proyecto es el doctor Humberto Rodríguez, especialista en cardiología de la UCV, y quien laboró por más de 24 años en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). “Tenemos ya la posibilidad de aplicar los procedimientos médicos en Venezuela. Alemania autorizó la exportación de las máquinas de aféresis a nuestro país”, comentó
el especialista. El tratamiento, probado en Alemania desde 1984 ha sido aplicado a más de 23 mil pacientes con afecciones cardiovasculares y niveles altos de colesterol malo (LDL). “Le cambió y le salvó la vida a muchos ciudadanos alemanes”, dijo. Según Rodríguez, la máquina, que luce exactamente igual a un aparato de diálisis, es capaz de reducir drásticamente los niveles de LDL en hombres y mujeres con problemas cardiovasculares agudos. “Cuando un paciente ha sufrido un infarto, las probabilidades de que un episodio repita en corto tiempo son muy altas, es entonces cuando la máquina de aféresis hace su trabajo. Tras un evento cardiovascular, la técnica de aféresis neutralizará la inestabilidad de plazas de grasa que se
forman en las arterias coronarias, reduciendo así la posibilidad de un nuevo infarto”, apuntó. En Alemania la máquina suele utilizarse en prácticas a pacientes crónicos con dislipemia familiar (niveles altamente elevados de colesterol malo causados por anomalías genéticas). Pero el propósito del doctor Rodríguez es aplicarla en Venezuela en pacientes con deficiencias agudas. Así funcionaria Rodríguez explicó que la máquina se interconecta con una vía (vena) desde donde comienza el ciclo de purificación de la sangre. De allí un torrente circula a través del aparato y un filtro especial cargado de soluciones salinas que absorbe la grasa acumulada en la sangre, para luego regresarla purificada al cuerpo
del paciente. “Es un tratamiento que dura aproximadamente dos horas”, señaló el cardiólogo. El doctor informó que una de las primeras máquinas llegaría al Hospital Universitario de Maracaibo. “Entre octubre y noviembre ya debemos tener el aparato en nuestro territorio”, agregó. Sin embargo sólo falta la aprobación del Ministerio de Salud para dar entrada a los kits necesarios para activar el procedimiento. “Ya el sueño está más cerca”. El costo aproximado de los tratamientos de aféresis podría llegar a los 3 mil dólares cada sesión. En Alemania, el Estado es responsable de subsidiar los gastos para los pacientes en instituciones públicas.
El doctor Humberto Rodríguez es optimista con el nuevo dispositivo.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010
AUSTRIA
Venezuela rechaza sanciones contra Irán Agencias El Gobierno venezolano rechazó la resolución 1929 del Consejo de Seguridad, la cual impone sanciones a Irán y busca que ese país renuncie a planes de desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos. Así lo expresó el Representante Permanente ante los Organismos Internacionales y Embajador en Viena, Alí Uzcátegui Duque. Durante la reunión de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Uzcátegui Duque dijo: “Este hecho demuestra que dicha resolución fue aprobada únicamente con el propósito de estancar el proceso de negociaciones en curso”. Uzcátegui Duque, manifestó que el Gobierno venezolano rechaza la resolución 1929 del Consejo de Seguridad, la cual impone sanciones a Irán. Venezuela considera que dicha resolución responde a los intereses políticos de un pequeño número de países.
CHILE
Perforadora llegó a los 630 metros y ampliarán el hoyo AFP Una de las perforadoras utilizadas en el rescate minero en Chile llegó a los 630 metros de profundidad donde están los 33 obreros atrapados en un yacimiento, y ahora la tarea será ampliar el hoyo abierto por la máquina lo que puede tomar varias semanas. El ingeniero a cargo de las labores de rescate, André Sougarret, señaló que el hoyo de 12 pulgadas (unos 30 cm) llegó hasta un taller donde se encuentran los mineros, y que ahora comienza una nueva etapa consistente en agrandar el diámetro hasta unas 28 pulgadas (71 cm). “Hemos llegado a las a los 630 metros, y completamos la primera etapa. Estamos en condiciones de iniciar la etapa final” de ensanchamiento “a 28 pulgadas”, dijo Sougarret. Hoy se iniciará la perforación para ensachar el ducto, a través del cual se espera rescatar a los trabajadores. La llegada de esta sonda aplicó una inyección de un optimismo a los mineros y sus familiares.
Ayer entró en vigor la medida en el despido de 500 mil trabajadores
Cuba eliminará la cartilla de racionamiento alimenticio ARCHIVO
La “actualización del socialismo” permitirá la inclusión del sector privado con la entrada de microempresarios a la economía de la Isla comunista. Redacción/Mundo
A
partir de ayer fue puesto en marcha el nuevo modelo económico en Cuba llamado la “actualización del socialismo”, que generalizará conceptos como los impuestos y los microcréditos, abrirá la contratación entre particulares y pondrá fin a la cartilla de racionamiento. Otra de las medidas de mayor impacto impuestas por el Gobierno cubano ha sido el despido masivo de más de 500 mil trabajadores al servicio del Estado para abrir paso a un nuevo sistema que le da a la iniciativa privada calificada de “cuentapropismo” para sortear terminología capitalista. Dicha medida fue anunciada el pasado miércoles y ayer se le dio el ejecútese. Según especialistas internacionales algunas de las noticias más radicales será que aquellos que emprendan un nuevo negocio, pueden elegirlo en una lista de 124 oficios, además pagarán impuestos y podrán contratar a trabajadores siempre que paguen a
Las medidas incluirán la autorización del sector privado a microempresarios y la eliminación de la cartilla de racionamiento.
la seguridad social un 25 por cien de su salario. Asimismo, podrán convertirse en proveedores incluso de organismos estatales. A su vez, los estudios aseguran que alrededor de 250 mil personas para el año que viene, podrían practicar algún tipo de negocio. También los profesores podrán ejercer como “repasadores”, es decir, en clases particulares, mientras que se estudia abrir la posibilidad de consultorios médicos privados para los doctores jubilados. Sin embargo, no se ha definido aún la forma de financiamiento para la práctica de este nuevo proyecto económico cubano aunque el Estado piensa acudir a las líneas de microcréditos de los gobiernos español o noruego, de la Comisión Europea o de la misma ONU.
SIN RACIONAMIENTO Otra de las medidas que tendrá un gran impacto, es la progresiva desaparición de la cartilla de racionamiento, que según su nueva edición de 2011 ya no proveería productos como café, huevos, pastas alimenticias y artículos de higiene personal. Según los especialistas, la cartilla que tuvo una trayectoria de 48 años para proveer algunos artículos como víveres y productos agropecuarios a precios establecidos a los habitantes de la Isla, podría desaparecer para el año 2012 o ser usada sólo por la población de mayor vulnerabilidad.
Planificaban la creación de un arma de destrucción masiva para el país
Acusan a científicos nucleares de dar información a Venezuela AFP Estados Unidos anunció ayer que dos científicos que habían trabajado en el laboratorio nuclear de Los Álamos (Nuevo México) fueron detenidos y acusados de haber intentado pasar secretos nucleares a un agente de la Oficina Federal de Investigación (FBI) que se hizo pasar por un funcionario venezolano. Pedro Leonardo Mascheroni, de 75 años, argentino nacionalizado estadounidense, y su esposa Marjorie Roxby Mascheroni,
de 57 años, fueron los científicos detenidos ayer por el FBI y presentados ante un juez en la ciudad de Alburquerque, informó el Departamento de Justicia estadounidense. Ambos están acusados, entre una veintena de cargos, de intentar “comunicar datos sobre armas nucleares de alta seguridad” a una persona “que creían que era un alto funcionario venezolano” para “participar en el desarrollo de un arma para Venezuela”. “La acusación no implica que el gobierno venezolano o que nadie
que actuara en su representación buscara o obtuviera información clasificada”, ni tampoco que haya cargos contra alguien de ese país, advierte luego la nota. El comunicado detalla que el agente bajo cubierto de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) se presentó en marzo de 2008 ante Mascheroni, que aunque había cesado de trabajar en Los Alamos en 1988 aún disponía de acceso a información de alta sensibilidad a través de su esposa, que seguía en ese laboratorio.
EL VATICANO
Arrestados cinco terroristas que atacarían al Papa AFP Ayer fueron detenidas cinco personas en Londres bajo la sospecha de preparar un acto de “terrorismo” durante la visita del papa Benedicto XVI a la capital británica. Scotland Yard (policía de Inglaterra) indicó sin embargo que revisó el dispositivo de seguridad para esta visita y que éste “sigue siendo apropiado”. Los cinco hombres de entre 26 y 50 años de edad fueron arrestados poco antes de las 6:00 de la mañana local en el centro de Londres bajo la “sospecha de encargo, preparación o instigación de actos de terrorismo”. Los detenidos fueron trasladados a una comisaría londinense, donde están siendo interrogados, mientras los agentes registran el local donde fueron detenidos y sus domicilios en el norte y el este de Londres. Por su parte Benedicto XVI anunció sentirse tranquilo y confiado, con el trabajo de la policía.
BP
Controlada la fuga de petróleo en el Golfo de México AFP La fuga de petróleo en el Golfo de México que provocó la peor marea negra en la historia de Estados Unidos quedará “completamente” sellada para hoy, indicó ayer la petrolera británica British Petroleum (BP). “Esperamos sellar completamente la fuga MC252”, dijo la compañía. La explosión en la plataforma Deepwater Horizon del 20 de abril, que dejó 11 operarios de BP muertos y derivó dos días después en el hundimiento de la estructura, provocó el derrame de 4,9 millones de barriles (780 millones de litros) de crudo al Golfo de México, en la peor catástrofe ambiental de la historia de EE.UU. BP anunció ayer que el pozo averiado en el Golfo de México que causó la mayor marea negra de la historia estará “sellado completamente” para hoy. Interrumpida hace más de un mes por la amenaza de una tormenta tropical, la perforación del pozo auxiliar se reanudó el lunes pasado.
Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010
VOTA Contra el odio
VOTA En el Rollertec de Maracaibo se celebró la emotiva velada. La Feria Internacional de la Chiquinquirá dispara las emociones. Excelentes aspirantes en todas las categorías.
Farándula
VOTA Reconciliación
director@versionfinal.com.ve
VOTA
Cada candidata ya tiene a su respectivo patrocinante
Alegría ferial
FOTOS: ODAILYS LUQUE
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
E
l Comité de Feria de la Alcaldía de Maracaibo inició de manera oficial los preparativos para elegir la nueva reina de la Feria 2010, con la imposición de bandas de los patrocinantes. Las 12 bellas zulianas que participan en el Reinado de la Cuadragésima Quinta Feria de La Chiquinquirá, también escogieron al azar a los diseñadores zulianos que confeccionarán su traje de gala para el día de la elección. En el mismo evento que se realizó el pasado jueves en el Rollertec, el Comité de Feria presentó a las 18 pequeñas que compiten para la edición número once del Reinado Infantil. “Con la asignación de los patrocinantes y presentación de estas niñas compenetramos las actividades que engloban los Reinados. Gracias a los medios de comunicación por la difusión de este evento”, explicó Leonardo Arrieta, presidente del Comité de Feria de la Chiquinquirá. Por su parte, la coordinadora general Paola Pérez Álvarez agradeció al ente municipal y a la Gobernación del Zulia por el apoyo, de igual modo no dudó en expresar su gratitud a la prensa. Con un diseño de Nidal Nouaihed, las 12 esbeltas zulianas se exhibieron en el escenario. Las empresas que las apoyarán también seleccionaron a su candidata por sorteo. Las niñas abrieron el evento con un desfile. Sus vestidos color rosa fueron creaciones de Roberta Di Blassio. El estilismo y maquillaje fueron a cargo de Frank Fuenmayor e Isidro Linares. Con la espontaneidad y simpatía que las caracteriza fueron aplaudidas y bien recibidas por los asistentes. El momento fue además oportuno para que, la animadora de la noche Elisa Rosales, presentara el jingle que identificará la Feria Internacional de La Chinita 2010, que será escuchado en las publicidades y momentos más importantes alusivos a la fiesta patronal.
Éstas son las 12 zulianas rumbo al Reinado de la Feria 2010. Desde ya están preparando para brillar en el Festival de la Orquídea.
PARTICIPANTES Andrea Chávez. Patrocinante: Zuvisión TV. Diseñador: Douglas Tapia. Verónica González. Patrocinante: Grupo Jeans. Diseñador: Alberto Cundacín. Desiree Negrette. Patrocinate: Fundación JEL. Diseñadora: Jazmín Cabrera. Verónica Fuenmayor. Patrocinante: Global TV. Diseñadora: Ilba Scovino. Josselyn Salas. Patrocinante: Deconferca. Diseñador: Mervin González. Jelsy Bracho. Patrocinante: Diario Versión Final. Diseñador: Johan Delgado.
Jelsy Bracho, la candidata de Versión Final, recibió la banda en manos de María Pilar Camacho, Jefe de Publicidad y Carlos Moreno, Jefe de Redacción del rotativo.
Michelle Casasola, Reina del Carnaval, ahora es la madrina del equipo Águilas del Zulia de la temporada 2010-2011.
Cindy Reverol. Patrocinante: BOD. Diseñador: Nidal Nouaihed. Jeyni Solano. Patrocinante: Maltín Polar Light. Diseñador: Giovanni Coronado. Maury Villalobos. Patrocinante: Coca Cola. Diseñador: Richard Urdaneta. Anni Fuenmayor. Patrocinante: Fundación Tranvía de Maracaibo. Diseñador: Jesús Enrique. Liliana Sánchez: Patrocinante: Samat. Diseñador: Algimiro Palencia. María Aguirre. Patrocinante: Víveres De Candido. Diseñadora: Miriam Rodríguez.
Valeria Vásquez, Nicole Daw, Gabriela Bozo, María Virginia Olano, María de los Ángeles Serrudo, Yoselín Osuna, Daniela Rodríguez, María Alejandra Nava, Priscilla Acosta, Wildely Morales, Seychelle La Rotta, María Chiquinquirá Núñez, Isbelia Fernández, Lucibeth Antúnez, Cindy Gutiérrez, Josindy González, Estefany Vílchez y Yoemily Montilla son las aspirantes del Reinado Infantil.
Maracaibo, sábado, 18 de sepiembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
Los movimientos universitarios aseguran no tener manejo alguno en el negocio del boleto estudiantil. Fontur es el ente encargado.
El líder de la FCU aclaró que eliminó los puntos de venta de tiquets estudiantiles
“Presidente, las mafias están en Fontur no en LUZ”
Alixsbelis Sulbarán LUIS TORRES
(LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
DECLARACIÓN
R
ecientemente el presidente de Venezuela, Hugo Chávez se refirió al problema de las “mafias” existentes en las universidades públicas que pugnan por el control del boleto directo personalizado. “Son grupos podridos, de Acción Democrática, Primero Justicia, Copei, que hasta se matan por manejar el negocio de los pasajes estudiantiles. En LUZ se caen a tiros, y hasta mataron a uno, lo acribillaron”, dijo el mandatario nacional, en referencia al sicariato de Julio Soto, en octubre de 2008, quien entonces fuera presidente de la FCU de LUZ. En respuesta a tal posición, asomada por el Presidente en cadena nacional, Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia aclaró que los tiquets estudiantiles están exclusivamente a cargo de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur). Ruz manifestó que, desde el día en que asumió el cargo en la FCU, exigió principalmente el traslado
Eduardo Fernández, miembro de la FCU, dijo que: “el problema de las mafias tiene años en la Universidad y el Presidente hasta estas alturas no se había dado cuenta”. Afirmó que “para nadie es un secreto que hubo muertes y saboteos dentro de LUZ”, sin embargo señaló que la Federación eliminó todos los puntos de venta de boletos dentro de las universidades. “A los estudiantes les venden 2 mil y 3 mil bolívares y se observan las largas colas”, señaló Fernández.
Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios manifestó su rechazo la corrupción dentro de la universidad.
de los puntos de tiquets fuera de la Universidad con el fin de desligar a los movimientos estudiantes de la venta y distribución del boleto directo. “Los estudiantes no manejan los tiquets”, puntualizó. Además, Ruz expresó su rechazo al mal manejo o corrupción, sobre todo, de la participación de estudiantes en la administración
de cualquier bien público. Por otra parte, el representante de la Federación acotó que ha iniciado una campaña para exigir la creación de la Tarjeta Inteligente Estudiantil. Por esa razón, el líder estudiantil señaló que apoya la idea del Presidente de que los tiquets sean eliminados y que se creen
las tarjetas inteligentes estudiantiles y aplaude la idea de que los alumnos no deban cancelar sus pasajes. Sin embargo, pidió al Gobierno que la propuesta no se trate de una promesa de campaña política. Pidió que sea responsable y posicione expertos en el tema para que evolucione el proyecto.
El dirigente estudiantil se pregnta si los tiquets no están siendo manejados por los estudiantes de quién es la culpa.
Víctor Ruz informó que, desde el mes de agosto del año pasado, “la Federación regresó todo lo concerniente a ese negocio y sin embargo Fontur y el Gobierno nos acusa”.
La Secretaría de LUZ informó que el proceso se prorrogará hasta el 27 de septiembre
INSCRIPCIONES
Extienden la fecha de preinscripción para los estudiantes de primer ingreso CNU
Todo listo por las VII Jornadas de Investigación
ODAYLIS LUQUE
Redacción/Universidades redaccion@versionfinal.com.ve
Ayer, la Secretaría de la Universidad del Zulia (LUZ) decidió prorrogar la fecha de preinscripciones de alumnos CNU hasta el 27 de septiembre, con la finalidad de beneficiar a los estudiantes que aún no han podido cumplir con este paso. Según Marlene Primera Galué, secretaria de LUZ hasta ahora sólo se han preinscrito 20 mil 158 estudiantes de los 90 mil asignados por la Universidad. Primera invitó a los estudiantes que están optando por un cupo en esta institución a que se preinscriban a través del portal http://webdelestudiante.luz.edu.ve. Alcides Machado, director docente de LUZ, agregó que el proceso de preinscripciones a la Casa
de estudios se desarrolla con total normalidad vía internet. Asimimo hizo un llamado a los estudiantes para que ingresen al portal y cumplan con los requerimientos para optar por un cupo a LUZ. Por otra parte, recordó que aquellos estudiantes que hayan perdido su clave de usuario o contraseña pueden dirigirse al Departamento de Asesoramiento e Información Estudiantil (Asies), ubicado en la planta baja del edificio Fundaluz, en horario de oficina, para exponer sus inquietudes. Pago de aranceles La Secretaría de LUZ también aprobó el cambio de fecha para el pago de aranceles por parte de los estudiantes que asistirán al acto de grado del 15 de octubre. Primera informó que en un principio estaba establecido el día
Alixsbelis Sulbarán
Marlene Primera señaló que la preinscripción es un requisito muy importante.
17 de septiembre, pero se modificó la fecha para el 22 de septiembre. Por su parte, Alcides Machado apuntó que el acto de grado del 6 de diciembre fue reasignado para el 13 de ese mismo mes, destacando que la fecha tope para la recepción de aranceles será el 3 de noviembre, cuando originalmente
estaba pautada para el 22 de octubre. Recordó que quienes deban cumplir con este paso para poder graduarse, deben dirigirse al tercer piso del edificio de Fundaluz (antiguo Villaluz), en horario de oficina.
Los docentes interesados en participar en las VII Jornadas Nacionales de Investigación Humanística y Educativa deben entregar los extensos de las ponencias desde hoy hasta este viernes 1 de octubre de este año. El evento se realizará en San Cristóbal, estado Táchira, del 6 al 8 de abril de 2011. Las ponencias deben limitarse a ejes temáticos como: Humanismo y Educación; Comunicación, Información y Tecnologías; y Estudios de la Investigación. Johann Pirela, miembro del comité organizador, explicó que los investigadores pueden presentar sus mismos trabajos expuestos en las Jornadas Internas de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010
Armando Reverón, es considerado el mejor pintor de la nación del siglo XX
Hace 56 años murió el creador de la expresión en Venezuela El artista caraqueño fue creador de fórmulas cromáticas. Fue personalista hasta su muerte. Sus dibujos se caracterizaban por ser recios y sólidos. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
P
intando hasta los últimos momentos de su vida, así murió Armando Reverón. Víctima de una embolia cerebral falleció el 18 de septiembre de 1954 el creador de la expresión y de las formas cromáticas avanzadas en el país. Entre cuatro paredes del Sanatorio San Jorge, en Caracas, y muy perturbado mentalmente transcurrieron los últimos días del reconocido pintor; que con 65 años preparaba una serie de pinturas para una exposición que se convertirá en su última presentación, donde enfermeras, enfermos y jardines del centro de salud fueron su inspiración.
Antes de dejar este mundo logró pintar 12 obras. En 1953 recibió el premio Nacional el Premio Nacional de Pintura en el Salón Oficial Anual de Arte Venezolano. Más los premios “Federico Brandt” y “Jhon Boulton”. Armando Reverón, nació en Caracas el 10 de mayo de 1889, pero por vivir en un hogar plagado de problem a s
por incompatibilidad de personalidades entre sus padres, fue enviado a unos amigos de la familia a Valencia, donde estudio su primaria. Sus primeros pasos en el arte los dio gracias a un tío que había estudiado pintura en New York, quien despertó esa vocación por la pintura en Reverón. Cuando tenía 15 años decidió trasladarse a vivir con su madre en Carcas donde se inscribió en la Academia Bellas Artes, donde tuvo como profesores a Antonio Herrera Toro, Emilio Mauri y Pedro Zerpa. Fue un gran alumno en la academia, lo que lo hizo merecedor de una beca para estudiar en Europa gracias a las excelentes recomendaciones de sus maestros. Para el año 1911, culmina el curso en Bellas Artes y se traslada a España para cursar estudios en Barcelona. Regresó un tiempo a Caracas y luego volvió a la nación ibérica para continuar sus estudios pero esta vez lo hizo en Madrid. También estudió un tiempo en Francia. De acuerdo con algunos estudiosos de su vida y obra, la capital española dejó una profunda huella en su espíritu; siendo cautivado además por el universo de Francisco Goya. Más tarde, recordará su paso por el taller de Moreno Carbonero, pintor un tanto extravagante, maestro de Salvador Dalí. Con 26 años regresó a Venezuela para integrar el exclusivo Círculo de Bellas Artes y para dedicarse a pintar obras de su propia inspiración. En su vida
fue muy personalista y las perturbaciones mentales lo alejaron por temporadas de su pasión y oficio, pues era esquizofrénico.
Su Obra Gran parte de su obra fue realizada en el litoral central, específicamente en la Guaira, estado Vargas, lo que le sirvió de inspiración para transmitir la luminosidad del trópico, donde además se dedicó a dar clases privadas de pintura. Allí conoció a su compañera, modelo y esposa, Juanita Mota, inspiración y modelo de muchos de los desnudos que realizo el artista. Se interesó profundamente por la acción de la luz sobre las formas. Entusiasta del impresionismo francés, su pintura evolucionó a la abstracción y el simbolismo. Los temas preferidos fueron el paisaje y el desnudo femenino. Estuvo lleno de excentricidades, reflejo de su personalidad cada vez más esquizofrénica, se dedicó a una serie de experimentos con la luz tropical. Sus dibujos eran recios y sólidos. Su obra es conocida por estar plagada de expresionismo, imágenes oníricas, desdibujadas, con un intenso trabajo de la luz y los colores, o la falta de ellos. Son muy celebradas también sus muñecas de trapo. Se le considera un maestro de la luz tropical, que plasmó en distintas superficies y con todo tipo de materiales. El trabajo con la luz y color fue revolucionario a nivel nacional y mundial, de allí que es considerado el creador de las formas cromáticas y del expresionismo en Venezuela. Sus pinturas fueron muy variadas, pues estaban estrechamente ligadas a su estado anímico a veces eran muy hermético y muchas veces muy comunicativo.
En su obra se distinguen tres periodos: período azul, período blanco y período sepia muy marcadas por dos líneas temáticas que fueron el paisaje y el sexo. El periodo azul se caracterizó por estar lleno de misterio y sensualidad denominado por un azul profundo. Por su parte, el periodo blanco estuvo lleno de composiciones abstractas hechas sobre tela de coletos. El gestualismo sobre papel dominado por figuras de mujeres y muñecas de trapo en gran formato y con mucho dramatismo y expresionismo fue presentado en el periodo sepia. Entre sus obras más conocidas destacan: El bosque de la Maguita, Juanita, La Cueva, El paisaje Blanco, Fiesta en Caraballeda, la maja criolla, Juanita, las cuales se pueden observarse en el Museo Bellas Artes de Caracas, y el Ateneo de Caracas. Por la gran calidad de sus obras y estilo único, su legado para las artes venezolanas es tan grande que es considerado el mejor pintor venezolano del siglo XX. Numerosas escuelas de pintura llevan su nombre. Además, el día de su nacimiento fue escogido para celebrar el día del Artista Plástico.
HABLAN LOS EXPERTOS “Embestía el lienzo como ante la presencia de un toro. Apretaba fuertemente su cintura y tapaba sus oídos para aislarse del ruido exterior. Pintaba desnudo de la cintura hacia arriba”. Alfredo Boulton, Pintor. “Reverón es icono de las artes venezolanas, su obra minimalista y expresiva sirve de inspiración para muchas escuelas de artes en el país” Armando Ferrer, artista plástico. “A pesar de haber estudiando en Europa, esa corriente no fue su inspiración, se aisló en la costa venezolana y buscó su propia inspiración creando estilos únicos”. Kike Urdaneta, artista plástico.
Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
VOTA Contra el odio
VOTA
Deportes
VOTA director@versionfinal.com.ve
Reconciliación
VOTA FOTO: IVÁN LUGO
Un total de 170 atletas de 15 estados del país se dieron cita en la justa deportiva
¡La nueva gacela! Ayer en horas de la mañana se celebró el Memorial Asnoldo Devonish en las instalaciones del Pachencho Romero. La zuliana Laura Solarte, en la foto, se llevó el primer lugar en los 100 metros planos, con registro de 12.59.
-16-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Josh Hamilton Miguel Cabrera Joe Mauer Adrian Beltre Paul Konerko
TEX DET MIN BOS CWS
LF 1B C 3B 1B
.361 .333 .331 .328 .323
Ichiro Suzuki Josh Hamilton Robinson Canó Adrian Beltre Michael Young
JONRONES Bateador José Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Josh Hamilton Mark Teixeira
Equipo TOR CWS DET TEX NYY
Pos RF 1B 1B LF 1B
HR 47 37 34 31 30
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Alex Rodríguez Vladimir Guerrero Paul Konerko ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Carl Crawford Miguel Cabrera Derek Jeter Jose Bautista
1B RF 3B RF 1B
RF LF 2B 3B 3B
189 183 181 178 172
Carlos González Troy Tulowitzki Joey Votto Martín Prado Matt Holliday
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
Equipo Pos
DOBLES Bateador Miguel Cabrera Evan Longoria Adrian Beltre Joe Mauer Vernon Wells
SEA TEX NYY BOS TEX
DET TB BOS MIN TOR
1B 3B 3B C CF
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
Equipo Pos CI DET TOR NYY TEX CWS
H
PROMEDIO Bateador
Miguel Cabrera Josh Hamilton Joe Mauer Paul Konerko Daric Barton
118 111 107 107 105
DET TEX MIN CWS OAK
1B LF C 1B 1B
45 44 42 42 41
Equipo Pos COL COL CIN ATL STL
CF SS 1B 2B LF
Equipo Pos
Carlos González Martín Prado Ryan Braun Matt Holliday Adrian González
COL ATL MIL STL SD
HR
182 176 173 167 165
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
Jayson Werth Andrés Torres Matt Holliday James Loney Martín Prado
FIL SF STL LAD ATL
44 43 42 40 39
RF CF LF LF 2B
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
.426 .414 .405 .402 .398
Carlos González Albert Pujols Joey Votto Ryan Howard Adrian González
COL STL CIN FIL SD
Joey Votto Prince Fielder Jason Heyward Albert Pujols Adrian González
CF 1B 1B 1B 1B
39 35 34 32
106 105 104 100 95
H
CF 2B LF LF 1B
STL WSH CIN COL
CIN MIL ATL STL SD
1B 1B 1B RF 1B
OB .419 .404 .403 .402 .395
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
NYY TB DET NYY TOR
Josh Hamilton Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Adrian Beltre
TEX DET TOR CWS BOS
.635 .627 .613 .604 .568
Albert Pujols Carlos González Rickie Weeks Martín Prado Joey Votto
STL COL MIL ATL CIN
Carlos González Albert Pujols Joey Votto Troy Tulowitzki Adam Dunn
COL STL CIN COL WSH
.612 .592 .588 .575 .549
1B LF 1B SS RF
104 101 101 99 97
LF 1B RF 1B 3B
1B CF 2B 2B 1B
POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE Tampa Bay New York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle
Equipo Pos
.341 .325 .320 .314 .309
Albert Pujols Adam Dunn Joey Votto Carlos González
OB
1B 1B 1B CF
AVG
HITS Bateador
JP
DIF
U10
88 88 82 73 58
57 58 64 73 88
0.5 6.5 15.5 30.5
5-5 2-8 6-4 3-7 8-2
JG
JP
DIF
U10
88 79 72 60 60
58 67 74 85 86
9.0 16.0 27.5 28.0
9-1 3-7 4-6 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
82 72 71 55
63 73 75 91
10.0 11.5 27.5
7-3 5-5 6-4 2-8
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
LIGA AMERICANA
Atlanta Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Milwaukee Chicago Pittsburgh OESTE San Francisco
San Diego Colorado LA Dodgers Arizona
JG
JP
DIF
U10
86 83
61 64
3.0
8-2 4-6
73
72
12.0
4-6
74 62
73 84
12.0 23.5
7-3 4-6
JG
JP
DIF
U10
83 75 70 67 65 48
64 70 76 78 81 98
7.0 12.5 15.0 17.5 34.5
4-6 3-7 6-4 5-5 6-4 3-7
JG
JP
DIF
U10
83 82 80 72 59
64 64 66 75 88
0.5 2.5 11.0 24.0
7-3 5-5 8-2 3-7 3-7
1:40PM
Detroit (Verlander 16-8) en Chicago (Harrell 1-0)
4:40PM
Nueva York (Sabathia 19-6) en Baltimore (Guthrie 10-13) 7:35PM 7:40PM
Cleveland (Masterson 6-12) en Kansas (O’Sullivan 2-5) 7:40PM Toronto (Romero 12-9) en Boston (Beckett 5-4)
7:40PM
Texas (Lee 11-8) en Seattle (Vargas 9-10)
9:40PM
GANADOS Pitcher
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
Ervin Santana,ANA
19 17 17 17 16
Roy Halladay, FIL Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Tim Hudson, ATL Chris Carpenter, STL
19 18 18 15 15
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Felix Hernández, SEA Clay Buchholz, BOS David Price, TB Trevor Cahill, OAK Jared Weaver,LAA
2.39 2.48 2.75 2.84 2.96
Josh Johnson,FLO Mat Latos,SD Roy Halladay,FIL Adam Wainwright,STL Tim Hudson, ATL
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
CC Sabathia, NYY
David Price, TB Jon Lester,BOS Carl Pavano , MIN
Atlanta (Hudson 15-8) en Nueva York (Gee 1-0)
Jared Weaver, ANA Félix Hernández, SEA 4:40PM Jon Lester, BOS
Colorado (Chacín 8-9) en Los Ángeles (Ely 4-7)
4:40PM Justin Verlander, DET
218 214 208 190
San Diego (Young 1-0) en San Luis (Por designar)
4:40PM Francisco Liriano,MIN
189
Arizona (Enright 6-4) en Pittsburgh (McDonald 3-5)
7:35 PM JUEGOS SALVADOS 7:35 PM Pitcher
LIGA NACIONAL
Oakland (Braden 9-12) en Minnesota (Slowey 12-6)
Los Ángeles (Pineiro 10-7) en Tampa Bay (Price 17-6)
ESTE Filadelfia
CF 1B 1B SS 1B
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
101 100 98 97 96
Cincinnati (Arroyo 15-10) en Houston (Figueroa 5-2)
Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Chicago (Coleman 1-2) en Florida (Sánchez 12-9) 7:40PM Jonathan Papelbon, BOS Milwaukee (Gallardo 12-7) en San Francisco (Lincecum 14-9) 9:35PM Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR
Washington (Zimmermann 0-1) en Filadelfia (Kendrick 9-9)
7:35PM
Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Clayton Kershaw, LAD Cole Hamels, FIL Adam Wainwrigtht,STL
E 2.30 2.43 2.49 2.50 2.62
P 210 208 201 201 199
JUEGOS SALVADOS Pitcher 43 38 36 36 31
Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer
43 42 36 33
Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSI VERSIÓN SIIÓN S ÓN F FINAL I AL 15 IN
NACIONAL
Béisbol zuliano arrancó ganando en Margarita Samuel Paz La selección del Zulia representada por el equipo Santa Mar, ganó su primer juego el pasado jueves en el Nacional de Béisbol categoría pre infantil de nueve y diez años que se lleva a cabo en el estado Nueva Esparta. Los zulianos derrotaron 9x2 a su similar de Táchira en el estadio “Hermanos Romero” del sector Macho Muerto de la mencionada ciudad. El más valioso en ese partido fue el niño Adrian Muñoz, quien conectó de 4-3 con dos carreras impulsadas y un doble. La victoria se la llevó el lanzador derecho Andy Rincón y el derrotado fue Marcos Jaimes.
JUDENAMU
Aumentan las historias sobre “El Relámpago”
Liberio Parra lo entrenó desde que tenía 6 años
IVÁN LUGO
Carlos González anunciaba que jugaría con las Águilas del Zulia. Crece la fiebre. Ya viene el gran suplemento especial. Samuel Paz
C
Segunda Jornada Ayer los zulianos se enfrentaban a la novena del estado Aragua buscando así su segunda victoria del campeonato nacional, con la cual se estarán acercando más a la fase de semifinales. En el evento participan 10 estados del país.
arlos González ha hecho que todos en el Zulia estén pendientes de sus actuaciones en las Grandes Ligas, incluyendo a uno de sus entrenadores, en la Liga menor de Coquivacoa, Liberio Parra. Cuando El “Relámpago” Carlos González tenía seis años de edad, Parra le enseñó muchas cosas dentro de los fundamentos del béisbol. En una entrevista concedida a Versión Final, Parra comentó que “Gracias a Dios que Carlos llegó a las Grandes Ligas, yo sabía que lo lograría. Cuando yo le daba instrucciones en aquel tiempo, él me decía
CATEGORÍAS MENORES
Unos 600 atletas lucharán por el pase a cuartos de final
Zulia FC listo para la segunda prueba en Valera
Se define el kikimbol en San Francisco
Redacción/Deportes Este sábado continúa la Serie Nacional de las categorías menores de la FVF y por segunda semana consecutiva el Zulia FC se mantiene en la carretera, ahora para medirse al Trujillanos FC en el estadio José Alberto Pérez de Valera. Tras un buen comienzo, los chicos de la sub 18 dirigidos por José Martínez, saltarán al ruedo a primera hora (1:30 pm) para buscar extender la buena racha, en el inicio del torneo apertura. Con una semana muy tranquila, el equipo trabajó y mejoró todos los aspectos físicos, técnicos y tácticos posibles. Con una realidad diferente (3:30 pm) la sub 20 reforzaron y afinaron todas sus piezas para tapar los errores que les costó el revés en el debut. Sin bajar la guardia los entrenados por Mario Conversano superaron el trago amargo y ahora están dispuestos a cantar la primera alegría para la categoría.
Liberio Parra entrenó a Carlos “El Relámpago” González entre los 6 y 12 años.
Señor Parra, voy a ser jugador de las Águilas del Zulia, y yo le decía ¿Por qué dices eso? y respondía porque yo quiero ser jugador del Zulia cuando llegue mi hora de subir”. “Siempre fue un jugador motivado, competidor y humilde”, agregó Parra. El final de esta historia sobre “El Relámpago” podrá encontrarla en la edición especial.
Redacción/Deportes
partidos en ambas categorías, desde primeras horas del día.
Las Tremendas y Amén Sport llevan la delantera en la etapa clasificatoria del kikimbol intersectorial que se viene escenificando en el municipio San Francisco. La última jornada del clasificatorio se llevará a cabo este fin de semana para decidir el pase a los cuartos de final previstos para el jueves 23 de septiembre. 600 muchachas protagonizan la doble tanda organizada en la cancha Limpia Sur. El sábado se realizarán 10 juegos, 4 del infantil y 6 de la categoría adulto, iniciando a las 8:00 de la mañana y el domingo otros 10
La jornada El sábado defienden el infantil los equipos las Tremendas vs 19 de julio, Amén Sport vs Los Angeles, Amén Sport 2 vs Vereda y Paraíso del Sol vs Chicas Hato Viejo. La categoría adulto estará a cargo de los equipos Las Tremendas vs Negro Primero, Estrellas del Sur vs Guerreras del Sol, Integral Maracaibo vs Los Colores, las Candis vs Las Trululu, Negro Primero vs Furìas de Santa Fe y Gaticas del Samán vs Los Colores. El domingo se cumplirá la segunda tanda, con más de 100 muchachas en el campo, defendiendo el pase a la
EDICIÓN ESPECIAL La edición especial sobre “El Relámpago” Carlos González incluirá está entrevista completa para conocer con detalle las ocurrencias que tenía el zuliano cuando era niño. No te lo pierdas el 6 de octubre de 2010 circulará la edición especial.
IVÁN LUGO
El kikimbol se definirá este fin de semana en San Francisco.
siguiente etapa de cuartos de final. A partir de las 8 de la mañana comienzan los partidos entre Furía de Santa Fe vs Silencio 2, Los Angeles vs Estrellas del Sur, Las Tremendas vs Silencio 2, en categoría infantil.
UAM se mide en casa ante el Real Bolívar en inferiores Las categorías inferiores del Unión Atlético Maracaibo, sub 20 y sub 18 se miden ante su similar del Real Bolívar COL, hoy sábado a partir de la 1:30 de la tarde, en las instalaciones del centro de en-
trenamiento “La Estancia”. La sub 18 viene de derrotar en casa a Trujillanos con marcador de 4x1, por lo que espera mantener la racha de victorias en condición de local. Por su parte, la sub 20 tuvo un encuentro más complicado y se
Redacción/Deportes Los quintetos zulianos de baloncesto comienzan hoy la ruta hacia las medallas en la última avanzada de los V Juegos Deportivos Nacionales Municipales, JUDENAMU 2010. La representación femenina, estará en el gimnasio de la especialidad “Ricardo Salas” jugando a las 10 y 45 de la mañana contra la representación de Apure. En cuanto al masculino (Lagunillas), tendrá como escenario el gimnasio cubierto de Boconó y su primer rival será Anzoátegui, confrontación pautada para las 2:00 de la tarde. Con respecto al Tae Kwon Do, luego del pesaje oficial, iniciará el programa de competencias en el gimnasio del complejo polideportivo “San Luis”. La tercera disciplina integrante de la quinta y última avanzada es el kikimbol, los zulianos cuentan con la representación del municipio Mara.
UNIVERSIDAD
LUZ dictará curso para personal deportivo Redaccón/Deportes
FÚTBOL José Leonardo Oliveros
Tres disciplinas compiten hoy por el Zulia
empleó a fondo para derrotar a Trujillanos 3x2. Los juveniles marabinos tienen en mente vengar la derrota que sufrió hace dos jornadas el elenco bicolor de mayores ante el Real Bolívar en el Pachencho Romero.
El instituto Panamericano de Educación Física (Ipef) extenderá hasta el 30 de septiembre de 2010, el proceso de inscripción del VII Curso de Entrenador Personal del Ejercicio y la Salud; dirigido a Instructores de gimnasios, entrenadores deportivos, profesionales y estudiantes de educación física, deporte y salud. Yimi Vera, director del Ipef dijo, que este programa en su séptima edición, tiene como objetivo promover la formación de líderes en entrenamiento personalizado, capaces de confeccionar planes de entrenamientos integrales, orientados a la conservación de la salud, en el marco del ejercicio físico y el fitness. Las inscripciones, se están realizando en las oficinas del Instituto Panamericano de Educación Física (IPEF), ubicadas en el Gimnasio “Dr. Antonio Borjas Romero.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010
Gratas perfomances de los 170 participantes en representación de 15 entidades. El Zulia mostró su generación de relevo. Laura Solarte, por ejemplo, ganó los 100 metros planos.
Entusiasmo y marcas aceptables en el Memorial “Asnoldo Devonish”
Sí tenemos futuro FOTOS: IVÁN LUGO
Samuel Paz (Urbe 2009) Spaz@versionfinal.com.ve
A
yer en horas de la mañana, el estadio “José Encarnación Pachencho Romero de Maracaibo, acogió 170 atletas de 15 estados del país en el séptimo torneo nacional “Asnoldo Devonish” de atletismo. Bajo el intenso sol marabino los deportistas participaron en las disciplinas: salto largo, lanzamiento de bala, lanzamiento de jabalina, 100 y 400 metros planos. Los zulianos tuvieron una gran actuación llevándose buenos resultados en la jornada. En la prueba de los 100 metros planos, la marabina Laura Solarte de 14 años de edad se llevó el primer lugar de la carrera con un registro de 12.59. Tras su actuación Solarte señaló “estoy muy emocionada por haber ganado, los entrenamientos fueron muy duros y gracias a eso pude llevarme el triunfo”. Asimismo Solarte mencionó que lleva cinco años en el mundo del atletismo y a su corta edad aspira representar al Zulia el año que viene en los juegos nacionales. Primero en jabalina Una de las competencias más difíciles en todo el evento deportivo fue el lanzamiento de la jabalina. El zuliano Alicsón González, se llevó el primer lugar en una dura competencia, registrando su lanzamiento más largo en 54 metros con 50 centímetros. González comentó: “Al principio no me ayudaron las jabalinas porque no son con las que compito normalmente, pero gracias a Dios todo salió bien”. Alicsón González es representante del municipio Cabimas de la Costa Oriental del Lago. En otros resultados, Merlín Barroso de 17 años se llevó el segundo lugar en lanzamiento de jabalina en femenino. En el lanzamiento de bala el regional Julio Montilla de 17 años se llevó el segundo puesto. Macoli Macgregor presidente de la Asociación de Atletismo mencionó: “Este evento es en pro de los atletas para motivarlos a seguir asistiendo al atletismo y que este deporte crezca cada día”.
Julio Montilla (Zulia) quedó en el segundo puesto del lanzamiento de bala.
Laura Solarte ganó los 100 metros planos femenino para el estado Zulia.
Carmen Medina del estado Bolívar se llevó el primer lugar en el salto largo.
Joe Mendoza (Lara) se adjudicó el triunfo en el lanzamiento de bala.
Alicsón González se llevó los máximos honores en el lanzamiento de jabalina.
Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
ROCOSOS DE COLORADO
El nacido en Brooklyn Nueva York no seguirá al mando
Joe Torre dirá adiós a los Dodgers de los Ángeles
El “Relámpago” aprendió de sus fracasos en las mayores AGENCIAS
AGENCIAS
El experimentado mánager de las mayores anunció oficialmente que dejará el cargo al final de temporada. Don Mattingly será el sustituto. Redacción / Deportes
Carlos González es candidato a la Triple Corona de bateo en la Liga Nacional.
D
Redacción / Deportes
on Mattingly sustituirá a Joe Torre como manager de los Dodgers en el 2011, según confirmó una fuente del equipo. Torre se encuentra en la última temporada de un contrato de tres años. Mattingly es coach de bateo del equipo desde la pausa del Juego de Estrellas del 2008. “La oportunidad de dirigir a los Dodgers de Los Ángeles es un verdadero honor”, dijo Mattingly. “Hay pocas organizaciones en el mundo con la historia, la tradición y el historial de éxitos de los Dodgers. Anticipo con gusto continuar con lo que vine a lograr con Joe y eso es ganar una Serie Mundial.” Mattingly, de 49 años de edad, fue seleccionado para seis Juegos de Estrellas como primera base de los Yankees, y fue Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1985. Nunca ha tenido puesto de manager a ningún nivel, pero cuando se unió a los Dodgers hace poco más de dos años, era un secreto a voces
Don Mattingly (izquierda) se unió al cuerpo de coaches de los Dodgers en el 2008 junto al experimentado Joe Torre.
que sería preparado para sustituir a Torre. Mattingly se convertirá en el séptimo manager de Los Ángeles desde que Tom Lasorda renunció debido a razones de salud. Lasorda había dirigido a los Dodgers durante 20 años. Torre, de 70 años, ha tomado esta decisión en la recta final de una temporada decepcionante en que los Dodgers luchan por jugar para .500, después de llegar a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en cada una de sus primeras dos campañas al mando. De hecho, el 2010 termina con una racha de 14 años seguidos de Torre llegando a la postemporada, siendo las primeras 12 con los Yankees de Nueva York.
DIRIGIÓ A LOS EQUIPOS New York Mets (1977 - 1981) Atlanta Braves (1982 - 1984) Saint Louis Cardinals (1990 1995) New York Yankees (1996 2007) Los Ángeles Dodgers (2008 2010)
Torre había estado en negociaciones con los Dodgers para una extensión de contrato durante los entrenamientos de primavera, pero las detuvo al afirmar que no estaba seguro si quería dirigir más allá del 2010.
A sus 24 años el “relámpago” está bateando .341 con 32 cuadrangulares y 106 impulsadas en esta temporada. Esos números lo colocan en compañía del dominicano Albert Pujols de los Cardenales y Joey Votto de los Rojos como candidato a la Triple Corona de bateo. Es difícil creer que el fracaso es parte de su historia, pero lo es. Si los Rockies hubieran perdido fe en González el año pasado cuando bateó .202 en sus primeros 27 partidos con Colorado antes del receso del Juego de Estrellas, no habría historia alguna que contar. Quizás los Rockies no
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO
No se arrepienten de haber agregado a Manny Ramírez AGENCIAS
Los Yankees le dedicarán un monumento a George M. Steinbrenner
Redacción / Deportes
Le rendirán otro homenaje al “Jefe”
Cuando los Medias Blancas reclamaron al dominicano Manny Ramírez de la lista de waivers de los Dodgers, no fue con la intención de presumir de un bateador designado que llegó al 17 de septiembre con sólo 12 sencillos y ni una carrera impulsada con el conjunto. Pero el gerente general de Chicago, Ken Williams, dijó que el equipo no se arrepiente de haber agregado a Ramírez y su robusto contrato para el último mes de la temporada del 2010. “Me hubiera pesado si no lo hubiéramos adquirido y estuviéramos en la misma situación”, dijo Williams. “Me hubiera preguntado, ‘¿Qué tal si le hubiéramos dado al equipo un empuje (con Manny)?’ “Ahora, en retrospectiva, si tomas en cuenta las finanzas y dónde estamos, claro que hay razones
AGENCIAS
Redacción / Deportes Los Yankees dedicarán un monumento permanente en honor al ya fallecido dueño George M. Steinbrenner el lunes en el Monument Park del Yankee Stadium. Steinbrenner, el dueño principal de los Yankees desde 1973, murió el 13 de julio a sus 80 años. Bajo su mando, Durante el mando de Steinbrenner hasta su muerte, la más larga de la historia del club, los Yankees ganaron 11 banderines y 7 títulos de la Serie Mundial. El monumento de Steinbrenner será el séptimo erigido en el Monument Park y el primero en honor a un dueño. El Monument Park también incluye 24 placas que conmemoran figuras y eventos importantes en la historia del
Le dedicarán un monumento permanente en honor al ya fallecido dueño George M. Steinbrenner el lunes en el Monument Park del Yankee Stadium.
conjunto, entre ellos jugadores, dirigentes, dueños, ejecutivos y visitas papales. Steinbrenner y Burke llevaron a un grupo de inversionistas, que incluía a Lester Crown, DeLorean
hubieran llegado a la postemporada, ya que González bateó .320 con 12 bambinazos y 24 remolcadas en la segunda mitad. La Serie Divisional de la L.N. contra los Filis, en la cual González se fue de 17-10, quizás no hubiera sucedido. Es fácil decir ahora que a semejante talento siempre se le debió tener paciencia. Pero González fue canjeado dos veces antes de llegar a Colorado y el manager de los Rockies, Jim Tracy, fue cuestionado y criticado por seguir utilizándolo a pesar de que al principio se encontraba en un bache. “Tienes que fracasar para aprender”, comentó González.
Juan y Nelson Bunker Hunt, en la compra de los Yankees de CBS. Durante años, el precio de venta se informó en 10 millones de dólares. Sin embargo, compró por $ 1,2 millones.
Manny Ramírez no se ha volado la cerca con los Medias Blancas.
para arrepentirse. Pero a fin de cuentas, y creo que (el dueño de los Medias Blancas) Jerry (Reinsdorf) estaría de acuerdo, prefiero saber que hicimos todo lo posible por triunfar”. Williams señaló que los Medias Blancas tienen hasta el 2013 para pagarle a Ramírez los aproximadamente US$4 millones que le deben.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010
MOTO GP
Pedrosa y Stoner los más rápidos
Portugal quiere a Mou en el banquillo para el 8 y 12 de octubre
“Es el Real Madrid quien decide”
MANCHESTER UNITED
“Valencia estará listo para febrero”
AGENCIAS
AFP El español Dani Pedrosa (Honda) logró el mejor crono en la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Aragón de MotoGP, ayer viernes, mientras que el australiano Casey Stoner (Ducati) hizo lo propio en la segunda manga pese a la lluvia. Combinando los resultados de las dos sesiones de práctica, Pedrosa fue el mejor, seguido del Nicky Hayden y de su compatrita Jorge Lorenzo, que quedaron, respectivamente, con el segundo y el tercer crono. Por su parte, el italiano Valentino Rossi terminó haciéndose con el sexto crono, después de registrar un tiempo peor que el de Stoner, cuarto, y que su compatriota Marco Simoncelli, quinto. En la categoría de Moto2, el italiano Andrea Iannone (Speed Up) apareció como el mejor piloto de ayer, al firmar el crono más rápido en la primera sesión, y en las dos sesiones, si se hace una valoración global de ambas.
AFP
E
l entrenador José Mourinho explicó ayer que el Real Madrid decidirá si puede dirigir a la selección portuguesa en los dos próximos partidos clasificatorios para la Eurocopa 2012. “Es el Real Madrid quien decide”, explicó el técnico ‘blanco’ en una conferencia de prensa, subrayando que no fue capaz de decir que no al presidente de la Federación portuguesa de fútbol (FPF), Gilberto Madail. El máximo mandatario de la instancia lusa se reunió el jueves en Madrid con Mourinho para comentarle esta proposición y convencer-
AFP El belga Philippe Gilbert, del Omega Pharma, ganó ayer la 19ª etapa de la Vuelta a España de ciclismo, disputada entre Piedrahita (Ávila) y Toledo, con un recorrido de 231,2 km, tras la que el italiano Vincenzo Nibali (Liquigas) conservó el maillot rojo de líder. El italiano firmó una buena operación de cara a la clasificación general, ya que consiguió 12 segundos de ventaja respecto a su inmediato perseguidor, el español Ezequiel Mosquera, gracias a un corte que se registró en el pelotón durante el cierre.
El técnico presiona al Madrid para que le permita dirigir a su selección.
le para que dirija al combinado nacional en los dos próximos encuentros ante Dinamarca e Islandia, que se disputarán en octubre. “Mi ayuda sería limitada. La selección portuguesa es un objetivo para los próximos veinte años. Lo ideal sería dirigir al equipo con plena dedicación”, explicó ‘Mou’. “No digo no, pero soy entrenador del Real Madrid y tengo contrato los próximos cuatro años”, agregó Mourinho.
EL PARTIDO DE LA FECHA Sobre el Atlético-Barcelona, Mourinho se limitó a decir: “Ese partido. Si hay tiempo, lo veo. Si no, no lo veo y me enteraré del resultado después. Es, quizás, el partido más importante de esta jornada, pero yo no lo juego”. El Real Madrid visitará a la Real Sociedad el día de hoy.
Estados Unidos y Colombia igualados a un punto
VUELTA A ESPAÑA
Gilbert ganó y Nibali es líder tras la etapa 19
Redacción / Deportes
El portugués demostró su interés por dirigir a la selección de su país. Su ayuda sería limitada. Está atado al Madrid por cuatro años.
FÚTBOL COLOMBIANO
Argentina contra las cuerdas AGENCIAS
AFP El francés Gael Monfils se impuso al argentino David Nalbandian, en cuatro sets, por 6-4, 2-6, 6-4 y 6-3, con lo que colocó a su país con una ventaja de 2-0 tras la primera jornada de la semifinal de la Copa Davis de tenis, ayer viernes en Lyon. El francés, número 15 mundial, se apoyó como suele hacer en su servicio y sus cualidades físicas para derrotar a Nalbandian, N.28 del ránking ATP, y cerró una buena jornada para Francia, después de que Michaël Llodra diera el primer punto a los galos al vencer en cuatro sets a Juan Mónaco. Los resultados de esta serie fueron los siguientes (individuales): Michaël Llodra derrotó a Juan Mónaco (ARG) 7-5, 4-6, 7-5 y 6-3.
Gaël Monfils a David Nalbandian (ARG) 6-4, 2-6, 6-4, 6-3 Hoy sábado será el partido de dobles entre Arnaud Clément/Michaël Llodra - Eduardo Schwank (ARG)/Horacio Zeballos (ARG). Empatados Tras la primera jornada, el Colombia-Estados Unidos quedó en 1-1 después de que Santiago Giraldo igualara la contienda ganando a Sam Querrey (6-2, 6-4 y 7-5), tras la derrota de Alejandro Falla a manos de Mardy Fish (4-6, 6-1, 6-4, 3-6 y 6-4). “La clave fue mantenerme en ventaja en el quinto set”, comentó Fish. “En algunos juegos fue difícil mantener el saque, pero siempre pude mantener la ventaja. Cuando él (Falla) tuvo que sacar en 5-4, ahí fue que sintió toda la presión”.
El técnico de Manchester United, Alex Ferguson, dijo que el lesionado futbolista ecuatoriano Antonio Valencia podría volver a jugar a fines de febrero. Valencia fue operado el miércoles por una fractura en el tobillo izquierdo que sufrió un día antes en un partido contra Rangers por la Liga de Campeones. Ferguson indicó que “uno nunca puede estar 100 por ciento seguro en estas situaciones y es una lesión grave, pero estamos contemplando fines de febrero (como fecha de su regreso), lo que es mejor de lo que creíamos’’. El experimentado entrenador, que inicialmente pensó que el extremo se perdería el resto de la temporada, indicó ayer viernes que Valencia “es un muchacho fuerte, y con una actitud muy positiva’’. Sobre el debut en Champions “Todos los partidos son cumplicados en este torneo, no existen rivales debiles y por eso estamos trabajando fuerte” indicó Alex Ferguson.
En bancarrota y sin público AFP
David tropezó con un intratable Monfils y perdió en cuatro sets.
Estados Unidos solamente ha quedado fuera del Grupo Mundial una vez y para evitar caer necesita vencer a Colombia, que procura avanzar por primera ocasión en su historia al grupo grande. Hoy será el encuentro de dobles.
Con estadios vacíos, amenazas de huelga por parte de jugadores que no reciben salarios desde hace meses y unos clubes profesionales sumidos en la bancarrota, el torneo profesional colombiano enfrenta una grave crisis, que el gobierno espera conjurar con nuevas medidas. “Es lamentable. Aunque en el primer semestre los clubes pudieron de alguna manera normalizar Y cancelar obligaciones pendientes con los jugadores, para el segundo semestre la situación se ha tornado crítica”, señaló a la AFP Carlos González, miembro de la Asociación de futbolistas profesionales.
Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
MUNDIAL DE VOLEIBOL
Adriana Pérez y Andrea Gamíz jugarán la final del WTA de Caracas
Los venezolanos siguen sin fecha de partida La selección venezolana de voleibol continúa sin conocer la fecha en la que partirá para Italia, donde el próximo 25 estará disputando el Mundial de la especialidad. En primera instancia, la Federación Venezolana de Voleibol informó que tenían estipulado el pasado 15 de este mes como el día de partida; sin embargo, hasta ayer, tanto jugadores como el cuerpo técnico siguen en límites nacionales. “Todavía desconocemos cuándo nos vamos. Imagino que debe ser el 21, ya que esa es la fecha límite para que la Federación Internacional de Voleibol envíe los pasajes con el fin de que lleguemos a la ciudad de Reggio Calabria”, manifestó el director técnico, Gilberto Herrera. Los nativos jugarán en el grupo D junto a Argentina, Estados Unidos y México. A pesar de los esfuerzos, no pudo ser contactado algún directivo de Fevevoleibol para obtener informaciones oficiales concernientes al elenco. Con respecto al corte realizado hace un par de días de 14 a 12 jugadores, en el que quedaron fuera Fernando González y Carlos Luna, dijo: “Escogí a los que estaban en mejor forma”.
Delegación venezolana con mente positiva
Venezuela abajo 0-2 ante México en la Davis
Redacción / Deportes
AGENCIAS
Los criollos Román Recarte y José Antonio De Armas no pudieron en suelo azteca. Las chicas Pérez y Gamíz a la final del WTA de Caracas. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l primer día de la serie de Copa Davis entre Venezuela y México no resultó lo que se esperaba y los aztecas picaron adelante 2-0 al vencer en los dos duelos del sencillos del tie que se jugó a casa llena en el Foro de Chapultepec, en la cancha de arcilla Rafael “Pelòn” Ozuna. El criollo Román Recarte sucumbió ante Daniel Garza, 6-2, 6-2, 6-2, y así cedió en el primer juego de la serie. Minutos más tarde, José Antonio De Armas también sucumbió ante el mexicano César Ramírez 6-1, 6-3, 6-3 y así los venezolanos se pusieron abajo en la serie 0-2. En el partido de Recarte, el capitalino cedió muy rápido en todos los games y eso favoreció. En el primer set Garza se fue 3-0 arriba, en el segundo quebró en el 4-2 y
Los venezolanos quedaron contra las cuerdas luego de perder los dos compromisos en suelo azteca, hoy buscarán mantenerse con vida en la Copa Davis.
sobre el tercero le aplicó la misma medicina cuando picó adelante 4-1. Recarte incurró en 11 dobles faltas a lo largo del choque, detalle que le fue irreversible en el escore final. La historia de De Armas fue menos traumática. En el primer set luchó hasta que le quebraron en el quinto game. En el segundo comenzó 0-2 abajo y nunca se pudo recuperar a pesar de que Ramírez cedió un game por dobles faltas. Para el tercero intentó aunque sin mayor respuesta y terminó de ceder. Hoy se jugará el partido de dobles en la ciudad de México. El equipo nacional saldrá a la cancha
MUNDIAL DE GIMNASIA
CHICAS FINALISTAS Andrea Gamíz y Adriana Pérez se enfrentarán en la final del singles del torneo WTA de Caracas que se cumple en las canchas del Centro Nacional de Tenis de Santa Rosa de Lima, en la capital de la República y se reparten puntos al circuito profesional. con De Armas-Piero Luisi al tiempo que los mexicanos anunciaron a Bruno Rodríguez-Miguel Reyes en el tercero de la serie al mejor de cinco que define el pase al grupo Uno de la Zona Americana.
Redacción / Deportes Tras intensas jornadas de preparación, de más de seis horas diarias, el flamante conjunto de gimnasia rítmica nacional, actual campeón suramericano, se encuentra a un alto nivel para el Campeonato Mundial de Rusia. La entrenadora y coreógrafa venezolana Katty Araujo destacó el avance mostrado por el sexteto criollo cuando faltan ocho días para el inicio de la cita rusa, pautada, en el caso de esta modalidad, para el 23 de septiembre. “En aro, tenemos dos días que la ejecución de las muchachas ha sido excelente, prácticamente estamos fijando la parte estética, expresión facial, y afincando la precisión, pero muy poco”, explicó. Además de este aparato (aro), según la normativa de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), los conjuntos deben presentar otro esquema, de mayor grado de dificultad, el cual en este caso involucra la cinta y la cuerda. Sobre este punto, aseguró que las integrantes del equipo venezolano “dominan el esquema: todo lo reciben y todo lo hacen, pero a diferencia del aro, les falta un poco de sincronización”.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010
EMPRESARIO
Más sobre Jesús “Bocachico Petit” Jorge Koussa González.- Jesús “Bocachico” Petit, es un nombre que resuena en el Zulia y Venezuela como sinónimo de espectáculo. No sólo por ser el propietario de la empresa organizadora de eventos Show Warranty, la cual ha traído al país a artistas como Wisin y Yandel, Camila, Chayanne, Vicente Fernández y Juan Luis Guerra, entre otros, sino por ser también propietario y socio-fundador de la agrupación gaitera Gran Coquivacoa, la cual se ha convertido en un ícono de la zulianidad, tanto por su estilo, como por sus integrantes. “Bocachico”, como le llaman sus amigos y título que se ha convertido en su nombre artístico, se ha caracterizado por ser un hombre que vive una vida reservada, a pesar de las conexiones de sus empresas, Show Warranty y Gran Coquivacoa, con el mundo del espectáculo. Entristecido por el plagio de la segunda de sus tres hijas, Jesús “Bocachico” Petit, manifestó que Loretzi sufre de crisis nerviosas y está bajo tratamiento médico. Pidió a sus captores que le ofrezcan un buen trato. “Confiamos en Dios y en la Virgen para que mi hija regrese con nosotros pronto”.
EVITE SER EL PRÓXIMO
Recomendaciones para no ser secuestrado Jorge Koussa González.- En medio de su alocución, la Secretaria de Seguridad y Orden Público comisaria Odalis Caldera, realizó una serie de recomendaciones para que las personas no se conviertan en víctimas del secuestro. Explicó que la primera de ellas, es evitar la rutina y ser predecible. “Es recomendable evitar ser ostentoso. De tener la posibilidad, si tiene varios vehículos, cambiarlos con frecuencia y no utilizar alguno en particular para determinado día u ocasión”, señaló Caldera. Hizo énfasis en que toda aquella persona que reciba una llamada amenazante o de extorsión, debe comunicarlo de inmediato al organismo correspondiente para evitar ser víctima de extorsión y secuestro. Aclaró que ante la presencia de personas en actitud sospechosa a la llegada de sus residencias o algún lugar, evite el contacto y siga en su vehículo hasta el puesto policial más cercano.
Un equipo conformado por el BEA de la Policía Regional, el Cicpc y la GN busca a Loretzi
Angustia en casa de los Petit FOTOS: RICARDO CANAÁN
Tras 24 horas de su plagio, los captores aún no se comunican con los familiares. El hermetismo selló las puertas de ese hogar y quitó los comunicados públicos. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
T
ranscurridas más de 24 horas de que Loretzi Petit, de 25 años, fuera secuestrada entrando a casa de su padre, no hay rastro de ella, ni comunicación de sus captores. La información se supo de parte de la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público, quien explicó de manera detallada como ocurrió el plagio. “Fueron tres hombres vestidos de negro portando armas de fuego, quienes la interceptaron. Ella entraba a casa de su padre, Jesús Petit, y al bajar del carro la abordaron”, detalló la secretaria. Señaló que podía haber un cuarto hombre a bordo de la camioneta Ford Eco Sport plateada, placa IAM58C, en la que se llevaron a Petit, pues inmediatamente los hombres subieron al vehículo, este arrancó según comentaron los testigos del hecho. Fue en horas de la noche que una comisión de la Policía Regional encontró la camioneta abandonada en el sector Andrés Bello, detrás del Hospital General de Cabimas, en el barrio “El Golfito”. “Los hombres usaron guantes para no dejar huella, pero el delincuente siempre deja rastro y en eso están nuestras investigaciones, en encontrarlo”, acotó Caldera. La comisaria detalló que los hombres ya tenían algún tiempo planificando el secuestro, pues la camioneta Eco Sport en la que se llevaron a la joven administradora fue robada el pasado 12 de septiembre en la ciudad de Maracaibo.
Víctima de la rutina La Secretaria de Seguridad y Orden Público explicó que Loretzi Petit, de 25 años, quien se desempeñaba como administradora en una distribuidora de productos lácteos, siempre hacía lo mismo. Salía del trabajo, llegaba a casa
Ésta es la residencia de la joven Loretzi Petit, de 25 años, secuestrada el día 16 de septiembre cuando llegaba a casa de sus padres. Hasta ahora se desconoce su paradero. Ese es el retrato hablado de uno de los secuestradores.
LORETZI PETIT, 25 AÑOS
Esta camioneta se encuentra en la Subdelegación Cabimas el Cicpc. El comisario Romero, jefe de ese despacho, invitó a sus dueños a reclamarla.
de sus padres a buscar a sus hijos y se iba a la de ella, a dos casas de la de sus padres. “Los hombres que se la llevaron no son parte de una banda, pero si se asociaron para cometer este plagio”, dijo la comisaria. Aclaró que contrario a los comentarios y especulaciones de que éste era el secuestro número 58 en el Zulia, enfatizó que era el número 50 y que esa cifra es oficial. Señaló que una comisión conjunta de la Brigada Antiextorsión
y Secuestro de la PR, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, y la Guardia Nacional, realizan la búsqueda de Loretzi Petit. Retrato hablado El comisario José Romero, jefe de la subdelegación Cabimas del Cicpc, explicó que tras las declaraciones de los testigos presentes durante el plagio, lograron hacer un retrato hablado de uno de los captores. Señaló que su delegación tra-
Administradora de una empresa distribuidora de lácteos en Cabimas. Casada y madre de dos hijos. La joven mantenía una rutina diaria distribuida entre el trabajo y la casa. El día 16 de septiembre, tres hombres bajaron de una Ford Eco Sport plateada, mientras ella entraba a casa de sus padres, la sometieron y se la llevaron. Hasta ahora se desconoce su paradero y las demandas de los captores, pues no se han comunicado. baja en conjunto con la Guardia Nacional y el BEA de la PR para encontrar a Petit. También apuntó que la camioneta Eco Sport utilizada por los secuestradores, está solicitada por el Cicpc Maracaibo por robo desde el pasado 12 de septiembre del año en curso. Invitó a los propietarios de la camioneta a acercarse hasta la sede del cuerpo detectivesco para solicitar su entrega y canalizar el proceso de devolución del vehículo a su propietario.
Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
No hubo velatorios prolongados para los seis muertos del centro clínico de Cabimas. Reina la expectación. La vendetta se alarga. La justicia se moviliza. Redacción
L
os cadáveres están bajo tierra y el terror sigue en todo el colectivo. Las investigaciones, según las palabras del comisario José Romero, jefe del Cicpc en Cabimas, siguen de acuerdo a los análisis de las evidencias que fueron recolectadas en la escena donde murieron seis hombres cuatro otros tres uniformados como funcionarios del Cicpc trataron de dar muerte al convaleciente Nelson Meleán, hermano menor de Antonio Meleán. Según el comisario, las averi-
HOMICIDIO
La matanza salpica a Cabimas, Santa Rita y Los Puertos
El Cicpc sigue el rastro al caso de los Meleán guaciones se adelantan, aunque en particular se investigan las acusaciones de varios familiares del hombre, pues señalan a personas que están dentro y fuera del país. “Es muy apresurado señalar a alguien”, se justificó así sus reservas en relación con los nombres de los sindicados por los Meleán. Romero desconoce si la Fiscalía séptima del Ministerio Público, que lleva el caso de la masacre en la clínica Cabimas registrada el miércoles a las 3:30 de la mañana, ordenó la medida de protección a la víctima a favor del productor agropecuario que ha
sobrevivido a tres atentados en su contra. Recalcó que el Cicpc de Cabimas está facultado para llevar a cabo la investigación, sin embargo una comisión caraqueña llegará a la costa oriental del Lago en cualquier momento. Aunque se cuentan tres atentados armados, ya en enero de 2009 seis hombres le cayeron a tiros a su casa cuando en esta no había nadie. Los sujetos amenazaron con una granada y juraron la muerte del productor agropecuario. Sepelio El joven Reinaldo José, hijo
de Meleán que cayó abatido cuando defendía a su padre, no fue velado por sus familiares. El cadáver fue entregado a las 5:30 de la tarde del jueves y directamente enterrado en el cementerio de Santa Rita. Su primo Mervin Cepeda Meleán (30) fue velado en su casa paterna ubicada a un lado del puente sobre el lago, en el sector Punta Iguana de La Rita. También fue enterrado en el cementerio local. Las otras tres víctimas eran naturales de Los Puertos de Altagracia, en el municipio Miranda y fueron velados en sus propias residencias.
ANTECEDENTES SANGRE EN CABIMAS
TIROS EN MECOCAL
Marzo. 10:00 de la noche aproximadamente. Nelson Meleán salía del pueblo de Mecocal, que está ubicado en la carretera Falcón-Zulia, municipio Miranda. Manejaba su camioneta F-150 doble cabina color azul. Mervin Cepeda “Chicho”, su sobrino y escolta, viajaba como copiloto. A unas cuadras de la carretera un vehículo sin mayores características frenó de golpe frente a la camioneta. Desde la ventana del copiloto comenzaron a disparar. “Chicho” respondió. No hubo heridos. Nelson Meleán no disparó porque llevaba el volante.
TERROR EN LA RITA
Lunes 13 de septiembre. 7:30 de la noche. Nelson Meleán bajaba de su Tahoe dorada para participar en la concentración que partidarios de Acción Democráticas organizaron para celebrar el aniversario de la organización. Un vehículo pequeño y color oscuro estaciona frente a la camioneta y baja un sujeto armado. Comenzó la balacera. Nelson Meleán recibió cuatro balazos, dos de ellos en el abdomen. Dos niños de 12 y nueve años fueron heridos leves y un joven adolescente que respondió al ataque recibió un tiro en el brazo.
Los heridos fueron llevados al hospital de Cabimas. Meleán fue llevado a la clínica Cabimas, en la zona más concurrida del poblado.
15 de septiembre. 3:30 de la mañana. Tres hombres con uniformes del Cicpc sometieron al vigilante de la clínica Cabimas e ingresaron hasta el primer piso, donde Nelson Meleán se recuperaba en la unidad de cuidados intensivos. Antes de ingresar encontraron varias personas custodiando al productor: su hijo, su sobrino, un primo y dos escoltas. -Comenzó la balacera. Se enfrentaron los cinco hombres de Meleán contra los tres uniformados. Minutos más tarde seis cuerpos yacían en el pasillo, que estaba manchado de sangre desde el primer piso hasta la sala de emergencia. Todos los hombres de Meleán murieron, además de un sicario de nombre Marlon, quien también portaba chaqueta del Cicpc. A las 3:00 de la tarde ya Nelson no estaba en la unidad de cuidados intensivos. Se salvó de los tres atentados. Hoy su paradero es desconocido.
Asesinaron a joven de 19 años en Integración Juan José Faría A Carlos Javier González López, de 19 años, lo asesinaron el miércoles a las 9:00 de la noche cuando caminaba por la calle 122A del sector San Benito, en el barrio Integración Comunal, parroquia Luis Hurtado Higuera. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, informó que el muchacho caminaba por la calle cuando varios sujetos lo atacaron y le dispararon a quemarropa en la cabeza. Familiares lo llevaron al Hospital General del Sur pero ingresó sin signos vitales. El occiso no tenía antecedentes ni registros policiales y el comisario descartó que el joven formara parte de la peligrosa banda Los Pavitas, que tiene su foco de encuentro en el sector del oeste de la ciudad.
SEXAGENARIO
Acribillaron a un hombre en Los Haticos Juan José Faría En el estacionamiento del antiguo edificio Fetrazulia asesinaron a un hombre que aparentaba unos 60 años de edad. El hecho se produjo a las 2:00 de la tarde en la avenida 17 del sector Los Haticos, en la parroquia Cristo de Aranza. El hombre vestía una franela blanca con rayas marrones y una bermuda negra. Era de piel morena y tenía aproximadamente 165 centímetros de estatura. Los vecinos de la zona aseguraron que varios sujetos bajaron de un vehículo y le dispararon cuando la víctima estaba sentada en una de las escaleras del edificio. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investiga el crimen. Testigos no hablaron al respecto.
Filomena Campanaro comparecerá de nuevo el 27 de este mes
Comenzó juicio contra mujer que mandó a matar a su marido Juan José Faría Ayer comenzó el juicio contra Filomena Campanaro, su amante y el sicario que entre los dos contrataron para asesinar a Edgard Chacín, dueño de Autofríos Edgard, ubicado en la circunvalación II. El hombre recibió un balazo por parte de un presunto atracador el 18 de febrero del año pasado
cuando abría su establecimiento de trabajo. Residía a pocos metros del sitio de los hechos. . El Juzgado sexto de juicio lleva el caso. Ayer le tocó declarar a un hermano de la víctima. Ángel Chacín, representante de la familia del occiso, informó que hasta ahora el proceso va bien encaminado. Esperan un resultado pronto. Se espera que la próxima
audiencia se celebre el 27 de este mes. La audiencia preliminar fue suspendida en múltiples ocasiones desde que la mujer fue detenida en La Villa, del municipio Perijá, en abril del año pasado. Hechos Campanaro, seggún el Cicpc, planeó con su amante la muerte de su marido para
cobrar un seguro millonario pagado en dólares. La mujer desconocía que el seguro quedaba sin efecto en caso de homicidio. Semanas después del homicidio de Chacín, quien para entonces tenía 41 años, capturaron al sicario, que dio toda la información al respecto. El occisó dejó dos hijos menores y mantuvo su matrimonio por 14 años después de un largo noviazgo.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010
No hubo heridos ni asfixiados, pero las pérdidas materiales son millonarias. Uno de los negocios quemados era de Rachad Nassif, el árabe que murió tras un duelo con otro comerciante en julio de este año.
El casco central de Maracaibo despertó ayer con alarmas de bomberos y policías
Voraz incendio acabó con 6 locales en Las Playitas JORGE CASTRO
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
M
aracaibo, amaneció alarmada cuando a primeras horas de la mañana ya se hablaba por la radio y la televisión de un incendio en el centro comercial Las Playitas. Efectivamente, el fuego acabó ayer con 6 locales de este centro de comercio, y otros cuatro fueron parcialmente consumidos, por causas que los Bomberos todavía no han sabido explicar. Lo cierto fue que, el fuego era de tal magnitud, que para sofocarlo se ameritó la colaboración de los Bomberos de La Cañada, San Francisco, Bomberos Marinos y hasta del municipio Mara, puesto que, los negocios que ardían en llamas en su mayoría expendían mercancía de textilería, línea blanca y mueblerías. Orlando Suárez, segundo comandante de los Bomberos de Maracaibo, informó ayer que el incendio comenzó a las 11:42 de la noche del jueves tras recibir una llamada de alerta del personal de vigilancia. “Las causas del incendio las determinaremos después de refrescar las zonas consumidas, nuestro personal de investigación informará cuando se haga la inspección”, señaló Suárez. Entre los locales afectados, se encuentran Distribuidora Yamilé, Textiles 99, Electro Hogar Borgol y Sarita, el cual era administrado por el comerciante árabe Rachad Nassif quien falleció en el mes de julio pasado tras enfrentarse a duelo con otro comerciante de su nacionalidad. “Se vieron afectados 6 locales comerciales a modo directo y otros cuatro del pasillo que sufrieron la radiación del calor en las paredes”, informó. Aunque no se descifró a cuanto asciende las pérdidas materiales, lo estimado por comerciantes es una cifra millonaria. Afortunadamente, no hubo víctimas de este incendio madrugador, pero el cuerpo de Bomberos de Maracaibo tendrá cerrado el centro comercial hasta nuevo aviso mientras revisan los negocios.
Destruida quedó la mercancía tras el incendio de ayer en la madrugada en el centro comercial Las Playitas. Las pérdidas son sólo materiales pero se estiman en altas cifras millonarias. Se perdió toda la mercancía de los comercios árabes.
Bomberos de Maracaibo tuvieron actividad intensa pero fueron apoyados por Bomberos de Mara, San Francisco, La Cañada y Marinos
Familiares de algunos de los dueños de estos establecimientos no podían creer lo que veían. Habían perdido todo el esfuerzo de trabajo.
TESTIMONIOS DARLI MEZA
LEONARDO MARTÍNEZ
ESTRELLA ESIS
Mi hermana me llamó cuando vio en el noticiero que hubo un incendio en Las Playitas. Yo trabajo del otro lado del centro comercial y menos mal que allá no pasó nada, pero estamos asombrados porque esos locales son nuevos no tienen un mes de haberse instalado ahí, y algunos ni siquiera tenían aviso.
Mi papá tiene un negocio de bolsas plásticas y películas, nos vinimos corriendo porque pensamos que también se había quemado. Nos dijeron que a los árabes se les quemó el depósito que tienen detrás de esos locales, menos mal que llegaron los Bomberos sino se acaba todo esto.
Yo creo que eso fue por las lluvias, a lo mejor dañó el sistema eléctrico y se incendió todo eso. Es primera vez que pasa, los que vieron el incendio fueron los carretilleros que desde la madrugada estaban ayudando y barriendo en el estacionamiento. Dicen que el fuego avanzó muy rápido no dio tiempo a pararlo totalmente.
Maracaibo, sábado, 18 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Sepultado ayer José Candell, ultimado por motobanquistas en la avenida 5 de Julio
Buscan a los asesinos del dirigente del Psuv
CASO POMONA
Móvil accidental podría ser la causa de muerte de Cristina Hernández RICARDO ORTEGA
JORGE CASTRO
El Cicpc informó que el dinero retirado del Banco Venezuela sumaba 20 mil bolívares. El arma de la víctima estaba legalmente permisada. Arrancan investigaciones internas al ente financiero.
LUPA AL PERSONAL hEl comisario Jairo Araujo dijo también que se harán entrevistas al personal del Banco de Venezuela, como elemento que forma parte de la investigación. hLa aclaratoria obedece al ser consultado si se sospechaba de alguna complicidad entre los asaltantes y el cajero o cajera que atendió al psuvista, a lo que Araujo antes de señalar prefiere investigar.
Alejandro Bracho
José Alberto Castellanos, fue detenido por efectivos de la Policía Regional y su destino está en manos del MP.
Alejandro Bracho
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l dinero que había retirado José Nicolás Candell, dirigente del PSUV en la parroquia Raul Leoni de Maracaibo, en el Banco de Venezuela y que le costó la vida, era para el financiamiento de la campaña del candidato Renny Mavárez, en el Circuito 1 en Machiques de Perijá. Así lo señaló uno de los dirigentes del partido en el Zulia, Edis
Candell fue velado en su residencia en el barrio Francisco de Miranda, y en horas del mediodía fue sepultado. Dirigentes del partido acompañaron a la familia.
Ríos, quien acompañó a la familia del ahora fallecido junto con otros candidatos como es el caso de Jenny Cedeño y José Muñoz. Por su parte, el Cuerpo de Investigaciones Científicas en boca del comisario Jairo Araujo, informó ayer que, Candell había retirado 20 mil bolívares fuertes y que los delincuentes al parecer sólo se apoderaron de diez mil.
MARACAIBO
Muere joven al electrocutarse con un hidrojet Alejandro Bracho
“Se recuperó en el sitio del hecho, cierta cantidad de dinero”, dijo el comisario, pero no especificó cuánto. Asimismo, agregó que también se colectó la pistola que portaba el militante del partido, y aseguró que tenía toda la documentación correcta para portarla. Sobre el móvil del hecho, el comisario Araujo ratificó que se trató
de una resistencia al robo y que el militante intentó defenderse pero no le dio tiempo a accionar su arma. “Estamos verificando si existe algún video que nos permita identificar a los sujetos que interceptaron a la víctima”, manifestó el jefe policial, quien agregó además que podría tratarse de una banda de motobanquistas que por lo general tienen el mismo modus operandi en otros robos frente a bancos.
Es el segundo plagio en 24 horas en la COL
Secuestraron a comerciante de origen árabe en Cabimas Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Un joven de 21 años identificado como Johandry Alberto Ortega Ferreira, falleció el jueves en horas de la tarde tras recibir una descarga eléctrica cuando manipulaba un hidrojet. El hecho ocurrió en el tercer galpón de la Granzonera Disainca en la Circunvalación 3, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al parecer, cuando la víctima intentaba sacar el agua de la lluvia. Ortega Ferreira fue trasladado al ambulatorio del Barrio Bolívar, pero ingresó ya sin signos vitales. Los investigadores del Cicpc informaron que la víctima, además de recibir la descarga eléctrica, también se golpeó en la cabeza cuando cayó al suelo. Familiares de Ortega hasta ayer al mediodía no habían retirado el cadáver en la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ.
Aproximadamente a las 7:00 de la noche de ayer se perpetró el segundo secuestro en Cabimas en 24 horas: cuatro hombres portando armas largas y cortas se llevaron al joven comerciante de origen árabe identificado como Said Walid Chatay, de 26 años. El muchacho cerraba el negocio de textiles que su padre posee en el casco central de Cabimas cuando los sujetos lo atacaron y se lo llevaron bajo amenaza de muerte en una camioneta Captiva azul. Se desconoce si el vehículo pertenece a la víctima o a los plagiarios y familiares esperan contacto. Se conoció que sus familiares hicieron la denuncia ante las autoridades competentes y funcionarios de la Guardia Nacional, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y la Brigada Élite Antisecuestro de la Policía
Comisiones de todos los organismos comenzaron las averiguaciones del plagio. El muchacho tiene 26 años y ayudaba a su padre en el negocio familiar.
Regional iniciaron las averiguaciones en las zonas rurales de esa jurisdicción de la Costa Oriental del Lago. Industria Este es el segundo secuestro que se produce en esa localidad en menos de 24 horas. El jueves se llevaron a la hija de un empresario musical y hasta ahora se desconoce si
sus plagiarios han hecho contacto con los familiares. El negocio del secuestro se mudó de zona. En Maracaibo no se registra un plagio desde hace aproximadamente un mes, mientras que las víctimas ahora habitan en los municipios con gran producción agrícola y otros rubros. En el estado Zulia se cuentan hasta ahora más de 50 secuestros.
La causa de muerte de Cristina del Carmen Hernández López de 30 años, pudiera ser accidental según reveló ayer el comisario Jairo Araujo, sin embargo, aclaró que eso todavía no está confirmado. Hernández recibió un disparo en la cara cuando supuestamente discutió con su marido José Alberto Castellanos Núñez, el hombre que accionó el arma de fuego. En todo caso, de declararse que el disparo fue accidental, a Castellanos se le imputaría el delito de homicidio culposo como lo reseña el Código Orgánico Procesal Penal, pero esta decisión le corresponderá al tribunal que reciba el caso. Ayer, familiares de la pareja se encontraban en la morgue forense a la espera del cadáver y cada quien tenía sus versiones del hecho. En el caso de Carmen Hernández, sus familiares dijeron que Castellanos la maltrataba físicamente, aseveración que fue negada de parte de los familiares de Castellanos. El terrible suceso fue en el barrio Día de la Raza, parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo en la casa 106-23. La dama estaba de cumpleaños el mismo día que fue asesinada por su marido. Supuestamente, surgió una discusión entre ellos cuando salieron en el camión cava que manejaba Castellanos, en medio de la pelea el camionero sacó el arma y un disparo perforó el rostro de Carmen que más tarde falleció en el Hospital General del Sur. El mismo camión cava fue utilizado para trasladar el cuerpo de la dama a la morgue.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 18 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 720
• SUCESOS • BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Tras desvalijar varios cajeros automáticos en Maracaibo, liberaron al empleado y se esfumaron El Cicpc y la PR lanzaron alertas a farmacias y otros comercios. Los 8 sujetos andan sueltos. Portan llaves y claves. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
J
osé Campelo fue víctima de un secuestro express el pasado jueves en la tarde. Fue sometido por ocho sujetos fuertemente armados, quienes tenían bien claro su objetivo. En principio se comentó que era un gerente de seguridad del Banco Occidental de Descuento (BOD), pero en realidad Campelo es empleado del área de seguridad, y es el encargado de verificar los recargos en los diferentes cajeros automáticos de la zona norte. La información fue suministrada por la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del Estado, quien manifestó que Campelo fue interceptado por dos camionetas, cuando pasaba el elevado de Humanidades en el sector Los Olivos. Lo obligaron a bajarse de su Chevrolet Spark y lo embarcaron en una de las camionetas. “Presumimos que esta es una nueva modalidad de los delincuentes”, manifestó Caldera. Obligaron a Campelo a dar información confidencial sobre el manejo y uso de los cajeros automáticos. Le quitaron algunas claves de seguridad, y un manojo de llaves de los cajeros que se encuentran en la zona norte. “Los sujetos aprovecharon y retiraron alrededor de 2 mil bolívares fuertes en seis cajeros, primordialmente en el Hospital Clínico, y en el del Centro Comercial Delicias Plaza”, comentó la secretaria de Seguridad del Estado. A la perfección Este golpe, el segundo en el que se ve envuelto el BOD en los últimos
No aparecen los ladrones con las claves del BOD ASÍ OCURRIERON LOS HECHOS DIAGRAMACIÓN: JENNIFFER LEÓN
José Campelo fue interceptado por 8 individuos a bordo de dos camionetas, cuando transitaba el elevado de Humanidades en su Chevrolet Spark. Le trancaron el paso y lo sometieron.
1
2
Allí le exigieron que aportara información valiosa con relación a los cajeros automáticos del Banco Occidental de Descuento.
2:30min lo ruletearon dentro de una de las camionetas.
El hecho ocurrió a las 3:00 de la tarde.
3
Con la presión tuvo que entregarles un manojo de 35 llaves y algunas claves secretas, para el funcionamiento de los cajeros de la zona norte de la ciudad. Las llaves sirven para obtener acceso a las remesas de dinero cuando los cajeros son recargados.
días, fue muy bien planificado. Según Caldera, al parecer a Campelo lo seguían, pero desconoce de dónde. No descarta una complicidad interna con relación a este hecho. “Nosotros igualmente iniciamos una investigación, a pesar que los agentes de la Policía Científica, también abrieran una. Hay que descartar todo. Yo confío que pronto se resolverá este caso”, agregó la comisaria Caldera. Actualmente hay comisiones realizando una serie de investigaciones y vigilancia en varios cajeros automáticos, e igualmente se alertó a los dueños de locales comerciales y de
4
farmacias para que den parte a las autoridades. Banda desmantelada El BOD se ha visto envuelto en varios escándalos, algunos este año. Uno de ellos fue una estafa multimillonaria que realizaron cinco ex empleados de la oficina Multiservicios 5 de Julio. Heilen Carolina Hernández, de 32 años; Lirolaiza Lina Barrios Monsalve, de 27; Leonardo Ferrer, 22; Miguel Martínez, 25; y Miguel Martínez, 25, fueron detenidos por el Cicpc, por la estafa realizada a pensionados del Seguro Social.
Entre los cajeros estaban el del Hospital Clínico, y del Centro Comercial Delicias Plaza. Aún mantenían a Campelo en su poder.
Los sujetos lograron sustraer
2.000 Bs.F de seis cajeros automáticos.
La víctima fue liberada y de inmediato acudió hasta los diferentes organismos policiales a colocar la denuncia. Un gran despliegue de seguridad se ha dispuesto en la zona norte, al igual que en otros cajeros de la ciudad.
Hernández fue señalada como la cabecilla de la banda. Entregaba a los cajeros vouchers llenados y firmados, listos para cobrar. También le suministraba los datos de los pensionados, para que con el acceso al sistema, identificaran la firma, la falsificaran y pudieran hacer los retiros. Estas transacciones quedarían justificadas en gaveta con el respectivo comprobante de retiro realizado y entregado por “el cliente”. La líder de esta organización delictiva tenía siete años dentro del BOD y se presume que fue reclutada por alguien que podría tener un car-
go superior, o que ya no se encuentra laborando para dicha institución. También el 25 de septiembre de 2008, Andri Moreno Galavis fue detenido en Santa Rita, frente al Hotel Kristoff, por una comisión del Comando Regional Contra Extorsión y Secuestro, Cruces. A Moreno, se le incautó un lápiz digital con capacidad de almacenaje de cuatro Gigabytes en los que tenía almacenados la base de datos de un millón de clientes del Banco Occidental de Descuento. En ese momento, un gerente de la entidad fue despedido por su vinculación en ese hecho.
• LOTERÍAS • ZULIA A
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
961
416
12:00 m.
230
872
07:00 pm
304
892
09:00 pm
879
019
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO 12:00 m.
703
Virgo
12:00 m.
457
Acuario
07:00 pm
145
Capricornio
09:00 pm
872
Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 164 485 04:30 pm 292 156 08:00 pm 731 422 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 504 Géminis 04:30 pm 227 Acuario 08:00 pm 930 Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 822 643 04:30 pm 987 665 07:45 pm 657 509 TRIPLETÓN 12:30 pm 516 Piscis 04:30 pm 472 Aries 07:45 pm 025 Escorpio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 092 04:00 pm 152 07:00 pm 510 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 263 Tauro 04:00 pm 045 Cáncer 07:00 pm 568 Piscis