Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 20 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 722

VOTA Contra el odio

VOTA BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO En el Puente sobre el Lago detuvieron a 4 hombres a bordo de una camioneta Tahoe negra

POLÍTICA PARLAMENTARIAS

Chávez prometió respetar escrutinios Desde Mérida y en cadena de televisión anticipó que el próximo domingo aceptará los resultados electorales. Ofreció carreteras.

-2-

PABLO PÉREZ

Decomisaron pistolas y fotos de asesinatos

“Rafael Ramírez es un sinvergüenza”

El General Yépez Castro identificó a los presos como Julio Meleán, Bernardino Meleán, Diego López y Ronald Isea.

El Gobernador del Zulia criticó al Ministro por su participación en el conflicto del sábado en El Marite, donde hubo gases.

MARACAIBO Huecos tragacarros y caos frente al Sambil

- 20 ODAILYS LUQUE

SUCESOS MACHIQUES

-5-

Secuestraron a un estudiante de Urbe

CNE debe acortar hora de resultados

Jorge Romero Ramírez iba en su Mustang cuando fue interceptado por pistoleros a bordo de una camioneta Terios. - 23 -

EL RETO

Pese a la automatización, cada proceso significa una angustia para el país. En el 2007 los dieron en la medianoche.

PORTUGUESA

Capturadas cuatro avionetas del narco

-7-

TEODORO PETKOFF

- 23 -

“El secreto del voto está más que seguro”

LUNES DEPORTIVO

El editor dijo ayer en su programa de televisión que las captahuellas ya no asustan a nadie y que el domingo habrá masiva participación.

CATEGORÍA 18 AÑOS

Lubi González es número 1 del tenis

-3-

- 16 -

INTERNACIONAL

LIGA NACIONAL

COLOMBIA

Carlos González llegó a 185 hits

Muertos otros 22 narcoterroristas

- 17 -

El Ejército enfrenta a las Farc en plena frontera con Ecuador, cerca de donde cayó abatido Raúl Reyes. Anoche seguían los combates. - 19 -

PRIMERA DIVISIÓN

Zulia FC perdió 1-0 ante Petare

ANÁLISIS

- 18 -

GUAYANA

MARCADOR 2-1

Conozca el caos que vive Sidor

El colapso de la vía frente al Sambil, en ambos sentidos, ya es patético. Varios carros han sido tragados por los enormes huecos que en tiempos de lluvia se tapan con el agua. El fin de semana fue caótico y desde hoy se vislumbran horas peores cuando el tránsito se incremente. Varios desvíos se han improvisado con ayuda de Polimaracaibo.

Barcelona venció al Atlético Madrid

-8-

- 22 -

- 15 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010

ARISTÓBULO ISTÚRIZ

“La oposición desconocerá la voluntad popular” María Fernanda González Aristóbulo Istúriz, jefe de comando de campaña Bolívar 200 y candidato a la Asamblea Nacional por el Psuv, anunció ayer en rueda de prensa que la oposición venezolana “desconocerá los resultados electorales del próximo domingo”. “La oposición está trabajando en dos terrenos, ellos tienen un pie en las elcciones y otro en la conspiración”, sentenció. Asimismo, aseveró que para la fecha los venezolanos tienen conocimiento de lo que sucederá el 26 de septiembre: “La oposición está convencida que está derrotada y por eso tiene una huída hacia delante”, sostiene. En nombre de la dirección nacional y del comando de campaña del PSUV asevera que el chavismo reconocerá cualquier resultado en cualquiera de los circuitos.

COMICIOS

CNE denuncia “manuales” para capacitar testigos María Fernanda González La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena anunció ayer a través de un balance que el material electoral ya se encuentra en todo el país. Además, explicó que ya están acreditados a 61.592 testigos de mesa para las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre. Asimismo, Lucena denunció la preparación de miembros de mesa “por parte de grupos con intereses políticos” que utilizan mecanismos para capacitarlos con “supuestos manuales”. A su vez, alertó que el CNE está “atento” ante tales acciones. No obstante, la Rectora no ofreció detalles sobre este asunto, tampoco el nombre de las organizaciones que habrían incurrido en irregularidades.

El Presidente dijo que los “escuálidos” cambiarán las reglas del juego y llamarán a la violencia

Chávez garantizó que “aceptará” los resultados electorales PRENSA PRESIDENCIAL

POBRES SIN AGUA

El Jefe de Estado negó acusaciones en su contra de planificar “fraude” contra el país si el Psuv pierde los comicios.

Hugo Chávez criticó al alcalde del municipio sucre, Carlos Ocaríz, por importarle “poco” la escasez de agua que vive el barrio Petare de Caracas: “En el caso de Petare tienen un alcalde escuálido. Manejan el acueducto: cierran aquí y abren allá. Para que le sobre agua a los ricos y le falte a los pobres”, dijo Chávez.

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

D

urante la inauguración del “Supermercal Mariano Picón Salas” en el estado Mérida, el presidente Hugo Chávez anunció ayer que el sector oficialista “reconocerá” los resultados en los comicios electorales del 26 de septiembre, “sean cuáles fueren los resultados”. Asimismo, exhortó a ambos sectores políticos aceptar los resultados: “como Jefe de Estado hago un llamado a todas las fuerzas a reconocer los resultados en las elecciones parlamentarias del próximo domingo. Por nuestra parte reconoceremos los resultados”, aseguró el Presidente. De igual manera, Chávez denunció a representantes de la oposición

Chávez: “La intención de los escuálidos es no reconocer un resultado que pudiera ser adverso para algunos. Entonces cantar fraude y llamar a la violencia”.

por acusarle de crear un presunto “plan desestabilizador” en caso de obtener un resultado que no sea favorable al oficialismo. Además, durante su alocución recordó que el antiguo Consejo Supremo Electoral “se dedicaba a manipular los votos de partidos izquierdistas” y destacó que “eran repartidos entre los parti-

dos AD y Copei”. “De allí venimos, de los fraudes del Pacto de Punto Fijo”, dijo. No haré campaña política Por su parte, el Jefe de Estado aseguró que para el 26 de septiembre no hará campaña política y decretó que para el 2023, “la revolución bolivariana estará conso-

lidada sin quedar rastros de la IV República”. El Presidente recordó las elecciones que ganó en diciembre de 1998, y refirió que las ganó con las reglas de “ellos”, que para la fecha manejaban “todas las instituciones”. En otro contexto, el Presidente insinuó, refiriéndose a la oposición, que “cuando las cosas no les salen como ellos quieren, cambian las reglas del juego”, resaltó. “¿Qué es lo que pasa con esta burguesía? es así como llegaron los golpes de estado de 2001, 2002 y 2003, dijo Chávez. Más temprano, Chávez encabezó su acostumbrada caravana por las calles merideñas ayer.

El Vicepresidente de la República anunció que a la revolución “le falta mucho por hacer aún”

Jaua acusa a Radonski de “desatender” a Mirandinos María Fernanda González El vicepresidente de la República, Elías Jaua, en una visita que hiciera ayer al estado Miranda expresó que el gobernador de dicha entidad, Henrique Capriles Radonski, ha descuidado su gestión con el pueblo, porque se ha dedicado a “conspirar” contra el presidente Hugo Chávez Frías. Jaua, durante su alocución desde Ocumare del Tuy, manifestó sentirse seguro del triunfo que el

HOY Juan Carlos Paz, Abogado / Gloria Estrada, Modelo Jolber Núñez, Contador / Carmen Ferrer, Economista Maite Delgado, Animadora / Nelson Martínez, Gaitero Francisco González, Biólogo / Jéssica Sánchez, Médico

Psuv tendrá en Miranda y en todo el país, sin embargo ratificó la importancia de asegurar la mayoría parlamentaria. “Estamos aquí, por la preocupación que tiene el comandante presidente Chávez de atender al estado Miranda, porque sabemos que aquí no hay gobernador que atienda al pueblo sino que se dedica a conspirar contra el presidente Hugo Chávez mientras el pueblo de Miranda está desatendido en su seguridad y en su ali-

mentación”, sostuvo. Asimismo, Jaua reiteró a la ciudadanía la importancia de votar en las próximas elecciones por los candidatos oficialistas para darle continuidad al proyecto de devolverle poder al pueblo. “Es necesario un triunfo de al menos 110 diputados en el Parlamento Nacional”, explicó. “La Asamblea es vital para la revolución porque en ella se aprueban los recursos que Chávez dispone para el pueblo y su desarrollo,

así como para las comunas, y es por eso que necesitamos una mayoría calificada”, puntualizó. Por su parte, indicó que a la revolución bolivariana “le falta mucho por hacer” y por eso, a su juicio, es necesario que “el comandante Chávez siga guiando ese proyecto”. Por otro lado, destacó que la población de los Valles del Tuy ha sido un pueblo fértil para “el proceso socialista” porque desde el año 1998 no se ha perdido ni una elección en ese sector.

MAÑANA Edgar Méndez, Gaitero / Juan Malavé, Médico Gilberto Castellano, Comerciante de Machiques Florencio Atencio, Abogado / Carlota Paz, Contadora Gonzalo Abreu, Odontólogo / Humberto Quintero, Diseñador Gráfico


Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El editor y moderador ironizó con las captahuellas. Dijo que en un tiempo sirvieron para meter miedo. Aclaró que no aspira a la Presidencia

Teodoro Petkoff insistió en su programa que el Plan República es solo para custodiar

“No hay forma de violar el secreto del voto”

ARCHIVO

PERFIL POLÍTICO

T

JULIO BORGES

Consideran que Venezuela tiene sólo dos caminos

AGENCIAS

Redacción/Política eodoro Petkoff descartó su candidatura a las elecciones presidenciales del año 2012. “No voy a ser candidato a la presidencia, ni a nada más”. Petkoff hizo las declaraciones en su programa dominical transmitido por Globovisión, “Con Teodoro”, resaltando que “estamos en una época de las nuevas generaciones”. En el espacio también explicó paso a paso el acto de votación, a propósito de la proximidad de las elecciones parlamentarias. Aclaró que no existe forma de violar el secreto al voto y manifestó que esa “leyenda de la captahuella” que supuestamente permitía saber por quién votaba cada persona, la creó el Gobierno nacional para asustar a los empleados públicos. De la misma forma, comentó que el Plan República no tiene autoridad electoral, por lo que se encuentra limitado a custodiar y

PARLAMENTARIAS

hTeodoro Petkoff nacido en la localidad de Bobures del estado Zulia en 1932, fue el fundador del Movimiento Al Socialismo (MAS), además de diputado al Congreso Nacional de Venezuela en varias legislaturas, ministro en el segundo gobierno de Rafael Caldera y candidato presidencial en dos ocasiones, la última en el 2006 cuando retiró su postulación.

Teodoro Petkoff actual editor del Diario Tal Cual fue también un famoso dirigente comunista en la década de los 60.

brindar seguridad en los centros de votación. Presidenciales del 2006 El actual editor del Diario Tal Cual, ha recorrido un amplio tra-

mo de la política venezolana, pero fue en el 2006 cuando saltó al ruedo de la campaña presidencial como parte de la oposición a Chávez, puesto que debía disputarse por la representación unitaria con Julio

Borges y Manuel Rosales. El 4 de agosto de ese mismo año decidió retirar su postulación. “La mejor contribución que puedo dar al logro de una candidatura unitaria, es retirar la mía”, aseveró. La propuesta que manejaba era un cambio del sistema gubernamental de uno presidencialista a un sistema parlamentarista.

Aseguraron que la victoria el 26 -S será abrumadora

“Hay que declarar la emergencia por la Ley desarme”

Mendoza y Machado juramentaron los jóvenes testigos de mesa en Miranda

Redacción/Política

Bearneily Toro

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, exigió a la Asamblea Nacional aprobar de urgencia el Plan de Desarme que está incluido en la Ley del mismo nombre aprobada el pasado jueves. El dirigente explicó que había una gigantesca expectativa en la población de aprobar la Ley de Desarme e incluso se habló de convocar una sesión especial para sancionar ese instrumento, por ello cree pertinente la puesta en acción lo antes posible. En este sentido, Borges pidió al Parlamento que se declare en emergencia legislativa y apruebe antes de las elecciones la normativa para darle al país la seguridad que está esperando. Aprovechó para hacer un llamado a los venezolanos a reflexionar antes de acudir a los centros de votación y pensar cuál es el camino que quieren para el país,

“La futura Asamblea Nacional será plural, democrática y sobre todo representativa de la voz del pueblo que la eligió”, afirmó con énfasis la candidata a diputado por el circuito 2 de Miranda, María Corina Machado. Junto con el también candidato a la Asamblea Nacional Enrique Mendoza, Machado se dirigió a los jóvenes durante la juramentación de los testigos que estarán en las mesas de votación del Circuito 2 que comprende los municipios Chacao, El Hatillo, Baruta y la parroquia Leoncio Martínez en las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre. “Cada uno de nosotros al votar somos protagonistas decisivos del futuro del país. Hombres y mujeres proactivos que presenciarán directamente y darán testimonio del proceso del sufragio. Ustedes serán los guardianes de esta elección, la más importante del país

AGENCIAS

Los candidatos por Miranda, María Corina Machado y Enrique Mendoza asistieron al evento acompañados por los Alcaldes opositores del estado.

en muchos años”, dijo Machado. Los respectivos suplentes Ricardo Sanchez y Ángel Medina; acompañados de los Alcaldes de Baruta Gerardo Blyde y Chacao Emilio Graterón; encabezaron el acto. Enfatizaron que están listos. Machado ratificó ante la juventud, el compromiso de luchar sin tregua, “con toda nuestra fuerza”,

para merecer la representación de este gran pueblo en el Parlamento Nacional”. Por su parte, el candidato nominal y primero de la lista por el estado Miranda, Enrique Mendoza, puntualizó que se han incorporado entre 3 y 4 mil personas en forma indirecta y directa a la defensa y movilización del voto.

Antonio Ledezma acompañó en la caravana de los candidatos del C-3.

Bearneily Toro “Venezuela es la única razón para que nosotros salgamos a votar el 26 de septiembre”, declaró el alcalde mayor, Antonio Ledezma, quien consideró que el país debe escoger entre dos caminos. “Uno que conduce al barranco del comunismo y, una senda que es el camino de la libertad, de la democracia, de los derechos humanos, esta es la bandera que enarbolan tanto Richard Blanco como Stalin González junto a todos los candidatos que presenta la Unidad democrática en Caracas”. Con esas palabras Ledezma acompañó una caravana de la Unidad y el Cambio de más de 200 carros para recorrer todo el circuito 3 de Caracas con los candidatos de la Alternativa Democrática, Stalin González, primero en lista por el Distrito Capital y Richard Blanco, aspirante por las parroquias San Pedro, San Bernardino, La Candelaria, San Agustín, San José y El Recreo. Por su parte, Stalin González, aseguró que el 27 de septiembre “el Distrito Capital y Venezuela entera amanecerá con una Asamblea Nacional más equilibrada y plural. Por eso, el domingo debemos pararnos bien temprano a ejercer nuestro derecho al voto y elegir un Parlamento que de verdad represente a todos los venezolanos”. González dijo estar seguro que la gente no se equivocará a la hora de elegir a sus representantes porque en el país “tenemos mucho tiempo votando de la misma manera”. Insistió en recordarle a los caraqueños que el voto es secreto y “después que nos coloquemos detrás del paraban del CNE nadie sabrá por quién nosotros votamos”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Triunfo del Cambio w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

OMAR BARBOZA

L

as últimas encuestas nacionales reflejan claramente que la mayoría del pueblo venezolano ya tomó la decisión de apoyar con su voto el inicio del cambio político por la vía democrática eligiendo una nueva y distinta Asamblea Nacional, para que se establezca en Venezuela un equilibrio de poderes. Ya está claro que la mayoría de los venezolanos quiere una Asamblea que controle la actuación del Poder Ejecutivo, no para torpedear las acciones en beneficio del pueblo, sino para que los recursos se utilicen en la solución de los problemas de nuestra gente y no para financiar proyectos políticos en países extranjeros. Igualmente la mayoría del pueblo venezolano está de acuerdo con el propósito de los candidatos

de la Alternativa Democrática de convertir a la Asamblea Nacional en un espacio abierto para el diálogo con todos los sectores nacionales, para buscar soluciones a los problemas de las comunidades y de importantes sectores del país, y para que podamos dialogar con respeto quienes pensamos distinto pero estamos unidos por nuestro amor a Venezuela, porque todos somos hermanos de una misma patria por la que tenemos que luchar juntos, respetando nuestras diferencias, pero sin dejarnos dividir por el discurso ofensivo y de confrontación. El pueblo exige que para defender sus derechos la Asamblea Nacional investigue los hechos que atentan contra el patrimonio público y los derechos del pueblo, y no puede explicarse como

la actual Asamblea se ha negado a investigar y a buscar soluciones al gravísimo problema de la inseguridad personal, a la corrupción de las miles de toneladas de alimentos podridos, o a los dólares del pueblo venezolano que aparecieron en el maletín de Antonini, y muchos interpretan que cuando el PSUV dice “el pueblo pa’ la Asamblea” es porque está reconociendo que durante los últimos cinco años los derechos del pueblo no han sido defendidos en la Asamblea Nacional. Necesitamos una Asamblea que haga respetar la propiedad privada de los pequeños, medianos y grandes propietarios que hayan adquirido legítimamente esos bienes, el pueblo venezolano no está de acuerdo con la idea de que el Gobierno sea propietario de todo

como en los sistemas comunistas, nuestro pueblo quiere formar parte de una sociedad de propietarios, donde todos, de acuerdo a su trabajo y a su capacidad puedan superarse y tener un patrimonio propio, en vez de convertirse en esclavos del Estado y depender de su voluntad totalitaria para poder trabajar ó recibir una ayuda. Por todo eso y mucho más, es que mientras el oficialismo está realizando mítines portátiles de empleados públicos trasladados de sitios o Estados distintos, los candidatos de la Alternativa Democrática están recibiendo un apoyo espontáneo que crece todos los días, y que se convertirá en avalancha popular a favor del cambio el próximo 26 de Septiembre. Presidente de UNT

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Con la burguesía ni a misa… ¿pero con cuál?

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

JAVIER SÁNCHEZ Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l presidente de Venezuela arremete nuevamente con expropiar las empresas del Grupo Polar y advirtió que no hay posibilidades de llegar a una conciliación con la burguesía nacional, lo que supone un rechazo a cualquier diálogo con el sector empresarial que no sea chavista. Con la burguesía no hay conciliación alguna dijo en tono airado. La pregunta que nos hacemos los venezolanos es ¿A cuál de las dos burguesías se referirá? ¿A la tradicional? ¿O a la boliburguesía que en once años ha conseguido el tesoro en el fondo del otro mar de la felicidad? En estos tiempos de campaña electoral donde se profesan muchas cosas para decirle a la clase más necesitada “mucho te quiero gatico, pero de pan poquito”, se habla nuevamente de no concertar en lo absoluto con la burguesía nacional, algo así como que “con vos ni a mi misa”, y esto nos lleva a recordar una de las últimas declaraciones ofrecidas por el general Alberto Müller Rojas, ideólogo de la llamada Revolución Bolivariana falleci-

do recientemente, quien declaró a comienzos del presente año cuando se le consultó como veía el proceso y lo calificó de “pésimo” señalando que lo que estaba ocurriendo con el gobierno no era sano porque se estaba abandonando el internacionalismo que es características de las revoluciones, a cambio de un nacionalismo pequeño-burgués que no representa las expectativas de la sociedad. Dejo claro en esa oportunidad que en el PSUV hay muchos burgueses, así como también lo había dejado ver Luis Tascón dirigente de peso de la tolda roja también fallecido, quien le echó dedo a los más allegados del presidente que han ocupado los más importantes cargos dentro de la administración pública, y se han enriquecido sin poderlo ocultar en medio de un despotismo exacerbado. Tenemos la burguesía que todos conocemos, con los “ricos contados” de este país, y donde existe, por cierto, un grupo de industriales, dueños de medios de comunicación regionales, ganaderos, comerciantes que le hacen reverencias de cortesías

al presidente en medio de un “toma y dame”, y están los nuevos ricos, o bol burgueses que se comenzaron a destapar después de diez años de revolución chavista, y que por aquellos de que los “cobres” son como la tos que no se pueden esconder, se les paso la mano y se han visto envuelto en los casos de corrupción más grandes observados en el país en los últimos treinta años, que han colocado al gobierno entre la espada y la pared, como el caso de Arne Chacón hermano de Jesee Chacón, ministro y figura histórica del chavismo, que de la noche a la mañana se convirtió en propietario de bancos y estaba asociado con el empresario Ricardo Fernández hombre identificado con todo este clan del nuevo burgués. “Ellos (bol burgueses) existen, si existen, porque su forma de vida lo demuestran”, dijo el general Müller el 28 de marzo de este año publicado en un periódico local. Volvemos a la pregunta. ¿A cuales burgueses se referirá el Jefe de Estado con los que no bailará pegao ni un bolero de Billo´s”?, porque por lo visto hasta ahora, la revolución

bolivariana ha sido muy gentil con los nuevos sectores enriquecidos, y una corrupción a la vista de todos que ha adquirido una dinámica exponencial. Esta boliburguesía es la versión tropical similar a las tantas que han surgido en otras latitudes y épocas entre ellas las de Argentina. “La burguesía tradicional no merece a llamados de conciencia, y hay que actuar con mano firme” ha señalado el presidente, sin embargo en ningún caso se ha referido a los nuevos ricos que en el país de Bolívar nacen de las raíces de una gestión gubernamental, con personeros que en tiempo record han acumulado capital con cargo al erario público. Se han enriquecido a la sombra del gobierno, recordándole a cada momento a la clase desposeída de que “ser rico es malo”. ¿Querrá decir que la negativa de concertación es con la vieja burguesía pero con la nueva no? Hasta Stevie Wonder y José Feliciano ven como nacen en Venezuela los ricos bolivarianos Periodista


Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Pablo Pérez dijo que el Ministro viene al Zulia a generar violencia

“Rafael Ramírez es un cobarde y sinvergüenza” El Gobernador manifestó que el presidente de Pdvsa debería responder por las toneladas de comida podrida.

AGENCIAS

(LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

E

“Estamos convencidos de nuestro triunfo” Pérez criticó que Rafael Ramírez utilice la Guardia Nacional a su antojo.

Créditos Dichas declaraciones las ofreció el primer mandatario regional antes de entregar 300 créditos a un grupo de artesanos locales. El Gobernador advirtió que el presidente de Pdvsa incurre en un error al pretender llegar al estado Zulia con intención de generar violencia. “Aquí usted se equivocó conmigo, aquí hay un gobernador dándole la cara al pueblo, no sea cobarde. Sea hombre y dé la cara frente al pueblo. Me molesta la actitud de ese señor de venir aquí (al Zulia) a generar violencia”.

El gobernante zuliano dijo que el ministro Ramírez en lugar de generar conflictos en el Zulia, debería responder por las toneladas de comida que se dañaron en todo el país y los desempleados de la Costa Oriental del Lago (COL). “Ese señor (Rafael Ramírez) tiene que responder. Es un antizuliano, que viene al Zulia a generar violencia y malas noticias. Su actitud no es más que la derrota que les está sentenciada en las parlamentarias. No te vamos a aceptar una más, Rafael Ramírez. Aquí este pueblo te va a expulsar el 26 de septiembre”, dijo Pérez.

Jorge Barboza: “En estas elecciones nos estamos jugando todo” El alcalde del municipio Sucre, Jorge Barboza, ofreció sus opiniones sobre los comicios del 26 de septiembre. “En estas elecciones nos estamos jugando todo, el sistema democrático, la libertad, aquí están jugando quienes decidan si quieren seguir viviendo en un país con democracia y libertad, de lo contrario vivir en un país de esclavos del Estado”, aseguró Barboza. Acerca del Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo que el organismo ofrece garantías para estas elecciones. “El CNE sí ofrece ga-

munidades organizadas para así conseguir las soluciones a los problemas que atraviesan las entidades. “Si trabajamos juntos como equipo conseguimos las soluciones a nuestros problemas más rápido, hay que organizarse para salir de esta situación donde hemos caído”, aseveró Guanipa.

ENRIQUE MÁRQUEZ

El alcalde del municipio Sucre confía en que ganarán la mayoría en la AN

Lugdy González

“Quitándoles recursos a las alcaldías sólo afectan al pueblo” “El Gobierno piensa que con quitarle recursos a los gobernadores y alcaldes van a dañar su gestión, pues quien sufre son las comunidades en no poder solventar sus necesidades”, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 7 del Zulia. Igualmente Guanipa, habló sobre la importancia de las co-

Lugdy González

l gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, llamó “cobarde y sinvergüenza” al ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, quien el pasado sábado apoyó la arremetida de la Guardia Nacional contra un grupo de personas que se oponía a que retiraran la bandera de Un Nuevo Tiempo en el sector El Muro, al oeste de Maracaibo. Desde la parroquia Idelfonso Vásquez, el mandatario regional definió como un acto de cobardía la utilización de la fuerza militar para agredir al pueblo que reclamaba respeto a sus derechos y a su ideología. “Es un cobarde y un sin vergüenza (Rafael Ramírez). Yo no soy dado a decir esos adjetivos, pero lo tengo que decir: cobarde, sinvergüenza. ¿Cómo utiliza a la Guardia Nacional para enfrentar al pueblo? Van a perder las elecciones el 26 de septiembre frente al pueblo zuliano”, dijo con contundencia Pérez Álvarez.

TOMÁS GUANIPA

rantías, pero igual nosotros vamos a estar allí y haremos las auditorías en cada mesa. Vamos a estar muy atentos y presentes; así como vamos a defender de que el voto sea respetado en cada una de las urnas electorales”. El alcalde tiene plena confianza en que la oposición ganará la mayoría en las parlamentarias. “Nosotros ganaremos la mayoría de diputados en la Asamblea, y en el peor de los casos, si quedamos como minoría, al menos vamos a tener allí voces que nos representen, que digan las carencias y necesidades de nuestro país, y donde no se tape lo que verdaderamente ocurre

en el país”. Barboza aseguró que Freddy Paz será el próximo diputado del circuito del Sur del lago y Mavaline Baudino la suplente de este diputado, quienes estarían representando los intereses del municipio: Sucre, Colón, Catatumbo y Francisco Javier Pulgar. Igualmente, expresó que el 27 de septiembre Venezuela amanecerá con diferentes colores en la Asamblea Nacional, donde haya equilibrio, y puedan existir diferentes tendencias, diversidad de pensamientos y un sistema democrático para que los venezolanos puedan vivir en paz.

El candidato de la Unidad Democrática a la Asamblea Nacional (AN) por el circuito 6, Enrique Márquez, tras la realización de una masiva caravana que le puso fin a su campaña electoral, dijo estar convencido del triunfo de su partido. “Estamos cerrando la campaña con alegría y el próximo

domingo vamos a demostrar nuestra fuerza y nuestro triunfo”, agregó. El aspirante por las parroquias Raúl Leoni, Carracciolo Parra Pérez, Chiquinquirá Bolívar y Santa Lucía hizo un llamado a la población a votar con seguridad y con entusiasmo el próximo domingo.

JUAN CARLOS FERNÁNDEZ

“Garantizaré el derecho a la propiedad y al trabajo” El aspirante a la Asamblea Nacional por el circuito 2 (municipios Jesús Enrique Lossada y La Cañada de Urdaneta), Juan Carlos Fernández, dijo que buscará los recursos para ejecutar programas en materia de seguridad ciudadana, laboral y jurídica para los zulianos. El candidato expresó que es injusto que el pueblo no tenga

un empleo estable y tenga que vivir de una “maraña, que es pan para hoy y hambre para mañana”. “Garantizaré el derecho a la propiedad y al trabajo. Igualmente promoveré la seguridad para los bienes de los venezolanos y su vida. Así como buscaré dinero para el Gobierno regional”, dijo Fernández.

WILLIAM BARRIENTOS

“Es vergonzoso que la GN se preste para delitos electorales” Según el candidato de la Unidad Democrática al circuito 4 de la Asamblea Nacional (AN), William Barrientos, son vergonzosas y bochornosas las acciones tomadas por un grupo de oficialistas encabezados por el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, quienes resguardados por la Guardia Nacional quemaron pública-

mente la propaganda electoral de la oposición. “Usted, señora Tibisay Lucena (presidenta del Consejo Nacional Electoral), debe tomar cartas en el asunto y le exigimos respeto y equilibrio. A ver si se van a quedar con los brazos cruzados ante este nuevo abuso de la Ley Electoral”, dijo Barrientos.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010

ASAMBLEA NACIONAL

Dan crédito a la FANB de 600 millones de Bs.F Redacción/Economía Sin mucha alharaca el pasado jueves le fue otorgado un nuevo y abultado crédito al Ministerio de la Defensa, por parte del al Asamblea Nacional. Cuando resta una semana para la celebración de las elecciones parlamentarias, desde el Parlamento se autorizó un crédito adicional para el Ministerio de la Defensa por el monto de 596 millones de bolívares fuertes (596 millardos de bolívares). Según lo que expuso el despacho ministerial, serán destinados en su totalidad al pago de los compromisos salariales de los efectivos militares. La información fue publicada por el diario El Universal ayer, en su página web. La decisión apareció en la Gaceta Oficial 39.511 correspondiente al pasado jueves 16 de septiembre y en ella se precisa que más del 50% de los recursos (327 millones) serán para hacer frente a los gastos de personal como sueldos y salarios. En la resolución del Parlamento consta que 242 millones de bolívares fuertes serán destinados al pago de “aguinaldos al personal militar”. Otros 4,4 millones más irán a cancelar el aporte para el Fondo de Ahorro Habitacional de los efectivos castrenses y 80 millones serán para honrar las contribuciones que el Ministerio debe hacer a la Caja de Ahorro del personal militar.

Desde hoy otras aerolíneas reemplazan a la empresa del gobierno

Conviasa reubicó los vuelos Tras el cierre de operaciones, comienza más en firme la atención a los pasajeros varados. Cubrirán los gastos extras. Aqui va el cuadro explicativo.

L

“Fogade cumplió con clientes de El Federal”

REGIÓN CENTRAL ORIGEN - DESTINO

HORARIO ESTABLECIDO

AEROLÍNEA DESIGNADA

Caracas - Santo Domingo

06:30 15:30

Estelar Rutaca

Caracas - El Vigía

07:30 14:00

Laser Laser

Caracas - Maracaibo

09:40 17:30

Estelar Aeropostal

Caracas - Porlamar

11:00 13:40 20:00

Aeropostal Rutaca Aeropostal

Bearneily Toro os pasajeros de Conviasa que tenían previsto viajar hoy 20 de septiembre fueron redistribuidos a otras líneas aéreas, asumiendo los costos que ello genere. El pasado viernes, el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, S.A. Conviasa, emitió un comunicado que expresaba, que “en virtud de los eventos ocurridos en los últimos días, anteponiendo su responsabilidad por el buen destino de las usuarias y usuarios del sistema de transporte aéreo del país a cualquier otro interés, ha decidido la suspensión temporal de sus actividades comerciales”. La mencionada suspensión de actividades inició el viernes 17 de septiembre y se mantendrá hasta el 01 de octubre de 2010, con el objeto de realizar una amplia auditoría técnica y evaluar los protocolos y procedimientos en uso. A continuación el cronograma de vuelos y aerolíneas asignadas, publicado en el portal web de Conviasa.

ORTEGA DÍAZ

REGIÓN ORIENTAL ORIGEN - DESTINO

HORARIO ESTABLECIDO

AEROLÍNEA DESIGNADA

Porlamar - Maracaibo

08:25

Perla

Porlamar - Caracas

13:00 15:50 22:10

Aeropostal Rutaca Aeropostal

REGIÓN OCCIDENTAL ORIGEN - DESTINO

HORARIO ESTABLECIDO

AEROLÍNEA DESIGNADA

Santo Domingo Caracas

09:00 18:00

Estelar Rutaca

El Vigía - Caracas

10:00 16:30

Laser Laser

Maracaibo - Porlamar

17:55

Perla

Maracaibo -Caracas

12:15 20:30

Estelar Aeropostal

Humberto Ortega Díaz, ministro de la Banca Pública.

Redacción/Economía El ministro de la Banca Pública y presidente del Banco de Venezuela, Humberto Ortega Díaz , aseguró que el Estado a través de sus entidades públicas ha cumplido con las garantías de pago de 245 mil clientes del Banco Federal. “El Banco de Venezuela ha sido el banco pagador para un gran total de un mil 588 millones de bolívares”. Dijo que la estabilidad de los del Fondo de Garantías (Fogade) ha permitido cumplir con los ahorristas del Federal. “No le ha solicitado un bolívar al Ejecutivo”.

IMPORTACIONES

25,1 millones de dólares en café a Nicaragua AFP El Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex) de Nicaragua en un informe preliminar divulgado en su página web dijo que el valor de las exportaciones de café de Nicaragua subió 37,6 % en los primeros once meses de la cosecha de este año. También señaló que Estados Unidos, Venezuela, Bélgica, Alemania, España, Finlandia y Canadá fueron los principales compradores del café de Nicaragua durante la actual cosecha. Estados Unidos 142,5 millones de dólares en café a Nicaragua mientras que Venezuela adquirió 25,1 millones de dólares.


Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Los recientes procesos han mantenido en ascuas al país. No hay una explicación creíble sobre la parsimonia en la emisión del primer boletín. En Colombia es manual, pero nos ganan en velocidad.

REFERENDO REVOCATORIO 15 DE AGOSTO DE 2004

Abraham Puche

Total de electores: Total de votos:

Aunque tiene un costoso sistema computarizado, los resultados son lentos

El CNE está ante el reto de corregir los retrasos

DIAGRAMACIÓN: JENNIFFER LEÓN

RESULTADOS ELECTORALES EN VENEZUELA

6.000.000 5.000.000

Hora de entrega del primer boletín:

VOTOS NO

votos escrutados.

40,64%

59,10%

4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000

4:00 am 94% de los

0 VOTOS SÍ

3.989.008

5.800.629

Total de votos:

8.800.000 votos en cada bloque

4.550.000 4.500.000 4.450.000 4.400.000 4.350.000 4.300.000 4.250.000 4.200.000 Votos SÍ Votos NO

Bloque A (propuesta de Hugo Chávez)

51.05%

7.000.000

Bloque B (propuesta por la Asamblea Nacional)

Hora de entrega del primer boletín:

1:30 am 90% de los votos escrutados.

ELECCIONES PRESIDENCIALES 3 DE DICIEMBRE DE 2006 REFERENDO CONSTITUCIONAL 15 DE FEBRERO DE 2009 Total de electores: Total de votos:

15.784.777 11.790.397

•Total de electores: •Total de votos:

74,07%

16 millones y medio 11.724.224 69,92%

8.000.000

5.000.000

3.000.000 2.000.000 1.000.000

0,19%

4.000.000

0 Hugo Chávez 7.309.080

Manuel Rosales 4.292.466

Otros candidatos 28.606

Hora de entrega del primer boletín:

4.000.000

9:08 pm 99,08% de las

2.000.000

actas escrutadas.

0

45,14%

6.000.000

5.000.000

36,90%

6.000.000

54,85%

7.000.000

7.000.000

62,84%

VOTOS SÍ 6.310.482

VOTOS NO 5.193.839

3.000.000

1.000.000

Hora de entrega del primer boletín:

10:19 pm 94,2% de los votos contabilizados.

SEGUNDA VUELTA 20DE JUNIO

Total de electores: Total de votos:

Total de electores: Total de votos:

29.983.279 14.781.020

29.983.279 13.296.924

44,33%

49,27% Hora de entrega del primer boletín:

Hora de entrega del primer boletín:

6:40 pm •7:20 pm se conocía el 99,91% de

6:30 pm • 8:13 pm se conocía el 99,71% de

las actas contadas manualmente.

9.000.000 8.000.000 7.000.000 6.000.000 5.000.000 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000 0

las actas contadas manualmente.

69,13% 27,47%

PRIMERA VUELTA 30 DE MAYO

46,67% 21,51%

RESULTADOS ELECTORALES EN COLOMBIA 2010

Primera vuelta

Segunda vuelta

Juan Manuel Santos

FUENTE: REGISTRADURÍA DE COLOMBIA

Antanas Mockus

ELECCIONES 9 DE MARZO DE 2008 Total de electores: Total de votos:

35.073.179 24.833.024

73,85%

Hora de entrega del primer boletín:

7:00 pm Casi el 100% de los votos contados.

11.400.000 11.200.000 11.000.000 10.800.000 10.600.000 10.400.000 10.200.000 10.000.000 9.800.000 9.600.000

Partido Socialista Obrero Español FUENTE: JUNTA ELECTORAL DE ESPAÑA

11.288.698

39,94%

RESULTADOS ELECTORALES EN ESPAÑA

43,87%

U

na de las fallas que debe corregir el Consejo Nacional Electoral (CNE) es el reiterado retraso en la divulgación de los resultados. Entre seis y siete horas, en promedio, demora el ente comicial en ofrecer un primer boletín, a pesar de poseer un sistema automatizado para atender entre 14 y 16 millones de sufragantes. No obstante, Colombia efectúa elecciones manuales, con casi 30 millones de electores (casi la población total de Venezuela), pero esto no representa ninguna dificultad para que la Registraduría Nacional colombiana dé los primeros resultados en apenas una hora, en promedio. Además, en intervalos de cinco a 10 minutos anuncia boletines parciales en la medida en que las actas son escrutadas. Por otra parte, la Junta Electoral Central de España, que coordina a unos 35 millones de votantes, también ofrece resultados en poco tiempo, usando también un sistema manual. ¿A qué se deben las divergencias entre el proceso manual de estos países y el computarizado venezolano? Ruth Guerrero, politóloga y especialista en comportamiento electoral de la Universidad Rafael Urdaneta, señaló: “Cuando los intereses políticos salen a relucir se pueden generar demoras. Dar los resultados rápidamente transmite confianza a los votantes”. Similar opinión expresó el profesor de Derecho Constitucional de esa casa de estudios, Rafael Díaz Blanco: “Lamentablemente los poderes están confiscados (…) Es preferible que se diga una fecha y hora ciertas, no importa si es lento o rápido (…) Todavía no sabemos los resultados del referendo 2007”. La última promesa del CNE fue la que hizo el rector Humberto Castillo, quien fijó un límite de tres horas para conocer los primeros resultados del 26-S, Mucho para un sistema tan tecnológicamente avanzado.

16.109.664

48,94%

(LUZ 2002) redaccion@versionfinal.com.ve

Total de electores:

50,70%

69,92%

49,29%

14.037.900 9.815.631

REFERENDO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL 2 DE DICIEMBRE DE 2007

Partido Popular 10.277.809


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010

En las profundidades de las Industrias Básicas de Guayana (I)

Así se derrumbó la siderúrgica Sidor fue por muchos años una de las empresas más sólidas del continente. Viivió dos nacionalizaciones; 1974 y 2008. Obtuvo el récord histórico de exportaciones en 2002. Presentamos detalles de una corporación que bajó de la cúspide al sótano.

PLANTAS DE SIDOR

Planta de HRD (Midrex y HyL) Planta de Láminas Decapadas y Láminas en caliente Planta de Láminas en frío Planta de Láminas

Ernesto Ríos Blanco

recubiertas

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a Industria Siderúrgica venezolana fue creada en 1964. Durante las últimas tres décadas y media experimentó un crecimiento que la ubicó entre las empresas más pujantes, competitivas y estables del continente. En 1974, el presidente Carlos Andrés Pérez anunció oficialmente la nacionalización de la industria del hierro. El Estado ejerce el manejo de la producción por intermedio de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), todavía con mitad de las acciones en manos de privados. Pasados 34 años, mediante decreto presidencial, el jefe de Estado, Hugo Chávez, decide nacionalizar las Industrias Básicas. Un proceso más excluyente y dañino, según la dirigencia sindical sidorista. Así entonces, se configuró un grupo empresarial integrado por 15 compañías; CVG Alcasa, CVG Venalum, CVG Carbonorca, CVG Bauxilum, CVG Alunasa, CVG Fundeporte, CVG Alucasa, CVG Internacional, CVG Ferrocasa, CVG

Planta de productos largos (Alambre, Cabillas en rollos y Cabillas) Las Industrias Básicas de Guayana pasaron de ser empresas productivas y pujantes a ser elefantes blancos.

Tecmin, CVG Conacal, CVG Proforca, CVG Ferrominera y CVG Minerven. Ya hacia 2005, la industria contaba con una cifra aproximada de 18 mil trabajadores, cantidad que supera hoy los 35 mil empleados. El portal web de la corporación reportó para 2002 un récord histórico en exportaciones con 2,3 millones de toneladas de hierro y récord mensual de exportaciones con más de 200 mil toneladas. Estatizaciones excluyentes El dirigente sindical Orlando Chirinos, quien conoce muy de cerca la corporación, recordó que en ambos procesos de estatización los principales excluidos fueron los trabajadores. “Ambos procesos fueron marcados por la exclusión de la clase obrera, con la diferencia de que en aquella primera oportunidad, en materia operativa y de produc-

ción, la CVG obtuvo un alto rendimiento en comparación con lo que hoy se está viviendo. En las gestiones de Carlos Andrés Pérez y Jaime Lusinchi, Leopoldo Sucre Figarella, conocido como “el constructor y el zar de Guayana” tuvo participación activa en la CVG. Tanto Pérez como Hugo Chávez estatizaron a dedo, a puerta cerrada, con sus ministros y a espaldas de los trabajadores. No obstante, luego de la primera estatización, hubo mejoras en los beneficios de los trabajadores porque había respeto del fuero sindical y fueron éstos quienes obtuvieron los logros que hoy se pretenden eliminar”. Importancia sindical Desde 1960 con la creación de Aluminios del Caroní, hoy CVG Alcasa, la industria del hierro se convirtió en expectativa clara de progreso nacional. La empresa

inicia operaciones, convirtiéndose en la primera planta reductora de aluminio en el país, con una capacidad inicial, en su primera etapa, de 10.000 toneladas métricas anuales de aluminio primario. Al año siguiente y, continuando con su proceso de expansión, avanzó hacia la segunda etapa de su Fase II, elevando su capacidad a 22.500 TM/año, dando inicio a su complejo de Laminación en las plantas de Matanzas (estado Bolívar) y Guacara (estado Carabobo). Chirinos destacó que a la par del vertiginoso avance industrial, los obreros venían ejerciendo sus luchas sindicales para alcanzar beneficios directamente proporcionales a la producción que experimentaba la corporación. “Estamos hablando de salarios ajustados, discusión y firma de convenios colectivos, beneficios de alimentación, hospitalización, vivienda, beneficios crediticios,

Guayana sigue contando con extensos yacimientos de hierro Los más grandes yacimientos se encuentran en Guayana, estado Bolívar, en el Cinturón Ferrífero de Imataca, descubierto cerca del Orinoco en 1885. Tiene reservas probadas por más de 2.000 millones de toneladas del mineral del hierro en los siguientes lugares: El Cerro Bolívar: a 120 Kilómetros de Ciudad Bolívar, es el de más antigua explotación. Las minas de San Isidro: forman un cuadrilátero ferrífero con los depósitos de Barrancos I y Barrancos II, Las Pailas y San Joaquín, con reservas probadas de más de 900 millones de toneladas. El Gobierno asegura que la materia prima era enviada por la corporación a clientes foráneos.

goce y disfrute de servicios educativos, recreacionales, médico asistenciales, entre otros, que se conquistaron gracias a una institución sindical que asumió la defensa de los derechos laborales”. Desmoronamiento El economista Orlando Ochoa publicó hace un año en la Revista Poder, el retraso sistemático en pagos a proveedores y contratistas del Estado. “Pdvsa, Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y otras empresas estatales, padecen una severa disminución en las autorizaciones de divisas por Cadivi y en los desembolsos respectivos del BCV como parte de las medidas aplicadas como forma de dominio ideológico y personalista por parte del Ejecutivo nacional. Las consecuencias se evidencian en una deuda insostenible con contratistas, proveedores, clientes y trabajadores”. Así comienza a decaer la industria. Pedro Rondón, dirigente del movimiento sindical de Sidor, asegura que antes de la “década Chávez”, ya la industria venía experimentando severos problemas de materia prima, mantenimiento y actualización de equipos, baja en la productividad y deudas a proveedores y trabajadores. “Se pensó que solicitando la nacionalización de toda la corporación, la clase obrera podía obtener el control de las empresas y el impulso necesario para reactivarlas. Fue esa la promesa del Gobierno y al final se consumó la medida, sólo que ésta no trajo sino el desplome de la industria y la inestabilidad”.


Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

PROGRAMA NUCLEAR

Ban Ki Moon pide “prudencia” al presidente iraní AFP El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, conversó ayer con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la primera actividad de su estancia aquí para participar en varias cumbres y la Asamblea General. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, solicitó ayer al presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, que “se comprometa de manera constructiva” con la comunidad internacional en las negociaciones sobre su polémico programa nuclear. Ban indicó en un comunicado que también señaló al líder iraní, cuya reelección el año pasado desató protestas generalizadas, “la importancia de respetar los derechos fundamentales civiles y políticos”. Ban “espera que Irán se comprometa de manera constructiva en las negociaciones del E3+3 que permitan un acuerdo aceptable en conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad”, indicó el comunicado. El secretario general se refería a las estancadas negociaciones entre Irán, Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, Alemania, China y Rusia sobre el programa nuclear de Teherán, que las potencias occidentales sospechan tiene el objetivo desarrollar una bomba atómica.

EXCAVACIONES

Ingrid Betancourt hizo fuertes revelaciones en su libro

“Clara planificó su embarazo con un guerrillero” AFP

La ex candidata presidencial aseguró que Clara Rojas había “perdido su interés” por planificar su huida de las Farc. Redacción/Mundo

S

egún reseñó ayer el diario “El Tiempo” la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, rehén de las FARC durante más de seis años, relató en su libro “No hay silencio que no termine” que su compañera de secuestro Clara Rojas planeó su embarazo en cautiverio y aunque no identifica al padre de su hijo da algunas pistas sobre él. Asimismo, Betancourt narra en su libro que en el tiempo que estuvo en cautiverio notó la falta de interés de Rojas en huir porque según le explicó ella, “ya no quería escaparse porque quería tener hijos”. “Y el esfuerzo de la huida podía perturbar su capacidad para concebir”, dice Betancourt en su libro, según publica “El Tiempo”. A su vez, añadió que durante una visita de Joaquín Gómez, jefe

La ex candidata presidencial narra en su libro que con el tiempo ella se había dado cuenta de que Rojas había perdido el interés en huir.

guerrillero, al campamento donde se encontraban retenidas las dos rehenes, le contó la “inusual” visita de Rojas exigiéndole la reivindicación de “sus derechos como mujer”. “Habló de su reloj biológico y dice que no le queda mucho tiempo para convertirse en madre”, añadió. Por su parte, según lo expresado en el libro Betancourt trató de convencer a Rojas de “lo que sería la vida de un bebé recién nacido en condiciones de precariedad tan grandes, y sin saber si las FARC

accederían a liberar al niño”. Sin embargo, Rojas quedó embarazada de un guerrillero, tuvo su hijo durante algunos meses en la selva y luego le fue arrebatado para ser entregado a una familia de campesinos en el departamento del Guaviare (sur). De igual manera, la ex candidata presidencial no reveló el nombre del padre de Enmanuel, pero dio unas pistas precisas de la identidad de éste al mencionar al guerrillero de nombre Ferney, quien parecía muy “amistoso” con Rojas.

Tres perforadoras trabajan en rescate de mineros chilenos AFP Tres máquinas perforadoras trabajaron en simultáneo por primera vez desde ayer en el rescate de 33 mineros atrapados en una mina en el norte de Chile, hasta donde viajó el presidente Sebastián Piñera para saludar a socorristas y familiares por el Bicentenario de la independencia. “Hoy día, por primera vez van a estar las tres máquinas trabajando simultáneamente” en el rescate de los mineros, atrapados desde el 5 de agosto pasado, dijo Piñera, quien viajó a la mina San José junto a la escritora chilena Isabel Allende. Hasta ayer eran dos las perforadoras que operaban: una Strata 950, responsable del llamado Plan A y que había alcanzado en su primera pasada los 320 metros de profundidad sobre un total de 700, y una T-130, que finalizó su primera fase tras alcanzar los 620 metros y llegar a un taller al cual tienen acceso los mineros. Las dos máquinas deberán ahora ensanchar los ductos hasta un diámetro de entre 66 y 70 cm. Durante la jornada una tercera máquina se sumó a los trabajos. Se trata de una gigantesca sonda petrolera que avanza más rápido que las anteriores y excava de una sola vez un ducto con el diámetro requerido para el rescate, confirmó Piñera.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010

VOTA Contra el odio

VOTA

Farándula

MACZUL

VOTA Reconciliación

director@versionfinal.com.ve

VOTA

En el Camlb brilló la Orquesta de Vientos “José Luís Paz”

Hoy es el último taller de pintura RICARDO CANAÁN

Grato domingo musical RICARDO CANAÁN

“Paisaje en blanco y negro” es la clase para los pequeños y jóvenes.

Josmary Ávila Depablos En el marco de los Talleres de Expresión Plástica y Creativa programado por el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), hoy se efectuará el taller “Estampado de franelas”. De 2:00 a 4:00 de la tarde, el facilitador Gonzalo González dictará y explicará los procedimientos para tal fin, por sólo 25 bolívares e incluye los materiales. Además también continúa el taller de pintura “Paisaje en blanco y negro” de 9:00 a 12:00 del mediodía, dirigido a niños y jóvenes a partir de los 8 años sin costo alguno y entrada libre. Para mayor información puede llamar a los teléfonos 02617595811 y 7594866.

CINE

Reina el glamour gracias a Julia Roberts

AGENCIAS

Julia Roberts llegó en un vuelo privado.

Más de 10 temas fueron interpretados por los músicos de la región. El espectáculo se denominó “Romance y ritmo de Caribe”. Artistas invitados completaron el excelente programa. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l telón del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) se alzó a las 11:00 de la mañana de ayer para presentar a la Orquesta de Vientos José Luis Paz. En un espectáculo musical denominado “Romance y ritmo de Caribe” los músicos zulianos ofrecieron un repertorio en el marco de los Domingos Familiares Formativos del Camlb. Bajo la dirección del maestro Freddy Padrón, el público aplaudió a los intérpretes al escuchar: “Almendra”, “Mis mejores años”, “Moliendo café”, “El gorrión”, Ese bolero es mío y “Alma libre”. La agrupación adscrita a la Secretaría de Cultura del Estado Zulia derrochó talento musical para todo las personas que asistieron al Camlb. “Es interesante como día a día los zulianos descubrimos todo el talento que tenemos, que es utilizado para darnos recreación. Y esta Orquesta en particular me

Beatriz Colina fue una de las primeras invitadas en cantar junto a la Orquesta. Con “Mis mejores años” fue aplaudida.

MÁS DE LA ORQUESTA hLa Orquesta de Vientos José Luis Paz está integrada al Sistema de Orquestas Sinfónicas Juveniles e Infantiles de Venezuela. hHa realizado más de 450 conciertos pedagógicos en la región. Freddy Padrón dirigió las notas para interpretación de Fulvia Padrón.

llena de felicidad con esos ritmos tan sabrosos”, expresó Carmen de Abreu, mientras disfrutaba desde su butaca. Boleros, música clásica y temas

del caribe alegraron el momento que gracias a una buena ejecución de la Orquesta, las familias zulianas y visitantes del Camlb se emocionaron.

hLa dirige el profesor Freddy Padrón Velarde, quien es docente en el Conservatorio José Luis Paz.

Redacción/Cultura

La obra subirá al escenario del Teatro Bellas Artes el 30 de septiembre El glamour llegó ayer a la edición 58 del Festival de Cine de San Sebastián. Enfundada en un traje oscuro, subida a unos enormes tacones, y con la cara parcialmente oculta tras unas gafas de sol, la actriz Julia Roberts hizo su primera aparición en público en la ciudad guipuzcoana. Roberts es la primera gran estrella internacional en llegar este año a San Sebastián, donde recibirá el único premio Donosita de este año.

“Café sin sal”: Un musical que promete Josmary Ávila Depablos Oduver productions presenta el próximo 30 de septiembre a las 7:00 de la noche “Café sin sal”. El Teatro Bellas Artes de Maracaibo será el lugar para el desarrollo de la comedia musical. Para los amantes del teatro, “Café sin sal” resulta una exce-

lente opción para distraerse en familia. La obra fue escrita por el joven Norge Villalobos, quien busca realzar los valores y enseñanzas de la sociedad. La historia llena de música y color reúne varias historias diferentes relacionadas entre sí por el capricho de la rutina. Los hechos giran en torno a

“Víctor”, un muchacho que ha sufrido algunos golpes en su vida, como por ejemplo, ser explotado en su trabajo de mesero en una cafetería. La obra es dirigida por el joven director zuliano Oduver Cubillán. “Hemos trabajado duro por sacar adelante este proyecto, Café sin sal, es una obra maravillosa, en donde estoy seguro que

los musicales que presenciaran verdaderamente les encantara, los temas interpretados los harán suspirar porque fueron muy bien seleccionados”, aseguró Oduver. Las entradas están a la venta en las taquillas del Teatro y tienen un costo de niños 20 y adultos 40 bolívares.


Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

CRIMEN

Desde mañana el disco del guitarrista estará a la venta

Clásicos del rock sonará en la melodía de Santana

Asesino de John Lennon lo eligió de una lista de celebridades AGENCIAS

AGENCIAS

El artista mexicano aclaró que no busca competir ni levantar comparaciones. Con el primer sencillo promocional “While My Guitar Gently Weeps” busca captar al público.

En una noche decembrina de 1980, Chapman le disparó cinco balas por detrás a Lennon, quien le había autografiado una copia de su álbum a Chapman.

Redacción/Farándula Redacción/Farándula

C

arlos Santana revive temas clásicos del rock en su nuevo disco que mañana saldrá a la venta. En “Guitar Heaven: The Greatest Guitar Classics of All Time”, el mexicano se lanza a versionar, de la mano del particular sonido de su guitarra eléctrica y escoltado por colaboraciones de primer orden, canciones míticas de la época dorada del rock. “Estas canciones son como mujeres que pertenecían a otras personas”, explicó el pícaro artista. “Pero las saqué en una cita y ahora también salen conmigo. No usé la ropa ni la colonia de quienes las crearon, sólo usé lo mío”, añadió entre risas el legendario guitarrista. El álbum contiene 12 temas, entre ellos “Whole Lotta Love”, de Led Zeppelin (con Chris Cornell); “Back In Black”, de AC/DC (con Nas); “While My Guitar Gently

Carlos Santana expresó que desea casarse con su novia Cindy Blackman.

Weeps”, de los Beatles (con India. Arie y Yo-Yo Ma); “Sunshine Of Your Love”, de Cream (con Rob Thomas) y otros. “No quise hacer el disco al principio porque pensaba que sería como copiar la Mona Lisa. Pero Clive Davis (productor) me convenció de que podían sonar diferentes; tuve fe y decidimos que estas versiones podrían convivir, no competir ni compararse, con las originales”, detalló Santana. El artista de 63 años comentó que si el álbum tiene la aceptación que “Supernatural” (1999), lanzará una segunda parte con más canciones. “While My Guitar Gently Weeps” es el primer sencillo del

disco y “su corazón”, según afirmó el propio mexicano. “Siento una fe brutal, que no ciega, en esta canción. Su sensibilidad es algo que va más allá y que llega tanto a mujeres como a hombres”, apuntó el músico, quien confesó que está deseando casarse con su actual pareja, Cindy Blackman, alguien que no le exige abandonar su carrera por ella. “No cambiaría la música por nada del mundo. Hubo mujeres que me pidieron que lo dejase por ellas, y les dije adiós. Es como pedirme que deje de respirar, y lo que me dan es nada comparado con una nota que sale de mi alma”, declaró de manera rotunda.

El asesino de John Lennon, Mark David Chapman, eligió matar al ex Beatle de una lista de celebridades que incluía al cómico Johnny Carson y a la actriz Elizabeth Taylor, revelaron las transcripciones de su entrevista con la Junta de Libertad Condicional del estado de Nueva York. “Tenía una lista de gente y él estaba de primero porque parecía más accesible que los demás”, declaró el preso en su comparecencia ante ese órgano el pasado 07 de septiembre mientras trataba de obtener su liberación, que finalmente le fue denegada. “Me enteré de cuál era su edificio y fui allí. No parecía tan seguro como lo podrían haber sido los de las otras personas y entonces le elegí”, explicó el preso.

Cuando fue preguntado por quién más se encontraba entre su lista de posibles víctimas, Chapman, hoy de 55 años, respondió: “Estuve pensando eso el otro día, sabía que me lo iban a preguntar. Johnny Carson era uno de ellos y Elizabeth Taylor también, pero he olvidado a los otros dos”. Chapman reconoció que su única motivación para elegir a estas personas fue que “eran famosas” y expresó: en ese momento “no se trataba de ellos, sólo se trataba de mí”, según los documentos. Se trata de la sexta cita del asesino del que fuera componente de The Beatles, que cada dos años sopesa la posibilidad de que se decrete su libertad condicional desde que el condenado pudo solicitarla por primera vez en 2000, 20 años después de entrar en prisión.

LOVE & GLAMOUR

Jennifer López lanza su séptima fragancia en Nueva York

La controversia se generó a través de la red social Twitter

Críticas de “La mujer perfecta” molestan a Padrón AGENCIAS

Josmary Ávila Depablos La única telenovela de producción nacional que se está difundiendo en el horario estelar de la televisión venezolana, “La mujer perfecta”, recibe cada día halagos y críticas. A raíz de lo publicado por un medio de circulación nacional, que recordó que la actriz Beatriz Valdés por quinta vez es madre de Marisa Román en una historia de Leonardo Padrón, el escritor insinuó su molestia a través del Twitter. “Y a ti te parece que Andreína Yépez, Laureano Olivares y Carlos Arraiz son de raza aria? preguntó con ironía el poeta a Esteban Trapiello, quien citó en la red al periodista que opinó sobre los “pelones” del escritor con este dramático de Venevisión. Trapiello, quien también es co-

La actriz Beatriz Valdés siempre se ha perfilado como una de las actrices favoritas del escritor Leonardo Padrón. “La mujer perfecta” es transmitida por Venevisión.

municador y productor de televisión, respondió: “No se moleste conmigo, comento lo que escribe Jesús Bustindui y lo coloqué allí bien claro”. Esto causó que Padrón enfrentara el comentario al decir que “Si lo repites

lo avala”. Por su parte, Trapiello agregó que pone en evidencia que “los escuacas saldrían a defender la exclusión de afrodescendientes en La Mujer perfecta”.

Redacción/Farándula La semana de la moda en Nueva York fue la mejor oportunidad para que la cantante Jennifer López presentara su séptima fragancia. Love & Glamour es el nuevo perfume creado por la intérprete de “Jenny From The Block” y que se suma a los finos aromas característicos de la famosa. Durante el lanzamiento López agradeció a todos los asistentes quienes compraron el estuche promocional de la fragancia. Luciendo un traje del diseñador libanés Georges Hobeika, J.Lo confirmó que gracias a su trabajo como empresaria ha obtenido ganancias de más de un billón de dólares, por su extensa línea de moda y belleza. Pese a la seguridad algunos

López vuelve a la televisión tras ser contratada como jurado de American Idol.

fans lograron fotografiarse con la artista boricua que será juez del reality American Idol y para el cual cobró 12 millones de dólares. Love & Glamour ya está a la venta en Estados Unidos y se desconoce cuándo llegará al mercado Latinoamericano.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010

Presentamos el diagnóstico del Instituto de Cáncer de los Estados Unidos

Deje de fumar y tenga una próstata nueva Como cada lunes, aqui está nuestra Campaña por la Vida. El vicio del cigarrillo causa estragos. Y en los hombres afecta áreas sensibles. Estamos en el mes de la prevención. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

para estabilizar e incluso reducir el porcentaje de fumadores entre los hombres, pero no en adolescentes, y escasamente en el sector femenino. Existen mecanismos hipotéticos que pueden explicar una asociación entre fumar y el cáncer de próstata, tales como los cambios en los niveles hormonales en la circulación y la exposición directa a los agentes carcinógenos del cigarrillo. El riesgo de padecer este carcinoma fue mucho más pronunciado en aquellos hombres con más de 40 años fumando, quienes tuvieron 1,6 veces más probabilidad de contraerlo y un riesgo aún mayor de desarrollar formas más agresivas de la enfermedad. Si una persona deja de fumar, hay una reducción significante del riesgo de contraer cáncer de próstata. Después de 20 años de haber dejado de fumar el riesgo es prácticamente nulo.

Métodos de detección temprana

ALGUNOS FACTORES DE RIESGO Un factor de riesgo importante es la edad. Más de 70% de los hombres diagnosticados con cáncer de próstata son mayores de 65 años de edad. Los hombres afroamericanos tienen un riesgo mayor que los hombres blancos –incluyendo los hombres hispanos– de padecer cáncer de próstata. Además, se observan diferencias drásticas en la incidencia del cáncer de próstata entre diferentes poblaciones en todo el mundo. Según su dieta alimenticia puede aumentar o disminuir el riesgo de padecer este tipo de cáncer.

COMPARACIÓN CIENTÍFICA Especialistas norteamericanos del Cancer in America’s Forgotten Communities, del Centro de Convenciones en Pennsylvania, Filadelfia, realizaron un estudio que arrojó como resultado que luego de 10 años de abandono del hábito la mortalidad por cáncer de próstata de un ex-fumador vuelve a los niveles de los que nunca fumaron.

ECOGRAFÍA DE PRÓSTATA Mediante esta técnica pueden observarse las características prostáticas, utilizando un sonda.

Evaluación basada en la comparación de 753 casos de hombres

753

CASOS DE HOMBRES

Vejiga

703

Uretra

TACTO RECTAL Cáncer de próstata

Infografía: Andrea Phillips

Ano

Es un procedimiento diagnóstico que permite la palpación prostática directa de manera tal que el examinador pueda detectar la presencia de nódulos o durezas en la superficie.

DIAGNOSTICADOS CON CÁNCER DE PRÓSTATA

Próstata

Desde 1993 hasta 1996

SELEECIONADOS DE LA MISMA REGION Y SIN CÁNCER

F

umar se ha convertido en más que un vicio, un suicidio a largo plazo. Por ello, el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, ha escogido el mes de septiembre para promulgar la concientización referente a una de las ramificaciones más comunes de esta enfermedad: La próstata. En los hombres estadounidenses esta enfermedad entra en “el segundo rango de popularidad”, luego del cáncer de piel. El NCI tiene varios recursos sobre la prevención, la detección, el tratamiento, los estudios clínicos y la atención médica de apoyo, por ende decidió publicarlos en su sitio web con la idea de ayudar a la mayor cantidad de personas posibles. El 30% de muertes por cáncer están relacionadas con el tabaco. La educación pública ha servido

Los datos de este estudio sugieren que fumar cigarrillos es realmente un factor de riesgo para contraer cáncer de próstata. En particular, existe una relación entre la dosis de exposición, con un aumento significante del riesgo a medida que el numero de años fumando se incrementa.


Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

VOTA Contra el odio

VOTA

Deportes

VOTA director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA

La zulianidad crece en orgullo porque Lubi González llegó al tope del ranquin nacional para 18 años

El número 1 Raza bravía. Fino linaje. Técnica impecable. Perseverancia al máximo. Disciplina a fondo. Eso y más encarna este joven zuliano, hoy convertido en la raqueta más brillante de la región. Lubi González, en la foto, es el número 1 del ranquin nacional en la exigente categoría de los 18. Y, según los expertos, ahora es cuando tiene espacio para crecer.

-16-

FOTO: JOSÉ ADÁN


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Miguel Cabrera Joe Mauer Adrian Beltre Robinson Cano

TEX DET MIN BOS NYY

LF 1B C 3B 2B

.361 .331 .329 .329 .324

Ichiro Suzuki Robinson Canó Josh Hamilton Adrian Beltre Michael Young

JONRONES Bateador José Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Josh Hamilton Mark Teixeira

Equipo TOR CWS DET TEX NYY

Pos RF 1B 1B LF 1B

HR 49 37 34 31 30

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Alex Rodríguez Vladimir Guerrero Paul Konerko ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Miguel Cabrera Carl Crawford Derek Jeter Jose Bautista

1B RF 3B RF 1B

RF 2B LF 3B 3B

193 185 183 181 173

Carlos González Troy Tulowitzki Joey Votto Martín Prado Matt Holliday

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador Miguel Cabrera Evan Longoria Adrian Beltre Joe Mauer Vernon Wells

SEA NYY TEX BOS TEX

DET TB BOS MIN TOR

1B 3B 3B C CF

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos CI DET TOR NYY TEX CWS

H

PROMEDIO Bateador

Miguel Cabrera Josh Hamilton Joe Mauer Paul Konerko Daric Barton

118 114 111 107 105

DET TEX MIN CWS OAK

1B LF C 1B 1B

45 45 44 42 41

Equipo Pos COL COL CIN ATL STL

CF SS 1B 2B LF

Equipo Pos

Carlos González Martín Prado Ryan Braun Matt Holliday Albert Pujols

COL ATL MIL STL STL

HR

185 177 176 170 168

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayson Werth Andrés Torres Matt Holliday James Loney Ryan Braun

FIL SF STL LAD MIL

44 43 42 40 40

RF CF LF LF LF

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

.421 .414 .407 .400 .394

Carlos González Albert Pujols Joey Votto Ryan Howard Matt Holliday

COL STL CIN FIL STL

Joey Votto Prince Fielder Albert Pujols Jason Heyward Adrian González

CF 1B 1B 1B LF

39 35 34 32

107 107 104 102 98

H

CF 2B LF LF 1B

STL WSH CIN COL

CIN MIL STL ATL SD

1B 1B 1B RF 1B

OB .422 .406 .403 .402 .396

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

NYY DET TB NYY TOR

Josh Hamilton José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Adrian Beltre

TEX TOR DET CWS BOS

.635 .622 .617 .604 .568

Carlos González Albert Pujols Rickie Weeks Martín Prado Jayson Werth

COL STL MIL ATL FIL

Carlos González Troy Tulowitzki Albert Pujols Joey Votto Adam Dunn

COL COL STL CIN WSH

609 .596 .590 .590 .542

1B 1B LF SS RF

104 102 101 101 100

LF RF 1B 1B 3B

CF 1B 2B 2B RF

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE Nueva York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Cleveland Kansas City OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle

Equipo Pos

.341 .328 .321 .311 .311

Albert Pujols Adam Dunn Joey Votto Carlos González

OB

1B 1B 1B CF

AVG

HITS Bateador

JP

DIF

U10

90 89 82 75 58

58 58 66 73 90

0.5 8.0 15.0 32.0

4-6 6-4 5-5 3-7 6-4

JG

JP

DIF

U10

89 79 74 62 60

59 69 74 86 87

10.0 15.0 27.0 28.5

8-2 2-8 6-4 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

83 73 72 56

64 74 76 92

10.0 11.5 27.5

8-2 5-5 6-4 2-8

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

ESTE Filadelfia

Atlanta NY Mets Florida Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Milwaukee Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

88 85

61 64

3.0

9-1 6-4

74

75

14.0

6-4

73 62

74 86

14.0 25.5

3-7 2-8

JG

JP

DIF

U10

84 76 71 69 67 50

65 71 77 78 81 98

7.0 12.5 14.0 16.5 33.5

5-5 4-6 6-4 6-4 7-3 3-7

JG

JP

DIF

U10

83 83 82 72 59

65 66 66 77 90

0.5 1.5 11.0 24.0

4-6 5-5 8-2 3-7 3-7

7:05PM

Tampa Bay (Garza 14-8) en Nueva York (Nova 1-0)

7:05PM

Baltimore (Matusz 8-12) en Boston (Matsuzaka 9-5)

7:10PM

Cleveland (Gómez 3-4) en Minnesota (Duensing 9-2) 8:10PM

Texas (Holland 3-3) en Anaheim (Weaber 12-11)

10:05PM

Chicago (Floyd 10-13) en Oakland (Gonzalez 14-9)

10:05PM

GANADOS Pitcher CC Sabathia, NYY

David Price, TB Jon Lester,BOS Carl Pavano , MIN

Justin Verlander,DET

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

20 17 17 17 17

Ubaldo Jiménez, COL Roy Halladay,FIL Adam Wainwright,STL Tim Hudson, ATL Bronson Arroyo,CIN

19 19 18 16 16

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Felix Hernández, SEA Clay Buchholz, BOS David Price, TB Trevor Cahill, OAK Jared Weaver,LAA

2.35 2.48 2.79 2.84 2.96

Josh Johnson,FLO Roy Halladay,FIL Adam Wainwright,STL Tim Hudson, ATL Jaime Garcia

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

San Luis (Carpenter 15-7) en Florida (Volstad 9-9)

3:10PM

Félix Hernández, SEA Jared Weaber, ANA Jon Lester, BOS

Houston (Norris 8-8) en Washington (Hernández 10-11)

7:05PM

Justin Verlander, DET

222 218 208 198

Atlanta (Jurrjens 7-6) en Filadelfia (Hammels 11-10)

7:05PM

Francisco Liriano,MIN

189

Cincinnati (Bailey 3-3) en Milwaukee (Capuano 3-4)

8:10 PM

JUEGOS SALVADOS Pitcher

LIGA NACIONAL

Kansas (Greinke 9-12) en Detroit (Porcello 9-11)

CF SS 1B 1B 1B

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

106 104 98 97 97

Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR

Tim Lincecum, SF Roy Halladay,FIL Clayton Kershaw, LAD Cole Hamels, FIL Adam Wainwrigtht,STL

E 2.30 2.49 2.50 2.61 2.70

P 211 210 201 201 199

JUEGOS SALVADOS Pitcher 43 38 36 36 33

Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer

43 42 36 35


Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

COPA DAVIS

Serbia y Francia disputarán la final Redacción/Deportes Serbia, que dominó 3-2 a la República Checa, y Francia, que aplastó 5-0 a Argentina, se medirán del 3 al 5 de diciembre en el país balcánico en la final de la Copa Davis de tenis masculino, tras la disputa este fin de semana de las semifinales del torneo. Los galos habían decidido ya su eliminatoria el sábado, con un rápido 3-0, y ayer sellaron un 5-0 ante Argentina, que queda en puertas de una nueva final por la ‘Ensaladera’, mientras que los serbios consiguieron remontar la eliminatoria más equilibrada y pasar de 1-2 a 3-2. Serbia será el país que acoja la final, lo que complica la tarea a los jugadores galos, que ya han mostrado su preocupación por tener que medirse a Novak Djokovic y compañía. “Los jugadores serbios Djokovic y Tipsarevic tienen mucho talento y tendrán 20.000 personas detrás, así que será duro. Si pudiéramos conseguir este sueño, allí, en su casa, sería increíble. comentó el capitán de Francia.

Los dirigidos por “Pep” Guardiola ganaron 2x1 al Atlético de Madrid

CICLISMO

Lionel Messi sale lesionado en triunfo del FC Barcelona

Vincenzo Nibali gana su primera Vuelta a España

AGENCIAS

La “Pulga” y Piqué marcaron los goles y se ubican quintos. El Valencia ganó y es líder de la Liga. Redacción/Deportes

E

l Barcelona rompió el maleficio en la cancha del Atlético de Madrid al llevarse una victoria 2-1 que fue ensombrecida por una lesión en el tobillo derecho de su delantero argentino Lionel Messi. La nota amarga en el partido por la tercera fecha de la liga española se dio en los descuentos sobre el final, cuando Messi fue derribado tras una fuerte entrada del defensor Tomás Ujfalusi. Ujfalusi fue expulsado y Messi fue sacado de la cancha en camilla con claros signos de dolor. “Estamos muy tristes por lo de Leo”, dijo el técnico del Barcelona Pep Guardiola al término del par-

Messi es sacado del terreno de juego en camilla tras su lesión al final del partido, se estima que la “Pulga” se pierda por lo menos 15 días de actividades.

tido ante el Atlético. “Los médicos han descartado fractura y hoy le harán más pruebas para ver el alcance de la lesión”, añadió el entrenador. Messi marcó el primer gol del Barsa y el otro fue obra de Gerard Piqué. En otro resultado el Valencia, mantuvo su paso perfecto al imponerse como visitante 2-1 ante el Hércules y es líder de la Liga con 9 puntos seguido del Madrid con 7.

POSICIONES 1.Valencia 2.Real Madrid 3.Atlético de Madrid 4.Villareal 5.Barcelona 6.Espanyol 7.Sevilla 8.Real Sociedad

Redacción/Deportes El ciclista italiano Vincenzo Nibali (Liquigas) ganó este domingo la Vuelta a España de 2010, al término de la 21ª y última etapa de 85 km entre San Sebastián de los Reyes y Madrid, en la que venció en un sprint masivo el estadounidense Tyler Farrar (Garmin). “Voy a subir a un podio importante como es el de la Vuelta a España, acompañado de dos corredores combativos que me lo han puesto difícil, pero acabo muy satisfecho con esta victoria, que llevo para mi país tras 20 años”, dijo Nibali tras la última etapa “Espero que sea la primera de muchas grandes victorias en grandes carreras por etapas”, añadió Nibali, que se vistió el maillot rojo de líder tras la caída que sufrió el español Igor Antón (Euskaltel) en la 14ª etapa, en la que se fracturó el codo y tuvo que retirarse de la carrera.

BUNDESLIGA

Los “Azules” derrotaron 4-0 a Blackpool y los “Rojos 3-2 a Liverpool

PORTUGAL

El Schalke sigue de capa caída

Chelsea y Manchester ganaron ayer

Paulo Benito será el nuevo DT

Redacción/Deportes

El líder Chelsea goleó sin problemas al Blackpool (4-0), en el cierre de la 5ª jornada de la liga inglesa de fútbol, donde el Manchester United se impuso 3-2, con un ‘triplete’ del búlgaro Dimitar Berbatov, al Liverpool en el derbi del noroeste. Los ‘Blues’, cumplieron sin sobresaltos y sellaron un cómodo triunfo sobre el equipo recién ascendido con tantos en la primera parte, por medio de los marfileños Salomon Kalou (minuto 2) y Didier Drogba (30) y del francés Florent Malouda (12, 41) “Disfruté mucho sobre el terreno de juego y creo que los hinchas también lo han pasado muy bien”,

Schalke cayó en casa 3-1 ante el Borussia Dortmund y con cuatro derrotas al hilo estableció su peor arranque de temporada en la Bundesliga. El japonés Shinji Kagawa fue la figura del partido con un doblete para el Dortmund, a los 19 y 58 minutos, mientras Schalke jugó la última media hora con 10 hombres por la expulsión de Nicolas Plestan tras recibir su segunda tarjeta amarilla. 31 minutos Robert Lewandowski puso el 3-0 a los 86 minutos, y Klaas-Jan Huntelaar anotó el tanto del honor de Schalke a los 89. Dortmund subió al tercer lugar de las posiciones con nueve puntos tras cuatro fechas. El Hamburgo perdió la posibilidad de alcanzar el segundo sitio en la Bundesliga pues debió remontar para empatar 1-1 con el local St. Pauli. Bayer Leverkusen, por su parte, empató en casa por 0-0 con Nuremberg. El sorprendente Mainz es líder de Liga

AGENCIAS

Redacción/Deportes

comentó Malouda tras el triunfo en Stamford Bridge. En la clasificación, el Chelsea cuenta con cuatro puntos de margen sobre Arsenal y Manchester United, sus teóricos grandes adversarios por el título inglés. Truiunfo del United El Manchester United tuvo que esperar hasta el minuto 42 de la primera parte para adelantarse en el marcador tras un cabezazo de Berbatov (3) ante la impasible mirada del español Fernando Torres, que se encargaba de cubrirlo. Al final los “rojos” se llevaron la victoria 3-2. “Posiblemente estamos empezando a ver al auténtico Dimitar Berbatov. Se le criticó mucho la

Redacción/Deportes

Dimitar Berbatov marcó los tres goles para el Manchester United.

pasada temporada, pero a veces pasa con jugadores que firman con el United por mucho dinero y luego no están logrando hat-tricks” dijo Alex Ferguson” ayer.

SEBASTIAN VETTEL

“Sigo creyendo que puedo ganar el título de la Fórmula 1” Redacción/Deportes Después de 14 carreras esta temporada, Vettel tiene en su haber 163 puntos, 24 menos que su compañero de equipo y líder del campeonato, Mark Webber, y por

detrás también de Lewis Hamilton (182), Fernando Alonso (166) y Jenson Button (165). Sebastian Vettel, quinto clasificado en Campeonato del Mundo de Fórmula 1 a falta de cinco carreras para el final de la temporada, confiesa seguir creyendo en

sus posibilidades de poder ganar el título. “No tenemos miedo, sino que seguimos trabajando en paz. Sigo creyendo que puedo ganar el título y eso es lo más importante”, asegura sin tapujos en unas declaraciones ayer a un diario local.

Paulo Bento será finalmente el nuevo seleccionador absoluto del combinado portugués, tras fracasar la opción que barajaba la Federación de llevarse a Mourinho al banquillo luso. El presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, Gilberto Madail, finalmente no volverá a viajar a Madrid para reunirse con el presidente blanco, Florentino Pérez. El contrato del nuevo entrenador portugués se firmará hoy. De esta forma, el ex jugador del Oviedo, de 40 años, debutará dirigiendo a la “Selecçao” el próximo 8 de octubre frente a Dinamarca en Oporto y posteriormente el día 12, como visitante, frente a Islandia. Los lusos se la juegan ya que los malos resultados cosechados en las dos primeras jornadas, con un empate en casa a cuatro goles contra el débil combinado chipriota y la derrota que cosecharon en tierras noruegas alejan mucho la clasificación para la Eurocopa 2012.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010

Lubi González, número del ranquin nacional de tenis en la categoría de los 18 años

EN LO PERSONAL

El mejor del país es zuliano JOSÉ ADAN

Comenzó el 2010 en el puesto 58. Y con un envión sin precedentes llegó a la cúspide. Se inició en el deporte como pelotero. Contó con excelentes educadores en el colegio Claret. Gustavo Romero (Urbe 2008) Gromero@versionfinal.com.ve

E

l zuliano es una de las promesas más grandes que tiene el tenis venezolano. Con sus dieciocho años logró el objetivo que tenía desde que comenzó a practicar el deporte blanco, ser el número uno en su categoría. Como todo niño de nuestro país el primer deporte que practicó fue el béisbol. Sus buenos dotes como pelotero lo llevaron a representar dos veces a la selección del Zulia en las categorías “pre-infantil e infantil” respectivamente. La pequeña Liga de Coquivacoa era el lugar donde se entrenaba como jugador, un problema con el mánager le causó un desánimo inmenso, logrando que se apartara del diamante y que no quisiera jugar más béisbol. El niño no quería saber del deporte que genera más pasiones en nuestro país por un desaire con su entrenador y fue cuando su representante Miriam Chávez, le pidió a la novia de su hijo. Sara Bermúdez, que lo llevara a la Vereda para pasear. Lubi González ese día jugó por primera vez tenis, quedando encantado con el deporte. Comenzó a practicar tenis en la Vereda del Lago en manos del entrenador Víctor Ramos, esto en un plan vacacional que lo inscri-

bieron sus representantes para que disfrutara sanamente de su tiempo libre. “Es un deporte que necesita mucha dedicación, es difícil porque tienes que dejar de hacer cosas a una edad en la que quizá no entiendes. Pero lo importante es que te tiene que gustar el tenis, sino te gusta vas a estar pendiente de otras cosas” comentó el joven zuliano que ya fue número uno del ranking de su categoría de 18 años. Deporte costoso Como todo deporte en nuestro país practicarlo genera gasto porque no existe un apoyo de las empresas ni públicas ni privadas. El tenis es uno de los más costosos, y Lubi González le agradece a sus padres y familiares todo el apoyo y respaldo que le han brindado. 1.700 Bs.F., es el costo de una raqueta de las que utiliza el zuliano para poder jugar su deporte preferido, esa raqueta tiene que ser arreglada cada mes para que tenga el tiempo de vida que se espera del instrumento que no es mayor de seis meses. Los zapatos deportivos para ejercer la disciplina son especiales y los que tiene que cambiar cada mes por el desgaste que produce el correr 3 horas diarias en cada práctica. Siendo el número uno en su categoría a nivel nacional espera que alguna empresa pueda ayudarlo a

Su sueño Su deseo como jugador profesional de tenis es llegar a participar en torneo de Wimbledon, aunque nunca tuvo la oportunidad de jugar en superficie de grama.

Lubi González, promesa zuliana en el tenis y orgullo venezolano en el deporte.

costear lo que exige el deporte. Lubi González tiene clara su meta de ser el tenista más grande que dio nuestro país, para eso sabe que la dedicación y años de sacrificio están por venir. En septiembre del 2010, está programado un viaje a Canadá para estudiar inglés en American Linguistique Internationale de costo aproximado es de 30 mil bolívares fuertes.

Al inicio del 2010, ocupaba el puesto 58 a nivel nacional El camino hacia el primer lugar del Ranking de los mejores tenistas venezolanos en su categoría no fue nada fácil. Lubi González comenzó el 2010 en la posición número cincuenta y ocho, lo que demuestra su gran calidad y estado de forma para poder llegar a ser el mejor de ranking en apenas seis meses. En febrero empezaba la hazaña del joven zuliano. - Estuvo en Mérida en un torneo Grado 3, quedando campeón y avanzando al puesto treinta y cinco a nivel nacional. - En marzo hizo acto de presencia en el torneo de Grado 2 en la misma ciudad de Mérida, llevándose nuevamente los honores y avanzando al puesto catorce en su nueva categoría de dieciocho años.

Nació el 23 de junio de 1993 Es el menor de cuatro hermanos Raúl González abogado, José Paúl González también abogado, María Rebeca la única mujer y psicóloga. Su madre Miriam Chávez y su padre Lubi González son las personas que más apoyan al marabino en su carrera como tenista. Actualmente practica en la academia de tenis de Maracaibo, donde recibe las órdenes de Gilberto González y Jesús Cáceres. Lubi González se graduó como bachiller este año. El jugador y sus representantes le agradecen mucho a la Unidad Educativa Colegio Claret y a su directora Ladimares Rodríguez, por el apoyo y ayuda que le brindaron durante sus estudios y carrera como deportista. Ya que por los torneos tenía que ausentarse hasta por meses.

- Llegó el primer Grado 1 esta vez en Margarita, demostrando su gran nivel nuevamente Lubi quedó sub campeón, subiendo al puesto cinco. - Maracaibo fue la sede que lo vio seguir con su gran forma física y en un Grado 1 realizado en la capital zuliana, nuevamente quedaba campeón. - Estando segundo en el puesto del Ranking de los mejores tenistas venezolanos, llegaba el torneo Grado 3 de la cuidad de Barquisimeto, estado Lara, Lubi González se convertía tres años después que lo hiciera Saúl Rosas, en encabezar la tabla de Ranking de tenistas a nivel nacional a sus dieciocho años. - La defensa fue dura contra Carlos Arbiza de Miranda, en el torneo Internacional que se realizó en Valencia a finales del mes agosto.

No dejará de practicar ya que en esta universidad puede hacerlo, así no perderá su estado físico aunque la prioridad es aprender inglés para optar por una beca en alguna universidad de los Estados Unidos. Lubi González tiene una rutina de entrenamientos. Cuando estaba en clases sólo practicaba desde las tres de la tarde hasta las seis de la tarde con

una hora de ejercicios para poder definir sus músculos de la mejor manera. En vacaciones realiza doble rutina desde las nueve de la mañana hasta las doce del mediodía, y a las tres de la tarde vuelva a practicar hasta las seis de la tarde. Lubi se inspira en la elegancia de Roger Federer tenista profesional suizo. Actualmente ocupa el número 3 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).


Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010 DEPORTES S VERSI VERSIÓN SIIÓN S ÓN F FINAL I AL 17 IN

El criollo dejó average de .500. Conectó 11 hits en 22 turnos y remolcó nueve rayitas. Está por encima de Albert Pujols y Joey Votto en la lucha por el JMV.

La cadena deportiva ESPN eligió al zuliano como el más destacado en la Liga Nacional

Carlos González es el latino de la semana AFP

Abreu jonroneó dos veces Bobby Abreu sumó dos jonrones solitarios para llegar a 20 esta temporada y Peter Bourjos conectó un trallazo decisivo de tres carreras para que los Angelinos de Los Ángeles vencieran el domingo por 6-3 a los Rays de Tampa Bay. Bourjos conectó su cuadrangular de vuelta completa ante Jeff Niemann (10-7) con dos outs en la cuarta para darle a Los Ángeles la ventaja por 4-1. Antes del jonrón de Bourjos, Howie Kendrick y Hank Conger se habían embasado con pasaportes. Scott Kazmir ganó por primera ocasión en seis semanas. Kazmir (9-14) logró su primer triunfo desde el siete de agosto de 2010 al admitir una carrera y seis hits en cinco entradas. Tenía foja de 1-9 en sus 12 aperturas anteriores.

OTROS RESULTADOS LIGA AMERICANA Minnesota 2 - Oakland 6

Redacción/Deportes

Cleveland 4-6 Kansas City

E

l “Relámpago” zuliano Carlos González fue el Jugador Latino de la Semana de la Liga Nacional para la cadena deportiva ESPN. Y esta semana no lo fue menos, aunque Troy Tulowitzki se haya llevado los titulares y González haya atacado desde las “sombras”. Entre el domingo 12 y el sábado 18 de septiembre, el zuliano sonó 11 hits en 22 turnos, para average de .500, con nueve carreras anotadas y seis impulsadas. Curiosamente, esta semana González no jonroneó, pero sumó un par de dobletes y su slugging fue de .591. Para muchos, el venezolano se ha colocado a la cabeza de la batalla por el Jugador Más Valioso del viejo circuito, con todo y los nombres de Albert Pujols y Joey Votto en la lista de candidatos. Melvin Mora, también se destapó y en 21 turnos conectó nueve imparables, para .429 de average. Colorado cayó 7-6 ayer Un partido en el cual Los Rocosos de Colorado iban ganando seis por una se convirtió en derrota por falta de buen pitcheo. Con el partido empatado a seis carreras el dominicano Manny del Carmen sustituyó al cerrador Houston Street y permitió la carrera de la difrencia en el décimo primer episodio. En ese partido “El Relampago” Carlos González se fue de 5-1 con una base por bolas una carrera impulsada y un ponche en la parte alta de la décimo primera entrada con las bases llenas.

Redacción/Deportes Derrek Lee conectó el batazo poderoso que los Bravos le esperaban: un cuadrangular con casa llena en la séptima entrada que guió el domingo a Atlanta a una victoria de 6-3 sobre los Mets de Nueva York para barrerlos en serie de tres juegos. El cañonazo de Lee con cuenta llena y dos outs hasta las gradas

Nueva York 3-4 Baltimore Seattle 2-1 Texas LIGA NACIONAL Padres 1 - Cardenales 4 Rojos 3- 4 Astros Cascabeles 3-4 Piratas Nacionales 6-7 Filis Cerveceros 2-9 Gigantes El “Relámpago” Carlos González está indetenible por la lucha del premio a jugador más valioso de la Liga Nacional en las Grandes Ligas esta temporada.

Cachorros 13-3 Florida

COLORADO 6 - 7 LOS ÁNGELES

COLORADO Bateadores D Fowler CF J Herrera 2B C González RF T Tulowitzki SS M Mora 3B J Giambi 1B T Helton 1B R Spilborghs LF P Phillips C E Young PH J Hammel P C Nelson PH b-J Payton PH Totales Lanzadores J Hammel J Beimel E Rogers M Belisle(H, 21) M Reynolds O Dotel(H, 4) R Betancourt H Street(B, 5) M Delcarmen(P, 0-2) Totales LOS ÁNGELES Bateadores JR Furcal SS M Kemp CF A Ethier RF J Gibbons LF A Ellis C C Blake 3B J Loney 1B R Theriot 2B R Barajas C T Oeltjen PH C Kershaw P a-J Carroll PH b-R Mitchell PH Totales Lanzadores C Kershaw R Belisario K Jansen H Kuo J Broxton G Sherrill(G, 2-2) Totales

IL H 4.0 6 0.1 0 0.2 0 1.0 2 0.2 0 0.1 0 1.0 0 2.0 3 0.1 3 10.1 14

VB C 5 2 4 2 5 0 4 1 4 0 3 0 2 0 4 0 4 0 1 0 2 1 1 0 1 0 40 6 CP CL 4 4 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 7 7

IL 4.0 2.0 2.0 2.0 0.2 0.1 11.0

VB C 6 2 5 1 4 1 5 1 1 0 5 0 5 0 5 1 4 1 1 0 1 0 1 0 1 0 46 7 CP CL 6 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 4

H 4 0 1 1 1 0 7

H 3 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 7 B 1 0 0 0 0 0 0 1 1 3

I 0 1 1 1 0 3 0 0 0 0 0 0 0 6 P 2 1 1 2 0 1 2 0 0 9

H I 2 1 3 2 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 2 0 2 1 0 0 1 0 1 1 0 0 14 7 B P 4 2 0 2 1 2 0 3 3 0 0 1 8 10

Martínez sacó el 18 El venezolano Víctor Martínez (4-2) conectó su jonrón número 18 de la temporada anotó una rayita, Jon Lester trabajó siete entradas eficaces y J.D. Drew conectó otro jonrón en la quinta entrada de cinco carreras para que los Medias Rojas de Boston, evitaran una barrida de tres partidos al derrotar por 6-0 a los Azulejos de Toronto. Con el revés, los Azulejos quedaron matemáticamente eliminados de la carrera por la postemporada. Lester (18-8) ganó su quinta apertura y se convirtió en el primer zurdo de los Medias Rojas que gana 18 partidos desde que Bruce Hurst lo lograra en 1988. Lester logró salir de atolladeros en la tercera y la quinta, mientras que admitió cuatro hits y entregó cuatro pasaportes en total.

TORONTO 0 - 6 BOSTON TORONTO Bateadores M McCoy LF Y Escobar SS J Bautista RF V Wells CF L Overbay 1B J Buck C Edwuin E. 3B J Arencibia DH J McDonald 2B Totales Lanzadores S Marcum(P, 12-8) B Mills T Buchholz Totales BOSTON Bateadores R Kalish CF J Drew RF V Martinez C D Ortiz DH M Lowell 1B J Lowrie SS B Hall 2B D Nava LF Y Navarro 3B Totales Lanzadores J Lester(G, 18-8) S Atchison R Coello Totales

IL 5.1 1.2 1.0 8.0

IL 7.0 1.0 1.0 9.0

ANAHEIM 6 - 3 TAMPA BAY

H 9 0 0 9

VB C 2 0 3 0 4 0 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 4 0 32 0 CP CL 6 6 0 0 0 0 6 6

H 1 0 0 1 1 0 0 0 2 5 B 0 1 0 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P 3 0 0 3

H 4 1 0 5

VB C 4 0 4 1 4 1 4 0 4 0 4 1 4 1 3 1 2 1 33 6 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 1 2 0 1 1 2 1 1 9 B 4 0 0 4

I 0 2 1 0 0 0 0 1 1 5 P 4 1 1 6

Un Grand Slam del primera base Derrek Lee impulsó el triunfo

Bravos de Atlanta barrieron a los Mets del segundo piso del jardín izquierdo revitalizó a los Bravos al dirigirse a su serie más importante de la temporada. Encabezando la lucha por el boleto de comodín a la postemporada y tratando de alcanzar a los Filis

en el liderato de la División Este de la Liga Nacional, Atlanta abre una serie de tres enfrentamientos en Filadelfia el lunes. Jair Jurrjens, Mike Minor y Tommy Hanson serán los abridores por los Bravos contra las estrellas de los Filis

Cole Hamels, Roy Halladay y Roy Oswalt. Los Mets entregaron al manager de Atlanta, Bobby Cox, una botella de vino de dos litros del viñedo de Tom Seaver como regalo de despedida por su retiro; después Lee le

ANAHEIM Bateadores A Callaspo 3B B Abreu LF T Hunter RF H Matsui DH H Kendrick 2B J Rivera 1B H Conger C B Wood SS P Bourjos CF Totales Lanzadores S Kazmir(G, 9-14) M Palmer M Kohn(H, 1) J Walden(S, 1) Totales TAMPA BAY Bateadores D Jennings CF d-W Aybar PH B Zobrist RF-2B C Crawford LF E Longoria 3B R Baldelli DH D Johnson PH S Rodriguez 2B B Hawpe 1B K Shoppach C b-J Jaso PH-C J Bartlett SS e-R Brignac PH Totales Lanzadores J Niemann(P, 10-7) D Wheeler J Hellickson A Sonnanstine J McGee Totales

IL 5.0 2.2 1.0 0.1 9.0

IL 4.1 0.2 2.0 1.0 1.0 9.0

H 6 2 1 0 9

VB C 5 0 5 2 5 1 4 0 3 1 4 0 3 1 3 0 4 1 36 6 CP CL 1 1 1 1 1 1 0 0 3 3

H 0 2 2 1 2 0 1 0 1 9 B 2 1 1 0 4

I 0 2 0 1 0 0 0 0 3 6 P 4 1 1 0 6

H 6 0 1 2 0 9

VB C 4 0 1 0 4 1 5 0 3 0 2 0 2 0 3 0 4 0 2 1 2 0 3 0 0 1 35 3 CP CL 5 5 0 0 1 1 0 0 0 0 6 6

H 0 0 2 3 1 0 0 1 0 1 0 1 0 9 B 3 0 0 0 0 3

I 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 3 P 5 0 1 0 2 8

obsequió un triunfo crucial. Derek Lowe (14-12) permitió dos carreras y cuatro imparables en seis entradas; dio un pasaporte y ponchó a dos bateadores. R. A. Dickey (11-7) recibió cuatro anotaciones y 10 hits en seis episodios; dio dos bases por bolas. Por los Bravos, los venezolanos Omar Infante de 4-2 con una carrera anotada; Martín Prado de 4-0 y Alex González de 5-2.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010

SEGUNDA DIVISIÓN

El UAM empató 2-2 con el UASA Redacción/Deportes Ayer el Uníon Atlético Maracaibo y el UA San Antonio se enfrentaron por la sexta fecha del torneo Apertura de la segunda división en el grupo occidental y no se sacaron diferencias. El primer tiempo fue de dominio del bicolor pero los dirigidos por Alex García no supieron aprovechar las ocasiones de gol, el mismo finalizaría 0 a 0. Comenzando la segunda mitad rapidamente los rojiazules se pusieron en ventaja a través de José Félix Gutiérrez, pero UASA empató. Peter Fernández que recién había ingresado puso nuevamente en ventaja al Unión Atlético Maracaibo con un derechazo, pero ya con el tiempo cumplido el principal Jean Gómez pareció olvidarse del silbato y el equipo local volvió a igualar sobre la hora 2-2. final del partido

BÉLGICA

Ronald Vargas está imparable

FÚTBOL

El gol lo marcó David McIntosh al minuto 85 del segundo tiempo

UAM sub 18 y sub 20 ganaron

El Zulia FC cayó ante el Deportivo Petare 1-0

Redacción/Deportes

AGENCIAS

El orden táctico “petrolero” no dio frutos. Se alejan de los primeros puestos. El jueves se miden ante Anzoátegui. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versiónfinal.com.ve

E

l conjunto “petrolero” se midió ayer a su similar de Petare en el estadio de la UCV y cayó 0-1 con gol anotado al minuto 85 por David McIntosh en un juego muy disputado. La primera mitad culminó 0-0, estuvo muy pareja y el conjunto zuliano probaba suerte pero no consiguió vencer la valla contraria en los 90 minutos de juego. Con la derrota los “petroleros” suman tres victorias, tres reveses y ningún empate para acumular nueve puntos en el torneo Apertu-

El técnico del Zulia FC Miguel Acosta puso todas las figuras de su equipo pero no pudo evitar la derrota de los “Petroleros” ayer en Caracas.

ra 2010. Con esta nueva derrota los “negriazules” pierden la esperanza de sumar y ascender en la tabla de posiciones. Cabe destacar que los zulianos plantearon un partido bastante ordenado y el delantero Cristian Pareja colocó un balón en el poste al minuto 75 del segundo tiempo. La próxima jornada del Zulia FC será de local en el estadio “Pachencho Romero” ante la oncena

POSICIONES Táchira 16 PTS Real Esppor 15 PTS Caracas 13 PTS Deportivo Petare 11 PTS Monagas SC 10 PTS Yaracuyanos 9 PTS Zulia FC 9 PTS

La jornada comenzó a la 1:30 de la tarde el sábado con el enfrentamiento de la categoría Sub18. Los dirigidos técnicamente por Hernán Paredes vencieron 3 goles por 1 a los de la costa oriental del lago. El primer gol llegó por intermedio del volante ofensivo Oscar Núñez a los dos minutos de haber arrancado el encuentro. Al minuto 24 Juan Medina marcó el segundo gol para los de la casa. En la segunda mitad Oscar Núñez volvió a ser protagonista, al marcar el tercer gol que amplió la ventaja de los locales. El enfrentamiento de la categoría Sub 20. Muy pronto cayó el primer gol para el UAM obra del delantero Jaime Ponce. Al minuto 54 cayó el segundo, luego de un tiro de esquina y el tercero fue desde el punto penal para derrotar 3-0 a Real Bolívar (COL).

MARATÓN

Anzoátegui el jueves. La hora del partido no está definida.

Contadores en acción deportiva

El Málaga cayó 1-2 ante el Sevilla en el estadio “La Rosaleda” Redacción/Deportes Ronald Vargas sigue imparable en la Liga belga (Jupiler League) y hoy marcó dos tantos en la goleada del Brujas sobre el Charleroi. El criollo se hizo presente en el marcador cuando el juego lo ganaba su conjunto cómodamente por 2-0 con goles de Ivan Perisic y Vadis Odjidja-Ofoe y en apenas cinco minutos, el de Guatire endosó dos goles para subir su cuenta en el actual campeonato a seis anotaciones. Maxime Lestienne puso el quinto y definitivo tanto en el minuto 74. De los 15 goles del Brujas en siete juegos disputados, Vargas tiene un poco menos de la mitad de esa cantidad. En otro resultado, en la Serie C1/B de Italia, el criollo Massimo Margiotta anotó de penal en la derrota de su equipo, el Barletta, ante el Foggia por 2-1.

Redacción/Deportes

Gol de Rondón no evitó la derrota AGENCIAS

Redacción/Deportes Deportes@versiónfinalcom.ve

El Sevilla alivió sus penas al salir airoso en el duelo andaluz en La Rosaleda ante el Málaga, frente al que tuvo arrestos para remontar un tanto inicial del venezolano José Salomón Rondón y para mantener la ventaja con la que había conseguido llegar al descanso. Aunque la temporada no ha hecho más que empezar, la eliminación de la Liga de Campeones, la derrota en el inicio de la Liga Europea ante el PSG y el empate sin goles la última jornada en el Ramón Sánchez Pizjuán contra el Deportivo, al Sevilla no le quedaba otra que encontrar la luz en la capital de la Costa del Sol frente a un rival crecido tras golear en Zaragoza (3-5) en una exhibición de

contragolpe y velocidad. Lo tenía que hacer sin dos de sus estandartes y grandes figuras, el ‘9’ de Brasil, Luis Fabiano, y su campeón del mundo, Jesús Navas, y con el malí Frederic Kanoute en el banquillo, al margen de otra numerosa lista de bajas. Y las alarmas volvieron a encenderse cuando el venezolano Salomón Rondón, poco antes del cuarto de hora y a placer tras un rechace de Andrés Palop, inauguró la cuenta para el cuadro malaguista, cuyo inicio hizo temer lo mejor a su hinchada y lo peor a los incondicionales hispalenses. Pero para fortuna de Antonio Álvarez y su equipo, entraron en escena el argentino Diego Perotti y Alejandro Alfaro, por fin repescado tras sus cesiones al Tenerife, para que entre ambos, con pase del

El criollo Salomón Rondón marcó al minuto 14 de juego para el Málaga.

sudamericano y remate de cabeza del andaluz, firmaran las tablas tan sólo cinco minutos después. el uruguayo Martín Cáceres, otra de las novedades del Sevilla 2010-11, adelantó al equipo de Álvarez para ganar 2-1 al Málaga.

Ayer desde muy temprano se corrió por diferentes calles de la ciudad marabina, la primera maratón y caminata “Copa Mes del Contador Público”. La actividad deportiva fue motivada para celebrar, el 37 aniversario de la “Ley del Ejercicio de la Contaduría Pública”. La competencia fue dominada por el marabino Renny Coronel, quién en los 10 kilómetros pautadosarrojó en un tiempo de 34 minutos, 39 segundos. La prueba partió desde la sede del Colegio de Contadores Públicos del Estado Zulia, en la calle 67 después recorrió la avenida Cinco de Julio, el Cuartel Libertador, el complejo polideportivo, la Avenida Universidad, el Maczul, la calle 67 Cecilio Acosta para llegar nuevamente a la sede del gremio. 250 agremiados participaron.


Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

REINO UNIDO

El gobierno de Juan Manuel Santos arrecia los combates

Muertos 22 terroristas de las Farc en la zona fronteriza con Ecuador

El Papa llama al nazismo “ideología demoniaca” AFP

AGENCIAS

Hasta anoche continuaban las balaceras en la selva. Los abatidos forman parte del frente que custodiaba al extinto Raúl Reyes. Crece la debacle de los insurgentes. AFP

A

l menos 22 guerrilleros de las FARC murieron en un combate y un bombardeo de fuerzas gubernamentales en el municipio colombiano de San Miguel (sur, frontera con Ecuador), señaló el domingo el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, al informar del caso al presidente Juan Manuel Santos. “Le hemos asestado un golpe muy fuerte al frente 48 de las FARC y hasta el momento el parte es de 22 narcoterroristas dados de baja”, dijo Rivera por teléfono a Santos al regresar de San Miguel, en el selvático departamento (provincia) de Putumayo, lindante con Ecuador y Perú. Añadió que la operación, “que aún continúa” con la participación de policías, soldados y aeronaves militares, fue lanzada “íntegramente en territorio colombiano”, si bien se comunicó con el ministro de Seguridad de Ecuador, Miguel Carvajal, para ponerlo al corriente del asunto. Rivera dijo que agradeció a las autoridades de Quito “por ofrecer toda la cooperación para asegurar la frontera desde territorio ecuatoriano” y evitar la huida de los

La gira del Papa en el Reino Unido incluyó las ciudades de Glasgow, Londres y Birmingham.

Agencias

RAÍZ DE LA PUGNA

El combate representó el desquite de los ocho policías que los rebeldes mataron hace poco.

insurgentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En la comunicación telefónica con Rivera, retransmitida por la prensa, Santos felicitó a los militares y policías por la operación que se llevó a cabo cerca del río San Miguel, que marca la frontera con Ecuador. “Esto le demuestra al país, pero sobre todo a los bandidos, que la fuerza pública no está bajando la guardia, sino al contrario, res-

AMENAZA

Huracán Igor podría llegar a la isla Bermuda AFP Durante la mañana, grandes olas golpearon las playas de Bermuda. Ayer, Igor se convirtió en un huracán de categoría 1 con vientos máximos sostenidos de 135 kilómetros por hora. El huracán comenzó a llevar vientos y lluvia a la isla y, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, este fenómeno podría causar importantes aumentos del nivel de las aguas costeras y esparcir entre 15 y 23 centímetros de agua sobre la zona. Las olas altas causadas por la tormenta arrastraron al mar a dos personas en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes estadounidenses, ubicadas más al sur.

pondiendo con contundencia a su intención de hacernos daño y de aparecer como leones cuando sabemos que son ratones que usan el terrorismo para hacer ruido”, dijo Santos. La acción ocurrió en la madrugada del domingo en la misma zona donde un comando guerrillero mató el 10 de septiembre a ocho policías y causó heridas a otros cuatro, dijo el ministro Rivera. El frente 48 era el encargado de cuidar al ex jefe de las FARC Raúl Reyes.

El 10 de septiembre murieron 8 policías en horas de la madrugada, cuando estos intentaban evitar una incursión de presuntos guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al municipio de San Miguel, en el departamento del Putumayo (suroeste), fronterizo con Ecuador. Según los reportes de las autoridades policiales, las víctimas mortales fueron siete agentes del escuadrón móvil de Carabineros y uno de la estación de policía del municipio de San Miguel.

Durante la beatificación del cardenal John Herry Newman en Birmingham, el Papa Benedicto XVI denominó al nazismo como una “ideología demoniaca”. El Papa dijo que luego de 70 años de la “Batalla de Inglaterra” recuerda “con horror y vergüenza” el “estremecedor número de muertos y destrucción” de la guerra. “Para mí, que he vivido y sufrido los largos y tenebrosos días del régimen nazi en Alemania, es profundamente conmovedor estar aquí y recordar a tantos conciudadanos vuestros que sacrificaron sus vidas, resistiendo con tesón a las fuerzas de esta ideología demoníaca”, afirmó el Papa ante unas 70.000 personas reunidas en el Cofton Park. Esta es la segunda vez que Benedicto XVI condena el nazismo, pero en esta oportunidad durante su visita de cuatro días al Reino Unido, que concluyó ayer.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010

Procedimiento en el Puente sobre el Lago

La Guardia detuvo a dos Meleán El General Yépez Castro informó que decomisaron armas y teléfonos con fotos de asesinatos. Otros dos hombres también quedaron detenidos. Serán pasados al Ministerio Público Redacción / Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

E

l punto de control del destacamento 35, ubicado en la cabecera del puente, en sentido Maracaibo - COL, detuvo en la madrugada de ayer a cuatro sujetos que se desplazaban a bordo de una camioneta marca Chevrolet, modelo Tahoe, color negro, año 2007, de placas AB214WK. Al ordenar la detención del vehículo y proceder a su inspección, los efectivos e la Guardia Nacional, encontraron tres pistolas den-

tro de la camioneta, dos de ellas marca Glock, una calibre 9 milímetros y la otra .40, y una tercera pistola marca Smith and Wesson calibre .40 Las pistolas tenían sus cargadores repletos y las municiones que los llenaban eran de balas expansivas y explosivas. Mientras que la camioneta, aunque no estaba solicitad, no estaba el dueño presente, ni tenían una autorización para circular en ella. En la detención retuvieron cuatro celulares Blackberry y un Motorola. El General de División Julio Yepez Castro, Comandante del Core 03 de la Guardia Nacional Bolivariana, dijo que presumen que los sujetos forman parte de una banda que se dedica al cobro de vacunas y la extorsión. “Para nosotros, estos jóvenes forman parte de una banda dedicada al cobro de vacunas y la extorsión, sin embargo quedará en manos del ministerio público y sus investigaciones determinar cuál es su verdadera ocupación”, señaló Yepez Castro.

Diego Armando López

Ronald Isea Caridad

Apuntó que los detenidos quedaron identificados como Bernardino Meleán Frontado, de 27 años, Julio César Meleán Frontado, de 23 años, Diego Armando López Urribarrí, de 21 años, y Ronald Enrique Isea Caridad, de 23 años.

Bernardino Meleán

Julio Meleán Frontado

Castro explicó que desconoce si los jóvenes de apellido Meleán Frontado son familiares y si a su vez, están conectados de alguna manera con la familia del productor agropecuario “Antonito” Meleán o Nelson Meleán.

RICARDO CANAÁN

Les decomisaron armas cortas, municiones y teléfonos celulares. Sospechan que pertenezcan a una banda de alta peligrosidad.

Fuentes ligadas a la detención informaron que los hombres tenían en sus celulares fotografías de hombres asesinados, tal y como si se tratara de evidencias para demostrar que el encargo se había hecho.


Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El joven era velado por sus familiares dentro de un chinchorro en la sala de la casa

Lo mataron por un ajuste de cuentas

JORGE CASTRO

Audilio José González, de 24 años, recibió un disparo en el pecho mientras caminaba a su casa. Sus familiares aseguran que fue por una deuda pendiente. Jorge Koussa González

ALBAÑIL Audilio José González, de 24 años, estaba en una fiesta en el barrio 12 de Febrero. Salió del lugar cerca de las 4:00 de la mañana y se iría hasta su casa en el barrio “El Mamón”, detrás de la bomba Caribe al norte de Maracaibo. En el trayecto, una cantidad desconocida de sujetos lo interceptó y le dieron un disparo en el pecho que le produjo la muerte. Sus familiares levantaron el cadáver y se lo llevaron hasta su vivienda donde lo velaban dentro de un chinchorro.

(LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

E

ran casi las 4:00 de la madrugada de ayer y aunque la fiesta no terminaba, el joven albañil Audilio José González, de 24 años, se iba de ella. Tal vez el cansancio en su cuerpo hacía su trabajo y decidió que era suficiente, se iría a dormir. Salía a pie del barrio 12 de Febrero, detrás del barrio Etnia wayúu, en la vía a las tuberías y se iría hasta su residencia en la calle 32 del barrio “El Mamón”, detrás de la bomba Caribe al norte de Maracaibo. En el camino, una cantidad aún no determinada de sujetos lo interceptó y por motivos desconocidos hasta ahora, le dio un fulminante disparo en el pecho. El joven cayó malherido al suelo y por más que intentó conseguir ayuda no fue así. Murió desangra-

determinar si el joven tenía antecedentes, así como de precisar si sus asesinos pertenecen a alguna banda.

Los familiares del joven siguieron su cultura y lo velaban en ese chinchorro dentro de la casa.

do en el lugar donde lo atacaron. Familiares del joven se enteraron de lo sucedido y se trasladaron hasta el sitio donde quedó tendido Audilio, lo levantaron y se lo llevaron hasta su vivienda para rendirle los oficios fúnebres correspondientes con sus tradiciones. En la sala de la casa y dentro de un chinchorro estaba Audilio José González, de 24 años, hasta que efectivos del Cicpc procedieron a hacer el respectivo levantamiento del cadáver.

Deuda pendiente Elvia Castillo, tía de Audilio, explicó que su sobrino tenía una deuda pendiente y que los cobradores lo habían amenazado con matarlo si no pagaba. Dijo desconocer de que tipo de deuda se trataba, mas aseguró que el crimen en contra de su familiar era por un ajuste de cuentas. Mientras tanto, en la calle 32 del barrio “El Mamón”, al lado de la cancha, los vecinos veían con asombro como los funcionarios del Cicpc sacaban el cuerpo de la

sala envuelto en el chinchorro. Ninguno de los familiares mencionó a personas que pudieran estar relacionadas con el hecho, pero mantuvieron su versión de que se trataba de un ajuste de cuentas, e insistieron en que al hoy occiso le estaban cobrando una deuda que lo mantenía preocupado. Hasta ayer no se pudo verificar el hecho de que el joven tuviera registros policiales, sin embargo, las pesquisas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas se encargarán de

La muerte es común Familiares de González, explicaron que en esa barriada, la muerte es un común visitante del fin de semana. “Ya no sabemos que casa visitará, sólo que todos los fines de semana aparece un muerto por aquí”, dijo Castillo. Por su parte, vecinos de la zona del crimen dijeron no haber visto o escuchado nada cuando ocurrió el hecho. Aseguraron que el ruido de la música era tan fuerte a esa hora que no hubiera sido posible determinar si se escuchaba un disparo o no.

MANIATADO

EL MARITE

Identifican al hombre asesinado en La Cañada

Se ensañaron contra un hombre Murió mototaxista al estrellarse con múltiples puñaladas en su primer día de trabajo

Jorge Koussa G.Como Richard Castro, de 38 años, fue identificado el hombre que fue encontrado ayer en horas de la mañana en una trilla del parcelamiento Los Bienes, en el municipio Chiquinquirá, del municipio La Cañada de Urdaneta. Familiares del hombre que se apersonaron a la sede de la morgue forense de la Facultad de Medicina, dijeron haberlo visto con vida por última vez la noche del viernes. Comentaron que ese día salió a las 7:00 de la noche de su casa en la avenida principal con calle 32 del barrio negro primero. Dijo que se iba a casa de un sobrino de nombre Willy, a arreglarle la caja del

carro y que vendría luego. Uno de sus familiares, quien prefirió no identificarse, comentó que el hombre consumía drogas y tomaba mucho licor. “El hacía de todo, albañil, reparaba carros, lo que le generara ingresos”, explicó el familiar. Comentó que Castro dejó en la orfandad a seis hijos, dos hembras y cuatro varones y que a pesar de pasar la mayoría de su tiempo en la dirección del barrio Negro Primero, no tenía residencia fija. “En ocasiones se quedaba en Negro Primero, otras en El Silencio, a veces en La Polar, todo dependía de lo cerca que estuviera la casa de alguno de nosotros cuando era de noche”, dijo el deudo.

Jorge Koussa G.Aproximadamente a las 7:00 de la mañana de ayer, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas recibieron la llamada de vecinos del barrio Estrella del Lago, en la parroquia Antonio Borjas Romero. En la comunicación, notificaban la presencia de un cadáver en la calle 119E del barrio antes mencionado. Los efectivos del Cicpc que se trasladaron hasta el lugar de los hechos, determinaron que el hoy occiso respondía al nombre de Juan Daniel Uriana Uriana, de 20 años de edad, y que la víctima presentó múltiples puñaladas en la espalda. El joven quedó tendido en la carretera y la decena

SAN FRANCISCO

de transeúntes que pasaba constantemente por la zona se detenía para averiguar de quien se trataba. Las pesquisas de los sabuesos determinaron que el hombre era adicto a las drogas y hasta ahora manejan el hecho como un ajuste de cuentas. Al lugar de los hechos no se presentaron familiares de la víctima ni se apersonaron a la sede de la morgue forense de la Facultad de Medicina. Hasta ayer no se había precisado si el joven presentaba registros policiales o si tenía algún expediente abierto. El comentario constante en el lugar de los hechos, era que la guerra entre bandas no descansa en ese sector.

Jorge Koussa G.Entre las 5:30 y las 6:00 de la madrugada de ayer, Luis Enrique Guzmán Hoyos, de 25 años, iba en la moto que le alquilaron para trabajar como mototaxista con un pasajero. Ambos se encontraban bajo los efectos del alcohol cuando una camioneta Chevrolet, modelo Vitara, de placas y color desconocido se atravesó en su camino. Los hombres salieron disparados de la moto. Guzmán Hoyos murió en el acto tras impactar su cabeza contra el asfalto, mientras que su acompañante, un hombre al que le hacía una carrera, salió disparado y quedó malherido por la colisión. El sujeto, de quien se desconoce identidad, fue

trasladado por una ambulancia hasta la emergencia del Hospital General del Sur, donde permanece en observación, pues la fuerza de la colisión le produjo desprendimiento de varios organos vitales. Según se pudo conocer, Guzmán Hoyos había recibido en la mañana del sábado la moto Bera en la que trabajaría como mototaxista. Esa noche, se fue a una reunión con unos amigos y estando allí una persona le dijo que le hiciera una carrera. Tanto Hoyos como su pasajero estaban tomados y producto de la ingesta de alcohol más la imprudencia tuvieron el accidente. El hoy occiso dejó tres hijos en la orfandad. Vivía en el barrio Buen Vivir.


22 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010

CASO CONVIASA

Huecos en secuencia colapsan y ponen en riesgo el tráfico vehicular

Investigación del siniestro duraría más de un año

Caos a metros del Sambil

ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho Según informó ayer el viceministro de Gestión de Infraestructura del Ministerio para Transporte y Comunicaciones, Arturo Gil, hasta año y medio podría durar la investigación que se realiza para determinar las causas reales del avión siniestrado en Puerto Ordaz, estado Bolívar. “El protocolo se inclina hacia otras acciones como la verificación de la parte estructural e instrumental de la aeronave”, reseñó Gil en una nota de prensa. Agregó que fue descartada la hipótesis climática porque los reportes arrojaron que al momento del accidente había buena visibilidad. El funcionario aclaró que la suspensión temporal de las acciones de Conviasa tiene que ver con la verificación de las operaciones y de los estándares de seguridad y mantenimiento de la aerolínea estatal. Agregó que a la aeronave siniestrada ATR-42 MSN 371 YV1010 se le acababa de realizar el mantenimiento preventivo recomendado por el fabricante. Indicó que los pilotos venezolanos son constantemente entrenados y evaluados para que estén a tono con las normas internacionales en materia de seguridad aeronáutica. El avión siniestrado fue adquirido por la empresa Conviasa en el año 2006, contaba con 25 mil horas de vuelo y había realizado más de 27 mil vuelos, reseña una nota de prensa. “Al cumplir determinadas horas de vuelo los pilotos son sometidos a rigurosos exámenes y a un reentrenamiento especial”, refirió el Viceministro en la nota para concluir.

Una enorme cola se hace desde mucho antes de llegar al Sambil en sentido El Moján-Maracaibo, y el tráfico ahora está colapsado por este problema que se inició el fin de semana pasado tras el aguacero que inundó a Maracaibo en muchas calles y avenidas.

El asfalto que no resistió más el día sábado hoy genera rabia entre los choferes de por puestos y demás conductores. El fin de semana cayó un bus cargado de pasajeros. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

C

aos y riesgo son las palabras que definen la situación de la avenida Guajira a escasos metros del Centro Comercial Sambil luego de que el asfalto de la avenida principal se despedazara justo en el centro, donde según vecinos pasa por el fondo una tubería de agua. El fin de semana pasado, después de la lluvia, un autobús cayó en uno de estos huecos cargado de pasajeros, y aunque el caso no fue de gravedad, al parecer, hubo unas seis personas lesionadas. Este domingo amaneció este

tramo resguardado con cintas de seguridad, conos y cauchos, y en horas de la tarde una patrulla de Polimaracaibo se estacionó para evitar un colapso vehicular. Sin embargo, la cola y la lentitud del tráfico no se hizo esperar. Desde la estación de servicio que está antes de llegar al Core 3, empezaba la cola en sentido Mara-Maracaibo y terminaba al pasar el semáforo que está en la esquina del Galpón de Empresas Polar, agencia San Jacinto. Algunos vecinos que de casualidad atravesaron la calle a pie, contaron que el asfalto en esta calle cedió el pasado sábado con la lluvia y que el problema ya ve-

Para los mismos transeúntes representa un riesgo atravesar la avenidas.

nía, sin embargo, nunca lo tomaron en cuenta. En el asfalto yacen al menos seis agujeros, unos más grandes que otros, pero con el mismo riesgo para el que transite por esta arteria vial. Del otro lado de la calle, en sentido Maracaibo-El Moján,

también hay un agujero de menor intensidad pero se ve que pronto podría ceder si no se repara a tiempo. El problema por lo visto no será resuelto en un solo día. Lo que se anticipa es otro caos vehicular a partir de hoy lunes que comienza la gente a trabajar.

OPINIONES Luis Trujillo Chofer de tráfico

Fidel López Chofer de El Moján

Ronald Atencio Chofer de Los Samanes

Benito Luengo Chofer de El Moján

William Gómez Chofer de Curva-Mamón

Esto es insoportable, ya esta carretera estaba cediendo y nadie le prestó atención. Nosotros que pasamos a diario por aquí lo habíamos dicho, pero a los políticos o se les olvidó o se hicieron los sordos”.

“Hermano, esto pasa cuando no se administran bien las cosas, cómo es posible que hayan dejado echar a perder la carretera si sabían que estaba cediendo el asfalto. Ahora vienen y tapan los huecos y listo”.

“Ahí se nota que no están prestando bien un servicio, porque los cobres se los gastan en política y no prestan atención a los choferes de tráfico que somos los que trabajamos para en verdad prestar un buen servicio”.

“Catastrófico, que te puedo decir, que arreglen eso, y rápido porque por aquí pasan muchos vehículos y cualquiera puede sufrir un accidente si cae en uno de esos huecos, ya es hora de que reparen eso bien”.

“Más de una hora se pasa uno en la cola y eso que es domingo, mañana (hoy), se va a poner esto peor, entonces no vamos a poder trabajar porque se pierde mucho tiempo o tenemos que agarrar otra ruta pa’ llegar rápido”.


Maracaibo, lunes, 20 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Ahora son siete las víctimas en cautiverio en el estado Zulia

Nuevo secuestro sacude a la subregión Perijá Se llevaron al hijo de un ganadero emprendedor en Rosario de Perijá. El joven tiene 20 años y es estudiante de URBE. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

S

iguen secuestrando en las zonas apartadas de la capital del Zulia y, de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Seguridad y Orden Público llegan ahora a 52 casos en lo que va de 2010. Esta vez, se llevaron al hijo de un productor agropecuario en el municipio Rosario de Perijá que responde al nombre de Jorge Armando Romero Ramírez. La víctima además es estudiante de la Universidad Rafael Belloso Chacín, URBE. Sobre el caso se conoció que cuatro hombres armados a bordo de una camioneta Terios, color Azul placas VCE 936, sometieron Romero Ramírez, frente a la finca El Taparito, a las 2:30 de la madrugada de este domingo, en la carretera que conduce al poblado de Villa Vieja, parroquia Sixto Zambrano, del municipio Rosario de Perijá. Según fuentes policiales, este vehículo está registrado por robo, y horas después del secuestro fue abandonado en el sector Macoíta del municipio Machiques de Perijá.

Comisiones de la Guardia Nacional, Cicpc y Policía Regional están atentos en Perijá para evitar que los delincuentes puedan movilizar al secuestrado a otro sector.

El dueño de la Terios responde al nombre de Héctor Cuenca y éste puso la denuncia ante la policía e informó que el sábado a medianoche lo sometieron y se la quitaron a punta de cañón en el barrio El Triángulo, parroquia Libertad en Machiques. Cuenca se encontraba en su casa cuando los sujetos le quitaron su camioneta, según lo que dijo a las autoridades policiales. Los expertos de la policía científica ubicaron el vehículo y se lo llevaron al despacho del Cicpc para realizar las experticias para tratar de hallar algún elemento que los conduzca a identificar a la banda que raptó al joven de 20

años, hijo del ganadero Luis Anibal Romero, ambos residentes del sector Villa Vieja en Perijá. La versión Sobre el plagio, se conoció que Jorge Armando se trasladaba en un vehículo modelo Mustang de su propiedad en compañía de unos primos. Al parecer, iban para su residencia luego de disfrutar de una fiesta en la población de San Ignacio, cerca de Villa Vieja, donde vive. Pero en el camino, los interceptaron cuatro sujetos armados y fueron directo al joven, lo sacaron de su carro y se lo llevaron en la camioneta con rumbo desconoci-

Y VAN TRES EN 7 DÍAS hUna semana y trasciende el secuestro. Con Jorge Armando Romero Ramírez, son tres los secuestrados por estos días, luego de conocerse de los dos casos en Cabimas. hHasta ahora no hay pistas de Loretzi Petit, Said Walid ni otros en cautiverio. En el estado Zulia ahora son siete los que esperan ser liberados. do. Funcionarios del Gaes de la Guardia Nacional se unieron a las labores de investigación para lograr el rescate del joven.

En operación conjunta con la ONA, se realizó el procedimiento

Cicpc incautó cuatro aeronaves del narcotráfico Redacción/Sucesos Este domingo el comisario Juan de Castro, director general del Cuerpo de Investigaciones Penales, Científicas y Criminalísticas, informó que fueron incautadas en una operación conjunta entre el Cicpc y la Oficina Nacional Antidrogas en el estado Portuguesa, cuatro aeronaves presuntamente utilizadas para el narcotráfico. El funcionario explicó que se trata de tres aeronaves marca Cesna y una Piper, que presentaban modificaciones para aumentar la

autonomía de vuelo y poder transportar drogas a destinos como Estados Unidos. Las avionetas Cesna son modelos U206, siglas YV1033, 182, siglas YV2521, y 210L, siglas YV2415. La Piper es modelo PA32, siglas YV1637P. El comisario De Castro agregó: “Queda demostrado que el Cicpc y el Gobierno nacional tienen una lucha frontal contra el tráfico de drogas y hasta el momento hemos confiscado 30 avionetas en lo que va de año”, reveló el director del Cicpc.

Desmantelan banda El funcionario anunció que también fue desarticulada una banda delictiva dedicada al secuestro en Caracas. En el operativo resultaron detenidos Luis Manuel Hernández Marín, de 30 años, y Carlos Luis Mujica Martínez, de 26 años y dos personas de nacionalidad dominicana, Nereida Altagracia Ortega, de 50 años, y Porfirio Almonte Rodríguez, de 41 años. Durante el procedimiento se localizó un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 mm, marca Taurus;

chaquetas alusivas al Cicpc, utilizadas para cometer los delitos; teléfonos celulares y dos vehículos, relacionados con el hecho. Los detenidos presuntamente están involucrados en el secuestro de Pius Okechukwu Orji, de nacionalidad nigeriana, de 37 años y homicidio en contra del ciudadano. Tres personas interceptaron a la víctima en el sector de El Silencio, el día 10 de septiembre de 2010, luego fue trasladado en un vehículo a la población de Higuerote, estado miranda, donde quedó en cautiverio.

CARACAS

21 muertes violentas entre viernes y sábado Agencias No había terminado el fin de semana y ya en Caracas colapsaron la morgue de Bello Monte con el ingreso de 21 muertos por armas de fuego. Uno de los casos resaltantes fue el de Juan Carlos Guánchez, de 30 años, quien murió de múltiples impactos de bala a la salida de una fiesta la madrugada de ayer. La víctima estaba tramitando su ingreso a la universidad. Según detallaron los familiares, el hombre sostuvo una discusión con un ex cuñado y éste le disparó. No ofrecieron más detalles del hecho, sólo que el hoy occiso estaba tramitando su ingreso a la universidad, no trabajaba y no dejó hijos. El cadáver de Guánchez fue uno de los 21 que ingresó a la medicatura forense entre la tarde de ayer y la mañana de este sábado, según se conoció de parte de fuentes extraoficiales en Caracas.

CARABOBO

Ultimaron a joven por resistirse a ser robado Agencias Diego Enrique Reyes, de 18 años de edad, fue ultimado de dos disparos, tras resistirse al robo de sus pertenencias cuando iba a bordo de una unidad de transporte público en el sector Las Mercedes de la Carretera Nacional Cagua- Villa de Cura. Reyes, se dirigía a su residencia ubicada en el sector Samán Tarazonero, municipio Santiago Mariño, en horas de la noche del sábado, cuando varios hombres subieron a la unidad colectiva y se dispusieron a despojar a los pasajeros de sus pertenencias. Según la versión policial, la victima se opuso al robo de sus pertenencias, causando una fuerte molestia a uno de los antisociales, quien le propinó un disparo en la cabeza y otro en el labio, causando la muerte instantánea de Reyes. El caso quedó en manos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Cirminalísticas, quienes se encargarán de realizar las investigaciones correspondientes.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 20 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 722

• SUCESOS • BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Emileth Fernández, de 12 años, recibió un tiro de escopeta. El disparo lo hizo un amiguito. El Cicpc investiga el móvil accidental. Era la única hembrita de la familia. Jorge Koussa González jkoussa@versionfinal.com.ve

Drama con una niña en el Cerros de Marín de Maracaibo

Paseó en el trencito y luego perdió la vida JORGE CASTRO

S

erían el descuido de algún adulto o la curiosidad de unos jóvenes, lo que se llevaría la tranquilidad de dos familias el pasado sábado en el barrio Cerros de Marín, al norte de Maracaibo. Al parecer, un niño de 11 años apodado “Chichi” y su hermano de 16, a quien llaman “Coquito”, manipulaban una escopeta frente a Emileth Veruzka Fernández Hernández, de 12 años, y esta se disparó. La niña se bajó del trencito que pasea por esa zona como a las 11:00 de la noche, y fue 20 minutos después cuando ocurrió la desgracia. Nadie sabe si fue accidental, pero eso lo investiga el Cicpc desde el día de ayer. Su abuela, Eva Lozada, recibió una llamada sobre las 11:30 de la noche del sábado. Una amiga le decía que su nieta había recibido un disparo en la pierna y que estaba malherida, que fuera urgente al callejón que da a la cañada, allí en Cerros de Marín.

Funcionarios del Cicpc estudian el caso para determinar si se trata de un homicidio accidental o intencional. Los familiares de la pequeña Emileth Veruzka Fernández Hernández, de 12 años, esperaban su cuerpo en la morgue forense de LUZ.

Lozada corrió desde su casa en la cañada Santa Alicia, ahí mismo en esa barriada. y al llegar al callejón se encontró con Emileth ensangrentada en el suelo y con un disparo en su cara. No entendía lo sucedido, lloraba la muerte de su pequeña. Sólo los nombres de “Chichi”, de 11

años, y “Coquito” de 16, se mencionaron en el lugar. Cuando intentó saber de ellos, le informaron que su madre y una tía se los llevaron y que los entregarían más adelante a las autoridades. El Cicpc investiga la conexión entre los hermanitos y la niña, in-

tentan determinar si eran amigos, o si no se conocían. Por ahora, sólo lágrimas y ausencia acompañan a la familia de esta joven que murió de forma trágica. El cuerpo detectivesco estudia si el hecho fue accidental o intencional.

Adiós futuro Lo único establecido con respecto al caso, es que la escopeta que se disparó contra el cuerpo de Emileth, y que estaba a su lado en el suelo, estaba solicitada por el Cicpc Ciudad Guayana. Su abuela cuenta que la joven estudiaba quinto grado, que tenía toda una vida por delante y este fatídico evento se lo quitó. Era la mayor de cuatro hermanos y la única hembra de la familia. La señora Lozada explicó que el trencito que pasea por Cerros de Marín, cruza la calle 76 y llega hasta la Plaza de la República. Su recorrido se inicia a las 6:00 de la tarde y termina sobre las 11:30. Lozada, explicó que según le informaron personas cerca del lugar de los hechos, son “Chichi” y “Coquito” los implicados en la muerte de su nieta. Ella sólo espera una respuesta de la justicia que suavice el dolor en su corazón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.