Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 21 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 723

VOTA Contra el odio

VOTA BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

SUCESOS ALEGRÍA EN LOSSADA

Liberado en Mara el ganadero Pirela Tras ser sacado a punta de pistolas de su finca “El Torito” de El Laberinto, estuvo 50 días en cautiverio. Trascendió que hubo pago para lograr la vuelta a casa. -23 -

SUR DEL LAGO

Secuestrado otro joven de 23 años Carlos Beceira Méndez es hijo de los dueños de la hacienda “San Simón” de Gibraltar, municipio Sucre. Y en Perijá no aparece Jorge Romero Ramírez, de 20 años. -23-

MARACAIBO Anoche Dámaso Güeres, de 54 años, perdió la vida en la vía a Los Estanques

Tiroteado un comerciante por no entregar el vehículo Era el último cliente de una panadería, cuando dos atracadores le exigieron las llaves de su auto último modelo. Quiso defenderse.

Un tercer sujeto bajó de una camioneta, lo vio moribundo y lo remató de dos balazos en el pecho. Quedan una viuda y dos huérfanos.

- 20 -

BALACERA FRENTE AL MERCADO ARTESANAL DE LA CONCEPCIÓN

Mataron anoche a dos atracadores en la vía a Palito Blanco - 20 -

MARACAIBO El estudiantado convoca a votar con esperanzas IVÁN LUGO

INFORMACIÓN MARACAIBO

El alcalde inauguró Centro Médico en la Plaza de Toros

MARACAIBO

Se inhibió jueza del caso Meleán Judith Rojas es esposa del comisario del Cicpc Rudecindo Rodríguez, señalado por los abogados de los Meleán de facilitar las chaquetas usadas en la masacre. -21-

CIUDAD GUAYANA

3 obreros quemados en la Ferrominera

Ofrece consultas de medicina general, pediatría, odontología, psicología, cardiología y oftalmología. Aquí aparece Daniel Ponne con una pacientica. -5 -

Una explosión a las 8:45 de la mañana colocó en emergencia a la planta de pellas. Los trajeron al “Coromoto” de Maracaibo. -7-

MARACAIBO

POLÍTICA MARACAIBO

Un tornado agitó ayer las cercanías del aeropuerto

Los socialistas van divididos en los circuitos más duros

Iniciamos una serie sobre la forma en que el Psuv y el PPT morderán trozos del mismo pastel en los circuitos 2, 4, 8, 9 y 10. Hoy analizamos el circuito 4, donde compiten Franz de Armas y Jenny Cedeño. -6-

En Circunvalación 2 tanto en San Miguel como frente al hotel Maruma, al igual que en la avenida Fuerzas Armadas, los jóvenes comandados por el presidente de la FCU, Víctor Ruz, protagonizaron la jornada “Por qué votar”. Desde los vehículos les consultaban diversas dudas, mientras se comprometían a participar en la gran cita democrática del domingo.

-5-

El fenómeno se observó desde varios puntos de la zona sur. Conductores detuvieron sus vehículos y hasta lo filmaron. - 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010

COMUNICADO

Venezuela ratificó ante EEUU rechazo a Palmer María Fernanda González Ayer fue enviada una nota oficial diplomática a Estados Unidos por parte del Gobierno venezolano, donde se anunció oficialmente el rechazo al embajador Larry Palmer, como representante designado para Caracas. La información la dio a conocer el embajador de Venezuela ante la Casa Blanca, Bernardo Álvarez, quien escribió el comunicado donde “ratificó lo que el presidente (Hugo) Chávez ha dicho”. “Es imposible aceptar, dadas las condiciones de lo que ocurrió, al señor Palmer como embajador”, dijo Álvarez, quien señaló que su Gobierno está abierto a que Estados Unidos “envíe otro candidato a ser considerado por Venezuela”.

RODRIGO CABEZAS

“El domingo no ocurrirán hechos de violencia” María Fernanda González Rodrigo Cabezas, candidato al Parlamento Latinoamericano por el Psuv, anunció ayer en rueda de prensa que “independientemente cuales sean los resultados se logrará dar un equilibrio democrático en la nueva Asamblea Nacional”, dijo. “Esa es nuestra democracia, la democracia en democracia se resuelve, el PSUV con su presidente, nos hemos comprometidos muy firmemente a la voluntad popular, que se exprese sea cual sea el domingo 26 de septiembre, vamos camino a una fiesta democrática, todo va a salir bien, se va a producir un proceso cívico y exitoso”, declaró. Por otra parte, dijo que siente confianza en que el domingo de elecciones “no pasará nada porque demostraremos que somos democráticos”.

El ministro supervisó trabajos de refacción en la maternidad Castillo Plaza

Rafael Ramírez: “el Gobernador del Zulia perdió los tapones” JOSÉ ADÁN

Expresó que a Pablo Pérez le costará imponer sus “caprichos” en el Zulia. Trabajos en la maternidad estarán listos para el 18 de Noviembre.

INVERSIÓN MILLONARIA Ramírez dio a conocer durante su inspección a la Maternidad Castillo Plaza que PDVSA por instrucción del presidente Hugo Chávez, está manejando actualmente un presupuesto de más de 100 millones de bolívares sólo para obras en materia de salud en la entidad zuliana. Explicó que el Ministerio de Salud está invirtiendo 33 millones para el reacondicionamiento de las áreas de laboratorio, pasillos y áreas comunes, sistemas eléctricos,

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

“Y

o no voy a caer en una diatriba con un Gobernador que perdió los tapones, yo lo vi, luce desesperado, luce angustiado y le digo señor Pablo Pérez que nos va a tener por aquí mucho tiempo, se lo juro”, así respondió el Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, ante las declaraciones del mandatario zuliano quien calificó al ministro como persona no grata en el Zulia. Ramírez se refirió a la situación que se presentó el pasado viernes en el sector El Marite de Maracaibo, donde un grupo de simpatizantes del PSUV que acompañaba al ministro y a los candidatos de la

Ramírez: “nosotros llegamos con el poder del estado a volver a colocar nuestra bandera”

tolda roja, bajó una bandera de Un Nuevo Tiempo durante un acto de la unidad, para colocar una del tricolor nacional. “Nosotros llegamos con la Guardia Nacional, acordonamos el área para evitar conflictos, había unos pistoleros de Un Nuevo Tiempo que le hicieron disparos a nuestra diputada Jenny Cedeño, ella ya está formulando la denuncia, y nosotros llegamos con el poder del

estado a volver a colocar nuestra bandera”, aseguró. El ministro expresó que ninguna persona en el Zulia debería estar de acuerdo con el cambio de una bandera nacional por la de un partido político, “si al gobernador se le van a ir los tapones por eso que asuma su responsabilidad; pero nosotros nos seguiremos viendo porque vamos a estar bastante por aquí y le va a costar mu-

chísimo imponer sus caprichos”, declaró. Ramírez visitó ayer nuevamente la región con el fin de supervisar los trabajos de refacción en la Maternidad Castillo Plaza de Maracaibo. A su llegada expresó que “esta es una obra que estuvo mucho tiempo en manos de la gobernación del estado, que inició los trabajos en 2002 pero no los terminaron nunca y prácticamente paralizaron el funcionamiento de esta institución”, aseguró el ministro durante su visita de inspección.

El presidente de Telesur presentó ayer su libro “Guardianes de la Pornografía Periodística”

Izarra dijo que CNN cayó en “la gusanera mayamera” María Fernanda González Ayer fue presentado en el teatro Teresa Carreño el libro “Los Guardianes del Periodismo Pornográfico”, escrito por Andrés Izarra, presidente de la multiestatal Telesur. Durante su intervención aseguró que “los medios de comunicación privados en el país se valen del periodismo pornográfico como parte de la campaña electoral”, además indicó que tales acciones son “síntomas de la podredumbre ética del

ejercicio de este oficio y de la desesperación de la oposición al notar la inminente derrota política que le espera”. De igual manera, Izarra expresó que “la desesperación los conduce a la irracionalidad y de allí a un nuevo fracaso”, dijo. Señalamientos a CNN Por su parte, el presidente de Telesur indicó que la cadena estadounidense de noticias CNN cayó en manos de “la gusanera

HOY Día Internacional de la Paz / Día de la Universidad de Mérida Alfredo Fernández, Director de Comunicación de la UNICA Gilberto Castellano, Comerciante de Machiques Humberto Quintero, Diseñador Gráfico / Edgar Méndez, Gaitero Florencio Atencio, Abogado / Carlota Paz, Contadora / Gonzalo Abreu, Odontólogo

mayamera-cubana”, pues a su juicio, esto explica como este medio de comunicación recurriera a lo “obsceno” como una “estrategia” contra el presidente Chávez. “Como en 50 años no han podido hacer nada contra Cuba, tienen en Venezuela no solamente sangre fresca de la derecha local sino un nuevo objetivo sobre el cual enfocarse. Por eso acuden a la obscenidad, para crear una matriz de opinión”, aseveró. Asimismo, explicó que estos

sectores sólo buscan generar violencia durante los comicios. Investigación a cuatro días El texto “Los Guardianes del Periodismo Pornográfico” fue escrito en conjunto con el intelectual cubano Felix López. A su vez, Izarra explicó que el libro fue escrito “en tan sólo cuatro días, donde se hizo un análisis total y completo sobre la batalla mediática contra el Gobierno del presidente Chávez”.

MAÑANA José Contreras, Médico / Humberto Domínguez, Comerciante Alfonso Vergel, Jefe de Operaciones de Versión Final Rosa Jiménez, Abogado / Carla Prieto, Arquitecto Ender Paz, Gaitero / Shirley Atencio, Odontóloga


Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

JOSÉ ANTONIO ESPAÑA

“Puede ganar Venezuela, si participas” Redacción/Política

El cardenal Jorge Urosa Savino llamó a votar para cambiar la escena

“El socialismo del siglo XXI controla, domina y empobrece” ARCHIVO

José Antonio España, coordinador nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), y candidato de la unidad por lista a la Asamblea Nacional (AN) en el estado Miranda, reafirmó su llamado al electorado venezolano a participar el próximo domingo. “Puede ganar Venezuela, si participas”, manifestó el dirigente de la tolda naranja. “Esto nos permitirá construir una democracia sin pobreza”, añadió. Aseveró que “la participación de todos permitirá aprobar leyes que reconcilien a los venezolanos, con el objeto de que no quede un preso político en las cárceles y puedan regresar los exiliados a su patria”.

DINORA FIGUERA

“Mi compromiso es la Ley de Seguridad Social” Redacción/Política Dinora Figuera, candidata a la Asamblea Nacional (AN) por la Mesa de la Unidad (MUD) por voto lista del Distrito Capital, manifestó ayer que se encuentra evaluando la última fase de su campaña, que consiste en acreditar y garantizar la presencia de los testigos de mesa para los comicios del próximo domingo. “Asumimos que vamos a ir a un proceso exitoso”, dijo Figuera, quien aseveró que entre las prioridades dentro de su agenda de acción parlamentaria se encuentran temas como el de la inseguridad, así como la reivindicación de los espacios del hemiciclo para la pluralidad.

Aseguró que el actual modelo empeora los problemas del país. Exhortó a desestimar presiones y asumir el compromiso de votar.

TODOS A VOTAR En un comunicado publicado el domingo, Urosa expresó: “Los venezolanos estamos ante una encrucijada histórica en la que debemos actuar con decisión por la paz, en el marco de valores humanos fundamentales: el pluralismo democrático, y los derechos humanos, sociales, económicos y políticos que nos garantiza la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. No podemos abstenernos. Se trata de fortalecer la democracia y garantizar el futuro del país. Es la hora de la participación activa, decidida y solidaria para promover la fraternidad, la inclusión de todos”.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Savino, afirmó ayer que abstenerse de votar en las elecciones del próximo domingo significa contribuir al fortalecimiento de un sistema que “controla, domina y empobrece”, y añadió: “La pobreza no se resuelve con el socialismo del siglo XXI”. “Nos corresponde a los obispos hacer el llamado al voto, a defenderlo, y una cosa muy importante es que haya equilibrio, respeto a las leyes electorales, a la voluntad del electorado y que no haya manipulación”, enfatizó el prelado, a quien el Presidente de la República ha acusado de

Urosa pone en duda que el camino planteado por Hugo Chávez pueda satisfacer las necesidades de los venezolanos.

“manipular al pueblo detrás de una sotana”. Urosa señaló que quienes se sientan “indebidamente presionados” deben entender que el voto es secreto. Hay que “dejar el miedo de un lado, pues hay que asumir el compromiso con uno mismo, la familia, la patria, con el futuro, para lograr un país mejor”, expresó. En julio pasado recrudeció el con-

flicto entre Hugo Chávez y la iglesia católica, cuando el mandatario manifestó: “Ahora me acusan de tirano, que estoy dirigiendo a Venezuela a una dictadura, hasta el cardenal de la iglesia católica me acusa de que aquí estamos construyendo un comunismo. Ese cardenal sabe que miente”. Urosa respondió entonces: “No he dicho nada nuevo. El Presidente en varias ocasiones ha afirmado

ser marxista, y la palabra socialismo marxista es equivalente a comunismo”. Ayer el pontífice reiteró la advirtencia: “Tenemos el ejemplo de lo que está sucediendo en Cuba, un pueblo sometido a un sistema totalitario. No queremos el sistema comunista porque va en contra de la Constitución, de los derechos que fortalecen la vida de la persona”.

El presidente editor de El Nacional asegura que el juicio es arbitrario

Miguel Henrique Otero: “Volvería a publicar la misma foto” Agencias Ayer, al salir de los tribunales, Miguel Henrique Otero, presidente editor del diario El Nacional, aseveró que quedó demostrada la validez de la fotografía de su edición del 13 de agosto, que mostraba cadáveres apilados en la morgue de Caracas, como denuncia de la inseguridad que vive Venezuela en estos momentos, mientras avanzan

MILOS ALCALAY

“Hay poca información para votar en el exterior” Agencias Milos Alcalay, candidato al Parlamento Latinoamericano (Parlatino) por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denunció que existe poca información en las embajadas y consulados de Venezuela para que los venezolanos voten en el exterior. Expresó que todas aquellas personas con ciudadanía venezolana radicadas fuera del país están facultadas para votar, con la salvedad de que sólo pueden elegir la representación al Parlatino y la representación indígena. Asimismo, indicó que no han tenido respuesta de las peticiones hechas al Consejo Nacional Electoral (CNE), tales como la lista de los observadores internacionales.

varios juicios contra el rotativo por su publicación. “Este país está inmerso en unas cifras de inseguridad terribles, y la idea era sensibilizar al Estado a esa situación”, explicó Otero. “Por supuesto que se volvería a publicar, el efecto que tuvo puso el tema en el tapete”. Afirmó que el juicio que se le sigue al diario “es una arbitrariedad total” porque “está basado en la Ley de Res-

ponsabilidad Social en Radio y Televisión como si se tratara de un medio audiovisual”. Añadió que Fiscalía, Defensoría, Lopna (Ley Orgánica de Protección del Niño y Adolescente) y Cicpc todos abrieron juicios en contra del diario por la publicación de la foto. “Lo que hicimos fue recibir las pruebas, como alegato están usando la Ley de Contenidos, y consiguieron asesoría de

Conatel”, dijo. “Pero los medios impresos no tienen la misma ley que los medios audiovisuales”. Desestimó que los noticieros de televisión locales ni la cadena de noticias estadounidense CNN hayan evitado mostrar la foto, pues entendió que por ley no podían transmitirla. “Nunca dijimos que era una foto ligera”, explicó. Otero afirmó que éste sería un juicio largo, además de político.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

El futuro como incertidumbre w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

ÁNGEL LOMBARDI

V

aticinar el futuro es una necesidad pero nadie renuncia a intentar anticiparlo. En el escenario político nacional el año en curso fue visualizado por Shimon Peres, presidente israelí, como el año del derrumbe de los gobiernos de Irán y Venezuela, quizás porque en su horizonte mental y en función de los intereses isralíes es de desear que esto suceda. En la misma dirección se pronunció la prestigiosa revista TIME quien pronosticó para este año la muerte del dictador cubano Fidel Castro y la caída de las dictaduras de Irán y Venezuela. En este intento por anticipar el futuro casi siempre lo que hacemos es proyectar nuestros deseos y de alguna manera asumimos unas probabilidades con cierto asidero en la realidad. En el caso venezolano, más allá de nuestras expectativas y deseos y más allá de los imponderables del escenario internacional y nacional lo único real y objetivo es el proce-

so electoral del 26 Septiembre para renovar la Asamblea Nacional, proceso electoral a través del cual las diversas oposiciones al actual gobierno y en general los descontentos con el mismo pudieran intentar cambiar la correlación de fuerzas existentes y por vía democrática frenar este insensato e irracional proyecto de poder autocrático en desarrollo franco hacia la dictadura abierta y un amenazante totalitarismo castrocomunista. A los venezolanos de buena voluntad y en general a toda la sociedad en su conjunto no importa cuales sean sus intereses particulares no le queda otra alternativa pacífica y democrática que el voto y la vía electoral para proteger y garantizar el desarrollo de nuestra imperfecta democracia, la mejor herencia que nos dejó el siglo XX para encarar el futuro en la perspectiva de una sociedad recuperada en la convivencia y el respeto mutuo para reasumir

plenamente la política como diálogo fecundo y concertación necesaria en un proyecto compartido de sociedad y país. La cifra mágica para la oposición es elegir por lo menos 56 diputados que rompan con la mayoría absoluta oficialista y obliguen al gobierno a negociar en el marco de la Constitución de allí que en la perspectiva de un optimismo razonable la oposición incluida la disidencia del chavismo pudiera aspirar entre 50 y 70 diputados, es una posibilidad real y ojala así lo entendamos una mayoría que en este momento tenemos la gran responsabilidad no de favorecer a un partido en particular sino proteger la democracia venezolana y el necesario equilibrio de poderes en donde el propio sector oficial tendría un importante papel a desempeñar. Rector de la UNICA

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

William Barrientos: Un Médico para el Alma JUAN PORTILLO

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

S

iempre se habla de las diferencias entre el cuerpo y el alma. La gente con o sin conocimiento sabe o deduce que el cuerpo (tangible) es efímero pero que el alma (intangible) perdura en el tiempo y más allá, por lo tanto merece mayor importancia y atención. Las vivencias de esta campaña electoral para elegir la nueva Asamblea Nacional me han hecho ver la vida desde otra perspectiva o ángulo, no solo por trabajar junto a un equipo extraordinario de hombres y mujeres entregados a la lucha social, sino por compartir muy de cerca con el electorado más necesitado, no solo de Maracaibo y el Zulia, sino del país. He podido ver muy de cerca el rostro de la pobreza extrema, de la miseria, del hambre, he visto cara a cara la tragedia de vivir en un país inmensamente rico pero donde es prácticamente imposible tener un buen empleo, una casa digna, seguridad, entre otras necesidades de un individuo común y corriente. La circunscripción número 4 del Zulia, conformada por las parroquias Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar e Idelfonso Vázquez del Municipio Maracaibo, es tal vez el asentamiento poblacional mas deprimido de este subcontinente en materia social y económica; uno no terminan de entender cómo es que en este gobierno nacional regala tanto dinero a gobiernos cómplices mientras que los ciudadanos no cuentan con los mínimos servicios públicos para vivir dignamente, uno termina de salir del asombro cundo vemos tantos niños y niñas desnutridos, con leucemia linfocitica aguda a causa de la mala alimentación y recordamos que hace meses se descubrieron más de 170.000 toneladas de alimentos vencidos o descompuestos, el corazón se nos quebranta cuando sabemos de los interminables casos de enfermedades como la malaria, el mal de chiaga, la sífilis, la gonorrea,

entre otras enfermedades casi extintas en el mundo y recordamos que este gobierno regala cientos de ambulancias a otros países, es deprimente enterarnos de los frecuentes y casi comunes asesinatos en esos sectores y recordar que a otros países el gobierno nacional les ha regalado helicópteros y aviones de guerra. Ante toda esta tragedia humana, en este país bizarro, hay algo que la gente también necesita y pide a gritos y es que se les trate bien, que se les quiera, que se les dé una abrazo de esperanza y un beso de ternura, que se les lleve un trozo de amor, no para cubrir las faltas antes mencionadas, sino para aliviar un poco el dolor de esa fuerza vital que activa nuestra humanidad a la que denominamos Alma. Y es precisamente lo que un hombre, pequeño en tamaño pero grande en corazón, ha llegado a ofrecer en medio de esta campaña electoral en cuyos resultados están cifradas las esperanza de toda una nación, un hombre que siendo médico de profesión se ha convertido en un Medico para el Alma, y me refiero al hoy candidato y próximo Diputado a la Asamblea Nacional, William Barrientos. En los últimos tres meses hemos recorrido junto a William y las personas de esas parroquias más de 300 Kilómetros, hemos recorrido más de 176 barrios, hemos tocado, abrazado y hablado con la gente, mirándoles el rostro y diciéndoles que aun hay esperanza, que a pesar de que durante los últimos once años ha habido en el país más de 130.000 muertes a manos de la delincuencia, esto tiene salvación, que a pesar de que durante los últimos cinco años unos traidores levantaron la mano en esa Asamblea Nacional monocromática para maltratar, vejar, destruir y demoler un estado, a su gobierno y a su gente, esto tiene remedio, que a pesar de que esos traidores inhumanos, entreguistas y aduladores coparticiparon en el desfalco del erario

publico nacional, esto puede cambiar y el cambia inicia precisamente allí, con la gente, caminando, viendo cara a cara la cruda realidad, diciéndoles la verdad y no prometiendo lo que no se le puede cumplir, ese cambio inicia cuando le explicamos a la gente que un Diputado no resuelve cosas puntuales pero si ira a la Asamblea Nacional para pelear por el presupuesto que el Zulia necesita y se merece para que así, hombres como Pablo Pérez, puedan seguir desarrollando gestión de gobierno con rostro humano, sin distinción ni exclusión de ningún tipo. Las cartas están echadas, la gente ya decidió y solo falta materializar esa decisión en el evento electoral del próximo 26 de septiembre donde seguro estoy que en el Zulia y a nivel nacional los hombres y mujeres de buena voluntad le diremos NO al comunismo, NO al autoritarismo, NO a la corrupción, NO al abuso de poder, NO al fascismo, NO a la cubanización, NO a la regaladera de dinero a otros países, NO a la perdida de alimentos, NO al irrespeto de la propiedad privada, NO al centralismo, NO al militarismo, NO a la fórmula de gobierno repulsiva del ayer. Por eso estoy seguro que William Barrientos será un extraordinario Diputado y defensor del Zulia y los zulianos, y junto a Omar Barbosa, Alfredo Osorio, Juan Romero, Juan Carlos Fernández, Mazuco, Nora Bracho, Enrique Márquez, Tomas Guanipa, Anaydde Morales, Elías Matta, Víctor Ruz, Julio Montoya, Hernán Alemán, Mervin Méndez y Freddy Paz defenderán esta región y el país entero como unos verdaderos gladiadores en las arenas de esa Asamblea Nacional. Con los pobres de la tierra hemos decidido nuestra suerte echar y por eso llegaremos allí, porque Dios está con nosotros y el pueblo venezolano así lo ha decidido. VAMOS A GANAR. Dirigente del partido UNT


Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El Gobernador del estado Zulia estuvo de gira en el Sur de Lago

Pérez: “La dignidad de un pueblo no tiene color”

PLAZA DE TOROS

Alcalde Daniel Ponne inauguró Centro Asistencial Salud Maracaibo CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO

CORTESÍA OIPEEZ

3,5 millones de bolívares fuertes en ayudas entregó el Gobernador en Colón. Garantizó su apoyo a pescadores del Sur del Lago. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

E

l día de ayer el gobernador del Estado Zulia estuvo de gira por el municipio Colón entregando 392 ayudas y créditos, transformadores eléctricos y una ambulancia. La entrega de beneficios tuvo lugar en el paseo La Marina en horas de la mañana. Según el mandatario, la entrega de todos esos aportes constituye una acción justicia social, pues su gestión no mira color político, sino la necesidad de la gente. “Atendemos las necesidades de un pueblo sin mirar la militancia política de nadie, porque la dignidad de un pueblo no tiene color y yo soy el gobernador de todos los zulianos”. El Gobernador pidió a los zulianos salir a votar este 26-S con esperanza, confianza, sin miedo, secretamente como lo dicta la conciencia de cada

El gobernador Pablo Pérez advirtió que los candidatos del “centralismo” a la Asamblea Nacional “están llenos de revanchismo”.

Redacción / Política ciudadano para lograr una victoria apabullante contundente frente al centralismo. “Los diputados del centralismo están llenos de odio, de revanchismo y es por eso que el pueblo del Zulia, tiene que salir unido como un solo hombre y una sola mujer en una sola voz a defender el cambio el 26 de septiembre, un cambio que represente empleo, bienestar, seguridad y que controle la regaladera de dinero a otros países el respeto a la propiedad privada”.

¡A VOTAR! El Gobernador invitó a todos los colonenses a cumplir con su compromiso con la democracia el domingo. “A votar y sin miedo porque el voto es secreto”. Les pidió que al momento de hacerlo pongan su mano sobre el corazón y piensen en el Zulia y en el país, por encima de cualquier ideología política.

Víctor Ruz: “El llamado es a la participación”

Estudiantes de LUZ enseñaron a votar en diversos puntos de la ciudad

IVÁN LUGO

Ramón Ballester Bajo el lema “Joven ¿Por qué votar?”, estudiantes de la Universidad del Zulia estuvieron ayer en diversos puntos de la ciudad promoviendo el voto y enseñando cómo votar en las próximas elecciones parlamentarias. Los estudiantes realizaron la actividad en cuatro puntos estratégicos de Maracaibo. Iniciaron en la Circunvalación 2 a la altura del sector San Miguel, luego estuvieron en el centro de votación la Chinita, y frente al hotel Maruma. Finalizaron en la avenida Fuerzas Armadas, en la esquina del colegio Los Robles. Eduardo Fernández, miembro de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de LUZ, informó que la actividad iba dirigida a esa juventud que aun no sabe votar, para que aprendan y el próximo domingo se

Daniel Ponne, William Barrientos, el Párroco Eleuterio Cuevas, y la Primera Dama del municipio, Ailín de Ponne, inauguraron este lunes el Centro de Salud.

A lo largo de la jornada la creatividad de los estudiantes se hizo presente,

aboquen a las urnas porque el futuro del país estará en juego. En la actividad participó el candidato suplente de la unidad por el circuito 8, Víctor Ruz, quien durante la jornada escuchó peticiones y enseñó a votar. “El llamado es a la participación, Hay que votar sin miedo, nadie conoce por quién se vota. Hay que salir a votar por una Venezuela de

cambio, un país de garantías, de educación, una nación en contra de la inseguridad y con empleo”, expresó Ruz. El abanderado y Presidente de la FCU de LUZ manifestó que la participación del estudiantado demuestra lo que pasará el próximo domingo y que serán ellos mismo quienes resguardarán los votos de la oposición.

Con una inversión que supera los dos millones 300 mil bolívares fuertes, el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, inauguró ayer lunes el nuevo Centro Asistencial Salud Maracaibo, ubicado en las instalaciones de la Plaza de Toros en la parroquia Juana de Ávila. Ponne expresó que la cuantiosa inversión proviene de los recursos de la descentralización y obedece a la necesidad de otorgarles a los marabinos, el primer centro de salud con sede propia. “Es un momento histórico para los marabinos, pues por primera vez en muchos años tiene una sede acorde el Sistema Municipal de Salud. A pesar de los obstáculos, carencias financieras y el arrebato económico vividos en la ciudad, estamos inaugurando este espacio. Se les brindará al pueblo asistencia médica gratuita”, dijo. El regente municipal esgrimió que en una alianza de gobernabilidad con la Gobernación del Zulia, a través de la Fundación Servicio de Atención del Zulia (Funsaz) 171, se asignó para esta sede una ambulancia, la cual asistirá durante 12 horas al público, brindando de forma más efectiva, apoyo a los ciudadanos residentes en zonas aledañas al referido centro asistencial. “A partir de hoy, se instala el servicio de ambulancia permanente. Los habitantes del noroeste que requieran de ambulancia, tendrán mayor capacidad de respuesta”, agregó la primera autoridad municipal. Por su parte, la directora del

Sistema Municipal de Salud, Mónica Acevedo, aseveró que este beneficio llegará mayormente a los habitantes de las parroquias Juana de Ávila, Coquivacoa y Cacique Mara, brindando consultas especializadas y atención integral a los ciudadanos. “Estaremos abiertos durante 12 horas, desde las 7.00 de la mañana, hasta las 7.00 de la noche. De 700 a mil personas se atenderán diariamente”, dijo. Asistirán en diversas áreas Las nuevas instalaciones de Salud Maracaibo cuentan con 10 consultorios, dos áreas para enfermería, un pabellón quirúrgico para atender cirugías menores y un laboratorio clínico. Con esta iniciativa, auspiciada por el ayuntamiento marabino, los habitantes del municipio Maracaibo recibirán atención gratuita en las áreas de medicina general, ocupacional, familiar e interna, además de los servicios de ginecología, ecografía, cardiología, epidemiología, odontología, odontopediatría, psiquiatría y psicología. El alcalde de la ciudad, Daniel Ponne, expresó que para el próximo año se espera la construcción de la segunda etapa de este moderno centro de salud, permitiendo a los ciudadanos recibir servicio médico gratuito las 24 horas del día. “Estamos contentos por haberle entregado a Maracaibo una sede moderna. Se encuentra ubicado en un lugar estratégico e importante de la ciudad. Brindaremos medicina totalmente gratuita para nuestro pueblo”, esgrimió la primera autoridad del municipio.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010

Parlamentarias 2010 Sus candidatos a la Asamblea Nacional coinciden en el humanismo, pero difieren en los estilos. También se diferencian en el manejo de recursos. Unos contaron con mucho dinero, otros apelaron al contacto cara a cara. El domingo los números lo dirán todo.

La competencia del Psuv y el PPT en el terreno revolucionario (Parte I)

Los socialistas van divididos en los circuitos más peleados JENNY CEDEÑO (PSUV) Odontóloga. Fue dirigente estudiantil. Lleva un periodo como diputada en la Asamblea. Fue colaboradora de Gian Carlo Di Martino. Dirigió Barrio Adentro. Ha hecho muy buena liga con Francisco Arias Cárdenas en el regreso del comandante a las filas chavistas. Tiene el apoyo de Rafael Ramírez.

Equipo de Política

A

l Psuv y al PPT los unen los postulados socialistas, el humanismo y el rechazo al capitalismo. También comparten el afecto por Fidel Castro y el Che Guevara. Se ofuscan con la misma intensidad cuando ven la bandera de los Estados Unidos o cuando algo les huele a Barack Obama. Ambos partidos elogian los resultados de la revolución cubana, especialmente en la alfabetización. Y también comparten los orígenes, porque el grueso de sus dirigentes vienen de AD, Copei y el MAS. Crecieron, casi todos, en hogares adornados con banderas blancas o verdes. Pero llegan a las elecciones de este domingo en planchas diferentes y con historias contradictorias. En las barriadas, donde no entienden mucho de filosofías del siglo XXI, esperaban verlos juntos, al menos en los circuitos más peleados. Sin embargo, no fue posible. Los veremos disputando trozos del mismo pastel. Los circuitos complicados Observando los resultados electorales del 2008 y combinándolos con el fervor mostrado en la campaña que finaliza, es fácil concluir en que los circuitos más peleados del Zulia serán el 2, 4, 8, 9 y el 10. Estas cinco circunscripciones presentan un fenómeno para los izquierdistas del Psuv y del PPT. Y es que en muchos casos las comunidades dividieron los afectos. Un ejemplo: El doctor Franz De Armas y la gente de Venancio Pulgar, Ildefonso Vásquez y Antonio Borjas Romero. En esas tres parroquias el 70 por ciento de los votantes son guajiros y colombianos. Y Franz tiene parentescos por ahí. Es respetado y se le

ELBA ALVARADO (PSUV) Este domingo los izquierdistas picarán trozos del mismo pastel en el complicado circuito 4 de Maracaibo.

Circuito 4 Nº Electores 50.764

Nº Electores 37.241

recuerda por sus luchas en la Universidad del Zulia. Su campaña fue intensa, cara a cara, con necesidades, sin televisión, humilde, bonita. Pegó unos afiches y se los arrancaron, cosa que lo favoreció sentimentalmente porque el pago de esa propaganda salió de las recolectas entre los pobres. De paso, la suplente de Franz es la gran líder indígena Isela Iguarán. Pero ahí el Psuv presentó a Jenny Cedeño en llave con Elba Alvarado. Dupla revolucionaria como la del PPT. Candidatas anti imperialistas. Ìconos locales de la repulsa

Nº Electores 57.197

VENANCIO PULGAR ILDEFONSO VÁSQUEZ

ANTONIO BORJAS ROMERO

a las costumbres burguesas. Firmes seguidoras del discurso bolivariano conforme al cual “la cerveza es veneno”. Incondicionales en aquellos recientes días en que se trancó la frontera con Colombia. Socialistas químicamente puras. No obstante, quedó un saborcito amargo en esta campaña porque el Psuv padroteó al PPT. Trajeron a varios ministros, entre ellos a Rafael Ramírez, y en diversos capítulos se les vio acompañadas por camiones de Enelvén, vehículos de Pdvsa, pelotones de la Guardia Nacional y hasta patrullas municipales de San Francisco. Para colmo, las candidatas del

Psuv fueron vistas felices, risueñas y compenetradas con Francisco Arias Cárdenas (lista), un dirigente que en el PPT perdió los afectos cuando dijo que “Chávez tiene las manos manchadas de sangre”. De hecho, el PPT todavía tiene en sus discos duros la vez que Arias Cárdenas calificó de gallina a Chávez. A escasos cinco días de las elecciones, Franz De Armas y Jenny Cedeño repasan las barriadas del oeste, mientras en sus comandos están seguros que el mensaje socialista llegó claro. El domingo esas mismas barriadas darán el veredicto a través del voto.

Suplente. Profundizó su militancia en la filas del oficialismo con la creación del PSUV. Es la primera vez que se mide en una elección abierta.

FRANZ DE ARMAS (PPT) Médico y abogado. Gran líder estudiantil en LUZ. Revolucionario de conducta intachable. Fue colaborador de Lolita Aniyar a comienzos de los años 90. Fue despedido del HUM por autorizar la cura de un policía regional herido en un procedimiento. Su candidatura gusta entre los más humildes del circuito.

ISELA IGUARÁN (PPT) Suplente. Es educadora y dirigente comunitaria con amplia trayectoria en Mara, Páez y Maracaibo. Simpatizó siempre con la oposición, aunque mantuvo su militancia en un perfil bajo. Entonces sabremos a quién le quedó el pedazo mayor del pastel revolucionario. (Continuará mañana)...


Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

La comunidad se quejaba por el fuerte olor

Fuga de crudo en oleoducto de Amuay fue controlada AGENCIAS

Bearneily Toro La fuga de crudo en un oleoducto que desemboca en la refinería de Amuay fue controlada ayer, según fuentes de Pdvsa. El incidente viene a engrosar la lista de recientes accidentes dentro de la empresa petrolera del país. “Pdvsa Socialista Exploración y Producción Occidente activó un plan de respuesta rápida para reparar una fisura en el Oleoducto Ulé-Amuay, específicamente en la línea 2 del kilómetro 115, en la población de Dabajuro”, había afirmado la empresa en un comunicado el domingo pasado. Ayer, un portavoz de la estatal que pidió no ser identificado aseguró que la fuga “fue sellada”, con lo cual se evitó que llegara a afluentes de agua cercanos. Trabajadores de la contratista encargada de reparar la fisura en el occidental campo Tiguaje confirmaron la información. “Se logró sellar la tubería. Por ahora sólo quedan los residuos y el petróleo derramado, pero los trabajos continúan”, dijo uno de los obreros, quien agregó que las comunidades cercanas se quejan del fuerte olor que ha provocado la fuga. El Centro Refinador Paraguaná (CRP),

ENTRÓ EN VIGENCIA ORDENANZA SOBRE LICENCIA E IMPUESTO A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS La Administración Tributaria Municipal noti ca a los contribuyentes del Municipio Maracaibo que, el pasado 01 de julio de 2010, ENTRÓ EN VIGENCIA LA NUEVA ORDENANZA SOBRE LICENCIA E IMPUESTO A LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, COMERCIALES, INDUSTRIALES, DE SERVICIO Y DE ÍNDOLE SIMILAR EN EL MUNICIPIO MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA, PUBLICADA EN GACETA MUNICIPAL N° 063-2010.

No dieron información del tiempo que llevaba la fuga de crudo desembocando en el oleoducto.

uno de los más grandes del mundo con 955.000 barriles de petróleo diarios de capacidad, está integrado por las refinerías Amuay y Cardón. Los muelles de carga de esta última estuvieron paralizados durante varios días hasta el miércoles por un incendio que también afectó un buque, siendo este otro de los accidentes registrados en menos de 15 días dentro de la estatal petrolera.

A los nes de dar cumplimiento a lo establecido en el instrumento jurídico, el Samat informa a todas las personas que ejercen actividades lucrativas que, previo a la tercera declaración y pago del Impuesto a las Actividades Económicas a realizarse en el mes de octubre, DEBERÁN CONSULTAR LOS CAMBIOS PUBLICADOS EN LA NORMA Y TOMAR LAS PREVISIONES RESPECTIVAS. Evite molestias, ingrese al portal www.samat.gob.ve y consulte la Ordenanza del Impuesto a las Actividades Económicas. Dale una mano a Maracaibo Intendente Municipal Tributaria Teléfono Máster: 0261-7934855 Página Web: www.samat.gob.ve e-mail: intendencia@samat.gob.ve

El accidente se suscitó en la sala eléctrica del área productiva de la planta ubicada en Ciudad Guayana

Tres obreros con graves quemaduras dejó incendio en Ferrominera Orinoco ARCHIVO

Los trabajadores fueron trasladados a la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto de la ciudad con un pronóstico reservado. B. Toro/María F. González

A

proximadamente a las 8:45 de la mañana de ayer se suscitó una explosión en la planta Pellas, de Ferromineras del Orinoco, ubicada en Ciudad Guayana dejando a tres obreros heridos. El ministro de Industrias Básicas y Minería, José Khan declaró sobre el hecho, pero no dio muchos detalles, sin embargo se conoció que el accidente ocurrió en la sala eléctrica del área productiva. Después de dos horas del incendio, Khan aseguró que los trabajadores de Ferrominera ya lograron controlar la situación, y ahora las autoridades realizarán las investigaciones para determinar las causas del incendio. Comentó que aun no tienen una hipótesis que explique los hechos. Las tres personas que resultaron

con quemaduras, según el ministro, formaban parte de un equipo que estaba investigando “un sabotaje ocurrido la semana pasada”. En estos momentos los trabajadores de la planta “están haciendo lo posible por restablecer la producción de pellas”, dijo Khan. Los heridos fueron trasladados al Hospital Coromoto de Maracaibo y fueron identificados como José Gómez, Juan Forero y Juan Carlos Quivera, este último tiene pronóstico reservado. Esta es la segunda vez que ocurre un estallido en la empresa en menos de 2 semanas. Cuatro horas después de la explosión, el humo todavía cubría las instalaciones. El ministro descartó que la situación empeore. “Sabotaje” Este domingo, el presidente de la procesadora de mineral de hie-

ACCIDENTE hLa semana pasada el Ministro Khan denunció que la planta no había reiniciado sus labores debido a que explotó uno de los condensadores que son parte de la ventilación del equipo. Acusó al personal interno experto que obedece a intereses particulares. El incidente se registró el pasado 10 de septiembre.

Las cuadrillas encargadas para la sustitución del transformador se negaron a realizar el trabajo. Las riendas fueron tomadas por los encargados que resultaron heridos.

rro, Radwan Sabbagh, había acusado a “sectores de la oposición” de sabotaje en Planta de Pellas. “Ferrominera Orinoco iba a arrancar el viernes pasado, pero hubo sabotaje comprobado en los condensadores eléctricos”, señaló. Que fue el mismo sector donde informaron que comenzó el incendio.

Trabajadores en peligro Al cierre de esta edición, el equipo de VERSIÓN FINAL se dirigió hasta la unidad de quemados del Hospital Coromoto, donde se pudo conocer que Carlos Quivera, trabajador encargado de la sala eléctrica presentó quemaduras de tercer grado en un 90% de su cuerpo y se encuentra

en estado de coma. Fuentes extraoficiales indicaron que las cuadrillas encargadas para las labores de sustitución del transformador en la sala eléctrica de planta, se negaron “rotundamente” a ejercer los trabajos de mantenimiento gracias a la explosión presentada hace dos semanas en el lugar. “No se nos garantizaba seguridad al hacer el trabajo, por eso tomaron las riendas los encargados”, informaron trabajadores.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010

Seis son lo más grandes conflictos que se viven en la humanidad. Casi todos datan desde el siglo pasado y aún no tienen un acuerdo de paz permanente. Hoy el alto al fuego enmarcará la conmemoración a la Paz mundial.

En cuatro continentes el clima está contaminado de beligerancia

El Día Internacional de la Paz se celebra con una débil tregua

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

N

o se compra, ni se vende, sino que se construye paulatinamente, pero a juzgar por la situación mundial, actualmente sólo se desea y se sueña: la paz. Desde el 2001, según la resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se celebra el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Observancia de la Paz. La ONU ordenó que se observará como un día de cesación del fuego y de no violencia a nivel mundial, a fin de que todas las naciones y pueblos se sientan motivados para cumplir una suspensión de hostilidades durante todo ese Día. Sin embargo, seis son los grandes conflictos, que aunque hoy tendrán un alto al fuego, mañana seguirán las disputas, los acuerdos e intentos de paz.

Masacre en Gaza El conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009, denominado Operación Plomo Fundido, el último ataque bélico frontal entre Israel y Palestina, arrojó según la organización israelí para los derechos humanos B'Tselem, 1.387 el número de palestinos muertos, de los que al menos 774 serían civiles, 320 de ellos por debajo de los dieciocho años.

Diseño: Andrea Phillips

Conflicto Israel-Palestina Programa nuclear Irán

El conflicto palestino-israelí es uno de los más complejos del acontecer internacional. Se ha transformado en el eje bélico en el Medio Oriente. Lo que nació como la disputa por un territorio entre dos movimientos nacionales con diferentes proyectos hace medio siglo, se fue intensificando, a raíz de la creación del Estado de Israel en 1948 y el consecuente abortado nacimiento del Estado árabe palestino. A lo largo de los años se han enfrentado principalmente dos fuerzas desiguales: el Estado de Israel y un movimiento de liberación nacional, encarnado desde hace 30 años en la Organización para la Liberación de Palestina. Esta desigualdad ha permitido que Israel ocupase el territorio susceptible de ser la base del Estado palestino y mantuviera bajo control militar a la población árabe autóctona conculcando sus derechos fundamentales. La ocupación de Cisjordania y Gaza le ha valido a Israel la condena de la comunidad internacional.

“El más reciente reporte de la AIEA respecto a Irán nuevamente demuestra que ese país se niega a cumplir con sus obligaciones nucleares internacionales y continúa su esfuerzo por expandir su programa y acercarse a una capacidad de armas nucleares”. Con estas palabras, el portavoz de la Casa Blanca Tommy Vietor criticó la negativa del país árabe a acatar las peticiones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) de suspender su programa de enriquecimiento de uranio, de congelar la construcción de un reactor de agua pesada y aplicar un régimen especial de inspecciones. Situación que se vio agravada por el veto de inspectores de la AIEA por parte del gobierno iraní. La disputa ha intensificado la tensión entre Irán y la AIEA y ha aumentado la preocupación de las potencias occidentales sobre el programa nuclear iraní, cuyo objetivo sospechan que sería la fabricación de bombas atómicas.

Las FARC en Colombia Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo o FARC-EP es un grupo guerrillero marxista-leninista que opera en todo el territorio colombiano y en regiones fronterizas de Brasil, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Este grupo armado es partícipe del conflicto armado colombiano desde su conformación en 1964, su líder en jefe pasó a ser Guillermo León Sáenz alias Alfonso Cano. Para este año, se estima que las FARC están presentes y ejercen su influencia en algunas zonas de 24 de los 32 departamentos de Colombia sobre todo al sur y oriente del país. Sus acciones consisten en narcotráfico, guerra de guerrillas y combate regular convencional así como técnicas terroristas, como la implantación de minas antipersona, el asesinato de civiles, miembros del gobierno, policías y militares, el secuestro con fines políticos o extorsivos, atentados con bombas o cilindros de gas, y actos que han provocado desplazamientos forzados de civiles.

Narcotráfico en México En México cada 48 minutos muere un ciudadano a manos del narcotráfico, según cálculos independientes al Gobierno. Por su parte cifras oficiales publicadas por agencias internacionales indican que la violencia vinculada al crimen organizado y el narcotráfico en México ha dejado más de 22,700 muertos desde diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón lanzó la primera ofensiva contra los carteles de las drogas. El Cártel de Tijuana, el de Colima, de Juárez, Sinaloa, el Cártel del Golfo, el Cacique Oaxaqueño y el Cártel del Milenio, son los que operan en territorio mexicano, específicamente en el estado norteño de Chihuahua, al que pertenece la violenta localidad fronteriza de Ciudad Juárez, donde se ha registrado el mayor número de asesinatos con 6,757 entre diciembre de 2006 y marzo de 2010.


Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

El segundo proceso de nacionalización trajo una carga de “dominación ideológica” cuyo precio fue el quiebre de las empresas. La plataforma tecnológica se vino a pique. Estado ahogado con las deudas.

En las profundidades de las Industrias Básicas de Guayana (2)

Se desplomó la producción en Sidor

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a clase obrera de Guayana asegura que el desinterés del Gobierno nacional, traducido en desinversión y falta de políticas coherentes, trajo consigo el deslave productivo de la CVG y con ello la inestabilidad, el desempleo, la desincorporación laboral y las violaciones a los derechos de los trabajadores convenidos a través de un contrato colectivo, también vencido. Hugo Chávez decretó el 30 de abril de 2008 la nacionalización de Sidor, controlada en un 60% por el grupo internacional Ternium S.A. que tiene como accionista a la firma argentina Techint. El gobierno venezolano justificó la toma del control de Sidor alegando que Ternium S.A. se negó a llegar a un arreglo con los trabajadores para la firma de un nuevo contrato colectivo. Y surgió la promesa presidencial: "Ahora recuperada por el Gobierno revolucionario, yo estoy seguro que los trabajadores de Sidor se unirán con nosotros y con el pueblo para que la empresa ahora se ponga al frente como un gran motor para construir el socialismo". Chávez También anunció a los trabajadores de la empresa, con presencia de la dirigencia sindical, que “Sólo faltan detalles nada más y listo, firmamos el contrato colectivo que es el aseguramiento de los beneficios a los trabajadores. Eso sólo se hace en socialismo”. Sin embargo, los trabajadores refieren que esa “ilusión, sal y agua se volvió”.

Refutan cifras oficiales José Luis Alcocer, técnico industrial, obrero siderúrgico calificado y economista desmintió las cifras dadas por el ministro presidente de la CVG y titular del MIBAM José Khan, quien aseguró que Sidor cerraría este año con una producción de tres millones de toneladas métricas de acero líquido. “Recientemente el ministro del MIBAM, José Khan, declaró que Sidor iba a cerrar este año con una

Aquí está el ex ministro del MIBAM, Rodolfo Sans, reunido con los trabajadores de la CVG. Allí prometió estabilidad laboral, incremento en la producción y mejoras sociales a través de la firma del contrato colectivo. Todavía los trabajadores esperan el goce de dichos beneficios.

DE LA RACTIVACIÓN

“¿Dónde están los Bs 500 millones que recibió el Estado por la venta de la manufactura de la Siderúrgica?” Emilio Campos, secretario general de Sutracarbonorca, aseguró que la producción de las Industrias Básicas ya ha sido vendida a trasnacionales en la gestión del ex ministro de Industrias Básicas y Minería Rodolfo Sans. “El aluminio de Alcasa está vendido hasta el 2016, el de Venalum también, la bauxita igual, todo esto negociado por el ex ministro Sans, que pactó con la trasnacional Tem Cor, Todo eso le generó al Estado 500 millones de bolívares que se llevó el ministro Sans para el Líbano, esa es una denuncia que hizo la clase obrera y cuyos expedientes reposan en el Ministerio Público”. producción de tres millones de toneladas de acero líquido. Nosotros, que somos trabajadores activos y sabemos cómo se bate el cobre, no sabemos de dónde él sacó esas cifras y quiénes son sus asesores, porque hasta el cierre del primer semestre del 2010, la siderúrgica acumula una producción de acero líquido de 576.000 toneladas que comparado con la cifra de enero a junio del 2009, la cual fue de un millón 591 mil toneladas, reflejan un descenso del 63.7 por ciento en el ritmo productivo”. El trabajador enseñó unas cifras que demuestran que la promesa del ministro es técnicamente imposible de cumplir. “En el séptimo mes del año, julio de 2010, la producción de Sidor se ubicó

en 162.000 toneladas de acero líquido, lo cual es un 11% inferior a la registrada en el mismo mes del 2009 que fue de 182.000 toneladas; ahora, al cierre de agosto de este año, la producción fue de 166.923 toneladas. Con esta producción se logra alcanzar la cifra de 904.923 toneladas, lo cual representa el total de acero líquido producido en los ocho meses del año 2010 y el ministro Khan pretende ahora engañar al pueblo venezolano diciendo que en Sidor vamos a cerrar con una producción de 3.000.000 de toneladas de acero, lo cual es técnicamente imposible. Los trabajadores quisiéramos producir, cuatro, cinco y hasta seis millones de toneladas, pero se trata de una utopía sabiendo la crisis por la

que atraviesa la industria”. Emilio Campos, dirigente sindical de Sutracarbonorca, ofreció algunas cifras que soportan la caída vertiginosa de la producción. “Carbonorca produce 140 mil toneladas al año y a lo que va del 2010 apenas ha producido 42 mil toneladas. Es la catástrofe, la demolición de las industrias”. Crisis eléctrica La crisis energética que sufrió Venezuela recientemente, también contribuyó al desplome de la producción. Así lo refiere el dirigente de Sutracarbonorca. “Sabemos que no hubo un mantenimiento adecuado al Sistema Eléctrico Nacional y en consecuencia devino la crisis eléctri-

El sindicalista Emilio campos recordó que la corporación asiática Chinacam, visitó Venezuela, por iniciativa del Estado. Se elaboró un informe en el cual establecieron como monto mínimo para reactivar las Industrias Básicas, 5.000 millones de dólares, de los cuales sólo para pagos de pasivos, cuantificaron 300 millones de dólares. La empresa china pretendía establecer convenios de trabajo con la CVG. ca que terminó por sacrificar la energía con que contaban las empresas para desviarla hacia las poblaciones. Entonces sacan 400 celdas de producción de energía en Venalum, apagan dos líneas de producción, ya deterioradas pero que sin embargo funcionaban, en Alcasa, a Carbonorca la llevan a su mínima producción, a Venalum le apagan seis hornos y le dejan funcionando uno solo, Bauxilum llevada a su mínima expresión y ahora el Gobierno sale con que no hay recursos para cancelar, no hay para cubrir la recuperación de las empresas, por ejemplo, Venalum no posee insumos para volver a poner en funcionamiento esas 400 celdas de producción y así ocurre con toda la CVG”.


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010

Las fechas de registro en diversas facultades serán discutidas el miércoles en CU

GRADUACIONES

Alumnos deben consignar sus documentos Alixsbelis Sulbarán Hasta el día de mañana los estudiantes de la Universidad del Zulia que asistirán al acto de grado solemne el día 13 de diciembre, tienen oportunidad de entregar todos los requisitos para elaborar su diploma. Los requisitos son: una fotocopia de la cédula de identidad ampliada, el carnet original vigente o fotocopia y original del comprobante de inscripción y fotocopia de la inscripción militar; además, al momento de consignar la documentación, deben especificar el tipo de Acto. Para la elaboración del diploma, los bachilleres deben depositar 30 bolívares fuertes en el Banco Provincial, en la Cuenta Corriente No. 0302-100004943 a nombre de Ingresos propios Secretaría de LUZ. También puede cancelar en el Banco Occidental de Descuento (BOD) a la Cuenta Corriente No. 21012141-52 a nombre LUZ DIDSE Ingresos Propios.

CARACAS

Trabajadores de la UCV reclaman el pago de salario A. Sulbarán/Agencias En horas de la mañana de ayer los trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) manifestaron en los predios de la institución para exigir el pago de su salario. El secretario de reclamos del Sindicato de Obreros de la UCV, Guillermo Guerrero, explicó que se reunieron con las autoridades de la institución, pero éstas les hicieron saber que no han recibido los recursos para pagar su deuda. Los trabajadores también exigieron la renuncia de ministro Edgardo Ramírez, de Educación Universitaria, pues a su juicio “le quedó grande el Ministerio”. “Señor Ministro, con su posición política no daña a las autoridades, sino a los trabajadores universitarios que no tenemos para comprar la lista de útiles. Ministro, deje la comparsa, no aceptamos más burlas”. Indicaron que están en la lucha por la reivindicación de sus derechos.

LUZ inicia hoy las inscripciones Hasta el 23 de septiembre sólo abrirán los registros las escuelas de Nutrición y Enfermería. Para este período se calcula el ingreso de unos de 12 mil estudiantes. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

E

l director docente de la Universidad del Zulia (LUZ), Alcides Machado, anunció ayer que a partir de hoy se inician las inscripciones para el proceso de admisión de los estudiantes nuevos y regulares del período 2010-2011. Machado señaló que ya la Web del Estudiante está habilitada para que los bachilleres realicen su proceso de inscripción. El Director Docente informó que desde hoy y hasta el día 23 se inscribirán los estudiantes de las escuelas de Nutrición y Dietética y Enfermería. Acotó que durante estos días se entregarán los carnets en las diversas Facultades. Por su parte, los alumnos de la Escuela de Bioanálisis se podrán inscribir vía web los días 23, 24, 25 ,26 y 27 de septiembre.

Alcides Machado, director Docente de LUZ, en compañía de Marlene Primera, Secretaria, señaló que el portal de la Web del Estudiante explica a los aspirantes los pasos para elaborar el proceso de inscripción si existe alguna duda.

Asimismo, Alcides Machado anunció que las Escuelas de Bioanális, Nutrición y Dietética y Enfermería iniciarán sus clases el día 4 de octubre. La Facultad de Arquitectura y Diseño abrirán las inscripciones del 22 al 24 de septiembre e iniciarán actividades académicas el 28 de este mes. Machado afirmó que las fechas de inscripción del resto de las facultades serán discutidas y dadas a conocer el día miércoles luego del Consejo Universitario. A pesar de las declaraciones del

Director Docente, ayer no se había publicado información sobre el proceso de admisión. Machado recomendó a los estudiantes ingresar al: http://webdelestudiante.luz.edu.ve/wde/index. html durante los próximos días para informarse. Próximo período Según la Dirección Docente de LUZ, van a ingresar 12 mil alumnos nuevos y nueve mil del segundo corte de este año. La preinscripción de éstos jóvenes ya se está en marcha.

SISTEMA Según Alcides Machado, aproximadamente más de 100 alumnos CNU han tenido problemas con el sistema, sin embargo aclaró que la mayoría son a causa del olvido de usuario y contraseña para poder ingresar al sistema. En el edificio de Fundaluz, en la avenida Bella Vista, se ofrece asesoría a los alumnos con esta problemática.

El rector de LUZ señaló que la universidad podría cerrar si se agudiza la crisis

Jorge Palencia: “Se necesitan 160 millones para cubrir la nueva demanda universitaria” Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

El rector de la Universidad del Zulia (LUZ), Jorge Palencia manifestó ayer que se necesita un presupuesto justo para la institución que lidera. Precisó que se requiere un total 160 millones de bolívares para cubrir las necesidades tanto de trabajadores, profesores y estudiantes, e incluyendo a los 12 mil nuevos ingresos de este año. Palencia expresó que “los nuevos estudiantes significan un mayor peso desde el punto de vista económico”, sin embargo, indicó que “la política universitaria llama a mantener las puertas abiertas para estos bachilleres”. La primera autoridad de la institución indicó que la universidad

debe dar una respuesta a la formación de esta nueva generación. Mencionó, como lo ha hecho anteriormente, que la universidad se encuentra en emergencia. “De asignarse el sueldo que propongo, se cubriría toda la demanda estudiantil y universitaria. Asimismo, la universidad que el estado Zulia se merece”. La máxima autoridad de la casa de estudios señaló que tanto el Ejecutivo nacional como el Ministerio de Educación Superior, les han asignado desde hace 4 años el mismo presupuesto. Recalcó que los entes gubernamentales no toman en cuenta el aspecto inflacionario a la hora de asignar el monto. Palencia invitó a destinar un nuevo ingreso presupuestario por tratarse de la Universidad

RICARDO ORTEGA

El rector del LUZ dijo que la institución no soportará “más incumplimientos”.

del Zulia, una de las instituciones autónomas con mayor numero de demanda estudiantil. Por último, el Rector acotó que, de agudizarse la crisis económica,

se cerrarán las puertas de LUZ. “No vamos a soportar más incumplimiento por parte del Estado en cuanto a los pagos”, advirtió.


Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Representantes reclamaron reubicación inmediata para sus niños

Se viene abajo preescolar “Sueños de Bolívar”

BIBLIOTECA PÚBLICA

Docentes y estudiantes inician curso de atención a discapacitados

JOSÉ ADÁN

La estructura del colegio fue declarada irrecuperable por el Cuerpo de Bomberos. Más de 300 niños se perderán el inicio de clases el 4 de octubre.

La finalidad de este curso es ayudar a personas con discapacidad visual en la región y el resto de Venezuela, para sensibilizar a toda la población.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

María Antonieta Cayama

U

n grupo de representantes del Centro de Educación Inicial “Sueños de Bolívar” cerró ayer el paso en la prolongación de la Circunvalación 2, como medida de protesta por las pésimas y peligrosas condiciones en las que se encuentra este preescolar. Los padres denunciaron que sus niños no podrán comenzar las clases este 4 de octubre, como consecuencia de los problemas en la estructura, ya que el propio cuerpo de bomberos de Maracaibo hizo un estudio en el lugar declarando que el colegio debe ser desalojado inmediatamente por el alto grado de riesgo que representa el deterioro de la edificación. “La estructura está expuesta, los pisos están agrietados, cuando llueve el personal de mantenimiento pasa dos días sacando el agua, el techo se está cayendo, es un peligro para nuestros hijos, exigimos reubicación”, señaló Je-

Los padres y representantes exigieron la atención de las autoridades en materia educativa para que sus hijos puedan comenzar clases en la fecha prevista.

sús Benavides, vocero de los representantes. Por su parte, Leoraly Navas, también representante de la Sala Maternal, hizo un llamado a Fundaeduca y al Ministerio de Educación a que tomen cartas en el asunto y se ofrezca una solución antes del inicio del año escolar. “La sede del colegio tiene 43 años y está irrecuperable, se está cayendo, nosotros ya hemos hecho las solicitudes por escrito pero hasta ahora no han hecho nada, la puerta de emergencia no abre, la placa del techo está cediendo”. Entretanto, la coordinadora de Educación a nivel estadal de la Parroquia Juana de Ávila, Gladys de Roberti, se presentó en el lugar a tratar de mediar con el grupo de

padres y representantes. “Por ahora carecemos de los presupuestos necesarios por los recortes del ejecutivo nacional, por el momento les proponemos reubicar tres salas en el colegio Luis B. Prieto Figueroa, que cuenta con buenas instalaciones”. La coordinadora aseguró, además, que para el próximo miércoles 29 de septiembre está pautada una reunión con directivos de Fundadeduca, con el fin de acordar la solución a esta unidad educativa. Sin embargo, los manifestantes exigieron que todas las salas sean reubicadas, y aseguraron que de no llegar a un acuerdo que permita a sus hijos iniciar las actividades escolares en la fecha establecida, continuarán protestando.

Estudiantes y docentes a nivel básico y universitario, y público en general, iniciaron el fin de semana el Curso de Capacitación en el Área de Atención a las Personas con Discapacidad Visual, el cual se desarrollará hasta el 11 de diciembre, en las instalaciones de la Biblioteca Pública del Zulia. Alexis Vásquez, estudiante de la Universidad Dr. José Gregorio Hernández y uno de los facilitadores del curso, explicó que esta actividad forma parte del Servicio Comunitario de esta casa de estudios, en convenio con la Biblioteca Pública del Zulia. “Este curso tiene como objeti-

CRÉDITOS

Alcaldía ha entregado casi 3.000 ayudas a microempresarios

Desde las 7:00 am de ayer se apostaron a las puertas de Petroboscán

María Antonieta Cayama

Petroleros iniciaron huelga de hambre

La Alcaldía de Maracaibo, a través de la Fundación para el Sistema Autosustentable de Desarrollo Microfinanciero y Ciudadanía (SAMI), ha entregado dos mil 733 microcréditos a pequeños y medianos empresarios de la 18 parroquias de la capital zuliana. Así lo informó la presidenta del Sami, Rosely Jiménez, quien explicó que el programa de “Auto Empleo”, tiene como propósito coadyuvar a la comunidad a emprender o ampliar su negocio, garantizándole el sustento diario del núcleo familiar. “La inversión aproximada hecha por el Gobierno local es de nueve millones de bolívares fuertes; cada beneficiario obtiene un aporte económico de tres mil bolívares”, indicó. La funcionaria municipal dijo que todas las solicitudes son atendidas y se les van dando res-

IVÁN LUGO

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Un grupo representativo de noventa trabajadores de las contratistas petroleras, Pride San Antonio y Wilson World Cover, inició ayer una huelga de hambre a las puertas de la sede administrativa de Petroboscán en exigencia de sus fichas de ingresos a la nómina ordinaria de Pdvsa. Carlos Pulgar, vocero de los manifestantes expresó la inquietud de los obreros tras meses de esperas infructuosas. “Estas contratistas violan constantemente la cláusula 69, numeral 7 del contrato colectivo petroleroque corresponde a mora o retardo de pago de prestaciones sociales y

Jimmy Tirajara y Harry Fuenmayor iniciaron el ayuno obligado. Manifestaron que no paralizaron ningún pozo de perforación, lo que hace de la huelga una protesta activa y legítima.

otros beneficios que contempla el convenio”. El líder obrero manifestó que se trata de un sinfín de pasivos laborales que tienen abiertos en el Ministerio del Trabajo y cuyo pago ha

sido incumplido. Destacó que Wills Linares Rangel, Presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv) encabeza las diligencias para llegar a un acuerdo lo más pronto posible.

vo abordar la atención a personas con discapacidad visual, no sólo en nuestro estado, sino de forma general, con el propósito de incentivar y sensibilizar a la gente en cómo debe ser el trato hacia quienes padecen este tipo de discapacidad”, detalló Vásquez. Por su parte, Joslín Áñez, coordinadora de la Sala Braille de la biblioteca estadal, afirmó que una de las motivaciones de este ç curso es que muchas personas desconocen cómo ayudar a las personas con discapacidad visual, además de concienciar a la comunidad que los discapacitados necesitan ayuda, y ser insertados tanto en el área educativa como laboral.

puesta, en la medida que la municipalidad obtenga los recursos necesarios. “Hemos realizado grandes esfuerzos en la alcaldía para impulsar el programa, a pesar de los recortes en el situado constitucional, la salida de los impuestos del recibo de electricidad y la retención de las regalías petroleras”, aseguró. Jiménez manifestó que con la entrega de estos subsidios, se minimiza la cifra de desempleo en la región y, además, se involucra a la familia en una actividad en pro del interés colectivo. Acotó que entre las actividades económicas apoyadas están la venta de comidas, artesanía, carpintería, ferretería, piñatería, centros de copiado, corte y costura, entre otros. Jiménez anunció que ya la institución se encuentra trabajando para materializar una nueva entrega de ayudas económicas.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010

MÚSICA

Shakira versionó a Metallica Redacción / Farándula La nueva gira mundial de Shakira, que empezó el pasado 15 de setiembre en Montreal, tuvo algunas sorpresas, una de ellas el cover de uno de los grandes temas de Metallica. “Nothing Else Matters”, la épica balada del “Black Álbum” fue versionada por la colombiana y los fans del metal se estremecieron. Y no de gusto. La nueva versión de uno de los temas insignia de Metallica fue interpretada en el primer concierto de la gira de Shakira en Canadá. El tema fue interpretado con instrumentos del folclore colombiano y su adaptación tuvo toques latinos. Los amantes de la música pesada no perdonan el “desastre” que hizo la colombiana con el clásico. Mientras, la intérprete de “Hips don’t lie” afirmó que fue un homenaje. Existen rumores de que Shakira visitará Sudamérica para abril del próximo año. Su nuevo disco llamado Sale el Sol estará a la venta el próximo 19 de octubre.

MIAMI

La animadora tuvo un varón por cesárea

Viviana Gibelli se convirtió en madre por segunda vez ARCHIVO

La presentadora de televisión y su bebé están bien de salud. Compartió su bendición en Twitter. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

“S

alió todo bien. Estoy amamantando a mi príncipe. Gracias por las bendiciones. Estoy agotada pero feliiiz, gracias Dios te veo en sus ojos”, expresó Viviana Gibelli en su cuenta de Twitter, luego de traer al mundo a su segundo bebé. La animadora de “La Guerra de los Sexos” rompió fuente en la tarde del pasado domingo e inmediatamente se trasladó al Centro Médico Docente La Trinidad. “Voy saliendo a la clínica. Gracias por su buena energía y no dejen de encender una velita para que todo salga bien. Les manten-

Viviana animará el Miss Venezuela 2010 que se realizará en Maracaibo.

dré al tanto”, anunció Viviana en su cuenta en la red social más temprano. La famosa animadora tuvo un varón y es la segunda vez que se convierte en madre, cuando hace un poco más de un año dio a luz a Aranza Sofía, también fruto de su matrimonio con David Aquinín. Viviana fue sometida a una cesárea y tanto ella como el bebé están en perfectas condiciones de salud.

PERFIL hViviana Gibelli es actriz, presentadora de la televisión, cantante y empresaria venezolana. hQuedó como segunda finalista del Miss Venezuela 1987. hEl 15 de julio de 2005 coronó sus primeros 18 años de trayectoria profesional con su debut en teatro.

Víctor Muñoz estrena álbum Redacción / Farándula Septiembre es el mes de Víctor Muñoz, después de sonar insistentemente en las emisoras de Latinoamérica con sus temas “Tu guardián”, “Minutos” y “Calle Luna, Calle Sol”, regresará con nueva producción discográfica para deleitar a su fanaticada. Este joven cantante venezolano prepara en Miami bajo la producción de Yasmil Marrufo su próximo disco, el cual aseguró que aún no tiene fecha segura pero espera presentar a finales de septiembre. El talentoso artista aseguró que “constancia y disciplina son el camino a la felicidad”, y por ello éste podría ser el título de su autobiografía. Muñoz es prueba fiel de lo exigente que puede ser la profesión, sin embargo asegura que está orgulloso de sus logros, espera próximamente tener más tiempo para compartir con familia y amigos. “Llevo dos años en los que no he estado casi nunca con mi familia ni con mis amigos y me gustaría compartir muchísimo más con ellos”.

BODA

La protagonista de “Soy tu dueña” piropeó al galán Fernando Colunga

BIBLIOTECA PÚBLICA

Oscarcito dio sus votos nupciales

Lucero está cansada de los chismes

Se dictaron charlas de orientación sexual

Redacción/Farándula

A pesar de que Lucero ha dicho una y mil veces que su matrimonio con Manuel Mijares no está en crisis y que son una pareja muy feliz, los rumores continúan, hecho que no tiene muy contenta a la mexicana, quien aseguró estar harta de que se inventen tantas cosas sobre su relación. “Me parece una falta de respeto para mí, para mis hijos y para Manuel Mijares algunas de las cosas que se dicen”, declaró la actriz de 40 años. “Ya estoy cansada que después de tantos años, sigan inventando cosas”, insistió la cantante. La protagonista de la telenovela “Soy tu dueña” comentó que a raíz

El cantante y compositor venezolano, Oscar Hernández, mejor conocido como “Oscarcito”, se casó con la animadora Geraldine Martell. El reconocido cantante quien recientemente confirmó la separación del dúo de música urbana “L’Squadron”, no tardó en publicar su nuevo estado civil. Pocos minutos luego de dar el sí Hernández colocó en su twitter “Casado por finnn! Que felicidad. Agradecido con el universo… Dios está escribiendo una nueva historia…” Mientras su actual esposa escribió “Ya casadosss! Felizzzzz”. La ceremonia religiosa tuvo cita en la iglesia Santa Ana de la Lagunita Country Club, de El Hatillo. En la boda que para muchos fue la “sensación del momento” la novia utilizó un traje confeccionado en Maracaibo por el diseñador zuliano Nidal Nouaihead, inspirado en Disney. Según publicó el cantante, la luna de miel es en un crucero que los llevará por Grecia, Egipto y España.

ARCHIVO

Redacción/Farándula

de la ola de rumores, decidió hablará abiertamente en el programa de Cristina que se transmitió ayer. “Esta noche (ayer) voy a dar respuesta de una vez por todas a todos esos rumores e intrigas que el público tiene sobre mi vida. Voy a aclarar todo sobre mi matrimonio”. Y al ser consultada sobre Fernando Colunga, con quien protagoniza la telenovela, la actriz dijo que es un hombre maravilloso y con mucha simpatía. “Chicas, si les contara: es fuerte, es hábil, huele rico... Es guapo, es maravilloso... ¡Ay, si yo les contara!”, reveló con suspiros y no poca picardía la archiconocida artista mexicana.

Lubianca Díaz

Lucero está casada con el compositor y cantante Manuel Mijares.

“Soy tu dueña” es un dramático de producción mexicana que transmite Venevisión de lunes a sábado a las 9:00 de la noche.

ESTRENO EN MARACAIBO

“Taita Boves”: un éxito de taquilla en Caracas y Maracay Redacción/Farándula “Taita Boves”, una de las más recientes producciones de la Villa del Cine, tiene cuatro semanas de éxitos en todas las salas de Caracas y Maracay.

La película se realizó bajo la inspiración de la novela de Francisco Herrera Luque. Como lo anunció el director del film, Luis Alberto Lamata, el film ya debutó en las carteleras del estado Zulia desde el pasado viernes. La aceptación del público ha

sido notablemente aceptada, y según el crítico, Alejandro Izquierdo, la película es un reflejo de la situación que afrontó el país, al tiempo que invitó a todos los venezolanos a reflexionar sobre los giros que da la historia al recaer en situaciones que se creían superadas.

La Biblioteca Pública del Zulia reunió a especialistas en sexología para brindar una charla informativa sobre educación sexual. La tertulia fue ideada por el Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela y realizada en la Sala de Conferencias “Hesnor Rivera”. Según el especialista en sexología y urología, Albín Túnez, “el placer sexual es un derecho y un deber en los jóvenes. El conocimiento de la sexualidad debe iniciarse desde el hogar, con la participación de padres, para que los niños y adolescentes tengan conciencia de esta”. Otra de la finalidades de la actividad fue crear cultura de tolerancia y aceptación hacia personas que se identifican con su mismo sexo, dar algunos consejos sobre cómo los padres deben afrontar esta situación, la psicoterapeuta Laura Rossini explicó algunos ejemplos que cree convenientes en esta situación.


Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

VOTA Contra el odio

VOTA

Deportes

VOTA director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA

Nuestro estado es una verdadera potencia dentro del kikimbol venezolano. FOTO: JORGE CASTRO

La mejor del Zulia

Roxmary Bozo con 18 años de edad, asciende a la categoría mayor siendo considerada como una de las mejores lanzadoras de Venezuela con una efectividad de 0.00.

Dirigida por Lolymar Cardoza, con la asistencia técnica de Dionis Andrade y Pedro Castillo, ayudó a las zulianas a conquistar el tercer lugar del nacional de la especialidad.

-16-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Joe Mauer Adrian Beltre Miguel Cabrera Robinson Cano

TEX MIN BOS DET NYY

LF C 3B 1B 2B

.361 .331 .329 .326 .325

Ichiro Suzuki Robinson Canó Josh Hamilton Adrian Beltre Michael Young

JONRONES Bateador José Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Josh Hamilton Mark Teixeira

Equipo TOR CWS DET TEX NYY

Pos RF 1B 1B LF 1B

HR 49 37 34 31 30

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Alex Rodríguez Vladimir Guerrero Paul Konerko

DET TOR NYY TEX CWS

ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Miguel Cabrera Carl Crawford Derek Jeter Jose Bautista

1B RF 3B RF 1B

Miguel Cabrera Evan Longoria Adrian Beltre Joe Mauer Vernon Wells

AVG

HITS Bateador

RF 2B LF 3B 3B

193 187 183 181 175

Carlos González Troy Tulowitzki Joey Votto Matt Holliday Martín Prado

COL COL CIN STL ATL

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

SEA NYY TEX BOS TEX

Equipo Pos

.340 .325 .324 .312 .309

Carlos González Martín Prado Ryan Braun Matt Holliday Albert Pujols

COL ATL MIL STL STL

Equipo Pos

HR

Albert Pujols Adam Dunn Joey Votto Carlos González

STL WSH CIN COL

39 35 34 32

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

.421 .414 .407 .400 .394

Carlos González Albert Pujols Joey Votto Ryan Howard Matt Holliday

COL STL CIN FIL STL

Joey Votto Prince Fielder Albert Pujols Jason Heyward Adrian González

1B 3B 3B C CF

45 45 45 42 41

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Miguel Cabrera Josh Hamilton Joe Mauer Paul Konerko Daric Barton

118 114 111 107 105

Equipo Pos

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

H

PROMEDIO Bateador

DET TB BOS MIN TOR

DET TEX MIN CWS OAK

1B LF C 1B 1B

CF SS 1B LF 2B

1B 1B 1B CF

CF 1B 1B 1B LF

185 177 177 172 169

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayson Werth Andrés Torres Matt Holliday James Loney Ryan Braun

FIL SF STL LAD MIL

44 43 42 40 40

CIN MIL STL ATL SD

RF CF LF LF LF

1B 1B 1B RF 1B

OB .422 .406 .403 .402 .396

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

NYY DET TB NYY TOR

Josh Hamilton José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Adrian Beltre

TEX TOR DET CWS BOS

.635 .622 .617 .604 .568

Carlos González Albert Pujols Rickie Weeks Joey Votto Martín Prado

COL STL MIL CIN ATL

Carlos González Troy Tulowitzki Albert Pujols Joey Votto Adam Dunn

COL COL STL CIN WSH

609 .596 .590 .590 .542

1B 1B LF SS RF

104 102 101 101 100

LF RF 1B 1B 3B

CF 1B 2B 1B 2B

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE Nueva York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Detroit Cleveland Kansas City OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle

107 107 104 104 99

H

CF 2B LF LF 1B

JP

DIF

U10

90 89 83 75 59

59 59 66 74 90

0.5 7.0 15.0 31.0

4-6 6-4 5-5 3-7 6-4

JG

JP

DIF

U10

89 79 75 62 61

60 70 74 87 87

10.0 14.0 27.0 27.5

8-2 2-8 6-4 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

83 74 73 57

65 74 76 92

9.0 10.5 26.5

8-2 5-5 6-4 2-8

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

Atlanta NY Mets Florida Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Milwaukee Chicago Pittsburgh OESTE San Francisco San Diego Colorado LA Dodgers Arizona

JG

JP

DIF

U10

89 86

61 64

3.0

9-1 6-4

74

76

15.0

6-4

73 62

75 87

15.0 26.5

3-7 2-8

JG

JP

DIF

U10

84 77 72 69 68 51

66 71 77 79 81 98

6.0 11.5 14.0 15.5 32.5

5-5 4-6 6-4 6-4 7-3 3-7

JG

JP

DIF

U10

84 83 82 73 59

66 66 67 77 91

0.5 1.5 11.0 25.0

4-6 5-5 8-2 3-7 3-7

Tampa Bay: Shields (13-12) en Nueva York: Hughes (16-8) 7:05 PM Seattle: French (4-5) en Toronto: Rzepczynski (1-4)

7:07 PM

Baltimore: Bergesen (7-10) en Boston: Buchholz (16-7)

7:10 PM 8:10 PM

Texas: Lewis (11-12) Los Ángeles: Santana (16-9)

10:05 PM

Chicago: Buehrle (12-11) en Oakland: Cahill (16-7)

10:05 PM

GANADOS Pitcher CC Sabathia, NYY

Jon Lester, BOS David Price,TB Carl Pavano , MIN

Justin Verlander,DET

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

20 18 17 17 17

Ubaldo Jiménez, COL Roy Halladay,FIL Adam Wainwright,STL Tim Hudson, ATL Bronson Arroyo,CIN

19 19 19 16 16

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Felix Hernández, SEA Clay Buchholz, BOS David Price, TB Trevor Cahill, OAK Jared Weaver,LAA

2.35 2.48 2.79 2.84 2.96

Josh Johnson,FLO Adam Wainwright, STL Roy Halladay, FIL Tim Hudson, ATL Jaime Garcia

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Houston: Happ (6-2) en Washington: Lannan (8-7)

7:05 PM

Félix Hernández, SEA Jared Weaber, ANA Jon Lester, BOS

Atlanta: Minor (3-1) en Philadelphia: Halladay (19-10)

7:05 PM

Justin Verlander, DET

222 218 208 198

San Luis: Westbrook (2-3) en Pittsburgh: Maholm (7-15)

7:05 PM

Francisco Liriano,MIN

189

Nueva York: Pelfrey (15-9) en Florida: Mendez (1-1)

7:10 PM

JUEGOS SALVADOS Pitcher

LIGA NACIONAL

Kansas City: Chen (10-7) en Detroit: Galarraga (4-6) 7:05 PM

Cleveland: Carmona (12-14) en Minesota: Baker (12-9)

ESTE Filadelfia

CF SS 1B 1B 1B

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

106 105 99 99 98

San Francisco: Cain (12-10) en Chicago: Zambrano (9-6) 8:05 PM Cincinnati: Volquez (3-3) en Milwaukee: Bush (7-12)

8:10 PM

Colorado: De La Rosa (8-4) en Arizona: Saunders (2-6)

9:40 PM

San Diego: Richard (12-8) en Los Ángeles: Billingsley (11-10) 10:10 PM

Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR

Tim Lincecum, SF Roy Halladay,FIL Clayton Kershaw, LAD Cole Hamels, FIL Adam Wainwrigtht,STL

E 2.30 2.45 2.49 2.61 2.70

P 211 210 201 201 199

JUEGOS SALVADOS Pitcher 43 39 36 36 33

Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer

43 42 36 35


Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases INÉDITA la pugna por el título de bateo entre dos venezolanos a estas alturas de una temporada. Poco común también que cuatro paisanos hayan sido en algún momento aspirantes a coronarse con el más alto promedio en cada liga. Se trata de un año interesante, insospechado, este que han vivido Carlos González, Miguel Cabrera, Martín Prado y Omar Infante. Nuestro país tiene tan alta cota tización en ti el beisbol de grandes ligas que li puede ufapu narse de n cambiar los protalo gonistas esgo telares en te cada zafra. ca pródiga en No en vano esta tierra p peloteros de refinada calidad es la segunda mejor surtidora extranjera que tiene la poderosa industria norteamericana…..LA batalla decisiva está capitalizada por González (.340) e Infante (.337). Pareciera que ninguno de los otros aspirantes tendrá el envión suficiente para terciar en esa lid que mantiene en vilo a la afición criolla. El detalle singular es que uno de los contendores no aparece en pizarra oficial. Hace un par de meses Omar Infante estaba limitado a sus funciones de jugador polivalente, cubriendo ausencias, laborando días libres de sus colegas, aunque siempre en actividad por el respeto que ha impuesto su ofensiva. La lesión de Chipper Jones le dio un vuelco rotundo a la tarea del oriental y le impuso la responsabilidad de fungir como titular de la segunda almohadilla. De pronto su average se hizo notable y comenzó esa cuenta regresiva que contabiliza los turnos requeridos para optar al cetro de los bateadores en la Nacional….ANTES del cotejo de anoche los Bravos sumaban 150 partidos. O sea que les faltaban doce para culminar el largo calendario anual. Infante tenía 452 apariciones, necesitando 50 para las 502 que exige la normativa. Por lógica --- siendo el abridor de Atlanta --- tendrá un mínimo de cuatro comparecencias por encuentro, lo que le dejará con otras 48 al cabo del itinerario. Pero es absolutamente razonable que habrá varios juegos en los cuales consuma cinco chances. Entonces, solo un hecho fortuito --lesión, enfermedad --- lo puede privar de alcanzar la cifra apetecida.

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

El resto --- los imparables --- dependen enteramente de su capacidad en el ataque. Suponemos que, de concretar su hazaña, sería el primer jugador en la historia que alcance un título de bateo sin haber jugado ni siquiera 70 encuentros en determinada posición…..YA que hablamos de primeras veces, valga acotar que nunca antes un club de liga mayor tuvo tanto tiempo a tres venezolanos ocupando tercera (Prado), campocorto (Alex González) y segunda (Infante) como es el caso de los Bravos en este 2.010….. CARLOS González, por su parte, ha visto aparevi cer un sece rio oponenri te en Troy Tulowitzki T (.325). Pero, (.3 al mismo tiempo, se ti trata de un tr gran aliado gr para manp tener el rete artillería. El norcio despliegue de artiller teño batea inmediatamente detrás del zuliano y eso deviene en beneficios innegables para este. Se traduce en que tienen que darle mejores envíos al criollo, sobretodo porque el toletero de apellido enredado vive uno de esos meses fabulosos que poco se han dado. Hay que revisar bien para desentrañar dudas en el asunto. Resulta que Tulowitzki despachó 24 jonrones y remolcó 34 carreras en los 19 careos que tuvo Colorado en los primeros 20 días del mes. La semana pasada fletó 17, cantidad que muchos acumulan en toda la campaña. De hecho, solamente Albert Belle y Barry Bonds habían conectado 14 jonrones en 15 juegos. Con tres vuelabardas y nueve empujadas empatará los septiembres históricos de Belle (17HR) y Babe Ruth (43CE). Su OPS (embasado + slugging) es un estrambótico 1.407, estableciendo una terrorífica pareja con el tricolor. Ahora bien, quince puntos de diferencia en el average son una buena ventaja para nuestro paisano. Pero ya sabemos cómo se va de rápido de un extremo a otro en este deporte tan complicado. Hay que disfrutar y ligar en cada turno del insurgente toletero maracucho…..POR si acaso no lo han visto, les recomendamos que observen a un jovencito de los Bravos de Atlanta. Tiene 21 años, la tira de manera consistente sobre 97-98 y es otra de las sensaciones actuales. Se llama Craig Kimbrel y se ha que-

dado con da los cierres lo del cuadro de de Georgia por su expo cepcional ce contundenco cia en el ci montículo. m Registra 3-0 y le han 3fabricado 14.2 innings (0.69), una limpia en 14 2 innin pero lo fantástico es como puede ponchar con tanta facilidad. Suma 29 fusilados, a más de dos por episodio y, bisoño al fin, lucha contra el descontrol (11 boletos). El muchacho es un espectáculo porque sus rectas son de gran movimiento y agrega una mortífera slider….. ATLANTA se las jugaba todas desde anoche contra los Filis, un equipo que no había podido compactarse desde la arrancada, cuando tuvo visos de gran favoritismo. Los quákeros han ganado nueve de diez y abordaron la serie de tres en casa con ventaja de tres sobre su gran rival divisional. La tropa de Bobby Cox requiere de ganar al menos dos para seguir con vida en el segmento oriental, aunque está aliviada porque comanda el comodín con una luz de 2.5 delante de los Padres, club al que le pegó la distancia y terminó haciéndole mella su raquítica ofensiva…..BOSTON (83-66) probablemente gane noventa juegos. Pero es factible al mismo tiempo que quede eliminado con tal cantidad de triunfos, algo inusual en las Mayores. El balance actual les serviría para liderar o pelear la vanguardia en otras tres divisiones, pero en la propia militan nada menos que los Yankees y Tampa Bay, dos poderosos contrarios que seguramente se van a repartir el grupo y el wild card. Tan difícil la tienen los patirrojos, que aún ganando los cinco juegos pendientes contra Nueva York necesitan un extra para rebanar la diferencia de siete que actualmente los hace caminar al borde del colapso. Un equipo que asustaba con los nombres de su rotación, nunca engranó a la altura requerida para hacerle sombra a los contrarios tan reputados que hay en su segmento. Toronto, que ya quedó fuera matemáticamente, les abrió una herida profunda con un par de reveses el fin de semana….. APARECIÓ Ryan Howard y se agregó a la carrera por el departamento de los remolques. 19 fletes en septiembre lo han colocado apenas

a tres de Carlos GonC zález y Alzá bert Pujols, be quienes acumulan 107. El gi10 gante zurga do de los Filis estuvo F ausente 20 au días de agosto….. SIGUE vigente la posibilidad de que los dos campeones de empujadas sean venezolanos. González está mucho más comprometido que Miguel Cabrera (118), cuyo rival más cercano es José Bautista (114), sin sustraernos de un pelotero especial que siempre brinda grandes finales: Alex Rodríguez (111). Los seis mejores productores, sumando ambos circuitos, son latinoamericanos. Cabrera llegó a proyectar 145-150 enviados al plato, pero en estos dos meses finales mermó su ofensiva, mal que aqueja a los Tigres en general. El maracayero tuvo un bache de diez cotejos sin empujadas a principios de agosto, hasta ahora el único mes en que no superó los 20 fletes…..QUIENES han estado siguiendo la carrera por la triple corona seguramente han advertido lo difícil que es alcanzar las tres gemas al mismo tiempo. Por algo en la Nacional nadie se anexó la gesta en los pasados 73 años. Batear para alto promedio y sonar tablazos de largo alcance son virtudes difíciles de alcanzar cuando se pretenden al unísono…..RAMÓN Hernández (.302, 47CE) (.3 revitalizó sus estasu dísticas en dí este 2.010. es Pudiera ser P su primera temporada te sobre .300, so aunque soau lamente ha la trabajado en 89 juegos. sacado provegos Dusty Baker le ha saca cho alternándolo con el otro titular, Ryan Hanigan. El cumanés ha sido oportuno con el madero, con una calificada defensa y brazo promedio. Dos errores y dos pasboles certifican lo acotado…..OTRO veterano revaluado es Melvin Mora (.286, 38CE). Desde que le dieron la antesala, por la lesión de Ian Stewart, despacha para .356. Jim Tracy le ha sacado provecho al yaracuyano de 38 años, cuyas posibilidades de que juegue en Venezuela son bastante amplias.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010

SAN FRANCISCO

Las Tremendas y Las Gaticas invictas Redacción / Deportes El kikimbol entró en su semana final, y hasta ahora los equipos Las Tremendas y Las Gaticas se mantienen invictas en la categoría adulta, luciendo como favoritas para llevarse el título de campeonas. En la categoría infantil, también el equipo Las Tremendas llevan la delantera en el grupo A; las muchachas de Amén Sport, en el grupo B y Amén Sport 2, en el grupo C. Martes 21 y miércoles 22 cierra la etapa clasificatoria, con jornadas a las 2:00 pm, en la cancha Limpia Sur para la categoría infantil y a las 4:00 pm, para la categoría adulto. En el infantil se enfrentan Guanipa Matos vs Silencio 2, Amèn Sport vs Hato Viejo, 19 de julio vs Furìa de Santa Fe y Amèn Sport vs Los Colores. El miércoles juega Los Angeles vs Chicas Hato Viejo, Estrellas del Sur vs Paraìso El Sol y Vereda vs Negro Primero.

BALONCESTO

Las dirigidas por Lolymar Cardoza destacaron en el torneo

Kikimbol zuliano arribó tercero en el Nacional de Yaracuy AGENCIAS

La clave para el éxito fue la continuidad del equipo. Roxmary Bozo fue la sensación del campeonato. Redacción / Deportes

E

l trabajo sostenido, la masificación y la constancia están haciendo del Zulia una verdadera potencia dentro del kikimbol venezolano. Este fin de semana lo demostraron nuestras muchachas al arribar en el tercer lugar del Campeonato Nacional Juvenil que se realizó en San Felipe, estado Yaracuy. El combinado regional, conformado por jóvenes entre los 15 y 18 años, derrotaron en la primera ronda a sus similares de Aragua, Lara y Portuguesa, pero a pesar de marchar invictas, cayeron derrotadas en semifinales ante Carabobo, en lo que muchos catalogaron

La capitana del equipo Roxmary Bozo y la antesalista Nuryana Chaparro destacaron como las mejores de la delegación zuliana en Yaracuy.

como la final adelantada del torneo. Sin embargo, las zulianas se repusieron de la caída y doblegaron con pizarra de 6-2 a Miranda para montarse en el podio. “La clave ha sido la continuidad. Este grupo está conformado por chicas de diferentes municipios y muchas de ellas se conocen desde la categoría preinfantil”, expuso Damarys Rodríguez, presidenta de la Asociación de Kikimbol del Zulia.

MÁS DESTACADAS En la contienda realizada en San Felipe dos regionales sobresalieron sobre el resto. Se trata de la lanzadora Roxmary Bozo, mejor lanzadora con una efectividad de 0.00, y la antesalista Nuryana Chaparro, quien fue elegida como la mejor tercera base de la contienda.

Vereda y El Callao definen en San Francisco Redacción / Deportes La cancha El Callao, en el municipio San Francisco es el escenario para la final del Torneo de Baloncesto Intersectorial, categorías infantil y adulto, este miércoles 23 de septiembre, a las 4:00 pm. La jornada contempla la final del baloncesto masculino, disputada por los equipos El Callao y Vereda, y la final femenina entre los equipos San Javier y LUZ. 13 equipos participaron en el torneo, 5 en el femenino y 8 en el masculino, teniendo como escenarios las canchas Módulo El Callao, Parque 8 de La Popular. Ganadores El sábado 18 de septiembre se realizaron las semifinales del torneo en la cancha Módulo El Callao. En el primer encuentro, categoría masculina, El Callao derrotó a la representación de Fundabarrio 55-52, y Vereda venció a San Javier con marcador final 48-46.

JUDENAMU

Los “petroleros” jugarán su próximo encuentro el jueves de local

SEGUNDA DIVISIÓN

Tae Kwon do sumó tres bronces

Miguel Acosta pide calma con el Zulia

UAM recibe mañana a Lotería

Redacción / Deportes

El Zulia FC regresó a casa con una nueva derrota en el torneo apertura ante el Deportivo Petare, el pasado domingo 1x0. El técnico de los petroleros, Miguel Acosta, ha pedido calma a sus seguidores luego de que los resultados han sido adversos en las últimas presentaciones de su equipo. Sobre lo ocurrido en la capital del país comentó “los muchachos hicieron un buen trabajo en lo táctico, en trabar, en conseguirlo, y lo estuvimos haciendo hasta a cinco minutos del final”. “Es triste perder un partido así, porque se nos había dado e incluso ya habíamos generado algunas opciones, porque el partido se había convertido de ida y vuelta y teníamos la sensación que en

Jugdalys Suárez, Liz Urdaneta (Maracaibo) y Luis David Acosta (Urdaneta), concluyeron con medallas de bronce su actuación en Tae Kwon Do, dentro de la modalidad de figuras y en el marco de los V Juegos Deportivos Nacionales Municipales, Judenamu 2010. La marabina Suárez sumó su presea de bronce en la división 39-42 Kilogramos, función cumplida también por el cañadero Acosta. Liz Urdaneta se llevó el bronce en la división de 30-39 kilógramos. El equipo femenino zuliano ocupó la quinta casilla en la especalidad del Tae Kwon Do.

RICARDO ORTEGA

Redacción / Deportes

cualquier momento lo podíamos sacar”, acotó Miguel Acosta, DT de los zulianos. Mucho se había hablado de la virtud de Petare en la pelota quieta y fue así como vino el gol de David McIntosh. Un tiro de esquina, peinado por Marcelo Maidana, le quedó al lateral, quien pudo batir a José Fasciana, quien hasta ese momento era la figura de la cancha. “Habíamos aguantado el partido, pero a lo último nos quedamos sin nada. Nos descuidamos, sabíamos que eran fuertes en la pelota parada y por ahí nos cobraron. Tuvimos dos o tres y no las concretamos, sabíamos que iba a ser difícil por estar de visitantes, ante un gran equipo y nos faltó”, reconoció Eder Hernández, volante petrolero.

Redacción / Deportes

Miguel Acosta confía que su equipo levantará la cabeza este jueves.

De la llamada “segunda fase” de partidos del calendario para el Zulia, le restan Anzoátegui y Mineros por disputar. El próximo reto negriazul será este jueves, desde las 3:30 pm, en casa frente al Anzoátegui.

Mañana el Club Unión Atlético Maracaibo recibe a Lotería del Táchira a las 4:00 de la tarde, en el Pachencho Romero, en lo que será la séptima jornada del Torneo Apertura de la Segunda División. El bicolor que ha caído en sus últimos dos encuentros como local ante Real Bolívar (1 – 2) y el Zamora FC (0 – 2), está a seis puntos de su siguiente rival Lotería del Táchira, que es líder en la tabla. Con una victoria frente a los tachirenses, los rojiazules se pondrían nuevamente en la pelea y podría quedar a tan sólo tres unidades del primer lugar.


Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010 DEPORTES S VERSI VERSIÓN SIIÓN S ÓN F FINAL I AL 17 IN

Carlos Oberto es fanático de “El Relámpago”

“Le regalé una Virgen de Chiquinquirá” José Leonardo Oliveros La vida de Carlos “El Relámpago” González sin duda alguna está llena de anécdotas y encuentros con sus fanáticos, desde los más grandes hasta los más pequeño. Carlos José Oberto Villalobos, de 8 años de edad, es uno de ellos, quien tuvo la oportunidad de conocer al pelotero zuliano en una conocida arepera de la ciudad.

El derecho permitió cinco indiscutibles en el encuentro. Brad Davis conectó jonrón con bases llenas. San Luis se aleja de la postemporada.

“Fui a saludarlo con mi papá, estaba muy nervioso y emocionado porque nunca había tenido de cerca a un pelotero tan bueno como él”, explicó Oberto. Oberto, posteriormente a aquel mágico encuentro con “El Relámpago”, tuvo la dicha de visitar la residencia del jardinero central de las Águilas del Zulia y Los Rocosos de Colorado. “Fui a su casa en febrero del

2010, recuerdo que no había luz por el racionamiento y que tuvimos que esperar un rato para verlo, pero valió la pena”, agregó Oberto. A pesar de que los nervios no le dejaban hablar, Carlos José minutos más tarde alcanzó a desearle suerte al toletero criollo y le regaló una “Virgen de Chiquinquirá”. El resto de la historia la conocerá en el especial “El Relámpago”.

Carlos González le firmó una pelota al pequeño Carlos Oberto en su encuentro.

Los Marlins de Florida lideran la serie particular 3-2

PREMIADOS

Tulowitzki y Choo los peloteros de la semana

Volstad blanqueó a Cardenales San Luis AGENCIAS

Redacción/Deportes

C

hris Volstad lanzó pelota de cinco hits para su segunda blanqueada de por vida, Brad Davis conectó un grand slam frente a Chris Carpenter, y los Marlins de Florida nublaron aún más las esperanzas de los Cardenales de San Luis, de avanzar a la postemporada, al vencerlos ayer lunes por 4-0. Con la derrota, San Luis cayó a seis juegos y medio de Cincinnati en la División Central de la Liga Nacional. Los Rojos jugaban más tarde en Milwaukee. El juego disputado ayer estaba previsto originalmente para el 8 de agosto, cuando fue suspendido por la lluvia, y duró apenas una hora y 52 minutos. Fue el juego más breve en la historia de los Marlins, rompiendo la marca anterior por dos minutos.

Con bases llenas El primer cuadrangular con la casa llena que Davis conecta en su carrera llegó en el segundo acto. Fue el primer grand slam admitido por Carpenter (15-8) en 3.699 turnos al bate, desde el 12 de junio del 2004. Volstad (10-9) ponchó a tres rivales por los Marlins, que perdieron los tres primeros compromisos de su serie actual de partidos como locales. Su segunda blanqueada La otra blanqueada propinada por Volstad fue el pasado 8 de julio del 2009, en San Francisco ante los Gigantes. Los Cardenales tie-

El lanzador Chris Volstad de los Marlins de Florida consiguió la segunda blanqueada de su carrera en las Grandes Ligas.

SAN LUIS 0 – FLORIDA 4

nen ahora una foja de apenas 1223 desde el 13 de agosto. Ozzie Martínez cumplió su primer partido de inicio en las Grandes Ligas, por Florida, después de que el dominicano Emilio Bonifacio fuera excluido de la alineación por un problema de rigidez en el muslo. En su natal Puerto Rico, Martínez fue herido por tres disparos, víctima de confusiones sobre su identidad, hace poco más de 11 meses, pero no sufrió lesiones graves y se recuperó a tiempo para la pretemporada. Por los Cardenales, los dominicanos Albert Pujols de 3-0, Pedro Feliz de 3-1. El puertorriqueño Yadier Molina de 4-1. Por los Marlins, el boricua Martínez de 4-1.

CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores Schumaker, 2B Jay, RF Pujols, 1B Holliday, LF Rasmus, CF Molina, Y, C 1-Mather, CE Feliz, 3B b-Hamilton, BE Carpenter, C, P a-Descalso, BE Hawksworth, P Ryan, Br, SS Totales Lanzadores IP Carpenter, C(P, 15-8) 6.0 Hawksworth 2.0 Totales 8.0 MARLINS DE FLORIDA Bateadores Maybin, CF Martinez, O, SS Morrison, LF Uggla, 2B Sanchez, G, 1B Tracy, C, 3B Helms, 3B Stanton, RF Davis, B, C Volstad, P Totales Lanzadores IP Volstad(W, 10-9) 9.0 Totals 9.0 Equipo San Luis Florida

VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 0 0 3 0 1 0 1 0 1 0 0 0 3 0 31 0 CP CL 4 4 0 0 4 4

H 0 0 0 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 5 B 2 1 3

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 6 2 8

VB C 4 0 4 0 3 0 4 1 2 1 3 0 0 0 2 1 3 1 3 0 28 4 H CP CL 5 0 0 5 0 0 C 0 4

H 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 6 B 2 2 H 5 6

I 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 4 K 3 3 E 0 0

H 5 1 6

TORRE VISITÓ EL BRONX Joe Torre visitó ayer el nuevo Yankee Stadium por primera vez, para asistir a la develación de un monumento al fallecido dueño del club, George Steinbrenner. Torre, quien llevaba su anillo de campeón de la Serie Mundial de 1996, visitó la casa club de los Yanquis antes del encuentro contra Tampa Bay, y puso su autógrafo en un muro, junto a la firma del ex capitán de los Yanquis, Don Mattingly. Mattingly se marchó de los Yanquis a finales del 2007, cuando no se le tomó en cuenta para el puesto de manager, y se unió a Torre en los Dodgers. En la próxima campaña, Mattingly reemplazará a Torre.

Redacción/Deportes.- Por segunda semana consecutiva, el torpedero de los Rocosos de Colorado, Troy Tulowitzki, fue nombrado Jugador de la Semana en la Liga Nacional. Ahora fue para el período que terminó el 19 de septiembre. En seis partidos la semana pasada, Tulowitzki bateó .346 (26-9) y, por segunda semana consecutiva, encabezó las Grandes Ligas en jonrones con seis. El campocorto también lideró las mayores en empujadas (17) y total de bases alcanzadas (17), mientras que sus nueve anotadas lo colocaron en un empate por primer lugar en la Gran Carpa. Además, Tulowitzki registró slugging de 1.077 para encabezar la Liga Nacional y tuvo porcentaje de embasarse de .393. Increíblemente, el estelar de Colorado lleva 12 cuadrangulares en sus últimos 13 encuentros, con 28 empujadas y 18 anotadas en ese lapso. Es la cuarta ocasión en su carrera que Tulowitzki es reconocido como Jugador de la Semana. Por su parte, el jardinero derecho de los Indios, Shin-Soo Choo, ha sido nombrado Jugador de la Semana en la Liga Americana. Choo se embasó en cada uno de sus seis partidos la semana pasada, y ahora ha llegado a estar en circulación en 11 de sus últimos 12 encuentros por la Tribu. El toletero de 28 años de edad encabezó la Americana con 11 empujadas, porcentaje de embasarse de .615 y slugging de 1.150, además de empatar por el liderato del Joven Circuito con cuatro jonrones y siete anotadas. Es la segunda vez en su carrera que el surcoreano es reconocido con el premio.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010

FÚTBOL

Magallanes, Caribes, Bravos y Cardenales se alistan para la temporada

MUNDIAL 2012

Millonarios no tiene previsto salir de Richard Páez

Cuatro equipos de la LVBP comenzaron entrenamientos

Selección juvenil de Voleibol busca un cupo

Redacción/Deportes El presidente de Millonarios de Bogotá no contempla por ahora el despido del técnico venezolano Richard Páez, pese a la mala campaña que tiene al equipo colombiano en riesgo de descenso. La derrota 2-0 del domingo pasado, ante su clásico rival Independiente de Santa Fe por la décima fecha del torneo Clausura incrementó el descontento entre los hinchas y las críticas contra el ex entrenador de la selección nacional de Venezuela. “Uno no puede estar contento cuando no gana. El fútbol es para ganar, estamos preocupados, pero sería un error hacer unos cambios brutales de un momento a otro (despedir a Páez) porque no tenemos la capacidad de hacerlo (dinero para indemnizarlo)”, dijo José Roberto Arango, presidente del onceno bogotano. El onceno albiazul, que acaba de salir de una severa crisis económica, ha conseguido cinco de 24 puntos posibles y en la tabla del descenso figura antepenúltimo. La próxima salida del equipo que dirige el profesor Richard Páez será el sábado 25 de septiembre cuando reciban en “El Campin” al América de Cali.

AGENCIAS

Los “Bucaneros” entrenaron ayer desde las nueve de la mañana. Las Águilas del Zulia inician las prácticas el Jueves. Samuel Paz

L

a temporada 2010-2011 del béisbol profesional venezolano está cada vez más cerca de dar inicio. Cuatro equipos ya iniciaron sus entrenamientos para la temporada que comienza el 12 de Octubre. Las novenas son: Magallanes, Caribes, Bravos y Cardenales, estos a su vez, realizan un mini camp que activa a los jugadores para la venidera campaña. Uno de los equipos que comenzó desde muy temprano los preparativos físicos fueron los Navegantes del Magallanes. El equipo turco con experimentados peloteros como Luis Rivas, comenzaron sus prácticas. Desde las nueve de la mañana el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia recibió a 20 jugadores de la nave turca que se presentaron en este primer entrenamiento dirigido por el coach Gregorio Machado, quien contó entre su cuer-

Los jugadores de Cardenales de Lara: José Rodríguez, Carlos Rivas, Winston Márquez, José Rodríguez y Richard Castillo entrenaron desde bien temprano.

po de lanzadores con figuras de la zafra pasada como Jean Machí, Rafael Cova y Clevelan Santeliz, además del veterano Lino Urdaneta. Asimismo, la novena bucanera anunciará la contratación del pitcher japonés Shinji Iwata, lanzador derecho quien será iniciador. Se espera que el serpentinero “nipón” llegue al país el próximo 29 de septiembre. Magallanes es el primer equipo de la liga en arrancar con las prácticas con miras al torneo 2010-2011, en el que buscará el campeonato. El Zulia arranca el jueves Por su parte el resto de los

BÉISBOL DE LUTO Víctima de un ACV, falleció en la mañana del domingo el técnico Flores Bolívar, quien se desempeñó como mánager interino de Tiburones en la 2006-2007 en el béisbol profesional venezolano, y sirvió en ese rol con el equipo de la Liga Paralela del conjunto salado. equipos entre ellos las Águilas del Zulia, comenzará sus entrenamientos el día jueves en la Granja del conjunto rapaz “Luis Rodolfo Machado” para escoger a los jugadores que formarán el roster.

Redacción/Deportes Con la mira puesta en uno de los dos cupos que otorgará el Suramericano de Voleibol juvenil masculino al Campeonato Mundial que se realizará el año entrante, la selección nacional viajó este domingo a la hermana república de Chile donde se disputará el torneo desde mañana miércoles 22 hasta el domingo 26 de septiembre. El evento deportivo al que se darán cita las ocho mejores selecciones de la región se llevará a cabo en las instalaciones del “Centro Cultural Chimkowe” de Peñalolén, ubicado en Santiago de Chile. La selección de Venezuela debutará el miércoles ante Colombia, en el marco del grupo A de la justa, la cual completan los combinados de Argentina y Perú, que chocarán a primera hora. Mientras que el grupo B del torneo, clasificatorio al Mundial 2010, está integrado por Paraguay, Brasil Chile y Uruguay. Como fase preparatoria para este evento, el sexteto criollo, dirigido por Ivan Nieto, realizó una base de entrenamiento en la isla de Cuba, la cual se prolongó desde el pasado 24 de agosto hasta el sábado 18 de los corrientes. En total son 12 atletas que integran el equipo.


Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

URUGUAY

Negaron entrada de navío británico a las Islas Malvinas Agencias El Gobierno uruguayo negó la entrada al puerto de Montevideo de un buque de la Armada Británica que iba hacia las Islas Malvinas, solicitada hace una semana para reponer víveres y combustible, confirmaron fuentes oficiales. La solicitud de ingreso del buque HMS Gloucester D-96, que fue canalizada por la Armada Nacional, la Cancillería y el Ministerio de Defensa uruguayos, fue denegada por las autoridades a pesar de que “contaba con la opinión favorable” del Ministerio de Exterior, según el diario La República, que ayer se hizo eco de la noticia. La posesión de las Malvinas, situadas en el Océano Atlántico a unas 400 millas marinas de la costa de Argentina, está en litigio desde 1833, cuando el Reino Unido las ocupó por la fuerza. En 2006 Argentina solicitó a sus vecinos no prestar sus vías de comunicación para facilitar los accesos a buques británicos.

ECUADOR

Operaron con éxito al presidente Rafael Correa Agencias La tercera intervención quirúrgica que se le practicó al presidente de Ecuador, Rafael Correa fue exitosa. Así lo hizo saber el doctor Pablo Ramos, médico cirujano encargado de la operación. “La operación, duró unas dos horas y Correa estuvo despierto durante la intervención, pues se le aplicó anestesia local, que tiene un efecto de unas cuatro horas”. El médico no detalló los días de recuperación que necesitará el mandatario, pero afirmó que “tan pronto como sea posible” empezará con la fisioterapia para que pueda caminar. “El objetivo hoy es que el presidente empiece a caminar lo más pronto posible, dentro de las necesidades de sus respectivas funciones”, lo principal “es quitar el dolor y reactivar la movilidad”. El especialista informó que La rodilla derecha del presidente presentaba un desgaste “patelofemoral de la articulación anterior de la rodilla” y para ello se realizó una artroscopia para después colocar la prótesis.

EE UU

El gobierno colombiano actualiza el balance de la Operación Fortaleza

Primer encuentro Obama-Santos en cumbre de la ONU

En el área bombardeada había 60 narcoterroristas

ARCHIVO

AFP

Hasta ahora van 27 muertos en la frontera con Ecuador. Uno de los abatidos es “Domingo Biojó”, alto jefe de las Farc. Cinco cadáveres fueron recuperados por los insurgentes.

El encuentro entre los dos mandatarios genera gran expectativa en ambos países.

AFP

AFP

L

a ofensiva desplegada por el Gobierno de Colombia contra asentamientos de las Farc ubicados en lugares estratégicos, cobraron ayer 27 rebeldes fallecidos. El bombardeo se realizó en uno de los campamentos ubicados en la localidad colombiana de san Miguel, cerca de la frontera con Ecuador, informó ayer el director de la Policía de Colombia, general Oscar Naranjo. “Información de inteligencia colectada en el lugar daría cuenta de que ellos (los guerrilleros) lograron sacar del lugar cinco cuerpos”, dijo Naranjo en una declaración a periodistas. El comandante policial recordó que sus hombres recuperaron en el lugar los cuerpos de 22 rebeldes -que ya se encuentran en proceso de identificación en Bogotá en el Instituto de Medicina Legal-, con lo cual la cifra de muertos en la acción se elevaría a 27 irregulares caídos.

Los cadáveres fueron trasladados a la ciudad de Bogotá donde están siendo reconocidos por las autoridades colombianas.

Uno de los guerrilleros identificado es alias Domingo Biojó, quien según Naranjo llevaba 25 años alistado en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxista) y se desempeñaba como “coordinador del bloque sur”. Despliegue La Operación Fortaleza II, que dejó los 27 guerrilleros muertos, consistió en un bombardeo a un campamento de las FARC localizado en una zona selvática de la localidad de San Miguel (sur, sobre la frontera con Ecuador), seguido por operaciones del Ejército en tierra. Según el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Edgar Cely, en el campamento bombardeado había cerca de 60 guerrilleros.

HABRÍAN 60 GUERRILLEROS Según el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Edgar Cely, en el campamento bombardeado habían unos 60 guerrilleros. La Operación Fortaleza II es el golpe más duro que han recibido las guerrillas desde que asumió el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, el 7 de agosto pasado. Las FARC, creadas en 1946, contarían en la actualidad con unos 8.000 combatientes, según informes del ministerio de la Defensa. Cercano a la juramentación del presidente Santos, las Farc emitieron un comunicado llamando al diálogo.

TENSIÓN

Huele a pólvora entre China y Japón AFP No son discrepancias nuevas. Las tensiones entre China y Japón, dos potencias económicas del continente asiático parecen aumentar y en el ambiente se siente un preocupante olor a pólvora. “Si Japón actúa obstinadamente, cometiendo un error tras otro, China tomará firmes medidas de retorsión y Japón tendrá que soportar todas las consecuencias”, declaró el domingo Ma Zhaoxu, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino. Es la primera vez en casi dos semanas de protestas solemnes, casi cotidianas, que Pekín menciona la posibilidad de tomar represalias importantes contra su vecino por una crisis diplomática que va en aumento.

Tokio estimó ayer “lamentable” que China endureciera su posición durante el fin de semana y llamó a su gran potencia rival a actuar con calma para no avivar la tensión. “Llamamos a China a la calma y a actuar con prudencia para que este incidente particular no afecte a las relaciones entre ambas naciones”, declaró Noriyuki Shikata, portavoz del primer ministro Naoto Kan. Según él, las autoridades chinas decidieron aplazar la acogida prevista el martes a los 1.000 jóvenes japoneses en la Exposición universal de Shanghai (este) alegando la “atmósfera” actual de las relaciones bilaterales. “Estimamos que este aplazamiento justo antes de la partida es extremadamente inapropiado y lamentable”, añadió Shikata.

La Asamblea General de Naciones Unidas a desarrollarse en Estados Unidos servirá como marco para el primer encuentro oficial que sostendrán los presidentes Juan Manuel Santos de Colombia y el mandatario anfitrión Barack Obama. El presidente Obama tiene muchas ganas de reunirse con su colega colombiano para analizar la marcha de las relaciones entre los dos países, dijo ayer Ben Rhodes, consejero adjunto del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Entre los temas que generan expectativas está el de la suspensión del plan que contemplaba las operaciones conjuntas entre ambas naciones con presencia militar en siete bases colombianas. Esta situación generó un conflicto interno de grandes proporciones entre el gobierno del ex mandatario Álvaro Uribe y el presidente venezolano Hugo Chávez.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010

FENÓMENO

Dámaso Güeres, de 54 años, cayó muerto en el barrio Los Andes de Pomona

Un pequeño tornado sorprendió ayer a los marabinos en la tarde INTERNET

Acribillaron a comerciante por resistirse al robo ODAILYS LUQUE

La víctima compraba en la panadería Hacaritama, en la avenida 19-A. Quiso sacar su arma pero no dio tiempo. Recibió tres balazos de dos atracadores. Un tercer tirador lo remató. Jorge Koussa (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

Así se vio la tromba desde varios puntos de la ciudad ayer, cerca de las 4:00 de la tarde.

Redacción Sucesos Una “tromba” o un tornado de baja intensidad causó ayer impresión en Maracaibo cerca de las 4:00 de la tarde. El inusual fenómeno meteorológico se vio hacia las inmediaciones del Aeropuerto Internacional La Chinita, ubicado en el sector Caujarito, municipio San Francisco. Otros eventos con similar intensidad se han dado en el Lago de Maracaibo. No se conoció de algún afectado por el hecho. El suceso podría clasificarse como una “tromba marina”. Estos fenómenos se caracterizan por poseer una corriente de aire en continua rotación que forma un embudo, y cuya presión podría generar vientos de hasta 50 o 65 kilómetros por hora. Hasta el momento se desconoce si la tromba tocó tierra, aunque según lo visualizado en las gráficas tomadas desde varios puntos de la ciudad y subidas al internet por varias redes sociales, demuestran que no llegó al suelo. El fenómeno se considera un producto de los cambios atmosféricos en la zona de convergencia intertropical que incide en el desarrollo de núcleos nubosos.

A

noche, cerca de las 7:00, Dámaso Güeres, un empresario de unidades de transporte, cayó muerto en el barrio Los Andes, a pocos metros de su residencia, cuando intentó resistir un robo a mano armada. Güeres hacía una compra en la panadería Hacaritama de la avenida 19A, la misma que conduce a Los Estanques, para luego dirigirse a su casa. Había estacionado su vehículo marca Ford modelo Fusion, placas VCR75B frente al establecimiento. Era el único cliente que permanecía en el sitio con carro. Testigos presenciales comentaron que en poco tiempo una camioneta doble cabina de color negra se estacionó detrás del automotor y dos hombres se bajaron, ambos estaban armados. El primero se acercó a Güeres y lo apuntó, le pidió que le entregara las llaves del vehículo. El comerciante reaccionó inmediatamente con un empujón arrojando al piso al atracador. Quiso sacar su arma, pero no le dio

Dámaso Güeres recibió un disparo por la espalda y tres en el pecho. Su cuerpo quedó tendido frente al vehículo.

tiempo. El segundo sujeto que había bajado de la unidad le disparó en la espalda. Seguidamente el hombre que había caído al piso lo baleó dos veces en el pecho. Güeres no soportó. Cayó malherido frente a la panadería. Pero un tercer hombre bajó de la camioneta, sin mayores descripciones, y remató al comerciante quien aún se encontraba en el suelo. El cuerpo quedó tendido sin vida. El último hombre que le disparó lo despojó también de su pistola. Según el Cicpc, el móvil que se maneja es la resistencia al robo. Manuel Chávez, suegro de uno de los hijos del comerciante muerto, de nombre Erick Güeres, fue quien declaró sobre lo sucedido a la prensa. Se conoció que la escena del crimen fue drásticamente alterada por

DATOS Según informaciones Dámaso Güeres se ganaba la vida como empresario del ramo de transporte. Vivía a escasos metros de donde ocurrieron los hechos. Estaba armado para el momento del atraco, pero no le dio tiempo de responder con su arma. Su hijos son Erick y Tibisay Güeres.

un funcionario de Polimaracaibo, por lo que el Cicpc trata de reconstruir el escenario. La búsqueda de los hombres comenzó de inmediato.

Anoche a las 7:30 fueron sicariados en El Pozón, vía Palito Blanco

Cayeron los peligrosos “Fororito” y “Catire” RICARDO ORTEGA

Jorge Koussa (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

Desde un Corsa azul, y usando armas con selector de tiros, dispararon ayer, cerca de las 7:30 de la noche contra Timo Urdaneta (18) alias “El Catire” y Alí Urdaneta, de 21 años, alias “Fororito”, frente al mercado artesanal de La Concepción. Ambos sujetos residían en el sector Los Lirios, del municipio Jesús Enrique Lossada, y fueron señalados como miembros de una banda dedicada al robo de vehículos en Maracaibo. Familiares de los hoy occisos se acercaron al sitio de los hechos y formaron cordones de seguridad para evitar que los curiosos se acercaran a

los cuerpos. Hasta el momento el ajuste de cuentas es el móvil que se maneja en este hecho. Funcionarios de la Policía Regional del estado Zulia, se acercaron a la zona para hacer el resguardo de los cuerpos, mientras esperaban por la presencia de los funcionarios del Cicpc. Se conoció que los abatidos eran primos. En el sitio no quedaron armas. La moto en que se trasladaban los abatidos fue trasladada por los familiares de los mismos. Hasta ahora no se tienen mayores detalles del vehículo desde el cual dispararon ni de sus ocupantes.

Ambos abatidos eran primos y estaban señalados de ser robacarros.


Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Judith Rojas es esposa del comisario del Cicpc Rudecindo Rodríguez

Se inhibió la jueza del caso de los dos Meleán presos Abogados de la familia Meleán señalan al comisario Rodríguez como el facilitador de las chaquetas utilizadas en la masacre del centro clínico de Cabimas.A su vez el jefe del Cicpc en la COL ratificó que continúan las investigaciones. Redacción/Sucesos

S

e complica el caso Meleán. Ayer se conoció que la juez octavo de San Francisco, Judith Esperanza Rojas se inhibió en el caso de los detenidos por la Guardia Nacional en el Puente sobre el Lago, debido a que la defensa de los Meleán, consignó pruebas donde se señala al comisario Rudecindo Rodríguez, esposo de la juez, de ser el presunto facilitador de las chaquetas del Cicpc a los sicarios que trataron de asesinar en el Centro Clínico de Cabimas, al hermano de Antonito, Nelson Meleán. El comisario Rodríguez es jefe de la Subdelegación de Punto Fijo del Cicpc en el estado Falcón. En este sentido, los detenidos Diego Armando López, Ronal Isea Caridad, Bernardino Meleán y Julio Meleán Frontado, fueron trasladados ayer desde la sede del Tribunal Octavo de Control hasta la sede del

Los Meleán y los otros dos hombres fueron detenidos la madrugada del domingo por efectivos del Destacamento 35 de la Guardia Nacional y ya están a la orden del Ministerio Público.

Palacio de Justicia, donde el Ministerio Público ha de designar el caso a otro juzgado y otra fiscalía. Cicpc espera Ayer el comisario José Romero, jefe del Cicpc-Cabimas, informó que hasta donde tiene entendido, es la Fiscalía séptima quien lleva el caso y de allá se espera para que se emita una orden de inicio de investigación a los detenidos. “Es posible que lo asignen para acá (Cabimas), este caso hay que compararlo con otros casos, hacer las pruebas balísticas y lo demás relacionado a la investigación”, explicó el comisario Romero. El comisario José Romero, dijo

que no puede informar si las personas tenían antecedentes por otros delitos, puesto que se debe esperar hasta que la Fiscalía Séptima proceda a dar la orden del inicio de las averiguaciones. Se conoció también por medio de fuentes extraoficiales, que la camioneta Tahoe color negro, donde fueron detenidos los cuatro sujetos era propiedad de Iván Pirela, asesinado la semana pasada en un depósito de licores en Barrancas, municipio Santa Rita. Pirela estuvo casado con la hermana de Nelson Meleán, ahora convaleciente tras el tercer atentado que sufrió en el municipio Cabimas.

MUERTOS DE LA COL hSegún lo informado por el General Yépez Castro, los detenidos podrían guardar relación con un hecho ocurrido, la semana pasada, de intento de sicariato a un ciudadano en Cabimas. hEsta sería una de las razones por la cual, el Ministerio Público asignaría la investigación al Cicpc-Cabimas La familia Meleán ha denunciado públicamente a la familia Matos de ser los responsables de esta vendetta.

Jaime Alberto Marín y Omar Guzmán Martínez ya están en sus países de origen

Gobierno deportó ayer a dos narcotraficantes Redacción/Sucesos El Gobierno venezolano deportó ayer a los narcotraficantes Jaime Alberto Marín, de nacionalidad colombiana, y al dominicano Omar Guzmán Martínez. El acto de deportación, realizado en el Terminal Auxiliar del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado Vargas, estuvo a cargo del ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia (MIJ), Tareck El Aissami. Además, contó con la presencia del director de la Oficina Nacional

Antidroga, Néstor Reverol; y del director del Cicpc, comisario Wilmer Flores Trosel. El viernes pasado, El Aissami informó que el 16 de septiembre fue detenido en el estado Nueva Esparta el peligroso capo colombiano Jaime Alberto Marín Mora, mejor conocido como Beto Marín, de 48 años, quien era solicitado con alerta de difusión roja por la Policía Internacional, (Interpol, por sus siglas en inglés). Marín, jefe del cartel del Norte del Valle en Colombia, tenía además conexiones con el cartel de

Tijuana, así como con el jefe paramilitar alias Macaco, y estaba siendo solicitado por legitimación de capitales de dudosa procedencia y tráfico de estupefacientes, entre otras actividades ilícitas. Este capo fue detenido luego de un intenso operativo realizado por funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en el estado Nueva Esparta y de acuerdo con los convenios internacionales signados por Venezuela. El 25 de agosto funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas

(CICPC) detuvieron en Caracas a Omar Guzmán Martínez, dominicano de 38 años de edad, quien era solicitado por Interpol por tráfico de cocaína. Con estas acciones se eleva a 16 el número de peligrosos jefes e integrantes de diferentes organizaciones dedicadas a la venta y distribución de drogas, solicitados por Interpol, que han sido capturados y deportados hasta septiembre de este año como parte de la lucha frontal contra el narcotráfico que impulsa el Gobierno Nacional, dijo el Ministro El Aissami.

MARACAIBO

Nelson Meleán está recluido en el Hospital Militar Redacción.- Nelson Meleán, el hermano menor de Antonito Meleán, quien sufrió un tercer atentado en una clínica de Cabimas la semana pasada, al parecer está recluido en el Hospital Militar de Maracaibo, según informaron fuentes allegadas a su familia. De acuerdo a lo informado, el traslado de Meleán al HM fue una decisión tomada por la fiscalía para resguardar la vida de Meleán que según se conoció está en delicado estado de salud. Nelson Meleán fue traído a Maracaibo bajo fuertes medidas de seguridad, escoltado presuntamente por convoyes de un componente militar. El hermano de Antonito, sigue delicado porque supuestamente una bala le perforó su intestino, sin embargo, no hay otro órgano afectado de la víctima. Aunque se especulaba que la familia de Meleán estaría fuera del país, otra fuente allegada negó tal información.

MANUEL DAGNINO

Asesinaron a un joven en Los Pinos Juan José Faría.- Henry Luis Contreras Castillo de 22 años, fue asesinado el domingo a las 9:00 de la noche cuando varios sujetos lo atacaron cerca de su residencia, frente a la casa 33A77 de la calle 125C, en el barrio Cumbre-Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en Maracaibo, informó que varios sujetos se acercaron a Contreras y le dispararon dos veces en su humanidad. Huyeron hasta una esquina del barrio, donde los esperaba un vehículo no identificado. Familiares de la víctima aseguraron desconocer los motivos del homicidio. El occiso no tenía antecedentes policiales ni solicitudes. Aunque las investigaciones acaban de iniciar, no se descarta que se trate de un ajuste de cuentas o una venganza.

FUMIGACIONES Y PLOMERÍAS ANTIALÉRGICAS

Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores Garantizadas Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010

La ciudadanía recla- Entre Caracas, Carabobo y Zulia se contabilizaron 58 víctimas ma la aplicación de la Ley Desarme, la cual se encuentra en discusión ante la AN. En Guárico mataron a una dama en plena vía pública; en ApuTRUJILLO: 3 CARACAS: 30 re acribillaron a un GUÁRICO: 3 funcionario policial, y CARABOBO: 17 en Zulia un menor de MONAGAS: 3 11 años asesinó a una ZULIA: 11 niña de 12. PORTUGUESA: 3 ARAGUA: 7

Delincuencia desenfrenada: 105 homicidios en todo el país

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

O

tro centenar de venezolanos que muere a manos del hampa. En tan sólo tres días, un total de 105 personas fueron asesinadas a lo largo y ancho del país, y como de costumbre, Caracas puntea esas cifras con 30 homicidios, seguido por Carabobo con 17, y tercero el estado Zulia con 11. Estas cifras son las que se registran en los diferentes centros forenses del país, dando a entrever que la lucha contra la delincuencia se encuentra perdida, pues es el amo y señor de las calles venezolanas. La Ley Desarme apenas se encuentra en discusión ante la Asamblea Nacional, tras casi nueve meses de planteada, y aún no se aprueba. Uno los asesinatos que más con-

BOLÍVAR: 7

BARINAS: 2

LARA: 7

MÉRIDA: 2

ANZOÁTEGUI: 6

NUEVA ESPARTA: 1

MIRANDA: 3 moción causó en la opinión pública del centro del país fue el de Liliana del Carmen Ramírez, de 29 años, quien recibió dos impactos de bala en la parte superior de su cuerpo, según lo reseñado por los diferentes medios de comunicación del estado Guárico. Este hecho se registró la mañana del pasado sábado en la avenida Roberto Vargas de la población de Ortiz, cuando la dama se dirigía a su jornada laboral, según lo recabado por funcionarios de la Policía Científica de esa entidad,

quienes realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver, el cual quedó tendido en plena vía pública. Otros de los casos fue la muerte de Ramón Antonio Carrera, de 41 años, quien se desempeñaba como funcionario policial del estado Apure. Recibió siete impactos de bala en diferentes partes del cuerpo cuando se desplazaba en una motocicleta propiedad de su amigo, y fue interceptado para robarlo. Al resistirse, le dispararon. Este hecho se registró en el sec-

Persiste el dolor en el sector Cerros de Marín de Maracaibo

No aparece el adolescente ligado a la muerte de la niña Juan José Faría Comisiones del Cicpc sigue tras el paradero de “Coquito”, adolescente que asesinó a la niña Emileth Veruzca Fernández Hernández (12) el sábado a las 8:00 de la noche cuando bajaba de un trencito en el barrio Cerros de Marín. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, informó ayer que los agentes y detectives ya manejan algunas pistas del hecho. No aportó mayores detalles al tratarse de dos menores que están involucrados directamente en un homicidio. Araujo resaltó que hasta los momentos se trata de un homicidio accidental, y que fue el niño de 11 años quien le robó la escopeta a su hermano mayor.

El arma que fue utilizada en el fatal asesinato está solicitada desde hace varios meses en la capital del estado Bolívar. “Coquito”, a pesar de tener sólo 16 años, es considerado un peligroso delincuente de la zona. Sepelio Mientras tanto en casa de los Fernández lloran la peor de las situaciones. La niña estudiaba el quinto grado de educación básica y era la mayor de cinco hermanos. Su abuela, Eva Lossada, informó el domingo en la morgue que los hermanos involucrados son peligrosos delincuentes de la zona. Ayer las puertas de su casa sólo se abrieron para recibir las caras tristes de los vecinos aún sorprendidos por el hecho que enlutó una

Eva Lossada pide justicia a la vez que llora la muerte de su nieta.

fiesta infantil, a donde se dirigía la niña al momento de ser atacada en un callejón y donde recibió un tiro de escopeta en la cara.

tor Valenzuela de la entidad llanera, y se conoció que la víctima tenía 18 años dentro de la institución, ocupaba el cargo de sargento segundo, y estaba adscrito al puesto policial ubicado en el sector Doña Menca de esta localidad. Se conoció que la Policía Científica de esa jurisdicción ya tiene plenamente identificado al asesino de Carrera, y se espera que para las próximas horas sea aprehendido. En el Zulia una menor de 12 años fue asesinada por otro niño

Total:

105 muertes violentas de 11 en el barrio Cerros de Marín, cuando el pequeño, apodado “Chichi”, y su hermano de 16, conocido como “Coquito”, manipulaban una escopeta frente a la niña. El hecho se registró pasadas las 11:00 de la noche del sábado, cuando la pequeña se encontraba jugando con los implicados. Acababa de bajarse de un trencito que hace un recorrido por todo el barrio hasta la Plaza de la República, y minutos después sucedió la desgracia.

ACCIDENTE

Niña de cuatro años muere ahogada en una piscina Juan José Faría .- Una niña de cuatro años de nacida identificada como Yangelis María Guillén Delgado falleció el domingo en horas de la tarde al caer de forma accidental en una piscina. El hecho se registró en la granja La Familia de la vía a Los Bucares. Su padre, Jesús Guillén, informó a las autoridades que celebraban el cumpleaños de un familiar hasta que a la hora de la despedida la niña se perdió de vista. “Esperaban un taxi en la salida cuando notaron que la niña no estaba con ellos”, informó ayer el comisario Jairo Araujo, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en Maracaibo. Cuando los padres regresaron vieron la triste escena: el cuerpo

de la niña flotaba en la piscina ya desocupada por todos los presentes de la reunión. La fiesta terminó en tragedia. Trabajadores de las funerarias se vieron afectados por las desgrarradoras muestras de dolor que invadió la morgue forense por parte de la familia de la bebé. Sus familiares no lograron dirigir alguna palabra en medio de su llanto y se mantuvieron herméticos. El comisario Araujo destacó que aunque se trata de un hecho accidental, el caso se investigará hasta descartar otro móvil. Mientras tanto los familiares de la bebé se internaban en su llanto mientras esperaban el cadáver que dentro de una urna blanca le entregarían en la morgue forense.


Maracaibo, martes, 21 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

En Cachirí dejaron al dueño de la hacienda “El Torito”, situada en El Laberinto. Pero en el Sur del Lago se llevaron a Carlos Beceira Méndez, de 23 años, hijo de los dueños de la hacienda “San Simón” de Gibraltar, municipio Sucre. Hay seis secuestrados en el Zulia

Ramón Pirela regresó a casa tras 50 días en cautiverio

Un ganadero liberado en Mara y otro plagiado en Caja Seca ODAILYS LUQUE

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

yer la familia Pirela recibió una grata sorpresa. El productor agropecuario Ramón Pirela, de 55 años, secuestrado el pasado 02 de agosto cuando llegaba a su finca El Torito”, ubicada en el sector El Laberinto del municipio Jesús Enrique Lossada, fue liberado en el sector Cachirí del municipio Mara. Pirela, quien tenía 50 días en cautiverio, se reencontró con sus familiares en horas de la mañana, y se conoció que se encuentra un poco delicado de salud. Al parecer las medidas de presión efectuadas por los efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestros (Gaes) de la Guardia Nacional (GN), de la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la Policía Regional (PR), de la Secretaría de Seguridad del Estado, y efectivos de la Policía Científica, hicieron que los captores decidieran dejar libre al productor agropecuario. La información fue corroborada por la comisaria Odalis Caldera, quien indicó que Pirela fue liberado en horas de la noche del domingo en una zona enmontada del sector Cachirí, y que caminó por más de seis horas para poder llegar a pedir ayuda. Fue en horas de la madrugada cuando lo auxiliaron y lo trasladaron hasta un centro asistencial aún desconocido, pues presentó algunos quebrantos de salud. Al parecer estaba deshidratado y la hipertensión lo había afectado, sin

Los cuerpos de seguridad del estado Mérida y el estado Zulia, ya activaron los mecanismos de búsqueda de Carlos Beceira.

Aún hay seis en cautiverio Diego Armando Ocando; Domingo Pereira; Loretzi Petit; Said Walid Chatay; Jorge Armando Romero Ramírez; Y Carlos Javier Beceira Méndez, son las seis personas que ahora se encuentran en cautiverio. En lo que va del mes de septiembre, cinco personas han sido plagiadas en el estado, tres de ellas en la Costa Oriental del Lago, una en la Villa del Rosario, y otro en el Sur del Lago. Diversas comisiones han desplegado la búsqueda de estas víctimas, sin embargo la gran cantidad de hechos suscitados han impedido una buena labor investigativa.

embargo esa información no fue corroborada. Lo cierto es que el despliegue de búsqueda de este productor agropecuario surtió efecto, y la presión realizada fue efectiva, según Caldera. “Nosotros teníamos información sobre su ubicación en esa zona. Realizamos varios allanamientos en diferentes zonas cercanas a Cachirí, pero nunca logramos rescatarlo”, corroboró la secretaria de Seguridad del Estado. Sobre este caso no hay detenidos. Los 50 días de cautiverio que pasó Pirela se presume que haya sido muy cerca de la frontera con

Colombia, y que sus captores sean de esa nacionalidad. Se dice que la familia canceló una alta suma de dinero, sin embargo se desconoce a ciencia cierta el monto de la liberación. Otro plagio Con la liberación de Pirela otro plagio sacude a la región zuliana. Ayer en horas de la madrugada, varios hombres armados interceptaron al joven productor agropecuario Carlos Javier Beceira Méndez, de 23 años, cuando se dirigía a su hacienda San Simón, ubicada en la parroquia Gibraltar, del municipio

Sucre, en la zona Sur del Lago. Sus familiares fueron quienes denunciaron el plagio ante las autoridades, después de tratarse de comunicar con el joven, y éste no les contestara a sus llamadas. Acudieron hasta la hacienda y constataron que no se encontraba. Trataron de ubicarlo y fue imposible. Tras la denuncia ante los diferentes organismos de seguridad de esa región, las investigaciones determinaron que Beceira fue sometido por dos sujetos armados cuando transitaba el sector La Dulzura, vía a Boscán, en las adyacencias de la Agropecuaria El Paso. Con pistolas en mano los individuos le trancaron el paso de su camioneta Chevrolet Silverado, de color gris, placas 68HDBC, y lo obligaron a conducir sin rumbo fijo. Horas más tarde la camioneta fue localizada en el sector El Batey, cerca de donde se produjo el plagio. Se encontraba oculta entre unos matorrales de la zona. Según la comisaria Odalis Caldera, efectivos de la Secretaria de Seguridad del Estado, destacados en la zona Sur del Lago, acudieron hasta la hacienda del joven, y

constataron la novedad. Se lo llevaron en horas de la madrugada, tras salir de su residencia, en el estado Mérida, y cuando llegaba a su destino, ocurrió el hecho. Ya hay varias comisiones de la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la PR, del Gaes del estado Mérida, y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Caja Seca, realizando varios allanamientos y un despliegue por la zona, para tratar de dar con el paradero de la víctima 58 del secuestro, en 56 plagios, en lo que va del 2010 en el estado Zulia. Se conoció que Beceira reside en el edificio Los Solarte, en el sector El Latino, de Nueva Bolivia, en el municipio Tulio Fébres Cordero, del estado Mérida. Sin rastros del joven Sobre el plagio del joven estudiante Jorge Armando Romero Ramírez, de 20 años, aún no se tiene conocimiento sobre su paradero, sin embargo ya hay varias comisiones en su búsqueda, según lo comentado por la comisaria Caldera. El plagio de este joven se realizó el pasado domingo en horas de la madrugada, cuando transitaba en compañía de sus primos en su Mustang rumbo a su residencia, y en la carretera que conduce al poblado de Villa Vieja, en la parroquia Sixto Zambrano, del municipio Rosario de Perijá, frente a la finca El Taparito. Cuatro sujetos a bordo de una camioneta Terios, color azul, placas VCE936, robada en Machiques, los interceptaron, pero posteriormente la abandonaron en una zona solitaria. Hasta ahora los plagiarios no han realizado contacto con los familiares del joven, hijo del productor agropecuario Luis Aníbal Romero, ambos residentes de esa región.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:00 pm 847 569 04:45 pm 066 104 07:00 pm 883 141 CHANCE ASTRAL 12:00 pm 559 Aries 04:45 pm 429 Virgo 07:00 pm 486 Capricornio

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

979

156

09:00 pm

529

894

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

780

Aries

09:00 pm

980

Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 094 199 04:30 pm 358 185 08:00 pm 341 478 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 939 Piscis 04:30 pm 430 Tauro 08:00 pm 405 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 586 106 04:30 pm 683 570 07:45 pm 761 175 TRIPLETÓN 12:30 pm 736 Cáncer 04:30 pm 141 Libra 07:45 pm 335 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 736 04:00 pm 560 07:00 pm 578 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 027 Acuario 04:00 pm 471 Tauro 07:00 pm 314 Virgo


Maracaibo, Venezuela · martes, 21 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 723

• SUCESOS • BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Su cuerpo fue hallado cerca de un jagüey en Jesús Enrique Lossada

Lo torturaron y le dieron dos balazos en la cabeza

Hallaron cadáver en Carrasquero JOSÉ ADAN

JORGE CASTRO

A las 2:00 de la mañana lo sacaron de su residencia en el barrio San Benito del poblado de La Paz. Familiares aseguran que no tenía enemigos.

OBRERO hAlexander José Méndez nunca había estado preso según las autoridades. hEra el segundo de cinco hermanos y sus familiares residen en otros domicilios del poblado. hTrabajaba en una granja cercana al sitio de los hechos. Era obrero y electricista.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

A

las 8:00 de la mañana de ayer pobladores del sector Las Vegas hallaron el cadáver de Alexander José Méndez Fernández, de 26 años, con dos balazos en su cabeza. El hallazgo se registró en el sector 115 de La Paz, en la parroquia José Ramón Yépez del municipio Jesús Enrique Lossada. Magaly Fernández aseguró que en horas de la mañana unos vecinos le dijeron que vieron un cadáver al lado de un jagüey y que podía pertenecer a su hijo. Al llegar al sitio lo identificó. El cuerpo tenía golpes y señales de tortura en la cara. Murió después de recibir dos tiros en la cabeza.

MARA

La señora Magali Fernández cubrió con una sábana el cuerpo de su hijo Alexander. Pide justicia.

La mujer contó a las autoridades que el occiso residía solo en

el barrio San Benito de La Paz. Nunca había tenido problemas

con nadie. Los vecinos aseguraron que el hombre había bebido toda la noche y volvió a su casa a las 2:00 de la mañana. Minutos después unos desconocidos lo sacaron a la fuerza y se lo llevaron en un camión 350 color azul. Pobladores aseguraron desconocer la identificación de los involucrados. El Cicpc levantó el cadáver a las 11:00 de la mañana. En el sitio de los hechos no hallaron casquillos de proyectiles. A la víctima no le robaron ninguna de sus pertenencias.

Familiares de Ríos lamentaron el hecho en la morgue forense.

Juan José Faría En horas de la mañana hallaron el cadáver de Alberto Carlos Ríos, de 35 años, en el sector La Arrocera del poblado de Carrasquero, en la parroquia Luis de Vicente del municipio Mara. Sus familiares, que no se identificaron, aseguraron que lo encontraron con un balazo en el cuello. Aseguraron desconocer los motivos del homicidio y creen que existen funcionarios de la Guardia Nacional involucrados en el hecho. La víctima residía en el sector Blanco y Rojo, a pocos metros del hallazgo, y tenía dos hijos, uno de ellos de apenas dos días de nacido. El hombre era apodado como “El Pote” y tenía dos carros trabajando en la ruta de CarrasqueroCuatro Bocas. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Mara investigan las causas de los hechos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.