Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 24 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 726

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Julio Montoya desbordó a San Francisco en el cierre de campaña MUNDO “MONO JOJOY”

Abatieron al jefe militar de las Farc En las selvas del Meta el Ejército colombiano lanzó 50 bombas inteligentes con las cuales demolieron el imponente cuartel del narcoterrorista y sus 20 escoltas. -8y9-

POLÍTICA CHÁVEZ

“Estoy listo para las elecciones del 2012” El Presidente lideró caravanas en Valencia enfatizando que ya calentó para las próximas elecciones. -2-

Ì4 y 5

ZULIA Yulenis Cárdenas de Meleán siente que su familia está desprotegida

La esposa de Nelson Meleán clama el fin de las matanzas Presenció la masacre dentro del “Los asesinos cargaban chaque- La cuñada del extinto “AntoniCentro Clínico de Cabimas y la tas y gorras del Cicpc”, dijo. “Ahí to” Meleán envió un documento considera como “lo más horriperdí a mi hijo y casi matan a a la Fiscalía solicitando justicia ble” que ha visto en su vida. mi marido”, agregó la dama. y protección para su familia. - 21 DEPORTES

MARACAIBO Las Águilas alzaron vuelo a la victoria IVÁN LUGO

Félix Hernández tiró otra joya pero perdió

CNE

“Noventa por ciento de VTV es Psuv”

De nuevo su equipo le falló en la ofensiva. Se mantiene líder en efectividad y ponchados de la Americana. - 17 -

El Rector Vicente Díaz presentó un resumen de las coberturas del canal del Estado, las cuales ignoran a la oposición. -3-

PRIMERA DIVISIÓN

El Zulia FC cayó 1-0 en el “Pachencho”

SUCESOS

Los de Anzoátegui superaron en calidad y garra a los locales, que se hunden con su tercera derrota consecutiva. - 18 -

ROSARIO DE PERIJÁ

Invadieron una finca y mataron a un obrero En el kilómetro 61 un grupo de delincuentes irrumpió en un vehículo y sometió a los trabajadores, luego huyeron. - 22 -

TORONTO 1 SEATTLE 0

MIQUILENA Con 28 peloteros en el terreno, se puso en marcha oficialmente el plan de entrenamientos de las Águilas del Zulia de cara a la temporada 2010-2011. Lanzadores y receptores encabezaron la jornada, mientras se siguen reportando los integrantes de la nómina definitiva. La fanaticada espera que este año los importados trabajen con garra y ayuden al equipo.

El bat boy de Águilas habló de El Relámpago

- 16 -

- 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010

TIBISAY LUCENA

“Se reflejará cristalinamente la voluntad popular” Redacción/Política Como un sistema completamente blindado y que ofrece garantías extremas de seguridad, calificó ayer la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, al sistema electoral venezolano. Durante el acto de bienvenida a los observadores internacionales para los comicios del próximo domingo, Lucena ratificó que los resultados “se corresponderán exacta y cristalinamente con la voluntad expresada por el pueblo a través del voto”. Recordó que Venezuela en los últimos años se ha convertido en punto de interés para organismos nacionales e internacionales, dada la recurrencia de eventos electorales en el país. “Éste es el corazón de la democracia venezolana”, afirmó sobre el CNE.

ALÍ RODRÍGUEZ ARAQUE

“Los sabotajes han quedado demostrados” Redacción/Política El ministro de Energía Electricica, Alí Rodríguez Araque, denunció ayer acciones de sabotaje en el suministro energético por parte de la oposición para ocultar los aciertos del Gobierno de cara a las elecciones parlamentarias. “Las investigaciones que hemos hecho arrojan que efectivamente hay acciones de sabotaje y la labor de inteligencia que se ha realizado indica que están preparadas cooperaciones de gran envergadura de sabotaje”, expuso el titular a Telesur. “Se acumularon debilidades, por ejemplo, una cantidad importante de transformadores sobrecargados (...), lo que nos comenzó a llamar la atención fue la proliferación y repetición prácticamente de un mismo esquema”, dijo Rodríguez.

A pocas horas del 26-S, Chávez promete volver “picadillo” a oposición en las presidenciales

“Me declaro en pre-campaña rumbo a diciembre de 2012” AVN

UNOS POQUITOS

Recurrió de nuevo al calificativo de “frijolito” que usó por primera vez para Salas Romer. Ofreció un “knockout” para el domingo.

Chávez pidió a su militancia no dormir “desde hoy hasta el lunes en la noche” y advirtió: “A los escuálidos ni agua, ellos van a ganar algunos diputados, es inevitable, a nivel nacional”. El jefe de Estado aseveró que el domingo darían “una paliza”, agregó. Asimismo, dijo estar cerrando la campaña por las parlamentarias para arrancar otra por la presidencia. “Estoy empezando a calentar para el 2012”.

Redacción/Política

E

l Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, advirtió ayer durante el cierre de campaña para las elecciones parlamentarias en Valencia: “Agárrese la burguesía carabobeña porque vamos hasta los teque-teques”. El primer mandatario instó a sus simpatizantes a ganar “por knockout” en la Asamblea Nacional, haciendo alusión a sus aspiraciones de alcanzar dos tercios de las curules parlamentarias, a través de los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Luego dejó clara su intención de prolongar el ambiente de campaña, con miras a los comicios presidenciales para los que faltan dos años: “Huele a 2012; frijolito te espero en el 2012 otra vez”, dijo el manda-

Chávez mencionó a “frijolita” en su discurso, a pocos días de desafiar a María Corina Machado a que se mida con él en las próximas presidenciales.

tario, recordando al ex candidato presidencial carabobeño a quien adosó ese epíteto, Henrique Salar Romer. “Los escuálidos aprovechando se de nuestros errores, de nuestras debilidades, ahí están gobernando. Bueno, gobernando es un decir, ahí están ocupando la gobernación de Carabobo. Ya yo estoy en pre-campaña rumbo a diciembre de 2012, pero en el 2012 pongan a

quien pongan los vamos a volver picadillo, pero desde ahora lo primero que hay que hacer es ganar las elecciones del domingo por knock out”, sentenció Chávez reiteró su arenga hacia la oposición en diversos momentos de su alocución: “Que salga frijolito o frijolita, pero en 2012 vamos a recuperar la gobernación de Carabobo, es un reto que le dejo al PSUV, también les vamos a quitar las dos

alcaldías que tiene la oposición”. El primer mandatario dijo que harían “remolino rojo” en todo el país. “Y me dicen que ya se instalaron todas las mesas electorales por eso les pido a todos que vayan a votar. Pero hoy no termina la batalla, aquí hay que arreciar, cada milímetro, la organización y logística, toque de diana a las tres de la mañana y mucha bulla a las cuatro de la mañana”, insistió. Finalmente recomendó a los candidatos de oposición: “Hace cinco años se retiraron, si quieren hagan lo mismo, sinvergüenzas, subordinados al imperio yanqui”.

Cilia Flores, presidenta de la AN, aseguró que el triunfo del domingo será apenas el inicio

“Seguiremos trabajando por la reelección de Chávez” Redacción/Política “Nosotros continuamos en campaña hasta el 2012 para la reelección del Presidente”, anunció ayer la presidenta de la Asamblea Nacional (AN) vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y candidata lista por la tolda roja, Cilia Flores al salir del Teatro Teresa Carreño, donde se desarrolló la concentración denominada “Torbellino Rojo”, con motivo del cierre de campaña de

la militancia afecta al presidente Chávez. “Desde la Asamblea Nacional debemos defender los logros del Gobierno y profundizar el socialismo” destacó Flores. Dijo que el cercano proceso electoral en particular, se trata de “unas elecciones sumamente importantes”, asegurando que la “participación será inédita”, aseguró la parlamentaria “Aquí se va a romper un récord de participación”, vaticinó Flores

HOY Molero Marcelo, Mayor Jubilado del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Enrique Gotera, Gaitero / Francisco León, Modelo Felipe Cordero, Médico de Urgencias Médicas Neilo Narváez Jr , Gaitero / Tania Sarabia, Actriz

con respecto al evento electoral, y por otra parte añadió sobre los actos de cierre: “Hoy queda demostrado el compromiso y la motivación de este pueblo de seguir apoyando la revolución y el proyecto socialista”. A su juicio, el pueblo está consciente de que “no sólo se está jugando una Asamblea Nacional para seguir fortaleciendo las leyes sino también para defender los logros de la Revolución y al presidente Hugo Chávez”.

Insistió en que estas elecciones serán el inicio de la gran campaña de 2012. “Con esa conciencia todos tienen que salir a votar”. Señaló que “la oposición sabe que van a obtener minoría en la Asamblea, por eso están preparando un escenario para cantar fraude”. La activista y legisladora informó que hoy, a partir de las 8:00 de la mañana las Unidades de Batalla Bolívar 200 y los testigos de mesa estarán presentes en las instalaciones de las mesas.

MAÑANA Ángel Romero, Periodista de Versión Final / Beba Rojas, Actriz Gilberto Paz, Economista / Gabriela Fernández, Nutricionista Luis Moncayo, Comerciante de Santa Bárbara del Zulia Rafael González, Contador / Roberto Espina, Médico Rosa Espinoza, Estilista de la Peluquería Salvador


Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

PRIMERO JUSTICIA

Desde el exilio invitan a votar

Borges: “Es algo milimétrico, hay que lograr votos” Ramón Ballester Con la esperanza de que las familias se apoyarán para ir a votar el candidato de la Mesa de la Unidad en Miranda, Julio Borges, llamó a todos a asistir a las urnas. “Las madres ir con sus hijos, y así, es una cuestión milimétrica y quirúrgica, hay que lograr votos el 26 de septiembre”. Resaltó la importancia del proceso del domingo para el futuro del país. “Venezuela está por encima de cualquier consideración, tenemos que tener disciplina. Lamentablemente hay gente valiosa que está fuera de la unidad, pero no se debe dispersar el voto”. Afirmó que noticias como la de la familia tapiada en el barrio Blandin y la de las fallas en de Conviasa, son reflejo que “el país no está funcionando, y la gente tiene que exigir la calidad en los servicios”.

EVELING TREJO

“El miedo hay que combatirlo yendo a votar” Ramón Ballester Durante una actividad realizada ayer por la Fundación Niños del Sol, Eveling Trejo de Rosales, llamó a la población a votar para tener una asamblea Plural. “El mensaje es que toda la familia salga a votar, para que se sigan haciendo jornadas de este tipo. No hay que tener miedo porque el voto es secreto. Al miedo hay que combatirlo con el deber de ir a sufragar”. La Fundación que la ex Primera Dama de Maracaibo preside realizó una jornada médica asistencial y preventiva, donde se atendieron a mas de dos mil personas. Se ofrecieron servicios como pediatría, nutrición, vacunación, pesquisa de diabetes e hipertensión arterial, ginecología, servicio odontológico, Trejo de Rosales manifestó que se favorecieron los sectores Teotiste de Gallegos, Santa Rosa, Puntica e’ Piedra, Tres Reyes Magos, entre otros. Señaló que la actividad fue ejecutada por el trabajo mancomunado entre instituciones municipales y Clínicas Móviles.

CLERO

Manuel Rosales lideró un mensaje al pueblo venezolano

A través de las redes sociales y por videoconferencias animaron a las comunidades. Apuestan por la democracia. Ratificaron que el voto es secreto.

Lückert: “El deber es cumplir con la patria” Ramón Ballester AGENCIAS

Redacción/Política

E

l ex candidato presidencial y líder de la alternativa democrática venezolana, Manuel Rosales, al frente de un grupo de exiliados ratificó desde Lima el llamado a votar este domingo. El grupo integrado por Oscar Pérez; el ex alcalde del municipio Miranda del Zulia, Carlos Barboza; el ex gobernador de Sucre, Ramón Martínez; el ex gobernador de Aragua, Didalco Bolívar; la periodista Patricia Poleo; el ex gobernador de Yaracuy, Eduardo Lappi; el ex presidente de la FCU de la ULA, Nixon Moreno, y el ex presidente de la CTV, Carlos Ortega, coincidieron en que Venezuela está ante una gran oportunidad de avanzar hacia la reconciliación. Los ex gobernadores Martínez y Bolívar pertenecen a las filas de Podemos, contándose entre los aliados fundamentales en las luchas que llevaron a Chávez al poder en 1998. A su vez, Lappi fue el goberna-

De izquierda a derecha aparecen Oscar Pérez, Carlos Barboza, Ramón Martínez, Didalco Bolívar, Patricia Poleo, Eduardo Lappi, Nixon Moreno y Carlos Ortega. Al centro el ex candidato presidencial Manuel Rosales.

dor más joven en la historia de Yaracuy, siempre con el respaldo del ex presidente Rafael Caldera. Carlos Barboza es un dirigente regional de AD, contándose en su historial sonoros triunfos como alcalde en Santa Rita y Miranda. La periodista Patricia Poleo fue la ganadora del Premio de Periodismo “Rey de España” del año 2001, es directiva de El Nuevo País y polémica columnista que detonó un escándalo cuando divulgó informaciones delicadas sobre el asesinato del fiscal Danilo Anderson. Y Nixon Moreno fue un vibrante líder estudiantil del Movimiento 13 de Marzo de la ULA, en la cual ganó por abrumadora mayoría la presidencia de la FCU.

LAZOS INDISOLUBLES Desde la capital de Perú, Manuel Rosales ha mantenido permanente contacto con sus seguidores a través de correos electrónicos, redes sociales y video conferencias. En su llamado a votar, el ex gobernador del Zulia pronunció su conocida frase de “mi cariño, mi afecto y mi respeto” al pueblo zuliano.

La historia de Carlos Ortega trascendió al encabezar el paro petrolero del 2002 y fugarse luego de la cárcel de Ramo Verde.

Vicente Díaz: “VTV destinó el 90% de su programación a la campaña del PSUV”

E

l rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Vicente Díaz, ofreció un balance sobre la fiscalización de la campaña electoral que concluyó ayer a medianoche. Díaz dijo que en el proceso fueron supervisadas 214.007 piezas como pancartas, vallas, afiches, entre otros. Según el Rector, la fiscalización arrojó cifras records sobre aperturas de procedimientos administrativos del ente comi-

cial a medios de comunicación. “Tenemos una cifra récord de 468 casos sobre apertura de procedimientos administrativos por parte del CNE a varios medios de comunicación y están en revisión 225 casos”. Al hablar sobre la publicidad pagada en televisión, Díaz dijo que la cifra fue de “54% de cuñas de la mesa de la unidad, 39% del Psuv y 7% PPT”. En cuanto al balance de la información que transmiten los canales de televisión VTV y Globovisión, vinculadas con los partidos u organizaciones

“IMPUNIDAD CERO”

Súmate desplegará 6.500 voluntarios Ramón Ballester

El rector del CNE advirtió que es “un canal del Estado, no del Gobierno”

Ramón Ballester

A través de un programa radial, el Arzobispo de Coro, Monseñor Roberto Lückert, pidió ayer a la población venezolana a salir a votar el próximo domingo, pues el deber es cumplir con la patria. “Si la Constitución es democrática, tenemos que ir a votar para cumplir con la patria”. Señaló que en las calles se nota la alegría y deseo de la gente de salir a votar. “Debemos votar para no seguir en esta situación de zozobra, donde quieren implantar el castrocomunismo en el país ”. En cuanto al papel de la Iglesia en Venezuela, el arzobispo enfatizó: “No somos tumba-gobiernos ni hacemos golpes de Estado, pero sí estamos para alertar lo malo que sucede para que se corrija”. Recalcó que en los últimos años se ha visto enfrentamiento entre la iglesia y el gobierno, debido a que el presidente no responde con argumentos sino con insultos.

políticas, indicó, que “Venezolana de Televisión tiene un 90% de su programación informativa vinculada a la campaña del Gobierno. Casi la totalidad de su programación informativa”. Por su parte, el 58% de la programación informativa de Globovisión está destinada a cubrir actividades de campaña de la Mesa de Unidad y 39% del PSUV. El Rector puso especial atención en la televisora estatal, recordando que “es un canal del Estado, no del Gobierno”, y tampoco de un partido político.

Con un operativo llamado “Impunidad Cero” la organización civil Súmate apoyará a los electores el próximo domingo en las elecciones parlamentarias. Serán 6.500 voluntarios que estarán en todo el país brindando apoyo logístico a los electores. Los voluntarios trabajarán en la recepción de denuncias de los votantes, otorgarán información del proceso comicial parlamentario de manera general, y brindarán apoyo a las redes ciudadanas involucradas en la jornada electoral. Francisco Castro, director del proyecto, informó que para profundizar el apoyo a los votantes, activaron una línea máster, la cual será la central de organización logística y filtro de procesamiento de denuncias. “En Súmate estamos convencidos de la importancia de brindar alternativas y respuestas a los miles de ciudadanos que ven cómo son vulnerados sus derechos al momento de votar; y de canalizar sus exigencias con el Ministerio Público”.


4 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010

En una tarima a medio terminar el candidato de la Unidad expresó que “no le importa que les monten la piedra”.

El candidato estuvo acompañado por su suplente Gustavo Fernández durante el evento FOTOS: RICARDO ORTEGA

Julio Montoya retumbó en el cierre

María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

“A

estas alturas ya no podemos hablar de encuestas, pero somos conscientes que les llevamos una morena y lo sabemos por el Carómetro. Se les ve el rostro de malestar. Por eso hay que votar”, afirmó ayer Julio Montoya desde su cierre de campaña en el municipio San Francisco. Más de 15 mil personas acompañaron en una caminata al candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 9 del Zulia y a su suplente Gustavo Fernández, en un recorrido que se inició desde el sector el Silencio y culminó en el Comando Central de UNT, en la avenida 178 del municipio sureño. Con la alegría y el entusiasmo que caracteriza a los habitantes de San Francisco, hicieron su recorrido en total paz y civismo, a pesar de que, a pocos metros, se celebrara también el cierre de campaña del Partido Socialista (Psuv). Ni el sol a sus espaldas, ni el clima de tensión ante la cercanía de militantes del partido contrario impidieron que niños, jóvenes, ancianos y demás presentes, apoyaran con pasión la idea que “al votar se produce el cambio”. Con frases como ¡Montoya creemos en vos! se reafirmó ayer en ese municipio, la confianza que siente el pueblo ante sus candidatos de la Mesa de la Unidad. “Aquí estamos todos, sin distingo de colores, de raza, ni de condición social, unidos por una Asamblea Plural. Vamos en victoria a votar, porque Dios nos ha hecho un instrumento de su Paz”, fueron las palabras de esperanza que ofreció Montoya a los sureños en su cierre de campaña. Plan Yunque y Martillo Desde tempranas horas de la tarde de ayer se pudo conocer que oficiales de Polisur y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), intentaron desmontar la estructura que sirvió como tarima en el evento del candidato Julio Montoya, por presuntas órdenes del alcalde de ese municipio Omar Prieto. Sin embargo, Xiomara Montil-

El candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 9 de San Francisco, Julio Montoya, expresó su satisfacción por la receptividad recibida por los sureños durante el cierre de su campaña, a pesar de los inconvenientes presentados en horas de la tarde por efectivos de Polisur. Invitó a los presentes a “¡No dejar de votar!”.

San Francisco se llenó de mujeres alegres y coquetas, en apoyo al candidato Julio Montoya. Afirmaron que “Sí vamos a votar por el cambio”.

Jóvenes universitarios de San Francisco también se hicieron presentes en el cierre de campaña, para sumar el próximo domingo su voto a la Unidad.

va quien es concejal de la Cámara Municipal de San Francisco, explicó al equipo de VERSIÓN FINAL que la directiva de UNT, logró comunicarse con la sede

a medio terminar, Julio Montoya hizo su más ferviente llamado a votar: “Aquí estamos, no importa que nos monten la piedra, el llamado es a votar, a votar y a ga-

del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, para lograr realizar el cierre de campaña del candidato opositor. Finalmente y con una tarima

nar, no podemos quedarnos en nuestras casas, tenemos que votar por deber y como derecho”, instó el candidato.


Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010 CAMPAÑA VERSIÓN FINAL 5

de su campaña en San Francisco

Las bellezas sureñas acompañaron a los candidatos.

Julio Montoya ratificó la victoria de su caminata por los sectores El Silencio, Negro Primero y la 40, acompañado de una multitud.

Héctor Jaramillo y Zuimar González, estudiantes del instituto Fe y Alegría, bailaron al contagioso ritmo de “Los Tambores del Sur”.

GUSTAVO FERNÁNDEZ

El candidato suplente Gustavo Fernández se hizo presente durante el cierre de campaña celebrado ayer en San Francisco: “La gente del Psuv nos intentó arruinar nuestra gran fiesta de cierre con su plan Yunque y Martillo, pero aquí estamos más de 15 mil personas demostrando que no tenemos miedo. Por eso, el llamado es a votar para expresar el sentir y la voluntad popular. La gente quiere cambio y eso es lo que ofrecemos”, añadió.

Luzmila Solórzano, no paró de bailar desde que empezó la caminata.

Cabimas también vibró

Michael Parra, Robert Carrizo, Jean Carlos Aranguibel y Francisco Rincón, representan “Los Tambores del Sur”.

De igual manera, el “Relámpago del Cambio” volvió a resplandecer ayer en horas de la tarde en la Costa Oriental del Lago (COL), específicamente en Cabimas, donde el aspirante a la Asamblea Nacional de ese sector Hernán Alemán, celebró su cierre de campaña en compañía del gobernador del Zulia, Pablo Pérez. Casi mil personas se unificaron para acompañar y apoyar al candidato en su caminata de cierre, celebrado ayer en el municipio Miranda. Hernán Alemán instó a los habitantes

de la COL a votar por la “consciencia” y por los candidatos que verdaderamente representarán al Zulia, “para devolver a este Estado lo que le pertenece y lo que un día el centralismo le quitó”. Por su parte, el gobernador Pablo Pérez exhortó a todo el pueblo venezolano a “no dejar de votar este 26 de septiembre, por un amanecer de cambio donde tengamos una AN equilibrada, que no estrangule los recursos de los estados”, afirmó. Asimismo predijo que el próximo lunes Venezuela “resplandecerá en el cambio”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010

Parlamentarias 2010 Hemos analizado los circuitos más peleados del Zulia, donde la izquierda morderá trozos del mismo pastel. Hoy damos por terminada la serie con el caso de San Francisco, Cabimas, Santa Rita y Miranda. Llegó la hora suprema.

La competencia del Psuv y el PPT en el terreno revolucionario (y IV final)

Los socialistas van fracturados en las circunscripciones 9 y 10 LUIS TORRES

Circuito 9

Equipo de Política MUNICIPIO SAN FRANCISCO

E

l Psuv y el PPT llegarán a las elecciones del domingo unidos en los postulados del humanismo, el amor al prójimo y las luchas sociales. También participarán unidos en el antiimperialismo y en el rechazo a la figura de Barack Obama. Son dos organizaciones de tendencia izquierdista. Pero sus candidatos competirán en caminos separados cuando se diluciden los 165 puestos a la Asamblea Nacional. Hoy en el final de esta serie repasamos los circuitos 9 y 10. Por ejemplo, en el 9 van figuras como Eduardo Labrador y Liseth Hernández por el Psuv, indiscutidos seguidores del pensamiento de Luís Hómez, gente honesta y luchadora. Pero qué decir de los del PPT que estarán representados por Arsenio Bermúdez y Mervin Rubio, figuras de la izquierda, obreristas, decentes, mesurados y de trayectorias respetables. Ambas llaves están claras en que San Francisco es uno de los municipios más inseguros del país, por lo cual aspiran a dar la pelea por una Ley Desarme. Los del Psuv llevan en lista a Francisco Arias Cárdenas, un orgullo del socialismo que predicaron Argelia Laya, Moisés Moleiro y Luís Beltrán Prieto Figueroa.

Nº Electores 230.288

Circuito 10 Nº Electores 55.865 MUNICIPIO MIRANDA

Nº Electores 34.371

Circuito 10 La misma disyuntiva les invadirá en la circunscripción 10, integrada por Cabimas, Santa Rita y Miranda. Los izquierdistas del Psuv llevan a Lisandro Cabello en llave con Aleida Cardozo, en una fórmula que apuesta al socialismo del siglo XXI

y que avala la estatización de las 69 contratistas petroleras, mediante la cual la inversión privada se redujo al mínimo en el Lago de Maracaibo mientras surgió un nuevo modelo regentado por Pdvsa. Ambos manejan un brillante discurso contra el coloniaje y la presencia avasallante de los Estados Unidos en la zona petrolera. Son los acompañantes de Francisco Arias Cárdenas (lista) en la opción roja. Quizás una leve diferencia entre Cabello y Aleida con Arias es la conducta revolucionaria, pues “Pan-

CIRCUITO 9

MUNICIPIO CABIMAS

Nº Electores 166.350

La alegría de votar se expresará este domingo en todos los circuitos del Zulia. Está prohibido tomarle fotos al voto, según advirtió ayer el CNE.

En tanto que el PPT busca el apoyo para el diputado José Luís Pirela, valiente luchador social, rostro conocido en el municipio sureño y firme denunciante de las violaciones a los derechos humanos.

MUNICIPIO SANTA RITA

cho” se hizo famoso cuando calificó de “gallina” a Chávez y en el 2002 dijo al mundo que “Chávez tiene las manos manchadas de sangre”. En el otro canal de la vía aparece el PPT con Henry Rodríguez y José Ramón Ramírez, también izquierdistas respetables con alto amor hacia los excluidos. En el caso de Cabimas y Miranda estos revolucionarios están conscientes que la riqueza petrolera y el maná de la petroquímica no se traducen en progreso urbano. Estos municipios están saturados

de pobreza, con pésimas calles y graves problemas de basura, amén de que la pesca casi se extinguió a causa de la contaminación del Lago. Conocen esos problemas y optan por una curul, quizás pensando en que desde la Asamblea Nacional podrán impulsar leyes que ayuden a los pobres. Buscan un sitio en la historia. Pero ambos bandos socialistas morderán el mismo pastel el próximo domingo cuando los electores que aún creen en el modelo de Fidel Castro acudan a sufragar.

CIRCUITO 10

Eduardo Labrador (PSUV)

Janeth Hernández (PSUV)

Arsenio Bermúdez (PPT)

Mervin Rubio (PPT)

Lisandro Cabello (PSUV)

Aleida Cardozo (PSUV)

Henry Rodríguez (PPT)

Abogado, nacido en San Francisco en 1970. Deja su cargo de Director de la Alcaldía de San Francisco. Fue miembro del comando de campaña de Hugo Chávez para los comicios del referendo revocatorio. Asesor jurídico. En 2007 fue director del despacho del Ministerio de Finanzas.

Suplente Luchadora social, conocida en los sectores populares por su rol orientador hacia el conocimiento de la doctrina socialista. Impulsadora de conformación de consejos comunales. Ha trabajado junto con Eduardo Labrador en las comunidades del municipio San Francisco llevando la bandera socialista.

Periodista, educador y activista. Se formó en la lucha política desde su participación como líder estudiantil. Dos veces concejal de Maracaibo. Su propuesta se basa en mejorar e impulsar nuevos programas sociales.Trabajar por leyes que garanticen seguridad.

Suplente Ingeniero e impulsador de proyectos sociales. Obtuvo experiencia como dirigente del partido Causa Radical. Actualmente dirigente de Patria Para Todos. Acompaña a Arsenio Bermúdez en la idea de crear leyes que garanticen la permanencia de los programas sociales.

Abogado y dirigente político, mano derecha de Rodrigo Cabezas. En las elecciones de 2002, derrotó a Noe Acosta quien aspiraba la reelección a la Alcaldía de Cabimas. Fue presidente de la comisión de licitaciones de la alcaldía y fundador del grupo Lago, Propone defender los programas sociales del Gobierno.

Suplente Revolucionaria por convicción. Ex candidata a la alcaldía de Santa Rita. Acompaña al aspirante por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Lisandro Cabello en los comicios parlamentarios. Luchadora social, impulsadora de la doctrina socialista en Santa Rita. Aspira mantener los logros sociales de la revolución.

Nativo de Santa Rita, abogado con 24 años de experiencia en el derecho penal. Uno de sus objetivos será exigir al Ejecutivo la reactivación del aparato productivo de la Costa Oriental del Lago, paralizado como consecuencia de las expropiaciones a las contratistas de PDVSA.


Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Profesionales y obreros siguen con mismos salarios desde 2006

Realizarán auditoría en la Arquidiócesis de Maracaibo JOSÉ ADÁN

Docentes advierten que no iniciarán las actividades el 4 de octubre. Exigen respuesta del Arzobispo. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

P

or segundo día consecutivo, docentes, médicos, personal obrero y demás empleados de la escuelas y ambulatorios dependientes de la Arquidiócesis de Maracaibo protestaron en la sede de esta institución ubicada en el casco central de la ciudad, para exigir respuestas a sus conflictos laborales. Nelson Paz, docente de la Escuela Arquidiocesana Nuestra Señora del Carmen, explicó que los profesionales, incluso con postgrado, adjuntos a la Arquidiócesis actualmente ganan mucho menos del sueldo mínimo. “Desde el año 2006 no hemos sido homologados, todos los años dentro de las unidades educativas hay un comité que se encarga de evaluar nuestros currículos para nada porque nunca nos clasifican, no nos pagan como debería ser, nuestros sueldos siguen oscilando entre 570 y 800 bolívares mensuales”. Denunciaron que tienen ya 13 meses sin recibir la cestaticket que aún es de 11,50 bolívares, por debajo del mínimo valor, así como

Los empleados de las escuelas y ambulatorios de la Arquidiócesis de Maracaibo aseguraron que mantendrán la lucha hasta recibir una respuesta satisfactoria.

3 quincenas que no ven su sueldo quincenal. “La Arquidiócesis alega que el gobierno regional no ha bajado la partida, pero tenemos confirmación del doctor Nelson Carrasquero de que eso es falso, la gobernación está al día con el presupuesto mensual”, aseveró Edgar Mateo, obrero de la Escuela Divino Niño. Hicieron la exigencia al arzobispo de Maracaibo Monseñor Ubaldo Santana a que dé la cara y explique qué pasa con los recursos.

SOLICITUD Los empleados solicitaron ayer a la Contraloría General del Estado Zulia hacer una auditoría administrativa a la Arquidiócesis de Maracaibo, la cual según informaron, procederá la próxima semana. “Con nuestro dinero cubren pagos dentro de las casas de los obispos, tenemos pruebas de eso” aseguraron.

Más de 200 personas denuncian que jornadas móviles no aparecen

Marabinos exigen al SAIME cedulación antes del 26-S Otra protesta se generó ayer en el centro de la ciudad, pero en este caso sin previa planificación. Un grupo de personas que acudieron a tramitar su cédula de identidad por cuarta vez esta semana, no encontraron dónde hacerlo. “Estamos cansados de asistir a los diferentes puntos que se han publicado tanto por la prensa como por la emisoras de radio, donde supuestamente estarían instalados los centros móviles de cedulación y no encontramos nada”, declaró Joel León. Unos 70 manifestantes aseguraron que en ninguna zona de la

ciudad se están cumpliendo las jornadas del SAIME, e informaron que son 237 personas las que se encuentran en esta situación, “aquí tenemos la lista, gastamos haciendo el recorrido desde las 5 a.m. y no encontramos ni funcionarios ni la unidad que nos preste el servicio, exigimos que el SAIME nos atienda porque queremos votar el domingo y algunos debemos trabajar como miembros de mesa”. Denunciaron que además del punto en Plaza Bolívar, tampoco están trabajando los de La Curva de Molina y el Hospital Universitario, y aseguraron que en San Francisco sólo cedulan a quienes estén inscritos en el PSUV.

Protestaron los trabajadores de siete microempresas de mantenimientos María Antonieta Cayama Sindicatos de trabajadores de mantenimiento en las escuelas estadales, pertenecientes a siete microempresas contratistas adjuntas a la Gobernación del Zulia, se reunieron ayer a las afueras del Palacio de los Cóndores para reclamar el pago de deudas pendientes desde el año pasado. Los obreros manifestaron retrasos en el pago de retroactivos de 11 meses del 2009 y de lo que va del 2010, además de morosidad en los beneficios como el seguro social y la ley de política habitacional, por parte de las empresas SINGEMA, BLINDACA, SUPLITECA. MOGA, DISCA, SSALCA Y PRACA. “Nosotros nos reunimos el miércoles 8 de septiembre con el secretario de Asuntos Administrativos y Laborales de la Gobernación, Nelson Carrasquero, le explicamos nuestra problemática y él se comprometió a que nos pagarían antes de las elecciones, y ahora nos dice que no ha tenido tiempo por cuestiones políticas, no puede ser somos madres y padres de familia”, expresó Yarelis Velásquez representante del sindicato de Cabimas y Santa Rita. Explicaron que son 2.200 los trabajadores que pasan por esta situación. Gabriel Nava, vocero de los trabajadores en la Sub-región Guajira, dijo que las empresas llevan varios meses prometiendo los pagos pero todavía no se cumplen. “La deuda total entre 2009 y 2010, para todos los obreros, incluyendo vacaciones y aguinaldos es de 2,95 millones de bolívares fuer-

JOSÉ ADÁN

Obreros reclaman retraso en el pago.

tes”, precisó. “Nos aseguraron que nos cancelarían antes del 26 de septiembre y nos engañaron, nosotros no tenemos que ver con las campañas políticas, exigimos el pago nos quedaremos aquí esperando”, afirmó. Por su parte, Lisseth Valbuena, representante sindical de Maracaibo, exhortó al Gobernador Pablo Pérez atender lo antes posible este asunto, asegurando que de lo contrario, no trabajarán en la limpieza y mantenimiento de las escuelas el día 28 de septiembre, luego del proceso electoral. Los obreros además de sus beneficios salariales exigieron el cambio de las empresas contratistas ya que dijeron, no cumplen con las obligaciones laborales estipuladas por la ley.

ELECCIONES PARLAMENTARIAS 2010 AVISO DE MODIFICACIÓN JOSÉ ADÁN

María Antonieta Cayama

GOBERNACIÓN

Pidieron presencia del SAIME.

Yo, ADOLFO HERNÁNDEZ, titular de la Cédula de Identidad N. 5.169.052, en nuestra condición de autorizado para postular por la Organización con Fines Políticos, “ORGANIZADOS PARA GOBERNAR”: (OPG), en cumplimiento de lo contenido en el artículo 60 del Reglamento, N.I de la Ley Orgánica de procesos Electorales En Materia de Convocatoria, Registro Electoral, Postulaciones, Constitución de Grupos de Electores y Electoras y Procedimiento De Escogencia De Posición En El Instrumento de Votación, según resolución N. 100208-0011, publicada en la Gaceta Electoral N. 516 del 25 de febrero de 2010, por el presente Aviso participamos a las electoras y electores de la Circunscripción N. 3, que comprende el ámbito territorial Municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla, Estado Zulia, que la postulación de las Ciudadanas y Ciudadanos Cañizales Adrianza Giovanny Enrique, Sayago Cambar Pedro Segundo, titulares de las Cédulas de Identidad N. V-13.082.874 y V-3.265.626, postulados como Candidatas o Candidatos Nominales, en el proceso electoral a celebrarse el 26 de septiembre de 2010, ha sido modi cada por la postulación de las Ciudadanas y Ciudadanos Ricardo Fernández y González Torregroza Rebeca Yeraldin, titulares de las Cédulas de Identidad N. V-5.820.695 y V-18.988.045, para el cargo en cuestión. A los efectos de la publicación de los cambios en la oferta electoral y a todos los efectos legales que se deriven de la presente modi cación, téngase a las Ciudadanas y Ciudadanos Ricardo Fernández y González Torregroza Rebeca Yeraldin titulares de las Cédulas de Identidad N. V-5.820.695 y V-18.988.045, como Candidatas o Candidatos al cargo de Diputada o Diputado Nominal, de la Circunscripción N. 3, por el Estado Zulia. En la Ciudad de Maracaibo, a los 23 días del mes de Septiembre de 2010


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010

“Mono Jojoy”... 35 años en el terrorismo colombiano MINISTRO DE DEFENSA

Gobierno colombiano entona el preludio del fin para la fuerza guerrillera

Muerte del número 2 es una estocada al corazón de las FARC

Bombardeo arrasó “la madre de los campamentos” AFP

Unas 70 aeronaves y 250 hombres de a pie ejecutaron la operación “Sodoma”. La Macarena ardió con una batería de 50 bombas aire-tierra. La guerrilla agoniza sin su número dos.

El ataque aéreo resultó letal.

AFP

E

l jefe militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Jorge Briceño, alias “Mono Jojoy”, murió ayer en un bombardeo de la Fuerza Aérea (FAC), en el municipio de La Macarena, departamento de Meta (centro), según información oficial. El Fiscal General, Guillermo Mendoza, dijo que tras el operativo militar “en el que se dio de baja a un grupo de guerrilleros (...) se encontró el cuerpo de alias Mono Jojoy”, en declaraciones a Radio Caracol. Por su parte, una fuente del ministerio de la Defensa dijo a AFP que Briceño murió en un bombardeo en el que también cayeron 20 guerrilleros en la madrugada, con la participación de 30 aviones de combate y 26 helicópteros. En la operación participaron igualmente 250 hombres de todas las fuerzas armadas (Ejército, Policía, Fuerza Aérea y Armada), agregó la fuente, que requirió el anonimato. En el operativo aéreo se emplea-

Así quedó la Serranía de La Macarena, con árboles caídos y cuerpos de insurgentes por doquier, luego del intenso bombardeo de las aeronaves colombianas.

ron “bombas inteligentes”, que pueden ser guiadas remotamente para alcanzar su objetivo. Las fuerzas castrenses habían iniciado desde principio de año la búsqueda de Briceño, reconocido como jefe militar de la guerrilla marxista FARC, pero hasta ahora no habían tenido éxito. La muerte de Briceño es uno de los golpes más duros contra el grupo insurgente desde marzo de 2008, cuando en un bombardeo del Ejército colombiano a un campamento en territorio fronterizo ecuatoriano fue muerto su segundo al mando, Raúl Reyes. Briceño tenía al menos 62 órdenes de captura impartidas por la justicia colombiana por delitos como homicidio, secuestro y terrorismo.

Las FARC llevan 46 años de lucha armada contra el Estado colombiano, y actualmente se estima que cuentan con unos 8.000 combatientes, según el Ministerio de Defensa. Mike Hammer, representante del Consejo de Seguridad Interior, de la Casa Blanca, felicitó al gobierno colombiano reconociendo la muerte de Briceño como “una importante victoria”.

DELITOS * Terrorismo, narcotráfico * Asesinatos masivos * Colocación de carros-bomba * Fusilamientos de militares * Cobros de vacunas extorsivas * Tráfico de armas de guerra

FICHA TÉCNICA Nombre: Víctor Suárez Rojas. Lugar de nacimiento: La Cabrera, a dos horas de Bogotá. Fecha: 5 de febrero de 1953. Apodo: Mono Jojoy. Jojoy: Gusano selvático. Recompensa: Por traicionarlo pagaban 10 millones de dólares. El golpe: Operación Sodoma Sodoma: Corazón de la maldad. Ubicación de la guarida: Serranía de La Macarena, Meta.

El primer mandatario colombiano aseguró que la operación fue su “Bienvenida” para las FARC

Santos: “El símbolo del terror en Colombia ha caído” AFP La muerte del jefe militar de la guerrilla colombiana FARC, Jorge Briceño, alias “Mono Jojoy”, es “el golpe más contundente” contra esa organización en toda su historia, declaró ayer el presidente colombiano Juan Manuel Santos desde Nueva York. “El símbolo del terror en Colombia ha caído”, enfatizó en la sede

de la ONU, donde participa en la Asamblea General. Briceño, de 57 años, murió en una operación militar entre la noche del lunes y la madrugada del martes, informó Santos, quien autorizó personalmente el ataque. Allí, en el municipio de La Macarena, departamento de Meta, cayó otra veintena de guerrilleros, entre los cuales podría haber otras importantes figuras guerrilleras.

“Habíamos anunciado una Operación Bienvenida, y ésta es”, enfatizó el mandatario, en alusión al recibimiento que significa la arremetida a pocos días de haber asumido la presidencia. “Esa operación fue acabada de planear el fin de semana pasada, y antes de tomar el avión (hacia Nueva York) me reuní con el ministro de Defensa y comandantes y autoricé” el ataque, reveló Santos.

“Fue una operación 100% colombiana”, precisó, no obstante la importante asistencia militar estadounidense al país vecino. “Al resto de las FARC decirles que vamos a por ellos, que no vamos a bajar la guardia”, dijo luego el mandatario. La muerte de Briceño “yo diría que es más importante que el golpe a Raúl (Reyes), porque este es el símbolo del terror que tanto daño le ha hecho a nuestro país”, enfatizó.

AFP.- La arremetida de las fuerzas militares colombianas, que dio muerte al número dos de las FARC, Jorge Briceño “Mono Jojoy”, arrasó el campamento considerado “corazón” de la guerrilla, dijo ayer el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera. En esta operación “llegamos a la madre de todos los campamentos de las FARC, al corazón”, señaló Rivera en una rueda de prensa. Según el ministro, el campamento ubicado en el municipio de La Maracarena, en la provincia de Meta (centro), “tenía 300 metros de extensión, con un búnker de concreto y con múltiples caminos”. “Hemos llegado a la guarida misma de las FARC, señor Presidente”, dijo Rivera vía telefónica a Juan Manuel Santos, quien asiste en Nueva York a la asamblea general de Naciones Unidas. Unos 800 hombres de todos los componentes de las fuerzas militares, incluidos los de inteligencia, participaron en la operación, que consistió en bombardeos de la fuerza aérea y posteriormente combates en tierra, explicó Rivera. En el operativo participaron 72 aeronaves y se utilizaron más de 50 bombas, y fueron heridos cinco militares, que se encuentran fuera de peligro. Una fuente del ministerio de la Defensa señaló que unos 20 guerrilleros habrían fallecido en los bombardeos y combates. La operación, denominada “Sodoma”, en alusión a la “perdición de aquella ciudad” mencionada en la Biblia, se mantuvo en secreto hasta la confirmación de la muerte de Briceño, de 57 años, jefe militar de las FARC. Rivera indicó que el cuerpo de Briceño será trasladado a un instituto de medicina “con todo el respeto y la legalidad”. Descartó que en la zona hubiese rehenes y refirió que se encontraron “algunas notitas, pero no es prudente ni inteligente revelarlas”.


Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

“Mono Jojoy”... 35 años en el terrorismo colombiano Una historia criminal bajo el ropaje del marxismo leninismo

Farc: Socialistas y narco terroristas Desde 1964 hasta el 2010 han sembrado el terror en Colombia. El ejemplo de Fidel Castro y el Che Guevara se quiso imitar con la mira puesta en el Palacio de Nariño. Álvaro Uribe los colocó contra las cuerdas y Juan Manuel Santos parece encaminado al remate final. Equipo de Investigación

E

l 20 de julio de 1964 el ala militar del Partido Comunista de Colombia se va a las montañas con Pedro Antonio Marín, alias “Manuel Marulanda”, al frente del movimiento guerrillero. En 1953 Colombia sufrió un golpe de estado liderado por el general Gustavo Rojas Pinilla, entre cuyas prioridades estaban la pacificación del país con fuerte énfasis en el sometimiento de unos 5 mil insurrectos en armas. Ofreció una amnistía que fue aceptada parcialmente por los rebeldes, pero despreciada por otros que decidieron seguir en la lucha. A comienzos de 1960 en países como Colombia y Venezuela hubo simpatías juveniles con Fidel Castro y el “Che” Guevara por la lucha guerrillera que los llevó al poder en Cuba. De esa manera, el Partido Comunista de Colombia arreció la formación de cuadros con la intención de imitar a Castro. Sin embargo, fue en aquel año 64 cuando se organizaron en el llamado Bloque Sur, con “Marulanda” al mando. Las primeras acciones consistieron en articular campamentos, corredores selváticos y puntos de control colindantes con ríos y montañas. De seguidas, iniciaron el reclutamiento a gran escala de menores de edad, pagándoles importantes sumas de dinero como carnada. El 5 de mayo de 1966 se oficializa ante el mundo la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) como brazo

LOS ROSTROS MÁS CONOCIDOS 1. Manuel Marulanda Vélez: Pedro Antonio Marín (Génova, Colombia, 12 de mayo de 1930 † Meta, 26 de marzo de 2008), alias Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo, fue el comandante y miembro fundador de la guerrilla de las FARC. Expendedor de carne, panadero, vendedor de dulces, constructor, tendero y comerciante. Como seguidor de liberales, Marín aparentemente habría participado en las revueltas del Bogotazo en 1948. Sus métodos de lucha fueron el empleo de las armas, el secuestro, minas antipersona, carros bomba, narcotráfico. Fue el máximo líder de todos los tiempos en las Farc.

2. Jacobo Arenas: Nacido el 23 de enero de 1924 en Bucaramanga, Santander - † el 10 de agosto de 1990 en La Uribe, Meta), fue líder ideológico y fundador de las FARC. También fue una de las figuras implicadas en la organización y creación de la Unión Patriótica colombiana en 1985. Pasó la mayoría de su vida en actividades marxistas en Colombia desde antes de la década de 1960. Se veía a sí mismo como un seguidor del ejemplo de Che Guevara, Se convirtió en guerrillero después de ser considerado por sus pares en el comunismo como un intelectual. Llegó a hablar varios idiomas, incluyendo inglés y ruso.

3. Raúl Reyes: Nació en La Plata, Huila. Ingresó a la Juventud Comunista Colombiana (JUCO) a los 16 años. Ejerció como concejal de La Planta. Se casó con Gloria Marín, hija del líder de las FARC, Manuel Marulanda "Tirofijo". Operaba en la frontera sur de Colombia, especialmente en Putumayo, Huila y Caquetá, a lo largo de la frontera con Ecuador. Su última aparición pública fue en un video fechado en septiembre de 2007, mientras ésta se desempeñaba como mediadora de paz. 'Raúl Reyes' era considerado el vocero internacional de las FARC. Murió el 1 de marzo de 2008 durante una operación militar en territorio ecuatoriano.

4.Iván Ríos: Manuel de Jesús Muñoz Ortíz, también conocido con el nombre de José Juvenal Velandia, nació en La Plata, Huila, el 19 de diciembre de 1961 y murió el 3 de marzo de 2008. Jefe del Bloque Central de las FARC y fue el miembro más joven de esta guerrilla en el Alto Mando Central. integró la Juventud Comunista Colombiana. Estudió economía. Fue miembro del comité temático y equipo negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia durante los diálogos de paz entre la guerrilla y el gobierno del presidente Andrés Pastrana.

5.Alfonso Cano: Guillermo León Sáenz, nacido el 22 de julio de 1948 en Bogotá. Es el actual Comandante del Bloque Central, Comandante en Jefe y miembro del Secretariado de las FARC. Es considerado como el intelectual más destacado de este grupo armado. En las FARC, Es nombrado miembro del Secretariado a principios de la década de 1980. Como negociador político del grupo, Cano encabezó la delegación negociadora en Caracas en 1991 y Tlaxcala ("Diálogos de paz de Tlaxcala") en 1992. A finales de mayo de 2008 se anunció la muerte de Marulanda y asume el liderazgo.

6.Joaquín Gómez: Milton de Jesús Toncel Redondo, nació el 18 de marzo de 1947 en Barrancas, La Guajira, actual Comandante del Bloque Sur, vocero y miembro del Secretariado de las FARC. Reemplazó en ese puesto a Raúl Reyes luego de la muerte de éste en un operativo de las Fuerzas Armadas de Colombia. Como encargado de las finanzas de las FARC, Gómez está a cargo de las relaciones de la organización con los grupos de narcotraficantes supervisando la producción y distribución de droga e imponiendo sobre ella el llamado "impuesto revolucionario".

7. Timoleón Jiménez: Rodrigo Londoño Echeverri, conocido como Alias Timochenco, Comandante del Bloque Magdalena Medio y miembro del Secretariado de las FARC. Es considerado el encargado de la inteligencia y la contra-inteligencia de las FARC. Estudió medicina en su juventud tras lo cual se unió a las FARC en marzo de 1982. Ascendió rápidamente en la escala de la organización debido a sus dotes como comandante del Frente 9 de las FARC. Es uno de los miembros más antiguos del Secretariado de las FARC.

8.Iván Márquez: Luciano Marín Arango, nació 1955 en Florencia, Caquetá. Comandante del Bloque Caribe y miembro del secretariado de las Farc. En 1977 Márquez se vinculó a las Juventudes Comunistas (JUCO). Allí hizo parte de las redes de apoyo a las FARC. Márquez fue congresista en los años 1980 representando al Caquetá por la Unión Patriótica, época en la que sobrevivió al exterminio de más de 3.000 militantes de dicha organización política. encargado de establecer las políticas para la producción y distribución de la cocaína. Acusado de rebelión, terrorismo y narcotráfico.

9.Mauricio Jaramillo: Wilson Valderrama Cano, Comandante del Bloque José María Córdoba y miembro del Secretariado de las FARC. Se convirtió en miembro del secretariado de las Farc en marzo de 2008, en sustitución de Iván Ríos, asesinado por su Jefe de Seguridad alias "Rojas", o "Pablo Montoya" según el Ministerio de Defensa de Colombia. Según los informes de las autoridades colombianas Jaramillo fue el responsable de la puesta en marcha de las instalaciones médicas en el medio de la selva de las FARC y fue el médico personal de “Tirofijo”.

militar del Partido Comunista y se declaran marxistas leninistas. Ya con seis años en el poder, Fidel Castro abasteció de armas y dinero a esta guerrilla, con mucha más intensidad que las que combatían en Venezuela. Centenares de milicianos cubanos se pusieron al frente de los entrenamientos de las Farc, ayudándolos en el diseño de las matanzas de militares y la creación

de “territorios liberados”. Es de allí de donde nace la frase “Territorio Liberado” que aún usan quienes apoyados en la violencia consideran que alguna aldea, municipio o distrito les pertenece de facto. Pero la historia de las Farc no solo arranca con “Marulanda”, sino que su gran ideólogo fue Luis Morantes Jaimes, alias “Jacobo Arenas”, quien después de prestar

servicio militar en el Palacio de Nariño, se marchó a las montañas para aliarse a las guerrillas. Fue “Jacobo Arenas”, quien enseñó ideología marxista y los postulados del “Che” Guevara” a los centenares de campesinos y analfabetas que reclutaron. El dúo de “Marulanda” y “Arenas” fue clave porque “Tirofijo” entrenaba militarmente a la muchachada y “Arenas” los ideologi-

zaba. Con cuatro mil hombres llegaron al 4 de mayo de 1982 cuando se reúnen para la VII Conferencia de las Farc y deciden añadirle el complemento de Ejército del Pueblo. Desde entonces se denominan Farc-EP. En ese evento acuerdan que la tipología de la lucha se debe ampliar a otros frentes y que la obtención de recursos no solo deben provenir de Cuba. Entonces se lanzan al cobro de “impuestos” a los cultivos de coca y a las ventas de cocaína. Por estar en lugares remotos, los sembradíos forman parte del área de influencia de “Marulanda” y su gente, algo que los lleva a pensar con mayor ambición en que los “impuestos” no son suficientes. Entonces, tras persistentes diálogos, pactan con el narcotráfico un reparto equitativo del negocio, con lo cual las Farc-EP se convierten en una especie de cartel que atesora grandes fortunas de dólares, y así redobla su equipamiento de armas. Ya a partir de 1990 arrecian sus actividades terroristas contra el ejército colombiano y contra la población civil por defender sus negocios con las drogas y con las armas. Es en ese rol en el cual se destaca el “Mono Jojoy”, por ser el cerebro de los secuestros, las masacres, la colocación de coches bombas, las incursiones en ciudades y el ataque directo a cuarteles de la fuerza pública. El 7 de agosto de 2002 llega a la Presidencia Álvaro Uribe y una de las bienvenidas que recibió fue un ataque al Palacio de Nariño a cargo de las Farc-EP. Para ese momento, esa guerrilla tenía cerca de 25 mil hombres armados hasta los dientes y con centenares de kilómetros controlados. El 7 de agosto de 2010 Uribe entregó el poder y ya las Farc solo tenían 6 mil hombres, mientras líderes como “Marulanda”, “Raúl Reyes”, “Negro Acacio” y otros “comandantes” estaban bajo tierra. Y Juan Manuel Santos, con menos de 50 días en la Presidencia, lleva 192 guerrilleros muertos en tres grandes operaciones, entre ellas la del Putumayo, donde cayó Sixto Cabana, alias “Domingo Biojó”, máximo jefe guerrillero en la frontera con Ecuador.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

¡Respete el voto, Presidente! w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

TEODORO PETKOFF

E

l presidente de la República tiene que garantizar, incluso por notaría, que reconocerá los resultados electorales. Su historial, en esta materia, es bastante deficiente. Varias veces se las ha arreglado para desconocer la voluntad popular. El resultado del referéndum sobre la reforma constitucional, que derrotó sus proposiciones de reforma, comenzó a ser desconocido desde el momento mismo en que Chacumbele agravió a medio país con aquello de la “victoria de mierda”; luego llenó el país con vallas con una sola frase: “Por ahora”, avisando lo que se proponía: hacer aprobar por la Jaula de las Focas las leyes que metían por los caminos verdes de la ilegalidad las reformas rechazadas. Así, le cambió el nombre a la Fuerza Armada Nacional, agregándole el “Bolivariana”; creó la Milicia, liquidó la autonomía del Banco Central; acabó con la condición federal de la República y re-centralizó funciones que habían sido trasladadas a las gobernaciones; afectó gravemente la garantía de la propiedad privada, etc., etc. Desconoció,

pues, groseramente, lo que el pueblo había decidido rechazar con sus votos. Pero no se detuvo allí. Contrariando la Constitución Nacional, que prohíbe volver a someter a referéndum en un mismo periodo constitucional una proposición negada en un referéndum anterior, convocó el referéndum para la enmienda constitucional que le permitiría reelegirse hasta el fin de sus días y que fue una de las proposiciones rechazadas el 2D en la reforma constitucional. ¿Qué mayor desconocimiento de resultados electorales que este gigantesco abuso de poder? Luego vino el episodio de gobernaciones y alcaldías ganadas por la oposición en 2008. Caracas eligió a Antonio Ledezma y Chacumbele, de inmediato, le montó encima a Jacqueline Faría y le arrebató facultades, presupuesto, instalaciones y hasta la propia sede de la Alcaldía. A los gobernadores de Miranda, Carabobo, Zulia, Táchira y Nueva Esparta los despojó de algunas atribuciones y de todas sus instalaciones de salud pública, de transporte y deportivas, al mismo tiempo que les reducía sus recursos presupuestarios, manipulando el situado, el ex Fi-

des y la Ley de Asignaciones Especiales. A este sujeto, a este depredador de los poderes públicos hay que pedirle una garantía notariada de que respetará la voluntad popular y que los diputados elegidos no van a ser perseguidos ni les van a inventar expedientes falsos, sobre delitos inexistentes, como hicieron con Wilmer Azuaje, ni van a poner a ese pobre diablo que ejerce la Contraloría a inhabilitar caprichosamente diputados elegidos. El país espera que Chacumbele sepa ser un buen perdedor y no incurra en nuevas violaciones de la Constitución y de los resultados electorales. Lo que diga el pueblo, así no le guste, tiene que respetarlo y acatarlo. No sólo reconociendo la votación misma sino absteniéndose de incurrir en triquiñuelas posteriores, como las que hemos relatado, que han sido su particular manera de saltarse lo ya decidido por el pueblo. El país no está dispuesto a soportar sus atropellos, señor Presidente, y usted lo sabe.

Director de Tal Cual

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Vamos a cumplirle a Venezuela EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

E

stoy convencido que la amenaza a la democracia se combate con el comportamiento cívico de los ciudadanos, traducido en una mayor participación y compromiso con el país. Los venezolanos que creemos que efectivamente podemos vivir en una verdadera democracia, promotora y defensora de las libertades ciudadanas y del bienestar de todos sin exclusiones de ningún tipo, tenemos en nuestras manos el futuro que soñamos para nuestros hijos; un futuro que enaltezca los valores más genuinos de la venezolanidad, como son el trabajo, el respeto, el progreso, la solidaridad social y el profundo amor por la libertad. Si realmente queremos vivir en paz, libertad y desarrollo, debemos votar masivamente el próximo 26 de septiembre. Sólo a través de la fuerza emancipadora del voto podremos cambiar para mejor el destino de la patria. Debemos tener plena conciencia de lo que somos capaces como pueblo si activamos el poder del voto. Ese voto que es absolutamente secreto y que por minutos conecta nuestra conciencia

con el país que anhelamos, es el único camino que nos queda para salir de la pesadilla en la que hemos vivido por más de once años. Que nada ni nadie impida hacer realidad el compromiso que tenemos con Venezuela. Pensemos en grande, en un mañana luminoso, en todas las cosas que podemos construir dentro de un país donde exista trabajo, respeto y oportunidades para salir de la pobreza y de los problemas que nos agobian cada día. Pensemos que si actuamos como un pueblo unido, consciente de sus propias capacidades para labrarnos un destino mejor, nadie podrá imponernos un modelo de sociedad que, como el cubano, ha profundizado el atraso, la pobreza y la ignorancia del noble pueblo de Cuba. Nosotros nos merecemos un país mejor, pero sólo podremos lograrlo si apartamos el miedo, diciéndole no al chantaje y a la manipulación de aquellos que quieren convertirnos en una sociedad de esclavos, al servicio de una ideología que niega nuestros supremos valores como nación libre y soberana. No perdamos la oportunidad que nos ofrece el voto para alcanzar aquello que parece

difícil pero posible. Ya basta que piensen que aquí nada pasa, que todo está normal. Ya está bueno que sigan burlándose de nuestra buena fe, ofreciéndonos un futuro que no es posible construir de la mano de quienes quieren destruir el país, la familia y a cada uno de nosotros. Con el voto del 26 de septiembre enviemos un mensaje firme a aquellos que piensan que Venezuela no es de los venezolanos, sino de quienes aplauden y son corresponsales de los abusos y atropellos de una revolución cada vez más alejada del pueblo. Defendamos nuestro derecho a ser libres, a vivir por siempre en democracia; defendamos el derecho de un trabajo digno y bien remunerado; el derecho a vivir con seguridad y en armonía; la posibilidad de salir de la pobreza y contar con una mejor calidad de vida. Votemos con alegría y entusiasmo por la esperanza y el futuro, porque después del 26 de septiembre estaremos más cerca del cambio definitivo. Cumplamos con patriotismo con Venezuela y con el Zulia; no nos perdonarán si le fallamos.

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Profesor Titular de LUZ

Fuente: CNE

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11

Los bachilleres de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Social saldrán a la calle

BREVES

Estudiantes y docentes de la Unica reportarán elecciones parlamentarias CORTESÍA: UNICA

El personal seleccionado estará distribuido en todos los municipios del estado Zulia. Participarán aproximadamente unos 20 alumnos. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

U

n despliegue de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Social, la Universidad Católica “Cecilio Acosta” (Unica), apoyará la transmisión para radio y televisión de las elecciones parlamentarias en el estado Zulia este domingo. Alrededor de 20 estudiantes y cuatro profesores de periodismo harán cobertura informativa a los comicios. A través de la Red de Comunicación Arquidiocesana, integrada por las emisoras Radio Fe y Alegría, la Voz de la Fe, Oye La 90.9 FM, el semanario La Grey, Niños Cantores TV (NCTV) y Luz FM, se estarán realizando diversas entrevistas y sondeos que permitirán mantener informado a todos los zulianos. El decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Social de la Unica, Elvy Monzant,

Urbe participará en el Festival Internacional Alixsbelis Sulbarán.- La agrupación de Teatro adscrita a la Dirección de Cultura de la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe), asistirán al Festival Internacional de Teatro “Festicosta 2010”, del 24 de septiembre al 2 de octubre, en la ciudad de Barranquilla, Colombia. Marcos Meza Pineda, Director de Teatro Urbe (TEU), señaló que ésta es la cuarta oportunidad en la que el grupo se presentará fuera de Venezuela. El grupo teatral presentará sus tres más reconocidas obras: “La posadera”, “Bam Bam, estás muerto” y “Requetecuentos”,

UCV

Elvy Monzant informó que estarán trabajando por horarios hasta el momento de los resultados.

señaló que la actividad tiene dos objetivos. Por una parte, “lograr en este y en los procesos electorales una comunicación imparcial y apegada a los valores éticos”. Asimismo, “contribuir en la formación profesional de nuestros estudiantes”. Monzant precisó que los participantes tendrán la oportunidad de laborar como periodistas, reporteros y camarógrafos. Algunos son estudiantes de la Licenciatura en Comunicación

Social y otros cursantes del Técnico Superior Universitario en Artes Audiovisuales. Completa cobertura El Decano indicó que el personal seleccionado estará laborando desde las 5:00 de la mañana hasta el momento de los resultados en todos los municipios que conforman la región. Aclaró que los estudiantes no estarán solos, pues los acompañarán los periodistas que trabajan en cada una de las emisoras y televi-

soras de la Red de Comunicación Arquidiocesana. Por último invitó a todos los habitantes del Zulia a sintonizar las emisoras e informarse. Selección Elvy Monzant explicó que se convocó previamente a las personas interesadas en la actividad para formarlos para la jornada. Los seleccionados asistieron a un taller de capacitación con el fin de estar preparados para este evento democrático.

Mario Bonucci señaló que la mejor vía de manifestar en este momento es el voto

Rector de ULA rechazó protestas en tiempo electoral ARCHIVO

Redación/Universidades La máxima autoridad de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, rechazó las protestas que se originaron el pasado miércoles en distintos puntos de la ciudad de Mérida. Llamó a todos los responsables de estas manifestaciones a evitar este tipo de acciones ante la proximidad de las elecciones, y las calificó como un “acto irresponsable que arriesga el desarrollo de este importante proceso electoral”. Por otra parte, señaló que duda que los organizadores de estos eventos se traten de estudiantes de la ULA, puesto considera que el uso de la capucha no representa el espíritu democrático de un universitario ni la actitud que

TEATRO

Mario Bonucci señaló que el voto es la mejor herramienta en democracia.

debe asumir alguien que, supuestamente, está haciendo un reclamo justo. “Quien tiene la razón no oculta su cara, al contrario, plantea sin pena sus exigencias, plantea

su protesta contra cualquier cosa con la que no esté de acuerdo”, expresó. La autoridad académica, por otra parte, acotó que los manifestantes “tienen en este momento la

mejor vía, como lo es el voto, esa herramienta que sólo un sistema democrático nos brinda”. Además, dijo que estas personas pertenecen a grupos interesados en crear angustia a los venezolanos para luego culpar a la universidad. Mario Bonucci invitó a toda la colectividad a estar atenta sobre este tema, pues podrían ser acciones encaminadas a alterar “la fiesta democrática del día domingo”. Finalmente, el Rector de la ULA reiteró su llamado a no caer en provocaciones de ningún tipo y a mantener una actitud cívica y ejemplar en las elecciones parlamentarias de este domingo 26 de septiembre.

Abiertas postulaciones a la Innovación Alixsbelis Sulbarán.- Hasta el 30 de septiembre a las 5:00 de la tarde, los estudiantes de todo el país tendrán oportunidad de entregar sus proyectos para participar por el “Premio a la Innovatividad Universitaria”. En este concurso se presentarán las propuestas y proyectos más innovadores de todo el país presentado por estudiantes universitarios. El evento se realizará del 12 al 14 de noviembre. Se puede obtener toda la información, visitando la página web www.eureka.org.ve.

MÉRIDA

Se realizará el Congreso de Periodismo Alixsbelis Sulbarán.- La Fundación Venezolana para el Estudio y Desarrollo de la Comunicación (FUNVEDEC), realizará del 11 al 13 de noviembre de este año, el Congreso Nacional de Estudiantes y Profesionales de Comunicación, titulado “Nuevas Tendencias y Tecnologías de la Comunicación e Información en Radio, Televisión, Prensa Escrita y Web 2.0”. El evento se llevará a cabo en Mérida y contará con la participación de ponentes del territorio nacional. Para mayor información, se recomienda visitar las páginas www. congresocomunicacionmerida. com.ve, o llamar a los teléfonos 0426-756.68.77 / 0424-574.98.58.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010

VOTA Contra el odio

VOTA

Farándula

FAMILIA

VOTA director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA

Con el tema ofrece un adelanto de lo que será el segundo disco

Cuñado de Gaby Spanic la desmiente: “Ella se hace la víctima” AGENCIAS

“Cómo recobro mi vida” es el nuevo éxito de Reinaldo

CORTESÍA: REINALDO ÁLVAREZ

El cantante se populariza en Estados Unidos y Puerto Rico. La propuesta musical es respaldada por una producción de factura internacional. Gabriela Spanic asegura que su ex asistente quería matarla a ella y a su familia.

Redacción/Farándula La reciente denuncia de Gaby Spanic sobre el presunto envenenamiento del que fue víctima por parte de su ex asistente, ha hecho que muchas personas cercanas desmientan sus afirmaciones y uno de ellos fue el esposo de su hermana Daniela Spanic. Ademar Nahum, de quien la actriz aseguró que fue el causante del distanciamiento con su gemela, dijo que “Dany le dijo que si estaba mal económicamente que se viniera a México, que tuviera su hijo aquí, mi esposa la apoyaba para que estuvieran juntas las dos, pero ella no quería que su hijo fuera mexicano y quería que mejor naciera en Estados Unidos”. Nahum comentó que prefiere que Daniela no escuche las “mentiras” que la villana de Soy tu dueña ha dicho sobre su esposa, quien en el 2007 estuvo varios meses en coma tras sufrir un derrame cere-

bral y afirmó que la actriz está asumiendo un rol de víctima. “No las ha escuchado y no quiero que las escuche. Dany está muy vulnerable en muchos aspectos. Ahí demuestra Gabriela cuanto le importa su hermana, no le importa dañarla ni perjudicarla, ella se hace la víctima”. Y sobre los rumores que señalan que la actriz sospecha que fue Nahum quien estaría detrás del plan de envenenarla, con mucha prudencia el cuñado de Spanic aseguró que es inocente y que prefiere mantenerse al margen. “Yo de ese tema ni hablo, es algo que no me corresponde, estoy lejos de ese tema, no lo conozco y ese asunto lo arreglan ellos, las autoridades y que sigan con el caso”. Aunque la actriz venezolana insiste que María Celeste Fernández (ex asistente) la quiso matar con amonia, los padres de la joven de 24 años aseguran que todo se trata de un montaje inventado.

ELECCIONES PARLAMENTARIAS 2010

AVISO DE MODIFICACIÓN Yo, ADOLFO HERNÁNDEZ, titular de la cédula de Identidad N. 5.169.052, en nuestra condición de autorizado para postular por la Organización con Fines Políticos, “FUERZA DE LA GENTE”: (FG), en cumplimiento de lo contenido en el artículo 60 del Reglamento, N.I de la Ley Orgánica de procesos Electorales En Materia de Convocatoria, Registro Electoral, Postulaciones, Constitución de Grupos de Electores y Electoras y Procedimiento De Escogencia De Posición En El Instrumento de Votación, según resolución N. 100208-0011, publicada en la Gaceta Electoral N. 516 del 25 de febrero de 2010, por el presente Aviso participamos a las electoras y electores de la Circunscripción N. 3, que comprende el ámbito territorial Municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla, Estado Zulia, que la postulación de las Ciudadanas y Ciudadanos Cañizales Adrianza Giovanny Enrique, Sayago Cambar Pedro Segundo, titulares de las Cédulas de Identidad N. V-13.082.874 y V-3.265.626, postulados como Candidatas o Candidatos Nominales, en el proceso electoral a celebrarse el 26 de septiembre de 2010, ha sido modi cada por la postulación de las Ciudadanas y Ciudadanos Ricardo Fernández y González Torregroza Rebeca Yeraldin, titulares de las Cédulas de Identidad N. V-5.820.695 y V-18.988.045, para el cargo en cuestión. A los efectos de la publicación de los cambios en la oferta electoral y a todos los efectos legales que se deriven de la presente modi cación, téngase a las Ciudadanas y Ciudadanos Ricardo Fernández y González Torregroza Rebeca Yeraldin titulares de las Cédulas de Identidad N. V-5.820.695 y V-18.988.045, como Candidatas o Candidatos al cargo de Diputada o Diputado Nominal, de la Circunscripción N. 3, por el Estado Zulia. En la Ciudad de Maracaibo, a los 23 días del mes de Septiembre de 2010

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l cantautor Reinaldo Álvarez está ubicado en los diez primeros lugares de la cartelera radial vene-

zolana. Todavía no sale a luz pública el segundo álbum de su carrera y ya saborea las mieles del éxito con el tema “Cómo recobro mi vida”. Con este primer sencillo Reinaldo Álvarez ofrece un adelanto de su segunda producción discográfica. La canción fue escrita por Many López bajo la producción de Luis Romero y se ubica entre los diez temas más populares de las emisoras radiales. El video de “Cómo recobro mi vida” fue realizado en la ciudad de Los Ángeles y es rotado en la televisión nacional e internacional. El lanzamiento de su nuevo tra-

Reinaldo Álvarez participó en el reality show “Fama, sudor y lágrimas”.

bajo que inmiscuye pop y letras románticas, viene acompañado por una nueva imagen del artista. Además de una fuerte presencia en las redes sociales así como una página web oficial dedicada a complacer a sus seguidores. “A través de las redes sociales estoy en contacto directo con toda esa gente que hace suyas mis canciones, me nutro de sus comentarios y de toda esa energía bonita”, expresa el intérprete larense. El cantante de “Mi segundo intento” presenta una propuesta musical de factura internacional en la que participaron los “Hermanos Barrera” de La Quinta Estación.

No sólo en Venezuela Reinaldo destaca con su carisma e intensidad vocal. En Estados Unidos y Puerto Rico el joven se hace sentir con el sencillo pues se ubica en el puesto 28 de los charts americanos. Y gracias a la receptividad que está logrando con el tema, Reinaldo visitará Puerto Rico, Nueva York, Los Ángeles y Miami. “Ahora, cuando se abre ante mí la oportunidad de llevar el nombre de Venezuela en una gira promocional fuera de nuestras fronteras, es un orgullo poder invitar a las personas del mundo a escuchar parte de la música que nace en mi país”, agregó Reinaldo.

Los cantantes zulianos desean cautivar al público venezolano

Ozkar y los musikeros suenan con “Esta noche” IVÁN LUGO

Josmary Ávila Depablos El ritmo electrónico y fiestero identifica a partir de ahora a Ozkar y los musikeros, banda zuliana que deja escucharse con el promocional “Esta noche”. Ellos preparan lo que será su segundo álbum cargado de temas bailables como cumbia, merengue, disco y house. El disco se titula “La semilla” y mostrará la creatividad y talento de estos jóvenes zulianos que se dieron a conocer en el mercado musical con “Yo sí soy diferente”, que se desprende de disco debut. Ahora desean cautivar al público nacional, por lo que “Esta noche” también es difundido por emisoras importantes de Venezuela, así lo dijo Ozkar en entrevista

Cuatro años ya tiene la banda. Jober Cuba, Ozkar Lares y Carlos Cuba lanzarán su nuevo disco en marzo de 2011. Ellos encienden las fiestas marabinas.

con Versión Final. “Queremos llevar nuestra música alegre a todos los rincones del país. Además de este sencillo que pueden escucharlo en la radio, estamos por empezar la producción

del video que será grabado en Maracaibo”. Sus músicos y vocalistas invitaron a ingresar a la página oficial www.ozkarlares.com y a la red social twitter: @ozkarlares.


Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

VOTA Contra el odio

VOTA

Deportes

VOTA director@versionfinal.com.ve

Reconciliación

VOTA

Águilas del Zulia dio inicio a su pretemporada en el complejo Luis Rodolfo Machado Bohórquez

¡Afilan Garras!

Un total de 28 peloteros se reportaron al primer día de entrenamiento de los rapaces. Leonel Carrión, mánager de la paralela aguilucha dirige las prácticas a la espera de Jody Davis. Eduardo Luis Pérez, en la foto, fue uno de los primeros en comenzar a trabajar, junto a Marcel Prado y Marcos Carvajal.

-16IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Joe Mauer Miguel Cabrera Adrian Beltre Robinson Canó

TEX MIN DET BOS NYY

LF C 1B 3B 2B

.361 .331 .326 .324 .320

Ichiro Suzuki Robinson Canó Josh Hamilton Adrian Beltre Billy Butler

JONRONES Bateador José Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Josh Hamilton David Ortiz

Equipo TOR CWS DET TEX BOS

Pos RF 1B 1B LF BD

HR 50 37 35 31 31

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Alex Rodríguez Vladimir Guerrero Paul Konerko ANOTADAS Bateador Mark Teixeira Miguel Cabrera Derek Jeter Carl Crawford José Bautista

1B RF 3B RF 1B

RF 2B LF 3B 1B

200 188 183 182 177

Carlos González Joey Votto Troy Tulowitzki Matt Holliday Ryan Braun

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador Adrian Beltre Miguel Cabrera Evan Longoria Nick Markakis Joe Mauer

SEA NYY TEX BOS KC

BOS DET TB BAL MIN

3B 1B 3B RF C

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos CI DET TOR NYY TEX CWS

H

PROMEDIO Bateador

Miguel Cabrera Josh Hamilton Joe Mauer Daric Barton Soo Choo

120 114 113 107 105

DET TEX MIN OAK CLE

46 45 45 43 42

OB

Equipo Pos COL CIN COL STL MIL

CF 1B SS LF LF

Equipo Pos

Carlos González Ryan Braun Martín Prado Matt Holliday Albert Pujols

COL MIL ATL STL STL

HR

188 180 179 176 171

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayson Werth Matt Holliday Andrés Torres Ryan Braun James Loney

FIL STL SF MIL LAD

44 44 43 42 40

RF LF CF LF LF

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador Joey Votto Prince Fielder Albert Pujols Jason Heyward Adrian González

.418 .414 .407 .396 .395

Albert Pujols Carlos González Joey Votto Ryan Howard Matt Holliday

STL COL CIN FIL STL

1B CF 1B 1B LF

39 35 35 32

109 107 106 104 99

H

CF LF 2B LF 1B

STL WSH CIN COL

CIN MIL STL ATL SD

1B 1B 1B RF 1B

OB .423 .405 .403 .400 .399

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

NYY DET NYY TB TOR

Josh Hamilton José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Adrian Beltre

TEX TOR DET CWS BOS

.635 .617 .612 .584 .563

Carlos González Albert Pujols Rickie Weeks Jayson Werth Joey Votto

COL STL MIL PHI CIN

Carlos González Joey Votto Albert Pujols Troy Tulowitzki Adam Dunn

COL CIN STL COL WSH

606 .597 .585 .583 .539

1B 1B SS LF RF

106 105 104 102 101

LF RF 1B 1B 3B

CF 1B 2B LF 1B

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE Nueva York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota* Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Ángeles Seattle

Equipo Pos

.341 .323 .322 .313 .307

Albert Pujols Adam Dunn Joey Votto Carlos González

1B LF C 1B RF

1B 1B 1B CF

AVG

HITS Bateador

JP

DIF

U10

92 90 84 76 61

60 61 68 75 91

1.5 8.0 15.5 31.0

5-5 4-6 6-4 4-6 6-4

JG

JP

DIF

U10

92 80 77 62 62

60 72 75 89 90

12.0 15.0 29.5 30.0

8-2 2-8 6-4 4-6 4-6

JG

JP

DIF

U10

84 76 75 58

67 75 77 93

8.0 9.5 26.0

6-4 5-5 6-4 3-7

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

ESTE Filadelfia

Atlanta Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Milwaukee Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona

LIGA AMERICANA

JG

JP

DIF

U10

92 86

61 67

6.0

10-0 4-6

76

75

15.0

4-6

74 64

78 88

17.5 27.5

4-6 4-6

JG

JP

DIF

U10

86 77 73 70 69 53

67 74 79 81 82 98

8.0 12.5 15.0 16.0 32.0

5-5 3-7 6-4 5-5 8-2 6-4

JG

JP

DIF

U10

85 85 82 73 61

66 67 69 79 91

0.5 3.0 12.5 24.5

5-5 5-5 5-5 3-7 4-6

GANADOS Pitcher CC Sabathia, NYY

Jon Lester, BOS David Price,TB Carl Pavano , MIN

Justin Verlander,DET

7:35PM

Kansas City (Hochevar 6-5) en Cleveland (Tomlin 4-4)

7:35PM

Minnesota (Liriano 14-8) en Detroit (Verlander 17-8)

7:35PM

Baltimore (Tillman 1-4) en Toronto (Cecil 13-7)

7:37PM

Seattle (Vargas 9-11) en Tampa Bay (Niemann 10-7)

7:40PM

Chicago (García 11-6) en Los Ángeles (Piñeiro 10-7)

10:35PM

Texas (Hunter 12-4) en Oakland (Cramer 2-0)

10:35PM

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

20 18 17 17 17

Roy Halladay, FIL Ubaldo Jiménez,COL Adam Wainwright,STL Tim Hudson, ATL Bronson Arroyo,CIN

20 19 19 16 16

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Felix Hernández, SEA Clay Buchholz, BOS David Price, TB Trevor Cahill, OAK Jared Weaver,LAA

2.31 2.39 2.79 2.81 2.99

Josh Johnson,FLO Adam Wainwright, STL Roy Halladay, FIL Tim Hudson, ATL Jaime Garcia, STL

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

San Luis (Wainwright 19-11) en Chicago (Gorzelanny 7-8)

2:50PM

Félix Hernández, SEA Jared Weaver, ANA Jon Lester, BOS

Atlanta (Hudson 16-8) en Washington (Zimmermann 0-2)

7:35PM

Justin Verlander, DET

227 220 212 198

Houston (Myers 13-7) en Pittsburgh (McDonald 4-5)

7:35PM

Francisco Liriano,MIN

191

Nueva York (Dickey 11-7) en Filadelfia (Blanton 7-6)

7:35PM

Florida (Miller 1-3) en Milwaukee (Rogers 0-0)

8:40PM

JUEGOS SALVADOS Pitcher

LIGA NACIONAL

Boston (Beckett 5-5) en Nueva York (Pettitte 11-2)

CF 1B 1B SS 1B

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

106 105 104 102 100

San Francisco (Lincecum 14-10) en Colorado (Chacín 9-9) 8:40PM Los Ángeles (Kershaw 12-10) en Arizona (Enright 6-5) Cincinnati (Arroyo 16-10) en San Diego (Young 1-0)

9:10PM 10:35PM

Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Neftali Feliz, TEX Jonathan Papelbon, BOS Kevin Gregg, TOR

Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Cole Hamels, FIL Adam Wainwright,STL Calyton Kershaw,LAD

E 2.30 2.45 2.53 2.61 2.70

P 213 211 207 206 203

JUEGOS SALVADOS Pitcher 43 40 37 36 35

Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer

44 43 38 35


Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases FILADELFIA respira aires de campeonato. Hasta ayer su racha de triunfos estaba en es la decena y fue propulfu sa sada en el momento oportuno. O Ofrece una nó nómina llena de expe periencia y co conjuga los e elementos requeridos para atrapar e el título de la Nacional. Está que corta el trío de abridores (Roy Halladay, Roy Oswalt y Cole Hamels), agregando el buen desempeño de Kyle Kendrick y Joe Blanton, sumando que el cerrador Brad Lidge ha vuelto por sus fueros. Los batazos oportunos de Jayson Werth y Raúl Ibáñez se juntan con la explosión de Ryan Howard, complementándose con Shane Victorino, Chase Utley y Plácido Polanco. Los tres iniciadores de punta fueron mucho en la serie contra Atlanta, lo que prácticamente le ha dado la corona del este a los quákeros, ansiosos de revancha ante los Yankees en una factible Serie Mundial reiterada….. SÓLO el oeste de la Nacional guarda emociones especiales para la última semana, porque los otros segmentos tienen dueños reales o virtuales en cada liga, bajo la certeza de que Yankees y Tampa repartirán división y wild card. El mano a mano entre San Diego y San Francisco --- medio juego de diferencia --- es el manjar del momento. Le agrega morbo a esta batalla la ronda de tres careos entre ambos para cerrar compromisos en el hogar de los Gigantes al arrancar octubre. Colorado, a 3.0 partidos, perdió arrestos en su atropellada y no tiene otra alternativa que buscar al menos dos de tres en una serie crucial a partir de hoy, con los Gigantes como ácidos huéspedes. Los tres contendores del grupo occidental y los Bravos se disputan la boleta que concede el comodín….. JUAN CARLOS GUTIÉRREZ enderezó una temporada pobre. Un club hace rato eliminado, Arizona, pudo esperar por la recuperación del diestro criollo, sumido en números de bajo relieve --- 0-6, 6.87 --- en los cuatro primeros meses de accionar. En 30 días ha salvado seis encuentros, tras recibir la confianza como cerrador del club sotanero. Su efectividad en agosto (1.42) ha mejorado ostensiblemente en septiembre (1.00), lo cual le ofrece algunas ga-

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

rantías para el 2.011. Los totales en estas dos fracciones de la zafra son estupendos, apenas con un par de limpias en 15.1 innings….. ALCIDES Escobar recibirá la buena pro para trabajar en el invierno. El E muchacho ch de La Sabana no S se parece en e nada al e xc e l e n t e bateador que se queq dó d con el promedio más m alto en la campaña venezolana. ve Tanto impactó ó que muchos h lo consideraban candidato sobresaliente para ser Novato del Año en la pelota grande. El madero le pesa horrores, ha tenido sucesivas raciones de banca y suena para un decepcionante .138 (58-8) en el doceavo final de la ruta. “Tiene que cambiar su mecánica. Así no será consistente en las Mayores” arguyó el coach de bateo de los Cerveceros, Dale Sveum. Una declaración que cayó de perlas en la alta gerencia de Lara… ..A estas alturas del certamen hay muchos cuerpos adoloridos, humanidades agotadas, esfuerzos sobre humanos. El exigente calendario de 162 partidos genera sus efectos en muchos peloteros. Una buena cantidad de nativos --- Freddy García, Maicer Iztúris, Marco Scutaro, Asdrúbal Cabrera, Franklin Gutiérrez, Félix Doubront, Martín Prado, Alberto Callaspo, Carlos Silva y hasta Carlos González --- militan en la lista de inactivos o juegan lastimados. Miguel Cabrera, tocado en un hombro, no escapó al castigo del largo itinerario. Sus números son importantes pero hace rato abandonó la batalla por dos porciones de la triple corona, en su poder por un breve lapso a mediados del camino. Ha despachado para .213 en lo que va de mes, aunque conserva una media docena de empujadas delante del dominicano José Bautista, inesperado slugger del actual torneo, con una cifra de vuelacercas (49) que dejó de ser un listón fácilmente alcanzable una vez que se restringió el uso de los esteroides. En una temporada dominante para los lanzadores, Cabrera sigue con los guarismos de mayor trascendencia para hacerse del MVP….. ICHIRO SUZUKI adquirió su ticket para el salón de la fama. Son ya diez años al hilo con un mínimo de 200 hits y eso nadie lo hizo an-

tes. Se sobrepone este excelente jugador al horrible ataque colectivo de los Marineros y entra por la puerta grande en los anales de este deporte. Ni Ty Cobb, ni Pete Rose, ni algún otro de los hiteadores por excelencia, han rellenado sus estadísticas de una década con la constancia y la calidad del nipón. Queda señalada con un asterisco la hazaña del 2.004, cuando destapó 262 imparables, máximo total de la historia. Agreguen nueve estaciones con 30 o más robos. Todo eso, por supuesto, hace olvidar un poco sus virtudes defensivas…..LOS tres jonrones de José Celestino López antenoche son una luz en el túnel que ha transitado durante este 2.010. Suma 15 cuadrangulares y 34 remolcadas menos que los totales del 2.009, en una divisa rotulada como la mayor decepción del semestre. Siendo un bateador que toma pocos boletos, su porcentaje de embasado anda en un crítico .264. Es otro que quizá, tras un buen descanso, intente reencontrarse en la cita criolla, probablep mente a m finales de fi noviembre. En esbr tos nautas to de tan pírrica prorr ducción nadie de na los regulalo res, excepre to Ichiro, está sobre es .260 y ninguno ha llegado a 60 empujadas. Si no alcanzaran esta cifra sería el primer club con tan triste suceso desde que se implementó el bateador designado…..DE los tres aspirantes máximos al MVP únicamente Joey Votto tiene asegurado puesto en la postemporada, a juzgar por la amplia ventaja de Cincinnati en su grupo. Los Cardenales de Albert Pujols están a tiro de quedar fuera, y los Rockies de Carlos González se debaten angustiosamente por volver a la lid del oeste. Esa circunstancia, no valorada oficialmente, pero sopesada sin dudas, le da un chance extra al canadiense, en este momento superior al zuliano en jonrones y promedio de embasado, aunque por detrás en otros rubros vitales. Con diez encuentros por delante el lauro de los bateadores se aproxima a la casa marabina de González. Su paisano Omar Infante, ocho puntos a la zaga, es el único con chance razonable. Se anticipa, reiteramos, una votación estrecha entre los tres opcionados…..

FRANCISCO Rodríguez deberá imponer una po gran fortagr leza mental le para salir pa del entrede vero que ve lo afecta. Cuando deC talles de la ta vida pervi sonal trasso cienden con tanta co elocuencia en general, l i all público úbli las consecuencias son impredecibles. Vienen más días difíciles para el cerrador de los Mets, atacado además por el lío financiero que le han planteado en la oficina del club y que pudiera privarlo de un realero monumental. La paz interior y la vuelta a la realidad serán sus primeros objetivos, imaginamos. Sus mensajes de texto son los más caros que se conozcan. Costaron $ 7.500…..BUSTER Posey, 23, es uno de los grandes hallazgos recientes. Llegó a los Gigantes a finales de mayo y en 98 juegos ha remolcado 62 carreras, batea para .321 y arribó a 15 vuelabardas. Digamos que la ventura con este catcher fue una compensación para la caída en barrena que tuvo Pablo Sandoval, de quien los de la bahía aspiraban mucho más de lo que actualmente muestra (60CE, 12HR), números que en otros peloteros serían satisfactorios, más no en el caso del porteño…..JOE Torre llegó a Nueva York para el homenaje a George Steinbrenner y en su equipaje llevaba un serrucho. Aclaró luego que no ambicionaba el puesto de Jerry Manuel, pero ahora nadie le cree. De todas maneras el timón del estratega metropolitano debe ser uno de los más endebles de la actualidad….. OSWALDO Guillén, por su parte, presiona para una pa extensión ex de contrato más allá del 2.011. de Su relación con ci el Gerente Kenny Wi l l i a m s W es áspera, poco ra promisora pr para lo que quiere el piloto tuyero. Ese repaso final que les propinaron los Mellizos pudiera incidir seriamente en el nexo.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010

IVÁN LUGO

El equipo rapaz comenzó su pretemporada

En play 28 aguiluchos

21 lanzadores y siete receptores se reportaron. El lunes se integran los jugadores de campo. Para el seis de octubre entrenarán en el “Nido”.

Los aguiluchos comenzaron la pretemporada en el complejo deportivo Luis Rodolfo Machado Bohórquez con ganas de lograr el campeonato en la próxima zafra del béisbol profesional venezolano.

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

n la granja “Luis Rodolfo Machado Bohórquez” en el kilometro 19 vía Perijá, comenzó el nuevo periplo del equipo rapaz. Jugadores del equipo, de la paralela e invitados hicieron acto de presencia a las 8 de la mañana para reportarse al primer entrenamiento del equipo naranja. El Gerente General del equipo aguilucho Luis Rodolfo Machado le dio la bienvenida a los peloteros, presentó a Leonel Carrión como mánager interino y expresó sus expectativas para la nueva campaña del béisbol profesional venezolano y les dijo a los jugadores, “Hay que darle un campeonato a esta fanaticada que la merece”. Durante la primera sesión de trabajo los lanzadores realizaron bullpen de 25 pitcheos máximo, con la finalidad de ir adaptando los brazos poco a poco, explicó Carrión. El Grupo de receptores luego de recibir a los diestros, se dedicaron a realizar swing en las jaulas de bateo del complejo. A la jornada de trabajo acudieron un grupo de 15 jugadores, que buscan firmar con la divisa, este grupo será evaluado por el cuerpo técnico quienes determinarán sus posibilidades.

Los rapaces continuarán trabajando con lanzadores y receptores los días viernes y sábado, el domingo será libre para que los jugadores y técnicos puedan cumplir con los comicios electorales que se llevarán a cabo en el país. Para el día lunes se espera la llegada del resto de los jugadores de posición. Esperan por las figuras Por otra parte, el Gerente General Luis Rodolfo Machado comentó, “Henry Rodríguez se reporta el lunes y Gerardo Parra ya tiene el permiso para jugar con nosotros”. Sobre la sensación “El Relámpago” Carlos González, esperan que Colorado lo deje jugar. Asimismo se conoció que Alex Torres recibió el permiso para jugar con los rapaces desde el primer día de la temporada 20102011. El jugador de cuadro, Harold García, quien tuvo una buena actuación en doble A de las Rayas de Tampa Bay se reportará el 10 de octubre. Sobre los importados, se espera a los lanzadores junto con el mánager Jody Davis el 5 de octubre, mientras que los jugadores de posición lo harán al día siguiente. Jorge Urribarri, asesor deportivo de las Águilas comentó que para el día 9 y 10 de octubre tendrán una gira en la Costa Oriental.

LOS REPORTADOS Lanzadores: Marcel Prado, Eduardo Pérez, Manuel Olivares, Malvin Vásquez, Marcos Carvajal, Yunior Perozo, Manuel Rodiño, Manuel Salas, José Kristen, Ebert Fernández, Roberto Gutiérrez, Néstor Lastreto, Alexander Zabala, Rafael Briceño, Francisco Guzmán, Gustavo Martínez, Jesús Pirela, Orlando Garcés, Atilio Escaray, Moisés Meléndez (Invitado), Néstor Lastreto (Invitado)

Norberto Chourio, preparador físico, fue el primero en dar las instrucciones.

Receptores: Osman Marval, Josué Rodríguez, Néstor Rodríguez, Leonel Escobar, Paul Chacín, José Luis Gómez y Maldino González. Técnicos: Leonel Carrión, Gary Villalobos, Mario Labastidas, Cristian Guzmán. Trainer: Manglanier Penzo y Gleddys Melean Preparador Físico: Norberto Chourio Marcel Prado (c) y Eduardo Pérez (d) podrían formar parte de la rotación inicial.


Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010 DEPORTES S VERSI VERSIÓN SIIÓN S ÓN F FINAL I AL 17 IN

Jorge Miquelena contó anécdotas de “El Relámpago” en el clubhouse

“Es un aguilucho de corazón” José Leonardo Oliveros Muchos lo catalogan hoy en día a Carlos González como “El Águila Mayor”, por lo que representa cuando se coloca el uniforme rapaz. Así lo dejo saber Jorge Miquelena, recoge bates del conjunto Águilas del Zulia, quien no dudo en contar algunas de las principales anécdotas del ídolo zuliano

El lanzador criollo lanzó ocho episodios completos. Permitió dos hits y ponchó a cinco rivales. La ofensiva de Seattle no pudo con Shawn Hill.

dentro del clubhouse aguilucho. “El decía cuando niño que quería estar aunque sea donde estoy yo, y mira hasta donde ha llegado”, agregó Miquelena. “El Relámpago” para Miquelena es un aguilucho de corazón, “el siempre se golpea en su pecho en señal del amor y respeto que tiene por este equipo”. Además el “batboy” rapaz comentó que Carlos González siem-

pre esta dispuesto a ponerse el uniforme y jugar todos los días con el equipo. “El siempre quiere jugar y cuando es contra equipos como los Leones del Caracas y Los Navegantes del Magallanes más”, añadió Miquelena. Conozca el resto de las intimidades dentro del nido rapaz de “El Relámpago”, en la edición especial del próximo 6 de octubre.

Jorge Miquelena expresó que Carlos González es un aguilucho de primera.

Los Marineros de Seattle cayeron 0-1 ante los Azulejos de Toronto

ASTROS 2 – NACIONALES 7

El “Rey” Hernández no tuvo apoyo

AGENCIAS

Redacción/Deportes

J

osé Bautista remolcó la única carrera del partido con su 50mo jonrón de la temporada y los Azulejos de Toronto derrotaron ayer por 1-0 a los Marineros de Seattle. El japonés Ichiro Suzuki también se convirtió en el primer jugador en la historia con 10 temporadas consecutivas con 200 o más hits, quebrando su propia marca con un sencillo en el quinto inning por Seattle. Bautista es apenas el 26to jugador en la historia del béisbol de Grandes Ligas que llega a la cifra de 50 vuelacercas en una campaña. El toletero dominicano sacudió un cañonazo solitario en el primer inning contra el abridor venezolano Félix Hernández (12-12). El toletazo de Bautista cayó en el bullpen del jardín izquierdo. Todos sus cuadrangulares han sido al izquierdo o izquierdo-central. Bautista tiene 31 bambinazos en Toronto esta temporada, la mayor cantidad para un jugador en su estadio este año. También quebró el récord que el puertorriqueño Carlos Delgado fijó en Toronto en 2000. Shawn Hill (1-2) tiró cinco innings en blanco por los Azulejos y ganó por primera vez desde el 10 de abril de 2009. Brad Mills, Jason Frasor y Scott Downs lanzaron un inning cada uno, y Kevin Gregg pitcheó la novena para su 35to rescate en 40 oportunidades. Por los Marineros, el venezolano José López de 4-0 y su compatriota Franklin Gutiérrez de 1-0.

ASTROS Bateadores J Bourgeois CF J Keppinger 2B H Pence RF C Lee 1B J Michaels LF C Johnson 3B A Sánchez SS H Quintero C A Hernández PH N Figueroa P B Bogusevic PH c-G Blum PH Totales Lanzadores N Figueroa(P, 5-4) H Villar G Chacin E Del Rosario W Wright Totales NACIONALES Bateadores D Espinosa 2B A Kennedy 1B I Desmond SS M Morse RF R Bernadina LF W Ramos C J Maxwell CF A Gonzalez 3B R Detwiler P W Harris PH K Mench PH Totales Lanzadores R Detwiler(G, 1-2) C Stammen(H, 1) D Storen C Balester Totales

H 6 0 2 0 0 8

VB C 4 1 4 0 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 3 1 1 0 1 0 1 0 1 0 33 2 CP CL 5 5 1 1 1 1 0 0 0 0 7 7

H 1 3 2 0 0 0 1 1 1 1 0 0 10 B 1 1 0 0 1 3

I 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 P 4 0 0 0 2 6

IL H 6.0 7 1.0 2 1.0 0 1.0 1 9.0 10

VB C 3 2 4 0 4 1 3 2 3 1 4 0 3 0 4 1 1 0 1 0 1 0 31 7 CP CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2

H 1 1 1 2 2 1 0 0 0 0 0 8 B 2 0 0 1 3

I 2 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 7 P 0 0 1 1 2

IL 6.0 0.2 0.0 0.1 1.0 8.0

Nacionales ganan 3ero seguido

Félix Hernández fue víctima del cuadrangular número 50 de José Bautista, que le dio la victoria a los Azulejos de Toronto.

SAN LUIS 9 – PITTSBURGH 2

SEATTLE 0 – TORONTO 1

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores Suzuki, I, RF Figgins, 2B López, J, 3B Smoak, 1B Saunders, LF a-Gutiérrez, F, PH Langerhans, LF Moore, A, C Mangini, DH 1-Tuiasosopo, M, PR-DH Halman, CF Wilson, Jo, SS b-Carp, PH Totales Lanzadores IP Hernández, F(P, 12-12) 8.0 Totales 8.0 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Snider, LF Escobar, Y, SS Bautista, J, RF Wells, V, CF Overbay, 1B Hill, A, 2B Lind, DH Encarnacion, 3B Arencibia, C Totales Lanzadores IP Hill, S(G, 1-2) 5.0 Mills 1.0 Frasor 1.0 Downs, S 1.0 Gregg(S, 35) 1.0 Totales 9.0

VB C H 5 0 2 3 0 1 4 0 0 3 0 1 3 0 0 1 0 0 0 0 0 4 0 2 4 0 1 0 0 0 4 0 0 2 0 0 1 0 0 34 0 7 H C CL BB 2 1 1 4 2 1 1 4

H 4 1 0 1 1 7

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P 5 5

VB C H I 4 0 1 0 2 0 0 0 2 1 1 1 2 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 3 0 0 0 23 1 2 1 C CL BB P 0 0 1 7 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 2 0 0 2 12

Pujols bateó 2 jonrones Albert Pujols bateó dos jonrones y Matt Holliday llegó a las 100 remolcadas para conducir el jueves a los Cardenales de San Luis a una victoria por 9-2 sobre los Piratas de Pittsburgh. Los Cardenales salieron de una racha de tres derrotas al hilo y ganaron apenas por 13ra vez en 38 partidos desde el 14 de agosto, el último día cuando fueron líderes de la División Central de la Liga Nacional. San Luis está a siete y medio partidos del líder Cincinnati, cuando restan 10 por jugar en la temporada regular. Jeff Suppan (2-7) ganó apenas por segunda vez en sus 13 salidas esta temporada. Permitió una carrera y cuatro hits en cinco episodios.

CARDENALES DE SAN LUIS Bateadores Schumaker, 2B c-Miles, BE-2B Mather, CF Pujols, 1B Holliday, LF a-Winn, BE-RF Stavinoha, RF b-Hamilton, BE Descalso, 3B Pagnozzi, C Greene, T, SS Suppan, P Jay, RF-LF Totales Lanzadores IP Suppan(G, 2-7) 5.0 Salas, F 0.0 Miller, T 1.0 Motte 1.0 Reyes, D 1.0 McClellan 1.0 Totales 9.0 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores McCutchen, A, CF Tabata, LF Walker, N, 2B Jones, G, 1B Alvarez, 3B c-Diaz, Ar, BE Doumit, C Bowker, RF Cedeno, SS Ciriaco, P, SS a-Jaramillo, J, BE b-Moss, BE Ledezma, W, P LaRoche, An, 3B Totales Lanzadores IP Burres(P, 3-4) 2.1 Jackson, S 0.2 Park 1.0 Gallagher 1.0 Ledezma, W 1.0 Martinez, Jo 2.0 Thomas, J 1.0 Totales 9.0

H 4 1 2 1 0 0 8

VB C H 4 1 1 1 0 1 5 1 1 4 3 3 3 2 2 1 0 0 4 1 2 1 0 0 5 0 4 4 0 0 3 1 0 3 0 0 2 0 1 40 9 15 C CL BB 1 1 2 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 3

I 1 0 0 3 1 0 1 0 2 0 0 0 0 8 P 2 0 1 2 0 1 6

H 6 0 2 2 2 1 2 15

VB C H 2 0 0 4 0 1 4 1 2 4 0 1 3 0 1 1 0 0 3 1 1 3 0 0 3 0 2 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 31 2 8 C CL BB 4 4 2 0 0 0 2 2 0 1 1 1 2 2 1 0 0 1 0 0 0 9 9 5

I 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 P 1 0 0 0 1 1 0 3

Michael Morse empalmó un jonrón, conectó un doble y remolcó tres carreras, mientras que Roger Bernadina y Danny Espinosa añadieron sendos cuadrangulares para que Ross Detwiler consiguiera su primer triunfo en casi un año, en el duelo que los Nacionales de Washington ganaron 7-2 a los Astros de Houston. Fue el tercer triunfo consecutivo de Washington y la primera vez que los Nacionales ganan tres encuentros en fila en casa desde el periodo comprendido entre el 29 y el 31 de julio. Jeff Keppinger conectó tres imparables por Houston, que perdió tres encuentros en fila por primera vez desde comienzos de agosto. Más temprano, el presidente de los Nacionales, Stan Kasten, anunció su renuncia después de cuatro temporadas y media con el club. Dijo que había informado a los dueños del equipo hace casi un año que se marcharía. Para el lanzador Detwiler (1-2) Fue su primera victoria desde el 28 de septiembre del 2009.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010

CAMPEÓN

Pastor Maldonado llega hoy a Maracaibo Samuel Paz Hoy a partir de las 10:00 de la mañana las instalaciones del estadio “José Encarnación Pachencho Romero” de la ciudad marabina acogerá la llegada del campeón automovilístico de la GP2, el venezolano Pastor Maldonado. La noticia se dio a conocer ayer en horas de la tarde por parte del Ministerio del Deporte en el Zulia. “Estoy contento con el recibimiento de mi pueblo, de su apoyo”, expresó el domingo el piloto venezolano Pastor Maldonado al participar en una mega jornada deportiva y social efectuada en la avenida Bolívar de Caracas por el Ministerio del Deporte. El corredor de autos de 25 años, quien la semana pasada obtuvo el campeonato de la GP2 en Italia, manifestó su satisfacción por poder compartir con los ciudadanos en esta actividad, tras alcanzar el importante título. “Estoy orgulloso de ser venezolano y del recibimiento que me han dado. Me siento feliz de que el pueblo me apoye y se valore el esfuerzo de los atletas que representamos al país fuera de nuestras fronteras. Ahora el Zulia abrirá sus brazos para recibir al campeón.

Los “petroleros” cayeron 1-2 frente al Anzoátegui en el “Pachencho”

El Zulia FC cae por tercera ocasión consecutiva

ODAILYS LUQUE

A pesar de anotar primero, los zulianos no pudieron conservar la ventaja de un gol. Kerwis Chirinos fue el mejor jugador por los derrotados.

Kerwis Chirinos (Zulia) “Debemos seguir trabajando. Tenemos que estar enfocados y pasar la página para mentalizarnos en marcar para ganar el próximo juego.” Juan Fuenmayor (Anzoátegui) “Estoy Contento porque el resultado es bueno para el equipo. El partido estuvo muy difícil, pero estamos en nuestro mejor momento”.

Redacción/Deportes

E

l Zulia FC cayó por tercer partido seguido y cayó 1-2 frente al Deportivo Anzoátegui, en partido correspondiente a la séptima fecha del torneo Apertura de la Primera División celebrado ayer en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo. Los zulianos se adelantaron con tanto de Anderson “El burrito”Arias, en el minuto 19, el conjunto “pretolero” no pudo sostener la diferencia tras los goles de Gonzalo Ucha y Alejandro Guerra en las fracciones 25 y 28, respectivamente. Los locales en el minuto 19, se fueron adelante cuando tras un tiro de esquina cobrado en corto, el “petrolero” movió la pelota hasta que llegó un centro de Henry Palomino perfecto para la llegada de Arias, quien de cabeza puso el 1-0.

REACCIONES

Jonny Mirabal (izquierda) observa como Edgar Pico (derecha.) se retira cabizbajo tras la derrota ayer en el Pachencho Romero 1-2 ante Deportivo Anzoátegui.

El tanto no amilanó al elenco oriental, que con la necesidad de descontar se encontró con una defensa que se relajó tras irse arriba. Al 26, en una jugada individual, Daniel Arismendi sacó un disparo y el rebote del portero Fasciana fue aprovechado por Gonzalo Ucha, quien a arco vacío, puso el el empate 1-1. No pasaron dos minutos, cuando Jonny Mirabal se internó en

el área y de taco le sirvió el balón a Alejandro “El lobo” Guerra, quien de primera superó a Fasciana para el 1-2 final a los 28 minutos del primer tiempo de juego. Chirinos el mejor El defensa del Zulia Kerwis Chirinos fue el mejor del equipo regional al contener diversidad de jugadas del equipo contario en todo el cotejo.

Alejandro Guerra (Anzoátegui) “Estoy contento por el resultado estaba bien complicada la cancha y seguir trabajando para seguir cosechando victorias”.

ALINEACIÓN Zulia FC José Fasciana; Henry Palomino, Andree González, Kerwis Chirinos, Edgar Pico; Renier Paraez, Alejandro Araus, Eder Hernández, Yohandry Orozco (Diego Meleán ‘61); Anderson Arias (Cristian Pareja ‘78), Fredys Arrieta.


Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Atletas y dirigentes también tienen un corazoncito y un amor por la democracia

Para los deportistas el voto no es un juego Equipo de Deportes A escasas horas de la gran oportunidad de salvar al país, los deportistas también saldrán a votar contra el odio. Mientras la opinión pública pro-

diga grandes espacios a los políticos, los atletas también se hacen sentir sin muchas estridencias. Lo propio harán los dirigentes y los entrenadores, más conscientes

que nunca de que el voto es secreto. En sus hogares ha repercutido con claridad el mensaje conforme al cual el país estará este domingo ante la posibilidad de una reconciliación.

Por ello, quisimos pulsar estas opiniones. Hoy no hablaremos de jugadas ni de averages. Tampoco de tabla de posiciones.

Para los deportistas el voto no es un juego. Veamos cómo se expresaron en esta rápida conversa con el equipo de Deportes de Versión Final.

Luis Rodolfo Machado (Águilas) “Espero que todos cumplan con su deber de ir a realizar su voto este domingo y que sea de una forma masiva”. “Es algo que está en la constitución y que podemos hacer siempre y cuando tengamos la mayoría de edad, en lo personal vamos en familia esperando que todo fluya con total normalidad”.

Marcel Prado (Águilas) “Las elecciones son la mejor forma de realizar cambios o mantener lo que se viene haciendo en el país de acuerdo a los pensamientos que tengamos, el llamado es que todos salgan a votar y lo hagan de una forma pacífica y sin mayores problemas”. “Este domingo tendremos el día libre para poder ejercer el derecho que nos corresponde”.

José Felix Gutíerrez (UAM) “El llamado es a que todos los que podamos cumplan con ese derecho y a la vez deber de ir a votar, ¿sino vamos que haremos? esperar a que los demás decidan por ti”. “Es el día, se tiene que ir a votar por el candidato que cada uno quiera tener en la asamblea”. “En lo personal si voy a votar, espero conseguirme a mucha gente y saber que fue masivo”.

José Miguel Ruiz (Vela) “Este domingo saldré a votar porque es un deber que tengo como venezolano. Además con el voto damos un paso hacia la democracia en el país”. El velerista afirmó que “ todo depende de nosotros el 26 de septiembre, porque la Asamblea Nacional tendrá nuevos disputados que darán la cara por todos los venezolanos que habitan el país”.

Fabiola Ramos (Tenis de Mesa) La tenista zuliana afirmó que: “Si voy a salir a votar el 26 de septiembre, es muy importante ejercer el derecho al voto”. “Hago un llamado a todos los venezolanos que salgan a votar para que el país tenga un cambio hacia el futuro”. Estas elecciones parlamentarias no deben pasarse desapercibidas, y se de un paso a la democracia”.

Edgar Pico (Zulia FC) El jugador del Zulia FC también ejercerá su derecho al voto. “Saldré a votar porque Venezuela es importante. Tenemos que salir a la calle el 26 de septiembre a cumplir con nuestro deber”. Le hago un llamado a todos y cada uno de los venezolanos para que ejerzan su derecho este 26 de septimbre del año 2010 en las elecciones parlamentarias”.

Jayce Andrade (Voleibol) La jugadora profesional de Voleibol dijo que si votará el 26 septiembre. Hago el llamado a todos para que voten por la gente que pueda cumplir con los venezolanos y puedan brindar mucha seguridad tanto a los atletas como a todos los habitantes del país”. También creo que hay que ser positivos para afrontar esta responsabilidad.”

Darling Hernández (Nado Sincronizado) “Este domingo todos tenemos el derecho, el deber y casi que la obligación de ir a votar de forma masiva, ya que si no votamos luego no tenemos derecho para poder opinar”. “Si estaré ejerciendo mi derecho el 26 de septiembre porque como venezolana tengo la obligación de hacerlo y espero todos pensemos así”.

Juan Fuenmayor (Anzoátegui) El jugador profesional del fútbol venezolano saldrá a ejercer su derecho al voto este 26 de septiembre y señaló que “Hay que luchar por Venezuela, sea cual sea la ideología, si queremos tener derecho a opinar lo mejor que podemos hacer es votar para decir que se dio un grano se aportó un grano de arena en las elecciones parlamentarias”.

Yohandry Orozco (Zulia FC) El jugador juvenil del Zulia FC al concluir el partido ayer contra el Deportivo Anzoátegui dijo que: “Saldré a votar el 26 de septiembre y lo haré por el avance de nuestro país. “La gente tiene que salir para hacer el bien al momento de ejercer su derecho al voto el próximo domingo finalizó el delantero regional”.


20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010

REESTRUCTURACIÓN

Conviasa reducirá su flota de 16 a sólo 5 aviones

El presidente de la institución dio las cifras después de un consejo ordinario DECRETO

Fedecámaras vaticinó inflación de 35% para el cierre del año

Redacción/Economía Conviasa reducirá su flota de 16 a 5 aviones y suspenderá 3 rutas, informó una fuente del sector aeronáutico. Según lo publicó El Nacional, el informante agregó que la junta directiva de la aerolínea se reunió el martes con el ministro de Transporte y Comunicación, Francisco Garcés, para comenzar la “amplia auditoría técnica y evaluar los protocolos y procedimientos en uso”, por la que decidieron cerrar las operaciones comerciales el 17 de septiembre, luego de acumular cuatro incidentes en menos de una semana.

CONSECOMERCIO

Empresas facilitarán a sus empleados ir a votar Redacción/Economía Fernando Morgado, presidente de Consecomercio, aseguró que el sector empresarial dará facilidades a los trabajadores para que el domingo puedan ejercer el derecho al voto. “El llamado que se le hace a las empresas es que se le siga dando, como toda la vida las hemos dado, las facilidades a sus empleados para que puedan ir a votar y ejercer ese derecho”, dijo. Con respecto al funcionamiento de los comercios indicó que en algunos casos abrirán mediodía y en otros casos será el día completo.

AGENCIAS

Noel Álvarez se siente confiado por los resultados de las elecciones. Instó al sector empresarial a votar el próximo domingo. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

A

yer se realizó un consejo ordinario en Fedecámaras, donde el presidente de la institución, Noel Álvarez a la salida de la reunión se mostró confiado en un nuevo clima que se respirará del próximo lunes. Informó que también estuvo presente el economista Pedro Palma para el análisis de muchos indicadores económicos del país. Uno de los indicadores que más discutieron fue el inflacionario. El presidente de Fedecámaras, indicó que no comparte los números que han presentado los representantes del Estado y afirma que está cercana al 35%. Álvarez expresó que Palma registra una caída inferior del Producto Interno Bruto, de aproximadamente 3.5%, la cual muestra una diferencia importante entre lo que indica el Gobierno Nacional. Otro de Aseguró que el empresariado está dispuesto a dar el tiempo necesario para que los trabajadores vayan a votar o cum-

Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras advirtió que ante la subida de la inflación el sector empresarial ha tenido que revisar la estructura de costos.

plan con sus funciones en las mesas de votación. Álvarez señaló que el gobierno y el BCV han ofrecido cifras económicas para este año que son optimistas, pero que se alejan de la realidad según otras estimaciones. Destacó que “en la medida que nosotros recuperemos la pluralidad dentro de la Asamblea y que permita tomar una serie de decisiones, por supuesto que vamos a recuperar las inversiones tanto nacionales como extranjeras, eso nos va a permitir crecer y generar puestos de trabajo, hacía eso apuntamos”.

SOBRE LAS ELECCIONES El presidente de Fecámaras Noel Álvarez “Todos los escenarios parecen diferentes, si a mí me llamaran a preguntar, por primera vez veo al Gobierno más comprometido, veo a la oposición más cohesionada”. Aseguró que el empresariado está dispuesto a dar el tiempo necesario para que los trabajadores vayan a votar o cumplan con sus funciones en las mesas de votación.

ELECCIONES PARLAMENTARIAS 2010

La Cámara de Comercio denunció caída del sector manufacturero

AVISO DE MODIFICACIÓN

Están en alerta por pérdida de libertad económica en el país

Yo, ADOLFO HERNÁNDEZ, titular de la cédula de Identidad N. 5.169.052, en nuestra condición de autorizado para postular por la Organización con Fines Políticos, “OPINIÓN NACIONAL”: (OPINA), en cumplimiento de lo contenido en el artículo 60 del Reglamento, N.I de la Ley Orgánica de procesos Electorales En Materia de Convocatoria, Registro Electoral, Postulaciones, Constitución de Grupos de Electores y Electoras y Procedimiento De Escogencia De Posición En El Instrumento de Votación, según resolución N. 100208-0011, publicada en la Gaceta Electoral N. 516 del 25 de febrero de 2010, por el presente Aviso participamos a las electoras y electores de la Circunscripción N. 3, que comprende el ámbito territorial Municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla, Estado Zulia, que la postulación de las Ciudadanas y Ciudadanos Cañizales Adrianza Giovanny Enrique, Sayago Cambar Pedro Segundo, titulares de las Cédulas de Identidad N. V-13.082.874 y V-3.265.626, postulados como Candidatas o Candidatos Nominales, en el proceso electoral a celebrarse el 26 de septiembre de 2010, ha sido modi cada por la postulación de las Ciudadanas y Ciudadanos Ricardo Fernández y González Torregroza Rebeca Yeraldin, titulares de las Cédulas de Identidad N. V-5.820.695 y V-18.988.045, para el cargo en cuestión. A los efectos de la publicación de los cambios en la oferta electoral y a todos los efectos legales que se deriven de la presente modi cación, téngase a las Ciudadanas y Ciudadanos Ricardo Fernández y González Torregroza Rebeca Yeraldin titulares de las Cédulas de Identidad N. V-5.820.695 y V-18.988.045, como Candidatas o Candidatos al cargo de Diputada o Diputado Nominal, de la Circunscripción N. 3, por el Estado Zulia. En la Ciudad de Maracaibo, a los 23 días del mes de Septiembre de 2010

Bearneily Toro Venezuela ocupa el cuarto lugar entre los países peores del mundo en materia de libertad económica, hecho que ha encendido las alarmas en la Cámara de Comercio e Industria de Caracas. La instancia ha venido expresando su preocupación por el futuro económico del país desde hace algún tiempo, producto de las políticas que ha venido ejecutando el Gobierno. Para el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldonado, en entrevista con El Universal, dijo que desde que el Ejecutivo se ha preten-

dido instalar un modelo que ha “estrangulado” el emprendimiento del país. El problema de que Venezuela ocupe el puesto 138 de 141 países en libertad económica con 4,33 puntos de 10 -solo por encima de Angola, Myanmar y Zimbabue- no es que “estamos en un ranking más arriba o menos abajo, sino que se está jugando con la calidad de vida de los venezolanos”, manifestó. Según Maldonado, antes del actual Gobierno existían el doble de las industrias manufactureras que existen hoy en día, ahora es “muy difícil” montar una empresa y emprender, lo que se traduce en el “abatimiento del parque empresarial”.

Libres de impuestos neveras importadas por Gobierno nacional Redacción/Economía El Gobierno publicó el decreto en el cual se exonera a la empresa estatal Suministros Venezolanos Industriales (Suvinca) del pago de tributos por la importación de electrodomésticos realizada entre diciembre de 2009 y mayo de 2010. En la Gaceta Oficial No.39.515 del 22 septiembre se notifica que la compañía no cancelará: gravámenes de importación, tasas de servicio aduanero e Impuesto al Valor Agregado. La compra de los productos fue realizada a la empresa China Haier. Suvinca en un lapso de cinco meses importó congeladores, lavadoras, secadoras, neveras, cocinas, ventiladores y aires acondicionados. Suvinca es una empresa estatal de intercambio comercial encargada de la transformación del modelo de intercambio comercial del sector industrial, entre países, especialmente China.

FEDENAGAS

“Ajuste por inflación en la carne es insuficiente” Redacción/Economía El presidente de Fedenagas, Manuel Cipriano Heredia, aseguró que el ajuste por inflación que se le hizo al precio de la carne “es insuficiente” y consideró que se debería manejar un incremento entre 3,5 y 4%. El empresario hizo un llamado a revisar los precios de producción. Sobre los procesos para obtención de leche en el país señaló que “estamos en los límites normales de producción, a pesar de la temporada de lluvias”. Aprovechó para denunciar que los secuestros a los ganaderos es cada vez mayor. “Las últimas cifras que tenemos son de 205 secuestros en el Zulia, seguido por Lara y Barinas. En este momento hay 30 personas, ganaderos, secuestrados. El porcentaje es mayor al anterior”, señaló. Heredia aseguró que los ciudadanos con mayor riesgo de ser secuestrados son los estudiantes, las amas de casas y comerciantes.


Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La dama vio a todos los sicarios con chaquetas y gorras del Cicpc. Espera respuesta de las autoridades y pide una investigación de los hechos del pasado 15 de septiembre.

Yulenis Cárdenas de Meleán fue testigo de la masacre en la clínica Cabimas

Habló la esposa de Nelson Meleán ATENTADOS

Redacción

E

stá de luto por la muerte de su hijo Reinaldo, pero mantiene la lucha por su esposo, aún convaleciente. La señora Yulenis Cárdenas de Meleán, esposa del productor agropecuario Nelson Meleán, desmintió algunas declaraciones del comisario del Cicpc en Cabimas, José Romero, que asegura perjudican las averiguaciones. “Quiero saber de dónde sacó que la camioneta Tahoe negra está a nombre de Iván Pirela. Eso es absolutamente falso. Con eso se nota que no están investigando los terribles hechos que se registraron en la clínica”. La mujer asegura que está dispuesta a denunciar al comisario por haber, a través de estas declaraciones, vinculado el homicidio de Iván Pirela, con la masacre que se registró la semana pasada en Cabimas. La camioneta Tahoe en cuestión, fue retenida en el Puente Sobre el Lago el pasado 19 de septiembre por la Guardia Nacional. En ella viajaban, según el cuerpo castrense, cuatro hombres: Julio Melán, Bernardino Meleán, Ronal Isea y Diego López. Se decomisaron también armas y municiones. Cárdenas de Meleán fue una de las testigos del hecho. Estaba junto a su marido cuando los tres hombres armados llegaron apuntando a los cinco hombres que estaban en el pasillo del centro clínico Cabimas la semana pasada. “Todos estaban con chaquetas y gorras del Cicpc. Eran negras. No era uno solo. Todos ingresaron así. Fue la cosa más horrible que he podido vivir.

Este es el Centro Clínico de Cabimas donde ocurrió el atentado contra Nelson Meleán hermano de Antonito Meleán.

Fue algo espantoso. En ese hecho perdí a mi hijo”. Con sus palabras desmiente las declaraciones que ese mismo día diera el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en el estado Zulia, comisario Humberto Ramírez, quien aseguró que sólo el abatido, identificado como Marlon, tenía las chaquetas del grupo detectivesco. “Con el caso de Iván Pirela no deben dar ningún tipo de declaraciones. El Cicpc ni siquiera hizo el levantamiento del cadáver, cuando lo asesinaron hace unas semanas. Esos expedientes parece que se los hubiese llevado un fantasma. No existen. Con esto se evidencia la participación de altos funcionarios en todo esto”, dijo, refiriéndose a los actos de violencia que se han registrado en la Costa Oriental del Lago. “En la COL al parecer hay una orden para las autoridades de atacar a

todos los Meleán o a los que tengan algún vínculo con ellos. Ya me arrebataron a mi hijo”.

Meleán delicado de salud

Pronunciamiento La familia Meleán ha hecho pronunciamientos constantes. En el último, llevado a salas de redacción y oficinas del Cicpc y la Guardia Nacional, exponen que: “... estamos cansados de que utilicen el apellido Meleán para cometer crímenes horrorosos dejando así a la familia desnuda ante decenas de enemigos que acarrean una inseguridad sin límites”. El documento fue llevado a los organismos públicos, aunque aún no se tiene respuesta al respecto. Cárdenas aseguró que otras hojas del documento no son reveladas para no entorpecer el curso de las investigaciones. “Las autoridades han hecho caso omiso en muchos casos. Nos vemos atacados”.

El señor Nelson Meleán sigue recluido en un centro asistencial cuyo nombre no ha sido revelado. Su esposa informó que su salud mejora lentamente. El hombre está delicado, aunque estable en la unidad de cuidados intensivos. Nelson Meleán, hermano del productor agropecuario Antonio Meleán, recibió cuatro balazos durante la celebración del aniversario del partido Acción Democrática en el municipio Santa Rita. Allí dos proyectiles tocaron sus extremidades, pero otras dos se alojaron en el abdomen y le provocaron una hemorragia que fue controlada minutos más tarde. Dos días después sufrió el atentado en el centro clínico Cabimas, en el que murieron seis personas, incluyendo su hijo de 21 años.

La presencia de la Policía Nacional no ha hecho mella en la inseguridad caraqueña

Tres personas murieron en el transcurrir de 24 horas por no entregar la moto Redacción / Sucesos Entre las 6:30 de la mañana del miércoles y la 1:45 de la madrugada del jueves, murieron, hacia el Oeste de la Caracas, por lo menos tres hombres porque se resistieron al robo de sus motos. En los episodios los ladrones, luego de matar a quienes pusieron resistencia, se llevaron los vehículos. El primero de los casos ocurrió en la calle 19 del barrio Bicentenario de

Antímano. Allí, a las 6:30 de la mañana del miércoles ocho maleantes interceptaron a Alejandro José Nieves de 52 años y a Deivis José Nieves de 28 años -padre e hijo- cuando ambos iban rumbo al trabajo. Manejaba Alejandro. Según la versión que le dieron algunos testigos a Josefina Nieves, hermana de Alejandro, lo que pudo ocurrir fue que los antisociales, armados, exigieron detenerse y entregar la moto. Padre e hijo trataron de huir pero los hampones comenza-

ron a disparar. Las balas alcanzaron a Alejandro y a Deivis. Heridos se cayeron y los antisociales aprovecharon y tomaron la moto, una Jaguar negra, y huyeron. El segundo caso ocurrió en el sector Las Torres del barrio Isaías Medina Angarita a la 1:45 de la madrugada del jueves. De acuerdo a lo que le contaron a Lilimar Márquez, a su primo Rony Jonexy Durán Urbáez de 27 años lo asesinaron a puñaladas porque se resistió a que le quitaran una moto Empire nue-

va que le habían prestado el miércoles para que llegara a su casa. Presumen que Rony se ofreció a llevar un pasajero y esa persona lo atacó en la vía. A este hombre también le quitaron la moto y su kolala con todos sus documentos. La familia se enteró a las 6:30 de la mañana, cuando un vecino que salía a su trabajo pasó por la calle, reconoció al joven y llamó para avisar. La acción de la Policía Nacional, no detiene la inseguridad en Caracas.

Cárdenas asegura que su familia ha sido víctima de atentados desde 2009, después de la muerte del productor Antonio Meleán. El 15 de enero, como se muestra en la gráfica, su residencia fue atacada a tiros por presuntos funcionarios policiales que amenazaban con lanzar una granada sino salía los ocupantes de la residencia. Para entonces se hizo la denuncia en la Fiscalía del Ministerio Público. Por el hecho no recibió ninguna respuesta. Poco más tarde denunció al entonces jefe del Cicpc en San Francisco, comisario Dilber Prieto, por haber sacado a su hijo, hoy occiso, de la casa de su novia, cuando ambos dormían. “Mi hijo fue detenido presuntamente por haber amenazado a un sobrino de él, pero nunca existió una denuncia formal. Mi hijo fue liberado un día después y no hubo forma de denuncia. Ese hecho nunca avanzó en la justicia”. La dama ha advertido las muertes desde hace ya dos años. Las denuncias en contra de funcionarios policiales y otras personas reposan en las oficinas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; en la Fiscalía Superior del Ministerio Público y en otras instancias gubernamentales. “Hemos tratado de evitar todo lo que ahora está pasando”. Hizo un llamado a las autoridades para esclarecer el hecho y asegura que no quiere ver más sangre corriendo por las calles del estado Zulia.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010

VÍA A LA CONCEPCIÓN

Hombres intentaron robar en una propiedad del municipio Rosario de Perijá

Asesinaron a joven en matorral Juan José Faría John Alejandro Hurtado Sánchez, de 17 años, fue asesinado en una zona enmontada y cercana a una finca del parcelamiento Punta Caimito, ubicado en la vía que conduce a La Concepción, en la parroquia San Isidro. Algunos pobladores de la zona aseguraron que a las 9:30 de la noche del miércoles escucharon que un vehículo ingresó en los arrabales. Luego un muchacho gritaba piedad y después de diez tiros el motor de la unidad se encendió de nuevo. “Era un carro pequeño, color vino o marrón”. Los pobladores de la zona llamaron a las autoridades. Levantaron el cadáver una hora después. El cuerpo vestía una franela del Unión Atlético de Táchira, un pantalón oscuro y llevaba un zarcillo verde. Las autoridades lograron identificarlo porque no le robaron sus pertenencias. Tenía su cartera con sus documentos personas, una gorra, un reloj y otros accesorios. Para ayer en horas de la tarde sus familiares no habían reclamado su cadáver en la morgue. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas inició las averiguaciones.

NOTIFICACIÓN Se le agradece a las personas que se consideren propietarios del Cerro San Andrés del municipio Mara, favor dirigirse a la Alcaldía de Mara.

Asesinaron a palazos al obrero de una finca

JORGE CASTRO

El trabajador fue sometido junto con otros compañeros que opusieron resistencia en el ataque. Cicpc investiga los hechos. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

D

ionisio Rodríguez, de 46 años, fue asesinado el miércoles a las 11:00 de la noche al tratar de evitar el robo que se registró en la finca donde trabajaba desde hace unos seis años. El propietario del terreno no se identificó, pero llegó a la morgue forense a reclamar el cadáver de su capataz. La finca, ubicada en el kilómetro 61 de la vía al municipio Rosario de Perijá, fue invadida en horas de la noche por varios sujetos armados que ingresaron en algunos vehículos no identificados. Al parecer los sujetos, que se

FUMIGACIONES Y PLOMERÍAS ANTIALÉRGICAS

Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores Garantizadas Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097

ELECCIONES PARLAMENTARIAS 2010

AVISO DE MODIFICACIÓN Yo, ADOLFO HERNÁNDEZ, titular de la cédula de Identidad N. 5.169.052, en nuestra condición de autorizado para postular por la Organización con Fines Políticos, “AMIGOS POR VENEZUELA”: (Amigos por Vzla), en cumplimiento de lo contenido en el artículo 60 del Reglamento, N.I de la Ley Orgánica de procesos Electorales En Materia de Convocatoria, Registro Electoral, Postulaciones, Constitución de Grupos de Electores y Electoras y Procedimiento De Escogencia En El Instrumento de Votación, según resolución N. 100208-0011, publicada en la Gaceta Electoral N. 516 del 25 de febrero de 2010, por el presente Aviso participamos a las electoras y electores de la Circunscripción N. 3, que comprende el ámbito territorial Municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla, Estado Zulia, que la postulación de las Ciudadanas y Ciudadanos Cañizales Adrianza Giovanny Enrique, Sayago Cambar Pedro Segundo, titulares de las Cédulas de Identidad N. V-13.082.874 y V-3.265.626, postulados como Candidatas o Candidatos Nominales, en el proceso electoral a celebrarse el 26 de septiembre de 2010, ha sido modi cada por la postulación de las Ciudadanas y Ciudadanos Ricardo Fernández y González Torregroza Rebeca Yeraldin, titulares de las Cédulas de Identidad N. V-5.820.695 y V-18.988.045, para el cargo en cuestión. A los efectos de la publicación de los cambios en la oferta electoral y a todos los efectos legales que se deriven de la presente modi cación, téngase a las Ciudadanas y Ciudadanos Ricardo Fernández y González Torregroza Rebeca Yeraldin titulares de las Cédulas de Identidad N. V-5.820.695 y V-18.988.045, como Candidatas o Candidatos al cargo de Diputada o Diputado Nominal, de la Circunscripción N. 3, por el Estado Zulia. En la Ciudad de Maracaibo, a los 23 días del mes de Septiembre de 2010

El jefe de Rodríguez llegó a la morgue forense y trató de colaborar en lo posible con las autoridades. No aportó su identificación. La víctima recibió un fuerte golpe en la cabeza.

adentraron con el propósito de arrasar con la propiedad, trataron de maniatar a varios de los obreros que allí residen. Rodríguez trató de evitarlo cuando recibió un fuerte golpe en la cabeza con un objeto contundente que aún no se ha especificado.

Las autoridades policiales investigan los hechos. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas manejan el caso como resistencia al robo, aunque no se descarta otro móvil. Consideran que los sujetos,

que estaban armados, trataron de neutralizarlo, más no darle muerte. El hombre ingresó en horas de la noche al Hospital Universitario de Maracaibo, pero murió horas después de su ingreso. Sus familiares no habían hecho acto de presencia en la morgue forense.

Una comisión de Poliurdaneta notó actitud sospechosa en el sujeto

Lo detienen por porte ilícito Redacción / Sucesos A través de un informe de la Policía del municipio La Cañada de Urdaneta, Gustavo Chacín, informó sobre la detención de Richar Enrique Nava, titular de la cédula de identidad 9.760.026, quien transitaba el miércoles cerca de las 9.:00 de la noche por el sector Curarire de ese municipio, y fue abordado por una comisión en una labor de patrullaje. Nava vestía para el momento un pantalón color azul y un suéter de color marrón armado. Su actitud hostil llamó la atención de los funcionarios de Poliurdaneta, quienes lo detuvieron y procedieran a solicitarle que mostrara sus pertenencias, pero ante la negativa por parte del ciudadano, lo requisaron. La revisión corporal reveló que Nava portaba un arma de fuego

El detenido fue trasladado hasta la sede del cuerpo policial

marca Smith & Wersson, tipo revolver, calibre 38, y seis proyectiles sin percutir. Al momento de solicitarle la documentación reglamentaria para portar la referida arma de fuego, manifestó no poseer ninguna, por

lo que se procedió a su aprehensión. El ciudadano, de 40 años de edad, quedó a la orden de la Fiscalía Cuadragésima Sexta del Ministerio Público a la orden del Dr. Liduvis González


Maracaibo, viernes, 24 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Estuvo secuestrado en el municipio Bolivariano de Baralt

Liberado el italiano Tomassi tras 15 días de sufrimientos ODAILYS LUQUE

A sus 82 años el productor agropecuario vivió un calvario. Lo dejaron abandonado con graves problemas hipertensivos. Tras una agobiante travesía, tomó un por puesto y llegó a su casa en Mene Grande. (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

T

ras quince días en cautiverio, el hacendado de origen italiano, Giovanny Tomassi de 82 años, fue dejado en libertad ayer en horas de la madrugada según informó la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público en el estado Zulia. Tomassi fue secuestrado el pasado 8 de septiembre por cuatro encapuchados en el interior de su finca El Modregón, ubicada en el sector Raya Arriba, municipio Baralt, Costa Oriental del Lago. Caldera, en rueda de prensa, informó que Tomassi fue liberado en el sector San Juan, en el municipio Baralt, exactamente en la vía El Encanto antes de llegar a Agua Viva. “Caminó un buen trecho, tomó un carro por puesto, un Maverick color amarillo y lo llevó hasta la puerta de su casa”, informó. Se conoció que el ahora liberado a pesar de llegar un poco deshidratado y bajado de peso, su cuadro de salud es estable. Fue atendido en una clínica de Mene Grande luego de haberse reunido en su casa con su familia. “Estamos verdaderamente satisfechos de la acción adelantada arti-

En rueda de prensa, la comisaria Odalis Caldera informó de la liberación del ganadero Giovanny Tomassi.

culadamente con los organismos de seguridad” señaló Odalis Caldera. Atribuyó este hecho a la presión policial y la investigación que emprendieron todos los organismos de seguridad del estado. “La investigación continúa con más fuerza, manejamos hasta ahora que eran entre cuatro y cinco sujetos que lo mantenían en cautiverio en un sector montañoso y dentro de un cambuche”, explicó. No hubo pago Por su parte, el comandante del

Gaes, Luis Urbina Saavedra, informó vía telefónica que no hubo cancelación de pago por parte de familiares de la víctima, y que la liberación se dio por la presión que ejercieron los cuerpos de seguridad de la región. La comisaria Caldera explicó que de acuerdo a lo recogido por los funcionarios en el sector donde estuvo plagiado el hacendado, la información que se tiene con respecto a los plagiarios, es que forman parte de una banda que se dedica a los secuestros en la

Polimaracaibo detuvo a cinco sujetos por robo

SEIS ESTÁN PENDIENTES Siguen seis personas en cautiverio en el estado Zulia, y la comisaria Odalis Caldera asegura que del mismo modo se está trabajando por su liberación. Entres las personas privadas ilegítimamente de libertad destacan en Cabimas, el caso de Loretzi Petit, y Said Walid. En Machiques oran por Domingo Pereira, en Sucre por Carlos Beceira. En Perijá sigue cautivo Jorge Armando Romero y en Maracaibo Diego Ocando. Odalis Caldera dijo que hasta ahora se manejan 53 casos de secuestro en el Zulia, con 55 víctimas, en lo que va de 2010.

Alejandro Bracho

MARACAIBO

Costa Oriental y específicamente en la zona del municipio Baralt. “Ya nosotros tenemos fuertes indicios, información de apodos que se han venido procesando, también la Policía Municipal de Baralt dio un gran aporte al desarrollo de la investigación”. Por la avanzada edad de Giovanny Tomassi, éste presenta un cuadro de hipertensión que se agudizó un poco mientras estuvo en cautiverio, sin embargo, los médicos que lo examinaron dijeron que se encontraba estable, y que la deshidratación era algo leve. Tomassi llegaba todos los días a su hacienda en horas de la mañana y para el momento de su secuestro, los sujetos estaban esperándolo en el interior de la finca, luego de haber sometido a varias personas que allí se encontraban. El ganadero tiene su domicilio en la avenida principal del sector San Pedro, según se supo para el momento de parte de algunos familiares, que ayer prefirieron no hablar mucho a la prensa.

Dos de los detenidos en la gráfica.

Alejandro Bracho.- La Policía Municipal de Maracaibo, detuvo este jueves a cinco sujetos por robo en dos procedimientos diferentes. Así lo dio a conocer el gerente de operaciones de Polimaracaibo, comisario Marcos Acevedo desde su despacho en la sede policial. El primer procedimiento se realizó en el sector El Milagro, cerca del antiguo Banco Mara que ahora es el Palacio de Justicia. “Los oficiales avistaron a dos sujetos que trataban de robarse un vehículo”, informó. Los delincuentes ya se habían apoderado de un century color blanco, pero los patrulleros en persecución los detuvieron a pocas cuadras de donde iniciaron el robo. Acevedo informó que estos sujetos, identificados como Marwin José Delgado de 28 años, y Yuri Quintero García, son parte de la banda “Los Suicheros”, cuyo modus operandi es el robo de vehículos, utilizando destornilladores para romper las cerraduras y violar los suiches de los móviles. En otro procedimiento, se detuvo a Denis Ramos de 18 años, Ítalo Hernández de 19 y un adolescentes quienes portaban un revólver calibre 38 al momento de robar un establecimiento al lado del Terminal de Pasajeros de Maracaibo. “El revólver estaba solicitado por robo ante el Cicpc en el año 88”, informó el comisario Acevedo. En este caso, el funcionario explicó que los hampones no pudieron robar en el negocio porque la policía lo frustró.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:00 pm 198 169 04:45 pm 626 034 07:00 pm 623 246 TRIPLETAZO 12:00 pm 331 Escorpio 04:45 pm 694 Géminis 07:00 pm 908 Piscis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

586

097

09:00 pm

081

353

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

082

Géminis

09:00 pm

798

Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 870 502 04:30 pm 173 461 08:00 pm 362 384 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 428 Piscis 04:30 pm 265 Sagitario 08:00 pm 064 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 584 296 04:30 pm 173 461 07:45 pm 364 982 TRIPLETÓN 12:30 pm 755 Géminis 04:30 pm 701 Piscis 07:45 pm 342 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 371 04:00 pm 680 07:00 pm 318 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 407 Cáncer 04:00 pm 579 Leo 07:00 pm 250 Virgo


ZULIA

Maracaibo, Venezuela · viernes, 24 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 726

Liberado en Baralt el italiano Tomassi - 23 -

AVENIDA EL MILAGRO

Polimaracaibo dio golpe a los ladrones • SUCESOS •

- 23 BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Con 50 bombas inteligentes y la metralla de 250 infantes acabaron con el legendario asesino de las Farc

Masacrado el “Mono Jojoy” AFP

h La “Operación Sodoma” incluyó aviones y helicópteros. La arrancaron el lunes en la noche. En plena selva del departamento del Meta estaba la guarida con túneles y pasadizos secretos. h Era el segundo al mando de las Farc-EP y se le consideraba el cerebro militar que organizaba las más sanguinarias operaciones contra la fuerza pública y la población civil. h Este “comandante” socialista de las FarcEP era firme seguidor de Fidel Castro y el Che Guevara. “Mono Jojoy” fue uno de los creadores de las vacunas y la extorsión en Colombia. -8y9-

El grupo élite del ejército colombiano arrastra el cadáver del “Mono Jojoy” rumbo al avión que lo trasladaría desde la selva a Bogotá. En el recuadro el temible terrorista.

Busca los resultados de las loterías en la página 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.