Maracaibo, Venezuela · lunes, 27 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 729
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
PARLAMENTARIAS La alternativa democrática obtuvo 12 más el indígena contra 3 del Psuv
El chavismo perdió por paliza en el Zulia Lista
Omar Barboza (MUD)
Alfredo Osorio (MUD)
Francisco Arias Cárdenas (Psuv)
PABLO PÉREZ
Ahora a luchar todos unidos El Gobernador invitó a los perdedores a dialogar. -2-
Circ. 1
Circ. 2
Circ. 3
Circ. 4
Circ. 5
Circ. 6
Circ. 7
Circ. 8
Circ. 9
Circ. 10
Circ. 11
Circ. 12
Juan Romero (MUD)
Jhonny Bracho (Psuv)
Sergio Fuenmayor (Psuv)
William Barrientos (MUD)
José Sánchez (MUD)
Enrique Márquez (MUD)
Tomás Guanipa (MUD)
Elías Matta (MUD)
Julio Montoya (MUD)
Hernán Alemán (MUD)
Mervin Méndez (MUD)
Freddy Paz (MUD)
12 Unidad · 3 Psuv ZULIA: 15 DIPUTADOS A LA ASAMBLEA NACIONAL Ì Representante Indígena Arcadio Montiel (MUD)
Votos Lista: MUD: 824.823 Votos Psuv: 668.000 Votos
Abstención:
30 %
Ì La Mesa de la Unidad ganó todos los circuitos de Maracaibo. Ì Omar Barboza y Alfredo Osorio barrieron en los votos lista. Ì En San Francisco Julio Montoya liquidó a Labrador (Psuv). Ì Colosal trabajo de los equipos de la Mesa de la Unidad doblegó al derroche de propaganda.
Ì Impresionante derrota sufrió Mario Isea ante Elías Matta. Ì El comisario José Sánchez, “Mazuco”, obtuvo su inmunidad. Ì En la COL arrasaron Hernán Alemán y Mervin Méndez (MUD). Ì Las barriadas del sur y del oeste de Maracaibo quedaron bajo dominio de los demócratas.
- 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 LOS FACTORES DE LA OPOSICIÓN SUMARON EL 52 POR CIENTO
A nivel nacional el oficialismo sacó menos votos y más diputados Ì 2
2 VERSIÓN FINAL PARLAMENTARIAS 2010 Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010
Parlamentarias 2010 Hoy a las 2:15 de la madrugada el CNE emitió el primer boletín. El Zulia arrasó al oficialismo 12 a 3 y además conquistó el indígena con Arcadio Montiel. En Lara Henri Falcón se fue en blanco.
El Psuv alcanzó 94 curules, la MUD 60 y el PPT 2
El chavismo con menos votos obtuvo mayoría de diputados Ganadores del sur
FOTOS: RICARDO ORTEGA
Equipo de Política
E
l Partido Socialista Unido de Venezuela obtuvo 94 diputados en las elecciones parlamentarias de ayer, pese a que los factores de la alternativa democrática conquistaron el 52 por ciento de los votos. La Mesa de la Unidad consiguió 60 y el PPT dos. Con una abstención del 33,5 por ciento se desarrolló el proceso que cerró con un preocupante atraso en los escrutinios, pues fue hoy a las 2:15 de la madrugada cuando los anunciaron. El certamen ratificó al Zulia como el máximo bastión de la democracia al batir 12-3 al chavismo, a lo cual se sumó el voto indígena mediante el cual Arcadio Montiel derrotó a Noelí Pocaterra. Incluso, dos de los tres puestos por lista fueron para Omar Barboza y Alfredo Osorio, dejando en Arias Cárdenas el restante escaño. Según la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, el retardo en los cómputos fue causado por la escasa diferencia en muchos cargos. Una de las sorpresas ocurrió en Anzoátegui, donde el chavismo perdió 5-1 con la Mesa de la Unidad. En el estado Miranda hubo paridad 6-6, aun siendo una entidad gobernada por el opositor Henrique Capriles. También el Táchira mantuvo su crecimiento como opositor, al conseguir 5 contra 1 del Psuv, quedando un circuito por definir. En el Distrito Capital el Psuv consiguió 7 curules contra 3 de la Mesa de la Unidad. También se escogieron los representantes de Venezuela al Parlatino, quedando parejos 5-5 casi con un empate técnico sobre los 5 millones de votos. Con el resultado de ayer nadie obtuvo las dos terceras partes, lo cual anticipa desde ya candentes debates en la Asamblea Nacional a partir del 2011.
Elías Matta, William Barrientos y Julio Montoya se convirtieron en los fenómenos electorales de las barriadas del sur de Maracaibo y San Francisco.
Un estado opositor como Carabobo tuvo un viraje al ganar el Psuv 6 y la MUD 3. 7 horas de atraso Mientras las calles del país se alegraban en pleno amanecer con las primeras celebraciones, quedó el amargo sabor del nuevo fiasco del CNE, una institución que ante la crítica suele responder que “se está atacando al árbitro con fines inconfesables”. De hecho, desde hoy mismo saltará al tapete la necesidad de escoger un nuevo poder electoral que deje atrás tan penoso historial. El CNE, saturado de oficialistas, atravesó tramos de la campaña electoral sin poder neutralizar el ventajismo liderado por el Presidente de la República en el uso de aviones, recursos del Estado, canales de televisión, emisoras, ministerios y hasta entes castrenses. El despliegue de vallas y publicidad de prensa semejaba a lo habitual en una campaña presidencial. En contravía, los factores de la alternativa democrática parecían cercados hasta el punto que su propaganda fue derribada en la
PABLO PÉREZ hEl Gobernador del Zulia Pablo Pérez felicitó a la alternativa democrática por la barrida.
hDestacó que circuitos aparentemente difíciles como San Francisco, fueron de los más fáciles.
hInvitó al comandante Arias Cárdenas y a los dos diputados del Psuv a reunirse por el Zulia.
hElogió a Elías Matta, quien derrotó cómodo a Mario Isea, igual que William Barrientos en el 4.
mayoría de las entidades. En todo caso, por encima del CNE estuvo el civismo del pueblo venezolano que aún a las 2:00 de la madrugada aguardaba por un escrutinio detallado. Instalación en enero Los candidatos elegidos como diputados a la Asamblea Nacional comicios de ayer, tomarán posesión de las curules en el Palacio Federal Legislativo, ubicado en la capital del país, a partir del próximo 5 de enero de 2011. Según el Artículo 2 del Reglamento de Interior y Debates del Paramento, en sus disposiciones generales, indica que la sesión de
instalación de la AN se llevará a cabo, sin convocatoria previa, a las 11:00 de la mañana del 5 de enero o del día posterior más inmediato posible, con el fin de examinar las credenciales de los diputadas y diputados electos. También elegirán la nueva junta directiva del Parlamento, compuesta por un presidente, un primer y segundo vicepresidente, así como un secretario y un subsecretario. Con esta nueva configuración, los diputados oficialistas ya no podrán escoger a los rectores del CNE sin debatirlo con la oposición. Tampoco podrán destituir ma-
gistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). De igual forma, los diputados del Psuv tampoco podrán convocar, por cuenta propia, a una Asamblea Nacional Constituyente. Esta dinámica deberá mantenerse, cuando menos, hasta el año 2016, fecha en la que los venezolanos deberán acudir a las urnas nuevamente para renovar al Parlamento. Vale recordar que el presidente Chávez, sus ministros, diputados y demás funcionarios, han asomado la posibilidad de convocar a una constituyente para modificar los artículos de la Constitución Bolivariana que no lograron cambiar con la reforma del 2 de diciembre de 2007. Aristóbulo Istúriz, jefe de campaña de los rojos, reconoció en una alocución desde las inmediaciones del Palacio de Miraflores, que el chavismo no había obtenido las dos terceras partes de la AN. La gente pedía a gritos la presencia de Chávez, quien no salió como lo había prometido minutos antes a través de su cuenta en Twitter @chavezcandanga.
Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010 PARLAMENTARIAS AS 2010 VERSI VERSIÓN SIÓN SI ÓN FINAL 3
Parlamentarias 2010 El estado que más diputados aportó a la alianza demócrata de la nueva Asamblea Nacional
En el Zulia: Unidad 12, chavismo 3 IVÁN LUGO
INDÍGENA
Carlos Moreno
Circuito 6: Márquez
La lista zuliana Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo, logró fácil la curul por el voto lista. El estratega político amasó un caudal de votos junto con su compañero de fórmula Alfredo Osorio ante 14 municipios del chavismo y la in-
mensa maquinaria del PSUV. El total fue de 824.823 votos. Arias Cárdenas, el ya precandidato a la gobernación de Zulia para 2012, anunciado por el presidente Chávez, entró con un apoyo de 668.305 votos a favor.
Circuito 1: Juan Romero Los grandes esfuerzos que hiciera Juan Romero, el joven ingeniero sirvieron para derrotar con 45.112 de los electores a Renny Mavárez, el ahijado del alcalde de Machiques Vidal Prieto Espluga en el circuito
1, Municipios: Rosario, Machiques y J.M Semprum, todos dominados por los rojos. La campaña desplegada dio amplia ventaja al chavismo, pero eso no bastó para que Romero se apoderara de una curul.
Circuito 2: Johny Bracho El dirigente Johny Bracho, militante del PSUV, fiel militante y reconocido trabajador en las comunidades se llevó la victoria. Juan Carlos Fernández, reconocido periodista y aliado de la Unidad no pudo redoblar la ven-
taja de Bracho. En Jesús Enrique Lossada, bajo el control de la alcaldesa demócrata Rosiris Orozco y La Cañada de Urdaneta, en manos de Maira Zamora se midieron en una batalla campal.
Circuito 3: Sergio Fuenmayor El motor de la elección fue sin dudas el alcalde de Mara Luis Caldera, pupilo de Rodrigo Cabezas, jefe de Campaña del chavismo en el Zulia. Sergio Fuenmayor fue obviamente resultado de ello. El despliegue de la campaña fue contun-
dente. Le sumó 65.588 votos. Éste fundador del Movimiento V República aprovechó la palestra como director generalde la Alcaldía de Mara. Ganó fácil sobre la doctora Marisela Reverol, que sólo alcanzó 35.510 votos a su favor.
Circuito 4: William Barrientos El doctor William Barrientos logró su cometido, derrotó fácil a la ex diputada Jenny Cedeño con 49.282 votos en Idelfonso Vásquez, Venancio Pulgar y Antonio Borjas Romero. Se caminó de cabo a rabo las
barriadas frente a una campaña de ventaja del PSUV. Fue uno de los aliados que más tuvo que guerrear los votos. Aún cuando el PSUV arremetió con grandes recursos, la ex diputada Jenny Cedeño sólo logró 46.303 votos.
Circuito 5: José Sánchez Mazuco La Unidad históricamente con ventaja en el circuito 5, (Parroquias Coquivacoa, Juana de Ávila y Olegario Villalobos), lo volvió a demostrar, José Sánchez Mazuco, el ex secretario de Defensa del estado Zulia, preso en Ramo Verde durante tres años, por un supues-
to homicidio del que nunca se le comprobó participación alguna, logró elevarse al podio de los más votados contra Enmanuel Pulgar, del chavismo que no alzó vuelo. Sánchez lideró con 91.812 votos frente a los 34.006 sumados por su contrincante.
Arcadio Montiel, de la Unidad Democrática, alcanzó la mayoría del voto indígena contra Nohelí Pocaterra. Repite de nuevo en la Asamblea Nacional, ahora con más compañía para fortalecer el Zulia.
El circuito 6 al que originalmente perteneciera Manuel Rosales como candidato principal antes de partir al exilio en Perú, le volvió a demostrar al líder su fidelidad. 93.985 votos fueron endosados en Enrique Márquez su delfin en Raúl Leoni, Carraciolo Chiquinquirá, Bolívar y Santa Lucía. La votación fue arrolladora sobre el médico y empresario apoyado por el PSUV José Muñoz que sumó apenas 35.524.
Circuito 7: Guanipa La pupila de Arias Cárdenas no levantó la vuelo y la dupla de Tomas Guanipa con Anaydée Morales avasallaron con los votos. El de Primero Justicia, demócrata a carta cabal, se fajó desde el principio a recorrer calles, por lo que se le reconoció su lucha continua. Logró 73.099 votos. Pirela, con campaña millonaria de vallas junto a Chávez no pudo en Cacique Mara, Cecilio Acosta y Cristo de Aranza. Se quedó con 43.162 electores a su favor.
Circuito 8: Matta El menos votado en las parlamentarias de 2005, Mario Isea, volvió a caer. Esta vez se midió ante un fortalecido Elías Matta que barrió con la plataforma del PSUV en el circuito 8, parroquias San Isidro, Francisco Eugenio Bustamante, Luis Hurtado Higuera y Manuel Dagnino. Matta por su parte, abanderado de la Unidad, sorprendió victorioso con contundentes 70.611 votos. Isea debió conformarse con 35.736 votos.
Circuito 9: Montoya San Francisco se elevó como la capital hostil en las elecciones de ayer, puntualmente en el Colegio Cristo Rey, bastión histórico de la unidad democrática, los hechos fueron violentos. Pese a la situación 87.834 votos dieron la victoria a Julio Montoya contra los 81.788 de Eduardo Labrador, la ficha fuerte del alcalde Omar Prieto.
La asistencia zuliana a las urnas electorales fue del 69,69 por ciento.
Circuito 10: Hernán Alemán En 2008 Cabimas se perdió, en Miranda no hubo elecciones, y Santa Rita se convirtió en bastión de la Unidad, pero más allá de las fracturas en los tres municipios, Hernán Alemán se presentó como un aglutinador de votos. Su trayectoria y estrategia para
la movilización de la masa electoral dio su frutos. Ganó con 100.341 votos. La COL nuevamente confió en él y con ese caudal se le dio carta abierta para arrollar al ex diputado Lisandro Cabello, apoyado a brazo partido por el alcalde Omar Prieto y que quedó con 98.782.
Circuito 11: Mervin Méndez Mervin Méndez volvió repotenciado. 86.514 votos le bastaron para avasallar a Evonne Morillo, quien perdió por segunda vez consecutiva una elección popular, esta vez con 78.717 electores. Méndez, se resteó en los barrios al igual que sus compañeros de plataforma, sin muchos
recursos y con la garantía de un reconocimiento logrado como alcalde. Analistas aseguran que este eterno ganador de elecciones y líder fundamental de la Costa Oriental del Lago se llevó también votos chavistas de Baralt, Lagunillas, Simón Bolívar y Valmore Rodríguez.
Circuito 12: Freddy Paz Freddy Paz, el impulsor en los trabajos en el hospital de Santa Bárbara, recibió el apoyo popular mayoritario. 46.599 votos. Era una de los careos más cerrados entre la MUD y el PSUV, pero igualmente Blagdimir La-
brador, de los socialistas no consiguió levantar sus 44.471. Paz, quien además es conocido en Francisco Javier Pulgar, Colón, Catatumbo y Sucre, como concejal recio, se armó de valor y cosechó una victoria clave.
4 VERSIÓN FINAL PARLAMENTARIAS 2010 Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010
Parlamentarias 2010 En las filas abundaron jóvenes, abuelos y grupos familiares. En la mayoría de los centros electorales reinó la paz. El pueblo estuvo a la altura.
Civismo, pasión y alegría FOTOS: IVÁN LUGO/RICARDO ORTEGA/ JORGE CASTRO
Redacción
L
os zulianos atendieron el llamado de los partidos políticos a votar masivamente para elegir a los nuevos diputados de la Asamblea Nacional. El sol, la humedad y las fallas en las máquinas electorales no faltaron, pero tampoco el ánimo de la gente por ejercer su derecho. La excepción fue San Francisco, donde grupos violentos cercanos al oficialismo trataron de empañar la fiesta comicial. Las voluntades se expresaron. La gente emitió su contundente opinión.
Ni los impedimentos físicos pudieron doblegar la voluntad de los venezolanos de salir a decidir el destino de la patria.
Albert Linares, Marcos Urdaneta, David Lugo, Marcos Hidalgo, Deinys Briceño, Deinys Lugo, Carlos Ferrer, Carlos Araujo, Jesús Nava, Jesús Millán y Paola García ejercieron su derecho al voto. La juventud maracaibera salió a tomar las riendas de su futuro.
Lilia de Ávila, de 80 años, salió de casa armada de ánimo para elegir una nueva Asamblea Nacional.
Gustavo Rodríguez, Francisco Campo, Antonio Rodríguez, Jacqueline Ledezma, Deni Albarán, Ana María Campos, Mari Pili Campos y el perro Coby Alejandro.
Araminta González, Diomarys Delgado, Carmen Albarrán, Yeliana Ortigoza, Marlene Suárez y Carol Peña no faltaron a la cita.
El clero también se tiñó de morado. Dos monjas vencieron el calor y la humedad reinantes el domingo para sufragar.
María de Sánchez, esposa del comisario José Sánchez “Mazuco”, candidato por el Circuito 5, ejerció su derecho.
Los oficialistas votaron para ganar la mayoría de la AN en honor al fallecido Willian Lara.
El señor Ramón Sánchez, de 81 años, asumió el compromiso de votar por Venezuela.
El “dedo morado”, insignia que mostraron con orgullo los electores zulianos el día de ayer.
Alexis Rivas, cepilladero, mitigó la sed de los votantes que hicieron fila para sufragar bajo un sol abrazador.
Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010 PARLAMENTARIAS AS 2010 VERSI VERSIÓN SIÓN SI ÓN FINAL 5
Parlamentarias 2010
en la elección de la Asamblea Nacional FOTOS: RICARDO ORTEGA/IVÁN LUGO/JORGE CASTRO
El señor Ramón Sánchez subió en silla de ruedas al primer piso de la escuela Elaudimira Guanipa, centro electoral, para estampar su voto, con amplia sonrisa y mucha esperanza.
La afluencia de votantes fue constante a lo largo de la jornada.
Momentos de esporádicos de tensión se registraron entre los electores y el Plan República en algunos centros. Los abuelitos zulianos salieron a sufragar como en pocas elecciones.
La participación de los jóvenes en las elecciones parlamentarias fue masiva.
6 VERSIÓN FINAL PARLAMENTARIAS 2010 Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010
Parlamentarias 2010 El proceso transcurrió con fluidez. Autoridades y personalidades políticas ejercieron su derecho e invitaron al pueblo a participar. Denunciaron irregularidades en San Francisco.
Sólo algunos sucesos aislados se registraron durante la jornada electoral de ayer
Zulianos mantuvieron el civismo y la paz durante los comicios FOTOS: IVÁN LUGO / RICARDO ORTEGA
María Antonieta Cayama (Urbe 2004 ) mcayama@versionfinal.com.ve
T
ranquilidad y relativa rapidez reinaron ayer en el Zulia durante el proceso de elecciones parlamentarias. Desde horas de la madrugada los marabinos se apostaron en los centros de votación con el fin de ejercer temprano su derecho al sufragio, algunos realizando el llamado toque de diana, sin embargo en pocos colegios se presentaron retrasos de hasta dos horas, con respecto a la hora fijada por el Consejo Nacional Electoral para abrir las mesas, las 6:00 am. No obstante y contrario a otras jornadas eleccionarias realizadas en los últimos años en el país, ayer el tránsito de los votantes desde el inicio de las colas hasta las mesas electorales se observó, en líneas generales, bastante fluido y sin mayores contratiempos. Incluso en escuelas de gran población electoral como el Udón Pérez o Nuestra Señora del Pilar, los ciudadanos que acudieron masivamente no tardaron largas horas, como en el pasado estaban habituados, para poder votar. Uno de los reclamos más recurrentes, sobre todo en la zona sur de la ciudad, fue la colocación de toldos abiertamente identificados con los partidos políticos en un perímetro de distancia menor al permitido por el Consejo Nacional Electoral. Por su parte las personalidades políticas de la región dieron el ejemplo a la ciudadanía y asistieron en horas de la mañana a sufragar. Aunque con diferentes corrientes y pensamientos, todos coincidieron en defender la voluntad popular a través del voto. Personalidades El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, acudió a la elección
La ciudadanía se hizo sentir ayer en todo el Zulia. Salvo irregularidades en los centros de votación de San Francisco. En Maracaibo primó el civismo. El gobernador Pablo Pérez felicitó a los zulianos. El alcalde Ponne pidió por una nueva AN.
en la Unidad Educativa Nuestra Señora del Pilar en la parroquia Olegario Villalobos y se mostró optimista en relación al proceso. “La historia del Zulia nos va a tener en una gran página, nos va a tener a nosotros llenando a nuestro estado de alegría, llenando nuestro estado de bienestar y de progreso”, señaló el primer mandatario zuliano. Entre ovaciones de los ciudadanos que se encontraban en el centro electoral, Pérez destacó la importancia de esta jornada
para fortalecer la democracia, “estamos eligiendo una institución tan importante como lo es la Asamblea Nacional, donde se discuten los presupuestos del país, donde se aprueban las leyes que rigen al pueblo, por eso hoy manifestamos nuestra voluntad a través del voto”, expresó. Finalizó destacando la paz y civismo de los zulianos, y estimó que a partir de hoy imperará el diálogo y la reconciliación, “demostraremos que en el Zulia, Venezuela es grande”, agregó.
Igualmente el Alcalde encargado de Maracaibo, Daniel Ponne, ejerció su derecho en la Escuela Arquidiocesana “Don Guillermo Atencio”, haciendo el llamado a la población marabina a votar, “en Maracaibo se sienten buenos momentos, a través de estos votos defendemos e impulsamos a Maracaibo y al país, y reencontraremos el diálogo y la unidad de los venezolanos este lunes, volveremos a la sensatez y al entendimiento que le hace falta al país”.
La ex primera dama del Zulia y presidenta de la fundación Maracaibo Mía, Eveling Trejo de Rosales, votó en el Liceo Udón Pérez donde también resaltó la gran relevancia de los comicios celebrados ayer, “participamos en un proceso histórico y trascendental para nuestro país, eligiendo 15 diputados que representarán a nuestro estado”, Trejo se manifestó entusiasta con la participación masiva en los centros electorales, reconociendo el cumplimiento de la labor del CNE y el Plan República, “este 27 de septiembre amanecemos con una Venezuela mejor” dijo. El candidato del PSUV por el circuito 9 en San Francisco, Eduardo Labrador, declaró que “esta fiesta electoral nos permite tener una Asamblea participativa, en lo político, económico y social, en favor de los ciudadanos venezolanos, y de profundizar el proceso socialista del presidente Hugo Chávez”. Acompañado por el alcalde Omar Prieto y luego de sufragar en la escuela Nueva América ubicada en la parroquia Domitila Flores de San Francisco, Labrador instó a la oposición a respetar los resultados del CNE. Entretanto el candidato a la AN por la Mesa de la Unidad en el circuito 9 de San Francisco, Julio Montoya, ejerció su voto en la U.E Euladimira Guanipa, asegurando que “habrán tiempos de cambio en San Francisco, la gente vota masivamente, llegará la reconciliación”. Antes de retirarse del centro de votación, Montoya denunció que en otras sedes “se presentaron irregularidades como maquinas dañadas, y miembros y testigos de mesa de la oposición debidamente acreditados por el CNE a los que no se les permitió el acceso”. La esposa del candidato de la Unidad por el circuito 5, José Sánchez (Mazuco), María de Sánchez, sufragó expresando “hoy comienza un cambio para nuestro país y para nuestros hijos”. Dijo que su esposo confía en que con esta nueva Asamblea, Venezuela será un país con mayor libertad.
Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010 PARLAMENTARIAS AS 2010 VERSI VERSIÓN SIÓN SI ÓN FINAL 7
Parlamentarias 2010 El equipo de VERSIÓN FINAL reportó durante todo el día de ayer el proceso electoral
Cronología minuto a minuto de las Parlamentarias 2010 El retraso del Consejo Nacional Electoral en la entrega de los resultados empañó la fiesta democrática. Grupúsculos violentos en San Francisco también lo intentaron. Pero la democracia ganó. La mayoría votó en paz y con alegría. Bearneily Toro / María Fernanda González redaccion@versionfinal.com.ve
Ì 4:31 AM El presidente Hugo Chávez a través de su cuenta Twitter a “votar bien temprano compatriotas”. Ì 6:01 AM Activados con “normalidad” las mesas electorales a nivel nacional. Ì 6:45 AM Candidata al Psuv Jenny Cedeño Ejerció su derecho al voto en el Zulia. Ì 6:27 AM Socorro Hernández, rectora del CNE aseguró que 99,8% del personal se encuentra en los centros de votación. Ì 7:24 AM El alcalde Metropolitano Antonio Ledezma ejerció su derecho al voto en Caracas. Ì 8:01 AM Denunciaron que “un grupo de 30 motorizados presuntamente bajo órdenes del Alcalde Omar Prieto, se han dedicado a patrullar los centros de votación de Maracaibo. Ì 8:42 AM Eveling Trejo de Rosales ejerció su derecho al voto desde el liceo Udón Pérez. Ì 8:44 AM El candidato al Parlamento Latinoamericano, Rodrigo Cabezas ejerció su derecho al voto en San Jacinto. Ì 8:57 AM La candidata por la Unidad María Corina Machado ejerció su derecho al voto en Miranda. Ì 9:05 AM El aspirante al Parlamento por el Psuv, Francisco Arias Cárdenas, ejerció su derecho al voto desde el colegio Francisco Eugenio Bustamante. Ì 9:32 AM El alcalde del municipio San Francisco en el estado Zulia, ejerció su derecho al sufragio desde el colegio José Antonio Páez. Ì 9:34 AM El monseñor Mario Moronta Ejerció su derecho al sufragio desde el estado Táchira. Ì 9:40 AM Se presentó una situación irregular con la mesa 5 del colegio Cristo Rey en San Francisco, estado Zulia. Ì 10:00 AM Mesa 5 del colegio Altamira en Maracaibo registró deficiencias. Electores denunciaron que “no funcionaba”.
Ì 10:04 AM Henri Falcón, gobernador del estado Lara ejerció su derecho al voto. Denunció el tiroteo de un ciudadano, por parte de efectivos del Plan República. Ì 10:09 AM El cardenal Urosa Sabino ejerció su derecho al voto desde el estado Lara. Ì 10:22 AM El gobernador del estado Táchira César Pérez Vivas, ejerció su derecho al voto en esa entidad. Ì 10:31 AM Dos choferes de la candidata Jacqueline Pirela robaron una camioneta en el colegio Carmelita Morales, en Maracaibo. Ì 10:31 AM En el municipio Jesús María Semprún, no llegaron los miembros de mesa. Faltó un 70% de los miembros y colocaron a oficiales del Plan República. Ì 10:34 AM Electores denunciaron que en la UE Magdalena Ocando, avenida principal de Haticos por Abajo, “no dejaron entrar a los miembros principales de UNT”. Ì 10:37 AM El aspirante al Parlamento por San Francisco, Julio Montoya ejerció su derecho al voto. Ì 10:38 AM Detenidas 3 personas de “Voto Joven” por “asegurar la transparencia en los comicios” en Caracas, por parte de efectivos del Plan República, en la base de la Carlota. Ì 11:00 AM La presidenta de la Asamblea Nacional Cilia Flores ejerció su derecho al voto desde el liceo Catia, en Caracas. Ì 11:00 AM El alcalde de Maracaibo Daniel Ponne, ejerció su derecho al sufragio en San Jacinto. Ì 11:00 AM En el colegio Bellas Artes de Maracaibo, robaron dos vehículos a pesar de la presencia de efectivos del Plan República. Ì 11:02 AM Denunciaron que borraron al dirigente nacional Wilmer Azuaje de su centro de votación. Ì 11:04 AM el candidato a la Asamblea Nacional AN por la Mesa de Unidad MUD, Tomas Guanipa, por el circuito 7, ejerció votó en el sector Cacique Mara.
Ì 11:07 AM El ministro de Relaciones Exteriores Nicolás Maduro, ejerció su derecho al voto desde Caracas. Ì 11:15 AM Se reportan robos de vehículos a mano armada en Centros de Votación María Moñito, Carmelita Morales. Ì 11:30 AM el gobernador Pablo Pérez ejerció su derecho al voto, desde el colegio El Pilar. Denunció que en algunos centros se presentaron serias dificultades con las mesas. Ì 11:37 AM El ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales, envió un video a la directiva de UNT donde exhortó a los venezolanos a votar. Ì 11:43 AM La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, ejerció el sufragio y exhortó a motorizados del Psuv al cese de las actividades proselitistas frente a los centros de votación. Ì 11:52 AM El gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo ejerció su derecho al sufragio en esa entidad. Ì 12:21 PM La ex jueza María Afiuni, denunció a través de su cuenta Twitter (@mariafiuni), que “¡no me dejaron votar!” Ì 12:47 PM El presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías, ejerció su derecho al voto en el colegio Manuel Palacio Fajardo de Caracas. Afirmó que “No existe un sistema electoral tan moderno y rápido como éste”. Ì 12:50 PM El candidato a la AN por el PSUV, Mario Isea, ejerció su derecho al sufragio en el colegio Fe y Alegría de la Chinita. Ì 01:09 PM En Zulia, el candidato William Barrientos, acudió a ejercer su derecho al voto en el barrio Torito Fernández. Ì 01:12 PM Tomás Guanipa candidato por la Mesa de Unidad Democrática, sufragó en el sector Cacique Mara. Ì 02:15 PM Electores en el colegio Cristo Rey en San Francisco, denunciaron la presencia de motorizados militantes del Psuv y la alcaldía de ese municipio, “lanzando objetos contundentes contra la cola de los votantes”.
Ì 02:47 PM El jefe de Comando Estratégico Operacional del Plan República, informó la detención de cuatro motorizados en el estado Zulia. Ì 3:00 PM Liberados los jóvenes de Voto Joven detenidos en La Carlota. Ì 4:14 PM Piedad Córdoba felicita a los venezolanos por cívica jornada electoral. Ì 4:29 PM La rectora del CNE, Socorro Hernández, aseguró que los niveles de participación están muy por encima de otros procesos. Ì 4:30 PM Unidad y Pesuvistas dan inicio a la “Operación Remate”. Ì 4:45 PM Ejerce su derecho al voto el rector del CNE Vicente Díaz en el municipio Libertador en Caracas. Ì 4:55 PM Eliseo Fermín responsabiliza al CNE por los hechos de violencia en el centro de Cristo Rey y muestra video con motorizados de Polisur en hechos de violencia en San Francisco. Ì 5:00 PM Falta una hora para que cierren los centros de votación donde no haya electores en cola. Ì 5:30 PM Presidenta del CNE entró a la sala de totalización principal del organismo. Ì 5:40 PM En Carabobo los votantes permanecen en colas a pesar de las lluvias. Ì 5:44 PM La rectora Sandra Oblitas dice que no hay hora precisa para el primer boletín. Ì 6:15 PM reportan el cierre de los primeros centros de votación en escuelas de Maracaibo. Ì 6:20 PM Se pronuncia Ismael García y pide a los votantes que cuiden el voto en los centros. Ì 6:33 PM Se pronuncia la directiva del CNE, Lucena instó a votantes de Carabobo y Vargas que se mantenga en las mesas que no serán cerradas por reportar retrasos. Ì 6:35 PM Aristóbulo Istúriz llamó a la calma y dijo que la operación William Lara entró en la fase de consolidación.
Ì 6:41 PM En la Escuela Cristo Rey de San Francisco se reportan nuevos hechos de violencia. Ì 6:50 PM Los liceos Baralt, Mathías Lossada y Fe y Alegría La Chinita de Maracaibo cerraron sus mesas. Ì 7:30 PM El jefe del comando operacional, Henry Rangel Silva anunció un incremento de la seguridad en el país por parte de la GN. Ì 7:32 PM A través de @ chavezcandanga el Presidente dice: “Bueno mis Candangueros y Candangueras, ahora a mantenerse alertas! Estamos en plena Fase de Consolidación!! Venceremos!!”. Ì 7:35 PM La situación en el colegio Cristo rey de San Francisco es controlada. Ì 7:46 PM El candidato Julio Montoya rechaza los hechos de violencia en la escuela Cristo Rey. Denuncia que a periodistas le intentaron quitar las cámaras. Ì 7:46 PM El Ministerio Público asegura que no hay detenidos por elecciones. Ì 8:00 PM Se reabre la frontera con Colombia. Ì 8:07 PM El Presidente se mantiene activo a través de @Chavezcandanga: “Bueno me han dicho que el pueblo viene pa Miraflores! Pues los espero aquí!! Pero ojo con la CONSOLIDACIÓN!! Que nadie baje la guardia!”. Ì 8:20 PM Ministros y personal del Gobierno a través del Twitter convoca al pueblo a Miraflores. Ì 9:00 PM @Chavezcandanga: “Bien, aquí estamos en la espera... Pido a todos que nos preparemos para recibir y aceptar los resultados. Ha sido otra gran jornada!!”. Ì 9:30 PM los venezolanos hacen saber su espera a través de las redes sociales, puesto que el CNE había anunciado publicación de resultados a dos horas del cierre de mesas. Ì 2:00 AM (27/09) Los rectores del CNE, con un retraso de cuatro horas, ofrecieron los resultados electorales.
8 VERSIÓN FINAL PARLAMENTARIAS 2010 Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010
Parlamentarias 2010 Mañana es el cumpleaños del nuevo diputado, con el regalo de la libertad en sus manos
Lo logró “Mazuco” La acreditación del CNE formalmente lo convierte en parlamentario nacional. Esto significa su libertad inmediata. Familiares y compañeros esperan que el organismo comicial “respete la institucionalidad”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
P
ara José Sánchez “Mazuco”, Ramo Verde dejó de ser una cárcel para transformarse en el cementerio del oprobio que le tocó vivir. En casi tres años se hizo invulnerable a la tristeza. Ahora tiene inmunidad parlamentaria. Ayer, las emociones resultaron indescriptibles e indetenibles con cada minuto transcurrido. En toda la madrugada no pudo conciliar el sueño, pensando en el reencuentro con su tierra y su familia. Los mensajes de texto y las llamadas confirmaban su victoria en el circuito 5 zuliano, y la celebración en Maracaibo casi retumbaba en el estado Miranda, donde está ubicada la prisión militar. Hoy despertó con el espíritu más libre que nunca. “Sabíamos que se haría justicia tarde o temprano”, fueron las primeras palabras de Nora Bracho, su compañera de fórmula en calidad de suplente, en espera por la acreditación del Consejo Nacional Electoral (CNE). “Aspiramos que inmediatamente le sea otorgada a José Sánchez su libertad, han sido tres años de presidio ilegal y exigimos inmediata liberación, una vez que le sea entregada la acreditación del CNE como diputado de la Asamblea Nacional”, observó Bracho. Con respecto a algunos retrasos observados en la emisión de boletines con los resultados, la diputada suplente expresó: “No quiero anticiparme a los acontecimientos, aspi-
ARCHIVIO
ramos a que el CNE actúe institucionalmente y respete todos los sitios donde hemos ganado, todo aquello que democráticamente hemos conseguido con los votos y con el trabajo de mucha gente aquí en el estado Zulia”. Recordó que la nueva investidura de Sánchez significa su libertad inmediata. “Así lo establece la ley, además de la contundencia con la que nosotros hemos ganado. No hace falta más conteo que el que ya se realizó, es contundente el triunfo y aspiramos que su puesta en libertad sea inmediata”. En enero arranca Bracho añadió que el nuevo diputado del circuito 5 podrá ahora “rehacer su vida y prepararse para trabajar por los zulianos, por las parroquias Coquivacoa, Juana de Ávila y Olegario Villalobos, a partir de enero”, cuando inicien las actividades regulares del nuevo Parlamento plural. “Aspiramos trabajar por nuestros ciudadanos, somos los diputados de la Unidad, que nuevamente estamos en la Asamblea Nacional para defender los intereses de todos los zulianos”, enfatizó. Agregó que en la agenda de trabajo desde el Parlamento, buscarán retomar la discusión de aquellos proyectos de beneficio para las regiones, como la Ley de Hacienda Pública Estadal, pendiente desde 2005. Mientras tanto, el periodista Leocenis García, quien también sufrió la persecución judicial por motivos políticos y trabajó en la campaña de “Mazuco”, María Afiuni, Otto Ge-
La ventaja que “Mazuco” obtuvo en el circuito 5 le confiere el triunfo con una tendencia irreversible en los conteos.
bauer y Biaggio Pilieri, manifestó su satisfacción y la disposición a trabajar por recuperar el Estado de Derecho y la autonomía de los poderes. García había anticipado, “Mazuco va a ganar de una manera aplastante; en una manera de decirle al Presidente que no somos ese país de corrompidos e indolentes que él quiere vender”. Manifestó que, como jefe de campaña de los presos políticos, “nada es más placentero que anunciar al país que el bravo pueblo de Venezuela, eligió a los presos políticos diputados a la nueva Asamblea Nacional”. Agradeció a todos los electores del país, a los testigos de los partidos
y al voluntariado, por haber permanecido vigilantes de la transparencia del proceso, aunque aseguró que la labor continúa. La jornada en el circuito 5 convocó a un total de 183 mil 597 electores repartidos en 66 centros de votación, con una suma de 347 mesas. García expresó que, a pesar del cansancio, aún queda camino por recorrer. Recordando Cuando Sánchez fue detenido por su presunta participación en el homicidio de Claudio Macías, –ex funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), hallado muerte en el retén de El Marite–,
Extractos de la carta de José Sánchez al cumplir tres años de presidio “Hoy 15 de Septiembre de 2010 estoy cumpliendo 1.095 días encerrado en este gélido y lúgubre calabozo sin que hasta ahora se haya efectuado un juicio justo, a pesar de que por este inquisitivo e inicuo proceso que se me sigue, ya han pasado 10 Jueces y 9 Fiscales del Ministerio Publico violándose todos mis derechos y garantías constitucionales; sin embargo, mi corazón no alberga odio ya que uno se gana el cielo con perdón y no por rencor, por qué recordar momentos tristes que me llenan de dolor, mejor me acuerdo de mi hermoso estado Zulia, de lo mucho que lo añoro, agradezco y haré por él cuando retorne a mi terruño...” “Por mi parte este no es el comienzo ni el final de mi historia, aunque
he sido objeto de acusaciones calumniosas por el mero hecho de pensar distinto. Seguiré luchando por mi país con alma, mente y corazón, vamos a construir ustedes y yo unidos en sentimientos la fe y esperanza que un día se acabó, el día llegó, no hay momento que perder, tantos necesitan un nuevo amanecer, hay que ayudar, tenemos el deber”. “Este 29 de septiembre cumpliré un año más de vida y mi libertad será el regalo de Dios y del pueblo zuliano, el 18 de noviembre estaré junto a mi esposa y los maracaiberos con mi linda Patroncita amada, luz de nuestros sentimientos: la Virgen de Chiquinquirá, agradeciéndole el favor concedido y recibiendo la Santa Eucaristía…”
FICHA Se graduó como abogado mientras trabajaba como detective en la antigua Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), Fue agente de la entonces Policía del Estado Zulia (PEZ), formado en el área de Inteligencia y Acciones Especiales, con conocimientos en el manejo de explosivos Fue instructor en ese área, llegando Jefe de las Divisiones de Inteligencia de Explosivos, adscritas a las Brigadas Territoriales 24 (Santa Bárbara del Zulia), 21 (Maracaibo), 14 (Charallave), 44 (Coro). También fue Gerente de Protección Integral de Corpozulia, Jefe de la División de Evaluación y Desarrollo de la Dirección de Personal (Helicoide, Caracas) y Jefe de Región Zulia. En 2001 ingresó a la Gobernación como Secretario de Defensa y Seguridad Ciudadana. Asumió la dirección de la Policía Regional dos veces, coordinó el Comando Unificado Antisecuestro (CUA), el Comando Unificado de Seguridad Rural, el Comando Unificado de Transporte Público y el Comando Especial contra Extorsión, Hurto y Robo de Vehículos. el ex fiscal general de la República, Isaías Rodríguez, emitió declaraciones que hacían suponer la consecutiva ejecución de un juicio corto, ya que aseguraba se habían colectado evidencias contundentes. “Hay testimonios, videos y fotografías tomadas por celulares, sumadas a un conjunto de llamadas telefónicas; toda una serie de elementos fundamentales que llevan al Ministerio Público a tener la creencia y la casi certeza de que Mazuco participó en el asesinato de Macías”. Sin embargo, la “casi certeza” del ex fiscal general llevó a “Mazuco” a un calvario de tres años privado de libertad, confinado en un espacio en condiciones deplorables; con un proceso manoseado por la cifra récord de 10 Jueces y nueve Fiscales del Ministerio Publico. Mañana, Sánchez celebrará su cumpleaños y, tal como se lo pidió a Dios durante las eternas noches en su celda, podrá celebrarlo en compañía de su familia. Ésta fue una dura lección que el abogado, ex secretario de Defensa y Seguridad Ciudadana del Zulia y ahora diputado debió vivir. Su perseverancia le otorgó la victoria.
Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010 OPINIÓN VERSIÓN FINAL 9
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Vigencia de las propuestas OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
scribimos este artículo sin conocer los resultados de las elecciones parlamentarias que se celebraron en el día de ayer, durante la campaña que realizamos como parte de la Unidad Democrática planteamos una serie de objetivos de gran trascendencia, entre los cuales destacan los siguientes: En primer lugar, restablecer el equilibrio de poderes en Venezuela para evitar el establecimiento de un modelo totalitario en donde la voluntad de un hombre ò de uno solo de los poderes se imponga al resto de los Poderes Públicos, y de esa manera se destruyen instituciones vitales para el funcionamiento del Estado democrático y el respeto a la voluntad popular. Igualmente planteamos la necesidad de que el Poder Legislativo asuma su obligación de controlar
el gasto público y la protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos comenzando por el Estado de derecho. Para los venezolanos está claro que en los últimos once años en el país, el problema no ha sido la falta de recursos, sino la falta de control sobre la utilización de los mismos por parte de la Asamblea Nacional. Asimismo planteamos, que en un país donde cada día se impulsa desde el poder la confrontación y la división de los venezolanos en razón de su forma de pensar, la Asamblea Nacional debe convertirse en el espacio para el diálogo en Venezuela entre quienes pensamos distinto, y como representantes de la voluntad popular promover el diálogo con todos los sectores de la vida nacional y entre los parlamentarios, para utilizar el diálogo como el instrumento adecuado para lograr consensos
en función de buscar soluciones a los problemas de la gente. Planteamos como parte fundamental de nuestra plataforma de lucha, la defensa de la Descentralización, para cumplir con el mandato constitucional que consagra a Venezuela como un Estado federal descentralizado, y por creer que es el modelo de organización del Estado más eficiente para el desarrollo integral del país y para la solución oportuna y eficiente de los problemas del pueblo. Además de las propuestas dirigidas al desarme de la población y a estimular las fuentes de empleo para los jóvenes, hicimos énfasis especial en la necesidad de legislar en materia de seguridad social con el objetivo de extender el derecho a la pensión por vejez a todos los venezolanos sin excepción. Actualmente quienes no han cotizado al Seguro Social en el sector
público ó en el sector privado, no tienen derecho a esa pensión. En un país donde el cincuenta por ciento de las personas activas económicamente están en la economía informal, más las madres que han dedicado su vida al hogar y a sus hijos, los campesinos, los pescadores, los choferes que trabajan por su cuenta, todos están fuera de ese beneficio, y cuando por razones de edad ya no pueden mantenerse, no tienen derecho a recibirlo. Si existe alguna manera de utilizar el petróleo para hacer justicia social, la extensión de la pensión por vejez a todos sin excepción, es la mejor manera. Esas propuestas, que no son excluyentes de otras, seguirán siendo nuestras banderas de lucha dentro de la Asamblea Nacional y fuera de ella, por considerarlas nuestro compromiso con el pueblo de Venezuela. Presidente de UNT
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Administración de resultados electorales
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
S
i asumimos que el ejercicio político es un hacer continuo, entonces es lógico suponer que todo resultado electoral es también un producto del esfuerzo ininterrumpido. Igualmente es cierto que un hecho de tanta significación, más allá de quienes resulten vencidos o vencedores, sólo acontece como efecto directo del desempeño político en un sistema democrático. Aunque muchas veces éste presente fallas coyunturales o estructurales. El nuestro, el venezolano, hace varias décadas que luce resquebrajado. Algunas veces experimentamos la sensación que los sueños democráticos, con los que despertamos cuando apenas comenzaba la “mortificación ideológica” de los años treinta, aún están en proceso de realización; sin desconocer que el avance ha sido trascendente. Hoy podemos decir que Venezuela es uno de los pocos países de Latinoamérica, donde el tránsito de la barbarie a la democracia inmediata ha sido menos traumático. Desde un principio las corrientes ideológicas, que en el tiempo
tendrían presencia activa en el país, se manifestaron organizativamente casi al unísono. A pesar de que abundan los colores políticos a través de estructuras nacionales y regionales, podríamos correr el riesgo de afirmar que, en la actualidad, dos son los grandes bloques políticos que se disputan el control del poder: la democracia, con todos sus matices, y el regresionismo antihistórico con todos sus peligros implícitos. Después de setenta años, la democracia aún presenta torpeza e indecisión; mientras que la barbarie, a pesar del desmantelamiento del que ha sido objeto, sí sabe lo que quiere y hacia dónde va. Y si existe el pecado político, el más grave es olvidar que, en más de una oportunidad en el Continente, la barbarie se ha impuesto sobre la democracia. En el caso específico de Venezuela, nuestra democracia ha parido de nuevo. Los demócratas, victoriosos o perdedores, deberíamos sentirnos por lo menos satisfechos. Ahora tenemos el compromiso de cuidar, más que nunca, a esa madre aún maltrecha y adolorida. Como en ninguna otra oportunidad parecida, hoy se erige en obligación patriótica la necesi-
dad de administrar los resultados electorales con la mayor sabiduría democrática. La obligación es igual para vencidos y vencedores. Los excesos de cualquier lado, por mucha justificación que en apariencia tengan, podrían ser contradictorios con respecto a la lectura que el pueblo espera de su mensaje. Ningún dirigente, cualquiera sea el rol que cumpla, tanto en la sociedad civil como en las instituciones públicas, debe desconocer que lo peor que podría ocurrir en este momento, es seguir alimentando una confrontación que bastante daño ha causado ya. Creemos, por auténtica convicción democrática, que hemos llegado a un punto donde se impone un alto al fuego de la pugnacidad. El pueblo votó. Y lo hizo, una vez más, confiado en que ahora, de inmediato, vendrán las soluciones permanentes que espera y aspira desde hace mucho tiempo. Y es bueno, imprescindible enfatizamos nosotros, que todos los candidatos, partidos y demás expresiones sociales organizadas que participaron en el proceso, y que hicieron ofertas para conquistar el voto popular, sean consecuentes con sus promesas,
cualesquiera sea el rol que les corresponda asumir a partir del 27 de septiembre de 2010. El país nacional cumplió. El país político tiene el deber de leer democráticamente el correo. La gente quiere respuestas. A nuestro juicio hay una sola forma de responderle al pueblo. Es inaplazable que toda la voluntad política de la nación, sin mezquindades de ninguna naturaleza, construya todos los consensos que sean necesarios, en función de que se acuerden programas de largo aliento, que generen soluciones permanentes para los ocho o diez grandes problemas sociales y económicos del país. Nosotros pensamos que uno de esos programas debería ser el que tenga relación con el empleo. Pero empleo decente, estable, bien remunerado, con todos los privilegios laborales que merece el trabajador en un sistema democrático autentico. ¿Por qué un PROGRAMA NACIONAL DE EMPLEO? Porque estamos convencidos de que un ciudadano que disponga de un empleo en las condiciones señaladas es, en sí mismo, parte de la solución de los demás problemas. Educador / Escritor
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010
La Vicerrectora Académica invitó a los bachilleres a incorporarse sin miedo
Mañana arrancan las clases en LUZ 13 mil estudiantes se integrarán en este nuevo período. Los profesores y los empleados también atenderán al llamado a clases.
ARCHIVO
INCREMENTO ESTUDIANTIL EN LUZ AÑO TRAS AÑO El proceso de admisión de la Universidad del Zulia se ha incrementado sostenidamente, a pesar de las dificultades presupuestarias, según señaló el director docente de esta casa de estudios, Alcides Machado:
NUEVOS ESTUDIANTES
AÑO
A. Sulbarán / A. Puche
2006
9.872
redaccion@versionfinal.com.ve
2007
11.903
2008
12.143
2009
12.000
2010
13.000
L
uego del proceso electoral que acaba de posicionar a una nueva Asamblea Nacional, 61 mil estudiantes de la Universidad del Zulia (LUZ) se incorporarán al nuevo período de actividades. La vicerrectora Académica de LUZ, Judith Aular de Durán informó que “mañana la institución abrirá sus puertas para toda la comunidad universitaria”. Señaló que la Universidad recibirá a todos los profesores , estudiantes, empleados y obreros. Aular anunció que como autoridad está feliz de recibir a más bachilleres. Para el año 2011 se integrarán más de 13 mil nuevos ingresos en los núcleos: Maracaibo, Punto Fijo y Cabimas. En cuanto a las facultades que aún no han culminado el semestre anterior, Aular manifestó que deben seguir su curso y terminar lo antes posible. Indicó que la mayoría de las escuelas de la Universidad se encuentra en pleno proceso de admisión. Por último, la Vicerrectora Académica invitó a los estudiantes a incorporarse sin miedo puesto que la contienda electoral ya culminó. Profesores en clase Por su parte, la Presidenta de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad del Zulia (APUZ), Karelis Fernández declaró que los profesores también se reincorporarán mañana. Fernández recordó que los docentes de este recinto acordaron
Machado recordó que el 70% de los cupos los asigna la propia Universidad del Zulia, mientras que el 30% restante lo otorga la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu). En el año pasado entraron a LUZ 2.048 estudiantes que corresponden al programa de Admisión por Mérito Académico. Fuente: www.agenciadenoticias.luz.edu.ve
en un asamblea celebrada el pasado 14 de septiembre, reincorporarse a las aulas de clase del día 27 de septiembre de este año. La presidenta de Apuz dijo que los profesores de LUZ se compromerieron a continuar en su rol educador a partir de hoy. El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de LUZ, Víctor Ruz por otro lado, invitó a los estudiantes a reincorporarse a las clases. Según Ruz es importante que la comunidad estudiantil se una al cronograma de actividades “para defender y exigir el presupuesto justo que la Universidad se merece”. Expresó además que a pesar de que la casa de estudios este en crisis financiera, llama a los estudiantes a ocupar cada uno de los pupitres. Piensa que, “desde allí podemos comenzar a hacer presión al Ejecutivo para que asigne la cuota correspondiente a las universidades y a las deudas de profesores, obreros y empleados”.
ROMER RUBIO, Dirigente estudiantil de Primero Justicia “Es importante que entendamos que un día sin clases universitarias, es un día de retroceso . Es importante que los estudiantes se reincorporen mañana a sus clases. Nada hacemos con tener buenos gobernantes si no tenemos una sociedad que aporte al país para el proceso productivo.
Para mañana sólo están disponibles 18 unidades de transporte, que sin querer afectarán la asistencia estudiantil, según la declaración del líder estudiantil. Además, Ruz reseñó que la Universidad tiene una deuda para la partida del comedor estudiantil. Estima que durante este año los estudiantes no tengan problemas con los diferentes beneficios que le ofrece LUZ. El presidente de la FCU aseguró que de “no haber estudiantes en LUZ no se va a poder exigir lo que nos pertenece”. Administrativo Desde el 14 de septiembre, los trabajadores administrativos y empleados de LUZ se encuentran laborando en todas las facultades. En representación de su gremio, el presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), Omar Alvarado declaró que así como los profesores y empleados, ellos se integran este martes a sus pues-
La vicerrectora Académica, Judith Aular llamó a los estudiantes a culminar este semestre con éxito.
tos de trabajo como lo han hecho en semanas pasadas. Sin embargo, Alvarado notificó que evaluarán la asistencia del personal de la Universidad. “De ser mínima entonces seguiremos con el horario que llevamos (De 7.30 a 12 del mediodía) con la intención de resguardar la seguridad de los empleados”. Sin clase Aunque hoy se tenía previsto el comienzo de clase, Judith Aular explicó que la Universidad acostumbra a susperder clases, el viernes antes del día de las elecciones y el día lunes despues en beneficio de los estudiantes. Aular, aunque no supo precisar la cantidad, señaló que la casa de estudios cuenta con un gran número de bachilleres foráneos que siempre desean participar en los procesos electorales.
JUAN URDANETA, Presidente del Centro de Estudiantes de Ingeniería. “El domingo fue una gran oportunidad para todos los venezolanos de expresar nuestro derecho, ahora cumplamos con nuestro deber como estudiantes. De verdad hace mucha falta que los estudiantes comiencen clases, ya que se retrasaría el inicio de actividades del próximo semestre.
ANUNCIO La Vicerrectora Académica, Judith Aular anunció que debido a la petición de los casi 300 estudiantes de la Facultad de Medicina, las fechas de grado que estaban prevista para el 6, 7 y 8 de diciembre fueron prorrogadas para los días 13, 14, 15 de diciembre del 2010. La idea es garantizarle a todos los estudiantes su acto de graduación. La idea es que los estudiantes tengan el día de hoy para retornar a sus hogares y así presentarse el día siguiente a sus actividades sin ningún problema.
JAVIER SOLANO, Consejero Estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales “Llamo a todos los estudiantes a que no perdamos más tiempo Lo ideal es que todos llenemos las facultades de estudiantes. Asimismo, invito a mis compañeros a que revisen la página web para informarse sobre las fechas de inscripción”.
Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
El alma máter zuliana tiene la matrícula estudiantil más alta de Venezuela
Déficit presupuestario de LUZ supera los Bs.F. 750 millones ARCHIVO
Si persiste esta multimillonaria deuda, las sombras cubrirán la principal casa de estudios del occidente del país. Sus autoridades están preocupadas por no poder cumplir los compromisos. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a frase latina que identifica la Universidad del Zulia “Post núbila phoebus” (después de las nubes, el sol) quedará sin efecto y en el olvido, si el Gobierno nacional persiste en retener los recursos económicos para su normal funcionamiento. Las autoridades universitarias manifiestan su preocupación ante un presupuesto reconducido desde el año 2006, agravado con un déficit acumulado de 750 millones 536 mil 199 bolívares fuertes entre los años 2009, 2010 y 2011. Esta suma es un poco superior al presupuesto 2010 que fue aprobado para el estado Barinas, una entidad de más de 805 mil habitantes. No es de extrañarse, entonces, que en reiteradas ocasiones muchos representantes de LUZ hayan anunciado un posible cierre técnico, debido a esta deuda multimillonaria que afecta a más de 60 mil estudiantes, la matrícula más elevada de Venezuela según la Ministerio de Educación universitario, además de perjudicar las nóminas del personal docente, administrativo y obrero, así como proyectos de investigación, mantenimiento de las instalaciones, providencias estudiantiles (comedor, becas, servicios médicos, entre otros), vigilancia y trabajos comunitarios. A continuación, se presenta una breve cronología de las declaraciones de las autoridades y demás dirigentes universitarios de LUZ. Sus palabras reflejan angustia al sentirse de manos atadas, aunque aspiran resolver este
60 mil estudiantes de LUZ comenzarán mañana las clases, en medio de un acentuado déficit presupuestario que afectará sus providencias, como becas y comedor
escollo presupuestario con un poco de creatividad y “estirando” los pocos recursos que manejan. Amanecerá y veremos: Mario Herrera, decano de la Facultad de Ingeniería de LUZ “El presupuesto reconducido desde el 2006 afecta directamente el funcionamiento de las facultades. Para mantener las puertas abiertas han tenido que reducir el mantenimiento de la planta física. “No es fácil trabajar con una infraestructura inadecuada, ya que la estructura antigua y los laboratorios necesitan mantenimientos adecuados para poder funcionar”. (09-07-10) “Los equipos e insumos que se necesitan para el funcionamiento de laboratorios, en su mayoría son importados y costosos (…) Mediante los ingresos propios de la Facultad han podido salir de algunos apuros para que se sigan funcionado, pero no es suficiente para cubrir las insuficiencias que se presentan. Además, se han minimizado los viajes de estudiantes y profesores al exterior”. (09-07-10) “Gracias a los convenios y alianzas con el sector productivo del país, hemos podido seguir brindado apoyo a todos los sectores con asesorías sobre ingeniería civil con las industrias, y así hemos generado ingresos propios”. (09-07-10)
María Guadalupe Núñez, vicerrectora Administrativa de LUZ “En los 52.5 millones que se necesitan urgentemente (para el año 2011) no se incluyen partidas relacionadas con ajustes de cesta ticket, ascensos, transporte, funcionamiento de facultades, becarios en el exterior, 22 días de antigüedad, reposición de cargos y contrataciones, sino lo elemental. Con el servicio de comedores, por ejemplo, las empresas podrían esperarnos un mes, pero no les podemos decir que lo hagan hasta diciembre; igual pasa con la vigilancia y el mantenimiento, partidas que se han visto severamente afectadas y que están relacionadas de manera directa y vital con la academia”. (17-09-10)
Jorge Palencia, rector de LUZ “Las deudas del Gobierno nacional con la máxima casa de estudios alcanza este año (2010), sólo por concepto de insuficiencias, es de 190 millones de bolívares, monto que se suma a la deuda acumulada en 2009 por 49 millones”. (19-09-10) “Hemos explicado hasta la saciedad el impacto que esto ha tenido en nuestra labor administrativa, en el funcionamiento de las actividades de docencia, investigación y extensión, su impacto en el colapso de servicios fundamentales para los estudiantes como los traslados en nuestra flota de autobuses y próximamente los comedores, pero no hay manera de que se nos dé una respuesta”. (1909-10)
MATRÍCULA ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA EN VENEZUELA Universidad del Zulia Universidad de Oriente Universidad Central de Venezuela Universidad de Los Andes Universidad de Carabobo
60 mil 54 mil 52 mil 45 mil 41 mil
LUZ SE DESANGRA PRESUPUESTARIAMENTE Déficit presupuestario 2009: Bs.F. 49 millones Déficit presupuestario 2010: Bs.F. 649 millones 036 mil 199 Déficit presupuestario 2011:
Fuente: Ministerio de Educación Superior Fuente: Rectorado y Vicerrectorado administrativo de LUZ (www.agenciadenoticias.luz.edu.ve)
Bs.F. 52 millones 500 mil Total deuda acumulada: Bs.F. 750 millones 536 mil 199
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010
La agrupación sigue siendo la más emblemática de la región. Sus fundadores aseguran que hay talento de pura calidad.
Los Zagalines del Padre Vílchez continúan proyectando el folclor zuliano
40 años de fervor gaitero ARCHIVO
PERFIL Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
C
omo pastor que cuida su rebaño, así todos quienes han integrado los Zagalines del Padre Vílchez, han protegido el folclor de su tierra. Ejemplo de ello son todas las alegrías que han depositado en todo aquel que los escucha y los aplaude. La agrupación fundada por el padre Luis Guillermo Vílchez arriba en este mes a sus 40 años, décadas de reconocimientos y sobretodo de fervor gaitero entregado por todos y cada uno de los cantantes y compositores que han formado sus filas. Magda Guerra, Merly Guerra, Daniel Méndez, Ángel Fuenmayor, Wolfan Fuenmayor, Fernando Fuenmayor, Venancio Bracho, Alberto León, Ramón Gotera, Luis Germán Briceño “El Catire Machete” fueron algunos de los que protagonizan en este legado cultural. “Los Zagalines del Padre Vílchez marcaron una huella indeleble en la historia de la gaita zuliana por la novedad de constituir un equipo de trabajo de tanta calidad y profesionalismo siendo tan sólo unos niños. Eran el asombro en Venezuela y en el exterior”, comentó
Los cantantes de Los Zagalines son niños, adolescentes y jóvenes de la región zuliana.
Luis Germán el popular “Catire Machete” a Versión Final, quien recordó que desde 1970 no había un programa de televisión que no solicitará los servicios del grupo. “Siempre los querían para espectáculos públicos y eventos de transcendencia y, a pesar de los años, la obra de Los Zagalines sigue vigente, ha repartido calidad artística hacia las distintas agrupa-
ciones como Rincón Morales, Cardenales del Éxito y entre otras”, expresó Luis Germán Briceño. En la actualidad son alrededor de 200 niños y jóvenes talentos que integran la agrupación que nació en San Francisco cuando el Padre Vílchez observó que había calidad gaitera de sobra en el municipio. A propósito de la celebración aniversaria, el público zuliano
espera con ansias la producción discográfica de la temporada 20102011. Escuela Los Zagalines del Padre Vílchez como escuela está integrada por niños, adolescentes y jóvenes con edades entre los ocho y veinte años todos agrupados en conjuntos por niveles de formación.
Luis Guillermo Vílchez Soto, “ El Padre Vílchez” nació el 24 de abril de 1924 en el municipio Miranda y a los 24 años se ordenó de sacerdote. “La gaita es un mensaje que nos vino directamente del cielo. La gaita es cuatro, furro, tambora, charrasca y maracas. He fundado cuatro conjuntos de gaita, el conjunto San Francisco, Los Zagalines, Los Zagales y Las Espiguitas Gaiteras del Padre Vílchez”, declaró en una oportunidad el párroco. Ha sido forjador de varias generaciones de gaiteros y un importante bastión para las acitividades deportivas y religiosas de la región.
Entrevista exprés con Estefani Araujo, la reina en camino al Miss Venezuela 2010
“Siempre expreso mi regionalismo y orgullo zuliano” La representante del Zulia en el Miss Vene- de La Chinita aconsejó a las actuales canzuela 2010 habló con Versión Final desde didatas que buscan alcanzar la corona que Caracas. La también soberana de la Feria ella entregará en noviembre próximo. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
—¿Cómo se está preparando para el certamen Miss Venezuela? —Muy bien, estamos ensayando lo que será el evento del Rostro L’BEL y el próximo miércoles comenzamos las prácticas de lo que será la Gala de la Belleza, ya nos están tomando las medidas y ya estoy sintiendo cada vez más cerca el concurso, por eso me preparo fuerte en la oratoria, he mejorado en la pasarela. Me estoy llevando todas estas experiencias. —¿Le gustaría ser el mejor rostro de L’BEL? —Claro que sí me encantaría, tengo muchas expectativas, mientras más premios y agrados reciba mejor me sentiré, y quien
se lleve ese premio tiene que saber aprovecharlo. Hay que saberse vender y lucir para triunfar. —¿Qué tan complejo le ha resultado ser candidata del Miss Venezuela? —Primero la adaptación aquí en Caracas, tenía 12 años que no venía y radicarme aquí sólo con mi mamá y dejarlo todo ha sido difícil. Además dejar atrás la Feria, porque quería seguir compartiendo con todo el Comité y compartir con las nuevas candidatas, aunque trato de estar pendiente de ellas y de la feria. No hay que olvidar que para estar aquí hay que tener mucha disciplina y concentración. Yo lo estoy aprovechando al máximo. —¿Cuál es el consejo para las aspirantes de la cuadragésima quinta Feria de La Chinita?
—Que sean ellas mismas que no pierdan su esencia, que tienen que transmitir mucho en el escenario y lucirse, pero que nunca dejen de ser ellas y que tengan presente que los sueños sí se hacen realidad y lo digo por experiencia propia, porque yo veía el Reinado de la Feria un poco difícil y lo logré, y veía el Miss Venezuela más lejos y lo logré. Hay que creer en uno en Dios y la Virgen. —¿Cuáles son sus amigas dentro del certamen? —Miss Barinas (Kelly Martínez), Miss Aragua (Caroline Medina) y Miss Dependencias Federales (Axel López). Siempre comparto con ellas, vamos al gimnasio y a pesar de que no estoy cerca de ellas en el sentido de que estamos ordenadas por orden alfabético, andamos juntas.
—¿Y sus compañeras zulianas? —Nosotros nos apoyamos, Miss Trujillo (Jessica Ibarra), Costa Oriental (Karen Soto) y Distrito Capital (Jessica Barboza) siempre expresamos nuestro regionalismo y orgullo de la jovialidad y jocosidad del zuliano.
Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes Fernando Alonso ganó el Gran Premio de Singapur y lucha por el campeonato de la F1
¡En la pelea!
Con dominio de principio a fin, el piloto español de Ferrari consiguió su segundo triunfo consecutivo del año, tras mantener a raya al alemán Sebastian Vettel de Red Bull, imponiéndose por apenas dos décimas de segundo. Webber ahora lidera el campeonato con 11 puntos de diferencia sobre Alonso, cuando faltan cuatro carreras en el año.
-18-
deportes@versionfinal.com.ve
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Josh Hamilton Joe Mauer Miguel Cabrera Adrian Beltre Robinson Canó
TEX MIN DET BOS NYY
LF C 1B 3B 2B
.361 .331 .329 .320 .317
Ichiro Suzuki Robinson Canó Josh Hamilton Adrian Beltre Billy Butler
JONRONES Bateador José Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Mark Teixeira David Ortiz
Equipo TOR CWS DET NYY BOS
Pos RF 1B 1B 1B BD
HR 52 38 37 32 31
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Alex Rodríguez Vladimir Guerrero Paul Konerko ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Mark Teixeira Derek Jeter José Bautista Carl Crawford
1B RF 3B RF 1B
RF 2B LF 3B 1B
203 190 183 183 179
Carlos González Joey Votto Troy Tulowitzki Matt Holliday Ryan Braun
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
Equipo Pos
DOBLES Bateador Adrian Beltre Evan Longoria Miguel Cabrera Nick Markakis Joe Mauer
SEA NYY TEX BOS KC
BOS TB DET BAL MIN
3B 3B 1B RF C
46 46 45 43 42
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
Equipo Pos CI DET TOR NYY TEX CWS
H
PROMEDIO Bateador
Miguel Cabrera Josh Hamilton Joe Mauer Daric Barton Soo Choo
124 118 117 111 106
DET TEX MIN OAK CLE
OB
Equipo Pos COL CIN COL STL MIL
CF 1B SS LF LF
Equipo Pos
Carlos González Ryan Braun Martín Prado Matt Holliday Albert Pujols
COL MIL ATL STL STL
HR
194 182 181 179 177
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
Matt Holliday Jayson Werth Andrés Torres Ryan Braun James Loney
STL FIL SF MIL LAD
45 44 43 43 40
RF LF CF LF LF
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador Joey Votto Prince Fielder Albert Pujols Jason Heyward Adrian González
.418 .414 .407 .396 .395
Carlos González Albert Pujols Joey Votto Ryan Howard Adam Dunn
COL STL CIN FIL WSH
CF 1B 1B 1B 1B
41 37 36 33
114 113 108 106 101
H
CF LF 2B LF 1B
STL WSH CIN COL
CIN MIL STL ATL SD
1B 1B 1B RF 1B
OB .423 .405 .403 .400 .399
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
DET NYY NYY TOR TB
Josh Hamilton José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Adrian Beltre
TEX TOR DET CWS BOS
.635 .617 .612 .584 .563
Albert Pujols Carlos González Rickie Weeks Jayson Werth Joey Votto
STL COL MIL PHI CIN
Carlos González Joey Votto Albert Pujols Troy Tulowitzki Adam Dunn
COL CIN STL COL WSH
609 .597 .585 .583 .539
1B 1B SS RF LF
110 109 105 105 104
LF RF 1B 1B 3B
1B CF 2B LF 1B
POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE Tampa Bay Nueva York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota* Chicago Detroit Kansas City Cleveland OESTE Texas* Oakland Los Ángeles Seattle
Equipo Pos
.341 .325 .324 .313 .312
Albert Pujols Adam Dunn Joey Votto Carlos González
1B LF C 1B RF
1B 1B 1B CF
AVG
HITS Bateador
JP
DIF
U10
93 91 86 79 61
61 63 68 75 93
1.5 7.0 14.0 32.0
5-5 4-6 6-4 4-6 6-4
JG
JP
DIF
U10
92 82 79 64 63
62 72 75 90 91
10.0 13.0 28.5 29.0
8-2 2-8 6-4 4-6 4-6
JG
JP
DIF
U10
86 77 75 58
68 77 79 96
9.0 11.0 28.0
6-4 5-5 6-4 3-7
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Detroit: Galarraga (4-7) Cleveland: Carrasco (1-1)
LIGA AMERICANA
Atlanta Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Milwaukee Chicago Pittsburgh OESTE San Diego San Francisco Colorado LA Dodgers Arizona
JG
JP
DIF
U10
93 87
62 68
6.0
10-0 4-6
77
77
15.5
4-6
75 66
79 89
17.5 27.0
4-6 4-6
JG
JP
DIF
U10
86 79 74 72 70 54
69 75 81 82 84 100
6.5 12.0 13.5 15.5 31.5
5-5 3-7 6-4 5-5 8-2 6-4
JG
JP
DIF
U10
87 87 83 75 63
67 68 71 80 92
0.5 4.0 12.0 24.5
5-5 5-5 5-5 3-7 4-6
7:05 PM
Baltimore: Matusz (8-12) Tampa bay: Davis (12-9)
7:10 PM
Seattle: Pauley (3-8) Texas: Wilson (14-7)
8:05 PM
Boston: Buchholz (16-7) Chicago: Buehrle (12-12)
8:10 PM 8:10 PM
Oakland: Anderson (6-6) Los Ángeles: Santana (17-9) 10:05 PM
GANADOS Pitcher CC Sabathia, NYY
Jon Lester, BOS David Price,TB Justin Verlander,DET Trevor Cahill, OAK
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
20 19 18 18 17
Roy Halladay, FIL Adam Wainwright,STL Ubaldo Jimenez, COL Tim Hudson, ATL Bronson Arroyo,CIN
20 20 19 16 16
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Félix Hernández, SEA Clay Buchholz, BOS Trevor Cahill, OAK David Price, TB Jon Lester, BOS
2.31 2.39 2.81 2.84 2.96
Josh Johnson,FLO Adam Wainwright, STL Roy Halladay, FIL Jaime Garcia, STL Tim Hudson, ATL
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Florida: Sanabia (5-3) Atlanta: Hanson (10-11)
7:10 PM
Justin Verlander, DET
227 220 212 198
Milwaukee: Bush (7-13) Nueva York: Pelfrey (15-9)
7:10 PM
Francisco Liriano,MIN
191
Pittsburgh: Morton (2-11) San Luis: Lohse (4-8)
8:15 PM
Los Ángeles: Lilly (8-12) Colorado: Jimenez (19-7)
8:40 PM
JUEGOS SALVADOS Pitcher
LIGA NACIONAL
Nueva York: Burnett (10-14) Toronto: Rzepczynski (2-4) 7:07 PM
Minnesota: Slowey (13-6) Kansas City: Davies (8-11)
ESTE Filadelfia
CF 1B 1B SS 1B
PITCHEO LIGA NACIONAL
JG
111 110 107 102 101
Filadelfia: Halladay (20-10) Washington: Lannan (8-7)
Chicago: Zambrano (9-6) San Diego: Stauffer (5-4)
7:05 PM
10:05 PM
Félix Hernández, SEA Jared Weaver, ANA Jon Lester, BOS
Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Neftali Feliz, TEX Jonathan Papelbon, BOS Kevin Gregg, TOR
Roy Halladay, FIL Tim Lincecum, SF Cole Hamels, FIL Adam Wainwright,STL Calyton Kershaw,LAD
E 2.30 2.42 2.53 2.70 2.80
P 213 211 207 206 203
JUEGOS SALVADOS Pitcher 44 41 38 37 35
Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer
45 44 38 35
Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los peloteros se juegan el MVP y los lideratos de departamentos
Semana de definición
Descargó todo su poder con el bate
Las grandes ligas llegan a su última semana de acción en la ronda regular. El trofeo del MVP, el Cy Young y los puestos en la postemporada todavía están en juego. José Leonardo Oliveros
U
na semana es lo que resta en la ronda regular del béisbol de las grandes ligas para definir los equipos clasificados a la postemporada, donde hasta ahora los Mellizos de Minnesota, son los únicos que han conseguido el boleto para octubre. La semana servirá entre otras cosas, para sumar aún más puntos en la carrera por el Jugador Más Valioso, en ambos circuitos, así como los lanzadores buscarán quemar sus últimos cartuchos para hacerse con el trofeo de Cy Young, donde Félix Hernández y Roy Halladay son firmes candidatos.
Los criollos Miguel Cabrera y Carlos González se metieron en la pelea por el Jugador Más Valioso de sus respectivas ligas.
Cabrera, Hamilton y Canó En la liga Americana, la disputa por el JMV de la campaña 2010, parece cosa de tres peloteros. Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit, Josh Hamilton de los Vigilantes de Texas y Robinson Canó de los Yanquis de Nueva York, son
los que tienen más opción con hacerse de tan honorable distinción. El criollo aparece entre los puestos 1 y 3 al menos en siete departamentos ofensivos. González, Votto y Pujols En la liga Nacional las cosas no
El “Rey” sueña con el Cy Young
Johnson el mejor en efectividad
El lanzador venezolano Félix Hernández, es líder en efectividad de la liga Americana con 2.31, además sigue en el tope de los ponchados con 227 bateadores abanicados en la temporada. Su talón de Aquiles ha sido la falta de producción ofensiva de sus compañeros, en sus diversas salidas lo que lo ha relegado a un promedio de .500, en la cuenta de ganados y perdidos con record de 12-12. Al Rey le resta una apertura.
El lanzador derecho Josh Jonhson, de los Marlins de Florida, cuando resta una semana de la temporada regular, parece estar consolidado en efectividad en el viejo circuito con 2.30.
son muy diferentes, el repunte del zuliano Carlos González lo hace un fuerte candidato al primero, su promedio es de 341, siendo el mejor hasta ahora. Pujols es líder em jonrones con 41 e impulsadas con 107. Joey Votto ha animado todo el año, hoy es segundo en promedio.
El dominicano José Bautista llegó a la cifra de 52 cuadrangulares en el año, siendo el único en la temporada, de ambos circuitos, en conseguirlo. El más cercano competidor de Bautista en la liga americana, es el inicialista de los Medias Blancas de Chicago Paul Konerko con 38 batazos de vuelta completa, una diferencia considerable a estas alturas del campeonato. En la liga nacional, el también dominicano Albert Pujols es el líder con 41 jonrones, colocándose en el segundo lugar de todas las ligas mayores. Bautista además ha tenido una gran temporada sumando puntos importantes en departamentos como anotadas, impulsadas y slugging.
Un verdadero estafador en la Liga Americana
El samurai del hit
Halladay parece no tener rivales El serpentinero de los Filis de Filadelfia, Roy Halladay, parece haber abonado el camino para hacerse con el Cy Young de la liga Nacional. 20 victorias, una efectividad de 2.53 y 213 bateadores abanicados son su aval, para hacerse con la máxima distinción.
Lo conseguido por el jardinero derecho de los Marineros de Seattle, Ichiro Suzuki, es sin duda de lo más relevante en la temporada 2010 de las grandes ligas. El japonés superó por décima campaña consecutiva la cifra de los 200 indiscutibles en la ronda regular. Suzuki es seguido en ese renglón por el dominicano Robinson Canó de los Yanquis de Nueva York, con 188 imparables, por lo que parece sumamente difícil que sea superado en la última semana del campeonato. El torpedero junto a Hernández son lo rescatable de Seattle.
El jardinero de los Medias Blancas de Chicago, Juan Pierre, se llevó desde hace un buen rato la distinción del mejor robador de bases de las Grandes Ligas. Pierre acumula antes de la semana final del campeonato 60 estafadas seguido de Carl Crawford con 46 robos. La velocidad del jardinero izquierdo de los patiblancos, ha sido una de las mejores armas que explotó Oswaldo Guillén en el año, pero al final de cuentas no alcanzó.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010
La lista es comandada por el astro de los Yanquis de Nueva York, Alex Rodríguez, con 27 millones de dólares por año. Johan Santana es el cuarto con 22 millones de dólares anuales. José Leonardo Oliveros
Tres venezolanos en el top ten de los mejores pagados de las Grandes Ligas
¡Una millonada! Los mejores pagados por temporada
1.- ALEX RODRIGUEZ $27,500,000 - $25,200,000 (2008-17) (2001-10)
(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
2.- RYAN HOWARD $25,000,000 - $18,000,000 (2012-16) (2009-11)
S
in duda alguna, cuando un pelotero de la gran carpa tiene una gran actuación durante sus primeros años en el béisbol organizado, todas las miradas se vuelven hacia la figura, por lo que representa conseguir un contrato multianual, que le garantice la tranquilidad para poder seguir demostrando su talento dentro del terreno de juego. Más de un centenar de beisbolistas que hacen vida en los diferentes equipos de las grandes ligas, están esperando tener un buen año para llegar al famoso arbitraje salarial con los puntos a favor y así asegurarse su futuro. El sueldo mínimo en la gran carpa ronda los 405 mil dólares por temporada. Sin embargo, las super estrellas se llevan a sus cuentas cantidades entre los 27 millones y los 18 millones de dólares por año. La lista de los mejores pagados es encabezada por el tercera base de los Yanquis de Nueva York, Alex Rodríguez, quien tiene un contrato hasta el 2017 con su equipo, por la suma de 27 millones 500 mil dólares por temporada. En el segundo lugar aparece el primera base de Filadelfia, Ryan Howard, quien a partir del 2012 comenzará a ganar la suma de 25 millones de dólares por año. Joe Mauer de Minnesota y CC Sabathia de Nueva York, se ubican terceros con 23 millones anuales, seguidos del zurdo venezolano Johan Santana, con 22 millones de dólares en promedio. Manny Ramírez cierra los primeros cinco con 22 millones. Otros venezolanos con contratos astronómicos son Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit con 19 millones de dólares por año, mientras que Carlos “El Toro” Zambrano se embolsilla unos 18 millones con los Cachorros. Entre los más bajos de la liga se encuentran grandes jugadores como Joey Votto, Jacoby Ellsbury, Carlos González y Martín Prado, entre otros. Seguramente estos talentosos peloteros si siguen el ritmo arrollador de está temporada en los próximos años se sumaran al selecto grupo de los millones.
3.- JOE MAUER Y C.C. SABATHIA $23,000,000 (2011-18)
$23,000,000 (2009-15)
4.- JOHAN SANTANA $22,916,667 (2008-13)
5.- MANNY RAMÍREZ $22,500,000 (2009- 10)
6.- MARK TEIXEIRA $22,500,000 (2009- 16)
7.- ROY HALLADAY $20,000,000 (2011- 13)
8.- MIGUEL CABRERA $19,037,500 (2008-15)
SUELDOS MÁS BAJOS
9.- DEREK JETER $18,900,000 (2001- 10)
10.- CARLOS ZAMBRANO $18,300,000 (2008- 12)
*Joey Votto (CIN) $550.000 *Jacoby Ellsbury (BOS) $496.000 *Joba Chamberlain (NYY) $487.975 *Andy LaRoche (PIT) $451.000 *Martín Prado (ATL) $440.000 *Emilio Bonifacio (FLO) $420.000 *Francisco Cervelli (NYY) $410.800 *Trevor Cahill (OAK) $410.000 *Carlos González (COL) $406.000
Diseño: Andrea Phillips
*Gerardo Parra (ARI) $405.500
Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010 DEPORTES S VERSI VERSIÓN SIIÓN S ÓN F FINAL I AL 17 IN
Matt Cain lanzó no hit no run hasta la séptima entrada. Los de Denver se colocaron a cuatro juegos y medios de la punta. Redacción/Deportes
Los Rocosos cayeron derrotados 4x2 ante San Francisco
OTROS RESULTADOS
Colorado se aleja de la postemporada
AFP
M
att Cain llegó sin imparable hasta la octava entrada y completó el juego para conducir ayer a los Gigantes de San Francisco a una victoria de 4-2 sobre los Rockies de Colorado. Cain mantuvo a los Rockies sin hit hasta que el veloz Jay Payton consiguió un imparable dentro del cuadro con un out en el octavo episodio. Cain ponchó al dominicano Miguel Olivo, pero el emergente venezolano Melvin Mora conectó un cuadrangular para reducir a la mitad la ventaja de San Francisco. Cain (13-10) terminó recibiendo tres imparables, dio una base por bolas y ponchó a ocho bateadores. Perdió Jorge de la Rosa (8-6) permitió tres anotaciones y cuatro hits en seis capítulos. Por los Gigantes, El venezolano Pablo Sandoval de 3-0. Por los Rockies, Jonathan Herrera de 4-0; Carlos González de 4-1; y Mora de 1-1 con anotada y dos impulsadas.
Bateadores Ross, C, CF-LF Sanchez, F, 2B Fontenot, 2B Huff, A, 1B Posey, B, C Burrell, LF Schierholtz, RF Guillen, J, RF Rowand, CF Uribe, SS Sandoval, P, 3B Cain, P Totales Lanzadores IP Cain(G, 13-10) 9.0 Totales 9.0 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores Young, E, 2B Betancourt, R, P Herrera, J, 3B-2B Gonzalez, C, CF Tulowitzki, SS Giambi, 1B Spilborghs, RF Payton, LF Olivo, C Iannetta, C De La Rosa, J, P a-Fowler, BE Reynolds, M, P Belisle, P b-Mora, BE-3B Totales Lanzadores IP De La Rosa, J(P, 8-6) 6.0 Reynolds, M 1.0 Belisle 1.0 Betancourt, R 1.0 Totales 9.0
VB C H 3 2 1 4 1 2 0 0 0 4 1 2 3 0 1 3 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 4 0 0 3 0 0 4 0 0 31 4 6 H C CL BB 3 2 2 1 3 2 2 1
Kansas City 3 - Cleveland 5 G: Pérez (6-1) Baltimore 2 - Toronto 5 G: Marcun (13-8) Seattle 6 - Tampa Bay 2 G: French (5-6) Chicago 4 - Los Ángeles 3 G: Peña (5-2) Texas 16 - Oakland 9 G: Lewis (12-13)
Melvin Mora conectó su séptimo vuelacerca del año. Carlos González se fue de 4-1 llegando a 194 indiscutibles.
MINNESOTA 1 – DETROIT 5 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores
VB
C
H
I
Revere, CF
4
0
1
0
Hudson, O, BD
4
0
1
0
Young, D, LF
4
1
2
1
Cuddyer, 1B
4
0
0
0
Kubel, RF
4
0
0
0
Valencia, 3B
3
0
0
0
Morales, J, C
2
0
0
0
Tolbert, 2B
3
0
0
0
3
0
0
0
31
1
4
1
H 4 1 1 0 6
Totales I 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 4 P 8 8
VB C H I 4 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 4 0 0 0 2 0 0 0 3 1 1 0 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 2 31 2 3 2 C CL BB P 3 3 5 4 1 1 0 3 0 0 0 1 0 0 0 2 4 4 5 10
Atlanta 2 - Washington 4 G: Burnett (1-7) Houston 3 - Pittsburgh 9 G: Maholm (9-15) Nueva York 7 - Filadelfia 3 G: Acosta (3-1) Florida 1 - Milwaukee 7 G: Capuano (4-4) San Luis 8 - Chicago 7 G: Westbrook (9-11) Los Ángeles 4 - Arizona 5 G: Demel (2-1) LIGA AMERICANA
Punto, SS
SAN FRANCISCO 4 – COLORADO 2 GIGANTES DE SAN FRANCISCO
LIGA NACIONAL
Lanzadores
H CP CL
B
P
Duensing(P, 10-3)
6.2
IL
7
4
3
Rauch
0.1
0
0
0
0
0
Burnett
1.0
1
0
0
0
1
Totales
8.0
8
5
5
4
4
VB
C
H
I
5
0
1
0
0
1 0
5
5
TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Wells, C, RF
3
1
1
0
1
Raburn, LF
4
0
1
0
0
1
Cabrera, M, 1B
4
1
1
2
0
0
Peralta, J, BD
3
0
0
0
1
0
Inge, 3B
3
1
1
0
1
0
Sizemore, 2B
3
1
1
0
0
2
a-Damon, BE
1
0
1
0
0
0
Rhymes, 2B
0
0
0
0
0
0
Santiago, SS
2
1
1
3
1
0
Laird, C
4
0
0
0
0
0
Totales
32
5
8
5
4
4
Lanzadores
H CP CL
B
P
Porcello(G, 10-11)
8.0
IL
4
1
1
1
5
Valverde
1.0
0
0
0
0
1
Totales
9.0
4
1
1
1
6
Jonrón 38 de Cabrera Miguel Cabrera hizo estallar un coro pidiendo el premio al jugador más valioso cuando conectó su jonrón 38 de la temporada, el máximo total en su carrera, y los Tigres de Detroit derrotaron ayer 5-1 a los Mellizos de Minnesota. En su último partido como locales en la campaña, el batazo por el izquierdo del venezolano produjo dos anotaciones y le dio a los Tigres una ventaja de cuatro en el séptimo inning. El dominicano Ramón Santiago sacudió un jonrón de tres carreras en el cuarto. Los Tigres ganaron este año 52 juegos en casa, un récord. Pero están 19 juegos por debajo de .500 como visitantes. Rick Porcello (10-11) toleró un jonrón solitario a Delmon Young y diseminó tres hits en ocho entradas. Brian Duensing (10-3) perdió al permitir cinco carreras, siete hits y cuatro boletos en seis entradas y dos tercios para los campeones de la división central.
CINCINNATI 12 – SAN DIEGO 2
ROJOSN DE CINCINNATI Bateadores Stubbs, CF Cabrera, O, SS Janish, SS Votto, 1B Cairo, 1B Rolen, 3B Ondrusek, P d-Leake, BE Cordero, P Gomes, LF Bloomquist, LF Phillips, B, 2B b-Valaika, BE-2B Heisey, RF Hanigan, C c-Miller, C, BE-C Bailey, H, P a-Francisco, J, BE-3B Totales Lanzadores IP Bailey, H(G, 4-3) 7.0 Ondrusek 1.0 Cordero 1.0 Totales 9.0 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores Venable, CF a-Gwynn, BE-CF Eckstein, 2B Salazar, O, 2B Tejada, SS Cabrera, E, SS Gonzalez, A, 1B Baxter, 1B Ludwick, RF Luebke, P b-Durango, BE Torrealba, C Stewart, C Headley, 3B Denorfia, LF Richard, P Frieri, P Ramos, C, P Mujica, P Russell, A, P Cunningham, RF Totales Lanzadores IP Richard(P, 13-9) 5.0 Frieri 1.0 Ramos, C 0.1 Mujica 0.2 Russell, A 0.0 Luebke 2.0 Totales 9.0
Número mágico en uno
H 5 0 1 6
VB C H I 5 1 1 0 2 0 0 0 3 1 0 0 4 3 2 3 0 0 0 0 5 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3 2 2 0 1 0 0 0 3 2 1 2 0 0 0 0 5 1 2 4 3 1 3 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 1 0 0 39 12 12 10 C CL BB P 2 2 1 6 0 0 0 2 0 0 0 1 2 2 1 9
H 5 1 0 3 3 0 12
VB C H 3 0 1 1 0 0 2 0 0 1 0 0 3 0 1 1 0 0 3 1 2 1 0 1 3 0 0 0 0 0 1 0 0 3 1 1 0 0 0 3 0 0 3 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 31 2 6 C CL BB 6 6 4 0 0 1 0 0 0 2 2 0 4 3 2 0 0 2 12 11 9
I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 P 5 2 0 1 0 3 11
Chris Heisey pegó un jonrón y agregó un doble de tres carreras para llevar a los Rojos de Cincinnati a dar una paliza por 12-2 el domingo a los Padres de San Diego. Con el resultado, los Rojos redujeron a uno su número mágico para obtener el título de la División Central en la Liga Nacional. Joey Votto y Brandon Phillips también sumaron cuadrangulares para los Rojos, que no lograron alcanzar el título ayer cuando San Luis derrotaron 8-7 a Chicago. La derrota de San Diego le aseguró un puesto en la postemporada a los Filis de Filadelfia, que encabezan la División Este de la Nacional con una diferencia de seis juegos sobre Atlanta. Los Padres quedaron a medio juego de los Gigantes de San Francisco en la contienda de la División Oeste, pero consiguieron medio juego de ventaja sobre los Bravos en la lucha por el puesto comodín. Por los Padres, los venezolanos Oscar Salazar de 1-0; Yorvit Torrealba de 3-1.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010
LIGA DE CAMPEONES
Lionel Messi podría volver Redacción / Deportes El brasileño Adriano Correia será baja para el partido que el Barcelona disputará el próximo miércoles en Kazan ante el Rubin, a causa de un problema muscular, mientras que Leo Messi ha continuado con la recuperación de su problema en el tobillo. Adriano fue sustituido por Maxwell durante el descanso del partido de anoche en San Mamés, debido a molestias musculares. Después de haberse sometido a diferentes pruebas médicas, las mismas han determinado la existencia de una microrrotura en el aductor del muslo derecho. Messi ha continuado esta mañana con los ejercicios de recuperación. El argentino podría ser la gran novedad de la lista de convocados para el partido ante el Rubin. El Barça viaja hoy, lunes. Otros dos jugadores se ha ejercitado en la Ciudad Deportiva. Se trata de Jeffren Suárez, recién recuperado de una lesión, y Eric Abidal.
El piloto asturiano ahora es segundo a 11 puntos de Mark Webber
GOLF
Fernando Alonso sigue con vida para conquistar el título El español aguantó de principio a fin el acoso de Vettel. Hamilton se ha visto obligado a abandonar luego de un choque.
AFP
Redacción / Deportes
E
l piloto español Fernando Alonso (Ferrari) logró el Gran Premio de Singapur, la cuarta victoria en el Mundial de 2010 y se coloca segundo en el campeonato a 11 puntos del líder, el australiano Mark Webber (Red Bull), que fue tercero. Alonso se impuso por delante de los Red Bull del alemán Sebastian Vettel, al que contuvo hasta el final, y de Webber, que acabaron en segunda y tercera posición, respectivamente. El español aventajó a Vettel por sólo dos milésimas y a Web-
El piloto asturiano logró en Singapur su cuarta victoria de la temporada.
ber en 29 segundos en la línea de meta, en una carrera disputada sobre seco y en la que el británico Lewis Hamilton (McLarenMercedes) no pudo acabar por una colisión con Webber. Esta es la segunda victoria consecutiva de Alonso en el presente campeonato, tras la conseguida hace dos semanas en el Autódromo Nacional de Monza, en el Gran Premio de Italia.
Aunque en la carrera no hizo acto de presencia la lluvia, sí contó con la salida a pista en dos ocasiones del coche de seguridad, lo que ha otorgado una mayor incertidumbre a la prueba. Webber sigue líder del campeonato con 202 puntos, 11 más que Alonso, 20 por delante de Hamilton, 21 de renta sobre Vettel y 23 más que el actual campeón, el británico Jenson Button.
Jim Furyk ganó en Atlanta Redacción / Deportes Jim Furyk consiguió ayer el premio más generoso del golf en el mayor torneo en su carrera. Al llegar a la ronda decisiva con un golpe de ventaja, y con la bolsa de 10 millones de dólares a la vista, Furyk evitó el riesgo de una trampa de arena y embocó un tiro cercano para ganar el Tour Championship y capturar la FedEx Cup justo hasta el último hoyo del domingo. Furyk cerró con un par 70 para ganar por un golpe a Luke Donald en un recorrido bajo una lluvia persistente en el campo de East Lake. Donald, que consiguió un birdie de 30 metros (100) en el hoyo 17 para mantener viva la esperanza en ese momento, esperaba un turno cuando vio que Furyk tuvo en el último hoyo de 230 yardas (metros) un lanzamiento que cayó en una trampa de arena. Un bogey habría provocado un desempate para decidir al dueño de la FedEx Cup. Furyk consiguió la victoria número 16 en su carrera, pero ninguna como ésta. Ahora es quinto en el escalafón mundial.
Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 19
Como cada lunes, h oy p resentamos hoy presentamos n uestra C ampaña nuestra Campaña p or lla aV ida. L as por Vida. Las llesiones esiones eestomacales stomacales eentran ntran een n eell llistado istado d golpes d el ttabaabadee golpes del qquismo. uismo. E uodeno Ell d duodeno ttambién ambién rresulta esulta a afecfecttado ado p por or lla an nicotina. icotina.
Un cáncer podría surgir como consecuencia de úlceras pépticas
El cigarrillo perfora el estómago Lubianca Díaz L ((Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
L Para evitar el posible desarrollo de un adenocarcinoma estomacal (cáncer de estómago), puede hacer falta la realización de una gastrectomía.
as úlceras estomacales suelen ser relacionadas equivocadamente por los adictos al cigarrillo con c ciertas molestias en el sistema dig gestivo, fundamentalmente vincul ladas a dolores que aparecen desp pués de comer y que suelen estar a acompañados de nauseas y vómito. L realidad de la enfermedad es La o otra. Aunque la idea parezca un tant descabellada, e inaceptable por to l fumadores, el tabaco es un faclos t de riesgo para sufrir de perfotor r raciones en el estómago. Además, l recurrencias y el retraso en la las c cicatrización de estas están estrec chamente relacionados con el núm mero de cigarrillos consumidos. Según el doctor Miguel Barruec neumólogo del Hospital Univerco, s sitario de Salamanca (España), “a p pesar de los esfuerzos de la indust tria del tabaco por desprestigiar d dichas evidencias, no es posible n negar que el consumo de tabaco de f rregular eggu gula lar pr p o od forma produce adicción, enferm een medaad, li llimitación miita enfermedad, de la cali-
El estrés no causa ni empeora las úlceras gástricas.
dad de vida y progresivamente la muerte. Incluso la formación de ulceras que, de no ser detectadas a tiempo, pueden resultar en hemorragias internas o un devastador cáncer estomacal”. Pero también estudios del US Department of Health and Human Services dan cuenta de la relación de las úlceras estomacales y duodenales con los fumadores. Según investigaciones del centro, los adictos al cigarrillo tienen mayor secreción de ácidos gástricos y mayores niveles séricos básicos de pepsinógenos (enzimas digestivas que degradan las proteínas del estómago). Pero además presentan menos secreción pancreática y disminución del pH del bulbo duodenal. Los estudios apuntan a que la nicotina disminuye la presión del esfinter pilórico (anillo de musculo que deja pasar los alimentos desde el estómago al duodeno), lo que aumenta también el paso de reflujos de los contenidos duodenales hacia el estómago, elevando la probabilidad de que una úlcera termine perforando las paredes estomacales.
Métodos M étooddos ddee detección temprana Una úlcera gástrica es una ruptura en el tejido normal que recubre el estómago, similar a una llaga, en la mayoría de los casos la persona que lo padece no presenta síntomas alarmantes, lo cual complica su detección.
FACTORES DE RIESGO Además del cigarrillo existen diversas causas qu qquee generan la aparición de úlceras gástricas taless como: coomo mo:: •Consumo excesivo de aspirinas y Aines (antiinfl innflam amat amatorios a orrioos at no esteroideos). •Infección por Helicobacter pylori (bacteria que afecta el estomago). •Gastritis crónica •Edad avanzada •Ventilación mecánica (ser puesto en un respirador) •Problemas con la coagulación de la sangre
S embargo las Sin m molestias son típiccas, de rápido alivio aal tomar antiácidos, ppero constantemente recurrentes. m LLos enfermos ssuelen describirlo ccomo “un ardor aabdominal”, similar a la sensación de hhambre. Lo que la mayoría desconoce m ees que el cigarrillo ppuede ser uno de llos causantes.
Úlceras
Infografía: Andrea Phillips
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010
Las operaciones que el Estado colombiano ha adelantando contra la organización marxista abren una luz de esperanza a la ciudadanía neogranadina y los países vecinos, que quieren vivir en paz y desarrollo.
Participación de la inteligencia norteamericana ha sido vital en la liberación de rehenes
Últimos golpes clave en el exterminio de las FARC AFP
una bala. Con esta operación se despojó a las FARC de rehenes claves que solían usar como fichas de canje con el Gobierno. Un perfecto teatro basado en una ficticia misión humanitaria logró la operación militar más impactante de todos los tiempos. Un comando especial del Ejercito se hizo pasar por una comisión de la Curz Roja Internacional, periodistas de varios canales y médicos. Lograron embarcar engañados a guerrilleros y prisioneros en un helicoptero preparado rumbo a la libertad.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l Estado colombiano, con el apoyo tecnológico y financiero de Estados Unidos, está a pocos pasos de eliminar del mapa al grupo terrorista más antiguo de Latinoamérica y que actualmente da sus últimas “patadas de ahogado”: las izquierdistas y marxistas-leninistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Las acciones ofensivas del presidente Álvaro Uribe Vélez (0708-2002 al 07-08-2010), y las de su sucesor Juan Manuel Santos, han provocado una disminución sensible de la capacidad operativa de este grupo ilegal. Las más sonadas son de estas operaciones han quedado caladas en las páginas de la historia del continente. Veamos: Operación Fénix (01-03-08) Provincia de Sucumbíos (Ecuador), a 1.800 metros de la frontera con el departamento colombiano de Putumayo Comandantes: Freddy Padilla y Oscar Naranjo Este fue el primer golpe duro que efectuó el gobierno de Álvaro Uribe Vélez contra las FARC, en el cual pereció el entonces segundo comandante del grupo guerrillero, Luis Edgar Devia Silva (conocido como el “general Raúl Reyes”) junto a otros 21 ilegales más. El ataque comenzó a las 12:25 am (hora colombiana) y participaron en conjunto el Ejército, Policía y Fuerza Aérea colombianos. Se utilizaron, al menos, 15 bombas inteligentes guiadas por satélite. La localización del campamento de las FARC fue posible gracias a un informante y, según declaraciones de una fuente militar anónima, a que Raúl Reyes hizo uso de un teléfono satelital para recibir el 27 de febrero una llamada del presidente venezolano Hugo Chávez, quien le informó sobre la liberación de rehenes de aquel día. Debido a que el ataque ocurrió en suelo ecuatoriano, el presidente de ese país, Rafael Correa suspendió relaciones diplomáticas con Colombia, decisión que fue copiada por su homólogo venezolano. Posteriormente, en la Cumbre de Río
Campamento donde fue abatido alias Raúl Reyes, en Ecuador, en la privincia de Sucumbíos. Sería una de los golpes más letales a la guerrilla.
(efectuada en República Dominicana), Uribe se disculpó por haber violado el territorio ecuatoriano, y las relaciones se restablecieron paulatinamente. Operación Jaque (02-07-08) Departamento del Guaviare, al sur de Colombia Comandantes: Freddy Padilla y Mario Montoya Fue una misión de inteligencia militar de rescate de 15 rehenes liberados, y además se logró capturar a dos guerrilleros: Íngrid Betancourt, quien había
sido candidata presidencial, secuestrada el 22-02-2002 fue una de las emblemáticas. Keith Stansell, Marc Gonsalves y Thomas Howes, tres contratistas estadounidenses secuestrados el 13-02-2003, recuperaron su libertad. Juan Carlos Bermeo, Raimundo Malagón, José Ricardo Marulanda Valencia, William Pérez, José Miguel Arteaga, Erasmo Romero y Amaón Florez, siete miembros del Ejército Nacional de Colombia secuestrados en 1998, también volvieron junto con Julio César Buitrago,
Armando Castellanos, Vianey Rodríguez y John Jairo Durán, cuatro miembros de la Policía Nacional de Colombia secuestrados también en 1998. Gerardo Aguilar alias “Cesar” y Alexander Farfán alias “Enrique Gafas”, guerrilleros capturados y máximos comandantes guerrilleros fueron apresados. Esta operación, sin precedentes por su naturaleza en Colombia, fue importante por la liberación de los secuestrados, la utilización de alta inteligencia militar y sin registrarse pérdidas humanas, ni disparar
OPERACIÓN SODOMA 22 y 23 de septiembre de 2010 Municipio La Macarena, en el departamento del Meta (Colombia) Comandantes: Rodrigo Rivera Salazar (Ministro de la Defensa), Edgar Augusto Cely y Oscar Naranjo La operación Sodoma ha sido la primera que autorizó Juan Manuel Santos como presidente de Colombia, en conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía del vecino país. Luego de un seguimiento de inteligencia militar digno de una película de Hollywood, se logró ubicar satelitalmente al temible “Mono Jojoy”, miembro del Secretariado de las Farc, segundo al mando de este grupo subversivo y responsable logístico de los
secuestros y extorsiones que efectuaban. En la Operación Sodoma participaron 38 aviones de la Fuerza Aérea entre Super Tucanos, Kfirs y helicópteros artillados, y otras 34 aeronaves del Ejército en las que se transportaron entre 700 y 800 hombres. Las naves descargaron todo su arsenal, ocasionando las bajas del “Mono Jojoy”, así como de los rebeldes: Héctor Sandoval Durán, Ana Ruth Montoya, Yilma Espinoza Castro (alias “Shirley”, pareja sentimental del Mono Jojoy), Mauricio Jaramillo (alias “Mauricio el médico”), Henry Castellanos Garzón (alias “Romaña) y Héctor Rubio Ramírez (alias “Pingüino”, señalado de ser responsable del
reclutamiento forzado de menores de edad a las Farc, además de atentados terroristas). Gobernantes de todo el mundo, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitaron a Santos por la “impecable operación”, y fue considerada como el inicio del fin de las Farc y el principio de la restitución de la paz en Colombia. De hecho, el jefe de la Casa de Nariño comparó el deceso del “Mono Jojoy” como si se hubiese capturado al temible terrorista árabe Osama Bin Laden (23-09-10). En cambio, el presidente Hugo Chávez dijo que “no se puede alegrar por la muerte de nadie” y deseó que el vecino país logre la paz.
Operación Fuerte (27-02 al 03-03-09) Páramo de Sumapaz, departamento de Cundinamarca. Comandante: Luis Pérez La Operación Fuerte fue una operación militar que capturó a Bernardo Mosquera, alias “Negro Antonio”. El operativo se extendió hasta el tres de marzo de ese año, cuando falleció en combate José de Jesús Guzmán, alias “Gaitán”, quien era comandante del frente Antonio Nariño y segundo al mando después del “Mono Jojoy”. Tres horas y media después, se logró dar captura al “Negro Antonio” y apresar a otros siete rebeldes. En esta operación se logró liberar a los comerciantes Gregorio Aguilar y Efrain Mendoza, que fue liberado al dia siguiente. Operación Camaleón 13 y 14 de junio de 2010 Departamento del Guaviare, a 28 kilómetros de donde se efectuó la Operación Fénix. Comandantes: Freddy Padilla y Óscar González Esta fue una de las últimas operaciones militares que autorizó Álvaro Uribe Vélez como presidente de Colombia. Combatieron 300 soldados contra unos 40 guerrilleros, liderados por el “Mono Jojoy”. No hubo pérdida de vidas humanas. Los uniformados liberados fueron: Luis Mendieta, Enrique Murillo, William Donato y Arbey Delgado, secuestrados entre el 31 de octubre y el tres de agosto de 1998. Posteriormente, el embajador de Estados Unidos en Colombia William Brownfield reveló que su país compartió informes de inteligencia con las autoridades colombianas.
Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Transportista fue atacado por delincuentes en municipio Mara
Piratas de carretera en Mara asesinaron a joven mototaxista
CIRCUNVALACIÓN 1
Aparatoso accidente dejó cinco personas heridas ODAILYS LUQUE
RICARDO CANAÁN
Funcionarios de Tránsito Terrestre, de Funzas 171 y vecinos de la zona, ayudaron a sacar a los heridos de los vehículos.
Ángel Romero
A Dayana Morales la acompañaron sus familiares a la morgue forense. Pide justicia. Ahora piensa en cómo mantener a su niño de dos años de nacido.
Hace tres meses compró la moto para darle de comer a su hijo. No la terminó de pagar. “Me dieron un tiro. Me mataron”, adelantó a decirle a su esposa en la puerta de su casa. Plan República no pudo salvarlo. Suspensión de porte no controla las armas de fuego. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
e dispararon por la espalda, pero logró manejar la moto unos 200 metros hasta la puerta de su casa. Daniel Enrique Morales, de apenas 22 años, perdió la vida el sábado a las 9:00 de la noche en el sector Tostadito, ubicado cerca del poblado de Nueva Lucha, en la parroquia La Sierrita del municipio Mara. Dayana Chacín trató de controlar las lágrimas en la morgue forense mientras esperaba el cuerpo de su esposo para velarlo en la sala de su residencia. Horas antes, el sábado a las 9:00 de la noche, ella misma le abría la puerta de su casa cuando lo encontró en el
suelo, al lado de la moto y en medio de un charco de sangre que manchaba su franela desde la espalda. “Me dijo que le dieron un tiro, que lo habían matado. No se me ocurrió otra cosa que llevarlo al hospital. Ingresó sin vida al centro de diagnóstico integral del sector. La mujer, ahogada en llanto, comenzó a hacer preguntas a los testigos y a maldecir a los criminales que había dejado huérfano a su hijo de apenas dos años. No supo mucho. Su marido salió en horas de la tarde a trabajar como mototaxi, la nueva modalidad del transporte público que resultó de la carencia del servicio en muchas parroquias de Mara. Había comprado a moto en siete mil bolívares fuertes a un conocido que le aceptó una parte del dinero mientras terminaba de pagar, a modo de mensualidad, las cuotas finales. Atraco El muchacho ya iba camino a su casa cuando dos sujetos se acercaron fingiendo ser clientes y uno de ellos le sacó un arma. Daniel Enrique Morales creyó salir con vida del atraco y aceleró la unidad justo cuando recibió el balazo por la espalda. Logró mantenerse en pie hasta que llegó a la puerta de su casa. Las últimas palabras que le dedicó a su mujer anunciaban que se había rendido ante las balas criminales del municipio Mara. “No había militares ni policías por esa zona. No vi ningún plan cerca”, se
VÍCTIMA Daniel Enrique Morales tenía tres meses trabajando como mototaxista. Dejó un niño huérfano. Policía Regional reportó su muerte como consecuencia de una riña. Familiares desmintieron la versión policial. refería la mujer al Plan República, que se basa en el acuartelamiento de las policías y el despliegue de militares en la calle. La mujer aseguró que funcionarios policiales llegaron una hora después que el joven ingresó al centro asistencial. Bandas Leonardo Chacín era su compadre y no dedica a Morales otra cosa que elogios. Buen hijo, gran padre, trabajador, compañero. Asegura que en la parroquia La Sierrita existe una banda que se encarga de robar las motos y venderlas por piezas a los mismos trabajadores de mototaxis. “No es justo que haya perdido la vida con apenas 22 años y de la manera más estúpida. Pero tampoco es justo dejarse doblegar por unos delincuentes que se esfuerzan menos que los demás para tener lo que tienen”. Cicpc investiga las bandas que operan en ese sector de Mara.
Ayer a las 8:00 de la noche, un aparatoso accidente se registró en la Circunvalación 1, a la altura del Puente Santa Clara II, luego que un Chevrolet Mustang gris, placas 86AJF326, conducido por Dixon Fuenmayor, colisionara contra un Chrysler Neón gris, donde viajaban los integrantes de la familia Villalobos. Se conoció que al Mustang se le salió un caucho y colisionó contra el Neón, el cual transitaba cerca del morrillo. El hecho se registró exactamente al pasar el distribuidor de ese puente. El impacto fue tan fuerte, que provocó que el Neón se volcara. Allí viajaban Anderson Villalobos, su esposa Liseth Villalobos, y sus dos hijos, Andrea Carolina, de 3 años, y Andrés Raúl, de 7. Estas cuatro personas fueron trasladadas a la Emergencia del Hospital General del Sur, y según los funcionarios actuantes, se encuentran fuera de peligro. Por otro lado Dixon Fuenmayor fue trasladado por efectivos de Funzas 171 hasta la Clínica Muñoz en La Limpia.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010
La parroquia Olegario Villalobos resulta una de las más peligrosas para el robo de vehículo. El supermercado ha sido el escenario de tres hechos criminales desde enero del año pasado. Juan José Faría
Familiares del empresario aseguran a autoridades no tener noticias de su paradero
El hermetismo reina en plagio de Lima Dos Santos Sábado 25/09/2010
(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
l hermetismo se mantiene y refuerza en torno al secuestro del empresario Alniano Manuel Lima Dos Santos (52). Funcionarios miembros de la Brigada antisecuestro del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas aseguran que familiares del copropietario del supermercado Ritz 72 informaron que los delincuentes, para el domingo en horas de la mañana, no habían hecho contacto para pedir la suma de dinero por liberación. Funcionarios del estado como la Policía Regional, la Guardia Nacional y la Policía Científica, aseguran mantener las averiguaciones, por ahora bajo los lineamientos del Plan República y hasta el martes a las 6:00 de la mañana. Sin embargo voceros policiales informaron que no tienen mayores datos al respecto. Señalaron a la vez que el Corsa plateado en el que se llevaron a Lima Dos Santos es sometido a análisis de dactiloscopia. Rastrean cada uno de los detalles de su interior y comisiones han ingresado a los barrios cercanos a la calle 72 y la urbanización La Lago para confirmar o descartar que el plagio del empresario de origen portugués no tenga algún vínculo con el de su socio, Mario Alberto Martínez, atacado en el mismo sitio el pasado 14 de enero de 2009.
PLAGIO
DETALLES DEL SECUESTRO DIAGRA ALNIANO MANUEL LIMA DOS SANTOS (52) llegó al establecimiento Ritz 72 a abrir al público. 6:45 de la mañana.
En el estacionamiento estaba aparcado un Corsa plateado placas VBV-23N.
Lima Dos Santos dio la espalda, agachó la mirada y trató de subir la Santamaría.
• Estaba con dos personas no identificadas.
Lo apuntaron y lo obligaron a subir al vehículo. Cruzaron y tomaron la calle 72 camino a la urb. La Lago.
Cuatro sujetos con rostros cubiertos con pasamontañas se acercaron al grupo. • Tenían armas largas y cortas. Cicpc investiga si se trata de fusiles de asalto AR-15.
Modelo Fusil AR-15
Lima Dos Santos es el segundo propietario de Ritz 72 secuestrado. Antes había sido testigo del plagio de Mario Alberto Martínez (46), su socio en el establecimiento, cuando varios sujetos lo atacaron en las mismas condiciones el pasado 14 de enero del año pasado. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas no descarta que se trate de la misma banda criminal. Se espera el resultado de las investigaciones que apenas inicia para determinar si se trata del mismo grupo hamponil.
Cicpc
Testigos llamaron a las autoridades. Llegaron al sitio comisiones del Cicpc, Policía Regional y Guardia Nacional.
DIAGRAMACIÓN: JENNIFFER LEÓN
presume que hicieron el trasbordo minutos después del secuestro, en el callejón Guarare del barrio Cerros de Marín. A las 7:30 am localizaron el Corsa abandonado. Tenía una puerta abierta.
Se iniciaron las averiguaciones. Comisiones rodearon las zonas aledañas.
Alniano Manuel Lima Dos Santos
TELEVISA
PELIGROSA
GLOCK DE VENEZUELA
La parroquia Olegario Villalobos es una de las más peligrosas por tratarse de una zona altamente comercial cuyos residentes gozan de poder adquisitivo. Allí se registra el mayor número de robo de vehículos, que para mediados del año pasado se habían registrado más de 400 sólo en esa parroquia.
En el mismo establecimiento asesinaron al presidente de la Glock de Venezuela, Gustavo Federico Rangel Borgel (43) el año pasado. Estaba acompañado del ex director de Polisur, Biaggio Parisi, aunque este estaba ausente en el momento cuando dispararon a Rangel, que estaba armado y cuya pistola desapareció del sitio del suceso.
Fue también a unas pocas cuadras del supermercado Ritz 72 donde secuestraron a Carlos Ignacio Rocca, hijo del dueño de Televisa, a mediados del mes de marzo en el estacionamiento del canal. Los callejones de los barrios aledaños a la zona comercial facilitan las operaciones criminales.
Dos sujetos le dispararon mientras bebía en el frente de su casa
Asesinaron a presunto delincuente en Teotiste de Gallegos
RICARDO CANAÁN
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Dos sujetos armados le dispararon a José Antonio Medina Salcedo, ayer a las 12:30 de la noche en el frente de su casa, ubicada en la avenida 15 con calle 20 del barrio Teotiste de Gallegos, en la parroquia Coquivacoa del norte de Maracaibo. Funcionarios del Cicpc manejan el ajuste de cuentas como móvil del sicariato, que se perpetró
mientras la víctima bebía licor con unos amigos. Según su madre, de 42 años y quien no se identificó, los dos sujetos salieron de una cuadra contigua y al llegar al frente del grupo de personas llamaron a José Antonio por su nombre. Le dispararon dos veces en el pecho y corrieron hasta la otra esquina, donde, según presumen los testigos del hecho, los esperaba un vehículo pequeño cuyo color no lograron visualizar. Los funcionarios investigan si
el occiso formaría parte de alguna banda delictiva. Medina tenía antecedentes penales desde el 19 de octubre del año pasado por el delito de robo a mano armada. El levantamiento del cadáver se practicó conforme a lo rutinario. No se determinó de dónde sacaron las bebidas alcohólicas, cuya venta está prohibida desde el jueves y hasta las 6:00 de la mañana del martes, cuando también fueron suspendidos los portes de armas de fuego.
Familiares de Medina esperaron su cuerpo en la morgue forense.
Maracaibo, lunes, 27 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Diversos organismos de seguridad están tras la pista del líder de esta organización delictiva. Uno de sus compinches fue detenido en el municipio Cabimas con un arma solicitada. Son señalados como sicarios y extorsionadores.
Organizaciones armadas siembran terror en San Francisco (Parte I)
El Manzanillo a merced de la banda de “Luis Pistola” JORGE CASTRO
DE LA BANDA DELICTIVA
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
KRIS GONZÁLEZ (LUIS PISTOLA HIJO)
L
os sicariatos en el sector El Manzanillo, parroquia Francisco Ochoa en San Francisco, pertenecen la banda de “Luis Pistola”. Esta es una organización delictiva conformada por unas diez personas que tienen en su haber un gran número de delitos, según los organismos de seguridad. Así lo informó el comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien identificó al cabecilla de esta banda como Kris González, de 19 años, conocido como “Luis Pistola”, hijo. Éste sería el encargado de dirigir las operaciones, que han cobrado la vida de varias personas, entre ellas, las de dos hombres: Jimy Enrique Durán Barbosa de 39 años, “El Koyac” y Jorge Miguel Molero Carrizo de 29, “El Cobrito”, registrada a finales del 2009. Se trató de un doble homicidio que asombró a vecinos de San Francisco, y que tras las pesquisas, se determinó la participación de esta banda en el hecho. La negativa de las víctimas de cancelar una vacuna pendiente sería el detonante para que fueran liquidados. La advertencia ya estaba hecha. Les dieron a entender que si se negaban a pagar lo que le solicitaban por vacuna, serían asesinados. Tras meses de investigaciones, se pudo conocer, que la organización se especializa en la extorsión, el secuestro y el sicariato en el municipio sureño, además de conoce que todos los integrantes están muy bien armados. Son naturales del sector El Manzanillo, según voceros de la Policía Científica. Todos sus miembros, entre ellos Eduardo Luis Polanco Polanco, alias “El Guajiro” de 22 años, y Edwar Esteban Carrizo Franco de 20, quienes acompañan siempre a “Luis Pistola”, y otros aún por identificar, se han encargado de sembrar el terror entre los habi-
Según el Cicpc es el líder de la banda y cuenta con 19 años. Participaría junto con sus compinches en varios homicidios registrados en el municipio San Francisco, pero sólo lo han vinculado directamente a un caso.
Los cadáveres de Jimy Enrique Durán Barboza y Jorge Miguel Molero Carrizo tras ser sicariados por los de “Luis Pistola”. ARCHIVO
El caso de Edwar Carrizo, quien para 2009 se desconocía de su relación con la banda causó conmoción. Su ano fue destrozado con un bastón policial.
tantes de la zona. El comisario Armando Guillén del Cicpc, destacó hace meses, que desde mayo pasado, el Tribunal Octavo de Control emitió tres órdenes de aprehensión contra estas tres personas, por los diferentes delitos de los cuales fueron señalados. Doble homicidio La muerte de Jimy Enrique Durán Barboza de 39 años, “El Koyac” y Jorge Miguel Molero Carrizo de 29, “El Cobrito”, se registró la noche del pasado 10 de diciembre, cuando cuatro sujetos con pasamontañas y sub ametralladoras, todos pertenecientes a la
banda de “Luis Pistola”, les dispararon al salir de la tasca “Centro de Choferes”. Cuando los occisos salían, sus verdugos los esperaban y tras una ráfaga de disparos cayeron muertos en el sitio. Fueron trasladados al Hospital General del Sur, pero fue inútil. En la balacera resultó herido el dueño del local de nombre Luis Rincón. El hecho de sangre se registró en la avenida 21 calle 85 de El Manzanillo detrás de la plaza de “Los Estudiantes”. Trascendió que Molero dejó dos niños y estaba casado. En esa ocasión los familiares de las víctimas se mostraron muy
agresivos con la prensa y mostraron armas de fuego. Allí el Cicpc manejó como móvil del suceso el sicariato. Están enconchados Guillén destacó que hay diversos organismos de seguridad de ese municipio tras la búsqueda de estos sujetos, y para ello han realizado varios allanamientos en diferentes sectores de localidad, pero no han logrado su captura, pues desde hace varios meses se encuentran huyendo. Edward Carrizo, uno de los mano derecha de “Luis Pistola” fue detenido preventivamente en 2009 por tráfico de drogas. El hombre saltó además a la opinión pública por haber sido víctima de violencia policial por parte de funcionarios de Polisur, quienes tras su detención, le desgarraron el ano con un bastón extensible y provocaron severas heridas en sus intestinos y vejiga. Posteriormente fue puesto en libertad. En relación con “El Guajiro”, se conoció que fue detenido en la ciudad de Cabimas por funcionarios de la Policía Científica. Al parecer llevaba consigo un arma de fuego que se encontraba solicitada, y tras la revisión de su expediente, quedó a disposición del Ministerio Público, pues sobre él pesaba una orden de aprehensión. Todos siguen prófugos.
EDWAR CARRIZO De acuerdo con el Cicpc es miembro de la banda de “Luis Pistola” que azota en El Manzanillo y sus adyacencias. Le destrozaron el ano con un bastón policial en 2009 y luego lo negó por presunta presión. Fue puesto en libertad.
EDUARDO LUIS POLANCO POLANCO Lo conocen como “El Guajiro”. También pertenece a la banda de “Luis Pistola”, y habría participado en la muerte de los dos comerciantes sureños cuando salían de una tasca detrás de la plaza “Los Estudiantes”. Fue detenido por el Cicpc de Cabimas con un arma de fuego solicitada.
FUMIGACIONES Y PLOMERÍAS ANTIALÉRGICAS
Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores Garantizadas Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097
Maracaibo, Venezuela · lunes, 27 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 729
TEOTISTE DE GALLEGOS
MARACAIBO
Lo asesinaron en el frente de su casa
Aún no hay noticias sobre Lima Dos Santos
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
En la Unidad Educativa Cristo Rey de San Francisco dominó la tensión
Con tiros y bombas lacrimógenas amedrentaron a los votantes ODAYLIS LUQUE
IRREGULARIDADES
Ángel Romero
El concejal Villapol Morales denunció que la mesa número 5 de ese centro de votación estuvo cerrada por espacio de seis horas, hasta que fue reemplazada. Comentó que se violó las indicaciones del CNE sobre el reemplazo de las máquinas que se dañaran, pues el pazo era de hora y media. Sobre las capta huellas, ocho de los diez aparatos destinados para ese centro de votación se recalentaron, dando a entender el sabotaje que querían implantar algunas personas. El resto de la jornada de votación concurrió con normalidad, excepto el amedrentamiento de los motorizados.
(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
G
ritos, tiros y desespero se vivieron ayer en horas de la tarde en la unidad educativa Cristo Rey, en la Urbanización Coromoto, del municipio San Francisco, cuando un grupo de motorizados, presuntamente adscritos a una Policía Municipal, llegaron a dicha institución educativa a hostigar e instigar a las personas que ejercían su derecho al sufragio. Todo fue repentino. La jornada electoral en ese centro de votación se desarrollaba en total normalidad, hasta que llegaron los revoltosos a crear el temor en los votantes pasadas la 1:00 de la tarde. Portaban armas largas y cortas, y aparte de eso llevaban consigo bombas lacrimógenas que fueron lanzadas al interior de la institución, lugar donde se desarrollaba el proceso electoral. “Nunca en mi vida había pasado esto en mi localidad. Tiraron bombas lacrimógenas por la parte de atrás de la institución, sin importarles la presencia de niños, jóvenes y adultos. Los del Plan República no hicieron nada para defendernos. Quieren amedrentarnos, pero aquí estaremos en pie de lucha”, comentó Juan Montiel, habitante de la comunidad. Los ánimos se caldearon con la presencia de efectivos de la Guardia Nacional (GN) y con el rumor del cierre de las mesas,
Así se encontraba las afueras de la Unidad Educativa Cristo Rey, abarrotada de gente que quería ejercer su derecho al sufragio, pero que por el intento de sabotaje, las actividades fueron suspendidas en dos oportunidades.
sin embargo la presencia de votantes obligó a mantenerlas abiertas. Más de un centenar de personas aguardaban su derecho al voto y realizaron sus filas respectivas tras el sabotaje de los motorizados, sin embargo el paso a la institución fue restringido. “Vinimos a ejercer nuestro derecho al voto, y cuando estábamos dentro del centro lanzaron bombas dentro de botellas
Lo último en tecnología para su taller sólo en
Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez)
y se escucharon tiros. Todos los que estábamos tuvimos que lanzarnos al piso, e inclusive caerle encima a los niños. Hubo personas con crisis de nervios, una de ellas salió lesionadas de un pie”, comentó Luisa Colina. ¿Resguardo? La cuadra entera estaba abarrotada por funcionarios de la GN, hasta la Brigada Antimotín de ese organismo castrense esta-
ba resguardando las calles que dan acceso al colegio Cristo Rey. Los mismos residentes no entendían su presencia, sólo alegaban que era por seguridad. Lo cierto es que nadie se movía. El proceso había sido suspendido, y aún así la gente esperaba a las afueras para votar, mientras que otro centenar se encontraba dentro, en la cancha, tratando de ejercer su derecho al sufragio. Fue una travesía lo
que vivieron ayer los residentes de ese municipio. El concejal Villapol Morales expresó que en total fueron tres las bombas lacrimógenas que lanzaron a la institución, y que sus cartuchos fueron entregados al comandante de la Brigada que acudió a mantener el orden en ese centro de votación. En una rueda de prensa, el presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Eliseo Fermín, repudió esos hechos de violencia y responsabilizó a los representantes del Plan República, y a la rectora del Cosejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena.
Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Limpiador y Probador de 4 Inyectores Ultrasonido Autotest
Super Escáner Launch X-431 Master Obd I y Obd II
Escáner Autel Maxiscan MS409
CERRAJERÍA AUTOMOTRIZ: Programación de Llaves e Inmovilizadores
Compras en línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411
J-29777410-6
Grupos de motorizados, presuntamente de una policía municipal, trataron de crear el caos. Hubo empujones y una joven herida. La GN resguardó el lugar.