Maracaibo, Venezuela · jueves, 30 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 732
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
LA MESA DE LA UNIDAD IMBATIBLE EN EL VOTO INDÍGENA DE ZULIA, MÉRIDA Y TRUJILLO
Arcadio Montiel obtuvo 1 millón 063 mil 904 votos y fijó un récord CARACAS Confirmada la autoría del siquiatra Edmundo Chirinos en el asesinato de la estudiante
BOLETÍN CNE
20 años de cárcel para el ex rector de la UCV
ESTAMPIDA ROJA
9 Roxana Vargas fue asesinada el 14 de julio de 2008 por órdenes del ex candidato presidencial socialista. 9 En su consultorio hallaron rastros de sangre de la joven, quien había sido paciente y novia del médico. 9 El Cicpc le encontró 1.200 fotos de pacientes desnudas de las cuales abusaba valiéndose de sedantes.
Ì5
Casi 2 millones de inscritos en el Psuv fallaron a su juramento -6-
INFORMACIÓN LA VÍCTIMA Ì Roxana Vargas fue una guariqueña que se mudó a Caracas para estudiar periodismo.
Ì Trabajaba como pasante en la producción de “Quién quiere ser millonario” de Rctv.
Ì Con golpes en la cabeza la mataron y la abandonaron en el parque Caiza de Caracas.
- 23 -
ZULIA El Gobernador Pablo Pérez entregó patrullas, motos y ambulancias
SAN FRANCISCO
Jardines La Chinita con líos laborales Ayer hubo una nueva protesta por la continuación de los despidos ordenados por la nueva gerencia dependiente de la alcaldía. -9-
MARACAIBO
El hampa liquidó a “Cecilio Acosta” La ola criminal y los constantes asaltos a los comensales arruinaron a los tradicionales negocios de la conocida “calle del hambre”. - 21 -
COL
El Regional llega hoy a veinte años El periódico líder de la Costa Oriental fue creado por el empresario zuliano Alberto Finol, conjuntamente con su hermano José René Finol. -8-
DEPORTES CARLOS GONZÁLEZ
“El Relámpago” en los 197 hits Desde el Parque Urdaneta de Maracaibo, el Gobernador Pablo Pérez entregó ayer 174 unidades patrulleras y cuatro ambulancias en medio de la alegría de las comunidades colindantes que acudieron a encontrarse con su Policía Regional en este relanzamiento operacional y logístico. El mandatario anunció que pronto activará sistemas de cámaras y GPS para proteger a los ciudadanos en calles y avenidas. En la gráfica aparecen el alcalde Daniel Ponne y la comisaria Odalis Caldera.
-5-
Ayer se fue de 5-0. El 6 de octubre circulará nuestro suplemento especial dedicado al líder de la Liga Nacional. - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010
MEDIDA
Venezuela deportó a colombiano acusado de espionaje Redacción/Política Un detective colombiano, que estuvo detenido un año y tres días en Venezuela acusado de espionaje, fue deportado ayer por las autoridades de ese país, informó el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia estatal). La entrega de Julio Enrique Tocora Parra se produjo en Paraguachón, en el departamento de La Guajira, fronterizo con Venezuela. En un comunicado el director del DAS, Felipe Muñoz, indicó que la decisión de las autoridades venezolanas demuestra que el detective “no estaba realizando ningún tipo de actividad irregular en territorio del vecino país”. Tocora fue detenido en Maracaibo el 26 de septiembre del año pasado en un hotel.
ELÍAS JAUA
“Chávez gobernará con mayoría en la AN” Redacción/Política “Con la minoría que tienen no podrán hacer más que hablar pistoladas en la Asamblea Nacional, porque no les da para más”. Así sintetizó el vicepresidente Elías Jaua la labor que a su entender realizarán los diputados de la Unidad en enero del próximo año. Afirmó además que el presidente Chávez gobernará “tranquilamente” con mayoría en el parlamento. “una mayoría sólida que le permitirá aprobar las leyes que el pueblo necesita y para seguir permitiendo que Hugo Chávez siga gobernando este país”. Expresó que con la mayoría obtenida se impedirá que los diputados de la ultraderecha intenten retroceder las leyes revolucionarias”.
Aristóbulo Istúriz dejó claro que aprovecharán los últimos días de la actual Asamblea
“Prepárense porque las leyes que hagan falta las vamos a aprobar”
AGENCIAS
El candidato electo por el Psuv al parlamento nacional lanzó ayer la advertencia. Manifestó que aún hay tiempo para aprobar los instrumentos necesarios antes de enero de 2011. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
P
ara el sector oficialista asentado en el parlamento nacional no hay tiempo que perder, y mucho menos cuando en enero del próximo año asumirán los 66 diputados de la fórmula de la Unidad Democrática electos por vuluntad popular en las elecciones del pasado domingo. Por eso ayer, Aristóbulo Istúriz, candidato electo a la Asamblea Nacional por el Psuv, lo advirtió. “Prepárense, porque las leyes que hagan falta las vamos a aprobar antes de que termine el período (…) nosotros sabemos la confrontación en la que estamos”. Calificó de “provocación” que los diputados de la Unidad quieran, según él, asumir antes de tiempo su curul en la Asamblea. “Ellos han dicho que quieren integrarse a la Asamblea. Eso es una provocación (…) esta Asamblea está electa hasta el 31 de diciembre de 2010”. Advirtió además que la Asamblea no desaparecerá sino que por el contrario será fortalecida con la mayoría que se obtuvo en las recientes elecciones. “No vamos a desaparecer la Asamblea, vamos a fortalecerla porque la asumimos como el órgano sancionador de las leyes, pero de unas leyes que deben ser elaboradas desde abajo, con la partici-
El mensaje del diputado electo por el Psuv Aristóbulo Istúriz fue claro; no perder el tiempo y aprovechar al máximo los últimos días que le quedan a la actual Asamblea Nacional para terminar de aprobar las leyes que requiere el socialismo.
DE LA NUEVA ASAMBLEA Una vez proclamados los nuevos diputados electos en votación popular el pasado domingo 26 de septiembre, la nueva configuración legislativa asumirá el 5 de enero del año 2011 en un período de cinco años hasta el mismo mes del 2016. Representantes de la tolda oficialista manifestaron sentirse tranquilos, no obstante, se aprestan rápidamente a aprobar leyes.
pación del pueblo”. La más eficiente A su juicio la asamblea saliente ha sido la más eficiente y abierta que ha tenido la historia venezolana.
HOY Día Nacional de la Secretaria / Aniversario del Regional del Zulia Yul Burkle, Actor / Ricardo Villalobos, Gaitero Alvis Cedeño, Narrador Deportivo de Venevisión Rafael Rincón González, Gaitero / Neiro Palmar, Periodista Carlos Guillén, Jugador Profesional de Béisbol de los Detroit Tigers Guillermo Ortega, Modelo / Paula Cifuentes, Ingeniero en Computación
“De eso no debe existir duda alguna. Ahí están los hechos, allí están las leyes que se han aprobado para beneficiar al pueblo, para otorgarle poder y participación al pueblo, para crear las articulaciones que le den protagonismo al pueblo de su propio constructo social y por eso debemos felicitar a Cilia, a Darío y a todos los que están allí y decirles que tenemos mucho trabajo para superar esa eficiencia”. Acto de proclamación Las declaraciones del candidato electo Aristóbulo Istúriz están enmarcadas en el acto de proclamación de los nuevos diputados oficialistas. En ese contexto, el alcalde del municipio Libertador del Distrito Capital también se expresó con particular emoción y efusividad. “Me provoca gritar más que nunca, con la victoria del pueblo,
¡Viva Chávez! (...) Como les dijo el comandante Chávez, sigan ganando así. Si los oligarcas siguen ganando así esta revolución llegó para quedarse por los siglos de los siglos”. Los Zulianos bajo la mesa En el caso de los 3 candidatos electos por el partido de gobierno en el estado Zulia, éstos decidieron adelantarse al acto de proclamación. El acto de proclamación estaba previsto para hoy, sin embargo, los psuvistas zulianos prefirieron retirar ayer mismo sus credenciales sin actos ni cobertura mediática. Ante la decisión, la Junta hizo la entrega de dichas credenciales firmadas y selladas en las que se hace constar su elección al cargo de Diputado para el periodo subsiguiente de cinco años y que les permitirán sentarse en el parlamento desde el próximo 5 de enero.
MAÑANA Día Internacional del Voluntario Telefónica Día Internacional del Adulto Mayor Inés Montúfar, Arquitecto / Claudia Acosta, Médico Mirtha Borges, Actriz / Mónica Spear Mootz, Modelo y Actriz Samia Romero, Ingeniero Industrial / Älvaro Ferrer, Periodista Fabiola Bohórquez, Ingeniero en Computación / Humberto Quintero, Médico
Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Ramón Guillermo Aveledo defendió la participación opositora en las parlamentarias
“De los diputados de la Unidad dependerá triunfo en el 2012” Explicó que, para obtener un candidato único para las elecciones presidenciales de 2012, se llamará a primarias en toda Venezuela. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
P
ara Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el único aval que tiene la oposición para lograr una candidatura triunfante en 2012 es el desempeño de los diputados electos a la Asamblea Nacional. “Visto el éxito obtenido por las fórmulas unitarias en el proceso parlamentario que integrarán la Asamblea Nacional, el candidato o la candidata para las elecciones presidenciales también será unitario, y saldrá de una elección primaria nacional que será convocada en el momento que más convenga”, afirmó Aveledo. Respecto al proceso electoral del pasado domingo, el dirigente político destacó el trabajo de los testigos, 110 mil en total, pues a su juicio se constituyeron en la maquinaria de defensa del voto más
CARABOBO
Unidad y Psuv impugnaron resultados Redacción/Política Candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el Psuv acudieron ayer a la Junta Regional Electoral (JRE) de Carabobo para solicitar la impugnación de los resultados de las elecciones parlamentarias en los circuitos 2 y 5 de esa entidad. De la MUD entregaron a la autoridad electoral regional un documento en el que solicitaron que se abstenga de proclamar a los candidatos del Circuito 5, ya que en el primer boletín oficial se dio por ganadores a los candidatos psuvistas, Saúl Ortega, Asdrúbal Colina y José Ávila. Por parte del Psuv, solicitaron la impugnación de los resultados donde obtuvo la victoria Vestalia Sampredro, de la MUD, debido al estrecho margen en la diferencia de votos (440) entre ambos.
grande de Venezuela. Aveledo se refirió a la Ley Electoral, que beneficiaría a unos estados en detrimento de otros, y dijo que si bien sabían que ésta viola la Constitución, si la oposición no hubiese participado en los comicios del pasado domingo, dicha falla no habría quedado en evidencia, y el Gobierno nacional seguiría teniendo toda la AN para sí. “A partir de enero del año próximo el Gobierno no contará ni con los 2/3 del parlamento ni con las 3/5 para una hipotética habilitación presidencial”, destacó. Los escaños obtenidos por la oposición en el Parlamento “no significa que no habrá gobernabilidad, sino que funcionarán las instituciones democráticas y que la Asamblea va a cumplir su papel de equilibrio”, explicó. Las declaraciones del dirigente fueron hechas durante un foro radial del periodista César Miguel Rondón.
Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la MUD, resaltó la labor de los testigos calificándolos como “la maquinaria de defensa de votos más grande del país”.
“ESTÁN APURADOS” El secretario ejecutivo de la MUD llamo la atención sobre el hecho de que si el Gobierno nacional obtuvo una victoria contundente, “estén apurados” en tomar decisiones como la elección de los magistrados del TSJ (cuyo periodo se vence en 2012), o en aprobar una Ley Habilitante para el Presidente, que entre en vigencia a partir del próximo período de la nueva Asamblea Nacional, hecho que cataloga de inconstitucional.
Los seis ganadores se comprometieron a trabajar en bloque
Proclamados los diputados mirandinos Bearneily Toro Ayer fueron proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en un acto público, los cinco diputados electos de la Mesa de la Unidad (MUD) por el estado Miranda. Completando los seis escaños obtenidos por la oposición, María Corina Machado también se proclamó. “Hoy se abre la posibilidad con la AN, no sólo del ejercicio del pluralismo, sino de la posibilidad real que en el 2012 en Venezuela puedan darse los cambios y volvamos a la unidad, al concepto de convivencia”, sostuvo el diputado electo, Enrique Mendoza, durante su participación. Reiteró que los seis parlamentarios llegarán y se mantendrán como un bloque unitario, cuando en enero de 2011 asuman el nuevo período del Parlamento en compañía de los 98 candidatos del Psuv. “Todo aquello que hay que apoyar y presentar, lo vamos a hacer”, afirmó el nuevo parlamentario. Mendoza expresó que están do-
La diputada electa, María Corina Machado también firmó el acta de proclamación.
blemente satisfechos “porque contribuimos a romper el cerco que por años se había mantenido en el país. Ahorita somos el 52 por ciento las voces oponentes a este gobierno en el país”. Destacó que en Miranda se han
incrementado los números de opositores al Gobierno nacional, evidenciados en más de “700 mil votos”. Por tanto, manifestó que en la entidad “estamos a la luz del nuevo amanecer”.
INJUSTICIA
Caso Afiuni levantó murmullos en la ONU Redacción/Política En el marco de la tercera sesión anual del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y en un foro sobre “Represalias contra personas” que han cooperado con la ONU, fue expuesto el caso del encarcelamiento y posterior juzgamiento de la jueza María Lourdes Afiuni. Ante un público diverso compuesto por representantes diplomáticos, integrantes de las comisiones de la ONU y representantes de ONG’s de Derechos Humanos, explicaron el encarcelamiento de Afiuni como consecuencia de haber seguido las recomendaciones del “Grupo de Detención Arbitraria”, de la ONU, al otorgarle la libertad bajo restricciones al empresario Eligio Cedeño, en Diciembre de 2009. Cuando fue mencionado el reconocimiento reciente del Ministerio Público de que no existía evidencia de la alegada acusación de “corrupción” por parte de la Jueza, el murmullo se hizo general.
COPEI
Exigen la pronta liberación de “Mazuco” y Pirieli Redacción/Política La vicepresidenta de los Derechos Humanos de Copei, María del Pilar de Simonovis, se pronunció ayer para exigir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la libertad de los diputados electos el pasado 26 de septiembre, Biaggio Pirieli y José Sánchez “Mazuco” Montiel. “Exigimos el respeto por los derechos humanos, civiles y políticos de los diputados Biaggio Pirieli y José Sánchez ‘Mazuco’ Montiel. El pasado 26 de septiembre, los ciudadanos del estado Zulia y Yaracuy votaron para abrir las puertas a la libertad de estos dos presos políticos,” resaltó. En este sentido, María Pilar de Simonovis citó el Artículo 200 de Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que reza que “los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejerció de sus funciones a partir del momento de su proclamación”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Nada es lo que parece w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
S
iempre consideré la huelga obrera como algo moralmente legítimo y necesario cuando no hay otro remedio de plantarse. España, desde hace tiempo, ante la necedad de sus doctores gubernativos, tiene todas las papeletas para reivindicar una mejor gestión y un mayor tesón de sus poderes públicos, que son incapaces de promover condiciones favorables de progreso para todos. ¿En qué lugar están las políticas orientadas al pleno empleo?. Ahora parece que están acomodadas al desempleo. Por otra parte, la distribución equitativa de la renta, en el marco de una estabilidad económica, viene siendo un amor imposible. En consecuencia, el pueblo, y también el mundo obrero, que no pierde la sabiduría de la observación, sabe que la huelga del 29-S ha
sido una puesta en escena ante lo inevitable, un parabién político para salvar el descrédito sindical, un despropósito más de seguir ahondando en la crisis económica. Por ello, los que pudieron libremente ir al tajo, han ido. Pasaron de hacer "juerga" y de pagar la factura del alboroto circense. Los parados, sin embargo, han tenido que quedarse de brazos caídos por decreto, como siempre, su deber de trabajar y el derecho a hacerlo, se le sigue negando, antes de la huelga y después de la huelga, más de lo mismo. La ciudadanía española, altamente endeudada, que ya no sabe cómo pagar tantos impuestos, está harta de los derroches políticos, del despilfarro nacional, autonómico y local. También está saturada de engaños, de ver que las centrales sindicales, se han convertido en
la voz de su amo, que las subvenciona soberanamente, no vayan a pasar "jambre". Eso sí, con el dinero que la clase trabajadora no tiene. Los sindicatos, que siempre han sido un elemento indispensable, y admirable en tantas ocasiones, en la lucha obrera, hoy dan vergüenza ajena; son como un ministerio más, el Ministerio Sindical, donde hay una legión de ociosos viviendo del cuento, vegetando como trepas de un suculento negocio. Hay que volver a la solidaridad obrera, pero con otros sindicatos, alejados de hacer política, o de entrar al juego del gobierno de turno. La disparidad entre ricos y pobres se ha hecho más evidente que nunca, y esto exige asociarse para que la lucha por la justicia social vaya más allá de las palabras. Escritor
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Comunistoide derrotado
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
RAFAEL BELLO
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
L
os demás, que eran los candidatos, se quedaron tras las cortinas y el gran elector recibió la tunda democrática que no esperaba. Ahora, olímpicamente dice que no fue a él a quien los venezolanos le dieron la tunda de votos limpios, de sentimientos libres, actitudes honradas y convicciones democráticas, además de valentía a toda prueba, sino que fue a los candidatos del partido. Pero después en uso de los reiterados abusos de dos lustros y pico, se puso de manifiesto ante los ojos del mundo libre cuando una mujer con la valentía que la mujer venezolana lleva orgullosa en todo momento y, con una pregunta, lo enredó y lo mostró en cuadro de gran formato tal cual es: funesto y débil. Y es que la ignorancia pandillera que anda con dinero y con temores está llegando a su final, por lo que en todos los lugares del país la gente no pierde ocasión para corear la ex-
presión: cambio y fuera. Así nada más y con el coraje de los hombres y las mujeres que llevan en el alma el sentimiento de un pueblo libre que se une en ese clamor nacional de cambio y fuera. por eso la democracia es el sistema de gobierno que los venezolanos han hecho suyo para jamás dejarla a la deriva ante las apetencias de la impronta aventura de la condenación totalitaria. Quieren usar crucifijos y pasar por fieles pero la tentación no los deja. Y no esperaban una decisión decidida de los votantes venezolanos porque todo estaba planeado para un 85% favorable al régimen, por supuesto. Pero lo que pasaba en el Zulia era aterrador, así como en Anzoátegui, Nueva Esparta, Táchira y Sucre. Y con ellos Miranda y Caracas (las parcelaron para su ignominioso proyecto totalitario). Pero el pueblo vibró y lo derrotó y ahora anda largando el pelero sin en-
contrar lugar donde pararse. Sembró odio y el desprecio se manifestó en votos de un pueblo que lo rechaza. Los venezolanos estamos en el camino de poner la nación en orden. De recomponer la vida democrática y la organización institucional de la República de Venezuela. Y asimismo, ir recabado toda la información posible de los desmanes, violaciones consuetudinarias de los derechos humanos y, sobre todo, de los recursos fiscales que sobrepasan los 1.800 millones de dólares que los expoliaron y condenaron a millones de personas a la miseria. Tienen que responderle al país de todos los desafueros que prevalidos del poder han cometido. En ese voto valiente y democrático está el mensaje del pueblo civilista de Venezuela que no olvida y es amante de la paz. Educador
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Septiembre 2010 Parlamentarias
Fuente: CNE
Ì Febrero 2009 Referendo
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
645 mil 571 610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El Mandatario regional anunció que se reunirá el próximo lunes con los 16 nuevos diputados, para tratar temas de interés para el Zulia.
Pablo Pérez otorgó ayer 34 patrullas y 75 motocicletas a la Policía Regional RÉCORD
“El Gobierno nacional tiene un deber con Mazuco” CORTESÍA OIPEEZ
María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l gobernador Pablo Pérez aprovechó ayer la oportunidad para recordar a la ciudadanía la obligación que tiene el Gobierno nacional con el comisario José Sánchez “Mazuco”, de otorgarle la libertad una vez acreditado como diputado del Parlamento, de conformidad con el artículo 200 de la Constitución. Además de felicitar al ex comisario en su cumpleaños, reiteró su llamado a los 16 nuevos diputados para reunirse en la Residencia Oficial, a fin de discutir leyes importantes para la región. La Ley de Presupuesto, Ley para el saneamiento del Lago de Maracaibo, atención a las viviendas, al desempleo, atención a obras de infraestructura, como la vía alterna al Puente sobre el Lago, la obra de Planta Norte, entre otras, serían los puntos a tratar. Nuevas patrullas El Mandatario regional hizo las declaraciones luego de la entrega de 34 nuevas unidades radiopatrulleras y 75 motocicletas a la Policía Regional. También entregó cuatro ambulancias, entre éstas dos de soporte avanzado de vida, a la Fundación Servicio de Atención al Zulia
Pérez: “Hemos bajado el 15% en robo de vehículos, también esperamos las iniciativas de los nuevos diputados, que se dediquen a la aprobación de leyes en pro de la seguridad”.
(Funsaz-171). “Nuestra idea siempre ha sido despolitizar el tema de la seguridad. El pueblo lo que quiere es que sus gobernantes trabajen, este triunfo nos compromete en la lucha contra el centralismo, contra los revanchismos. Yo soy vocero del pueblo y sé lo que necesita, diálogo y reconciliación”, dijo el Jefe del Ejecutivo regional. Indicó que el Gobierno del Zulia, con esta dotación de patrullas, busca reforzar la seguridad y respon-
derle a la necesidad de la gente. Asimismo, Pablo Pérez juramentó a un grupo de 59 nuevos oficiales que se suman al contingente de los casi cinco mil funcionarios policiales con los que cuenta la Policía Regional. Resaltó que, a pesar de las limitaciones económicas que padece el Gobierno del Zulia, a raíz del deficitario presupuesto asignado por el “centralismo”, seguirá equipando de herramientas y nuevas tecnologías a la Policía Regional.
El ex Alcalde de Maracaibo anunció su regreso a Venezuela
Rosales felicitó al Zuliano por alzar su voz en una “campaña asimétrica” Bearneily Toro El ex alcalde de Maracaibo y líder de la oposición, Manuel Rosales, felicitó ayer al pueblo del Zulia, mediante un video grabado en el exilio peruano. “Felicitaciones al pueblo del Zulia, que después de esta campaña tan dura y asimétrica donde el Presidente usó todos los poderes y riquezas del Estado para imponer sus candidatos, el pueblo alzó su voz”, sentenció. Se refirió a los zulianos que se atrevieron a votar por los candidatos de la Unidad, pues son los primeros quienes no cuentan con los servicios públicos; los jóvenes
que no tienen posibilidades de empleo y estudio, y hasta aquellos que viven en urbanizaciones, pero a quienes la inseguridad azota. En el video, de unos 4:00 minutos de duración, agradeció a los zulianos, pues considera que la victoria del 26-S es un voto de confianza al gobernador Pablo Pérez. Extendió las felicitaciones a los partidos políticos y cada unos de los candidatos que resultaron victoriosos, calificándolos de “fenómenos”, puesto que trabajaron día a día en desventaja. Para Rosales, el pueblo alzó su vos para aplastar a los que se vendieron para liquidarlo, viéndose obligado a retirarse al exilio.
Manuel Rosales dijo que los candidatos opositores son unos “fenómenos”.
TERRITORIO SEGURO El Gobernador del Zulia explicó que continúan inmersos en el Plan Bicentenario de Seguridad, luchando contra el hampa, para evitar que la gente sienta miedo de salir de sus casas. Informó que con motivo del inicio de clases, se reactivará el Comando de Protección Escolar.
Arcadio Montiel llegó a la AN con 1 millón 63 mil votos Bearneily Toro Con una cantidad sin precedentes, por encima del millón de votos, fue electo el candidato de representación indígena de occidente, Arcadio Montiel, respaldado por la organización MiaZulia y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Con un total de 1 millón 63 mil 904 votos, entre los estados Zulia, Mérida y Trujillo le fue adjudicado a Montiel la curul como representante indígena, por encima de la aspirante a la reelección, Nohelí Pocaterra, respaldada por Coninve y miembro del Psuv. Según los resultados de totalización del Consejo Nacional Electoral, Montiel obtuvo el triunfo en uno de los tres estados, sin embargo acumuló la mayoría de votos frente a su principal contrincante, Pocaterra, que sacó un millón 7 mil 513 sufragios. Pocaterra, quien actualmente es la diputada indígena de occidente, logró 56 mil 391 votos menos, aunque resultó primera en los estados Mérida y Trujillo. Sin embargo, Montiel, sólo en Zulia, obtuvo 801 mil 21 votos, apoderándose del 53,84% de los electores. En las pasadas elecciones parlamentarias de 2005, donde el nivel de abstención fue considerable, la representante de Coninve y el chavismo obtuvieron 311 mil 400 votos, representando el 97% de los electores en los tres estados.
DIPUTADOS
Barrientos aseguró que en enero revertirán cualquier Ley Habilitante Redacción/Política Durante una entrevista realizada ayer al diputado electo por el Circuito 4 del Zulia, William Barrientos, éste destacó las diferencias que los venezolanos podrán observar luego que la Mesa de la Unidad llegue al Parlamento nacional. De igual manera, Barrientos indicó que la victoria obtenida por cada uno de los candidatos de la Unidad debe ser tomada con “humildad” y que no habría sido posible “sin que muchos factores políticos regionales se coordinaran”. Por otra parte, el diputado resaltó que uno de los temas con mayor peso a discutir será el de la inseguridad, que a su juicio “tiene el moño suelto”.
Barrientos señaló que trabajará por una Ley Desarme en la Asamblea.
“La Ley de Desarme propuesta por la actual AN es abstracta, debido a que desde arriba se controla todo, y estos diputados de la unidad se encargarán de aprobar una Ley de Desarme que transforme, como se hizo en Colombia”, garantizó Barrientos.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010
Tienen inscritos 7 millones 253 mil 691 militantes, pero obtuvieron 5 millones 399 mil 390
Al Psuv se le han ido casi 2 millones de votantes Según el boletín final del CNE hubo 1 millón 854 mil 301 juramentados “por el Dios de mis padres” que votaron por otros o se abstuvieron.
De nada valieron las juramentacio- Parece que centenares de miles de nes lideradas por el propio Chávez “compatriotas” se han inscrito para ni las arengas que prometían “diez asegurar un empleo, un crédito o millones por el buche”. alguna otra prebenda.
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
NÚMEROS PSUV POR ESTADO
T
CIFRAS APROXIMADAS 96.530 inscritos 93.870 inscritos
500.000 inscritos
138.600 inscritos
1.045.000 inscritos
190.000 inscritos 330.440 inscritos
LA FALLA -La población total de electores contenida en el Registro Electoral Permanente (REP) es de :
ras la polvareda del 52% que obtuvo la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), contra el 48% del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), traducido en un incompatible 96 a 65 en favor de los rojos, continúan levantándose interrogantes, como por ejemplo, si Chávez dijo tener 7 millones 253 mil 691 militantes ¿por qué sólo votaron unos 5 millones 399 mil 390? Para analistas como el profesor Agustín Blanco Muñoz, doctor en Ciencias Sociales y catedrático de la Universidad Central de Venezuela (UCV), aún no existe manera de responder ésa y otras interrogantes. Frente a las posibilidades de que la cifra de militantes publicada por la Comisión Promotora de la tolda roja el año pasado –y anunciada por Chávez varias veces– nunca haya sido real, o que hipotéticamente esos casi dos millones de inscritos hayan decidido votar por la MUD, Blanco declara: “Me uno al grupo de ignorantes junto con la periodista de Radio Francia, Andreína Flores”. Por otra parte, los pesuvistas más osados han reconocido “errores logísticos”, como en el caso de Guárico, donde los partidarios del socialismo no alcanzaron una sola curul, contra siete de MUD. Allí, los alcaldes de los municipios Guanipa y Simón Rodríguez, Pedro Martínez y Carlos Hernández, respectivamente, atribuyeron el adverso resultado comicial a “fallas organizativas y de movilización”. En un trabajo publicado por Correo del Caroní, bajo el título “Las fallas que definieron las elecciones”, dirigentes locales reconocieron problemas de gestión en los gobiernos municipales del estado Bolívar, que produjeron el rechazo del electorado. “Creíamos que con el trabajo del alcalde (del municipio Caroní) podíamos ganar, pero en vez de subir, lo que hicimos fue bajar”, expresó Leazer González, coordinador electoral del PSUV en la parroquia Universidad.
17 MILLONES 575 MIL 975 mientras que la suma de militantes inscritos en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en todo el país es de:
A principio de 2009 los rojos sumaban 5 millones 722 mil 17 militantes, hasta que en mayo de 2009 se inscribieron un millón 531 mil 674 nuevos adeptos, para dar la cifra de la que Chávez alardeó en su Aló Presidente número 332, desde el estado Guárico. Según las cuentas del propio partido, las regiones que puntean el padrón de militantes son Zulia y el Distrito Capital.
Los votos netos obtenidos por el PSUV fueron:
7 MILLONES 253 MIL 691
46%
del Registro Electoral Permanente, REP
5 millones 399 mil 390 y el faltante es de:
1.854.301 votos
(un déficit de 28% de la militancia) Diseño Gráfico: Andreina Sarcos
Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Tragedias como las de “Blandín” y sufrimientos como el de nuestros barrios tienen solución
El derrumbe de viviendas en los cerros recuerda que se necesitan 200 mil por año RICARDO ORTEGA
El fracaso oficial en la construcción de casas es evidente. El sector privado podría ser el gran aliado, pero vive en zozobra. Cifras de la Cámara respectiva son contundentes. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“E
l tema de la vivienda en Venezuela es de articulación compleja y no lo resuelve un solo agente social, en este caso el Estado. Para ello se requiere la conciliación de todos los sectores privados, públicos y civiles, para lograr atacar la raíz del problema”, explicó el profesor de la Universidad Rafael Urdaneta y experto en economía política, Román Domínguez. Según cifras de la Cámara Venezolana de Construcción (CVC), el déficit habitacional en el país alcanza una cifra que sobrepasa los dos millones de casas y se requiere la construcción de unas 200 mil anuales para solventar la problemática en ascenso. Esto sin contar el crecimiento demográfico que aporta mayores necesidades habitacionales a las familias de entradas económicas limitadas. En recientes alocuciones presidenciales, el Gobierno nacional reconoció la “deuda” que el Estado tiene con los venezolanos en materia de viviendas a raíz de los deslaves ocasionados por las fuertes lluvias en las zonas más vulnerables de Caracas, donde resultaron muertas 7 personas al ser tapiadas por sus propios ranchos en el barrio Blandín, sector Marigüitar de la carretera vieja Caracas-La Guaira. “Esa es una de las deudas que nosotros tenemos con el país, la vivienda. Hemos querido pero no hemos podido solventar el problema, la cantidad de casas que nosotros hemos hecho son muy pocas comparadas con el gigantesco déficit”, reconoció el presidente Chávez el pasado viernes en cadena nacional. Sin embargo, el Mandatario nacional como un medio de solución ante la crisis habitacional en Venezuela ha implementado estrategias como la expropiación de terrenos privados y el reciente anuncio en la construcción de “no menos de 25 mil viviendas” con dinero producto del polémico préstamo chino, “como parte de los esfuerzos oficiales para sacar
a los más pobres de las zonas de riesgo de la capital”. En conversaciones con el analista económico, Jesús Casique, la construcción de tal cantidad de casas por parte del Gobierno “no soluciona el problema a largo plazo, sólo se está trabajando sobre la marcha, ya que en el período de 1989 a 1998 se construyeron 655 mil 699 unidades, mientras que durante el mandato del presidente Chávez (1999 a 2009) sólo se maneja la cantidad de 313 mil 050 unidades”, explicó. De igual forma subrayó que por cada dos viviendas que se construían en el período de 1989 a 1998, en el gobierno del presidente Hugo Chávez sólo se construye una. Estímulos para los privados Asimismo, Casique resaltó que el Gobierno nacional ha implementado políticas “erradas” en relación al gremio de la construcción, ya que en los últimos cuatro años ha venido decreciendo aceleradamente como consecuencia del “evidente ahogamiento que el presidente Hugo Chávez le ha propinado al sector privado venezolano, que es motor del desarrollo habitacional”, aseguró. Chávez nacionalizó la industria del cemento en abril de 2008, entre quejas reiteradas de que los planes oficiales de construcción de viviendas se veían retrasados debido al déficit de ese material en el país, supuestamente derivado de que las cementeras exportaban la mayoría de su producción. Para el analista económico las actividades de expropiación a las cementeras privadas en Venezuela, hizo que estas se politizaran y automáticamente el sector construcción en el país tuvo el mismo comportamiento, lo que trajo grandes perjuicios al empresario al profundizar la caída en la producción de viviendas. “Indiscutiblemente si se van a construir 25 mil viviendas para las familias venezolanas, esto no resuelve el déficit habitacional porque el 75% de la construcción en el país pertenece al sector privado”, recalcó. Sin embargo, el Jefe de Estado en recientes declaraciones pidió
El presidente Hugo Chávez reconoció al país: “Hemos querido pero no hemos podido solventar el problema habitacional”.
SOLUCIONES HABITACIONALES Para Román Domínguez el tema de la vivienda en Venezuela no debe tratarse como un problema por parte del Gobierno, sino más bien como una solución para la comodidad de las nuevas familias: “La necesidad de la construcción casas cada vez es mayor y eso aumenta el déficit. Si el venezolano tuviera condiciones para financiar, por lo menos, la ampliación de una vivienda ya existente implicaría una salida alterna ante la realidad de no poder adquirir una propia”, indicó. Además explicó que “con una economía inflacionaria como la que tiene un país en recesión y a eso le unes el desempleo, es casi imposible adquirir un bien inmueble en estos tiempos”. Asimismo, expresó que se hace necesaria la creación de un acuerdo mancomunado entre las alcaldías y leyes que propicien la liberación de los terrenos. Por su parte, el experto en economía política de la URU resaltó que el alto costo de las viviendas
el apoyo de empresarios privados, para resolver la situación habitacional en el país a pesar que en varias oportunidades emitió insultos y medidas extremas contra ese sec-
viene directamente relacionado con el costo del terreno, ya que lo determina: “la mayoría de los núcleos urbanos que tienen posibilidades de ampliación de viviendas tienen terrenos que no poseen los servicios básicos, entonces los promotores no construyen allí”, dijo. A su vez, Domínguez explicó que se hace necesario la “liberación y dotación” de dichas tierras por parte de las alcaldías para que se conviertan en terrenos propicios para la construcción, además de la inversión por parte del Gobierno nacional en “grandes fondos de infraestructura” para el equipamiento en servicios urbanos. “Para construir nuevas viviendas es necesario que el Estado se encargue de enviar a las entidades las bonificaciones necesarias para el equipamiento urbano de terrenos y ajustar los precios en los materiales de construcción, con el objetivo de animar a los promotores a crear nuevas unidades inmobiliarias y a precios justos”, finalmente resaltó.
tor de la economía nacional. “Yo quiero pedirle ayuda a ustedes (los privados) pero que nos pongamos de acuerdo, que ustedes acepten que hay un Gobierno
rector, una ley de vivienda. Buscamos los recursos, ustedes ponen la experiencia, las máquinas que tengan”, afirmó el jefe de Estado el pasado viernes.
8 VERSIÓN FINAL ANIVERSARIO Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010
El Diario de la Costa Su edición aniversaria presenta un compendio de las grandes imágenes capturadas en dos décadas Oriental del Lago fue fundado por el empresario Alberto Finol, el 30 de septiembre de 1989. Su sede central está en Ciudad Ojeda. Al frente de este esfuerzo editorial se encuentra desde 1993 CORTESÍA EL REGIONAL DEL ZULIA el ingeniero Gilberto Urdaneta Finol.
El Regional del Zulia cumple hoy 20 años
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
l Regional del Zulia llega hoy a sus primeras dos décadas como el periódico líder de la Costa Oriental del Lago. Fundado por el empresario nativo de Cabimas Alberto Finol, conjuntamente con su hijo Andrés Finol, en la zona industrial de Ciudad Ojeda, se convirtió en el primer Diario en la historia de la COL. Para su arrancada contó con los periodistas Adolfo Herrera, Director, y Alexander Montilla, Jefe de Redacción, al frente de un vigoroso equipo de reporteros, fotógrafos, diseñadores y montadores de pre prensa. Al cumplirse 20 años de este pujante órgano, conversamos con su presidente Gilberto Urdaneta Finol, el responsable de la continuación del éxito editorial. —¿Por qué montaron un periódico en Ciudad Ojeda, qué los motivo? —Había una necesidad de la existencia de un medio impreso que pudiera cubrir las informaciones que se generaban en la COL, hechos relevantes exitosos, buenos resultados de los líderes empresariales, el talento deportivo, la labor del profesional petrolero tanto obrero como profesional universitario y asimismo dar a conocer hechos lamentables de situaciones difíciles, accidentes y sucesos para hacer del conocimiento de las autoridades sobre esa realidad. —¿Cuáles episodios recuerda como inolvidables en estas dos décadas? —Son muchas las anécdotas que atesoramos. Anécdotas difíciles
La sede del Diario El Regional del Zulia se asentó en Ciudad Ojeda para llevar el quehacer noticioso de toda la Costa Oriental del Lago al país y al mundo.
en eventos de sucesos que marcaron hito en el periodismo, por mencionar por ejemplo, el lamentable hecho de la caída del avión de Aeropostal en el páramo Las Torres, está el caso del autobús de Expresos Maracaibo que cayó del Puente Sobre el Lago, accidente del cual uno de sus sobrevivientes es hoy reportero gráfico nuestro. La toma de los campos petroleros cuando el grave conflicto de Pdvsa y la crudeza y dureza con la que se desalojó a esos ciudadanos, inundaciones en el Sur del Lago y Baralt, todas mostradas en las páginas de El Regional del Zulia. Ha sido un proyecto capitaneado por Alberto y José René Finol, dos hermanos nacidos en Cabimas y por el licenciado Adolfo Herrera, quienes iniciaron este proyecto junto
con periodistas que pudieron estar en la dirección de la redacción de este rotativo, como los licenciados Alexander Montilla y Oslando Muñoz en un área donde no había cultura de un periódico impreso y en cuyas circunstancias se logró sacar el proyecto adelante. —¿Qué diferencias políticas encuentra en el país entre aquel 30 de septiembre inaugural y este 30 de septiembre? —La tolerancia, el respeto, la posibilidad de conversar y de cubrir la información. Existía la tolerancia y el diálogo amplio, era otro país que estaba en un proceso de búsqueda de progreso, de descentralización y bienestar. Hoy tenemos una polaridad en un un país ideológicamente complicado y la intolerancia de manifiesta en di-
ferentes áreas del sector político que trastoca las demás áreas, pero con un común similar al de hace 20 años; se sigue buscando la fórmula de superarnos y de construir el bienestar. —¿Qué sería lo más difícil de solventar en la industria periodística? —El derecho que tenemos todos a conseguir la información y de difundirla libremente. Hoy día es cuesta arriba conseguir la información de los centros del poder, eso ha desarrollado aún más la habilidad y creatividad periodística pero quedan vacíos que cuestan llenar pese a los esfuerzos. —¿Tiene planes de expansión y de nuevas inversiones? —Tenemos la compra del terreno en el área donde ya tenemos un
Ingeniero Gilberto Urdaneta Finol, presidente del Diario El Regional del Zulia.
galpón para la nueva rotativa y estamos invirtiendo permanentemente en maquinarias y equipos en el ámbito de las nuevas plataformas tecnológicas más avanzadas a través de los nuevos sistemas y redes que ya manejamos.
AQUÍ ESTÁN LOS JEFES DE REDACCIÓN EN DOS DÉCADAS Alexander Montilla (Fundador 1989-1992) “Fui el responsable de organizar las operaciones periodísticas y de producción para el lanzamiento inaugural. Estructuré una sala de Redacción juvenil y muy trabajadora. Desde Caracas, Adolfo Herrera apoyó mis decisiones. Y siempre estaré agradecido de la familia Finol, encabezada por Beto y Andrés, porque más que empresarios fueron amigos.
Oslando Muñoz (1992-1995)
Miguel Ángel Román (1995-1997) Melvin Salgueiro (1998-2004)
Arelis Ramos (2004-2010)
“Pudimos hacer un periodismo más cercano al ciudadano en un territorio virgen. Cultivamos fuentes inéditas de información, dimos oportunidades a los liderazgos locales y ayudamos al nacimiento del municipio Simón Bolívar”.
“Ha sido una experiencia enriquecedora porque se conformó un periódico que llegó a sectores poco tomados en cuenta y logramos una rápida identificación del pueblo con su diario y portavoz de sus sentires”.
“Puedo decir que he crecido con la empresa. Son 19 años de experiencias donde se ha conformado un equipo responsable, ético y de vanguardia periodística. Agradecidos por la confianza.
“Fue un compromiso muy grande dirigir la jefatura de Redacción. Comencé desde muy abajo escalando peldaños, como se deben lograr los ascensos. Estoy sumamente satisfecho con esta experiencia”.
Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Movilizaciones hacia la inspectoría del trabajo. La mayoría fue castigada por exigir pagos justos. Señalan a Omar Prieto por su aparente falta de solidaridad.
Protestan 34 obreros cesanteados por la nueva gerencia de la alcaldía de San Francisco
Aumentan los despidos en Jardines “La Chinita” LUIS TORRES
“Apoyamos el proyecto revolucionario y el socialismo, pero el alcalde Omar Prieto ha demostrado que no tiene nada de socialista, arremete contra la clase obrera por exigir nuestros beneficios laborales contemplados en la Ley Orgánica del Trabajo. Hacemos un llamado al diputado Arias Cárdenas para que nos ayude” dijo José Farías, Secretario de Sintrajarchina.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
U
n grupo de 34 obreros de mantenimiento y limpieza que laboraban en el cementerio Jardines de La Chinita, ahora denominado “Cementerio del Sur”, fueron despedidos ayer por la Alcaldía de San Francisco, injustificadamente, según alegaron los trabajadores. Los afectados se dirigieron ayer a la sede de la Inspectoría del Trabajo en el municipio sureño, con el fin de reclamar y pedir que se les garantice el pago de sus pasivos laborales y sus liquidaciones. El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Jardines La Chinita (Sintrajarchina), José Vicente Farías, denunció la acción como un ensañamiento ya que los empleados venían realizando reclamos constantes por desmejoras en sus beneficios salariales. “Nos mandaron a llamar y sin
Los trabajadores del cementerio asistieron ayer a la Inspectoría del Trabajo en San Francisco para exigir los pagos por parte de la Alcaldía.
explicación alguna nos dijeron que estábamos despedidos y tampoco nos dieron respuesta sobre nuestros pagos atrasados, y nos dijeron que nos retiráramos rápido
porque sino nos llamaban a Polisur”, expresó Erwin Medina uno de los afectados. Farías, explicó que desde que el alcalde Omar Prieto tomó la ad-
ministración del camposanto en julio, los sueldos de los trabajadores fueron aminorados, dejaron de recibir la cesta alimentaria, pago de horas extra, bono de transpor-
El caos se traga a los habitantes de la septuagenaria Urbanización Urdaneta LUIS TORRES
“Como en el desierto, a rin pelao y a oscuras, pasando sed, en medio de basura y totalmente olvidados” dijeron sentirse los vecinos de la Urbanización Urdaneta, adyacente a la avenida Sabaneta de Maracaibo. La falta de agua y la gran acumulación de basura constituyen las principales preocupaciones del día a día en los residentes de esta comunidad que data de más de 60 años de fundada, pero que según ellos mismos aseguran, nunca se había visto en peor estado que el actual. “La construcción del Metro de Maracaibo en vez de ser un beneficio para nuestra urbanización, ha generado incomodidad y precariedad que hacen la situación aún más caótica” aseguró la señora Ligia Sánchez. “Hidrolago vino hace 2 meses a arreglar la tubería madre, antes nos llega-
ba el agua regularmente y ahora nos llega cada 48 horas y a veces sólo por un ratico, además cuando terminaron dejaron un hueco en la carretera y los carros se tienen que desviar. Fuimos a poner la denuncia la semana pasada pero aún no ha venido la cuadrilla pero el recibo si es puntual”, refirió la vecina. Los habitantes señalaron también que la basura se desparrama a lo largo de las calles. “El servicio de aseo urbano es insuficiente, el camión pasa una vez a la semana pero tenemos un solo container para 11 edificios, y algunas casas, y los apartamentos se nos están llenando de ratas, poniendo en riesgo nuestra salud”, apuntó la señora Ilse de Álamo. Dijeron sentirse en el abandono por el pésimo estado de las calles dañadas en la construcción del sistema de transporte masivo.
La basura inunda las calles, muy cerca del Metro de Maracaibo.
te, asistencia médica y bono para útiles escolares, por lo que el sindicato había reclamado en reiteradas oportunidades, ante lo cual el alcalde les había prometido mejoras. “Antes estábamos mejor con la antigua administración que sí nos pagaba todo, nuestros derechos han sido violados”, aseguraron los obreros quienes esperan la mediación de la Inspectoría.
PETROLEROS
Agua, gas, aseo urbano, alumbrado y servicio postal ausentes en la zona
María Antonieta Cayama
LLAMADO
“Nos reuniremos en con la FUTPV en Caracas” María Antonieta Cayama Los Jefes de 32 sindicatos de trabajadores petroleros del Zulia, anunciaron ayer que tras la falta de respuesta por parte de la Gerencia de Asuntos Laborales en PDVSA Maracaibo, una comisión viajará hacia Caracas la próxima semana, con el fin de notificar los 7 meses de retraso en la tarjeta alimentaria, entre otras irregularidades en los pagos a los trabajadores y obreros. José Orcial, representante sindical, aseveró que el lunes denunciarán también ante la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (FUTPV), los más de 10 mil bolívares fuertes que se les adeuda a cada jefe de los sindicatos tan sólo correspondientes a la “TEA”, así como los pagos de jubilaciones y caja de ahorro que están paralizados para los empleados que pertenecían a las contratistas absorbidas por la industria petrolera.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010
UCV
Se efectuará el Congreso de Investigación Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
La Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ofrecerá a sus estudiantes el Congreso de Investigación Facultad de Medicina con el fin de que compartir los logros médicos en las distintas líneas de investigación con la compañía de investigadores y estudiantes. El Congreso se realizará el día 5, 6 y 7 de octubre en el Hotel Eurobuilding & Suites Caracas, en los salones Plaza Real y Plaza Venezuela y Caracas. La coordinadora de Investigación de la Facultad de Medicina de la UCV, Alicia Ponte manifestó que se espera crear un “foro” de discusión de las actividades de investigación que se están llevando a cabo en la Facultad. La inscripción del Congreso tiene un costo de 250 bolívares fuertes para los estudiantes Pregrado, 440 para los estudiantes de Post-grado: Bs. y los Profesionales deben cancelar Bs. 630. Durante los tres días se tocarán temas como: la depresión, Síndrome del Cerebro Descalificado, la diabetes, alimentación y salud, entre otros. Además, se presentará una conferencia sobre las “Nuevas herramientas para monitorear y controlar la enfermedad del VIH SIDA. El Dr. Miguel Quiñones de Estados Unidos expondrá su estudio.
Todas las sesiones serán impartidas en la Facultad de Filosofía y Teología
Unica dictará talleres de Arte y Filosofía a niños y niñas CORTESÍA UNICA
Se tratarán temas como la violencia en la TV y Ética y naturaleza. Los cursos se dictarán desde las 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Alixsbelis Sulbarán/Agencias (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
L
a Universidad Católica “Cecilio Acosta” (Unica) le da la oportunidad a niños y niñas de una edad comprendida entre 6 y 10 años de participar en los cursos y talleres que ha organizado la Facultad de Filosofía y Teología. La idea de estas actividades es que los más pequeños entren en un círculo de diálogo a partir de temas que mezclan la dinámica con el contenido. Según la directora del Centro de Filosofía para Niños y Niñas (CENFIN), Beatriz Sánchez, el objetivo de los cursos es atraer a los niños a la discusión y a la crítica. Todos los cursos serán dictados en la Facultad de Filosofía y Teología de la Unica desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía. Las inscripciones están actualmente abiertas y cada taller tie-
La directora del Centro de Filosofía invitó a los padres a que tengan la iniciativa, puesto que son ellos los encargados de valorar los cambios a nivel crítico y analítico en los niños después de asistir a los cursos.
ne un costo de 50 bolívares. Variedad de temas Los días 2 y 9 de octubre se realizará el taller género, dictado por Oneida Chirinos, decana de la Facultad de Filosofía y Teología. “La violencia en la TV en la óptica infantil” se discutirá los días 16 y 23 de octubre, con la participación de la profesora Dunia Mavárez, Los días 30 de octubre y 6 de noviembre con la profesora Bea-
triz Sánchez Pirela, se analizará sobre la “Ética y Naturaleza”. Asimismo el tema titulado: “Los Colores y las Palabras”, los días 13 y 20 de noviembre, dictado por el profesor Álvaro Márquez, La “Ética para niños y niñas“, los días 27 de noviembre y 4 de diciembre con la profesora Katiuska Reyes. Para finalizar los días 11 y 18 de diciembre con el taller “De los Aviones a los Barcos” que estará a cargo de la profesora Sara Storey.
MÁS INFORMACIÓN Los padres que estén interesados en inscribir a sus hijos o para cualquier otra información del los cursos y talleres pueden llamar al teléfono 02613006886 extensión 6889. Se comunicarán directamente a la Universidad Cecilio Acosta donde se implementarán los talleres.
CRISIS
Hasta el domingo estará activa la página web para registrar a los estudiantes
Prorrogan fecha de preinscripción en LUZ Estudiantes de la ULA sin recursos ARCHIVO
Alixsbelis Sulbarán
para las prácticas de campo
(LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
Redacción/Universidades
Los bachilleres interesados en ingresar a la Universidad del Zulia (LUZ) tienen una segunda oportunidad. Según el director docente de LUZ, Alcides Machado el lapso del proceso de preinscripción se extenderá hasta el 3 de octubre. Aunque la secretaría había determinado el pasado martes como último día para efectuar este requisito, ayer se dispuso prorrogar la fecha. Machado manifestó que la decisión fue tomada ayer por la Secretaría docente de la Universidad con la intención de que ninguno de los estudiantes pierdan la oportunidad de ingresar al alma máter. Hasta el día domingo en horas
El decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes (ULA), Darío Garay informó que se necesitan aproximadamente 100 millones de bolívares para cubrir las prácticas de campo de de los estudiantes de la Escuela Técnica Forestal. El también profesor indicó que de los recursos enviados el año pasado, un porcentaje fue utilizado para las prácticas de campo de los estudiantes del primer semestre del 2010. Garay señaló que para este último trimestre faltan recursos . Esta demanda es necesaria para la formación de los estudian-
Los estudiantes deben ingresar a la página en internet para mantenerse informados.
de la madrugada los bachilleres podrán ingresar en la página web: http://webdelestudiante.luz.edu. ve/wde/index.html. El director docente señaló que aún no han procesado la data del
listado. Por último, Alcides Machado recordó que el listado con los seleccionados será publicado en el mes de octubre en el periódico de la Universidad del Zulia.
ARCHIVO
Darío Garay dijo que también hace falta la cuota asignada para las prácticas del 2011
tes de las 3 escuelas: Geografía, Escuela Técnica Superior Forestal y la Escuela de Ingeniería Forestal. Este dinero cubriría los viáticos de choferes, personal de apoyo, profesores y estudiantes.
Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
El público será el jurado de la gema por la que competirán las mujeres más bellas del país
La nueva corona del Miss Venezuela se escogerá por Internet Georges Wittels, es el diseñador responsable. Sousa busca dar un voto de confianza a los fans del certamen.
CORTESÍA QUINTA MISS VENEZUELA
Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
C
ontinúa la cuenta regresiva. El Zulia espera con ansias la llegada de las bellezas que ofrece Venezuela. Una de las noches más deseadas está por llegar y el público podrá ser partícipe de una de sus decisiones más importantes. La Organización Miss Venezuela presidida por el hacedor de estrellas, Osmel Sousa, en agradecimiento a la fidelidad del público que sigue cada edición del certamen, ha decidido brindar la oportunidad de elegir la corona que se lucirá este año. Al ingresar a la página www. missvenezuela.com/encuesta una serie de sencillas instrucciones, llevarán al público a seleccionar la corona de su preferencia. La elaboración de estas alhajas estuvieron bajo la responsabilidad del afamado diseñador de joyas Georges Wittels, previa solicitud del Zar de la Belleza, las dos nuevas piezas están enmarcadas en un mismo estilo pero con ca-
Las coronas se podrán visualizar en el enlace del certamen: www.missvenezuela.com/encuesta.
racterísticas muy particulares. Al ingresar al sitio web se podrá visualizar cada corona por separado y dando un giro de 360º lo que permitirá a los fans apreciar detalladamente cada pieza y, de esta manera realizar la elección de su preferencia. “Se diseñaron bajo un concepto que permitiera elaborar coronas más versátiles y livianas pero a su vez más modernas” expresó Wittels.
FOLCLOR
“Carlitos” Semprún sigue componiendo nuevas gaitas RICARDO ORTEGA
NUEVO SENCILLO
Los hermanos Primera prometen conquistar Europa AGENCIAS
Redacción / Farándula Servando y Florentino llegaron a España cargados de energía y con un nuevo trabajo discográfico en la maleta para dar una serie de tres conciertos el próximo fin de semana en las ciudades de Valencia, Barcelona y Madrid respectivamente. “Estamos felices de estar en España, con un poco de nervios porque no sabíamos cómo nos iba a recibir el publico” explicó Florentino en rueda de prensa. Una recopilación de todos sus éxitos desde su época de Salserín hasta “It’s a Wrap/Se Acabo” su más reciente disco es lo que trae el dúo para sus conciertos
Carlos Semprún era el compositor de Parranderos del Zulia. Visitó la sede de VERSIÓN FINAL y compuso una canción para el diario.
Karems Carrizo
Florentino y Servando Primera.
en la península ibérica, “por ser la primera vez que venimos queremos compartir con la gente todo nuestro repertorio” refirió Servando que hizo hincapié en que mucho del publico que asistirá a sus actuaciones nunca los han visto.
El compositor gaitero “Carlitos” Semprún, destacado por sus inicios en los años 70 con los Parranderos del Zulia, y su tema “Amor Frustrado” ganador de un Mara de Oro sigue con la musa a flor de piel y escbriendo nuevas gaitas. Ahora, tras dejarle el legado de la gaita a sus hijos, nietos y bisnietos, Semprún se hace sentir a través de sus gaitas comer-
ciales son populares en el estado Zulia. Aseguró que prepara un portafolio de nuevas composiciones que causarán polémica por la carga de protesta y política. Pero además señaló que ahora se dedicará a la difusión del folclor a través del programa radial “Gaiteando con Carlitos Semprún” donde se podrán escuchar las gaitas que ha compuesto para representar a los comerciales de la región.
DREAM THEATER
Concierto exclusivo en Venezuela con la Sinfónica Redacción/Farándula.- El proyecto de Jordan Rudess, “Explorations For Keyboard And Orchestra” llegará a Venezuela a ofrecer un concierto exclusivo. Desde ayer, a tempranas horas de la mañana, inició la primera etapa de preventa de las entradas para el show que ofrecerá proyecto del virtuoso tecladista de Dream Theater, Jordan Rudess, junto con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao, en el Centro Cultural Corp Banca. El concierto que marca el estreno mundial del mencionado proyecto, trata de la adaptación en orquesta de las composiciones del reconocido tecladista, donde adicionalmente se estarán interpretando música del repertorio de Dream Theater, incluyendo Six Degrees of Inner Turbulence. El tecladista confesó que “los fanáticos de Dream Theater en Venezuela son unos de los más apasionados que tenemos y su sistema de orquestas ha alcanzado renombre mundial. Es por eso que he elegido este país para estrenar mi primer trabajo sinfónico”.
ZULIA
Nuevo Plan de turismo se ejecutará pronto Lubianca Díaz.- Se presentó la nueva propuesta del Plan de Ordenación y Reglamento de Uso de la Zona Protectora del Área Metropolitana de Maracaibo. Representantes del Fondo de Turismo de la entidad manifestaron que la Zona Protectora fue creada para impedir el crecimiento anárquico de la ciudad, además de ser un ente regulador del clima y del medio ambiente. “El Ejecutivo Nacional tiene el deber de garantizar el desarrollo armónico y sustentable del territorio y nuestro compromiso social es gestionar soluciones a corto, mediano y largo plazo”, sostuvieron. PUBLICIDAD
OJO EL TRIPLE para comprar uniformes y útiles escolares grabado ya sin pagar nada. Envía Zulia al 4244 y resuélvete.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010
Esta enfermedad afecta social y laboralmente a quien la padece
Hiperhidrosis: sudoración para siempre Tres por ciento de la población mundial sufre este trastorno. Las inyecciones de botox son una cura temporal. Lugdy González lgonzalez@versionfinal.com.ve
L
a hiperhidrosis es la sobreproducción de las glándulas sudoríparas que produce una transpiración excesiva en determinadas zonas del cuerpo como las axilas, cara, las manos y planta de los pies. El nivel de transpiración, en estos casos, supera las necesidades fisiológicas del cuerpo y se produce por distintas causas: psicosomáticas, desórdenes hormonales, neurológicos o medicamentosos. Es importante que cuando se presente esta enfermedad se recurra a un médico especialista que esté capacitado para diagnosticar la causa, el tipo de manifestación, así como el tratamiento más adecuado.
La Sociedad Internacional de Hiperhidrosis dice que según sus registros, 3 por ciento de la población mundial padece este trastorno, pero se estima que el porcentaje de afectados es mayor, pues no existe un conteo preciso, esto se debe a que muchas personas consideran q que es una condición ual a as socian a la ffalta alta normal, la ccual asocian scu cuiido. de higiene y des descuido. mattólogos ól ól rec ecom omie om end dan a Los dermatólogos recomiendan ón de la toxina bot tulíni-la aplicación botulínia que relaja la as ggl lánca (botox), yya las glánríparas, y así dism minu minu uye ye dulas sudoríparas, disminuye ió ón se sudor; la des essve v nla producción desventre 4 taja es que el efecto dura ent entre ambién se puede u sar arr y 6 meses. T También usar spirante de cloru uro ro d e el antitranspirante cloruro de a iontoforesis, s, ttratara ata taaluminio, lla ales le y las cirug uggías. ías. mientos orales cirugías.
Aunque la continua sensación de humedad en ciertas partes del cuerpo no es “mal de morir”, puede llegar a obstaculizar la vida social y profesional de quien lo padece, ya que les molesta dar la mano, así como levantar sus brazos.
La sudoración puede ocurrir en cualquier momento, aún en lugares fríos y momentos de tranquilidad, y si están sometidos a stress sudan mucho más. No pueden dejar de sudar aunque lo quieran y no lo controlan.
TRATAMIENTOS • En ciertos casos de hiperhidrosis leve, los antitranspirantes tópicos o la administración de fármacos puede ser un tratamiento nto o nes eficaz. Sin embargo, en hiperhidrosis acentuadas, estas soluciones pueden ser poco o nada eficaces. • Las inyecciones de toxina botulínica son eficaces contra la sudoración excesiva. Esta terapia se presenta como una alternativa a la cirugía, aunque el tratamiento debe repetirse unas tres veces al año. • La Clínica del Sudor del doctor Arístides Millán, ubicada en Caracas, es una opción quirúrgica al problema de la sudoración.
HIPERHIDROSIS AXILAR Sudoración excesiva debajo de los brazos, pechos y espalda. También ocurre junto con hiperhidrosis palmar, de los pies y rubor facial. La ropa está siempre húmeda en las axilas y con una gran mancha de sudor.
HIPERHIDROSIS PLANTAR Es la sudoración excesiva de los pies por las mismas causa de sobre estimulación de los nervios del sistema simpático. En la hiperhidrosis plantar los nervios que estimulan el pie provienen de las cadenas torácicas y lumbares.
GLÁNDULAS SUDORÍPARAS Conducto sudoríparo
HIPERHIDROSIS PALMAR stantemente están hú úme medas, s esto o pu p ede Son manos que constantemente húmedas, puede temente o en combina ació ón ccon on su udo doración en ocurrir independientemente combinación sudoración bre es sti tim mu ón mulació axilas brazos o pies.. Es causada por la sob sobre estimulación de las glándulas sudoríparas por el sistema nervioso simpático. Estos síntomas ocurren on aún en ambientes con temperatura fría.
Epidermis
Dermis
Hipodermis
Glándula sudorípara
DIAGRAMACIÓN : JENNIFFER LEÓN
Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Las artes marciales, como el Karate Do ayudan a los niños a crecer integralmente, teniendo mayor fortaleza en la disciplina y paciencia. Noribeth Salazar, en la foto, a pesar de apenas iniciarse en la especialidad ya cuenta con medallas en su haber.
- 18 -
El Dojo Worta Kai a diario recibe y desarrolla más de 100 niños y jóvenes en el Karate Do
¡Semillero! IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Josh Hamilton Joe Mauer Miguel Cabrera Adrian Beltre Billy Butler
TEX MIN DET BOS KC
LF C 1B 3B 1B
.361 .331 .328 .325 .319
Ichiro Suzuki Robinson Canó Adrian Beltre Josh Hamilton Billy Butler
JONRONES Bateador José Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Mark Teixeira David Ortiz
Equipo TOR CWS DET NYY BOS
Pos RF 1B 1B 1B BD
HR 52 38 38 33 32
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Alex Rodríguez José Bautista Vladimir Guerrero Delmon Young
DET NYY TOR TEX MIN
ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Mark Teixeira José Bautista Derek Jeter Carl Crawford
1B 3B RF RF RF
Adrian Beltre Evan Longoria Miguel Cabrera Nick Markakis Delmon Young
RF 2B 3B LF 1B
207 193 187 183 183
Carlos González Joey Votto Troy Tulowitzki Matt Holliday Albert Pujols
COL CIN COL STL STL
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
SEA NYY BOS TEX KC
3B 3B 1B RF RF
46 46 45 44 43
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Miguel Cabrera Josh Hamilton Joe Mauer Soo Choo Paul Konerko
126 121 119 112 108
Equipo Pos
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
BOS TB DET BAL MIN
DET TEX MIN CLE CWS
AVG
HITS Bateador
Equipo Pos
.338 .325 .314 .313 .311
Carlos González Ryan Braun Martín Prado Matt Holliday Albert Pujols
COL MIL ATL STL STL
Equipo Pos
HR
Albert Pujols Adam Dunn Joey Votto Carlos González
STL WSH CIN COL
42 38 37 34
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Jason Heyward Adrian González
.426 .412 .403 .395 .395
1B LF C RF 1B
.419 .414 .407 .399 .394
Albert Pujols Carlos González Joey Votto Ryan Howard Matt Holliday
STL COL CIN FIL STL
CF 1B SS LF 1B
1B 1B 1B CF
1B CF 1B 1B LF
Equipo Pos
2B
Matt Holliday Jayson Werth Andrés Torres Ryan Braun James Loney
STL FIL SF MIL LAD
45 44 43 43 41
CIN STL MIL ATL SD
RF LF CF LF LF
1B 1B 1B RF 1B
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
DET NYY TOR NYY TB
Josh Hamilton José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Adrian Beltre
TEX TOR DET CWS BOS
.635 .627 .624 .586 .552
Albert Pujols Carlos González Rickie Weeks Joey Votto Jayson Werth
STL COL MIL CIN FIL
Joey Votto Carlos González Albert Pujols Troy Tulowitzki Adam Dunn
CIN COL STL COL WSH
.607 606 .601 .583 .545
1B 1B RF SS LF
111 110 106 105 104
LF RF 1B 1B 3B
1B CF 2B 1B LF
JP
DIF
U10
94 94 87 81 62
63 64 70 76 95
0.5 7.0 13.0 32.0
5-5 5-5 5-5 7-3 4-6
JG
JP
DIF
U10
92 84 80 66 65
65 73 76 91 92
8.0 11.5 26.0 27.0
5-5 4-6 8-2 5-5 3-7
JG
JP
DIF
U10
87 77 77 61
70 80 80 96
10.0 10.0 26.0
5-5 5-5 4-6 4-6
LANZADORES PARA HOY
8:05 PM
ESTE Filadelfia*
Atlanta Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Milwaukee Chicago Pittsburgh OESTE San Francisco San Diego Colorado LA Dodgers Arizona
Boston en Medias Blancas Chicago 8:10 PM
Lester vs Danks
Tampa Bay en Kansas City
Garza vs Greinke
8:10 PM
JG
JP
DIF
U10
94 89
64 69
5.0
8-2 4-6
77
79
16.0
4-6
77 68
79 90
16.5 26.0
4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
88 81 74 73 72 56
69 76 83 83 85 101
7.0 14.0 14.5 16.0 32.0
4-6 5-5 4-6 6-4 6-4 7-3
JG
JP
DIF
U10
89 87 83 77 64
68 70 74 81 93
2.0 6.0 12.5 25.0
6-4 5-5 4-6 3-7 6-4
Toronto en Minnesota
8:10 PM
Oakland en Seattle
10:10 PM Gonzalez vs Fister
Hill vs Liriano
GANADOS Pitcher CC Sabathia, NYY
Jon Lester, BOS David Price,TB Justin Verlander,DET Trevor Cahill, OAK
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
21 19 19 18 17
Roy Halladay, FIL Adam Wainwright,STL Ubaldo Jimenez, COL Tim Hudson, ATL Bronson Arroyo,CIN
21 20 19 16 16
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Félix Hernández, SEA Clay Buchholz, BOS David Price, TB Jon Lester, BOS Jared Weaver, LAA
2.27 2.33 2.73 2.96 3.02
Josh Johnson,FLO Adam Wainwright, STL Roy Halladay, FIL Jaime Garcia, STL Roy Oswalt, HOU/PHI
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Justin Verlander, DET
232 229 220 209
7:10 PM
Myers vs Arroyo
CC Sabathia,NYY
197
Milwaukee en NY Mets
7:10 PM
Narveson vs Gee
Pittsburgh en Florida
7:10 PM
Duke vs Volstad
JUEGOS SALVADOS Pitcher
Colorado en St. Louis
8:15 PM
Hammel vs Westbrook
3:45 PM
Enright vs Bumgarner
Felix Hernández, SEA Jared Weaver, LAA Jon Lester, BOS
Cachorros Chicago en San Diego 6:35 PM
Gorzelanny vs Garland
LIGA NACIONAL Kazmir vs Lee
1B CF 1B SS 1B
PITCHEO
LIGA AMERICANA 7:05 PM Bonderman vs Tillman
112 110 108 104 102
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
Angelinos de LA en Texas
DOBLES Bateador
SLUGGING Bateador
POSICIONES
Detroit en Baltimore
197 184 184 181 181
Equipo Pos C
LIGA AMERICANA ESTE Tampa Bay* Nueva York* Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota* Chicago Detroit Cleveland Kansas City OESTE Texas* Oakland Los Ángeles Seattle
117 117 111 106 103
H
CF LF 2B LF 1B
Arizona en San Francisco
Houston en Cincinnati
Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Neftali Feliz, TEX Jonathan Papelbon, BOS Kevin Gregg, TOR
Tim Lincecum, SF Roy Halladay, FIL Adam Wainwright,STL Clayton Kershaw,LAD Cole Hamels,FIL
E 2.30 2.42 2.44 2.70 2.73
P 220 213 213 212 209
JUEGOS SALVADOS Pitcher 44 42 38 37 36
Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Carlos Marmol, CHC * No incluye jornada de ayer
46 44 38 36
Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El equipo rapaz podría practicar este fin de semana en el “Nido”
Águilas mantiene el vuelo en la pretemporada
PRIMERA DIVISÓN FVF
Fredys Arrieta: “Tengo el compromiso de meterla” IVÁN LUGO
IVÁN LUGO
Se espera para mañana la llegada del “Pollito”. Mientras Guillermo Quiroz estaría reportándose la segunda semana de campeonato.
El artillero está seguro de que aportara y ayudará a su equipo marcando goles.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
Redacción / Deportes
A
guilas del Zulia continúan con la pretemporada de cara a la venidera campaña del béisbol profesional venezolana LVBP 2010-2011. En el sexto entrenamiento lo resaltante es que el cuerpo técnico tomo la decisión de extender hasta las dos de la tarde la práctica en la que básicamente buscan que los jugadores se ponga en la mejor forma física. Llamadas y próximo jugadores en reportarse Henry Rodríguez mejor conocido como “El Pollito”, se estaría reportando entre mañana o el sábado.
VELA
José Ruiz entre los mejores
Águilas de Zulia entrenan a todo tren para estar listos al inicio de la temporada.
También se conoció que la gerencia rapaz estudia la posibilidad de comenzar a entrenar en el Luis Aparicio este mismo fin de semana, todo dependerá de hasta qué punto están listas las reparaciones del “Nido” aguilucho. Por su parte, Guillermo Quiroz, quien seguramente será el receptor regular del conjunto naranja, se estará reportando para la segunda semana luego de pedir dos semanas de descanso.
NUEVO AGUILUCHO Osvaldo Morales se convirtió ayer en el nuevo jugador de las Águilas del Zulia. El joven de 19 años, pertenece a la organización de los Marlín de la Florida, estampo su firma con el equipo rapaz en el béisbol venezolano. Es aragueño y outfielder.
BALONCESTO COMUNITARIO
El Zulia FC ha sido un club constante desde su llegada a la Primera División. Tanto con su filosofía de tener la mayor cantidad posible de jugadores de la región, como con sus extranjeros. Una muestra de ello son los colombianos Eder Hernández y Fredys Arrieta, quienes han sido parte de la institución durante las tres temporadas que lleva en la máxima categoría. Arrieta, líder histórico del equipo en goles anotados con 23, es uno de los principales artífices de lo que ha logrado el petrolero en la Primera División. De los botines del barranquillero han sali-
do varias de las alegrías zulianas. En el presente torneo Apertura tiene par de conquistas, una en la goleada ante El Vigía en la segunda jornada y otra en la caída ante Real Esppor, mientras que en el último partido, frente al Anzoátegui, tuvo tres claras opciones que no pudo concretar. “Todavía me siento triste por eso. Sé que tengo que devolver la confianza que me han depositado con goles y en ese partido no pude cumplir”, destacó Arrieta. El artillero reconoce su labor y no la esquiva. “Tengo el compromiso de meterla, para eso estoy trabajando fuerte, enfocado en el próximo partido ante Mineros, que será muy complicado”.
SEGUNDA DIVISIÓN FVF
Jornada eliminatoria en el Tercer Campeonato
Jonathan Fermín recordará siempre el gol ante Lotería IVÁN LUGO
Redacción / Deportes
Redacción / Deportes
A pesar del frío reinante en tierras británicas, el velerista zuliano José Miguel Ruiz nuevamente se colocó entre los mejores capitanes del mundo durante la pasada Copa Mundial de Láser que se realizó en Hayling Island, Gran Bretaña, y que acumuló puntos para el ranking mundial de la disciplina. En este evento midieron fuerzas los mejores navegantes del mundo, en especial los que reúnen las características para pelear un lugar en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012. Entre ese grupo Ruiz se calificó en el lugar 35, mientras que terminó 93 en la clasificación general. “Si ese evento hubiese sido el definitivo para ir a Londres ya estaría clasificado a los Olímpicos”, manifestó Ruiz.
Tres juegos están pautados para hoy, como parte de la segunda jornada eliminatoria del III Campeonato de Baloncesto Comunitario, categoría sub máster que se está realizando en la cancha Altos de Jalisco, en la parroquia Coquivacoa. A las 7:00pm se inicia el primer juego entre IRDEZ y Tundercat, líderes de los grupos A y B de la segunda edición del torneo. Seguidamente se escenificarán los dos juegos correspondientes a la tercera edición, los equipos Progreso vs 18 de octubre, a las 8:00 pm y Nucaser vs Cajigal, a las 9:00 pm. 8 equipos se conformaron para iniciar el III Campeonato de Baloncesto Comunitario, evento que agrupa a más de 100 atletas, en representación de varias empresas y organismos regionales y que
se escenificará durante dos meses, los días martes, miércoles y jueves, a las 7 p.m., en la cancha Altos de Jalisco, parroquia Coquivacoa. Tundercat, Instituto Regional de Deportes (IRDEZ), Mìes, Centro Comercial Chinita, Nucaser, Cajigal, Progreso y 18 de octubre son los 8 equipos que participan en esta tercera edición del baloncesto comunitario. La jornada de apertura del torneo fue el martes 28 de septiembre, en la cancha Altos de Jalisco, a partir de las 7:00 pm, con la participación de Mìes vs Centro Comercial Chinita, resultando ganador el primero con marcador 60-40. EL profesor Alexys Chirinos, organizador del baloncesto comunitario explicó que esta tercera edición del campeonato cierra la programación 2010 y se extenderá hasta principios del mes de diciembre.
Redacción / Deportes El equipo bicolor (Unión Atlético Maracaibo) tendrá como rival a Llaneros FC éste próximo sábado en el “Pachencho” Romero, los rojiazules con una victoria estarían metiéndose nuevamente entre los primeros lugares de la tabla de posiciones después de varias fechas en la parte baja. Jonathan Fermín lateral izquierdo del UAM que ha disputado la mayor cantidad de encuentros esta temporada por esa banda, viene de marcar un golazo en el último partido en el que los marabinos derrotaron como local 3 x 1 a la Lotería del Táchira. Fermín se expresó sobre la importante anotación que consiguió ante los tachirenses y dijo lo siguiente, “Era una pelota incómoda, gracias a Dios me quedó para pegarle y pudo entrar, fue un gol muy bonito y la verdad es que va a ser inolvidable”.
Jonathan Fermín marcó un gol ante Lotería que nunca podrá olvidar.
“Gracias a Dios pudimos salir de la mala racha que era en lo que veníamos trabajando con el profesor Alex García, llevamos dos partidos sumando y seguiremos trabajando con el mismo esfuerzo para lograr el objetivo que todos queremos”, expresó Jonathan Fermín jugador que llegó esta temporada al UAM proveniente del Angostura FC.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010
Ases del Futuro El Karate Do es una de las disciplinas de combate que más lauros le ha dado al estado Zulia y Venezuela.
Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve
Nuestros ases del futuro desde temprana edad se preparan con mucha constancia y dedicación.
Muchos de ellos en un futuro no muy lejano, seguramente serán los entrenadores de las nuevas generaciones.
NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ ALEJANDRO GARCÍA FECHA DE NACIMIENTO: 15/08/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “JAMES FERGUNSON” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO 12 DE OCTUBRE REPRESENTANTES: SENSEI CÉSAR WORTA DOJO: WORTA KAI ORGANIZACIÓN: IABKF ZULIA CINTURÓN: CELESTE ATLETA FAVORITO: LIONEL MESSI
“HAY QUE CREER EN SI MISMO” José Alejandro es un excelente estudiante de la primera etapa de la educación básica. Su responsabilidad en los estudios lo ha llevado a ser uno de los mejores de su curso. Además tiene tiempo para practicar deportes, entre ellos el karate. Su autoestima es muy alta, porque cree en si mismo y espera cumplir muchas metas más a futuro.
NOMBRE Y APELLIDOS: NORIBETH ISABLE SALAZAR PERDOMO FECHA DE NACIMIENTO: 20/08/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “JAMES FERGUNSON” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO 12 DE OCTUBRE REPRESENTANTES: SENSEI CÉSAR WORTA DOJO: WORTA KAI ORGANIZACIÓN: IABKF ZULIA CINTURÓN: BLANCO ATLETA FAVORITO: CRISTIANO RONALDO
NOMBRE Y APELLIDOS: ORLAINE GADIEL ALBORNOZ GIL FECHA DE NACIMIENTO: 05/07/2000 EDAD: 10 ESCUELA: UE “JAMES FERGUNSON” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON CARNE FRITA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: CAÑADA HONDA REPRESENTANTES: SENSEI CÉSAR WORTA DOJO: WORTA KAI ORGANIZACIÓN: IABKF ZULIA CINTURÓN: CELESTE ATLETA FAVORITO: IKER CASILLAS
“LA DISCIPLINA ES MUY IMPORTANTE”
“QUIERO SER UN GRAN DEPORTISTA”
Noribeth Isabel apenas si inicia en el mundo del karate do, es cinta blanca, pero eso no le ha impedido hacerse con un lugar en el podio en los diversos campeonatos regionales a los que ha asistido. Ella asegura que la disciplina, en cualquier lugar y momento de la vida, es muy importante para poder conseguir los retos que los niños se plantean a diario.
Orlaine Gadiel tiene claro su sueño, quiere ser un atleta de alta competencia, para representar al país fuera de nuestras fronteras. Su constancia y seguridad le han llevado a destacarse en los campeonatos en que ha participado a nivel regional y nacional. En el Dojo Worta Kai ha aprendido a ser un adolescente integral gracias a las enseñanzas de su sensei.
Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
“El Relámpago” no tuvo su mejor día ayer ante los Dodgers de los Ángeles
BREVES DE LA MLB
Rocosos sin chance de playoff AFP
Colorado pierde nuevamente luego de quedar eliminados de la postemporada de las mayores. Carlos González se fue de 5-0.
Cabrera lesionado no jugará más Redacción/Deportes.-Miguel Cabrera no jugará el resto de la temporada de los Tigres de Detroit. El manager Jim Leyland anunció que el toletero venezolano (líder en remolcadas en el béisbol de Grandes Ligas con 126) no volverá a jugar en 2010 por un esguince en el tobillo derecho. “Es raro no poner el nombre de Cabrera (en la alineación)”, comentó Leyland. “No se lo rompió (el tobillo). Esa es una bendición. Tiene mucho tiempo para sanar”. Cabrera se lesionó cuando regresó a primera base en un intento por ponerlo de out, y esperaba poder jugar en los seis últimos partidos de la campaña de Detroit. Una prueba de resonancia magnética reveló el esguince.
Redacción / Deportes
M
att Kemp conectó un jonrón con las bases llenas y los Dodgers de Los Angeles se impusieron 7-6 a los Rockies de Colorado, para barrerlos en la serie de tres juegos. El dominicano Ramón Troncoso (2-3) ganó como relevo del venezolano Carlos Monasterios. El grand slam de Kemp coronó un racimo de cinco carreras contra el venezolano Jhoulys Chacín (9-11). Un día después de dejar a los Rockies sin ninguna posibilidad de avanzar a la postemporada, Los Angeles les propinó su cuarta derrota en fila. Colorado tuvo un récord de 1-5 en su última racha de partidos como local. Además, los Rockies han sufrido nueve derrotas en sus últimos 10 compromisos. Con todo, tuvieron una foja de 52-29 en el Coors Field durante esta campaña, lo que no les bastó para coronarse en la División Oeste de la Liga Nacional ni para amarrar el boleto de comodín a los playoffs. Los Dodgers, que tienen un récord de 78-81, necesitan barrer en su última serie como locales de la campaña, recibiendo a Arizona,
TIGRES DE DETROIT
AZULEJOS DE TORONTO
23 años después llegó José Bautista
El mal día al marabino le baja el promedio a 338, aunque sigue líder de bateo del viejo circuito en las mayores.
para evitar lo que sería su primera campaña con foja negativa desde el 2005. Chacín abanicó a siete en cinco innings, con lo que suma 138 ponches en la temporada, un récord para un novato de los Rockies. Rompió la marca de 134 abanicados impuesta en el 2001 por Shawn Chacón. Por los Dodgers, el venezolano Monasterios de 2-0. El dominicano Troncoso de 1-0. Por los Rockies, los venezolanos Jonathan Herrera de 5-2 con una anotada, Carlos González de 5-0, Melvin Mora de 1-0, Chacín de 2-0. El dominicano Miguel Olivo de 4-1 con una anotada y una producida.
LOS ÁNGELES 7 - COLORADO 6 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores VB C H T Oeltjen LF 1 2 0 R Theriot 2B 5 1 0 J Loney 1B 3 1 1 M Kemp CF 4 1 1 R Mitchell 3B 4 0 1 R Johnson RF 4 1 1 A Ellis C 4 0 1 C Hu SS 3 1 1 C Monasterios P 2 0 0 R Troncoso P 1 0 0 A Ethier PH 1 0 0 Totales 32 7 6 Lanzadores IP H C CL BB C Monasterios (G, 2-3) 4.2 6 5 5 3 R Troncoso 1.1 2 0 0 0 G Sherrill 0.2 1 0 0 1 J Weaver 0.1 0 0 0 0 H Kuo 1.0 1 0 0 0 R Belisario (S, 2) 1.0 2 1 1 1 Totales 9.0 12 6 6 5
CI 0 0 2 4 0 0 0 1 0 0 0 7 P 1 1 2 0 2 0 6
Mal día para el Relámpago Carlos González no tuvo su mejor día ayer cuando enfrentó a los Dodgers de los Ángeles. El zuliano se fue en blanco lue-
ROCKIES DE COLORADO Bateadores D Fowler CF J Herrera 2B C Gonzalez LF T Tulowitzki SS T Helton 1B R Spilborghs RF I Stewart 3B a-M Mora PH b-S Smith PH M Olivo C J Chacin P C Nelson 3B Totales Lanzadores IP J Chacin(P, 9-11) 5.0 M Delcarmen 1.0 F Morales 1.0 E Escalona 1.0 M Daley 1.0 Totales 9.0
4
H 4 1 0 1 0 6
VB C H 5 0 1 5 1 2 5 0 0 4 4 4 2 0 1 0 3 2 3 0 0 1 0 0 1 0 0 4 1 1 2 0 0 2 0 0 38 6 12 C CL BB 7 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 7 2 4
I 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 6 P 7 1 1 0 0 9
go de visitar en cinco ocasiones el plato, razón por la cual amaneció como líder bate con un promedio de 338.
Redacciön / Deportes.- En 1987 la ciudad canadiense de Toronto vio como un hombre se hizo extremadamente popular a fuerza de palazos: George Bell, quien despachó 47 jonrones vistiendo el uniforme de los Azulejos. El jugador dominicano estableció una para la franquicia en cuadrangulares ese año , lo que lo llevó a ser galardonado con el Premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Se convirtió rápidamente en la celebridad de la ciudad. Tuvieron que pasar 23 calendarios y, para orgullo de Bell, ese hombre es José Bautista, también dominicano. Bautista lleva 52, por ahora.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010
UEFA CHAMPIONS LEAGUE
Los Catalanes se vieron sorprendidos nuevamente ante los rusos
El “Chicharito” le dio la victoria al Manchester United en España
El Barcelona empató y es segundo del grupo D
AFP
AFP
El equipo “Culé” cayó en la trampa ultradefensiva del Rubin Kazán. Messi volvió luego de estar 10 días ausente por lesión en su tobillo derecho. AFP
El “Chicharito” Hernández anotó su primer gol por la UEFA Champions League con los “Diablos Rojos” del Manchester United.
Redacción / Deportes El Manchester United, con un gol en la recta final del mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, ganó 1-0 al Valencia en partido de la llave C de la fase de grupos de la Liga de Campeones de fútbol, con lo que se reencontró con la victoria. El equipo valencianista llevó el peso del encuentro, pero se encontró con un Manchester United bien plantado en el terreno de juego, que aguantó bien hasta que logró adelantarse con el tiempo casi cumplido por medio de Hernández, con un gran tiro cruzado (85). Tras este resultado, el Valencia queda tercero con tres puntos, los de su anterior goleada al Bursaspor (4-0), mientras que Manchester es ahora líder, igualado a cuatro unidades con el Glasgow
Rangers escocés, que ganó 1-0 al conjunto turco, en el otro duelo de la llave. En los últimos minutos del encuentro, el Valencia se volcó al ataque ante un Manchester completamente a la defensiva que buscó el contraataque para tratar de hacer daño, al tiempo que el entrenador inglés, Alex Ferguson, oxigenó el juego de los ‘Red Devils’ y lo hizo más ofensivo con la entrada del mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández por el brasileño Anderson (76). Peligro y el gol El mexicano envió un primer balón al palo (83) antes de hacer el gol de la victoria de su equipo al aprovechar un buen pase del italiano Federico Macheda para soltar un tiro cruzado que se coló en la portería de César (85).
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO N. 57-VE-2010 El Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MERY JOSEFINA MEDINA CASTRO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-5.828.982; y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 23 d julio de 2010, solicitó comprar una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo Coquivacoa, Parroquia José Ramón Yépez de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 307.21 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía pública y mide 16.18 Mts.; Sur: Luis Rojas y mide 15.27 Mts.; Este: Oneida Rivero y mide 20.00 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 19.10 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana: MERY JOSEFINA MEDINA CASTRO; antes identi cada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: MERY JOSEFINA MEDINA CASTRO, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintinueve (29) días del mes de septiembre de dos mil diez (2010). Años 200 de la Independencia y 151 de la Federación. Concejal Euro Paz T.S.U. Mirian Cova Presidente del Consejo Municipal Secretaria Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
B
arcelona volvió a ser incapaz de derrotar al Rubin Kazán, con el que empató 1-1 en suelo ruso, en la segunda jornada de la Liga de Campeones de fútbol, en el partido que supuso la reaparición del argentino Lionel Messi, tras diez días de baja por lesión. El actual segundo de la liga de Rusia, que ya complicó al Barça la pasada campaña en su grupo de la Champions, se adelantó incluso con un penal transformado por el ecuatoriano Christian Noboa (minuto 29), antes de que David Villa reequilibrara en el 59, también con un penal. La situación del Barça en el torneo no queda por el momento comprometida, que ya que en la primera jornada goleó 5-1 al Panathinaikos griego, mientras que el Rubin sumó su primer punto tras perder el anterior choque con el Copenhague (1-0). De manera más brillante en unas fases que en otras, el cam-
Amargo empate del Barcelona, que ahora jugará el fin de semana contra el Mallorca por la Liga española de fútbol y tratar de alcanzar al líder Valencia.
peón de la Liga fue el amo y señor del balón y controló el ritmo del encuentro sin problemas, ante un equipo que apostó por un sistema ultradefensivo y su velocidad a la contra, una fórmula que le permitió evitar la derrota ante el gigante catalán. Pep Guardiola contento “No nos faltó nada, hemos estado bien y lo único que nos faltó fue haber convertido las ocasiones, generamos muchas. Es parte del juego y por eso no estoy preocupado”, dijo el entrenador azulgrana, Josep Guardiola. Los pupilos de ‘Pep’ llevaron ya las riendas del juego desde el arranque del partido y dispusieron de las mejores ocasiones.
POR TERCERA VEZ En su tercer enfrentamiento en un año, el Kazán volvió a resistir el empuje azulgrana, que revivió las fantasmas de la campaña 2009-2010, cuando su rival ganó 2-1 en el Camp Nou y resistió, en un duelo marcado por un frío extremo en noviembre, con el 0-0.
A pesar de su dominio, el campeón español tardó un cuarto de hora en disponer de su primera gran oportunidad, cuando Pedro (minuto 13) picó por encima del arquero Sergei Ryzhikov y estrelló el esférico en el larguero, tras un gran pase de David Villa.
El africano anotó en tres oportunidades y deja a su equipo líder
Eto’o la figura del Inter de Milán AFP
Redacción / Deportes El Inter de Milán goleó 4-0 al Werder Bremen en San Siro, en un duelo del Grupo A de la segunda fecha de la Liga de Campeones, en el que el delantero camerunés Samuel Eto’o firmó un ‘hat-trick’ (21, 27 y 81), llevando a su club a liderar su llave. El africano, que además de marcar dio la asistencia que aprovechó el holandés Wesley Sneijder para poner el 3-0 (34), fue decisivo en la victoria interista y haciendo que su club tomara el liderato del Grupo A, con 4 puntos, los mismos que el Tottehnam. El ‘Rey León’, como llaman en Milán al punta africano, estuvo en un gran estado de forma, y llevó su contador de artillero hasta los 11
El delantero camerunés del Inter de Milán, Samuel Eto’o (C), se disputa el balón.
tantos en todas las competiciones que disputa su club. Ni lo extrañaron Eto’o hizo olvidar a su equipo
que jugaba con la baja importante del argentino Diego Milito, delantero centro clave en el equipo lombardo que se encuentra lesionado por una elongación en el muslo.
Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
La zona está en riesgo de sufrir otro derrumbe. El terreno donde cayó el alud es muy inestable. Las labores de rescate pueden tardar 15 días.
CHILE
Autoridades manejan la cifra de 20 ó 30 fallecidos
Descartan sobrevivientes en derrumbe en Colombia AGENCIAS
Redacción/Mundo
L
as autoridades colombianas descartaron ayer que haya posibles sobrevivientes en el deslave ocurrido el día lunes en una carretera de Antioquia, en el noroeste de esa nación por las fuertes lluvias, informaron agencias internacionales. “Ya no hay ninguna esperanza, son toneladas de piedra sobre esta gente, han pasado muchas horas. Ya no hay posibilidades de encontrar a nadie vivo”, dijo Jorge Humberto Moreno, portavoz de la gobernación de Antioquia”. Según las autoridades locales los cuerpos de rescate proseguían la búsqueda de los cuerpos con riesgo de que vuelva a producirse un alud en la zona. “El terreno es muy inestable en la parte superior del derrumbe: al lado izquierdo hay unas grietas de un metro de ancho y si sigue lloviendo el agua puede penetrar, hacer presión y desencadenar una nueva avalancha”, destacó Moreno. Hasta ahora se maneja una cifra preliminar de entre 20 y 30 víctimas, basada en testimonios, aunque hasta el momento sólo 12 familias habrían reclamado cuerpos de sus allegados.
Las lluvias han dejado más de 800 mil damnificados y han cobrado las vida de 74 personas en país neogranadino.
Moreno indicó que las labores de búsqueda se pueden tardar más de 15 días por la cantidad de tierra y rocas caídas. Como se recordará, cuando se produjo la avalancha, alrededor de 20 personas pasaban de un autobús a otro vehículo y fueron alcanzadas por el deslave. Al lugar han ido llegando decenas de familiares y allegados de las víctimas.
CIFRAS Al menos 74 personas han muerto en Colombia desde marzo a causa de las lluvias, que han dejado también 159 heridos y 812.997 damnificados en 27 de los 32 departamentos del país, según cifras del ministerio del Interior. Las autoridades se encuentran trabajando para resolver la situación de las familias damnificadas.
Perforadora superó los 300 metros Redacción/Mundo.- La perforadora que están usando los equipos de chilenos para rescatar a los 33 mineros atrapados al norte de Chile superó los 300 metros ayer. La máquina alcanzó los 301 metros en el ensanchamiento del conducto de 632 metros que excavó con éxito en la primera etapa. No obstante, fue detenida para realizar el mantenimiento de los martillos y otros ajustes. El jefe de los socorristas, André Sougarret, aseguró que el 15 de octubre estará todo listo para la fase final del rescate, aunque su inicio dependerá de la fecha en que se logre finalizar el conducto definitivo del “Plan B”. “Eso tiene tiempos que todavía no podemos adelantarlos y seguimos manteniendo los primeros días de noviembre como una fecha con seguridad en que vamos a desarrollar esa actividad”.
PUBLICIDAD
BRUJILDO vidente de nacimiento sin engaños digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra REAL al 3985.
Te sorprenderás.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010
Entre Maracaibo y la Costa Oriental del Lago se han llevado a seis personas en septiembre. En Rosario de Perijá uno, y en el municipio Sucre otro.
Finalizando el noveno mes del año, se han contabilizado 60 plagios con 64 víctimas
El secuestro repunta en el Zulia ARCHIVO
SIN NOTICIAS hLos tres últimos plagios en Maracaibo han sido una sorpresa. Tomaron desprevenidos a los organismos de seguridad, quienes trabajaban por la liberación de otros plagiados. hSe desconocen noticias sobre el paradero de los comerciantes y la estudiante.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
P
asan las horas, días, y meses, y la angustia crece en cada uno de los familiares de las personas que aún se encuentran en cautiverio en el estado Zulia. El secuestro, uno de los delitos más concurridos en el Zulia, ha repuntado nuevamente en la entidad, y hasta la fecha han ocurrido 60, con 64 personas que han sido víctimas. A diferencia del 2009, a inicios de septiembre, se habían reportado 48 plagios, pero a inicios del mismo mes en el 2010, se habían reportado 51 secuestros. En total son ocho las personas que actualmente sufren en carne propia el secuestro y que esperan ser liberados o en su defecto rescatados. Domingo Pereira; Loretzi Petit; Said Walid Chatay; Jorge Armando Romero Ramírez; Javier
La búsqueda por parte de los organismos de seguridad continúan. Todavía hay ocho personas en manos de sus secuestradores, quienes no dan tregua.
Beceira Méndez; Alniano Manuel Luna Dos Santos; Jaimar Esther Correa Cadena; y Mervis Sixto Finol Acosta, están en manos de sus captores, y como cosa curiosa, todos fueron plagiados en el mes de septiembre. Las autoridades han estable-
cido diferentes mecanismos para dar con la ubicación de todos ellos, pero no ha sido posible. Han trabajado incansablemente, pero aún no han tenido sus frutos. Cada vez que se proponen a encaminar un caso, hay algo que los desvía. Los golpes han sido duros, pues-
to que este flagelo se encontraba casi neutralizado, por lo menos en la ciudad de Maracaibo, ya que en la Costa Oriental del Lago, este delito estaba repuntando. Se habían llevado a tres personas. Luego el secuestro retumbó en la subregión Perijá, y posteriormente en el Sur
del Lago. Días después en la ciudad de Maracaibo ocurrieron tres plagios en tan sólo cinco días. Dos comerciantes y una estudiante se encuentran privados de su libertad de forma ilegítima, y aún no se tiene noticias de sus paraderos. feuis nibh exerit utpatum vendre enim quat dolut nonsenisi. Onsequipis eu feu feugiam, consequat. Volupta tumsandiam zzrilit aliquam ing er adignit acilit in hent augait eum et, consequ ismodit ut adignibh er iustin ullummod tem ip ese tat do eugait, quat.
Jonathan García se dirigía a su residencia en la zona sur
PERIODISTAS DEPORTIVOS Murió un oficial de seguridad de El Diario Versión Final continúa sus expansiones editoriales, y a tal efecto solicita reporteros para las fuentes deportivas.
Requisitos
Ì Egresado de una Universidad zuliana pública o privada Ì Inscripción vigente y al día con el Colegio Nacional de Periodistas Ì Redacción pulcra y responsabilidad al corregir sus escritos Ì Velocidad y olfato noticioso en la estructura de sus trabajos Ì Habilidad para redactar antetítulos, títulos, sumarios y fotoleyendas Ì Convicción para trabajar en equipo, responsabilidad y puntualidad
Ofrecemos
Ì Adecuada remuneración y excelente ambiente de trabajo Ì Posibilidades de ascenso y de cursos de actualización Ì Todos los beneficios de Ley
Entrevistas
Los aspirantes deben presentarse con sus documentos completos, incluyendo reseñas, reportajes y entrevistas. DÍA: Lunes 4 de octubre de 2010 LUGAR: Oficina 6 de Recursos Humanos HORA: 10:00 am
Edificio sede del Diario VERSIÓN FINAL, Avenida Universidad, Maracaibo.
LUZ tras ser arrollado en la C1 Ángel Romero
ODAILYS LUQUE
(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Ayer a la 1:00 de la tarde, Jonathan David García Morales, de 23 años, fue embestido por un vehículo del cual se desconocen mayores características, cuando se desplazaba con un amigo en su moto, marca FYM, de color roja, en la Circunvalación 1, a la altura del Gran Vía, entre el puente de Santa Clara I y el distribuidor de Pomona. Según comentó Javier López, primo de la víctima, Jonathan se dirigía a su residencia, en la zona sur de la ciudad, cuando sucedieron los hechos. Acababa de salir de la Universidad del Zulia, lugar donde laboraba como Oficial de Seguridad Motorizada, encargado de velar por el espacio de la máxima casa de estudios de la entidad. Tras el accidente García Morales golpeó su cabeza contra el pavimento, ocasionando que perdiera la consciencia. Fue trasladado en una ambulancia hasta la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), lugar donde agonizó hasta las 4:10 de la tarde, en espera de un cupo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Presentó traumatismo craneoencefálico y traumatismo multiseveros, según el informe meédico. Con relación al vehículo que los impactó, se dio a la fuga en medio de la confusión, mientras que el amigo de García logró sal-
La falta de cupos en la UCI le costó la vidaa García, tras sufrir un accidente.
varse tras lanzarse de la unidad. Sólo presentó algunos aporreos, según comentó López. Según rumores, la familia de la víctima estaba indignada. Denunciaron que esperaron durante cuatro horas por un cupo en la UCI, ya que el seguro que le presta LUZ a sus trabajadores, no les cubre en una clínica privada. Con relación a la víctima no se logró obtener mayores datos, pues los familiares no se encontraban en el HGS. Sólo se supo que se graduó en la cuarta promoción de oficiales de seguridad.
Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Entre crímenes y atracos se derrumbó la tradicional calle del hambre marabina
EN DESCENSO
El hampa mató a “Cecilio Acosta” FOTOS: ODAILYS LUQUE
Asesinatos como el de “Juan Largo” en una bomba, dos guajiros en Randy’s, un comerciante en “Casimiro” dejaron huellas imborrables. Los delincuentes pudieron más que las sabrosas arepas y los ricos perros calientes. Algunos clientes piden para llevar.
Son los encargados de los diversos carritos de perros calientes que ocupan la calle 67, de la parroquia Juana de Ávila, quienes confirman esa situación. Para ellos, las ventas han disminuido entre un 30 y 45 por ciento, y la mayoría de los clientes que se aproximan hasta los carritos hace su pedido “para llevar”. En esta calle se produjo el asesinato del hombre al que intentaban despojarle su camioneta en “Tostadas Casimiro”; el de un delincuente que intentaba hacer lo mismo en “El Propio Franco”, y el caso de una balacera por persecución tras intentar robar los cajeros del BOD.
J. Koussa/A. Bracho
U
nas 16 mesas, 64 sillas, un sinfín de órdenes por salir y una multitud de clientes sentados esperando por comida, era la imagen perenne en la mayoría de los puestos de comida rápida de Cecilio Acosta. Ésta era una de las más concurridas y populares calles del hambre de la ciudad, pero el alto índice de criminalidad limitó el auge de los comensales nocturnos. El temor a ser atracados y, peor aún, asesinados, es la justificación de los clientes cuando se les consulta sobre su ausentismo, según comentan los expendedores. Y no es exagerado el argumento, pues los marabinos no olvidan los casos más candentes en esta avenida principal de Maracaibo, que pasó a ser de “calle del hambre”, a calle de la muerte. En 2010 fueron varios los casos que terminaron de alejar a la clientela de la calle del hambre. Con estupor, el 25 de abril, los vecinos vieron con asombro cuando acribillaron a dos hermanos guajiros. Lo insólito del caso fue que el hecho se registró en el estacionamiento del establecimiento de parrillas “Randy’s”, en la calle Cecilio Acosta, al lado del Ipasme. Los muertos fueron identificados
De hace unos tres años, la presencia policial en Cecilio Acosta ha disminuido notablemente.
Todos estos casos se dieron, producto de la carencia de resguardo policial. El caso del homicidio de “Juan Largo” fue uno de los más impactantes en la calle Cecilio Acosta de Maracaibo.
robo de su camioneta mientras esperaba que le sirvieran la comida, en el establecimiento conocido como “Casimiro”. Gustavo Adolfo González Mejía, de 38 años, fue baleado en el sitio, pero murió al día siguiente en una clínica de la ciudad. Al comerciante le dispararon porque entró en nerviosismo cuando le pidieron las llaves de su camioneta.
como Richard y Alfredo Fernández, de 40 y 42 años, y residentes de la urbanización “La California”. En el mismo suceso, resultaron heridas otras dos personas que, al parecer, acompañaban a los hermanos Fernández. El tiroteo fue por varios minutos y los disparos de los asesinos vinieron desde un vehículo en marcha y desde una esquina. Caso Juan Largo A menos de un mes, exactamente el 14 de mayo de 2010, otro espantoso caso impactó a los marabinos. El asesinato del empresario Martín Fernández, conocido entre sus amistades como “Juan Largo”, que ocurrió también en la avenida Cecilio Acosta de Maracaibo. La noticia causó mayor asombro porque en el mismo hecho fueron asesinadas dos personas más, y una de ellas era el bombero que suministraría gasolina a la camio-
Ahora se observa desolación en los puestos de la calle del hambre.
neta de Fernández, en la estación de servicio de la 67 con 14. Fuentes policiales informaron que el caso se trató de una resistencia al robo, puesto que varios maleantes se acercaron a tratar de despojar a Fernández de la camioneta, pero éste se defendió también con su arma de fuego.
Se produjo un intercambio de disparos y, al parecer, otro sujeto no identificado liquidó al empresario, así como al bombero que trabajaba en la estación de servicio. Crimen en Casimiro El 31 de mayo, un comerciante resultó muerto tras resistirse al
Vandalismo El 1 de Junio, otro caso en Cecilio Acosta causó alarma, aunque en esa oportunidad no ser registaron muertes. Cinco delincuentes armados con fusiles R-15 convirtieron esa calle en una verdadera zona de guerra cuando se enfrentaron a tiros con funcionarios de Polimaracaibo, quienes les impidieron robar el dinero de un cajero. El hecho se registró, específicamente, en la calle 67 con avenida 9, a las 3:30 de la madrugada. Por este caso hubo un sólo detenido.
TESTIMONIOS José Sánchez
Manuel Morales
Temístocles Madrid
Juan Bautista
Encargado del “El Charlot”, en Cecilio Acosta. “Sólo se ve abundante presencia policial cuando hay operativos, de resto es bastante baja. Hay negocios que han sido víctimas del hampa. Gracias a Dios nosotros no. Pero necesitamos de su presencia”.
Encargado de “The Fast and The Furious”, en la avenida 10 con calle 67. “Desde el encarcelamiento de ‘Mazuco’ ha disminuido la presencia policial en esta calle del hambre. Algunos negocios han contratado vigilante privado”.
Encargado de “Tuning Fast Food”, ubicado en la avenida 9B con calle 67. “Las patrullas se ven por acá cada tres o cuatro horas más o menos. Necesitamos de su presencia ahora que vienen los meses buenos para poder aumentar las ventas”.
Propietario del mini lunch “El Rápido”, ubicado en la calle 67 con la avenida 9B. “Son diversos factores los que han influido en la caída de las ventas. La falta de las rondas policiales es una de ellas. Desde hace unos tres años es que vivimos esa ausencia”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010
Aunque el hecho se registró en julio, es ahora cuando trastoca los Tribunales
Detalles de una balacera en Trujillo Un funcionario del Sebin que presuntamente asesinó en defensa propia, es procesado por el homicidio de Jean Carlos Ortigoza. Este mismo hombre hirió en la cabeza a un funcionario policial. Aquí los detalles del hecho. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
l 5 de julio se registró una balacera en La Puerta, estado Trujillo, que terminó con un muerto y dos funcionarios gravemente heridos. El hecho de sangre conmovió y aterrorizó a los trujillanos, pero no se extendió al Zulia hasta ahora, cuando uno de los funcionarios, miembro de Sebin y destacado en Maracaibo, es procesado por el delito de homicidio. Según las palabras de Adalberlis Urdaneta, esposa del funcionario Argenis Sánchez, y de lo publicado el pasado 6 de julio por el diario Los Andes, un simple problema de convivencia terminó en la más grande balacera trujillana después del doble homicidio de los campesinos en 2008. El funcionario de Sebin, Sánchez, salió con su familia de Maracaibo a visitar a sus padres en La Puerta. Ese domingo 4 de julio el poblado estuvo colapsado porque un Optra, junto con otros vehículo bloquearon una de las únicas dos calles que conducen a la plaza Bolívar de La Puerta. Desde las 11:00 de la mañana un grupo de más de 20 zulianos bloqueó el paso. Según informaciones aportadas por funcionarios de Trujillo, estos no se acercaban a poner el orden porque varios de los sujetos estaban armados y ya había amenazado con dispararle a uno de los turistas que se quejaba por el bloqueo arbitrario de la calle. A mala hora salió Argenis Sánchez con sus primos a comprar
unas hamburguesas. Ya se hacía la 1:00 de la mañana del lunes 5 de julio y el gran embotellamiento lo había desconcertado. Les preguntó a algunos funcionarios qué era lo que pasaba, y después de tener respuesta y su credencial colgando del cuello, trató de mediar con los sujetos. Se acercó a uno de ellos que ahora es identificado como Jean Carlos Ortigoza Ruiz, de 35 años. “Este le dijo que no haría nada. Mi esposo le dijo, de forma muy amable, que si movía un poco el carro, podían pasar los buses y no se lo maltratarían”, asegura Urdaneta, esposa de Sánchez, quien luego relata lo que semanas más tarde le cuenta su esposo. “Él escuchó el disparo, pero no se percató que era con él hasta que un funcionario se acercó para ayudarlo. Entonces fue cuando notó que por el costado estaba lleno de sangre, y minutos después cayó al suelo”. La balacera Luego de que Sánchez cae al suelo con un balazo en el abdomen, recibió otros dos en las extremidades. El funcionario, que tiene 12 años al servicio de la antigua Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención, pudo sacar su arma y darle un certero balazo en el pecho a Ortigoza. Mientras Ortigoza agonizaba en el suelo, el funcionario fue socorrido por la Policía de Trujillo. Lo cargaron y montaron en la parte de atrás de una camioneta cuando vio, con sus propios ojos, cómo el oficial que lo había ayudado, Carlos Palomares (27), caía al suelo al recibir un balazo en la cabeza.
ARCHIVO
El Ministerio Público investiga el hecho como un homicidio. Ya se suspendió la primera audiencia preliminar.
El Cicpc llegó al sitio de los hechos. Sólo se conoció que la fachada de la posada Don Ezequiel, ubicada en la avenida Páez de La Puerta, tenía más de 40 orificios producido por el paso de proyectiles, lo que deja como evidencia que otras personas no identificadas dispararon luego que se registraron los tres heridos. La esposa de Sánchez se hace varias preguntas “¿Por qué los amigos de Ortigoza abandonaron a la viuda y a su hijo con el cadáver del hombre allí en La Puerta? ¿Dónde están las armas de fuego que se incautaron en el hecho y reconocen como involucrados a los ahora prófugos?” Las interrogantes se deslindan del hecho de que la Fiscalía 3 del Ministerio Público imputó a Sánchez por el delito de homicidio, cuando, según Urdaneta, se debía investigar los hechos como un ataque por defensa propia. “Mi espo-
so tenía su credencial, su arma. Sólo quería orden y le dieron tres balazos. La misma persona que le disparó a él, murió después que mi esposo se defendió. Otra persona le disparó al funcionario”. Defensa Para los Sánchez todo parecía perdido hasta que recibieron la noticia de que Palomares, el funcionario que recibió un balazo en la cabeza y presentó pérdida de masa encefálica, no murió y está en condiciones de declarar. “No entendemos cómo es que en la escena del crimen se puede aclarar todo, pero sin embargo mi esposo es acusado de homicidio”. El hombre está detenido en la sede del Sebin del estado Trujillo. Antes de ser imputado, se sometió a una intervención quirúrgica en la que cortaron 16 centímetros de su intestino, le reconstruyeron la vejiga y presenta problemas ac-
tualmente en los riñones. “Mi esposo está vivo, y por lo tanto pido justicia”. El caso lo lleva el fiscal auxiliar de Trujillo, José Luis Molina. La primera audiencia preliminar fue suspendida y las declaraciones de Palomares son cruciales para el futuro del funcionario.
¿QUIÉN ERA ORTIGOZA? Según fuentes extraoficiales, la familia Ortigoza reside en el municipio La Cañada de Urdaneta y son dueños de varias camaroneras. No se tienen mayores datos de la familia o el hombre, occiso, a quien acusan de haber comenzado un enfrentamiento que terminó agudizando el repudio de los zulianos en el estado Trujillo. JORGE CASTRO
Municipio Jesús Enrique Lossada
Se suicidó por depresión Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Elio Segundo Troconis (55) obrero, se quitó la vida ayer a las 6:00 de la mañana después de sufrir una gran depresión por la muerte de su padre, registrada hace tres meses. El hombre se levantó en la mañana y se fue al patio de su finca, en el sector Santa Lucía del
municipio Jesús Enrique Lossada. Tomó su escopeta de caza y le disparó en la mandíbula. Murió de forma instantánea. El hombre no dejó hijos y estaba siendo tratado por siquiátras de Maracaibo para ayudarlo a controlar sus nervios. Adilio Pirela, amigo del occiso, aseguró que el hombre dijo el martes que ya no molestaría a nadie con sus nervios.
Elio Segundo Troconis.
Su cuerpo lo halló su hermana debajo de un árbol de mango.
Maracaibo, jueves, 30 de septiembre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Fue acusado por la muerte de la joven Roxana Vargas, su paciente, y su amante. Deberá pagar la condena en Yare III. Su abogado aún lo defiende.
El Tribunal 5to del Área Metropolitana de Caracas lo sentenció a 20 años de prisión
Un amor prohibido llevó a Edmundo Chirinos hasta la cárcel ARCHIVO
hLas llamadas realizadas por Chirinos al teléfono de la joven, también lo delataron. Se conoció que la llamó en seis oportunidades, para cuadrar el lugar de encuentro, un encuentro fatal para Roxana, quien salió sin vida del consultorio donde fue atendida en varias oportunidades por su asesino.
Ángel Romero / Agencias redaccion@versionfinal.com.ve
L
a realidad para un reconocido psiquiatra no es otra que pasar el resto de su vida encerrado entre cuatro paredes. Su reputación, su fama y todo lo que había construido con sacrificios quedó enterrado ayer, tras su sentencia a 20 años de cárcel, por el delito de homicidio. Fue al reconocido psiquiatra Edmundo Chirinos, ex rector de la Universidad de la Central de Venezuela (UCV), ex candidato presidencial en 1988, y ex asesor y psiquiatra del presidente Hugo Chávez, quien el Tribunal 5to de Juicio del Área Metropolitana lo sentenció a prisión. Debería pagarla en el Internado Judicial de Yare III, en el estado Miranda, por la muerte de la joven estudiante de Comunicación Social y pasante del otrora Radio Caracas televisión (RCTV) Roxana Vargas Quintero, de 18 años. También se acordó inhabilitar a Chirinos para el ejercicio profesional de la psiquiatría por el tiempo que cumpla la pena impuesta. Según se conoció, Chirinos deberá comenzar a pagar su condena en los próximos ocho días, tras ser hallado culpable por el asesinato de esta joven, quien fue su paciente y con quien sostuvo una relación amorosa durante su tratamiento psiquiátrico, porque padecía de trastornos de Bordenline (trastorno de personalidad), de obesidad, y era paciente depresiva, anoréxica y bulímica que le hicieron retirarse un semestre de la universidad. Este hecho, que conmocionó a la opinión pública, y a los estudiantes de la universidad Santa Rosa de Lima, Caracas, se dio a conocer el pasado 14 de julio de 2008, tras el hallazgo del cadáver en Parque
PRIMER SOSPECHOSO
hLas investigaciones llegaron a su fin, y con ellas la encarcelación de un asesino con sangre fría, quien no supo esconder el horrendo crimen.
El reconocido psiquiatra, ex candidato presidencial, y ex consejero del presidente Hugo Chávez, asesinó a la joven estudiante de Comunicación Social, por temor a que saliera ante la luz pública, su relación amorosa.
Caiza, municipio Sucre. Llevaba dos días desaparecida, y su cuerpo fue identificado en la morgue de Bello Monte. Fue allí cuando comenzó esta pesadilla, y días después comenzaba el debacle de uno de los psiquiatras más famosos y reconocidos del país, luego que los sabuesos del Cicpc, localizaran evidencias que lo vinculaban a la víctima. Las pesquisas El diario de Roxana, plasmado en su blog Ana y Mía mis Reinas y Nosotras sus Princesas. “Todo lo que me alimenta me destruye”, fechado el 25 de mayo de 2008, dio a conocer parte de su vida íntima, y su relación con el hasta ese momento su psiquiatra. Delataba los más íntimos secretos de sus encuentros. La primera vez que Roxana es-
cribió sobre su relación con Chirinos, dio a entender muchas cosas, entre ellas que él estaba implicado en el caso, tras la ruptura de sus encuentros. “Hoy es el día en que la relación con el Doctor Edmundo Chirinos y yo terminó. Comprobé que el amor es una palabra difícil de descubrir y que no todos somos bienaventurados de descubrir este sentimiento. Pero siempre hay algo bueno en todo, el que logre saber diferenciar los tratos que nos pueden brindar. Los errores que comete las chicas para perder a un hombre, ya sea en este caso un hombre mayor”, fueron algunos de los extractos de su diario, publicado en internet. Posterior a eso, las pesquisas se volcaron a investigar a Edmundo Chirinos. Las dudas se terminaron de disipar cuando realizaron un allanamiento al consultorio del
psiquiatra, donde después de realizar varias pruebas de luminol, localizaron rastros de sangre en la pared; en la alfombra, en la cual se determinó que la víctima fue arrastrada 3 metros, 20 centímetros; así como en el diván, sitio en el que fue encontrado uno de los zarcillos de la víctima. Después de realizar el análisis de ADN, se llegó a la conclusión de que la sangre localizada en el consultorio, pertenecía a la joven estudiante de comunicación social. Sin embargo, una de las pruebas que terminó de arrojar resultados esclarecedores en este caso, fueron las obtenidas en un allanamiento realizado a la residencia de Chirinos, donde localizaron alrededor de 1.200 fotos de pacientes mujeres desnudas, mientras el psiquiatra abusaba de ellas, valiéndose de sedantes.
A cuatro años La sentencia de Chirinos podría ser disminuida considerablemente, según expuso su defensor, el abogado Hany Paredes, quien indicó que la sentencia de su representado es de 4 años de cárcel porque así lo establece el artículo 48 del Código Penal. “Después que una persona cumple 70 años, puede ser sentenciada a 4 años de cárcel en su domicilio”, concluyó. Paredes también declaró que “la sentencia fue de 20 años de cárcel pero la Fiscalía no dice quién fue el que mató a Roxana Vargas, cuando dan la sentencia se basan de un zarcillo, pero los funcionarios policiales no dicen donde encontraron el objeto, cuando preguntan ¿quién lo consiguió?, simplemente afirman que allí estaba (consultorio), no pueden sentenciar con esa evidencia que el doctor Chirinos fue el que la asesinó”. Para finalizar, el abogado defensor afirmó que las fotografías de mujeres desnudas dentro del consultorio de Chirinos, “pertenece a su vida personal”.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 540 536 04:45 pm 010 330 07:45 pm 635 891 TRIPLETAZO 12:00 pm 638 Capricornio 04:45 pm 226 Acuario 07:00 pm 984 Acuario
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
528
114
09:00 pm
874
495
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
154
Virgo
09:00 pm
241
Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 791 161 04:30 pm 317 832 08:00 pm 571 643 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 389 Escorpio 04:30 pm 887 Sagitario 08:00 pm 327 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 044 158 04:30 pm 762 442 07:45 pm 560 341 TRIPLETÓN 12:30 pm 017 Virgo 04:30 pm 103 Capricornio 07:45 pm 328 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 443 04:00 pm 574 07:00 pm 451 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 723 Tauro 04:00 pm 683 Virgo 07:00 pm 625 Capricornio
Maracaibo, Venezuela · jueves, 30 de septiembre de 2010 · Año III · Nº 732
CIRCUNVALACIÓN UNO
TRUJILLO
Muere en accidente un oficial de LUZ
Juzgarán a un funcionario del Sebin
- 20 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Todavía retumba en el sur del lago el horrible crimen de Judith Sánchez, de 23 años
Intentó huir a Colombia el degollador de la dama RICARDO ORTEGA
Manuel Eduardo Mercado fue apresado en el sector Aricuaizá cercana a la carretera Machiques-Colón. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n día después del asesinato de Judith Margarita Sánchez González de 23 años en el municipio Jesús María Semprún, el Destacamento 36 de la Guardia Nacional con el apoyo del Cicpc, capturó el martes en la tarde al homicida, un colombiano de 32 años identificado como Manuel Eduardo Mercado Lambraignos. Mercado pretendía huir a su país de origen tomando como ruta el municipio Machiques de Perijá, pero la comisión mixta de la GN y el Cicpc, lo capturó en el sector Aricuaizá. La noticia fue confirmada por el comisario Pastor Contreras, supervisor de Subdelegaciones, y aunque todavía no se ha encontrado el arma incriminada, los señalamientos parecen ser suficientes para imputarle el delito de homicidio. El comisario Víctor Vivas, jefe del Cicpc en Machiques también informó vía telefónica sobre la detención de este sujeto. Explicó que Mercado se trasladaba en un vehículo de transporte público y en la
Funcionarios de la Guardia Nacional adscritos al Destacamento 36 hicieron la captura con el apoyo del Cicpc en Machiques. El detenido fue pasado al Retén de San Carlos.
alcabala del sector Aricuaizá fue detenido. “Todos los elementos que se le hallaron al detenido se le entregaron a la Fiscalía 16”, dijo el comisario Vivas, alegando que dicha fiscalía es quien debe llevar el caso por ser de la jurisdicción del Sur del Lago. Al Retén de San Carlos Se conoció además que el colombiano oriundo de Valledupar, ya se encuentra detenido en el Retén de San Carlos, en el Sur del Lago a la espera de un juicio. Comisiones del Cicpc en el Sur del Lago así como del municipio Machiques habían emprendido la búsqueda de Manuel Eduardo
Mercado, luego de haber sido señalado de haber degollado a su ex mujer Yudith Margarita Sánchez González de 23 años. El caso fue conocido por parte de Albenis Pereira, cuñado de la dama quien narró la historia de “amor” que había tenido Yudith con Manuel Eduardo. Pereira aseguró que el colombiano ingería en exceso bebidas alcohólicas y que siempre le dio mala vida a su mujer. Yudith se cansó de esta vida y se separó del Manuel Mercado desde hace seis meses, pero el hombre no soportaba tal decisión, hasta que enfermo de los celos decidió quitarle la vida.
CELOS MORTALES hYudith Margarita Sánchez, al parecer, sostuvo un nuevo romance luego de la separación de Manuel Mercado. Jhon Jairo era su nuevo amor y compartían domicilio en una finca del municipio Jesús María Semprún. Ella pensó que allí estaba segura, sin embargo, averiguó donde estaba. Cuando Jhon Jairo salió, aprovechó para atacar a quien había sido su mujer. Utilizó un machete para degollarla.
RAÚL LEONI
Lo asesinaron de dos balazos cuando salió a comprar licor Juan José Faría Octavio Antonio Rodríguez, de 42 años, fue asesinado a las 9:00 de la noche del pasado martes cuando trataba de comprar licor en un establecimiento cercano a su residencia, ubicada en la urbanización Raúl Leoni. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) aseguraron que el hombre caminaba con un amigo por el barrio Alto Prado, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, cuando desde un carro pequeño, color azul le dispararon dos veces. Familiares que reclamaban su cadáver en la morgue forense, informaron ayer que al occiso le robaron la cartera con su identificación y otras pertenencias, tras ser atacado. Desconocen el paradero del testigo de los hechos, de quien se conoció no sufrió ningún tipo de agresión por parte de los atacantes, quienes se presumen conocían a la víctima. Sin embargo las investigaciones de la Policía Científica determinó que el occiso estaba solicitado por el delito de robo y no se descarta que este hecho se trate de un ajuste de cuentas entre bandas. El infortunado, según sus familias -que no se identificaron a la prensa- se ganaba la vida vendiendo zapatos de goma y plátanos en el sector de Los Plataneros.
Busca los resultados de las loterías en la página 23
Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).
Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Opel COM Escáner para todos Profesional Herramientas Craftsman losG-SCAN vehículos Herramientas GTI Craftsman Piezas Modelo 37094 Marca Opel 15494 Multimarca Piezas Modelo 35154
Escáner Interfaz para Camiones Escáner Profesional Nexiq USB InjectronicLink CJ4 LA 125032
Medidor de Presión de Gasolina Actron Kits de Micro ltros, O-Rings, CP7838 Mantenimiento de Inyectores
Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 y (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411
J-29777410-6
Lo último en tecnología para su taller sólo en