Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 1 de octubre de 2010 · Año III · Nº 733

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

LUIS TORRES

El nuevo aguacero colapsó la Circunvalación 1 de Maracaibo y sus alrededores Ì11 POLÍTICA CNE

En 15 capitales perdió Chávez Caracas, Maracaibo, Los Teques, Maracay, Valencia, Barquisimeto, Coro, San Cristóbal, Mérida, San Felipe, Barcelona, Puerto Ayacucho, Cumaná, La Asunción y Ciudad Bolívar fueron conquistadas por la alternativa democrática. -8y9-

DIPUTADOS

Listos los 12 que van al Parlatino Casos como el despojo contra Antonio Ledezma y los abusos de poder serán tan importantes como el irrespeto a la majestad presidencial de Rafael Correa en Ecuador. Presentamos uno a uno los nuevos representantes de Venezuela en esa instancia. - 10 -

COLOMBIA Walid Mackled comienza a hablar desde la cárcel

Ex dueño de Aeropostal: “Dí dinero a generales y ministros” “Si yo soy narcotraficante, muchos también lo son. Yo aporté para la campaña a través de Acosta Carles”.

“Tengo documentos y revela- “Mi capital sobrepasa los mil ré entre quiénes repartía un millones de dólares. Me diemillón de dólares mensuaron los negocios del Puerto les. Hay altos funcionarios”. Cabello por los favores”. - 21 -

PROCLAMADOS Los diputados de la zulianidad salen a trabajar JOSÉ ADÁN

ZULIA

Tiroteado un primo de Antonio Meleán Mervin Meleán fue atacado cerca de “El Guanábano”, municipio Miranda. Anoche trataban de sacarle dos proyectiles que penetraron por el rostro. El Cicpc investiga. - 23 -

MUNDO ECUADOR

Empujones y gases para Rafael Correa Una protesta de policías contra el gobierno terminó en un intenso conflicto en Quito y Guayaquil. El mandatario fue hospitalizado, mientras sus seguidores acudían a respaldarlo frente al palacio. El Presidente Chávez viajó de inmediato para apoyarlo en la Unasur. - 20 -

SUCESOS

CARLOS DEL GALLEGO

Plagiaron abogado ayer en Machiques Aqui aparecen William Barrientos, Julio Montoya y Elías Matta los nuevos líderes de las barriadas del sur de Maracaibo y de San Francisco, gracias a la espectacular votación del domingo. Ellos dieron paliza en zonas abandonadas por el chavismo. Los tres dirigentes fueron proclamados anoche en el aula magna de la URU. Hoy salen en busca de Mazuco.

-6-

Se lo llevaron de su finca “Aponcito” cuando hablaba por teléfono. Tiene 45 años y hasta anoche los captores seguían sin establecer contacto. - 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010

ARIAS CÁRDENAS

“Tengamos fe en el Zulia, viene el contraataque” Redacción/Política El diputado electo por el Psuv a través del voto lista en el estado Zulia mantiene viva la ilusión de lograr mayoría en la entidad. Al menos así se lo hizo saber a su militancia. “El haber tenido 45% de los votos en el Zulia significa la fuerza necesaria para contraatacar en las elecciones venideras y lograr el triunfo para el Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado”. Arias Cárdenas cree que en los próximos comicios obtendrá al menos 300 mil votos más que la oposición, y que en la jornada eleccionaria pasada el “combate fue duro, con dificultades frente a un ataque brutal de la derecha”. Resaltó la labor de los candidatos del Psuv en los comicios.

El Presidente de la República ya está en Argentina para reunión de Unasur

“La extrema derecha preparó un Golpe de Estado contra Ecuador” MINCI

ASAMBLEA NACIONAL

Convocan a ministro Garcés por caso Conviasa Crédito del redactor El ministro de Transporte y Comunicaciones Francisco Garcés será convocado por la comisión del parlamento que lleva los casos de Conviasa, Metro de Maracaibo y el subsidio del pasaje estudiantil. Así lo informó, el diputado Edis Ríos, miembro de la comisión, quien explicó que Garcés debe informar el status de las investigaciones en relación con los casos mencionados además del tema del Teleférico de Mérida. El titular de Transporte debe precisar los adelantos de la investigación y sobre las instrucciones que diera el presidente Chávez en sus líneas con respecto al caso de los subsidios del pasaje estudiantil, que en definitiva debe eliminar el ticket por otro método como el de la tarjeta inteligente”.

DIOSDADO CABELLO

“No hay conciliación posible en la AN” Redacción/Política No hay intención de pluralizar la Asamblea Nacional del lado de la bancada oficial. Fue enfático el diputado electo Diosdado Cabello Rondón en afirmar que la confrontación en el nuevo parlamento es un hecho. “Son 98 diputados de la revolución y 65 de la contrarrevolución y nos veremos las caras en la asamblea, nosotros vamos con una posición, militamos y activamos el chavismo radical, no hay conciliación posible”. Desde la sede del CNE, donde fue proclamado la mañana de ayer por la junta regional, Cabello dijo que “cada quien con sus cálculos, la realidad se va a sentir el cinco de enero en la Asamblea Nacional, cuando estemos eligiendo la directiva de la asamblea y eso es por mayoría”.

LUISA ORTEGA DÍAZ El presidente de la República Hugo Chávez expresó su solidaridad con el mandatario ecuatoriano Rafael Correa y viajó a Argentina para participar en la reunión de Unasur que tratará conflictos del país suramericano.

El jefe de Estado alertó a las instituciones del Alba y Unasur sobre conspiración contra Ecuador. “Los golpistas no pasarán”, expresó. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

o que comenzó a tempranas horas de la mañana de ayer en la ciudad de Quito, Ecuador, como una protesta de las fuerzas policiales y un sector de la Fuerza Armada contra la Ley de Servicio Público que elimina incentivos a policías y militares, se convirtió en un levantamiento militar, según expresó el presidente Hugo Chávez. “La extrema derecha preparó un Golpe de Estado contra el Ecuador”, aseguró el jefe de Estado, al tiempo que rechazó la revuelta en el país sudamericano. Chávez advirtió a tempranas horas de ayer a través de su cuenta de Twitter, @chavezcandanga, sobre el peligro que corre su homó-

logo ecuatoriano. “Están tratando de tumbar al presidente Correa. Alerto a los pueblos de la Alianza Bolivariana, alerta los pueblos de Unasur, ¡Viva Correa!”. Las tensiones aumentaron a lo largo del día por lo que el Presidente venezolano decidió acudir a Buenos Aires, Argentina para reunirse en la Sede de Unasur y tratar el tema de la crisis ecuatoriana. Correa en peligro Chávez pidió a los “golpistas” que depongan las armas y liberen al mandatario del Ecuador. “El presidente Correa está en peligro de muerte en este preciso instante, no tiene quien lo defienda”, expresó el mandatario a las 2.00 de la tarde de ayer. Más tarde, el jefe de Estado con-

HOY Día Internacional del Voluntario Telefónica Día Internacional del Adulto Mayor Inés Montúfar, Arquitecto / Claudia Acosta, Médico Mirtha Borges, Actriz / Mónica Spear Mootz, Modelo y Actriz Samia Romero, Ingeniero Industrial / Älvaro Ferrer, Periodista Fabiola Bohórquez, Ingeniero en Computación / Humberto Quintero, Médico

EXHORTACIÓN “A mis hermanos militares de Ecuador, no permitan que masacren al pueblo de Ecuador”, dijo Chávez a representantes del alto mando militar “Es extraño que a estas alturas los altos mandos militares de Ecuador no aparezcan”, reiteró. versó con su homólogo vía telefónica y éste aseguró que no daría su brazo a torcer. “Yo estoy dispuesto a morir, presidente, tú me conoces, yo no voy a ceder”. Chávez deploró que Estados Unidos no haya rechazado el intento de Golpe de Estado en Ecuador, haciendo referencia a declaraciones de voceros de la Casa Blanca que han dicho que siguen de cerca la situación, sin fijar posición al respecto.

“Retraso procesal de Mazuco no es imputable al MP” Redacción/Política “Una vez presentada la acusación, ya el caso sale de la esfera del Ministerio Público y pasa a los tribunales de control, a los cuales le corresponde fijar la oportunidad para que se realice la audiencia preliminar. Allí se ventilará si la acusación llega a los extremos legales, si los elementos de convicción y de pruebas ofrecidas son pertinentes y legales para que el juez convoque a una audiencia preliminar”. Así explicó la Fiscal General Luisa Ortega Díaz que el retraso procesal del caso del comisario ‘Mazuco’ no es imputable al Ministerio Público. La funcionaria destacó que el Ministerio Público (MP) cumplió con todos los lapsos establecidos legalmente en el caso del ahora diputado del Parlamento nacional.

MAÑANA Carlos Díaz, Asistente de Sala Infantil Franklin Camacho, Jefe de Patrullaje de Polimaracaibo Broderick Zerpa, Actor y Presentador de Radio y Televisión Jimena Alarcón, Modelo / Julio Castejón, Economista / Karolina Paz, Contadora Alexander Da`Silva, Actor y Cantante / Gustavo Velasco, Periodista de Venevisión Flor Núñez, Médico / Patricio Rosales, Arquitecto / Nolberto González, Periodista


Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Después del 26 de Septiembre w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

P

asado el fragor de la campaña electoral, debemos analizar con objetividad los resultados comiciales del 26-S. Lo primero que observamos es que el 67% del país acudió a votar, rompiendo el récord histórico de abstención de más del 50% en comicios legislativos. Ello denota que los ciudadanos están recobrando la confianza en el voto como mecanismo para propiciar el cambio que reclama la sociedad venezolana. Por otra parte, quedo al descubierto que la reingeniería que el CNE realizó en los circuitos electorales irrespetó la proporcionalidad poblacional, favoreciendo abiertamente al oficialismo; de lo contrario cómo podríamos explicar que con el 52% de la totalidad de los votos populares, la unidad obtuvo el 40% de los escaños, mientras que el oficialismo con el 48% de los votos alcanzó el 60% de los diputados de la Asamblea Nacional. A tal efecto, quedó demostrado con votos efectivos, sin incluir al PPT, que la unidad democrática se constituye en la nueva mayoría nacional. Si no quieren reconocer la derrota del presidente Chávez, entonces recordemos los días de gloria del chavismo cuando logró obtener ventajas de hasta 3 millones de votos, y hoy día está por debajo de la oposición por más de 250 mil votos; eso en las matemáticas normales se denomina mayoría, aunque en las matemáticas socialistas se inviertan los valores. Asimismo, los resultados del 26-S reiteraron la ruralización del PSUV, preámbulo de la pérdida

de la otrora influencia electoral a nivel nacional. Por el contrario, la unidad no sólo se consolidó como la primera fuerza política en los centros urbanos del país, sino que inicia una redistribución interesante en áreas donde su debilidad era evidente, como es el caso del oriente, específicamente, Anzoátegui y Sucre, estados en los que se obtuvieron resultados inimaginables por el chavismo. De igual manera, el Zulia se proyecta como la principal referencia de la unidad democrática a nivel nacional, al obtener una abrumadora mayoría tanto en votos populares como en diputaciones; con ello se corrobora una vez más que los zulianos rechazamos contundentemente la pretensión de instaurar en Venezuela un modelo comunista al estilo cubano. La mayoría de los zulianos se identificó plenamente con el mensaje de cambio y unidad, cuyo propósito fundamental es la defensa del Zulia frente a la barbarie del centralismo que se basa en el odio, la exclusión y el atraso de las regiones del país. La región andina, especialmente el Táchira, demostró claramente la supremacía de la democracia sobre la revolución; pueblos que han sufrido inmisericordemente los atropellos y la desidia del gobierno nacional, hicieron uso del voto castigo a quienes traicionaron su confianza y buena fe. Pero en lo que debemos hacer mayor énfasis es que la Unidad se constituyó y seguirá constituyéndose en el factor fundamental para canalizar las frustraciones de los venezolanos, revirtiéndolas en victorias populares que concluirán con un nuevo amanecer para Venezuela. La Unidad no sólo

es un concepto estratégico y electoral, sino que debemos entenderla como el instrumento más poderoso para vencer democráticamente la revolución castro-chavista. En consecuencia, la Unidad es un sentimiento nacional que se prolonga más allá del 26 de septiembre, despertando el interés y aceptación de aquellos compatriotas que, sufriendo los embates de la revolución, aun no encuentran el mensaje de esperanza y cambio que les permita vivir en mejores condiciones. Ese es el gran reto de los factores democráticos: engolosinarse con una victoria importante pero que apenas es el inicio de una lucha que debe profundizarse en el tiempo, cometiendo errores como los del pasado; o empinarse por encima de las mezquindades e intereses de grupos, para consolidar una propuesta unitaria que demostró fehacientemente que cuando nos unimos obtenemos la victoria. Si los factores democráticos privilegian intereses particulares, creyéndose los protagonistas de la victoria del 26-S, contrariando el mensaje de unidad, inteligencia y venezolanidad expresado por la mayoría de los venezolanos, entonces lo mucho que hemos avanzado se esfumará como el agua en las manos. No hay posibilidad alguna de traicionar las esperanzas que el pueblo venezolano confío a los sectores democráticos. Sólo con la unidad podremos cantar victoriosos en un futuro cercano que viva por siempre la libertad en Venezuela. No tenemos otra opción. Profesor Titular de LUZ

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Realidad política en Nueva Esparta JUAN LÁREZ MARCANO

L

a lectura de los resultados, es más elocuente, el pueblo está cansado de tantas promesas incumplidas, deficiencia en los servicios, incapacidad gerencial, corrupción, confrontaciones y pare usted de contar. Todo lo cual significa, que fue un pase de factura a la ineficiencia e incapacidad gubernamental. Allí está el meollo del asunto, el deterioro del chavismo en estos predios se evidencia, sus políticas no atinan con la idiosincrasia del neoespartano. Chávez explicó sus números y está pidiendo referendo. No es necesario tener la capacidad del hombre que calculaba, para entender la trampa que montó el CNE. La oposición obtuvo más votos pero menos curules. Nadie entiende, el por qué de la transformación numérica, la oposición saca el 52 % de los votos y esa cantidad cuando entra al CNE se transforma en un 40%, se evidencia que arrimaron la brasa para su sardina. Chávez es un hombre astuto y manipulador, pero difícilmente va a convencer al mundo con estas cuentas oscuras. A confesión de parte, relevo de pruebas. Hay nerviosismo en las alcaldías administradas (?) por los chavistas, están consciente que llegaron a esos cargos porque los partidos de la oposición

no se pusieron de acuerdo. Si, es cierto lo que viene es joropo, la cosa ahora es distinta, la Mesa de la Unidad, está más unida que nunca y llegó para quedarse. El pueblo pide a gritos un referendo en Marcano, Díaz, Gómez, Antolín, Tubores y Península de Macanao. Una cosa piensa el burro y otra el que arriba lo arrea, no pueden pensar igual el que disfruta de algo y el que trabaja por ello sin ninguna recompensa, eso se apreció en estas elecciones, donde alcaldes que llegaron con los votos aportados por dirigentes no chavistas, y cuando ganaron sus curules se olvidaron de ellos. Ahora salieron en su búsqueda, pero fueron recibidos con la señal de costumbre, que se hace con los dedos, seguro que se repetirá la misma expresión para el referendo que se avecina. A buen entendedor pocas palabras, el que se viste con lo ajeno en la calle lo desnudan. Finalmente, quiero señalar que con estos resultados se demuestra el liderazgo del Profesor Morel Rodríguez en el Estado, a pesar del saboteo y escaramuzas del Ejecutivo Nacional contra su gobierno. Sin embargo, con menos recursos el gobernador sigue trabajando día y noche, para darle felicidad a su pueblo. De allí el respeto, estima y consideración de los neoespartanos por el líder. Bajo estas controversias, son muchas las derrotas que le ha

propinado Morel al chavismo. Ello, sin embargo, no ha sido óbice para presumir, que fue un error el no proponer a su hijo Morelito por el voto lista y dejar a Tobías en el circuito Nº 2. Si esto se hubiese dado, todavía estarían contando los votos de la oposición, hubiera sido una barrida completa. También se nota, que fue un gran triunfo para el Partido Socialcristiano Copei al obtener un diputado por Nueva Esparta. De todas formas, le deseamos el mayor de los éxitos a nuestros parlamentarios, y felicitamos de corazón a todas las personas que trabajaron como hormiguitas apostando el triunfo de nuestra patria chica. Un tema interesante para debatirlo en la Asamblea, es la homologación de sueldo, porque consideramos injusto que los directivos de PDVSA ganen más de setenta millones mensuales, los del CNE por encima de treinta, Ministros y demás cargos burocráticos una millonada y los docentes y médicos no lleguen a tres millones, en esta revolución hay mucho ruido y pocas nueces. Ya sabemos de que pata cojea el chavismo, eso de mantener un partido a punta de real y cargos no es lo ideal. ¿Échale guindas al pavo, que lo que viene es joropo! Licenciado en Educación


Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

LEOPOLDO LÓPEZ

“Los venezolanos votaron por un cambio” Redacción/Política El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, aseguró que el pasado 26 de septiembre en Venezuela pasó algo maravilloso. “Se sembró la esperanza de una Venezuela Unida. El domingo teníamos dos opciones: mantenernos en la oscuridad y la incertidumbre, dificultades y atropellos o avanzar. Sin embargo, los venezolanos hablaron y a partir del día lunes se abrió la ventana de un mejor futuro”. En cuanto a los diputados electos por estado, el dirigente político aseguró que las elecciones parlamentarias sentaron precedente y desmitificaron la polarización en el territorio nacional. Este domingo quedó demostrado que se puede ganar en lugares en donde era impensable la victoria. Ganamos en lugares remotos, en donde sólo el Estado genera empleo, en dónde los analistas decían que era imposible, y donde el chantaje gobernaba”.

AMAZONAS

Diputada Nirma Guarulla del PPT negó alianzas Redacción/Política La diputada electa del partido Patria Para Todos (PPT) por Amazonas, Nirma Guarulla, recalcó ayer que antes de pensar en alianzas con algún partido político hay que pensar en el bienestar de la entidad. “Estamos claros que tenemos nuestros compromisos, y no está planteado por ninguno de los dos diputados, yo soy directiva de Patria Para Todos igual que Julio Igarza”. Guarulla afirmó que su campaña fue por “salvar a Amazonas” y el proyecto tiene propuestas por el estado. Así como negó algún tipo de acercamientos del Partido Socialista Unido de Venezuela, en lo que va de tiempo electos. Recalcó la falta de recursos para la entidad, por lo que defenderán la descentralización. “A los estados se les debe dar el presupuesto que le corresponde. Reiteró que los pueblos indígenas no han sido respetados en sus tierras y que están siendo desplazados, porque el Inti ha dado cartas agrarias, lo que ha acarreado enfrentamientos en la región.

Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo, dirigió mensaje al país JOSÉ ALBORNOZ

Ahora la Unidad será para ayudar a legislar sobre la inseguridad AGENCIAS

Barboza dijo que la MUD trabajará por convertir la AN en un espacio para el diálogo y no para la confrontación.

El diputado electo como primero en la lista del Zulia informó que la MUD continuará su trabajo. Exhortó al Presidente Chávez a trabajar más por el país. Informó que UNT obtuvo 16 escaños. Lugdy González/Agencias (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l presidente ejecutivo del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Omar Barboza presentó ayer en rueda de prensa desde la sede del partido, un balance sobre los resultados del bloque opositor en las elecciones parlamentarias del pasado 26 de septiembre. Barboza indicó que cuando se convocaron las elecciones parlamentarias nacionales, UNT lanzó un slogan de Unidad y Cambio. “Hicimos un gran esfuerzo para lograr presentar un candidato unitario por cada circuito”. Asimismo Barboza recordó que “los 65 parlamentarios generan un cambio cualitativo”; de igual forma se expresó acerca del gobierno “este exhibe un fracaso y el pueblo le pasó factura”. El vocero de UNT le aconsejó al Presidente Chávez que se dedique a trabajar, en respuesta al reto del Primer Mandatario a la oposición de convocar a un revocatorio si de verdad considera (la oposición) que tiene la mayoría. Así como lo invitó a resolver el problema de la inseguridad y vivienda en vez de estar refutando los resultados evidentes. Barboza aclaró que dentro de

ESCOGERÁN LÍDER Barboza aseguró que no esperarán que llegue diciembre para organizarse. En 30 días concretarán quienes serán los encargados de orientar al bloque y quienes encajarán mejor en las comisiones en función de sus profesiones y experiencias laborales. El vocero de UNT acotó que el objetivo es que cada movimiento pueda tener voz dentro de la directiva. “Los puestos serán rotativos, con una duración de un año para que todos tengan oportunidad de aportar”.

la Asamblea Nacional (AN), entre otros propósitos están: “el respeto a la Constitución y a los derechos del pueblo, la defensa de la Descentralización, y el convertir la AN en el espacio necesario para el diálogo entre otros sectores de la vida nacional”. “La Unidad se mantendrá hasta después de lograr el triunfo en las Presidenciales del 2012, y que podamos ejecutar el cambio que proponemos el cual nos debe conducir a un país que pueda progresar en paz, con reconciliación

nacional, con seguridad personal y con vigencia plena de todas las libertades”.

“El PPT no es chavista ni tampoco oposición” Redacción/Política El secretario general del partido Patria Para Todos (PPT), José Albornóz aseguró ayer en el programa “Entre Periodistas” de Televén, que la Ley de procesos Electorales es tan perversa que un tercio del estado Lara que votó por la tolda azul, no tiene representación en la Asamblea aun cuando sacaron más de 200 mil votos. Aclaró que el PPT no es chavismo ni tampoco oposición, lo que le permitirá evaluar cada propuesta en la Asamblea con criterio y aprovechó para asegurar que de darse la posibilidad de una habilitante para el Presidente, el PPT se opondrá a esa acción. Dijo que cumplió su palabra al colocar su cargo a la orden de la dirección del partido y estos aún no la han aceptado. Insistió que el Gobierno usó todos los recursos a su favor, incluso indicó que la muerte de William Lara favoreció al oficialismo en la contienda en Guárico, porque se pusieron en juego temas muy sensibles a la población.

PARLAMENTO Cifras A su vez, el dirigente del partido azul dio el siguiente balance de las elecciones del 26-S. “16 diputados de UNT, 14 de Acción Democrática, 6 de Primero Justicia, 6 de COPEI, 4 de Podemos, 3 de Proyecto Venezuela, 3 de la Causa R, 1 de Convergencia, 1 de Alianza Bravo Pueblo, 1 del movimiento indígena y 10 independientes para un total de 65 diputados. Seguiremos luchando para que el pueblo de Venezuela no sea defraudado”. Por otro lado, indicó que por el bloque opositor votaron 5.871.555 contra 5.268.939 millones del oficialismo, representado un 53% por parte de la oposición y 47% del partido de Gobierno. “Sacamos 5 parlamentarios, 2 UNT, 1 AD, 1 Copei, 1 PJ que representará los intereses de nuestro país”. Asimismo, el presidente de UNT dijo que “el próximo objetivo es la constitución del Bloque Parlamentario de la Unidad, para cumplir juntos con el compromiso que iniciamos con el pueblo venezolano, sin que ello excluya el funcionamiento de la fracción de cada Partido Político”. Para finalizar, Omar Barboza afirmó que estos resultados hablan por si solos. “Venezuela va hacia un camino distinto y cambió por la vía democrática. El presidente debe tomar esto como un preaviso para el 2012”.

MUD elaborará reglamento para trabajar Redacción/Política La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) está trabajando en un reglamento que establece las normas básicas, con la finalidad de que los diputados de distintas agrupaciones y tendencias trabajen de manera coherente dentro del Parlamento. El secretario ejecutivo del MUD, Ramón Guillermo Aveledo, señaló que la normativa procurará “una instancia de coordinación plural que integre los diversos matices para un funcionamiento coherente de los diputados electos en la plataforma unitaria”. El vocero de la organización expresó que el texto desarrollará cuatro aspectos básicos: Cumplir con lo prometido en la agenda parlamentaria; adoptar posiciones comunes ante las materias que así lo ameriten; postular a integrantes de comisiones y directivos sobre la base de criterios integrados; y buscar ampliar y profundizar las coincidencias en el seno de la oposición. “La idea es que más allá de la distribución partidista de diputados, funcionemos como un solo grupo.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010

El gran ausente fue el candidato electo por el Circuito 5, José Sánchez “Mazuco”. La acreditación fue entregada al abogado defensor que la llevará hoy al TSJ. Bearneily Toro (Urbe2008) btoro@versionfinal.com.ve

D

espués de 65 horas del anuncio de resultados de los diputados electos en la contienda electoral del pasado domingo, los 12 candidatos que salieron victoriosos en el Zulia recibieron sus acreditaciones. A las 7:30 de la noche se inició el acto con la presencia de los miembros de la Junta Regional Electoral del Zulia, como lo establece la Ley Orgánica Electoral, quienes realizaron la proclamación de diputados y suplentes electos por vía nominal y lista que representarán al Estado en la Asamblea Nacional por un período de cinco años. El Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, se llenó de simpatizantes de todos los partidos de la Unidad, donde corearon toda la noche cada uno de los 12 nombres que representarán a la región en el Hemiciclo Parlamentario a partir del 5 de enero. Uno a uno fueron llegando al lugar los diputados electos, a la espera del Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez. “Vuelve el Zulia a la Asamblea Nacional a luchar por los intereses del pueblo, por la propiedad privada, por los servicios y por que lleguen los recursos al Zulia”, afirmó el mandatario regional. Por su parte, Yuli Páez, primer

Anoche fueron proclamados por la Junta Regional Electoral desde el Aula Magna de la URU

Ya están acreditados los 12 diputados electos de la Unidad FOTOS: JOSÉ ADAN

miembro de la Junta Regional Electoral explicó que el acto de proclamación público se hizo a petición de la Mesa de la Unidad y el objetivo es dejar por sentado que los nombres anunciados en el acto son los electos por el pueblo venezolanos a través del voto, en la pasada jornada electoral parlamentaria del 26 de septiembre. Recordó que los tres diputados electos por el Partido Socialista Unido de Venezuela acudieron el pasado miércoles a la sede del CNE-Zulia, en busca de sus acreditaciones. “Mazuco” ausente El gran ausente y sin embargo el más aplaudido por el público fue el diputado electo por el Circuito 5, José Sánchez “Mazuco”, detenido en la cárcel de Ramo Verde. Al llamado de la rectora para la entrega de la acreditación, los gritos de libertad sacudieron la sala. El sobre fue recibido por la diputada suplente por ese circuito, Nora Bracho, quien explicó que el sobre será inmediatamente entregado al abogado defensor del diputado, Jesús Inciarte. “Mañana saldrá en el primer vuelo para Caracas, con el cometido de llegar a las instancias del Tribunal Supremo de Justicia y de ser posible gestionar la libertad de José Sánchez mañana mismo”, detalló Bracho. En un breve contacto telefónico que hizo el diputado Julio Montoya con el ex comisario “Mazuco”,

Los 24 acreditados, entre diputados y suplentes se dieron cita en el Aula Magna para recibir sus sobres por parte del CNE.

se pudo escuchar su alegría por los resultados, comprometiéndose por la justicia. “Hemos logrado un país pujante y hermoso”, dijo. Otro de los ausentes en el acto fue el representante indígena Arcadio Montiel, respaldado por MiaZulia y la Unidad. Informaron que su proclamación como diputado electo tuvo lugar en la ciudad capital ayer en horas de la mañana. Aclaratoria En horas de la mañana, en una intervención pública, el gobernador Pablo Pérez aclaró que bajo ningún concepto estaría en pensando en propinar un revocatorio contra el alcalde de San Francisco, Omar Prieto. Asimismo, resaltó que su verdadera intención es trabajar por la

El diputado electo vía voto lista, Omar Barboza recibió orgulloso su acreditación.

gente como lo ha hecho desde el inicio de su gestión. “Yo no ando pensando en eso (revocatorio). Yo ando trabajando. Mi labor es trabajar, así como lo es de Julio Montoya y la de los dipu-

tados”, refirió Pérez. A su vez, reiteró que espera la labor oportuna del Poder Judicial en cuanto al cumplimiento en la liberación del diputado electo José Sánchez “Mazuco”.


Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Aquí están los nuevos representantes de Venezuela, tras las elecciones del domingo

El Parlatino será caja de resonancia del forcejeo que se avecina en la AN Mientras el chavismo anuncia que antes del 5 de enero de 2011 aprobará “las leyes que haga falta”, los factores democráticos exhortan a respetar la Constitución. Se avecinan horas tensas. Y ese calor trascenderá fronteras. Lo que ocurre en Ecuador será parte del debate. A. Puche/R. Ballester redacción@versionfinal.com.ve

E

l acoso del cual fue víctima ayer el Presidente Rafael Correa es tan inaceptable como el despojo del cual fue víctima el alcalde mayor Antonio Ledezma. Tan perverso es acorralar a un mandatario nacional, como impedir a un gobernador que ocupe el palacio de gobierno como sucedió con César Pérez Vivas en el Táchira. Si Correa ganó con votos, Ledezma y Pérez Vivas también. Entonces el respeto a los cargos de elección popular debe ser universal, sin que Venezuela en nombre de alguna revolución sea la excepción. Temas así anticipan un Parlamento Latinoamericano movido, porque el domingo en Venezuela el Psuv obtuvo siete puestos y la Mesa de la Unidad conquistó cinco, configurando así una representación que llevará a ese foro la deliberación sobre los episodios que están por ocurrir. Será una extensión extraña de la idea original del Parlatino, nacida como inspiración en el Congreso de Panamá convocado por Simón Bolívar el 7 de diciembre de 1824. El 10 de diciembre de 1964 la Declaración de Lima creó que el Parlatino que se ratificó en la capital peruana el 16 de noviembre de 1987, pero para entonces las prioridades eran otras, especialmente la necesidad de neutralizar la fiebre comunista que salpicaba a Latinoamérica en simpatía con el régimen de Fidel Castro. Los 22 países que en principio lo integraron apostaban también por la integración de esfuerzos en aras de un mayor desarrollo económico y social. En 1992 este Parlamento estuvo muy activo debido a los dos golpes

NUEVOS INTEGRANTES DEL PARLATINO Timoteo Zambrano (UNT). Politólogo. Ex diputado al Congreso. Ex vicepresidente de la Internacional Socialista. Director Internacional de Un Nuevo Tiempo. Coordinó el asilo de Manuel Rosales en Perú y movilizó a los organismos internacionales para proteger al ex gobernador del Zulia. Francisco García (Copei). Miembro de la directiva del partido Copei. Se define como un luchador por el humanismo. Líder político desde su juventud. Reconocido por sus fuertes críticas de la ley de Policía Nacional. Walter Gavidia (PSUV). Abogado. Lleva dos periodos

consecutivos en el Parlatino donde ha ocupado el cargo de vicepresidente ante el Parlamento Latinoamericano y presidente del Grupo Parlamentario Venezolano.

José Ramón Sánchez (PJ). Ingeniero en Sistemas de Información. Poco se le conoce en la política, es un empresario destacado por ser pionero en Venezuela en la creación de empresas dedicadas al comercio vía Internet. Dalia Herminia Yánez (PSUV). Trabajadora Social. Pertenece a la etnia Warao se ha destacado en el estado Delta Amacuro por su activismo en favor de los pueblos indígenas del Delta.

Roy Chaderton (PSUV). Abogado. Desde el año 1969 ha ocupado varios cargos diplomáticos en el exterior, fue ministro de relaciones exteriores desde el 2002 hasta el 2004. Actualmente es Embajador Permanente de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos.

Delsa Solórzano (UNT). Abogada. Se ha destacado por ser activista de los derechos humanos. Representó a Venezuela en el Consejo Americano de Jóvenes Políticos (ACYPL), en Washington en el año 2007. Lanzo su candidatura a la alcaldía del Hatillo en el 2008. Roy Daza (PSUV). Licenciado en Com. Social. Desempeñó diversos cargos en el sector público. es diputado de la AN en representación del estado Aragua, cargo que ha ocupado en dos oportunidades 19941999, cuando era Congreso Nacional y la gestión actual. Rodrigo Cabezas (PSUV). Economista. Profesor de la Universidad del Zulia. Fue diputado del extinto Congreso Nacional y lleva dos gestiones en la AN desde el año 2000, en enero abandonó el cargo para asumir como Ministro de Finanzas, el cual dejo hace meses para dedicarse a la campaña.

Henry Ramos Allup (AD). Dirigente político. Es el Secretario General de AD, comenzó su carrera política en 1958 y desde ese tiempo ha estado en los gabinetes de varios gobiernos. En el 2000 fue electo diputado de la AN. Carolus Wimmer (PCV). Politólogo Es diputado del Parlatino donde ocupa la función de Vicepresidente de Comisiones. Ocupo varios despachos en la asamblea nacional, es profesor universitario. Forma parte de la directiva del PCV. Internacionalista. Ana Elisa Osorio (PSUV). Medico. Ex ministra del Ambiente y ex viceministra de salud. Es integrante de la dirección nacional del Psuv, fue militante de la Causa R. inició su carrera política desde su etapa universitaria, ya que fue activista del centro de estudiantes de la escuela de medicina UCV

MUD: 5 diputados - Votos obtenidos 5.077.043 || PSUV: 7 diputados Votos obtenidos 5.268.939 de Estado que lideró Hugo Chávez en Venezuela porque la cantidad de muertos y heridos evidenció la brutalidad de las acciones militares contra un gobierno electo democráticamente por la vía del voto. Seguramente, en esta ocasión los acontecimientos de Ecuador serán ventilados en la Unasur, con sede en Buenos Aires, pero el Parlatino tomará nota para aportar recomendaciones y ratificar su rechazo a cualquier vía de facto para el arribo al mando, venga de donde venga la iniciativa. Quizás a partir de enero en su sede de Panamá el Parlatino inicie un debate firme sobre la judicialización de la política en Venezuela, la

inhabilitación de dirigentes y el exilio de personajes perseguidos por pensar diferente. También será eco del acontecer en la Asamblea Nacional, donde en este momento el oficialismo anuncia la aprobación de leyes al gusto de Miraflores, lo cual de seguro garantiza confrontaciones a partir de enero. Democracia y libertad Entre sus funciones resaltan: la defensa de la democracia de sus países miembros, la integración latinoamericana, el respeto a la pluralidad política e ideológica, la solución pacífica de conflictos internacionales, el fomento del desarrollo económico, garantizar la libertad, justicia social,

independencia económica y el ejercicio de la democracia representativa y protagónica, entre otros aspectos. Cada país miembro tiene 12 diputados, los cuales pueden ser electos de manera directa por los votantes de sus respectivas naciones (como es el caso de Venezuela) o por vía parlamentaria local de manera proporcional a los partidos políticos que la conforman. El diputado venezolano ante el Parlatino, Emil Guevara, publicó por vía electrónica la importancia que reviste este organismo para Venezuela y la región: “la unidad latinoamericana y caribeña es un asunto que nos convoca a todos los ciudadanos de los países miembros de este parlamen-

to”. Entre los instrumentos legales que ha sancionado este organismo destacó la Ley marco sobre Narcotráfico, Prevención y Adicciones, y actualmente está en discusión la aprobación de las leyes sobre el Derribo de Naves y Aeronaves en el Aire, la Ley para la Atención de VIH/Sida, la Ley marco sobre el Secuestro y la de Trata de Personas. De manera que Venezuela, como miembro del Parlatino, acoge medidas y mecanismos elaborados por este organismo para el beneficio de sus habitantes. Por esta razón, es importante votar por los representantes venezolanos ante dicho hemiciclo legislador, así como por los diputados a la Asamblea Nacional.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010 RICARDO ORTEGA

El gran despliegue propagandístico de la maquinaria del gobierno nacional en favor de el Partido Socialista Unido de Venezuela no rindió los frutos esperados.

La debacle en las parlamentarias ya es imposible de ocultar

Chávez perdió 15 capitales Desde Caracas hasta Mérida. Desde Maracay hasta Maracaibo. Desde Barcelona hasta Ciudad Bolívar. Los números son categóricos. Equipo de Política

F

rente a 15 plazas Bolívar, dejó de flamear la bandera roja del Psuv. Delante de 15 palacios de gobierno, según cifras definitivas del CNE, tremolan los colores de la libertad. El tablero político en 15 de las 24 capitales crujió. “Y los cerros no respondieron”. Desde Caracas hasta los más lejanos confines, como Puerto Ayacucho, es una realidad la derrota del socialismo del siglo XXI. “Hasta el vecindario del palacio de Miraflores, en la parroquia Altagracia de Caracas, derrotó al Presidente Chávez”. Emblemas de la revolución como Maracay, Barcelona, Cumaná y Barquisimeto, números en mano, son desde el domingo antagónicos al camino socialista liderado por Chávez. Son 15 capitales perdidas por el Psuv. Y ahí se incluyen las 10 principales ciudades del país. “Huele a 2012”, fue una de las frases más repetidas por Chávez cuando a bordo de una carroza se

paseaba por el país solicitando el voto para sus candidatos. “Estoy listo para repetir como Presidente”, exclamaba entre saltos y amagues de boxeo. “El pueblo p’a la Asamblea”, señalaban las gigantescas vallas colocadas a la entrada de todas las capitales y en centenares de avenidas urbanas. No hace falta decir que la única imagen era del Presidente Chávez con su respetiva camisa roja. “¡No volverán, no volverán!”, resonaba por cadenas televisivas, perifoneos y cuñas. Pero semejante despliegue apenas sirvió para ganar en Tucupita, San Fernando, San Carlos, Guanare, San Juan de los Morros, Maturín y Trujillo. Aunque se molesten los egos, los numeritos lo dicen todo. Se acabaron los escuálidos porque ahora son mayoría. Así pueden gritarlo en las 10 principales ciudades o en 15 capitales de estado. Pero, si algo duele en las filas socialistas, es que sí volvieron. De 24 capitales, el chavismo perdió 15. Lo dijo el boletín definitivo del CNE. Y punto.

Caracas

Maracaibo

MUNICIPIO LIBERTADOR Libertador

MUD (382.400 votos)

36,33% 62,96% PPT (11.313 votos)

1,11%

Psuv (220.661 votos) 47,73%

47,80%

MUD (484.844 votos)

Psuv (484.103 votos)

Los Teques 9 ROJAS A favor de Chávez votaron: La Guaira, Tucupita, San Fernando de Apure, San Carlos, Guanare, Maturín, Trujillo, San Juan de los Morros y Barinas

MUNICIPIO GUAICAIPURO MUD (64.919 votos)

42,95%

Los Teques

Psuv (50.818 votos)

54,88%


Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9

Maracay

Valencia

MUNICIPIO GIRARDOT

La Asunción MUNICIPIO ARISMENDI

Psuv (132.052 votos)

Girardot

MUD (121.422 votos)

42,03%

Maracay

37,69% 59,25%

55,77%

Psuv (91.502 votos)

MUD (207.623 votos)

San Felipe

34,18%

PPT (1.707 votos)

San Felipe

64,13%

4,01% MUD (20.963 votos)

Barquisimeto MUNICIPIO IRIBARREN Irribaren

PPT (124.519 votos)

46,00% 29,09%

35,78%

Psuv (4.748 votos)

Psuv (153.156 votos)

MUD (8.908 votos)

49,30%

Psuv (19.559 votos)

Puerto ayacucho MUNICIPIO ATURES

34,37%

Barcelona

MUD (147.105 votos)

MUNICIPIO BOLÍVAR Bolívar

Psuv (71.981 votos)

Coro MUNICIPIO MIRANDA

MUD (81.651 votos) 45,59% 51,72%

Psuv (36.266 votos)

MUD (44.630 votos)

MUD (7.045 votos)

43,95% 54,08%

17,04% 40,22%

Cumaná MUNICIPIO SUCRE

San Cristóbal Psuv (42.682 votos)

40,21% MUD (79.094 votos)

MUD (96.950 votos)

Psuv (59.200 votos)

30,04%

42,22%

Sucre

Ciudad Bolívar MUNICIPIO HERES

MUD (61.729 votos)

MUNICIPIO LIBERTADOR MUD (74.215 votos) Psuv (40.028 votos)

48,36%

49,34%

34,45% 63,87%

Psuv (60.504 votos) Infografía: Andrea Phillips

Psuv (16.627 votos)

PODER LLANERO

56,41%

68,24%

Mérida

PPT (16.624 votos)

* Chávez ratificó el domingo sus acostumbradas victorias en los estados llaneros * Portuguesa, Barinas, Guárico, Apure y Cojedes siguen bajo el poder de los rojos * Una de las razones es que los jóvenes opositores están opacados por viejos dirigentes * Si termina de perder el poder en los llanos, el Psuv se desplomará en todo el país * La MUD anunció planes para ir en busca de esas regiones llaneras a partir del 2011

FUENTE: Consejo Nacional Electoral, Boletín definitivo


10 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010

DECRETO

Expropiado concesionario Autoseat María F. González.- El Gobierno nacional decretó ayer la expropiación inmediata de la sociedad mercantil Autoseat de Venezuela, “Con el propósito de reactivar la producción nacional de los sectores industriales de vehículos e industrias conexas”, según Gaceta Oficial. Mediante el decreto número 7.699, publicado en la Gaceta Oficial número 39.520, “se ordena la adquisición forzosa de los bienes muebles, inmuebles y bienhechurías que sirven para el funcionamiento de la sociedad mercantil Autoseat de Venezuela, en el complejo industrial Los Guayos y Guacara, en el estado Carabobo”. Según la ordenanza, el Estado venezolano puede apropiarse de todo lo que conforma bienes de producción, procesamiento y distribución de autopartes, asientos, forros, paneles de puertas y moldeados de goma espuma para vehículos. “La adquisición forzosa y posterior funcionamiento de los bienes muebles e inmuebles presuntamente propiedad de la Sociedad Mercantil Autoseat de Venezuela, resultan imprescindibles para la ejecución de la obra Consolidación de la capacidad industrial del sector automotriz de autopartes para el pueblo venezolano”, señaló la referida gaceta. Por su parte, se informó que estas obras estarán a cargo de la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela (Corpivensa), adscrita al Ministerio para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias.

Escándalo cambiario en Maracaibo

BREVES RECURSOS

A la cárcel asesor de negocios Aprobados créditos adicionales a varios del Banco de Venezuela ministerios ARCHIVO

Los detenidos realizaban operaciones fraudulentas para la obtención de divisas en perjuicio del Estado venezolano. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

F

ue presentada ayer la acusación a cuatro años de prisión por parte del Ministerio Público, a un empleado bancario y a otras dos personas más del Banco de Venezuela, por obtención fraudulenta de divisas en perjuicio del Estado venezolano, hecho ocurrido el 13 de abril de 2010, en el Zulia. El fiscal 25° y su auxiliar de esa jurisdicción, Manuel Núñez y Dalia Manzanilla, en audiencia preliminar, fueron quienes ratificaron dicha acusación contra Leonardo Miguel Nucette, ex asesor de negocios del Banco de Venezuela, acusado por presunta obtención fraudulenta de divisas. Lo cual, es penado según Ley Contra Ilícitos Cambiarios. Con información de la página web oficial del Ministerio Público, se pudo conocer que Nucette reconoció su culpabilidad tras pruebas presentadas por los fiscales, quienes dictaron una sentencia de 4 años y dos meses de prisión. Asimismo, el referido juzgado impuso una multa de 44 mil ARCHIVO

Los sentenciados pagarán cuatro años y dos meses por delinquir contra el Estado venezolano.

200 Bs.F. A su vez, el MP dictó sentencia contra Jean Paúl Macías y Naymar Hernández, a consecuencia del mismo caso por presuntamente incurrir en los delitos de asociación para delinquir y obtención fraudulenta de divisas en grado de coautores. Tanto Macías como Palmar, también reconocieron su culpabilidad ante el Ministerio y, en ese sentido, el tribunal 12º de Control de Zulia los condenó a cumplir la pena de 4 años y 6 meses de prisión, con una multa de 200 mil bolívares cada uno. Se pudo conocer que actualmente los tres acusados se encuentran en libertad luego que le fuesen otorgadas medidas cautelares, mientras un Tribunal de

INVESTIGACIONES Luego de la detención de Miguel Nucette por funcionarios del Sebin, se le encontró un exceso de trámites para solicitud de divisas extranjeras otorgadas por la Cadivi, donde se encontró disparidad entre números, nombres e información de los hijos incluidos por los solicitantes al banco. Macías y Hernández, captaban a personas para tramitar la solicitud de sus cupos de divisa, entregándoles a cambio 800 bolívares. Ejecución decide respecto a cómo deberán cumplir la pena impuesta.

María F. González.-Ayer fueron aprobados créditos adicionales para los ministerios de Agricultura y tierras, Educación universitaria y Cultura, de casi 500 millones de bolívares en total, por parte del Gobierno nacional. El crédito otorgado al despacho de Agricultura y Tierras, será transferido al Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER). Mientras que el crédito para el ministerio de Educación universitaria, será destinado al pago de sueldos y salarios de personal universitario y pagos de providencias estudiantiles.

RESOLUCIÓN

Sudeban obliga a mejorar el servicio a discapacitados María F. González.- La Superintendencia de Bancos (Sudeban), publicó ayer en Gaceta Oficial la resolución que obligará a las entidades financieras mejorar los servicios prestados a las personas discapacitadas, adultos mayores y mujeres embarazadas. Dicho decreto establece que las personas con estas condiciones no deberán esperar más de 15 minutos “desde su ingreso a las agencias, siempre y cuando tengan debidamente llenas las planillas, formularios o cualquier otro documento requerido a los fines de tramitar su operación”.

Maza Zavala advirtió que el Estado está muy limitado con sus recursos

“Si Chávez quiere ser presidente de nuevo tiene que rectificar” María Fernanda González

Zavala: “El cambio en la AN va a ser muy difícil y va a ser objeto de una confrontación directa entre los diputados electos”.

Domingo Maza Zavala, ex director del Banco Central de Venezuela (BCV), advirtió ayer en una entrevista que si el Ejecutivo insiste en profundizar su ideología socialista, traerá como consecuencia el deterioro “progresivo e inevitable” de la economía venezolana. “Si el presidente Chávez desea ser candidato el 2012 con posibilidades de éxito debería rectificar”, exhortó. Asimismo, Maza Zavala resaltó que el clima económico en el país

tuvo una leve mejoría luego del proceso electoral de los pasados comicios parlamentarios: “Es diferente al anterior porque ahora esos tantos diputados que tiene la oposición tienen el respaldo de la mayoría popular”, dice. Por su parte, advirtió que el Gobierno nacional actualmente se encuentra muy comprometido en relación a la disponibilidad de sus recursos económicos y es por ello que recurre a la deuda. “Incluso la deuda tiene sus problemas”, citando como ejemplo la emisión de 3 mil millones de dólares anunciada por Pdvsa.

De igual manera, Maza Zavala explicó que los venezolanos esperan un cambio con la instauración de la nueva Asamblea Nacional, pero reconoció que no será “inmediato”: “El cambio va a ser muy difícil y va a ser objeto de una confrontación directa entre los diputados electos”. En otro contexto, Maza Zavala consideró que el presidente Chávez “cometió un error al plantear el problema electoral en términos de o votan conmigo o contra mí, porque esto quiere decir que el perdedor fue el presidente Chávez y no sus candidatos”.


Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Los trabajadores expresaron que no aceptarán “pañitos de agua caliente”

Más de 15 vehículos debieron ser auxiliados

Permanece cerrada la Arquidiócesis

Lluvias colapsan la Circunvalación 1

RICARDO ORTEGA

Profesionales y obreros mantienen la medida. El obispo Oswaldo Azuaje aseguró que la gobernación no ha bajado todos los recursos.

(Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

Las lluvias continúan haciendo estragos en Maracaibo. Los habitantes han decidido tomar medidas, alegando que los entes gubernamentales no se abocan al problema. Ayer largas colas se reportaron en la Circunvalación 1, en esta ocasión no se debía a un embotellamiento, o a algún accidente vehicular, las nubes negras marcaron su paso y la comunidad en general se vio fuertemente afectada. Según comentó la señora Yadira Burgos, residente de la zona “esto es una historia del día a día”. La mujer explicó que la temporada de lluvia les resulta peligrosa ya que las inundaciones sobrepasan fácilmente los 20 centímetros cúbicos. “Yo al igual que varios vecinos hemos tenido que levantar un muro para que el agua no entre, porque más tarda el cielo en ponerse gris que aquí formarse la laguna”, confesó Burgos, quien además resaltó que hasta el momento los organismos pertinentes no se han presentado para solucionar el problema. La precipitación que inició a las

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

A

unque el padre Eduardo Ortigoza, Vicario de educación y cultura de la Arquidiócesis de Maracaibo, aseguró públicamente el día miércoles el pago de las tres quincenas adeudadas a los más de 600 trabajadores de las 29 escuelas y 7 ambulatorios dependientes de la Arquidiócesis de Maracaibo, los mismos aseveraron que con eso no termina la lucha que mantienen desde la semana pasada. “Con el pago de las quincenas el problema no está resuelto, eso es comida para hoy y hambre para mañana, porque todavía se nos debe 13 meses de cesta alimentaria, y desde el año 2007 no recibimos homologación de sueldos, ganamos entre 500 y 800 bolívares mensuales según el cargo que ocupamos, desmentimos las declaraciones del padre Eduardo Ortigoza”, aseguró Nelson Paz, docente. Los manifestantes, quienes mantienen cerradas las puertas de la Arquidiócesis desde el pasado martes, insistieron que los reclamos continuarán hasta que se acuerde un nuevo contrato colectivo donde se nivelen los salarios y se cumpla con los derechos estipulados en la ley. “Mientras no nos den una solución contundente a mediano o corto plazo, aquí seguiremos y

Lubianca Díaz

2:00 de la madrugada del miércoles no se detuvo hasta el amanecer, dejando como resultado enormes charcos debajo del Distribuidor Cañada Honda. Los transeúntes se quejaban, aseguraron que tenían más de dos horas intentando avanzar en la cola. El colapso se originó ya que, debido al tamaño de los charcos los choferes debían transitar por uno de los cuatro canales de la vía. Más de 15 vehículos debieron ser auxiliados, algunos de los jóvenes de la parroquia se encontraban desde la 5:00 de la mañana ayudando a empujar los carros atascados. El señor Eudires Añez, tiene más de 20 años viviendo en el Barrio Estrella de Belén y aseguró que el problema del sector “es algo que afecta a todos, pero nadie hace nada. La molestia no es la condición de la calle, sino las lagunas que se forman en ella con dos gotas, y si es de noche el peligro aumenta”. Zulai Montilla, una de las afectadas, explicó que “nuestro carro se detuvo al intentar pasar, se apagó y no pudimos hacer más que esperar. Las horas pasan y nada. Es increíble que permitan esta situación”.

LUIS TORRES

Empleados de la Arquidiócesis de Maracaibo protestaron con los recibos de pago donde demuestran la pobreza de sus salarios.

no volveremos a las escuelas, a los dispensarios ni al seminario, hasta que se nos resuelva nuestro problema”, afirmó José González, docente de la escuela Madre Elisa Jaramillo. Informaron que tras la denuncia de la semana pasada, la Contraloría General ya comenzó la auditoría administrativa en la Arquidiócesis, pero los resultados tardarán unos tres meses aproximadamente. Aunque los trabajadores de la Arquidiócesis aseguran lo contrario, el obispo auxiliar de Maracaibo, Oswaldo Azuaje, declaró ayer

LUIS TORRES

que el ejecutivo regional no ha bajado todos los recursos correspondientes a la institución. “La gobernación ha bajado los recursos de 2009 y 2010 pero parcialmente, e incluso tienen las deudas de los aumentos decretados por el gobierno nacional; por ejemplo el año pasado entregaron 9 millones y se habían requerido 25 millones”, dijo. El obispo indicó que la directiva de la Arquidiócesis tiene planteada una reunión con representantes del gobierno regional y nacional para tratar de solucionar este conflicto. Cientos de personas quedaron atrapados por la cola bajo el Distribuidor Cañada Honda.

MÁS DE 100 AFECTADOS

Taller de Educación Laboral Maracaibo pide auxilio a gritos Lubianca Díaz

Docentes aseguran que muchas promesas se le han hecho al taller, pero ninguna se cumple.

Las clases deben iniciar el próximo lunes 4 de octubre, lo estableció en Ministerio de Educación. Sin embargo los docentes del Taller de Educación Laboral Maracaibo aseguran que es imposible. El establecimiento que se encarga de educar a personas con retardo mental para desempeñar algún

cargo laboral, se encuentra completamente deteriorado. En palabras de la profesora Shirley Albor “el colegio se nos está derrumbando, pronto el techo nos caerá encima”. La supervisora Laura Meleán, asegura que el problema tiene casi 4 años, “Enviamos miles de solicitudes a la Zona Educativa y el Ministerio, pero no obtenemos respuestas, ni siquiera una visita para

corroborar la situación”. Hasta el momento la institución se ha mantenido del esfuerzo de los propios docentes, sin embargo la situación no se detiene. “Las lluvias nos destrozan cada vez más las instalaciones, no es mucho lo que podemos hacer si somos dependientes directos del Ministerio de Educación”, puntualizó el director Aquiles Máiz.


12 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010

EVENTOS

Hoy se efectuarán actos conmemorativos para celebrar la lucha de Lossada

A 64 años de la reapertura regresan las sombras contra LUZ

IVÁN LUGO

El alma máter ha demostrado ser ejemplo de lucha ante la crisis presupuestaria, sin embargo el rector Palencia encendió nuevamente las alarmas de un cierre para el próximo año. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

H

oy la Universidad del Zulia (LUZ) celebra un año más de su reapertura, pero esta vez, en medio de una crisis presupuestaria que podría finalizar su segundo ciclo histórico. Ya una vez una decisión de gobierno originó en 1904 el cierre de la institución zuliana. El presidente Cipriano Castro concluyó que dos universidades, la Universidad Central de Venezuela y la Universidad de Los Andes, eran suficientes para atender los requerimientos de los “profesionales liberales” de Venezuela. El Ejecutivo quería que se instauraran estudios prácticos que vincularan la educación a la producción económica del país, y LUZ fue acusada por sectores conservadores de propiciar el materialismo. Así, en el Zulia se cerró la Universidad y se le robó a miles de bachilleres zulianos la posibilidad de formarse como licenciados de la República de Venezuela. Actualmente, la Universidad del Zulia se encuentra en ambiente crítico económico hasta el punto en el que su rector, Jorge Palencia ha anunciado que posiblemente para enero del 2011, LUZ cierre sus puertas. Palencia se ha pronunciado en diversas oportunidades sobre la crisis en la que se encuentra sumergida la casa de estudios y en el

resto de las universidades venezolanas. El pago del incremento salarial del año 2008, el ajuste del bono alimentación, bono salud y bono familiar de los años 2009 y 2010, por el cambio de la Unidad Tributaria, el retroactivo de la prima de antigüedad año 2009 para el personal ATS, las prestaciones Sociales desde el 2do. semestre año 2008 y pasivos laborales son algunas de las exigencias que alegan sus empleados. La primera autoridad ha expresado que el colapso está a las puertas de la institución y que no cuentan con los recursos para pagarles a los trabajadores. Pese al incumplimiento del Gobierno nacionales, LUZ es la única universidad del país que no ha dejado de pagar a tiempo y completo los Las máximas autoridades de LUZ presentararán una ofrenda floral a la estatua sueldos y salarios. del Dr. Jesús Enrique Lossada. El rector explicó, luego del último Consejo Universitario efectua- tado que significan un peso desde escuela de Ciencias Políticas (ando esta semana, que ha obligado a el punto de vista económico, sin tesala de la Universidad). El Gobierno regional del genela institución a diferir unos pagos embargo no olvida el compromiso para poder honrar otros. Señaló que tiene el alma máter con los ba- ral Vincencio Pérez Soto la acogió favorablemente y, basándose en la que esa estrategia ha sido la única chilleres del estado. posibilidad que ha tenido la admiHoy en día, la Universidad del Ley de Instrucción vigente, firmó nistración de pagar a tiempo las Zulia está formando a 61 mil estu- el 13 de agosto de 1930, el decreto nóminas. diantes de pregrado y posgrado, de creación de la citada escuela . Jesús Enrique Lossada quien Jorge Palencia informó que y ha formado a miles de médicos, hasta el 26 de septiembre el tesoro abogados, ingenieros, periodistas fue nombrado director sabía que no se trataría de un logro fácil universitario sólo ha recibido 21 y contadores del país. pero se convirtió en un ferviente millones, cuando la nómina total Apertura en 1946 luchador de la Universidad. de LUZ alcanza un promedio de 43 En el período de Juan Vicente Tras muchas presiones, el 15 de millones, lo cual refleja la difícil Gómez profesores y estudiantes junio de 1946, la Junta Revoluciosituación. En cuanto a los 12 mil nuevos liderados por Jesús Enrique Los- naria de Gobierno constituida por ingresos para el período 2010- 2011 sada presentaron al Gobierno re- militares y civiles, entre quienes la máxima autoridad ha manifes- gional una propuesta para abrir la se contaban su presidente Rómu-

Para celebrar la importante ocasión se han organizado actos que inician a las 8:00 de la mañana con una ofrenda floral ante la estatua pedestre de Jesús Enrique Lossada, en la planta baja de la Sede Rectoral de la LUZ. A las 9:00 de la mañana está prevista una misa de Acción de Gracias, en la Catedral de Maracaibo, y luego se llevará una ofrenda floral ante la estatua del Libertador Simón Bolívar, en la Plaza Bolívar de Maracaibo. Finalmente, se entregará la Orden al Mérito Universitario “Dr. Jesús Enrique Lossada” a 284 miembros de la comunidad universitaria entre docentes, empleados y obreros de LUZ en un Acto Académico solemne Conmemorativo de los 64 años de la Reapertura de LUZ pautado para las 11:00 de la mañana en el Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez”. Al gobernador Pablo Pérez, por su parte, se le conferirá la orden Antonio Borjas Romero. lo Betancourt, Luis Beltrán Prieto Figueroa, Gonzalo Barrios y Raúl Leoni, que había tomado el poder un año antes, dictó el decreto 334, que establece la reapertura de la Universidad del Zulia. Lossada fue nombrado rector el 5 de agosto de 1946 y luego se efectuó el acto público de la reapertura en 1 de octubre del mismo año. El recordado Doctor murió inesperadamente el 28 de junio de 1948, cuando tenía 56 años de edad. Lossada además de ser rector y profesor de la Universidad del Zulia, representaba a este estado como senador en el Congreso Nacional.

ANIVERSARIO Ángel Lombardi, rector de la Unica y ex rector de LUZ

Rosa Nava, Secretaria Cultural del estado Zulia

Oscar Belloso Medina, rector de URBE

“Todos los años se recuerda la fecha de reapertura en 1946. Lo importante de esta fecha es que tiene que ser asumida como una reivindicación del pueblo zuliano y la sociedad zuliana, cuando se logró que se volviera a abrir la Universidad se selló como especie de un pacto del futuro entre esta sociedad y el alma máter. Felicitamos a LUZ en su aniversario y nos seguimos identificando con ella en todo sentido”.

“La Universidad del Zulia es mi alma máter, es la que me formó la que me ha permitido tener un crecimiento social y espiritual. Por eso siento en la obligación de decir que hay que salir a defenderla, resguardarla y cuidarla porque merece como institución que tanto los egresados, estudiantes como profesores nos unamos en este momento tan difícil para poder defender de todos los ataques que la han puesto en jaque”.

“A lo largo de estos 64 años, LUZ le ha entregado al país y a la región zuliana en particular, no solamente profesionales para el ejercicio progreso del país, sino también docentes e investigadores que han conformado el capital humano del resto de las universidades que se han creado en la región. Felicitamos a todas las personas que hacen vida en esa Superior Casa de Estudio, en especial a las autoridades universitarias” al celebrar en el día de hoy los 64 años de su reapertura”.


Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El venezolano aún tiene chance de ganar el premio al mejor lanzador de la Liga Americana

¡Por el Cy Young! Es considerado por muchos comentaristas del béisbol el mejor lanzador de los Marineros y uno de los mejores en las Grandes Ligas, con tan sólo 24 años de edad. Félix Hernández con 13 juegos ganados, 12 perdidos y una efectividad de 2.27, estaría abriendo el próximo domingo ante los Atléticos.

- 16 y 17 AGENCIAS


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Joe Mauer Miguel Cabrera Adrian Beltre Billy Butler

TEX MIN DET BOS KC

LF C 1B 3B 1B

.361 .331 .328 .323 .318

Ichiro Suzuki Robinson Canó Adrian Beltre Billy Butler Josh Hamilton

JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul konerko Mark Teixeira David Ortiz

Equipo TOR DET CWS NYY BOS

Pos RF 1B 1B 1B BD

HR 52 38 38 33 32

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Alex Rodríguez José Bautista Vladimir Guerrero Delmon Young ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Mark Teixeira Derek Jeter Carl Crawford José Batista

1B 3B RF RF RF

RF 2B 3B 1B LF

208 193 189 184 183

Carlos González Joey Votto Troy Tulowitzki Albert Pujols Matt Holliday

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador Adrian Beltre Evan Longoria Miguel Cabrera Nick Markakis Delmon Young

SEA NYY BOS KC TEX

BOS TB DET BAL MIN

3B 3B 1B RF RF

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos CI DET NYY TOR TEX MIN

H

PROMEDIO Bateador

Miguel Cabrera Josh Hamilton Joe Mauer Soo Choo Daric Barton

126 123 119 112 110

DET TEX MIN CLE OAK

49 46 45 45 45

OB

Equipo Pos COL CIN COL STL STL

CF 1B SS 1B LF

Equipo Pos

Carlos González Ryan Braun Martín Prado Matt Holliday Albert Pujols

COL MIL ATL STL STL

HR

197 186 184 181 181

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Matt Holliday Jayson Werth Ryan Braun Andrés Torres James Loney

STL FIL MIL SF LAD

45 45 44 43 41

RF LF LF CF LF

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Jason Heyward Adrian González

.420 .414 .407 .400 .392

Carlos González Albert Pujols Joey Votto Ryan Howard Matt Holliday

COL STL CIN FIL STL

CF 1B 1B 1B LF

42 38 37 34

117 117 111 106 103

H

CF LF 2B LF 1B

STL WSH CIN COL

CIN STL MIL ATL SD

1B 1B 1B RF 1B

OB .425 .414 .401 .394 .391

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

DET NYY NYY TB TOR

Josh Hamilton Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Adrian Beltre

TEX DET TOR CWS BOS

.635 .622 .614 .581 .556

Albert Pujols Carlos González Rickie Weeks Joey Votto Jayson Werth

STL COL MIL CIN FIL

Joey Votto Carlos González Albert Pujols Troy Tulowitzki Adam Dunn

CIN COL STL COL WSH

.603 602 .600 .580 .543

1B 1B SS LF RF

111 111 110 106 106

LF 1B RF 1B 3B

1B CF 2B 1B LF

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE Tampa Bay* Nueva York* Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota* Chicago Detroit Cleveland Kansas City OESTE Texas* Los Ángeles Oakland Seattle

Equipo Pos

.338 .325 .320 .313 .311

Albert Pujols Adam Dunn Joey Votto Carlos González

1B LF C RF 1B

1B 1B 1B CF

AVG

HITS Bateador

JP

DIF

U10

94 94 87 82 63

64 65 71 76 95

0.5 7.0 12.0 31.0

5-5 4-6 5-5 7-3 5-5

JG

JP

DIF

U10

93 85 80 68 65

65 73 78 91 93

8.0 13.0 25.5 28.0

4-6 4-6 6-4 6-4 4-6

JG

JP

DIF

U10

88 78 77 61

70 80 81 97

10.0 11.0 27.0

5-5 6-4 3-7 5-5

LANZADORES PARA HOY

ESTE Filadelfia*

LIGA AMERICANA

7:05 PM (Porcello vs Tillman)

Nueva York en Boston

7:10 PM (Pettitte vs Matsuzaka)

Los Ángeles en Texas

8:05 PM (Weaver vs Holland)

Cleveland en Chicago

8:10 PM (Carmona vs Peña)

Tampa Bay en Kansas City 8:10 PM ( Shields vs Chen) Toronto en Minnesota

8:10 PM (Romero vs Pavano)

Oakland en Seattle

10:10 PM (Cahill vs French)

JG

JP

DIF

U10

95 90

64 69

5.0

7-3 5-5

77

80

17.5

4-6

77 68

80 91

17.5 27.0

3-7 6-4

JG

JP

DIF

U10

88 82 75 75 72 56

70 76 83 83 86 102

6.0 13.0 13.0 16.0 32.0

5-5 5-5 4-6 6-4 5-5 6-4

JG

JP

DIF

U10

90 88 83 78 64

68 70 75 81 94

2.0 7.0 12.5 26.0

7-3 5-5 1-9 6-4 5-5

Atlanta Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Houston Milwaukee Chicago Pittsburgh OESTE San Francisco San Diego Colorado LA Dodgers Arizona

GANADOS Pitcher CC Sabathia, NYY

Jon Lester, BOS David Price,TB Justin Verlander,DET Clay Buchholz, BOS

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

21 19 19 18 17

Roy Halladay, FIL Adam Wainwright,STL Ubaldo Jimenez, COL Tim Hudson, ATL Bronson Arroyo,CIN

21 20 19 16 16

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Félix Hernández, SEA Clay Buchholz, BOS David Price, TB Jon Lester, BOS Jared Weaver, LAA

2.27 2.33 2.73 2.96 3.02

Josh Johnson,FLO Adam Wainwright, STL Roy Halladay, FIL Jaime Garcia, STL Roy Oswalt, HOU/PHI

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

Milwaukee en Cincinnati

7:10 PM

(Por anunciar vs Wood)

Felix Hernández, SEA Jared Weaver, LAA Jon Lester, BOS

Pittsburgh en Florida

7:10 PM

(Maholm vs Méndez)

Justin Verlander, DET

232 229 220 219

Washington en NY Mets

7:10 PM

(Zimmermann vs Misch)

CC Sabathia,NYY

197

Filadelfia en Atlanta

7:35 PM

( Kendrick vs Beachy)

Chicago en Houston

6:35 PM

(Coleman vs Norris)

JUEGOS SALVADOS Pitcher

Colorado en St. Louis

8:05 PM

(De la Rosa vs Westbrook)

Arizona en Los Ángeles

10:10 PM

(Kroenke vs Ely)

San Diego en San Francisco 10:15 PM

(Richard vs Cain)

LIGA AMERICANA Detroit en Baltimore

1B CF 1B SS 1B

PITCHEO LIGA NACIONAL

JG

112 110 109 104 104

LIGA NACIONAL

Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Neftali Feliz, TEX Jonathan Papelbon, BOS Kevin Gregg, TOR

Tim Lincecum, SF Roy Halladay, FIL Adam Wainwright,STL Clayton Kershaw,LAD Cole Hamels,FIL

E 2.30 2.42 2.44 2.70 2.73

P 231 219 213 212 209

JUEGOS SALVADOS Pitcher 44 42 38 37 36

Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Billy Wagner, ATL * No incluye jornada de ayer

47 45 38 36


Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El día de ayer no hubo entrenamientos por las fuertes lluvias en la región

Las Águilas esperan la llegada del “Pollito” Rodríguez IVÁN LUGO

Tras una larga espera el campo corto podría arribar hoy a Maracaibo. Su promedio en clase A fue de .307. Será una pieza clave en el equipo zuliano. Redacción/Deportes

E

l séptimo día de prácticas que las Águilas del Zulia realizarían ayer, fue suspendido por el fuerte aguacero que se registró en horas de la mañana en el Zulia. La información la dio a conocer el gerente deportivo de las Águilas, Jorge Urribarrí quien aseguró que hoy reiniciarán los entrenamientos de cara a la temporada de béisbol si la naturaleza lo permite.

PARROQUIALES

Jornada de eliminatorias del torneo de fútbol 8 en Cecilio Acosta Redacción/Deportes A las 10 de la mañana comienza este domingo 03 de octubre la séptima jornada eliminatoria del Torneo de Futbol 8 que tiene como escenario el estadio Luis Emiro Fuenmayor, ubicado en la Circunvalación 1, diagonal a la sede de Polimaracaibo, en la parroquia Cecilio Acosta. Más de 100 jóvenes se dan cita todos los fines de semana en este estadio para participar en el torneo representando a diferentes sectores tales como Urdaneta, 5 de julio, el Vivero, el Royal y calle 03. Catorce equipos darán lucidez a esta séptima jornada eliminatoria, dirigida por el profesor Julio Ramírez, del plantel técnico del Instituto Regional de Deportes, IRDEZ. “Los jóvenes se han distribuido en 20 equipos que estarán jugando durante tres meses,

quienes han recibido todo el apoyo de los habitantes de la parroquia y de los promotores deportivos comunitarios, convencidos de la necesidad de promover el deporte en todo el estado” explicó el profesor Ramírez. En esta séptima jornada se enfrentan los equipos Deportivo Italia vs Deportivo JBL, a las 10:00 de la mañana; 5 de julio vs Royal Futbol Club, a las 11:30 am; Santidad Futbol Club vs Vivero, a la 1:00 de la tarde; Chelsea Futbol Club vs Galaxy Futbol Club, a las 2:30 de la tarde; Recreativo vs Palacio de las Gorras, a las 4:00 de la tarde y Urdaneta vs Calle 03, a las 5:00 de la tarde. Estas actividades deportivas se traducen, a través del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, IRDEZ, para fortalecer la integración de los habitantes del estado Zulia a través de la actividad deportiva.

Henry Rodríguez conocido como el “pollito” podrá integrarse hoy al equipo rapaz.

Llega el “pollito” Para el día de hoy el conjunto rapaz tiene previsto recibir en los entrenamientos a Henry Rodríguez mejor conocido como el “pollito”. El campo corto nacido en Maracay fue subido a las Águilas del Zulia la temporada pasada y tuvo un excelente año en los Estados Unidos con los “Dayton Dragon” en la sucursal clase A. La temporada que ya terminó para su equipo, el “pollito” llegó a ligar hasta 14 partidos seguidos de imparables y dejó promedio de

.307 en 124 partidos jugados con los Dragones que pertenecen a la filial de los Rojos de Cincinnati. Por si fuera poco el criollo conectó 158 imparables, 37 dobles, 3 triples, 14 jonrones, 78 carreras impulsadas, recibió 22 bases por bolas y estafó 33, para convertirse en uno de los mejores peloteros de su equipo. Para esta temporada las Águilas del Zulia contarán con el “pollito” desde el comienzo y será una pieza fundamental en el club zuliano.

JUVENIL

LABORAL

SIERRA MAESTRA

Limenor inició temporada de béisbol

400 trabajadores defienden la participación de 24 empresas zulianas

Finalizó clínica de béisbol por peloteros zulianos

Samuel Paz

Son 12 los juegos que se escenificarán este fin de semana 02 y 03 de octubre en el municipio San Francisco, con la participación de 400 trabajadores que defienden la participación de 24 empresas en el Torneo de Futbol Laboral. El torneo avanza en su etapa clasificatoria, con jornadas sábado y domingo en los estadios de Cervecería Polar y La Coromoto, a partir de la 1:00 pm. Siete juegos están pautados para el sábado 02 de octubre, dos en el estadio Cervecería Polar a cargo de los equipos Criazuca vs Serprincoca y Coromoto Sport vs Guerreros; y cinco en el estadio La Coromoto, con la participación de

La liga de béisbol menor (Limenor) inició la temporada en el estadio “Alejandro Borges” de Maracaibo en la categoría juvenil. Con un total de diez partidos y cinco equipos, la jornada inaugural comenzó con los encuentros entre Prospectos 3 vs Gavilanes 10. (M. Barboza 1 vs Escuela A. Borges 8 (M Barboza 13 vs Prospectos 2) EAB 3 vs Panitas 9) (Gavilanes 6 vs M. Barboza 8). Con estos resultados Panitas quedó en el primer puesto, M. Barboza (2) EAB (3) Gavilanes (4) y prospectos (5).

Redacción/Deportes

CON LAS ÁGUILAS El “pollito” Henry Rodríguez nació en el estado Aragua el 2 de septiembre de 1990. La temporada pasada con los rapaces en 22 partidos el “maracayero” conectó de (77-22) y un promedio de .356, con 6 dobles 3 triples, 6 impulsadas y una base robada. Toda la pasión y la destreza de los 14 equipos participantes se desbordará en el estadio “Luis Emiro Fuenmayor” de la parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo.

los equipos Taxi Futuro vs Proave, Bituplas vs Avipollo, Panadería Isabel vs Proagro, Alcaldía vs Drolanca y Deportivo Campre vs Ferretería Bicolor. A la 1:00 pm del domingo 03 de octubre se inicia la segunda tanda del futbol laboral con el turno para los equipos Limpia Sur vs García Futbol Club, Silencio vs Deportivo Buen Vivir, Unión Atlético San Francisco vs Bimbo de Venezuela, San Felipe Futbol Club vs Chelín Sport y Manaca vs Serprincoca. El cuadro de posiciones señala como delanteros a los equipos Alimentos Polar y Bituplas, en el grupo A; Repatca y Aceros Fabricantes, en el grupo B. Yair Pèrez, de Aceros y Jesús George, de Alimentos Polar, como goleadrores.

Samuel Paz La clínica de béisbol de lanzadores y receptores para niños y jóvenes que dictaban peloteros que crecieron en la liga de Sierra Maestra llego a su fin. La actividad deportiva se prolongó por todo el mes de vacaciones y estuvo organizada por la comisión técnica integrada por: Jesús Álvarez, Wilson Nava, Gonzalo Sánchez y Douglas Duno. Los peloteros fueron: Marcel Prado, (Águilas del Zulia), Carlos Álvarez (Bravos de Margarita), Jesús Pírela (pitcher de las Águilas del Zulia), Carlos Maldonado (receptor de los Leones del Caracas), Alí Castillo Águilas del Zulia). Las clases se llevaron a cabo

cada lunes y viernes del mes de agosto desde las 8:30 de la mañana hasta las 11:30 de la mañana. Este proyecto se hizo en pro de los niños y jóvenes que quieren integrarse a este deporte. Los jugadores estuvieron muy a gusto con los niños y es muy importante destacar que la calidad que el Zulia demuestra en su semillero de deportistas aumenta día a día. Otras jornada Los peloteritos zulianos piden a sus jugadores favoritos que realicen más jornadas como esta para que nuestros Ases del Futuro sientan más motivación por el deporte llamado béisbol, a su vez inicien con buen pie dentro de esta disciplina deportiva tan exigente.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010

Extrabases MIGUEL Cabrera y Martín Prado dejaron la temporada con toques de infortunio. En el caso del slugger felino el tobillo dañado (esguince) le privó de metas interesantes en su currículo, amén de que quedó a expensas de una reacción postrera --- ya tradicional --- de Alex Rodríguez (123) en la lista de los remolques. Que mala pata. Un par de jonrones y cuatro empujadas más le habrían redondeado al criollo un 40-130, palancas indudables en la lucha por el MVP y topes formidables en su trayectoria. Si bien es cierto que los 38 vuelabardas son la mayor cantidad de su palmarés, le faltó un flete para marcar también un hito personal en tal gestión. En una liga sin grandes destellos ofensivos --- once bateadores sobre .300 --- sus marcas concluyentes parecen suficientes para quedarse con el Más Valioso. Pero no les extrañe que al final del cuento hasta el mismo Alex Rodríguez reciba --- sobre todo si remata en grande --- un apoyo superlativo en las papeletas, aunque los comentaristas hasta ahora hayan pensado más en Josh Hamilton --- ausente largo trecho en septiembre --- y Robinson Canó como oponentes de gran rigor. No llegar a los play off es un pecado mortal en la disputa de los lauros. Allí está el enigma que afecta al recio toletero tricolor. La infausta lesión podría privarlo de un liderato de remolcadas que parecía inexpugnable…..

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

do --- para la mayoría el más valioso de la tribu --- y sus dos compatriotas, Omar Infante y Alex González, fueron motores de un trabajo tenaz….. BUENO, son tres los venezolanos con un mínimo de 180 hits. A Carlos González, la guinda del trío, le faltaban ayer tres indiscutibles para hacerse de una marca que hoy en día tiene pocos ejecutores. No bastó que el zuliano y su refulgente compañero Troy Tulowiztki se echaran el club al hombro. Colorado pistoneó por donde siempre. No aguantó su pitcheo la carga de los momentos cruciales. La ofensiva debió luchar contra marcadores adversos y cuantiosos. Muchas tareas que remontar y no siempre los barquillos estaban en posibilidades de lograrlo…..EL maracucho paladea las delicias de un trono de bateo (.338) separado 13 puntos de Joey Votto y sin otros rivales en la vía. En su tierra del sol amada se cuentan las horas y los turnos para hacer explotar la cohetería de celebración. Cuando más se cruzan dedos, se prenden velas y se liga con fruición es al mirar el departamento de impulsadas. Albert Pujols y nuestro paisano marchaban con un excitante empate (117) a cuatro fechas del cierre….. UN inatrapable más y serán 2.800. Una estafa más y la cosecha arribará a 400. Ese par de cifras que anoche estaban a su alcance, le ensanchan a Omar Vizquel las puertas de Cooperstown. A y e r procura raba rem matar la campañ ña con ta sigtales n nos de g grandeza todo za, u unido a lo que ya sa sabemos y hemos pregonado en cuanto a virtu virtuosismo defensivo. Han sido apenas tres errores en 255 partidos de las tres últimas zafras. Son 12.200 lances, 1.766 doble play y 2.828 juegos --- entre los primeros 16 de la historia --- para hacer en mayúsculas su tesis de grado al templo de los inmortales una vez que su demorado retiro se concrete. Y quién sabe cuándo será la hora del mutis. Al hacer un balance de la temporada el nombre del caraqueño aparece descollante, avalado por sus 43 años y 22 torneos de categoría y fuste…..

EL otro maracayero, Prado, fue víctima de su intensidad, algo que nadie le criticará. Una gran jugada defensi siva en te tercera le af afectó los m músculos o oblicuos y verá d desde la b banca la p postemp porada si su sus Bravo vos amarr rran el co comodín. Ahora, re resignado, apocado, fijó registros que nadie le anticipaba. Debió llegar a los 200 hits, pero las lesiones en un dedo y ésta ya referida lo vararon en 184. Nadie le teme por su fuerza pero sacó quince bolas. En los puestos de arriba arrimó 66 colegas para el plato y anotó 100 rayitas. Fue segunda base de alcurnia en gran parte del calendario y defendió con éxito la antesala ante la ausencia forzada de Chipper DE maravillas ese tratamiento conJones. Atlanta ha llegado a la hora tra la ira que ha recuperado por comfinal con chance crecido porque Pra- pleto a Carlos Zambrano. Sus rabiosos

d desplantes h han dado pa a un paso p ponderado y juicioso lanzador qu exhibe que un domin imprenio sionante de sus pitch cheos. Su se septiembre (4 (4-0, 0.78) se pierde de vista y los guarismos del retorno como abridor (7-0, 1.26) pudieran cambiar los planes que la gerencia exteriorizó. No menos puede pensarse de una modificación en la reticencia de otros equipos para hacerse de sus servicios. Su brazo está muy sano. Más de 100 despachos en sus recientes ocho aperturas son el certificado de tal aserto. No sabemos detalles del tratamiento en cuestión, pero le vendría al pelo a unos cuantos furiosos que vemos a diario en la pantalla chica…..DON Adolfo Álvarez lanzará la primera bola del campeonato 1011 como epónimo del certamen. La propuesta de bautizar el torneo con su nombre fue iniciativa de la delegación zuliana y recibió, entonces en la convención anual, un apoyo unánime. El pitcheo que pondrá en marcha la campaña será en Caracas, y luego, en Barquisimeto, habrá un protocolo especial cuando se abra fuegos el viernes 15. El justo homenaje casi coincidirá con los 80 años del apreciado empresario, ciudadano de aquilatados méritos y mentor de lo que es Cardenales en la actualidad….. FÉLIX Hernández abonó el camino para el “Cy Young” tras su aparición del martes, otra vez con recalcitrante dominio. La afirmación cabe porque lo los peri riodistas h han com mentado en voz al alta las posibili lidades ó óptimas de paidel sa sano y a algunos electores expresaron abiertamente las preferencias por quien ha revolcado los parámetros utilizados anteriormente para la escogencia. Ken Rosenthal (Fox), Enrique Rojas, Buster Olney (ESPN), Joe Posnanski (Sports Illustrated),

Tom Verducci (The Sporting News) y Peter Gammons (MLB) se declararon públicamente como voceros de la candidatura del muchacho de Flor Amarillo. Y no son los únicos. El tirador, entretanto, ha solicitado a la dirección del club que le permita una apertura más este domingo, pero ello no había sido confirmado en la cueva de los nautas….. JOEY Votto es el favorito de USA Today y algunos diarios influyentes para el MVP de la Nacional. El canadiense --- lo hemos reiterado --- navega sobre una corriente favorable porque su equipo avanzó a la postemporada y él ha sido principal baluarte en la consecución del título central. La palabra “valioso” suele ser utilizada como el aporte importante de un jugador a la obtención de un logro. Por eso están en desventaja aparente Cabrera (LA) y González. Al “Cy Young”, en cambio, lo conceptúan como el galardón para el mejor lanzador. He allí una notable diferencia….. MÁS valioso también implica respeto de los rivales. Miguel Cabrera recibió 33 boletos intencionales en la campaña. No pudo superar la marca de Ted Williams (34) por el inoportuno percance del tobillo. Curioso que ninguno de los tres venezolanos regulares de los Tigres (Cabrera, Ordóñez, Guillén) pudo culminar el torneo….. CONSISTENCIA. 13 años seguidos con 30 jonrones y 100 producidas. Se ll llama Álex R Rodríguez y por much años chos h ha sido v valorado co como el m mejor pelo lotero de es tiemestos p pos. Está ce cerrando el mes co nueve con vu vuelabard das y 26 e enviados al plato. til FREDDY García G A su estilo…..FREDDY (12-6, 4.64) termina un año de excelente transición. Cambió sus envíos rápidos por la maña y el movimiento, la colocación. Es su primer finiquito positivo desde el 2006, cuando tuvo 17-9. Fue el lanzador más regular de la rotación patiblanca y solamente quedó por detrás de John Danks (14-11) en victorias. Oswaldo Guillén confió en un par de veteranos coterráneos y los resultados con Vizquel y el baruteño de 34 años saltan a la vista.


Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Fue el primer vuelacercas del venezolano desde el 28 de agosto, con una sequía de 66 turnos

ROCOSOS DE COLORADO

Sandoval despachó jonrón 13

“El Relámpago” con la noche libre

AGENCIAS

Los Gigantes ganaron un importante juego para mantenerse como líderes de la división oeste de la Liga Nacional. Redacción / Deportes

P

ablo Sandoval sacudió un descomunal jonrón que cayó en el McCovey Cove, mientras que Andrés Torres y Buster Posey también la desaparecieron para que los Gigantes de San Francisco se acercasen más a los playoffs al derrotar 4-1 a los Diamondbacks de Arizona. La victoria completó una barrida en la serie de tres juegos, además de permitir a San Francisco consolidarse en la cima del Oeste de la Liga Nacional rumbo al último fin de semana de la temporada regular. San Francisco comenzó la jornada con una diferencia de dos partidos sobre los Padres de San Diego, sus perseguidores inmediatos que a segunda hora jugaban de local contra los Cachorros de Chicago. A los Gigantes les basta ganar un partido, cuando el fin de semana reciban a los Padres, para conquistar su primer título de división y boleto de postemporada desde 2003. Matt Cain abrirá el juego del viernes para San Francisco. El jonrón del puertorriqueño Torres en el quinto episodio estableció la diferencia definitiva, con lo que el novato Madison Bumgarner (7-6) pudo ganar su primer jue-

Pablo Sandoval tiene un promedio de 267 y con el cuadrangular llegó a las 62 impulsadas de la temporada.

ARIZONA 1 - GIGANTES 4 GIANTS DE SAN FRANCISCO

DIAMONDBACKS DE ARIZONA VB

C

H

I

Bateadores

VB

C

H

I

S Drew SS

5

0

1

0

A Torres CF

4

1

2

1

R Ryal LF

4

0

1

0

F Sanchez 2B

4

0

0

0

K Johnson 2B

3

0

2

0

A Huff 1B

2

1

0

0

C Young CF

4

0

1

0

B Posey C

4

1

2

2

A LaRoche 1B

4

0

1

0

P Burrell LF

3

0

0

0

Bateadores

M Reynolds 3B

3

1

0

0

N Schierholtz RF

1

0

0

0

J Hester C

3

0

1

0

J Guillen RF

3

0

1

0

a-M Montero PH-C

1

0

0

0

J Uribe SS

3

0

0

0

C Gillespie RF

2

0

0

0

P Sandoval 3B

3

1

1

1

b-G Parra PH

1

0

0

0

M Bumgarner P

1

0

0

0

B Enright P

2

0

0

1

a-E Velez PH

1

0

0

0

c-R Church PH

1

0

0

0

b-T Ishikawa PH

1

0

0

0

33

1

7

1

Totales

30

4

6

4

Totales Lanzadores B Enright(P, 6-7)

IP

H

C CL BB

P

Lanzadores

5.0

5

4

3

4

2

IP

H

C CL BB

P

M Bumgarner(G, 7-6)

5.0

7

1

1

1

7

B Boyer

1.0

0

0

0

0

0

S Casilla(H, 9)

2.0

0

0

0

1

2

C Rosa

1.0

0

0

0

0

0

S Romo(H, 21)

1.0

0

0

0

0

2 1

L Rosales

1.0

1

0

0

0

0

R Ramirez(S, 1)

1.0

0

0

0

0

Totales

8.0

6

4

4

2

3

Totales

9.0

7

1

1

2 12

go en casa en ocho intentos. Posey jonroneó en el sexto y con el mismo fletó dos carreras. El no-

vato lleva siete jonrones durante septiembre. En total, los Gigantes acumulan

16 vuelacercas en sus últimos siete juegos. Barry Enright (6-7) perdió por quinta apertura seguida. Ha permitido 12 jonrones durante ese lapso, cuando previamente había recibido apenas ocho en 12 salidas. El jonrón solitario de Sandoval se fue al agua detrás del bosque derecho con dos outs en el segundo. Fue el primer jonrón del venezolano desde el 28 de agosto, una sequía de 66 turnos. El “Panda” sólo ha conectado 12 hits en sus últimos 63 turnos. También fue el cuarto jonrón de Sandoval que cae en el agua y su segundo este año. Barry Bonds, el rey de los jonrones, registra 35. Por los Diamondbacks, los venezolanos Gerardo Parra y Miguel Montero de 1-0 cada uno.

Gustavo Romero.- Carlos González no participo en el encuentro de su equipo los Rocosos de Colorado ayer en la noche, por molestias en su mano derecha producto de una tendinitis en la muñeca que tiene hace un par de meses. El aguilucho mayor, también tomó este descanso como un momento para bajar presión de estar en la carrera por el título de bateo del viejo circuito. “El Relámpago”, difícilmente pierda el premio como mejor bateador en la temporada de la Liga Nacional, sus más cercanos oponentes tendrían que jugar a la perfección en los últimos tres encuentros de la zafra y esperar a que Carlos González en caso de que juegue no pueda conectar ningún imparable. Carlos González, con su equipo ya eliminado de toda posibilidad para ir a los playoffs, las Águilas del Zulia espera que su organización en las mayores le permita vestir de naranja durante el mes de diciembre. El jardinero marabino de los Rocosos de Colorado está viviendo su mejor temporada en la gran carpa con promedio ofensivo de .338, siendo líder de su equipo en jonrones (34) y remolcadas (117).

FALTAN PARA LOS 200

3

“El Relámpago” 338 AVG 34 HR 117 CI 110 CA

MELLIZOS DE MINNESOTA

METS DE NUEVO YORK

PADRES DE SAN DIEGO

Justin Morneau se perderá la primera ronda de los playoffs

Audiencia en caso F. Rodríguez iniciará el 18 de octubre

Desempeño de Tejada a la ofensiva no sorprende a Black

Redacción / Deportes Justin Morneau se autodescartó para jugar con los Mellizos en la primera ronda de los playoffs, aunque dijo que espera estar listo más adelante en octubre si Minnesota logra avanzar lejos. Morneau hizo práctica de bateo y fildeo en el estadio. El toletero se mostró optimista al hablar con periodistas después, indicando que irá aumentando su carga de entrenamientos con

miras de jugar en la serie de campeonato de la Liga Americana. Morneau ha estado ausente desde que sufrió una conmoción cerebral en un juego en Toronto el 7 de julio, cuando el segunda base John McDonald le pegó con la rodilla. Los síntomas han persistido desde entonces, aunque ha mejorado últimamente. El jardinero bateaba para .345 con 18 jonrones y 56 remolcadas cuando dejó de jugar.

Redacción / Deportes La audiencia en la que se dilucidará una queja presentada por el sindicato de peloteros por los 3 millones de dólares de salario que los Mets de Nueva York le han retenido a su cerrador venezolano Francisco Rodríguez comenzará el 18 de octubre. Abogados de las Grandes Ligas y el sindicato de jugadores se reunieron y acordaron pautar para el 18 y 19 de

octubre la audiencia ante el mediador Shyam Das. Bajo los términos del contrato colectivo de trabajo, la reunión era necesaria antes de que pueda programarse la resolución de la queja frente a Das. La decisión de Nueva York, y una medida anterior para poner a K-Rod en la lista de restringidos por dos días, le costó a Rodríguez 3.142.076 dólares de su salario de 11,5 millones de este año.

Crédito del redactor Para nadie es secreto que los Padres han tenido un bajón a la ofensiva en septiembre, registrando marca de 11-15 con un promedio de bateo colectivo de .233 -12 puntos más bajo que en junio y agosto, sus peores previos meses. El campocorto Miguel Tejada es uno de los peloteros que continúa encendido en la caja de bateo. Hasta el miércoles el dominicano

bateaba para .286 con cinco cuadrangulares y 17 carreras remolcadas en septiembre. Nada de esto sorprende al manager Bud Black, quien conoció bien a Tejada durante la siete temporadas que sirvió como coach de picheo de los Angelinos. Excelente swing “Tiene un swing corto, muy bueno, tiene mucha fuerza, sabe cómo batear y conoce bien el juego”, elogió Black.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010

FÚTBOL EUROPEO

La selección criolla tendrá dos amistosos durante el presente mes

Messi recibe la Bota de Oro en Barcelona como máximo goleador

23 jugadores llamados AGENCIAS

AGENCIAS

Venezuela jugará contra Bolivia y México en octubre. La convocatoria vinotinto cuenta con la presencia de varios jugadores foráneos. Redacción / Deportes El delantero argentino del FC Barcelona, Leo Messi, con la Bota de Oro al mejor goleador de Europa, premio recibido en la ciudad Condal.

Redacción / Deportes El delantero argentino Lionel ‘Leo’ Messi, de 23 años, ha recibido en Barcelona la Bota de Oro al máximo goleador de las Ligas europeas de fútbol, con un total de 34 tantos. “La Bota de Oro es parte de todos, es el premio que me faltaba y estoy muy feliz por haberlo conseguido”, dijo el internacional argentino y delantero del Barcelona al recibir el galardón. En la temporada 2008-2009, el uruguayo del Atlético de Madrid Diego Forlán se hizo con la Bota de Oro y en la precedente fue el portugués Cristiano Ronaldo cuando defendía los colores del Manchester United. Messi, que además tiene en su haber el Balón de Oro para el me-

jor jugador del mundo y el FIFA World Player, ganado en 2009, también fue el máximo goleador de la Liga de Campeones europea la temporada pasada, con ocho tantos, y la anterior, con nueve. 2010 increible Por Liga española de fútbol, el mejor jugador del mundo marcó en 34 ocasiones de 35 partidos jugados. Por la Copa del Rey, el jugador salido de la cantera blaugrana marcó un solo gol en tres encuentros disputados. Durante la estadía del club “Culé” en la Liga de Campeones, el delantero marcó ocho goles en once partidos disputados. Leo Messi, marcó en 47 oportunidades en 53 partidos en los que participo en el conjunto azulgrana.

E

l seleccionador venezolano César Farías hizo la convocatoria de 23 jugadores para enfrentar los próximos fogueos en fecha FIFA, correspondientes al 7 de octubre contra Bolivia, en Santa Cruz de la Sierra; y del 12 de octubre ante México, en Ciudad Juárez. Serían los partidos 13 y 14 de la oncena Vinotinto durante 2010, un año muy movido en el cual batalló contra cuatro selecciones que asistieron al Mundial Sudáfrica 2010 (Japón, Corea del Norte, Chile y Honduras). El elenco venezolano viene de perder con Colombia en Puerto La Cruz, 2 goles por 0; y de doblegar a Ecuador en Barquisimeto, 1 tanto a 0, en sus últimas presentaciones del mes de septiembre, todo con el objetivo de preparar la Copa América 2011 de Argentina, y las eliminatorias del Mundial Brasil 2014. “Quisimos contra con José Salo-

Los venezolanos contarán con la presencia de varios jugadores que hacen vida en Europa, destaca el jugador del Getafe Nicolás Fedor.

món Rondón (delantero del Málaga), pero tiene problemas con su visado de trabajo en España (al parecer debe permanecer un tiempo de seis meses seguidos), en su lugar estará Richard Blanco (atacante del Deportivo Petare): Eso, más la celebración de los partidos de la Copa Venezuela, impidió que diera antes la convocatoria”, explicó el técnico César Farías. El seleccionado se reunirá el lunes 4 de octubre en Maiquetía, para emprender viaje esa misma tarde con destino a Santa Cruz de la Sierra, donde jugará el jueves 7; el sábado 9 viajará vía aérea a México-Ciudad Juárez.

CONVOCADOS Dani Hernández, Nicolás Fedor, Juan Arango, Tomás Rincón, Roberto Rosales, Ronald Vargas, Oswaldo Vizcarrondo, Grenddy Perozo, Luis Manuel Seijas, Alejandro Moreno,Emilio Rentería, César González,Gabriel Cichero, Jaime Bustamante, José Luis Granados, Franklin Lucena, Luigui Erazo,Ángel Chourio, Francisco Flores, Reeny Vega, Giovanny Romero, Jesús Gómez, Richard Blanco. DT: César Farías


Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

Las lluvias no cesan en la nación americana

Lluvias y deslizamientos dejan 30 muertos en México AFP

L

os muertos por deslizamientos de tierra y desbordamientos por las lluvias ocurridas desde el martes en el sureste de México suman 30, pero la cifra podría aumentar, porque los grupos de socorro continúan buscando víctimas entre los escombros, mientras surgen reportes de nuevas emergencias. Estas muertes elevaron a 125 las personas fallecidas en la actual temporada de lluvias, que comenzó en mayo, y calificada por el Gobierno como la más fuerte desde que existe registro, según un balance hecho este jueves por la directora nacional de Protección Ci-

vil, Laura Gurza. Los derrumbes han taponado numerosas carreteras, por eso el Gobierno habilitó este jueves un puente aéreo para evacuar zonas amenazadas por derrumbes en Ángel Albino Corzo, comunidad de 1.200 habitantes en la región cafetalera de Chiapas. En Centroamérica, donde las autoridades anunciaron que los derrumbes obligaron al cierre de pasos fronterizos entre Guatemala y El Salvador, las lluvias dejan unos 400 muertos desde mayo. El presidente mexicano, Felipe Calderón, subrayó que tratrará estos temas, incluyendo el desastre natural de Pakistán en la Cumbre Climática a realizarse en noviembre.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010

Policías y militares tomaron los regimientos de las principales ciudades ecuatorianas

APOYO MUNDIAL

Sublevación contra Correa El presidente ecuatoriano fue agredido por uniformados descontentos con la promulgación de una ley, cuando intentaba dialogar con ellos. El Gobierno decretó estado de excepción. AFP

E

l caos se apoderó de Ecuador el día de ayer cuando cientos de policías tomaron el destacamento más importante de la capital ecuatoriana en medida de protesta por la eliminación de incentivos profesionales aprobada por la asamblea de ese país. Es importante resaltar que la ley que prevé reducir los incentivos a policías y militares generó una crisis entre Correa y su bloque legislativo el pasado miércoles, debido a que el bloque rechazó algunos artículos de la Ley de Servicio Público. Debido a ello, el mandatario consideró la posibilidad de disolver el Congreso y llamar a elecciones generales anticipadas. La crisis institucional se desató ayer. En horas de la mañana el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, intentó dialogar con el grupo de policías alzados y fue recibido con gritos. Entró al regimiento y desde una ventana inició su discurso bastante exaltado. “Señores, si quieren matar al presidente, aquí está: mátenme si les da la gana, mátenme si tienen valor, en vez de estar en la muchedumbre, cobardemente escondidos”. Correa expresó ante los policías que no cederá ante la presión. “No daré ni un paso atrás, si quieren tomarse los cuarteles, si quieren dejar a la ciudadanía indefensa y si quieren traicionar su misión de policías, traiciónenlos. Este presidente, nuestro gobierno, seguirá haciendo lo que tiene

AFP

que hacer”. Luego de su discurso intentó abandonar el regimiento donde se encuentran los policías y fue agredido por un grupo de uniformados, por lo que debió ser trasladado al Hospital Militar de Quito, por asfixia por inhalación de gases y porque hace poco fue intervenido de una rodilla. Cúpula verde Militares también se unieron a las protestas y tomaron las instalaciones del aeropuerto internacional de Quito. En la ciudad todo era una revuelta, en diversos puntos agentes de seguridad quemaban cauchos para agudizar la protesta. Los policías mantendrán como medida de protesta no salir a laborar entre tanto no lleguen a un acuerdo con el Gobierno nacional. Según Correa, todos esos hechos que se han suscitados en la nación son un “intento de golpe de Estado” organizado por sectores opositores y de las Fuerzas Armadas cercanas al ex mandatario Lucio Gutiérrez. “Es un intento de golpe de Estado de la oposición y son ciertos grupos enquistados en Fuerzas Armadas y Policía que siempre estuvieron, básicamente grupos de Sociedad Patriótica (el partido de Gutiérrez)”. Las protestas de policías se extendieron a las principales ciudades de Ecuador, incluida la más poblada de la nación, Guayaquil. Las comunidades se encuentran desprotegidas por organismos de seguridad, pues han dejado de patrullar.

Fuerzas policiales tomaron desde tempranas horas de la mañana los principales centros policiales de Quito.

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizó una reunión extraordinaria en la tarde de ayer para tratar la delicada situación de Ecuador. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, ofreció a Correa el “pleno apoyo” y dijo que la nación está en riesgo de golpe de estado. Por otro lado, El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Néstor Kirchner, expresó en un comunicado “el firme compromiso y la más absoluta solidaridad del bloque regional” con Correa, ante el intento de “sublevación al orden constitucional de sectores corporativos de las fuerzas de seguridad”. Los presidentes de Venezuela, Colombia, Argentina, España, Perú, Cuba, entre otros. Manifestaron su apoyo irrestricto al régimen de izquierda que lidera el economista Rafael Correa Hoy se realizará una reunión extraordinaria en Argentina en la sede de Unasur.

Para agudizar la crisis policías quemaron cauchos en diversos sitios de la capital

La inseguridad ha hecho de las suyas con la población pues ha salido a robar a personas que salieron de sus hogares a trabajar. Las clases fueron suspendidas en todo el país y los comercios están cerrando. El gobierno decretó en horas de la tarde de ayer estado de excepción en todo el territorio nacional por una semana y los militares asumieron las funciones de la policía. En Guayaquil, ciudad donde la oposición a Correa es mayoría, los policías cerraron el puente de “La unidad nacional”, considerado clave, por el masivo ingreso y salida de vehículos. Simpatizantes del presidente pertenecientes al movimiento oficialista Alianza País salieron a las calles a manifestar su apoyo al actual régimen. Se concentraron a las afueras del palacio presidencial, pero el presidente aun se encontraba en el hospital recibiendo atención médica. A las afueras del Hospital el ambiente era de tensión, ya que uniformados descontentos querían entrar y secuestrar al gobernante. Correa denunció una tentativa de golpe de Estado y dijo que su vida y la de su familia corrían peligro.

El presidente Rafael Correa , aún convaleciente, fue agredido por los uniformados a las afueras del regimiento Quito.

La policía también tomó la sede del Congreso Nacional empeorando la crisis en la nación. Desde España, el presidente de la Asamblea ecuatoriana Fernando Cordero, pidió apoyo mundial al presidente Correa y llamó a los seguidores del régimen a salir a la calle a defender la legitimidad del mandatario. Los canales locales fueron intervenidos por el gobierno la tarde de ayer. FAE anunció apoyo El jefe de las Fuerzas Armadas

de Ecuador, general Ernesto González, expresó su apoyo al presidente Rafael Correa. “Nosotros estamos en un estado de derecho, estamos subordinados a la máxima autoridad que es el señor presidente de la República”, dijo el máximo comandante militar en rueda de prensa en la ciudad de Cuenca (sur). González dijo que tomarían todas las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de los ecuatorianos y lograr restablecer el orden.


Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El también conocido como “El Turco”, afirmó poseer pruebas suficientes para demostrar su relación con el Gobierno. Dijo que pagaba un millón de dólares mensuales a militares y gobernadores venezolanos para que lo dejaran operar libremente.

Walid Mackled enciende escándalo desde Colombia y salpica a la revolución

El ex dueño de Aeropostal dice que “ayudó” a jefes militares

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

l empresario venezolano y presunto narcotraficante, Walid Makled, concedió ayer una entrevista exclusiva al canal colombiano RCN, en la que reveló información que comprometería al gobierno del presidente Hugo Chávez, y al ex gobernador de Carabobo, Luis Felipe Acosta Carlez. Makled fue detenido en Colombia, en agosto, luego de difundirse por Interpol una alerta roja. Según este organismo, era el tercer narcotraficante más buscado del mundo y estaba en la lista de los Estados Unidos. Lo acusaron de la supuesta comisión de los delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir. El árabe, de 43 años, llegó a controlar la línea aérea Aeropostal, es propietario de nueve almacenadoras y dijo que su capital podría llegar a 1.200 millones de dólares. Al momento de su detención, la Policía Colombiana informó que a Makled se le buscaba en Venezuela por su presunta vinculación en el homicidio del periodista carabobeño, Orel Sambrano. En mayo de 2009, el gobierno estadounidense pidió sanciones contra presuntos traficantes de

Walid Makled fue detenido el 20 de agosto en Colombia, luego de ser solicitado por Interpol y por el gobierno venezolano.

drogas de Colombia, Venezuela, Afganistán y Pakistán, mencionando el nombre de Makled. Estaba solicitado por las autoridades venezolanas desde 2008, tras la incautación de un lote de droga en una finca de su propiedad en Carabobo. En la operación fueron detenidos tres hermanos de Makled y otras 13 personas de su entorno. Sin embargo, el presunto narcotraficante sigue detenido en Colombia a pesar de que Venezuela solicitó la extradición. Y mientras esto se analiza y gestiona, Makled comenzó a soltar la lengua y acusa a gente del alto gobierno, presuntamente inmiscuida

“A través del gobernador (del estado Carabobo, Luis Felipe) Acosta Carlez, yo por lo menos aporté para la campaña del Sí (la del referendo), aporté por lo menos como dos millones de dólares”… “En gratitud, me concedieron las concesiones del puerto”. “Si yo tenía la concesión de todo un puerto, el puerto más importante de todo el país, eso no me lo firmó el

en delitos de corrupción. El pasado miércoles, el empresario conocido también como “El Árabe”, accedió a contar parte de sus relaciones financieras y políticas con el Gobierno nacional, así como el entorno económico que giró en Puerto Cabello. Señaló a gobernadores, generales, contraalmirantes y hermanos de ministros que recibieron dineros provenientes de sus actividades empresariales. Acosta Carlez responde Por su parte, Acosta Carlez descartó ayer en una entrevista los señalamientos de “El Árabe”. Dijo que las palabras de

Makled, no son más que “pataleos de ahogado”, y que Makled intenta arrastrar a altos funcionarios del Gobierno nacional y del anterior Ejecutivo de Carabobo para desviar la atención sobre su responsabilidad. “Si Makled tiene pruebas contra mi persona, pues que las presente en un tribunal para que la justicia venezolana decida”, expresó el ex aliado político de Hugo Chávez. El ex Mandatario regional expuso que Walid Makled adquirió, en una transacción privada, la empresa almacenadora Conacentro, en Puerto Cabello, sin que interviniera ningún órgano oficial. “Son comentarios malsanos de

empleado de la calle. Eso me lo firmó gente del alto gobierno. Entonces, si yo soy narcotraficante, toda esa gente que trabaja conmigo son narcotraficantes”. “Vamos a estar claros, de estas empresas comía mucha gente, así tan sencillito, del alto gobierno. Claro que recibían dinero mío mensualmente. Entre todos ellos, como un millón de dólares“.

este ciudadano que debe demostrar frente a los órganos de la justicia, porque si hace unas afirmaciones así, debe tener cómo sustentarlas. Yo no tengo nada que temer. Que se encargue la justicia de averiguar”, recalcó Acosta Carlez. En su versión, apuntó que Makled se dirigió a la transmisión del programa televisivo “Aló, Mi Pueblo” en una oportunidad. A través de este espacio que realizaba el ex Gobernador en un canal regional, Makled quiso donar 5 millardos de bolívares antiguos para 5 fundaciones privadas que se encargan de ayudar a pacientes con diversas patologías como estrabismo, cardiopatías, problemas tumorales, cáncer, entre otras; pero advirtió que esos recursos fueron directamente a los entes privados. “Estos dineros no fueron a parar a ningún organismo de la Gobernación”, sentenció. Otra donación hecha por Walid Makled en otro momento, guarda relación con un millardo de bolívares a Fundasol; pero “ordené inmediatamente que fuesen devueltos esos recursos a Makled. Así se hizo, al día siguiente tenía su dinero de vuelta”. “Sobre Walid Makled pesan acusaciones muy graves por presuntamente estar incurso en actividades del narcotráfico. Eso debe investigarlo la justicia”, concluyó. Sin embargo, Makled ha insistido que tiene pruebas y promete que las mostrará, y que del mismo modo revelará los nombres de los funcionarios venezolanos sobornados, pero de momento, lanzó unas acusaciones y aquí presentamos sus frases más polémicas de la entrevista a RCN de Colombia.

“Gracias a Dios yo logré sacar todos los documentos de una caja fuerte que yo tenía. Tengo depósitos”. “Yo era muy amigo del general Acosta Carlez. En ese momento, yo le puse a disposición de él todo mi transporte. En gratitud, el hombre se portó bien conmigo. ¿En qué sentido? Habló con la gente del Gobierno y me consiguieron la concesión de fertilizantes”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010

Ayer a las 4:00 de la tarde secuestraron a Carlos Eduardo Gallego Lugu de 43 años

En vilo Ganaderos de Machiques

ODAILYS LUQUE

Tres sujetos lo interceptaron en la finca “Aponcito”. A través de su teléfono celular, la víctima avisó que lo estaban secuestrando. El hombre es abogado y asesor jurídico de Gadema, aunque vive en Maracaibo. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n nuevo secuestro en la subregión Perijá del estado Zulia impactó a los Ganaderos del Municipio Machiques, que de inmediato convocaron a una reunión para tratar el grave problema. El plagio se registró ayer a las 4:00 de la tarde, en la finca “Aponcito”, vía rural El Capitán, parroquia Libertad, del municipio Machiques. La víctima es, Carlos Eduado Gallego Lugu, de 43 años, productor agropecuario, abogado y asesor jurídico de Ganaderos de Machiques, (Gadema). El supervisor de las Subdelegaciones del Cicpc en el estado Zulia, comisario Pastor Contreras, informó que fueron tres sujetos armados los que sometieron a Gallego en la entrada de la finca y se lo llevaron a bordo de una camioneta Pick up. Al parecer, la víctima iba llegando en una camioneta Ford Runner color negro; en el momento que hablaba por celular, observó cuando se le acercaron los sujetos. Fue cuando alertó a la persona que le escuchaba del

otro lado del teléfono, le aviso que lo iban a secuestrar, pero se cortó la comunicación. Una hora después se activaron comisiones del Cicpc, que iniciaron la búsqueda de la víctima por las zonas montañosas de la parroquia Libertad, de Machiques. El comisario Contreras explicó que era prematuro ofrecer mayor información, puesto que apenas se van iniciando las averiguaciones, aunque sí corroboró que la víctima es de la ciudad de Maracaibo y no de Machiques. Alarmados El presidente de Gadema, Miguel Rincón, conversó con VERSION FINAL, sobre esta lamentable noticia y como representante del gremio repudió lo sucedido. Dijo que Gallego es una de los personajes más importantes de la asociación, puesto que ya tiene diez años como miembro y además es el asesor jurídico. “Estamos realmente preocupados, porque ya hace 14 días secuestraron a un joven en esta zona, y estamos alarmados de tanta inseguridad”, dijo Rincón minutos antes de entrar a una reunión con la directiva de Ga-

Efectivos del Cicpc acudieron al sitio para indagar sobre el plagio del productor agropecuario Carlos Eduardo Gallego, de 43 años, y miembro de Gadema en Machiques.

DE MARACAIBO dema en Machiques para discutir la situación. La semana pasada, el gremio ganadero ya había sostenido una reunión con las fuerzas policiales de la región, precisamente para plantearles su preocupación respecto a la inseguridad y el auge del secuestro en la entidad, pero señalaron que este último caso ya era el colmo. Se conoció que la familia de Gallego fue notificada de la situación y hoy ya se encuentran reunidos en Machiques, inquietos por el temor de tener en manos de secuestradores al abogado y productor agropecuario

Carlos Eduardo Gallego. Hace dos semanas, pero en jurisdicción del municipio Rosario de Perijá, fue secuestrado el hijo de un ganadero. La víctima, Jorge Armando Romero Ramírez, de 20 años, sigue en cautiverio y hasta el momento se desconoce su paradero, pero se supo que es estudiante de contaduría de la Universidad Rafael Belloso Chacínn (Urbe). Efectivos del Cicpc están desplegados en todo el estado Zulia, puesto que ya son nueve personas en cautiverio con este secuestro.

Carlos Eduardo Gallego, de 43 años, reside en Maracaibo junto con su familia. Es casado y tiene varios hijos, pero se desconoce si padece alguna enfermedad. El Zulia sigue a la espera de la libertad de otras víctimas que están secuestradas, Loreicy Petit, Said Walid, Jorge Armando Romero, Mervis Finol, Jaymar Correa, Domingo Pereira, Alniano Luna Dos Santos, Carlos Beceira y ahora Carlos Eduardo Gallego.

El delincuente tiroteó la casa de la víctima por no pagar 20 mil bolívares de vacuna

Detienen a sicario que extorsionaba a una familia JORGE CASTRO

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

Cerca de las 9:30 de la noche del miércoles, una Terios Gris se acercó al sector Santa Clara, en Pomona, en busca de su víctima. Se trataba de un comerciante, a quien hace dos semanas amenazaron con matarle un familiar si no pagaba 20 mil bolívares. El extorsionado, quien denunció en ese momento la irregularidad al Gaes, de la Guardia Nacional, hablaba con su nieto, de apellido Hidalgo, en el porche de su casa cuando la camioneta llegó. Los sujetos abrieron fuego contra la casa del comerciante, ha-

El detenido quedó a la orden del Ministerio Público.

ciendo 30 disparos, con los cuales hirieron al joven. La comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público, explicó que el joven de

apellido Hidalgo recibió un disparo en el pómulo izquierdo, que a su salida le destrozó el pabellón de la oreja. “El comerciante se comunicó

con el 171 y reportó la situación. “Funcionarios de la Brigada Motorizada de la Policía Regional, avistaron la camioneta en el sector La Sonrisa, detrás del colegio Luis Beltrán Prieto Figueroa, como a un kilómetro del lugar de los hechos”, explicó la comisaria. Señaló que los funcionarios vieron a un hombre bajar de la camioneta y, al acercarse, el vehículo huyó. Detuvieron al hombre, quien portaba una pistola marca Glock, modelo 17, calibre 9 milímetros, con un cargador de 32 balas y sólo dos balas en el mismo. El detenido llevaba consigo una cédula, un pasaporte y una cre-

dencial con chapa, a nombre de Darwin Marín, escribiente de un registro del municipio Maracaibo. “Al interrogar al sujeto, dijo llamarse Alejandro Rojo, información que se verificó y se supo que suplantaba identidad”, explicó Caldera. Más tarde determinaron que el hombre se llama Gregorio Beleños Benavides, de 27 años, un peligroso sicario con solicitudes de 2004 por porte de arma, 2005 y 2007. Se pudo conocer que uno de los elementos que permitió identificar la procedencia del sujeto, fue que en el registro de la SSOP, el detenido tenía tres detenciones en oportunidades anteriores.


Maracaibo, viernes, 1 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Dos sicarios abordo de un Ford Fusión llevaron a cabo este atentado. Recibió cuatro tiros, dos de ellos en la cara. Su estado es de gravedad. Fue pasado a una clínica en Maracaibo.

Ayer en la tarde, Mervin Meleán, primo hermano de “Antonito”, fue tiroteado en la COL

Sicarios continúan arremetiendo contra la familia Meleán ARCHIVO

hA pesar de las diversas investigaciones desplegadas por los organismos de seguridad con relación a los atentados que han sido víctimas todos los allegados a “Antonito” Meleán, aún no se tiene nada en concreto.

Redacción

S

igue la metralla contra la familia del extinto productor agropecuario Antonio “Antonito” Meleán. Ayer en horas de la tarde le tocó a Mervin José Meleán Urribarrí, de 56 años. Fue interceptado por dos sujetos a bordo de un Ford Fusión, quienes le dispararon en cuatro oportunidades. Este hecho conmocionó a la Costa Oriental del Lago (COL). No ha pasado un mes del doble atentado que recibiera el hermano menor de “Antonito”, Nelsón Meleán, donde murió uno de sus hijos, cuando un grupo armado atacó nuevamente a la familia. Aunque no se corroboró, este hecho no tendría vinculación con la masacre registrada en el centro Clínico de la ciudad de Cabimas. Se dice que Mervin, primo hermano de “Antonito”, y padre de uno de los asesinados en el atentado contra Nelson, fue atacado por un conflicto interno entre los sindicatos petroleros de la COL, ya que preside uno de éstos. Es muy reconocido en ese ámbito, y se conoció que en las últimas elecciones internas del PSUV se disputó la candidatura de la alcaldía del municipio Santa Rita con la dirigente Aleida Cardozo. Presuntamente fueron dos sujetos los que lo interceptaron, cuando se bajaba de su vehículo en el sector El Guanábano, en la vía La Willian, cerca del Consejo de Ciruma del municipio Miranda, donde visitaba a un allegado. La información fue corroborada por el comisario José Humberto Ramírez, jefe de la delegación Zulia, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quien manifestó que

LA SANGRE AÚN CORRE

hDesde la muerte del productor agropecuario todo es un misterio. Son diversos los señalamientos, pero nada es concreto. Siempre hay algún elemento que desvía el hilo investigativo, y por ello no han logrado atar todos los cabos sueltos.

Sabuesos de la Policía Científica de Cabimas realizaron las pesquisas en el lugar del hecho, recabando una serie de evidencias de interés criminalístico, que podrán ayudar al curso de las investigaciones.

este hecho se registró pasadas las 5:30 de la tarde, y que tras lo acontecido, Mervin fue trasladado hacia un centro clínico, sin precisar a cuál. Los sicarios dispararon a diestra y siniestra contra la humanidad de Mervin, pero sólo cuatro proyectiles llegaron a su humanidad, y a su rostro. “El estado de salud de la víctima es de cuidado. Las heridas le afectaron mucho, sin embargo esperamos su recuperación”, comentó Ramírez. Tras conocerse lo acontecido, diversos organismos establecieron dispositivos de seguridad en los municipios Cabimas, Miranda, Ciudad Ojeda y Maracaibo, para tratar de dar con el paradero de los ocupantes del Ford Fusión. Según se pudo conocer, Mervin fue trasladado vía terrestre por

sus familiares hasta la ciudad de Maracaibo, para internarlo en una clínica privada. Iba escoltado por un gran número de personas, entre ellos familiares. Las investigaciones Ramírez enfatizó que es muy prematuro vincular este hecho con los dos atentados que sufrió Nelson Meleán, donde seis personas perdieron la vida, entre ellos uno de los sicarios. Las pesquisas preliminares indican que podría tratarse de un ajuste de cuentas, sin embargo no hay nada establecido. Una comisión de la Brigada Contra Homicidios de la Policía Científica acudió al lugar de los hechos. Allí colectaron una serie de casquillos que serán estudiados. No se descarta la posibilidad de un atentado, por los conflictos internos en

los sindicatos petroleros, pero tampoco que se deba al exterminio de los Meleán. Ya son varios los integrantes de esta familia, allegados y amigos de “Antonito” los que han sido asesinados desde la muerte del productor agropecuario, hecho ocurrido el diciembre de 2008, en el boulevard de 5 de Julio. Los atentados Como se recordará, la muerte del productor agropecuario “Antonito” Meleán encendió la mecha de una cadena de muertes. Familiares, amigos y allegados han sido salpicados de sangre, luego que uno de los enemigos acérrimos de “Antonito” les declarara la guerra. El último hecho resaltante fue a mediados de septiembre, donde resultaron muertos Reinaldo José Meleán, de 20 años, su primo

Mervin Meleán, apodado “Chicho”, hijo y sobrino, respectivamente, de Nelson Meleán; tres escoltas de éste, identificados como Yolber Olivares, Mervin José Cepeda y Julio Antonio Paz. También falleció uno de los sicarios, llamado Marlon Alberto Hernández Colmenares. Esta fue la masacre de Cabimas. Tipo comando tres sicarios ingresaron al Centro Clínico de Cabimas para acabar con Nelson Meleán, pero estaba escoltado por cinco personas, entre ellos su hijo Reinaldo, y el hijo de Mervin, además de tres guarda espaldas. Nelson se encontraba recluido en dicho centro recuperándose de un atentado que sufrió luego de asistir a la celebración del 69 aniversario del partido Acción Democrática, cuando le propinaron cinco disparos. Fue sorprendido por varios sujetos, pero al no lograr su cometido, trataron de completar su trabajo. Hasta ahora no hay indicios de los otros sicarios implicados, aunque Ramírez informó que pronto estará dando a conocer parte de las investigaciones.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 003 851 04:45 pm 155 805 07:45 pm 351 269 TRIPLETAZO 12:00 pm 128 Acuario 04:45 pm 343 Acuario 07:00 pm 295 Tauro

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

252

273

09:00 pm

086

094

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

467

Acuario

09:00 pm

713

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 820 070 04:30 pm 966 966 08:00 pm 583 150 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 536 Virgo 04:30 pm 429 Aries 08:00 pm 978 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 056 792 04:30 pm 955 378 07:45 pm 335 747 TRIPLETÓN 12:30 pm 431 Tauro 04:30 pm 663 Leo 07:45 pm 038 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 255 04:00 pm 326 07:00 pm 763 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 704 Aries 04:00 pm 746 Cáncer 07:00 pm 371 Géminis


Maracaibo, Venezuela · viernes, 1 de octubre de 2010 · Año III · Nº 733

MACHIQUES

POMONA

Secuestran al asesor jurídico de Gadema

Detenido ayer un sicario y extorsionador

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Abatido River Carmona Villegas en “Teotiste de Gallegos”, zona norte de Maracaibo

Se acabó “El gordo Álex” JORGE CASTRO

A sus 17 años era un temible ladrón de carros. Integraba la banda “Los Victorinox” que además cobraba vacunas. Sus compinches lo abandonaron en el combate con el Cicpc. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

C

erca de las 12:30 del mediodía de ayer, efectivos del Cicpc subdelegación Maracaibo, con el apoyo de la Brigada de Respuesta Inmediata de ese cuerpo, se apersonaron en el barrio Teotiste Gallegos, al norte de la ciudad. En su visita, iban en búsqueda de los integrantes de la banda “Los Victorinox”, dedicada al robo y hurto de vehículos, y a la extorsión. Fue en la calle al fondo de la gallera donde se tropezaron con cinco de los buscados y, tras darles la voz de alto, los hampones abrieron fuego contra la comisión. “Se inició un enfrentamiento y los jóvenes emprendieron la fuga a pie”, relató el comisario Jairo Araujo, director del despacho Maracaibo del Cicpc. En la Avenida 18, entre calles 12 y 13 de ese barrio, el grupo se dispersó y River Josué Carmo-

Funcionarios adscritos al Cicpc Maracaibo y a la Brigada de Respuesta Inmediata de ese cuerpo, participaron en el procedimiento que buscaba capturar a miembros de “Los Victorinox”.

na Villegas, de 17 años, alias “El Gordo Alex”, se introdujo en la vivienda de uno de los vecinos a quien llaman “El gordo William”. “Los efectivos entraron a detenerlo, pero el hombre siguió disparando. En el cruce de balas cayó herido”, dijo Araujo. El sujeto fue trasladado a la Emergencia del Hospital Adolfo Pons, en la avenida Fuerzas Armadas, pero llegó a ese centro asistencial sin signos vitales. El resto de sus compinches huyeron del sitio sin dejar mayores rastros. Sin embargo, el comisario

Araujo destacó que la búsqueda continúa para conseguir desarticular esa banda. “Ellos forman parte de la banda Los Victorinox, la cual se dedica al robo genérico, robo y hurto de vehículos y la posterior extorsión a sus propietarios para que puedan recuperar su auto”, explicó el comisario. Señaló que la banda y sus integrantes mantienen azotados a los residentes de la zona norte del municipio Maracaibo, e incluso a los habitantes del barrio Teotiste Gallegos.

“LOS VICTORINOX” hEl comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc Maracaibo, explicó que esta banda la conforman unos 24 hombres, todos ellos adolescentes y jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 25 años. h”Carlos, El Junior”, “Javielito” y “Benito”, son los cabecillas de este grupo. hRiver Josué Carmona Villegas, de 17 años, era uno de los miembros, cayó al enfrentar a una comisión del Cicpc.

HOMICIDIOS

Asesinan a tiros a dos hombres Jorge Koussa González En circunstancias distintas fueron asesinados dos hombres en la noche del pasado miércoles. La información fue recibida de parte del comisario Jairo Araujo, máximo jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. El primer caso fue el asesinato de Carlos Alberto Arrieta Salas, de 30 años, alias “El Reque”, ocurrido en la calle 95A entre avenidas 139 y 140, en la manzana 3, casa sin número de la parroquia San Isidro, en Maracaibo. Cerca de la 11:00 de la noche del miércoles, Arrieta Salas se encontraba en el interior de su residencia, cuando un grupo no determinado de sujetos lo llamó por su nombre. “El Reque” salió al frente de su casa y una vez allí, los asesinos le dispararon en reiteradas ocasiones, causándole la muerte en el sitio. El segundo caído en la noche del miércoles fue José Luis Martínez Vargas, quien ingresó con heridas de bala al Hospital de El Marite y murió en medio de la atención médica. La madre de la víctima dijo desconocer el lugar donde se suscitaron los hechos o cuál podría ser el motivo por el cual balearon a su hijo. Hasta ahora, los sabuesos del Cicpc realizan las respectivas pesquisas para determinar quiénes serían los implicados en estos hechos de sangre y los motivos por los que los realizaron.

Busca los resultados de las loterías en la página 23

Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).

Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Medidor de Opel Presión de COM para todos Gasolina vehículos Equuslos Innova Marca Modelo 3640Opel

Escáner Profesional para Herramientas Craftsman Vehículos 94 Piezas Modelo Chinos 37094

Escáner Profesional Vehículos Pesados Escáner Profesional OTC 3418 InjectronicMultimarca CJ4 LA

CERRAJERÍA Medidor de AUTOMOTRIZ: Presión de Programación Gasolina deActron Llaves e Inmovilizadores CP7838

Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411

J-29777410-6

Lo último en tecnología para su taller sólo en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.