Maracaibo, Venezuela · sábado, 2 de octubre de 2010 · Año III · Nº 734
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
EDUCACIÓN
MARACAIBO Mervin Meleán, de 58 años, se recupera de los tiros recibidos el jueves en el municipio Miranda
ANIVERSARIO
Fuera de peligro el primo de “Antonito” Meleán
LUZ entregó 284 galardones en el “Lía Bermúdez” RICARDO CANAÁN
Los médicos lograron recuperarlo ayer de los balazos recibidos en la cara y en el hombro.
La policía científica busca a los autores de la emboscada ocurrida cerca de Barranquitas.
El Cicpc informó que “no se descarta ninguna hipótesis sobre las causas de este hecho”.
- 22 CLARISSA DE URDANETA SE CONVIRTIÓ EN EL TERCER PLAGIO DE LA SEMANA El Gobernador Pablo Pérez fue condecorado con la orden “Antonio Borjas Romero”. El rector pidió ayuda a La Chinita en este momento difícil que atraviesa el alma máter. -9-
Secuestrada en Maracaibo la madre del dueño de Zuvisión - 23 -
ZULIANIDAD En la 72 celebró el pueblo con sus líderes
ODAILYS LUQUE
La inflación va rumbo al 32%
INMUNIDAD
El Zulia espera hoy por Mazuco
-8-
MARACAIBO
Su abogado Rómulo Pacheco consignó la credencial ante el tribunal para lograr la libertad del comisario aún preso en Ramo Verde. -5-
Circunvalación 1 falla por drenajes - 10 -
SUCESOS
DIÁLOGO
SECUESTRADORES
Ecuador retorna a la normalidad
Nuevos presos por caso Rivas
- 19 -
José Troconis Quiva estaba de compras en un abasto de El Moján y su esposa fue capturada en el punto de control de la Guardia Nacional. Eran buscado por el secuestro de los hermanos de La Concepción. - 22 -
DEPORTES SUPLEMENTO
“El Relámpago” en sus manos dentro de 4 días
FARÁNDULA MODELO
Stefanía Fernández con Victoria Secret’s Aceptó la oferta para integrarse a los llamados “Ángeles” de la afamada línea estadounidense. - 11 -
INFORMACIÓN ANÁLISIS
Anoche en la calle 72 de Maracaibo una multitud disfrutó de música, discursos y abrazos con los triunfadores de las pasadas elecciones. Aquí aparece Julio Montoya, el nuevo líder de San Francisco, como siempre, cercano a la gente. Antes hubo una misa repleta de comunidades.
-6-
Historias, biografías, estadísticas, anécdotas, entrevistas y mucho más contiene la gran edición especial de Versión Final que circulará este 6 de octubre.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010
HENRRY RAMÍREZ
“No debemos pescar en río revuelto” Redacción/Política
“No tengo duda”, señaló en Buenos Aires el Presidente de la República
LLAMADO
Chávez acusó a EE UU de fraguar sublevación en Ecuador
Rodrigo Cabezas convoca al trabajo por América Latina Redacción/Política
MINCI
La postura del militante psuvista y ex candidato a la Alcaldía de Maracaibo por la tolda roja, Henrry Ramírez, denota sensatéz, al menos en algunos sectores oficialistas. Ramírez reflexiona sobre lo que le toca hacer al chavismo después de la derrota sufrida en el Zulia en el proceso comicial del pasado domingo. “A los que pretender pescar en ríos revuelto, que se queden tranquilos, no es momento para buscar culpables ni hacer una especie de santa inquisición, más bien es momento de levantar el ánimo y buscar la manera de reducir los 160 mil votos de ventaja que obtuvo la oposición en Maracaibo. Que nadie se ponga bravo con la crítica”.
Para el diputado (Psuv) electo al Parlamento Latinoamericano Rodrigo Cabezas, el tema electoral ya pasó y ahora hay que convocar voluntades para trabajar por fortalecer las transformaciones en America Latina. “Mas allá de las tendencias políticas e ideológicas de nuestras regiones, los gobiernos ratificaron su compromiso con la democracia”. Cabezas explicó que la Unión de Naciones del Sur (Unasur) protagonizó un papel muy importante, pues, a diferencia de la Organización de Estados Americanos (OEA), se activó rápidamente, no sólo a nivel de Cancillerías, sino de Jefes de Estado. “Que bueno que hoy en Latinoamérica podamos decir que estamos creando instituciones como la Unasur para resolver efectivamente las coyunturas políticas o que atenten contra la democracia”.
PCV
CHAVISMO
Sostienen que en socialismo hay mayor democracia Redacción/Política Representantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) sostienen que en socialismo hay mayor y mejor democracia. Así lo expresó Youl Jabour, quien afirmó que no se debe comparar sistemas de gobiernos foráneos con el que se construye en Venezuela. “No estamos copiando un modelo, sea cubano o soviético, eso no es así. Esto es una Revolución Bolivariana, con características autóctonas”. Destacó que pese a la tesis que maneja la oposición sobre la existencia de un proceso autoritario en el país, Venezuela vive una democracia plena, “No estamos en vías de un régimen autoritario estamos apegados fielmente a la Constitución”.
Mientras los presidentes Sebastián Piñera (Chile), Alan García (Perú) Evo Morales (Bolivia) y Juan Manuel Santos (Colombia) repudiaron la sublevación interna en Ecuador, Chávez (Venezuela) le adjudicó el levantamiento al “imperio yanqui”.
El mandatario participó en la reunión de Unasur que trató el conflicto de Ecuador e instó a los soldados a respetar la Constitución. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
C
ontrario a lo expresado por los presidentes Alan García de Perú, Sebastián Piñera de Chile, y el propio Evo Morales de Bolivia, el Presidente de Venezuela vinculó directamente a Estados Unidos con el conflicto interno suscitado en Ecuador. Hugo Chávez insistió en que se trató de un intento de Golpe de Estado maquinado desde los Estados Unidos. “No puedo señalar a nadie en particular, pero no tengo duda en señalar a las fuerzas fascistas de este continente, las mismas que arremetieron contra (Manuel) Zelaya (ex presidente de Honduras), contra nosotros..., la burguesía, los
pitiyanquis y más allá el imperio yanqui, que pretende detener el renacimiento de América Latina y el Caribe”. El jefe de Estado venezolano se mostró convencido de que la contundente reacción de Unasur ha demostrado mayor talante democrático y de respaldo a las normas constitucionales que los organismos asentados en el país norteamericano. “Esta es una clara lección a los fascistas de este continente, que están agazapados como las hienas detrás de esta comunidad”. A su juicio, también tras el golpe contra Zelaya perpetrado en Honduras en junio de 2009 los países de la región se movieron rápido y fueron contundentes en su condena, pero, hubo una diferencia de lo ocurrido en Ecuador.
HOY Franklin Camacho, Jefe de Patrullaje de Polimaracaibo Broderick Zerpa, Actor y Presentador de Radio y Televisión Carlos Díaz, Asistente de Sala Infantil de la Biblioteca Pública del Zulia Jimena Alarcón, Modelo / Julio Castejón, Economista / Karolina Paz, Contadora Alexander Da`Silva, Actor y Cantante / Gustavo Velasco, Periodista de Venevisión Flor Núñez, Médico / Patricio Rosales, Arquitecto / Nolberto González, Periodista
ADVERTENCIA DE UNASUR En la declaración de Buenos Aires, los presidentes de las naciones pertenecientes a Unasur advirtieron que “no tolerarán bajo ningún concepto cualquier nuevo desafío a la autoridad constitucional ni intento de golpe al poder civil legítimamente elegido”.
“Los militares hondureños se alinearon al golpe, subordinándose al mandato imperial”. El llamado de un soldado En este sentido, Chávez llamó a los soldados de América Latina a respetar el orden constitucional de sus países y se preguntó “¿hasta cuándo las Fuerzas Armadas de este continente van a seguir actuando como gorilas contra sus pueblos, como lacayos contra sus pueblos?”.
Comenzaron a sonar culpables del revés electoral Redacción/Política “Esos tipos, gobernadores y alcaldes, impusieron sus candidatos y son los responsables de la debacle del domingo”, sentenciaba ayer un diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela en los pasillos de la Asamblea Nacional. La reunión de los psuvistas se celebró el miércoles a puertas cerradas y sin medios, en el hemiciclo. Allí se encendió la discusión. Ante las ausencias de Cilia Flores y Darío Vivas, máximas autoridades del parlamento, Mario Isea, candidato derrotado en el Zulia lideró el cónvlave sin el beneplácito de la mayoría. Las quejas no faltaron. Las diatribas arreciaron y los alcaldes y gobernadores terminaron culpables de la derrota del 26 de septiembre.
MAÑANA Día del Odontólogo Rosa Valbuena, Contadora / Lisett Fernández, Estilista Filiberto Bermúdez, Comerciante / José Salazar, Médico Katherine Arias, Odontólogo / Marina Suárez, Periodista Carlota Porras, Arquitecto / Domingo Huerta, Ingeniero en Computación Yelexi Pérez, Coordinadora de Sala Infantil de BPZ /Aníbal Quintanillo, Jefe del GRI
Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Homenaje a Venezuela w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
P
asadas las elecciones, donde los venezolanos volvimos a demostrar una profunda vocación democrática, todos debemos hacer grandes esfuerzos por respetarnos y reencontrarnos como conciudadanos de un país maravilloso que debemos proteger y cuidar para que cada día sea más bello y más próspero. Al Gobierno le toca respetar la voluntad popular que se expresó mediante el voto, y dejar de insistir en imponernos un proyecto al que se opone al menos media Venezuela. A los diputados elegidos les toca legislar en beneficio de todos y controlar al Poder Ejecutivo, para que no se aparte ni un milímetro del marco constitucional. Que no olviden nunca que están para servir al pueblo y no para servirse de él. No es posible que sigamos ignorándonos, ofendiéndonos o viéndonos como enemigos. La democracia es un poema de la diversidad, que no sólo tolera, sino que promueve la diversidad, por ser fuente de riqueza. Por ello, quiero que mi artículo de hoy sea un verdadero cántico a Venezuela, que siembre en los lectores esperanza y amor y nos ayude a valorar y trabajar cada vez con más ahínco por engrandecer nuestra Patria. Cuando en 1498, Cristóbal Colón llegó a tierras venezolanas, quedó tan impresionado con su belleza que creyó que había llegado al Paraíso Terrenal. Sus ojos ardidos de tanta luz y tanto verdor trataban en vano de captar toda la hermosura. Y de su asombro y admiración, brotó el primer nombre de Venezuela: Tierra de Gracia. El nombre definitivo, Venezuela, hija del
agua, nació del asombro de los hombres de Ojeda, en especial del italiano Américo Vespucio, ante el paisaje de esos palafitos a la entrada del lago de Maracaibo, que temblaban en el agua como garzas de madera. Venezuela es ciertamente un país privilegiado, lleno de encantos y prodigios, que Dios lo debió crear en una tarde en que estaba especialmente feliz. Realmente, Venezuela lo tiene todo, no sólo inmensas riquezas de materias primas: petróleo, hierro, oro, aluminio, carbón, madera, pesca, productos agrícolas y ganaderos…, sino que es imposible imaginar un país más bello. Cuenta con un sol inapagable; playas exquisitas de aguas cristalinas sobre lechos de coral (Morrocoy, Los Roques, Playa Colorada, Mochima, Margarita, Choroní, Cata, Adícora, El Supí…); desiertos y medanales que día y noche caminan sin descanso con sus pies movedizos de arena; llanuras inmensas pobladas de historias, corocoras y garzas, donde los horizontes, como las estrellas, se alejan a medida que uno los persigue; ríos caudalosos que van culebreando entre selvas infinitas; árboles frondosos que parecen sostener el cielo con sus brazos; lagos y lagunas encantadas, pobladas de leyendas y de magia; tepuyes, los templos de los dioses pemón, que levantan sus frentes para asomarse al espectáculo increíble de la Gran Sabana; raudales y cascadas que cantan con sus labios de agua el himno del amanecer de la creación; pueblitos montañeros que se acurrucan en torno a la torre valiente de su igle-
sia y se trepan a las raíces de la niebla y del frío; islas paradisíacas que parecen estrellas caídas en el cielo azul de nuestros mares; una colosal montañas que agita contra el cielo su blanca bandera de nieve; y un Zulia pródigo, soberano y alegre, con su enorme corazón de agua. Todas las tardes Dios nos ofrece su despedida con los crepúsculos de Lara y los atardeceres de Juan Griego; y acuna nuestros sueños con los guiños sublimes del relámpago del Catatumbo. Pero la belleza y la riqueza más importantes de Venezuela es su gente: cercana, generosa, cariñosa, que enseguida brinda su amistad. Por ello, debemos seguir trabajando para que no empañemos o destruyamos toda esa belleza, física y espiritual; para que nos vayamos deslastrando de actitudes violentas, individualistas, agresivas, rencorosas, que están destruyendo el sueño de Dios sobre Venezuela y sobre los venezolanos. Porque todos somos sus hijos, Dios quiere que vivamos como hermanos, respetándonos y tratándonos con cariño a pesar de las diferencias; quiere que trabajemos con empeño y alegría para que, con el esfuerzo de todos, vayamos desterrando la miseria, la violencia, la inseguridad, la corrupción, de modo que podamos vivir con dignidad y, al mirarnos a los ojos, nos veamos como conciudadanos y hermanos.
Filósofo y Docente
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Del discurso al parloteo
Jefe de Producción César Gallardo
ÁNGEL LOMBARDI
Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l lenguaje y la comunicación son características que definen lo humano. Política y lenguaje son indisolubles de allí que al analizar estos últimos 11 años resulta bastante esclarecedor esta relación. En 1992, como consecuencia de un golpe de estado frustrado y por una circunstancia comunicacional fortuita el líder golpista se constituye en un importante dirigente que con su afortunado “por ahora” termina focalizando y simbolizando las expectativas de cambio que millones de venezolanos venían acumulando. Hugo Chávez logra conectarse a través de la palabra con una mayoría nacional de manera eficaz con un “discurso” comunicacionalmente adecuado, como un líder justiciero y reivindicador de los pobres y marginales de nuestra sociedad. Sobre este discurso de rebeldía y denuncia obtiene un triunfo electoral clamoroso en 1998 sobre la promesa de un futuro luminoso sin los vicios y lacras del pasado. El
drama del liderazgo así surgido es que progresivamente las palabras y los hechos se fueron distanciando hasta que 11 años después ya las palabras no son suficientes y los hechos lo desmienten de manera casi absoluta. Su discurso pierde eficacia y del diálogo que sostenía con el país pasa a un monólogo cada vez más aislado y minoritario. Es el gobernante que se desgastó en la retórica, el despilfarro, la corrupción y la ineficacia y no solamente agotó su palabra sino que también terminó agotando sus recursos financieros que le permitieron desarrollar y de alguna manera soportar el discurso populista con algunos beneficios marginales para el sector más desasistido de nuestra población. Del 2008 en adelante, la crisis económica ha estado presente así como una percepción cada vez más generalizada de que el gobierno y su líder se van quedando sin respuesta
frente a la multiplicación de problemas y necesidades. Perdida la magia de la palabra ya no hay discurso que valga, este se ha convertido en un parloteo cansón y repetitivo que nadie realmente escucha, el tiempo y el fracaso han acabado con su prestigio político para terminar aislándolo en un círculo cada vez más cerrado de incompetentes y aprovechadores. El mito del gran comunicador se ha derrumbado, no hay palabra que resista la confrontación con la realidad, de allí que la percepción más generalizada ya no es el de un gran comunicador sino el de un gran charlatán, desacralizando el discurso y el personaje que en un monólogo obsesivo sólo se escucha a sí mismo.
Rector de la UNICA
Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
MARÍA CORINA MACHADO
Mesa de la Unidad pone como tope los meses de junio y julio
“La Asamblea nos convoca a la reconciliación”
Oposición se prepara para las primarias de las presidenciales
Redacción/Política Para la diputada electa María Corina Machado, no tiene sentido seguir acentuando una diatriba basada en la descalificación y la autoexclusión en la reconciliación parlamentaria. Así lo hizo saber ayer, expresando la necesidad de asumir el reencuentro y el trabajo plural en favor del país. “Es lamentable que algunos voceros del oficialismo se autoexcluyan de la reconciliación porque la reconciliación se va a dar entre todos los venezolanos”. Añadió que “si hay algunas personas que no quieren estar incluidas en ese proceso de reencuentro y construcción conjunta de la sociedad que queremos, es su decisión, su prerrogativa”, dijo al tiempo que convocó a “dialogar, escuchar y hacernos escuchar”. Machado aseguró que del lado de la bancada opositora existe la voluntad de buscar un encuentro que garantice la legislación.
PABLO MEDINA
“Solicitaré las actas de cierre en el CNE” Redacción/Política El ex candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 1 al Distrito Capital, Pablo Medina no está muy convencido de los resultados presentados por el ente comicial y por ello se presentó ayer en el Consejo Nacional Electoral para pedir los certificados de las actas de cierre y demostrar que quienes ganaron en Catia, La Pastora y El Junquito fueron: Ivan Olivares y su persona. Explicó, que realizará una comparación de los resultados que maneja con la información que tiene el Poder Electoral para verificar que no haya inconsistencia numérica y aseguró que de comprobarse legalmente que los resultados le son adversos, “reconocerá” la derrota, pero de demostrarse lo contrario, “defenderá” su triunfo. “Es un legitimo derecho que tenemos los candidatos de verificar mediante las actas de cierre, los resultados y cotejarlos para entonces asumir una postura basada en la realidad. Esa es nuestra intención y asumimos que el CNE acatará nuestro pedido”.
EXIGENCIA
AGENCIAS
Militantes le salieron al paso a la famosa frase de Chávez: “Huele a 2012”. Manifiestan que la Unidad se fortaleció después de las elecciones del pasado domingo. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
“H
uele a 2012...”, la frase lanzada una y otra vez por el Presidente de la República en la campaña electoral de los comicios parlamentarios, ahora resuena con mayor fuerza en el seno de la Unidad Democrática. La militancia de la fórmula de la MUD, ya piensan seriamente en preparar un candidato contendor a Hugo Chávez quien asipra reelegirse por tercer período consecutivo en el sufragio a celebrarse en el año 2012. Edgar Luzardo, vocero de la MUD, afirmó que la unidad está cada vez más consolidada y así como los candidatos formarán un bloque completo en la Asamblea Nacional, independientemente de los partidos que conformen, respetando siempre las diferencias de pensamiento, continuarán con esa misma alianza y visión para el 2012.
Los militantes de la Unidad están listos para emprender la batalla rumbo a los comicios presidenciales del 2012.
“Ciertamente, huele a 2012 y la Unidad Democrática que dio una lección y una advertencia en las recientes elecciones mantendrá la misma mística y el mismo compromiso de poner, por encima de colores e intereses particulares la necesidad imperiosa de terminar de establecer las bases para el cambio que reclama el país”. El diputado electo Alfredo Osorio destacó que habrán muchos pre candidatos, pero sólo uno obtendrá la victoria en las primarias, y posteriormente todos los demás pre candidatos darán su aporte y su apoyo irrestricto a quien resulte vencedor. “Buscaremos el consenso y primará la voluntad de las bases y del pueblo, que no quede la menor duda que la Unidad está firme”.
DE FECHA Y FINANCIAMIENTO En torno a la interrogante sobre el financiamiento de una primaria nacional, considerando que para los pasados comicios parlamentarios sólo se realizaron primarias en 15 circunscripciones electorales, Luzardo manifestó que en esa oportunidad habían dos premisas fundamentales: “Consenso en tanto sea posible y primaria en tanto sea necesario”. Sobre la fecha prudencial para tener lista una candidatura, Luzardo consideró que aunque no puede precisar una fecha exacta, entre julio o junio del siguiente año, ya debe haber un candidato definitivo.
El diputado electo Wilian Ojeda pronunció discurso conciliador
“Somos parlamentarios de todos los venezolanos y no de un cogollo” Redacción/Política El discurso de los diputados de la Unidad electos por voluntad popular en pasado domingo el las elecciones parlamentarias coinciden en hacer un llamado a trabajar y legislar como un solo cuerpo para el país. “Aquí no podemos aspirar que existan dos Asambleas Nacionales paralelas, no es el momento de ensanchar la brecha entre un factor y el otro. Lo importante aquí es que los puntos de coincidencias sen los que prevalezcan a la hora
de elaborar las leyes por las que todos los venezolanos nos vamos a regir”. Así lo expresó ayer el diputado electo Willian Ojeda en una rueda de prensa. Acotó que desde ya comenzarán a impulsar las leyes que el pueblo según él, reclama el colectivo. “Vamos a trabajar en la revisión de la Ley de Hacienda Pública Estadal y empezaremos a promover la Ley del Primer Empleo, la Ley de Participación Ciudadana, la Ley de Seguridad Social Integral y la Ley Desarme”.
El parlamentario subrayó que ya se encuentran realizando visitas comunitarias y que en los próximos días abrirán las oficinas parlamentarias, al tiempo que pondrán en funcionamiento lo que denominaron “oficinas digitales” que serán de respuesta inmediata a la colectividad. “Se acabó el cogollo rojo, nosotros desde ya vamos a auditar y revisar el uso de los recursos de los venezolanos, estamos muy pendientes desde este momento de la utilización de los dineros públicos”.
Abogado de ‘Mazuco’ reclamó al TSJ su liberación Redacción/Política El abogado de José Sánchez “Mazuco”, Rómulo Pacheco, acudió ayer al TSJ, donde consignó ante la Sala Penal un escrito para que se otorgue la libertad a su cliente tras ganar en los pasados comicios parlamentarios. Expresó que espera el inmediato pronunciamiento del TSJ y aclaró que se presentó en esa instancia porque allí tiene el expediente del caso y el tribunal que ahora lleva la causa apenas tiene una semana con los documentos. Pacheco espera que con el acta de proclamación en su poder, el TSJ deje salir a su cliente de inmediato. El pasado jueves, los diputados electos en el Zulia fueron proclamados por la Junta Regional del CNE en el auditorio de la Universidad Rafael Urdaneta. La credencial del comisario la recibió Nora Bracho, diputada suplente por el circuito 5 de la región.
RECLAMO
Diputado Richard Blanco exige libertad de Pillieri Redacción/Política Diputados de la Unidad manifiestan preocupación por el retardo del TSJ en acatar la inmunidad parlamentaria que adquirieron Biagio Pillieri y José Mazuco. Blanco señaló que la Constitución debe ser respetada por todos y que debe aplicarse de manera inmediata. Anunció que en las próximas horas la Mesa de la Unidad Democrática dará a conocer las estrategias que se ha trazado para lograr la liberación de Pillieri y Sánchez, pero que fundamentalmente se pide el cumplimiento de la Carta Magna. Dijo que se están violando los derechos de Pilieri y Sánchez. “La Constitución Nacional es muy clara, no es una cuestión de interpretar a conveniencia sino de acatar un mandato que está claro. Sánchez y Pillieri adquirieron inmunidad parlamentaria y eso obliga al Tribunal a liberarlos de manera inmediata, lo contrario es violar la ley y provocar a la sociedad que reclamará la liberación de sus diputados”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010
Varios de los parlamentarios que salieron airosos el 26-S por el Zulia acudieron al acto religioso y a la tarima musical FOTOS: ODAILYS LUQUE
La fuerza de la Unidad se sintió en la concentración de la victoria celebrada en la calle 72. El gobernador Pablo Pérez Álvarez encabezó la celebración del triunfo.
Diputados de la Unidad celebraron el triunfo relampagueante del Zulia Con una misa de acción de gracias a la Chinita y una tarima en la 72 para el disfrute de música en vivo, los candidatos celebraron la victoria antes de partir a la capital. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
E
l largo recorrido del “Relámpago de Triunfo”, como se denominó la campaña de la Unidad camino a la Asamblea Nacional, cerró ayer en una celebración con aires de victoria. Una misa de acción de gracias a la Virgen de Chiquinquirá en la Basílica y una tarima musical llena de gente que creyó en los ahora diputados electos, se convirtió el broche de oro para culminar el ciclo de los más de
30 días de campaña de los candidatos para recompensar los votos que los llevaron a la sala del Parlamento nacional. A las 7:30 de la noche se dio inicio al acto eclesiástico oficiado por el presbítero Eleuterio Cuevas, dedicado a la Virgen Chinita por “permitir los resultados de la pasada jornada electoral”. A la Basílica, para presenciar la misa se dieron cita varios de los diputados electos, sus familias, el gobernador Pablo Pérez, Carolina de Pérez y la ex primera dama Eveling Trejo de Rosales. Para Trejo, el ofrecimiento de la misa fue un acto de agradecimiento a la Virgen y al pueblo por permitir que desde la Asamblea se comience a formar un nuevo país con diversas opiniones y sobre todo para velar por los derechos del Zulia. El Gobernador dijo que el día de ayer fue una oportunidad para agradecerle a Dios y al pueblo que les haya permitido a los 13 nuevos representantes repre-
sentar al Zulia y defenderlo. “Este es un compromiso que se ratifica con todo el pueblo, porque los 13 diputados defenderán a los rojos, a los negros, verdes y blancos, de todos los colores”, afirmó. A su llegada a la tarima a reventar de marabinos, en la calle 72, Pérez dirigiéndose a los presentes dijo: “Ya ustedes participaron, ahora les toca a todos los que escogieron trabajar desde la Asamblea Nacional por ustedes”. Los asistentes disfrutaron de las agrupaciones Koquimba, Bacanos y Los Blancos. El Gobernador los invitó a bailar y celebrar por el triunfo relampagueante del Zulia. Por su parte, Nora Bracho, diputada suplente por el circuito 5, donde resultó electo José Sánchez “Mazuco”, aclaró que están a la espera de que el Tribunal Supremo de Justicia ordene la liberación del diputado puesto que el abogado hizo entrega a las 11:25 de la mañana del día de ayer.
Los diputados electos Elías Matta, Alfredo Osorio acudieron a la misa oficiada en la Basílica junto a sus familiares.
Julio Montoya, William Barrientos, Juan Romero y Enrique Márquez durante el momento de oración en la eucaristía dirigida por el presbítero Eleuterio Cuevas.
Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Después de una misa de acción de gracias en la Basílica, los diputados electos festejaron el triunfo en la calle 72
La Zulianidad celebró con oraciones FOTOS: ODAILYS LUQUE
1
3
2
4
1.- Juan Romero, diputado electo por el Circuito 1; Nora Bracho, diputada suplente de José Sánchez ‘Mazuco’ en el Circuito 5; Eveling Trejo de Rosales; Carolina Gutiérrez de Pérez, primera dama del estado Zulia y el gobernador, Pablo Pérez Álvarez en la celebración de la calle 72. 2.- El gobernador Pablo Pérez, la primera dama del Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez; Zulay Medina, secretaria administrativa de la Gobernación y Eveling
Trejo de Rosales en la Basílica. 3.- Nora Bracho, parlamentaria suplente por el Circuito 5 junto al presbítero Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica. 4.- Rogelio Boscán, suplente de Alfredo Osorio, junto a Willian Barrientos, electo por el Circuito 4 y Gustvo Fernández, sustituto de Julio Montoya, diputado del Circuito 9.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010
Los pobres son los más afectados por los altos precios de alimentos, medicinas y demás productos
Tendremos la mayor inflación en el mundo AUMENTO REGISTRADO EN PRODUCTOS NACIONALES E IMPORTADOS:
AUMENTO EN PRODUCTOS AGRÍCOLAS:
AUMENTO EN EL SECTOR DE BEBIDAS Y TABACO
INCREMENTO EN EL SECTOR DE BIENES Y SERVICIOS Anualizado:
Agosto 2009-agosto 2010 (37,2%)
Según el pronóstico de Jesús Casique, para el cierre del mes de septiembre de 2010 la inflación se ubicó en 1,8%, lo que trae un incremento acumulado para el período enero-septiembre del 21, 7%.
li d Anualizado:
Anualizado agosto 2009 hasta agosto 2010:
agosto 2009 - agosto 2010 (48,5%)
Nacionales 28,7%
Acumulado:
Anualizado:
Enero – agosto 2010 (43,2%)
Agosto 2009agosto 2010 (41,7%)
Recomendaciones de los economistas Román Domínguez y Jesús Casique para bajar el índice inflacionario en el país:
Acumulado: Eneroagosto 2010 (16,7%)
Importados 24,3%
AUMENTO EN RUBROS AVÍCOLAS Y PECUARIOS:
INCREMENTO EN ALIMENTOS DE LA CANASTA BÁSICA:
Ɣ Apoyar el 70% del sector privado por parte del Gobierno. AUMENTO EN COSTOS DE RESTAURANTES Y HOTELES
Acumulado enero – agosto 2010: Anualizado:
Agosto 2009-agosto 2010 (30%)
Nacionales 21,5% Importados 15,2%
Anualizado:
Para los especialistas “es más barato comprar fuera que producir internamente”.
Agosto 2009agosto2009 (38,6%)
Vamos camino a un cierre montados en el 32%, según el experto Jesús Casique. Esperamos por el resultado de septiembre María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
C
ada día los venezolanos hacen una lucha titánica entre sus salarios y el abastecimiento de sus necesidades correspondientes a la canasta básica establecida por el sistema económico nacional. La queja colectiva de los ciudadanos se escucha regularmente en los supermecados, cuando afirman: “¡gano menos, trabajo más y gasto más!” ¿Se identifica? Las razones de dicho fenómeno económico se deben a las cifras inflacionarias que maneja un país o la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos. Según datos obtenidos del
Banco Central de Venezuela (BCV), la inflación que acumula el país desde enero hasta agosto de 2010, es de 19,9%, y para especialistas como el analista económico, Jesús Casique, esa cifra podría llegar a un 30% ó 32% para el cierre de año, a pesar de los pronósticos del BCV que giran alrededor de un 26%. “Hoy día, hacer una compra sólo de comida para una familia, implica el gasto de 2 mil 588 bolívares, lo que traduce en un poco más de dos salarios mínimos ubicados actualmente en mil 223 bolívares. Eso quiere decir que en los hogares donde una sola persona es proveedora y devenga un sueldo mínimo, compra el 47,3% de lo que
Ɣ El BCV debe evitar que el Gobierno se refinancie con los recursos del Estado.
Ɣ Eliminar políticas del control de precios ya que esto produce escasez e inflación.
Acumulado: Enero–agosto 2010 (15,3%)
Ɣ Conseguir la autonomía del Banco Central de Venezuela (BCV), como ente regulador económico del Estado.
Ɣ Debe fungir como controlador monetario de la economía y mantener el valor de la moneda.
Anualizado: Agosto 2009agosto 2010 (43,2%)
¿En cuánto quedó la inflación para el cierre del mes de septiembre?
Agosto 2010 (1,5%)
debería para abastecer sus necesidades en cuanto a rubros de la alimentación”, explicó. Asimismo, Casique destacó que el precio de la canasta alimentaria presentó un aumento interanual acumulado de agosto de 2009 hasta el mismo mes del 2010 del 46, 6%, lo cual se traduce en un incremento de casi el 50% en los alimentos en comparación al año pasado. “Es allí cuando se produce el desfase en el aumento desmesurado de la comida y otros rubros de la canasta, en comparación con lo que gana un ciudadano de sueldo mínimo”, señaló. “Impuesto a la pobreza” Román Domínguez, profesor de la Universidad Rafael Urdaneta (URU) y experto en economía política, destacó que la inflación “representa un duro golpe socioeconómico para los pobres”, además recordó que “las estructuras de gasto en los
Infografía: Julissa Moreno Fuente: Datanálisis / BCV
distintos estratos sociales son más rígidos en la medida que son más bajos”. Lo que traduce, a juicio de Domínguez, que en cuanto el venezolano tenga mayor precariedad económica, de igual forma mayor será el desabastecimiento en sus necesidades, porque el dinero que se devenga será inmediatamente destinado a cubrir las más prioritarias, disminuyendo así la capacidad de ahorro de ese ciudadano. “La inflación que se refleja en alimentos y servicios básicos, es clave para definir la calidad de vida de los ciudadanos, a pesar que existan los llamados proyectos socialistas para la reestructuración del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que traten de equiparar el alto impuesto que el pobre tiene que pagar para poder sobrevivir en tiempos de una Venezuela que sufre estanfla-
ción”, aclaró Domínguez. Rubros más costosos Jesús Casique subrayó que gracias al incremento del gasto público en la época decembrina, el control de cambio y de precios representan factores que influencian el comportamiento de la inflación en el país con una tendencia a agudizarse. “Esto, aunado a la alta tasa de desempleo, trae como consecuencia inmediata el aumento de la descomposición social y criminalidad, como vías alternas para conseguir ingresos”. Indicó que en Venezuela, para los primeros nueve meses del año, se registró un mayor costo en los precios de la canasta básica alimentaria, a pesar de la regulación de precios. Asimismo, los rubros de salud, transporte y los servicios de alquiler de viviendas, fueron los que sufrieron un ascenso vertiginoso para lo que va de año.
Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
La casa de estudios celebró un año más de su reapertura con una misa de acción de gracias FOTOS: RICARDO CANAÁN
AUTORIDADES Jorge Palencia, Rector de LUZ. “Esperamos que la Chinita nos fortalezca en la gestión rectoral. La Universidad ha crecido gracias a la bendición y la protección de la patrona. Como Universidad afirmo que seguiremos luchando por Venezuela”. Judith Aular de Durán, vicerrectora Académica. “Me siento feliz con este regalo que nos ha dado la Catedral de Maracaibo. En esta celebración me siento fortalecida y con ganas de seguir trabajando en estos dos años que nos faltan por el bienestar de LUZ”.
El rector de LUZ, Jorge Palencia en compañía del gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, condecoraron a cada uno de los profesores, empleados y obreros de la Universidad del Zulia por su excelente desempeño y labor.
La Universidad del Zulia reconoció la labor de su comunidad académica Alixsbelis Sulbarán
MÉRITO AL GOBERNADOR
(LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
A
yer, la Universidad del Zulia en el marco de la sexagésima cuarta celebración de su reapertura, premió el esfuerzo y la dedicación de 284 miembros de la institución en el Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez”. Docentes, empleados y obreros recibieron de la mano de la máxima autoridad universitaria, Jorge Palencia la Orden al Mérito Universitario “Dr. Jesús Enrique Lossada” en primera, segunda y tercera clase. Los condecorados y las autoridades de LUZ recibieron con su himno a Nuestra Señora del Chiquinquirá. “Viva la virgen” fueron las palabras que dieron preámbulo a este acto solemne. La profesora de la escuela de Letras, Leisy Montiel, luego de ser homenajeada manifestó que se siente feliz gracias a que la Universidad reconoció sus años de esfuerzo y formación. Montiel señaló que este acto le ha permitido hacer memoria de todos sus logros y proyectos profesionales que ya no recordaba. “Ha habido momentos difíciles pero también momentos alegres como este”, puntualizó. Por su parte, Amelia Ávila, docente del progra-
El Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez recibió la Orden Dr. Antonio Borjas Romero en su única clase. “Siento un compromiso enorme al recibir esta condecoración de la Universidad que me formó, no sólo a nivel profesional sino como dirigente estudiantil”, manifestó principalmente el Gobernador. Además Pérez expresó sus felicitaciones a la Universidad por su aniversario. Señaló que, a pesar de ser egresado no olvida el compromiso que tiene con LUZ. También agregó que hay que defenderla y trabajar unidos para su funcionamiento.
ma de Ciencias Económicas en el Núcleo Costa Oriental del Lago, también exteriorizó su emoción debido a que nunca había recibido de LUZ un reconocimiento como este. “He trabajado para la Universidad por 20 años, me siento muy emocionada y agradecida con las autoridades por este momento”, acotó Ávila. Por último, al Gobernador del
Las autoridades fueron acompañadas en su celebración por la Virgen de Chiquinquirá.
estado Zulia, Pablo Pérez se le confirió la Orden “Dr. Antonio Borjas Romero” en su única clase. Celebración A las 9:00 de la mañana, el rector Jorge Palencia, la vicerrectora Administrativa, María Guadalupe Núñez; la vicerrectora Académica, Judith Aular de Durán y la Secretaria, Marlene Primera y demás decanos y decanas asistieron a una misa de acción de gracias para celebrar un año más de la reapertura del alma máter. En un espacio de la ceremonia, las autoridades de LUZ homenajearon
a la Virgen del Chiquinquirá con la Orden al Mérito “Dr. Jesús Enrique Lossada en su única clase. Las autoridades entregaron a Eleuterio Cuevas, Párroco de la Basílica de Maracaibo una placa en honor a la madre, reina y patrona de todos los zulianos. La Orquesta típica del estado Zulia dio el toque musical a la celebración. Su coordinador, Carlos Rojas dijo que “fue un enorme placer hacer acompañado a LUZ en este momento tan emotivo”. Rojas reveló: “Me complace mucho puesto que la Universidad es un símbolo zuliano”.
Guadalupe Núñez, vicerrectora Administrativa. “me siento inmensamente feliz. Para la Universidad el hecho de que hayan bajado a nuestra patrona para que nos acompañe en un día tan significativo como lo es hoy, tiene una gran connotación sobre todo en este momento tan difícil por el cruza el alma máter”. Marlene Primera, Secretaria de LUZ. “Me siento orgullosa y feliz. La Universidad se siente con un gran compromiso para su comunidad interna y externa del país, sobre todo con los bachilleres de nuestra región para que tenga una formación segura”. Víctor Ruz, Presidente de la FCU. “Lo importante es que en este nuevo año afiancemos nuestro compromiso de lucha. Debemos seguir trabajando por la autonomía de nuestra Universidad. Me siento feliz y agradecido con Dios de ser parte de este momento histórico”.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010
La falta de mantenimiento en los drenajes facilitan los charcos
BREVES CABIMAS
Hoy se realiza bajada de la virgen del Rosario
Las fallas de la Circunvalación 1 LUIS TORRES
María Antonieta Cayama.- Hoy sábado 02 de octubre se celebrará en Cabimas la bajada de la Santísima Virgen del Rosario, a las 6:00 de la tarde, en el marco de la conmemoración, el próximo jueves 7 de octubre, de la festividad en honor a la Santa Patrona de la Costa Oriental del Lago. La imagen de la inmaculada realizará un recorrido durante la próxima semana por las diferentes parroquias del municipio Cabimas, en el cual estará visitando además algunas instituciones. El obispo de la Diócesis de Cabimas, Monseñor Willian Delgado, informó que la misa del jueves en la Catedral de Cabimas reunirá a todos los sacerdotes de la Diócesis, y contará además con la participación del obispo auxiliar de Maracaibo, Monseñor Oswaldo Azuaje. Posterior a la eucaristía se llevará a cabo la acostumbrada procesión. Con la temporada de lluvias se forma la laguna en la autopista 1. Choferes públicos y particulares reclaman solventar la situación. Cada día los niveles de agua aumentan.
ALCALDÍA
Inspeccionan vertedero “La Ciénaga” María Antonieta Cayama.- El alcalde de Maracaibo Daniel Ponne realizó ayer una visita al vertedero La Ciénaga, debido al colapso que presenta este lugar. El mandatario local, acompañado del presidente del CLEZ, Elíseo Fermín, destacó que largas colas de camiones compactadores, montañas de basura que alcanzaban más de 25 metros de altura y personas abalanzándose sobre estas unidades para obtener los recursos que le garantizan el sustento de sus hogares, fue lo que pudo observar. Señaló que el problema es responsabilidad del Ministerio del Ambiente, que cedió a la Alcaldía de San Francisco, la nueva fosa construida para el depósito de los desechos. “No queremos pensar que se trata de un complot contra la Alcaldía de Maracaibo, para generar un caos de salud pública en la ciudad. El relleno viejo es inoperante y no tiene las condiciones mínimas requeridas en materia ambiental”, expresó. Dijo que solicitó una reunión con el Ministerio del Ambiente, y el viceministro Elías Jaua, para solventar esta situación.
Ingenieros civiles explican las razones por las cuales las lluvias hacen estragos en la principal arteria vial marabina.
Caos en la C1 Hotel Aladdín
ón
1
ci
Calle
la va un
rc
95
Ci
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l caso de la Circunvalación 1 no tiene otro calificativo que la desidia. Desde hace ya varios años, las autoridades competentes están claras en que se deben intervenir cuanto antes los sistemas de drenaje de la principal autopista de la ciudad. Ingenieros civiles, expertos en la materia aseguran que con las precipitaciones, los drenajes de la Circunvalación colapsan. El agua se estanca en varios puntos de la carretera, pero el principal problema se evidencia en la gran laguna que se forma debajo del puente de Cañada Honda, donde los niveles de agua aumentan sorprendentemente. Esta autopista tiene una historia de más de cuatro décadas, por lo cual se hace urgente una revisión profunda del estado en el que se encuentra la red de canales por donde circulan las aguas. En este sentido el Ingeniero Civil Herbert Lynch, profesor jubila-
Tramo de la inundación
Distribuidor Cañada Honda
Calle
98
Gráfico: Andrea Phillips
do de la Universidad del Zulia y especialista en vialidad y pavimento, comentó que es “inusual que suceda esto. Si algo nos ha servido de ejemplo a los profesores ha sido la autopista número uno, porque ha sido una obra bien ejecutada desde todo punto de vista”. El especialista presume que son otras las causas del colapso en los drenajes, y éstas pudieran devenir del crecimiento poblacional improvisado en la zona. Manifestó que las autoridades competentes deben centrar su atención, no solamente en el punto específico de mayor colapso, sino en la verificación y mantenimiento de todo el sistema de drenajes en
la circunvalación. “Es necesario verificar si hay sumideros tapados, ya que presumiblemente se encuentran obstruidos y por ende el agua se acumula, por lo cual se requiere un adecuado mantenimiento del sistema en el tiempo”. Asimismo insistió que la autopista, inaugurada en el año 1964, se planificó previendo posibles requerimientos de ampliación de la vía, “pero hoy vemos que existen construcciones en los laterales de forma indiscriminada y sin lugar a dudas, eso pudiera afectar algunos de los cauces que se encuentran allí”, aseguró Lynch El ingeniro acotó que los des-
perdicios y objetos de gran tamaño que muchas veces son arrojados en las cañadas cercanas a esta arteria vial, también contribuyen a la obstrucción de la red de tuberías. Por su parte el Presidente de la Sociedad de Ingenieros Civiles del estado Zulia, José Zabala, coincidió que evidentemente la principal causa de la inundación en la C-1 es la falta de mantenimiento a lo largo de todo el sistema de drenaje, por parte de los entes gubernamentales. Zabala indicó como otro factor causante de que el agua se esté estancando en el pavimento a tales dimensiones, los asfaltados realizados en esta vía en los últimos años. “La serie de re-asfaltados hechos en la autopista muy posiblemente han alterado la modificación de las pendientes que conducen el agua hacia los desagües, alterando su funcionamiento”, explicó. El ingeniero concluyó que las principales medidas a tomar serían además de la restitución de las pendientes de bombeo, estudiar las condiciones de oclusión en los conductos y sostener un plan de mantenimiento. “No solamente con ir al lugar a limpiar y desahogar se eliminará el problema, sino que es preciso la aplicación de técnicas de ingeniería para resolverlo, porque sino ante otras precipitaciones se seguirán teniendo las mismas consecuencias”. aseveró el experto.
Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
El trío de jóvenes promete poner a bailar a Maracaibo con variados ritmos y adrenalina pura
Puro Melao presenta “Crazy por ti”
JOSÉ ADAN
La agrupación musical compartió tarima con Tito el Bambino y Alexis y Fido. El videoclip del tema promocional está listo para poner a bailar y enamorar.
Redacción/Farándula
Pasante Urbe
“P
Jesús Daniel, Juan Carlos y César Roman, pusieron a bailar al público juvenil en Maturín y ahora apuestan por enamorar en Maracaibo. Prometen colocarse en los primeros lugares del ranquin musical.
zolanas, como “Tomasa te Quiero”, constituye una de las voces de esta agrupación junto con Jesús Daniel y Juan Carlos que muestran la frescura y el talento juvenil de las nuevas generaciones. El grupo se conformó hace nueve meses cuando los artistas decidieron consolidar el proyecto luego de una buena experiencia como solistas. Maturín fue la ciudad donde debutaron. Allí compartieron tarima con Tito El Bambino y Alexis y Fido, en el “Festiva Live 2010” en el estadio Monumental, donde
generaron sensación, según relató Juan Calos. César Román, confesó que “el disco ofrece muy buenos temas y es importante, porque las canciones son eternas y la combinación entre bachata, reggaetón y balada son temas que promete muy buenos resultados”. En la radio ya se escucha el tema promocional de su primer sencillo y el videoclip está listo para rodar en la Televisión internacional. El director fue Julio César Román. El disco tiene el sello Kbala Music Production.
TAMBIÉN ACTUARÁN César Román no dejará la actuación, se prepara para una telenovela donde se incorpora a la agrupación, Jesús Daniel y Juan Carlos harán su debut como actores. Jesús Daniel, mencionó que les encantaría presentarse en la Feria de la Chinita, para que bendiga su disco que estará disponible para finales de noviembre.
La producción se estrenará el próximo año en el Centro de Arte Lía Bermúdez
El largometraje“ La Venganza del Fénix” llega a Maracaibo Karems Carrizo pasante Urbe
Para contribuir con el cine Venezolano, “V. Cinema Productión” presenta su segundo largometraje titulado “La Venganza del Fénix”, una película de género dramático llena de acción, amor, humor y suspenso. Buscan reflejar uno de los mayores problemas sociales de nuestro país y el mundo, como lo es el maltrato y la violencia hacia las mujeres, del mismo modo intenta rescatar los valores familiares. El elenco continúa grabando la última parte de la película y se prevé que a principios del próximo año sea estrenada en las salas del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Enmarcada en los hermosos escenarios naturales de nuestra región zuliana, veintitrés actores resaltan su talento, bajo la
Stefanía Fernández es un ángel de Victoria’s Secret
Stefanía, continúa cosechando éxitos.
Karems Carrizo
uro Melao” quiere impactar con su primer sencillo. El nuevo grupo caraqueño conformado por Jesús Daniel, Juan Carlos y César Román presenta su primera producción: “Crazy por Ti” que promete poner a bailar al público. El trío juvenil, se mantiene en una gira promocional y decidieron empezar por Maracaibo. Para ellos es importante la receptividad del exigente público zuliano. Esta producción contempla una variedad de temas con un género latino urbano. Los integrantes de “Puro Melao” vienen cosechando una trayectoria artística incuestionable. El actor César Román, reconocido por su participación en diversas producciones de Venevisión, entre ellas varias telenovelas Vene-
CONTRATO
ESCÁNDALO
Isabel Pantoja será juzgada por lavado de dinero
RICARDO ORTEGA
dirección de Milena Roberthson, la producción de Maura Roberthson y Stephany Santiago. “La Venganza del Fénix”, es la historia de una adolescente que tendrá la desgracia de sufrir el abuso de su padrastro, esto marcará su vida, renaciendo de sus cenizas una mujer diferente que se obsesiona con la venganza. Protagonistas Stephany Santiago (Alexandra): es la protagonista, una chica que luego de sufrir ese abuso monstruoso por su padrastro, es presa del odio, sin embargo el amor tocará a sus puertas. Lorenzo Morales (Jonathan): Le dicen “el Rey”, un personaje frío y calculador, pues le tocó vivir situaciones que lo trastocaron, no obstante, su lado sentimental llegará a la vida de Alexandra, su gran amor, para ejecutar la venganza. Alexander Romero (Mario Gu-
La venezolana Stefanía Fernández, Miss Universo 2009, continúa su racha de éxitos. La ex reina de belleza pasará a formar parte de los llamados “ángeles” de Victoria’s Secret. La famosa compañía estadounidense de lencería y otros productos de belleza femenina que identifica a su grupo de supermodelos como “ángeles”. Tras entregar su corona, Fernández viajó a Nueva York para estudiar diversas ofertas de trabajo y Victoria’s le hizo la oferta. Entre los maniquíes que forman parte de los “ángeles” de la compañía, destacan Heidi Klum, Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Miranda Kerr y Doutzen Kroes, entre otras.
Pantoja, tendrá un día para pagar la fianza.
Redacción/Farándula
Derroche de talento en el elenco que presentará “La Venganza del Fénix”.
tiérrez), personaje mal hablado y morboso, que tiene todos los malos vicios de una persona sin valores. Y es el padrastro que causa el daño irreversible a la adolescente. José Gelvez (Igor), amante de familia, es el hermano de Alexandra y muestra su apoyo
incondicional. Adriana López (Sara), es la madre de Alexandra una mujer maltratada por su esposo y presenció todo el abuso de su hija, nunca mostró su imagen de buena madre para Alexandra e Igor.
La cantante española Isabel Pantoja será juzgada por un caso de blanqueo de capitales, y se ha decretado la apertura de un juicio oral contra la cantante. El juez que lleva la causa le ha impuesto una fianza de 3,68 millones de euros (5 millones de dólares). Fuentes cercanas a la cantante española revelaron que Pantoja tendrá un día para pagar la fianza “para asegurar las responsabilidades pecuniarias” que pudieran imponerle, con el apercibimiento de que, de no prestarla le serán embargados bienes.
12 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010
Puede establecer una compañía con aproximadamente 5 mil dólares
¿Cómo invertir en Panamá? Es importante que haga un estudio de mercado para saber cuáles son los negocios más rentables. Los impuestos no son dolor de cabeza. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
S
eminarios Informativos de Panamá (SIPA Expo) 2010 llegó a Maracaibo para ofrecer foros de información, conferencias, ruedas de negocios, y asesoramiento legal personalizado a pequeños y medianos empresarios, altos gerentes, inversionistas, industriales, importadores, agentes inmobiliarios, constructores y exportadores que quieran abrir un negocio en Panamá. Según Leandro Ciciliani, pre-
sidente de SIPA Expo el evento ofrece mesas de trabajo para conocer las oportunidades de inversión y negocios en Panamá. Ciciliani aseguró que es mejor invertir en Panamá que en Miami por varias razones. “Está a una hora de distancia de Venezuela, se habla español, no se pide visa, y todo está por hacerse. Además no te tratan como un pelele latinoamericano, sino como un hombre de negocios”, dijo. Panamá no es un lugar para trabajar, ya que el sueldo es muy bajo. Este país es ideal para hacer negocios o estudiar.
El costo promedio de una casa en Panamá depende del lugar donde se vaya a comprar, pero las puede obtener desde los siguientes precios:
VIVIENDA
Algunos bancos le financian la cuota inicial (5%) del total de la vivienda para asegurarla.
Entre 16 mil y 80 mil dólares (suburbios o barrios).
Entre 80 mil y 160 mil dólares (ciudad)
Entre 160 mil y 300 mil dólares (ciudad)
Hay empresas que le ayudan a conseguir vivienda así como con los trámites para colocarla a su nombre. El precio varía entre 250 y 600 dólares.
NEGOCIOS
Para los nuevos empresarios que quieren fundar una empresa en Panamá, hay un método llamado PYME (Pequeña y mediana empresa). Los PYME tienen una exoneración de impuestos por 2 años sobre las ganancias. Para poder constituir una MiPYME (Mi pequeña y mediana empresa) se necesitan los siguientes documentos:
•Fundar una Sociedad Anónima o Compañía •Permiso de Operaciones (Patente), con este trámite queda especificado que tipo de servicio va a ofrecer su empresa, o si va vender productos al mayor o al detal.
•R.U.C. (Registro Único Contribuyente) o RIF. •Registro ante la AMPYME. •Abrir una cuenta bancaria, como requisito indispensable debe llevar dos referencias bancarias. •Hacer un estudio de mercadeo. Esto es muy importante, ya que de esta forma sabrá qué tipo de negocios son rentables y qué tipos no los son. Aparte de contactar algún tipo de empresa que lo ayude con el estudio de mercado, es indispensable que vaya a Panamá para que vea el “movimiento” de los negocios durante “quince y último”, así como los primeros días de semana, como mínimo quédese unos 15 días para observar centros comerciales y turísticos que puedan servirle para su negocio.
•El costo aproximado de una MiPYME no es mayor de 5.000 mil dólares Leandro Ciciliani dijo que Panamá es un lugar ideal para invertir.
Diseño Gráfico: Andreína Sarcos
Para poder establecerse en Panamá puede hacerlo por alguna de las dos formas:
LEGALIDAD
Pasaporte de turista: No necesita Visa. Sólo necesita tener su pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses.
Es indispensable tener como mínimo 500 dólares en su tarjeta o en efectivo.
Aún teniendo pasaporte de turista puede fundar una empresa, así cuando los 6 meses se hayan vencido, puede salir y volver a entrar al país para que le den otros 6 meses más. De esta forma no es necesario tener que vivir allá.
Residencia permanente Si quiere vivir permanentemente en Panamá deberá contratar un abogado para que le ayude con los trámites para la obtención del permiso permanente. Los honorarios de dichos profesionales están entre 500 y 1500 dólares.
Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El infielder zuliano Luis Núñez se reportó ayer a los entrenamientos de las Águilas del Zulia
¡Manos de seda! Las Águilas del Zulia tienen la fuerza en hombres como Antonio “el potro” Álvarez, Ernesto Mejía y Guillermo Quiroz, pero cuentan con Luis Núñez (en la foto) un jugador que tiene una defensa casi impecable. En los primeros 96 juegos con el equipo de Trenton (Estados Unidos) Núñez sólo cometió 8 errores para dejar un porcentaje de fildeo de .833.
- 16 JOSÉ ADÁN
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado 2 de octubre de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Josh Hamilton Joe Mauer Miguel Cabrera Adrian Beltre Billy Butler
TEX MIN DET BOS KC
LF C 1B 3B 1B
.361 .328 .328 .321 .318
Ichiro Suzuki Robinson Canó Adrian Beltre Billy Butler Josh Hamilton
JONRONES Bateador José Bautista Paul konerko Miguel Cabrera Mark Teixeira David Ortiz
Equipo TOR CWS DET NYY BOS
Pos RF 1B 1B 1B BD
HR 54 39 38 33 32
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Alex Rodríguez Vladimir Guerrero Paul konerko
DET TOR NYY TEX CWS
ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Mark Teixeira Derek Jeter José Batista Carl Crawford
1B RF 3B RF 1B
Adrian Beltre Evan Longoria Miguel Cabrera Nick Markakis Delmon Young
RF 2B 3B 1B LF
210 193 189 185 183
Carlos González Joey Votto Troy Tulowitzki Albert Pujols Matt Holliday
COL CIN COL STL STL
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
SEA NYY BOS KC TEX
3B 3B 1B RF RF
49 46 45 45 45
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
OB
Miguel Cabrera Josh Hamilton Joe Mauer Soo Choo Paul Konerko
126 124 123 114 111
Equipo Pos
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
BOS TB DET BAL MIN
DET TEX MIN CLE CWS
AVG
HITS Bateador
Equipo Pos
.338 .323 .320 .315 .311
Carlos González Ryan Braun Martín Prado Albert Pujols Matt Holliday
COL MIL ATL STL STL
Equipo Pos
HR
Albert Pujols Adam Dunn Joey Votto Carlos González
STL WSH CIN COL
42 38 37 34
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Jason Heyward Adrian González
1B LF C RF 1B
.420 .414 .404 .400 .394
Carlos González Albert Pujols Joey Votto Ryan Howard Matt Holliday
COL STL CIN FIL STL
CF 1B SS 1B LF
1B 1B 1B CF
CF 1B 1B 1B LF
Equipo Pos
2B
Matt Holliday Jayson Werth Ryan Braun Andrés Torres James Loney
STL FIL MIL SF LAD
45 45 44 43 41
CIN STL MIL ATL SD
RF LF LF CF LF
1B 1B 1B RF 1B
OB .425 .416 .403 .394 .390
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
DET NYY NYY TOR TOR
Josh Hamilton José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Adrian Beltre
TEX TOR DET CWS BOS
.635 .625 .622 .581 .556
Albert Pujols Carlos González Rickie Weeks Joey Votto Jayson Werth
STL COL MIL CIN FIL
Carlos González Albert Pujols Joey Votto Troy Tulowitzki Adam Dunn
COL STL CIN COL WSH
.602 602 .601 .577 .543
1B 1B SS RF LF
111 111 110 109 107
LF RF 1B 1B 3B
1B CF 2B 1B LF
JG
JP
DIF
U10
94 94 87 83 63
65 65 72 76 95
7.0 11.0 31.5
5-5 4-6 4-6 8-2 5-5
JG
JP
DIF
U10
93 86 80 68 66
66 73 78 91 93
7.0 12.5 25.0 27.0
4-6 7-3 6-4 6-4 5-5
JG
JP
DIF
U10
89 78 78 61
70 81 81 98
11.0 11.0 28.0
6-4 5-5 3-7 4-6
4:10 PM (Burnett vs Buchholz)
Detroit en Baltimore
7:05 PM (Galarraga vs Matusz)
Cleveland en Chicago
7:10 PM (Carrasco vs Buehrle)
Tampa Bay en Kansas City 7:10 PM (Por anunciar vs Davies) Los Ángeles en Texas
8:05 PM (Santana vs Santana)
Oakland en Seattle
10:10 PM (Anderson vs Pauley)
CF 1B 1B SS 1B
PITCHEO
ESTE Filadelfia*
JG
JP
DIF
U10
95 90
64 69
5.0
7-3 5-5
Atlanta Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Milwaukee Houston Chicago Pittsburgh OESTE San Francisco San Diego Colorado LA Dodgers Arizona
78
81
17.0
4-6
77 68
82 91
18.0 27.0
3-7 6-4
JG
JP
DIF
U10
89 83 76 75 73 56
70 76 83 84 86 103
6.0 13.0 14.0 16.0 33.0
5-5 6-4 7-3 3-7 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
91 88 83 78 64
68 71 76 81 95
3.0 8.0 13.0 27.0
8-2 5-5 1-9 6-4 5-5
GANADOS Pitcher CC Sabathia, NYY
Jon Lester, BOS David Price,TB Justin Verlander,DET Clay Buchholz, BOS
LIGA NACIONAL G
GANADOS Pitcher
G
21 19 19 18 17
Roy Halladay, FIL Adam Wainwright,STL Ubaldo Jimenez, COL Bronson Arroyo, CIN Derek Lowe,ATL
21 20 19 16 16
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
Félix Hernández, SEA Clay Buchholz, BOS David Price, TB Jared Weaver, LAA Trevor Cahill, OAK
2.27 2.33 2.73 3.02 3.08
Josh Johnson,FLO Adam Wainwright, STL Roy Halladay, FIL Jaime Garcia, STL Roy Oswalt, HOU/PHI
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
Milwaukee en Cincinnati
1:10 PM
(Capuano vs Bailey)
Felix Hernández, SEA Jared Weaver, LAA Jon Lester, BOS
Washington en NY Mets
1:10 PM
(Maya vs Valdes)
Justin Verlander, DET
232 229 225 219
Colorado en St. Louis
1:05 PM
(Jiménez vs Lohse)
Francisco Liriano, MIN
201
Filadelfia en Atlanta
4:10 PM
( Por anunciarvs Hanson)
JUEGOS SALVADOS Pitcher
LIGA AMERICANA 1:10 PM (Marcum vs Duensing)
115 110 110 105 104
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
LANZADORES PARA HOY
Nueva York en Boston
DOBLES Bateador
SLUGGING Bateador
POSICIONES
Toronto en Minnesota
197 187 184 183 182
Equipo Pos C
LIGA AMERICANA ESTE Nueva York* Tampa Bay* Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota* Chicago Detroit Cleveland Kansas City OESTE Texas* Los Ángeles Oakland Seattle
117 117 111 106 103
H
CF LF 2B 1B 1B
LIGA NACIONAL
San Diego en San Francisco 4:10 PM
(Stauffer vs Zito)
Chicago en Houston
7:05 PM
(Zambrano vs Happ)
Pittsburgh en Florida
7:10 PM
(Sanabia vs Sanabia)
Arizona en Los Ángeles
10:10 PM
(Saunders vs Billingsley)
Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Neftali Feliz, TEX Jonathan Papelbon, BOS Kevin Gregg, TOR
Tim Lincecum, SF Roy Halladay, FIL Adam Wainwright,STL Clayton Kershaw,LAD Cole Hamels,FIL
E 2.30 2.42 2.44 2.70 2.73
P 231 219 213 212 209
JUEGOS SALVADOS Pitcher 44 43 39 37 36
Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Carlos Marmol,CHI * No incluye jornada de ayer
47 45 38 36
Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
GOLF
Inicio lluvioso de la Ryder Cup Redacción / Deportes Los estadounidenses lograron una pequeña ventaja ante los europeos en una primera jornada de la Ryder Cup de golf muy perturbada por las fuertes lluvias que cayeron el viernes en Newport (Gales), donde tiene lugar hasta este tradicional torneo bianual. El juego había comenzado hacía sólo dos horas cuando los organizadores decidieron interrumpirlo por las precipitaciones sobre el Celtic Manor. Mientras los golfistas mataban el tiempo, los responsables del campo trataban de evitar que se inundaran partes del campo, intentando favorecer el drenaje y combatiendo la acumulación de agua en los ‘greens’ y los ‘bunkers’. La Ryder Cup no se veía interrumpida por este motivo desde 1997, cuando el torneo tuvo lugar en el sur de España. Ningún duelo pudo terminar según lo previsto, pero los estadounidenses aprovecharon las dos horas del final del día.
Dopaje de Contador suscita confusión entre los expertos
Redacción / Deportes El nuevo seleccionador de Portugal, Paulo Bento, anunció la tan esperada convocatoria para los decisivos partidos de clasificación contra Dinamarca e Islandia, en la que aparecen los jugadores del Real Madrid Cristiano Ronaldo, Pepe y Carvalho y el centrocampista del Atlético Tiago. El atacante del Real Madrid regresa a la citación con el equipo nacional después de haberse perdido la última llamada por lesión, y su presencia será clave en dos partidos en los que Portugal se juega gran parte de sus aspiraciones de estar en la Eurocopa de 2012.
AFP
El campeón del Tour de Francia puede ser inocente. Los hematólogos le dan el beneficio de la duda. AFP
L
os picogramos de producto dopante detectados en la orina de Alberto Contador en el último Tour de Francia suscitan numerosos interrogantes sobre los motivos de su presencia en la muestra del corredor español, al que no todos los expertos conceden el beneficio de la duda. Ningún científico puede imaginar cómo un gran favorito del Tour de Francia como Contador puede tomar el riesgo de doparse durante la ‘Grande Boucle’ con una sustancia prohibida tan fácil de detectar como el clembuterol, un producto conocido por los deportistas por sus efectos anabolizantes.
El ciclista español Alberto Contador, quien dio positivo por clenbuterol en el último Tour de Francia, aseguró que su dopaje se debe a “un auténtico error”.
El caso es especialmente complicado por los bajos niveles detectados -50 picogramos/mililitroy por el hecho de que aparezcan en el control del 21 de julio, pero no en el de los días anteriores o siguientes. Un accidente Para algunos, una tasa así sólo puede proceder “de una contaminación”, según el hematólogo francés Michel Audran.
EN LA HISTORIA El estadounidense Floyd Landis, ganador de la versión 2006 del Tour de Francia, dio positivo en un examen de laboratorio por presentar elevados niveles de testosterona según reportó su equipo, el Phonak. La muestra “A” de Landis fue tomada después de la 17a.
Pedrosa lamenta su mala suerte tras romperse la clavícula
EUROCOPA 2012
Tres merengues con Portugal
LIGA ESPAÑOLA
El español dijo que su positivo fue por comer carne contaminada
AFP
El piloto Dani Pedrosa volverá a España para operarse una fractura múltiple en la clavícula izquierda que sufrió tras caerse durante las prácticas para el Gran Premio de MotoGP en Japón, dijo su equipo, Honda. Pedrosa, segundo en el campeonato de MotoGP tras su compatriota Jorge Lorenzo, vio morir sus esperanzas de adjudicarse el título, ya que estará sin competir por al menos dos semanas, para el Gran Premio de Australia. “Ha sido una caída un tanto extraña, durante mi tercera vuelta, en una parte lenta del circuito”, dijo Pedrosa en un comunicado en la página de internet de Honda Repsol (www.repsol.com). “He intentado frenar la moto
como siempre, pero he visto que algo no funcionaba y no he podido evitar la caída”, añadió. “Me he dado un fuerte golpe en el tobillo izquierdo y en la caída, mi clavícula izquierda ha golpeado contra el suelo y se ha fracturado”. Pedrosa, que celebró el miércoles su cumpleaños número 25, logró dos victorias y dos segundos lugares en las últimas cuatro carreras, disminuyendo la distancia con Lorenzo, que lidera el campeonato por 56 puntos cuando faltan cinco carreras. Una victoria vale 25 puntos. “Hemos trabajado muy duro para conseguir el nivel de competitividad que teníamos ahora. Una nueva lesión no era exactamente lo que necesitábamos, y creo que no lo merecía ahora”, dijo el pilo-
Redacción / Deportes El centrocampista del Barcelona Xavi Hernández es baja definitiva para el partido del domingo ante el Real Mallorca, en el Camp Nou, tras confirmarse esta mañana la tendinitis que sufre en el talón de Aquile s . Xavi, que ayer empezó el trabajo específico de recuperación, no entró tampoco en la lista de España de cara a los partidos de clasificación para la próxima Eurocopa ante Lituania y Escocia, y es que las molestias podrían convertirse en lesión en caso de forzar la máquina. Así, los servicios médicos del club, tras volver a examinar al jugador, han diagnosticado su baja para el partido ante los baleares y Xavi podría no volver a jugar hasta, por lo menos, el duelo ante el Valencia del próximo 17 de octubre, también en feudo blaugrana. El que sí saltó al césped de la Ciudad Deportiva Joan Gamper fue Adriano, aunque trabajó al margen del grupo con el recuperador del primer equipo.
ACCIDENTE
El piloto español se fracturó al caer AFP
Barcelona sin Xavi ante el Mallorca
Buen susto para el “Chicharito” AFP
Pedrosa de 25 comentó muy triste, “no me merecía esta lesión”.
to español. “Hemos decidido que lo mejor era regresar a España de inmediato para operarme. Ahora sólo espero que todo vaya bien y pueda regresar pronto a correr”, concluyó.
Cuando “Chicharito” se dirigía en su automóvil al campamento de los “Red Devils”, sufrió un susto con un agricultor que manejaba un tractor a quien estuvo a punto de chocarlo, pues el mexicano no le cedió el paso al camión que tenía la preferencia. Sin bajar la velocidad, Hernández evitó el impacto al salirse del camino, lo que lo tuvo al borde de caer en una zanja y chocar con un poste de telégrafo que se encontraba cerca del incidente, que afortunadamente no pasó de ser un susto. Las versiones del entrenador de los equipos juveniles del Manchester United, Brian McClair.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010
SEGUNDA DIVISIÓN
El infielder demostró su gran clase al momento de fildear los roletazos
El Unión Atlético Maracaibo recibe a Llaneros de Guanare en casa Redacción/Deportes Hoy el fútbol profesional venezolano vuelve al estadio “José Encarnación Pachencho Romero” de Maracaibo, cuando se enfrenten desde las 4:30 de la tarde el Club Unión Atlético Maracaibo ante su similar de Llaneros de Guanare en la fecha correspondiente a la octava jornada del grupo occidental de la segunda división luego de la pausa por los comicios electorales del 26 de Septiembre de 2010. El equipo “bicolor” que ha venido recuperándose en los últimos partidos busca seguir mejorando de cara a lograr su objetivo que es el ascenso a la primera división, los “rojiazules” esperan por el respaldo total de sus fanáticos y de las barras que siempre le han acompañado.
El Unión Atlético Maracaibo acumula hasta ahora en esta campaña dos victorias con dos empates y tres derrotas para un total de ocho puntos cuando faltan dos jornadas por disputarse de la primera vuelta, mientras que Llaneros FC tiene dos juegos ganados, cuatro igualdades y no ha sido derrotado con un encuentro pendiente frente a UA San Antonio, los del llano que vienen de descender de la primera división tienen en total 10 unidades. Disfruta este cotejo en familia apoyando al “bicolor”, que busca ascender a la primera división del fútbol nacional venezolano. El costo de las entradas es de Bs.F 10 (General) y Bs.F 20 (Tribunas), las mismas se estarán vendiendo en las taquillas del estadio el día del partido desde las 1:30 de la tarde.
Los jugadores del UAM buscarán la victoria para seguir ascendiendo en la tabla de posiciones de la segunda división del fútbol venezolano.
Luis Núñez se uniformó y entrenó con las Águilas
JOSÉ ADAN
El zuliano llegó de los Estados Unidos para dar su apoyo al equipo. Su promedio en Doble A fue de .240. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
A
yer las amenazas de lluvia en el Zulia no fueron obstáculo para que el equipo rapaz desarrollara su séptimo día de entrenamientos con tranquilidad. La noticia más relevante de la jornada fue que el infielder Luis Núñez llegó desde los Estados Unidos para uniformarse y practicar de inmediato con la novena “naranja”. El nativo que milita en el equipo de “Trenton” sucursal doble A, filial de los Yanquis de Nueva York tuvo una extraordinaria labor defensiva en el campo corto. Núñez, en 445 turnos al bate dejó promedio de .240, 24 dobletes, cinco triples, ocho jonrones, 44 impulsadas y siete bases robadas. Al finalizar las prácticas Luis Núñez comentó que bajó el promedio de bateo producto del cansancio y que nunca había cubierto tanto la posición de campo corto (131 juegos). Buena defensa Cuando se habla de mencionar
El marabino Luis Núñez la temporada pasada con las Águilas del Zulia dejó promedio de .289 (45-13) dos dobles y siete compañeros traídos al plato.
una buena defensa en el “infield” tenemos que tomar en cuenta a Luis Núñez, porque su juego defensivo es muy limpio el campo corto cuando llevaba 96 partidos jugados sólo había cometido ocho
errores lo que convierte al jugador en una pieza fundamental dentro del equipo rapaz. En los entrenamientos se le vio muy bien y será gran ayuda para la los más jóvenes de la novena.
ANIVERSARIO
Hoy, día de la nutrición, les presentamos unos tips para los deportistas
Escuela de béisbol “Lino Connell” cumple tres años formando peloteros
La nutrición es el pilar fundamental en la preparación física de un atleta
Redacción/Deportes Peloteritos, técnicos, representantes e invitados especiales, se reunieron en las instalaciones del Estadio “Alejandro Borges” para conmemorar el III aniversario de positivo funcionamiento de la Escuela Municipal de Béisbol “Lino Connell”. La festiva mañana comenzó con la concentración de los pequeños jugadores alrededor de la torta cumpleañera, para que luego de las palabras de los profesores José “Pelón” Vílchez y Lino Connell Molero, entonaran el cumpleaños feliz y en conjunto apagaran las tres velitas. Según informó el “Pelón” Vílchez, la escuela está adscrita al
Irdez, Abaez, Imdeprec y Limenor, contando actualmente con 120 jugadores, repartidos en los equipos de las categorías Semillita (1); Preparatorio (1); Pre Infantil (2); Infantil (2); Pre Júnior (2) y Júnior (1), todos ellos bajo las ordenes de siete entrenadores. Competitivamente han clasificados a las finales de Limenor, en todas las categorías y en los 3 años que tienen en competencia. La sede oficial es el estadio “Alejandro Borges”, y las prácticas son los días lunes y viernes con horario entre 2 y 6 de la tarde. Invitamos a todos aquellos niños interesados en integrar la escuela, asistir y cumplir los requisitos mínimos exigidos y pasar a ser uno de la familia beisbolera.
Redacción/Deportes La profesión de un nutricionista lleva implícita en su ejercicio la educación alimentaria y nutricional en cualquiera de los campos donde ejerza. Alina Acosta desde hace más de 11 años es la responsable de la dieta de los atletas zulianos de la región. Alina Acosta distribuye sus responsabilidades profesionales y laborales al servicio de la Fundación para la Atención Integral del Atleta (FUNDAPROIAZ). Con motivo de celebrarse el Día del Nutricionista les ofrecemos esta pequeña entrevista donde ella, como nutricionista de los de-
portistas zulianos, brinda los tips de lo que es una buena nutrición. —¿Cómo es la rutina alimenticia del atleta? —El atleta, dependiendo de la disciplina, debe tener un requerimiento entre unas 4.000 y 6.000 calorías. La carga calórica tiene que estar distribuida en un 70% de carbohidratos y esto implica mucho volumen para alimentarte, la norma es sub dividirlo en 6 cubiertos distribuidos en desayuno, merienda, almuerzo, merienda, cena y merienda. Debe jugar entre un 15 ó un 20% de proteínas, dependiendo de su desarrollo de masa muscular y el resto se cubre con grasa poli sa-
turada (grasas buenas). No debe haber excesos de carga proteica porque a la larga le puede afectar un riñón y se puede producir un hígado graso. —¿Cómo es la nutrición de los atletas zulianos? —Ellos deben someterse con un nutricionista porque a través de la valoración de su índice de masa corporal, de su peso necesario, determinamos el momento adaptado a la disciplina y eso arroja qué deben consumir o no, todo dependiendo de su capacidad fíbrica de ese atleta. Lo importante es que los atletas conozcan la nutrición que necesitan para desempeñarse mejor.
Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El venezolano no pudo participar con Venezuela en la Copa Davis
Souto a las semifinales
MUNDIAL DE TRIATLÓN
La venezolana destacó en tierras aztecas y clasificó al Mundial AGENCIAS
AGENCIAS
El venezolano derrotó al cuarto favorito del torneo, el español Pablo Carreño Busta, por 6-3 y 6-4 en la localidad española Ciudad de Martos. Redacción / Deportes La triatlonista Vanessa Soulavy ganó en la categoría 30-34 años del Iroman 70.3 y clasificó al Mundial de la especialidad.
L
os españoles Adrián Menéndez y Pedro Clar, el portugués Joao Sousa y el venezolano David Souto se han clasificado para las semifinales del Torneo Internacional Ciudad de Martos de tenis de Martos (Jaén), puntuable para la ATP. Menéndez, cabeza de serie número uno de la competición y 244 del mundo, venció en cuartos de final a Adrian Menendez eliminó al tunecino Malek Jaziri por el tanteo de 6-3 y 6-0 en un partido que dominó el español con absoluta autoridad con unos excelentes golpes de derecha cruzada y paralela Ahora, Menéndez se enfrentará en la penúltima ronda al balear Pedro Clar, que ganó eliminando al indio Vishnu Vardhan por 6-4 y 6-1, por lo que de esta forma un jugador español estará en la final del próximo domingo en la ciudad jiennense
Redacción / Deportes El venezolano se enfrentará por el pase a la final al portugués Joao Sousa.
El otro emparejamiento lo protagonizarán el portugués Joao Sousa y el venezolano David Souto. El primero superó en cuartos al alemán Richard Waite que abandonó en el segundo set con problemas de espalda cuando perdía por 2/0 habiéndole endosado el portugués un claro 6/0 en la primera manga. No fue a la Copa Davis El raqueta criollo no pudo jugar para la selección nacional el pasado 17 de septiembre contra México debido a una fractura por estrés de su brazo izquierdo.
EL VENEZOLANO EN ATP David Souto, cabeza de serie número ocho y clasificado en el puesto 465 del ránking ATP; eliminó al español Pablo Carreño Busta por 6/2 y 6/4, que no aprovechó su condición de cuarto favorito. Fue uno de los artífices en la importante victoria que los llevó a medirse con México en septiembre en tierras aztecas. “Es un sueño para mí, algo grande. Estoy muy agradecido, si salen las cosas bien tendremos un grupo muy bueno que va a dar mucho”.
Vanessa Soulavy se convirtió este mes en la primera venezolana en la historia en adjudicarse la victoria, en la categoría 30-34 años, del Cancún Iroman 70.3. La triatlonista criolla necesitó 5 horas y 20 minutos para nadar 1,9 km, rodar 90 km en bicicleta y correr 21 km hasta la meta para alcanzar el primer en lugar en su categoría y el puesto 67 entre los 1400 participantes que luchaban por el trofeo de las Profesionales. Soulavy calificó la competencia como “un encuentro particularmente duro” en el que tuvo que enfrentarse a climas opuestos. Un sol intenso llevó la temperatura a 40 grados centígrados durante gran parte de la competencia y,
luego, una tormenta con viento cruzado complicó la visibilidad en la fase final del recorrido en bicicleta. El triunfo conseguido por la atleta representa un hito importante en la alta competencia del país. “En el momento de cruzar la meta, sabía que estaba alcanzando la victoria y que había logrado algo importante. Pero luego me enteré que era la primera venezolana en conseguirlo y eso es realmente un honor”, expresó Soulavy. La criolla se entrena de cinco a seis días por semana con dos disciplinas por día. No obstante, resalta que la fortaleza mental y el foco en el objetivo y la disciplina contribuyen a la preparación para competencias de larga duración.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010
LIGA NACIONAL
Pablo Sandoval de seguir encendido es la esperanza en San Francisco
Cox quiere una postemporada más con los Bravos de Atlanta
Kung Fu Panda podría ser la clave de los Gigantes
AGENCIAS
AGENCIAS
Si continúa produciendo con el madero y destacándose con el guante, el mánager Bruce Bochy dijo que no pensará dos veces incluirlo en el lineup. Bobby Cox trata de llegar con los Bravos de Atlanta a postemporada en su útima temporada como manager.
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Redacción / Deportes Bobby Cox sigue a la espera del obsequio de jubilación que más anhela: otro boleto a la postemporada. Es un regalo que podría mantenerle en la cueva un par de semanas más. “Tendré tiempo para reflexionar sobre lo que ha ocurrido este año y durante mi tiempo en Atlanta en otro mes y medio”, dijo Cox a la AP el miércoles. ¿Otro mes y medio? La temporada regular culmina el domingo. Cox se retira como piloto al final de la temporada, así que es obvio que confía que los Bravos harán algo grande en los playoffs.
Atlanta comanda la puja por el wild card de la Liga Nacional y Cox considera volver a los playoffs como el broche de oro para su carrera. Durante su cuarto de siglo con los Bravos, condujo al equipo a 14 títulos de división consecutivos a partir de 1991 y lo sacó campeón de la Serie Mundial de 1995. Cox dice que agregar otro banderín en el Turner Fielde valdrá “mucho”. “Gane o pierda, hemos tenido un año fantástico, pero uno está en esto en esto para ganar y un título más sería enorme para el franquicia y algo tremendo antes de jubilarme”, dijo Cox.
NUEVA YORK
Sigue sin definirse rotación de Yankees para los playoffs AGENCIAS
E
s un tema que ha dado de qué hablar durante toda la temporada. Ahora, con una serie de tres juegos contra un rival divisional programada para este fin de semana y un pase a la postemporada a la vista, contar con un Pablo Sandoval encendido sería para los Gigantes como haber hecho una gran adquisición a finales de la campaña. El venezolano Sandoval se ha ido de 12-4 desde que recuperó su puesto titular el domingo en el último partido contra los Rockies y conectó un jonrón crucial en el juego final ante los Diamondbacks. Si Sandoval continúa produciendo con el madero y destacándose con el guante, el manager de los Gigantes, Bruce Bochy, dijo que no pensará dos veces incluirlo en el lineup a diario. “Claro que podría”, dijo Bochy sobre la posibilidad de que Sandoval conserve su puesto como titu-
El venezolano ha despertado del mal momento y luego de 66 turnos logró sacudir apenas su décimo tecer cuadrangular, ayudando también en lo defensivo.
lar. “En estos momentos, la clave es producción, buenos turnos al bate y defensa. Pablo va a estar ahí.” Según Bochy, lo importante es que Sandoval no pierda la confianza y que no se presione demasiado. “Creo que ha agarrado más confianza con algunos de los hits que ha conectado”, dijo Bochy. “Ha estado batallando consigo mismo. En verdad, hemos estado hablando de esto todo el año--cae en una mala racha o tiene un juego difícil y se comienza a presionar. Para mí, se ve más relajado”. Sandoval fue llamado a las Grandes Ligas el 13 de agosto de 2008. Debutó el día siguiente, 14 de agosto, bateando de 0-3. En su
APODO KUNG FU PANDA Barry Zito le dio el sobrenombre de Kung Fu Panda. Recibió el apodo el 19 de septiembre de 2008, donde anotó una carrera contra Los Angeles Dodgers saltando por encima del receptor Danny Ardoin, anotando desde la segunda base con un sencillo de Bengie Molina. primera aparición en MLB, conectó un elevado de sacrificio para producir una carrera impulsada. 16 de agosto, bateando de 3-5. Su primer jonrón fue el 27 de agosto ante el lanzador Liván Hernández. En 41 partidos en 2008, bateó .345 con 3 jonrones y 24 impulsadas.
Redacción / Deportes
Dice Adrián Beltré que irá a la agencia libre en el invierno
El zurdo CC Sabathia abrirá el primer partido de los playoffs por los Yankees, pero más allá de eso, el manager Joe Girardi no ha dicho nada al respecto. Los Yankees aún no saben con cuál equipo se medirán en la primera ronda, lo cual podría afectar las decisiones de Girardi en torno a la rotación para la postemporada. “Lo único que les puedo decir ahora--y quizás sea lo único que les pueda decir por un buen rato-es que CC abrirá el primer juego”, dijo Girardi. “En primer lugar, no sabemos quién será el oponente. Y no sabemos dónde vamos a estar y están todos los demás factores que se toman en cuenta a la hora de diseñar una rotación”. Sabathia lanzó 8 1/3 entradas su última apertura el 28 de septiembre; por lo tanto, Girardi no tiene intenciones de darle la bola
El dominicano estará en el mercado AGENCIAS
Redacción / Deportes
CC Sabathia es el lanzador más dominante de los muchachos del Bronx.
otra vez antes del Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana que comienza el 6 de octubre. Sabathia tiró 237 2/3 innings durante la temporada regular. “Ha lanzado muchas entradas, entonces no estoy seguro de que un poco más de descanso no lo va a ayudar”, dijo Girardi.
Luego de una temporada de éxitos en el 2010, el tercera base dominicano Adrián Beltré planea probar la agencia libre tras jugar apenas un año con los Medias Rojas de Boston. “Creo que sí, voy al mercado. Sería estúpido no hacerlo”, dijo Beltré en declaraciones en el diario dominicano Hoy. Beltré, de 31 años, tiene promedio de .323, con 28 jonrones y 103 remolcadas en su primer año con los Medias Rojas. El dominicano firmó un contrato de una temporada y una opción para el 2011 que el jueves llegó a 10 millones de dólares por alcanzar 640 apariciones el plato. Beltré indicó que buscará un
El dominicado tuvo una gran temporada con los patirojos, pero esperá en el mercado poder recibir una mejor oferta por más tiempo.
contrato de varias temporadas luego de haber firmado un acuerdo por un año y una opción para el 2011 con los Medias Rojas tras cinco campañas en Seattle.
“La gerencia no se me ha acercado para hablar de contrato. A ellos no les gusta hacerlo durante la temporada y a mí tampoco”, agregó Beltré.
Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
REPORTE AFP/Redacción/Mundo
El Salvador presidirá el consejo de la OEA Joaquín Maza, representante permanente de El Salvador ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), asumió la presidencia del Consejo Permanente el día de ayer. La ceremonia tuvo lugar en la sede del organismo en Washington. Maza durará tres meses en el cargo. La vicepresidencia del Consejo estará a cargo de la representante permanente de Ecuador, María Isabel Salvador.
CHILE
Gobierno evalúa los disturbios que dejaron 2 muertos y 197 heridos
Correa hará anuncios sobre conflicto en Ecuador AFP
Otra vez internado el presidente Lugo El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, que padece cáncer linfático, fue internado en un hospital privado de Asunción por complicaciones en su salud. “Sus defensas están medianamente bajas. La cifra de glóbulos blancos es de 3.200, que es una cifra inferior a lo normal, pero todavía por encima de los niveles de riesgo”, dijo ayer a periodistas el médico del jefe de Estado, Alfredo Boccia.
Detenidos 41 españoles por nexos con la FARC La policía Española detuvo ayer a 41 españoles por tener nexos con las FARC. Las 41 personas fueron detenidas por un presunto delito de blanqueo de capitales destinado a la financiación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. La operación se llevó a cabo en varias provincias españolas y fue coordinada por el juez Pablo Ruz de la Audiencia Nacional española.
California legalizó posesión de marihuana El gobernador del estado de California, Arnold Schwarzenegger, firmó ayer una ley que despenaliza la posesión de marihuana para uso recreativo. Hasta ahora, la posesión en pequeñas cantidades se consideraba un crimen sin pena de prisión, pero con una multa de hasta 100 dólares. Si bien la multa se seguirá aplicando, el acusado ya no tendrá que asistir a la Corte. La posesión de hasta 28 gramos ameritará sólo una infracción similar a dejar el carro mal parqueado. Se trata del primer Estado de la unión americana en despenalizar la posesión de la droga.
Luego de ser rescatado, la noche del jueves, Correa anunció que no dialogará con rebeldes.
Ministra Coordinadora de la Política, Doris Solís informó que de los hechos se desprenden circunstancias que hay que valoralas cuidadosamente.
gulis del caso para luego realizar anuncios en la materia. “La policía en este momento debe hacer una autocrítica o revisar el comportamiento del día de ayer y entregarle al país explicaciones y rectificaciones claras”. Soliz confirmó que el hecho de que el presidente Correa fuera atacado y agredido por efectivos policiales no quedará en la impunidad.
AFP/Redacción/Mundo
F
inalizada por el momento la sublebación de sectores policiales y militares en Ecuador, el Gobierno se encuentra analizando de manera exhaustiva las circunstancias que rodean el conflicto interno en ese país. La ministra coordinadora de la Política Doris Solís manifestó ayer que el presidente Rafael Correa y todo el tren Ejecutivo de su gobierno se encuentran evaluando los intrín-
¿Correa catapultado? La rebelión policial superada por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, lo fortalece y lo ubica ante la disyuntiva de radicalizarse, como hizo su aliado venezolano Hugo Chávez tras el golpe de Estado de 2002, o ser más conciliador. El mandatario persistió en una actitud desafiante y manifestó que destituirá a los sublevados y no retrocederá con la ley con la cual pretende recortar la burocracia. Sin embargo, dependerá de los
¿Y EL DIÁLOGO? El presidente Correa insiste con aplicar la Ley de Servicio Público que fue sancionada con 108 votos, dos negativos y nueve abstenciones en la Asamblea Nacional. La ley, entre otras potestades, contempla la derogación de entrega de condecoraciones, canastas navideñas y otros beneficios e igualmente prohíbe la adjudicación de bonos económicos por ascensos.
próximos pasos del Presidente ecuatoriano su fortalecimiento o debilitamiento, toda vez que la sociedad de su país también evalúa y saca conclusiones. “La situación fue grave y Correa tiene la culpa, y la policía no debió permitir lo ocurrido, dijo William Chichande, un vendedor de almacén que hizo alusión a algunos desmanes civiles.
Presidentes del Sur enviaron sus diplomáticos
Cancilleres viajaron a respaldar a Correa AFP En una demostración de apoyo al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en nombre de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) cancilleres de Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay y Colombia, viajaron el día de ayer a Ecuador. Luego de una reunión de urgen-
cia efectuada ayer en la madrugada entre los presidentes de los países sureños se acordó enviar una representación diplomática en apoyo al mandatario. En un documento de seis puntos los mandatarios condenaron enérgicamente el intento de golpe de Estado y el posterior secuestro del presidente Rafael Correa, ocu-
rrido el jueves. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez explicó la razón por la cual fueron enviados los diplomáticos y no los presidentes. “Viajar los presidentes tiene otra connotación. Esta decisión que vayan los cancilleres es la correcta, dado que hubo un desenlace (en Quito)”.
El rescate de los mineros será después del 15 Redacción/Mundo El rescate de los 33 mineros atrapados en la mina “San José” al norte de Chile será durante la segunda quincena de este mes informó el ministro de Minería, Laurence Golborne. El rescate se realizará dos semanas antes de lo pautado, debido a la rapidez de las maquinas que realizan la apertura de los ductos por donde saldrán los mineros. Tanto los mineros como el presidente de Chile, Sebastián Piñera, han sido informados de los avances sobre la fecha prevista para la fase final del rescate, según Golborne, que destacó que “el presidente está informado en línea de lo que está ocurriendo cuando hay novedades importantes”. La perforadora más avanzada es la T-130, a cargo del denominado plan B, que según el ministro alcanzó 372 metros de los 630 metros que debe cavar en el diámetro final necesario para levantar la cápsula metálica en la que traerán a la superficie a los 33 mineros
COLOMBIA
Datos del computador del Mono Jojoy se conocerán en 7 meses Redacción/Mundo El contenido de las computadoras encontradas en el campamento donde abatieron al jefe militar de la guerrilla colombiana FARC, Jorge Briceño, alias Mono Jojoy, se conocerá en siete meses, informaron agencias internacionales. En el campamento del jefe guerrillero fueron encontrados 21 computadores y 108 memorias USB, indicó a la prensa el general Carlos Mena, director de la Policía Judicial, al señalar que actualmente se realiza el proceso de decodificación de claves e información. Entre el contenido que pudiera extraerse de los dispositivos destaca información sobre arquitectura internacional para la obtención de armas, la identificación de unos 60 testaferros y cerca de 40.000 hectáreas de tierras avaluadas en unos 65.000 millones de pesos. La muerte de Mono Jojoy fue un duro golpe para las Frac pues, el tenia información importante sobre los negocios dentro y fuera de Colombia.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010
El jurista alega que los casos son totalmente distintos y le dan la espalda a Walid
Abogado de hermanos Makled niega financiamiento político AGENCIAS
El defensor de la familia árabe dice que no hay elementos contundentes hacia ellos y rechaza nexos con Walid Makled.
CASO WALID MAKLED hWalid Makled fue detenido en Colombia el 20 de agosto. hEstaba solicitado por Interpol por el delito de lavado de dinero y asociación para delinquir.
Alejandro Bracho / Agencias (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
hVenezuela solicitó su extradición pero al parecer será otorgada a Estados Unidos país que también lo solicitó.
E
l abogado de la familia Makled, Frandoise Jereije, informó este viernes que los hermanos Andala, Bassel y Alez Makled se desvinculan del financiamiento de campañas políticas . “Los hermanos Makled en las cuales defiendo en Venezuela, fueron detenidos por las circunstancias que se explican en el expediente, no hay elementos contundentes hacia ellos, en mi criterio rodean otras circunstancias que provocaron su detención, y precisamente es el hecho de ser hermano de Walid Makled”, resaltó. Jereije lleva el caso de los ciudadanos Aldala, Basseel y Alez Makled, quienes esperan la realización del juicio oral por supuesta malversación de fondos.
hMakled también es señalado por el asesinato del periodista Orel Sambrano.
Walid Makled cuando fue detenido en Colombia por la Policía de ese país en el mes de agosto de 2010.
El jurista expresó que “en los jueces hay miedo a la hora de decidir en este caso. Los jueces pueden no atreverse a dictar un fallo“. Sostuvo que sus defendidos son inocentes y no están vincula-
dos a ninguna actividad ilícita. Para finalizar, el abogado defensor afirmó que, “el patrimonio de los Makled vienen desde hace mucho tiempo, el mayor de los hermanos no tiene ni quinto gra-
do, ellos son comerciantes desde hace muchos años”. Las palabras del jurista devienen de las declaraciones que ofreció el presunto narcotraficante Walid Makled al canal RCN
de Colombia donde afirmó que aportó dos millones de dólares a la campaña de Chávez en el referendo de 2007 y que además sobornó a militares y gobernadores para que lo dejaran operar libremente en Venezuela. Acuso también al ex gobernador Acosta Carlez de ser cómplice pero éste lo negó.
Los individuos llevaban el cargamento dentro de un camión en Barinas
Condenan a dos hombres por ocultar 846 panelas de marihuana Ministerio Público A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad dos hombres detenidos el 28 de septiembre, tras una revisión realizada a un camión donde ocultaban 846 panelas de marihuana dentro de un cargamento de arena, hecho ocurrido en el sector Palmita Corrales, estado Barinas. Durante la audiencia de presentación, el fiscal 14° de esa jurisdicción, José Rangel Villamizar, imputó a Miguel Ángel Jiménez Pineda y Renso José Delgado Contreras, por la presunta comisión de los delitos de transporte de sustancias estupefa-
cientes y psicotrópicas, previsto y sancionado en la Ley Orgánica de Drogas. En ese sentido, el Tribunal 2° de Control de Barinas, con base en los elementos de convicción presentados por el fiscal, acordó la medida privativa de libertad y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial de Barinas, hasta tanto se presente el acto conclusivo en el lapso correspondiente. Los dos hombres fueron detenidos después que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), ubicados en un punto de control móvil en el sector Palmita Corrales de Barinas,
realizaron una inspección de rutina a un camión tipo volteo, color azul, placa A41AU95; el cual era conducido por Jiménez Pineda, y de copiloto Delgado Contreras. El vehículo se encontraba cargado de arena, motivo por el cual los funcionarios procedieron a verificar la documentación, encontrándose escondida, en medio de la carga, la cantidad de 846 panelas de presunta marihuana, la cual arrojó un peso de 790 Kilogramos. El conductor se trasladaba en un camión proveniente del estado Táchira, y su destino era Barinas.
Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Cicpc determinó móvil pasional en la muerte de Rafael José Urdaneta
BREVES
Capturan a homicidas de un agricultor en el Sur del Lago El autor intelectual sigue prófugo pero ya está identificado y solicitado. El hombre pagó 20 mil Bs.F. para que mataran al rival que conquistó a su ex mujer.
JORGE CASTRO
Alejandro Bracho
P
oco más de un mes duró la investigación del homicidio del agricultor Rafael José Urdaneta Torres de 21 años, hecho ocurrido en el Sur del Lago, pero finalmente el Cicpc resolvió el caso. El comisario Humberto Ramírez, jefe de región del Cicpc informó ayer que fueron capturados los autores materiales de este crimen y se está tras la pista del autor intelectual. Aseguró que las investigaciones realizadas determinaron que el móvil de este suceso fue el pasional, ya que el ahora occiso sostuvo una relación con la ex mujer de Julio César Lubo Portillo, ahora prófugo de la justicia, pero con orden de aprehensión. Ramírez informó que Lubo Portillo, contrató a Lendry Javier Párraga Gil de 19 años, alias “El huele huele” y a Erick Raúl Molina Bracho de 21, para que asesinaran a Urdaneta Torres la noche del 28 de agosto de este año. El autor intelectual desembolsilló 20 mil bolívares fuertes, o 20 millones de los antiguos, para que los sicarios hicieran “el trabajo”. “Estamos también precisando a otra persona que sirvió de intermediario para que Lubo consiguiera a estos dos sicarios”, señaló el comisario Humbero Ramírez, jefe del Cicpc en el estado Zulia.
De izquierda a derecha, Lendry Javier Párraga (huele huele), Erick Molina, autores materiales detenidos en el Retén de San Carlos, y Julio César Lubo Portillo, solicitado por el Cicpc por ser autor intelectual de este crimen.
El suceso conmocionó a Santa Bárbara del Zulia, porque el joven agricultor era conocido entre la comunidad. A Urdaneta lo asesinaron exactamente en la avenida 13A de Santa Bárbara y sus verdugos se desplazaban en una moto. Sin mediar palabras, lo sorprendieron cuando la víctima iba a bordo de un camión por la mencionada avenida. Los funcionarios iniciaron las averiguaciones correspondientes sin descartar ninguna hipótesis y así llegaron hasta la verdad. Antecedentes Según informó el comisario Humberto Ramírez, Lendry Javier Párraga, alias “El huele huele” está solicitado por un juzgado del estado Monagas, al oriente del país, con fecha mayo de 2010, por el delito de homicidio. Sobre el autor intelectual del crimen, también pesa una solicitud, pero del Juzgado segundo de control de Santa Bárbara del Zulia, por el delito de homicidio. La ex mujer de Lubo Portillo, ya tenía tres meses con otra pareja y esto molestó en demasía a Lubo que decidió acabar con la vida de su rival contratando dos sicarios
para que lo ejecutaran. Urdaneta Torres terminaba de dejar a su novia en su casa, y luego arrancó en el camión rumbo a su residencia, pero fue entonces cuando los dos sicarios entraron en acción y le propinaron siete disparos, dos en el pecho, tres en la espalda del lado izquierdo y dos en el brazo izquierdo. Hijo de productor Según se conoció en ese entonces, Urdaneta era hijo de un reconocido productor agropecuario del Sur del Lago, y desde el instante de su muerte se sospechaba de un crimen pasional. La víctima que había sido herida en principio trató de llegar en su camión a un centro asistencial, pero en la vía dos camiones de carga pesada le impidieron llegar a tiempo. Los Bomberos de la localidad intentaron auxiliarlo pero ya era demasiado tarde. La ráfaga de disparos contra su humanidad fue letal. Se creía en principio que su muerte se debió a una confusión, pero ya se escuchaban voces extraoficiales que hablaban del caso como un crimen pasional.
MÓVILES hAunque el ajuste de cuentas es el móvil más recurrente en los homicidios del estado Zulia, el crimen pasional ha venido tomando terreno. hVarios casos de asesinatos de parejas y ex parejas, le ha tocado investigar el Cicpc según reveló el comisario Humberto Ramírez, quien recordó el horrendo caso de una mujer que fue arrojada al lago con una piedra en el cuello. Esta dama también fue víctima de los celos absurdos de un marido psicópata y celoso.
El comisario Douglas Rondón jefe del Cicpc en el Sur del Lago, estuvo a cargo de las investigaciones de este caso. José Rafael Urdaneta, de 22 años, residía en la calle 1, antes La Marina, y su oficio era la agricultura desde niño cuando ayudaba a su padre que también ejerce la misma actividad.
MACHIQUES
Sin noticias del abogado Gallegos Lugu Alejandro Bracho.- Hasta ahora no se tienen noticias nuevas del paradero del abogado y ganadero Carlos Eduardo Gallegos Lugu de 43 años quien fue secuestrado este jueves en su finca Aponcito de Machiques. Según se conoció por fuentes ligadas a la investigación, Gallegos Lugu también está vinculado a medios de comunicación. Por su parte, el Cicpc informó ayer que investigan qué grupos están detrás de su secuestro así como los de los demás que están cautivos. Ya se manejan algunos nombres y apodos de las bandas que secuestraron a Loreixi Petit y a Said Wali en el municipio Cabimas, y se esperan prontos resultados de estos casos que conmocionaron a la COL.
SECUESTROS
Cicpc-Caracas vino a reforzar investigaciones Alejandro Bracho.- El comisario Humberto Ramírez informó ayer que ya estaba llegando ayer una comisión especialista en materia de secuestros para apoyar las investigaciones que siguen funcionarios del estado Zulia. Aunque Ramírez no detalló cuántos funcionarios llegaron, señaló que se está coordinando las acciones para trabajar en equipo y dar con la captura de los secuestradores y a su vez rescatar a los que están en cautiverio. El mes de septiembre fue el más contundente golpe a los cuerpos de seguridad ya que desde el día 5 hasta el último del mes nueve, fueron diez secuestros los ocurridos en la región y más de 60 en lo que va de año.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 655 833 04:45 pm 338 551 07:45 pm 985 715 TRIPLETAZO 12:45 pm 760 Capricornio 04:45 pm 175 Escorpio 07:45 pm 819 Sagitario
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
269
510
09:00 pm
100
293
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
693
Leo
09:00 pm
517
Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 722 861 04:30 pm 482 101 08:00 pm 893 656 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 767 Géminis 04:30 pm 339 Piscis 08:00 pm 120 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 474 256 04:30 pm 482 101 07:45 pm 992 972 TRIPLETÓN 12:30 pm 811 Cáncer 04:30 pm 692 Libra 07:45 pm 073 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 705 04:00 pm 640 07:00 pm 500 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 171 Géminis 04:00 pm 102 Piscis 07:00 pm 453 Capricornio
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010
Mervin Meleán está en una clínica privada de Maracaibo
MARACAIBO
Detuvieron a policía que robaba a LUZ Alejandro Bracho Ayer se conoció que el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas detuvo el pasado jueves en horas de la tarde, a un oficial de Polimaracaibo que al parecer robaba computadoras en la Universidad del Zulia. Aunque el nombre del oficial no ha sido revelado, se supo que se abrió una averiguacón al respecto, porque existe la presunción de que este funcionario saqueaba el departamento de Seguridad de LUZ, donde laboraba. El material sustraído al parecer estaba cargo del oficial de Polimaracaibo detenido. Hasta el momento, no se ha dado información al respecto con sus detalles, hasta que se determine la responsabilidad del funcionario en este caso. Funcionarios del Cicpc-Maracaibo son los encargados de las investigaciones, pero el caso se ha manejado en el mayor hermetismo posible.
EL MOJÁN
Detenidos dos de los plagiarios de Los Rivas Alejandro Bracho En nota de prensa, se dio a conocer ayer que fueron detenidos dos de los plagiarios de los hermanitos Rivas en El Moján, municipio Mara. El primer detenido responde al nombre de José Gregorio Troconis Quiva, y fue capturado frente al supermercado Chang, en el casco central de El Mojan. Horas después fue capturada la esposa de éste al parecer, también implicada en el secuestro de Anyelis y Jorge Rivas, en el municipio Jesús Enrique Lossada. La mujer dijo llamarse Doria Diana Bell y fue detenida en un punto de control de la GN. “Troconis tiene una orden de aprehensión desde el 13 de marzo de 2010, por estar presuntamente incurso en el delito de secuestro, en perjuicio de los ciudadanos Anyelis Rivas y Jorge Rivas”, informó el teniente coronel Arturo Olivar Moreno, jefe militar en la región Guajira.
Se estabiliza primo de Antonito Se supo que fue intervenido quirúrgicamente el jueves y que sólo un disparo rozó su cara. Sin embargo, el temor está latente en la familia Meleán. Redacción
A
yer se conoció que Mervin Meleán, primo hermano del fallecido Antonito Meleán, se encuentra estable tras sufrir un intento de homicidio el pasado jueves en el sector El Guanábano cerca del Consejo de Ziruma, del municipio Miranda en la Costa Oriental del Lago. Meleán fue intervenido quirúrgicamente en una clínica privada de Maracaibo, pero por medidas de seguridad, el nombre no fue revelado por una fuente cercana al caso. “A las 9:00 de la noche lo intervinieron, lo operaron, y según se supo, se encuentra estable”, dijo la fuente. Agregó que uno de los disparos que le hicieron solamente le rozó la cara, por tanto se descarta que haya sido baleado de gravedad en el rostro como se informó. Otra de las heridas de bala, las
La Costa Oriental recuerda el pánico que se vivió en el centro clínico de Cabimas cuando unos sujetos intentaron matar a Nelson Meleán, hermano de Antonito. Ahora las balas fueron contra uno de sus primos.
recibió en su hombro derecho, pero en la operación médica lograron controlar la herida. Sin embargo, Mervin Meleán deberá permanecer internado para así evaluar cómo va surgiendo su salud en los próximos días. A pesar de la paulatina recuperación de Mervin Meleán, la familia sigue con incertidumbre porque ahora son más frecuentes los atentados contra esta familia. El penúltimo ataque fue contra Nelson Meleán a quien también por poco matan. El hombre se salvó porque sus guardaespaldas die-
ron su vida por él en una clínica de Cabimas. Se conoció por otras fuentes que, Mervin Meleán de 58 años, es vicepresidente de Fetrahidrocarburos una Federación que acoge a los gremios sindicalistas petroleros. Meleán que al parecer es hijo de un hermano del fallecido Antonito, laboró para Tricomar una de las empresas expropiadas por el gobierno. Es considerado un “buen sindicalista” y reside en el municipio Cabimas. Siempre ha estado ligado al ramo petrolero según reveló una fuente.
NO SE DESCARTA NADA Ayer el comisario Humberto Ramírez fue consultado sobre el móvil de este suceso. Dijo que no se descarta ninguna hipótesis, y que los conflictos sindicales pudiera ser uno de ellos. “No queremos decir que es ese solamente, porque todas las hipótesis son viables”. Ramírez informó que hacen comparaciones y esperan resultados balísticos para despejar las dudas de los investigadores.
Cicpc ofreció balance de operativos en la calle
Decomisaron 345 armas en últimos tres meses Alejandro Bracho El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas incautó 345 armas de fuego en los últimos tres meses de lo que va de 2010, según informó el comisario Humberto Ramírez. El jefe policial explicó que esta incautación forma parte del trabajo operativo de la Policía Científica en los meses julio, agosto y septiembre. Entre las armas decomisadas, hallaron Glock, Pietro Beretta, revólver calibre 38 y algunas tipo escopeta. Cabe destacar que las armas recuperadas, fueron sustraídas en operativos en todo el estado Zulia. “Muchas de estas armas están incriminadas en homicidios, secuestros, robos y otras por porte ilícito”, destacó el comisario Ramírez. Asimismo, informó que en estos tres meses, se logró la recupera-
JORGE CASTRO
ción de 1199 vehículos que ya están a disposición del Cicpc para las experticias y para ser entregados a sus propietarios. Más de mil detenidos En cuanto a detenciones, el Cicpc en el estado Zulia, puso tras las rejas a 1276 ciudadanos que fueron apresados por múltiples delitos. Se realizaron además 377 procedimientos contra el microtráfico, uno de los delitos que atañe contra la sana convivencia de las barriadas de Maracaibo. El comisario Humberto Ramírez aseguró que 70% de los homicidios suscitados en el estado Zulia han sido esclarecidos por el Cicpc, al menos policialmente. Habló de las bandas delictivas, otro mal que acecha a los zulianos, y por sobre todo a la Costa Oriental, Maracaibo y San Francisco. Dijo que 87 de estas bandas fueron ya desmanteladas.
Las armas recuperadas por el Cicpc fueron expuestas ayer en el despacho.
Explicó que este trabajo policial se ha realizado en el marco del Dispositivo Bicentenario de
Seguridad implementado en el estado Zulia desde el mes de marzo.
Maracaibo, sábado, 2 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La señora Clarissa Cassal de Urdaneta se convirtió en la víctima número 59 de este año
ZUVISIÓN
Secuestran a la vicepresidenta de Zuvisión
Zuvisión TV es un canal de televisión por cable de Maracaibo, inaugurado el 6 de febrero de 2007.
JORGE CASTRO
Cerca de las 10:00 de la mañana, la víctima llegaba al canal en un taxi. Tres sujetos vestidos de negro la sometieron y se la llevaron. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
P
or tercera vez esta semana, décima vez en el transcurrir de los últimos 30 días, víctima número 59 según cifras oficiales y 66 según extraoficiales. Otro zuliano es presa del secuestro. En esta oportunidad es la sexagenaria Clarissa Cassal de Urdaneta, vicepresidenta del canal regional Zuvisión TV y madre de Rafael Urdaneta, director general y propietario de esa planta televisiva, quien fue privada ilegítimamente de libertad. Según informó desde la sede del canal, en la avenida 3H con calle 83, el comisario Wilfredo Borrás, subsecretario de Seguridad y Orden Público, Cassal tenía dos semanas trasladándose en taxi al canal, pues su vehículo estaba chocado. Explicó que cerca de las 10:00
de la mañana de ayer, la señora Cassal llegaba al canal cuando fue interceptada por tres hombres. “La víctima descendía de un taxi que la dejaba en este sitio. Tres hombres vestidos de negro bajaron de una camioneta Ford Explorer Eddie Bauer, de placas KBV-17F, sometieron a la señora y al vigilante que intentó hacerles frente, y se la llevaron”, relató Borrás. Señaló que los secuestradores se desplazaron en la camioneta hasta la calle 82B con avenida 3G, lugar donde abandonaron la camioneta e hicieron transbordo a un carro pequeño de color blanco. Aunque testigos del hecho comentaron que un Hiunday Accente de color azul y una camioneta de características similares a la que usaron para raptarla, escoltaban la camioneta y fue ese vehículo azul al que hicieron transbordo. El comisario Wilfredo Borrás explicó que a partir de ahora pro-
La señal de Zuvisión TV llega además del estado Zulia, a Falcón, Mérida y Trujillo, bajo el eslogan “¿Aquí cómo te ves?... demasiado bien”. Su presidente y propietario es el señor Rafael Urdaneta.
Ésta es la entrada del canal donde los secuestradores sometieron a la señora Cassal y se la llevaron en una camioneta.
cederán a hacer las respectivas experticias para determinar las características de los secuestradores. “Revisaremos los videos de las cámaras de seguridad, ese es un gran elemento a nuestro favor”, comentó el comisario. Explicó que según tienen entendido, la camioneta fue vista desde
Familiares de Juan Ortigoza refutan versión de la esposa del funcionario
“La acción de Argenis Sánchez no fue en defensa propia” Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
Familiares de Juan Carlos Ortigoza Ruíz, de 33 años, quien fuera asesinado el pasado 5 de julio presuntamente en defensa propia, por el funcionario del Sebin, Argenis Sánchez, se acercaron hasta la sede de VERSIÓN FINAL para rechazar las declaraciones de Adalberlis Urdaneta, esposa del funcionario. Su madre, Lorenza Ruíz, dejó en claro que son una familia trabajadora y así lo era su hijo a pesar de su discapacidad. Esto fue lo que señaló: “Queremos aclarar que no es presuntamente el funcionario Argenis Sánchez quien disparó y asesinó a mi hijo, fue él quien lo hizo. La acción del funcionario no fue en defensa propia, como dice la esposa, pues Juan Carlos no portaba arma de fuego, por tanto, no pudo haber disparado” declaró. Explicó que los diarios de Trujillo reseñaron el caso y dicen que un funcionario uniformado entró al estacionamiento de la posada Don Ezequiel, en La Puerta, estado Trujillo, y sin mediar palabras le disparó a su hijo. “Es falso que desde las 11:00 de la mañana hasta la 1:00 de la madrugada del
día siguiente estuviera cerrado el paso, es mentira que tras más de 12 horas de tener el camino cerrado no hubiera acciones policiales. Ahí se ve lo falso de las declaraciones que da la esposa del funcionario el 30 de septiembre”, acotó la señora. Aclaró que el oficial Sánchez sólo recibió un disparo en el estómago y no tres como dijo la esposa. Cuestionan “Mi nuera y mi nieto estuvieron ahí en el lugar de los hechos, vieron todo y cuentan con nuestro apoyo como familia. No están solos como dijo la señora Adalberlis Urdaneta. Nosotros, la familia Ortigoza Ruíz, le preguntamos a Adalberlis Urdaneta, que si su esposo buscaba poner orden, ¿por qué no pidió apoyo policial para recibir la debida cooperación? Quiero dejar claro que mi hijo era un hombre trabajador que gozaba de buena estima de la gente de nuestra tierra La Cañada, por ser honesto, responsable y humilde, valores que lo acompañaron hasta que el funcionario Argenis Sánchez, terminó de manera tan monstruosa con su vida y nuestra alegría”.
hace varias semanas rondando la zona. “Sus ocupantes llegaban a comer en un negocio de comida rápida cerca de esta sede”, apuntó Borrás. Precisó que, según la información recibida, la señora Clarissa Cassal no se encuentra bajo ningún régimen de medicación, pero
que lo confirmaría con sus familiares. Puntualizó que el chofer del taxi en el que llegó al canal fue contactado y plenamente identificado, y que ya tuvieron una conversación con éste vía telefónica. “Ya se estableció una entrevista con el conductor, es uno de los testigos a interrogar por el hecho”, señaló el comisario. Por su parte, Humberto Ramírez, comisario jefe de la delegación Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, señaló que la señora Cassal es la víctima número 10 del secuestro en el transcurrir de los últimos 30 días. Todos los secuestrados en ese período permanecen en cuativerio. Tras 6 meses de bajo índice, el secuestro sube a la escena.
PERIODISTAS DEPORTIVOS El Diario Versión Final continúa sus expansiones editoriales, y a tal efecto solicita reporteros para las fuentes deportivas.
Requisitos
Ì Egresado de una Universidad zuliana pública o privada Ì Inscripción vigente y al día con el Colegio Nacional de Periodistas Ì Redacción pulcra y responsabilidad al corregir sus escritos Ì Velocidad y olfato noticioso en la estructura de sus trabajos Ì Habilidad para redactar antetítulos, títulos, sumarios y fotoleyendas Ì Convicción para trabajar en equipo, responsabilidad y puntualidad
Ofrecemos
Ì Adecuada remuneración y excelente ambiente de trabajo Ì Posibilidades de ascenso y de cursos de actualización Ì Todos los beneficios de Ley
Entrevistas Los aspirantes deben presentarse con sus documentos completos, incluyendo reseñas, reportajes y entrevistas. DÍA: Lunes 4 de octubre de 2010 LUGAR: Oficina 6 de Recursos Humanos HORA: 10:00 am
Edificio sede del Diario VERSIÓN FINAL, Avenida Universidad, Maracaibo.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 2 de octubre de 2010 · Año III · Nº 734
EL MOJÁN
MARACAIBO
Detenidos dos plagiarios de los Rivas
Preso policía que saqueaba a LUZ
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
El hecho ocurrió en la calle 113A del barrio Los Andes de la parroquia Manuel Dagnino
La mataron de un tiro por defender a su hermano
JORGE CASTRO
Mairobi Carolina Gil Cardozo, de 21 años, reclamó al hombre que agredió a su pariente, el cual le respondió con un disparo en el cuello que le quitó la vida. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
E
n horas de la madrugada de ayer Mairobi Carolina Gil Cardozo, de 21 años, estaba reunida con un grupo de amigos en la calle 113A, en la casa 33-G-55, del barrio Los Andes en la parroquia Manuel Dagnino. El grupo, se encontraba en la casa que está justo frente a la gallera del barrio y celebraban el próximo nacimiento del bebé de uno de los presentes, el cual se convertiría en ahijado de Gil Cardozo. Cerca de las 4:00 de la madrugada, un joven pasó en compañía de una muchacha por delante del grupo, y Arnold Gil, hermano de Mairobi, piropeó a la compañera del caminante. “El hombre se devolvió, miró a mi hijo a la cara y le preguntó qué le pasaba, qué si no pensaba respetar”, dijo entre sollozos Marisol Cardozo de Gil, madre de las víctimas. Detalló que el sujeto no tardó mucho en desenfundar su arma de fuego y aunque amenazó de muerte
Los familiares de Mairobi Carolina Gil Cardozo, de 21 años, esperan que se haga justicia y que capturen al joven que le disparó a sangre fría en el cuello.
a su hijo, lo que hizo fue darle un cachazo en la cara. “El muchacho lo golpeó con fuerza y le partió la cara. El cayó al piso botando sangre del rostro”, dijo la señora Cardozo. Por su parte, el agresor guardó nuevamente su arma de fuego, tomó de la mano a su compañera y siguió su camino. Mairobi, según relató su madre, se alteró al ver el estado de su hermano, persiguió al agresor y le reclamó el hecho de maltratar a su familiar. A lo que el joven respondió que no discutía con mujeres, sacó su
arma y le dio un disparo a la altura del cuello. La joven se desplomó en el suelo, y los presentes, al ver lo ocurrido corrieron a socorrerla, mientras que el homicida huyó corriendo del sitio junto a su compañera. “Como pudieron agarraron a Mairobi y la trajeron hasta la emergencia del Hospital General del Sur, pero igual se me murió”, comentó la progenitora. Mairobi llegó a la emergencia del mencionado hospital sin signos vitales. Dejó en la orfandad a una niña de tres años de edad.
MAIROBI GIL hMairobi Carolina Gil Cardozo, era la tercera de cuatro hermanos. hDeja una bebé de tres años y estaba separada de su esposo. hTrabajaba en una agencia de loterías en Las Pulgas. hDesde los 13 años trabajó en el negocio de las loterías junto a su tío Manolo Wong, quien fue secuestrado y asesinado durante su plagio.
RAÚL LEONI
Otra bala perdida asesina a un niño Jorge Koussa González Nuevamente el fuego inconsciente de armas de fuego usadas sin conciencia se llevó la vida de un pequeño inocente. Se trata de Alejandro José Ferrer Campos, de 10 años, quien estaba en su residencia en el barrio Raúl Leoni, cerca de la Curva de Molina, en la parroquia Venancio Pulgar del municipio Maracaibo. Alexander Ferrer Carrero, padre del pequeño, contó que su hijo estaba el pasado 12 de julio de este año, acostado en su cuarto y su mamá estaba a su lado esperando a que su hija estuviera lista para irse al colegio. “Mi esposa escuchó un golpe en el techo de la casa, luego en una de las paredes y por último nuestro hijo hizo un quejido”, contó Ferrer. La madre del pequeño, se acercó hasta la cama y lo consiguió ensangrentado, una bala entró en su cabeza. Desesperada y apurada, tomó al pequeño y salió a la calle. Un vecino que pasaba por el frente de su casa y que se dedica a hacer transporte escolar, la vio en su apuro y la socorrió. “En primer momento, se lo llevaron al Hospital del Marite, de ahí lo trasladaron hasta el Universitario de Maracaibo, y por último lo enviaron al Coromoto”, relató el adolorido padre. Explico que a las 2:00 de la madrugada de ayer, su hijo falleció a pesar de los intentos hechos por los médicos. Alejandro José Ferrer Campos, de 10 años, era el menor de dos hermanos recién salía de quinto grado.
Busca los resultados de las loterías en la página 21
Avenida La Limpia, esquina calle 83 (al lado de Papeleras Ramírez).
Escáners, Equipos y Herramientas de Diagnóstico Automotriz Interfaz USB Profesional Opel COM Súper Escáner paraX-431 todos Launch Herramientas los vehículosEscáner Master InjectronicCraftsman Piezas Modelo 37094 ObdMarca I y ObdOpel II CJ3R94Multisistema
Limpiador y Probador de 4 Inyectores Escáner Profesional Ultrasonido Injectronic CJ4 LA Autotest
Súper Escáner Medidor de Autel MaxiDAS Presión de DS708 Gasolina Última Actron Generación CP7838
Compras enen línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · (0414) 632-9367 Compras línea: www.saetanet.com · (0261) 783-2515 · 751-9411
J-29777410-6
Lo último en tecnología para su taller sólo en