Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de octubre de 2010 · Año III · Nº 736

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

SANTA CRUZ DE MARA Jaimar Correa, de 21 años, cumplía hoy una semana del plagio ocurrido en el sector Irama de Maracaibo

SUCESOS BARRANQUILLA

Emergencia en vuelo Maracaibo-Panamá La fisura en una ventanilla, 40 minutos después del despegue, provocó el aterrizaje de emergencia en el aeropuerto colombiano.

- 21 -

BALANCE 2009

Pérdidas ante el hampa suman $ 8 mil millones Lo dijo Francisco Mendoza, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores refiriéndose a robos, atracos y extorsiones.

Cuatro secuestradores muertos en el rescate de la estudiante Tres hombres y una mujer la tenían esposada en una casa del sector Guareira, cuando arribaron los grupos élites del Cicpc.

La balacera sacudió la tarde dominical del poblado, mientras la joven era sacada ilesa en medio de un anillo policial envolvente.

- 23 -

LUNES DEPORTIVO

CLASIFICARON

CARLOS GONZÁLEZ

“El Relámpago” ganó 3 lideratos

- 20 -

MARACAIBO

Prohíben a usuarios auto surtir gasolina

h El zuliano jugó los últimos 30 partidos con tendinitis en la muñeca derecha.

El comandante de los Bomberos, Luis Arrieta, aseguró que por violar esa norma ocurrió el incendio del sábado en “Lagopista”.

h El ídolo de los Rocosos sacudió 34 dobles, se robó 26 bases y tomó 40 boletos.

- 22 -

POLÍTICA PRESIDENCIALES

h En impulsadas Albert Pujol lo superó por una, lograda ayer en el último juego.

Brasil decidirá en la segunda vuelta

- 14 y 15 -

Bravos de Atlanta le dan gran regalo a su mánager Cox Una milagrosa victoria 8-7 ante Filis en el último juego de la temporada los clasificó al play off. Bobby Cox, de 69 años, quien se retira tras una brillante trayectoria iniciada en 1978, logró la hazaña con un modesto conjunto afectado por las lesiones. En la Liga Americana Tampa Bay clasificó y obligó a los Yanquis a entrar vía comodín.

- 17 PLAY OFF

AMERICANA

Yanquis Vs Mellizos Texas Vs Tampa Bay NACIONAL

Cincinnati Vs Filis Atlanta Vs Gigantes - 18 -

Dilma Rousseff ganó ayer la primera vuelta con el 46,5% de los votos. Deberá medirse cuerpo a cuerpo con el opositor José Serra, quien logró el 32,7%.

PUERTO ORDAZ ASÍ FINALIZÓ Promedio Hits Bases Impulsadas Slugging Extrabases Anotadas OPS Carreras creadas Jonrones Poder aislado Triples

-6-

ALÓ PRESIDENTE

Chávez expropiará tierras en el Zulia Ordenó acelerar el proceso para este mismo mes. “En el Zulia perdimos feo”, dijo. Anunció la toma de Agroisleña con su reiterado “ven a mi que tengo flor”. -2-

AFP

336 197 351 117 598 77 111 974 125 34 264 9

Líder Líder Líder 2do 2do 2do 3ro 3ro 3ro 4to 4to 6to

Zulia FC derrotó a Mineros de Guayana Con marcador de 3-2 se reencontró con la victoria. Los tres goles zulianos fueron logrados por el ariete Anderson Arias. - 19 -

LIGA ESPAÑOLA

Real Madrid goleó 6-1 a La Coruña - 16 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010

ACUERDOS

En el Aló Presidente desde Guárico ordenó acelerar todos los procesos

Cancelada deuda con aerolíneas colombianas AGENCIAS

Chávez anunció expropiaciones de tierras en el estado Zulia

PRENSA PRESIDENCIAL

Canán: “Descubrimos exportadores colombianos que querían estafar a Cadivi”.

En lo que resta de mes el gobierno tomará 250 mil hectáreas. El gobierno asumió el control de Agroisleña. “En el Zulia y Anzoátegui perdimos feo”, comentó.

María Fernanda González María Fernanda González El ministro para el Comercio, Richard Canán, anunció ayer que los Gobiernos de Venezuela y Colombia actualmente se encuentran evaluando un convenio “complementario” bilateral materia de comercio, que preserve beneficios de la CAN e incluya otros establecidos en acuerdos regionales como el Mercosur y la Alba. Asimismo, Canán garantizó que dichos convenios serán establecidos para el mes de abril de 2011, “cuando se concretará la salida de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)”. Pagan deudas pendientes Por su parte, Richard Canán resaltó la reunión que tuvo con el ministro de Comercio colombiano, Sergio Díaz Granados, donde se revisó la deuda con las empresas neogranadinas y aspectos técnicos de un acuerdo económico que sustituya al que tenían en la Comunidad Andina. El ministro para el Comercio venezolano, destacó a su vez que se canceló una deuda de más de 30 millones de dólares y otra de 60 millones, pagadas a compañías de de productos de higiene personal y salud colombianas, que exportan hacia Venezuela. Denunció la “sobrefacturación” de exportadores colombianos que “tratan de estafar a Cadivi”.

(Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

P

ara este mes el presidente Hugo Chávez anunció la expropiación de unas 250 mil hectáreas de tierras presuntamente “ociosas” en los estados Lara, Zulia y Apure, como parte de una “nueva ofensiva” contra el latifundio. “Vamos a acelerar la revolución agraria y para ello se va a intervenir ahora mismo en octubre, terrenos en las regiones occidentales”, expresó el Mandatario nacional durante su programa dominical “Aló Presidente”, transmitido desde el estado Guárico. Por su parte, Juan Carlos Loyo, ministro de Tierras, reafirmó la operación en las tierras que serán expropiadas por parte del Instituto Nacional de Tierras (INTI). Asimismo, Hugo Chávez, anunció que para el mes de noviembre “se tomarán el doble de esa cantidad y para el 2011 estaremos al galope. Tenemos que lograr una potencia agroindustrial”.

Agroisleña expropiada “Se acabó el tiempo de Agroisleña, pasa a ser propiedad popular. Hago un llamado a sus dueños para que se pongan en contacto con el Gobierno”, afirmó Chávez durante su alocución. De igual forma, reiteró su deseo de nacionalizar la denominada Compañía Inglesa, que cuenta con más de 200 mil hectáreas de hatos

Chávez: “Vamos con todo: el INTI, la Fuerza Armada, los frentes campesinos, todos unidos para rescatar hasta el último latifundio en Venezuela. Debemos producir alimentos para alimentar a la gente y no para que los conviertan en mercancía”.

“En un mes tiene el Consejo Nacional Electoral que llamar a elecciones, pero yo voy a escoger al candidato”, puntualizó el Mandatario nacional.

Más armas para la milicia “¿De qué sirve que esos cuerpos militares tengan uniformes si no tienen armas?”, preguntó el Jefe de Estado al denunciar la existencia de oficiales sin armamentos reglamentarios. A consideración de Chávez, el país está “rezagado” en ese aspecto y expresó que “a eso hay que darle un sacudón”, con el objetivo de crear unas “milicias territoriales”. Finalmente, el Presidente resaltó que “la milicia es el pueblo con las armas en la mano” y afirmó que “es una ridiculez tener militares desarmados”.

ganaderos en Venezuela. “Aprobé el proceso de compra, es un acuerdo amistoso, de cientos de miles de hectáreas de Agroflora, la llamada Compañía Inglesa que tenían esos hatos desde 1909”, dijo el mandatario el pasado agosto.

“Perdimos muy feo” En otro contexto, el Mandatario nacional instó a seguidores del oficialismo y militantes del Psuv, a emprender un proceso de autocrítica, “sobretodo en aquellas entidades donde perdimos feo”. “Lo digo en este momento cuan-

EL PSUV EN GUÁRICO Hugo Chávez recordó también que “pronto se celebrarán las elecciones del Partido Socialista” en esa entidad y que “ya se están evaluando las candidaturas”:

HOY Día del Arquitecto Aniversario del Diario Líder de Caracas Giovanny Ortega, Paramédico de Urgencias Médicas / Roberto Lamarca, Actor Carlos Perdomo, Licdo en Letras / Manuel Valbuena, Comerciante Inés Fuentes, Modelo / Annabel Rosales, Ingeniero Industrial Adaulfo Bermúdez, Economista / Ninoska López, Periodista

do estamos dejando atrás la campaña”, puntualizó el Presidente. Recordó que “en Zulia perdimos feo, en Táchira, en Anzoátegui, fue una gran sorpresa, perdimos feo, en Sucre no perdimos, pero empataron, en un estado muy nuestro”, dijo. Por su parte, el presidente Chávez invitó a que “nadie pierda tiempo en discutirle a un escuálido si ganaron ellos”, pues “los resultados hablan por sí solos”. Oposición a bailar joropo Más temprano, el Jefe de Estado en sus acostumbradas “Líneas de Chávez” advirtió a los opositores que una vez que se les pase la “borrachera” por su “triunfo” el 26S deberán aprender a bailar joropo. Además, abordó el tema del “intento de Golpe de Estado a Ecuador” al acusar al Gobierno estadounidense de presunta participación en dichas acciones.

MAÑANA Asmiria Valbuena, Educadora con 30 años de servicio / Marta Molero, Modelo Laura Fereira, Médico de Urgencias Médicas / Ángel Ávila, Comisario Marinés Romero, Periodista de OIPEEZ/Rafael Silva, Actor Karina Romero, Diseñadora Gráfico de Versión Final Paola Paz, Médico / Karla Añez, Ingeniero Civil Marian Rojas, Periodista


Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010

Opinión

El enigma de los números

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

ALBERTO BARRERA TYSZKA

N

o deja de ser sorprendente la incapacidad que tiene el oficialismo para observar y analizar la realidad. El Gobierno sufre de una trágica forma de daltonismo político Nunca olvidaré la mañana en que el profesor de matemáticas me entregó el examen del tercer trimestre. Sobre la hoja de papel ni siquiera había escrito, en tinta azul, un humillante cero seis, un patético cero cuatro, un ya impresentable cero uno. No. Era todavía más deficiente. En el lugar donde va la nota, sólo podía verse una eme y un pequeño número dos flotando a su derecha. Mal al cuadrado. Estaba en quinto año de humanidades y esa era la peor calificación que había recibido en mi vida. En aquellos años, pensábamos que la vida era simple, que sólo podía tener dos costados. Yo pertenecía al bando de la literatura, creía que la poesía era mejor que la gimnasia y escribía versos para levantar muchachas. Suponía que la gente profunda leía libros y que la gente plana resolvía ecuaciones. Al final de la clase, el profesor me llamó aparte y trató de explicarme mis errores. “Tú todavía no has entendido nada algo así me dijo. Esto es un juego. Es tan abstracto como el lenguaje, como las palabras.

Jefe de Producción César Gallardo

Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Sólo tienes que aprender a leer los números”. La memoria sigue el orden de sus propias sombras. De pronto, recordé esta anécdota mientras veía a Aristóbulo Istúriz tratando de sostener su inmensa sonrisa y minimizando los resultados de las pasadas elecciones. ¿En qué país 65 puede ser más que 98?, se preguntaba. Todos los miembros del comando de campaña que lo acompañaban asentían con satisfacción. Todos tenían la misma mueca apretada sobre los labios. Era una forzada expresión de alegría. Como si desde el ombligo les estuvieran atornillando una sonrisa. Pero no es tan sencillo actuar la felicidad. No hay nada más difícil que fingir un jajajá. Lo más asombroso de las elecciones legislativas no han sido los resultados sino lo ocurrido después: las reacciones. No deja de ser sorprendente la incapacidad que tiene el oficialismo para observar y analizar la realidad. El Gobierno sufre de una trágica forma de daltonismo político. No distinguen. Son incapaces de mirar lo evidente. Están dispuestos a creer cualquier maroma antes de aceptar lo que sucede. Están dispuestos, por ejemplo, a pensar, sostener, y encima repetir, que más de 5 millones de venezolanos somos exactamente oligarcas, pun-

tualmente pro imperialistas y uniformemente conspiradores y golpistas. Para el chavismo, el resultado electoral no es una expresión popular sino la confesión de un crimen imperdonable: traición a la patria. Nuevamente, el argumento del oficialismo pretende ubicar las elecciones del domingo pasado en la dimensión de una guerra mayor, de la batalla entre el capitalismo y el socialismo. Es una manera perversa de someter a la democracia y de satanizar al adversario, de querer callar la voz popular con reprimendas morales. Así habla el dios de la revolución: los que no son rojos son malos, muy malos, muy egoístas, no tienen corazón. Pretenden que los estereotipos sean una ideología. Creen que nuestra historia es una vieja película de indios y vaqueros. John Wayne lleva ahora boina roja. ¿Dónde estuvo el socialismo en la campaña electoral? ¿A dónde fue la gestión democrática y participativa? ¿Cuáles fueron sus propuestas? ¿Dónde estaban los candidatos?… En ningún lado. Chávez fue el medio y el mensaje. De nuevo, recorrió el país ofreciendo el paraíso. Dejó de lado El capital de Carlos Marx y salió a la calle agitando un manual de instrucciones de la Whirlpool china. Chávez lle-

gó a ofrecer en Falcón casas con aire acondicionado. Así es el socialismo del siglo XXI: en la mañana citas al Che Guevara, en la tarde te conviertes en el rey de la línea blanca. ¿En qué país 65 es más que 98?, se pregunta Aristóbulo Istúriz. En el mismo país donde el Parlamento se niega a debatir sobre la responsabilidad oficial por cientos de toneladas de alimentos podridos. En el mismo país donde el Presidente también es el sistema de justicia. En el mismo país donde el Gobierno pincha los teléfonos y las computadoras, donde el poder vigila y graba la vida privada. En el mismo país donde se declaran guerras y enemigos cada dos por tres. En el mismo país donde se imponen reformas rechazadas en un referéndum popular. En el mismo país donde se humilla y se descalifica el periodismo que se atreve a realizar una pregunta incómoda. En el mismo país donde también se pueden usar las técnicas Bush para ganar elecciones. En el mismo país donde si no eres rojo te puedes quedar sin trabajo, sin beneficios sociales, sin Estado. El Gobierno lee los números. Todavía no aprende a leer la realidad. Escritor y guionista de TV

La educación de los hijos

Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad

opinion@versionfinal.com.ve

ALFREDO HERNÁNDEZ SACRISTÁN

S

iempre ha existido, en los padres conscientes de su responsabilidad, una preocupación por dar a los hijos una buena educación. Y, educar es una asignatura pendiente en muchos padres. Una veces por dejadez, otras por abulia – que se encargue el colegio, para eso lo pago- sin darse cuenta que la actual sociedad se preocupa mucho (interesadamente) de llevar a la juventud por donde hay intereses que, habitualmente, son el consumismo en todas sus vertientes. La tendencia habitual a tener un solo hijo, o a la parejita, son en sí un diagnóstico por los

problemas de toda índole que conllevan. Son, habitualmente, niños caprichosos que se erigen en reyezuelos de la casa. Algunos creo que lo han denominado “síndrome del emperador “. No hay más que ver y contemplar a un matrimonio con su pequeño como son manejados y muchas veces es la antesala del mal trato sufrido por padres posteriormente. Si a esto añadimos la exagerada protección al chico – y hemos visto testimonios vergonzosos –hará que al final los padres, verdaderamente asustados hayan pedido ayuda estatal ante el comportamiento del hijo. Los padres han de aprender lo

que es verdaderamente importante en la educación y lo que es accesorio. Existe una cultura actual en el ambiente en la que los padres se consideran incapaces de educar a los hijos. Muchas horas fuera del hogar y los chicos en manos mercenarias, y que a veces no son las más oportunas. Por ello tienden a recurrir a pedagogos, sicólogos, sociólogos o profesionales sociales; algo que no crítico, pero muchas veces no es lo más oportuno. Se cae en la idea de que la educación corresponde a gentes especializadas en estos menesteres. En los últimos tiempos cadenas de TV prestan ayuda educativa con programas del tipo “supernanny”, SOS ado-

lescente, o similares. Lo más correcto será implicar a los padres en programas educativos con el estudio de casos ya experimentados y con fin satisfactorio. Problemas que han existido y se han resuelto. No es de extrañar que la Orientación Familiar cada vez tenga más aceptación porque implica directamente a los padres. La educación es un arte y necesita de un aprendizaje para dar soluciones paralelas a problemas que, sin duda, vamos a encontrar dada la “gratuita “emancipación que la sociedad propone a los jóvenes. Filósofo, escritor.


Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

DELSA SOLÓRZANO

“Vamos a luchar por el Circuito 5 de Carabobo” Redacción / Política La diputada electa al Parlatino, Delsa Solórzano, aseguró ayer que defenderá cada uno de los votos del circuito 5 del estado Carabobo, compuesto por Valencia Sur y el municipio Libertador, donde el Consejo Nacional Electoral proclamó como ganadores a los candidatos del Psuv. Solórzano acompañó a los candidatos Julio Castillo, Noé Mujica y Eduardo Pino (de Proyecto Venezuela) a una reunión con el rector Vicente Díaz, en la que estos presentaron un importante porcentaje de actas de votación y documentos relacionados con fallas en máquinas de votación, que pasaron a manual. Castillo señaló que tienen pruebas con actas en mano que demuestran una inconsistencia en seis mil votos de los partidos pequeños que no establecieron alianzas con la Mesa ni el oficialismo, que desaparecieron de sus haberes para reaparecer “casualmente” en las cuentas del oficialismo.

WILLIAM OJEDA

“Regiones deben participar en presupuesto 2011” Redacción / Política El parlamentario electo por Un Nuevo Tiempo en el estado Miranda, William Ojeda, consideró prioritario que todas las regiones del país participen activamente en la aprobación del presupuesto nacional para el 2011, cuya discusión comenzará en los próximos días. Ojeda dio estas declaraciones en el marco de las primeras jornadas vecinales que comenzó a realizar con su equipo de trabajo, a fin de instrumentar un vínculo permanente con los electores, y el correaje directo entre los requerimientos comunitarios y el Poder Legislativo. “La definición del presupuesto de la nación del venidero ejercicio fiscal 2011, debe hacerse de cara a la sociedad, no de espaldas a ella, y deben incorporarse en su contenido cantidad de proyectos importantes que tienen las distintas regiones y entidades del país”. Ojeda aseveró que la discusión presupuestaria debe garantizar el funcionamiento de centros hospitalarios, proyectos viales, modernización de infraestructura y adecuar planteles educativos.

Julio Borges pidió al Gobierno dejar las amenazas de “radicalización”

TEODORO PETKOFF

“La prioridad de la AN debe ser aprobar la Ley Desarme”

“La oposición ganó por tener estrategias claras”

Borges reiteró su oferta central de la campaña electoral: impulsar rápidamente la promulgación de la Ley de Desarme.

El máximo dirigente de Primero Justicia exhortó a la presidenta del hemiciclo venezolano a “respetar la voluntad popular” que se expresó en los pasados comicios. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l diputado electo por el estado Miranda, Julio Borges, animó ayer a la presidenta de la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores, a “respetar la voluntad popular” y elaborar una agenda común de trabajo con los parlamentarios favorecidos en los comicios del pasado 26 de septiembre, “en vez de estar pensando en designar magistrados o en amenazarnos con radicalizar el proceso”. Emplazó a la actual AN a que convoque a los diputados electos a elaborar una agenda legislativa para estos tres meses que queda de período de sesiones, y cuya prioridad sea la Ley de Desarme. “Luego de pasadas las elecciones, reiteramos nuestra exigencia de discutir cuanto antes una propuesta seria y completa sobre un Plan de Desarme. Exhortamos a la AN a que el debate se inicie en los próximos días”. Borges, quien también es coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), apuntó que en dicho período se debe discutir el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2011, y se concrete un aumento significativo de la inversión y el gasto en materia de seguridad

ARMAS A GRANEL El máximo dirigente y diputado por Primero Justicia, Julio Borges, lamentó la gran cantidad de armas que actualmente está diseminada por todo el país. “Se calcula que entre nueve y 15 millones de armamentos están en manos de la población venezolana, lo que agrava la situación de violencia en el país”. Denunció que en los centros penitenciarios del país florece el negocio ilegal de compra y venta de armas de fuego. Insistió que es prioritario retirarlas de las cárceles.

ciudadana. “No pueden seguir aprobando recursos para comprar de manera desenfrenada juguetes militares, mientras las calles del país se tiñen con la sangre de los venezolanos”. Una de las características que propone Borges para la mencionada Ley es que las mujeres y familiares cercanos de los portadores de armas sean quienes las entreguen de manera anónima y voluntaria. “Resulta imperativo que existan mecanismos para que madres,

hijas, hermanas, abuelas, tías y novias puedan entregar las armas de forma confidencial, confiable y que además tengan como incentivo, a cambio, la entrega de becas de estudio o de trabajo para sus familiares”, puntualizó. De igual forma, planteó que se dispongan mecanismos de denuncia gratuitos y confidenciales que permitan iniciar investigaciones en cuanto a comercializadores de armas y la tenencia ilegal en las comunidades.

Otras propuestas Borges añadió varias propuestas adicionales a esta agenda de discusión, entre ellas el incremento de 50 mil efectivos policiales más en todo el país, con excelentes beneficios económicos y sociales, así como la tecnificación de los cuerpos de seguridad ciudadana. “Hay que triplicar el número de fiscales, tribunales y jueces para reducir de forma significativa la impunidad reinante. Actualmente menos del 10% de los crímenes son procesados y apenas 2% son castigados”. Por último, el dirigente aurinegro planteó crear mecanismos que soporten a los familiares de víctimas por la delincuencia, haciendo énfasis, además, en la prevención de los hechos violentos. “La Ley de Desarme es el proyecto bandera de PJ desde hace muchos años. “La seguridad debe ser asumida como política de Estado y debe ser garantizada para todos por igual”.

Redacción / Política El dirigente opositor nacional Teodoro Petkoff aseguró ayer, en su programa televisivo, que los candidatos de la Mesa de la Unidad ganaron “porque la oposición tuvo estrategias claras que fueron aceptadas por el pueblo”. El conductor del espacio “Con Teodoro Petkoff ” sostuvo que se trató de un rechazo categórico y la confirmación de una tendencia que se manifiesta desde el 2007, cuando el presidente Hugo Chávez perdió el referendo que buscó reformar la Constitución. Petkoff afirmó que la oposición ganó porque tuvo una estrategia clara y porque ganó cuerpo la idea de avanzar hacia la derrota del Presidente Chávez por la vía democrática. El también editor del diario Tal Cual expresó que después del 26 de septiembre en el país se respira mejor. Por último, animó a los diputados opositores electos a trabajar unitariamente.

CONSULTORES 21

“Electores piden compartir espacios en la AN” Redacción / Política La directora de Consultores 21, Patricia Ruggeri, señaló que los sondeos antes de las elecciones parlamentarias mostraron que el escenario político era similar al planteado durante el referendo de la reforma constitucional de 2007. Ruggeri refirió que más que una tercera vía, la lectura de los resultados refleja que se busca un espacio compartido y que se quiere una Asamblea Nacional donde se escuche a todos. “Se evidencia una sensación de que no hay inclinación favorable a lo que se propone para el país y que el apoyo al oficialismo está decreciendo”. La representante de Consultores 21 comparó que más de la mitad del país, en el 2007, no estuvo de acuerdo con la propuesta reformatoria del presidente Hugo Chávez, y que ahora se observa que tampoco cuenta con la mayoría electoral ni la mayoría nacional. “Obtuvo la mayoría de los diputados a la Asamblea Nacional por una reforma a la Ley Electoral, pero no por mayoría efectiva de votantes”.


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010

BREVES HONDURAS

Lobo inicia diálogo para Asamblea Constituyente Redacción/Mundo.- El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, inicia hoy un diálogo nacional sobre una eventual Asamblea Constituyente y otros asuntos, que es rechazado por el ex gobernante Manuel Zelaya y sus seguidores. Lobo ha explicado que busca conocer “qué ideas tienen” esos sectores sobre diversos asuntos de interés nacional, incluida una Asamblea Constituyente. La Constitución hondureña, vigente desde 1982, prohíbe la reelección presidencial y no establece ningún mecanismo para convocar a una Constituyente.

PARAGUAY

Lugo pudiera salir de alta este miércoles Redacción/Mundo.- El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, pudiera salir de alta este miércoles de un hospital de Sao Paulo (Brasil), luego que fuera recluido el sábado pasado por una trombosis agravado por un cácer linfático que viene padeciendo. Alfredo Boccia, médico de cabecera que atiende al Jefe de Estado, aseguró que su paciente “se encuentra perfectamente bien, lúcido, sin problemas ni dolores”, por lo que estimó su pronto retorno a su país de origen. Descartó cualquier cuadro infeccioso como se creyó inicialmente.

BOLIVIA

Morales acusó a EEUU por golpe en Ecuador Redacción/Mundo.- El primer mandatario de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que el gobierno de Estados Unidos respaldó la revuelta policial y presunta intentona golpista que ocurrió el pasado jueves contra su homólogo de Ecuador, Rafael Correa. “Desde 2002 hubo cuatro intentos de golpe, en 2002 en Venezuela, en 2008 Bolivia, 2009 Honduras y ahora en Ecuador, pero de los cuatro intentos de golpe de Estado, en tres los pueblos de latinoamérica vencieron al imperialismo norteamericano”, dijo Morales en una entrevista a medios estatales de su país.

Oficialistas y Socialdemócratas brasileños definirán la presidencia el próximo 31 de octubre

Dilma Rousseff y José Serra irán a una segunda vuelta en elecciones AFP

De acuerdo con el Tribunal Superior Electoral de Brasil, ninguno de los candidatos obtuvo el 51% de los votos necesarios para haber ganado en la primera jornada comicial. AFP / Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a abanderada por el Partido de los Trabajadores de Brasil, la oficialista Dilma Rousseff, obtuvo la mayoría de los votos en la jornada comicial de ayer, pero tendrá que acudir a una segunda vuelta con su más cercano competidor, el socialdemócrata José Serra, el venidero 31 de octubre. Con el 97,6% de los votos contabilizados por el Tribunal Superior Electoral (TSE), Rousseff logró 46 millones 99 mil 367 votos, que representa el 46,53% del electorado. Su más cercano competidor, el ex gobernador de Sao Paulo José Serra (Partido de la Social Democracia Brasileña) quedó en el segundo lugar con 32 millones 462 mil 249 votos (32,77%), mientras que la representante del Partido Verde (PV), Marina Silva, obtuvo 19 millones 364 mil 603 votos (19,55%). Los otros seis candidatos apenas sumaron un poco más del 1% de la preferencia de los brasileños. De un universo de 135 millones, 804.433 votantes, participaron en los comicios más de 129 millones, lo que representa el 95,43% del electorado y una abstención aproximada del 18%. Pese a la rotunda victoria de la pupila de Luiz Inácio Lula da Silva, la Ley Orgánica Electoral de Brasil establece que, para ganar en la primera vuelta, es necesario obtener por lo menos el 51% de los votos. Esto quiere decir que ella y Serra se volverán a medir electoralmente dentro de cuatro semanas, cuyo ganador será quien saque la mayoría simple de los votos. Aunque la gran mayoría de las encuestadoras en Brasil auguraron el triunfo para Rousseff, hasta el pasado mes casi todas proyectaron que ganaría en la primera vuelta. Además, es posible que Serra trate de lograr acuerdos con el PV, lo que pudiera complicar el

Rousseff pudiera convertirse en la primera mujer presidenta de Brasil el 31 de octubre, tras ganar ayer en la primera vuelta.

Rapidez para anunciar resultados A diferencia del sistema electoral “ultramoderno” venezolano, los brasileños “nos llevan una morena” en cuanto a la rapidez en anunciar los resultados electorales. El Tribunal Superior Electoral (TSE) de ese país organizó ayer unas megaelecciones donde participaron más de 135 millones de votantes, quienes eligieron: un presidente, 26 gobernadores, 54 de 81 miembros del Senado y los 513 miembros de la Cámara de Diputados. A las 5:00 pm (hora de Venezuela) el TSE ya había declarado cerradas las 477 mil urnas, distribuidas en un país con más de ocho millones y medio de kilómetros cuadrados, cuya vastedad obliga a tener tres horarios diferentes. Minuto a minuto el TSE fue anunciando los boletines parciales. En apenas hora y media de escrutinio, el TSE ya había contado más de 77 millones de votos.

panorama para Rousseff este 31 de octubre. Por su parte, el actual mandatario Lula da Silva agradeció al pueblo brasileño por la masiva asistencia a las urnas electorales. Las autoridades no reportaron mayores alteraciones del orden público, salvo la detención de 650 personas, entre ellas 43 candidatos, por realizar campaña proselitista en las entradas de los centros electorales y ofrecimiento de dinero a cambio de votos. En Venezuela, mil 100 brasile-

ños, inscritos en el TSE, ejercieron su derecho al voto en la embajada de Caracas y en el consulado de Puerto Ordaz. Gobernadores oficialistas Varios de los candidatos a gobernaciones, aliados de Lula da Silva, ganaron con amplísima ventaja en varias entidades de Brasil, sin necesidad de acudir a una segunda vuelta. El gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, del oficialista Partido del Movimiento Demo-

crático Brasileño, y un destacado aliado de Lula y de Rousseff, fue reelegido ayer con el 66,11% de los votos válidos, según indicaba el 98,67% del escrutinio oficial. Cabral derrotó en las urnas al diputado Fernando Gabeira, del Partido Verde (PV), quien recibió el 20,74% de los sufragios y que era apoyado tanto por José Serra como por la candidata presidencial del PV, la senadora Marina Silva. Similar situación se vivió en el estado de Espítitu Santo, donde el senador Renato Casagrande, líder del oficialista Partido Socialista Brasileño, garantizó su elección como mandatario de esa entidad al obtener más del 82% de los votos, frente a Luiz Paulo Velloso (seguidor de Serra) que apenas alcanzó un poco más de 15%. Como dato curioso, un reconocido payaso de Brasil se convirtió ayer en diputado federal. Francisco Everardo Oliveira Silva, mejor conocido como “Tiririca”, ganó un curul en la Cámara de Diputados por el estado de Sao Paulo, con el respaldo del minoritario Partido de la República, aliado de Lula da Silva. Con el 94,20% de los votos, “Tiririca” había alcanzado un millón 269 mil 238 votos, frente a su más cercano competidor Gabriel Chalita, con 534 mil 271 votos.


Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

ELECCIONES

La izquierda se posiciona de la alcaldía de Lima AFP.- Perú celebró este ayer comicios municipales y regionales donde primaron los grupos independientes y vecinales sobre los grandes partidos políticos, y que tienen a la izquierda cerca de ganar la alcaldía de Lima, según sondeos a boca de urna. En la capital peruana, donde compitieron nueve candidatos, la aspirante de izquierda moderada Susana Villarán aventajaba por un margen estrecho a su rival de derecha Lourdes Flores, según las mediciones al cierre de la votación. La compañía IPSOS-Apoyo otorgó a Villarán del partido Fuerza Social 39,4% de votos y 37,1% a Flores del Partido Popular Cristiano, en tanto que la compañía CPI también la ubicó por delante con 40,9% frente a 37,7%. La estrecha diferencia de entre 2,3 y más de 3 puntos porcentuales en los sondeos de boca de urna hace imposible augurar una vencedora. En la capital el partido oficialista APRA y el fujimorismo no presentaron candidatos y dejaron en libertad a sus militantes, en una decisión que reforzó el sesgo vecinal de la elección. El resultado preeliminar confirmó que una mujer dirigirá los destinos de Lima entre el 2011 y el 2015 por primera vez desde que en la década de 1960 Perú elige alcaldes por el voto popular. Villarán, de 61 años, ex ministra de la Mujer el 2001 y ex candidata presidencial en 2006, donde obtuvo 0,4% de votos, se reclama de “izquierda moderna y liberal” y puso como ejemplo de su estilo a la ex presidenta chilena Michelle Bachelet y al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva.

La resolución eliminará beneficios de ascensos y bonos a oficiales

BREVES

Hoy se ejecuta polémica ley policial en Ecuador

CHILE

Perforadora sufre desviación en trabajos de rescate AFP

Se pudo conocer que no se logró precisar por parte del Parlamento de ese país, los vetos a dicha ordenanza. Redacción/Mundo

H

oy podría entrar en vigencia la ley contra la que protestaron militares y oficiales en Ecuador el pasado jueves por el recorte de privilegios que ésta estipula, al vencerse el plazo establecido para que la Asamblea se pronuncie al respecto. Fuentes extraoficiales cercanas al Parlamento ecuatoriano precisaron que no todos los vetos a la ley enviados por el Ejecutivo fueron resueltos por el Legislativo por lo que hoy entraría en vigor. Dicha ley creó polémica en ese país, ya que acuerda eliminar incentivos a oficiales como bonos y premios por ascensos. Precisamente, esa situación provocó el pasado jueves la protesta de cientos de policías de tropa en un regimiento de Quito hasta donde acudió el jefe de Estado, Rafael Correa, para intentar explicarles los beneficios de la ley, pero la situación se exacerbó, hubo insultos y gases lacrimógenos. En dichas revueltas el presidente Correa sufrió lesiones respiratorias por la exposición de los gases. ARCHIVO

AFP.- La perforadora T-130, la más avanzada de las tres alternativas para el rescate de 33 mineros atrapados en una mina en el norte de Chile, retomó sus funciones este domingo mientras otra sufrió una desviación en su dirección, informó una fuente oficial. La máquina T-130, a cargo del denominado Plan B de rescate, paró el sábado pero reinició este ayer su trabajo tras un cambio en su martillo de perforación, avanzando hasta los 428 m sobre un total de 630 m previstos, señaló André Sougarret, jefe del equipo de rescate.

IGLESIA

La revuelta dejó un saldo de ocho muertos y decenas de heridos en ese país.

Existe una buena gestión El gobernante explicó el sábado en su informe semanal de labores que su Administración ha mejorado más que ninguna los salarios y condiciones de trabajo de la fuerzas del orden y que la ley de servicio público, en la que no claudicará, se aplicará para todo el sector público. Las acciones de calle presentadas el pasado jueves en Ecuador dejaron el saldo de ocho muertos y decenas de heridos por la protesta, que generó una crisis de tal envergadura que el Gobierno declaró el intento de Golpe de Estado e incluso presunciones de magnicidio.

ANTECEDENTES Durante la protesta que dejó un saldo de ocho muertos y docenas de heridos en Ecuador, el presidente Rafael Correa fue ingresado en el vecino hospital de la Policía para ser atendido, pero quedó atrapado por más de nueve horas y fue liberado en un operativo de fuerzas de elite de la Policía, leales al Gobierno, y de las Fuerzas Armadas. Se anunció estado de Excepción e intento de magnicidio contra Correa.

Rechazan ley sobre asesoramiento del aborto AFP.- La Iglesia Católica de Uruguay evalúa la posibilidad de impugnar un decreto que obliga a los sanatorios privados y a los hospitales públicos a asesorar a las mujeres sobre prácticas abortivas en situación de riesgo, informó este ayer la prensa local. El arzobispo de Montevideo, Nicolás Cotugno, convocó para hoy con carácter de “grave y urgente” a la Comisión Eclesial de Ética y Bioética para evaluar la impugnación del decreto, con el fin de que el mismo no se aplique en la institución médica Círculo Católico, de la cual el prelado es presidente honorario.

Córdoba dijo que la antigua gestión gubernamental inventó las pruebas

“Para ser mediadora no tenía que enviarle correos a la guerrilla” AFP

La ex senadora colombiana negó haber establecido nexos con las Farc.

La senadora colombiana Piedad Córdoba, quien facilitó liberaciones de rehenes de las FARC, rechazó haber enviado mensajes a la guerrilla -luego de que la Procuraduría la sancionara por esto con la destitución- y dejó entrever que podría haber sido un montaje del gobierno. “Para ser mediadora frente a la guerrilla yo no tenía que mandarle correos a nadie”, dijo Córdoba, según declaraciones publicadas el ayer por varios diarios de Bogotá. La senadora del Partido Liberal agregó que no puede asegurar que

los mensajes aparecidos en un computador del extinto número dos de las FARC, ‘Raúl Reyes’, pudieran haber sido introducidos por funcionarios del gobierno anterior, pero destacó que mucha de esa información era conocida por ellos. “No puedo asegurarlo de esa manera pero, por lo menos, lo que yo les contaba a ellos sí aparece en los correos con pelos y señales”, dijo sobre la posibilidad de que el ex comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, u otros funcionarios de la Presidencia, hubiesen inventado los correos. A mediados de 2007, el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010) nom-

bró a la senadora y al mandatario venezolano Hugo Chávez como mediadores para un posible canje humanitario de rehenes de las FARC por guerrilleros presos. Sin embargo, el propio gobernante colombiano puso fin a esa mediación meses más tarde. El pasado 27 de septiembre el procurador general, Alejandro Ordóñez, ordenó destituir a Córdoba e inhabilitarla políticamente por 18 años, señalando que la senadora “se extralimitó en sus funciones así como en la autorización dada por el gobierno para gestionar el intercambio humanitario” de secuestrados.


8 VERSIÓN FINAL CELEBRACIÓN Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010

Con una caminata hasta la Vereda del Lago los perros y gatos junto a sus amos y causaron impresión en la colectividad

Las mascotas protagonizaron su día FOTOS JORGE CASTRO

Aunque jadeando por el calor, cumplieron con el recorrido. Los fieles amigos del hombre se pusieron sus mejores trajes para robarse la atención de transeúntes, fotógrafos y niños. Bearneily Toro (Urbe (2008) btoro@versionfinal.com.ve

G

randes, pequeños, con manchas, marrones, blancos, juguetones y bravucones. Casi un centenar de perros salieron con sus amos para ser parte de la Marcha Mundial por los Derechos de los Animales. Aprovechando que hoy es el Día Mundial de los Animales, desde que en el año 1929, el 4 de Octubre fue declarado Día Mundial de los Animales, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en congreso celebrado en Viena, lso activistas en defensa de los animales en la ciudad organizaron la caminata por primera vez en Maracaibo. Este día fue escogido por ser el día de la muerte de San Francisco de Asís, quien en 1980 el Papa Juan Pablo II, lo declaró Patrono de los Animales y de los Ecologistas, momento a partir del cual esta celebración tomó auge mundial, celebrándose en muchos países con la Bendición de las Mascotas. Desde la plaza de la República de Maracaibo hasta la Vereda del Lago, caminaron las más queridos de la casa, las mascotas, junto a sus dueños durante la mañana soleada de ayer, cantando consignas en un ambiente lleno de alegría. Erwin Moreno, vocero de la actividad, comentó que la marcha se ha organizado en más de 10 países en el mundo y por primera vez en Maracaibo. Se mostró sorprendido por la convocatoria de la caminata, que sólo se hizo a través las redes sociales, Twitter y Facebook. Numerosas organizaciones defensoras de animales como Asodepa, AnimaNaturalis, Matar No Es Arte y grupos de scouts, se encargaron de llenar con coloridas pancartas la voz que incentiva y exige respeto a las criaturas indefensas. Como es de costumbre la originalidad de los marabinos resaltó. La caminata se convirtió en una pasarela para que los pequeños cuadrúpedos lucieran los más lindos accesorios, cortes y hasta pelaje de particulares colores.

El Club de Poodles de Maracaibo se estrenó en público. Carlos García con Cotufa, Sherry Alvarado con Sonic, Luis Araujo con la coqueta Charlot, Vanessa Meleán con Zacha, Ángel Bracho con Lucky, Raúl Acosta con Pelusa y Yelitza González con Fergie.

Annery Marcano y su coqueta Violet resaltaron por su atrevido look.

Anselmo y la señora María Pulgar.

Jean Franco Socorro con Pepe en las manos y Laura Miguel con Madrina una perrita que encontraron durante el recorrido para llevarla a Asodepa.

Anthony Hernández junto a su perro Snoopy, Denisse Urdaneta, Dayana de Lamus junto a su hija aprovecharon una Doranny Morales la juguetona Camila y Johanny Villalobos. parada para hidratar a su mascota Amika.

Daniela Pérez con su bella gata Cosita también participaron.


Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

Más de 20 millones de mujeres son adictas al tabaco

Fumar reduce la fertilidad y acelera la menopausia Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. La adicción al cigarrillo causa una cantidad mayor de enfermedades en la mujer que en el hombre. La ACS lo califica como una “epidemia”. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

L

a historia de los incontables daños que produce el cigarro son conocidos por la sociedad. El destructivo hábito afecta el organismo enfermándolo hasta encontrarse con la muerte. Según un informe de la Sociedad Americana del Cáncer (ACS-American Cancer Society) actualmente, más de 22 millones de mujeres y al menos 1,5 millones de adolescentes fuman cigarrillos. El problema se incrementa. Éste vicio puede adelantar la menopausia hasta cuatro años y reduce la fertilidad. El impacto del cigarro en la mujer está aumentando tan rápidamente que, en los países donde éstas empezaron a fumar masivamente, la muerte por esta causa ha desplazado al fallecimiento por cáncer de mama. En los últimos quince años se han empezado a descubrir algunos problemas que este producto provoca de forma específica en las mujeres. Existen mayores posibilidades de sufrir abortos, prematuridad y otras complicaciones, aseguraron los especialistas, quienes indican que al momento de buscar tratamientos de fertilidad “las fumadoras puede encontrarse con más problemas para lograr un embarazo que una que no lo es” aseveran los expertos. En concreto, “las tasas de implantación son

mucho más bajas y se requiere mayor medicación para estimular la ovulación”, señaló la coordinadora del área de Ginecología del instituto de fertilidad Ginefiv, Victoria Verdú, destacando que el 30% de las mujeres en edad reproductiva consume tabaco, una tasa muy elevada. Asimismo, “hay más posibilidades de sufrir abortos, gestaciones extrauterinas en el caso de fumar más de veinte cigarrillos al día, y otras complicaciones como placenta previa, prematuridad, muerte súbita del lactante, una mayor demanda asistencial durante la lactancia, entre otras tantas”, asegura Verdú. Por otra parte, diversos estudios publicados en las revistas Maturitas y Endocrinology afirman que el tabaco en las mujeres embarazadas puede influir en la futura fertilidad del niño, ya que si es varón puede tener una menor concentración y movilidad espermática, y si es niña puede tener tendencia a una menopausia temprana. Todo representa complicaciones para la mujer fumadora, tanto al momento de concebir como en el desarrollo normal de sus hormonas. Los químicos del tabaco crean fuertes deficiencias en el buen funcionamiento del organismo, y entre todos los percances existe una baja en la producción hormonal.

Efectos añadidos en las mujeres •El tabaco ejerce un efecto multiplicador de las enfermedades coronarias en las fumadoras que toman anticonceptivos. •Adelanto de la menopausia y la osteoporosis. sis. si •Sequedad cutánea, acelerando la apariciónn de aarrugas rrrugas prema prematuramente. matu tura rame m ntte.. •El consumo de tabaco durante la gestaciónn condicionará la vida ddee su hhijo. ijijo. o. o. •Esterilidad o impotencia. •Raquitismo (madre fumadora). •Desórdenes hormonales. •Problemas vasculares periféricos. •Patologías psicológicas como la depresión.. •Cáncer de riñón, páncreas y cuello uterino.

Las damas adictas en edad reproductiva suelen ppresentar una peor caliddad ovocitaria y embrionnaria, un incremento de llas anomalías cromosóm micas y su menopausia sse puede adelantar entre uuno y cuatro años, según llo afirmaron especiallistas españoles de la CClínica de Reproducción AAsistida Ginefiv.

•Problemas en la vejiga urinaria. Según médicos expertos, la pérdida de la fecundidad asociada al tabaquismo puede ser revertida en un año, lo cual será de gran ayuda para los tratamientos de fertilidad. Infografía: Andrea Phillips


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010

FUTBOLISTA

Bernard Comment fue el encargado de editar las confidencias

Hombre celoso intentó matar a David Beckham AGENCIAS

Escritos íntimos de Marilyn Monroe verán la luz

PORTUGAL

La banda U2 se lució en un nuevo concierto AGENCIAS

AGENCIAS

Dentro del texto se encontrarán manuscritos de la artista donde describe situaciones de su vida amorosa, profesional y social. El astro del balompié no ha hecho ninguna declaración del incidente.

Redacción/Farándula Shery Shabani, diseñadora de joyas de Los Ángeles, pidió el divorcio a su marido Joseph Shabani tras doce años de casados, sin imaginar que el futbolista David Beckham se convertiría en una parte importante del litigio entre ambos. Joseph aseguró que su mujer mantenía una relación amorosa con el futbolista. Para vengarse de esa supuesta infidelidad, Joseph intentó chocar contra el coche de Beckham, aunque no lo consiguió. Aunque Shery asegura que es “mentira” que haya tenido un romance con Beckham, su marido no ha dejado de acusarla. Lo que aún no se sabe es de dónde se conocen Shery y Beckham y si en realidad los une sólo una gran amistad.

CANTANTE

Beyoncé bailó en plena calle

La banda irlandesa tiene 20 años deleitando a sus fanáticos.

Redacción/Farándula

L

a soledad, el pánico ante cada rodaje y su pasión por la literatura son algunas de las revelaciones de “Fragments”, la colección de escritos íntimos de Marilyn Monroe que se publicará en todo el mundo gracias a un editor francés. El próximo jueves 7 de octubre salen a la luz esas líneas inéditas de la actriz estadounidense, desconocidas hasta ahora y en poder de Anna, viuda de Lee Strasberg, director del Actor’s Studio y editados por Bernard Comment para la casa francesa Seuil. Son 272 páginas, con facsímiles de las notas de Marilyn escritas en papel de cartas de hoteles, hojas sueltas, diarios y cartas que durante 48 años han mantenido oculto el mundo interior del mito de Ho-

Redacción/Farándula

La actriz murió en 1962 por una sobredosis de sedantes. Aunque también se dijo que pudo haber sido asesinada por unos integrantes de la familia Kennedy.

llywood, una mujer espectacular por fuera que quiso serlo también por dentro. El editor Comment asegura que se hizo con estos escritos por una cantidad que apunta como increíblemente baja. Puesto que primaba el interés de Anna Strasberg de encontrar un editor “con carácter literario” que no quisiera llenarse los bolsillos con otro libro de Marilyn Monroe. El libro comienza con notas de 1943, cuando tiene 17 años; Norma

Jean Mortenson acaba de casarse con Jim Dougherty y afirma: “seguramente era una gran introvertida pero, como me gustaba la gente y tenía amigos en todas partes y hacía el esfuerzo de conservarlos, mi vida llegó a ser más equilibrada de lo que hubiera sido”. El libro que sale a la venta en todo el mundo a partir de la edición francesa revela el interés de la actriz por la literatura, a través de la cual parece que quiso construir una rica vida interior.

La pieza más significativa es una hoja de papel donde escribió “Imagine”

Museo de los Ángeles mostrará las canciones de Jhon Lennon

ESPAÑA AGENCIAS

Redacción/Farándula

Redacción/Farándula

La cantante Beyoncé ha revolucionado el portal de vídeos Youtube, después de que el pasado miércoles se pudiera ver a la artista bailando en Nueva Jersey junto a un gran número de personas. Después de visitar a la madre de Jay-Z, su suegra, la cantante se encontró con varios de sus vecinos bailando en la puerta de la vivienda y ésta no dudó en unirse a la fiesta. En el vídeo casero se puede ver a Beyoncé junto a los vecinos, como una más, bailando al ritmo de The Wobble, la canción que sonaba en ese momento. En el video Beyoncé sigue la coreografía, con los vecinos de su suegra en plena calle, mostrándose más cercana que nunca y siendo consciente de que la estaban grabando.

Los manuscritos originales de canciones como “Imagine” o “Beautiful Boy” recuerdan el talento creativo de John Lennon en una exposición que rinde un homenaje al artista británico con motivo del 70 aniversario de su nacimiento. La muestra “John Lennon, Songwriter” abrirá hoy sus puertas en el Museo Grammy de Los Ángeles. Ayer en un acto privado de inauguración estuvo como invitada especial a Yoko Ono, viuda del ex Beatle que cedió parte de su colección particular para la realización de este evento. “Es un intento de explorar los misterios del genio de John Lennon como autor, de dónde vienen sus canciones, cómo las escribía y cuáles eran sus influencias”, explicó el director ejecutivo del museo, Robert Santelli.

Cerca de 42.000 espectadores se volcaron el sábado con los irlandeses U2, que dieron un energético y espectacular recital en la ciudad lusa de Coimbra en Portugal, donde presentaron su “gira 360º TOUR”. La banda ofreció una mezcla de temas clásicos y recientes, muy bien acogidos entre el público, entregado al carisma de Bono desde el primer momento. La impresionante puesta en escena también contribuyó a estrechar la relación entre los espectadores y el grupo. El escenario giratorio “The Claw”, una futurista garra con cuatro patas, amplificó el efecto de las canciones del cuarteto irlandés. “Surrender” fue la canción escogida para cerrar las dos horas de actuación.

Camilo Sesto dijo adiós a los escenarios Redacción/Farándula

La exposición mostrará alrededor de 150 objetos. La muestra se podrá ver en el Museo Grammy hasta finales de marzo de 2011.

Los artículos expuestos retratan a Lennon como un músico poco disciplinado que componía sólo cuando encontraba inspiración, sin importar el momento o el lugar, algo que confirma Ono en una entrevista que se exhibe como parte de la exposición.

Un ejemplo de esta espontaneidad creativa es la primera versión de la letra del popular tema “Imagine”, que apuntó en una pequeña hoja de papel con el membrete de un hotel neoyorquino en 1971, y que es la pieza más significativa de la exposición.

Camilo Sesto se despidió el sábado de los escenarios tras 40 años de haber sido parte de la corriente musical mundial. De esta manera, se trató del último concierto que realizó el divo español en su vida. Hacía más de veinte años que esta estrella de la música a nivel mundial no pisaba la capital española y su regreso fue apoteósico, ya que sus seguidores lo recibieron “con los brazos abiertos”. El público fiel, que creció y maduró con Camilo Sesto a lo largo de las últimas cuatro décadas, quiso que su ídolo pasara a la historia y despedirle por la puerta grande en el lugar de su último concierto, el Palacio del Congreso de Madrid.


Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

“You need to know” es la nueva canción de la cantante puertorriqueña

Olga Tañón suena en el país al ritmo de tecnocumbia

FAMOSA

Alicia Machado: “Me tienen miedo los hombres” AGENCIAS

Es un adelanto del disco que acaba de grabar “La mujer de fuego”. El merengue sigue presente en esta producción que saldrá al mercado el 22 de noviembre. Alicia Machado fue novia del pelotero venezolano Bob Abreu.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Redacción/Farándula

U

na de las cantantes más queridas en el estado Zulia y Venezuela, Olga Tañón, estrenó una canción que muestra la versatilidad de la que goza la artista. “You need to know” es el nombre del tema que suena en las emisoras del país desde el pasado 01 de octubre. Una pegajosa tecnocumbia donde Olga canta en español e inglés, y que sirve de abreboca de su reciente álbum donde incluye un tema a dúo con Samo, vocalista de Camila. El sencillo promocional pertenece a la producción discográfica “Ni una lágrima más”, que saldrá a la venta el 22 de noviembre y que promete ser otro éxito en la carrera de Olga. “You need to know” es un tema con letra y música de la cantante de “Flaca y gordita”, junto a Jorge Guzmán, e imprime el sabor característico de “La mujer de fuego”. En este nuevo disco, la cantante

Leyenda

Olga Tañón trae dos promocionales de su nuevo disco “Ni una lágrima más”.

mostró su vocación por la composición, pues la mayoría de los temas fueron de su puño y letra. Ritmos tropicales, balada pop y el infaltable merengue que la caracteriza conforman la propuesta de “Ni una lágrimas más”. El pasado 20 de septiembre, Olga hizo un llamado enfático a sus fanáticos a través de Twitter: “a pedir el tema (‘Ni una lágrima más’), mi gente!” La canción a la que hace mención “La mujer de fuego” es la que interpreta con Samo y según explicó la merenguera en varios de sus “ tweets”, Sony Music México, disquera del vocalista de Camila, ha impedido que el tema suene

en las emisoras latinoamericanas, por pertenecer Olga a otra casa productora. “El tratar que mi tema junto a Samo no suene en México ni en Latinoamérica me parece un acto de cobardía y miedo. Pero las compañías no se dan cuenta que lo que es imposible es parar las peticiones, el gusto del público!”, expresó la boricua en la red social. De acuerdo con Olga, la disquera de Samuel Parra, nombre de pila de Samo, prohibió la difusión de “Ni una lágrima más” en Perú, Venezuela, México, Panamá, España, República Dominicana, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina y Brasil.

La primera transmisión del espacio es hoy por Venevisión

“Mujeres al límite” narrará historias reales Josmary Ávila Depablos El espacio que capítulo a capítulo narrará impactantes y aleccionadoras historias de la vida real, “Mujeres al límite”, comienza hoy a partir de las 10:00 de la mañana. Bajo la conducción de la animadora Mónica Rodríguez, quién llevará el hilo conductor de cada unitario, este programa será transmitido por Venevisión. Es un programa inspirado en las vivencias de la cotidianidad de las mujeres, las diversas facetas que desempeñan, historias de amor, despecho, conflictos fa-

miliares, temas de índole social que revisten polémica como la anorexia, la bulimia, el suicidio y otras situaciones. Las tramas serán dramatizadas de tal manera que las mujeres se van a sentir identificadas. Para darle un sustento real, el director argumental es Mauricio Aponte, un psiquiatra con amplia experiencia en el área del trabajo social. Los escritores se sumergieron en el mundo femenino de una manera tan seria y analítica, que la audiencia van a poder verse reflejada, pero sobre todo inducirá a reflexionar sobre cada tema tratado.

CORTESÍA VENEVISIÓN

El programa “Mujeres al límite” será moderado por Mónica Rodríguez.

Aunque varios medios en México constantemente le inventan romances a Alicia Machado, la ex Miss Universo aseguró que por ahora no tiene a nadie en su vida y disfruta la soltería dedicándole todo el tiempo posible a su hija. Al ser consultada sobre las razones por las que ningún hombre ha conquistado todavía su corazón, la actriz de la telenovela “Hasta que el dinero nos separe” aseguró que muchos caballeros no cuentan con las agallas necesarias para acercársele. “Yo creo que me tienen miedo los hombres, como que se asus-

tan, pero no importa yo seguiré esperando, porque cuando llega uno, va a llegar con pantalones”. La venezolana declaró: “Ahorita estoy soltera, pero tranquila. Me siento muy contenta disfrutando de mi hija, entonces no me siento sola”. Machado también fue consultada sobre la actual Miss Universo Ximena Navarrete y derrochó elogios para la mexicana. “Está preciosa, hermosa, maravillosa, ya era justo que México tuviera una ganadora, ella es una niña muy linda, inteligente y la verdad es muy hermosa”, concluyó la actriz.

ARTISTA

Magic Juan estrena sencillo, video y telenovela

AGENCIAS

Josmary Ávila Depablos Inmerso en el éxito que ha traído consigo su nueva producción “The Sure Bet”, Magic Juan, estrena “Cuantas locas”. La promoción del single vendrá acompañada de su respectivo video clip, por lo que tanto las emisoras como los canales de música estarán en los próximos días haciendo sonar este tema bailable, que ya se encuentra en Youtube con buenos pronósticos Magic Juan es cantante y productor estade convertirse en hit. dounidense de ascendencia dominicana. Recientemente, Magic Juan fue seleccionado como coprota- un elenco estelar protagonizado gonista de los conciertos de “Los por Taliana Vargas, ex virreina 40 Principales” en Colombia, jun- universal, y Javier Jattin, reconoto al dúo de reggaetón Rakim y cido histrión y presentador. El artista estuvo participando Ken-Y. Al cantante también se le verá el mes pasado en la primera vercomo actor, pues tendrá una parti- sión del “Festival Internacional cipación en la telenovela “Chepe del Merengue”, en Ecuador, donFortuna” del canal colombiano de llegó a ofrecer una treintena RCN TV, ambientado en la región de conciertos. caribeña de este país, y al lado de


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010

Silicón en los glúteos: alternativa peligrosa

El crudo crudo precio precio de la vanidad Cuando se trata de lucir un cuerpo que causa furor, una alimentación balanceada y ejercicio es la mejor opción. Sólo habría que recurrir a las cirugías siempre y cuando sean necesarias. Karems Carrizo Pasante Urbe

L

a visualización que se ha creado la sociedad sobre la mujer perfecta, esa mujer ideal, esbelta, ha implantado prototipos en generaciones de damas y jóvenes que aseguran que, para verse bien, es obligatorio cumplir con los estándares de medidas dictadas por el mercadeo de la belleza...90, 60, 90... Para aquellas que sienten que tener glúteos perfectos es necesario recurren a procedimientos quirúrgicos como una alternativa de “perfección”, sin saber que, en algunos casos, la salud puede ser gravemente afectada. El procedimiento de moda es la inyección de biopolímeros (silicona líquida), según la Revista de cirugía Estética, al infiltrarlos bajo la piel, el organismo los encapsula dando origen a granulomas, que se manifiestan como abultamientos o tumores que sólo pueden extraerse mediante el bisturí. Estas sustancias pueden comprarse libremente a través de internet sin ningún tipo de control, algunos distribuidores ofrecen

incluso asesoría de cómo utilizarlo. Muchas veces se venden en la misma página que perfumes o cosméticos. Afirma el Dr. Del Reguero presidente de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Maxilofacial. Del Reguero, explicó que tales polímeros son rechazados por el organismo y causan deformidad. “No son sustancias biológicas, aunque las promocionen como tales”. En palabras más sencillas, la piel se rompe, quedan heridas abiertas y zonas hundidas. La respuesta del cuerpo puede ser pronto: al mes o a los dos meses (si son infecciones); o tarde: uno o dos años después, cuando nadie se lo espera. “No podemos extraer todo el material, porque produciríamos una deformidad”, advierte. “Este es un problema de salud pública, que afecta a pacientes de todos los estratos socioeconómicos”, agregó el especialista. La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica afirmaque en un 80% de los casos estas sustancias de relleno son aplicadas por personal sin información o entrenamiento.

• “Lamento haberme realizado este tratamiento. Dañé una parte de mi cuerpo que nunca volverá a ser la misma. Sólo necesitaba más trabajo en el gimnasio o tal vez una mejor asesoría”, aseguró. Fuente: Entrevista a El Tiempo de Colombia

PRINCIPALES RAZONES DE RIESGO La primera es que pueden desencadenar un excesiva reacción inflamatoria en el organismo, formándose grumos y bultos. El organismo identifica el biopolímero como un cuerpo extraño y se produce una reacción defensiva. La segunda es que pueden migrar (desplazarse) del lugar donde fueron infiltrados creando complicaciones a distancia.

La tercera es que la mayoría de las veces no tienen ningún control sanitario (en su fabricación o infiltración) lo que aumenta el riesgo de complicaciones y efectos secundarios por infección.

Los principales efectos secundarios de la aplicación de biopolímeros: - Alergias - Infecciones - Fibrosis - Cambios de textura de la piel - Migración del producto - Lesiones en la piel - Deformidades - Granulomas - Edemas (hinchazón)

TESTIMONIO DE GIOVANNA GUZMÁN, LA BELLA MODELO COLOMBIANA Hace algunos años la modelo y diseñadora tolimense Giovanna Guzmán no podía lucir un vestido de baño. Un tratamiento con inyecciones de biopolímero en sus glúteos le cambió el cuerpo. Giovanna Guzmán tenía las medidas perfectas. Lucía un cuerpo fresco, armonioso y sin complejos. Sin embargo, guiada por los estereotipos de la época, tomó la decisión de cambiarlo y aumentar sus glúteos. • “En ese entonces yo estaba en el mundo del modelaje y quería verme igual a las mujeres que causaban furor en esa época con sus marcadas curvas”, cuentó Giovanna

Diseño Gráfico: Andreina Sarcos


Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

AFP

El director técnico del Madrid José Mourinho regresó la alegría a los fanáticos del club “blanco”

¡Baile merengue! El equipo del Real Madrid jugó su mejor partido de la temporada en la Liga y aplastó al Deportivo la Coruña 6x1 en la sexta fecha del fútbol español. Cristiano Ronaldo (foto), fue la figura del partido al marcar dos goles.

Con el triunfo en el estadio “Santiago Bernabéu”, los merengues se colocan en la tercera posición de la tabla de líderes con 14 puntos, y buscan destronar al líder Valencia quien suma 16 unidades en el campeonato.

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010

El zuliano quedó campeón bate esta temporada en la Liga Nacional Luego de ser el jugador que mejor promedio tuvo en la actual campaña de las Grandes Ligas, Versión Final buscó las impresiones de los fanáticos.Las personas prefieren llamarlo ahora “El Relámpago”.

Carlos González ahora

Gustavo Romero (Urbe 2008 ) gromero@versiónfinal.com.ve

C

arlos González terminó una campaña de ensueño para todos los zulianos, fue el mejor jugador de su equipo en las mayores y el campeón bate del viejo circuito en las Grandes Ligas. Todo comenzó el 5 de abril del 2010, cuando los Rocosos de Colorado en el Coors Field comenzaron la temporada ante los Cerveceros de Milwaukee. “El Relámpago” tuvo una noche casi perfecta en el día inaugural, cuando se fue de 5-4 anotando una carrera. No fue hasta el segundo de la serie contra los Cerveceros cuando el oriundo de Lago Mar Beach impulsara sus primeras dos carreras de las 117 que trajo al plato. Ese mismo 6 de abril del presente año, Carlos González bateó de 5-2 anotando y conectando su primer doble de los 34 que tuvo esta zafra, se ponchó por primera vez de los 135 que tuvo, quizá lo único negativo en esta campaña exitosa. El marabino terminó el primer mes de campaña con un promedio de 350 luego de 80 visitas al plato, 28 hits (entre ellos 4 dobles, su primer triple y tres cuadrangulares), dos boletos y quince ponches, logrando anotar en 14 oportunidades.

Otro logro alcanzado Carlos González bateó la escalera el 31 de julio de 2010 ante los envíos de Sean Marshall lanzador de los Cachorros de Chicago el jonrón fue en el noveno episodio para darle el triunfo a Colorado. Es el tercer venezolano que consigue la escalera después de César Tovar y Carlos Guillén. Luego de 587 turnos al bate producto de sus 145 juegos jugados en las mayores, Carlos Eduardo González anotó en 111 oportunidades, conectó 197 hits, 34 dobletes, 9 triples, 34 cuadrangulares, 117 carreras impulsadas, 40 boletos recibidos y 135 ponches con un total de 26 bases estafadas lo que lo convirtió en el “Campeón Bate de la Liga Nacional de la Temporada 2010 de las Grandes Ligas”.

AFP

(Periodista LVBP) @Comandante81 Tremendo logro para Carlos González, incluso compare sus números con los de Ordóñez y Galarraga cuando lo consiguieron en sus respectivas campañas. (Periodista Venevisión) @Efrainruizp Lo de Cargo es una maravilla, tremendo logro y merecido sin duda alguna. (Periodista ESPN) @LuisAlvarezESPN El título de bateo es algo muy importante mucho más a su edad y en el momento que lo logra, merecido porque es un chico trabajador y muy entregado a su equipo. (Periodista Directv) @Tomapapa Bueno Carlos González es un fajador y un gran jugador, el título de bateo para él es muy merecido. Felicitaciones para sus fanáticos. (Periodista ESPN) @Pabloviruega Cargo es un jugador con grandes cualidades para sobresalir en la Grandes Ligas no solo esta temporada, sino durante las que les restan si se mantiene sano. (Comentarista deportivo) @Tomydaniel Es un jugador con talento de sobra para ganar no solo el título de bateo sino muchas cosas más, esperemos por el bien de él y de su equipo que se mantenga sano.

Gustavo Pérez (Periodista) “Merecido porque es alguien trabajador, con mucha humildad y gran constancia. Un gran pelotero con muchísimo futuro”. Eduardo Vale (Político) “Excelente, sacó la casta de jugador que es y su esfuerzo para ser consistente durante toda la campaña, se lo merece él y nosotros todos los zulianos”. Leonardo Vergel (Comerciante) “Es algo fenomenal, espero que lo haga madurar como el bigleaguer que es”.

Nemías Rubio (Periodista) “Excelente por su personalidad, por su talento, por su dedicación y sobre todo su capacidad para asumir el reto de ser uno de los pilares de la ofensiva de Colorado”. Ángel Ruiz (Periodista) “El título de bateo es algo inesperado por todos nosotros, fue algo contra todo pronóstico y obvio nadie pensó que lo lograría al principio de la temporada”.


Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

será llamado “El Relámpago” Orlando Bautista “Se lo merece”

Guillén García “Es un ídolo”

eguuir” r”” Simón Quintero “Un ejemploo a seg seguir”

“El se ha convertido en el orgullo del pueblo zuliano con ese título, me parece que se perfila como merecedor del premio Luis Aparicio, su record de bateo ha sido unos de los mejores está temporada a pesar de que su equipo no clasificó, pienso que a lo mejor los zulianos debemos darle más impulso a los nuestros”.

“Él se merece el premio, porque por los números y por la opinión de los analistas beisboleros ya habían previsto que tienen gran chance de llevarse la corona del bate”. “El sobrenombre de “El Relámpago” es perfecto por lo tradicional del Zulia, de “El Relámpago” del Catatumbo es lo más adecuado, por lo sorpresivo que fue Carlos con el bate este año”.

“Para los zulianos se ha convertido en un honor que él sea zuliano, además de que es el primero, viene de abajo, de lo más humilde del béisbol marabino y se ha crecido como los grandes en esta temporada”. “Aquí tenemos que llamarlo “El Relámpago” González, en lo personal me parece apropiado que se le llame así por ser parte de la tradición del Zulia y que ya él ahora se convirtió en nuestro ídolo”.

Rafael Briceño “Es el mejor en años”

Iván Ocando “Sorprende su rapidez”

aballo ddel el ZZulia” uliaa” José Zerpa “El caballo

“Carlos González demostró está temporada que es el mejor de los mejores, es el número uno. Y me alegra que nos traiga ese Campeón bate para esta tierra este año, que por el apoyo que le ha brindado este pueblo nos lo merecemos, además que se ha desempeñado como los grandes”. “Yo lo llamo “El Relámpago”, le queda perfecto porque él es un relámpago en el bate, nadie lo paro sus números lo dicen”.

“Yo lo que tengo que decirle es que estamos agradecidos que su talento provenga de esta tierra, es un honor que nos deje en alto y que siga así, encendido con el bate para ponga a valer a las Águilas y él ya es un orgullo de los zulianos, que siga así y se mantenga”. “Merece que lo llamen “El Relámpago” porque ese muchacho está encendido, no hay un trueno que lo pare a él”.

“Yo me siento orgulloso como zuliano de que un compatriota se lleve el título de Campeón al Bate, porque su desempeño en la gran carpa así lo ha demostrado, los numeritos no mienten”. “Me gusta llamarlo “El Relámpago”, ese apodo va cónsono a nuestra tierra a nuestra representación, él es un relámpago, un rayo con el bate”.

Ángel Bustillos “Me siento orgulloso”

José Aguilar “Es un relámpago”

ez “U Un ca ampeón” Antonio Rodríguez “Un campeón”

“Yo lo que me siento es orgullosos que de Carlos sea oriundo de esta maravillosa tierra y que baluartes como ese zuliano nos tenga siempre en alto, sobre todo por el ejemplo que le transmite a nuestros hijos, de que un joven zuliano pueda llegar tan lejos en la vida”. “Es perfecto el seudónimo de “El Relámpago” del Catatumbo ya que el es fenómeno universal”.

“Ese título para Carlos está merecidísimo porque ha jugado muy bien, ha demostrado su potencial y es más maravilloso aún que es zuliano”. “A él primero le había puesto Car-Go pero me quedo con “El Relámpago” porque ese muchacho batea, da hit, corre y ‘fieldea’, prácticamente hace de todo y es más zuliano”.

“No es fácil lo que le ha tocado a Carlos González, pero él lo logró porque se le nota que no planificó nada y dio muestras del gran deportista que es en un mercado beisbolero tan competitivo como el estadounidense, la importancia del premio es que un zuliano comenzando su carrera con siguió el titulo tan ansiado por tantos miles de peloteros en las Grandes Ligas”. “‘El Relámpago” es el mejor apodo”.

AFP


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010

CICLISMO

LIGA ESPAÑOLA

Los “blancos” se ubican terceros en la tabla con 14 unidades

Alberto Contador podría retirarse

Villareal ganó y empató Barcelona

El Madrid aplastó al Deportivo y goleó 6x1

Redacción/Deportes

Redacción/Deportes AFP

El ganador del Tour de Francia 2010, el español Alberto Contador, se plantearía abandonar el ciclismo si es sancionado por un presunto caso de dopaje, declaró en una entrevista a una televisión española. “Si esto no se resolviera de una forma favorable, de una forma justa, me plantearía mucho volver a montarme en una bicicleta”, aseguró en una intervención en el programa “La noria” de la cadena privada Telecinco el sábado por la noche. Por el momento, el corredor español, que próximamente espera “volver a los entrenamientos pensando en volver el año que viene”, dijo ser “muy optimista”: “Creo que esto se va a resolver de una forma favorable”. La Unión Ciclista Internacional (UCI) analiza el origen de una cantidad mínima de clembuterol hallada en su examen de sangre en un control efectuado el pasado 21 de julio de 2010, segundo día de descanso en el Tour de Francia.

E

MASTERS 1000

Los “azules” vencieron 2-0 al Arsenal y Liverpool volvió a caer

García López ganó en Bangkok

Chelsea se adueña de la cima en Inglaterra Youzhny se tituló

El portugués Cristiano Ronaldo marcó dos goles. El Valencia se mantiene líder de la Liga española con 16 unidades. Redacción/Deportes l Real Madrid de José Mourinho demostró su mejor juego de la temporada y goleó al Deportivo la Coruña 6x1 en el Santiago Bernabéu. Los merengues anotaron sus goles por intermedio de Cristiano Ronaldo que marcó dos tantos (4), (89), Mesut Özil (24), Ángel Di María, (34) Gonzalo Higuaín (53) y el quinto gol fue en contra de Ze Castro. Por su parte el Deportivo descontó por medio de Juan Rodríguez al minuto 78 del complemento. Con este resultado el Madrid se

ubica en la tercera posición con 14 puntos detrás del líder Valencia y Villareal que tienen 16 y 15 puntos respectivamente. Otros resultados El Almería empató 1-1 con su similar de Málaga, El Getafe venció 3-0 al Hércules con gol del venezolano Nicolás (Miku) Fedor, el Osasuna pactó a un gol con el Levante y el Sevilla se llevó un gran triunfo 3-1 ante el Atlético de Madrid.

POSICIONES 1- Valencia 16 PTS. 2 Villareal 15 PTS. 3 Real Madrid 14 PTS. 4 Barcelona 13 PTS. 5 Sevilla 11 PTS. 6 Getafe 10 PTS. 7 Atlético Madrid 10 PTS. 8 Espanyol 9 PTS.

TENIS

AGENCIAS

Redacción/Deportes Deportes@versiónfinal.com.ve

Redacción/Deportes En el pleno de su confianza y manteniendo el nivel de los partidos anteriores, el español Guillermo García López completó la mejor semana de su carrera al vencer ayer al finlandés Jarkko Nieminen por 6-4, 3-6 y 6-4 en la final de Bangkok y obtener el segundo título de su carrera. El tenista de La Roda necesitó cuatro bolas de partido para doblegar a Nieminen, con quien había perdido en la única ocasión anterior en que se habían medido, en Pekín en 2004, pero su resto cruzado en el último punto del encuentro lo recordará toda la vida, porque significó el fin de un gran duelo.

El Real Madrid es líder de la Liga española en goles marcados con 12 y sólo ha recibido dos tantos en las seis fechas disputadas.

El Chelsea salió reforzado tras el duelo londinense contra el Arsenal (2-0), que le sirvió para consolidar su liderato en la Liga de Inglaterra con siete partidos disputados, mientras se agudiza la crisis del Liverpool, derrotado por el recién ascendido Blackpool y con Fernando Torres lesionado. El cuadro de Carlo Ancelotti ha abierto brecha en la tabla. El empate del Manchester United y el triunfo sobre el Arsenal han dejado al Manchester City como principal perseguidor, segundo en la tabla, a cuatro puntos, después de que saliera victorioso del envite ante el Newcastle (2-1). Didier Drogba, que abrió el marcador a los 39 minutos, puso al

campeón en su camino habitual, alterado el pasado fin de semana con la derrota que encajó ante el Manchester City. Condicionado por las ausencias, especialmente por la del centrocampista español Cesc Fábregas, el Arsenal fue incapaz de dar la vuelta a la situación. El brasileño Alex, a cinco minutos del final, sentenció el triunfo del conjunto del italiano Carlo Ancelotti. Segundo lugar El Manchester City se adueñó de la segunda plaza con la victoria frente al Newcastle en un encuentro marcado por la dura entrada del holandés del Nigel de Jong, del conjunto local, sobre el francés de origen tunecino Hatem Ben Arfa. El jugador del Newcastle tuvo

El Villarreal conservó la segunda plaza de la liga española, a un punto del líder Valencia, tras derrotar al Racing de Santander (2-0), en la sexta jornada, con tantos del brasileño Nilmar y del italiano Giuseppe Rossi, que lideran la tabla de goleadores. El Valencia se había asegurado mantener el liderato al vencer el sábado al Athletic de Bilbao (2-1). El Barcelona, por su parte, quedó a dos puntos del Villarreal y a tres del Valencia, tras empatar en casa (1-1) con el Mallorca (9º), en un partido en que los catalanes jugaron sin Xavi Hernández, lesionado, Carlos Puyol y Sergio Busquets, que descansaron, y David Villa, sancionado. El equipo azulgrana se adelantó en el minuto 21, con un gol de Lio Messi, que lanzó un disparo ajustado a la derecha del portero mallorquín, tras un taconazo de Pedro, pero el equipo balear logró el empate en el 42, gracias a un cabezazo de Emilio Nsue tras un córner.

en Malasia

Redacción/Deportes

El africano Didier Drogba marcó el primer gol al minuto 39 de juego.

que dejar el terreno de juego. Necesitó, incluso, oxígeno, que le fue proporcionado en el césped. El argentino Carlos Tevez adelantó al City de penalti y Adam Johnson colocó el 2-1 para el City.

El tenista ruso Mikhail Youzhny obtuvo el domingo su segundo título de la temporada tras vencer 6-7 (7), 6-2, 7-6 (3) al kazajo Andrey Golubev en la final del Abierto de Malasia. Youzhny, cuarto preclasificado del ranking ATP para este torneo, necesitó sólo dos horas y media de partido para doblegar al octavo cabeza de serie en partido muy disputado de principio a fin. Golubek sigue sin poder derrotar a Youzhny en cuatro partidos entre ambos. Por su parteYouzhny ya había ganado en mayo el título del Abierto de Munich.


Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los dirigidos por Bobby Cox vencieron 8x7 a los Filis de Filadelfia y pasaron a la postemporada Tim Hudson fue el pitcher ganador (179). El venezolano Omar Infante se fue 5-2 con dos carreras AGENCIAS impulsadas. Atlanta OTROS RESULTADOS Gigantes ganó banderín comienza el jueves los Los Gigantes de San Francisco LIGA AMERICANA regresaron por el brazo de Jonathan playoff de visitante Detroit 4-2 Orioles Sánchez a los playoffs tras una auNueva York 4-8 Boston ante los Gigantes. sencia de seis años al blanquear 3-0

Los Bravos ganaron el comodín Toronto 2-1 Minnesota Anaheim 6-2 Texas Oakland 4- 3 Seattle

Redacción/Deportes

L

os Bravos de Atlanta llegaron el domingo a la postemporada con el wild card de la Liga Nacional, en lo que fue una primicia para el manager Bobby Cox. Tim Hudson y los Bravos tomaron una ventaja de seis carreras y luego aguantaron el embate de los Filis para al final obtener la victoria por 8-7 sobre Filadelfia. Luego de vencer a los Filis, los Bravos vieron por televisión cómo San Francisco le ganó por 3-0 a San Diego y se coronó campeón de la división Oeste de la Nacional y de paso le dio a Atlanta el wild card de la Nacional por un juego sobre San Diego. Atlanta comenzará los playoffs el jueves en la casa del campeón del Oeste para abrir la serie al mejor de cinco. Hudson (17-9) lanzó siete innings y toleró cuatro carreras y dos hits. Ambos imparables fueron jonrones de dos anotaciones de John Mayberry en el tercero y Jayson Werth en el séptimo. Por los Filis, los dominicanos Plácido Polanco de 3-0 y Wilson Valdez de 1-1, con anotada y remolcada. El panameño Carlos Ruiz con anotada. Por los Bravos, los venezolanos Omar Infante de 5-2, dos impulsadas; y Alex González de 5-1, una anotada. El miercoles seis de octubre iniciarán los juegos de postemporada: Yanquis vs Minnesota, Filis vs Rojos y Texas vs Tampa.

LIGA NACIONAL Milwaukee 2-3 Cincinnati Nacionales 2-1 Nueva York Pittsburgh 2 -5 Florida Cachorros 0-4 Astros Colorado 1-6 San Luis Arizona 1-3 Los Ángeles

Los Bravos de Atlanta no contarán con el venezolano Martín Prado para la postemporada porque el criollo sufrió un desgarre en el músculo oblicuo de la cadera.

FILADELFIA 8-9 ATLANTA FILADELFIA Bateadores J Rollins SS B Bocock PR P Polanco 3B M Sweeney PH C Utley 2B W Valdez 2B R Howard 1B B Francisco PH J Werth RF R Ibáñez LF S Victorino CF C Ruiz C B Schneider C J Mayberry PH G Dobbs PH Totales Lanzadores C Hamels R Oswalt D Baez(P, 3-4) M Zagurski J Blanton J Romero C Durbin B Lidge Totales ATLANTA Bateadores O Infante 3B J Heyward RF D Lee 1B B McCann C M Diaz LF A Gonzalez SS B Conrad 2B R Ankiel CF T Hudson P a-E Hinske PH Totales Lanzadores T Hudson(G, 17-9) J Venters B Wagner(S, 37) Totales

VB 4 0 3 1 3 1 2 1 3 4 4 0 3 1 3 33 IP 2.0 1.0 0.2 0.1 1.0 0.2 1.1 1.0 8.0

C H I 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 2 1 1 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2 0 0 0 7 5 7 H CP CL 0 0 0 2 1 1 5 4 4 0 0 0 4 2 2 1 1 1 1 0 0 1 0 0 1 4 8

VB 5 4 3 4 4 5 4 2 2 1 34 IP 7.0 0.2 1.1 9.0

C H I 0 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 0 1 3 1 1 1 0 1 2 2 1 1 0 1 1 1 0 0 0 8 14 8 H CP CL 2 4 4 1 2 0 2 1 1 5 7 5

B 1 0 0 0 1 1 2 2 8

B 1 0 1 2

K 2 1 1 1 0 0 1 1 7

K 3 1 4 8

Tampa es el campeón Con el campeonato de la División Este de la Liga Americana en la mano, los Rays de Tampa Bay no tuvieron piedad de los Reales de Kansas City y los vencieron el domingo por 3-2 en 12 entradas para llegar a la postemporada con un triunfo. El equipo del mánager Joe Maddon supo que había logrado el título de la división en la novena entrada cuando Nueva York perdió por 8-4 ante Boston. Los Yankees y Tampa Bay comenzaron el día empatados. Ambos ya estaban en los playoffs. Para ganar la división, Nueva York necesitaba terminar por encima de los Rays que tenían la ventaja para el desempate después de ganar las series de temporada entre ambos. Tampa Bay comenzará la postemporada como local.

TAMPA BAY 3-2 KANSAS CITY TAMPA Bateadores B Zobrist 2B B Upton CF C Crawford LF D Johnson 1B M Joyce RF C Pena 1B S Rodríguez 3B B Hawpe DH b-R Baldelli PH R Brignac SS D Navarro C a-W Aybar PH K Shoppach C Totales Lanzadores W Davis R Choate D Wheeler L Cormier J Benoit C Qualls J Niemann(G, 12-8) R Soriano(S, 45) Totales KANSAS CITY Bateadores J Dyson CF a-G Blanco PH M Aviles 2B B Butler DH K Ka'aihue 1B W Betemit 3B A Gordon LF Y Betancourt SS B Pena C M Maier RF Totales Lanzadores S O'Sullivan R Tejeda(H, 12) G Meche(H, 6) J Soria(B, 3) B Wood D Hughes(P, 1-3) G Holland Totales

VB 6 5 5 4 5 3 1 4 1 4 2 1 2 43 IP 7.0 0.1 0.1 0.1 1.0 1.0 1.0 1.0 12.0

C H I 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 2 0 0 1 2 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 7 2 H CP CL 3 2 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 6 2 2

VB 4 1 5 5 3 5 5 5 5 4 42 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.2 0.1 12.0

C H I 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 2 0 1 0 0 0 0 0 2 0 2 6 2 H CP CL 2 0 0 1 0 0 0 0 0 3 2 2 0 0 0 1 1 0 0 0 0 7 3 2

a los Padres de San Diego y ganar el título de la división Oeste de la Liga Nacional. Los Gigantes lograron al fin en su tercer intento contra los Padres este fin de semana y capturaron su primer banderín divisional y su primera participación en la postemporada desde el 2003. San Francisco recibirá el jueves a los Bravos de Atlanta con su wild card en el AT&T Park y les dará la bienvenida con Tim Lincecum bien descansado para el primer partido. Sánchez (13-9) lanzó hasta la sexta y cedió tres hits al tiempo que dio cinco boletos. También contribuyó con el bate.

SAN DIEGO 0 – 3 GIGANTES

B K 2 6 0 0 0 1 1 1 0 2 0 1 0 3 1 1 4 15

B K 3 3 0 1 0 1 0 2 0 1 0 4 0 1 3 13

SAN DIEGO Bateadores C Denorfia CF-LF 4 D Eckstein 2B M Tejada SS A González 1B R Ludwick RF Y Torrealba C S Hairston LF L Durango PH C Headley 3B M Latos P W Venable PH Totales Lanzadores M Latos(P, 14-10) R Webb J Thatcher L Gregerson E Frieri Totales GIGANTES Bateadores A Torres CF F Sánchez 2B A Huff 1B B Posey C P Burrell LF C Ross PR-LF J Uribe SS J Guillén RF N Schierholtz R P Sandoval 3B J Sánchez P E Vélez PH Totales Lanzadores J Sánchez(G, 13-9) S Casilla(H, 10) R Ramírez(H, 4) J López(H, 11) S Romo(H, 22) B Wilson(S, 48) Totales

VB 0 3 4 3 3 3 3 1 2 2 2 30 IP 6.0 0.1 0.0 0.2 1.0 8.0

C H I 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 H CP CL 8 2 2 1 0 0 0 0 0 2 1 1 0 0 0 1 1 3

B 0 0 1 0 0 3

VB 3 4 4 4 3 1 4 3 1 4 2 1 34 IP 5.0 1.2 0.1 0.1 0.2 1.0 9.0

C H I 0 1 0 1 1 1 0 2 1 1 1 1 0 2 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 3 11 3 H CP CL 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0

B K 5 5 0 2 0 1 0 0 0 1 0 1 5 10

K 4 0 0 0 0 1

AGENCIAS

Los Medias Blancas terminaron segundos detrás de Minnesota

Oswaldo Guillén arribó a 600 triunfos Redacción/Deportes Paul Konerko sumó dos hits en lo que podría ser su último partido con los Medias Blancas, el mánager Ozzie Guillén sumó su triunfo 600 y Chicago terminó una temporada agridulce con un triunfo por 6-5 ante los Indios de Cleveland. El cubano Alexei Ramírez pegó un jonrón en la primera entrada y culminó la segunda de tres vueltas con un doble de una carrera. Juan

Pierre pegó tres hits e impulsó tres carreras y Edwin Jackson (42) obtuvo su primer triunfo en más de un mes. Chris Sale trabajó dos entradas para sumar su cuarto salvamento en el mismo número de oportunidades, a pesar de admitir un jonrón de dos carreras a Drew Sutton con dos outs en la novena. Chicago no perdió tiempo contra Justin Germano (0-3). Pierre conectó un sencillo en su segundo

lanzamiento en la primera y Ramírez puso la pizarra en 2-0 al llevar la pelota más allá del poste de foul en el jardín izquierdo en su 18vo jonrón. Los Medias Blancas sumaron en total 88 triunfos y alcanzaron el segundo puesto en la División Central de la Liga Americana después de muchos vericuetos, incluyendo los pleitos entre el venezolano Guillén y el gerente general Ken Williams.

El estratega venezolano Oswaldo Guillén se despide de la temporada 2010 de las Grandes Ligas, aunque su equipo terminó con un porcentaje por arriba .500.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Josh Hamilton Miguel Cabrera Joe Mauer Adrian Beltre Billy Butler

TEX DET MIN BOS KC

LF 1B C 3B 1B

.359 .328 .327 .321 .319

Ichiro Suzuki Robinson Canó Adrian Beltre Billy Butler Josh Hamilton

JONRONES Bateador José Bautista Paul konerko Miguel Cabrera Mark Teixeira David Ortiz

Equipo TOR CWS DET NYY BOS

Pos RF 1B 1B 1B BD

HR 54 39 38 33 32

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera José Bautista Alex Rodríguez Vladimir Guerrero Delmon Young

DET TOR NYY TEX MIN

ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Mark Teixeira Derek Jeter José Batista Carl Crawford

1B RF 3B RF LF

Adrian Beltre Evan Longoria Delmon Young Miguel Cabrera Nick Markakis

RF 2B 3B 1B LF

210 193 189 187 183

Carlos González Joey Votto Omar Infante Troy Tulowitzki Matt Holliday

COL CIN ATL COL STL

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

SEA NYY BOS KC TEX

3B 3B RF 1B RF

49 46 45 45 45

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Miguel Cabrera Josh Hamilton Joe Mauer Soo Choo Daric Barton

126 124 124 115 112

Equipo Pos

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

H

PROMEDIO Bateador

BOS TB MIN DET BAL

DET TEX MIN CLE OAK

AVG

HITS Bateador

Equipo Pos

.336 .323 .320 .315 .314

Carlos González Ryan Braun Matt Holliday Martín Prado Albert Pujols

COL MIL STL ATL STL

Equipo Pos

HR

Albert Pujols Adam Dunn Joey Votto Carlos González

STL WSH CIN COL

42 38 37 34

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

OB

Joey Votto Albert Pujols Prince Fielder Jason Heyward Adrian González

.423 .414 .401 .393 .392

1B LF C RF 1B

.420 .412 .402 .401 .394

Albert Pujols Carlos González Joey Votto Ryan Howard Casey McGehee

STL COL CIN FIL MIL

CF 1B 2B SS LF

1B 1B 1B CF

1B CF 1B 1B 3B

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Jayson Werth Matt Holliday Ryan Braun Andrés Torres James Loney

FIL STL MIL SF LAD

46 45 45 43 41

CIN STL MIL ATL SD

RF LF LF CF LF

1B 1B 1B RF 1B

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

DET NYY NYY TOR TOR

Josh Hamilton Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Adrian Beltre

TEX DET TOR CWS BOS

.636 .622 .621 .583 .553

Albert Pujols Carlos González Rickie Weeks Joey Votto Jayson Werth

STL COL MIL CIN FIL

Carlos González Albert Pujols Joey Votto Troy Tulowitzki Adam Dunn

COL STL CIN COL WSH

.598 .598 .598 .568 .538

1B 1B SS RF LF

111 111 110 109 107

LF 1B RF 1B 3B

1B CF 2B 1B LF

POSICIONES JG

JP

DIF

U10

95 95 88 84 66

66 66 73 77 95

7.0 11.0 29.0

5-5 4-5 4-6 8-2 5-5

JG

JP

DIF

U10

94 87 80 69 67

67 74 81 92 94

7.0 14.0 25.0 27.0

3-7 8-2 4-6 7-3 5-5

JG

JP

DIF

U10

90 80 79 61

71 81 82 100

10.0 11.0 29.0

6-4 4-6 4-6 3-7

ESTE Filadelfia*

Atlanta Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Milwaukee Houston Chicago Pittsburgh OESTE San Francisco San Diego Colorado LA Dodgers Arizona

Nueva York en Minnesota (Sabathia 0-0 vs Liriano 0-0) Texas en Tampa Bay (Lee vs por definir) Los horarios no se definen

CF 1B 1B SS 1B

PITCHEO JG

JP

DIF

U10

97 90

64 71

7.0

7-3 4-6

79

82

18.0

3-7

79 68

82 93

18.0 29.0

5-5 5-5

JG

JP

DIF

U10

90 85 77 75 75 57

71 76 84 86 86 104

5.0 13.0 15.0 15.0 33.0

5-5 8-2 7-3 2-8 6-4 4-6

JG

JP

DIF

U10

91 90 83 79 65

70 71 77 81 95

1.0 8.0 12.0 26.0

6-4 5-5 0-10 6-4 5-5

GANADOS Pitcher CC Sabathia, NYY

Jon Lester, BOS David Price,TB Justin Verlander,DET Trevor Cahill, OAK

LIGA NACIONAL G

GANADOS Pitcher

G

21 19 19 18 18

Roy Halladay, FIL Adam Wainwright,STL Ubaldo Jimenez, COL Bronson Arroyo, CIN Derek Lowe,ATL

21 20 19 17 16

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Félix Hernández, SEA Clay Buchholz, BOS David Price, TB Trevor Cahill, OAK Jered Weaver,ANA

2.27 2.33 2.72 2.97 3.01

Josh Johnson,FLO Adam Wainwright, STL Roy Halladay, FIL Jaime Garcia, STL Roy Oswalt, HOU/PHI

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

La postemporada inicia el miercoles 6 de octubre

Jared Weaver,ANA Felix Hernández, SEA Jon Lester, BOS

Cincinnati en Filadelfia (Volquez 0-0 vs Halladay) El horario no se

Justin Verlander, DET

233 232 225 219

define aún.

Francisco Liriano, MIN

201

LIGA AMERICANA La postemporada inicia el miercoles 6 de octubre

115 111 111 105 105

LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PRÓXIMOS JUEGOS

aún.

197 188 186 184 183

Equipo Pos C

LIGA AMERICANA ESTE Nueva York* Tampa Bay* Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota* Chicago Detroit Cleveland Kansas City OESTE Texas* Oakland Los Ángeles Seattle

118 117 112 108 104

H

CF LF LF 2B 1B

LIGA NACIONAL

JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Joakim Soria, KC Neftali Feliz, TEX Jonathan Papelbon, BOS Kevin Gregg, TOR

Tim Lincecum, SF Roy Halladay, FIL Ubaldo Jiménez,COL Adam Wainwright,STL Clayton Kershaw,LAD

E 2.30 2.42 2.44 2.70 2.73

P 231 219 214 213 212

JUEGOS SALVADOS Pitcher 44 43 40 37 37

Brian Wilson, SF Heath Bell, SD Francisco Cordero, CIN Carlos Marmol,CHI * No incluye jornada de ayer

47 47 39 38


Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

MIKU FEDOR

Los “petroleros” venían de perder tres partidos consecutivos en el torneo Apertura

El Zulia FC toma un respiro y gana a Mineros de Guayana 3-2 RICARDO ORTEGA

Anderson “el burrito” Arias marcó los tres goles del Zulia FC. Ahora los “negriazules” acumulan 12 unidades en el torneo Apertura 2010.

POSICIONES Equipo 1.Deportivo Táchira 2.Caracas F.C. 3.Real Espor 4.Monagas SC 5.Estudiantes de Mérida 6.Trujillanos 7.Zulia 8.Deportivo Petare 9.Yaracuyanos

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

E

l equipo Zulia FC, por fin salió de su mala racha y pudo levantar la frente al derrotar 3-2 a su similar de Mineros de Guayana en Puerto Ordaz en el estadio “Cachamay” y toma un respiro. Los “petroleros” venían de cosechar tres derrotas al hilo en el torneo Apertura y estaban obligados a ganar el partido de visitante. El primer tiempo de juego comenzó muy intenso en ataque para

Pts. 19 16 16 14 14 12 12 11 11

El “burrito” Anderson Arias (derecha) delantero del Zulia FC, se lució con sus tres goles en campo visitante ayer frente al conjunto de Mineros de Guayana.

los visitantes y al minuto 16 el delantero del Zulia FC Anderson “el burrito” Arias adelantó a su equipo con un gol de cabeza. Los locales no se retrasaron y por medio de Armando Maita, Mineros de Guayana definió el 1-1 en la pizarra al minuto 22 del primer tiempo. Los “petroleros” respondieron

de nuevo con Arias y al minutos 40 del primer tiempo adelantó a la visita 1-2. Segunda parte El Zulia FC obligado a ganar los tres puntos, consiguió su tercer tanto del partido a través de Anderson Arias nuevamente, (triplete) al minuto 51 del segundo

tiempo. Por su parte Armando Maita descontó para Mineros al minuto 69 del complemento. Está victoria significó la cuarta del año para acumular 12 puntos. Los zulianos han fabricado 14 goles y han recibido 13. La próxima jornada del Zulia FC será en casa contra el Zamora el domingo.

“Con este gol me quito la presión” Redacción/Deportes Nicolás Fedor “Miku”, delantero venezolano del Getafe autor de uno de los goles de su equipo, indicó que tras estrenarse esta temporada, se quita algo de presión de cara a las próximas jornadas”. “En este equipo no hay titulares ni suplentes. No nos sentimos así. Somos 25 jugadores que casi todos estamos jugando mucho. La riqueza de este grupo es que cuando entra un jugador no se nota. Ahora hay que seguir en esta línea, que el público se vaya contento. Afuera es diferente. Hay que pelear los partidos. Ahora, con este gol me he quitado presión y voy a jugar más tranquilo”, señaló. Miku celebró su tanto mostrando una camiseta de su compañero Mario Álvarez, lesionado de gravedad: “Un compañero ha tenido una desgraciada lesión e intentamos mostrarle nuestro apoyo. Es un momento duro, es su último año de contrato y está preocupado” finalizó despues de ganar su equipo 3-0 ayer.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010

Algunos consejos para no extender la cifra de víctima de la delincuencia

Indetenibles los atracos, no sea víctima de uno Incosec estima que cada mes roban 110 mil teléfonos inteligentes en toda Venezuela. Los comerciantes tienen una pérdida anual de ocho millardos de dólares. Aquí algunos datos para tener en cuenta. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

l atraco es un delito tan común en la región y el país, que se hacen muy pocas denuncias en las oficinas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. El comisario Jairo Araujo, aunque destaca que preside la delegación Maracaibo del Cicpc bajo un lineamiento de investigación, pide a toda la colectividad tener la mayor precaución posible. Él mismo lo ha practicado. Desde hace dos semanas se fortalecieron las medidas de seguridad en la sede del Cicpc desde que se determinó que delincuentes extorsionan a sus víctimas y reciben el dinero en el estacionamiento de la Policía Científica, cuando éste no tenía ningún tipo de control. Ahora se debe dar una identificación. “Es cuestión de dar el ejemplo. Si sabemos que esa calle es peligrosa, no pasemos por esa calle. Es mucho mejor prevenir que lamentar”. Y es que la prevención es la mejor forma de evitar los atracos y no darle más trabajo al Cicpc, que desde hace varios años está prácticamente incapacitado para dar respuesta efectiva a cada víctima. El Instituto de Investigaciones de Seguridad y Convivencia Ciudadana tiene cifras crudas al respecto: en los últimos siete meses han robado más de ciento 10 mil teléfonos de última generación según las cifras extraoficiales que le aportan las operadoras. En el país existen más de cinco millones de móviles, más que al-

gunos pequeños países de Latinoamérica. A través de una investigación que practicaron durante el mes de julio en más de cinco estados y en el que entrevistaron a más de mil personas, se determinó que el venezolano siente miedo de estar en la calle y en el transporte público, más que estando en sus residencias. Así bien, se destacó que más de 65 por ciento de las víctimas no hizo denuncia ante el Cicpc, lo que hace de las cifras exactas de atraco sólo un estimado según población. El robo es amplio y las operaciones que ejercen los delincuentes dependen de su objetivo a despojar. En el país se roban más de 100 carros al día y muy poco de ellos se ha recuperado. En otro rubro destacan que Francisco Mendoza, presidente de la Asociación venezolana de exportadores, informó que en 2009 los comerciantes del país registraron más de ocho millardos de dólares en pérdida producto de los robos, atracos, secuestros y extorsiones. Ese número representa entre el 15 y el 20 por ciento de las ganancias totales al año. Aunque los organismos policiales no son eficientes, el ciudadano tampoco debe ponérsela fácil al criminal. Aquí unos datos extraídos y concluidos de consejos otorgados por parte de especialistas como el comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc, la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana y empresas internacionales especializadas en seguridad personal, para evitar formar parte de las cifras que arriba se mencionan.

EN LA CASA

Procure no acumular objetos de valor en casa. En caso de tenerlos, haga un inventario de los objetos e indique sus características, la marca, el modelo y el número de serie de fabricación.

Cambie laa cerradura de la pue puerta si ha

Compruebe que las puertas y ventanas hayan quedado bien cerradas al salir de casa, incluidas las que dan a espacios comunes. Cierre la puerta con llave aunque salga poco rato.

perdido las llaves.

Refuerce la puerta con sistemas de seguridad: blindaje, refuerzo en anclajes y bisagras, mirilla, cadenilla, cerrojo, etc. Tenga siempre controlado quién tiene copia de las llaves de su casa.

EN LA CALLE

Procure llevar la cartera, el monedero, el teléfono móvil, etc., en los bolsillos interiores. Lleve únicamente el dinero y los objetos necesarios. Procure utilizar los cajeros automáticos en el horario de apertura de oficinas. Fuera de las horas de oficina, escoja los cajeros interiores. Protéjase de la vista de desconocidos cuando opere en el cajero o maneje dinero. Rehúse la venta ambulante.

Si lleva bolsas o ce ccestas s sin cierre, no deje dentro el billetero. Lleve la cartera o el bolso cerrado. Evite llevar en el mismo sitio el dinero, las llaves y la documentación personal.

EN EL CARRO

Mientras Circula Tenga cuidado con los limpiaparabrisas los vendedores ambulantes y los mendigos.

Garaje

Asegúrese de que no entre con usted ningún desconocido. Espere a que se cierre la puerta detrás de usted. Acuérdese de cerrar con llave la puerta de acceso de vecinos. Llévese los objetos de valor y no los deje dentro del vehículo. Cierre el vehículo con llave.

En el Estacionamiento Evite dejar

objetos o paquetes a la vista. Aparque en una plaza cercana al cajero. Llévese la tarjeta de control de entrada.

Diseño Gráfico: Andreina Sarcos

EN EL COMERCIO

Dote de sistemas de cierre seguro todos

los accesos al establecimiento. Haga visibles todos los elementos de protección de que dispone el establecimiento.

Lleve un registro de los artículos

en exposición de la tienda. Asegúrese de que no hay nadie

dentro del establecimiento antes de cerrar.

No espere para hacer el recuento de caja al último

momento, antes de cerrar. Fije un límite máximo de dinero en la caja

registradora y, durante el día, vaya retirando las cantidades de dinero que lo excedan, dejando solo el que necesita para devolver el cambio.


Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Agrietamiento del parabrisas del lado del copiloto activó plan de seguridad

FALCÓN

Avión de Copa aterrizó de emergencia en Colombia

Punto Fijo registró un sismo de 3.4 grados

ARCHIVO

El vuelo 716 de la aerolínea panameña Copa, salió a las 7:30 de la mañana de ayer del aeropuerto La Chinita con destino a Panamá. Tras 40 minutos de vuelo tuvo que descender en Barranquilla para atender la anomalía.

Con unas seis horas de retraso arribó el vuelo 716 de Copa Airlines a Panamá.

Jorge Koussa González lla en Colombia, cerca de las 8:10 de la mañana, procedieron a bajar a sus pasajeros y tripulantes y el avión, quedó en mantenimiento para corregir la falla. Copa Airlines facilitó otra aeronave con matrícula HP-1533 para transportara los pasajeros y que continuara el itinerario establecido. Fue a las 2:05 de la tarde cuando los ocupantes de la aeronave arribaron al aeropuerto internacional Tocumén, de la ciudad de Panamá, destino que tenían fijado. El resto del vuelo transcurrió sin mayores complicaciones y la aerolínea se encargó de resarcir a sus clientes durante su espera en Colombia. Copa Airlines reitera que la situación se manejó sin nivel de riesgo para todos las personas a bordo y que

DESPERFECTO

(LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

El vuelo 716 de la aerolínea panameña Copa Airlines, que salió ayer a las 7:30 de la mañana de la ciudad de Maracaibo con destino a la ciudad del Itsmo, tuvo que hacer una parada de emergencia en la ciudad de Barranquilla, en Colombia.

Desde horas de la tarde del pasado sábado, un grupo de internos del Centro Penitenciario de Aragua, también conocido como cárcel de Tocorón, en Maracay estado Aragua, se declararon en Huelga de Hambre indefinida hasta que recuperen el beneficio de las visitas familiares. La información fue corroborada por familiares de los reos, quienes establecieron comunicación por vía celular con los reclusos y les participaron la activación de la medida. Trascendió que la visita de familiares continúa suspendida debido a que se mantienen labores de limpieza y requisa dentro del penal. Es importante recordar que la requisa ha sido suspendida por lluvia, por eso el retraso en las labores.

La situación se presentó luego que detectaran que el parabrisas del copiloto se agrietaba.

el capitán de la aeronave cumplió con todos las normas y procedimientos de seguridad establecidos y que la seguridad de sus tripulantes y pasajeros es prioridad para la aerolínea

El retén de La Planta en Caracas vivió ayer horas tensas

Un muerto y varios heridos en motín carcelario ARCHIVO

Redacción/Sucesos Una reyerta entre reclusos del peligroso retén de la planta en Caracas dejó ayer como saldo a un reo muerto y varios heridos. Según informaciones extraoficiales el número de heridos habría sido de cinco procesados pero será hoy cuando se sepa el total de víctimas. Tras la pugna entre los presos, dos granadas fueron desactivadas por funcionarios del Sebin. Familiares de los reclusos se apersonaron inmediatamente desde horas de la madrugada de ayer domingo al enterarse de la situación y exigieron de inmediato la reubicación de varios presos. Denunciaron el hacinamiento

Ayer, cerca de la 1:30 de la tarde, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis, registró un sismo de 3,4 grados de magnitud en la ciudad de Punto Fijo, en el estado Falcón. Hasta ahora, no se conoce pédidas humanas o materiales causadas por el hecho. El epicentro tuvo lugar a 14 kilómetros al suroeste de la ciudad de la Zona Franca y a 61 kilómetros al noroeste de Capatárida, a una profundidad de 19,3 kilómetros en aguas del Mar Caribe. Hasta los momentos se desconoce cuanto fue la duración del movimiento de las placas terrestes en la zona falconiana, pero presumen que fue breve, pues los habitantes de la zona no hicieron reporte de novedades, incluso, muchos dijeron en portales web no sentirlo.

Presos de Tocorón en Huelga de Hambre indefinida

(LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

A

(LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

ARAGUA

Jorge Koussa González

las 7:30 de la mañana de ayer, hora confirmada por el sitio web de la aerolínea panameña Copa Airlines, partió en vuelo 716 HP-1524, de la ciudad de Maracaibo, con destino a Tocumén en panamá. Tras 40 minutos de vuelo, el primer oficial noto que el cristal parabrisas de su lado de la aeronave se estaba agrietando, por lo que procedió a notificar al capitán. El primero al mando del avión, se dirigió al personal de cabina y a los pasajeros para informarles de la situación y notificarles que no debían preocuparse por la anomalía, pues seguirían lo establecido en su manual de procedimientos y todo tendría un feliz termino. Así lo informó un comunicado emitido el día de ayer por la aerolínea. Una vez en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, de la ciudad de Barranqui-

Jorge Koussa González

extremo en dicho retén. “Que el Presidente se preocupe por las cárceles de este país”, fue una de las consignas lanzadas por las esposas y madres de los reclusos. El preso que resultó muerto había llegado el pasado sábado de la cárcel de Tocorón, recinto en el que la semana pasado hubo un total de 16 muertos y al menos 35 heridos tras varias guerras por el control del penal, un conflicto interno que duró casi cuatro días. Más de 221 fallecidos y 449 heridos es el saldo que dejaron los motines carcelarios en los primeros seis meses del año en curso, según informaciones aportadas por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

El retén de La Planta es conocido por ser uno de los más peligrosos de Venezuela.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010

UNIVERSITARIO

Hoy comparecen los involucrados en incendio de Lagopista en la sede de Bomberos Maracaibo

Se recupera el vendedor lotero de Lagopista RICARDO CANAÁN

Está prohibido que usuarios se surtan a sí mismos de gasolina JORGE CASTRO

Nayibe Ariza, pidió más prudencia.

Alejandro Bracho.- Félix Ariza Vargas, de 84 años, que sufrió quemaduras en el incendio de un vehículo en la estación Lagopista, sigue recluido en la emergencia del Hospital Universitario, pero según informaron sus familiares, se está recuperando paulatinamente. Nayibe Ariza, una de las hijas del vendedor de kinos, dijo que la noche del sábado, los médicos lo limpiaron, lo vendaron y que durante la madrugada, pudo dormir algo. Ariza Vargas, se quemó la espalda, piernas y manos, y aunque está delicado por su avanzada edad, su familia dice que se encuentra estable. La hija del vendedor explicó que su padre tiene muchos años vendiendo boletos de loterías en esa estación de servicios, y que para el momento que se incendió el Toyota Sky, se encontraba parado del lado izquierdo del caprice, ofreciendo sus tikets de loterías. Nayibe Ariza, hija del vendedor, pidió mayor responsabilidad al manipular cosas en la estación de servicios. “Que tengan más prudencia en esas bombas, no dejar que nadie agarre esas mangueras de gasolina, ni que los despachadores dejen sola las islas”, refutó. Nacionalizado Félix Ariza Vargas, de 84 años, es de origen colombiano pero nacionalizado venezolano pues, desde hace años llegó a Venezuela y formó una familia. Tiene nueve hijos y más de 30 nietos, y reside en el barrio San José de Maracaibo. Los vecinos dicen que tiene más de diez años vendiendo loterías en la bomba Lagopista. Ariza Vargas siempre le ha gustado trabajar, y a pesar que ya sus hijos están mayores, decidió seguir en la calle trabajando. Sin embargo, este sábado casi pierde la vida en un incendio que se originó por la fuga de gasolina que roció el motor de un vehículo. Los testigos dicen que usaron el extintor para apagar las llamas en su cuerpo.

Luis Arrieta, comandante de los Bomberos, dijo que el chofer del Caprice aparentemente tomó la manguera en Lagopista. El vendedor de kinos se recupera en el Hospital Universitario. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

H

oy comparecen ante el despacho de los Bomberos de Maracaibo, las personas involucradas en el incendio de un carro en la estación de servicios Lagopista C-1, este sábado en horas de la tarde. El comandante de los Bomberos, Luis Arrieta informó que fueron citados, el conductor del caprice Adalberto Bozo, el despachador Juan Fonseca así como el conductor del carro incendiado. Sobre las investigaciones del caso, el jefe de los Bomberos dijo que es prematuro señalar responsabilidades, sin embargo adelanto que lo que se maneja de forma preliminar es que “aparentemente, el conductor del Caprice, tomó por su cuenta la manguera de la isla para surtir de gasolina su vehículo”, explicó. Arrieta respondió algunas inquietudes que vienen desde los marabinos en relación a la situación de las estaciones de servicio en Maracaibo. —¿Quién apagó las llamas del vehículo en Lagopista? —Cuando nosotros llegamos, las personas que estaban allí, habían apagado el incendio con el extintor —¿Cuántas estaciones de servicio incumplen con las normas de seguridad en Maracaibo? —No es que incumplan con las normas, sino que, hay veces que ocurren cosas como la de ayer, (sábado), hubo un accidente, que aunque no podemos precisar todavía hasta que se dé el resultado de las investigaciones, pero a veces los conductores en su imprudencia, se ponen a manipular el pistón y manguera y ocasionan esta situación. En este caso, algo más o menos así ocurrió en Lagopista, el señor que estaba cargando gasolina allí de manera inde-

La mayoría de los accidentes en estaciones de servicio derivan de la imprudencia de usuarios y trabajadores de estas surtidoras, según revelan los Bomberos de Maracaibo. RICARDO ORTEGA

bida, trató de abrir el pistón de la manguera entonces se salió de la boquilla del vehículo. —De acuerdo a las normas, ¿el despachador de gasolina debe permanecer en la isla cuando se está surtiendo de gasolina? — Yo diría que sí, habría que revisar la normativa que establece para ellos el Ministerio de Energía y Petróleo que son los responsables en esta materia. Ahora, los despachadores deben obligar a que los usuarios apaguen el vehículo en la estación de servicio. Deben ser inflexibles en eso, esa es una norma obligatoria. —¿Por qué los usuarios no obedecen cuando se les exige que apaguen el vehículo? —Porque desgraciadamente nosotros no tenemos cultura de prevención, los maracaiberos somos muy dados a tratar de hacer las cosas por nosotros mismos pretendiendo saber más que el otro. —¿Está permitido que vendedores ambulantes estén en las estaciones de servicios, aún con los riesgos que corren, como fue el caso del vendedor quemado? —No, pero tampoco hay una colaboración por parte de quienes hacen eso. Por más que los dueños de las estaciones de servicio traten de aplicar las normas,

El incendio en la bomba de San Jacinto fue uno de los casos más recientes, en esta oportunidad fue un contrabandista de gasolina quien lo ocasionó.

requerirían de por lo menos tener un policía allí para obligar a cumplir a las personas. En las estaciones de servicio, sólo deben estar los usuarios que van a cargar gasolina o hacer otros servicios y los trabajadores de éstas, ahí no debe haber nadie más. —¿Qué ha pasado con las investigaciones del incendio en la bomba de San Jacinto? —Quien provocó el incendio allí fue el conductor de uno de los vehículos, el bachaquero, que se dio a la fuga, eso ya pasó a manos de la fiscalía.

—Y, en el caso de la bomba de Amparo, donde se quemó y más tarde murió el joven Alejandro Maldonado, ¿Se tienen resultados definitivos? —Ese caso también se pasó a la fiscalía y es este organismo quien debe señalar las responsabilidades de ello. La recomendación nuestra fundamentalmente es, la persona tiene que apagar el vehículo cuando esté en la estación de servicio. El vehículo Toyota que estaba detrás del Caprice, el conductor no lo podía hacer porque aún no había accedido al área de carga de gasolina.


Maracaibo, lunes, 4 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La joven estaba maniatada en el interior de una residencia en el sector Guareira 2 de Santa Cruz de Mara

Rescatada Jaimar Esther Correa FOTOS: JORGE CASTRO

Una comisión mixta compuesta por unos 30 efectivos del Cicpc, Gaes, BEA, Policía Regional y Polisur, rescataron cerca de las 2:00 de la tarde de ayer a la estudiante de contabilidad, quien tenía 6 días en cautiverio.

UNO MENOS Jaimar Esther Correa Cadenas, de 21 años, fue plagiada el pasado 27 de septiembre de 2010 cerca de la 1:30 de la tarde. La joven, es estudiante de Contaduría en la Universidad de Zulia y tuvo unos seis días en cautiverio. Correa, se convirtió en el número tres de los que recuperaron su libertad la semana pasada. Ahora, son siete los que quedan en manos del hampa. Domingo Rangel Pereira, Loretzi Carolina Petit, Jorge Armando Romero, Aniano Manuel Lima Dos Santos, Marvis Sixto Finol Acosta, Carlos Eduardo Gallego Bastidas y Clarissa Cassal de Urdaneta. Los máximos líderes de cada uno de los organismos presentes en el lugar del rescate de Jaimar Correa, indicaron que es cuestión de tiempo para que estos siete vuelvan con sus familias. Será liberación o rescate, pero pronto volverán.

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

E

n una vivienda rural del sector Guareira 2 de la parroquia Ricaurte, en Santa Cruz de Mara, tenían sus captores a Jaimar Esther Correa Cadenas, de 21 años, quien fuera secuestrada el pasado 27 de septiembre. Cerca de las 2:00 de la tarde de ayer, fueron unos 30 efectivos pertenecientes a una comisión mixta los que se acercaron a la vivienda y rodearon la zona. Al manifestar la presencia policial a los sujetos dentro de la vivienda, se inició el enfrentamiento. Así lo informó el comisario Humberto Ramírez, máximo líder del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en el Zulia, desde el lugar de los hechos. Su presencia se acompañó del comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc Maracaibo, del comisario Pastor Contreras, Supervisor de las subdelegaciones del Cicpc en el Zulia, Wilfredo Borrás, Subsecretario de Seguridad y Orden Público, entre otros. Indicó que las labores de inteligencia permitieron ubicar el paradero de la plagiada, así como las acciones a utilizar para su rescate. En el procedimiento cayeron abatidos tres hombres y una mujer, quienes se encontraban en la vivienda para el momento y que hicieron resistencia a la acción policial. Los caídos fueron identificados como, Víctor José y Sebastián Eduardo Ochoa Camacho, hermanos, Daniel Luis Brito Pérez, solicitado por el Juzgado 3ero de Control por homicidio, y la mujer quien estaba sin identificar. En el lugar recuperaron una camioneta Terios color mostaza, de placas VBZ-70U, que tenía

Efectivos del Gaes, Cicpc, Bea y Policía Regional escoltaron a Jaimar Correa. La estudiante está bien de salud.

vez allá, la movilizaron en carro hasta la vivienda donde la tenían cautiva”, explicó el comisario. Vecinos de la zona dijeron conocer a uno de los caídos, sin embargo no especificaron cual sería, se presume que se trate de Brito Pérez, pues los hermanos Ochoa Camacho tenían residencia en Maracaibo.

En la camioneta Terios trasladaron a Jaimar a su lugar de cautiverio.

escrito Rumba Pentecostal en su vidrio trasero y una calcomanía de Iglesia Pentecostal Unida de Venezuela. También incautaron cuatro armas de fuego, tres revólveres calibre 38 y una escopeta calibre 12, y una granada fragmentaria. “La joven estaba maniatada con esposas en el interior de la vivienda. Por las noches se la llevaban al baño y allí era donde la esposaban” explicó Ramírez. Destacó que la vivienda, al parecer, estaba preparada para

mantener personas en cautiverio, pues incluso tenían cadenas dentro de ella como para someter a los plagiados. El traslado El comisario Humberto Ramírez, director de la delegación del Cicpc Zulia, explicó detalles del plagio. “Los captores la trasladaron en la Explorer hasta las cercanías del colegio Rosmini, y de allí se la llevaron por las aguas del Lago hasta Santa Cruz de Mara. Una

¡Te extraño! Los familiares de la víctima hicieron presencia en el lugar de los hechos una vez que la comisión mixta recuperó a Jaimar. Padres, primos, tíos, amigos e incluso su novio se acercaron hasta allá. Tras su rescate, la joven estudiante de Contaduría en La Universidad del Zulia, fue montada en una camioneta Toyota modelo Four Runner, de los cuerpos de seguridad. Una vez allí, uno a uno fueron subiendo sus familiares para hablar un rato con ella, darle su cariño y hacerle saber que estaba a salvo y de vuelta con ellos. Emocionado y desesperado por verla, el novio de Correa se acercó hasta la camioneta y en la intranquilidad de esperar por su oportunidad, hizo uso de su crea-

tividad. Extendió su dedo índice y dibujo un corazón sobre el vidrio de la puerta trasera derecha de la camioneta. Acto seguido, un te amo, te extraño, te quiero ver, acompañó a su muestra de afecto. Minutos más tarde tuvo la oportunidad de compartir con Correa unas breves palabras dentro de la Toyota. Perfecta salud Tras tener su tiempo con cada uno de sus familiares, decidieron que era el momento de presentarla a los medios y ni la implacable lluvia que cayó en el sector los detuvo. De allí, la trasladaron hasta un centro asistencial en la ciudad de Maracaibo para que le hicieran un chequeo médico de rutina, pues el comisario Ramírez señaló que su estado de salud es alentador. Jaimar Esther Correa Cadenas, de 21 años, fue secuestrada el pasado 27 de septiembre de 2010 cerca de la 1:30 de la tarde cuando salía de su residencia, en compañía de su padre, en la urbanización Irama. Cuatro sujetos portando armas cortas la sometieron y raptaron.


CARACAS

Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de octubre de 2010 · Año III · Nº 736

Un muerto y 5 heridos en el retén La Planta

MARACAIBO

Se recupera el lotero quemado en Lagopista

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

El accidente se registró a las 11:15 de la noche del sábado con saldo de un muerto y cuatro heridos

Fatal choque frente al “Corazón de Jesús” RICARDO CANAÁN

La colisión fue entre un Chevette y un Mitsubshi Signo. Al primer carro se le partió la tijera, saltó la isla e impactó de frente contra el otro vehículo que venía desde Galerías. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n joven estudiante de bachillerato y trabajador de una rectificadora murió la noche de este sábado en un fuerte choque entre un Chevette color vinotinto y un Mitsubshi Signo color verde, justamente frente a la entrada del cementerio Corazón de Jesús en la avenida La Limpia. La víctima fue identificada como Nilyán González Matute de 21 años quien iba de copiloto en el Chevette, placa XBC-955. Con él viajaban Deivis de la Cruz, (conductor), y Ramón González, mientras que, en el Signo placa KBG-04B, se desplazaban Javier Portillo y Yolianis González. Tanto los que iban en el Chevette como los que iban en el signo resultaron lesionados levemente, aunque se especuló que uno de los que acompañaba a Nilyán González, sufrió fractura en una pierna.

El accidente Sobre cómo pasó el accidente se conoció de fuentes extraoficiales que, el Chevette iba en sentido hacia La Curva, pues por esa zona viven los tripulantes, pero Portillo, quien manejaba el Mitsubshi, venía desde el centro comercial Galerías. Al vehículo pequeño se le partió una tijera y ocasionó que el móvil se desviara y saltará la isla frente al cementerio chocando luego de frente contra el Signo que circulaba por el canal del centro. Bomberos de Maracaibo y equipos de rescate del 171 se trasladaron hasta el sitio y de inmediato llevaron a los heridos hacia los hospitales, Universitario y General del Sur. Los tripulantes del Chevette negaron que estuviesen consumiendo bebidas alcohólicas a las autoridades y atribuyeron el accidente al desperfecto mecánico que sufrió el vehículo. Un funcionario del Cuerpo de Tránsito Terrestre en Maracaibo informó que todavía el organismo

El Chevette color vinotinto quedó destrozado tras la fuerte colisión de frente con el Mitsubishi en la avenida La Limpia.

no ha emitido una versión de los hechos porque se está investigando. Ambos vehículos fueron llevados al estacionamiento judicial Las Mercedes en la Circunvalación número 3. El Chevette quedó destrozado en su parte frontal al igual que el Signo, pero además

perdió dos puertas y un caucho trasero. El daño en el Signo fue sólo en su parte frontal y por las características del destrozo el impacto fue bastante fuerte. Versión familiar Una allegado de Nilyán González Matute, la única víctima fatal

de este accidente dijo ayer en la morgue que el joven estaba sacando el bachillerato, aunque no supo en cuál institución. Dijo también que residía en el barrio Bicentenario del sector El Marite y que lamentablemente deja una niña de 3 meses de nacida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.