Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de octubre de 2010 · Año III · Nº 738
Esta edición tiene un costo de BsF. 3,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Carlos González, primer zuliano en ganar un título de bateo en Grandes Ligas
ECONOMÍA
Hoy llega “El Relámpago” tras brillar en 12 renglones
CADENA
clusivos Productos Ex
Maracaibo, Venezuela · miércoles,
Carlos González, Campeón
6 octubre de 2010
2010 Bate de La Liga Nacional
“El Relámpago”
Aquí está la historia y los , números de Carlos González el nuevo fenómeno zuliano del béisbol.
Mejores Bateadores de La Liga
Foto: AP
1. Carlos González, Colorado 2. Joey Votto, Cincinnati 3. Omar Infante, Atlanta 4. Troy Tulowitzki, Colorado 5. Matt Holliday, San Luis
Nacional 2010 336 324 321 315 312
Chávez arreciará las expropiaciones Dijo anoche que Agroisleña se beneficiaba de los créditos de la banca para explotar y que vendía muy caros los productos comprados a Pequiven. -2-
BCV
PROMEDIO
HITS
BASES
IMPULSADAS
GRANDES LIGAS
336
197
351
117
Tres juegos hoy en el inicio de la postemporada
La inflación llegó a 21,1% en 9 meses
1:37 pm. Texas (Cliff Lee) Vs. Tampa (David Price)
En septiembre el costo de la vida subió 1,1% teniendo en educación y viviendas los mayores repuntes. -6-
Líder
Líder
Líder
2do
SLUGGING
EXTRABASES
ANOTADAS
OPS
598
77
111
974
2do
2do
3ro
3ro
CARRERAS CREADAS
JONRONES
PODER AISLADO
TRIPLES
125
34 4to
264
9
3ro
A las 7:30 de esta noche tocará pista en el aeropuerto de La Chinita el Boeing de American Airlines procedente de Miami.
4to
El pueblo zuliano espera con ansias al nuevo rey del hit, quien terminó el domingo su más colosal temporada en la gran carpa.
6to
5:07 pm. Cincinnati (Edinson Volquez) Vs. Filadelfia (Roy Halladay) 8:37 pm. Yanquis (CC. Sabathia) Vs. Minnesota (Francisco Liriano)
Versión Final lo recibirá con el Suplemento Exclusivo que por primera vez un periódico venezolano dedica íntegro a un deportista.
Exigen a Hidrolago ir a “Los Haticos” Quemaron cauchos en protestas por las aguas negras en “La Ranchería”. -8-
MARACAIBO
Sindicalistas exigen la definitiva destitución del director Dámaso Domínguez. -8-
Palmar ganó la guerra de las sotanas
MUNDO RESCATE
Mineros de Chile a casa en 15 días
En las elecciones parlamentarias el Padre José Palmar fructificó sus luchas en favor de Julio Montoya, Elías Matta y William Barrientos, mientras el Presbítero Vidal Atencio vio perder al oficialismo en los cinco circuitos de Maracaibo.
Cumplen dos meses a 700 metros de profundidad. Presentamos detalles. - 19 -
-3ELECCIONES
San Francisco se desquitó de Prieto Presentamos el resumen estadístico del CNE sobre los resultados en las dos mayores parroquias del municipio, -5-
MARACAIBO
Recrudecen los líos en el Universitario
DERROTÓ POR NOCAUT A VIDAL EL 26S
El incumplimiento de promesas, las expropiaciones y los abusos policiales derrotaron a Eduardo Labrador
INFORMACIÓN
donde se concentra la mayoría de las promesas incumplidas, entre ellas las de viviendas y centros educativos.
CUATRO GEMELOS
Hermanas parieron rubios y negritos Ocurrió en el Reino Unido en dos familias de color con maridos blancos. - 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010
DECLARACIONES
Hugo Chávez dijo que Venezuela lleva el quinto lugar mundial en tasa de escolaridad universitaria
Lina Ron “repiquetea” a Mario Silva
Aeropuerto de Maiquetía será intervenido por mandato presidencial
María Fernanda González Lina Ron, dirigente del UPV, exigió ayer a Mario Silva, conductor de La Hojilla un derecho a réplica por insinuar que militantes de su partido desean asesinarlo. Silva quien ayer señalara en su cuenta Twitter : “Por ahí hay unos tipos que quieren matarme que vengan pues, que venga Lina (Ron)”. Por su parte, la dirigente del UPV no hizo esperar sus reacciones en rueda de prensa, donde señaló: “Exijo el derecho legítimo a la defensa en el programa donde se me acusó. Allí quiero que contemos esta historia que es vieja. Mario Silva García, exijo derecho a réplica en La Hojilla donde me acusaste anoche insinuando que quiero matarte”, subrayó.
NICOLÁS MADURO
“No lograrán destruir nuestras relaciones” María Fernanda González El representante de la Cancillería venezolana, Nicolás Maduro, se pronunció ayer en cuanto a las acusaciones del país español sobre presuntos entrenamientos del grupo terrorista ETA, en territorio nacional. En rueda de prensa, Maduro reafirmó la posición del Gobierno nacional al rechazar “de manera contundente las declaraciones de los etarras”. Aseveró además que la derecha española “no podrá destruir los lazos que los gobiernos de España y Venezuela nos hemos empeñado en construir”, resaltó. Por otra parte, Nicolás Maduro señaló que han actuado con “transparencia” y que están dispuestos a activar “mecanismos de cooperación en todos los sentidos”
AGENCIAS
El mandatario nacional aseguró que esta semana anunciará “nuevos precios justos” en los fertilizantes de una Agroisleña expropiada.
¡QUE CHILLEN! Por otra parte, el Presidente aprovechó la oportunidad para acusar una vez más a la empresa recién expropiada, Agroisleña, de “especuladores”: “Agroisleña se configuró en un verdadero oligopolio que ha estado más bien obstaculizando el desarrollo agrícola del país”, sentenció.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzález@versionfinal.com.ve
Aseguró que próximamente serán vedidos fertilizantes a “precios justos”.
E
l presidente de la República, Hugo Chávez anunció ayer en cadena nacional, que Venezuela actualmente ocupa el quinto lugar en el mundo en la tasa de escolaridad universitaria. Destacó además que en el continente “sólo es superada por Cuba”. Dichas declaraciones fueron emitidas por el Mandatario nacional tras la inauguración de la aldea universitaria 4 de Febrero, en Tinaquillo, estado Cojedes. “La construcción de la igualdad, no sólo establecida en la teoría sino en la práctica. Yo me siento muy feliz por eso y cada vez más comprometido para que todos tengan una mejor educación. Por-
Chávez: “En pocas semanas publicaremos los nuevos precios a la baja de todos estos fertilizantes y eso tiene que incidir primero en el incremento de la producción”.
que ahora toda la patria es una escuela”, recalcó el presidente Hugo Chávez. Asimismo, señaló que antes de su gestión la mayoría de los jóvenes no tenían acceso a la educación universitaria, pero “ahora con la Revolución Bolivariana ese sistema excluyente ha venido cambiando a favor de los más necesitados”, resaltó. De igual forma, el Jefe de Esta-
do recordó que hace 11 años atrás “la educación privatizada era excluyente”. Expropiaciones al galope En otro contexto, el presidente Chávez ordenó ayer al ministro para el Transporte y las Telecomunicaciones, Francisco Garcés, la intervención inmediata del aeropuerto internacional de Maiquetía, en Caracas.
“El aeropuerto de Maiquetía ese es un aeropuerto grande, cómo que no da ganancias, si por ejemplo en Cuba el aeropuerto José Martí le da al gobierno cubano cada año 100 millones de dólares de ganancia por las operaciones, los aviones que van, los aviones que vienen, ah el de Maiquetía no da ganancia, ¿Cómo es eso?”, enfatizó. Chávez aseguró que la medida será tomada con el objetivo de “cuidar la economía”, ya que “no podemos seguir dependiendo solamente del petróleo”, enfatizó.
Cilia Flores expresó que “no necesitarán” de la oposición para aprobar “leyes orgánicas”
AN discute reglamento de Interior y Debate María Fernanda González La presidenta de la Asamblea Nacional (AN), Cilia Flores, anunció ayer que actualmente se encuentra en discusión la reforma Parcial del Reglamento de Interior y Debate del poder legislativo. Asimismo, la diputada recordó que dicho reglamento debe propiciar “la participación del pueblo”, ya que a su juicio, “esto resultó ser una experiencia gratificante durante la campaña por las parla-
HOY Noemí Atecio, Nutricionista / Carolina Daboin, Ingeniero en Computación Nemías Rubio, Periodista de OIPEEZ / Vanessa de la Sotta, Animadora José Salazar, Ingeniero Industrial / Julio Ferrer, Diseñador de Modas Carla Roo, Periodista / Marié García, Asistente al Usuario de BPZ Mariana Salcedo, Comerciante / Humberto Camacho, Médico Andreina López, Estilista de la Peluquería Q´Bellas
mentarias”. “El pueblo, a diferencia de lo que sostiene la oposición si tiene la capacidad y condiciones para que participe en la proposición de sus leyes”, señaló Flores. A su vez, Flores explicó que “esto va a ser un proyecto puesto en práctica, por lo cual no se debe dejar al libre albedrío de quien la esté presidiendo” y recalcó además que “debe estar contenida en el Reglamento Interior de Debate”, destacó.
Por otra parte, refutó “las intenciones de la oposición al creer que el pueblo no está capacitado para crear sus leyes”. “Son opositores vagos” En otro contexto, Cilia Flores criticó a los diputados electos de la oposición al señalar la “ineficiencia” de la antigua gestión. “Ellos siguen con su show. No han entendido que aquí hay un pueblo que está pendiente. A ellos su algarabía les va a durar poco.
Ellos ya estuvieron aquí y no hicieron nada, son unos vagos”, resaltó. Ejecutarán leyes orgánicas La presidenta de la AN agregó que los diputados oficialistas “no necesitarán de los diputados de oposición” incluso a la hora de aprobar leyes orgánicas. “Hay leyes orgánicas que vienen dadas por la Constitución, y que pueden aprobarse con mayoría absoluta aquí se acabó el pacto de Punto Fijo”, indicó.
MAÑANA Daisy Rendiles, Asistente de Servicio de la Hemeroteca de la BPZ América Porras, Ingeniero Industrial / Jorge Fuentes, Médico Laureano Portillo, Contador / Pedro Faría, Nutricionista Karla Álvarez, Economista / Zulay Paz, Contadora Nolberto Rodríguez, Ingeniero en Computación
Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Equipo de Política
L
os dos curas más emblemáticos de la política zuliana también saldaron sus diferencias por las vías del voto. Y sus feligreses dieron una categórica victoria al famoso Padre Palmar, muy por encima del rojo rojito Padre Vidal. Esta contienda era una de las más esperadas del certamen parlamentario. Desde la Iglesia de Las Mercedes, en la avenida Bella Vista de Maracaibo, el sacerdote Vidal Atencio hizo lo posible por conseguirle la victoria a los candidatos del chavismo. Su esfuerzo apuntaba a ganar los cinco circuitos de Maracaibo, para lo cual apareció varias veces al lado del Presidente Chávez y participó en sendos programas por VTV en llave con otros medios del estado venezolano. Incluso, tal era su protagonismo mediático que llegó a tener “barras” candidateándolo para la alcaldía de Maracaibo. “Écheme la bendición”, le solicitó tres veces el Presidente Chávez al presbítero, quien respondía con la señal de costumbre reforzada por el “patria, socialista o muerte”. A lo lejos, en la parroquia “Francisco Ochoa” del municipio San Francisco, estaba atrincherado José Palmar, el cura de los pobres. Famoso por el gentío que atrae a sus misas en la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, este sacerdote que en el 2006 se quitó 120 kilos de encima, dio una de las peleas más colosales que se conozcan en la política zuliana. Desde que Julio Montoya y Gustavo Fernández salieron a buscar los votos frente a la poderosa maquinaria de Omar Prieto, el carismático pastor se fue a las
Ì Voto a voto
El boletín del CNE habló claro sobre el arrastre popular de cada cura
Palmar derrotó a Vidal en la guerra de las sotanas Con humildad, sacrificio y mucho esfuerzo el El párroco de “Las Mercedes” se fue en blanco párroco de la iglesia Nuestra Señora de Guaen los cinco circuitos de Maracaibo, incluso dalupe contribuyó al triunfo de Julio Monto- perdió en los centros de votación colindantes ya, Elías Matta y William Barrientos. con su acogedora iglesia de Bella Vista. FOTOS: ANA VILORIA
A la izquierda aparece el padre José Palmar, hombre clave en la victoria de Julio Montoya en San Francisco. A la derecha está el padre Vidal Atencio, chavista que se entregó de lleno en el respaldo al oficialismo en los cinco circuitos de Maracaibo. Según la voluntad popular, el claro ganador fue Palmar.
calles de las barriadas a pedir el voto cara a cara. Sufrió agresiones, llamadas amenazantes, ataques a su Iglesia y advertencias para que se alejara de esos caminos, pero en contravía crecía el cariño popular y la receptividad. “Dios bendiga a San Francis-
co”, fue la frase fija de Montoya al iniciar cada discurso o cada contacto con los medios. Y así lo repetía Palmar. Vidal Atencio estaba muy reforzado en su territorio porque los circuitos de Maracaibo estaban repletos de vallas, gigantografías y publicidad audiovisual, mientras
PARROQUIA FRANCISCO OCHOA (PALMAR) Ì Escuela Básica Nacional Josefina de Acosta Voto lista: Oposición: 1.547 votos (60,78%) Oficialismo: 983 votos (38,62%)
Municipio Maracaibo
Voto nominal: Julio Montoya: 1.523 votos (60,65%) Eduardo Labrador: 978 votos (38,94%) Ì Unidad Educativa San José de Calazan Voto lista: Oposición: 889 votos (62,16%) Oficialismo: 531 votos (37,13%) Voto nominal: Julio Montoya: 888 votos (62,66%) Eduardo Labrador: 525 votos (37,05%) Ì Escuela Básica María Poussepin Voto lista: Oposición: 930 votos (62,54%) Oficialismo: 536 votos (36,04%)
Municipio San Francisco
Voto nominal: Julio Montoya: 927 votos (62,93%) Eduardo Labrador: 533 votos (36,18%) Ì Escuela Social de Avanzada 19 de Abril Voto lista: Oposición: 1.573 votos (59,83%) Oficialismo: 1.024 votos (38,95%) Voto nominal: Julio Montoya: 1.580 votos (60,69%) Eduardo Labrador: 1.003 votos (38,53%)
el propio Rafael Ramírez dejaba atrás su compromiso con los líos de Pdval para ponerse al frente de la “Operación Demolición”. Por allá en San Francisco, donde Montoya colocaba una pancarta se la demolían en instantes. Intentó colocar unas vallas y apareció la policía paralela. Quiso
trabajar en su comando de campaña, y otra vez la policía paralela hostigó hasta el cansancio. El ex gordo Palmar fue uno de los entusiastas que hizo célebre la arenga conforme a la cual “ante las agresiones, toca movilizarse”. En esta guerra de las sotanas no se guardaron las formas. Ambos curas echaron el resto hasta el 26 de septiembre, cuando concluyó la gran refriega entre el socialismo del siglo XXI y la unidad democrática. El boletín mañanero de Tibisay Lucena dijo claramente que los pupilos del Padre Palmar ganaron en San Francisco y transfirieron energías positivas al suroeste de Maracaibo, donde Elías Matta y William Barrientos también se llevaron sonoras victorias. Ese veredicto señalaba que los del Padre Vidal perdieron todos. Las parroquias cercanas a la Iglesia de las Mercedes arrollaron a la maquinaria roja apoyada por este simpático sacerdote. En cambio, el gran vecindario de “Nuestra Señora de Gadalupe” siguió a Palmar y así le propinaron una paliza a los candidatos de Prieto. Es palabra de Dios.
PARROQUIA OLEGARIO VILLALOBOS (VIDAL) Ì Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes Voto lista: Oposición: 936 votos (72,11%) Oficialismo: 349 votos (26,88%) Voto nominal: José Sánchez “Mazuco”: 925 votos (72,32%) Enmanuel Pulgar: 338 votos (26,42%) Ì Escuela Nacional Don Bosco Voto lista: Oposición: 1.684 votos (66,95%) Oficialismo: 800 votos (31,80%) Voto nominal: José Sánchez “Mazuco”: 1.664 votos (66,90%) Enmanuel Pulgar: 785 votos (31,56%) Ì Unidad Educativa Nacional Udón Pérez Voto lista: Oposición: 3.690 votos (76,98%) Oficialismo: 1.042 votos (21,74%) Voto nominal: José Sánchez “Mazuco”: 3.672 votos (77,40%) Enmanuel Pulgar: 1.019 votos (21,47%) Ì Escuela Básica Estadal Lucila Palacios Voto lista: Oposición: 3.942 votos (84,03%) Oficialismo: 692 votos (14,75%) Voto nominal: José Sánchez “Mazuco”: 3.918 votos (83,98%) Enmanuel Pulgar: 681 votos (14,59%) Ì Unidad Educativa Bellas Artes Voto lista: Oposición: 3.414 votos (89,60%) Oficialismo: 356 votos (9,34%) Voto nominal: José Sánchez “Mazuco”: 3.405 votos (89,84%) Enmanuel Pulgar: 345 votos (9,10%) Ì Grupo Escolar Nacional 1ro. de Agosto Voto lista: Oposición: 130 votos (59,36%) Oficialismo: 88 votos (40,18%) Voto nominal: José Sánchez “Mazuco”: 128 votos (58,71%) Enmanuel Pulgar: 90 votos (41,28%)
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Biografía realista de Bolívar w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
DR. ANGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
R
eleyendo a “El general en su laberinto” (1989) de García Márquez, me llamó la atención que Bolívar, en su hora más baja, y encaminándose a la muerte, sufriera el desprecio y rechazo de sus propios conciudadanos. Se le acusó de déspota y de ir en contra de las propias leyes de la Republica. Ya antes, en el año 1828, hubo un complot palaciego para cometer magnicidio. A Sucre, su mano derecha, le asesinan en Berruecos para atajar todo posible intento continuista. Y en las calles, el murmuro de la gente no deja de referirse a quién fuera el vencedor de Boyacá en 1819, bajo el sobrenombre peyorativo de “longanizo”, es decir, el loco del pueblo. No hay duda que para un hombre orgulloso como El Libertador, estos dardos tenían que minar su moral y autoestima. Aunque la inquina ya venía desde muy lejos. A su arribo a Caracas, en plan de triunfador en el año 1813, dio la orden de ejecutar a 1200 prisioneros, la mayoría
canarios y blancos pobres. Esta tragedia humana le trajo sobre su piel: el olor de la matanza de la víctima. Y le estigmatizó como un soldado cruel e inescrupuloso a los ojos de sus naturales adversarios en el bando pro monárquico. La prensa realista de ese entonces, bajo la batuta de José Domingo Díaz, desató una de las campañas publicitarias más recalcitrantes y feroz en contra del líder caraqueño. No se le escatimaron improperios y descalificaciones tales como los de criminal, intrépido, cruel, cobarde, bárbaro y malvado. La biografía realista de Bolívar fue completada por un realista furibundo, de nombre, Tomás Surroca y de Montó, Capitán de Milicias, durante el asedio de Guayana en el año 1817. Según éste testimonio Bolívar fue un niño desaplicado y un marido perverso, ya que: “... en Madrid donde contrajo matrimonio con una virtuosa joven, que según voz pública a los pocos años fue víctima de los vicios y tiranía del marido, muriendo en Caracas sin dejar lujo alguno”. Luego, en la viudez, se entregó a una vida
disoluta y voluptuosa hasta servir a los republicanos al frente de la importante plaza de Puerto Cabello en el año 1812. Hecho prisionero, Monteverde le concede el exilio debido a su contribución en la entrega de Miranda en el puerto de La Guaira cuando éste se disponía a marcharse. No hay duda que la calumnia se confunde con hechos contrastables donde la responsabilidad de Bolívar es más que evidente. Los historiadores tienen la ardua tarea de situar cada hecho dentro de una dimensión justa, y sin pretender asumir la condición del juez. Así tenemos, que en vida, nuestro incólume Padre de la Patria, sufrió del desprecio y la animadversión de sus adversarios, tanto los del bando realista como de sus propios compañeros de causa. Su prematuro envejecimiento y muerte lo podemos encontrar dentro de estas circunstancias. Director del Centro de Estudios Históricos de Luz
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Factores esenciales para el éxito escolar ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
E
l inicio de un nuevo año escolar me brinda la oportunidad para insistir en algunos elementos que, según varias investigaciones y mi propia experiencia, son fundamentales para garantizar el éxito de los alumnos. En primer lugar, un fuerte liderazgo técnico pedagógico del director o directora. Escuelas y liceos se parecen demasiado a sus directores: Si son dinámicos, activos, apasionados por la educación, con autonomía y poder de decisión, preocupados por la formación de su personal, el centro educativo refleja inquietud, preocupación, motivación, orden, búsqueda de la calidad. Si son meros burócratas que se refugian en los papeles y se encierran en sus oficinas, que han llegado al cargo no tanto por méritos sino por palanca o por su fidelidad y militancia política, si están cansados y sin entusiasmo, si no tienen nombramiento oficial y llevan años como encargados, probablemente el centro educativo reflejará mediocridad, desinterés, descuido y rutina improductiva. Nombrar directores sin verdadera vocación y pasión educativa es castigar a miles de alumnos a una educación mediocre. El verdadero papel del directivo debe ser acompañar pedagógicamente a sus docentes, mantener un clima de motivación, exigencia, reflexión e investigación para que todos en el centro educativo se propongan dar lo mejor para garantizar a todos los alumnos una buena educación. Esto exige que los directivos combatan con fuerza la rutina, el desinterés, la mediocridad, las actitudes autoritarias e individualistas y
se esfuercen por proporcionar a todos un ambiente de seguridad, compañerismo, cercanía, estímulo, unión y alegría. El educador debe ser una persona que goza con lo que hace, que acude con ilusión, “con el corazón maquillado de alegría”, al trabajo diario, porque entiende y asume la transcendencia de su misión, porque se siente educador, maestro, formador de personas, y no un mero dador de clases. Los tiempos de incertidumbre y crisis que vivimos, deben espolear el pensamiento crítico y autocrítico, la creatividad y el coraje de los genuinos directivos y educadores. Por ello, frente a la reducción de la educación a la mera impartición de algunos conocimientos, y la creciente colonización de las mentes, la educación debe orientarse a formar personas críticas, creativas y solidarias, capaces de contribuir a la construcción de un país cada vez más próspero, seguro y productivo, donde todos podamos vivir dignamente y a pesar de las diferencias nos consideremos conciudadanos, hermanos. Otro elemento clave para garantizar el éxito escolar lo constituyen las altas expectativas de los docentes sobre las posibilidades de aprendizaje de todos los alumnos. Como lo afirma Fernando Savater con crudeza: “Si yo estoy convencido de que un alumno es bruto y no lo es, pronto lo será”. Los alumnos responden a las expectativas de sus docentes: Si estos creen que tienen frente a sí un grupo de alumnos inteligentes, capaces, maravillosos, los tratan como a tales y logran que actúen de ese modo. Pero si creen que no saben nada, que son apáticos, brutos, imposibles, terribles, consiguen que los alumnos ac-
túen según esta percepción negativa. Un tercer elemento clave para el éxito escolar es un clima ordenado y seguro. Si en los centros escolares impera la violencia, el desorden, la indisciplina, la inseguridad, va a ser muy difícil o incluso imposible que los alumnos aprendan lo que tienen que aprender. Un cuarto elemento esencial para el éxito escolar es garantizar a todos los alumnos las herramientas esenciales para un aprendizaje permanente: lectura personal y autónoma de todo tipo de textos y del contexto, de los nuevos lenguajes digitales y de la imagen; escritura, pensamiento lógico-matemático, solución de problemas, ubicación en el espacio y en el tiempo; y de aquellas actitudes esenciales para un aprendizaje autónomo y continuo: curiosidad, reflexión, investigación, crítica y autocrítica, deseos de aprender y de hacer las cosas cada vez mejor, exigencia, esfuerzo, trabajo en equipo. Otros factores importantes para el éxito escolar, son la fuerte relación entre el centro educativo y las familias de los alumnos; la buena formación de los docentes y su preocupación por seguirse formando; el que trabajen en un solo plantel; el número de días de clase y el uso eficiente del tiempo escolar, pues está bien comprobado que no sólo se pierde el tiempo cuando se suspenden las clases, sino que también se pierde y mucho dentro del aula y de la escuela cuando los alumnos están charlando, distraídos, esperando que llegue el maestro o profesor, o dedicados a hacer actividades rutinarias que no llevan a aprendizajes significativos. Filósofo y Docente
Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
La victoria de Julio Montoya puso al desnudo la gestión de Prieto
Un castigo en San Francisco Hoy analizaremos dos parroquias del municipio sureño. Ellas son Francisco Ochoa y San Francisco. Ambas concentran el mayor número de promesas incumplidas y varios de los principales líos de Polisur. El voto fue una respuesta categórica. Equipo de Política
L
os números demostraron que en el municipio San Francisco comenzó el inevitable derrumbe de un proyecto político de muchos escándalos y pocas obras. La victoria de Julio Montoya y Gustavo Fernández sobre la llave de Eduardo Labrador y la ex rectora del CNE Yaneth Hernández, dice a las claras que el cansancio por tantos abusos llegó pronto. El alcalde Omar Prieto prometió miles de casas en los terrenos de La Portuaria, otras miles en los de la zona industrial y grandes lotes de petrocasas en las zonas populares. Se apoderó de Mercamara con el argumento de que lo ampliaría y lo convertiría en el mercado del pueblo. Le arrebató el Instituto de la Cultura a la Gobernación y a su gran impulsor Julio Montoya con la promesa de convertirlo en un ateneo del siglo XXI. Y después de gastar fortunas en propaganda, todo sigue igual y no aparecieron las casas. En el ínterin ofreció un núcleo de la Universidad Bolivariana, pero no hizo una sede
nueva sino que casi se apodera del prestigioso Instituto Universitario “Fe y Alegría”. Todavía se espera por los supuestos arreglos al expropiado Jardín Botánico. Nada se sabe del parque temático que levantarían cerca del McDonalds. Por si fuera poco, el escándalo sigue latente por la expropiación de Jardines La Chinita, convertida en un dolor de cabeza para los trabajadores y sus familias. En ese balance que llevó a la decepción se cuentan los frecuentes incidentes de Polisur en las barriadas, con varias denuncias graves corriendo en Fiscalía. Por eso, los numeritos del CNE aquella madrugada del lunes 27 de septiembre sorprendieron a muy pocos analistas políticos. No caben dudas que Montoya era un candidato fogueado, de gran carisma y mucha formación intelectual, pero Eduardo Labrador no fue un mal aspirante. Si le metiéramos la lupa a las dos mayores parroquias del municipio constataríamos que tanto en Francisco Ochoa como en San Francisco el castigo fue categórico. Lo curioso es que Prieto respondió a esa lección con más altanería y con “más profundización del socialismo”.
TRIUNFO DEMOCRÁTICO EN DOS GRANDES PARROQUIAS
Ì San Francisco Montoya 30.445 Votos
Labrador 22.751 Votos
42,56%
56,95%
Ì Francisco Ochoa Montoya 18.984 Votos
56,42%
Labrador 14.429 Votos
42,89%
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010
ARAGUA
Al acumulado se le sumó 1,1% el mes pasado
Agroisleña ya se encuentra expropiada y con Junta Interventora instalada Bearneily Toro.- La Gaceta Oficial número 39.523 de ayer, acabó con las esperanzas de los trabajadores de Agroisleña, de que el Gobierno revirtiera la orden de expropiación, después de que amaneciera publicada la orden presidencial. Desde el anuncio del presidente Hugo Chávez el pasado domingo, apenas dos días transcurrieron para que se hiciera efectiva la expropiación de la empresa agroindustrial. Iván Gil, viceministro de Circuitos Agrarios del Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT), se reunió con los trabajadores de Agroisleña en la sede de Cagua, estado Aragua, con el fin de informarles sobre la medida de expropiación de esa empresa y ocupar oficialmente las instalaciones. El funcionario aseguró que ayer temprano se inspeccionaron simultáneamente todas las unidades de la empresa en el país, “los ocho silos, así como las tiendas”, labor que está a cargo de la Corporación Venezolana de Alimentos (CVA).
Inflación de 21,2% al mes de septiembre ARCHIVO
La empresa atravesará por un proceso de para su adscripción al Gobierno.
Más tarde, tras la toma de las instalaciones aragüeñas, se instauró la Junta Interventora, la cual estará integrada por comisiones del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y el MAT. Las cifras del acostumbrado informe publicado por el Banco Central de Venezuela revelan un leve descenso en la escalada inflacionaria.
El informe del BCV señala que precios subieron 27,9% en los últimos 12 meses. Bebidas alcohólicas y tabaco, los de mayor aumento. Redacción/Economía
L
a inflación en el mes de septiembre registró una variación de 1,1%, la más baja en los últimos 32 meses, pero acumuló 21,2% en lo que va de 2010, se informó ayer a través de un reporte del Banco Central (BCV). La variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es inferior a la observada en agosto (1,6%) y en septiembre de 2009 (2,5%). La máxima institución financiera destacó además que los precios subieron en los últimos doce meses 27,9%, por debajo del registro anualizado de agosto (29,7%). El acumulado de septiembre supera la variación alcanzada durante los primeros nueve meses de 2009, cuando registró 18,5%, y se acerca al tope de 22% fijado en el presupuesto de 2010 por el Gobierno. En Caracas, el INPC observó una variación de 1,3% en septiembre y acumula 21,9% en lo que va de año. En la capital, el indicador de escasez subió de 9,6% a 10,3%, sin embargo “prevalece un mejor abastecimiento” de productos en los automercados comparado con el inicio del año, según reportes del BCV. Desde que se disparó a 5,2% en abril, la inflación inició una desaceleración en los meses siguientes,salvo agosto cuando rebotó a 1,6%, lo que impulsó al ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, a asegurar que el indicador de los precios cerrará por debajo de 30% en 2010. En cambio, la patronal Fedecámaras estima que la inflación en Venezuela cerrará el 2010
COMPARACIÓN En lo que respecta a la inflación anualizada de septiembre de 2009septiembre de 2010, la misma se ubicó en 27,9%, menor a la registrada en agosto, que se ubicó en 29,7%. Sin embargo sigue siendo mayor al INPC total del año 2009, el cual cerró en 25,1%. Mientras tanto, el índice del precedente mes estuvo alimentado principalmente por el aumento de 7,3% en los servicios de educación, en vista de la llegada del nuevo año escolar.
“en una cifra cercana al 35%”. Venezuela cerró 2009 con una inflación de 25,1%, la más alta de la región y una de las más elevadas del mundo, y con una caída de 3,5% del PIB en el primer semestre de 2010 con respecto al mismo período del año pasado. Al examinar los resultados por agrupaciones, el Banco Central destaca que nueve de las 13 categorías muestran en septiembre una variación intermensual menor a la del mes previo. Alimentos y bebidas no alcohólicas (de 1,5% a 0,3%), Bebidas alcohólicas y tabaco (de 4,1% a 1,0%), Alquiler de viviendas (de 1,3% a 0,8%), Equipamiento del hogar (de 1,8% a 1,3%), Salud (de 1,7% a 1,5%), Transporte (de 1,5% a 1,0%), Esparcimiento y cultura (de 2,1% a 1,8%), Restaurantes y hoteles (de 1,7% a 1,6%) y Bienes y servicios diversos (de 2,2% a 1,9%) mostraron cambios. Mientras tanto, vestido y calzado, por su parte, mantuvo la variación del mes anterior (1,4%), mientras que las 3 agrupaciones restantes registraron un comportamiento acelerado: Servicios de la vivienda excepto teléfono (de 0,4% a 1,0%), Servicios de educación (de 1,1% a 7,3%) y Comunicaciones (de 0,4% a 0,5%).
Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
MUD
Consideró pertinente mantener la unidad y respetar el liderazgo emergente
Falcón instó a tener criterio político y anunció reunión con la MUD CAERÁ LA PRODUCCIÓN hEl Gobernador denunció que en Valle de Turbio, del estado Lara se anunciaron siembras de maíz y caraotas, “pero fue un despilfarro de dinero, no sembraron caraota ni maíz, siempre con una política engaños y publicidad, algo así está ocurriendo en Agroisleña y veremos cómo va a caer la producción, más de lo que ha caído”.
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@elversionfinal.com.ve
E
CARLOS GENATIOS
Ley de Procesos Electorales debe ser “protestada”
ARCHIVO
ARCHIVO
El Gobernador larense dijo que los partidos deben adelantarse a los próximos comicios de concejales y presidenciales.
l gobernador del estado Lara, Henri Falcón manifestó su intención de reunirse con la Mesa de la Unidad para exigirle elevar los intereses particulares, alejar las diferencias y coincidir en la democracia. En entrevista con Unión Radio, el mandatario regional larense instó primeramente a conservar la unidad y a respetar el liderazgo emergente, para generar cambios. “Si no ponemos los pies sobre la tierra, con la polarización afianzada, se da paso a la arbitrariedad,
Con Agroisleña buscan control de productores
Henri Falcón, gobernador del estado Lara, se reunirá con la Mesa de la Unidad para tocar puntos de interés común.
y tenemos que elevarnos sobre los intereses particulares”, afirmó. El Gobernador adelantó que hay que prepararse para las elecciones venideras sean de concejales o presidenciales. “En Lara el gran derrotado fue el Psuv, fue el Presidente, aunque tengan seis diputados, pero 60% de la población votó en contra de
ellos, si eso se refleja en el país con una diferencia de 400 mil votos, eso muestra el reflejo de hacia donde debe dirigirse el país, y buscar los consensos al 2012”. Desestimó una posible gobernación de Luis Reyes Reyes en Lara, dijo que en las parlamentarias, “salió con las tablas en la cabeza, salió con 65% de rechazo, es un
candidato gris, no tiene liderazgo propio”. Auguró un futuro nada esclarecedor para las regiones. “Si se calcula la cesta petrolera en 40 dólares, no sólo la Gobernación de Lara sino todas tendrán que cerrar las puertas, el ajuste por inflación, las organizaciones verán afectado su régimen por reivindicaciones”. Sobre los dos diputados que logró la tolda azul a la AN, dijo que seguirán en el parlamento por su pueblo y sin alianzas.
Dijo que a juzgar por los resultados el futuro del país será distinto
Enrique Mendoza está seguro que votos oficialistas seguirán en caída ARCHIVO
Redacción/Política
Bearneily Toro
El director de Ojo Electoral, Carlos Genatios, afirmó ayer que la Ley de Procesos Electorales no respeta el principio de proporcionalidad que refleja la Constitución y consideró que esta Legislación debe ser “revisada y protestada”. “La Ley trajo como consecuencia algo que estuvimos diciendo por años, que era un terremoto de gran magnitud, porque vulnera la representación en la Asamblea Nacional de la minoría y obtuvimos ese resultado en las elecciones anteriores”, dijo Genatios. En una entrevista concedida al circuito Unión Radio, Genatios sostuvo que esta Ley “no respeta” el principio de la proporcionalidad que lo refleja en la Constitución, “el recorte de la circunscripciones generó un beneficio de 5 ó 6 diputados adicionales para el gobierno, eso no es constitucional”.
Enrique Mendoza, Coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática, afirmó que en Venezuela se respira un aire esperanzador de cara el futuro. Dijo que vienen incentivado a que el oficialismo registra una notable disminución de votos que permite a los ciudadanos soñar con “un futuro distinto”, valiéndose de las cifras obtenidas en el proceso electoral parlamentario. “Son un millón ochocientos treinta nueve mil trescientos cuarenta y dos votos que ha perdido el gobierno, si comparamos el resultado de las elecciones presidenciales del año 2006 con el resultado de los comicios de 2010”, explicó. Comentó que los ciudadanos no quieren un socialismo de estado, los ciudadanos no quieren un comunismo, y enfatizó que es allí donde se debe enfocar la labor de los factores democráticos del país, “para que triunfemos en las elec-
Enrique Mendoza, coordinador de la MUD, hizo referencia detallada de la cantidad de votos obtenidos por la oposición en las pasadas elecciones.
ciones que deben producirse en unos 770 días”, señaló. Mendoza reiteró que con la votación del 26 de septiembre, “al gobierno lo acompañó el 48, 7 por ciento, mientras que a quienes no apoyan al gobierno sumaron el 51,3 por ciento”, lo que en cifras se traduce en 5.761.313 votos, frente a 5.193.839 del partido de gobierno y sus aliados.
A su juicio, los factores democráticos obtuvieron un importante crecimiento en las elecciones legislativas aunque el Gobierno se resista a aceptar los resultados en votos. Refirió que es una muestra del camino que está tomando el futuro de la revolución y que en un tiempo los votos oficialistas seguirán decreciendo.
La alianza afirmó que la toma creará gran dependencia del “favor político”.
Redacción/Economía “El control estatal de Agroisleña tiene sentido político, pero carece totalmente de lógica económica. El sentido político se expresa en el enorme poder que tendría el Gobierno al monopolizar los insumos y crear una dependencia enorme del favor político”, afirmó un boletín de prensa difundido ayer por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). La alianza aseguró que la expropiación de Agroisleña es un modo de afianzar el poder político en los estados agrícolas, en los que a su vez el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó las elecciones: Portuguesa, Barinas, Guárico, Lara, Yaracuy, Trujillo y Mérida. Según el análisis de la confederación de partidos, la medida le abre canales de comercialización a los acuerdos con Rusia, Bielorrusia, China y Brasil; todos productores de maquinaria e insumos agrícolas, y a los respectivos agentes económicos emergentes vinculados con el Gobierno. La MUD advirtió, además, que la banca pública, el Instituto Nacional de Tierras (Inti) y Agroisleña en manos del Gobierno serían “tres pinzas que le darían al Gobierno poder y control sobre los productores”. En el comunicado aseguraron que los principales afectados serán los pequeños y medianos productores, vinculados con las áreas de arroz, maíz, hortalizas y frutas; así como los consumidores venezolanos, quienes terminarán de pagar el precio de la importación de estos productos. Destacan que, si bien Agroisleña no es la única empresa de su tipo, juega un papel muy importante en la transferencia de tecnología.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010
SAMAT
Iniciado período de recaudación de impuestos María Antonieta Cayama El Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria (Samat) inició desde el 1 de octubre el período de recaudación correspondiente al tercer trimestre del Impuesto Generado por las Actividades Económicas efectuadas en el municipio Maracaibo. La información fue suministrada por el gerente general del SAMAT, Oscar Atencio, quien destacó que hasta el próximo 1 de noviembre, los contribuyentes marabinos tienen plazo para la cancelación de los impuestos municipales. Atencio resaltó que aquellas personas quienes se pongan al día durante los 5 primeros días del mes, obtendrán un descuento del 5% del monto que deban declarar y cancelar durante este trimestre. “Es indispensable haber cancelado las anteriores contribuciones municipales, para disfrutar del descuento del monto total del período fiscal en referencia, el cierre de recaudación vence el 1 de noviembre y las personas tendrán un mes para solventar el concepto tributario”, declaró. El directivo del SAMAT, reiteró la posibilidad de los ciudadanos de adelantar la cancelación del último trimestre del año, cuyo período de recaudación inicia en enero, con lo cual según dijo, gozarán del un 5 % de descuento adicional. De igual manera invitó a todos los marabinos a visitar la página web de este organismo paramunicipal, www.samat.gob.ve, con la finalidad de ponerse al día con las normativas publicadas. Atencio, recordó que en el portal web, se encuentra a disposición la nueva ordenanza de actividades económicas, modificada desde el 1ro. de julio, en la cual aparecen estipuladas las alícuotas del clasificador de actividades. Indicó además que se suministra igualmente a los residentes de la capital zuliana, la posibilidad de verificar el monto a pagar producto de los impuestos municipales. El intendente tributario invitó una vez más a aquellas personas que aún no están al día con el pago de los referidos impuestos municipales, acercarse hasta las taquillas del SAMAT, dispuestas en diferentes puntos de la ciudad.
Vecinos del sector Ranchería II protestaron en la avenida Los Haticos
“Que venga Hidrolago ya”
ERNESTO RÍOS
Sufren por el colapso de las cloacas. Indicaron que la Alcaldía no ha podido asfaltar debido a este problema. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
os Haticos volvió a ser escenario de protestas. Desde tempranas horas de ayer habitantes del sector trancaron el paso de la avenida principal en ambos sentidos, ya que dijeron estar hartos del desbordamiento de aguas negras en la zona. Con cauchos prendidos en fuego los vecinos del sector Ranchería II, explicaron que las tuberías de aguas servidas en todo el sector Los Haticos están colapsadas y obsoletas, debido al crecimiento y el gran tránsito diario en la avenida. “Nuestro problema es con Hidrolago, ya estamos cansados de que vengan con el camión vacum, limpien las cañerías y se vayan, porque al otro día tenemos el mismo problema, lo que queremos es que nos cambien los servidores”, refirió Iskander Pirela, vocero de la comunidad. Los manifestantes señalaron que las aguas podridas no sola-
Con quema de cauchos y consignas, los vecinos cerraron el paso durante toda la mañana de ayer.
mente invaden la carretera principal, sino que en sus viviendas también pasan por la misma situación. La señora Michal Montilla, denunció que son más de 430 familias las afectadas por el colapso de las cloacas. “No soportamos esto, y desde que empezaron las lluvias se agudizó el problema, vivimos con enfermedades en la piel, también se han presentado varios casos de dengue en los últimos dos meses”. Enfurecidos, expresaron que la Alcaldía marabina tenía previsto
iniciar los trabajos de reasfaltado en el lugar esta semana, pero no se ha podido. “Si Hidrolago no nos resuelve el problema primero, la alcaldía no puede hacer nada, necesitamos que cambien los colectores por otros de mayor tamaño, de 34 pulgadas, porque ya los viejos no dan abasto y hasta que hagan eso no se podrá asfaltar porque de lo contrario se volverá a dañar el pavimento”. Aseguraron que si la hidrológica no responde a sus solicitudes, seguirán las protestas de calle.
RECLAMO La presidenta de Sagas, Nora de Barboza, se hizo presente durante la protesta y aseguró que la Alcaldía tiene seis meses colaborando en la limpieza de las calles para llevar a cabo el asfaltado y la reparación de la avenida, por lo cual exhortó a la hidrológica estatal a trabajar prontamente en una solución para no retrasar los trabajos en pro de la comunidad.
Trabajadores entregaron ayer un oficio a la comisión evaluadora del caso
Crece el conflicto en el Hospital Universitario María Antonieta Cayama Los trabajadores del Hospital Universitario de Maracaibo reclamaron ayer, nuevamente, la destitución del director de ese centro de salud, Dámaso Domínguez. Un grupo de representantes del Sindicato Autónomo Profesional de Trabajadores de la Salud, Similares y Conexos del Estado Zulia (SAPTRASEZ), mantuvieron una protesta en la sede de este centro de salud debido a que, según informaron, la Comisión Evaluadora enviada el mes pasado por el Ministerio de Salud ya comprobó la veracidad de las denuncias hechas por los trabajadores. Rodolfo Ugarte, vocero del mencionado sindicato, afirmó que “luego de todas estas semanas la comisión ya tiene las pruebas suficientes para determinar el daño que se le ha hecho a los trabajadores del hospital, hay documentos donde se observa claramente el
desvío de recursos y la malversación de la partida así como la violación de los derechos de los trabajadores suplentes y contratados”, expresó. Ugarte aseguró que la deuda con los empleados del hospital asciende a 2.300 bolívares fuertes mensuales por cada uno, contados desde el año 2008 hasta la fecha. “Esta deuda suma un gasto incalculable y es inadmisible que no se haya cancelado, por eso hoy exigimos una vez más al doctor Dámaso Domínguez que dé la cara y responda, que ponga su cargo a disposición”, manifestó. Mayela Pacheco, camarera y delegada sindical, recordó: “se nos debe gastos médicos y prótesis, pago de uniformes, pago de útiles escolares, vacaciones y liquidación a los contratados continuos, que ya tenemos hasta cinco años esperando por nuestros cargos”. Asimismo aseveraron que los integrantes de la Comisión eva-
LUIS TORRES
Empleados exigieron una vez más la destitución del director Dámaso Domínguez
luadora designada por el viceministro de Salud se reunieron con varios representantes sindicales y tan sólo esperaban las instrucciones del Ministerio de Salud en Caracas para proceder a la remoción del actual director del hospital, sin embargo esta información no fue ratificada oficialmente por ningún
miembro de dicha comisión. “El doctor Dámaso dice que no puede venir porque teme por su vida, eso sólo lo puede sentir alguien que ha hecho daño a más de 1.500 trabajadores, el que siembra viento cosecha tempestades”, sentenció Rodolfo Ugarte.
Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Carlos “El Relámpago” González llega hoy a las 7:30 de la noche por el aeropuerto de La Chinita
¡Bienvenido!
Convertido en el nuevo rey del hit, el toletero de los Rocosos de Colorado se reencuentra hoy con su familia y su legión de seguidores. Es la alegría en miles de hogares y el paradigma de los niños. La zulianidad está de fiesta. Por fin, llega a su tierra el mejor bateador del año en la Liga Nacional.
- 10 -
AFP
10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010
Carlos “El Relámpago” González toca suelo zuliano a las 7:30
Recibimiento de héroe esta noche IVÁN LUGO
Familiares y seguidores del famoso artillero de los Rocosos le darán la bienvenida. Desde ya reina la expectativa por su incorporación a las Águilas. Trae dolores en su mano derecha, en una rodilla y en los hombros. Pero Versión Final festejará con su Edición Exclusiva. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l estado Zulia está de júbilo. El toletero criollo de los Rocosos de Colorado, Carlos “El Relámpago” González, estará arribando el día de hoy a la ciudad de Maracaibo, luego de haberse coronado campeón bate de la Liga Nacional, con un promedio de .336. González estará arribando procedente desde los Estados Unidos de Norteamérica, en un vuelo comercial a las 7:30 de la noche al aeropuerto internacional “La Chinita”, el cual sirve a la ciudad de Maracaibo. Se espera que los familiares, amigos y fanáticos de “El Relámpago” acudan masivamente a recibir al toletero, quien tuvo su mejor campaña en el béisbol de las Grandes Ligas en el 2010, donde además de ser campeón bate, fue líder
en indiscutibles con 197, cuarto en cuadrangulares con 34, segundo en carrera impulsadas con 117, tercero en anotadas con 111 y segundo en slugging con .598. González además tiene una estampa de héroe, debido a que según comentó su progenitora Lucila de González, jugó el último mes de la campaña con una tendinitis en su mano derecha, que no le permitió jugar en los últimos partidos de la zafra, así como una dolencia en su rodilla y en uno de sus hombros, producto de un choque contra la pared, realizando una atrapada. Otro de sus logros, fue que se convirtió en el tercer venezolano en conseguir un 20-20 (20 jonrones y 20 estafadas), en una misma campaña, emulando los pasos de Bob Abreu y Magglio Ordoñez. Las Águilas lo esperan La gran incógnita para la temporada de béisbol profesional vene-
zolano, que comienza el próximo 12 de octubre, cuando las Águilas del Zulia reciban a Cardenales de Lara en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo, es si el poderoso bate de Carlos “El Relámpago” González estará vistiendo la camiseta del equipo naranja, con su número 24 en la espalda. Las lesiones que presentó González, al término de la temporada, han preocupado al conjunto de los Rocosos de Colorado, por lo que el bateador zuliano no estará desde principio de temporada con el equipo rapaz, sino que se tomará aproximadamente dos meses de descanso. La gerencia emplumada, ya cuenta con el permiso de Arizona para que Gerardo Parra juegue esta temporada, pero hace lo posible para que el Águila Mayor, Carlos González defienda los colores en el último mes de la temporada.
POSIBLE ALINEACIÓN CON “EL RELÁMPAGO” Antonio Álvarez (JI)
EL PREMIO Carlos González (JC)
Henry Rodríguez (CC)
Mario Lisson (3B) Harold García (2B)
Gerardo Parra (JD)
Joshua Schmidt (L)
Ernesto Mejía (1B) Guillermo Quiroz (C) Rodney Medina (BD)
Luego de la gran campaña que vivió el joven formado en la Pequeña Liga de Coquivacoa, “El Relámpago” será presentado mañana jueves como “Líder Maltín Polar”, junto al primer campeón bate venezolano en las grandes ligas, Andrés “El Gato” Galarraga, quien tuvo un promedio de .370 con los mismos Rocosos de Colorado, en la temporada de 1993. Asimismo se espera que los especialistas del béisbol profesional, honren a los zulianos el día del “Clásico de la Chinita”, el próximo 18 de noviembre, con la presencia de Carlos “El Relámpago” González, recibiendo el premio “Luis Aparicio”.
Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Sabathia, Liriano, Lee, Price, Halladay y Volquez serán abridores de las series divisionales FOTOS: ARCHIVO
Roy Halladay y CC Sabathia estarán lanzando por sus respectivos equipos en el inicio de las series divisionales de postemporada de las Grandes Ligas.
Todos tienen la mira puesta en la “Serie Mundial” Con tres encuentros abre la postemporada. Yanquis y Tampa son favoritos en la Americana. Filadelfia y Atlanta en el viejo circuito. Redacción/Deportes
L
a postemporada de las grandes ligas da inicio la tarde de hoy con el encuentro entre los Rayas de Tampa Bay y los Vigilantes de Texas, en el comienzo de las series divisionales de la Liga Americana. El lanzador David Price con record de 19-6 en la temporada regular y el también derecho y veterano Cliff Lee (12-9), serán los encargados de abrir fuegos desde la lomita del estadio Tropicana Field, sede de Tampa Bay. En este encuentro de series divisionales podrían estar viendo acción los venezolanos Elvis Andrus y Andrés Eloy Blanco, por los Vigilantes de Texas, mientras que por las Rayas de Tampa Bay el receptor Dioner Navarro, podría estar a las órdenes de su equipo. Tampa en la última jornada de la temporada le arrebato el titulo
de la división este de la Liga Americana a los Yanquis de de Nueva York, quienes tuvieron que conformarse con el comodín. Texas, tiene la tranquilidad de haber ganado fácil la división oeste, gracias a su producción ofensiva. Duelo de zurdos En la otra serie de la Liga Americana, los Mellizos de Minnesota
José Mijares listo para lanzarle a los zurdos Redacción/Deportes.- Cuando se trata del lineup de los Yanquis de Nueva York, casi no hay debilidades. Y en los Mulos del 2010, mucha de la artillería se trata de bateadores zurdos. Ahí es donde podría cumplir un papel clave el relevista venezolano de los Mellizos, José Mijares. El mánager de Minnesota, Ron Gardenhire, tendrá que encontrar respuestas a los bates del dominicano Robinson Canó, Curtis Granderson y Brett Gardner, además de posiblemente obligar a los ambidextros Mark Teixeira, Jorge Posada y quizás Nick Swisher a batear a la derecha, dependiendo de la situación. Ahí entraría Mijares. “Estoy listo para picharles a los zurdos”, le dijo Mijares a la prensa en el Target Field de esta ciudad. “Voy a trabajar y dar todo por el todo en el terreno”. En el caso de Mijares, lo curioso es que en el 2010, los zurdos le batearon con exactamente el mismo promedio que los derechos: .268. De hecho, el caraqueño se enfrentó más a los derechos (71 turnos) que a los zurdos (56).
TEXAS
REGRESOS DEL AÑO Francisco Liriano y Tim Hudson comparten la experiencia de pasar por el quirófano para una operación de reemplazo de ligamentos en el codo. Ambos saben el sacrificio de volver al montículo y hacerlo bien. Ahora comparten otra cosa: ganadores de los premios al regreso del año. El dominicano Liriano se llevó el premio de la Liga Americana tras una sólida campaña con los Mellizos de Minnesota, los campeones de la división Central. Hudson ganó el galardón de la Nacional como líder de la rotación de los Bravos de Atlanta, que avanzaron a los playoffs con el wild card.
MINNESOTA
El mexicano Cantú ansioso por la postemporada
Tim Hudson de los Bravos de Atlanta fue elegido como el regreso del año en la Liga Nacional. Su buena actuación y la clasificación de Bravos le valió el premio.
estarán recibiendo a las Yanquis de Nueva York a partir de las 8:30 de la noche. CC Sabathia con record de 21-7 y Francisco Liriano (14-10), se enfrentaran en lo que promete ser un duelo de lanzadores. Sabathia fue el líder en juegos ganados de la Liga Americana, mientras que el mánager de los Mellizos Ron Gardenhire espera aprovechar la debilidad de la ofensiva de los Mulos cuando se enfrentan a lanzadores zurdos. Durante la serie se espera que los venezolanos Francisco Cervelli y José Mijares, vean acción. En la Nacional El primer juego de las series
de división de la Liga Nacional, lo protagonizarán los Filis de Filadelfia y los Rojos de Cincinnati. El veterano lanzador derecho Roy Halladay (21-10), gran favorito para hacerse con el Cy Young, estará abriendo por los Filis, mientras que la sensación de los Rojos, Edinson Volquez (4-3), estará haciendo gala de su efectividad de su efectividad ante los locales. Halladay estuvo durante casi toda la temporada, en el top 3 de lanzadores, en efectividad, ganados y ponches, mientras que Volquez ha ganado sus dos salidas previas antes los Filis y tiene efectividad de 0.79 contra ellos. Miguel Cairo y Ramón Hernández dirán presentes por los Rojos.
Redacción/Deportes.- Pasó de ser el cuarto bate y un ídolo en Florida a un jugador con actividad limitada y un cañonero más en Texas, entró en un profundo slump de bateo donde su último jonrón se había dado el 23 de junio y sólo había jugado en 23 encuentros con los Rangers en dos meses, pero una sola acción el sábado 25 de septiembre cambió su perspectiva de cara a sus primeros playoffs. Después de ese juego Jorge Cantú vivió una etapa distinta, justo cuando su enfoque empezó a apuntar hacia la postemporada, donde hará su debut este miércoles. “No sé qué tan seguido voy a estar jugando en playoffs pero yo quiero estar contribuyendo todos los días porque para eso vine para acá a reforzar a este equipo y a hacer más fuerte el line up”, continuó el derecho. “Vamos a ver de qué manera me voy a sentir, soy de nervios de acero y nunca me pongo nervioso pero quizá esta vez sea distinto y sí tenga un nervio especial”, sentenció.
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010
El jugador afirmó que no está atado a ningún club
El número uno del ranking ATP ganó por un doble 6-4, 6-4
Diego Forlán podría irse del Atlético AGENCIAS
Redacción/Deportes Diego Forlán señaló que no se siente atado con el Atlético de Madrid y que estaría dispuesto irse del club español en el caso que llegue una buena oferta. El delantero uruguayo salió campeón con el Atlético en la Liga Europa y se quedó con el equipo después de ser una de las figuras del sorpresivo avance de Uruguay a las semifinales de la pasada Copa del Mundo, donde marcó cinco goles. “Si tuviese la oportunidad de irme, me voy”, dijo Forlán en una entrevista con Sky Sports News. “Vine a Europa dejando mi casa y dejándolo todo, así que no estoy atado a un equipo”. “Si se presenta la oportunidad y es buena para mí, no lo consideraría como algo malo. Lo vería como algo bueno y me voy”. El atacante de 31 años, que fue escogido como el mejor jugador del Mundial suda-
Rafael Nadal supera a Giraldo en su estreno en Tokio AGENCIAS
Diego Forlán marcó cinco goles en la pasada edición del Mundial de fútbol Sudáfrica 2010.
fricano, tiene contrato con el Atlético por tres temporadas adicionales. Aseguró que por ahora sigue siendo parte del Atlético. “Eso lo que se dice en la prensa”, declaró en alusión a la posibilidad de irse. “Los periódicos dicen cosas, pero de momento sigo aquí. Tengo contrato con el club y no hay más nada que decir”.
El “mallorquín” Rafael Nadal busca estar en el tope de sus condiciones para ganar el torneo en Tokio.
El partido tuvo una duración de casi dos horas. El español se alista para el último torneo del año en Londres. García López también salió victorioso ayer ante Rajeem Ram en 3 sets. Redacción/Deportes Rafa Nadal cumplió con los pronósticos al clasificarse para la segunda ronda del torneo de Tokio, puntuable para el circuito ATP y que reparte 1.100.000 dólares en premios, al superar al colombiano Santiago Giraldo. El número uno del mundo, semifinalista la semana pasada en Bangkok, doblegó al sudamericano por un doble 6-4 en un partido que resolvió en casi dos horas y en el que tuvo que emplearse a fondo ante un rival muy luchador. El manacorí, que ya había advertido que tendrá que ser más agresivo en este tipo de pista rápida, necesitó su mejor resto para contrarrestar el potente saque de Giraldo, que conectó ocho ‘aces’. A pesar de que no cedió ni una sola bola ‘break’, Nadal tuvo cuatro pelotas de rotura en contra, aspecto que deberá limar de cara a su última gran cita del año, la Copa Masters de Londres, ya que Giraldo siempre dio la sensación de ser capaz de recortar la diferencia. Victoria trabajada Más complicado lo tuvo el albaceteño
RANKING ATP 1. Rafa Nadal (ESP) 12.070 puntos 2. Novak Djokovic (SRB) 7.145 3. Roger Federer (SUI) 6.735 4. Andy Murray (GBR) 5.035 5. Robin Soderling (SUE) 4.910 6. Nikolay Davydenko (RUS) 3.945 7. Tomas Berdych (RCH) 3.760. El próximo rival del español Rafael Nadal (1) será el canadiense Milos Raonic, procedente de la fase previa.
Guillermo García-López, flamante campeón en Bangkok y verdugo de Nadal en ‘semis’, que necesitó remontar para apear al 174 del mundo, el estadounidense Rajeem Ram, por 6-7(3), 6-4 y 7-6(1). El de la Roda, visiblemente cansado, cedió la primera manga, pero se recompuso y se llevó la segunda con relativa comodidad, aunque en la tercera necesitó un nuevo ‘tiebreak’ para sellar su pase a segunda ronda, donde se enfrentará a Feliciano López, verdugo de Juan Martín del Potro. Además, su rival en la final de Bangkok, el finlandés Jarkko Nieminen protagonizó la gran sorpresa del día al vencer al defensor del título, el francés Jo-Wilfried Tsonga por 6-4, 5-7 y 6-1. Por otra parte, el estadounidense Andy Roddick, segundo cabeza de serie, debutó con un cómodo triunfo ante el local Tatsuma Ito por 6-4 y 6-3 en una jornada en la que Viktor Troicki ganó a la gran esperanza nipona, Kei Nishikori, por 6-4 y 6-2.
Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
El próximo 12 de octubre arranca la pelota. Grasso expresó que la temporada será reñida. Redacción / Deportes
J
osé Grasso Vecchio, junto a la directiva de cada uno de los equipos profesionales de beisbol, se encuentra en la presentación de la temporada 20102011, que el próximo 12 de octubre arrancará en diferentes estadios del país, en honor a Don Adolfo Álvarez Perera. El presidente de la liga auguró una temporada “reñida”, en la que todos los equipos lucharán por llevar con orgullo el nombre del beisbol del país a Mayaguez en la Serie del Caribe. Además de las locaciones tradicionales, Grasso Vecchio aseguró que habrá tres plazas en las que se llevarán a cabo algunos partidos durante el campeonato: El Tigre, Puerto Ordaz y Carora. La temporada por comenzar regresará a una de sus fechas de mayor tradición para el inicio de zafra: el 12 de octubre y la ronda eliminatoria vuelve a su tradicional fecha de culminación del 30 de diciembre. La postemporada se
Cada equipo jugará 63 partidos a partir del próximo martes
Todo listo para la inauguración del béisbol rentado venezolano iniciará el dos de enero de 2011, y a partir del 23 de enero comenzará la gran final. La Serie del Caribe se jugará en Puerto Rico, del 2 al 7 de febrero. Con relación al formato de juego, serán 63 partidos por equipo, para sumar 252; otros 40 más serán en la segunda ronda. Además, la final que será, de ser necesario, a siete encuentros. Con relación al incremento en la asistencia al público, el presidente de la liga dijo que “la temporada pasada hubo 2.286.413 personas, lo que representa un aumento de 6,5% con respecto al año pasado, y en las últimas cinco temporadas se resume en un 80%”. Además señaló que el éxito de nuestro beisbol se debe a las grandes actuaciones de los criollos en las Grandes Ligas, el esfuerzo de los clubes y de la liga; y de los medios de comunicación. Grasso agradeció el apoyo de los medios y los calificó como “uno de los principales baluartes” gra-
AGENCIAS
José Grasso Vecchio junto a Adolfo Álvarez Perera y la directiva de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional presentaron la temporada 2010-2011.
cias a los aportes de la prensa, el internet, la radio y la televisión, los cuales hacen posible que el deporte nacional llegue a las casas de toda la fanaticada. La TV estará presente Venevisión, Meridiano TV y Di-
rectv, junto con las televisoras regionales serán las encargadas de transmitir los partidos, esta temporada habrá un récord de transmisiones “cerca de 130 juegos por lo menos en la temporada regular. En las transmisiones locales, Directv va a transmitir nuestra pelota en escena-
rios internacionales a través de Fox y ESPN”. La Liga continuará con su programa “Juego Perfecto”, que ya empezó a trabajar, y muy pronto tendremos la imagen de lo que muestra nuestra pelota, con una producción hecha con cariño”. También habrá un premio a la fotografía deportiva, en el que se escogerán las 3 mejores fotografías de la temporada, por lo que se invitó a la participación de todos los reporteros gráficos. En cuanto a la página web de la liga, se informó que se está haciendo un esfuerzo de restructuración para llevarle la más variada información de forma dinámica a los fanáticos, quienes tendrán la posibilidad de visualizar estadísticas oficiales y modernas. Aparte de los numeritos conocidos, se agregarán reportes defensivos y nuevas tendencias de los últimos 16 años, por lo que aseguraron que esta página web “ofrecerá un servicio único y será la mejor de todo el Caribe”
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010
Zafra 2010-2011 Radiografía de los equipos para la temporada 2010-11 (Parte II)
Poderío turco Ahora tienen al artillero Alberto Callaspo. Veteranos como Hidalgo y Alfonso tratarán de hallar un cupo. Van por el desquite ante sus eternos rivales. Desde el 2001 no conocen el trono. Samuel Paz spaz@versionfinal.com.ve
P
ara el inicio de la temporada 20102011 del béisbol Profesional Venezolano (LPBV), el equipo sub campeón de la Liga el año pasado, los Navegantes del Magallanes tienen sed de venganza por la dolorosa derrota sufrida en la final que se extendió a siete partidos ante su eterno rival los Leones de Caracas. Para esta campaña los dirigidos por Carlos García, contarán con peloteros de mucha experiencia como Edgardo Alfonso, Alberto Callaspo, Richard Hidalgo entre otros, para tratar de ganar ese preciado campeonato que no alcanzan desde el 2001 cuando vencieron a los Tigres de Aragua.
Experimentado Hasta el momento los más seguros en el roster (30) que se han reportado a las prácticas de los Navegantes del Magallanes son los jugadores de posición Edgardo Alfonzo, (Capitán), Jesús Merchán, Salomón Manríquez, Gabriel Noriega; así como también los lanzadores Carlos Quevedo, Yoel Hernández y Enyelbert Soto entre otros. El Capitán de los Navegantes del Magallanes Edgardo Alfonzo, llegó este año con la misión de escribir más páginas en la historia de la nave turca y con su experiencia en el béisbol venezolano tratará de guiar a su novena. El jugador está entre los diez mejores de todos los tiempos dentro del equipo “turco” en diferentes departamentos ofensivos como veces al bate (1503, noveno), Hits conectados (447, séptimo), dobletes (74, quinto) y Carreras impulsadas (188, noveno). Quedará por parte del estratega Carlos García, colocar día a día a este pelotero de mil batallas. Otro que se suma a la lista de peloteros experimentados es el infield Jesús Merchán, que hizo acto de presencia en el estadio José Bernardo Pérez desde ayer. La temporada 2010-2011 será para el maracayero su novena en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional; y buscará por primera vez en Venezuela superar las 100 visitas al plato.
ROSTER ACTIVO DEL EQUIPO HASTA EL MOMENTO Mánager: Carlos García Coach de bateo: Dan Radinson Coach de banca: Gregorio Machado Coach de bullpen: Juan C. Pulido Coach de primera: Ramón Borrego Coach de picheo: Ray Searage. Lanzadores: Carlos Quevedo, Clevelan Santeliz, Jean Machí, Sean Gallagher, Yoel Hernández, Jugadores del cuadro: Jesús Merchán, Luis Rivas, Marcos Vechionacci, Alberto Callaspo, Elvis Andrus, Jardineros: Erol Andrus, Luis Landaeta, Michael Ryan, Richard Hidalgo, Yohermyn Chavez. Receptores: Salomón Manriquez, Robinson Chirinos.
En los Estados Unidos, Merchán actuó con el equipo de los Azulejos de Toronto, gracias a una lesión en una de sus piernas a inicio del mes de mayo, tuvo poca participación y en actuaciones compartidas en Clase A, Doble A y Triple A, jugó en 44 partidos, ligó para average de .310 (168-52), un cuadrangular y 16 carreras remolcadas. Con los Navegantes en la zafra pasada pegó 30 imparables en 91 turnos para registrar average de .330 en 25 desafíos. A su vez la “nave” cuenta un gran jugador como Robinson Chirinos Chirinos, quien tuvo participación en el nivel doble A y triple A de los Cachorros de Chicago, donde dejó cifras colectivas de .326 de promedio (319-104), 28 dobles, 18 cuadrangulares, 74 carreras remolcadas y 63 anotadas en 93 partidos. Relevo de calidad El principal relevista intermedio de los Navegantes del Magallanes en la zafra 2009-2010 Yoel Hernández, aseguró su presencia desde el 12 de octubre con los Navegantes del Magallanes al uniformarse en la mañana de con los “turcos” Como relevista, participó con el equipo de los Guerreros de Oaxaca de la Liga Mexicana. Ahí dejó foja de una victoria, 5 derrotas, 24 juegos salvados y efectividad de 2.60 producto de haber aceptado 16 carreras limpias en 55.1 entradas de trabajo. Con los Navegantes del Magallanes en la contienda 2009-2010 salió victorioso en 3 oportunidades y fue derrotado en dos, en 29 juegos, lanzó 38 entradas completas, salvó 2 y tuvo efectividad de 1.89.
Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Menos de una semana falta para el inicio del béisbol venezolano
El “Nido” no tiene las luces a seis días de la temporada
NADO SINCRONIZADO
Sirenas zulianas listas para el Campeonato Nacional AGENCIAS
LUIS TORRES
Los aguiluchos no tienen aún su estadio en condiciones puesto que el IND no ha cumplido con el tiempo de instalación del sistema eléctrico del Luis Aparicio. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
l estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, no cuenta aún con el sistema nuevo de electricidad para la venidera campaña del béisbol venezolano. El Instituto Nacional del Deporte y el equipo Águilas del Zulia el pasado mes de agosto llegaron a un acuerdo para remodelar el “Nido” rapaz. Por parte de los naranjas las reparaciones se han hecho al pie de la letra. El dugout del visitante fue reparado y dejado en perfecto estado como lo exigió el comisionado de las grandes ligas a la visita realizada hace un par de meses, cuando dijo que ni el campo ni las instalaciones eran apropiadas. Con una alfombra y locker de madera hacen ameno el ambiente del espacio visitante. Por su parte, el terreno de juego se encuentra en perfecto estado
Las jóvenes Valeria Bermúdez y Katherin Murillo estarán representando al estado Zulia en el Nacional de Nado Sincronizado. Águilas del Zulia cumplió su parte de las remodelaciones. De no terminar las obras el IND, es posible que se cambien los horarios de los 3 primeros juegos.
para la práctica del deporte y con unas colchonetas para protección de los jugadores al rededor de todo el diamante de juego. La maya protectora detrás del home fue ampliada hasta la zona de los dugout, para mayor protección de los aficionados. El problema El Instituto Nacional de Deporte (IND) aun no ha cumplido con su parte como lo había dicho, y es que las luces hasta el medio día de ayer no habían llegado al estadio. Según Carlos Gutiérrez, electricista, al menos seis días se llevará poner las luces en las torres del mítico Luis Aparicio, lo que complica el inicio de la temporada para los rapaces.
POSIBLE SOLUCIÓN De pasar lo que tanto temen los representantes de las Águilas del Zulia, que sería el no contar con las luces para la primera serie en el “Nido”. Se podría evaluar cambiar el horario de los tres primeros juegos ante Cardenales de Lara a las 11:30 de la mañana.
Si bien es cierto, el 12 de octubre es día feriado y en caso que se mueva el horario del juego no afectaría la taquilla, los siguientes días son laborales los cuales no garantizaría presencia de aficionados en la casa rapaz.
El zuliano quiere demostrar su nivel en la selección nacional
Orozco: “Voy a dar lo mejor de mí” RICARDO ORTEGA
Redacción / Deportes Este mes de octubre las sirenitas del estado Zulia tienen cita en un nuevo Campeonato Nacional de las categorías Juvenil A, B y Máxima, evento a realizarse en la ciudad de San Cristóbal. El entrenador Luca del Mastro espera obtener el máximo galardón del campeonato con la excelente participación de sus atletas: “Este año contamos con más atletas de alto rendimiento dentro del equipo y esto sin duda alguna mejora nuestro nivel”, afirmó Del Mastro. Dos categorías En las diferentes categorías se
PARROQUIA COQUIVACOA
Avanza el Tercer Campeonato de baloncesto comunitario Redacción / Deportes
Redacción / Deporte “Lo tomo muy contento, voy a dar lo mejor de mí en ambos partidos. Estoy recuperado de una lesión que tuve y puedo hacer las cosas bien otra vez con la selección. Intentaré ayudar al equipo cuando me toque jugar”, indicó el mediocampista en declaraciones recogidas por el departamento de prensa petrolero. Contra Bolivia, mañana, y México, el martes 12, la Vinotinto tendrá dos nuevos retos dentro de su preparación para la Copa América y la eliminatoria sudamericana: “Es importante tener bastantes minutos con la selección. Eso nos permite sacar lo mejor de cada uno y llegar bien a la Copa América y el premundial”.
El jugador del Zulia FC fue llamado por la ausencia del internacionales Nicolás “Miku” Fedor que no podrá participar de los dos encuentro con Venezuela.
En el cotejo ante Mineros, el joven volante aportó con su juego. Para Zulia el resultado cortó una racha negativa: “Estábamos obligados a ganar, sacamos tres puntos importantes. El partido fue fuerte,
a pesar de que nos marcaron dos veces pudimos mantener la ventaja. Ahora estamos más tranquilos porque tomamos aire con este resultado”.
esperan buenos resultados entre ellos las medallas. En la categoría Juvenil A: Valeria Bermúdez, Karla Loaiza, Stephany Murillo, Katherin Murillo y Yosselyn Serrano defenderán al Albatros Sincro Club Premier; por su parte Albany Ávila y Vivian Velazco sacaran la cara por el club PDVSA Occidente de Cabimas. En la Juvenil B, Aiskel Huerta y Laumeth Araque conforman un dúo que sin duda alguna debe formar parte del pódium en esa modalidad. Nuestras sirenitas han asumido el compromiso con todas la de la ley, y ejecutan sus entrenamientos diarios de 4 a 9 de la noche de lunes a sábado.
Cuatro juegos están pautados para esta semana, miércoles 06 y jueves 07 de octubre, como parte de la tercera jornada eliminatoria del III Campeonato de Baloncesto Comunitario, categoría sub máster que se está realizando en la cancha Altos de Jalisco, en la parroquia Coquivacoa. A las 7:00pm se inicia el primer juego el miércoles 06, entre Tundercat y 18 de octubre, seguidos por Nucaser vs Mìes, a las 8:00 pm. El cronograma contempla dos juegos para el jueves 07, entre IRDEZ vs Centro Comercial Chinita, a las 7:00 p, y los equipos Progreso vs Cajigal, a las 8:00 pm. Ocho equipos se conformaron para iniciar este III Campeonato de Baloncesto Comunitario, even-
to que agrupa a más de 100 atletas, en representación de varias empresas y organismos regionales y que se escenificará durante dos meses, los días martes, miércoles y jueves, a las 7 p.m., en la cancha Altos de Jalisco, parroquia Coquivacoa. Tundercat, Instituto Regional de Deportes (IRDEZ), Mìes, Centro Comercial Chinita, Nucaser, Cajigal, Progreso y 18 de octubre son los ocho equipos que participan en esta tercera edición del baloncesto comunitario. EL profesor Alexys Chirinos, organizador del baloncesto comunitario explicó que esta tercera edición del campeonato cierra la programación 2010 y se extenderá hasta principios del mes de diciembre.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010
“El Fandi” aparece como la máxima figura del programa. Leonardo Benítez será la atracción criolla conjuntamente con Erick Cortez. La ganadería de Rancho Grande, entre las participantes
Alessandro Marubini presentó oficialmente el cartel ferial
CARTELES DE LA FERIA
¡A los toros!
LUIS TORRES
Viernes 19-11-2010 “La noche de las banderillas” Rafael Orellana Antonio García “El Chihuahua” César Vanegas
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versiónfinal.com.ve
A
yer se celebró la presentación oficial de las corridas de toros para la cuadragésima quinta “Feria Internacional de la Chinita”, y el cartel ya estremece a los amantes de la fiesta brava con los toreros mejor clasificados en el ranking mundial. Desde el restaurant Puerto Madero, los representantes de la empresa Promociones Roberto Marubini C.A. develaron los nombres de los matadores que se lanzarán a la arena desde el próximo 18 hasta el 21 noviembre. David Fandila “El Fandi”, Alejandro Talavante, Juan Bautista, Antonio García “El Chihuahua” y Juan José Padilla vienen a competir por el Rosario de Oro. Pero el diestro venezolano Leonardo Benítez ha puesto de manifiesto que también vendrá para salir en hombros. A ellos se les une el también criollo “Morenito de Maracaibo” y José Luis Rodríguez, el rejoneador quien por cierto acaba de tomar alternativa en Portugal. Luis Dos Santos, presidente de la Comisión Taurina comentó: “Ayer (lunes) entregamos la constancia de aceptación de los carteles que ofreció la empresa Roberto Marubini y les decimos que será
Jueves 18-11-2010 “El mano a mano del siglo” David Fandila “El Fandi” Leonardo Benítez José Luis Rodríguez (Rejoneador)
Sábado 20-11-2010 “La tarde de arte y la irreverencia” Juan José Padilla Juan Bautista Carlos “Morenito de Maracaibo”
La presentación la realizó Alessandro Marubini acompañado por su padre Roberto Marubini y Luis Dos Santos.
algo inolvidable”. Recordó del mismo modo que “sin fiesta taurina no hay fiesta”, tomando en cuenta la gran receptividad que, por años la afición zuliana ha manifestado por las corridas en el Coso de La Trinidad. En la presentación de estos carteles de gran valor e importancia, se contó con la presencia de Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del Estado Zulia quien comentó: “Las estadísticas de la lucha contra la delincuencia la feria pasada fueron casi perfectas, este año buscaremos que se mejore y obviamente estaremos custodiando la Plaza de Toros para que, cuando los aficionados taurinos estén viendo su espectáculo,
tengan una mayor tranquilidad”. Asimismo, indicó que el gobernador Pablo Pérez “garantizará mejorar los operativos de la Feria”.
Domingo 21-11-2010 “Cartel de ases” David Fandila “El Fandi” Alejandro Talavante Erick Cortéz LUIS TORRES
Buenos toros Alessandro Marubini, gerente de la Promociones Roberto Marubini, aseguró que las ganaderías de Rancho Grande, El Padro, Los Ramírez y San José de Bolívar, serán las encargadas de darle vida a las corridas en la edición “XLV Feria Internacional de la Chinita”. “Estas corridas serán un completo espectáculo”, dijo. Agregó que los abonos ya comenzaron y valen para cualquier entrada. Este año se le dará la réplica del cuadro de la Chinita al mejor matador venezolano.
TOREROS INTERNACIONALES
David Fandila “El Fandi”, nació en
Juan Bautista, nació en Arles
Granada (España), el 13 de junio de 1981 ha obtenido el Rosario de oro en las ferias de la Chinita de los años 2002, 2006, 2008 y 2009. Por tercer año consecutivo, actuara en dos tardes en la presente feria. Ha sido líder de las estadísticas españolas durante los últimos 5 años. Buscará igualar los 5 Rosarios de la feria de la Chinita que logrará Tomas Campuzano.
(Francia), el 11 de julio de 1981, torero que goza de gran cartel en su país, Francia y España hoy por hoy uno de los más importantes matadores de la temporada 2010 y abrió la puerta grande de las ventas de Madrid en esta temporada siendo el triunfador. Es uno de los grandes favoritos para ganarle el Rosario de la Chinita a David Fandila.
Alejandro Talavante, nació en Badajoz (España), el 24 de noviembre de 1987, ya considerado figura del toreo que viene repuntando con mucho éxito en la temporada del 2010. Posee cabeza para pensar en la cara del toro, y mucho temple para para traducir esos pensamientos, actualmente está ubicado en el puesto número 5 del escalafón de matadores de su país natal España.
Antonio García “El Chihuahua”,
Juan José Padilla, nació en Jerez
nació en Chihuahua (México), el 2 de agosto de 1985. Es una promesa del toreo mexicano hecha realidad. Variado con el capote domina cerca de 30 quites, de los cuales dos son de su propia creación. Espectacular en las banderilla, valor sereno, y muy emotivo en la lidia de sus toros. Es sin duda alguna un matador que puede enamorar a la afición taurina del Zulia.
de la Frontera (Cádiz, España), el 23 de mayo de1973, otro de los matadores con espectacularidad en el tercio de las banderillas. Valiente sin importar el toro que salga por la puerta de toriles. El 18 de mayo del 2001 Padilla en la plaza de su ciudad natal cortaba dos orejas y rabo simbólicos, vestido de rosa y oro, indultó a su segundo toro de la tarde.
Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
También arribaron al país los lanzadores importados
El estratega rapaz Jody Davis ya está en Maracaibo JORGE CASTRO
Craig Muschkos, Chad Tall, Austin Bibens, Dwayne Pollok, Jhosua Schmidt y el técnico Jody Davis.
El mánager dejó claro que viene al Zulia a dejar todo en el terreno de juego. Entre los pitchers llegaron los experimentados Joshua Schmidt y Dwayne Pollok. Luis Bolívar también llegó.
OTROS QUE LLEGARON
Samuel Alejandro Paz
Los infielders dejaron claro que primero descansarían y competirían con sus familias para luego reportarse a sus respectivos equipos en el Béisbol Profesional Venezolano.
(Urbe 2009) spaz@versionfianl.com.ve
A
proximadamente a las 8:30 de la noche de ayer, el Aeropuerto Internacional la Chinita, recibió al mánager Jody Davis y a su vez lo hicieron los lanzadores importados del conjunto rapaz. Al pisar tierra zuliana. Davis dijo que: “Sé que las Águilas del Zulia son un equipo competitivo. Estoy emocionado de estar aquí y quiero comenzar los entrenamientos desde ya. Espero mañana (hoy) conocer a los jugadores para trabajar de inmediato con ellos”. También acotó que conoce de la Liga venezolana porque su amigo Buddy Baily le ha comentado de la calidad. Llegó el picheo La importación de picheo de las Águilas del Zulia fue encabezada por el norteamericano Joshua Schmidt quien a su vez era acompañado por: Dwayne Pollok, Austin Bibens, Craig Muschkos y el relevista Chad
Los zulianos Jonathan Herrera y Alberto González quienes militan en los equipos Rocosos de Colorado y Nacionales de Washington en Las Grandes Ligas respectivamente arribaron también al país.
Tall. El lanzador abridor Dwayne Pollok, quien ya jugó con los rapaces señaló que: “Estoy emocionado de estar nuevamente en Venezuela, estoy listo para iniciar la temporada con las Águilas del Zulia”. A su vez mencionó. “No conozco mucho a Jody Davis, pero que esta experiencia va a ser nueva para todo el grupo de peloteros que está con el conjunto”, finalizó. El infielder Luis Bolívar, también arribó a Maracaibo procedente de la filial triple A de los Bravos de Atlanta. El criollo dejó promedio de .217 y su último turno con su equipo fue un jonrón para despedir la temporada. El valenciano se reportará hoy mismo a los entrenamientos zulianos.
18 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010
GOBIERNO ESPAÑOL
Terroristas sí se entrenaron en Venezuela Redacción/Mundo El gobierno español informó ayer, a través de su ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que existen suficientes elementos que le permiten a las autoridades considerar que los dos terroristas detenidos sí se entrenaron en Venezuela. Como se recordará, dos presuntos terroristas de ETA, Javier Atristain y Juan Carlos Besance, detenidos por las autoridades españolas, confesaron que recibieron entrenamiento en territorio venezolano a cargo del etarra deportado Arturo Cubillas en agosto de 2008. El ministro recalcó que aunque los delincuentes hayan recibido cursos aquí en Venezuela, ello no implica que el Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, estuviese ligado a ese tipo de actividades. Por su parte el vicepresidente tercero del Gobierno español, Manuel Chaves, llamó al gobierno venezolano a hacer un esfuerzo para eliminar las dudas que se tienen sobre el posible entrenamiento a terroristas. El Ejecutivo español solicitó al Gobierno venezolano que le facilite información sobre el presunto adiestramiento que dos miembros de ETA recibieron en ese país.
Las dos mujeres son del Reino Unido
CIENCIA
Dos rusos ganaron el Premio Nobel de Física
Hermanas desafiaron las posibilidades genéticas AGENCIAS
Las dos mujeres representan un caso en un millón con un hijo rubio y otro negro. Una de ellas, además, tuvo gemelos. Sus esposos son blancos. Agencias
H
ermanas causan revuelo en el Reino Unido y el mundo por desafiar las probabilidades genéticas y lograr tener cada una un hijo blanco y otro moreno. Según los expertos, las probabilidades de que ocurra el nacimiento de un negro y un blanco en los hermanos es una en un millón. Sonia y Sharon Harris son de raza mestiza y cada una tiene dos hijos engendrados con sus maridos, quienes son de piel blanca. Sonia tuvo unos gemelos hace cinco años, Cameron y Kyle Bradley, distintos en color de piel, cabello y ojos. Uno blanco y otro moreno. Mientras que su hermana Sharon tiene dos hijas, una de siete y otra de cinco años, las cuales presentan las mismas características
Las hermanas Sonia y Sharon Harris aparecen contentas con sus niños Cameron, Kyle, Kayleigh y Paige.
de sus primos. Los hermanos se dice que son muy similares, pero Kyle es blanca con pelo rubio, mientras que Cameron tiene la piel morena y pelo oscuro y rizado. Entretanto, de los hijos de Sharon, Paige tiene una tez oscura, pero la hermana Kayleigh tiene la piel pálida, ojos azules y una larga cabellera rubia. Ambas madres están casadas con hombres de raza blanca y dicen que se sorprendieron cuando Sonia tuvo a sus gemelos y vio lo diferentes que eran por el color de piel y cabello. Ante la rara situación las hermanas consultaron a los médicos
ASOMBROSO El extraño evento reportado por el diario The Sun incluye la confesión de Sharon Harris: “No podíamos creer lo que estábamos viendo, de no ser porque mi hermana también tuvo una hija de cabello rubio, piel clara y ojos azules, hubiese creído que se trataba de un error”. y les comentaron que aunque es poco común suele ocurrir. Dicen que disfrutan de sus hijos y que los niños se la lleven muy bien los cuatro, porque tienen edades similares.
Redacción/Mundo Por sus experimentos con un tipo de Carbono ultrafino con diversas aplicaciones, dos científicos de origen ruso fueron galardonados con el Premio Noble de Física, anunciaron los miembros del Comité Nobel, a través de un comunicado. Andre Geim (holandés) y Konstantin Novoselov (con doble nacionalidad rusa y británica) han realizado innovadores experimentos sobre el material bidimensional grafeno. Según el comité, los dos físicos han mostrado que el carbono en una forma extremadamente delgada –del grosor de un átomo– tiene “propiedades excepcionales” para la física cuántica. “El grafeno es una forma de carbono. Como material es completamente nuevo, no sólo es el más delgado, sino también el más fuerte”. El documentos destacó la importancia del material como conductor de electricidad y de calor. Para sus trabajos los científicos rusos extrajeron el grafeno de una pieza de grafito como las que se encuentran en los lápices normales. Utilizaron cinta adhesiva normal y consiguieron obtener una escama de carbono de sólo un átomo de grosor.
Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
El mundo entero está ansioso de ver el momento. Se acerca el final del acontecimiento del año. La humanidad reza por estos valientes.
Cumplen dos meses a 700 metros de profundidad
Los 33 mineros chilenos volverán a casa en 15 días
El lugar
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
L
a tragedia del 5 de agosto está por terminar. Entramos a la fase final de los preparativos para el gran rescate de la historia. Tras dos meses sobreviviendo a 700 metros de profundidad, los 33 mineros de Chile y sus familiares se agitan de emoción. El presidente Sebastián Piñera encabezó la búsqueda de los obreros, en la que, gran cantidad de rescatistas, realizaban labores de búsqueda día y noche para lograr encontrar señales de los hombres. Los primeros intentos de búsqueda no dieron con el paradero de los mineros porque los mapas aportados por los dueños de la mina eran imprecisos. A 17 días de intensa búsqueda sin tener señales de vida de los 33 hombres atrapados, las esperanzas estaban debilitadas, pero un milagro les devolvió la alegría a las familias que esperaban a las afueras de la mina en vigilia. Una sonda logró llegar al sitio donde se encontraban los trabajadores, y por medio de ella enviaron un mensaje escrito con lápiz rojo que decía: “Estamos bien en el refugio los 33”, el cual fue recibido por el presidente chileno, quien catalogó el hecho como un milagro. Ahora uno de los momentos más esperados está por llegar. El reencuentro con sus familiares tras uno de los rescates más planificados de la historia del salvamento. Todos han sido expuestos a intensos exámenes médicos y psicológicos para sortear el extremo escenario bajo tie-rra, incluso fueron preparados en oratoria y relaciones públicas para su encuentro con la prensa mundial.
El costo de la operación será de 10 millones de dólares. Los expertos planificaron tres planes denominados A, B Y C, los cuales se iniciaron el 30 de agosto, con el inicio de la perforación del plan A. Entre las personas que participan en el rescate, se encuentran expertos de la NASA.
7mts Chimenea
5
Atacama
El Salvador
El ingeniero que encabeza las labores de búsqueda, Andrés Sougarret, indicó que los ductos para poder sacar a los mineros serían de 71 cms de diámetros, el cual será de noche para que la luz no dañe a los mineros. El proceso tardará entre tres y cuatro días por la profundidad donde se encuentran los mineros, ya que serán sacados uno a uno.
La rampa tiene un ancho de
Mina San Juan
Caldera
Copiapó
Metros s/ el nivel del mar
800 Los mineros serán sacados por una cápsula de acero, la cual está siendo diseñada por la marina chilena.
700
600 Derrumbe
500
La perforación debe llegar hasta 800 mts
400
Altura
Derrumbe
2.5 mts
300
Desplomes Derrumbe
200
100 Peso
0
Refugio
600 mt
s
COMUNICACIÓN La comunicación con los mineros se ha realizado por los tres ductos abiertos por la sonda. Uno se usa para envío de alimentos, otro para la comunicación y el otro para la ventilación. Se les ha brindado atención médica y psicológica a través de estas vías. Se les han realizado exámenes médicos y tests. Y se les ha suministrado medicamentos para lograr mantener en buen estado sus organismos.
La mina San José está ubicada en el árido desierto de Atacama, cercana a Copiapó, 800 kilómetros al norte de Santiago.
El Rescate
9mts
Corte referencial de las capas terrestres Infografía y 3d: Andrea Phillips
ts
6m
El plan A
El plan B
El Plan C
Lo ejecutará una poderosa máquina Strata e950, utilizada regularmente paraa realizar ductos de ventilación.
Lo realizará una perforadora T-130 que se usará para ensanchar uno de los conductos abiertos por la sonda. Ésta es la que actualmente va más avanzada, pues está
Lo hace una perforadora petrolera Rig 421 propiedad de una empresa canadiense
ensanchando el ducto ya realizado.
Los tres planes ya han superado los 400 metros, por llos que llos expertos t dij dijeron que ell rescate se realizará días antes de lo pautado, y dieron como fecha la segunda quincena de este mes.
250 kilos
Los mismos trabajadores atrapados ayudarán en su rescate, pues iniciarán labores de remoción de escombros que se generen cuando se abran los ductos.
CURIOSIDADES Los familiares de 27 de los 33 mineros interpusieron una demanda contra los dueños de la mina por 12 millones de dólares por los daños causados. Recibieron 33 rosarios benditos por el Papa. Uno de los mineros se entero que será padre. El obrero Juan Illanes celebró su cumpleaños 54 bajo el yacimiento. La hija del Minero Ariel Ticona nació hace poco.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010
EX DIRECTOR DE LA DEA
La empresa interpreta las medidas en su contra como retaliación
Legalizar la marihuana no terminará con cárteles mexicanos AFP La legalización de la marihuana no terminará con los cárteles de la droga mexicanos porque estos seguirán traficando cocaína y otras drogas, advirtió ayer en México Robert Bonner, ex director de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA). “La realidad es que la legalización de la marihuana no resolverá el problema de los cárteles de la droga, ellos seguirán existiendo” y traficando otro tipo de drogas como la cocaína y las metanfetaminas, dijo Bonner durante un foro organizado por The Economist en la Ciudad de México. El 2 de noviembre el estado de California realizará un referendo que permitirá legalizar el uso de marihuana con fines distintos al terapéutico. El ex funcionario estadounidense se pronunció a favor de que México siga combatiendo las organizaciones criminales con la fuerza pública. “Si la voluntad política se mantiene, se pueden derrotar” los cárteles de la droga como lo hizo Colombia, añadió Bonner quien aclaró que en Estados Unidos el consumo de cocaína, la droga que más utilidad genera, ha disminuido notablemente los últimos tres años. Bonner admitió, sin embargo, que los cárteles mexicanos que venden al mayoreo han extendido sus redes y “tienen operaciones, están en el primer nivel de distribución en 200 ciudades de Estados
CK acusa a cerealera Bunge de histórica evasión en Argentina
Agencias
La droga será permitida en México.
Unidos”. Por el contrario Rubén Aguilar, ex vocero del ex presidente Vicente Fox y co-autor del libro “El narco: la guerra fallida”, consideró que legalizar la marihuana ayudaría a solucionar la violencia que enfrenta México por una estrategia antidrogas que deja 28.000 muertos desde diciembre de 2006. El referendo de California cambiará el estado de la discusión, pronosticó Aguilar. “¿Qué hará México... Vamos a perseguir, vamos a seguir matando?” (a los productores), se preguntó. Añadió que pese a la estrategia del presidente Felipe Calderón de perseguir a los cárteles incluso con el uso del ejército, no existe evidencia de que “se haya debilitado la capacidad de fuego de los narcotraficantes”, disminuido el consumo o aumentado el precio de la droga.
La presidenta argentina Cristina Kirchner acusó ayer a la transnacional cerealera Bunge de haber cometido “la mayor evasión tributaria” de la historia del país, estimada en unos 1.200 millones de pesos (300 millones de dólares). La AFIP (oficina de impuestos) “descubrió la mayor evasión tributaria de la Argentina. La Bunge habría evadido impuestos a las ganancias por 1.200 millones de pesos. Increíble, cuanto más ganan más evaden”, dijo Kirchner en su cuenta Twitter desde Alemania, donde realiza una visita oficial. La justicia allanó el viernes seis oficinas de Bunge, una de las mayores cerealeras del mundo, por una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP, impuestos) ante la sospecha de evasión fiscal por unos 1.200 millones de pesos entre 2007 y 2009. Bunge ratificó ayer en un comunicado que se encuentra en regla y señaló que sus operaciones “son fiscalizadas por auditores externos de acuerdo a normas internacio-
CONFLICTO
Pobladores de la localidad selvática peruana de Atalaya (centro), entre ellos integrantes de la etnia asháninkas, tomaron ayer el aeródromo en protesta por un supuesto fraude electoral y en reclamo de nuevas elecciones, informaron autoridades. Los manifestantes, que rechazan la derrota de su candidato para la alcaldía de Atalaya (región Ucayali) en los comicios del domingo pasado, también intentaron tomar las oficinas electorales, pero fueron dispersados por la policía, según relató el jefe de ese organismo en la zona, Henry Gómez, a la emisora RPP. A pesar de “la poca cantidad de
Cristina de Kirchner acusó a la transnacional de evasión desde su cuenta en la red social Twitter.
nalmente aceptadas”. La empresa relacionó el operativo con una reunión del 20 de setiembre con funcionarios de gobierno. En ese encuentro “se exigió a las empresas del sector, entre ellas, a Bunge Argentina S.A. el pago de un anticipo extraordinario de impuesto a las ganancias” –no amparado por la ley– “advirtiendo que la falta de pago implicaría la generación de serios problemas a las compañías y a sus directivos”, según el comunicado.
PERSECUCIÓN Para el grupo Bunge “la documentación secuestrada” que se llevaron los funcionarios tras el allanamiento, “tampoco aporta elemento de juicio que pueda sustentar la imputación de delito alguno” y el calificaron el acto de injustificado, de acuerdo con la nota de prensa que la compañía emitió.
El gobierno inició una persecución que involucra a otras 57 personas
Indígenas peruanos protestan por presunto fraude en elecciones AFP
AGENCIAS
El Gobierno argentino allanó las oficinas de la empresa. Habla de una evasión de $300 millones. La empresa desmintió la acusación.
efectivos, la policía está poniendo orden y tratando de recuperar el aeródromo”, indicó el funcionario. Informó que son cinco los dirigentes del movimiento político denominado “Todos Somos Ucayali” que están azuzando a la población para que tomen las oficinas públicas. Otras fuentes gubernamentales de la región corroboraron que los simpatizantes incitan a la población a denunciar un supuesto fraude. El 3 de octubre pasado se realizaron elecciones en Perú, proceso en el cual unos 19,5 millones de votantes eligieron a más de 12.459 autoridades regionales y municipales.
Detuvieron a activista de oposición por rebelión policial en Ecuador AFP Las autoridades de Ecuador detuvieron ayer a un activista político cercano al ex presidente Lucio Gutiérrez, dentro de las investigaciones por la rebelión policial del pasado jueves que el gobierno denunció como un intento de golpe de Estado, informaron fuentes oficiales. Fidel Araujo, un mayor en retiro del Ejército, fue arrestado por miembros de la Policía Judicial en Quito, dijo a la AFP una fuente de la Fiscalía, que ordenó la captura preventiva del militar con fines de indagación. El presidente Rafael Correa de-
nunció que Araujo, militante del partido Sociedad Patriótica (SP) de Gutiérrez, coordinó acciones dentro de la insurrección que el jueves pasado dejó 10 muertos y 274 heridos. Correa, que acusó a Gutiérrez de estar detrás de esa tentativa, mostró imágenes del activista hablando por celular en un regimiento de Quito donde el gobernante fue agredido cuando intentaba aplacar un motín contra una ley que derogó bonificaciones para la fuerza pública. El militar comparecerá en las próximas horas a una audiencia de formulación de cargos, en la que el juez decidirá si lo mantiene
en prisión, señaló la Fiscalía. Araujo, ex dirigente regional de SP, negó las acusaciones de Correa y lo atribuyó a un “equívoco”, según dijo en momentos en que era aprehendido. Araujo es la cuarta persona detenida por su presunta participación en la sublevación. El pasado sábado un juez dejó en libertad condicional a tres coroneles de la Policía, que pese a ello aún siguen bajo proceso judicial. También es buscado Pablo Guerrero, vinculado al Partido Sociedad Patriótica, quien fuera abogado del ex coronel Gutiérrez, así como otros 56 dirigentes activistas de oposición.
Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El sector 4 de la urbanización se estremeció con el tiroteo
Abatido un ladrón tras atraco frustrado en San Jacinto
Seguimos creciendo en
CARACAS
ARCHIVO
N U E VO S P U N TO S D E V E N TA Hotel Eurobuilding
La Esmeralda
Tienda de Novedades dentro del Hotel Eurobuilding.
Av. Ppal. de La Trinidad, entrada de la Urb. La Esmeralda, frente al Farmatodo.
Hotel Tamanaco Tienda de Novedades dentro del Hotel Tamanaco.
La Boyera
Hotel El Conde
Mega Kiosco Rodrigo, Av. Principal después del C.C. La Boyera antes del Mc Donald’s.
Esquina de El Conde, Avenida Baralt
Parque Central Kiosco El Tejano, diagonal a la bomba PDV
Torre La Previsora Kiosco Los Andes, frente a la Torre La Previsora
El Tolón Una cuadra antes del C.C. Tolón avenida principal Las Mercedes.
Las Mercedes
Un comerciante hizo frente a un grupo de atracadores. Salvó a su esposa y su hijo. Tres hombres más huyeron a toda velocidad tras ver a su secuaz caer al pavimento. Alejandro Bracho
ZONA ROJA La Urbanización San Jacinto ha repuntado en los últimos años como territorio violento. Hace dos días abatieron a dos peligrosos secuestradores que habían plagiado a una estudiante de LUZ, y quienes vivían en el sector 18 de la localidad.
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
noche a las 9:00, una balacera sorprendió a los habitantes del sector 4 de la Urbanización San Jacinto, pero esta vez el abatido resultó ser un delincuente. Una familia que arribaba a su residencia en la mencionada localidad era seguida por un grupo de delincuentes. Un comerciante llegaba en su camioneta Ford, modelo Escape, placas VCO-520 cuando se percató que un vehículo marca Toyota, modelo Corolla, sin placas identificadas los seguía. En cuestión de minutos, al cruzar la transversal 4, los hombres comenzaron a disparar a la familia para que el comerciante detuviera la marcha y ejecutar el atraco. Pero al contrario, el padre de familia, decidió maniobrar para darle tiempo a su familia de que bajara de la camioneta. Efectivamente, su esposa y su hijo se bajaron a tiempo y se ocultaron en una de las veredas del sector. De inmediato comenzó la balacera. El empresario desenfundó su arma e hizo frente a un único sujeto que bajó del Corolla a dispararle con una escopeta recortada.
Vecinos exigen mayor patrullaje nocturno por la creciente ola de atracos
En el enfrentamiento resultó muerto el atracador. Cayó en medio de la calle oscura del sector 4. Rápidamente el resto de los atracadores emprendió la huida a toda velocidad y ante la mirada atónita de los vecinos. En minutos cientos de residentes de la urbanización salieron y se aglomeraron en el lugar de los hechos. Según comentaron varios de los presentes, no es la primera vez que intentan atracar al comerciante, de quien se conoció, es propietario de una boutique en el Centro Comercial Delicias Norte. Los cuerpos policiales iniciaron las averiguaciones y cercaron la urbanización en busca del automóvil que seguía a la familia, pero hasta altas horas de la noche no pudo conseguirse mayores rastros del mismo. Se presume que los atracadores pertenezcan a una banda de otro sector por el modus operandi que utilizaron para hacerse de la camioneta.
Principal las Mercedes a la altura de la Alcaldía de Baruta.
Santa Paula Kiosco Clismal, frente a la entrada de la Urb. Santa Paula, Boulevard El Cafetal
Trailer Santa Ana Frente E/S de El Cafetal entrando calle Carúpano
Los Bomberos Al lado de los Bomberos de El Cafetal, frente C.C. Plaza las Américas.
Las Américas Empezando la subida hacia la Urb. Los Naranjos.
El Cafetal
Mega Kiosco La Cabaña, Av. Intercomunal, frente al Mc Donald’s
La Lagunita Kiosco 114, entrada de la Lagunita Country Club.
Avenida Lecuna Esquina de Curamichate, Avenida Lecuna
Puente Llaguno Avenida Baralt
Platanito Esquina de Platanito
Sabana Grande Kiosco El Universal, salida estación del Metro de Sabana Grande
Torre Lincoln Kiosco Fortaleza, Sabana Grande
Esquina El Chorro Kiosco Corazón de Jesús, Av. Universidad (diagonal torre Unibanca)
Nuevo Circo Kiosco Gloria, Avenida Lecuna
Mega Kiosco La Parada, Av. Principal, parada entre el C.C. Vizcaya El Rosal Av. Francisco de Miranda, frente Torre Europa y el C.C. Plaza las Américas.
C.C. Vizcaya
Altamira
Av. Principal de El Cafetal, C.C. Vizcaya.
Av. Francisco de Miranda, entrada a Altamira
Santa Paula
Chacaíto
Frente al C.C. de la Urb. Santa Paula, El Cafetal.
Kisco Rosado, frente a la estación del Metrobús
San Luis
Chacaíto II
El Cafetal, Urbanización San Luis.
Kiosco Ares, cerca de Beco
El Cafetal II
Chacao
J-31503485-9
El delincuente que bajó del Corolla a atacar al comerciante cayó abatido con varios impactos en medio de la carretera. Tenía en su poder una escopeta recortada.
La Trinidad-El Hatillo
Mega Kiosco 24 Horas, Av. Principal Boulevard El Cafetal, frente Diagonal plaza de Chacao, Av. Francisco de Miranda al Parque.
Santa Rosa de Lima Mega Kiosco, Urbanización Santa Rosa de Lima.
Prados del Este Revistería Prados del Este, C.C. Prados del Este.
Los Jardines Entrada de la Urb. Los Jardines antes de la Urb. La Esmeralda, La Trinidad.
Los Ruices
Av. Francisco de Miranda, frente C.C. Los Ruices
Torre Country Club Av. Francisco de Miranda, frente Torre Coutry Club
Av. Francisco de Miranda Chacaíto, Kiosco El Universal, en la parada de busetas
Boleíta Sur Av. Francisco de Miranda, frente a Seguros La Paz
L a Ve rd a d d e l Pa n o ra m a Re g i o n a l , N a c i o n a l y Un i ve rs a l
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010
GREMIO
Psicólogos rechazaron a Chirinos
Cicpc informó que los autores de este crimen son de la banda “Los Sifrinos”
Identificados los homicidas del general retirado en Caracas
Agencias El Colegio de Psicólogos del Distrito Capital se pronunció, a través de un comunicado, sobre el caso del doctor Edmundo Chirinos, condenado a 20 años de cárcel por el asesinato de Roxana Vargas. El cuerpo indica que evaluará la actuación profesional de Chirinos para tomar las acciones que tengan lugar. De igual modo invita a los psicólogos a la reflexión y a actualizar permanentemente sus conocimientos. Asimismo, el Colegio pide a la ciudadanía no estigmatizar esta profesión a partir de un caso aislado. El Consejo Directivo del Colegio de Psicólogos del Distrito Capital, el Tribunal Disciplinario y sus Delegados Nacionales, todos en gestión 2009-2011, expresan su contundente rechazo por la actuación del Psiquiatra y Psicólogo, Dr. Edmundo Chirinos, tomando como base la sentencia judicial de la cual ha sido objeto recientemente, se lee en el primer párrafo del comunicado. Agrega además que “el gremio de Psicólogos se encuentra consternado sobre la ocurrencia de este hecho, considerando que es la primera vez en la historia de la Psicología en Venezuela, donde se tenga referencia, que un profesional de la Psicología esté vinculado al delito de homicidio”. Explican que el doctor Chirinos violó normas del Código de Ética y de la Constitución Nacional. El gremio hace un exhorto a demás profesionales de la psicología a que reflexionen a partir de este hecho lamentable, y justifican que no habían emitido pronunciamiento hasta tanto el Tribunal que seguía las investigaciones diera el resultado.
AGENCIAS
El grupo hamponil son asalta quintas del estado Aragua. Ya comenzaron a rastrear para capturar al resto de los integrantes de esta banda. A. Bracho/Agencias (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) logró identificar a la banda delictiva que dio muerte el pasado domingo al general de Brigada de la Guardia Nacional Bolivariana Eduardo José Hernández Rodríguez, de 60 años. El subdirector del CICPC, comisario general Alvis Pinto, recordó que el general de Brigada en situación de retiro fue asesinado en su casa, en el sector La Lagunita, El Hatillo, al este de Caracas, informó una nota de prensa del ente. Pinto manifestó que la banda delictiva responsable de este homicidio fue identificada plenamente como “Los Sifrinos”, cuyos integrantes residen en el estado Aragua pero se dedicaban al hurto y robo de quintas y apartamentos en el este de Caracas. Pinto relató que el general retira-
Efectivos de la Guardia Nacional de duelo, se solidarizaron con los familiares del general Eduardo Hernández Rodríguez.
do fue víctima de un atraco a mano armada, cometido por tres del grupo criminal que pretendían saquear la caja fuerte. Cuando llegaron a la habitación donde se encontraba la caja fuerte se inició un intercambio de disparos. En dicho tiroteo la víctima, a pesar de estar gravemente herido, logró abatir a dos de los delincuentes e hirió a un tercer sujeto, este último se dio a la fuga en un vehículo que lo esperaba fuera de la residencia. El general retirado de la Guardia
Nacional fue llevado por su esposa hasta un centro médico asistencial, donde falleció. El alto funcionario agregó que uno de los delincuentes abatidos fue identificado como, Jeans Carlos Sirit Rijas, de 31 años de edad, apodado “ojo e` vidrio”, quien era solicitado por el delito de homicidio en el estado Carabobo. Igualmente, resultó abatido José Francisco Clavijo Marcano, apodado “Cachete”, solicitado por el Tribunal Primero de Control del estado Aragua por el delito de robo.
RASTREAN El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas asegura que el resto de la banda está plenamente identificada y que harán rastreos de zonas para ubicar a estos sujetos, que no sólo son autores de la muerte del General de la Guardia Nacional retirado, sino también de otros homicidios y demás delitos en la ciudad capital.
Nicolás Torres tiene 80 años y es propietario de un supermercado
Secuestraron a un productor agropecuario en Guárico Alejandro Bracho A primeras horas de la mañana de este martes Nicolás Torres, de 80 años, productor agropecuario y propietario del supermercado La
Criolla, fue secuestrado llegando a su parcela en el Sistema de Riego Río Guárico, en Calabozo, estado Guárico. Torres estaba en su camioneta en la entrada de la parcela, ubi-
cada en la carretera A, cuando lo chocaron por detrás. Las primeras investigaciones indican que el productor opuso resistencia y los captores lo sometieron y se lo llevaron en su propio vehículo.
Hasta primeras horas de la tarde los plagiarios aún no habían establecido comunicación con la familia. Ya el Cicpc ha desplegado varias comisiones para tratar de cercar a los secuestradores.
VALENCIA
Asesinaron a un muchacho para quitarle sus pertenencias Agencias La capital de Carabobo cada día se tornas más insegura y esta vez le tocó padecer a la familia de Eduardo Jesús Puerta Martínez, de 20 años, quien murió tras ser tiroteado la noche del lunes en el sector 2 de Ricardo Urriera, al sur
de Valencia. Fuentes policiales informaron que a eso de las 7:00 de la noche se escucharon varios disparos en la zona, y cuando los vecinos salieron a ver de qué se trataba, observaron el cadáver del muchacho, a quien sus homicidas despojaron de sus pertenencias.
Otra versión dada por conocidos de la víctima, señalan que Puerta estaba con un hombre llamado “Randi”, cuando tres sujetos dispararon contra su acompañante. Al parecer el joven salió corriendo pero fue alcanzado por los proyectiles. Puerta trabajaba como embalador.
Maracaibo, miércoles, 6 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
MARA
El cuerpo de la dama fue hallado ayer en su habitación en el sector Pomona
Misterio en presunto suicidio de una periodista
JORGE CASTRO
Tenía 35 años, soltera y sin hijos. En su casa hallaron tres armas de fuego. Una de las pistolas se encasquilló y utilizó otra, con la que se disparó en la cabeza. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
D
esde las 9:00 de la mañana de ayer reinó la incomprensión en la casa número 19D-156 del barrio Santa Eduviges, frente a la escuela María Camargo, en sector Pomona. Nancyw Rubio Torres, licenciada en Comunicación Social de 35 años, fue hallada sin vida en su habitación. Tenía un balazo en la cabeza y dos pistolas a un lado de su cuerpo. El Cicpc ata los cabos en la muerte. Algunos familiares que se acercaron a la casa después de escuchar el disparo, informaron a la prensa que la dama se suicidó en horas de la mañana. Se trataba de alguien retraído, sin muchos amigos y poca vida social. Amable y cordial. Recibió el título en la carrera del periodismo hace unos diez años en la Universidad del Zulia y debutó como reportera en el diario Yaracuy al Día, con sede en San Felipe, estado Yaracuy. Un hombre no identificado evitó la presencia de los medios en la
Entre familiares y vecinos comentaban de lo ocurrido ayer luego de saber que Nancy Rubio Torres, se habría suicidado de acuerdo a lo informado por ellos a los funcionarios de la Policía Regional y el Cicpc.
residencia, pero los vecinos y allegados dieron detalles del hecho: la mujer tomó una pistola y haló el gatillo. La acción fue infructuosa luego de encasquillarse el arma, y no dudó en terminar su vida con un arma similar que tenía a un lado. Se voló los sesos, y su madre y hermano, al escuchar la detonación, ingresaron a la habitación y confirmaron su deceso voluntario. Hasta las 11:00 de la mañana no se trató de otra cosa que un suicidio. Los presentes en la residencia aseguraron que el desenlace responde al tiempo depresivo que pasó la mujer después que murió
su padre, hace cuatro años. Desde entonces la residencia la compartía con su madre y su hermano menor, de unos 30 años. Presunciones Minutos después de la llegada de los agentes policiales, detuvieron a un hombre por tener un arma de fuego sin el respectivo permiso. Al parecer es una de las pistolas que utilizó la dama para quitarse la vida. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, encabeza las averiguaciones. Aseguró que, aunque el caso se maneja como un suicidio, es considerado una averiguación de muerte. Existen cier-
UN DETENIDO
hEl comisario anticipó que antes de tener alguna sospecha, primero se debe esperar el resultado de las averiguaciones y conocer el entorno de la presunta suicida. hInformó que una persona fue detenida por ocultamiento de arma de fuego ya que de las encontradas ninguna tiene permisología correspondiente.
tos elementos que hacen dudar a los sabuesos. Uno de ellos es la presencia de armas de fuego en la residencia.
Condenan a adolescente por crimen del jefe del Puerto Con base en la acusación del Ministerio Público, fue sancionado un adolescente de 16 años, involucrado en la muerte del teniente coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), José Rodríguez Villarroel, quien se desempeñaba como coordinador del Puerto de Maracaibo. En nota de prensa, el Ministerio Público informó que el Tribunal 1º de Control de la sección de adolescentes del estado Zulia procedió a sancionar al joven, el cual debe-
rá permanecer tres años y cuatro meses en el Centro de Formación Integral “ La Cañada I”, en el municipio Urdaneta. Según reseña la Fiscalía, el joven admitió sus responsabilidad en los hechos tras escuchar los alegatos expuestos por los fiscales. En la audiencia preliminar, el fiscal 31° con competencia en Responsabilidad Penal del Adolescente y su auxiliar de esa jurisdicción, Oscar Castillo Zerpa y Freddy Ochoa, respectivamente, ratificaron la acusación contra el joven por los delitos de homicidio
calificado en la ejecución de un robo y coautor en el ocultamiento de arma de fuego, según lo previsto en el Código Penal. El joven fue detenido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en la población de Quibor en el estado Lara, conjuntamente con otro de los implicados en el caso. Presentado el chofer Este martes fue presentado Douglas Alcántara Díaz, de 26 años, quien fue detenido por funcio-
Juan José Faría Un joven de 19 años identificado como Hemerson Jesús González Briceño, fue asesinado en horas de la noche del lunes detrás de los tanques de Pdvsa que están ubicados en el sector Palmarejo de Santa Cruz de Mara, en la parroquia Ricaurte. Según el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, los familiares aseguraron que el muchacho llegó con su moto a una estación de servicios, cuando fue abordado por dos sujetos que trataban de quitarle la unidad. González se resistió al robo y le dispararon dos veces en la cabeza. La Policía Científica investiga los hechos, pero no establecen móvil por la falta de evidencia y argumentos de dos versiones. Fuentes de este cuerpo policial aseguran que el muchacho ha tenido problemas con la justicia y algunas mafias. La víctima residía en el sector El Silencio del municipio San Francisco y tomó como residencia Santa Cruz de Mara para evitar su muerte mientras esperaba la llegada de su primogénito. Su cadáver ingresó a la morgue pero familiares se rehusaron a dar cualquier tipo de información a los medios de comunicación presentes.
PUBLICIDAD
El Ministerio Público sentenció tres años de prisión en el albergue de La Cañada
A. Bracho/Agencias
Asesinaron a joven para robarle la moto
narios del Cicpc, también por su presunta vinculación con la muerte del coordinador del Puerto de Maracaibo. Al parecer, Alcántara era el que conducía el auto Chevrolet, modelo Malibú, en el que se desplazaban los demás implicados. Sobre esta persona pesaba una orden de aprehensión en su contra desde el pasado 1 de agosto de este año, decretada por el referido tribunal. El Cicpc resolvió el caso a menos de un mes de ser asesinado en la urbanización La Rosaleda el entonces jefe del Puerto.
Julia vidente de nacimiento sin engaños, digo la verdad aunque duela envía texto celular palabra PLATA al 4244. Te sorprenderás. PUBLICIDAD
LOS TRIPLES DE MANUEL RICÓN SACATUBO EL MEJOR INFORMADO SIN SERIE, SIN PERMUTA, EL QUE NO PELA. SUSCRIPCIONES 0416-680-44-09
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de octubre de 2010 · Año III · Nº 738
MARA
MARACAIBO
Asesinaron a joven por robarle una moto
Condenaron a homicida del Jefe del Puerto
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
Esta edición tiene un costo de BsF. 3,00
www.versionfinal.com.ve
LA CONCEPCIÓN
Dos balazos en la cara acabaron con Luís Cabadía a sus 48 años
Otro asesinato en Mara JORGE CASTRO
Continúa la racha criminal en el municipio. No solo es noticia frecuente por los secuestros, sino por la ola criminal. Esta vez el dolor llegó a una matera.
Juan José Faría
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
A
las 8:00 de la noche le dieron la mala noticia a Marina Rosales: dos horas antes habían asesinado a su marido, Luis Enrique Cabadía Cabadía (48), de dos balazos de escopeta en el rostro. El hallazgo se realizó el lunes en el interior de la matera La Esperanza, ubicada en el parcelamiento Venezuela de la parroquia Luis D’ Vicente, perteneciente al municipio Mara. Su esposa, que lloró junto con sus dos hijos huérfanos frente a la morgue forense, contó a los medios que una conocida de ambos la llamó por teléfono ayer en la mañana y trató de suavizar la noticia al decirle que estaba muy grave en la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, después de que lo hallaron malherido en su área de trabajo. “Pero cuando llegué me consigo con que está muerto. No entiendo nada y desconozco cualquier motivo que exista para
Lo arrollaron frente al cementerio
Marina Rosales se dedicó a pedir justicia. “No entiendo nada y necesito una explicación”, dijo en la morgue la viuda.
darle muerte a mi marido”. El hombre era colombiano y tenía más de 30 años residiendo en Venezuela. Dejó unos seis hijos y una mujer embarazada. Según su mujer, Marina, el hombre no tenía casa fija y en la matera se encargaba de cuidar las instalaciones y ordeñar las vacas. No dejaba sola la propiedad y sólo salía a la ciudad una vez al mes.
Averiguaciones El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) no tiene móvil establecido para manejar el caso. Aunque pareciese un robo, el hombre tenía todas sus pertenencias. En el sistema de información policial no tiene registros y según la descripción de su pareja, trataba de mantenerse alejado de los problemas en todo
momento. Los agentes registraron como evidencia las declaraciones de uno de los empleados de la matera, quien lo halló boca abajo y con dos balazos en su cuerpo poco antes de las 7:00 de la noche. En el municipio Mara investigan los hechos y el cadáver de Cabadía ingresó en horas de la noche del lunes a la morgue forense.
José Horacio Rincón (21), trabajador de un puesto de comida rápida, murió de forma instantánea el lunes a las 9:00 de la noche después que un vehículo lo arrollara frente al cementerio El Edén, ubicado en el sector Las Amalias de La Concepción, en el municipio Jesús Enrique Lossada. Su madre, Maritza González, informó en la morgue forense que el muchacho salió de la casa de su padre en ese sector, y al salir y cruzar la calle el vehículo le quitó la vida. “No sabemos cómo es el carro. Fue muy rápido. A las 9:00 de la noche nos avisaron que había muerto”. El muchacho no fue llevado a un centro asistencial luego de que sus familiares notaran que los cauchos habían provocado graves daños en su cráneo y produjeron la pérdida de masa encefálica. Aunque es una calle poco transitada, los vehículos circulan a gran velocidad y al parecer Rincón estaba borracho. El joven dejó un niño huérfano y una mujer embarazada. Trabajaba desde hace seis meses en el expendio de comida rápida, ubicado en el sector Los Olivos, y vivía en una invasión de la parroquia San Isidro, en la vía a La Concepción.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 853 945 04:45 pm 958 309 07:45 pm 629 373 TRIPLETAZO 12:45 pm 870 Sagitario 04:45 pm 248 Sagitario 07:45 pm 827 Sagitario
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
823
260
09:00 pm
174
280
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
067
Tauro
09:00 pm
137
Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 074 059 04:30 pm 569 611 08:00 pm 860 431 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 159 Géminis 04:30 pm 582 Leo 08:00 pm 965 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 472 000 04:30 pm 682 853 07:45 pm 340 745 TRIPLETÓN 12:30 pm 474 Géminis 04:30 pm 246 Aries 07:45 pm 528 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 931 04:00 pm 403 07:00 pm 123 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 657 Aries 04:00 pm 069 Sagitario 07:00 pm 744 Virgo