Maracaibo, Venezuela · jueves, 7 de octubre de 2010 · Año III · Nº 739
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
SUCESOS MARACAIBO
Cuatro pistoleros se llevaron a un sindicalista dueño de una contratista Edwin Chourio Atencio, de 38 años, integrante del comité de licitaciones de Pdvsa, fue emboscado ayer a las 7:00 de la mañana detrás del Bingo Maracaibo. Iba con su esposa, su madre y dos hijas. - 23 -
NO HIT NO RUN Roy Halladay asombró al mundo con joya de pitcheo en el play off ante los Rojos
Histórica hazaña en Grandes Ligas El derecho de los Filis de Filadelfia blanqueó 4-0 a Cincinnati al inaugurar la postemporada ante 46 mil espectadores que lo aclamaron con pañuelos blancos. El pasado 29 de mayo Halladay lanzó perfecto ante los Marlins.
- 20 -
CÁRCELES
Hay 10 mil presos en ayuno nacional Las huelgas de hambre sacuden los penales de La Planta, Tocuyito, Yare, El Dorado, San Juan de Los Morros y Coro. Protestan contra los retardos procesales y los supuestos vejámenes de las autoridades. - 21 -
Mañana se cumplirán 54 años de la única proeza de este tipo en play offs cuando Dan Larsen le dio a los Yanquis el triunfo ante los Dodgers de Brooklyn. Anoche los venezolanos Hernández y Cairo no lo descifraron.
EN MARACAIBO EL CAMPEÓN BATE
Aclamado anoche Carlos González ODAILYS LUQUE
ANZOÁTEGUI
Le cayeron a tiros al coronel Dávila Este militar fue quien juramentó a Chávez delante de Rafael Caldera en 1999. Un hijo salió herido. Acusa a su ex camarada Tareck William Saab. -3-
INFORMACIÓN MARACAIBO
Destituyeron al director del HUM Dámaso Domínguez, ícono socialista del Zulia, fue reemplazado por Armando Ruiz tras una seguidilla de conflictos con los trabajadores del Hospital. -7 -
MARACAIBO
Protestaron en la Agroisleña Zulia Los trabajadores deploraron la expropiación y dijeron que el Presidente miente al calificarlos como especuladores y contaminadores del medio ambiente.S -6-
El nuevo rey del hit en la Liga Nacional de las Grandes Ligas, Carlos González, llegó anoche a Maracaibo en medio del júbilo multitudinario de sus fanáticos en el aeropuerto internacional de La Chinita, al cual arribó tras consagrarse como el primer zuliano en ganar un título de bateo en las mayores. Con pancartas alusivas a “El Relámpago” y afiches publicados por Versión Final, el astro fue recibido con ovaciones. Su familia lo abrazó con infinita emoción, a tiempo que llovían las bendiciones de niños y adultos. González posó con un ejemplar de Versión Final que ayer le dedicó un Suplemento Exclusivo. Presentamos detalles del espectacular reencuentro.
- 18 y 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010
ASAMBLEA NACIONAL
Diferida discusión sobre reforma del COPP ARCHIVO
INCONFORME
Aceptan la petición de Rodríguez Zapatero
El Gobierno investigará el tema de los etarras AFP
Jiménez afirmó que la nueva Asamblea dará finiquito a la reforma.
Redacción/Política El diputado Tulio Jiménez, presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), informó ayer que será la semana próxima cuando la comisión técnica que trabaja en el proyecto de reforma al Código Orgánico Procesal Penal (COPP), rinda un informe a la comisión” El parlamentario argumentó: “Lo que hay es un papel de trabajo con algunas ideas”. Sin embargo, aumenta el interés sobre esta modificación, puesto que entre los planteamientos contemplados se encuentran algunos tan controversiales como la despenalización del aborto hasta los tres meses de gestación. Jiménez aclaró que hasta los momentos se trata de un proyecto “que está en elaboración y aspirábamos que tuviera, por lo menos una primera discusión antes de que finalizara esta gestión parlamentaria, cosa que no va a ser fácil por planteamiento (...) de un tema muy polémico como es el del aborto y seguramente va a llevar a que la discusión deba hacer se en la próxima gestión de la Asamblea”. Las expresiones del legislador hacen entender que la reforma se concretará el próximo año. “Vamos a dejar avanzando un proyecto que se viene trabajando desde hace más de diez años con la esperanza de que la nueva Asamblea asuma la discusión”.
El canciller Nicolás Maduro ofreció satisfacer las demandas del Gobierno español, según información emanada del Ministerio de Asuntos Exteriores ibérico.
La tensión fue aliviada por el ofrecimiento de Maduro. Desde marzo se endurecieron las relaciones con la orden de captura a Cubillas. Redacción/AFP
E
l gobierno venezolano investigará si Arturo Cubillas dio cursillos de formación a miembros de la Euskadi Ta Askatasuna (ETA) en el país, dijo el canciller Nicolás Maduro a su homólogo español, Miguel Angel Moratinos, según declaró ayer una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores español. El Gobierno la República Bolivariana de Venezuela ofreció abrir una investigación sobre Cubillas y el contenido del auto de un juez español enviado el martes por la cancillería española a la venezolana, según la fuente. En el auto se explicaba que dos presuntos miembros de ETA detenidos la semana pasada confe-
HOY Daisy Rendiles, Asistente de Servicio de la Hemeroteca de la BPZ América Porras, Ingeniero Industrial / Jorge Fuentes, Médico Laureano Portillo, Contador / Pedro Faría, Nutricionista Karla Álvarez, Economista / Zulay Paz, Contadora Nolberto Rodríguez, Ingeniero en Computación
saron haber recibido cursillos de formación en Venezuela en 2008. Pocas horas antes, Moratinos había pedido al embajador venezolano en Madrid, Isaías Rodríguez, “una cooperación más intensa y actuaciones concretas y específicas en relación con el señor Cubillas”, según declaró la vicepresidenta primera del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega. La justicia española difundió el lunes el polémico auto en el que dos presuntos miembros de ETA, detenidos la semana pasada, declararon en un interrogatorio haber recibido esa formación en Venezuela en el verano de 2008 y que el instructor era Arturo Cubillas, español nacionalizado venezolano, sobre el que pesa una orden de detención española.
PETICIÓN Ayer mismo, en una entrevista de televisión, el presidente Rodríguez Zapatero había solicitado “una respuesta” de las autoridades venezolanas al pedido de la justicia española para investigar la confesión de dos presuntos miembros de ETA. La presión diplomático forzó la contestación de Nicolás Maduro. Eloy Velasco, juez de la Audiencia Nacional envió en marzo a Venezuela una orden de detención para Cubillas, quien ocupa un alto cargo en el Ministerio de Agricultura venezolano. Además, según el magistrado, ha sido “responsable del colectivo de ETA en esa zona de América desde el año 1999” y encargado de “coordinar las relaciones con las FARC” y “la participación de integrantes de la ETA en cursillos de explosivos”.
Iris Varela puso su cargo a la orden en el PSUV Redacción/Política La diputada a la Asablea Nacional (AN) Iris Varela puso su cargo en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de Táchira a la orden de la dirección nacional, y exhortó a los dirigentes de la tolda roja a ejecutar una revisión sobre la actuación de sus representantes en la región andina. La legisladora afirmó: “Esa petición la estoy volviendo a hacer, puse mi cargo como miembro del PSUV a la orden de la dirección nacional”, que ejerce el presidente Hugo Chávez. Varela conminó al Gobierno nacional a examinar “con urgencia” a los representantes del PSUV en el estado donde gobierna el opositor César Pérez Vivas, pues a su juicio las personas que han asumido la dirección de la tolda roja “no han levantado cabeza”. Contra lo dicho por el Presidente de la República, las declaraciones de Varela confirman la interpretación de los resultados del 26 de septiembre pasado como una preocupante derrota y la posibilidad de perder adhesión para las presidenciales del año 2012. “Este planteamiento lo hice a raíz del resultado de las elecciones de la enmienda, donde se ganó en el territorio nacional, pero aquí en el Táchira se perdió y dije una frase, que fue ‘una victoria con sabor a derrota’ (…) porque sí es cierto que la mayoría del pueblo tachirense es revolucionario, sólo que se han visto algunas situaciones en las que nadie ha sido capaz de ponerle el cascabel al gato”, sostuvo la diputada. Finalmente, la parlamentaria reconoció que en las recientes elecciones parlamentarias el resultado obtenido por la Revolución en la entidad no fue sorpresivo, “estaba en lo que se pronosticó y se registró la misma cantidad de votos entre la oposición y el oficialismo”.
MAÑANA Ricardo Ferrer, Cantante de Música Criolla / Marlene Antúnez, Dirigente Regional de UNT Luz Chacón, Bioanalista de Urgencias Médicas / Iván Romero, Actor Roberto Espina, Ingeniero Industrial / Valeria Montero, Médico Karolina Valbuena, Odontólogo / Ramón González, Abogado Alexander Chourio, Jefe del Casco Central de Polimaracaibo Tatiana Fonseca, Médico / Natalia Rincón, Arquitecto
Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
TOMÁS GUANIPA
“Para defender al país hay que defender los estados” Redacción/Política Si de algo está convencido el diputado electo en el Zulia, Tomás Guanipa es que no existe mejor forma de defender a Venezuela de arbitrariedades y abusos que defendiendo las entidades regionales. Así lo hizo saber ayer desde la capital de la República en una entrevista televisiva. “La mejor forma de defender a Venezuela es defendiendo a los estados. Como zuliano me comprometo a luchar y trabajar por nuestro estado”. Destacó que las regiones del país, fundamentalmente aquellas cuyos votos han sido a favor de las fórmulas distintas al oficialismo son fuertemente golpeadas a través de reducciones y retardos en presupuestos y partidas. “Esa ha sido la política del Ejecutivo nacional en Zulia, Táchira, Miranda y Carabobo y para eso fuimos electos, para rescatar los recursos para nuestros estados”.
EDGAR PARRA
Introducen en el TSJ amparo contra la actual AN Redacción/Política Los anuncios realizados por los actuales diputados de la Asamblea Nacional de radicalizar y acelerar la promulgación de leyes e instrumentos que favorezcan a la revolución bolivariana motivó al abogado Edgar Parra a introducir un documento contra el actual parlamento. Se trata de un recurso de amparo con medida cautelar contra la actual Asamblea Nacional, por cuanto, a juicio de Parra, la AN pretende violar las normas constitucionales y de derechos humanos y desconocer los resultados del pasado 26 de septiembre. También solicitó que la AN no designe a nuevos magistrados o miembros del Poder Ciudadano. “Los lapsos están establecidos y romper con la dinámica natural de los procesos de discusión y aprobación de leyes dentro del seno del parlamento constituye una violación del Reglamento Interior y de Debates. Los actuales diputados no pueden pretender ahora modificar el mismo para privilegiar sus intereses”.
Su camioneta fue baleada en la población de San Mateo, Anzoátegui
Ex canciller Luis Alfonso Dávila sufrió un atentado Uno de sus hijos recibió un tiro en la espalda y se encuentra gravemente herido. El ex funcionario responsabilizó al gobernador Tharek William Saab del suceso. Viajaba junto con esposa e hijos hacia Maturín. Redacción/Política
U
na lluvia de balas sorprendió la madrugada de ayer al ex canciller y ex presidente del Congreso Nacional Luis Alfonso Dávila cuando se dirigía en compañía de su familia hacia la población de San Mateo en Anzoátegui. En el hecho, su hijo Juan Alfonso resultó impactado en la espalda y fue trasladado a un centro de salud del mencionado poblado donde se encuentra en delicado estado de salud. Dávila indicó que no pudieron identificar a los atacantes, sin embargo detalló que iban en un carro color claro. El ex canciller iba con su esposa e hijos a Maturín, no sin antes pasar por San Mateo donde sufrió el atentado. Aún no se ha formalizado la denuncia, no obstante, el coronel retirado responsabiliza al goberna-
No se tienen mayores detalles sobre las razones que motivaron al intento de asesinato contra Luis Alfonso Dávila, ex funcionario del Gobierno.
dor de Anzoátegui, Tarek William Saab, de estos hechos. Fue interceptado El coronel retirado comentó que su camioneta fue interceptada por el vehículo donde se trasladaban los agresores y recibió los balazos. “De alguna manera pude hacerle frente a la situación, con la buena suerte que pudimos salir del evento, con la mala suerte que mi hijo, que estaba en el asiento trasero, recibió un tiro por la espalda”. Dávila agregó que se trataría de tres o cuatro elementos los que trataron de acabar con su vida, no obstante la oscuridad todavía presente en la madrugada y lo violento del suceso le impidió detallar.
NO DESCARTAN NADA El director del CICPC, Wilmer Flores, informó que se inició una investigación de este caso y se envió una comisión para reconstruir en el sitio los hechos. Indicó que en poco tiempo esperan los primeros resultados de las pesquisas y que investigarán a fondo el por qué el coronel retirado responsabiliza al mandario regional del estado Anzoátegui del atentado. “Se trata de un ex funcionario de gobierno y se está desarrollando una investigación exhasutiva y profunda sin descartar ninguna hipótesis”, expresó el comisario
El coordinador nacional Ramón Aveledo aseguró que la fórmula está sólida
Mesa de la Unidad Democrática le abre las puertas a Henri Falcón Redacción/Política Las recientes declaraciones emitidas por el gobernador del estado Lara, Henri Falcón de trabajar de la mano con los diputados electos por la fórmula de la Unidad Democrática, le valieron la invitación por parte de la MUD a participar en el bloque. Ramón Guillermo Aveledo, secretario general de la Mesa unitaria dijo que Falcón, tiene las puertas abiertas dentro de la alianza, toda vez que el mandatario regional declarara que él y los
miembros de Patria Para Todos, trabajaran de la mano con quienes conforman la Unidad para promover el consenso frente al autoritarismo. “Es una posición clara y contundente del talante democrático del gobernador Falcón y por ende no podemos hacer otra cosa que extenderle la mano y abrirle las puertas de la alianza de la Unidad para sumar voluntades”. En un encuentro con la prensa, Aveledo aseguró que aunque algunos apuestan al decrecimiento de la Unidad, ésta es la casa de la
libertad y el respeto. Recordó que en la alianza participan personas de todas las tendencias para trabajar en beneficio de un proyecto de país planteado en las propuestas de 100 soluciones para la gente y la Agenda parlamentaria 20102015 presentada por la MUD. También destacó que insistirán, nacional e internacionalmente, en que se respete el artículo 200 de la Constitución para que se le dé la libertad a José Sánchez “Mazuco” y a Biagio Pilieri, diputados electos por Zulia y Yaracauy, respectivamente.
APLICARÁN LEY
La inscripción en el Registro Militar es obligatoria Redacción/Política Hasta el 21 de este mes hay chance para que todo venezolano entre 18 y 60 años se inscriba en el Registro Militar, tal como lo obliga la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar sancionada el 21 de octubre pasado. La medida obliga a empleadores, patronos y empleados a formalizar su inscripción, porque de no hacerlo podrían ser sancionadas con 20 unidades tributarias (1.300 Bs.F) por cada persona no inscrita, tal como lo designa el artículo 82 de la mencionada Ley. Los requisitos son los siguientes: tener 18 años de edad, si es extranjero traer copia de la gaceta donde aparece como nacionalizado; 3 fotos tamaño carnet, copia de la Partida de nacimiento, información de dirección domiciliaria (en un recibo de servicios como electricidad o teléfono) y números telefónicos del solicitante y sus padres o representantes, y fotocopia de la Cédula de Identidad.
ROBERTO HENRÍQUEZ
“Gobierno sigue sin entender el mensaje del país” Redacción/Política “El mensaje de los venezolanos es de que había que cambiar el rumbo, que hay que dialogar y encausar a Venezuela en un proyecto común, pero estamos viendo que el presidente Chávez no tiene la humildad para entender eso y cree que con esa medida (de expropiaciones y radicalización de la revolución) va a tratar de atemorizar”. Las palabras son de Roberto Henríquez, presidente del Partido Popular Copei, en relación con la expropiación de la empresa Agroisleña. Henríquez manifestó manejar cifras de las tomas forzosas en el país por parte del gobierno nacional de las cuales en su mayoría no hay pago de justiprecios. “No llega al nueve por ciento las confiscaciones ejecutadas que hayan sido pagadas; entonces estamos hablando más bien de un arrebato o de un hurto u otro tipo de operación pero que no está en el marco de la Constitución y de las leyes”,
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
opinion@versionfinal.com.ve
Los zarpazos neoliberales RODRIGO CABEZAS
D
urante la década de los años ochenta y noventa del siglo XX se impuso el pensamiento neoliberal en la formulación de las políticas económicas de los principales países desarrollados y en buena parte de los envía al desarrollo. En los primeros, la crisis capitalista de los años setenta que origina la estanflación y cuestiona el Keynesianismo, explican esta hegemonía. En los segundos, la crisis de pago de deuda externa vivida por Brasil, México, Argentina y en menor cuantía Venezuela, hizo que el Fondo Monetario Internacional impusiera el recetario neoliberal que obligaba a estas naciones a aplicar una política macroeconómica sustentada en la reducción significativa del papel del Estado en las economías, la contracción de la demanda agregada interna que, generando recesión, permitiera saldos favorables en las balanzas de pago, garantizando así el pago puntual del capital e interés a la banca privada internacional y, una apertura de la economías al
capital internacional por las privatizaciones y las drásticas bajas de los aranceles. El resultado de aquella política significó la perdida del crecimiento económico para America Latina y esencialmente el ensanchamiento de la pobreza de su población. Décadas perdidas se les llamo. El siglo XX trajo consigo una reacción de nuestros pueblos contra el ensayo neoliberal. Se produce un giro a la izquierda en America latina que cuestiona como aspecto central que nuestros pueblos hayan sido “laboratorios sociales” donde gobiernos entreguistas e inhumanos se subordinaran a una estrategia empobrecedora cuyo fin era garantizar la solvencia financiera del gran capital financiero internacional. Los pueblos derrotan al neoliberalismo dotándose de gobiernos y lideres auténticos que inician un largo camino contra la desigualdad, la inequidad y la injusticia. El Estado se hace fuerte no solo por una decisión coyuntural, priva el establecimiento de nuevas formas de par-
ticipación y organización de la sociedad que relanzan la democracia formal hacia una democracia protagónica. Como pocas veces en la historia conocida se acortan las distancias entre pueblo y poder constituido. Se instala un proceso de recuperación plena de la soberanía en el manejo de los sectores estratégicos de la economía y de las riquezas naturales. La derecha del continente enlazada con los intereses del capital trasnacional no se da por vencida. Con un doble discurso, que esconde una doble moral, dicen defender la democracia cuando esta se correlaciona exclusivamente con los intereses del capital e intentan, por todos los medios, desprestigiar y caotizar los proyectos de sociedad que adelantan las fuerzas socialistas, de izquierda o progresistas que gobiernan por mandato de los pueblos. No se detienen en preparar y financiar desestabilizaciones políticas y económicas en aquellas democracias de corte popular en America Latina. Una y otra vez manifiestan su hipocresía en
este tema. La agresión permanente en el plano internacional contra Venezuela, Ecuador, Bolivia, Argentina, Nicaragua es vivo ejemplo de esta confrontación. Los movimientos sociales, los trabajadores, los partidos políticos de izquierda, los militares patriotas de nuestro continente debemos estar concientes que el neoliberalismo empobrecedor, el gran capital que se niega a ser regulado y los Estados Unidos no detendrán los zarpazos para derrocar Presidentes y democracias populares. El último episodio en el Ecuador es el mejor testimonio. Nadie puede fiarse del doble discurso de la derecha nacional e internacional. Acá, en mi país, Venezuela, acaban de participar en las elecciones parlamentaria, ese es su plan B, el plan A, es derrocar al gobierno legítimo. Más zarpazos vendrán que tendremos que derrotar con la fuerza de la solidaridad internacional, la movilización conciente de los pueblos y el compromiso de militares nacionalista y patriotas. Ex-ministro de Finanzas
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
La lengua española
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
VÍCTOR CORCOBA HERRERO
C
oincidiendo con la Fiesta de la Hispanidad, día de la Raza, día de la Fiesta Nacional, día Nacional de España, día de la Patria, día del Pilar, día de Colón, o sea el 12 de octubre, Naciones Unidas suma otra celebración más, la del día de la lengua española, bajo el desvelo y el afán de apoyar el multilingüismo y el multiculturalismo; puesto que, uno de los objetivos es el mantenimiento de la igualdad de los seis idiomas oficiales: árabe, inglés, español, chino, ruso y francés. La verdad que se agradece esa apuesta, porque mientras la ONU pretende crear conciencia acerca de nuestras raíces lingüísticas y culturales,
y aunque constitucionalmente también se dice sobre el castellano que todos los españoles tienen el deber de conocerlo y el derecho a usarlo, la realidad es bien distinta. Por desgracia, ni la indisoluble unidad de la patria común es lo que es, ni tampoco goza de especial respeto y protección el castellano, que no olvidemos es la lengua oficial del Estado, o debe serlo, y también parecerlo. Nos consta que la lengua española se ha afianzado como una de las grandes lenguas de la comunicación en todo el mundo, su riqueza cultural e histórica propician el entusiasmo por el español, sin embargo es en el propio territorio na-
cional, donde se ha politizado hasta la saciedad la cuestión, obviando que el castellano es la única lengua oficial, por lo que no tiene mucho sentido que en la Cámara de representación territorial (el Senado), se opte por las distintas modalidades lingüísticas de España, que nadie duda que es un patrimonio cultural enriquecedor, pero que no viene al caso cuando el Estado ha elegido el castellano como lengua oficial. A pesar de estos encontronazos internos, a mi manera de ver más políticos e institucionales que de la propia ciudadanía, el español sigue siendo una de las lenguas más habladas en el mundo y, lo que es más impor-
tante, una lengua de integración en Iberoamérica. Lástima que en España no suceda lo mismo. Por otra parte, se me ocurre reflexionar al hilo de esta festividad de la ONU, lo dignificante que sería también que el español, tan cultivado por literatos y artistas, se adentrase más en el mundo de la ciencia. A mi juicio debiera ser un objetivo fundamental, el gran reto, conseguir la palabra equivalente de la voz técnica, casi siempre tomada del inglés, y españolizarla. No será tan difícil cuando los científicos hispanohablantes son millares y millares....Quizás sea asunto de trabajarlo. Un buen deber para un gran día. Escritor
Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
MARACAIBO
El Gobernador Pablo Pérez insta a la tolerancia
Eveling de Rosales: “Candidato a la Alcaldía debe ser decisión del pueblo”
“No podrán callar a los diputados”
Ramón Ballester
CORTESIA OIPEEZ
Sabe que la actual Asamblea pretende cambiar el reglamento de debates antes que lleguen los nuevos parlamentarios. “No podrán silenciar nuestras voces”, dijo. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
E
l gobernador Pablo Pérez se refirió ayer sobre la reforma parcial al Reglamento de Interior y Debates de la Asamblea Nacional (AN), alegando que la medida busca silenciar a la oposición, pero aseguró que los diputados electos no lo permitirán. “Los actuales diputados de la AN pueden modificar ese reglamento pero, hagan lo que hagan, no podrán silenciar las voces del cambio. No lograrán callar a los diputados que sí creen en el cambio, en la participación, en la tolerancia, en el respeto y en un país multicolor y plural donde todos podemos reencontrarnos”. El gobernador expresó que la modificación del reglamento no causa preocupación en el nuevo Bloque Parlamentario Zuliano.
El gobernador dijo que el nuevo Bloque Parlamentario Zuliano no permitirá que se dilate la conquista del respeto en un país “multicolor y plural”.
Por otro lado, se refirió a la expropiación de Agroisleña, implementada por el Gobierno nacional, y manifestó que la medida afecta negativamente el trabajo de más de cuatro mil personas en el ámbito nacional. Pérez opinó que la expropiación es un irrespeto a la propiedad privada y que con ello el Ejecutivo nacional quiere esconder los resultados de las elecciones parlamentarias. “Las estatizaciones, expropiaciones o confiscaciones, según le queramos llamar, han sido una constante de este Gobierno que no cree en la propiedad privada,
DESCRÉDITO El gobernador respondió a las declaraciones del diputado Rodrigo Cabeza, que lo acusó de estar detrás de los secuestros, calificando el hecho como un acto de descrédito de cara a la campaña electoral de 2012 para la Gobernación. Dijo que el oficialismo va a desacreditar y desmeritar su gestión y el progreso. la cual es fundamental para todo país que quiera tener progreso y bienestar”.
Entre las prioridades de los diputados está el saneamiento del Lago
William Barrientos: “Garantizaré un excelente sistema de salud” Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
El diputado electo, William Barrientos, informó ayer que los diputados del Zulia que pertenecen a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se han estado reuniendo en los últimos días para plantear una agenda legislativa que permita recuperar a toda la región y al país. Destacó que los primeros aspectos tratados han sido el presupuestario, la lucha por los recursos del Zulia, el saneamiento del Lago de Maracaibo y la recuperación de la descentralización de los poderes.
En cuanto a su gestión, manifestó que su fuerte será la salud, debido a que trabajará para que se instrumente un buen sistema. “Garantizaré un excelente sistema de salud, donde se dictarán charlas en todos los sectores marabinos y en todas las escuelas para tener conocimiento amplio de las razones por las que existen las enfermedades tercermundistas y cómo hacer para prevenir dichas afecciones, porque es un tema que no se puede tener como tabú, además de la dotación de todos los Hospitales del país”. Barrientos dijo que los diputados de la unidad les hicieron una petición a sus colegas del Psuv, a
reunirse para evaluar las necesidades que presentan el Zulia y el país, pero la propuesta fue rechazada por los oficialistas. Denunció al Psuv por violación de Derechos Humanos, ya que algunos trabajadores de los comedores pertenecientes al Gobierno nacional fueron despedidos injustamente por apoyar la propuesta de los diputados de la Mesa de la Unidad. Respecto a las elecciones para elegir al alcalde de Maracaibo, dijo que usarán la vía democrática para la selección del candidato de la unidad, ya que miembros del Psuv han hecho comentarios falsos para perjudicarlos.
A raíz del anuncio del presidente Hugo Chávez de convocar elecciones en el estado Guárico en un mes, la ex primera dama de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, instó ayer al Consejo Nacional Electoral (CNE) a ajustarse a derecho y a convocar elecciones no sólo en Guárico. “De ser así, el Consejo Nacional Electoral debe ajustarse a derecho y llamar a elecciones, no sólo en Guárico, sino en Amazonas y en las 10 alcaldías pendientes en el país, por supuesto, Maracaibo incluida”. En cuanto a su posible postulación al Ejecutivo local, dijo que la decisión debe ser del pueblo a través de unas elecciones primarias. “El candidato o candidata a la Alcaldía debe ser una decisión del pueblo marabino. Todos los postulados tienen derecho; eso es la democracia. Por ello sostengo la idea de unas primarias y que sea el soberano quien decida”. La presidenta de la “Fundación Sembrando a Maracaibo Mía” expresó que hay que esperar a que el CNE convoque las elecciones para empezar a buscar el candidato. Resaltó la necesidad de ir unidos a unas próximas elecciones. “La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) demostró que tuvo éxito por los acuerdos, la ponderación y el diálogo, quienes nos llevaron al triunfo”. “Hacia allí debe prevalecer y se debe consolidar el camino. A pesar que el partido Un Nuevo Tiempo
Eveling se inclina por las “primarias”.
(UNT) sacó 900 mil votos, no significa que será quien decida el candidato a las elecciones marabinas; la clave está en la unidad”, dijo Con respecto al triunfo de la oposición el 26 de septiembre, opinó que se debió a la unidad y que recibieron los resultados con humildad para que los diputados oficialistas y de oposición se dediquen a trabajar por el pueblo zuliano, ya que son los representantes de éste en el Parlamento. Por último, indicó que hay personas “inescrupulosas” que se han dedicado a destruir las obras que ha ejecutado la fundación en las plazas de la ciudad con la plantación de árboles. “Mientras unos construyen otros destruyen. Pero el cambio ya comenzó y, más temprano que tarde, Venezuela volverá a ser el país que todos los venezolanos queremos”.
CONTRALORÍA SOCIAL
Quintero: “Debemos estar atentos ante amenazas de engaños presupuestarios” Ramón Ballester Con un alerta a la ciudadanía a estar atentos a los diputados que conforman la actual Asamblea Nacional, Heliodoro Quintero, diputado suplente por el Circuito 6, destacó la importancia que ésta tiene con respecto al presupuesto que se le destinará a cada región en el año 2011. Quintero resaltó que son los parlamentarios salientes quienes tienen la gran tarea de aprobar el presupuesto para los estados en el 2011. Indicó que por la salud del país, se deben hacer números en base a un barril de petróleo por encima de los 60 dólares, tomando en cuenta que actualmente su precio
sobrepasa los 80 dólares. “Debemos alertar al país, porque seguro van a querer hacer un presupuesto en base a 45 dólares, porque las regiones perderían en 13 y 15 millardos de dólares mensualmente y ese dinero pudiera ser invertido en la consolidación de sectores desposeídos”. Denunció que el Gobierno nacional incurrió en irregularidades quitándole competencias al Banco Central de Venezuela (BCV), ilegalmente, para regalar dinero y petróleo a otros países. En cuanto a los rumores de que Un Nuevo Tiempo (UNT) desaparecerá, dijo que son falsos y que buscan restarle importancia a partido por la victoria en las parlamentarias.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010
Los empleados de la sede de Maracaibo protestaron asegurando que “no somos ladrones, aquí están los verdaderos precios”. El sector ganadero se pronunció a favor de la empresa.
Más de 6 mil trabajadores de Agroisleña se ven afectados por la expropiación
“Chávez le miente al país” JOSÉ ADÁN
PASAN FACTURA
Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
E
ntre consignas y pancartas se instalaron ayer los trabajadores de Agroisleña en la sede de Maracaibo. La indignación se respiraba en el ambiente. La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) custodiaba las instalaciones. Las acusaciones de los empleados fueron directas, calificaron al Presidente de la República de mentiroso y difamador. “Chávez está dando los números como no son, está engañando al país y agrediendo a una empresa que tiene todos los papeles en norma”, aseguró el técnico vendedor, Juan Fernández. La protesta frente a la sede marabina inició a tempranas horas de la mañana, con la exigencia de un trato digno y que se establezca una mesa de diálogo. “No hay necesidad de decir mentiras, estamos aquí porque tenemos familias que defender”, recriminó Senen Silva, quien fue el vocero oficial de los trabajadores
El Presidente aseguró que tenían una falsa estructura de costos, inflada para sustentar capitales y no para resolver la producción agroalimentaria.
afectados, y con ofició en mano explicó a los medios y a Rubén Bravo, representante de la Agrotienda Socialista, que “la empresa tiene tres días paralizada, no se trabaja, no se hace nada, ya que este documento nos obliga explícitamente a no tocar los agroquímicos”. Bravo, por su parte, destacó que “la idea es que las puertas estén abiertas para el pueblo”, haciendo caso omiso a las palabras del vocero, y negándose a responder las preguntas de la prensa. En cuanto el equipo reporteril de Globovisión
se presentó en el lugar, el simpatizante oficialista decidió que era el momento oportuno para retirarse. La empresa, que tiene 52 años de trayectoria, asegura que los cultivos no pueden esperar a la toma de decisiones. Senen Silva explicó que “esta expropiación afecta a más de 6.000 personas en el país, sin contar a los ganaderos que se abastecían en ella. Aquí se surte a simpatizantes de todos los partidos, nunca hubo preferencias de ningún tipo, todos ellos son testigos de los verdaderos precios”.
Duro golpe a los ganaderos Larry Fernández, presidente de la Asociación de Ganaderos de Santa Bárbara, defendió la postura de Agroisleña. “Nosotros estamos desasistidos, nos prohíben ventas, no nos dejan acceder a créditos porque cuando vamos a los bancos nos dicen que la tierra no nos pertenece, y ahora nos quitan una empresa que nos ha dado la mano, que nos daba productos de excelente calidad a buenos precios, esto es una locura”.
Según la alocución del presidente Hugo Chávez, la empresa Agroisleña vendía sus productos por encima del precio debido, asegurando que superaba el 300% del indicado. Destacó que el sulfato de amonio rondaba entre los 75 y los 110 bolívares. Los trabajadores de la empresa desmintieron las palabras del mandatario con cifras en mano. Aseguran que los precios se mantuvieron regulados por un período de dos años. Mostraron las facturas que han realizado a diferentes empresas, tanto públicas como privadas, entre ellas una del 15 de julio del presente año al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia), donde el precio del sulfato de amonio era de 35,27 bolívares.
El presidente del INE asegura que se han generado 300 mil puestos de trabajo
DESARROLLO
El desempleo continúa creciendo en Venezuela: agosto cerró en 9,6%
FMI: Venezuela es el único país que no crecerá
AGENCIAS
Lubianca Díaz Los venezolanos continúan enfrentando la crisis monetaria del país sin trabajo. La tasa de desempleo se incrementó, llegando a un 9,6% en agosto. El país se ve sumergido en una fuerte recesión económica, según las cifras difundidas ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar del aumento del indicador, el presidente del INE, Elías Eljuri, a través de un comunicado manifestó que “la economía venezolana mantiene en materia de desempleo un comportamiento que la ubica entre las que mejor han sabido asimilar los efectos de la crisis mundial”. Si bien es cierto que los ingresos del país se vieron afectados por la abrupta caída de los precios del petróleo en el 2009, las cifras oficiales son una de las armas más
AFP.- Según el informe semestral de previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), emitido ayer, América Latina salió más rápido de lo que se preveía de la crisis y crecerá 5,7% este año, lo que equivale a un aumento de 0,9 punto porcentual respecto a las previsiones anteriores. Las políticas macroeconómicas, tildadas de “impresionantes” por el Ejecutivo venezolano, han destacado en las últimas dos décadas a cuatro países: Brasil, Chile, Colom-
bia y Perú, lo cual se vio ayudado por el alza casi ininterrumpido de los precios de las materias primas. Venezuela, sin embargo, vuelve a quedar al final de la lista, como el único país que no crecerá este año. La recesión continuará “a consecuencia de severos atascos en la oferta, huida de capitales y marcos de política económica generalmente endebles”, indicó el Fondo. Caerá un 1,3% este año y crecerá un 0,5% en 2011.
SEPTIEMBRE
Canasta alimentaria se ubicó en Bs. 2.216,97 La economía informal se convierte en la “solución” más accesible.
fuertes, manifestando un aumento en comparación con el desempleo del mismo mes del año anterior, cuando se registró un 8,0%. Los analistas económicos aseguran que el método utilizado por el INE no refleja la situación real del país, ya que contabiliza como empleados a los venezolanos que
participan en los programas sociales del Gobierno. Elías Eljuri, luego de emitir el comunicado, afirmó que “a pesar de todo la cifra unida a la generación de unos 300 mil puestos de trabajo, significa que se ha dado empleo a casi 3 millones 200 mil venezolanos”.
Lubianca Díaz.- El director del Centro de Documentación y Análisis, Oscar Meza, señaló ayer que durante el mes de septiembre los alimentos registraron un repunte del 1,1%, ubicando el costo de la canasta alimentaria en 2 mil 616 bolívares con 97 céntimos para una familia de 5 miembros. Los datos se desprenden de la
medición realizada por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, indicando un incremento de 28,36 bolívares. Además, aseguró que ocho productos de la cesta básica aumentaron su costo, entre los que destacan: café, leche, queso, huevos, carnes, pescados, mariscos, azúcar y tubérculos.
Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Trabajadores consideran decisión como avance. Sindicatos continuarán presionando por pasivos. Hiram Aguilar Espina
La decisión se conoció en la tarde de ayer al asumir Armando Ruiz
Destituido Dámaso Domínguez del Hospital Universitario ARCHIVO
(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l conflicto del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) llegó al punto más álgido de su desarrollo en la tarde de ayer, cuando la ministra del Poder Popular para la Salud (Min-Salud), Eugenia Sader, ordenó la destitución de su director, Dámaso Domínguez. Transcurridas varias semanas luego de instalarse la Junta Evaluadora, encargada de dirimir la diatriba entre el patronato y los trabajadores del recinto sanitario, los comisionados del Min-Salud recibieron llamada de la propia titular para revocar el cargo a Domínguez. En su lugar queda como director Armando Ruiz, quien hasta ayer era jefe de Neurología Pediátrica del HUM, y como sub-director asumió Carlos Sulbarán, quien presidía la Junta. Así, el máximo despacho de Salud complació la petición de los trabajadores. Marcos Martínez, presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Servicio Asistencial del HUM (Sutrasahum), indicó que se había hecho justicia ante las reiteradas denuncias que las organizaciones laboristas habían efectuado contra Domínguez. Los sindicalistas habían efectuado diversas protestas en contra de “abusos relacionados con el incumplimiento y desconocimiento
Dámaso Domínguez se desempeñaba como director del HUM desde enero del año 2004, cuando éste encabezó una lucha de 10 meses por los beneficios de los trabajadores, que terminó en la destitución del entonces director, Ender Montero.
de beneficios contractuales”, que presuntamente fueron respondidas por el director destituido con maltrato verbal. Así también lo expresó Rodolfo Ugarte, primer suplente del Sindicato de Profesionales y Trabajadores del Sector Salud del Estado Zulia (Saptrasez), quien detalló que, aproximadamente a las 5:30 de la tarde de ayer, la Junta Evaluadora hizo pública la “buena noticia”, tal como la calificaron los afectados. Los empleados y obreros unidos
CONFLICTO
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Los docentes, empleados y obreros pertenecientes a las 29 escuelas y siete ambulatorios dependientes de la Arquidiócesis de Maracaibo, levantaron ayer la huelga que mantenían desde el pasado mes de septiembre, por el retraso en sus beneficios laborales y la homologación de sus salarios. El vocero de los docentes arquidiocesanos, Nelson Paz, señaló que la medida fue tomada luego de que el Obispo auxiliar de Maracaibo, Monseñor Oswaldo Azuaje, conversara con los manifestantes para aportar una serie de posibles soluciones a sus con-
EN PIE DE GUERRA Los voceros sindicales anunciaron que la dstitución de Domínguez es un primer paso. Sin embargo, esperan el cumplimiento de sus beneficios contractuales pues, de lo contrario, volverá la temporada de protestas. Ayer se había venido por seis días el plazo que la Junta Evaluadora se había fijado para actuar.
PROTESTA
Trabajadores levantaron huelga y abrieron puertas del episcopado María Antonieta Cayama
atribuyeron este “triunfo” a la presión ejercida mediante el intento de “secuestro” de Domínguez, medida que consideraron válida tras cumplirse el plazo de un mes que la comisión fijó para accionar, desde que se instauró el primero de septiembre. Entre los pasivos que reclaman se encuentran la diferencia de cestatickets de 2009 y lo que va de 2010, beneficios como uniformes, prótesis, y los derechos del personal contratado.
flictos laborales. “El obispo nos presentó varias alternativas para resolver a corto y mediano plazo los problemas que presentamos y pagar las deudas pendientes”, puntualizó el docente. Explicó que Azuaje prometió a los trabajadores a más tardar el día de hoy, jueves, la cancelación de cinco meses de cesta alimentaria, de los trece caídos. También informó que los dirigentes de la Arquidiócesis de Maracaibo sostendrán el próximo 30 de octubre una reunión con la presidenta nacional de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC), Sor Nubia Marín, para plantear la incorporación personal de las escuelas arquidiocesanas al convenio con este organismo.
Choferes marabinos reclaman atención en seguridad y vialidad María Antonieta Cayama El gremio de transportistas públicos del Zulia protestó ayer nuevamente en el casco central de la ciudad, exigiendo atención en materia de seguridad y de vialidad. Los choferes de las rutas de El Silencio, barrio San José, Buena Vista, La Polar, Los Samanes, Los Haticos y San Francisco trancaron las vías durante varias horas, y mantuvieron la declaración de la “hora cero”, hasta mañana viernes para obtener la respuesta a sus exigencias por parte de los organismos competentes. En este sentido, el secretario general de la Central Única de Trabajadores del Transporte,
Erasmo Alián, manifestó que esperan de parte de la Alcaldía marabina, a través del Imtcuma, la ejecución de planes de bacheo y asfaltado, pero dirigidos primordialmente a las rutas más transitadas por los choferes públicos. “Reconocemos que la alcaldía está asfaltando vías importantes como la Limpia y la Circunvalación 2, pero queremos que sean reparadas las rutas que están más afectadas como el caso de los Haticos y La Curva-El Mamón, donde los carros tienen que pasar hasta 15 veces diarias por los mismos huecos”, apuntó Alián. También recordó que durante este año 34 choferes han sido asesinados cumpliendo su labor, por lo que esperan atención.
CRISIS
LUZ rechazó cuota presupuestaria del Gobierno nacional Redacción/Universidades En la sesión del Consejo Universitario de la Universidad del Zulia de ayer de octubre de 2010 se rechazó la cuota presupuestaria de Bs. 932 millones asignada por el Gobierno nacional, por considerarla como contradictoria con las necesidades reales de la institución y un nuevo irrespeto al trabajo realizado por su equipo de planificación, dijo la vicerrectora Administrativa, María G. Núñez. El esfuerzo por democratizar la toma de decisión de la institución y de incorporar en el proceso de elaboración del anteproyecto de presupuesto 2011 coordinado por la Dirección de Planificación de luz (Dgplaniluz) quedó sin efecto, toda vez que en el mismo se incorporaron activamente a las facultades y dependencias centralizadas y descentralizadas en el trabajo planificador, de tal forma de evaluar todas las variables reales de la institución y respetar los lapsos de entrega de dicho documento, explicó Núñez. Apariencias El anteproyecto de presupuesto 2011 sumó Bs.1.535 millones, pero esta vez el Gobierno nacional lo único que hizo fue trasladar un semestre de la cuota presupuestaria administrada por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) al presupuesto ordinario de 2010 estimado en Bs. 788.963.801 y así aparentar un incremento, asignando Bs. 932 millones para el próximo año, argumentó la Vicerrectora Administrativa. En 2010, el presupuesto ordinario (PO) era de Bs. 548 millones, los ingresos por gestión fiscal sumaron Bs.240 millones y la partida centralizada Opsu destinada al pago de Normas de Homologación y Normativa Laboral entre otros beneficios, totalizó Bs.251 millones; para 2011 el Gobierno nacional adjudicó seis meses de la partida Opsu e incremento el PO a Bs.932 millones. Nuevamente se desconoce el efecto inflacionario que se estima en más de 30% para este año y la devaluación de la moneda frente al dólar aprobado en enero, entre otros factores que afectan el gasto universitario. El CU aprobó una solicitud deBs. 1.200 millones como punto de equilibrio entre lo solicitado en el anteproyecto y lo asignado por el Gobierno nacional, de tal forma que LUZ pueda afrontar sus compromisos reales con menos problemas el próximo año, dijo Núñez.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010
CUBA
Lucio Gutierrez anunció que llevará el caso ante la justicia ecuatoriana
Raúl Castro exige a Obama evitar “dobles raseros”
Ex presidente demandará a Correa por acusarlo del golpe
AFP El presidente cubano, Raúl Castro, instó ayer al gobernante de Estados Unidos, Barack Obama, a actuar “con firmeza y sin dobles raseros” contra el terrorismo, y a liberar a cinco agentes cubanos presos y condenados en el país del norte bajo cargos de espionaje. Castro efectuó la exhortación durante el acto por el Día de las Víctimas del Terrorismo de Estado, instituido la víspera. Ante la cúpula del gobierno y una representación de familiares de los 5.077 cubanos víctimas de actos considerados terroristas, el mandatario cubano fustigó la “arbitraria” decisión de Washington de ratificar a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Obama “ha desconocido la cooperación que ha recibido de Cuba” contra ese flagelo, y recordó que los anticastristas Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, autores intelectuales del sabotaje a un avión cubano, que dejó 73 muertos el 6 de octubre de 1976, “han vivido y aún residen impunemente en Miami”, fustigó Castro. Señaló que el “territorio de Cuba nunca ha sido utilizado como base terrorista”.
AFP
El ex jefe de Estado, litigará por “daño moral”. Fustigó las “cobardes acusaciones” del actual mandatario. “Ya basta de persecución”, exigió Gutiérrez. AFP
E
l ex presidente de Ecuador Lucio Gutiérrez anunció ayer en Quito que demandará por daño moral al mandatario Rafael Correa, por vincularlo con el intento de golpe de Estado que presuntamente dejó diez muertos y 274 heridos. “El presidente de la República tendrá que probar sus acusaciones y desde ya le indico al país que voy a presentar una demanda por daño moral al presidente y a su entorno”, dijo Gutiérrez al regresar de Brasil, donde asistió como observador en las presidenciales del domingo. El ex mandatario, que estaba en ese país cuando un grupo de policías ecuatorianos se insubordinó el jueves pasado, rechazó las acusaciones de Correa, quien lo
Lucio Gutiérrez, derrocado en 2005, asegura que Correa montó una farsa para justificar el exacerbado control del país y la persecución de sus opositores.
responsabiliza a él a y su partido Sociedad Patriótica de la intentona golpista. “Rechazo las falsas, temerarias y cobardes acusaciones de Rafael Correa”, dijo a la prensa Gutiérrez, un coronel retirado del Ejército que fue derrocado en abril de 2005 y que es uno de los líderes de la oposición. “Tengo un partido político, gente que me respalda y a ella no le puedo engañar”, y apuntó que se presentará ante la Fiscalía en caso de ser llamado a declarar. “Ya basta de la persecución, ya basta de que Ecuador sea tierra de nadie”, señaló Gutiérrez, quien descartó que Correa haya enfren-
ASÍ HABLÓ “Aquí lo que hubo fue un auto golpe de Estado, auto intento de asesinato, auto intento de secuestro”, indicó Gutiérrez. Mientras el ex jefe de Estado se pronunciaba, 46 policías acusados de la presunta revuelta eran detenidos y se le dictaba medida de prisión preventiva a Fidel Araujo. tado un intento de golpe de Estado y un secuestro durante la rebelión policial, en que el gobernante fue presuntamente retenido por varias horas en un hospital luego de ser agredido por manifestantes.
BRASIL
Serra pidió unir fuerzas contra Dilma Rousseff AFP El candidato opositor a la Presidencia de Brasil, José Serra, reunió ayer en Brasilia a los cuadros de sus partidos aliados, para pedirles empeño para conquistar los votos que lo separan de la oficialista Dilma Rousseff de cara al balotaje. “Esta será una caminata larga y difícil (...) juntemos nuestros hombros”, para ganar la segunda vuelta de las elecciones el 31 de octubre, pidió Serra. El candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) consiguió 32,1% de los votos en la primera vuelta del domingo, contra 46,9% de la delfina de Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT). Si Serra quiere ganar las elecciones, tendrá que “cambiar el discurso”, “corregir los errores” y ser “más Serra y menos producto de marketing”, dijo el ex presidente Itamar Franco (199294), único en sacar a relucir críticas entre los aliados de Serra. La estrategia de la campaña de Serra en el segundo turno será lanzarse a conquistar los 20 millones de electores que votaron por Marina Silva y explotar las fragilidades de Rousseff, que perdió valiosos votos de las Iglesias ante el temor de que despenalice el aborto.
Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
CRISIS
El cantante de Mermelada Bunch regaló chemises y portacarnets
Profesores de UCV exigen pago de sus deudas laborales AGENCIAS
ULA
“Leo” visitó a estudiantes Convocan a Bienal Internacional de la Santiago Mariño de Arte 2010 CORTESÍA SANTIAGO MARIÑO
El vocalista zuliano se convirtió hace cuatro meses en la imagen de la institución. Cantó y bailó con los alumnos. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran versionfinal.com.ve
Víctor Márquez se convirtió en el vocero de la Asamblea.
Agencias- La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) realizó una asamblea para reclamar los beneficios laborales que se les adeuda. Asimismo, expresaron que el presupuesto universitario anunciado por el presidente Hugo Chávez es insuficiente. “Se nos debe una parte del bono vacacional que por primera vez se nos pagó fraccionado. Se nos niega el bono que tiene que ver con la familia, la prima familiar. A los jubilados les niegan los cesta tickets”, expresó Víctor Márquez, presidente de la asociación. Por último, Márquez también denunció el presunto acoso hacia el sector docente en particular. “El ministro se reúne con administrativos y obreros, pero les niega esa posibilidad a los docentes. ¿Por qué quieren acabar el sector docente y las universidades?”, cuestionó el profesor.
BREVES
E
l vocalista del grupo marabino Mermelada Bunch, Leo Colina, conocido como “Leo”, visitó ayer el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño para marcar el inicio de clases. A partir del lunes, mil 500 nuevos estudiantes iniciaron actividades sólo en Ingeniería y Arquitectura. El cantante se mostró emocionado y contagiado con el cariño de los jóvenes que lo acompañaron durante la mañana. La actividad se llevo a cabo en el pasillo central del Politécnico. Allí el intérprete zuliano cantó, bailó y dialogó con los presentes. Leo interpretó varios temas como “Comando Borracho” y “Me liberé”, en compañía de cientos de jóvenes. Asimismo, el marabino regaló chemises y portacarnerts. “Leo” hizo varias preguntas a las que los bachilleres debían responder. Al final, se fotografió con cientos de alumnos y firmó autógrafos. “La idea de esta visita, es aniARCHIVO
Redacción/universidades.- Hasta el próximo 15 de octubre estará abierta la convocatoria para la Primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo ULA-2010, que se realizará en conmemoración del Bicentenario de la Universidad de Los Andes. Elizabeth Marín anunció que la receptividad de los artistas a esta convocatoria ha sido positiva, por lo que auguró un éxito total a esta Primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo. Las obras estarán expuestas en diferentes ámbitos de la universidad y de la ciudad.
INVESTIGACIÓN Leo posó para las cámaras de los medios de comunicación y de cientos de jóvenes.
mar a nuestros comunidad a estudiar y a cumplir sus sueños”, manifestó la coordinadora general del instituto, Yilma Rubio. Señaló que el Politécnico quiere mostrarle a los estudiantes interesados en la música o el mundo artístico que sí se pueden lograr los sueños. Por su parte, el cantante expresó que “vine a compartir con mi familia, a interactuar y pasar un rato agradable con el futuro de nuestro país” . También acotó que su visita tiene el fin de apoyar a todos los estudiantes e incentivarlos a seguir estudiando y a prepararse como profesionales Por último, Júnior Acosta, cursante del tercer semestre de In-
IMAGEN DEL POLITÉCNICO El Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño seleccionó a Leo Colina hace cuatro meses como su imagen. La coordinadora general del Politécnico, Yilma Rubio, acotó que el cantante es seguido por muchos jóvenes y es una manera de estimular a los estudiantes. genería, manifestó que se sintió muy contento de que Leo los haya visitado. “Soy admirador de la música de Mermelada, y fue bueno compartir tan de cerca con él”.
Universidad Central dictará conferencia sobre Educación A. Sulbarán.- De 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, el 14 de octubre, la Universidad Central de Venezuela presentará una conferencia titulada: “La Educación Escolar en Venezuela, en perspectiva institucional”. El Centro de Investigaciones Educativas (CIES) invita a todos los profesores y a la comunidad universitaria en general. El evento se llevará a cabo en el Auditorio de la Escuela de Educación. La conferencia estará a cargo del Dr. Ramón Alexander Uzcátegui, profesor de la Escuela de Educación de la UCV.
La fecha se acordó tras una discusión en Consejo de Facultad
La Facultad de Humanidades y Educación de LUZ inicia clases el 8 de noviembre Alixsbelis Sulbarán
Los estudiantes de Humanidades de LUZ deberán inscribirse vía web.
Luego de un amplio Consejo de Facultad efectuado ayer en horas de la mañana, se acordó la fecha para el proceso de inscripción del segundo período de 2010 de en Humanidades y Educación, de la Universidad del Zulia (LUZ). La Consejera de Facultad, Margarita Sánchez, informó que el 12 de octubre se inscribirán los bachilleres CNU (nuevos ingresos). Anunció que el proceso de admisión para los alumnos regulares se efectuará del 25 de octubre al 5 de noviembre de este año.
Por otro lado, la Sánchez manifestó que las actividades académicas para las diversas escuelas que conforman la Facultad, inician el 8 de noviembre. “La planificación tentativa de planificar este período más corto, ya se aprobó”, aseveró Sánchez. Comunicó, asimismo, que las clases culminarán el 19 de marzo del próximo año. Las modificaciones En cuanto al proceso de modificación, Sánchez señaló que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de octubre y el 30 de noviembre.
Según la Consejera de Facultad, durante la próxima semana se estará cargando en la página web el horario maestro, el orden de inscripción de cada estudiante y, en resumen, se estará planificando todo el proceso. Sánchez acotó que todavía no se tiene una fecha exacta de inscripción para cada escuela. Próximamente se estará anunciando. Por último, Margarita Sánchez manifestó que aún los profesores están culminando sus materias y que la carga de notas se hará desde el 11 al 15 de octubre.
10 VERSIÓN FINAL MERCADEO Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010
Como cada mes, la agencia hizo entrega de dos nuevos vehículos a sus afiliados. Los precios accesibles son la mayor ventaja.
Dos nuevos marabinos recibieron alegres sus nuevos vehículos
Zuliauto da muestra de sus accesibles planes de financiamiento
ODAILYS LUQUE
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versiónfinal.com
E
ste mes dos nuevos marabinos ya tienen vehículo nuevo. Zuliauto C. A. a través de sus planes de financiamiento les brindó una oportunidad a William Manjarrez y Fernando Castellano de estrenar su nuevo medio de transporte. Como un proceso fácil y rápido calificaron los beneficiados el proceso de obtención de los vehículos. “Lo primero es la afiliación y después todo va sobre la marcha, lo mejor es que las cuotas quedan ajustadas al ingreso mensual”, comentó Manjarrez. Castellanos, quien recibió un vehículo modelo Mazda 626 dijo que el real beneficio de afiliarse a Zuliauto es la posibilidad de obtener en muy corto plazo el automóvil sin tener el dinero completo del costo. Lo que ofrece Zuliauto es un sistema de financiamiento a personas de bajos recursos para adquirir un vehículo con una mínima inicial, ajustando así las cuotas mensuales al ingreso mensual del cliente. La agencia cuenta con cualquier marca y modelo de vehículos que desee el cliente, obteniendo el beneficio de entrega a corto plazo, luego de la afiliación. Zuliauto C. A. está ubicada en la avenida 22 de Indio Mara, diagonal al Cuartel El Libertador.
Un vehículo Chevrolet modelo Spark y un Mazda modelo 626 fueron los otorgados por Zuliauto a sus dos clientes afiliados de este mes.
El señor William Manjarrez recibió muy contento las llaves de su nuevo vehículo de manos de la asesora de ventas, Marley Isea.
Fernando Castellanos y su amigo Franklin Ebratt recibieron el Mazda 626 entregado por el asesor de venta Ángel Quintero. CRÉDITO FOTO
Lo mejor en publicidad y mercadeo
La primera crisis es la falta de integridad
Explosión Creativa llega a Maracaibo Karems Carrizo Pasante Urbe
Explosión Creativa, es el evento más importante de la industria publicitaria en Venezuela, auspiciado por la Federación Venezolana de Agencias de Publicidad (Fevap) y organizado por sus creadores Global Eventos. Maracaibo será la capital de la publicidad el próximo 22 de octubre. Será una edición especial puesto que tiene como objetivo crear un escenario académico con un ciclo de conferencias con lo mejor de la publicidad y el mercadeo, a diferencia de las celebradas anteriormente que contaban con exposiciones co-
merciales. Ésta conferencia, busca promover la inversión publicitaria de la región, es por eso que representa una excelente oportunidad para realizar presencia de cada uno de los protagonistas de la publicidad del estado Zulia, agencias de publicidad, Mmdios de comunicación y anunciantes. El evento se efecturá en las instalaciones del Hotel Kristoff, y corresponde a la tercera edición en Maracaibo. Carlos Sánchez, presidente de Global Eventos, expresó lo siguiente: “Estamos muy contentos por la gran receptividad de Maracaibo, mucho entusiasmo sobre todo entre las agencias de publicidad, somos el mejor escenario
JUAN LUIS GUERRA
El evento es una puerta abierta al conocimiento cuando de publicidad y mercadeo se habla.
empresarial que permite presentar las tendencias e innovaciones del mercado publicitario”. El evento tiene las puertas abiertas para los estudiantes, profesores y diferentes agencias de publicidad. Los cupos son limitados, los participantes obtendrán un Certificado avalado por Fevap. Las entradas ya están en preventa. Para obtener más infor-
TEMAS A TRATAR — Creatividad — Campañas Exitosas — Planificación Estratégica — Nuevas Tendencias — Trade Marketing mación los interesados pueden dirigirse a la página web: www.explosióncreativa.com
Karems Carrizo.- Entre los distintos problemas que atraviesa la gente en el mundo de hoy, cuya situación se ha agravado con los efectos de la crisis económica, la clave que está en el origen de todos los males es “la falta de integridad del hombre”, aseguró en una entrevista el cantante Juan Luis Guerra. “La crisis moral del hombre, la crisis de credibilidad, de falta de integridad, que tú no sabes cuándo uno te dice la verdad o cuándo no”, subrayó. Guerra cree que el granito de arena que pueden aportar los artistas es “narrar una situación” para “plantear soluciones”, aunque para que se vayan superando los problemas “es muy importante que haya un cambio en las personas que escuchan las canciones”.
Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
SAMUEL PAZ
¡Todo un éxito! ¡Qué fiebre!. Aquí la afición por Carlos González no tiene comparación. Ayer en la madrugada centenares de lectores ya tenían el ejemplar de Versión Final en sus manos. Y vaya que banquete se dieron con el Suplemento Exclusivo “El Relámpago”, dedicado
íntegro al nuevo campeón bate de la Liga Nacional. Fue la primera vez en la historia del periodismo venezolano que un Diario le dedica todo un Suplemento a un solo deportista. Les invitamos a ver las reacciones que hubo ante este hito comunicacional.
- 12, 13, 14 y 15 JOSÉ ADAN
ODAILYS LUQUE
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010
Desde el colegio aprovecharon para manifestar su orgullo por el logro de Carlos González en la Gran Carpa
Grandes y chicos se dieron un Bearneily Toro
FOTOS: SAMUEL PAZ
(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
Así de fulminantes como sus hits, llegó a manos de los niños y jóvenes marabinos el tan esperado suplemento especial publicado ayer por VERSIÓN FINAL: “El Relámpago”, en honor al Líder Bate de la Liga Nacional 2010, Carlos González. Para saber TODO, sobre el destacado pelotero, los más pequeños de la casa disfrutaron de la edición especial y confesaron que el afiche ya tenía un lugar en las paredes de sus habitaciones. “Le decían Rodilla e’ chivo”, “mira, explican lo de las cinco herramientas”, “aquí están los numeritos, esto es de colección”, fueron los comentarios de los alumnos del Colegio Cajigal, donde, desde los niños de primaria hasta los más grandes de bachillerato se declararon orgullosos y contentos de que esté de vuelta a tierra zulianas “El Relámpago” González. En las líneas donde se plasman los primeros conocimientos de béisbol de estos pequeños fanáticos resaltó la idea que tienen de un pelotero humilde que, así como no duda en lanzarse al aire desde el jardín izquierdo para enterrarse en el campo con la pelota en el guante, o batear un vuelacercas, tampoco lo hace para tomarse una foto o firmar la camiseta de quien se lo pida.
Jovencitos de todos los grados aprovecharon para comentar sus impresiones:
1
Carlos González, “El Relámpago”, es el primer zuliano en traer al estado el título Campeón Bate de la Liga nacional 2010. ¿Qué le dirías sobre este logro?
2
¿Qué te pareció la edición especial de VERSIÓN FINAL, dedicada a “El Relámpago”?
JOHAN CARLOS ARRIETA OSCAR FUENMAYOR 1 “Es un honor que después que ha llegado tan lejos lo tengamos compartiendo equipo con otro grande como Gerardo Parra, en las Águilas. Lo que más le deseo es que siga así y que estamos muy orgullosos de su desempeño en la gran carpa y que traiga por primera vez al Zulia la alegría de un título de Bateo en la Nacional”. 2 “El suplemento me gustó mucho, se nota que hicieron un muy buen trabajo para mostrar el esfuerzo de Carlos González para llegar a donde está, en los Rockies de Colorado y con premio de bateo tan joven”.
1 “El título que se llevó Carlos es una muestra de la buena temporada que tuvo. Es evidencia que es buen bate y supo sobrellevar el equipo y dio lo más que pudo de él para ayudarlo. El average y número de carreras impulsadas fueron importantes para los rocosos. Estoy 90% seguro de que se va a llevar el premio MVP (Mejor Baseball Player) por su promedio al bate y el poco tiempo que tiene en las Grandes Ligas”. 2 “El suplemento se lo merece por todo el talento que ha dejado salir, en bateo, atrapadas y el corazón que le puso esta temporada, además que tiene una gran personalidad. Yo llegué a conocerlo en Cacique Mara, donde jugaba y es tremenda persona. Que siga así”.
DANIEL BADELL OMAR CARIDAD 1 “Es un gran logro para el Zulia y para el país entero. Estoy seguro de que la temporada que viene va a dar un average más alto. Le deseo que siga dando la talla. Así como este año se ganó ese premio que lo siga haciendo para que deje en alto el nombre de Venezuela y de los zulianos en EEE UU, porque sé que se siente muy orgulloso de ser de aquí”. 2 “Me parece que es una buena edición para darle la bienvenida a ‘El Relámpago’, está muy completa, además de que tienen un afiche de él, definitivamente es un buen trabajo”.
JULIA DÍAZ 1 “Me siento orgullosa de que Carlos González halla ganado el título de bateo porque es otro de los representantes de esta tierra talentosa. Además de que hace muchos años no se traía ese título para el país y nunca al Zulia, se ha convertido en una figura regional que llena de orgullo a la fanaticada aguilucha, porque se formó aquí”. 2 “Me parece muy bien que lo hayan homenajeado de esta manera con el suplemento, porque se lo merece por todo lo que ha demostrado en las Grandes Ligas a tan corta edad y que también ha dado tanto por el equipo de las Águilas, es un buenísimo trabajo”.
1 “Estoy muy contento de que haya ganado el título de la Liga Nacional porque actuó muy bien. Yo quiero que juegue aquí para verlo después del título, sería un orgullo muy grande verlo en el Luis Aparicio esta temporada de la Liga Venezolana, después que ha dejado a todos impresionados con las impulsadas, los jonrones y atrapadas”. 2 “Con el suplemento de ‘El Relámpago’ debe sentirse muy orgulloso, porque es un pelotero que juega muy bien a la pelota en las Grandes Ligas que es tan difícil. Para mí también es muy fino porque tengo un afiche y puedo ver todos sus numeritos, quiero verlo con las Águilas”.
Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
banquete con “El Relámpago” JUAN DIEGO TRUJILLO 1 “Lo que estamos es alegres de que sea zuliano el título de Bateo de la Nacional. Me siento orgulloso no sólo porque ha bateado tanto como lo hizo sino por las atrapadas, todas las pelotas las agarra, no las pela, él si juega aquí con las Águilas va a ser el mejor pelotero y allá en EE UU también”. 2 “Con todo ese trabajo que hicieron de él se debe sentir contento y orgulloso de sus aficionados zulianos, como yo, porque es una muestra de que él vino de abajo aquí en Maracaibo y llegó a Colorado, lejísimos y eso es muy difícil, hay que tener mucho talento”.
WILMER ARRAIZ 1 “Me siento orgulloso. El título para él es un gran reconocimiento a todo lo que demostró en esta campaña, y también es un reconocimiento para los peloteros del país y del Zulia porque es el primero en lograr esta hazaña. Yo le digo que siga bateando y atrapando”. 2 “Veo que no le falta nada al especial, está bastante completo y cuando lo vea seguro, que se va a quedar orgulloso e impresionado por todo lo que han hecho para él”.
JULIO DAVALILLO
GERALDINE MORENO
1 “En un honor que Carlos quiera jugar esta temporada en las Águilas después de todo lo que logró en la Liga Nacional de EE UU, porque allá la competencia no es fácil. Lo que tiene que hacer es cuidarse para que la campaña que viene no le falle a su equipo de Colorado ni a sus fanáticos del Zulia”. 2 “No es fácil salir en el periódico siempre por todas las buenas jugadas que hace. Él tendría que sentirse orgulloso de todo lo que hacen para homenajearlo. Yo opino que como él nos representa a nosotros, el suplemento de ‘El Relámpago’ es para representarlo a él.
1 “A mí que me gusta el beisbol me siento orgullosa de lo que Carlos González ha hecho en nombre del Zulia. Yo le deseo que como quiere jugar esta temporada aquí, que le vaya muy bien en el debut de su juego. Me gustaría ir a verlo. Lo que más me impresiona es que con tan sólo tres años en las Grandes Ligas ya ganó un premio por mejor bateador, eso no se había hecho”. 2 “Me encantó que hayan hecho algo tan chévere para saber todo de él, es como su biografía. Por todo esto le deseo a Carlos una gran trayectoria y el apodo de ‘El Relámpago’ también le queda chévere”.
MICHELL FINOL 1 “Para los que les gusta el beisbol esto es muy grande, sobre todo si eres zuliano porque ninguno lo había logrado. Es un orgullo para el deporte del estado que nos dejen tan alto. Además de que es un ejemplo para muchos que practican esa disciplina y que son muy niños todavía, para que vean que sí se puede”. 2 “A mí lo que mejor me parece del suplemento es que es perfecto para que la gente conozca quien es Carlos González y que sepan que es un gran beisbolista que ha dejado muy en alto al Zulia y ha llegado a la meta de cualquier pelotero”.
ADRIÁN GRATEROL 1 “Me parece que se ha formado como un gran proyecto de pelotero en el Zulia y sobre todo que aunque en las peores condiciones lo logró por todo lo alto. Con el título ha logrado dar un gran paso en tan solo tres años en la gran carpa sin importar que está dentro de los peores pagados y con un equipo que no entró a los playoffs. Tiene un record de bateo con 36 jonrones y casi 200 hits. Simplemente es extraordinario. Yo quiero que llegue al Salón de la Fama como Luis Aparicio. 2 “Él se merece esto porque en las entrevistas se ve que es un jugador muy humilde que siempre habla mucho de los zulianos y de su paso por la Pequeña Liga Coquivacoa”.
EMELIN MORÁN DANIEL BADELL 1 “Lo primero es felicitarlo ante todo por esos .346 de average que logró y con el que se alzó el título de bateo, fue el mejor de la temporada y que siga dando palo para que entre en el Hall de la Fama”. 2 “Es algo especial dedicado a él por primera vez, porque es el primero del Zulia, me imagino que se debe sentir muy feliz por lo que se está haciendo en su nombre aquí en su tierra”.
1 “Aunque no sé mucho de beisbol si he escuchado de sus logros, como el premio de bateo en Colorado y me siento muy orgullosa de que sea un zuliano. Es una muestra de que nos ha representado muy bien y su carrera será llena de éxitos en las demás temporadas venideras. Lo que más me sorprende es que a pesar de que está en EE UU quiere venir a dar la cara por las Águilas”. 2 “Me imagino que con el suplemento se va a sentir muy querido por la fanaticada además de orgulloso por lo que han hecho los zulianos que lo han comprado para saber de él, tenemos que seguir apoyándolo”.
CARLOS CÁRDENAS 1 “Me siento muy orgulloso de que nos haya representado, porque yo lo sentí así. Además de que se notó que hizo un gran esfuerzo, es un buen jugador, lo ha demostrado y lo que le queda es jugar bien aquí para que no se lesione y lo vayan a jalar de Colorado. Esta fue la temporada de gloria para él, aunque ya había tenido unas buenas en todos los equipos en los que ha jugado. Lo que más se destaca es lo humilde que es, yo lo llegué a ver en el Luis Aparicio”. 2”De seguro se va a sentir muy bien con todo lo que han hecho y como lo va a recibir la gente. Definitivamente él se lo merece porque es una muy buena iniciativa para homenajearlo”.
LEONARDO MORÁN 1 “Me siento muy orgulloso de él como jugador, porque me gusta como batea, como juega y sobre todo cuando se tira para hacer grandes atrapadas y le quisiera decir que lo felicito por su labor y porque ha alcanzado su sueño. Yo estoy seguro que el año que viene lo va a lograr nuevamente”. 2 “Cuando vea el suplemento se va a sentir muy orgulloso de sí mismo. Además de que está muy bien elaborado, con mucha información que uno como fanático quiere saber, la verdad es que me gusta que le digan El Relámpago”.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versiónfinal.com.ve
La granja de entrenamientos de las Águilas del Zulia vivió un miércoles diferente desde primeras horas. Y es que el Suplemento Exclusivo de Versión Final sobre Carlos González causó furor entre peloteros, técnicos y demás personal del elenco rapaz. “Oye, le queda bien eso de El Relámpago”, comentó uno de los jugadores a tiempo que el lanzador Moisés Meléndez nos abordaba tratando de saber más. “¿Quién se lo colocó?”. Si antes de las prácticas se gozaron el Suplemento Exclusivo, al término de la jornada fue muy curioso porque la mayoría se quedó examinando los relatos y detallando las fotos. Los rostros no dejaban de expresar admiración cuando miraban los numeritos del 2010 que publicamos a plenitud. Fueron 12 renglones ofensivos que disputó el nuevo rey del hit, de los cuales ganó el título de bateo, entre otros. En nuestro recorrido por otras instalaciones deportivas se evidenció que Versión Final fue un verdadero hit en los puntos de venta, que ya a las 8:00 de la mañana lo tenían agotado.
El Suplemento Exclusivo de Versión Final fue la noticia ayer en los entrenamientos
Furor aguilucho con “El Relámpago” FOTOS: JOSÉ ADÁN
El “Gocho”, utilero del club compartió con el “Potro” Álvarez el suplemento exclusivo.
Moisés Meléndez se impresionó con el afiche del rey de hit.
Luis Bolívar y compañía se vacilaron el especial de Versión Final.
Rodney Medina gran amigo de Carlos González se olvidó por un momento de las prácticas y se concentró en las páginas del astro.
Henry “El Pollito” Rodríguez disfrutó del especial sobre “El Relámpago” y mostró el interés de conocer cada detalle.
Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Samuel Alejandro Paz
La Pequeña Liga donde se formó Carlos “El Relámpago” González es un mundo de felicidad
(Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
San Jacinto es una de las comunidades más queridas y tradicionales del Maracaibo moderno. En su interior está el estadio de la Pequeña Liga Coquivacoa, de donde salió Carlos González rumbo a la gloria en la gran carpa. En este parque aprendió los fundamentos básicos del juego y se entrenó con disciplina para ser un astro y un excelente ciudadano. Anoche llegó a Maracaibo, coincidiendo con el Suplemento Exclusivo “El Relámpago” que desde la mañana se agotó en todos los puntos de ventas del Zulia y sus alrededores. Quisimos aparecernos por tan famoso estadio y comparar la receptividad de ese lugar con el de la granja donde se entrenan las Águilas del Zulia. Y vaya sorpresa la que nos llevamos. Conseguimos entrenadores, dirigentes y peloteritos felices con el Diario Versión Final. Uno de los más eufóricos era Angel Fuenmayor, presidente de la Pequeña Liga Coquivacoa. “Aquí lo estamos esperando. Carlos jamás nos abandonó. Siempre saca tiempo para estar con nosotros. Sabemos que nos lleva en el corazón por todos esos rumbos.”, dijo. Elogió el trabajo de Versión Final en nombre de su organización y lo tomó como un ejemplo que otros deben seguir. “Esto está fabuloso. Teiene de todo”, comentó. Entretanto, nosotros seguimos nuestro recorrido, conscientes del éxito editorial. Nos llamó la atención la cantidad de bendiciones que los presenten expresaban para Carlos González y su familia. Pero también nos agradó saber que todo San Jacinto está feliz y que un hijo suyo es en este momento la gran noticia de las mayores. Un zuliano que con apenas 24 años nos trajo el título de bateo de la Liga Nacional y de paso fue el mejor en hits y bases alcanzadas. Excelente Versión Asimismo comento que“ El trabajo que ha realizado el diario Versión Final es excelente y que ojala muchos diarios venezolanos hagan trabajos así, finalizó Fuenmayor”. Todo este trabajo se ha logrado gracias al empeño y amor que Carlos González ha puesto en cada partido, su manera de ser, sus condiciones de un gran ser humano lo han envuelto en los corazones de cada persona que lo ve jugar con gran admiración. Las impresiones de directivos y entrenadores de “El Relámpago” Carlos González fueron emotivas.
Bendiciones en Coquivacoa ODAILYS LUQUE
Los directivos y entrenadores de la Liga Coquivacoa de izquierda a derecha: Marlene de Villavicencio, Jairo Osuna, Ángel Fuenmayor y Guzmán Fernández se deleitaron leyendo las anécdotas del “El Relámpago” Carlos González en la edición especial que el diario Versión Final le realizó al héroe zuliano de los Rockies de Colorado.
Ángel Montilla
Sabás Alavarado
Marlene Villavicencio
Ángel fuenamyor
Jairo Osuna
Entrenador
Directivo de Coquivacoa
Directiva de Coquivacoa
Presidente de la Liga
Entrenador
“Bueno, primero que todo felicito a ‘El Relámpago’ Carlos González por todos sus logros. No me sorprende todo lo que ha logrado porque siempre ha sido un muchacho muy disciplinado y trabajador. Es un orgullo para mí y todos los zulianos que haya salido de esta Liga. Me siento muy emocionado por todo lo que alcanzó y quiero que él sea un ejemplo a seguir para todos los niños que juegan en la Liga de Coquivacoa”.
Sabás Alvarado tiene más de 50 años en la Liga de Coquivacoa que antes se llamó Liga del Zulia. “Altamente contento por Carlos González, no tengo palabras para describir lo que siento. Desde muy pequeño él sabía lo que quería. La Liga de Coquivacoa ha contado con peloteros muy buenos como Wilson Álvarez, Géremi González, Juan Rincón. Si tuviera a Carlitos en frente le daría un abrazo y que Dios lo bendiga”.
“Me siento muy orgullosa por todo lo que consiguió Carlos González. No conozco mucho a Carlitos pero sé que ha demostrado mucho potencial y estoy agradecida que haya salido de la Pequeña Liga de Coquivacoa. Nos sentimos muy felices por ese campeonato de bateo y quiero decirle que aquí lo vamos a recibir con mucho orgullo y de mi parte le daré un beso y un abrazo y que Dios lo bendiga y le de mucha salud para seguir adelante”.
“Mi impresión de Carlos González es que él es muy disciplinado y es un muchacho muy humilde. Este reportaje que le han hecho es un gran orgullo para la Liga de Coquivacoa. Felicito al Diario Versión Final por hacer este trabajo, porque muy pocas personas tendrán el honor de llevar una edición tan importante. La primera palabra que le diré a Carlos es que el tiempo de Dios es perfecto y que lo merece por ser muy trabajador, que Dios lo bendiga”.
“Carlos ‘El Relámpago’ González siempre ha sido un muchacho trabajador y disciplinado, el trabajo que ha hecho le ha dado sus meritos. Espero que su humildad no cambie porque esa es la características de su personalidad. Le doy gracias al diario Versión Final, porque ningún periódico regional, ni nacional, ha hecho un trabajo tan bueno como esta edición especial, me parece excelente que muestren todos sus inicios en el suplemento”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010
Zafra 2010-2011 Radiografía de los equipos para la temporada 2010-11 (Parte III) La gerencia del equipo crepuscular se inclinó por la experiencia de John Tamargo, mientras de jóvenes y ha sido un ganador. para el equipo como Juan Rinaseguró la presencia Cardenales de Lara tam- cón, Alcides Escobar, Cesar bién completó su gru- Iztúris y César Jiménez entre de grandes jugadores po de importados y otros. Además, fortalecieron de experiencia en la además aseguró las relaciones con la Organizala participación ción de Seattle al punto de obliga.
Cardenales peligrosos
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versiónfinal.com.ve
S
uperada la era “Luis Sojo”, Cardenales de Lara quiere escribir una nueva historia y recobrar la fortaleza de principio de los 90. Para ello apuestan primero por asegurar la clasificación a la post temporada. Luego de varios análisis, entrevistas y reuniones, la gerencia plumífera se decidió por John Tamargo, quien asumirá las riendas del club a partir de la campaña 2010-2011. “Luego de analizar todas las opciones, contratamos a John Tamargo por varias razones. La primera es porque consideramos que su experiencia y personalidad nos ayudaran a formar una mentalidad diferente en el grupo de jugadores que tenemos. Por otro lado, su deseos de estar con el equipo desde los entrenamientos, nos dio a entender su compromiso y por último, el hecho de pertenecer a los Marineros de Seattle, nos permitirá mejorar las relaciones en cuanto al flujo de peloteros”, comento Carlos Oropeza, Gerente General del club. Tamargo es el manager de la filial clase A de los Marineros, Clinton Lumbers Kings en la Midwest League. En sus 27 años de experiencia como piloto en las menores, tiene un record vitalicio de victorias y derrotas de 1089-960, además de haber sido coach de los Astros de Houston en el 2002. Su experiencia en Venezuela se remonta a la campaña 1996-97 cuando dirigió a los Navegantes del Magallanes y ganó el título frente a los Leones. Repitió en la 97-98 y en la 2001-02 estuvo con los Leones del Caracas. “En esta etapa de transición Tamargo será un elemento fundamental, pues sabe cómo dirigir grupos
de varios criollos importantes para el equipo de cara al inicio de campaña. La primera fue lograr la participación de jugadores clave
EN BUSCA DEL QUINTO CETRO Fundación: 1941 Estadio: “Antonio Herrera Gutiérrez” Localidad: Barquisimeto Aforo: 22.400 personas. Dimensiones: 328 (LF), 407 (CF), 336 (RF) Títulos en Venezuela: 4 Títulos en el Caribe: Ninguno.
tener el permiso para jugar de Mauricio Robles, un lanzador que ellos aspiran haga el equipo en el 2011. De Dan Cortés uno de sus mejores brazos así como Alex Liddi y Greg Halman, aparte de buena calidad, hay mucha diversidad, pues se juntaron una serie de nacionalidades que habla de la expansión del béisbol. Van a contar con un coreano, dos cubanos, un boricua, un holandés, un chicano y un italiano entre el personal contratado, lo que representa las múltiples opciones que les otorgó Seattle. Tres importados de campo Tom Evans, Alex Liddi y Greg Halman serán los tres importados que comenzarán la campaña. Es la primera vez desde la temporada 2003-04 que Cardenales comienza con tres jugadores de posición extranjeros. Evans estará en la inicial, Liddi, líder empujador en la Southern League AA, será el antesalista, mientras que Halman cubrirá el centerfield. Éste último viene a cubir la necesidad de fortalecer la ofensiva, además, Halman fue recomendado por Seattle. Tanto Halman como Liddi traerán como principal tarea ajustarse mejor a los pitcheos, pues, si bien ambos tienen fuerza para sacar la bola, también tienen mucha tendencia a los ponches. En tanto Evans, tiene una trayectoria conocida en el béisbol nacional. Tom, ha estado practicando desde hace tiempo por su cuenta. Este año no jugó por disfrutar más tiempo con su pequeño hijo y además, fortalecer más
las rodillas”, Oropeza. Relevo Fortalecido El año pasado Cardenales tuvo muchos problemas con el pitcheo en todas sus líneas, especialmente en el relevo. Ahora la gerencia se concentró en mejorar ese aspecto. “Creo que debe ser uno de los puntos fuertes del equipo. Entre Scott Patterson, Stephen Marek y Dan Cortés, encontramos tres brazos de mucha potencia y con calidad de cerradores. Ellos junto con Rómulo Sánchez, Mauricio Robles, Cesar Jiménez y Sergio Escalona, le darán al manager muchas alternativas”, acotó el gerente crepuscular. Sin duda que en el papel, los nombres son interesantes, pues a ellos se les suman brazos como Iván Blanco, Luis Avilán, Moisés Hernández y otros. En cuanto al resto de los importados, cuentan con Jarret Grube y Chan Seung Baek que están anunciados como abridores. Grube fue recomendado por la gente de los Marineros y Baek, quien lanzó en Grandes Ligas entre el 2006y 2008, ha estado un poco lesionado pero quiere volver a su mejor nivel. Raúl Rivero es otro abridor confirmado, y en los entrenamientos se ven a los otros dos que pueden ocupar sus vacantes, recordando que el 1º de noviembre llega Vladimir Núñez. Lamentablemente para los pájaros rojos Steven Shell se molestó nuevamente su codo de lanzar y no podrá jugar por ahora, sin embargo, la gerencia larense lo estará evaluando.
FORTALEZA CRIOLLA Cardenales ya maneja algunas fechas. “Juan Rincón estará a partir del 10 de noviembre en rol de abridor, Alcides Escobar jugará después del 20 de noviembre junto con Iztúris, mientras que Luis Valbuena lo hará desde el primer día al igual que Rómulo Sánchez. De José López te digo que lo tiene bien complicado por el nacimiento de su hijo, pero él mismo dice que la fiebre es mucha. Por eso no lo descartamos del todo”, apuntó el Gerente General.
Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Andrew Locke, Anthony Campana y Darin Mastroianni llegaron ayer
Águilas ya cuenta con todos sus importados
El “Nido” estará listo para el viernes según Leonet Cabezas JOSÉ ADAN
Gustavo Romero
Locke, Campana y Mastroianni vienen para aportar lo suyo a los rapaces.
Ayer desde bien temprano los trabajadores y electricistas de la contratista que le está realizando la remodelación al parque “Luis Aparicio” comenzaron con la instalación de las luces de las ocho torres. El presidente del Instituto Nacional del Deporte en el estado Zulia, Leonet Cabezas comentó que “hoy se instalaron todas las lámparas en seis torres y mañana (hoy) estaremos terminando con lo del alumbrado y ajustes, para encenderlas y graduarlas este viernes. Ha sido un trabajo rápido y certero de cara a la inauguración de la venidera zafra de béisbol”.
vivir la experiencia de jugar en el Caribe. Anthony Campana un poco sorprendido con la cantidad de personas y periodistas que se encontraban en el aeropuerto comentó, “me siento bien y feliz de poder estar aquí en Venezuela y tener esta experiencia en el Caribe”. Por su parte, Darin Mastroianni
Todo a tiempo “Como lo habíamos anunciado, el estadio estará listo para el comienzo de la temporada del béisbol venezolano. Desde el día que se acordó con Águilas iniciamos las reparaciones pero nos enfocamos en cambiar los cables y todo el sistema eléctrico, para luego poner las lámparas”, indicó Cabezas.
JORGE CASTRO
En medio del furor de la llegada del astro zuliano Carlos González, el equipo rapaz terminó de recibir a los importados para esta temporada. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
El equipo Águilas del Zulia ya cuenta con la totalidad de los importados para la primera parte de la campaña de béisbol venezolano 2010-2011. Casi a las 9:15 de la noche de ayer, los rápidos Anthony Campana y Darin Mastroianni pisaron el aeropuerto Internacional la Chinita de la ciudad de Maracaibo, junto al ya conocido Andrew Locke. Los nuevos jugadores rapaces comentaron la alegría de poder
ÁGUILAS DEL ZULIA
comentó, “Conozco algo del equipo y sé que Carlos González tiene la posibilidad de jugar con nosotros en un tiempo, sería un honor la verdad”. El equipo rapaz estará practicando desde la mañana de hoy en el Luis Aparicio y ya contara con todos sus importados por primera vez.
Juan Martínez realiza los trabajos de instalación de las luces.
El viernes lo entregan El presidente del IND Zulia, recalcó la entrega del coso zuliano. “El estadio se entregara de forma oficial el viernes (mañana), aunque tengo entendido que mañana (hoy) ya se estarán mudando a estas instalaciones para practicar aquí. Se conseguirán con la sorpresa de contar con un excelente parque de béisbol”. Águilas del Zulia estará presentando al equipo mañana.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010
Llegó anoche a Maracaibo Carlos González, uno de los mejores bateadores del planeta
Fulgurante bienvenida tributó el El campeón bate de la Liga Nacional provocó refulgencias al aparecer frente a la multitud en el aeropuerto. Expresó gratitud por el Suplemento Exclusivo de Versión Final en su honor. Centenares de peloteritos lo ovacionaron. Primer zuliano en ganar el máximo galardón ofensivo en la Gran Carpa.
FOTOS: ODAILYS LUQUE / JORGE CASTRO
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
Su refulgente figura apareció a la vista de la multitud y el aeropuerto internacional de La Chinita se convirtió anoche en un manicomio. La resplandeciente llegada a su tierra natal ratificó anoche el amor del pueblo zuliano por Carlos González, uno de los mejores bateadores del planeta. “El Relámpago”, como ahora mencionan con orgullo por las calles de la región, llegó procedente de los Estados Unidos donde el domingo se coronó como el Campeón Bate de la Liga Nacional, Campeón en hits con 197 y Campeón en Bases Alcanzadas con 351. El toletero formado en las Pequeñas Ligas de Coquivacoa abrazó a su señora madre, Lucila de González, mientras alrededor había aplausos, lágrimas y abundante alegría. Entre la multitud tremolaban pancartas señalando “Bienvenido... El Relámpago....MVP”, afiches de los publicados ayer por Versión Final y decenas de micrófonos de medios regionales y nacionales. El pelotero de los Rocosos de Colorado agradeció a Versión Final por ser el primer periódico venezolano que dedica íntegro un Suplemento Exclusivo a un deportista. De hecho tomó un ejemplar y posó para las cámaras. Si todo era emocionante, mucho más lo fue cuando saludó a decenas de peloteritos que lo esperaban desde muy temprano. Y es que Carlos se sintió identificado con quienes ahora inician el camino que él transitó desde niño en el famoso estadio de San Jacinto.
Carlos González observó muy impresionado la pancarta que le llevaron los fanáticos con el apodo de “El Relámpago”.
Aficionados llegaron con una pancarta que decía “Bienvenido El Relámpago”.
Los niños de las Pequeñas Ligas de Coquivacoa no podían contener la alegría de ver a su ídolo Carlos González.
Los niños de la Pequeña Liga de Coquivacoa gritaron al verlo.
Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Zulia anoche a “El Relámpago”
Muchas personas aprovecharon el momento para inmortalizarse en una imagen con el Campeón Bate de la Liga Nacional.
Carlos González firmó algunos autografos antes de irse a su resdencia en la ciudad marabina.
Familiares no pudieron aguantar la emoción al ver nuevamente a Carlos.
La alegría fue lo que rodeaba al astro zuliano acompañado de muchos niños.
Carlos González se alegró al ver la edición especial que esta casa editorial le dedicara y felicitó a Versión Final.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010
El derecho Roy Halladay hizo historia anoche ante los Rojos
No hit no run en Filadelfia AFP
LIGA AMERICANA Rays de Tampa Bay vs Rangers de Texas (Rangers al frente 1-0) Miér., 6 de oct - Rangers a Tampa Bay 5x1 Jue., 7 de oct - Rangers en Tampa Bay (18H37) Sáb., 9 de oct - Rays en Texas (21H07) Dom., 10 de oct - Rays en Texas Mar., 12 de oct - Rangers en Tampa Bay Mellizos de Minnesota vs Yankees de Nueva York Miér., 6 de oct - Yankees en Minnesota (00H37) Jue., 7 de oct - Yankees en Minnesota (22H07) Sáb., 9 de oct - Mellizos en Nueva York (00H37) Dom., 10 de oct - Mellizos en Nueva York Mar., 12 de oct - Yankees en Minnesota
No se había logrado tal hazaña desde 1.956, cuando Dan Larsen, de los Yanquis castigó a los Dodgers de Brooklyn en los play offs. 46 mil espectadores vibraron con el espectáculo.
LIGA NACIONAL Filis de Filadelfia vs Rojos de Cincinnati (Filis al frente 1-0) Miér., 6 de oct - Filis a Rojos 4x0 Vier., 8 de oct - Rojos en Filadelfia (22H07) Dom., 10 de oct - Filis en Cincinnati Por decidir Lun., 11 de oct - Filis en Cincinnati Miér.,13 de oct - Rojos en Filadelfia Gigantes de San Francisco vs Bravos de Atlanta Jue., 7 de oct - Bravos en San Francisco (01H37) Vier., 8 de oct - Bravos en San Francisco (01H37) Dom., 10 de oct - Gigantes en Atlanta Por decidir Lun., 11 de oct - Gigantes en Atlanta Miér.,13 de oct - Bravos en San Francisco
El número 34 de los Filis hizo estremecer el Citizens Bank Parque de Filadelfia. El Cy Young había propinado un juego perfecto este año el 29 de mayo pasado frente a los Marlins de Florida.
AFP
E
l astro Roy Halladay debutó ayer en los playoffs y quedó en la historia al guiar a los Filis de Filadelfia en una victoria por ‘no-hitter’ de 4x0 sobre los Rojos de Cincinnati. Con el triunfo, los Filis se adelantan 1 a 0 en la serie al mejor de cinco por la primera ronda de la Liga Nacional. Halladay (1-0), quien debutó en postemporada con los Filis después de 13 años y un Cy Young en la Liga Americana con los Azulejos, colgó nueve ceros pero no pudo lograr el juego perfecto por un boleto a Jay Bruce con dos outs en el quinto episodio. El astro lanzador terminó la campaña con balance de 21-10 para convertirse en candidato al premio de pitcheo por la Liga
Nacional. Halladay propinó este año un juego perfecto el 29 de mayo frente a los Marlins de la Florida (1x0). También fue el rey de los blanqueos en la temporada regular con cuatro, y en juego completos con nueve. Este fue el segundo partido de ‘cero hit; cero carrera’ en postemporada, ya que Dan Larsen logró un juego perfecto con los Yankees de Nueva York en la Serie Mundial de 1956 frente a Brooklyn. Esta noche Filadelfia salió rápido al frente 1x0 en el primer inning tras un out de Jimmy Rollins cuando el veloz zurdo Shane Victorino conectó doblete por la banda contrara, robó tercera y anotó después por elevado de sacrificio del segunda base Chase Uttley. Los Filis aumentaron la
cuenta 4x0 en el segundo tras dos outs por boleto al panameño Carlos Ruiz y sencillos del dominicano Wilson Valdez y el propio Halladay, otro pasaporte a Rollins e imparable al centro de Victorino, que envió a las duchas al abridor y finalemente derrotado, el dominicano Edinson Vólquez (0-1). El segundo partido de esta serie será el viernes nuevamente en el Citizen Bank Park de Filadelfia con los lanzadores Roy Oswalt (Filis, 13-13) y el cubano Bronson Arroyo (Rojos, 17-10).
ANOTACIÓN POR ENTRADAS: CINCINNATI FILADELFIA
12345 6 7 8 9 C H E 00000 00 0 0 0 0 1 1 3000 00 0 x 4 50
LIGA AMERICANA
Cliff Lee da la victoria a Texas y rompe la racha de nueve postemporadas sin ganar AFP Texas cortó una racha de nueve derrotas consecutivas en postemporada y que había comenzado en 1996. Darren O’Day y Darren Oliver se encargaron del octavo episodio, mientras que el novato dominicano Neftalí Feliz salió bien librado de un atolladero en el noveno inning al ponchar a los dos últimos rivales. Los Vigilantes anotaron dos veces en el segundo mediante un doble remolcador de Jeff Francoeur y un sencillo del puertorriqueño Molina. Un descomunal jonrón del dominicano Cruz, un batazo que via-
jó 438 pies por todo el jardín central, aumentó 3-0 la diferencia en el tercero. Molina la desapareció en el cuarto y un doblete remolcador del dominicano Vladimir Guerrero puso un 5-0 en el quinto. Price, ganador de 19 juegos, toleró cinco carreras y nueve hits en seis innings y dos tercios. Ponchó a ocho y no dio boletos, al igual que Lee. Agente libre Lee inició la campaña con Seattle, que le transfirió a Texas en julio con el claro fin de contar con un as legítimo para la postemporada. Lo mismo paso con Filadelfia. El zurdo será agente libre al final de la temporada.
Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Penitenciarias de todo el país se hartaron de los abusos. Exigen buen trato, celeridad e imparcialidad en los procesos judiciales. Alejandro Bracho/Agencias (Unica 2005) abracho@versionfional.com.ve
N
o aguantan más humillaciones los reclusos de Venezuela que con una huelga de hambre de más de diez mil condenados en todo el país, ponen en evidencia el fracaso en materia carcelaria por parte del Gobierno Nacional. Ayer los 4 mil 150 reclusos del Internado Judicial de Carabobo iniciaron este miércoles, luego de las 10:00 de la mañana, una huelga de hambre en apoyo al resto de sus compañeros que se mantienen en protesta en otras siete cárceles del país. Por los momentos la situación es de total normalidad y los reclusos han recibido hidratación y pequeñas porciones de alimentos
Se acrecienta la crisis carcelaria y el Gobierno Nacional no da respuesta
Más de 10 mil reos en huelga de hambre AGENCIAS
MUERTES A GRANEL
dulces. Se espera que la medida sea levantada junto al resto de los recintos carcelarios. Protesta nacional Sin embargo, en total son 11 mil 900 reclusos de Tocuyito, La Planta, El Rodeo, Yare, la Penitenciaría General de Venezuela, Los Pinos, El Dorado, y el Internado Judicial de Coro, los que se mantienen sin ingerir alimentos en solidaridad con los internos de Tocorón, militarizada desde la semana pasada luego de un motín que dejara aparentemente 16 muertos. El martes, unos 1.998 privados de libertad se sumaron a una protesta nacional en apoyo a los reclusos de la cárcel de Tocorón que se encontraban en ayuno desde la semana pasada. En el Retén de La Planta, los familiares trancaron la vía en ambos sentidos y pidieron que saliera la directora del Penal, Egle Ascanio, que al final nunca salió.
hEn las cárceles venezolanas, consideradas unas de las más violentas de la región, murieron un total de 221 presos durante el primer semestre de este año, un 25,5 por ciento más que en el mismo lapso del año anterior, según datos de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP). hHasta el momento no ha habido pronunciamiento de parte del Gobierno Nacional.
Se complica la situación carcelaria en el país, pero la prioridad del Gobierno son las expropiaciones.
En La Planta el ayuno voluntario fue convocado “por los cabecillas” de ese penal “en solidaridad con Tocorón” y también en pro-
Policía Científica busca a los que huyeron
Cicpc identificó al hampón abatido en San Jacinto
JOSÉ ADÁN
El hampón quedó tendido encima de un charco del sector 4 de San Jacinto.
Alejandro Bracho Como Nerio Rafael Chirinos Plata de 22 años, fue identificado por el Cicpc el hampón que resultó abatido por su propia víctima en el sector 4, transversal 4 de la urbanización San Jacinto la noche de este martes. El comisario Jairo Araujo aportó los datos del ahora occiso e informó que el arma utilizada por el comerciante está legalmente asignada con su permisología y agregó que éste actuó en legítima defensa. Sin embargo se conoció que el comerciante permanecía retenido en la sede del Cicpc, a la espera de una medida cautelar que le otorgara nuevamente la libertad. Por medidas de seguridad, no se reveló el nombre del comerciante que iba a ser asaltado cuando llegaba a su residencia en una camioneta Ford Escape color blanca.
Aunque en el sistema policial no aparece registrado el nombre de Nerio Rafael Chirinos Plata, el Cicpc asegura que el abatido evidentemente andaba en malos pasos con bandas que se dedican al robo de vehículos y otros delitos. Comisiones de este cuerpo policial están investigando el paradero de los otros sujetos que lo acompañaban al momento del suceso y que huyeron en un vehículo Corolla color blanco. El caso estremeció el sector 4 de la urbanización San Jacinto tras la intensa balacera entre uno de los hampones y el comerciante que maniobró con gran destreza para dejar a su esposa y tres hijos en su casa y luego enfrentarse con su arma de fuego para repeler a los maleantes. Su camioneta fue impactada con varios balazos pero afortunadamente ninguno de ellos alcanzó la humanidad del comerciante atacado.
testa por el “retardo procesal”. En esta penitenciaría murió el domingo pasado un preso y otros cinco resultaron heridos en un
enfrentamiento armado en el que incluso se utilizaron granadas. El pasado septiembre más de 4.000 reclusos de tres cárceles iniciaron una huelga de hambre en protesta por los supuestos “malos tratos” por parte de los custodios, el retraso procesal y el hacinamiento.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010
MÉRIDA
Mujer policía mató a su hijo de seis años y luego se ahorcó Alejandro Bracho/Agencias Un caso realmente trágico ocurrió la noche del martes en el barrio Andrés Eloy Blanco del estado Mérida cuando se conoció que una mujer funcionaria de Polimérida, presuntamente ahorcó a su hijo de seis años, y luego hizo lo mismo consigo misma. Erly María Monsalve de 29 años, fue hallada muerta en el interior de su habitación y a su lado su pequeño hijo por parte del padre del pequeño que se cansó de tocar la puerta y entrar por la fuerza. Autoridades policiales confirmaron que las muertes fueron por asfixia mecánica, y manejan la presunción que la mujer fue quien mató al niño y luego se quitó la vida de la misma forma. El director de Polimérida, Juan Pedro Grillo, informó a los medios de comunicación que la mujer presentaba un cuadro depresivo a consecuencia de la pérdida de un bebé hace nueve meses. Actualmente, Monsalve no estaba de servicio con la policía ya que se encontraba en tratamientos terapeúticos y de reposo. El suceso conmocionó a todo el estado Mérida, más aún cuando un niño inocente tuvo que morir en este hecho. El Cicpc está investigando el caso para dar móvil definitivo.
Funcionarios lucharon contra inundaciones, selva y balas en la Sierra de Perijá
Un secuestrador abatido en el rescate de Jorge Romero LUIS TORRES
El joven de 19 años era esposado por las noches y estuvo vendado durante todo el cautiverio. Lo alimentaban de enlatados y lo escondían en un rancho de paja. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Y
a regresó a su casa el estudiante Jorge Romero. Comisiones de la Brigada Élite Antisecuestro de la Policía Regional y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas lo rescataron el martes en horas de la noche en medio de una fuerte operación que se llevó a cabo en medio de la zona boscosa de la Sierra de Perijá, en el municipio Rosario de Perijá. Jorge Armando Romero (19), fue secuestrado el 19 de septiembre cuando llegaba a la finca Villa Vieja, cerca del sector El Taparito. Desde entonces el joven tuvo los ojos vendados hasta el momento de su rescate. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, detalló que el muchacho era esposa todas las noches y estaba escondido en un rancho construido con escombros y troncos de árboles. Comió sólo enlatados y nunca se aseó. A pesar de todo no recibió amenazas de muerte durante su cautiverio. La comisiones llegaron hasta un río crecido. Ya tenían las coordenadas
La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, pidió colaboración a la ciudadanía en general. Siguen seis personas en cautiverio.
precisas de que el muchacho estaba secuestrado en el sector Tinacoa, entre las fincas Los Caracas y Pascual. El agua del río subió hasta el techo y dejaron las ruedas para comenzar el rescate a pie. Los funcionarios caminaron más de tres horas entre la lluvia hasta que llegaron al sitio preciso. Allí el cuidador de Jorge, Norge Alberto Brito (37), hizo frente a la comisión y disparó a los funcionarios con su Taurus. Cayó abatido. Más tarde se reconoció que el hombre tenía registros policiales desde 2003 por el delito de robo de vehículos. La comisaria Odalis Caldera reconoció
VÍCTIMAS hCaldera aseguró que aunque organismos no dan cifras de secuestros, ellos responsablemente reconocen 58 casos con 60 víctimas. Además, resaltó los diez secuestros que la PR ha frustrado y aseguró que lucha por congelar las cifras de víctimas en lo que resta de año. que no hubo detenidos, pero sí que se trata de hampa común. Celebró que el joven estudiante haya llegado a su casa.
Cicpc está cerca de devolver la alegría a sus familiares
En Tribunales implicados en caso Loreicy Petit Alejandro Bracho Ayer fueron presentados ante un tribunal de Cabimas, los cuatro detenidos presuntamente implicados en el secuestro de Loreicy Petit, hija del reconocido empresario Jesús Petit, conocido en el mundo artístico como “Bocachico”. Ana Karina Sandoval, Militza Díaz, Óscar Guillermo León y Francisco Ramírez son los nombres de las personas que fueron detenidas en jurisdicción del municipio Baralt, la tarde-noche del pasado lunes por parte de efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro, Gaes. Se conoció que en horas de la noche del mismo lunes, los detenidos
pasaron a las instalaciones del Retén de Cabimas y el Ministerio Público se hizo a cargo de la investigación. De comprobarse la vinculación de estos detenidos con el secuestro de la administradora de 25 años, se estaría muy cerca de hallar a la secuestrada y se estaría ante un nuevo caso de liberación en los próximos días, informó un vocero del Cicpc. Esta misma fuente pidió paciencia a los familiares de la víctima, alegando que sobre el caso se está trabajando en acción coordinada con demás cuerpos de seguridad en el estado Zulia. Identificados La semana pasada, el comisario Humberto Ramírez, jefe del Cicpc-Zu-
lia, había informado que tenían identificados a varios sujetos implicado en secuestros de la Costa Oriental del Lago, sin embargo, no especificó de cuales secuestros. Mediante varios allanamientos fue como pudieron llegar a estos cuatro detenidos que ahora deberán comprobar su inocencia ante un tribunal de control. Trascendió que los familiares de uno de ellos, pensaron que lo habían raptado, pero horas después se enteraron que no se trató de un plagio sino de una detención del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional, Gaes. Ahora el Cicpc y demás organimos están pisando los talones a la banda que plagió a Loreicy Petit.
Maracaibo, jueves, 7 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Gemelas de seis años presenciaron el presunto secuestro contra su padre
Cuatro hombres se llevaron a un sindicalista frente a sus hijas LUIS TORRES
MARACAIBO
Dama con depresión se lanzó del cuarto piso de un edificio Juan José Faría.- Margarita escuchó un fuerte golpe en el área central de la entrada del edificio Super Nova, en la avenida 80 del sector Veritas, y cuando se asomó luego del sobresalto notó que se trataba de su vecina. Militza Moronta, una mujer de 59 años con un grave cuadro depresivo, se había lazando del sexto piso del edificio. Funcionarios policiales resguardaron el cuerpo desde las 10:00 de la mañana, cuando la dama cayó al vacío aprovechando que la mujer que la cuidaba la dejó sola por unos cuartos de hora mientras cancelaba el servicio eléctrico. Vecinos aseguraron que la mujer residía en el segundo piso de ese edificio desde hace unos cuatro años y que al pasar de los años, sus hijos se casaron y se mudaron a otro sitio. Margarita, que rindió declaraciones a los funcionarios policiales, aseguró que no vio a la mujer salir de su apartamento, porque su trabajo se basa en cuidar la entrada del conjunto residencial. Los hijos de la suicida llegaron minutos después del hecho y no emitieron ningún tipo de información. La mujer sufría de los nervios y aunque no había atentado contra su vida, esperaban de ella cualquier situación similar a este hecho. Residentes del edificio estaban asombrados.
A Chourio lo atacaron cuando manejaba el Optra de su esposa, al llevar a sus hijos al colegio y a su mujer a una clínica.
CARACAS
Al también trabajador de Pdvsa lo bajaron de su carro a punta de pistola detrás del bingo Maracaibo y frente al edificio Katerine, en la calle 76 de la ciudad.
Sentenciados dos Policaracas por homicidio de psicóloga
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria @versionfinal.com.ve
U
n poco después de las 7:00 de la mañana de ayer cuatro sujetos armados se llevaron a la fuerza al sindicalista y empresario Edwin José Chourio Atencio, de 38 años. Hasta ahora las autoridades no consideran el caso como secuestro y se debe esperar un lapso de al menos 72 horas para confirmar el delito. El hombre salió de su casa manejando el Optra color champaña de su esposa. Dejó a su hijo de 11 años en el colegio Cervantes. Tomó la calle 78 con rumbo a la escuela Domingo Briceño y dejar a sus dos hijas gemelas de seis años y su sobrinita en el aula de clases. También lo acompañaba su madre y su esposa, que se quedaría en un hospital al presentar la madrugada anterior una alteración en los niveles de presión arterial.
Ataque Cuando pasaban justo detrás del bingo Maracaibo los interceptaron cuatro sujetos que viajaban en una Hilux blanca. Se bajaron, abrieron la puerta del chofer y lo apuntaron frente a los ojos de toda su familia. Lo obligaron a
La madre de la víctima luchó para controlar sus nervios al ser testigo del presunto secuestro de su hijo.
abordar la unidad y se marcharon. La madre de la víctima sufrió un ataque de nervios y fue trasladada a su residencia. Al sitio de los hechos llegaron funcionarios de la Brigada Élite Antisecuestro de la Policía Regional. Investigan si las instalaciones del bingo poseen cámaras de seguridad y el Cicpc investiga si algún vigilante de los comercios cercanos podrán identificar a alguno de los involucrados. Averiguaciones La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, informó que hasta ayer en horas de la tarde el caso no se consideraba secuestro. Dejó claro que el hombre forma parte de un sindicato bolivariano de trabajadores petroleros y no dudó en decir que muchos miembros de esas organización han sido víctimas de delitos similares. Sin embargo destacó que las investigaciones se mantienen y que hasta tanto no se cumplan las 72 horas o hasta que los plagiarios hagan el primer con-
VÍCTIMA Edwin José Chourio Atencio tiene 38 años y reside con sus familiares en el sector El Milagro de Maracaibo. Forma parte de la oficina de licitaciones de contratistas de Pdvsa, posee una contratista y forma parte del sindicato bolivariano de trabajadores petroleros. Tiene varios hijos y no sufre ninguna enfermedad. Su madre ya sufrió el homicidio de uno de sus hijos, Edgard, registrada hace cuatro años y en circunstancias aún no esclarecidas. Ahora es testigo del presunto secuestro de su hijo. Ahora espera que su hijo aparezca sano y salvo lo antes posible.
Agencias.- Tras los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, dos policaracas admitieron los hechos antes del inicio de la audiencia de juicio y fueron condenados a once años y cuatro meses de prisión por el homicidio de la psicóloga Ana Raimundy de Bellorín, hecho ocurrido el 9 de junio de 2009, en el sector San Agustín del Sur, del municipio Libertador. Los fiscales 81°, 86° y 125° del Área Metropolitana de Caracas (AMC) ratificaron ante el Tribunal 7° de Juicio la acusación hecha en la audiencia preliminar contra los oficiales de policía Esmi Lleres y Victoriano González por incurrir en los delitos de homicidio calificado, simulación de hecho punible, uso indebido de arma de fuego y quebrantamiento de pactos internacionales suscritos por la República. En la audiencia preliminar realizada ante el Tribunal 24° de Control del AMC, el 29 de enero de este año, fueron pasados a juicio los ahora condenados, junto con el subinspector Wilmer Flores y el oficial Leonel Matos, por presuntamente incurrir en los delitos de homicidio calificado, en grado de facilitadores; simulación de hecho punible y quebrantamiento de pactos internacionales suscritos por la República. Ahora, prosigue el juicio contra Flores y Matos, mientras continúan detenidos en la zona 4 de la Policía Metropolitana, en Baruta.
SOCIEDAD VENEZOLANA DE PUERICULTURA Y PEDIATRÍA FILIAL ZULIA
Comisión Electoral Regional Se participa a los miembros de la SVPP lial Zulia que la Comisión Electoral Regional encargada del proceso electoral para la elección de la junta directiva correspondiente al período 2011-2013 han jado el lapso para recibir las planchas de candidatos entre los días 07 al 18 de octubre de 2010, en la Secretaría de la lial. Consignar por escrito (Art. 15 del reglamento de las elecciones): Carta de Petición para que sea incluida la plancha en el proceso electoral
tacto, no se agregará a la larga lista de los 58 secuestros que se han registrado en Zulia en lo que va de año. Mientras tanto los miembros del B.E.A. hacen las averiguaciones pertinentes y se espera la participación inmediata funcionarios del Cicpc.
Estructuración de la plancha, constancia de solvencia y titularidad expedida por la SVPP de cada uno de los candidatos. Acompañar por un número no menor de treinta (30) rmas de miembros solventes. Las elecciones se realizarán el día 12 de Noviembre de 2010 en las instalaciones del Colegio de Médicos Hora: 8:00 am a 4:00 pm Dr. Francisco Pérez Presidente Maracaibo, Estado Zulia, 7 de octubre de 2010
Dr. Helmunt Pirela Secretario
Maracaibo, Venezuela · jueves, 7 de octubre de 2010 · Año III · Nº 739
MARACAIBO
Identificaron al hampón abatido en San Jacinto
CÁRCELES
Diez mil reos en huelga de hambre
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Las lluvias sorprendieron al poblado de El Arenal
Conmoción en Mérida: Dos niños murieron tapiados por un cerro Los pequeños de 1 y 3 años de edad, estaban dormidos cuando un deslave arropó la vivienda donde se encontraban. Sus padres sobrevivieron pero están delicados. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
M
érida está de luto por la muerte de dos niños que fueron tapiados la noche del martes en el sector El Arenal, tras un deslave ocasionado por la fuerte lluvia. Los pequeños de 1 y 3 años de edad respectivamente ya estaban dormidos cuando los sorprendió un alud de tierra en la residencia donde vivían. Los padres de los infantes sobrevivieron pero están en delicado estado de salud.
A pesar que el deslave ocurrió a las 10:00 de la noche del martes, no fue sino a las 12:00 de la medianoche cuando los cuerpos de seguridad sacaron a los cuerpos de los niños que estaban bajo tierra. Varios derrumbes han venido azotando al estado Mérida en las últimas semanas, sin embargo, muchas familias no fueron reubicadas para evitar tragedias como estas. Esa misma noche fueron ingresados a la sala de urgencias del Iahula los ciudadanos Yohana Meza, de 24 años; Eris Alexander Rojas, de 37 años y un niño de 10
INCOMUNICADOS h Los deslaves ocurridos en Mérida han provocado el obstáculo de comunicación entre los estados Mérida y Barinas hYa se habla de decenas de damnificados como consecuencia de las fuertes precipitaciones y la pérdida de muchos hogares. La situación es alarmante en Mérida.
años, quienes igualmente fueron victimas del deslave producido en el sector Las Calaveras, entre ellos estaban los padres de los niños fallecidos. En Mérida se ha decretado una alarma pero no se ha podido evitar afectaciones a sus habitantes.
Los deslaves de Mérida han hecho estragos entre habitantes de los sectores donde abundan cerros.
JORGE CASTRO
Policía científica no determina el móvil en el deceso de Nanci Rubio
Cicpc ahonda en muerte de periodista Juan José Faría
Los familiares y amigos de Nancio Rubio Torres rodearon la casa mientras esperaban el traslado del cadáver a la morgue forense. La dama no deja hijos.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas aún no determina el móvil en la muerte de Nanci Rubio Torres, licenciada en comunicación social de 38 años que fue hallada muerta el martes dentro de su cuarto.
Tenía un balazo en la cabeza y todo apunta a que se trata de un suicidio. Funcionarios del Cicpc informaron que su hermano declaró que dormía cuando la mujer se quitó la vida y que fue su madre quien lo despertó para darle la mala noticia de lo que había pasado mientras ella salía a comprar
el desayuno. Se determinó que el arma que Rubio utilizó para dispararse se accionó en dos ocasiones durante el suicidio, lo que orienta las averiguaciones en otro ámbito. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, no dio mayores detalles del caso, aunque garantiza la averiguación.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 173 645 04:45 pm 821 595 07:45 pm 742 811 TRIPLETAZO 12:45 pm 845 Acuario 04:45 pm 869 Cáncer 07:45 pm 880 Cáncer
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
841
766
09:00 pm
370
048
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
661
Sagitario
09:00 pm
640
Piscis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 837 948 04:30 pm 760 418 08:00 pm 241 344 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 122 Sagitario 04:30 pm 801 Géminis 08:00 pm 627 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 571 152 04:30 pm 992 873 07:45 pm 731 578 TRIPLETÓN 12:30 pm 937 Aries 04:30 pm 243 Aries 07:45 pm 036 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 456 04:00 pm 634 07:00 pm 918 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 708 Tauro 04:00 pm 917 Piscis 07:00 pm 215 Cáncer