Maracaibo, Venezuela · sábado, 9 de octubre de 2010 · Año III · Nº 741
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Aclamado el diputado José “Mazuco” Sánchez al llegar a su casa
SUCESOS CHOQUE
Tres muertos en la vía a Perijá Un camión 750 y una Ford Fiesta colisionaron en el kilómetro 56. Perecieron una joven pareja y su hijo. El estallido de un caucho provocó la desgracia. - 22 -
VÍA A PERIJÁ
Un colombiano se dejó aplastar
“Que cese el odio” 3“Voy a luchar por una Ley de Amnistía. Pido paz para esta guerra. Que cese tanta hostilidad”.
3“Que retornen al país los que han sido desterrados, entre ellos mi hermano Manuel Rosales”.
3 “Estoy agradecido con Dios, La Chinita y mi pueblo zuliano por este gran respaldo popular”.
3“Mi esposa y mi madre son las mejores mujeres de este planeta. Me dieron demasiada fuerza”. JORGE CASTRO
Ayer a las 7:00 de la mañana Carlos Rodríguez se le atravesó a una gandola de 16 ruedas en el kilómetro 23, tras ser abandonado por su esposa. - 21 -
INFORMACIÓN UNIVERSIDADES
Los profesores van a paro de 48 horas Según Karelys Fernández, presidenta de Apuz, la acción arrancará el jueves con motivo de la gran marcha nacional en Caracas. Motivo: La crisis presupuestaria de las universidades públicas. -9-
POLÍTICA DEMÓCRATAS
Pérez Vivas visitó exiliados en Perú
DISIDENTE PRESO
El Gobernador del Táchira evaluó los resultados electorales con los ex gobernadores Manuel Rosales, Ramón Martínez, Didalco Bolívar, Eduardo Lapi; los ex alcaldes Carlos Barboza y Rodolfo Barráez, así como con el presidente de la FCU de la ULA, Nixon Moreno. -5-
Anticomunista chino ganó Nobel de la Paz Liu Xiabo obtuvo el máximo galardón por sus luchas pacíficas contra la represión y en favor de los derechos humanos. El gobierno de Pekín reaccionó con furia y advierte que no lo sacará de prisión. - 20 -
ENTREVISTA
Enrique Márquez: Tenemos la calle
MUNDO CHILE
El diputado, comisario y abogado José Sánchez, Mazuco, inició ayer su régimen de casa por cárcel, mientras sus abogados siguen en la pelea por la libertad plena. Aquí aparece con familiares y allegados en la emotiva rueda de prensa.
El diputado por la Mesa de la Unidad visitó a Versión Final en el inicio de su recorrido por los medios regionales y nacionales en su condición de parlamentario de la zulianidad.
-3-
-7-
Los mineros ya se acercan al gran día - 19 -
GRANDES LIGAS JUEGOS PARA HOY 5:07 pm en Texas Tampa Vs Rangers 8:38 pm en N. York Mellizos Vs Yanquis
EL TRASLADO h Luego del mediodía de ayer fue liberado de la cárcel de Ramo Verde, estado Miranda. h Fue llevado bajo fuertes medidas de seguridad a la Base Aérea de La Carlota. h A las 5:30 de la tarde aterrizó en la Base Aérea “Rafael Urdaneta” de Maracaibo. h Una caravana mixta del Sebin y la Guardia Nacional lo escoltó hasta su casa. h Su esposa, su hijo y otros familiares lo esperaron a la salida de Ramo Verde. h Miles de personas se aglomeraron en las afueras de la Baru y de su casa. h Fue recibido con ovaciones, el himno del Zulia, La Chinita, lágrimas y fuertes abrazos.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010
El diputado José Sánchez, Mazuco, en rueda de prensa anoche desde su casa
“Que cesen esta guerra y los odios” La GN se encargó de acordonar el lugar mientras el parlamentario electo comenzaba a cumplir el régimen de casa por
cárcel. Periodistas regionales, una Ley de Amnistía. Agradeció nacionales e internacionales el respaldo masivo y los 92.123 tomaron sus primeras declaravotos (72%) que lo sacaron de ciones. Anunció que luchará por Ramo Verde luego de tres años. FOTOS: JORGE CASTRO
Bearneily Toro (URBE 2008) btoro@versionfinal.com.ve
U
no de los recibimientos más emocionantes tributados a zuliano alguno en su regreso al lar nativo, se produjo al anochecer de este viernes cuando el flamante diputado José “Mazuco” Sánchez Montiel arribó a su casa de Maracaibo, tras pasar tres años y 23 días preso en Ramo Verde por un supuesto delito que jamás pudieron probarle. Tras la orden del magistrado Eladio Aponte, mediante la cual se ordenó el régimen de casa por cárcel, Mazuco fue trasladado después del mediodía a la Base Aérea “Francisco de Miranda”, La Carlota, desde donde volaron a la “Rafael Urdaneta” de Maracaibo. Su esposa, su hijo y otros familiares que lo esperaron a la salida de Ramo Verde no pudieron acompañarlo en el vuelo y debieron irse a Maiquetía en busca de cupos en uno comercial. Pero fue apoteósico el trayecto entre la Baru de Maracaibo y su casa de la zona norte, porque a su paso la caravana era saludada por choferes y transeúntes que los veían avanzar detrás de motos militares. La noticia de su regreso había sido divulgada por los medios y, aunque no lograban apreciar la figura de Mazuco, sabían que esa era la caravana que lo transportaba rumbo a Milagro Norte. Pero la emoción adquirió ribetes superiores cuando se aproximó a su vivienda, porque los gritos, los aplausos y las consignas prorrumpieron en todo el contorno, a tiempo que la comisión mixta del Sebin y de la Guardia
Nacional responsable de vigilarlo mostraba gestos de asombro por tanta popularidad. De hecho, Mazuco ganó su diputación con 92 mil 123 votos y un porcentaje de 72, 16% el cuarto más alto entre los nominales elegidos el 26 de septiembre. A través de teléfonos celulares decenas de seguidores tomaban fotos del momento, mientras los corresponsales se las arreglaban para transmitir sus reportes a todo el país y al mundo. La red Twitter se calentó en el acto con cruces de mensajes, Leopoldo Castillo desde Aló Ciudadano dio un pase en directo y todos los portales noticiosos lanzaban los primeros avances. El ambiente fue propicio para comprobar la popularidad de Pablo Pérez y Manuel Rosales porque llovían los elogios sobre “la lucha dura y bonita” que cada uno ha librado desde sus respectivos puestos de lucha, al frente de más de 37 partidos integrados a la alternativa democrática. El enjambre de periodistas se organizó para escuchar las palabras de Mazuco, aunque el diputado Sánchez inició su reencuentro con un mensaje destinado a “parar esta guerra” y a que “cesen los odios” y a que “cese la hostilidad”. Esperanzas de libertad La diputada suplente, Nora Bracho, dijo que las esperanzas están puestas en que el miércoles la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia dé respuestas a la solicitud de libertad que interpusiera el abogado defensor Jesús Inciarte, quién también comentó que sólo se hizo un cambio de reclusión con la orden de casa por cárcel. Esta es la primera imagen del diputado Mazuco tan pronto entró a su hogar.
HOY Día de la Fundación de Mérida y Trujillo / Día del Correo Doctora Eveling de Rosales, Precandidata a la Alcaldía de Maracaibo Humberto Mariño, Comerciante de la Villa / Carolina Acosta, Médico Gabriela Quevedo, Bioanalista / María Salazar, Estilista Nola Montiel, Asistente de la Fonoteca de BPZ / Carla Riera, Periodista de OIPEEZ
MAÑANA Román Chalbaud, Dramaturgo, Director de Teatro, Cine y Televisión Gonzálo Fuenmayor, Médico / Julio López, Comerciante Alexander Chávez, Paramédico de Urgencias Médicas Nelys de Gotera, Chef / Johana Salas, Nutricionista José Ferrer, Contador / Judith Vásquez, Actriz
Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
“Agradezco a Dios y a La Chinita “Vengo a trabajar por mi queri- “Voy a promover una reforma penipor traerme de vuelta a mi terru- do estado Zulia con ahínco, deditenciaria y la Ley de Amnistía” ño. Gracias pueblo del Zulia” cación y fortaleza moral” “Mi hogar se va a convertir en una “A pesar de que hicimos una “Hace más de tres años salí de aquí oficina penitenciaria” campaña artesanal, salimos vicsometido a una infamia política” “En el avión agarré los odios y los toriosos en las elecciones” “Salí del Zulia inocente y me regresé rencores y los eché al aire para que “Este logro se lo dedico a mis inocente como está demostrado” no me nublen la mente” compañeros de la Policía Metro“Califico a la justicia venezolana “Dejé muchas amistades, como el gepolitana que se encuentran tras como vacía” neral Raúl Baduel a quien saludo” los barrotes injustamente”
La emoción de su hijo mayor, Levys Sánchez , al ver a su padre salir de la camioneta de la Guardia Nacional a las puertas de su casa en Villa Aitana, en El Milagro, fue evidente. La Guardia Nacional no perdió detalles de estos momentos.
Las paredes de la casa le dieron una cálida bienvenida con mensajes de apoyo, oraciones, afiches y dibujos de su hijo y sobrinos.
La bandera del estado Zulia fue el estandarte del diputado electo José Sánchez al entrar a su hogar. Afuera la algarabía era impresionante.
Su casa se convirtió en un salón de prensa donde compartió sus primeras impresiones con los medios después de tres años y 23 días detenido en Ramo Verde, junto con su suplente Nora Bracho.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Mario Vargas Llosa w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
D
urante mucho tiempo se dijo que a Mario Vargas Llosa, el eterno favorito al Premio Nóbel de Literatura, no se lo darían nunca por sus ideas políticas. Se sospechaba que los miembros de la Academia Sueca no eran muy proclives a bendecir con un premio las ideas de un hombre que había venido abandonando sus ideas juveniles de izquierda hasta convertirse en un ferviente neoliberal y defensor a ultranza del mercado. Afortunadamente, las sospechas resultaron infundadas y los miembros de la Academia Sueca han reconocido, más allá de posturas ideológicas, los indiscutibles méritos de este escritor inmenso, uno de los novelistas más fecundos y extraordinarios de la lengua castellana. Maestro de la estructura novelística, dotado de una pluma ágil y florida, poseedor de una extraordinaria cultura, Mario Vargas Llosa seduce al lector, lo atrapa y no lo suelta hasta que uno cierra el libro. Nadie en su sano juicio o a no ser que esté cegado por sus posturas ideológicas, dejará de reconocer que novelas como La ciudad y los perros, La Casa Verde, Conversación en la Catedral y La guerra del fin del mundo, entre otras, son portentos de la literatura en lengua castellana. La propia vida de Mario Vargas Llosa es en sí una novela. Nacido en Arequipa, Perú, vivió unos años de su infancia en Bolivia. Al comienzo, intentaron convencerle de que su padre había muerto, para ocultarle el fracaso del matrimonio de sus padres y su separación. De vuelta a Perú, estudió en varios colegios de religiosos y posteriormente lo inscribieron en el liceo militar Leoncio Pra-
do, donde sufrió mucho ante ese mundo de las apariencias, el autoritarismo y la falsa nobleza que luego recogerá en su extraordinaria novela “La ciudad y los perros”. Cuando salió, disgustó tanto a los militares, que quemaron mil ejemplares de la novela en un acto público. Durante toda su vida Vargas Llosa va a mantener una crítica frontal al mundo militar. Años más tarde, escribió una novela satírica y de corte humorístico donde trata de ridiculizar un supuesto operativo militar muy importante, que debe mantenerse en estricto secreto, que luego resultará un operativo para introducir prostitutas a los cuarteles de la selva para evitar que los soldaditos sigan violando a las indígenas. A los 18 años se casó con Julia, su tía política, trece años mayor que él. El matrimonio supuso un verdadero escándalo no sólo para la familia sino también para la pacata sociedad limeña. El matrimonio duró once años y cuando se disolvió, Vargas Llosa revivió la experiencia en una novela que lleva por título “La Tía Julia y el escribidor”. Defensor al comienzo de la revolución cubana, se fue convirtiendo en un creciente opositor a ella y en enemigo frontal de Fidel Castro al que considera un tirano y un dictador. Sin duda alguna este giro en sus ideas, contribuyó a enfriar la amistad con Gabriel García Márquez, que siempre se ha mantenido defensor de la revolución cubana y de Fidel. Sin embargo, en la famosa pelea a puños que tuvieron ambos escritores, máximos exponentes del boom de la literatura latinoamericana, en la que Mario noqueó a Gabriel, parece ser que, además de esos motivos ideo-
publicidad@versionfinal.com.ve
lógicos, jugó un papel importante un lío de faldas. De hecho, nunca se han vuelto a reconciliar ambos escritores. En 1990, Mario Vargas Llosa se lanzó como candidato a la presidencia del Perú. Cuando parecía seguro su triunfo pues todas las encuestas le daban ventajas insuperables, surgió un desconocido candidato, Alberto Fujimori, que montado en un tractor fue recorriendo el país y en quince días, fue capaz de descontar la inmensa ventaja de Vargas Llosa hasta alzarse con el triunfo. Este hecho desanimó tanto a Mario que se fue a España y pidió y obtuvo la nacionalidad española. Además de extraordinario novelista, Vargas Llosa es fino ensayista, columnista en numerosos periódicos y autor de obras dramáticas y de cuentos, como Los Cachorros y los Jefes, que describen extraordinariamente el mundo juvenil. Posee numeroso doctorados honoris causa y es un profesor invitado de universidades muy prestigiosas. De hecho, se enteró del premio cuando a las cinco de la mañana, estaba en Nueva York preparando la clase que iba a dictar en la Universidad de Princeton. El 10 de diciembre recibirá el codiciado premio que, además de catapultarlo a la gloria internacional, viene acompañado de la nada despreciable cantidad de un millón y medio de dólares. Como ya es costumbre, el ganador del premio Nóbel de literatura, representará a los ganadores de las otras menciones, con un discurso. Esperamos que sea un discurso tan memorable como el que dio en ese mismo acto Gabriel García Márquez.
Filósofo y Docente
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
La lengua española VÍCTOR CORCOBA HERRERO
C
oincidiendo con la Fiesta de la Hispanidad, día de la Raza, día de la Fiesta Nacional, día Nacional de España, día de la Patria, día del Pilar, día de Colón, o sea el 12 de octubre, Naciones Unidas suma otra celebración más, la del día de la lengua española, bajo el desvelo y el afán de apoyar el multilingüismo y el multiculturalismo; puesto que, uno de los objetivos es el mantenimiento de la igualdad de los seis idiomas oficiales: árabe, inglés, español, chino, ruso y francés. La verdad que se agradece esa apuesta, porque mientras la ONU pretende crear conciencia acerca de nuestras raíces lingüísticas y culturales, y aunque constitucionalmente también se dice sobre el castellano que todos los españoles tienen el deber de conocerlo y el derecho a usarlo, la realidad es bien distinta. Por desgracia, ni la indisoluble unidad de la patria común es lo que es, ni tampoco goza de
especial respeto y protección el castellano, que no olvidemos es la lengua oficial del Estado, o debe serlo, y también parecerlo. Nos consta que la lengua española se ha afianzado como una de las grandes lenguas de la comunicación en todo el mundo, su riqueza cultural e histórica propician el entusiasmo por el español, sin embargo es en el propio territorio nacional, donde se ha politizado hasta la saciedad la cuestión, obviando que el castellano es la única lengua oficial, por lo que no tiene mucho sentido que en la Cámara de representación territorial (el Senado), se opte por las distintas modalidades lingüísticas de España, que nadie duda que es un patrimonio cultural enriquecedor, pero que no viene al caso cuando el Estado ha elegido el castellano como lengua oficial. A pesar de estos encontronazos internos, a mi manera de ver más políticos e institucionales que de la propia ciudadanía, el español
sigue siendo una de las lenguas más habladas en el mundo y, lo que es más importante, una lengua de integración en Iberoamérica. Lástima que en España no suceda lo mismo. Por otra parte, se me ocurre reflexionar al hilo de esta festividad de la ONU, lo dignificante que sería también que el español, tan cultivado por literatos y artistas, se adentrase más en el mundo de la ciencia. A mi juicio debiera ser un objetivo fundamental, el gran reto, conseguir la palabra equivalente de la voz técnica, casi siempre tomada del inglés, y españolizarla. No será tan difícil cuando los científicos hispanohablantes son millares y millares....Quizás sea asunto de trabajarlo. Un buen deber para un gran día.
Escritor y poeta español
Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
MIRANDA
Capriles: “No soy precandidato presidencial” Ramón Ballester El gobernador del estado Miranda, Enrique Capriles Radonski, aclaró ayer en una entrevista que no es precandidato, ni candidato presidencial para las elecciones del 2012. “Yo creo que tiene que venir en Venezuela un profundo proceso amplio de renovación política para las elecciones presidenciales del 2012”. El mandatario dijo que, aunque lo relacionen con el proceso presidencial de 2012, se encuentra concentrado en el compromiso que tiene con su entidad. En cuanto a las empresas expropiadas por el Gobierno nacional, como Agroisleña, señaló que la experiencia dice que casi la totalidad de las empresas que asume el Estado, no funcionan. “Para mí en el país no hay un proyecto socialista, porque un Gobierno que privilegia el gasto militar y no la inversión social, no puede hablar de socialismo“.
CIMICIOS
Alianza Bravo Pueblo exige celeridad al CNE
Los opositores celebraron el triunfo de las “libertades democráticas”
Pérez Vivas se reunió con exiliados en el Perú Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
E
Los líderes de la alternativa democrática posaron para la ocasión
desde cada rincón de Venezuela ya se siente el deseo de cambio”, expresaron los disidentes. Concluyeron que la meta inmediata es hacer cumplir la Constitución y buscarle solución a los graves problemas que sacuden a la sociedad venezolana como la inseguridad, desempleo, corrupción y el despilfarro de dinero. “Vamos a trabajar unidos por la esperanza de nuestro pueblo, nada ni nadie nos desviará del rumbo claro, unidos y en un mismo camino hacia el cambio seguro en Venezuela”.
PRESENTES Entre los asistentes a la reunión, también se encontraban los ex gobernadores Eduardo Lapi, de Yaracuy y Didalco Bolívar, de Aragua; los ex alcaldes Carlos Barboza y Rodolfo “Popo” Barráez; el dirigente de Alianza Bravo Pueblo, Oscar Pérez, y el ex dirigente estudiantil, Nixon Moreno, todos asilados en Lima, Perú, en calidad de “perseguidos políticos”.
Ramón Ballester Representantes del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP) solicitaron ayer al Consejo Nacional Electoral (CNE) convocar elecciones de alcaldías y gobernaciones pendientes en varias regiones. Miembros del partido exigieron de manera formal que se convoquen las elecciones de 2 gobernaciones y 11 alcaldías en todo el territorio nacional. Entre las peticiones hechas, destacan que se deje “la tramposería y se ponga a derecho”. Las gobernaciones que requieren elección son Amazonas y Guárico, mientras que las alcaldías están ubicadas en estados como Carabobo, Apure y Miranda, Zulia, entre otros. Además, pidieron que para próximas elecciones se digitalicen los resultados y ofrezcan números por mesas de votación. Por otro lado, el director de asuntos electorales del partido, Caracciolo Betancourt, exigió que se revisen más de 90 actas de las recientes elecciones parlamentarias que no fueron analizadas de forma regular.
Afiuni: “El poder judicial falleció en Venezuela” Ramón Ballester
AGENCIAS
Opositores acordaron trabajar para buscarle solución a los problemas que sacuden a todos los venezolanos.
l gobernador del estado Táchira, Cesar Pérez Vivas, sostuvo una reunión en Lima con los venezolanos exiliados en el Perú. En la actividad, Manuel Rosales, ex alcalde de Maracaibo; Ramón Martínez, ex gobernador del estado Sucre y Carlos Ortega, ex presidente de la CTV, entre otros, reconocieron el esfuerzo de la Mesa de la Unidad y de toda su militancia. Destacaron que, luego de las parlamentarias, el país consolidó la mayoría democrática para vencer una vez más la propuesta “castro-comunista que pretende imponer el señor Chávez”. “En el país, triunfó la propuesta de libertades democráticas, desde el Zulia, en el occidente; Táchira, en Los Andes, y Porlamar, Anzoátegui, Sucre, Bolívar en el oriente, Caracas, Miranda, Carabobo en el centro del país. Y
JUSTICIA
La ex juez, María Lourdes Afiuni, habló ayer desde la cárcel de Los Teques, donde se encuentra recluida, sobre su caso, y reiteró que teme por su vida. Afiuni expresó que, lamentablemente, para los venezolanos el sistema de justicia nacional es un brazo ejecutor del presidente Hugo Chávez. “Lamentándolo mucho, el Poder Judicial falleció en Venezuela”. La ex jueza opinó que el sistema judicial no tiene autonomía. “En Venezuela el sistema de administración de justicia, el Poder Judicial, no es independiente, no es autónomo”, denunció. “Es un brazo ejecutor del Presidente de la República, y sirve para amedrentar a todos quienes se opongan a sus postulados”. Denunció la crisis carcelaria que se vive en el país, pues todas las personas corren riesgo, incluso dijo que las autoridades no pueden garantizar su propia vida.
CARACAS
Primero Justicia rechaza el revuelo por registro militar Ramón Ballester
El Alcalde de Catatumbo dijo que en su municipio no habrá elecciones
Fernando Loaiza: “Mi mandato culmina el 3 de junio del año 2011” AFP
Redacción/Política En el municipio Catatumbo no se celebrarían las elecciones el próximo 5 de diciembre, tal y como trascendió ayer. Según Fernando Loaiza, alcalde de esa localidad, su período culmina el 3 de junio de 2011, no antes. “Según las credenciales que el Consejo Electoral Nacional (CNE) me entregó cuando me proclamaron como alcalde, mi mandato termina en el 2011. El período para el que fui electo y es de cuatro años. A mi me eligieron el 3 de junio de 2007 y por lo tanto culmina el 3 de junio de 2011”, explicó. Laoiza añadió que aún no ha recibido ninguna notificación de parte del CNE sobre los supuestos comicios en el municipio Catatum-
Ayer trascendió que los rectores del CNE habrían fijado el 5 de diciembre como fecha para los comicios pendientes. Loaiza está dispuesto a ir al TSJ a anularla.
bo, en diciembre, tal como lo dejaron entrever algunas fuentes del Poder Electoral. “Ante la consultoría jurídica hemos introducido algunos escritos porque por los medios de comunicación nos hemos enterado que
van a adelantar las elecciones en Catatumbo. En caso de que el Poder Electoral se pronuncie oficialmente y certifique tal información, acudiremos al Tribunal Supremo de Justicia para pedir la nulidad”, sentenció el Burgomaestre.
Jóvenes pertenecientes al partido Primero Justicia, protestaron el día de ayer en rechazo a la confusión generada por la fecha de inscripción en el registro militar. La manifestación tuvo lugar en la entrada de la Universidad Central de Venezuela (UCV). La secretaria juvenil de Primero Justicia, Milagros Paz, exigió a las autoridades mayor información al respecto. “Exigimos que se aclare pronto todo lo que tiene que ver con la inscripción en el registro militar, vemos con preocupación cómo los jóvenes no son atendidos por ninguna política social, sino que somos víctimas de la inseguridad en las calles, mientras el Gobierno no toma ninguna medida”. Paz comentó que no es justo que se pretenda cobrar multas a quien no se inscriba en el registro militar. “Exigimos al Gobierno que, en vez de crear más trámites y más burocracia de la existente, se abra un registro del primer empleo, uno de educación y otro de progreso”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010
Chávez aseguró que las críticas buscan causar confusión en la población
“La burguesía manipuló el tema del Registro Militar” MINCI
Nuevamente acusó a su eterna rival ,“la burguesía”, de desestabilizar. También culpó al “capitalismo” por los ranchos. Redacción/Política (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
REGISTRO MILITAR
Confirman que no habrá fecha tope ni multas Redacción Durante una entrevista en el programa “A las 7 Contigo” que transmite la cadena YVKE, el diputado Juan Mendoza, presidente de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional (AN) confirmó que no habrá lapso límite mi sanciones pecuniarias en el proceso de ingreso al Registro Militar. “La prorroga establecida hasta el próximo 21 de octubre va a que quedar suprimida con la reforma puntual”, aclaró, y añadió que no habrá multas, “pues se trata de un deber de todos los venezolanos”. Recordó que la Constitución del 99 eliminó la “cacería humana” que imponía la “Cuarta República”, y destacó que en la actualidad “el servicio militar no contempla reclutamiento.
JOSÉ ALBORNOZ
Venezuela realiza primera transacción con Bolivia en sucres Redacción Desde la recién inaugurada Unidad Educativa Ecológica Nacional Bolivariana Simón Rodríguez, en Fuerte Tiuna, el presidente Hugo Chávez realizó un contacto vía satélite con su homólogo de Bolivia, Evo Morales, para transar la primera operación de comercio entre Bolivia y Venezuela a través del Sistema Único de Compensación Regional (Sucre). Desde La Paz en Bolivia, Evo Morales señaló que la operación es un ejemplo de soberanía continental e historia, porque libra a los países del ALBA del Fondo Monetario Internacional, y la dependencia del dólar para el comercio internacional. A través de un sistema electrónico se realizó este primer procedimiento público, de comercialización entre las hermanas naciones. Chávez explicó que el exportador, en este caso una empresa boliviana, envía el producto, y el importador, en este caso la organización venezolana, hace sus conexiones con la empresa exportadora, y al mismo tiempo paga en bolívares a un banco venezolano. La empresa boliviana recibe el pago a través el Banco Central de Bolivia, luego en la cámara de compensación entre el Banco Central de Venezuela y el de Bolivia se realiza el traspaso final de la operación. Chávez afirmó que este sistema beneficiará los contactos comerciales continentales entre las empresas dedicadas a la producción social.
E
l presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, expresó que se está tratando de “especular” con el tema de la inscripción en el Registro Militar y, en general, con la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar. “En primer lugar hay que decir que eso siempre ha sido así, está en la ley vieja, sólo que ahora tenemos una burguesía que nos ataca por cualquier cosa”, aseveró el mandatario. Sin embargo, manifestó que hubo errores en la aplicación del instrumento legislativo, puesto que fue aprobado, pero se dejó el mismo Registro Militar, “y eso es muy viejo y nadie, en ese tiempo, decía nada”. Chávez aseguró que la “burguesía” pretende “generar terror, alborotar y confundir a la gente”, con las críticas hacia la ley. Cabe recordar que la organización no gubernamental Control Ciudadano –entre otros particulares–, presidida por la abogada Rocío San Miguel, advirtió que la Ley viola el artículo 134 de la Constitución. En éste se prohíbe el carácter forzoso del reclutamiento, lo cual implica por ende todo trámite relacionado con
Desde el recinto educativo en Fuerte Tiuna, Chávez arremetió una vez más contra “el capitalismo y los burgueses”.
la conscripción. Por otra parte, afirmó que el supuesto objetivo de “la burguesía” es confrontar a la ciudadanía con los militares. “Esto es parte de un plan para desestabilizar al país”, aseguró Chávez durante la inauguración de la Unidad Educativa Ecológica Nacional Simón Bolívar, en Fuerte Tiuna, Caracas. Ranchos capitalistas Allí mismo, el jefe de Estado afirmó que “los cerros llenos de ranchos en Caracas son el resultado de esos 100 años de capitalismo, en el que los ricos viven en quintas y los pobres allá en el rancho. En cambio, en el socialismo todos somos iguales”. Ofreció estas declaraciones tras dar aprobación a un financiamiento de 258 millones de bolívares para la compra
RECHAZO Las reacciones generadas por la falta de claridad acerca de la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar fueron atacadas por el primer mandatario. Sin embargo, tras las críticas, voceros de la Asamblea Nacional anunciaron que cambiarán el lunes los detalles que daban carácter de obligatoriedad (so pena de sanciones pecuniarias) al proceso de inscripción en el polémico Registro Militar.
de mil 138 viviendas que beneficiarán a las familias damnificadas. “En el capitalismo le niegan la vivienda a los más pobres”, insistió Chávez.
En el plantel del 23 de enero celebraron el “Día del Guerrillero Heroico”
Homenajearon al “Mono Jojoy” en una Escuela Nacional Redacción/Política El colectivo Alexis Vive, del barrio 23 de enero en Caracas, homenajeó ayer en la tarde al fallecido guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cololombia (FARC) Jorge Briceño, alias “Mono Jojoy”, en la celebración del “Día del Guerrillero Heroico”, fiesta creada para exaltar la vida y obra de Ernesto “Che” Guevara. El acto se llevó a cabo en la Escuela Nacional Gabriela Mistral, dependiente del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Los honores al El I Encuentro Internacional por la Rebelión de los Pueblos, don-
de se entregó de manera honorífica una mención especial a alias “Mono Jojoy”. Al difunto guerrillero dse le responsabiliza del secuestro y asesinato de personalidades políticas, entre ellos Diego Turbay Cote, su madre y acompañantes interceptados por las FARC a escasos kilómetros de la zona de distensión. Otros honores Pero Venezuela no fue el único país en ensalzar al hombre sobre el que pesaban 62 órdenes de captura. En Argentina, un grupo de organizaciones de izquierda rindieron homenaje a la memoria de alias el “Mono Jojoy”,
con un acto en la Plaza de la República, frente al obelisco porteño, al que acudieron de unos 90 militantes. Allí, un documental del canal revolucionario Barricada TV, sobre la vida de “Jojoy”, sirvió de prólogo para dar inicio al evento, en el que participó como orador Jorge Berstein, un economista socialista de la Universidad de Buenos Aires. Con la frase popularizada por “Che” Guevara, “en una revolución se triunfa o se muere si es verdadera”, los simpatizante de la lucha armada en América recordaron, además, a otros insurgentes ajusticiados en años anteriores, como Raúl Reyes, Néstor Cerpa Cartolini e Iván Ríos.
Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
El diputado electo Enrique Márquez de visita en Versión Final
HACIA EL 2012
“Somos mayoría en la calle”
Enrique Márquez no duda que desde ya existe una gran influencia entre el resultado de las parlamentarias y las acciones del gobierno y su actual asamblea que repercutirán en los resultados de los comicios presidenciales. “Si al gobierno y a la Asamblea se le ocurriera implementar restricciones, reformar el Reglamento Interior y de Debate y a Chávez se le ocurriere solicitar una Ley Habilitante, van a sacar otra palada de arena de la tumba de ese proyecto político y eso va a tener su costo en las elecciones del 2012. Chávez tiene un dilema; o radicaliza su llamado socialismo o lo cancela, la segunda opción yo la descarto y la radicalización es el adelanto de lo que sería su final en la política”. Aseguró que la Unidad está asegurada para las presidenciales. “El triunfo nos ha consolidado y el método para la selección del candidato es las primarias. Ratificamos el bloque parlamentario de la Unidad, evaluamos que en el ultimo trimestre de 2011 o primero de 2012 convocar a primrias. Yo creo que el nuevo presidente se elige el próximo año cuando la Unidad haga las primarias, ahí estaremos eligiendo al Presidente”.
ANA VILORIA
“No hay dudas de que a partir del 26 de septiembre el país comenzó a cambiar”...“Vamos a luchar por los recursos del Zulia porque quieren convertir al Gobernador y a los alcaldes en simples pagadores de nómina”...“Al Zulia le deben tres billones de bolívares” Equipo de Política Redacción@versionfinal.com.ve
E
l ingeniero Enrique Márquez visitó ayer el Diario Versión Final para presentarse oficialmente ante el Zulia como diputado electo a la Asamblea Nacional, en un recorrido que lo llevará por todos los medios de comunicación del país. Fue recibido por el Director Alexander Montilla, el Jefe de Redacción Carlos Moreno y los diversos equipos periodísticos de las fuentes epecializadas. Márquez agradeció la cobertura de su campaña y en general de todos los fectores de la Mesa de la Unidad, señalando que ahora comenzará a cumplir su promesa de luchar a tiempo completo por los zulianos. Agregó que esa lucha incluye una defensa firme de los recursos económicos que le corresponden a esta región y que en este momento están represados por el centralismo. En el encuentro del diputado Márquez con esta casa editora afloraron anecdotas de la campaña y de la abundancia de recursos que tuvieron los candidatos del Psuv. Seguidamente accedió a una entrevista sobre temas de actualidad, de la cual aquí van los aspectos más resaltantes. — ¿Qué le espera al Zulia a partir de Enero de 2011 y cuál escenario se está configurando para apretar a los estados? Primero es un escenario violatorio de la Constitución. La Ley de Asignaciones Económicas Especia-
les que fue una lucha conquistada por el Zulia, ahora tiene una oficina operativa en Caracas y es desde el poder central que se van a aprobar proyectos o no para los estados regionales. Es el centralismo el que va a decidir cuales obras se ejecutan o no en el Zulia y esto apunta a una Gobernación del Zulia y a unas alcaldías que quedarán solo para pagaderos de nóminas. — ¿Por qué quedarán como pagaderos de nóminas? Sencillamente porque los recursos de inversión no vendrían del Situado Constitucional sino de la LAEE y del Fides, y la forma de operar del Consejo Federal de Gobierno es que hay un fondo en Caracas y los gobernadores podrán acceder a ese fondo llevando un proyecto a Caracas y sortear su aprobación desde allá y cuando se apruebe se asigna a la unidad ejecutora. Por ejemplo, el gobernador Pablo Pérez, presenta un proyecto de vialidad en Caracas, luego de evaluado y aprobado, la oficina central le asigna la ejecución a Corpozulia. Es la política de acogotar a las gobernaciones y hacer que desaparezcan y eso es con todas las alcaldías y gobernaciones, entonces yo quiero que Luis Caldera, que Ever Chacón, que Omar Prieto le expliquen a sus ciudadanos como ellos están conformes de que les quiten recursos para inversión. — ¿Hacia dónde se dirigirían esos recursos del Consejo Federal de Gobierno? Eso depende de lo que disponga una oficina en Miraflores a cargo del vicepresidente Elías Jaua, que
Enrique Márquez asegura que de las primarias presidenciales de la Mesa de la Unidad saldrá el próximo Presidente de Venezuela.
es el que va a decidir qué se hace y qué no se hace y a quién le otorga recursos y a quién no. Eso es centralismo del puro y del más rancio y contra eso hay que levantarse. — ¿Qué puede hacer la Unidad siendo minoría en la Asamblea para contrarrestar esa estrategia de asfixia del gobierno? Ciertamente somos minoría en la Asamblea, pero aunque eso es así, somos mayoría en la calle los que pensamos que este país requiere un cambio político. Ni en estos tres meses de crisis ni a partir de enero nos vamos a enfrascar en un enfrentamiento estéril con otro factor político. Nuestra labor es en la calle y nuestra principal misión está en informar y convencer al pueblo zuliano y venezolano de los riesgos
que estamos corriendo de no cambiar esta situación, y si se atrevieran seguir por ese camino, el costo político será mucho más grande. No hay duda que después del 26-S, este país empezó a cambiar. — ¿Estaríamos hablando de un posible llamado a referendum como forma de proteger al Zulia? Es una idea que estamos evaluando, es probable que se abra ese camino de ir a un referendo abrogatorio de la LAEE y del Fides y de otras reformas importantes como la de la Ley de Descentralización. Pero desde ahora mismo vamos a levantar un movimiento de opinión pública que informe al colectivo sobre todas estas posibilidades. Es un trabajo que ya hemos iniciado a través del contacto directo con la gente.
“Al Zulia le deben más de 3 billones de bolívares por concepto de presupuesto” El diputado Enrique Márquez enrfatizó que la deuda del gobierno nacional por concepto de Ley de Asignaciones Económicas Especiales (LAEE), Fondo Integral para la Descentralización (Fides) y asignación del presupuesto regional es billonaria. “La gente tiene que conocer y debe concienciar que no se puede seguir haciendo un presupuesto a 40 dólares el barril (de petróleo), el dólar está a 67 dólares como promedio en estos primeros seis meses del año. No se puede presupuestar con base al precio de 2,150 bolívares por dólar cuando el dólar está a 4, 30 bolívares y la deuda que tienen con las regiones. Es un problema que el gobierno no puede seguir acumulando una porción presupuestaria que es superior a la mitad del presupuesto para este momento. Solamente al Zulia por esos tres conceptos
(la subestimación presupuestaria al precio del barril, el déficit cambiario y por los conceptos de Fides y LAEE ) le deben más de 3 billones de bolívares”. “Es esta Asamblea Nacional, la actual, la que aprueba el presupuesto de la nación y ese presupuesto ya viene sin Fides y LAEE y es el marco para que cada región apruebe su presupuesto y para eso ya hemos estructurado una comisión de parlamentarios que se dedique exclusivamente a abordar ese tema, cuya primera reunión será este próximo 18 de octubre y de ella saldrán las acciones que emprenderemos”. El parlamentario aclaró que si bien la actual Asamblea no va a considerar estas reflexiones, es importante que desde ya la opinión pública “castigue” como lo ha venido haciendo.
— ¿Sería entonces la primera acción que tomarán al asumir el parlamento? Tenemos dos aspectos que estamos privilegiando, por lo menos los 17 parlamentarios de Un Nuevo Tiempo, el presupuesto de la nación y el tema de las expropiaciones porque este último es un tema grueso para el país y que esta haciendo muchísimo daño a la economía. El que se pretenda nacionalizar todo lo que le de la gana al gobierno representa un enorme retroceso económico para el país, Agroisleña es un ejemplo, allí no era necesaria la expropiación, simplemente con que el Estado ejerza su control constitucional sobre las actividades de producción en el país es suficiente. — ¿La Unidad pudiera atraer gente del PPT y a militantes del propio Psuv? La alianza con el PPT está más cerca de lo que muchos creen, porque la realidad política nos obliga a eso. Y en el caso del Psuv también estamos abiertos, no somos mayoría por ahora, pero creo en la capacidad de reflexión del pueblo chavista y la victoria del 26-S se debe mucho a esa reflexión pese a las amenazas del gobierno. En este mundo no hay nada inamovible, no todos los electos del Psuv se les puede despreciar, ahí hay gente valiosa.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010
CELEBRACIÓN
Maracaibo recibe el primer Encuentro Mariano Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
DragaZulia, empresa contratada por la estatal petrolera, adeuda cuatro semanas de limpieza de crudo en el Lago a los pescadores de Puerto Caballo.
Kilométricas colas se formaron por el cierre de la vía Maracaibo-El Moján
Unos 300 pescadores exigen pago a Pdvsa JOSÉ ADAN
Las ocho vírgenes más veneradas de Venezuela se unirán en el “I Encuentro Mariano” en Maracaibo. Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, ayer a las 9:00 de la mañana explicó la programación del evento que iniciará el próximo 13 de octubre. En el marco de la culminación de la celebración de los 300 años de la aparición de La Chinita, la iglesia católica zuliana se vestirá de gala. Todos los zulianos tendrán la oportunidad de acompañar a su patrona a recibir con los brazos abieros a La Divina Pastora de Barquisimeto, Nuestra Señora de Coromoto, de Guanare, Nuestra Señora de Lourdes, de Isla de Toas, la Virgen del Carmen, de Machiques, Nuestra Señora del Rosario, de Cabimas, la Virgen de Guadalupe de Coro y Nuestra Señora de Chiquinquirá de Aregue, Carora. Jornadas pastorales y una gran caminata se realizarán para conmemorar tan importante evento religioso, aseguró Cuevas desde el salón parroquial de la Basílica, acompañado del padre Oswaldo Azuaje, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Maracaibo. El evento que finalizará el sábado 16 de octubre, es el principio de una tradición anual, con la diferencia que cada año es dedicada a un personaje religioso diferente. Por su parte, el arzobispo Oswaldo Azuaje, comunicó que el día 13 de octubre será especial, ya que presentará una producción audiovisual que contiene detalles del proceso de restauración de la reliquia de Nuestra Señora de Coromoto. Azuaje también expuso que el día 14 se centrará en la Virgen de Guadalupe, Patrona de Latinoamérica y el Caribe, y el 15 será dedicado a la Virgen del Chiquinquirá y el Proyecto de Renovación Pastoral (PARP), como un aporte para la construcción y transformación de la comunidad desde la iglesia. Para culminar el 16 se realizará la Caminata Mariana, partiendo desde algunos puntos que estarán distribuidos por toda la ciudad y culminará con la celebración de la Eucaristía en la sede de la Basílica a las 6 de la tarde.
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
A
yer Maracaibo y el Moján estuvieron incomunicados desde muy temprano. Unos 300 pescadores sub-contratados por Pdvsa para la limpieza de restos de petróleo en el Lago, cerraron desde las 8:00 de la mañana la vía para exigir los pagos prometidos. “Estamos exigiendo un pago que nos prometieron, porque bastante que hemos trabajado en el Lago y desde el 13 de septiembre sólo hemos cobrado la mitad de una semana”, explicó Antonio Paz, presidente de la Asociación Civil de Pescadores. Paz dijo que desde la fecha, una empresa subcontratada de Pdvsa, llamada DragaZulia censó a 300 pescadores que ya no podían salir a pescar por la contaminación petrolera en el lago, por lo que decidieron dedicarse a la limpieza por un sueldo mensual de 500 bolívares. “Sólo nos han pagado 258 bolívares y los responsables, que es el ingeniero Edgar Balladares de DragaZulia y el ingeniero Marcos Marín de Pdvsa que fue quien lo
Los trabajadores de DragaZulia exigieron el pago justo estipulado con pancartas y gritos.
trajo y nos prometieron un pago fijo”, denunció Ismary Morales, también contratada. Por un largo rato la vía Maracaibo-El Moján estuvo absolutamente trancada por camiones y gandolas, junto a los protestantes con pancartas a la altura del sector Puerto Caballo. Hasta el mediodía ningún responsable de la empresa contratista ni Pdvsa se habían apersonado para dar explicaciones a los pes-
cadores. Por su parte, María Méndez aseveró que la deuda también trasciende a los dueños de las 36 lanchas y canoas utilizadas para las jornadas de limpieza, que es de unos 7 mil 600 bolívares. Mostró el último recibo de pago de la primera semana donde el pago fue de poco más de la mitad de lo prometido y especificaba la reducción de Ley Política Habitacional y prestaciones.
DENUNCIA Antonio Paz. Presidente de la Asociación Civil de Pescadores. “Si hoy no nos dan la cara mañana seguiremos trancando esta importante vía, no vamos aceptar el pago chucuto”.
Al menos 25 familias quedaron damnificadas en el sector tras las lluvias
“Nadie se acuerda de Ciudad Lossada” María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
“Anoche dormimos con el agua hasta las rodillas, le damos gracias a Dios cuando amanece el día soleado y cesan las lluvias”, exclamó Carmen Gutiérrez habitante del barrio “Hermanitos González” perteneciente a Ciudad Lossada. Desde hace varias semanas este sector se encuentra inundado por el agua de las precipitaciones, además del desbordamiento de pozos sépticos, ya que las casas no poseen aún sistema de cloacas. En medio del desastre en la calle principal, que ahora se ha convertido en una verdadera laguna, Oleida González, integrante del consejo comunal del barrio, declaró que en esta comunidad 25 familias perdieron la mayor parte de sus enseres y aseguró que en toda la zona hay otras 200 familias afectadas. “Aquí no tenemos ningún servi-
cio ni de aguas blancas ni de aguas negras, los pozos sépticos están colapsados, muchas personas se están enfermando sobre todo nuestros niños que presentan cuadros de diarrea y vómito”, señaló Carmen Gutiérrez. Afirmaron los habitantes que desde el fuerte aguacero del jueves hicieron llamados de emergencia, por lo que funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo y de la Guardia Nacional se dirigieron hasta el lugar, pero reclamaron que aún no se han hecho los trabajos necesarios para ayudar a la comunidad. “Los bomberos vinieron e hicieron un recorrido pero quedaron en volver y hasta esta hora no han regresado, funcionarios de la Guardia Nacional se comunicaron con personal del Metro de Maracaibo, que es el encargado de este proyecto, quedaron en enviar una maquinaria para prestarnos el apoyo pero tampoco han venido”,
LUIS TORRES
Tanto vecinos como choferes reclamaron ayer el auxilio de las autoridades
dijo González. La situación afecta además a los conductores de la ruta Curva- Bajo seco, quienes también protestaron la mañana de ayer, y aseveraron que sino reciben la atención de los entes correspondientes cerrarán las calles nuevamente en los próximos días.
Germán Rodríguez, habitante del sector Gramoven expresó “estamos desamparados por el gobierno, no es posible que ya tenemos 4 años esperando y de las 8.000 viviendas que prometieron sólo se construyeron 366, iremos la próxima semana hasta el Ministerio de Vivienda a protestar, aseguró.
Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
La decisión también será acatada por los docentes de la Universidad del Zulia
AGENDA ESTUDIANTIL
La Federación de Profesores Universitarios convocó a paro IVÁN LUGO
MARCHA
Para el 14 de octubre marcharán en Caracas los integrantes de la comunidad universitaria para exigir el presupuesto adecuado a las autónomas.
La presidenta de la Asociación Venezolana de Rectores, Rita Áñez convocó el pasado martes una marcha nacional para exigir el aumento de presupuesto. La marcha del próximo jueves será desde la Universidad Central de Venezuela hasta el Ministerio de Educación Universitaria.
Alixsbelis Sulbarán
L
a Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), convocó a un paro de actividades durante 48 horas, específicamente los días 14 y 15 de octubre. El próximo jueves (14 de octubre), docentes de todo el país viajarán hasta Caracas para marchar con el objetivo de exigir sus reivindicaciones laborales. La decisión fue tomada por la Fapuv, de manera que los docentes tengan mayor facilidad de movilización hasta la Capital, según el portal web de LUZ. La presidenta de la Federación de Profesores Universitarios de Venezuela, Lourdes Ramírez ha expresado que las universidades necesitan realizar un ajuste en el presupuesto. “Para el año 2010 a las universidades se les asignó el 30% del presupuesto solicitado y se agrava la situación cuando en el mes de febrero anuncian la devaluación monetaria, de tal manera que ya el Ministro de Educación conoce que hay un déficit presupuestario importante”, acotó Ramírez.
La presidenta de Apuz, Karelis Fernández, informó que apoya indudablemente la decisión.
Luz acatará La presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), Karelis Fernández afirmó que el gremio está totalmente de acuerdo con el paro y “Apuz lo va a acatar completo”. Fernández manifestó también que “los profesores de LUZ van a asistir a la movilización pues ellos son grandes interesados en lo que vamos a reclamar ante el Ministerio”. La presidenta de Apuz acotó que el gremio está comprometido con la lucha por las universidades e indicó que van a exigir lo que les pertenece.
Asimismo, Fernández instó al gremio a acatar el paro con el fin de defender sus beneficios económicos. Por último, la Presidenta de Apuz invitó a todos los profesores a participar en la marcha del próximo jueves desde la Universidad Central de Venezuela hasta el Ministerio de Educación Universitaria. Además señaló que los asistentes efectuarán una vigilia. Por su parte, la vicerrectora académica de la Universidad del Zulia, Judith Aular de Durán aseveró que ella junto con las demás autoridades de LUZ asistirán a la caminata.
Aunque Judith Aular confirmó que viajarán a Caracas el día jueves, negó la suspensión de actividades académicas para ese día y el día viernes. Aular explicó que usualmente los profesores acatan las decisiones de la Federación. Además, la Vicerrectora Académica anunció que el Consejo Universitario está sesión permanente para evaluar la asignación presupuestaria. Empleados y estudiantes El presidente de Asociación de Sindicato de empleados de LUZ, Omar Alvarado confirmó que estarán acompañando al sector rectoral en la marcha, sin embargo aclaró que lo harán “para defender a la Universidad del Zulia no a las autoridades”. El ex presidente del centro de estudiantes de derecho de la UCV y estudiante de esta casa de estudios, William Gil hizo un llamado para que “este 14 de octubre nos movilicemos a marchar por la universidad que queremos y por la educación que merecemos”.
Los trabajadores volverán al Ministerio para exigir respuesta inmediata
Empleados de LUZ seguirán en la calle IVÁN LUGO
Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
El presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), Omar Alvarado anunció un cronograma de acciones de calle para la próxima semana. Durante la rueda de prensa efectuada en el rectorado viejo de la Universidad del Zulia dio detalles de la visita del gremio a la ciudad Capital. Según el presidente de Asdeluz, el viceministro recono-
ció que el presupuesto no está acorde, sin embargo, les informó que la situación presupuestaria de las Universidades está en la mesa de trabajo. Omar Alvarado manifestó que seguirán luchando por el presupuesto justo que las instituciones se merecen. Alvarado dijo “seguiremos tomando acciones de calle hasta que el Ejecutivo nos de una solución inmediata ante la crisis presupuestaria”. Omar Alvarado informó que la semana próxima asistirán a la marcha del 14
Venezuela y Ecuador pautan nuevos convenios Redacción/Universidades.Tratar temas de interés estratégico binacional en el área universitaria fue el objetivo de la reunión entre Ramón Torres, Embajador de Ecuador en Venezuela, en compañía de Pavel Egues, Agregado Cultural y Eleana Correa, coordinadora de los estudiantes ecuatorianos en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), Edgardo Ramírez. Al respecto, Torres indicó que en el encuentro conversaron sobre aspectos relacionados a los estudiantes ecuatorianos becarios en Venezuela; la condición de otorgamiento de las becas por parte de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), así como la experiencia en la ELAM “Dr. Salvador Allende” y la extensión de los estudios universitarios para obtener títulos de licenciados e ingenieros. El diplomático calificó de positiva la reunión, al considerar que aportó “resultados importantes y fundamentalmente prácticos para consolidar los convenios de cooperación en educación universitaria entre Ecuador y Venezuela”.
ULA
Retoman las actividades administrativas Redacción/Universidades.“Quiero informar a toda la comunidad universitaria que este lunes 11 de octubre las actividades administrativas de la universidad volverán a la normalidad...” así lo informó la máxima autoridad de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci Rossini. En cuanto al inicio de actividades académicas, el rector dijo que la fecha será discutida en la sesión de Consejo Universitario del lunes, sin embargo presume que comenzarán el miércoles 13 de octubre de este año. Finalmente Bonucci resaltó que la paz y la calma han regresado a la ciudad de Mérida, razón por la cual no existe justificación para extender la suspensión de actividades. El pasado miércoles se generó una serie de hechos violentos que ocurrieron en varios puntos de la ciudad de Mérida.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010
PROMOCIONAL
Desde las 10:00 de la mañana por Venevisión
Otro posible éxito de Juanes sonará en pocos días IVÁN LUGO
Hoy arranca el Bingo de la Bondad por Súper Sábado Sensacional Los animadores serán Leonardo Villalobos, Maite Delgado, Samir Bazzi y Andreína Álvarez. Se busca vender más de 350 mil cartones.
Juanes se ubicó en el primer lugar de la lista Billboard latina con “Yerbatero”.
Josmary Ávila Depablos Juanes presenta el próximo lunes “Y no regresas”, segundo sencillo de su nuevo álbum del cual se desprende “Yerbatero”. El cantante, guitarrista, compositor y productor ofrece en su página web un avance del vídeo clip de “Y no regresas”, grabado en Los Ángeles bajo la dirección del realizador Lex Halaby, quien ha trabajado con grupos interna-
cionales como The Offspring o Glassvegas. Con letra y música de Juanes, “Y no regresas” forma parte de un LP que el artista colombiano pondrá a la venta en el mes de diciembre. Las producciones del nuevo disco de Juanes corren a cargo de él mismo, aunque cuenta con la colaboración de Stephen Lipson (Paul Mc Cartney, Rolling Stones, Annie Lennox, Pet Shop Boys o Jeff Beck).
SALUD
Sambil realiza la II Caminata del Día Mundial del Corazón
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
E
l maratónico Súper Sábado Sensacional está listo este año para El Gran Bingo de la Bondad a beneficio del Hospital Ortopédico Infantil. Hoy será la transmisión a partir de las 10:00 de la mañana por Venevisión bajo la conducción de Leonardo Villalobos, Maite Delgado, Samir Bazzi y Andreína Alvarez. Primeras figuras del canal se unen para vender más de 350 mil cartones y para llevarles sonrisas a los niños hospitalizados, en este evento que desde hace 28 años, la Fundación Venezolana contra la Parálisis Infantil organiza junto al canal de La Colina. Será un gran despliegue de equipo técnico y de producción, desde el Ortopédico Infantil, en la Av. Andrés Bello, La Plaza Altamira y el gran estudio de Venevisión. Como es sabido el propósito de este Gran Bingo de la Bondad es
Maite Delgado y Leonardo Villalobos animarán el show benéfico.
con el fin de incentivar la compra de los cartones del bingo, que permite recaudar fondos que cubran las necesidades médicos asistenciales de los servicios que presta el hospital a niños y jóvenes, que padecen de problemas osteomusculares. En la mañana, desde el Patio Amador Bendayán del hospital, el toque musical estará a cargo de Los Cadillac’s, Calibu, Zona 7 y Cubik; y los participantes de “Yo si Canto”, Gaby, Carlitos “El Potrillo”, Néstor y Luis, quienes les darán obsequios a los niños. Además los artistas del canal estarán en la calle en dos puntos de la ciudad donde las personas podrán adquirir los cartones del Bingo y a la vez compartir con
COLABORACIÓN El Bingo de la Bondad a beneficio del Hospital Ortopédico Infantil, consiste en la unión del tradicional juego del bingo y una rifa, y brinda la posibilidad de contribuir con los tratamientos médico quirúrgicos de los niños. Venevisión cede su espacio y talento artístico cada año para prestar la mayor ayuda posible. ellos. Temprano estarán en las afueras del Ortopédico y en la tarde en la “Plaza Altamira” del Municipio Chacao. A partir de las 4:00 de la tarde, con ediciones especiales, “El precipicio” y “Yo si canto” se unen a este sábado de la bondad.
La revista debuta con un nuevo formato diseño y redacción
Tendencia dedica edición 53 a la esperanza rosa CRÉDITO FOTO
La caminata recorrerá las avenidas cercanas al Centro Comercial.
María Pilar Camacho (LUZ 2005) mcamacho@versionfinal.com.ve
El Centro Sambil Maracaibo estará realizando el domingo 10 de octubre la II caminata por el día mundial del Corazón, actividad que reunirá a jóvenes, adultos y niños para realizar un recorrido, teniendo como punto de partida y llegada este centro de compras. La inscripción es gratuita y se iniciará a las 6:30 am, el recorrido será por las avenidas que conforman las áreas cercanas al Centro Sambil. La jornada tiene dentro de su programación efectuar exámenes de hipertensión, dislipidemia, lucha antitabáquica, risoterapia,
bailoterapia, spinning, tae bo, yoga, polimetría, entre otros. A su juicio, Maricarmen Ordoñez, jefe de Mercadeo del Sambil, apuntó “la actividad familiar y deportiva, persigue generar bienestar físico, mental y social, está dirigido a toda la familia”· Los victoriosos Los ganadores recibirán bonos de consumo y tarjetas de las tiendas Sportmax, U.S Polo, Moose y Huerl por un monto de mil y 200 bolívares. Más de 700 personas ya se han inscrito en el evento que promete brindar horas de esparcimiento y salud a los maracaiberos.
Josmary Ávila Depablos En Venezuela se diagnostican a diario nueve casos de cáncer de mama y cinco fallecen cada día por esta enfermedad, según la Sociedad Venezolana de Mastología. Este hecho llevó a Tendencia a dedicar sus páginas al impacto que tiene este tema en la actualidad bajo el lema “Esperanza Rosa”. En la edición número 53 se hace énfasis en la causa rosa, donde Tendencia buscó aliados como la orfebre Fabiola Vanderwel, quien creó un collar para la Fundación Amigos de la Mujer con Cáncer de Mama, y que con su compra (30
Bs) se colaborará con la institución. En la misma oportunidad, la revista muestra su menor dimensión: 23 por 27.5 com. El formato está orientado a colaborar con el medio ambiente porque se ahorrarán mil 500 kg de papel por cada edición para un total de 8 mil kg al año, lo que equivale a salvar 120 árboles. El diseño y la redacción también fueron modificados para un toque más fresco. Para más información puede visitar la página: www.tendencia.com o seguir el Grupo Editorial Tendencia por @yoleotendencia. Porta de Tendencia por una noble causa.
Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
GRUPO A LA PALESTRA
La agrupación cuenta con músicos de puro talento zuliano
El Trío Equilibrio presenta “El Hueso de María” JOSÉ ADAN
Con una trayectoria indiscutible y un arduo trabajo de estos jóvenes ofrece música para bailar. Posee una voz femenina que marca la diferencia. Karems Carrizo Pasante Urbe
E
l grupo musical “Equilibrio” presentó a VERSIÓN FINAL su primer sencillo promocional “El Hueso de María”, un cover que pondrá a bailar a los zulianos. “Equilibrio” nació bajo la tutela de José Luis García, líder de la afamada agrupación zuliana “Carángano”. Estos jóvenes talentosos, con una experiencia incuestionable, decidieron formar una banda propia de la mano de Ronald Cañizales, productor y director. El tema promocional de esta producción ya se escucha en todas las emisoras de la ciudad, y los muchachos también se están presentando en diversos programas juveniles de la televisión regional. Es un grupo lleno del buen sabor de la música tropical, con un diverso repertorio hecho en el Zu-
Ronald Carrizales, productor la agrupacion. Cris Toledo y Roberto Ramírez voces de Equilibrio.
lia para el mundo, dirigido a complacer a todo tipo de público. Se mantienen trabajando en el videoclip del tema promocional bajo la producción de Pipo Villasmil. Este trío musical se conforma por once intérpretes, de los cuales tres son las voces centrales provenientes de excelentes agrupaciones zulianas, y que tienen propuestas para participar en La Feria de la Chinita. Cris Toledo, la voz femenina, junto a Roberto Ramírez y Gregory Bracho, es quien estará deleitando con su música y sabor a todos los radioescuchas de la ciudad.
Talento y experiencia Gracias al trabajo musical que vienen haciendo desde sus inicios, esta agrupación cuenta con una voz femenina, además de tener ocho años de experiencia en la música con el grupo Carángano, que les permitió crear un estilo diferente incluyendo diversos instrumentos musicales en sus covers. Equilibrio busca ser identificado como una agrupación con sabor zuliano, en virtud de que poseen un talento que han venido perfeccionando desde hace varios años para así poder realizar una producción con temas inéditos.
Festival de Teatro contemporáneo 2010 se celebra en Maracaibo Karems Carrizo El grupo de teatro A la Palestra, invita a formar parte del Festival de Teatro Contemporáneo 2010 con una representación teatral, ésta no debe exceder de 15 minutos. Como parte de las actividades previas al evento, el grupo teatral ha estado impartiendo talleres para la formación de los participantes este taller lo han denominado “creando nuestra comuna teatral”, puesto que se busca integrar a toda la población de las comunidades de Maracaibo. Los talleres son los sábados de 12:00m a 4:00pm, en la sede de la Cinemateca Nacional. Tratando de desarrollar el talento de los jóvenes instruyéndoles las técnicas de expresión corpo-vocal, gerencia y producción teatral, la puesta en escena, dramática, escenografía y todas herramientas necesarias para realizar una obra de teatro; esta formación se verá en el producto que estos presenten en el festival. Con el fin de promover el teatro; como medio de expresión lúdico y de comunicación que a través del mensaje sensibiliza al publico para la toma de conciencia y la puesta en practica de valores hu-
Cinemateca Nacional, es escenario de estos talleres culturales.
manos, es el principal objetivo de este 1er. Festival Este evento se realizará del 04 al 12 de de diciembre en la ciudad de Maracaibo por parte del A la Palestra. La comunidad está muy contenta por la iniciativa de este grupo, para poder motivar a la juventud de emplear tiempo en el teatro y les permita desarrollar la cultura de la región, expresó Tibisay Hernández, vocera de cultura de La Urbanización el Pinar.
MARACAIBO
Centro de Arte Lía Bermúdez será escenario de la exposición
“Entre el Circo y el Canibalismo” llega al Bellas Artes
Una Mirada al Lago Vital desde la Expresión Plástica
Karems Carrizo
LUIS TORRES
Karems Carrizo Una Mirada al Lago Vital (IV Edición) es un proyecto expositivo dentro del programa Lago Vital. Esta exposición está orientada al principal referente histórico, cultural y geográfico del estado Zulia: El Lago de Maracaibo. Será inaugurada el próximo 10 de octubre, a las 11:00 am, en cuatro salas del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB) y estará durante ocho meses, con el objetivo de incentivar el valor cultural, económico y turístico del Lago de Maracaibo. Con el aporte de Coca-cola Venezuela, la Asociación para la Defensa del Ambiente y la Naturaleza, CAMLB y de artistas locales y nacionales nos ofrecerán sus propuestas artísticas en fotografía, instalación, animación 3D, Videoarte entre otras.
La idea de esta exposición es incentivar a las personas a contribuir con la conservación del Lago de Maracaibo.
Además, curadurías en biodiversidad, artes plásticas, cine, antropología, historia. La invitación es totalmente gratis para que todos puedan disfrutar de esta y todas las actividades dentro del proyecto Lago Vital. “El Lago se ve pero no se admira y la idea es presentar un museo
esencialmente educativo, para incentivar a la gente acerca de su conservación”, expresó Lía Bermúdez, presidenta del Camlb. Los espectadores podrán deleitarse con un recorrido musical con agrupaciones de décima y gaita, como antesala, para luego admirar la exposición.
El Centro de Artes Ateneo de Maracaibo, trae la exposición titulada “Entre en Circo y el Canibalismo” que será estrenada hoy en la sala alta del mismo, esta exposición es de los artistas plásticos Endi Paredes y Armando Ruiz, bajo la Curaduría de Jimmy Yánez. Según Paredes, el espectáculo circense posee muchas similitudes, al ser contrastado con la acción del hombre en su entorno cotidiano y es esto lo que se presenta a nivel plástico. Esta muestra aborda la cotidianidad desde un punto de vista irónico, tomando como alegoría al circo de la vida. El discurso enfatiza aquellas ideas del hombre que forjan conductas, convirtiéndolas en complejas redes interpersonales que acaban siendo el núcleo de la sociedad. La exposición presenta obras en
Endi Paredes y Armando Ruiz serán exponentes en el CAMLB.
diferentes formatos como pintura, dibujo escultura e instalaciones y la inauguración constará de dos performance que escogen al amor y el canibalismo como temas a tratar en el desenvolvimiento y concepto de ese arte accional. La invitación es para todos los que deseen admirar esta majestuosa exposición plástica.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010
Arlianny Rojas y sus 15 años Arlia
Gloria Domíng
uez y Evelio Fu en
Arturo enmayor y
Marleny Fu
mayor.
Rojas.
Arnaldo Rojas, Arleny
Rojas y Arturo Rojas.
Fotógrafo: Ricardo Villalobos
Arlianny Paola Rojas.
Feliz unión Bonduki - Gómez Nery Gue
rrero y C arlos Góm ez
. .
ómez erardo G brano y G
Ana Zam
Joaquín Ur da
neta y May gualida Va
lero.
da.
ñe des Casta
ki y Merce
du Munir Bon
Zeina Bon duki, Sam Bonduki uel Ramos .
www.nochedigital.com / Teléfono: 0414-9605196
y Shagira
a y Silvia Juan Silv
Sujan Bonduki y Gerardo Gómez
de Silva.
Fotógrafo: F Fot ógr óg g afo o: R Ricardo ica ca cardo ardo d Co Colina olin lina li a
Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
IVÁN LUGO
Las Águilas del Zulia presentaron este viernes ante los medios de comunicación la temporada 2010-2011, en el salón Urdaneta del Venetur Hotel del Lago. Por otra parte, este fin de semana el equipo sostendrá tres juegos de pretemporada contra equipos municipales del estado Zulia.
- 17 -
¡A volar alto!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010
FÓRMULA 1
Los nipones nunca habían vencido a la albiceleste en seis partidos
FREDDIE ROACH
Los Red Bull dominaron las prácticas
Japón hace historia en fútbol y derrota a Argentina 1-0
“Pacquiao noqueará a Margarito”
Redacción/Deportes
El técnico italiano Alberto Zaccheroni debutó con victoria. El gol lo marcó Okazaki al minuto 18.
Los pilotos de Red Bull, Sebastian Vettel y Mark Webber, dominaron las prácticas de ayer para el Gran Premio Japonés de Fórmula Uno y se consolidaron como favoritos para la carrera del domingo. Vettel, que ganó el año pasado en Japón, marcó un sólido tiempo de 1 minuto, 31.465 segundos en el autódromo de Suzuka en la segunda sesión de prácticas, 0.395 segundo menos que el líder del campeonato, Webber. Vettel y Webber también fueron primero y segundo en la primera sesión de prácticas. “Tuvimos un día sin problemas, lo que es más importante”, comentó Vettel. “Especialmente en un circuito como éste en el que uno necesita ponerse en ritmo con todas las curvas veloces que se suceden una tras otra”. El líder Webber, lleva una ventaja de once puntos sobre Fernando Alonso, de Ferrari, en el mundial de Fórmula 1.
MOTO GP
Rossi el más rápido en ensayos
Redacción/Deportes
L
a selección japonesa de fútbol, que había perdido sus seis enfrentamientos anteriores con Argentina, logró ayer la primera victoria de su historia contra la albiceleste, al imponerse por 1-0 en partido amistoso disputado en Saitama, en la periferia de Tokio. Un gol de Shinji Okazaki en el minuto 18 dio la victoria al equipo japonés, en el primer partido de su nuevo seleccionador, el italiano Alberto Zaccheroni, mientras que el técnico albiceleste, Sergio Batista, no pudo seguir la buena racha tras los triunfos contra Irlanda (1-0) y España (4-1).
El autor del único gol del juego Shinji Okazaki celebra con euforia la primera victoria en la historia contra el equipo argentino.
El gol El tanto llegó tras un disparo lejano de un volante nipón que el portero argentino Sergio Romero despejó con dificultades, pero su rechace quedó suelto en el área pequeña y Okazaki, delantero del Shimizu S-Pulse, que seguía la jugada, sólo tuvo que rematar desde cerca el tanto del equipo asiático. La selección de Argentina no tuvo mucha oportunidad y sólo se acercó una vez a través de Messi.
HISTORIA Las selecciones de Argentina y Japón se habían enfrentado antes en seis ocasiones entre los años de 1992 y 2004 y en todas ellas se había impuesto la albiceleste, incluido en un partido del Mundial de Francia-98 (1-0, con gol de Gabriel Omar Batistuta).
El español derrotó en dos sets al ruso Dmitry Tursunov 6-4 y 6-1
Nadal pasó a semifinales en Japón AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Redacción/Deportes El italiano Valentino Rossi (Yamaha) fue el más rápido en la primera sesión de ensayos libres de MotoGP del Gran Premio de Malasia de motociclismo, 15ª manga del Mundial de la categoría, ayer en el circuito de Sepang. Con un tiempo de 2:02.724 a los mandos de su Yamaha M1, Rossi aventajó en una décima de segundo a su compatriota Andrea Dovizioso (2:02.833), segundo, y único representante de la escudería oficial Honda, en ausencia de Dani Pedrosa, que se rompió la clavícula en los ensayos del último gran premio, en Motegi, y que no participa en la carrera.
AGENCIAS
El español Rafael Nadal, número uno del tenis mundial, se deshizo rápidamente del ruso Dmitry Tursunov por 6-4 y 6-1 para alcanzar las semifinales del Abierto de Japón y llegar así a una cita especial. El mallorquín reveló que quería ir a ver el amistoso de fútbol entre Japón y Argentina que se disputa en Saitama a una distancia de más de una hora en auto y ponerse al día con su amigo Lionel Messi. En tanto, el francés Gael Monfils superó al estadounidense Andy Roddick 2do. favorito por 7-6 (7-5), 4-6 y 7-6 (8-6) en un emocionante partido de cuartos de final del torneo que reparte 1,2 millones de dólares.
Con una camiseta amarilla, Nadal salió a liquidar rápido el duelo y después de hacerse con facilidad con el primer set, el español pasó como una exhalación por el segundo para ganar en sólo 72 minutos. “Quiero ver a Japón y Argentina después de tomar algo de cena y descansar”, dijo el tricampeón de Grand Slam de este año. “Tengo algunos amigos en el equipo argentino. Será un honor encontrarme con ellos y ver jugar a dos buenos equipos”, agregó. “Sigo teniendo un montón de trabajo para ganar este torneo, pero sería muy positivo para mí y un gran impulso para el resto de la temporada”, concluyó Nadal, en su primer torneo en Japón. Tursunov no tuvo respuesta a la velocidad y potencia superior de Nadal, haciendo maravillas sólo
Redacción/Deportes El filipino Manny Pacquiao noqueará al mexicano Antonio Margarito en el octavo asalto cuando se enfrenten en Dallas (Estados Unidos) el próximo mes, según las previsiones realizadas ayer por el entrenador del púgil asiático, Freddie Roach. Margarito, ex campeón mundial welter, y Pacquiao, monarca actual de las 147 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), se medirán el 13 de noviembre en el Cowboys Stadium de Arlington, Texas. El hecho de haber sido elegido diputado en el Congreso de Filipinas en mayo no ha incidido en la forma física del boxeador, dijo Roach. “Por cómo están yendo las cosas, estoy seguro de que lo vamos a noquear en el octavo asalto. Incluso menos (asaltos)”, señaló Roach a la prensa. “Nada ha cambiado en su rutina. Es todavía muy fuerte”, añadió. Pacquiao, de 31 años, está entrenando en “Baguio” Filipinas.
INGLATERA
El Manchester U. registra perdidas Redacción/Deportes
El número del mundo en el ranking ATP Rafa Nadal ganó muy cómodo.
para adecentar el marcador llevándose cuatro juegos del número uno del mundo en el primer set, y el mallorquín simplemente arrasó en el segundo. Nadal enfrentará al checo Radek Stepanek en las semifinales.
El Manchester United anunció ayer que el club registró pérdidas anuales antes de impuestos cifradas en 79,6 millones de libras (unos 91 millones de euros). La entidad inglesa se ha visto afectada, entre otros factores, por una reducción de los ingresos procedentes del traspaso de jugadores. El club de Alex Ferguson señaló que durante el pasado año afrontó cargos financieros por valor de 67 millones de libras (76,5 millones de euros) y tuvo que abonar la cantidad de 40 millones de libras (45,7 millones de euros) en pagos de intereses anuales.
Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El equipo musical recibió tres jugadores a cambio por el pívot
José Bravo fue cambiado a los Gigantes de Guayana IVÁN LUGO
Los “furreros” continúan con la reestructuración del equipo. Ayer en horas de la mañana se hizo oficial el traspaso. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
L
a gerencia de Gaiteros del Zulia en la reconstrucción del plantel, realizó un cambio que lleva al pívot José Bravo a los Gigantes de Guayana para la próxima campaña de baloncesto profesional venezolano del año 2011. El cambio se hizo oficial ayer en horas de la mañana, donde el equipo zuliano recibirá tres jugadores a cambio: Omar Mejía (piloto) Lenin López (Alero) y Justo Miglionico (escolta). El gerente deportivo del equipo “furrero” Orlando Estrada manifestó que: “Los jugadores que hemos traído son talentosos y estamos pensando en el futuro del club. Omar Mejía es un gran piloto y ayudará al equipo. Lenín López se viene adaptando a la liga y es un jugador que juega las posiciones tres (alero) y cuatro (ala pívot)”. Para los Gaiteros del Zulia el tema de cambio del (centro) José Bravos se venía escuchando desde hace varios días, lo que no sor-
Redacción/Deportes Este sábado arranca la temporada 2010-2011 de la Corporación Criollitos de Maracaibo. 42 equipos pertenecientes a las escuelas Luis Aparicio Jr, Halcones del Zulia, Gigantes, Gaiteros de Santa Lucía, Cristo de Aranza, La Rotaria y Liceo Los Robles, darán lucidez al acto inaugural previsto para las 9:00 de la mañana en el estadio Luís Guillermo Pineda, sede la organización, ubicada en el complejo deportivo de La Rotaria en Maracaibo. El campeonato se jugará en honor a Francis Blackman reconocido periodista de la fuente deportiva, según informó Freddy Barboza, presidente del circuito peloteril en el municipio.
En el desfile estarán presente peloteros a partir de la categoría preparatoria (5 y 6 años) hasta la división especial (18-25 años) la cual abre esta temporada de manera experimental, agregó Barboza. El acto protocolar de la apertura contempla además la juramentación de los participantes a cargo del atleta Miguel Luján, y un reconocimiento especial con el premio “Dignidad Criollito” en su primera clase al homenajeado Francis Blackman, y al deportista José Miguel Urdaneta, quien destacó en actuación la pasada campaña. La gran familia Criollitos de Maracaibo invita a toda la comunidad deportiva a que los acompañen este sábado en la ceremonia inaugural.
El central José Bravo perteneció a Gaiteros del Zulia por cuatro temporadas.
prende su traspaso a los Gigantes. Por Rubén Paúl Romero Ferrer, presidente del equipo Gaiteros del Zulia, adelantó las metas que tendrán en las primeras de cambio de cara a la próxima temporada 2011. Dijo que una de las prioridades de la gerencia será concretar la nacionalización de Rubén Nembhard, para que pase a integrar la plantilla de criollos del equipo el año entrante.
PLANTEL Francisco Centeno Kervin Bracho Enielsen Guevara, Pedro Cubillán, Askia Jones, Piñero Johan Colina Tomjim Nembhard Rubén Omar Mejía Lenín López Justo Miglionico.
Octava Jornada clasificatoria del fútbol laboral en San Francisco Este fin de semana 24 equipos se disputan la octava jornada eliminatoria del Torneo de Futbol Laboral que se viene realizando en el municipio San Francisco, con la participación de 32 empresas zulianas. El torneo avanza en su etapa clasificatoria, con jornadas sábado y domingo, en los estadios de Cervecería Polar y La Coromoto. Hoy se escenificarán 12 partidos, nueve juegos están pautados para el sábado, tres en el estadio La Cervecería Polar, a cargo de los equipos Proave vs Taxi Futuro, a las 12m; Alcaldía vs Aceros Fabri-
630 peloteros inician campeonato anual de Criollitos de Maracaibo
IVÁN LUGO
Los 24 equipos se disputan un pase a la siguiente ronda del torneo
Redacción/Deportes
BÉISBOL
cantes, a la 1:00 pm y Cervecería Polar vs Supla, a las 2:00 pm. El estadio La Coromoto recibe el sábado a los 12 equipos que representan a las empresas Limpia Sur vs Purina, a las 12m; Bituplas vs Petroboscán, a la 1:00 pm; Deportivo Coromoto vs Venezolana de Fundiciones, a las 2:00pm; Construcor vs Inversiones RSB, a las 3:00pm; García Futbol Club vs Bimbo de Venezuela, a las 4:00 pm y Corporación Drolanca vs Ferretería Bicolor, a las 5:00 pm. Domingo A las 10:00 de la mañana del domingo 10 de octubre se inicia la segunda tanda del futbol laboral,
en el estadio La Coromoto, con la participación de los equipos Alcaldía vs Repatca, Reman vs Avidoca, Deportivo El Caujaro vs Purina, Unión Atlético San Francisco vs Deportivo Coromoto, Deportivo Buen Vivir vs Sierra Maestra, Limpia Sur vs Deportivo Soler, Constructor vs Coromoto Sport Club y Proagro vs Agropecuaria Anivar. Al cierre de la séptima jornada eliminatoria, los equipos Alimentos Polar y Bituplas llevan la delantera en el grupo A; Repatca y Aceros Fabricantes, en el grupo B. Disfruta en familia de estos partidos que demuestran la calidad futbolística de los atletas zulianos día a día.
Los directivos de la fundación criollitos de Venezuela sección Maracaibo Atilio Martínez y Freddy Barboza estarán presente en la inauguración.
VEREDA DEL LAGO
Primer Torneo Recreativo de “Ultimate” Frisbee en Maracaibo Redacción/Deportes La cancha de fútbol de arena de la Vereda del Lago está lista para recibir hoy a partir de las 9:00 de la mañana, a los seis equipos que se disputan el primer torneo recreativo de “Ultímate” Frisbee, organizado por el Club Deportivo Nigale. Así lo informó Fernando Chirinos, Presidente de la Asociación Zuliana de “Ultimate” Frisbee y Capitán del equipo Nigale, durante su reunión con Carmelo Naranjo, jede de Deportes para Todos del IRDEZ, para finiquitar los detalles de la actividad. “Queremos invitar a la familia zuliana para que disfruten este evento que reúne a 42 atletas ac-
tivos en la disciplina, distribuidos en tres equipos para el masculino y tres para el femenino, sin duda es una opción diferente para conocer un deporte intenso, técnico, distinguido por su principio del espíritu de juego o principio del juego. Potazo por el frisbee Como parte de las actividades del sábado en La Vereda, los integrantes del club Nigale han organizado un potazo para recabar fondos y poder asistir al Torneo Zona Viva, que se celebra los días 15 y 16 de octubre, en Bucaramanga, Colombia. Viajan 30 jugadores, quienes competirán en categoría “open masculino”, además de seis muchachas zulianas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010
Zafra 2010-2011 Radiografía de los equipos para la temporada 2010-11 (Parte V) Seguimos con el análisis de los elencos que a partir del martes le pondrán sabor a la pelota Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve profesional. Hoy nos corresponden ajo el lema Todo o nada y con grandes cambios en los aguerridos su roster de jugadores, el Tiburones de La equipo Tiburones de La Guaira encarará la temporada 2010Guaira. ¿Jugará 2011 de la Liga Venezolana de Beisel Kid? bol Profesional (LVBP).
A mejorar el tercer puesto B
ROSTER SALADO 20 Anthony Ortega 41 Elio Serrano 50 Enrique González 57 Francisco Rodríguez Gabriel Medina Greg Holland Gregory Infante Henderson Álvarez Jeanmar Gómez 23 Jesús Yépez Jon Huber Jorge Julio 60 Joseph Ortiz 25 Junior Guerra 52 Kendy Batista Matt Zaleski 64 Michael Torrealba 36 Rubén Medina Ryan Vogelsong 62 Wilfredo Ramírez Willie Collazo 38 Yoervis Medina Alex Cabrera 35 César Suárez Chris Carter 04 Eduardo Escobar Gerardo Ávila 42 José Gualdrón Luís Rodíiguez Maicer Izturis Rainer Olmedo 02 Renny Osuna 05 David Paisano 09 Gregor Blanco Jason Dobois José Martínez 12 Oscar Salazar 37 Rafael Ortega 63 Rafael Álvarez 27 Wilfredo Romero
La novena litoralense traerá para este nueva zafra, que arranca el 12 de octubre próximo, a siete lanzadores y un jugador de posición importados, además del grupo de peloteros criollos que ayudará al equipo a lograr el ansiado campeonato, que no consiguen desde hace 26 años. Con ayuda del Samurái Tiburones aprovechó el receso de temporada para hacerse de peloteros de gran experiencia en este circuito como Alex Cabrera, Luis Rodríguez, Maicer Istúriz, Jorge Julio Tapia y Rainer Olmedo, que le darán mayor profundidad.
Además, contará con la base de sus peloteros estelares que se uniformarán desde las primeras semanas de torneo como Óscar Salazar, Maximiliano Ramírez, Gregor Blanco y Wilfredo Romero. “Vamos con la premisa todo o nada. Los últimos tres años hemos quedado muy cerca de entrar a la final y creemos que para esta temporada contamos con un equipo más preparado que en años anteriores”, explicó el vicepresidente del equipo, Antonio José Herrera. “Tenemos las herramientas necesarias para competir por el campeonato. Adquirimos mayor profundidad, tanto ofensiva como defensiva, que no teníamos”, agregó el directivo. Buenos importados Los peloteros importados que reforzarán a los escualos en este inicio de campaña son los lanzadores Brian Gordón, Ryan Vogelsong, Willie Collazo, Matt Zaleski, Nick Unge, Jon Huber y Greg Holland, mientras que Jason Dubois y Chris Carter serán los jugadores de posición. “Desde que terminó la temporada anterior comenzamos a trabajar en esta, en la selección de peloteros que nos reforzarían en esta zafra. Cada vez estamos más fortalecidos y ahora tenemos un equipo más competitivo, de primera”, sostuvo Herrera. Para la segunda parte de la temporada, específicamente para mediados de noviembre, y debido a que tanto Gordon, Holland y Dubois se marchan, la novena varguense ya tiene listo a varios jugadores para sustituirlos. Es por ello que Fernando Rodríguez, Fernando Hernández, Jason Simontachi, Jon Link, Jay Gibbons y Gaby Hernández serán los peloteros foráneos que vendrán en una segunda avanzada. Los criollos dicen presentes En lo que respecta a la incorporación de los peloteros criollos, el dirigente indicó que Gregor Blanco, Óscar Salazar, Maximiliano Ramírez, Enrique González, Edwin Bellorín y Wilfredo Romero se reportarán las primeras semanas del campeonato. Mientras que el receptor Dioner Navarro no tienen planeado jugar esta temporada en Venezuela, aunque el equipo le deja las puertas abiertas por cualquier eventualidad.
Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La gerencia rapaz aseguró que el estadio estará listo para el 12 de octubre
La velocidad será el arma de las Águilas para el 2010-2011 IVÁN LUGO
IMPORTADOS
Los rápidos Tony Campana y Darin Mastroianni ya comienzan a ilusionar a los naranjas. Luis Rodolfo Machado indicó que todo está listo para la temporada.
Lanzadores Joshua Schmidt Craig Muschko Austin Bibens-Dirkx Dwayne Pollok Stephen Chadwic Thall Jardineros Tony Campana Darin Mastroianni Andrew Locke
Gustavo Romero
L
as Águilas del Zulia hicieron oficial la presentación del equipo para la temporada de béisbol profesional venezolano 2010-2011. En medio de todos los periodistas, representantes y candidatas al reinado de la “Feria de la Chinita”, se colocó un video que mostraba las cosas nuevas que traen los rapaces para la venidera zafra.
El gerente general del equipo rapaz realizó la presentación oficial de las Águilas del Zulia en las instalaciones del Venetur Hotel del Lago.
Criollos de peso Los zulianos contarán desde el “Play” con jugadores de la talla de Herny Rodríguez, Vladimir Sutil, Guillermo Quiroz, junto a los experimentados Lino Connel y Antonio “El Potro” Álvarez. Asimismo, Luis Rodolfo Machado, el gerente general de las Águilas del Zulia comentó, “El equipo
está listo para cuando arranque la campaña, sólo faltan detalles y la firma de algunos contratos pero de resto todo está en perfecto estado y esperando que llegue el día inaugural. 14 de octubre El próximo jueves los fanáticos podrán disfrutar de la presencia
de Carlos González en las instalaciones del Luis Aparicio, ese día se le estará realizando un merecido homenaje al Campeón Bate zuliano, esto organizado por los aguiluchos y comentado por el gerente deportivo Jorge Urribarri, “el jueves todos que pueden ir y llevarle una placa de reconocimiento a Carlos están invitados”. Finalizó Jorge Urribarri.
ÁGUILAS DEL ZULIA
Moisés Meléndez con el chance mañana en la Rita Gustavo Romero En medio de la presentación oficial del equipo aguilucho, su gerente deportivo Jorge Urribarri aclaró la situación con el serpentinero zurdo que está invitado en los campos de entrenamientos rapaces. Allí el gerente deportivo declaró, “la situación con Moisés es de seguir viéndolo y esperando que recupere sus condiciones, nosotros nunca le dimos la carta de libertad sino que le dijimos que se recuperara mejor de la lesión para que lo viera Wilson”, aseguró Jorge Urribarrí. Asimismo, se conoció que el lanzador zurdo estará jugando el día de mañana contra un equipo de jugadores seleccionados del municipio Santa Rita. Por su parte, Moisés Meléndez comentó, “estoy preparado para hacer el equipo, me siento bien y el domingo le demostraré porqué Wilson Álvarez confía en mí”, finalizó el joven lanzador.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010
LIGA AMERICANA
Yankees elogian la labor del coach de bateo Kevin Long Redacción/Deportes Con nombres como Alex Rodríguez, Mark Teixeira y Robinson Canó, entre muchos otros, los Yankees no sorprenden a nadie cuando ganan a base de puros batazos. Claro, lo primordial es el talento. Pero aparte de eso, son muchos los jugadores de los Yankees que atribuyen mucho del éxito ofensivo del equipo al coach de bateo Kevin Long. Rodríguez lo felicita “Claro, soy parcial, pero creo que Kevin Long es el mejor instructor de bateo en el juego y somos afortunados de tenerlo aquí”, dijo Rodríguez. “Es un gran comunicador.” Para los que llevan anotaciones, los Yankees del 2010 encabezaron las Grandes Ligas en carreras anotadas con 859 y en impulsadas con 823. Fueron terceros en jonrones con 201, terceros en slugging con .454 y segundos en OPS (slugging más porcentaje de embasarse) con .790. “Él sabe de swings”, dijo el manager de los Yankees, Joe Girardi, acerca de Long. “Sabe cómo comunicarse y sabe cómo enseñar de muchas maneras diferentes.”
Anoche ganaron el segundo ante los Rojos 7-4
Los Filis a un paso AGENCIAS
La artillería siguió su ritmo arrollador. El novato cubano Chapman no pudo neutralizarlos. Ahora viajan a Cincinnati.
ROJOS 4 - FILIS 7 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores
Gustavo Romero
E
l jardinero derecho de los Rojos, Jay Bruce, no pudo atrapar una línea en la séptima entrada y permitió así la anotación de dos carreras, al tiempo que los Filis de Filadelfia se aprovecharon de una floja defensiva de Cincinnati para ganar 7-4 y tomar una ventaja de 2-0 en la serie a cinco partidos en la serie divisional de la Liga Nacional. Luego de que Roy Halladay lanzó el segundo sin hit en la historia de los playoffs cuando Filadelfia venció 4-0 el miércoles, los Rojos salieron determinados a demostrar que podían recuperarse. Brandon Phillips pegó un jonrón en el cuarto lanzamiento de Roy Oswalt y los Rojos armaron una ventaja de 4-0 antes de que su defensiva y su bullpen se perdieran.
VB C H
B Phillips 2B O Cabrera SS a-P Janish PH-SS J Votto 1B S Rolen 3B L Nix LF R Hernández C J Bruce RF D Stubbs CF R Hanigan C b-M Cairo PH B Arroyo P C Heisey LF Totales
Lanzadores B Arroyo A Rhodes(H, 1) L Ondrusek(H, 1) A Chapman(P, 0-1; B, 1) N Masset Totales
4 2 1 3 4 3 1 3 2 3 1 2 2 31
4 0 0 2 2 8
Bateadores
Lanzadores
Los Filis remontaron contra el novato Aroldis Chapman con su bola rápida de tres dígitos, después de que el abridor Bronson
Arroyo, de brazo suave, puso fuera de equilibrio a los bateadores de Filadelfia.
R Oswalt J Romero C Durbin J Contreras(G, 1-0) R Madson(H, 1) B Lidge(S, 1) Totales
3 0 0 3 1 7
1 0 0 0 1 2
3 0 1 0 2 6
VB C H 4 5 4 3 4 5 4 3 1 1 1 35
I 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3
1 0 2 0 2 1 0 0 0 1 0 7
0 0 2 1 2 0 2 0 0 0 1 8
2 1 0 1 0 4
I 1 0 2 0 1 0 0 1 0 0 0 5
IL H CP CL B P 5.0 0.2 0.1 1.0 1.0 1.0 9.0
5 0 0 0 1 0 6
Lidera con calma, sabiduría y optimismo
PREMIARON LA LABOR
Experiencia de Bengie Molina vuelve a sobresalir en octubre
Astros ejercen opción y extienden contrato de Brad Mills
4 0 0 0 0 0 4
3 0 0 0 0 0 3
1 0 1 0 0 1 3
5 0 0 1 1 0 7
AGENCIAS
Redacción/Deportes
Redacción/Deportes
Con los Rangers de regreso a casa y a una victoria de barrer a los Rays en la Serie Divisional de la Liga Americana, el puertorriqueño Bengie Molina tiene previsto continuar haciendo lo que ha hecho durante toda su carrera: mantener la calma, mantener el control de todo y asegurarse que todos se lleven bien. “Solamente se trata del equipo”, explicó el boricua. “Se trata de carácter, la confianza de uno a otro, respaldar a tu compañero. Este equipo sabe cómo jugar y eso es lo importante. Estamos aquí porque sabemos ganar”. Molina -- campeón de la Serie Mundial, dos veces ganador del Guante de Oro, un respetado
Como se esperaba, los Astros ejercieron su opción sobre el manager Brad Mills para el 2012 y agregaron a su contrato una opción del equipo para el 2013. Mills, quien fue contratado por los Astros el 27 de octubre del 2009, aceptó un contrato que incluía una opción del equipo para el 2012. El mes pasado, Houston extendió los contratos de todos los coaches hasta el 2012.
Bengie Molina ahora batea .400 con corredores en posición de anotar durante la postemporada.
bateador oportuno y líder en el equipo - llegó a Texas tras perder su puesto con los Gigantes. Texas astutamente realizaron una tran-
3 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 6
IL H CP CL B P 5.1 0.1 0.1 0.2 1.1 8.0
S Victorino CF P Polanco 3B C Utley 2B R Howard 1B J Werth RF J Rollins SS R Ibanez LF C Ruiz C R Oswalt P a-D Brown PH c-M Sweeney PH Totales
Uttley anotó en el sexto episodio la carrera de la ventaja.
2 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 4
sacción, adquiriendo al receptor de 36 años el 1 de julio por los derechos Chris Ray y Michael Main.
Debutando Esta temporada fue la primera de Mills como manager en Grandes Ligas. Bajo su mando, los Astros tuvieron marca de 17-34 en abril y mayo, pero en los últimos 111 partidos, su foja fue de 59-52,
Brad Mills condujo a Houston a una foja de 76-86 como manager.
la segunda mejor en la Liga Nacional en ese tramo. Después del receso del Juego de Estrellas, los Astros tuvieron record de 40-33. El equipo de Houston quiere mejorar una mala temporada y busca la clasificación a la postemporada luego de tener varios años de ausencia.
Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
Luego de más de dos meses, los trabajadores que están enclaustrados en una mina de cobre se reencontrarán con sus seres queridos. El presidente Sebastián Piñera permanecerá en el sitio hasta que todas las víctimas sean liberadas. Conozca cómo será el rescate final.
Se prevé que de dos a ocho días los obreros comiencen a salir a la superficie
Hoy culminan el túnel por donde volverán los 33 mineros En la superficie serán atendidos por otro equipo que les realizará las primeras evaluaciones médicas, y luego serán llevados al hospital de campaña ubicado en el sitio.
Rescate paso a paso 1.Luego que la perforadora T-130 llegue al refugio,
Superficie
se estudiará si es necesario revestir con concreto las paredes del túnel, ya que está muy agrietada los primeros 100 metros desde la superficie, lo que pudiera ocasionar que las cápsulas metálicas por donde saldrán los obreros pudieran atascarse. Este proceso pudiera demorarse entre dos y ocho días.
Abraham Puche (LUZ 2002 apuche@versionfinal.com.ve)
H
oy es el principio del fin de 70 días de suspenso para 33 mineros atrapados en la mina San José, ubicada al norte de Chile. Según la agencia de noticias AFP, se prevé que hoy la perforadora T-130, denominada “plan B”, logre perforar el techo del refugio donde se encuentran los obreros, a 700 metros de la superficie, pero deben esperar hasta una semana más para comenzar su salida a la superficie. A partir de hoy, el primer mandatario Sebastián Piñera pernoctará en el lugar y desde ahí ejercerá sus funciones como jefe de Estado hasta que todos sean rescatados, según portavoces del Palacio de Gobierno chileno. Incluso, Piñera pudiera suspender una gira a Europa a partir del 17 de este mes si los trabajos se retrasasen. Para disminuir riesgos, ayer continuaron las operaciones de las otras dos excavadoras, la Strata a 587 metros de la superficie, y “plan C” a 350 metros. Este accidente obligará a las autoridades chilenas y mundiales a evaluar sus sistemas de seguridad laboral.
Refugio
Cápsula metálica de salvamento en la que serán trasladados los mineros
2.
Una vez determinado que el hoyo está en perfectas condiciones, 16 miembros del equipo de rescate participarán en el operativo: 10 funcionarios de la estatal Corporación del Cobre, tres enfermeros submarinistas de la Armada chilena y el resto brigadistas de la región norteña de Atacama.
Refugio
•De una hora a hora y media después, cada minero podrá tener contacto con dos de sus respectivos familiares.
Estante de Alimentos Tabla para emergencias
33.
EL ORDEN DE SALIDA Las autoridades chilenas han citado un método universal de rescate: primero los más hábiles, luego los débiles y por último los fuertes. Jorge Díaz, jefe médico de la Asociación Chilena de Seguridad y encargado del aspecto médico del operativo, explicó que este sistema se debe a que los más hábiles pueden probar el mecanismo de rescate y salvarían cualquier obstáculo eventual. A pesar de este protocolo, todo indica que el orden de la evacuación será decidido en asamblea por los propios mineros, previa opinión técnica de los rescatistas.
Dos de ellos, un experto en minería y un paramédico ex ex experto en rescate, bajarán hacia el refugio para pa ayudar a los mineros a utilizar las cápsulas de salvamento. Esto incluye la cá co colocación de un aparato que monitoreará las pulsaciones cardíacas, la colocación de len especiales para evitar que los rayos lentes de sol dañen sus ojos e instrucciones finales. del
4.Posteriormente, los rescatados ofrecerán una rueda de prensa a los periodistas nacionales e internacionales. Para ello, ya recibieron clases de oratoria y orientación psicológica para poder enfrentarse a la presión mediática.
Colchoneta
MINA PELIGROSA Hasta los momentos, donantes anónimos han aportado 70 mil dólares en una cuenta denominada
“3333, Chile por los mineros”,
que tiene como objetivo apoyar a estos trabajadores.
Infografía: Andrea Phillips
No es la primera vez que ocurre un accidente de esta magnitud en la mina San José (perteneciente a la compañía San Esteban), donde se encuentran atrapados 33 obreros, uno de ellos de nacionalidad boliviana y los demás son chilenos. Este yacimiento tiene 100 años de antigüedad, por lo que el terreno está seriamente debilitado por más de un siglo de extracción de cobre. En marzo de 2007 había sido clausurada, pero luego fue reabierta el 30 de mayo de 2008 por recomendación del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile. El tres de julio de ese año, el minero Gino Cortés perdió la pierna derecha luego de que toneladas de rocas se desprendieran.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010
Abraham Puche / Agencias (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
El Comité Nobel Noruego otorgó ayer el Premio Nobel de la Paz 2010 al disidente chino Liu Xiaobo, “por su larga y no violenta lucha a favor de los derechos humanos fundamentales” en su país. El presidente de este comité, horbjoern Jagland, argumentó que Xiaobo, de 54 años de edad, ha sido
Gobierno de Beijing amenazó con romper relaciones con Noruega
Anticomunista chino ganó el premio Nobel de la Paz un símbolo por la libertad y la paz en China. El dirigente laureado está preso por órdenes del gobierno chino desde el ocho de diciembre de 2008, luego de haber suscrito un documento conocido como la Carta 8, donde exigió mayor libertad
y el cese de la hegemonía política del Partido Comunista de China, el único reconocido en esa potencia asiática, cuyo secretario general funge como Jefe de Estado. Liu fue declarado por el régimen chino como “culpable de subversión” por escribir la carta, y demás
mensajes políticos a favor de la democracia. Por estos ideales fue sentenciado a 11 años de cárcel. Gobierno enfurecido El premio Nobel a Xiaobo generó fuertes críticas por parte del Ejecutivo chino.
Ayer mismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China calificó la premiación de Xiaobo como “una obscenidad” y hay amenazas de romper relaciones con Noruega. Por su parte, el Gobierno de Oslo rechazó la medida y afirmó que el Comité Nobel es independiente.
Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Ordeñador dejó una carta en la que amenazaba de muerte a su mujer
Se lanzó a una gandola porque su pareja le era infiel
RICARDO CANAÁN
El joven colombiano planeaba asesinar a Mary, su mujer, y luego suicidarse. Se lanzó a un vehículo de 16 ruedas frente a los ojos de la dama. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
l gandolero perdió el control de su Mack A96AC4S cuando notó que un joven ahora identificado como Carlos Rodríguez, esperó desde la acera del kilómetro 23 vía a Perijá, ayer a las 7:00 de la mañana, para lanzarse en medio de las 16 ruedas que cargaban toneladas de alimentos para animales de corral. El chofer frenó de golpe, pero la línea negra que dejaron los cauchos se extendió más de 50 metros hasta que tiró el volante a la izquierda y provocó el susto para unos seis vehículos que transitaban en ambas direcciones. Cuando sintió la pausa total de la unidad, y con el corazón en la boca, bajó para confirmar lo que sospechaba: el joven suicida, Carlos Rodríguez, estaba en medio de las morochas, boca abajo, y sin signos vitales. Los cauchos le desgarraron la ropa en su totalidad, y su cuerpo inerte y desnudo en medio de un charco de sangre regada por las llantas, le decían al conductor que se había convertido en un asesino. Antes de las 8:00 de la mañana el piloto de la carga pesada se entregó al comando de la Guardia Nacional cercano al sitio de los hechos. El cuerpo de Carlos seguía debajo del camión. Algunos curiosos lo identificaron diciendo sólo que lo habían visto trabajando en una de las granjas algunas vez. Pesaría unos 70 kilos, era de piel morena y cabello crespo y corto. Tenía escoriaciones en todo el
cuerpo y la inestabilidad de las extremidades hacía sospechar que tenía decenas de fracturas. Funcionarios del Instituto de Transporte y Tránsito Terrestre hicieron el levantamiento del cuerpo. Antes de cubrir el cuerpo con una lona que había sido lanzada en el monte, buscaron entre los restos de su ropa la cartera y el resto de sus pertenencias. Tenía la cédula de identidad venezolana, aunque era natural de Colombia y tenía más de cinco años como ordeñador en las granjas de los municipios La Cañada de Urdaneta y Jesús Enrique Lossada. De entre los compartimientos de su billetera uno de los oficiales extrajo una hoja blanca de papel que estaba doblada. Se notaban algunas líneas azules que trataban de explicar el motivo del suicidio. En medio de los errores ortográficos, la mala caligrafía y la carencia de los acentos de puntuación, se leyó lo siguiente: “Yo te amaba y te adoraba, pero tú me humillaste y me traicionaste, y eso se paga con la muerte. Carlos Rodríguez. Para perderte mejor te mato a ti y me mato yo”. Infidelidad Los oficiales de seguridad reconocieron el error de llevar al chofer detenido, y comenzaron las averiguaciones cercanas. Una mujer que dijo ser prima de Mary, quien fuera pareja de Carlos, corrió a buscar una sábana blanca con la que taparon el cuerpo. Otros de los curiosos informaron que el suicida estaba con Mary en el momento que decidió lanzarse.
El joven sufrió fuertes golpes en la cabeza y escoriaciones en la piel. Presentó una herida profunda en el abdomen y fracturas en las extremidades. Murió de forma instantánea.
Sin embargo los oficiales trataron localizar los refuerzos para hallar el cuerpo de Mary. La premonición de la carta aseguraba que antes del suicidio, cometería un asesinato, y teniendo el cuerpo de Carlos en la acera, el cadáver de Mary estaría muy cerca. Pero la mujer miraba desde lejos cómo los ojos averiguadores de los obreros de las fincas confirmaban que no había muerto. Una mujer que le dio trabajo a Carlos agregó que el mismo muchacho decía que ella le era infiel con cuanto hombre conocía, y la poca población de la zona lo convertía en la burla de todo grupo. “Cada vez que estaba borracho decía que ella lo había abandonado, pero que a los 15 días regresaría. Así era”, comentó la mujer, una vez que aseguraba que Mary seguía con vida y sin lágrimas en su sitio de trabajo.
La carta que dejó Carlos Rodríguez fue tomada como evidencia por parte de los funcionarios policiales. Hay un detenido por el suicidio.
Carlos era colombiano. Llegó al país hace varios años. Hace unos dos meses le avisaron desde Colombia que su madre había muerto, y no pudo regresar a verla por última vez por cuestiones de tiempo. Quienes lo conocieron aseguraron que tenía una grave depresión
por el deceso de la señora y el impedimento que tuvo él para estar en el sepelio. Acostumbraba a beber licor los fines de semana y presentaba constantes peleas con su pareja, identificada como Mary. “Nunca amenazó con que se iba a matar, pero es verdad, ella le era infiel con todo el mundo”.
Policía Regional detuvo a los delincuentes
Comerciante frustró atraco Juan José Faría Un conocido comerciante del barrio Panamericano, identificado como Francisco Morales (44), resultó gravemente herido durante un atraco del que fue víctima mientras comía empanadas en el mismo sector. El hecho se registró
ayer en horas de la mañana. El hombre fue abordado por dos sujetos que lo obligaron a entregar su moto. El comerciante opuso resistencia y recibió un balazo en el pecho. Ya herido, Morales sacó su arma de reglamento y le disparó en la mano a Aarón Alfonso Miranda Zúñiga, de 19 años. Resultó herido
en la mano y más tarde detenido por el comando de Protección escolar de la Policía Regional. Su compinche huyó, aunque el director de la PR, comisario Jesús Cubillán, aseguró que el joven ya ha delatado a los delincuentes. Le incautaron un revólver que está solicitado.
El arma que tenía Miranda es requerida desde 2008 por el delito de robo.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010
Dos de los ocupantes del carro resultaron heridos y están delicados en el Hospital General del Sur
Murió una familia al chocar contra una gandola Wilmer Vivas, de 32 años, su esposa Sandra Sandoval, de 33, y su hijo Jesús Vivas, de apenas cuatro años, murieron cuando fueron embestidos por una gandola en el kilómetro 52 de la vía a Perijá.
TRAGEDIA A consideración de los testigos del hecho, fueron las malas condiciones de la vía las que hicieron que estallara el caucho de la gandola y se produjera la fatal colisión. En el accidente murieron los tres integrantes de una familia y quedaron heridos dos más. La familia de San Cristóbal llegó anoche.
J. Koussa / R. Quintero redaccion@versionfinal.com.ve
C
erca de las 11:00 de la mañana de ayer, una fuerte colisión entre una gandola de transporte de Carbón y un Ford Fiesta, terminó con un saldo de tres muertos y dos heridos. El accidente se produjo en el kilómetro 52 de la vía que conduce a la Villa del Rosario. Según informó Henry Hernández, comandante general de los Bomberos de la Cañada de Urdaneta, la colisión fue frontal. “Testigos del hecho dijeron que a la gandola le estalló el caucho delantero izquierdo, por lo que se abalanzó sobre el vehículo que venía en sentido contrario. El Fiesta iba hacia Maracaibo y la gandola
Las malas condiciones de la carretera, aseguraron varios testigos, habría sido decisiva en esta tragedia.
tenía San Cristóbal como destino”, explicó el comandante Hernández. Señaló que pudo tratarse del mal estado de la carretera lo que causó el desperfecto en la gandola Freightliner blanca, de placas 13EAAG, la cual era conducida por Dannis Joel Franco Martínez, de 29 años. Por su parte, el vehículo Ford Fiesta, de color azul, placas TAK-
22K, estaba ocupado por Wilmer Giovanny Vivas Vargas, de 32 años; Sandra Cristina Sandoval Vivas, de 33, y Jesús Leandro Vivas, de cuatro, todos ellos fallecidos en el accidente. Dentro de ese vehículo también iban Javier Alexander Vivas Hernández, de 12 años, y Sara del Carmen Vargas, de 58, quienes resultaron heridos y permanecen en observación.
Los hoy fallecidos, al igual que los heridos, fueron trasladados en primer lugar al ambulatorio ubicado en el kilómetro 56 y luego fueron trasladados hasta el Hospital General del Sur. Se supo que los ocupantes del Ford Fiesta venían de San Cristóbal de visitar a unos familiares. A su vez, el conductor de la gandola es natural de Coloncito, en el estado Táchira.
Hasta ahora, se supo que los heridos recluidos en el Hospital General del Sur permanecen en observación por presentar un delicado estado de salud. Del conductor de la gandola, no se precisó cuál era su estado de salud, sin embargo trascendió que sus lesiones fueron menores. En menos de 30 días se han registrado dos accidentes con gandolas encargadas de transportar carbón. El anterior ocurrió en la intersección de la vía a Los Dulces, el pasado 21 de septiembre de 2010, luego que Juan Carlos Rincón Zuleta, de 35 años, estrellara su camioneta Silverado de frente contra una gandola de transporte de carbón.
Maracaibo, sábado, 9 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El Cicpc San Francisco interceptó a los sujetos frente a Hielo El Toro, en los Haticos
Detienen a un PR jubilado y a un militar con 5 kilos de droga RICARDO CANÁN
Los traficantes fueron capturados junto a tres mujeres y un tercer hombre. Se les incautó una pistola 9 milímetros, un carro, cinco teléfonos y los 5 kilogramos de pasta base de Cocaína. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
E
n un procedimiento realizado en horas de la tarde del pasado jueves, una comisión de la subdelegación San Francisco del Cicpc, bajo la tutela del Comisario Armando Guillén, detuvo en los Haticos, frente a Hielo El Toro, a seis personas en posesión de 5 kilos de pasta base de Cocaína. Así lo explicó ayer el comisario Pastor Contreras, supervisor de las subdelegaciones del Cicpc en el Zulia. En rueda de prensa, los comisarios detallaron que los sujetos traían la droga desde el sector El Cruce, en el municipio Jesús María Semprún, y que la llevaban hasta el sector Los Cortijos del municipio San Francisco, lugar donde la procesaban y vendían. “Con esa pasta podían hacer ba-
Los comisarios Pastor Contreras y Armando Guillén dieron la información sobre este procedimiento.
zuco y crack, entre otras sustancias psicotrópicas”, explicó Contreras. Detenidos Recluidos en el Centro de arrestos preventivos El Marite, y a la orden del Ministerio Público quedaron los seis detenidos. Los sujetos fueron identificados como: Nairo Luis Martínez, de 43 años, funcionario jubilado de la Policía Regional; Edgar José Rodríguez Fuenmayor, de 28 años, de quien se dijo que es Sargento activo del Ejército, destacado en Machiques, pero esta información
no fue confirmada por los comisarios. Valentín Melgarejo Veleño, de 36 años; Carmen Erminta Pérez Mallorca, de 50 años; Johana Lucía Vergel Fonseca, de 30 años, de nacionalidad colombiana, al igual que la anterior; y Karina del Carmen Galindo Pérez, de 37 años. Según las investigaciones, todos tienen su residencia fijada en Machiques de Perijá. En el procedimiento también incautaron un vehículo marca Chevrolet, modelo Cavalier, color azul, placas IAG-97N, propiedad
Delincuencia hizo de las suyas ayer al caer la tarde
Mataron a joven en Santa Rita y a un septuagenario en Mara Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Un joven de 26 años fue asesinado ayer a pocos minutos de las 6:00 de la tarde en el municipio Santa Rita de la Costa Oriental y media hora más tarde asesinaron a un anciano de 72 años en Santa Cruz de Mara. En el primer caso se trató de Jorge Andrés Aro Bravo quien para el momento de ser atacado, se encontraba cerrando el negocio de su familia, una distribuidora llamada “El Paraíso”. De acuerdo con la información de testigos, de un vehículo pequeño bajaron dos sujetos y dispara-
ron contra Aro Bravo y aunque éste corrió hacia el fondo donde está su residencia, las balas penetraron en su cuerpo y cayó muerto. Fuentes policiales presumen que este homicidio guarde relación con un ajuste de cuentas, sin embargo, el Cicpc no ha establecido el móvil. Trascendió extraoficialmente que la víctima era sobrino del concejal Hugo Bravo Pirela de Santa Rita, tesis que no ha sido confirmada. Se resistió y lo mataron En Santa Cruz de Mara, los hampones causaron una tragedia al asesinar a Rafael Rey Valencia
de 72 años cuando llegaron a robarle en su quincallería. La Policía Regional informó que, al parecer, el septuagenario se opuso a ser robado y le dieron un disparo en el pecho. A pesar de que el caso se registró a las 6:30 de la tarde de ayer, los familiares tuvieron que esperar que el Cicpc levantar el cadáver después de las 7:30 de la noche de ayer. Los vecinos del sector La Vivienda de Santa Cruz estaban consternados por este hecho y repudiaron este suceso. Aprovecharon la oportunidad para quejarse de la inseguridad que los golpea en este sector de Mara.
INTELIGENCIA Tras las investigaciones del Cicpc subdelegación San Francisco, dirigida por el comisario Armando Guillén, se concretó la captura de los traficantes. Los detenidos tenían en su poder 5 kilos de pasta base de Cocaína, los cuales, al ser procesados, podrían dar unos 100 kilos de Crack y Bazuco. Los sujetos están en El Marite. del presunto militar, y su pistola personal, marca Tanfoglio, calibre 9 milímetros. Además de esto, se incautaron cinco teléfonos celulares y la chapa del PR. El comisario Armado Guillén, jefe del Cicpc San Francisco, explicó que tenían varias semanas tras los pasos de estos sujetos y que ya incluso tenían identificado su lugar de trabajo en el sector Los Cortijos. Era en esa zona donde procesaban y empaquetaban la droga. Según comentó el comisario Contreras, con ese alijo de pasta base se podrían preparar unos 20 kilos de Crack y de Bazuco.
Los Celulares, las placas de los oficiales y la droga fueron incautados.
LA VILLA
Dos muertos y seis heridos en trágico accidente en el Km 41 Alejandro Bracho.- Un nuevo accidente en la vía a Perijá conmociona a los zulianos y en esta oportunidad, dos personas perdieron la vida y otras seis resultaron heridas. La información fue confirmada por Bomberos de La Cañada pasadas las 8:00 de la noche de ayer. Detallaron que la colisión se dio entre dos camionetas, una Toyota Hilux color azul y una Ford blanca. Al parecer, el impacto ocurrió cuando uno de los vehículos sufrió un desperfecto mecánico e impactó de frente al otro. Una de las víctimas falleció en el sitio y otra cuando fue llevada al ambulatorio de La Villa del Rosario. José Rafael Martínez es uno de los fallecidos, pero el otro no ha
sido identificado. El conductor y copiloto de la camioneta Hilux sólo sufrieron lesiones y están fuera de peligro, pero se supo que los demás heridos fueron trasladados anoche al Hospital General del Sur. Responden a los nombres de William Silva de 19 años, Nelson Parejo de 22, Gilbert Méndez de 21, Yianis Pirela, de edad no precisada, Evelin Sánchez, de 22 y una joven de la que sólo se obtuvo su nombre, Carolina. Los funcionarios forenses que habían ido a La Villa ayer en horas de la tarde para traer a Maracaibo los cadáveres de las víctimas del kilómetro 56, se encontraron de regreso con la fatal escena y recogieron uno de los muertos.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 9 de octubre de 2010 · Año III · Nº 741
MARA
SANTA RITA
Mataron a un septuagenario para robarlo
Asesinan a joven frente a su negocio
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Acribillaron al encargado de un pulilavado en el sector “La Matancera”
LARA
Terror en Circunvalación 2
Reos causaron pánico en cárcel de Uribana
ODAILYS LUQUE
Delante de clientes y trabajadores fue asesinado Daniel Pinto, de 35 años, por dos pistoleros que llegaron en una moto. Residía cerca de la cárcel de Sabaneta. Se crió en Cardonal Sur.
A. Bracho/Agencias
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
C
on más de siete disparos acribillaron ayer a la 1:00 de la tarde a Daniel Alberto Pinto, de 35 años, encargado del pulilavado “El Pálamo”, en el sector La Matancera, de la Circunvalación 2. El hecho de sangre se registró en el mismo establecimiento cuando dos sujetos desconocidos llegaron en una moto y sorprendieron a la víctima que estaba puliendo un rin. En el pulilavado había varias personas, entre trabajadores y clientes, que esperaban el servicio de limpieza para sus vehículos, sin embargo, a los pistoleros no les tembló el pulso para acabar a tiros la vida del padre de una niña de 6 años. “No dijeron nada, se acercaron directamente a él (Daniel Pinto), y le dispararon”, narró con asombro uno de los testigos. El charco de sangre se hizo inmediatamente en el piso y terminó empozado en un desagüe a la entrada del establecimiento. Los funcionarios del Cicpc que acudieron al sitio, donde
Un charco de sangre quedó empozado en la orilla del Pulilavado “El Pálamo”, donde trabajó Daniel Alberto Pinto desde que tenía 12 años de edad. Ayer murió en el sitio tras ser acribillado.
recogieron múltiples casquillos y trasladaron el cuerpo de la víctima a la morgue para la necropsia de ley. “No se pudo hacer nada, Daniel murió ahí mismo, le dieron demasiados tiros”, dijo uno de sus conocidos. Los asesinos huyeron en la moto con dirección al sur de la ciudad y se perdieron de vista en uno de los callejones que colinda con la Circunvalación 2. Asombrados Familiares del ahora occiso manifestaron estar asombrados con este hecho, puesto que, nun-
ca, a Daniel Pinto a quien sus amigos le llamaban “El Perro”, le conocieron enemigos. Su suegra, Nervis Jiménez, y el sobrino de la víctima, Edixon Jiménez, relataron en la morgue que Daniel no era un hombre problemático, sino que por el contrario era trabajador y muy reservado. “A él no le gustaban los problemas, cuando veía algo raro se iba del lugar o prefería no salir de su casa”, dijeron. Desde los 12 años, Pinto trabajaba en el pulilavado, comenzó como gamusero y ahora era la mano derecha del dueño.
VIVÍA EN SAN PEDRO hDaniel Alberto Pinto, de 35 años, residía con su esposa e hija en el barrio San Pedro, del sector Sabaneta, cerca de la Cárcel Nacional de Maracaibo. hTenía varios hermanos pero su suegra y sobrino no saben cuántos en total. hEl Cicpc está investigando el hecho y no ha establecido el móvil del crimen todavía. hPinto tenía su familia asentada en el barrio Cardonal Sur, donde se crió.
Cinco reclusos de la cárcel de Uribana, en el estado Lara, decidieron secuestrar a los trabajadores sociales que en ese momento se encontraban en el lugar en reclamo a ser trasladados a otro centro penitenciario. Finalmente, los hombres lograron su cometido. Cuatro horas duró el secuestro de los trabajadores sociales para así ejercer presión a las autoridades de este penal. Durante toda la mañana de ayer se realizaron las mediaciones entre autoridades del penal larense y los reclusos, hasta que finalmente la dirección del internado, por instrucciones del Ministerio de Interior y Justicia, accedió a las peticiones de los secuestradores y acordaron el traslado de los cinco presos. La situación dentro del centro de reclusión volvió a la normalidad, tras la salida de los internos, quienes fueron apoyados por familiares que se apostaron durante toda la mañana a las puertas del penal. Por su parte, los trabajadores sociales, luego de superar el susto, afirmaron que no habían sido maltratados por los reos. Se supo que, desde hace 45 días, los reclusos habían exigido su traslado inmediato a otros centros carcelarios como La Cuarta, PGV, Cepella y Santa Ana, pero las autoridades de la cárcel hicieron caso omiso. Clamaban además por celeridad procesal, pues tres de ellos han apelado las decisiones de juzgados de control y no han obtenido una respuesta.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 365 575 04:45 pm 067 973 07:45 pm 223 083 TRIPLETAZO 12:45 pm 937 Piscis 04:45 pm 966 Tauro 07:45 pm 742 Libra
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
453
337
09:00 pm
258
306
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
167
Leo
09:00 pm
852
Piscis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 476 476 04:30 pm 831 821 08:00 pm 324 528 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 803 Virgo 04:30 pm 525 Tauro 08:00 pm 664 Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 079 978 04:30 pm 652 739 07:45 pm 795 614 TRIPLETÓN 12:30 pm 816 Escorpio 04:30 pm 627 Acuario 07:45 pm 935 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 720 04:00 pm 409 07:00 pm 736 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 246 Libra 04:00 pm 274 Escorpio 07:00 pm 562 Libra