Maracaibo, Venezuela · martes, 12 de octubre de 2010 · Año III · Nº 744
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
El “Potro” Álvarez firmó autógrafos en la Súper 93.5 FM para invitar a sus fans al juego de hoy Ì 12 SUCESOS MARACAIBO
Secuestraron a otra universitaria anoche Leydis Tatiana Arias, de 21 años, estudiante de Aduana, hija de un comerciante colombiano, fue plagiada en Lomas de la Misión. - 23 -
POLÍTICA MAZUCO
“La Madre Francisca me dio mucho ánimo” Hoy es el tercer capítulo de la serie con el diputado José Sánchez. Ya estamos en Ramo Verde. Mañana hablará de los amigos que lo olvidaron. -3-
MARACAIBO Asesinaron a un operador de la cervecería y a una maestra
Luto en la Regional y en “Los Haticos” A las 2:30 de la madrugada de ayer los ex esposos Ramírez tenía 13 años de carrera en la empresa cerRodney Ramírez y Mariángela Colina compartían en vecera y su ex mujer era Técnico Superior de Preescoel barrio Santo Domingo, Haticos por Arriba, cuando lar en el Jardín de Infancia “Consuelo Saavedra” en fueron acribillados por un par de pistoleros. Los Haticos. Investigan el atraco y el móvil pasional. - 21 FIESTA BRAVA
INAUGURACIÓN Las Águilas desde hoy por su sexto título en la Liga
“El Fandi”salió bañado en sangre
ALITASÍA
Arcadio Montiel Orador de Orden
Dramática corneada en Zaragoza. Herido en el rostro y en su pierna derecha. Hoy las radiografías precisarán la magnitud de las lesiones. Lo esperan en la Feria de La Chinita. - 18 -
En los actos centrales con motivo del 12 de octubre el historiador y diputado con más votos en el país disertará hoy en la mañana en la Alta Guajira. -5-
MUNDO
FISCALÍA
CHILE
Solicitan captura de Néstor González
Hoy a las 10:30 pm sale el primer minero
El General participó en los sucesos del 11 abril de 2002, y testificará en España por el caso del etarra Arturo Cubillas. -5-
El mundo entero está en vilo a la espera de las imágenes televisivas con el anhelado momento, luego de 70 días de angustias. -6-
INFORMACIÓN
SALUD
MARACAIBO
ORIENTACIÓN
Estalló conflicto en el sector eléctrico Más de dos mil trabajadores adscritos a empresas contratistas acudieron ayer a la Inspectoría del Trabajo para exigir la incorporación formal a la nómina de Corpoelec en el Zulia. - 11 -
ESPAÑA
Atención: Alerta con el brote de amibiasis A las 3:00 de la tarde de hoy se pone en marcha la temporada de beisbol profesional venezolano cuando las Águilas del Zulia reciban al Cardenales de Lara en el estadio “Luís Aparicio” de Maracaibo. Para el elenco rapaz comienza la búsqueda de su sexto título y por ende el camino hacia la tercera Serie del Caribe. Nuestro pitcher abridor será el derecho Austin Bibens-Dirkx y su rival será el también diestro Harvey García. También habrá pelota en Valencia, Margarita y Caracas. Versión Final presenta un análisis especializado con Alfonso Saer y su columna Extrabases, así como una radiografía del elenco zuliano para esta zafra.
- 19 -
En estos lluviosos días aumentan los riesgos de contraer estos cuadros diarreicos que muchas veces se originan por nuestros descuidos higiénicos. -8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010
INVESTIGACIÓN
El ministro Carlos Osorio explicó que la medida es necesaria para garantizar la “soberanía alimentaria”
Cubillas se presentó ante el Ministerio Público
El presunto etarro exigió que se le investigue para comprobar su inocencia.
María Fernanda González
“El Estado debe nacionalizar las empresas Cargill y Polar” JOSÉ ADAN
Ratificó que la presencia de la oposición en la AN, no impedirá el avance del Gobierno en este aspecto. Sostuvo que la medida ataca la especulación.
PURO SOCIALISMO El ministro explicó que ”Nuestra Revolución establece que los alimentos no pueden ser una mercancía. El Estado necesita toda una infraestructura y organización, llámese Mercal, Pdval, Bicentenario, silos para almacenar y unidades de producción primaria”. “Al expropiar a Agroisleña, el Estado tiene 51% de la capacidad de almacenamiento de alimentos en el país”, informó.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
Ayer acudió ante la sede del Ministerio Público en Caracas, el presunto miembro de la ETA, Arturo Cubillas, para solicitar ser investigado al argumentar su “inocencia” sobre las acusaciones que lo vinculan con la banda terrorista. “Es un primer paso que él da frente a la campaña mediática que se ha creado. Ahora la Fiscalía investigará, puesto que no sólo lo solicita él, sino también el Ejecutivo venezolano”, explicó Marino Alvarado, abogado que asistió a Cubillas ayer. Asimismo, Cubillas a través de un documento solicitó al Ministerio Público que “se realicen todas las diligencias de investigación necesarias para verificar la veracidad en las declaraciones de dos ciudadanos vascos, que hacen referencia a mi persona en presuntos cursillos a etarras realizados en territorio venezolano”, resaltó. Cubillas, quien recientemente culminó sus actividades como funcionario del Instituto Nacional de Tierras (INTI), indicó que las informaciones publicadas en los últimos días por medios privados le han colocado “en un estado de indefensión tal que no ha podido refutar lo dicho en los artículos de prensa”, expresó. “Dichas acusaciones han afectando de manera considerable mi dignidad y mi reputación”, consideró.
“C
omo ocurrió con Agroisleña, las grandes empresas como Polar y Cargill deben estar en manos del Estado”, fueron las declaraciones ofrecidas ante los medios ayer, por el ministro de Alimentación Carlos Osorio. Asimismo, explicó que estas empresas pertenecen a la formación de un “oligopolio” y que tienen la idea “capitalista” en la alimentación de los venezolanos. “Los oligopolios no garantizan la seguridad alimentaria en el país y el Gobierno bolivariano lleva 11 años luchando en ese tema”, explicó a la vez que insistió en que hay “dos extremos en pugna: el socialis-
Osorio: “Cargill y Polar son oligopolios que ven la alimentación de los venezolanos como un negocio rentable”.
ta y el capitalista”. La AN es del pueblo Osorio reconoció que el Gobierno nacional perdió la mayoría calificada durante las elecciones parlamentarias. Sin embargo, subrayó que “eso no será un impedimento para que el Gobierno avance en este aspecto”, ratificó. “Tenemos muchos mecanismos para profundizar la Revolución,
pero el más importante es la consulta popular. Si la contrarrevolución quiere cambiar las leyes, ahí estará nuestro pueblo para decidir”, explicó el ministro. Caracazo y sector privado A su vez, Carlos Osorio consideró que “dejar la cadena alimentaria en manos del sector privado” sería una buena comparación con el “Caracazo” de 1989, ya que a su juicio,
Hoy se publicará un informe con las especificaciones de dicha ley
“es una reacción del pueblo a un estado de las cosas injustas. La Cuarta República le entregó al capitalismo el suministro de los alimentos y el pueblo se alzó”, argumentó. Resaltó que a partir de allí empresas como Agroisleña, Cargill y Polar, “se desarrollaron para dejar de ver los alimentos como necesidad, convirtiéndose en un negocio”. Osorio afirmó que el Gobierno, por su parte, no ve los alimentos como mercancía, y para ello necesita una infraestructura completa. JOSÉ ADAN
Eliminadas las sanciones en el Registro Militar obligatorio María Fernanda González La Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional (AN), anunció ayer que hoy será discutida en plenaria la Ley de de Conscripción y Alistamiento Militar, donde se pudo conocer que las sanciones en el incumplimiento de esta medida fueron suprimidas, según se expresa en un informe que será publicado durante el transcurso
del día. Ayer, el diputado Juan José Mendoza, en declaraciones ofrecidas a los medios destacó que “tras un intenso debate” se pudo concluir que la inscripción y la actualización del Registro Militar es obligatoria, y tendrá carácter permanente. “El que quiere ir a hacerlo (inscribirse) puede hacerlo, pero no tiene la premura del 21 de octubre
HOY Día del Encuentro de dos Mundos Randolfo Blanco, Periodista de Venevisión María Portillo, Economista / Juan Paz, Administrador Liliana Sánchez, Nutricionista / Carla Salcedo, Odontóloga Javier Toyo, Futbolista Venezolano / Ly Jonaitis, Modelo, Animadora y Actriz
como fecha tope. Sin embargo, es válido resaltar que la inscripción es el deber ser”, señaló. Asimismo, Mendoza resaltó que “todo el capítulo de las sanciones quedó eliminado”. De igual forma aseguró que durante la inscripción de los ciudadanos entre los 18 y 60 años, se ofreceran facilidades administrativas y tecnológicas para agilizar el proceso.
Se ofrecerán facilidades administrativas y tecnológicas durante la inscripción.
MAÑANA Roberto Bozo, Comunicador Social / Milagro Soler, Asistente al Usuario de BPZ Freddy Galavis, Actor / Gerardo Soto, Actor / Verónica Ortíz, Actriz Paola Pérez, Modelo / Rosa Delgado, Nutricionista Marcos Moreno, Actor / Humberto Torres, Abogado Eduardo Mármol, Paramédico de Urgencias Médicas
Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Mazuco narra su historia como el preso político más emblemático del Zulia (Parte III)
“Mi primera arepa llegó en un haragán de limpiar” ODAILYS LUQUE
Ayer el diputado José Sánchez habló de su traumático traslado en avión desde Maracaibo hasta Caracas. Lo llevaron esposado y apuntado a la cabeza. Hoy se refiere a sus primeros días en la cárcel de Ramo Verde. Un minúsculo calabozo sin poceta ni agua fue el espacio asignado. Estuvo tres meses encerrado con un candado. La Chinita le dio fuerzas. Mañana abordaremos su dolor ante el olvido de importantes amigos.
Ernesto Rios Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
H
oy te hablaré de mi primera arepa y mi primer sorbo de agua. Es increible. Llegó el 15 de octubre. Atrás quedó mi traslado y la operación comando que me custodió como si se tratara del Presidente de los Estados Unidos. A las 11 de la mañana entré a mi celda en Ramo Verde. Iba vestido de flux y corbata. Cargaba mi maletica y una dignidad de acero. Me presentaron ante el director del penal de apellido Blanco Berroterán. Comentó que me veía mucho por televisión y agregó: —Caramba comisario, desafortunadamente tengo que recibirlo yo. Al quinto día me invitó a su oficina y me aclaró que solo era un custodio del penal, pero me ofreció su apoyo. Pero no quiero saltarme el capítulo de mi arribo a la celda. Casi todos los reclusos son militares, menos los de la Policía Metropolitana encausados injustamente por lo ocurrido el 11 de abril de 2002. Ellos vieron cómo se me revisó hasta el último detalle de mi maletica y de la ropa. No puedo olvidar las miradas de respeto en aquellos compañeros. Eso me dio aliento. Por primera vez desde ese abusivo traslado desde la Base “Rafael Urdaneta” en-
contraba gestos afectuosos. Jamás bajé la cabeza. Llevaba muy presente la imagen de la Virgencita de La Chinita. Me asignaron el calabozo número cuatro del quinto piso. Ahí habían estado los llamados ‘paracachitos colombianos’. Las paredes estaban pintadas de negro y rojo, colores preferidos de los paramilitares. Ese piso en general aún tenía vestigios del incendio ocurrido durante un viejo motín. Ya te comenté que no había pocetas, sino letrinas. No había agua. La litera estaba oxidada y la colchoneta era una pudrición. Estaba mordida por las ratas. Los policías metropolitanos que tenían veinte días en ese sector permanecían con las puertas abiertas, pero con mi llegada los castigaron. Les metieron un candidado y durante dos meses estuvimos aislados. II Tragué grueso y respiré profundo. Recordaba mis encuentros familiares en ese mes que estuve preso en el Cuartel Libertador, diagonal a Grano de Oro. Evocaba situaciones de mi trabajo como Secretario de Seguridad en el Zulia. Una vez andábamos buscando a un sujeto apodado “El Robert”. Lo capturaron en Colombia, y luego de los trámites lo llevaron a mi oficina. Lo primero que hice fue pedir un desayuno y comimos juntos. Luego lo llevé en mi camioneta
hasta la cárcel. Al despedirse me dijo conmovido que jamás pensó recibir un trato tan cordial en su hora más difícil como preso. En mi caso, ocurrió todo lo contrario. Desde Maracaibo me trataron como a un terrorista. Y ahora en Ramo Verde... un desastre. Me costó asimilar mi condición. Me aferré al Crucifijo que me obsequió la Hermana Francisca y me encomendé a Dios, sabiendo que yo era inocente y que la justicia llegaría. Llegué inocente y saldré inocente. Ese era mi lema espiritual. Pensaba en mi familia y me aterraba imaginar que ese arresto se prolongara. Apenas me llegaban informaciones de que en el Zulia había indignación. III Todos los días en Ramo Verde hacen dos conteos de presos. Uno en la mañana y otro en la noche. En el transcurrir del tiempo esas jornadas fueron comunes, sin conflicto. Entonces, algo mejoró. Algunos oficiales aprovechaban para tomarse fotos conmigo, aclarándome que era confidencial. Comenzaron a traernos parte de sus alimentos del “rancho”, como se llaman los comedores militares. Más adelante, sumábamos la comida que traían nuestras familias y equilibramos el asunto al menos por ahí. Ahora me río de las primeras arepas que me comí. Los policías metropolitanos me las pasaban con
un haragán de limpiar pisos. En un pote de crema de arroz Polly me daban agua. Es que yo no tenía ni donde sentarme. Estaba en cero. Así estuve los dos primeros meses. Mi vida había dado un giro. IV Mandé a comprar una poceta, lavamanos, bombillos, cables y pintura. Me puse a reconstruir la celda. Acondicioné el ambiente y al menos ahí se observó una mejoría. Era una celda de tres metros por dos. Desde octubre hasta diciembre me mantuvieron el calabozo cerrado, al igual que al de los policías vecinos. Pero nos alzamos y exigimos que nos dejaran coger aire. Y lo logramos. De noche solo se escuchan los grillos y las ratas. Diciembre fue distinto porque nos acercamos más y compartimos historias. Claro, nos prohibían bajar al patio. Recuerda que estábamos en un quinto piso. De paso, la cancha, allá abajo, estaba destruida. De todos modos, ya con tres meses ahí, aparecieron unas rutinas, como las visitas familiares y la asistencia jurídica. La doctora Claudia Nava me brindó una ayuda excepcional, con consejos, con lecturas, con sus palabras de aliento. Me daba esperanzas y fortaleza. No tendré jamás como agradecerle tanto apoyo. Igual al doctor Rómulo Pacheco, mi abogado, mi amigo. Ellos lucha-
ron para que las condiciones mejoraran ahí en la celda. Y yo pensaba, pensaba y pensaba. Entre los policías de la Metropolitana estaba el subcomisario Marcos Hurtado, de aquí de Maracaibo. Intelectual, brillante, preparado. Comenzamos a compartir libros, analizar textos y a enriquecer nuestros conocimientos profesionales. Héctor Rodarín, otro colega de la Metropolitana, era dueño de una asombrosa fortaleza moral y eso nos contagiaba. Prefiero no dar tantos nombres, para no incurrir en olvidos... En tres años y 23 días conocí a tres directores del penal. Casualmente en diciembre cambiaron a Blanco Berroterán, quien me había recibido. Lo reemplazó en enero el coronel maracucho Ramón Figuera. Nos conocíamos porque cuando yo era detective explosivista, él era funcionario de la Primera División en Maracaibo, también en explosivos. Se me puso a la orden y de una vez aproveché para pedirle la oportunidad de contar con misas y actividades deportivas. Nos complació y eso humanizó el ambiente. El último director fue el coronel Joaquín Silva, de quien no me pude despedir la semana pasada porque la noche que llevaron la boleta de excarcelación, falleció su señora madre. Pero me envió un mensaje muy afectuoso. (Continuará mañana)
Deporte y misa Yo recuerdo que en el patio de Ramo Verde no había nada. Yo llevé el material deportivo, implementé el deporte en el penal y practicábamos. Jugábamos básquet, volibol y futbolito. Más tarde tenis de mesa y otras cosas. Recuerdo que me lesioné jugando futbolito porque caí en una alcantarilla. Tuve una fisura en
el codo izquierdo. Me atendieron y me fui recuperando. Pero, no te imaginas cuánto cambió esa estadía allí después de empezar a hacer deporte. Fui el primer coordinador deportivo que tuvo el penal. Después le cedí esa posición a un compañero, el agente Erasmo Bolívar que lo hizo magníficamente bien. Implementé
misa los miércoles porque tampoco había. Se trataba de humanizar aquello, de hacer de esa estadía una experiencia de la cual recoger un aprendizaje. Todo era denigrante a la dignidad del ser humano y eso había que combatirlo y lo hicimos. Le envié una comunicación al párroco del penal y posteriormente el capellán
militar empezó a asistir y quedó la misa establecida. Entre todos cooperamos e hicimos la capillita y la cosa cambió. Fue un cambio espiritual que nos llenó a todos de fortaleza. Pero la pesadilla seguía. Las cosas que vivimos fueron horrendas y fue con deporte y misa con que sopesamos todo aquello.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010
Opinión No se desvíen
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
GERARDO BLYDE
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604
A los nuevos parlamentarios: se les quiere unidos para enfrentar el verdadero adversario.
REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
opinion@versionfinal.com.ve
C
omo era previsible, la actual Asamblea Nacional cumplirá de nuevo con la agenda que le piden desde Miraflores. Ya su presidenta anunció que en los meses que le quedan aprobarán la Ley de Comunas, un nuevo Código Penal y todas las leyes que hagan falta para la revolución, antes que se constituya el nuevo Parlamento. Nada entendieron de los resultados electorales o, lo que es peor, entendiéndolos pretenden desconocerlos y actuar como si aquí no hubiera pasado nada. En el discurso han asumido dos líneas básicas: que no fueron derrotados electoralmente (¡!) y que los más de cinco millones que no votaron por ellos se equivocaron porque fueron manipulados por las campañas mediáticas (¡!). En estas falsas premisas basan sus alegatos para justificar la arremetida legislativa que emprenderán y las autoritarias acciones ejecutivas que ya se iniciaron con las confiscaciones a la propiedad privada, para tratar de imponer el Estado socialista único
propietario de los medios de producción, que controle desde lo que producimos hasta lo que comemos. Lo cierto es que el Gobierno requiere de dos cosas. Necesita levantar la moral a sus partidarios, a los que no han logrado convencer de la supuesta victoria electoral toda vez que, aunque tienen más diputados, no obtuvo más votos que el no-chavismo. Y necesita, también, concentrar aún más poder, tratando de blindarse antes de que el no-chavismo llegue al Parlamento y no se preste para la complacencia ilimitada con la que la actual Asamblea ha actuado para ejercer el poder absoluto. Para que sus seguidores crean, lo que ni ellos mismos creen, van con acciones de poder para demostrar que “están mandando”. Esas acciones le sirven, además, para avanzar en el control estatal sobre los medios de producción (estatificación de más empresas del sector privado); aprobación de leyes que desarticulen y mermen aún más recursos de los estados y municipios y fortalezcan aún más el poder central (Ley de Comunas); aprobación de leyes que generen conflicto con la Iglesia Católica a la que culpa, en parte, de su derrota electoral (aborto voluntario); aprobación de leyes que tipifiquen y penalicen de manera desproporcionada los delitos de opinión, para accionar en contra
de las críticas públicas a su gestión, con el silencio impuesto por jueces complacientes; todo esto mediante la aprobación de delitos conocidos como “leyes de desacato” para eliminar la crítica a los altos funcionarios públicos: quien los critique, ¡cometerá delito e irá a la cárcel! Desde ahora nuestros nuevos parlamentarios, recién legitimados por los votos, deben reunirse y constituirse en un solo bloque que desnude estas líneas rectoras de conducta gubernamental y las enfrente. Avanzar en el establecimiento del Estado comunal va contra del Estado democrático plural y de derecho. Es desconocer por vías de hecho el mandato popular que recibieron el pasado 26S. El país habló y su sentencia debe ser respetada. Esgrimir, para complementar la tarea de imponer un Estado hegemónico, la burda excusa que refiere que nuestro pueblo es “inocente”, engañado por “campañas mediáticas”, para con ello desconocer la importancia de más de cinco millones de votos que lo hicieron minoría real y, además, tratar de hacer que esos votos no valgan nada, no puede ser aceptado, ni por nuestros nuevos diputados ni por todo el pueblo venezolano. Con la misma unidad con la que presentaron sus nombres a la elección y consiguieron el respaldo
nacional, deben continuar unidos en discurso y acción para salirle al paso, desde ya, al intento gubernamental de desconocer la nueva realidad política venezolana por mandato popular. Se comienzan a escuchar declaraciones personalistas o partidistas que señalan la aviesa intención de algunos dirigentes de oposición de señalar que son el partido más votado, o el más nacional, o el que más creció, o el que más diputados obtuvo, como si algo de eso importara o como si los votantes en una u otra tarjeta les pertenecieran. No se desvíen, eso realmente no interesa a los electores. El país y los electores en su mayoría no pertenecen a ningún color en particular. El reto y la responsabilidad que tienen por delante es muy grande como para perder el tiempo y las energías en asuntos sin importancia. Se les quiere unidos como unidos ganaron para enfrentar el verdadero adversario que, en minoría real, en minoría numérica, se apresta a avanzar con el control absoluto de todo bajo la argucia de seguir legislando con un Parlamento que no tiene ni la fuerza de los votos ni la necesaria legitimidad para imponernos a todos la agenda que pretenden. Unidad, no sólo electoral, es lo que todos esperan. Alcalde del municipio Baruta
publicidad@versionfinal.com.ve
1492
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
El descubrimiento de América y el del paso hacia las Indias Orientales a través del Cabo de Buena Esperanza son los dos acontecimientos más grandes y más importantes registrados en la historia del género humano. Adam Smith (1723-1790)
N
uestros maestros y maestras de aula viven cada año el desconcierto de una fecha histórica bajo el signo de la polémica. Que si fue un “descubrimiento”, o el “día de la raza”, o más bien un “encuentro entre mundos”, o el “día de la resistencia indígena”, o la posición más radical, de quienes pregonan la tesis de los “no descubiertos”. En realidad estas categorías y términos lo
que han hecho es encubrir, bajo el manto de la ideología y la propaganda política, un proceso histórico fundamental en el devenir de la historia del mundo. 1492 representa el reconocimiento mutuo de un mundo escindido hasta ese entonces. Y como bien dice Paolo Emilio Taviani (1912-2001), el principal estudioso de la gesta colombina: “el mundo sufrió un alargamiento positivo, no sólo geográfico, sino también, científico y cultural”. El mundo, la historia, sufrieron una aceleración nunca antes vista que permitió que pueblos y culturas de geografías tan diversas pudieran interactuar. Esa es la grandeza de 1492 más allá de la exaltación o demonización de un hombre como Cristóbal Colón. Otra tentación persistente, es la de reducir el año de 1492 a una celebración interesada por parte de algunos conglomerados naciona-
les. Los desfiles en torno al triunfo de la “civilización” sobre la “barbarie”, o de la cultura sobre la ignorancia. La gran Europa civilizando a una América en condición de nimiedad. Cuando en realidad, como dice J. H. Elliot, ambos continentes se influyeron, aunque esto no haya significado una relación fundada en el entendimiento y la complementariedad. Para un botón hay que señalar que toda la plata y el oro americano que fue extraído violentamente hacía Europa, permitió financiar el capitalismo europeo y la aparición de las grandes potencias mundiales como Holanda, Francia, España, Portugal e Inglaterra. También representa una media verdad los intentos por reducir 1492 a una fecha oprobiosa bajo los condicionantes de la conquista, saqueo, genocidio y colonización. Lamentablemente la historia hu-
mana, en su vertiente negativa, representa tanto al horror como a la infamia, y en el “descubrimiento” de América, todas estas anomalías se padecieron. Algo que de paso lamentamos por las víctimas pero que es recurrente entre todos los pueblos y culturas. El sólo pensar que los autóctonos de América, antes de la llegada del europeo, vivían ausentes de conflictos, guerras, esclavitudes y actos inhumanos, es un acto de ingenuidad e ignorancia. Este tratamiento maniqueo e interesado, acerca de 1492, ha puesto sobre tan crucial fecha histórica, un manto de incomprensión que ya es necesario atajar, sin que ello implique dejar de ventilar sus más diversas consecuencias e implicaciones. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ
Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
RESISTENCIA INDÍGENA
Delsa Solórzano, vocera de UNT, fustiga la actuación del TSJ
“Los diputados electos están secuestrados por el Gobierno” AGENCIA
“Lo que procedía era su liberación. Es una figura que la doctrina conoce como ‘indulto popular’ porque el pueblo con su voto decidió otorgarle la libertad”, destacó Solórzano. Redacción/Política
D
’lsa Solórzano, vicepresidenta de Participación Ciudadana de Un Nuevo Tiempo (UNT) solicitó ayer al Tribunal Supremo Justicia (TSJ) la inmediata liberación de los diputados José Sánchez “Mazuco”, Biagio Pilieri y Freddy Curupe por gozar de inmunidad parlamentaria, prevista en el artículo 200 de la Constitución. “En este momento dos diputados titulares y uno suplente se encuentran secuestrados en virtud de que el artículo 200 de la Constitución señala que los diputados electos adquirimos inmunidad parlamentaria desde el momento de nuestra proclamación”, puntualizó. Solórzano resaltó que los tribunales que se declararon incompetentes para conocer de la causa, tanto en el caso de Pilieri como de Mazuco por ser altos funcionarios del Estado, también eran incompetentes para sustituir la medida
D’lsa Solórzano cuestionó nuevamente la actuación del TSJ en cuanto a la medida de casa por cárcel para los diputados electos.
de privativa de libertad por casa por cárcel. “Lo que procedía era su liberación. Es una figura que la doctrina conoce como ‘indulto popular’ porque el pueblo con su voto decidió otorgarle la libertad”, destacó la diputada al Parlatino. También recordó que en Venezuela ya han ocurrido procesos similares de personas presas que fueron excarceladas, tal como el caso del dirigente de partido denominado Liga Socialista, David Nieves, padre de la magistrada del TSJ, Deyanira Nieves.
EXIGENCIA “Así como fue excarcelado Nieves debe ocurrir con José Sánchez, Biagio Pilieri”, recalcó la dirigente de UNT. “Hago un llamado a los Magistrados del TSJ a no violar la Constitución y ordenar la excarcelación de los diputados que fueron proclamados, así como ocurrió con el papá de Deyanira Nieves”, insistió.
El militar retirado atestiguará en España por el caso del etarra Cubillas
Fiscalía pide a Interpol emitir “alerta roja” al general Néstor González AFP La Fiscalía solicitó ayer a Interpol que emita una “alerta roja” contra el general Néstor González -testigo en España en el caso por la supuesta presencia de ETA en Venezuela-, por los sucesos de abril de 2002. “El Ministerio Público solicitó a la Policía Internacional (Interpol) la incorporación en su base de datos el alerta roja contra el General de División (r) del Ejército, Néstor González González, por los hechos acaecidos el 11 de abril de 2002 en Venezuela”, dijo la Fiscalía en una nota de prensa. “El general retirado del Ejército es solicitado por las autoridades ve-
nezolanas por la presunta comisión del delito de rebelión civil, previsto y sancionado en el Código Penal”. Contra González, que el 15 de noviembre declarará ante la justicia española como testigo protegido por el caso de la supuesta presencia de miembros de ETA en Venezuela, existe una orden de aprehensión en Venezuela desde julio de 2006. Según el otro testigo venezolano en el caso de ETA, el diplomático Diego Arria, González colaborará con la justicia española porque “durante años fue responsable de una de las zonas fronterizas de Venezuela” donde había presencia de la guerrilla colombiana de las FARC, junto a la que miembros de ETA se
habrían entrenado. El 11 de abril de 2002, Chávez fue despojado del poder por 48 horas. La rebelión contó con el apoyo de altos jerarcas militares. La Fiscalía venezolana recordó que, “una vez Interpol incluya en su base de datos a González González, éste puede ser aprehendido en cualquier puerto y aeropuerto internacional por el cual pretenda desplazarse”. Las “notificaciones rojas” de Interpol, con sede en la ciudad francesa de Lyon, son difundidas en sus 188 países miembros para pedir la detención y extradición de sospechosos.
Legislador electo Arcadio Montiel participa hoy actos de Alitasía Hiram Aguilar Espina El diputado indígena electo a la Asamblea Nacional (AN) en representación de los estados Zulia, Mérida y Trujillo, Arcadio Montiel, conducirá hoy los actos con motivo del Día de la Resistencia Indígena, que en Alitasía, municipio Guajira (antes Páez) celebran la vigencia del conocimiento atesorado en los pueblos originarios venezolanos, a 518 años de la conquista y colonización española. Los tradicionales actos contarán nuevamente con la presencia del dirigente político, reconocido como el único parlamentario zuliano que, siendo partidario del chavismo, desde la AN defendió la región de las arremetidas centralistas. “El Presidente está obnubilado de poder, no tiene recato en su discurso. Chávez perdió el rumbo del país que soñamos, y creo que los mismos chavistas deben estar muy preocupados. No hay respeto al sistema de producción, está aplicando la misma dosis de países (Cuba) que en el ayer pudieron hacerlo, pero que en Venezuela no tiene justificación”, pronunció Montiel. Egresado de la Universidad del Zulia en 1987, este parlamentario es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, área Historia, con postgrado titulado “Problemática Intercultural del Pueblo Guajiro y su Relación con el Aspecto Educativo”. Es profesor universitario, dirigente del partido Podemos, y se desempeña en la ac-
Montiel es el Orador de Orden.
tualidad en el cargo de presidente de la Subcomisión de Legislación Indígena de la Asamblea Nacional, electo con el 93% una de las votaciones mas altos del Zulia. Es, además, miembro activo del Consejo Mundial de Pueblos Indígenas (CMPI), con estatus consultivo en la ONU (con sede en Ottawa, Canadá), miembro fundador del Consejo Indio de América del Sur (con sede en Lima, Perú), fue Secretario General del Parlamento Indígena de Venezuela 1989-1995, Entre sus críticas al Parlamento nacional se recuerda: “El paso que ha dado la Asamblea Nacional, que es una oficina más del presidente Chávez, cambió el ordinal 10 del Artículo 164 de la Constitución, y fue puesto a la necesidad del Ejecutivo, irrespetando derechos constitucionales que consagran la legitimación de los bienes de las regiones”.
MESA DE LA UNIDAD
Borges respalda a González González: “Las FAN se deben al pueblo” Redacción/Política La Mesa de Unidad Democrática (MUD), a través del diputado por el estado Miranda, Julio Borges, consideró positivas las más recientes declaraciones del general Jesús Gregorio González González, en las que éste aseguró que “las milicias no deben vincularse con el Presidente o con la ideología del Gobierno actual”. Recordó el mensaje “de patriotismo, respeto y responsabilidad” que envió a la Fuerza Armada Nacional poco antes del 26 de septiembre. “Ojalá que no se quede solamente en la respuesta de quienes pasan a retiro, sino realmente (se convierta) en una actitud institucional de las Fuerzas Armadas
activas en defensa, fundamentalmente, de lo que está en la Constitución y de lo que ha sido la tradición republicana de Venezuela”, insistió Borges, al recordar que la Carta Magna establece en su artículo 328 que las FAN “se deben a todo el pueblo venezolano, y que no estarán sometidas a ninguna parcialidad política, ni estarán actuando bajo ninguna parcialidad política”. Agregó: “Un principio esencial y básico de cualquier democracia, que las Fuerzas Armadas tienen que ser estrictamente apolíticas como institución, y que tienen que estar absolutamente sometidas al gobierno civil, a toda la República; y nunca a ninguna parcialidad política”.
6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010
Les presentamos paso a paso cómo será el sorprendente rescate
Hoy a las 10:30 de la noche saldrá el primer minero a la superficie AFP
La caída de rocas es el principal riesgo para las cápsulas de transporte. Los más hábiles emergerán primero. AFP
E
l ascenso de los mineros a través de un ducto de 622 metros de largo y 66 cm de diámetro tiene sus riesgos por la posibilidad de desprendimiento de rocas pero también por la carga sicológica que implica esta operación, según señalan expertos. A medida que se acerca la hora del rescate, estimada en la medianoche del martes (10:30, hora venezolana), aumenta el nerviosismo sobre el operativo final, que incluye el ascenso a través del ducto en una cápsula de 4 metros de alto y 450 kilos de peso para subir el equivalente a un edificio de 250 pisos. La expectativa, in crescendo entre los familiares y una opinión pública sobreinformada, es contrarrestada por la prudencia del ingeniero jefe del rescate, André Sougarret, quien advierte sobre los riesgos de esta operación. “Siempre hay riesgo al transportar personas en un sistema vertical”, dijo Sougarret ayer en su conferencia de prensa diaria en la mina. “El riesgo tiene que ver con la caída de rocas y que alguna de las cápsulas se atasque. Pero tenemos mecanismos para desatorarlas”, agregó. Por su parte, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, considera que el mayor peligro es que los atrapados sufran un ataque de pánico durante el ascenso. “Esto se puede producir porque subirán en un vehículo que se desplaza por roca viva y cuyo flujo no es simétrico, además soportando vapor de agua con una temperatura de 30 grados”, dijo Mañalich. De hecho, las dificultades previstas por el ascenso llevaron a escoger a los más hábiles entre los primeros que vayan a salir porque ellos pueden ir reportando los “sobresaltos” y así avisarles a los demás.
Según el comandante de la Armada, Renato Navarro, quien participa en el operativo de rescate final, los primeros en salir “no son necesariamente los más jóvenes, pero sí los más hábiles”. “Ellos nos podrán decir cómo fue el viaje desde el punto de vista del minero. Si al principio se siente un ruido enorme o al final, para avisarle a los demás y que estén tranquilos”, dijo. El ascenso Los mineros serán izados a la superficie, provistos de oxígeno, equipo de comunicación y arneses de alta tecnología que miden los signos vitales de cada uno de ellos. También tendrán ropa de material especial, guantes, agua y gafas oscuras para que no sufran daños oculares tras tanto tiempo en la oscuridad. Todo para prevenir cualquier problema en los más o menos 15 minutos que dura el ascenso. Para minimizar el riesgo de caída de rocas, se decidió revestir el ducto con un tubo metálico en los primeros 96 metros, aunque un problema en uno de esos tubos obligó este lunes a detener el encamisado en los 56 metros. A pesar de eso, la cápsula fue descendida por el ducto hasta los 610 metros con resultados optimistas, según el ministro de Minería, Laurence Golborne. “La cápsula se comporta muy bien dentro de ducto, se adapta al desplazamiento con encamisado (revestimiento) y sin encamisado. No existe movimiento de bamboleo dentro de la cápsula. No existe la caída siquiera de polvo dentro de este ducto”, agregó el ministro. Si existe neblina -habitual en el desierto de Atacamaalgunos mineros podrían ser trasladados por tierra.
Chile, fase final La operación de rescate debe comenzar a las 0 horas del miércoles (03.00 GMT) Ducto Zona revestida 55 m
ESTOS SON LOS PASOS DEL RESCATE Los mineros usaron explosivos: Los mineros atrapados debieron realizar una explosión controlada en la galería para abrir espacio a la cápsula que va a bajar a rescatarlos.
Cuatro socorristas bajarán al fondo de la mina: Un rescatista minero será el primero en descender por el hoyo hasta el fondo de la mina, seguido de un enfermero, otro socorrista minero y otro enfermero, para ayudar a los mineros en su proceso de salida a la superficie. Ellos permanecerán abajo hasta que haya salido el último minero.
Mineros serán izados en una cápsula: Los 33 mineros serán izados a la superficie en una cápsula de 4 metros de alto y 450 kilos de peso dotada de oxígeno, equipo de comunicación y arneses de alta tecnología que miden los signos vitales de cada uno de ellos. A los mineros se les proveerá de ropa de material especial, guantes, agua y gafas oscuras para que no sufran daños oculares tras tanto tiempo en la oscuridad. El Gobierno estimó el comienzo del operativo final del rescate a las 00H00 del miércoles (03H00 GMT). El ascenso mismo durará unos 15 minutos, y el tiempo estimado entre minero y minero será de una hora, con lo que el rescate total se llevará unas 36 horas.
Encuentro con familiares: Tras verificar que el minero esté en buena condición física, pasará a unos módulos especiales aislados, a pocos metros de la carpa médica, donde podrá reunirse con dos o tres familiares. Viaje en helicóptero al hospital: Luego serán trasladados en ambulancia hasta un helipuerto en la misma mina, construido para la ocasión, y llevados en helicópteros militares a una base militar (en un trayecto de unos 12 minutos) y de allí en ambulancia recorrerán unos 300 metros a un hospital estatal de la vecina ciudad de Copiapó. En este lugar estarán un mínimo de 48 horas, para una revisión más exhaustiva.
Tiempo de rescate de cada minero: 1 hora
Largo total:
La perforadora llegó a los mineros: La perforadora T-130 completó el sábado pasado un hoyo de 622 m y 66 cm de diámetro hasta la galería subterránea donde se encuentran los mineros. Por ese hoyo serán izados los hombres.
Primero los hábiles, luego los frágiles y finalmente los fuertes: Se ha identificado a cuatro mineros considerados los más hábiles, y de ellos el que sea voluntario subirá primero. Tendrá que ser un minero con capacidad para resolver cualquier problema durante el ascenso. Luego de los hábiles, subirán los frágiles, entre los que están los de mayor peso, el minero que sufre de diabetes y otro que sufre dificultad respiratoria, mientras que los últimos en salir serían los más fuertes, capaces de seguir colaborando y manejando la ansiedad de la espera.
Sistema de escape
El hoyo fue revestido parcialmente: Se revistieron los primeros 56 metros del hoyo, para protegerlo del desprendimiento de rocas.
Atención médica inmediata: Cada minero que vaya saliendo será recibido por médicos y paramédicos de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y la Marina, quienes le darán asistencia médica rápida en una carpa colocada justo al lado de la salida del hoyo. En esa primera evaluación, se les harán preguntas simples como si tienen un dolor importante, y se evaluará su lucidez. Luego serán trasladados hasta un área de estabilización a pocos metros allí. En este lugar pasarán un mínimo de dos horas, donde se les dará suero, algunas vitaminas y antibióticos, e iniciarán la evaluación psicológica presencial. Serán atendidos por tres médicos y un sicólogo.
622 m 100
Torre Taipei 101 Taiwan 508 m
200
300
Si la cápsula se atasca se acciona un sistema de emergencia
400
500
600 m TALLER
La parte inferior se separa y baja de manera controlada
Fuente: Gobierno de Chile
Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
FEDECÁMARAS
Se solicitará ante el TSJ protección de la economía María Fernanda González Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, informó ayer que solicitarán ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la protección de la actividad económica en el país. Asimismo, aseguró que las expropiaciones en Venezuela “no protegerán al sector campesino nacional, sino que más bien atentan conrta la producción”. Álvarez resaltó además, que las exigencias ante el TSJ “servirán como soporte, para concurrir luego a los organismos internacionales como la ONU, para denunciar la violación en el derecho constitucional a la propiedad por parte del Estado”, señaló. De igual forma, aseveró que las expropiaciones a empresas privadas “debilitan la economía venezolana, se pierden los puestos de trabajo y se pierde la inversión y la generación de bienes y servicios”, manifestó.
HUELGA DE HAMBRE
Agropecuarios reclaman sus indemnizaciones María Fernanda González Ayer se cumplió una semana desde el inicio de la huelga de hambre sostenida por los hermanos de origen canario, Carlos y Luis Solórzano, frente al consulado español de Caracas, en reclamo por el pago inmediato en la indemnización de sus tierras expropiadas para el 2005 por el presidente Hugo Chávez. “Mantendremos la huelga indefinida hasta que el cuerpo aguante y hasta que Dios nos acompañe y nos dé fuerzas”, aseguró Luis Solórzano. Los hermanos reclaman la cancelación de los 10 millones de bolívares que el Gobierno les prometió en agosto de 2008, tres años después de tomar sus tierras, correspondientes a 33 mil hectáreas y una cantidad que, desde su punto de vista, apenas cubre el 10 por ciento de su valor. “Queremos que cumplan con la indemnización que nos prometieron y no levantaremos la huelga hasta que lo hagan”, reiteró Luis Solórzano.
El presidente de Pdvsa aseguró la venta de úrea a “bajos costos”
Rafael Ramírez concretó expropiación de Fertinitro JOSÉ ADAN
Aseveró que la empresa especulaba con el precio del fertilizante. “Vendían la úrea al doble de lo que la vendíamos en Pequiven”. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, llegó ayer a la planta de Fertinitro en Azoátegui, para dar cumplimiento a la orden de expropiación realizada el pasado domingo por el primer Mandatario nacional. “Estamos con los trabajadores, vamos a garantizar la comercialización de úrea para los campesinos”, aseguró Ramírez. Asimismo expresó que Fertinitro, por ser una empresa privada, se ha “aprovechado” de las ganancias de los productos que son fabricados por el país “en detrimento de los ciudadanos”. Agregó que de ahora en adelante “tendremos el control de la comercialización. Ya iniciamos el procedimiento legal para la nacionalización de Fertinitro”. Ramírez Aclaró que las actividades de la empresa fueron retomadas desde ayer. Tras la toma de la empresa, el Ministro manifestó que “nos encontramos en un momento positi-
Ramírez: ““En la medida que tengamos toda la cadena de insumos de fertilizantes, habrá abundancia en el país”.
vo” y ratificó la venta de la úrea a precios “bajos”. “En la medida que tengamos toda la cadena de insumos de fertilizantes, químicos y agroquímicos tendremos garantizados los alimentos seguros a bajos precios y en abundancia para el país”, informó. Sobre Venoco Ayer en Carabobo arribaron a la sede de Industrias Venoco funcionarios de Pdvsa, quienes se reunieron con directivos de la empresa con el objetivo de “discutir los alcances del decreto de confiscación y lograr un acuerdo”. Además, se pudo conocer que representantes sindicales manifestaron satisfacción con la orden de nacionalización.
A RESPIRAR SOCIALISMO Durante la toma de las instalaciones de la empresa Venoco en Carabobo, el viceministro de Petroquímica, Asdrúbal Chávez, resaltó que “Indudablemente se respira una atmósfera de socialismo, ya esto dejo de ser una empresa capitalista, y vamos a una socialista, tal como lo ha indicado las instrucciones que hemos recibido de nuestro presidente comandante Hugo Chávez”, manifestó. Ratificó que ya han instalado la comisión de enlace que estará trabajando en el control de Venoco.
Aquiles Martini advirtió peligros en nacionalización de tierras urbanas
La Cámara Inmobiliaria trabajará en conjunto con el Estado María Fernanda González Aquiles Martini Pietri, presidente de la Cámara Inmobiliaria Venezolana, manifestó en nombre de los empresarios del gremio su disposición a colaborar conjuntamente con el Estado, en proyectos de desarrollo habitacional. Sin embargo, advirtió los peligros en la confianza de estos ante las radicales medidas de expropiación ejecutadas recientemente por el presidente Hugo Chávez. “Una ley que acelere la toma de terrenos urbanos desestimula-
ría al sector y no lograría reducir el déficit”, aseguró Martini. Asimismo, el representante de la Cámara resaltó que actualmente “las construcciones están paralizadas” y que se ha registrado “una caída en más del 40% de la producción nacional de cemento”. Por su parte, resaltó que es necesario un reajuste en el precio de las viviendas, además del reimpulso del sector privado. En otro contexto, Martini destacó que han enviado misivas ante el poder Ejecutivo y Legislativo, con la finalidad de tratar
de entregar experiencia para el desarrollo del país. A su vez, indicó que “no somos políticos sino técnicos a favor del país, seguiremos tercamente en este rol”. Aseguró además que se mantendrán “firmes” en la construcción de viviendas en Venezuela, pues a su juicio, “somos un gremio profesional, debemos sentarnos a cuadrar una estrategia, y hago pública mi respuesta al Presidente, estamos a la orden para decir lo que tenemos que decir y aportar lo que tenemos que aportar”, recalcó.
MANTENIMIENTO
Se suspende suministro de gas a Venezuela María Fernanda González Según información ofrecida en un comunicado ayer por el Ministerio de Energía y Petróleo, se pudo conocer que el envío de gas colombiano a Venezuela fue suspendido a consecuencia de trabajos en el mantenimiento de la planta productora de gas de Chuchupa, en el fronterizo departamento de La Guajira. Dicho comunicado reportó que las restricciones “temporales” en el suministro de gas afectan “muy poco” a la industria en la Costa Caribe de Colombia y sus exportaciones con Venezuela. “Desde que se iniciaron los trabajos, en los campos de La Guajira, no se ha exportado gas a Venezuela”, señaló el mensaje. Dichas restricciones en el suministro de gas serán extendidas hasta el próximo jueves cuando, según el comunicado, podrá restablecerse el servicio una vez concluidos los trabajos de mantenimiento.
INE
Pronostican cierre del año con un 27% de inflación María Fernanda González El presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Elías Eljuri, pronosticó que para el cierre del año 2010 se prevé que la inflación registre un 27%, mientras que la tasa de desempleo se ubicará alrededor del 7%. Explicó que la lucha del Gobierno contra la especulación será uno de lo elementos que prime la tendencia inflacionaria a la baja, además de el aumento de la oferta de alimentos de la producción y el crecimiento de la entrega de dólares a través de Cadivi y el Sitme. “La entrega de dólares ha permitido que los artículos importados no puedan venderse a precios del dólar paralelo”, explicó. A su vez, resaltó que es importante profundizar las actividades que propicien la baja en la inflación para “cerrar el 2011 con un 20% e ir bajándola paulatinamente a un dígito”. Eljuri indicó que la cifra del 1,1% para el cierre de septiembre representa “un aliento para el Gobierno a seguir trabajando para derrotar el flagelo”.
8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010
Cualquier descuido higiénico puede terminar en un problema severo En estos días lluviosos crecen las estadísticas. La basura y esa cloaca a cielo abierto que va al Lago favorecen la crisis. Niños y jóvenes adultos en la mayor linea de riesgo. Veamos. Ciclo de la “Entamoeba Histolytica”
Cuidado con la amibiasis Boca
María Antonieta Cayama
Quistes
1.
L
a amibiasis intestinal es una infección muy común en nuestro país y que ataca al ser humano en cualquier edad, aunque la observamos más frecuentemente en niños y adultos jóvenes. Esta enfermedad es producida por un parásito denominado “Entamoeba histolytica” mejor conocido como amiba o ameba, el cual sólo es visible con ayuda de un microscopio, y se establece en el intestino humano, especialmente en el colon y recto. Según el médico especialista mexicano Gustavo Castillo, el cuadro clínico y su sintomatología se caracteriza por diarrea mucosa y sanguinolenta, escalofríos, estreñimiento de carácter intermitente, flatulencia, dolor de cabeza, dolor abdominal de tipo espasmódico y fatiga. “La amiba puede vivir como comensal en el intestino grueso; causando infecciones generalmente asintomáticas que llegan a adquirir importancia clínica”, advierte. Según la página de salud entornomedico.org, la amibiasis es la tercera enfermedad parasitaria que más afecta al mundo, alrededor del 10 a 20% de la población mundial se considera infectada de amibiasis y a su vez el 10% de ésta sufre la enfermedad, con una mortalidad que oscila entre el 0,1 y 0,25 %. Casi siempre los síntomas se presentan entre los cinco y siete días de empezada la infección, sin embargo, también hay casos en los que los afectados no presentan ningún tipo de sintomatología. Por su parte, el doctor Raimundo Villalobos, epidemiólogo del Ministerio de Salud en el Zulia, explica que los lugares donde la amibiasis se encuentra más “cómoda” para desarrollarse son los ambientes tropicales y cálidos, pero especialmente donde la limpieza y el saneamiento no son los mejores, es por ello que incide más en zonas de muy bajos recursos. Señaló que la principal vía de transmisión de la amibiasis es cuando las personas acuden a defecar y luego no realizan el debido aseo de sus manos, ya que cualquier contacto de ellas con su boca o la de cualquier otro individuo
La amibiasis intestinal es provocada por la amiba, la cual parasita al hombre por medio de quistes, a través del contacto con restos microscópicos de heces con la boca.
2. Los quistes de la amiba bajan por la vía estomacal, penetran en el intestino e invaden las glándulas de la pared intestinal para alimentarse de sangre y tejidos.
3. Se reproducen en abundancia y provocan la formación de abscesos que, al romperse, descargan mucus y sangre en el propio intestino.
Estómago
Intestino Delgado
Intestino Grueso (colon)
4.
Ano
Esto provoca la licuación de las heces y genera diarrea que generalmente puede presentarse con sangre o moco. Infografía: Andrea Phillips
transmite inmediatamente el parásito. Asimismo se puede contraer a través del agua o las comidas mal lavadas o desinfectadas, que también pudieron estar en contacto con los quistes de amibas. “La mejor forma de prevenirla es el correcto aseo personal, y exigir certificados de salud a toda persona que vende o manipula ali-
mentos en la calle”, afirmó el epidemiólogo. Resaltó que muchas veces la persona no siente los síntomas aunque ante una evacuación muy floja o mucosa siempre es recomendable descartar la presencia de amibiasis, a través de un examen de heces seriado por tres días como mínimo.
DISEMINACIÓN En algunos casos no muy frecuentes, puede haber diseminación por la corriente sanguínea y aparecer abscesos en el hígado o, con menor frecuencia aún, en los pulmones o el cerebro, lo cual representa un mayor peligro para el ser humano.
Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010
LUZ
El presupuesto justo sería de mil 200 millones de bolívares fuertes
Lista CNU 20102011 se publicará a final de mes LUIS TORRES
LUZ está contra la pared LUIS TORRES
A la institución sólo se le asignó el 61% de la cantidad solicitada. Según el Consejo Universitario, el déficit de 2010 sería de Bs. 190 millones.
Alixsbelis Sulbarán La secretaria de la Universidad del Zulia (LUZ), Marlene Primera Galué, informó ayer que la lista de estudiantes nuevos a ingresar para el período 2010-2011, serán publicados a finales del mes de octubre. Primera señaló que la institución se encuentra a la espera de un informe final proveniente del Consejo Nacional de Universidades (CNU). Según la Secretaria de LUZ, la falta de recursos económicos no permitirá que la lista sea publicada a través de la prensa escrita. Primera manifestó que el listado será divulgado en los portales de internet de la universidad: www.secretaria.luz.edu.ve y http:// webdelestudiante.luz.edu.ve.
URBE
Jornada de inscripción en el Registro MiIitar Alixsbelis Sulbarán Los estudiantes de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE), tendrán esta semana una jornada exclusiva para inscribirse en el Registro Militar. Luego de lo establecido en la Constitución nacional y en la referida ley, publicada en la gaceta oficial extraordinaria 5.933 sobre el deber de los ciudadanos de inscribirse en este registro, los días 13 y 14 de octubre toda la comunidad universitaria podrá acudir al Salón de Usos Múltiples de la institución para efectuar el trámite. La Jornada Extraordinaria se realizará de 2:00 a 6:00 de la tarde. La dirección de información de Urbe aclaró que esta jornada es exclusiva para personal de la institución.
P
ese a que la Universidad del Zulia (LUZ) consignó ante el Ministerio de Educación Universitaria un anteproyecto presupuestario para 2011, el Ejecutivo nacional sólo asignó el 61% del monto. A través de un comunicado sobre las discusiones de la sesión extraordinaria del pasado jueves, el Consejo Universitario (CU) señaló que de los 1.535.946.045 bolívares que solicitó la casa de estudios, sólo recibió 934.229.670 bolívares para cubrir los gastos. La autoridades señalan que las insuficiencias presupuestarias para este año alcanzan un monto mayor a 190 millones de bolívares. Según el comunicado, “la crisis presupuestaria por la cual atraviesa la Universidad del Zulia requiere de la solidaridad de la comunidad universitaria de la región y el país, para que unidos podamos luchar por un presupuesto acorde con nuestras necesidades y continuar formando los profesionales de calidad que necesita la sociedad”. Luego de rechazar la cuota, el CU estableció que 1.200 millones es el monto mínimo que se necesita para financiar los gastos operativos y de inversión requeridos
HUMANIDADES
Inscripciones para Diplomado en Psicología
Las autoridades indicaron que las insuficiencias para este año alcanzan un monto de 190 millones de bolívares.
para las facultades, núcleos y dependencias de la Universidad del Zulia. Aceptar es resignarse El texto aprobado argumenta que, aceptar este presupuesto, es resignarse a continuar trabajando en condiciones críticas que limitan el cumplimiento de las labores esenciales de funcionamiento de la institución. El rector de LUZ, Jorge Palencia, por su parte, destacó que en la situación que se presenta en la universidad “vemos cómo
cada día la información que se ofrece es incompleta, lo cual ha generado confusión en la comunidad universitaria y público en general”.
AFECTADOS Las máximas autoridades señalaron que el monto asignado afectará a más de 61 mil estudiantes, 5 mil profesores, 4 mil empleados y mil 700 obreros, así como empresas e instituciones a las cuales se les presta servicios.
La mayoría de los estudiantes recibieron clases inaugurales
Facultad de Medicina de LUZ inició clases LUIS TORRES
Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
La Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ) inició ayer su período 2010-2011 con una “asistencia estudiantil máxima”. La secretaria docente de Medicina de LUZ, Maribel Alvarado, señaló que la asistencia de los estudiantes fue masiva a pesar de ser el primer día. “Se observó muchos estudiantes en los pasillos y en los salones de clases”.
Se dictará Curso de Inteligencia Investigativa Redacción/Universidades.- La Red de Investigación Estudiantil de la Universidad del Zulia (Rediluz) dictará el curso “Construcción de la Inteligencia investigativa”. Se trata sel primer Curso de Inteligencia Investigativa en la institución. El curso se realizará este jueves 14 de octubre en el auditorio de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de 2:00 a 5:30 de la tarde. La actividad va dirigida a los estudiantes que se inician en la investigación voluntaria en LUZ.
Redacción/Universidades Marlene Primera, Secretaria de LUZ, llamó a los alumnos a estar atentos.
REDILUZ
Alvarado indicó que alrededor de 5 mil 300 estudiantes regulares, entre éstos, 760 nuevos ingresos, comenzaron clases hoy (ayer). Además, la Secretaria Docente señaló que todos los docentes que conforman la Facultad, se presentaron y dictaron sus clases de forma regular. “La mayoría de los profesores ofrecimos las clases inaugurales”, acotó Alvarado. Explicó, asimismo, que los profesores dieron la bienvenida a los bachilleres en cada asignatura.
Los estudiantes atendieron al llamado a clases.
Redacción/Universidades.- Del 11 al 15 de octubre estarán las inscripciones abiertas para cursar en el Diplomado de Psicología Educativa. Las inscripción se efectuará en la sede de la División de Extensión de la Facultad de Humanidades y Educación. El diplomado ofrecerá conocimientos para el desarrollo de actividades en los procesos educativos. Asimismo, los interesados pueden visitar la página web http:// humanitasfine.blogspot.com/ o escribir al correo: coord_diplomados_extension.hdds@yahoo.es
CHILE
Andinos irán a Congreso Científico internacional Alixsbelis Sulbarán.- Diez estudiantes representarán a la Escuela de Medicina de la Universidad de Los Extensión Valera de la Universidad de Los Andes en el XXV Congreso Científico Internacional FELSOCEM 2010, a realizarse entre el 19 y el 24 de octubre en la ciudad de Valparaíso en Chile. Según las informantes, a través de ACUEM, tienen la oportunidad de presentar trabajos científicos y casos clínicos para ser evaluados. Además de la presentación de las propuestas, en el evento se desarrolla un Concurso sobre Casos Clínicos y Trabajos de Investigación.
Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Más de 2.000 trabajadores en el Zulia esperan por su inclusión a la industria eléctrica
Obreros exigen ingreso a Corpoelec
LUIS TORRES
Un grupo de casi 500 personas acudieron ayer a la Inspectoría del Trabajo a denunciar su situación. María Antonieta Cayama
TESTIMONIOS Alberto HernándezEH C.A. “Este es el único estado donde ningún trabajador ha ingresado a la nómina, el presidente de Enelven tiene al ejecutivo engañado”.
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Yosmer Chacón Servinonca “Somos la sangre que bombea a esta industria, sin nosotros no funcionaría, esperamos por la justicia social”.
T
rabajadores de las diferentes empresas contratistas vinculadas con el sector eléctrico en la entidad zuliana, llevaron ayer hasta la sede de la Inspectoría del Trabajo un documento en el cual solicitaron la inclusión de un total de 2.070 trabajadores a la nómina de Corpoelec, en el Zulia, en este caso Enelven. Rubén Rosario, secretario General del Sindicato Social Bolivariano de Trabajadores del sector eléctrico, conexos y similares del Estado Zulia (Sibotiecsez) informó que los obreros esperan desde hace varios meses por el cumplimiento del decreto presidencial. “Estamos exigiendo el ingreso de los trabajadores tercerizados, los estamos apoyando porque así lo estableció el Presidente de la República y se tiene que cumplir lo que reza la cláusula 95 de la nueva contratación colectiva que determina que todos los trabajadores bajo esta figura deben ser
Protestaron por el incumplimiento del decreto presidencial donde quedó establecida la absorción de los trabajadores tercerizados por parte de la directiva de Enelven.
incluidos en la nómina de Corpoelec y de sus empresas filiales en todo el país”, expuso Rosario. Por su parte, Leonel Arrieta, afectado de la contratista “Ileca”, resaltó que la mayor parte de los trabajadores tienen más de 15 años laborando como tercerizados, y esperan que se haga justicia con su ingreso a la industria estatal. “Buscamos la homologación y los beneficios que se estipularon para nosotros en el contrato colectivo y que aún no hemos recibido,
el problema que tenemos también son las roscas, los ingenieros sólo meten a la nómina a sus propios familiares, hijos y amigos, incluso en varias ocasiones en vez de darnos la oportunidad a nosotros que tenemos hasta 30 años laborando aquí, nos mandan a preparar a sus hijos en el trabajo para luego darles a ellos los puestos”, denunció. El operario de la empresa “Servinonca” Yosmer Chacón, declaró “sólo queremos que nos tomen en cuenta, pedimos que esto llegue al
presidente Chávez y que nos cumplan lo prometido”. Los obreros quienes en su mayoría laboran en las áreas medición, distribución, generación, mantenimiento, transmisión y cobranza, destacaron que a pesar de la protesta no paralizarán sus trabajos. Aseguraron que la inspectoría enviará el documento al Ministerio de Trabajo en Caracas por lo que esperan respuesta en 15 días, de lo contrario continuarán protestando.
Leonel ArrietaIleca. “Tenemos sueldos miserables, hacemos el trabajo duro somos explotados y los dueños de las contratistas son los que se llenan los bolsillos”.
Los choferes se reunieron con autoridades de la Alcaldía y del Metro
PROTESTA
Transportistas: “Viene la feria y aún esperamos reparación de las vías”
Bomberos de Maracaibo reclamaron mejoras salariales
LUIS TORRES
María Antonieta Cayama Por segunda vez en menos de una semana, conductores del transporte público de más de 40 rutas de Maracaibo y San Francisco, protestaron, aunque esta vez sin obstaculizar el tránsito vehicular, en reclamo de mejoras viales y de seguridad. Durante la manifestación, Franklin Espina, directivo de la línea Sabaneta, denunció que “las autoridades han sido incompetentes en cuanto a la reparación de la vías en este corredor vial”. Por su parte, el Presidente de la línea La Chamarreta reclamó la refacción del pavimento bajo el distribuidor Jesús Enrique Lossada en el casco central por el cual transitan casi el 90% de las rutas, “Ya está comenzando el caos navideño, necesitamos que arreglen la parte donde se forman las lagunas aquí bajo el puente y además
Conductores públicos hicieron la toma pacífica del distribuidor Jesús E. Lossada
pedimos el reordenamiento de los buhoneros ya que se hace imposible el tránsito”, indicó. En este sentido, el secretario general de la Central Única de Transporte, Erasmo Alián, destacó que ante la protesta pacífica se hicieron presentes las autorida-
des del Imtcuma, Obras Públicas, Imau y el Metro de Maracaibo, quienes prometieron con la firma de un acta atender las solicitudes de los transportistas. No obstante aseguró que si los trabajos no se inician esta semana los choferes seguirán en la lucha.
LUIS TORRES
María Antonieta Cayama.- Durante la mañana de ayer, un grupo de al menos 100 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, protestaron en la sede de “La Ciega”, exigiendo el pago de deudas que, según dijeron, mantiene esta institución con sus trabajadores. “Peleamos por mejoras a nuestro personal, tenemos 3 años sin aumento de sueldos, nos deben 6 meses de cetatickets, el bono vacacional, nos desmejoraron el servicio de medicinas y útiles escolares”, aseveró el teniente coronel Félix Ramones. Alexis Rojas, distinguido del cuerpo bomberil, agregó que éste no cumple con la Ley de Política Habitacional y señaló que tampoco cuentan con suficientes herramientas y vehículos para cumplir con su labor, “la única ambulancia que quedaba en esta sede se dañó”. Aseguraron los bomberos que no abandonarán su servicio a la
Los efectivos dijeron que no cuentan con suficientes recursos para laborar.
comunidad, “siempre cuentan con nosotros, y damos hasta la vida pero queremos que se nos respete porque también tenemos familia”. Denunciaron además que fueron amenazados de despido por esta acción. Al lugar se presentó el Secretario de Seguridad Municipal Eddie Ramírez, quien dijo que durante esta semana el ayuntamiento tratará de resolver el conflicto.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010
A su llegada a la estación de radio, las personas se lanzaron para abrazarlo y besarlo. Se sintió como en casa, tras recibir los gestos de cariño. Antes de su práctica como jugador del equipo naranja, quiso compartir con el público en su faceta como artista.
El cantante compartió con sus fanáticas en La Súper 93 FM
“El Potro” Álvarez generó algarabía en firma de autógrafos LUIS TORRES
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
D
urante la tarde de ayer las seguidoras de “El Potro” Álvarez, intérprete del “Bla, bla, bla”, causó furor en las instalaciones de la estación La Súper 93 FM. El pelotero que desarrolla su carrera como cantante junto a Chino y Nacho, fue recibido con gritos de admiración, abrazos y la insistencia de las fanáticas que deseaban fotografiarse con él. Antes de que el jugador de las Águilas del Zulia llegara al estadio Luis Aparicio para la práctica pautada a las 5:00 de la tarde de ayer, decidió compartir con sus seguidores en su nuevo rol de cantante. “Ser recibido con este calor de la gente me da una gran emoción, porque no es el calor de la ciudad sino de todos los que están aquí para apoyarme”, expresó “El Potro”. Niños, jóvenes y adultos se apostaron en la Fonoplatea de la emisora de radio de Maracaibo, mientras “El Potro”ofrecía una entrevista en la cabina durante la transmisión del programa “Súper Chamos”, con Luis Enrique Torres e Isabel Sánchez. El cantante de “Lo que no sabes tú” anunció que pronto lanzará un tercer tema, pero que viene enmarcado dentro de su debut como solista. No detalló cuál será el género que marcará la huella en su primera producción, sin embargo, explicó que “estamos buscando la identidad, y cuando hablo en plural es porque estoy trabajando con Mackediches Records, la casa disquera de Chino y Nacho. Le estamos dando un matiz y sabor a las letras porque esto no es reggaetón”. Antonio Álvarez aprovechó para hacerle un llamado a los jóvenes para que sigan adelante y que como ejemplo está el beisbolista zuliano Carlos González “El Relámpago”. “Hay que decirle a la juventud que tengan disciplina y constancia para lograr las cosas. Es un sí al deporte y dile no a las drogas”, agregó “El Potro”.
Para “El Potro” Álvarez era inevitable dejar de posar para las cámaras en medio de sus seguidoras, quienes no paraban de mencionarlo y pedirle autógrafos.
Mientras que Amparo Montanari abrazaba al artista, otras jóvenes lo acaparaban.
Laura Torres de 9 años no se separó del cantante desde que llegó a la cabina.
Los locutores Luis Enrique Torres e Isabel Sánchez también querían una imagen para el recuerdo. “El Potro” siempre fue muy receptivo y espontáneo durante la visita.
Antonio Álvarez, mejor conocido como “El Potro”, dejó a un lado el uniforme de la Águilas del Zulia para cumplir su agenda como cantante. Su vestimenta era llamativa.
Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Hoy arranca la temporada de béisbol profesional 2010-2011 en honor a “Don Adolfo Álvarez Perera”
¡Play Ball! Las Águilas del Zulia reciben en el Luis Aparicio, a partir de las 4:00 de la tarde a los Cardenales de Lara, en el juego inaugural. La jornada la completan Bravos vs Tiburones en Margarita, Tigres vs Leones en Caracas y Caribes vs Magallanes en Valencia.
- 17 -
FOTO: IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010
Extrabases LA lógica pura apunta hacia Caracas y Magallanes. Sin embargo, el ol olfato beisbole lero advierte sobre un to torneo enreve vesado, de d difícil predicci A fin de ción. cu cuentas esta tamos en un d deporte que d descalabra p pronósticos co pasmosa con f ilid d y d j h bit l facilidad deja habitualmente absortos a los entendidos en la materia. Si bien Leones y Navegantes cuentan con un material nacional de variada gama, de diferentes categorías, apuntalado por un pitcheo consistente en cada uno de los órdenes, no es menos cierto que adelantar resultados en nuestra justa peloteril resulta de atrevimiento total. Los dos equipos de mayor arraigo pasearon la distancia en el capítulo anterior, llegaron a una final de siete juegos que era para cualquiera, privando la garra capitalina en el careo concluyente. Pero eso ya pasó, es historia…. EL actual monarca ha anunciado hasta 16 refuerzos en dos avanzadas, un sistema que se ha hecho común en el circuito por las dificultades para mantener uniformados a los extranjeros durante tres meses de accionar. Ha tenido el bando melenudo pitcheo de sobra y hasta se da el lujo de sacrificar brazos en algunos canjes , como el de Mauricio Robles y Harvey García por Asdrúbal Cabrera. Esa abundancia también habita en el cuadro azul, el otro adinerado de la LVBP. No es un secreto que estos clubes han destapado gerencias agresivas, políticas destinadas a hacerse de peloteros de renombre, aún bajo el riesgo de que estos no decidan entrar al campo o alguna restricción se los impida. Están trabajando para lo inmediato y les está funcionando el patrón. Es así como al barco valenciano han llegado Ramón Hernández, Alberto Callaspo y Fernando Nieve, aunque los azules se hayan desprendido de un material joven, esperanzador…… EN el receso hubo intensas operaci ciones. Todos lo los equipos fu fueron al m mercado, algu gunos para d deshacerse d de peloteros qu que no deseab ban o les resu sultaban incó cómodos. Los ot otros para
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
crecer en personal novel. Los cambalaches no tienen ganadores hasta que las estadísticas lo demuestran. Cada quien cree que hizo el negocio adecuado. Bravos rompió con Maicer Iztúris --- un enigma --- Rainer Olmedo y Alex Serrano. Pero el catcher Manuel Piña y el infielder prospecto Wilmer Flores, obtenidos de La Guaira, les pudieran dar buen arriendo a los margariteños, quienes, además, terminaron su ácida relación con Ramón Hernández, remitido a Magallanes junto con dos muchachos. Es verdad que les llegó un jarrón chino que se llama Aníbal Sánchez, pero tenían un objetivo cierto en Yusmeiro Petit, quien les puede asentar una de las mejores rotaciones criollas de la liga con Alberto Bastardo y Carlos Monasterios….. LOS Tiburones siempre se quedan como novias de pueblo, no ganan un gallardete desde hace 23 años y también se mueve ven como u un peso m mosca en el cotarro be beisbolero. S Su objetivo es tener u un cuadro co con Alex Cabrera, Max Ramírez, Luis Rodríg Rodríguez, Maicer Iztúris y Oscar Salazar. Van a batear mucho, pero siempre les ha faltado un aliento decisivo. Los Tigres buscan mudar de nuevo el pelaje, de la manera que lo trasmutaron exitosamente en la década pasada, la cual dominaron abiertamente con cinco lauros. Comenzaron a salir de sus veteranos ilustres --- Delgado, Rodríguez --- y otros como Francisco Buttó y Horacio Estrada quizá no tengan el nivel de rendimiento de precedentes justas. La descalificación reciente fue un alerta y ahora serán una auténtica incógnita, sin el rótulo de favoritos por primera vez en mucho tiempo. Caribes es la oveja negra del grupo. Lo primero que debe hacer es afirmar sus líneas directrices con gente que sepa del negocio, antes de emprender la ruta en sus 20 años de existencia. Dicen que Carlos Zambrano, Magglio Ordóñez, Carlos Silva, José Tábata y Omar Infante serán artífices del grupo a mediados de noviembre. No sabemos hasta donde haya certeza en tales anuncios, por lo demás halagüeños. Este plantel está lleno de interrogantes, sobretodo en su departamento monticular….. CARDENALES y Zulia inauguran
en Maracaibo y chocarán cu cuatro veces se seguidas esta m misma semana na. Los crep pusculares le inyectan sa savia nueva a su pitcheo co con los brazo zos que llegaron desde el Caracas (Robles, García) y con la pretensión de darle la bola finalmente a quienes puedan estructurar un departamento nativo que inspire algún respeto. El año pasado transitar los innings del medio era lo mismo que salir ileso de un campo minado. Allí se enquistó la eliminación que, no obstante, llegó en un juego extra. Este club se ve blindado en la ofensiva --- su sostén en la zafra pasada --- con fuerza interesante (Tom Evans, Alex Liddi, Robert Pérez, Luis Jiménez) y su banca consistente será de alivio para el manager que se estrena, John Tamargo. Hay un catcher sólido en José Yépez, apoyado en la experiencia de Alex Delgado. Los anuncios de César Iztúris, Alcides Escobar. Juan Rincón y hasta José López, en diciembre, son puntos extras para configurar el optimismo. Deben darle chance a eternos “banqueados” como Freddy Parejo. Habrá, en teoría, un relevo firme, abundante. Los abridores, en buena parte, ingresan con algunas interrogantes propias de cada año….. LAS Águilas se cayeron en la recta de las angustias --- perdieron 13 de 15 --- a tal punto que un virtual eliminado como Lara los obligó a un juego de d desempate. Dependen bastante de ba que el trío qu de jardineros importaro dos haga el do trabajo. Se tr basan fundaba mentalmenm te en la gran velocidad de ve muchachos Henry Rodríguez h h como H y el camarero Harold García, éste con gran campaña en USA, aparte de que los foráneos mueven rápido sus piernas. Esperan otro gran año de Ernesto Mejía y prefieren hacerse de tiradores conocidos (Josh Schmidt, Dwayne Pollock), razón por la cual siempre se las arreglan para tener un buen grupo de escopeteros. Y a ver como se estrena Jody Davis, el estratega…..
COMO habrán observado, no hablamos de los tiradores importados en ningún caso. Ese material queda en observación porque es poco predecible esa alta cuota de serpentineros forasteros. Hay muchas ausencias forzadas de talento nativo en cada club en cuanto a lanzadores se refiere. Proliferan los programas de trabajo, los innings limitados, las negativas, las tareas por cuotas. Cada equipo sufre por esa “fatiga extrema” que impone el convenio entre MLB y los equipos caribeños….. EL roster de 32 fijos por semana será un artificio difícil de manejar. Con la norma C anterior, cada an equipo podía eq inscribir hoy in 26 peloteros distintos a los d de ayer. Entonces había to pilotos como p Buddy BaiB ley que utilile granel porque se zaban lanzadores a grane disponía a diario de la cantidad requerida de brazos frescos. Ahora los monticulistas serán manejados con excesivo cuidado, lo mismo que los ascensos y descensos de la Paralela o liga de desarrollo. Los experimentos habrán de ser cautelosos….. CADA campeonato venezolano refleja mayor asistencia de los aficionados y una calidad superior al anterior. Los peloteros criollos aumentan en las mayores y las menores. Nuestro material de exportación es de primera línea. Hay paisanos jugando en circuitos de Europa, Asia, México y ligas independientes. Los costos suben aceleradamente, la inflación no perdona al espectáculo y veremos el comportamiento del público en este torneo que hoy arranca en cuatro plazas como homenaje a Don Adolfo Álvarez Perera. El deporte favorito de los venezolanos se pone en marcha con la ansiedad manifiesta de cada fanático por aferrarse a una válvula de escape, hoy más necesaria que nunca….El “Luis Aparicio Ortega” de Maracaibo y el “Chico Carrasquel” de Puerto La Cruz tendrán nuevo rostro. Esa sensible mejoría de ambos parques constituye otro punto de avance antes de la arrancada. Buena cobertura televisiva (Venevisión, Meridiano, DirecTV, ESPN y los canales regionales) aparte de los circuitos radiales e internet, garantizan una llegada extraordinaria a los millones de seguidores de esta diversión anual del venezolano. Desde hoy el país vive y disfruta su máxima pasión.
Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Más de 300 peloteritos Ayer en el estadio “Papuche Díaz” de Sierra Maestra se dictó una clínica de béisbol para niños asistieron al evento deportivo. La jornada en pro de los chamos es patrocinada por empresas Coca Cola FOTOS: IVÁN LUGO de Venezuela. Urbano Lugo (padre), Cristóbal Colón y Temístocles Liendo, se encargaron de impartir sus conocimientos.
Puliendo talento
Sanuel Paz (Urbe 2009) spaz@versiónfinal.com.ve
M
ucha alegría y emoción vivieron unos 300 niños en la clínica de béisbol que se dictó ayer en horas de la mañana en el estadio “José Papuche Díaz” de Sierra Maestra” en el municipio San Francisco. El evento deportivo en pro de los niños, se lleva a cabo de la mano de empresas Coca Cola de Venezuela, conjuntamente con la Escuela “Urbano Lugo”. Entre los “maestros” de los chamos estaban Urbano Lugo (padre) los ex peloteros Cristóbal Colón, Temístocles Liendo, Joel Cartaya y Gabriel Bermúdez, este último el más joven del grupo con 26 años de edad. Recorrido Desde el año 2009 hasta la fecha, empresas Coca Cola se ha encargado de enseñarle a los niños los fundamentos del béisbol y la forma en como deben hacerse los lanzamientos al plato. En total han sido recibidos por más de 12 mil niños y jóvenes del país. La próxima parada será en el mes de noviembre en los estados Barinas y Apure. Uno de los más queridos en su época como jugador de las Águilas del Zulia, Cristóbal Colón señaló que: “Ya tengo cinco años en la enseñanza con los niños y la experiencia es muy bonita, los chamos disfrutan mucho y vamos a seguir con este trabajo para que ellos aprendan día a día”. Otra de las piezas fundamentales en la Escuela “Urbano Lugo” es el ex lanzador, Urbano Lugo (padre) quien mencionó: “Tengo un año compartiendo con los muchachos por todo el país, el potencial que los niños demuestran es muy bueno”. “Estoy agradecido y feliz porque antes no existían estas clínicas deportivas y hoy en día ellos están privilegiados ya que les transmitimos lo que aprendimos con nuestros conocimientos acerca de la pelota”, finalizó Lugo.
De izquierda a derecha los peloteritos Jesús Parra de cinco años, Nixon Contreras de seis años y Samuel Colina de cinco años disfrutaron al máximo de la clínica de béisbol en el estadio de Sierra Maestra “José Papuche Díaz” del municipio San Francisco. En la grafica se observa los movimientos que realiza un receptor.
Cristóbal Colón (lentes) se encargó de impartir sus conocimientos sobre bateo.
El entrenador de receptores Gabriel Bermúdez se fajó con los chamos ayer.
Los niños observan como el entrenador Temístocles Liendo les indica como deben coger los roletazos y elevados en el terreno de juego.
Urbano Lugo (padre) mostró a los peloteritos todos sus conocimientos sobre como un lanzador debe hacer sus movimientos hacia las bases y al plato.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010
Zafra 2010-2011 El nuevo mánager Jody Davis buscará coronarse en Venezuela. Los rapaces cuentan con un excelente cuerpo técnico. “El Relámpago” Carlos González y Gerardo Parra son esperados por los fanáticos. Ernesto Mejía viene con todo.
Radiografía de los equipos para la temporada 2010-11 (y VIII) Ra
Por la gloria C
omienza una nueva temporada en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo para las Águilas del Zulia, esta vez con un nuevo estratega llamado Jody Davis, un Carlos González ganador del campeonato de bateo en la Liga Nacional en las Grandes Ligas y unos extranjeros denominados gacelas por su gran velocidad. De los últimos cuatro años los “aguiluchos” en tres han llegado a la postemporada, pero no han podido coronarse campeones en la Liga Profesional de Beisbol Venezolano (LVBP). En su temporada número (42) en el béisbol rentado, los fanáticos zulianos piden a sus aguerridas Águilas su sexta corona de por vida. Para ello, los zulianos cuentan con un cuerpo técnico de calidad encabezado por el mánager Jody Davis, quien a su vez es acompañado del puertorriqueño David Rosario y el cubano Bárbaro Garbey, todos pertenecientes a los Cachorros de Chicago.
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
FOTO: IVÁN LUGO
JARDINEROS NOMBRE 2-Tony Campana 17-Darin Mastroianni 21-Francisco Plasencia 34-Andrew Locke 56-Antonio Álvarez 59-Rodney Medina
JUGADORES DE CUADRO NOMBRE 3-Luis Núñez 5-José Flores 6-Wladimir Sutil 9-Linno Connell 10-Fidel Hernández 14-Luis Bolívar 39.-Henry Rodríguez 53-Harold García
RECEPTORES NOMBRE 22-Osman Marval 42-Juan Apodaca 60- Néstor Rojas
CUERPO TÉCNICO 7-Jody Davis 64-David Rosario Bárbaro Garbey 47-Wilson Álvarez 26-Mario Labastidas 19-Jesús M. Trillo
Mánager Coach de pitcheo Coach de bateo Coordinador de lanzadores Coach de tercera base Coach de primera base Maglanier Penzo Trainer Gleddys Meleán Trainer Nolberto Churio Preparador físico
El “intocable” Dentro de ese staff de coach, los rapaces cuentan con el regreso del “intocable” Wilson Álvarez, quien se empleará como coordinador de lanzadores. Esto le permitirá al zuliano observar de cerca los nuevos valores de la divisa proveniente de la liga paralela. Álvarez, jugó 13 temporadas para los Rangers de Texas (1989), los Medias Blancas de Chicago (1991-1997), los Gigantes de San Francisco (1997), las Mantarayas de Tampa Bay (1998-2002) y los Dodgers de Los Ángeles (2003-2005). El trabajo de los lanzadores dependerá mucho de éste gran instructor de picheo que tiene un juego lanzado sin hit ni carreras en el año 1991 ante Baltimore. Además en 1992, se convirtió en el único lanzador criollo en haber ganado la triple corona de picheo en Venezuela. La parte técnica del club esta muy bien estructurada para esta campaña, pero la gerencia rapaz comandada por Luis Rodolfo Machado hizo los movimientos necesarios para el futuro de las Águilas y trajeron una importación que amerita respeto en la Liga. Importados La importación esta conformada por cinco lanzadores y tres jugadores de todos los días. En el grupo repiten los lanzadores Dwayne Pollok, Joshua Schmidt, y el jardinero Adrew Locke. A los nombres conocidos se suman
los derechos Craig Muscko y Austin Bibens – Dirx, ambos pertenecientes a las filas de los Cachorros de Chicago. El cerrador de la novena zuliana será el derecho Chad Thall quien participó en la sucursal doble A de los Orioles de Baltimore. Para la segunda mitad de la temporada las Águilas esperan recibir a los lanzadores Jeff Gray (derecho) que viene de actuar en ligas menores con la filial de los Cachorros de Chicago y el nicaragüense Douglas Aguello (zurdo) quien militó con los Astros de Houston en la sucursal doble A. Los otros importados del equipo son los jardineros y velocistas Tony Campana y Darin Mastroianni. Campana, estafó 48 bases en la filial doble A de los Cachorros de Chicago mientras que Matroianni logró robarse 46 almohadillas, 94 bases entre los dos, será un gran aporte para el mánager Jody Davis. Súper criollos Al referirnos a los criollos que tienen el rol de capitanes dentro del club zuliano nombramos a, “El Relámpago” Carlos González y el “Yolo” Gerardo Parra. El campeón bate la Liga Nacional con los Rocosos de Colorado Carlos González, podría vestir la camiseta “naranja” en la parte final de la ronda eliminatoria, los planes del equipo son clasificar y esperar que “El Relámpago” ayude a tomar impulso hasta la final. Por su parte Gerardo Parra se reportará antes del 15 de noviembre, el nativo de Santa Bárbara del Zulia buscará repetir su actuación en la temporada 2008-2009 donde conectó 81 imparables y remolcó 44 carreras con promedio de .329. Para hoy en el inicio de temporada ante los Cardenales de Lara, las Águilas del Zulia cuentan con peloteros de gran categoría como el novato del año y más valioso la temporada anterior, el inicialista Ernesto Mejía que además fue líder en cuadrangulares con 14 y empató la marca para el equipo. Segundo en bases alcanzadas y cuarto en carreras remolcadas con 41. Su average la campaña anterior fue de .292 (212-62), Henry el “pollito” Rodríguez quien conectó el imparable que le dio la clasificación a los “naranja” en un juego extra ante Cardenales de Lara, Wladimir Sutil, Harold García, Luis Núñez y Luis Bolívar forman una pared en el infield zuliano.
LANZADORES NOMBRE 8-Amalio Díaz 12-Craig Muschko 23-Edgar Estanga
27-Austin Bibens 28-Bruno Sánchez 30-Josh Schmidt 31-Julio Torrealba
32-Malvin Vásquez 35-Dwayne Pollok 36-Marcos Tábata 38-Chad Thall
41-Manuel Olivares 44-Marcos Carvajal 45-Eduardo Pérez 57-Jean Granado
Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
FÚTBOL
Águilas recibe hoy a las 4:00 de la tarde a Cardenales
Arranca la pelota José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
Los Leones del Caracas buscarán revalidar su título de campeones de la temporada anterior. Sus rival parece ser los Navegantes del Magallanes.
americano Anthony Swarzak. En el estadio Guatamare de Nueva Esparta, Bravos estará recibiendo a los Tiburones de la Guaira. Heath Totten, será el lanzador de los margariteños, mientras que el joven Henderson Álvarez será el abridor por los escualos. En Valencia, Magallanes y Caribes protagonizarán el último encuentro de la jornada. Martin Pérez lanzará por los locales y Alex Herrera por Caribes.
TEMPORADA 2010-2011 El torneo tendrá un total de 63 partidos en la temporada regular, que culminará el 30 de diciembre. A partir del 2 de enero se iniciará el “round robin”. El campeón acudirá a la Serie del Caribe 2011, que se celebrará en la ciudad de Mayagüez en Puerto Rico.
Será asistido por Luis Jiménez e Israel Plaza
Carl Herrera asumirá las riendas de Gigantes de Guayana en el 2011 AVN El quinteto de Gigantes de Guayana contrató por los próximos dos años, al primer NBA venezolano, Carl Herrera como su nuevo director técnico a partir de la temporada 2011 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Herrera fue uno de los integrantes de la mítica selección venezola-
José Leonardo Oliveros
IVÁN LUGO
En Caracas los Leones reciben a Tigres de Aragua. Tiburones visita a Bravos de Margarita. Caribes viajó a Valencia para medirse con Magallanes.
a temporada de béisbol profesional venezolana arranca está tarde, con un total de cuatro encuentros en las ciudades de Maracaibo, Caracas, Valencia y Margarita. Las Águilas del Zulia, estarán recibiendo a partir de las 4:00 de la tarde, en el estadio Luis Aparicio a los Cardenales de Lara. Austen Bibens será el encargado de lanzar por los rapaces, mientras que John Tamargo, mánager de los larenses designó al derecho Harvey García. Por su parte, los vigentes campeones del béisbol venezolanos, los Leones del Caracas se verán las caras ante los duros Tigres de Aragua, en el estadio Universitario de la UCV. Por los melenudos estará en la lomita Chad Reineke, mientras que por los bengalíes será el norte-
La Vinotinto se mide esta noche ante México en Ciudad Juárez
na “Héroes de Portland” en el año 1992, además de abrir la puerta a Oscar Torres y recientemente a Greivis Vásquez como el segundo y el tercer NBA criollo (Asociación Nacional de Baloncesto). En las campañas 1994 y 1995 consiguió dos anillos de campeón con los Cohetes de Houston. El nuevo estratega se desempeñó como asistente del conjunto de
Guayana el año pasado, cuando lo dirigía Francisco “Paco” Diez. El técnico Herrera, estará asistido por Luis Jiménez, también miembro de los “Héroes de Portland” e Israel Plaza para formar parte del cuerpo técnico del equipo. Gigantes de Guayana arranca la temporada el próximo 25 de febrero de 2011 contra Cocodrilos.
La selección nacional de fútbol de mayores, que dirige el profesor César Farías, estará hoy enfrentando a su similar de México, en Ciudad Juárez, en lo que será un nuevo partido amistoso de preparación para la Copa América del próximo año a disputarse en Argentina. La Vinotinto viene de derrotar contundentemente a la selección nacional de Bolivia, en calidad de visitante, con un marcador de 3-1, con una gran actuación del volante Ángel Chourio, quien marcó en dos oportunidades. El profesor César Farías tendrá que ajustar la alineación medular, luego que el volante Tomás Rincón tuviera que regresar a Alemania, antes de lo previsto, por pedimento de su técnico en el Hamburgo. Es probable que Francisco Flores o Jesús “La Pulga” Gómez, puedan ingresar en detrimento del habilidoso volante de marca. Si Gómez, llega a ser de la partida, Farías se vería obligado a retrasar a Luis Manuel Seijas a la primera línea de volantes, para mantener el esquema 4-3-1-2, usado en los últimos encuentros. A romper la racha La selección nacional de fútbol, buscará esta noche romper con una racha de ocho derrotas en fila, en la misma cantidad de encuen-
César Farías espera un buen resultado
tros, ante su similar de México. El último enfrentamiento entre ambos, se realizó el pasado 2009 en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos, y en el cual los criollos cayeron por el abultado marcador de 4-0. El pitazo inicial está previsto para las 8:00 de la noche, hora venezolana, y el árbitro principal será el salvadoreño Joel Aguilar, asistido por sus compatriotas William Torres y Francisco Zumba. Venezuela alinearía con: Dani Hernández en el arco; Lucena, Vizcarrondo, Perozo y Cichero en la defensa; Seijas, González, Arango (capitán), Gómez o Flores en el mediocampo; Chourio y Moreno en la delantera.
ATLETISMO
Venezuela logró cinco medallas en suramericano de Chile AVN La selección de Venezuela se adueñó de cinco medallas tres de platas y dos de bronce en la XX edición del Campeonato Suramericano sub 18 que se desarrolló éste fin de semana en el estadio Nacional de Santiago de Chile. El equipo criollo ocupó el séptimo lugar en la clasificación del suramericano, con la participación de 16 atletas. El sitial de honor lo
alcanzó la selección de Brasil. La venezolana Isvianky Zerpa obtuvo la presea de plata en salto de pértiga, al elevarse a 3 metros y 50 centímetros. Elimar Quintero se acreditó una presea de plata en el impulso de bala al concretar envío de 12.27 metros. Los bronces se obtuvieron en las pruebas de dos mil metros con obstáculos, salto alto y 100 metros con vallas.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010
El astro David Fandila lidiaba el quinto de la tarde. En la faena de muleta cogió el pitonazo en el tercio superior de la pierna derecha, cabeza del peroné. En la Feria de La Chinita será la figura central.
Emergencia en la Feria de El Pilar en Zaragoza
Corneado “El Fandi” AGENCIAS
ESTERILLA De Toros de Jarrama, Manolo González, Nº 226. 27 de agosto de 2009 en Tomelloso (Ciudad Real). GALICIO
Redacción / Deportes
De La Ahumada, negro, nº 643. 12 de febrero de 2010 en Mérida (Venezuela)
deportes@versionfinal.com.ve
C
on el rostro bañado en sangre y una delicada herida en su pierna derecha, David Fandila “El Fandi” se codeó con la muerte y al final salió ovacionado rumbo a la enfermería de la Plaza de la Misericordia de Zaragoza en la corrida más importante de la Feria del Pilar, celebrada el pasado domingo a coso lleno. El diestro español nacido en Granada el 13 de junio de 1981, número uno del mundo en el 2009, encaró con mucho arte a “El Sobrero” de la ganadería de Salvador Domeneq. Todo iba bien, cuando El Fandi decidió pegarse en exceso con la muleta. El animal lo enganchó y lo volteó, a tiempo que los asistentes lograban el milagro de ponerlo a salvo. Aún así, El Fandi se levantó y rubricó una faena emocionante que le valió una vuelta al ruedo ante la aclamación colectiva.
ÚLTIMOS INDULTOS
TULIPÁN De Torrehandilla, nº 52. 8 de mayo de 2010 en Dos Hermanas (Sevilla). TOMATERO De Gavira, nº 1, negro, 15 de mayo de 2010 en Los Barrios (Cádiz). David Fandila “El Fandi”, fue sorprendido por el quinto toro de la tarde en Zaragoza. El nacido en Granada salió con múltiples golpes luego de que el pitón derecho de “El Sobrero” se encontrara su pierda de apoyo y luego lo revolcara en el ruedo.
Desde el comienzo el toro se vio agresivo, complicado y difícil de manejar. Sin embargo, el astro granadino deleitó a la concurrencia con elegantes pases, especialmente varios derechazos con figura erguida. Era la cuarta corrida de la Feria del Pilar, una de las más tradicionales de España. Para El Fandi la tarde era retadora porque en el cartel aparecía otro diestro de gran talla como Manuel Jesús El Cid.
De todos modos, el accidentado Fandila salió caminando entre ovaciones para las primeras radiografías. En la mira tiene el gran compromiso de la Feria Internacional de La Chinita de Maracaibo, en la cual se le considera un ídolo indiscutido. Será el 18 de noviembre cuando se pongan en marcha esos carteles organizados por el famoso Alessandro Marubini. Zaragoza es la quinta ciudad de
España y está a 300 kilómetros de Madrid. Hoy 12 de octubre celebra su gran fiesta en honor a Nuestra Señora del Pilar. El “Fandi” en Maracaibo El astro de Granada será la principal atracción en la cuadragésima quinta edición de la “Feria de la Chinita”. El número uno del mundo del año pasado, estará en el mano a mano del siglo el próximo 18
de noviembre con el venezolano Leonardo Benítez, junto a la presencia del rejoneador José Luis Rodríguez. Por si fuera poco, el español estará cerrando la fiesta brava en nuestra ciudad el último día de toros que será el 21 de noviembre, en la que se catalogó como “el cartel de ases” donde estará compartiendo el ruedo con Alejandro Talavante y Erick Cortéz. El “Fandi” es el gran favorito este año para ganar el Rosario.
Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
NEW YORK YANKEES
El equipo rapaz comienza hoy la temporada 2010-2011 del béisbol venezolano
Águilas del Zulia saltará al “Nido” por su primera victoria
Prefieren no apresurar a sus abridores AGENCIAS
JOSÉ ADAN
Cardenales será el rival de los rapaces, que hoy a partir de las cuatro de la tarde estarán buscando comenzar con buen pie la presente zafra.
AJ Burnett estará de nue vo en la rotación de los Yankees.
Redacción / Deportes Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
n medio de los preparativos para el juego inaugural, la prueba de las luces y las candidatas por la corona del reinado de la cuadragésima quinta “Feria de la Chinita”, se llevo a cabo el último entrenamiento previo al debut del equipo naranja en el béisbol venezolano. En las instalaciones del Luis Aparicio de Maracaibo, se vivió un ambiente de optimismo y muchas ganas para lo que será el primer juego ante los Cardenales de Lara. Previo a que los jugadores saltaran a entrenar, la gerencia de las Águilas del Zulia realizaron la misa tradicional en el estadio como apertura de la nueva temporada, el sacerdote Rhonald Rivero, párroco de la Iglesia del Pinar, fue quien ofreció la santa misa a los presentes en el “Nido” rapaz. Presencia de público Varios fanáticos se acercaron para pedir autógrafos a los jugadores aguiluchos, quienes amablemente cedieron al llamado de sus seguidores, uno de los que más fue
Todo está listo para que se escuche la voz del play ball en el Luis Aparicio “El Grande”, con nuevas luces y varios arreglos lo hacen uno de los estadios más cómodos del béisbol profesional venezolano.
IMPRESIONES Wilson Álvarez
Antonio Álvarez
Anthony Campana
Llamado “El Intocable”, comentó, “estamos bien preparados tanto fisica como mentalmente para lo que será esta nueva temporada, tenemos mucho talento joven y lo aprovecharemos”.
El nuevo jugador aguilucho se siente feliz de estar en la escuadra rapaz y comentó, “ya estamos con muchas ganas de que arranque la nueva temporada del béisbol venezolano, tenemos equipo y daremos la pelea”.
El veloz jugador importado que trajo la gerencia rapaz quiere demostrar lo mucho que puede aportar y comentó, “será mi primera experiencia en el Caribe, creo que puedo darle mucho a este equipo y me siento cómodo”.
solicitado fue el jardinero e utility Antonio “El Potro” Álvarez. La practica fue sencilla y muy importante para los jugadores de posición, quienes estuvieron re-
cibiendo elevados y roletazos de rutina, para llegar en optimas condiciones a la voz del play ball. Las entradas al encuentro de está tarde se comenzaron a vender
en la mañana de este lunes, la gerencia rapaz aún no confirmo que se agotaran las entradas, por lo que se espera la presencia de aficionados a tempranas horas.
Los Yankees han optado por una conservadora estrategia en lugar de una agresiva para enfrentar la Serie de Campeonato de la Liga Americana, una táctica mediante la cual pretenden utilizar una rotación de cuatro abridores en lugar de usar a tres lanzadores con poco descanso. Efectivamente, eso significa que A.J. Burnett será reintegrado a la rotación. El gerente general, Brian Cashman, compartió su opinión sobre el punto de vista de los Yankees el lunes. Los Mulos están en espera del desenlace de la serie divisional entre los Rays y los Rangers, quienes disputan el decisivo juego 5 este martes. “Nos estamos preparando para ir con una rotación de cuatro abridores y ver hasta dónde nos lleva esto. En esta ronda tenemos que demostrar que tenemos profundidad”, dijo Cashman. “He visto a A.J. Burnett lanzar con éxito. Lo he visto fracasar. Es simplemente otra pregunta que deberá responderse”. Los Yankees con una estrategia opuesta el año pasado, utilizando a Sabathia para lanzar los juegos 1 y 4 contra los Angelinos. AGENCIAS
San Francisco se estará midiendo contra los Filis el sábado
Los Gigantes domaron a los Bravos Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los Gigantes ganaron otro partido emotivo, de nuevo con ayuda de una mala defensiva de los Bravos, y San Francisco llegó a la serie de campeonato de la Liga Nacional por primera vez desde el 2002. Para el piloto de los Bravos, Bobby Cox, ya no habrá más partidos. Cody Ross conectó de jonrón y empujó la carrera decisiva con un sencillo en la séptima entrada
para guiar el lunes a los Gigantes a la victoria por 3-2 en el cuarto partido de la serie, y para terminar con una serie divisional que fue cerrada y tensa hasta el último out. Cada encuentro fue decidido por una carrera, pero los Gigantes ganaron tres de los cinco posibles y consiguieron la posibilidad de enfrentar a Filadelfia, el dos veces campeón defensor de la Nacional. Mal día para Conrad Todo eso sucedió y protagonizó
el segunda base Brooks Conrad, que pifió un rodado, se le cayó un globo y al final una bola fuerte pasó bajo su guante en el noveno episodio para que los Gigantes de San Francisco viniesen de atrás y ganasen 3-2 a los Bravos de Atlanta en el tercer juego de la serie de división de la Liga Nacional. Ahora los Gigantes planificaran la próxima serie ante los favoritos para llevarse la Serie Mundial, los finalistas de la pasada edición Filis de Filadelfia.
Brian Wilson fue la gran figura desde la lomita para los Gigantes de San Francisco, que en cada momento que lo necesitaron fue el apaga fuegos.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010
FARC
El mandatario colombiano asegura que la relación va “muy bien”
Gobierno: Rehenes fugados fueron recapturados AFP Familiares de dos policías colombianos rehenes de las FARC hace once años, pasaron de una angustia a otra al enterarse de que los uniformados se fugaron pero que fueron recapturados por el grupo rebelde cuando intentaban huir de la selva, sin que ahora se sepa de su suerte. El domingo, la prensa se hizo eco de un correo electrónico hallado en una computadora encontrada en el campamento del jefe militar de la guerrilla, ‘Mono Jojoy, abatido el 22 de septiembre, y según el cual los agentes Libardo Forero y Jorge Trujillo, habían conseguido escaparse el 15 de septiembre del 2009. “Creemos que ya salieron y lo que están planeando es darnos un golpe, por eso la noticia no ha salido, son dos los escapados”, se lee en un correo que, de acuerdo con el gobierno, Jorge Briceño, alias ‘Mono Jojoy’, remitió hace un año al mando central de las FARC. A falta de noticias de los dos hombres, secuestrados el 11 de julio de 1999 por las FARC, la angustia se apoderó de sus familiares. Recapturados Sin embargo, el gobierno informó ayer que los rehenes huyeron pero que un mes después fueron recapturados por los insurgentes, lo que sumió nuevamente en el vilo a sus familiares. “Es demasiado. Menos mal que Dios nos dio la resistencia para aguantar. En el momento pasaron por mi mente cosas que gracias a Dios no ocurrieron: que murió o que la guerrilla hubiese adoptado medidas drásticas”, declaró la madre de Jorge Trujillo, Oliva Solarte.
Santos espera normalizar nexos con Venezuela en 2011 AGENCIAS
Espera que nadie se “interponga para ver cómo podemos volver a pelear”. El Presidente es optimista en cuanto a Ecuador. Redacción/Mundo
E
l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo ayer que las relaciones con Ecuador y Venezuela “van muy bien” y confió en que la normalización plena se produzca a más tardar a comienzos de 2011 “para beneficio del continente”. “Las relaciones con nuestros vecinos van muy bien y queremos que continúen bien con todo el continente” americano, señaló el jefe de Estado en una reunión de trabajo con empresarios brasileños en la ciudad colombiana de Cartagena. Santos, en funciones desde el 7 de agosto, dijo que, a pesar de las diferencias y problemas con Caracas y Quito, su gobierno está determinado a reforzar el diálogo sobre la base del respeto mutuo para avanzar hasta la integración regional. “Ojalá no se interponga alguien para ver cómo podemos volver a pelear, porque no es nuestra intención. Todo lo contrario: lo que queremos es mejorar cada vez más nuestra relación con Venezuela”, señaló Santos citando unos dichos que su homólogo venezolano, Hugo Chávez, pronunció el domingo en Caracas.
El Presidente de Colombia está determinado a reforzar el diálogo con sus vecinos sobre la base del respeto mutuos para avanzar en la integración regional.
“Lo mismo con Ecuador, con que tuvimos un problema. Lo hemos venido solucionando, apoyamos al presidente (Rafael) Correa en el problema que tuvo hace algunos días (un intento de golpe de estado el 30 de septiembre), y esa relación va por muy buen camino. Espero que a finales de este año o principios del entrante tengamos esas relaciones completamente normalizadas”, enfatizó. Santos y Chávez reanudaron en agosto los vínculos entre Bogotá y Caracas y acordaron la instalación de cinco mesas de trabajo con temas como seguridad, defensa y comercio.
BALANCE El mandatario venezolano congeló los nexos con Bogotá en julio de 2009 debido al acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos, lo cual hizo que el comercio bilateral se desplomara, y optó por una ruptura total en julio de este año, en reacción a una denuncia del entonces presidente Álvaro Uribe, que afirmó que guerrilleros colombianos operaban en Venezuela. Quito y Bogotá llevan adelante un proceso para la normalización plena de su vínculos.
ESPAÑA
Exigen a Zapatero reaccionar ante expropiaciones Redacción/Mundo El Partido Popular Español (PP) exigió el día de ayer al presidente José Luis Rodríguez Zapatero que aclare en el Parlamento si la política de expropiaciones del presidente venezolano, Hugo Chávez, “amenaza” a ciudadanos españoles. El grupo de parlamentarios pidió información acerca de si se han realizado negociaciones para evitar expropiaciones a españoles. Los diputados exigen al gobierno que se pronuncie respecto a las medidas tomadas por el Ejecutivo venezolano, ya que según ellos, hay informaciones que apuntan a que ciudadanos españoles se verían afectados por nuevas expropiaciones en Venezuela. Tema abandonado El grupo del Partido Popular denunció que el gobierno de Zapatero tiene abandonado el tema, por lo que quieren, primero, que el Ejecutivo explique en el Congreso qué hace para evitar que los intereses de estos ciudadanos españoles queden perjudicados y, después, que cuantifique con exactitud cuántos están “amenazados” por las medidas del máximo mandatario venezolano. “Estos españoles se encuentran ahora en serias dificultades debido, sobre todo, al abandono en la defensa de sus intereses por parte del Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero”. Los políticos destacaron que en Venezuela residen más de 200 mil españoles con aproximadamente dos mil propiedades, las cuales podrían estar en riesgo de ser nacionalizadas.
Pretendía acumular oro para comprar el sepulcro de Cristo
La ambición fue el motor de Colón Hiram Aguilar Espina Muchas historias se han escrito sobre el protagonista de la expedición que marcó el inicio de la conquista y colonización en el continente americano. Algunos coinciden en que fue la ambición el principal motivo del almirante italiano Cristóbal Colón. La historiadora Roselly de Lorgues presenta un Colón obsesionado por conocer durante
su travesía los territorios insulares o continentales con mayor cantidad de oro. “Jamás ningún cristiano ansió tanto el oro con vehemencia como Colón, que no hallándolo tan pronto como se lo prometió en un principio, invocó a Dios, rogándole lo llevara a los criaderos, y se lo mostrara”, revela la escritora española. Retrata a un navegante que, a pesar de mostrarse benévolo con los indígenas, invadió nu-
merosos territorios en nombre de Jesucristo, plantando cruces de madera que simbolizaban el dominio de la iglesia católica y la corona española. De Lorgues también descubre lo que albergaba el argonauta en su alma: “La ambición desmedida de Colón por el oro era rescatar el sepulcro de Jesucristo”. El personaje perseguía comprar dicho territorio, que estaba en manos de “infieles”, decía.
Cristóforo Colombo, como sonaba su nombre en el original italiano, se comportaba como un caballero, pero lo dominaba la codicia.
Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
PERIJÁ
Presumen que la embarcación se quedó sin combustible
Dos familias desaparecidas en peñero que salió de Sucre AGENCIAS
Entre los tripulantes hay dos niños, uno de 3 y otro de 4 años. Vía aérea tratan de hallarlos en el mar. Alejandro Bracho/Agencias (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
O
tro peñero ha desaparecido y nuevamente un grupo de personas está en riesgo. Ayer se conoció que dos familias están “aparentemente varadas” en medio del mar presumiblemente porque el peñero en el que partieron desde las costas de Sucre se habría quedado sin combustible. La embarcación pesquera cuyo destino era la playa Juventud, ubicada en Pampatar, quedó a la deriva a pocos minutos de haber zarpado, con ocho personas a bordo, entre ellos dos infantes de 3 y 4 años de edad. Así lo confirmó el capitán Romero Salazar comandante de la Capitanía de Puertos de Margarita quien informó que tres lanchas patrulleras de la Capitanía de Puertos, la lancha Río Meta de la Armada Venezolana y un medio aéreo coordinado por el Servicio Aéreo de Rescate, realizan las labores de búsqueda en la zona de navegación a línea de vista, en la que pudieron tener dificultades con combustible o con el motor. El peñero salió a las 6:00 de la mañana del domingo y debió llegar a las 2:00 de la tarde, aproxi-
En tiempo récord, las autoridades marítimas esperan rescatar a estas dos familias que desaparecieron en el peñero Pichu que salió con destino a Pampatar.
madamente, sin embargo, nunca llegó y desde entonces se activaron las alarmas de los cuerpos de seguridad marítima en los estados Nueva Esparta y Sucre. “Estamos convencidos de que vamos a tener resultados satisfactorios en la línea de búsqueda, que son 30 millas náuticas, pero si no conseguimos nada nos extendemos más al norte o al oeste, luego de cubrir lo lógico, que es lo que nos corresponde”, manifestó el comandante Romero Salazar. Dos familias El peñero Pichu, con matrícula en trámite, es capitaneada por Jesús Rafael Natera, de 47 años de
edad, y le acompañan sus dos hijos Jesús María y Jesús Nazareth Natera, de 21 y 24 años, así como su nieto, Aldaner Acuña Natera, de 4 años. Igualmente se encuentran a bordo de la embarcación Paola Barreto, de 21 años de edad; su hijo, Felipe Barreto, de 3 años; Andreína Flores, de 17 años, y Mariángely Pérez, de 19 años. El comandante de la Capitanía de Puertos de Margarita ha sido optimista y confía en que estas personas serán rescatadas en las próximas horas, pues sostiene la hipótesis de que el peñero se habría quedado sin combustible coomo ha ocurrido en otras ocasiones
DE PEÑERO EN PEÑERO hAsí es el modo de comunicación entre costa y costa al oriente del país. hEl pasado mes de septiembre, 22 personas fueron rescatadas de tres peñeros que habían desaparecido por la falta de combustible en las embarcaciones. La búsqueda no cesó y todos se salvaron. con otros peñeros que han desaparecido tras salir de las costas del estado Sucre y las de Nueva Esparta.
Luis Manuel Campos Orozco será imputado por varios delitos
Presentarán a implicado en muerte del General Hernández Agencias En las próximas horas, el Ministerio Público (MP) presentará ante el Tribunal 30° de Control de Caracas a Luis Manuel Campos Orozco (29), detenido el pasado 9 de octubre, por su presunta vinculación con el homicidio de Eduardo José Hernández Rodríguez (60), quien era general en situación de retiro de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), hecho ocurrido en La Lagunita, Caracas. En la audiencia de presentación, el fiscal 123° del Área Me-
tropolitana de Caracas (AMC) imputará a Campos Orozco por la presunta comisión de los delitos tipificados en el Código Penal y solicitará sea privado de libertad, informó el Ministerio Público en una nota de prensa. El crimen de La Lagunita De acuerdo con la investigación, el pasado 3 de octubre Hernández Rodríguez se encontraba en su residencia, ubicada en la urbanización Loma Linda de La Lagunita, en Caracas, en compañía de sus familiares, cuando fue sorprendido
por cinco hombres que intentaron robarlo y quienes portaban armas de fuego. Una vez que los cinco hombres ingresaron al lugar, Hernández Rodríguez opuso resistencia y se enfrentó con su arma, ocasionándole la muerte a dos de ellos. Sin embargo, en ese hecho recibió nueve impactos de bala en varios lugares del cuerpo y murió por las múltiples heridas. Campos Orozco fue detenido bajo una orden de aprehensión, por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Pena-
les y Criminalísticas (CICPC) del estado Táchira, quienes lo capturaron cuando se encontraba en las afueras de un autolavado, ubicado en la carrera 3 del barrio El Centro de Ureña. Luis Manuel Campos Orozco presenta registros policiales en las comisarías del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Maracay, estado Aragua, y Tucacas, estado Falcón, por varios delitos, y al parecer intentaba salir del país hacia Colombia.
Joven murió ahogado en un jagüey Alejandro Bracho Un joven de 22 años de edad identificado como Rony José Montiel murió este domingo en la tarde, ahogado en un jagüey de la granja Aurora en la que laboraba desde los 10 años. El hecho ocurrió en el kilómetro 58 de la vía Perijá, según informaron fuentes policiales. Aparentemente, Montiel había consumido varias cervezas con unos amigos y luego se dispuso a bañarse en el jagüey. El joven se metió en el jagüey pero comenzó ahogarse. Sus compañeros de tragos notaron que se estaba ahogando sin embargo, no se lanzaron a rescatarlo por el temor de correr la misma suerte, así lo informó Senaida Montiel, hermana de la víctima. Horas más tarde, los bomberos sacaron el cuerpo de Montiel. Rony José era el menor de 14 hermanos y vivía en el sector Cuatro Bocas, a pesar que su mayor parte del tiempo la pasaba en la granja Aurora donde murió ahogado.
VARGAS
Capturan a mujer con 22 kilos de cocaína Agencias Funcionarios del Cicpc capturaron este domingo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas, a una ciudadana identificada como Hidekel Enid Palacios, de 24 años, quien intentaba trasladar hacia Portugal 22,70 kilogramos de cocaína. La información la suministró el jefe de la Dirección Nacional de Delitos contra el Patrimonio Económico del Cicpc, comisario Rubén Lugo, quien precisó que los pesquisas lograron detectar en una maleta con doble fondo varias prendas de vestir que contenían aproximadamente 27 envoltorios de cocaína. Explicó que mediante una técnica científica con un reactivo químico el resultado arrojó la presencia de la droga. Manifestó que Hidekel Enid Palacios, quien aparentemente no presenta registro policial, tenía como itinerario de vuelo Caracas–Lisboa, por la aerolínea Tap Portugal.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010
En Carabobo hubo 20 decesos y en Zulia 12. Lara tiene siete muertos durante el fin de semana y en la región llanera murieron diez personas. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Y
ovanni Torres (23) bebía con unos amigos en Tocuyito, estado Carabobo, cuando tres sujetos le dispararon sin mediar palabras. El caso se repitió más de cien veces en todos los estados del país y el número de decesos superó el fin de semana pasado, cuando se registraron unas noventa muertes violentas en todo el territorio nacional. Los familiares de la víctima, según el diario Notitarde de Carabobo, aseguraron que el muchacho no tenía enemigos. Sin embargo el Cicpc maneja el caso como un ajuste de cuentas, y congeló las investigaciones para analizar los otros 19 asesinatos con los que contó ese estado central entre viernes y domingo. En Anzoátegui acribillaron a dos amigos cuando bebían licor en Barcelona, y sus muertes aumentaron la cifra a cinco durante este fin de semana. Ya en septiembre, ese estado cerró con 48 víctimas del hampa, la violencia y a inseguridad. Edgard Enrique Bravo (30) les aseguró a sus familiares que antes de ser asesinado o víctima del hampa, acababa con el delincuente, así que se compró una pistola
Caracas cerró con 33 ingresos en la morgue de Bello Monte
103 homicidios registra el país durante el fin de semana CIFRAS Caracas: Carabobo: Zulia: Aragua: Barinas: Lara: Anzoátegui: Táchira: Guárico: Trujillo: Falcón: Apure: Mérida:
33 20 12 8 7 7
homicidios desde el viernes en la tarde hasta el domingo en horas de la noche.
5 4 2 2 1 1 1 Infografía: Julissa Moreno
para custodiar la venta de pollos que había montado en una zona poblada de Barinas, en la capital de ese estado. El sábado a las 11:30 de la mañana murió después de recibir varios tiros en resistencia a un atraco, pero antes dio muerte a José Domingo Rojas Azuaje (25), un criminal que no contaba con que su víctima también tenía una nueve milímetros en el bolsillo. El comerciante murió minutos después en el centro asistencial
de la localidad, mientras que Rojas dejó de existir segundos después de recibir los impactos de bala en varias partes de su cuerpo. En el estado Barinas se registraron siete homicidios por arma de fuego durante el fin de semana. Además del atracador y la víctima, murieron tres hampones en un enfrentamiento contra oficiales que ahora es investigado y otros dos asesinatos aislados a estos hechos.
El cuerpo de Francisco Tovar (24) fue uno de los 33 que ingresaron a la colapsada morgue de Bello Monte. Residía en un barrio de Petare y el domingo, mientras reparaba un vehículo en su taller mecánico, escuchó una discusión entre dos hombre y quiso mediar. La osadía le costó cara. Uno de los sujetos le reclamó por entrometerse y recibió dos balazos. En Zulia los asesinados llegaron a 12 y Omar Reyes fue uno de
El “Coliseo” volvió a manchar de sangre la cárcel centro occidental
Un muerto y más de 30 heridos en Uribana Agencias La muerte de un preso y otros 32 más heridos fue el saldo que dejó una riña de reos en la cárcel de Uribana, ubicada en el estado Lara. Una veintena de los heridos fue trasladada al Hospital Central de la región. La persona fallecida fue identificada como José Luis Suárez (20 años). Suárez fue trasladado a la Morgue de Barquisimeto. La causa de la muerte fueron los múltiples disparos. El reo fallecido había ingresado a la cárcel hace un año y desde entonces esperaba la realización del juicio. Reportes sobre el enfrentamiento dan cuenta de una riña
Total: 103
tipo “coliseo” un práctica de enfrentamiento en el que los internos resuelven sus diferencias, mayormente las heridas son provocadas con armas blanca. Cuando se practica el “coliseo”, un grupo de reos hacen un círculo y los dos contrincantes se arman con cuchillo. Cuando uno de ellos se acerca a la derrota, sus compinches forman un motín que acaba con decenas de heridos. Hasta ahora las autoridades no han podido controlar la práctica, que se ha repetido más de cuatro veces en lo que va de año y que ha dejado más de siete muertos y un centenar de heridos desde que comenzó el año. Hasta la fecha van 15 internos asesinados en distintos hechos dentro del penal. Uribana en uno
ellos. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas no da más detalles del hecho, aunque funcionarios de la Policía Regional capturaron a los tres drogadictos que lo atacaron con puñales para robarle sus maletas frente al terminal de pasajeros. La víctima era de Punto Fijo, estado Falcón, y llegó a la ciudad para comprar la ropa que sus hijos se estrenarían en diciembre.
ACCIDENTE
Murió al chocar con su moto Juan José Faría
“El Coliseo” a dejado más de 15 muertos en la cárcel de Uribana.
de los centros penitenciarios más peligrosos del país, después de El Rodeo, Yare y la cárcel de Sa-
baneta, en Maracaibo. Más de 50 internos han fallecido en todos los reclusorios a nivel nacional.
Un hombre no identificado murió el domingo a las 11:00 de la noche después de chocar su moto roja marca Matrix con un vehículo pequeño cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la avenida principal de Bobures, en la parroquia Gibraltar del municipio Sucre, en el sur del Lago de Maracaibo. Funcionarios del Instituto de Transporte y Tránsito Terrestre hicieron el levantamiento del cadáver. El hombre iba a cruzar su moto por la avenida cuando chocó de frente con el vehículo. El cuerpo fue elevado varios metros y al caer al pavimento sufrió fuertes golpes en la cabeza.
Maracaibo, martes, 12 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El hecho se registró en el barrio Santo Domingo en la madrugada de ayer
COMPARTÍAN
Acribillan a una pareja en Los Haticos
Nuevamente el estruendo de un disparo se lleva la tranquilidad de una familia y la vida de una persona. En esta oportunidad fueron Rodney Ramírez, de 34 años, y Mariángela Colina Parra, de 25 años, quienes fueron blanco del fuego hamponil. Según comentó la madre de la dama, escuchó cuando su hija suplicó para que no los mataran. Es por ello que los indicios señalan el hecho como un atraco, sin embargo, otras hipótesis no se descartan a menos que se compruebe lo contrario.
JORGE CASTRO
Rodney Ramírez, de 34 años, y Mariángela Colina Parra, de 25 años, murieron a balazos por unos sujetos que supuestamente los iban a atracar. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
A
pesar de estar separados los encuentros continuaban. Además de una aparente gran amistad, estaba la presencia de un niño de cinco años producto de su unión. Una vez más, como era acostumbrado en algunos días festivos y de fines de semana, Rodney Ramírez, de 34 años, se encontraba en compañía de Mariángela Colina Parra, de 25 años, quien fue su pareja y con quien tenía un hijo de cinco años. La pareja compartía unas cervezas en la calle 18A del barrio Santo Domingo, en el sector Haticos por Arriba. Cerca de las 2:30 de la madrugada de ayer, un grupo de sujetos se acercó hasta donde la pareja estaba compartiendo y presuntamente intentó atracarlos. “Yo escuché a Mariángela pedir que no los mataran, pero luego so-
Celosamente vigilaban los familiares de Colina Parra el cadáver de Rodney Ramírez, quien murió en el acto tras recibir los disparos en su contra.
naron los disparos”, contó la afligida madre quien no se identificó. Una vez ocurrida la balacera, los pistoleros huyeron del sitio dejando tendidos en el suelo a Ramírez y a Colina. El hombre murió en el acto, mientras que la dama fue trasladada hasta el Hospital General del Sur, donde ingresó con signos vitales pero murió a causa de las heridas recibidas. Visita Vecinos de la zona presentes en
el lugar de los hechos para el momento de la llegada de los cuerpos policiales, explicaron que Rodney Ramírez, ya no vivía allí. Señalaron que residía en el conjunto residencial Las Pirámides, en Pomona, y que compartía esa residencia junto con su esposa, Thayré López. Ramírez, se desempeñaba como operador de planta en la Cervecería Regional desde hace 13 años y según comentaron, en ocasiones salía del trabajo y se acercaba hasta la viviendo de Colina Parra
para visitar a su hijo e incluso a compartir un rato. Por su parte, Mariángela Colina Parra, de 25 años, era Técnico Superior Universitario en Educación Pre Escolar y trabajaba en la escuela Jardín de Infancia Consuelo Saavedra, también de Los Haticos. Silencio Sumidos en el dolor de ver a un familiar y amigo tendido en el suelo, los familiares de Colina no emitieron opiniones ni comenta-
rios acerca de lo sucedido. Alguno que otro vecino comentó que es parte de la misma inseguridad que viven en la zona lo que permite que se susciten hechos como esos. Hasta ahora, las investigaciones indican que pudo tratarse de un atraco tal y como se supo por parte de los testigos. Sin embargo, no se descarta que sea un crimen pasional causado por un arrebato de celos. Todas estas hipótesis quedaran por confirmarse a manos de los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales Y Criminalísticas. Hasta el momento, no hay nadie señalado por el hecho, pero las investigaciones están encaminadas hacia varias bandas de la zona.
Leydis Tatiana Arias es hija de un comerciante de origen colombiano
Secuestraron a una joven estudiante en una villa residencial de Sabaneta Alejandro Bracho Los secuestradores no dan tregua y no cesan en su afán de acechar a familias zulianas. Anoche, a las 8:00, la nueva víctima del secuestro fue una joven estudiante de 21 años a quien sacaron de su casa a punta de pistola cuatro sujetos. Leydis Tatiana Arias, estudiante de Aduana e hija del comerciante de origen colombiano pero nacionalizado, Pedro Arias, fue sometida dentro de su casa en la villa residencial Lomas de la Misión en el sector Sabaneta, que aparentemente era segura, ya que es cerrada y cuenta con vigilancia. Cómo hicieron los hampones para entrar, no se conoció, porque ayer el personal de vigilancia no permitió el acceso de los periodis-
tas, aunque sí entraron funcionarios del Cicpc para entrevistarse con la familia de la joven. El escape Así como entraron, salieron. Los delincuentes utilizaron un vehículo Kia Picanto color azul placa AA250JS y tomaron el rumbo de la Circunvalación 1. A la altura del puente Sabaneta hicieron un transbordo, increíblemente sin ser vistos, y dejaron el primer vehículo abandonado en el hombrillo en sentido Sur-Norte. Los investigadores del Cicpc y la Policía Regional hallaron el carro con las luces encendidas y los cauchos del lado izquierdo sin aire. Al parecer, los secuestradores lo hicieron con la intención de que nadie los siguiera en el carro que, según los registros policiales, es-
taba solicitado por robo desde el pasado domingo. Anoche, el comisario Humberto Ramírez, jefe del Cicpc en el estado Zulia, estaba ya enterado del caso, pero manifestó que todavía estaban investigando y que no se tenían detalles completos. Varios de sus funcionarios estaban trabajando en el caso y ordenaron el traslado del vehículo usado por los secuestradores a la sede del Cicpc. Se desconoce mayor información con respecto a la víctima. Queda por descifrar en qué universidad institución Aduanas y si tiene más hermanos. A pesar de las labores que han hecho el Cicpc y la PR, las bandas de secuestros siguen al acecho atormentando a las familias que ni en su casa están a salvo.
JOSÉ ADAN
El vehículo donde se llevaron a la dama fue abandonado en la Circunvalación 1.
Maracaibo, Venezuela · martes, 12 de octubre de 2010 · Año III · Nº 744
BALANCE
SUCRE
Fin de semana cierra con 103 homicidios
Desaparece un peñero con dos familias a bordo
- 22 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
SAN FRANCISCO
Muerto un atracador y herido el dueño de una venta de carros
Mortal plomazón JORGE CASTRO
Ocurrió en la Circunvalación 1 de Maracaibo. Al asaltante se le desbarató el arma al momento de rematar al comerciante. Ahí fue herido y sus compinches lo abandonaron. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
C
erca de las 10:15 de la mañana de ayer, Frank Bracho, de 22 años, se acercó en compañía de dos sujetos hasta la venta de carros ubicada en la Circunvalación 1, en una porción del barrio Los Pinos, para cometer un atraco. Un negocio sin nombre, ubicado al lado del restaurante Lago Grill, justo después el puente de Sabaneta de esa autopista, fue el lugar donde se suscitaron los hechos. Según comentaron testigos del incidente, Bracho, junto a sus dos compañeros, llegó a la venta de vehículos y pidió ver si era posible que abrieran un Wolksvagen Fox negro, en el cual estaba interesado. El dueño de la venta de vehículos, Norvel Bermúdez, de 45 años, fue hasta su oficina, tomó las llaves del auto y fue hasta donde esperaban los tres jóvenes para exhibir el carro.
Familiares de Bracho se presentaron al lugar de los hechos. El joven pistolero dejó en la orfandad a un niño.
Una vez con ellos, abrieron el vehículo, lo encendieron y los sujetos se montaron en el mismo para chequearlo. Frank Bracho estaba fuera del vehículo y, cuando miraba a Bermúdez, desenfundó su arma de fuego. “Bracho realizó dos disparos e hirió al propietario del local, pero el cargador de la pistola se desarmó por la parte inferior y botó la base, el resorte e incluso las balas”, explicó una fuente policial en el lugar de los hechos. Una vez que la pistola del asaltante se desarmó, Bermúdez tuvo la oportunidad de sacar su arma
personal y proceder a hacer uso legítimo de la defensa. Disparó contra Frank Bracho, quien cayó tendido en la acera a pocos metros de la autopista, mientras que sus compinches huyeron en el vehículo y lo dejaron abandonado más adelante. Sabuesos del Cicpc se apersonaron hasta el lugar a realizar las respectivas experticias para determinar los motivos del hecho, los cuales apuntan al robo como móvil. Es posible que también averigüen sobre comentarios que se hicieron en el lugar y que mencionan a poderosas familias del Zulia.
FALLIDO hFrank Bracho, de 22 años, fue hasta una venta de carros en la Circunvalación 1, con dos compañeros a cometer un atraco. hTras hacer el primer disparo en contra del dueño del local, el cargador de su pistola se desarmó desde abajo, expulsando las balas y dejándolo sin posibilidades de ataque. hNorvel Bermúdez, dueño del local, aprovechó la oportunidad y se defendió.
Hieren a niño en tiroteo Jorge Koussa González Una vez más son los inocentes quienes sufren las consecuencias del uso irresponsable de las armas de fuego. En esta oportunidad fue Niuber Alejandro Rincón Portillo, de 3 años, quien resultó herido en una balacera ocurrida en una residencia del barrio Suramérica, en el municipio San Francisco. Según informó Pedro Atache, tío del infante, el tiroteo ocurrió el pasado domingo a las 6:30 de la tarde en la calle 149 con avenida 59A, cerca de la peña hípica Monnery, en el mencionado barrio sureño. Explicó que en su residencia sostenían una reunión pues uno de sus hermano, que vive en la población de El Venado, estaba de visita. “Los invitados estaban por irse cuando de repente llegaron dos chamos, uno gordo y uno flaco, en una moto”, señaló Atache. Explicó que él se bañaba cuando escuchó unos seis disparos. “A un vecino le pegaron cinco y a mi sobrino le dieron uno en la pierna”, detalló el tío. Gonzalo Casanova, quien recibió los cinco disparos, fue trasladado al Hospital Noriega Trigo. Su sobrino fue ingresado al Hospital General del Sur y, según sus parientes, está fuera de peligro. Explicaron que recibió la bala perdida arriba de la rodilla. Casanova trabaja como gandolero en transporte Avidoca, y vive en la casa detrás de donde ocurrió la balacera.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 371 067 04:45 pm 393 491 07:45 pm 921 223 TRIPLETAZO 12:45 pm 259 Aries 04:45 pm 804 Libra 07:45 pm 501 Acuario
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
839
160
09:00 pm
502
751
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
732
Sagitario
09:00 pm
538
Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 699 153 04:30 pm 168 392 08:00 pm 252 898 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 024 Libra 04:30 pm 815 Escorpio 08:00 pm 578 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 381 383 04:30 pm 791 723 07:45 pm 626 930 TRIPLETÓN 12:30 pm 725 Aries 04:30 pm 815 Escorpio 07:45 pm 198 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 824 04:00 pm 451 07:00 pm 940 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 460 Piscis 04:00 pm 938 Aries 07:00 pm 758 Cáncer