Maracaibo, Venezuela · viernes, 15 de octubre de 2010 · Año III · Nº 747
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
SUCESOS CAPTURA
Presos dos hombres con 100 kilos de droga El Cicpc ejecutó el operativo en Las Tuberías. La marihuana venía de Maicao y la venderían en Margarita. La concha era una Ford F-150. - 21 -
INVESTIGACIÓN
Haticos acorralado por peligrosas bandas Delincuentes del barrio Integración Comunal habrían invadido un edificio de la avenida 17. Desde allí planifican atracos, sicariatos y secuestros en la zona. - 22 -
PÁNICO AEREO
SAN FRANCISCO El barrio El Perú se estremeció con un intenso enfrentamiento
Cayó otro hampón en tiroteo contra Polisur Kiuse José Mara, de 27 años, había Pero ayer, funcionarios de Polisur le sometido al terror a una familia entera dieron la voz de alto y no quiso deteneral saquear una casa hace dos días en se. Se trasladaba en un Toyota azul que el barrio Bicentenario. Los amarró y había robado. Lo cercaron y éste deciamenazó de muerte mientras sus com- dió responder a tiros. Resultó herido y pinches robaban en toda la propiedad. murió al ingresar en el Noriega Trigo. - 23 -
SUR DE LAGO La piratería también desangra a Pdvsa
POLÍTICA
LUIS TORRES
Otro aterrizaje de emergencia
PRESOS POLÍTICOS
El 5 de enero Pilieri y Mazuco serán libres
Un avión B-737 de la aerolínea Venezolana, que había partido de Maiquetía con destino a Maracaibo, debió retornar por una falla en uno de sus motores. - 21 -
Ambos parlamentarios gozarán de inmunidad. Luisa Ortega Díaz ratificó su fallo. Precisó que los dos diputados seguirán vigilados en sus respectivas residencias por la Guardia Nacional y el Sebin. -5-
INFORMACIÓN UNIVERSIDADES
OFICIALISMO
El Ministro no quiso atender a rectores
Chávez vendió parte de Pdvsa a Rusia
El titular Edgardo Ramírez se negó a establecer un diálogo con los representantes. Los gremios criticaron la asfixia presupuestaria. - 10 -
El Presidente decidió hacer la negociación de las refinerías en Alemania para ganar flujo de caja en la debilitada estatal venezolana. -2-
CASO CUBILLAS
ELECCIONES 5-D
Venezuela decidió no entregar al etarra
Eveling de Rosales lista para diciembre
La Fiscalía General de la República argumentó que la nacionalidad venezolana protege al presunto terrorista vasco de la extradición. España responderá hoy. - 20 -
Los números le favorecen a la esposa de Rosales. Juan Pablo Guanipa también aspira, pero tras la inesperada convocatoria del CNE, no hay tiempo de primarias. -7-
Los “malandros acuáticos” como le dicen los pescadores, tienen cementerios de conductores eléctricos pertenecientes a la industria petrolera escondidos entre los mangles de Potreritos. De cada cable sacan decenas de kilos de cobre que son ilegalmente negociados en recuperadoras de metal que trabajan al margen de la Ley. La vigilancia lacuestre sigue brillando por su ausencia.
-8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010
AREOPUERTO
En Gaceta Oficial intervención de Maiquetía Redacción/Política.- Ayer fue oficializada en Gaceta Oficial la intervención del Instituto Autónomo del Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Así lo establece el decreto número 7.717, publicado en Gaceta oficial número 39.529, donde se indica que la intervención será llevada a cabo en un plazo no mayor de seis meses, contados a partir de la fecha de publicación del presente decreto. Para ello, se designó una junta interventora, la cual estará presidida por el Ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés Da Silva. Es deber de la junta revisar los contratos, convenios, alianzas, concesiones y cualquier otro negocio jurídico. En base a estas funciones, se presentará al Ministerio un informe mensual de todas sus actividades y operaciones, así como de los resultados de su gestión.
ASAMBLEA NACIONAL
“Venezuela no compra armas de forma compulsiva” Redacción/Política.- “El bloqueo por parte de Estados Unidos continúa, tenemos equipos que ellos todavía usan, pero nosotros por falta de repuestos no podemos utilizar”, fueron las palabras del diputado de la Asamblea Nacional Juan José Mendoza. Mendoza, presidente de la Comisión de Defensa, en entrevista televisiva, se refirió al tema de la compra de armas por parte de Venezuela a otras naciones. “Desde Estados Unidos continúa el bloqueo en la venta de repuestos de equipos militares a Venezuela”. Mendoza en aras de aclarar ciertos señalamientos malintencionados que puedan hacer diversos sectores con respecto al acuerdo militar con Rusia, que “Venezuela no es un país comprador compulsivo de armas”.
El Ejecutivo vendió participaciones de Pdvsa en Alemania a una empresa rusa
Presidente Chávez: “La Unión Soviética no ha desaparecido” AFP
El primer mandatario habló del golpe de Estado en Ecuador. También se refirió a las elecciones parlamentarias del 26-S.
ENERGÍA NUCLEAR El presidente negó, por otra parte, que tenga planes de fabricar una bomba atómica aprovechando la transferencia de tecnología nuclear de Rusia.“Nos señalarán de que vamos a hacer bombas atómicas. No, nosotros no vamos a hacer bombas atómicas”. Chávez, que inició hoy su novena visita a Rusia, señaló: “Pero sí vamos a desarrollar en Venezuela la energía nuclear con apoyo ruso”.
Redacción/Política
“L
a Unión Soviética no ha desaparecido”. Con esta sentencia inició ayer el presidente Hugo Chávez su novena gira por Rusia. Durante su intervención en el foro “Dos siglos de Independencia y la Revolución Bolivariana”, el mandatario nacional rechazó las acusaciones según las cuales Venezuela es un centro de entrenamiento para miembros de ETA y las FARC. Chávez también hizo mención a las recientes elecciones parlamentarias y anticipó que en 2012 se celebrarán los comicios presidenciales, para desmentir que su gobierno es una dictadura, como aseveran sus críticos. “Sí, porque
Esta es la novena visita del Jefe de Estado a Rusia. Su periplo incluye escalas en Ucrania, Irán, Siria y Libia.
en esa dictadura tan extraña que hay en Venezuela, hay elecciones una vez al año y hasta dos”. Recordó también el “golpe de Estado en Ecuador” y acusó nuevamente a Estados Unidos como el principal responsable. “La orden de matar a (Rafael) Correa la dieron, como dieron la orden de matarme a mí en el año 2.002”, expresó Chávez. “Hay una conspiración permanente contra
gobiernos progresistas”. Rusia es la primera etapa de la gira internacional de Chávez, quien luego viajará a Belarús y Ucrania, antes de partir hacia Irán, Siria y Libia. Negocio petrolero Pdvsa, por otra parte, acordó la venta de su participación en unas refinerías en Alemania a Rosneft, Rusia, según una fuente de la em-
presa estatal. Minutos antes, a su llegada a Moscú, Chávez había confirmado la operación. Acordó la venta del circuito de refinerías de la estatal Petróleos de Venezuela y la británica BP en Alemania a compradores rusos. “Nosotros estábamos buscando un socio estratégico para vender nuestra parte en esa refinería; bueno, ya se acordó con Rusia”. Chávez expresó que la gira que comenzó por Rusia y que seguirá por países como Bielorrusia, Irán, Siria, Libia y Portugal, es un periplo geopolítico.
El CNE informó que cuentan con la logística para realizar las elecciones pendientes en diciembre
Auditoría del RE se realizará el próximo lunes Redacción/Política El Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará la auditoría del Registro Electoral (RE) que se utilizará el 5 de diciembre en los comicios municipales y regionales pendientes, el próximo lunes en la sede del ente comicial de Plaza Venezuela,en Caracas. En esta auditoría los representantes de las diferentes organizaciones con fines políticos, así como
los técnicos del CNE, verificarán los movimientos realizados en el RE hasta el 31 de julio, fecha en que este organismo realizó el corte de la data, previendo la celebración de estos comicios pendientes. La rectora principal Tania D” Amelio estimó que en estas elecciones participen 1 millón 761 mil 961 electores, que escogerán a los gobernadores de los estados Guárico y Amazonas y a los alcaldes de 11 municipios del país.
HOY Alejandra Montecino, Preparador Docente de Urbe Danny Ochoa, Jefe de Operaciones de Polimaracaibo Ciro Belloso, Ingeniero / Ángel Páez, Docente de Urbe Mónica Pasqualotto, Actriz / Jofrana González, Periodista Iraida Jiménez, Docente de Urbe / Irama García, Docente de Urbe Darío Almarza, Docente de Urbe / Juan Guerrero, Docente de Urbe Nelly Cubillan, Jefa de la Central de Comunicaciones de Polimaracaibo Migdalis Molero, Docente de Urbe / William Castillo, Docente de Urbe Enmanuel Herrera, Profesor Universitario / Luis Pire, Reportero Gráfico de OIPEEZ
D” Amelio señaló que aunque surgieron informaciones que señalaban que el CNE había suspendido estas elecciones pendientes para este año, esta decisión nunca estuvo propuesta pues lo que se deseaba es que los comicios parlamentarios del 26 de septiembre no solaparan esta jornada electoral pendiente, de gran importancia para diversas poblaciones del país. “El corte del RE que se sancionó no es el que se utilizó en las
parlamentarias; nosotros teníamos que tomar la previsión de realizar un corte a un tiempo determinado para poder realizar las elecciones”, aclaró D”Amelio. El máximo ente electoral garantizó que cuentan con la logística necesaria para la celebración de estas elecciones, así como con el tiempo para garantizar a todos los actores políticos y a la ciudadanía en general el cumplimiento de las garantías electorales.
MAÑANA Nerita de Marcano, Educadora / Ana Pereira, Periodista Dinaura Chacón, Médico Familiar del Ambulatorio Urbano II Sabaneta Ricardo Portillo, Gaitero / Betsanghel Toro, RRPP del Diario Nuevo Día Mónica Pulido, Asistente de Urbe / Omar Bracho, Preparador Docente de Urbe Rossina Rincón, Periodista / Leopoldo José Martínez, Abogado, Escritor y Político Patricia Sánchez, Abogado / Carmelo Paz, Nutricionista/Román Bohórquez,Médico
Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Mazuco narra su historia como el preso político más emblemático del Zulia (Parte VI)
“Lloré encerrado en mi calabozo” ODAILYS LUQUE
Hoy se cumple una semana del arribo del diputado José Sánchez Montiel a su casa. Ayer la Fiscal asomó la posibilidad de que recupere su libertad plena el 5 de enero. Nosotros continuamos con la descripción de esos tres años de encierro. Aquí habla de una humillante noche en los calabozos del Grupo BAE. Mañana revelará cosas peores Ernesto Rios Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
M
i primera audiencia, según la Ley, debió ocurrir en un máximo de veinte días tras mi encierro en Ramo Verde. Pero se dio a los veinte meses. Podrás imaginar lo que eso significa. Ya he comentado lo del Cuartel Libertador, diagonal a Grano de Oro. Fue duro. También he comentado lo del traslado entre Maracaibo y Caracas. Fue horrible porque todo el tiempo estuve esposado y apuntado a la cabeza. Hablé del calabozo que me asignaron en Ramo Verde, un espacio de tres metros por dos, fétido, sin poceta ni lavamanos. Pero qué terrible fueron las comparecencias en tribunales. Ahí se afincaron contra mi dignidad humana. Los traslados transcurrían operativos llenos de escándalos y excesos. Sirenas y carros escoltas apartando a otros vehículos. Motos abriendo paso. La mayoría de las veces rayaban y apartaban con violencia a los demás automóviles. En esos momentos yo sentía que esos traslados estaban llenos de odio. Me hacían sentir como un terrorista. Y al llegar al tribunal en Caracas colocaban gente en el camino de los pasillos. Sentía miradas de desprecio, pero aparecían los alguaciles que me gritaban ´arriba comisario, fuerza, no coma cuentos´. Pareciera que una cosa son ciertos jueces politizados y otra los alguaciles. Desde luego, era un teatro político y a todas luces se reconocía mi inocencia. II Soporté veintidos humillantes traslados. Cuando escuchaba el manojo de llaves en manos del custodio, agitándolo, sabía que era día de traslado para audiencias. —Tiene traslado, comisario. Esa era la frase seca.
Yo siempre acudí de flux y corbata. Con mi frente en alto. Y ahora pienso que eso molestaba, porque la idea era quebrarme psicologicamente. Hubo jueces que se rieron en mi cara. Uno de ellos expresó burla hacia mi dialecto zuliano. Se le salía cierto rechazo a los zulianos. Casi logra su objetivo de sacarme de mis casillas, pero respiré profundo. III La suspensión de audiencias fue patética. A veces argumentaban que el aire de la oficina del juez estaba dañado. Otras señalaban que no había vehículos. También oí decir que faltaba logística para un traslado de tal magnitud. Una vez la suspendieron y nunca hubo una explicación. Yo sabía que el objetivo era alargar mi calvario. Un preso político del siglo XXI. Los lapsos procesales se iban venciendo por tonterías. Una vez dijeron que la audiencia quedaba suspendida porque el día estaba nublado y que se avecinaba un fuerte aguacero. Gracias a mi Virgencita de La Chinita siempre lograba controlar mis angustias. IV Yo nunca había llorado. Y creí que ellos no lograrían llevarme a un estado de impotencia extremo. Pero sí. Se me salió el ser humano que somos todos. Lloré en mi calabozo. En una de esas audiencias alargaron el día y llegamos a las diez de la noche. Ahí el jefe de traslado dijo que era muy tarde para regresar a Ramo Verde. Me mandaron para la Brigada de Acciones Especiales. Allá llegué sin ropa para cambiarme, ni cepillo dental, jabón de baño…nada. Me encerraron en un calabozo desbordado de aguas negras. Estaba podrido y lleno de zancudos. Me mantuve un rato de pie, pensando que quizás me enviarían a
“Mazuco”: “Las audiencias fueron los momentos más duros, pero me aferré a Dios, oré mucho y superé “la pela”.
otro lugar. Pero no fue así. Llegó la medianoche y me quité el flux. Me senté en el piso. Las ratas pasaban y yo las apartaba. Llamé a un custodio. Le dije que la plaga me tenía azotado y me respondió que él era quien mandaba ahí y que yo solo mandaba en el Zulia. Para colmo, me esposaron. Yo que siempre cargaba mi maletín con el expediente y otros docu-
mentos, pasé la noche ahí en esas condiciones. Pero mantuve la frente en alto. Ni agua me dieron. Al día siguiente me trasladaron desde el BAE hasta Ramo Verde. Cuando llegué a mi calabozo, me puse a llorar. Estaba picado de zancudos por todos lados, las ratas habían mordido mi ropa, las esposas me dejaron moretones y el hedor de las aguas negras me provocaron un
largo mareo. Llegué a mirar un crucifijo y a preguntarme si todavía valía la pena seguir luchando. Gracias a la imagen de mi mujer y mi pequeño hijo, gracias a la fortaleza de mi madre, en esos momentos sacaba fuerzas para mantenerme de pie. Pero, en realidad, me estaban destrozando. Esto no termina aquí. Me hicieron cosas peores. (Continuará mañana)
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Más expropiaciones, más pobreza w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
E
l jefe de la revolución irrespeta la voluntad soberana expresada por más de cinco millones y medio de venezolanos que votamos, el pasado 26 de septiembre, a favor de un cambio que le devuelva al país el equilibrio y la sindéresis necesarios para transitar por la ruta del trabajo productivo y del progreso que nos permita construir el país grande con el que todos soñamos. El revés electoral del PSUV ha intensificado la radicalización de la revolución, proyectando la impresión que el jefe supremo cuenta con el poder suficiente para cumplir con su máximo propósito, como es la destrucción de Venezuela. A las ofensas y burlas a quienes nos oponemos cívica y democráticamente al proyecto hegemónico castrocomunista, se suma una política de expropiaciones que disminuye la productividad de la economía nacional, generando desempleo y pobreza a un pueblo que lleva sufriendo una pesadilla que lleva más de once años. La revolución está absolutamente equivocada si piensa que el control gubernamental sobre la economía, traerá mayor bienestar y calidad de vida al pueblo venezolano. Como dice el adagio popular, este gobierno no lava ni presta la batea; además de hacerse de la vista gorda frente a la inseguridad desbocada que nos mantiene en una paranoia permanente y,
al deficiente desempeño de todos los servicios públicos, el jefe de la revolución se convierte en fabricante, productor y distribuidor de bienes y servicios que en otrora eran producidos con notable eficiencia por empresas privadas. No se trata de defender a empresarios, productores agropecuarios y comerciantes que a lo largo de sus vidas han trabajado con denuedo para edificar empresas que contribuyen con el desarrollo del país, sino de defender derechos que les pertenecen a ellos y a todos los venezolanos, como es la libertad y la propiedad privada, consagrados por la Constitución Nacional de 1999. Por ello decimos que las expropiaciones traspasan los límites de la economía, para convertirse en un mecanismo perverso que destruye el derecho sagrado de convertirnos en propietarios soberanos de nuestro destino personal y nacional. En una sociedad donde sólo una persona es la dueña de todo cuanto existe, es una sociedad de esclavos al servicio de una ideología que nos disminuye como ciudadanos libres y dignos. Siempre hemos planteado que las expropiaciones no sólo afectan a quienes fueron despojados ilegalmente de sus propiedades, sino que intensifican el círculo perverso del desempleo, la pobreza y la delincuencia en el país. Pensemos que por cada empresa expropiada se debilita la palanca del progreso
nacional, pues, sus empleados pasarán a engrosar las filas de trabajadores públicos mal remunerados y secuestrados por una ideología que, como el comunismo, les niega el derecho y la iniciativa de labrarse un futuro más promisorio, alejado de la dependencia crónica de un asistencialismo gubernamental que lo único que le importa es profundizar la pobreza y la ignorancia del pueblo. Pero lo peor es que elimina la esperanza de ser propietarios de lo poco o lo mucho que nos pertenece, porque simplemente el Estado, en manos de un gobernante que no cree en la superación personal, viola abiertamente los derechos que nos hacen ciudadanos libres dentro de una sociedad democrática. Al no existir ni la justicia ni el Estado de Derecho, se afecta la motivación natural que nos impulsa a prepararnos y a trabajar con fervor para conquistar mejores condiciones de vida. Por ello quienes creemos en la libertad y en la grandeza del hombre, no tenemos otra opción que seguir luchando incansablemente contra el comunismo que nos ata al atraso, a la ignominia y a la oscuridad. La libertad de Venezuela y el derecho de ser verdaderos propietarios deben convertirse en nuestro sueño más hermoso. Adelante, el futuro nos espera, no perdamos más tiempo. Profesor Titular de LUZ
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
Construir la paz en la mente de los hombres
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
VÍCTOR CÓRCOBA HERRERO
L
a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, ha reinventado un saludable propósito: construir la paz en la mente de los hombres. La gran asignatura pendiente. Es un llamamiento a todos. Hay que hacerlo con aquello que nos une. Hacerlo ya. Adoptar una actitud comprensiva con respecto a los lazos que nos conectan con cada persona y con cada grupo en el mundo. Desde luego, la paz hay que ganarla todos juntos, con un lenguaje que confluya en el corazón y en la mente de cada uno. Sin armas. Con alma. Por desgracia, en menos de una década han aumentado en la mitad los gastos militares mundiales. O caminamos todos unidos hacia el desarme, o nunca hallaremos la paz, porque la guerra es una entelequia de un mundo descerebrado temible y tremento, que hay que cambiarlo. La revuelta se cimienta con una mente abierta y con una regenerada conciencia colectiva. En la mente de los hombres, sin duda, hay que injertar la promoción de la supervivencia humana, la seducción por las cosas bellas. La belleza, en su hondo sentido, ha de ser renombrada como lo hicieron los antiguos, al florecimiento de la virtud, que nunca fue fácil cultivarla. Ya lo advirtió en su tiempo Cervantes, con aquella frase
célebre de que "la senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio, ancho y espacioso". Todo en el mundo parece enviciado. La inmoralidad inherente a formas de vida esclavas y poco solidarias, nos las tragamos y padecemos sin apenas decir nada. Junto al aluvión de desenfrenos, que no tienen nada de humanos, son bestiales, la maldad tiene licencia permanente. Todo los perversiones las engullimos. Y claro, la capacidad regenerativa del planeta tiene un límite. Nuestros derroches consumistas pasan factura a los recursos que cada día tenemos menos. Como siempre, los pobres son los grandes sufridores. Van a seguir siéndolo, porque se continua invirtiendo más en armas que en educación. Para construir la paz en la mente de los hombres hace falta, de una vez por todas, hablar claro y hondo. Por lo pronto, mandar callar a los que sólo practican la virtud para conquistar reputación. Acto seguido curar a los soberbios. Posteriormente, excluir del poder a los que permiten que la crueldad gobierne los caminos de la vida. La semilla del bien no prende, ni reprende, porque todo se gasta y se malgasta, sin freno alguno, y lo que es peor, dañando a las personas más débiles con la relajación de todos. Escritor y poeta español
FRASES
Hoy vinieron por mi MARTIN NIEMOELLER Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.
Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Ambos parlamentarios tendrán libertad plena al mismo tiempo de su juramentación
“Mazuco” y Pilieri gozarán de inmunidad desde enero La Fiscalía estableció que, al asumir sus funciones como diputados, en enero de 2011, disfrutarán de esta prerrogativa. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
D
urante el programa radial “En Sintonía con el Ministerio Público”, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, expresó que los diputados electos por el Zulia, José Sánchez “Mazuco” y por Yaracuy, Biagio Pilieri, obtendrán su inmunidad parlamentaria a partir de enero del 2011, cuando inicien sus respectivos períodos legislativos para los que fueron electos el pasado 26 de septiembre. Ortega resaltó que por estos meses, ambos diputados permanecerán en sus casas cumpliendo la medida de arresto domiciliario. Indicó, además, que la medida se debe a que la Constitución Bolivariana, en su Artículo 200, contempla que “los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o de la renuncia del mismo”. La autoridad judicial analizó la extensión de este apartado para dejar claro por qué ambos ex “presos políticos” se encontraban detenidos
La justicia venezolana se ampara el Artículo 200 de la Constitución, que reza que los diputados ejercerán su inmunidad desde su proclamación. Pilieri y Mazuco aguardan serenos.
con procesos judiciales abiertos. “Si analizamos el artículo, observaremos que para que los diputados electos gocen de inmunidad, se hace necesario cumplir estos requisitos que son concurrentes: que hayan sido proclamados y que estén en ejercicio de sus funciones, y en este caso sólo han sido proclamados, pero no están en ejercicio de sus funciones como diputados en el parlamento”. Es decir, que ambos comenzarán a gozar de su libertad plena el día 5 de enero del 2011 que se tiene previsto que asuman en Caracas en la Asamblea Nacional sus cargos como diputados.
DESIGNADOS Pilieri habló con medios nacionales y expresó que el Gobierno, a su criterio, no respeta los resultados del 26 de septiembre. “Me siento tranquilo con mi conciencia, porque fui absuelto por un tribunal el pasado 19 de julio que confirmó que no había ningún tipo de motivos de hacernos pasar el infierno que pasamos mis compañeros y yo. No estoy satisfecho, siendo inocente debería estar libre, estando electo por el voto popular debería estar libre”. Pilieri señaló que se está violentando el derecho del pueblo a elegir a sus representantes.
Guanipa exigió a la MUD realización de elecciones primarias El concejal y miembro del partido Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, ofreció una rueda de prensa el día de ayer en la que exigió a la Mesa de la Unidad (MUD) realización de elecciones primarias para escoger un candidato unido en la oposición para la alcaldía marabina. Las declaraciones se dieron luego de que el día miércoles las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) colocaron el cinco de diciembre como
Barrientos dice que el candidato saldrá por encuestas Ramón Ballester Otro que se manifestó en cuanto a las elecciones para elegir el candidato a la Alcaldía de Maracaibo fue el diputado William Barrientos, quien dijo que no hay oportunidad de que la Mesa de la Unidad realice unas elecciones primarias para escoger un abanderado único, ya que hasta el 25 de octubre hay chance de inscribirlo. “Es un hecho que habrá dificultades para hacer las primarias, por lo que se harán encuestas”. Barrientos destacó que el candidato debe ser alguien con reconocimiento político y no una persona que tenga un programa de opinión y de comunidad. “Un Nuevo Tiempo tiene una fuerza reconocida por todos los partidos políticos”. En cuanto a su futura gestión dijo que llegará a la Asamblea Nacional a honrar el compromiso de campaña y plantear un plan con objetivos primordiales para el pueblo. “En la AN honraremos el compromiso de campaña”.
JUSTICIA
El Concejal marabino dijo que no aceptará “imposiciones”
Ramón Ballester
ALCALDÍA
fecha definitiva para la realización de las elecciones en dos gobernaciones y 11 alcaldías, entre ellas la de Maracaibo. Guanipa se postuló como posible candidato y exigió que la MUD decida que mecanismo se usará para la selección del candidato único “Estamos dispuestos a ser el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la Alcaldía de Maracaibo. Estamos dispuestos a someternos a cualquier mecanismo de escogencia que interprete la voluntad de la gente. Lo que no permitiremos son imposicio-
nes partidistas nunca antes planteadas frontalmente y que ahora pretenden atropellar los liderazgos naturales fortalecidos además en la calle, con trabajo, con sudor y con la gente”. El concejal manifestó que en la elección del cinco de diciembre debe prevalecer la voluntad popular, más que la partidista. “Son muchos años de lucha y preparación para decidir asumir la responsabilidad de llevar esta ciudad por el camino de la construcción de una mejor Maracaibo”.
Ledezma pidió a Unasur gestionar libertad de presos Redacción/Política El alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, durante su participación en un foro en Argentina, le envió un documento al presidente de la Unión de Naciones Sudamericanas UNASUR, Néstor Kirchner, donde le pidió que la organización gestione la libertad plena de los diputados electos Biaggio Pillieri y José Sánchez “Mazuco”, así como que se retiren las restricciones a Richard Blanco. “Estoy consciente que UNASUR aún no tiene una cláusula democrática formal -como lo ha propuesto lucidamente el Presidente Piñera-, pero también sé que el compromiso democrático de nuestros países es de tal profundidad, que no tiene porque esperar se dé la formalidad de tal cláusula para actuar en la defensa de esos valores cuando ellos son amenazados o desconocidos”. Ledezma indicó que en el país existe un régimen totalitario que no reconoce la voluntad popular.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESUS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 60-VE-2010 El concejo municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el articulo 95, numeral 10 y 146 de la ley orgánica del poder publico municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana: YUDITH MARGARITA RIVAS ARCAYA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-9.768.456; y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 14 de julio de 2010, solicitó comprar una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo Los Rosales, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 468.46 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Familia Romero y mide 39.70 Mts; Sur: Cleida Fernández y mide 39.70 Mts.; Este: vía pública y mide 11.80 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 11.70 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana: YUDITH MARGARITA RIVAS ARCAYA; antes identi cada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: YUDITH MARGARITA RIVAS ARCAYA, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintinueve (29) días del mes de septiembre de dos mil diez (2010). Años 200 de la Independencia y 151 de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal
Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
T.S.U. Miriam Cova Secretaria Municipal
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010
AN
Se aprueba la creación de empresas mixtas
Un fuerte rumor de intervención se concretó anoche ante el pánico de clientes
Colas de última hora en cajeros de Bancoro
AGENCIAS
Se dedicarán a la explotación, refinación y comercialización de crudo extrapesado.
María Fernanda González
Según el portal de El Mundo Economía y Negocios el Gobierno ya afinó la estrategia contra la entidad financiera. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
Fue aprobada ayer en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN), la creación de dos empresas mixtas entre la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) y CNPC Exploration and Development Company LTD (CNPC E&D), por un lado, y la ENI Lasmo PLC por el otro. la Comisión Permanente de Energía y Minas de la AN, en el acta de la reunión ordinaria, indicó que la empresa mixta entre la Corporación Venezolana de Petróleo y la CNPC E&D, de capital chino, tendrán como fin la explotación, refinación y comercialización de hidrocarburos en el bloque 4 del área Junín, ubicado en el Faja Petrolífera del Orinoco. En relación a la empresa mixta constituida por la CVP y la Eni Lasmo, de capital italiano y domiciliada en Inglaterra (Reino Unido), se establece que esta podrá producir 240 mil barriles diarios. Además, se dedicará también a la explotación, refinación y comercialización de crudo extrapesado.
A
noche, los cajeros de Bancoro instalados a lo largo del país, eran el epicentro del pánico. La noticia corrió rápidamente desde la tarde y se conoció que la entidad ya está en la lista de intervenciones que adelanta el Gobierno nacional en el sector financiero. Los clientes se agolparon a sacar lo antes posible dinero en efectivo ante la incertidumbre de la supuesta toma que se estaría gestando. Según el portal de El Mundo, Economía y Negocios, y su cuenta en Twitter, la estrategia del Gobierno está consumada al punto de que ya existe una lista con los auditores designados e incluso nuevos tesoreros de la entidad. Hasta el cierre de esta edición la directiva del banco no daba explicación alguna sobre la inspección del consorcio financiero, ni mucho menos qué motivo a ello.
La Sudeban califica a Bancoro en el Estrato Medio. Su fundación fue resultado de una inciativa de la Corporación Venezolana de Fomento en 1950.
Tampoco el Gobierno nacional se pronunció al respecto aún sabiendo que la reacción de los clientes fue en cadena en la mayoría de los cajeros de las oficinas de Bancoro que están habilitados para retiros hasta 500 bolívares fuertes diarios. Sólamente se pudo conocer que, tras la inminente intervención, una ministra nacional suspendió una visita a la ciudad de Coro. La entidad financiera con una tradición de unos 60 años en el mercado venezolano está presente en 14 estados: Anzoátegui, Aragua, Apure, Barinas, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Miranda, Sucre Vargas y Zulia. Fue una de las entidades que
LA ENTIDAD Bancoro fue fundado el 21 de octubre de 1950. En primera instancia se le denominó Banco de Fomento Regional de Coro. Su fundación fue el resultado de un proyecto de la Corporación Venezolana de Fomento. En 1994 se privatizó y cambio su nombre a Bancoro Es el banco número 11 más grande del país. Para hoy se espera un anuncio oficial sobre el nuevo proceso administrativo. aperturó cuentas para cooperar con las víctimas de Haití tras el terremoto del 12 de enero pasado.
BREVES ENERGÍA
Maracaibo sufrió dos horas sin servicio eléctrico María F. González.- A tempranas horas de la tarde fue registrado un apagón que duró casi dos horas en los sectores Pomona, parque La Colina, La Lagunita, La Polar, Sabaneta y La Paz. Vecinos de dichos sectores manifestaron haber presenciado las fallas desde la 1:30 pm hasta las 3:30 pm. Según información obtenida por esta rotativo, la interrupción tuvo su origen en labores de mantenimiento en las máquinas de suministro.
RAFAEL RAMÍREZ
“El barril de crudo costará $100 para el 2011” María F. González.- El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, informó ayer desde Viena que la OPEP tiene el deber de intentar que el barril de petróleo “suba hasta situarse entre 90 y 100 dólares el próximo año”. Asimismo, Ramírez confirmó que hoy el grupo dejará “inalterado” el nivel de su oferta conjunta. “El mercado petrolero está mejor que hace un año, tenemos un aumento del precio, que es confortable para todo el mundo. Trabajando para lograr la estabilización con el mercado”, aseguró.
Entre hoy y el próximo lunes se presentará el recurso de apelación
Banco Santander de España apelará sentencia en favor del BOD María Fernanda González El Banco español Santander, confirmó ayer que presentará entre hoy y el próximo lunes, un recurso de apelación a la sentencia que le obliga devolver el importe que el Banco Occidental de Descuento (BOD), le entregara como aval para la adquisición del Banco de Venezuela.
Cabe destacar que dicha operación se vio frustrada, ya que para mayo de 2008, el Gobierno del presidente Hugo Chávez compró por unos 1.050 millones de dólares el Banco de Venezuela al Santander, una entidad que el banco español adquirió en 1996. Para el pasado 16 de junio del año 2008, el BOD y el Santander
firmarían un contrato con el objetivo de garantizar la adquisición del Banco de Venezuela. De este modo, el BOD le entregó al Banco Santander la cantidad previamente pautada con fines de garantizar la operación de compra venta. Según lo acordado el cierre de la negociación debía tener lugar en
Madrid, para la fecha del 4 de julio de 2008. Sin embargo, el Gobierno venezolano manifestó su interés en adquirir la entidad al Grupo Santander, operación que al final se concretó. Finalmente, al no haberse llevado a cabo la operación de venta con el Banco Occidental de Descuento, el Santander entendió que no debía
devolver la fianza aportada, mientras que la entidad venezolana demandó a la española. Por su parte, la entidad bancaria española tiene la obligación de devolver el dinero correspondiente al adelanto de pago por parte del BOD, más los intereses desde el día 2 de julio de 2008 hasta que se produzca el pago.
Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
En breve deberá ser la candidata unitaria para enfrentar al chavismo
Eveling de Rosales lista para defender el bastión democrático de Maracaibo No hay tiempo para escoger en primarias la candidatura de la Mesa de la Unidad. La inesperada convocatoria del CNE para el 5 de diciembre quizás provoque intentos divisionistas. Juan Pablo Guanipa es el otro aspirante. Pero los números favorecen a la esposa de Manuel Rosales para una contienda contra reloj. Equipo de Política
L
a Unidad Democrática amaneció ayer lista para el nuevo desafío planteado por el Consejo Nacional Electoral al pueblo de Maracaibo. Los 382 mil 400 votos (62,99%) obtenidos en las parlamentarias del 26 de septiembre son uno de los argumentos claves en la capacidad de lucha de la alternativa democrática para esta repentina convocatoria del venidero 5 de diciembre. En la reciente victoria fue determinante la militancia de Un Nuevo Tiempo que aportó 326 mil 227 sufragios (53,71%), a lo cual se sumaron 19.631 votos (3,23%) de Primero Justicia; 7 mil 547 (1,24%) de AD; 5 mil 007 (0,8%) de Copei y otros 18 mil conseguidos por diversos factores antagónicos al chavismo. Quizás la inesperada convocatoria del CNE genere alguna esperanza en las filas oficialistas, imaginando que la Mesa de la Unidad acudiría dividida a la contienda. El 26 de septiembre el chavismo obtuvo en Maracaibo 226 mil 661 votos (36,33%), una desventaja de 155 mil 739 sufragios respecto a los factores democráticos. El ensayo del chavismo buscaría que ante la inevitable candidatura unitaria de Eveling de Rosales, se fracturara el acuerdo y que Juan Pablo Guanipa se lanzara con el apoyo de Primero Justicia y otras organizaciones. En el 2008 les funcionó porque lograron que en San Francisco Biaggio Parisi torpedeara el triunfo de Ángel Sánchez y montara en la alcaldía a Omar Prieto. Igual sucedió en Cabimas cuando Marcelo Monnot, en circunstancias aún no aclaradas, facilitara la victoria por mínima diferencia al Psuv que ahora domina esa alcaldía. También La Cañada, Colón y Machiques quedaron en manos del chavismo en aquel 2008 gracias, entre otras cosas, a la habilidad de pulverizar el entendimiento entre los aspiranrtes demócratas. Solo fallaron en el proyecto de
Saady Bijani, quien llegó hasta el final, pese a que Un Nuevo Tiempo y demás aliados se las jugaron con Pablo Pérez. Pero al Psuv y al CNE no les queda mucho margen para la alcaldía de Maracaibo. Tras la abrumadora derrota de Henry Ramírez en el 2008, Gian Carlo Di Martino lo señaló de haberse tomado recursos de la campaña y que este joven revolucionario sería uno de los causantes de aquella debacle. Pero en las recientes parlamentarias Henry Ramírez no jugó ningún rol protagónico ni manejó recursos, y la derrota del Psuv fue peor. Quizás el candidato rojo rojito para el 5D será Di Martino, que aunque cuenta con el rechazo de las barriadas por no haberlas atendido durante sus 8 años de gestión, puede mover una votación cercana a las 200 mil papeletas. Lo demás sería apostar a la fractura. Por ejemplo, si Eveling de Rosales va como candidata de la MUD, como dan a entender la lógica y el sentido común, mientras Guanipa imita a Saady Bijani y a Parisi, la jugada mejora. El resto correría por el propio Presidente Chávez, quien se vendría con sus acostumbradas carrozas y sus insultos a “demoler” a Eveling y demás aliados. En Primero Justicia hay un precedente importante, y es el apoyo de Julio Borges a Rojas Suárez en Bolívar. Allá ganó el chavista Francisco Rangel Gómez, gracias a la jugada de Borges contra Andrés Velásquez. Deben suponer en el Psuv que el primer impulsor de Guanipa sería Julio Borges, y eso los alentaría a estimular tal apetencia. Sin embargo, la política suele deparar sorpresas. El propio Juan Pablo Guanipa podría dar la sorpresa del año y declinar a favor de Eveling de Rosales, lo cual dejaría al oficialismo sin jugadas subterráneas. El concejal Guanipa seguramente habrá leído los resultados del 26S,
Doctora Eveling de Rosales, amplia favorita para el consenso en la Mesa de la Unidad, con apoyo de Un Nuevo Tiempo.
Concejal Juan Pablo Guanipa, carismático dirigente de Primero Justicia, que también aspira a la alcaldía de Maracaibo.
ASÍ QUEDÓ EL ORDEN DE LOS PARTIDOS EN MARACAIBO
Ì Elecciones 2010
Primero Justicia
19.631 votos
Acción Democrática
7.547 votos
Un Nuevo Tiempo
Copei
326.227 votos
5.007 votos Otros partidos
23.988 votos Fuente: CNE / Gráfico: VERSIÓN FINAL
donde su hermano, el valiente Tomás Guanipa, alcanzó la diputación con 73 mil 099 votos (62,64%), de los cuales Un Nuevo Tiempo le aportó 63 mil 095 papeletas (el 54%) y Primero Justicia, su partido, sumó 3 mil 786 sufragios (el 3%). Y en una postura unitaria, alejada de las expectativas chavistas, elevaría mucho más el prestigio y el capital político del concejal Guanipa, quien a la postre fungiría como excelente aliado de Eveling de Rosales. De paso, a la alternativa democrática se le sumarán para el 5 de diciembre las energías y las imágenes positivas de diputados como William Barrientos y Elías Matta, claros vencedores en las barriadas
del sur y del oeste de Maracaibo, antiguos bastiones chavistas. Con Eveling de Rosales también iría de la mano el respaldo del diputado Mazuco, el cuarto mejor votado entre los nominales a nivel nacional, y figura de alto carisma. Pero a ese trabuco se le sumaría el Gobernador Pablo Pérez, cuyo carisma y cuya gestión le sitúan en un plano estelar dentro de la política nacional. Y a la distancia estaría el respaldo de Manuel Rosales, esposo de la doctora Eveling, creador de Un Nuevo Tiempo y autor de la maqueta política que convirtió al Zulia en la meca de la democracia venezolana, quien junto con Pablo Pérez celebra, cada uno desde su trinchera,
el resonante triunfo del 26 de septiembre. De todos modos, toca esperar. De aquí al 5 de diciembre faltan 50 días. Y la alternativa democrática está a horas de proclamar a Eveling de Rosales como su candidata unitaria. Ella sería entonces el relevo de Daniel Ponne, un baluarte que supo sacar la cara en una alcaldía mutilada financieramente desde Caracas, y que no permitió el naufragio de la nave que debió conducir Manuel Rosales por orden del pueblo zuliano que le dio el triunfo en el 2008 con 345 mil 975 votos, equivalentes al 59,90%. En cuestión de horas se decantará mejor este vital escenario.
8 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010
El hallazgo de toneladas de guayas entre los manglares evidencian que los pozos de la estatal petrolera en el Sur del Lago están siendo desmantelados.
Los “malandros acuáticos” y sus acechanzas (I)
Piratas desangran a una Pdvsa desprotegida
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
C
ortinas de arena se espolvorean entre las desérticas calles cuando pasa una motocicleta. Al volver la vista las embarcaciones colorean el paisaje y los pescadores de tostados labios tapan sus rostros con franelas y gorras, de los intensos rayos del sol que parecieran estar más cerca en esta zona. El grupo está a la espera de embarcar sus lanchas para salir a hacer lo único que saben, pescar. Así pasan los días en Barranquitas, un pueblo pesquero en el Sur del Lago de Maracaibo, perteneciente al Municipio Rosario de Perijá. Con casi 13 mil habitantes, el sector que a simple vista parece ser sólo un pueblo aletargado, se transforma en un enjambre de problemas. Sólo basta acercarse al grupo de pescadores para que las dificultades de “sobrevivir” en Barranquitas avasallen la conversa. Lo primero que retumba con tonos de temor e impotencia son los Piratas del Lago. “Aquí la delincuencia es en el Lago”, afirmó Emiro Ledezma, con toda una vida en el pueblo, pescando. Sus manos reflejan su labor. Es uno de las más recientes víctimas de los piratas lacustres que están extendiendo su dominio desde la Costa Oriental hasta el otro lado del Lago. A Emiro le robaron el motor de su lancha. Con detalles contó la travesía, sin sospechar que estos “piratas acuáticos” sin garfio ni tapaojos, sino con armas y poderosos motores, han encontrado una rentable forma de hacerse de mucho dinero. Roban los conductores eléctricos que pasan por debajo de las aguas del Lago, encargados de transmitir la corriente eléctrica a las plantas y pozos de extracción de petróleo y gas instalados por Pdvsa en el Sur de Lago. Las instalaciones de la estatal petrolera del país, ubicadas en las costas de los pueblos pesqueros de Potreritos y Curarire en La Cañada de Urdaneta hasta Barranquitas en Rosario de Perijá, están siendo desmanteladas por los atracos en pleno Lago, en esta nueva modalidad.
Barranquitas, pueblo ubicado en el Sur del Lago, perteneciente al Municipio Rosario de Perijá en límite con Potreritos en La Cañada de Urdaneta es la zona con más actividad delicuencial.
Las recuperadoras de metal compran el kilo de cobre de 40 a 45 Bs. F. el kilo. Tienen restringida la compra del metal proveniente de cableado eléctrico mayor de 8’’.
Conductor Eléctrico
LUIS TORRES
metal aislante
Las montañas de revestimiento de guayas yacen entre los manglares en Potreritos.
malla de caucho
Lago ennegrecido
plástico cobre
Diseño: Julissa Moreno
Desde hace sólo una semana el hallazgo de miles de metros de revestimiento de guayas entre los mangles de Potreritos dio explicación a el por qué en varias ocasiones los pescadores habían divisado botes entre la vegetación. Pozos paralizados A algunas yardas de la costa, todo está normal -sino se toma en cuenta la densa capa de petróleo sobre las aguas- pero al acercarse la embarcación a las Barracas, a hora y media de Barranquitas, en la ribera de Potreritos, sólo basta internarse entre los mangles para ver las gruesas guayas, unas sobre otras, formando altas montañas, de las que le extrajeron el preciado cobre, que es muy bien pagado por las recuperadoras al margen de la ley. Según Juan Lacorte, trabajador de la estatal petrolera en la COL, estos conductores eléctricos tienen la forma de una guaya, con un grosor considerable y vienen revestidos de afuera hacia
dentro, con un metal aislante, luego por una malla de caucho, otra de plástico y en su interior tiene cobre como principal material que permite la conductividad de la electricidad. Lacorte explicó que estas guayas son las encargadas de transmitir corriente eléctrica entre un pozo y otro para permitir su funcionamiento. “Si éstas son robadas los pozos y las estaciones no tienen energía y quedan sin funcionamiento porque todas las bombas y el sistema de trabajo de las estaciones dependen de la corriente que le llegue. Si el conductor no está, es como que si se robarán los cables que van del transformador hasta las casas”. Las pérdidas en costos para Pdvsa son millonarias, así lo estima Lacorte. Explicó que se debe tomar en cuenta la pérdida de las costosas guayas conductoras y lo que deja de generar el pozo o la estación por estar paralizadas, siendo la principal causa de derrames de petróleo en las aguas.
Trabajadores Petroleros. El pescador de Barranquitas, quien hizo el hallazgo y prefirió no ser Desde la lancha las costas de los identificado, dijo que la hipótesis pueblos pesqueros de Barranquitas en que deben operar los piratas hasta Potreritos hacen el recorrido único, pero un fenómeno comienza a es que cortan los conductores formarse en las aguas del Lago, que de electricidad subacuáticos, los van arrastrando dentro del cada vez se hacen más densas y el oleaje es más viscoso. Las manchas agua, mientras avanzan con la embarcación hasta los mangles y allí de petróleo se esparcen y el olor se los depositan para luego esconderse hace insoportable. entre la vegetación y proceder a Al estar más cerca de los pozos sacarles el cobre. de Pdvsa los peces muertos y la “Si ven alguna vez a alguien que brillantez tornasol del crudo en las aguas se acrecientan. Son kilómetros pueda delatarlos o a la Guardia Costera dejan caer la guaya al Lago de recorrido navegando entre petróleo, a lo que el lanchero dijo: “es para disimular y luego la arrastran otra vez”. imposible la pesca en estas aguas. Presumen que no sólo en Potreritos Desde que tengo memoria aquí hay haya restos de guayas, sino en varias petróleo pero este año está peor”. Después de una guarida descubierta zonas de la costa, por ello instan a y varios litros de crudo que llegarán a las autoridades a investigar. las costas en cuestión de días, Pdvsa está dando muestras de los flancos fáciles que encuentran los Piratas del Lago, para aprovecharse. “Luego que Pdvsa pasa a manos del Estado las estaciones y los pozos en el agua quedaron indefensos, no hay un organismo que garantice la integridad de las costosas instalaciones. Eso ha sido aprovechado por los delincuentes que han visto la oportunidad de sacar dinero, viéndose perjudicados los pescadores. La Costa Oriental también lo ha experimentado y ahora se está dando en el Sur del Lago”, así lo denunció Germán Cortez, presidente del Sindicato de
Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Los galenos aún no han cobrado el 40 % de aumento presidencial
CLAMOR
Protestan médicos del General del Sur
LUIS TORRES
Denunciaron retrasos en el pago de los bonos nocturnos, cestatickets y fideicomisos. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
M
édicos internos y residentes del Hospital General del Sur protestaron ayer en este centro asistencial por las irregularidades que presentan en el pago de sus beneficios salariales y el retraso del aumento del 40% decretado el pasado mes de marzo por el Presidente de la República. Los galenos manifestaron que además de la demora en el incremento salarial, también se han registrado anomalías en el pago de los bonos nocturnos, la cancelación de la cesta alimentaria, bono vacacional y días feriados, y el fideicomiso. María Isabel Agostino, presidenta de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Hospital General del Sur, denunció que desde hace varios meses se viene presentando esta situación. “Se nos están haciendo los pagos a destiempo, el bono nocturno y la homologación correspondientes al mes de agosto apenas fue cancelado ayer 13 de octubre, 43 días después del día que debimos
Los profesionales de la salud pidieron la homologación de sus salarios y la discusión de su contrato colectivo.
recibirlo”, declaró. Por otra parte Agostino destacó que ya se han dirigido anteriormente al Sistema Regional de Salud para plantear el problema, pero la respuesta que han recibido es que se han generado retrasos en los trámites administrativos y burocráticos. “Nos dicen que los pagos no llegan como corresponde desde Caracas, que la aprobación del crédito adicional no fue un depósito general sino que se hace mensualmente, y se tarda 5 días hábiles
para hacerse efectivo pero el retraso que padecemos, es de 45 o 50 días después de la cancelación de nuestro sueldos básicos”, afirmó. Entretanto Rómulo Febres, vicepresidente de la Sociedad de Médicos del Hospital, informó que son 148 los médicos afectados por este problema, además de otros trabajadores del sector sanitario. “Esta es una lucha gremial que tenía apagada varios meses, exigimos el pago oportuno de nuestro beneficios y que se discuta el contrato colectivo”, acotó.
Durante la manifestación se hizo presente el Secretario de Asuntos Laborales del Colegio de Médicos del Estado Zulia, Dr. Simón Medina para dar a su respaldo a los profesionales de la salud. “Esto no va contra el Gobernador Pablo Pérez ni contra María Moreno, ella es gremialista y tiene que entender que debemos luchar por los intereses y derechos de nuestros agremiados, no se está cumpliendo con el contrato colectivo, hacemos el llamado también al Ministerio de Salud para que
Los médicos del Hospital General del Sur dijeron estar “en el limbo”, ya que no saben cuál es el organismo responsable de la morosidad en sus pagos. Aseguraron que en los próximos días viajarán hasta la capital del país, para exigirle al Ministerio de Salud la explicación sobre las constantes irregularidades en el pago de sus reivindicaciones, y el retraso del aumento del decretado en Marzo por el ejecutivo nacional para los médicos.
aclare la situación”, dijo. Informó que el gremio está en conversaciones con el ejecutivo regional para que le sea solicitado un crédito adicional al Ministerio de Salud, y cubrir así el 40% del aumento para los galenos. Por su parte el Secretario de Finanzas del Sindicato Autónomo Socialista de Trabajadores de la Salud Regional, similares y conexos, Miguel Araque aseguró, con la copia de un oficio del Ministerio de Salud, que el dinero correspondiente a los médicos ya fue enviado a la gobernación zuliana. “El Ministerio ya envió el monto de 403.596.501 Bs. fuertes al “Ejecutivo Zuliano, el dinero fue enviado en septiembre, el retraso es del Gobierno regional”, aseguró el sindicalista de la salud.
Denuncian vicios en el sistema del boleto estudiantil
RECAUDACIÓN
Transportistas bolivarianos anunciaron “Hora Cero”
Celebran hoy potazo a beneficio de las Escuelas Arquidiócesanas LUIS TORRES
María Antonieta Cayama Los transportistas pertenecientes a la Federación Bolivariana de Transportes del Estado Zulia, declararon ayer el inicio de una “hora cero”, debido al retraso en el pago por parte de Fontur del monto correspondiente a los boletos estudiantiles. “Quien subsidia al estudiante es el transportista, ya que Fontur lo que paga por el boleto son 730 bolívares viejos y el pasaje cuesta 2.200 bolívares viejos, el transportista pierde 1.430 bolívares antiguos cada vez que monta a un estudiante”, dijo Manuel Velásquez, Director Principal de la Federación. Dijo que la solución para los transportistas ante esta situación es la tarjeta inteligente estudiantil, por lo que pidieron una reunión con el nuevo Presidente de Fontur, Alcibiades Molina, y la destitución
LUIS TORRES
Exigieron auditoría a Fontur y la implementación de la Tarjeta Inteligente.
del coordinador del organismo en el Zulia, Pedro Sánchez. Por otra parte expresaron que las centrales de transporte han sido allanadas por el CICPC para la búsqueda de boletos, a lo cual respondieron que han colaborado, y que no tienen nada que temer.
Recordaron los presidentes de 27 rutas zulianas, que en noviembre de 2009 se aprobó un ajuste en el boleto directo personalizado, el cual hasta la fecha no se ha hecho efectivo. “Solicitamos al gobierno nacional que inicie una auditoría a Fontur” dijeron.
María Antonieta Cayama.- Hoy a partir de las 7:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde se estará realizando un “potazo” con el fin de recaudar fondos para el personal docente, empleados y obreros de la 29 Escuelas Arquidiocesanas del estado Zulia. El presbítero Eduardo Ortigoza informó que con esta acción se busca la ayuda de la colectividad, ante la crisis financiera que atraviesan estas instituciones. “Aspiramos poder asegurarle la cancelación de los aguinaldos a nuestros 1.300 trabajadores y seguir cumpliendo con la excelencia educativa que siempre nos ha caracterizado”, dijo. Anunció que para la recolección del potazo más de 500 jóvenes voluntarios estarán desplegados en 10 puntos de gran tránsito en Maracaibo, y anunció además la venta de un cd musical grabado por artistas zulianos, cuyo costo será de 30 bs. que serán destina-
Monseñor Ubaldo Santana, Arzobispo de la Arquidiócesis de Maracaibo.
dos también a esta causa. Entretanto el Arzobispo de Maracaibo, Monseñor Ubaldo Santana destacó que llevaron a cabo una reunión con diputados de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y también con la Gobernación zuliana con el fin de buscar posibles vías de solución para el futuro de las escuelas y sus trabajadores.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010
HOY
LUZ graduará 726 nuevos profesionales
Un total de 3.900 estudiantes han recibido sus títulos en lo que va de año.
Redacción/Universidades Pese al paro convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) para ayer y hoy, 726 nuevos profesionales egresarán de la Universidad del Zulia (LUZ). La máxima autoridad de LUZ, Jorge Palencia confirmó la ejecución del evento. Expresó: “Todo está preparado. Será una actividad emotiva y organizada para aquellos que hoy la Universidad ve como profesionales de calidad y listos para dar lo mejor de sí en el campo laboral” . Según el director docente de la institución, Alcides Machado, el acto se llevará a cabo en la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz), en cuatro tandas que se distribuirán desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Indicó que 617 graduandos corresponden a la etapa de pregrado, mientras que 122 egresan de los programas de posgrado de LUZ y 20 de los doctorados.
ULA
Se realizará Congreso sobre Pluralidad Redacción/Universidades Se realizará el Primer Congreso Nacional “La Pluralidad Discursiva de Nuestra América y sus independencias. Un acercamiento a dos siglos de distancia. Entre los invitados especiales para desarrollar parte de esta temática, están confirmados los doctores Irída García Molero, de la Universidad del Zulia; Pascual Mora y Alberto Rodríguez Carucci, de la Universidad de Los Andes. Las inscripciones se realizarán a partir del lunes once de octubre, en los pasillos del edificio “F”, frente a la Biblioteca del NURR, en Villa Universitaria.
Los manifestantes se marcharon debido a la negativa del ministro a recibirlos
Las universidades dijeron no al presupuesto 2011 AFP
La marcha inició en horas de la mañana desde la plaza Central de la Universidad de Venezuela. Los manifestantes estuvieron custodiados por 800 funcionarios. Alixbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
A
yer, a las 10:40 de la mañana, estudiantes, empleados, profesores y autoridades de las universidades autónomas de Venezuela iniciaron una marcha convocada con el fin de exigir al Ejecutivo nacional un presupuesto justo. Los representantes del sector universitario con pancartas en mano y gritando consignas en desacuerdo a la partida asignada para este y el próximo año a las universidades, hicieron un recorrido por las calles de la ciudad Capital. Roderick Navarro, Presidente de la Federación de Centros Universitarios, quien encabezó esta concentración señaló que cerca de 7 mil estudiantes se concentraron “en defensa de las universidades”. Antes de partir, el líder estudiantil informó que llegarían hasta el Ministerio de Educación Universitaria para entregar un documento en donde plantearon las necesidades económicas de las casas de estudio. Entre algunas cosas que se exponen: “los estudios realizados por nuestras Federaciones de Centros Universitarios en torno a las contralorías internas, así como las propuestas de la Asociación Venezolana de Rectores, AVERU, en función de solucionar los problemas más críticos que tienen nuestras universidades”. La manifestación partió desde la Plaza Central de la Universidad Central de Venezuela (UCV), pasó por el puente Salvador Allende, rodeó la Plaza Venezuela en sentido Oeste; luego, subió por la Sinagoga de Maripérez hasta empalmar con la avenida Libertador, México y, finalmente llegó hasta la esquina de El Chorro donde se encuentra la
El desarrollo de la manifestación se dio de manera pacífica. La caminata se cumplió como estaba prevista.
FEDERACIONES Los dirigentes universitarios anunciaron que realizarían una reunión con líderes de varias casas de estudio en la sede de la Universidad Central de Venezuela, en vista de la negativa de Edgardo Ramírez, a recibirlos fuera de su oficina. “Haremos una agenda de conflicto nacional”, indicó Roderick Navarro, presidente de la FCU. Los estudiantes no se cansaron de cantar consignas durante el recorrido
sede del Ministerio de Educación Universitaria. Luego de que la concentración se presentó ante la sede, específicamente a las 12:40 pm, el ministro de Educación Universitario, Edgardo Ramírez bajó de su oficina para recibir el documento. Debido que los representantes no entregaron el oficio, Ramírez regresó a la sede pero antes pidió a los estudiantes que designaran la comisión que se reuniría con él. Polémica Después de la acción del Ministro, algunos representantes del sector universitario se negaron a visitar la oficina del Ministro pues lo consideraron como una actitud de rechazo. El también presidente de Centros Universitarios de la UCV, indicó que “se trata de una emboscada”. Además, señaló que “es la quinta vez que el Ministro nos trata de esta manera. Quieren que subamos y discutamos a so-
las para que los venezolanos no se enteren de la realidad”. Roderick Navarro manifestó que para el momento en el que el Ministro bajó a buscar el documento, la barrera de funcionarios que se localizaba custodiando la sede, impidió que los rectores llegarán hasta el objetivo. El rector de la Universidad del Táchira, dijo que sus colegas no subirían. “Exigimos que el Ministro se acerque hasta los estudiantes. Es importante que se identifique con el pueblo”. La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha acotó por su parte, que esperarían hasta que el funcionario del Ejecutivo se acercara a ellos. Ante la negativa tanto de los representantes de subir a hablar con el Ministro y también del mismo Edgardo Ramírez de bajar a recibir el documento, los miles de estudiantes se marcharon. No se logró lo que se esperaba.
El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, Víctor Ruz expresó “nos vamos, pero volveremos”. Ruz opinó : “será que el Ministro tiene miedo a no tener respuestas para nosotros. No importa, seguiremos intentando, seguiremos en la lucha y lamentamos mucho que él nos haya dado la espalda”. El presidente de FCU dijo: “Para nosotros es una gran preocupación ante esta postura de retirarnos a las universidades, no vamos a descansar hasta que nuestras peticiones sean escuchadas, estamos preocupados no están respondiendo a los intereses de los estudiantes”. Por su lado, Jeison Gusmán, Viceministro de Políticas Universitarias manifestó: “las autoridades no quieren subir, estabamos en la plena disposición de atenderlos para entablar el diálogo pero no se pudo”.
Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
HOMOSEXUALIDAD
El monólogo se estrenará en la URU el 31 de octubre
Laureano traerá a Maracaibo “Por qué somos como somos”
AGENCIAS
Redacción/Farándula
CORTESÍA LAUREANO MÁRQUEZ
Por primera vez el evento se presentará en la ciudad. Es un recorrido por la historia venezolana. Será un momento para recordar y reír. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
C
on el inteligente humor que lo caracteriza, Laureano Márquez, llegará a Maracaibo para estrenar “Por qué somos como somos”. En el Aula Magna de la URU el próximo 31 de octubre, el comediante hará un recorrido por la historia nacional, para explicar los orígenes de la identidad del venezolano y las contradicciones de la que siempre es protagonista. El tema central del evento es la peculiar forma de ser del venezolano. El creerse vivo porque aprovecha cosas a su favor, no respetar la luz del semáforo, colearse, pagarle a alguien para hacer trámites cotidianos y otras situaciones se verán recreadas en el show cargado de humor. Este monólogo, que resulta una reflexión en voz alta de Márquez, será el primer evento de humor que se presente luego de
Habló presunto ex novio del cantante Tiziano Ferro
Laureano Márquez es uno de los comediantes más importantes del país.
los comicios electorales. “Por qué somos como somos” se ha presentado en varios estados del país y será por primera vez que Maracaibo disfrute de este monólogo. Según la interpretación del comediante, cosas como por qué los venezolanos tienden como sociedad a repetir sus errores del pasado una y otra vez. Márquez comenta que ofrecerá “una versión tergiversada y manipuladora de nuestra histo-
ria. Se trata, en todo caso, de una buena oportunidad para darnos una mirada crítica como nación, aprovechando el siempre efectivo calmante que es el humor”. Las entradas están a la venta en la taquilla del teatro, Librería Europa del Lago Mall y Costa Verde y www.mercadolibre.com. ve. Para mayor información por el 0212 6604460 / 0414 9174770 y por www.lacomedialocal.com y www.laureanomarquez.com
Tal y como ocurrió con Ricky Martin cuando confesó que era homosexual, a Tiziano Ferro ya comenzaron a aparecerle hombres que aseguran haber tenido una relación con él. “Hay amigos en común que se presentan y de esa forma nos conocimos y yo creo que de cierta forma sí me enamoré”, declaró Daniel Debio al programa de televisión mexicano “Ventaneando”, dejando en entredicho las confesiones de Tiziano, quien aseguró que a pesar de haber sabido siempre que era gay nunca tuvo nada con un hombre hasta ahora. El presunto ex novio del italiano comentó que cuando estuvieron juntos, Ferro tenía muchos traumas por no aceptar su homosexualidad y en más de una ocasión fue su paño de lágrimas. “Fueron meses de darle atenciones y de repente la otra persona puede sentir inseguridades o traumas o estar llorando y estar consolándolo a pesar de que yo también estaba fuera de mi país y de mi familia”. Pero a pesar del amor que dijo haber sentido por el intérprete de
Hace un par de días Tiziano Ferro declaró que es gay.
“Tardes negras”, el argentino afirmó que prefiere olvidar ese noviazgo, pues el cantante era mentiroso y hasta dijo que si le hubiera descubierto una infidelidad lo habría golpeado. “No son cosas que me agrade recordar, no es que digamos: ‘ay sí, nos conocimos, entonces la luna daba justo del ladito y entonces la mano. No”, comentó. “Terminaron mal las cosas, aguantar por ejemplo una que otra mentira, no voy a decir infidelidad, porque no me consta y si me hubiera enterado creo que hubieran visto un par de ojos morados”.
RECUENTO
Hoy es el concierto de Vocal Song en el Aula Magna de la URU LUIS TORRES
La respetada presentadora asegura que la sacaron por “vieja”
Cristina Saralegui critica a Univisión Redacción/Farándula Cristina Saralegui decidió levantar su voz y criticó a la cadena Univisión por la forma en que resolvió sacar del aire el programa de entrevistas que condujo durante dos décadas. “Fue muy inesperada la forma en que se manejó, fue tan desagradable’’, expresó la conductora cubano-estadounidense en referencia al anuncio de Univisión de sacar del aire “El Show de Cristina’’. En una entrevista publicada el jueves por el diario The Miami Herald, Saralegi dijo que estaba triste porque no pudo “retirarse con respeto’’. Univisión anunció hace casi dos meses, el 26 de agosto, que el
programa llegaría a su fin el 1 de noviembre. La cadena dijo que la conductora continuaría participando en programas especiales. Saralegui, de 62 años, manifestó entonces que era “el momento perfecto para retirarlo’’. Pero ahora, luego de un largo silencio, explicó que la decisión “tiene que ver con el control creativo del programa’’. Saralegui, quien ganó 12 premios Emmy y era la productora ejecutiva de su programa, dijo que la decisión de terminarlo pudiera estar relacionada con su edad. “Ellos quieren cambiar la imagen de la cadena y deshacerse de las personas de más edad y colocar jóvenes ahí’’, manifestó al diario. “Yo soy demasiado vieja para lo que ellos desean hacer. Y tam-
AGENCIAS
Vocal Song interpreta reconocidas letras como “Manicero”, “Ariel” y “Bacharta rosa”.
Josmary Ávila Depablos
Cristina Saralegui tiene 62 años.
bién pienso que se debe a que soy independiente porque yo doy las órdenes’’. No quedó claro si Saralegui aceptó participar en los programas especiales de Univisión.
A las 8:00 de la noche es el gran concierto de Vocal Song en la ciudad. Hoy en el Aula Magna de la URU, la agrupación hará un recuento de sus sonados éxitos además de interpretar ritmos de su cuarto álbum, “De 2 maneras”, como también se identifica este
repertorio. Aldemar, Mario, Andrés, Eduardo, Leonardo y Ricardo, seis jóvenes zulianos que desde niños han estado ligados a la música, también dramatizarán lo que fue su etapa infantil. Los boletos se están vendiendo en la librería Europa de Costa Verde y Lago Mall. Los precios oscilan entre 150 y 325 bolívares.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010
Estas dos jóvenes figuran entre las 12 participantes
Aspirantes del Reinado de Feria 2010 Cindy Reverol
Desiree Negrette
“Realizaría campañas para evitar el embarazo precoz” JOSÉ ADÁN
—¿Qué ha significado para ti el Reinado de la Feria de La Chinita? —Ha sido una oportunidad de crecimiento, una experiencia hermosa que representa el amor hacia La Chinita. —¿Y después de esta experiencia que pasará con Cindy? —Seguiré mi carrea de Derecho y continuaré en el modelaje. Si gano, espero ir al Miss Venezuela; y si no, trataré de conservar todo lo aprendido para seguir en el modelaje porque te enriquecen para desarrollarte como profesional y persona. —¿Qué aportaría al Zulia si se Tiene 17 años y estudia Derecho. convierte en la nueva soberana? —Quisiera realzar los valores, el folclor y las costumbres zulianas. Quiero usar mi imagen para un propósito social. —¿De qué se trataría? —Realizaría campañas para evitar el embarazo precoz. Como me interesa el Centro Latinoamericano para la Mujer, tomaría de ellos el lema de “Vive tu vida antes de darle vida a otros”. Hay que despertar la conciencia del ciudadano porque se ha perdido muchísimo. Ese es mi gran sueño.
“No sólo se trata de ser bonita, hay que ser intelectual”
Versión Final dialogó con las Cindy Reverol y Desiree Negrette. Ambas compiten por ser la más bella entre 12 chicas del concurso, y coronarse como la reina de la fiesta patronal del estado Zulia. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
IVÁN LUGO
—¿Cómo evaluarías tu desempeño desde que comenzó el Reinado? —Considero que he dado todo mi esfuerzo y he puesto todo mi empeño, porque fue en esta segunda vez que quedé en el casting, y el que persevera alcanza. Esto es lo que quiero y por eso lucho. —¿Qué ha sido lo más difícil? —Llevar en paralelo los estudios y el reinado porque no se trata sólo de ser una muchacha bonita, sino hay que ser una mujer intelectual. —¿Primero la inteligencia? —Sí hay que serlo para que lo proyectes a través de la belleza externa, porque el buen Estudia Sicología, tiene 19 años y físico es un complemento. fue Madrina de las Águilas del Zulia. Ambas cosas te hacen ser una mejor mujer. —¿Qué te apasiona de la vida? —Lo que hago, dedicarme a mi familia y estar detrás de mis objetivos. —¿Algún hobbie? —Me gusta la lectura, viajar y compartir con mis amigos. —¿Por qué la Sicología? —Porque es una carrera que te enseña a conocer al individuo.
GALARDÓN
La venezolana quiso llevar sus conocimientos para el exterior
La cantante Mayré Martínez inauguró escuela de canto en México
Vargas Llosa pensaba que un escritor liberal “no podía ganar el Nobel” Redacción/Cultura
AGENCIAS
Josmary Ávila Depablos La ganadora del primer “Latin American Idol”, Mayré Martínez inauguró en la ciudad de México, una nueva sede de su Academia. Después de 10 años de haber diseñado su método de aprendizaje y enseñanza del canto, la joven venezolana quiso llevar sus conocimientos vocales hacia el resto de Latinoamérica. La herramienta empleada por la intérprete de la “Reina de la noche” consiste en desarrollar la voz, en lo que respecta a la percepción neurolingüística del individuo, que produce resultados en muy poco tiempo. El método se puede aplicar a adultos y niños. La técnica ha sido impartida en sus distintas academias de canto ubicadas en Caracas, Maracaibo, Miami, México y por el mundo entero, gracias a su sede en línea. “Sueño con que un día la gente
Mayré Martínez está radicada en México con su novio John Paul Espino.
ya no crea más en el mito de que un cantante nace y no se hace. El canto es una expresión única del alma y todos tenemos derecho a disfrutarla, por algo hemos naci-
do con un instrumento musical en nuestro cuerpo. Con un buen profesor capacitado con un método y muchas ganas de cantar, se logran milagros”.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa aseguró que le sorprendió la noticia de la concesión del Premio Nobel de Literatura, porque pensaba que ese galardón nunca se lo darían a un escritor liberal. “Estaba convencido de que un escritor que se declaraba liberal no tenía ninguna oportunidad de recibir el Nobel. Por esa razón pensaba que nunca lo recibiría, que yo era demasiado controvertido”, afirmó el literato en una entrevista que ayer publicó el vespertino francés “Le Monde”. Vargas Llosa considera que sus actividades periodísticas y políticas le convirtieron en un escritor demasiado polémico para recibir ese galardón. “Pero me equivoqué”, afirmó el autor que reivindica su pensamiento de liberal. El literato peruano, que también tiene la nacionalidad española, expresó su deseo de que la concesión del Nobel pueda servir para “animar a los partidarios de la libertad
Mario Vargas Llosa asegura que Venezuela está bajo una semi dictadura.
económica, política, cultural” en América del Sur. “Es por lo que milito y lucho desde hace décadas en mis artículos de prensa cada quince días. Siempre he combatido el autoritarismo, de izquierdas y de derechas”, indicó. Vargas Llosa apuntó que “pese a los problemas todavía enormes” que subsisten en América Latina, el continente “está bien orientado”. “Sólo queda una dictadura -Cubay solamente algunas ‘semi dictaduras’ como la de Venezuela”.
Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
FOTOS: AFP
Vigilantes de Texas y Yanquis de Nueva York abren hoy la serie de campeonato de la Liga Americana
El Rangers Ballpark acogerá este primer encuentro de la serie a partir de las 8:00 de la noche. CJ Wilson (izquierda) y CC Sabathia (derecha) serán los encargados de subirse a la lomita por Texas y Nueva York respectivamente. En la ronda regular quedaron igualados a 4 victorias en 8 juegos.
- 16 -
¡Choque de siniestros!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010
En el paquete de cas- Por fin anuncian la reparación del complejo de piscinas del Polideportivo tigo político que sufre el Zulia aparecen sus instalaciones de alta competencia. Desde Caracas manejan hasta la más insignificante bomba de agua. El centralismo dejó en el abandono lo que llegó a ser una joya internacional. Viejas glorias deportivas miran incrédulos tanta decadencia. Pero, al parecer, el próximo lunes comenzarán las reparaciones de la pileta.
FOTOS: RICARDO CANAÁN
¿Abajo la politiquería?
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
N
o solo fue el arreglo agónico del estadio Luis Aparicio para las Águilas, ni la adecuación del Pachencho Romero para la temporada de futbol. Es que el complejo de piscinas del polideportivo es un canto al abandono y una evidencia clara del látigo centralista. El Zulia vio con asombro cómo le quitaron sus autopistas, aeropuertos, puertos y Puente sobre el Lago, pero también miró el despojo de las grandes instalaciones deportivas. Hasta ahora nadie ha presentado un balance positivo de estas expropiaciones. Por ejemplo, las piscinas llevan varios años inservibles, mientras nuestra muchachada ha tenido que emigrar a otros lugares. El viceministro de Deportes José Terán trajo ayer la buena noticia de que este lunes arrancará un plan de 90 días para reconstruir todo. Esta historia, sin embargo, tiene antecedentes. Comenzaron los problemas Precisamente para la cita internacional comenzaron los problemas en el manejo del centro acuático, el despido de Segundo Márquez conocido como “El Abuelo” por su larga trayectoria en el mantenimiento de las piscinas, y en contra parte pusieron a gente inexperta que no le dieron el cuidado suficiente para que siguiera funcionando. Versión Final conversó con Oswaldo Núñez, ingeniero que estuvo con la contrista que realizó la construcción de las piscinas
Así se encuentra actualmente la piscina de clavados que fuera sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1998.
en el complejo deportivo. El ingeniero Núñez desde Canadá al ver las fotos y las condiciones en las que están las piscinas comentó: “En estos casos el mayor gasto es limpieza de la piscina, reemplazo de baldosas dañadas, reconstrucción de la impermeabilización, limpieza de tuberías, revisión y/o reparación de equipos mecánicos y eléctricos (bombas, motores, etc) y el sistema de tratamiento del agua. El costo es difícil evaluarlo porque depende de las condiciones de estos elementos. Todo asumiendo que la estructura de la piscina no esté agrietada, en cuyo caso habría que evaluar la magnitud del daño”. Asimismo indicó. “En cuanto al proceso de construcción no hay nada extraordinario porque sólo consistió en abrir el hueco de las dimensiones deseadas, construir las paredes y piso en concreto armado, colocar impermeabilización colocar las cerámicas y hacer obras de arte: caminerías, bordes, etc. Luego en caseta aparte instalar el sistema de tratamiento del agua y el siste-
Piscina olímpica del complejo acuático del Polideportivo de Maracaibo.
ma de suministro de agua (bombas y motores). Lo más importante es garantizar que el agua se renueve (recirculando) en cierto tiempo pre- establecido, según el volumen de agua”, aseguró el ingeniero Núñez. Esto, aunado a las evaluaciones integrales del IND, determinó que los costos de reconstrucción, serán más de 6 millones de
bolívares fuertes. Nueva Promesa El miércoles 13 de octubre del presente año en la rueda de prensa que se realizó en “Pachencho Romero” de la ciudad de Maracaibo, José Alejandro Terán viceministro de Actividad Física del Estado comentó: “Las inversiones que se realizarán para re-
José Terán viceministro de Actividad Física en la rueda de prensa.
cuperar el complejo acuático del Polideportivo serán de 6 millones 800 mil 128 bolívares fuertes, y el tiempo que se llevará para que estén en óptimas condiciones será de 90 días a partir del lunes 18 de octubre del 2010”. Esta nueva promesa llega luego de la visita que tuvo el pasado 07 de septiembre del presente año, Yamil Verenzuela, Director General de Instalaciones Deportivas del IND aseguró, "Las reparaciones del área de las piscinas del Polideportivo se cumplirá en cuatro fases, las dos primeras estarán listas a finales de año, en diciembre, debido a la cantidad de daños que tienen las mismas. Con el cumplimiento de las dos primeras fases, los atletas podrán volver a entrenar". De esta forma la primera promesa de que los atletas podrían estar haciendo uso de las piscinas en diciembre no será cumplida y el viceministro de Actividad Física indicó. “Yamil es un muchacho joven con muchas ganas de realizar todas las cosas lo más pronto posible para el bienestar de los atletas venezolanos, el problema es que el proceso de lograr un acuerdo para comenzar las obras es un poco engorroso y es por ello que apenas hoy (miércoles 13 de octubre del 2010) firmamos con la contratista que nos aseguró desde el próximo lunes comenzarán las obras y que en 90 días estarían listas”. Asimismo, el viceministro aseguró, “estaré viajando cada quince días para saber cual es la situación real de las obras, no sólo de las piscinas sino de las distintas remodelaciones que se realizarán en todo el Polideportivo”. Finalmente, parece que fueron escuchadas las voces de aquellos atletas que han tenido que mudarse a otros complejos acuáticos para no dejar la práctica del deporte. A partir del lunes 18 de octubre del 2010, los nadadores zulianos estarán contando los 90 días para poder volver a lo que es su casa en lo deportivo.
Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases LOS uniformes pesan, la jerarquía cuenta, la tradición ganadora es un aval. Por eso Nueva York es favorito. Ese uniforme a rayas intimida, ejerce paternidad. Los Rangers fueron al máximo de cinco cotejos frente a los Rays y eso ha significado que Cliff Lee, un nueL vo mata yanquis, no estaqu rá disponible hasta el terh cer careo de ce la serie. Los antecedentes an son terribles so para el cuap dro texano, dr pero están pe lejanos esos años noventa en los cuales la tropa que hoy preside Nolan Ryan se estremecía apenas al ver a los linajudos oponentes, a tal punto de caer tres veces en los play off de los años 96, 98 y 99. Se ha terminado una sequía de 40 zafras sin conocer el avance a una instancia superior para este club que fue vendido en su mejor campaña…. HAY un factor que puede ser la llave. Los Yankees no ganaron ninguno de sus últimos nueve enfrentamientos ante zurdos en la ronda regular y deberán toparse con C.J.Wilson en la fecha de apertura, amén de que Lee los encarará un par de días más tarde. Empero, los siniestros de Minnesota no fueron capaces de parar a la maquinaria del Bronx, sin piedad frente a esos Mellizos que bajan la guardia con reverencia ante la imponente altivez de los 28 veces campeones mundiales, cuya virtud es hacer lo que se necesita en el momento adecuado. Texas deberá atacar con su velocidad, la misma que fulminó a Tampa, y requiere que Josh Hamilton reactive su dormido madero….. DEL otro lado, la banda de Joe Girardi apela a la experiencia, un bateo difícilmente contenible y veteranos brillantes en la lomita === Sabathia, Burnett, Pettitte === más esa pregonada inspiración que los impulsa a hacer las cosas con eficiencia, cumpliendo con los pequeños detalles en las horas cruciales….. ZULIA necesita apurar a sus hombres de fuste para no patinar en exceso en este octubre de tanta importancia en un calendario de 63 partidos. Aspiran los locales activar cuanto antes a toleteros como Ernesto Mejía, su hombre más valioso de la zafra precedente, Guillermo Quiroz, el catcher de planta, y hasta el mismo Gerardo Parra, cuyo ingreso no tiene fecha determinada. Jugar
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
con tres jarco dineros imd portados es p una empreu sa con muchos bemoch les y riesgos, le aunque se au trate de algo tr temporal. Siempre la S escuadra naes ranja ha dependido fun fundamentalmente de sus tiradores extranjeros y le han funcionado en buena parte las contrataciones para el montículo. Empero, hay dudas en el pitcheo intermedio….. REQUIEREN, igualmente, de que sus dos abridores, Mastroianni y Campana, logren embasarse y ejerzan presión sobre los tiradores contrarios. Hay dudas en el grupo de relevistas intermedios, lo que tampoco es una novedad en esta liga. Jody Davis irá entendiendo lo que este circuito significa en el aprendizaje de los pilotos extranjeros. Un par de movimientos en el segundo choque ante Cardenales nos dejó en claro que desconoce como se bate el cobre aquí. Sustituyó a Campana por un emergente y se llevó a su cuarto bate perdiendo por una en el sexto. Cuestión de adaptación….. MORBO en exceso para el enfrentamiento de mañana en Filadelfia. Dos de los mejores lanzadores de los últimos años presagian un duelo de excepción. La sapiencia, prestancia y maestría de Roy Halladay contra la fuerza y el coraje del joven Tim Lincecum, dos veces ganador del máximo lauro de los tiradores en la Nacional. Se trata de un choque excitante que podría repetirse más adelante. Uno ad viene con un vi partido sin p hits frente a h Cincinnati y C el otro con 14 ponchados ante los d Bravos. Con B tantos serta pentineros de clase, con abridores de alto b id d lt rango en ambos frentes, es difícil predecir lo que ocurrirá en la serie de campeonato del segmento nacional. La balanza, no obstante, termina por inclinarse hacia los quákeros por la reciedumbre de su bateo y el roce que han tenido en estas fases de última instancia. No en vano en una ocasión dijimos que lucían como el mejor plantel de
las mayores….. MAGGLIO Ordóñez casi aseguró que estará uniformado con Caribes en noviembre. Las dudas afloran por algunas dolencias en el tobillo y la preocupación por su próximo contrato, una vez que los Tigres oficializaron que no ejercerán la opción para el 2.011. Su presencia le dará reputación al torneo y probablemente será un incentivo para ce que otras qu figuras del fi cuadro ancu zoatiguense zo === Carlos = Zambrano, Z Carlos Silva C y José Tábata === b sientan el si gusanillo de la pelota vvenezolana. Los orientales siempre le han sacado provecho al primer mes de campeonato y llenaron de carreras en los dos compromisos iniciales a los dos mejores cuadros de la campaña precedente, Magallanes y Caracas. El bate de Eliézer Alfonzo les dará altos réditos, como de costumbre….. HAROLD García se fue en blanco en seis chances en las dos primeras noches ante Lara. No obstante, este animado infielder debe ser uno de los baluartes zulianos tras su zafra jugosa en USA. Trae una marca de 37 juegos con hit y la certeza de que avanzará en la organización de Filadelfia con mucha prontitud. El estratega Davis, en una razonable medida, trata de darle oportunidad a su personal para hurgar en las aptitudes y condiciones de cada uno….. UNO de los bates que extraña el cuadro marabino es el de Rodney Medina, zurdo que le toma muy bien el pulso a esta es Liga y ha h sido de los lo mejores en promedio. d De hecho tiene ch tres tr importados que ta le impiden su diario accionar en los jardines, pero más di á ttemprano o que tarde le abrirán cupo, Al menos eso pensamos por los antecedentes de su ofensiva….. LOS tiempos en que Cuba paseaba los certámenes internacionales han quedado atrás. Pierde ya con cualquiera de sus mejores oponentes,
pese a que estos no pueden disponer de sus más aquilatados hombres por los compromisos en las ligas norteñas y los torneos invernales. Desde hace buen rato la pelota antillana viene dando traspiés y la sequía de lauros se hace insoportable en un país que tiene al béisbol como un elixir para mitigar su profunda crisis en todos los órdenes. Resignaron el título del Premundial ante Dominicana, cuyos elementos de tronío están en otros confines. El estelar Norge Luis Vera, figura trascendente en la isla, fue apaleado. Venezuela atrapó un meritorio tercer puesto, junto a USA, considerando de igual manera que juega con los excedentes que le deja la pelota rentada. Ir a la Copa Mundial y los Panamericanos significará la oportunidad de reencontrarse con galardones que hace rato no llegan a las vitrinas de la Federación criolla. El evento en Puerto Rico se juega a la sombra del beisbol rentado, el cual le priva de una mayor calidad….. cobertura de esta campaña 2.010=2.011 es abrumadora. Se trata de uno de los éxitos de la LVBP, cuyos objetivos se ven cubiertos por el desplazamiento de tantas televisoras a los ocho escenarios dispuestos. Los anuncios que pregonan el regreso de notables jugadores, la presencia de noveles con pretensiones formidables y la contratación de importados en varias avanzadas son elementos que garantizan un evento lleno de ribetes interesantes….. NOS luce que Amalio Díaz ayudará mucho a las Águilas. Se le ve mecánica y fuerza sobre la lomita. Sus pitcheos llegan rápido y tiene variedad. Al menos es la impresión inicial que nos dejó su relevo de un episodio frente a los guaros….. BOBBY Cox le dio mucho a este deporte. Intenso, sabio, motivador, capaz, inca yectó hoye nestidad a n toda prueto ba Se va con co la certeza te de que en poco tiempo arribará a ar Cooperstown como to uno de los u inolvidables estrategas, estrategas ssin importar la calidad de los clubes que manejó. Aquí le recordamos por sus años de jugador y manager con Lara, en los 60 y 70. Afable fuera del terreno, sin tregua en el campo.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010 AFP
Ambos conjuntos cuentan con un gran staff de pitcheo. Roy Halladay y Tim Lincecum se verán las caras en el primer encuentro. En papel la ofensiva de los Filis es superior. Redacción/Deportes
P
ara el aficionado casual, la serie Gigantes-Filis tiene todos los ingredientes de una serie sin hits, carreras o cuadrangulares. En un enfrentamiento entre Tim Lincecum y Roy Halladay, quizás se vean un par de carreras y algunos hits. De seguro será un duelo memorable, quizás hasta histórico, pero no con mucha ofensiva. La Serie de Campeonato de la Liga Nacional se perfila como uno de los mejores enfrentamientos monticulares en mucho tiempo. Halladay, Roy Oswalt y Cole Hamels vs. Lincecum, Matt Cain y el boricua Jonathan Sánchez. Rara vez se han visto dos equipos con semejante tercia de lanzadores. Los tres son ases. Eso es lo que hace esta serie tan atractiva aunque los partidos se esperan que sean llenos de suspenso y de pocas carreras. En cuatro juegos contra los Gigantes, los Bravos batearon .175, anotaron nueve carreras y sólo conectaron seis extrabases, incluyendo tres jonrones. Los lanzadores de San Francisco tuvieron promedio de carreras limpias colectivo de 1.66. La serie comenzó con el nohitter histórico de Halladay en el Juego 1 y los Filis barrieron a los Rojos, quienes anotaron apenas cuatro carreras y batearon .124 con dos dobles y dos vuelacercas. Filadelfia tuvo efectividad de 1.00 en los tres juegos. Los Gigantes han tenido proble-
Roy Halladay ganó 21 juegos en esta temporada, mientras que Tim Lincecum consiguió 16 victorias para los los Gigantes de San Francisco.
Filis de Filadelfia y Gigantes de San Francisco definen el banderín de la Liga Nacional
Una serie de lanzadores mas con su ofensiva todo el año, pero el cuerpo monticular tuvo efectividad de 1.78 en septiembre, lo cual ayudó a San Francisco a hacer a un lado a San Diego y a Colorado para llevarse el título del Oeste de la Liga Nacional. Sin hits ni carreras En el Juego 1, Halladay lanzó apenas el segundo partido sin hit ni carrera en la postemporada, mientras que Lincecum, ganador del premio Cy Young en la Liga Nacional en las últimas dos temporadas, ponchó a 14 rivales en la victoria de los Gigantes por 1-0 sobre los Bravos en el primer partido. Los Filis arrasaron en septiembre, ganando 21 de 28 partidos - el mejor record en Grandes Ligas en ese mes- para llevarse el título del Este de la Liga Nacional por cuar-
ta temporada consecutiva. El pitcheo fue lo que mantuvo a flote a los Gigantes el mes pasado, ya que batearon .235. No será muy diferente Cody Ross, cuyo bate ayudó a los Gigantes a superar a Atlanta, pronostica que la serie con Filadelfia no será muy diferente a la Serie Divisional. "No se puede alabar suficiente a nuestros lanzadores", dijo. "Anotar sólo unas cuantas carreras y terminar ganando la serie demuestra lo buenos que son. Sin ellos, obviamente no estaríamos donde estamos". Dividieron en la regular Los Gigantes y los Filis dividieron sus seis partidos en la temporada regular. Cada uno tuvo marca de 2-1 como local.
Tras lanzar un partido sin hit ni carrera, su próxima tarea sería interesante para Halladay, quien es el favorito para el premio Cy Young en la Liga Nacional. En sus primeras cuatro aperturas por Filadelfia este año, Halladay tuvo marca de 4-0 con efectividad de 0.82. Pero en su quinta salida el 26 de abril, los Gigantes le conectaron 10 hits y cinco carreras en siete innings para vencer por 6-1 a los Filis. El Citizens Bank Park favorece a los bateadores y es un sitio incómodo para la mayoría de los lanzadores. Fuerte ofensiva Si la ofensiva de los Filis - en papel, es más fuerte que la de San Francisco- despierta temprano, quizás las predicciones resulten ser incorrectas.
"Muchos de sus jugadores son como nuestro lineup, a veces no batean", dijo el manager de los Filis, Charlie Manuel, de los Gigantes. "Tienes que ver a Aubrey Huff y a su receptor Buster Posey. (El dominicano) Juan Uribe es un bateador peligroso y Pat Burrell ha bateado bien desde que lo adquirieron. Tienen un mejor equipo ofensivamente de lo que la gente cree". Los Gigantes batearon apenas .212 en sus cuatro partidos contra Atlanta, anotando sólo 11 carreras. Dice que el 2010 es el Año del Lanzador, lo cual es obviamente el tema de esta serie y podría hacerlo un enfrentamiento épico. Sólo espero que haya algunos hits y carreras para que la serie sea aún más memorable.
Nueva York y Texas abren hoy la serie de campeonato de la Americana Redacción/Deportes Los Yanquis de Nueva York y los Vigilantes de Texas, se estarán midiendo a partir de las 8:00 de la noche de hoy, en el estadio Rangers Ball Park, en lo que será el primer encuentro de la serie de campeonato por el banderín de la Liga Americana. Por los Tejanos, el lanzador CJ
Wilson será el encargado de subirse a la lomita, mientras que por los Mulos estará el zurdo CC Sabathia, en lo que promete ser un duelo de lanzadores. Para los locales, será su primera participación en una serie de campeonato de la Liga Americana, mientras que los Yanquis cuentan con un grupo muy experimentado para este tipo de encuentros.
Ambos equipos dividieron a cuatro victorias en su serie de ocho encuentros en la temporada regular. Nueva York barrió la serie de tres partidos en el Yankee Stadium del 15 al 18 de abril y no se enfrentaron hasta agosto, dividiendo una serie de dos choques en Arlington antes de ser barridos los Mulos en el Rangers Ballpark en septiembre.
Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los rapaces vencieron a los Cardenales de Lara 5x3
Evitaron la barrida Las Águilas del Zulia lograron su primera victoria en casa con una gran actuación del serpentinero importado Josh Schmidt y el jardinero Rodney Medina. IVÁN LUGO
Rodney Medina fue la figura del encuentro al batear de 4-2 con dos carreras impulsadas.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
Á
guilas del Zulia logró su primera victoria contra los Cardenales de Lara ayer en la noche en las instalaciones del Luis Aparicio. Por los rapaces el abridor fue Josh Schmidt, quien en los primeros dos episodios dominó a la toletería de los pájaros rojos, limitándolos a sólo un imparable propinado por el italiano Alex Liddi. Hernán Iribarren abrió el tercer inning con imparable y llegó a segunda al estafarse la almohadilla. Avanzó a tercera por jugada de selección, anotando después de un doble intento de robo, justo en el mismo instante que Evans se ponchaba y Jiménez salía en busca de la segunda. Los rapaces reaccionaron de forma muy rápida y en el mismo tercer inning, Luis Núñez conectó doble al jardín central llegando a tercera base por error en jugada de selección que permitió que Darin Mastroiani llegara a segunda. Rally rapaz Águilas del Zulia aprovechó el ataque que montó en el tercer inning, luego del sencillo que permitió a Andrew Locke barrer las bases y lo dejará en tercera por error en el tiro a home. Rodney Medina conectó hit al jardín izquierdo e impulsó su primera carrera de la temporada. 3x1 el encuentro. Todo
esto ante los lanzamientos del serpentinero Jarret Grube que en cuatro inning permitió seis imparables, tres carreras limpias, con tres ponches y dejó efectividad de 7.36. En el sexto inning el hombre del partido Rodney Medina, conectó un doble bañando a Robert Pérez poniendo una más de ventaja para los rapaces. En el séptimo hubo una reacción de dos carreras por parte de los pájaros rojos, luego del sencillo del italiano Alex Liddi que traía a Robert Pérez desde la segunda. José Yépez conectó imparable que llevó a Liddi hasta la tercera y terminaría anotando por el bot que cometió el lanzador aguilucho Chad Thall. En el octavo inning Águilas sumó otra de ventaja ante los lanzamientos de César Jiménez que entró a pichar en sustitución de Yorman Mayora. Henry Rodríguez conectó rolling lento hacia el campo corto y por error de Tomas Pérez logró llegar hasta la segunda, acto seguido Darin Mastroiani bateó línea e impulsó a Rodríguez, con un triple. En el último episodio Amalio Díaz lo sacó por la vía del uno, dos y tres para adjudicarse el primer salvado de la temporada y la primera victoria rapaz. Equipos Cardenales Águilas
C 3 5
H 4 10
E 3 1
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010
Más de 390 atletas jugarán en San Francisco
Las acciones se desarrollarán en las instalaciones del Belisario Aponte
Se disputan eliminatorias del fútbol laboral
Mañana inicia campeonato de karate en Maracaibo
Redacción/Deportes Las instalaciones del estadio Coromoto, en el municipio San Francisco están listas para recibir a los 390 atletas que este fin de semana defienden otra jornada eliminatoria del Campeonato laboral de fútbol de campo. Mañana sábado 16 de octubre, la actividad se inicia a las 2:00 de la tarde, en el Estadio La Coromoto cuando entran en escena los ocho equipos que representan a las empresas Silencio vs Proave, Panadería Isabel vs Alimentos Polar, Alcaldía vs Monaca y Bimbo de Venezuela vs Inversiones RSB. Un quinto partido entre Ferretería Bicolor vs Avidoca se juga-
rá el sábado, a las 5:00 pm, en la Granja La Estancia. Para el domingo 17 de octubre están pautados ocho juegos, a partir de las 2:00 pm, en el Estadio La Coromoto, con la participación de los equipos Panadería Isabel vs Proave, Bituplas vs Avipollo, Supla vs Anivar, Deportivo Campre vs Repatca, Limpia Sur vs Caujaro, San Felipe vs Cardonal Sur, Guerreros vs García Futbol Club y Buen Vivir vs Venezolana de Fundiciones. Concluida la octava jornada de la etapa eliminatoria del torneo, el equipo Bituplas, con 16 puntos lidera el Grupo A, seguido de los equipos Alimentos Polar y Cervecería Polar. En el grupo B, el líder es Repatca, con 13 puntos. ARCHIVO
Toda la pasión del fútbol laboral será demostrada el sábado por los atletas en el estadio de la Coromoto en el municipio San Francisco.
Participarán 450 atletas de ocho estados. El Zulia estará representado por jóvenes de cinco municipios.
JOSÉ ADAN
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
L
a sala de prensa que se encuentra en el estadio “José Encarnación Pachencho Romero” de Maracaibo fue el escenario para que la directiva de la “Organización Tanabe de Venezuela” anunciará el inicio del XXXVII campeonato nacional de karate do. El evento deportivo que se llevará a cabo en el “Pedro Elías Belisario Aponte” hogar de los Gaiteros del Zulia, acogerá 450 atletas de ocho estados del país. El Zulia estará representado por los municipios: Maracaibo, Machiques, Ciudad Ojeda, Cabimas y Miranda. Impresiones El presidente del comité organizador Giovanni Villalobos dijo: “Me emociona poder participar en este torneo y más aún al lado del profesor Julio Tanabe, que ha dado todos sus conocimientos a los niños en esta disciplina que se si-
De izquierda a derecha: José Espino, Giovanni Villalobos, Julio Tanabe, Oswaldo Caldera y Eugenio Di Loretto son los organizadores del evento nacional.
gue extendiendo en el país”. También señaló que: “Este deporte hay que llevarlo a las comunidades y gracias a la ayuda del Ministerio del Deporte hemos podido avanzar en la disciplina, finalizó Villalobos. Otro de los organizadores como el entrenador Julio Tanabe menciono que: “Levo más de 48 años en este deporte e invito a todos los niños a que se inscriban en el karate-do porque les ayudará a alejarse de las drogas y es un deporte que beneficia a la defensa personal sin generar violencia alguna”. Todos quedan cordialmente invitados para celebrar en familia el
A REPARTIR A los 450 atletas les esperan 300 medallas y 30 trofeos. La jornada se prolongará por más de 10 horas. Comienza desde las 8:30 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. La entrada es completamente gratis en el Belisario Aponte.
torneo nacional a partir de las 8:30 de la mañana. Los organizadores indicaron que habrá suficiente hidratación y sobre todo mucho deporte para disfrutar.
Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
SERIE A
Inter reanuda sin Milito ni Cambiasso Redacción/Deportes Con dos de sus jugadores argentinos achacados, Diego Milito y Esteban Cambiasso, el Inter enfrentará al Cagliari el fin de semana por la séptima fecha de la Serie A del calcio italiano. Milito y Cambiasso salieron tocados del amistoso que su selección perdió 1-0 ante Japón el viernes pasado y estarán fuera de acción de su equipo entre 15 y 25 días. Los nerazzurri jugarán seguramente con el camerunés Samuel Eto’o como única punta cuando se reanude el campeonato tras la pausa del fin de semana pasado cuando jugaron las selecciones nacionales. Debería entrar desde el primer minuto el joven brasileño Coutinho, junto con el holandés Wesley Sneijder para acompañarlo en el partido que jugarán en Cagliari, que está disputando un buen campeonato. El Inter no quiere dejar más punto en el camino rumbo a su sexto scudetto.
FÓRMULA UNO
Novak Djokovic y Andy Murray avanzaron a los cuartos de final
TOUR DE FRANCIA
Melzer eliminó a Nadal del Masters de Shanghai
Contador no estará en la presentación AFP
Con parciales de 6-1, 3-6 y 6-3, cayó el número uno del mundo. Acusó fátiga mental y física en el juego. Redacción/Deportes
E
l favorito Rafael Nadal fue eliminado sorpresivamente ayer por Jurgen Melzer en la tercera ronda del Masters de Shanghai. El español, número uno del mundo, nunca había cedido un set contra el austríaco en sus tres enfrentamientos previos, pero ahora cayó 6-1, 3-6, 6-3. Nadal ganó en septiembre el Abierto de Estados Unidos y se convirtió en el séptimo hombre que consigue el Grand Slam en su carrera. En Shanghai buscaba su octavo título de la temporada. Por su parte, Novak Djokovic y Andy Murray avanzaron a los cuartos de final con victorias en sets
Rafael Nadal cree que la fátiga mental y física le pasan factura a fin de año.
corridos. Djokovic, quien aspira a ganar campeonatos consecutivos tras consagrarse en el Abierto de China la semana pasada en Beijing, derrotó al francés Richard Gasquet por 6-1, 6-1. Andy Murray venció al francés Jeremy Chardy con parciales de 6-3 y 6-4, para ubicarse por novena ocasión en los cuartos de final de un torneo en lo que va en el año 2010.
CUARTOS DE FINAL Jurgen Melzer (AUT/N.13) Juan Mónaco (ARG) Andy Murray (GBR/N.4) Jo-Wilfried Tsonga (FRA/N.12) Robin Soderling (SWE/N.5) Roger Federer (SUI/N.3) Guillermo García-López (ESP) - Novak Djokovic (SRB/N.2)
Se reanuda este fin de semana la acción en la liga de las estrellas
Rusia tendrá su GP en el 2014
Un debilitado Barcelona recibe al Valencia
Redacción/Deportes
El líder Valencia visita el sábado a un Barcelona muy errático en el primer partido del delantero David Villa contra su ex equipo, mientras que el Real Madrid se enfrenta al Málaga en los dos partidos más atractivos de la séptima jornada de la liga española. El sólido e invicto Valencia defiende el liderato ante un Barcelona que no acaba de encontrar el acierto de otras temporadas en el Camp Nou. El equipo de Pep Guardiola sólo ha sido capaz de vencer uno de sus tres compromisos en casa, cediendo un empate y una inesperada derrota frente al Hércules. “En casa, ya no se pueden perder más puntos”, dijo el lateral brasileño Adriano.
Rusia albergará un Gran Premio de Fórmula Uno cerca del balneario Sochi, en el Mar Negro, a partir de 2014 luego de firmar el jueves un acuerdo por seis años con Bernie Ecclestone. El jefe de los derechos comerciales de la Fórmula Uno y un dirigente ruso del sector de la construcción sellaron el acuerdo el Sochi, que también organizará los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014. El primer ministro ruso Vladimir Putin se reunió con Ecclestone y acudió a la firma. Rusia había tratado antes de entrar a la temporada de Fórmula Uno, pero no lo pudo lograr ofreciendo a Moscú como sede.
AGENCIAS
Redacción/Deportes
Precisamente Adriano es una de las dudas de Guardiola, que tiene a algunos de sus jugadores más importantes en la enfermería. Los internacionales Pedro Rodríguez y Xavi Hernández se perdieron los últimos dos compromisos de España, pero siguen sin estar recuperados y están prácticamente descartados. El argentino Lionel Messi volverá a ser titular en punta junto con Villa, del que la afición barcelonista espera más acierto de cara a portería. Por su parte, el Madrid tiene en principio un compromiso más sencillo en su visita, también el sábado, al estadio de la Rosaleda en Málaga. El conjunto de José Mourinho ocupa la tercera posición de la tabla, un punto por delante del Barcelona y dos por de-
Redacción/Deportes El tricampeón del Tour de Francia, Alberto Contador, no acudirá la próxima semana a la presentación de la carrera de 2011 tras ser suspendido provisionalmente por un resultado positivo en una prueba de dopaje. El vocero de Contador, Jacinto Vidarte, le dijo ayer jueves a un diario francés que el ciclista español no estará en París debido a la pesquisa. “Todavía estamos esperando el fallo de la UCI (Unión Ciclista Internacional)”, dijo Vidarte. “Esperábamos que la decisión fuera antes de la presentación del Tour. Alberto quiere que la UCI demuestre su inocencia. Si no toman una decisión para el martes, no creo que Alberto vaya a París”. Contador fue suspendido después que una pequeña cantidad del esteroide prohibido clenbuterol apareció en una de sus muestras de orina del Tour.
REAL MADRID
Mourinho no quiere fichar AFP
Messi volverá a estar presente en el frente de ataque azulgrana.
trás del Valencia. El técnico portugués busca el equilibrio necesario para encarar el campeonato. Después de empatar 0-0 ante el Levante, el Madrid goleó 6-1 al Deportivo de La Coruña en la última jornada.
El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, afirmó ayer jueves que no quiere fichar “ningún jugador” en el mercado de invierno. “Tenemos una óptima plantilla con jugadores que dan al entrenador muchísima confianza y no quiero a ningún jugador en el mercado de invierno”, declaró Mourinho en una entrevista con la página web oficial del club. “Me parece prematuro y fuera de la realidad de las cosas que se hable de fichajes para enero”, añadió el entrenador portugués del equipo merengue. El DT habría querido fichar otro delantero antes del inicio del año.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010
AFP
OTAN apoya diálogo con talibanes Como parte de una política de reconciliación con el gobierno de Afganistán, la OTAN manifestó su apoyo al dialogo con los talibanes. Pero, manifestaron que no frenaran las acciones militares. “Creo que el mejor modo de facilitar la reconciliación es mantener la presión militar sobre los talibánes” manifestó el secretario general de la Otan, Anders Fogh Rasmussen. El Secretario dijo que el proceso de diálogo debe realizarse respetando la constitución democrática afgana.
CHILE
La Fiscalía General respondió ayer al Estado español
REPORTE
Venezuela no extraditará a Cubillas a España
Pakistán: Inundación causa daños millonarios Las inundaciones en Pakistán causaron daños por encima de los 9 mil 700 millones de dólares informó el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo. “Las crecidas que sacudieron Pakistán desde el mes de julio provocaron unos 9.700 millones de dólares de daños en infraestructuras, en la agricultura, en las casas, así como otras pérdidas directas e indirectas”, resaltó el documento emitido por las entidades financieras.
Ley genera polémica en Argentina Una ley que aprobó el parlamento argentino que aumenta el sueldo de los jubilados y que era promovida la oposición ha generado controversia entre los miembros del gabinete. No obstante, el gobierno está en contra de la nueva legislación, pues alega que llevaría al Estado a la quiebra y amenazó con vetarla El gobierno de Cristina Kirchner calificó de “traidor” al vicepresidente, Julio Cobos, pues fue él quien decidió la votación de aprobación.
AFP
AGENCIAS
Francia sacudida por protestas Organizaciones sindicales francesas protestaron el día de ayer en contra la reforma del sistema de jubilación impulsada por el presidente Nicolas Sarkozy. La huelga de ayer viene a ser la cuarta desde principios de septiembre contra la reforma de la jubilación que prevé aumentar de 60 a 62 años la edad mínima legal para jubilarse, tendrá lugar en vísperas de que el Senado someta a votación el proyecto de ley.
Los 33 mineros preparan su regreso a casa
Los héroes chilenos serán recibidos pronto en La Moneda por Piñera.
AFP
La Fiscal recordó que según la Carta Magna ningún venezolano, de nacimiento o por naturalización, puede ser extraditado.
Luisa Ortega Díaz solicitará a España la extradición del General Néstor González. AFP
L
a fiscal general, Luisa Ortega Díaz, informó ayer que la justicia venezolana no extraditará al etarra Arturo Cubillas, ya que posee nacionalidad venezolana. No obstante, Ortega Informó que están investigando sus presuntas relaciones con la banda armada vasca ETA. “Se practicarán todas las diligencias necesarias en la investigación por la presunta vinculación de Cubillas con ETA y la guerrilla colombiana de las FARC”. Cubillas ingresó a Venezuela en 1990, posteriormente solicitó la
naturalización, la cual le fue concedida. Entonces, de acuerdo la Constitución nacional, una persona venezolana, ya sea por naturalización o por nacimiento, no puede ser extraditada”. El presunto terrorista llegó a Venezuela a finales de 1989, como parte de un grupo de once etarras que fueron recibidos como refugiados políticos en virtud de un acuerdo entre los gobiernos de Venezuela y España. Por otro, lado Ortega Díaz informó que Venezuela solicitará a España la extradición del general Néstor González González, quien será testigo en noviembre en un caso vinculado a la supuesta presencia de militantes de ETA en el país “Nosotros, como institución garante de la legalidad y con fundamento en el convenio de extradición existente entre ambos países, solicitamos extraditen a este ciu-
LA RESPUESTA Las declaraciones de la Fiscal General se dieron luego de la exigencia del fiscal general del Estado español, Cándido Conde-Pumpido, quien exigió el miércoles a las autoridades venezolanas que investigaran, juzgaran o entregaran a Cubillas, por las acusaciones hechas por dos presuntos miembros de la organización terrorista ETA.
dadano, quien se encuentra requerido por la justicia venezolana”. Según la Fiscal, dos jueces ya iniciaron los trámites de extradición el miércoles, en virtud de los acuerdos existentes entre ambos países desde 1990, y sabiendo que González estará en España en esta fecha.
En Colombia un yacimiento de carbón se derrumbó
Atrapados dos trabajadores en una mina Redacción/Mundo Un derrumbe en una mina de Carbón, ubicada en el departamento colombiano de Boyacá, provocó que dos trabajadores quedaran atrapados El desplome interno dejó a los dos hombres atrapados en el yacimiento carbonífero La Espe-
ranza, a unos 60 metros de profundidad, manifestó la autoridad local, Edwin Javier Manrique La zona donde se suscitó el hecho está rodeada de numerosos yacimientos de carbón. De igual forma, indicó que hay esperanzas de encontrar con vida a los dos jóvenes en la zona tapeada por el deslizamiento de
tierra que se produjo. Manrique dijo que las tareas de búsqueda de los mineros fueron asumidas por las brigadas de rescate del Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas) junto a voluntarios de la Cruz Roja Colombiana (CRC) y la Defensa Civil Colombiana (DCC).
Los primeros de los 33 mineros que permanecieron sepultados durante más de dos meses se disponían a regresar a sus hogares tras pasar la noche en el hospital de esta ciudad (norte), al día siguiente de su impecable rescate que emocionó al mundo. “Al menos dos o tres de ellos recibirán el alta la tarde de este jueves”, dijo el ministro de Salud chileno Jaime Mañalich, tras indicar que los 33 mineros “evolucionan bien” en el hospital de Copiapó, 800 km al norte de Santiago. Decenas de periodistas aguardaban a la salida del hospital sin que se presentara movimiento a las 18H45 locales (21H45 GMT), mientras el subdirector del hospital, Jorge Montes, confirmó sin dar hora que tres mineros -que no identificó- saldrían cuando se complete un trámite. El presidente Sebastián Piñera visitó ayer a los mineros en el hospital, que aparecieron ante las cámaras con un aspecto relajado y portando sus lentes de sol para evitar la luz tras casi 70 días en la oscuridad del socavón. Piñera, quien estuvo en la mina durante la totalidad del rescate, propuso este jueves que “el 25 de octubre sean recibidos en la casa de todos, con su familia en la Moneda (sede del gobierno), como se lo merecen”. Son pocos los mineros que presentan algún problema de salud tras los más de dos meses que pasaron bajo tierra. Sobre el estado sicológico, Montes dijo que “es una situación que uno no puede prever. Efectivamente estuvieron sometidos a un estrés importante por dos meses, por tanto las secuelas y los problemas no se ven en el corto plazo”.
Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Efectivos adscritos a la subdelegación Maracaibo incautaron 100 kilos de Marihuana
INGENIOSOS
Cicpc golpeó al narcotráfico
JORGE CASTRO
Cerca de las 7:00 de la mañana de ayer, una comisión del Cicpc Maracaibo detuvo a dos sujetos que transportaban 100 kilos de Marihuana. la droga tenía la isla de Margarita como destino.
Sacos de fique fijados desde un guardafango hasta el otro, pasando por encima del gorro del carburador, y cubiertos con bolsas negras, sostenían y escondían las 95 panelas de marihuana en la vieja camioneta de color azul. Las 95 piezas estaban hechas de material sintético de color azul, recubierto con tirro transparente y cuidadosamente sellados, como si se tratara al vacío. No desprendían aroma, por lo que pasaron tranquilamente por los puntos de control, pero las investigaciones del Cicpc Maracaibo permitieron saber que la droga estaba allí.
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
E
scondidos sobre el motor de una camioneta Ford F150 año 1984, de color azul, placas 507XBL. llevaban Onelio José Fernández, de 47 años, y Luis Alfonso Fernández Fernández, de 27 años, 95 envoltorios de Marihuana, que sumaban unos 100 kilos. La información la dio a conocer el comisario Humberto Ramírez, jefe de la delegación Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quien se acompañó del comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo, y del comisario Ramiro Valbuena, supervisor de esa subdelegación. Ramírez explicó que los sujetos de apellido Fernández, traían
Delante de los medios, las comisiones del Cicpc desmantelaron el sistema de almacenamiento que instalaron los narcotraficantes sobre el motor de la camioneta par transportar la Marihuana.
el cargamento de droga desde la zona de Maicao en la República de Colombia y que de hecho, ya habían pasado por una serie de puntos de control. Nunca imaginaron que el Cicpc estaba tras sus huellas y que en el momento menos pensado caerían. Explicó que la detención se practicó en el barrio San Antonio, del sector Las Tuberías, al norte de la ciudad. “Onelio, propietario de la camioneta y Luis Alfonso, venían en ella. Se sentían tranquilos porque
los envoltorios estaban en paquetes sintéticos y sobre el motor de la camioneta donde según ellos jamás los encontrarían”, explicó el comisario Ramírez. Asímismo señaló que la subdelegación Maracaibo de ese organismo, está a la búsqueda de un hombre apodado “El Mocho”, quien presuntamente es el dueño del alijo de droga y quien dirige esa organización de narcotráfico. Margarita El comisario Humberto Ramí-
rez, director del Cicpc en el Zulia, explicó que según los interrogatorios realizados a los detenidos, lograron confirmar que el cargamento de droga tenía como destino la isla de Margarita, lugar donde se comercializaría y además se exportaría hacia algunas de las islas del Caribe. Sin embargo, recalcó que el trabajo del comisario Araujo y de su subdelegación Maracaibo, no se detiene. Ahora están en la búsqueda de “El Mocho”, quien lidera la banda
y quien están seguros que los llevará a capturar a personas con más alto rango en las redes del narcotráfico en la ciudad y el país. La mercancía incautada quedaría en manos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, para realizarle las respectivas pruebas toxicológicas y de botánica y luego enviarlas al organismo correspondiente. Los dos detenidos rindieron declaraciones en la tarde de ayer en las oficinas del Cicpc y luego serían trasladados hasta el Centro de Arrestos Preventivos El Marite, donde permanecerán a la orden del Ministerio Público para su posterior presentación a los juzgados correspondientes por incurrir en el delito de tráfico y comercialización de estupefacientes.
Una falla en el motor izquierdo de la aeronave la hizo regresar a Maiquetía
Avión de Venezolana que venía a Maracaibo aterrizó de emergencia www.versionfinal.com.ve
ARCHIVO
Redacción / Sucesos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL SANTA RITA ACUERDO Nº 103 El concejo municipal del municipio Santa Rita del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el articulo 95, numeral 10 y 146 de la ley orgánica del poder público municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: OSWALD JOSÉ GÓMEZ COLINA, Venezolano, mayor de edad, soltero, y T.S.U en eléctrónica, titular de la cédula de identidad Número: V- 14.951.186 y domiciliada en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 11-09-2010, solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 25 (Esperanza) Esq. Av. 6A, (El Suspiro), S/N, Sector Olaya, Puerto Escondido, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 376.26, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 25 (ESPERANZA) Y MIDE (25.04 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MARÍA GONZÁLEZ Y MIDE (25.04 Mts.) Este: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DANIELA GONZÁLEZ Y MIDE (15.00 MTS.) Oeste: LINDA CON AV. 6ª (EL SUSPIRO) Y MIDE (15.05 Mts.) CONSIDERANDO Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana; OSWALD JOSÉ GÓMEZ COLINA, por lo que en atención al ORDINAL 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un Diario de Circulación Municipal. PARAGRAFO UNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado, sellado y rmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cinco días del Mes de Octubre de 2010.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
VISTO BUENO ABOG. NELSY FUENMAYOR SINDICO PROCURADOR
EDINSON GUSTAVO AVILA SECRETARIO
Un avión comercial modelo B-737, matrícula YV268T, de la aerolínea Venezolana, con 88 pasajeros a bordo, que cubría la ruta CaracasMaracaibo, retornó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía luego de presentar una falla en el motor izquierdo, aterrizando en ese terminal aéreo sin novedad. La aeronave con número de vuelo signado 229, despegó el miércoles desde Maiquetía a las 9:21 de la noche y minutos más tarde el capitán del avión notificó a la Torre de Control la emergencia, aterrizando a las 9:51 de la noche en el aeropuerto. La tripulación y los pasajeros presentaron perfecto estado de salud. Autoridades del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía activaron de inmediato el Plan de
La aeronave de Venezolana llevó a sus pasajeros a Maracaibo en la madrugada de ayer.
Emergencia Aérea, con la participación del personal de Campo y Pista, Bomberos Aeronáuticos, Servicio Médico y Seguridad, para atender la situación que fue superada sin novedad, gracias a la capacidad de respuesta de los funcionarios. Finalmente, los pasajeros fueron aten-
didos por el personal de la aerolínea y embarcados a las 12:45 de la madrugada de ayer en otra aeronave que los trasladó a su destino final. A pesar de este incidente, las operaciones programadas por Venezolana, continuaron con normalidad.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010
RICARDO CANAÁN
Llena de patrimonios La avenida 17 Los Haticos es parte de la identidad marabina. Allí se proyectaron, a principio de los años 40, las primeras películas en el cine Paramount. Aún sigue en pie la edificación más antigua de la ciudad, que es el templo de Cristo de Aranza, y que fue construida, según algunas investigaciones, entre 1535 y mil 1650. Entre sus calles están las ruinas de la casa de Jesús Enrique Lossada y fue en esa avenida por la que transcurrió el segundo tranvía del país y el primero en Maracaibo.
Erasmo Alián, presidente de la Central única de Transportistas, asegura que entre la plaza Las Banderas y el terminal de pasajeros se registran más de 30 atracos al día a los choferes de las rutas sureñas.
El aumento de las invasiones hacen de la avenida 17 una zona roja
Los Haticos sumido en la delincuencia Presuntos delincuentes de Integración Comunal invadieron un edificio comercial. Organismos públicos olvidaron la primera avenida que se construyó en la ciudad. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Desde hace más de cinco años las invasiones de la tenería Gustavo Zingg y la llamada Danilo Ánderson han traido problemas a los viejos pobladores de la avenida 17 Los Haticos. Aunque esas zonas han sido protagonistas se secuestros, robo, atracos y violaciones, ahora ven con preocupación la invasión que tiene más de un mes en el edificio donde funcionaba una ferretería conocida como Alper. Sus dueños se fueron, y aseguran vecinos que no se han identificado por temor, que los nuevos inquilinos han amenazado al res-
to de habitantes con asesinar a alguno de sus miembros en caso de denuncias para propiciar el desalojo. “Se escuchan tiros todas las noches. Las calles están solas y los “·por puesto” no quieren pasar. Tampoco pasa el aseo”, aseguró una mujer que no se identificó por temor a represalias. La parroquia Cristo de Aranza, que no es una de las más pobladas, es una de las más peligrosas de la ciudad. En esa avenida en 2008 asesinaron a dos choferes de la red maestra de transporte y ahora temen que aumenten los homicidios.
Calamidad La avenida ha perdido toda vida comercial por el abandono gubernamental y el mal estado de las calles. La última panadería que se fundó, y que funcionaba entre el callejón Gustavo Zingg y las empresas granzoneras, fue cerrada por sus dueños en 2008 después de sufrir más de 14 atracos en menos de un año. La presencia policial es escasa. La contaminación del lago y las invasiones cercanas han generado grandes brotes de enfermedades en la piel y mucosas y fue allí, hace más de diez años, cuando murió el primer niño zuliano tras sufrir meningococcemia.
El pésimo estado de las vías benefician a los delincuentes y hace más de tres meses murieron cuatro personas cuando chofer trató de esquivar un hueco. Focos delictivos se concentran en el edificio Fetrazulia.
Maracaibo, viernes, 15 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La balacera se registró ayer en el barrio El Perú de San Francisco
ARAGUA
Cayó un hampón abatido tras enfrentarse con Polisur
Banda armada secuestró al hijo de un ferretero
ARCHIVO
El delincuente tenía expediente abierto por intento de violación. La madrugada de ayer saqueó una casa y amarró a una familia junto con otros ladrones. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n delincuente murió baleado ayer tras enfrentarse a una comisión de la Policía Municipal de San Francisco, (Polisur) en el barrio El Perú, exactamente calle 17 entre avenidas 4 y 5. El ahora occiso fue identificado como Kiuse José Mara de 27 años, quien la madrugada de ayer sometió a una familia en el barrio Bicentenario Sur junto con otros sujetos y se llevaron todo lo que de valor consiguieron, incluyendo, dinero, prendas y hasta electrodomésticos. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur informó que este sujeto desobedeció la voz de alto de los funcionarios cuando avistaron el vehículo Toyota color azul que también había sido robado de la residencia en el barrio Bicentenario Sur. Mara por el contrario pisó el acelerador y trató de escapar metiéndose en el barrio El Perú donde, tras un cerco policial decidió enfrentarse. El hampón sufrió herida de bala y fue llevado al Hospital Noriega Trigo donde a minutos de su ingreso, falleció.
Agentes de Polisur cercaron al delincuente en el barrio El Perú tras una rápida persecución, luego que éste desobedeciera la voz de alto.
El asalto Horas antes, la familia que fue asaltada por este grupo de sujetos apenas pudo zafarse de las amarras que le hicieron los ladrones y fue entonces cuando pusieron la denuncia ante la policía. El comisario Vílchez explicó que dadas las características del vehículo robado procedieron a la búsqueda del mismo. En ese móvil habían metido todos los enseres que les despojaron a la familia en horas de la madrugada de ayer. El enfrentamiento se registró específicamente detrás del estadio de beisbol de Vencemos Mara en la avenida 5 de San Francisco. El intercambio de disparos sorprendió a los vecinos de El Perú que ante el ruido optaron por refugiarse en sus hogares. Al momento del enfrentamiento, el hampón se encontraba solo, según
POR VIOLACIÓN hPolisur informó que el abatido tenía un expediente abierto por intento de violación y era buscado por esta fuerza policial. h Se desconoce el paradero de los otros sujetos que acompañaron a Kiuse Mara al asalto en Bicentenario Sur, pero el comisario Vílchez dijo que ya se está trabajando para darles captura. hSe presume que estos sujetos sean de una banda cuyo modus operandi es asaltar en casas de familia. informaron fuentes policiales. El vehículo Toyota Araya, placa XGD-304 fue llevado a la sede del Cicpc en San Francisco para que se le realicen las experticias de rigor y siga el curso de las investigaciones posteriores.
Alejandro Bracho/Agencias Cuatro sujetos fuertemente armados irrumpieron en una ferretería ubicada en la calle Bolívar y Ponte de la Ciudad de La Juventud del estado Aragua y luego de propinarle un cachazo al vigilante, procedieron a llevarse a la fuerza al hijo del dueño de este comercio. El secuestro se dio a plena luz del día y en presencia de varios clientes y testigos, incluso de docentes que estaban en el colegio que está al frente de la ferretería. De un Ford Ka de color blanco y un Corsa color gris, bajaron cuatro sujetos, pero según se presume otros dos se quedaron en los vehículos esperando a que sacaran a la víctima. Los secuestradores encañonaron a los que se encontraban en ese momento en la ferretería y luego tomaron por el brazo al joven y lo sacaron a empujones del establecimiento de su padre. A toda velocidad huyeron los sujetos en los dos vehículos que habían estacionado frente al negocio donde llegaron a secuestrar. Freddy Da Silva Da Silva, era el nombre de la víctima cuya edad no fue aportada por fuentes policiales. Sin embargo, por narración de testigos se supo que es un joven que no pasa de los 30 años y que además era muy querido entre los habitantes de La Juventud que estaba muy consternada por este secuestro. A minutos de perpetrarse el secuestro, acudieron al sitio funcionarios de la Policía de Aragua, municipales de Ribas e investigadores del Cicpc. Los funcionarios se entrevistaron con los familiares de la víctima y recabaron datos de interés criminalístico que contribuya a capturar a los delincuentes. PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tengo el Triple de hoy, sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas envía Táchira al 4244 grabado ya juégalo y cóbralo.
BRUJILDO Vidente de nacimiento, sin engaños, digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra REAL al 3985. Te sorprenderás.
La víctima presentó varios balazos en la cabeza
Hallaron muerto en Caracas a un comerciante secuestrado en Cojedes A. Bracho/Agencias A las 3:00 de la tarde de ayer, fue localizado muerto en la parroquia Antímano, el comerciante vasco Gerardo Royuela Calleja, de 77 años, quien había sido secuestrado la tarde del jueves 7 de octubre en el sector Los Manantiales de Tinaquillo, en Cojedes. Los efectivos policiales notaron que el comerciante presentó varios disparos en la cabeza y uno de los hijos de la víctima narró que los plagiarios hicieron contacto telefónico en cuatro oportunidades para solici-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA CONCEJO MUNICIPAL SANTA RITA ACUERDO Nº 102 El Consejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en usos de sus atribuciones legales, conferidas en el artículo 95, Numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.
AGENCIAS
tar dinero y cuadrar el rescate. Sin embargo, los secuestradores decidieron dar muerte a este comerciante del estado Cojedes. En esa localidad Royuela fue interceptado por un grupo armado cuando iba hacia su residencia acompañado por una de sus empleadas. Se conoció que la policía científica no maneja el móvil del crimen hasta tanto no se hallan recolectado las pesquisas necesarias para determinar quienes están vinculados con el mismo. El cuerpo del comerciante vasco pasó a la morgue de Bello Monte.
CONSIDERANDO Que el ciudadano: YOMER JOSÉ VALBUENA VERGEL Y MAIROBE JOSEFINA BARBOZA NÚÑEZ, Venezolana, mayor de edad, divorciada, comerciante, titular de la cédula de identidad Número: V- 13.209.545 Y 14.448.906 y domiciliada en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, actúan en este acto en representación de sus menores hijos: YUSMELY YORDINA VALBUENA BARBOZA Y YOMER AUGUSTO VALBUENA BARBOZA, en fecha 15-04-2010, solicitó en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Av. 2 (El Cristo) Esq. Calle 6C, Sector El Cristo, Punta Iguana Norte, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 627.44, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON CALLE 6C Y MIDE (39.63 Mts.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VÍCTOR VALBUENA Y MIDE (40.10 Mts.) ESTE: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE VÍCTOR VALBUENA Y MIDE (15.30 MTS.) Oeste: LINDA CON AV. 2 (EL CRISTO) Y MIDE (16.20 Mts.) CONSIDERANDO Que los citados ciudadanos, han cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana; YOMER JOSÉ VALBUENA VERGEL Y MAIROBE JOSEFINA BARBOZA NÚÑEZ, en representación de sus hijos YUSMELY YORDINA VALBUENA BARBOZA Y YOMER AUGUSTO VALBUENA BARBOZA, por lo que en atención al ORDINAL 4to del Artículo 66 de la Vigente Ordenanza de Terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un Diario de Circulación Municipal. PARAGRAFO UNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación. Dado, sellado y rmado en la Ciudad de Santa Rita, a los cinco días del Mes de Octubre de 2010.
CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
VISTO BUENO ABOG. NELSY FUENMAYOR SINDICO PROCURADOR
EDINSON GUSTAVO AVILA SECRETARIO
Maracaibo, Venezuela · viernes, 15 de octubre de 2010 · Año III · Nº 747
ARAGUA
Secuestraron al hijo de un ferretero
CARACAS
Hallaron muerto a comerciante secuestrado
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
ARCHIVO
Mataron a puñaladas a un preso
Otro muerto en la cárcel Emerson Alí Meléndez Guillén, de 29 años, fue apuñalado por un grupo no determinado de reos en el área de máxima seguridad de la Cárcel Nacional de Maracaibo. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
C
erca de la medianoche del miércoles, un nuevo alzamiento estremeció las paredes de la Cárcel Nacional de Maracaibo, también conocida como cárcel de Sabaneta. Se trataba del área de Máxima Seguridad del penal, por razones aún no precisadas, un grupo arremetía a cuchilladas contra la humanidad de Emerson Alí Meléndez Guillén, de 29 años. Su permanencia en la cárcel
de Sabaneta comenzó hace 15 días, luego de que lo trasladaran desde el Centro Penitenciario de Aragua, o cárcel de Tocorón. Allá, al igual que aquí, pagaría a cumplir condena por el delito de robo, pero los internos adelantaron su sentencia y cumplimientno de condena. Un número no determinado de personas lo rodeó, y en medio del revuelo, aprovecharon para darle una golpiza y apuñalarlo en varias oportunidades en la zona toráxica y cerca de su cuello. La víctima murió tras la arremetida, producto de las heridas
INTERNO hEmerson Alí Meléndez Guillén, de 29 años, había sido trasladado hace 15 días desde la cárcel de Tocorón hasta la cárcel de Sabaneta. hEn ambas, cumplía condena por el delito de robo. hCerca de la medianoche del miércoles, un grupo no determinado de reos del área de máxima seguridad del penal, lo asesinó a puñaladas.
que le causaron con las armas blancas y la salvaje golpiza que le dieron. En el día de ayer, su cuerpo permaneció en la morgue forense de Maracaibo a la espera de que sus familiares se acercaran a reclamarlo.
Fotografía referencial de la Cárcel Nacional de Maracaibo o cárcel de Sabaneta.
ODAILYS LUQUE
El hecho ocurrió en la calle 95A del sector Cañón 44
Lo mataron de un tiro frente a su casa Jorge Koussa González
El comisario Jairo Araujo, informó desde su despacho sobre la muerte de este hombre por razones aún no precisadas por el Cicpc.
Cerca de las 11:00 de la noche del pasado miércoles, Luis Rafael Parra Chávez, de 35 años, estaba parado al frente de su residencia en la calle 95A del sector Cañón 44, en el centro de la ciudad. Repentinamente unos sujetos
se acercaron en un vehículo pequeño, sin mayores características. Bajó un hombre, quien desenfundó un arma de fuego y sin mediar palabra le dio un disparo en la cabeza. Así lo informó el comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investi-
gaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Señaló que el sujeto no presentaba registro policial ante ese despacho. Sin embargo, vecinos de la zona indicaron que Parra Chávez, era apodado “Maca Paila” y que era consumidor y cañero (sic).
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 416 894 04:45 pm 415 919 07:45 pm 595 121 TRIPLETAZO 12:45 pm 178 Géminis 04:45 pm 712 Cáncer 07:45 pm 451 Tauro
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
687
306
09:00 pm
845
576
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
343
Escorpio
09:00 pm
356
Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 184 306 04:30 pm 114 054 08:00 pm 052 949 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 428 Aries 04:30 pm 488 Libra 08:00 pm 256 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 559 903 04:30 pm 237 179 07:45 pm 052 949 TRIPLETÓN 12:30 pm 327 Géminis 04:30 pm 830 Tauro 07:45 pm 231 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 207 04:00 pm 524 07:00 pm 930 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 195 Cáncer 04:00 pm 905 Piscis 07:00 pm 657 Capricornio