Maracaibo, Venezuela · sábado, 16 de octubre de 2010 · Año III · Nº 748
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
JOSÉ ADAN
Un Nuevo Tiempo respalda en pleno la candidatura de Eveling de Rosales a la Alcaldía Ì5 MUNDO ESPAÑA
Piden inteligencia para el caso de ETA Francisco Caamaño, ministro de Justicia español, dijo que hay que “moverse con trabajo e inteligencia para obtener resultados”. Si Venezuela no extradita a Arturo Cubillas, espera que sea investigado y enjuiciado en el país. - 20 -
CHILE
MACHIQUES Al asesor legal de Gadema lo tenían encadenado en un “cambuche”
Una comisión mixta rescató al abogado Carlos Gallego El hombre escapó de sus captores el martes, pero lo atraparon en la huída.
En el rescate detuvieron a Gallego llamó a las familias cuatro personas, un venezo- de los secuestrados a “poner lano y tres colombianos. todo en manos de Dios”. - 21 -
Revisan legislación GIMNASIA La selección zuliana está lista para triunfar laboral y minera IVÁN LUGO
Una comisión del Ministerio del Trabajo debe evaluar, antes del 22 de noviembre, qué medidas hay que tomar para mejorar la seguridad en la minería. En los últimos 15 años, ha muerto un promedio de 31 trabajadores anuales. - 20 -
GIRA POR RUSIA
Chávez compra 35 tanques de guerra “Ahora sí tenemos unas Fuerzas Armadas”, afirmó ayer. -2-
MAZUCO
“A mí mujer la desnudaban”
ECONOMÍA GACETA OFICIAL
Gobierno nacional intervino Bancoro A constantes “problemas de liquidez” atribuyó la medida Jorge Giordani, ministro de Finanzas. “Bancoro se encontró imposibilitado de proveer los recursos necesarios para cubrir su posición deudora”, precisó el funcionario. -7-
POLÍTICA
Comisario José Sánchez habla de las requisas en Ramo Verde. -3-
ELECCIONES
El 5-D habrá 14 mil miembros de mesa Aquí aparecen María Govea, Estéfani Vicierra, Patricia Suárez, Jothseli Herrera, Vanessa Meza y Nixliedy Canquiz. Ellas llevarán el nombre de Venezuela en el Campeonato Panamericano que se realizará en tierras guatemaltecas el próximo 13 de diciembre.
- 16 -
El CNE emitirá un comunicado para anunciar los convocados -2-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010
CASO CUBILLAS
Putín anunció el acuerdo después de reunión con el presidente Chávez
Isaías Rodríguez negó discrepancia con Ortega Díaz
Rusia suministrará unos 35 nuevos tanques a Venezuela
Redacción/Política
AFP
El embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, negó tener algún enfrentamiento con la fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, tras declarar, que no le competía pronunciarse sobre el presunto etarra Arturo Cubillas. En entrevista a Unión Radio, aseguró tenerle “mucho afecto a Luisa, es una persona con quien tengo vínculos emocionales y personales desde hace mucho tiempo”. En el caso de Alberto Cubillas, el diplomático negó que la situación estén alterando las relaciones entre Venezuela y España. Por el contrario, aseguró que es ahora cuando están mejor. “Ante esa situación nos hemos enfrentado a una matriz de opinión que han tratado de crear los grandes medios, las trasnacionales de la comunicación”, dijo.
El presidente Chávez como parte de la gira exterior de dos semanas, visitó Rusia para “reforzar” los acuerdos armamentísticos con el primer ministro Vladimir Putín. En horas de la tarde de ayer partió a la República de Bielorrusia.
El Primer Ministro ruso dijo que la partida estará acompañada por otros tipos de armamentos que serán otorgados de “forma amplia”.
Redacción/Política Bearneily Toro Catorce mil 428 personas, sorteadas como miembros de mesa para las elecciones parlamentarias del pasado 26 de septiembre, participarán en los comicios regionales y municipales pendientes y que están pautados para el próximo 5 de diciembre. Así lo indicó el director de Información del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Piedra. Según lo publicó AVN, en los próximos días emitirán un comunicado de prensa en el cual llamarán a los miembros de mesa a asistir a los centros de capacitación en los que recibieron la instrucción para las parlamentarias, a fin de reforzar conocimientos sobre el nuevo proceso electoral y orientar acerca de las variaciones de la jornada de diciembre.
HOY
“EE UU debería moderarse la lengua” Redacción/Política El Canciller Nicolás Maduro respondió ayer a Estados Unidos desde Minsk, Bielorrusia, donde se encuentra en gira con el presidente Chávez, dijo que este país debería “moderarse la lengua”. Ante la aclaratoria estadounidense de que estará pendiente de los desarrollos nucleares de nuestro país, Maduro dijo que Venezuela “tiene derecho a desarrollar -como cualquier país del mundo- la energía nuclear con fines pacíficos”. Expresó que el funcionario que dijo que Estados Unidos va a “vigilar de cerca” el acuerdo nuclear de Venezuela y Rusia, debería “morderse la lengua” pues su país usa la energía nuclear para destruir. Maduro indicó que la nación norteamericana tendría que eliminar todas sus armas nucleares para “tener moral” y criticar a un país como Venezuela.
EDGARDO RAMÍREZ
CNE
14 mil 428 personas serán parte de las elecciones del 5-D
CANCILLERÍA
(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
“A
hora, sí tenemos unas Fuerzas Armadas”, aseveró el presidente de la República Hugo Chávez, desde Rusia, después de que el primer ministro ruso, Vladímir Putin, anunciara el pronto suministro de 35 tanques y la venta de otras armas a Venezuela. “Rusia cumple plenamente con los acuerdos bilaterales en el terreno de la cooperación técnico-militar. En breve Rusia tiene previsto suministrar una nueva partida de armamento. Se trata de 35 tanques”, aseguró Putin en rueda de prensa conjunta con Chávez en su residencia de Novo-Ogoriovo, en las afueras de Moscú. El tipo de tanques a los que el mi-
nistro ruso se refirió, según consideración de los expertos, puede ser los T-72 y los T-90, que sustituirían a los MX-30 franceses y que ya han sido adquiridos por una treintena de países, entre ellos Irán y Siria. Putín dijo que respecto a los pedidos de otras armas, las empresas rusas han comenzado a trabajar para satisfacer la demanda. Por su parte, Chávez en su participación mencionó quien mencionó algunas de las compras de armamento ruso realizadas por Caracas en los últimos años: blindados, cazas Sukhoi, que describió como “el mejor avión del mundo”, o fusiles Kaláshnikov. Subrayó que “el tema de la cooperación militar, por la que tanto nos atacan, va muy bien”. Versión que fue confirmada por el presidente ruso, Dmitri Medvé-
ACUERDO MILLONARIO En abril pasado Putin afirmó que Venezuela planeaba comprar armas rusas por valor de más de 5.000 millones de dólares. Esa cifra incluye el crédito de 2.200 millones de dólares que Moscú entregará a Caracas para la adquisición de ese armamento pesado. dev, quien aseguró que Moscú no tiene intenciones de reducir la cooperación técnico-militar con Caracas. También se informó que expertos militares citados por la agencia oficial RIA-Nóvosti comentaron que Caracas podría recibir las baterías antiaéreas con misiles S-300 que Moscú decidió no suministrar a Irán debido a las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU.
“Las universidades deben vincularse al proyecto” Redacción/Política El ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, subrayó que la agenda del gobierno es honrar las deudas en lo administrativo y en cuanto a lo académico es que las universidades actualicen el currículo y que estén vinculados al proyecto nacional de país. “No hubo gobierno en la historia de Venezuela, como el gobierno del comandante Chávez que ha entregado recursos a las universidades y honrado deudas desde el año 1976”, sentenció el ministro. Destacó que están convencidos que la agenda del Gobierno con las universidades, es la del “diálogo” y rechazó que se diga que el recibimiento de la marcha fue una emboscada.
MAÑANA
Nerita de Marcano, Educadora / Ana Pereira, Periodista Carlos “El Relámpago” González, Primer Zuliano Campeón de Bateo en Grandes Ligas Dinaura Chacón, Médico Familiar del Ambulatorio Urbano II Sabaneta Francisco Alfaro, Actor y Productor Teatral / Luis Pérez Pons, Actor de Comedia Ricardo Portillo, Gaitero / Betsanghel Toro, RRPP del Diario Nuevo Día Josmary Ávila, Periodista de Versión Final / Lubianca Díaz, Periodista Mónica Pulido, Asistente de Urbe / Omar Bracho, Preparador Docente de Urbe Nataly Galbán, Coordinadora de Sala de BPZ Víctor Hugo Randón, Cantautor y Productor Rossina Rincón, Periodista / Leopoldo José Martínez, Abogado, Escritor y Político Yolenny Salazar, Modelo, Actriz y Locutora Patricia Sánchez, Abogado / Carmelo Paz, Nutricionista/Román Bohórquez,Médico
Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El diputado José Sánchez Montiel sigue bajo el régimen de casa por cárcel hasta el 5 de enero. En los seis capítulos anteriores describió asuntos graves vividos en los tres años y 23 días de prisión. Hoy aborda en detalles el tema de las humillaciones.
Mazuco narra su historia como el preso político más emblemático del Zulia (Parte VII)
“A mi mujer la desnudaban y la ponían a dar saltos”
ODAILYS LUQUE
Ernesto Rios Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
S
i yo me pusiera a enumerar los maltratos recibidos, podría construir por lo menos la mitad de un
libro. Y si tocara pensar en el detalle más cruel, mencionaría las requisas íntimas a mi esposa. En el mes que estuve en el Cuartel Libertador pasé mi primer cumpleaños. Mi familia y mis amigos me llevaron un mariachi, pero no lo dejaron pasar. Pero no solo eso. Me exigieron que me encerrara en mi habitación ‘por razones de seguridad’. Entonces, apenas escuché a lo lejos algo de esa música. Supe que pasaron la noche en vigilia, frente al Cuartel. Ese fue uno de los primeros maltratos. Solicité autorización para trotar todas las mañanas dentro del Cuartel, y aunque accedieron, mantenían soldados alrededor del patio central, armados con fusiles y en posición de disparo. Detrás trotaban entre quince y veinte soldados, tratando de mantenerse cerca de mí. Sentí incomodidad varias veces al ver que algunos de esos soldados se desmayaban después que yo superaba los primeros cuatro kilómetros. Un oficial, a solas me felicitó, pero me sugirió que redujera el tiempo de trote porque mi resistencia física podría ser vista como una provocación. Casualmente, cada vez que ocurría algún incidente de esos, en las noches me llegaban de sorpresa a la habitación para despertarme con el cuento de que estaban haciendo una inspección rutinaria. Otras veces iban de madrugada con la intención de filmarme durmiendo. Yo reclamaba de buenas maneras, pero se disculpaban y se marchaban. Grabarme en pleno sueño, según entiendo, era una necedad más. También la tortura psicológica de los traslados a las audiencias fue tormentosa. Las palabras, los retardos, las operaciones tipo comando que montaban…son tantas cosas.
El nuevo diputado zuliano, José Sánchez Montiel, está en proceso de superar. Sin embargo las torturas que vivió en prisión, él, su familia y la de sus compañeros aún están latentes. No puede ocultar su tristeza cuando recuerda momentos indignantes como los que vivió su amada esposa y su pequeño hijo Gabriel.
Bueno, es que en una oportunidad cambiaron a una escabina porque al oír mis testimonios ante la jueza, se le salieron las lágrimas. Consideraron que se podía parcializar a mi favor y la quitaron. Soy un preso político tratado como si aquí existiera una dictadura a la cubana. II Pero lo que jamás olvidaré de estas afrentas fueron las veces que a mi esposa la mandaban a desnudarse y la ponían a saltar como a una rana. Le decían cosas feas, mientras ella daba los saltos. Una vez le dijeron que tenían que evitar que metiera un fusil en sus partes íntimas. Yo respiraba profundo y me aferraba a mi Virgencita de La Chinita. Aceptar una humillación así no aparece en ninguna constitución ni en ninguna ley penal. Muchas fueron las veces que mi esposa llegó llorosa. Las requisas eran sinónimo de vejámenes. Que eso ocurriera en Ramo Verde me parecía insólito. Algunos compañeros de prisión me comentaban que a varias damas de sus familias las manoseaban morbosamente.
El general Baduel me dio consuelo varias veces. Sus palabras sabias en esos momentos de indignación, me ayudaron mucho. Pero yo creo que esas requisas a las esposas, a las hermanas, y demás damas deben ser evaluadas por organismos internacionales porque vulneran un derecho tan fundamental como es la dignidad humana. Claro, yo tengo una esposa valiente que jamás se dejó amedrentar. III A la hora de enumerar los maltratos que recibí no podría obviar las requisas a mi celda en Ramo Verde. Llegaban militares con pasamontañas, fusiles y cámaras filmadoras. Me mandaban a bajar al patio en plena madrugada. Recordemos que yo estaba preso en el quinto piso. Por primera vez lo voy a decir, pero esas requisas me causaron problemas para conciliar el sueño en estos tres años. Imagínate a una persona durmiendo que es despertada a gritos por sujetos con pasamontañas, linternas y cámaras filmadoras. Siempre temí que alguno se le escapara un disparo.
Lo demás es de suponer. Cuando autorizaban mi regreso a la celda, conseguía todo tirado en el piso. Libros, estampitas, expedientes, cartas y tantas otras cosas que para uno significan tanto, quedaban ahí regadas. Otros presos me daban palmadas. Vi a policías amigos llorar de rabia por lo que me hacían. A veces mi celda se convertía en un centro de desahogos. Y así se me hacían interminables los días en Ramo Verde. Mis abogados estaban al tanto de todo, me aconsejaban mucho y luchaban. Yo que también soy abogado llegué a sentir que no valió la pena estudiar esa carrera en un país sin estado de derecho. IV Cuando uno dice que la madre es sagrada, es porque así lo quiso Dios. La mía se llama Teresa de Jesús Montiel, de 75 años. Una mujer valiente, guapa, honesta y recia. Lo que le hicieron durante una de sus visitas a Ramo Verde tampoco será fácil de olvidar. Había un aguacero, con truenos. Mamá llegó protegiéndose con un paraguas y al llegar a la puerta se lo decomisaron y la hicieron seguir a la intemperie.
El funcionario argumentó que con ese paraguas yo podía fabricar un chuzo y fugarme. Mi ira fue grande. No les bastaba atacarme permanentemente, sino que la agarraban con mi madre, una mujer de 75 años. Pero en cierta forma les funcionó porque al segundo año de mi reclusión en Ramo Verde, mamá ya no era la misma mujer fuerte que abrigaba la esperanza de verme de nuevo en casa. Tuve que convertirme en consejero, calmándola, detallándole los aspectos procesales y señalándole que mi inocencia sería mi gran aliada. En esa lista de maltratos también están los mediáticos. Me destrozaban por las televisoras del Estado, presentándome casi como a un terrorista. Imaginar que mi pequeño hijo llegara a ver alguna basura de esas era otra tortura mental que me dolía. Tengo que seguir contando estas cosas para que el mundo conozca de lo que es capaz este sistema contra quienes somos defensores de la democracia. Narraré cosas peores. (Continuará mañana)
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Gandhi, alma grande w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
E
l pasado 2 de octubre se cumplieron 141 años del nacimiento de Mohandas Gandhi, apóstol de la no-violencia, de quien Einstein llegó a decir: “Las generaciones de hoy apenas creen que un hombre como éste caminó la tierra en carne y hueso”. Gandhi fue un hombre de una austeridad inflexible y de una absoluta modestia que se quejaba del título de Mahatma (Alma Grande) que le había dado, contra su voluntad, el poeta Rabindranath Tagore. Se alimentaba sólo de frutas y leche de cabra y vestía siempre con una especie de túnica de tela burda. Como le gustaba aconsejar: “Vive más sencillamente para que otros puedan sencillamente vivir”. Llamaba a su doctrina de la no violencia “ahimsa”, que en sánscrito quiere decir, “sin daño”, y estaba convencido de que “la humanidad sólo podrá liberarse de la violencia por medio de la no-violencia. La no-violencia y la cobardía son términos contrarios. La no-violencia es la mayor virtud, la cobardía es el mayor vicio. La no-violencia siempre sufre, la cobardía provoca sufrimiento. La noviolencia perfecta es la mayor valentía”. Varias veces fue apaleado, encarcelado y emprendió severas huelgas de hambre. Pero, por medio de la no-violencia activa, logró importantes victorias políticas y sociales y hasta derrotó al poderosísimo imperio inglés que no tuvo más remedio que conceder la independencia a la
India, país de Gandhi. Durante toda su vida vivió en una pobreza absoluta, sin dejarse seducir ni por el poder ni por el aplauso y la admiración de las multitudes que lo seguían afiebradamente. En un país en que la política era sinónimo de corrupción, introdujo la ética a través del ejemplo y la palabra: Como le gustaba decir: “Es mejor que nuestras vidas hablen de nosotros a que lo hagan las palabras… Me esforzaré en amar, en decir la verdad, en ser honesto y puro, en no poseer nada que no me sea necesario, en ganarme el sueldo con trabajo, en estar atento siempre a lo que como y bebo, en no tener nunca miedo, en respetar las creencias de los demás, en buscar siempre lo mejor para todos, en ser un hermano para todos mis hermanos”. En 1947 se logró por fin la independencia de la India, que se dividió en dos pedazos: India y Pakistán, estado que se reservó para los habitantes de religión musulmán. Aunque Gandhi no estaba de acuerdo con la división, terminó aceptándola por creer que era el único medio para lograr la paz y acabar con las disputas y guerras religiosas. Los conflictos, sin embargo, continuaron. El resto de su vida lo dedicó Gandhi a tratar de lograr la paz entre los hindúes y los musulmanes. Durante los fuertes disturbios que sufrió la ciudad de Calcuta, Gandhi realizó un largo ayuno hasta lograr que la violencia ce-
sara. En enero de 1948, inició otra huelga de hambre en Nueva Delhi para promover la paz. El 30 de Enero, poco después de finalizar este ayuno, mientras se dirigía a su acostumbrado rezo de la tarde, Gandhi fue asesinado por un extremista hindú, que se oponía a las reformas que defendían a la minoría musulmana. Cuentan que Gandhi murió con la palabra Rama, Dios, en sus labios. En un mundo que sigue enloquecido por guerras, crímenes, hambrunas, violencia de todo tipo, y donde, con frecuencia, la retórica sustituye al ejemplo, pues muchos dirigentes niegan con sus vidas lo que proponen en sus discursos, debemos reivindicar y saborear la palabra y vida de este hombre de cuerpo menudo pero de una grandeza espiritual gigantesca. “Lo más atroz de las cosas malas, decía, es el silencio de la gente buena”, frase que con alguna ligera variante hizo luego suya Martin Luther King, otro apóstol de la no-violencia. Y Gandhi continua: “Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear… Correrán ríos de sangre antes de que conquistemos la libertad, pero esa sangre deberá ser la nuestra… La fuerza no proviene de la capacidad física si no de la voluntad indomable. Sé tú mismo el cambio que quieres ver en el mundo”. Filósofo y docente
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
El lobo rojo
FRASES
MANUEL FELIPE SIERRA PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
as expropiaciones de Agroisleña, Venoco y Fertinitro se inscriben en la estrategia de control del aparato productivo. Con la posesión de estas empresas el régimen asume prácticamente la totalidad del financiamiento y la asistencia técnica para el sector agrícola. Suponer que a raíz de los resultados del 26 de septiembre el chavismo bajaría presión a su proyecto, era iluso. Incluso, de haber sufrido una derrota aplastante en la composición de la nueva Asamblea Nacional, no existirían razones para suponer el frenazo de sus políticas. Todavía tiene vigencia la comparación de Antonio Maura: “Las revoluciones son como las bicicletas, si se paran, se caen”. El chavismo-comunismo es visto, sin embargo, por sectores opositores como la amenaza del lobo feroz, siendo que ésta es ya una realidad, por supuesto, dentro de condiciones distintas y originales propias de los nuevos tiempos. Las experiencias históricas no son copias fotostáticas. Son procesos que tienen rasgos propios pero que coinciden en objetivos básicos: el control del Estado y los espacios sociales. Con la propuesta de Chávez ocurre una situación especial porque se trata de imponer un sistema cuyas referencias anteriores desembocaron en costosos fracasos y se dieron en
circunstancias mundiales que parecían auspiciosas para ellas. Construir ese comunismo hoy en día no requiere como antes de un previo baño de sangre, de la liquidación de los adversarios políticos, del establecimiento de la censura por decreto ni de recetas represivas, cuya sola aplicación anunciaban su naturaleza totalitaria. La construcción del modelo escogido por Chávez (más allá de su inviabilidad) obedece a una acción más lenta, más “política”, con un margen de mayores concesiones y con formas más sofisticadas. Cuando se proclama el socialismo del siglo XXI los voceros chavistas tienen razón, como cuando sostienen que se trata de un camino (que sería imposible de transitar por lo demás) distinto del que condujo a las tragedias soviética, china, norcoreana o cubana; es decir, una estrategia que busca los mismos objetivos de aquellas, pero mediante formas más sutiles y menos traumáticas. La equivocación es de los sectores opositores que, como en la fábula, esperan los mordiscos de una fiera que ya ha dejado la huella de sus colmillos en las piernas de las víctimas. Eso son las expropiaciones. Periodista
Hoy vinieron por mi MARTIN NIEMOELLER
Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.
Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El alcalde encargado declinó sus aspiraciones para sumarse a la fórmula de Eveling de Rosales
Ponne apostó por la unidad JOSÉ ADÁN
El Alcalde interino Daniel Ponne agradeció a su equipo por apoyarlo en su gestión al frente de la segunda ciudad en importancia de Venezuela. Anunció que seguirá con las jornadas habituales de asfaltado en las calles de la metrópoli.
Aunque aparecía de segundo en las encuestas y exhibía una gestión positiva, Daniel Ponne acató la voluntad de la militancia de Un Nuevo Tiempo. Hoy la doctora Eveling de Rosales oficializará el lanzamiento. Aspira a ser la primera alcaldesa en la historia de Maracaibo
el ruedo político, y que seguirá ejerciendo plenamente sus funciones hasta el día que le toque entregar el cargo. Fuentes vinculadas a UNT señalaron que la ex primera dama de Maracaibo cuenta con el apoyo casi totalitario de la tolda. Apoyo mayoritario Alfredo Osorio explicó que la dirigencia de UNT se reunió hasta altas horas de la madrugada de ayer, y analizó las fortalezas y debilidades de Ponne y Trejo. “Reconocemos y respaldamos la gestión de Daniel Ponne, quien le tocó asumir una etapa de transición en la Alcaldía, pero entendemos que más del 80 por ciento de la Mesa de la Unidad (MUD) en el Zulia apoya a Eveling Trejo, cuyas cualidades y experiencia nadie pone en
duda”. Solo queda despejar la duda sobre la candidatura, hasta los momentos firme, del concejal Juan Pablo Guanipa (Primero Justicia) a la Alcaldía maracaibera. Al respecto, Osorio resaltó que UNT es respetuoso de las normativas de selección de candidatos elaboradas por la MUD, no obstante, reiteró que es la tolda con mayor captación de votos en la región. “Solo en Maracaibo, UNT sacó 326 mil votos, mientras que Primero Justicia logró más de 20 mil”. Pese a esta abrumadora diferencia, Osorio reiteró que UNT está dispuesto a acatar la decisión que tome la MUD sobre cualquier método de escogencia de candidaturas, aunque dejó entrever que no hay tiempo suficiente para efectuar elecciones primarias. En cambio, Osorio explicó que en el municipio Miranda (donde también habrá elecciones similares) sí es factible realizar comicios internos para escoger al abanderado, debido a que esa jurisdicción posee menor cantidad de habitantes que Maracaibo, aunque se prevé que mañana domingo se logre una candidatura consensuada. Carisma popular El presbítero José Palmar expresó su respaldo a la candidatura de Eveling Trejo. Recalcó que Guanipa posee perfil para ser Alcalde, pero la esposa de Manuel Rosales “cuenta con carisma popular y muchos votos”. Exhortó al dirigente de Primero Justicia a seguir el ejemplo de gallardía de Ponne. “Sé que tiene muchos méritos, pero lo exhorto a esperar su momento y no jugar a la división de los sectores democráticos. Todavía tiene mucho futuro y oportunidad por delante”.
“Tanto Manuel Rosales como yo recibimos una Alcaldía destruida por los enemigos del Zulia. Asumí un período de transición, que debió ser más corto, y devolvimos la Alcaldía al pueblo ”. Daniel Ponne Alcalde (e) de Maracaibo “No voy a trastocar el esfuerzo de hombres y mujeres de lograr un nuevo rumbo democrático para Venezuela. Por eso no presentaré mi nombre a la Alcaldía, y apoyo la unidad de los demócratas” Daniel Ponne Alcalde (e) de Maracaibo “Seremos respetuosos de la Mesa de la Unidad, y entiendo que todos los partidos que la componen son importantes, sin embargo, Un Nuevo Tiempo es la primera fuerza política regional”. Alfredo Osorio Presidente UNT Zulia “UNT no responderá a las amenazas de Mario Isea de solicitar una investigación a Eveling Trejo. Debe entender que el pueblo expresó mayoritariamente que no lo quiere más como diputado”. Alfredo Osorio Presidente UNT Zulia “La oposición no debe caer en la trampa que orquestó el Gobierno, de anunciar precipitadamente las elecciones para ir dividida. Estamos contra reloj y por eso tenemos que tomar decisiones”. Padre José Palmar Presbítero
l alcalde interino de Maracaibo, Daniel Ponne, anunció ayer que no se postulará a la Alcaldía en las elecciones del próximo cinco de diciembre, en cambio, respaldará la candidatura de Eveling Trejo de Rosales. Con la presencia del presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el Zulia, diputado Alfredo
Osorio, así como de varios parlamentarios electos a la Asamblea Nacional y demás dirigentes de la tolda, Ponne agradeció el apoyo que recibió como burgomaestre. “Amo al pueblo marabino, y por eso decidí no lanzarme a la Alcaldía de Maracaibo en nombre de la unidad, y en cambio, apoyaré a Eveling Trejo de Rosales como la primera Alcaldesa que tendrá el municipio”. Apuntó que continuará en
William Barrientos Diputado electo de la AN
Javier Medina Diputado del Clez
Víctor Ruz Diputado suplente de la AN
Inés López Concejala indígena
Agustina Ramírez Líder comunitario
“Un Nuevo Tiempo, como una gran familia, dio una lección de respeto y sensatez. Admiro la gallardía de Daniel Ponne de declinar sus justas aspiraciones en nombre de la unidad. Este 5-D volveremos a dar paliza al Psuv”.
“El Movimiento Al Socialismo (MAS) también respalda la candidatura de Eveling Trejo de Rosales a la Alcaldía. El MAS se ofrece como mediador entre los factores opositores para garantizar la candidatura unitaria”.
“La decisión que hoy anunció Ponne es una gran lección para todos los demócratas que luchamos por la libertad en el país, y que es digna de ser tomada como ejemplo. Seguiremos apoyando a nuestro líder, Pablo Pérez”.
“Me enorgullece mucho que Maracaibo tendrá a su primera Alcaldesa, y estoy segura que todas las comunidades indígenas le daremos nuestro apoyo. Eveling ha mostrado estar de parte de los más necesitados”.
“Felicito tanto a Daniel Ponne por dar un paso al frente a favor de la unidad. Pido a Eveling Trejo que se comprometa con los barrios más desposeídos, y que apoye la dotación de los comedores populares en la ciudad”.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
“Tenemos que respetar los votos que obtuvo Patria Para Todos en Amazonas y Guárico, e ir juntos en candidaturas unitarias. Lo importante es luchar juntos hasta sacar a Hugo Chávez del poder” . Padre José Palmar Presbítero
DIRIGENTES OPOSITORES RESPALDAN A EVELING TREJO
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010
Una póliza para un automóvil tipo sedan puede significar el desembolso de 15 mil bolívares anuales, duro golpe al presupuesto familiar. Las cifras dependen de factores socioeconómicos de cada ciudadano.
La inseguridad en el robo de vehículos obliga a los marabinos a costear altas primas anuales
Tiemblan los bolsillos para pagar el seguro del carro
Ì ¿Cuánto cuesta una póliza? Ì CHEVROLET OPTRA
Ì CHEVROLET SPARK
Ì CHEVROLET AVEO Cobertura de 110 mil
María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
A
segurar el carro puede convertirse en un atentado directo al presupuesto de cada ciudadano que posea dicho patrimonio, pero es innegable que dadas las circunstancias en materia de inseguridad más allá de convertirse en un lujo se ha transformado en un servicio de primera necesidad, sobretodo por la alta tasa en el robo de vehículos en el país. Según cifras correspondientes al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), para el pasado mes de septiembre se desarticularon un total de 295 bandas dedicadas a la extorsión, robo y hurto de vehículos, procedimientos durante los cuales fueron detenidas 4 mil 997 personas: 4.209 en el interior del país y 768 en Caracas. “Ante alarmantes índices de criminalidad desbordada, es una obligación tener una póliza de seguro que cubra todos los siniestros que pueda presentar su vehículo, desde choques hasta el peor de los casos que es el robo, por más costosas que sean las primas anuales”, afirmó la corredora de Seguros La Occidental, Marioswa Puentes. Asimismo, Puentes explicó que el valor de una póliza de seguros dependerá del costo del vehículo, “Gracias a nuestra economía inflacionaria los carros a medida que pasan los años aumentan de precio y así progresivamente asegurarlo, también influyen la escasez de repuestos en el mercado, además de la competencia con piezas originales robadas”. En conversaciones con varias empresas de seguros en Maracaibo, coincidieron que el 70% de los servicios ofrecidos por las mismas se correspondieron a pólizas para cobertura de vehículos, mientras que el 30% restante era demandado en productos enfocados a las necesidades de salud, patrimonio, vida y vejez. “Hace unos años un Aveo costaba 40 millones y el seguro 5. Ahora vale 80 y el seguro se duplica, tomando en consideración que es uno de los vehículos familiares más demandados por el mercado
PRIMA
PRIMA
Cobertura de 90 a 105 mil
Ì FORD FIESTA
Ì CHERY QQ
PRIMA
Bs. 15.000
Bs. 10.000
Cobertura de 65 a 67 mil
Bs. 12.000
Ì FORD FOCUS Cobertura de 110 a 120 mil
le* urab (*) Actualmente g e no se aseguran s por su dificultad No A para conseguir repuestos.
Bs. 15.000
Bs. 15.000
Cobertura de 98 A 118 mil
ÌFORD EXPLORER
Ì HYUNDAI ACCENT Ì DODGE BRISA
Ì MITSUBISHI SIGNO
PRIMA
Cobertura de 80 a 98 mil
PRIMA
PRIMA
PRIMA DE
PRIMA
Bs. 12.000
Cobertura de 70 a 100 mil
Bs. 12.000
Cobertura de 150 mil
Ì CHEVROLET AVALANCHE
Ì TOYOTA 4 RUNNER
Bs. 17 a 18mil Costos aproximados para modelos año 2008
Fuente: Empresas aseguradoras y corredores de seguros
PRIMA DE
PRIMA
Cobertura de 170 mil
Bs. 22.000
Cobertura de 220 mil
Bs. 20 a 25 mil
Ì Los expertos en corretaje de seguros recomiendan: “Fuera del seguro de cobertura amplia, todo vehículo debe tener el seguro de responsabilidad civil, que te cubre los daños que ocasiones a otros. El costo de esa póliza depende del costo de la unidad tributaria. Mucha gente desconoce, o le resta importancia a este seguro. No tenerlo es penado y ocasiona multas de hasta 10 unidades tributarias y además hay que adquirir el seguro”, subrayó la corredora Marioswa Puentes. venezolano", aseguró Puentes, al destacar que dichas cifras pueden variar dependiendo de la empresa aseguradora que el cliente prefiera o por la que sienta mayor confianza. Un gasto necesario Por su parte, para el gerente de Seguros La Previsora, Freddy Pacheco, actualmente no contar con un seguro es cuestión de “imprudencia”. Sin embargo, reconoce que es una inversión costosa “sobre todo porque el precio de los vehículos se ha elevado en los últi-
mos 2 años, gracias a la falta de importación de estos y de sus piezas". A propósito de esta problemática, “en 2009 las compañías de seguros optaron por acercarse al ramo de vehículo usados, otorgando cierto atractivo en las tarifas. Esto se debió a la carencia de vehículos nuevos que se experimentó” indicó Pacheco, al resaltar que el crecimiento que han experimentado en los últimos dos años como empresa “no se debe al aumento de clientes sino más bien gracias a la subida de las tasas de interés y aumento de precio de los autos" aseguró.
Gráfico: Versión Final
De igual forma, justificó los altos precios en los servicios de pólizas de seguro a consecuencia de que “las empresas necesitan cómo cubrirse las espaldas. Los costos subieron, las autopartes subieron y las compañías tienen que tener cómo cubrir a sus asegurados” razonó. “El año pasado fue fuerte, pero mejoró en último trimestre. Si para tu carro no se consigue el parachoques la compañía de seguros tiene la opción de decirte que busques un presupuesto y nosotros te sacamos el dinero” explicó Freddy Pacheco.
Requisitos para asegurar su vehículo: Ì El tiempo de asegurabilidad son 10 años para automóviles, camionetas y pickups. Ì Los autos que superan ese tiempo (10 años) no pueden ser asegurados con cobertura amplia o a todo riesgo. Ì Los camiones pueden ser asegurados hasta 15 años. Ì Se debe contar con el seguro de Responsabilidad Civil Obligatorio. Ì Título de propiedad o factura de compra. Ì Copia de la cédula de identidad, copia de la licencia y carta médica. Ì El auto debe estar en buenas condiciones para poder asegurarlo, se aceptan 1 ó 2 detalles (En el caso de de vehículos usados).
Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
ELISEO FERMÍN
INDUSTRIA
Giordani dijo que la medida fue tomada por “falta de liquidez”
“No entregaremos ni un milímetro de tierra en el occidente” ARCHIVO
Gobierno prometió responder a los ahorristas de Bancoro AGENCIAS
El Ministro de Finanzas garantizó que el Ejecutivo nacional “atenderá su responsabilidad con los clientes de la entidad”. Eliseo Fermín, presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia.
María Fernanda González Eliseo Fermín, Presidente del Parlamento zuliano, acompañado de Juan Romero, Diputado electo de la Asamblea Nacional, hicieron ayer acto de presencia en una reunión realizada en Santa Bárbara del Zulia para escuchar las apreciaciones de los productores, a propósito de los recientes anuncios presidenciales en la expropiación de 100 mil hectáreas en el área del Sur del lago, Táchira y Mérida. Los productores, campesinos y habitantes de la zona, expusieron sus preocupaciones sobre las expropiaciones que se avecinan, además pidieron el apoyo de los entes públicos estadales. Al mismo tiempo, los productores expresaron su descontento y aseguraron que no permitirán que se cometan abusos en las tierras que por derecho les pertenecen. “Hagámoslo, como lo hacemos aquí, arriba todos para decirle al Gobierno Nacional que nos ponemos de pie, no para confrontarlo, sino para defender y pelear por lo que es nuestro”, expresó Eliseo Fermín al inicio de su participación durante la asamblea. Asimismo, destacó que “una vez más el Gobierno Nacional esta violentando la Constitución, está yendo en contra del derecho a la propiedad”, e afirmó que “ni un milímetro de tierra, del Municipio Colon, Francisco Eugenio Pulgar, Sucre, Catatumbo, Jesús María Semprún y Perijá, se va a entregar”. Finalmente, el presidente del Clez denunció que el Gobierno nacional “pretende quitarle a la gente de Sucre, es para entregarlas en un acuerdo Cuba-Venezuela” y resaltó que en esas tierras “sólo hay gente que le echa pichón al trabajo, porque son tan venezolanos como el resto del país”.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
A
yer salió publicada en Gaceta Oficial, resolución Nº 39.530 solicitada por Sudeban, la intervención de la entidad financiera Bancoro y expresa “el cese de intermediación financiera”, con fecha del 14 de octubre de 2010. Por su parte, el ministro de Finanzas, Jorge Giordani, durante rueda de prensa explicó que dicha medida fue tomada “producto de los problemas de liquidez que ha venido obteniendo la entidad bancaria”. Asimismo, expresó que “a pesar de los planes de recuperación que han sido formulados sus directores no han podido cumplir con los requerimientos para subsanar dicha situación”, dijo. De igual forma, Giordani precisó que la decisión se encuentra contemplada en los numerales 11 y 15 del artículo 235 en concordancia con el artículo 33 de la Ley de Banco y Otras Instituciones Financieras. Resaltó, además, que la medi-
Giordani: “Bancoro se encontró imposibilitado de proveer los recursos necesarios para cubrir en su posición deudora lo que dio lugar a la suspensión de esta entidad”.
da fue tomada bajo la responsabilidad del Gobierno nacional para velar por la supervisión y regulación del sistema financiero y del subsistema bancario. “Bancoro se encontró imposibilitado de proveer los recursos necesarios para cubrir en su posición deudora lo que dio lugar a la suspensión de esta entidad de dicha Cámara de Compensación en el BCV”, aclaró. Finalmente, el Ministro recordó que la entidad bancaria ya venía presentando problemas de liquidez desde el pasado 14 de enero de 2009, cuando se le aplicó medidas administrativas y luego se elaboró un plan de recuperación que permitió levantar parcialmente las mismas en junio de 2009.
LLAMADO A LA CALMA - Bancoro tiene 46 sucursales, de las cuales 24 están en el estado Falcón y su sede principal en la ciudad de Coro; 894 empleados y 177.115 ahorristas, “los cuales están cubiertos en un 98% aproximadamente por Fogade”, aseguró el ministro de Finanzas, Jorge Giordani. - El Ministro hizo un llamado de calma a la colectividad, al garantizar que el Gobierno “responderá a los ahorristas” y “actuará sin dilación”, para aplicar “todas las medidas regulatorias” en el sistema financiero nacional.
El sector agroindustrial lucha para garantizar el abastecimiento
Alertan inestabilidad en la producción de harina de maíz María Fernanda González Nicolás Constatino, presidente de Venmaíz, expresó ayer la preocupación que embarga a este sector agroindustrial, ya que desde agosto de 2009 no se autoriza un alza de precios en el producto, mientras que el del maíz se incrementó recientemente 28%. Según explica Constantino el precio de la materia prima representa un 73% en el costo de la elaboración de la harina de maíz. “Solicitamos al Gobierno nacional un aumento para garantizar la
operatividad del sector”, expresó. Asimismo, el directivo recordó que el año pasado la industria canceló un incentivo de 100 bolívares por tonelada a los agricultores, adicionales al precio, que no fue retribuido en el producto terminado. “Nos hicieron la promesa de que si pagábamos ese incentivo se reconocería un ajuste del producto a principios de 2010, pero ese aumento no se concretó”, denunció. A su vez, explicó que el maíz importado que solicitó el Gobierno
ya se está siendo consumido por los ciudadanos, además implicó un costo adicional a las empresas quienes tuvieron que asumir la cancelación del flete desde los puertos hasta las plantas de producción. “Estamos produciendo a máxima capacidad, elevando el suministro de harina a 80.000 toneladas al mes para garantizar el abastecimiento, pero el precio regulado de 2,72 bolívares el kilo está por debajo de los costos y no garantiza la sostenibilidad del sector”, expresó Constantino.
Fabricantes de envases de aluminio en “crisis” María Fernanda González Fabricantes de envases de aluminios, adscritos a la Cámara Venezolana del Envase, expresaron ayer su preocupación en torno a las dificultades que ha presentado la industria para la obtención del aluminio laminado en bobinas, que sirve de materia prima para la elaboración del producto. Estos atribuyen la problemática a los retrasos en la solicitud de los Certificados de No Producción Nacional. Asimismo, advirtieron que a corto plazo podría presentarse una crisis en el sector debido a la falta de materia prima. A través de un comunicado, los fabricantes explicaron que el problema se remonta desde que “se clasificó al aluminio laminado en bobinas como un bien no prioritario y por lo tanto debía tramitarse la solicitud de Certificados de No Producción Nacional”. El sector hizo un llamado de reflexión al Gobierno nacional.
CONTRALORÍA
Confiscada Seguros Banvalor por autoridades María Fernanda González El diputado ante la Asamblea Nacional de Podemos, Juan José Molina, solicitó ayer a la Comisión de la Contraloría que investigue las denuncias presentadas sobre presuntas irregularidades por parte de autoridades gubernamentales, en la confiscación de Seguros Banvalor. El parlamentario expresó que dicha investigación debe extenderse sobre el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, al superintendente de la Actividad Aseguradora, José Luis Pérez, y a los miembros de la junta interventora, por consideran que violaron la Constitución. “La investigación debe recaer, no sólo por la violación flagrante de los derechos de Seguros Banvalor, sino que también debe determinar si existe colusión entre los mencionados funcionarios para liquidar la compañía y fusionarla con una empresa de seguros del Estado, con lo cual se estaría perpetuando la confiscación de todos los inmuebles pertenecientes a la empresa”, alegó Molina en un escrito.
8 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010
Los “malandros acuáticos” y sus acechanzas (II)
Más de 900 pescadores salen a pescar y cien regresan sin motor A los casi 13 mil habitantes de Barranquitas sólo los protegen unos cinco funcionarios de la Guardia Costera, que cuentan con una lancha que en contadas ocasiones sale a custodiar el Lago. Las pérdidas mensuales ascienden a unos 2 millones de bolívares fuertes. LUIS TORRES
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
“A
quí el Gobierno sois vos mismo”, dijo Arnaldo Villasmil, con tono de denuncia. La conversa entre los pescadores bajo la sombra de una palmera a las orillas de Lago, en Barranquitas, pueblo pesquero del municipio Rosario de Perijá, prosigue. Cada uno cuenta su historia de atracos. “Los Piratas del Lago” arrasan con todo. El cobre extraído de las guayas de Pdvsa que roban representan un ingreso fijo, pero los pescadores de los pueblos costeros son fuente de provisiones. En Barranquitas, la única forma de sustento es la pesca y en sólo un mes han llegado a reportar un record de 100 motores de lanchas robados, traduciéndose en la pérdida de un millón 650 mil bolívares fuertes en total, sin contar las redes y jornadas enteras de pesca. Emiro Ledezma retomó el tema del robo del que fue víctima. Dijo que con el motor que le quitaron, se fueron las esperanzas de sacarle el costo este año.
PESCADORES:
900 (inscritos en el Consejo de Pescadores de Barranquitas)
EMBARCACIONES:
600 entre lanchas y botes
“El que me robaron lo compré con un crédito que me dio Chávez de 16 millones 500 bolívares (de los viejos) y con un crédito adicional compré otro que tenía en mi casa, pero ahora estoy sacando el costo de los dos motores con uno solo”. Con detalles, Emiro narró la historia. Dijo que él y un ayudante se había quedado dormidos a mitad de mañana después que tiraron el chinchorro, hasta que sintieron el choque de otra lancha que los hizo despertar. “Ni siquiera nos dejaron levantar la mirada”, pues las armas ya les apuntaban la cabeza mientras que los encapuchados ya desprendían el motor Yamaha de 40 caballos de fuerza. “Me tuvieron que ir a buscar porque no llevábamos teléfonos para avisar, si hubiésemos tenido celular es peor, nos hubiesen golpeado”. La historia la completó Arnaldo, otro poblador que ha pasado toda su vida entre Barranquitas y las aguas del Lago. “Aquí con las mismas que Chávez nos dio los créditos, se desmoronan”, dijo. “Emiro corrió con suerte porque a compañeros de La Cañada los han dejado a la deriva, los piratas les preguntan que si sa-
CUERPOS DE SEGURIDAD:
Sólo la Guardia Costera de las Fuerzas Armadas
FUNCIONARIOS: 5 EMBARCACIONES OFICIALES:
ben nadar, y si les dices que no, te bajan de la lancha, se llevan todo y los dejan tirados en el agua”. Terminó con tono trágico: “aquí la delincuencia es en el Lago”. “A nadie le importa” En Barranquitas existe un Consejo de Pescadores, presidido por Violeta Meléndez. Para ella la delincuencia siempre ha estado, pero este año ha sido un record. “Lo que más nos preocupa es la inseguridad entre los pescadores, porque aquí no se hace más nada. Pescar es la única forma de sustento, estos últimos tres meses cada día que salen a pescar, llegan tres y hasta cinco pescadores sin motor, sin redes, sin pesca y golpeados”. Diariamente salen “a correr con la suerte” más de 900 pescadores al Lago, en unas 600 embarcaciones, con una tripulación de tres pescadores, y seis en las que van a pescar camarones, explicó Violeta. “Tienen que salir en grupo porque sino es seguro que van a ser atracados”. Afirmó que mensualmente se han llegado a robar hasta 100 motores, donde cada uno tiene un costo
de 16 mil 50 bolívares fuertes, lo que representaría una pérdida total de un millón 650 mil bolívares fuertes mensuales sólo en máquinas, a eso se le suman los kilos de redes y pesca que se llevan. Al cuestionar a Violeta sobre los cuerpos de seguridad de Barranquitas encargados de protegerlos, en agua y tierra, encogió los hombros. “El único organismo que está aquí es la Guardia Costera de la Guardia Nacional, que sólo tienen una embarcación que casi nunca sale a recorrer el Lago. Siempre hay tres o cuatro funcionarios en el destacamento, pero las denuncias siempre se quedan ahí y no pasa nada”. Violeta confesó que tiene esperanza de que las cosas mejoren con la llegada de una nueva Teniente, desde hace una semana, con la cual no ha podido reunirse. Al tratar de conversar con la Teniente, un funcionario de guardia dijo que no se encontraba en el pueblo, que estaba rindiendo cuentas en la Villa, capital del municipio Rosario de Perijá, y que las entrevistas hay que anunciarlas con
anticipación. Al cuestionarle sobre las responsabilidades del Alcalde, Olegario Martínez, Violeta no supo responder, puesto que a la policía municipal por Barranquitas “no se le ve la cara”. Para una población de casi 13 mil habitantes, sólo se han dispuesto unos cinco funcionarios de la Guardia Costera, de los cuales siempre dos están de permiso. Los pobladores concuerdan que la figura del Alcalde sólo se ve en campaña. Finalmente, en Barranquitas los pescadores se han convertido en un estorbo para los Piratas del Lago, que a sus anchas navegan y roban sin represión alguna. Los “malandros acuáticos” son los únicos que salen ganando, roban costosísimos conductores eléctricos, venden el cobre, roban a los pescadores, les quitan los motores y las redes. Pierden los pescadores la forma de ganarse el sustento diario, pierde el Lago por lo derrames, consecuencias de la paralización de los pozos y pierden los manglares al verse contaminados por toneladas de caucho, plástico y acero depositados.
MOTOR DE 40 HP:
REDES:
16.500 Bs. F
95 a 100. Bs.F el kilo
MOTOR DE 60 HP:
22.000 Bs. F
1 lancha
MOTOR DE 75 HP:
PATRULLAS: 0
26.000 Bs. F
Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
La ceremonia se efectuó en la sede de la Asociación de Profesores Universitarios del estado Zulia
TECNOLOGÍA
LUZ graduó a 726 nuevos profesionales para la patria
URBE lanzó su nuevo portal en Internet
FOTOS: LUIS TORRES
GRADUADOS César Balza, Ingeniero Mecánico “Me siento muy feliz por tener el título en mi mano, es inmensamente gratificante por lo que he logrado. No tengo palabras para describir la emoción”.
Andrea Viloria, Ingeniera en Petróleo “Doblemente feliz porque hoy estoy de cumpleaños y además recibiendo mi título. Voy saliendo a Valera, ya quiero reencontrarme con mi gente”.
Eilyn León, Ingeniera Mecánica
María Coronado recibió el título de médico veterinario de manos el rector JorgePalencia ayer en la mañana.
Los condecorados se mostraron muy emocionados en compañía de sus familiares y amigos. En cada acto se presentaron las autoridades y los profesores invitados. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran versionfinal.com.ve
L
a Universidad del Zulia demostró una vez más que la crisis financiera no impedirá generar competencia académica para la región zuliana y el resto del país. Ayer, LUZ egresó a 726 nuevos profesionales. Ingenieros, Contadores, Economistas, Educadores y Médicos veterinarios recibieron de la mano de la máxima autoridad universitaria, Jorge Palencia,
sus títulos con el fin de consagrarse como licenciados de la República Bolivariana de Venezuela. “Se da inicio al acto solemne de graduación correspondiente al viernes 15 de octubre. Bienvenidos” fueron las palabras de apertura por parte de Palencia para comenzar las cuatro ceremonias de grado que se efectuaron durante el día. Con título en mano Noriangi Rivero, quien se convirtió en Ingeniera Mecánica
manifestó que se sentía muy emocionada. “Después de pasar tanto trabajo, colas y trasnochos, llegó el día. Aquí está el fruto de la lucha”, expresó. Raúl Barrios, quién cuenta con 72 años de edad señaló que “nunca es tarde para triunfar y conseguir lo que quieres”. Además, agradeció a todas las personas que ayudaron a que su meta se convirtiera en realidad. Por otra parte, la profesora de la Facultad de Veterinaria, María Piñero expresó que se siente orgullosa ver a cada año a sus alumnos convertirse en licenciados. Piñero dijo que le encanta ver las caras de alegría en sus estudiantes y que se siente complacida en verlos alcanzar la meta más anhelada por ellos, es decir, graduarse.
“Me siento emocionada porque ver a mis padres tan contentos con mis logros es lo máximo. Voy a seguir en este camino, que está lleno de éxitos y voy a continuar luchando”.
Lisander Torres, núcleo Costa Oriental del Lago “Sólo puedo decir que llegue al final, al fin soy licenciado de Venezuela. Continuaré, pero tener el título en mano es increíble”. Con estos, son casi 4 mil profesionales que han egresado de las 11 facultades y los dos núcleos de LUZ en 2010.
Alixsbelis Sulbarán En el marco de la celebración de su veintiún aniversario, la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) lanzó su nuevo portal en internet. La inmediatez y la dinámica, son los aspectos imprescindibles en este nuevo proyecto originado por más de 30 ingenieros, según lo informó el vicerrector Académico de URBE, René Aguirre. A partir de ahora toda la comunidad universitaria, tanto profesores, estudiantes y personal de la institución podrán solicitar o generar información con sólo entrar a la página. www.urbe.edu. El director general de la institución, Oscar Belloso Vargas informó que decidieron renovar para dejar de ser un sitio web y convertirse en un portal. Belloso Vargas señaló que este nuevo portal ha segmentado los contenidos según el público que lo requiera, “Una de las innovaciones en el esquema digital es el cambio de resolución de 800 x 600 a 1024 x 768 píxeles” acotó Oscar Belloso. Según el director este nuevo cambio va a permitir utilizar más gráficos y disminuir la información de manera estéticamente atractiva. Además, indicó que se modificó la tipografía para ofrecer mayor limpieza visual de cada una de las páginas con el fin de facilitar la lectura a los usuarios. Por otra parte, Oscar Belloso Vargas anunció que “se abrieron espacios de publicación donde la convergencia de ideas se hace presente. Tanto docentes y estudiantes tendrán áreas de discusión académica y formativa”. Agregó además que el personal podrá consultar su recibo de pago, los estudiantes sus notas, los profesores podrán cargar sus calificaciones”.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010
La Cámara de la Radiofusión en el Zulia apoyó la jornada. Más de 500 personas trabajaron en la causa. María Antonieta Cayama
El potazo se llevó a cabo con éxito en diversos puntos de la ciudad
PARTICIPACIÓN
Marabinos se unieron por las Escuelas Arquidiocesanas
Jorge NavaDocente “Las personas que donan están dando un granito de arena para que estos niños de bajos recursos se eduquen de una manera digna y bajo la guía de Dios”
LUIS TORRES
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
D
esde tempranas horas de ayer las principales calles y avenidas de Maracaibo sirvieron de escenario para el anunciado potazo en el marco de la campaña “Unidos por las Escuelas Arquidiocesanas”. Más de 500 voluntarios, así como estudiantes y docentes de los dos útimos años de bachillerato de las 29 escuelas en el Zulia, se apostaron en los 10 semáforos más concurridos de la ciudad cada uno con su “pote”, con el fin de recaudar fondos para cubrir gastos operativos y pagos que se adeudan al profesorado y trabajadores dependientes de estas instituciones. Igualmente la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión prestó todo su apoyo logístico y comunicacional para la realización de esta jornada. Allegra Higuera, Presidenta de la Cámara de Radiodifusión, Capítulo Zulia expresó: “las emisoras y locutores todos estamos incorporados a esta bella actividad, quisiera hacer un llamado puntual a los empresarios del Zulia, que pudieran poner un grano de arena y destinar 1.600 bolívares anuales, que significa un año de estudio para estos niños de las escuelas arquidiocesanas”. Las estaciones radiales Súper 93.5 FM, Sabor 106.5 FM, Metrópolis 103.9 FM, Rumbera 98.7 FM, y OK 101 FM, junto a sus locutores y algunos artistas invitados brindaron en sus transmisiones desde la
Francisco “Pancho” NegretteLocutor “La gente ha colaborado porque conoce la labor de estas escuelas, nuestros oyentes y clientes también están ayudando”.
Los estudiantes del Instituto Niños Cantores del Zulia estuvieron con sus potes en la calle 72 con Avenida 12.
calle a lo largo de toda la jornada, su respaldo para crear conciencia e invitar a la colectividad a colaborar con la labor tan importante que realiza el personal de estas escuelas. En este sentido las locutoras Lilian Amiel y María Ines Mora estuvieron apoyando con sus voces a los 15 voluntarios ubicados en la calle 72 con Av. 10 en la sede de Ok 101 FM. “Es sorprendente saber la situación de precariedad que presentan estos muchachos en sus escuelas, siempre es bueno trabajar unidos en pro la educación del futuro del país”, expresó Mora. Por su parte Juan Carlos Vilbor locutor de la Súper 93.5 FM, acompañó en la recaudación a los estudiantes y docentes de la Escuela Santo Domingo de la Calzada, del
La comunidad marabina dio su aporte a los jóvenes de 4to. y 5to. año.
municipio La Cañada de Urdaneta, opinó “muchas veces gastamos 5 o 10 bolívares en cosas innecesarias, es más satisfactorio donarlos aquí, en favor de la educación de
los niños”. Finalmente los estudiantes y docentes agradecieron a la comunidad por ayudar en esta causa que beneficiará a 21 mil niños y jóvenes zulianos.
Enio TrujilloLocutor “Siempre somos solidarios con nobles causas como esta, invitamos a artistas amigos para que animen a la gente a colaborar”. Eduardo AldreyLocutor “Instamos a la comunidad a apoyar a las Escuelas Arquidiocesanas para sembrar esperanza, cualquier aporte es significativo”.
17 empleados denuncian despido injustificado
IVÁN LUGO
Trabajadores exigen reincorporación laboral en contratista petrolera Luisana Rivera Pasante LUZ (2010)
Representantes de la contratista petrolera declaran sus inquietudes
Representantes del Sindicato Unitario de Trabajadores Petroleros y Petroquímicos pertenecientes a la transnacional de Servicios San Antonio Internacional ubicada en San Francisco, sector los Cortijos del estado Zulia, exigen al coordinador de Recursos Humanos, Raúl Canela, la reincorporación laboral en sus instalaciones, según ellos fueron despedidos sin justificación desde hace cuatro meses. Erwin Quintero, Auxiliar de Almacen, quien tiene 7 años en la
contratista, expresó: “Es vergonzoso lo que sucedió con nosotros porque nos despidieron sin razones, según el coordinador, en la empresa no hay trabajo y todos sabemos que sí hay, le pedimos a Canela, que nos devuelva nuestro puesto de trabajo porque tenemos un contrato vigente que la ley lo ampara” dijo. Jairo Hernández, Asistente de Patio con más de 6 años laborando, también denunció: “Somos 17 cesantes en busca de un reenganche en la empresa, todos con un contrato colectivo vigente y aún así nos despidieron sin motivos porque
considero que hacíamos bien nuestro trabajo. Le pido a Canela que nos asigne nuestro empleo nuevamente”. También, dijo “el coordinador se está burlando del Ministerio de Trabajo puesto que dice que no le importa lo que haga o diga tal ente, hasta envió a cerrar el caso”. Por último, Quintero señaló: “Ya estamos desesperados porque tenemos cuatro meses sin cobrar y queremos nuestro trabajo, mi familia está pasando necesidades. Seguiremos defendiendo a capa y espada, los derechos de estos trabajadores, ” dijo.
Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Verónica González y Bárbara Baüer son participantes del concurso
Ellas quieren ser la Reina de la Feria Verónica González
Bárbara Baüer
“Hay que rechazar el maltrato hacia la mujer ”
“Admiro a Luis Aparicio y Lino Connell ” JOSÉ ADAN
IVÁN LUGO
—¿Qué significa para ti el Reinado de la Feria de La Chinita? —Es más que un certamen de belleza. He aprendido de mis compañeras, cada una con su personalidad aporta la esencia de lo que son las mujeres zulianas. —¿Qué contribución haría a la región como Reina de la Feria? —Reuniría a las candidatas y reinas anteriores para formar una fundación que ayude a las mujeres maltratadas y a los niños de la calle. —¿Cuál rama del Derecho quisiera desarrollar? —Me gusta mucho el Derecho Internacional y Aduanero pero aquí en mi país quiero Tiene 18 años y estudia Derecho. trabajar para rechazar el maltrato a la mujer. Actualmente estoy dedicada a una conferencia que expondré en URBE junto a la juez penalista Luisa Rojas, para incentivar a la mujer para que no se deje maltratar y para que defienda sus derechos. —¿Coméntenos sus aspiraciones personales? —Trabajar como modelo profesional, pero antes de mí quiero darle lo mejor a mis padres, porque les toca a ellos disfrutar luego de todo lo que me han dado.
Versión Final ofrece hoy la tercera entrega de breves entrevistas realizadas a las candidatas del Reinado de la cuadragésima quinta Feria de La Chiquinquirá. Conózcalas y escoja a su favorita. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
A las 11:00 de la mañana es la función
—¿Cómo la recibieron sus compañeras pues ingresó al concurso tras la salida de una candidata ? —Espectacular, todas han sido chéveres conmigo, amables y me han ayudado. —¿Se siente en desventaja por ese hecho? —No, siento que si puedo hacer mucho. Claro, me hubiese gustado estar en el Reinado desde que se hizo la selección oficial. —¿Qué quisiera que conozcan de ti? —Que soy una muchacha que hace todo lo que se propone. Siempre hay tiempo para todo, Estudia Administración de lo que hay es que organizarse, Mercadeo y Derecho. Tiene 21 años. porque yo estudio dos carreras y asumo mis compromisos con el Reinado de la Feria. —¿A quién personaje del Zulia admira? —Me fascina el deporte y admiro a Luis Aparicio, Lino Connell, Mario Hernández y al ya fallecido narrador de noticias deportivas Luis Verde. —¿Quién gana este año la temporada de béisbol? —(Risas) es pavoso decirlo, pero para mí las Águilas tiene que ser siempre.
GAITA
“Mascaradas” narra historia del Día de la Resistencia en el Teatro Baralt
Fundagraez regresa a las instituciones educativas públicas y privadas IVÁN LUGO
CORTESÍA: TEATRO BARALT
Josmary Ávila Depablos La Fundación Teatro Baralt presenta el próximo domingo 17 la obra “Sabaseba, Ñandóu y Chibáig Despejando las Sombras”. Los relatos de la Tradición Oral Barí, que se presentará a las 11:00 de la mañana en el marco del Día de la Resistencia Indígena están a cargo de la agrupación Mascaradas. La pieza está orientada por la narración de tres cuentos que reflejan la cosmovisión barí: el origen del mundo, el origen del sol y de la luna. Las historias son narradas por Alexander Hernández y Asmery González, que no fueron intervenidas para convertirlas en un texto teatral. Son narradas igual que fueron publicadas y las imágenes teatrales que se observarán no son representación, sino una recreación de ese impulso que propone el texto original, por lo tanto los espectadores no van a ver “ilustradas” las secuencias de los
Alumnos del colegio Merici pertenecen a Fundagraez.
Josmary Ávila Depablos
“Mascaradas” hará gala de su talento.
textos, más bien reinterpretadas, manteniendo el hilo conductor que los mantenga asidos al uni-
verso. La entrada para disfrutar de la pieza teatral, es gratuita.
La Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia (Fundagraez), reinicia el acercamiento de las escuelas de la región con la gaita el próximo lunes 18 de octubre. Con el comienzo de este nuevo año escolar, los promotores culturales de Fundagraez prosiguen con
su labor forjadora de sumar la gaita a los proyectos educativos. Un gran número de aulas de las instituciones pertenecientes a los 21 municipios del estado recibirán la visita de los cultores que desde hace siete años se han convertido en los formadores de una nueva generación de músicos y cantores gracias a su basta experiencia en el folclor zuliano.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010
Imedeca celebró el “Día del Odontólogo” Javier López, Elizabeth Méndez, Edigso Martínez y Luis Gil
Marifé León, Yorbenis
Parra y Carmen Luque
Roxana Molina y Jorge Molina Urribarí , Jorge Molina Cardum
Fotógrafo: Roberto Colina
Jorge Molina y David Pirela, dueños de Imedeca
Noche Digital, Beco y Aquaventura Park entregan premios Ignacio Dávila y Gaby Chacín
López rrez y Jesús
Johana Gutié
De Izquierda a o derecha: Gonzálo González (Gerente te te de planta de Tiendas das a Beco) José Miguel e el Socorro (Ganador) r) y Gilberto Párraga a (Gerente general d de e Tiendas Beco) www.nochedigital.com / Teléfono: 0414-9605196
Nohely Ló
pez y Vice nte Rincón (G
anadores).
Fotógrafo: afo o: R Roberto oberto ob obe rto Co C Colina oli l na lin a
Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
IVÁN LUGO
Seis zulianas representarán a Venezuela en el Panamericano que se llevará a cabo en Guatemala
¡Por todo lo alto!
Ayer nuestras gimnastas tuvieron oportunidad de demostrar todas sus cualidades físicas en el complejo deportivo de La Victoria. Grexy Zamora (foto) de ocho años de edad es una de las muchachas que integran el equipo de la selección zuliana que viajará al estado Anzoátegui en noviembre.
- 16 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 16 de octtubre de 2010
ITALIA
El Málaga de Salomón Rondón se medirá al Real Madrid
La Lazio busca mantenerse en el liderato este fin de semana
Valencia y Barcelona el partido de la jornada
AFP La Lazio buscará conservar su inesperada primera posición en el campeonato de Italia de fútbol, el domingo en Bari (11º), pero tres clubes esperarán un traspié del líder en la 7ª fecha liguera para cazarlo: el Inter de Milán (2º), el Nápoles (3º), y el Milan (4º). La Lazio, cuyo juego lidera su brasileño Hernanes, apodado el ‘profeta’ por ser muy creyente, cuenta con trece puntos, mientras que sus perseguidores, todos, tienen once unidades en su casillero. En Bari, el rival del los romanos es un club de juego atractivo, pero no siempre eficaz, lo que prueba que haya encajado dos derrotas y haya firmado dos empates. Por su parte, el Inter, que ha perdido algo de ritmo en las últimas semanas, esperará que los de Bari muestren su mejor versión para sacar provecho de su visita a Cagliari (13º), el domingo. Para ganar como visitante, el Inter, que sólo ha sumado un punto en los dos últimos duelos ligueros, contará con el buen estado de forma del delantero camerunés Samuel Eto’o, que lleva 15 goles desde que inició la temporada, contando los tantos que anotó con su selección. El tercer equipo de la tabla, el Nápoles, disputará uno de los ‘derbies’ calientes de la temporada del ‘Calcio’, al acudir como visitante al estadio del Catania (9º), donde juega el siempre peligroso uruguayo Edison Cavani, actual
AGENCIAS
Los catalanes contarán con Lionel Messi en ataque. Valencia quiere aprovechar las debilidades de los blaugranas. AFP
Hernanes es el líder del medio lazial.
máximo goleador del torneo, junto a Eto’o, con cinco dianas. El otro equipo lombardo, el Milan, podrá superar en la clasificación a la Roma provisionalmente al disputar su duelo liguero de la séptima fecha el sábado, ante el Chievo (5º), en un duelo a partir del cual el fútbol italiano volverá a dar que hablar, tras la reciente anulación del Italia-Serbia. La Juventus, que tiene el mejor ataque de la Serie A, gracias a sus doce tantos, los mismos que el Nápoles, se medirá al Lecce (12º) en Turín el domingo, en un partido que podría servir a los de Piamonte para mejorar su actual 7ª posición. En una situación más comprometida está la Roma, penúltima, que se mide al sábado al Génova (10ª) como local, mientras que el estadio Marassi, donde se anuló el Italia-Serbia por la violencia.
E
l Barcelona recibe hoy al líder liguero, el Valencia, con la intención de volver a ser en esta séptima jornada del campeonato español la máquina de hacer fútbol que todos temen y convertir en un bastión su campo del Camp Nou, donde ya ha perdido 5 de 9 puntos posibles. El Barça sólo ha ganado una vez en su campo esta temporada por un trabajado 1-0 frente al Sporting de Gijón, mientras que se vio sorprendido por el recién ascendido Hércules (0-2) y no pudo pasar del empate con el Mallorca (1-1). “Ya no podemos perder más puntos en casa y tenemos que ir a por todas” ante el Valencia, dijo el brasileño del equipo azulgrana Adriano. “Es el momento de hacerle daño al Barça”, advirtió el delantero “che” Roberto Soldado, quien aseguró que las claves de la victoria ante el equipo blaugrana será “la confianza, jugar con nuestro estilo y personalidad”.
El venezolano Salomón Rondón espera marcarle al Real Madrid como lo hizo en su momento su compatriota Juan Arango con el RCD Mallorca.
JORNADA 7
El Real Madrid, tercero por delante del Barcelona, se enfrentará el sábado al Málaga lleno de la moral que le dará el recuerdo de su última victoria 6-1 sobre el Deportivo de La Coruña y tratando de que su nueva salida no acabe con empate sin goles tras los de Mallorca y Levante. Álvaro Arbeloa sustituirá a Sergio Ramos en la banda derecha, por lesión, mientras que en el Málaga el venezolano Salomón Rondón espera romper la red blanca.
Atlético de Madrid - Getafe Barcelona - Valencia Málaga - Real Madrid Domingo Racing - Almería La Coruña - Osasuna Levante - Real Sociedad Mallorca - Espanyol Athletic de Bilbao - Zaragoza Sporting de Gijón - Sevilla Lunes Hércules - Villarreal
ATP
Se juega la octava jornada del fútbol en Inglaterra
Federer, Djokovic y Mónaco, a semifinales de Shanghái
El United y el City esperan el error del Chelsea en la Liga Premier
Redacción/Deportes El argentino Juan Mónaco se metió en una semifinal con tres de los mejores cuatro tenistas del mundo. Mónaco le ganó a Melzer, verdugo del número uno del mundo, Rafael Nadal, en la ronda anterior, por 6-7, 7-5 y 6-2, para medirse ante Murray, cuarto en el ranking de la ATP. “Sé que Andy es un muy buen jugador. Pelea mucho y será difícil para mí. Creo que hoy jugué muy bien, pero si quiero vencer a Andy, tengo que jugar un poco mejor mañana”, dijo Mónaco, número 41 en el mundo. Murray superó al francés JoWilfried Tsonga por 6-2 y 6-2 y mos-
tró que al parecer está regresando a su mejor forma tras una reciente enfermedad, tomando el control del partido en el primer set y apenas sufriendo algún contratiempo en el segundo, sellando la victoria en 54 minutos. “El luchó un poco con su saque y no tuvo la gran calidad que acostumbra” dijo Murray. Por su parte, Federer, número tres mundo, venció sin problemas al sueco Robin Soderling por 6-1 y 6-1, en un encuentro que sólo duró 54 minutos. Semi de lujo Federer se enfrentará ahora a Djokovic, número dos del escalafón mundial, que derrotó al español Guillermo García-López por 6-2 y 6-3.
AFP Los ‘Red Devils’, apodo del Manchester United (3º), y los ‘Citizens’, el del Manchester City (2º), esperan que el líder de la Premier League, el Chelsea, falle en su visita el sábado al estadio del Aston Villa (8º), en la octava jornada del campeonato de fútbol inglés. Los ‘Citizens’ están a cuatro puntos del líder, mientras que los ‘Red Devils’ están a cinco unidades, y este fin de semana pueden sacar ventaja de un eventual paso en falso de los ‘Blues’ porque se miden, respectivamente, a dos recién ascendidos, Blackpool (9º) y West Bromwich (6º).
También genera esperanzas en los dos perseguidores del líder que el Chelsea acuse las bajas del marfileño Salomon Kalou, el israelí Yossi Benayoun, Frank Lampard y el brasileño Alex. Además, ayer viernes el entrenador del club londinense, Carlo Ancelotti, añadió a su lista de ausencias la del también marfileño Didier Drogba, enfermo durante la semana. El italiano, que tiene el mejor ‘once’, en teoría, de la Premier League carece de profundidad de banquillo, pero ante el Aston Villa saldrá al ataque con tres franceses, Florent Malouda, Nicolas Anelka y el joven Gael Kakuta, como ya hi-
ciera el transalpino en la victoria ante el Marsella en ‘Champions’. El vigente campeón liguero acudirá al estadio del Aston Villa tras haberse impuesto 2-0 al Arsenal en Stamford Bridge, donde los pupilos de Ancelotti brillaron en tareas defensivas. Los ‘Villans’, entrenados desde hace tres semanas por el francés Gérard Houllier, están a un punto de ocupar la cuarta posición sin haber hecho nada excepcional, pues sus tres últimas victorias fueron ante equipos de la parte baja de la tabla (West Ham, Wolverhampton y Everton). Si quieren sorprender al líder tendrán la misión de hacer un gran encuentro.
Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
SILLA DE RUEDAS
Baloncesto inicia semifinales Redacción/Deportes Hoy y mañana el equipo Halcones del Zulia buscará ante Distrito Capital el boleto para la gran final de la Liga Nacional de Baloncesto sobre silla de ruedas que tendrá como escenario el gimnasio “Belisario Aponte” de Maracaibo. Los conjuntos líderes de la zona occidental y central se medirán en el tabloncillo a las 7:00 de la noche de hoy y el domingo a las 9:00 de la mañana en una serie de 3 partidos para ganar 2. De ser necesario el tercer encuentro se efectuará 20 minutos después del partido pautado para la jornada dominical, según informó José Castillo, técnico del equipo zuliano. El conjunto “petrolero” llegó a la fase semifinal con record de seis victorias y una derrota, apoyado en la destreza de Martínez, quien aporta 15 puntos por partido, y del rebotero Danny Mavárez, indicó Castillo. El vencedor enfrentará en la final al ganador entre Miranda y Carabobo.
Los partidos se escenificarán en la “Encrucijada” y “Cuatricentenario”
Hoy arranca el campeonato nacional de softbol AGENCIAS
El torneo se prolongará hasta el 23 de octubre. Los mejores peloteros de 14 estados participarán. Redacción/Deportes
L
os mejores jugadores del país harán de Maracaibo su casa, pues desde este sábado, y hasta el 23 de octubre, se darán cita en el Campeonato Nacional de Softbol, categoría máxima, en el cual se jugará la Copa “Gobernador Pablo Pérez” en los campos de juego de Cuatricentenario y La Encrucijada. No cabe duda que será un torneo atractivo, pues los miembros de la selección nacional que ganó recientemente el oro en los Juegos Centroamericanos estará cada uno con su respectivo estado, aparte que la gran mayoría de los participantes vienen de hacer vida en la Liga Especial de Softbol.
El lanzador derecho Ramón Jones será una de las piezas fundamentales para el equipo zuliano en el campeonato nacional de softbol.
“Hasta ahora tenemos 14 entidades”, confirmó Franklin García, presidente de la Asociación del Estado Zulia. Aragua, Apure, Bolívar, Guárico, Lara, Trujillo, Falcón, Vargas, Portuguesa, Carabobo, Sucre, Anzoátegui, Miranda y Zulia ya se han anotado para la acción. “Hoy la inauguración la estaremos realizando a partir de las 5:00 de la tarde en Cuatricentenario finalizó García.
ROSTER Ramón Jones, Ronny Jones, Luis Amaya, Ender Chaparro, Elvis, Rafael Flores, Carlos Santodomingo, Jhon Zambrano, Joel Vílchez, Elvis Mass y Rubí, Yeider Chirinos, Carlos Ocando, Ebert Ludovic, Diriove Solarte, Luis Rangel, Franklin González, Hendrick Rubio, Erick Álvarez, Alejandro Álvarez, Jorge Valecillo.
MARACAIBO
Asiste a la “Caminata tradicional” 2010 Redacción/Deportes Los marabinos preocupados por mantener una buena salud y buen estado físico tienen este domingo la oportunidad de participar en el tradicional del “Día Mundial del Caminar”. Todo está preparado informaron Eddy Cabrera y Carmelo Naranjo organizadores del evento, para que este domingo desde las 7 y 30 de la mañana los marabinos cumplamos como todos los años con la tradicional caminata en familia. “El recorrido oficial de la alegre prueba dominguera comprende la salida desde el estadio “Alejandro Borges”, baja por la calle 65 hasta el cruce del cuartel Libertador, cubre toda la avenida 5 de julio hasta finalizar en la Plaza de la República, donde compartiremos una agradable actividad de bailo terapia”, aseguraron. La seguridad será compartida por la Policía Regional, Policía Municipal, Cuerpo de Bomberos, 171 y el Tránsito Terrestre. Asiste con toda la familia a esta jornada deportiva.
FÚTBOL
Unos 120 niños disfrutarán hoy del encuentro deportiva en Cecilio Acosta
LUZ
Curso para entrenadores
Jornada eliminatoria fútbol 8
Renuevan canchas deportivas
Redacción/Deportes
Las instalaciones del estadio “Luis Emiro Fuenmayor” reciben a 120 niños hoy para continuar la etapa eliminatoria del Torneo de Fútbol 8, categoría infantil, organizado por el Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, IRDEZ. Participan los sectores Santa Clara, 11 de Febrero, 5 de Julio, Padre de la Patria I y II, El Royal, Calle 03 y el Vivero, de la parroquia Cecilio Acosta. Julio Ramírez, organizador del torneo explicó que este se encuentra en la etapa de eliminatorias y ha contado con el apoyo de los habitantes de la parroquia en cada una de las jornadas realizadas.
Todo un “suceso” futbolístico ha resultado durante esta semana el Curso de Iniciación y Mejoramiento para entrenadores de fútbol, iniciativa que ha servido para que más de 30 “profes” de todo el Zulia actualicen conocimientos de la mano de varios de los profesionales más destacados de la región. “Esto es algo que instituiremos y le daremos carácter obligatorio para que los entrenadores, especialmente los que se encargan de llevarle el fútbol a nuestros niños cuenten con la pedagogía necesaria”, manifestó Adelis Fusil, presidente de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia. “Aparte prosiguió Fusil como producto de estas reuniones formalizaremos el colegio de entrenadores del Zulia”, explicó el dirigente y ex jugador profesional. Desde el lunes pasado personal del IRDEZ, la Asociación de Fútbol del Estado Zulia y de los equipos Zulia FC y Unión Atlético Maracaibo se han unido para impartir sus conocimientos.
RICARDO CANAÁN
Redacción/Deportes
“Este sábado 16 de octubre se escenificarán 4 juegos, con la participación de los equipos 11 de febrero vs Santa Clara, a las 9:00 am; 5 de julio Fútbol Club vs Padre de la Patria I, a las 10:00 am; Padre de la Patria II vs El Royal, a las 11:00 am y Calle 03 Futbol Club vs El Vivero Fútbol Club, a las 12:00 m”, explicó el profesor Ramírez. Este torneo cuenta con el apoyo del Instituto Regional de Deportes, IRDEZ, en cuanto a la asignación de personal técnico, entrega de material deportivo y premiación. Niños, jóvenes y adultos de los diferentes sectores de la parroquia podrán disfrutar de estas jornadas de fútbol infantil, todos los sábados en horario matutino, actividades que persiguen promo-
Redacción/Deportes
La jornada de fútbol promete mucha rivalidad y emoción entre los equipos.
ver el deporte, reunir a los habitantes de las parroquias zulianas e incentivarlos a seguir trabajando en beneficio de su bienestar físico y mental.
VEREDA DEL LAGO
Hoy se correrá segunda válida de la Fórmula Karting Samuel Paz Hoy a partir de las 10:00 de la mañana las carreteras adyacentes a la cancha de tenis de la Vereda del Lago acogerán a 26 pilotos de los Zulia, Táchira y Mérida para
correr la segunda válida de la Fórmula Karting. Los participantes oscilan las edades desde los seis años hasta los 40. Disputarán varias categorías y el evento deportivo se prolongará has las 5:00 de la tarde.
La próxima competencia se realizará a mediados del mes de noviembre. La entrada será completamente gratis y pueden disfrutar en familia de este evento deportivo. El que desee participar puede comunicarse al teléfono 0424 6763480.
Con un aporte del Vicerrectorado Administrativo de la Universidad del Zulia de 930.007,45 BsF. y una inversión de la Dirección de Deportes 1.123.786,03 BsF, se consolidaron los trabajos de recuperación y reacondicionamiento de las canchas de tenis de campo, los estadios de softbol de las facultades Ingeniería, Experimental de Ciencias y el antiguo estadio gremial; la sala de musculatura; las canchas de usos múltiples (futbolito y baloncesto) de la Facultad de Medicina; el estadio de béisbol de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, cancha de futbol de salón y campo de fútbol de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; además del gimnasio Lino Connell. Durante este año, las comunidades han sido protagonistas de las actividades deportivas desplegadas durante el 2009 y 2010, logrando realizar un total de 20 exhibiciones deportivas en toda la Universidad y ahora estarán mas cómodos en las canchas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010
Anzoátegui y Guatemala esperan a las gimnastas en noviembre y diciembre respectivamente. La jornada de ayer sirvió para que las atletas vayan con todo a representarnos. La entrenadora Magaly Batista las conduce hacia la gloria.
Las niñas de la escuela “estrella zuliana” se alistan para representar al Zulia y Venezuela
Rumbo al triunfo FOTOS: IVÁN LUGO
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
E
l gimnasio “Saurín Galué” ubicado en el complejo deportivo la Victoria, acogió ayer a las atletas que representarán a Venezuela y al Zulia en el torneo nacional de Anzoátegui y el Campeonato Panamericano en Guatemala respectivamente. La jornada de ayer en celebración de la Copa nacional “Estrella Zuliana” fue disputada entre niñas del Zulia y el estado Aragua. Este evento sirvió de prueba para que las deportistas fueran chequeadas previo al viaje que se aproxima. El campeonato nacional de Gimnasia será en el estado Anzoátegui del tres al siete de noviembre y las niñas Grexy Zamora y Dévora Valery representarán la categoría pre infantil, mientras que Vanesa Meza, Nixliedy Canquiz, Patricia Suarez Petit, Jothseli Herrera, Estefani Vicierra y María Govea, lo harán por la categoría infantil y juvenil. El Campeonato Panamericano se desarrollará del 7 al 13 de diciembre en Guatemala.
Medallas Las niñas, en pro de su entrenamiento, compitieron en las diferentes especialidades dejando como máximas ganadoras a las zulianas. Una de las que ganó medalla de oro en la competición de salto, fue la niña Grexy Zamora de nueve años de edad, en la categoría pre infantil, medalla de plata para Dévora Valery y la de bronce se la llevó la representante de Maracay Claudia Trujillo. La Tesorera de la Federación Venezolana de Gimnasia (FVG) y entrenadora Magaly Batista, comento que: “Veo a las niñas muy bien preparadas, seguro quedaremos en los primeros puestos de los dos campeonatos que se avecinan. Llevo más de 30 años en la disciplina y la educación que reciben las niñas es en pro de su futuro”. Cualquier niña puede inscribirse a partir de las 3:00 de la tarde.
María Govea, Estafani Vicierra, Patricia Suarez, Jothseli Herrera, Vanesa Meza y Nixliedy Canquiz serán las zulianas que llevarán el nombre de Venezuela en el campeonato Panamericano que se llevará a cabo en tierras guatemaltecas del 7 al 13 de diciembre de este año.
De izquierda derecha: Las zulianas Dévora Valery (2), Grexy Zamora (1) y la representante de Maracay (3) fueron las ganadoras en el salto.
La gimnasta zuliana Vanesa Meza ejecutó a la perfección su salto.
Claudia Trujillo sacó la cara por Aragua en la competencia de salto quedando en la tercera posición.
Otra de las que brilló el día de ayer fue la niña Jothseli Herrera y está preparada para viajar al estado Anzoátegui y Guatemala a representar Venezuela.
Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
KARTING
Marcó dos goles en la victoria de su equipo el Brujas de Bélgica
Hermanos Cecotto van por el triunfo
Ronald Vargas sigue batiendo las redes
Redacción/Deportes Los pilotos venezolanos Johnny Amadeus Cecotto y su hermano menor Jonathan Alberto, competirán este fin de semana en la pista Castelleto Di Branduzzo, en Italia, como integrantes del equipo JC Racing de karting que es dirigido por su padre, el bicampeón mundial de motociclismo y piloto de Fómula 1, Johnny Cecotto. Johnny Amadeus, de 21 años de edad, tomará la salida en la clase Kart Grand Prix, a los mandos de un chasis Monza. El prospecto que en la presente temporada compitió en la GP2 Series junto a la escudería Trident, vuelve ocasionalmente a la disciplina en la que inició su trayectoria en la temporada 2002, cuando tenía 13 años. El pequeño Jonathan Alberto, de 11 años, será uno de los protagonistas en la división 60cc, siempre a los mandos de una máquina preparada por la escudería JC Racing.
El volante criollo además dio una asistencia. Llegó a nueve goles está temporada.
Souto y Luisi cayeron en semifinales AGENCIAS
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) correo@electronico.com.ve
E
l volante venezolano Ronald Vargas, volvió a ser la figura de su equipo, el FC Brujas, en la décima primera jornada de la Liga de Bélgica, al marcar dos de los tres tantos de su equipo, que terminó derrotando al Zulte-Waragem con marcador de 3-2. Ronald marcó su primer gol del encuentro en el minuto 4, pero poco duro la alegría para el Brujas que recibió el empate cinco minutos más tarde por intermedio de Moussa Traore. El Brujas a pesar del empate, siguió dominando la pelota y definió el partido antes de finalizar la primera mitad con goles de Dorge
Ronald Vargas lleva un total de nueve goles en la temporada con el Brujas.
Kouemaha en el minuto 32 y de Ronald Vargas al 44. El venezolano completó la faena con la asistencia del segundo gol. El venezolano con sus dos tantos llegó a nueve goles en el año, siendo su mejor marca personal como profesional en una temporada. El Brujas suma 19 puntos producto de seis victorias, un empate y cuatro reveses, colocandose cuarto a siete puntos del Genk, líder de la clasificación.
FUTURE 4
RESTO DE LA JORNADA Westerlo - FC Malinas Eupen - Sint-Truiden Charleroi - Lokeren Gante - Kortrijk Germinal Beerschot - Lierse Domingo 17 RC Genk - Standard CS Brujas - Anderlecht
Redacción/Deportes El Future 4 de Caracas se ha quedado sin representación venezolana después de las caídas de David Souto y Piero Luisi en las semifinales de este torneo ATP que se juega en las canchas de Santa Rosa de Lima. Souto, tercer sembrado, dio el todo en la cancha pero no logró el objetivo al ceder 6-3 y 6-2 ante el primer favorito, el norteamericano Gregory Ouellette quien ahora pasará a la disputa del cetro contra otro foráneo. En tanto, Luisi, quinto preclasificado, luchó más en un duelo que se prolongó pasado el mediodía pero con resultado adverso para el valenciano. Al final el segundo cabeza de serie, el ecuatoriano Iván Endara, venció 6-2, 2-6 y 7-6 (5) y así se la competencia huérfana de criollos. La final se jugará este sábado en la ciudad de Caracas y el ganador se quedará con el trofeo Ministerio del Deporte y la bolsa de 10 mil dólares.
LONDRES 2012
Yohandry Orozco es el único zuliano que figura en la lista
CONMEBOL
Venezuela buscará cupos en gimnasia artística
Convocada la sub 20 para hexagonal
Anunciado sorteo de sudamericano sub 20 en Perú
Redacción/Deportes Con la mira puesta en los 24 cupos que otorgará el Mundial de Gimnasia Artística de Holanda para el clasificatorio olímpico que se realizará el año entrante en Japón, la selección criolla enfrentará a partir de este sábado a los mejores exponentes de esta disciplina a nivel mundial. A la 42 edición del Campeonato Mundial que se efectuará en el Arena de Ahoy, Rotterdam, acudirán 12 venezolanos, 6 en femenino y 6 en masculino. En los hombres destacan José Luis Fuentes y Regulo Carmona, en las damas Jessica López.
AGENCIAS
Redacción/Deportes La oncena Vinotinto Sub 20 tendrá 22 jugadores en sus filas para disputar el Hexagonal de Puerto Ordaz, competencia que se disputará entre el 20 y el 28 de este mes con la asistencia de Nicaragua, Ecuador, Panamá, Trinidad y Tobago, Camerún y Venezuela. Los jóvenes estarán bajo las órdenes del técnico Marcos Mathías, asistido por Lino Alonso, para enfrentar las incidencias de esta justa, que les servirá como parte de su preparación para el Sudamericano de 2011, en el cual Venezuela aspira a conseguir su segunda clasificación seguida a un Mundial, después de asistir a la cita universal de Egipto 2009. Serafín Boutureira, de la Comisión de Selecciones Nacionales de
la Federación Venezolana de Fútbol precisó que el grupo venezolano se concentra desde el lunes 18, en la ciudad industrial del estado Bolívar. Inicialmente, aparecían en la convocatoria dos jugadores dele exterior: Josmar Zambrano (Tenerife, España) y Franco Signorelli (Empoli, Italia), pero finalmente no pudieron acudir al llamado. Venezuela rivalizará contra Nicaragua, el día 20; ante Ecuador, el 22; frente a Panamá, el 24; con Camerún, el 26, y completa ante Trinidad y Tobago, el 28. En la lista de convocados figuran: Eduardo Lima, Álvaro Forero, Carlos Lujano, Carlos Rivero, Joh Chancellor, Juan Villarroel, Jackson Clavijo, Edgar Mendoza, Johnny González, Mario Sánchez, Alexander González, Orlando
Redacción/Deportes
Yohandry Orozco es el único zuliano en el grupo de 22 convocados.
Peraza, Francisco Carabalí, Yohandry Orozco, Jesús Lugo, Yohandry Herrera, Johan Moreno, Carlos Suárez, Daniel Febles, Joseph Martínez, José Reyes y José Alí Meza.
El sorteo de grupos y partidos del torneo sudamericano sub20 que se disputará el próximo año en Perú será el lunes en la capital paraguaya, anunció ayer la Conmebol. Néstor Benítez, vocero del organismo, dijo que el torneo “se desarrollará entre el 16 de enero y el 6 de febrero de 2011 en las ciudades Arequipa, Moquegua y Tacna y servirá para clasificar a cuatro países para el Mundial de la categoría a disputarse ese mismo año en Colombia”. Los dos primeros irán a Londres 2012.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010
LVBP
El equipo de Nueva York remontó una desventaja de cuatro carreras
Cardenales de Lara le sigue ganando a las Águilas del Zulia Gustavo Romero Los pájaros rojos le tienen tomada la medida a las Águilas del Zulia, la noche de ayer fue en las instalaciones del Antonio Herrera Gutiérrez de la ciudad de Barquisimeto. Una gran actuación del lanzador abridor por los crepusculares, Luis Villareal, que en cinco inning de labor permitió sólo cinco imparables y una carrera limpia con tres ponches, para adjudicarse la victoria. Por los larenses destacó Luis Jiménez que en cuatro oportunidades al bate pegó tres hits, incluyendo dos dobles para ayudar
impulsando una carrera. Por los rapaces, destacó la labor del segunda base Fidel Hernández que se fue de 3-2 con un boleto y ayudó con grandes jugadas a la defensiva. Otro que sacó su casta fue Henry Rodríguez que ligo de 4-3 Asimismo, Tomas Pérez en cinco turnos bateó dos hits e impulsó dos carreras. Por el Zulia el derrotado fue el lanzador importado Craig Muschko. Equipos C H E Águilas 3 8 2 Cardenales 7 13 0 G: L. Villareal (1-0) P: C. Muschko (0-1)
Yankees volteó el juego al final y ganó el primero AFP
TIBURONES DE LA GUAIRA
Maximiliano Ramírez se reportó a los salados Redacción / Deportes Los Tiburones de La Guaira recibieron ayer a una de sus máximas figuras, Maximiliano Ramírez. El receptor, quien llegó a las seis de la mañana al país, se entrenó con los Tiburones antes del encuentro que éstos sostuvieron contra Caribes de Anzoátegui, en el estadio Universitario. “Necesitaba agarrar un poquito de práctica, aunque desde que terminó la temporada de ligas menores había estado entrenando en Houston”, dijo Ramírez, luego de batear algunas líneas. El careta será inscrito en el roster de los Tiburones la próxima
semana, ya que el equipo no lo coloco en el roster de 32 de ésta. “El miércoles creo que ya estaré jugando. Ahorita me siento muy buen, pero me falta trabajar un poquito en el bullpen, catcheando, para estar al cien por ciento”, expresó Ramírez. La temporada del 2010 Este año el jugador, de 26 años de edad, compartió su tiempo de acción en Estados Unidos entre triple A y Grandes Ligas, con los Rangers de Texas. Sus registros combinados fueron de cinco jonrones, con 37 carreras impulsadas y un promedio al bate de .272.
CARIBES DE ANZOÁTEGUI
Jonathan Herrera y Renyel Pinto desde el 26 con la tribu
Yankees ligó 10º triunfo sobre Vigilantes en postemporada y toma ventaja en la “Serie por el Campeonato de la Americana”.
En la octava, los del Bronx le dieron la voltereta al partido y le ganaron el primero a los Vigilantes de Texas, como visitantes. Redacción / Deportes
Redacción / Deportes El infielder Jonathan Herrera y el lanzador Renyel Pinto se unirán a Caribes de Anzoátegui el martes 26 de octubre, con miras a su actuación en la temporada 2010-2011 del beisbol profesional venezolano. Herrera, grandeliga de los Rockies de Colorado, y Pinto, quien terminó en la filial triple A de los Cardenales de San Luis, estarán a disposición del manager dominicano Julio Franco a partir de la mencionada fecha, según indicó Tony Mérola, gerente de medios de la tribu.
La llegada de Herrera le da mayor profundidad al cuadro interior del elenco oriental. Herrera viene de participar en 76 juegos con los Rockies, en las Mayores, para promedio de .284, con 63 indiscutibles en 222 turnos y 34 carreras anotadas. Pinto, por su parte, formará parte del cuerpo de relevistas de la novena anzoatiguense y este año vio acción en las mayores con los Marlins de Florida. Participó en 20 desafíos y en 16.2 actos tuvo efectividad de 2.30, aunque también vio acción en la granja triple A de los Cardenales de San Luis. Actualmente es agente libre.
Deportes@versionfinal.com.ve
N
ueva York sacó petróleo en el primero de la serie contra los Vigilantes de Texas en la noche de ayer, más cuando llegaron al octavo inning perdiendo por cuatro carreras. Ante los lanzamientos de C.J. Wilson por Texas, Gardner se embasó con sencillo en el cuadro a primera, luego Jeter bateó un doble al jardín izquierdo y Gardner anotó desde la primera para poner el juego 5x2. Oliver relevó a C.J. Wilson otorgándole boleto a Swisher. O’Day relevó a D Oliver, con
tres hombres en base luego de otro pasaporte de a Mark Texeira. Con tres en bases Alex Rodríguez bateó sencillo al jardín izquierdo, D Jeter y N Swisher anotaron, M Teixeira a segunda, para poner el juego 5x4. Rapada relevó a D O’Day con la misión de evitar más carreras, pero Robinson Cano bateó sencillo al jardín central y M Teixeira anotó, Rodríguez llegó a tercera por error del jardinero central J Hamilton, Allí con un solo out ya estaba empatado el encuentro. D Holland relevó a C Rapada y Thames lo recibió con sencillo al jardín izquierdo, Alex Rodríguez anotó la de la ventaja, 6x 5 ganaban los del Bronx.
En el noveno “Apaga y vámonos” tenía la oportunidad de ponerle el candado al encuentro en el noveno episodio. Moreland bateaba por Jorge Cantú y recibió a Mariano Rivera con sencillo al jardín derecho para que explotará en algarabía el Rangers Ballpark in Arlington, Arlington de Texas. En cuenta de 2-2, el venezolano Elvis Andrus realizó un perfecto sacrificio para poner en segunda el empate con un out, en las piernas del veloz Moreland. Acto seguido Young se ponchó tirándole y le dejó todo al héroe Johs Hamilton que terminó fallando con un rodado a la tercera. Para los del Bronx, la victoria se la llevó el serpentinero Dustin Moseley. El más valioso del primer encuentro por la serie de campeonato fue Mariano Rivera, quien aguantó la presión final para terminar salvando el partido.
Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
“El Bicolor” saltará hoy en busca de una victoria como local en el “Pachencho” Romero
Unión Atlético Maracaibo a mantener el sueño de la Primera JORGE CASTRO
El equipo marabino está obligado a ganar para seguir con opciones de subir a la categoría de honor de nuestro país. José Gutiérrez no jugará por lesión.
IMPRESIONES Bill Camelo, Kinesiólogo. El galeno del equipo “bicolor” comentó, “estamos bien tanto en lo físico como en lo mental, el equipo sabe que tiene muchas oportunidades aún de subir a primera y eso buscaremos”.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
l Club Unión Atlético Maracaibo recibe al Ureña SC a las 4:30pm, en lo que será la décima fecha del Torneo Apertura de la Segunda División y el sexto partido de los marabinos como local en el “Colosal” José Encarnación “Pachencho” Romero. El equipo “Bicolor” viene de empatar en su último encuentro como visitante 1 – 1 ante Lara FC, está necesitado de un triunfo en casa para comenzar con buen pie el inicio de la segunda vuelta del presente torneo ante Ureña que viene de caer como local 1 – 2 con UA San Antonio. El partido de ida entre Ureña y UAM resultó en igualdad a un gol por lado en San Antonio del Táchira.
José Gutiérrez, Delantero.
Con la necesidad de sumar los tres puntos como local, “El Bicolor” saldrá hoy al terreno del “Colosal” José Encarnación “Pachencho” Romero.
El UAM que le ha costado conseguir los puntos en casa, va con todo por la victoria ante Ureña SC para recuperar los puntos desperdiciados de esta campaña en el “Pachencho” Romero, en donde tiene marca de dos partidos ganados y tres encuentros perdidos. La ausencia El delantero del equipo marabino José Félix Gutiérrez, no podrá participar en el importante compromiso por una lesión en su pierna derecha. Se espera que ya este para ali-
near el próximo fin de semana en el partido que el Unión Atlético Maracaibo visite al Real Bolívar COL en Lagunillas. Por otra parte, el kinesiólogo del equipo de la capital zuliana, Bill Camelo, comentó: “Estamos anímicamente bien, el empate contra Lara volvió el buen ambiente y ahora necesitamos plasmarlo en la cancha, recuperar los puntos que se han perdido en casa y que la afición sienta el cambio”. El UAM está en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones del grupo occidental de la Segunda
El experimentado artillero indicó, “no voy a poder estar en el encuentro contra Ureña, pero espero que los muchachos que tienen el chance de jugar lo aprovechen y sumemos de tres en casa”. División del balompié venezolano. Se encuentra a siete puntos del líder Llaneros de Guanare que sólo a perdido un partido en las nueve primeras fechas, con cuatro victorias y cuatro empates. El Unión Atlético Maracaibo, necesitara mucho más que unos empates de visita para poder soñar en la “División de Honor”.
COPA VENEZUELA
Mosquera: “Para Real Bolívar todo ha sido ganancia” Redacción / Deportes Real Bolívar Col estará jugando el partido de vuelta de cuartos de final de la Copa Venezuela ante Carabobo FC el próximo miércoles 20 de octubre a las 3:30 de la tarde en el Estadio 5 de julio de Lagunillas. Carabobo tiene una ventaja de 4 goles por 0 ante el cuadro de la costa Oriental del Lago. Para el Presidente de Real Bolívar, José “Cheo” Mosquera lo que le está ocurriendo al equipo de la Col es producto del trabajo y el tiempo, a pesar del negativo resultado que acompañó al equipo “Vemos que el fruto se está dando luego de dos años, quedamos campeones en Tercera División, Sub campeón en Segunda B, ahora disputando cuartos de final en Copa Venezuela, es un logro muy importante para los jugadores, directiva y fanáticos”. Para un equipo que se inicia en la Segunda División en esta temporada es un logro seguir en una competencia donde predominan los equipos de Primera “Cuando pasamos a cuartos de final dijimos que habíamos logrado mucho, de hecho le hicimos un agasajo a los jugadores pues el logro se hizo”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010
NICARAGUA
Caamaño aseguró que hay que trabajar para obtener resultados
CHILE
Fuerte brote de leptospirosis dejó 90 muertos
Ministro español pidió “inteligencia” en cooperación con Venezuela
Revisarán la legislación laboral y minera
AFP Quince personas han muerto en Nicaragua contagiadas por la bacteria de la leptospirosis, mientras que otras 90 que contrajeron la enfermedad se encuentran fuera de peligro, informó ayer el Ministerio de Salud. Los quince fallecidos, entre ellos dos menores de 15 años, vivían en el departamento de León (oeste), donde se detectó un brote de la enfermedad hace unos días, dijo el director de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio, Edmundo Sánchez. “Las inundaciones en el país dejaron secuelas importantes de áreas inundadas gravemente y por ende estábamos esperando enfermedades graves como la leptospirosis que puede provocar fallecidos”, explicó Sánchez. Más de 60.000 tratamientos preventivos fueron aplicados en León y Chinandea. Los factores de riesgo son aguas estancadas, con presencia de animales que depositan la orina en ellas, explicó Sánchez.
Dijo que el Gobierno español pretende que no haya lugar el mundo para los terroristas. Redacción / Mundo
E
l ministro español de Justicia, Francisco Caamaño, apeló ayer a la “inteligencia” en la cooperación jurídica con Venezuela para dilucidar el caso del presunto adiestramiento de etarras en el país. “En cuestiones de cooperación jurídica internacional nos tenemos que mover con trabajo e inteligencia para obtener resultados y estoy convencido de que haciéndolo así, los tendremos”, aseveró el ministro. Francisco Caamaño aseguró que “si no hay extradición” de Arturo Cubillas, etarra deportado y actualmente funcionario a quien
apuntan como adiestrador de dos presuntos miembros de ETA, “probablemente sea enjuiciado e investigado en su propio país, que es lo que opera siempre en la cooperación jurídica internacional”. La pretensión del Gobierno español, según explicó el ministro español de Justicia, es “que no haya ningún lugar en el mundo donde pueda haber terroristas que atenten contra la vida, los derechos y las libertades de las personas”.
COMENTARIO h“A palabras necias, oídos sordos”, declaró el jueves el presidente Chávez respecto a la demanda del ministro de Relaciones Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, de que Caracas diera una “respuesta definitiva” al tema de Cubillas.
Bajo protección testigo en Ecuador AGENCIAS
AFP
AFP El Papa Benedicto XVI criticó ayer la falta de solidaridad de los países desarrollados con los más pobres y necesitados, en un mensaje enviado a la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con motivo de la Jornada Mundial de la Alimentación. “Los países desarrollados tienen que tener conciencia de las crecientes necesidades del mundo que requieren su ayuda. No pueden encerrarse entre ellos. Esa actitud no ayuda a resolver la crisis”, escribió el Papa en una nota enviada al director general de la FAO, el senegalés Jacques Diouf. El pontífice invitó al mundo a “comprometerse” con el sector agrícola para combatir el hambre. El Papa reconoció que se ha dado “un importante paso hacia adelante” con la decisión de la comunidad internacional de proteger “el derecho al agua, esencial para nutrir al ser humano, para las actividades rurales y la conservación de la naturaleza”.
“España entregará a la Justicia venezolana aquello que las autoridades judiciales españolas, que son las que están en conocimiento del asunto, decidan”, dijo.
El informante dijo que intentaron pagarle para asesinar a Correa
MENSAJE
El Papa criticó la falta de solidaridad
AGENCIAS
El hombre que señaló que intentaron pagarle para asesinar al presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha sido incluido en el programa de Víctimas y Testigos Protegidos de la Fiscalía General del Estado, informó ayer el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Serrano. El presidente Correa informó ayer a la prensa de la existencia de ese testigo. Serrano indicó que hace aproximadamente diez días, “luego de los sucesos del 30 de septiembre, un testigo, que está dentro del programa de Víctimas y Testigos, testificó y señaló que había tenido acercamientos específicamente con el señor Araujo, en torno a la posibi-
lidad de atentar contra la vida del presidente”. Se refirió al ex militar Fidel Araújo, quien está ahora detenido en el proceso de investigaciones sobre los hechos ocurridos el pasado 30 de septiembre. El testimonio del hombre, cuya identidad y otros datos se mantienen en reserva, constituye para Serrano “una evidencia más de esta conexión que se pretendió burlar, por parte del señor Araujo, señalando que él solamente estaba pasando por el lugar de los hechos”. El ministro insistió en que se trata de una “persona que se acercó voluntariamente a rendir su testimonio” y señaló que ahora, en la fase de instrucción del caso, no necesariamente se lo llamará a de-
Correa ha dicho claramente que fue un intento de golpe de estado.
clarar nuevamente. El presidente Correa deberá pasar un informe de los hechos ocurridos en su contra el 30 se septiembre.
El FMI realizará reunión de dirigentes de bancos centrales El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció ayer la realización de una reunión de dirigentes de bancos centrales el próximo lunes en Shanghai a
invitación del banco central de China, en el marco de los esfuerzos destinados a garantizar la estabilidad del sistema financiero. A la conferencia asistirán presidentes y gobernadores de bancos centrales de Asia, África, Europa, Norte y Sudamérica.
Tras el exitoso rescate de todos los mineros el miércoles -después de 69 días de encierro-, el mandatario Sebastián Piñera endureció su discurso laboral y anunció una “profunda revisión” a la legislación laboral y minera. Por eso una comisión especial de seguridad en el trabajo, presidida por la ministra del Trabajo Camila Merino, deberá entregar sus conclusiones el próximo 22 de noviembre sobre qué medidas deben ser tomadas para mejorar la seguridad minera. En los últimos 15 años han muerto en Chile un promedio de 31 mineros por año, según datos del Serneageomin, en su mayoría en explotaciones pequeñas. La minería es un sector clave para Chile, que con casi 3.500 empresas y más de 174.000 trabajadores, representó en 2009 el 15,5% del PIB y el 57,8% (USD 30.632 millones) de sus exportaciones. Los mineros están de acuerdo con el reclamo del presidente.
COLOMBIA
Familiares piden el cuerpo del “Mono Jojoy” AFP
SHANGHAI
Crédito del redactor
AFP
Los líderes de las finanzas mundiales considerarán medidas para fortalecer la recuperación de la economía global luego de la peor recesión desde la Segunda guerra mundial y para reformar el sistema financiero.
La familia del abatido jefe militar de la guerrilla de las FARC ‘Jorge Briceño’ o ‘Mono Jojoy’ pidieron ayer a un juez del país que entregue su cadáver al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). “La entrega del cadáver a sus familiares, a través de la Cruz Roja daría seguridad al proceso en la Fiscalía”, aseguró Rodolfo Ríos, abogado de dos personas que se identificaron como el hermano y la sobrina del jefe rebelde, cuyo nombre de pila es Luis Suárez Rojas. “La entrega del cuerpo se haría por intermedio de la doctora Roberta Falciola, coordinadora de Terreno, Jefa Adjunta de la Delegación (del CICR) que ha aceptado el acompañamiento”, añadió Ríos. Briceño, jefe militar de las comunistas FARC, murió el pasado 23 de septiembre en un bombardeo militar a su campamento rebelde en una región selvática del noreste del país.
Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La operación comando dio con el paradero del abogado en la madrugada de ayer
Comisión mixta rescató a Carlos Gallego en Machiques RICARDO CANAÁN
Afectado psicológicamente, nostálgico al ver a sus familiares, pero estable en materia de salud, Carlos Eduardo Gallego Lulu, de 43 años, habló con la prensa ayer desde el Core 3, recién llegado de su rescate, tras 15 días cautivo.
CAUTIVOS
Aniano Manuel Lima Dos Santos, 51 Secuestrado el pasado 25 de septiembre a las 7:00 de la mañana en la Ritz 72.
Domingo Rangel Pereira, 57 Secuestrado el pasado 5 de septiembre a las 6:00 de la mañana llegando a su finca en Lagunillas.
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
“E
l martes creí que era mi día, logré escapar de mis captores y caminé por dos horas. Era un terreno árido, como caminar por un cañón. Finalmente vi una choza y me acerqué, para mi desgracia los que estaban ahí eran gente de mis captores. Me llevaron de vuelta al sitio de cautiverio y me encadenaron a un árbol”. Así describió la víctima parte de su experiencia. Entre sollozos y con voz suave Carlos Eduardo Gallego Lulu, de 43 años, contó parte de sus vivencias en cautiverio. “Sé que sólo fueron 15 días, pero la verdad es que la vida y el tiempo, se te van en cámara lenta, cada minuto parece una eternidad. Esto sucede cuando uno menos lo imagina, pues mientras uno se siente protegido y seguro, hay gente que se está preparando para demostrarte que no es así, tal como hicieron conmigo”, relató el ganadero y abogado tras 15 días en cautiverio. Detalló que lo hicieron caminar unas cuatro horas para llevarlo al lugar de encierro, pero que siempre tuvo la certeza de que recuperaría su libertad. “Quiero hacerle saber a los familiares de las personas que están en cautiverio y a los cautivos, que no se desanimen, que pongan todo en manos de Dios tal y como yo hice, pues los organismos de seguridad son eficientes y los traerán de regreso así como hicieron conmigo” comentó Gallego Lulu en la rueda de prensa. Minutos antes, el general Julio Alberto Yépez Castro, comandan-
Melvin Sixto Finol Acosta, 31 Secuestrado el pasado 28 de septiembre cerca de las 11:00 de la mañana en Los Bucares. En la sala de reuniones del Core 3 los máximos líderes del Core 3, Gaes, Pr y Cicpc Machiques, dieron la rueda de prensa en compañía del rescatado Carlos Eduardo Gallego Lulu, de 43 años.
te del Comando Regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, se acompañó del coronel Luis Urbina, jefe del Gaes, del comisario Jesús Cubillán, director de la Policía Regional y del comisario Víctor Vivas, jefe de la subdelegación del CICPC-Machiques para dar los pormenores de la operación de rescate que trajo de vuelta al secuestrado. Explicó que fue en el parcelamiento La Pargulita, del sector Sirapta, en la parroquia Libertad, del municipio Machiques de Perijá, donde encontraron en un “cambuche” al productor agropecuario. “Las labores de investigación de la comisión mixta compuesta por funcionarios del Gaes, Cicpc y Bea de la Policía Regional se iniciaron desde el mismo momento del secuestro y poco a poco se fue escudriñando la zona del plagio hasta que se determinó el lugar exacto del cautiverio”, explicó el general Yépez Castro. Señaló que fue una operación tipo comando compuesta por más de 30 hombres quienes se acercaron hasta el sector Sirapta y procedieron a rescatar al plagiado. “En el rescate logramos la de-
tención de cuatro personas. Una de ellas de nacionalidad venezolana, dos confirmadas como colombianas y una cuarta de la cual presumimos que es también neogranadina, mas no presenta identificación”, detalló el general. Los detenidos quedaron identificados como: José Ramón González, venezolano, Silvio Rafael Sánchez Barrera y Agustín Antonio Castro Zaragoza, ambos de nacionalidad colombiana y por último Antonio José Romero, quien no tenía identificación, pero presumen que es colombiano. Aclaró que estas personas, según lo comprobado por sus investigaciones, no están relacionadas con células paramilitares, al contrario, forman parte de bandas de hampa común que se agrupan para cometer este tipo de actos. El rescate Carlos Eduardo Gallego Lulu contó su perspectiva sobre el rescate y como vio transcurrir su cautiverio. “Estaba ahí, dentro del cambuche y encadenado a la mata. Poco sabía de lo que pasaba afuera. De repente, escuché que dieron una voz de alto. Vi las sombras
de gente correr y a alguien que venía hacia donde estaba yo. En principio pensé que sería alguno de los cuidadores, después vi que era un oficial. Me puso el chaleco antibalas, salió y comenzaron a sonar disparos y como motores de camioneta encendiéndose. Cuando todo se calmó, me sacaron de ahí”, explicó Gallego. Detalló que fue trasladado por los efectivos de la comisión hasta el punto de la Guardia Nacional en Machiques, donde lo evaluaron, lo embarcaron escoltado en el helicóptero y se lo trajeron hasta la sede del Core 3 aquí en Maracaibo, lugar en el cual lo esperaban sus familiares para darle la bienvenida y agradecer a Dios por su regreso. El plagio Carlos Eduardo Gallego Lulu, fue plagiado el pasado 30 de septiembre a las 4:00 de la tarde cuando entraba a su finca “Aponcito”, en la vía rural El Capitán, en la parroquia Libertad del municipio Machiques de Perijá. Gallego Lulu entraba a la finca en su camioneta Four Runner, de color negro mientras hablaba por teléfono.
Irma Clarisa Casal de Urdaneta, 66 Secuestrada el pasado 01 de octubre cuando llegaba a Zuvisión Tv a las 10:30 de la mañana. Vio cuando tres hombres portando armas de fuego se acercaban hasta él y le notificó a la persona con la que hablaba que lo estaban secuestrando. Luego de eso, la llamada se cayó. Desde ese momento, la prensa no tuvo conocimiento de cuál era el paradero del ganadero y abogado. El presidente de la asociación de ganaderos de Machiques, Gadema, repudió el hecho y manifestó que días atrás los miembros de ese gremio habrían sostenido una reunión con cuerpos policiales para plantear su inquietud acerca del clima de inseguridad que viven los productores agropecuarios de esa región.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010
El hecho se registró el 12 de septiembre del año pasado y es ahora cuando esclarecen el homicidio. A la víctima lo estrangularon y luego le robaron sus pertenencias. La extorsión aceleró las investigaciones.
Detalles del crimen contra el administrador Luis Alberto Cabrera Oberto
Lo asesinaron para evitar una denuncia y ahora están presos
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
D
espués de un año y 33 días se esclareció el brutal crimen contra el administrador Luis Alberto Cabrera Oberto (47), quien fue estrangulado por dos hombres durante una celebración en la víspera de su matrimonio. El homicidio se registró el 12 de septiembre del año pasado en el apartamento 7C del edificio Las Palmeras, ubicado en el corredor vial Cecilio Acosta. La aparente apatía del Cicpc terminó con tres detenciones y una orden de aprehensión. Los involucrados y hoy detenidos en el retén El Marite fueron identificados como Carlos Eduardo García García (19), uno de los autores materiales; Ronald José Rincón Briñez (34) y Jilbert Antonio Rincón Pernalete (28), que fungieron como cooperadores inmediatos. Darwin Enrique Áñez Valbuena (31) está prófugo de la justicia y tiene una orden de aprehensión en su contra por ser autor material del hecho. La detención de los tres sujetos se practicó el jueves a las 10:00 de la noche en la calle 89D con avenida 13D del sector Belloso, donde quemaron el Ford Fiesta plateado que le robaron a Cabrera y donde residía Áñez Valbuena. Luis Alberto Cabrera se casó por civil con Katty Carrillo los primeros días del mes de septiembre después de más de siete años de noviazgo. El matrimonio eclesiástico tenía fecha el 26 de septiembre y ya la dama tenía su vestido de novia cuando el 11 de ese mes su novio se despidió de ella en su residencia de Sierra Maestra. Le dijo que volvería a sus estudios de la maestría que culminaba en la Universidad Rafael Belloso Chacín y le prometió que la llamaría un día después. La muchacha se preocupó al ver que el hombre no la llamó durante el día y la noche. Mientras tanto Cabrera celebraba con cuatro sujetos en el apartamento que ambos habían comprado hace siete años. Al día siguiente en horas de la noche la desaparición de Luis Alberto preocupó a sus familiares,
En las residencias Las Palmeras se registró el homicidio el año pasado. Desde entonces las investigaciones no cesaron.
residentes en Cabimas, fueron a buscarlo a su apartamento. Pensaron que no estaba, cuando notaron que su Ford Fiesta no estaba en el estacionamiento, pero igualmente subieron y abrieron la puerta de seguridad con la copia de una llave que el occiso le había dejado a su hermano Gustavo. El hombre, Gustavo, abrió la puerta de la sala un día después del 12 de septiembre. Luis Alberto Cabrera estaba tirado en el suelo, boca arriba, con un cable alrededor de su cuello y sus extremidades rígidas. Sus hermanos, espectadores furtivos de la muerte, sufrieron un ataque de nervios y llamaron a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Ya muerto Luis, que para entonces hacía una maestría de Gerencia de Operaciones, comenzaron las averiguaciones. Los sabuesos registraron anomalías como que las cerraduras no estaban forzadas, el carro había desaparecido, robaron una computadora portátil y no había mayores signos de violencia en el apartamento, aunque sí de festejos. Resultados Los familiares de Cabrera se mantuvieron herméticos durante más de un año. Sin embargo ayer se conoció, a través del comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, que pocos días después
VÍCTIMA
Involucrados Carlos Eduardo y Ronald José Rincón, a los lados, ingresaron a El Marite por ser cooperadores inmediatos del homicidio contra Luis Cabrera. Jilbert Rincón es uno de los autores materiales del hecho, íntimo amigo de la víctima.
de la muerte del administrador, un sujeto, ahora identificado como Jilbert Rincón, contactó a los familiares del occiso y le pidió una suma de dinero para regresarles la computadora que había desaparecido del apartamento. Los Cabrera accedieron y depositaron el dinero en una cuenta bancaria. Desde entonces los investigadores iniciaron su trabajo y mantuvieron contactos para hallar el equipo. La computadora no ha aparecido, pero los criminales se delataron al ver el par de esposas. Especificaron que Darwin Valbuena era amigo íntimo del occiso y que todo empezó cuando, en medio de los tragos, sostuvieron una discusión que se agudizó cuando Valbuena le dio un golpe en la cara a Cabrera. Éste amenazó con denunciarlos a la Policía y Darwin,
con la ayuda de Carlos García, en un intento por neutralizarlo, lo estrangularon con un cable. Ronald y Jilbert son hermanos y amigos de los asesinos. Ellos fueron cooperadores inmediatos y en una de sus residencia escondieron el Ford Fiesta que le robaron. Más tarde lo quemaron, en un intento por desaparecerlo, y luego la avaricia de los Rincón los llevó a extorsionar a los familiares de Cabrera. Allí, de forma inconsciente, habían mordido el anzuelo. Investigaciones El paradero de Darwin es incierto para los investigadores del Cicpc, aunque se espera que en los próximos días sus compinches lo delaten. Los cuatro sujetos integraban una banda que fue identificada como “Los Zamuros”.
Luis Alberto Cabrera era un hombre querido en Campo Alegre, donde residía con sus hermanos y padres en Cabimas, en Sierra Maestra, donde reside quien fuera su novia, y en Las Palmeras, donde había comprado el apartamento y aspirado su último aliento. La víctima estudió administración en la Universidad Rafael Belloso Chacín y allí mismo culminaba los estudios de una maestría en Gerencia de Operaciones. Su hermano es un conocido periodista de la región.
Maracaibo, sábado, 16 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Luis Manuel Campos Orozco, de 19 años, pretendía escapar a Colombia por Ureña
Cicpc capturó al homicida del general Eduardo Hernández AGENCIAS
Lo sorprendieron a las afueras de un autolavado. Ya el Tribunal había emitido una orden de captura en su contra. Faltan otros miembros de la banda por atrapar.
EL CRIMEN hEl pasado 3 de octubre, el general (r) Eduardo Hernández llegó a su casa en Loma Linda de La Lagunita cuando fue sorprendido por varios delincuentes. hLos cinco hampones armados lo obligaron a entrar a su residencia pero como se opuso al robo fue asesinado. hAl día siguiente el Cicpc identificó a la banda como “Los Sifrinos”.
Alejandro Bracho/Agencias (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
fectivos del Cicpc subdelegación de Ureña, en el estado Táchira, lograron capturar a uno de los implicados en el asesinato del general retirado Eduardo José Hernández Rodríguez, de 60 años, ocurrido el domingo 3 de octubre dentro de su vivienda en La Lagunita. La información fue confirmada por el inspector general del Cicpc, Juan Castro quien informó que el procedimiento de captura se con-
El inspector Juan Castro de la Subdelegación de Ureña del Cicpc confirmó la noticia sobre la detención de Campos Orozco.
cretó en la carretera 3 del barrio El Centro, en Ureña, estado Táchira, puesto que el antes solicitado pretendía escapar hacia Colombia. Luis Manuel Campos Orozco de 19 años, estaba solicitado por participar en el homicidio del General en situación de retiro Eduardo Hernández y presentó también
El hombre recibió un balazo de escopeta
LOS ESTANQUES
Se llevaron a un joven de 23 años de su casa Alejandro Bracho
antecedentes por otros delitos. Al momento de su aprehensión, el detenido estaba a las afueras de un autolavado explicó el inspector Juan Castro del Cicpc-Táchira. Se conoció que el pasado lunes, Campos Orozco, fue trasladado vía aérea a Caracas, a fin de que comparezca en las próximas horas en Audiencia de Presentación ante
el tribunal 30 de Control. El fiscal 123° del Área Metropolitana de Caracas imputará a Campos Orozco por la presunta comisión de delitos tipificados en el Código Penal y solicitará sea privado de libertad. Además de Campos Orozco, conocido como “Reyes Reyes”, la policía científica está tras la pista del resto de la banda “Los Sifrinos”, compuesta además por “Pipo”, “Negrito”, “Mun” y una mujer apodada “Bárbara” señaladas de participar en este homicidio.
Golpearon y asesinaron a un indigente en Marcial Hernández RICARDO CANAÁN
A las 5:30 de la mañana de ayer hallaron el cadáver de Ender Alberto Soto Payare, hombre de 37 años que pasó unos 15 de ellas en las calles después de convertirse en un dependiente de las drogas. Edilsa Payare explicó ayer en la morgue forense que su hijo tenía 15 días de haber salido de su casa. “Siempre se iba y venía. Hace como 15 días me fue a visitar. Se quedó un tiempo, pero ya luego se fue. Siempre esperé lo peor”. Ayer en la madrugada los vecinos le avisaron que el cuerpo de alguien con las características de su hijo fue hallado en el kilómetro 8 de la vía a Perijá, en la parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco. “Cuando llegamos ya el cuerpo no estaba. Lo habían recogido. Me dijeron que tenía un balazo de escopeta en el cuerpo que estaba todo golpeado. Supuestamente
Pagaron rescate pero mataron al secuestrado Agencias Unos doscientos mil bolívares habían cancelado por su rescate los familiares de Miguel Ángel Varela Contreras, el comerciante que estaba secuestrado desde hace 4 meses y que fue ultimado a tiros en San Joaquín de Navay, estado Táchira. Pese a que la familia accedió ante los plagiarios a negociar la liberación del distribuidor de chimó “El Chácaro”, su cadáver, con dos tiros en la cabeza, fue localizado en la parte posterior de la escuela bolivariana “La Tala” Nº 472, en la entrada al sector Camburito. Además de indagar sobre la autoría del secuestro y posterior crimen de Varela Contreras, de 60 años de edad, la policía científica intenta establecer qué llevó a los plagiarios a matar a la víctima, si se supone que ya habían cancelado para que lo liberaran. Varela Contreras, quien residía en la calle principal de El Palmar de La Copé, municipio Torbes, estaba secuestrado desde el 19 de junio de este año, cuando fue llevado desde El Pabellón, municipio Fernández Feo, cuando se movilizaba en su camioneta Ford Explorer, negra, año 2009, placas AB401TA, hallada abandonada luego en La Tala, a pocos metros de donde localizaron su cadáver. PUBLICIDAD
Tengo el Triple de hoy,
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Anoche a las 9:00, varios sujetos se llevaron de su residencia en la calle 113 a un joven de 23 años, que al parecer responde al nombre de Arkain Alvarado, a quien conocen en el barrio Los Estanques como “El Catire”. Algunos testigos dijeron que en ese sitio funciona un puesto de comida rápida, pero hasta ahora autoridades policiales no lo han confirmado como un secuestro, a pesar que ya comisiones del BEA de la Policía Regional están investigando este hecho. No obstante lo revelado por vecinos del sector, familiares de la víctima negaron tal suceso y hasta amenazaron a los medios de comunicación que intentaron cubrir el caso. Pasadas las 11:00 de la noche fue cuando arribaron al barrio Los Estanques varios funcionarios para tratar de verificar lo que aconteció dos horas antes.
TÁCHIRA
sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas envía Táchira al 4244 grabado ya juégalo y cóbralo. PUBLICIDAD
Edilsa Payare lamentó la muerte de su hijo, aunque aseguró que todas las noches esperaba que alguien le diera esa noticia.
cuatro hombres lo atacaron en la madrugada”, contó la mujer, citando a unos amigos que residen cerca de ese sector. Móvil Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del municipio San Francisco investigan los hechos como un ajuste de cuentas.
No descartan nada. La madre de la víctima asegura que desde hace varios años su hijo se entregó a las calles. “Los narcotraficantes me lo dañaron”, echándole la culpa a los vendedores de drogas. La familia de Soto residía en el sector La Chamarreta. Tenía seis hermanos y nunca se casó o tuvo hijos.
BRUJILDO Vidente de nacimiento, sin engaños, digo la verdad aunque duela. Envía texto celular palabra REAL al 3985. Te sorprenderás.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 16 de octubre de 2010 · Año III · Nº 748
LOS ESTANQUES
TÁCHIRA
Se llevaron de su casa a joven de 23 años
Pagan rescate pero mataron al secuestrado
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
El homicida lo acusaba de haber robado una vieja pipa de basura de su casa
Golpiza mortal RICARDO CANAÁN
Lenkis Cortez Castellano, de 37 años, murió a las 9:00 de la mañana de ayer en el Hospital General del Sur, luego de que un presunto efectivo policial le diera de cachazos y patadas. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
L
a presunción de que fue Lenkis Cortez Castellanos, de 37 años, quien robó la pipa de basura frente a su casa, en la Fundación Mendoza, bastó para que Tito Arrieta se acompañara de su primo Rogelio, un presunto funcionario policial, y se apersonara hasta donde estaba Cortez para darle una golpiza. Cerca de las 2:30 de la tarde del pasado jueves, Lenkis estaba sentado en el callejón al fondo del liceo Francisco Ochoa en los Haticos, en compañía de “Vitico”, “El Catire”, “El Yuca” y Yoalbi, un ex funcionario policial, tomando licor. Vieron cuando llegó un Cavalier blanco, conducido por Tito Arrieta, y de copiloto venía el presunto funcionario de nombre Rogelio. “Ellos se acercaron hasta donde estaba el grupo. Rogelio sacó una pistola y amenazó a todos con
El cuerpo del occiso mostraba las marcas dejadas por la agresión del presunto miembro policial.
matarlos si se ponían cómicos. Ahí le dio un cachazo a mi hermano y después le cayó a patadas”, relató Libio Cortez, hermano de la víctima. Señaló que Yoalbi, el ex funcionario policial, también fue agredido por el hombre enardecido, quien intentó enviar entre patadas y cachazos un supuesto mensaje. “Después de darles la golpiza, se voltearon tranquilamente, se montaron en el carro y se fueron por donde vinieron”, explicó Cortez. Los presentes llevaron al agredido hasta el Hospital General del Sur para que lo atendieran.
Arrepentido La misma noche del jueves, Tito Arrieta fue hasta la residencia de Lenkis Cortez, en el barrio 23 de enero, también en los Haticos, para pedirle disculpas a Cortez por la agresión causada por su primo Rogelio. En el sitio le informaron que Lenkis había sido trasladado al Hospital General del Sur, lugar en el cual murió a las 9:00 de la mañana de ayer a causa de las lesiones internas causadas por la golpiza. Los familiares de Lenkis declararon al Cicpc sobre lo sucedido y ese organismo está en la búsqueda de los agresores.
A PALOS hLenkis Cortez Castellanos, de 37 años, fue acusado por Tito Arrieta de robarse una pipa de basura del frente de su casa. Así lo contó Libio Cortez, hermano del hoy occiso. hArrieta, junto a su primo Rogelio, se apersonó hasta el callejón detrás del liceo Ochoa, lugar donde Cortez libaba junto a unos amigos. hUna vez allí, Rogelio, presunto funcionario policial, lo agredió a patadas y cachazos, que le causaron la muerte.
SAN FRANCISCO
Murió al conectar electricidad ilegal Jorge Koussa González El pasado jueves, cerca de las 7:00 de la noche, Atilio de Jesús Colina cayó víctima de una fuerte descarga eléctrica en la calle 15C, del barrio El Manzanillo, en el municipio San Francisco. El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, explicó que según dijeron los vecinos, Colina era muy solicitado para ese tipo de trabajos. “Los vecinos explicaron que todo el mundo lo contactaba a él para que les conectara la electricidad luego de que por falta de pago, la compañía eléctrica se las cortara”, precisó el comisario. Nueva conexión En esta oportunidad, Colina se encontraba haciendo una nueva conexión ilegal, pero algo falló y se convirtió en presa del alto voltaje. Su cuerpo quedó tendido en plena vía, diagonal a la iglesia La Hermosa, de El Manzanillo. Vecinos de la zona y familiares lo trasladaron hasta el Hospital General del Sur, pero el hombre ingresó si signos vitales. Fue la fuerte arremetida de la electricidad lo que acabó con su vida en el acto. El comisario Armando Guillén invitó a los miembros de la comunidad a evitar exponer sus vidas en actos de ese tipo, pues pueden encontrarse con circunstancias como las que, lamentablemente, vivió el señor Atilio de Jesús Colina.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 746 341 04:45 pm 964 278 07:45 pm 772 872 TRIPLETAZO 12:45 pm 135 Tauro 04:45 pm 824 Piscis 07:45 pm 708 Géminis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
093
262
09:00 pm
829
046
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
368
Sagitario
09:00 pm
207
Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 927 917 04:30 pm 333 642 08:00 pm 377 725 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 089 Acuario 04:30 pm 266 Piscis 08:00 pm 143 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 333 996 04:30 pm 695 883 07:45 pm 463 226 TRIPLETÓN 12:30 pm 854 Escorpio 04:30 pm 714 Capricornio 07:45 pm 780 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 182 04:00 pm 267 07:00 pm 273 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 578 Virgo 04:00 pm 528 Tauro Escorpio 07:00 pm 423