Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 17 de octubre de 2010 · Año III · Nº 749

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA HENRY RAMÍREZ

“Aplicaremos una estrategia nueva” El precandidato a la Alcaldía de Maracaibo por el Psuv “repiqueteó” con Versión Final y anunció que ganarán las elecciones el 5 de diciembre. -8-

MARACAIBO La alternativa democrática rumbo a las elecciones del 5 de diciembre

Eveling se lanzó con el apoyo de 42 organizaciones políticas

GUANIPA

“Un dedo no debe escoger candidatos” El precandidato a la alcaldía por Primero Justicia exigió democracia y amplitud a la Mesa de la Unidad Democrática en la escogencia final. -5-

MAZUCO

“Mi hijo sufrió en Ramo Verde” El diputado José Sánchez Montiel narra hoy el octavo capítulo de sus tres años preso en la cárcel militar de Los Teques. -3-

INFORMACIÓN ACUERDOS

Chávez prometió petróleo por 200 años a Bielorrusia El Presidente venezolano garantizó a su homólogo Lukashenko ayudarlo a superar la crisis de crudo de sus refinerías. -2-

ENCUENTRO

Ocho vírgenes en Maracaibo Una hermosa eucaristía lideró monseñor Ubaldo Santana anoche en la Basílica de La Chinita ante feligreses de todo el país. - 20 -

Con el gobernador Pablo Pérez y el líder nacional de la alternativa democrática, Manuel Rosales, en el respaldo escénico, la doctora Eveling de Rosales saludó a la multitud en el Aula Magna de la URU, situada en la Vereda del Lago. Entre las personalidades presentes estuvieron la ex gobernadora del Zulia, Lolita Aniyar y la dirigente nacional Delsa Solórzano, quienes aparecen a la izquierda. Dirigió palabras de afecto a las comunidades indígenas y colombianas arraigadas en la capital zuliana.

9 Con el Aula Magna de la 9 Agradeció la confianza de URU a reventar, la esposa de Un Nuevo Tiempo y promeManuel Rosales postuló su tió estar a la altura del desanombre para la alcaldía. fío que impone la ciudad. 9 Destacó las luchas del go- 9 Envió saludos a los trababernador Pablo Pérez, del jadores del Gobierno nacioalcalde Daniel Ponne y de su nal, dentro del cual dijo coninspirador Manuel Rosales. tar con muchos seguidores. -6y7-

PRESENTES Ì Líderes nacionales, regionales y locales de 42 partidos. Ì Personalidades del sector universitario del Zulia. Ì Dirigentes vecinales, gremiales y sindicales de la región. Ì Figuras de las luchas estudiantiles nacionales y regionales. Ì Sus hijos, hermanos, su señora madre y demás familiares.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010

CANCILLERÍA

Maduro respondió a funcionario de EE UU Redacción/Política

ELÍAS JAUA

Según un acuerdo serán 30 millones de toneladas de crudo

Chávez prometió a Bielorrusia petróleo por 200 años AGENCIAS

En declaraciones ofrecidas a Venezolana de Televisión, el Canciller venezolano Nicolás Maduro respondió a las observaciones hechas por el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Philip Crowley, sobre el acuerdo para que Rusia construya una central nuclear en Venezuela. “Es una declaración insolente. Nuestro país tiene derecho a desarrollar como cualquier país del mundo la energía nuclear como energía alternativa, como energía del futuro para uso pacífico”, dijo Maduro. El funcionario venezolano expresó que “tendría ese señor que morderse la lengua porque es su país el único que ha utilizado la energía nuclear para destruir a otros en el mundo”.

ASPIRACIÓN

Isaías Rodríguez se postuló al TSJ Redacción/Política El embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, confirmó que se postuló como magistrado del Tribunal Supremo de Justicia. “Me estoy postulando fundamentalmente para aspirar por lo menos a ser suplente”, sostuvo. Asimismo, señaló que este paso lo siente “como una obligación para quienes creemos que podemos seguirle siendo útil al país”. Aclaró que no tiene problemas con la Fiscal Luisa Ortega Díaz, al contrario manifestó tenerle “mucho afecto”. Sobre el caso ETA y los señalamientos a Arturo Cubillas, Rodríguez negó que la situación esté alterando las relaciones diplomáticas. “Ante esa situación nos hemos enfrentado a una matriz de opinión que han tratado de crear los grandes medios”, dijo.

Venezuela y Belorrusia ya trabajan juntos en la faja petrolífera del Orinoco, a través de la empresa mixta Petrolera BieloVenezolana, que pretende producir a medio plazo 20.000 barriles por día.

Gracias a los acuerdos entre ambas naciones habrá intercambio en materia de tecnologías, construcción de viviendas y petroquímica. Lugdy González/Agencias (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l presidente Chávez prometió ayer a su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, en una entrevista privada de más de tres horas y media, que en las refinerías bielorrusas “no faltará crudo en al menos 200 años”. “No habrá escasez de petróleo en el transcurso de 200 años”, declaró Chávez, recordando que estaba al tanto de las necesidades de petróleo de la ex república soviética. Según el contrato firmado, Bielorrusia comprará a Venezuela 30 millones de toneladas de petróleo durante el período 2011-2013. Este año Belarús debe recibir cuatro millones de toneladas de petróleo

de Venezuela. Entre los temas centrales de esta quinta visita del mandatario venezolano a Bielorrusia se encuentran los acuerdos en materia de energía, vivienda y transporte. “La vieja base Aragua” Durante el encuentro, Venezuela y Rusia acordaron también, la construcción de un conjunto habitacional con más de 4.000 apartamentos en Maracay, estado Aragua. “Estas viviendas se construirán allá donde el dictador Juan Vicente Gómez construyó la primera base aérea venezolana, cuando el imperio yanqui comenzaba a llegar a Venezuela a clavar sus garras y puso un dictador que gobernó más de 27 años al servicio del imperio”, señaló el Jefe de Estado venezolano.

HOY Carlos “El Relámpago” González, Primer Zuliano Campeón de Bateo en Grandes Ligas Francisco Alfaro, Actor y Productor Teatral / Luis Pérez Pons, Actor de Comedia Josmary Ávila, Periodista de Versión Final / Lubianca Díaz, Periodista Nataly Galbán, Coordinadora de Sala de BPZ Víctor Hugo Randón, Cantautor y Productor Yolenny Salazar, Modelo, Actriz y Locutora

TENGO ROPA Y ZAPATOS Hugo Chávez, durante su rueda de prensa en Bielorrusia, informó que próximamente se iniciará la construcción de “un conjunto de fábricas para desarrollar en Venezuela ropa y zapatos”. Calificó los convenios entre ambos países como “estrategias” que construirán “los caminos para el comercio petrolero de este siglo”.

Asimismo, recordó que el tema de la vivienda en Venezuela “es un reto y una prioridad” para su gestión. Además reconoció, una vez más y ante la mirilla internacional, que el país sufre una “altísima” tasa de déficit habitacional, que a su juicio, es producto del “capitalismo salvaje de los gobiernos anteriores”.

“En la IV república íbamos a una crisis nutricional” Redacción/Política El vicepresidente de la República, Elías Jaua, señaló ayer que “los venezolanos íbamos a una crisis nutricional”, y defendió la política de nacionalizaciones emprendida por el Ejecutivo. “En la última década hemos incrementado nuestras ingesta calórica de 2200 kilocalorías a 2700, un aumento del 31%, lo recomendado para un país como Venezuela, mientras que en la IV República los venezolanos íbamos a una crisis nutricional”, dijo durante una rueda de prensa por mega tras una jornada integral comunitaria realizada en la plaza Andrés Bello de Caracas con motivo del Día Mundial de la Alimentación. La jornada fue organizada de forma conjunta por los ministerios del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, para el Comercio y para la Alimentación, y contó con la presencia del Vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua, el titular de Alimentación, Carlos Osorio, y el Viceministro de Comercio Interior, Rafael Coronado. “Para nadie es un secreto los grandes esfuerzos para desarrollar una política destinada al acceso a la población a productos a precios justos (…) casi 5 millones de personas comen de manera gratuita, convirtiendo el derecho a la alimentación a un derecho humano, y no a una mercancía”, añadió. Indicó que además cerca de 14 millones de usuarios acceden a alimentos subsidiados a través de las redes de distribución de alimentos Mercal, Pdval y Bicentenario. El Vicepresidente defendió la política de nacionalizaciones emprendida por el gobierno nacional al indicar que es primordial para el país tomar control de toda la cadena alimenticia para garantizar la distribución de alimentos. “No nos oponemos a la propiedad privada, queremos que todos tengan acceso a los bienes y las propiedades, pero no serán permitidos los monopolios ni los oligopolios”.

MAÑANA Dariana Bracho, Periodista / José Salazar, Abogado Gonzálo Albornoz, Educador con 35 años de experiencia Julio Pérez, Contador / Andrés Gómez, Ingeniero Industrial Paola Fernández, Bióloga / Violeta Sulbarán, Administradora Carmen Fuenmayor, Nutricionista / Rogelio Boscán, Ingeniero Civil Paloma Vergara, Nutricionita / Sandra Rodríguez, Diseñadora de Modas


Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Esta saga periodística cumple hoy una semana. Ha sido estremecedora la historia contada por el diputado José Sánchez Montiel sobre su encierro de tres años y 23 días. Aquí se refiere a su hijito Gabriel y las penurias de estar juntos en la lúgubre cárcel de Ramo Verde. Mañana sorprenderá con un capítulo increíble.

Mazuco narra su historia como el preso político más emblemático del Zulia (Parte VIII)

“Mi bebé odia los candados” ODAILYS LUQUE

Ernesto Rios Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

M

i hijo Gabriel Ángel todavía no sabe lo que es un parque, un zoológico, una playa o unos caballitos. Nació el 21 de diciembre de 2006 en la clínica Paraíso de Maracaibo. Llegué a Ramo Verde el 15 de octubre de 2007. Allá le celebramos su primer añito. Creció viendo presos, militares armados, calabozos y candados. La primera vez que dijo papá fue en Ramo Verde. Aprendió a jugar carritos conmigo en la prisión. Tomaba tetero y se dormía en mis brazos hasta que terminaba la visita. Sus rodillas solían tener raspones por una cosa que nadie menciona. Y es el camino para llegar a esa cárcel. Ramo Verde es un enorme edificio enclavado en una montaña, rodeado de precipicios y con vista a barriadas muy pobres en las estribaciones. Iba a ser un liceo, pero surgieron problemas estructurales y no lo autorizaron por ser una mole riesgosa. Entonces lo convirtieron en una prisión militar. Llegar a pie es difícil porque significa subir un largo camino. Cuando llueve los visitantes resbalan y los niños suelen caerse. Por eso son los raspones. Desde la entrada hasta el piso hay doce rejas. El piso cinco, donde yo estaba, tiene seis calabozos. El mío era el número cuatro. Por eso el trayecto de mi esposa y mi hijito era un martirio. Todos sufríamos por él. La abuela materna, Bertila Piña y la tía Yuly Piña, se impactaron mucho. Es que hasta lo del bautizo fue parte de todo este daño que le causaron a mi familia.

José Sánchez Montiel, comisario profesional con carrera de 25 años en la Disip; abogado de la República y Diputado electo a la Asamblea Nacional, sigue bajo el régimen de casa por cárcel. Según la Fiscal Luisa Ortega Díaz la posible fecha para la libertad plena es el 5 de enero de 2011. Viajó el padre Eleuterio Cuevas y ofició la misa bautismal en la capilla de la cárcel el 11 de septiembre de 2009. Esa vez sí dejaron subir a los familiares en vehículo, pero nadie se escapó de la dura requisa. Me avergonzó saber que al padre Eleuterio lo catearon con el mismo rigor. Dicho de otra manera, mi bebé cumplió por añadidura parte de mi castigo político. II Mi bebé es un valiente a toda prueba. Un día desde muy temprano hubo un sismo y el edificio se movió muy feo. Ahí recordamos lo que se decía respecto a que presentaba problemas estructurales y a que esas construcciones sobre montañas suelen ser frágiles. Estábamos dentro de los calabozos encerrados con candados cuando eso ocurrió y lo que más se escuchaba era gritos exigiendo que nos sacaran de ahí. Cuando todo terminó bajamos al patio y nos ubicaron mirando hacia los sitios donde se ubicaban las respectivas celdas.

Horas después comenzamos a recibir las visitas. Mi mujer y mi bebé estaban conmigo en la celda. Estábamos jugando carritos cuando volvió a temblar, esta vez mucho más duro. Los tomé y nos colocamos bajo el marco de la puerta. Los demás presos corrían con sus visitas en busca del patio. Ahí mismo hubo dos réplicas más. Pero el bebé nos sorprendió cuando todos terminaron de bajar. Dijo ‘papi, yo no tengo miedo’. Claro, por dentro yo me estaba reventando de solo pensar que se presentara un problema con esos temblores, ahí arriba de esa montaña, dentro de la fortaleza militar. Mi hijo vio a varias mujeres, de otros presos, llorar. Es más, muchos custodios descuidaron sus puntos de control. III Mi mayor alegría transcurría los días de visita. Me arrodillaba en la punta del pasillo y desde ahí veía entrar a mi mujer y al bebé, quien corría gritando ´papi, papi, papi´. Se me lanzaba encima y yo me lo

llevaba cargado. Pero qué increíble fue su fobia a los candados. Eso lo marcó tanto que no puede ver candados ni de juguetes. También le molesta el ruido de las llaves. Eso es porque asocia el fin de las visitas en la cárcel con la llegada de los custodios resonando los llaveros y golpeteando con los candados en las rejas. Creo que esto es único en el mundo, pero mi bebé odia los candados. También le molesta ver cosas embadurnadas de sangre, porque vio mucha sangre en las paredes de la cárcel. Lo mismo le ocurre con las ratas. En toda esta historia siento que mi bebé pagó una pena paralela. Esos lejanos viajes desde Maracaibo hasta Los Teques con la única rutina de entrar a una cárcel tan sucia y fétida como esa de Ramo Verde, es demasiado. Hasta hoy ese niño no sabe lo que es un parque, un zoológico, un acuario, unos caballitos o alguna película infantil en el cine. En diciembre cumplirá cuatro años y su vida es diferente a las de

RUTINA hA las cinco de la mañana yo me despertaba. A las seis iniciaban el conteo de presos. hA las siete el custodio gritaba ‘raaanchooo’. Eso significaba bajar a desayunar en fila. hOtro custodio gritaba a las ocho y media ‘paaaatioooo’ para que saliéramos a la cancha. hEn unos bancos de cemento nos poníamos a conversar con Baduel, Gebauer y todos los demás. hLuego, dependiendo del esquema del director, tocaba regresar a los calabozos. otros a su edad. Cuando sea un hombre podrá exhibir con la frente en alto lo que hizo por su padre en estos tres años de prisión. Y yo me siento feliz de saber que soy inocente. No sé cómo estará la conciencia de quienes me ocasionaron este desastre. (Continuará mañana)


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Magullados, escupidos y adoloridos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

FAUSTO MASÓ

¿L

ogrará Chávez resucitar a un muerto, el Polo Patriótico? ¿Volverán a venerarlo aquellos que abandonó magullados y adoloridos? Tremendo, caballeros. ¿Le pedirán una autocrítica a Chávez? Lo que hay que aguantar, pensará más de un chavista. Henry Falcón prefiere acercarse a la Mesa, si se descuida Albornoz se volverá la quinta rueda del carro. A voz en cuello, Antonio Esparragoza exige revocar al gobernador chavista Enrique Maestre y, otros, echarse al pico al alcalde de Cumaná, Rafael Acuña. Los acusados corren a ampararse en Miraflores. Dicen que los atacan para socavar el santo proceso revolucionario y de paso al propio Hugo Chávez. Tremendo rollo. ¿Se avecina una purga a la rusa? A Chávez le falta un Gulag para imponer la disciplina. El PSUV valenciano achaca la derrota a la pérdida de los votos de la clase media, es decir que el discurso presidencial provocó la derrota. En Anzoátegui, Saab pide ampliar el Polo Patriótico, sigue la línea oficial. En el Zulia citan a Perogrullo al recordar que las gestiones catastróficas de alcaldes chavistas costaron demasiados votos. En el 23 de Enero los colectivos musitan

su indignación contra los chavistas millonarios. Aprovecha la ocasión Giordani para publicar y promover sus libros en los que confiesa que la corrupción amenaza el proceso político. ¿Qué hace Chávez? Viaja por Siria, Bielorrusia, Moscú, Irán, en busca de tranquilidad, periodistas complacientes, recibir un tratamiento de héroe, mejor dicho, de ilustre cliente. Los asambleístas seleccionados por lista responderán ciegamente a Miraflores, en cambio los elegidos por voto directo, triunfadores en las primarias chavistas se creen con derecho a una mayor independencia. Chávez lo sabe En la oposición piden que el debate político pase al congelador ante los temas urgentes del país. Chávez expropia Agroisleña, ¿discutiremos la fecha de las primarias? Chávez desmantela Pdvsa, ¿nos preocuparemos por la desaparición de la representación de las minorías? ¿No es posible caminar y mascar chicle a la vez? Un examen somero de los resultados electorales muestra partidos con una votación respetable: Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática, Copei; partidos con una buena votación en ciertos estados donde

nacieron, como Proyecto Venezuela, La Causa R y ABP. Y partidos con una larga historia, pero ahora con una votación reducida. También hay una diversidad de pequeños partidos. Si en las primarias no se utilizarán las máquinas del CNE se requerirían grandes recursos económicos. Fijar temprano la fecha de las primarias conviene a unos y perjudica a otros. ¿Se escogerá también por primarias los candidatos a gobernador, alcalde? El sistema de los circuitos obliga a formar dos grandes partidos, como ocurre en Estados Unidos e Inglaterra. A pesar de su enfrentamiento con Estados Unidos, Chávez está imponiendo un sistema electoral anglosajón, sin representación de las minorías. Toca a la oposición enfrentar la ofensiva expropiadora de Miraflores. Caminar y masticar chicle. Y sobre todo extenderle la mano a los chavistas. Están bien receptivos. Ganará en 2012 quien mantenga la unidad. Hace cuatro años costaba Dios y su ayuda conseguir un obrero para trabajar por sueldo mínimo. Ahora en las pocas obras en construcción se amontonan a las puertas en busca de trabajo. Venezuela cambió. ¿Por ahora? Periodista

Le falta algo al “milagro” BRUNO RENAUD

E

sta semana pudimos presenciar, admirativos, el milagro del triunfo de la vida sobre la muerte. No sólo los hermanos de Chile (“¡Chi-Chi-Chi, le-le-le!”), sino los televidentes del mundo entero pudimos vivir en vivo y directo las angustias, y después la felicidad intensa al presenciar la salida del infierno, abismo devorador de vidas. ¿Cómo no alegrarse de esta inmensa circunstancia? La humanidad entera le acaba de ganar una a la muerte, la incomunicación, y al individualismo que nos hace gratuitamente enemigos. Y sin embargo, no perdamos del todo la racionalidad. En la Santa Iglesia Católica, las declaraciones de "milagro" no se producen antes de un minucioso examen de todas las circunstancias anexas en torno al acontecimiento espectacular… Dicen que el dramático salvamento le costó diez millones de dólares al país sureño. En el presupuesto nacional, es apenas una migaja. De todos modos, más allá del valor incalculable de la vida (¡multiplicada por 33!), la ganancia nacional resulta mucho mayor, y la eventual pérdida habría sido sin proporciones. Porque, quiérase o no, el desenlace feliz tiene ciertamente varias facetas, y no puede ocultar definitivamente otras cosas menos felices. La inseguridad e inmensa precariedad de la dura labor del minero. El séquito de accidentes mortales que se habían producido antes de la “resurrección” celebrada. Previo al derrumbe del mes de Agosto, bajo la misma

administración de hoy ya se habían producido tragedias, por lo cual la mina estuvo clausurada durante quince meses de los años 2007 y 2008. Pero en Agosto pasado, después del violento derrumbe, ejecutivos y dueños de la mina mantuvieron un magnífico silencio en torno a la tragedia, y sólo avisaron del hecho a las autoridades competentes después de cinco largas horas. Antes de la euforia actual, todos los críticos locales, pues, estaban de acuerdo para hacer pública la ausencia de medidas suficientes de protección y fiscalización (¡18 fiscales por 900 minas!). ¿Por qué seguía trabajando esta mina?... Ciertamente, Chile no tiene el triste monopolio de las desgracias en el fondo de una mina. Según la Organización Internacional del Trabajo, en los últimos años serían mil doscientas, en promedio, las víctimas anuales del trabajo en ese peligroso lugar. China, que ciertamente no brilla por su respeto a los derechos humanos, conoce el sector minero más grande del mundo, y ha visto por lo menos tres accidentes serios en el curso de los últimos dieciocho meses. Por todas partes prevalece la misma negligencia grave, de parte de los dueños privados o estadales. El ser humano no cuenta. El trabajador es un elemento más de la economía neoliberal, donde triunfa el lucro de los empresarios. ¡Situación denunciada, no sólo por los socialistas, sino también por los diez últimos papas desde el año 1891! En aquel año, el papa León XIII, ya muy anciano, de-

nunciaba “la codicia de una competencia desenfrenada”. “Condenada múltiples veces por el juicio de la Iglesia, repite el papa, la ansia de lucro no deja de manifestarse bajo diversas formas por hombres ávidos de ganancia, y de una insaciable avidez”. Esta defensa del trabajador ha tenido que repetirse numerosas veces, y aparentemente en vano. En Chile parece ser, inclusive, que gracias a la inteligencia y rapidez de su intervención, el presidente Sebastián Piñera podrá capitalizar la tragedia felizmente vencida para prolongar el mandato de los sucesores de Pinochet. Y a propósito, ¿qué pasó con la huelga de hambre de los 34 mapuches (uno más que la cantidad de mineros salvados), y de los presos de la misma etnia torturados por la Gendarmería? Todos reclaman de parte del Estado chileno la devolución de tierras ancestrales. Pero les contestan con la violencia policial. A pesar del respaldo que les brindó la nada revolucionaria ONU. Ellos son aguafiestas, en medio de las celebraciones triunfalistas del momento. Así que, desaparecieron del escenario público. Mientras Chile festeja a sus 33 “héroes”, condena a la misma cantidad de indígenas con el capítulo correspondiente de la “Ley antiterrorista”. Realmente, todavía le falta algo al “milagro” temprano celebrado. Sacerdote católico


Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El Alcalde Mayor viajó a Lima y compartió con Manuel Rosales estrategias para 2012

Ledezma se reunió con líderes en Perú para consolidar la unidad A la salida del encuentro informaron que la esperanza para el país es que la oposición mantenga su posición cohesionada.

“Con inversión en tanques se construirían 2.500 escuelas”

ASEVERACIÓN h Los dirigentes políticos resaltaron que “en Venezuela si hay presos y perseguidos políticos, se usa el mecanismo de INTERPOL para el interés político personal del gobernante de turno, cuestión que viola los Derechos Inalienables de los seres humanos y los principios fundamentales de la democracia”.

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versiofinal.com.ve

P

ara tratar temas de interés nacional, como parte de la búsqueda de soluciones, se reunieron ayer el alcalde Mayor Antonio Ledezma con el grupo de exiliados venezolanos en Perú, entre ellos el líder nacional de Un Nuevo Tiempo Manuel Rosales. Los participantes del encuentro reconocieron el esfuerzo de la Mesa de Unidad Democrática y sus integrantes en la reivindicación del voto como herramienta de lucha, que desde el 2006 comenzó con Rosales como candidato presidencial.

Informaron que, después de varias jornadas de evaluación de la jornada electoral del pasado 26 de septiembre, concluyeron que los resultados muestran que el camino es la unidad, “y que debemos entender que el mandato popular es maternos unidos”. También estuvieron presentes en la reunión fueron el ex gober-

PPT

El aspirante a la Alcaldía de Maracaibo se pronunció ante la candidatura de UNT

Proponen reformar o derogar Ley Electoral

RADONSKI

El alcalde Mayor Antonio Ledezma se reunió el Lima con políticos exiliados venezolanos, entre ellos el ex gobernador del Zulia Manuel Rosales.

nador de Sucre, Ramón Martínez, el ex gobernador de Yaracuy, Eduardo Lapi, de Aragua, Didalco Bolívar, el Presidente de la CTV, Carlos Ortega, los ex alcaldes Carlos Barboza y Rodolfo “Popo” Barráez, el ex diputado Oscar Pérez y el ex presidente la FCU de la ULA, Nixon Moreno. “El pueblo espera que nos man-

tengamos unidos en la solución de sus los problemas, tales como la inseguridad personal, el alto costo de la vida, falta de vivienda, pésimos servicios públicos y una fracasada economía que despilfarra los dineros públicos sin control. Por ello, la agenda social es nuestra prioridad”, enfatizaron a la salida del encuentro. Las estrategias analizadas en la mesa de encuentro también abordaron temas como las elecciones de 2012.

Juan Pablo Guanipa instó a tener cuidado con un “dedazo”

Redacción/Política

Bearneily Toro

Un gran debate para analizar los diferentes mecanismos de reforma o abrogación de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, planteó el partido Patria Para Todos, en la voz del diputado a la Asamblea Nacional por el estado Lara, Simón Calzadilla, quien además forma parte del secretariado nacional del partido azul. “En esa discusión invitamos a participar a todas las fuerzas políticas comprometidas con la democracia y la constitución nacional”, dijo. Según Calzadilla el debate debe ser amplio y plural, con la participación de todos los partidos y organizaciones sociales del país. Recordó que hace más de un año el PPT, en el seno de la Asamblea Nacional, se opuso a la aprobación del actual instrumento legal, Según Calzadilla el debate debe ser amplio y plural.

“No hay consenso si hay varios candidatos, sino hay discusión alrededor de propuestas. No queremos que haya un dedazo, sino que la voluntad ciudadana decida”. Con estas palabras Juan Pablo Guanipa, concejal y aspirante a la Alcaldía de Maracaibo respondió a la proclamación de la candidatura de Eveling Trejo por Un Nuevo Tiempo de cara a las elecciones del 5 de diciembre, ayer. Recalcó que la unidad en la oposición es fundamental, pero que a su juicio, no se puede dar a través de la imposición y el desconocimiento del liderazgo que se han forjado en el día a día en los barrios y urbanizaciones de Maracaibo. “¿Por qué atropellar a los demás? ¿Por qué pensar que tenemos una aplanadora para acabar con el aliado? Nuestra pelea es para que haya un mecanismo de escogencia del candidato unitario

El concejal y aspirante a la alcaldía de Maracaibo, Juan Pablo Guanipa se pronunció desde Cerros de Marín.

a la Alcaldía de Maracaibo”, aseveró. Por otro lado señaló que está absolutamente seguro de que no hay posibilidad alguna de que el chavismo se cuele en la alcaldía de Maracaibo. “Esa seguridad nos da pie para decir que lo mejor que podemos hacer es presentar una candidatura realmente unitaria que salga de la opinión popular”.

Para la elección del candidato dijo que no tiene un mecanismo de preferencia. “Decimos que se decida en la Mesa de la Unidad ese mecanismo. Tenemos hasta el 25 de noviembre para modificar candidaturas y para eso faltan 50 días. Claro que hay tiempo para llamar a unas encuestas o para organizar unas primarias.

Henrique Capriles Radonski, gobernador del estado Miranda.

Redacción/Política “En vez de comprar tanques y aviones de guerra y estar regalando petróleo a otros países, se podrían construir 2.500 escuelas en toda Venezuela con esa misma inversión. ¿Cómo vamos a enseñar con un tanque de guerra? En el caso de Miranda vamos a terminar el año con 24 nuevas escuelas y 400 recuperadas”, dijo el gobernador del estado MIranda, Henrique Capriles Radonski ayer. Señaló que los recursos que le asignaron recientemente son una burla, porque representan apenas el 10% de la deuda del estado. “Necesitamos que el presupuesto llegue a nuestro pueblo para seguir impulsando el progreso a través de la educación”. Radonski se refirió a la importancia que tiene la educación como pilar de la gestión del Gobierno regional, en contraste con los casi 6 mil millones de dólares que invierte en la actualidad el Ejecutivo nacional en tanques, carros blindados, aviones Sukoi y fusiles. “No podemos seguir siendo indiferentes. Mientras tenemos que arreglar escuelas y carreteras de tierra, en otros países les dicen que van a tener petróleo por 200 años.” Criticó que el Gobierno esté hablando de planes nucleares cuando más de 3 millones de niños están excluidos del sistema escolar, 58% de los niños en educación primaria no concluye el noveno grado y sólo el 5% termina el ciclo diversificado. “Esa realidad debemos cambiarla entre todos, yo soy un instrumento, pero sin ustedes no podemos cambiar esa realidad”, destacó.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010

Emocionante acto en el Aula Magna de la Universidad "Rafael Urdaneta"

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a alegría de cientos de zulianos se desbordó ayer en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, cuando Eveling Trejo de Rosales entró al recinto a anunciar formalmente sus aspiraciones de convertirse en la primera mujer en tomar las riendas de la Alcaldía de Maracaibo. Estuvo acompañada por sus hijos mayores, su madre, dirigentes de casi todos los partidos políticos que conforman la Mesa de la Unidad (MUD) en el Zulia, connotadas personalidades y decenas de dirigentes comunitarios, quienes a una sola voz, la aclamaron como la candidata de los factores democráticos. Agradeció a Dios, a la Virgen de la Chiquinquirá, a su esposo Manuel Rosales, hoy exiliado en Perú, y al Gobernador Pablo Pérez Álvarez, a quien catalogó como “el máximo líder de la región, y referencia de la lucha democrática nacional”. Aseguró que lo respaldará en todo momento. “Asumo este reto con orgullo, valentía y humildad. Agradezco a mi partido Un Nuevo Tiempo, a la fundación Sembrando a Maracaibo Mía, y a las organizaciones políticas de la MUD, por la confianza depositada en mí”. También reconoció la hidalguía del Alcalde interino, Daniel Ponne, quien declinó sus aspiraciones a la Alcaldía maracaibera el pasado viernes. “Hay que reconocer el esfuerzo que hizo Ponne al frente de su cargo, con recursos económicos disminuidos”. Adelantó parte de su programa de gobierno, destacando el rescate de las áreas verdes, modernización de la vialidad, reforzamiento del transporte público, mejoramiento de la policía y atención a los empleados municipales.

Eveling se lanzó con el apoyo de FOTOS: ODAILYS LUQUE

Rumbo al 5 de diciembre, dijo que convertirá a Maracaibo en la ciudad más bonita de Venezuela. Agradeció el respaldo de las barriadas. Envió un saludo al personal de Pdvsa, Corpozulia, Enelvén, Hidrolago y demás organismos del gobierno nacional, donde está consciente de tener miles de seguidores. Levantó ovaciones cuando se refirió a su esposo Manuel Rosales.

Eveling Trejo de Rosales asumió ayer formalmente la candidatura a la Alcaldía de Maracaibo por Un Nuevo Tiempo, con el respaldo inicial de otras 42 organizaciones políticas. Dio un emotivo discurso, donde recordó los años de formación política y de gestión pública al lado de su esposo, Manuel Rosales, y prometió que continuará su legado. Acompañada por sus hijos, Eveling de Rosales agradeció la confianza que le ha sido depositada y adelantó parte de su programa de gestión.

Acuerdo unitario Eveling de Rosales exhortó a la unidad entre todos los partidos democráticos de la región. Ante las preguntas de los periodistas sobre las aspiraciones del concejal Juan Pablo Guanipa (Primero Justicia) a la Alcaldía de Maracaibo, la ex primera dama

municipal reconoció los méritos de este dirigente. “Respeto y admiro su trabajo realizado. También tiene sus aspiraciones políticas, pero quien decidirá es la MUD”. Por último, envió un saludo a los empleados públicos nacionales como Corpozulia, Hidrolago,

Enelvén y demás ministerios. “Sé que ellos no pueden estar presentes en este acto, pero los invito a sumarse por el cambio que Maracaibo se merece este cinco de diciembre. Muchos de ellos respaldan mi candidatura, y les aseguro que seré la Alcaldesa de todos”.

Expresiones de apoyo El auditorio reventó en aplausos cuando la candidata culminó su discurso, y todos querían estrecharle su mano y tomarse una foto con ella. Bartolomé Pérez, reconocido dirigente indígena y ex candidato al Parlamento Latinoamericano, aseguró que la abanderada cuenta con

OMAR BARBOZA

ALFREDO OSORIO

LOLITA ANIYAR

DELSA SOLÓRZANO

ÁNGEL LOMBARDI

“Repetiremos otro contundente triunfo popular”

“42 partidos políticos apoyan a Eveling”

“La ciudad necesita valores femeninos ”

“Maracaibo “UNT tiene quiere a una mujer la prioridad en la Alcaldía” en la candidatura”

El diputado electo a la Asamblea Nacional, y ex Gobernador del Zulia, Omar Barboza, expresó su convencimiento de que la candidatura de Eveling Trejo “es la manifestación del clamor popular, por su formación académica y experiencia en gestión pública”. Vaticinó otro “contundente triunfo popular” en las elecciones del cinco de diciembre.

Según detalló Alfredo Osorio, presidente de Un Nuevo Tiempo en el Zulia, y diputado a la Asamblea Nacional, hasta los momentos son 42 organizaciones políticas las que han manifestado su respaldo incondicional a la candidatura de Eveling de Rosales. Reiteró que su tolda es respetuosa de las recomendaciones de la Mesa de la Unidad.

La ex gobernadora del estado Zulia, Lolita Aniyar de Castro, argumentó que Maracaibo “necesita valores femeninos para llevarla al sitial de ser la ciudad más bonita y organizada de Venezuela”. Señaló que Eveling de Rosales encarna sentimientos de vida, paz y armonía. “Su triunfo será una reinvindicación a tantas inhabilitaciones políticas en el país”.

La diputada electa al Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano, afirmó que la Tierra del Sol Amada “quiere que una mujer asuma las riendas de su Alcaldía, y ella es Eveling Trejo de Rosales, por sus elocuentes cualidades y calor humano”. Resaltó la importancia del electorado zuliano en el fortalecimiento de los factores democráticos en el país.

El reconocido catedrático y rector de la Universidad Cecilio Acosta, Ángel Lombardi, justificó que Un Nuevo Tiempo postule ante la Mesa de la Unidad a quien regirá los destinos de la Alcaldía maracaibera: “Es la primera fuerza política porque maneja muchos votos. Por supuesto, Eveling de Rosales es la opción con mayor apoyo popular”.


Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

en presencia de multitudinarias representaciones de todos los sectores

42 organizaciones políticas

Todos los asistentes al acto se acercaron a la candidata para abrazarla y expresarle su apoyo. En respuesta, Eveling les prometió que no les fallará.

PROMESA

“No le fallaré a Manuel Rosales ni a mi pueblo”

Eveling de Rosales reconoció el legado político que le dejó su esposo.

La abanderada por Un Nuevo Tiempo a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling de Rosales, hizo un paréntesis en su discurso para agradecer a su esposo, Manuel Rosales, por el legado político que le enseñó. Visiblemente emotiva, y respirando profundo, recordó las luchas políticas que pasó al lado de su cónyugue: “No le puedo fallar a ese hombre, al padre de mis hijos, quien me enseñó a amar al pueblo. Tampoco fallaré a todos los maracaiberos, y seguiré su ejemplo de trabajo y entrega durante 14 años”. Recordó las palabras que le dijo Manuel Rosales momentos antes de partir hacia su exilio en Perú: “Cuídame a mis hijos, y también cuídame al gran tesoro que dejaré en Venezuela: mi gente”. Reiteró que aplicará en la Alcaldía su sentimiento de mujer y madre para solventar las necesidades del pueblo.

La doctora Eveling de Rosales saludó a la multitud en el auditorio de la URU al término de su disertación.

La abanderada agradeció a los medios de comunicación social por su apoyo. Los calificó como “defensores de la libertad de expresión y la democracia”.

el respaldo mayoritario de los pueblos autóctonos de la ciudad. “Eveling es un símbolo de unidad zuliana y trabajo comunitario. Estoy convencido que continuará la gestión que dejó su esposo y convertirá a Maracaibo en una tacita de oro”. La representante de la comunidad cristiana evangélica de la ciu-

dad, y dirigenta del partido Alianza Eficaz, Margareth Dumitro, argumentó las razones por las que esta organización respalda a Eveling de Rosales: “Ella es garantía de los valores familiares y de la defensa de la vida. Asumimos su candidatura como una fiesta electoral”. Otra voz que se sumó a esta pos-

tulación fue la del disidente chavista Edwin Mendoza, quien fue uno de los principales dirigentes de los Círculos Bolivarianos Ezequiel Zamora. Actualmente funge como secretario general de la tolda Cuentas Claras: “Todavía tenemos contacto con muchos amigos oficialistas, que

están desencantados con la actuación del Gobierno nacional, y ellos todavía escuchan nuestros planteamientos. Ellos han expresado su simpatía por la candidatura de Eveling de Rosales, a quien consideran como una mujer valiente y capaz de devolver la belleza que tenía Maracaibo”.

JUAN CARLOS VELAZCO

WILLIAM BARRIENTOS

ELÍAS MATTA

NORA BRACHO

“AD respalda la candidatura de Eveling Trejo”

“Tenemos respaldo “Apoyaré a Eveling “Con Eveling “Con Eveling de Rosales renace vamos a resolver lo de los Ni-Ni para que tenga la esperanza” y chavistas” los recursos” que hay pendiente”

El secretario general de Acción democrática (AD) en el Zulia, Juan Carlos Velazco, dijo que la tolda blanca apoya a Eveling de Rosales en sus aspiraciones por liderar la Alcaldía de Maracaibo. “Esta decisión tiene apoyo de las bases y fue avalada por nuestro máximo dirigente, Henry Ramos Allup, quien sostuvo una reunión reciente con Manuel Rosales”.

Para el parlamentario nacional William Barrientos, la candidatura de Eveling de Rosales es la mejor opción para la Alcaldía maracaibera. “Ella representa la esperanza, y ha ganado la simpatía de muchos Ni-Ni y chavistas decepcionados, según estudios que estamos manejando. Eveling es la verdadera candidata de la unidad de toda Maracaibo”.

Elías Matta, líder de las zonas populares del oeste de Maracaibo, y diputado electo a la Asamblea Nacional, se comprometió a trabajar desde el hemiciclo venezolano para que la Alcaldía de Maracaibo, con Eveling de Rosales al frente, reciba oportunamente su situado constitucional. “El pueblo necesita un nuevo Mercado Municipal y mejores servicios”, acotó.

La diputada suplente de “Mazuco”, Nora Bracho, expresó su orgullo de que “una mujer representará los deseos de todos los marabinos por una ciudad mejor”. Considera que, a través de Eveling de Rosales “renace la esperanza y se abrirán muchos proyectos comunitarios. Estoy convencida que la ciudad estará en excelentes manos”.

ALEXIS ARTIGAS

El dirigente político de la parroquia Chiquinquirá de Maracaibo, Alexis Artigas, aseguró que en la gestión de Eveling de Rosales al frente de la Alcaldía de Maracaibo se resolverán los problemas municipales que aún persisten. “Hago un llamado a Juan Pablo Guanipa a que se sume al sentimiento de unidad y respalde a nuestra candidata”.


8 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010

Aunque perdió ante Manuel Rosales por más de 115 mil votos, es la figura que más suena para el 5 de diciembre. Cuenta con miles de seguidores en las bases del partido. Tiene trabajo y trayectoria. Pero señala que acatará lo que decida Chávez. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

sta vez “El Repiqueteo” dominical corresponde a una figura revolucionaria. Se trata de Henry Ramírez, a quien los expertos consideran como el dirigente con más seguidores en las barriadas de Maracaibo. Fugura pública de impecable trayectoria. Batallador intenso y socialista químicamente puro. Defensor del proceso bolivariano sin dobleces ni quiebres. Lo han suspendido temporalmente en el partido de gobierno y ha respondido con absoluta disciplina. Hoy por hoy está listo para ser el candidato a la alcaldía el venidero 5 de diciembre. Así transcurrió el diálogo. —Ya usted lanzó su candidatura, pero no hay tiempo para hacer elecciones primarias… ¿Va a seguir adelante? —¡Sí, por supuesto! Mi candidatura está puesta en las bases, y ellas me conocen. Sin embargo, estoy sometido a lo que digan el partido y nuestro comandante Hugo Chávez. —Sin embargo, suenan desde las altas esferas del Psuv que es posible que traigan de vuelta a Gian Carlo Di Martino para que asuma la candidatura… ¿Ve usted acorde ese movimiento? —Yo no tengo conocimiento de eso. Hasta los momentos no he escuchado nada sobre Di Martino, si va a regresar, o si va a ser candidato. —Si el presidente Chávez se decide por otro candidato… ¿Qué va a hacer? —Yo acataré la decisión que tome nuestro comandante Hugo Chávez, máximo líder de la revolución bolivariana en Venezuela. En ese sentido, soy muy respetuoso y disciplinado. —Díganos… ¿Usted todavía confía plenamente en el capital político que logró en las pasadas elecciones de 2008, o cree que ya lo perdió? —¡Al contrario! Creo que vamos a tener más votos que en el 2008.

Henry Ramírez, precandidato por el Psuv a la Alcaldía de Maracaibo, en “El Repiqueteo”

“Vamos a emplear una estrategia que esta vez nos dará la victoria” RICARDO ORTEGA

Sería exagerado anunciar cifras, pero estoy sintiendo que tengo más apoyo que en las pasadas elecciones regionales. Eso lo he visto en las calles, en los barrios, en las muestras de apoyo al proceso revolucionario. El pueblo maracaibero se desencantó y quiere cambios. —Si usted está seguro del apoyo de las bases… ¿Por qué no se lanza aparte en caso de no ser designado por el Psuv? —¡Nunca haría eso! Mi aspiración está enmarcada en un movimiento colectivo, no es una aspiración en lo individual, en lo particular, para mí no es una obsesión ser candidato. Si ese proyecto colectivo, que es la revolución bolivariana, me pone como candidato, yo voy, pero si no, pues acataré lo que diga el Psuv y el comandante Chávez. —Contra Un Nuevo Tiempo en Maracaibo, ni el mismo Hugo Chávez ha podido… ¿Qué le hace pensar que esta vez será diferente? —Sólo te puedo decir que esta vez vamos a emplear una estrategia que no hemos planteado… —¿Se puede saber cuál es? —¡Noooo! ¡No te la puedo adelantar porque sería darle armas al enemigo!. Vamos a emplear una estrategia que esta vez nos dará la victoria —¿Necesita usted del portaviones de Chávez para sumar votos? Es decir, que venga el Presidente a levantar la mano y hablar en mítines a su favor… —Hay que poner las cosas claras: Chávez es el líder fundamental de la revolución bolivariana. Chávez es el hombre que mueve las fibras del pueblo venezolano, así que no tenemos problemas en decir que vamos de la mano de Chávez y que él es nuestro líder. No tenemos rubor en aceptar eso. Me siento orgulloso de tener un líder como Hugo Chávez, cosa que no tiene la oposición, y no tenemos ninguna duda en asumir que el apoyo de nuestro Presidente es fundamental. —Si ya usted fue candidato, ¿Por qué no apoya esta vez a sus compañeros Jairo Bao o Egda Vílchez ? —El que sea candidato, quien sea, lo voy a apoyar ¿oiste? El partido es quien va a designar el abanderado, y hacia esa persona irá el respaldo. Soy una persona muy disciplinada, por lo que

Ramírez, concejal, asegura que el Psuv irá completamente cohesionado al 5-D.

CON CHÁVEZ DESDE EL PRINCIPIO Ì Henry Ramírez es una de las figuras más resaltantes del oficialismo en el estado Zulia. Nació en Maracaibo el 15 de enero de 1972 y es padre de un niño. Ì Es abogado de profesión y obtuvo la Maestría en Gestión Pública Local en Madrid (España). También posee un diplomado en Ciencias y Técnicas de Gobierno del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa). Ì En 1998 respaldó a Hugo Chávez en su candidatura a la Presidencia de la República, y desde entonces se ha mantenido dentro de las filas del chavismo. Entre el 2000 y 2005 fue Registrador Mercantil, y desde el 2005 hasta la presente fecha es Concejal del municipio Maracaibo. En el 2008 aspiró a la Alcaldía de Maracaibo y obtuvo 229 mil 374 votos, que equivalieron el 39,71% del total de electores. Actualmente es miembro del Equipo Político Regional del Partido Socialista Unido de Venezuela.

vuelvo y repito: mi aspiración no es individual, sino que responde a un proceso colectivo. De hecho, Chávez es la expresión mayoritaria de un pueblo que estaba cansado de la cuarta república, por lo que su presencia también forma parte de un sentimiento colectivo.

—¿Ya habló con Rafael Ramírez (Vicepresidente del Psuv para los estados occidentales) para solicitarle la venia? —Lo que decida el partido nosotros lo vamos a apoyar. Es importante resaltar que el Psuv es el partido del pueblo, por lo que sus decisiones son las que toman

las bases, de manera que me someto a la voluntad del pueblo, es decir, a lo que diga el partido, y así podremos lograr la victoria este cinco de diciembre. Se ha demostrado en pasados procesos, como cuando se escogieron a los candidatos a las gobernaciones y alcaldías, así como en las pasadas de los diputados, que el Psuv ha sido sumamente democrática, y ha consultado a las bases, porque ellas son el partido, y Chávez es el pueblo. Por eso reitero lo que dije al principio, que me someto a lo que digan el Comandante y el partido sobre la candidatura a la Alcaldía. —De resultar ser el candidato del Psuv, ¿Contra quién le gustaría batallar por la Alcaldía de Maracaibo? —¡No tengo problema al respecto! Yo puedo competir contra cualquier candidato que salga de la oposición. Si yo competí contra Rosales, que era el jefe de todos ellos, pues con el que salga ahora de ellos me voy a medir. —¿Usted está al tanto que la Alcaldía de Maracaibo está cercada financieramente? —¿Cercada? ¡Lo que hay en la Alcaldía es una gran incapacidad y una gran corruptela que no les permite pagar a sus trabajadores ni atender los servicios públicos. Cada día vemos la basura inundando las comunidades, las calles deterioradas, los salserines reclamando su justo sueldo... A pesar de los recursos que ha aprobado el Gobierno nacional, y que recientemente el comandante aprobó mil 100 millones de bolívares fuertes a las regiones, entre ellas a la Alcaldía de Maracaibo, por lo que no hay excusas para decir que está cercada económicamente. —Pero recuerde que hasta Enelven sacó del recibo el cobro de los impuestos municipales, y eso golpeó duramente el presupuesto… ¿o acaso no es así? —Eso no es así… ¿quién te dijo que ha golpeado duramente el presupuesto? ¿Cuánta es la cifra? Todo eso es una gran manipulación que utilizan todos los opositores en Maracaibo para justificar el desastre. La Alcaldía ha recibido presupuesto, por lo que no pueden decir ahora que está cercada porque el cobro del impuesto municipal fue sacado del recibo de la luz.


Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

Los “malandros acuáticos” y sus acechanzas (y III)

Dragasur adeuda 3 millones 40 mil bolívares fuertes a los pescadores de Barranquitas LUIS TORRES

La empresa convenida por Pdvsa para trabajos de limpieza de petróleo en el Lago contrató unos 950 trabajadores con un pago semanal de 400 bolívares, ya lleva dos meses sin emitir pago alguno. (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

E

n los municipios Cañada de Urdaneta y Rosario de Perijá el petróleo y los delincuentes se esparcen a rienda suelta. Es que en las localidades del Sur del Lago, a los pescadores les cambiaron las redes y los anzuelos por utensilios de recolección de crudo. En Barranquitas, pueblo costero en Rosario de Perijá, un problema es el desencadenante de otros cientos. Actualmente los pescadores deben bregar con la paralización de la pesca a causa de las grandes manchas de crudo en las aguas, a lo que Pdvsa a través de la empresa subcontratada Dragasur. C.A decidió pagarles para que, en vez de pescar, sanearan el Lago. A los más de 900 pescadores del sector no les quedó de otra, puesto que las especies que pescaban estaban contaminadas o muertas. Desde la playa techada que viene a ser el patio de la casa de la señoraDelia -así acordó que se llamaría- , la brisa pasa suelta entre las lanchas atracadas en la orilla, adornadas con manchones negros que jamás desaparecerán. Desde ahí cuenta los padecimientos de toda una vida en Barranquitas, que desde hace dos meses ha empeorado por el “engaño” de la estatal petrolera. Porque engañados se sienten ella y sus hijos por Pdvsa y los ingenieros de Dragasur, que representaría el sustento de la familia en esta época de recesión en la pesca. “En vista de que lo que estábamos pescando no nos lo querían comprar las ‘caveras’ porque los cangrejos salían manchados y los pescados medio muertos, tuvimos que parar, entonces llegaron a ofrecernos unos 400 bolívares semanales para que diariamente saliéramos a sacar petróleo de Lago”. Después de un apagón eléctrico repentino, ella ni se inmutó, -en Barranquitas se va la luz todos los díasprosiguió con la denuncia. Dijo que las labores de limpieza se iniciaron el 16 de agosto, desde esa fecha unos 450 pescadores fueron contratados por Dragasur con la promesa de un pago semanal de 400 bolívares, más

bono de alimentación y una semana de depósito. “Hace dos meses que nosotros, saca y saca petróleo y no vemos nada de plata”. Con una familia de siete miembros, entre hijos y nietos, sólo dos mantienen el hogar de la señora Delia, con lo que perciben por la pesca, por esta razón ella decidió apuntarse en la lista y comenzar a limpiar el Lago. “De los 450 pescadores que contrataron para las fechas cercanas a la elecciones los de Dragasur volvieron y contrataron a 500 más, llegamos a ser 950 trabajadores, pero después de los resultados de las parlamentarias, hace dos semanas, dijeron que iban a despedir a los últimos 500, ahí fue que decidimos que si los sacaban a ellos nos parábamos todos”. A Delia y los 949 pescadores que restan la contratista de Pdvsa les adeuda 6 mil 400 bolívares fuertes a cada uno por las 8 semanas sin cobrar, lo que suma la cantidad de 3 millones 40 mil bolívares fuertes en total, más lo que les deben a razón del bono alimentario. “Aquí la pesca es nuestra principal forma de sustento, pero ahora nos quitan la pesca y no nos pagan, nosotros estamos convencidos de que Pdvsa no quiere resolver el problema”, dijo Delia. Entre los pescadores la denuncia no cambia. Melecio Bermúdez, un ‘pescador jubilado’ por los años, tuvo la disposición de salir a limpiar el Lago por el pago prometido. “Lo que nos debe Pdvsa y Dragasur ya lo tenemos comprometido”, porque para sobrevivir este tiempo, han tenido que pedir prestado y fiado en las bodegas y en el Mercal de la localidad. “Nosotros trabajamos estos dos meses sin que nos pagaran, arriesgándonos a que nos quitaran los motores en el Lago, a los dueños de lancha nos ofrecieron mil 500 por el uso de las embarcaciones y ni eso hemos visto”, dijo Melecio. El ‘pescador jubilado’ explicó que Dragasur contrató aparte de los 950 pescadores, unas 37 embarcaciones. También reseñó que para terminar el contrato estipulado con la empresa faltan unas dos semanas que culminarían el viernes de esta semana. “Todo el tiempo nos tenían

Las lanchas deben navegar entre la espesa capa de petróleo que se han vuelto más extensas en los últimos meses.

Sobre Dragasur C.A. Es una contratista de Pdvsa que viene encargándose de las labores de saneamiento del Lago de Maracaibo de los grandes derrames de petróleo en las aguas, que al llegar a las costas perjudican los pueblos de pescadores. A razón de la contaminación la zafra de pesca disminuyó en los últimos meses y la empresa decidió contratar a los pescadores no sólo de Barranquitas sino de otras localidades costeras del

LA DEUDA

Bearneily Toro

950 Bs. F 400 8 semanas

pescadores contratados es su pago semanal

engañados, siempre nos decían que trabajemos esta semana que el viernes nos pagaban y nada”. Cadena de problemas En Barranquitas el problema del incumplimiento del contrato de Dragasur como empresa contratada por Pdvsa, es sólo una de los eslabones que conforman la cadena de consecuencias en la localidad. Como se ha venido denunciando, en las costas de La Cañada de Urdaneta y Rosario de Perijá, los Piratas de Lago están convirtiendo los manglares en cementerios de conductores eléctricos que sacan de los pozos y estaciones de extracción de petróleo de Pdvsa -la falta de vi-

tienen sin cobrar

estado. Pero, según denuncias de los trabajadores, los pagos acordados no se han cancelado desde hace ocho semanas. Al tratar de conseguir una explicación oficial por parte de la empresa, su presidente, Iván Ocando dijo que no estaba autorizado para declarar, que lo indicado era recurrir a Pdvsa. Por otra parte uno de los trabajadores que no quiso ser identificado, culpó a la estatal petrolera de la situación.

Bs. F 3.400.000 37 Bs. F 1500

es la deuda

lanchas contratadas constituyen la flota

gilancia les facilita el trabajo-, por ende las instalaciones petroleras se paralizan y los derrames petroleros contaminan las aguas, las especies se envenenan y la pesca se reduce; allí es donde Dragasur C.A vino a ser la tabla salvavidas para los casi mil pescadores de la zona. Violeta Meléndez, presidenta del Consejo de Pescadores de Barranquitas, dibujó el panorama de los pescadores ahora dedicados a la limpieza lacustre. “Aquí en el pueblo casi todos son chavistas, pero al ver con lo que sale Pdvsa y Dragasur, ellos se decepcionan, porque no están toman en cuenta que cada pescador tienen hasta cinco hijos, no tienen con qué comer porque aquí lo

se cancela por lancha

único que se hace es pescar, tampoco toman en cuenta que por el petróleo se les dañan los motores, las embarcaciones y hasta la ropa que tienen que botar diariamente”. Para ella, es una injusticia lo que se está haciendo. Aprovechó para hacer un llamado al presidente Chávez, ya que la autoridad municipal, el alcalde de Rosario de Perijá, Olegario Martínez, no les brinda ningún tipo de apoyo. Violeta explicó que al ver el fallo en el pago, los pescadores desde hace una semana decidieron para las jornadas de limpieza y aprovechar que la veda de cangrejos azules se levantó para pescar lo más que puedan.


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010

El coordinador del Postgrado de Administración de Salud de LUZ, Ricaurte Salom Gil habló de las crisis de atención hospitalaria JORGE CASTRO

“El síndrome del ruleteo es también causa de muerte” A través del programa de mapeo se determinó la ubicación de “hospitales adecuados” en los estados Zulia y Falcón. Desplegar una campaña informativa ayudaría a salvar más vidas. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

A

las 2:00 de la tarde, Pedro de 38 años de edad, quien vive en el sector el Marite recibió sorpresivamente varios impactos de bala mientras se dirigía al abasto, que se encuentra a una cuadra de su casa. Los vecinos salieron ante el sonido de los disparos. El servicio de ambulancias nunca respondió. Uno de ellos se ofreció a llevarlo hasta el hospital más cercano pensando que podría ser atendido. Cuando Pedro llegó al centro de salud lo desviaron porque la institución alegaba a que no contaba con “los recursos”. Instantaneamente muerió en el camino debido. Aunque cruda, esta escena de personajes ficticios se repite una y otra vez en Venezuela, puesto que el país no cuenta con el rescate, el transporte y el traslado adecuado de las emergencias en el sector salud, ya sea por carencia, incompetencia o negligencia de los recursos disponibles.

Para darle solución a esta problemática, el programa de postgrado de Administración del sector Salud de la Universidad del Zulia (PAS-LUZ) ha creado un proyecto que clasifica a los hospitales por su capacidad resolutiva ante las emergencias. El coordinador general del Posgrado, Ricaurte Salom Gil señaló que el proyecto hizo una distribución geográfica en los estados Falcón y Zulia para conocer cuál es el “hospital adecuado” para la atención de urgencias en cada uno de ellos. Entendiéndose como “hospital adecuado”, aquel que pueda solventar el problema del paciente según su patología. Salom Gil explicó que no basta con que existan los recursos tecnológicos, los insumos y el capital humano con las competencias pertinentes, “es importante que todo sea utilizado adecuadamnte de modo que no se comprometa la vida del afectado”. El médico cirujano apuntó que en Venezuela “los pacientes no son atendidos oportunamente porque simplemente no son llevados al lugar correcto. Ni los médicos ni las

El coordinador del Postgrado, Ricaurte Salom informó que alrededor de 24 personas entre profesores y alumnos están involucradas en el proyecto y aún siguen trabajando.

unidades que se encargan de transportar pacientes en caso de urgencia saben a dónde deben llevarlos”. Esta situación, según el también colaborador del proyecto, se denomina “síndrome del peloteo”, o “ruleteo” como se la ha calificado en los medios. El coordinador de PAS-LUZ agregó que “los venezolanos no saben a qué hospitales públicos o privados acudir en determinadas situaciones de emergencia”. Ayuda al Proyecto Según, el doctor Salom este plan favorece la organización del sector salud, puesto que estudió y clasificó a los hospitales de acuerdo con lo

que lo que contiene y los servicios que ofrece. Por otra parte, Gil invitó a las autoridades competentes responsables de la rectoría del sector Salud y adminisración de hospitales y epidemiología consideren la investigación. Salom Gil manifestó: “el proyecto ya está hecho hay que aplicarlo”. Además, mencionó la idea de que los nuevos diputados elegidos en el estado Zulia planteen ante la asamblea esta idea. Por último, exhortó a las autoridades, a que utilicen los medios a su alcance: congresos, publicaciones para difundir los resultados y “contribuir a la solución de los problemas que afectan la Salud en el país.

RESULTADOS El coordinador del programa de postgrado de Administración del sector Salud, Ricaurte Salom informó que el Zulia cuenta con dos hospitales de máxima especialización: Hospital Universitario de Maracaibo y Hospital Generald del Sur. En el caso Falcón también posee dos hospitales de máxima especialización, es decir con un grado de complejidad para asistencia en caso de desastre de 80 a 100 puntos.

Invitan a Edgardo Ramírez a reunirse con ellos para plantearles las necesidades en las instituciones

CRISIS

Trabajadores Universitarios piden al Ministro reflexionar

Universidades técnicamente cerradas

ARCHIVO

Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

A través de un comunicado, los trabajadores de la Universidad del Zulia (LUZ) hicieron un llamado al ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Edgardo Ramírez para que saque a las universidades autónomas de la agenda política. Los empleados invitan a Ramírez a que no los vea como “adversarios políticos y desestabilizadores”. “No somos ningunos desestabilizadores, sólo hemos tenido que salir a la calle a protestar”, se expresa en el oficio.

Los trabajadores que no son desestabilizadores sino luchadores de sus derechos

Los trabajadores aclaran que las acciones de calle son para exigir un aumento salarial justo. El comunicado señala que se

trata de una lucha social y gremial y no en defensa de nadie. Además, en el nota se indica que de la discusión constante en-

tre el ministerio y las autoridades de las universidades, los estudiantes y trabajadores suelen ser los más perjudicados. Los trabajadores invitan al ministro Edgardo Ramírez a reunirse con ellos y a visitar cada institución con el fin de que compruebe las necesidades que existen. Por último, acotan “es ilógico que los trabajadores tengan que ir a Caracas a marchar para exigir justicia social cuando para nadie es un secreto que nuestros salarios son de hambre”. Los empleados esperan que lo discutido y acordado se cumpla al pie de la letra.

Agencias.- El Coordinador del Núcleo de Vicerrectores Administrativos de las Universidades Nacionales y Vicerrector Administrativo de la Universidad Nacional Abierta, Arnaldo Escalona, advirtió sobre el problema al que se enfrentan las instituciones de educación superior para el cierre del ejercicio fiscal en curso. Arnaldo Escalona detalló que algunas universidades como Táchira, UNEXPO, Guayana y Carabobo no han podido iniciar el segundo semestre 2010 debido a la insuficiencia presupuestaria.


Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Emprendedoras jóvenes participan en el Reinado de la Feria de La Chinita 2010

Beldades zulianas por la corona Yosselyn Salas

Verónica Fuenmayor

“La mujer no se mide en centímentros” —¿Qué significa para ti el Reinado de la Feria de La Chinita? —Ha sido una experiencia maravillosa sobretodo porque he compartido importantes momentos con mis compañeras —Eres la menor del certamen, ¿podría ser una ventaja o no? —Tenemos un ejemplo de Stefanía Fernández, con 18 años ganó el Miss Universo y sin irnos muy lejos tenemos a Estefani Araujo que está en el Miss Venezuela. Hay que enfrentar las cosas con mucha madurez y disciplina, además hay que tener ganas de superación. Tiene 16 años y es bachiller en —¿Qué le quisiera decir al ZuCiencias. lia? —Que la mujer no se mide en centímetros ni en edad. Me gustaría que aprendieran que con ganas todo se puede lograr. —¿A quién personaje zuliano admira? A Daniel Sarcos y su esposa Chiquinquirá Delgado porque gracias a su constancia son quienes son hoy en día. —¿Qué hace en sus tiempos libres? —Me gusta bailar y hacer ejercicios.

“Soy regionalista y gaitera de oficio” Además de proyectar su atractivo físico, las concursantes del Reinado de la Feria gozan de carisma y amor por el Zulia. Acá ofrecemos dos breves conversaciones realizadas con Verónica Fuenmayor y Yosselyn Salas. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

—¿Qué significa para ti el Reinado de la Feria de La Chinita? —Alegría y devoción. Estar aquí es algo que anhelaba y siento que puedo ser una digna representante de la mujer zuliana. Soy muy regionalista, soy gaitera de oficio. La gaita es primordial en mis cantos. —¿El canto supera sus inclinaciones hacia el modelaje? —No, yo puedo ser reina y cantarle a La Chinita o puedo ser una excelente gaitera y una bellísima reina. Ambas para mí son un complemento. —¿Un gaitero? —Son muchos, pero admiro mucho a Gladys Vera, ella es la Es vocalista de las Divas de la Gaita princesa de la gaita, tiene una y estudia Comunicación Social. dulzura en su voz que cada vez que entona una canción me da emoción, alegría y llanto de la felicidad. —¿Competir para ser la más bella de la fiesta patronal te ha traído momentos difíciles? —Sí, con respecto a mis estudios porque ya estoy terminando mi carrera de comunicadora y he tenido que limitar mis compromisos con la pasantía y la tesis, pero también tengo que cumplir con mis responsabilidades dentro del reinado pero con organización se pueden realizar todas las cosas.

SEXUALIDAD

El cantante estrenará mañana el sencillo del nuevo álbum

Jon Secada regresa a sus grabaciones con el lanzamiento de “ Déjame quererte”

Esposo de la cantante Gwen Stefani admite relación gay Redacción/Farándula

AGENCIAS

Josmary Ávila Depablos En la actualidad Jon Secada estuvo desempeñándose como jurado de “Latin American Idol” y como uno de los concursantes de “Mira quién Baila” por Univisión. Ahora, el artista decidió volver a las grabaciones de sus interpretaciones con el lanzamiento del nuevo tema “Déjame quererte”. “Es una canción pop contemporánea que escribí junto al productor José Gaviria, y que refleja muy bien el sentido del álbum que sacaré próximamente”, indicó el músico cubano. El single llegará a la radio internacional desde el lunes 18 de octubre y es parte de “Otra Vez”, un nuevo material que vendrá repleto de temas inéditos. Al llevar un buen tiempo alejado de los estudios de grabación, el intérprete de “Ángel” dedicó especial atención al proceso de producción del disco que, de acuerdo a lo que ha dicho el cantautor, es un

Jon Secada abrirá un café en Miami, donde se realizarán conciertos

“genuino resultado” de todas las experiencias y la madurez que ha alcanzado a lo largo de una rutilante trayectoria de más de 20 años. Sin embargo, Jon tiene más proyectos en carpeta. Uno de ellos es

“Secada’s”, un café cantante que abrirá sus puertas con un concierto extraordinario el 4 de noviembre en el Magic City Casino de Miami, dotado de una tarima para ofrecer conciertos al aire libre.

Un año después de que el cantante británico Marilyn pusiera en el ojo del huracán al esposo de la cantante Gwen Stefani, tras afirmar que habían tenido una relación homosexual, Gavin Rossdale por fin lo admitió. “No es algo que quisiera cerrar pero siempre estuvo en la mira de los tabloides”, declaró el cantante británico de 44 años a la revista Details. “Es sólo una de esas cosas que en momento dices hazlo cuando tienes 17 años”. El esposo de la intérprete de “Wind It Up”, con quien tiene dos hijos, se defendió explicando que si tuvo sexo con el famoso cantante inglés de 47 años, cuyo nombre real es Peter Robinson, no fue porque sea homosexual sino que se trató de un acto de curiosidad natural. “No creo que haya algo extraño acerca de cualquier forma en la que aprendes acerca de la vida. Es parte de crecer. Es sólo eso, ni más ni menos. Tienes que saber qué te gusta y yo sé qué me gusta”.

Gavin Rossdale y Gwen Stefani tienen hijos.

Las dudas sobre el pasado sexual de Rossdale se hicieron más grandes el año pasado cuando Marilyn confesó a una revista de entretenimiento haber sido pareja del esposo de Stefani pero a diferencia de éste, el cantante dijo que su noviazgo con Rossdale duró cinco años y comenzó en la década de los 80. “Gavin and Gwen son perfectos el uno para el otro, pero él fue el amor de mi vida”, aseguró en su momento.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010

Sara Camacho celebró su cumpleaños ón

quero, Ram rro, Eggly de Carras Randolph Carrasque rasquero. Car uel Raq y ro que Carras

Elba de Rojas, Robinson Rojas y Angely

Rojas

Jenireé Rodríguez y

pe

Napoleón Boccheciam

Fotógrafo: Roberto Colina

Raymond ond Carrasquero, Amanda Victoria Carrasquero Rojas y Angeline Rojas

Boda de Mayddy Díaz y Alfredo Arellane

na Deyania Pineda, Ana Kari García

Calleja, Diana Serrano

y Sikiú

Wilmaida Morales y Eddy Díaz

Jesús Arellane y Daysi Bracho Maiddy Díaz y Alfredo Arellane www.nochedigital.com / Teléfono: 0414-9605196

Fotógrafo: Ricardo Villalobos


Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Más de 450 tritones y sirenas de 10 y 11 años se dieron cita en el complejo deportivo YMCA

¡Brazadas de gloria!

Mucha alegría y emoción abarrotaron las piscinas olímpicas de la “Cotorrera” en el Milagro para celebrar el Campeonato Nacional de natación interclubes 2010. Alberto Chávez, de 10 años de edad, participó en la competencia de 50 metros estilo pecho. El zuliano fue uno de los líderes en la categoría infantil.

ODAYLIS LUQUE

- 19 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010

MARADONA

“Tengo las puertas cerradas de la selección” Redacción/Deportes El ídolo deportivo Diego Maradona admitió anoche tiene “las puertas cerradas” para volver a ser el seleccionador argentino, tras ser despedido del cargo en julio pasado por el fracaso albiceleste en el Mundial de Sudáfrica-2010. “No tengo ninguna chance de volver, tendrán que cambiar muchas cosas para que vuelva, será más adelante. Hoy tengo las puertas cerradas de la selección”, reconoció Maradona. Maradona, quien cumplirá 50 años el 30 de octubre, se había postulado en septiembre pasado para volver a dirigir la Albiceleste al señalar que “daría mi vida para seguir siendo el técnico de la selección”. Maradona dijo no estar arrepentido de haber dicho, tras ser despedido, que el influyente titular de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona, le había mentido, y que el mánager Carlos Bilardo era “un traidor”.

Será el enfrentamiento número 13 entre ambos tenistas en sus carreras

Milán golea 3-1 al Chievo

Federer y Murray jugarán la final de Shanghai

Redacción/Deportes AGENCIAS

El suizo eliminó a Novak Djokovic, mientras que el británico hizo lo propio ante Juan Mónaco. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l suizo Roger Federer, cabeza de serie número 3, y el británico Andy Murray, número 4, disputarán hoy la final del Másters 1.000 de tenis de Shanghai tras imponerse respectivamente al serbio Novak Djokovic (N.2) y al argentino Juan Mónaco. Murray, número cuatro mundial, que ganó a Mónaco por 6-4 y 6-1, se enfrentará a Federer por decimotercera vez en su carrera e intentará tomarse la revancha de la final del torneo de Toronto (Canadá), en agosto pasado, ganada por el suizo. A su vez Federer tomó la revan-

Roger Federer (Izquierda) (2) y Andy Murray (Derecha) (4) medirán sus fuerzas para quedarse con el último torneo master 1000 del año.

cha ayer contra Djokovic (7-5, 6-4), número dos del ranking ATP, que le había impedido llegar a la final del último Abierto de Estados Unidos a pesar de estar a dos puntos de partido. Federer, intentará hoy, en su sexta final del año, llevarse el que sería su tercer título en 2010, una victoria con la que igualaría el récord de 18 trofeos de Másters 1.000 que tiene por el momento el español Rafael Nadal.

SERIE A

VUELVE AL SEGUNDO El suizo Roger Federer restó importancia al hecho de recuperar el venidero lunes el subliderato del tenis mundial. “Mientras esté entre los cuatro primeros, no me importa, lógicamente prefiero ser el uno que el dos, y mejor el dos que el tres, pero no hay tanta diferencia, dijo Federer.

Al ritmo de la samba, el Milán se impuso ayer 3-1 al Chievo con un doblete de Alexandre Pato y un gol de Robinho. Ante la mirada atenta del técnico brasileño Mano Menezes, que asistió al partido jugado en el estadio San Siro de Milán, Pato convirtió el primer tanto a los 18 minutos con una volea que enganchó de primera, tras un preciso pase de Zlatan Ibrahimovic. En el segundo, a la media hora, recibió un balón con ventaja también de Ibrahimovic, que Pato no desaprovechó con un derechazo violento. Cuando se jugaban los descuentos, Robinho marcó su primer tanto con la camiseta rossonera, al recibir un pase de Ronaldinho y superar al portero. Por su parte el Chievo descontó con un autogol de Ibrahimovic (70), quien tocó el balón con las espaldas en un tiro de esquina. El Milán lamentó la lesión del defensor brasileño Thiago Silva.

MOTO GP

El Arsenal ganó 2-1 al Birmingham City y se colocó segundo en la tabla

ESPAÑA

Dani Pedrosa no correrá

El United sólo obtiene un empate a dos

Atlético M. se llevó un buen triunfo

AGENCIAS

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com

Redacción/Deportes El piloto local Casey Stoner celebró su cumpleaños 25 consiguiendo ayer la “pole position” en el Gran Premio de Australia, una carrera que español Dani Pedrosa no correrá. Pedrosa, que tenía previsto volver a la competencia en Australia tras su lesión de clavícula, no correrá finalmente en el circuito de Phillip Island para recuperarse totalmente de la operación a la que se sometió tras caerse en el Gran Premio de Japón hace más de dos semanas. “Prefiero recuperarme mejor y aprovechar estas dos semanas para estar listo para Portugal”, dijo el piloto de Honda a periodistas, tras participar en la sesión de clasificación en la que marcó el decimoquinto mejor tiempo. Stoner deleitó a sus aficionados en una húmeda y ventosa jornada de clasificación al registrar la vuelta más rápida con un tiempo de 1:30:107 minutos en los 4,45 kilómetros del circuito antes de que se desatara la lluvia.

Manchester United empató en casa este sábado contra West Bromwich (2-2), en la octava fecha de la liga inglesa, pese a ponerse con ventaja de 2-0 con tantos del mexicano ‘Chicharito’ Hernández’ (5) y del portugués Nani (25), pasando a la tercera plaza, superado por el Arsenal. El Manchester United, que parecía dominar el partido tras sus dos goles, vio como el West Browich remontaba, primero con un tanto en contra del francés Patrice Evra, en el minuto 51, y otro del camerunés Somen A.Tchoy (55). Se trata del quinto empate del Manchester United en ocho jor-

nadas ligueras, pese a que fue un partido que comenzó como lo que parecía una fácil victoria de los ‘Red Devils’, con los goles de ‘Chicharito’ y Nani. Si el equipo del escocés Alex Ferguson sigue invicto, no sería raro que se hablara próximamente de crisis en Old Trafford, pues los ‘Red Devils’ sólo han ganado tres partidos de ocho en el campeonato, pese a que no se han medido todavía a los candidatos al título: Chelsea, Manchester City y Arsenal.

El portugués del Manchester United Nani marcó su gol al minuto 25.

Al segundo El Arsenal se colocó segundo en la tabla tras vencer en casa al Birmingham City (2-1), con un gol de penal del francés Samir Nasri

(41) y otro del marroquí Maruan Chamak (47). Por su parte, el Newcastle empató en casa en los últimos minutos contra el Wigan (2-2).

Redacción/Deportes

BARCELONA

Directiva reducirá gastos y demandará a Laporta Redacción/Deportes El Barcelona reducirá sus gastos para disminuir su deuda de más de 400 millones de euros (563 millones de dólares) y tomará acción legal contra el ex presidente

Joan Laporta por la crisis financiera del club, indicó su sucesor Sandro Rosell. Los socios votaron a favor de tomar acción legal contra la anterior junta de directores, presidida por Laporta hasta el 30 de junio, señalando que “tiene que responder

ante los tribunales de justicia por su administración”. “Somos ambiciosos en la reducción de gastos. Será una gestión austera pura y dura”, indicó el director del club, Antonio Rossich. La transacción por Zlatan produjo la perdida 33,4 millones de euros.

El Atlético de Madrid se impuso 2-0 al Getafe con goles de los portugueses Simao y Diego Costa el día de ayer. Fue la cuarta victoria del Atlético, que sumó 13 unidades en la liga española de fútbol. En el estadio Vicente Calderón, los colchoneros se adelantaron a los 38 minutos con un lanzamiento de falta directa de Simao. Los locales no lograban sentenciar el encuentro hasta que a los 73 Costa anotó el segundo al recibir un balón en el área chica. El uruguayo Diego Forlán entró a los 65 en sustitución de Fran Mérida, pero el arquero impidió a los 78 que su disparo llegase al fondo de las mallas. Hoy se disputarán los siguientes choques en la Liga española: Mallorca vs Espanyol, Levante vs Real Sociedad, Deportivo vs Osasuna, Racing de Santander vs Almería, Athletic de Bilbao-vs Zaragoza, y el Sporting de Gijónse medirá al Sevilla para finalizar la fecha.


Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El Juego Perfecto

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

IVÁN LUGO

Ì Dirigencia y pitcheo…

las claves para competir.

¡A

rrancó otra temporada de pelota invernal! Esas semanas donde la pasión se desborda jugada a jugada. Donde todos los fanáticos se transforman en una rara especie de híbrido entre pelotero, mánager, periodista, directivo y hasta mascota de sus equipos. Al menos así es en el Zulia, donde el fervor por las Águilas es inagotable. Y es que en estos tiempos, y en esta parte del mundo, hay tres ideas claras del béisbol a nivel de terreno: 1- En las Grandes Ligas se busca la competitividad máxima. Cada lanzamiento y cada jugada son milimétricamente estudiados buscando resultados positivos para el equipo a través del máximo rendimiento personal. 2- En las Ligas Menores se busca el desarrollo del pelotero. El equipo y las ligas como tal, son pantomimas para los fanáticos que pagan muy poquito por ver a las estrellas del mañana en el medio de un evento familiar lleno de promociones y juegos infantiles operados por las franquicias. Mientras tanto, las organizaciones de Grandes Ligas operan el terreno de juego donde cada jugador hace ajustes y tiene suficiente tiempo de juego para demostrar sus capacidades. De acuerdo a su rendimiento personal va ascendiendo hasta convertirse en una opción real para el equipo grande. Para nada importa el récord de victorias o derrotas o la representación de una comunidad. 3- En las Ligas Invernales se produce un conflicto de intereses. Mientras las franquicias operan con mayor influencia del servicio de las Grandes Ligas, producto de la globalización y la evolución en servicios al fanático, las comunidades exigen victorias, títulos y buenas actuaciones. En realidad las franquicias buscan títulos y confeccionan equipos buscando la mayor competitividad, pero el problema es que el 95% de los jugadores están bajo contratos de las Grandes Ligas, lo cual es bueno y malo. Para los verdaderos “dueños” del pelotero si juegan es para trabajar en su desarrollo, pero este trabajo es llamativo e interesante para los fanáticos. El conflicto viene cuando este desarrollo interfiere con la agresividad de la victoria.

¿Paciencia al mánager? Desde que el club anunció la contratación de Jody Davis como mánager para esta temporada, era evidente que había que darle un tiempo al ex-receptor estrella de adaptarse al circuito. Davis nunca había tenido experiencia alguna en pelota invernal donde el ritmo y la filosofía del juego son muy distintos, sobre todo en los tiempos del béisbol moderno. Yo he mantenido firme la idea de que hay que darle un voto de confianza a Davis como dirigente. Como toda persona que comienza en una asignación merece el beneficio de la duda y la oportunidad de hacerlo bien desde su puesto. Lo que quizás el nuevo timonel emplumado desconoce es que el ritmo que debe tomar en esta liga es demasiado rápido. Tan rápido que si en la primera o segunda semana no muestra resultados positivos o al menos alentadores para mantenerse a flote en la férrea competencia de tres meses, su familia le tendrá que reservar su puesto en la mesa para comer pavo en el Día de Acción de Gracias el 25 de noviembre. Tan rápido que apenas se comience a adaptar a el calor, podría no llegar a experimentar el Juego de la Chinita. La situación para Mr. Davis no es fácil. Quizás le contaron, pero no sabía que esto era así. No subestimo a un hombre con sobrada experiencia en el béisbol y con excelente asesoría como la de David Rosario, Jesús Marcano Trillo, Mario Labastidas y Wilson Álvarez. Pero lo que no puedo entender es cómo a estar alturas, con la temporada comenzada, es que se prueban las piezas. Anteriormente les dije las diferencias entre las Grandes Ligas y las Ligas Invernales, y es imposible comparar un inicio de temporada de los Yankees con el de las Águilas, es injusto y hasta disparatesco. Pero es aquí donde debería haber mayor previsibilidad por parte de la directiva del club en preparar un escenario de pretemporada de acuerdo a la realidad del equipo. Creo firmemente que si Eduardo Pérez hubiese continuado como mánager para esta temporada este ajuste de piezas hubiese sido menos traumático. Evidentemente no hubiese sido necesario probar al róster completo en los primeros juegos para ver como se engrana

el equipo. Este equipo “ya debería” estar engranado para cuando se cantó la voz de play ball y no lo estaba, tanto así que tras el anuncio de Austin Bibens como abridor para el primer partido, el norteamericano declaró a la prensa estar asombrado porque él mismo “no se sentía listo y al 100%”. Entendemos lo difícil del calendario del béisbol para los jugadores en los Estados Unidos, pero se torna urgente la necesidad de organizar un programa intensivo de pretemporada con la presencia más temprana de los importados, jugadores de clasificaciones bajas, agentes libres e invitados que incluya juegos serios de entrenamiento con el fin de tener un panorama más claro para la primera fecha. La falta de pitcheo criollo Nuevamente la experiencia hace la diferencia. Si miramos hacia atrás es fácil notar que la época más prolífica en la historia de 41 temporadas del equipo fueron los años 90, donde se logró avanzar a cuatro series finales ganando tres. La base de esta exitosa era fueron los jugadores criollos, muchos de ellos alcanzaron las ligas mayores, pero el mayor aporte fue el pitcheo criollo que la organización logró confeccionar por la vía del escauteo y las transacciones. Durante esas temporadas lanzadores como Wilson Alvarez, Géremi González, Danilo León, José Solarte, Henrique Alfonso Gómez, Julio Machado, Blas Cedeño, Omar Bencomo, entre otros criollos lograron darle flexibilidad a las necesidades año a año y garantizaban un esquema y filosofía de trabajo para el club. Pero es realmente alarmante como en el inicio de la temporada 2010-2011 las Águilas son del único equipo de la Liga Venezolana que no cuenta con un abridor criollo. Al menos, en la rotaciones anunciadas para la primera semana de la campaña, Zulia depende al 100% de brazos importados. ¿Y cómo no? De los 10 lanzadores criollos en este comienzo de campaña sólo Amalio Díaz, Marcos Tábata y Bruno Sánchez jugaron bajo organizaciones de Grandes Ligas esta temporada. De ellos sólo dos fueron abridores esta campaña Díaz en triple A y Sánchez en clase A. Los otros 7 Edgar Estanga, Jan

Granado, Manuel Olivares, Eduardo Pérez, Malvin Vásquez, Marcos Carvajal y Julio Torrealba son hasta ahora agentes libres. Y no tengo nada en contra de la firma de jugadores sin afiliación, pero estos deben demostrar que son productivos en esta liga a pesar que sus oportunidades con las organizaciones de Grandes Ligas se hayan agotado. Pero en una liga con un nivel tan elevado como la Venezolana, donde los demás equipos tienen al menos uno o dos sólido abridor criollo, es muy difícil competir sin la continuidad del trabajo monticular y sin una filosofía dirigencial consecuente en el terreno de juego. Y es que si Venezuela hoy en día produce tantos pitchers…¿Dónde están? ¿Por qué no están en Maracaibo? Es por eso que el cambio de Alberto Callaspo a Magallanes fue inmensamente productivo. Las esperanzas en este aspecto hoy

recaen en el prospecto de los Tampa Bay Rays Alex Torres, quien en 27 aperturas en doble A, ganó 11 y perdió 6 con efectividad de 3.47. Si Torres “hace click” en el uniforme naranja, pues habrán motivos de alegría. Es por esto que el trabajo de escauteo del Zulia en el área del pitcheo hoy es deficiente. Punto. Y seguirá deficiente hasta que sus firmas no aporten beneficios reales al club. Pero la reivindicación del la cosecha emplumada consiste en brazos como Yeiper Castillo, Adys Portillo, Orlando Garcés, Wilfredo Boscán y Manuel Rodiño y Rafael Briceño; nombres aún desconocidos para muchos, pero cuya presencia y oportunidad es pedida a gritos en el montículo de "El Grande". Su desarrollo hará la diferencia. Saludos desde la distancia.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010

La Fiebre Zuliana Camisetas, gorras y bandanas lideran los atuendos más solicitados. Desde otras regiones solicitan encargos. La fiebre beisbolera está a millón en Maracaibo,

Aunque el equipo esté de viaje siguen las compras en el “Luis Aparicio”

Fieles aguiluchos FOTOS: IVÁN LUGO

Samuel Paz

E

l llenazo del día inaugural señaló claramente que este será un año exitoso para las Águilas del Zu-

lia. Pero esa afición no es común, respecto a las de otras plazas. Aquí se vive con mayor intensidad la pasión beisbolera, y una forma de explicarlo es dándole una mirada a los aficionados. El propio Gobernador Pablo Pérez acudió ataviado con camiseta y gorra de las Águilas. Lo mismo se observa en la mayoría de los seguidores, que compiten con “Agui” en materia de colorido. Y por si fuera poco, ese culto se mantiene mientras las Águilas están de gira. Hemos visto cómo al estadio Luís Aparicio acude la clientela en busca de los motivos alegóricos al elenco rapaz, incluyendo allí los encargos de aficionados foráneos. De Maracaibo a Mérida, Trujillo y Falcón salen centenares de camisetas. Es la lealtad de una fanaticada que ya este año merece un título.

Las fanáticas Karen Castillo, Maiden Vílchez y Nayeska Castillo.

Los llaveros y las trompetas son parte de la indumentaria “naranja”

Hasta para los más pequeños hay uniforme de los rapaces.

Las gorras de las Águilas del Zulia tienen varias presentaciones y los fanáticos siempre las buscan. Gregorio Villalobos vende sus franelas desde 50 hasta 150 Bs.

logotipo de los rapaces puede costar entre 15 y

— TROMPETA: Para apoyar la bulla zuliana las

20 bolívares.

personas encuentran este juguete desde los

— JARRA: Lo que no puede faltar entre la mul-

— GORRAS: Los precios de las gorras oscilan

— BANDERINES: Los banderines son muy

20 a 30 bolívares.

titud es la jarra de las Águilas, esta se consigue

entre 50 y 150 bolívares

buscados entre la fanaticada y pueden costar

— FRANELAS: Muy común entre los seguido-

desde los 80 bolívares hasta los 100.

— LLAVEROS: Un llavero que distingue el

hasta 50 bolívares.

res zulianos y se pueden encontrar desde los

AQUÍ ESTÁN LOS PRECIOS

50 hasta los 150 bolivares.


Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los rapaces no vencían a los Leones en su casa desde el 2007

Las Águilas ganan al Caracas en el Universitario

POSTEMPORADA

Texas igualó serie ante Yanquis Redacción/Deportes Elvis Andrus comenzó robándose el plato, los relevistas de los Rangers pudieron redimirse pronto y Texas ganó por primera vez un partido de postemporada en casa en sus 50 campañas de historia. El venezolano Andrus encendió la ofensiva de los Rangers en la misma primera entrada, David Murphy encabezó una fiesta de extrabases y el bullpen, que falló la noche anterior, resistió el sábado cuando

Texas venció 7-2 a los Yankees de Nueva York para empatar la serie de campeonato en la Liga Americana. En el segundo partido de la serie, los Rangers volvieron a tener una ventaja temprana de 5-0 pero esta vez se mantuvieron al frente, a diferencia del primero en que los Yankees lograron su remontada más importante en playoffs en la séptima entrada o más adelante. Texas puso fin también a 10 derrotas seguidas en postemporada ante Nueva York..

LVBP

Cardenales vuelve a ganar Redacción/Deportes

Henry “el pollito Rodríguez” sigue encendido y castigó los brazos del picheo caraquista ligando de 5-3 ayer.

El zurdo Jean Carlos Granados fue el lanzador ganador. Henry “el pollito Rodríguez” fue el más destacado al ligar de 5-3. Redacción/Deportes

S

e acabó la espera, las Águilas del Zulia rompió una seguidilla adversa de nueve derrotas consecutivas contra Leones en el Universitario, al imponerse en el primero de la serie, seis carreras por dos. Los zulianos no celebraban en la jaula del León, desde el 27 de Diciembre del 2007. El zurdo Jean Granado, se acreditó la victoria, en trabajo de cinco entradas, permitiendo una carrera sin boletos, bajando su efectividad a 3.12, luego de iniciar en 7.72. Movimientos El partido lo inicio Henry Rodríguez con doble y luego anotó

mediante sencillo de Darin Mastroianni. Éste abrió el cuarto recibiendo pasaporte, Osman Marval conectó doble y rompió el empate a una carrera. Andrew Locke con sencillo remolcó a Marval y luego anotó con sencillo de Fidel Hernández. Ganando 4-1 con dos outs en la pizarra, una interferencia del receptor Néstor Rojas, permitió que los melenudos se acercarán 4x2. Antonio “El Potro” Álvarez, amplió la diferencia con sencillo remolcador de dos anotaciones en la alta del séptimo tramo 6-2 final. En la ofensiva zuliana destacó de nuevo Henry Rodríguez, con tres petardos en cinco turnos y una anotada, otros que ligaron fueron: D.Mastroianni 3-2, O.Marval de 4-2,

BREVES El equipo zuliano tras finalizar la victoria ante el Caracas dio una noticia: El jugador de la receptoría, José Guevara, ingresó ayer en el roster por Juan Apodaca, quien presenta cuadro gripal. El cuerpo médico del las Águilas del Zulia informó que Juan Apodaca será sometido de nuevo a un examen de plaquetas el próximo lunes en Maracaibo, para descartar si el pelotero tiene dengue. Antonio Álvarez 2-1. El pitcher derrotado fue José Pérez. Para hoy los rapaces anuncian a Austin Bibens, mientras que Caracas dependerá de Chad Reineke.

Cardenales de Lara, con bateo oportuno y buena defensa, derrotó con pizarra de 3-2 a los Tigres de Aragua, en partido disputado en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. La novena felina abrió el marcador en el mismo primer episodio ante los envíos del abridor larense, Cha-Seung Baek, cuando un elevado de sacrificio de Héctor Giménez trajo a Jaime Hoffman en jugada de pisa y corre. Pero el conjunto crepus-

cular reaccionó en la parte baja del la misma entrada de la mano de Tom Evans, quien conectó largo cuadrangular de dos carreras por todo el jardín derecho. El surcoreano, Baek, apretó el brazo y no permitió mayores libertades hasta el quinto episodio, cuando le dio paso al relevo larense. La victoria se la llevó el surcoreano Baek, quien trabajó por espacio de cinco episodios en los que permitió una rayita, con cuatro indiscutibles. Jhon Will García cargó con la derrota.

METS DE NUEVA YORK

Audiencia de K-Rod se suspende Redacción/Deportes Una audiencia interpuesta por la asociación de jugadores en nombre del jugador de los Mets de Nueva York, el cerrador Francisco Rodríguez, no se llevará a cabo mañana como se tenía previsto ya que las partes no llegaron a un acuerdo, confirmó una fuente familiarizada con las discusiones. La queja sobre la conversión del contrato de Rodríguez aún no garantizado y la retención de $3 millones se había progra-

mado para el lunes y martes ante el árbitro Shyam Das en Nueva York. Un portavoz de los Mets, confirmó que la audiencia del lunes se ha suspendido y que “las partes siguen en las negociaciones”. Rodríguez apareció en un juego después de que presuntamente agredió al padre de su novia en el Citi Field en agosto. Rodríguez requirió una cirugía que terminó su temporada para operar un ligamento roto en el pulgar derecho.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010

ESPAÑA

Los “petroleros” enfrentan al Zamora desde las 3:30 de la tarde

El Real Madrid golea y es líder provisional de la Liga

El Zulia FC quiere hacer valer su casa

AFP

Redacción/Deportes El Real Madrid se coloca líder provisional a la espera de lo que haga el Villarreal el lunes frente al Hércules con su victoria en Málaga por 1-4, merecida por el juego, y deja al equipo malaguista sin puntuar todavía como local y añade un partido más sin ganar en casa cuando lo hizo el pasado 21 de marzo ante el conjunto castellonense. El duelo sonaba a portugués. El técnico malaguista, Jesualdo Ferreira, y su homólogo y amigo José Mourinho, además de Edinho, Carvalho, Pepe, Cristiano Ronaldo y los que no jugaron por distintos motivos, Duda y Eliseu. Del encuentro de la pasada temporada, donde el Málaga consiguió la permanencia y el Real Madrid perdió el título quedaban solamente tres futbolistas, Gámez, Fernando y Apoño, por parte local y Casillas, Marcelo, Xavi Alonso, Cristiano Ronaldo e Higuaín, por los madridistas. Los 90 minutos El partido en su inicio fue trepidante. Los dos equipos al ataque, aunque el Madrid era el que dominaba por su calidad pero sin llegar claramente a la portería de Galatto. El Málaga rápido con Quincy y Rondón, en ataque, creaba peligro a Casillas. Un disparo del holandés Quincy, salió fuera por escasos centímetros. El conjunto madridista triangulaba, tocaba en el borde del área y una acción entre Di María, Ronal-

AGENCIAS

Los jugadores han entrenado fuerte para sacar tres puntos en su feudo. Vienen de ganar 3-2 a Mineros. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Cristiano Ronaldo marcó dos goles.

do e Higuaín, el lanzamiento del argentino pego en el palo derecho de la portería en el minuto 19. El gol llegó al minuto 30 a través de Higuin 1-0. Con el Madrid no se puede perdonar y cuando el gol rondaba para el Málaga, un error de Weligton, en el centro del campo, lo aprovechó Ozil, que asistió en el punto de penalti a Ronaldo, que sólo tuvo que empujar el balón y sentenciar el encuentro en el minuto 44. Cristiano Ronaldo marcó el tercero en el minuto 49 desde el punto penal. El cuarto gol lo marcó Gonzalo Higuaín al minuto 64. El Madrid, con el encuentro a su nivel, pudo marcar el quinto, aunque Benzemá y Ronaldo, fallaron. Los locales descontaron al minuto 55 por intermedio Kris Stadsgaard 4x1 final.

E

l Zulia FC ya tomó el camino correcto. Su transitar en calidad de visitante ha sido más que aceptable, pero este domingo quiere demostrar que también puede ser fuerte en su casa: el Pachencho Romero, de Maracaibo, donde enfrentará, desde las 3:30 pm, al Zamora FC. Después de dos semanas preparando el choque ante los de Barinas, “el petrolero” cumplió ayer con su último entrenamiento, un juego de softbol, antes de concentrarse para afrontar el compromiso ante su público. “Hemos trabajado mucho en el orden. El partido será para el que tenga más la pelota y sepa aprovechar las opciones”, resumió Cristian Pareja, delantero colombiano, quien se lució con par de asistencias en la victoria 2-3 ante Mineros. “El gol está por llegar. Uno trabaja siempre para eso, pero lo importante es aportarle al equipo tal y como lo he venido haciendo en las oportunidades que me han brindado”, agregó el artillero.

La pista de Castelleto Di Branduzzo, en Italia será el escenario

El delantero del Zulia FC Johandry Orozco buscará marcar su quinto gol.

Zulia tiene total conocimiento de Zamora. Sabe a qué y cómo juega, “porque es prácticamente de la misma manera que lo hacemos nosotros”, detalló Gustavo Rojas, volante del negriazul. “Eso no nos hará cambiar. Ante ellos tenemos que ser muy precisos, hacer pases cortos y tratar de no equivocarnos”, explicó el “10” zuliano. Dentro del planteamiento petrolero está entendido que “no podemos darle muchos espacios”, de acuerdo con Kerwis Chirinos.

COVOCATORIA Alejandro Araus, Anderson Arias, Carlos Struve, Cristian Pareja, Diego Meleán, Eder Hernández, Edgar Pico, Esteban Blanbón, Fredys Arrieta, Gustavo Rojas, Greddy Perozo, Henry Palomino, José Enciso, José Fasciana, Kerwis Chirinos, Luis Curiel, Renier Paraez, Yohandry Orozco.

AGENCIAS

Hermanos Cecotto van por el triunfo Redacción/Deportes Los pilotos venezolanos Johnny Amadeus Cecotto y su hermano menor Jonathan Alberto, competirán este fin de semana en la pista Castelleto Di Branduzzo, en Italia, como integrantes del equipo JC Racing de karting que es dirigido por su padre, el bicampeón mundial de motociclismo y piloto de

Fómula 1, Johnny Cecotto. Johnny Amadeus, de 21 años de edad, tomará la salida en la clase Kart Grand Prix, a los mandos de un chasis Monza. El prospecto que en la presente temporada compitió en la GP2 Series junto a la escudería Trident, vuelve ocasionalmente a la disciplina en la que inició su trayectoria en la temporada 2002, cuando

tenía 13 años. Por su parte El pequeño Jonathan Alberto, de 11 años, será uno de los protagonistas en la división 60cc, siempre a los mandos de una máquina preparada por la escudería JC Racing. Durante la presente campaña, Jonathan se llevó el subcampeonato italiano en la clase 60cc en la final realizada en Siena.

Jhonny Cecotto Jr. (izq) Alberto Cecotto (centro) y Johnny Cecotto padre.


Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El “bicolor” no pasó de un empate 1-1 ante el sotanero Ureña SC

El entrenador Alex García renunció al UAM

NATACIÓN

Campeonato nacional de interclubes fue todo un éxito ODAILYS LUQUE

JORGE CASTRO

La noticia fue oficial al finalizar el partido. Ahora sólo se espera el nombre del sustituto. Martín López marcó el gol de los locales al minuto 84.

Alejandro Chávez (der.) se va sólo hacia la meta en los 50 metros estilo pecho.

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

Samuel Paz

E

l Unión Atlético Maracaibo continúa con la crisis de victorias en su feudo el “Pachencho Romero” de Maracaibo y no pasó de un empate ayer contra el sotanero Ureña SC 1-1, La noticia más relevante del caso es que el director técnico del UAM Alex García renunció luego de finalizar el partido. Ya se rumoraba que la silla del entrenador estaba tambaleando por los pobres resultados del club y esto dio paso a que García dejara el banquillo. Hasta los momentos la directiva del club bicolor no tiene el sucesor de García, pero desde ya suenan varios nombres para sacar al UAM de los malos resultados. El partido Los de casa iban con la mente puesta en una victoria, pero la oncena del Ureña SC les aguó la fiesta y supo aprovechar la mala

(Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

Alex García dirigió su último partido al frente del Unión Atlético Maracaibo ayer en el empate con el último de la tabla el Ureña SC.

organización del UAM y pudo adelantarse en el marcador a través de Jhon Ruiz al minuto 17’ del primer tiempo. Durante todo el cotejo los “bicolor” buscaban desesperadamente el empate y no lo conseguían. El poco público que se dio cita al Pachencho alentaba al Unión. No fue hasta el minuto 84 que el UAM pudo empatar a través de Martín López después de un tiro de esquina. Lo que viene Ahora sin técnico, los fanáticos y jugadores del club esperan que la gerencia mueva las piezas para saber quién será el próximo capitán que dirija una escuadra que quedó sin aliento.

ALINECIÓN La alineación del Unión Atlético Maracaibo : Juan Pavón, Lacides Pinto, Ramón Biolchini, Jonathan Fermín, Javier González, Martín López, Lester Muñoz, Peter Fernández, Devanis Orozco y Héctor Noguera.

Todos saben la calidad de jugadores que militan en el equipo y que la esperanza de subir a primera división no desaparecerán hasta que la segunda división termine sus jornadas. La próxima fecha será crucial para el Unión Atlético Maracaibo.

Zulia arrasó en el campeonato nacional Dojo Tanabe Venezuela JORGE CASTRO

(Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

Arrancó el nacional de softbol JORGE CASTRO

Samuel Paz

Ronny Torres jugador del Lara fue uno de los más activos contra Trujillo.

una carrera. El tercer partido de la jornada fue entre las novenas de Carabobo y Trujillo. En ese encuentro los carabobeños ganaron 10x3. La jornada no pudo continuar

KARATE

Samuel Paz

Los partidos se llevaron a cabo en el estadio “Cuatricentenario”

Los peloteros de 14 estados de Venezuela se dieron cita ayer en el estadio de “Cuatricentenario” de Maracaibo para dar inicio al campeonato nacional de softbol. Los primeros equipos saltaron al terreno de juego para ponerse en acción. A primera hora Los equipos de Apure y Guárico subieron el telón. El cotejo estuvo muy emocionante y los de Apure lograron ganar 4x3 a sus rivales. El lanzador ganador fue Jhon García y la derrota se la llevó Frenmar Bolívar. Al concluir ese partido Guárico en su segundo encuentro del día derrotó 1x0 a Falcón en un gran partido que sólo se diferenció en

Las instalaciones del complejo deportivo (YMCA) acogió ayer unos 450 niños de 11 escuelas de natación, para celebrar el exitoso Campeonato nacional de natación interclubes 2010. De los 11 clubes participantes diez fueron del Zulia y el restante fue representado por el estado Valera. Los muchachos de diez y once años de edad pertenecen a la categoría infantil y ofrecieron un gran espectáculo a los presentes. Cada competencia se disputó con gran energía y optimismo entre sirenas y tritones.

Medallero Los ganadores de cada competencia fueron premiados con trofeos y medallas. Los organizadores del evento se encargaron de repartir unas 250 medallas a los niños ganadores. La jornada se prolongó por más de dos horas. Alberto Chávez de diez años de edad, fue uno de los participantes que deleitaron al público por sus movimientos en la competencia estilo pecho (50) metros. No cabe duda que la calidad que estos ases del futuro demuestran cada día es digna de admirar, ellos se han ganado con mucho esfuerzo ser representante de los colores regionales.

porque las luces tuvieron un fallo y se suspendió el evento cuando Lara y Trujillo jugaban el cuarto episodio. El Zulia no pudo hacer su debut por los inconvenientes.

El torneo nacional de karate que dio inicio desde las 8:30 de la mañana en el gimnasio “Belisario Aponte” de Maracaibo, recibió ayer más de 450 peleadores de siete estados del país. Los zulianos representados por el Dojo “Tanabe de Venezuela” fue el máximo ganador de la jornada. La asistencia estuvo rebosada por las personas que se acercaron a disfrutar en familia de esta gran jornada que se lleva a cabo por primera vez en el país. Uno de los entrenadores del Dojo organizador “Eugenio Di Loretto dijo: “Estoy muy contento porque el evento fue todo un éxito. Pudimos ganar las competencias y espero que podamos hacer otra acto igual en pro de la juventud y que la violencia no se apodere de los muchachos”.

Jesús Cárdenas del Zulia ganó su medalla por su gran actuación.

Cabe destacar que los otros clubes zulianos también brillaron. Así quedaron: 1.Dojo Tanabe 110 PTS (Z) 2.Dojo Genbukan 68 PTS (Z) 3.Dojo Hinamasu 53 PTS (Z) 4.Dojo Tuko 45 PTS (Z) 5.Dojo Takewa 38 PTS. (TA) El quinto lugar fue para el estado Táchira.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010

Bajo una temática disco, el show comenzó a las 7:00 de la noche por Venevisión. Treo, Víctor Drija, Bacanos, Tecumv y Los Pelaos pusieron el toque musical.

Miranda, Yaracuy, Lara, Bolívar y Carabobo dominaron en la Gala de la Belleza

Primeras ganadoras del Miss Venezuela 2010 se perfilan como favoritas

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

A

pocos días que se realice el Miss Venezuela 2010 en el Palacio de Eventos de Venezuela (Maracaibo), ayer se entregaron las primeras bandas en el estudio uno de Venevisión. “Mejor cuerpo”, “Mejor pasarela” ,”Miss elegancia”, “Piel más linda” y “Miss Personalidad” fueron las bandas otorgadas por el jurado calificador en la “Gala de la Belleza”. Vanesa Goncalves representante del estado Miranda recibió el premio como Mejor cuerpo, y Miss Yaracuy (Andrea Escobar) arrasó en el desfile en traje de baño, por lo que se llevó la banda de Mejor pasarela. Como Miss elegancia resultó triunfadora Miss Lara (María José Zavarce), Piel más linda fue para Miss Bolívar (Ángela Lapadula) y el Miss Personalidad se le entregó a Carabobo (Romina Palmisano). El resto de las misses aún tienen la posibilidad de coronarse, pues la decisión final será el 28 de octubre, aunque las ganadoras de anoche podrían ya perfilarse como favoritas. Moderno espectáculo Bajo una magnífica coreografía

Miss Bolívar (Ángela Lapadula), Carabobo (Romina Palmasiano), Lara (María José Zavarce) , Miranda (Vanesa Gonclaves) y Miss Yaracuy (Andrea Escobar).

de Mery Cortéz y producción de Joaquín Riviera inició la “Gala de la Belleza”, en un opening donde el ritmo lo puso Treo. Las misses protagonizaron el show e hicieron su primera pasarela grupal luciendo un traje fresco y elegante a media pierna. El zuliano Leonardo Villalobos fungió como animador y llevó el programa en vivo hasta el final.

El bloque musical continúo con el joven Víctor Drija. El también bailarín interpretó “1, 2, 3” y “Dime que pasa”. El cantante sumó su talento al ambiente disco acompañado de 16 bailarines en un perfomance al estilo Víctor Drija. A las 7:25 de la noche, cada aspirante desfiló por el escenario moderno y cautivo de luces.

Muchas lograron una excelente pasarela, otras se perdieron y a más de una la banda las incomodó al caerse de sus hombros cuando se paseaban ante el jurado. Los pequeños de “Yo sí canto” tuvieron su participación. Carlos Romero “El Potrillo”, Luis Macho, Néstor Medrano, Lucía Valentina y Gaby Peña, mostraron sus cualidades vocales. El público los

aplaudió de pie. El desfile de las misses en traje de baño se efectuó en dos grupos. Allí el jurado integrado por estilistas, empresarios, diseñadores y actores; evaluaron a las misses. Tecumv, Los Pelaos y Bacanos fueron invitados a la antesala del Miss Venezuela 2010. Cada agrupación zuliana interpretó un tema.

CORTESÍA OIPEEZ

Ayer se celebraron los 300 años en la renovación de la santa tablita

La Chinita se reencontró con todas las vírgenes occidentales María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

Tras cumplirse 300 años de la renovación en la imagen de la tablita de La Chiquinquirá, se reunió todo el pueblo zuliano frente a la Basílica para celebrar la solemne eucaristía encabezada por el arzobispo de Maracaibo, Monseñor Ubaldo Santana. La Chinita recibió en la plazoleta a las vírgenes más emblemáticas del occidente del país en el reencuentro de las advocaciones marianas, cuya actividad dio fin a las jornadas pastorales iniciadas el pasado miércoles. Cientos de feligreses llenos

de fe y amor mariano pudieron acoger con júbilo las imágenes de Nuestra Señora de Chiquinquirá de Aregue; Nuestra Señora del Rosario de Aránzazu; Nuestra Señora de Coromoto, de Guanare y Nuestra Señora del Rosario, de Cabimas. También estuvo presente la Divina Pastora, de Barquisimeto, Nuestra Señora de Lourdes, de la Guajira, Nuestra Señora del Carmen, de Machiques y Nuestra Señora de Guadalupe, de El Carrizal (Falcón). “No podemos dividirnos” El mensaje del monseñor Santana durante la exposición del Evan-

gelio fue muy claro y contundente, al resaltar que “no debe haber ninguna razón política para que el pueblo venezolano esté dividido”, enfatizó. De este modo, Ubaldo Santana en su reflexión hizo un ferviente llamado a la unidad y recomendó a “superar las tentaciones que nos lleven a la división”. En la celebración eucarística hicieron acto de presencia figuras del acontecer político regional como la aspirante a la alcaldía Eveling Trejo de Rosales, el diputado electo al Parlamento, Alfredo Osorio y el presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Víctor Ruz.

El monseñor Ubaldo Santana saludó afectuosamente al querido “Padre Palmar”.


Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010 MERCADEO VERSIÓN FINAL 21

Productos A1 CYZONE SE APROXIMA CON NUEVA REPRESENTANTE ‘’Tú puedes ser la próxima chica CyZone’’. Las chicas CyZone se caracterizan por ser bellas, frescas, extrovertidas y sobre todo con mucha actitud. Este año no es la excepción para buscar la nueva mujer que represente con su esplendor a esta marca tan reconocida por todas las jóvenes del país. Ya son nueve ediciones del Concurso Look CyZone, desde que se lanzó por primera vez en 2003. Lo que empezó como un pequeño scouting de modelos en Colombia, hoy reúne a más de 30.000 inscritas en 12 países de Latinoamérica. Fue así como CyZone evolucionó y continuó con el gran reto de hacer del Concurso Look CyZone una campaña a la vanguardia, donde las participantes reflejarán su belleza total y le gritarán al mundo: “Soy así”. La etapa de votación tendrá vigencia del 13 de octubre al 8 de noviembre. Adicionalmente, las participantes podrán ganar premios como I-pods, Blackberrys, cámaras digitales y CyPacks de productos. El Look CyZone tendrá 12 ganadoras y cada una de ellas se convertirá en la imagen de la marca de su país, y ganarán fabulosos premios valorizados hasta en Bs.F. 80.000 Para participar sólo necesita inscribirse ingresando en el sitio web www.cyzone.com.

CYBERLUX INTRODUCE AL MERCADO VENEZOLANO LÍNEA DE REPRODUCTORES PARA AUTOMÓVILES. ‘’Una innovadora propuesta de sonido y tecnología’’. Cyberlux de Venezuela introduce al mercado venezolano su nueva línea de reproductores para automóviles. Serán cuatro los modelos a comercializar, cada uno con características diferentes adaptados a la gran variedad de gustos del consumidor local. Cyberlux RDVMT-70CX Este modelo de gran pantalla motorizada y panel táctil lo hace el mas avanzado de la serie en cuanto a avances tecnológicos se refiere. Reproduce DVD, VCD, MP3 y JPG dando acceso

a disfrutar de características multimedia que permitirán el disfrute de música, películas y fotos dentro de un mismo dispositivo. Contiene salida para video, frente AV-in, sintonizador para 18FM y 12 AM y control remoto. Cyberlux RDVD-35CX Para los que buscan innovaciones y comodidad, este equipo presenta características únicas como lo es la ranura SD y MMC detrás del panel, reproducción multimedia, 6 banda EQ Plana y frente AV-in. Todas estas características proveen al dispositivo de tecnología de punta y un fácil manejo de las funciones básicas de reproducción de contenidos. Cyberlux RDVD-49CX El flip down y panel desmontable con pantalla LCD a color hacen de este reproductor uno de los mas livianos por lo compacto de sus funciones. Contiene una entrada auxiliar, USB frontal y 1x de salida de video. Al igual que sus compañeros de serie posee una ranura SD / MMC detrás del panel y reproduce DVD, VCD, /CD/MP3 y WMA. Cyberlux RCD-31CX Para el consumidor práctico y que quiere encontrar todas las funciones en un solo lugar, llega este dispositivo con todos sus atributos al alcance de la mano. Contiene un panel abatible y desmontable con pantalla LCD a color, frente SD/MMC, USB frontal, reproducción de CD-R/RW y de MP3 Ipod a través de un cable USB.

SAMSUNG ELECTRONICS SE ESTRENA COMO PATROCINADOR OFICIAL DE LA LIGA VENEZOLANA DE BÉISBOL PROFESIONAL ‘’La empresa se contagia con la fiebre del béisbol venezolano y acompaña a la fanaticada durante esta temporada con distintas actividades’’. Samsung Electronics, consciente de la importancia de apoyar al deporte nacional, decidió patrocinar la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) para la temporada 2010-2011, que arrancó el pasado 12 de octubre. "Samsung patrocina por primera vez la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, lo cual demuestra el gran compromiso de la empresa con el deporte nacional y con el disfrute de la enorme fanaticada venezolana que sigue este apasionante juego’’. Entre las actividades que la empresa llevará a cabo destacan: La Foto Samsung de la Semana, que consiste en premiar

Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve

a los periodistas y reporteros gráficos con la mejor fotografía de la semana. Los ganadores recibirán premios Samsung, al igual que en el concurso la Foto del Fanático, que se realizará vía web. También se realizarán las Tardes Samsung, en las que se ofrecerá un tour para que invitados especiales puedan compartir con sus equipos favoritos, donde tendrán la posibilidad de obtener autógrafos y disfrutar con sus jugadores. Samsung Electronics realizará 7 eventos especiales, uno en cada estadio sede, durante la temporada denominados Copa Samsung. Se realizarán 4 copas durante la temporada regular y 3 copas durante el Round Robin. El equipo que resulte ganador en estos encuentros será premiado con la Copa Samsung.

COMODIDAD PARA EL TRABAJO DURO “Pensando en quienes necesitan la capacidad de trabajo de un vehículo comercial, General Motors Venezolana (GMV) introduce al mercado el nuevo camión Chevrolet Silverado C-3500”. El modelo posee características que lo hacen un vehículo para el trabajo duro y pesado que a la vez se muestra confiable, cómodo y duradero que estará disponible en versiones 4x2 y 4x4. Su motor Vortec L 96 de 6.0 Lt. 8 cilindros en V y 16 válvulas, que genera 322 Hp a 4400 rpm, “emplea un sistema de sincronización variable de válvulas, para ampliar la curva de potencia y se complementa con una transmisión automática Hydra Matic 6L90 de seis velocidades con sistema de selección de cambios”, según una nota de prensa. Parte de su fuerza también radica en un chasis de alta resistencia a la flexión, torsión y fuerzas axiales y sus sistemas de suspensión sensibles. Todo esto hace que el vehículo posea una de las mayores capacidades de carga del segmento: 3.317 Kg. en la versión 4x2 y de 3.182 Kg. en el modelo 4x4. Fuerte y suave a la vez Así como cuenta con una gran capacidad, el camión también garantiza una sensación de estabilidad debido a su dirección hidráulica, suspensión

delantera independiente con barra de torsión y suspensión trasera de eje rígido con ballesta. Además cuenta con barra estabilizadora, delantera y trasera, cauchos en medida 235/80 R 17E en rines de 17 pulgadas y cauchos dobles en el eje trasero.

MOVILNET Y HUAWEI LANZARON CELULAR CON SOFTWARE LIBRE EN VENEZUELA. ‘’Movilnet conjuntamente con Huawei, lanzaron al mercado el teléfono celular U8220’’. Con tecnología patentada, que permite crear escritorios personalizados con actualización instantánea de información mediante sistema operativo Android. El sistema operativo Android incorpora el software libre en celulares. El Huawei U8220 incluye pantalla táctil de 3.5 pulgadas HVGA, cámara dual 3.2+0.3 megapixels con zoom digital 8X, ranura de expansión para el almacenamiento de datos en tarjetas micro SD de hasta 16 GB, soporte para video grabación, entre otros beneficios.

ENDESCARGUE BLACKBERRY EN TERPRISE SERVER EXPRESS SIN COSTO “BlackBerry® Enterprise Server Express fue pensado para que empresas de cualquier tamaño comiencen a usar la solución BlackBerry en forma rápida y fácil”. No es necesario instalar ningún otro software ni comprar licencias adicionales. Además, funciona con cualquier plan de datos BlackBerry con conexión a Internet o con un plan de datos empresarial BlackBerry. Logre mayor colaboración y productividad en su organización sin costos adicionales. Con sólo realizar una descarga gratuita y una instalación muy simple, su empresa podrá comenzar a disfrutar de la tecnología BlackBerry para mejorar la calidad del servicio al cliente, aumentando significativamente la capacidad de respuesta a clientes actuales y potenciales y el trabajo en equipo. Otra ventaja es que permite acceder a las funcionalidades que ofrece la oficina, en cualquier momento y desde cualquier lugar.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010

LAGUNILLAS

Mataron a pedradas a un joven de 21 años Alejandro Bracho A punta de pedradas fue asesinado la madrugada de ayer Carlos Alfredo Pérez Torres, de 21 años. El hecho fue en en la calle principal de Bachaquero municipio Valmore Rodríguez, en la Costa Oriental del Lago. Familiares del occiso dijeron que la víctima compartía con amigos en una discoteca y tras darse una discusión en el sitio a él le arrojaron una piedra, sin embargo, luego de hacerle la respectiva autopsia quedó determinado que no fue una sola sino varias piedras, además de severos golpes en el cráneo con objetos contundentes. Pérez al parecer ya había sostenido problemas con sujetos de la localidad pero su familia desconoce si esa habría sido la razón del ensañamiento en su contra, al punto que le quitaron la vida a punta de golpes y pedradas. La policía científica se encuentra investigando este hecho y al parecer ya maneja algunos nombres de los culpables.

CARACAS

Lo asesinaron tras impasse en pleno tráfico Agencias Francisco Javier Reyes, de 33 años, iba con su esposa Leida Guillén, y su amigo Orlando Serrano, en un Neón por la autopista Valle Coche, antes del segundo túnel. Eran pasadas las 10 de la noche cuando Serrano, el conductor y dueño del carro, debió hacer una maniobra para no chocar contra la defensa pues dos camionetas doble cabina tipo Pick Up pasaron picando caucho y los sacaron de la vía. Serrano les reclamó y les sacó la mano y los sujetos dispararon contra ellos. Serrano recibió tres tiros en la espalda, pero superficiales, mientras a Reyes, que iba de copiloto le dieron un tiro en la cara. Al salir del túnel, los sujetos habían trancado la vía para esperarlos. Los cuatro hombres, bien vestidos, les ordenaban que salieran del carro, pero Serrano les dijo que su amigo estaba herido. Los delincuentes huyeron.

Un oficial de Polisur vestido de civil lo sorprendió en la caja

Abatido atracador en un automercado de Gallo Verde JORGE CASTRO

Varios impactos de bala alarmaron a los compradores y trabajadores del establecimiento. Otros dos hampones huyeron tras ver caer a su compañero. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com

U

n delincuente cayó anoche abatido a la entrada del automercado Mascerca Express en la avenida principal del sector Gallo Verde luego de forcejear con un oficial de Polisur que estaba vestido de civil. El hecho ocurrió a las 8:00 cuando el hampón intentó robar el automercado así como a los quince compradores que se encontraban para el momento del suceso. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur que acudió al sitio después del suceso, informó que el delincuente fue sorprendido por un oficial de la Policía Municipal de San Francisco que en ese instante estaba como un usuario más. Los disparos hacia el ladrón vinieron cuando éste intentó quitarle el arma de fuego al oficial de Polisur que a su vez quiso frustrar el robo. El estruendo dentro del automercado causó pánico entre los trabajadores y consumidores que

Efectivos del Cicpc acudieron a la escena del crimen para realizar las experticias y levantar el cadáver del delincuente que cayó abatido.

algunos se arrojaron al suelo, pero cuando sintieron que todo se había normalizado, se encontraron con el cadáver del delincuente a la entrada del establecimiento encima de un charco de sangre. El video del automercado registra el momento cuando el delincuente quiso despojar del arma al oficial de Polisur. Acción policial Se encendieron las alarmas en Polisur y también en la Policía Regional que de inmediato cercaron el lugar para realizar las experticias en el lugar de los hechos. El comisario Danilo Vílchez director de Polisur explicó que

el hampón abatido no portaba identificación y que presume que actuaron en el intento de robo mucho más de dos sujetos como se especulaba entre los curiosos. Se escuchó que éstos habían huido corriendo y se cree que sean bandoleros del mismo sector Gallo Verde. Su ubicación está en la calle 99 con avenida 49, número 96N-171 vía a Sabaneta en la principal de Sabaneta. Oficiales de la Policía Regional intensificaron el patrullaje en este sector para tratar de ubicar a los demás sujetos que acompañaron al ahora abatido a tratar de robar el automercado.

INSEGURIDAD LATENTE hGallo Verde es una de las zonas más candentes en lo que a inseguridad se refiere. hFuentes policiales dejaron saber que una de las bandas delictivas son los denominados “Chevetteros” que causan el terror en la parroquia Cecilio Acosta.

Efectivos del Cicpc y funcionarios forenses realizaron las experticias y llevaron el cuerpo del delincuente a la morgue.

Balance de la Oficina Nacional Antidrogas

Más de 8 mil personas detenidas por traficantes Alejandro Bracho/Agencias (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

La Organización Nacional Antidrogas, ONA, informó en un balance de lo que va de 2010, que unas 8.525 personas han sido detenidas en el país por trafíco de drogas, de las cuales 8.247 son de nacionalidad venezolana. En el marco de 6.447 operativos contra el tráfico y microtráfico las fuerzas de seguridad como la Guardia Nacional, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas ), la Policía Nacio-

nal Bolivariana (PNB), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), así como las policías regionales y municipales. Han detenido también a 278 extranjeros, incluidos 17 capos deportados por el Gobierno Bolivariano, que mantiene firme la cooperación internacional en la lucha frontal contra el narcotráfico. Las capturas y deportaciones se han realizado en estricto apego a los convenios internacionales y a la Constitución Nacional, al demostrar el compromiso de Venezuela en la lucha contra el terro-

rismo y el narcotráfico, informó la ONA en su informe. Venezuela, después de suspender el convenio con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en 2005 debido a su participación en labores de espionaje, ha incautado la mayor cantidad de droga en la historia del país. Se ha registrado un gran número de aprehensiones y deportaciones de narcotraficantes e integrantes de grandes carteles de la droga internacional. También se han llevado a cabo

operaciones militares en las que se han destruido pistas clandestinas y sembradíos de plantas alucinógenas, desmantelado laboratorios de producción de drogas, incautado bienes e inmuebles producto del narcotráfico, creado un fondo nacional antidrogas e instalado siete centros de incineración. Además, el Gobierno Nacional instaló unidades de escáner de cuerpo completo en los aeropuertos internacionales Simón Bolívar, de Maiquetía (2); Arturo Michelena, de Carabobo (1); La Chinita, de Maracaibo y el de Porlamar.


Maracaibo, domingo, 17 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El hecho se registró en la calle 178 del parcelamiento Campo Alegre, en San Francisco

Lo acribillaron diagonal a su casa

RICARDO CANAÁN

Un presunto lío de faldas terminó con la vida de Adolfo Adonay Araque Cabrera, de 28 años, ayer a las 10:30 de la mañana. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

E

ra su primer fin de semana de descanso tras comenzar a trabajar en Avipollo el pasado lunes 11 de octubre. Cruzó en la esquina que va hasta su casa en la calle 178 del parcelamiento Campo Alegre, en el kilómetro 8 de la vía a Perijá, a 200 metros del centro Sur de Enelven. Sin que lo notara, un hombre comenzó a seguir sus pasos desde que cruzó en la esquina. Su sombra la seguía su asesino y él lo desconocía. El pistolero lo tenía todo preparado. Su arma tenía una bala montada en el carro y su cargador contaba al menos unos 15 proyectiles. Cuando Adolfo Adonay Araque Cabrera, de 28 años, estaba diagonal a su residencia, tal vez unos 10 o 15 metros, el verdugo sacó su arma de fuego. Presionó con fuerza dos veces el gatillo de su pistola. Acción que se tradujo en dos disparos en la espalda de Araque Cabrera, quien

En la morgue forense familiares del tiroteado esperaban el cadáver de Adolfo Adonay Araque.

cayó desplomado al suelo tras el par de impactos. El asesino, ensañado y con deseo de asegurarse de que terminaba con la vida de su objetivo, volteó al herido. Una vez que permitió que viera su rostro, le dio dos disparos en la cara y un quinto en el abdomen. Tras espirar Adolfo Adonay su último aliento, el homicida guardó su pistola y se retiró a pie de la escena del crimen.

Conmoción vecinal Los vecinos del parcelamiento se fueron acercando uno a uno para conocer lo sucedido, ninguno podía creer que hubiesen matado a Adolfo Araque, pues todos aseguraron que tanto él como su familia, son personas honradas y de buenas costumbres y que no tienen problemas con nadie. Mientras los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas realizaban la inspección técnica de la esce-

na del crimen, una joven con paso apresurado y una bolsa en su mano corrió hasta donde estaba el cuerpo del occiso. La bolsa, repleta de artículos de aseo personal, se hizo presa de la gravedad y cayó al suelo, mientras que su propietaria soltó su bolso y corrió a lanzarse sobre el cadáver de la víctima. “Esto es mentira, no lo puedo creer. Levántate, levántate”, decía la mujer en su llanto. Un grupo de mujeres se acercó

POR LA ESPALDA Adolfo Adonay Araque Cabrera, de 28 años, iba camino a su casa ayer cerca de las 10:30 de la mañana, sin contar que un cobarde pistolero le seguía los pasos. El asesino inició su arremetida a traición y le dio dos disparos en la espalda a la víctima. Luego que cayó al suelo, le dio dos disparos más en la cara y un quinto en el abdomen. Una vez que estuvo seguro de haber cumplido con su misión, guardó su arma y siguió con su camino. hasta ella y la llamaron por el nombre de María, le pidieron que se calmara y que dejara que los oficiales hicieran su trabajo. Mas su llanto no cesaba. Continuaba vociferando en medio del shock de ver a Adolfo Adonay Araque Cabrera, de 28 años, baleado en el piso. Una prima del occiso se acercó hasta donde estaba esta mujer llamada María y le pidió que hiciera silencio y respetara, que allí estaba la esposa de Adolfo Adonay Araque Cabrera, de 28 años, y ella le respondió que no le interesaba, que a ella le dolía tanto como a su esposa. Los familiares informaron que el tiroteado deja en la orfandad a un infante de seis años. El Cicpc San Francisco, bajo el mando del comisario Armando Guillén, adelanta las pesquisas para determinar la causa de este asesinato. RICARDO CANAÁN

Familiares de la víctima dijeron desconocer el motivo de los hechos

Asesinado a tiros el día de su cumpleaños Jorge Koussa González Cerca de las 5:00 de la mañana de ayer, Douglas José Villalobos Morán, quien cumplía 36 años, y Rigo Alberto Rangel, alias “Peto”, de 34 años, estaban tomando frente a la residencia de Villalobos Morán, en el callejón Montecarlo, en la calle 98 del sector Arismendi en el centro de la ciudad. Sin percatarse, los hombres se quedaron sin bebida y decidieron acercarse hasta la tienda de la señora Vera, a unos 50 metros de la casa de Villalobos. “Ellos llamaron varias veces a la señora Vera hasta que se despertó. Cuando se fue a levantar para atenderlos escuchó la balacera”, comentó Darlenys Villalobos, hermana del hoy occiso.

Relató que la señora se quedó en cama cuando escuchó los disparos y que luego de un rato, se asomó para saber qué había sucedido. “Cuando abrió la ventana vio a mi hermano tirado en el suelo, ensangrentado y agonizante, pero el otro muchacho no estaba por allí” dijo la hermana. Rigo Rangel se aprovechó del arrebato de adrenalina que le causó el momento, y a pesar recibir disparos en la cara y el cuello, caminó herido hasta la sede de los bomberos de Arismendi, en la calle 99, diagonal al liceo Carmelita Morales, donde luego de practicarle los primeros auxilios, lo llevaron hasta el Hospital Universitario de Maracaibo. La familia de Douglas José Vi-

llalobos Morán, de 36 años, explicó que los vecinos dijeron no saber nada de lo sucedido. Señalaron que su hermano trabajaba vendiendo ropa a los dueños de mesas en Las Playitas y que no tenía problemas con nadie. Por su parte, la madre de Rigo Rangel, dijo que su hijo trabajaba en una empresa que fabrica fibra de vidrio y que está ubicada en la Curva de Molina. Fuentes policiales ligadas a la investigación, informaron que Alberto Rangel, estuvo detenido por robo en el Centro de Arrestos Preventivos El Marite, y estuvo implicado en un homicidio en el año 94. Villalobos deja en la orfandad a dos niños, uno de cinco años y otro de 14 años. Los deudos del hoy occiso indica-

La hermana del occiso contó lo sucedido desde su vivienda.

ron que su familiar y su amigo, empezaron a tomar cerca de las 12:30 de la madrugada del sábado y no se movieron del frente de su residencia si no hasta el momento cuando

se les terminó la bebida, que decidieron ir a comprar en casa de la Señora Vera. El herido, sigue grave en el HUM.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 17 de octubre de 2010 · Año III · Nº 749

CIUDAD OJEDA

Mataron a pedradas a joven de 21 años

ARISMENDI

Asesinado a tiros el día de su cumpleaños

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Yorvis Rafael Nava, de 49 años, trabajaba en las caballerizas del hipódromo de Santa Rita. En la madrugada de ayer lo sorprendió un grupo de hombres que con objetos contundentes, le causó la muerte.

La víctima fue encontrada en la calle 75 con avenida 50 del barrio Guaicaipuro

Otro muerto a golpes RICARDO CANAÁN

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

E

l hombre llegaba a su casa, estaba a poco menos de 10 metros de la puerta de entrada, llegaría a descansar, pero sus verdugos tenían otros planes. Cayó la mañana y los vecinos de la calle 75 con avenida 50 del barrio Guaicaipuro, al oeste de Maracaibo, no podían creer lo que veían. El cuerpo de Yorvis Rafael Nava, de 49 años, estaba tendido en plena calle. Su cuerpo estaba boca arriba, pero su cabeza descansaba de lado. En primer momento, la duda de saber qué había sucedido llevó a los presentes a pensar que un auto lo había arrollado, pero una marca en su rostro decía lo contrario. A la altura de su frente se evidenciaba la agresión con un objeto contundente. Ahí quedó claro que fue una golpiza lo que terminó con su vida y no un auto, como quisieron hacer creer sus verdugos. Sus familiares, aturdidos e impactados por la situación, entraban y salían de la casa, mientras los funcionarios de Polimaracaibo resguardaban la escena del crimen. Su hermano, quien no quiso identificarse, comentó que Yorvis Nava trabajó como caballerizo en el hipódromo de Santa Rita por 35

En la calle y diagonal a su vivienda encontraron esta mañana el cuerpo de Yorvis Rafael Nava, de 49 años.

años, pero desde hace cinco años no es así. “El tuvo que operarse de la columna y desde ese entonces no quedó bien. Le molestaba, no se recuperaba de la operación, se le infectaba. Tuvo muchas complicaciones” explicó el hermano del hoy occiso. Señaló que su hermano estaba haciendo trámites para conseguir que lo inhabilitaran por el hipódromo para recibir la pensión por ese trabajo y que mientras tanto, hacía vida como militante político del partido regional de oposición. “Ayer recibió 500 bolívares que

le pagaron por sus actividades y trabajo. Apenas cayó la tarde salió por ahí a pasear y entretenerse un ratico y así fue como lo encontramos”, relató el consanguíneo. El hermano del occiso, así como sus vecinos, confirmaron que era un hombre de buenas acciones y buenas costumbres. “El nunca estuvo en malos pasos, no tenía enemigos, ni deudas”, señaló el deudo. Sin embargo explicaron que el hombre disfrutaba de la bebida y de las mujeres de la buena vida. Yorvis Rafael González, no estaba casado ni tenía hijos.

Apaleado en Santa Cruz Además de YorvisNava, de 49 años, asesinado en la madrugada de ayer a golpes y Lenkis Cortez, golpeado hasta causarle la muerte el pasado jueves en Los Haticos, Patricio González González, de 29 años, fue otra víctima de la agresión. Al hombre de la etnia wayúu, lo encontraron muerto en el sector Tamare de Santa Cruz de Mara, tendido sobre un charco de agua. En su caso, también querían que sus deudos creyeran que se trató de un arrollamiento, pero las lesiones en su cuerpo reflejaron que fue agredido y no arrollado.

REPETIDOS Yorvis Rafael Nava, de 49 años, fue asesinado a golpes en la madrugada de ayer en el barrio Guaicaipuro al oeste de Maracaibo. Patricio González González, de 29 años, fue asesinado a golpes en el sector Tamare del municipio Mara. Su cuerpo fue encontrado sobre un charco de agua. Lenkis Cortez, fue golpeado con tanta fuerza que lo llevaron al HGS y murió por la golpiza.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 830 532 04:45 pm 329 386 07:45 pm 636 848 TRIPLETAZO 12:45 pm 928 Virgo 04:45 pm 885 Acuario 07:45 pm 152 Acuario

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

012

341

09:00 pm

379

602

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

280

Capricornio

09:00 pm

735

Géminis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 424 084 04:30 pm 155 518 08:00 pm 772 778 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 312 Leo 04:30 pm 376 Cáncer 08:00 pm 417 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 136 707 04:30 pm 304 276 07:45 pm 928 941 TRIPLETÓN 12:30 pm 651 Aries 04:30 pm 772 Géminis 07:45 pm 433 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 408 04:00 pm 532 07:00 pm 746 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 983 Libra 04:00 pm 145 Piscis 07:00 pm 029 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.