Maracaibo, Venezuela · lunes, 18 de octubre de 2010 · Año III · Nº 750
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
SUCESOS SABANETA
Mataron a balazos ayer a otro recluso Le pegaron varios tiros en circunstancias extrañas, pues se desconocen de qué sector le dispararon y las razones del ajusticiamiento. - 21 -
LA CAÑADA
Asesinaron a dos amigos en un pool El par de colombianos radicados en San Francisco fueron tiroteados frente a una granja en el sector “La Sibucara” de la vía a Perijá. - 22 -
SAN FRANCISCO
Un universitario tiroteado en el sur Ángel Olivera, de 18 años, cursante de Contaduría, fue baleado por un malandro en Fundabarrios. El Cicpc investiga este nuevo crimen. - 22 -
MARACAIBO Arrasado por un incendio el depósito principal de la Zona Educativa
Quemados libros y útiles de 300 escuelas zulianas A las 2:00 de la madrugada de ayer en el Estaba reciente el arribo de varias gandosector Santa Rita con Cecilio Acosta las las repletas de productos que incluían nellamas sorprendieron al vecindario, mien- veras. Todo se perdió. En el segundo piso tras el Cuerpo de Bomberos nada pudo se neutralizó el fuego y pudieron salvarse hacer para salvar cuadernos, pizarras, los archivos centrales. Las autoridades del mapamundis, insumos de limpieza ni ma- Gobierno nacional, que manejan esa deteriales de apoyo para los educadores. pendencia, iniciaron las investigaciones. - 21 -
LUNES DEPORTIVO Las Águilas barrieron a los Leones en Caracas
IVÁN LUGO
MAZUCO
“Perdí 25 kilos en mi primer año preso”
MARACAIBO
José Sánchez Montiel, diputado con inmunidad parlamentaria, sigue preso bajo el régimen de casa por cárcel. Hoy presentamos el noveno capítulo de sus tres años en Ramo Verde. -3-
Misterio en Belloso luego del secuestro No aparece Howard Villalobos Portillo, de 59 años, dueño de una textilera. Fue plagiado el sábado cuando abordaba su camioneta. - 23 -
CARACAS
UNT denunció casos de corrupción impunes
SALUD CAMPAÑA POR LA VIDA
El diputado William Ojeda presentó un resumen de grandes montos de dinero asignados en obras que jamás se construyeron. -5-
Cuidado con fumar cigarros mentolados Como cada lunes, hoy presentamos un alerta contra el tabaquismo en nuestro empeño de prevenir enfermedades mortales derivadas de este vicio. - 12 -
ARISTÓBULO
“Que eliminen todas las gobernaciones”
INVESTIGACIÓN
El aroma de la mujer crece con la ovulación Durante la fertilidad se incrementan sus atractivos y con ello atrae más al hombre. Hay partes del cuerpo que se activan con mayor intensidad. -9-
POLÍTICA
Aquí aparece Darin Mastroianni, el jardinero aguilucho, que ayer bateó de 5-5 y remolcó cuatro carreras en la victoria 11-7 de las Águilas del Zulia sobre los Leones del Caracas. Mastroianni está convertido en la inspiración de los rapaces en esta gira victoriosa por la capital del país.
- 17 -
El líder nacional del Psuv, Aristóbulo Istúriz, insistió ayer en que mientras existan estas dependencias no habrá revolución en el país. -2-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010
DECLARACIONES
Istúriz insistió en la eliminación de las gobernaciones María Fernanda González El diputado electo a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista (Psuv), Aristóbulo Istúriz, reiteró una vez más su idea para “desmontar” las alcaldías y las gobernaciones en Venezuela, ya que a su juicio, es un paso “indispensable” para el avance del proceso socialista en el país. “Con estas alcaldías, con estas gobernaciones no vamos a hacer la revolución”, cuyo avance depende de que “de alguna manera” se vaya “desmontando la estructura del sistema” de democracia representativa para sustituirlo por otro donde el pueblo sea el protagonista, señaló Istúriz. El presidente Hugo Chávez, desestimó dichas propuestas el pasado 19 de diciembre y abogó por un sistema político administrativo “más sólido y democrático”.
FREDDY BERNAL
“El rescate de los mineros chilenos fue un show mediático” María Fernanda González El parlamentario electo por el Partido Socialista (Psuv), rechazó ayer “el show mediático montado por el gobierno del derechista Sebastián Piñera” en el rescate de los mineros. Además, calificó a Chile como un país “desigual”. Asimismo, destacó que “las injusticias propinadas a los mineros chilenos siguen intactas” luego de pasada la euforia del “show mediático”. A su vez, Bernal explicó que “con esto el Estado y el gobierno chileno, intenta lavarse. La necesidad y el hambre es grande y lleva a estos mineros a trabajar en condiciones inhumanas. La minería es la primera causa de muerte en Chile”, aseguró. De igual forma, el diputado electo insinuó la participación del “imperialismo” dentro del rescate.
El mandatario visitó el modelo del complejo habitacional que será construido en Venezuela
Chávez dijo que viviendas bielorrusas costarán BsF. 100 mil PRENSA PRESIDENCIAL
El Jefe de Estado señaló que la refinería alemana Ruhr Oil “no le reportaba ganancias a Venezuela”.
GIRA PRESIDENCIAL El presidente Chávez estuvo acompañado, entre otros, por el ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, recorrió las instalaciones de una de las primeras torres del gigantesco complejo habitacional “Montaña de Piedra”, que a término contará con 10.000 apartamentos.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“A
quí se puede vivir con gusto y el precio no pasa de 100 mil bolívares”, fueron las palabras del canciller venezolano, Nicolás Maduro, en conversación con el presidente Hugo Chávez, mientras éste hacía un recorrido por el complejo habitacional “Montaña de Piedra”, ayer en Bielorrusia. Dicho recorrido establece el primer paso en el convenio firmado el pasado sábado entre los Gobiernos bielorruso y venezolano, a través del cual se planea el desarrollo de 4 mil viviendas en el estado Aragua. “¡Es posible construir una Caracas así!”, exclamó el presidente Chávez mientras hacía el reconocimiento de las instalaciones, en referencia a su declarada “lucha”
La gira de Chávez continúa en Ucrania e incluye además visitas a sus aliados de Irán, Siria y Libia.
Chávez también visitó Rusia, nación con la que firmó acuerdos de cooperación en materia energética, minería, turismo y aeronáutica.
al problema de la vivienda en Venezuela. “Estos inmuebles tienen una amplitud de 80 metros cuadrados, constan de tres habitaciones y tienen un costo de 650 dólares por metro cuadrado”, explicó el Mandatario nacional. Bielorrusia “apoya a Venezuela en el propósito de superar el déficit en viviendas”, declaró Chávez
al resaltar que discutirá con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, la posibilidad de extender esa experiencia “exitosa” en Venezuela. “No reportaba ganancias” Más tarde, el Jefe de Estado venezolano desestimó las críticas por parte de la oposición venezolana, sobre su negociación en la
venta de acciones venezolanas de la empresa alemana Ruhr Oil. “Allí no se refinaba petróleo venezolano, no empleaban a venezolanos, no reportaba ganancias a Venezuela; todo se quedaba en Alemania”, justificó el Presidente. Asimismo, acotó que en Ruhr Oil “no operábamos nosotros. Todo estaba en manos de los ingleses (la BP)”, explicó. La firma Rosneft, la mayor petrolera de Rusia, anunció que pagará 1.600 millones de dólares por las acciones de PDVSA.
La actividad estuvo encabezada por el vicepresidente de la República, Elías Jaua
El Gobierno regala apartamentos a damnificados María Fernanda González El vicepresidente de la República, Elías Jaua, encabezó ayer una actividad en la entrega de 372 apartamentos en el complejo urbanístico Ciudad Betania II, en el estado Miranda. Dichas viviendas fueron entregadas a familias que resultaron damnificadas a consecuencia de las recientes lluvias reportadas en la parroquia Antímano de Caracas.
“Con esta iniciativa se da respuesta concreta a las necesidades de estas familias que se encontraban en los refugios habilitados para tal fin”, resaltó Jaua. Asimismo, ratificó que el Gobierno del presidente Chávez, “cumple con el compromiso de atender a las familias que han sido víctimas de la catástrofe natural y de las consecuencias estructurales de la pobreza causadas por el capitalismo”, expresó.
HOY Dariana Bracho, Periodista / José Salazar, Abogado Gonzálo Albornoz, Educador con 35 años de experiencia Julio Pérez, Contador / Andrés Gómez, Ingeniero Industrial Paola Fernández, Bióloga / Violeta Sulbarán, Administradora Carmen Fuenmayor, Nutricionista / Rogelio Boscán, Ingeniero Civil Paloma Vergara, Nutricionita / Sandra Rodríguez, Diseñadora de Modas
Promete una navidad feliz A su vez, Elías Jaua anunció que dicho complejo está comprendido por 138 viviendas y que en los próximos 8 días se prevé llegar a las 500 viviendas adjudicadas. “Antes que llegue el mes de diciembre todas las familias que fueron afectadas en esta tragedia tendrán adjudicados los apartamentos”, prometió. Por su parte, el Vicepresidente garantizó durante la entrega de los apartamentos a las familias afecta-
das, que “todos los apartamentos están debidamente equipados con cocina, muebles, nevera y literas”. Subrayó que desde la tragedia de Vargas en 1999, el Gobierno bolivariano se ha esforzado “por no permitir que los damnificados fueran enterrados en barracas como estuvieron personas más de 30 años en la entrada de la Cota Mil, cada día venimos perfeccionando los mecanismos de respuesta”, destacó el vicepresidente Jaua.
MAÑANA Antonio Rojas, Modelo y Animador / Maryana Machado, Intendente del Samat Luis Martínez, Jefe de Bienes de la Secretaria de Desarrollo Económico Carmen Chacín, Asistente del Ambulatorio Urbano II Sabaneta Carla Arrieta, Médico / Patricia Espina, Odontólogo Juan Ferrer, Ingeniero en Computación
Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Mazuco narra su historia como el preso político más emblemático del Zulia (Parte IX)
“Perdí 25 kilos en un año”
ODAILYS LUQUE
Sigue la serie periodística del momento. El diputado José Sánchez Montiel hurga en las entrañas de sus tres años de encierro en la cárcel militar de Ramo Verde. Hoy aborda sus enfermedades. Mañana ampliará las denuncias. Ernesto Rios Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
C
uando llegué a Ramo Verde pesaba ciento cinco kilos, era sano, atlético y muy fuerte físicamente. Al cumplir un año mi peso estaba en ochenta kilos, la ropa me bailaba y mi piel era amarillenta. El frío en esa montaña era insoportable por las noches, el agua para el baño era helada y en general las condiciones ambientales facilitaban el auge de las bacterias. En ese tiempo me enfermé de neumonía dos veces. Mis pulmones se infectaron y no paraba de toser. De madrugada era tan horrible mi cuadro que otros presos se acercaban a brindarme asistencia casi sin recursos. Después de reponerme a medias asistí a la capilla para una misa y el sacerdote, cuando terminó se me acercó para decirme que solicitara mayor ayuda médica porque mi aspecto era delicado. Para colmo perdí el apetito. La escasa comida de la prisión me producía náuseas. Eso me debilitó mucho más. Una noche yo temblaba de escalofríos, arropado hasta la cabeza, cuando un compañero me dice que por el canal del Estado me están destrozando en un programa de medianoche. No me pude levantar para verlo, pero ahí me señalaron de las peores cosas. En esas horas tuve que controlar los ánimos de muchos amigos ahí que al verme así se molestaban que me estuvieran insultando por la televisión. Yo tosía y los calmaba. Siempre pensaba que arriba hay un Dios. II Por lo general traté siempre de arreglar mis problemas de salud para no complicar más las preocupaciones de mamá, mi esposa y mis demás familiares. De todos modos se alarmaban al fijarse en mi apariencia y en mi tos. Extrañé el calor familiar, las atenciones de la madre en momentos difíciles y la fortaleza que me daba mi esposa. Uno de los traslados entre Ramo Verde y los tribunales en Caracas ocurrió cuando yo estaba recién salido de una neumonía. Pasé todo el trayecto sufriendo por la operación
comando que montaban y el temor a recaer. En la tarde cuando regresé a mi calabozo, estaba ardiendo en fiebre, casi no podía respirar y tenía la piel de gallina. A veces perdía la noción del expediente, no tenía ánimos para leer y hasta me sentía inútil. Los abogados luchaban por mi pero mi salud no me estaba ayudando. Jamás fui un tipo frágil, al contrario me acostumbré desde adolescente a las actividades rudas, a las pesas, al deporte, al trote…a los desafíos. Soy explosivista, con mucho entrenamiento físico. Sin embargo, en el 2008 me sentí desfallecer varias veces. Para colmo contraje un cuadro de insomnio. Pasaba las noches en vela, con resfriados, pensando y pensando. De todos modos mi orgullo, mi coraje, me permitían mostrarme algo firme ante mis compañeros, que se habían acostumbrado a mis consejos. Yo no podía desfallecer después de brindar tantos apoyos morales. III En la cárcel de Ramo Verde la mayoría son presos militares por asuntos políticos, deserciones, indisciplina y conflictos personales, pero también hay soldados con problemas de adicciones. A esos muchachos les di bastantes charlas sobre las consecuencias de las drogas, sobre el daño a toda una familia y sobre la ruina social. Los enseñé a jugar tenis de mesa, futbolito; los introduje en las pesas, en fin, algo logré. Mi mayor satisfacción era cuando se iban de baja, ya libres. Se despedían prometiéndome acatar las orientaciones, dándome las gracias y hasta orando por mi salud. En ocasiones estallaban riñas y yo era el primero en mediar. Varias veces senté frente a mí a muchachos que mantenían disputas permanentes. Logré reconciliar a varios. Reflexioné en varias de esas noches de insomnio sobre la pobreza de los familiares de los presos en Ramo Verde. Con muy contadas excepciones, llegaban señoras y señores a las visitas con semblantes tristes, sombríos. Debe llegar el momento en que se haga un estudio a fondo sobre las condiciones de los oficiales de
José Sánchez Montiel, abogado, comisario y diputado a la Asamblea Nacional. Sigue bajo el régimen de casa por cárcel en Maracaibo, pese a que el 26 de septiembre el pueblo le concedió la inmunidad parlamentaria con una arrolladora victoria.
ASI VA LA SERIE Ì Octubre 10: “Fue un aparataje asombroso” Ì Octubre 11: “Dentro del avión me llevaban esposado y apuntado a la cabeza”
Ì Octubre 12: “Mi primera arepa llegó en un haragán de limpiar” Ì Octubre 13: “Perdí muchos amigos cuando más los necesité”
mediano y bajo rango, así como de los policías de la Metropolitana, y en general de todas las policías. Les rodea demasiada pobreza en el entorno familiar. Un policía preso, es una desgracia en la familia. Ahora conozco mejor, por ejemplo, el sueldo de un capitán, un teniente, un sargento. ¿Cómo viven, Dios mío?. Esa gente de la Metropolitana apenas gana para sobrevivir. IV Comencé el 2009 debilitado por las neumonías, el insomnio, la pésima alimentación y las continuas gripes. Por si fuera poco, la columna me comenzó a molestar. Eran dolores agudos, tal vez porque mi cama era de cemento. El frío pareciera ser enemigo de los dolores de huesos. Era lo que yo sentía. Muchas noches tratando de dormir pensaba sobre mis males, sobre esas torturas psicológicas… bueno, todo. Desde mi detención en la oficina de la Dirección de Seguridad Ciudadana en Maracaibo, pasando por el Cuartel Libertador
Ì Octubre 14: “Un televisor le cambia la vida a cualquier preso” Ì Octubre 15: “Lloré encerrado en mi calabozo”
y terminando con ese encierro en Ramo Verde. Me acordaba de los traslados y las suspensiones de las audiencias. Las burlas a mi familia. El crecimiento de mi bebé. ¿Por qué yo?. ¿Esa gente sabe que soy inocente?. ¿Por qué tanta agresión?. El problema de la columna motivó a que me llevaran al Hospital Militar de Caracas para unos exámenes. Uno de los médicos me consiguió bastante mal, conversó a solas conmigo para decirme que solicitara ayuda internacional. Otra persona me dio ánimos, arengándome a no rendirme. Me prescribieron unas pastillas y unas inyecciones que me calmaban, pero al mismo tiempo permanecí varios meses sin trotar y sin moverme mucho. La inactividad física, en mi caso, es un castigo muy fuerte. Ese reposo obligado derivó en un nuevo hábito: Los programas de noticias y opinión de las televisoras. Creo que en el 2009 ví el setenta por ciento de las entrevistas, las protestas, las huelgas, los damnificados, los desalojos, las expro-
Ì Octubre 16: “A mi mujer la desnudaban y la ponían a dar saltos” Ì Octubre 17: “Mi bebé odia los candados”
piaciones, los balances delictivos y demás contenidos que mantenían en vilo al país. Sufrí demasiado con el auge criminal que azotaba a Venezuela, mientras yo permanecía sin poder poner mis conocimientos al servicio de las comunidades. Lo de Caracas era espantoso. La morgue de Bello Monte colapsaba con los cadáveres del fin de semana. Las riñas en las cárceles me dejaban perplejo con ese caudal de víctimas. De mi parte, como ya dije, muchos amigos se olvidaron. Entre torturas psicológicas, enfermedades y soledades pasé tres años en esa tétrica prisión. Sigo narrando esta historia porque debe quedar un testimonio preciso sobre los daños que se ocasionan cuando se ejerce la política con mentalidad de caníbal. Perdí años valiosos de mi vida encerrado por un delito que no cometí y que el gobierno nacional sabe perfectamente que no cometí. He sido uno de los presos políticos peor tratados de este continente. (Continuará mañana)
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Fundos Zamuranos w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
L
as millones de hectáreas de tierras expropiadas ò confiscadas, han pasado a la propiedad del Estado venezolano y se han convertido en tierras improductivas en manos del mayor latifundista que tiene el país que es el Gobierno Nacional, con el agravante de que toma posesión de esas tierras con el argumento de que son para entregarlas a los campesinos, y resulta que ningún campesino venezolano ha recibido en plena propiedad una hectárea en Venezuela, les entregan títulos que son préstamos de uso y no títulos de propiedad plena con todos sus atributos, ó sea, que el Estado irrespetando casi siempre el derecho a la propiedad de la tierra ó las bienhechurías de los productores, estimula la desinversión en el campo, con la excusa de la justicia social, y lo que hace es convertir a los campesinos en pisatarios del Gobierno Nacional, cuya condición les durará de acuerdo a su comportamiento político. En paralelo destruyen la mejor organización empresarial para la distribución de insumos agrícolas y financiamiento privado a los agri-
cultores como lo es Agroisleña, también con la excusa de ayudar a los campesinos con mejores precios y servicios, ya todos sabemos lo que va a pasar con esa empresa aparte del atropello a los derechos de sus propietarios, la van a destruir la ineficiencia y la corrupción, como han destruido tantas empresas de las cuales se han apropiado, como los famosos Fundos Zamoranos, que quienes los hemos visitado después de un tiempo de estar en manos del Gobierno comprobamos que se han convertido en Fundos Zamuranos, porque la destrucción y muerte de animales solo ha beneficiado a los zamuros. Recientemente como consecuencia y en venganza contra los zulianos por la derrota que sufrieron en las pasadas elecciones parlamentarias, anuncian una acción de toma de tierras en el Sur del Lago que según ellos se han cogido terratenientes ligados a la oposición y familiares de un Diputado recién electo por el Zulia, haciendo una cobarde y falsa afirmación en contra de quien escribe este artículo y que no es propietario de ningún fundo en el Sur del Lago de Maracaibo. Sobre el particular afirmo dos cosas para que
los lectores estén bien informados, y no se dejen confundir por quienes han estafado la fè del pueblo venezolano y sus campesinos con el único objetivo de establecer un régimen totalitario al estilo cubano en Venezuela: Primera, es falso que todas esas tierras del Sur del Lago sean propiedad de la nación, porque si es cierto que fueron transferidas por Decreto al antiguo IAN todos los baldíos de esa zona, también es cierto que en el mismo Decreto se dejan a salvo los derechos de terceros y en el Sur del Lago se combina la existencia de tierras privadas, baldíos y ejidos, además de los derechos de propiedad y posesión sobre bienhechurías construidas con el trabajo de generaciones de productores; y Segunda: El propósito de ese ataque al Sur del Lago, aparte de la persecución política confesa, es el de asentar cubanos con prioridad a venezolanos en esas tierras como consecuencia del Convenio Venezuela – Cuba con esos fines, y la planificación de los atropellos contra los productores cuenta con la participación de Cubillas, el miembro del grupo terrorista ETA, reclamado por el gobierno español. Diputado a la AN
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
¿Tanquetas para qué?
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
JUAN LÁREZ MARCANO
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
D
esde que la polémica política se subió a un cuadrilátero de boxeo, hace ya varios años, los desafueros no han dejado de suceder. Es como si los venezolanos hubiésemos olvidado la ponderación, los matices, las sindéresis. La discusión se radicalizó de tal manera que la inteligencia que calibra, y busca los infaltables aspectos positivos o simplemente las razones, nadie quiere escucharla. En una rueda de prensa el primer ministro ruso Vladimir Putín, conjuntamente con Chávez, anunció recientemente que suministrará en breve 35 tanques de tipo T-72 y T-90, entre otros armamentos a Venezuela. A raíz de este anuncio, dijo Chávez: “Ahora si tenemos una fuerzas armadas blindadas con cazas Sujói, como el mejor avión del mundo, fusiles Kaláshnikov, además los asesoramientos técnicos-militar de los rusos”. Muy bien, es deber de un presidente preocuparse por el equipamiento y preparación de sus Fuerzas Armadas. En nuestro país existen aguas dulces y saladas, donde el impenitente Colón creyó haber llegado al paraíso. En el camino de la desesperación se nos ha olvidado que la razón es la única que puede ayudarnos a salir, definitivamente, de la desesperanza. Es necesaria la articulación de las artes de la convivencia política. Erramos, o inventamos. Somos implacables unos contras otros: no hay lugar para el entendimiento fraterno y franco. Por muchos años tuvimos en alto lo que llegó a tenerse como una de las virtudes del venezolano: su capacidad de negociar, su advenimiento para el dialogo. Hoy no existe y aunado a esta triste realidad, los tractores de la corrupción y la ineficiencia arrasan con el país.
Un gerente de una nación debe atender las necesidades de su pueblo por igual. Bolívar ante el Congreso de Angostura dijo, cito: “Moral y luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades”, si somos tan creyentes de sus pensamientos y obras, porque no respetamos sus mandatos. Si el país dispone de recursos para armamentos, y está dispuesta a entrar en el camino nuclear, también debe tener capacidad y poner los cinco sentidos a la crítica situación presupuestaria y financiera de las Universidades, que se ha agudizado por no haber atendido a tiempo las peticiones y compromisos que permanentemente ha venido planteando la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu). Da vergüenza ajena, que nuestras casas de estudio tengan que efectuar marchas y más marchas, para que le oigan sus planteamientos. Recientemente efectuaron una para consignar un comunicado, donde solicitan un dialogo bajo condiciones de respeto y cordialidad. Porque hasta eso, hemos perdido, la capacidad de diálogo. ¿Cómo puede surgir un país en estas condiciones, donde la prioridad no son los libros, la moral y las luces, sino las armas, los tanques y aviones rusos? Ni hablar de la salud, los hospitales están en su mayoría en el suelo, y los médicos ganando un miserable sueldos que no les alcanzan para nada. Igualmente padecen de este mal, las Escuelas, Liceos y los educadores de básica, media y diversificada, devengando pirricos sueldos. ¿Y dónde está la fulana homologación?. Aquí estamos, a mitad de camino, con un falso sistema revolucionario que hace agua por todas partes: los servicios públicos en el colmo del desprestigio, las instituciones postradas
por múltiples razones, con una crisis económica que no termina de tocar fondo. El dilema no es fácil: la gente quiere un cambio de vida, no guerras, armas o confrontaciones. El venezolano aspira: salud, educación, paz, justicia y libertad. ¿Tanquetas para qué? Educador y Abogado
FRASES
Hoy vinieron por mi MARTIN NIEMOELLER Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.
Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
TSJ
Hoy finaliza plazo de postulaciones para magistrados
Denunció el fallo en el presupuesto del 2011 y la “regaladera” presidencial
Borges reiteró la pertinencia de la “Ley Candado” ARCHIVO
El diputado electo está seguro que la discusión y aprobación de la Ley frenará la corrupción y la salida de capital a otros países. María Fernanda González Bearneily Toro Hoy culmina el proceso en la recepción de postulaciones para la elección de candidatos elegibles a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Según el artículo 263 de la Constitución nacional, se establece como indispensables ciertos requisitos para optar al cargo de magistrado, como lo son: “Ser venezolano, Tener reconocida honorabilidad, ser jurista de reconocida competencia, gozar de buena reputación, haber ejercido la abogacía durante un mínimo de 15 años y tener título universitario de postgrado en materia jurídica”. La semana pasada, el Comité de Postulaciones Judiciales, encabezado por el diputado Saúl Ortega, hizo un llamado a los abogados y abogadas del país a participar en la selección de los candidatos elegibles a magistrados principales y suplentes del máximo tribunal del país. También se anunció que los profesionales interesados deben entregar los requisitos en la biblioteca Luis Beltrán Prieto Figueroa, del Palacio Federal Legislativo, en Caracas.
(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
“E
l Gobierno no puede seguir con la regaladera de los recursos de todos los venezolanos por ello la pertinencia de la discusión y aprobación de una Ley Candado que le ponga freno al descontrol total en el manejo presupuestario de Don Regalón”. El coordinador nacional de Primero Justicia y diputado electo a la Asamblea Nacional por miranda Julio Borges insistió ayer, en la acostumbrada rueda de prensa dominical, donde evaluó los proyectos de Ley de Presupuesto y de Ley de Endeudamiento Público para el ejercicio fiscal 2011, que el venidero jueves 21 de octubre será presentado por el Ejecutivo a consideración de la Asamblea Nacional. Recordó que la Ley de Presupuesto alcanza los 204 mil 208 millones de bolívares fuertes, mientras que la Ley de Endeudamiento supera los 54 mil millones de bolívares fuertes. “Desde ya se avizora que incurrirá en las mismas prácticas que nos han llevado a la situación actual de ARCHIVO
BREVES PRIMARIAS
Inscritos aspirantes por la Unidad a la alcaldía de Miranda Bearneily Toro.-Los aspirantes a la alcaldía de Miranda en el Zulia, por la Unidad inscribieron sus postulaciones, para las primarias el próximo 24 de octubre, de cara a las elecciones del 5 de diciembre. Los postulados son: William Fajardo, Winton Medina , Neove Fuenmayor, Francisco Faría, Silfredo Sánchez y Wilmer Oquendo, quienes juraron trabajar por el triunfo de la Democracia, preservar la Unidad, respetar y acatar los resultados de la primarias que se celebrarán el próximo domingo.
ALTOS MIRANDINOS Julio Borges señaló cifras del presupuesto 2011 por aprobar.
recesión económica con inflación. Y esta discusión se dará en momentos en que el Presidente está en otra de sus numerosas giras, regalando los recursos de todos los venezolanos y disponiendo de ellos como si fueran suyos, sin ningún tipo de control ni explicación a los venezolanos”, aseveró. Borges explicó que el presupuesto del año entrante experimentará un incremento de casi 26% con respecto al presupuesto aprobado para 2010. “Algo menor a la inflación registrada durante el último año”, dijo, pero el endeudamiento previsto alcanza los 54 millardos, un aumento de casi 55% con respecto a lo presentado el año pasado.
PRESUPUESTO 2011 Recalcó que para el 2011 se está estimando el presupuesto con el precio del barril de crudo en $40, lo que representa una “trampa” para quitarle recursos a los estados y municipios. En 2010, la cesta petrolera venezolana ha promediado 70 dólares por barril. Sobre la “regaladera”, dijo: “Como si no fuera insólita la suma de casi 65 mil millones de dólares regalados en estos años, allí vemos al Presidente anunciando nuevos acuerdos con Rusia”.
MAS respaldó reelección del alcalde de Carrizal Agencias.- El MAS, anunció ayer su apoyo a la candidatura de José Luis Rodríguez, actual alcalde de Carrizal en el Estado Miranda a la reelección el próximo 5 de diciembre, por ser ésta, una de las 11 alcaldías pendientes de realizar elecciones. José Antonio España, coordinador nacional del MAS, manifestó estar muy complacido de dar todo el respaldo por parte de la tolda naranja a quien, según expresó, “Ha hecho una extraordinaria gestión, no para un partido político o para un grupo de partidos, sino para los ciudadanos de Carrizal y todos aquellos que por allí transitan”.
El parlamentario Willian Ojeda presentó un informe detallado
Aseguran que la Comisión Contralora de la AN no ataca la corrupción Bearneily Toro
El diputado William Ojeda denunció importantes casos de corrupción.
Un Nuevo Tiempo aseguró que las diferentes denuncias de corrupción que llegan a las manos de la Comisión de Contraloría por parte de ciudadanos y funcionarios públicos, no están siendo procesadas. Con el aval de un informe preparado, William Ojeda, diputado electo el estado Miranda y Vicepresidente de Asuntos Sociales de UNT hizo la denuncia vía nota de prensa. Manifestó que desde esta organización política sienten profun-
da preocupación puesto que la principal función de la Asamblea Nacional es ejercer control y fiscalización de la utilización de los recursos de todos los venezolanos y los diputados salientes no se encuentran cumpliendo con esta tarea. “Queremos señalar 12 casos emblemáticos de la corrupción que se mantiene oculta en la Comisión de Contraloría, el primero el procesamiento de alimentos, se detuvieron a unos cajeros de bancos, pero aún no encontramos respuesta efectiva de lo ocurrido en PDVAL, también tenemos los
casos de la Central Azucarera de Cojedes, estas obras les han sido asignados recursos y no han sido concluidas o presentan funcionamiento irregular”, puntualizó el diputado. Resaltó que uno de los casos que produce “más indignación” es el tema de las donaciones al exterior. Recordó uno de los más emblemáticos en 2006, como lo fue la donación a la Escuela de Samba en Brasil a través de PDVSA, “de lo cual no hemos recibido explicación y la Comisión Contralora tiene engavetado”, dijo Ojeda.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010
La nueva geometría del Estado Comunal se impone en contra de la voluntad popular (I)
Las garras del centralismo mo se posan sobre Los Cóndores Nunca el saqueo a regiones fue tan “legal”. El economista Sánchez Meleán advierte que alcaldías y gobernaciones quedarían “de adorno”. Mañana presentaremos las violaciones a la Constitución en este sentido. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“Q
uienes creen que las garras del centralismo agarrarán al Zulia, están equivocados”, advirtió el gobernador Pablo Pérez el 8 de agosto, cerca de los comicios parlamentarios, donde la oposición local barrió al oficialismo. Sin embargo, a pesar de la resistencia del estado petrolero y agropecuario, tal como alerta el economista Jorge Sánchez Meleán, las zarpas del Gobierno central comenzaron un histórico pulseo en 1999, y ahora parecen más robustas que nunca. He aquí la primera de tres entregas que conforman una retrospectiva del escabroso camino hacia la concentración política y administrativa, que Venezuela emprendió desde el ascenso de Hugo Chávez al poder. Expertos evalúan los pormenores del retroceso en el proceso descentralizador y el forjamiento de un sistema de gobierno central unitario, llamado “socialismo del siglo XXI”, alejado del federalismo, esencia de la Constitución nacio-
nal. Aseguran los conocedores que el país transita inexorablemente del Estado Federal (establecido en la Constitución) al Estado Comunal (rechazado en la Reforma de 2007). Uno de los puntos más álgidos es la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno, aprobada por la Asamblea Nacional el 30 de junio de 2005, un órgano que hoy dirige el vicepresidente de la República, Elías Jaua.
HISTORIOGRAFÍA
Estado Comunal Tras 11 años con la nueva Constitución, lejos de materializar el “Estado federal y descentralizado”, el Gobierno decidió instituir un Estado comunal inspirado en el socialismo marxista, práctica que Sánchez Meleán llama “Nuevo Centralismo”. Asimismo, la economista Leila Castillo Stark, de la Universidad de Santiago de Compostela (España), afirma en su libro “Potencialidades de la descentralización fiscal en Venezuela” que históricamente existe gran desventaja en la asignación de recursos a regiones: el Situado Constitucional, mediante una fórmula, establece la tasa per cápita que cada estado recibirá, sin tomar en cuenta sus esfuerzos recaudatorios. Explica Castillo que tal des-
ventaja hubiese sido salvada con la Ley de Hacienda Pública Estadal, que le otorgaría a cada jurisdicción libertad para administrar sus propios tributos, pero el instrumento sigue engavetado en la AN hace 10 años. En su lugar, el Parlamento creó la Ley del Consejo Federal de Gobierno, contemplada en la Constitución, pero le fue dada una orientación inscontitucional, puesto que se conformó un nuevo poder llamado “Popular”, al cual se transfierieron “competencias y atribuciones de las entidades territoriales”. La disparidad en la intención original de la Constitución y lo plasmado hoy es obvia: En 1999 se estableció como objetivo del Consejo Federal de Gobierno (CFG) la “planificación y coor-
dinación de políticas y acciones para el desarrollo del proceso de descentralización y transferencia de competencias del Poder Nacional a los estados y municipios”. Ahora, la Ley ordena la “transferencia de las competencias de los entes territoriales, a las organizaciones detentadoras de la soberanía originaria del Estado”. Estas “organizaciones detentadoras de la soberanía” se agrupan en el “Poder Popular”, y son figuras partidizadas conocidas como consejos comunales, comunas y ciudades comunales; violando la verticalidad (Gobierno nacional, regional, municipal) y la horizontalidad (poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
EL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO Y LA DIRECCIÓN DE LOS RECURSOS Esquema original (Constitución de 1999)
Gobierno nacional Gobernaciones Alcadías
Recursos Recursos
La pugna entre Estado central y federal se remonta a la fundación de la República (1811). Desde entonces, nunca se había avanzado tanto hacia la configuración de un estado central autoritario desde Caracas, según Sánchez Meleán (2010). Período 1811-1829 1830-1898 1899-1945 1946-1948 1949-1958 1959-1989 1990-1998
Modelo de Estado Federal Unitario Descentralizado (Centralismo Conservador) Centralismo Autoritario Centralismo Democrático Centralismo Autoritario Centralismo Democrático En transición a la descentralización
En su libro “Estado Federal, Estado Comunal y Consejo Federal de Gobierno” (2010), Sánchez Meleán explica que en el lapso estudiado Venezuela vivió 124 años de centralismo, y apenas 44 de relativo federalismo. El 65% de la historia republicana fue de hegemonía central. Apenas en la década de 1980 inició el rediseño, a través de la Comisión para la
Reforma del Estado (Copre), y en los 90 arrancó el federalismo descentralizado: aumentó el Situado a estados y municipios, surgieron nuevos impuestos, se creó el Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) y la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laae). El proceso avanzó con altas y bajas hasta 1998.
Esquema actual (Ley vigente en contra de la Constitución)
Gobierno nacional
Recursos
Gobernaciones Alcadías Consejos comunales, comunas, ciudades comunales, distritos motores de desarrollo
Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
EDUARDO SAMÁN
440 productores de Lara, Portuguesa, Táchira y Trujillo se beneficiaron COJEDES
“Mi salida del Ministerio fue una celada” AGENCIAS
Financian a cafetaleros con Bs.F. 44 millones AGENCIAS
A más de siete meses de su remoción, Samán desconoce las razones.
Redacción/Economía El ex Ministro de Comercio, y ex presidente del nstituto para Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán, cree que diferencias con antiguos compañeros de su despacho, aunado a una “emboscada” que le tendieron, motivaron su repentina salida de ambos cargos el pasado 10 de febrero. Justamente el mismo día cuando el Presidente de la República, Hugo Chávez, estaba inaugurando los Hipermercados Bicentenario, anunció desde Barquisimeto la salida del cargo de Samán, sin aportar mayores detalles. “Yo recomendé la nacionalización de los Hipermercados Éxito y Cada, pero hubo una molestia de los compañeros de los sectores agricultura y alimentación, y me dijeron: ‘tú no eres quién para decidir qué se nacionaliza o qué se expropia, esto es una decisión que toma el Presidente’”. Conjeturas Hasta la fecha, Samán desconoce por qué Chávez lo removió del cargo, pero señaló una hipótesis: “creo que fue una celada de estos compañeros, aunado a una amenaza de desabastecimiento de alimentos que aparecía en todos los indicadores del Ministerio de Planificación, o por lo menos eso le hicieron creer al Presidente”. Aludió a una reunión que sostuvo con altos ejecutivos de empresas agroindustriales y productores de alimentos. “En esa reunión es que yo asumí una posición de intransigencia, porque me parecía que era ilógico que se permitieran aumentos, como por ejemplo de los helados, cuando no se había aumentado la electricidad, la leche ni el azúcar, ni en ese momento habían aumentado los salarios. Allí me tendieron una trampa”.
Más de 400 cultivadores de café del país recibieron recursos para mejorar su producción y venderlo a bajos costos
El máximo ente financiero del país en materia agrícola otorgó créditos a 4% de interés, con tres años de plazo para pagar. AVN/Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l Banco Agrícola de Venezuela (BAV) entregó ayer 440 nuevos financiamientos por 44,5 millones de bolívares fuertes a productores de café de Lara, Portuguesa, Táchira y Trujillo. Con estos créditos, otorgados a 4% de interés y a un plazo de tres años para pagar, se contempla el desarrollo productivo de tres mil 704 hectáreas en la modalidad de café mantenimiento, informó el
Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras mediante una nota de prensa. Esta acción de la entidad financiera pública asegurará el suministro de la materia prima a las plantas procesadoras del Estado, para garantizar al pueblo venezolano el abastecimiento del rubro durante todo el año. Jesús María Calderón Aldana y Flor de María Delgado de Calderón, caficultores del municipio Juan Vicente Campo Elías (Trujillo) manifestaron que el financiamiento será de mucha ayuda para aumentar su producción. Apoyo financiero Se trata del segundo crédito que el BAV otorga a esta pareja de campesinos, quienes cultivan dos hectáreas y media del rubro. Nelly Cecilia Altuve de Briceño, caficultora del municipio Boconó, indicó que este aporte mejorará
CRISIS DEL CAFÉ Hasta 1895, Venezuela era el tercer productor de café en el mundo, solamente superado por Brasil e India. A raíz de la explotación petrolera en el país, Venezuela no figura ni entre los primeros 10 productores mundiales. Vicente Pérez, de la Asociación Venezolana de Productores de Café, sostiene que los precios del rubro cafetalero generó una baja en 800 mil quintales de café.
su unidad de producción. La cosecha de estos productores será arrimada a la planta procesadora Argimiro Gabaldón, ubicada en Boconó, pertenecientea a la estatal Café Venezuela, empresa filial de la Corporación Venezolana de Alimentos.
Insopesca enfatizó sobre la correcta manipulación de los alimentos
Preparan a 220 pescadores en Sucre Redacción/Economía 220 pescadores del estado Sucre participaron en un ciclo de talleres y conversatorios de formación socio-política y técnico-productiva, como parte de las políticas de dignificación de estos trabajadores que ejecuta el Gobierno Bolivariano de Venezuela.
La jornada incluyó a 172 hombres y 48 mujeres organizados en los consejos del poder popular de pescadores, pescadoras, acuicultores y acuicultoras (Conppa) de varias comunidades de la Península de Paria y del Parque Nacional Mochima, informó el Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Insopesca).
La actividad incluyó orientación sobre la correcta manipulación de productos pesqueros, gestión ambiental, participación protagónica, creación de empresas de producción social, toma de decisiones, el proyecto nacional Simón Bolívar, medios productivos y nueva ética dentro del la visión socialista del Gobierno venezolano.
Casas no fueron ensambladas Redacción/Economía En la zona industrial de San Carlos, capital del estado Cojedes, todavía permanecen sin ensamblar 600 viviendas que el Gobierno venezolano compró a Uruguay en el año 2006, por un monto de inversión inicial de $ 70,69 millones, pagados por Petróleos de Venezuela. Según publicó ayer el diario El Nacional, el convenio total era de 12 mil 193 casas prefabricadas, por un valor total de $ 155,47 millones. Estaba previsto que ese año comenzaría a montarse las viviendas, y así comenzar a cubrir el déficit de casas, que había en ese entonces, de dos millones de unidades habitacionales. El Estado venezolano firmó el convenio con la empresa Unión Metalúrgica Industrial del Sur S. A., Umissa. La Contraloría General de la República detalló en su informe de gestión de 2009, presentado en agosto de este año, que sólo hay 11 de esas estructuras en pie, en tres puntos del país. En su informe, la Contraloría se queja de la “poca documentación para verificar el cumplimiento de este convenio”.
PANAMÁ
Gobierno prevé crecimiento de 7% Redacción/Economía El Gobierno panameño calcula que el crecimiento económico de este país alcanzará cerca del 7% a finales de 2010, muy superior al 5% que se estimaba a comienzos de este año, informó hoy el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino. Según Vallarino, Panamá tendrá a finales de 2010 un crecimiento económico cercano al 7%, que colocará los ingresos por encima de las estimaciones del presupuesto del Plan Estratégico de Gobierno. El ministro indicó en un comunicado que Panamá tiene “un comportamiento macroeconómico muy sólido y fuerte”, y señaló que a este país se le considera como una de las economías emergentes más estables en la región. “Estamos más altos en la recaudación de impuestos y tendremos un déficit muy bajo comparado con el resto del mundo”, remarcó. Vallarino añadió que el crecimiento de la economía panameña será impactado por las obras de ampliación del Canal de Panamá, cuya ejecución se extenderá hasta 2014.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010
Caminos del Doral es uno de los conjuntos residenciales en cirucito cerrado más emblemáticos al norte de Maracaibo.
Mejores servicios, acabados de calidad y mayor seguridad se unen en un solo concepto
El sueño de vivir en una villa La zona norte de Maracaibo es un ejemplo ante el país. Crecen urbanismos al estilo de los países desarrollados. La iniciativa privada le cambió el rostro a la ciudad. Para los niños es lo máximo. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
Zona Norte Entre 800 mil y
2.500.000 bolívares fuertes. URBANIZACIÓN EL DORAL Costo 1.300.000 bolívares fuertes. Dos niveles 3 habitaciones, 2 baños, cocina, sala, comedor y área de servicio.
URBANIZACIÓN VILLA COSTA ROSMINI Costo: 875.000 Bolívares fuertes. Dos niveles 3 habitaciones, 3 baños, sala, cocina, sala, comedor y área de servicio.
VILLA ANTARES Costo 800.000 Bolívares fuertes. Dos niveles.
C
uando se habla de las villas de la zona norte de Maracaibo, lo primero que aflora es el tema del costo. Son viviendas a precios superiores con estándares diferentes a los habituales en las urbanizaciones tradicionales. Pero al adentrarse en las ventajas, todo cambia. Basta comprobar que son ambientes privados, seguros, con servicios de calidad, acabados idóneos y especiales para ver crecer a la familia. Estos conceptos fueron traídos a Maracaibo por empresarios con amplia formación profesional en escuelas inter-
nacionales, conscientes de la necesidad de darle un viraje a la ciudad. En esas obras expusieron el prestigio y por ende el producto final ha sido reconocido como de alta factura. Entonces, el tema del precio, por lo general, pasa a un plano secundario. El economista Américo Araujo agrega que la ubicación de las villas es excelente porque están cerca de centros comerciales, clínicas, farmacias, entidades bancarias, panaderías y demás sitios de uso cotidiano. También resalta el esfuerzo por entregarlas con gran calidad en los sistemas de cloacas,
aguas blancas, gas y electricidad. Karelis Núñez, asesora habitacional, señala que esos elementos adicionales, como canchas de tenis, piscinas, salones de fiesta, que poseen las villas del norte, a diferencia de las otras zonas, influye en que sus precios sean más altos que los demás conjuntos ubicados en el sur, noroeste y en la zona central. Mientras tanto, Araujo añadió que otro factor que influye en los costos de las construcciones es la inflación, porque con los altos niveles de este factor los costos de los materiales aumentan y, por ende, los precios irán subiendo en gran medida.
PRECIOS DEL METRO CUADRADO POR ZONA
Zona Sur Entre 400 y 700 mil bolívares fuertes.
VILLA GRESIMAR Costo 700 mil bolívares fuertes. 3 habitaciones, 2 baños, sala, cocina, sala, comedor.
Zona Central
Norte
Sur
Noroeste
Central
5 - 8 mil
3 - 4 mil
2 - 4 mil
3,5 - 4,5 mil
bolívares fuertes
bolívares fuertes
bolívares fuertes
bolívares fuertes
Entre 300 y 450 mil bolívares fuertes
Zona Noroeste Luego de recibidas las viviendas, en su mayoría hay posibilidades de ampliaciones, reformas y adecuaciones de acuerdo con el gusto y las necesidades de la familia. Muchas son entregadas en gris.
Entre 400 y 600 mil bolívares fuertes
Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 9
El sexólogo Juan Delgado Dupont examina las repercusiones de la ovulación
El rico aroma de las mujeres Los niveles hormonales influyen. En los días fértiles crece el perfume natural. El hombre se siente más atraído en esas etapas. El autoestima sube. Luisana Rivera Pasante LUZ
M
ujeres y hombres se preguntan si es realidad o mito que las damas lucen más bellas y atractivas en el ciclo de la ovulación ¿Se siente el hombre más atraído? El sexólogo, Juan José Delgado Dupont, de la Policlínica Maracaibo, explica que las mujeres tienen un ciclo menstrual que registra sus altos y bajos en hormonas tanto de estrógenos, que determinan la distribución de la grasa del cuerpo, como en progesteronas que afectan la parte glandular del seno, induciendo aumento de tamaño de la glándula, especialmente, en los días previos a la menstruación. Cuando las mujeres están en el ciclo de ovulación se preparan por el desarrollo filogenético para recibir la esperma masculina y quedan embarazadas, ésta es la causa por las cuales ovulan. Según un estudio realizado en la Universidad Estatal de Florida, los hombres se sienten más atraídos por las mujeres férti-
CONSECUENCIAS EXTERNAS DE LA OVULACIÓN: ¬ “Es una realidad que las mujeres lucen más bellas cuando están en el ciclo de ovulación”.
les, para esto desarrollaron dos experimentos. En el primero se seleccionó a un número determinado de mujeres que durante tres noches vistieron una misma camiseta. La mitad de ellas se encontraban en su período de ovulación y la otra mitad, no. Después de esos tres días, el equipo guardó las camisetas en una bolsa y las mezcló con otras nuevas que ninguna chica había llevado. En un segundo experimento, varios hombres se prestaron a oler las camisetas. Los científicos registraron entonces un aumento (del 37%) en los niveles de testosterona cuando se trataba de las camisetas de las mujeres que, en ese momento, estaban ovulando. Por otra parte, esta revelación podría probar una posible relación entre los niveles de testosterona en los hombres y de estrógeno en las mujeres. Según la investigación realizada por Jim Roney, de la Universidad de California, en Santa Bárbara, tales estudios reflejan un cambio en la testosterona como respuesta a un estímulo químico.
¬ “La piel, sonrisa, pupila, el cabello, las actitudes y el olor son cambios que identifican a las mujeres en la etapa de ovulación para así lucir más radiantes”. ¬” El olor es más atractivo durante la ovulación tanto en mujeres, plantas, insectos, animales por las feromonas, ya que son sustancias que emitimos para promover las señales sexuales”. ¬ “Generalmente, el perfume natural se encuentra en las axilas, detrás de las orejas, cuello y en las partes genitales y dan señales al sexo masculino de que la mujer está dispuesta a recibir”.
Fuente: Juan José Delgado Dupont, sexólogo.
Recorrido Trompa de Falopio
Óvulo Ovario Óvulo Endometrio
EN LA ETAPA DE OVULACIÓN AUMENTA EL EROTISMO ¬ La sexóloga Rosario Buelvas, de la Unidad de Terapia Cognitiva y Sexual de Caracas, expresó que hasta los momentos no se ha demostrado que sea una realidad que las mujeres cuando están ovulando se vean más bellas “Hay mujeres que ni siquiera saben o le prestan atención a sus días de ovulación. Todo puede variar, hay unas que sufren malestar, les duele el vientre como si tuviesen las menstruación, se sienten tristes, sin ánimos y, otras que sienten en sus días deseo sexual”, dijo.
Una investigación realizada en la Universidad Estatal de Florida, sobre la ovulación, demostró que los hombres se sienten más atraídos por las mujeres fértiles.
Infografía: Andreina Sarcos
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010
BREVES CUADRO DE HONOR
Estudiantes deben verificarse en la lista Redacción/Universidades.- A través de la página web: www.luz. edu.ve, los estudiantes de la Universidad del Zulia (LUZ) correspondientes al Cuadro de Honor del año 2009 deben verificar su inclusión en la lista. Además, deben revisar la autenticidad de sus datos. Los estudiantes que aún no han sido incluidos en la lista serán atendidos desde el 18 de octubre al 5 de noviembre de este año en la Unidad de Publicación y Documentos de la Secretaría de LUZ, ubicada en el segundo piso de la sede Rectoral.
CARACAS
Se desarrollará seminario de Políticas Editoriales Redación/Universidades.- Del 20 al 22 de octubre en la Universidad Central de Venezuela, específicamente en el Instituto de Investigaciones de la Comunicación se efectuará el III Seminario de Políticas Editoriales. “¿Hacía dónde van las revistas científicas en Venezuela?” discutirá y examinará los principales avances tecnológicos que afectan al sector de las revistas científicas, técnico y académicas y su impacto. Para obtener más información lamar a los teléfonos: 0412-4186440 / 0412-6930077.
FORO
Se discutirá la situación energética Redacción/Universidades.- El 20 de octubre a las 4 de la tarde en el auditorio de la Cámara de Comercio de Maracaibo se llevará a cabo el Foro titulado: “Situación energética Nacional: Una visión de país” de manera gratuita. El debate estará moderado por el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia. Tres ingenieros darán vida al evento a través de tres ponencias: “Crisis eléctrica: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos”, “Crisis petrolera regional: perspectivas zulianas” y “ Venezuela y su seguridad energética.
La Escuela de Sociología de la Universidad del Zulia espera alrededor de 500 participantes
LUZ será sede del Congreso sobre Medio Ambiente El reconocido arquitecto Fruto Vivas será expositor del encuentro. Más de 500 participantes se darán cita para debatir. Habrá exposiciones artísticas del Lago en el Cam-LB. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
C
on la intención de establecer un espacio de discusión y debate en torno al tema ambiental, los estudiantes de la Universidad del Zulia (LUZ) han organizado el VII Congreso Nacional de estudiantes de sociología 2010. Del 25 hasta 29 de octubre, el Auditorio “Alí Primera” ubicado en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ será el lugar de encuentro para estudiantes, profesores y profesionales en el área de las ciencias sociales de las diferentes escuelas de sociología de Venezuela. En el Congreso titulado: Medio Ambiente y diálogo de saberes: Una ruta para la acción, participarán personajes nacionales e internacionales como el arquitecto Fruto Vivas, la politóloga Morelba Brito, el doctor Evaristo Méndez y los representantes del área ambiental de instituciones
no gubernamentales. Según el comité organizador, liderado por su presidenta Blanca Méndez se recibirá una masa estudiantil de aproximadamente 500 participantes provenientes de las principales universidades del país: la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad de Oriente, la Universidad de los Llanos y la Universidad del Zulia. El comunicado del comité señala que este evento quiere presentar propuestas y buscar soluciones y alternativas sostenibles y sustentables para combatir y prevenir el problema del medio ambiente. Uno de los objetivos generales de esta conferencia es proyectar el interés de la comunidad estudiantil y docente frente a la necesidad de articular sensibilidades ecológicas. Incluso, crear estrategias innovadoras que sirvan de planes y proyectos en pro de cambiar la conciencia del desa-
Vicerrector de la Universidad de Carabobo, José Ferreira
En la actividad estarán presentes docentes de otras instituciones universitarias del estado Zulia.
rrollo económico social al desarrollo sostenible. Durante la convención, también se efectuarán diferentes actividades especiales como la siembra de árboles y la visita a la exposición ecológica “Lago Vital”, en el Centro de Arte Lía Bermúdez de Maracaibo el día 29. Información Los interesados en participar en esta actividad académica deberán depositar al número de cuenta corriente en el Banco
Occidental de Descuento: 01160140-50-0011485035 a nombre de Rafael Fuenmayor, cédula de identidad 17.636.717. El costo del Congreso para los participantes es de 100 bolívares, los ponentes deben cancelar 80 bolívares y los profesionales 150 bolívares. Para obtener mayor información puedes llamar a los números 0416-6097086- 0412526419804143645430 o ingresar a la página web www.conesluz.blogspot.com.
El informe de la Oficina de Planificación del Ministerio
“Los profesores universitarios El presupuesto en las universidades cobramos 183 % menos” aumentó un 25 % en el 2011 Redacción/Universidades.- El vicerrector Administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira denunció que los profesores universitarios cobran hoy 183% menos que hace 10 años. “No tenemos aumento de sueldo desde hace 3 años”, agregó. Ferreira aclaró que los créditos adicionales que ha aprobado el Gobierno nacional no son por deudas actuales, aseguró que se trata de deudas correspondientes al año 2008. Por otra parte, la autoridad universitaria indicó que un profesor de grado instructor gana 1.452 bolívares mensuales, un titular está por el orden de los 4.700 bolívares, mientras que una oficinista gana 1.037. Puntualizó además, que la
beca de los estudiantes es de Bs.F 200 cada mes. También precisó que a los empleados obreros, administrativos y profesores tienen 12 años sin pagarles prestaciones sociales. “Muchos han muerto esperando su jubilación”, dijo. Bernardo Méndez, vicerrector Administrativo de la UCV, expresó la importancia de llamar al diálogo y dejar de darle un tinte político a la situación de las universidades del país. “Necesitamos establecer los canales de la comunicación y dejar de la lado la política para poder desarrollar todas las actividades universitarias”, precisó. Por último dijo: “Hay que dialogar”.
Redacción/Universidades.- Según refleja el informe de la Oficina de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Educación Universitaria el propuesto para 2011 prevé un aumento de 25% con respecto al de este año, al pasar de 7,05 millardos de bolívares en 2010 a 8,8 millardos de bolívares para el próximo período. El documento señaló que 4,79 millardos de bolívares están destinados a las casas de estudio autónomas. Como está reseñado, si se suma el presupuesto destinado a institutos y colegios universitarios, la asignación de recursos a las instituciones de educación universitaria el próximo año sumará 11,51 millardos de bolívares, cuando en
2010 se dispusieron 10,29 millardos de bolívares. En total, el presupuesto para 2011 aumenta 27% para la educación universitaria pública, en beneficio de 1 millón 474.204 estudiantes, según el oficio. En el caso particular de la Universidad Central de Venezuela (UCV), que cuenta con 54.525 estudiantes, el presupuesto 2011 crece 23,79%, al pasar de 1.016 millones 99.112 bolívares en 2010 a 1.257 millones 827.666 bolívares. La Universidad Simón Bolívar (USB), con una matrícula de 10.586 alumnos, registra un incremento de 19,60% en su presupuesto para el próximo año, estipulado en 405 millones 556.134 bolívares.
Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
El grupo de ilusionistas presentó los actos con que competirán en Guatemala. Todos son puro talento zuliano. Sus estudios de magia los catapultan ya como los mejores de Venezuela.
El espectáculo arrancó lágrimas y risas a los espectadores marabinos
Los magos Óscar, David Coin, y León deleitaron con el show “Ilusión y Humor” FOTOS: ODAILYS LUQUE
Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
T
res grandes ilusionistas del Zulia arrancaron tendidas ovaciones en la presentación en íntimo del show “Ilusión y Humor” celebrado en Casa Ruben’s. Los magos David Coin, Oscar y León, todos expertos en ilusiones “close up” deleitaron al público con actos sencillamente alucinantes. Una noche de puro talento regional. Fueron más de 3 horas de la mejor magia que se exponga hoy en Venezuela, el trío de ilusionistas así lo ha logrado, todos con estudios internacionales y años de ejercitación en las artes de la magia. El espectáculo lo dedicaron a su ciudad antes de partir en representación de Venezuela a Guatemala, al reconocido “Flasoma”, una convención de magos de todo el mundo en la que tendrán que medirse con los mejores trucos ante competidores incluso de Las Vegas. Pero los zulianos se han medido ya ante el duro y crítico público maracaibero. Sin embargo no titubearon en toda la noche. El mago León, creador de la ilusión “Corazonada” dejó boquiabiertas a todas las damas presentes e incluso arrancó lágrimas entre parejas. Pero además se lució en fascinantes actos de animales y pañoletes.
El Mago Óscar, hizo levitar objetos, mientras que el Mago León apabulló con “Corazonada”. David Coin desapareció grandes objetos y “Marisela” arrancó carcajadas.
Su personalidad en las tablas, entre romántica y humorística causó gran impacto en el público. David Coin, se lució con senda magia de apariciones y desapariciones de objeto. También deleitó al público con sus “ilusiones de amor”. Oscar fue impresionante con sus actos de adivinación telepática, pero mucho más aún con la magia de levitación de objetos. Los tres magos que, además de exponer con total pasión sus trucos, arrancaron risas con sus diálogos teatrales. El acto de cierre fue el más aplaudido e impresionante de todos los demás. Los tres ilusionistas humedecieron servilletas frente a los ojos de todos, e incluso exprimieron con
ODAILYS LUQUE
fuerza el papel sin abrir en ningún momento sus puños. La otra mano sirvió para abanicar y de pronto, de las húmedas servilletas se desprendieron miles de minúsculos papelillos secos que salieron volando por todo el salón. La hora de las carcajadas estuvo a cargo del reconocido humorista Jesús Davalillo, “Marisela”, un maracaibero sencillamente polifacético y con la jocosidad a flor de piel capaz de hacer llorar de la risa al espectador más serio. Y así lo logró en el show. La animación del espectáculo estuvo a cargo de la voz de la radio y queridísimo locutor Enio Trujillo de la Metrópolis, quien también arrancó carcajadas de los presentes con su particular humor maracucho.
El Mago León muestra uno de los trucos más representativos. De un huevo frito con llamaradas sacó una paloma. Un caballero del público le acompañó impactado.
El evento es en conmemoración del natalicio del general Rafael Urdaneta
León Barboza Model’s & Project’s invitan a su II Reinado de belleza Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
Las participantes son: Josbely Urdaneta, Analuz Palmar, Willianyi Ospino, Grecia García, Dairimar Lossada, Valeria Núñez, Eiglin Ariza y Katty Arroyo.
La agencia León Barboza Model’s & Project’s invita a toda la comunidad de la urbanización Urdaneta a asistir a la II Edición de Reinado Infantil y Juvenil de Belleza que se celebrará por el natalicio del general Rafael Urdaneta. El dueño de la agencia y creador del evento, León Barboza, quien ha recibido más de 70 premios por su desempeño en el mundo del
modelaje, asegura que la finalidad del concurso es poder proyectar y encaminar a las niñas y jóvenes en el mundo del modelaje. La agencia León Barboza Model’s & project’s está ubicada en la urbanización Urdaneta, sector Sabaneta, donde Barboza se encarga de enseñarle a sus más de 50 alumnas de entre 3 y 18 años comportamiento social, protocolo, pasarela, oratoria y fotopose. Barboza realiza este tipo de eventos desde hace tres años y
ahora en conjunto con el aval de la Asociación de Vecinos del sector lo realizarán el próximo 23 de octubre a las 5:30 de la tarde en la avenida 19F en la calle Santa Eduviges en el salón Las Pérgolas del sector La Pomona. El evento constará de tres categorías: baby, infantil y juvenil con un total de diez participantes. El jurado estará constituido por diseñadores de moda, estilistas y modelos invitados.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010
El vicio del cigarrillo arruina la salud sin que valgan aditivos “especiales”
Humo mortal con sabor a menta Como cada lunes, aquí está nuestra “Campaña por la Vida”. Hoy abordamos el peligro de caer en falsas creencias. Fumar es nocivo. Y punto. Pensemos en nuestros seres queridos. Karems Carrizo
Nivel de cotinina
Por otro lado, un grupo de investigadores del departamento nto de Medicina Dental de la Harvard School midió el nivel de cotinina –un componente químico que el cuerpo produce a partir de la nicotina– presente en la saliva de una cohortee de fumadores negros. C
Pasante LUZ
E
l refrescante sabor abor de llos os cigaados los hacen rrillos mentolados ales para los más adictivos y leta letales esto que q quienes fumadores, puesto ico c tina y los consumen absorben máss ni nicotina sí lo o reve veló una a monóxido de carbono. Así reveló dos. investigación en Estados Unid Unidos. uesttra qu que e esta El estudio reciente muestra iffícil ifí íc abanclase de cigarrillo hace más d difícil sum umiidores e , a pedonar el hábito a los consumidores, a. sar de fumar menos al día. stigacción, Kunal El autor de la investigación, p rssoGandh, examinó a casi mil 700 pe persollos los mentolados, mentolados o, nas que fumaban cigarrillos en nte máss di d ficul-quienes tenían notablemente dificuláb b to que bi e llos o que e tad para abandonar el hábito ento tollados. fumaban cigarrillos no mentolados. en nta tan n la l evi ide denEstos resultados aumentan evidenq e el que e m entol no n cia creciente que sugiere qu mentol iga ig arrri rillos; éste te e es un sabor neutral en loss ccigarrillos; za d za e la n nic i otina a sólo enmascara la aspereza de nicotina ou na ssen na e sa en ación ón y las toxinas, produciendo una sensación ntta al a inhalar el de frescura en la garganta e encia en que ecue humo, afectando así la frecuencia h e más le etal y se fuma el cigarrillo y lo hace letal adictivo.
N
N
El 90% de los fumadores adultos fumaron por primera vez a los 16 años o antes.
Las muestras de los consumidores de pitillos mentolados fueron las que presentaron mayores concentraciones de cotinina. Y los niveles presentes en la boca de las mujeres que fumaban tabaco 'normal' también fueron altos.
El fumador podría experimentar en corto plazo la imposibilidad de abandonar el hábito de fumar: • Sentir tos en las mañanas • Cansancio general • Manos y pies fríos • Sin dejar de mencionar el mal carácter y la dificultad para dormir.
SABÍAS QUE... • Alrededor de un cuarto de todos los cigarrillos vendidos en los Estados Unidos son mentolados.
El cigarrillo Mentolado contiene alrededor de
• Estos cigarrillos son más populares entre la población de raza negra del país.
sustancias químicas activas
4.500
• Los cigarrillos mentolados atraen más a los adolescentes por su sabor. Fuente: The International Journal of Clinical Practice.
Diseño: Andrea Phillips
Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Lunes Deportivo
deportes@versionfinal.com.ve
Los zulianos necesitaban conseguir los tres puntos para aspirar al título en la primera división pero se quedaron cortos. El delantero del Zulia FC Johandry Orozco, jugó los 90 minutos del partido ayer y no pudo anotar su quinto gol de la temporada en la novena jornada.
- 18 -
¡No levantan cabeza!
ODAYLIS LUQUE
El Zulia FC vuelve a ceder puntos en casa empatando 0-0 ante el Zamora
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010
MUNDIAL
El argentino Carlos Tevez marcó dos tantos y es líder goleador
La FIFA investiga supuesta compra de votos La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) abrió una investigación tras la publicación de un artículo en el diario británico Sunday Times, según el cual miembros del organismo pidieron dinero a cambio de su voto para candidatos a organizar los mundiales-2018 y 2022. Según el artículo publicado, Amos Adamu, miembro nigeriano del Comité Ejecutivo de la FIFA, reclamó 570.000 euros a periodistas del diario que se presentaron como miembros de un consorcio organizado en un lobby para apoyar la candidatura de Estados Unidos. Blatter presidente de la FIFA, confirmó que existe una investigación “en profundidad” sobre el caso y pidió a los miembros del comité de la organización “evitar que se haga el menor comentario público sobre este caso”. La FIFA designará el dos de diciembre a los países organizadores de los mundiales.
Murray gana la final de Shanghai
El City es segundo y Liverpool se hunde
Redacción/Deportes
Redacción/Deportes
Los “azules” vencieron 3x2 al Blackpool. Con la victoria llegaron a 17 puntos. Los “Reds” cayeron 2-0 con Everton. AFP
E
l Manchester City ascendió a la segunda posición de la liga inglesa de fútbol tras vencer ayer en la octava jornada en campo del Blackpool (3-2), con un doblete Carlos Tevez y un gol del español David Silva. El argentino Carlos Tevez es el nuevo máximo goleador de la competición con siete tantos. El Manchester City se colocó a dos puntos del líder Chelsea, que sólo pudo empatar (0-0) el sábado en terreno del Aston Villa, mientras que el Manchester United cayó hasta la cuarta posición tras
El argentino Carlos Tévez definió dos veces frente al arco rival y marcha líder de goleadores en la Liga inglesa con siete tantos.
igualar en casa (2-2) con el West Bromwich Albion, pese a un gol del mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández. Se hunden En el otro partido disputado, el Liverpool sumó una nueva decepción al ser derrotado por el Everton (2-0) en el clásico de la ciudad, con tantos del australiano Tim Cahill (34) y de Mikel Arteta (50), colocando a los “rojos” penultimos.
TENIS
TABLA 1. Chelsea 19 PTS 2. Manchester City 17 PTS 3. Arsenal 14 PTS 4. Manchester United 14 PTS 5. Tottenham 14 PTS 6. West Bromwich 12 PTS 7. Bolton 11 PTS 8. Aston Villa 11 PTS 9. Stoke City 10 PTS
El británico Andy Murray se hizo un banquete con los errores de Roger Federer al vencerle ayer 6-3, 6-2 para ganar el Masters de Shanghai, su segundo título del año. Murray le rompió el saque al suizo cuatro veces, y sobrevivió seis break points. Además, sirvió seis aces, mientras que Federer apenas tuvo tres. Luego de un torneo impecable, en el que no perdió un solo set, Murray ha vencido a Federer ocho veces en 13 encuentros, incluyendo los últimos dos. El triunfo de ayer fue el duelo más disparejo entre ambos. “Me fascina el desafío de jugar contra él. No le tengo miedo”, dijo Murray. “No sé si mi juego se adapta bien contra el suyo, pero despliego mi mejor tenis ante Roger”. Federer, ascenderá al número dos en la clasificación mundial por haber llegado a la final, buscaba el 64to título de su carrera, lo que le habría empatado con Sampras en el cuarto lugar.
ESPAÑA
El único gol del encuentro lo marcó el camerunés Samuel Eto’o
MOTO GP
Espanyol gana al Mallorca 1-0
El Inter derrota al Cagliari 1-0 AFP
tas que se oyeron en las gradas.
Stoner se llevó el GP de Australia
AFP
Un gol del camerunés Samuel Eto’o dio la victoria al Inter de Milán en Cagliari (1-0), ayer en la liga italiana, en un encuentro marcado por los cantos racistas contra el jugador africano, que llevaron al árbitro a interrumpir el partido durante algunos minutos. Con esta victoria, el Inter sigue segundo en la clasificación provisional, con los mismos puntos que el Milán, líder gracias a una mejor diferencia de goles. En la victoria del Inter, Eto’o volvió a demostrar su buen momento goleador, con su tanto número 16 desde que empezó la temporada, incluyendo los goles con su selección. Para el camerunés el hecho de haber marcado fue además una revancha contra los cantos racis-
Parado El encuentro fue interrumpido tras tres minutos de juego por el árbitro Paolo Tagliavento, cuando se oían cantos racistas en las gradas dirigidos contra Eto’o. El punta camerunés marcó en el minuto 39, tras haber recibido el balón del holandés Wesley Sneijder, con un fuerte disparo desde fuera del área rival que entró en la portería defendida por Michael Agazzi rosando el poste derecho. Tras lograr su sexto tanto en el campeonato, el camerunés pareció dirigirse a una parte del público del estadio de “Sant’Elia” de Cagliari, pasándose las manos sobre la cabeza como si estuviera imitando a un mono. Su entrenador, el español Ra-
El Espanyol se impuso este domingo al Mallorca como visitante (1-0), en la 7ª fecha de la liga española, haciéndose con la sexta posición de la tabla. El Espanyol firmó en Mallorca su primera victoria fuera de su estadio gracias a un tanto de penal, transformado en el minuto 31 por el que fuera internacional con España, Luis García, poco antes de que su equipo se quedara con diez hombres sobre el césped, tras la expulsión del argentino Pablo Osvaldo. El delantero fue expulsado en el minuto 35, en el que vio la tarjeta roja directa por zafarse de un rival con el codo.
AGENCIAS
Redacción/Deportes
Samuel Eto’o sigue encendido y marcó su décimo sexto gol del año 2010.
fael Benítez, elogió al delantero y estimó sobre los gritos racistas, tras el partido, que “el punto positivo es que el público comprendió todo y se dedico a mirar”.
El piloto de Ducati Casey Stoner deleitó ayer a los aficionados de su tierra natal al ganar su cuarto Gran Premio de Australia en el circuito de Phillip Island. Stoner, que logró el sábado la “pole position” el día de su 25 cumpleaños, completó las 27 vueltas de la carrera en 41 minutos y 9,128 segundos, más de ocho segundos de diferencia con respeto al reciente campeón del mundo en Moto GP, el español Jorge Lorenzo, en una jornada caracterizada por el viento en el circuito de 4,45 kilómetros. La serie se traslada a Estoril, Portugal, en dos semanas.
Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La selección femenina derrotó en cinco sets a su similar de Colombia
Venezuela ganó bronce en Suramericano de Voleibol AGENCIAS
Las criollas fueron derrotadas el miércoles por las colombianas. Casi dos horas de partido costó el triunfo. Redacción/Deportes
A
l derrotar a la representación colombiana, la selección de Venezuela se llevó la medalla de bronce del XX Suramericano Juvenil Femenino de Voleibol, que se realiza en los municipios colombianos de Envigado e Itagüí. En el juego, que duró de 1:58 minutos, dominó Venezuela 3-2 (25/17, 25/18, 22/25, 21/25, 16/14) y pudo tomar revancha tras la derrota sufrida el miércoles pasado con las colombianas. En el primer set, que se extendió por 25 minutos, Colombia lució insegura en la cancha, Venezuela llegó a jugar por la bronceada y lo demostró desde el principio. El parcial terminó 25/17, reseñó la Confederación Suramericana de Voleibol. Colombia comenzó mejor el segundo set, pero con el marcador 9 iguales Venezuela logró seis puntos seguidos con el saque, y bajó el ánimo de las colombianas, que terminaron cediendo puntos fáciles en el servicio y en el saque, las venezolanas ganaron en 27 minutos por 25/18.
La capitana del equipo venezolano Elianny Gómez fue una de las más destacadas en el suramericano que se llevó a cabo en Perú.
El tercer capítulo fue de suspenso, el equipo colombiano subió el nivel y el público empezó a responder con aplausos. Todo estuvo parejo hasta 22 iguales, pero Colombia tomó una pequeña ventaja y le alcanzó para ganar el mejor set del campeonato 25/22, en 27 minutos de juego. En el cuarto set, Colombia crecida por el ánimo de su público, con mucho talento, ganó el parcial 25-21, luego de 22 minutos para poner el partido 2-2.
Set decisivo El esfuerzo y las ganas de Colombia llegaron hasta un quinto set que fue parejo hasta el 14 iguales, pero fue Venezuela la que sacó ventaja de su servicio y logró llevarse el partido y el tercer puesto del suramericano con un 16/14. Brasil, una vez más, se lleva a la medalla de oro del torneo y el segundo cupo al mundial 2011 de la categoría, al vencer en la final al equipo de Perú, nación que organizara el certamen universal.
La selección del Zulia se medirá hoy ante su similar de Portuguesa
VII campeonato nacional de Kikimbol tiene dos clasificados Redacción/Deportes De los encuentros Aragua-Yaracuy y Portuguesa-Zulia, se definirán los dos últimos cupos para las semifinales del VII Campeonato Nacional de Kickingball, categoría Adulto, mismo que se disputa desde el pasado martes en la localidad de Maracay. En tanto, la selección de Miranda, actuales defensoras del título, y las chicas de Bolívar, conquistaron su pase, tras imponerse en sus diversos choques de cuartos de final realizados en el Polideportivo Las Delicias. Las mirandinas protagonizaron una fuerte lucha frente al equipo
de Mérida, conquistando las acciones 5x4. El triunfo recayó en la lanzadora abridora Maryeling Colmenares, mientras que el revés fue para Diosbeli Cardona. Las dirigidas por René Molina se fueron arriba en el propio primer episodio con una carrera, en tanto que la andina Cardona igualó el marcador gracias a un jonrón solitario en el tercer capítulo. En el sexto, la estelar Karla Guedez conectó un vuelacerca con dos mujeres en las almohadillas, para sumar tres más a favor de las monarcas de la categoría e irse arriba con un poco de ventaja en el marcador. Miranda sumó
otra más antes del término de ese inning. A segunda hora la representación de Bolívar se impuso 7 a 4 frente a Táchira. Encuentro que ganó Nellyber Ferman. La receptora Jeanni Fernández (natural de Upata y candidata como representante de las atletas ante la Federación Venezolana de Kickingball) pateó de 4-4, con una carrera anotada. Miranda ira con el ganador entre Aragua – Yaracuy, en tanto que Bolívar tendrá a su contrincante en el equipo vencedor entre Portuguesa y Zulia. Las zulianas son favoritas para ganar ese partido hoy.
APERTURA
Estudiantes sacó las garras y empató 2-2 ante el Táchira Redacción/Deportes Un nuevo capítulo en la nutrida historia entre el Estudiantes de Mérida y Deportivo Táchira se escribió en el estadio Metropolitano de Mérida, con un emocionante final que terminó con un justo empate a dos goles en el marcador. Edgar Pérez Greco abrió la cuenta a los 41 minutos, con un remate cruzado desde la derecha, que no pudo desviar Moncada. Sergio Herrera tuvo la primera oportunidad para el aurinegro a los 13 minutos de partido, tras un centro desde la izquierda de Jorge Rojas, pero su cabezazo salió defectuoso al primer palo. Jackson Clavino recibió amarilla a los 26 minutos, tras una dura entrada en la mitad de la cancha. Táchira se dedicó a jugar al contragolpe, pero sin la contundencia suficiente como para llegar con claridad al área rival hasta que apareció Pérez Greco y abrió la cuenta. Estudiantes, esperando aprovechar cualquier opción, ahogó el grito de gol a los 30 minutos cuando Allizon Maldonado la estrelló en el larguero, tras un disparo lejano. Estudiantes tuvo el empate sobre los 45 minutos, cuando Oscar Rojas remató de cabeza, rompiendo el fuera de juego tras una falta cobrada desde la izquierda. Sanhouse logró contener y así se fueron al descanso. Segundo tiempo A los 58 minutos, Gerzon Chacón centró desde la derecha a la
Pérez Greco abrió el juego con su gol.
cabeza de Herrera para que el colombiano anotara su quinto tanto del torneo, clavándola a la izquierda de Moncada. Rafael Dudamel metió a José Largacha y la actitud del equipo académico cambió. El colombiano pudo haber descontado a los 71 minutos, cuando remató de cabeza a quemarropa, pero Sanhouse reaccionó a tiempo. Y fue el mismo Largacha quien descontó, aprovechando un error en la salida de la visita en el fondo y concretando de cabeza un centro desde la izquierda a los 76 minutos. El empujón anímico que dio el descuento estudiantil, borró a Táchira de la cancha, y Juan García, también de cabeza, igualó la pizarra a los 80 minutos. El desconcierto dejó con diez a Táchira dos minutos después, con la expulsión de Mauricio Parra.
TENIS
Venezolanos Souto y Luisi se despiden de Torneo en Caracas Redacción/Deportes Los tenistas venezolanos David Souto y Piero Luisi cedieron este viernes, durante la quinta fecha del Torneo Future 4 de Caracas, al perder su clasificación hacia la final del torneo ATP (Asociación de Tenistas Profesionales). Los partidos de la ronda de semifinales, se jugaron en las canchas de la Federación Venezolana de Tenis, ubicadas en Santa Rosa de Lima, en la ciudad de Caracas. Souto, no tuvo suerte en la semifinal, tras perder ante el tenista estadounidense Gregory Ouellette, que se impuso durante dos sets dejando parciales de 6-3 y 6-2. El también criollo Piero Luisi, se despidió del torneo al ser de-
rrotado por el tenista ecuatoriano Iván Endara, que dominó la acción en tres sets con escores de 6-2, 2-6 y 7-6 (5). No cabe duda que los venezolanos pusieron todo su esfuerzo pero sus rivales fueron más eficaces a la hora de definir. La calidad de los tenistas criollos ha sido demostrada en previos compromisos pero la fatiga y el cansancio les jugaron mal a los muchachos. Se espera que los criollos descansen para posteriormente continúen sus entrenamientos para seguir ascendiendo en el ranking ATP. Los criollos vienen de jugar Copa Davis ante la selección de México hace un mes.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010
SOFTBOL
La semifinal fue definida ayer en el Belisario Aponte al mejor de tres
El Zulia gana su primer partido ante la selección de Lara Redacción/Deportes El debut de Zulia en el Campeonato Nacional de Softbol, categoría máxima, que se realiza en los estadios de Cuatricentenario y La Encrucijada no pudo ser mejor. El as de la rotación regional, el derecho Ramón Jones, maniató a la toletería larense y venció en duelo de pitcheo a Lara para que los zulianos debutaran con triunfo 1-0 en choque que terminó en la madrugada de este domingo y que se efectuó en el diamante de La Encrucijada, vía Los Bucares. El también lanzador de la selección nacional laboró durante los siete episodios en los que concedió apenas dos hits, otorgó dos boletos, y abanicó a 13 contrarios. El tercera base Humberto Querales bateó de 3-1 y sonó el batazo
que impulsó la única carrera del compromiso. “No me siento preocupado por la ofensiva del equipo. En estos torneos normalmente uno empieza frío, pero después vamos a ir tomando calor porque tenemos muchos argumentos para hacer carreras”, dijo Lenín Rodríguez, manager del conjunto zuliano. Aragua en extrainning Por otra parte, la novena de Aragua también ganó su primer cotejo al triunfar 2-1 sobre Portuguesa en compromiso que se extendió hasta ocho entradas. El experimentado serpentinero Pedro Raga no se movió de la goma de lanzar durante todo el choque en el que abanicó a siete y regaló cuatro bases por bola. Ángel Ruiz fue el lanzador derrotado.
El lanzador derecho Ramón Jones selló el triunfo de la selección del Zulia.
MARACAIBO
Ayer se realizó la Caminata “tradicional” desde el Alejandro Borges Samuel Paz Ayer en horas de la mañana como todos los años, los zulianos se dieron cita para participar en la “caminata tradicional” 2010. Al evento acudieron alrededor de unas 350 personas que comenzaron el recorrido desde el estadio de béisbol “Alejandro Borges” y finalizó en la Plaza de la República. Mucho entusiasmo se asomó en las personas que asistieron, la
jornada estuvo contemplada entre niños, niñas, adolescentes, adultos y personas la de tercera edad. Antes de comenzar la prueba todos los atletas fueron chequeados para saber si estaban actos para participar. Al finalizar la carrera, los organizadores del evento Eddy Caldera y Licinio González, se encargaron de repartir hidratación y alimento a los muchachos que recorrieron las calles zulianas.
Halcones del Zulia no pudo con Distrito Capital JORGE CASTRO
El zuliano Luis Martínez fue el más destacado con 22 puntos. Caracas y Carabobo jugarán la final. Samuel Paz (Urbe 2009)spaz@versionfinal.com.ve
S
e terminó la temporada de baloncesto para los jugadores en silla de ruedas, Halcones del Zulia. El gimnasio “Belisario Aponte” recibió a los equipos Distrito Capital y Halcones del Zulia para disputar la semifinal que daría un cupo a la gran final. El día sábado los dos quintetos disputaron el primer partido al mejor de tres y los zulianos derrotaron en gran forma a los caraquistas. El mejor anotador en ese partido fue el zuliano Luis Martínez quien se encargó de encestar 20 puntos para comandar a los Halcones zulianos.
No pudieron Sólo una victoria separaba a los zulianos de pasar a la gran final pero el Distrito Capital supo mover el balón y empatar la serie para disputar un partido extra en-
El jugador de Halcones del Zulia Rafael Valero no pudo evitar la derrota ayer.
tre ambos. El partido final comenzó con mucha tensión y nerviosismo lo cual perjudicó más a los “regionales” cayendo 70 x 62, quedando fuera de la competición, la cual que duró de tres meses. Los más destacados por los zulianos fueron Luis Martínez con 22 puntos y Rafael Valero con 12 tantos anotados. Por su parte Felipe Alargor cristalizó 26 unidades y Sergio Tovar agregó 13 más por los ganadores.
FINAL La final de esta temporada llegará muy pronto cuando se enfrenten Distrito Capital y Carabobo. Los valencianos se encargaron de dejar en el camino a la selección de Miranda. Ahora sólo falta que la comisión técnica de la federación discuta la fecha de la final.
Entre los candidatos del bicolor están Angelucci, Valencia y Cosecha
El Unión Atlético Maracaibo aún no tiene director técnico Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
La gerencia del Unión Atlético Maracaibo aún no tiene claro quién será el nuevo director técnico del club “bicolor”. Ayer en el empate 1-1 con el Ureña SC, el entrenador Alex García presentó su renuncia a la directiva del UAM.
Fuentes allegadas al equipo dijeron que los entrenadores Gilberto Angelucci, Álvaro Valencia, Johanes Hernández y Juan Cochesa están en la mira para quedarse con el puesto de estratega. Con la ida del profesor García, quedó como técnico interino Pedro Vásquez quien cumplía un papel de asiste técnico. Ahora sólo queda esperar el
J-2975494556-3
próximo partido del UAM ante el equipo Real Bolívar (COL) en Lagunillas en el estadio 5 de julio. Hasta el momento el conjunto “bicolor” tiene 10 puntos en diez partidos disputados con dos ganados, tres empates y cuatro derrotas. Los zulianos marchan penúltimos. Para el próximo partido el delantero del UAM José Félix Gutiérrez jugará.
Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
LVBP
Los rapaces vencieron a los melenudos 11 carreras por 7 en el segundo de la serie
Las Águilas del Zulia barren a los Leones del Caracas
IVÁN LUGO
Darin Mastroianni fue la bujía ofensiva de los “naranja” al conectar de 5-5. Los zulianos dejan récord de 3-3 en la primera semana de béisbol. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
E
l mejor momento de las Águilas del Zulia frente a los Leones del Caracas ha quedado demostrado en el terreno de juego del estadio “Universitario” de la capital venezolana. Los aguiluchos derrotaron por segundo juego consecutivo a los caraquistas, esta vez con pizarra de 11x7, cosa que no sucedía desde el año 2007. Para que esto sucediera el importado zuliano Darin Mastroiaani se destapó con el madero al ligar de 5-5 con dos dobles, dos anotadas y cuatro carreras impulsadas, apabullando el pitcheo melenudo. Con la victoria, el elenco marabino barrió la serie de dos juegos celebrada en la capital y quedó con récord de 3-3, finalizada la primera semana del beisbol profesional venezolano. Por su parte los Leones del Caracas terminaron con foja de 2-4. Las carreras Las Águilas del Zulia tuvieron un racimo de siete carreras en el
El jardinero central de las Águilas del Zulia Darin Mastroianni se fue de 5-5 ayer ante el Caracas y es una verdadera regadera de imparables en la Liga Profesional del Béisbol Venezolano. El importado es candidato a jugador de la semana.
cuarto episodio, en el que conectaron hasta seis indiscutibles ante los lanzadores felinos, que se desmoronaron, incluido el abridor Chad Reineke y los relevistas Jonathan Torres y Baudilio López. Con el marcador 7x0 los Leones del Caracas descontaron por intermedio del receptor Carlos Maldonado quien soltó un imparable impulsor de la primera rayita. Más tarde en el cierre del sexto capitulo Jackson Melián disparó su segundo jonrón de la temporada impulsando tres rayitas más para colocar el juego 7x4. Ya en el octavo los melenudos empatarían el juego a siete carreras por lado.
Barre bases Darin Mastroianni, conectó su quinto imparable de la noche en el noveno inning, esta vez un doble que barrió las bases contra el relevista Orber Moreno (0-1) para poner las acciones 10x7. Osman Marval se encargaría de fletar a Mastroianni desde la tercera con un triple y dejar el marcador final 11 carreras por 7. Cabe destacar que desde el año 2004 ningún jugador importado de las Águilas del Zulia había conectado cinco imparables en un juego desde que lo hiciera Pete Orr. El novato del año Ernesto Mejía lo consiguió en el año 2009. El pitcher ganador fue Amalio
POSICIONES Equipos Cardenales Caribes Águilas Magallanes Tigres Tiburones Leones Bravos
J 6 6 6 6 6 6 6 6
G 5 5 3 3 2 2 2 2
P 1 1 3 3 4 4 4 4
DIF --2.0 2.0 3.0 3.0 3.0 3.0
JUEGOS PARA MAÑANA MARTES En Maracaibo Águilas – Tigres (7:30 pm) En Anzoátegui Leones – Caribes (7:30 pm) En Valencia Cardenales vs Navegantes
Díaz y el derrotado fue Moreno. Ahora las Águilas reciben la visita el martes de los Tigres de Aragua en el “Luis Aparicio”.
Los de Anzoátegui vencieron cinco por cero a los de Margarita
Caribes blanqueó a los Bravos 5x0 AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com
Con una gran actuación del abridor Álex Herrera y el aporte ofensivo de sus caciques Álex Escobar y Joe Koshansky, los Caribes de Anzoátegui sumaron su tercera victoria en fila, al blanquear a los Bravos de Margarita, con pizarra de 5 a 0. El experimentado lanzador zurdo estuvo dominante y con su mejor repertorio se llevo su segundo triunfo de la zafra, maniatando a la toleteria de los insulares que,
sólo le pudo conectar cinco imparables en seis entradas, además de recibir cuatro ponches. Tras la salida de Herrera, los relevistas Joselo Díaz y Lester Oliveros se encargaron se culminar la faena que mantiene a los orientales empatados en la cima de la clasificación junto con los Cardenales de Lara. Con el madero, la producción aborigen ha sido abundante durante lo que va de campaña y este cotejo, no fue la excepción. Koshansky y Eliezer Alfonzo se les quedó corto el parque y vola-
ron las bardas de manera consecutiva en el segundo episodio. El norteamericano se fue de 4-2, con par de remolques, mientras que Alfonzo conectó de 4-1. Escobar también la vio clarita y ligó triple y sencillo en tres visitas a la caja de bateo, además de anotar en una ocasión. Por los Bravos, El abridor importado Heath Tottem fue vapuleado en cuatro actos y cargó con la derrota. La temporada pasada Totten fue el líder en entradas lasnzadas con las Águilas del Zulia.
Alex Herrera se fajó en sus picheos.
Cardenales es líder de la tabla Redacción/Deportes Cardenales de Lara llegó a su quinta victoria de la temporada, al derrotar por la vía del blanqueo, 1-0, a Navegantes del Magallanes en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto. Esta fue la tercera victoria consecutiva para el conjunto crepuscular, que finaliza la primera semana de la zafra en el primer lugar de la tabla de posiciones, con registro de 5-1. Cardenales se apoyó en la gran labor monticular de su abridor Harvey García (1-0) y de otros cinco relevistas para dominar a los bates magallaneros, que a pesar de haber conectado ocho imparables, entre ellos un doble, no pudieron anotar. El manager John Tamargo movió efectivamente las piezas de su bullpen, para recetarle finalmente nueve arepas a la nave turca, que terminó la semana con récord de 3-3. Está fue la cuarta blanqueada del campeonato, la primera que recibe Magallanes y la primera que da Lara. Navegantes blanqueó a Bravos en dos oportunidades.
BRAVOS DE MARGARITA
Henry Blanco se reportó ayer Redacción/Deportes El equipo de los Bravos de Margarita recibió el día de ayer una buena noticia ante la ausencia ofensiva que presentó el club: El receptor de los Metropolitanos de Nueva York, Henry Blanco llegagó al país. Según reportó el departamento de prensa del club margariteño, el careta se incorporará al equipo desde el miércoles, cuando los Bravos se enfrenten a los Navegantes del Magallanes en el estadio “José Bernardo Pérez”Valencia. En la temporada pasada, Henry Blanco conectó para .267 de promedio al bate, con cinco jonrones y 18 carreras remolcadas con los Mets. Los otros recptores del equipo Manuel Piña y Blake Ochoa han asumido el puesto que le pertenece a Blanco. Ahora con la llegada de Blanco los Bravos pueden contar con un jugador de mucha experiencia que sin duda aportará mucho a una novena que comienza a crecer dentro del béisbol profesional venezolano.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010
BUNDESLIGA
El Zulia FC empató con el Zamora en la novena jornada del fútbol nacional
Arango es expulsado y su equipo pierde
Amargo cero a cero en el “Pachencho Romero”
Redacción/Deportes Juan Arango y el Borussia Monchengladbach no tuvieron su mejor día cuando enfrentaron ayer al Hoffenheim por la octava jornada de la Bundesliga. El conjunto del criollo empezó ganando con tanto del argentino Raúl Bobadilla en el minuto 13 y poco antes del final del primer tiempo, el senegalés Demba Ba puso la igualdad. En el segundo tiempo vendría la debacle para el Gladbach que vio cómo expulsaban en la fracción 63 al maracayero tras una muy fuerte acción, en la que golpeó con su botín derecho las partes nobles de un rival. Cuatro minutos más tarde, el brasileño Anderson endosó el balón en su propio arco y dio la ventaja al conjunto azul, que la amplió de tiro penalti el bosnio Sejad Salihovic. En el final, el camerunés Idrissou descontó por el equipo del venezolano, que nunca pudo reponerse del 3-2.
ODAILYS LUQUE
Los regionales buscaron el gol, pero no pudieron definir. Con el empate llegaron a 13 puntos en el campeonato nacional.
ALINEACIONES ZULIA: José Fasciana; Henry Palomino, Greddy Perozo, Kerwis Chirinos, Carlos Struve; Alejandro Araus, Eder Hernández, Gustavo Rojas, Yohandry Orozco; Cristian Pareja y Anderson Arias. ZAMORA: Alvaro Forero; Enrique Díaz, William Díaz, Moisés Galezo, Rubén Arocha; Richard Badillo, Vicente Suanno, Arles Flores, Ronald Giraldo, Hesly Cuica, Jonathan.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Zulia FC empató 0-0 este domingo ante Zamora, en partido correspondiente a la jornada nueve del torneo Apertura de la primera división del fútbol profesional venezolano. En el primer tiempo ambos equipos se estudiaron durante los primeros 20 minutos. La disputa por el control de la pelota fue lo que privó durante esa parte del compromiso en la cual los zulianos buscaron de todas las maneras
El delantero del Zulia Johandry Orozco no pudo marcar ante el Zamora.
vulnerar el bloque de cinco hombres con el que se defendía el cuadro llanero. Sin llegadas claras al arco rival transcurrieron los primeros 45 minutos, siendo la nota para destacar la lesión de Kerwis Chirinos en el último minuto. El central zuliano sufrió un esguince en el tobillo izquierdo.
Complemento En la segunda parte, el partido tomó mayor dinámica. Los oncenos dejaron más espacios para la maniobra y el choque se tornó de ida y vuelta. La velocidad de los petroleros comenzó a generar opciones, aunque sin exigir demasiado al portero llanero.
A los 62, un tiro libre de Eder Hernández no pudo ser enganchado de buena manera por Fredys Arrieta y su disparo se fue por un lado. Después no hubo tiempo para más y el cuadro petrolero volvió a sumar, esta vez un punto, jugando como local, para llegar a 13 unidades en el campeonato.
Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
CUBA
Una de cada cinco mujeres ha abortado Redacción/Mundo Una de cada cinco mujeres cubanas en edad fértil se ha hecho abortos, un factor causante del descenso en la natalidad en el país, según estadísticas oficiales. El 21% de las mujeres cubanas de entre 15 y 54 años se ha realizado un aborto, indicó el Estudio Nacional de Fecundidad 2009, publicado esta semana por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). El documento señala también que 12,7 de cada 100 hombres tiene conocimiento de que su pareja se ha realizado un aborto, “un valor relativamente bajo que pudiera estar indicando que los hombres no necesariamente están informados o recuerdan los eventos de este tipo experimentados por sus parejas sexuales”. El estudio es el primero con representatividad nacional desde 1987 y fue realizado por el Centro de Estudios de Población y Desarrollo de la ONE entre diciembre del año pasado y enero de 2010.
CHILE
300 Mineros reclaman pago de salarios caídos Redacción/Mundo Más de 300 mineros de la mina San José, compañeros de los 33 que estuvieron atrapados durante 70 días, protestaron ayer durante la realización de una misa celebrada en acción de gracias por el exitoso rescate efectuado la semana pasada. Los manifestantes aseguraron que durante el tiempo que la mina estuvo cerrada para recuperar a sus colegas, no han cobrado nada. Levantaron pancartas con varios manuscritos: “70 días sin trabajo ni dinero”, “San Esteban (nombre de la empresa propietaria de la mina), no somos 33, somos 300”, entre otros. El presidente de la Central Unitaria del Trabajo provincial, Javier Castillo, afirmó: “Aquí nadie tiene plata para pagar nuestros finiquitos. Tienen dinero para la parafernalia, pero no para pagar los sueldos de los trabajadores”. Jimmy Sánchez, de 19 años, el minero más joven de los rescatados, abandonó por un momento la misa para hablar con los manifestantes, y les prometió ayuda.
Policía española reveló que grupos irregulares se reunieron en Falcón
Testigo aseguró presencia de ETA y Farc en Venezuela AGENCIAS
Las declaraciones de “Patxo” coinciden con afirmaciones de unos ex guerrilleros, de que fueron entrenados en el país. Agencias/Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a Policía española anunció ayer que uno de los testigos que viene investigando desde el año pasado, conocido con el seudónimo de “Patxo”, declaró que miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) mantuvieron una reunión con dos integrantes del grupo terrorista vasco Euskadi Ta Askatasuna (ETA) en el estado Falcón (Venezuela) hace poco más de dos años. En declaración formal ante este cuerpo de seguridad, “Patxo” afirmó que en agosto de 2007 unos miembros de las Farc, entre ellos Omar Arturo Zabala, alias “Lucas Gualdrón”, se reunieron con dos miembros de ETA en la ciudad de Coro, capital de Falcón. “Patxo” coincide con otros desmovilizados de las Farc, que le dijeron a la Policía española que, también en el 2007, ETA adiestró en explosivos a por lo menos 13 guerrilleros en una finca de Guasdualito, en el estado Apure (Venezuela), a escasos kilómetros de la frontera con Colombia.
El grupo terrorista vasco ETA lleva a cuestas 52 años de luchas armadas, con más de 800 personas asesinadas y cientos de atentados con carros bombas.
Por estos indicios, el juez de la Audiencia Nacional Española Eloy Velasco acaba de pedir a la Policía española visitar de nuevo a Colombia para que esos informantes identifiquen a siete etarras. Antecedentes La detención de siete supuestos miembros del aparato internacional de ETA, a finales del mes pasado, por orden de la Audiencia Nacional Española, reveló el interés de esa banda por unir vínculos con las Farc. En el expediente, que tiene el juez de ese tribunal, Pablo Ruz, está que en el 2006 ‘Lucas Gualdrón’, de la Comisión Internacional de las Farc, participó en uno de los llamados seminarios internacionales organizados por ETA.
TERRORISTAS La organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna, conocida por las siglas ETA, fue fundada en 1958. Se autoproclama de tendencia marxista-leninista y promueve por la vía violenta la independencia del País Vasco, situado en territorio español y francés. Desde su creación, hasta la fecha, ha asesinado a 839 personas, de las cuales 527 eran civiles (62,8%) y el resto militares. Ha empleado todo tipo de tácticas intimidatorias, entre ellas las detonaciones de explosivos, extorsión y secuestro. Apoya a otros grupos terroristas como las Farc y el IRA (Irlanda).
Presidente iraní se mantiene firme en sus proyectos nucleares
“Las potencias no tienen más opción que negociar con nosotros” Redacción/Mundo El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, afirmó ayer que las grandes potencias “no tienen más alternativa” que negociar con Irán en materia nuclear, agregando que las conversaciones que no estén basadas en “la justicia y el respeto mutuos” estarán destinadas al fracaso. “Dijimos desde el principio que la mejor forma (de resolver la cuestión nuclear iraní) era hablar con Irán. Ustedes no tienen otra alternativa. Todos los demás ca-
minos están bloqueados”, sostuvo Ahmadinejad durante un discurso pronunciado en Ardebil (noroeste) transmitido por la televisión. También sostuvo que Irán “no retrocederá ni un ápice en sus derechos internacionales”, y reiteró que su desarrollo nuclear es con “fines pacíficos”. Diálogo entre potencias La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, intermediaria de las grandes potencias en la cuestión nuclear iraní, propuso a Teherán una reanudación del
diálogo del 15 al 18 de noviembre, en la ciudad austríaca de Viena. La propuesta fue aceptada por Irán aunque mantiene en pie unas preguntas que deben ser contestadas por las potencias nucleares: “¿Están dispuestos a respetar las reglas de la Agencia Internacional de Energía Atómica?” “¿Tratan ustedes de cooperar o se trata de un engaño?” “¿Qué piensan de la bomba atómica del régimen sionista? (Israel)”. Las potencias aludidas son: Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania.
ESTADOS UNIDOS
Encuesta revela caída del partido Demócrata Redacción/Mundo La coalición ganadora del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha desmoronado y sus principales partidarios están desanimados. Ahora son los republicanos quienes se preparan para beneficiarse de un electorado que exige cambios. Casi dos años después de colocar a Obama en la Casa Blanca, un cuarto de los que votaron por el demócrata desertarán al bando republicano o evalúan votar en contra del partido de gobierno el dos de noviembre. Casi la mitad de ellos dicen que acudirán a votar, según un sondeo de The Associated Press-Knowledge Networks, que llega dos semanas antes de las cruciales elecciones de mitad de mandato del presidente. Un 40% de los votantes de Obama dijo en el sondeo que se sienten frustrados por su presidencia, mientras que un 20% están animados. En cambio, los republicanos están más motivados.
BRASIL
Partido Verde será neutral para la segunda vuelta Redacción/Mundo La tercera fuerza política de Brasil, el Partido Verde, optó ayer por permanecer neutral en la cada vez más estrecha carrera a la segunda vuelta de la votación presidencial, para apalancar su apoyo del 19% a fin de avanzar con la agenda ambiental. La ex candidata presidencial Marina Silva, afirmó que la neutralidad dará al Partido Verde más influencia en los debates nacionales que se realicen hasta el balotaje, el 31 de octubre, entre la candidata del partido gobernante, Dilma Rousseff, y su oponente, el ex gobernador José Serra. “Deberíamos ubicarnos en una posición de moderadores”, dijo Silva en una convención de su tolda. La ex ministra de medioambiente y reconocida defensora del Amazonas terminó en un sólido tercer puesto en la primera vuelta el 3 de octubre, forzando la segunda vuelta. La carrera presidencial se estrechó en encuestas recientes, por unas controversiales opiniones de Rousseff a favor del aborto.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010
La balacera tuvo lugar en la mañana de ayer y sólo una víctima se reportó del caso
ESCAPISTA
A tiros murió reo de Sabaneta ODAILYS LUQE
Jesús Antonio Torres Hermoso, de 18 años, recibió seis disparos distribuidos entre sus piernas, espalda y abdomen. Fue trasladado a la emergencia del Hospital General del Sur, pero murió en el quirófano.
En la mañana de ayer, intentaba saltar la pared de un pabellón a otro, cuando fue sorprendido por las balas. Seis tiros recibió entre sus piernas, espalda y abdomen. Fue trasladado a la emergencia del Hospital General del Sur, donde murió producto de las heridas causadas por los proyectiles. Hasta los momentos se desconoce si fueron los reos o los guardias quienes dispararon.
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
C
erca de las 10:00 de la mañana de ayer, nuevamente el estruendo de la pólvora causó revuelo en la cárcel de Sabaneta. Una balacera, aún no determinada si por parte de los efectivos de seguridad del penal, o de los mismos reos, activó la mañana de la penitenciaria. Asombrosamente, una sola persona resultó herida y fue trasladada de urgencia hasta la emergencia del Hospital General del Sur. Eran poco más de las 10:15 de la mañana cuando un equipo de médicos y enfermeros recibían a Jesús Antonio Torres Hermoso, de 18 años, recluso de la cárcel de Sabaneta que recibió seis disparos en diferentes partes de su cuerpo. Sus piernas destilaban la sangre
Jesús Antonio Torres Hermoso, de 18 años, estaba internado en la Cárcel de Sabaneta.
Las piernas del hoy occiso quedaron cubiertas con las gasas que usaron para intentar controlar la hemorragia.
al igual que su abdomen y su espalda. Todos ellos habían sido alcanzados por el plomo caliente de las armas de fuego. “Se quejaba mucho, decía sentir mucho dolor”, informó una fuente médica del centro asistencial. Tras evaluarlo, decidieron llevarlo al quirófano, pues la balacera recibida estaba comprometiendo sus signos vitales. En primer momento, fue un paro cardiaco lo que aceleró el trabajo que realizaban los médicos. La resucitación mediante RCP, o
Resucitación Cardio Pulmonar, intentó reactivar la humanidad de Torres Hermoso, pero por mayor que fue el esfuerzo del equipo médico, su cuerpo cedió ante las heridas y la descompensación por la sangre perdida. El reloj del quirófano marcaba las 2:51 de la tarde de ayer para ese entonces, momento en el que los médicos determinaron su muerte. Sin confirmar Hasta el momento, no se ha podido confirmar cuales eran los moti-
vos que hicieron que Jesús Antonio Torres Hermoso, de apenas 18 años, estuviera detenido en la Cárcel Nacional de Maracaibo. Sin embargo, las informaciones que explicaron sus heridas y que dieron el ingreso del herido a la emergencia del referido hospital, es que el joven estaba saltando el muro entre dos pabellones. Mientras saltaba la cerca entre un pabellón y el otro, recibió la balacera, mas aún no se determina si escapaba de su pabellón o por el contrario buscaba regresar al suyo.
Lo único cierto es que en su afán por superar una barrera de altura, fue arremetido sin piedad por la metralla de las armas de fuego. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas subdelegación Maracaibo, inició las investigaciones para determinar los motivos del hecho. Esperan entrevistarse en el día de hoy con los familiares del occiso, para determinar los motivos por los cuales estaba detenido en dicho centro penitenciario. De igual forma investigarán sobre la balacera y quienes serían los que dieron fin a la humanidad del joven reo. Su cuerpo permanecía en la morgue del HGS.
La impunidad hace que las víctimas del hampa no denuncien
11 mil homicidas libres en Miranda Redacción / Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
Un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Violencia reveló que en el estado Miranda hay más de 10.861 homicidas libres a los cuales no se les ha realizado ni siquiera una detención, en el período comprendido entre los años 1998-2009. Mientras en 1999 se detuvieron a 363 sospechosos por 340 homicidios cometidos ese año en la entidad, al año 2009, la cifra acumulada de arrestos es de 1.511 arrestos en contraste con los 12.372 asesinatos registrados en el mismo período objeto de estudio -11 años-. El director del OVV, el sociólogo Roberto Briceño León, quien también es profesor de la Universidad Central de Venezuela, indicó que desde 1998 ha aumentado el número de homicidios por año y en consecuencia disminuido el número de detenciones por cada asesinato. “Esto significa que en la actuali-
dad, 93 por ciento de los homicidas en el estado Miranda queda libre sin haber tenido ni siquiera una detención como sospechoso”, puntualizó. “La cifra real es mayor” Briceño León insistió en que los datos recogidos en el informe son los más conservadores El informe del OVV fue realizado, según explica la ficha técnica del documento, con cifras del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) que no incluyen ni las averiguaciones de muertes ni tampoco las resistencias a la autoridad. De acuerdo a esos números, desde 1998 hasta 2009 ocurrieron en el estado Miranda 12.372 homicidios. En ese mismo período, las autoridades detuvieron a 1.511 supuestos homicidas, dejando un total de 10.861 asesinatos impunes. Caracas no se queda atrás En el caso específico del Distrito Capital, acumula desde el año 1998
hasta el 2009, un total de 26.582 homicidios, sobre los cuales se han hecho 5.839 detenciones. Es decir, que la brecha de la impunidad entre los homicidios cometidos y las detenciones por estos mismos homicidios acumulados en Caracas durante este periodo de estudio es de aproximadamente 20.743 casos impunes. Es así como la capital del país es una de las ciudades venezolanas con mayor índice de impunidad, alcanzando 87 por ciento de homicidas libres sin haber tenido ni siquiera una detención. Impunidad El Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana (Incosec), destacó en su encuesta nacional 2010 sobre la Violencia Interpersonal y la Percepción Ciudadana de Seguridad, que el 90 por ciento de los venezolanos considera la inseguridad como su principal preocupación. El 64,2 por ciento de los encuestados tiene miedo de montarse en camionetas, taxis o mototaxis, debido a
El sociólogo Roberto Briceño León dirigió el estudio.
la cantidad de robos que se observan en estos medios viales. Este estudio demuestra que, la población se ha limitado a la diversión o recreación de la que antes disfrutaba y el 76,5 por ciento dejó de frecuentar muchos lugares de esparcimiento por temor a ser victima de actos violentos o ser despojados, a la fuerza, de sus pertenencias. Es por eso que la encuesta realizad por Incosec, demuestra que como consecuencia directa del temor, 63 por ciento de los encuestados tiene la
disposición de poseer armas de fuego para defenderse. Asimismo, la referida encuesta destaca que el 63,6 por ciento de la población justifica el linchamiento, como método de defensa. Tal aprobación se debe a la poca credibilidad que tienen las víctimas de las autoridades, puesto que el 54,8 por ciento no denuncia el delito que ha sufrido, y de ese total, 67,4 por ciento considera que los cuerpos de seguridad “no harán nada”
Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
A las 2:00 de la mañana de ayer las llamas volvieron cenizas los insumos escolares
Se incendió el depósito de la Zona Educativa en Cecilio Acosta
JORGE CASTRO
El fuego no alcanzó el segundo piso donde se encontraban los archivos. El CICPC está haciendo experticias para dar con el origen del siniestro. Más de 300 escuelas se quedaron sin material escolar. Bearneily Toro
A
yer se incendió parte de la Zona Educativa de Maracaibo, específicamente el depósito donde se encontraban los insumos destinados a más de 300 escuelas del municipio. Ubicada en la avenida Cecilio Acosta con la calle 8, los vigilantes de la sede reportaron el siniestro a las 2:00 de la mañana aproximadamente. Dos unidades del Cuerpo de Bomberos se necesitaron para apagar las llamas. El primer piso del depósito quedó vuelto cenizas casi en su totalidad, los funcionarios no creen posible extraer materiales en buen estado aunque los Bomberos de la ciudad llegaron inmediatamente según informó la directora de la Zona Educativa, María Blanca Zambrano. “Estamos muy preocupados
porque en el depósito se encontraba material didáctico, libros, globos terráqueos, pizarras, mapas, todos los insumos necesarios en el salón de clases, incluso hasta material de limpieza y oficina para abastecer las escuelas”, dijo Zambrano. Señaló que aunque no se han cuantificado las pérdidas, la cantidad es considerable puesto que desde el mes de junio el Ministerio del Poder Popular para la Educación estaba abasteciendo el depósito y las entregas se estaban haciendo paulatinamente entre las instituciones, y el pasado jueves y viernes habían ingresado hasta neveras como parte de la dotación para el nuevo año escolar. Zambrano explicó que desde la madrugada de ayer tanto el Cuerpo de Bomberos, el CICPC como la Guardia Nacional se en cargaron de acordonar el lugar,
Hasta ayer no se habían contabilizado las pérdidas de material de las oficinas aunque las autoridades aseguran que la cantidad es considerable.
apagar las llamas y hacer las experticias correspondientes. Los expertos del Cuerpo de Bomberos en horas de la tarde se apersonaron para cuantificar daños y extraer material rescatable. En el lugar se encontraba la
Agilizan trámites de retiro de cuerpos de la morgue de Bello Monte
AGENCIAS
Redacción/AVN
La morgue de Bello Monte es la que más víctimas por violencia recibe en el país.
que generalmente tardaban e implicaban varias diligencias. “Se ha implementado operativos para estos trámites. Los familiares son llevados hasta una sala dentro de la morgue para poder ser atendidos de forma ordenada
a interpretaciones de todo tipo, porque no es posible que en el momento en que se está haciendo dotaciones a todo el estado Zulia de los útiles ocurra un hecho de esta naturaleza, se puede entender como un atentado”.
BALANCE
Implementan “proceso de humanización” en Caracas
El Gobierno bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (MIJ), implementó un proceso de humanización de la morgue de Bello Monte, en Caracas, que incluye la creación de un grupo multidisciplinario para agilizar los trámites correspondientes al retiro de los cuerpos por parte de los familiares. El comisario-jefe de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Ramón Silva Torcat, destacó que este grupo multidisciplinario está conformado por psicólogos, sociólogos y especialistas en criminalística del MIJ. Explicó que la idea es agilizar un proceso que históricamente ha resultado tan difícil para las personas que van a retirar los cuerpos de sus familiares fallecidos y
diputada y miembro de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, María de Queipo, quien no descartó que el hecho pudiera ser provocado. “El hecho se está investigando pero a todas luces se presta
y rápida, más expedita y menos traumático”, precisó. Recordó que antes los familiares debían esperar fuera del recinto y luego salir corriendo a sus parroquias para buscar los documentos que se requieren.
33 muertes violentas se registraron en Caracas desde el viernes hasta ayer ODAILYS LUQUE
Redacción/Sucesos.- Caracas sigue punteando los balances nacionales de la violencia. Entre las 6:00 de la mañana del viernes pasado, hasta la misma hora del domingo se habían presentado al menos 33 decesos por muertes violentas en una de las ciudades más peligrosas del planeta. Uno de los casos más emblemáticos acaecidos en el transcurso del fin de semana se dio en la parroquia Petare. Dos primos, que saldrían a una fiesta de la localidad fueron tiroteados en el sector “La Y” del barrio 5 de julio, cuando eran las 7:00 de la noche del sábado. Los dos jóvenes estaban por emprender camino para irse a su casa, pues ambos vivían en Propatria, pero fueron interceptados por sujetos que llegaron en moto. Los hombres, al parecer, confundieron a los muchachos y los masacraron.
Ambos primos cayeron en el sector “La Y” del barrio 5 de Julio.
No hubo forma de trasladarlos a un centro asistencial , así que ambos murieron en el lugar. Los cuerpos fueron levantados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas a las 12:00 de la noche. Las investigaciones comenzaron, aunque usualmente en tales casos suelen convertirse en sendos cangrejos en la ciudad capital.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010
PÁEZ
Horrenda ejecución la noche de este sábado en Los Cortijos
Fallecieron sargento y soldado del ejército tras vuelco de un Tiuna RICARDO CANAÁN
Balearon con escopeta a dos amigos que jugaban pool RICARDO CANAÁN
El asesinó irrumpió en el lugar con el rostro cubierto y sin mediar palabras disparó contra los dos obreros que disfrutaban del fin de semana.
¿VIEJA RENCILLA? hSegún se conoció por fuentes policiales, al parecer, el asesino fue en búsqueda de Evelio Herrera. hHerrera supuestamente habría tenido problemas con sujetos desconocidos pero se desconoce hasta ahora de qué tipo. hComo su amigo Miguel se puso nervioso e intentó huir fue asesinado dijo su esposa Beatriz Salgado.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E El General de Brigada Gerardo Espinoza declaró ayer en la morgue forense.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Un accidente en el sector El Cañito, vía a Paraguaipoa del municipio Páez cobró la vida de un sargento segundo y un soldado del Ejército. Las víctimas respondían a los nombres de Ivan Carrillo de 26 años y Leonardo Fernández de 19. Según informó el General de Brigada Gerardo Espinoza, comandante de la 13 Brigada de Infantería, los militares se desplaban en un Tiuna en regreso de el sector El Diluvio de donde venían de ejercer actividades de entrenamiento. Pero, en la vía, un vehículo caprice color amarillo estaba estacionado, sin embargo, el conductor intentó meterse nuevamente en el canal de la carretera y cuando el Tiuna quiso esquivarlo se volcó por la velocidad que llevaba. El comandante Espinoza informó que el conductor fue detenido y que está a la orden de la fiscalía 19 del Ministerio Público. En el Tiuna viajaban otros tres soldados que resultaron heridos pero están fuera de peligro. Los pasaron al Hospital Militar el mismo viernes en horas de la tarde. Se conoció que el sargento segundo Ivan Carrillo es natural de Valera, estado Trujillo y su cuerpo fue llevado a esta región, mientras que el soldado Fernández será velado en el sector Palito Blanco donde vive su familia.
l método para dirimir las diferencias entre los seres humanos sigue siendo la violencia en primera opción. Y así lo demuestra el doble asesinato que se suscitó a las 11:30 de la noche del sábado en el sector La Sibucara, kilómetro 18 vía a Perijá, en jurisdicción del municipio La Cañada de Urdaneta. Según informó el Cicpc, dos amigos que jugaban pool frente a la Granja Los Torres fueron asesinados con tiros de escopeta por un sujeto que llegó al lugar con un pa-
La esposa de Miguel Espitia Ávila lloraba con desconsuelo tras saber del asesinato de su marido cuando jugaba pool.
samontaña en su rostro. El asesino apuntó primero a Evelio Rafael Herrera Flores de 23 años y a éste no le dio tiempo de refugiarse. Recibió varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Su amigo Miguel Mariano Espitia Ávila corrió tratando de huir de las balas del tirador pero fue baleado por la espalda.
Ambas víctimas eran de nacionalidad colombiana y trabajaban en San Francisco como obreros del campo. Desde temprano decidieron salir a distraerse y disfrutar de la llegada del fin de semana sin imaginar que serían ejecutados en un mismo sitio. Aunque el Cicpc está investi-
El joven cumplió 18 años la semana pasada
gando este doble homicidio, ya manejan una primera hipótesis del hecho. El comisario Armando Guillén informó que por la forma como fue perpetrado el doble asesinato se trataría de un ajuste de cuentas, sin embargo, dijo que había que profundizar en las investigaciones para determinar las verdaderas causas de este hecho. Solamente en el despacho del Cicpc acudió la esposa de Miguel Mariano Espitia Ávila con quien tuvo dos hijos.
MARACAIBO
Acribillaron a un estudiante de contaduría en Fundabarrio RICADO CANAÁN
Alejandro Bracho
Identificaron al hampón abatido en Gallo Verde Alejandro Bracho
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Un estudiante del tercer semestre de Contaduría en el Instituto Universitario de San Francisco fue acribillado con siete impactos de bala cuando compartía con unos amigos a las 2:30 de la madrugada de ayer en la calle 211C frente a la casa 47G-87 de Fundabarrio, municipio San Francisco. El padre de la víctima, Freddy Padrón dijo que a esa hora le avisaron que Ángel David Oliveros Vera lo habían matado. “Corre corre que mataron a tu hijo”, fueron las palabras de una amiga del joven que le llegó con la fatal noticia a su padre. Padrón dijo que lo levantó y lo llevó al CDI de Los Cortijos, pero ya era demasiado tarde. Los médicos de turno le manifestaron que estaba muerto. “Mi hijo no era ningún delincuente, eso no fue ninguna venganza, parece que llegaron varios
Freddy Padrón señaló que su hijo Ángel Oliveros no tenía problemas con delincuentes y anunció que procederá a actuar para que capturen al responsable.
tipos a robar y no sé a lo mejor se puso nervioso”, fue lo que alcanzó a explicar Padrón a las afueras de la morgue. Sin embargo, para el Cicpc, la presunción es un ajuste de cuentas, basándose en los muchos impactos de bala que le dieron al joven y en el hecho de que nada se llevaron los asesinos del lugar. Por su parte, el padre del es-
tudiante que la semana pasada cumplió 18 años, confía en que las autoridades van a esclarecer este suceso puesto que insiste en que su hijo no tenía problemas con la justicia y mucho menos con malandros del barrio. Quedará de parte de la Policía Científica determinar cuáles fueron las causas de este horrendo crimen.
Como Eduardo Rafael Linares Santander de 25 años fue identificado el delincuente que cayó abatido la noche del sábado en el automercado Mascerca del sector Gallo Verde de Maracaibo. El Cicpc logró la identificación de este sujeto un día después de que fuera abatido por un funcionario de Polisur que estaba vestido de civil en el establecimiento que Linares intentó asaltar. La Policía Científica reveló además que Linares Santander tenía una solicitud por robo con fecha 7 de septiembre de 2010. Este hombre en compañía de otros más irrumpieron en el automercado Mascerca de Gallo Verde pero cuando uno de ellos quiso saquear las cajas registradoras, el agente de Polisur frustró el atraco enfrentando al delincuente que además trató de quitarle el arma al policía de San Francisco.
Maracaibo, lunes, 18 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CABIMAS
Ahora la víctima es el dueño de una fábrica textilera en Belloso
No paran los secuestros en el Zulia RICARDO CANAÁN
Howard Alberto Villalobos Portillo de 59 años, fue sometido en el estacionamiento de su empresa Fitdeca y hasta ahora sólo el hermetismo reina en este nuevo caso. A. Bracho / J. Koussa (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas informó que el pasado sábado a las 5:30 de la tarde fue secuestrado el empresario Howard Alberto Villalobos Portillo de 59 años. Aunque la Policía Científica esperaba que el caso se tratará de un secuestro express, ya han pasado más de 24 horas y las investigaciones demuestran que se trata de un nuevo plagio en la región. Villalobos Portillo ha sido secuestrado días después de que se lograra el rescate del abogado y ganadero Carlos Gallego, y en consecuencia así ha sido el modus operandi de las bandas de secuestro en el Zulia. A modo curioso, cada vez que las autoridades logran el rescate de una persona en cautiverio, en horas o días se sabe de alguna nueva víctima. El acecho de los secuestradores sigue haciendo mella a la gestión de los cuerpos policiales que aunque han hecho un gran esfuerzo por regresar con vida a los que están en cautiverio, no han podido evitar que los hampones se apoderen de otras víctimas. El secuestro En el caso de Howard Villalobos Portillo, éste fue sorprendido el sábado a las 5:30 de la tarde en el estacionamiento del edificio Maracaibo en la calle 89B del sector Belloso cuando se disponía montarse en su camioneta Trail Blazer. El Cicpc informó que fueron varios sujetos los que se lo llevaron a bordo de un Honda Civic color gris plomo, no sin antes encañonarlo con armas largas y cortas. Se conoció que familiares han guardado el más completo hermetismo sobre este hecho y no habían formalizado hasta ayer al mediodía ninguna denuncia. El mismo Cicpc inició las averiguaciones al respecto tras enterarse del caso. El comisario Humberto Ramírez, jefe del Cicpc en el Zulia dijo que se han unido a las investiga-
Fue en este edificio que tres hombres portando armas de fuego, entre ellas un R15, interceptaron a Howard Villalobos. ODAILYS LUQUE
ciones, funcionarios del Gaes, Polimaracaibo y la Policía Regional en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad. Ramírez prefirió no adelantar información de lo que se está investigando para resguardar la vida del ahora en cautiverio y no alertar a los secuestradores. Ayer el edificio donde fue sometido el comerciante lucía desolado. Expertícias Ayer a las 6:15 de la tarde, vecino del sector Veritas, informaron al servicio de emergencias 171 la presencia de un vehículo abandonado en la calle 86A, entre avenidas 8 y 9. Al instante, comisiones de la Policía Regional del estado Zulia se trasladaron hasta el lugar de los hechos para investigar sobre el hallazgo. Una vez en el sitio, los efectivos policiales se percataron de que se trataba de un Honda, modelo Civic Emotion, cuatro puertas, color plateado, de placas MEV-120, en el cual se llevaron a Howard Villalobos, secuestrado número 69. De inmediato, establecieron un enlace con los detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, quienes bajo la tutela del comisario Jairo Araujo, en la subdelegación Zulia, se trasladaron hasta el lugar de los hechos. El vehículo quedó estacionado al lado de la casa signada bajo el número 8-59. Sus puertas estaban sin seguro y en su interior no había mayores rastros sobre los captores, sus ar-
Lo asesinaron de un disparo en el ojo Jorge Koussa González.- Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalística de Cabimas localizaron el cuerpo de Alberto Pinzón, de 46 años, con un tiro en el ojo derecho. Cerca de las 11:30 de la de la mañana de ayer, una zona enmontada de la carretera Willians, jurisdicción del municipio Cabimas, dejó entrever el cadáver baleado. Familiares del occiso dijeron en el Cicpc que Pinzón salió de su casa la noche de este sábado a ingerir licor. “A las 3:00 de la madrugada Alberto iba entrando a la casa. Un carro llegó, se bajaron varios hombre que lo obligaron a montarse y se lo llevaron”, comentó José Pinzón, hermano. Un vecino observó la situación y notificó a los familiares quienes iniciaron una búsqueda en todos los centros de salud de la zona para dar con el paradero de Alberto. Pinzón era soldador y vivía junto con sus padres en la calle Arismendi del sector Tierra Negra, en Cabimas, lugar donde se lo llevaron para asesinarlo.
TÁCHIRA
Ministerio Público incineró 584 kilos de droga
El sabueso del Cicpc Maracaibo buscaba huellas en el vehículo.
mas o el plagiado. Uno de los sabuesos revisó el vehículo de principio a fin en busca de huellas dactilares y confirmó algunos hallazgos. En la noche de ayer, el laboratorio del Cicpc Maracaibo buscaba determinar la titularidad de las huellas encontradas en el maletero y puertas del vehículo. Más de 90 minutos tomó al efectivo de activaciones especiales revisar cuidadosamente con una pequeña brocha todo el exterior e interior del vehículo para ubicar las posibles huellas. Una vez que las encontró procedió a retirarlas, para llevarlas hasta el laboratorio, en la sede del cuerpo detectivesco y establecer la conexión entre los dibujos dactilares, sus propietarios y los posibles secuestradores.
TRAS LA PISTA Una vez más los secuestradores renuevan su ciclo, un liberado, un secuestrado. En esta oportunidad fue el comerciante Howard Alberto Villalobos Portillo, de 59 años, quien se convirtió en víctima del plagio y según las cifras extraoficiales, en el número 69 de este delito. Las comisiones mixtas compuestas por el Cicpc, Bea de la Policía Regional y Gaes, realizan las investigaciones para dar con el paradero del secuestrado. En la tarde de ayer encontraron el vehículo en el cual interceptaron a Villalobos y se lo llevaron los tres sujetos.
Ministerio Público.- La droga destruida alcanzó 583 kilos 584 gramos y 470 miligramos, entre estos 491 kilos 271 gramos con 570 miligramos de marihuana, 90 kilos 479 gramos con 900 miligramos de cocaína y 1 kilo con 833 gramos de heroína. Las sustancias fueron incautadas en diversos procedimientos realizados en varias zonas del referido estado y que habrían sido depositadas para su resguardo en la Sala de Evidencias del Destacamento de Fronteras N° 12 del Comando Regional N° 1 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Vale destacar que la incineración de la droga fue autorizada por los tribunales 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° y 10° de Control del referido estado andino, de acuerdo con lo especificado en el articulo 193 de la novísima Ley Orgánica de Drogas, que establece el procedimiento para la destrucción. Durante el acto, estuvieron presentes el fiscal Superior de Táchira, Eudomar García Blanco, el fiscal auxiliar 10° de ese estado, Joman Suárez, expertos del Laboratorio Regional N° 1 de la GNB y representantes de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA).
CARACAS
Maracaibo, Venezuela · lunes, 18 de octubre de 2010 · Año III · Nº 750
CABIMAS
33 muertes violentas en fin de semana
Mataron a un herrero de un tiro en el ojo
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
VÍA A LA CONCEPCIÓN
Luto en la línea de transporte “La Esperanza” de Maracaibo
Otro chofer tiroteado
Arrollaron a un wayúu con su bicicleta
RICARDO CANAÁN
Priciliano Bertel Ortiz, de 53 años, fue acribillado en el barrio Cujicitos. Ocurrió ayer al amanecer cuando entró a buscar una pasajera para llevarla a la avenida El Milagro. Lo asaltaron tres sujetos.
Alejandro Bracho Ramón Rodríguez Morán, de 43 años, falleció ayer en horas de la mañana tras ser arrollado la noche del viernes en la vía a La Concepción cuando se desplazaba en su bicicleta. Sus familiares en la morgue relataron que Rodríguez se dirigía a su residencia a la altura del sector Country Club cuando un vehículo se lo llevó por delante. El conductor del carro es un conocido de la víctima pues habita en el mismo barrio. El hombre levantó a Rodríguez y lo trasladó al Hospital Universitario, pero las lesiones eran severas y su estado de salud se complicó hasta que falleció. La víctima deja tres hijos en la orfandad y se desempeñaba como trabajador de la construcción, dijeron familiares.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
hora el luto invadió a la familia Bertel Ortiz, luego que ayer, en la madrugada de este domingo, varios sujetos asesinaron a Priciliano Bertel Ortiz, de 53 años, quien se desempeñaba como chofer de la ruta Rafito Villalobos adscrita a la línea Unión de Conductores La Esperanza. El trágico suceso pasó ayer a las 5:30 de la madrugada en la avenida 32 entre calles 35 y 36 cuando el profesional del volante entró en su Malibú en busca de una señora a quien llevaba siempre todos los domingos para La Cotorrera en la avenida El Milagro. Los vecinos dijeron que es-
Sobre la acera quedó tendido el cuerpo de Priciliano Bertel Ortiz de 53 años luego de ser asesinado, presuntamente por resistirse al robo. Cicpc levantó el cadáver e investiga las causas de este hecho.
cucharon al menos tres detonaciones y los policías informaron que le vieron tres heridas de bala, una en el brazo, otra en el hombro y una en la cabeza. A pesar que no se maneja una versión exacta de los hechos, los vecinos del barrio Cujicito aseguraron que el chofer se resistió a ser atracado por varios sujetos
ya que los robos de vehículos y el “martillo” son delitos comunes en ese sector. Bertel, de origen colombiano, deja seis hijos y residía en el barrio Virgen del Carmen a una cuadra de Cujicito. Se ganaba la vida como chofer y dos de sus hijas estudiaban en la universidad con el apoyo de su padre.
Un peligroso pistolero mató a “El Chuky” en San Francisco
MINITECAS AL ACECHO hVarias amas de casa denunciaron que en el sector abundan las “minitecas” de donde salen los delincuentes drogados a someter a todo el que les atraviese como le pasó al chofer de Rafito Villalobos.
RICARDO CANAÁN
Sacó del medio a su rival con un tiro Alejandro Bracho Una pelea entre dos hampones terminó con sangre. Un adolescente de 17 años, a quien apodan “Carlucho” le dio un disparo a su rival en el ámbito delictivo Luis Alberto Roa Tejada de 19 años, alias “El Chuky”. Según informó el Cicpc, este hecho se registró en el barrio Vista al Sol del municipio San Francisco en la avenida 48 con calle 5, pasadas las 4:00 de la madrugada
de ayer. Lo que se maneja como primera hipótesis es que, entre estos dos sujetos hubo una discusión por viejas rencillas, pero el adolescente fue mucho más astuto pues, desenfundó un arma de fuego y sin más le disparó a su contrario en el pecho. A pesar que “Carlucho” huyó del lugar, una hora después fue aprehendido por funcionarios de Polisur y en este momento se encuentra en el Retén El Marite a la
espera de la decisión de un tribunal del Ministerio Público. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas del municipio San Francisco tiene en su expediente a “Carlucho” señalado por ser el autor material en el homicidio de Leonardo José Cardozo el pasado 5 de septiembre de 2010. Ante la justicia será juzgado ahora por estos dos homicidios, mientras se investiga su conexión con alguna banda delictiva.
El cadáver de “El Chuky” fue pasado a la morgue forense.
HOMICIDIO
Murió tras larga agonía en el General del Sur Alejandro Bracho Jorge Luis Castillo Rondón de 30 años, murió la madrugada de ayer tras una intensa agonía que sufrió producto de varios balazos que le propinaron cuando llegaba a su casa el pasado 24 de agosto. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas se encuentra investigando este caso, pero lo que hasta ahora tiene es que varios sujetos interceptaron a la víctima cuando iba llegando a su casa en el barrio San Trino, avenida 101 con calle 18B del sector Pomona. Castillo fue trasladado al Hospital General del sur y aunque parecía que tenía posibilidades de vivir, las heridas letales fueron socavando su existencia. No se ha establecido el móvil de este caso.