Maracaibo, Venezuela · martes, 19 de octubre de 2010 · Año III · Nº 751
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Una descarga eléctrica pulverizó esta madrugada un gigantesco poste en la zona norte
Un rayo dejó sin luz
a 70 mil personas h Al caer las líneas de transmisión en el sector Monte Bello, quedó a oscuras casi la mitad de la ciudad.
LUIS TORRES
Eveling pidió ir a las primarias La doctora aseguró que su candidatura es el “clamor popular”. Dijo que la medición despejará dudas sobre la “imposición”. -5-
PERSECUCIÓN
El Plan Dominó frustró secuestro Se llevaban al comerciante Joaquín Dos Santos, pero una llamada lo impidió. En 25 minutos lo soltaron en el 18 de Octubre. - 21 -
1RO DE MAYO
h Leonel Cuenca dijo, a nombre de Enelven, que una descarga impactó en la sub estación La Trinidad.
Muerta una joven y otra desaparecida Las montaron en un carro negro y las ruletearon. Las drogas rondan el misterio. Tres familias consternadas con el suceso. - 23 -
GIRA
h La ciudad vivió una medianoche de estremecimientos con imponentes truenos y continuas centellas.
Hugo Chávez sigue comprando armas El Presidente negoció misiles S-300 con Rusia. Ayer llegó a Irán y reiteró que adelantará la construcción de una planta nuclear. -2-
h Las alarmas de los vehículos se activaban con cada trueno en plena madrugada de este lunes.
MAZUCO
“Pasé las peores de las navidades” Sigue la serie periodística. El Comisario José Sánchez contó esta vez cómo pasó el 24 y el año nuevo enclaustrado en Ramo Verde. -3-
h El Cuerpo de Bomberos informó que no hubo daños humanos, pero que el mal tiempo continuará.
- 2O -
INFORMACIÓN ELECCIONES 5-D
ANÁLISIS
11 mil promesas de casas no llegan Así quedó el megaposte de cemento y acero de Enelven en el sector Monte Bello tras el latigazo eléctrico de ayer en la madrugada.
En Maracaibo y San Francisco el mismo Chávez anunció sendas construcciones. Desde 2006 sólo levantaron unas 299 viviendas. -8y9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010
UNIVERSIDADES
Gobierno recibirá hoy propuestas de las autónomas Redacción/Política Para hoy se iniciaría un cronograma de reuniones para atender las inquietudes de obreros y empleados de las casas de estudio venezolanas, informó ayer el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria (MEU), Edgardo Ramírez. “Para este martes a las 10:00 de la mañana estamos convocando, en principio, a los gremios de empleados y obreros porque queremos escuchar sus reclamos, solicitudes”, especificó el titular. Ramírez refirió que estas reuniones servirán para que el Gobierno Nacional demuestre la voluntad política que tiene de escuchar al sector universitario. Asimismo, el funcionario especificó que posteriormente, se impulsarán cónclaves con personal administrativo y profesores.
ASAMBLEA NACIONAL
Crearán una ley que garantice derechos de pacientes Redacción/Político El Presidente de la Subcomisión de salud de la Asamblea Nacional, Tirso Silva, expresó que se está creando un instituto para “defender” los derechos de las personas que son “rechazadas” en las clínicas e hizo un llamado a las aseguradoras a ajustarse a la ley. En entrevista con Unión Radio, el parlamentario nacional afirmó que en el seno de la Asamblea Nacional existe gran preocupación dada la gran cantidad de denuncias que afirman que muchos pacientes mueren porque son rechazados en las clínicas privadas. La propuesta del diputado Silva consiste en configurar una especie de Indepabis de salud, para adelantar la contraloría en centros privados y en las aseguradoras.
El Presidente partió ayer desde Ucrania y llegó a Irán donde reiteró el plan de energía nuclear
Chávez sigue su periplo mundial y aumenta la compra de armas El Jefe de Estado expresó que “estaba loco” por vender las acciones que tenía Pdvsa en la refinería alemana.
EN IRÁN El presidente Chávez llegó ayer mismo a Irán y reiteró que adelantará la construcción de una planta de energía nuclear en Venezuela. Según las agencias internacionales las negociaciones que tratará con la nación persa se basan en transporte de petróleo y la construcción de centrales petroquímicas de gran envergadura.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“D
eben hacer un esfuerzo muy grande en buscar información veraz de lo que pasa en América Latina y Venezuela, para contrarrestar la campaña de manipulación”, fueron las “recomendaciones” que diera el presidente Hugo Chávez a los comunicadores sociales de Ucrania junto al mandatario de esa localidad, Viktor Yanukovick. Ayer ambos mandatarios ofrecieron una rueda de prensa desde Ucrania, donde el Jefe de Estado venezolano reiteró que “ningún acuerdo económico o nuclear, representa una amenaza para nadie”, al ser emplazado por varios periodistas presentes.
Chávez: “Nuestros acuerdos económicos y nucleares, no representan una amenaza para nadie. Sino no tamáramos la iniciativa”.
“Si de alguna manera yo, Venezuela, estuviese o pensara que estos acuerdos soberanos además, con Bielorrusia o con Ucrania, fueran como tú dijiste una amenaza para alguien, pues no estaríamos nosotros tomando estas iniciativas”, respondió Chávez. Hugo Chávez Frías y su homólogo de Ucrania, Viktor Yanukovick, de esta forma iniciaron una nueva etapa de relaciones diplomáticas.
Tengo misiles S-300 Por su parte, el mandatario nacional anunció la compra de misiles S-300 que Rusia se negara a suministrar a Irán, a consecuencia de las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU. “Compraremos los S-300 y otro armamento a Rusia. Ese proceso va muy bien”, afirmó Chávez. Asimismo, se prevé la recepción de 35 tanques a Venezuela, la pri-
mera partida de los 92 carros de combate solicitados por Caracas. “Ya salimos de eso” El presidente Hugo Chávez confirmó la venta en las acciones de Pdvsa sobre la refinería Ruhr Oël, a su par ruso Dmitri Medvedev por cerca de dos mil millones de dólares. “Estaba loco por salir de esa refinería”, precisó el Jefe de Estado y de esta manera desechó los rumores de supuesta molestia por parte de Rusia debido a sus negociaciones con Ucrania.
Rodrigo Cabezas, desestimó la idea de proponer una reforma constitucional
“No está planteado sustituir alcaldías y gobernaciones” Redacción/Política “La declaración del Camarada Aristobulo Istúriz, son personales. No está planteado en lo absoluto sustituir alcaldías o gobernaciones, la razón principal, es por ser instituciones del Estado con rango constitucional. La idea revolucionaria supone que los gobernadores y alcaldes socialistas gobiernen subordinados al pueblo y haciendo arreglos legales e institucionales para darle cada vez
mayor protagonismo al Poder Popular mediante la transferencia de competencias y recursos financieros”, aseguró ayer el miembro de la dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Rodrigo Cabezas. El dirigente regional y diputado al parlatino por el Psuv reafirmó en sus declaraciones que el partido no tiene planteado proponer ninguna reforma constitucional que modifique la división política territorial” .
HOY Antonio Rojas, Modelo y Animador / Maryana Machado, Intendente del Samat Carla Arrieta, Médico / Patricia Espina, Odontólogo / Nelly Riera, Periodista Luis Martínez, Jefe de Bienes de la Secretaria de Desarrollo Económico Juan Ferrer, Ingeniero en Computación / Angelina Torres, Ingeniero Carmen Chacín, Asistente del Ambulatorio Urbano II Sabaneta
Elecciones del 5 D Cabezas en su condición de representante del buró político de la tolda roja, aseveró que sobre los candidatos para los municipios Maracaibo y Miranda, será la Dirección Nacional y el presidente Chávez, quienes anuncien hacía el 24 de octubre, los designados para representan al Psuv en los comicios. “En el caso del municipio Miranda del Zulia, la Dirección Nacional sólo valoró el nombre del
actual Alcalde Tiberio Bermúdez quien garantiza una contundente victoria del pueblo. En Maracaibo se evalúa una lista de varios valiosos compatriotas” , agregó el catedrático de la Universidad del Zulia. La respuesta de Cabezas dista mucho de las declaraciones que ofreciera ayer el dirigente nacional Aristóbulo Istúriz quien señaló que las alcaldías y gobernaciones como plan indispensable para el avance del proceso de “descentralización”.
MAÑANA Wanda D´Isidoro, Actriz y Animadora / Camen Méndez, Educadora Manuel Villasmil, Ingeniero Electricista / Carolina Paz, Abogado Norma Chacín, Arquitecto / Gloria Fernández, Nutricionista Francis Salazar, Médico / Humberto Acosta, Abogado Zara Perdomo, Modelo / Yoleida Núñez, Economista
Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Mazuco narra su historia como el preso político más emblemático del Zulia (Parte X)
“Pasé tres navidades preso”
ODAILYS LUQUE
Se acerca el final de esta saga. El diputado José Sánchez Montiel describe hoy el año nuevo entre rejas. Y asoma la esperanza que sintió cuando surgió la posibilidad de la candidatura. Mañana se referirá a la campaña artesanal que lo enfrentó contra los grandes recursos del oficialismo. Ernesto Rios Blanco (Unica 206) erios@versionfinal.com.ve
P
asé tres navidades detrás de las rejas y a nadie se lo deseo. Dar el abrazo de año nuevo a compañeros presos, con la familia lejos, en esa cárcel de Ramo Verde, es un episodio imborrable. Es un dolor diferente a los otros que sufrí en estos tres años y veintitrés días. Que me trataran como a un terrorista o que me metieran en calabozos fétidos, fue duro. Las neumonías, las gripes, las fiebres, los dolores en la columna y una luxación del hombro minaron mi salud. Pero, caramba, recibir tres veces el año nuevo en aquella tétrica prisión, pega durísimo. La primera vez me abracé con presos y custodios, muchos lloraron. Yo trataba de entender mi caso como una factura política, pero pensaba en mi familia. Todo fue muy diferente a los veintiún años que me habían unido a mi esposa porque siempre celebrábamos con hayacas, ensaladas, bebidas y oraciones. Soñábamos con celebrar el primer año del bebé con una fiestecita el 21 de diciembre y otra el 24 de diciembre. Gabriel nació el 21, pero lo dieron de alta el 24 de diciembre del 2006. En la última visita de mi esposa
José Sánchez Montiel aún está bajo el régimen de casa por cárcel a pesar de que el artículo 200 de la Constitución Nacional garantiza la inmunidad parlamentaria tan pronto se proclaman a los diputados. El pueblo zuliano quiere verlo en la calle para que se integre al trabajo legislativo
antes de las navidades lloró mucho. Quise darle ánimos, insistiéndole en que con mi inocencia pronto terminaría la pesadilla. Pero me equivoqué. II Mi segunda Navidad fue angustiante porque ya en mi familia comenzaba a invadirnos el pesimismo. Ser inocente no parecía suficiente para salir de la cárcel. El 2008 fue malísimo por mis neumonías y por los retardos procesales. Ya se comprobaba que yo era un preso político con escasas posibilidades de salir airoso. Entonces, debí repartir ánimos a toda la familia y alistarme para el año nuevo entre rejas. Militares y policías metropolitanos estaban ahí. Debajo de la montaña, en las barriadas, se escuchan los fuegos artificiales y hasta los disparos de armas. La música bailable sonaba en las lejanías. A pesar de tanta pobreza, la gente de los sectores populares se divierten en esas horas. El tema ´Faltan cinco p´a las doce´nos producía nostalgia. Y ni qué decir de las gaiticas que se dejaban oír. Los compañeros presos pedían silencio para que yo las escuchara y les dijera quién cantaba.
En esos calabozos todo el mundo piensa en su viejecita, en los hijos, en las esposas, en los vecinos. Nos dábamos ánimos relatando costumbres de cada pueblo. Yo explicaba en qué consisten las de Maracaibo y la jocosidad de la gente. Extrañábamos las misas de aguinaldo que disfrutábamos de madrugadas, las patinatas….todo. Quizás ahora con tanta tecnología llegará el momento en que las cárceles dispongan de imágenes en tiempo real para que los presos saluden a sus familias a través de Internet. Ahí dejo esa idea para que algún diputado la desarrolle. III El 24 de diciembre y el 31 de diciembre de 2009 tuve una corazonada. ´Se está acercando mi libertad y ni yo mismo sé cómo ocurrirá´, pensé. Era mi tercera Navidad encerrado y me aferraba con fe al crucifijo que me regaló la hermana Francisca. En esos momentos ocupé cada soledad a rezar, a encomendarme a Dios. ´Que sea la última´, me decía yo mismo. Y de verdad que comenzaron a aparecer unos airecitos. En enero
del 2010, cuando autorizaron la visita de mi esposa, me comentó que había tenido sueños favorables que coincidían con mis corazonadas. De ahí en adelante, traté de no pensar en el dolor, ni en la adversidad, sino en sentido positivo. Veía pasar las ratas, mi cama se llenaba de mariposas, los olores fétidos salían de las cloacas, sentía tirones en la columna, me retrasaban las audiencias y me despertaban a medianoche para supuestas requisas, pero yo ya casi no le hacía caso a esas cosas. Mente positiva. Mi bebé había crecido bastante y estaba muy despierto. Yo prefría hablar de eso y acordarme siempre de esos instantes. Nada de echar para atrás. Así avanzaron los meses hasta que surgió la campaña de la Mesa de la Unidad destinada a lanzar presos políticos a diputaciones. De una vez recibí desde el Zulia el mensaje en ese sentido, me lo explicaron bien y mis abogados se documentaron ampliamente. El alivio me comenzó a llegar. Veía la televisión y cada vez sentía más esperanzas de que yo podía estar entre los elegidos por el voto popular. Yo, que había perdido veinticinco kilos en un año, y que era víctima de acosos psicológicos, recupe-
ré mi semblante fuerte. Salía a tomar sol al patio, me llevaba un ipod y me imaginaba que ya estaba en las playas que visitaría. Cuando se acercaba un compañero para invitarme a jugar futbolito yo le decía que no me molestara que estaba en Los Cayos. Escuchaba conciertos para adelantar los momentos que viviría en la realidad. Otros presos me decían que me notaban eléctrico, como si no me importara la paliza que me estaban dando, pero yo les aclaraba que con el favor de Dios estaba próxima mi libertad. Y así se aproximaron los meses decisivos. Hubo inhabilitaciones, pero yo no me angustiaba. Mi inocencia era el mayor aval para contar con el derecho de participar en las elecciones. Sentí pena con mis compañeros precandidatos que fueron inhabilitados porque imaginaba el sufrimiento de sus familias. Fue interesante este capítulo de mi prisión. La calle lucía cerca. En las manos del pueblo estaba mi libertad. Mi Maracaibo querido no me dejaría pasar más navidades detrás de las rejas. (CONTINUARÁ MAÑANA)
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010
Opinión Me voy de rumba
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
TEODORO PETKOFF
C
ada vez que Chávez está decaído decide un viaje, luego inventa para qué. Pero en realidad, por ociosos que parezcan, siempre tienen algunos fines que no debemos olvidar. Su depresión actual tiene una razón grande: la ingratitud de la mayoría del pueblo que votó en su contra y otros que se quedaron en casa. Además de un merecido descanso y un baño espléndido de disfrutes burgueses, estos viajes le sirven para dar una faceta de su imagen que se daña con tanta ridiculez vestimentaria, conductas chabacanas y discursos populacheros: la dignidad del primer mandatario, necesaria para el fasto de su liderazgo. Los costosísimos trajes y los protocolos majestuosos, el tuteo con los grandes de este mundo, las ingeniosas ocurrencias que indican su sobrado manejo de los solemnes escenarios (esta vez ya le regaló a Dimitri, el presidente ruso, en plena rueda de prensa, chocolates, mermelada y otras delicias criollas), en fin demostrar que así como puede tener la vulgaridad del conde del Guácharo, también puede emular el cosmopolitismo del generalísimo
Miranda. Secretos del poder. El problema es que el planeta se ha ido reduciendo y la fama de malandro que le ha creado el "maldito" imperialismo (narcotráfico, terrorismo, comunismo, corrupción, tiranía), bravatas con medio mundo y hasta algunas licencias protocolares convertidas en morisquetas ("¿por qué no te callas?") hace que el grupo de hermanazos felices de invitarlo se haya reducido a unos pocos, todos más o menos de su talante. Salvo Portugal y algún otro el resto de sus anfitriones son bastante mal vistos en la comunidad internacional. Pero bueno, palacios son palacios y recibimientos militares son iguales en todos lados, qué va a distinguir "su" pueblo, suyo, de él. Reales, pues, bien gastados. Que no son sólo los millones de su faraónica escolta, sino que tiene que comprar cada vez más, a diestra y siniestra, para solidificar amores precarios y además hacerse el loco frente a cualquier inmundicia moral, hasta mujeres lapidadas. Pero ahora hay algo sensacional, realmente histórico: hemos entrado, Putin y una catajarria de dólares mediante, en la era
atómica. Claro que pacíficamente y que nadie se atreva a vigilarnos ni de cerca ni de lejos porque somos tan soberanos como el teocrático Ahdmadineyad. La verdad es que es demasiado desconcertante la noticia para comentarla en extenso, pero me temo que la inmensa mayoría de los venezolanos hubiese preferido que le compusiera el techo a la escuela de Barinitas o le mandaran unas medicinas al hospital de Boconó. Pero Chacu piensa en grande la patria y no le para a esas necedades circunstanciales. Veremos. Además esta gira que a usted le parece igualita a las anteriores tiene otra especificidad notable, es ideológica. Fíjese: le ha dicho a los rusos, que han debido dormir asustados esa noche, que la revolución rusa, ¡horror¡, sigue viva, Stalin estaba de parranda. Y por si fuera poco que tienen que leer a Lenin y a Trotsky...estamos en la patria y el reino de los bolcheviques, repito, y habla un chafarote latinoamericano. Bueno, todo sea por la ideología... hasta la pena ajena. Editor de Tal Cual
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
“Los sembradores de cenizas”
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
A
través de sus años de existencia, las universidades nacionales se han convertido en expertas “caminantes de tierras de tormentas” porque no ha habido una verdadera política de Estado respecto de la educación superior sino que en cada período gubernamental y de acuerdo con el leal saber y entender de quien encabece el Poder Ejecutivo, se imponen las relaciones del Gobierno con la universidad. En cenáculos oficialistas se plantea un desiderátum que cambiará con la llegada de cada nuevo inquilino a Miraflores, sin la participación de la institución. En su propósito de controlar y someter a la universidad autónoma, los Gobiernos nacionales utilizan diferentes coartadas. En la última década se ha acentuado ese acoso ya no sólo por vía de las recurrentes insuficiencias presupuestales y los tardíos créditos adicionales, al acusarlas de cualquier hecho. En la actualidad se echa mano de la malversación de los recursos que el Estado “pone al servicio del progreso y bienestar del pueblo”. Así, el vicepresidente Ejecutivo Elías Jaua en rueda de prensa a propósito de la exitosa convocatoria a la marcha universitaria del jueves 14 de octubre, señaló: “No entendemos porque, de manera reiterada, las universidades se niegan
a decir en que utilizan el dinero que el Ejecutivo transfiere”. Llena de suspicacia esa falaz afirmación por cuanto entendemos es una posición reactiva ante la incuestionable evidencia de que el sector universitario sobrevive con la misma cuota presupuestal desde hace cuatro años y el pretendido aumento del 2011 es sólo el traspaso del 30% de los sueldos del personal que ilegalmente centralizaba la Opsu, al presupuesto universitario. De manera responsable afirmo que dudo haya una organización pública que sea tan auditada como la universidad autónoma si nos atenemos al hecho de que el MEU y demás órganos del Estado con competencia en la materia, conoce al dedillo en que se invierte el insuficiente presupuesto, ya que las instituciones rinden cuentas periódicas de los egresos so pena de no recibir las menguadas cuotas o doceavos que, por cierto, llegan con bastante retraso. Cuando escuchamos las declaraciones oficiales en torno a este asunto, los ecos del pasado resuenan en nuestros oídos En la II Conferencia Latinoamericana de Difusión Cultural y Extensión Universitaria (1972), el régimen cubano se refería a la autonomía
en los siguientes términos: “… la Revolución cambió radicalmente el concepto, la estructura y hasta las funciones de la Universidad (…) se produce una profunda integración entre la Universidad y el Gobierno Revolucionario, y como consecuencia, desaparece, por innecesario, el viejo concepto de autonomía universitaria…”. En tal sentido, los que hasta ayer fueron férreos opositores a los Gobiernos de la “cuarta República” y se mostraban rabiosamente defensores de la autonomía ahora, con cargos en el alto Gobierno o partidarios de su ideología, reniegan de la autonomía universitaria y la libertad académica, persiguiendo a las universidades con verdadera saña y encono, y negándoles un presupuesto acorde con su alta misión, en el contexto de una realidad económica nacional que ha disparado al alza todas las variables macroeconómicas. La frase que titula al artículo fue pronunciada por Mariano Picón Salas. De igual manera vale la pena recordar al poeta Eugenio Montejo, quien dijera: “Estamos en una larga y obstinada lucha por el espíritu, que si no nos da la felicidad, al menos nos hace más dignos de ella”. Vicerrectora administrativa de LUZ
Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Recta final para la escogencia de la candidatura unitaria por la alcaldía de Maracaibo
Eveling propuso primarias
MUNICIPALES
Candidato del PSUV será elegido desde Caracas IVÁN LUGO
ARCHIVO
Tal como anunció hace varias semanas, dijo que es el mejor método para una competencia justa. Aunque ya cuenta con el respaldo de 42 organizaciones políticas, insiste en la elección abierta. El Gobernador está de acuerdo.
DISPUESTOS hEl Mandatario regional dijo que, en caso de concretarse unas primarias, el partido Un Nuevo Tiempo está completamente organizado y capacitado y, además, cuenta con personas formadas desde el punto de vista técnico para cumplir exitosamente este proceso. Puso como ejemplo la Alcaldía del municipio Miranda, donde se realizarán primarias el próximo 24 de octubre.
Bearneily Toro
Bearneily Toro
(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
“S
oy respetuosa y disciplinada de la decisión que tome la Mesa de la Unidad, por ello, invito a los partidos a que convoquen elecciones primarias para que no quede en entredicho mi postulación como aspirante a ser la próxima alcaldesa del municipio Maracaibo, y quede claro la transparencia de la MUD”. De esta forma, la precandidata por Un Nuevo Tiempo a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, dejó saber su disposición de medirse en unas elecciones internas y recalcó la pertinencia de éstas. Resaltó que sus declaraciones se deben a señalamientos de que su postulación puede ser impuesta por parte del partido que la respalda.
La precandidata por UNT, Eveling Trejo se pronunció en la inauguración de una escuela en la parroquia Chiquinquirá junto al gobernador Pablo Pérez.
“Mi candidatura es resultado del clamor, de la voluntad de la mayoría de un pueblo, no soy una imposición, simplemente soy la candidata de Un Nuevo Tiempo, sin embargo, cuento con el respaldo de 42 de las todas organizaciones que conforman la MUD”. Acompañada por el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, en la inauguración de una escuela en la parroquia Chiquinquirá, Eveling manifestó que es una mujer que se ha ganado el respeto, el cariño y la voluntad de su pueblo, con trabajo, sin miedo. Entre otras cosas, está convencida de que a Maracaibo le hace falta la caricia de una mujer para que le devuelva la belleza que tenía en
otrora. “No los voy a defraudar, tengo un doble compromiso con Maracaibo, mi ciudad, y un compromiso con Manuel (Rosales), de cuidarle el tesoro más grande para él, que es su gente”, prometió. En cuanto a una posible inhabilitación política, resaltó que sólo se le puede abrir un proceso de investigación a funcionarios públicos y ella “ha trabajado durante 14 años ‘ad honorem’ al lado de un hombre que transformó y le cambió el rostro a esta ciudad y al estado”. “Me gustan las primarias” Por su parte, el gobernador Pablo Pérez sugirió que en caso de no lograrse un consenso entre los
postulados de las diferentes toldas políticas, deberían realizarse unos comicios primarios, para determinar quién será el o la abanderada por la Unidad Democrática para la Alcaldía de Maracaibo. “A mí me gustan las primarias, creo que es la solución más viable si no se logra llegar a un consenso, pero como demócrata que soy, respeto la decisión que esta instancia dictamine”. Recomendó a los dos precandidatos, Eveling Trejo por UNT y Juan Pablo Guanipa por Primero Justicia, que acaten las decisiones que dictamine la MUD. Dijo que, así como logró seleccionar exitosamente a los candidatos para las pasadas elecciones parlamentarias, hay que tener confianza en que sabrán elegir el mecanismo más indicado para determinar quién será el próximo alcalde de la ciudad de Maracaibo.
El concejal Juan Pablo Guanipa mantiene su candidatura al Ejecutivo local
“No estamos eligiendo un partido político, estamos eligiendo un Alcalde” LUIS TORRES
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
El concejal y precandidato de Primero Justicia a la Alcadía de Maracaibo, Juan Pablo Guanipa, declaró ayer que sostenía su aspiración a ser el nuevo buegomaestre del municipio. Exhortó a la Mesa de la Unidad y a la precandidata de Un Nuevo Tiempo, Eveling Trejo de Rosales, a concretar mecanismo para escoger un candidato unitario. La segunda, atendió a su llamado. “La Mesa de la Unidad no se ha pronunciado, hay una candidata
El diputado al CLEZ, José Luis Acosta, se pronunció por el partido rojo.
propuesta por un partido y eso es respetable pero lo importante es que en función de que hay varias candidaturas se tome la decisión de utilizar un método para escuchar a la gente”, expresó Guanipa. El aspirante propuso que, si debido al corto tiempo que resta para la celebración de los comicios en la ciudad no es viable realizar unas elecciones primarias, entonces se lleve a cabo una encuesta. “Hace dos años el mecanismo fue la encuesta, yo acepté, y el gobernador (Manuel) Rosales salió mejor y eso lo aceptamos. Me pregunto por qué en esta oportunidad
no se puede hacer lo mismo”. Durante un acto en el casco central de la ciudad, Guanipa negó que la candidatura de la ex Primera Dama del Zulia ya esté siendo apoyada por la mayoría de los partidos de la unidad. “Esas manifestaciones parecen ser más personales que institucionales, nosotros no estamos eligiendo un partido político para Maracaibo, estamos eligiendo un Alcalde”. Pidió, además, respetar los liderazgos. “Por no respetar los liderazgos, perdimos en San Francisco, debemos salir unidos”.
Guanipa desestimó que el chavismo gane la jefatura del ayuntamiento marabino.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Maracaibo aún no tiene nombre del aspirante que los representará para optar al cargo de Alcalde de Maracaibo en los comicios del 5 de diciembre. Así lo expresó ayer el diputado al Consejo Legislativo, José Luis Acosta, durante una rueda de prensa donde aclaró que no tienen estimado realizar elecciones internas. “Estamos a la espera de que el buró nacional se reúna con el presidente (Hugo) Chávez para obtener un nombre, entre los que han postulado su precandidatura”, señaló el diputado. Junto a otros representantes del partido oficialista, recordó los objetivos a la militancia de cara a las municipales. En primer, lugar los instó asumir la campaña como un reto, por lo que instó a la “unidad revolucionaria”. Añadió que por cuestiones de tiempo no se realizará elecciones primarias, por lo que consideró necesario “cerrar filas” por el candidato que designe la directiva del PSUV. Coalición sólida Está seguro, de que tomando en cuenta las postulaciones de los demás partido que se unen a la coalición oficialista, el que sea designado será respaldado y no “se van a desunir filas”. Los socialistas tienen un total de 18 aspirantes a la Alcaldía, entre los que suenan el ex alcalde Gian Carlo Di Martino, su esposa Ana Clara, el concejal Jairo Bao, Henry Ramírez y Mario Isea. Acosta señaló que los partidos deben inscribir un candidato antes del 22 de octubre ante el Consejo Nacional Electoral.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010
La nueva geometría del Estado Comunal se impone en contra de la voluntad popular (II)
Consejo Federal de Gobierno: El ultraje a la Constitución no se detiene Ayer comenzamos esta historia de la pugna centralismo-federalismo. Hoy explicamos cómo han sido aplastados 18 artículos y una disposición transitoria de la Carta Magna. El CFG, lejos de transferir poder a estados y municipios, fortalece a Miraflores. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
n el afán por allanar el camino hacia el Estado comunal, el Poder Ejecutivo –junto al Legislativo– ha avasallado los fundamentos establecidos en la Constitución Bolivariana, esa que el presidente Hugo Chávez llamó “la bicha”. Según el economista zuliano y catedrático universitario Jorge Sánchez Meleán, son cerca de 18 artículos y una disposición transitoria las piezas de la Carta Magna quebrantadas por normas con carácter supra y contraconstitucional. La historia comenzó con la Ley Habilitante del año 2000, con la que Chávez esparció el abono para sembrar su modelo comunal. El entramado legal fue cuidadosamente diseñado para revertir la descentralización. Estuvo compuesto por las leyes de
Puertos, Aviación Civil, Transporte y Tránsito Terrestre, Zonas Especiales de Desarrollo Sustentable, Coordinación de Seguridad Ciudadana, Orgánica de Hidrocarburos, Designación y Destitución del Contralor o Contralora del Estado, más la que regula el funcionamiento de los Consejos Legislativos; todas contrarias al artículo 4 de la Constitución. Luego, la Ley del Fondo Intergubernamental para la descentralización (Fides) y la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laae), fueron reformadas en perjuicio de estados y municipios por última vez en 2006. La estocada final fue la Ley del Consejo Federal de Gobierno (CFG). Y para quienes tildan tales advertencias de “show mediático”, basta escuchar las declaraciones del diputado electo Aristóbulo Istúriz el domingo pasado, asegurando que es necesario “desmontar” gobernaciones y alcaldías para poder implantar la “revolución”.
RANKING DE VIOLACIONES A LA CARTA MAGNA EN MATERIA POLÍTICO-ADMINISTRATIVA-TERRITORIAL Art. Artículo 4 Artículo 6 Artículo 52 Artículo 62 Artículo 136 Artículo 157 Artículo 158 Artículo 159
Texto Ordenanza que lo violenta La República Bolivariana de Venezuela es un Estado federal descentralizado en los términos consagrados en esta Constitución, y se Ley Orgánica del CFG. rige por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, Ley Orgánica del CFG. participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables. Reglamento de la Ley Orgánica Toda persona tiene el derecho de asociarse con fines lícitos, de conformidad con la ley. El Estado estará obligado a facilitar el del CFG (Artículo 3). Ley ejercicio de este derecho. Orgánica del CFG (Artículo 8). Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de Reglamento de la Ley Orgánica sus representantes elegidos o elegidas. del CFG (Artículos 11 y 12). El Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Ley del Poder Popular. Ley de los Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. Consejos Comunales. La Asamblea Nacional, por mayoría de sus integrantes, podrá atribuir a los Municipios o a los Estados determinadas materias de la Ley Orgánica del CFG. competencia nacional, a fin de promover la descentralización. La descentralización, como política nacional, debe profundizar la democracia, acercando el poder a la población y creando las Ley Orgánica del CFG. mejores condiciones, tanto para el ejercicio de la democracia como para la prestación eficaz y eficiente de los cometidos estatales. Los Estados son entidades autónomas e iguales en lo político, con personalidad jurídica plena, y quedan obligados a mantener la Reglamento de la Ley Orgánica independencia, soberanía e integridad nacional, y a cumplir y hacer cumplir esta Constitución y las leyes de la República. del CFG (Artículo 5).
Es de la competencia exclusiva de los estados: 1. Dictar su Constitución para organizar los poderes públicos. 2. La organización Artículo de sus Municipios y demás entidades locales y su división político-territorial. 3. La administración de sus bienes y la inversión y 164 administración de sus recursos...
Ley Orgánica del CFG.
Las materias objeto de competencias concurrentes serán reguladas mediante leyes de bases dictadas por el Poder Nacional, y leyes Artículo de desarrollo aprobadas por los Estados. Esta legislación estará orientada por los principios de la interdependencia, coordinación, Ley Orgánica del CFG. 165 cooperación, corresponsabilidad y subsidiariedad. En cada Estado se creará un Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, presidido por el Gobernador Artículo o Gobernadora e integrado por los Alcaldes o Alcaldesas, los directores o directoras estadales de los ministerios; y una Ley Orgánica del CFG. 166 representación de los legisladores elegidos o legisladoras elegidas por el Estado a la Asamblea Nacional, del Consejo Legislativo, de los concejales o concejalas y de las comunidades organizadas, incluyendo las indígenas donde las hubiere…
Art.
Texto
Son ingresos de los Estados: 1. Los procedentes de su patrimonio y de la administración de sus bienes. 2. Las tasas por el uso de Artículo sus bienes y servicios, multas y sanciones, y las que les sean atribuidas. 3. El producto de lo recaudado por concepto de venta de 167 especies fiscales… (entre otros).
Ordenanza que lo violenta Ley Orgánica del CFG.
Son de la competencia del Municipio el gobierno y administración de sus intereses y la gestión de las materias que le asignen esta Artículo Constitución y las leyes nacionales (…)en las siguientes áreas: Ley Orgánica del CFG. 178 1. Ordenación territorial y urbanística... 2. Vialidad urbana… 3. Espectáculos públicos y publicidad comercial… (entre otros).
Artículo Los Municipios tendrán los siguientes ingresos: 1. Los procedentes de su patrimonio… 2. Las tasas por el uso de sus bienes o 179 servicios… 3. El impuesto territorial rural o sobre predios rurales… Se crea el Consejo Local de Planificación Pública, presidido por el Alcalde o Alcaldesa e integrado por los concejales y concejalas, Artículo los Presidentes o Presidentas de las juntas parroquiales y representantes de organizaciones vecinales y otras de la sociedad 182 organizada, de conformidad con las disposiciones que establezca la ley. La ley creará mecanismos abiertos y flexibles para que los Estados y los Municipios descentralicen y transfieran a las comunidades y grupos vecinales organizados los servicios que éstos gestionen previa demostración de su capacidad para prestarlos, Artículo promoviendo: 184 1. La transferencia de servicios en materia de salud, educación, vivienda, deporte… 2. La participación de las comunidades y de ciudadanos o ciudadanas, a través de las asociaciones vecinales y organizaciones no gubernamentales… 3. La participación en los procesos económicos estimulando las expresiones de la economía social…
Ley Orgánica del CFG.
Ley Orgánica del CFG.
Reformas 2006 al Fides y la Laae. Ley Orgánica del CFG. Ley Derogatoria de la Ley que crea el Fides.
Artículo El Consejo Federal de Gobierno es el órgano encargado de la planificación y coordinación de políticas y acciones para el desarrollo Ley Orgánica del CFG. 185 del proceso de descentralización y transferencia de competencias del Poder Nacional a los Estados y Municipios… El régimen socioeconómico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en los principios de justicia social, democracia, Ley Orgánica del CFG, Reformas Artículo eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad (…) El Estado, conjuntamente con la iniciativa 2006 al Fides y la Laae. Ley 299 privada, promoverá el desarrollo armónico de la economía nacional con el fin de generar fuentes de trabajo, alto valor agregado Derogatoria de la Ley que crea el Fides. nacional, elevar el nivel de vida de la población y fortalecer la soberanía económica del país…
Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
FEDECÁMARAS
“El sector privado incide en el 83% del empleo formal”
El anuncio se hizo público a través de un comunicado de la estatal
Pdvsa legalizó la venta de acciones en refinerías alemanas
María Fernanda González Representantes de Fedecámaras aseguraron ayer que “Venezuela no va por buen camino” si el Gobierno nacional persiste en un enfrentamiento contra los sectores de producción. Para Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, es necesario hacer una gran concertación nacional “porque sentimos que vamos por mal camino en Venezuela”. Asimismo, explicó que factores determinantes como una inflación en ascenso y una caída constante del Producto Interno Bruto (PIB), son señales de que el destino económico del país “no va por buen camino”. Reiteró que Fedecámaras, y sus organizaciones afiliadas, genera 70% de los bienes y servicios que componen el PIB, e incide en el 83% del empleo formal que se genera en el país. Álvarez recordó que el fisco nacional recibe el 50% de sus ingresos gracias al sector privado.
CHINA
Mueren 31 mineros y seis se encuentran desaparecidos Redacción/Mundo A 31 mineros se elevo la cifra de fallecidos por la explosión de una mina en China, mientras que otros seis mineros se encuentran desaparecidos con pocas esperanzas de encontrarlos con vida. Los seis mineros atrapados se encuentran a una profundidad de entre 50 y 80 metros. Las actividades de rescate fueron interrumpidas por las 2.500 toneladas de polvo de carbón que invadieron las galerías. Los mineros rescatados denunciaron que la mina no tenía las condiciones de seguridad y no había los equipos de supervivencia necesarios. La industria minera de China se ha convertido en la más peligrosa del mundo, ya que el año pasado murieron mas de 2 mil 500 personas. La mina de Pingyu en la ciudad de Yuzhu, fue afectada por una explosión de grisú el sábado, cuando 276 hombres se encontraban en el fondo, de los cuales 239 salieron ilesos del suceso.
AGENCIAS
Petróleos de Venezuela expuso ayer las condiciones para su bono 2017, con una emisión de 3 millardos de dólares. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
A
través de un comunicado, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ratificó la venta del 50% de sus acciones sobre la alemana Ruhr Oël, ya que según el texto, “nunca rindió ganancias al país, tampoco refinó ni un barril de petróleo pesado nacional, ni dio empleo a venezolanos”. El convenio original establecía que “las refinerías en Alemania debían procesar crudos pesados y extrapesados procedentes de Venezuela. Sin embargo, este objetivo no se cumplió”, así lo expuso el informe. El presidente Hugo Chávez, durante su viaje a Moscú la semana pasada, estableció un acuerdo económico entre Pdvsa y Rosneft, que representa el primer grupo petrolero en Rusia. En dicho acuerdo se estableció un contrato por una suma de mil 600 millones de dólares para la compra de las acciones venezolanas en Ruhr Oël (50%), cuya otra mitad pertenece a la británica BP.
Según el comunicado publicado por Pdvsa la refinería alemana “no procesaba crudo venezolano y no emitía ganancias al Estado”.
Reacciones encontradas Para el ex ministro de Energía, Humberto Calderon Berti, consideró que el precio pagado por inversionistas rusos a cambio de las acciones de Pdvsa, “fue una venta a precio de gallina flaca y evidentemente ellos no la podían rechazar”. Según Calderón, “la construcción de un complejo refinador como Ruhr Oël, que controla importantes capacidades de refinado en Alemania, costaría entre 7.000 y 8.000 millones de dólares”, estimó. Sin embargo, Pdvsa aclaró que a los 1.600 millones de dólares hay que sumarle “los inventarios de crudo existentes en las instalaciones al cierre de la operación y las facturas pendientes” por cobrar.
EMISIÓN DE BONOS De igual forma, la estatal petrolera Pdvsa, hizo ayer pública las condiciones para su bono 2017 con un cupón del 8,5%, en una emisión de 3 millardos de dólares. El bono será adjudicado con órdenes mínimas de 3 mil dólares y según el informe emitido, las órdenes de compra serán recibidas hasta el próximo viernes 22 de octubre. Estará dirigido a personas jurídicas y naturales residenciadas en Venezuela y entidades financieras supervisadas por Sudeban. Además, el papel vence para el 2 de noviembre del año 2017.
Luisa Ortega Díaz negó rotundamente la posibilidad de la petición
España exigirá “inmediatamente” la extradición de Cubillas Ramón Ballester/Agencias El ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, informó ayer que su Gobierno tramitará “inmediatamente” la petición de extradición del etarra deportado Arturo Cubillas al Estado venezolano, si la justicia española lo autoriza. “Si el juez decide tramitar al Gobierno la extradición, que es una decisión del juez, el Gobierno la tramitará inmediatamente”. En cuanto a si la Audiencia aprueba la solicitud el ministro
dijo que espera que las autoridades accedan a la entrega, muy a pesar que la semana pasada la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz dijo que Cubillas no sería extraditado. Ortega Díaz dijo que la medida se ampara en el artículo 69 de la constitución venezolana que “prohíbe la extradición de un venezolano o venezolana bajo ninguna circunstancia”. Horas antes, la Fiscalía de la Audiencia Nacional Española había solicitado al juez Velasco que iniciará los tramites para solicitar a la
nación venezolana la extradición de Cubillas por considerar que, aunque el posee la nacionalidad venezolana, no es impedimento para su entrega a la justicia española Por otro lado, la fiscalía recomendó a las autoridades venezolano que de no entregar al etarra deben proceder judicialmente contra él. Es importante señalar que la justicia española emitió en marzo una orden de detención de Cubillas por considerarlo responsable del colectivo de ETA en esa zona de América desde el año 1999.
PETROANZOÁTEGUI
Fuga de ácido activa emergencia María Fernanda González.- Ayer, a tempranas horas de la mañana, se presentó una fuga de ácido sulfúrico en la planta de Petroanzoátegui, situación que obligó al desalojo inmediato de la planta por parte de los trabajadores, quienes presentaron vómitos irritación de la garganta, ojos y nauseas producto del gas. También se pudo conocer que los afectados fueron trasladados y atendidos en el centro asistencial de Pequiven, por motivos de cercanía. Según el secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, José Bodas, “situaciones de esta naturaleza se presentan dos y tres veces por semana”. “Ocurre en diferentes plantas mejoradoras, cuando no es Petromonagas, es Petropiar, Petrocedeño, puede ocurrir en cualquiera. Cuando es de mayor magnitud, como hoy, las comunidades cercanas se quejan por los olores”, señaló.
GUERRILLA
Aumenta la desmovilización Redacción/Mundo.- Como respuesta a la política de seguridad del Gobierno colombiano, las autoridades reportaron 30 casos de desmovilización de guerrilleros en Venezuela, Ecuador, Panamá y Perú, Según el director de Seguridad Ciudadana de la Policía, general José Roberto León, la cifra demuestra un aumento de los casos en los que los guerrilleros asumen vida civil en los últimos meses. El jefe policial destacó que la huida de grupos paramilitares se debe a la fuerte política de seguridad que ha venido implementando el Gobierno nacional. Las cifras muestran que 19 rebeldes se entregaron en Venezuela siete en Ecuador, cuatro en Panamá y uno en Perú. El Gobierno ante el incremento de desmovilizados en territorio extranjero inició un plan en el que se invita a las autoridades policiales de países vecinos a conocer y apoyar los programas de atención a la desmovilización. PUBLICIDAD
Tengo el Triple de hoy, sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas envía Táchira al 4244 grabado ya juégalo y cóbralo.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010
A propósito de los convenios con Rusia y Bielorrusia reaparecen las quejas en los proyectos zulianos
Maracaibo y San Francisco aún esperan Hoy presentamos tres proyectos emblemáticos. Hubo cadenas de televisión durante el anuncio. La gente se ilusionó. Soñaban con lo bonito de un hogar propio. Pero todo quedó en promesas. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
E ¿Y la ciudad socialista de Lossada? El 29 de septiembre del 2006, el presidente visitó Maracaibo y colocó la piedra fundacional de la “Ciudad Socialista” del Zulia en el sector “Ciudad Lossada”, la cual estaría lista para 2010. El mega proyecto habitacional aún no existe. El plan “Gran Maracaibo” contemplaba así la construcción de 8 mil casas distribuidas en cuatro etapas, una escuela, canchas y un Mercal, de los que sólo se han levantado 213 casas de la primera etapa. El resto de las viviendas y las demás edificaciones no se han iniciado. El sector donde se ubicaron las primeras viviendas no cuenta con asfaltado, ni áreas verdes. Ciudad Lossada es un terreno que pertenecía a la Universidad del Zulia y que fue invadido por más de 8 mil familias que levantaron sus ranchos allí. Esta zona pertenece a la parroquia Idelfonso Vásquez
Las familias que conformaron 11 sectores en Ciudad Lossada, esperan la sustitución de sus ranchos por estructuras aptas para habitar con sus familias. La constructora Alba Bolivariana, encargada de edificar la “Ciudad Socialista”, según los vecinos hace tiempo que sus representantes no visitan el sector, luego que entregaron las primeras 213 viviendas que sustituyeron los ranchos del sector Gramoven 1, desaparecieron de la zona. En Ciudad Lossada no hay red de Cloacas, ni red de aguas blancas, el asfaltado está en mal estado y la inseguridad se apoderó de la zona, donde el 80 % de las personas que residen son indígenas pertenecientes a la etnia wayúu. Ya sus habitantes están cansados de esperar y manifestar que se agilice e inicien la construcción de las 7 mil 787 casas restantes y que el sector sea dignificado como prometió el presidente en el 2006.
COMPLEJO URBANÍSTICO CIUDAD LOSSADA, PARA EL 2010 A CARGO DE MISIÓN VILLANUEVA, DESARROLLADA POR CONSTRUCTORA ALBA BOLIVARIANA C.A. Inauguración: 29 de septiembre 2006
Construida en 4 fases. 1era fase se entregaría en abril 2007. 704 casas.
Actualmente: Febrero 2010
Fases posteriores: Entrega de casas cada 7 meses
Otras edificaciones:
8000 Casas a construir Beneficiados: 8.700 familias censadas
Fecha de entrega: 2010
2006
Hospital de Niños, Mercal, canchas, plazas, Juntas Comunales y escuelas
Comunidades albergadas (11 en total): Gramoven I y II, Hermanitos González, Udón Pérez I y II, Villa Luz, Francisco de Miranda, Fuerza Indígena I, II y III y Ciudad Bendita
2008
Casas entregadas de la 1era fase:
l Presidente Chávez se mostró impactado por los apartamentos del complejo “Montaña de Piedra” en Bielorrusia y dijo que quiere hacer varios en los terrenos del Fuerte Tiuna. Horas antes en Moscú había dicho algo parecido sobre unas casas en esas hectáreas situadas en Caracas. Se ha quejado en la gira que ahora lo lleva por Irán de la lentitud en la construcción de viviendas y no ha perdido tiempo para cuestionar al sector privado que “las vende más costosas que las de Rusia”. Sin embargo, con 12 años en el poder, Chávez no pudo construirle al Zulia las miles de viviendas prometidas desde 1998. Ni siquiera las 11 mil ofrecidas en Ciudad Lossada y otros sitios de Maracaibo. Menos, las famosas petrocasas que con sólo armarlas ya estarían habitables. Hubo anuncios sobre casas chinas, casas iraníes y casas uruguayas. Pero tampoco. Para Maracaibo y San Francisco el Gobierno ha prometido la construcción de casi 11 mil 74 viviendas desde el año 2006, de las cuales sólo han entregado 299, lo que apenas sería 2.7% del total de los proyectos. Las comunidades beneficiadas serían Ciudad Lossada con 8 mil viviendas, 1.074 para el complejo
El Marite, como una ciudad satélite de la también abandonada “Ciudad Educativa Simón Rodríguez” y 2 mil petrocasas para los sureños que se levantarían en un terreno al lado de la urbanización La Portuaria. Durante sus discursos el Presidente ha hecho referencia a que el derecho constitucional de cada venezolano de tener una vivienda digna era violado en la cuarta república. El déficit Sin embargo, sus promesas sólo se han quedado en palabras, y a ellas se contraponen los datos expuestos por el Colegio de Ingenieros de Venezuela que señalan que el déficit de vivienda en el país es de 2 millones 500 unidades lo que significa que el sueño de muchos zulianos de tener un hogar propio no se ha concretado. El mismo gremio anunció hace dos semanas que deberían ser construidas al menos 200 mil casas por año, pero sólo se concretan 34 mil. Colas, censos, manifestaciones, reuniones con las autoridades son el pan diario de muchas madres y padres que luchan por tener una vivienda digna en Maracaibo o San Francisco, donde nadie les brinda respuesta a sus peticiones. Para muchos ya van más de tres años en la triste espera. “Hay que esperar que bajen el presupuesto”, es la respuesta que muchos vecinos dicen tener de las autoridades gubernamentales.
213 de 704
Ranchos: Más de 8.500 (no se han cuantificado oficialmente en los últimos años)
Casas a construir: 7.787 más Hospital de Niños, Mercal, canchas, plazas, Juntas Comunales y culminación de la escuela
2010
En el sector Ciudad Lossada predominan aún los ranchos habitados por familias que sueñan con tener una vivienda digna.
Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
por las casas ofrecidas por Chávez JOSÉ ADÁN
Proyecto fallido en El Marite
La Ciudad Educativa “Simón Rodríguez” aún no se concluye, al igual que de las 1074 viviendas prometidas sólo se han entregado 84.
Con el proyecto de la construcción de una Ciudad Educativa “Simón Rodríguez” en el sector El Marite, se prometieron también de 1.074 viviendas como parte integral de la obra. El proyecto habitacional “El Marite” había sido anunciado como satélite del enclave educativo en noviembre de 2006 en el marco del Plan Excepcional de Infraestructura Educativa propuesto por el presidente Chávez. Unos 34 millones de bolívares (de hoy) fueron anunciados por el mandatario para la ejecución de la obra que según dijo, atendería a más de 5 mil alumnos, generaría 5 mil 600 empleos directos y 10 mil indirectos, beneficiando a más de 3 mil familias. “Nosotros no tenemos problemas con el Zulia, porqué nuestro compromiso es con el pueblo”, dijo en ese entonces. Según vecinos del sector, en las barriadas Beto Morillo y Pinto Salinas se han construido sólo 150 casas. Al menos 84 ya fueron entregadas a las familias que se le sustituyó su rancho por casa. Y otras 66 que se habían comenzado a levantar quedaron a medias. Además indicaron que también está plan-
teada la construcción de 15 Petrocasas pero todavía brillan por su ausencia. Néstor Luis Inciarte, habitante del sector, expresó que las 924 viviendas restantes que conformarían el proyecto aún se desconoce cuándo se iniciarán. Iniciarte señaló que ya los vecinos están cansados de ir hasta el módulo donde se encuentran las personas del proyecto y la respuesta de siempre es “no hay presupuesto”. Vale recordar que la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE) suspendió el contrato en 2008 tras corroborar graves fallas estructurales en la Ciudad Educativa. Ana Antúnez y Ana Marcano tienen tres años en la espera de la promesa hecha por el gobierno cuando les dijeron serían beneficiadas al igual que más de mil familias del sector con nuevas viviendas. Ambas expresaron que han acudido muchas veces a Pdvsa y nadie les da respuesta de cuándo serán adjudicadas sus casas. Denunciaron que el ingeniero encargado del proyecto de nombre Luis Fuenmayor no les da la cara para aclarar qué pasará con sus viviendas.
La gran promesa de Prieto Como gran promesa en su campaña electoral para la alcaldía del Municipio San Francisco, el alcalde Omar Prieto anunció en el 2008 la creación de un gran complejo habitacional en tres lotes de terreno ubicados en la urbanización La Portuaria. Según Albert Hernández, asesor jurídico dedicado a la investigación del caso, Prieto se comprometió con el electorado a levantar 2 mil petrocasas divididas en mil viviendas y mil apartamentos. Además de un centro de misiones y una estación de servicio socialista. “Tales palabras fueron apoyadas por el mismo presidente Chávez cuando vino a hacerle campaña en 2008”. El abogado afirmó que una vez que
llegó a la alcaldía, firmó la expropiación de los 270 mil metros cuadrados que ocupan los terrenos para comenzar la construcción del conjunto residencial y hasta la fecha sólo se ha iniciado el levantamiento del centro de misiones. “El resto de los terrenos se encuentran enmontados esperando por la ejecución de las 2 mil Petrocasas que financiaría Pequiven a través de Petróleos de Venezuela (Pdvsa)”, agregó Hernández. Más de dos mil familias tienen casi dos años soñando con habitar en una petrocasa prometida por el mismo Omar Prieto y el presidente Chávez, pero hasta la fecha nada se ha ejecutado. El terreno de La Portuaria se encuentra enmontado y sin señales de construcción de una vivienda.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010
El rector Palencia informó que están sin dinero para los planes de los alumnos
MÉRIDA
Congreso de toxicología forense Alixsbelis Sulbarán En la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, específicamente en el Auditorium “A” se realizará el I Congreso Nacional de Toxicología forense, Farmacología, Criminología y Doping Deportivo. Para participar los días 22 y 23 de octubre en este evento, los interesados deben principalmente depositar en el Banco Bicentenario a la Cuenta Corriente Nº 0007-0040-170070306556 a nombre de la Fundación Benicio Rodríguez RIF J-29765866-1. Luego deben ingresar a la página web: www.fundaber.com para rellenar el formulario de inscripción y por último, entregar el 22 de octubre en el Auditorium el voucher original del depósito bancario más una copia de la cédula de identidad. Del 1 de septiembre hasta el 21de octubre, el Congreso tiene un costo para estudiantes de 370 bolívares y para profesionales 420 bolívares. Para obtener más información puedes llamar a los teléfonos: 0424-7370290 / 026-7765902 o ingresar a la página: www. fundaber.com.
ESTUDIANTES
Concurso de ensayos sobre Simón Bolívar Redacción/Universidades Con motivo de conmemorarse el 5 de julio de 2011 el Bicentenario de la Declaración de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela, la Sociedad Bolivariana del Estado Zulia, invita a todos los estudiantes de las instituciones universitarias del Estado Zulia, a participar en el Concurso Regional de Ensayo “Bolívar y los caminos de la Libertad”. Los alumnos que tengan alguna inquietud pueden investigar en la página web: http://sociedadbolivarianadelestadozulia. scienceontheweb.net/. Los ensayos ganadores serán publicados en un libro por la Sociedad Bolivariana del Estado Zulia. Se otorgarán, además, tres premios.
Los estudiantes de LUZ son sometidos a penurias IVÁN LUGO
El comedor y el transporte carecen de recursos. El gobierno dosifica el envío de soluciones. Hasta los vigilantes tienen en riesgo sus pagos.
RECURSOS Jorge Palencia confirmó que se han aprobado recursos pero aclaró que nada de eso resuelve las deficiencias que arrastran las universidades como: las condiciones de sus laboratorios, las bibliotecas incluso, la planta física en general y las obras inconclusas.
Redacción/Universidades
T
ras celebrar la marcha del pasado 14 de octubre en Caracas, donde asistieron representantes de las universidades de Venezuela, el rector de la Universidad del Zulia (LUZ), Jorge Palencia insistió que el presupuesto para esta institución es el mismo desde el 2007. La máxima autoridad declaró a LUZ Radio 102.9 F.M que “desde 2004, el Gobierno aplica ajustes salariales por debajo de los índices inflacionarios, y con ello ha ido disminuyendo cada vez más el salario real de los universitarios”. Según Palencia hay que diseñar una estrategia, un plan de acción para “enfrentar las pretensiones que tiene el Ejecutivo nacional de
Jorge Palencia invita a los sectores laborales a luchar no sólo por satisfacción de necesidades salariales sino para rescatar la academia que está muy deteriorada.
impedir el crecimiento académico de las instituciones”. El Rector agregó que el Gobierno nacional ha diseñado una estrategia que se basa en atender medianamente, el pago de deudas con el personal. La autoridad señaló además
que en la institución no hay cómo atender las providencias estudiantiles. Indicó que “el transporte está en malas condiciones. Los comedores desde julio prácticamente tienen agotado su presupuesto. La vigilancia, también desde julio se quedó sin recursos”.
Palencia manifestó que “la Universidad en estos tres meses que restan del año va a pasar por la peor crisis que haya vivido, yo diría que en las últimas dos décadas”. Por otra parte, mencionó que es injusto que la cuota ofrecida por el Ministerio de Educación Universitaria sea un 87% para gastos fijos y sólo un 13% para gastos variables. Acotó que la estrategia consiste en desmovilizar al personal de las universidades. La autoridad exhortó a la luchar por mantener las universidades abiertas con unos niveles mínimos de decencia en cuanto a su funcionamiento.
El evento se realizará en el Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy (IUTY)
Se estrenará la I Expoferia Científica Tecnológica Redacción/Universidades En el marco de los Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Superior (JUVINES) 2010, del 25 al 30 de octubre se efectuará la I Expoferia Bicentenaria Científica Tecnológica Yaracuy 2010. El Gobierno Bolivariano de Venezuela con el apoyo del Ministerio del Poder Popular de Educación Universitaria, a través del Viceministerio de Políticas Estudiantiles, junto con la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa) anfitriona de los XV Juvines 2010, propiciaran por primera vez en la historia la realización de esta Expoferia. El estado Yaracuy será la sede para presentar los trabajos de investigación en el área científica tecnológica que se están realizando en todas las Universidades y Colegios Universitarios del país. La I Expoferia Bicentenaria Yaracuy 2010 se llevará a cabo en el
Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy (IUTY), en el horario comprendido desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Se estima que cada día se cerrará con un acto cultural. Todos los visitantes y estudiantes podrán apreciar el producto del conocimiento plasmado en los proyectos que desarrollan los emprendedores venezolanos, así como también sus logros en materia científica, tecnológica e industrial. Para exponer dichas investigaciones deben seguir una serie de pasos: Identificar en primera instancia el área en la que se ubica su proyecto las cuales se codifican con una letra y un color: (AA) Agropecuarias y Alimentos, (CI) Ciencias de la Ingeniería, (CM) Ciencias de los Materiales, (DC) Divulgación Científica, (EN) Exactas y Naturales, (BI) Biología, (MA) Medio Ambiente CS Computación y Software, (MS) Medicina y Salud, (MR) Mecatrónica y Robótica y (SH) Sociales y Humanidades.
ARCHIVO
Todas las universidades de Venezuela podrán participar a través de proyectos innovadores
Luego los interesados deberán inscribir su resumen en el portal Juvines 2010. Tomando en cuenta que la extensión máxima será de 300 palabras en Formato Microsoft Word formato 97-2003 con letra Arial tamaño 12. Espacio Sencillo , márgenes predeterminados (3 cm) márgenes:
superior + derecho + inferior 3 cms e izquierdo 4 cms, sangría en la primera línea de cada párrafo (1 cm). El resumen debe contar con un título y debe especificar el tipo de modalidad (Conferencia o Póster). Asimismo, debe ir el nombre y apellido del autor, pertenencia institucional y dirección de correo.
Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Presentamos a dos candidatas del concurso regional
Hermosas jóvenes del Reinado de Feria María Chiquinquirá Aguirre
Jelsy Bracho
“Estoy de acuerdo con las cirugías plásticas” —¿Qué le ha parecido el Reinado de la Feria de La Chinita? —Sonaría trillado pero es una experiencia única y hermosa a pesar de sus dificultades. —¿Qué características debe tener la próxima reina? —Debe ser inteligente, profesar amor por su pueblo y que la acepte y la quiera. —¿Qué cambiaría de su vida? —Nada, mejoraría ciertas cosas. —¿Qué piensa de las cirugías plásticas? —Estoy de acuerdo porque si es para mejorar alguna zona de tu cuerpo eso te ayuda a suTiene 18 años y estudia bir el autoestima Orientación. —¿A qué dedicas tus tiempos libres? —A leer novelas, me gusta ir al cine y compartir con amigos. —¿Cuál de las que has leído es la que más te ha gustado? “María” de Jorge Isaacs porque es romántica donde el amor hace de las suyas y eso me llegó al corazón. —¿Es mejor ser bella que inteligente? Todo en esta vida es cuestión de equilibrio. Las dos cosas tienen que ir de la mano.
“Lo he dado todo en el reinado” Las aspirantes de la Feria de La Chiquinquirá 2010 están en la recta final. Versión Final ofrece hoy la quinta entrega de breves entrevistas realizadas a las zulianas. Mañana es el turno de las últimas para cerrar el cuadro de las 12 candidatas. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
MATERNIDAD
El cantante colombiano fue el compositor de su discografía
Céline Dion es hospitalizada para evitar parto prematuro de sus mellizos
Cabas lanzará nuevo disco titulado “Si te dijera...” Cabas anunció que saldrá al mercado su nuevo material discográfico “Si te dijera...”, compuesto de 11 temas que representan lo mejor de su esencia como compositor. “Este es el disco de mi carrera más completo, personal y universal al mismo tiempo. En él, la lírica, las melodías y la voz son las protagonistas en cada una de las canciones”, dijo el cantante colombiano. Cabas adelantó que dicha placa estará aderezada con colaboraciones especiales por parte de cantantes de primera línea como Vicentico (vocalista de Los Fabulosos Cadillacs), Andrés Calamaro, La Mala Rodríguez y Ale Sergi (voz del grupo Miranda). Su mánager, Álvaro Rizo, ha definido el material como un disco para el mundo, “con un artista más experimentado, más emotivo y con su ya reconocida
Redacción/Farándula AGENCIAS
Josmary Ávila Depablos
El intérprete de “Bonita”, Cabas, está nominado al Grammy Latino 2010.
inspiración a la hora de escribir canciones que con magia quedan en la memoria del público”. En la producción estuvo el músico “Cachorro” López y el
—¿Qué es lo que debe prevalecer en el Reinado de la Feria? —La disciplina, constancia y dedicación. Si bien la belleza es uno de los requisitos para ser reina, no es suficiente. —¿Cómo evaluaría su desempeño como candidata? Tendría la puntuación más alta porque lo he dado todo. He cumplido con todas las normas y además he sido puntual y responsable. Cuando he tenido que pedir algún permiso lo hago como debe ser. —¿Qué es lo más complejo Estudia Ingeniería Industrial y de estar en el concurso? tiene 19 años. —Estar bajo dieta estricta porque yo no estaba acostumbrada porque antes comía lo que quería. Ahora debo cumplir con un régimen para que me ayude en el físico, pues debo lucir bien tanto en persona como en cámara. —¿Cuál es el gran sueño de Jelsy? —Ya se está cumpliendo y es estar en el Reinado de la Feria de La Chinita. Desde niña lo anhelaba le doy gracias a Dios por esta oportunidad.
mismo Cabas, quien viajó hasta Buenos Aires, Argentina, para dar forma a este esperado proyecto musical, el quinto en publicar de su carrera.
Céline Dion fue hospitalizada en un centro clínico del estado de Florida para garantizar que su embarazo de mellizos transcurra normalmente bajo supervisión médica y evitar así que sus bebés lleguen al mundo antes de lo previsto. “La señora Dion ha sido internada en el hospital St. Mary’s Medical Center de West Palm Beach, Florida, para observación y por recomendación de sus doctores”, explicó el centro médico a través de un comunicado. “Ella ha sido hospitalizada para prevenir que el parto de sus bebés se adelante”. En la misiva, los doctores que atienden a la cantante de 42 años explicaron que la razón por la que Dion fue internada no tuvo nada que ver con complicaciones, sino que es un procedimiento típico en este tipo de embarazos. “De esta manera se asegura que pueda tener un contacto muy cercano con sus médicos y con los recursos clínicos de cara al nacimiento”, acotó.
La cantante y su mánager Celine Dion y René Angéli son esposos.
La intérprete de “My Heart Will Go On” es madre de un niño de 9 años que tuvo con su esposo y mánager, Rene Angelil, de 68 años, con quien desde el año pasado, cuando perdieron un bebé, estaban intentando expandir su familia. El esposo de la canadiense, quien tiene al rededor de 33 semanas de embarazo, explicó que los doctores aún no han dado una fecha exacta para el nacimiento de sus hijos y negó que sea el próximo 22 de octubre.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010
Joan Delgado comienza a brillar en el firmamento de la alta costura
Nace una estrella Con 22 años este zuliano se aproxima a la élite. Ya es uno de los diseñadores oficiales del reinado de la Feria Internacional de La Chinita. Sorbió conocimientos de figuras muy cotizadas. Anoten su nombre. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
E
l mundo de los textiles marcó su adolescencia y ahora es su razón de ser. Joan Delgado, un joven que comienza a sonar en el ámbito de la moda regional, se perfila como un exitoso diseñador zuliano gracias a su constancia, estilo y talento. Joan desconocía que podría convertirse en un diseñador respetado con escasos 22 años, y más aún que sería tomado en cuenta por importantes profesionales de la moda como Carlos Sierra y Nidal Nouaihed para trabajar con ellos.
En la actualidad es uno de los diseñadores oficiales del Reinado de la Feria de La Chinita 2010 de la Alcaldía de Maracaibo y de la Feria del Lago del municipio San Francisco. El camino de la moda que comienza a dibujar este novel diseñador, se lo debe a su progenitora, quien por 20 años se ha dedicado a la costura industrial y Pret-aporter, pues como él mismo lo asegura, de ella aprendió gran parte de lo que es su carrera. Sin embargo, su pasión es la alta costura, a la que se dedican hoy en día tanto él como su mamá. Es un taller familiar. “Le debo todo lo que soy, ella es mi mano izquierda y mi mano derecha. Al principio no le tenía ningún tipo de interés a esto de la moda, sin embargo la acompañaba, sabía de telas, materiales, técnicas, pues lo veía a diario en mi casa.
En su taller trabajan otras modistas, ellas también fueron mis madres”, contó Joan, quien está enfocado en su nueva colección con la que dará un paso más a su reconocimiento y proyección nacional. Ser testigo de cómo su madre ideaba cortes y técnicas de puntadas, logró que él mismo asumiera el protagonismo de crear piezas. Se graduó en Diseño de Moda en el Colegio Universitario Monseñor de Talavera con una puntuación de 20. Ese esfuerzo lo llevó a ser docente de la misma casa de estudios, por alrededor de un año, mientras que en paralelo cumplía sus pasantías en el atelier del también zuliano Carlos Sierra. En un desfile preparado por este diseñador en el Teatro Baralt, Joan pudo mostrar su disciplina y puso a prueba la responsabilidad que se necesita para un evento de tal magnitud. Oportunidad de oro En esa ocasión, unos 17 diseñadores de la región se unieron en la pasarela, donde este joven trabajó en el área técnica y coordinó el vestuario. Allí conoció a Nidal, quien le ofrece hacer las pasantías en su atelier. “Había culminado las pasantías pero no desaproveché la oportunidad de volverlas hacer y más si se trataba de aquel maestro a quien admiro, porque considero que él realmente hace a cabalidad la alta costura, sin menospreciar a otros diseñadores”, expresó quien decoró las botas del traje típico de la Miss Mundo Venezuela, Adriana Vasini.
Joan ha creado dos colecciones. En 2008 se arriesgó a esbozar trajes inspirados en la etnia Añú a la que denominó “Hombres de agua”. “Se ha dejado un poco al olvido, fue un tema que consolidé y busqué rescatar esa técnica y artesanía con el entrelaces de fibras naturales”, explicó. Esta colección la ejecutó en línea blanca afianzándose en los conocimientos del diseñador de moda italiano Valentino. “Él expone que, para mostrar trabajos artesanales, es mejor emplearlo bajo este valor; además, por ser una arma de doble filo, porque se pueden ver todos los detalles, quise establecer ese reto conmigo mismo”, comentó el zuliano. Como “Piel Glamour” Joan tituló su segunda muestra, que estuvo dedicada a la década dorada del tango, en homenaje a Carlos Gardel. Las piezas de color rojo y valor negro se han lucido durante el año en privilegiados espacios como en Expocelebraciones y en la Fitgam (Feria Internacional del Turismo y Gastronomía). Para este novel diseñador, la moda es un arte y es una carrera que tiene su complejidad como otras. “La moda es un arte funcional y va más allá de diseñar una mujer bonita en un papel, porque hay un por qué y una conceptualización”. Joan mantiene su actitud emprendedora para resaltar en el país y el exterior. Por ahora quisiera llegar a vestir a las misses del concurso de belleza más importante de Venezuela, llegar a las pasarelas de Latinoamérica y Europa. Con su delicadeza para bordar, buen gusto y creatividad para seleccionar y combinar telas, Joan Delgado es sinónimo de profesionalismo de la alta costura.
Este es uno de los trajes de la colección “Piel Glamour”. La candidata de la Feria, Jelsy Bracho, patrocinada por Versión Final lució la pieza de Joan Delgado.
MÁS SOBRE ÉL “Piel Glamour” será llevada al interior del país. Ha sido diseñador de los vestuarios de carnaval del Club Náutico del Creole, Maracaibo. Ha creado trajes para animadoras y periodistas de la región.
Con su originalidad, también se ha encargado de idear piezas elegantes para concursos de belleza como el Miss Occidente. “Pasado y presente” conceptualizada en los mediados del siglo XIX e inspirada en la abolición de la esclavitud, será la colección que lance para el año próximo. FOTOS: RICARDO ORTEGA
Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Águilas del Zulia abre la segunda semana del campeonato en casa ante los Tigres de Aragua
Guillermo Quiroz, pasó la mayor parte de la temporada entre las filiales doble A y triple A de Seattle, finalizando en las mayores de la organización. Dará experiencia detrás del plato al mánager Jody Davis y fortalece la ofensiva. El careta se encuentra a seis jonrones de igualar la marca de la franquicia en poder de Leonel Carrión con 31.
- 16 -
Experiencia en el plato FOTO: IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010
Los máximos exponentes de la tauromaquia estarán en busca del “Rosario de la Chinita”. El coso de la Trinidad será la sede desde el 18 de noviembre.
Los destacados matadores llegarán en su mejor forma para triunfar en la “Feria de la Chinita”
“El Fandi”, Talavante y “El Chihuahua” bañados de gloria AGENCIAS
Redacción / Deportes
PRESENTACIONES
L
David Fandila estará en dos carteles, el 18 de noviembre en el “mano a mano” con Leonardo Benitez y el 21 de noviembre acompañado de Alejandro Talavante y Erick Cortéz. El 19 de noviembre será el día para “El Chihuahua”.
a cuadragésima quinta “Feria de La Chinita”, tendrá la participación de tres matadores que llegarán de la mejor forma y triunfando en las diferentes plazas a nivel mundial. “El Fandi”, luego de recibir una embestida en la “Feria del Pilar” de Zaragoza, se ha convertido en la sensación de España, el granadino cortó 5 orejas en sus siguientes dos presentaciones. Por su parte, Alejandro Talavante no contó con la suerte y sus toros estuvieron flojos en la “Feria de San Lucas”, aun así cortó par de orejas. Por último Antonio García “El Chihuahua”, parece ser el gran rival para quitarle el “Rosario de la Chinita” a David Fandila, el torero mexicano viene de indultar a un toro en Ciudad Juárez. David Fandila, hizo vibrar a los presentes en la “Feria de San Lucas de Jaén” con su labor ante el segundo toro de la tarde. Lo recibió espectacularmente de capote y puso emoción en las banderillas. Una vez en el tercio de muleta, el granadino lo toreó con tranquilidad, llevándolo hasta el final para buscar la conexión con los aficiona-
David Fandila viene por su quinto “Rosario de La Chinita”, mientras Alejandro Talavante siendo el tercer mejor matador en España lo buscara por primera vez. Antonio García “El Chihuahua” quiere acabar con el mito de “El Fandi”.
dos. A pesar de los dos descabellos, le otorgaron las dos orejas. Volvió a poner la emoción en los tendidos con su labor ante el quinto, manejándolo en dos partes: una primera, en la que el torero se gustó y una segunda, en la que tiró de repertorio para terminar de caldear las plateas de la Plaza de Toros de Jaén. Recibió una oreja y le pidieron con fuerza la segunda, que el Presidente se negó a conceder.
Tercero de la estadística Alejandro Talavante, otro de los que vendrá a la cuadragésima quinta “Feria de la Chinita”, tuvo en la mano otras dos orejas, un toro noble de Torrestrella, que se movió en los primeros compases de la lidia aunque luego fue viniéndose a menos. Talavante, muy centrado con él, logró tandas buenas sobre el pitón derecho, muy seguro, dando tiempo y distancias. Mató de pinchazo y estocada, pero el puntillero
levantó al toro y eso obligó a utilizar el descabello, lo que enfrió la petición. El sexto fue el toro más tosco, Alejandro Talavante no pudo alcanzar el nivel que logró con su primero. A pesar de ello, anduvo dispuesto y saludó una ovación. “El Chihuahua” El pasado 5 de septiembre del 2010, en la plaza Alberto Balderas de Ciudad Juárez, se lidiaron toros de la ganadería de Mimiahuapan,
de correcta presentación, que en general no conllevaron mayores problemas, destacando el último de la tarde que correspondió a Antonio García “El Chihuahua” y que fue indultado. El segundo, para “El Chihuahua”, fue el mejor de la tarde, toreó a la verónica y ajustado a los movimientos del toro para oír ovaciones y música. Se lució en el tercio de banderillas oyendo más aplausos del soberano. Con la muleta toreó con pases de toda clase. Se le vio con sentimiento a un animal que tenía fijeza y que repetía sin problemas sus embestidas. Los adornos del farol y desplantes en una faena larga y emotiva del matador. Finalmente pidieron el indulto y se otorgó, dándole al matador las oreja y rabo simbólicos ante las ovaciones del público.
Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases DARIN Mastroianni puede ser una de las sensaciones en la liga. El domingo ---- de 5-5, cuatro emcu pujadas ---- expuso sus su habilidades con d toda firto meza, ayum dando a d completar co una rara u barrida de ba las la Águilas en el Universitario, it i tterritorio it i para ellas vedado desde noviembre del 2007. El descendiente de italianos refrenda el buen ojo que ha tenido el escuadrón naranja para hacerse de jardineros rendidores desde hace muchos años. Se montó en el liderato de los bateadores (.545) con una docena de cohetes que contribuyeron a la recuperación de su club tras perder la serie con Lara, 1-3. El descendiente de italianos tiene una buena selección en el plato y se ayudará mucho con esa descollante velocidad que lo puede propulsar hacia las mayores en breve….VÁLIDO es acotar que alcanzó 46 estafas en 56 intentos en la Liga del Este doble A, donde estuvo toda la campaña. Uno de sus propósitos, imaginamos, será cambiar su relación de boletos y ponchados. En el norte recibió 77 transferencias y se quedó varado en el plato en 96 ocasiones…..USTEDES recuerdan que el torneo pasado fue un verdadero paraíso para los bateadores. Los escuadrones de pitcheo fueron martirizados por las ofensivas de casi todos los clubes y los marcadores estrechos eran una rareza. Pues bien, la tendencia al arrancar esta zafra es otra. Hubo seis blanqueos, tres de ellos a costa de los Bravos, cuyo ataque fue limitado a una carrera en 36 episodios. Los lanzadores de Cardenales se manejaron con una efectividad de 1.89, causa fundamental para tener a los guaros en la punta. Zulia no tuvo precisamente números destacados en el montículo (4.42), pero sus toleteros se encargaron de rescatar un trío de triunfos que establecieron el balance en 3-3, paridad satisfactoria en un lapso netamente experimental…..El cuadro de casa va a correr mucho más de lo que dicen sus guarismos de la primera semana --- cuatro arribos en siete intentos --- porque esa llave de Henry Rodríguez y Mastroianni en la parte alta de la nómina resulta
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
de mucho escozor para los pitchers. El manager Jody Davis ubicó a Tony Campana de noveno, todo con la idea de contarlo como otro abridor y tener tres gacelas funcionando de manera continuada…..
un promedio de asistencia de alto rendimiento en taquilla. La gerencia leona casi todo lo vende por abono y las concurrencias entre los 12 y 13 mil aficionados están garantizadas. ¿Cuándo tendrá Caracas un parque adecuado para el deleite preferido de los venezolanos?..... DESDE que llegó a las mayores en 2003, Cody Ross ha pasado por cinco equipos. Ciertamente ha sido un buen bateador y por eso, amén de sus propiedades defensivas, los Gigantes reforzaron la receptoría con sus servicios. Ahora es el personaje del momento con tres jonrones en la serie de campeonato contra los Filis.....HABLAMOS antes de Amalio Díaz y sus relevos de la semana no nos dejaron mal parados. Vimos su recta de gran movimiento en la serie contra Lara y atinamos al mencionarlo como uno de los factores que pueden impulsar a su nueva escuadra. Caribes lo tuvo varios años pero nunca alcanzó el nivel que se le presumía en gestiones de abridor. Todavía es muy joven (24) este diestro que nació en Puerto La Cruz y recién cumplió doble función de iniciador y relevista entre doble y triple A. Finalizó en el Salt Lake City de la PCL con 5-6 y 5.07. Intervino la pasada semana en cuatro partidos y solamente le sonaron cinco cohetes, sin carreras, los toleteros de Lara y Caracas. Un cerrador nativo de rango es algo inestimable en este circuito…..
ANZOÁTEGUI (5-1) le cayó a palos a todo el mundo. Los inicios del bando oriental o son, por so lo general, ausra piciosos, casi so siempre dep bido a b una aru calibre. Entr Entre Eliétillería de alto calibre zer Alfonzo (9) y Joe Koshansky (8) empujaron 17 carreras y cinco de los once mejores averages de las primeras seis fechas pertenecen al bando portocruzano, cuya casa temporal ha sido ubicada en El Tigre, a la espera de que los trabajos de refacción del “Chico Carrasquel” terminen cuanto antes. Este zurdo Koshansky (.458) se las trae y puede ser un auténtico terremoto en un parque de dimensiones tan pequeñas por la banda derecha, tal es el caso del que alberga a Caribes. En AAA sonó 26 jonrones y empujó 79 carreras. Está en el país tratando de bajar sus ponches. Este año en el norte lo retrataron en 152 ocasiones. La contradicción en la escuadra inFILADELFIA persiguió a Roy dígena fueron los 49 ponchetes que sorbieron sus toleteros, máxima Oswalt con mucha intensidad, sin ocultar cantidad, por mucho, entre los ocho las precontendores….. la tensiones te para adASISTENCIA masiva en esta p quirirlo arrancada. Vimos llenos en Marade caibo, Caca d los Astros. El racas, Barra tr premio quisimeto q a tanta y Maracay. constanEl entuE c cia siasmo por si ci salta a la visla pelota ta. siempre va si ta En la campaen ascenso llegó a su y el cam- ña regular --- desde que ll p e o n a t o nuevo hogar --- tuvo 7-1 con 1.74 de se asoma efectividad, luego de ser víctima como de en Houston (6-12, 3.42) de una maco calidad. El es espectáculo nifiesta incapacidad para respalmuy buena calidad del martes en el “Luis Aparicio El dar sus actuaciones. El juegazo del Grande” nos dejó con un gratísimo domingo por la noche frente a los sabor. Más de 20 mil personas al Gigantes terminó de pagar la inverconjuro de un sol abrasador, con el sión. Esta serie a reanudarse hoy es entusiasmo en grado mayor y las ex- la que copa la mayor atención por pectativas al máximo. En el Univer- la calidad de los tiradores abridositario, los Leones siguen teniendo res que tienen los dos contendores.
Matt Cain y Cole Hamels se verán las caras en la bahía…. ÓSMAN Marval funge como tercer bate y no ha hecho quedar mal a quienes insilo nuaron para tan p exigente e gestión. Dio hits D en los seis juegos de ju su escuadra y se dr metió enm tre los metr jores projo medios de lla li liga ((.400). di d 400) El manager Davis ha hecho un “platoon” con Néstor Rojas en la receptoría y el rendimiento ha sido aceptable, todo a la espera de que Guillermo Quiroz tome los aperos de receptor, seguramente esta misma semana. Marval cumplirá 24 años en noviembre y anda en pleno desarrollo. Este año estuvo en dos equipos de clasificación A…..LOS tres primeros en el orden zuliano sonaron sobre .400. El resto del plantel fue flojo al ataque. Todo debe cambiar cuando Quiroz, Ernesto Mejía y Gerardo Parra le den nueva cara a la nómina diaria…..LA llegada de Diego Moreno fortalecerá mucho el bullpen. 69 ponchados en 46 innings entre A y doble A son una credencial que alimenta esperanzas. La otra buena nueva del departamento es el debut de Álex Torres, pautado para el viernes. El tirador procedente del Magallanes trabajará con un mundo de limitaciones, pero se aguarda su estreno con mucha fruición. Zulia fue el equipo que entregó más boletos en la media docena de partidos que marcaron la semana de apertura. Contra Lara ese fue el pecado capital…..MLB no quiere que la Serie Mundial siga celebrándose en noviembre. El calendario del 2011 se iniciará el 31 de marzo, cuatro días antes de lo normal, para que el clásico de octubre regrese a este mes. Una de las novedades que contempla la programación es que los Cachorros jugarán por vez primera desde 1918 en Fenway Park….. JOHN Tamargo (Lara) le dio la bola el domingo a un jovencito de 18 años llamado Vicente Campos, nativo de La Sabana, población de Vargas que ha visto nacer varias figuras de la pelota profesional. El chamo, con la pizarra 1-0, sacó el cero por la vía rápida en base a una poderosa recta.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010
BÉISBOL
Los “rapaces” enfrentan hoy a las 7:30 pm a los Tigres de Aragua
Tryout en el Alejandro Borges IVÁN LUGO
En el róster Guillermo Quiroz, Alex Torres y Arsenio León
PATINAJE
Alfredo León listo para el Mundial AGENCIAS
IVÁN LUGO
El tryout lo estará realizando Roberto Espinoza y Ruben Quevedo.
Alfredo Leon quiere estar entre los 10 primeros.
Redacción / Deportes
Redacción / Deportes
El próximo 20 y 21 de noviembre, en el marco de la cuadragésima quinta “Feria de la Chinita”, desde las instalaciones del mítico “Alejandro Borges” se estará efectuando un Tryout llamado, “Alcanza tus sueños sacándola de jonrón”. Luego de un rotundo éxito en la ciudad de Caracas, Triple A production se traslada a Maracaibo en busca del talento joven de la región. Las inscripciones e información para el evento, se puede encontrar llamando al número telefónico 0424-3215939 o por la pagina web www.aaaproductionoline.com.
El patinador zuliano Alfredo León partirá hoy martes al municipio colombiano de Guarne (Antioquia) con la misión de ser un duro contendor en el Mundial de Patinaje de Pista y Ruta, evento que arrancará este miércoles 20 de octubre. No cabe duda que la experiencia de León, aparte de su preparación, será el mejor de sus argumentos. “La meta es estar entre los 10 primeros”, comentó el zuliano, quien competirá en la prueba de maratón el día 31. Además, las patinadoras Solymar Vivas y Yeime Valencia, quienes figuran en la nómina como competidoras del estado Zulia, también asistirán.
SEGUNDA DIVISIÓN
El Bicolor sigue en busca de un DT
JORGE CASTRO
El receptor Guillermo Quiroz estará desde hoy con el equipo aguilucho luego de tomar un merecido descanso.
Jody Davis comienza a contar con los caballos del equipo en la segunda semana. Torres lanzará el segundo de la serie ante Bravos de Margarita. Redacción / Deportes
G El UAM practicará hoy bajo las ordenes de Pedro Vasquez.
Gustavo Romero El Unión Atlético Maracaibo sigue en busca de un nuevo timonel, luego de la renuncia del profesor Alex García en el último encuentro. Fuentes ligadas al equipo aseguraron que el club marabino no ha alcanzado ningún acuerdo con un posible sustituto. A su vez descartaron nombres como el de Alvaro Valencia, Johannes Hernández o Rafa Santana. El Bicolor, comenzara hoy su preparación para lo que será la visita a la Costa Oriental del Lago, para el encuentro ante el Real Bolívar COL el próximo sábado. Para el día de hoy en horas de la tarde se sabrá quien estará ocupando el puesto de DT.
uillermo Quiroz, Alex Torres y Arsenio León se unen al róster de las Águilas, para la segunda semana de la temporada 201011, donde los rapaces jugarán cinco partidos en casa. Los jugadores que ceden su puesto en el roster de 32, son los lanzadores, Julio Torrealba, joven recién firmado, sin actividad en la
semana, Eduardo Pérez (IP 2.0 CL: 4) y el receptor Juan Apodaca, con fuerte cuadro gripal. Pérez y Torrealba se unirán al equipo de la liga paralela Quiroz, pasó la mayor parte de la temporada entre las filiales doble A y triple A de Seattle, finalizando en las mayores de la organización, dará experiencia detrás del plato al manager Jody Davis y fortalece la ofensiva, el careta se encuentra a seis jonrones de igualar la marca de la franquicia en poder de Leonel Carrión con 31. Los dos lanzadores que ingresan al roster, provienen del cambio que llevó a Alberto Callaspo al Magallanes. Alex Torres de 23 años, abrirá uno de los partidos de la serie contra Bravos, el zurdo participó en la clasificación doble A con Tampa Bay, donde ganó once compromisos por seis derrotas y efectividad de 3.47, en
ROTACIÓN 2DA SEMANA Josh Schmidt encabeza la rotación de los rapaces para la segunda semana, donde el equipo disputará cinco encuentros en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo contra Tigres y Bravos. Dwayne Pollok lanzara el segundo ante los Tigres. Austin Bibens, Alex Torres y Craig Muschko contra Bravos. 27 aperturas, lanzó 142.2 entradas y está previsto que en su primera apertura lancé tres episodios, el nativo de Valencia , recibió la autorización de Tampa de trabajar 30 innings en Venezuela. Por su parte el bullpen zuliano recibe el brazo del derecho Arsenio León.
En el Campeonato Nacional de Softbol
Zulia venció por nocaut a Trujillo Redacción / Deportes Los bates de la novena de Zulia se hicieron sentir en la segunda jornada del Campeonato Nacional de Softbol, categoría máxima, y nuestra selección mantuvo su invicto al derrotar 8-0 a su similar de Trujillo en compromiso efectuado en el estadio Cuatricentenario de Maracaibo. El campocorto Yeider Chirinos fue de los más productivos al dis-
parar de 4-2 con par de anotadas y trío de remolques, mientras que Evert Ludovic impulsó la misma cantidad al sonar de 1-1. Jorge Valecillos también sobresalió al disparar un buen batazo en par de empuñaduras. La batería zuliana apoyó en todo momento la excelente labor de Ronny Jones, quien se apuntó el triunfo al sólo permitir dos hits a la toletería trujillana. De esta manera Zulia mantiene su invicto
en dos compromisos y felizmente su ofensiva despertó luego de que apenas pudo ligarle una carrera a los larenses en el primer cotejo. Por otra parte, la segunda fecha también regaló la primera joya de pitcheo de este campeonato. El veterano serpentinero apureño John García dejó sin hits ni carreras a Lara para vencerlos 7-0 e igualmente conservar el invicto de los llaneros en el torneo.
ZULIA FC
Acosta conforme con el resultado JORGE CASTRO
Los de Miguel Acosta no pudieron pasar del empate el domingo de local.
Redacción / Deportes “Dentro de lo que queríamos logramos sacar un punto, que es importante. De hecho logramos ascender un puesto dentro de la tabla”, comentó Miguel Acosta, director técnico de los negriazules. “Estoy conforme con el resultado, porque fue un partido complicado, ante un rival que la puso bien difícil, pero nosotros logramos mantener nuestro arco en cero y eso es algo positivo”, agregó Acosta, quien indicó “nos faltó ese puntillazo final, esa contundencia arriba que nos brindara ese gol de ganar, por lo demás estoy muy satisfecho por la entrega de mis jugadores y por el funcionamiento del equipo”.
Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Darin Mastroianni de las Águilas del Zulia quedó en el segundo puesto
AGUILAS DEL ZULIA
Alex Herrera es el jugador de la semana
Ernesto Mejía realizó sus primeros entrenamientos
AGENCIAS
Samuel Paz Las Águilas del Zulia, quienes terminaron la primera ronda del béisbol profesional con foja de 3-3, comienzan la segunda jornada con buenas noticias. Ayer en horas de la tarde el novato del año y más valioso la temporada anterior, el inicialista Ernesto Mejía, tomó sus primeros turnos al bate en el entrenamiento aguilucho. El novato, ahora con más experiencia no se había incorporado al club debido a una operación menor en sus ojos. La información fue suministrada por Yurinder Rincón quien es el asiste del
Gerente General del equipo Luis Rodolfo Machado. En el exterior Ernesto Mejía produjo para las Águilas del Zulia una gran temporada el año pasado. Pero en ligas menores el bateador derecho se combinó entre clase A y doble AA con los Reales de Kansas City para batear .276 de promedio (427-119). El nativo de portuguesa disparó en la temporada un total de 16 jonrones, 31 dobletes, dos triples, 69 carreras impulsadas y recibió 35 bases por bolas en un total de 113 cotejos con las dos sucursales en las menores.
BÉISBOL PROFESIONAL
Equipos organizan sus roster para la segunda semana El criollo Alex Herrera lanzó 12 entradas en las que sólo toleró dos carreras y abanicó a nueve bateadores enfrentados.
El zuliano de los Caribes de Anzoátegui ganó sus dos partidos lanzados. Con 43% de los votos fue elegido como el mejor de la primera ronda. Su equipo marcha primero empatado con Lara. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
E
l escopetero zurdo de los Caribes de Anzoátegui obtuvo par de victorias en la primera semana de Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), contribuyendo al primer lugar de su equipo, y los comunicadores dedicados al pasatiempo nacional se decantaron por él, designándolo el pelotero la semana , ante las valederas opciones del importado zuliano Darin Mastroianni, y del compañero de Herrera Joe Koshansky. Alez Herrera con un (43%) y Mastroianni con un (40%) acapararon el 83% de los votos emitidos por los periodistas que dan cobertura a la pelota criolla, dejando el 17% restante a pelotero importtado Koshansky. Certero El zuliano, que desde la 98-99 esta con la tribu oriental, con pasantías por Cardenales de Lara y Leones del Caracas, lanzó durante la semana 12 entradas en las que solo tolero par de rayitas limpias, nueve (9) indiscutibles, incluidos dos dobles, un cuadrangular y dos (2) boletos; pero abanicó a diez (10) contarios y dejó su efectividad en 1.50. Con esa actuación
acumuló par de triunfos en igual número de aperturas. El día inaugural le dio el triunfo a su equipo, ante Navegantes del Magallanes, abanicando a seis contrarios y tolerando sus únicas dos carreras de la semana. El domingo cerró con broche de oro comandando, en otras seis entradas de labor, la blanqueada que Caribes le propinó a Bravos de Margarita en el estadio “Enzo Hernández” de El Tigre. Caribes de Anzoátegui, al igual que Cardenales de Lara, finalizaron la primera semana de acción con balance de cinco ganados y uno perdido, manteniéndose ambos en el primer lugar de la tabla de posiciones en el béisbol profesional. Estuvo cerca El importado Zuliano jardín central, Darin Mastroianni se destapó un la semana y estuvo cerca de quedarse con la distinción de más valioso. El italiano se fue de 5-5 en el último compromiso donde las Águilas del Zulia apabullaron a los Leones del Caracas 11x7. Ahora con la incorporación de Ernesto Mejía al equipo los rapaces conformarán una alineación con más experiencia dado que Guillermo Quiroz también se vestirá de naranja.
SUSPENSIÓN El infielder de los Nacionales de Washington fue inscrito en el róster de los Bravos de Margarita para esta semana, sustituyendo al jardinero Tyson Auer, quien sufrió una lesión en el juego inaugural, pero no podrá jugar hasta dentro de diez días, a causa de una suspensión que le fue impuesta. Ante la imposibilidad de ver acción en una semana por parte de Tyson Auer, la directiva decidió inscribir al infielder Alberto Gonzàlez en su lugar. El grandeliga zuliano de los Nacionales de Washington no podrá ser utilizado por el mánager, Luis Dortante, pues debe cumplir con una suspensión de diez días a raíz de un altercado que protagonizó el año pasado, durante la semifinal. La sanción se aplica inmediatamente, desde su aparición en el rostes, por lo tanto se tomará en cuenta a partir del día de hoy.
Redacción/Deportes Los equipos ya organizaron quiénes van para el baile y quiénes no para las diferentes jornadas que arrancan hoy. Bravos de Margarita, según su sitio web, realizó cinco cambios. Entran los lanzadores relevistas Edgar Martínez y Ángel Márquez, el inicialista Joe Mahoney, el jardinero Tyson Auer, quien regresa de una lesión en el brazo y el receptor Henry Blanco. Con destino a la Liga paralela irán los lanzadores Carlos Álvarez, Kristhiam Linares, Yoffri Martínez y Leonardo Astorga, por el receptor importado Karim
Turkamani. Arlon Quiroz, quien sustituyó de emergencia este domingo al antesalista Andy LaRoche luego de sufrir deshidratación, también sería enviado a la Liga Paralela. Cardenales de Lara mientras anunció que se incorporan al roster los lanzadores Iván Blanco y Luis Avilán, el outfielder Edwar González. Salen Juan Carlos Ovalles, Vicente Campos y Yorman Mayora Tigres de Aragua fue el equipo que menos cambios presentó en su roster. José Rada entró en sustitución de Javier Avendaño.
ROSTER
Navegantes del Magallanes ya cuentan con Argenis Díaz Redacción/Deportes Los Navegantes del Magallanes que marchan terceros empatados con las Águilas del Zulia con registro de tres ganados y tres perdidos, han ajustado sus piezas para esta segunda semana de campeonato con la inclusión en el roster de 32 del paracorto Argenis Díaz y el lanzador zurdo Ángel Calero. Díaz viene de conseguir su grado de “ligamayorista” con los Piratas, por lo que fortalece, evidentemente, el lineup turco. Según el departamento de prensa del conjunto magallanero, el habilidoso jugador ocupará
el puesto de su colega Darwin Pérez. Por su parte, Calero asumirá el cupo que deja el experimentado Carlos Enrique Hernández. Magallanes, actualmente con marca de 3-3, empezará esta semana una serie de dos juegos en casa, frente a Cardenales de Lara y Bravos de Margarita, para posteriormente visitar a Tigres. El mismo duelo se mudará el viernes al estadio José Bernardo Pérez de Valencia, un día antes del primer Caracas- Magallanes, a disputarse en el Universitario. El domingo, la nave retornará a su casa para ser el anfitrión de Caribes.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010
Reaparece la rivalidad entre Cristiano y Slatan. El careo es el más importante del grupo G. Mourinho ante un gran desafío como estratega local.
El Real Madrid recibe hoy a las 2:30 de la tarde al Milán
Ruge la Liga de Campeones AFP
GRUPO G 1. Real Madrid 6 PTS 2. AC Milan 4 PTS 3 . Ajax Amsterdam 1 PTS 4. AJ Auxerre 0 PTS
Redacción/Deportes
L
os dos clubes más laureados del continente se encontrarán frente a frente en el estadio Santiago Bernabéu cuando el Real Madrid y el Milán, que entre sí suman 16 Copas de Europa, choquen por el Grupo G de la Liga de Campeones de Europa. En el partido más atractivo en lo que va del torneo, el Madrid intentará seguir con su paso perfectivo y sacar una diferencia de cinco puntos sobre el Milán. Los españoles han ganado nueve veces la máxima competición a nivel de clubes del continente contra las siete copas del Milán. Ambos equipos cuentan con varios de los mejores futbolistas del planeta lo que hará del partido pura emoción. “Un clásico, uno de esos partidos que todos los jugadores queremos jugar y que todos los aficio-
Goleadores: Milán: Zlatan Ibrahimovic (3) Madrid: Gonzalo Higuaín (1) Cristiano Ronaldo del Madrid (izquierda) y Zlatan Ibrahimovic Milán (derecha) son los principales atacantes para el partido correspondiente a la tercera fecha.
nados quieren ver”, resaltó Iker Casillas, el arquero y capitán del Real Madrid al aludir a la importancia del partido. Larga espera El Madrid lleva seis temporadas consecutivas que no supera los octavos de final, pero ahora mismo anda viento en popa bajo la conducción de su nuevo técnico José Mourinho. El entrenador portugués sacó campeón al Inter de Milán en la pasada edición. Los “merengues” arrancaron con victorias sobre Ajax y Auxerre en las dos primeras fechas y también están afilados en el torneo local, en el que el sábado golearon de visita 4-1 al Málaga para tomar la punta del campeonato transitoriamente.
Mourinho trató de ponerle paños fríos a la expectativa que rodea al duelo. “¿Qué quieres que diga? ¿Que es de otro mundo?. No, es un partido más”, afirmó Mourinho. “No estamos desesperados, estamos en situación de tranquilidad. Hay que jugar con la seriedad que exigen todos los partidos”. Cristiano encendido Los últimos partidos han marcado el renacer goleador de Cristiano Ronaldo, el jugador que tiene la capacidad de recuperar la gloria europea para el Madrid. El portugués lidera la tabla de cañoneros de la liga española con seis tantos.
Cristiano brilló ante el Málaga al marcar dos veces y asistir en los dos goles que anotó su compañero argentino Gonzalo Higuaín. El Milán también se presenta pisando fuerte: le ganó 3-1 al Genoa, con goles de los brasileños Alexandre Pato y Robinho, para situarse en el segundo lugar de la Serie A italiana. Los dirigidos por Massimo Allegri suman cuatro puntos tras dos fechas. La duda para el partido es el central brasileño Thiago Silva, aunque se prevé que jugar tras sufrir un golpe en la pantorrilla ante el Genoa.
LIDERATO
Los “bávaros” buscan seguir sumando para poner un pie en octavos
LIGA DE CAMPEONES
El Chelsea busca mantenerse
El Bayern se mide al modesto Cluj
La Roma a escalar posiciones
Redacción/Deportes
El Bayern Munich intentará firmar una primera ronda perfecta en la fase de grupos de la Liga de Campeones, con una victoria ante el Cluj que le daría nueve puntos en tres partidos jugados y lo dejaría con un pie en los octavos de final del torneo. Los bávaros se han complicado la vida en el torneo doméstico. Tienen diez puntos menos que el líder Borussia Dortmund pero en la última jornada mostraron una clara tendencia a la recuperación con una contundente victoria por 3-0 ante el Hannover 96. El triunfo fue importante, no sólo porque el Bayern estaba urgentemente necesitado de puntos, sino también porque lo logró en
El club Chelsea aguarda ansioso su duelo contra el Spartak en el estadio moscovita de Luzhniki, donde buscará afianzar su liderato de grupo y borrar la pesadilla de 2008, cuando se le escapó en los penales la final de la Liga de Campeones ante el Manchester United entre esas mismas gradas. Los dos rivales del martes aspiran lograr su tercera victoria consecutiva en la competición, que les garantizaría el primer puesto en el grupo F, que por el momento lo ocupa el conjunto inglés por la diferencia de goles.
Redacción/Deportes
unas condiciones algo complicadas, con seis titulares lesionados en la tribuna y Bastian Schweinsteiger en el banquillo tras haberse recuperado de una lesión pero sin estar todavía en forma. Vuelve Schweinsteiger De cara al duelo contra el Cluj, la situación ha mejorado. Schweinsteiger podrá volver a ser titular y se espera que el central Daniel Van Buyten pueda estar otra vez en el equipo. Seguirán faltando los holandeses Arjen Robben y Mark Van Bommel, el francés Franck Ribery, el lateral izquierdo Diego Contento y el delantero Miroslav Klose. El Bayern ha tenido que hacer frente a la ausencia de Robben y Ribery desde comienzos de la tem-
AFP
Redacción/Deportes
El alemán Bastian Schweinsteiger será titular luego de estar lesionado.
porada y es de esperar que el entrenador Louis Van Gaal recurra a su solución de costumbre, con el turco Hamit Altintop por la banda derecha y Toni Kroos.
La Roma buscará su segunda victoria en Liga de Campeones con bajas importantes pero con la tranquilidad de haber hecho los deberes con la victoria liguera frente al Génova para recibir al Basilea suizo, el último clasificado del grupo E que no ha sumado un sólo punto. El resultado de este fin de semana contra el Génova es importante para el equipo de Claudio Ranieri, que recupera la serenidad después de un inicio de campeonato marcado por las lesiones y los malos resultados. Roma será fuerte en el “Olímpico” para obtener un buen resultado para seguir en la pelea.
Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Jhonny Figueroa y Alexander Oliveros fueron suspendidos de sus cargos
SURAMERICANO SUB 20
Mindeporte designó Junta Interventora en la FVT
Venezuela compartirá el grupo A con las selecciones de Uruguay y Argentina
AGENCIAS
La nueva junta tiene 30 días continuos para convocar elecciones. El motivo es la falta de cuentas. AVN
E
l director General del Despacho del Ministerio del Poder Popular para el Deporte Horacio Pinto, fue nombrado presidente de la designada Junta Interventora en la Federación Venezolana de tenis de campo, mediante la resolución 041/10, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 39.531, fecha viernes 15 de octubre del 2010. Dicha resolución interviene a la Junta Directiva de la Federación Venezolana de Tenis de Campo, y asigna una junta interventora, la cual presidirá Pinto, y estará integrada además por el vice ministro de Actividad Física José Alejandro Terán y la viceministra de Deporte de Rendimiento Elsa García, ambos designados miembros principales. El Instituto Nacional de Deportes, en ejercicio de las atribuciones, suspendió a los ciudadanos Jhonny Figueroa y Alexander Oliveros de sus cargos de Presidente
El tenis venezolano se encuentra en una encrucijada luego de la intervención.
ATRIBUCIONES y Vocal de la Junta Directiva de a la Federación Venezolana de tenis de campo, respectivamente, con período desde el 2009 hasta el 2013. El motivo específico es el no rendir cuenta, según lo contemplado con las normativas que rige la materia, de los fondos públicos que se le hubieren aportado durante la gestión de los ciudadanos Jhonny Figueroa y Alexander Oliveros en la FVT.
La Junta Interventora designada tendrá como atribuciones, representar, reorganizar y conducir los destinos de la Federación Venezolana de Tenis. También, el convocar a elecciones de la Junta Directiva y del Consejo de Honor de la Federación, en un lapso no mayor de 30 días continuos.
A pesar de la lluvia fue uno de los mejores en el trazado
Piloto venezolano Viso arribó en el séptimo lugar en mundial de Karting Redacción/Deportes El venezolano Ernesto José Viso fue uno de los protagonistas de la carrera de karting realizada el domingo en el trazado Castelleto Di Branduzzo, en Italia, al culminar en el séptimo lugar en la categoría Kart Grand Prix, en la que participó a último momento como invi-
tado especial de los organizadores peninsulares. Viso llegó a Milán el mismo domingo a las 9 de la mañana luego de un vuelo de más de 8 horas desde Atlanta vía Nueva York, de inmediato se desplazó al circuito. Sin conocer ni la pista ni la máquina que manejaba, el criollo cruzó la meta en el puesto 16 tras
haber señalado la mejor vuelta con 1’04”611, 4 décimas más veloz que lo señalado por el ganador de la serie, el polaco Karol Basz. Para la manga final, el equipo Birel le entregó a Viso una máquina con una puesta a punto adecuada para la lluvia, y el caraqueño se exhibió en una vibrante remontada hasta el séptimo puesto.
Redacción/Deportes El Sudamericano sub 20 de fútbol en Perú comenzará el próximo 22 de enero de 2011 en la ciudad de Arequipa con la disputa de los partidos Argentina-Uruguay y Perú-Chile por el Grupo A, según el calendario elaborado ayer por la Conmebol. El certamen se extenderá hasta el 13 de febrero y la final también se jugará en Arequipa. Los cuatro primeros irán al Mundial de la categoría que se disputará entre julio y agosto de 2011 en Colombia. Además, los dos primeros clasificarán para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La segunda jornada se desarrollará el 23 de enero en Tacna con los partidos del Grupo B: BrasilParaguay y Colombia-Ecuador. Venezuela completa el A y Bolivia el B. Arequipa será la sede para los equipos del A, mientras que Tacna y Moquegua lo harán para el B. Para la fase final se clasificarán los tres primeros de cada grupo. Todos los partidos en esa etapa se escenificarán en Arequipa. Venezuela debutará el 24 de enero ante la selección de Uruguay, luego se verá las caras con Argentina (26), Perú (29) y Chile (31), respectivamente.
Yohandry Orozco está convocado.
Manuel Burga, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, explicó “este certamen tiene un alto costo principalmente por los traslados aéreos, pero la organización está bien encaminada para que concluyamos con éxito”. La preparación La Vinotinto sub 20 estará a partir de este miércoles 20 participando en un hexagonal en la ciudad de Puerto Ordaz, en el CTE Cachamay. Ese día se medirá ante la selección de Guatemala, dos días después a Ecuador. Panamá, Trinidad y Camerún serán sus otros rivales.
BUNDESLIGA
Arango se disculpó ante su equipo por expulsión en partido del domingo Redacción/Deportes El venezolano Juan Arango se disculpó con su equipo, el Borussia Mönchengladbach, por haber provocado su expulsión en la derrota por 3-2 ante el Hoffenheim, al reaccionar con una agresión a la falta de un contrario. “Lo siento, quería liberarme de un forcejeo y por reflejo reaccioné de forma equivocada. Algo así no me había pasado nunca en toda mi carrera”, indicó. La información fue publicada
J-2975494556-3
en la página web del club alemán ayer. Arango fue expulsado, cuando el partido estaba empatado a un gol, tras propinarle una patada a Sejad Salihovic. Según lo informado por la prensa del Borussia Mönchengladbach, a Arango se le impuso una multa pero el monto no ha sido revelado. El Hoffenheim obtuvo su primera victoria en cinco fechas y el Borussia Moenchengladbach, que terminó con nueve hombres, se colocó cuarto en la Bundesliga.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010
PÉRDIDAS MILLONARIAS
Trabajadores de Enelven inciaron las reparaciones
Aún no se conocen causas del incendio en la Zona Educativa LUIS TORRES
Tormenta derribó un poste y dejó sin luz al norte LUIS TORRES
Ayer se esperaba por la reparación del cableado eléctrico para reiniciar las actividades administrativas.
María Antonieta Cayama Tras el voraz incendio que consumió la mayor parte del depósito de la sede de la Zona Educativa en el Zulia la madrugada del domingo, ayer obreros y trabajadores de los diferentes municipios escolares de la región se unieron para realizar las labores de limpieza y recolección del poco material recuperable. Carlos Moreno, Jefe de la División de coordinación de los municipios escolares en el Zulia, detalló que luego del enfriamiento y con autorización del cuerpo de Bomberos, se procedió a rescatar algunos de los insumos que no resultaron con daños dentro del almacén. “Hemos rescatado casi 2 mil resmas de papel, pudimos recuperar libros, marcadores, y otros materiales de papelería, también logramos rescatar lámparas, y artículos de metal como tazas y ollas que no fueron afectadas por el fue-
go”, precisó Moreno. El funcionario señaló además que todavía las pérdidas no han sido cuantificadas pero aseveró que la mayor parte del material fue destruido por las llamas, e incluso dijo que algunas cosas, como los calendarios escolares no fueron afectados pero se dañaron con el agua usada para apagar el fuego. Destacó que los insumos correspondían casi en su totalidad a escuelas de la capital zuliana, ya que los municipios foráneos ya habían sido dotados con anterioridad. Informó que la Directora de la Zona Educativa Zulia se encontraba reunida ayer con la Ministra de Educación, Jennifer Gil para acordar las medidas que se tomarán ante esta eventualidad. Por su parte el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, declaró que aún una comisión investiga las causas del siniestro y que probablemente se den a conocer el día jueves.
MARACAIBO
A los habitantes del barrio San José de la Montaña del sector Calendario, no los dejan entrar en el comedor comunitario por pertenecer al partido Un Nuevo Tiempo (UNT), según declraron habitantes de la zona. Danilo García, ex vocero del consejo comunal San José de la Montaña expresó su preocupación por la actitud de los miembros de dicho consejo al no contribuir con la comunidad que carece de recursos económicos y la mayoría son madres solteras. Gracía, expresó: “Me da mucho dolor al ver cómo los niños lloran del hambre debido a que sus padres son muy pobres”, también señaló que son 27 familias que
El Pilar, Monte Bello, Canta Claro y El Pilar quedaron a oscuras. El servicio se restableció en 20 sectores. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
V
arios sectores del norte y este de Maracaibo, se quedaron sin electricidad en horas de la madrugada de ayer, tras el
fuerte aguacero y las tormentas registradas en toda la ciudad. Según el ingeniero Leonel Cuenca, Gerente de Distribución, Operación y Mantenimiento Maracaibo Norte de Enelven, una descarga eléctrica impactó un poste en la Sub-estación Trinidad, ubicada en las adyacencias de la Urbanización Monte Bello, ocasionando la caída del servicio eléctrico. “Con la lluvia y las descargas atmosféricas, una de éstas afectó a una línea de la sub estación que alimenta al circuito La Muchachera que alimenta a la zona del Colegio El Pilar, Monte Bello,
Canta Claro y la línea de transmisión que surte la sub estación LUZ, que alimenta al Circuito Palaima, que a su vez alimenta al sector Plaza de Toros, El Naranjal, La Trinidad entre otros”. Explicó que esto originó que la destrucción del poste eléctrico y que estos sectores se quedaran sin el servicio. Cuenca dijo que durante la mañana de ayer fue restablecido el servicio en 20 sectores afectados, aunque reconoció que algunas fallas que se presentaron en otras zonas de la ciudad, no estaban relacionadas a este suceso.
Habitantes del sector exigen la culminación del asfaltado
En el comedor popular del sector Calendario no dejan entrar a los opositores Karems Carrizo
La línea de transmisión de la subestación Trinidad quedó destruida.
fueron excluidas del comedor por apoyar al actual diputado William Barrientos. Estas familias, quienes en total reúnen a 150 personas que se beneficiaban del comedor comunitario y que decidieron apoyar a la oposición por la mala gestión del consejo comunal. Por otra parte, el profesor Luis Lara del colegio “Antonio Borjas Romero” en conjunto con Danilo García quienes trabajaron para el Diputado electo y que les prometió dotar un comedor para el sector. Del mismo modo, Danilo García le hizo un llamado al gobernador Pablo Pérez para que los ayude a calmar el hambre a estas personas que abundan en necesidad. Ya tiene la sede sólo falta la comida.
Protestan por mega huecos en el Barrio Cuatricentenario LUIS TORRES
María Antonieta Cayama “No vamos a permitir que nos dejen las calles con más huecos que los que tenía antes”, fue el reclamo de la señora Olinda Pacheco, residente del Barrio Cuatricentenario de Maracaibo. Los habitantes de este sector amanecieron ayer protestando por atrasos en los trabajos de asfaltado, iniciados hace aproximadamente dos meses por la Alcaldía de Maracaibo en las principales calles y avenidas de esta zona. “Rasparon todas las calles, vinieron al principio 10 personas a trabajar, luego de algunas semanas fueron reduciendo hasta llegar a
sólo 2, eso no es suficiente para terminar el trabajo y han dejado los mega huecos y ahora es peor porque se estanca allí el agua de las lluvias”, indicó Ángel Briceño, uno de los vecinos. Manifestaron que ayer las máquinas fueron retiradas y que los trabajos se han hecho muy lentamente. “El alcalde aseguró que el asfaltado sería para todo el barrio y el ingeniero a cargo de la obra nos dice que hay dos calles que no están en el presupuesto, exigimos que nos cumplan a todos por igual”, dijo Cindy Leal, afectada de la calle 95 F. Igualmente acotaron que la Avenida 66 del sector, está intran-
Con las lluvias, el agua se queda empozada en los huecos.
sitable desde hace 8 años ya que Hidrolago la rompió para reparar una tubería.
Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Sólo 25 minutos duró el intento de plagio contra el comerciante Joaquín Dos Santos Gama
Plan Dominó frustró secuestro
JOSÉ ADAN
La llamada inmediata tras el plagio activó a los miembros Gaes, la PR y el Cicpc que forman parte del plan.
CARABOBO
Muere una dama en accidente de la autopista ValenciaPuerto Cabello AGENCIAS
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
E
ran las 7:30 de la noche del día domingo, y el comerciante Joaquín Dos Santos Gama, entraba a su panadería, de nombre Rosigel, ubicada en la avenida 2 del 18 de Octubre, en la prolongación Circunvalación 2. Sorpresivamente fue abordado por tres hombres que bajaron de un vehículo de color negro, y que portando armas cortas, procedieron a someterlo y montarlo al carro. Testigos del hecho, realizaron una llamada al 0800-SECUESTRO, 0800-732837876, lo cual propició una activación del plan Dominó. De inmediato, miembros de la Policía Regional, el Grupo Anti Extorsión y Secuestro de la Guardia Nacional, y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, cercaron la zona del rapto. Tras unos 25 minutos de búsqueda, los captores decidieron dejar en libertad al comerciante Dos Santos. La avenida 6 con calle LM del 18 de Octubre, fue donde los hampones dejaron a su objetivo. En segundos, comisiones de los organismos de seguridad tenían custodiado al plagiado.
El choque provocó el fuego en plena autopista.
HOWARD VILLALOBOS La comisaria Odalis Caldera se acompañó de Wilfredo Borrás, sub secretario de seguridad y Orden Público, y el comerciante que había sido víctima del plagio.
Plan eficiente La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, explicó que este proyecto de seguridad se estaba preparando desde hace algunos meses, pero no se había puesto en marcha hasta el día domingo. “Tuvimos una reunión hace unas semanas con el general de división y comandante del Core 3 Julio Yepez Castro, para afinar algunos detalles sobre Dominó”, explicó la comisaria. Detalló que las reuniones entre los diferentes miembros de cada organismo, están orientadas a promulgar un funcionamiento engranado y que haga de las diversas fuerzas un sólo equipo de ataque que luche contra el secuestro. “Todo aquel que presencie una privación de libertad, está
en la obligación de comunicarse al 0800-SECUESTRO, 0800-CICPC24, o al 171. Será la llamada oportuna de los testigos, los que harán que el plan Dominó sea más efectivo”, explicó Caldera. ¡Queremos plata! Joaquin Dos Santos Gama, comerciante dueño de la panadería Rosigel y quien era objetivo de plagio en esta ocasión, relató lo que fueron sus 25 minutos en compañía de los captores. En un poco fluido español, contó que los captores le hablaron de dinero. “Queremos plata, queremos plata. Tu familia va a tener que pagar si te quiere ver de nuevo, me decían los sujetos mientras me llevaban en el piso del carro”, dijo Dos Santos. Señaló que los sujetos estaban
El hurto se perpetró en pleno bautizo en la iglesia
Robaron corona de oro a la Virgen del Rosario en el estado Miranda Alejandro Bracho/Agencias (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
El pasado sábado 17 de octubre el padre y los cuidadores de la Iglesia de Baruta en el estado Miranda, se percataron que la Virgen del Rosario no tenía dos rosarios y una corona de oro que portaba la estatua desde el 2001 debido a que fue robada. La información fue dada a conocer por medio del portal web del diario El Universal la tarde de este lunes.
El nicho de la imagen religiosa estaba preparado para la procesión del domingo para celebrar las fiestas patronales, sin embargo, los baruteños que iban a participar en la procesión pidieron cancelar la celebración y realizar una hora de oración, asombrados por el robo que le hicieron a la Iglesia y a la Virgen del Rosario. El nicho de la Virgen, que es de acrílico, fue cortado por un lado para sacar los objetos, informó el padre de la parroquia Nicolás Villano.
El sacerdote informó al Universal que el día del hurto se celebró un bautizo y unas 60 personas entraron a la iglesia, por lo tanto no tiene idea de quien haya podido cometer semejante delito a la sagrada imagen de la Virgen del Rosario. Del caso tuvo conocimiento el Cicpc que de inmediato mandó una comisión a la Iglesia para examinar las labores de investigación correspondientes.
Con respecto al secuestro número 69 de la región, la comisaria Odalis Caldera señaló que se trata de un caso atípico. “La familia Villalobos no dispone de dinero suficiente como para cancelar un rescate. Tal vez sus captores cayeron ante la imagen de que por tener la fábrica, tienen dinero, pero la realidad es otra”, dijo Caldera. Notificó, para informar a los plagiarios, que el señor Howard Villalobos, de 59 años, es hipertenso y necesita medicarse para controlar la enfermedad. bastante alterados y que no dejaban de preguntarle por el celular. “Me preguntaron una y otra vez donde estaba mi teléfono, que se los entregara. Les dije que no tenía. Ahí me dijeron que cuánto dinero tenía encima, que se los diera, que donde estaban las tarjetas, que querían algo de dinero de una vez. Expliqué que no tenía nada encima”, contó el comerciante Portugués.
Agencias.- Una dama muerta y dos heridos fue el saldo de un accidente de tránsito que se registró alrededor de las 3:30 de la tarde de este lunes en la Autopista ValenciaPuerto Cabello, pocos metros después del Distribuidor Girardot. Según la versión preliminar conocida en el sitio, las tres personas –dos mujeres y un hombre– se trasladaban en sentido hacia Valencia, a bordo de una camioneta marca Ford, modelo Explorer, color gris, y el chofer al tratar de esquivar un hueco, perdió el control del vehículo. Al esquivar el hueco, la camioneta saltó la isla divisoria de la autopista y al llegar al sentido contrario impactó con una gandola que se trasladaba hacia el litoral carabobeño. Al parecer, cuando la unidad perdió el control una de las mujeres y el chofer saltaron de la camioneta para salvar sus vidas, pero la otra mujer quedó dentro y murió instantáneamente. La fallecida fue identificada como Desiree Graham, empleada de la emisora radial Playera, que funciona en Puerto Cabello.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL
ACUERDO N. 58-VE-2010 El Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que el ciudadano: YUBISLAY KARINA SANZ MENDOZA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-14.279.381; y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 15 de julio de 2010, solicitó comprar una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Rosales, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 570.00 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Yosmely Laguna y mide 30.00 Mts.; Sur: Aura Finol y mide 30.00 Mts.; Este: Taller Mecánico y mide 19.00 Mts. Y Oeste: vía pública y mide 19.00 Mts. CONSIDERANDO Que el ciudadano: YUBISLAY KARINA SANZ MENDOZA; antes identi cada; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadana: YUBISLAY KARINA SANZ MENDOZA por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los veintinueve (29) días del mes de septiembre de dos mil diez (2010). Años 200 de la Independencia y 151 de la Federación. Concejal Euro Paz T.S.U. Mirian Cova Presidente del Consejo Municipal Secretaria Municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010
Venezuela se encumbra como uno de los países más violentos
MUERTES EN NÚMEROS
Descontrol social arrojó 101 muertes este fin de semana
CARACAS: ............................ 33 CARABOBO: .........................21 ZULIA: ................................... 14 MIRANDA: ...............................6 ANZOÁTEGUI: ........................6 LARA: ......................................5
JORGE CASTRO
El uso desmesurado de armas de fuego sigue enlutando a miles de familias venezolanas. Caracas, Carabobo y Zulia, tres de los sitios más inseguros. La muerte puede ser por cualquier cosa.
ARAGUA: .................................3 TRUJILLO: ...............................3 MÉRIDA: ..................................3 BOLÍVAR: ................................2 TÁCHIRA: ................................ 1
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l móvil protagonista el pasado fin de semana es “porque le dio la gana” y resume que la mayoría de los homicidios en Venezuela se dieron porque a los pistoleros ya no les importa saber quién o cómo es la víctima para al menos decidir si le dispara o no. Casos como éstos se ven a diario, pero los fines de semana son más comunes. Así le ocurrió a un joven de 22 años en Carabobo que luego de salir de una fiesta de cumpleaños en casa de su suegra. Ni siquiera le hablaron sino que la forma de arreglar el problema que quizá hayan tenido
BARINAS: ................................4
En terrenos desolados y enmontados ahora son frecuentes los hallazgos de cadáveres. Las ejecuciones por “ajustes de cuentas” son los móviles más comunes dentro de la investigación policial.
fue despachándolo con diez balazos. Lo peor fue saber que fue asesinado delante de su esposa e hija. La muerte de este joven fue una de las 21 que hubo en el estado Carabobo, una de las regiones más inseguras del país. Sin embargo, con todo y lo que acontece en este territorio, sigue secundando a Caracas que nuevamente este fin de semana colapsó la morgue con 33 cadáveres. Todos por arma de fuego. En la capital destacó la muerte de Wilfredo Castro, en el sector La
Invasión, a quien tampoco le dieron oportunidad de defenderse o de explicar su “error”. Lo mataron con saña y sin remordimiento consciencia.
mecánica industrial, pero un celular que oscila entre los 500 y 1.000 bolívares le aseguró un cupo en el cementerio, a manos de dos desalmados e indolentes.
Insólito En Lara hubo cinco muertes este fin de semana, y entre ellas, la de José Felipe Mata (52), a quien le propinaron un disparo de escopeta en el corazón para robarle el celular. Era el padre de dos hijos pequeños. Los mantenía con su trabajo de
Drama en Aragua Un adolescente de 16 años de edad, identificado como David de Jesús Fontalba Silva, estudiante del 9no grado, murió tras recibir tres impactos de bala cuando regresaba de visitar a su novia. Según informó el padre de la víc-
tima, Jesús Silva, su hijo se disponía a regresar a su vivienda en compañía de otros amigos, tres sujetos a bordo de un vehículo taxi, del que se desconocen mayores detalles, y desde allí le propinaron varios. No hubo intercambio de palabra con el adolescente, simplemente lo mataron y cumplieron su “trabajo”. En total fueron tres homicidios en Aragua. El Zulia vuelve a la criminalidad a pesar de semanas calmadas para las fuerzas policiales. Hubo 14 homicidios y casi todos de la manera más cruenta y cobarde. Destaca el doble asesinato de unos amigos cuando jugaban pool a quienes acribillaron sin preguntar quienes eran y el de un joven de 18 años, que confundieron con un delincuente miembro de una banda delictiva de Fundabarrio. Y así, cerró el pasado fin de semana en Venezuela, nuevamente cubierto con un manto rojo.
MACHIQUES
Funcionarios del Cicpc San Francisco tienen identificados a los 5 implicados
“Al estudiante de Fundabarrios lo mató la banda del Gocho” Un comerciante se Jorge Koussa González Son cinco y todos están plenamente identificados. Su líder es un joven apodado “El Gocho” y tiene apenas 15 años. Así lo explicó ayer el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc San Francisco, desde su despacho. Indicó que el asesinato en el que perdió la vida Ángel David Oliveros Vera, de 18 años, participaron cinco sujetos, todos miembros de una de las bandas que lucha por el control total de Fundabarrios. “El Gocho”, “El Guaji”, “El Negrura”, “El Poncito” y “El Chispita” son los señalados por el hecho de sangre. “Ellos venían caminando por la calle 211C de Fundabarrios cerca de las 2:00 de la mañana. Cuando llegaron a la casa número 47G-87, vieron que había una fiesta, y uno de los integrantes de la banda, le
dijo a “El Gocho”, que Ángel David Oliveros Vera, de 18 años, era uno de los miembros de la banda de “El Cabezón”, por lo que “El Guaji” fue hasta el sitio y le dio siete disparos. Tras la balacera, huyeron caminado por una de las veredas”, explicó el comisario. Lo que los delincuentes no sabían era que estaban errados, fue sólo una confusión lo que los motivo a asesinar a sangre fría a un joven inocente. El comisario Guillén explicó que los miembros de esas bandas se han divido el territorio. Unos se creen dueño del sector Los Colores conocido también como la parte baja y otros de zona alta. En resumen, los dos grupos, cuyos integrantes son menores de edad y adolescentes que no pasan los 20 años, son los responsables de varios homicidios, de extorsionar a negocios y establecimientos
JOSÉ ADÁN
El comisario Guillén señaló que esa banda azota a Fundabarrios.
en la zona, e incluso de cobrar vacuna a las viviendas para evitar ser víctimas de atracos o de inseguridad. El jefe policial dijo que “El Cabezón” tiene 18 años y que además de él, buscan a varios de sus secua-
ces conocidos como “El Botija”, “Cara ‘e Gallo” y “El Valle. Uno de sus crímenes más sonados fue el asesinato de Ángelo, el joven encontrado dentro de una alcantarillo en el Soler.
mató en aparatoso accidente
Alejandro Bracho.- Jorge Rincón de 39 años murió a las 3:00 de la tarde de ayer en el Hospital General del Sur luego de ser víctima de un fatal accidente en el sector Las Piedras vía a Machiques de Perijá. Su hermano Jaime, explicó con angustia que a las 5:30 de la mañana de ayer fue cuando le avisaron que Jorge había tenido un accidente y que estaba recluido en el HGS. Se trasladó para Maracaibo con ansias de hallar buenas noticias. Le informaron que seguía con vida pero muy delicado. Rincón falleció doce horas después de impactar su camioneta Cheyenne color verde contra un árbol cuando regresaba a su residencia. No se supo explicar las causas del accidente ya que la víctima viajaba sola.
Maracaibo, martes, 19 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Muerta una joven y desaparecida su amiga JOSÉ ADÁN
Mortal misterio en 1ro de Mayo Un carro negro y un rapto configuran la pista judicial. Tres familias están consternadas. Maracaibo sigue con atención este drama. Hay rastreo de llamadas. Tal vez hay drogas en las intervinientes. Escándalo en puertas. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
E
ran las 9:00 de la mañana de ayer, y Nilsa Corzo, llegaba a la Morgue Forense de Maracaibo en su búsqueda por el cadáver de su nieta Pamela Fuenmayor. En su jadeante andar, la cansada señora contó que estuvo en el Hospital General del Sur, en el Universitario, el Noriega Trigo y nada que conseguía a su nieta. Su afán por dar con su paradero tenía su fundamento en los comentarios e informaciones que le dieron los vecinos de el sector La Ponchera, en Nueva Vía, 1ero de Mayo, de que vieron cuando Pamela recibió dos disparos en su rostro. La afligida señora contó que Pamela, en sus veinti tantos años de vida, vive en situación de calle desde los 13 años, producto de su adicción a las drogas. “Según me dijeron, ella estaba con Mairobis, otra muchacha y unos jóvenes más. Todos estaban consumiendo. De repente llegó
un carro y se las llevó”, contó la señora Corzo. Detalló que los conocidos de 1ero de Mayo, dijeron que vieron cuando lanzaron a las dos muchachas desde el carro y que su nieta, tenía dos disparos en la cara. Aún y con esa información, no logra encontrarla en ninguna morgue u hospital, sólo faltaba por revisar el central. “Sé que la información es cierta, a Mairobis la están veloriando en su casa en Cañada Honda, por los lados de Buena Vista”, relató la doliente. Pamela, tenía tres hijos, una hembra de ocho años que vive con su progenitor, y dos menores de cuatro y dos años, a quienes dio en adopción. En la sala Sentados en el patio de la casa, bajo una mata de uva playera, los familiares de Mairobis Campos veloriaban su cuerpo. El féretro estaba a lo lejos en la mitad de la sala. Mairin, su hermana, interrum-
Familiares de Mairobis Campos repudiaron la criminal acción de las personas que hirieron a las dos amigas cuando salieron desde el pasado viernes. Piden al Cicpc esclarecer el caso y dar con los culpables.
DESPEDIDA pió el silencio que les creó la muerte de su familiar para contar lo que pasó. “Eso fue el viernes, hay personas que me dicen que la vieron a las 8:00 de la mañana y ella estaba bien, no tenía nada”, comentó Campos. Según su relato, a su hermana le inyectaron droga en la sangre, presumiblemente heroína, y luego la ahorcaron. “Ella consumía, no voy a negarlo, pero a pesar de eso trabajaba, venía todos los domingos a la casa a visitarnos a todos y preguntaba por sus hijos aunque no veía de ellos”, apuntó Mairin.
Aclaró que no entiende cómo alguien pudo cometer semejante atrocidad en contra de su familiar y espera que se haga justicia. “A ella la lanzaron desde un carro por pastelitos Pipo de 1ero de Mayo. Una ambulancia le dio primeros auxilios en el sitio y la llevaron al Universitario, pero falleció en el camino” contó la doliente. Explicó que su hermana trabajó como vendedora de golosinas y demás en la Morgue Forense, en el centro de la ciudad y que en oportunidades, limpiaba casas para ganar dinero.
Secretaría de Seguridad juramentó ayer al equipo
Nuevo Consejo Disciplinario en la PR
El pasado 26 de septiembre, Mairobis Campos escribió una carta para su hija de 16 años, criada por Mairin. En ella le pedía que no siguiera sus pasos, que hiciera una vida de bien y que pensara a futuro. Mairobis dejó huérfanos a cuatro hijos, la mayor de ellos de 16 años, y el menor de 1 año. Todos bajo la crianza de sus familiares. Su hermana explicó que Mairobis consumía droga desde los 16 años, más o menos.
LARA
Dama murió quemada tras explotarle un horno
Alejandro Bracho Agencias Ayer fue juramentado el Consejo Disciplinario de Policía, en cumplimiento a la resolución Nº 39.364 que expone sobre la integración, organización y funcionamiento de este consejo que establece la creación de esta oficina para evaluar los casos de funcionarias y funcionarios que hayan incurrido en faltas administrativas y penales. El acto estuvopresidido por el director de la Policía Regional, comisario general Jesús Cubillán y la Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera. El comisario Cubillán informó que los expedientes deben ser revisados exhaustivamente por un grupo de expertos, que tendrán el compromiso de sancionar y solucionar de manera objetiva e imparcial mediante consenso, las faltas dentro de este cuerpo policial, en concordancia con lo que establece el Ministerio del Interior y Justicia. El Nuevo Consejo Disciplinario fue aprobado por el MPPIJ.
Odalis Caldera y Jesús Cubillán juramentaron al nuevo Consejo Disciplinario de la Policía.
Una desgracia ocurrió dentro de una vivienda situada en la calle 30 entre carreras 17 y 18, en el centro de Barquisimeto, donde explotó el horno de una cocina y las voraces llamas que de inmediato se propagaron alcanzaron a la ciudadana Sari Teresa Romero García (50), quien resultó quemada en un noventa por ciento de su cuerpo y falleció minutos después. La tragedia ocurrió en el momento que Romero
García intentó encender el horno, a eso de las seis de la tarde de este sábado. La hoy occisa en principio fue trasladada hasta una clínica privada y luego hasta el Hospital Central Universitario Dr. Antonio María Pineda de Barquisimeto. Ante este lamentable hecho, es oportuno el llamado a la ciudadanía a que revise minuciosamente y de forma periódica el sistema de conexión de la cocina con la bombona de gas, para evitar fugas que desencadenen en pérdidas de vidas humanas.
Maracaibo, Venezuela · martes, 19 de octubre de 2010 · Año III · Nº 751
SAN FRANCISCO
Al estudiante lo mataron por equivocación
MACHIQUES
Se mató comerciante en fuerte choque
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
El cuerpo del occiso presentó más de seis heridas de bala en diferentes lugares
CARACAS
A tiros le cobraron sus viejas andanzas
Una dama muerta y dos heridos en accidente
Mario Enrique Fernández Pérez, de 41 años, fue acribillado la noche del domingo frente a su casa en el barrio La Bendición de Dios, en San Francisco. Tenía solicitudes por droga, violación, homicidio y fuga.
1
Dos sujetos a bordo de una moto roja llegaron hasta la casa de Mario Fernández y preguntaron por él. Su concubina dijo que no estaba y que desconocía dentro de cuánto llegaría. Ellos dijeron que esperarían.
2
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
L
a moto roja llegó al frente de su casa con dos hombres a bordo, eran cerca de las 5:30 de la tarde del
domingo. Uno de ellos preguntó a Josefina Ferrer, concubina de Mario Enrique Fernández Pérez, de 41 años, si su esposo se encontraba, pues necesitaban de sus servicios de electricista. Ella respondió que no, y dijo desconocer cuánto tardaría en volver. Los motorizados dijeron que no había problema, que esperarían tranquilamente a que Fernández regresara. Sentados frente a la casa 74 de la calle 203, con la avenida 49K del barrio La Bendición de Dios, los dos sicarios esperaban a que Mario Enrique Fernández Pérez, de 41 años, regresara a su casa. Las horas transcurrieron y los hombres permanecieron incólu-
Cerca de las 9:30 de la noche, Mario Fernández llegó a su casa y se encontró de frente con sus victimarios. Estos confirmaron su identidad y le dispararon en más de siete ocasiones.
mes frente a la vivienda, hasta que, finalmente, su momento llegó a las 9:30 de la noche. El natural de Vargas, desplazado de esa zona tras la tragedia en 1999, hacía ahora residencia en Maracaibo. Sus vivencias tenían recuerdos mentales y judiciales por posesión y distribución de droga en el año 86, ante la dirección nacional del Cicpc; por violación ante el Cicpc de la Guaira en el año 93, y la más reciente solicitud por homicidio y por fuga ante el mismo despacho del cuerpo detectivesco en el oriente del país. Ahora, estaba parado frente a
su casa y dos hombres en una moto roja lo miraban fijamente. Confirmaron su identidad con una simple pregunta y tras la confirmación, dieron rienda suelta al poder de la pólvora y acertaron más de seis disparos contra su humanidad. Mario Enrique Fernández Pérez, de 41 años, cayó sin signos vitales en la acera frente a su vivienda, mientras que los sujetos huyeron. El comisario Armando Guillén, director del Cicpc San Francisco, explicó que la muerte de Fernández Pérez responde a un ajuste de cuentas.
LO ESPERARON hMás de tres horas esperaron los dos pistoleros frente a la vivienda de Mario Enrique Fernández Pérez, de 41 años. Así lo informó Josefina Ferrer, concubina del hoy occiso. hEl comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc San Francisco, explicó que la víctima presentó registro por drogas, 1986; violación, 1993, y estaba solicitado por homicidio y por fuga por el juzgado tercero de ejecución en La Guaira.
Jorge Koussa González Ayer, cerca de las 6:30 de la mañana, un vehículo particular se volcó a la altura del distribuidor La Castellana, en dirección al centro de Caracas, en la Cota Mil. En el siniestro, una dama fallecida y dos hombres heridos, fue el saldo parcial que se tuvo hasta el cierre de la edición. La información de este hecho fue suministrada por Víctor Lira, director de Protección Civil en Miranda, quien explicó que se trató de un volcamiento. En la mañana de ayer, el accidente causó un fuerte congestionamiento en la avenida Boyacá y sus adyacencias, debido a que el paso por esas carreteras quedó comprometido por el siniestro vial. Funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestres, miembros de la Policía Nacional y los Bomberos de Caracas, acudieron al lugar del accidente. Fue pasadas las 9:00 de la mañana que bajó el congestionamiento en la vía. La kilométrica cola se extendió hasta más allá de los túneles ubicados en el sector Parque Caiza de la autopista Petare Guarenas. Según las inspecciones realizadas en el lugar por funcionarios de tránsito terrestre, pudo ser el exceso de velocidad la primera causa de este siniestro. Sumado al exceso, también se especula sobre la posible presencia de un desperfecto en el vehículo que ocasionó el accidente.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 339 710 04:45 pm 200 733 07:45 pm 160 173 TRIPLETAZO 12:45 pm 580 Libra 04:45 pm 403 Aries 07:45 pm 047 Géminis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
986
260
09:00 pm
902
683
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
300
Acuario
09:00 pm
807
Piscis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 779 563 04:30 pm 178 980 08:00 pm 928 923 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 060 Tauro 04:30 pm 160 Géminis 08:00 pm 791 Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 061 024 04:30 pm 479 174 07:45 pm 429 386 TRIPLETÓN 12:30 pm 316 Cáncer 04:30 pm 504 Leo 07:45 pm 132 Escorpio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 459 04:00 pm 819 07:00 pm 704 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 572 Tauro 04:00 pm 342 Leo 07:00 pm 826 Géminis