Maracaibo, Venezuela · miércoles, 20 de octubre de 2010 · Año III · Nº 752
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
SAN FRANCISCO Balacera en la zona industrial cerca de la estación del Cuerpo de Bomberos
INFORMACIÓN
Mataron anoche a cuatro temibles secuestradores
MARACAIBO
Fueron detectados en un semáforo por Polisur. No acataron la voz de alto y decidieron escapar. Según el Cicpc forman parte de una banda de unos sujetos apodados “Chamut” y “Américo”.
La policía científica informó que los delincuentes estaban implicados en el secuestro de los hermanos Rivas, en el asesinato de un sindicalista y en el cobro de vacunas desde el municipio Mara.
- 23 LA LIMPIA
PR frustró atraco millonario a cliente del BOD - 22 -
MARACAIBO Asfixia financiera de la alcaldía también ahoga a los salserines
Dentro de 12 días serán las primarias El 31 de este mes se efectuará la escogencia de la candidatura por la alternativa democrática a la Alcaldía de Maracaibo, según acordó anoche la Mesa de la Unidad. En el evento participarán la doctora Eveling de Rosales y el concejal Juan Pablo Guanipa. -5 -
PABLO PÉREZ
“Yo apoyo la opción de Un Nuevo Tiempo” En una nueva inauguración educativa, el Gobernador del Zulia ratificó que lo importante es la unidad. -7-
PRESUPUESTO JORGE CASTRO
2 mil millones a las universidades El vicepresidente Elías Jaua dijo que los fondos son para sueldos atrasados y HCM. Los trabajadores exigen aumento de 40%. -8-
PDVSA
Ganancias cayeron en 14,4 por ciento Sigue sufriendo la caja de la estatal. Deben a los proveedores 7 mil 516 millones de dólares. Los programas sociales la ahogan. - 20 -
DEPORTES LVBP
Águilas dejó en el campo a Tigres El juego quedó 5 a 4. El batazo salvador fue de “El Potro” Álvarez, en el cierre del noveno. - 18 -
GRANDES LIGAS
Ganaron Texas y San Francisco Mientras el centralismo caraqueño ahorca financieramente a la alcaldía de Maracaibo, las diversas dependencias ven crecer la crisis económica. Ayer se evidenció uno de esos capítulos cuando decenas de salserines protestaron en la plaza Bolívar en reclamo de pagos pendientes.
- 10 -
Los Rangers apalearon 10-3 a los Yanquis y los Gigantes vencieron 3-0 a los Filis. - 18 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010
MEGAJORNADAS
Pdval asegura el desarrollo alimentario del país María Fernanda González La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), prevé expender para el transcurso de esta semana más de 55 toneladas de rubros en comunidades del estado Mérida, a través del despliegue de 22 operativos móviles. Según una nota de prensa publicada por Pdval, señaló que la productora bolivariana de alimentos garantizo q1ue expenderá sus rubros a precios regulados como arroz, azúcar refinada, café, atún, harina de maíz, carne y pollo, y recordó que el precio de leche entera en polvo está estipulado en 8 bolívares el kilo. Hoy serán desarrolladas jornadas en el sector Tamarindo, parroquia Páez, municipio Alberto Adriani; en la plaza El Llano, municipio Libertador, y en la plaza Matriz de Ejido, municipio Campo Elías.
EDUCACIÓN
Se entregarán 525 mil computadoras a escolares María Fernanda González “El Gobierno ha dado pasos significativos en la profundización y dignificación del sistema educativo a nivel nacional ya que no sólo ha logrado democratizar la tecnologías con la entrega de 50 mil computadoras Canaima, sino que ha impulsado el mejoramiento del Programa de Alimentación Escolar”, aseguró ayer la ministra de Educación, Jennifer Gil. A su vez, Gil destacó que el Gobierno bolivariano espera lograr entregar un total de 525 mil computadoras a niños en edad escolar. “Es un proceso continuo. Las entregas se harán de manera progresiva durante todas las semanas. Es un proceso que tiene una logística que está asociada a la carga de contenidos”, explicó la funcionaria.
El mandatario afirmó que se mantendrá junto a ese país “sean cuales fueren las circunstancias”
Chávez confirmó su respaldo ante Irán pese a las sanciones AFP
El Jefe de Estado venezolano llegará hoy a la ciudad de Damasco, para continuar con su viaje de trabajo.
ACUERDOS EN PUERTA “Tenemos preparado la firma de cuatro nuevos acuerdos pendientes por la revisión técnica, tales como el aduanero para evitar la doble tributación que dará mayor la fluidez en el mercado de productos en ambas naciones; un acuerdo del transporte marítimo para establecer el enlace entre Venezuela y Siria y además abrir el eje mar Mediterráneo entre el norte Europa y el sur de África”, detalló Saab.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l presidente venezolano Hugo Chávez, quien actualmente es el principal aliado estratégico de Irán dentro de los países sudamericanos, en conversaciones con su homólogo iraní Mahmud Ahmadinejad, estableció ayer los lazos en el fortalecimiento petrolero y económico entre ambos países. Durante la reunión de ambos mandatarios, Ahmadinejad, celebró el respaldo de Venezuela a la República Islámica, a pesar de estar afectada por sanciones internacionales. “La actitud esclarecida y fraternal de Venezuela y del presidente Hugo Chávez, al condenar las sanciones impuestas a la nación iraní por las potencias dominantes de-
Venezuela participará también en el desarrollo del yacimiento de gas iraní “South Pars” del que se retiraron compañías petroleras occidentales debido a sanciones.
muestran la profundidad y la fuerza de nuestras relaciones bilaterales”, subrayó el presidente iraní. Asimismo, el presidente Chávez expresó en respuesta a las afirmaciones de Ahmadinejad, que se mantendrá junto a Irán “sean cuales fueren las circunstancias”. A su vez, el Jefe de Estado venezolano añadió que la cooperación con Irán es un tema primordial para Caracas y estimó además que
uniéndose los países independientes serán más fuertes para resistir a las grandes potencias. Proyectos marítimos De igual forma, Hugo Chávez confirmó la creación de un acuerdo sobre la construcción de una compañía marítima para el transporte de petróleo. Además se estableció la participación de Venezuela en el desarro-
Jesús Graterol recordó que dicha energía se usará con fines “pacíficos”
llo del yacimiento de gas gigante iraní de South Pars del que se retiraron las compañías petroleras occidentales debido a las sanciones. Se pudo conocer además, que durante la tercera visita del trabajo del presidente Chávez, la República Árabe de Siria se hará el seguimiento de convenios y firmarán nuevos acuerdos en las áreas aduanera y transporte. El jefe de la misión venezolana, Imab Saab Saab,señaló que el equipo diplomático y local están listos para recibir al líder bolivariano que arriba hoy a la ciudad de Damasco. AGENCIAS
La Comisión de Energía y Minas de la AN apoya planes nucleares María Fernanda González Jesús Graterol, presidente de la Comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional, ratificó ayer que la construcción de un reactor nuclear en Venezuela “se realizará sólo con fines pacíficos”. Asimismo, recordó que será utilizado con el objetivo de “mejorar el suministro de energía eléctrica en la nación y aumentar e incentivar
HOY Wanda D´Isidoro, Actriz y Animadora / Camen Méndez, Educadora Manuel Villasmil, Ingeniero Electricista / Carolina Paz, Abogado Norma Chacín, Arquitecto / Gloria Fernández, Nutricionista Francis Salazar, Médico / Humberto Acosta, Abogado Zara Perdomo, Modelo / Yoleida Núñez, Economista
las investigaciones en el área de la salud”, aseguró. “Es un tema polémico” De igual forma, Graterol explicó que el tema nuclear en el país “es un tema interesante y polémico, no sólo para generar electricidad, si no también para la ciencia medica, es de suma importancia para nosotros y los países que conforman el ALBA”, explicó.
Además, el diputado ratificó que la introducción de plantas nucleares en Venezuela beneficiarán a la población latinoamericana: “sabemos que existe un club atómico que se han apoderado de la materia nuclear y no permiten que otros países los puedan desarrollar”, dijo. Finalmente, exhortó a la creación de programas informativos que ayuden a los ciudadanos a “ampliar sus conocimientos en esta materia”.
Graterol: “La energía nuclear ayudará en materia de salud para los venezolanos”.
MAÑANA Sofía Montero, Modelo / Ana Ferrer, Estilista Adriana Boscán, Asistente de Protocolo del IMCUTMA Carlos Troconis, Músico / José Lobatón, Beisbolista Profesional Carmelo Ortigoza, Contador / Julio Benitez, Ingeniero Petrolero Yuletcy Socas, Bailarina, Animadora y Actriz / Paola Galué, Actriz
Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Mazuco narra su historia como el preso político más emblemático del Zulia (Parte XI)
“Baduel sufre en silencio” ODAILYS LUQUE
En esta historia no podía faltar el preso militar más importante de Ramo Verde. El diputado José Sánchez Montiel compartió con el ex ministro de la Defensa. Lloraron. Mañana es el capítulo final de esta serie. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
l General en Jefe Raúl Baduel llegó a Ramo Verde el 4 de abril del 2009 cuando yo tenía año y me-
dio preso. Llegó a la cárcel casi a las ocho de la noche en un traslado parecido al mío, con camionetas, motos y sirenas. Vimos por televisión que el juez justificó el encierro por un supuesto peligro de fuga. Lo habían agarrado en Maracay en unas condiciones muy feas, como si se tratara de un delincuente de alta peligrosidad. Lo que informaban era que había incurrido en corrupción durante su ejercicio como Ministro de la Defensa. Fue un día terrible porque temprano habían sentenciado a pena máxima a los policías a quienes atribuían muertes por el once de abril. Ahí le aplicaron treinta años a Vivas, Simonovis, Forero, Luís Molina, Erasmo Bolívar y Julio Rodríguez. Otras penas altísimas fueron para Marcos Hurtado, el zuliano; Rafael Nazca López y Ramón Humberto Zapata, entre otros que recuerdo. Los que pertenecían a Ramo Verde regresaron a las cuatro de la tarde, llorando, golpeando las paredes y casi sin ganas de seguir luchando. Los abracé, les di ánimos, los escuché y me mantuve cerca. No habíamos terminado de salir de esos difíciles momentos cuando llegó la caravana con el General Baduel. Lo subieron directo para el piso tres, distante de nosotros. Ahí estaban recluidos el General Wilfredo Barroso y el almirante Carlos Millán Millán, quienes estuvieron presos un año por una grabación que pasó el canal ocho diciendo que querían dar un golpe de estado.
El comisario José Sánchez “Mazuco”, recordó con nostálgia pero con optimismo sus momentos vividos al lado de quien fue su amigo, su consejero y según él, un gran caballero. Quien fuera el compadre de Hugo Chávez y ex ministro de Defensa Raúl Isaías Baduel.
Viendo aquellas injusticias pensé en mi caso. Lo de los policías y lo del General Baduel se veían a las claras como facturas políticas. Yo no era el único que sufría por pensar diferente. II Al tercer día, el General Baduel bajó al patio y hubo una rechifla. Varios presos le gritaron cosas, entre ellos un militar que le dijo ´Baduel, así te quería ver´ y se le fue encima. Con año y medio en esa cárcel yo me había ganado el respeto de los demás. Por eso me atreví a interceder y a poner orden. Les dije que no se metieran con el General, que recordáramos que todos estábamos, de una u otra manera, atravesando las secuelas de la injusticia. Eso sí, ese General nunca bajó la cara. Miró a los ojos a quienes lo pitaban y al que se le abalanzó. Su firmeza se vio bien en esas circunstancias. Media hora después del problema, el General Baduel me dijo ´José, gracias´. Nos estrechamos las manos y comenzamos a conversar. Lo sentí discreto, habló poco de Chávez aunque yo tampoco le toqué mucho ese tema. De entrada me dijo que era inocente y que lo iba a demostrar. ´Yo no soy ningún corrupto´, me aseguró mirándome a los ojos. Fue inevitable que me dijera que era compadre del Presidente porque fue el padrino de su hijita Isaac, y que tuvieron una amistad
de treinta y pico de años. Días después, al General lo recluyeron en una celda del piso dos, tal vez porque el hacinamiento era evidente en el tres. De todos modos, no se escapó de la fetidez, las ratas, las cucarachas y los grillos. III El comentario entre la mayoría de los presos era sobre las vueltas que da la vida, porque el 13 de abril de 2002 Baduel era el héroe de los chavistas, luego el gran ministro de la Defensa y a partir del 4 de abril de 2009 el gobierno lo consideraba un traidor. Una vez le pregunté lo de patria, socialismo o muerte. ´¿Por qué usted nunca gritó eso?´ y me respondió que los militares se deben a una Constitución y que ese es un lema para un partido político. ´Sabía a lo que me exponía´, me dijo en voz baja. El General era el único que no me llamaba por mi apodo de Mazuco. Siempre usaba mi primer nombre. ´José, tu caso es político, eso se sabe…y tu vas a salir bien librado´, señaló una mañana ahí en el patio, debajo de un arbolito. Yo jamás imaginé que el General Baduel sintiera admiración por Manuel Rosales. Una vez me relató que en el alto gobierno reconocían a Rosales como un líder trabajador, que se metía en las barriadas y que era exitoso. ´A Rosales se le atribuye el liderazgo que hace al Zulia una región indomable´, me aseguró.
En esas conversas surgieron muchos temas, entre ellos los familiares y lo que ocurría con nuestros hijos, nuestras madres, esposas, hermanas, en fin…Baduel es un hombre muy involucrado en el cariño por los suyos. Una tarde le ví los ojos llorosos. Puedo decir que a ratos el General Baduel sufre mucho…pero en silencio. IV Si algo transmite el General Baduel es humildad, serenidad y franqueza. Eso lo ayudó a revertir los problemas de los primeros días. Una vez subió al cuarto piso donde los presos evangélicos realizaban sus cultos. Participó con ellos, oraron juntos y se abrazaron. Ese gesto gustó mucho, y desde entonces hubo una especie de intercambio. Los evangélicos iban a la misa católica con nosotros y varios de nosotros subíamos a sus cultos. Yo sería mal agradecido si no mencionara otro detalle. Y es que varias veces que yo estuve enfermo, con fiebre, con tos aguda, el General Baduel subía y me llevaba medicinas, me daba agua, se quedaba a mi lado, hasta que me calmaba. Su nobleza no dejaba de sorprenderme. Tengo la impresión de que lee filosofía porque a todo le da una interpretación profunda, y sus palabras a la hora de levantarle el ánimo a un compañero llegan.
V El primer traslado de Baduel al tribunal nos unió mucho más. Lo tuvieron nueve horas. Llegó con un semblante diferente y me dijo: ´Me hicieron esperar nueve horas y al final suspendieron la audiencia, esto es político José´. Fue una de las primeras suspensiones. Yo le comenté los sufrimientos míos y los de otros compañeros. Nos dábamos ánimo y eso nos unía más. Nos acostumbramos a compartir las comidas que nos llevaban nuestras familias y algunos libros, que después de leer comentábamos. Al incrementar nuestra amistad, él fue más abierto a la hora de comentar las cosas que se veían en televisión, sobre todo los regalos de Venezuela a Cuba, la inseguridad y la politización de la Fuerza Armada. En las horas finales de mi prisión, el General Baduel me decía ´José, pronto regresarás a tu casa porque arriba hay un Dios…de mi parte no sé hasta cuándo me tendrán aquí… pero lo mejor de esto es cuando se tiene la conciencia limpia´. El viernes cuando salí, nos dimos un abrazo y, yo que había tratado de ser duro en la adversidad, no me contuve y lloré con él. ´Que Dios te cuide¨, fueron sus palabras para mi. Los otros presos vieron aquello y a varios se les salieron las lágrimas. (FINALIZARÁ MAÑANA)
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
opinion@versionfinal.com.ve
Liu Xiabo, Premio Nóbel de la Paz ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
S
i a muchos nos sorprendió el que se le otorgara a Obama el Premio Nóbel de la Paz, en esta oportunidad el verdaderamente sorprendido ha sido el Gobierno Comunista de China que ha llegado a considerar el otorgamiento como una blasfemia. De hecho, cuando comenzaron a correr rumores de la posibilidad de que se le otorgara dicho premio a Liu Xiabo, condenado a prisión por once años, simplemente por pedir elecciones democráticas y que se respeten los derechos humanos en China, el Gobierno Chino utilizó todo tipo de presión sobre el comité noruego para impedir que se le otorgara el premio a este valiente defensor de los derechos humanos que las autoridades chinas no han vacilado en catalogar como delincuente. Una semana antes del otorgamiento del premio, y con la intención clara de impedirlo, el periódico chino oficial calificó a Liu de radical y separatista, término utilizado habitualmente contra el líder tibetano Dalai Lama, cuyo Nobel de la Paz en 1989 también provocó las iras y fue desautorizado por Pekín. Afortunadamente, el comité noruego no se dejó amilanar y su presidente dijo que ignorar la situación de los derechos humanos en China habría minado la autoridad del premio. “Debemos hablar cuando otros no pueden hacerlo. Creemos que existe una estrecha relación entre derechos humanos y paz. Estos derechos son prerrequisito para la ‘fraternidad entre naciones’ de la cual escribió Alfred Nóbel en su testamento”. Tanto disgustó este otorgamiento al Gobierno
Chino que llamó a conversaciones a su embajador en Noruega e incluso amenazó con terminar las negociaciones sobre un tratado comercial bilateral con Noruega. Si bien China se está convirtiendo a pasos agigantados en una verdadera potencia económica, no podemos ignorar que el Gobierno viola sistemáticamente los derechos humanos, mantiene un control político férreo, no permite la libertad de expresión ni de religión, y el ejecutivo controla el poder legislativo y el judicial. Por ello, en momentos en que muchos países han suavizado sus presiones sobre Pekín, debido a su pujanza económica, pues ante la posibilidad de hacer buenos negocios prefieren hacerse los ciegos ante la situación interna, es digno de alabar el gesto valiente del comité noruego. El caso de Liu Xiaobo, un profesor de literatura chino de 54 años, empezó a conocerse en Occidente por ser uno de los autores principales de la Carta 08, un manifiesto por la democracia redactado por un grupo de intelectuales chinos y difundido por internet en diciembre de 2008, coincidiendo con el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El documento, que fue firmado en sus inicios por unos 300 académicos y luego suscrito por al menos 10.000, exigía al Gobierno chino la introducción de reformas democráticas urgentes, como garantizar la libertad de expresión y un sistema de elecciones pluripartidista. El 8 de diciembre de 2008, un día antes de que fuera hecha pública la car-
ta china, Liu Xiabo fue detenido. Aprovechando la escasa atención mediática de la prensa occidental el día de Navidad, las autoridades chinas condenaron el 25 de diciembre a Liu a 11 años de cárcel por “subversión al poder del Estado”, un cargo habitual para encarcelar a disidentes y otros ciudadanos molestos para el Partido Comunista Chino. El juicio duró un día. Desde entonces, permanece preso en una cárcel de Jinzhou, en el extremo nororiental de China, donde comparte celda con otros cinco presos. Su esposa sólo puede visitarlo una vez al mes. Los encuentros de pareja duran una hora, son grabados y se realizan ante la presencia de dos guardias. El activismo político de Liu se remonta a las manifestaciones estudiantiles en pro de la democracia en la plaza Tianamen de Pekín, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989. El 20 de mayo, el Gobierno declaró la ley marcial, y en la noche del 3 de junio envió los tanques y la infantería del ejército a la plaza a disolver a sangre y fuego la manifestación pacífica. Se habla de más de dos mil muertos civiles y entre siete mil a diez mil heridos. La cruel represión de la protesta causó la condena internacional de la actuación del Gobierno Chino. Inmediatamente después de este feroz asalto, Liu fue encarcelado y mantenido en prisión por dos años. Ahora, ha dedicado su premio Nóbel a las víctimas de la Plaza Tianamen. Filósofo y docente
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo
Caso Maracaibo YON GOICOECHEA
Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
El CNE ha fijado la celebración de las elecciones pendientes de 2 gobernaciones y 11 alcaldías. La fecha escogida es el 5 de diciembre, un mes antes de la toma de posesión de la nueva AN. Preocupan 2 cosas: 1. Que el Gobierno aproveche la distracción (o el circo) electoral para expropiar empresas estratégicas, instaurar su nuevo TSJ (¿puede ser más chavista?) y vaciar el contenido de la Constitución, mediante leyes sin validez social. 2. Que se pierdan espacios importantes por falta de unidad. El último punto es crítico porque algunos de los cargos a elegir son muy controversiales. Por ejemplo, en Guárico, sólo la unión de la MUD y el PPT podría disputarle la supremacía al PSUV. En Miranda, el alcalde de Carrizal (UNT) aspira la reelección sin el apoyo de PJ, que recientemente superó por cerca de
100 votos al partido de gobierno municipal. Pero quizás el caso con mayor repercusión sea Maracaibo. En los 5 circuitos marabinos, UNT concentró 326.327 votos, mientras que PJ sólo obtuvo 15.631. A pesar de ello, se disputan la candidatura entre Eveling Trejo de Rosales (UNT) y Juan Pablo Guanipa (PJ).
El país va primero, debemos ganar Maracaibo por encima de aspiraciones personales Esto ocurre a menos dos meses de la elección, lo que podría amenazar severamente la unidad en la segunda alcaldía más relevante de Venezuela. La mayoría de la MUD y 42 partidos re-
gionales (casi todos) apoyan a Eveling Trejo. Guanipa ha sido un gran luchador y un demócrata, deberá demostrar su compresión sobre la situación nacional. No es fácil declinar a una aspiración legítima (quien escribe ha vivido ese proceso), pero el país no perdonará que se lance fuera de la unidad. Se debió hacer una primaria oportunamente, lamentablemente sólo quedan 6 semanas y ya no hay tiempo, hacerla sería una imprudencia política y técnica. Ahora debemos concentrarnos en ganar para la democracia esta plaza tan determinante; ¡que no nos pase como en Bolívar! El país va primero, debemos ganar Maracaibo por encima de aspiraciones personales. Abogado y dirigente de Primero Justicia
Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 5
HELIODORO QUINTERO
UNT: “Venezuela cambia refinerías por armas” Hiram Aguilar Espina.- El diputado electo a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Zulia y Coordinador Nacional de Políticas Públicas del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Heliodoro Quintero, afirmó ayer que resulta cuestionable que el Gobierno nacional venda sus activos petroleros en el exterior a empresas de Rusia, al tiempo que gestiona la compra de armas a esta nación. Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa) adjudicó a la petrolera rusa Rosneft su cuota de participación en las cuatro refinerías de la compañía alemana Ruhr Oel por 1.600 millones de dólares. Quintero criticó que la estatal petrolera venezolana se deshaga de estas instalaciones con capacidad para procesar más de 216 mil barriles diarios, puesto que antes fueron adquiridas para expandir la comercialización y explotación de hidrocarburos de Pdvsa en el ámbito internacional. “El acuerdo ocurre conjuntamente, con otro de suministros de armas a Venezuela, dentro del cual se consideran 35 tanques, bases antimisiles, entre otros”, señala el legislador electo, lo que a su juicio podría significar que “estamos intercambiando la refinerías por armamento”. Indicó, además, que estarán atentos y vigilantes desde la nueva AN, que asume sus funciones el próximo 5 de enero de 2011, para monitorear el destino de los recursos producto de la negociación. Quintero solicitó que el asunto sea consultado en referendo nacional, y que los ciudadanos decidan si aprueban o no esta transacción.
Aunque el consenso favorecía a Eveling Trejo buscan preservar la cohesión JOHEL SALAS
Mesa de la Unidad Zulia: “Vamos a las primarias” JORGE CASTRO
Aún no hay fecha oficial. Podrán votar todos los marabinos, incluso los inscritos en el PSUV. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
F
inalmente la Mesa de la Unidad en la región informó ayer la realización de unas elecciones primarias, como mecanismo para escoger al candidato de esta alianza para la Alcaldía de Maracaibo el próximo 5 de diciembre. El Presidente de la MUD en el Zulia, Edgar Luzardo, anunció que hasta el momento no hay fecha oficial para este proceso, aunque se plantean como fechas tentativas los días 31 de Octubre, el 7 o incluso el 14 de Noviembre, no obstante el día definitivo podría darse a conocer hoy o mañana. “Es una decisión para la salud de la democracia y de la unidad incluso más allá del 2012, Juan Pablo Guanipa manifestó su deseo de ir a primarias, Eveling Trejo, aunque ha sido favorecida por el consenso de la mesa, también está dispuesta a someterse a primarias para contribuir con la unidad, y nuestro máximo líder Pablo Pérez igualmente está de acuerdo”, exclamó Luzardo. EL dirigente detalló que ya se encuentra en marcha la preparación de las elecciones. ARCHIVO
El Presidente de la MUD Zulia indicó que Súmate coordinará el proceso electoral.
“Nos declaramos desde ya en sesión permanente de cara al proceso, estamos preparados para ir a las primarias sin ninguna dificultad técnica”, acotó. Informó que la organización Súmate junto a una mesa técnica de la MUD se encargarán de coordinar la jornada comicial, con financiamiento de los partidos políticos. Según Luzardo, unas 574 mesas serán dispuestas en 116 centros de votación de la capital zuliana. Acotó el dirigente que si en el camino hacia las primarias se lograra el consenso entre los candidatos y la Mesa de la Unidad, las elecciones automáticamente quedarían suspendidas.
ACUERDO Los candidatos, que hasta ahora son Eveling Trejo de Rosales y Juan Pablo Guanipa, deberán firmar hoy un acuerdo donde se comprometen a respetar y acatar los resultados obtenidos en las primarias. “Quien no salga favorecido igualmente va a trabajar a favor de la Unidad en lo que reste de campaña”, aseguró el Presidente de la MUD en el Zulia, Edgar Luzardo.
“Solución a conflicto fronterizo quedó en palabras” ABN.- Johel Salas, comisionado de Asuntos Fronterizos del Zulia, advirtió que las cinco comisiones creadas por el Gobierno nacional –pago de la deuda a los empresarios colombianos, reimpulso de las relaciones comerciales, desarrollo conjunto de obras de infraestructura y seguridad en la frontera, relaciones diplomáticas e inversión social en la zona fronteriza– poco han avanzado. Subrayó que “Chávez sólo salda la deuda con Colombia pero no retoma las relaciones”. El funcionario explicó que pese a que el “gobierno revolucionario” apoyó a Colombia para hacerla parte del Consejo de Seguridad de la ONU en señal de una disposición por acercarse a la Casa de Nariño, la realidad es que desde hace dos meses se pactaron los acuerdos en Cartagena y el reimpulso de la relación no se ha concretado. Destacó que fuentes colombianas han notificado a su despacho que “la mesa número dos” –así designan a la comisión diplomática– sólo se ha reunido una vez, y fue porque el ministro de comercio de Colombia visitó a su homólogo en Caracas. Explicó que las consecuencias de la “persistente falta de contacto” impiden que se levanten las restricciones al comercio binacional, tanto para exportar como para importar de Colombia. “Chávez está engañando al país porque hasta que no se formalicen los encuentros no puede hablarse de normalización o reimpulso de la relación. Los números de la economía fronteriza siguen cayendo y el empleo no se reactiva”, aseveró Salas.
“Siempre es importante escuchar a la gente”, señaló el precandidato
Guanipa celebró decisión de la MUD de ir a elecciones Redacción/Política
Guanipa exhortó a sus simpatizantes a realizar una campaña “de altura”.
El dirigente de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa felicitó la decisión de la Mesa de Unidad en Maracaibo de convocar a unas elecciones primarias para designar al candidato de la alternativa democrática que participará en las elecciones para la alcaldía. “En principio había cierta resistencia, pero ya se tomó la decisión de hacer primarias el 31 de octubre, nos parece una excelente oportunidad para que la gente de Maracaibo tome una decisión sobre quién debe ser el próximo
alcalde de la ciudad”, dijo. “Siempre es importante escuchar a la gente, oír la opinión y diferenciarnos de la actitud dedocrática y autocrática del Presidente y el oficialismo, por algo los estamos enfrentando”. Asimismo, hizo un llamado, tanto a sus seguidores como a los de Eveling Trejo de Rosales, para realizar “una campaña de altura, que va a ser corta, pero basada en el respeto y la solidaridad, donde discutamos la realidad de la ciudad y hagamos las propuestas sobre lo que hace falta para mejorar Maracaibo”.
El candidato a elecciones primarias expresó: “Tenemos una excelente oportunidad de transformar la capital zuliana a partir de este cinco de diciembre, somos responsables del cambio, hay un camino mejor para acabar con la precariedad de los servicios públicos, obras y ciudadanía”, expresó. “Vamos a hacer una gran ciudad, la más importante del occidente del país, del Caribe, un Maracaibo donde mejoremos la calidad de vida en los espacios públicos, donde seamos productivos y tengamos oportunidades para todos por igual”, aseveró.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010
La Mesa de la Unidad avanza en el proceso solicitado por el par de aspirantes. Estarán bajo la coordinación de Súmate. Hay tres fechas probables. Presentamos la guía.
Las primarias en Maracaibo dilucidarán la candidatura única para el 5 de diciembre
Así se escogerá entre Eveling y Guanipa TOTAL DE ELECTORES EN MARACAIBO
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com
902.806
E
l Consejo Nacional Electoral dio el campanazo después de las parlamentarias y puso a correr a las organizaciones políticas del país. El 5 de diciembre se celebrará la elección de dos gobernaciones y 11 alcaldías pendientes en todo el territorio nacional. Las opciones en el país se han convertido en dos grandes alianzas unitarias, la que representa el sector oficial: Psuv y el opositor: la Unidad Democrática. Maracaibo es el único municipio capital de estado, que va a elegir nuevo alcalde, las candidaturas aun no están claras y por parte de la Unidad, dos nombres han salido a flote, el concejal Juan Pablo Guanipa y la ex primera dama de la ciudad Eveling de Rosales. Ambos han dejado ver su disposición de medirse ante un proceso primario. Pero, con tiempo de al menos un mes para la campaña electoral, una población electoral de 902.806 y cronogramas del ente comicial ajustados ¿Es posible en Maracaibo realizar elecciones internas? Las elecciones primarias convocadas por la oposición más recientes fueron el pasado 25 de abril, para elegir 22 candidatos a las parlamentarias que no lograron llegar a consenso. En el estado Zulia, los municipios Machiques de Perijá, Jesús María Semprún y La Villa del Rosario, fueron a primarias para elegir el candidato por la Unidad para las pasadas elecciones. En esa oportunidad casi 800 personas trabajaron , de las cuales 360 eran miembros de mesa, con 59 mesas en 21 centros. Basándose en está última experiencia y según la asociación civil Sumate, a través de su vocero en el Zulia, Rafael Colmenares, de este modo deberían estar estructuradas las primarias en el municipio.
EN 18 PARROQUIAS
PASO 1. PLAZOS DE POSTULACIONES
TOTAL DE CENTROS DE VOTACIÓN TOTAL DE MESAS
Después que se concrete la fecha de las primarias, se debe estipular un plazo para las inscripciones de las postulaciones de la Unidad, puesto que después que se elaboren las boletas no habría modo de cambiarlas para añadir nuevos postulantes.
FECHAS PROBABLES
31 DE OCTUBRE 2010 / 7 DE NOVIEMBRE 2010 / 14 DE NOVIEMBRE 2010
PASO 2. FÓRMULA 3 A 1 Para reducir la cantidad de centros de votación, traduciéndose en mayor rapidez en el conteo, disminución de costos de logística y despliegue, se aplica la Fórmula 3 a 1. Consiste en “nuclear” o fusionar los centros de votación en uno solo para acumular la mayor cantidad de votantes, tomando en cuenta que, aunque todos los marabinos pueden participar en el proceso, en experiencias, son los militantes quienes acuden a sufragar.
PASO 3. RECLUTAMIENTO Representa el más engorroso y el que necesita más tiempo. Consiste en reclutar los miembros de mesa, imparciales e independientes a las organizaciones políticas inmiscuidas en el proceso comicial, por su parte estas deben designar los testigos vigilantes del proceso.
MUNICIPIO MARACAIBO DE 848 CENTROS DE VOTACIÓN
848 1.724
SÓLO QUEDARÍAN
MESAS DE VOTACIÓN SE REDUCIRÍAN DE 1.724
PASO 4. PROMOCIÓN Debido a la reorganización de votantes en otros centros y que son unas elecciones internas que no se ha experimentado dentro de la militancia opositora, el alcance de la información debe ser suficiente para que los electores se vean motivados a participar, lo que va a garantizar la legitimidad del proceso.
600
A 600
TOTAL DE MESAS 600 MIEMBROS POR MESA 3 TOTAL DE MIEMBROS 3.600 TESTIGO POR CADA MESA PRINCIPAL 2 TOTAL ENTRE MIEMBROS Y TESTIGOS 5.000 Súmate sugiere que los miembros de mesas sean profesionales de la asociación con experiencia en comicios de este tipo.
SOBRE COSTOS
PASO 5. PROCESO MANUAL Colmenares está seguro de que no hay tiempo para pedirle colaboración al Consejo Nacional Electoral, por lo que debe ser organizado por la Comisión Técnica designada por la Mesa de la Unidad de Maracaibo. La automatización al que está acostumbrada la ciudadanía queda de lado, por el sistema manual y sencillo, que podría ser por medio de la marca con un “X” o rellenar un óvalo la opción predilecta. Hasta los momentos sería una boleta simple y pequeña por ser sólo una de dos opciones que el elector debe escoger.
Diseño: Andrea Phillips
Colmenares explicó que los costos de los comicios internos serán calculados después de que la Comisión Técnica de la MUD defina los detalles del proceso. Los números que se presentan a continuación son tentativos. El proceso está basado en la experiencia de la asociación civil Súmate como organizadora de eventos electorales.
Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
El Gobernador dijo que la MUD debe escoger la fecha idónea para las primarias CUIDAD BOLÍVAR
Pablo Pérez: “Apoyaré la precandidatura de mi partido” CORTESÍA OIPEEZ
El Mandatario regional comentó que necesita a su lado a un Alcalde que trabaje en conjunto con la Gobernación por el bienestar de la comunidad. Bearneily Toro
E
l gobernador del Zulia, Pabló Pérez, afirmó ayer que, como militante de Un Nuevo Tiempo, apoyará la precandidatura del partido y “nadie me puede limitar en que no lo pueda hacer”. Reiteró que respetará las demás postulaciones porque todas son importantes “ya que todos tienen méritos para estar al frente de la Alcaldía de Maracaibo”. De esta forma, el Mandatario regional se refirió a las postulaciones de cara a las elecciones municipales del 5 de diciembre. A su juicio, será el electorado el que determinará quién será el abanderado de la unidad democrática y que se logrará una victoria contundente en la capital zuliana. “Siempre hemos llevado los procesos de manera pulcra, transparente, respetuosa, tolerante y es por ello que lograremos un triunfo importante para todos los zulianos, como pasó este 26 de septiem-
El Jefe del Ejecutivo regional, Pablo Pérez, está seguro de que para las próximas elecciones, el único que va a decidir es el pueblo marabino.
bre”, dijo el líder opositor. Sobre las primarias, expresó que en todos los procesos electorales el protagonista debe ser el pueblo, por lo que la Mesa de la Unidad debe escoger la fecha más idónea para los comicios internos. Agregó que, como Gobernador, necesita un alcalde “para que hagamos un trabajo en equipo y podamos -en conjunto- llevarle bienestar de la comunidad”, y que seguirán dando ejemplo de unión, ya que en el Zulia no hay exclusiones.
RESPONDIÓ Ante las acusaciones del diputado Mario Isea, Pérez dijo: “Él sabe de dónde soy yo. Que sea hombre, porque cuando vamos a hacer una declaración la hacemos asumiendo una responsabilidad; espero que la tenga después que deje de ser diputado para que me siga señalando, incluso, de estar vinculado con el narcotráfico”.
Rechazaron los convenios presidenciales en Europa por ser “precipitados”
MUD considera que acuerdo nuclear con Rusia tiene trasfondo político Redacción/Política La Mesa de Unidad Democrática rechazó el acuerdo de cooperación técnico-militar alcanzado por los jefes de gobierno de Venezuela y Rusia el pasado 14 de octubre, porque su aprobación no fue consultada con ningún sector del país. Consideran que el “precipitado convenio” atenta contra la integración latinoamericana y genera confusión en el continente porque desconoce la relación de cooperación de Estados Unidos con otros países de la región. “Muestra una clara redefinición de la geopolítica y geoestrategia del Gobierno venezolano basada en una
posición ‘anti imperialista’”, sostiene la coalición en el comunicado de prensa. La alianza asevera tener la convicción de que Venezuela debe asumir la tecnología nuclear, en sus distintos campos de aplicación, “de una manera seria y responsable, como un proyecto nacional de largo alcance”. En tal sentido, recomendaron al país adelantar acciones para asegurar que el desarrollo de la energía nuclear sea parte de una estrategia “integral” que permita aportar los mayores beneficios al desarrollo. También destacan la ausencia de un proceso de licitación internacional para la firma de este
acuerdo, razón por la cual se plantean varias interrogantes: “¿Por qué el presidente Chávez le entrega a Rusia este nuevo contrato?, ¿por razones técnicas y económicas o por meras razones políticas, en el marco del enfrentamiento de sombras con los Estados Unidos y sus acuerdos de compras militares con Rusia?”. Sobre la compra de armamentos considera que la finalidad “es recibir de forma más amplia sistemas de armas, en especial vehículos blindados y sistemas antiaéreos, en lo que pareciera ser una carrera armamentista contraria al proceso de cooperación e integración latinoamericano”.
Velásquez le respondió a Giordani en defensa de los trabajadores de Guayana Bearneily Toro Andrés Velásquez, diputado electo de La Causa R en el estado Bolívar, respondió al ministro de Planificación, Jorge Giordani, en defensa de los trabajadores y las empresas de Guayana. Propuso un plan de defensa ante las limitaciones financieras para cubrir las inversiones que requieren las empresas de Guayana, según lo ha dicho Giordani, con la posibilidad de un cierre definitivo de empresas. “Después de 12 años de gobierno, de haber abandonado la región de Guayana y no haber desarrollado un plan progresivo o escalonado de inversiones para recuperar estas empresas ambiental y tecnológicamente, que la solución que plantea sea el cierre, es absolutamente inaceptable”, enfatizó Velásquez. Continuó diciendo que lo dicho por el ministro no es más que “la gran confesión de su fracaso”, de la revolución socialista en el caso concreto del Estado Bolívar. Agregó que la región de Guayana fue desarrollada gracias a la gran cantidad de recursos invertidos en las últimas décadas. “Se ha invertido en Bolívar demasiados talentos. Allí se ha derramado mucho sudor, sacrificio y muchas vidas de trabajadores, lo que dio como resultado la mayor industria generadora de divisas no petroleras del país.”. El diputado manifestó que los trabajadores sienten “indignación” al ver cómo, mientras son violadas las contrataciones colectivas y se
Andrés Velásquez, diputado electo.
reducen los puestos de trabajo en todas las áreas de producción, el presidente Hugo Chávez hace una gira por Europa anunciado que va a comprar tanques de guerra y paquetes misilísticos sin ningún tipo de control por parte de la Asamblea Nacional. Con documento en mano, detalló cómo recursos de las empresas básicas fueron transferidos sin explicación alguna al FONDEN. “Las Empresas básicas no tienen ni con qué pagar sus nóminas. El colmo de las irregularidades es Ferrominera del Orinoco donde es la CANTV la que paga la nómina. Una muestra del desorden administrativo en el que nos encontramos”, denunció. Anunció la creación de la Comisión de expropiaciones que realizará un inventario del tema agroalimentario y tierras que han sido confiscadas por el Gobierno nacional.
MARACAIBO
Eveling de Rosales no quiere ser vista como una “candidata impuesta” María Fernanda González La precandidata a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, explicó ayer en entrevista con Unión Radio, que es necesario que su postulación sea medida. En relación a sus consideraciones, solicitó a la Mesa de la Unidad (MUD) la realización de unas elecciones primarias con el fin que que de un candidato único del sector oposición para las elecciones del venidero 5 de diciembre. Asimismo, Trejo de Rosales manifestó que bajo ninguna circunstancia espera que el país la vea como “una candidata impuesta; y que por llevar el apelli-
do de mi esposo me corresponde dirigir el destino de mi ciudad”, aseveró. A su vez, resaltó que “por eso es importante que saliera a proponerle a la Mesa de la Unidad que me permitieran proponer unas primarias”. Aseguró, además, que de ser elegida alcaldesa en Maracaibo, “gobernaría con todos”. Subrayó que “desde ya, decreto que el 6 de diciembre tendremos una alcaldesa en Maracaibo”. Durante estos comicios municipales, previstos para el próximo 5 de diciembre, la candidata Eveling Trejo de Rosales, de Un Nuevo Tiempo (UNT), competirá con Juan Pablo Guanipa, de Primero Justicia (PJ).
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010
La Asamblea Nacional autorizó el desembolso de Bs. F 1.180
Aprobaron parte de los recursos de las universidades nacionales ARCHIVO
El vicepresidente Elías Jaua detalló los resultados del diálogo. Quedaron garantizados los sueldos hasta el 31 de diciembre. Salió el dinero del HCM y de los bonos. Redacción/Universidades
C
omo se tenía previsto, ayer el Gobierno Nacional recibió a los trabajadores y empleados de Universidad Central de Venezuela (UCV) para discutir y escuchar las exigencias salariales de este sector. A las 10:00 de la mañana, un grupo de trabajadores se reunió a puerta cerrada junto con el vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua y el ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez en su despacho. Luego de la reunión, Elías Jaua indicó: “esperamos que la Asamblea Nacional apruebe esta tarde el presupuesto para las universidades, ratificamos nuestra disposición de honrar los compromisos con todos los trabajadores universitarios”. Agrego en su declaración: “Tenemos un compromiso con todo el sector universitario, todos los trabajadores universitarios pueden contar con sus sueldos y aguinaldos de este año”, aseguró. Desde la sede de la vicepresi-
El viceministro Elías Jaua ratificó su compromiso con los trabajadores universitarios de las instituciones venezolanas.
dencia, Elias Jaua anunció que durante el Consejo de Ministro se aprobó un monto de Bs. 729.078 por deudas de 2008 en sueldos y salarios, incidencias en primas, bono vacacional y fin de año. Asimismo, 450.952.348 bolívares para cubrir el seguro de hospitalización, cirugía y maternidad de este año. Por otra parte, Jaua fijó 395.24.595 bolívares para sueldos y salarios del mes de octubre, noviembre y diciembre del año 2010. “Hemos trabajado en incluir el monto del 1.500 de antigüedad en la deuda del 2008” reitero Jaua. “todos estos recursos están destinados a 23 universidades y 25 institutos
universitarios”. Entre tanto, el ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez aseguró que se realizará un Consejo Nacional de Universidades. AN aprobó recursos La plenaria de la Asamblea Nacional aprobó ayer mismo un crédito adicional de más de 1.180 millones para honrar deudas pendientes con el sector universitario. Bs.F 450.992.348 corresponden al pago de HCM y 729.078. 697 bolívares fuertes para el aumento de 30% anunciado por el Ejecutivo. Durante el debate la diputada Pastora Medina criticó la posición del
Gobierno ante las universidades. “Ustedes quieren enterrar las universidades que piensan distinto, por el sólo hecho de que no las han podido controlar. No les entregan los recursos a tiempo”, dijo. Medina reconoció que ha aumentado la matrícula universitaria, pero puso en duda su calidad. “Con qué calidad trabajan las misiones o es simplemente aumentar la matrícula y que se formen al garete. Claro como a ustedes no los van a atender los médicos de las misiones, ustedes van a las clínicas privadas, no les importa”, señaló. Por su parte, el parlamentario Simón Escalona destacó la dispo-
sición del Gobierno Nacional en pagar la deuda que se tiene con dicho sector. “Para el presupuesto 2.011 comenzamos sin deudas a las universidades”, aseguró. Manifestó que durante este año se han aprobado 3.188 millones 495 mil 85 bolívares en recursos para las casas de estudio superior del país. Indicó que se realizará una discusión de un crédito por 450 millones por concepto de HCM para los trabajadores universitarios. El vicepresidente además, hizo un llamado a la calma y a no utilizar los reclamos presupuestarios del sector universitario como una acción "partidista" para quebrantar la paz en el país. "No hay razón para ningún tipo de alteración", agregó. Trabajadores ponen fecha Por su parte, el presidente del Sindicato de Trabajadores Universitarios de la UCV, Eduardo Sánchez explicó en primer lugar que manifestaron que se requiere un aumento salarial “para paliar la crisis económica que en estos momentos viven los trabajadores universitarios”, pero además solicitaron “que la universidad se ponga a tono con el país”, mediante un registro de las arcas de las casas de estudio, para que la ciudadanía conozca el destino de los recursos que producen las universidades con fondos del estado”. También plantearon la necesidad de “un aumento salarial que a nuestro punto de vista no puede ser menor al que le dieron a los militares, del cuarenta por ciento” .
Cecilia García declaró que durante el Consejo Universitario fueron agredidos irrespetuosamente
Rectora de UCV: “Seguiremos llamando al diálogo” ARCHIVO
Agencias La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, solicitó actuación de parte del vicepresidente de la República, Elías Jaua y del ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez ante la crisis universitaria. “Nosotros seguiremos llamando al diálogo, sin ningún temor, temor no tenemos, allí vamos a estar”, expresó García Arocha. Señaló que en el transcurso del Consejo Universitario que se celebraba en esta casa de estudio, las
autoridades universitarias y quienes estaban presentes fueron “sometidos a insultos permanentes”. Denunció que “fuimos sometidos a insultos permanentes, de la manera más irrespetuosa, en el transcurso de la ejecución presupuestaria del Consejo Universitario, además irrumpió una bomba lacrimógena”. Este martes, el recinto de la UCV ha sido ambiente de hechos violentos. Por su parte, la rectora de la UCV, indicó que “en nuestro Consejo Universitario nos dirigimos a nuestra sala de concierto para informar la ejecución presupuestaria de la UCV”.
Relató que “en el transcurso de la mañana, ingreso un grupo de estudiantes, siempre con una actitud hostil”. Luego que desalojaron la sala por la bomba lacrimógena, al intentar ingresar nuevamente, Arocha, aseguró que “sufrimos agresiones físicas, el profesor Bernardo Méndez y Amalio Belmonte”. Indicó que las pruebas de agresiones serán investigadas para llegar a los culpables. García Arocha ratificó que “este es una universidad libre, plural, democrática y autónoma y así seguirá siendo”.
La rectora se mostró descontenta ante las acciones de este martes en horas de la tarde.
Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
La nueva geometría del Estado Comunal se impone en contra de la voluntad popular (y III)
El CFG sólo dejará los huesos de la descentralización en Venezuela He aquí la última entrega de esta serie. Sánchez Meleán lanza la advertencia: A través del CFG apenas quedará “el esqueleto” del federalismo. Una década bastó para desmontarlo. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
A
quí concluye esta historia. Doscientos años de lucha por construir un Estado federal, desde la fundación de la República en 1811, se cumplirán el próximo año con un lamentable saldo. Según advierte el economista Jorge Sánchez Meleán en su libro “Estado Federal, Estado Comunal y Consejo Federal de Gobierno, el avance de esta última entidad (CFG) sólo dejará el “esqueleto” del federalismo. A esta afirmación se suma la del jurista y filósofo argentino
Roberto Gargarella, quien en su obra “Los fundamentos legales de la desigualdad: el constitucionalismo en América”, señala que desde Bolívar, pasando por José Antonio Páez, José Tadeo y José Gregorio Monagas, Juan Vicente Gómez, entre otros, la concentración del poder fue la norma. Sólo a partir de 1990 se comenzó a fraguar un Estado con tendencia federalista, gestado en los 80. Pero, como sucedió en 1811, para quienes ostentan el poder, la desconcentración parece algo inconveniente. En el presente, las conquistas que costaron 18 décadas fueron desmontadas en tan sólo una.
CASO FIDES La Ley del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) se reformó tres veces para reducir los ingresos del IVA que recibían estados y municipios, con el fin de destinar recursos a proyectos provenientes de las comunidades, propiciando la politización y la anarquía. La última reforma, aparecida en la Gaceta 5.805 del 22 de marzo de 2006, desplaza a las comunidades por la figura de Consejos Comunales, considerados como entidades territoriales a lado de “los estados, de los municipios, del Distrito Metropolitano de Caracas, y del Distrito Alto Apure”. El Fides tiene ahora por objeto apoyar el proceso de descentralización y el “desarrollo del Poder Popular”, con lo que se desvirtúa por completo su origen primigenio.
CASO LAAE También se reformó la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laae) derivada de minas e hidrocarburos, con el fin de disminuir los ingresos provenientes de impuestos a la comercialización del petróleo. La última reforma (Gaceta Oficial 38.408 del 29 de marzo de 2006), “merece comentario especial”, señala Sánchez Meleán, por ser uno de los casos de mayor contradicción con la Constitución, pues “un sistema de asignaciones económicas especiales en beneficio de los estados” (artículo 156, numeral 16 de la Constitución) se orienta en el artículo 1 “en beneficio de los Consejos Comunales”. Nuevamente estos son considerados entidades territoriales al mismo nivel de estados y municipios, violando el artículo 16 de la Carta Magna.
ESQUEMA DE DISTRIBUCIÓN DE FIDES Y LAEE, SEGÚN LAS REFORMAS APLICADAS EN 2006:
Gobernaciones Alcaldías Consejos Comunales
MINCI
El Estado Federal sería el próximo en el Panteón, cuando el próximo año se aceleren las acciones del CFG y dejen el “esqueleto” del sistema, según afirma Sánchez Meleán. Aquí aparecen Jaua y Chávez con los restos de Bolívar.
EL TIMONEL DE LA CENTRALIZACIÓN Elías José Jaua Milano, actual vicepresidente de la República, es por Ley el encargado de presidir el Consejo Federal de Gobierno. Pero, ¿quién es el hombre que administrará esos recursos que salen de las regiones de Venezuela? Jaua nació en Caucagua, estado Miranda, el 17 de diciembre de 1969, hijo de Carlos José Jaua (Copeyano) y Elba Tomasa Milano. Es sociólogo graduado en la UCV. En sus tiempos de estudiante universitario era apodado “Ojitos” o “Abigail”. En 1988 se incorporó a la Unión de Jóvenes Revolucionarios (UJR), fachada semilegal del grupo Bandera Roja. En Agosto de 1990 recibió adiestramiento en el Frente Guerrillero Américo Silva, de Bandera Roja, durante un mes. Al bajar de las montañas del Turimiquire pasó a las Brigadas de Auto Defensa (BAD) en la UCV, participando en actos sistemáticos de alteración del orden público. Desempeñó un papel importante en el Comité Político Regional Tito González Heredia, también de Bandera Roja. En mayo de 1991 realizó contactos importantes con el grupo terrorista Sendero Luminoso, de Perú. Se convirtió en enlace entre la subversión venezolana y dicha organización. Se le acusa de presunta participación en el asalto y quema de una unidad Metrobús en la UCV, en septiembre de 1991.
Jaua es responsable del CFG con la venia del Presidente de la República.
En diciembre de 1991 participó en la fracción disidente de Bandera Roja y fundó la Coordinadora Nacional Revolucionaria (CNR). En marzo de 1992 fue nombrado secretario general del Movimiento Juvenil Ezequiel Zamora, brazo juvenil de la CNR. En Julio de 1992, según declaraciones de presuntos testigos en la antigua Disip, se le acusó de integrar una banda que enfrentaba a la Policía con armas de fuego en la UCV. En la minuta aparecían Félix Farías, Juan Luis Sosa, Miguel Vivenes alias Culebra, alias Pelo Lindo, alias El Osito, alias El Llanero, Rafael Rodríguez alias Federico el colombiano, Ricardo Font, Víctor Reyes Curiel, alias Bichito y, finalmente, Elías Jaua alias Ojitos. En 1993 viajó a Cuba junto a Luis Figueroa, René Cedillo y otros, para recibir algún tipo de entrenamiento. Se presume que en ese mismo año, Bandera Roja decide
"infiltrarlo" a él ya otros en el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200). “Ojitos” desarrolló trabajo político en las comisiones regionales de Miranda para el MBR, grupo con el que presuntamente participó en varias acciones clandestinas. En agosto de 1997 estuvo en la fundación del MVR. Integró la Asamblea Nacional Constituyente y, luego, fue segundo vicepresidente del Congresillo. El 18 de marzo de 2000 volvió a Cuba para preparar la agenda de la cumbre presidencial planificada para abril, y hacer contactos políticos con el Partido Comunista cubano. En el gabinete de Chávez fue ministro de la Secretaría de la Presidencia, presidente del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides), ministro de Economía Popular, de Agricultura y Tierras, y en enero de 2010 fue nombrado Vicepresidente Ejecutivo de la República.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010
INGENIEROS DEL ZULIA
Afirmaron que se mantendrán en huelga indefinidamente
“Cómo producir energía nuclear si tenemos fallas en la eléctrica”
Salserines tomaron la Alcaldía de Maracaibo
JORGE CASTRO
JORGE CASTRO
Más de 2.000 trabajadores marcharon con pancartas y cacerolas desde la Terminal de Maracaibo hasta el ayuntamiento, reclamando sus beneficios. Los directivos del CIDEZ anunciaron la realización de conferencias durante esta semana, en las que se discutirá la situación energética y petrolera del país.
María Antonieta Cayama La directiva del Colegio de Ingeniero del Estado Zulia (CIDEZ) se manifestó ayer en desacuerdo con las recientes declaraciones del Presidente Hugo Chávez, donde asomó la posibilidad de convertir a Venezuela en un productor de energía nuclear. “No es posible que se involucre a Venezuela en una carrera nuclear cuando todos hemos sido testigos de que el gobierno nacional no ha sido un buen gestor en materia energética”, declaró el presidente del CIDEZ, Alfonso Gutiérrez. El ingeniero recordó que a lo largo de este año el país ha sufri-
do “una gran cantidad de sacrificios a pesar de ser un país petrolero”, afirmando que el deterioro en el cual a su juicio está sumida la industria eléctrica ha generado pérdidas millonarias al país y ha bajado la calidad de vida de los ciudadanos. Por su parte el Presidente de la Sociedad de ingenieros Petroleros en el Zulia, apuntó: “Rechazamos contundentemente la actitud del presidente de la República junto con su Ministro de Energía y Petróleo Rafael Ramírez, de entregar las riquezas de los venezolanos y los activos de Petróleos de Venezuela, porque eso nos pertenece a todos los venezolanos”, puntualizó.
NERIO ROMERO
Virus informático afecta a usuarios del SAIME María Antonieta Cayama El diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Nerio Romero, alertó ayer a la comunidad sobre un presunto virus o estafa que podrían estar afectando a decenas de ciudadanos, quienes, como inocentes supuestos usuarios del Servicio Administrativo, Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), podrían caer en una trampa. Romero destacó que desde hace unos días, algunos ciudadanos han recibido un correo electrónico con presunta información del SAIME, en el cual les invitan a visitar un link para tener acceso a ella. Romero explicó que en el correo llega la información sobre “la cita del pasaporte otorgada en nombre del SAIME” y también establece que hay que descargar una planilla a raíz de una supuesta migración de la plataforma tec-
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
os trabajadores del barrido manual de Maracaibo realizaron ayer una protesta en la sede de la Alcaldía en exigencia de sus reivindicaciones laborales. Los conocidos popularmente como “salserines”, aseguraron que estarán en huelga hasta tanto el jefe municipal cumpla con los pagos pendientes a los 2.730 trabajadores. Jhon Henriquez, secretario del Sindicato de Trabajadores Barrido Manual, manifestó que “se está presentando una violación a los derechos de los trabajadores del barrido manual y recolección por parte del alcalde Daniel Ponne, y en vista de que aún no nos han dado respuesta vinimos a protestar porque nosotros cumplimos con una convención colectiva que cumplió con todos los requisitos de ley y fue presupuestada”. Los obreros informaron que la deuda asciende a 15 meses de re-
Los obreros del barrido manual y recolección de desechos pidieron un pronta respuesta por parte del burgomaestre marabino.
troactivo, 6 meses de cesta alimentaria, primas por hijo, útiles escolares, seguro médico, vacaciones y fideicomiso. “El alcalde dice que somos un pequeño grupito pero aquí estamos más de 2 mil trabajadores, esto no es político sólo queremos justicia, exigimos a la Alcaldía que cumpla con su responsabilidad”, expresó Henríquez. Asimismo denunciaron la falta de equipos de protección para ejecutar su labor en las calles. “No tenemos guantes, no tenemos botas, somos transportados en camiones 350 como si fuéramos animales lo que ha incrementado los accidentes laborales y no nos han dado la debida atención médica”, afirmó Pedro Rodríguez, Coordinador de
RECLAMO “Los trabajadores nos hemos visto en la necesidad de reparar las unidades recolectoras y compactadoras de basura para mantenerlas operativas y así darle un buen servicio a la comunidad y mantener nuestros trabajos” aseguró José Rangel, obrero de recolección de desechos. Higiene y Seguridad del Sindicato. “Yo me enfermé porque agarré una bacteria limpiando el cementerio sin protección”, dijo Yasmina García. Denunciaron además que sus salarios quincenales han sido reducidos las últimas semanas.
Habitantes exigen atención de las autoridades
Pésima vialidad en Cañada Honda JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama
Nerio Romero, presidente de la Comisión de Servicios Públicos del CLEZ.
nológica de la ONIDEX (Antigua Oficina de Identificación) al SAIME. “A primera vista notamos que hay algo extraño y que este no es un correo emitido por el SAIME”, dijo el diputado. Explicó que el servidor que emite tampoco es de dicha institución por lo que hizo un llamado al SAIME para prevenir a la colectividad sobre este virus.
En horas de la tarde de ayer un grupo de vecinos de los sectores Cañada Honda y 12 de octubre tomaron las vías para protestar por el mal estado de las carreteras en la zona, perteneciente a la parroquia Cacique Mara. “Las calles están intransitables, hemos ido a la Alcaldía, a la Gobernación, a Hidrolago y nadie se ha avocado a resolver el problema”, apuntó Humberto Ávila, residente del sector 12 de octubre. Explicaron que desde hace 2 meses la Gobernación realizó el raspado de las calles para asfaltar pero hasta el momento no han regresado a culminar el trabajo. Igualmente, expresaron que desde hace varias semanas una
Denunciaron que esta boca de visita tiene varias semanas abierta y ha causado varios accidentes vehiculares.
boca de visita se encuentra abierta en la vía principal, ocasionando accidentes en carros por puesto y particulares. “Además de eso las aguas negras se están desbordando en varios
puntos de la carretera, estamos soportando todo el tiempo los malos olores de las cloacas y de la basura porque el aseo urbano ya tiene 3 semanas que no pasa”, dijo José Chirinos, comerciante del área.
Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Ellas cierran el cuadro de las 12 participantes del Reinado
La Feria 2010 tiene dignas representantes Anny Fuenmayor
Jeyni Solano
“Mi sueño es ser directora de orquesta”
“Me siento más regionalista”
FOTOS: IVÁN LUGO
Tiene 17 años y es Bachiller en Ciencias.
FOTOS: IVÁN LUGO
—¿Por qué se interesó en participar en el Reinado de la Feria? —El querer ser una digna representante de la mujer zuliana en todo su esplendor, además porque representa mi devoción a nuestra Chinita. —¿De ser la reina que le daría a su región? —Prestaría mi imagen para cualquier causa social. También me gustaría regalarle un nuevo Conservatorio de Artes porque el actual tiene años en malas condiciones estructurales y en su gestión general. Los zulianos necesitamos desarrollar talento nato en un lugar apropiado, equipado y de la mejor calidad posible. —¿Posee algún talento para
Se terminó el ciclo de entrevistas con las aspirantes del Reinado de la cuádragesima quinta Feria Internacional de La Chiquinquirá. El próximo 06 de noviembre se elegirá la soberana de la fiesta patronal. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
las artes? Soy músico, pianista con nueve años de estudio. —¿Quisiera dedicarse a la música? —Sí, de hecho tengo previsto estudiar música en LUZ. —¿Cuál es tu mayor sueño? —Organizar conciertos benéficos con ayuda de mis colegas. También sería un sueño poder ser directora de orquesta.
La transmisión de “Cuando me enamoro” es a la 1:00 de la tarde
Nueva telenovela con Juan Soler estrena Venevisión CORTESÍA VENEVISIÓN
Josmary Ávila Depablos Protagonizada por Silvia Navarro y Juan Soler, la telenovela “Cuando me enamoro” se estrena hoy por Venevisión. A las 1:00 de la tarde es la transmisión de la historia que se desarrolla entre la Ciudad de México y el pintoresco ambiente de Valle de Guadalupe, en la región vitivinícola cerca de Ensenada, Baja California, al norte de México. El tema central del dramático, “Se detiene el tiempo”, es interpretado por Enrique Iglesias y Juan Luis Guerra. Es una producción de Carlos Moreno Laguillo y es una versión basada en la historia original de “La Mentira”, creada por Caridad Bravo Adams. En la telenovela también actúan Grettell Valdéz, Sebastián Zurita, José Ron, Lisardo, Julieta Rosen, René Casados, Rocío Banquells, Lourdes Munguia,
Juan Soler interpreta a “Jerónimo” y Silvia Navarro a “Renata”.
Olivia Bucio, Carlos de la Mota, Alfredo Adame, Odiseo Bichir, Guillermo Capetillo, Luis Gatica, Yolanda Ventura, entre otros.
“Cuando me enamoro” es una producción de El canal de las Estrellas y ya en México es difundida.
—¿Qué ha sido lo más importante que te ha ocurrido como candidata? —Me ha demostrado que no hay imposibles en la vida y que cuando te propones lo que deseas, lo consigues. Además me ha brindado la oportunidad de vivir y sentir esta feria con verdadero fervor zuliano, el contacto con la gente que es lo que más inspira. En esta edición de la feria quedara por siempre un pedacito de Jeyni Solano. —¿Cómo ha cambiado su vida? —Puedo decir que ahora me siento más zuliana y regionalista. Estar aquí marcará mi vida para siempre. Estudia Ingeniería Industrial y —¿Algún hobbie? tiene 21 años. —Me gusta hacer manualidades como afiches, tarjetas y me gusta escuchar música e ir al cine. —¿Practica ejercicios porque te toca o por placer ? —Porque me toca (Risas). No es que no me gusta sino que no es una costumbre o rutina para mí. —¿Cómo te defines? —Soy muy femenina, sincera y sencilla. A pesar de cualquier adversidad mantengo una sonrisa y mi cabeza bien en alto.
FORMACIÓN
Camlb será sede del encuentro entre emprendedores ambientales “Lago Vital” Josmary Ávila Depablos El próximo lunes 25 de octubre es la “Primera Convocatoria Regional de Emprendedores Ambientales Lago Vital”. El encuentro que aspira a reunir a un importante grupo de emprendedores regionales será en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb), Entre las 8:30 a 11:00 de la mañana es el evento que ofrecerá formación en materia de Desarrollo de Planes de Negocios. Además, donde todos recibirán información que les permitirá aprender cómo consolidar sus proyectos, y conocer sobre las oportunidades que ofrece la plataforma de ECO-Emprendimiento Lago Vital. Esta “Primera Convocatoria Regional de Emprendedores Ambientales Lago Vital” va dirigida a todas aquellas personas que tengan ideas de negocios amigables con el Lago de Maracaibo y requieran de orientación para
arrancar su empresa propia. Para mayor información se encuentran disponible el correo electrónico: master@gruposupernova.com. También pueden enviar un mensaje de texto al 3434 escribiendo la palabra “Lago” o comunicarse al teléfono 0261-4171331. Grupo Supernova, que convoca este primer encuentro, es una empresa dedicada a ofrecer capacitación, acompañamiento y soluciones útiles para aquellos emprendedores que deseen crear y desarrollar su propia empresa. Lago Vital es un programa integral de formación de emprendedores y generación de conciencia social para la conservación del Lago de Maracaibo. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas al Lago, formando emprendedores que reciben transferencia de tecnología para la creación y eficiente administración de sus microempresa.
12 VERSIÓN FINAL GASTRONOMÍA / ESPECTÁCULOS Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010
Los visitantes de esta temporada gastronómica podrán degustar de las creaciones del chef internacional de origen francés Jacques Decrock, del 18 al 29 de octubre. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l Hotel Crowne Plaza Maruma Maracaibo, miembro de la familia de marcas InterContinental Hotels Group, se llena del espíritu exquisito de la fina gastronomía italiana para ofrecer a sus clientes y huéspedes la Temporada gastronómica “Todo Risottos”, a cargo del prestigioso restaurante La Péntola. La inauguración a la apertura del festival gastronómico “Todo Risottos” se celebró con un coctel, donde presentes y figuras representativas de los medios de comunicación pudieron degustar las variedades en sus platillos bajo un ambiente musical de piano en vivo, acompañado de los mejores vinos ofrecidos por este distinguido restaurant en alianza con las Bodegas Pomar. Nerva Ibarra, directora de Mercadeo y Ventas del Crowne Plaza Maruma, encabezó la inauguración de este festival, en compañía de Eva Sofía Ruíz, coordinadora de Mercadeo y Ventas del hotel. La co-
Durante la apertura, Versión Final estuvo presente para disfrutar de finos platillos italianos
El Crowne Plaza Maruma trae la exquisitez de su festival “Todo Risottos” FOTOS: JORGE CASTRO
cina estuvo a cargo del chef ejecutivo internacional de origen francés, Jacques Decrock, quien le da vida a cada una de las delicias italianas que podrán disfrutarse desde el 18 al 29 de octubre en La Péntola Ristorante. Dentro de las recomendaciones que Jacques Decrock hace a los visitantes de paladares exquisitos que acudan a la feria gastronómica “Todo Risottos”, se encuentra el divino “Aroma Argentina” que contiene cortes de finas carnes traídas del país sureño, aromatizadas con ajo y aceite de oliva, coronado además, con queso provoleta a la plancha. Y para aquellos que se deleitan con las divinidades del mar, La Péntola trae su risotto “Nero D’Sepia”, que concentra su fuerte culinario en los calamares bañados en su tinta, aromatizado con un delicado toque de albahaca y tomate filetó, que le otorga un ligero sabor mediterráneo. “Quisimos hacer algo diferente en Maracaibo, algo que la gente realmente disfrutara. En la localidad existen muchos restaurantes italianos que ofrecen gran variedades en pastas, pero la intención del festival es abrirle el abanico de po-
ENFERMEDAD
sibilidades gastronómicas a nuestros clientes y huéspedes, sobretodo en la víspera del Miss Venezuela que se celebrará en el Palacio de
los Eventos”, afirmó Nerva Ibarra. Los visitantes que deseen consentir su paladar con los platillos italianos más distinguidos en la
especialidad del risotto, pueden hacerlo a la hora del almuerzo de 12 a 3 de la tarde y para la cena de 7 a 11 de la noche.
Guaco también estará en el mismo escenario
Michael Douglas tiene dificultades para tragar y hablar por su tratamiento Redacción/Farándula.- El actor estadounidense Michael Douglas afirmó que, tras el comienzo de su tratamiento para superar el cáncer de garganta que le fue diagnosticado, le resulta “muy difícil tragar, hablar o ingerir alimentos sólidos”. En una entrevista publicada ayer por la revista alemana “Frau im Spiegel”, el actor asegura que, una vez superada la enfermedad, se volverá a poner delante de una cámara. “La película en la que estoy trabajando ahora mismo es en la de mi enfermedad”, indicó la estrella de Hollywood de 66 años, quien añadió que “una vez superada volveré a rodar”. “Mi cáncer de garganta es el resultado de beber y fumar”, afirmó Douglas, quien actualmente se encuentra atendiendo un tratamiento de radioterapia y quimioterapia. El actor, que se muestra optimista en su lucha contra la enfermedad, explica que los médicos
El chef Leonidas Reatiga realizó la demostración en vivo de la preparación del risotto “tropical” para el entretenimiento de los clientes.
Rubén Blades cantará en el país e incluyó Maracaibo en su recorrido AGENCIAS
Josmary Ávila Depablos
Douglas promociona su última película “Wall Street: Money Never Sleeps”.
hablan de un 80 por ciento de posibilidades de curación, aunque añade que debido al tratamiento acciones normales como “hablar, tragar o tomar alimentos sólidos me resulta muy difícil”. Preguntado por su hijo Cameron, encarcelado por tráfico de drogas, el actor explicó que “eso fue una pesadilla”, aunque aseguró que la cárcel puede haber ayudado a su hijo.
El creador de “Pedro Navaja”, Rubén Blades, hará bailar a los venezolanos en varias presentaciones que realizará en el país. El poeta de la salsa desbordará todo su talento en Maracaibo, Caracas y Maracay. En la ciudad estará el 15 de noviembre mientras que en la Universidad Simón Bolívar (Caracas) será el 18 de noviembre y en Maracay al día siguiente. El artista compartirá toda su experiencia en Venezuela, precisamente a pocos días de la celebración de los Grammy Latino 2010, en los que cuenta con dos nominaciones: Canción del Año por el tema “Las Calles”, y Mejor Álbum Cantautor por su producción titulada “Cantares del Subdesarrollo”. La premiación se realizará el 11 de noviembre en el Mandala
Rubén Blades estará en la ciudad, en plena Feria de La Chinita.
Bay de Las Vegas, Estados Unidos e inmediatamente partirán para el país para ofrecer un mega show. Para agregarle más sabor a la noche, Blades contará con Guaco como invitado especial, que ofrecerá una presentación de lujo que incluye “Guajiro”, su última
producción discográfica. La banda zuliana será el preámbulo de un espectáculo cargado de ritmos tropicales. Las entradas para el show podrán ser adquiridas a partir del jueves 21 de octubre. Se venderá en Tecni-ciencia en el CC Sambil y CC Lago Mall.
Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
La fundación Olimpiadas Especiales programa Costa Occidental arrasó en el campeonato nacional
¡Triunfo zuliano! El noveno campeonato nacional de niños y adolescentes especiales que se llevó a cabo en Barquisimeto estado Lara, fue todo un éxito para los 32 marabinos que se dieron cita al evento deportivo. Las sonrisas de Edinson Quiroz (izquierda) y Jurij Tavera (derecha) iluminaron el torneo cuando recibieron sus medallas de oro al ganar en Atletismo y Bocha respectivamente. Esos triunfos les dieron el cupo directo al Mundial de Olimpiadas Especiales a celebrarse en Grecia el próximo año.
- 16 FOTO: JOSÉ ADAN
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010
SERIA A
Cagliari multado por gritos racistas Redacción/Deportes El club de fútbol Cagliari fue multado este martes con 25.000 euros por la justicia deportiva italiana después de que el domingo pasado se oyeran gritos racistas en las gradas, dirigidos contra el delantero camerunés del Inter de Milán, Samuel Eto’o, en un partido de la Serie A. Eto’o fue abucheado con gritos que imitaban a los de un mono y el árbitro decidió detener el partido tres minutos, con la amenazas de pararlo si continuaban los gritos. Finalmente el partido se pudo retomar y Eto’o marcó el gol de la victoria (1-0) contra el equipo local. El entrenador del Cagliari, Pierpaolo Bisoli, dijo sin embargo no estar seguro de que se tratara de cantos racistas. Por su parte el ex seleccionador de Italia, Giovanni Trapattoni, consideró que Italia tiene a “los hinchas más maleducados de Europa”. “En el extranjero es muy poco común oír estos insultos contra los futbolistas” finalizó”.
LAKERS
“Magic Jhonson vendió sus acciones” Redacción/Deportes El ex jugador Earvin “Magic” Johnson vendió su participación en Los Angeles Lakers a un médico que hizo su fortuna con tratamientos contra el cáncer y medicamentos genéricos, informó el lunes el equipo de la liga estadounidense de baloncesto, la NBA. Los detalles financieros de la transacción no fueron facilitados, pero el periódico “Los Angeles Times” quien informó de que el ex escolta tenía cerca de un 4,5 por ciento de las acciones de la franquicia angelina. Los Lakers son valuados en 607 millones.
FEDERER
Cristiano Ronaldo y Ozil marcaron los goles del equipo merengue
Real Madrid se acerca a octavos tras ganarle al Milan AFP
Un minuto fue suficiente para los de Mourinho para definir el partido. El Madrid suma 9 puntos. AFP
R
eal Madrid, con un ‘minuto mágico’ en el que consiguió sus dos goles tras casi un cuarto de hora de juego, derrotó al Milan (2-0), ayer en la tercera jornada del grupo G de la Liga de Campeones, que lidera el club español con un pleno de tres triunfos. Ese minuto decisivo llegó en el 13, cuando el portugués Cristiano Ronaldo consiguió con un durísimo disparo de falta el primero de la noche en el Santiago Bernabeu y, en la jugada siguiente, el luso sorprendió con un centro que el alemán Mesut Özil, con la derecha, envió a la red ‘rossonera’ (14). Con nueve puntos de nueve
Cristiano Ronaldo fue quien abrió el camino de la victoria para los merengues.
posibles, los hombres de Jose Mourinho tienen ya pie y medio en la próxima ronda, mientras que el Milan queda con cuatro unidades y tiene más comprometida su presencia entre los dieciséis mejores del continente. El líder de la Liga española pudo además cobrarse la ‘vendetta’ de la dolorosa derrota sufrida hace un año en el Bernabeu, en esta misma competición, cuando los italianos ganaron 3-2.
RESULTADOS Bayern 3 - Cluj 2 Roma 1 - Basilea 3 Spartak 0 - Chelsea 2 Marsella 1 - Zilina 0 Ajax 2 - Auxerre 1 Arsenal 5 - Shakhtar 1 Braga 2 - Partizan 0
Los organizadores presentaron el trazado para la edición del 2011
AFP
Con seis etapas de montaña y cuatro cierres en cimas, el Tour de Francia de 2011 parece diseñado a la medida para el tricampeón Alberto Contador, si es que el ciclista español no es suspendido por dopaje. Contador, posiblemente el mejor escalador en el mundo, no sabe si podrá competir en la carrera tras ser suspendido provisionalmente por arrojar positivo en un control antidopaje al ganar el Tour de 2010. Si es absuelto, el español nuevamente será el favorito para ganar la carrera que comienza en julio del próximo año. Los organizadores del Tour presentaron el martes la ruta de 2011 y Contador no acudió a la ceremonia. Andy Schleck, subcampeón en
2010 y quien recibiría el título si Contador es descalificado, estuvo presente. El director del Tour, Christian Prudhomme, dijo que no opinará sobre el caso de Contador hasta que la Unión Ciclista Internacional (UCI) emita su veredicto final. “La sospecha no significa culpabilidad”, comentó Prudhomme. “Por ahora mantenemos esa postura y esperamos no tener que esperar mucho”. La carrera de 2011 arrancará el 2 de julio en la región de Vendee con una primera etapa de 191 kilómetros desde Passage du Gois hasta Mont Des Alouettes, que será seguida por un contrarreloj por equipos de 23 kilómetros alrededor de Les Essarts. La última etapa será el 24 de julio para completar los 3.471 kiló-
Redacción/Deportes Roger Federer dice que cuando se trata del ranking mundial, lo que le importa es ser número uno o nada. En julio, Federer dejó de estar entre los dos primeros del escalafón por primera vez desde noviembre de 2003. Ahora vuelve a ser el número dos, después de perder ante Andy Murray el fin de semana pasado en la final del Masters de Shanghai. Pero el ganador de 16 títulos de Grand Slam dijo el martes que el puesto no significa mucho para él. “No es tan importante el ser segundo, tercero o cuarto”, dijo Federer. “Para mi, o es número uno del mundo o nada más. Después de ser el número uno durante tanto tiempo, uno obviamente intenta regresar a ese puesto”. Federer enfrentará al estadounidense Taylor Dent mañana en su primera aparición en el Abierto de Estocolmo.
MOTO GP
Tour de Francia con difícil ruta Redacción/Deportes
“Lo que importa es ser el número uno”
Rossi probará la nueva maquina para el 2011 Redacción/Deportes
Christian Prudhomme presentó la ruta del Tour de Francia para el 2011.
metros de la principal carrera del ciclismo. Las etapas de los Pirineos serán en la segunda semana, cuando los competidores atravesarán dos nuevos pases de montaña, el Perthus y el Hourquette d’Ancizan.
La escudería japonesa Yamaha permitirá que su piloto italiano Valentino Rossi pruebe después del último gran premio de la temporada la que será su nueva moto Ducati a partir de la próxima temporada, indicó ayer el nueve veces campeón del mundo de motociclismo. “He hablado con Masao Furusawa (responsable del equipo Yamaha). Me ha dicho que podré hacer pruebas en Valencia con Ducati. Es una forma de agradecerme lo que he hecho con ellos”, declaró el italiano al diario galo “L’Équipe”.
Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Una semana más para que la contratista asignada pueda recuperar las piscinas según el coordinador de infraestructura del IND en el estado Zulia. El plazo de noventa días ya no será cumplido.
El complejo acuático del polideportivo sigue abandonado
Leonet Cabezas: “El lunes comienzan las reparaciones” RICARDO CANAAN
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
l pasado 13 de octubre del 2010, en las instalaciones del “Colosal” Pachencho Romero de la ciudad de Maracaibo, el viceministro de Actividad Física, José Alejandro Terán, acompañado de Leonet Cabezas, Coordinador de infraestructura del IND en el estado Zulia, y Hovaldo Caldera, coordinador del Ministro del Deporte, en rueda de prensa informó sobre la situación oficial de las inversiones que estaría efectuando el ejecutivo nacional para la reparación y mantenimiento de las áreas deportivas del estado, donde destacaba la fuerte suma de dinero que se le daría al complejo acuático del polideportivo y que debería haber comenzado a ejecutarse el pasado lunes. El coordinador de infraestructura del IND en el estado Zulia, Leonet Cabezas, indicó cuales fueron las circunstancias por las que no se comenzó, “la situación con la contratista que estará realizando la reparación de las piscinas es que se les venció el permiso que los acredita como contratista y obviamente
Más de mil atletas utilizan las instalaciones de las piscinas del polideportivo, esperan una pronta solución y que se cumplan los plazos previstos.
sin eso no puede ejecutar la obra”. Asimismo, Leonet Cabezas aseguró: “Ellos ya se encuentran en renovar su permiso y más tardar el lunes se estará comenzando dichas reparaciones”. Por otra parte, la promesa de José Terán quien aseguró “A partir del próximo 18 de octubre estaremos recuperando las instalaciones acuáticas del Polideportivo, allí tenemos estimada una
inversión de 6 millones 998 mil bolívares fuertes para la total reparación de todas las instalaciones y estarían listas en 90 días”. no fue cumplida por el descuido de los representantes de la contratista. Otra falsa promesa El pasado 07 de septiembre del presente año, Yamil Verenzuela, Director General de Instalacio-
nes Deportivas del IND indicó, “Las reparaciones del área de las piscinas del Polideportivo se cumplirá en cuatro fases, las dos primeras estarán listas a finales de año, debido a la cantidad de daños que tienen las mismas. Con el cumplimiento de las dos primeras fases, los atletas podrán volver a entrenar”. Aun así los deportistas sueñan con tener las piscinas en enero.
PRESENTACIONES Si bien es cierto las obras se realizarán, no será en el tiempo prometido por Yamil Verenzuela y José Terán, el coordinador de infraestructura del IND de la región zuliana Leonet Cabezas está seguro que las reparaciones se realizaran eficazmente.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010
El noveno campeonato de Olimpiadas Especiales reunió atletas de 11 estados del país para disputar un cupo a Grecia
Jóvenes zulianos arrasaron en Lara FOTOS: JOSÉ ADÁN
Barquisimeto fue el escenario del evento. Un total de 29 medallas se trajeron los muchachos al Zulia. Se respira mucha emoción y entusiasmo por la gran victoria regional. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com
E
l noveno campeonato de las Olimpiadas especiales que se disputó del 8 al 11 de octubre en Barquisimeto estado Lara fue todo un éxito para la selección zuliana representada por las Olimpiadas Especiales programa Costa Occidental. Los 32 muchachos participaron en las disciplinas de Atletismo, futbolito, bochas y Bowling. Los estados participantes fueron: Lara, Distrito Capital, Cojedes, Falcón, Bolívar, Carabobo, Nueva Esparta, Altos Mirándonos, Aragua, Sucre y Zulia. Arrasaron En las distintas disciplinas en las cuales participaron, los zulianos arrasaron en el medallero. Un total de 29 medallas ganaron para colocar al Zulia como máximo ganador en el evento deportivo. Nueve medallas de oro, 12 de plata y 8 de bronce fueron las preseas obtenidas en los tres días de competencia. La noticia más relevante de todas es que los marabinos Edinson Quiroz y Jurij Tavera viajarán el próximo mes de julio del 2011 para participar con la selección de Venezuela en el Campeonato Mundial de Olimpiadas Especiales a celebrarse en Grecia. La presidenta de las Olimpiadas Especiales región Occidental Alis Ramos mostró su emoción.
Abajo: Edinson Quiroz, Maira Pírela, Ana Álvarez, Rafael Gutiérrez, Estefanie Martín, Andrés Azuaje, Enzo Ronchetti y César Ferrer. (Medio) Tatiana Fuenmayor, Maira Larrazabal, Gerardo Leal, Jorge Camargo, María José Ferrer, Amalis Valbuena, Leonardo Añez, María Fernanda Ortíz y Adrian Petit. (Arriba) Robinson Quintero, Jesús Camacho, Neyda Vílchez, Edgar Dávila, Edgar Ríos, Hugo Montemiranda, David Vera, Miguel Colmenares, Carlos Quintero y Jurij Tavera son los vencedores.
Jesús Camacho, César Ferrer y Hugo Montemiranda se Abajo: María Ferrer, María Pírela, Mariana Betancourt. Arriba: Rafael Gutiérrez, Neyda Vílchez, Jurij Tavera, Edinson Quiroz, Jorge Camargo, Edgar Dávila y Amalis Valbuena ganaron las nueve medallas de destaparon con tres medallas de plata cada uno. oro para el Zulia en el campeonato nacional de olimpiadas especiales.
J-2975494556-3
Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El cartel ha sido de gran atractivo. La presencia de El Fandi atrae seguidores locales y de otras regiones. Se espera una mejoría en los sistemas de iluminación de la plaza.
Alessandro Marubini resalta la velocidad en la venta de la boletería
Sube la fiebre taurina
JOSÉ ADAN
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versiónfinal.com.ve
A
menos de un mes de la primera gran corrida de Feria, la afición taurina de Maracaibo y sus alrededores continúa agotando la boletería, según informó Alessandro Marubini, el principal promotor de la fiesta brava en la región. Desde su oficina en el hotel del lago, Marubini ratificó que los toreros extranjeros contratados están entre los 12 mejores del mundo, según el escalafón oficial. Cree Marubini que el reto planteado para El Fandi ha sido un aliciente para que este año la velocidad en la boletería sea mayor respecto a temporadas precedentes. Y es que David Fandila optará por su quinto Rosario de Oro, una marca vigente en poder de Tomás Campuzano. A comienzos de esta semana arrancó la venta de boletos individuales, que son válidos para la corrida que el cliente seleccione. La primera tarde será el 18 de noviembre. Mucha venta Los abonos y las entradas se están vendiendo con mucha más intensidad que el año pasado, se estima que sean cuatro días a plaza llena y que se agoten antes de lo previsto. “Le recomiendo a los lectores y aficionados taurinos que hagan un paréntesis en su tiempo y puedan venir a la sede de la empresa taurina a adquirir las entradas de las corridas, que además les digo las pueden pagar por cómodas cuotas”. Alessandro Marubini de igual manera indicó, “este año los aficionados taurinos tendrán más cosas que disfrutar, dos horas antes de la corridas habrán bailes de flamenco y la presentación de Pedro Soscun y su banda, esto para que no lleguen y tengan que esperar dos horas sin hacer nada antes de la corrida”. La Plaza de Toros Versión Final tuvo la oportu-
Alessandro Marubini aseguró, “no es nada facil poder traer a los mejores toreros a nivel mundial, esta vez los aficionados taurinos tendrán la oportunidad de ver a los mejores matadores de España y sin duda alguna, uno de los que más le llegara a los zulianos será el mexicano Antonio García “El Chihuahua”.
La cuadragésima quinta “Feria de la Chinita” no deja de llamar la atención de los aficionados y no aficionados de la fiesta brava como es el caso de Mario García.
nidad de hablar con el apoderado de David Fandila “El Fandi”, Jorge Matilla, quien comentó a este rotativo, “esperamos que las condiciones mejoren un poco a diferencia del año pasado, hablo de la iluminación, el ruedo y la enfermería. José Sánchez encargado de la Plaza de Toros aseguró, “todas las peticiones serán cumplidas, esperamos que pase el evento del próximo 6 de noviembre
para comenzar el mantenimiento del ruedo”. Por otra parte, en la plaza se ven los arreglos en las salas sanitarias y la enfermería, en la que se muestra en un perfecto estado. José Sánchez indicó, “en cuanto la iluminación ya se pusieron unos nuevos reflectores para una mejor visión”, finalizó el encargado de la plaza.
Freddy Benítez, Luisa Socorro, Andrea González y María Finol se encuentran en la cola de la empresa taurina Roberto Marubini para adquirir las entradas.
Precios de la entradas Sol
100 Bs F
Sombra
140 Bs F Numeradas
Fila 12 y 13 Fila 10 y 11 Fila 8 y 9 Fila 6 y 7 Fila 5 Fila 3 y 4 Fila 1 y 2
200 Bs F 270 Bs F 300 Bs F 400 Bs F 650 Bs F 750 Bs F 850 Bs F
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010
Se fueron arriba en la serie dos victorias por una derrota
LVBP
“El Potro” Álvarez dio el triunfo a las Águilas ante Tigres IVÁN LUGO
San Francisco blanqueó a Filadelfia 3x0
AFP
Matt Cain lanzó siete magistrales entradas para los Gigantes. Cody Ross volvió a dar el hit clave. Aún quedan dos juegos en San Francisco. Redacción/Deportes
C Antonio “El Potro” Álvarez se fue de 4-2 con una carrera impulsada.
José Leonardo Oliveros Las Águilas del Zulia dejaron en el terreno a los Tigres de Aragua con marcador de cinco carreras por cuatro, en el primero de una serie de dos encuentros, en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo. Los rapaces abrieron el marcador en el mismo primer inning, producto de par de dobles, uno de Henry Rodríguez y otro de Osman Marval, que sirvió para llevar hasta el plato al campocorto zuliano. Los Tigres responderían en la parte alta de la segunda entrada, luego que el abridor zuliano Josh Schmidt aperturara el episodio otorgando dos boletos consecutivos a Héctor Giménez y Márquez Smith. Con dos outs, Ramón Castro aprovechó un lanzamiento que se quedó alto y conectó un soberbio cuadrangular por el jardín izquierdo para colocar momentáneamente la pizarra 3x1. En la parte alta del cuarto capítulo, Aragua hizo una más producto de un error del tercera base Luis Núñez, que permitió a Márquez Smith anotar con un elevado de sacrificio de José García. Los locales descontaron a la altura del sexto inning, luego de que Darin Mastroianni y Osman Marval abrieran con hits consecutivos. Andrew Locke, luego de que el Antonio Álvarez fallara con elevado, conectó una línea por el jardín izquierdo que Brandon Guyer no pudo fildear y se bañó, convirtiéndose el batazo en un triple barre bases, colocando las acciones 4-3. El empate para las Águilas caería en el séptimo de la suerte. Néstor Rojas recibió boleto y el má-
nager Jody Davis decidió enviar a correr a Wladimir Sutil. Tony Campana se sacrificó avanzado el corredor a segunda. Par de indiscutibles seguidos de Rodríguez y Mastroianni permitieron a Sutil anotar la del empate. En el cierre del noveno, con dos outs Darin Mastroianni conectó un rodado entre campo corto y tercera logrando embasarse. Boletó a Marval, colocó hombres en primera y segunda. “El Potro” Álvarez respondió con un indiscutible por el jardín derecho, que permitió a Mastroianni anotar desde la segunda base para ganar el encuentro. El relevista Chad Tall (1-0) se llevó la victoria, mientras que el derrotado fue Carlos Vásquez (0-1).
TIGRES 4 - ÁGUILAS 5 Bateadores Jamie Hoffman (CF) Luis Maza(1b) Brandon Guyer (LF) Hector Giménez (C) Marquez Smith (3b) Raul Chávez (BD)) Alex Romero (RF) Ramon Castro(SS) Jose Garcia (2b) Totales Lanzadores Seth Etherton Frank Maza Victor Moreno Carlos Vásquez (P, 0-1) Totales Bateadores Henry Rodríguez (SS) Darín Mastroianni (LF) Osman Marval (1B) Antonio Alvarez (BD) Andrew Locke (RF) Fidel Hernández (2B) Luis Bolivar (3b) Luis Nuñes (3B) Jose R. Flores BE Guillermo Quiroz (C) Nestor Rojas (C) Wladimir Sutil CE Anthony Campana (CF) Totales Lanzadores Josh Schmidt Marco Carvajal Chad Tall (G, 1-0) Totales
IL 3.2 2.0 1.1 1.2 8.2
VB 4 3 1 3 3 4 4 3 4 29 H CP 5 1 3 2 2 1 2 1 10 5
IL 4.0 3.0 2.0 9.0
VB 4 5 4 4 3 2 0 1 1 1 2 0 3 30 H CP 4 3 4 0 0 0 8 3
C 0 0 0 1 1 0 0 1 0 3 CL 1 2 1 5 5
H 1 1 1 1 1 2 0 1 0 8 P 3 1 0 1 5
CI 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 BB 0 0 2 0 2
C H 1 1 2 3 1 2 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 5 10 CL P 3 5 0 0 0 1 3 6
CI 0 1 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 5 BB 2 2 0 4
ody Ross respondió con otro hit clave, Matt Cain fue mejor que Cole Hamels en el duelo de lanzadores y los Gigantes de San Francisco derrotaron el martes 3-0 a los Filis de Filadelfia para sacar una ventaja 2-1 en la serie de campeonato de la Liga Nacional. Un sencillo remolcador de Ross en el cuarto inning quebró el empate sin carreras y Aubrey Huff le siguió con otro sencillo productor. Los Gigantes se apoderaron así de la ventaja en la serie al mejor de siete juegos contra los bicampeones de la Liga Nacional. Aún quedan dos juegos en San Francisco, y el cuarto será el miércoles. En un día festivo y de sol brillante, los Gigantes no decepcionaron a los 43.320 aficionados que acudieron al estadio AT&T Park. La sorpresa en el lleno completo fue la presencia de Barry Bonds, el máximo jonronero en la historia de las Grandes Ligas, sentado en primera fila cerca de la cueva de San Francisco. Y como si quisiera emular a Bonds, Ross siguió intratable con el madero. Adquirido a finales de la campaña de las filas de Florida, Ross pegó tres jonrones en los primeros dos encuentros en Filadelfia. En el tercero, conectó un sencillo productor que significó la primera carrera del partido. “Juega sin temor”, dijo el manager de los Gigantes, Bruce Bochy. “Eso es lo que me gusta de él”. Cain permitió dos hits en siete innings, ponchó a cinco y dio tres boletos. Cain y Hamels comenzaron colgando tres ceros consecutivos. El zurdo Hamels no permitió hits hasta que el colombiano Edgar Rentería le conectó un sencillo al abrir el cuarto. Un sencillo con un out del panameño Carlos Ruiz en el tercero fue el primero ante Cain. Por los Gigantes, el colombiano Rentería de 4-1 con una anotada.
Matt Cain tuvo una actuación sobresaliente logrando maniatar los bates de los Filis de Filadelfia dejándolos con tres indiscutibles en el encuentro.
Texas a un paso Los Vigilantes de Texas dieron un golpe de autoridad en el Yankee Stadium, al derrotar a los muchachos del Bronx con marcador de diez carreras por tres. Josh Hamilton, Bengie Molina y Nelson Cruz, descargaron todo su poder ante los lanzadores de los Yanquis, quienes no pudieron hacer nada ante este trío de bateadores que se fueron para la calle en el sexto, séptimo y noveno episodio. Hamilton se fue de 5-2 con par de anotadas e impulsadas. Por su parte, Nelson Cruz bateó de 4-1, con dos empujadas y dos anotadas. Molina fue el más productivo de 4-3 con tres remolcadas y dos anotadas. El lanzador ganador fue Holland, quien estuvo por espacio de 3 innings y dos tercios de labor, ponchando a tres bateadores. La derrota fue para AJ Burnett, quien permitió cinco carreras limpias. Los Vigilantes de Texas colocaron la serie tres juegos a uno, y sólo una victoria más lo llevaría a la serie mundial.
FILADELFIA 0 - SAN FRANCISCO 3 FILIS DE FILADELFIA Bateadores Victorino, CF Utley, 2B Polanco, 3B Howard, 1B Werth, RF Rollins, SS Ibanez, LF Ruiz, C Hamels, P a-Gload, PH Contreras, P Totales Lanzadores Hamels(P, 0-1) Contreras Totales
VB 2 4 4 4 3 4 4 2 2 0 0 29 IL 6.0 2.0 8.0
IL 7.0 1.0 1.0 9.0
H 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 3
CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H CP CLP BB 5 3 3 1 8 0 0 0 0 1 5 3 3 1 9
GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB Renteria, SS 4 Sanchez, F, 2B 3 Posey, B, C 4 Burrell, LF 2 Schierholtz, RF 0 Ross, C, RF-LF 3 Huff, A, 1B 3 Uribe, 3B 3 Rowand, CF 3 Lopez, Ja, P 0 Wilson, B, P 0 Cain, P 2 a-Torres, PH-CF 1 Totales 28 Lanzadores Cain(G, 1-0) Lopez, Ja Wilson, B(S, 2) Totales
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 3
H 1 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 5
CI 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 3
H CP CLP BB 2 0 0 3 5 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 3 0 0 3
Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El picheo regional sigue sin recibir carreras en el campeonato nacional de softboll
ASÍ VAN
Zulia y Falcón mantienen su invicto
Estado Falcón Zulia Carabobo Aragua Apure Portuguesa Trujillo Guárico
AGENCIAS
Los zulianos vienen de blanquear a Portuguesa 7x0. Los falconianos tienen record de 4-0 con un partido más. Hoy se miden ambas novenas. Deportes@versionfinal.com.ve
E
El inicialista de la selección zuliana Jhon Zambrano se destapó a la ofensiva con su primer jonrón del torneo nacional.
vuelacerca y par de remolques en una oportunidad como emergente y Yeider Chirinos siguió su buen bateo al duplicar en tres veces en el partido. Falcón lidera Por otra parte, la novena de Falcón aprovechó su barrida en la doble tanda para igual mantenerse incólume y subir al primer puesto de la tabla de posiciones, pero con un partido más. A primera hora ganó a Carabobo en cerrado cotejo que terminó 3-0
con triunfo desde la goma de lanzar por parte de Emilio Velarde, mientras que más tarde se impuso a Trujillo seis carreras por cuatrocon buena labor del serpentinero José Machado. Ahora los falconianos, que disputarán este miércoles su encuentro contra los de casa (Zulia), tienen foja de 4-0 y se han convertido en la grata sorpresa del torneo nacional. Apure resbaló Por su parte en esta tercera fe-
Los dirigidos por Miguel Acosta se prepararan con fuertes prácticas
El Zulia FC tiene la vista puesta en el Atlético Venezuela JORGE CASTRO
Redacción/Deportes El Zulia FC sumó un punto importante ante Zamora en la pasada jornada del Apertura. No fue el resultado ideal, pero le permitió escalar un lugar en la tabla de posiciones. Ahora va por más. No quiere dejar de subir y es por ello que desde este martes comenzó a trabajar enfocado en el Atlético Venezuela, su próximo rival el domingo 24 en Caracas. En el entrenamiento matutino, celebrado en el estadio “La Victoria”, la plantilla petrolera inició la preparación para afrontar el choque ante el equipo que ocupa la posición 15 del torneo. “Ya nos enfocamos en Atlético Venezuela. Superamos un rival incómodo, en el cual volvimos a mostrar nuestro funcionamiento alegre a la hora de ir a buscar el arco contrario y sólo nos faltó el puntillazo final”, reiteró Miguel
P 0 0 2 1 2 3 3 4
Juegos para hoy Guárico vs. Aragua Lara vs. Aragua Portuguesa vs. Trujillo Apure vs. Carabobo Guárico vs. Carabobo Zulia vs. Falcón * Partidos a partir de 10:00 de la mañana.
Redacción/Deportes
l hermético pitcheo de la selección del Zulia sigue sin permitir anotaciones en los tres compromisos que ha disputado del Campeonato Nacional de Softbol, categoría máxima, que se celebra en los estadios “La Encrucijada” y “Cuatricentenario” ubicados en Maracaibo estado Zulia. En la tercera fecha de este torneo, el protagonista fue el joven zuliano Luis Amaya, quien blanqueó a la toletería de Portuguesa para una victoria zuliana de siete carreras por cero que prolongó el invicto regional. Este lanzador de 18 años de edad, que ya brilló en el pasado juvenil, concedió apenas tres imparables de los bates llaneros. Sus principales aliados fueron el inicialista Jhon Zambrano al conectar un jonrón y empujar dos rayitas en tres turnos. Carlos Ocando lo emuló con un
G 4 3 3 2 2 1 1 0
El director técnico del Zulia FC Miguel Acosta confía en tener un buen resultado.
Acosta, director técnico del petrolero, quien felicitó a toda la plantilla “por la voluntad y las ganas que le pusieron”. El entrenador no espera menos de sus dirigidos. Sabe que el próximo rival también presentará resistencia. “En esta etapa del
campeonato nadie regala nada, tenemos que luchar hasta el último segundo”, advirtió Acosta. Los jugadores también lo entienden así. “Tenemos que afrontarlo con mucho compromiso, con el respeto que se merece cada rival, y tratar de sumar los puntos.
cha del nacional máxima categoría se produjo, sorpresivamente, el resbalón por partida doble de la selección de Apure, la cual figuraba como una de los candidatos al título de campaeón. El golpe más fuerte se lo dio Trujillo al derrotarlo por blanqueada 3-0 con triunfo para el lanzador derecho Ender Delgado y derrota para su carta crédito en el pitcheo de John García, quien el día anterior venía de lanzar partido sin hit ni carrera. Posteriormente los apureños no
se pudieron recuperar del golpe y salieron vencidos por Aragua 2-0 con decisión positiva para Pedro Rojas y negativa para Héctor Pérez. En otro resultado Guárico sigue sin conocer la victoria al sucumbir ante Lara con pizarra de 2-1 con triunfo como lanzador para el zurdo Eder Pineda. Este Campeonato Nacional de Softbol, categoría máxima, se realiza en los estadios “La Encrucijada” y “Cuatricentenario” de Maracaibo con la presencia de los mejores softbolistas del país y cuenta con el apoyo del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia. Todos pueden disfrutar de los encuentro emocionantes en familia. La entrada es totalmente gratis para todo aquel que quiera verlo.
PARROQUIALES
Plan deportivo y recreativo el fin de semana en Maracaibo Redacción/Deportes.- Las parroquias Francisco Eugenio Bustamante, Venancio Pulgar, Cecilio Acosta y Olegario Villalobos son las primeras seleccionadas para continuar este fin de semana 23 y 24 de octubre, el Plan Deportivo Recreativo para la comunidad. Este plan ha sido diseñado para ofrecer a los habitantes residentes en los sectores populares de estas parroquias, la oportunidad de disfrutar actividades deportivas recreativas que les permitan un desarrollo integral y ser una una opción de sano esparcimiento y recreación. En esta nueva etapa para fortalecer el plan se han incluido cuatro disciplinas: futbolito, kickingball, baloncesto y voleibol y está dirigido a toda la familia de las parroquias de los municipios Maracaibo y Miranda, extensivo hasta mediados del mes de diciembre. Carmelo Naranjo, jefe de Deportes para Todos, del IRDEZ, ex-
plicó que estas jornadas de calle estarán coordinadas por personal técnico del Instituto Regional de Deportes y representantes de la comunidad organizada. El apoyo del ente regional se traduce en la asignación de personal técnico, entrega de material deportivo y premiación. Los sectores San Agustín y Las Trinitarias son los escenarios donde se jugará el sábado, a partir de las 9:00 am, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Los sectores Raúl Leoni y Carmelo Urdaneta son los puntos de encuentro del mismo día en la parroquia Venancio Pulgar. La cancha y el estadio Luis Emiro Fuenmayor concentra a los que participan el domingo 24 de octubre, a partir de las 9 de la mañana, en las jornadas pautadas para la parroquia Cecilio Acosta; así como una de las calles del sector Cerros de Marín está lista para la acción deportiva.
20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010
ACUERDOS
PARLAMENTO
Informe oficial entre enero y junio del 2010
Venezuela firmará tratado de libre comercio María F. González.- Las expectativas del presidente Juan Manuel Santos, en la firma de un tratado de libre comercio entre Venezuela y Colombia, apuntan a la fecha del venidero mes de abril del 2011. Además, reiteró que buscará fortalecer los lazos económicos y comerciales con Asia, como lo hiciera el presidente Hugo Chávez. PUBLICIDAD
Tengo el Triple de hoy, sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas envía Táchira al 4244 grabado ya juégalo y cóbralo.
Las ganancias de Pdvsa cayeron 14,4 por ciento
ARCHIVO
En el primer semestre las utilidades fueron de 2 mil 696 millones de dólares. Le deben a los proveedores 7 mil 516 millones de dólares. La merma respecto al primer semestre del año pasado se debe al incremento en los gastos derivados de programas sociales, según reporta la industria. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
L
a estatal de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), registró ayer una caída de un 14,4% en su ganancia neta del primer semestre 2010, según los estados financieros consolidados al 30 de junio de este año. La petrolera señaló que el descenso reportado se debe a “un incremento de los costos, a pesar de que sus ventas petroleras aumentaron”. PDVSA anotó una ganancia neta, de acuerdo al balance de la petrolera, al 30 de junio de 2009 de 2.696 millones de dólares entre enero y junio, frente a una utilidad de 3.151 millones de dólares en el mismo período del año pasado.
En el semestre la caída de las ganancias fue de 14,4 por ciento y en el comparativo interanual la merma es de 18,5, según el balance presentado por Pdvsa al cierre del ejercicio entre enero y junio.
“Gastos incosteables” Para la estatal petrolera, sus finanzas se vieron afectadas por un incremento en los gastos, los cuáles representan compras de petróleo y aportes a los programas sociales, a favor del Gobierno del presidente Hugo Chávez. “PDVSA transfirió la abultada cifra de 4.466 millones de dólares a programas sociales e incrementó en un 50,4 por ciento el valor de sus compras de crudo y productos petroleros”, explicó el comunicado. Según reseña el informe, las razones anteriores “contrarrestaron el efecto positivo de un aumento del 47,2 por ciento en sus ingresos”, luego del alza en el precio de la cesta venezolana de crudo y sus derivados de un 51,3% a un promedio de 70,08 dólares por barril, entre enero y julio del 2010.
CIFRAS CONTRADICTORIAS Para el año 2009, los beneficios de la estatal petrolera venezolana cayeron un 52,2% con respecto a los de 2008 y se situaron en 4.498 millones de dólares debido al desplome de los precios del crudo. Actualmente, Venezuela produce 3,012 millones de barriles de crudo al día (mbd), según cifras oficiales de Pdvsa, pero la Organización de Países Exportadores de Petróleo le atribuye una producción de unos 2,32 mbd. De igual forma, la petrolera estatal resaltó que su deuda financiera subió “ligeramente” en el semestre, a 21.920 millones de dólares, y que las cuentas pendientes con proveedores se elevaron un 7,1 por ciento a 7.516 millones de dólares.
Se aprobaron esperados créditos adicionales María Fernanda González Ayer fueron aprobados nueve créditos adicionales por 4,8 millardos de bolívares, por parte de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN). De dichas operaciones 2,8 millardos de bolívares fueron destinados a los diferentes organismos de administración pública, con el objetivo de cubrir parte del costo en el aumento del salario mínimo. Por su parte, para el Ministerio de Educación Superior le fueron autorizados 1,18 millardos de bolívares, una parte de estos fondos es para atender obligaciones laborales de 2008 y 2009. Asimismo, el monto correspondiente al Ministerio de Transporte y Comunicaciones, se ubicó en 313,6 millones de bolívares que serán destinados para la vialidad nacional, entre otros programas. Por otra parte, para la Asamblea Nacional fue autorizado un crédito por 322 millones de bolívares, cuya utilidad tendrá el objetivo de cumplir responsabilidades en pagos laborales, gastos de funcionamiento y para la operación de ANTV. Por un monto de 258 millones de bolívares, fueron aprobados los recursos adicionales al Ministerio para la Vivienda. Dichos créditos garantizan el pago del incremento del salario mínimo a 3 millones 591 mil venezolanos, que laboran en organismos de administración pública en el país.
El Cendas registró un aumento del 19% al cierre de septiembre
La canasta básica de los venezolanos se ubicó en BsF. 4 mil 730 en lo que va de año 2010 María Fernanda González Según datos ofrecidos ayer por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), para el mes de septiembre, la Canasta Básica de Alimentos, Bienes y Servicios, registró un alza en su variación de un 0,9% con respecto al mes de agosto de 2010, cuando aumentó 1,9%. Dichas cifras traducen el costo real de la Canasta Básica en 4 mil 730 bolívares, es decir, cuatro sueldos mínimos del venezolano. Para el Cendas, la leve baja en
el índice inflacionario se debe “al comportamiento de los precios de rubros como frutas, hortalizas y verduras, cuyo costo ha descendido por razones estacionales y de producción”, establece el estudio. Sin embargo, se destaca el resto de los rubros presenta variaciones entre 9,9% y 0,3%. En el informe presentad, se indicó a su vez, que para el mes pasado la inflación impactó en mayor medida el precio de: “alquileres de viviendas, artículos de aseo personal y del hogarr y del vestido/calzado”. Puntualizó el organismo que
durante los nueve meses de 2010, la canasta básica ha registrado una variación acumulada de 19%, que equivale a un aumento de 754,18 bolívares, que corresponden al 62,8% en la totalidad del salario mínimo de un ciudadano común. El cálculo interanual de septiembre 2009 a septiembre 2010, la canasta presentó una variación del 26,3%, lo que se traduce en 985,41 bolívares. Para el Cendas el poder adquisitivo de los venezolanos se ve cada vez más reducido, ante los embates inflacionarios del país.
LUIS TORRES
Para septiembre la inflación reportó mayor incidencia en el alquiler de viviendas.
Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
ARGENTINA
Gobierno planea nacionalizar los medios Redacción/Mundo La presidente argentina, Cristina Fernández, destacó ayer que en la nación argentina sería importante nacionalizar los medios de comunicación, No obstante, dijo que una nacionalización no implica la estatización ya que lo que se quieres es que adquieran conciencia nacional y defiendan los intereses del país “A veces pienso si no sería también importante nacionalizar, no estatizar, que se entienda bien, los medios de comunicación, que adquieran conciencia nacional y defiendan los intereses del país, no los del gobierno“. El anunció empeoraría las relaciones del gobierno y la prensa crítica, ya que actualmente tiene una abierta confrontación con el grupo multimedios Clarín. La jefa de Estado hizo dichas declaraciones un día después de lanzar un plan de comunicaciones que incluye la televisión digital abierta.net de banda ancha.
ISLAS MALVINAS
Gran Bretaña mantendrá bases AFP El gobierno de Gran Bretaña informó ayer que mantendrán sus bases militares en las Islas Malvinas, a pesar de la profunda revisión del gasto que lleva a cabo el gobierno en las áreas de seguridad y defensa, El presupuesto destinado a seguridad y defensa fue disminuido un 8% detalla el documento que señala la decisión de las autoridades del Reino Unido. “Estas bases, al igual que las de Chipre o Diego García, a veces operadas conjuntamente con otros países nos dan, y en algunos casos a nuestros aliados, un amplio alcance geográfico y plataformas de apoyo logístico para fuerzas desplegadas”. El documento indica que las bases militares seguirán siendo esenciales en la capacidad del Reino Unido de desplegar fuerza militar en el mundo y responder a circunstancias estratégicas cambiantes. Dicha decisión obstaculiza aun más una salida al conflicto sobre la soberanía de las islas Malvinas que tiene dicho gobierno con Argentina.
EE UU
Barack Obama, presidente de EE UU, alentará la libertad de prensa
“Venezuela también tiene obligaciones en lo nuclear” AFP
Espera que la “voz del pueblo sea escuchada” y que la economía “mejore”. Pidió a Cuba la liberación de los presos políticos. AFP
V
enezuela tiene “derechos” pero también “obligaciones” en lo que respecta a su política nuclear, declaró ayer el presidente estadounidense, Barack Obama, en conversación con medios hispanos en la Casa Blanca. Estados Unidos sigue queriendo tener buenas relaciones con dicho país pero le seguirá pidiendo cuentas en derechos humanos y libertades políticas. “Venezuela tiene derechos a la hora de desarrollar pacíficamente el poder nuclear pero también tiene obligaciones de no convertirlo en armas”. “Tenemos una política que se aplica a todos los países y esperamos de ellos que obedezcan esas políticas”, añadió, en referencia al Tratado de No Proliferación Nuclear. El presidente Hugo Chávez inició la semana pasada una gira que lo llevó entre otros a países que son considerados hostiles o totalitarios por Washington. Tras visitar Rusia, con cuyo gobierno firmó un acuerdo para
El Presidente Barack Obama reconoció que Venezuela tiene “derecho” a desarrollar planes de energía nuclear pacíficos que se ajuste a pactos internacionales.
construir una central nuclear en Venezuela, el líder izquierdista viajó a Bielorusia y luego a Irán. “He dicho repetidamente que queremos una mejor relación con Venezuela. Se lo he dicho en privado al presidente (Hugo) Chávez lo que ya he dicho públicamente, que el antagonismo entre nuestros dos países no es inevitable”. “Queremos que el pueblo de Venezuela mejore económicamente, y también que su voz sea escuchada por su gobierno”, pidió Obama. “Eso no es algo que podamos imponer desde el exterior, pero continuaremos alentando (el respeto a) los derechos humanos y la libertad de prensa y de partidos políticos en Venezuela”, explicó.
MANO TENDIDA Obama reiteró que su mano sigue tendida para Cuba y Venezuela, pero ambos países deberán mostrar cambios y estar dispuestos a ampliar libertades para sus pueblos. En cuanto a Cuba, “creo que cualquier liberación de prisioneros políticos, cualquier liberalización económica es positiva para su pueblo, pero no hemos visto aún todos los resultados de esas promesas”. “Antes de tomar pasos adicionales queremos ver si el régimen de los Castro es serio acerca de una política diferente, y nuestra pauta de referencia es ‘libertad’” dijo, pronunciando en español.
Las autoridades venezolanas se niegan a la deportación del etarra
Arturo Cubillas podría ser juzgado en Caracas sin extradición Agencias Amparado en el convenio de extradición vigente entre Venezuela y España, El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, expresó que Arturo Cubillas podría ser juzgado en Caracas si las autoridades venezolanas se negaran a entregar a la Audiencia Española al etarra deportado. El ministro dijo durante una rueda de prensa ayer en Madrid, que su despacho está actuado de manera diligente, urgente e inmediata con respecto al caso de
Cubillas, ya que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco podría solicitar la extradición como lo pidió la Fiscalía española el día lunes. Según Moratinos, el artículo 8.1 del convenio de extradición bilateral señala de “forma clara” que si por razones de nacionalidad no pudiera ser extraditado un individuo, tendrían que “encausarlo” en Venezuela. Cubillas tiene la nacionalidad venezolana y desde 2007 trabaja para el Ejecutivo nacional. La Audiencia Nacional le considera “responsable del colectivo
de ETA en esa zona de América desde 1999, encargándose de coordinar las relaciones con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)”. Las declaraciones del ministro español se dieron luego que el embajador de Venezuela en la nación ibérica, Isaías Rodríguez, manifestó que dudaba sobre la posibilidad de que Cubillas fuera entregado a la Audiencia Nacional, pues la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que quien posea la nacionalidad venezolana no puede ser extraditado.
Disparos contra el pentágono obligan su cierre temporal AFP Unos disparos efectuados la madrugada de ayer impactaron algunas ventanas del complejo militar y obligaron a las autoridades a cerrar temporalmente media hora todo el recinto por medidas de seguridad. El portavoz de la policía militar del Pentágono, Chris Layman, señaló que se desconoce quién efectuó los disparos. Según el portavoz, la policía del pentágono escuchó cinco detonaciones a las 4:55 de la madrugada de ayer. Otro portavoz de la Agencia de Protección del Pentágono, Terry Sutherland, dijo que los proyectiles impactaron una ventana y la pared de la fachada sur de la estructura. La zona impactada se encuentra desocupada, ya que está siendo renovada. La edificación no sufrió daños pues las ventanas son blindadas. El Pentágono abrió media hora más tarde de lo normal por lo acontecido en la madrugada.
FRANCIA
Jóvenes manifestaron contra reforma AFP Miles de jóvenes salieron a las calles a manifestar ayer en París en contra de la reforma de jubilación propuesta por el presidente Nicolás Sarkozy, lo que convirtió la manifestación en la sexta jornada de protesta. Entre tanto los organismos de seguridad redoblaron su número de agentes en las calles y en las paradas de metro como medida de prevención para cualquiera alteración del orden público, ya que el día lunes fueron detenidos 250 jóvenes por varios incidentes registrados en las afueras de establecimientos secundarios. Por su parte, el secretario general del segundo sindicato de Francia, la CFDT (reformista), Francois Chereque, llamó a los jóvenes a la calma y a manifestar de forma pacífica. El sindicalista dijo que las protestas de jóvenes son poco organizadas y se prestan a los disturbios. Se tiene previsto que la reforma sea aprobada mañana por la noche por el senado a pesar de la fuerte oposición.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010
A una dama la despojaron de 29 mil bolívares fuertes al salir de la sucursal Makro
LOCURA
Atracada tras cobrar en el BOD LUIS TORRES
En la avenida La Limpia de Maracaibo reinó el miedo. Los hampones trataron de huir con el dinero. Pero la Policía Regional atendió rápido las denuncias y los cercó. El dinero fue recuperado. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
S
obre las 11:00 de la mañana de ayer, Javier Rafael Ramírez Laguna, de 30 años, manejaba un vehículo marca Chevrolet, modelo Lumina, color vino tinto, de placas JAB-51H, en compañía de sus compinches Lucas Javier Siciruca Portillo, de 24 años, y un tercero de apellidos Fuenmayor Molina, de 20 años. Cuando pasaban por la avenida La Limpia, específicamente frente al hipermercado Makro, decidieron entrar a ver qué podían conseguir en el estacionamiento, rentable para sus andanzas. Una dama de avanzada edad, recién salía de la oficina del Ban-
El comisario Jesús Cubillán, director de la Policía Regional, mostró el dinero recuperado y las armas incautadas.
co Occidental de Descuento (BOD) ubicada dentro del referido centro de ventas al mayor. Había hecho efectivo un cheque por 29 mil bolívares fuertes. Los hampones la interceptaron y procedieron a despojarla del dinero, para luego huir del lugar. El comisario Jesús Cubillán, director jefe de la Policía Regional (PR), explicó que uno de los testigos del hecho llamó al 171 y notificó la eventualidad. “Tras la llamada, efectivos del comando motorizado de la Policía
Regional y oficiales adscritos a la comandancia Chiquinquirá de esta policía, con sede en 1ero de Mayo, cercaron la zona”, explicó el comisario. Detalló que los sujetos quedaron rodeados en el semáforo de La Limpia, frente al edificio Miranda de Pdvsa, en sentido hacia Galerías. “Al verse rodeados por oficiales, decidieron bajar del auto e intentaron escapar a pie montándose en carros por puesto”, señaló Cubillán.
En el improvisado taller alteraban los seriales y características de las armas
Secretaría de Seguridad desmanteló armería clandestina LUIS TORRES
Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
A las 9:00 de la mañana de ayer, la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público, en compañía del subsecretario de ese despacho, comisario Wilfredo Borrás, y Jesús Cubillán, director de la Policía Regional, informó sobre un procedimiento adelantado en la tarde del lunes por funcionarios de la Brigada Elite Antisecuestro de esa oficina. Una comisión del BEA se acercó hasta la avenida 9 del barrio La Montañita, luego de que personas denunciaran al 0800-SECUESTRO o lo que es igual a 0800-732837876, la salida de personas armadas de una residencia sin número ubicada en esa avenida. Dijeron, incluso, haberlos visto con armas largas. “Una comisión de inteligencia se trasladó al sitio y comprobó lo
Una de las armas incautadas estaba solicitada por robo.
que los vecinos dijeron por la llamada”, dijo la comisaria Caldera. Explicó que en el procedimiento detuvieron a Gilberto Villalobos, de 21 años; Adrianny Miranda, de 19; Mauri Morán, de 29; Marvin Morán, de 28; y Blanca Villalobos de 55.
En el lugar incautaron troqueles para eliminar y crear nuevos seriales a las armas, agujas percutoras y otros elementos que, al reemplazarlos, pueden desvincular un arma relacionada con un crimen, pues modifican las características que permiten identificarlas.
Los sujetos subían y bajaban de un carro a otro intentando despistar a los oficiales, pero fue la participación de la ciudadanía, los choferes y los mismos testigos, los que permitieron que los policías capturaran a los delincuentes, pues señalaban cada uno de los carros donde se iban montando. “Finalmente fueron detenidos, se recuperó el dinero que le habían quitado a la dama y les incautamos dos revólveres calibre 38 con sus respectivas seis balas cada uno”, precisó el director de la PR.
Transeúntes, conductores y choferes de tráfico entraron en pánico cuando vieron bajar a los hombres con armas de fuego en mano y corriendo hacia sus vehículos. La gente corría de un lado a otro mientras que los hampones subían y bajaban entre los carros, lo que no imaginaban era que los asustados testigos iban avisando cuál era el vehículo al que subían o por dónde iban pasando. Los tres detenidos quedaron a la orden del Ministerio Público. Investigan El comisario Jesús Cubillán explicó que desde el momento de la detención se iniciaron las investigaciones para determinar si los sujetos pertenecen a una banda. “Es probable que así sea, pues los ladrones de vehículos y atracadores son parte de los equipos de funcionamiento de la empresa del secuestro, pues dotan de logística y recursos a los plagiarios”, explicó. Añadió que con la incautación de las armas, son dos más las que se suman al plan desarme que forma parte del Dispositivo Bicentenario de Seguridad. Asimismo, invitó a la ciudadanía en general a ser partícipes en la lucha contra la inseguridad y a reportar cualquier eventualidad al 171 o al 0800-SECUESTRO.
HOMICIDIO
Jairo Araujo: “Mairobis fue estrangulada, la autopsia lo confirma” Jorge Koussa González.- En la mañana de ayer, el comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc subdelegación Maracaibo, confirmó que la muerte de Mairobis Campos fue un asesinato. “La autopsia confirmó que la joven fue estrangulada. Murió por asfixia mecánica”, señaló el comisario. Explicó que, desde el momento en que recibieron los resultados de la autopsia, se iniciaron las investigaciones en torno al crimen. Ayer se presentaron a declarar la señora Nilsa Corzo, abuela de Pamela Fuenmayor, quien desapareció junto con Mairobis y su prima Geraldin. Las damas dijeron a los sabuesos de homicidios del Cicpc, que el domingo recibieron una llamada donde les dijeron que a su familiar la encontrarán en la cañada que está al fondo de EPA, pero que aunque ellas intentaron buscarla, los vecinos de la zona les dijeron
El comisario Araujo confirmó que se trató de un homicidio.
que eso resultaba muy peligroso puesto que en ese lugar hay muchos delincuentes. Por ahora, los detectives de la Policía Científica están tras los pasos de dos sujetos de contextura delgada y estatura promedio de un metro 60, descritos como las parejas de estas damas. Hasta ahora, la presencia de una tercera mujer, no identificada aún, no está comprobada.
Maracaibo, miércoles, 20 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Intenso tiroteo a la entrada de la Zona Industrial anoche en San Francisco
HOSPITAL COROMOTO
Cuatro secuestradores abatidos tras enfrentamiento con Polisur
Docente murió quemada tras explosión
Cayó el temible “Largo” uno de los presuntos responsables del secuestro de Angely Rivas. Sus compinches quedaron muertos en el monte de un callejón de la Zona Industrial. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
L
a hegemonía del temible “Largo” pasó a la historia ayer a las 6:40 de la noche cuando junto con otros tres de sus compinches cayeron abatidos en un intenso enfrentamiento con Polisur a la entrada de la Zona Industrial y a metros de la sede de los Bomberos del Sur. Según se conoció de fuentes policiales, los sujetos iban a bordo de un vehículo Caprice color gris, placa ADY-527 y fueron avistados como sospechosos por patrulleros de Polisur, quienes les dieron la voz de alto y les ordenaron parquearse a la derecha, pero los sujetos desobedecieron y por el contrario se desviaron de la vía. Tomaron un atajo por el sector El Silencio y salieron a la vía a Perijá por los lados del depósito El Bonchón. Siguieron luego hacia la Zona Industrial pero no se percataron que otros patrulleros los esperaban de aquel lado. Los sospechosos bajaron del vehículo y dispararon contra la
Una gran movilización de funcionarios de Polisur cerró el acceso a la Zona Industrial tras suscitarse el enfrentamiento con los secuestradores que iban en un vehículo Caprice color gris.
policía, pero perdieron la batalla. Todos quedaron muertos entre el monte y la fetidez de uno de los callejones de la Zona Industrial. Banda peligrosa Aunque anoche no se tuvo una declaración oficial de parte de autoridades de Polisur, se supo por otras fuentes policiales que los abatidos fueron: Henry José Cordero Paz, “El Largo”, líder de la banda, Carlos Villalobos alias “El Cocha”, y por apodos “El Colombiano” y “El Lechón”, estos dos últimos pegadores. Extraoficialmente, estos sujetos son de la banda de “El Chamú”, aunque también se les vincula con
otra organización delictiva denominada “Los Latoneros”. A estos sujetos se les señala como presuntos autores de varios secuestros en la región, entre ellos el de “Los Hermanos Rivas”, caso que conmocionó a La Concepción. Asimismo, se les atribuye varios secuestros en el municipio Mara, puesto que dos de ellos son del sector Cerro ‘e Cochino. Se espera que para hoy, el comisario Danilo Vílchez director de Polisur ofrezca detalles de este enfrentamiento en el municipio San Francisco, ya que la noche de ayer no estuvo presente en el lugar de los hechos. Sin embargo, efectivos del Ci-
SICARIOS hAnoche se supo que dos de estos abatidos por Polisur son señalados como sicarios además de secuestradores. hHabrían participado en el homicidio de un hombre de apellido Castillo en La Concepción. hTambién se les vinculó con bandas criminales del municipio Lossada. cpc-San Francisco llegaron al lugar pero sólo para el levantamiento de los cadáveres.
Disparos cerca de la avenida Las Delicias alarmó a transeúntes
Balearon anoche a un inspector en intento de robo Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
El inspector, Jaime Vizcaíno, del Departamento de la Policía Regional Juana de Ávila, fue herido de bala anoche a las 7:40 en un puesto de comida rápida cerca de la avenida Las Delicias cuando dos delincuentes intentaron despojarlo de su Chevrolet Optra. El suceso se registró exactamente en la avenida 14A entre calles 75 y 76 cuando Vizcaíno llegaba con su esposa al establecimiento de comida rápida.
Los hampones sometieron al oficial que estaba de civil pero no se dieron cuenta que estaba armado. El policía sacó su arma de fuego y se defendió hiriendo de bala a uno de ellos en el pie, sin embargo no pudo evitar que a él lo hirieran del mismo modo pero en el hombro izquierdo. Salieron a la calle Al instante se desplegó un grupo de motorizados por las avenidas adyacentes al sitio del hecho en busca de los delincuentes que hirieron al policía.
Por cierto, que, a Vizcaíno le prestaron los primeros auxilios en una clínica cercana, pero minutos después fue pasado al Hospital Régulo Pachano de la Policía Regional en el sector Milagro Norte. Al cierre de esta edición se supo que la bala seguía alojada en su hombro aunque se encontraba estable. Es posible que para hoy o mañana sea operado, informó una fuente de la Policía Regional. Tras la pista Se conoció que motorizados de la Policía Regional, pasadas las
8:00 de la noche se movilizaban por el cementerio San José, puesto que se manejó la información de que allí se habrían escondido los sujetos, sin embargo, todavía no los habían ubicado. El comisario Freddy Arenas, subdirector de la Policía Regional informó que no cesarán en la búsqueda de este par de sujetos que estuvieron a punto de quitarle la vida a un oficial de la PR. Investigan si los hampones son de una banda que opera en el casco central cuyo modus operandi es el robo a mano armada.
Alejandro Bracho Una docente jubilada, de 52 años, falleció ayer en horas de la mañana en el Hospital Coromoto como consecuencia de serias quemaduras tras una explosión en un establecimiento comercial de su propiedad. Según informaron familiares, la dama se dispuso a abrir una tienda de ropa que estaba a punto de inaugurar el pasado lunes, pero, al parecer, había acumulación de gas metano y cuando encendió el acondicionador de aire, se produjo una explosión. Xiomara del Valle Álvarez, nombre de la docente, sufrió quemaduras en 95% de su cuerpo y fue llevada al Hospital Coromoto de Maracaibo, peor falleció ayer a las 8:00 de la mañana. Álvarez impartía clases en una escuela de Sinamaica, estaba casada y tenía dos hijos adultos. Familiares lamentaron la tragedia y en medio del dolor pidieron que no fuesen fotografiados por la prensa.
SUR DEL LAGO
Secuestraron a un ganadero merideño Alejandro Bracho Ricardo José Vendrame Velazco, de 38 años, es la nueva víctima de secuestro en el estado Zulia, a pesar que es del estado Mérida. El también ganadero fue sometido el pasado lunes en su finca La Dorada, en el sector Los Cruces del municipio Francisco Javier Pulgar, Sur del Lago de Maracaibo, según informaron fuentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. La camioneta del secuestrado fue hallada ayer en el municipio Obispo Ramos de Lora, por parte de funcionarios del Cicpc. Fuerzas policiales de Mérida y del estado Zulia ya están trabajando por el rescate de este ganadero que según se conoció tiene bastante movilidad hacia el territorio zuliano debido a los quehaceres que devienen de su finca La Dorada. Intensifican la búsqueda en ambas regiones por su liberación.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 20 de octubre de 2010 · Año III · Nº 752
5 DE JULIO
Hirieron anoche a un PR en pleno atraco
HOSPITAL COROMOTO
Murió docente por graves quemaduras
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
LUIS TORRES
Lucas Valencia Olivares, de 22 años, cayó en Venancio Pulgar
Abatieron a otro matón a sueldo
Con una pistola 9 milímetros enfrentó a las autoridades. En su BlackBerry cargaba fotos íntimas de sus amigas. El Cicpc investiga quiénes son las mujeres. Comienzan a esclarecerse nuevos casos. Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve
U
n temible sicario con un impresionante prontuario delictivo a sus 22 años, murió ayer a las 6:00 de la mañana al medirse a tiros contra una comisión del Cicpc en el barrio “Cecilia Coello” de la parroquia Venancio Pulgar, al oeste de Maracaibo. El matón, que esgrimió una potente pistola 9 milímetros, portaba un teléfono BalckBerry repleto de imágenes de una amiga en diversas poses íntimas, además de fotos
que lo mostraban orgulloso de sus armas. Según informó el comisario Araujo, jefe del despacho Maracaibo del cuerpo detectivesco, los funcionarios irían con orden de aprehensión en manos a capturar a Lucas Daniel Valencia Olivares, de 22 años, alias “El Lucas”. Una vez que la omisión llegó al sitio, solicitó al buscado y le dio la voz de alto. Valencia Olivares respondió a balazos a la orden. En el intercambio de disparos, el detective Vidal Quiva, quien fue condecorado como el investigador del mes en septiembre, recibió un
“EL LUCAS”
hEl comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc Maracaibo, explicó que el abatido está señalado por ser el cabecilla de una banda compuesta por unos 10 hombres y que se dedican al robo de vehículos, al hurto y al sicariato. hAdicional a esto, Lucas Valencia, estaba imputado por tres homicidios y tenía orden de aprehensión emitida el 06 de mayo de 2010 por uno de los asesinatos. balazo en su brazo derecho, mientras que el solicitado, también cayó herido a tiros. Quiva fue trasladado a un centro asistencial de la ciudad de Maracaibo donde sería operado por presentar fractura, mientras que el abatido fue llevado al hospital de El Marite,
El comisario Jairo Araujo mostró el arma y la cédula falsa que utilizaba del abatido, así como las fotografías del celular es las que hacía gala de su pistola.
donde ingresó sin signos vitales. “Valencia Olivares estaba imputado en tres homicidios y tenía orden de aprehensión por el asesinato de Tulio Parra, ocurrido el pasado 29 de noviembre de 2009”,
explicó el comisario. Añadió que al sujeto se le decomisó una pistola marca Browning calibre 9 milímetros, una cédula en la que se hacía llamar Gerardo Emiro Paz Flores, y su teléfono celular.
LUIS TORRES
“Muéstrenme los expedientes que lo señalan” A las afueras de la morgue forense de Maracaibo, Teresa Olivares, madre de Lucas Valencia, pidió ver los expedientes en los que señalan a su hijo por esos homicidios. En medio del llanto y la desesperación por la muerte de su hijo, explicó que en este caso lo que hay, a su parecer, es una ma-
nipulación de la ley. “A Tulio Parra si lo mataron y no será por manos, pues su hermano está en la cárcel”, dijo la señora Olivares. Explicó que Andreína Parra, hermana de Tulio, fue quien llevó la denuncia al Cicpc y quien ha estado detrás de los funcionarios por el caso, al punto de impli-
carse sentimental y sexualmente con uno de los funcionarios que maneja la investigación. “Ella le hizo creer al policía que mi hijo fue quien lo mató, pero eso no fue así. Sé que Lucas no era un santo, porque todos cometemos errores, pero él no asesinó a Tulio Parra. Ella usó al oficial”, dijo la doliente.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 807 748 04:45 pm 846 852 07:45 pm 810 110 TRIPLETAZO 12:45 pm 916 Cáncer 04:45 pm 137 Cáncer 07:45 pm 092 Tauro
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
249
871
09:00 pm
722
960
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
863
Cáncer
09:00 pm
453
Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 445 054 04:30 pm 094 444 08:00 pm 378 763 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 648 Leo 04:30 pm 254 Capricornio 08:00 pm 683 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 873 171 04:30 pm 885 964 07:45 pm 119 887 TRIPLETÓN 12:30 pm 167 Piscis 04:30 pm 420 Cáncer 07:45 pm 530 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 943 04:00 pm 253 07:00 pm 385 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 861 Libra 04:00 pm 571 Virgo 07:00 pm 297 Acuario