Maracaibo, Venezuela · domingo, 24 de octubre de 2010 · Año III · Nº 756
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN HUGO CHÁVEZ
“No acepto tutela en tema nuclear” El Presidente acusó a Obama de “sembrar dudas sobre Venezuela”. Recibió ayer un Doctorado Honoris Causa en Libia. -2-
BIAGIO PILIERI
“Tengo inmunidad y sigo detenido” El diputado electo y ex Alcalde de Chivacoa, estado Yaracuy, narra su presidio. “Compartí una poceta con noventa presos”.
EL NARANJAL Encapuchados dejaron en cenizas salones, laboratorios y bibliotecas de la “Norman Prieto Ramos”
Quemaron una escuela al norte de Maracaibo
hEl pasado viernes unos vándalos anunciaron que acabarían con la institución.
hEse día mataron a un comerciante por reclamar contra una guerra a piedras.
hAl parecer el fatal conflicto fue entre supuestos estudiantes de dos liceos locales.
hAyer en la madrugada las llamas arrasaron pupitres, computadoras y filtros.
- 23 DERROTARON ANOCHE A FILIS CON JUAN URIBE EN PLAN DE HÉROE
Gigantes de San Francisco pasó anoche a la Serie Mundial h18
-5-
PABLO PÉREZ
LIGA Cristiano anotó 4 goles en victoria 6-1 ante el Racing de Santander
“Di Martino se va a llevar otra paliza”
AFP
“Maracaibo no quiere a ese bate quebra’o”, dijo el Gobernador. Advirtió que el chavismo iniciará una campaña en su contra. -6-
ALCALDÍA
Estudiantes piden a Guanipa declinar “Las ideas de Guanipa son buenas, pero Maracaibo quiere a Eveling”, dijo Víctor Ruz en rueda prensa en Maracaibo. -3-
NATALICIO
Rafael Urdaneta: El hidalgo federalista Combatió la corrupción de su época. Sus hijos construyeron la sede del Parlamento nacional. - 10 -
SALUD
Cuidado con el exceso de calorías Derrotar el sedentarismo y evitar comidas chatarra, es vital. -9-
Real Madrid se consolidó en el primer lugar de la tabla al batir 6-1 al Racing de Santander. Cristiano Ronaldo marcó cuatro y lidera la Liga con 10. En los 46 partidos oficiales con Real Madrid ha perforado 44 veces las redes. Su promedio es de 0,95 goles por partido, superior al de astros históricos del club como Di Stéfano y Raúl. En su carrera profesional el portugués lleva 195 tantos. También ayer el Barcelona ganó 2-0 con par de dianas de Lionel Messi.
- 14 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010
TRANSPORTE
Rehabilitan metro de Caracas Redacción/ Política Con la finalidad de satisfacer las nuevas demandas, el Ministerio de Transporte y Comunicación está rehabilitando la línea 1 del sistema Metro de Caracas, según lo informo el encargado de ese despacho Francisco Garcés. “Nosotros estamos trabajando en la rehabilitación de la línea 1 que comprende la renovación de la línea férrea, la renovación de la flota de trenes, la mejora de los sistemas de controles, es decir, una renovación total de lo que es el servicio del Metro”. Con respecto al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el ministro Garcés certificó que la junta interventora ha tomado posesión y se encuentran realizando el plan inicial de revisión de todas las formas administrativas así como la estructura jurídica para adecuar el Sistema Aeroportuario a las necesidades que tiene el país”.
TRUJILLO
Rodríguez dice que la unidad está garantizada AVN “En el estado Trujillo tenemos un partido fortalecido. En el caso de las dos alcaldías que irán a elecciones, tenemos bastante fuerza y hay una unidad garantizada”, dijo el coordinador nacional de la Juventud de Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Héctor Rodríguez, durante el encuentro que mantuvo este sábado con la JPSUV de la localidad. El vocero psuvista señaló que en Trujillo, al igual que en el resto de los municipios del país y los estados Amazonas y Guárico, donde se celebrarán elecciones el próximo 5 de diciembre, los revolucionarios trabajarán unidos para lograr la victoria con absoluta mayoría y consolidar el partido a lo interno. El partido oficialista no realizará elecciones primarias.
El mandatario venezolano recibió Doctorado Honoris Causa ayer en Libia
“Venezuela no aceptará la tutela de nadie en tema nuclear” AFP
El Jefe de Estado aseguró que nadie detendrá la construcción del reactor nuclear en el país. Firmó ayer ocho acuerdos con Libia. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
D
urante su discurso en la Academia de Estudios Superiores de Trípoli, en Libia, el presidente Hugo Chávez afirmó ayer que Venezuela no aceptará la tutela de nadie en el tema nuclear, ya que el gobierno estadounidense advirtió al Estado venezolano por la construcción de la primera central nuclear en Venezuela. El jefe de estado dijo que nadie detendrá la creación del reactor en el país, el cual se realizará gracias al convenio firmado con Rusia en días pasados. “Nada nos va a detener en el camino de avanzar hacia la construcción de nuestro primer reactor de energía nuclear, porque es un derecho del pueblo de Venezuela a la ciencia y al desarrollo”. Chávez aseguró que no aceptará ningún tipo injerencia y supervisión exterior, pues la firma del acuerdo es una decisión soberana. “Venezuela es un país independiente que no obedece a ningún imperio”. Las declaraciones surgieron ya que el martes, el presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que “Venezuela tiene derechos a la hora de desarrollar pacíficamente la energía nuclear pero también tiene obligaciones de no convertirla en armas”. El Presidente reiteró que Venezuela no le teme al imperialismo norteamericano. Por otro lado, dijo que Europa está obligada a cambiar por la cri-
HOY Natalicio de Rafael Urdaneta / Día de las Artes Gráficas Aniversario del Diario El Tiempo del estado Trujillo Carolina Valbuena, Diseñadora Gráfico / Luisa Rodríguez, Gaitera Humberto Fernández, Abogado / Yolanda Paz, Comerciante Sandra Ferrer, Nutricionista / Abigail Pereira, Periodista
El presidente Venezolano, Hugo Chávez, recibió ayer el Doctorado Honoris Causa en Ciencias de Economía Humanista.
sis y que el norte será salvado por el sur, ya que la unión de África. América Latina y El Caribe salvarán al mundo. Deben Criticar A lo largo de su alocución, el mandatario nacional dijo que los medios públicos como Telesur, VTV, Radio Nacional o Vive tienen que hacer críticas cuando sea necesario, pero añadió que todos los medios de comunicación deben esforzarse por ser veraces e informar al pueblo la verdad. Chávez expresó que dijo que tiene que reseñarse el gran esfuerzo que realiza el gobierno durante su última gira. Acuerdos Luego de la condecoración, el presidente venezolano se reunió con su par de Libia, Muammar alGaddafi, para fortalecer las relaciones entre ambas naciones y firmar ocho acuerdos. Los acuerdos contemplan la
creación del Fondo Binacional para el desarrollo conjunto de proyectos productivos, Por otro lado se planea el establecimiento de una corresponsalía de Telesur en Libia. Igualmente, se acordara la implantación de una ruta aérea directa entre Caracas y Trípoli para fortalecer los lazos comerciales y turísticos El Presidente manifestó que el gobierno de Libia es un firme aliado de Venezuela. “El Gobierno de Al-Gaddafi es firme aliado de Venezuela. Es una República Socialista, la Gran Jamahiriya Árabe Libia Popular. Un pueblo valiente con su líder al frente. En todos estos cuarenta años de Revolución Libia no es poca cosa tener aquí un punto de llegada, una casa: es muy importante para Venezuela desde muchos puntos de vista: el económico, el comercial”. Chávez culminó ayer en la noche su gira en el país africano y se espera que llegue hoy a Portugal donde
DOCTORADO Por poner en práctica un modelo económico orientado a satisfacer las necesidades de los pobres, el presidente Chávez recibió ayer en la Academia de Estudios Superiores de Trípoli, en Libia, el Doctorado Honoris Causa en Ciencias de Economía Humanista. “Me siento sobrecogido de su favores”, expreso el mandatario venezolano al recibir la condecoración. Al evento asistieron personalidades académicas y políticas de Libia. sostendrá encuentros con el primer ministro portugués, José Sócrates. Portugal es el último país que visitará el mandatario venezolano como parte de la gira por Europa, Asia y África, que inició el pasado 13 de octubre.
MAÑANA Fanny Villalobos, Periodista de OIPEEZ / Eva Blanco, Actriz Ángela Delgado, Médico de Urgencias Médicas Gabriela Reyes, Licda. en Publicidad y RRPP Chale Rodríguez, Animador y Locutor
Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Prometió recuperar la ciudad y darle un nuevo rostro. Instó a los marabinos a defender la democracia. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Eveling restauró la Plaza Yépez y la entregó con un emotivo acto
Se sumó Leopoldo López y Rosales habló desde Lima JOSÉ ADÁN
E
ntre gaitas, tambores y el respaldo de un gran grupo de jóvenes estudiantes, gremialistas, concejales, diputados, dirigentes de la Unidad, y la comunidad en general, la candidata a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, prometió ayer recuperar la ciudad y darle una nueva cara, “hoy estoy aquí convencida de devolverle a Maracaibo el rostro que antes tuvo, tenemos que convertir a Maracaibo en la ciudad más bella” manifestó. Durante la entrega de la recuperación de los más de 4.200 metros cuadrados de la Plaza José Ramón Yépez ubicada en la parroquia Olegario Villalobos, por parte de la Fundación Sembrando Maracaibo Mía, la cual preside Trejo, la candidata manifestó: “queremos que la gente sienta que así como esta plaza, Maracaibo va a recuperarse, porque así seguiremos trabajando”. Invitó a la colectividad a salir el próximo 5 de diciembre a luchar por un nuevo futuro, “la grandeza del ser humano se ve cuando los gobernantes saben administrar el poder, quiero decirles Maracaibo que no los voy a defraudar”, exclamó. De igual manera recibió el apoyo del Coordinador Nacional del Movimiento Voluntad Popular, Leopoldo López, quien mostró su total respaldo a la aspirante de UNT y aplaudió su decisión de medirse a través de unas elecciones primarias, “felicito a Maracaibo por marcar la pauta,
La candidata a la alcaldía marabina recibió el apoyo de Coordinador Nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López. La inversión para el rescate de la plaza fue de más de 375 mil bolívares fuertes.
lo que aquí esta sucediendo es lo que nosotros creemos tiene que ser la forma de construir una unidad de abajo hacia arriba, donde sean los ciudadanos los que decidan, me alegró saber que Eveling decidió ir a las primarias para que sea el pueblo quien la nombre, es una decisión muy madura”. Aseguró López que éste constituye el camino que se debe seguir ha-
cia las elecciones presidenciales del 2012, y resaltó que aunque el proceso comicial de la MUD se prepara en un tiempo muy corto, opinó que “cuando hay voluntad política todo se puede lograr, el tiempo no es un obstáculo, el pueblo zuliano ya demostró el pasado 26 de septiembre que quiere transitar por el camino de la democracia, de la inclusión y de un futuro donde quepamos todos,
y ese pueblo va decidir quien será su candidata”. El ex dirigente de Primero Justicia, acompañado de su esposa Lilian Tintori, destacó: “nosotros hoy estamos aquí no solamente respaldando las primarias, sino también lo que consideramos que es la mejor opción para la conducción de la recuperación de Maracaibo que es Eveling”. Finalmente López criticó la de-
cisión del PSUV de designar a dedo a Gian Carlo Di Martino como candidato a la alcaldía marabina, “el PSUV dijo que realizaría primarias y no las hicieron, están regresando a una política de imposición donde no se está consultando a las bases, mientras que acá en la alternativa democrática hay apertura, inclusión y participación, hay una marcada diferencia en lo que nosotros estamos proponiendo para los marabinos”, dijo. En medio del acto, una llamada del ex gobernador Manuel Rosales, sorprendió a los presentes. “Quiero hoy felicitar a Eveling a su equipo de la Fundación “Maracaibo Mía”; hemos pasado mucho tiempo tristes por la manera como se ha maltratado a Maracaibo, por como se tiró al abandono la obra que levantamos juntos, pero hoy estoy seguro que Maracaibo de la mano de Eveling como nueva alcaldesa va a recuperar la modernidad, la fuerza, y será nuevamente una ciudad bella, pujante y con futuro”, expresó el líder zuliano desde el exilio en Lima, Perú. Finalmente Trejo dedicó la reconstrucción de la Plaza Yépez a la “Nonna De Cándido”, por su apoyo en esta obra, y concluyó con un mensaje a los marabinos de cara a los próximos comicios: “No permitan que nada ni nadie les robe su sueño, salgamos a defender la democracia porque es el tesoro más grande que tenemos”, puntualizó la candidata.
Jóvenes de UNT confían en el triunfo de su candidata
“Guanipa tiene buenas propuestas pero Maracaibo quiere a Eveling” María Antonieta Cayama La militancia juvenil del partido Un Nuevo Tiempo se pronunciaron ayer en relación a las elecciones a la alcaldía marabina. Víctor Ruz, diputado suplente electo por el Zulia y presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de LUZ, manifestó su respaldo a Eveling Trejo de Rosales en nombre de los jóvenes y estudiantes del Zulia. Aseguró que todas las encuestadoras apuntan al triunfo de Trejo e hizo un llamado al candidato Juan Pablo Guanipa a unirse y apoyar
a Trejo, “Guanipa tu única pelea debe ser unido con nosotros y en contra del centralismo. Yo se que tus ideas son buenas y tienes propuestas beneficiosas para nuestra ciudad, pero Eveling es a quien quiere Maracaibo”, dijo. Acotó que el 5 de diciembre los marabinos apostarán una vez más a la unidad como lo hicieron el 26 de septiembre, afirmando que “el 26 salimos a votar para defender nuestros puertos, aeropuertos, carreteras y así lo va hacer la ciudadanía para defender su Maracaibo, su China, su gaita”. Por su parte Ricardo Sánchez,
diputado electo por el estado Miranda manifestó su compromiso con el país, siendo hoy diputado a la AN y a su vez mostró su apoyo a la candidatura de Eveling Trejo de Rosales, “no digo yo que Eveling sea la candidata”, sino que “lo gritan en cada rincón de Maracaibo”, agregó. Sobre el tema de las primarias Sánchez indicó que es una herramienta democrática, pero que es mejor un consenso porque se ahorra el recurso económico y esfuerzo humano. “Sin embargo, es necesario realizarlas para demostrar que se busca unidad”, opinó.
Mostraron estudios de opinión pública que dan a Eveling Trejo como ganadora en las elecciones primarias del 31 de octubre,
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Chile y los mensajeros de la muerte w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
N
unca antes estuvo en nuestra mente escribir un artículo con este título. Porque tampoco habíamos presenciado un acontecimiento que fuera capaz de motivarnos al respecto. Era necesario que ocurriera en otra parte del mundo, a la vista de todos, un acto demasiado responsable, por parte de un gobierno, que, por lo menos, llamara la atención de la comunidad universal. Es decir, que pudiera tomarse como un hecho inequívoco al momento de hacer comparaciones. Un hecho que, además, facilitara las variables de simultaneidad, con relación a las aciagas situaciones que, en esta desafortunada coyuntura, estamos viviendo los venezolanos, Chile, con un pueblo conscientemente unido, un liderazgo nacional que asumió su responsabilidad según el tamaño del compromiso que se le presentó, y un gobierno de todos los chilenos, empinado por encima de todas las adversidades y las dificultades, hizo la gran diferencia entre aquel país y el nuestro. ¡Qué lección; si pudiéramos seguir el ejemplo! El planeta todo conoció la tragedia del derrumbe de una mina de carbón en Chile. Durante más de quince días nadie apostaba por la sobreviviencia de 33 infortunados mineros. Lo que sí se sabía era, que el Presidente de esa república abandonó incluso compromisos internacionales para ponerse al frente de la situación. Y lo hizo sin estridencias; con todo el pulso propio de un excelente jefe de Estado, a objeto de unir las mejores voluntades nacionales e internacionales, en torno al peligroso acontecer. Nunca recurrió a frecuentes y largas cadenas de radio y televisión, para imitar ca-
careos de gallinas cluecas. A nadie discriminó; y todo el país, al margen de cualquier interés político o personal, acudió al llamado responsable del gobierno nacional. El escenario de los acontecimientos se convirtió en una especie de tribuna, desde la cual la sociedad civil hizo los aportes que, junto con la ayuda de otros países, contribuyeron a plasmar y desarrollar las estrategias que, al final, colocó en la cima de las grandes hazañas al gentilicio chileno. Hoy, en vez de 33 cadáveres extraídos de las ruinas de la mina derrumbada, 33 seres humanos han sido “desenterrados” con vida. Incluso con inmejorables signos de buena salud. Ninguna palabra, ninguna frase, son suficientes para describir lo que hemos visto. Una decisión humana y políticamente concertada; un esfuerzo mancomunadamente realizado por un gobierno idóneo y un pueblo conscientemente democrático. Un pueblo que se apartó, definitivamente, de las sombras de la dictadura. Y tanto es así que los militares se mantuvieron en las tareas castrenses y profesionales, que la Constitución les ha encomendado. ¡Porque los gobiernos democráticos le hacen honor al civilismo! Pues bien, después de lo que hemos visto en Chile, y de los trascendentes resultados alcanzados, ahora sí disponemos de elementos reales y contundentes, para hacer las comparaciones que son pertinentes, si queremos interpretar lo que nuestro pueblo piensa con relación a la realidad venezolana. La de estos días, la que estamos padeciendo. En Venezuela se vive una situación que se contradice con los principios universales del ejercicio democrático.
Una sola evidencia sería suficiente para demostrar lo que el país siente. En la patria de Bolívar, en los actuales momentos, experimentamos una extraña y forzosa convivencia, entre un pueblo probablemente democrático y un ausente Estado de Derecho. Este solo hecho es determinante para hacer nulos los fundamentos de un sistema democrático. El pueblo se esfuerza – aún lo sigue demostrando, a pesar de tener a todo el Estado en contra – para enderezar el rumbo de la nación, y lo hace con los recursos constitucionales de los que dispone; pero las diarias, continuas y descaradas violaciones a la Carta Magna, por parte del Poder Público en general, hacen inútiles todos los intentos democráticos. Pero opera un escollo peor aún: ninguna de las instituciones que tienen mandato constitucional para actuar, ni siquiera hacen el intento de detener los actos de demolición que, contra los bienes y la economía del país, son cometidos día a día por el gobierno nacional; y también por gobernaciones y alcaldías. Y frente a la barbarie que se ha apoderado de propiedades, en la ciudad y en el campo, instituciones que pudieran intervenir para evitarlo, por el contrario, constituyen la vanguardia represiva cada vez que el gobierno se apropia de una finca o de una empresa. Por supuesto, ¿qué puede esperarse de quienes han abusado de sus posiciones, por acción o por omisión, para ser ellos, desde un principio, mensajeros de la muerte? (Contrario a lo que vimos en Chile). Y es que la barbarie, o la “revolución colorada”, desde antes de llegar ya traía en la espalda un “saco de muertos”. Comenzó
con el 4 de febrero de 1992 (hoy casi una efemérides nacional; debe ser para celebrar la cultura de la muerte). El 27 de noviembre de ese mismo año, cayeron más muertos en el saco. (Algunos de los líderes de la ruina nacional, fijan el 27 de febrero de 1989 como el inicio de la “revolución”. ¿Habrá que cargarles entonces los muertos del “Carachazo”?). Cuando hacían campaña para la aprobación de una nueva Constitución (ésta les abría una puerta inconstitucional para continuar en el poder, después de los cinco años para los cuales habían sido electos), dadas sus “ocupaciones” electorales, descuidaron las amenazas de la naturaleza; dicho descuido hizo más trágico el deslave de Vargas. ¡Más muertos para el saco! Luego comenzó el incremento de la delincuencia organizada, ésta se armó o la armaron y nadie sabe cómo ni quién.¿Y el resultado? Otros 200.000 muertos más, aproximadamente, para el saco de los mensajeros de la muerte. Como dijimos antes, en Venezuela la cultura de la muerte se ha desarrollado por acción u omisión de quienes pueden evitarla. Por esto mismo, los muertos del once de abril van para el mismo saco. ¡Ya el peso les debe tener agobiada el alma! Con todo lo que ya hemos recordado, aún falta. Cada día mueren dos reclusos en las cárceles de la muerte, en Venezuela. El saco pesa tanto que ya es demasiado para un desnutrido político. (Entre los mensajeros de la muerte, ellos delegan a uno solo para que cargue el saco). Educador / Escritor
Fuente: CNE
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009
Ì Noviembre 2008
Ì Diciembre 2006
Ì Octubre 2004
Referendo
Regionales
Presidenciales
Regionales
610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El ex alcalde de Chivacoa es la máxima autoridad yaracuyana de Convergencia, partido fundado por Rafael Caldera. Ha sido mano derecha del ex gobernador Eduardo Lapi. Se le cataloga como un gerente exitoso. Pero su sucesor, un chavecista, lo denunció y logró llevarlo a la cárcel. Hoy está en “El Repiqueteo”. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
A
sus 45 años el periodista Biagio Pilieri es el ícono de los presos políticos de la región centro occidental del país, pues a pesar de haber salido electo el 26 de septiembre sigue bajo el régimen de casa por cárcel. Pilieri es el jefe de Convergencia en Yaracuy y siempre ha sido visto como un potencial Gobernador de la alternativa democrática. Tras nuestra serie con Mazuco, decidimos invitar a Pilieri a “El Repiqueteo” dominical de Versión Final. Y aquí está. —¿Cree usted en la justicia venezolana? —No. Se convirtió en un instrumento de los factores políticos. Dejó de ser ciega. —Creo que exagera… —Viví veintidós meses de secuestro en la cárcel, al igual que mis compañeros. Ese encierro fue en condiciones infrahumanas. —Pero había un juicio en su contra… —Fueron siete audiencias nulas. Nunca sustentaron las acusaciones en mi contra mientras yo permanecía en un calabozo. —Los juicios tienen sus lapsos… —Pero en mi caso se sobrepasaron. Fue un capricho politiquero… -¿Contempló la posibilidad de exiliarse? —De ninguna manera. Yo quise dar mi pelea jurídicamente. Aunque ahora sigo preso… —Funcionarios y militantes oficialistas aseguran que se les garantizaron todos sus derechos en prisión, ¿Qué opina? —Quienes opinan así jamás han estado presos injustamente. No saben lo que es una prisión sin derecho a contar con una justicia
Biagio Pilieri sigue bajo prisión a domicilio pese a tener inmunidad parlamentaria
“Compartí una poceta con noventa presos” CASO PILIERI El periodista Biagio Pilieri fue alcalde de Chivacoa, estado Yaracuy en el periodo 20002004 Para el periodo siguiente asumió Adelmo León, del Psuv, quien inició las acusaciones penales León acusó a Pilieri de malversación, peculado y concertación con contratistas La detención se concretó el 4 de febrero de 2009. Estuvo 22 meses preso en la cárcel yaracuyana imparcial. Y menos saben lo que es perder años de la vida metido en un calabozo sin delito alguno. —¿Fue el CNE irresponsable al permitir que a usted, a Mazuco, a Freddy Curupe y a Richard Blanco se les permitiera la postulación a ser candidatos siendo ustedes investigados? —El 19 de julio fui absuelto por un tribunal y esa resolución fue desacatada. Esa es razón más que suficiente como para pensar que aquí no hay otra cosa que retaliación política. Fui absuelto y sigo detenido. Tengo inmunidad parlamentaria y sigo detenido. Aquí los irresponsables son otros. Curupe, Mazuco y Richard Blanco son personas dignas. —Pero si ustedes lograron la inmunidad, otros en el futuro, con delitos graves, pudieran colarse por esa vía para salir libres… —En mi caso no existe ningún expediente abierto porque, te repito, fui absuelto por el tribunal. Y el tribunal más sabio que existe, además del tribunal divino, es el tribunal del pueblo y éste ratificó nuestra inocencia cuando nos eligió sus diputados. Si el pueblo creyera que Mazuco, Curupe, Richard Blanco y Pilieri fueran unos delincuentes, sencillamente no hubiesen votado por ninguno. De manera que no hay mayor demostración de transparencia en un funcionario cuando es el pueblo quien le otorga el compromiso de representarle mediante el sufragio. —Fernando Soto Rojas, dirigente de izquierda y diputado electo por
Biagio Pileri, de 45 años, está sometido al mismo régimen de Mazuco. Según ha dicho la Fiscal Ortega Díaz, ambos podrían salir libres el 5 de enero de 2011 cuando asuman sus curules en la Asamblea Nacional.
el Psuv, asegura que Venezuela es de los pocos países del mundo donde hay verdadera libertad… —Ese dirigente del Psuv no ha estado preso de manera injusta, porque el sistema judicial, y me consta, es imperfecto y más imperfecto aún cuando juzga a inocentes como es nuestro caso. —El gobierno asegura estar haciendo esfuerzos por mejorar el sistema carcelario del país. ¿En once años han mejorado en algo las cárceles en Venezuela? —De lo que yo pude observar puedo afirmar que no han mejorado en ningún aspecto. Y lo que me cuenta mucha gente que pasó por donde yo estaba, es que la cosa va de mal en peor. Las cárceles no son instrumentos de regeneración del procesado. Las cárceles son una tortura a la
dignidad humana. Resultan totalmente antagónicas al respeto de los derechos humanos y en Venezuela ocurre algo más grave que es el hacinamiento. Sé lo que es que noventa personas usen un solo baño. Compartí una poceta con noventa presos. —Si no hizo nada, si es inocente, y si ya logró la inmunidad parlamentaria al ser electo diputado, ¿por qué sigue preso? —Esa misma pregunta se la hacen los cien mil yaracuyanos que votaron por mí. Lo mismo pasa en el Zulia. El diputado José Sánchez fue el cuarto más votado en todo el país. Esa proporcionalidad habla por sí sola del grado de aceptación en el elector y en que el Zulia está convencido de su inocencia. ¿Por qué estamos presos? Volvemos a la primera
respuesta que te di. —No sólo es usted opositor al régimen, sino que para los 98 diputados chavistas, usted sigue siendo un corrupto delincuente. ¿Cómo afrontará su función parlamentaria al lado de éstos en la Asamblea? —Tengo un certificado de inocencia, un certificado de honestidad. No sé si muchos de ellos pueden decir lo mismo, no sé si varios de ellos pueden resistir un juicio y salir absueltos con las reglas de juegos que ponga el adversario. —En su opinión, ¿la Constitución Bolivariana protege a los inocentes o a los culpables? —En teoría protege a los inocentes. En la práctica, los jueces como en el caso del estado Yaracuy, que son instrumentos del poder político, no la hacen cumplir. El problema no es que exista la constitución y que ésta proteja al inocente, el problema es que no hay quien la haga cumplir. —De toparse en la Asamblea, o en la calle con José Adelmo León, ¿Qué le diría? —Si me lo encontrara en la calle le pediría a Dios que lo perdone y que tenga misericordia de él porque la va a necesitar. —¿Es verdad que sobre Adelmo León pesa una acusación similar a la suya y que no ha sido enjuiciado por ser chavista? —Su acusación no es similar a la mía. Es mucho más grave y ni siquiera está siendo investigado. Esa es parte de la justicia que se aplica en este régimen revolucionario. A él se le acusa por la comisión de los delitos de Peculado Doloso Propio; Peculado Doloso Impropio y Malversación Genérica prevista y sancionada en los artículos 52 y 56 de la Ley Contra la Corrupción. Está libre, nadie ha investigado nada. Además, el resultado y el balance de su gestión son desastrosos, tan es así que fue el único alcalde con derecho a reelección en el estado Yaracuy que no pudo ser candidato a la reelección. —El diputado José Sánchez ha dicho que trabajará para la aprobación de una Ley de amnistía para liberar a los presos políticos y para que los exiliados regresen al país. ¿Usted apoya esa propuesta? —Apoyo la propuesta de la amnistía y la reconciliación con las dos manos.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010
BREVES SEGURIDAD
Ledezma opina que El Aissami admitió “insuficiencias” R. Ballester- El alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, expresó el día de ayer que es positivo que el ministro del Interior, Tareck El Aissami, haya admitido que ha sido insuficiente el servicio de seguridad. Dichas declaraciones surgieron luego de que el ministro evaluó de 5, en una escala del 1 al 10, la efectividad de las políticas del Estado en lo referente a la seguridad ciudadana, en declaraciones a la cadena multinacional Telesur. Ledezma recomendó al ministro trabajar en conjunto con los alcaldes para lograr mayor efectividad en las políticas de seguridad.
COMUNIDAD
Machado: “La mayoría crece todos los días” R. Ballester- La diputa María Corina Machado expresó ayer durante una reunión con comunidades de Miranda que la mayoría que votó en favor de la unidad en septiembre, crece todos los días. “Somos mayoría los que sabemos que esto es posible y juntos ya empezamos a trabajar en la transición de Venezuela, que comenzó el 26 de septiembre. Es indetenible”. Machado indicó que “la mayoría se hace sentir dentro y fuera del Parlamento con esta mayoría que crece todos los días. Trabajamos para construir juntos una Venezuela próspera en la que nuestros hijos quieran crecer y quedarse”.
Ayer anunció un co- Pablo Pérez reparte títulos, concreta mejoras y se mantiene rodeado de comunidades medor para el barrio “Leslay” de la parroquia Borjas Romero. Los periodistas lo interrogaron sobre la candidatura de Di PAZ Y DIÁLOGO Martino, pero prefirió Pablo Pérez indicó que los seguir trabajando. marabinos quieren vivir en “En Maracaibo no un ambiente de paz, diálogo y concertación. queremos bates queDicho señalamiento fue braos”, dijo. realizado por el mandatario
El Gobernador siguió metido de lleno en las barriadas CORTESÍA OIPEEZ
regional respecto a la postulación del Psuv a la alcaldía de Maracaibo del ex alcalde Di Martino, ya que el candidato oficialista es señalado de tener relaciones con grupos insurgentes colombianos durante su gestión como autoridad municipal. En 2007, presuntamente, se reunió con irregularidades colombianos en el municipio Mara.
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
L
os periodistas finalmente se salieron con las suyas ayer, al conseguir respuestas del Gobernador Pablo Pérez sobre la candidatura de Di Martino a la alcaldía de Maracaibo. El mandatario siguió ayer su programa de giras por las comunidades zulianas, esta vez entregando títulos de propiedad de las tierras y examinando las necesidades más sentidas de sus habitantes. Pero una y otra vez los periodistas le señalaron que anda en marcha una campaña de descrédito a cargo de los típicos laboratorios de Di Martino. “Ese señor tiene que amanecer el lunes en Fiscalía respondiendo por las 52 acusaciones de corrupción que tiene”, fue una de sus primeras respuestas camino a otro vecindario. “Maracaibo no quiere alcaldes rodeados de guerrilleros”, soltó más adelante. Se le lanzaron más preguntas sobre el candidato de la revolución hasta que se detuvo para AGENCIAS
El mandatario regional entregó 254 títulos de propiedad de terrenos en el barrio Leslay.
solucionar las inquietudes de los comunicadores. “Ese tipo tiene demandas por peculado, forjamiento de documentos, falsificación de firmas, desvío de recursos y daños al patrimonio. Su obligación es responder”, remarcó. “Que se ponga a derecho y no venga con su cara muy lavada a dárselas de candidato a la alcaldía. Ya en el 2008 le dimos un revolcón y Maracaibo, en particular, le demostró que no lo quiere”, subrayó. Respecto a la aparente campaña en su contra, el Gobernador fue categórico: “Desde que comencé mi gestión no han parado. Así que ya Maracaibo los conoce y los es-
pera. No es la primera vez. Ya ese libreto es un refrito”. Tampoco el doctor Pablo Pérez gastó tiempo cuando le preguntaron si la campaña difamatoria podría impactar a la candidata Eveling de Rosales. “Di Martino cuenta con el rechazo de Maracaibo y que se prepare porque le viene otro revolcón”. Títulos de propiedad Pérez ofreció las declaraciones durante un acto de entrega de de 254 títulos de propiedad de tierras a los habitantes del barrio Leslay, parroquia Antonio Borjas Romero. La inversión hecha por el Ejecutivo regional fue de 500 mil bo-
lívares fuertes en la compra del terreno de cuatro mil 489 hectáreas de extensión Adicionalmente, el mandatario se comprometió a realizar diversas mejoras en el sector. Anunció que próximamente inaugurará un comedor en dicha barriada, y agregó que en unos diez días iniciará el proceso de reasfaltado desde el corredor Jesús Enrique Losada, hasta el ancianato San José de la Montaña. Señaló que trabajará en conjunto con el próximo alcalde de Maracaibo para ejecutar un proyecto de electrificación para este sector. En la actividad estuvo presente la precandidata a la alcaldía marabina, Eveling Trejo de Rosales.
Los aborígenes llaman a todos sus hermanos a sumarse a esta causa
Los pemones se solidarizan con jesuita en huelga de hambre Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
José María Korta está en huelga de hambre desde el pasado 18 de octubre.
La comunidad indígena del pueblo pemón de Kumarakapay, en el municipio Gran Sabana del estado Bolívar, manifestó su apoyo a las peticiones que el hermano jesuita José María Korta hace a las autoridades nacionales para reivindicar los derechos de los pueblos aborígenes, a través de una huelga de hambre. Representantes de la comunidad, reseñó El Universal.com, llamaron a todo el pueblo pemón a apoyar al jesuita que protesta en
favor de sus hermanos y del cacique yukpa Sabino Romero, detenido desde octubre de 2009, bajo el cargo de asesinato. El misionero español se encuentran manifestando en huelga de hambre desde el pasado 18 de octubre acompañado por Ramón Sanare y el médico Limin Wú, quien se sumó a la huelga el miércoles. De igual modo, llamaron a las autoridades, a través de un comunicado, a tener conciencia, ya que consideran que están “incumpliendo el mandato constitucional y popular, para reconocer que el Estado de Derecho no puede imponerse
sobre el principio de Justicia”. En días pasados, la Fundación Causa Amerindia Kiwxi (CAK) y el Centro de Investigaciones Ecológicas de Venezuela (CIEV), solicitaron la conformación de una Comisión de Alto Nivel, integrada por miembros de la Asamblea Nacional, con el acompañamiento de auténticos líderes comunitarios de los pueblos amerindios, que asuma el respeto y aplicación inmediata de la jurisdicción especial indígena en el caso del cacique Sabino Romero y demás presos yukpa detenidos desde 2009.
Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
LAGO DE MARACAIBO
Finalizan labores de dragado en canal de navegación Redacción/Economía El Instituto Nacional de Canalizaciones (INC) culminó las labores de dragado en el canal de navegación del Lago de Maracaibo, estado Zulia, con lo que se garantiza la seguridad en la navegación por los 12,8 metros de profundidad autorizados para este canal del occidente del país. En total, dragaron 11 millones 214 mil 561 metros cúbicos en los canales interior y exterior, con lo que se superó el porcentaje de ejecución en 102,9% hasta el mes de septiembre. El mantenimiento óptimo del canal de navegación del Lago de Maracaibo es de suma importancia para el transporte marítimo y la actividad económica nacional, pues por esta área se movilizan los productos que permiten la generación de las dos terceras partes de los ingresos fiscales provenientes de las exportaciones de hidrocarburos y minerales.
TURISMO
Promueven playas y llanos venezolanos en Canadá Redacción/Economía Durante la 21° Feria Internacional del Turismo que se realizó en Montreal, Canadá, Venezuela fue promocionada por sus atractivos turísticos como las playas y los llanos del país. El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur), a través de Venezolana de Turismo S.A., estuvo presente en el evento, donde el gerente general de Venetur, Antonio Morillo, informó que se han concretado alianzas con operadoras canadienses para promocionar nuestros ejes turísticos. La idea, dijo el funcionario, es lograr traer turistas canadienses a Venezuela, quienes prefieren el destino de sol y playa. “Estamos aprovechando esta oportunidad para además ofrecerles otros atractivos que poseemos, como los llanos”, manifestó Morillo. Este evento reunió a participantes de más de 100 países y recibió la visita de alrededor 37 mil viajeros.
Manuel Cipriano Heredia, presidente de Fedenaga
TEMPORADA DECEMBRINA
“Hay conato de invasiones a fincas del estado Zulia” AGENCIAS
Ratificó que unas 250 mil hectáreas de ganaderías en el país están en peligro. El mayor riesgo está en Caja Seca y en la Costa Oriental. Activan comité de solidaridad con dueños de tierras expropiadas. Manuel Cipriano Heredia, presidente de Fedenaga augura asfixia de la producción alimenticia y desabastecimiento como consecuencia de las expropiaciones.
Redacción/Economía
E
l presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Manuel Cipriano Heredia, informó ayer que su institución inició la activación de comités de solidaridad con los dueños de tierras invadidas o expropiadas. Además anunció que el pasado viernes se materializó esta decisión con la familia del ex diputado Wilmer Azuaje. Heredia señaló que existen conatos de invasiones en el sur del Lago, en Caja Seca y la Costa Oriental del Lago. Adicionalmente a las expropiaciones, “existen conatos de invasiones” de otras propiedades rurales con un total de 250.000 hectáreas que “se encuentran amenazadas con la intervención y que en la actualidad producen carne”, sostuvo el presidente de Fedenaga. Heredia advirtió que cada vez
que se interviene una finca, allí desaparece la producción de la cual el país antes se autoabastecía, pero que ahora debe importar. Informó que su gremio detallará próximamente cómo actuarán esos comités, que gestionarán que la nación pague con celeridad el precio justo de las propiedades que pasen al Estado. Órdenes El presidente Chávez anunció el pasado 3 de octubre que su Gobierno expropiaría en el transcurso del mes unas 250.000 hectáreas de tierras supuestamente ociosas, como parte de una “nueva ofensiva” en la lucha contra el latifundio. “Vamos a acelerar la revolución agraria y para ello se va a intervenir ahora mismo en octubre terrenos en las regiones occidentales de Lara, Apure, y Zulia”, La afirmación la realizó en su programa dominical de radio y televisión “Aló Presidente”.
SE ASFIXIA LA PRODUCCIÓN hHeredia manifestó que en los dos últimos años las expropiaciones han generado un quiebre sustancial del aparato productivo, llevando al gobierno a importar rubros perfectamente producibles en el país y que de mantenerse esta medida, será insostenible para el propio estado garantizar el abastecimiento. Chávez remarcó que su “socialismo del siglo XXI” requiere “liberar la tierra de los latifundistas” y entregarla a los campesinos para que “produzcan alimentos para alimentar a la gente y no para que los conviertan en mercancía”. El Censo Agrícola de 1997 contabilizó 6 millones de hectáreas bajo el régimen del latifundio en todo el país, de las cuales y hasta abril de 2009 el Gobierno tomó el control de 2,4 millones de hectáreas.
Los países quieren evitar una “guerra de divisas”
Grupo del G-20 comenzaron a entenderse AGENCIAS
Redacción/Economía Las naciones más avanzadas entre las ricas y emergentes prometieron ayer evitar las devaluaciones monetarias potencialmente debilitantes con el objeto de apaciguar las tensiones comerciales que pudieran amenazar la recuperación financiera mundial. El Grupo de los 20 dijo también que fomentará políticas para reducir los desequilibrios comerciales y de cuentas corrientes que amenazan la recuperación económica, y accedió a dar a las naciones en desarrollo una mayor voz en el Fondo Monetario Internacional, como parte de lo que describió como un paquete ambicioso de propuestas para reformar la dirección del orga-
nismo multilateral. El grupo, que representa un 85% de la economía mundial, dijo en una declaración que “avanzará hacia sistemas de tasas de cambio más determinados por el mercado” y “se abstendrá de devaluaciones monetarias competitivas”. El acuerdo tiene lugar en medio de temores de que las naciones estén en el umbral de una guerra monetaria en la que se devalúen las monedas para obtener ventaja sobre los competidores con las exportaciones, lo que provoca un aumento del proteccionismo y daña la economía mundial. “Nuestra cooperación es esencial”, dijo la declaración. “Todos estamos comprometidos a desempeñar nuestro papel para lograr un
Los países del G-20 firman acuerdos para no crear una nueva crisis mundial.
crecimiento sostenible y equilibrado en colaboración y coordinación”. La reunión precede a una cumbre del G20 en Seúl el 11 y 12 de noviembre.
70% del pernil será nacional Redacción/Economía El ministro de Alimentación, Carlos Osorio señaló ayer que para la temporada decembrina se contempla que 70 por ciento de la oferta del pernil será de producción nacional. El funcionario comentó que su gabinete ministerial se reunió con los productores para definir la disponibilidad del producto, y además comentó que en los próximos días sostendrá un encuentro con los empresarios para establecer el precio al cual se venderá el pernil en la venidera temporada navideña. “El precio será la mitad de lo que se vende actualmente”. El pernil se ofrece en los mercados en 45 bolívares. Osorio comentó que pronto estarán disponibles todos los productos para preparar las hallacas y apuntó que se reunirá con los comerciantes para la determinación de bandas de precios de aquellos insumos que no están regulados. “Quienes no se acojan sepan que el gobierno tomará las medidas necesarias para proteger a la población”.
JORGE GIORDANI
Es factible bajar la inflación y salir de la recesión” Redacción/Economía El ministro de Finanzas, Jorge Giordani, aseguro que bajar los altos índices de inflación en Venezuela y salir de la recesión son metas “factibles” para 2011, además reiteró que la base para la formulación del presupuesto del próximo año fue la “prudencia”. “Estamos pasando de una fase recesiva a una fase de crecimiento, hay ya un cambio de tendencia” en el tercer y cuarto trimestre, explicó Giordani. El responsable, que presentó esta semana el presupuesto 2011, estimó un crecimiento de 2% para el próximo año. En el primer semestre de 2010, el PIB acumuló un retroceso de 3,5%. “Estamos en una nueva fase de la economía venezolana donde los precios petroleros no están calculados a 60 u 80 dólares, sino a 40, y con esa prudencia no hay duda que el crecimiento de la economía va a ser mucho más sano”, añadió Giordani.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010
DENUNCIA
En el operativo fue capturado el tercero al mando de su grupo
EE UU experimentó con guatemaltecos Agencias.- Estados Unidos realizó 17 tipos de experimentos médicos en enfermos mentales, prostitutas, reos y soldados guatemaltecos, por medio de inoculaciones que se llevaron a cabo en la década de 1940, informó el vicepresidente guatemalteco, Rafael Espada. Espada reveló que EE UU envió documentos con 90% de la información científica que se utilizará en la investigación, a cargo de una comisión especial que él dirige para llegar al fondo de lo sucedido entre 1946 y 1948. Los experimentos en humanos salieron a la luz el 1 de octubre, tras una investigación de la doctora Susan Reverby, del Wellesley College, quien descubrió los documentos en archivos del doctor John Cutler (fallecido en 2003), a cargo de los ensayos. Cutler dirigió las investigaciones sobre reacciones de medicamentos contra la sífilis, gonorrea y otras enfermedades de transmisión sexual, inoculándolas a unos 1.500 guatemaltecos, sin que ellos lo supieran.
CATÓLICOS
Iglesia pide fin de ocupación israelí Agencias.- El sínodo de obispos para Medio Oriente reunido en la Santa Sede en presencia del Papa pidió ayer a la comunidad internacional, en particular a la ONU, que ponga fin a la ocupación israelí “de los diferentes territorios árabes” haciendo aplicar sus resoluciones. “Los ciudadanos de países de Medio Oriente llaman a la comunidad internacional a trabajar para una solución de paz justa y definitiva en la región, con la aplicación de las resoluciones del Consejo de Seguridad y la toma de las medidas jurídicas necesarias”. De esta manera, “el pueblo palestino podrá tener una patria soberana y vivir en dignidad y estabilidad”. Por su parte, Israel “podrá gozar de paz y seguridad dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas”.
Abatido alias “Chicharrón”, jefe de las FARC en Tolima AGENCIAS
Se le atribuía la muerte de varios policías. En 1995 masacró a cinco jóvenes. Tenía 13 órdenes de captura por delitos de extorsión y secuestro. Agencias
E
n un del Ejército colombiano en el norte del Tolima, murió ayer en combate el primer cabecilla de la columna Jacobo Prias Alape de las FARC, alias “Chicharrón”, a quien se le atribuyen acciones terroristas en esa región. RCN Radio informó que la acción se ejecutó en el municipio de San Juan de la China, donde fue herida su compañera sentimental (alias Johanna). En el operativo fue capturado alias Hamilton, tercero al mando de este grupo. Las tropas del Ejército, hace varios días, estaban tras la pista “Chicharrón”, sobre quien pesaban 13 órdenes de captura y era acusado de ser el responsable de la muerte de cinco jóvenes el 5 de febrero de 1995. A “Chicharrón” también se le atribuía el asesinato de varios policías en Venadillo y Alvarado en el Tolima, además de los delitos de secuestro y extorsión, entre otros. Según fuentes militares, el paradero del guerrillero se logró establecer gracias a que “Chicharrón” asistió a una reunión en la zona en donde le ce-
El Ejército dio con el paradero de “Chicharrón” luego que éste acudiera a una reunión para celebrar su cumpleaños, el miércoles pasado.
lebraron el cumpleaños el miércoles. En otro operativo, las tropas que rastreaban campamento del desaparecido “Mono Jojoy”, bombardeado el 22 de septiembre, hallaron el cuerpo de una mujer, informó el almirante Edgar Cely, comandante de las Fuerzas Militares. “En el área fue encontrado el cadáver de una mujer”. “Hemos tenido fuertes enfrentamientos en el área y hallamos nuevas memorias USB en esa zona con valiosa información que está siendo valorada en cadena de custodia”. En la misma madrugada del ataque al refugio del “Mono Jojoy”, estratega militar de las FARC, murieron otros nueve guerrilleros.
Su fundador Julian Assange dio una rueda de prensa
OTRO “CHICHARRÓN” El 12 de marzo de 2001, un guerrillero del ELN que se identificó con documentos venezolanos, como José Guillén, fue capturado por el Ejército colombiano en el departamento de Norte de Santander. Según el coronel Oscar García, jefe militar de la zona, la detención se produjo durante enfrentamientos registrados en el municipio de Herrán, en ese departamento del país, limítrofe con Venezuela. El oficial dijo que Guillén, identificado también con el alias “Chicharrón”, explicó que había sido reclutado “a la fuerza” en el estado Táchira.
CIUDAD JUÁREZ
WikiLeaks sólo muestran la Pistoleros matan a “verdad” sobre guerra de Iraq más de 12 jóvenes AFP El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, afirmó ayer en Londres que los 400.000 documentos secretos de las fuerzas estadounidenses filtrados en las últimas horas por su página de internet muestran la “verdad” sobre la guerra de Irak. “Esta divulgación es sobre la verdad”, dijo Assange, que también es el redactor jefe de la página especializada en filtrar documentos de inteligencia, en una rueda de prensa. “El ataque a la verdad sobre la guerra empieza mucho antes del comienzo de la guerra y continúa mucho después de que ésta termine”, agregó. “Esperamos corregir parte de este ataque a la verdad que ocurrió antes de la
guerra, durante la guerra y que ha continuado desde que la misma terminó oficialmente”, puntualizó el australiano. Assange, que compareció ante la prensa acompañado de otros cuatro responsables de la página especializada, precisó que el examen de los informes recopilados por el ejército estadounidense permitía tener “un balance detallado de unos 109.000 muertos, entre ellos 66.000 civiles”. Otro responsable de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, anunció por su parte la próxima difusión de los 15.000 nuevos documentos militares estadounidenses sobre la guerra de Afganistán prometidos el pasado verano. “WikiLeaks sólo ha usado un informe de cada seis de todos los documentos relativos a Afganistán (...) Los informes van a salir pronto”, declaró Hrafnsson.
AFP.- Un grupo de pistoleros acribilló a balazos a 12 jóvenes y dejó heridos a por lo menos 10 la madrugada de ayer en una fiesta en Ciudad Juárez, una violenta ciudad del norte de México. “Tenemos un balance inicial de 12 muertos y más de 10 heridos”, dijo una fuente de la Policía que se mantuvo en el anonimato. La prensa de Ciudad Juárez indicó que entre los muertos hay cinco mujeres, cuyas edades oscilaban entre los 16 y los 25 años. El número de muertos se habría elevado a 15 luego de que tres personas más murieran en hospitales. La masacre se registró en una zona residencial. “Las víctimas se encontraban en el patio de la vivienda en alguna celebración, cuando varios sujetos encapuchados, con uniformes oscuros y con armas largas llegaron en varias camionetas y comenzaron a disparar contra los asistentes”, añadió la fuente.
Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 9
El crecimiento del abdomen puede ser una señal delicada. Una buena figura no solo es un atractivo estético, sino una fortaleza para la salud. No todo es una dieta pero ojo con la comida chatarra
El médico orientará sobre las calorías adecuadas según la edad y la estatura
Un chequeo a tiempo puede salvarte la vida
Luisana Rivera Pasante LUZ (2010)
M
iles de zulianos tienen el hábito de darse un banquete los domingos y de consumir frituras en exceso bajo el argumento de que se trata de comidas típicas. Para colmo esa tradición pasa de generación en generación porque el adulto “enseña” a los menores a frecuentar sitios aparentemente tradicionales. El problema es que la salud se deteriora con la velocidad en que crece la adiposidad. La nutricionista Hazel Anderson, profesora de la Universidad del Zulia, aclara que las calorías no son malas ni deben ser prohibidas porque la mayoría de los alimentos las contienen, pero lanza un alerta sobre las grasas saturadas, que conllevan a la obesidad y atentan contra el sistema cardiovascular. Otro problema en auge estriba en la flojera del zuliano para realizar ejercicios, o al menos una caminata de media hora diaria. La doctora Anderson propone aminorar el sedentarismo como una forma de encaminar la salud. Considera que la inactividad fuerza la secreción de insulina con alto impacto en el páncreas. Todo tiene solución, si en verdad existe el interés y la ayuda familiar. Por ejemplo, la doctora nutricionista Elexis Urdaneta, de la clínica La Sagrada Familia en Maracaibo, considera que una persona de 1,85 de estatura y 95 kilos de peso anda en buena forma si su ingesta es de unas dos mil quinientas (2.500) calorías diarias. Respecto a las mujeres, su mejor consejo es que acudan a los nutricionistas porque cada caso es personal. Es mentira que las fórmulas son iguales para todas o que las dietas deben ser similares. La doctora Urdaneta quiso alertar sobre la proliferación de dietas mágicas, pastillas adelgazantes y demás soluciones destinadas a reducir peso. Insiste en que lo mejor es la consulta médica y el ejercicio diario.
ALIMENTACIÓN QUE PRODUCE EXCESO DE CALORIAS Calorias aproximadas
DESAYUNO
2 PASTELES
ALMUERZO SOPA ARROZ, ENSALADA, POLLO O CARNE
CENA
HAMBURGUESA
Total en el día FUENTE: NUTRICIONISTA ELEXIS URDANETA, DE LA CLINICA SAGRADA FAMILIA
CONSEJOS • Sustituir el refresco por jugos naturales, leche descremada o yogurt.
• Comer en el día, por lo menos, dos vegetales y tres frutas. • Comer dos veces por semana pescado y tres veces granos como arvejas, lentejas, caraotas y frijoles, etc.
+ + +
1 REFRESCO
400 1600 a 1700
1 REFRESCO
1 REFRESCO
800
2800 a 3000 • Consumir exceso de caloríass ge genera enfermedades como obesidad, dad, produc produce cáncer, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, artritis, diabetes, aumento umento de colesterol, triglicéridos. glicéridos. Éstas son diagnosticadas nosticadas por el abuso de sustanciass que no le producen vitaminas itaminas ni minerales al organismo. FUENTE: HAZEL ANDERSON, NUTRICIONISTA Y PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.
10 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDES Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010
Hace 222 años nació el prócer zuliano pionero en la lucha contra la corrupción
“BRILLANTE” DEL ZULIA
Urdaneta combatió la ineptitud de los diputados en su época
En el año 1916, el escritor venezolano Rufino Blanco Fombona escribió estas palabras: “Oriundo de Maracaibo, hijo de un caballero español, el general Rafael Urdaneta era, por su familia, por su educación, por su carácter, por su cultura, por su inteligencia, por su probidad, por su heroísmo, por sus servicios y hasta por su prestancia, uno de los mejores adornos del Ejército de Colombia. Física y moralmente hombre atildado, correcto, tenía la elegancia de los modales y la elegancia del deber. Nadie lo cumplió con más naturalidad, aún en las más trágicas y comprometidas circunstancias”. El distinguido militar y político se unió en matrimonio con Magdalena de los Dolores Guadalupe Vargas París el 31 de agosto de 1822. Aunque el prócer partió en medio de la pobreza y la preocupación por el futuro de sus hijos, su esposa se hizo cargo tras 23 años de alianza marital, sólo truncada por la muerte. Doña Magdalena falleció a los 78 años, y permaneciendo viuda por 33, dedicada a sus tareas matriarcales.
Dos de sus hijos edificaron el Capitolio. Paradójicamente, en ese edificio se dictaron las leyes que le quitaron al Zulia la administración del Puente, que además lleva su nombre. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
R
afael José Urdaneta Farías no fue un hombre de esos que suelen ser elogiados tras su partida. En vida, los personajes más ilustres reconocieron su virtud, excepto cuando le tocó enfrentar al Congreso, y se consiguió con una turba hostil que no admitía sus propuestas sociales. El médico e historiador zuliano Ernesto García MacGregor recuerda cómo fue vituperado Urdaneta cuando sugirió una ley que obligase a los funcionarios públicos a rendir cuentas sobre el uso de los fondos de la nación. “Lo calumniaron diciéndole que él iba al Congreso haciendo alarde de una virtud que no tenía”. Así, García MacGregor describe a un hombre intachable quien, además, poseía una sensibilidad excepcional: “Las mentiras, las injusticias, la corrupción, las conspiraciones; estoy seguro de que todo eso contribuyó al cuadro que al final agravó los problemas de salud del general Rafael Urdaneta”, afirma el galeno cronista. En su etapa como legislador del Congreso de la Gran Colombia, “El Brillante” –como lo llamaba Simón Bolívar– fue el precursor de una solicitud que hasta el presente ha desoído el Parlamento nacional: la creación de una Ley de Acceso a la Información Pública o, como algunos la llaman, Ley de Transparencia.
Pero otras propuestas también fueron desechadas en su época, puesto que afectaban los intereses de grupos específicos. La historiadora venezolana Ermila Troconis de Veracoechea recuerda la “Ley contra el juego”, presentada por Urdaneta en 1837, luego olvidada y retomada 1856. Los juegos de envite y azar eran actividades que, en aquellos tiempos como en la actualidad, generan atractivos dividendos. Pero, según Troconis, Urdaneta consideraba que cada individuo era capaz de forjar su propio destino, y cualquier acto que significara dejar el futuro a la suerte conseguía repudio en el prócer zuliano La escritora añade que el ilustre militar y político propuso también que “el Ejecutivo debía tener la anuencia del Congreso a fin de poder contratar empréstitos en el exterior”. Esta idea tampoco alcanzó éxito, y hoy nada hace la Asamblea Nacional por evitar la firma de convenios como el pactado con China por 20 mil millones de dólares, que endeuda a Venezuela hasta el año 2023. Tampoco se regula el egreso indiscriminado de recursos para adquisiciones bélicas, o para financiamientos de obras sociales en el exterior. Otro de los proyectos urdanetianos fue el que pretendía convertirse en base para una reforma agraria, con el cual “El Brillante” diseñó especiales estrategias para repartir tierras según las necesidades de los campesinos, a partir
Quienes han escrito sobre el general Rafael Urdaneta lo describen como un hombre agraciado por virtudes físicas y morales.
de estudios socioeconómicos totalmente alejados de la política. En el presente, como una de las más grandes paradojas de la historia venezolana, desde el Palacio Legislativo que los hijos de Urdaneta –Luciano (ingeniero) y Elezazar (matemático)– construyeron en 1873, se dictan las leyes que liquidan el federalismo defendido por el General zuliano y, para remate, desde ese lugar se consintió arrebatar al Zulia la administración del Puente, epónimo del héroe. Entre la espada y la ley Así se expresó el escritor Rufino Blanco Fombona de su compatrio-
ta: “En días de guerra contribuyó a crear la República por medio de la espada; en días de paz, le sirvió como legislador y como magistrado y hasta llegó a merecer el honor de sentarse en aquella curul de Presidente”. Igual admiración generaba en los dignatarios extranjeros. Tal es el caso del militar Charles Stuart Cochrane, comandante de la marina de guerra de Inglaterra, quien lo conoció en Bogotá, junto a su esposa, en 1823. “El general Urdaneta y su esposa merecen que se les llame gente de buen tono; ambos harían distinguido papel en nuestra socie-
Sus hijos edificaron el Capitolio desde donde hoy atacan al Zulia Los padres de “El Brillante” fueron Miguel Gerónimo Urdaneta y María Alejandrina Farías. Sembraron en él los principios que le permitieron levantar un hogar humilde, pero exitoso. Procrearon once vástagos: Rafael Guillermo, Luciano, Octaviano, Amenodoro, Adolfo, Alejandrina, Rosa Margarita, Susana, Eleázar, Neptalí y Rodolfo. La historiadora Ermila Troconis de Veracoechea enumera así los logros de su descendencia: “Rafael fue militar y participó activamente con las tropas federalistas; Amenodoro fue escritor, historiador, periodista y crítico literario, además, miembro fundador de las academias de la historia y de la lengua, figurando entre sus actividades periodísticas la fundación del diario “El Comercio”, de Maracaibo (1878) y “El
Iris de la Fe”, de Caracas (1887); también fue colaborador de “El Cojo Ilustrado”. Luciano fue ingeniero y arquitecto: estudió en la Academia de Matemática, de Caracas, dirigida por Juan Manuel Cagigal. Junto con su hermano Eleazar trazó el acueducto que llevaba el agua del río Macarao hasta la colina de El Calvario; su obra más importante es el Palacio Legislativo (1873) y el Palacio Federal (1877), completando así el conjunto del Capitolio de Caracas. Entre las mayores paradojas de la historia de este ilustre zuliano que terminó sus días en la pobreza, y sin herencia fiduciaria para sus hijos, desde ese mismo edificio salieron las leyes que en el presente despojaron al Gobierno del Zulia de la administración del Puente sobre el Lago, que además lleva su nombre.
dad de Londres. Él es un hombre particularmente hermoso, bien educado, de las más cumplidas maneras y se pirra por la indumentaria más que ninguno de esos dandys de Hyde Park. Su mujer es bonita, despierta, agradable y luce de maravilla en un salón de baile”, escribe Stuart en una epístola. Con todos los galardones de haber participado junto a Bolívar en gloriosas gestas militares, y de su flamante desempeño como legislador, al ocaso de su vida el gran general sufrió grave enfermedad, incluso, la ceguera, sin contar con recursos económicos para atravesar al umbral de la otra vida con dignidad. El historiador Orlando Arrieta, ex presidente de la Academia de la Historia del Zulia, narra que en sus últimos días Urdaneta solicitó una pensión al Estado venezolano, puesto que, a diferencia de lo que ocurría en aquellos tiempos –y en éstos–, el insigne zuliano jamás mancilló sus manos con el latrocinio del erario público. Tras 23 años de matrimonio, su esposa, doña Magdalena de los Dolores Guadalupe Vargas París, debió asumir la crianza de sus once hijos, animada sólo por la idea de levantarlos igual que su padre, como hombres y mujeres útiles a la patria.
Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11
Productos A1 SAMBIL MARACAIBO EN SU 6TO ANIVERSARIO ¡SORPRENDERÁ!. “En su 6to Aniversario entregará más de 200 obsequios’’. El próximo domingo 31 de octubre, recreadores, zanqueros, bailarinas de la Academia Danzas Natali y el personal del Centro Sambil Maracaibo se unen a la actividad ‘’Sorpréndete’’, como parte de la celebración del 6to. Aniversario del Centro Sambil Maracaibo, quienes estarán recorriendo las áreas comunes del mall, y entraran en determinadas horas a tiendas aliadas con fanfarria y música al estilo ‘’Hora Loca’’ y diciendo la palabra: ¡¡¡SORPRESA!!! En ese momento el cajero de la tienda le colocará una corona al cliente y le dirá: ¡usted es el sorprendido! En ese instante el gerente de la tienda aliada hará entrega de un obsequio al cliente sorprendido premiando su compra!. Más de 200 obsequios, más de 25 locales participantes, combos de la súper feria, bonos de 100 Bs.F en las peluquerías, cestas de maquillaje, bicicletas, entradas a las diversiones del mall, bonos de descuentos, bonos de consumo, carteras, lentes entre otras sorpresas que el mall ofrecerá por su sexto aniversario. ¡Espéralo!.
“LA HORA CERO” Y CINEX SE UNEN A PROSALUD. ‘’Se unen para llevar la educación sexual a los más jóvenes’’. “La Hora Cero”, la más reciente producción venezolana del director Diego Velasco, será el punto de partida para llevar adelante una importante jornada de educación sexual a los más jóvenes. En el marco del mes de prevención del Embarazo Adolescente, los productores de “La Hora Cero”, Cinex y Prosalud se unen para promover actividades educativas que permitan crear conciencia y mejorar la educación Sexual y reproductiva. Con estas actividades esperan alcanzar a más de 900 jóvenes estudiantes de varios liceos públicos del país, quienes tendrán la posibilidad de asistir el próximo 26 de octubre a las salas de Cinex Centro San Ignacio en
Caracas, Cinex Galería en Maracay; Cinex Metropolis en Barquisimeto y Cinex Doral Plaza en Maracaibo donde recibirán una charla especialmente diseñada por Prosalud, -asociación civil sin fines de lucro-. El contenido de la charla estará enfocado a los conceptos de salud sexual y reproductiva, derechos sexuales, reflexión sobre valores, proyecto de vida, fisiología de los aparatos reproductores, métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual, uso adecuado del condón y la doble protección. Estas charlas, serán dictadas por especialistas en el área y lo más importante es que los asistentes tendrán la oportunidad de manifestar sus inquietudes y aclarar dudas sobre lo que piensan del sexo entre otros temas. El propósito principal de estas charlas es fomentar una educación sexual preventiva en la población juvenil, contribuyendo a generar en el país una cultura de sexualidad responsable, sana y libre de riesgos.
BOTOX® ES LA OPCIÓN EN Ó LÍDER Í REJUVENECIMIENTO FACIAL. ‘’En la búsqueda por el rejuvenecimiento muchas cremas prometen resultados similares a los del tratamiento con toxina botulínica. Descubra la diferencia entre estas opciones de tratamientos y entienda por qué BOTOX® es la opción líder en rejuvenecimiento facial’’. La piel es el reflejo principal de nuestra apariencia. Al ser la capa protectora del organismo, está expuesta no solamente a los diferentes factores ambientales externos que influyen gradualmente a su deterioro, sino también a los efectos del envejecimiento internos, que se manifiestan con la presencia de las molestas arrugas, manchas, pérdida de elasticidad y volumen, entre otras. Actualmente, existen muchas cremas en el mercado que promocionan sus efectos como similares a los de la toxina botulínica tipo A y de los inyectables de ácido hialurónico. La aplicación del BOTOX® para tratar el rejuvenecimiento facial posee grandes ventajas en comparación a la aplicación de cremas, ya que, el BOTOX® tiene la particularidad de que cuando uno lo infiltra a través del musculo, el proceso oxidativo disminuye, se produce un colágeno de mejor calidad, le da
Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve
mayor firmeza a la piel y se ve más brillante y más lozana. En cambio, es imposible que una crema penetre tantas capas de la piel para llegar al músculo.Recuerde que las cremas actúan superficialmente en la piel y los inyectables actúan en las capas internas, rejuveneciendo de adentro hacia afuera.
UNA NUEVA OPCIÓN DE SMARTPHONES ‘’La invasión de los smartphones continúa satisfaciendo la sed de tecnología de las personas y pensando en ello, Samsung trae consigo una nueva opción para los amantes de las nuevas tendencias en teléfonos móviles, expandiendo su cartelera de equipos’’. El Samsung Wave GT-S8500, es el primer celular que incorpora la plataforma BADA creada por el fabricante surcoreano que complementará las plataformas como Android, Windows Mobile o Symbian. La marca también cuenta con una pantalla Super Amoled de 3,3 pulgadas cuya principal innovación es ofrecer mayor nitidez y calidad de imagen a plena luz del día. Además, incorpora un procesador de 1 GHz, 5 megapíxeles de cámara, así como conectividad de área local WiFi 802.11n y Bluetooth 3.0. Entre otras de sus características, ofrece interfaz de usuario TouchWiz 3.0 que asegura multitareas a alta velocidad y es compatible con los formatos DivX, Xvid, MP4 y WMV. La diversidad de funciones multimedia, que incluyen grabación/reproducción de video similar a DVD (480 p), un GPS con navegación (mapas en 3D), fluida navegación en Internet y juegos interactivos en 3D, ofrece a los usuarios mayor funcionalidad y disfrute. Con este lanzamiento se reafirma el compromiso de la compañía para ofrecer experiencias ricas, innovadoras y conectadas para todos a través de sus Smartphones. “Samsung Wave hace de nuestra visión de la plataforma BADA una realidad. Por primera vez los desarrolladores tienen la libertad de crear aplicaciones a través de múltiples plataformas para ser empleadas en una gran variedad de dispositivos. En Wave, nuestros usuarios pueden ver el océano de oportunidades ofrecido por la plataforma BADA y la tecnología del dispositivo”, asegura Luis Cobo, vicepresidente de la
División Mobile Communications de Samsung Venezuela. “El Wave será el héroe de nuestro portafolio con el sistema operativo BADA que nos permitirá ser los líderes en el segmento de los Smartphone, además continuaremos con el apoyo de una amplia gama de sistemas operativos. Ya lo hicimos con el Android y el Windows Mobile”, comenta Cobo. Estamos seguros que el Wave tendrá una gran acogida entre los usuarios en Venezuela, pues este teléfono reúne diseño, funciones de conectividad, imagen y sonido de última generación”, asegura el vicepresidente de la División Mobile.
UNA NUEVA TIENDA VIRTUAL PARA USTED. ‘’Las nuevas tecnologías invaden su mundo y Síragon no se queda atrás. Con una transformación de su página Web muestra sus más novedosos diseños y ofrece distintos servicios que de alguna manera satisfacen sus necesidades como usuario Síragon’’. Al ingresar en www.siragon.com.ve se abrirá un portal lleno de color e interactividad que podrá contestar muchas de sus interrogantes con respecto a los productos de esta reconocida marca. Lo primero que la página muestra son sus artículos, no sólo los que ya están a la venta, sino también aquellos que están a punto de salir al mercado. Al hacer click con el mouse de su computador en cualquiera de estos productos, el portal dejará a la vista sus características, forma de uso, novedades y los colores disponibles entre otras informaciones. Por otro lado, el sitio también ofrece distintas formas de soporte para sus equipos como drivers de todos sus productos, los cuales le permiten a su máquina trabajar con cualquier dispositivo. El soporte en línea es otra de las facilidades que trae esta renovación, ya sea en un ‘chat en vivo’ o vía telefónica, Síragon se pone a disposición para ofrecer cualquier servicio técnico que usted necesite, sólo debe llamar al número 0500 Síragon (7472466). Para su comodidad la marca le ofrece una lista de los centros de servicios autorizados cercanos a usted, donde podrá llevar sus equipos en caso de cualquier inconveniente para poder hacer valer su garantía, cuyas condiciones están descritas en la página Web. Gracias a esta renovación los clientes de la marca cuentan con mayor atención desde su computador.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010
¡Maracaibo está segura con Actesalud!
Richard Linares, Fabián Sánchez, Gregory Pined
a, Pablo Oliveros
Lourdes López, Franklin Castro, Andrea Balzán
Fotógrafo: Roberto Colina / Lugar: Teatro Baralt Fotógrafo
Elieser Balzán, Goya Sumoza, Gustavo Finol, Patricia Balzán
Lanzamiento del grupo Rava ávez
an Sánchez, Toto Ch Jota Villalobos, Esteb
Juan Isea y Ángel Hernández
Lugar: Club Comercio
ez
z y María Rodrígu Carolina Gonzále
José Peña, Juan Ordoñes, Eduardo Rodríguez, Jesús Nava www.nochedigital.com / Teléfono: 0414-9605196
Fotógrafo: Roberto Colina
Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El Real Madrid goleó 6x1 a su similar del Racing de Santander en el Santiago Bernabeu
¡Magistral!
Cristiano Ronaldo (foto) marcó 4 goles la noche de ayer y suma 10 en total. Gonzalo Higuaín y Mezut Ozil completaron la gran jornada merengue. El Real Madrid no tenía una arranque liguero como el actual desde hace 12 temporadas. Los merengues son lideres con 20 puntos en 8 encuentros jugados
- 14 -
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010
El Real Madrid ganó 6x1 al Racing. Higuain y Özil completaron la faena. En 12 años no tenían un arranque como este.
Cristiano Ronaldo marcó en cuatro oportunidades
Goleada en el Bernabeu AFP
DOS FIGURAS Cristiano Ronaldo Cuatro goles hizo el portugués en una noche pletórica. El delantero del Real Madrid está a un nivel espectacular y todo lo que toca lo convierte en gol. Cristiano Ronaldo ya es pichichi destacado en la Liga con nueve tantos.
Redacción/Deportes
L
a dupla Cristiano Ronaldo-Higuaín promete goles de todas las maneras y formas posibles y su asociación sobre el césped es mortal de necesidad para los rivales. En el minuto 10, Di María asiste de manera prodigiosa a Higuaín, que rompe el fuera de juego y bate por bajo a Toño con total tranquilidad. Cuatro minutos después, asistencia del argentino para que CR7 remate dentro del área y haga el 2-0. Al igual que ante el Milan, quince minutos y partido resuelto. En el 26, Özil se interna dentro del área y cede a Cristiano para que este empuje a la red con total tranquilidad. 3-0. La afición se frotaba las manos esperando ver una goleada idéntica a la conseguida ante el Deportivo. Enfrente, un Racing muerto, sin velocidad y sin movilidad, se limitaba a ver pasar el tiempo y a los jugadores del conjunto blanco por delante de ellos. Los de Mourinho acumulaban ocasión tras ocasión. Mientras, Casillas, se dedicaba a disfrutar del espectáculo. Su primera intervención fue en el último minuto de la primera mitad. Así se llegaba al descanso. La segunda mitad comenzó con el Racing cambiando su sistema. Visto que los cinco defensas no le llevaban a ningún sitio, Portugal quitó a Torrejón y metió al delantero Ariel. Pero ya daba igual. A los dos minutos de la reanudación,
Di María El argentino hizo su mejor partido de la temporada. Dio dos asistencias, provocó un penalti, se vació en el campo y hasta acabó jugando de lateral izquierdo. Di María se ha ganado al público del Bernabéu por su compromiso. Ronaldo, Özil e Higuain se juntaron para golear al Racing en el Santiago Bernabeu.
internada de Di María, que da el pase de la muerte para que Cristiano Ronaldo haga el 4-0. Pero el festival goleador del portugués no había acabado. En el minuto 55, penalti sobre Di María y el portugués hace su cuarto gol de la noche, el quinto del Real Madrid. Nueve tantos suma ya el crack de Madeira, lo que le hace ser pichichi destacado del campeonato. El Racing no existía, no estaba sobre el césped y el partido se convirtió en un largo suplicio para el
once cántabro. Y eso, ante el Real Madrid, se paga carísimo. En el minuto 61, enésimo balón a la espalda de la defensa del Racing y el balón lo recoge Özil, que hace el sexto de la noche. Ese fue el momento que escogió Mourinho para mover su banquillo. Primero entró Canales por Özil y minutos después, Benzema por Higuaín. A falta de 21 minutos para el final el técnico portugués decidió dar descanso a Marcelo y sacó en su lugar a Pedro León. Un cambio sorprendente ya
ALINEACIONES que obligó a Di María a situarse en el lateral zurdo. El Racing encontró el gol del honor en una jugada de fortuna. Diop dispara desde lejos y el balón golpea en la espalda de Rosenberg, lo que despista a Casillas haciendo el 6-1 en el marcador. El partido ya no dio para más. Nueva exhibición del Real Madrid, que mantiene el liderato en Liga con rotundidad. Ahora, a pensar en la Copa. El martes, nueva cita ante el Murcia en la Nueva Condomina.
Real Madrid Casillas Arbeloa Pepe Ricardo Carvalho Marcelo Pedro León 71’ Khedira Xabi Alonso Di María ÖzilGol 64’ Canales 65’ Cristiano RonaldoGol 15’, 27’, 48’, 56’ HiguaínGol 10’ Benzema 68’
Racing de Santander Toño Henrique Cisma Torrejón Nahuelpan 47’ Francis Ponce DiopGol 74’ Colsa Lacen 69’ Kennedy Rosenberg Munitis Arana 57’
Victoria 2-0 ante el Zaragoza
Barcelona lidió para ganarle al colista Agencias Dos goles de Lio Messi volvieron a darle oxígeno a un Barcelona que a ratos parece a punto de ceder terreno en la tabla de posiciones. El Barcelona derrotó al colista, Real Zaragoza, en un partido cómodo y en el que no le dio opciones gracias a dos goles de Lio Messi y en el que el equipo catalán se vio beneficiado por la expulsión del zaragocista Leo Ponzio a poco de comenzado el segundo periodo. Al conjunto catalán le costó 42 minutos ponerse por delante en el marcador ante un rival disciplinado y que trabajó con la líneas muy juntas pero que apenas creó peligro en todo el encuentro. El técnico zaragocista, José Aurelio Gay, ante la sangría de
goles que sufría su equipo optó por intentar fortalecer su defensa colocando hasta cinco efectivos. El objetivo era frenar los pases interiores del conjunto catalán que jugó sin prisa, manejando el balón ante un Real Zaragoza que corría permanentemente detrás del esférico y al que le sostenía su fe en el empate inicial y que en los primeros minutos el conjunto de Pep Guardiola no conseguía engarzar jugadas que acabaran en remates peligrosos. De hecho, fue el Zaragoza el que tuvo la primera oportunidad clara del partido, en el minuto 19 por medio de “Braulio” Nóbrega, al que un magnífico pase de Angel Lafita dejó solo ante Víctor Valdés, pero el delantero le pegó mal al balón y facilitó al cancerbero la parada. El Real Za-
ragoza se mostró ordenado y no perdió el sitio evitando las entradas de su rival por el centro a costa de que su posesión de balón fuera prácticamente nula. Sin embargo, mediado este periodo, y en un par de desajustes defensivos, el equipo azulgrana tuvo la opción de adelantarse, pero primero “Pedro” Rodríguez y luego Dani Alves enviaron el balón fuera. Cuando la primera mitad caminaba hacia su final un gran movimiento de Villa en un contragolpe consiguió sacar de zona a la parte central de la defensa local y dar un pase a Leo Messi al que dejó solo ante Toni Doblas, al que el argentino batió por bajo. Si para el equipo maño las cosas estaban complicadas la puntilla fue la expulsión de Ponzio a los dos mi-
nutos de la segunda mitad, lo que provocó que, con el marcador a favor y con un efectivo más, el equipo azulgrana de dedicara a tocar y tocar para no cansarse. El Real Zaragoza era un convidado de piedra en su propio estadio donde seguía corriendo en busca de un sueño imposible, robar el balón, mientras su rival sólo esperaba que madurara la oportunidad para redondear la cuenta. Lo hizo de nuevo Messi en el minuto 66, de disparo raso y al aprovechar un rechace, frente a un rival que aunque no se rendía y tiraba de orgullo ante su afición, tenía muy asumido que el sueño pasaba por no encajar ningún gol, y esa opción hacía muchos minutos que había caducado
El argentino Lionel Messi capitaneó la victoria del Barça.
Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Juego Perfecto
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
ÌLa Serie Mundial... al estilo de Texas
¿Q
ué hacer contra un equipo que batea .304 y anota 38 carreras en una serie
de 6 juegos? ¿Cómo entrarle a un staff de lanzadores que en 6 juegos limitó a sus oponentes a menos de 190 turnos y promedio de .201? Estas son las preguntas que se hará el campeón de la Liga Nacional del 2010 para enfrentar a los Texas Rangers en la Serie Mundial. Si...los Texas Rangers. Campeones de la Liga Americana. Texas es uno de los 3 equipos que nunca ha jugado un clásico de octubre, junto a los Seattle Mariners y los Washington Nationals. Esta franquicia fue originada en 1961 como los "nuevos" Senadores de Washington pero en 1972 fue mudada a Arlington, Texas, donde han tenido una trágica historia de controversias entre equipos perdedores y casos de tráfico y consumo de esteroides, drogas y alcohol. Esta es una franquicia donde magnates petroleros, políticos y mediáticos han hecho sus negocios redondos y cuadrados. Desde George W. Bush, Tom Hicks, Eddie Chiles, Brad Corbett y hasta accionistas como Gustavo Cisneros, mientras sus equipos en el terreno de juego se han plagado de inconsistencias. Hicks prácticamente se declaró en bancarrota al informar en 2009 que las deudas del club superaban las ganancias, de manera que la salida rápida al conflicto era vender la franquicia al mejor postor en una subasta controlada por Major League Baseball.
Ì
El regreso del expreso Tras las negociaciones y propuestas, el pasado 5 de agosto el abogado e inversionista Chuck Greenberg, en una sociedad con la leyenda y presidente del equipo Nolan Ryan, ganaron la subasta comprando el club con una inversión de aproximadamente $570 millones de dólares. Sin embargo, Ryan está en su tercera temporada al frente de las operaciones de béisbol del club, tras haber sido contratado para la posición por el antiguo dueño. Desde su retiro como pelotero activo invirtió para ser accionista mayoritario de dos equipos de Ligas Menores en el estado de Texas, el Corpus Christi Hooks y el Round
Rock Express, ambos afiliados a los Astros de Houston, donde Ryan era asistente especial a la gerencia general hasta aceptar la posición con los Rangers en 2008. Y es que el Ryan es el mayor ícono viviente de Texas y del club al cual llegó en 1989 a sus 41 años para ganar su juego 300, alcanzar 5 mil ponches y lanzar dos juegos sin hits ni carreras, dándole a esta franquicia la mayor imagen en su historia en el terreno de juego. Pero a su regreso se concentró en el pitcheo. Texas desde siempre ha sido un equipo ofensivo, con una escuela comandada por el instructor de bateo Rudy Jaramillo, quien durante 15 años desarrolló a jugadores como Juan González, Iván Rodríguez, Mark Teixeira y Michael Young. Ryan entendía que su legado en el montículo se había perdido en el tiempo. Su vieja escuela no creía en 100 lanzamientos por partido, entradas controladas y lanzadores con roles definidos. Ryan quería lanzadores que fueran "caballos de batalla" así como él lo fue, en una época donde su equipo no contó con las herramientas necesarias para competir. Esta temporada tres de sus abridores superaron las 200 entradas de labor, además que se crecieron en una serie de campeonato épica que hasta ahora ha sido el mayor logro en la historia de la franquicia. Si en Oakland, la voluntad del Gerente General se imponía en el terreno de juego, en Texas, la voluntad del presidente manda en el montículo. Ryan se alió con su coach de pitcheo Mike Maddux, para imponer una filosofía de trabajo pequeño retirando a bateador por bateador, confiando en su defensiva. "La presencia de Nolan Ryan y el respeto que el béisbol le tiene y lo que representa para el estado de Texas se siente en el equipo y su plan se refleja en el terreno" dice Omar Vizquel, quien jugó la pasada temporada con los Rangers como mentor de Elvis Andrus. Los Rangers del 2010 hicieron lo que muchos de sus antecesores meramente aspiraron. Aquellos equipos acusados de repartir palos a fuerza de consumo de esteroides con José Canseco, Juan González, Iván Rodríguez, Ken Caminiti, Mickey Tettleton, Dean Palmer, Rafael Palmeiro y compañía, eran
AFP
carros de leña con poco pitcheo. Y cuando hubo pitcheo alrededor de Ryan, la ofensiva brillaba por su ausencia. Finalmente llego la combinación de todos los factores liderados por el carácter del expreso, cosecha de su sistema de desarrollo, una rotación solida con un Cliff Lee a la cabeza, y una ofensiva consistente con un Josh Hamilton en plenitud de talento, un explosivo Nelson Cruz y la experiencia de Vladimir Guerrero y el acertado manejo de Bengie Molina detrás del plato. La labor para el manager Ron Washington se hizo más fácil que en su primera temporada al frente del club, aprovechando las debilidades de la división oeste de la liga americana. El sueno de Ryan se cumplió, al igual que la redención del béisbol tejano.
Ì
Ganar al estilo de Texas. Como en todos los aspectos en
el estado de Texas, todo es grande. Así como la victoria de los Rangers sobre los Yankees. "Texas nunca perdió la confianza. Después de la frustración del primer juego, donde en el aquella 8va. entrada los Yankees le voltearon el partido, este equipo tuvo la fortaleza de mantener su juego consistente ante quienes son considerados los gigantes del béisbol" dice Ernesto Jerez quien narró las incidencias de la serie de campeonato de la Liga Americana para ESPN. "La confianza fue lo que más me asombro, escuchar a un novato como Neftali Feliz decir que ellos le ganaban más fácil a los Yankees que a Tampa Bay en esas circunstancias era de asombrarse" comenta Jerez reflexionando sobre la histórica serie. Texas amarró a los Yankees a un poco más de 30 turnos en promedio por juego. O sea, en total tuvieron juegos casi perfectos, si consideramos que un juego per-
fecto es de 27 outs. Los Yankees no tuvieron chances. "Es que los Yankees apenas tuvieron dos entradas buenas en la serie, aquella octava para voltear el primer juego y el rally que causaron los cuadrangulares consecutivos de Swisher y Canó" dice Jerez. "Fuera de eso, Texas fue muy superior". "Large" como diría Carlos Baerga. "Texas ganó large papi" es la frase del ex-camarero. "Me parece que también los Yankees se vieron afectados por la inactividad y perdieron el momento tras la barrida a Minnesota" reflexiona el narrador dominicano. Los Rangers van rumbo a la segunda serie mundial en la historia del estado tras la participación de los Astros en 2005. Su rival tendrá que adaptarse antes que a su ofensiva o pitcheo, al carácter de este club que refleja a su gente, su historia y su dueño, la leyenda Nolan Ryan. Saludos desde la distancia.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010
En LII Campeonato Nacional de sofbol categoría máxima
PREMIADOS
Zulia revalidó su título de campeón
LUIS TORRES
Ramón Jones cargó con la victoria en la final. Además fue el más valioso del campeonato. Sólo tres carreras bastaron para ganarle a Falcón. José Leonardo Oliveros
Campeón bate: Arturo Acacio (Aragua) 625 puntos Campeón impulsor: Jean Meléndez (Carabobo) 9 Campeón anotador: Yeider Chirinos (Zulia) 8 Campeón jonronero: John García (Apure) 2 Campeón cuadro interior: Yeider Chrinos SS (Zulia) 1.000 puntos Campeón Pitcher JG: Pedro Raga (Aragua) 4-1 Campeón pitcher por efectividad: Johan Colombo (Carabobo) 0.41
(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a selección de sofbol del estado Zulia, categoría máxima, se alzó con el quincuagésimo segundo campeonato nacional de la disciplina, disputado en el estadio “Cuatricentenario” de la ciudad de Maracaibo, donde se jugó la copa “Pablo Pérez”. Zulia consiguió revalidar el titulo obtenido en el año 2009, en el estado Aragua, con una ofensiva de tres carreras y la gran actuación del lanzador Ramón Jones, quien actuó por espacio de seis episodios completos. A primera hora En el primer juego de la jornada, se disputó la segunda semifinal del campeonato, donde se midieron las delegaciones de Falcón y Carabobo, saliendo airosos los primeros con pizarra de tres carreras por dos, en extra innings. El pitcher ganador fue Emilio
El no run, se completó con el rescate de Eryel Chinchillá, quien actuó en el séptimo capítulo por el Zulia, con tres ponches.
Ramón Jones fue el Jugador Más Valioso del campeonato nacional de sofbol con una efectividad de 1.47.
Velarde, mientras que la derrota fue para el derecho Johan Colombo. Ese resultado dejó la mesa servida para que los falconianos se midieran ante los zulianos a las 11:00 de la mañana. La gran final La delegación de Falcón saltó al terreno como local, con Glen Munelo desde la lomita, quien retiró el primer capítulo por la vía rápida. Ramón Jones, fue el lanzador
escogido por el mánager zuliano Lenin Rodríguez para llevar al Zulia al campeonato. Ambos se fajaron en un duelo de lanzadores, demostrando el gran nivel que tiene esta disciplina a nivel nacional. Sin embargo, la ofensiva zuliana sacaría provecho del cansancio que acusaba la delegación falconiana en el tercer capítulo. Jorge Valecillos abrió con indiscutible. Con un out, Elvis Masyrubi se embasó colocando hombres en primera y segunda. El oportuno
El encuentro se disputará a las 2:00 de la tarde en el Brigido Iriarte
Zulia FC espera seguir sumando en la carretera ante el Atlético Venezuela IVÁN LUGO
Redacción/Deportes El Zulia FC está entre los mejores equipos del torneo Apertura cuando juega de visitante. Nueve puntos, de los 13 que tiene le petrolero, los ha conseguido en la carretera, donde ha disputado cinco compromisos, y este domingo visita, desde las 2:00 de la tarde, en el estadio Brígido Iriarte, de Caracas, al Atlético Venezuela, que ocupa la casilla 15 del certamen. El elenco negriazul viajó a Caracas ayer sábado después de cumplir con una productiva semana de trabajo, en la cual trabajaron todos los aspectos relacionados con el rival de turno en esta jornada 10 del torneo. “No dejamos de prepararnos fuertemente para afrontar este partido. Trabajamos cada detalle y aplicando los que nos pide el profesor en la cancha”, comentó Gustavo Rojas, volante zuliano.
Zulia quiere acercarse a los puestos de copas internacionales del próximo año.
“Sabemos que es un rival difícil, que no se entrega, y es por ello que tenemos que estar siempre concentrados y ser contundentes”, agregó el “10” petrolero. La oncena zuliana acusa las bajas de Yohandry Orozco, quien está con la selección nacional Sub-20,
además de los defensores Kerwis Chirinos y Ángel Faría, ambos con problemas físicos. Mientras que Jeritson Lugo regresa a la convocatoria. Como siempre la clave del Zulia FC será mantener el cero en su arco.
Yeider Chirinos demostró su poder con una línea hacía el jardín izquierdo para impulsar la primera rayita zuliana. Con hombres en tercera y segunda, Franklin González bateó un elevado de sacrificio para la segunda anotación y redondeó las cifras Rafael Flores con un hit hacía el jardín derecho. Con la ventaja de tres carreras, el derecho Ramón Jones, tomó confianza y despacho los innings sucesivos, sumando seis entradas de labor con ocho abanicados.
Más valioso El invicto lanzador zuliano Ramón Jones fue nombrado el jugador más valioso por su registro de cuatro victorias en los que dejó una efectividad de 1.47 y lideró con 30 guillotinados el departamento de ponchados. Por la ofensiva zuliana destacaron Elvis Masyrubi, 3-1; anotada; Yeider Chirinos, 3-2, anotada y empujada; Rafael Flores, 3-2, remolcada; y Franklin González, 3-1, triple. El cuadro final quedó con Zulia como campeón, Falcón subcampeón, Carabobo tercer lugar y Lara en el cuarto puesto.
SEGUNDA DIVISIÓN
UAM va por el desquite ante el Real Bolívar en Lagunillas Redacción/Deportes.- Hoy el Club Unión Atlético Maracaibo visitará el estadio 5 de julio de la Costa Oriental del Lago para jugar ante Real Bolívar el partido perteneciente a la onceava jornada del grupo occidental de la segunda división del fútbol profesional venezolano. UAM que ya cuenta con Miguel Vásquez como sustituto de Alex García, será conducido en este encuentro por Pedro Vásquez, quién era el asistente de García y va a estar de director técnico interino hasta el día martes 26 de octubre, cuando tome las riendas del bicolor el nuevo estratega Miguel Vásquez mejor conocido como “El Chileno”. Por su parte, el técnico interino Pedro Vásquez luego del último entrenamiento en horas de la mañana de este sábado en la Facultad de Humanidades (LUZ) manifestó lo siguiente, “hemos hecho un trabajo no sólo táctico si no también
UAM necesita una victoria para subir en la tabla de clasificación
psicológico, el equipo va motivado para este compromiso, lo que nos da para pensar que por primera vez nos traeremos 3 puntos de visitantes en el presente torneo”. El UAM viene de empatar en casa ante el Ureña FC un gol por bando, mientras que el Real Bolívar viene de derrotar en Copa Venezuela al Carabobo FC con marcador de 3x2, aunque no le alcanzó para seguir en carrera.
Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los peloteritos consagrados en México se deleitaron con el mandatario. Hubo anécdotas, reconocimientos, obsequios y mucho calor deportivo. El Padre Palmar los acompañó.
El Gobernador Pablo Pérez compartió con los campeones latinoamericanos de Pequeñas Ligas
Honores a Sierra Maestra AGENCIAS
Redacción deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
n una ceremonia cargada de alegría, pero también de emotividad, el Gobernador Pablo Pérez brindó un agasajo ayer al equipo preinfantil de la Pequeña Liga Sierra Maestra, campeones latinoamericanos el pasado mes de agosto en Veracruz, México. Con la alegría y desparpajo que caracteriza a estos chamos de 9 y 10 años, nuestros campeones se gozaron al máximo la mañana en la residencia oficial. Aprovecharon para tomarse fotos, disfrutar del parque, desayunar y compartir directamente con el primer mandatario regional. “Como poder decirle que no a estos niños”, manifestó el líder del ejecutivo. “Por las mismas ocupaciones del día a día habíamos postergado este encuentro, pero valga este momento para reconocerlos a ellos y al esfuerzo compartido que realizan desde el hogar hasta la organización Pequeñas Ligas para hacer buenos ciudadanos”, expresó. “A estudiar” Junto con el Gobernador Pablo Pérez se hicieron presentes el Secretario de Deportes Oslando Muñoz, la Directora de Desarrollo Social Roxana Buttrón, el Presbítero José Palmar y el Presidente de la PL Sierra Maestra Neiro Urdaneta. Luego de las palabras de bienvenida el propio Gobernador entregó a cada uno de los niños morrales con libros y útiles escolares para que nuestros monarcas utilicen en su respectivo año escolar. “Para todo hay tiempo. Para jugar, para disfrutar, pero lo más importante y lo único que le queda al ser humano es el conocimiento. Estudiar debe ser lo más importante para ustedes. Siendo organizados todo se puede hacer”, manifestó el Gobernador Pablo Pérez al grupo. Con emotividad Uno de los puntos de emotividad del encuentro fueron las lágrimas del niño Ángel Aguilar, quien fue el encargado de dirigirse al mandatario. “Le damos las gracias al Gobernador Pablo Pérez por dar-
Junto al Gobernador Pablo Pérez se encuentran los jóvenes jugadores de la Pequeña Liga de Sierra Maestra Ángel Aguilar, Antonio Godoy, Brayan Carruyo, Diego Ávila, Jonathan Escalante, José Estrada, Kirk Arteaga, Luis Armario, Luvin Valbuena, Misael Villarreal, Rodrigo Rodríguez, Wilfredo Aguilar, Wilyer Abreu.
El Gobernador entregó útiles y bromeó con los peloteritos.
nos esto… por apoyarnos siempre en nuestro sueño”, dijo el más valioso del juego final en Veracruz. “Desde un principio cuando teníamos problemas para viajar y nos faltaban los recursos el director de deportes Oslando Muñoz se comprometió con nosotros que le iba a llevar el caso al Gobernador y yo, en lo personal, sabía que nos cumpliría porque el es un hombre de deportes”, aseguró Neiro Urdaneta, presidente de la PL Sierra Maestra. Recordemos que para este grupo de 13 chamos esta experiencia peloteril es la máxima que pueden
lograr, pues en la categoría preinfantil no existe mundial, sino que los mejores se definen en su respectiva zona. Estos son los nombres de nuestros campeones latinoamericanos: Jugadores: Ángel Aguilar, Antonio Godoy, Brayan Carruyo, Diego Ávila, Jonathan Escalante, José Estrada, Kirk Arteaga, Luis Armario, Luvin Valbuena, Misael Villarreal, Rodrigo Rodríguez, Wilfredo Aguilar, Wilyer Abreu. Técnicos: Ronald Sánchez, Oswaldo Sánchez, Maribel Salcedo. Delegada: Belkis Castellano
Ángel Aguilar y el Gobernador se abrazaron. Observan Oslando Muñoz y el Padre Palmar.
Los niños compartieron en las áreas recreativas.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010
Águilas venció ayer a los Bravos 2x1
San Francisco logró anoche el pase a la Serie Mundial al derrotar 3-2 a los Filis
Torres y Quiroz dan la victoria a los rapaces
Gigantes de la Nacional
Redacción/Deportes Jonrón de Juan Uribe en el octaGuillermo Quiroz conectó doble remolcador de dos carreras en la sexta entrada, para guiar a las Águilas del Zulia, en triunfo de dos carreras por una ante los Bravos de Margarita, en el Luis Aparicio. Alex Torres mostró su talento, al no permitir hits, ni carreras durante cuatro entradas, poncho a cuatro contrarios y otorgó una base por bola. “ Hoy me sentí como si estuviera debutando en esta pelota, olvide aquella presentación del 2008 con Magallanes, la clave de este juego fue atacar temprano a los bateadores contrarios con mi recta, ya que ellos no me conocían, en la próxima salida ya podré hacer 75 pitcheos o cinco entradas” declaró el zurdo luego del juego. Movimientos Craig Muschko, ingresó por Torres en el quinto, los visitantes inauguraron la pizarra, René Reyes dio el primer indiscutible de
AFP
los insulares abriendo la entrada, se movió a segunda con rolling al campocorto de La Roche, con elevado al jardín central de Javier Brito,Reyes avanzó a tercera y anotó con wildpitch de Muschko. Los rapaces voltearon la pizarra con dos rayitas en el sexto, Marval se embaso por Boleto “El Potro” Álvarez dio sencillo y ambos anotaron con tubey de Guillermo Quiroz. Muschko se llevó el triunfo en labor de tres entradas, en las cuales permitió una carrera. Por los Bravos perdió Danny Rondón y Amalio Díaz, en relevo de dos entradas se apuntó el segundo juego salvado. En la ofensiva rapaz destacaron Guillermo Quiroz 3-1, 2h, 2 Ce. Antonio “El Potro” Álvarez 3-1, Ca. Por los margariteños René Reyes 4-1. Este domingo a las 4:00 pm se cierra la serie de tres partidos contra Bravos, en el Luis Aparicio. Josh Schmidt es el lanzador anunciado por los rapaces y Jesús Silva por los Bravos. IVÁN LUGO
Juan Uribe celebra con sus compañeros de los Gigantes de San Francisco, el pase a la Serie Mundial de las Grandes Ligas.
Jonrón de Juan Uribe en el octavo decidió el careo. Hasta Lincecum relevó. Ahora se medirán a Texas. Brian Wilson hizo un relevo de leyenda al sacar los últimos 5 outs. Redacción/Deportes
BREVES Amalio Díaz, lanzó dos entradas en su presentación número 50 en la liga.
LA CIFRA
6.209
fue la entrada oficial para el segundo de la serie.
EL DATO Los abridores rapaces han permitidos cinco carreras limpias, en los últimos 28.2 episodios. (Efec 1.57) Alex Torres debutó con las Águilas en cuatro entradas sin permitir ni hits ni carreras y ponchando a cuatro contrarios.
L
os Gigantes de San Francisco se encumbraron anoche en la Liga Nacional al derrotar 3-2 a los Filis de Filadelfia para pasar a la Serie Mundial en una temporada de grandes decepciones para los equipos costosos de la gran carpa. Un jonrón del lesionado y veterano dominicano Juan Uribe, quien jugó la antesala en reemplazo del venezolano Pablo Sandoval, decidió las acciones en el octavo tramo. El manager Bruce Bochy hizo un magistral manejo del pitcheo, trabajando un máximo de dos episodios por lanzador hasta rematar la faena con el relevo estelar. Por los Filis abrió Roy Oswalt con excelente desempeño en seis tramos. En una primera entrada produc-
tiva para los locales, Chase Utley bateó un doble a lo profundo del jardín derecho, para que Placido Polanco anotara la primera carrera del partido. Rayn Howard bateó sencillo al jardín izquierdo dejando a Utley a tercera. Janson Werth bateó un elevado de sacrificio al jardín izquierdo, y C Utley anotó la segunda carrera del partido, ganando los Files dos a cero. En la tercera entrada llegaría la reacción de los Gigantes de San Francisco cuando Huff bateó sencillo al jardín central y Sánchez anotó la del descuento, Andres Torres fue puesto out en el plato y Huff llegó a segunda avanzando con el tiro al home. Posey llegó a salvo en primera por error del primera base Rayn Howard, A Huff anotó la del empate en la misma tercera entrada.
JUAN URIBE País: R. Dominicana Edad: 31 años Estatura: 1,84 Peso: 75 kilos Salario: $3.250.000 Posición: Infield Experiencia: 9 años Turnos: 4.360 Hits de por vida: 1.114 Jonrones: 115 Impulsadas:600 Promedio: 256 Equipos: Colorado 2001 Medias Blancas 2004-08 Gigantes 2009-2010 Octava entrada Luego de retirar a dos jugadores Ryan Madson no pudo con el experimentado Juan Uribe que despachó cuadrangular a la banda contraria para poner a ganar a los Gigantes tres por dos. En la novena Brian Wilson se complicó, pero sacó fuerzas del gran momento que vive y ponchó a Howars para el tercer out del inning y llevar a su equipo a la Serie Mundial de las Grandes Ligas.
Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El experimentado arquero habló sobre su ex técnico
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL
Sanhouse con mucho respeto a Maldonado
Mañana comenzará el curso para los entrenadores de fútbol
AGENCIAS
La difícil visita de Mineros de Guayana al templo sagrado del fútbol nacional, es la principal atracción de la fecha del balompié rentado de nuestro país. Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
E
l plantel amarillo y negro cumplió con una práctica más dentro del marco preparativo para recibir este domingo al Mineros de Guayana, pero no se trató de un entrenamiento cualquiera, pues Pinto condujo el trabajo más importante de la semana en el que se bosqueja la estrategia a exponer durante el cotejo. A pesar de no haber desarrollado la sesión futbolística desde el Templo Sagrado de Pueblo Nuevo para evitar malograr el engramado tras la lluvia caída en la ciudad, el Carrusel Aurinegro pudo desenvolverse con efectividad desde el campo alterno, en una tarde de fútbol en la que se empezó a poner de manifiesto las correcciones en las que se ha hecho hincapié por estos días. “El equipo se entrenó hoy corrigiendo algunos errores en la práctica de fútbol y repasando lo que quiere el profe para el domingo. Desde el martes y miércoles hemos trabajado mucho en corregir algunos detalles en los que estamos otorgando ciertas ventajas”, resumió Manuel Sanhouse la rutina semanal, al salir de la jornada concentrado ya en la cita dominical. Jorge Luis Pinto y sus pupilos se enfoca-
Manuel Sanhouse esperá alcanzar la victoria hoy ante Mineros de Guayana.
ron desde el terreno de juego en los retoques del andamiaje colectivo que los mantiene en el liderato del torneo Apertura y en ajustar la propuesta para recibir al cuadro mineristas, que llega de la mano de Carlos Maldonado, un estratega conocido y conocedor de la causa atigrada. “Seguramente será una partido difícil con un rival complicado y un técnico que sabe parar bien los equipos de visitante”, asegura Sanhouse, con el crédito de conocer al detalle la filosofía de Maldonado, analizando la posible apuesta defensiva que traiga la visita.
Los crepusculares sumaron un punto de visitante
Lara empató sobre el final Redacción / Deportes Jonathan Laurens y Víctor Pérez hacían daño cuando se proyectaban al área rival. En una de sus zancadas, Laurens dribló entre dos volantes de primera línea rojinegra y, cerca del semicírculo del área disparó con el empeine del pie diestro para incrustarla al ángulo derecho de Pérez y poner el 2-0. Era el minuto 66´. Por su parte, el Deportivo Lara, que buscaba la manera de inquietar el área rival pudo descontar a pelota detenida. Transcurría el minuto 69´ cuando Jarvi Mejía de tiro libre desde unos veinticinco metros le pegó de zurda al ángulo diestro de Caguana para colocar el 2-1. Con esta diana, los Larenses se abalanzarían al área contraria. Cuando el cotejo llegaba a su parte final, los rojinegros tendrían varias ocasiones de gol, en las cuales Marlon Fernández era
quien las originaba. En el minuto 80´ Marlon Fernández centró desde el tiro de esquina a Granados y de cabeza, sin marca delante del punto penal, la envió a centímetros del travesaño. Cuando ya se terminaba el careo, llegaría el merecido empate. Granados tocó en corto a Chalar quien ingresaba al área grande y éste de derecha la metió rasante al bajante diestro de Caguana a tan solo dos minutos del final del tiempo reglamentario. Sin embargo, los que hacen vida en el estadio Metropolitano, tendría una más antes del pitazo final. Era el 90+2´ cuando Marlon Fernández desde el corner envió a Granados quien de palomita la pasó por el bajante diestro. Con este resultado, la tropa dirigida por Carlos Hernández se mantiene sin perder como visitante en el torneo apertura y alcanza nueve unidades.
Redacción / Deportes La Secretaria de Organización del Colegio de Entrenadores de Fútbol de Venezuela informa que este 25 de octubre será la instalación del CURSO DE MEJORAMIENTO Y CLASIFICACION en la sede de la Asociación de Fútbol del Distrito Capital, ubicada en el estadio Brigido Iriarte de Caracas. El curso está dirigido a Entrenadores sin clasificación ni afiliación y Entrenadores Nivel D que aspiren Nivel C. Las clases serán todos los días lunes de 9 a 12 y 2 a 6 pm. Los instructores serán responsables del Curso son: Lic. Adrian Mayora (Preparación Física, Planificación del Entrenamiento y Metodología de la Enseñanza)
Inst. José Hernández (Técnica y Táctica) Lic Ramón Cristaldo (Sicologia del Deporte) Fis. Javier Berni (Fisoterapeuta) Ins. Adrián Gómez (Reglas de Juego) Coordinadores: Lic. Jorge Pérez Acosta y el Entrenador Alfredo Gallardo. Pasos a seguir Las personas que se pre inscribieron via correo sec.ejecutivo.cefv@gmail.com o por vía telefónica deben presentar Síntesis Curricular, dos fotos y fotocopia de Cedula.El Costo del curso es de 1.500 Bs. La Sede de la Asociación de Fútbol del Dtto Capital está ubicada en el Estadio Brigido Iriarte de la Urbanización EL Paraíso en Caracas.
20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010
CARACAS
Arrancó el I Festival Bicentenario de Corales Lugdy González.- La Fundación Fonbienes presenta hoy a las 12:00 del medio día el “I Festival Bicentenario de Corales”, en el Salón Automotriz Siglo XXI, un espacio para las artes de referencia en Caracas, donde promueven el talento de los jóvenes músicos de Venezuela. El evento organizado por la Fundación Beatriz Miranda, contará con la participación de la “Coral Ateneo de Los Teques” dirigida por Luis Emilio Rondón, “Coral Contadores Públicos Distrito Capital”, bajo la dirección de Julio Balza y la “Cantoría Ludus Vocaliter” dirigida por Lourdes Sánchez. Interpretarán un amplio programa de obras del repertorio polifónico universal, latinoamericano y venezolano, entre ellas: “Salve Regina” de Kocsar Miklós, “Adoramus te Christe” de G. P. L. da Palestrina, “Flor de Loto” , “Caballo Viejo” de Simón Díaz, entre otras.
Los fenómenos del 2010 promocionan el sencillo “Maracaibo me enamora”
Triunfan “Los Pájaros Rojos” JOSÉ ADAN
CONCIERTOS
Orfeón de Nueva Esparta iniciará gira por Suramérica Lugdy González.- El Orfeón Nueva Esparta, participará el próximo 1 de noviembre, en el Festival Mundial Coros Buenos Aires 2010, atendiendo a la invitación del Comité Organizador de dicho festival, presidido por el Maestro Maximiliano Mancuso. La agrupación Coral, patrimonio del estado Nueva Esparta y del Municipio Arismendi, participará en el Concierto de Gala y otros dos conciertos en diferentes Universidades de la capital Argentina, compartiendo escenario con diferentes coros de Europa, Asia y América Latina. Además viajará a la ciudad de Córdova, para cumplir con la invitación de la agrupación Coral Antique, donde harán dos conciertos. La preparación del Orfeón estuvo a cargo del profesor de Técnicas de Vocalización del grupo coral, Luis Geraldo Glines y el maestro Julio Villarroel Quijada.
Los Pájaros Rojos encenderán la navidad y la temporada gaitera con su nuevo sencillo. Aquí aparecen algunos integrantes: Juan Lam, Víctor Manuel Alvarado, Ender Fuenmayor, Edison Tremont, Pedro Rossel y René Gil.
Una especie de Dream Team (Equipo Soñado) se configuró este año en el Zulia. Parte del elenco nos visitó. Están pegados en la radio y en las comunidades. Neguito les hizo un tema. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
D
esde aquel viernes 30 de abril cuando debutaron en el Caribe Concert, “Los Pájaros Rojos” han mantenido en alto la denominación de “Gaiteros por Siempre” y ahora cuando nos adentramos de lleno a la temporada 2010 son uno de los conjuntos más vibrantes en el Zulia y sus alrededores. Se trata de un elenco de profesionales plenos de luz y triunfos que decidieron juntarse para regalarnos ese talento que portan y que deberían explotar al máximo. Se les escucha por la radio y en el
transporte público con letras hermosas y arreglos pegajosos. No dejan de enamorarnos con éxitos como “Trigueña hermosa”, “La negra Juana”, “El Negrito Fullero”, “Las Cosas Buenas” y “La Negra Cumbá Cumbá”, entre tantos otros que han copado el Récord Report en temporadas precedentes. Y en ese intenso quehacer, se dejaron venir hasta la sede de Versión Final, en la avenida Universidad de Maracaibo, con la buena nueva del sencillo “Maracaibo me enamora” que aparece como la carta principal del primer disco titulado “Aquí estamos los que somos”, grabado este año con Foca Récords, el sello con sede en la Quinta Apamatico en Los
El evento será el 14 de noviembre en la parroquia Venancio Pulgar
Chaguaramos, Caracas. Es la misma compañía que ha tenido en su catálogo a Cardenales del Éxito, Gran Coquivacoa, Maracaibo 15 y Betulio Medina, entre otros. De este CD ya han trinado con “El júcutu júcutu del furro y la tambora”. Cabe destacar que “Maracaibo me enamora” es letra del laureado Neguito Borjas, lo cual desde ya permite vislumbrar que será un auténtico hit pasquero. La placa discográfica “Aquí estamos los que somos” contiene 12 temas, según informaron los artistas. Fue grato escuchar de Ender Fuenmayor tantos proyectos para los meses próximos, entre ellos los atinentes a la Feria Internacional de La Chinita, con el Encendido Navideño incluido. Ya tienen compromisos agendados en Caracas, Valencia, Barquisimeto, Margarita y Mérida, mientras otras ciudades ya han tocado sus puertas con miras a contratarlos.
PEDRO ROSSEL hNació en Maracaibo el 19 de septiembre de 1950. hEs una de las mejores voces de la gaita zuliana. hEn 1968 comenzó mostrarse con Los Azulejos. hCantó 10 años con Cardenales del Ëxito. 1971-81. hGrabó con las Estrellas del Zulia y Rincón Morales. hOtros conjuntos han disfrutado de su talento. hSu timbre de voz es inconfundible y difícil de imitar. La constelación de figuras que integran a “Los Pájaros Rojos”, son, entre otros, Pedro Rossel, Marvin González, Danelo Badell, Pablo Grey, Enrique Quiroz, Ender Fuenmayor Sr, Ender Fuenmayor Jr, Juan Lam, Edison Tremont Barboza, Renny Gil, Víctor Manuel Alvarado y el “Negrito Fullero” Daniel Alvarado. BEARNEILY TORO
Comunidad invita al II reinado de belleza Lugdy González Los habitantes de la parroquia Venancio Pulgar invitan a toda la comunidad a su II Reinado de la Feria de la Chiquinquirá que será el 14 de noviembre las 2:00 de tarde en el Complejo Deportivo Ana de Ferrer del Barrio Carmelo Urdaneta. El evento cuenta con la ayuda de la población de la parroquia y la
prefectura, además de la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del Zulia. Elizabeth Arias, coordinadora de cultura de la parroquia, manifestó que son 19 participantes al reinado de entre 4 y 16 años de edad, donde se escogerán dos princesas y una reina. Mientras que Jairo Yudex, coordinador de deporte de la parroquia,
dijo que a parte del reinado de belleza también habrá un torneo de fútbol de diferentes categorías, entre las que están; Sub 12, 14, 16 y 18. Ambos coordinadores manifestaron que como jurado estará la junta parroquial y Luis Gómez, el jefe de la parroquia civil. Además invitarán a la candidata a la Alcaldía de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales para que forme parte del jurado.
Aquí están las flamantes participantes a a Reina de Feria de Venancio Pulgar.
Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Desmantelaron un laboratorio artesanal en una vivienda
GN decomisó 125 kilos de cocaína en Cojoro
Seguimos creciendo en
CARACAS N U E VO S P U N TO S D E V E N TA Hotel Eurobuilding
La Esmeralda
Tienda de Novedades dentro del Hotel Eurobuilding.
Av. Ppal. de La Trinidad, entrada de la Urb. La Esmeralda, frente al Farmatodo.
Hotel Tamanaco Tienda de Novedades dentro del Hotel Tamanaco.
La Boyera
Hotel El Conde
Mega Kiosco Rodrigo, Av. Principal después del C.C. La Boyera antes del Mc Donald’s.
Esquina de El Conde, Avenida Baralt
Parque Central El decomiso del cargamento de cocaína se registró en una vivienda de La Guajira.
Kiosco El Tejano, diagonal a la bomba PDV
El hallazgo se realizó en un operativo tipo comando enmarcado en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad.
Torre La Previsora
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
T
rece personas detenidas y un laboratorio artesanal desmantelado fue el balance de un operativo tipo comando realizado por la Guardia Nacional Bolivariana en una vivienda vía a Cojoro en La Guajira. Efectivos adscritos al destacamento de frontera número 31 y comando rurales número 39; decomisaron más de 125 kilos de cocaína de alta pureza. Julio Alberto Yepez Castro, jefe del Comando Regional número 3 de la Guardia Nacional Bolivariana se apersonó en el lugar en compañía del teniente coronel Arturo Olivar Moreno, comandante de la Unidad Táctica Fronteriza de La Guajira quienes encabezaron el operativo.
El comandante de la Unidad Táctica Fronteriza de La Guajira, coronel Arturo Olivar, manifestó que en la zona iniciarán una serie de dispositivos para localizar otros campamentos donde pudieran procesarse y distribuirse la droga. Manifestó que la Guardia Nacional ya tiene identificados algunos luagares. Este hallazo constituye uno de los tantos golpes al narcotráfico en la región, aunque los delincuentes también han dado duros golpes como la operación recate de San Carlos del Zulia. Autoridades militares iniciarán una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades y posibles conexiones de estos delincuentes con otras bandas que pudieran operar en zonas fronterizas del Estado. El jefe del Core 3 Julio Yepez indicó que de las experticias realizadas a las trece personas detenidas saldrán pistas importantes que ayudarán a desmantelar otros centros de operaciones de drogas en la entidad.
Kiosco Los Andes, frente a la Torre La Previsora
El Tolón Una cuadra antes del C.C. Tolón avenida principal Las Mercedes.
Las Mercedes Principal las Mercedes a la altura de la Alcaldía de Baruta.
Santa Paula Kiosco Clismal, frente a la entrada de la Urb. Santa Paula, Boulevard El Cafetal
Trailer Santa Ana Frente E/S de El Cafetal entrando calle Carúpano
Los Bomberos Al lado de los Bomberos de El Cafetal, frente C.C. Plaza las Américas.
Las Américas Empezando la subida hacia la Urb. Los Naranjos.
El Cafetal
Mega Kiosco La Cabaña, Av. Intercomunal, frente al Mc Donald’s
La Lagunita Kiosco 114, entrada de la Lagunita Country Club.
Avenida Lecuna Esquina de Curamichate, Avenida Lecuna
Puente Llaguno Avenida Baralt
Platanito Esquina de Platanito
Sabana Grande Kiosco El Universal, salida estación del Metro de Sabana Grande
Torre Lincoln Kiosco Fortaleza, Sabana Grande
Esquina El Chorro Kiosco Corazón de Jesús, Av. Universidad (diagonal torre Unibanca)
Nuevo Circo Kiosco Gloria, Avenida Lecuna
Mega Kiosco La Parada, Av. Principal, parada entre el C.C. Vizcaya El Rosal Av. Francisco de Miranda, frente Torre Europa y el C.C. Plaza las Américas.
C.C. Vizcaya
Altamira
Av. Principal de El Cafetal, C.C. Vizcaya.
Av. Francisco de Miranda, entrada a Altamira
Santa Paula
Chacaíto Kisco Rosado, frente a la estación del Metrobús
LARA
SUCRE
Frente al C.C. de la Urb. Santa Paula, El Cafetal.
Mató a su mujer, pidió disculpa y se ahorcó
Rescatan a hombre tras 11 horas flotando en el mar
San Luis
Chacaíto II
El Cafetal, Urbanización San Luis.
Kiosco Ares, cerca de Beco
El Cafetal II
Chacao
Agencias.- Ayer, los gritos espeluznantes de Yasmin Brito despertaron a los vecinos del barrio Macuto de Barquisimeto al divisar colgado del techo a su sobrino Víctor Brito. Pero el horror no quedaba allí, porque al voltear la mirada hacia el catre, la dama observó el cadáver boquiabierto y medio arropado de su concubina Liber. Yasmin se horrorizó y más adelante comprendió los problamas maritales de su sobrino y su pareja. Éste estranguló a su mujer, elaboró una carta donde se disculpó y luego se colgó de un mecate en el techo de su rancho.
Agencias.- Yolesis Guerra sobrevivió al horror de mantenerse a flote durante once horas luego de ser despojado de su embarcación marcada con el nombre “Yormin”. El rescate ocurrió a 14 millas de Araya en el estado Sucre. El sujeto fue avistado por La embarcación Año Verde, con las siglas ARFH 4241. El director de Protección Civil (PC), Manuel Rengel, indicó que la víctima fue atendida por efectivos de organismo asistencial y llevada al hospital Luis Ortega para su revisión médica. El Cicpc intestiga los pormenores del suceso y está tras la pista de los delincuentes del mar.
Mega Kiosco 24 Horas, Av. Principal Boulevard El Cafetal, frente Diagonal plaza de Chacao, Av. Francisco de Miranda al Parque.
Santa Rosa de Lima Mega Kiosco, Urbanización Santa Rosa de Lima.
Prados del Este Revistería Prados del Este, C.C. Prados del Este.
Los Jardines Entrada de la Urb. Los Jardines antes de la Urb. La Esmeralda, La Trinidad.
J-31503485-9
Ernesto Ríos Blanco
OPERATIVO
La Trinidad-El Hatillo
Los Ruices
Av. Francisco de Miranda, frente C.C. Los Ruices
Torre Country Club Av. Francisco de Miranda, frente Torre Coutry Club
Av. Francisco de Miranda Chacaíto, Kiosco El Universal, en la parada de busetas
Boleíta Sur Av. Francisco de Miranda, frente a Seguros La Paz
L a Ve rd a d d e l Pa n o ra m a R e g i o n a l , N a c i o n a l y U n i ve rs a l
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010
Los ajusticiamientos superan en noticias a los bonitos corridos rancheros
México se desangra (AFP)
C
on la matanza de 12 jóvenes ocurrida la madrugada de ayer en Ciudad Juárez suman seis las masacres registradas en México en lo que va del año, atribuidas por el gobierno a los cárteles del narcotráfico.
31 de enero 16 jóvenes mueren en Ciudad Juárez (frontera con Estados Unidos) baleados por unos 15 hombres que abrieron fuego en un festejo donde se encontraban unas 60 personas, convirtiendo el lugar en un baño de sangre. El gobierno atribuyó el crimen al grupo armado Los Aztecas, al servicio del cártel de Juárez.
FOTOS: AGENCIAS
1 de febrero Un grupo armado irrumpe a balazos en un bar de Coahuila, frontera con Estados Unidos, y mata a 10 personas. Hasta el momento no se ha señalado a ninguna organización criminal en concreto. La fiscalía estatal dijo que los responsables eran reos de una cárcel del vecino estado de Durango que salían por la noche para trabajar como sicarios al servicio del cártel de Sinaloa.
28 de marzo Un grupo de presuntos narcotraficantes instalaron un retén en Durango donde masacraron a balazos a 10 jóvenes que se dirigían a recoger apoyos económicos estatales para sus estudios.
11 de junio Un grupo de sicarios rafagueó durante 10 minutos a pacientes de un centro de rehabilitación para adictos causando la muerte de 19 personas. El centro pertenecía a personas de confesión protestante, quienes culparon a los narcotraficantes por la masacre.
18 de julio
21 de agosto
Un total de 17 personas fueron acribilladas cuando celebraban una fiesta en un centro recreativo en Coahuila. La fiscalía estatal responsabilizó también a los presos de la misma cárcel de Durango.
72 cadáveres de inmigrantes indocumentados de Centro y Suramérica fueron hallados en el estado de Tamaulipas, noreste de México. Un sobreviviente dijo que los responsables eran integrantes del cártel de drogas Los Zetas.
Diseño: Andrea Phillips
Maracaibo, domingo, 24 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
SAN JOSÉ
Quemada la “Norman Prieto Ramos” de El Naranjal al norte de Maracaibo
Acabaron con una escuela
RICARDO CANAÁN
Un grupo de encapuchados dejó en cenizas salones, laboratorios, bibliotecas, computadoras, pupitres y hasta filtros de agua. Los vecinos ligan el desastre con las amenazas de un azote que el viernes asesinó a un comerciante del sector por reclamar contra una guerra de piedras que sostenían dos bandos.
Abraham Puche
La planta baja de la Escuela Norman Prieto Ramos quedó incinerada casi por completo. Sujetos desconocidos no tuvieron remordimiento en quemarlo todo, incluso hasta destruyeron una Biblia que estaba en una de las oficinas administrativas.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
U
na terrible actuación vandálica puso en peligro el año escolar de más de 350 niños y niñas de la Escuela Básica Nacional Norman Prieto Ramos, ubicada en la calle 50A de la Urbanización El Naranjal, parroquia Juana de Ávila de Maracaibo. Unos sujetos encapuchados incendiaron en la madrugada de ayer la planta baja del recinto, dejando en cenizas la oficina de la Dirección, Biblioteca, toda la documentación de los escolares, un laboratorio, baños, pupitres, filtros de agua y 26 computadoras minilaptop “Canaima”, que fueron otorgadas recientemente por las autoridades educativas de la región, para la formación integral de los pequeños. Al parecer, este lamentable suceso guarda relación con el asesinato de Jimmy Junior Schaffter, un comerciante de 22 años, ocurrido a las 2:15 pm del pasado viernes. El joven iba a buscar a sus sobrinos que estudian en un preescolar aledaño a la Escuela, cuando ocurrió una “guerra de piedras” entre estudiantes del liceo Felipe Larrazábal (institución que lleva 10 años funcionando provisionalmente en la sede del colegio) y del liceo Rafael María Baralt. Schaffter les reclamó por el enfrentamiento, pero uno de los liceístas, presuntamente del Baralt, desenfundó una pistola y le disparó en la parte posterior de la cabeza. La víctima falleció cuando era trasladada al Hospital Universitario de la ciudad. Varios de los habitantes de El
Se robaron 60 minilaptops del Colegio Gonzaga
Toda la documentación de los estudiantes de la unidad educativa quedó reducida a cenizas y escombros.
26 computadoras minilaptop, marca Canaima, quedaron inservibles tras el incendio provocado por los desaforados.
Naranjal, quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, afirmaron que el supuesto asesino amenazó a todos los habitantes del sector con matarlos si lo delataban, y advirtió que al día siguiente (ayer) la institución iba a amanecer incendiada. A las 12 de la madrugada de ayer, se cumplió el terrible ultimátum. Los moradores se percataron de que unos desconocidos lanzaron bombas incendiarias a la institución. La rápida actuación del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo impidió que el fuego
Los bomberos municipales tuvieron que abrir un hueco en la pared de la dirección, para entrar y sofocar el fuego.
destruyera los pisos superiores de la infraestructura. Exigen reubicación Varios vecinos de la comunidad exigieron a la Zona Educativa del estado Zulia que reubiquen inmediatamente a los estudiantes del liceo Larrazábal hacia otra sede. Thaís Paz Rincón, vocera del Consejo Comunal Naranjal Zona Sur, explicó que hace 10 años la mencionada institución funcionaba en un edificio alquilado cerca de la avenida Cecilio Acosta de la ciudad, pero los dueños de la infraestructu-
ra ordenaron su desalojo, por lo que el liceo se mudó “temporalmente” hacia la escuela “Norman Prieto Ramos”. “Nos dijeron que ese liceo estaría ahí por seis meses, pero todavía no tiene sede propia. Desde entonces, sus estudiantes viven cayéndose a piedras con jóvenes del liceo Aurelio Beroes, de la urbanización Monte Claro, y del Baralt. Los que vivimos en El Naranjal queremos vivir en paz, y exigimos la reubicación definitiva del Felipe Larrazábal”, señaló la dirigente vecinal.
La delincuencia está desatada en Maracaibo y no tiene límites, ni respeta siquiera la formación de la juventud. Nuevamente los “amigos de lo ajeno” saquearon otra institución educativa de Maracaibo, afectando así la educación de cientos de niños y niñas. Unos sujetos, armados fuertemente con pistolas y escopetas, sometieron en la madrugada de ayer a los vigilantes del Colegio Gonzaga, situado en el barrio San José, parroquia Cacique Mara de la capital zuliana, y se llevaron más de 60 computadoras minilaptop marca Canaima, que estaban guardadas en el Salón de Computación. Se desconoce hacia dónde escaparon los maleantes, pero todo parece indicar que viajaban a bordo de un vehículo, donde trasladaron los equipos. Luego de cometido el robo, los centinelas avisaron a los cuerpos policiales sobre lo sucedido, quienes iniciaron una investigación para dar con el paradero de los antisociales. En la mañana de ayer, los vecinos del Colegio Gonzaga no daban crédito a lo que escucharon de parte de los representantes de la institución. Institución prestigiosa El Colegio Gonzaga tiene 65 años de trayectoria. Fue fundado por un grupo de misioneros jesuitas, inicialmente en la avenida Las Delicias, y en 1975 se trasladó a su actual sede en el barrio San José de Maracaibo. Desde sus inicios han egresado decenas de promociones, convirtiéndose así en punto de referencia educativa de la región. Lamentablemente, delincuentes sin escrúpulos hurtaron los mencionados equipos computadores, a pocos días de haber iniciado el año escolar. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) inició las pesquisas correspondientes. Se exhorta a la comunidad a evitar la compra de cualquier minilaptop Canaima de dudosa procedencia. El Cicpc atenderá cualquier denuncia o pista que pueda dar con el paradero de los equipos.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 24 de octubre de 2010 · Año III · Nº 756
COLOMBIA
MÉXICO
Abatido jefe guerrillero de las FARC
Registran seis masacres en lo que va de año
-8-
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Camión del aseo chocó un por puesto y mató a una trabajadora del barrido manual
De luto los “salserines” RICARDO CANAÁN
Cerca del hotel Maruma se produjo la colisión. Sol de Medina, con 12 años de trayectoria en su trabajo, limpió calles en San Jacinto, Circunvalación 1 y casco central. Era muy querida por sus compañeros.
Cayó uno de los extorsionadores que se enfrentó con la Guardia Abraham Puche
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
as ironías de la vida, a veces, tienen un desenlace inexplicable y fatal. Ninguno de los trabajadores del barrido manual de Maracaibo, conocidos popularmente como “salserines”, comprendió cómo una de sus compañeras más queridas perdió la vida ayer a primeras horas de la mañana, en un accidente donde estuvo involucrado un camión recolector de basura. La víctima se llamaba Sol Fanny Arenilla de Medina, de 45 años de edad, de los cuales dedicó 12 años a la limpieza de cientos de calles de la ciudad. Residía en la calle 113 del barrio Integración Comunal, parroquia Luis Hurtado Higuera de la ciudad. Su esposo, Edinson Medina, explicó que ella se dirigía a una reunión con sus compañeros de trabajo, cuando ocurrió la tragedia: “Sol Fanny tenía una asamblea con el sindicato de salserines, frente al Terminal de Pasajeros, y abordó un carrito por puesto de La Pomona como a las 6:30 am. Cuan-
SAN JACINTO
Familiares y amigos de Sol Fanny Arenilla de Medina lloraron amargamente su repentina muerte. A pesar de los esfuerzos por salvarle la vida, el fuerte impacto tras la colisión contra un camión del aseo urbano le arrebató la vida.
do el vehículo iba pasando por el semáforo de la Circunvalación 2, cerca del hotel Maruma, un camión del Aseo Urbano al parecer se comió la luz roja y chocó contra el automóvil”. Inmediatamente unos particulares trasladaron a la dama a la sala de emergencia del Hospital General del Sur “Dr. Pedro Iturbe”, pero falleció pocos minutos después. Murió sin respuestas El viudo señaló que Sol Fanny Arenilla dejó cuatro hijos en orfandad, de 24, 21, 16 y nueve años respectivamente.
“Ella trabajó mucho por ellos. Todos lamentamos esta pérdida, porque siempre fue responsable con sus faenas. Precisamente ayer se dirigía a una reunión con los directivos del sindicato a recibir una respuesta que les tenía el Alcalde Daniel Ponne, sobre las deudas que vienen reclamando desde hace días, pero murió sin saber nada sobre sus reclamos”. Varios de sus compañeros salserines lloraron su inesperada muerte, frente a la morgue del mencionado centro hospitalario. Autoridades investigan los pormenores del suceso.
MUY TRABAJADORA Gladys Ocanto, supervisora inmediata de Sol Fanny Arenilla, la describió como una “mujer muy trabajadora, buena compañera, responsable y era muy bromista con todos nosotros”. Durante 12 años barrió “de sol a sol” las calles del Casco Central, urbanización San Jacinto, y las transversales de las circunvalaciones uno y dos. Exigió un pronunciamiento por parte de la Alcaldía de Maracaibo.
Jhonny José Bravo Portillo (39 años), uno de los presuntos extorsionadores que se enfrentaron contra una comisión del Grupo Anti Extorsión y Secuestro de la Guardia Nacional (Gaes) el pasado viernes por la noche, falleció ayer a las 8:30 am. en el Hospital General del Sur (HGS) de Maracaibo. El hampón no pudo sobrevivir a tres impactos de bala que recibió en el intercostal izquierdo, luego que decidió enfrentarse a los funcionarios policiales con una escopeta. El hoy occiso, junto con Ricardo José Gutiérrez (38 años), había participado en el robo de un vehículo Fiat Sienna, año 2006, color gris, el viernes en la mañana en el sector Amparo de la ciudad. Horas después, contactaron al dueño del carro, a quien le exigieron un rescate de cinco mil bolívares fuertes, transacción que se hizo efectiva en el centro Comercial Sambil ese mismo viernes por la noche. Sin embargo, los funcionarios del Gaes estaban enterados de lo sucedido, y persiguieron a los malhechores luego de salir del establecimiento, quienes escaparon a bordo de un carro Hiunday Accent blanco, rotulado con la línea de taxi Taxitork. Les ordenaron detenerse, pero éstos huyeron hacia el sector cuatro de San Jacinto, y decidieron enfrentarse a la Guardia. El pasado viernes ingresó el delincuente al HGS.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 714 291 04:45 pm 996 561 07:45 pm 507 986 TRIPLETAZO 12:45 pm 682 Acuario 04:45 pm 906 Libra 07:45 pm 104 Géminis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
047
465
09:00 pm
974
160
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
359
Piscis
09:00 pm
773
Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 108 146 04:30 pm 039 987 08:00 pm 462 248 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 464 Virgo 04:30 pm 722 Leo 08:00 pm 628 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 607 903 04:30 pm 106 719 07:45 pm 130 133 TRIPLETÓN 12:30 pm 761 Piscis 04:30 pm 573 Géminis 07:45 pm 765 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 723 04:00 pm 041 07:00 pm 920 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 476 Acuario 04:00 pm 156 Leo 07:00 pm 100 Aries