Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 25 de octubre de 2010 · Año III · Nº 757

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

ENTREVISTA CON EVELING DE ROSALES A 40 DÍAS DE LA ELECCIÓN

“En mis primeros cien días como alcaldesa se verán grandes resultados” h3 MARACAIBO Un vecino indignado lo sometió y luego lo acribilló ayer cerca de Circunvalación 1

POLÍTICA PORTUGAL

Chávez anunció compra de buques Ayer se reunió con el primer ministro de Portugal, José Sócrates, para formalizar adquisiciones venezolanas de productos en aquel país europeo.

-2-

MUNICIPIO MIRANDA

Wilmer Oquendo será el candidato unitario El ex alcalde ganó ayer las elecciones primarias convocadas por la Mesa de la Unidad y el 5 de diciembre enfrentará al oficialista Tiberio Bermúdez.

Muerto gatillo alegre con su propio revólver h Handy Velásquez, de 18 años, estaba eufórico por su estado de ebriedad. No dejaba dormir.

h Tenía atormentado al vecindario del barrio “María Concepción Palacios”. Era de madrugada.

h Pero de repente alguien tomó la justicia por su cuenta y le quitó la vida. Nadie vio ni escuchó nada.

- 23 -

cigarrrillo acaba con 70 partes del cuerpo CAMPAÑA PAÑA ÑA POR PO LLAA VIDA V A El cigarrillo MUJERES

Daña la lozanía del rostro Deteriora la dentadura La piel pierde coloración Perjudica las mamas Cáncer pulmonar y bucal

-8-

MONSEÑOR MORONTA

“Ya está cerca la reconciliación”

HOMBRES

Cáncer en pulmones, páncreas y laringe Dificultad para respirar Mal aliento, impotencia Contamina a la familia

-8-

MARACAIBO

Di Martino hablará con los salserines

ALCALDÍA

NIÑOS N

Sufren con el humo ajeno Ven el mal ejemplo adulto Riesgos de quedar huérfanos Conviven con la agonía del paciente tabáquico Infografía: Julissa Moreno

- 2-

Bravos blanqueó a las Águilas 5 a 0 Doble barre bases del segunda base Marcos Yépez acabó el duelo de pitcheo entre el rapaz Josh Schmidt y el margariteño Jesús Silva en el estadio “Luis Aparicio”. - 18 -

Arrancó el torneo con 900 peloteritos En el estadio Alejandro Borges se puso en marcha un emotivo evento con los ases del futuro de ocho escuelas. Tres partidos marcaron la apertura de la competencia. - 16 -

CARACAS

Zulia FC sacó un empate de visita Un gol de Cristian Pareja al minuto 46 mantuvo arriba al petrolero hasta que llegó la igualada a través de Charbel Roye en el minuto 76 para el Atlético Venezuela. - 17 -

MARACAIBO

Guanipa inscribe hoy su candidatura

Glorias del boxeo recibieron honores

El aspirante por Primero Justicia tiene previsto formalizarla al mediodía. Insiste en no declinar a favor de Eveling.

-7-

LUNES DEPORTIVO MARACAIBO

LIMENOR

El arzobispo de San Cristóbal cree que el país va madurando en política, a raíz de los resultados del 26 de septiembre.

El candidato del Psuv dio una rueda de prensa desde el hotel del Lago y anunció que hoy se inscribirá ante el CNE.

h El muchacho residía detrás del albergue de menores situado en Sabaneta. Estaba desempleado.

FUENTE: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

- 12 -

En la cancha de Cuatricentenario se montó una vibrante jornada con la presencia de Betulio González y otros ex campeones oriundos de la región zuliana. - 14 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010

El presidente cerró ayer en Oporto su gira firmando acuerdos en materia energética y tecnológica. Ramón Ballester

El mandatario dijo que la decisión de Colombia representa un alivio para los países sureños

Chávez celebró decisión de Santos de anular uso de bases militares AFP

(LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

FORTALECIMIENTO

“S

e impuso la racionalidad, el sentido común y la responsabilidad”. Con esa frase el presidente Hugo Chávez celebró ayer la decisión del mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, de no tramitar ante el Congreso el acuerdo que permite a Estados Unidos hacer uso de siete bases militares en el país vecino. Señaló que, aunque es respetuoso en las decisiones que tome el gobierno neogranadino, la medida es un alivio para la mayoría de los pueblos suramericanos. “En Santa Marta, en nuestras conversaciones, no fue una condición el retiro de las bases. Nosotros respetamos la soberanía de Colombia. El tema lo volví a hablar poco después con el presidente del Congreso (Armando Benedetti) cuando visitó Caracas”, dijo. “La mayoría de los pueblos deben respirar con alivio. Se impuso la racionalidad, el sentido común y la responsabilidad. El gobierno anterior actuó dentro de la estrategia de guerra del Pentágono”. La decisión del gobernante colombiano obedece a una sentencia que emitida por la Corte Constitu-

Otro de los acuerdos firmado entre los gobiernos de Venezuela y Portugal planea la adquisición en los próximos tres años de 1,5 millones de ordenadores portátiles destinados a fortalecer el sector escolar y serán fabricados por un consorcio portugués, el mismo que fabrica las computadoras Canaima. Además anunció la creación de una fábrica de computadoras Canaima en La Carlota en Caracas.

El mandatario venezolano y su homólogo portugués, José Sócrates, firmaron un acuerdo para la construcción de 12 mil 500 viviendas de interés social ayer en Oporto

cional de Colombia en agosto, que dejó sin vigencia el acuerdo firmado en octubre de 2009 por el ex presidente Álvaro Uribe. Esas declaraciones fueron aportadas por Chávez a un medio venezolano el sábado desde Libia.

Fin de la gira El mandatario nacional estuvo ayer en Oporto, Portugal, donde sostuvo un encuentro con el primer ministro de esa nación, José Sócrates, con lo que culminó su gira por Europa, Asia y África.

Durante esta visita, Chávez firmó un acuerdo para la compra de dos buques asfalteros por unos 130 millones de euros y se mostró interesado por la compra de un ferry destinado al transporte de pasajeros y de carros estimado en 35 mi-

El candidato a la alcaldía de Maracaibo ofreció ayer una rueda de prensa en el Hotel del Lago

llones de euros. Otros convenios firmados fueron en materia energética y en el sector agroalimentario. También se acordó la construcción de 12 mil 500 viviendas de interés social, y la instalación de compañías para la construcción de materiales prefabricados en Venezuela. El jefe de estado venezolano dijo que con los pactos, ambas naciones fortalecen lazos para enfrentar desafíos de la crisis económica. ARCHIVO

Di Martino prometió reconstruir la esperanza Redacción/Política El ex alcalde Gian Carlo Di Martino dijo ayer en el Hotel del Lago que está listo para reconstruir la esperanza en Maracaibo y que para ello cuenta con todos los factores revolucionarios que siguen al Presidente Chávez. Di Martino ofreció una rueda de prensa acompañado por los diputados Francisco Arias Cárdenas, Rodrigo Cabezas, Mario Isea, Jenny Cedeño y Noelí Pocaterra, así como por los alcaldes del Psuv en el estado Zulia.

También acudieron el presbítero Vidal Atencio, los concejales Egda Vílchez y Jairo Bao, la diputada del Clez Betty Zuleta y antiguos integrantes del gabinete del candidato. En su primer contacto oficial con los medios, Di Martino criticó a la oposición porque sus candidatos ofrecen tanques de agua y techos de zinc, cosa que la revolución no acostumbra. “Nosotros somos constructores de viviendas”, enfatizó. Aprovechó para agradecer a quienes también fueron precan-

HOY Fanny Villalobos, Periodista de OIPEEZ / Eva Blanco, Actriz Ángela Delgado, Médico de Urgencias Médicas Gabriela Reyes, Licda. en Publicidad y RRPP Chale Rodríguez, Animador y Locutor

didatos por sumarse a su candidatura de cara al 5 de diciembre. Invitó para hoy a las 4:00 de la tarde a su inscripción ante el CNE en la avenida El Milagro de Maracaibo. Prometió dar a conocer su comando de campaña, tan pronto se reúna con el buró político del Psuv. También el candidato socialista ratificó su agradecimiento al Presidente de la República, Hugo Chávez, por haberle confiado tan importante responsabilidad. “Aquí todos respaldamos el

proyecto humanista y socialista del Presidente Chávez”, remarcó. Criticó a la actual gestión de la alcaldía de Maracaibo, señalando que observa graves problemas en seguridad, aseo y vialidad “a pesar de que el dinero sí les llega”. Anticipó que se reunirá con los trabajadores del barrido manual para conocer a fondo el problema que presentan y ayudarles en las soluciones.Sobre Eveling de Rosales dijo que “el grupo es el mismo”.

Gian Carlo Di Martino, candidato del Psuv a la alcaldía de Maracaibo.

MAÑANA Joana Salazar, Nutricionista / Amanda Ferrer, Abogado Julia Paz, Estilista / Joana Valbuena, Médico José Gregorio Vielma Mora, Político y Militar Mónica Suárez, Ingeniera Industrial Nora Padilla, Comerciante


Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 3

Eveling de Rosales, candidata a la alcaldía de Maracaibo con apoyo de 42 organizaciones políticas

“Las ofensas se desmontan con trabajo” 3“No estoy heredando nada. Yo sudé igual que Manuel” 3“Quien le siga el juego al comunismo es oficialista”

3“Cuando Lolita fue Gobernadora me quería parecer a ella” 3“En los primeros cien días del 2011 verán grandes resultados”

3“¿Dónde están los responsables de la comida podrida? 3“Pablo Pérez me apoyó como Gobernador y como hermano” Equipo de Política

L

a doctora Eveling de Rosales, según las encuestas, está a 40 días de convertirse en la primera alcaldesa de Maracaibo. Y convencida del desafío que encarará, trabaja 16 horas diarias en contactos con las comunidades, afinación del plan de gobierno, seguimiento a la maquinaria electoral, contactos con los 42 partidos que la apoyan y la atención a periodistas locales, regionales y extranjeros. Ayer la visitamos para la primera de una serie de entrevistas previas al 5 de diciembre. Sus respuestas fueron firmes y sin rodeos. Eveling va al grano. —El chavismo señala que la alcaldía de Maracaibo no es hereditaria, ¿Qué les responde? —Yo les respondo con el trabajo que hicimos Manuel y yo como parte de su equipo desde la alcaldía hace más de doce años cuando creamos clínicas móviles, mercaditos populares, becas estudiantiles, red primaria y red secundaria de transporte, despistajes de enfermedades para las mujeres, recolección de la basura, red moderna de gas en las barriadas, corredores viales, programas de viviendas y tantas otras realizaciones que jamás fueron superadas. Yo no estoy heredando nada. Yo sudé igual que Manuel por estas conquistas y de paso manejé un hogar en las madrugadas, en las tardes y en las noches. También el chavismo dice que no está en juego la mayoría de un partido, sino la mejor opción. ¿Cuál es su enfoque? Ah, bueno. Eso no es lo que dicen en Las Pulgas... Ese sector pro chavismo insiste en escoger la mejor opción. Obviamente creen que usted no lo es.

¿Por qué lo dicen? Es el papel de los envidiosos. Debe ser duro no contar con la mayoría del pueblo. Otro sector pro oficialismo dice que el 26 de septiembre no se escogió el alcalde de Maracaibo. Se entiende que el hecho de que Un Nuevo Tiempo haya arrasado no significa que usted ya tiene el triunfo asegurado. ¿Qué piensa? Aquí no hay pro oficialismo. El que le sigue el juego al comunismo, aunque lo disfrace, es oficialista. Hay partidarios del chavismo que señalan que ellos no gastan en tarimas ni autobuses, sino en las comunidades. ¿Usted gasta dinero en esas cosas? La miseria humana desquicia. ¿Cómo manejará la campaña de descrédito que habitualmente usa el oficialismo en tiempos electorales? La campaña de descrédito se desmonta con trabajo y propuestas. Ya los ciudadanos están cansados de las descalificaciones, las ofensas y la violencia. La gente quiere que su necesidad la conviertan en oportunidad. Y ese es nuestro norte. Vamos a mejorar la calidad de vida del pueblo marabino. ¿Qué haría usted si la ofenden? Seguir aferrada a mi pueblo. ¿Está consciente que Di Martino llegará a agredir desde el primer día? En esta ciudad todos nos conocemos y por sus obras los conoceréis. Con descalificaciones y descréditos no vamos a ganarnos el respecto del pueblo. ¿Cómo reaccionará cuando ataquen a su esposo?

¿Qué es lo que están atacando?. Desde el año 96 Manuel le dio un cambio y una transformación a esta ciudad. Nos hizo sentir que éramos un pueblo pujante y trabajador. Que los sueños se pueden hacer realidad, enseñándonos el sentido de identidad y pertenencia. Que todo lo que nos propongamos lo podemos lograr con voluntad, esfuerzo y trabajo. ¿Si Chávez la califica de "desgraciada" cuál será su respuesta? A un Presidente se le respeta hasta que se vaya. ¿Por qué usted suele saludar a los trabajadores del gobierno nacional en el Zulia? Porque en esta ciudad y en este estado todos somos hermanos aunque pensemos diferente. En Maracaibo todos cabemos. ¿Dónde tiene más seguidores entre Pdvsa, Hidrolago y Corpozulia? No me hagan hablar... ¿Hasta qué punto ayudó usted a la llamada "conquista del oeste" en Maracaibo el pasado 26 de septiembre? Manuel me enseñó a ser prudente cuando se brinda una ayuda y a no alardear. ¿Por qué tantos elogios en sus discursos para el Gobernador Pablo Pérez? Porque es un hombre noble, inteligente y muy carismático. Además, en los momentos de dificultad por las que atravesó mi familia no solo fue el Gobernador del estado sino mi protector, mi hermano y mi amigo incondicional ¿Cómo valora el apoyo de la ex gobernadora Lolita Aniyar a su candidatura?

Me ha hecho llorar. Ella es una mujer muy grande a quien admiro. Cuando fue gobernadora me quería parecer a ella. Además, es el orgullo de la mujer zuliana y emblema de la construcción de este Estado y de lo que todas queremos llegar a ser: Madre, esposa, académica, política. Todos los roles reunidos en un solo ser. ¿A qué atribuye tanto respaldo de las abuelitas de las barriadas que siempre aparecen en primera fila? Yo lo plantearía al contrario. Yo en la primera fila amando a tantas abuelitas. Usted suele hablar con cariño hacia la Fuerza Armada Nacional. ¿No le parece que es un error sabiendo que en los desfiles se grita el patria, socialismo o muerte? ¿Es una pregunta pícara?. Todos sabemos que una cosa es la cúpula política que sigue al comunismo y otra los doscientos mil miembros de nuestra Fuerza Armada que mantienen el sueño de servirle a la patria apegados a la Constitución que prohibe el activismo político. ¿Cuáles serán las lineas maestras a partir de enero de 2011? Las que están en el plan presentado por Manuel al electorado en el 2008 y otras más que vamos a incorporar. Vamos al rescate de Maracaibo. ¿Aceptará que Manuel Rosales la dirija desde Lima? Contar con la asesoría de Manuel será vital. Tendré el lujo que muchos alcaldes no tienen y es ser la aliada de un estadista con más de veinte años de formación en materia municipal. No voy a llegar

a improvisar nada. Ya hay un plan estructurado para ejecutar cuatro grandes rescates: La red de transporte público, la red del aseo urbano, la red del gas y la vialidad. Eso está listo para ponerlo en marcha. En los primeros cien días del 2011 se verán grandes resultados. ¿A qué atribuye el resultado del 26 de septiembre cuando la oposición se convirtió en mayoría con el 52 por ciento? A la defensa de la libertad y la democracia de nuestro país. Mencione una obra buena del Gobierno nacional… El Cardiológico Infantil de Caracas, el segundo puente sobre el Orinoco, las misiones y el dineral que le inyectó a Venezolana de Televisión. ¿Y qué obras no hizo? Yo soy parte interesada. Mi respuesta sería larguísima. Pero nombre las fundamentales... Les voy a responder con lo que recojo en la calle. ¿Dónde están los empleos que prometieron?, ¿dónde está la seguridad que ofreció la cúpula militar?, ¿qué pasó con la honestidad y ciertos banqueros?, ¿por qué tantos años de apagones eléctricos?, ¿dónde están los responsables de los ciento treinta millones de kilos de comida que dejaron podrir en Pdval?, ¿quiénes dejaron perder toneladas de medicamentos?, ¿para qué cerrar televisoras y radios?, ¿qué hubiera pasado con la tragedia de Vargas si el gobierno actúa como lo hizo el Presidente Piñera en el caso de los mineros?, ¿por qué se caen los aviones de Conviasa?, ¿por qué se cayó el viaducto de Caracas?, ¿por qué murieron esas personas en el derrumbe de Blandin en Caracas?. Es más, yo lo resumo preguntándome que cómo es eso que aqui llevamos más de cien mil asesinatos en doce años. Esa no es la Venezuela que teníamos... ¿Cómo ve al Gobierno nacional después de las recientes elecciones? Como esta conversación es entre periodistas y una abogada les voy a responder con una frase de un abogado y periodista alemán llamado Karl Ludwig Börne, quien vivió hace ciento ochenta años y que una vez dijo que "los gobiernos son velas; el pueblo es el viento; el Estado la nave y el tiempo es el mar". ¿Qué significa eso? Que el viento ya comenzó a mandar la vela principal al fondo del mar. Ningún capitán puede llevar un barco a puerto sin la ayuda de su tripulación.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

opinion@versionfinal.com.ve

Evelyn de Rosales OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

l pueblo de Maracaibo va a decidir el próximo 5 de Diciembre de este año, a quien elegirá para dirigir y cuidar a la ciudad donde vivimos, la cual aspiramos que ocupe su sitial de la ciudad más bella de Venezuela, además de ordenada y con servicios públicos eficientes para ofrecer una buena calidad de vida a sus habitantes. Lograr ese objetivo en esta época cuando desde el Gobierno Nacional se profundiza el proceso centralizador y se expresa la tendencia a desaparecer las Alcaldías y Gobernaciones, empezando por asfixiarlas económicamente, negándoles los recursos necesarios para cumplir con el pueblo, y creando órganos paralelos controlados políticamente para asumir competencias que le corresponden a estos niveles constitucionales de gobierno, es una tarea difícil. Y se complica más en una ciudad del tamaño y los problemas de Maracaibo, que tuvo la

mala suerte de que el último Alcalde del PSUV que la gobernó en vez de trabajar por consolidar las conquistas de la descentralización se entregó al proyecto centralista totalitario, y cuando perdió como candidato a Gobernador se dedicó a destruir y regalar el patrimonio municipal, además de abultar la nómina y los gastos burocráticos para hacer imposible el equilibrio financiero de la Alcaldía. Las consecuencias de esa administración irresponsable todavía las sufre la ciudad. Ese Alcalde que fue electo con el apoyo de la alternativa democrática que hoy conforma la Unidad, traicionó esa confianza para entregarse al centralismo y perdió la oportunidad de consolidar y profundizar la mejor gestión de gobierno que se haya realizado desde la Alcaldía de Maracaibo, la de Manuel Rosales. Hoy le toca a Evelyn de Rosales con el apoyo mayoritario del pueblo de Maracaibo que ya es evidente, retomar la ruta que trazó su esposo. El pueblo de Maracaibo sabe que ser la esposa

de Manuel, no es la razón por la cual se convertirá en la próxima Alcaldesa de Maracaibo, la primera mujer que dirigirá nuestra ciudad, las razones verdaderas son su lucha, su carisma, su sensibilidad social y su amor por el pueblo, por los niños, por la arborización de su ciudad. Su espíritu de superación que la llevó a graduarse de Abogado con la máxima distinción de Summa Cum Laude mientras su esposo está en el exilio, su condición de esposa, hija y madre ejemplar, su capacidad inagotable para el diálogo incluyente, trabajadora incansable y buena gente. Tiene muchos años estudiando los problemas de Maracaibo, la gerencia pública y la buena administración. Y va a tener como Alcaldesa la asesoría y el apoyo de dos gobernantes exitosos, Manuel Rosales y Pablo Pérez, aparte del apoyo del pueblo. Estamos seguros, que la Chinita sonreirá feliz cuando vea asumir la Alcaldía de su ciudad a una de sus mejores hijas: Evelyn. Presidente de UNT

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

El caso Guayana

La hora de la patria

FERNANDO ARTEAGA

SOFÍA URDANETA

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

n las elecciones para Gobernador del estado Bolívar en el 2008 ganó Francisco Rangel Gómez con el 47% de los votos, mientras la oposición fracturada en cuatro toletes sumaba poco más del 48%. Fue imposible unirse alrededor de Andrés Velásquez, quien lideraba las encuestas holgadamente. El señor Antonio Rojas Suárez, ex aliado de Chávez, consiguió en Julio Borges un apoyo irrestricto de Primero Justicia, con lo cual se salvó a Rangel Gómez de la derrota. Ese fantasma aún ronda por extrañas conductas de ciertos personajes de Primero Justicia en diversas regiones. Hay casos en que decretan liderazgos fácticos capaces de po-

ner en peligro los esfuerzos de la alternativa democrática, que pretenden conseguir respaldos a costa de lo que sea. Pero ya la sociedad venezolana los ha detectado. Un líder no es aquel que tiene mayor capacidad de malcriadez, sino el que a punta de verdaderas luchas conquista un sitial en el corazón del pueblo. Este país no tiene espacio para personajes ambiciosos de poder sin verdadero trabajo de calle. Un programa de televisión puede ser interesante, pero no es la garantía de un liderazgo multitudinario. De ser así, Don Francisco ya habría sido Presidente de Chile. Educador zuliano

E

l 5 de diciembre escogeremos a Eveling Trejo de Rosales como la primera alcaldesa en la historia de Maracaibo, porque se lo ha ganado en más de una década consustanciada con los problemas de la gente y porque ha sido la mano derecha de Manuel Rosales, el gran líder que hemos conocido desde finales de la década de los 90. Una mujer como Eveling permite soñar a otras mujeres, porque aún viniendo de estratos humildes se puede soñar y triunfar en la vida. Como Primera Dama se mantuvo tan activa como su marido, ayudándole en la atención de los sectores más necesitados. Suelo escuchar a Manuel Rosales decir en sus mensajes que esta es la hora de la patria, y nada más cierto ahora cuando a Maracaibo le toca

sacar otra vez su carácter de ciudad valiente que no se deja doblegar. En esta hora de la patria no hay campo para las mezquindades. Aplaudo el ejemplo de los 42 partidos políticos que apoyan a Eveling, pero me preocupan los otros tres que siguen empeñados en torcer la voluntad de las mayorías. Qué bien les quedaría un acto público donde terminen de sumarse y de entender que el adversario no está en nuestra propia acera, sino que el adversario está al frente, en la acera que expropia, confisca y mancilla los derechos individuales. Quiero pensar que en política se puede jugar limpio, y que a Eveling se le dará el apoyo colectivo incluyendo el de los que aún no han llegado. Porque es muy cierto que llegó la hora de la patria. Docente


Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

A partir de diciembre, el oficialismo intentará revivir la coalición de partidos que le dio las victorias de 1998 y 2000. El propio Presidente ordenó estructurar de nuevo el famoso Polo Patriótico, el mismo que en el poliedro de Caracas se llevó el fiasco al escuchar la famosa frase conforme a la cual los votos del triunfo eran producto de un solo hombre. El problema es que quedan muy pocos partidos en la alianza socialista. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

A

partir de la próxima semana, el oficialismo se lanzará a cumplir la orden del Presidente

Chávez. El objetivo será reconstruir al Polo Patriótico que lo llevó a la Presidencia en 1998 y que le dio sucesivos triunfos en certámenes siguientes. Se trata del mismo Polo Patriótico desdeñado por el Jefe de Estado en el poliedro de Caracas, cuando dijo que quien ganaba elecciones era él y no los partidos aliados. “Esos votos son míos, no se engañen”, dijo con contundencia ante el conglomerado de organizaciones que habían sudado en varias elecciones. Esta vez no hay muchos partidos disponibles. Que se sepa al Psuv se le sumarían el MEP, el PCV y el partido de Lina Ron. Ya el PPT, Podemos, MAS y demás toldas de origen izquierdista forman parte de la oposición. Eduardo Semtei, ex rector del CNE, dijo que la intención del Presidente de hacer resurgir de las cenizas el PP, viene después de los resultados electorales del 26 de septiembre, que arrojó una clara ventaja en votos a favor de la oposición. Aclaró que la conformación del PP no es volver a darle importancia a la coalición de partidos que aún apoyan a Chávez después de la conformación del PSUV, sino hacerse de aliados de nuevas organizaciones para obtener votos. “El Presidente no tiene a quién integrar en su intento de refrescamiento del PP, está apelando a un intento en la búsqueda de votos, pero lo que no explicó es con cuáles partidos va a con formar el PP, porque eso es una estrategia para captar votos”. Cabe recordar que los que una vez formaron la coalición de partidos, fueron el MAS, ahora en la oposición, al igual que el PPT y Podemos; el MVR fue disuelto para crear al PSUV. Chávez ahora sólo cuenta con el PCV, UPV, de Lina Ron, y el MEP. Para conformar su nuevo PP, sólo cuenta con cuatro “importantes” alianzas. Según Semtei, Chávez se está dando cuenta de que la creación del PSUV fue un error, argumento

Aún retumban las palabras de Chávez cuando despreciaba al Polo Patriótio

“Esos votos son míos, no se engañen”

que respalda el presidente del PPTZulia, José Luis Pirela, quien opinó que lo único que logró fue aislarse de sus aliados. “Eso es como preparar un arroz con pollo, pero sin el pollo”.

PPT. PATRIA PARA TODOS Presidenciales 1998 (Hugo Chávez) 2.19% Votos: 80.453 Presidenciales 2000 (Sin candidato) Presidenciales del 2006 (Hugo Chávez) 5,13% Votos: 597.461

Presidenciales 1998 (Hugo Chávez) 9.0% Votos: 588.643 Presidenciales 2000 (Hugo Chávez) 8,70% Votos: 547.192 Presidenciales 2006 (Manuel Rosales) 0,61% Votos: 71.600

Presidenciales residencial ales de 2006 (Hugo Chávez) 6,53% Votos 759.826

PODEMOS Nace el 22 de marzo de 2002 el Movimiento por la Democracia Social (Podemos), una escisión del MAS, que decidió continuar apoyando a Chávez. En las presidenciales de 2006, se convierten en el segundo partido que más votos le proporcionó a la reelección de Chávez. Con la propuesta de reforma constitucional en 2007, se deslindan de la revolución.

MAS. MOVIMIENTO AL SOCIALISMO En 1998 deciden apoyar la candidatura de Hugo Chávez formando parte del Polo Patriótico. En 2000 vuelven a apoyar para su reelección, pero ya para 2002 (año del paro nacional), el MAS, agrupándose en una coalición con los demás partidos de la oposición, presiona la renuncia del Presidente.

Presidenciales 1998 (Hugo Chávez) 56,20% Votos: 3.673.685 Presidenciales 2000 (Hugo Chávez) 59,7% Votos: 3.757.773 Presidenciales del 2006 (Hugo Chávez) 41,66% Votos 4.845.480

MVR. MOVIMIENTO QUINTA REPÚBLICA Fundado en 1997 por Hugo Chávez. Después del triunfo en las presidenciales y la llegada de la “Revolución Bolivariana” se convirtió en la principal fuerza política del país. En 2007, después de las elecciones presidenciales, según el mandato del Presidente de la República y esta tolda, se integra al Partido Socialista Único de Venezuela (PSUV), para quedar extinto desde esa fecha. Presidenciales 1998 (Hugo Chávez) 1,25% Votos: 81.187 Presidenciales 2000 (Hugo Chávez) 0,91% Votos: 57.118 Presidenciales del 2006 (Hugo Chávez) 2,94% Votos: 342.227

PCV. PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA En 1998 deciden apoyar al Hugo Chávez y resucitan políticamente llegando a ser, en 2006, el cuarto partido más votado por la opción de la reelección. Se han convertido en impulsores de la “Revolución Socialista”, aunque se han visto desplazados por la intención de unificación del PSUV.

Se alió con Hugo Chávez en la plataforma electoral del Polo Patriótico en 1998. En 2000 se separó de la coalición aunque no se alió con la oposición, pasa ser crítico de ésta y del gobierno, hasta que en 2002 se volvió a integrar al chavismo, conformando el “Bloque del Cambio”. En marzo de este año, el PPT recibe en sus filas, al gobernador de Lara, Henri Falcón, proveniente del PSUV y hace alianzas con la oposición.

PSSUV. PSUV. PSUV SUV PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA Surgió con la idea de unificar todas las fuerzas políticas que había apoyado al presidente Chávez en su reelección de 2006. Los partidos que aceptaron la propuesta fueron el Movimiento Quinta República (MVR), Unidad Popular Venezolana (UPV), La Liga Socialista, Movimiento por la Democracia Directa, Independientes por la Comunidad Nacional (IPCN), Frente Cívico Militar Bolivariano, Movimiento Tupamaro de Venezuela, Unión, Movimiento Independiente Ganamos Todos, Abrebrecha, FIORP, LAGO, Mi Gente y Unidos Por Portuguesa Independiente, Corriente Marxista Revolucionaria (CMR). Los que no aceptaron la fusión fueron: PCV, UPV PPT y Podemos. Aún no han participado en unas presidenciales, desde su creación. Sólo en dos comicios han figurado: las regionales de 2008 y las parlamentarias 2010.

Presidenciales 1998 (Hugo Chávez) 0,84% % Votos: 54.797 Presidenciales 20000 (Hugo Chávez) 0,22% % Votos: 14.045 Presidenciales del 22006 006 00 (Hugo Chávez) 0,81% % Votos 94.706

MEP. MOVIMIENTO ELECTORAL DEL PUEBLO En 1998 apoyan a Chávez para la presidencia de la República, donde en el denominado Polo Patriótico, todas las organizaciones retoman la cabeza política del país. En las elecciones del año 2000, quedan por primera vez sin representación en el Parlamento. Después de la propuesta de un partido único, donde Chávez pide su disolución, deciden seguir adelante como MEP, pero en apoyo a la revolución.

OTROS DATOS Elecciones presidenciales de 1998 Cantidad de inscritos: 11.013.021 Votantes: 6.537.304

Electo: Hugo Chávez Porcentaje por el PP: 56.20% Votos: 3.673.685


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 25 de enero de 2010

Tenemos crisis de escuelas, transporte y vialidad. Nuestros hospitales están colapsados. Pero seguimos llenándonos de fusiles, tanques, aviones y helicópteros militares.

Rocío San Miguel y otros voceros creen que Venezuela derrocha sus petrodólares

El gasto para la guerra equivale a 250 mil casas Equipos adquiridos por Venezuela entre 2005-2010

Fuente: AVN

Abraham Puche

92 tanques T-72

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

D

esde el 2005, hastaa la fecha, el Gobierno venezolano ha des-embolsado aproxi-madamente 9 mil 400 millones de dólares en la adquisición de equipos militares, principalmente hechas a Rusia y China, según estimaciones arrojadas por diversas fuentes no oficiales. De ser así, con este dinero se pudo haber construido unas 250 mil viviendas equipadas de Bs.F. 100 mil cada una, es decir, se hubiese resuelto el 25% del déficit habitacional estimado en el país. De acuerdo con el Instituto Internacional de Estocolmo para la Búsqueda de la Paz (Sipri en sus siglas en inglés), organismo vigilante de los gastos militares en el mundo, sólo en el 2009 Venezuela gastó alrededor de $3.254 millones. El propio Vladimir Putin, primer ministro ruso, señaló que Venezuela invertirá alrededor de $ 5 mil millones en este año para la compra de más armamento. Decisiones equivocadas La presidenta de la Asociación Civil Control Ciudadano, Rocío San Miguel, estimó que la inversión total anunciada por Chávez en el equipamiento de la Fuerza Armada venezolana es de unos $ 30 mil millones, por lo que hay una brecha entre las cifras reales y las calculadas. Como si esto no fuera poco, todo ese dinero parece que está cayendo a un “saco roto”, según opinó: “El Presidente Chávez ha escogido a los peores proveedores en materia armamentística: Rusa, Bielorrusia e Irán, en vez de buscar otros de mayor confianza como Francia y Alemania. La adquisición de estos equipos militares se ha efectuado sin ningún tipo de control democrático ni acierto estratégico”. Afirmó que los actuales aviones F-16 venezolanos están fuera de servicio, ya que los sistemas de eyección de los pilotos están vencidos, y no hay manera de repararlos o reemplazarlos, debido al embargo armamentístico que hizo Estados Unidos contra la nación en el año 2004.

10 Helicópteros Mi-35M

24 Cazas polivalentes Su-30MK2 3 helicópteros Mi-26T

Decenas de blindados BMP-3 Lanza misiles de bocas múltiples Smerch

Submarinos diesel de tipo Varshavianka (3) Helicópteros Mi-17 (38)

100.000 00 000 Fusiles Kalashnikov Ak-103

10 Helicópteros Mi-28N

12 Aviones K-8 (comprados a China) Diseño: Andrea Phillips

¿EQUIPOS DEFECTUOSOS? •13-06-08: Se precipitó un helicóptero ruso MI-17 dentro de Fuerte Tiuna (Caraca). 2 efectivos militares heridos. •02-09-08: Otro helicóptero ruso MI-17 cayó en San Ignacio de Yuruani (estado Bolívar). No hubo víctimas. •28-09-08: Un helicóptero ruso MI-26T cayó en el sector Luepa (estado Bolívar). 12 heridos y sin víctimas fatales. •28-10-08: Cayó un helicópetro ruso MI-17 sector Buena Vista, en la frontera de Apure con Colombia. 10 militares muertos. •03-05-09: Cayó un helicóptero MI-17 V5 del Ejército en el sector Boquerón (estado Táchira). 16 militares y un civil fallecidos. Fuente: AVN

Los que más gastaron en América latina en 2009 Brasil

$ 26 mil millones Colombia

$ 10 mil millones México

$ 5 mil 490 millones Chile

$ 5 mil millones Venezuela

$ 3 mil 254 millones

Brasil es el país de América Latina que más invierte en armamentos, pero esto se justifica por ser el quinto país en extensión territorial del mundo (8 millones 514 mil 877 metros cuadrados), limita con 10 países y posee casi 192 millones de habitantes. Colombia y México justifican sus elevados gastos militares por sus luchas contra grupos guerrilleros y el narcotráfico. Chile posee 8 mil kilómetros de costas marítimas y extenso mar territorial que deben ser cuidados. No obstante, en el 2010 Venezuela ascenderá al tercer lugar en Latinoamérica en gastos para armas y equipos bélicos. Fuente: Sipri.com

PROTESTAS POR GASTOS •“¿Qué és más importante, la educación de nuestros niños o armarnos? Con lo que se está invirtiendo en armas se construirían 2.500 escuelas en Venezuela”. Henrique Capriles Radonski. Gobernador de Miranda (18-1010) •“El Gobierno está pensado en desarrollo atómico, en la bomba atómica, cuando lo que tenemos es que apoyar las iniciativas para desactivar esta bomba social que es la crisis de falta de viviendas”. Antonio Ledezma, Alcalde Metropolitano de Caracas (16-10-10) •“No se explica que Venezuela haya tenido un proceso acelerado de compra de armas. El presidente (Hugo) Chávez dice que Estados Unidos atacará, pero es absurdo, porque no es cierto". Frank O. Mora, subsecretario de Defensa de Estados Unidos (2608-10) •“La prioridad del Presidente Chávez en el año 2010 es el Gasto Militar y Despacho Presidencial. Vemos que le recortó presupuesto nacional en áreas estratégicas para el país como Agricultura, Alimentación, y en el sector de electricidad”. Carlos Berrizbeitia, diputado electo a la Asamblea Nacional (12-07-10)


Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Ayer se conmemoró 222 años del natalicio del prócer zuliano

“Hay que invocar el pundonor de Urdaneta” CORTESÍA OIPEEZ

El historiador Kurt Nagel Von Jess fue orador de orden en el evento conmemorativo y manifestó que “el Zulia le ha dado a Venezuela hasta su nombre”. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.comve

A

utoridades regionales y el pueblo zuliano conmemoraron ayer los 222 años del natalicio del héroe independentista e ilustre prócer cañadero Rafael Urdaneta. El secretario de gobierno, Ángel Sánchez, en representación del mandatario regional Pablo Pérez, encabezó los actos. En sus palabras invitó a los zulianos a invocar el pundonor y el coraje de quien fuera el más fiel acompañante del Libertador Simón Bolívar. “El Zulia lo requiere y lo reclama. Es el momento de invocar el pundonor de Urdaneta. Nuestro más brillante prócer, porque en este contexto actual que vivimos, el Zulia sigue siendo presa de la injusticia centralista y gobiernera. Vamos juntos a construir desde este estado un país donde podamos progresar y vivir en paz”.

El secretario de Gobierno Ángel Sánchez colocó la ofrenda floral ante el busto del General zuliano, acompañado por la secretaria de cultura Rosa Nava y demás autoridades

El orador de orden en el evento oficial fue el historiador zuliano Kurt Nagel Von Jess quien remarcó la importancia del Zulia en la construcción de la República. “El Zulia le ha dado a Venezuela hasta su nombre y todos los héroes zulianos han marcado huella en la historia”. Todo el tren ejecutivo del gobierno regional se convocó en la conmemoración que arrancó con una ofrenda florar en la Plaza Urdaneta.

DE LOS ACTOS La ofrenda floral contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo regional y municipal, la bendición celebrada por el presbítiero Eleuterio Cuevas. Asistieron además representantes de las principales universidades de la región así como el Cuerpo Consular acreditado en Maracaibo.

CONMEMORACIÓN

Eveling de Rosales rememoró fecha patria en la Urbanización Urdaneta Ernesto Ríos Blanco La candidata a la Alcaldía de Maracaibo por el partido Un Nuevo Tiempo, Eveling Trejo de Rosales, compartió con los habitantes de la centenaria Urbanización Rafael Urdaneta, ubicada en Sabaneta, la conmemoración de los 222 años del natalicio del ilustre y libertario general Urdaneta. Allí resaltó la importancia que tiene esa comunidad cuyas viviendas fueron diseñadas por al afamado arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva. Expresó la alegría de compartir junto con su pueblo y en compañía del voluntariado que ha participado en las actividades de la Fundación Sembrando a Maracaibo Mía. “Qué mejor que caminar con el pueblo de la fundación… Qué mejor que caminar con el pueblo que sale a acompañarnos a enseñarnos sus necesidades”. En el acto, optó por no revelar detalles de su plan de gobierno municipal en respeto a la celebración de las primarias donde se decidirá mediante la expresión popular el candidato de la Unidad para las elecciones municipales del 5 de diciembre. “No puedo adelantar nada porque primero tenemos unos comicios con los amigos de Primero Justicia. Después de ellas podremos hablar como debe ser”. Aprovechó la oportunidad para inspeccionar la construcción de un módulo de la Policía Municipal en el sector Punto Criollo, que está a la espera de su inauguración.

Eveling de Rosales, candidata a la Alcaldía: “Nos debe mover la unidad”.

Al finalizar el recorrido con su familia, ofreció una ofrenda floral al busto del general Rafael Urdaneta. Insistió en la necesidad de convocar a la Unidad para derrotar el centralismo y garantizar la construcción de un nuevo sistema de gobierno impulsado desde el Zulia. “Es necesario ratificar la unidad en nuestro estado. Las primarias son una muestra de que aquí se respetan los valores de la democracia y es justamente ese valor el que hay que rescatar a nivel nacional. Rafael Urdaneta fue partícipe de la gesta independentista acompañando al Libertador y llevó consigo siempre la bandera de la dignidad y la libertad”. Trejo de Rosales si garantizó trabajar para mejorar la populosa urbanización.

El candidato de Primero Justicia anunciará su plan de gobierno

REACCIÓN

Guanipa inscribe hoy su candidatura

Dirigencia de AD asegura que Di Martino debería enfrentar un juicio

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A las 11.00 de la mañana se espera asista a la sede del Consejo Nacional Electoral en Maracaibo el candidato de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa para inscribir su candidatura a la Alcaldía de Maracaibo. En ese acto, Guanipa anunciará lo que a su juicio le hace falta a la ciudad y sobre lo cual hará énfasis en su propuesta de gobierno y ratificó su agradecimiento a las más de 10 mil personas que, según él, se están organizando en barriadas y urbanizaciones para defender los votos en las primarias. “Durante esa inscripción va-

mos a dar demostración de lo que hace falta en esta ciudad y lo que tenemos que hacer para que Maracaibo esté muchísimo mejor. Esa gente que estará allí se está organizando sola, sin esperar nada a cambio. Estoy sumamente contento, alegre porque hemos despertado la conciencia de la gente que quiere vivir en una mejor ciudad. Que sienten cada vez más cerca ese sueño de ciudad que desean”. Destacó que los voluntarios son de las bases de distintos partidos políticos, dirigentes comunitarios e independientes, pero todos interesados en que las cosas funcionen para Maracaibo. “De aquí al próximo sábado juramentaremos a por lo menos

10 mil voluntarios de todas las parroquias de la ciudad. Hoy visitaremos Ildefonso Vázquez, Venancio Pulgar, Raúl Leoni, hasta consolidar el trabajo que se ha realizado en todas las parroquias. Serán personas que estarán trabajando sin que nadie les pague. Solo cobrarán la satisfacción de darle a Maracaibo la oportunidad que tiene de convertirse en la ciudad que merecemos, soñamos y sabemos que es posible. La gente voluntariamente ha tomado la decisión de acompañarnos. En los barrios se están activando. No hace falta que los llamemos porque ya nos conocen, no hace falta que vayamos a buscar porque ya hemos estado en sus casas”.

Ernesto Ríos Blanco “En Acción Democrática no nos sorprende que en el partido oficialista hayan sido capaces de lanzar a Gian Carlo Di Martino a la Alcaldía de Maracaibo, a pesar de saber que es un personaje que tiene una treintena de acusaciones en el Ministerio Público por delitos cometidos contra el patrimonio público durante su gestión como Alcalde de la ciudad, si ya antes había sido premiado con su designación como Cónsul de Venezuela en Milán”. Esta es la reacción del dirigente acciondemocratísta Juan Carlos Velazco, secretario general del partido blanco en el Zulia. Velazco recalcó que Es un he-

cho tan evidente de corrupción administrativa que de sólo haber distribuido el expediente el Ministerio Público, Di Martino se hubiera encontrado a disposición de la justicia y porque por muy revolucionarios que sean los jueces no pueden negarse a las evidencias. “En los próximos días volveremos, una vez más, al Ministerio Público a exigir que le den curso a las denuncias que formalmente llevamos ante ese órgano para que investigaran esos delitos de corrupción con el uso de los fondos públicos de la ciudad de Maracaibo”. Manifestó que la candidatura del ex alcalde de Maracaibo constituye la muestra más evidente de lo pésimo de la “revolución”.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010

MESA DE LA UNIDAD

A las 6:00 de la tarde cerró el proceso en el municipio de la COL

Delsa Solórzano manifestó que la MUD está lista para dar la bienvenida al PPT Ernesto Ríos Blanco En Aragua, se desarrolló una reunión con todos los factores integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática para evaluar los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del 26 de septiembre. Entre otras consideraciones, la fórmula de la Unidad evaluó la posibilidad de abrir las puertas al partido Patria Para Todos. Delsa Solórzano, diputada al Parlamento Latinoamericano y vicepresidenta de Participación Ciudadana de Un Nuevo Tiempo señaló que la coalición de la Mesa de Unidad es una nueva mayoría que no tiene intenciones de aplastar a nadie. “Vamos a construir un país sin enemigos. Ahora que somos el 53%, tenemos que hacerle sentir a los que no votaron por la MUD que todos somos necesarios para la construir un país donde se pueda vivir y progresar en paz”. Solórzano ratificó que los resultados de las parlamentarias fueron significativos y favorables para el país. “El 26 de septiembre, se ratificó que sólo unidos lograremos el cambio que Venezuela merece“. Agradeció a los presentes por el trabajo realizado en las elecciones del pasado 26 de septiembre y los instó a seguir en luchando por “Uni-

Delsa Solórzano valoró la inclusión del PPT en la MUD: “Bienvenido sea”.

Wilmer Oquendo de Podemos ganó primarias en Miranda Desde las 8:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde los electores emitieron el voto que eligió al contrincante de Tiberio Bermúdez en las elecciones de diciembre.

IVÁN LUGO

Ernesto Ríos Blanco dad y Cambio” en Venezuela. “Nosotros somos diputados gracias al trabajo de ustedes. No me queda más que expresarles mi cariño y manifestarle que no los defraudaremos“. Remarcó que la MUD dará la bienvenida al PPT y a cualquier otro partido que desee integrarla. “Estamos preparados para darle la bienvenida al PPT y a todos los partidos que deseen formar parte de la coalición unitaria. Dijo que ya están avanzando en el camino hacia las elecciones presidenciales. “Para las elecciones del 2012 tendremos un nuevo presidente de la Unidad”.

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

yer se eligió mediante elecciones primarias el candidato contendor de Tiberio Bermúdez para las elecciones a la alcaldía de Miranada a celebrarse el próximo domingo 5 de diciembre. Wilmer Oquendo del partido Podemos se erigió como el más votado en un proceso que inició a las 8:00 de la mañana y cerró a las 6:00 de la tarde. Oquendo obtuvo 5.463 votos, seguido de Winston Medina con 5.144 boletas a su favor. Noeve Fuenmayor les sigue con 869, Francisco Faría con 108, y Silfredo Sánchez con 170 votos.

La población electoral del municipio Miranda escogió a Wilmer Oquendo como el representante de la MUD en los comicios del 5 de diciembre.

En los comicios de las 45 organizaciones antichavistas se registraron un total de 11.798 votos, de ellos 11.754 fueron válidos; 44 quedaron anulados. En los 47 centros de votación sólo se registró un 19.54% de participación. Informó Hernán Alemán, presidente de la junta electoral, que

desde las 7:00 de la mañana comenzaron a instalarse las mesas de votación en los 34 centros pilotos, distribuidos en las cinco parroquias de la localidad, contando con la presencia de los testigos de cada uno de los candidatos. El domingo 31 de octubre le tocará a Maracaibo celebrar primarias.

MIRANDA

Monseñor Mario Moronta manifestó que la reconciliación está cerca

Capriles Radonski: “El presupuesto de 2011 no refleja la realidad económica”

“La Iglesia está comprometida con el deber de impulsar la convivencia”

Agencias.- En la inauguración de un módulo de asistencia médica en Guarenas, el gobernador del estado Miranda, Henrrique Capriles Radonski, rechazó el cálculo sobre el cuál el gobierno nacional aprobó el presupuesto nacional de 2011. “Es risible. Si actualmente el precio del barril de petróleo ronda los 70 dólares, ¿Cómo es que calculan el presupuesto nacional con base al barril a 40 dólares?, ¿Y los otros treinta dólares, para qué son, dónde están, a qué lo están destinando?” Así reflexionó el mandatario mirandino quien expresó que ese presupuesto deja atados de manos a los estados del país y catalogó como “increíble” que Venezuela no haya sostenido un crecimiento económico. “Este año que cierra ahora, solamente dos países de América Latina decrecieron, uno es Haití y Venezuela, que tiene la inflación

ARCHIVO

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.,com.ve

Capriles Radonski: “El presupuesto no puede ser calculado a 40 dólares el barril”.

más alta del mundo, inflación que se come el salario de todos”. Invitó a todos los ciudadanos empaparse con esta información. “Los venezolanos tienen que saber todas estas cosas e informarse suficientemente sobre este tema para ejercer las acciones de contraloría que haya que ejercer”. Insistió en que desde los estados se debe rechazar la actual aprobación del presupuesto nacional.

Monseñor Mario Moronta se refirió a la aceptación de los últimos resultados electorales y enfatizó que ésta constituye una señal de que la reconciliación nacional está cerca. “La aceptación de los resultados electorales de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre por parte de la ciudadanía en general, es una muestra de madurez política del pueblo y una lección para la dirigencia que tiene que promover y avanzar hacia la convivencia”. Recordó la importancia de la Iglesia, como institución para la reconciliación y la comunión del pueblo. “La Iglesia debe acompañar a la gente, cualquiera que sea su ideología, incluso su credo”. Dijo que el papel de la Iglesia

Monseñor Mario Moronta expresó que la Iglesia seguirá impulsando el diálogo.

Católica no ha trascendido lo suficiente en el pueblo venezolano producto de la polarización. “Hemos sido golpeados, de una u otra manera, por las presiones que ejercen los medios de comunicación social para plegarnos a determinado bando”.

Invitó al diálogo franco y respetuoso. “La gente de la oposición tiene miedo de decir lo positivo del gobierno, y viceversa, deberíamos sentarnos para hacer un balance de todo lo positivo que tenemos en el país; eso nos ayudará a mejor la convivencia”.


Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

Julio Borges mostró un estudio sobre el tema, realizado por Consultores 21

“El 70% de los venezolanos rechaza las expropiaciones” CORTESÍA PRENSA PJ

Aseguró que con el sistema económico de Chávez, el Gobierno termina siendo dueño de todo y el pueblo dueño de nada. Propone democratización de la propiedad. María A. Cayama/Agencias

E

l diputado electo a la Asamblea Nacional y coordinador nacional del partido Primero Justicia, Julio Borges presentó el más reciente estudio de la encuestadora Consultores 21 del mes de septiembre, sobre la opinión de los venezolanos acerca del tema de la propiedad privada y la ola de expropiaciones que lleva a cabo el gobierno. El líder de la tolda amarilla expresó: “desde Primero Justicia hemos insistido en lo negativo que resulta la obsesión egoísta del Presidente por ser dueño de todo y por controlar absolutamente todo, y como ello va en contra de uno de los principales anhelos de los venezolanos que es la posibilidad de ser dueños de su esfuerzo, de su trabajo, y lograr tener algo para poder dejarle a los hijos”, dijo. “Por eso hoy traemos información obtenida de una encuesta reciente, realizada por la empresa Consultores 21, que demuestra como el camino marxista asumido por el Presidente, donde el Gobierno termina siendo el dueño de todo mientras el Pueblo es dueño de nada, es contrario a la opinión de la mayoría de los venezolanos que rechazan este proyecto que pretende acabar con la iniciativa privada”, aseveró. El dirigente expuso que dicha encuesta muestra que un 64% de los venezolanos cree que el irrespeto a la propiedad privada por parte del Gobierno está peor que hace un año, y el 68% considera que la propiedad priva-

da en Venezuela está “amenazada”. Manifestó que “el 67% del país tiene muy claro que el Presidente lo que realmente desea es acabar con la propiedad privada y un rotundo 70% rechaza las expropiaciones sin sentido que ha llevado a cabo el Presidente en los últimos años”. Borges destacó que “la encuesta deja muy en claro que la gran mayoría de los venezolanos consideran que al producirse una expropiación por parte del Gobierno a fábricas de alimentos quien pierde es el Pueblo y el único beneficiado es el Gobierno”. “El 60% del país considera que al registrarse expropiaciones por parte del gobierno cae la producción y disminuye la calidad y la variedad de los productos que se ofrecen en el mercado, y cuando se evalúa la eficiencia de las empresas públicas y privadas, el dictamen también es sumamente claro, un 58% de los venezolanos prefiere empresas de iniciativa privada y el 64% considera que las empresas privadas se manejan mejor que las empresas del Gobierno”, señaló. Sentenció que, de nada vale la intensa campaña publicitaria por parte del Gobierno que a su juicio pretende convencer al país que las empresas públicas pueden funcionar mejor que las privadas. “Los malos resultados están a la vista y nadie se cree el cuento que la propiedad social es de todos”, dijo Borges. Finalmente dijo que “en Primero Justicia estamos convencidos que hay un camino mejor donde se democratice la propiedad como palanca funda-

El Coordinador Nacional de Primero Justicia resaltó que la mayoría de los venezolanos está en desacuerdo con las expropiaciones.

PROPUESTA “Los venezolanos están muy claros, rechazan las expropiaciones y no quieren un Gobierno que pretenda ser dueño de todo y controlar absolutamente todo, es una obsesión egoísta que sólo beneficia al Gobierno mientras el Pueblo paga los platos rotos con peores productos y servicios, inflación y escasez... Queremos un país donde el petróleo sea verdaderamente de los venezolanos y permita constituir fondos personalizados de seguridad social para educación, salud o jubilaciones”. manifestó Borges. mental para el progreso, y donde se impulse la posibilidad que todos los venezolanos sean dueños de su esfuerzo, de su trabajo y de sus viviendas”.

El presidente Chávez firmó un acuerdo que asciende a 780 millones de dólares

Gobierno invertirá en proyecto gasífero iraní María A. Cayama/Agencias Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) invertirá 780 millones de dólares en un proyecto gasífero en Irán, según informaciones aportadas ayer por el responsable del proyecto, el iraní Hamad Akbari. “Durante la reciente visita de una delegación venezolana, se firmó un acuerdo según el cual Venezuela va a invertir 780 millones de dólares para desarrollar la fase 12 del yacimiento South Pars”, declaró Akbari, según la agencia de prensa Sana. Asimismo detalló que será la compa-

ñía petrolera venezolana, la que realizará el desembolso correspondiente al financiamiento de un 10% del total de la inversión en la fase mencionada. De igual forma manifestó que PDVSA compartirá el proyecto con la compañía angoleña Sonangol Group, a la cual se le concedió un 20 por ciento de la participación. “Hasta la fecha se han invertido cerca de 2.300 millones de dólares en este proyecto y prevemos que se invertirán otros 2.800 antes de final de año”, concluyó. El presidente Hugo Chávez visitó Irán el martes y miércoles pasados,

donde firmó 11 memorandos de acuerdo entre ambos países, para desarrollar la cooperación en el sector de la energía, principalmente. La prensa iraní había anunciado que entre esos memorandos figuraba la participación de PDVSA en el desarrollo de South Pars, sin embargo la suma de la inversión no había sido revelada. Venezuela e Irán están unidos con casi 80 acuerdos de cooperación, según el embajador venezolano en Teherán. Irán espera aumentar en cinco años la producción de gas, al doble de la actual.

MINISTRO GIORDANI

60% del presupuesto 2011 provendrá de los venezolanos AVN.- El 57,9% de los recursos económicos que sustentarán el Presupuesto de la nación 2011 provendrán de los ingresos no petroleros que se ubican en el monto de 118 mil millones de bolívares. Según fuentes gubernamentales con este aporte se evitará la dependencia de la renta petrolera, materia prima sujeta a la volatilidad de los mercados extranjeros, y también se fundamenta el funcionamiento del Estado con el trabajo productivo de todos los venezolanos. El Ministro del Poder Popular de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, aseguró que el Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (Seniat) aportará 110 mil millones de bolívares de los ingresos no petroleros estipulados en el Presupuesto 2011. Manifestó Giordani que con esto se busca la eficiencia en la recaudación tributaria, pero acotó que no representará ningún aumento en los impuestos que los contribuyentes pagan al Estado. “El primer elemento importante en el diseño del Presupuesto es tener prudencia presupuestaria”, dijo el Ministro. De igual manera resaltó que “hay que cambiar la cultura rentística que hemos tenido los venezolanos”. Aseguró que para ello, el Gobierno Nacional ha venido realizando esfuerzos con la finalidad de diversificar las fuentes de financiamiento del presupuesto, al conducir solo un 22% con ingresos petroleros, lo que representa en cifras unos 45 mil millones de bolívares. “Si seguimos diseñando el presupuesto nacional según los criterios petroleros vamos a seguir trabajando bajo el legado de una cultura rentística”, alertó el ministro Giordani.


10 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010

En 10 años los jóvenes sufrirán dolor de columna, caderas o rodillas

Problemas de talla pequeña La ropa debe usarse de tal manera que se permita una ventilación adecuada de la piel, con un cuidado especial en las zonas genitales y con materiales que no perjudiquen la dermis.

PROBLEMAS QUE PUEDEN CAUSAR EL USO CONSTANTE DE ROPA APRETADA.

VÁRICES Las várices perjudican principalmente a las mujeres, causa la dilatación de las venas más allá del calibre normal. Es mejor optar por ropas más holgadas.

Karems Carrizo

L

a razón principal por la cual se usa la ropa ajustada, es una cuestión de moda y por el deseo de lucir un cuerpo perfecto, pero no hay conocimiento del enorme daño que ello causa. En muchos casos, hay mujeres que buscan entallar sus cuerpos en ropas más pequeñas que las que deben usar. Es decir, que aun conociendo su talla verdadera, optan por usar una menor para realzar su figura. A las personas que padecen del fenómeno de usar prendas más pequeñas al tamaño del cuerpo, o demasiado ajustada, se les llama “víctimas de la moda”, que ya es todo un problema de salud, aunque suene exagerado. Algunos de los cánones de la moda pueden ser nocivos para la salud, como el uso excesivo de la ropa ajustada, ya que ésta comprime el cuerpo y perjudica el flujo sanguíneo. Esencialmente, la confeccionada con telas pesadas, perjudican la circulación de la sangre y causan, además de dolores, la aparición de várices, según el angiólogo Augustus César de Araújo, miembro de la Sociedad Brasilera de Angiología y Cirugía Cardiovascular. Desde dificultades con el proceso de digestión hasta problemas con los órganos sexuales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 17 por ciento de la población mundial sufre problemas vasculares por esta causa. Es importante tener claro que en los meses más calurosos, el cuerpo tiende a dilatarse más, por lo tanto, la ropa puede apretarnos más, por lo que se recomienda el uso de prendas cómodas que permitan una correcta movilidad y una buena circulación sanguínea. Jesús Solís Garza, ortopedista traumatólogo y cirujano de columna, explicó que los adolescentes de 15 años que no dejan de usar sus jeans a lo largo de la preparatoria y la universidad, o bien como parte de su forma habitual de vestir, desarrollarán a los 25 años problemas severos en sus articulaciones, lo que les genera gran dolor y, en algunos casos, discapacidad prematura ante la imposibilidad de dar un paso. Garza explicó que jóvenes delgados y, sobre todo obesos, llegan a su consultorio en situaciones de deterioro que antes sólo se veía en adultos mayores que sufren artritis u osteoartritis, con un desgaste normal de huesos y articulaciones.

CIRCULACIÓN BAJO RIESGO Dificulta el retorno de la sangre venosa que pasa mucho tiempo en los miembros inferiores. Las prendas generan presión a lo largo de las piernas y de la región abdominal.

SALUD SEXUAL En las mujeres, con la humedad y las altas temperaturas, la región genital es propicia al desarrollo de hongos y bacterias que pueden causar candidiasis; en los hombres, el peligro de vestir pantalones y ropa interior apretada es que se puede afectar la cantidad y calidad de sus espermatozoides y causar dolor en los testículos.

Disseño Gr D Gráfi á co co co: And dreí eína n Sarcos na Saarccos Sar co oss

DIGESTIÓN Los pantalones y cintos presionan demasiado en la zona estomacal y abdominal. Después de las comidas, el estómago se dilata y la presión de la ropa puede ocasionar que los ácidos del estómago fluyan hacia el esófago, causando acidez y reflujo.

RESPIRACIÓN

DOLORES DE ESPALDA

Ropa o un cinturón ajustado obstruyen el correcto paso de aire por el cuerpo, como resultado, usted practica una respiración que sólo llega hasta la parte alta del tórax dejando el cerebro mal oxigenado, dificultando la concentración y causando ansiedad.

Vistiendo piezas que restringen sus movimientos, con las caderas comprimidas, su columna sufre para darle soporte a sus inclinaciones. Por otra parte, las camisas o blusas que impiden el libre movimiento de los brazos hacen que los hombros terminen pesados y a veces con ardor y sensación de hormigueo.


Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010 MISS VENEZUELA 2010 VERSIÓN FINAL 11

El zuliano George Wittels es el encargado de crear las hermosas piezas

¿Cuál corona le gusta?

Son hechas de plata, estaño y oro blanco. Sólo le quedan tres días para que pueda escoger cuál usará la nueva soberana de Venezuela. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

“Y

la ganadora es”... en ese momento una espectacular joven, que entrega su reinado, sostiene en sus manos una de las más hermosas y codiciadas piezas de orfebrería realizadas en nuestro país: La corona del Miss Venezuela, para cedérsela por el lapso de un año a otra representante de la belleza nacional. Estas piezas invaluables fueron concebidas y elaboradas por el zuliano George Wittels, por solicitud de Osmel Sousa. Ambas piezas están enmarcadas en un mismo estilo, pero con características particulares. Fueron diseñadas bajo un concepto que permitió que fueran más versátiles y livianas, pero a su vez más modernas. Wittels, quien confiesa haber tenido siempre inclinación por las artes, comenzó, guiado por este impulso, a trabajar para la Organización Miss Venezuela en 1996. Actualmente es el encargado oficial de elaborar las piezas de orfebrería del concurso. Su estructura de plata, que con-

trasta con los reforzamientos de bronce y el estaño utilizados como material base de las piezas, sucumbe ante el baño del oro blanco y piedras de cristal, madreperlas y circones engastados, resaltando así el brillo y la perfección de la obra. Esta creación es digna de una reina, porque en realidad el diseño de la corona está inspirado en la belleza clásica y trata en todo momento de lucir como una joya de la realeza. Este año la organización del Miss Venezuela quiso, en agradecimiento a la fidelidad del público, brindarle la oportunidad de escoger la corona que deberá llevar la nueva reina soberana. Sólo quedan tres días para que pueda escoger alguna de las dos coronas. Para hacerlo debe ingresar al www.missvenezuela.com/encuesta, donde podrá visualizar cada corona por separado, lo que permitirá a los visitantes apreciar detalladamente cada pieza y poder realizar su elección. Sin duda alguna, todos estos adornos diseñados por Wittels, tan delicados y preciosos, permitirán que las noches de Miss Venezuela sigan brillando y deslumbrando al orbe entero.

Las coronas utilizadas por las misses están valoradas en más de

Sus estructuras de plata, que contrastan con los reforzamientos de bronce y el estaño utilizado como material base de las piezas, sucumben ante el baño del oro blanco, resaltando así el brillo y la perfección de la obra.

500 mil dólares

GEORGE WITTELS

Una vez más, George Wittels, refinado y creativo diseñador de joyas, demuestra que solo él hace brillar a las más bellas del mundo.

CURIOSIDADES Nació en Maracaibo el 7 de abril. Es hijo de Alfons Wittels, emigrante austriaco, y Sulamita Giberstein, nacida en Maracaibo de padre polaco y madre Rumana. Profesión: Diseñador de Joyas Estudios: Ingeniería de Sistemas, Gemología en GIA (Geomological Institute of America) de New York, Escultura y Pintura en el Instituto Cristobal Rojas. Su debut en la moda neoyorkina fue de la mano del diseñador Manolo, y en 2006 colaboró para la diseñadora Fukuko Ando, para una muestra en la semana oficial de la moda francesa en París. Desde entonces, sus piezas viajan de ciudad en ciudad y ya son muchos los diseñadores que adornan sus creaciones con accesorios de su taller.

• El peso de una corona

• Canción

Según el diseñador zuliano, George Wittels una corona puede pesar alrededor de 700 gramos, aunque todo depende de la cantidad de piedras que contenga. Anteriormente pesaban un kilogramo o más.

Desde hace 30 años el tema "En una noche tan linda como ésta..." ha sido el himno oficial del concurso. La canción original es en inglés. La melodía se tuvo que cambiar en 2009 ya que, los autores de la canción original, no quisieron vender de nuevo los derechos de autor.

• Primer hombre auto-coronado En 2007, Yendrick Sánchez, un espontáneo, le quitó la corona a la recién coronada Miss Venezuela, Dayana Mendoza. Yendrick se puso la corona y hasta quiso sentarse en el trono, pero no pudo continuar gracias a la seguridad del certamen.

Ingrese a www.missvenezuela.com, regístrese y así podrá votar por la corona de su elección.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010

El cigarrillo tiene efectos más negativos en este órgano que el alcoholl

Cáncer de páncreas: Otro mal causado por el tabaquismo Como cada lunes en nuestra tra “Cam “Campaña mpaña p por or lla a vida”, le presentamos cómo mo loss car carcinógenos rcinógenos del tabaco alcanzan el páncreas ncrea as p por orr rreflujo eflujo biliar a los conductos pancreáticos. creático os. Karems Carrizo

La probabilidad de padecer esta enfermedad es un 30 por ciento más elevada en los hombres fumadores que en las mujeres.

Pasante Urbe

U

na serie de estudios revela máss da d daños ñ s ño ás de los imputables al tabaco, además elan datos que ya se conocen. Según revelan bre Enferpresentados en la Semana sobre o (EEUU), medad Digestiva, celebrada en Chicago los cigarrillos también tienen un efecto negativo a el riesgo o sobre la salud gastrointestinal y aumenta de padecer cáncer de páncreas. Se estudió a 18.872 personas de 350 hospitales diferentes. Los participantes que fumaban fueron diagnosticados con cáncer de páncreas a una edad más temprana que los que no fumaban. De hecho, había una diferencia de 13 años en la edad media a la que las personas de ambos grupos padecían cáncer. Los datos demuestran que el tabaco tiene un efecto más negativo sobre el páncreas que el alcohol y los pacientes fumadores sufren antes la enfermedad que los bebedores. Además, estos efectos perjudiciales se mantienen en el tiempo y duran años después de haber abandonado el hábito. El estudio concluye en que los individuos ex fumadores que tienen cáncer de páncreas fueron diagnosticados cinco años antes que los que nunca han tenido esta adicción.

La relación entre el consumo de tabaco y el cáncer esta avalada por evidencias epidemiológicas, histológicas y génicas.

INCIDENCIA DEL CIGARRILLO EN EL DESARROLLO DE CÁNCER DE PÁNCREAS

SABÍAS QUE...

4,7

RIESGO RELATIVO

El tabaco es el más destacado, en la tasa de fumadores hay un 21% entre quienes experimentan caso de cáncer de páncreas. El riesgo de los consumidores de tabaco (fumadores) es cuatro veces superior a los no consumidores.

1

Nunca ha fumado

1,5

fumador Activo

3,6

1,8

3,4

2,1 1,1

1-19

20-39 Cigarros al Día

>40

1-2

0,8

3-5 6-10 11-20 Años desde que dejó de fumar

0,4

•Es el principal factor de riesgo conocido para padecer cáncer de páncreas. •Los carcinógenos del tabaco alcanzarían el páncreas por reflujo biliar a los conductos pancreáticos. •El cáncer de páncreas, entre los varones fumadores, es de 2 a 5 veces más frecuente que en los no fumadores; en las mujeres, es 1.9 veces más que en las no fumadoras. •Aparentemente el riesgo estaría en función de la cantidad de cigarrillos fumados. •La abstinencia del tabaquismo es más importante para los individuos pertenecientes a familias con antecedentes de cáncer pancreático.

>20 Infografía: Andrea Phillips


Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El torneo por el 53 aniversario de la escuela de béisbol menor Limenor tiene mucho talento

El pequeño Moisés David Díaz, en la foto, se destaca por su gran calidad en la segunda base de la escuela de béisbol menor “Mumú Barboza”. El excelente jugador fue subido a la categoría “preparatoria” por sus buenos dotes a la defensiva y ofensiva. Espera en este torneo mostrar que está para grandes cosas. - 16 -

¡A demostrar! LUIS UIIS TOR UIS TORRES TO O R RES S


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010

Sabroso homenaje a glorias del boxeo

Honor a pegadores y estilistas

LUIS TORRES

Evocamos tiempos memorables. Ahí estaban nuestros gladiadores de los ensogados. Hombres que pusieron en lo más alto el nombre de Venezuela. El Día del Boxeador valió la pena. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

l evento “Boxeando por el Zulia” llevó alegría, emociones y gratos recuerdos a los habitantes de Cuatricentenario en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. Con el exitoso periodista zuliano Orlando Bohorquez en la coordinación, se sumaron esfuerzos de la cámara municipal, la Fundación “Glorias del Deporte” y la Asociación “Ïdolos del Boxeo”. El evento se montó en la cancha de usos múltiples con mucha presencia infantil y juvenil, algo gratficante porque encarnan el futuro del deporte. Vimos el homenaje a glorias pugilísticas de la talla de Ramón Bravo, Evelio Ríos, Antonio “Gato” Méndez, Jesús “Cuervo” Navas, Manuel Vílchez y Betulio González, entre otros. También presenciamos un cartel de púgiles aficionados, que exhibieron aceptables técnicas y buenas condiciones para el deporte de fistiana. Era un domingo bonito. Se celebró el Día del Boxeador en homenaje a Betulio González, tres veces campeón mundial del peso mosca, un afamado pegador que se cansó de noquear gente con su potente upper de derecha. Betulio nació un 24 de octubre de 1949 en Maracaibo. Debutó profesionalmente el 24 de abril de 1968. En abril de 1971, le disputó la corona de los pesos mosca a Masao Ohba y fracasó en Tokío, Japón. Logró una segunda oportunidad en su país, Venezuela, contra Erbito Salavarría. El encuentro resultó empate, y por reglamentos boxísticos el campeón retiene la corona. Esto fue el 20 de noviembre de 1971. No fue hasta el 3 de junio de 1972 que González se alzó con la gran victoria, al destronar a Sócrates Batoto por la vía del nocáut en 4 asaltos en Caracas, Venezuela, y capturó el cetro mundial de los pesos mosca en su tercer intento.

Ramón Bravo, Antonio “El Gato” Méndez, Evelio Ríos, Jesús “Cuervo” Navas disfrutaron su merecido homenaje.

Ramón Bravo quedó campeón nacional de boxeo el 15 de junio de 1970.

Antonio “El Gato” Méndez se llevó el campeonato nacional del 11 de diciembre de 1967.

Evelio Ríos fue otro de los campeones nacionales del estado el 14 de febrero de 1958.

Jesús “Cuervo” Navas el 17 de diciembre de 1979 se adjudico el campeonato nacional de boxeo.

Betulio González fue campeón mundial en tres oportunidades y llegó a tener el récord de nocauts en el peso mosca.

Manuel Vilchez nacido en Cabimas fue otro de los campeones zulianos en el boxeo a nivel nacional.


Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Figura imprescindible de las principales ferias españolas y americanas en los últimos tiempos, ha liderado el escalafón de matadores de toros en los últimos cinco años.

A pesar de su juventud, ya está considerado como uno de los mejores matadores de la historia

Los 10 años de “El Fandi” PARA EL 2010 El excelente matador de toros, tendrá este año la posibilidad de igual a Tomás Campuzano como el segundo en conseguir cinco Rosarios de la Feria de la Chinita.

Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

E

l torero granadino David Fandila “El Fandi” lidió en solitario seis toros en la Plaza de Toros de Almería el sábado 28 de agosto, por la celebración de sus diez años de carrera. A modo de ejemplo, basta decir que en 2009 lideró destacadísimo el escalafón de matadores, con 222 orejas y 18 rabos, incluidos cinco indultos. Este espectacular matador de toros estará nuevamente en la cuadragésima quinta Feria de la Chinita buscando hacer historia.

SU DEBUT EN LA TEMPORADA 2000 Tomó la alternativa en Granada, el 18 de junio de 2000, con José María Manzanares de padrino y “El Juli” como testigo, con el toro Elegante, de los Hermanos García Jiménez, cortando esa tarde una oreja a cada uno de sus toros. Servía como muestra de la tenacidad de este diestro que toreó con un brazo que se había roto en su despedida como novillero en Cieza (Murcia) el día 11 de ese mismo mes. Logró salir por la puerta grande tras cortar una oreja a cada toro de su lote, pero su lesión se agravó y permaneció inactivo durante cuarenta días. Tras terminar la temporada en España con 29 corridas, debutó en América al torear en Valencia (Venezuela), el 5 de noviembre, en una tarde en la que indultó a su segundo toro.

TEMPORADA 2001 En 2001, pese a que no entró en los carteles de las plazas de mayor responsabilidad, consiguió importantes triunfos como salir por la puerta grande de Granada las cinco tardes que toreó o cortar tres orejas en la Corrida de Beneficencia de Santander. Acabó la temporada con 39 corridas de toros en España, siendo el diestro con mejor promedio de trofeos cortados por corridas toreadas de todo el escalafón taurino.

TEMPORADA 2002 Confirmó la alternativa en Las Ventas de Madrid, el 17 de mayo, con Luis Francisco Esplá como padrino y Antonio Ferrera como testigo, con el toro Acorralado, de Carriquiri. Cortó una oreja al sexto toro de la tarde. Volvió a conseguir otra oreja en su segunda participación en la Feria de San Isidro el 2 de junio. Salió a hombros tres tardes consecutivas en Granada, indultando en la tercera de ellas, el 31 de mayo, a Cortesano, un toro de la ganadería de Daniel Ruiz. La temporada fue muy completa en España, sumando 74 corridas y obteniendo triunfos destacados en Valencia, San Sebastián, Pamplona, Bilbao, Málaga, Murcia, Algeciras, Alicante, Badajoz, La Línea de la Concepción. También triunfaría en plazas de México, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador. El 1 de diciembre confirmó la alternativa en la Monumental de México con Eulalio López, Zotoluco, como padrino y Rafael Ortega como testigo.

TEMPORADA 2003 “El Fandi”, confirmó la alternativa en Bogotá el 9 de febrero, con César Rincón como padrino y Pepe Manrique como testigo. De vuelta en España, siguió sumando triunfos en las ferias de Granada, Castellón, Valencia, Huelva, Santander, Zaragoza,

Jaén y en otras plazas menores. Era el primero del escalafón cuando un percance en Castellón a principios de agosto le obligó a permanecer alejado de los ruedos más de un mes. A pesar de ello, finalizó con un balance de 73 corridas en España, 120 orejas y 9 rabos. En tierras americanas cortó dos orejas con petición de rabo en la Plaza México y triunfó en la Feria del Señor de los Milagros de Lima y en la Feria de Jesús del Gran Poder de Quito.

TEMPORADA 2004 En 2004 triunfó en la mayoría de plazas de primera (Madrid, Sevilla, Valencia, Córdoba, Zaragoza, San Sebastián y Barcelona) y en muchas de segunda (Burgos, Cuenca, Soria, Pontevedra, Castellón, Alicante, Murcia, Málaga y Huelva). Cerró la temporada en España tras una cogida en Jaén, el 15 de octubre, con un balance de 97 corridas, 195 orejas, 7 rabos, 59 puertas grandes y un indulto en Alcaraz. La temporada en América fue breve debido a una lesión en el hombro derecho sufrida en Maracaibo el 21 de noviembre. Al acabar la campaña pasó a estar apoderado por Antonio García Jiménez (Toño Matilla).

TEMPORADA 2005 Con 107 corridas de toros, 210 orejas y 11 rabos, encabezó el

escalafón de matadores de toros al acabar la temporada 2005. Entre tantos triunfos, destacó su paso por la Feria de Abril de Sevilla, donde cortó dos orejas el 16 de abril, en la que era su segunda tarde en el ciclo sevillano. También fue muy importante en su carrera el paso por la Feria del Corpus de su ciudad natal. Tras triunfar en sus dos primeras apariciones, el 28 de mayo se encerró con seis toros. Sufrió una grave cogida al entrar a matar al tercero y, tras pasar cuarenta y cinco minutos en la enfermería, salió a matar a los otros tres. El balance de aquella tarde fue de siete orejas y un rabo.

TEMPORADA 2006 Lideró, por segundo año consecutivo, el escalafón de matadores tras sumar 108 corridas en España, con 221 orejas, 15 rabos y 72 puertas grandes. Obtuvo destacados triunfos en Granada, Madrid, Logroño, Alicante, Castellón, Linares, Jaén, Salamanca, Barcelona y Almería. Al final de la campaña, en América, se proclamó triunfador de nuestra Feria de Maracaibo, obteniendo el Rosario de Oro por segunda vez, y tuvo una gran actuación en la plaza de toros de Quito.

TEMPORADA 2007 Tras un inicio en tierras americanas con diversos triunfos, ha seguido haciendo el paseíllo en la mayoría de las plazas principales españolas, consiguiendo trofeos en muchas de ellas, como Valencia, Córdoba, Barcelona, Granada, León, Pamplona, Málaga, Valladolid, Salamanca, Murcia y Albacete. Esta temporada toreó en España 90 corridas, quedando segundo del escalafón.

TEMPORADA 2008 En el inicio de la temporada 2008 salió a hombros en Castellón y Valencia. En la plaza de toros de Granada, logró en su corrida número 34 allí, su trigésimo tercera puerta grande, triunfo jamás conseguido por nadie. Asimismo, el diestro granadino logró su tercer Rosario de la Chinita en solo cuatro presentaciones siendo la sensación en la monumental de Maracaibo.

TEMPORADA 2009 David Fandila, se convertía nuevamente en el campeón de las estadísticas y ser el mejor torero por cuarto año consecutivo, “El Fandi” ganaría nuevamente el Rosario de Nuestra Señora de Chimquimquira y denominaría la monumental de Maracaibo como “La Plaza de mis amores en América”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010

En el estadio Alejandro Borges se respira futuro. Participan ocho escuelas. Hubo tres partidos en la jornada inaugural. Son más de 900 peloteritos en acción.

En marcha el Festival por los 53 años de Limenor

Comenzó la pelota

LUIS TORRES

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

N

ovecientos niños repartidos en sus distintas categorías estuvieron ayer, a las 10.00 de la mañana, en los terrenos del estadio “Alejandro Borges” interviniendo en la velada inaugural del LIII Campeonato de la liga de Béisbol Menor de Maracaibo (LIMENOR), disputando la copa “Tibisay Pulgar”. El protocolo contempló concentración y desfile de los equipos, desfiles de las banderas rectoras, Venezuela, Zulia y LIMENOR, estuvo el equipo de LIMENOR, campeón de la liga de clubes y que viajará al nacional, Himnos de Venezuela y Zulia, palabras de Samuel Portillo, Presidente de LIMENOR, representantes de la ABAEZ, IMDEPREC, juramentación por el niño Tommy Rivero, lanzamiento inaugural por Tibisay Pulgar y juego inaugural entre Alejandro Borges y Lino Connell. En la presentación del festival de los peloteritos se elijio a la reina, saliendo victoriosa la de la representación de la escuela de béisbol menor Duroyiyo, la joven María de los Angeles Vielma. La nota negativa la realizaron los representantes de la asociación del béisbol menor que ninguno estuvo presente como máxima autoridad de la disciplina. Para hoy continua la acción del campeonato regional que insentiva el deporte sano y mejora la calidad de vida de los niños que participan en el mismo. Las organizaciones que participan -Escuela de béisbol menor Alejandro Borges. -Escuela de béisbol menor Panitas. -Escuela de béisbol menor Prospectos. -Escuela de béisbol menor Santamar. -Escuela de béisbol menor Duroyiyo. -Escuela de béisbol menor Gavilanes. -Escuela de béisbol menor Mumú Barboza. -Escuela de béisbol menor Pachencho Romero. -Escuela de béisbol menor Lino Conell.

El lanzador Diego Añez tuvo una buena participación en el primer juego del torneo por la categoría infantil antes la escuela de béisbol menor Alejandro Borges.

Por la categoría infantil el mánager de la escuela de béisbol menor Alejandro Borges le daba indicaciones a sus dirigidos antes del juego contra Lino Conell.

Moisés Díaz se destacó en el encuetro de su equipo la escucela de béisbol Mumú Barboza en la categoría preparatoria.

Juan Soto de la categoría “semillita” conectó un doble al jardín derecho en el encuentro de su equipo Alejandro Borges ante Los Gavilanes.

La bella María de los Angeles Vielma fue la reina del evento en representación de la escuela de béisbol menor Duroyiyo.


Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El encuentro se disputó en el Brígido Iriarte de Caracas

Zulia sumó un punto ante el Venezuela

IVÁN LUGO

El Zulia FC con el empate suma 14 puntos en la tabla general de clasificación y se ubica noveno.

Cristian Pareja marcó un golazo. Edder Hernández fue el mejor por los zulianos. Los petroleros suman 14 puntos en el torneo. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l Zulia Fútbol Club sumó un punto en su visita a la capital del país, tras empatar a un gol por bando con el recién ascendido Atlético Venezuela. El encuentro se disputó a las 2:00 de la tarde de ayer, en el estadio Brígido Iriarte de Caracas, por la décima jornada de la primera división del fútbol venezolano.

La primera ocasión del encuentro sería para los petroleros cuando el colombiano Edder Hernández sacaba un disparo de media distancia desviado, sobre el minuto 11 del compromiso. Zulia tomaría ventaja al minuto 46 del compromiso, por intermedio de Cristian Pareja, quien se escapó por la banda izquierda y al llegar a la raya final disparó al primer palo del arquero Franklin Zeltzer, dejándolo sin nada que hacer. Los locales obligados a hacer el gasto del partido, se lanzaron al ataque y tuvieron su premio sobre la fracción 76 del compromiso. El volante Elías Leal centro un balón al área zuliana, que de rebote tomó el recién ingresado Charbel Roye para enviarlo al fondo de la red y decretar la paridad definitiva de 1-1. Zulia ahora suma 14 puntos y se ubica noveno a 8 puntos del líder Real Esppor.

José Félix Gutiérrez marcó de penal

UAM sacó empate en Lagunillas IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

El Unión Atlético Maracaibo consiguió un empate 1-1 en su visita al Real Bolívar de la Costa Oriental del Lago, durante la tarde de ayer, en el estadio “5 de julio” del municipio Lagunillas. El encuentro perteneciente a la jornada 11 de la segunda división del balompié rentado nacional, contó con la presencia de la lluvia, lo cual no favoreció el buen accionar de ambos oncenos, que tuvieron que sortear un terreno de juego en pésimas condiciones. Al minuto 32, los locales se fueron adelante en el marcador, tras un cobro de tiro de esquina, que remató Brixio Pulgar, dejando sin nada que hacer al portero bicolor Juan Pabón. Al minuto 50, el UAM conseguiría el empate desde el punto de penal, tras un impe-

José Félix Gutiérrez volvió a hacerse presente en el marcador por el UAM.

cable cobro del capitán José Félix Gutiérrez, luego de una mano del defensor Jean Duarte.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010

Bravos blanqueó y se llevó la serie dos victorias por una

POSICIONES

Relevo aguilucho volvió a fallar

IVÁN LUGO

Chad Tall cargó con la derrota al permitir tres carreras. La labor de 6.0 innings sin anotaciones de Josh Schmidt no fue apoyada por la ofensiva zuliana. Mañana visitan a Cardenales de Lara.

G 7 7 6 6 6 5 5 3

P 5 5 4 5 5 6 7 8

DIF ---0.5 0.5 1.5 2.0 3.5

BRAVOS 5 - ÁGUILAS 0

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

J 12 12 10 11 11 11 12 11

JUEGOS PARA HOY Jornada libre para todos los equipos

José Leonardo Oliveros

as Águilas del Zulia fueron blanqueadas la tarde de ayer, cinco carreras por cero, en el último encuentro de una serie de tres partidos con los Bravos de Margarita. El cuerpo de relevista volvió a quedar en deuda con la afición, que vio como la excelente labor del abridor Josh Schmidt se perdía en el último tercio del partido. Schmidt, junto a Jesús Silva se fajaron en un duelo de lanzadores por espacio de seis episodios, sin permitir y carreras. Silva mantuvo

Equipos Cardenales Magallanes Caribes Bravos Leones Águilas Tigres Tiburones

En el séptimo episodio cayeron las tres primeras carreras para los margariteños con doblete de Marcos Yepez.

la ofensiva rapaz en tres indiscutibles, mientras que el norteamericano sólo fue bateado en cuatro oportunidades. En el séptimo episodio, Bravos abriría la pizarra cuando el relevista rapaz Chad Tall, daría boleto a Francisco Leandro. Seguidamente, Javier Brito conectaría indiscutible a la pradera central y

Henry Blanco sería caminado a la inicial. El mánager Jody Davis traería al derecho Manuel Olivares, para tratar de resolver la situación pero Marcos Yepez, le bateó un solido extrabase entre el jardín central y el derecho para impulsar tres carreras. En el octavo, Bravos ampliaría

a cinco la diferencia en los pies de Dennys Abreu y René Reyes. Las Águilas cerraron la semana con dos victorias y tres derrotas. Los abridores zulianos permitieron sólo tres carreras en 24.2 innings lanzados con efectividad de 1.09, lo cual no fue aprovechado. El martes inician una gira de cinco partidos en Barquisimeto.

BRAVOS DE MARGARITA Bateadores Tyson Auer (CF) Eider Torres (SS) Frank Diaz (LF) Dennis Abreu (BD) René Reyes (RF) Francisco Leandro (3B) Javier Brito (1B) Henry Blanco (C) Marcos Yepez (2B) Totales Lanzadores IL Jesús Silva (G. 1-0) 6.0 Rene Cortez 2.0 Luis Ramirez 1.0 Totales 9.0

VB 5 3 5 4 5 2 4 3 3 34 H CP 3 0 1 0 1 0 5 0

C 0 0 0 1 1 1 1 1 0 5 CL 0 0 0 0

H CI 0 0 1 0 1 0 3 0 1 0 0 0 2 2 0 0 1 3 9 5 BB P 0 3 0 0 1 1 1 4

ÁGUILAS DEL ZULIA Bateadores Darin Mastroianni (SS) Henry Rodriguez(LF) Osman Marval (1B) Guillermo Quiroz (C) Antonio Alvarez(BD) Harold García (3B) Andrew Locke (RF) Fidel Hernandez (2B) Jose Flores Anthony Campana (CF) Totales Lanzadores IL J. Schmidt 6.0 Chad Thall (P. 1-2) 0.0 Manuel Olivares 1.0 Edgar Estanga 0.0 Bruno Sanchez 1.0 Arsenio Leon 1.0 Totales 9.0

VB 4 4 3 4 3 3 3 3 1 3 31 H CP 4 0 1 3 3 2 0 0 1 0 0 0 9 5

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 CL 0 3 2 0 0 0 5

H CI 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 5 0 BB P 2 4 2 0 0 1 1 0 1 0 1 0 7 5


Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

LIGA ESPAÑOLA

El Inter de Milán empató con la Sampdoria a un gol por bando

Villarreal recupera segunda plaza tras vencer al Atlético

Lazio refuerza su liderato con victoria

AFP

AFP

Los romanos derrotaron al Cagliari 2x1. Samuel Eto’o marcó por el Inter y es líder goleador del Calcio. Milán y Napoli cierran hoy la jornada.

Giuseppe Rossi marcó su quinto gol del año para el triunfo del Villareal.

AFP

L

a Lazio reforzó su liderato en la liga italiana de fútbol con su victoria sobre el Cagliari (2-1), ayer en la 8ª jornada de la Serie A, donde el Inter de Milán (2º) se vio distanciado a cuatro puntos al empatar 1-1 en casa frente a la Sampdoria. El equipo ‘nerazzurri’, vigente campeón, podría ser adelantado en la tabla por el Milan, tercero ahora a un punto del Inter, que visita hoy el complicado terreno del Nápoles (18h45 GMT), con el objetivo de sumar los tres puntos y seguir la estela del líder. El equipo romano llegó a adelantarse por medio de Sergio Floccari (minuto 22) y Stefano Mauri (53), pero el equipo de Cerdeña redujo el margen poco después, gracias a Alessandro Matri (59).

AFP

La Lazio es líder de la Serie A italiana luego de haberse jugado ocho jornadas.

El Inter tenía como reto no dejar ampliarse la ventaja del líder tras esta octava fecha, pero falló en su duelo contra la ‘Samp’ (1-1), que llegó incluso a adelantarse gracias a Stefano Guberti (62), pero el camerunés Samuel Eto’o ‘salvó’ a los suyos empatando en el 80. El astro africano se situó así como líder en solitario de la tabla de goleadores del ‘Calcio’, con un total de siete dianas, dejando atrás al uruguayo Edinson Cavani (Palermo), que acumula seis tras no poder anotar en esta octava jornada.

CLASIFICACIÓN 1. Lazio 2. Inter 3. Milan 4. Chievo 5. Juventus 6. Nápoles 7. Palermo 8. Sampdoria 9. Génova 10. Lecce

19 15 14 13 12 12 11 11 11 11

LIGA INGLESA

Los Red Bull no pudieron terminar la accidenta carrera

Alonso ganó en Corea y es líder AFP El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) ganó ayer el Gran Premio de Fórmula 1 de Corea del Sur, por delante del británico Lewis Hamilton (McLaren, segundo) y del brasileño Felipe Massa (Ferrari, tercero), en un día aciago para Red Bull, cuyos dos pilotos tuvieron que abandonar. El español, que es ahora líder de la clasificación general, se impuso en una carrera llena de sorpresas, que empezó con retraso, tuvo que

ser interrumpida por la lluvia y en la que los dos Red Bull tuvieron que renunciar por accidente. Con esta victoria Alonso arrebata el primer lugar del Mundial al australiano de Red Bull, Mark Webber (231 puntos contra 220), que se quedó fuera de la carrera al perder el control de su monoplaza en una curva. Hamilton, segundo este domingo, está ahora tercero en la general, a 21 puntos del nuevo líder, y tendrá que hacer todo lo posible para ganar las dos últimas carre-

El Villarreal recuperó la segunda plaza de la liga española al vencer ayer al Atlético de Madrid (2-0), en el último partido de la octava jornada, y sigue a un punto del líder Real Madrid, que el sábado goleó al Racing de Santander (6-1). El equipo levantino venció con goles de Rubén Gracia ‘Cani’ (9) y del italiano Giuseppe Rossi (52), en su quinto tanto esta temporada, mientras que el uruguayo Diego Forlán estuvo en el banquillo de suplentes del Atlético hasta el minuto 57. En otros partidos jugados ayer, el brasileño Luis Fabiano marcó

un doblete en la victoria del Sevilla sobre el Athletic Bilbao (4-3), logrando sus primeros goles en esta campaña, que sirvieron a su equipo para alzarse a la sexta posición en la clasificación. El brasileño anotó sus dos tantos (35, 62) en un partido de dobletes, ya que su compañero maliense Frederic Kanouté también marcó dos (45 y 80 de penal), mientras que los dos primeros rojiblancos fueron conseguidos por Fernando Llorente (74 y 77), logrando Igor Gabilondo (90+4) el tercer gol vasco. Por su parte, el Getafe (8º) se impuso por 3-0 al Sporting de Gijón, mientras que el Málaga cayó ante Osasuna 0-3.

ras (en Brasil y Abu Dhabi) si quiere aspirar al título. Finalizada la carrera Fernando Alonso comentó “fue una de las mejores carreras del año para nosotros, para el equipo. Sabíamos que era una carrera complicada, que teníamos que terminar. Ganar aquí fue fantástico, en cada carrera tenemos como objetivo ganar, pero cada fin de semana no puede ser”. El alemán Michael Schumacher terminó cuarto, igualando su mejor resultado de este año.

Arsenal goleó 3-0 al City y escaló al segundo puesto AFP Un gran Arsenal goleó por 3-0 en su visita al Manchester City, al que desbancó como segundo de la liga inglesa de fútbol tras su duelo de la 9ª jornada, en la que el mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, con un ‘doblete’, dio el triunfo al Manchester United en Stoke (2-1). Los ‘Gunners’ solventaron con sorprendente facilidad su visita al terreno de uno de los equipos en mejor forma del fútbol inglés,

el Manchester City, que se vio superado por los tantos del francés Samir Nasri (minuto 20), el camerunés Alex Song (66) y el danés Nicklas Bendtner (88). Por su parte, el Manchester United con dos dianas de su joven estrella Javier ‘Chicharito’ Hernández, sacó un importante resultado. El astro azteca abrió el marcador con un remate de cabeza (27), y a cuatro minutos del final, repitió la dosis tras un disparo del francés Patrice Evra.


20 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010


Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

ECUADOR

Correa identificó a presunto líder de la rebelión Agencias El presidente de Ecuador Rafael Correa reveló ayer la identidad de uno de los posibles cabecillas del intento de golpe de estado del 30 de septiembre. El hombre fue identificado como Luis Aníbal Martínez Viláñez, señalando Correa que durante las protestas se mostró agresivo y gritaba “maten al Presidente”. El primer mandatario ecuatoriano manifestó que el sospechoso tendría relación con bandas de narcotraficantes. “Existe la posibilidad que esté escondido con la banda de Los Choneros, la cual hay que desarticularla” , informó. Esta persona, que habría querido que maten al Primer Mandatario, es ex miembro del Grupo de Apoyo Operacional (GAO), y al parecer también posee posibles conexiones con Sociedad Patriótica del ex mandatario de Ecuador, Lucio Gutiérrez.

BAN KI MOON

ONU llegó a 65 años con grandes metas por cumplir Agencias En un mensaje con motivo del Día de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el secretario general Ban Ki-moon, reconoció que se ha progresado en muchas áreas, pero se debe hacer más para proteger a quienes están atrapados en conflictos armados, luchar contra el cambio climático, evitar una catástrofe nuclear, ampliar las oportunidades de mujeres y niñas y combatir la injusticia y la impunidad. De acuerdo con el informe de la ONU 2010, los objetivos del milenio que se espera alcanzar para el 2015 son erradicar la pobreza extrema y el hambre, educación universal, igualdad de géneros, reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el VIH/ Sida, sostenibilidad del medio ambiente y fomentar una alianza mundial para el desarrollo. El ritmo de progreso actual es insuficiente para alcanzar la meta en el tiempo que resta hasta 2015, subraya el informe, ya que hay 69 millones de niños y niñas en edad escolar que no van a la escuela.

El general Oscar Naranjo lleva 30 años trabajando contra el narcotráfico ALERTA

DEA nombró agente especial a jefe de policía colombiana AGENCIAS

La Agencia Estadounidense Antidrogas le otorgó la distinción durante la conferencia internacional de jefes policiales. Redacción/Mundo

L

a Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA, en sus siglas en inglés) nombró ayer al director de la Policía Nacional de Colombia, general Oscar Naranjo, agente especial honorario de esa organización. El nombramiento de Naranjo como agente especial de la DEA se llevó a cabo en una ceremonia a puerta cerrada y bajo estrictas medidas de seguridad con ocasión de la 117 Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Jefes Policiales (IACP, en inglés) que se celebró en Orlando (Florida, Estados Unidos). Como parte de su designación, el general Naranjo recibió una placa y una medalla de reconocimiento de manos de la administradora general de la DEA, Michele Leonhart. “Nunca nos habíamos sentidos tan cercanos con otra persona como con el general Naranjo, quien por más de 30 años ha sido un colaborador a quien apreciamos mucho y la única persona que pudiésemos elegir para recibir este nombramiento

El general Naranjo aseguró que continuará su lucha, y dedicó el nombramiento a los 13 policías que aún se encuentran secuestrados por las FARC.

simbólico como agente especial honorario de la DEA”, dijo Leonhart, al término de la ceremonia. Agregó la importancia del compromiso del general Naranjo con la lucha contra el narcotráfico que desde hace más de 30 años ha caracterizado su trabajo en Colombia. Por su parte el general Naranjo afirmó que recibía tal reconocimiento con humildad, en nombre de todo el pueblo colombiano. “Es un reconocimiento que acepto particularmente en nombre de los 170 mil hombres y mujeres policías colombianos, y desde luego que particularmente me siento muy orgulloso de recibirlo”, expresó el general. “Lo recibo también en nombre de mi Gobierno, de los policías que

a lo largo de sus años han sacrificado sus vidas y lo recibo en nombre de mis 13 policías que siguen secuestrados en lo más profundo de la selva”, añadió. Agregó que ser nombrado agente especial honorífico de la DEA es en parte fruto de sus 30 años de lucha contra el narcotráfico y del esfuerzo del Gobierno, así como de los ciudadanos colombianos. Naranjo, quien fue también reconocido como el mejor policía del mundo por sus esfuerzos en la seguridadde su país, destacó que uno de sus objetivos es continuar ganándose la confianza de los colombianos. Hoy Naranjo participará en la asamblea general de la IACP, en la que también estará presente el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Casi 3.000 personas están hospitalizadas con esta enfermedad

Continúa creciendo epidemia de cólera que azota a Haití Redacción/Mundo Cinco casos de cólera se reportaron en Puerto Príncipe, la capital haitiana, destruida por el terremoto del 12 de enero pasado, y se teme que la propagación de esta epidemia, que ya causó al menos 250 víctimas en toda esa nación. Una portavoz humanitario de Naciones Unidas, Imogen Wall, dijo que los cinco casos, los primeros confirmados en la capital desde el inicio de la epidemia, son personas que se contagiaron en el departamento de Artibonite, una

de las zonas más afectadas. Esas personas se trasladaron luego a Puerto príncipe, donde se manifestó su enfermedad. “El diagnóstico se hizo rápidamente y los enfermos fueron aislados”, dijo la vocera, que citó informaciones de las autoridades sanitarias haitianas. “Esto no es un nuevo foco de infección”, destacó. Claude Surena, presidente de la Asociación Médica Haitiana, destacó que la propagación de la enfermedad “sería muy peligrosa”. Entretanto 2 mil 979 están hospitalizados por esta causa.

Se calcula que en Puerto Príncipe habitan cerca de dos millones y medio de personas que se encuentran mucho más vulnerables que otras zonas de ese país, dado que miles siguen viviendo en la intemperie después del terremoto que azotó a Haití en enero de este año. El presidente de Haití, René Préval, pidió a la población tomar las medidas de precaución para evitar una situación más grave, “Ayúdense y ayuden al Estado. Las medidas de higiene, como lavarse los manos, hará la diferencia”, dijo el mandatario.

“Richard” ya es huracán y azota a Centroamérica AFP La tormenta tropical “Richard” se convirtió ayer en huracán frente Centroamérica, amenazando a Belice, regiones de Honduras y la mexicana Península de Yucatán. El anuncio fue realizado este domingo por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). El huracán de categoría uno se situaba ayer a 155 km al este-sureste de la ciudad de Belice, y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora y con vientos de hasta los 140 kilómetros por hora, según lo indicó el NHC. La alerta de huracán fue lanzada para Belice, algunas regiones de Honduras y la Península de Yucatán, en México. Igualmente para la zona norte de Guatemala. Autoridades hondureñas evacuaron a decenas de familias debido a las fuertes lluvias, vientos y oleajes provocados por el huracán.

DERECHOS HUMANOS

Ex presos cubanos crean observatorio en España Agencias Un grupo de ex presos políticos cubanos acogidos en España han creado un observatorio para evaluar la situación de los derechos humanos en Cuba, tras las excarcelaciones efectuadas en los últimos meses por el Gobierno de la isla. El portavoz de la iniciativa, Alejandro González Raga, explicó que la intención de esta plataforma es hacer un seguimiento para saber si realmente hay avances en materia de derechos humanos y libertades que vayan más allá de las liberaciones de disidentes en virtud del acuerdo entre el Gobierno de Raúl Castro y la Iglesia Católica cubana. Explicó que la evaluación que este grupo pretende hacer se extiende también a las acciones que lleve a cabo el Gobierno español, al ser parte del acuerdo entablado. A juicio de González, las medidas tomadas por el régimen castrista no son suficientes para considerar que están en marcha avances de peso hacia la democracia y el respeto de los derechos humanos.


22 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010

REPORTE AFP/Agencias

Exigen excarcelaciones de presos en Cuba Familiares de los presos políticos de Cuba, denominadas Damas de Blanco, exigieron al gobierno de la isla liberar a trece opositores de los 75 condenados en 2003 que aún están presos, y de esta manera cumplir el plazo de las excarcelaciones anunciado para el 7 de noviembre. Luego del acuerdo entre el gobierno y la iglesia en mayo pasado, el presidente Raúl Castro decidió excarcelar a los 52 opositores, de los cuales ya 39 han sido liberados. Se espera que en los próximos días liberen los restantes.

El mandatario indicó que el consumo de drogas sigue aumentando

Santos condenó legalización de marihuana en EE UU AGENCIAS

Escasea combustible en Francia Como consecuencia de la huelga iniciada por trabajadores de las refinerías en rechazo a la reforma de las jubilaciones, Francia sigue afectada por dificultades en el suministro de combustible. Las principales regiones afectadas son París y todo el Oeste de la nación europea. Según datos aportados por el Ministerio de Energía, en París el 35 porciento de las estaciones de servicio no tienen combustible para surtir a los vehículos.

Tres nuevos sismos sacudieron a Chile Tres sismos leves sacudieron el día de ayer el norte, centro y sur de Chile. Ninguno causó daños materiales ni perdidas humanas. El último de los sismos se produjo a unos 70 kilómetros de la capital chilena, Santiago, y su intensidad fue de 4,1 grados Richter, informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). Otro de los movimientos de tierra se registró en una de las zonas más afectadas por el terremoto de febrero, la región sureña de Bío Bío, el cual fue de de 4,6 grados Richter.

Uribe favorito para la alcaldía de Bogotá Según una encuesta publicada el día de ayer, el ex presidente Álvaro Uribe es el favorito para ganar la alcaldía de Bogotá, cuyas elecciones se realizarán en un año. La firma Datexco informó que Uribe obtendría el 56 por ciento de la intención de voto, ya que al terminar su mandato su imagen de favorabilidad era superior al 75 por ciento por sus logros en materia de seguridad. No obstante, el ex presidente no ha manifestado su intención de optar al cargo de alcalde de la capital colombiana.

El presidente colombiano aceptó que las políticas en materia de droga no han dado los resultados esperados.

El jefe de estado afirmó que la legalización debe darse luego de un debate global. Dijo que la despenalización es quitarle el elemento ilícito. Agencias El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, condenó ayer que en el estado de California, en Estados Unidos, se pretenda legalizar la producción, tráfico y consumo de la marihuana, y que de aprobarse la propuesta deberá replantearse la discusión global sobre el enfoque en la lucha contra el narcotráfico. “Eso va a producir una discusión global sobre el enfoque que hemos tenido en materia de la lu-

cha contra el narcotráfico“. Santos indicó que la legalización de la Marihuana sería una contradicción, pues su gobierno no conoce una forma de explicarle a un campesino colombiano que si produce marihuana “lo vamos a meter en la cárcel, mientras ese mismo producto es legal en Estados Unidos”. El jefe de Estado colombiano recomendó que el debate del tema debe darse de manera global y no a nivel individual de los países. “Yo creo si vamos a optar por un camino como ese tenemos que hacerlo de manera conjunta, no individual que sería un absurdo, pero estudiemos todas las opciones y ver qué es lo más racional, lo más práctico y qué es sobre todo lo más efectivo, porque lo que estamos viendo es que lo que tenemos hoy no está produciendo los resultados que buscamos” Explicó que lo que ahora se

EN AUMENTO El presidente Santos indicó que en países europeos como España y Reino Unido el consumo de droga ha venido aumentando en los últimos años. “Cuando la OTAN llegó a Afganistán tenían una producción mínima de amapola, y ahora tienen cinco veces más. Y es lo que está financiando todo el terrorismo”.

llama despenalización, en el fondo es legalización, “es quitarle el elemento ilícito al tráfico”. “De ser así, se debería usar el producto de los impuestos que se darían al consumo de ese tipo, para tratar de prevenir el efecto sobre la salud pública”.

Autoridades responsabilizan a las Farc de la colocación de las bombas

Desactivaron explosivos en Colombia Agencias Especialistas pertenecientes a la Policía de Colombia desactivaron dos aparatos explosivos colocados en un terminal de transporte terrestre y otro en la pista de un aeropuerto de una población fronteriza con Venezuela. Un primer artefacto fue encontrado en la terminal de transporte de Neiva,

capital del departamento del Huila (sur), en donde expertos desactivaron una carga instalada en la llanta de un autobús de servicio intermunicipal. La carga compuesta por un kilo de pentonita que iba a ser explotada por control remoto. El comandante de la Policía del Huila, Flavio Mesa, señaló que esta acción podría ser de la autoría de las

FARC. Entre tanto, otra carga de explosivo fue detonada controladamente en una pista de aterrizaje de un aeropuerto en la frontera con Venezuela. Medios locales informaron que el objetivo era atentar con la primera dama del departamento, Cecilia Soler, quien visitaría las poblaciones para entregar beneficios sociales.

UNASUR

Ministros de Salud definirán ayuda para Haití Agencias A través de una videoconferencia que se efectuará hoy, Los ministros de Salud de la Unión de Naciones del Sur (Unasur) definirán la estrategia de apoyo que usaran para ayudar a Haití por el brote de cólera que ha causado la muerte a casi 300 personas. Entre los puntos a tratar en la discusión se encuentran el tipo de ayuda que requiere la nación caribeña, además se analizarán las medidas para proteger a la región ante la posibilidad de propagación de la enfermedad. Por ocupar la presidencia pro tempore del bloque regional el Ministerio de Salud de Ecuador, coordinará la comisión encargada de brindar la ayuda a Haití, por lo que ha mantenido constante comunicación con las autoridades haitianas. Al final del encuentro se tiene previsto que la vocería de los ministros emita una resolución sobre la “estrategia de apoyo” de Unasur a Haití.

CONVERSACIONES

Israel y EEUU trabajan para renovar diálogo Agencias El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, manifestó ayer que su nación ha estado en estrecho contacto con el gobierno estadounidense con la finalidad de reiniciar el estancado proceso de paz con los palestinos. La autoridad israelí señaló que Israel coopera estrechamente con Washington para impulsar el diálogo de paz. Igualmente, advirtió a los palestinos a no adoptar medidas unilaterales. “Esperamos que los palestinos cumplan con sus compromisos de mantener conversaciones directas. Creo que cualquier intento de circunvalarlas y acudir a organismos internacionales no es realista y no hará avanzar el verdadero proceso diplomático”. Como se recordará, las negociaciones de paz entre Israel y Palestina se encuentran congeladas luego que Israel decidiera no prorrogar la moratoria parcial de ampliación de colonias judías en Cisjordania.


Maracaibo, lunes, 25 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Handy Javier Velásquez, de 18 años, hacía tiros al aire en el barrio María Concepción Palacios. Aparentemente, un vecino enardecido lo desarmó y asesinó con su mismo revolver.

La víctima residía en el barrio Villa Libertad, al fondo del albergue de menores en Sabaneta

Asesinan a gatillo alegre con su propia arma de fuego ASÍ OCURRIERON LOS HECHOS

AL AIRE

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

N

uevamente el uso desmedido e irresponsable de las armas de fuego trae otra víctima. En esta oportunidad, el victimario se convirtió en víctima, y es que el pistolero decidió hacer muestra de su revólver, haciendo tiros al aire. Serían cerca de las 4:00 de la mañana de ayer cuando Handy Javier Velásquez, de 18 años, se detuvo en la avenida principal del barrio María Concepción Palacios, también conocido como barrio El Desespero, ubicado al borde de la Circunvalación 1, después del puente Santa Clara. El joven, aparentemente en estado de ebriedad, sacó su arma de fuego, que según el relato de los testigos era un revólver, y comenzó a hacer disparos al aire una y otra vez. Según indican las investigaciones y entrevistas realizadas hasta ahora por los sabuesos del Cicpc,

1.

Handy Javier Velásquez, de 18 años, estaba en el barrio María Concepción Palacios, y cerca de las 4:00 de la mañana, comenzó a hacer disparos al aire.

Según presumen los investigadores, fue un vecino de la zona quien lo encaró y desarmó.

2.

3.

Una vez con el arma en mano, le dio al adolescente un disparo en la cabeza, el cual le causó la muerte en el acto.

Velásquez, dijeron sus familiares en el Cicpc, era obrero, no estudiaba y vivía en el barrio Villa Libertad, al fondo del albergue de Menores de Maracaibo. un enardecido vecino, quien sintió su vida amenazada por los disparos irresponsable que hacía Velásquez, se abalanzó sobre él. Forcejearon por el control del arma y, finalmente, el vecino logró apoderarse de ella.

Una vez en sus manos, le asestó un certero disparo en la cabeza que acabó con la vida de Handy Javier Velásquez, de 18 años. La víctima se desplomó con tanta fuerza, que su rostro y oreja izquierda, lado de la cabeza donde

recibió el disparo, presentaron en la autopsia los hematomas que le ocasionaron la caída. Hasta ahora, el presunto homicida y el revólver incriminados en este hecho de sangre permanecen desaparecidos.

hHandy Javier Velásquez, de 18 años, residía en el barrio Villa Libertad, al fondo del Albergue de Menores en Sabaneta. hEn la madrugada de ayer, hacía disparos al aire en el barrio María Concepción Palacios, cerca de la Circunvalación 1 hAparentemente, fue un vecino del sector quien lo desarmó y con su misma arma le disparó.

La comisión de investigaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, subdelegación Maracaibo, se encuentra realizando las pesquisas necesarias para dar con el paradero del victimario y el arma del occiso. Handy Javier Velásquez, de 18 años, se desempeñaba como obrero y vivía en el barrio Villa Libertad, en Sabaneta, al fondo del albergue de menores.

Los hampones entregaban un papel preguntando por una dirección y este tenía un químico que los drogaba

CICPC capturó a jefe de banda delictiva que atracaba a usuarios del Metro de Caracas usando Burundanga Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) aprehendieron a Joel Antonio Hernández Mata, de 23 años de edad, quien lideraba una banda delictiva que operaba en algunas estaciones del metro de Caracas y de Los Teques. Así lo informó el director de Investigaciones de Delitos contra el Patrimonio Económico del órgano detectivesco, comisario Rubén Lugo, quien añadió que el detenido posee cuatro registros policiales. Hernández Mata fue presentado ante los tribunales de justicia este sábado, donde se acordó medida privativa de libertad por el delito de robo agravado y se le asignó como centro de reclusión

Efectivos del Cicpc mostraron los elementos recuperados.

el internado El Rodeo, situado en Guatire, estado Miranda. El comisario señaló que tienen plenamente identificados a tres integrantes más de la organización delictiva dirigida por Hernández Mata.

“El modus operandi utilizado era el abordaje de sus víctimas solicitando una dirección con un papel impregnado de un tóxico que al tener contacto con la piel ocasiona unas reacciones en la persona, entre ellas la pérdida

voluntaria de la acción, así como pérdida parcial de la conciencia, quedando bajo el dominio de los delincuentes, y así aprovechan para despojarla de sus pertenencias”, explicó el funcionario. Destacó que en este caso, particularmente, roban los teléfonos modelo Blackberry, los cuales son vendidos posteriormente en el mercado negro en un monto por debajo del valor real. Lugo hizo un llamado a la colectividad para que esté muy atenta en las estaciones del Metro de Caracas y en los espacios públicos con personas que, con el pretexto de preguntar una dirección con papel en mano o vendiendo algún producto, atacan a sus víctimas con un tóxico, bien sea escopolamina o burundanga, lo que produce efectos momentáneos. Indicó que determinaron que esas son las drogas utilizadas por

los delincuentes mediante una investigación científica y la versión suministrada por personas que han sido objeto de esta modalidad delictiva. Agregó que las estaciones del Metro de Caracas donde cometían generalmente sus delitos eran Las Adjuntas, Capitolio, La Hoyada y Plaza Venezuela, entre otras. El comisario informó que han procesado 50 denuncias relacionadas con esta modalidad delictiva. Esas denuncias son pasadas a la sala situacional del CICPC para el análisis y seguimiento de los expedientes, a fin de recabar toda la información y verificar si guardan relación con este grupo delictivo. Esperan que en los próximos días logren la captura de otros de los integrantes de este grupo delictivo, así como la recuperación de algunos de los elementos robados por los sujetos.


COLOMBIA

Maracaibo, Venezuela · lunes, 25 de octubre de 2010 · Año III · Nº 757

CARACAS

Jefe policial es nombrado agente de la DEA

Sin líder banda que atraca con burundanga

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Gustavo De Oro Jiménez, de 39 años, recibió dos balazos en la cabeza. Había estado en una verbena. Llegó sin vida al CDI de El Callao. Su pareja no daba crédito a lo ocurrido.

Tiroteado un hombre por su pana para robarle la pistola

Amigo sangriento en San Francisco RICARDO CANAÁN

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

E

ra la 1:00 de la madrugada de ayer, y Gustavo Antonio De Oro Jiménez, de 39 años, salía junto a su pareja Reina Mamber, de una verbena en el barrio Pueblo Bolivariano, del municipio San Francisco. Según la versión aportada por Mamber, en la avenida 49H, cuando iban camino a su casa, un amigo de Gustavo De Oro, de nombre Oglys y a quien apodan “El Huevero”, les interrumpió el paso. El hombre invitó a su pareja a consumir drogas, a lo que éste respondió afirmativamente, por lo que la invitó a que siguiera en el camino a su casa, que él llegaría en un rato. Unos 30 minutos más tarde, el revuelo de los vecinos, sumado al sonar de dos disparos, hicieron que Reina saliera a la calle para saber de Gustavo. Se encontró con un grupo de gente rodeando un cadáver y tras abrirse paso, se percató que quien estaba en el suelo era su pareja. Pidió ayuda a los presentes para trasladarlo hasta un centro asistencial, y aunque prontamente lo llevaron hasta el Centro de Diagnóstico Asistencial de El Callao, el hombre ingresó sin signos vitales. Mientras que Oglys, alias “El Huevero”, huyó del lugar con destino aún no precisado y con el arma de De Oro en su poder. Un hombre feo Con un llanto inconsolable y lamentando al máximo el hecho, Zunilda Palmar, suegra del occiso, dijo que ella se cansó de pedirle a Gustavo que se alejara de ese hombre. “Mi hija me contó que ese al

Los familiares del occiso dijeron recibir la noticia cerca de las 4:00 de la mañana. Sienten que hay cabos sueltos en el asesinato de Gustavo De Oro.

que llaman ‘El Huevero’, estaba en la verbena y le miraba con muchas ganas la pistola a Gustavo. Incluso en un momento le dijo que él sería capaz de matar por tener esa pistola, y así lo hizo”, comentó dolida la señora Palmar. Por su parte, la familia de De Oro, primos, tíos y demás, dijeron que desde que Gustavo empezó a vivir con su actual pareja, había cambiado mucho con la familia. “Ellos tenían como tres años juntos más o menos y aunque intentaron tener un hijo, ella lo perdió cuando tenía ocho meses de embarazo”, señaló una de sus primas, quien prefirió no identificarse. Explicó que Gustavo residía en Caracas, pero se vino a vi-

vir en Maracaibo hace muchos años. Comentó que su primo residía por tiempos en Maracaibo y en Caracas, y que ya hacía poco más de un año desde su último retorno a tierras zulianas. Gustavo Antonio De Oro Jiménez, de 39 años, era el segundo de cinco hermanos, tenía tres hijos con su primera esposa y uno más con la segunda. Presentó registros policiales ante la subdelegación Maracaibo del Cicpc por drogas con fechas de los años 1990 y 1991. Sus familiares confirmaron que estuvo detenido en Caracas hace muchos años. Su asesino le dio dos disparos en la cabeza para robarle la pistola 9 milímetros que poseía.

VOY POR ELLA Sin saberlo, Oglys -alias “El Huevero”- anunciaba que de una forma u otra buscaría apoderarse de la pistola 9 milímetros que llevaba puesta en la cintura Gustavo De Oro. Sintió que el momento preciso era en la madrugada de ayer, luego de ingerir cervezas en la verbena y consumir un poco de drogas, pues pensó que su víctima ofrecería menos resistencia. Sin embargo, la lucha por el arma no fue fácil, y cuando logró quitársela lo sacó del paso con dos disparos en la cabeza.

MAIQUETÍA

Detenido español que llevaba droga a Brasil Redacción/Sucesos El español identificado como Ángel Francisco Barbero Rodríguez, de 43 años, fue detenido en Venezuela y acusado de tráfico de drogas, informó ayer el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc). El comisario del Cicpc, Rubén Lugo, dijo a los periodistas que a Barbero Rodríguez se le halló oculto en su equipaje, cuando pretendía abordar un avión hacia Brasil, “tres cilindros que contenían cocaína” en cantidad no precisada. Barbero Rodríguez fue detenido el pasado viernes por agentes de la División contra Drogas del cuerpo detectivesco del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, agregó la fuente. “El sujeto se dirigía a la ciudad de Sao Paulo, en Brasil, y llegó a Venezuela procedente de Colombia; fue puesto a las órdenes de la Fiscalía III del estado Vargas”, que lo ha acusado formalmente de tráfico de drogas, detalló Lugo Según lo exhibe el modus operandi mostrado por el sujeto, su trabajo era el de funcionar como una verdadera narco mula, pues traía la mercancía desde Colombia, intentó burlar los puntos de control en Venezuela, para colocar la droga en territorio brasileño. Investigadores del Cicpc iniciaron las pesquisas en aras de determinar si el sujeto pertenece a algún tipo de banda dedicada al narcotráfico y cuáles son sus conexiones. Puente del narcotráfico Esta nueva detención confirma la teoría de que el territorio venezolano está siendo utilizado como una interconexión internacional para el narcotráfico, pues gran parte de la droga que sale de América del Sur hacia otras partes del mundo, busca mayormente su salida en esta nación, y estas detenciones lo confirman.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.