Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 27 de octubre de 2010 · Año III · Nº 759

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

El gobierno tomó el control de los envases de alimentos Polar Ì5 SUCESOS SECUESTROS

Liberaron a la joven Leidy Arias Tras 15 días en cautiverio la dama de 21 años volvió con su familia. La dejaron en El Varillal. - 22 -

CICPC

Recuperaron 55 laptops del Gonzaga Detuvieron a 4 hombres. Las tenían escondidas en el barrio Guaicaipuro. Se habían robado 62. - 22 -

ZULIA El colectivo de la ruta Maracaibo-Guarero ignoró un punto de control cerca de la frontera

Guardia tiroteó un bus y mató a un estudiante Hubo cuatro dispa- Una poblada se aba- El padre de la víctiEleazar Montiel González, de 19 años, ros de fusil, uno de lanzó sobre los mili- ma narró lo ocurriiba como colector en los cuales impactó al tares, pero el autor do y exigió justicia al gobierno nacional. se escondió. muchacho. el transporte. - 23 -

CASO MAKLED

El árabe dijo pagar a MISS VENEZUELA Arduos ensayos para la gran noche de mañana hermano de El Aissami

IVÁN LUGO

El narco tendría en su poder videos en el que sobornó al familiar del Ministro con 100 mil dólares. - 21 -

POLÍTICA PABLO PÉREZ

“A Di Martino lo volveremos a raspar” El Gobernador del Zulia lo señaló de corrupto. “Que nos diga cómo remontará 116 mil votos”. -3-

TSJ

“Mazuco” seguirá pugnando en juicios

JOSE LUIS PIRELA

El PPT llamó a votar contra el chavismo

El máximo tribunal ratificó que la libertad la obtendrá el 5 de enero. El diputado dijo: “Es inaudito”. - 21 -

El partido no apoyará a nadie del oficialismo. Expresó respeto por los candidatos de la MUD. -6-

REGIONALES VIOLENCIA ESTUDIANTIL

GOBIERNO

La Zona Educativa reubicó el Larrazábal

Jaua pidió respetar la expropiación

Ayer volvieron a atacar las instalaciones. Las autoridades del municipio ratificaron su traslado. -9-

El Vicepresidente de la República señaló que la estatización de Owens Illinois está ajustada a la ley. -2-

MAGISTERIO

LÍDER SOCIALISTA

“Es necesario crear una policía escolar”

Luis Hómez cumple 21 años del percance

Gualberto Mas y Rubí, presidente del Sindicato, elevó la propuesta. “El hampa infiltró a las escuelas”. - 10 -

Uno de los días más intensos en la historia del Palacio de Eventos se produjo ayer. Y es que los ensayos generales del Miss Venezuela mantuvieron la adrenalina a millón entre candidatas, animadores, estilistas, productores, organizadores, técnicos, luminitos y asistentes. Aquí aparecen Jessica Barboza, María Lannuzzo, Andrea Escobar y Vanessa Goncalves, representantes de Distrito Capital, Mérida, Yaracuy y Miranda respectivamente.

- 20 -

El entonces candidato a la Gobernación se desmayó y el Zulia se conmocionó ante el rumor de un posible envenenamiento. -7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010

RAFAEL RAMÍREZ

DEFENSORÍA

Elías Jaua aseguró que todo está conforme a las leyes venezolanas

Venta de activos garantizará avance económico AGENCIAS

Apoyan la regulación de la medicina privada

“Todos deben acatar la medida sobre Owens Illinois” AGENCIAS

La defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, dijo estar a la espera del próximo avance en la regulación del sistema privado de salud que se ha venido discutiendo en la Asamblea Nacional, ante las irregularidades que se en la atención de pacientes por razones económicas. “Tendremos que avanzar un paso más y regular el ejercicio de la medicina privada porque tampoco somos ignorantes de que a muchos médicos se les prohíbe atender a pacientes que no hayan pagado”, enfatizó. En entrevista con Unión Radio, Ramírez recalcó que fue instalada una sala situacional para recibir las denuncias sobre las posibles negativas que presenten las clínicas de atender a emergencias.

El ministro de Energía y Petróleo, y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez.

Bearneily Toro El ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez se refirió ayer a la gira emprendida por el presidente Chávez por Europa y Asia. Destacó que los acuerdos en materia energética “garantizan la independencia económica del país”. “Estamos revisando nuestros activos en el exterior. Nos hemos desprendido de algunas refinerías, oleoductos en EUA; preferimos reinvertir esos recursos en Venezuela en proyectos de desarrollo en vez de tenerlos en un país lejano donde no teníamos beneficios”, explicó en relación con la refinería en Alemania que fue vendida a Rusia. El ministro informó que otras rúbricas plasmadas por el presidente Chávez con los mandatarios de Europa, Asia y África, permitirán fortalecer la producción de energía eléctrica. Planta nuclear Por otra parte dijo que “todos los sistemas que estamos introduciendo en el país son a gas para tratar de sustituir la obsolescencia del parque termoeléctrico cuya mayoría tiene 25 años de operaciones”. Con respecto al proyecto de construcción de una planta de energía nuclear en Venezuela, el funcionario afirmó que se trata del desarrollo del país con la incorporación de 500 megavatios de electricidad a la demanda existente.

Redacción/Política

RELACIONES Elías Jaua pidió para hoy movilizaciones de trabajadores en respaldo a la nueva expropiación del Gobierno de Hugo Chávez, a pocos días de la última acción sobre Agroisleña.

Jaua aseveró que la acción se enmarca “en las líneas estratégicas de democratizar el sector económico productivo venezolano”. Redacción/Política

E

l vicepresidente de la República, Elías Jaua, pidió anoche “a todos los sectores del país” recibir con beneplácito la medida de expropiación sobre la empresa Owens Illinois, pues a su juicio es una decisión tomada con el objeto de promover la economía nacional. “Llamamos a todos los sectores a acatar esta medida (…) una medida que ha dictado el Presidente de la República para garantizar el desarrollo económico”, dijo a la salida del Consejo de Ministros número 717, en el que fue aprobado el decreto de expropiación de la planta. Pidió a los venezolanos que respaldan la medida de expropiación

que se concentren hoy en los puntos destinados para tal fin. “Convocamos a todo el pueblo bolivariano a movilizarnos en defensa de esta medida”. Añadió que los trabajadores no tienen nada que temer pues sus empleos están garantizados. Reiteró que esta medida se encuentra plenamente ajustada a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, “en las líneas estratégicas de democratizar el sector económico productivo venezolano”. Es por esto que “estamos eliminando los monopolios y oligopolios de las empresas que generan una posición de dominio, respecto al conglomerado de pequeñas y medianas empresas, que efectivamente tienen el derecho a desarrollarse en el marco de la cons-

HOY Orlando Junior Rubio Pérez, T.S.U. en Administración de Personal y Operador de Cervecería Polar Carlos Andrés Pérez, Político y Ex Presidente de Venezuela Alexander Fernández, Educador / Inés Caldera, Estilista Marina Ferrer, Nutricionista / Yuleima Núñez, Abogado Andrés Paz, Ingeniero Civil

PROMESA El vicepresidente Jaua expresó: “Garantizamos a los trabajadores sus derechos consagrados en la contratación colectiva, de manera que no hay motivos para que ningún trabajador se sienta atemorizado. Es una medida que los incluye y que paulatinamente va a ampliar sus derechos laborales”.

Reunión de Santos y Chávez quedó aplazada Redacción/Política

titución y el Proyecto Nacional Simón Bolívar”, aseguró el alto funcionario. Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología, Ricardo Menéndez, coincidió con Jaua en que la medida es en pro de la industrialización y desarrollo del país, así como argumentó que la firma tenía “prácticas monopólicas” y que su expropiación, aseguró, no ocasionará desabastecimiento en algunos rubros envasados en vidrio.

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Hugo Chávez, aplazaron una semana la reunión que tenían prevista para el próximo viernes para adelantar el proceso de recomposición de las relaciones bilaterales. La canciller colombiana, María Ángela Holguín, confirmó ayer en Cartagena de Indias, donde asiste a la XII Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, que el Gobierno de Venezuela solicitó aplazar la reunión como consecuencia de la reciente gira de Chávez por Europa y Asia. Explicó que Colombia está de acuerdo con la petición y están dispuestos a atender a la prórroga.

MAÑANA Día del Ingeniero Natalicio de Simón Rodríguez Rafael Viloria, Economista Horacio Marín, Presidente del Instituto Municipal del Aseo Urbano (IMAU) Nerio Fuenmayor, Empresario / Saúl Marín, Actor / Manuel Sosa Morales, Actor


Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El mandatario regional recordó que la Mesa de la Unidad aventajó al oficialismo en Maracaibo por más de 116 mil votos.

Pablo Pérez Álvarez respondió al candidato del Psuv

“Di Martino volverá a perder y por paliza” AGENCIAS

R. Ballester/A. Puche

“¡

No digas tantas mentiras! ¿Cómo vas a remontar los 116 mil votos que te sacamos de ventaja solamente en Maracaibo? Y menos lo vas a lograr ahora, después que las bases del Psuv te abandonaron cuando te fuiste de viaje”. Fueron parte de las contundentes palabras que el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, dijo anoche durante su programa televisivo al candidato oficialista a la Alcaldía de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino. Recordó que el ex Alcalde de la ciudad centralizó muchas de las infraestructuras sociales y deportivas, y cuestionó que ahora pretenda ser quien las vuelva a regionalizar. “Estuviste ocho años en la Alcaldía, y con mucha cara dura reconoce que centralizó varias obras. Te fuiste de la Alcaldía y le quedaste debiendo dinero a los deportistas, a los periodistas, a

El gobernador Pablo Pérez Álvarez dijo que en su gestión la educación y el apoyo a los niños es fundamental.

todo el mundo. Yo me encargaré de recordar al pueblo todo el desastre que dejó en la ciudad”. Por estas razones, el máximo líder del Zulia puntualizó: “Yo seré el jefe de campaña de la Unidad en Maracaibo, y así que nos volveremos a medir Di Martino y yo. ¡Ya perdió en el 2008,

y esta vez volverá a perder, pero ahora será por paliza!”. Plan de asfaltado Pablo Pérez Álvarez anunció que a partir del próximo lunes primero de noviembre comenzará un plan de asfaltado en las principales ciudades de la enti-

“PAPÁ DEL DESASTRE” El mandatario regional señaló que el lanzamiento de Gian Carlo Di Martino a la Alcaldía de Maracaibo no cuenta con el apoyo de las bases de su partido, ya que la gestión del ex burgomaestre “es el ejemplo de lo que no se debe hacer en una ciudad, desde el punto de vista político y gerencial”, y lo calificó como el “papá del desastre”. “Los marabinos elegirán entre alguien que dejó un desastre en la Alcaldía de Maracaibo”. Expresó palabras de elogios al candidato Juan Pablo Guanipa, pero reiteró su incondicional apoyo a Eveling de Rosales. dad. Se aplicarán 150 mil toneladas de asfalto, con una inversión de Bs.F. 60 millones. También criticó la medida de expropiación de la fábrica de envases Owens Illinois. Pérez destacó que es las estatizaciones conducen por un camino de atraso y además irrespetan la propiedad privada.

RECHAZO

Primero Justicia exigió frenar las estatizaciones Ramón Ballester.- Julio Borges, diputado y coordinador nacional de Primero Justicia rechazó la decisión del gobierno de Chávez de expropiar a la empresa Owens Illinois que opera en Venezuela desde hace más de 50 años fabricando envases de vidrio. “Desde Primero Justicia rechazamos la política de expropiaciones que viene adelantando el Gobierno, cuyos voceros han utilizado las excusas más disímiles para incautarse las empresas. Han alegado especulación, monopolios, oligopolios, contrabando, explotación de la masa laboral, necesidad de emplear los terrenos para construir viviendas o galpones para reubicar a damnificados, han alegado que son empresas estratégicas que deben estar en manos del gobierno, que las tierras son improductivas u ociosas o que las empresas están en quiebra”. Destacó que el sector más afectado es la masa laboral, los cuales deben exigir que se detengan las estatizaciones porque en el caso de Owens Illinois se verán afectados cerca de mil trabajadores.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

La gran estafa

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

S

iento y percibo al país de una manera aletargada e irreconocible. La miseria se ha extendido a recónditos inimaginables. La desidia gubernamental es pasmosa y suicida. Pareciera que el propósito del actual gobernante es la de llevarnos a una regresión histórica que busca una especie de nivelación desde lo precario, haciendo énfasis en la necesidades insatisfechas y el envilecimiento progresivo de la ciudadanía. De los servicios públicos casi nada funciona de manera óptima. La inseguridad con su ola de secuestros y sicarios adolescentes son expresión de una sociedad profundamente enferma y colapsada. La corrupción gubernamental es obscena y carece de límites, incluso, adecos y copeyanos, hoy lucen auténticos niños de pecho, al lado de éste saqueo inescrupuloso y aberrante. Aunque lo más grave es la hipocresía, la mentira y la manipulación sin un dejo de vergüenza, incluso, llegando a niveles de cinismo

pocas veces visto. Dice el valiente padre jesuita José María Korta que en el país: Hay una justicia teórica pero no hay ejercicio de la justicia. ¿Qué sentido tiene dictar unas leyes en defensa de los pueblos indígenas cuando a estos se les sigue maltratando y negándoseles en la práctica ancestrales derechos sobre sus tierras? ¿Qué sentido tiene expropiar empresas y haciendas que luego se convierten en ociosas e improductivas? ¿Qué sentido tiene “emancipar” a las comunidades de nuestros barrios a través de las llamadas comunas y el ejercicio del poder popular si se les abandona a la buena de Dios? ¿Qué son nuestros barrios más miserables? Expresión de la desidia y el abandono gubernamental. La más evidente demostración del fracaso como sociedad y proyecto de país. Un barrio se construye desde la improvisación y la necesidad de la supervivencia. No hay planificación, ni previsión, ni normas, ni leyes ni reglamentos a cumplir. La gente se apropia por la fuerza de unos terrenos que no le perte-

necen y construyen casas y techos de cartón y lata cuyo piso es la tierra que quema. La luz, el agua, las cloacas y otros servicios fundamentales, son asaltados por la poblada, a los cuales progresivamente acceden aunque estos funcionen casi siempre mal. Y todo esto se hace prácticamente a la espalda del gobernante y la sociedad legal. Hoy día la ciudadanía, el venezolano de a pie, se siente estafado por una dirigencia nacional incompetente y mezquina, y lo que es más grave, sin intenciones serias de autocritica y enmienda. Aquí en el país no se está construyendo nada que tenga que ver con la aspiración socialista fundamentada en una prosperidad extensiva a todos los estratos sociales de la población, aquí lo se está produciendo, y de una forma dramática, trágica y dolorosa, es la demolición de todo un país.

Director Del Centro De Estudios Históricos De LUZ

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

“Salida definitiva”

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

TAMARA SUJÚ ROA

P

ara los humanos es muy importante sentirnos nacionales de un país. Es muy difícil ponerse en los zapatos de quienes por razones políticas han tenido que salir de su patria exiliados o expulsados, con un morral, en la mayoría de los casos sin familia, para llegar a un destino desconocido sin saber cómo los van a recibir, teniendo en el mejor de los casos la misma lengua o costumbres parecidas. José Luis García Paneque, el preso político cubano al que le dediqué mi artículo anterior, es uno de ellos. El mismo día de su “deportación” (así lo llama él) fue informado de que saldría de Cuba. Le hicieron un examen físico completo, le entregaron un flux y una muda y le dijeron que podía llevarse a algunos familiares. José Luis escogió a sus padres, a su hermana y a su cuñado y al bebe recién nacido de ambos. La policía cubana fue inmediatamente hasta su vivienda y les dijo que José Luis saldría del país rumbo a España y que si ellos querían acompañarlo tenían 2 horas para recoger algunas cosas. Trate usted estimado lector de ponerse en los zapatos de estas personas. Solo 2 horas para recoger lo más preciado, sus vidas, sus recuerdos y decidir si salir del país que los vio nacer, dejando su casa, su trabajo, el resto de su familia, para ir rumbo a lo desconocido, a empezar una nueva vida, bajo la protección de un Estado que le daría algunas facilidades pero que nunca podrá hacerlos sentir “como en casa”. Los amigos, el reacomodo social, solo le toca a quien lo vive. José Luis cuenta que en un primer momento su familia quedó pasmada, sin saber qué hacer, luego que los funcionarios les dieran la noticia.

Pero a los pocos minutos tomaron la decisión que los llevaría a querer vivir de nuevo en libertad, con la esperanza de un futuro mejor. José Luis y su familia se encontraron dentro del avión; Air Europa los llevaría a España, junto con 6 compañeros de prisión y sus acompañantes. El pasaporte recién otorgado tiene un sello que dice: “salida definitiva”…no hay retorno para ellos (ver abajo copia del pasaporte). No podrán volver a su patria, por ahora… ellos sienten que esto es una deportación y no un exilio político y por eso otros presos cubanos de la primavera negra no quieren aceptar estas condiciones ni ser llevados a España, ni a ningún otro país. Algunos reclaman poder volver a Cuba sin limitaciones. Cuando escribo esto, no puedo dejar de recordar a mis compatriotas. A aquellos que han tenido que salir de Venezuela por disentir de Hugo Chávez y de su proyecto totalitario. Me vienen a la mente los ex trabajadores de PDVSA, los militares disidentes de la plaza Altamira, periodistas como Napoleón Bravo y Patricia Poleo, Orlando Urdaneta, el mismo director de este diario (La Razón), Pablo López Ulacio, Carlos Ortega y Carlos Fernández, Oscar Pérez y Manuel Rosales, los directivos de Globovisión, Eligio Cedeño, entre tantos otros, y no puedo dejar de mencionar a Nixon Moreno, quien como José Luis, se fue con una mochila al hombro, dejando atrás familia y amigos y un muy peleado liderazgo juvenil para llegar a un país donde tendría la suerte de que otros venezolanos exiliados le tendieran la mano para comenzar una nueva vida. Vivir en el exilio político es vivir en otra parte pero con el pensamiento puesto siempre en el país que te vio nacer. Los exiliados buscan

la manera de no alejarse y no perder el día a día de lo que pasa en su patria. Es una vida en suspenso, mientras apuestas a que el régimen que provoco tu ida termine. En Cuba existen 200 cárceles, según Fernando García, corresponsal en Cuba de La Vanguardia de Barcelona. 100 son campos de trabajo, 50 son centros de alta seguridad y 50 más son de seguridad media. Yo agregaría a esto que toda Cuba es una gran cárcel, no hacen falta barrotes para limitar las libertades. Lo importante, amigos lectores, es que nuestros pensamientos sean siempre libres y nuestros valores y principios se mantengan firmes, aunque los barrotes los tengamos al frente o se nos impida de otra manera pisar el suelo que nos vio nacer. El apartheid político emprendido por este gobierno contra quienes se le oponen tiene regados por el mundo a venezolanos que algún díahabrán de regresar a su Patria. Una vallaque adornaba estos días una cerca de la Asamblea Nacional decía: “Bienvenidos diputados de la oposición, ayúdennos a construir el país del que los vamos a correr”…desde esta columna yo les respondo: SE EQUIVOCAN! Ahora que los demócratas somos mayoría, ya no se trata de demoler a la oposición, se trata de entablar el diálogo con la mayoría de los ciudadanos que aquí convivimos. Nadie es más venezolano que otro solo por seguir un proyecto político discriminatorio e inconstitucional. Venezuela es de TODOS los venezolanos. A continuación copia del pasaporte de José Luis García Paneque. Allí dice (tercera imagen) la frase “salida definitiva”. Abogada


Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

Salsas, mayonesas, aceites, maltas, cervezas, vinos y Pepsi Cola, entre otros

La revolución tomó el control de los envases de empresas Polar La expropiación de la Owens Illinois deja en manos del gobierno hasta los frascos de compotas, Gatorade y productos desinfectantes. Ayer los trabajadores clamaban al Presidente Chávez que no los convierta en empleados públicos porque estaban felices con sus contratos colectivos.

ENVASES HECHOS POR OWENS-ILLINOIS La empresa Owens Illinois representa el 60% del mercado de envases del país, según explicó Mauricio Caycedo, presidente de la Cámara Venezolana del Envase. También es la proveedora de más del 80% de los envases que utiliza la empresa Polar para sus alimentos y bebidas. Refrescos Pepsi Cola y todas sus marcas como Golden y 7 UP (perteneciente a Polar) Mayonesa Mavesa (Polar)

Salsa de Tomate Pampero (Polar)

Vinos Pomar (Polar)

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, ordenó el pasado lunes a altas horas de la noche la expropiación de la sucursal en Venezuela de la planta Owens Illinois, líder mundial en la fabricación de envases de vidrio para bebidas, alimentos, medicamentos y cosméticos, y proveedora de más del 60% de los envases que se comercializan en Venezuela. El primer Mandatario nacional acusó a la empresa de “explotar a sus trabajadores”, así como de afectar el medio ambiente en el estado Trujillo, donde funciona una de sus plantas. La orden la impartió Chávez durante una cadena nacional de más de cinco horas de duración, donde justificó su reciente gira por Oriente Medio y Portugal. “¡Owens Illinois, exprópiese!”, dijo Chávez dirigiéndose al vicepresidente del Gobierno, Elías Jaua, presente en el acto junto con la mayor parte de los ministros. El gobernante pidió que se realizara un estudio sobre los supuestos daños ambientales ocasionados en la mencionada entidad andina. Aseveró que esta nueva medida de nacionalización “forma parte de la aceleración del proceso socialista en Venezuela” y descartó “llegar cualquier tipo de acuerdo con la burguesía”. Cerco a la Polar La expropiación de Owens Illinois representa un “golpe bajo” a Empresa Polar, principal productora de alimentos y bebidas del país, ya que el 80% de sus envases

Jugos Yukery (Polar)

El presidente Hugo Chávez expropió, el pasado lunes en la noche, la principal planta embotelladora del país.

¡Vienen más expropiaciones! El presidente de la República, Hugo Chávez, dijo el pasado lunes en la noche que hay otras empresas privadas que están en una “listica” para ser nacionalizadas también. Por lo visto, todo el aparato productivo venezolano va directo a una estatización total, sin importar que la Constitución nacional garantiza la propiedad privada en su artículo 115. No obstante, ese mismo artículo prevé que “Sólo por causa de utilidad pública o interés social, mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización, podrá ser declarada la expropiación de cualquier clase de bienes.” Como se recordará, voces opositoras alertaron sobre la ambigüedad de este articulado, cuando estaba siendo debatida la redacción de la Carta Magna en 1999.

provienen de esta nueva planta nacionalizada, según explicó Rafael Alfonzo, presidente del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico. “La expropiación de Owens Illinois es parte de un proyecto del gobierno para crear una hegemonía de alimentos y la absorción total de la oferta de alimentos (...) Si se controla la cadena de suministro, no hay necesidad de tomar el control de una empresa como Polar.” La página web de Owens Illinois de Venezuela y el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Metalgráfica, Jhonny Magdaleno, confirmaron que la empresa

expropiada era la principal proveedora de envases de Polar, por lo que su producción de alimentos pudiera estar en riesgo. Por su parte, el presidente del Sindicato de Trabajadores de Owens Illinois, Rigoberto Méndez, cuestionó la medida gubernamental, señalando que “está poniendo en riesgo el envasado de nuestros alimentos, de las compotas que consumen nuestros hijos”. A pesar de la medida, el sindicalista aseguró que la planta está 100% operativa, pero que los obreros mantendrán sus protestas de manera pacífica. “Déjenos pasar una navidad en paz, tenemos derecho a trabajar,

nosotros estábamos discutiendo un contrato colectivo, defenderemos a capa y espada a la empresa”, acotó Méndez. Ayer en la tarde, una comisión de la Inspectoría del Trabajo del estado Carabobo se reunió con el Sindicato, y aseguró que los puestos de empleo están garantizados. Reacciones Owens Illinois manifestó su sorpresa ayer en la mañana, a través de un comunicado hecho por su portavoz en Venezuela, Stephanie Johnston. “Estamos en el país desde hace más de 50 años, y poseemos dos plantas, en Los Guayos (estado Carabobo) y Valera (estado Trujillo). Generamos más de mil puestos de trabajo”, señaló Johnston. Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Philip Crowley, señaló que el gobierno de Estados Unidos esperará a que se materialice la medida de expropiación, y que Venezuela debe dar una “compensación adecuada” conforme a las normas internacionales. El presidente de la Federación de Cámaras Empresariales de Venezuela (Fedecamaras), Noel Álvarez, rechazó categóricamente la medida. “Lo único que parece estar en la agenda del Estado es destruir la iniciativa de la empresa privada”, señaló.

Soda Evervess (Polar) Aceite Mazeite (Polar)

Agua envasada Minalba (Polar) Queso para untar Rikesa (Polar) Cerveza Polar en todas sus presentaciones (Polar)

Malta Polar Alimentos Heinz (Salsas, compotas, alimentos para niños, etc.) Refrescos Coca Cola y todas sus marcas

Gatorade

Desinfectantes Mistolín


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010

JOSÉ LUIS PIRELA, MÁXIMO JEFE EN EL ZULIA

El Presidente del Clez entregó documento al Ministerio Público

El PPT llama a votar el 5 de diciembre contra los candidatos del chavismo

Fermín exigió agilizar denuncias contra Di Martino

Ramón Ballester El partido Patria Para Todos (PPT) ofreció una rueda de prensa ayer para fijar posición electoral de cara a las elecciones del 5 de diciembre. José Luis Pirela, dirigente de la tolda política, indicó que tomaron la decisión de no apoyar a ningún candidato en las alcaldías zulianas para que sus militantes apoyen al candidato de su preferencia. No obstante, instó a sus miembros a votar por los candidatos que se oponen al régimen. “Le damos libertad de consciencia a la militancia para que voten por el candidato de su preferencia, pero exhortamos a no votar por los candidatos del gobierno”. La razón de la decisión es que el partido sólo inscribió candidatos que tengan suprema-

cía e respecto a los demás postulados, señaló que sólo inscribieron candidatos en Amazonas y Guárico. Señaló que a pesar de no pactar con la Mesa de la Unidad respetaron las alcaldías donde la oposición cuenta con mayor apoyo. No descartó que en las próximas elecciones del 2012 se pueda concretar una alianza estratégica por la importancia del proceso. “El país va a trabajar por la creación de un gran frente nacional unitario para derrotar al gobierno”. En otro orden de ideas, indicó que el partido se encuentra en una etapa de reorganización e incorporación de militantes, por lo que celebró la incorporación de connotados líderes independientes como Frank De Armas, Greys Urdaneta entre otros, en las filas del partido azul.

LUIS TORRES

El diputado señaló que el socialista tiene 20 denuncias en la Fiscalía. Denunció que los casos los tienen engavetados en el olvido. Alixbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

A

yer en horas de la mañana, el presidente del Consejo Legislativo del estado Zulia, Eliseo Fermín se dirigió personalmente hasta el Ministerio Público para entregar un documento que exige la celeridad de las denuncias al ex alcalde de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino. Fermín informó que también revisará el estatuto de las denuncias que ha hecho ante el Ministerio con la finalidad de saber si se están procediendo. Señaló que el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela a las próximas elecciones tiene cerca de 20 casos en la Fiscalía del Ministerio Público del estado Zulia. Agregó además, que tiene una denuncia hecha en la Fiscalía de Caracas por el caso de construcción de viviendas en la vía el aeropuerto. “Vamos a entregar una comunicación en cada una de las Fiscalías en donde tienen paralizado los casos de Gian Carlo Di Martino”, acotó. Además pidió a los fiscales “que por favor no sean indolentes, y muevan los casos del dirigente del PSUV”. Eliseo Fermín afirmó que “Nosotros hemos venido todos los años y yo les puedo mostrar las

Fermín pidió a los fiscales dejar la indolencia y agilizar las denuncias que tiene el ex alcalde Gian Carlo Di Martino.

LAMENTO Fermín lamentó el regreso de “un personaje nefasto y un régulo de la política maracucha”, quien indicó que tiene que darle cuenta a la justicia. “Di Martino miente descaradamente cada rato”. “No podemos permitir el regreso de una persona que por ejemplo le entregó al centralismo las instalaciones deportivas de las piscinas de los estadios de la ciudad de Maracaibo en las condiciones de deterioro en las que están”. Por último, acusó al dirigente de “vender y picar los camiones de aseo urbano 2008”. comunicaciones”. Manifestó que el ex alcalde ha sido solicitado en varias oportunidades, sin embargo, “Él se ha negado a asistir”. Invitó a las personas a revisar los expedientes y a “preguntarle al Fiscal cuarto que ha sido llamado 4 veces y no ha venido”.

EFRAÍN RINCÓN

“63 por ciento de los marabinos votará en favor de la oposición” Ramón Ballester Efraín Rincón, director de la firma Efraín Rincón y Asociados, presentó los resultados de un estudio de opinión pública electoral efectuado la semana pasada en Maracaibo La investigación fue realizada en las 18 parroquias que conforman la capital zuliana donde se entrevistó a 800 personas. Rincón informó que una vez analizados los resultados se concluyó que en las próximas elecciones del 5 de diciembre la oposición derrotará al oficialismo con una amplia ventaja. “El 63.3 % se siente de oposición y un 36.6% se declara chavista mientras que un 0.1 % es neutral”. Destacó que al igual que en el resto del país, Maracaibo es un municipio muy polarizado, y que esa polarización siempre beneficia a un sector. “Definitivamente la polarización política va a seguir manteniendo se en Maracaibo y esa polarización de manera clara favorece la opción de la unidad democrática”. En cuanto a las primarias dijo que son un gran ejercicio ciudadano y que el sentimiento

de las primarias es aceptado por el colectivo maracaibero. “Según los datos obtenidos Eveling Trejo de Rosales es acompañada por un 42.3 % mientras que la de Juan Pablo Guanipa por un 23%, el resto de los entrevistados manifestaron que no votaran por ninguno de ellos o no responden”. Dijo que de ir ambos candidatos de la oposición a las elecciones contra el candidato del chavismo la abanderada de Un Nuevo Tiempo obtendría 42.9%, Guanipa 32.6% y el Psuv 21.5% También se planteó un escenario entre Trejo de Rosales contra el Candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), donde la ex primera dama regional tendría un 63.6 % de apoyo en contra de 36 % que lo haría en favor de Psuv. Recalcó que el lanzamiento de Di Martino como candidato del chavismo puede darle unos puntos de más al oficialismo. Sin embargo destacó que no variarían en gran medida “Con el lanzamiento de Di Martino el Psuv puede lograr un 40% de los votos”.


Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 7

Luis Hómez se desmayó tal día como hoy en el restaurant Payés de Maracaibo

AL DESCUBIERTO

Hace 21 años Venezuela comenzó a perder a un verdadero socialista ARCHIVO

El entonces favorito para ganar la Gobernación se desplomó. Era un cáncer en el cerebro que comenzaba a manifestarse. Se creyó que había sido envenenado. Hoy rememoramos aquel episodio. Equipo de Política

H

umanista, solidario, honesto, carismático, decente, trabajador, respetuoso y organi-

zado. Si alguien encarnaba el perfil ideal de un verdadero socialista era el doctor Luis Hómez, la más relevante figura de la izquierda en el Zulia. Nada que ver con insultaderas, groserías, altanerías, bravuconadas, gritos destemplados, odios, extremismos, enriquecimientos ni apegos por conductas cuartelarias. Pero ese digno emblema de la zulianidad se marchó prematuramente. Tal día como hoy se desmayó en el restaurant “Le Payés”, detrás del centro comercial Roxi de Maracaibo, manifestándose así los primeros síntomas de lo que terminaría siendo un agresivo tumor cerebral. Tenía 42 años y era el candidato del MAS a la Gobernación del Zulia para las elecciones del 3 de diciembre de 1989, a la postre ganadas por el doctor Oswaldo Álvarez Paz. Su esposa Lucrecia de Hómez rememora ese duro instante. “Esa mañana dio su rueda de prensa en la sede del MAS. Después nos preparábamos para la gran marcha de la mujer que se iba a realizar en apoyo a su candidatura a la Gobernación”. Es su propia esposa quien relata lo que

aconteció. En aquella fecha de 1946 a las mujeres venezolanas se les reconoció su derecho al voto, y Hómez decidió unirse a la celebración de la efeméride. “Él estaba sumamente agotado y no se sentía en condiciones de poder ir a un almuerzo que había postergado varias veces y, sin embargo, decidió ir. Tenía pensado descansar después de esa reunión para ir a la marcha”. “Mientras tanto yo me preparaba con las mujeres, ultimando los detalles del evento, una marcha que arrancaría en el semáforo del actual rectorado de la Universidad del Zulia, bajaría por todo Cecilio Acosta y culminaría en la esquina de 5 de Julio con Bella Vista”. “Pero de pronto, mientras esperaba que Luis regresara del almuerzo, recibí una llamada diciéndome que mi esposo había tenido un problema de salud, que lo habían llevado de emergencia a la Policlínica Amado. Salimos inmediatamente a ver qué sucedía”. “Entre los relatos se decía que posiblemente había sido un envenenamiento, porque recién había terminado de comer. Yo pedí a la Universidad del Zulia hacer pruebas; ya él estaba en Cuidados Intensivos. Los médicos lo atendieron rápidamente, eran momentos de mucha confusión”. ¿Habría atentado alguien contra el virtual ganador de las elecciones?, según lo que decían las encuestas. “Lo llevaron a la

hVenta de terrenos ejidos por parte del Concejo Municipal marabino a Inmaca de un diputado apellido Machado. hActuación corrupta de los jueces zulianos: del Moral, Guzmán, Reinoso y Lucena, quienes manejaron con lenidad casos de narcotráfico a cambio de prebendas económicas. Luego fueron destituidos. h”Pozos de la muerte”, un espeluznante episodio de la crónica roja nacional, con la participación de efectivos policiales en una especie de cuerpo paralelo con licencia para matar. Fueron hallados cadáveres ajusticiados en fosos ubicados en La Cañada de Urdaneta.

“No tengo dinero habiendo podido tenerlo, pero el cariño de la gente sí lo tengo, y eso es más que cualquier otra cosa”, decía Hómez.

Amado porque estaba cerca del restaurant El Payés, donde fue el almuerzo”. “Cuando llegué pedí que se le hicieran exámenes más exhaustivos que en ese momento el único sitio para ello era el (Hospital) Coromoto. A toda estas, los que estaban en la marcha no sabían lo que estaba sucediendo, la profesora Lolita Aniyar adelantaba todo junto con José Enrique Molina, quien para entonces era el candidato para la Alcaldía en la llave con Luis”. Pruebas estomacales descartaron el envenenamiento. “Algunos compañeros del partido se acercaron a la clínica para saber

qué sucedía. Logramos pedir una ambulancia que nos llevase al Coromoto. Lamentablemente fue un episodio terrible: la ambulancia era muy vieja, no encendía, se quedó a mitad de camino, se le abrían las puertas, los muchachos daban gritos diciéndole a la gente que se quitara”. “Así logramos llegar al Coromoto, le hicieron resonancia magnética, durante esos días que estuvo hospitalizado los médicos no supieron determinar exactamente el motivo del problema. Al final concluyeron que se trataba de un pequeño coágulo que llegó al cerebro”. “Se le pusieron medicamentos

A la memoria de quien dio su propia vida por el bienestar del pueblo Lucrecia de Hómez h“Con el tiempo se supo que no fue un coágulo la causa del desmayo en el restaurante, sino un tumor cerebral”. h“Él le pidió a los médicos que por favor le dijeran exactamente lo que tenía, porque si no estaba en condiciones óptimas para poder ser un candidato fiel a sus seguidores como gobernador, se retiraría”. Lolita Aniyar de Castro h“Pues como se ve (...) no hay región del estado que no haya sido sufrida por Luis Hómez. No hay pedazo de historia reciente que no haya sido vivida por él. No hay podredumbre que este hombre no haya extraído de su escondite. Su imagen justiciera cabalgó por doquier”.

Entre los casos que Luis Hómez denunció como concejal y legislador figuran:

h“Sé que hay figuras enormes, que surgen muy rara vez en la vida y que son el complejo producto de esa cosa mágica que algunos llaman carisma y de la oportunidad privilegiada de estar en el terreno de los acontecimientos, en el momento justo y con la fuerza moral, la transparencia y la valentía justa para afrontar una tarea de titán solitario”. José Enrique Molina h“¿Cómo entender la ruptura de la hegemonía adeco-copeyana en el Zulia sin conocer la obra de Luis? Cómo explicar que luego de su muerte esa hegemonía no haya podido restablecerse, y que el pueblo zuliano siga buscando nuevos caminos y nuevos guías?” (Introducción del libro “A todo riesgo...” (septiembre de 1997).

(oxigenantes cerebrales), él continuó un abrumadora campaña, espantosamente agotadora, y el 28 de noviembre tuvo una recaída, y los médicos pensaron que no había tomado el medicamento, pero no se repitieron los exámenes, eso fue un error”. “El 28 de diciembre yo pedí que se le hicieran nuevos exámenes. Se realizó una biopsia que reveló un bioblastoma multiforme en el cerebro, un tumor canceroso, con la desventaja de que no se encapsula, sino que se multiplica” Doña Lucrecia sentencia: “Estoy convencida de que esa enfermedad fue producto del exceso de trabajo: se levantaba a las cuatro de la mañana, se acostaba a la medianoche. El estrés, el agotamiento, y la alimentación desordenada no lo perdonaron”. “Una semana antes yo le había pedido al comité (de campaña del MAS) regularizar las actividades para que Luis pudiera tener horas fijas de alimentación y descanso, para poder cumplir con su agenda”. “Visitaba barrios, atendía programas de radio, de televisión, todo tipo de entrevistas, daba sus clases en la Universidad, corregía exámenes, era una agenda demasiado apretada para un sólo hombre”. Y así fue. No era labor para uno solo, sino para muchos. Pero nadie más se atrevió como Luis Hómez a denunciar la corrupción y las injusticias. Hoy es buen momento para recordar a “El Primer Valiente”, como fue denominado. ¿Quién dará un paso al frente?


8 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010


Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo atendió los llamados de emergencia a tiempo. Docentes del colegio Norman Prieto Ramos, cumplen horario de trabajo debajo de un árbol en una plaza cercana.

En horas de la madrugada de ayer incendiaron de nuevo las instalaciones

El liceo Felipe Larrazábal finalmente será reubicado LUIS TORRES

María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l colegio Norman Prieto Ramos, sufrió de nuevo un atentado contra sus instalaciones la mañana de ayer, luego del hecho registrado la madrugada del sábado donde hombres armados con bombas molotov atacaron la institución y quemaron por completo la planta baja del lugar, un hecho ocurrido tras el asesinato de Jimmy Schaffter, de 22 años, un vecino de El Naranjal quien murió de un disparo en la cabeza por reclamarle a unos liceístas que se efrentaban a piedras. La nueva embestida fue frustrada a tiempo gracias a las llamadas anónimas de vecinos de la comunidad, quienes le informaron a efectivos de la Policía Regional sobre las acciones contra el centro educativo. Sin embargo, aún existe gran hermetismo por parte de los habitantes de El Naranjal ante el caso, por ello no se ha podido identificar los autores de tales hechos vandálicos. “Los vecinos de la comunidad El Naranjal, ya no quieren que el liceo Felipe Larrazábal funcione más en las instalaciones de este colegio. Desde que se instalaron en el horario de la tarde hace diez años atrás, los hechos vandálicos y de violencia por parte de los alumnos es inaguantable”, denunciaron varios vecinos del sector quienes pidieron el resguardo de sus identidades, por temor a represalias. Se pudo conocer, por testigos del sector, que el epicentro de la crisis proviene desde que se ubicaron a estudiantes y profesores del liceo

Reverdeció entre las cenizas En horas de la tarde de ayer, aún la confusión era la protagonista de esta tragedia entre bandas de menores que aqueja a la parroquia Juana de Ávila. Sin embargo, las propuestas de maestros fueron tomadas en cuenta por representantes de la Zona Educativa, quienes acudieron al lugar para atender las peticiones de los docentes. “La Zona Educativa nos propuso que procediéramos a tomar las listas de los nombres de nuestros

Nuestro último menú En otro contexto, trabajadoras del área del comedor del colegio Norman Prieto Ramos, lideradas por la señora Esperanza Maldonado, expresaron su profundo pesar por los niños “que no tienen la culpa de los enfrentamientos entre las bandas” y manifestaron su tristeza al observar en la pizarra del menú, la lista de ingredientes que conformaban el último almuerzo servido a los pequeños el pasado viernes. “Aquí los más afectados son nuestros niños, los trabajadores y docentes de este plantel hemos trabajado arduamente para el mantenimiento de las instalaciones. Todavía no creemos que nuestro querido colegio esté así, pero poco a poco, así sea que cada representante traiga un bloque reconstruiremos lo que en menos de una hora se destruyó. Contamos con el apoyo de la comunidad”, afirmaron con tristeza las mujeres.

Esperanza Maldonado, Trabajadora

Evenio Pérez, habitante de la comunidad.

Manuel Machado, habitante del sector.

“Estoy segura que fue gente de la comunidad la que quemó el colegio, ya ellos estaban cansados de actos violentos por parte de los liceístas, pero eso no justifica las acciones que tomaron. El problema se hubiera solucionado con la reubicación del liceo Felipe Larrazábal fuera de esta comunidad”.

“Esos muchachos cuando salen de la jornada diaria de clases destruyen todo a su paso, roban piezas de carros, atracan a muchachas que salen de la Universidad Rafael Belloso, les quitan los BlackBerrys y lo peor del caso es que están armados. ¿Quién les provee las armas?”, preguntó.

“A mi nieta la han atracado tres veces ya a mano armada al salir de la universidad, muchachos uniformados con franelas celestes. No sabemos si son hampones disfrazados o son esos muchachos. ¡Qué falta de formación de hogar! Pedimos al Gobierno nacional que interceda”, fueron las palabras del sexagenario.

El cuerpo de Bomberos de Maracaibo declaró la planta baja del colegio Norman Prieto Ramos “zona de riesgo” según testimonios de los docentes en el lugar.

Felipe Larrazábal en las instalaciones de dicha institución de educación primaria, en el horario vespertino. A partir de allí, se han formado bandas “armadas” de jóvenes estudiantes enfrentados por asuntos de territorialidad y sed de poder. “Hay muchachos de los liceos Larrazábal, Aurelio Beroes y el Baralt, que forman parte de bandas armadas. Atracan y perjudican a la comunidad cuando ellos tienen sus enfrentamientos por la lucha de poder en el sector”, manifestó Carlos Ferrer habitante de El Naranjal. Maestros debajo e’ la matica Por su parte, docentes y trabajadores del colegio Norman Prieto Ramos desde tempranas horas de la mañana de ayer se ubicaron en las cercanías de la institución, específicamente en la plaza del Ban-

alumnos y de esta forma reestructurar de nuevo la matrícula del colegio. Además, nos apersonamos a las instalaciones del Club Inavi con el objetivo de pedir el asilo temporal, para que nuestros casi 400 alumnos no pierdan sus clases”, informó Maldonado. Por otra parte, se pudo conocer según declaraciones de los docentes que se encontraban en el lugar que “el liceo Felipe Larrazábal no volverá a funcionar en el colegio Norman Prieto Ramos” y aseguraron que “el acuerdo al que llegamos con la Zona Educativa, fue el traslado tanto de alumnos como profesores del liceo Larrazábal fuera de nuestras instalaciones”. Advirtieron además que “seremos vigilantes, aquí no se volverán a impartir clases de secundaria”.

co de Sillas de Ruedas (Bandesir), para cumplir con su horario acostumbrado de clases a pesar que las instalaciones fueron declaradas por el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, como “inservibles y zona de riesgo”. Maestros y demás empleados del colegio expresaron su molestia por los actos de barbarie que allí se cometieron, mientras exigían a Giovanni Quintero, jefe del Municipio Escolar Maracaibo 1, que les reubicaran los antes posible mientras se reparaban las instalaciones que el pasado viernes fueron incendiadas por antisociales. “Aquí hay mucha confusión, todavía no sabemos quiénes fueron los autores intelectuales de este crimen. Entre los rumores se escucha que fue un grupo de vecinos quienes quemaron el colegio por el

asesinato del joven Schaffter, quien estudió en el liceo y residía en esta comunidad, otros afirman que fueron los mismos liceístas molestos por la presencia de la parroquia escolar en el Larrazábal”, afirmó Esperanza Maldonado trabajadora del colegio.

TESTIMONIOS Lilliana Parisella, docente.

Carlos Ferrer, habitante de El Naranjal. “Los maestros

todavía no tenemos información fehaciente de quiénes fueron los autores del atentado. Existen varios factores detonantes de la situación, pero la causa principal es la rencilla que existe entre estudiantes de los liceos aledaños al sector. Esto se pudo haber evitado a tiempo con la reubicación oportuna del Larrazábal”.

“Esta mañana se volvió a incendiar el liceo, unos dicen que fue por autocombustión, pero creemos que se debe a un nuevo atentado. Lo cierto es que existen vecinos muy molestos por la existencia de ese liceo allí, sin embargo si yo tengo un problema no voy a ir a quemar tu casa”,


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010

GOBERNACIÓN

La directiva magisterial repudió la delincuencia que reina en algunas escuelas públicas zulianas

Inició IV Congreso de Neurociencia para la educación

SUMA: “Ya es necesario crear una policía escolar en el Zulia”

María Antonieta Cayama La Secretaría de Educación del Estado Zulia, dependiente de la Gobernación del Estado, dio comienzo ayer al cuarto Congreso Regional Pedagógico que este año lleva por nombre “Aportes de la Neurociencia para el campo educativo”. El evento que finaliza hoy miércoles en la sede de la Asociación de Profesores Universitarios de LUZ (APUZ), tiene como finalidad actualizar a los docentes en relación a las prácticas que puedan generar un mejor estilo de aprendizaje en los niños y adolescentes en edad escolar. La Directora General Académica de la Secretaría de Educación, Olga Bittar, detalló que esta constituye una temática sumamente importante para los educadores, ya que les brinda una serie de herramientas necesarias para su praxis en el aula de clases. “Estamos aprendiendo como el niño está en la capacidad de trabajar y desarrollar todo su cerebro y no de forma segmentada como siempre se ha acostumbrado, estamos impartiendo muchas estrategias para ello”, dijo Bittar. Durante la jornada de ayer más de 600 educadores colmaron el auditorio donde se realiza este congreso, mientras que la Secretaría de Educación invitó a todos los docentes que deseen incorporarse el día de hoy desde las 8 am. La entrada es gratuita.

ARCHIVO

Afirman que los hampones se infiltran en los liceos. Denuncian fragilidad en la infraestructura de escuelas y en salarios de los docentes.

El Presidente del SUMA Zulia informó que representantes de las escuelas bolivarianas “Hermágoras Chávez” de la parroquia Olegario Villalobos y “Simón Rodríguez” ubicada en Santa Lucía de Maracaibo, han denunciado ante esta organización, que a los niños se les está privando su derecho al recreo.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

“A

ctualmente tenemos una inseguridad desbordada en los planteles escolares de la región, tanto adscritos al Ministerio de Educación como a la Gobernación del Estado”, así lo manifestó el Presidente del Sindicato Unitario del Magisterio en el Zulia (SUMA), Gualberto Mass y Rubí. Junto a la directiva de esta organización, Mass y Rubí se refirió ayer al caso de la Escuela Norman Prieto Ramos que cohabita con el Liceo Felipe Larrazábal, asegurando que allí se registra “una actividad hamponil que se ha salido del control del Ministerio del Poder Popular para la Educación y de las autoridades”. Señaló que la situación de violencia e inseguridad no solamente se ha estado sintiendo en esa unidad educativa, sino que se vive en

DENUNCIA

Gualberto Mass y Rubí instó al Presidente Chávez a aprobar recursos para este sector, y al Gobernador Pablo Pérez a discutir un nuevo contrato colectivo.

toda la entidad zuliana, y específicamente en Maracaibo con mayor crudeza. “Ya es público y notorio cómo en algunos planteles escolares, como por ejemplo la Escuela social de avanzada “Menca de Leoni”, atracan hasta la directora, asaltan a los niños, vemos que sin pudor alguno la delincuencia se va desatando en las escuelas”, aseveró el educador. Hizo un llamado a las autoridades en materia de seguridad, a contemplar la creación de una “Policía Escolar”, ya que aseguró se hace urgente en estas instituciones. En otro orden de ideas, Mass

y Rubí, denunció que en algunas Escuelas Bolivarianas de Maracaibo se está violando la Ley de Protección al Niño y Adolescente, ya que según aseveró, a los niños “se les está negando el recreo”. “No sabemos si fue la propia directora de la Zona Educativa la que ha tomado esta decisión donde en estas escuelas se les está quitando a los estudiantes el derecho a recreo, y lo están dando a la salida a las 2:00 de la tarde, tenemos varias denuncias”, precisó. Expresó que el SUMA desconoce si esta medida tiene que ver con la recuperación del tiempo perdido en el cronograma escolar de este año, o por la deficiencia de la

alimentación escolar. “No se justifica que se le diga a un director que si no hay merienda la salida será a las 2:00 de la tarde sin receso, ¿dónde está la pedagogía que obliga a que los niños salgan a mitad de la mañana a merendar?” se preguntó el docente. Opinó que el proyecto de computación Canaima es muy provechoso para los niños, pero consideró que se le debe dar mayor importancia a la alimentación de los niños e infraestructura de los planteles. Asimismo exhortó al presidente Chávez que así como se aprobarán los recursos para los profesores universitarios, es necesario otorgar créditos adicionales para los educadores integrales, “trabajamos en condiciones infrahumanas, un docente que ingresa gana 1.593 bs. y después de 11 años de servicio sólo gana 1.776 bsf.”, agregó.

Cerraron otra vez las vías exigiendo su reparación inmediata

TRABAJADORES

Choferes continuaron con el paro

Sindicato socialista protestó en el Sistema Regional de Salud

IVÁN LUGO

María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama Más de 300 conductores de las rutas de Socorro, Buena Vista y Trinitarias siguieron ayer con el paro de transporte, por segundo día consecutivo, debido al estado deplorable en el cual se encuentran las carreteras y la inseguridad que azota a los buses y carritos por puesto. Los choferes nuevamente trancaron varias arterias viales en la ciudad, como el Puente Cañada Honda y la estación “El Turf ” para llamar la atención de las autoridades a tomar medidas al respecto. Higinio Valencia, transportista de un microbus de la línea Socorro, expresó “ya no aguantamos más, los carros no pueden transitar, se nos rompe el tren delantero,

Los transportistas se las ingenian para no caer en los múltiples huecos en el sector Cañada Honda.

le hemos dado chance a las autoridades para que actúen pero hasta ahora no han hecho nada”. Por su parte Robinson Áñez aseguró: “la ex candidata Jaqueline Pirela vino en campaña y con-

siguió que hicieran el raspado del asfalto pero después del 26 de septiembre se llevaron las máquinas”. Los transportistas aseguraron que mantendrán la protesta durante toda la semana si es necesario.

Miembros del Sindicato Profesional Socialista de Trabajadores de la Salud del Zulia (SINAPSTRASUSCEZU) protestaron ayer en las puertas del Sistema Regional de Salud, denunciando presunta desviación por parte de este organismo, de los recursos enviados por el ejecutivo nacional. El Presidente del Sindicato, Aquiles Vera expresó que “la salud está muriendo en el Zulia, los derechos de los trabajadores están siendo coartados y se están violando las leyes, hay trabajadores tercerizados bajo la figura de contratistas que no están recibiendo sus beneficios por parte del Sistema Regional”, aseguró.

LUIS TORRES

Denunciaron desviación de los recursos enviados desde Caracas.

Carlina Rodríguez, Secretaria General del Sindicato denunció además, la paralización de obras de salud en la región, por lo que instó al presidente Chávez a intervenir este organismo en el Zulia.


Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11

Ante el Condes hay 232 solicitudes de proyectos esperando ser evaluados. Gracias a una ley dictada por el Gobierno nacional no se permiten los Congresos internacionales.

En el 2009 sólo fueron aprobados por el Consejo Universitario 66 proyectos

LUZ estira sus recursos para salvar la investigación LUIS TORRES

De las 9 revistas venezolanas en el Science Citation Index (SCI) (órgano que cataloga a las revistas científicas) 7 son de la Universidad del Zulia.

Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

C

onvertidas en un liceo. Así ha dejado el gobierno a las universidades atónomas que ven prácticamente imposible emprender proyectos de investigación y extensión como consecuencia del recorte presupuestario al que han sometido a las casas de estudios y Luz no escapa a ello. El coordinador secretario del Consejo de Desarrollo Científico Humanístico y Tecnológico de la Universidad del Zulia (Condes), Gilberto Viscaino, se detalló la situación económica y funcional de los proyectos de investigación en la casa de estudio. Principalmente, el coordinador informó que la asignación acordada en Consejo Universitario para el Condes en el 2010 fue de 5 millones 235 mil 792 bolívares fuertes. Esta cantidad según Viscaino será destinada prioritariamente para proyectos nuevos y activos de LUZ. En el 2009 el presupuesto fue inferior: 3 millones 500 mil bolívares, cuota que sólo permitió la aprobación de 66 trabajos tanto del área científica y humanística. Aunque parezca extraño que este año se hayan aceptado más proyectos que el pasado, es decir, 145, el coordinador explicó que en 2010 “se quiere subsanar la baja del año 2009 con el incremento del número de proyectos”. El coordinador del Condes explicó que el Consejo tenía pensado recibir 125 investigaciones para este año, sin embargo se decidió incrementar el número de proyectos. Hasta ahora ha ingresado al Condes 232 solicitudes que están siendo evaluadas. Viscaino precisó que esto se debe a que el Condes apuesta a la motivación de los investigadores. “Haremos como sea, buscaremos presupuestos por otros lados pero no dejaremos a un lado la innovación que ofrecen nuestros integrantes”. “La investigación es la razón de ser de la Universidad, es lo que aporta las soluciones de un país” agregó.

Fortalezas

En el 2010, La revista “Ciencia” de la Facultad Experimental de Ciencias de LUZ obtuvo el mayor puntaje (95,21) entre todas las revistas científicas de Venezuela. El Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) evaluó de manera satisfactoria 19 revistas de Universidad del Zulia en diferentes áreas. El Condes subencionará 28 revistas para el 2010. Las revistas científicas están en formato electrónico a través de la página web de LUZ. Gilberto Viscaino manifestó que aislamiento es una de las consecuencias severas que ha sido víctima la investigación.

Distribución de la cuota 2010 Proyectos nuevos 1.879.092 bolívares

Revistas 1.500.000 bolívares Proyectos activos 1.110.000

La cuota es una cantidad que resuelve mucho menos las necesidades de los investigadores puesto que es deficiente. Se mantiene el mismo monto y los insumos han incrementado su valor.

Administración Condes 161.700 bolívares

PROYECTOS = 45 mil que se asigna a cada facultad (son 13 facultades). Total 5.235.792

Partida descentralizada 585.000 mil bolívares

500

1 1 millon 2 millon 500 millones

Facultades con más proyectos En el área científica: Medicina, Veterinaria, Agronomía y Ciencias.

Debilidades Gilberto Viscaino manifestó que desde el año 2009, a causa del déficit presupuestario, se han suspendido algunas actividades destinadas al estímulo del investigador. En primer lugar, mencionó que no se ha asignado presupuesto por orden del Ejecutivo para las acciones operativas, es decir, las partidas que permiten a los profesores

Área humanística: La Facultad de Humanidades y Educación y Economía.

asistir a eventos tanto nacionales como internacionales. Agregó además que tampoco se está aportando dinero para la formación de investigadores, ni para el premio “Francisco Eugenio Bustamante” que se otorgaba a los investigadores de LUZ. Según Viscaino “se vislumbra una situación de aislamiento o de deterioro de la investigación vene-

El coordinador del Consejo de desarrollo Científico Humanístico y Tecnológico de LUZ, Gilberto Viscaino informó que se debe asignar 30 mil bolívares para proyectos científicos y 20 mil bolívares para humanísticos. Anunció que se realizan alrededor de 400 a 600 proyectos activos y nuevos subencionados y no subencionados desde el año 2008.

zolana si no se corresponde con un presupuesto apropiado”. Asimismo, añadió que esta situación ha generado una disminución de la productividad científica “y eso ya se está notando”. También dijo que Venezuela ha bajado los índices de productividad científica. En segundo lugar, señaló que “la generación de relevo está prácticamente paralizada

El Condes está participando en todas las actividades de investigación de las diferentes facultades y núcleos. Además, a través del Vicerrectorado Académico está fomentando la investigación estudiantil.

Calificado La Universidad del Zulia cuenta con un personal calificado y con la mayor cantidad de investigadores a nivel nacional. LUZ cuenta con 1.323 profesores quienes pertenecen al Programa de Promoción al Investigador (PPI) y muchos más. La mayoría son formados en el escalafón universitario más alto: Titular. Gran número de los investigadores PPI son doctores.

por qué no se están formando personal para la investigación”. Por otro lado, mencionó la fuga de cerebro de nuestro país hacia otras naciones. Por último, el coordinador reiteró la gravedad del escenario. “Es una situación de riesgo porque los jóvenes que estén interesados en la investigación prefieren irse a otros países a ejecutarlas”.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010

Cuatro medidas sencillas pueden evitar la propagación de la bacteria Vibrio Cholerae Ante el alarmante brote de esta infección intestinal en Haití, la nación más pobre del hemisferio occidental, las autoridades venezolanas están tomando las medidas preventivas. La OMS ¿POR QUÉ REAPARECIÓ EL CÓLERA EN HAITÍ? baja de Artibonite se encuentran entre las áreas exhorta a los gobierprogramadas para el mejoramiento del suministro nos a cumplir su Un informe elaborado el 25-10-10 por Joia de agua pública. Este proyecto se retrasó más Mukherjee, responsable médico de la organizade una década y aún no ha concluido. Además, responsabilidad. ción no gubernamental Partners in Health, que en Gonaives, el sistema de agua fue destruido en

Cólera: enfermedad mortal que se previene con higiene lleva 20 años luchando por la salud en Haití, reveló que el reciente repunte de Cólera en ese país se fusiona en cuatro causas: pobreza extrema, migraciones descontroladas, desastres naturales y falta de voluntad política de sus autoridades: “La región de la que ha partido la epidemia, Artibonite (600 mil habitantes), y sus principales ciudades, Saint Marc (220 mil habitantes) y Gonaives (206 mil habitantes), llevan más de 10 años con un fallido proyecto para mejorar sus sistemas de abastecimiento de agua, a lo que se suman inundaciones en 2004, huracanes en 2008 y la llegada de más de 300.000 refugiados desde Puerto Príncipe. (…) En el 2000, un conjunto de préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo al Gobierno de Haití para el agua, el saneamiento y la salud fue bloqueado por razones políticas. La ciudad de St. Marc y la parte

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l Cólera es una infección intestinal aguda ocasionada por la bacteria Vibrio Cholerae, presente en fuentes de agua y alimentos contaminados con heces de personas que ya tienen este microorganismo. Los afectados padecen de vómitos y diarreas severas, y si no son tratados a tiempo, se deshidratan rápidamente y pueden morir en pocas horas. El Cólera está íntimamente ligado con entornos insalubres y pobres. No debe causar asombro que ya ha ocasionado más de 260 muertes y unos tres mil 300 hospitalizados en Haití, el país más infortunado del hemisferio occidental. Desde que esa nación fue azotada por el terremoto el 1201-10, Venezuela envió médicos, rescatistas y ayuda humanitaria. Además, desde el 2007 se han suscrito convenios para becar a jóvenes de esa nación caribeña en universidades venezolanas. Esto representa un aumento significativo del intercambio de personas entre ambas naciones, así como las posibilidades de que el Vibrio Cholerae ingrese al país. Para nuestra tranquilidad, la ministra de Salud, Eugenia Sader, aclaró que en Venezuela “no hay ningún caso” de Cólera, sin embargo, aseguró que un grupo de funcionarios de su despacho monitorea la llegada al territorio patrio de personas que hayan estado en Haití, como parte de un cerco epidemiológico preventivo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) exhorta a todos los gobiernos y autoridades sanitarias del mundo a “mejorar el abastecimiento de agua y el saneamiento, como medida más sostenible para proteger a las poblaciones del Cólera y otras enfermedades diarreicas epidémicas transmitidas por el vital líquido”.

dos oleadas de inundaciones y deslizamientos de tierra, después de la tormenta tropical Jeanne en 2004 y de la serie de huracanes en el 2008. La destrucción contaminó el suministro de agua y dejó en ruinas la infraestructura (incluida la de salud) de Artibonite, obligando a la gente a buscar alojamiento y atención médica en St. Marc”.

SE LAVAN LAS MANOS CUANDO LLUEVE La pobreza en Haití es tan extrema, que muchos habitantes esperan a que llueva para poderse bañar, lavarse las manos y cocinar los alimentos. Un informe especial elaborado por la periodista Gleixys Pastrán (diario El Mundo), revela que muchos haitianos aprovechan las lluvias para asearse, ya que no existen servicios de agua potable ni cloacas. Muchas veces, se sirven de aguas de desagües, provenientes de los campamentos donde viven los refugiados tras el terremoto del 12-01-10, las cuales están contaminadas por restos de heces.

MEDIDAS PREVENTIVAS SÍNTOMAS DEL CÓLERA Dolor abdominal Diarrea acuosa, blanquecina y reiterada, hasta 30 o 40 veces en 24 horas Vómito incontrolable Apatía Disfunción sexual Palidez en la piel Calambres musculares Pulso débil

Rafael Rivas, médico internista e intensivista del hospital Dr. Pedro García Clara de Ciudad Ojeda (Ivss), recomienda cumplir cuatro pautas sencillas y económicas para prevenir la infección y transmisión del Cólera: h Lavarse las manos con agua y jabón al manipular alimentos, así como antes y después de ir al baño h Consumir agua potable (filtrada o hervida)

Taquicardia

TRATAMIENTO Ante estos síntomas, el paciente debe acudir inmediatamente al médico, quien efectuará un rápido examen de heces para descartar otras infecciones similares, como la Salmonella. Si se trata de Cólera, el especialista le suministrará suero por vía oral e intravenosa, y aplicará antibióticos.

h Cocinar muy bien los alimentos hNo ingerir comidas “callejeras” o de dudosa procedencia


Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

La zuliana criada en los Puertos de Altagracia es un ejemplo a seguir

Mailebis Oquendo, se tituló campeona mundial absoluta de potencia, con una gran actuación. En la modalidad de peso muerto levantó 160 kilogramos, en press de banca alzó 87.5 kg, mientras que en sentadilla consiguió 172 kilos y medio para ser la mejor del evento. -16-

¡Potencia pura!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010

UAM

Miguel Vásquez dirigió su primer entrenamiento

Darwin Pirela campeón panamericano de halterofilia

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

En horas de la mañana de ayer, el nuevo director técnico del UAM, Miguel Vásquez, dirigió su primer entrenamiento, en las instalaciones del campo de fútbol de la Facultad de Humanidades de Luz. Vásquez comentó “hay un buen grupo, hicimos un trabajo recreativo de apertura de semana, pensando desde ya en el encuentro del sábado contra Portuguesa”. “Lo importante es la cohesión que pueda haber entre los jugadores y el entrenador, hasta ahora están respondiendo”, agregó el DT. Sobre el estilo de juego añadió “queremos dinámica y movilidad, usaremos las bandas y generaremos espacios”.

BALONCESTO

Sexta jornada hoy y mañana en Coquivacoa Redacción/Deportes Los equipos que representan a Tundercat y Progreso tomaron la delantera en la eliminatoria del Campeonato de Baloncesto Comunitario, categoría máster que se viene escenificando en la cancha Altos de Jalisco. Con 12 puntos acumulados, tras 4 juegos ganados, estos equipos ponen todo su empeño por mantenerse en el primer lugar a falta de tres jornadas eliminatorias. Hoy miércoles arranca la sexta con los encuentros Tundercat vs Mies, e IRDEZ vs Nucaser, a las 7:00 y 8:00 de la noche, respectivamente. Para mañana el Progreso se mide a Centro Comercial Chinita, a las 7:00 pm, seguidos por 18 de octubre vs Cajigal.

INVITACIONAL

Venezuela culminó en el primer lugar del evento

AGENCIAS

El joven zuliano se coronó en la división de 77 kilogramos. Fue el único representante del estado Zulia. Mejoró sus marcas personales.

U

Darwin Pirela levantó un total de 262 kilogramos para ser el campeón.

112 kilos en arranque, 150 en envión y 262 kilos totales para quedarse con las tres doradas. Esta marca fue cinco kilos superior a la que Pirela implementó en el pasado nacional celebrado en San Cristóbal, donde se coronó campeón nacional. De esta forma el atleta cumplió su promesa no sólo de mejorar sus marcas, sino de colocarse en lo más alto del área panamericana. En esta competencia, que tuvo el aval de la federación internacional de la disciplina y del área pa-

namericana, coronó a nuestro país tanto en la rama masculina como en la femenina con importantes actuaciones sobre países como República Dominicana, Ecuador y Chile, entre otros. Por lo pronto, Pirela tomará unos días de descanso tras la dura competición, para retomar los entrenamientos, con miras a los próximos eventos nacionales. Darwin Pirela fue el único zuliano en integrar la selección nacional en esta cita.

El 18 de noviembre en Brasil podría conseguir un cupo a Londres 2012

Leonel Martínez viajó a Chile para prepararse al pre-olímpico AGENCIAS

Redacción/Deportes Una vez más el citojense Leonel Martínez ratificó su condición de campeón nacional al obtener por tercer año consecutivo el liderato anual en la modalidad de fosa olímpica (escopeta) de tiro deportivo. En la cuarta y última válida celebrada recientemente en el polígono de tiro Jacinto Lara de Barquisimeto, el zuliano revalidó su título como el mejor en su especialidad, logrando una aplastante victoria con puntuación de 117 de 125 platillos. Culminada la agenda nacional, Martínez viajó a la Copa Continental de Chile, donde desde ayer ve

Gustavo Romero (Urbe 2008) Gromero@versionfinal.com.ve

Redacción/Deportes na verdadera barrida propinó Venezuela en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas que se realizó en el Complejo Deportivo “Simón Bolívar” de Naguanagua, estado Carabobo. Y en dicha actuación no podía quedar atrás la contribución zuliana y esta llegó por intermedio de Darwin Pirela, pesista de la división de 77 kilogramos, quien se coronó campeón absoluto y contribuyó con puntos importantes para las arcas criollas. El pupilo de Juan Carlos Rivera, y quien entrena en el Gimnasio de Pesas de San Francisco, levantó

Béisbol máster zuliano a Dominicana

acción, hasta el próximo primero de noviembre. El tirador tomará la competición como parte de su preparación para el pre-olímpico de Brasil. “Estoy listo, muy optimista y con la mejor actitud para asistir a los eventos internacionales que restan por este año, todos con miras a los juegos olímpicos de Londres”, agregó el tirador. “Este evento de Chile me servirá de preparación para el campeonato de Brasil, el cual dará cupo olímpico directo a los dos primeros lugares, y esa es mi meta”, añadió. La cita carioca se efectuará en Río de Janeiro del 18 al 28 de noviembre. “Agradezco el apoyo del Irdez, ha

Leonel Martínez espera lograr una importante actuación en Río de Janeiro.

sido fundamental, durant el año”, dijo Martínez.

El equipo venezolano y de nuestra región zuliana, sale hoy a tierras dominicanas en busca de su quinto campeonato de béisbol máster. El evento se estará realizando en Boca Chica, República Dominicana. Una playa muy popular ubicada en cabo Caucedo cerca de Santo Domingo y mide casi tres kilómetros de largo. Daniel Troconis, entrenador del equipo veterano comentó: “En está nueva edición del torneo participarán seis países, de las ocho anteriores hemos ganado cuatro incluyendo la pasada que fue aquí en Maracaibo”. Asimismo, dejó claro que este equipo que representa a Venezuela es un line up escogido entre los mejores de las Ligas de Béisbol Máster de San Francisco y Maracaibo. El entrenador y delegado puesto por sus mismos compañeros, indicó: “Es difícil estar viajando pero es algo que nos gusta, casi el 70% sale de nuestro bolsillo y el otro 30% lo aportan las empresas privadas, quienes nos están acompañando incondicionalmente”. Zulianos BBC en representación de Venezuela tendrá que jugar ante los equipos de países como República Dominicana como anfitrión, Colombia, Curazao, Puerto Rico y Panamá. Los 18 del roster La lista de jugadores que estarán defendiendo los colores de Venezuela en este invitacional son los siguientes: Daniel Troconis, Jesús Páez, Henry Hernández, Carlos Gotera, Oswaldo Villalobos, Junior Parra, Arenis Hernández, Oscar Sanabria, Oscar Marchena, José Rodríguez, Romer Vegas, Adrian Añez, Ángel Boada, Roy Osorio, José Urdaneta, Humberto Montero, Juan Guilmain y Esteban Duran.


Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Antonio García: “El toreo es un arte donde el hombre se juega la vida”

“El Chihuahua” viene con sus “locuras” a conquistar Maracaibo Denominado como un torero completamente entregado, loco y apasionado por el empresario taurino Alessandro Marubini, el mexicano viene por el Rosario de la Chinita en la cuadragésima quinta Feria de nuestra patrona. Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

A

ntonio García es un torero mexicano, apodado “El Chihuahua”. En 2007 sufrió una cornada de gravedad en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara. Logró triunfos destacados como novillero en el país, como su salida a hombros en 2007 en la Plaza de Toros Monumental de la Feria de San Marcos, en el estado de Aguascalientes, que no sucedía con un novillero mexicano desde tiempos de Valente Arellano. Tomó la alternativa el día 6 de

julio de 2008 en la Plaza “Alberto Balderas” de Ciudad Juárez. De manos del Maestro Eloy Cavazos y testigo el queretano Oscar San Román, con toros de Bernaldo de Quiroz, “Pompon” un astado de 481 kilos fue el animal que debió enfrentar en la tarde. Perdió el rabo por pinchar en tres ocasiones Como hecho de un material diferente, dando muestras de valor que van más allá de lo normal y buscando bajo cualquier precio el éxito en su camino, Antonio García “El Chihuahua” ha sido víctima de 3 cornadas graves y una lesión de cuidado en su andar por los ruedos. A la distancia se puede obser-

ÚLTIMO INDULTO var un “Chihuahua” muy atrevido y sin miedo a nada, seguro en su forma de torear, realista y con los pies en el piso, pero con las ganas de ser el mejor matador del mundo. “Una cornada es primero que nada el saber que el toro hace daño, enterarte que te puede matar. Esteban Moreno (experimentado matador mexicano) me dijo que los toros no dan besos, dan cornadas; los trofeos que dan en las plazas se quedan colgados en tu casa, las cornadas siempre las tienes, las llevas contigo, cerca de tu corazón y son lo que te recuerdan lo que has sacrificado para llegar donde estás”, comentó el joven matador. La cornadas me gustan todas, porque así somos los toreros, el torero y el toro nacieron para morir en la plaza, cada cornada te hace más torero”, destacó el valiente Antonio García. “Como dijo un grande, Juan Belmonte, hasta que no sientes

la cuarta de un pitón dentro de tu cuerpo no eres torero, mientras no te suceda no puedes decir que lo eres, y así me sentí yo, cuando me revolcó el toro en la plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, como siempre mi virgencita de Guadalupe me protegió pues fui golpeado en todos lados excepto en la pierna izquierda”, añadió “El Chihuahua” sobre la grave cornada que tuvo en el 2007. Primera vez en el Zulia “El Chihuahua” estará debutando en la Feria de la Chinita el 19 de noviembre en la Plaza de Toros la Monumental de Maracaibo, escenario más querido por David Fandila en el continente americano, donde sostendrá una dura lucha por el Rosario de Oro de la Patrona zuliana, lidiando astados de San José de Bolívar, y tratando de ganarse a los aficionados taurinos de la tierra del sol amada.

Pasión, valor, clase, adrenalina, arte, deseos y un muy buen toreo, especialmente al natural, fueron los elementos reunidos por un crecido Antonio García “El Chihuahua”, que indultó a “Constante”, un toro negro de 491 kilogramos y fue el triunfador en la Corrida del Bicentenario, realizada el 5 de septiembre del 2010 en la plaza Alberto Balderas. García, quien realizó su faena con las notas del Corrido de Chihuahua como fondo, las mismas que él solicitó, se echó al público a la bolsa desde el momento en que colocó los tres pares de banderillas. García toreó de rodillas, con molinetes a “Constante”, se despojó de sus zapatillas y con cadencia ‘metió’ en la muleta al toro.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010

Maibelis Oquendo es un ejemplo a seguir a su corta edad. La nacida los Puertos de Altagracia demostró coraje y perseverancia para alcanzar sus metas.

La zuliana logró la victoria con una concentración de hierro

Campeona absoluta en el Mundial de Potencia AGENCIAS

Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

Este evento organizado por la Federación Internacional de Levantamiento de Potencia (IPF, por sus siglas en inglés) se cumplió en la ciudad checa de Pilsen del 28 de agosto al 4 de septiembre de este año, con la presencia de elementos de: Austria, Canadá, Estados Unidos, Francia, Hungría, India, Japón, Noruega, Polonia, República Checa, Rumania, Rusia, Eslovaquia, Suecia, Ucrania, Venezuela, Ecuador, entre otros países. Durante 15 días los atletas tuvieron que soportar el frío que acusa al país checo y que principalmente afectó a los deportistas que fueron y residen en lugares tropicales como es el caso de Maibelis Oquendo.

D

esde el pasado 26 de agosto, hasta el 5 de septiembre, se realizó el Campeonato Mundial de la disciplina de potencia en la ciudad de Pilsen en la República Checa. Nuestra zuliana Maibelis Oquendo, con 23 años de edad, alcanzó el máximo de los honores tras coronarse como la campeona absoluta del evento. Oquendo conquistó cuatro medallas entre las cuales dos son de oro, una de plata y una de bronce. En la modalidad de peso muerto levantó 160kg, para llevarse la presea de plata; en press de banca alzó 87.5 Kg, marca que le valió la medalla de bronce, mientras que en sentadilla consiguió 172 kilos y medio, registro que fue más que suficiente para ser la ganadora absoluta de esta modalidad. Su máximo galardón se lo apuntó en la sumatoria con un total de 420kg levantados para llevarse su segunda medalla de oro y el título de campeona mundial juvenil de potencia. Es la primera vez que un atleta zuliano logra este mérito en la disciplina y que mejor que lo haya hecho Maibelis Oquendo, quien además era la única zuliana representado nuestro tricolor en el evento. En este campeonato mundial, el segundo puesto fue para la estadounidense Jéssica Rende, mientras que la tercera casilla la ocupó, la húngara Vivien Kovacs. La preparación de Oquendo se realizó en el municipio Miranda del estado Zulia, donde ella reside y entrena junto con Henry García, quien en todo momento lució satisfecho por el logro obtenido. En el pasado Mundial de Sudáfrica 2008 Oquendo obtuvo el 2do lugar, después de la representante de China, quien levantó el mismo peso, pero Oquendo, por tener 600 gramos de más en su peso corporal se tuvo que conformar con la medalla de plata. Impresiones Versión Final habló con la

PARTICIPARON

Ceremonia de premiación donde Maibelis Oquendo dejó muy en alto el tricolor nacional.

campeona: “Para mí esto es lo mejor que me ha pasado como deportista, desde el 2008, cuando quedé en el segundo lugar, me propuse ganar el campeonato y gracias a Dios dos años después lo estoy disfrutando”. Asimismo, la nueva campeona absoluta de potencia aseguró, “el entrenamiento fue muy fuerte, dejar de hacer cosas con los amigos por estar poniéndome a tono y a la vez estudiando no es cosa fácil, pero por fortuna tengo el campeonato”, destacó la joven próxima a graduarse como ingeniera. En cuanto a la alimentación Maibelis Oquendo indicó, “se tiene que comer muy sano, y mucho más en esta disciplina que uno tiene que mantener su peso ideal”. Por su parte, la futura ingeniero conversó sobre los 15 días en República Checa. “Fue difícil por el clima principalmente, ahora la organización fue excelente de verdad. Lo único es que con pocos de los que participaron podíamos hablar por el tema del idioma, aunque si hubo personas con las que compartí”.

Maibelis Oquendo durante su participación en el Mundial de Potencia efectuado en República Checa durante el mes de septiembre del presente año.

Para finalizar la actual campeona mundial de potencia agradeció a todos por su hazaña. “Quiero darle las gracias a Dios primero que nada, luego a mi entrenador Henry García, este

logro es de él también. A mi familia que siempre me ha apoyado en este deporte y finalmente al alcalde de Miranda Tiberio Bermúdez por todo lo que realizó para poder viajar”.

La zuliana ahora descansará y tomará tiempo para dedicarle a los estudios ya que se encuentra muy cerca de graduarse como ingeniera industrial.


Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los sorpresivos finalis- San Francisco recibe a Texas a partir de las 7:30 de la noche en el estadio “AT&T Park” tas salen con sus ases en la lomita para la 106ta Serie Mundial. Lee y Lincecum son ganadores del premio Cy Young y tratarán de maniatar las ofensivas rivales. Habrá mucha rivalidad.

Comienza la final inédita

AFP

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

C

uando estamos a sólo horas de comenzar la Serie Mundial de las Grandes Ligas, dos equipos totalmente sorpresivos como los Rancheros de Texas y los Gigantes se medirán en el estadio “AT&T Park” de San Francisco para definir al campeón absoluto de la “Gran carpa”. Para dar inicio a este espectáculo de béisbol o mejor conocido en los Estados Unidos como el clásico de Otoño, los managers Ron Washington (Texas) y Bruce Bochy (San Francisco) salen con sus ases en la lomita, Cliff Lee y Tim Lincecum, ambos ganadores del premio Cy Young y que pondrán emoción desde el primer picheo. Esta es una Serie Mundial un tanto distinta. Dos equipos que vienen de tener temporadas perdedoras en 2008. Dos equipos que ocuparon el sótano de su división en 2007. Y ahora se trata de los campeones de la Liga Nacional, Gigantes de San Francisco, en contra de los reyes de la Liga Americana, Rancheros de Texas, en la 106ta Serie Mundial, la cual arranca hoy a partir de las 7:30 de la noche. Lee con todo Si parece que Cliff Lee está en control total cada vez que lanza, probablemente es porque ese es su estado natural. Lee, quien hubiera abierto el Juego siete de la Serie de Campeonato de la Liga Americana el sábado contra de los Yanquis de Nueva York, ahora se prepara para subir a la loma en el Juego uno de la Serie Mundial. Eso significa que el as de Texas tiene ocho días de descanso entre su última salida el 18 de octubre en el Juego tres de la Serie de Campeonato de Liga Americana y el arranque del Clásico de Otoño hoy. Y como es costumbre en él, Lee le restó importancia al largo periodo de inactividad y dijo que no era problema. El zurdo tuvo una sesión de bullpen el pasado domingo, la segunda desde que venció a los Yanquis en el Juego tres. “Obviamente, me estaba preparando para potencialmente lanzar

Los lanzadores Tim Lincecum (Gigantes) y Cliff Lee (Texas) medirán sus fuerzas en el partido inaugural de la Serie Mundial en el estadio “AT&T Park” de San Francisco.

POSIBLES ALINEACIONES GIGANTES DE SAN FRANCISCO Andrés Torres CF Freddy Sánchez 2B Aubrey Huff, 1B Buster Posey, C Pat Burrell , LF Cody Ross, RF Juan Uribe, 3B Edgar Renteria, CC Tim Lincecum P

RANCHEROS DE TEXAS Elvis Andrus, CC Michael Young, 3B Josh Hamilton, CF Vladimir Guerrero, RF Nelson Cruz, LF Ian Kinsler, 2B Bengie Molina, C Mitch Moreland, 1B Cliff Lee, P en el Juego siete”, dijo Lee, “por lo tanto he mantenido mi rutina listo para lanzar. Ahora obviamente voy a lanzar el Juego uno de la Serie Mundial. Voy a hacer el ajuste y alargar un poco la preparación un par de días. Pero no pasa nada, no

es problema para mí finalizó Lee”. Y cuando el zurdo dice que no hay problema, es que realmente para él no lo hay. La temporada pasada, Lee tuvo 10 días de descanso entre su salida en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional para los Filis de Filadelfia en contra de los Dodgers de Los Ángeles y el Juego uno de la Serie Mundial contra de los Yanquis. Luego de blanquear a los Dodgers permitiendo tres hits en ocho innings en el Juego tres de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, Lee regresó para lanzar un juego completo de seis imparables en contra de los eventuales campeones de la Serie Mundial Yanquis. Lee no toleró carrera limpia en la victoria por 6-1 sobre Nueva York. Tuvo 10 ponches y no dio pasaporte en la primera de sus dos victorias en contra de los Mulos en la Serie Mundial (Los Filis perdieron esa serie en seis partidos). “Con Cliff Lee nada me preocupa”, destacó el mánager de los Rangers, Ron Washington. “El hecho de no lanzar en nueve o 10 días, no dará ninguna excusa si no le va bien. En su mente siempre todo irá

bien. Es por eso que es quien es”. Washington tampoco dijo en qué orden abrirían Colby Lewis y C.J. Wilson en el segundo y el tercer juego. También está por decidirse si Tommy Hunter, 0-1 con un promedio de efectividad de 6.14 en dos participaciones de postemporada, abrirá el cuarto partido o si será reemplazado en la rotación por Derek Holland. Lo más importante para los Rancheros es que Lee ha sido un as en el montículo en octubre, logrando ganar sus tres aperturas en la postemporada. Ponchando 67 bateadores y otorgó siete pasaportes en 64 entradas y un tercio durante ese lapso. La otra cara Por su parte el ganador del premio Cy Young el año pasado en la Liga Nacional, el derecho Tim Lincecum saldrá con todo para darle el triunfo a su equipo en el primer partido de la Serie Mundial. Lincecum que no las ha tenido todas consigo en la postemporada, dejó foja de 2-1 y una efectividad de 3.14, ganándole un partido a los Bravos de Atlanta y dividiendo ho-

nores con los Filis de Filadelfia. San Francisco ha llegado a la Serie Mundial solamente dos veces, en 1989 y 2002. El corazón del lineup de aquel equipo de 1989 estaba integrado por Will Clark, Kevin Mitchell y Matt Williams, un núcleo que brevemente asemejó aquel de Mays, McCovey y Cepeda, y el club del 2001 tenía a Barry Bonds, el Babe Ruth de su era. Ahora San Francisco, no cuenta con ninguna figura que se le acerque a la talla de los jugadores antes mencionados aunque el receptor novato Buster Posey parece ser una estrella en proceso y su rotación, encabezada por Tim Lincecum y Matt Cain, es una de las mejores que los Gigantes hayan tenido desde que se mudaron a la Costa Oeste en 1958. La última vez que los Gigantes fueron campeones de una Serie Mundial fue en 1954 como Nueva York, barriendo a los Indios 4-0. Mientras que Los Rancheros, nunca han estado en un Clásico de Otoño, desde que nacieron en 1961 como la segunda generación de los Senadores de Washington y buscarán hacer historia.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010

TIGRES DE ARAGUA

Los crepusculares derrotaron 11x0 al Zulia en el “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto

Wilson Ramos ya se uniformó con su equipo

Cardenales dio paliza a las Águilas

Redacción/Deportes El receptor grandeliga de los Nacionales de Washington Wilson Ramos, practica con el equipo de los Tigres de Aragua, sin embargo, no será esta semana que se incorpore al club felino. Wilson Ramos viene de tener su mejor año en Venezuela con los Tigres y ganó la final como jugador de Leones, además ascendió a las Mayores con los Mellizos, antes de ser cambiado y terminar como receptor de los Nacionales a final de la temporada pasada. Sería una excelente arma ofensiva para unos Tigres de Aragua que han estado sufriendo con su ofensiva durante toda la temporada, el año pasado Ramos fue líder en remolcadas en toda la LVBP y aunque lo apagaron en postemporada fue un bateador de lujo. Dos lanzadores, José Solarte y Eduardo Sánchez también están practicando con el equipo de los Tigres, pendientes para incorporarse pronto al equipo grande en el campeonato. Sánchez debería estar a partir del 15 de noviembre, pero Aragua conversa con los Cardenales de San Luis, su organización en las Grandes Ligas, para que se puede adelantar su incorporación a los Tigres de Aragua.

IVÁN LUGO

Nuevamente el picheo no respondió. Los zulianos llevan 20 episodios sin anotar carreras. Ernesto Mejía debutó y se fue de 3-0. El novato Edilio Colina se destapó con cuatro imparables (5-4) por Lara. Samuel Paz deportes@versionfinal.com.ve

L

as Águilas del Zulia fueron humilladas la noche de ayer en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” de Barquisimeto al ser vapuleadas 11x0 en el inicio de la tercera jornada del béisbol profesional venezolano. Un Jarret Grube totalmente inspirado en la lomita crepuscular, dejó en sólo tres imparables a los rapaces, ponchando a siete contrarios en 7.1 episodios lanzados. La toletería “roja” disparó un total de 17 imparables al picheo zuliano, que se ha notado muy mal en los últimos juegos. Tanto el abridor de las Águilas Dwayne Pollok (0-1) y el cuerpo de relevistas no pudieron sacar un inning sin embasar un contrario bien sea por hit o por boleto.

El tercera base Alex Liddi de los Cardenales de Lara (izquierda) respondió con el madero y se fue de 3-3 en la aplastante victoria de su equipo sobre las Águilas del Zuila.

Cabe destacar que hasta los veteranos Robert Pérez y Tom Evans se robaron una almohadilla cada uno, lo que evidencia el mal estado de los rapaces. Sequía El conjunto zuliano ha anotado apenas tres carreras en los últimos cuatro partidos, siendo blanqueados el domingo por los Bravos de Margarita 5x0 en Maracaibo y ayer por los larenses.

Los rapaces llevan un total de 20 capítulos consecutivos sin anotar carreras, lo que es preocupante. La llegada de Ernesto Mejía pasó desapercibida, el novato del año y más valioso la temporada anterior se fue de 3-0 en su debut en la Liga. El novato castigó Edilio Colina un novato que hace su aparición por vez primera como titular con los Cardenales de

Lara, fue la bujía ofensiva que castigó el picheo zuliano. El segunda base se fue de 5-4 con cuatro carreras remolcadas siendo el jugador más destacado del compromiso. Por su parte otro que conectó bien fue el italiano Alex Liddi quien se fue de 3-3 con dos impulsadas y una rayita anotada. Con este resultado los Cardenales colocan su record en 8-5 y los zulianos caen a 5-7 en lo que va de temporada.


Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

BALÓN DE ORO

Siete españoles, Messi y Forlán nominados Redacción/Deportes Siete jugadores españoles, el argentino Lionel Messi, el uruguayo Diego Forlán y tres brasileños figuran en la lista de 23 candidatos al Balón de Oro, el galardón que distingue al mejor jugador del año, dada a conocer ayer por la Federación Internacional de Fútbol. Entre los españoles, campeones del mundo en Sudáfrica-2010, están Xabi Alonso (Real Madrid), Iker Casillas (Real Madrid), Cesc Fábregas (Arsenal), Andrés Iniesta (Barcelona), Carles Puyol (Barcelona), David Villa (Barcelona) y Xavi Hernández (Barcelona). Lionel Messi (Barcelona), ganador del Balón de Oro y el FIFA World Player el año pasado, es el único representante de Argentina mientras que Forlán (Atlético de Madrid), mejor jugador del Mundial de Sudáfrica, será el encargado de representar a Uruguay, semifinalista en la gran cita planetaria. Los brasileños son: Daniel Alves, Julio César y Maicon.

TENIS

Muster de 43 años cae en su regreso a las canchas Redacción/Deportes El austríaco Thomas Muster, que fuera número uno mundial, a sus 43 años y tras diez años y medio apartado del tenis, ha caído en su vuelta a la alta competición ante su compatriota Andreas HaiderMaurer, en la primera ronda del torneo de Viena, dotado con 650.000 euros en premios. Haider-Maurer, número 157 ATP, de 23 años y que entró en el cuadro principal ante la baja del letón Ernest Gulbis (n.24 del mundo), se impuso al veterano Muster, actualmente en la posición 974 mundial, por 6-2 y 7-6 (5), en setenta y siete minutos. Un partido donde el ex-número uno mundial (lo fue, primero, una semana -del 12 al 19 de febrero de 1996-; y luego, un mes y cuatro días -del 11 de marzo al 15 de abril de 1996-) evidenció tanto los problemas inherentes a su edad como el mucho tiempo apartado de la competición (se retiró en mayo 2000). Del mismo modo, el español Guillermo García-López, sexto favorito, ha sido eliminado en este torneo al caer en primera ronda.

Comenzaron los dieciseisavos de final de la Copa del Rey española

El Madrid no pasa de un empate y el Barca se impone Los de Mourinho empataron 0-0 con el débil Murcia. El criollo Dani Hernández evitó el gol merengue. Los azulgranas mantienen buen pie.

AFP

Redacción/Deportes

E

l Real Madrid de José Mourinho, líder de la Liga española y de su grupo de la Liga de Campeones, fue incapaz de marcar este martes en su visita al Murcia, de la tercera categoría, y sólo pudo empatar 0-0, en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. El técnico del Madrid, José Mourinho, hizo varios cambios al equipo titular que es líder de la liga, pero su formación incluyó a jugadores de la talla de Iker Casillas y Cristiano Ronaldo con la idea de no repetir la humillante derrota 4-0 de la temporada pasada en la misma instancia contra el Alcorcón. El jugador del partido fue el venezolano Dani Hernández portero del Murcia quien evitó que los merengues marcaran en su arco. El equipo blanco, que no ha ganado este

Los jugadores del Madrid reflejan la tristeza por el empate conseguido ayer ante el Murcia.

trofeo desde 1993, evitó por lo menos la humillación de la pasada temporada, cuando en esta misma altura de la competición se estrelló ante otro equipo de tercera, el Alcorcón, con el que cayó 4-0 en la ida y ante el que no pudo remontar (victoria 1-0 en la vuelta). Ahora los dirigidos por el portugués José Mourinho, enfrentarán en el partido de vuelta a un Murcia inspirado pero en el Santiago Bernabéu el próximo mes de noviembre.

Schweinsteiger marcó los dos goles del Munich

El Bayern avanza en Copa de Alemania tras vencer al Bremen AFP

Redacción/Deportes El mediocampista Bastian Schweinsteiger anotó el martes dos goles en el triunfo 2-1 del campeón Bayern Munich sobre el Werder Bremen, resultado que le dio a los bávaros la clasificación a la tercera ronda de la Copa Alemania de fútbol. El internacional alemán anotó el gol del triunfo de su equipo a los 74 minutos con un espectacular remate de 30 metros, luego de que el Bremen perdiera varias oportunidades. El Bremen tomó una ventaja temprana a través del delantero peruano Claudio Pizarro, pero los locales empataron a los 28. El visitante aumentó el ritmo en la segunda mitad. El delantero Marko Arnautovic se perdió dos oportunidades claras y estrelló en el poste un tiro libre desde 30 metros, antes de que Schweinsteiger le diera el triunfo a su equipo. En otros resultados del día, el Schalke 04 luchó contra la FSV Frankfurt para avanzar a la siguiente ronda con un triunfo 1-0, mientras que el Wolfsburgo se metió en la

Bastian Schweinsteiger salvó a su equipo con los dos tantos marcados ayer.

tercera ronda con un triunfo por 3-1 ante el Victoria Hamburgo de la quinta división. Por su parte, el Colonia disfrutó de un respiro a sus problemas de temporada en la Bundesliga al derrotar 3-0 al Munich 1860, de la segunda división. Para el día de hoy, Eintracht Frankfurt recibirá al Hamburgo, mientras que el Borussia Moenchengladbach se medirá al Bayer Leverkusen en duelos entre equipos de la Bundesliga que dejarán un gran ambiente.

El barca ganó Por su parte, en el otro partido jugado por el torneo, un Barcelona lleno de suplentes se impuso 2-0 al Ceuta, de la tercera división, con goles del brasileño Maxwell al minuto (15) y del internacional español Pedro a los (25) del primer tiempo. Los otros 14 partidos de la primera ronda se jugarán entre hoy y mañana.


20 VERSIÓN FINAL MISS VENEZUELA 2010 Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010

Versión Final presenció ayer el ensayo en el Palacio de Eventos de Venezuela

Lila sí estará en el Miss Venezuela

FOTOS: IVÁN LUGO

Las 28 misses están preparadas para la noche final del concurso que se realizará mañana, a partir de las 7:00 de la noche, en el Palacio de Eventos de Venezuela.

Después de conversar con los medios, Joaquín Riviera reveló que la cantante zuliana subirá al escenario con sus hijas Liliana y Lilibeth. El productor corrigió a más de una Miss y regañó a varios bailarines en pleno ensayo. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

A

sólo un día del Miss Venezuela 2010, prosiguen los respectivos ensayos durante día, noche y madrugada. Y ayer Versión Final fue partícipe de los tras cámaras del certamen y su producción. Misses, bailarines, cantantes, coreógrafos y animadores fueron el ojo de Joaquín Riviera durante un ensayo que comenzó a las 2:30 de la tarde. Horas previas y luego de una extendida conversación con los periodistas nacionales y regionales, el gran creador del espectáculo reveló que “como se han portado tan bien se merecen que les diga que sí estará Lila Morillo con Liliana y Lilibeth. Ellas tendrán una participación en el show gaitero”, así dejó de ser un falso rumor la actuación de la cantante zuliana. Del evento que se espera que dure más de tres horas según Riviera, la prensa pudo visualizar cuando el Zulia se verá enaltecido mañana por la noche cuando Gustavo Aguado, Ricardo Cepeda, Neguito Borjas y Betulio Medina interpreten movidas y sabrosas gaitas representativas de la región como “Sentir zuliano”, “Fiesta decembrina”, “Virgen de Chiquinquirá” y “Onomatopeya”. En este espacio, las misses zulianas (Miss Distrito Capital, Miss Trujillo, Miss Zulia y Miss Costa Oriental del Lago) abrirán la pa-

sarela, que este año se dispuso en el escenario, como lo acostumbra hacer el Miss Universo. Riviera también adelantó lo que será el opening a cargo de Kiara, quien cantará al español y bailará el tema “Bad romance” de Lady Gaga, por lo que el número estará inspirado en un ambiente moderno de disco. Durante el ensayo, el vicepresidente de Programas de Variedades de Venevisión, corrigió y guió a más de una miss que se quedaba atrás en pleno show y regañó a algunos bailarines. En más de una ocasión exigió silencio y gritó por micrófono cuando el espectáculo no estaba quedando a la altura. Mery Cortéz lo acompañó.

“HE PRACTICADO EN LOS ASCENSORES” “Estoy muy contento y feliz de estar al lado de tres mujeres tan estupendas. Es una maravilla que haré el Miss Venezuela 2010 en Maracaibo” expresó Boris Izaguirre, quien al ser interrogado sobre su aceptación como animador del Miss Venezuela, dijo: “Creo que le gusté más a los espectadores que a los críticos de televisión, pero eso es lo bueno porque si le gustara a los críticos de televisión es que no está bien”. Sobre su salida al escenario, comentó que bajará las escaleras como él lo suele hacer en su casa, como lo demostró en el Miss Venezuela 2009. Contó que ha practicado en los ascensores la expresión facial y la parada que hará en el escenario. “Lo que me encanta de las misses es como se paran. Me gustaría pararme como la ex Miss Maritza Sayalero”, dijo entre risas a Versión Final.

Joaquín Riviera y Paola Pérez Álvarez, coordinadora general del Comité de Feria, sostuvieron un encuentro para proyectar la Feria de La Chinita ante la prensa. El hacedor del espectáculo, Joaquín Riviera, felicitó a los pequeños zulianos y se mostró agradecido con su actuación. Los niños bailarán con Chino y Nacho.

Antes de llegar a los ensayos, Maite Delgado acudió a la Basílica. “Encomendé la familia y este espectáculo”, aseguró.

Osmel Sousa, presidente del Miss Venzuela afirmó que no tiene favorita y que cualquiera puede ser Miss Venezuela.

Los bailarines zulianos de Doble Acción Cotillón se lucieron. Ellos se unieron al balet de Venevisión dirigido por los coreógrafos Eric Merchán y Mery Cortéz,


Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

MARACAIBO

El comisario José Sánchez respetó la decisión pero dijo que era inaudita

TSJ otorgará libertad a Mazuco en enero pero seguirán los juicios

Hallaron cadáver de joven en una cañada

ODAILYS LUQUE

El máximo ente de justicia alegó que Mazuco y los demás diputados electos aún no ejercen el cargo por tanto no gozan de inmunidad todavía. No paralizarán los procesos penales. Redacción

DECISIÓN INAUDITA

redaccion@versionfinal.com.ve

L

a Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, en sesión extraordinaria, se pronunció este martes sobre los casos de los cuatro diputados electos a la Asamblea Nacional en los comicios efectuados el pasado 26 de septiembre: Richard Blanco Cabrera, Hernán Claret Alemán, Biagio Pilieri Gianinnoto y José Sánchez Montiel. Al respecto el TSJ indicó que la prerrogativa de la inmunidad parlamentaria procede a partir del ejercicio efectivo de sus funciones como parlamentario. Al conocer de cada uno de los casos, la Sala Plena, en primer término declaró su competencia para pronunciarse respecto de la declinatoria de competencia hecha por cada uno de los tribunales penales ordinarios que conocen de las causas seguidas a los mencionados diputados por la presunta comisión de delitos contra la Ley. Recordó la Sala Plena que el artículo 200 de la Carta Magna establece, entre otras cosas, que “los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o de la renuncia del mismo (…)”. Constató la Sala Plena que los hechos por los cuales los Richard Blanco Cabrera, Hernán Claret Alemán, Biagio Pilieri Gianinnoto y José Sánchez Montiel están

José Sánchez “Mazuco”, en entrevista a Unión Radio manifestó que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, sobre la inmunidad parlamentaria en los casos de los diputados electos con juicios pendientes, es “inaudita”. “No la conozco a fondo, me parece inaudita desde el punto de vista que se está violando el artículo 200 de la Constitución, debimos haber sido puestos en libertad y recuperar el tiempo perdido en prisión (…) no la entendemos, particularmente la respeto, pero no la entendemos”, enfatizó el diputado.

El cadáver fue llevado a la morgue.

José Sánchez dijo que no entendía la decisión del TSJ, sin embargo la respeta y la acatará.

siendo juzgados por los órganos jurisdiccionales con competencia en materia penal por la presunta comisión de hechos delictuales cometidos antes de su elección como Diputado a la Asamblea Nacional. Deben ejercer Agrega la Sala que si bien están proclamados, aun no están en el ejercicio del cargo en el caso de los mencionados ciudadanos, por lo que aún no gozan de la prerrogativa de inmunidad parlamentaria, y los procesos penales seguidos contra ellos deben continuar su curso. Aclara la Sala Plena del TSJ

que es el 5 de enero de 2011, es cuando se inicia el primer periodo de la sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, o el día posterior más inmediato posible, de conformidad con lo previsto en el artículo 219 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y es en esa fecha en que los referidos ciudadanos tendrán la prerrogativa de la inmunidad parlamentaria, inmediatamente después de ser juramentados en el cargo de parlamentarios. Asimismo la Sala Plena aclara que el artículo 200 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela no dispone que la

prerrogativa de inmunidad parlamentaria incluya la paralización de los juicios ya iniciados, que si contemplaba la Constitución del año 1961 en su artículo 143, por lo que continuará el trámite del juicio del parlamentario ya iniciado para la fecha en que fue electo. El comisario José Sánchez una vez fue electo diputado a la Asamblea Nacional el pasado 26 de septiembre salió de la cárcel de Ramo Verde en Caracas y el Tribunal Supremo decidió en ese entonces otorgarle casa por cárcel, medida que aunque no fue muy bien acogida por “Mazuco” significó un paso a la libertad plena.

El detenido por tráfico de drogas dijo también que financiaba a un ex jefe de la casa militar

Makled dijo que sobornó a hermano de El Aissami Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

El empresario, Walid Makled, acusado de dirigir una red de narcotráfico en Venezuela y detenido en Colombia, dijo que poseía copia de depósitos bancarios y una grabación de video de Firaz el Aissami, hermano del ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami, a quien habría entregado 100 mil dólares “para poner a un comisa-

rio de la PTJ en un puesto”. Señaló además que financiaba a un ex jefe de la Casa Militar. El empresario de origen sirio Walid Makled, acusado de dirigir una red de narcotráfico en Venezuela y actualmente detenido en Colombia, reveló que realizó pagos a un familiar del ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck el Aissami, y financió a un ex jefe de la Casa Militar del presidente Hugo Chávez.

Makled dijo que poseía copias de depósitos bancarios y una grabación de video de Firaz el Aissami, hermano del ministro, a quien entregó el equivalente a 100 mil dólares, luego de una reunión que se celebró en el apartamento del empresario, en Valencia, a fines de 2008. Agregó que antes le había realizado pagos a través de terceras personas, pero que esta fue la primera vez en que negoció directa-

mente con El Aissami. Makled dijo que El Aissami le explicó que buscaban más oportunidades de negocios porque tenían interés en comprar un buque petrolero “para afiliarlo”. Sin embargo, el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, rechazó las afirmaciones de Walid Makled, y calificó las aseveraciones de Makled como “una ola de descalificaciones cuyo origen es de la burguesía.

Alejandro Bracho.- En horas de la noche del pasado lunes, los vecinos del barrio Los Pinos estaban alarmados al encontrarse con el cadáver de un joven tirado en una cañada al fondo de la Urbanización El Pinar. Fuentes policiales informaron que el occiso respondía al nombre de Dani Alexander Rondón López de 18 años que según testigos residía en el mismo barrio Los Pinos, parroquia Manuel Dagnino en la calle 33B. La víctima presentó un impacto de bala en la región pectoral, lado izquierdo con orificio de entrada y salida. Todo apunta a que el disparo fue hecho a quemarropa puesto que tenía rastros de pólvora en el pecho. Los detectives del Cicpc levantaron el cadáver y tras recoger las evidencias de interés criminalístico, ordenaron el traslado del cadáver a la morgue. Se trató de obtener información de parte de familiares del occiso, pero éstos prefirieron no emitir ningún comentario ante el temor a represalías. El Cicpc no ha establecido el móvil del hecho, pero al parecer, por el modo y las circunstancias en como fue hallado el cadáver se trataría de un presunto ajuste de cuentas. Se están realizando las primeras entrevistas a testigos. Asamblea Extraordinaria de Propietarios Asociación Civil Urbanización Santa Fe II (ASOSANFE II) Calle 95 Frente al Club Hípico Sector Raúl Leoni Rif- J-30557118-0

CONVOCATORIA Se convoca a una reunión de Asamblea de propietarios, en la cancha deportiva de la urbanización santa Fe 2, para el día lunes 01/11/2010 a las 7:30 PM.

Puntos a Tratar: 1-. Evaluación de Ingresos y Egresos (Abril --- Septiembre 2010) 2-. Cuota Especial 2010 3-. Puntos Varios: *Elecciones 2011 * Normativas de Animales Domésticos * Uso de viviendas desocupadas 4-. Sorteo de GRAN RIFA:

Profundos Remodelación de Garita Trasera LA JUNTA DIRECTIVA


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010

Tras 15 días en cautiverio regresó a la tranquilidad del seno familiar y en buen estado de salud

Liberaron a Leidy Tatiana Arias Cerca de las 9:30 de la noche del pasado domingo, la joven fue abandonada en el estacionamiento trasero del centro comercial El Varillal.

JOSÉ ADÁN

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

A

las 9:30 de la noche del pasado domingo, un vehículo con paso apresurado, se detuvo en el estacionamiento trasero del centro comercial El Varillal. Una de sus puertas se abrió, y de él bajo una joven quien -mirando a sus alrededores- comenzó a caminar mientras se alejaba del vehículo y este se marchaba. Se trataba de Leidy Tatiana Arias Rodríguez, de 21 años, quien fuera secuestrada el pasado 11 de octubre a las 7:45 de la noche, cuando entraba a su residencia en la urbanización Lomas de La Misión, en la avenida Sabaneta, de la parroquia Manuel Dagnino. La joven recobraba su libertad, así que una vez alejada de sus captores, buscó establecer comunicación y encontrarse con sus familiares. Según se pudo conocer, la joven se encuentra en perfecto estado de

El comisario Pastor Contreras ofreció los detalles de la liberación desde su despacho.

salud, mas comienza a experimentar las crisis nerviosas comunes de las víctimas del plagio. Comenzó la liberación El comisario Pastor Contreras, supervisión de las subdelegaciones del Cicpc en el estado Zulia, explicó que el pasado viernes lograron la detención de Andrius Adelso Alvarado Piñango, de 29 años, implicado en el secuestro de Arias Rodríguez. “Tras los interrogatorios, el hombre confesó su participación

en el secuestro y además explicó que Ronald López, Edimar Torrealba y un sujeto a quien llamó Lenín, son otros de los participantes en el plagio”, comentó el comisario Contreras. Explicó que las declaraciones emitidas por Alvarado, hicieron que el grupo delictivo perdiera el control del plagio y se sintieran amenazados. “Comenzamos a hacer los allanamientos, por acá y por allá y por eso los secuestradores supieron que estábamos muy cerca de sus

pasos, por lo que decidieron liberarla antes que caer”, detalló el supervisor. Asimismo señaló que la joven no fue trasladada fuera del territorio de la ciudad de Maracaibo, y según las declaraciones ofrecidas por Arias, la tenían dentro de una vivienda unifamiliar. EL comisario Contreras acotó que por este caso hay dos vehículos recuperados, el Kia Picanto Azul utilizado el día del secuestro, el cual fue robado un día antes del hecho, el 10 de octubre; y el se-

En el procedimiento detuvieron a cuatro integrantes de la banda Los Juárez

INVESTIGACIONES Tras la detención de Andrius Adelso Alvarado Piñago, el pasado viernes, sus declaraciones permitieron identificar a otros implicados en el secuestro. Ahora los trabajos de investigación se orientan a la búsqueda y aprehensión de los fugados. Entre los mencionados como implicados Alvarado Piñango mencionó a Ronald López, Edimar Torrealba y a un hombre llamado Lenín. Uno de los implicados es un ex Polimaracaibo según indicó una fuente ligada a la investigación. gundo vehículo es un Ford Fiesta Power de color blanco, propiedad de uno de los implicados. Una fuente ligada a las investigaciones explicó que el Ford Fiesta es propiedad de un ex funcionario de Polimaracaibo implicado en el plagio. Esa misma fuente informó que los captores solicitaban al padre de Leidys Tatiana Arias Rodríguez, de 21 años, la cantidad de 5 millones de bolívares fuertes como recate, o 5 mil millones de los bolívares anteriores. Según se conoció por medio del informante, el plagio lo ordenó un “Pram” de la cárcel de Sabaneta, desde el interior del centro penitenciario. El trabajo del Cicpc continúa en pro de ubicar a los sujetos señalados por este hecho. JOSÉ ADÁN

Cicpc Maracaibo recuperó 55 de las mini laptops robadas en el Gonzaga Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

Un allanamiento en el barrio Guaicaipuro, al oeste de Maracaibo, trajo de vuelta consigo 55 de las 62 mini laptops robadas el pasado viernes de las instalaciones del colegio Gonzaga, ubicado en la avenida 35 del barrio San José, en el sector Los Postes Negros. El comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, explicó que labores de inteligencia los llevaron hasta las laptops. “Fue en horas de la noche del pasado lunes cuando efectivos adscritos a la subdelegación Maracaibo del Cicpc realizaron el allanamiento en el barrio Guaicaipuro, que dejó como resultado cuatro detenidos y la recuperación de 55 de las 62 mini laptops robadas”,

señaló el comisario. Los detenidos quedaron identificados como: Leonardo José Guille García, de 22 años, y José Luis Juárez Romero, de 38 años, quienes se encargaron de someter al vigilante de la institución y sacar la mercancía. Un tercer detenido fue Rafael Segundo Juárez Romero, de 40 años, quien condujo el Hyundai Accent Verde de placas KAY-69K, en el cual se trasladaron y llevaron la mercancía. Y el cuarto detenido fue Rafael Segundo Juárez Vásquez, de 26 años, quien se encargaba de la venta de los artículos. “El joven de apellidos Juárez Vásquez, tenía en venta por el pin de su Blackberry los artículos que se robaron”, explicó el comisario. Señaló que los cuatro detenidos son miembros de la banda denominada “Los Juárez”, dedicada al

robo de los equipos informáticos en las instituciones. El comisario Jairo Araujo explicó que los hampones sustrajeron del colegio Gonzaga 62 mini laptops, equipos de sonido e instrumentos musicales. “Los artículos robados alcanzan la suma de los 300 mil bolívares fuertes, o 300 millones de los viejos”, acotó el comisario. Señaló que los trabajos de investigación continúan para dar con el paradero del resto de los equipos robados, así como del resto de los integrantes de la banda. Recalcó la manera, en tiempo record, en la que los sabuesos de la subdelegación Maracaibo identificaron y ubicaron a los implicados y lograron la recuperación de los artículos robados. En menos de 30 días, junto con este caso, son dos las instituciones educativas de la región que han

El comisario Jairo Araujo indicó que las labores de inteligencia permitieron la recuperación.

sido víctimas del hampa en haras de hurtar los equipos de computación “Canaima”, los cuales son unas mini laptops otorgadas por el gobierno nacional a los planteles para la formación de los estudian-

tes de segundo grado de educación básica en adelante. En ambas situaciones, tanto los equipos como sus ladrones han sido ubicados y recuperados.


Maracaibo, miércoles, 27 de octubre de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Drama en la familia Montiel por la muerte de Eleazar Segundo de 19 años

CARABOBO

Mataron a un colector en la Guajira

Imputados 25 funcionarios por fuga del Invisible

JOSE ADAN

Un efectivo de la Guardia Nacional le disparó al bus tras pasar un puesto de control sin detenerse. Familiares por poco linchan al soldado.

Redacción/Sucesos

Alejandro Bracho/Jorge Koussa redaccion@versionfinal.com.ve

U

na dramática muerte se registró la noche de este lunes en el sector La Guardia del municipio Guajira y a pocos metros de la frontera con Colombia. Un colector y estudiante de cuarto año de bachillerato identificado como Eleazar Segundo Montiel González de 19 años, terminó muerto cuando presuntamente, un efectivo de la Guardia Nacional disparara con su FAL a la unidad colectiva que no se detuvo en el puesto de control del cuerpo centinela. Hugo Montiel, padre de la víctima de 19 años, dijo en la morgue que el militar hizo cuatro disparos contra el bus y una de las balas penetró en el cuerpo de su hijo. Al muchacho lo llevaron malherido hacia el hospital de Sinamaica pero lamentablemente ingresó sin signos vitales.

Familiares estaban muy afectados con la pérdida de Eleazar Segundo. Se abrazaban y lloraban a las afueras de la morgue a la espera del cadáver.

Según el padre del occiso, unas 400 personas se abalanzaron contra el militar que disparó pero éste se refugio en el puesto de control, mientras la gente pedía a gritos que lo sacaran para lincharlo. El bus donde viajaba Montiel González circula en la siguiente ruta, Maracaibo-Guarero-Maicao y traslada mercancía hacia Colombia. El padre del joven, expresó su repudio para con esta acción y no justifica que le hayan disparado a su hijo sin por lo menos tratar de detener primero el bus.

Exigió que las autoridades respondan por esta muerte y que el responsable pague por la muerte de su hijo. Recordó junto con otros amigos que hace años en el gobierno de Carlos Andrés Pérez fueron asesinados de forma similar tres jóvenes wayúu sin que hasta la fecha se haya hecho justicia. No desean que pase lo mismo con Eleazar Montiel, a quien describieron como un joven sano, sin vicio por las bebidas alcohólicas y muy querido entre sus amistades y familiares.

DE LOS MENORES

Eleazar Montiel era de los menores de 30 hermanos en varias familias. Residía en el barrio Catatumbo de Maracaibo y era soltero.

El general Yépez ofreció ayer el primer balance del operativo de seguridad

redaccion@versionfinal.com.ve

El Dispositivo Bicentenario de Seguridad implementado en el estado Zulia desde el pasado 1 de marzo ya tiene un primer balance que fue ofrecido ayer en boca de su coordinador el general Julio Yépez Castro, comandante del Core 3. Según Yépez, el delito de homicidio ha tenido una disminución de 30,38%. La mayoría de ellos por ajustes de cuentas y resistencia a la autoridad. En este sentido, explicó que los operativos de control y seguridad ciudadana en el Zulia, ocupan el tercer lugar de efectividad en el país, lo que corresponde a 19,4% de eficiencia en la entidad. En cuanto a la cantidad de personas detenidas aumentó a 154% en comparación con 2009, con una cifra de 3 mil 315 detenidos, siendo 2 mil 913 personas capturadas

JOSE ADAN

en flagrancia. Yépez Castro explicó que 565 armas de fuego fueron incautadas, lo cual corresponde a 110,82% en relación con 2009. Vehículos recuperados Los vehículos rescatados en este período corresponden a la cifra de 1.659, con una eficiencia por parte del Dibise de 77,34% en esta materia. Finalmente señaló que los operativos de control y patrullaje permanente en los tres municipios donde está dispuesto el Dibise (Maracaibo, Cabimas y San Francisco), continuarán las 24 horas del día los 7 días de la semana ininterrumpidamente. El general Yépez Castro estuvo acompañado de las autoridades de otros cuerpos policiales en la región, la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público, el comisario Jesús Cubillán, director de la Policía Re-

El general Yépez y la comisaria Odalis Caldera observan las armas decomisadas.

gional, el comisario Humberto Ramírez del Cicpc, entre otros. Por cierto que, el comandante del Core 3 informó el operativo que desplegarán en la ciudad de Maracaibo a propósito de la Feria de Nuestra Señora de Chiquinquirá en noviembre próximo. Dijo que se instalarán varios

MÉRIDA

En tribunales detenido por muerte de jóvenes Redacción/Sucesos

En 30% se redujo el homicidio según el Dibise Alejandro Bracho/Jorge Koussa

El ex director de la Penitenciaría General de Venezuela, el comandante del destacamento 28 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y otros 23 funcionarios fueron imputados por los delitos de asociación a delinquir y evasión, luego de que el pasado jueves 21 de octubre se diera a conocer la fuga de Bragean Velazco el menor de la banda “Los Invisibles”, de ese centro de reclusión. Velazco fue condenado a 11 años de prisión por el delito de homicidio y por estar implicado en varios secuestros. Así lo informó el jefe de la delegación del Cicpc del estado Guárico, comisario Ramón Casanova. Dijo que el ex director de la PGV, Eduardo Bracho; el jefe de régimen penitenciario, Alberto Heredia; el encargado de la puerta principal del área administrativa, José Arzola, y el resto de los detenidos permanecen en el interno de Tocuyito.

centros de coordinación policial en varios puntos de la ciudad para garantizar el resguardo a la colectividad. Los principales puntos de control estarán ubicados en la Basílica de la Chiquinquirá; en La Curva de Molina; otra en San Francisco, en el Carro Chocado y en la urbanización Coromoto.

El joven detenido por funcionarios de la Guardia Nacional este lunes en horas de la noche y quien está presuntamente vinculado al doble asesinato de unos dirigentes oficialistas, ocurrido el pasado viernes en Mérida, acudió a la audiencia de presentación en Carora, capital de municipio Torres del estado Lara. Ender Buitriago de 32 años de edad fue trasladado desde la sede del Destacamento 70 de la Policía de Torres, en Carora hasta los Tribunales de la entidad a fin de ser presentado ante el juez. Allí se conoció que está solicitado desde el pasado 30 de enero por el delito de homicidio calificado. Se pudo conocer que el joven es estudiante de la Universidad de Los Andes y al momento de ser detenido se trasladaba como pasajero de una unidad de transporte público que tenía como destino final la ciudad de Valencia, en el estado Carabobo.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 27 de octubre de 2010 · Año III · Nº 759

WALID MAKLED

CICPC

“Soborné al hermano de El Aissami”

Recuperadas 55 mini laptops

del Gonzaga

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Joel Enrique Nava Guerrero, de 37 años, se hacía pasar por carrito pirata de Pomona para montar en la salida de la Escuela Técnica a sus víctimas. Pudiera estar relacionado en al menos 14 violaciones.

La división de investigaciones tenía al menos unas tres semanas tras la pista del sujeto

Polisur abatió ayer a violador en serie JOSÉ ADAN

la vía de la línea de Pomona. “Estudiantes de la Escuela Técniac dijeron haber visto el carro en varias oportunidades por ahí cerca. Creemos que haya más de una víctima de esa institución”, explicó el gerente de operaciones de Polisur. Esperan que en los próximos días puedan contactar a las denunciantes de violaciones ante el Cicpc Maracaibo, para determinar si el abatido, fue la persona que atentó contra ellas.

Jorge Koussa González (LUZ 2005) jkoussa@versionfinal.com.ve

C

erca de la 1:30 de la tarde de ayer, una comisión de Polisur avistó en las inmediaciones de la Escuela Técnica el carro que buscaba desde hace tres semanas. En primer momento, un acercamiento cauteloso fue la primera opción, por lo que la patrulla encendió sus luces de advertencia y procedió a acercarse hasta el vehículo. Mas el conductor reaccionó de forma sospechosa al ver el acercamiento del vehículo policial y emprendió la huida. La persecución se extendió hasta la segunda etapa de la zona industrial, en la parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco. Fue en la calle 155 de la zona, que Joel Enrique Nava Guerrero, de 37 años, a bordo de un Malibú año 1974, de color rojo a dos tonos, y placas APF-458, comenzó a disparar con una pistola calibre 380 en contra de la comisión policial. “Los efectivos repelieron el fuego del sujeto, y en el intercambio de disparos, Nava Guerrero, quedó herido”, explicó el comisario José Guillén, gerente de operaciones de Polisur. Señaló que una vez herido el sujeto, lo trasladaron de urgencia al ambulatorio El Silencio, del mis-

Las comisiones de Polisur y Cicpc San Francisco presentes en el lugar de los hechos realizaban las respectivas inspecciones técnicas, de balística y planimetría.

mo municipio, donde ingresó sin signos vitales. Nava Guerrero, tenía confirmadas dos denuncias por violación, una en la sede San Francisco del Cicpc, y la otra en la subdelegación Maracaibo. Sin embargo, el comisario José Guillén, explicó que era necesario esperar a que la subdelegación Maracaibo contactara a las víctimas que han denunciado casos de violación y que pudieran estar vinculadas con el caso, las cuales son unas 10 aproximadamente.

La búsqueda El gerente de operaciones de Polisur, comisario José Guillén, explicó que luego de que una joven colocara la denuncia ante la sudelegación San Francisco del Cicpc, se iniciaron las investigaciones. “El comisario Armando Guillén se comunicó con nosotros y nos informó sobre la denuncia que había presentado la adolescente y sobre los datos del violador. Para nuestra ayuda, el Cicpc también nos entregó un retrato hablado”, explicó el comisario Guillén de Polisur. Detalló que tenían tres emanas

en las labores de investigación y búsqueda del Malíbu y su conductor. “La denunciante nos hizo saber que el modo de trabajo de este sujeto era colocar un cartel de Pomona en el carro, con el cual pretendía ser un carrito pirata de esa línea”, explicó el comisario Armando Guillén del Cicpc San Francisco, quien se acercó al lugar de los hechos. Con esta información en manos, los efectivos de Polisur aumentaron la vigilancia en las inmediaciones de los colegios de ese municipio y a aquellos que se encon traban en

Otro sádico en San Francisco En horas de la madrugada del lunes, Richard José Bracho Ochoa, de 35 años, fue encontrado por su concubina, cometiendo actos lascivos en contra de su hijastra de 13 años, quien sufre de Síndrome de Down. El hecho ocurrió en la casa 58B21 de la avenida 21 del sector Isla de La Fantasía, en la parroquia El Bajo, del municipio San Francisco. La madre de la adolescente especial, se apersonó hasta la sede de la subdelegación San Francisco del Cicpc, donde formuló la denuncia, por lo que la comisiones de ese despacho se activaron y lograron en pocas horas la captura del pervertido. Richard José Bracho Ochoa, de 35 años, fue trasladado hasta el retén El Marite y esta a la orden de la fiscal 33 en materia de Menores del Ministerio Público.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 869 774 04:45 pm 485 857 07:45 pm 096 593 TRIPLETAZO 12:45 pm 973 Sagitario 04:45 pm 679 Escorpio 07:45 pm 696 Cáncer

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

342

428

09:00 pm

325

904

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

971

Leo

09:00 pm

399

Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 030 492 04:30 pm 696 278 08:00 pm 089 799 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 304 Escorpio 04:30 pm 610 Leo 08:00 pm 356 Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 797 622 04:30 pm 970 392 07:45 pm 801 574 TRIPLETÓN 12:30 pm 806 Virgo 04:30 pm 285 Piscis 07:45 pm 684 Libra

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 514 04:00 pm 651 07:00 pm 416 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 034 Géminis 04:00 pm 508 Sagitario 07:00 pm 862 Piscis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.